18 de abril de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

AÑO III Nº 595

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Regresan los hermanos Serdán.

ESPECIAL

Luego de anunciar el desfile cívico militar y presentar el Festival Internacional 5 de Mayo, el gobernador Tony Gali reveló que los restos de Aquiles, Máximo y Carmen Serdán regresarán a Puebla tras ser intervenidos por un equipo de especialistas. Estarán resguardados en el Museo de la Revolución Mexicana. PUEBLA P. 11

Alista denuncia ante INE por simular sondeos para elegir candidatos

Miguel Barbosa vendió la plaza: Violeta Lagunes

Puebla, de los estados con mayor PIB y con baja tasa de desempleo

POR LO QUE SÉ, MARÍN NO ESTÁ EN MORENA, SINO EN EL PRI: MENESES El compadre del ex mandatario no apoya al partido de AMLO. Otros lo hacen porque llevaban ocho años sin trabajo, dice PUEBLA P. 4

HOY ESCRIBEN

DOCE AÑOS DESPUÉS, JJ SE ATREVE PRECIOSO AA diferencia CRITICARdeALsuGÓBER esposa Nancy de la Sierra, RICARDO MORALES P .6 P . 10 ALBERTO RUEDA

PASCAL BELTRÁN ALBERTO LATI

Hassam Guevara Jelid regresó después de estudiar en Glasgow, Escocia P. 9

CATALOGAN A PUEBLA COMO UNA DE LAS OCHO ZONAS DE MAYOR PELIGRO PARA ALCALDES

el edil cholulteca con licencia dice que el de Marín fue uno de los peores gobiernos P. 6

EL COCHERO DE DRÁCULA Y EL NUEVO AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

Ingeniero de la BUAP fabricará sistemas de propulsión para nanosatélite CORTESÍA BUAP

La activista sostiene que junto con Gabriel Biestro Medinilla, dirigente estatal de Morena, está buscando culpables porque anticipan una derrota el próximo 1 de julio PUEBLA P. 5

ESPECIAL

La organización México ¿Cómo Vamos? reporta además que la entidad es la cuarta con más escuelas de educación superior P. 10

PUEBLA P. 9

P. 13 P. 23

COMO PLOMO PESA LA MARCA PRI A LOS CANDIDATOS TRICOLORES” ARTURO LUNA SILVA P. 8


MIÉRCOLES

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

PROFECO

246-13-00

PRONÓSTICO JUEVES

19 DE ABRIL

EN EL PORTAL NO SABÍAS... Expertos reportaron que un gen asociado al consumo de azúcar estaría relacionado con la reducción de la grasa

INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

18 DE ABRIL DE 2018

MAYORMENTE SOLEADO

BENEFICIO AMBIENTAL Científicos británicos desarrollaron una enzima capaz de digerir el tereftalato de polietileno, mejor conocido como PET

DE

MÁX. 25O C / MÍN. 14O C

Después de haber sido uno de sus defensores en el peor momento de la historia reciente de Puebla, José Juan Espinosa Torres ha decidido lanzarse contra el ex gobernador Mario Marín Torres, al califiEspinosa car su administración como una de la peoTorres res que haya habido. ¿Por qué una década después? Porque el ex munícipe de San Pedro Cholula sabe que el Góber Precioso sigue siendo un político altamente tóxico en tiempo de elecciones y porque, fiel a su estilo, pretende hacer creer que el ex mandatario no tienen ninguna relación con Morena Puebla, pese al cúmulo de evidencias que comprueban los pasos de Marín Torres en el partido de El Peje. ¿Será?

Preocupación en el PRI En el cuarto de guerra del candidato del PRI a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, existe preocupación ante las evidencias del doble juego político que trae el ex gobernador Mario Marín, quien por un lado simula su apoyo al abanderado priista pero, por otro, se encuentra metido de lleno en impulsar la construcción de una estructura Enrique Doger político-electoral a favor de Morena Puebla. Enrique Doger sabe que se enfrenta a una durísima batalla y requiere de todos los grupos, mucho más de la robusta estructura marinista, sin la cual se queda cojo en su pelea. ¿Será?

Fepade, tras Eudoxio Eudoxio Morales Flores, académico con una larga cola que le pisen, anda preocupado. Nunca se imaginó que sus presuntos actos de coacción contra sus alumnos para favorecer a Morena hayan sido evidenciados, y mucho menos que la información haya caído en manos del panismo. Suplente del promotor de la felicidad, Fernando Eudoxio Morales Manzanilla Prieto, candidato a diputado federal por el distrito 12, ahora tendrá que comparecer ante las autoridades federales y hacer frente a las acusaciones que se encuentra en la Fepade. Habrá que ver si eso pone freno a su presunto activismo ilegal. ¿Será?

No tuvo de otra El nefasto dirigente de Nueva Alianza en Puebla, Emilio Salgado Néstor, se resistió todo lo que pudo y trató de aferrarse con uñas y dientes, pero al final tuvo que entrar al quite y ser quien ocupe la vacante que dejó Mario Adolfo Ramírez Partida, quien renunció a la candidatura al Senado tras una serie de incumplimientos en los acuerEmilio Salgado dos que tuvo Salgado Néstor. El líder del partido tendrá que dejar su cómodo sillón y deberá recorrer las calles en busca del voto ciudadano, así como gastar su dinerito en la campaña electoral; dinero que, por cierto, huele a desvíos de la Sección 23 del SNTE. ¿Será?

Sigue el QR y manténte al día con nostros

Escanea y conoce todos los detalles

SEGURIDAD PÚBLICA El estado recibe subsidio del Fortaseg La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el Convenio Específico de Adhesión para el Otorgamiento del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (Fortaseg), que celebró el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con los estados de Puebla, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí. El SESNSP rubricó el subsidio con el estado de Puebla y los municipios de Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Huauchinango, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán y Zacatlán. Según la edición de ayer del Diario Oficial de la Federación (DOF), el SESNSP iniciará los trámites para la primera ministración de los recursos del Fortaseg a los beneficiarios en

ESPECIAL

La doble moral de José Juan

Entérate de los estudios en Reino Unido

21 y 23 de los Lineamientos, la cual corresponderá a 30% del monto total convenido. Los recursos transferidos no son regularizables, son parcialmente concursables y no pierden el carácter federal al ser transferidos. / NOTIMEX

términos de los artículos 21 y 22 de los Lineamientos, la cual corresponderá a 70% del monto total convenido. Agrega que los beneficiarios solicitarán la segunda ministración de los recursos del Fortaseg en términos de los artículos

AYUNTAMIENTO CAPITALINO Banck, copresidente de la Conamm Luis Banck Serrato, alcalde de la ciudad de Puebla, asumió la copresidencia del Buró Ejecutivo de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm). En el evento, realizado ayer en la Ciudad de México, Enrique Vargas, edil de Huixquilucan, tambien fue nombrado copresidente de este buró ejecutivo. Las actividades y nombramientos

ESPECIAL

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

fueron dadas a conocer en las redes sociales de la Asociación Nacional de Alcaldes de México (ANAC). / STAFF 24 HORAS PUEBLA

“Toma de protesta de Buró Ejecutivo de la @CONAMM en la que @EnriqueVargasdV y @LuisBanck asumieron el cargo de Copresidentes y @ERivas72, @ yolitelleria y @TemoGalindo como Vicepresidentes de la Conferencia Nacional de Municipios de México” ASOC,NAL DE ALCALDES @ANACmx_

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

DESMARQUE. VALENTÍN MENESES Y LA EX LEGISLADORA DIJERON TRABAJAR EN PROYECTOS AJENOS AL PARTIDO DE LÓPEZ OBRADOR HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

Los marinistas Valentín Meneses Rojas y Blanca Jiménez Hernández negaron ser los operadores políticos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla, incluso la ex legisladora adelantó que en breve renunciará a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El ex secretario de Gobernación en el periodo de Mario Marín afirmó que sigue como militante del tricolor y que, por el momento, su labor está centrada en su notaría pública. De su ex jefe y compadre dijo: “Él sabrá lo que hace, pero por lo que sé no está en Morena, sigue en el PRI y apoyando a Enrique (Doger)”. En entrevista para Periódico Central, que ayer reveló una lista de colaboradores cercanos al ex mandatario poblano y que operarían a favor del partido de Andrés Manuel López Obrador en la entidad, Meneses Rojas dijo entender a quienes abandonaron al PRI después de varios años de militancia. “Cada persona es adulta y toma el rumbo que quiere y a sus propios intereses. Eran ocho años de que muchos no tenían trabajo, tuvieron que elegir otras opciones”, justificó. En tanto, Blanca Jiménez Hernández –quien se desmarcó del ex gobernador nacido en Nativitas Cuautempan– también rechazó trabajar para Morena, y si así fuera, pidió a quienes la señalan que muestran pruebas de los dichos. “Nunca me han llamado a ese proyecto; no participaría, que me demuestren que estoy ahí (…) No tengo acercamiento con el licenciado (Mario) Marín”, declaró.

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

INCLUSO, BLANCA JIMÉNEZ ADELANTÓ QUE RENUNCIARÁ AL PRI

Marinistas niegan operar para Morena en Puebla ASÍ LO DIJERON Cada persona es adulta y toma el rumbo que quiere y a sus propios intereses. Eran ocho años de que muchos no tenían trabajo, tuvieron que elegir otras opciones” VALENTÍN MENESES ROJAS Ex secretario de Gobernación marinista

Nunca me han llamado a ese proyecto; no participaría, que me demuestren que estoy ahí (…) No tengo acercamiento con el licenciado (Mario) Marín” BLANCA JIMÉNEZ HERNÁNDEZ Ex diputada local PRI

Rechazo. Aunque la ex legisladora (extrema izquierda) se desmarcó del ex gobernador, Meneses Rojas (izquierda) justificó la “migración” de operadores priistas a Morena. / ARCHIVO Advirtió, además, que presentara su renuncia al Revolucionario Institucional para enfocarse en el proyecto de unos amigos; sin embargo, su salida obedecería a su descontento con el proceso interno para la selección de candidatos para el 1 de julio. Al menos 50 ex colaboradores de

Mario Marín Torres fungirían como operadores políticos al interior de Morena. Entre ellos estarían sus hermanos Luz Blandina, Enrique y René. Entre los principales se encuentran los ex secretarios de Gobernación estatal –notarios públicos y

compadres de Marín Torres– Valentín Meneses y Mario Montero. La infiltración formaría parte de una estrategia del candidato al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-Encuentro Social), Alejandro Armenta Mier, quien fue integrante de la burbuja

El Cochero de Drácula y el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

T

odo mundo creía que Carlos Slim tenía un pie metido en la campaña de López Obrador a través de Miguel Torruco, su consuegro, potencial candidato a ser secretario de Turismo. Sin admitirlo, el propio Torruco sugería que Slim apoyaba su proyecto político. En 2012, entrevisté para Sexenio TV al propio Torruco. Antes de la conversación grabada en un estudio de Polanco, me mostró en su iPad un álbum fotográfico singular en el que aparecían, en trajes de baño de los años veinte, el poderoso Slim, el escritor Gabriel García Márquez

y él mismo. Los tres, felices y contentos, sonreían a bordo de un enorme yate, propiedad del entonces hombre más rico del mundo. En otra imagen, los tres posaban en el interior del yate, sentados en un sofá viejo metido en el centro de una especie de sala mexicana de los años cuarenta. Otra foto los mostraba comiendo y bebiendo en un comedor del mismo estilo. Siempre a bordo del yate. —¿Qué dice Slim de López Obrador? —le pregunté fuera de la entrevista. —Lo ve con excelentes ojos. La idea, pues, de que Torruco era el cochero de Drácula parecía inamovible. Seis años pasaron. Torruco se volvió a subir al barco de López Obrador. El cochero de Drácula se veía sonriente. Pero vinieron las declaraciones de AMLO

sobre el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y todo cambió. Drácula convocó a una rueda de prensa en su castillo de Transilvania y dio algunos severos manotazos en la mesa. Lo primero que dijo es que los candidatos –refiriéndose a López Obrador– no tienen por qué meterse en la discusión sobre el nuevo aeropuerto. Luego dijo que lo que le da miedo son las acciones posteriores de quien quiere acabar con el proyecto. (Otra vez en referencia a López Obrador). Algo evidenció la rueda de prensa: que hay varios reporteros que dicen “airopuerto” en lugar de “aeropuerto”, que algunos otros no entendían los términos técnicos usados por Slim y que el gran problema que viene es el hundimiento constante de la Ciudad de México. (Sobre este punto dijo que todos los días se

marinista en la gestión del llamado Góber Precioso. Asimismo, esa lista estaría conformada por ex diputados locales, ex ediles y ex delegados de las dependencias federales cuando Marín Torres gobernó el estado entre 2005 y 2011.

hunden más el Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia y, en consecuencia, el Palacio Nacional. El socavón, de no atenderse el enorme problema, sería enorme). La respuesta de AMLO nació en su hígado. Y es que acusó a Slim de ser un enviado de Peña Nieto y de Carlos Salinas. Ante la sobria explicación técnica de Slim, la respuesta airada del futuro Presidente de la República. ¿Y el cochero de Drácula? Preocupado. Seguramente preocupado. Ahora se ve que si Slim salta, muchos otros saltan detrás suyo. Es un tigre de Bengala frente al tigre de López Obrador. Hay que decirlo: lo que el gobierno no ha podido hacer en mucho tiempo –explicar claramente las ventajas del nuevo aeropuerto–, Slim lo hizo en unos minutos. Y logró lo que ninguno de los candidatos a Los Pinos había hecho: desquiciar al puntero. La duda mata: Si el consuegro de Slim no representa a Slim, ¿el suegro de Emilio Azcárraga Jean representará a éste?


PUEBLA

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

SE DESMARCA. VIOLETA LAGUNES NEGÓ QUE SEA PARTE DE UNA CAMPAÑA NEGRA PARA AFECTAR A LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA MARIO GALEANA

La activista Violeta Lagunes Viveros negó que forme parte de una campaña negra para afectar a la alianza Morena-PT-PES y, en cambio, culpó a los dirigentes de los partidos y al candidato al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, de haber vendido la plaza a sus opositores. Aseguró que cuando el senador con licencia y el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, la acusan de “hacerle el caldo al régimen”, en realidad están anticipando la derrota en las urnas de su instituto político. “Nos están culpando a mí, a Paola Migoya, porque en realidad están anticipando una derrota. Yo creo que vendieron la plaza y anticipadamente están viendo la manera de culparnos a nosotros”, dijo. “Si según ellos yo salí hasta abajo en las encuestas, si nadie me conocía, si nadie confiaba en mí, ¿cómo es posible que yo pueda influir? Nos están culpando a los excluidos, ¿tú lo puedes entender? No es lógico. La única lógica es que vendieron la plaza”, agregó.

5

ANTE POSIBLE DERROTA, REPARTEN CULPAS, ASEGURÓ LA ACTIVISTA

“Barbosa y Biestro vendieron la plaza”

PREPARA DENUNCIA POR SIMULACIÓN EN SONDEOS

Además, reveló que alista una denuncia electoral en contra de la coalición Juntos Haremos Historia por la posible simulación de encuestas para elegir candidatos en Puebla. Indicó que ha presentado solicitudes de transparencia a las dirigencias locales y nacionales de los partidos Morena, PT y PES para probar que los sondeos electorales no fueron el método por el cual se definió a los abanderados de la alianza tripartidista. Una vez que cuente con datos que corroboren la simulación en los sondeos —explicó— presentará una denuncia ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). “Ellos truquearon las encuestas de todo. Ya presenté varias solicitudes de transparencia. Biestro me pidió pruebas, pues en cuanto reciba las pruebas a nivel local y federal, presentaré la denuncia ante el INE”, aseguró.

Dimes y diretes. La ex panista arremetió contra el dirigente estatal de Morena y el candidato a Casa Puebla y señaló que interpondrá una denuncia por sondeos hechizos. / FOTOS: ARCHIVO

PROMETE APOYO SÓLO A AMLO

Lagunes Viveros reveló también que la organización Ruta 5, que a nivel nacional dirige el ex panista Manuel Espino, ha prometido al menos un millón de votos a la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

En Puebla, explicó, la organización podría aportar al menos 50 mil votos a favor del tabasqueño. Sin embargo, indicó que no respaldarán a los candidatos locales de Morena, por lo que abrió la posibilidad de apoyar a los abanderados de otras coaliciones.

Nos están culpando a mí, a Paola Migoya, porque en realidad están anticipando una derrota. Yo creo que vendieron la plaza y anticipadamente están viendo la manera de culparnos a nosotros” VIOLETA LAGUNES Activista

EL MOVIMIENTO En marzo, una docena de ex aspirantes de Morena que fueron marginados en el reparto de candidaturas anunció la conformación de un Movimiento Nacional de Excluidos


6

PUEBLA

MEMORIA CORTA. EN SUS TIEMPOS DE NIÑO NARANJA, ESPINOSA TORRES DEFENDIÓ A QUIEN FUERA SU TESTIGO DE BODAS, CUANDO ÉSTE ESTUVO INVOLUCRADO EN EL CASO DE AGRESIÓN A LA PERIODISTA LYDIA CACHO RIBEIRO

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

SE REFIRIÓ AL EX MANDATARIO COMO “CARTUCHO QUEMADO”

Recula JJ: Marín, de los peores gobernadores, dice

MARIO GALEANA

ASÍ LO DIJO

Tras el desliz de su esposa y candidata al Senado, Nancy de la Sierra Arámburo, quien alabó el sexenio de Mario Marín Torres, el alcalde con licencia, José Juan Espinosa Torres, dijo que el marinismo será recordado como uno de los peores gobiernos en la historia del estado. Ayer, en conferencia de prensa, el aspirante a diputado local por el distrito 20 por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) señaló que vincularlo a él con Marín Torres —a quien eligió como testigo de su boda con De la Sierra Arámburo— es “un cartucho quemado” que no influirá en el proceso electoral. “Lo tratan de revivir cada vez que hay un proceso electoral. Ha sido uno de los peores gobernadores de Puebla, igual que Rafael Moreno Valle”, declaró. Su postura contrasta con la declaración de la candidata al Senado por la alianza Morena-PT-PES, quien recientemente refirió que en el sexenio marinista “no había huachicol, feminicidios, ni persecución política”. Además, Espinosa Torres tenía

Señor gobernador, en Convergencia confiamos en que usted es el primer interesado en que se resuelva este asunto que, a todas luces ha quedado demostrado, puede ser manipulable” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Candidato por Morena al Congreso local

Se cura en salud.

El alcalde de San Pedro Cholula con licencia refirió que Mario Marín no influirá en el proceso del 1 de julio. / RAMÓN SIENRA

una visión distinta del gobierno marinista cuando fue diputado de la LVI Legislatura (2005-2008). Durante el segundo informe de labores de Marín Torres, realizado el 15 de enero de 2007, con el escándalo del caso Lydia Cacho a cuestas, el entonces di-

putado local por Convergencia tendió la mano al ex gobernador priista. “Señor gobernador: a dos años de gobierno, reconocemos las fortalezas y oportunidades de su gobierno y, como lo hemos afirmado siempre, si le va bien a Mario Marín, le va bien

Los equipos de campaña LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

A

casi 15 días del arranque de campaña, Las Serpientes hace un análisis de los diferentes personajes clave dentro del equipo de los tres principales candidatos a la gubernatura de Puebla, iniciando en estricto orden alfabético de sus apellidos paternos, para no herir sensibilidades. MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO (POR PUEBLA AL FRENTE) La candidata a la gubernatura por la coalición de fuerzas políticas integrada por el PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, PSI y Compromiso Por Puebla, tiene como su principal soporte a su marido, el ex gobernador Rafael Moreno Valle, quien fue el encargado de armar la estructura electoral y el andamiaje que soportará la campaña. Adicionalmente, Martha Erika le ha dado su propio toque (panista) al equipo que la acompaña, con personajes como Franco Rodríguez (de Aguilar Chedraui), como coordinador de campaña y Francisco Fraile como vocero, aunque en realidad ninguno de los dos ha jugado un papel clave hasta el momento.

Quienes sí lo han hecho son Sandra Izcoa, como enlace con los medios locales y encargada de la prensa de la candidata, y Maximiliano Cortázar Lara (Max), quien fungiera como director de Comunicación Social en el sexenio de Moreno Valle. En lo electoral, su operador es el magistrado Israel Mancilla Amaro, quien fuera representante del PAN ante los órganos electorales y hombre de confianza de la candidata al interior del albiazul. La imagen de la abanderada y las batallas en redes sociales las encabeza Marcelo García Almaguer. LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, Partido Encuentro Social y Partido del Trabajo, aún no da a conocer a su coordinador de campaña, pareciera que es el propio senador con licencia quien toma sus decisiones en torno a su campaña, lo cual resulta extraño, pero tal vez a él le funcione. Su estrategia mediática la encabeza el asesor externo, Hugo Scherer Castillo, hombre conocido en Puebla, ya que desempeñó el mismo papel dentro de la campaña de la abanderada del PRI a Casa Puebla en 2016, Blanca Alcalá Ruiz. Scherer es experto en guerra sucia misma que no pudo poner en marcha en la campaña pasada en contra del candidato

a Puebla (...) Convergencia le tiende la mano, convencidos de que en los próximos cuatro años de su gobierno, Mario Marín seguirá trabajando en beneficio de nuestro estado”, arengó desde la tribuna legislativa, de acuerdo con la versión estenográ-

del PAN, Tony Gali, debido a los grandes acuerdos federales entre Moreno Valle y el presidente Peña, a través del entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Scherer es un personaje cercano al sonorense, Manlio Fabio Beltrones, quien fungió como su jefe político en varias campañas. Otro personaje que ejerce influencia en el equipo del candidato de Morena a la gubernatura es el periodista Fermín Alejandro García Hernández, jefe de información, desde hace más de 25 años, de La Jornada de Oriente y autor de la columna Cuitlatlán, quien actúa como una especie de asesor del candidato Barbosa, ya que está presente en casi todas las conferencias de prensa que el abanderado brinda y le habla contantemente al oído, dándole indicaciones. La eficiente Verónica Vélez Macuil complementa el círculo de operación del candidato de Morena a la gubernatura. Tanto Vero como García Hernández son egresados de la carrera de comunicación de la UPAEP y contemporáneos. Vélez conoce perfectamente a los medios de comunicación poblanos, ya que trabajó durante mucho tiempo en ellos, desde prensa de gobierno, Grupo ACIR, Cinco Radio y La Opinión Diario de la Mañana, donde dejó constancia de su eficiencia y su capacidad para hacer amigos. ENRIQUE DOGER GUERRERO (PRI) La inoperatividad de Doger resulta extraña y hasta sospechosa; no obstante, cuenta con un grupo sólido que lo apoya

fica de la sesión solemne. En esa misma sesión, el alcalde de San Pedro Cholula con licencia también minimizó el caso Lydia Cacho y defendió al ex gobernador priista al afirmar que la detención y tortura de la periodista habían sido “magnificadas” por la oposición. “Señor gobernador, en Convergencia confiamos en que usted es el primer interesado en que se resuelva este asunto que, a todas luces ha quedado demostrado, puede ser manipulable (…) Este penoso hecho consideramos que fue magnificado y utilizado por grupos políticos contrarios al gobernador con fines electorales”, aseguró.

en su lucha por Casa Puebla. Javier Casique Zárate es en los hechos el coordinador General de la campaña, hombre conocedor de la operación política y de las cañerías, es el brazo derecho de Doger en el aspecto de mover estructuras y buscar apoyos. Jorge Ruiz Romero es el hombre que maneja los dineros de la campaña, no quería renunciar al IMSS, pero tuvo que hacerlo porque su jefe político le puso un ultimátum, nada se mueve sin su visto bueno. Javier Sánchez Galicia, hábil operador de medios de comunicación y buen estratega, quien destacó al lado de gobernadores como Manuel Bartlett y Mario Marín, maneja la imagen del candidato, aunque recientemente se le fueron las cosas en el spot que Doger grabó. El candidato luce francamente descuidado en el vestir, algo que de verdad llama la atención. Fredy Aco Bautista, el operador en medios de comunicación y prensa de Doger, desde sus tiempos como rector de la BUAP, es de verdad la fiel imagen de lo que es alguien leal a un proyecto. Ha sacrificado todo con tal de seguir a Doger en todas sus aventuras y es de los pocos personajes cercanos que realmente le suman. Esto es un ligero esbozo al equipo más cercano de los tres principales candidatos a la gubernatura de Puebla, con sus hombres y mujeres más cercanas. Cualquier omisión es simplemente un acto no premeditado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



8

PUEBLA

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

SE LE “OLVIDAN” DENUNCIAS EN SU CONTRA CUANDO MILITABA EN EL TRICOLOR

GUERRA. LA ABANDERADA AL SENADO POR LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA ARREMETIÓ CONTRA SUS EX COMPAÑEROS DEL TRICOLOR JUAN CARLOS LASTIRI Y XITLALIC CEJA

Acusa De la Sierra lucro de priistas en Prospera

MARIO GALEANA

La candidata a la segunda fórmula del Senado por la alianza MorenaPT-PES, Nancy de la Sierra Arámburo, denunció que el PRI ha utilizado Prospera para abarrotar los mítines de sus candidatos, pero evitó reconocer que ella misma enfrentó denuncias electorales por el condicionamiento de este programa federal. La ex priista dijo que los actos de campaña de los abanderados por el PRI al Senado, Juan Carlos Lastiri Quirós y Xitlalic Ceja García, están conformados 98% por mujeres que podrían ser beneficiarias de Prospera. “¡Qué copiosos! Es un interés lo que ha despertado esa campaña al Senado. Yo estoy impactada. Son mujeres 98% de asistentes (pero) nada más les digo que no hay que pensar tanto: la prosperidad en este estado y el país está actuando. Los programas sociales están actuando en aquellos mítines repletos de beneficiarias de Prospera, y me da mucha pena que las estén utilizando porque yo fui delegada y nunca incurrí en una acción como esta”, arengó. Además, señaló que “sospechosamente” el ex alcalde de Tepeaca, David Huerta Ruiz, a quien se le identifica con Lastiri Quirós, fue nombrado delegado en Puebla de Prospera la víspera del proceso electoral en curso.

Queja. Nancy de la Sierra indicó que es lamentable que los candidatos del PRI utilicen a las mujeres para llenar sus mitines.

ASÍ LO DIJO A mí sólo me tocó una elección municipal, y no hubo —o que me lo comprueben— presión alguna sobre las señoras para participar en actos de campaña”

/ ÁNGEL FLORES

NANCY DE LA SIERRA ARÁMBURO Candidata al Senado por Morena

LA PRUEBA En marzo de 2015 un trabajador de nombre Reyes Islas Coyotécatl fue filmado y exhibido mientras exigía a las beneficiarias de este programa federal su respaldo en las urnas a la ex priista

“Sería importante preguntarle a quien hoy dirige Prospera, que como saben es el ex presidente de Tepeaca, porque sospechosamente llega David Huerta. Qué bien que fortalezcan el programa”, dijo en tono irónico. No obstante, negó que durante su gestión como delegada del programa federal, cargo en el que se mantuvo de 2013 a 2015, se hayan registrado presiones para condicionar el voto a favor el PRI. “De ninguna manera, jamás. A mí sólo me tocó una elección munici-

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com

pal, y no hubo —o que me lo comprueben— presión alguna sobre las señoras para participar en actos de campaña”, arguyó. “OLVIDA” DENUNCIAS EN PROSPERA

Sin embargo, en la contienda electoral de 2015, cuando De la Sierra Arámburo era candidata a diputada federal por el PRI en Teziutlán,

apenas cuatro meses después de abandonar la delegación federal de Prospera, varios trabajadores de este programa fueron captados amenazando a beneficiarias y utilizando vehículos oficiales para promoverla. Incluso, un trabajador de nombre Reyes Islas Coyotécatl fue filmado y exhibido mientras exigía a las beneficiarias de este programa federal su respaldo en las urnas a la ex priista. La reunión en la que el trabajador intentó condicionar el programa a favor de la ex priista se realizó el 17

de marzo de 2015 en Teziulán. Islas Coyotécatl conducía una camioneta Dodge Ram propiedad de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). “Hoy domingo, a 20 días de la elección, sabemos que va a jugar una candidata que es muy importante, que es la licenciada Nancy de la Sierra, ¿sí lo sabían? Ella fue nuestra ex delegada (de Prospera). Yo quiero que ustedes se comprometan con un servidor y con la licenciada Nancy a que nos van a apoyar”, dice el empleado en una grabación.

Como plomo pesa la marca PRI a los candidatos tricolores GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

12 días del arranque de las campañas locales, el PRI ha encontrado una nueva y profunda hondonada que le presagia un pésimo clima rumbo a Casa Puebla y al Congreso local. Los candidatos a cargos federales han dejado, en la mayoría de los casos, de pedir el voto para su abanderado presidencial, José Antonio Meade. Muchos otros locales, quienes andan los pasos todavía de la intercampaña, pintan su raya respecto de la marca del tricolor, que les pesa como plomo. Piden que se valore “a la persona” y no al partido. En varios municipios —el más reciente, San Martín Texmelucan— siguen surgiendo inconformidades por imposiciones y los militantes anuncian que no respaldarán a Enrique Doger Guerrero a la gubernatura. Encima, no hay capitán claro del navío y el

aspirante a la senaduría, Juan Carlos Lastiri, ha tomado el mando, pasándole por encima al ex rector de la BUAP y al equipo de la Diagonal. Hoy casi todos los priistas hacen campaña solamente para sí. Rezan para su santo, pero ya no le ponen veladoras ni a Meade ni a Doger. No hay sintonía ni coordinación para impulsar las candidaturas a Los Pinos y a la gubernatura. La marca PRI les pesa como iridio (el metal más pesado) más que plomo, y la urgencia de desvincularse de ella se nota en sus estrategias. En los hechos, reeditan la reflexión que llevó al jefe de Los Pinos a escoger a Meade Kuribreña como candidato presidencial. Uno de los casos más notorios de deslinde del Revolucionario Institucional (PRI) e incluso de la losa familiar es el de la candidata a diputada federal por el Distrito 12, la regidora con licencia Karina Romero Alcalá. En su propaganda de plano ha borrado las huellas de identidad y disminuyó en

extremo el logo priista en las fotos para sus redes, mientras en sus microperforados, para los medallones de los autos, no aparece. Pero no sólo eso: también ha borrado su segundo apellido, el que la vincula directamente con la embajadora de México en Colombia y ex candidata derrotada a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz. Con ella a campaña lleva a todo el equipo, los recursos y los operadores de su mamá, pero reniega del apelativo. Ni una foto ha colgado de sus redes con su madre. Y es que ella, con identidad en un color morado muy cercano en la escala Pantone al del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), promete #HacerloBien. Otros de los candidatos a cargos federales, quienes comenzaron campaña el 30 de marzo, en sus reuniones y recorridos ven solamente por su causa, a pesar de que han recibido la instrucción de pedir sufragios también para Meade. El deslinde, en las actuales condiciones de popularidad del ex secretario de Estado,

les ha sido indispensable. De Enrique Peña Nieto ya ni hablar. El “orgullo” por el trabajo del Presidente de la República está ausente. Ni una mención hay al mexiquense por obvias razones. Su alusión resta simpatías. Ese desánimo se ve en las redes sociales de la mayoría de quienes están en campaña e intercampaña. Hay retuits para Meade, pero más allá, “ese apoyo —parafraseando la arenga popular— no se ve”. En el edificio de la Diagonal hay vacíos de liderazgo y Jorge Estefan Chidiac ya ni aparece en los pronunciamientos partidistas que ahora encabeza Lastiri. Doger, entre las restricciones de ley y la falta de respaldo de sus correligionarios, también se ve desdibujado. El largo tramo de tres meses de campañas federales y dos de locales se ve tan escaso desde el sótano. Luego los priistas podrán justificar, con el lastimero tono del bolero de Armando Manzanero, “nos hizo falta tiempo”.


Egresado BUAP crea sistema de propulsión REDACCIÓN

Hassam Guevara Jelid, egresado de Ingeniería Industrial de la BUAP, diseñó con éxito un prototipo de sensor que evita hemorragias en angioplastias: cirugías para restaurar el flujo sanguíneo en venas o arterias obstruidas. Es la primera vez que se fabrica un sensor tubular de presión para estas intervenciones quirúrgicas. Además, está por desarrollar nanosistemas de propulsión más eficientes para satélites del tamaño de la palma de una mano. El interés en la materialización de datos, que no es más que pasar de seres virtuales al mundo real, es lo que lo obligó a estudiar sobre la materia. De ahí, conoció el mundo de la nanotecnología, más tarde la nanofabricación y, después, los nanosatélites para la exploración espacial. El egresado de la BUAP formó parte de la primera generación de becarios por parte de una institución bancaria por su nivel de inglés, conocimientos y capacidades, así como intereses en la nanofabricación. Concluyó su maestría en la Universidad de Glasgow, Escocia, donde desarrolló el sensor que ayuda a pacientes con venas y arterias obstruidas. Ahora, está por iniciar su doctorado en esa misma universidad, con un proyecto que consiste en el diseño y fabricación de sistemas de propulsión que ayudarán a los satélites a situarse de forma estratégica, ya sea en órbita terrestre o en el espacio exterior, según los objetivos programados para los artefactos. Conoce los detalles de su proyecto de estudios en Escocia www. 24horaspuebla.com

Estudios. Iniciará un doctorado en la universidad de Escocia. / CORTESÍA

9

PUEBLA

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

Puebla fue catalogado como una de las ocho zonas de mayor riesgo a nivel nacional para presidentes municipales, según datos de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac). El organismo integrado por autoridades de extracción panista reveló que, en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, 122 ediles han sido asesinados. De ellos, 54 estaban en funciones, nueve habían sido electos y 59 eran ex munícipes. Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz son los estados considerados como zonas de mayor riesgo en el país. De los 122 alcaldes asesinados, 55 eran del PRI, 29 del PRD y 16 del PAN, el resto pertenecía a otros partidos políticos. La Anac comparó cifras del actual mandato federal con de Felipe Calderón Hinojosa, en el cual se reportaron 48 muertes: 15 de ex alcaldes, cuatro de ediles electos y 29 de presidentes municipales en funciones. “Se puede concluir que los municipios con las siguientes condiciones son los de mayor riesgo para los alcaldes: bajo desarrollo institucional, presencia del crimen organizado y falta de recursos para Seguridad Pública (sin el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad –Fortaseg–)”, aseveró el organismo. EL RECUENTO ACTUAL

Apenas la semana pasada, en la comunidad de San Francisco Mixtla, fue ultimado José Efraín García García, alcalde de Tlanepantla. En marzo de este año, el cadáver de Juan Ojeda González, ex edil de Zihuateutla, fue hallado en terrenos de Buenavista, comunidad perteneciente al municipio de Coyutla, estado de Veracruz. El 10 de octubre del año pasado, el munícipe de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión, fue asesinado por un comando armado en

ANAC COMPARA CIFRAS CON EL SEXENIO DE FELIPE CALDERÓN

Puebla, una zona de riesgo para alcaldes ESTUDIO. DE LOS 122 CASOS REGISTRADOS DE PRESIDENTES MUNICIPALES O EX MUNÍCIPES ASESINADOS EN EL MANDATO DE ENRIQUE PEÑA NIETO, 5 FUERON EN EL ESTADO

JOSÉ EFRAÍN GARCÍA GARCÍA Ex alcalde de Tlanepantla

Trascendió que el munícipe fue ultimado por sujetos que le cerraron el paso y le dispararon al rostro mientras manejaba

JUAN OJEDA GONZÁLEZ Ex presidente municipal de Zihuateutla

La FGE reportó que el hoy occiso se encontraba secuestrado, pero su cadáver fue hallado en el municipio de Coyutla, en Veracruz MANUEL HERNÁNDEZ PASIÓN Munícipe de Huitzilan de Serdán

El edil fue asesinado mientras viajaba de Zacapoaxtla supuestamente por un comando armado

una emboscada. El 24 de enero de 2017 fue encontrado el cadáver del alcalde de Tepexco, Antolín Vital Martínez, quien presentaba tres balazos, al parecer, con proyectiles de 9 milímetros. En agosto de 2016, el presidente municipal de Huehuetlán El Grande, José Santamaría Zavala, fue asesinado a tiros cuando circulaba en un automóvil particular por el camino que une a la comunidad El Aguacate.

ANTOLÍN VITAL MARTÍNEZ Alcalde de Tepexco

El hoy occiso fue asesinado a balazos con una pistola 9 milímetros, supuestamente su muerte se trató de una venganza

JOSÉ SANTAMARÍA ZAVALA Presidente de Huehuetlán El Grande

El munícipe fue asesinado a tiros desde otro vehículo mientras viajaba sobre la carretera que conecta con El Aguacate

Capacitación, clave del éxito del NSJPA OSVALDO VALENCIA

Para que se perfeccione el funcionamiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) en el país pasarán entre 15 a 20 años, consideraron académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Además, se deben capacitar y formar de mejor manera a quienes operan el Sistema, pues en muchos de los procesos no se aplican los derechos tanto a víctimas como a imputados. Los catedráticos consideraron que uno de los puntos que deben abordar los candidatos a un puesto de elección popular –que han propuesto analizar el NSJPA– es la revisión del catálogo de delitos, pues no se evaluaron de forma correcta cuáles

eran meritorios de cárcel y cuáles se podrían solucionar con compensaciones económicas. “En el sistema tradicional prácticamente todo delito equivalía a cárcel, y en la actualidad lo que tenemos que hacer es plantearnos qué delitos son los que realmente merecen cárcel, qué delitos merecen algún otro tipo de pago a la sociedad, como pudiera ser un trabajo social o algo parecido, o qué otras formas de reparación de daño podemos encontrar”, apuntó Luis Ochoa Bilbao, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. De igual manera, señaló que el principal reto para los académicos será convencer a los futuros diputados y senadores del país de que revisen toda la tipificación de delitos para

Revisión. Académicos de la BUAP consideran que es necesario revisar el catálogo de delitos, pues no se evalúan de forma correcta. / CORTESÍA

no regresar al antiguo Sistema Inquisitorio: “Es un trabajo que se avecina para los próximos 10, 15 o 20 años. Es un trabajo generacional”. Por su parte, Rosario Novoa Peniche, representante de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), comentó que no se ha logrado comunicar a la sociedad el funcionamiento del NSJPA, lo que

aumenta la percepción de impunidad en los métodos de la impartición de justicia. Resaltó que éste ofrece la posibilidad de reparar el daño y se evita la sobrepoblación carcelaria; además, durante las indagatorias las víctimas del delito pueden aportar pruebas a la investigación para agilizar el trabajo, algo que no se permitía en el sistema tradicional.


10

PUEBLA

MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS? PRESENTÓ INFORME 2018

GUADALUPE JUÁREZ

Puebla es de los estados que más aporta al PIB del país, con menos desempleo y de los que cuenta con menos saldo de deuda pública, de acuerdo al balance de la organización México, ¿Cómo Vamos? 2018. Según el documento, el estado genera 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con lo cual es de las 10 demarcaciones que más aporta al país junto a la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Coahuila, Sonora y Chihuahua. No obstante, también es de las entidades con menos ingresos laborales per cápita, pues de 2016 pasó de mil 377 a mil 338 pesos para 2017, cuando Baja California Sur, con la cifra más alta del país, tuvo un repunte de dos mil 839 a dos mil 967 pesos de un año a otro. Lo mismo sucede con el ingreso corriente total por hogar, pues Puebla es el lugar 25 de 32, con 35 mil 369 pesos en promedio trimestral. Sin embargo, Nuevo León –el primer lugar– cuenta en este rubro con 87 mil 653 pesos. Sin embargo, también es de los estados con menos gastos corrientes por hogar, al registrar en promedio 24 mil 157 pesos, cuando la cifra más alta es de la Ciudad de México, con 43 mil 843. FINANZAS SANAS

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

En cuanto al saldo de deuda pública, es de los 18 estados con menor cantidad al reportar siete mil 951 millones hasta el tercer trimestre de 2017, cuando la Ciudad de México es la que más financiamiento tiene al tener un compromiso de 74 mil 455 millones de pesos. Otro rubro positivo de Puebla es que se ubica dentro los ocho estados con tasas de desocupación más bajas del país con 2.5%, por debajo de Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Michoacán, San Luis Potosí, Morelos y Chiapas. La entidad cuenta con uno de los 15 porcentajes más altos del país en cuanto a ingresos de libre dispo-

La economía sana marca a la entidad VENTAJAS. LA ORGANIZACIÓN DIO A CONOCER EN EL DOCUMENTO LOS PUNTOS FUERTES Y DÉBILES EN MATERIA FINANCIERA ESTADO POR ESTADO Genera 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con lo cual es de los 10 estados que más aporta al país

En cuanto a las exportaciones manufactureras, la entidad es de las 11 que más dólares obtiene por el concepto

En cuanto a deuda pública, es de los 18 estados con menor cantidad al reportar 7 mil 951 millones de pesos en 2017

En cuanto al rubro de remesas es el quinto a nivel nacional, con ingresos de mil 558 millones de pesos en 2017

Puebla se ubica dentro los ocho estados con tasas de desocupación más bajas del país al registrar un 2.5%

Puebla es uno de los estados que mayor participación laboral tiene, con 61.3%; la más alta es de Colima, con 67%

En cuanto a ingresos de libre disposición, la entidad cuenta con uno de los 15 porcentajes más altos del país, con 38.5%

México ¿Cómo Vamos? destaca que Puebla es de los cuatro estados donde es más fácil crear una empresa

Es el sexto en el país con mayor cantidad de participaciones federales, al recibir el año pasado 33 mil 576 millones de pesos

Es el quinto a nivel nacional con más escuelas de educación básica y media superior, con seis mil 14 unidades

sición (ingresos propios y participaciones federales) al contar con 38.5%; el más bajo es el de Oaxaca con 24.1%. El estado es el sexto en el país con mayor cantidad de participaciones federales, al recibir el año pasado 33 mil 576 millones de pesos (mdp), cifra sólo menor a los 102 mil 316 mdp del Estado de México, 87 mil 473 mdp de la Ciudad de México, 52 mil 680 mdp de Jalisco, 43 mil 414 mdp de Veracruz y 36 mil 197 mdp de Nuevo León. Respecto a las exportaciones manufactureras, es de los 11 que más dólares obtiene, mientras que de remesas es el quinto a nivel nacional,

con ingresos de mil 558 millones de pesos en este rubro. Asimismo, es uno de los estados que mayor participación laboral tiene, con 61.3%; la más alta es de Colima, con 67%. En comercio al por menor, la entidad es la segunda con mayor número de unidades económicas, al contar con 44 mil 865; el primer lugar es del Estado de México, con 85 mil 482. México, ¿Cómo Vamos? destaca que Puebla es de los cuatro estados donde es más fácil crear una empresa, al citar el índice general Doing Business. A pesar del rezago educativo en el

estado, es el quinto a nivel nacional con más escuelas de educación básica y media superior, con seis mil 14 unidades y la cuarta con más escuelas de educación superior, con 447 instituciones. LOS PUNTOS NEGATIVOS

El gasto público en infraestructura para el estado es de cero pesos, cuando en Querétaro –el más alto del país– es de mil 655 pesos. Tiene también el segundo más bajo el gasto per cápita por salud, con tres mil 118 pesos, cuando el más bajo es de Chiapas con apenas tres mil 62 pesos y el más alto es el de la Ciudad de México, con 11 mil 232

Del debate y otras cosas SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA

LEE LA COLUMNA

@AlbertoRuedaE

E

l domingo serealizaráelprimerodetres debates entre los candidatos y candidata a la Presidencia de la República. Lo que se juega en este proceso electoral es nada menos que el futuro de México. Lacorrupción,impunidad,política,gobiernoy grupos vulnerables son los temas que se abordarán en este encuentro entre quienes aspiran a ser el mandatario de la nación. Sin embargo, se prevé que en lugar de atender los temas torales que preocupan a los mexicanos, veremos una guerra de descalificaciones. La estrategia será: todos contra el favorito de la contienda, quien en este caso es López Obrador.

En algún momento, la polémica propiciaba entretenimiento y morbo entre los electores, cuando la realidad económica, política y de seguridad eran aceptables. Hoy que vivimos en un entorno de inseguridad, corrupción, impunidad y falta de oportunidades, la visión social cambia. Actualmente, lo que queremos escuchar son propuestas concretas y alcanzables. En mi trabajo como comunicador pregunté a varios poblanos su opinión sobre lo que esperan del debate y todos concuerdan en que antes que descalificaciones esperan propuestas. No obstante, el formato vaticina sólo golpeteo. Para eso El Bronco fue subido al ring, para golpear y seguir la dinámica de Anaya, Meade y Zavala. Al final, pelean no por ganar el debate, sino por posicionarse en el segundo puesto. Para nadie es un secreto que Andrés Manuel López Obrador lleva ventaja en todas las encuestas serias y hasta en la amañadas que se

realizan. Por lo anterior, queda claro que el enemigo a vencer será el candidato de Morena. Ojalá que este columnista se equivoque y que el ganador sea aquel que lleve a la mesa del debate las propuestas que nos expliquen no el qué (ese lo padecemos diariamente), sino el cómo vamos a salir del atolladero donde nos encontramos. ••• Justo en el aniversario número 487 de la ciudad, el Centro Histórico se convirtió en un escenario más de la delincuencia. La balacera que se desató en las calles 12 Poniente y 5 de Mayo, la cual dejó como saldo un muerto y seis detenidos, no es más que otro síntoma de la realidad que poco a poco ha invadido nuestro estado. Los cada vez más frecuentes hechos violentos mantienen a la sociedad poblana en un ánimo de preocupación, por la falta de tranquilidad al caminar por las calles.

por habitante. En seguridad, el estado reporta un gasto público per cápita de 432 pesos, con el que ocupa el lugar 25 del país. El primer lugar es de la Ciudad de México con tres mil 789 pesos, el más bajo es de Baja California, con 284. Sin embargo, Puebla es de los seis que más recursos públicos destinan al rubro de comunicación social, junto a Tlaxcala, Nuevo León, Colima, Jalisco y San Luis Potosí. En el informe también hacen énfasis en que 66% de la población adulta percibe corrupción en la Policía Estatal, con un un índice de 28 mil 296 que lo coloca entre las nueve entidades con un nivel alto.

En esta ocasión se trató supuestamente de un ajuste de cuentas entre narcomenudistas. Por lo menos salió de las líneas discursivas aquello de los “hechos aislados” y el que “este hecho no afecta”... Pero no olvidamos los feminicidios, el huachicol o los robos en el transporte público. Si bien se reconocen los esfuerzos que se hacen desde algunos frentes para tratar de frenar esta ola delictiva, es importante para entender que hace falta el involucramiento de toda la sociedad, que muchas veces sólo señala y después se repliega. Los discursos de que no pasa nada no resuelven el problema, como tampoco abonan en las frases demagógicas de muchos políticos en campaña que sólo quieren quedar bien. Pero tampoco ayuda aquel ciudadano que siendo testigo de los delitos no los denuncian. A trabajar todos, puesto que la seguridad de los poblanos no es un simple asunto de campaña. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


11

PUEBLA

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

ETERNOS. LOS RESTOS DE LOS HÉROES DE LA BATALLA DE PUEBLA DESCANSARÁN EN SU ANTIGUA CASA: EL MUSEO REGIONAL DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Anuncio. El

museo será el primer recinto a nivel nacional que además de haber sido el hogar de los héroes y museo, albergue sus restos. / JAFET MOZ

GUADALUPE JUÁREZ

Elogios. Avaló el actuar de la policía ante los hechos del lunes. / ARCHIVO

Banck: el CH seguirá siendo tranquilo GUADALUPE JUÁREZ

El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, aseguró que en la capital se continuará con los operativos de seguridad –en coordinación con los tres órdenes de gobierno– para mantener el Centro Histórico como un lugar tranquilo para visitantes, comerciantes y residentes de la zona. “Vamos a hacer lo necesario para mantener las condiciones de tranquilidad y actuar con prontitud como sucedió el día de ayer (lunes)”, afirmó. El edil avaló que el procedimiento de las fuerzas policiales municipales fuera rápido, pues se logró aprehender a los responsables de la balacera del mediodía del lunes en la 12 Poniente, entre 5 de Mayo y 3 Norte. “La respuesta de la policía fue inmediata, tenemos vehículos asegurados, armas aseguradas, una policía que llegó de manera pronta y expedita que actuó con eficacia (…) Las personas que pusieron en riesgo a los transeúntes están detenidos, reconozco a mis compañeros de la SSPTM”, agregó al reconocer a Manuel Alonso García, titular de la SSPTM. El munícipe reiteró que por la respuesta inmediata de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal detuvieron a seis personas. Banck Serrato aseguró que en el Centro Histórico se mantendrá el esquema de seguridad como en otras colonias de la ciudad, pues recientemente entregaron dos patrullas para reforzar los trabajos de los elementos. De igual manera, dijo que están en “la mejor disposición” de trabajar con los vecinos para reforzar los esquemas de videovigilancia en la zona y así actuar con “más prontitud”. “El narcomenudeo es un delito federal y nosotros actuamos de manera coordinada”, sostuvo.

Los hermanos Serdán regresarán a Puebla. Los restos de Aquiles, Máximo y Carmen serán resguardados en el Museo Regional de la Revolución Mexicana, ubicado en el Centro Histórico, después de que pasaron por un proceso de restauración desde 2016 por parte del INAH. La fecha de su regreso será el próximo 5 de mayo, como parte de las actividades del 156 aniversario de La Batalla de Puebla. Así lo indicó el gobernador José Antonio Gali Fayad, quien además de presentar el desfile Cívico Militar, anunció la sexta edición del Festival Cinco de Mayo. El mandatario indicó que antes de llevar a los héroes de la Revolución Mexicana a la que fue su casa, se llevará a cabo un homenaje, pues será el primer museo en el país en contar con los restos de los personajes que habitaron en el mismo lugar. Gali Fayad recordó que antes se encontraban en un mausoleo, donde se desgastaron, por lo cual fue necesaria la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En cuanto al desfile –que comenzará a las 10:00 horas–, dijo que se espera la participación de dos mil elementos del Ejército, 100 del Servicio Militar Nacional y 128 vehículos castrenses. Anunció que en esta ocasión participarán 28 instituciones públicas

OSVALDO VALENCIA

La actual administración municipal pondrá en marcha antes de octubre la prueba piloto del programa de peatonización en el Centro Histórico de Puebla. La secretaria de Movilidad municipal, Mariana Navarrete Little, informó que la próxima semana el Ayuntamiento establecerá mesas de trabajo para tratar el tema con empresarios del sector restaurantero y hotelero, representantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), organizaciones civiles, y la Comisión de Movilidad Ciudadana, entre otras dependencias. Señaló que a pesar de que los empresarios lograron postergar el inicio de la prueba piloto de peatonización, se buscará que el programa se implemente durante seis fines de semanas –los sábados y domingos– y en días festivos, como habían aprobado los regidores del Ayuntamiento. Navarrete Little consideró que la negativa de los empresarios de esa zona de la ciudad por el arranque de la prueba piloto fue por no conocer a detalle los aspectos de logística.

GALI ANUNCIA LAS ACTIVIDADES DEL 156 ANIVERSARIO DEL 5 DE MAYO

Inmortalizarán a hermanos Serdán con tres mil 470 alumnos, carros alegóricos alusivos a los diferentes pasajes históricos de la entidad, así como las respectivas bandas de música de cada plantel educativo. También participarán 350 representantes de las diferentes etnias de la entidad y un contingente francés –por ser el país invitado–. Sobre el Festival Internacional 5 de Mayo, Gali Fayad dijo que se espera la participación de 100 mil personas en todas las actividades artísticas y culturales, 100 de éstas serán gratuitas. Los eventos se desarrollarán del 5 al 20 de mayo, lapso en el que se presentarán mil artistas poblanos y provenientes de nueve países diferentes como Cuba, Colombia, España, Estados Unidos, Líbano, Re-

LOS FESTEJOS CONTEMPLAN: Los visitantes a la celebración del 156 aniversario de La Batalla de Puebla disfrutarán de:

Desfile Cívico Miltar en el que participarán elementos del Ejército, instituciones educativas y carros alegóricos Festival 5 de Mayo con actividades artísticas y culturales del 5 al 20 de mayo

pública Checa, Venezuela y México. Entre los artistas invitados se encuentra un espectáculo de Laura León con la orquesta sinfónica 5 de Mayo, el violinista libanés Ara Malikian y los franceses Gabacho Maroc.

EN LA HISTORIA... MÁXIMO SERDÁN Fue asesinado el día de la batalla que sostuvieron vs policías de Puebla CARMEN SERDÁN Fue llevada a la cárcel y murió a una edad avanzada AQUILES SERDÁN Fue encontrado y asesinado un día después de la refriega

Los tres hermanos Serdán son considerados como los primeros mártires de la Revolución Mexicana

Peatonización del Centro Histórico, antes de octubre En contra. El

¿CÓMO SERÁ EL PLAN?

programa se pospuso en marzo por la negativa de los empresarios ante el temor de locatarios de tener una reducción en sus ventas de hasta 50%. / ARCHIVO

El programa piloto durará seis fines de semana y días festivos. La Comuna capitalina establecerá mesas de trabajo con organizaciones civiles y empresarios del Centro Histórico, entre otras dependencias, para definir los detalles

Adelantó que presentará una encuesta que realizó la Secretaría a su mando, en la cual se muestra que 70% de los ciudadanos prefieren que las calles del Centro Histórico sean de uso exclusivo de peatones. En marzo, el alcalde Banck Serrato anunció la postergación de la prueba piloto de peatonización por el temor de locatarios a que cayeran las ventas en la zona hasta 50%.

Días después 24 Horas Puebla dio a conocer que el gobierno municipal capitalino integró dentro de la carpeta de proyectos del programa 4x4 del Centro Histórico la peatonización de las calles los fines de semana para un beneficio comercial, entre ellas la 6 Oriente, conocida como La calle de los dulces. Los comerciantes de la zona señalaron que el uso exclusivo para

peatones de estas vialidades incrementaría entre 30% y 40% los ingresos de sus establecimientos; además, señalaron que se reduciría la incidencia delictiva. Líderes de colectivos ciclistas y de movilidad han solicitado que se les invite a las mesas de trabajo, pues consideraron que sólo están privilegiando a los usuarios del transporte privado y los intereses de los empresarios.


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

18 DE ABRIL DE 2018

EL CASO, EN MANOS DE LA PGR

MÉXICO

Interponen denuncia por lavado de dinero contra López Obrador

LA OTRA IMPLICADA. TAMBIÉN DEMANDÓ A LA ESPOSA DEL CANDIDATO DE MORENA A LA PRESIDENCIA, POR INFERIR QUE HUBO ILEGALIDAD DE RECURSOS EN LA COMPRA DE CUATRO INMUEBLES KARINA AGUILAR

Por los presuntos delitos de lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita, el abogado fiscal Alejandro Ponce Rivera demandó ante la Procuraduría General de la República (PGR) al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador, y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. En la denuncia de hechos interpuesta el 15 de abril pasado, acusó que de 2008 a 2015, el abanderado presidencial realizó, supuestamente, gastos pagados con recursos de procedencia ilícita, sin haber presentado sus declaraciones anuales del Impuesto Sobre la Renta (ISR); y en caso de haberlo hecho, pudo haber pagado montos superiores a los ingresos declarados. Además, denunció a Beatriz Gutiérrez, quien, señaló, pudo haber lavado dinero y actuado ilegalmen-

DECLARACIÓN

2014

AMLO declaró públicamente que con 50 mil pesos le alcanzaba para vivir y que “mucha gente, me apoya, coopera”. Sin embargo, en la declaración patrimonial no declaró donaciones

te al adquirir diversos inmuebles tanto en la Ciudad de México como en Puebla, con recursos que serían de procedencia ilícita. De acuerdo al abogado y con base a datos obtenidos de la llamada 3de3 (declaración fiscal, patrimonial y de intereses) del tabasqueño, Gutiérrez Müller adquirió en 2010 (de contado) un terreno en San Andrés Cholula, Puebla, y pudo haberlo pagado sin haber enterado sus ingresos de ese año, ó “en caso de que sí hubiera presentado su declaración

anual (…) la ahora denunciada pudiera haber pagado de contado el precio del inmueble que adquirió en 2010 en un importe superior a los ingresos declarados en dicho año”, lo que constituye un delito. Misma situación refirió con la adquisición de una casa en la delegación Tlalpan de la CDMX y un terreno en Santa Clara Ocoyucan, Puebla, en 2013. Y en 2015 compró a crédito un departamento en Puebla, Puebla, y pagó con su dinero el enganche. De esa manera, explicó, basta que no se demuestre la legal procedencia de los recursos y que existan indicios fundados de la dudosa procedencia de éstos para colegir la ilicitud de su origen; ilícito que se castiga con 5 a 15 años de prisión, de mil a 5 mil días de multa y decomiso de inmuebles. Aclaró que en nuestro sistema jurídico, un recurso es de procedencia ilícita no por la actividad en la que se obtenga, sino por el hecho de que no se declare fiscalmente. En la denuncia refirió todos los gastos que ha realizado López Obrador en los últimos años, al viajar por el país y el extranjero, sin que exista un registro de los mismos.

HIPÓTESIS Según el denunciante, para evitar que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda le dé seguimiento a todas las transacciones de López Obrador, éste no usa los servicios de entidades financieras ni realiza a su nombre operaciones

Ex abogado de Hacienda sólo busca fama El abogado Alejandro Rivera sólo busca fama con la denuncia que presentó contra Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (conformada por Morena, PT y PES), y su esposa, comentó en una entrevista con 24 HORAS su coordinadora de campaña, Tatiana Clouthier. “Beatriz es investigadora en nivel dos del SNI (Sistema Nacional de Investigadores), entonces me está diciendo que el SNI está haciendo trampa, me está poniendo en tela de juicio una serie de cosas. Me parece que estamos cuestionando cosas delicadas, no tiene

sustento lo que está presentando. “Me llama la atención que (denuncia de) 2008 a ahorita, por qué no la presentó en 2012; al señor le faltan sus cinco minutos de fama, hace un video con un llamado a no participar en las urnas, entonces cuál es la intención de él y qué quiere comunicar”, cuestionó. Indicó que no se atrevía a atribuir a alguno de los opositores del tabasqueño la denuncia, pues si bien sabe que el abogado trabajó en la Secretaría de Hacienda no lo conoce, y no podría ligarlo con alguno de los otros candidatos presidenciales; sin embargo, calificó como “bajo” el que utilice a la esposa de López Obrador, en un “paquete donde no cabe”. Clouthier refirió que seguramente es parte de la guerra sucia que se intensificó de cara al primer debate presidencial./ DIANA BENÍTEZ

ESPECIAL

Adversarios ven mentiras de AMLO por la avioneta

Las dos versiones. López Obrador dijo que esta avioneta es un taxi aéreo. Sin embargo, la matrícula (XB-HSW) comienza con las dos letras que identifican, por normatividad, aeronaves que brindan servicio privado, y un documento también lo refiere así.

Reportan un gasto de $66 mil por Cessna La aeronave en la que viajó por Sonora Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), tuvo un costo de 66 mil pesos, según se desprende de cifras que reveló Alfonso Durazo, candidato al Senado por Morena. Y aunque el tabasqueño dijo que se

trató de un taxi aéreo, documentos compartidos por el posible secretario de Seguridad de Morena, refieren que se trató de un “servicio privado”. En su cuenta de Twitter, Durazo, quien viajó en la aeronave con el candidato, explicó que ésta es propiedad de la señora Elvira García Pacheco, y

tiene un costo de 13 mil 200 pesos por pasajero y una antigüedad de 40 años. Y si se considera que viajaron cinco pasajeros, el monto total ascendió a 66 mil pesos. Después de las críticas que recibió López Obrador por trasladarse en una aeronave de San Luis Río Colorado a Nogales y Guaymas, el tabasquñeo dijo que ésta seguirá siendo parte de la campaña si la logística se complica. Durante el mitin dijo que lo juzgan por decir que no usará el avión presidencial, y ahora lo señalan por usar una aeronave. / DIANA BENÍTEZ

El uso de la avioneta privada por parte del candidato a la Presidencia de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador y algunos de sus colaboradores, muestra sus incongruencias y mentiras, afirmaron Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Margarita Zavala, adversarios del tabasqueño, entrevistados por separado sobre este tema. “¿No que no viajaba en aviones privados y que sólo viajaba en aviones comerciales?, son puras mentiras. Toda su campaña es una farsa y en los próximos días va a ir quedando cada vez más claro de cara a todos los mexicanos”, afirmó Ricardo Anaya, candidato presidencial de la alianza Por México al Frente (PAN, PRD y MC). Margarita Zavala, candidata presidencial independiente, expresó estar en desacuerdo con el doble lenguaje que, dijo, usa el candidato de Morena, aunque es previsible que así lo haga. Aunque estimó que usar ese tipo de aviones privados para vuelos en zonas serranas es lo adecuado. Por su parte, José Antonio Mea-

ALBOROTO El Andrés Manuel del Tsuru (que usaba cuando era jefe de Gobierno) y de la austeridad se perdió, ya, en beneficio del Andrés Manuel de la Suburban y del avión privado. Lo que tiene relieve es que no tiene consistencia en su ser y su actuar” JOSÉ ANTONIO MEADE Candidato presidencial por el tricolor

de, abanderado presidencial de la coalición Juntos por México (PRI, PVEM y NA), llamó a las autoridades fiscales a que investiguen de qué ha vivido López Obrador en los últimos 12 años, luego de que se diera a conocer que se transportó en una avioneta privada. “Andrés Manuel dice que vive de donativos. Hoy estamos viendo quién le da esos donativos, y no los declara y no paga impuestos sobre ello. Vive de aviones privados, de donativos que no revela”, añadió. / JORGE X. LÓPEZ Y ALEJANDRO GRANADOS


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

Zavala y Meade piden protección al INE

CANDIDATAS AL SENADO DEBATEN EN EL ITAM

Prometen seguridad social a trabajadoras domésticas FALLA. COINCIDEN EN QUE FALTA VOLUNTAD POLÍTICA PARA REIVINDICAR LOS DERECHOS DEL SECTOR

CORTESÍA: ITAM

KARINA AGUILAR

Candidatas al Senado de la República por diversos partidos políticos, se comprometieronaimpulsarenlasplataformas de sus candidatos presidenciales y sus respectivos institutos, propuestas que permitan dar derechos plenos a las trabajadoras domésticas. En el marco de la mesa Por la defensa de los derechos laborales del trabajo del hogar remunerada en México, organizada por el Instituto Tecnológico de México (ITAM) y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), las candidatas Lorena Cruz (PRI), Xóchilt Gálvez y Kenia López (Por México al Frente), Patricia Mercado (MC), así como Olga Sánchez Cordero y Citlali Hernández (Morena) coincidieron en

PANORAMA DE LA LABOR EN HOGARES

2.4 millones 92% carece de trabajadoras domésticas en el país de seguridad social que falta voluntad política para que se ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que permite reivindicar los derechos de las trabajadoras domésticas y que está pendiente en nuestro país desde el año 2014. No obstante, reconocieron que el reto será implementar las reformas que le permitirá a este sector inte-

Alias Guacho BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

l 26 de marzo pasado, los periodistas ecuatorianos Javier Ortega, reportero, y Paúl Rivas, fotógrafo, así como el conductor Efraín Segarra, se dirigieron al poblado de Mataje, cantón de San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, limítrofe con Colombia. El propósito del viaje era realizar un reportaje sobre hechos de violencia ocurridos recientemente en la zona, como una emboscada que dejó tres militares muertos, y la explosión de un carro bomba, cerca de una estación de policía, con un saldo de 28 heridos. Mientras hacían el trabajo periodístico, los tres enviados del diario quiteño El Comercio fueron secuestrados por hombres armados que se identifican como integrantes del Frente Oliver Sinisterra (FOS), un desprendimiento de las FARC que no se acogió al proceso de paz en Colombia. El 3 de abril, el grupo armado dio a conocer un video en el que se veía a Ortega, Rivas y Segarra abrazados y unidos por cadenas con candado al cuello. Uno de ellos dio a conocer las condiciones de los captores para liberarlos: un intercambio por tres integrantes del FOS, presos en Ecuador, así como el fin de la cooperación antiterrorista con Colombia. El destinatario del mensaje era el presidente ecuatoriano Lenín Moreno Garcés. Nueve días después, el 12 de abril, se conocieron tres fotografías en las que aparecían sendos cuerpos sin que pudiera confirmarse si se trataba de los periodistas. El presidente Moreno dio 12 horas para que el grupo ar-

grarse a la formalidad y que goce de seguridad social, acceso a vivienda y salud. La candidata priista Lorena Cruz advirtió que se tiene que evitar una simulación en la puesta en operación del acuerdo; y destacó que su candidato, Meade, ha propuesto otorgar seguridad social a las trabajadoras domésticas a cambio de incentivos fiscales a los empleadores.

mado diera una prueba de vida de los secuestrados. Poco antes de cumplirse el plazo, el FOS hizo público un comunicado en el que confirmaba el asesinato de los comunicadores, que se habría dado luego de un intento fallido de rescate. El viernes pasado, el presidente Moreno confirmó los hechos y acusó al FOS de no haber tenido nunca la intención de entregar a los periodistas, a pesar de los esfuerzos realizados por su gobierno para liberarlos. Asimismo, anunció que Ecuador ofrecía una recompensa de 100 mil dólares por información que ayudara a capturar a los responsables. El líder del grupo ha sido identificado como Walter Patricio Arizala Vernaza, conocido en el mundo subversivo como Guacho. Nacido en el poblado de Limones, Ecuador, en la frontera con Colombia, Guacho participó durante una década en la Columna Daniel Aldana (CDA), del Frente 29 del Bloque Sur de las FARC, una de las células subversivas que apoyó con mayor fuerza el proceso de paz, a pesar de ser también la que mayor relación tenía con el narcotráfico. De hecho, la CDA, que llegó a estar integrada por 500 combatientes y estuvo activa en el departamento de Nariño, fue la primera en dejar las armas. Y no sólo eso: antes de la desmovilización, los propios guerrilleros ultimaron a Yeison Segura Mina, alias Don Y, líder de quienes se oponían al proceso de paz y que había mandado matar a otros integrantes de las FARC por “sapos” (soplones). Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

13

La candidata presidencial independiente, Margarita Zavala, y José Antonio Meade Kuribreña, abanderado de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA) son los únicos que han solicitado que el Instituto Nacional Electoral (INE) gestione seguridad para su campaña. El consejero electoral, Marco Antonio Baños Martínez, dijo: “ya recibimos dos solicitudes de seguridad de parte de dos candidatos a la Presidencia de la República: José Antonio Meade y Margarita Zavala”. La seguridad de los candidatos presidenciales es gestionada por el INE mediante una petición a la Secretaría de Gobernación, y en la parte operativa, el Estado Mayor Presidencial es el encargado de brindarles protección. A su vez, Baños Martínez informó que otros ocho candidatos a diputados federales solicitaron la protección de las instancias de seguridad. En el ámbito local, el candidato a gobernador de Morelos por Morena, PES y PT, Cuauhtémoc Blanco, también solicitó protección de las instancias de seguridad, la cual, le será proporcionada, como a los

GRUPO MÁS VIOLENTO

Margarita delinea combate al crimen La candidata sin partido a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, presentó cinco puntos de lo que será su estrategia de combate a la inseguridad. Entre ellas destaca el combate focalizado al grupo delictivo más violento, el cual, dijo, se identificará una vez que asuma el cargo mediante información de las Procuradurías y datos de inteligencia. / JORGE X. LÓPEZ

otros aspirantes, a los tres días de realizada su petición. GARANTIZA INE PARIDAD

En tanto, el INE aprobó la sustitución de al menos 87 candidaturas a senadores y diputados federales, donde se garantizó que cumplieran con la paridad de género. El organismo aprobó las sustituciones de candidatos presentadas por diversos partidos, bajo el criterio de respetar la inclusión de mujeres como candidatas. / ÁNGEL CABRERA


14

MÉXICO PUEBLA

CAMPAÑAS

CAUSA. ZAVALA, ANAYA, MEADE Y EL BRONCO ACUDIERON AL PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO A COMPROMETERSE, EN CASO DE GANAR LA ELECCIÓN

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

LÓPEZ OBRADOR ES EL ÚNICO QUE NO ASISTIÓ

Firman los candidatos el Pacto por la Infancia

Si queremos un país potencia, necesitamos empezar en la primera infancia” JOSÉ ANTONIO MEADE, candidato del tricolor

El principal problema de este país se llama papás y mamás alcahuetes; ésa es la verdad, y tenemos que decir las cosas como son”

MARGARITA ZAVALA, candidata independiente

Quiero que México sea el primer país del mundo para vivir; vamos empezando para hacer de México el primer país del mundo para nacer”

JAIME RODRÍGUEZ, EL BRONCO, aspirante independiente

RICARDO ANAYA, Abanderado panista

migrantes, los huérfanos por feminicidios y los menores discapacitados. Meade, acompañado de su esposa, Juana Cuevas, se comprometió a incorporar a todo recién nacido al Seguro Popular, como parte de su

Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social), acotó que no se negó a firmar el Pacto por

Anaya: AMLO es el espanta inversiones Con su posición respecto al Nuevo Aeropuerto Internacional de México, Andrés Manuel López Obrador es el espanta inversiones, aseguró Ricardo Anaya, candidato presidencial de la alianza Por México al Frente. La postura del abanderado a la Presidencia de la República de la coalición Juntos Haremos Historia, sostuvo Anaya, lo muestra como un político retrógada que se opone a la inversión, que no confia en los empresarios y que no cree en la libertad económica con responsabilidad social. El candidato frentista a la Presidencia, en cambio, se autodefinió

Yo me comprometo a colocar como prioridad la seguridad de los niños y de las niñas desde el principio”

como el próximo presidente amigo de las inversiones. En conferencia de prensa matutina, Anaya dijo que es entendible la desconfianza que produce en muchos mexicanos una obra como el nuevo aeropuerto “tomando en cuenta los múltiples casos de corrupción de este gobierno, particularmente lo que respecta a la obra pública y construcción de infraestructura”. Sin embargo, reiteró que no por ello debe cancelarse y privar al país de los beneficios que traerá su construcción. “Hay que reorientarlo (el proyecto) con transparencia, voy a auditar a fon-

estrategia para asegurar que nadie nazca en pobreza extrema. El pacto prevé la atención de 12 millones de niños menores de seis años para recibir una adecuada nutrición, entre otras acciones.

CASILLAS APOYA A SLIM El senador del PRI Jesús Casillas respaldó a Carlos Slim por defender el Nuevo Aeropuerto Internacional de México y alertar sobre el riesgo que implicaría suspender el proyecto y con ello el crecimiento del país; en contraste, reprobó que Andrés Manuel López Obrador haya “puesto bajo sospecha la honorabilidad del empresario”. Asimismo criticó el supuesto discurso de odio del tabasqueño; “que no nos extrañe que Carlos Slim, en cualquier momento, sea increpado, por su postura de que no se debe suspender la obra del nuevo aeropuerto”. / REDACCIÓN

do, todos y cada uno de los contratos, pero vamos a seguir adelante con la construcción”, expresó. / JORGE X. LÓPEZ

NO ME NEGUÉ A FIRMAR: AMLO

la Primera Infancia, convocado por organizaciones civiles, sino que les propuso que Esteban Moctezuma, a quien perfila como secretario de Educación, lo representara, pero se negaron a que así fuera.

Niega Sánchez trato EPN-Slim por aeropuerto Tras asegurar que el presidente Enrique Peña Nieto jamás tuvo comunicación con el empresario Carlos Slim sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el vocero del Gobierno federal, Eduardo Sánchez, insistió en que la obra es una “magnífica decisión”. En una conferencia de prensa para informar que el Ejecutivo Federal presentó el 6 de abril pasado una Iniciativa de Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología, calificó las declaraciones del candidato presidencial de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador como “noticias falsas”. Llamalaatención,dijo,queantela

Vocero. Eduardo Sánchez dice que el NAIM es una “magnífica decisión”.

NOTIMEX

Solamente cuatro de los cinco candidatos presidenciales firmaron el Pacto por la Primera Infancia, que promueven más de 300 organizaciones civiles, con el objetivo de atender y proteger a niños de entre 0 y 5 años, garantizándoles educación de calidad, salud y seguridad. La firma del pacto implica que el candidato ganador, en los comicios del 1 de julio próximo, lo incluya en su Plan Nacional de Desarrollo. José Antonio Meade, de la coalición Todos por México; Ricardo Anaya, de Por México al Frente, y los candidatos independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez, el Bronco, acudieron la mañana de ayer al Papalote Museo del Niño. El único aspirante que no acudió fue Andrés Manuel López Obrador, quien se encontraba en una gira de campaña en el estado de Sonora. El primero que acudió a la firma fue Rodríguez Calderón, quien llegó acompañado de su esposa, Adalina Dávalos. En su discurso aseguró que de niño vivió la pobreza. “Mi mamá no recibió nada del gobierno, ninguna dádiva. Hoy tiene un hijo que ha sido gobernador y posiblemente Presidente”, señaló. El segundo en asistir fue Anaya, quien acompañado de su esposa, Carolina Martínez, dijo que él fue el primer candidato que propuso acciones concretas a favor de la niñez; una, de ellas, dijo, es ampliar a 100 días la licencia de maternidad. Posteriormente llegó Zavala, quien planteó garantizar la seguridad de los niños y las niñas de México, así como la de los menores

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

ALEJANDRO GRANADOS Y DIANA BENÍTEZ

argumentación sólida de Slim sobre laconvenienciadeconstruirelNAIM venga la descalificación personal. “Los detractores no lo han podido tocar ni con el roce más leve de un argumento débil y no lo han podido hacer simplemente porque no lo tienen”, aclaró. Sánchez dijo que la reforma busca fortalecer el marco institucional para el desarrollo científico y tecnológico en México. / REDACCIÓN


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

FIRMA DECRETO EN CAMPECHE Y TABASCO

ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal apoyará con una bolsa de 50 mil millones de pesos a las empresas que busquen invertir en las siete Zonas Económicas Especiales (ZEE) del país. En Campeche, donde firmó el decreto de las ZEE para Campeche y Tabasco, afirmó que dichas zonas detonarán el potencial económico del sureste, una región que, reconoció, mantiene un crecimiento desigual al resto de México. Consideró que “no solamente es llegar a un lugar rezagado socialmente, sino llegar a lugares que tienen potencial de crecimiento y de atraer inversión productiva, distinta y diferente de la que tradicionalmente ha tenido ese lugar”. El mandatario detalló que la instauración de las Zonas Económicas Especiales conlleva desde la compra de tierra, aportaciones de los gobiernos locales, generación de incentivos fiscales y mano de obra capacitada, entre otras inversiones. Y para garantizar la instalación de empresas en esas regiones, “la Banca de Desarrollo, la Banca del Estado está lista para que, a través de la Ventanilla Única que se ha establecido, tenga una bolsa de apoyo a todo el sector privado y a todas las empresas que decidan invertir en estas siete Zonas Económicas Especiales, un paquete de financiamiento por 50 mil millones de pesos para apoyar la actividad”. Señaló que cumplirá con las obras pactadas al inicio de su gobierno, porque “estamos ya en la oportunidad de poder entregar la gran mayoría de los compromisos que asumí frente a los mexicanos, junto con otras políticas públicas y reformas estructurales”.

Alistan 50 mil mdp para las Zonas Económicas

DESARROLLO.LAS EMPRESAS QUE INVIERTAN EN ESAS REGIONES NO SÓLO OBTENDRÁN BENEFICIOS FISCALES, SINO FINANCIAMIENTO FEDERAL

Obras. El jefe del Ejecutivo también inauguró el Acueducto Hobomó de Campeche, con lo cual se garantiza el abasto de agua potable para los siguientes 30 años en la entidad. / FOTO ESPECIAL bernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, precisó que el apoyo del presidente de la Repúbli Puerto Chiapas, Chiapas Progreso, Yucatán ca, Enrique Peña Nieto se refleja en Coatzacoalcos, Veracruz El Carmen-Champotón, los más de 21 mil 400 millones de Campeche Lázaro Cárdenas-La Unión, pesos que su administración ha desMichoacán Comalcalco-Paraíso, Tabasco tinado a la entidad, más del triple Salina Cruz, Oaxaca de lo que otorgaron los dos gobiernos federales anteriores, así como por la declaratoria de ZEE que abre Además, expresó que regresará a la modernización del Puerto de Isla un panorama de mayor certeza, inversión productiva y generación de esa entidad para entregar dos com- del Carmen. promisos: el Puente de La Unidad y Al hacer uso de la palabra, el go- empleos.

LAS SIETE ZEE DEL PAÍS

Sin sus gobernadores, el PRI no ganará LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO

E

engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

n el PRI comienzan a cuestionarse el papel de sus 16 gobernadores en la campaña. Tradicionalmente, los gobernadores de todos los partidos juegan un papel preponderante en el apoyo a sus candidatos presidenciales. Desde facilitarles la celebración de actos masivos, proporcionar protección, recursos humanos y materiales al favorito, hasta el boicot de actos de sus rivales políticos. Y de recursos económicos, ni hablar. Pero poco se ha visto el apoyo a su candidato José Antonio Meade, cuyos eventos son contrastados con los mítines callejeros de López Obrador. El equipo del priista ha preferido –al igual

que el de Ricardo Anaya- llevar al candidato a eventos con auditorios preseleccionados. Comparada con la de Vicente Fox, por ejemplo, la campaña de Anaya parece la de un candidato a presidente municipal. En el caso de Meade, no se ha dejado ver la operación de los gobernadores, como se presumía cada seis años. Era -¿es?- obligación de cada gobernador tricolor “ganar’’ la elección presidencial en su estado, ya que siempre, al final del proceso, hay –o había- un corte de caja en el que cada mandatario estatal presumía los votos que le había acarreado al candidato en turno. Quizá las propias reglas del INE –cuya fiscalización ha mejorado- hayan desalentado la forma abierta de apoyo –aunque siempre hay un camino para brincar las reglas-, y estemos ante una operación casi submarina. Pero también es cierto que la detención de Javier Duarte, Roberto Borge y la persecución de César Duarte fueron interpretadas como un mensaje de que la ayuda a la campaña no te garantiza impunidad. Pueda ser por eso que algunos de los 16 estén “nadando de a muertito’’, aunque en sus

estados no haya playas. ••• En San Lázaro, el diputado Jorge Álvarez Máynez anda como pavorreal presumiendo que mañana la Comisión de Puntos Constitucionales avalará su iniciativa para eliminar el fuero constitucional de los tres órdenes de gobierno. Lo que no le han informado al legislador es que la iniciativa que se tomará como base del dictamen es la que presentó hace una semana el coordinador de los diputados del PRI Carlos Iriarte, que es más completa. Álvarez pidió ayer incluir en el texto la eliminación de la pensión a los ex Presidentes, algo que desde ahora batearán en la Comisión, pues ese tema no tiene que ver con fuero. Lo importante aquí es que, aunque no lo crea, puede que antes de que termine el actual periodo se aprobará la eliminación del fuero, utilizado por muchos para delinquir. ••• Pocos son los empresarios que dedican un tiempo a compartir sus experiencias y a opinar sobre los temas de la agenda nacional. Puede que por ahí muy de vez en cuando

15

Reservan datos de Odebrecht solicitados por el SNA La Procuraduría General de la República (PGR) se negó a proporcionar información al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) sobre los avances de la investigación de los supuestos sobornos que pagó la empresa brasileña Odebrecht a funcionarios del gobierno federal. Ricardo Salgado, secretario técnico del SNA, comentó que el 2 de febrero pasado se envió un exhorto a Alberto Elías Beltrán, subprocurador y encargado de despacho de la PGR, para que informara sobre el estado procesal de la indagatoria y el tiempo estimado en el que concluirá. “La Procuraduría señaló que la información y actuaciones que integran la investigación solicitada son de carácter estrictamente reservados, por lo que únicamente la víctima y el ofendido, así como su asesor jurídico pueden tener acceso a ella”, manifestó Salgado. Comentó que en virtud de lo anterior, la dependencia indicó que se encuentra legalmente imposibilitada para proporcionar la información aludida en el exhorto. “No obstante, lo anterior, la PGR manifestó que la investigación sigue en curso”, afirmó. / DANIELA WACHAUF

ANTECEDENTE En diciembre de 2016, Odebrecht dio a conocer que pagó sobornos en México por 10.5 millones de dólares para obtener contratos de Pemex; dos de sus directivos señalaron al ex director de la empresa, Emilio Lozoya, de haber recibido recursos ilegalmente

publiquen un artículo en una revista, pero hasta ahí. Por eso resulta destacado el hecho de que Ricardo Salinas Pliego, CEO de Grupo Salinas, haya publicado ininterrumpidamente por 10 años, un blog con su experiencia y consejos para empresarios noveles. Si estudia negocios o economía, o si ya tiene su negocio caminando, puede recuperar todos los textos en http://ricardosalinas.com/ blog/. Le pueden servir. ••• Hablando de empresarios, ayer el grupo parlamentario del PRI en el Senado salió en la defensa de Carlos Slim. El senador Jesús Casillas dijo que el grupo coincide plenamente con el empresario en su defensa de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Casillas reprobó que López Obrador “haya puesto bajo sospecha la honorabilidad del empresario más grande de México’’. A ver si la mujer que increpó a Fox y a Meade no tiene ya la orden, perdón, la misión de perseguir a Slim. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

En un año, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) pusieron a disposición del Ministerio Público a nueve mil 649 personas por la comisión de delitos de alto impacto, de acuerdo al informe anual de la policía capitalina que sobre el período de marzo de 2017 a febrero del año en curso. Dicha cifra representa un incremento en la eficiencia policial de 23% en comparación al mismo período del año pasado (2016-2017), donde se detuvieron a siete mil 414. Asimismo, durante la etapa señalada, se efectuó la detención de 307 mil 852 personas, quienes fueron puestas a disposición de los Juzgados Cívicos de la capital del país. El informe también reveló que se aplicaron 71 mil correctivos disciplinarios por el Consejo de Honor y Justicia, mismo que inició mil 386 procedimientos administrativos por faltas graves a los principios, además de que se destituyó a mil 200 elementos. En materia de modernización, la SSP-CDMX instaló en dos etapas cuatro mil 550 semáforos inteligentes; mil 350 en las intersecciones de la zona Sur-Poniente y tres mil 200 en la Centro-Oriente, mismos que ahorrarán a los automovilistas hasta 15 % del tiempo de recorrido en las avenidas de la ciudad. Además, la Secretaría adquirió nueve mil 528 sistemas de videograbación colocados en más de dos mil 382 patrullas; 42 mil 500 placas con chip; 44 mil chips para las armas; 140 módulos lectores de tarjetas en armerías y estaciones de policía; 41 lectoras portátiles de chips y tres mil 178 cámaras de monitoreo terrestre. Con relación a los sismos que se registraron en la capital el 7 y 19 de septiembre del año pasado, la Policía capitalina detalló que se trabajó de forma ininterrumpida en la búsqueda y rescate de víctimas, durante 16 días, logrando ubicar a 69 personas con vida y 120 cuerpos de entre los escombros de los edificios que colapsaron. / IVÁN FLORES MEJÍA

Transportistas buscan aumento de dos pesos al pasaje en micros La organización Fuerza Amplia de Transportistas, la cual agrupa a alrededor de siete mil concesionarios y 35 empresas operadoras, solicitó la aplicación de un nuevo aumento de dos pesos a la tarifa de microbuses, autobuses y vagonetas que operan en la Ciudad de México, de lo contrario, habrá un colapso financiero y, por lo tanto, de servicio en varias rutas. Asimismo, reiteró la petición lanzada desde el año pasado para aumentar 10% el pago por kilómetro recorrido en las líneas del Metrobús. Nicolás Vázquez, de la empresa Nuevo Milenio, refirió que todas las rutas de microbuses están en riesgo, pues los concesionarios no pueden renovarlos por falta de apoyos financieros y, además, difícilmente pasarán la verificación que se realizará el próximo semestre. A este problema se agrega el aumento constante del combustible. “¿Cómo transitamos a la modernidad sin dinero, sin tarifa y sin la provisión suficiente de unidades?”, dijo. En cuanto a las rutas del Metrobús, José Luis Tenorio, representante de una de las tres empresas que operan en la Línea 6, comentó que las líneas de este sistema de transporte solventan el financiamiento de la Línea 4 y, próximamente de la Línea 7, pues éstas no generan los suficientes recursos. / KARLA MORA

ESPECIAL

SSP incrementa eficiencia policial 23% en un año

Asume cargo. José Ramón Amieva rindió protesta como jefe de Gobierno de la Ciudad de México en la Asamblea Legislativa, donde se describió como un hombre de instituciones con 23 años de experiencia como servidor público.

SU ADMINISTRACIÓN SERÁ NEUTRAL EN COMICIOS

Designan a Amieva como nuevo jefe de Gobierno BIENVENIDA. JOSÉ RAMÓN FUE RECIBIDO ENTRE PORRAS AL LLEGAR A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, Y SU CARGO SE APROBÓ CON 52 VOTOS A FAVOR Y CERO EN CONTRA KARLA MORA

ASÍ LO DIJO Esta confianza se convierte para mí en una oportunidad, de poner mi conocimiento, mi empeño, pero sobre todo mi voluntad y mi corazón para corresponderles a ustedes y a todo el pueblo”

Durante 18 días, la Ciudad de México no tuvo oficialmente a alguien a cargo, JOSÉ RAMÓN AMIEVA Jefe de Gobierno después de que se fue Miguel Ángel de Mancera. Ayer, el consenso entre los partidos políticos de la Asamblea Legislativa (ALDF), dio como resultado el nombra- do por el presidente de la Comisión de Gomiento de José Ramón Amieva como nue- bierno, Leonel Luna. Con 52 votos a favor vo jefe de Gobierno sustituto. y cero en contra, Amieva asumió el cargo. Amieva Gálvez llegó a la ALDF poco desA pesar de que contó con la aprobación pués de las 10:00 horas, se abrió paso entre de todas las fuerzas políticas, hubo legislaun tumulto de gente que lo esperaba afuera dores que le advirtieron no le entregarán del recinto de Donceles con porras a gritos y “un cheque en blanco”, pues le exigirán en cartulinas; y se reunió durante algunos igual que al jefe de Gobierno anterior, a minutos con un grupo de diputados, mien- quien acusaron de no mostrar apertura al tras en el pleno se preparaba su ingreso. diálogo y de dejar múltiples pendientes. Al recinto se dieron cita integrantes del En su toma de protesta, el mandatario gabinete capitalino, diputados y dirigen- declaró que a la CDMX se le ama y se le encias de partidos locales, todos en espera trega porque ha sido generosa para todos. de que se aprobara el dictamen presentaSe describió como un hombre de insti-

Piden conservar el centro SCOP como “pulmón” de la ciudad Santiago Taboada Cortina, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, presentó un punto de acuerdo y llamó al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a desistirse de construir un nuevo edificio en el llamado Centro

SCOP (Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas) y en su lugar, construir un parque tecnológico, y que se conserven los 15 murales que alberga, íconos del arte mexicano. “Que sea un gran espacio público para los habitantes de Benito Juárez. Es necesario que la Ciudad de México tenga

tuciones con 23 años de experiencia como servidor público y, sobre todo, como un hombre de corazón y de convicciones. En el contexto del período electoral, señaló que su Gobierno se mantendrá bajo el principio de neutralidad; pero con la garantía de que se ejercerán los derechos electorales de todos los habitantes, en un escenario de seguridad. César Cravioto, coordinador de la bancada de Morena, dijo que su voto de confianza fue primeramente porque el Gobierno local necesita una cabeza, y en segundo, porque Amieva cumple con el perfil. Fernando Zárate, del Partido Verde Ecologista de México, aseveró que Mancera Espinosa se fue bajo el incumplimiento de la ley, debido a que no terminó su cargo de seis años y, además, dejó varios pendientes, principalmente en cuanto a la reconstrucción. Sobre Amieva, destacó que es un hombre que escucha tanto a las mayorías como a las minorías, y que ha aplicado la ley “sin amigos, sin cuates ni cuotas”. Mauricio Toledo, del Partido de la Revolución Democrática, refrendó su compromiso con Amieva e hizo un exhorto para acelerar el proceso de reconstrucción de la capital.

un pulmón, que apostemos por espacios públicos dignos”, dijo en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados. “Son cinco hectáreas que podrían convertirse en un parque tecnológico, en un pulmón verde para los habitantes de Benito Juárez y en beneficio de toda la ciudad”, afirmó el legislador. Santiago Taboada se pronunció porque los 15 murales de distintos artistas, entre los que destaca Juan O’Gorman y dos esculturas, se conserven como legado histórico y patrimonio cultural en la delegación BJ. / REDACCIÓN


Editor: Pablo Chávez / pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 1454 4028 Twitter: @pachame

MIÉRCOLES

18 DE ABRIL DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 48,933.61 1.03% DOW JONES 24,786.63 0.87% NASDAQ 7,281.10 1.74%

DÓLAR 18.30 -0.27% VENT. 17.99 -0.22% INTER.

EURO 22.54 -0.35% VENT. 22.24 -0.26% INTER.

MEZCLA MEX. 58.68 0.27% WTI 66.52 0.45% BRENT 71.55 0.26%

Implicaciones negativas, no hacer NAIM: analistas Continúan los comentarios a favor de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en la zona de Texcoco. A una horas de que el hombre más rico de México, Carlos Slim Helú, diera su visto bueno a este proyecto, la calificadora Moody´s advirtió en un comunicado, que cancelarlo tendría implicaciones negativas para el sector. La calificadora internacional de riesgo crediticio explicó que el sólido tráfico aéreo en México impulsará el perfil crediticio de los aeropuertos del país, pero la cancelación del NAIM es un riesgo clave, señaló Moody’s Investors Service.

8,000 7,000 6,000

“La cancelación del proyecto, o serios retrasos de su apertura, tendrían implicaciones crediticias negativas, no nada más para MEXCAT sino también para el sector aeroportuario mexicano en general”, refirió. “El principal desafío de largo plazo para las compañías aeroportuarias son las restricciones de capacidad que pudieran inhibir su crecimiento”, apuntó el analista de Moody’s, Adrián Garza. Por su parte, especialistas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) advirtieron que cancelar el proyecto del NAIM por razones ideológicas

tendría un costo para la economía y los empresarios, además de que dañaría la dinámica de la inversión privada. El profesor asociado de la División de Economía del CIDE, Raúl Feliz, opinó que el futuro del proyecto del NAIM debe decidirse a través de un análisis técnico, y no por un debate político como el que se está dando con miras a la elección presidencial en el país el 1 de julio próximo. “El hecho de cancelarlo es una decisión técnica no política, independientemente de esa decisión, hay que revisar los contratos”, agregó, ante la posibilidad

NEGOCIOS

Jueves en EU para abordar tema TLCAN

de que el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, decida suspender la construcción del NAIM. A su vez, Fernando López Macari, el presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), dijo que México perdería credibilidad si elimina el este proyecto. En ese sentido, desde Mazatlán, Sinaloa, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, consideró que frenar el NAIM sería castigar al país en su desarrollo. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Flujos del proyecto El plan financiero integral para la construcción del NAIM se diseñó como una estructura mixta de recursos, tanto públicos como privados, buscando alcanzar los siguientes objetivos: mantener al aeropuerto como patrimonio del Gobierno federal, así como minimizar el impacto en las finanzas públicas

Millones de dólares 5,000

Egresos totales (Opex y Capex) Impuestos a la utilidad

4,000

Ingresos totales Servicio de deuda

3,000

Recuperación de la inversión del Gobierno federal

1,000 0

2013 2016 2019 2022 2025 2028 2031 2034 2037 2040 2043 2046 2049 2052 2055 2058 2061

Fuente: Página del NAIM.

Asofom inicia como fintech SPLIT FINANCIERO

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

L

a nueva noticia en el negocio fintech es que la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom) que preside Adolfo González Olhovich iniciará en mayo operaciones bajo ese formato, que permite la realización de movimientos financieros a través de aplicaciones y otro tipo de esquemas electrónicos que dan mayores facilidades y seguridad a los usuarios de los servicios financieros. De esta forma, el organismo que aglutina a

170 sofomes se unirá a este negocio para transacciones en Internet, redes sociales y aplicaciones para celulares. González Alhovich promoverá acciones concretas para fortalecer la disposición de los canales tecnológicos. Fintech o financial technology (en español, tecnología financiera) es una nueva industria que está haciendo todo para aplicar la tecnología con el fin de mejorar las actividades de este tipo. Recientemente en la 81 Convención Bancaria fue presentada con “bombo y platillo” la Ley Fintech, que pretende regular a este sector. Tan sólo México se ubica como el mercado líder en América Latina al sumar 238 startups que ofrecen servicios financieros con ayuda de la tecnología, de acuerdo a Fintech Radars, hecho por Finnovista. Le siguen los pasos Brasil (219),

Colombia (124) y Chile (75). Según cifras contempladas en un estudio realizado por la firma Statista, el valor total de las transacciones de este sector será de 36.439 millones de dólares para 2018. KIA APOYA AL CONALEP Si una institución educativa necesita brindar apoyo a sus estudiantes y egresados es el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de donde podemos decir han surgido brillantes profesionales técnicos, por ello es de destacar lo que ha hecho la automotriz Kia Motors México, que ha firmado un acuerdo con esa institución educativa que se enfocará a estudios afines a la industria automotriz. Dicha alianza estará enfocada en dos vertientes que complementan el objetivo que tiene la coreana para apoyar la educación y generar empleos en el país. La primera será sumar a Conalep a la bolsa de trabajo de los

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

2,000

Ottawa.- Los principales negociadores del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se reunirán el jueves próximo en Washington D.C, informó una fuente del Gobierno canadiense cercana a las negociaciones. “Esta reunión será la continuación de la que sostuvieron los tres ministros hace dos semanas”, declaró la fuente a la prensa local, y calificó como productivo el intercambio entre las tres partes. La fuente, que pidió el anonimato debido a la sensibilidad de las negociaciones, aclaró que no se espera algún anuncio importante para ese día acerca de la modernización del TLCAN, que entró en vigencia en 1994 y que implica un comercio de 1.2 trillones de dólares. El representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; y la canciller canadiense Chrystia Freeland, se reunieron en la capital estadounidense el 6 de abril pasado para tratar de alcanzar al menos un acuerdo “en principio” que pudieran anunciar en la Cumbre de las Américas. Sin embargo, las diferencias persistentes sobre todo en torno al capítulo 19 de resolución de controversias, sector automotriz, estándares laborales y manejo de contratos gubernamentales, han aplazado hasta mayo próximo un posible acuerdo. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

distribuidores Kia, dándole oportunidad a los egresados de empleo en el área de mantenimiento y servicio de sus vehículos. La segunda parte será potencializar el Programa de Educación Dual que tiene Conalep, donde destacados estudiantes de los últimos semestres podrán llevar a cabo sus prácticas profesionales con opción a contratación. Se aplaude este convenio para una institución que muchas veces ha sido demeritada por su sistema educativo. VOZ EN OFF Paul Karam no se quiere quedar atrás en el negocio de las gasolineras en el país, por lo que ha presumido que Hidrosina invertirá entre 15 y 18 millones de dólares para la apertura de 20 nuevas estaciones de servicio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

18 DE ABRIL DE 2018

Trump confirma acercamiento con Norcorea Miami.- El presidente de EU, Donald Trump, confirmó ayer que su gobierno ha tenido contactos directos y “a niveles extremadamente altos” con el régimen del líder norcoreano Kim Jong-un, con quien el mandatario tiene previsto reunirse antes de junio. “Hemos empezado a hablar con Corea del Norte directamente, a

niveles extremadamente altos”, afirmó Trump en presencia del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, con quien se reunió en su club privado de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida. Según el diario The Washington Post, Mike Pompeo, director de la CIA y nominado por Trump para ser el próximo secretario de Estado

de EU, fue quien se reunió con el líder norcoreano Kim Jong-un. Trump y Kim tienen previsto protagonizar la primera reunión en la historia de EU y Corea del Norte en mayo o junio, según funcionarios estadounidenses; sin embargo, Trump precisó ayer que se reunirá con Kim “al principio de junio o antes de eso, asumiendo que todo

sale bien”. “Existe una gran oportunidad para resolver un problema mundial”, afirmó Trump en referencia a su futura reunión con Kim. Abe felicitó a Trump por el diálogo con Corea del Norte y aseguró que “la postura” y “la convicción inquebrantable” del mandatario estadounidense han provocado un “cambio importante” en el comportamiento de Pyongyang.

MUNDO

/ AGENCIAS

ARGUMENTA AMBIGÜEDAD EN LA LEY

Zona de desastre. La guerra en Siria que comenzó en 2011 ha dejado, al menos, 400 mil muertos y 5 millones de desplazados.

Comienzan investigaciones de ataque químico en Siria Expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) lograron entrar ayer a la ciudad siria de Duma para investigar el presunto ataque químico del pasado 7 de abril, informó la agencia oficial de noticias siria SANA. “Los expertos de la Organización de las Armas Químicas entran en la ciudad de Duma”, situada en Guta Oriental, el que fue el bastión opositor a las afueras de Damasco, aseguró la fuente en un escueto mensaje sin dar más detalles. La OPAQ que el lunes pasado denunció que sus investigadores no pudieron acceder a la localidad debido a “cuestiones de seguridad” alegadas por Rusia y Siria, planea tomar muestras y hablar con testigos, médicos y personas que estuvieron allí, con el fin de confirmar si

realmente hubo un ataque químico y qué sustancias fueron usadas, si bien no se pronunciarán quién fue el responsable del mismo. En tanto, militares rusos informaron ayer que encontraron en Duma un supuesto laboratorio rebelde con sustancias químicas, lo que incluye bidones de cloro y componentes para la fabricación de gas mostaza. “Durante la inspección de la ciudad de Duma se encontró un laboratorio y un almacén con sustancias químicas”, dijo Alexandr Rodiónov, portavoz de las Tropas Rusas de Defensa Radiactiva, Química y Biológica, a los medios locales. El militar ruso agregó que “se puede llegar a la conclusión de que dicho laboratorio era utilizado por grupos armados ilegales para la producción de agentes tóxicos”.

Tras acusar al régimen sirio del ataque químico, que según activistas y socorristas dejó al menos 70 muertos y unos 500 afectados, EU, Francia y Reino Unido bombardearon la madrugada del sábado pasado tres instalaciones militares. Mientras Siria y su aliada Rusia niegan haber llevado a cabo un ataque con armas químicas en Duma y han acusado a Reino Unido y EU de haber hecho un montaje. Durante una reunión de la OPAQ en La Haya, el embajador estadunidense ante la organización, Kenneth Ward, expresó su preocupación de que Rusia haya eliminado las pruebas del uso de armas químicas en Duma para obstaculizar los esfuerzos de la misión de la OPAQ de llevar a cabo una investigación eficaz. / AGENCIAS

Washington.- La Suprema Corte de EU limitó la capacidad del gobierno para deportar a inmigrantes con antecedentes penales. En su fallo emitido ayer la Corte determinó que una parte de la ley que facilita las deportaciones de extranjeros condenados por un crimen es demasiado “vaga” y, por tanto, no se puede poner en práctica. La decisión del alto tribunal fue avalada con una votación muy ajustada: de los nueve magistrados cinco se manifestaron a favor, entre los que figuró el conservador Neil Gorsuch, nombrado el año pasado por el presidente Donald Trump, y que interpreta la Constitución de manera literal sin tener en cuenta los cambios de la sociedad actual. En lasentencia,escritaporGorsuch, los jueces consideran que la provisión de la ley que facilita las deportaciones es demasiado “vaga” cuando define qué es un “crimen violento”, algo que hasta ahora permitía al Gobierno acelerar la expulsión de aquellos extranjeros condenados por un crimen. Con su fallo, el tribunal confirma la sentencia del Tribunal de Apelaciones, con sede en San Francisco, que en 2015 anuló esa provisión de la ley al considerarla confusa.

La decisión de la Suprema Corte es un golpe para Trump, que verá mermada su capacidad para acelerar la deportación de extranjeros con antecedentes penales. El caso revisado por la Suprema Corte se centra en el inmigrante filipino James García, acusado de robo residencial en 2007 y 2009, por lo que la entonces administración del presidente Barack Obama puso en marcha la deportación a su país. Sin embargo, sus abogados argumentaron que su cliente nunca fue notificado que los delitos lo hacían elegibles a una deportación y con el argumento de que era inconstitucional sumar los dos delitos de robo para tipificarlos como “delito agravado”, los abogados llevaron su caso a la Novena Corte de Apelaciones y ganaron. La decisión del tribunal no afecta la deportación de personas que son condenadas por delitos claramente violentos, como asesinato, violación, tráfico de drogas y otros delitos graves. Sin embargo, el gobierno de Trump criticó el fallo y sostuvo que la decisión de la Corte convierte al país en refugio de criminales. Mientras que la Coalición por los Derechos Humanos de Inmigrantes aplaudió la decisión. / AGENCIAS

REUTERS

REUTERS

Corte limita deportaciones

Cae puente en Indonesia Al menos dos personas murieron ayer tras caerse un puente en la isla de Java por el que circulaban una motocicleta y tres camiones de carga que se precipitaron en las aguas del río. Las autoridades investigan la causa de la falla en la estructura, construida en 1982. Los accidentes de tráfico son comunes en Indonesia debido al mal estado de las carreteras y al incumplimiento de las medidas de seguridad.


Caracas.- La mayoría opositora del Parlamento venezolano aprobó ayer la petición del Tribunal Supremo “en el exilio” para enjuiciar al dictador Nicolás Maduro, por supuestos delitos de corrupción asociados al escándalo Odebrecht y pese a las advertencias del chavismo de que el proceso es nulo.

LA FAMILIA QUE GOBERNÓ CUBA DESDE 1959 SE PREPARA PARA ENTREGAR LA PRESIDENCIA

Deja Castro atorón económico La era Castro cierra un capítulo

Con la desaparición de Fidel y la salida de Raúl Castro de la Presidencia a los 86 años, cierra una era en la isla comunista, que desde 1959 siempre tuvo a un gobernante con ese apellido

El antecesor

El Presidente

El relevo

Raúl Modesto Castro Ruz (3 de junio de 1931)

Fidel Alejandro Castro Ruz (1926-2016)

Miguel Díaz-Canel (20 de abril de 1960)

Gobernó en Cuba, de 1959 a 2011

En 2008, sucedió a Fidel en la Presidencia

Licenciado en derecho diplomático y doctor en derecho civil

Estudió Ciencias Sociales en la Universidad de La Habana, sin terminarla

Fue mandatario de su país como Primer Ministro (1959-1976) y Presidente (1976-2008). Mantuvo el poder como primer secretario del Partido Comunista de Cuba desde 1965 hasta 2011, cuando definitivamente dejó su puesto como líder de su país y transfirió todos los poderes de la nación como establece la constitución al primer vicepresidente, su hermano Raúl

¿Cómo se designa al Presidente? La sesión se desarrollará el miércoles y jueves La apertura de la nueva legislatura comenzará a las 09:00 horas locales en el Palacio de Convenciones de La Habana

1 Se constituye la nueva Asamblea Nacional de Cuba con el juramento los 605 diputados elegidos en los comicios del pasado 11 de marzo

* La Asamblea Nacional del Poder Popular "es el órgano supremo del poder del Estado" y el único "con potestad constituyente y legislativa en la República".

3 Los diputados elegirán a los miembros del Consejo de Estado: * Es el máximo órgano del gobierno del país, tiene carácter colegiado y está integrado por un presidente, un primer vicepresidente, cinco vicepresidentes, un secretario y 23 miembros más. * El presidente del Consejo de Estado es el jefe del Estado y el jefe del Gobierno. Los 605 diputados electos ya comenzaron el proceso de consultas para la elaboración de la candidatura del Consejo de Estado que será sometida a votación a lo largo de la sesión parlamentaria de miércoles y jueves. * El Presidente propone a los integrantes de su Consejo de Ministros y es la Asamblea quien los designa.

anterior en recesión por primera vez en 23 años- arrastrada por la crisis en Venezuela, su principal socio comercial y aliado político desde 2003. Desde entonces, Cuba recibía a cambio del envío de médicos y maestros más de 100 mil barriles de crudo diarios, un flujo que empezó a cortarse en 2016 hasta reducirse a me-

Con la Revolución, fue Jefe las Fuerzas Armadas, a donde ordenó la ejecución de decenas de oficiales militares batistas En 2006 asumió el poder interino y dos años más tarde fue elegido como el Presidente de Cuba, impulsó numerosas reformas económicas y políticas y reinició las relaciones EU

Miembro de las Fuerzas Armadas (1982-1985) Elegido diputado (reelegido en 2008 y 2013) Ingresa en el Buró Político del PCC (revalidación en 2011 y 2016)

La Cuba que recibe el sucesor de Raúl Castro

Datos generales

Área: 109,884 km2 El único partido político legal es el Partido Comunista de Cuba (PCC)

Usuarios de internet

Crecimiento del PIB

2000

5.9%

2010

2.4%

2015

4.4%

2016*

2010

15.9% 38.8%

PIB per cápita* dólares $ 8,130 (2016)

1.6%

Suscriptores a telefonía móvil

Inflación 2000 2010

PIB *dólares $91,370 m (2016)

Como % de la población 2000 0.5% 2016

0.5%

2017*

Población: 11,48 millones de habitantes

Tecnología

Economía

2000 0.1%

1.7%

2010

1.2% 3.4%

2016

8.9%

2016

35.9%

Los temas pendientes Eliminar el sistema de doble moneda

nos de la mitad, lo que ocasionó a la isla graves problemas de suministro de petróleo, que tuvo que adquirir en los mercados internacionales. En el plano social, Raúl suavizó restricciones que agobiaron a los cubanos por décadas como la posibilidad de los viajes al exterior o la compraventa de coches y casas.

presidente y en las investigaciones en la región sobre la red de sobornos de la constructora brasileña en América Latina. La oposición acordó que “existen méritos suficientes para continuar

Reformar la Carta Magna de 1976

Moneda doble sistema: Peso convertible (CUC)= 1 dólar $Peso cubano= 24 por CUC Remesas dólar $ 3,575 millones (2017)

Desde 2007 la isla importa más de 80% de los alimentos consumidos en el país

Avalan enjuiciar a Maduro La decisión de hacer el antejuicio de mérito -que implica retirar la inmunidad a Maduro- se sustenta en las denuncias de la ex fiscal Luisa Ortega al tribunal en el exilio sobre los supuestos manejos de dinero del

El actual vicepresidente, desde 2013, es el primer cubano nacido después del triunfo de la Revolución en alcanzar ese puesto

En 1953, participó con Fidel en el intento de derrocar el dictador Fulgencio Batista, terminando en la cárcel; fueron condenados a 15 años de prisión, en 1955 los indultaron. En México planearon regresar para intentar de nuevo derrocar a Batista, Raúl presentó al Che Guevara con Fidel

2 Los nuevos diputados

seleccionarán a los integrantes de la dirección de la Asamblea Nacional (presidente, vicepresidente y secretario).

Ingeniero electrónico; fue ministro de Educación Superior (2009-2012)

Consolidar el trabajo por cuenta propia

Aumentar salarios estatales: 30 dólares mensuales

Expectativa de vida: 80 años

La vida del cubano experimentó un cambio importante con la reforma migratoria del 2013, que permitió que miles salier de la isla. La posibilidad de adquirir coche y vivienda, entrar en hoteles que antes solo admitían extranjeros o conectarse a internet -todavía con muchas limitaciones y a precios elevados- tam-

REDACCIÓN Y AGENCIAS

el proceso judicial que por hechos de corrupción se le sigue a Nicolás Maduro”. En su turno de palabra el que fuese presidente del Legislativo, Henry Ramos Allup admitió la opción de que no sea “posible materializar algunas decisiones” ya que, dijo, “este Gobierno que no es democrático no

lo va a permitir”. “Nosotros tenemos que seguir adelante cumpliendo con nuestro deber porque nosotros le debemos rendir cuentas solamente al pueblo y no a un Gobierno de hampones que va a ser y que tendrá que ser enjuiciado más temprano que tarde”, agregó. / AGENCIAS

bién alivió parte de la presión que los cubanos afrontaban en el día a día. Con todo, debido a los bajos salarios y las dificultades económicas que todavía atraviesan muchas familias, las reformas no lograron sacar a miles de familias de la pobreza, ni frenaron el éxodo de cubanos. /

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Raúl Castro, quien tomó el timón para goberna Cuba en 2006, por la enfermendad de su hermano Fidel, y emprendió reformas para garantizar la supervivencia de la Revolución pero sin tambalear sus cimientos comunistas, dejará el poder con una serie de pendientes económicos. El pequeño de los Castro -confirmado presidente en 2008 y elegido primer secretario del Partido Comunista en 2011- impulsó cambios impensables en la era fidelista: apertura del sector privado frente a la economía centralizada, captación de inversión extranjera frente a nacionalización de empresas y la entrega en usufructo de tierras a campesinos frente a la expropiación latifundista. El “cuentapropismo” -como se denomina al trabajo autónomo-, que se amplió en 2010 a más de 200 profesiones, modificó gradualmente el paisaje económico de la isla, donde brotaron negocios privados que escaseaban antes como cafeterías, restaurantes, hostales, salones de belleza o gimnasios. La apertura del sector privado pretendía reducir las abultadas plantillas de las empresas estatales, con salarios medios de 20 dólares mensuales, insuficientes para afrontar el alto precio de los productos básicos en Cuba, donde el nivel de vida se encareció aún más con la oleada de turistas que desató el deshielo con EU en 2014. Al calor del “cuentapropismo”, que creó empleos con un nivel salarial más alto, germinó una especie de clase media que comenzó a dejarse ver en restaurantes, hoteles o gimnasios de pago en divisas en los que en el pasado solo se veía a extranjeros. La aparición de esos emprendedores, que ya superan el medio millón, contribuyó modestamente a dinamizar una economía anquilosada por décadas de centralismo comunista, pero también puso en evidencia unas desigualdades sociales que, aunque siempre habían existido, se tornaron más visibles en la Cuba revolucionaria que persiguió la utopía igualitaria. Otro de los cambios más significativos de las reformas “raulistas” fue la apertura de la rígida economía centralizada al capital foráneo: una nueva Ley de Inversión Extranjera, aprobada en 2014, o el megaproyecto de la ZonaEspecialdeDesarrollodelMariel (ZEDM) fueron las iniciativas estrella de Cuba para ese fin, pero los proyectos han avanzado de manera lenta. En los últimos años, el turismo se convirtió en la fuente de ingresos más estable, sobre todo por la caída de la exportación de servicios profesionales, principalmente médicos a Venezuela y Brasil. A pesar de las reformas, Raúl Castro deja una Cuba en crítica situación financiera -la economía repuntó 1.6 % en 2017 tras haber entrado el año

19

MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018


MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

Tel: 14 54 40 18

WHATSAPP PONDRÍA UN LÍMITE DE EDAD DE 16 AÑOS PARA LAS PERSONAS QUE QUIERAN USAR LA APP Comparativo

Lo que debes saber

tecno

HBO GO

Fox+

Programación exclusiva

Disponible para dispositivos Android, iOS, Smart Tv, laptops, PC, Consolas de videojuegos Tu primer mes es gratuito Puedes tener tu cuenta en Fox + en cinco dispositivos diferentes Cuenta con eventos deportivos como Liga MX, Champions League, Fórmula 1, NFL

Transmisión de eventos deportivos Transmisión en vivo de series Amplio catálogo de canales ‘En vivo’ las últimas 24 horas Transmisión streaming

SERIES, DEPORTES Y TELEVISIÓN CON

199

pesos al mes

18

canales en vivo

Fox+

Tiene contenido como: Homeland, The X Files, Walking Dead, American Horror Story, y Los Simpson

J.LUIS MÁRQUEZ

Actualmente en el mercado comienzan a expandirse los servicios que ofrecen el servicio de películas y series a través de streaming. A México ha llegado FOX+, una nueva opción que busca ganarse un lugar entre los mexicanos. En 24 Horas conversamos con Federico Alamán vicepresidente ejecutivo y general manager de Fox México, quien nos explicó que este servicio que “es la integración de un paquete de video bajo demanda” junto con un paquete de video strea-

ming en una misma aplicación. En esta app, los usuarios también pueden disfrutar de los 18 canales de Fox en línea, y aparte tener el catálogo de las series y películas más importantes de esta cadena” AMPLIO CATÁLOGO

A diferencia de otros servicios, existen dos formas de conseguir Fox+: la primera es la de contratar el servicio y pagar el precio mensual de 199 pesos. La otra, más sencilla, y que además no representa ningún costo adicional, es autentificarte con tu

servicio de tv de paga: “Si una persona ya cuenta con un contrato de tv de paga y tiene los canales de Fox, puede disfrutar de la aplicación sin costo adicional”, explica el ejecutivo de la plataforma. Federico Alamán también nos comenta que “la gran diferencia de este servicio con otros similares es la posibilidad de ver todos los canales en vivo de la cadena, incluyendo los deportivos, además de National Geographic, Baby TV y el resto de entretenimiento; además de los canales del contenido premium son agregados sin costo”.

EN VIVO CUANDO QUIERAS

Entre otra de sus características se encuentra el acceso a la programación en vivo al 100%, y en caso de que no hayas podido ver tu programa o el partido desde el comienzo, tienes una opción de “rewind” o “reversa” que te permite regresar la transmisión 30 segundos o desde el comienzo de la misma”, señala Alamán. Si por alguna razón no pudiste ver el programa que querías, puedes observar cualquier show que se haya emitido en las últimas 24 horas, para que no te pierdas de ninguna de tus series favoritas”.

FOTOS: ESPECIAL GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

Conoce el nuevo servicio de entretenimiento vía streaming en el que puedes disfrutar video on demand o los 18 canales de la cadena Fox


21

VIDA+ PUEBLA

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

Protege

Toman información sin que seas usuario

David Baser, director de Gestión de Producto de Facebook, explicó que cuando visitas una página web o una aplicación que utiliza sus servicios, reciben información, incluso cuando estás desconectado o no tienes cuenta de Facebook.

tus datos

En 24 HORAS nos dimos a la tarea de armar una serie de recomendaciones para ser menos vulnerables a la fuga de información personal

Recopi-lación de datos. Cuando presionas el botón de me gusta o de compartir en la red o al darte de alta con tu cuenta en un portal o aplicación.

Facebook mejora contigo. Los datos recopilados le permiten a Facebook enriquecer su “contenido y publicidad” e incluye información sobre tu IP, el navegador que usas y el tipo de sistema operativo.

Twitter, Pinterest y Linkedin. Usan botones similares para divulgar contenido, que según Baser, envían la misma información a numerosas compañías cada vez que las visitas.

Antecedentes El robo de información en redes sociales, resonó cuando Zuckerberg compareció ante el Congreso de EU por el caso Cambridge Analytica, el cual denunció la recopilación de datos en la red social.

Tips para proteger tu información Tips para proteger tu información

Elige bien contacto

Elige bien a tus Haz privado tu perfil contactos

Borrar las cookies

Sólo acept que conoz

Haz privado tu perfil Separa el personal del Sólo acepta gente laboral

Separa el personal del laboral

La mayoría de los internautas esto, busca ofrecer el contenido ignoran un mensaje cuando más apropiado según sus hábitos. Uno de los objetivos de las navegan por la red cookies es saber cuándo fue la “Este sitio web utiliza última vez que el usuario entró cookies. Si continúa navea cierta página, incluso guardar gando, acepta su uso”, es un los artículos puestos en el carrimensaje que suele aparecer to de compras de una tienda. al entrar en un portal, al pie Sin embargo ¡puedes de la pantalla y acompaña- eliminar las cookies de tu do de un tache para cerrarlo. navegador! La mayoría de los internauSi bien el proceso es tas lo cierran, sin saber lo similar en cada exploque aceptaron. rador, hay algunas Las cookies son archivos diferencias, pero creados por un sitio web, el es un procedicual almacena el historial miento sende actividad del cillo. usuario. Con

Selecciona lo que compartes No publiques datos personales

que conozcas

Selecciona Elimina lo tus que compartes búsquedas

No publiquesElimina datos los patrones personales de comportamiento

Elimina tus búsquedas

Elimina los p de comporta

Navega só sitios segu

Prueba navegadores quesólo en Navega Prueba navegadores que no guardan registro sitios seguros no guardan registro Evita las cookies y almacenar No accedas si hay

Evita las cookies y almacenar historial historial

No accedas mensajes d

mensajes de riesgo

Instala parent

Instala control Usa contraseñas seguras Usa contraseñas seguras No tengas la misma parental para todo Cuidado con los servicios Cuidado con los servicios de mensajería Compra un de mensajería No ofrecen privacidad antivirus adecuada

Es la medida más básica

FOTO: ESPECIAL

No ofrecen privacidad adecuada

No expo niños GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

No expongas a los niños

No tengas la misma para todo

ARIES

HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

NICTÉ BUSTAMANTE

Color: rojo. Prepárate porque van a cambiar muchas cosas en tu vida. Recuerda que tu voluntad es la fuerza que dirige los cambios en perfecta armonía con tus objetivos.

@Nykte

RODRIGODE LASERNA

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

NACIÓ: 18 DE ABRIL DE 2018

Colores: rojo y naranja. Hay cosas que no están del todo bien. Puedes creer que personas siempre te van a ayudar y a cuidar, sin embargo no tienes que olvidar que también se deben cuidar a sí mismas.

PERSONALIDAD: un hombre que suele ser exitoso y genera mucho dinero. Tiene grandes ambiciones; casi siempre conquista todas sus metas. Es sumamente afortunado y se sabe rodear de las personas correctas. sin lugar a dudas, siempre ha sido un hombre organizado y disciplinado, lo cual le brinda bienestar y éxito en todos los sentidos, por ello suele cuidar a las personas en su entorno y puede ayudar en mucho.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Color: naranja. Es tiempo de emplear la palabra, ya que la comunicación será importante. Piensa que muy pronto las situaciones se deben ajustar para tu bienestar, es importante negociar.

FUTURO: no hay nada que lo detenga, ya que estará viviendo un periodo positivo en donde, además, su esfuerzo se verá recompensado. Las cosas van a salir de maravilla para él. Es importante que sea constante.

FOTO: ESPECIAL

MENSAJE: buen momento para generar negocios y hacer las compras que requiera. La economía va a estar a su favor. La “suerte” le sonreirá en todos los sentidos y es factible que también materialice muchos sueños

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Colores: amarillo y naranja. Buen momento para las relaciones de pareja y para que puedas equilibrar emociones y sentimientos. Muy pronto recibirás una propuesta que puede cambiar tu vida.

LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Color: amarillo. Deberás tomar acciones y cambiar actitudes, así que no te desesperes. Lo más importante es que tengas claro lo que deseas, eso te fortalecerá y te permitirá disfrutar el momento.

VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Colores: amarillo y verde. Es momento de que sigas tus sueños y generes que éstos se hagan realidad. Recuerda que debes ser feliz con tu vida.

LIBRA

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Color: azul. Mucho trabajo pendiente; probablemente hay personas que esperan de ti respuestas positivas, y las vas a dar. Tienes la voluntad bien estructurada para lograr todo lo que te propongas.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Colores: azul y violeta. Mucha actividad en tu vida. Tienes que enfrentar a personas que no te comprendan del todo; piensa que la paciencia te permitirá comunicarte y decir lo que necesitas.

ACUARIO

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Color: verde. Disfruta y comparte con las personas que amas. Es momento de que hagas cosas maravillosas por ti y por tus seres queridos.

Color: violeta. Hay que reflexionar sobre lo que te toca hacer. Personas que te aman van a brindarte bienestar y armonía en varios momentos de tu vida; en especial éste será maravilloso.

ESCORPIO

PISCIS

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Colores: verde y azul. Te enojas fácilmente y eso no es bueno porque puede agravar un tanto la condición en la que te encuentras. Piensa que tienes que controlar tus emociones para que todo salga bien.

Colores: rojo y violeta. Si estás atravesando por algún proceso legal o algo que requiera justicia, la vas a recibir y las situaciones se acomodarán. Sólo te recomiendo que evites estresarte demasiado.

Comp antiv

Es la m más b


LO QUE HAY PARA HOY

MIÉRCOLES

Sensación. el tenista de 25

18 DE ABRIL DE 2018

años está en el octavo sitio del ranking de la ATP.

LA DEL DÍA

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

R. MADRID vs A. BILBAO JORNADA 33 DE LA LIGA

COLOSOS CAPITALINOS, POR LA MITAD DEL PASE Los merengues ya instalados en la semifinal de la Champions League ahora piensan en asegurar el tercer puesto del campeonato español, el cual les asegura un lugar en la próxima edición del torneo continental. En tanto, los leones que aspiran todavía a conseguir un lugar para la Europa League buscarán dar la sorpresa en el Bernabéu y terminar de manera decorosa la actual campaña

La organización del Abierto de Los Cabos confirmó a Juan Martín del Potro como la principal figura del torneo que se jugará en agosto

PREMIER LEAGUE JORNADA 35 Bournemouth vs M. United

13:45 h.

SERIE A JORNADA 33 Benevento vs Atalanta Roma vs Genoa Crotone vs Juventus Fiorentina vs Lazio H. Verona vs Sassuolo Napoli vs Udinese SPAL vs C. Verona Sampdoria vs Bologna Torino vs Milan

11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

12

LA LIGA JORNADA 33 Espanyol vs Eibar Valencia vs Getafe R. Madrid vs A. Bilbao

títulos

12:30 h. 12:30 h. 14:30 h.

EREDIVISIE JORNADA 32 AZ Alkmaar vs Vitesse Roda JC vs PSV Excelsior vs Heracles S. Rotterdam vs NAC Breda Willem II vs Feyenoord

11:30 h. 11:30 h. 12:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

COPA DE ALEMANIA SEMIFINAL

Schalke 04 vs E. Frankfurt

13:45 h.

COPA LIBERTADORES PRIMERA FASE The Strongest vs A. Tucumán Flamengo vs I. de Santa Fe Independiente vs Corinthians Libertad vs Peñarol

17:15 h. 19:45 h. 19:45 h. 19:45 h.

NBA PLAYOFFS PRIMERA RONDA Pacers vs Cavaliers Jazz vs Thunder T-Wolves vs Rockets

de torneos 250 ostenta hasta el momento Juan Martín del Potro en su carrera profesional

18:00 h. 19:00 h. 20:30 h.

En la conferencia de prensa en Casa Lamm y ante medios locales, fueron presentados los primeros jugadores que participarán en la tercera edición del Abierto de Tenis Mifel, que se llevará a cabo del 30 de julio al 4 de agosto en Los Cabos, Baja California Sur. Entre los confirmados, destaca la presencia de los jugadores top ten, Juan Martín del Potro (6), así como el estadounidense Jack Sock (8). Del Potro conquistó la última edición del Abierto de Telcel en Acapulco y el BNP Paribas Open en Indian Wells (selprimer Masters 1000 de su carrera), además, por este, logró ubicarse en la Race To London de ATP World Tour. Junto al argentino participarán Jack Sock y estarán el italiano Fabio Fognini, el serbio Filip Krajinovic (27), el español Feliciano López (31), el estadounidense Ryan Harrison (54) y el también estadounidense Taylor Fritz, quien es integrante de Next Gen y una promesa del tenis. Durante la conferencia, se anunciaron resultados de la edición anterior del torneo. Al cierre del evento, se dejó una derrama económica en el destino de más de $90 millones de pesos y con cobertura de 76 medios de comunicación, llegando a los 5 continentes con 361 horas de transmisión en 54 cadenas de televisión y alcanzando a más de 152 millones de personas. APOYO A LAS PROMESAS DEL TENIS

780 mil dólares

es la bolsa asegurada para este torneo, marca una diferencia de 380 mil como mínimo para un torneo 250

4

Masters

1000 ha ganado Jack Sock en su carrera, tres de estos fueron en la modalidad de dobles

16,890 personas

asistieron a presenciar al menos una de las jornadas del Abierto Mexicano en Los Cabos

7

títulos

tiene Fabio Fognini como profesional, uno de estos es un Masters 1000 y cinco son torneos 250

Como parte de la promoción del ATC y con el fin de impulsar el deporte entre los jóvenes del país, el comité organizador realizará por tercera vez la gira de tenis “Cabo Cup”. Este año será un torneo circuito 500 lo cual significa que otorgará 500 puntos al ganador para el ranking de la FMT. La gira se jugará en 8 ciudades de la República Mexicana (CDMX, Monterrey, Los Cabos, La Paz, Guadalajara, Culiacán, Aguascalientes y Tijuana). Los ganadores de cada estado en la categoría 14 varonil y femenil, jugarán la final de campeones en el marco del Abierto de Tenis Mifel. La venta de boletos para el evento ya está disponible en Ticketmaster y en taquillas de Ciudad de México, Los Cabos y San José del Cabo. / REDACCIÓN

NADIE MEJOR QUE MEXTENIS El requisito para que un torneo entre en la categoría 250 es tener al menos un tenista ubicado en el Top 20 del Ranking ATP; el Abierto de Los Cabos tendrá 3 y dos de ellos se sitúan en el top ten

AMENAZA GRIEGA El finalista de la edición anterior del Abierto de Los Cabos fue Thanasi Kokkinakis, quien eliminó a Roger Federer en el Miami Open 2018 y estará presente en el torneo jugado en Baja California Sur

COMPETENCIA INTERNACIONAL El Abierto de Los Cabos tendrá competencia simultánea, ya que se disputarán el Abierto de Washington, el cual es un categoría 500 y el Abierto de Austria que también es un torneo 250

FOTOS: ESPECIAL


23

DXT PUEBLA

MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2018

1-2

TORONTO FC CHIVAS GOLES: PIZARRO 2’, OSORIO 19’ Y PULIDO 72’

Chivas se enfrentó al equipo matamexicanos en Canadá y sacó un resultado excelente de la mano de una genialidad de Pulido, o bien, un disparo con mucha fortuna. Llegó el día en el que se comenzó a decidir al nuevo campeón de clubes de la Concacaf. El arribo a la ciudad más al sur del país de la hoja de maple tenía un tinte de revancha por el futbol mexicano a la vez que un aire de caute-

la debido a que el Toronto FC despidió a Tigres y Chivas de forma categórica. El encuentro dio inicio y apenas pasado un minuto el Rebaño incrustó el balón en la portería local. Rodolfo Pizarro concluyó una jugada iniciada tras un saque de banda y el júbilo de la banca rojiblanca, así como de millones de aficionados en México estalló. El dominio tapatío continúo por los primeros diez minutos para después ver un encuentro más parejo, pero a partir del minuto 15 comenzó la ofensiva canadiense a apropiarse del balón y de las jugadas más claras. La recompensa para el Toronto FC llegó al minuto 19, cuando Jonathan Osorio marcó en el arco rojiblanco luego de una muy mala intervención del portero Miguel Jiménez que no

Farah persigue a Zzatopek LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

C

on la técnica más dolorida, desgarbada, inusual, zancada a zancada como si el cuerpo protestara por el suplicio de estar corriendo, se consumó la mayor gesta de la historia olímpica: que un mismo atleta conquistara en unos Juegos los cinco mil y 10 mil metros, así como la maratón. Emil Zatopek logró la medalla de oro en esas tres pruebas en Helsinki 1952, con un añadido más allá de su muy peculiar y eternamente intrigante forma de correr: que hasta antes de ese evento, nunca había participado en una maratón y sólo se registró a unos minutos del pistolazo de salida. Sus contrincantes vieron al checoslovaco acelerar y se le pegaron, provocándole a que subiera las re-

voluciones. Convencidos de que más pronto que tarde quemarían a un experto en distancias mucho más cortas, nunca sospecharon que los quemados serían ellos y que Zatopek subiría a lo más alto del podio con récord (vale la pena mencionar que en los anteriores seis días también impuso la mejor marca de la historia en sus otras dos comparecencias). Traigo la historia de Zatopek a colación porque justo este fin de semana, el británico Mo Farah buscará demostrar sus genuinos alcances en maratón. Como Zatopek, este muchacho nacido en Somalia, criado como refugiado en Djubuti y llegado a Inglaterra con edad de ocho años, es un portento para las pruebas de fondo. Como Zatopek también, Farah pretende dar el salto a los 42,195 metros, algo que nada más la Locomotora Checa ha conseguido con éxito. Si en la maratón de Londres, Farah fuera capaz de bajar el registro de las dos horas y cinco minutos, entonces Tokio 2020 se comenzará a frotar las manos con la posibilidad de tener a esa leyenda de vuelta,

TORONTO CONSIGUE UN GOL CON TINTES DE RÉCORD

Chivas recibió apenas su segundo gol en todo el torneo; la anotación previa fue en su visita al Seattle Sounders

supo cortar el servicio en el área chica. Los embates canadienses siguieron sin la fortuna que hubieran deseado los aficionados presentes. La amenaza era cada vez mayor, pero de alguna manera Chivas aguantaba y no desesperaba. El descanso llegó y fue momento de replantear el juego. En los primeros minutos de la segunda parte la insistencia de los de casa no paraba, sin embargo, el chiverío contenía de mejor manera los

ahora bajo una exigencia tan distinta. El propio Farah ha reiterado que se vislumbra entre los tres mejores en Londres y como mínima meta se coloca el imponer nuevo récord británico (que sería bajar de las dos horas y siete minutos, gran proeza, aunque poco competitivo si lo que pretende es elevar su palmarés olímpico). La mayoría de los reyes de los 5 mil y 10 mil, han fantaseado con extender su hegemonía a la maratón. Fue el caso del sensacional Haile Gebrselassie (llegó a dos horas y tres minutos, mas no en Olímpicos) y de Lasse Viren (terminó quinto en la prueba más larga de Montreal 76). Si Farah lo consigue, tendremos que ascenderlo al podio como el atleta más completo de la historia. Sólo acudir a Tokio 2020 como maratonista, será loable para quien ya incluso es Sir por sus logros en cinco mil y 10 mil metros, aunque al escalafón de Zatopek sólo se accede con oro. Entonces sí podremos comparar su refinada técnica en la que parece levitar, con esos rebotes apesadumbrados que el inmenso Emil convirtió a perpetuidad en ícono del deporte. Entonces sí, pero no antes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

2

ESPECIAL

Victoria. El equipo tapatío llegará la próxima semana a su casa con un tanto de ventaja en el marcador, pero con el ánimo en alto y con la confianza de que son los primeros mexicanos que superan al Toronto.

minutos pasaron para que Chivas anotara su primer gol; es el tanto más rápida en una final de Concacaf Liga de Campeones

ataques y en ocasiones los mexicanos tuvieron un par de descolgadas que llegaron al área rival. La fortuna le volvió a sonreír a Chivas y esta vez de un tiro libre en los alrededores del área del Toronto FC. Alan Pulido envió un servicio que sorprendió a todos, pues se convirtió en un disparo a la portería de Bono que resultó en un golazo. Tras la anotación rojiblanca los canadienses se dedicaron a ir empeño-

7

triunfos tiene Chivas en 2018 en encuentros en donde tuvo la ventaja en el marcador

samente por la igualada. Situación que se repitió más de una vez sin el resultado deseado. Cuatro minutos más se agregaron al tiempo reglamentario y con más deseo que eficacia por parte de los locales, se terminó el encuentro. Chivas consiguió un resultado soñado, ya que con el formato de gol de visitante para definir las series, el Toronto FC estará obligado a ir por dos goles en el juego de vuelta la próxima semana en Guadalajara. / REDACCIÓN

SIN SORPRESAS EN MONTE CARLO La tercera jornada del Masters de Monte Carlo estuvo marcada por las reacciones del austríaco Dominic Thiem, de los españoles Fernando Verdasco y Feliciano López, del argentino Diego Schwartzman, el búlgaro Grigor Dimitrov y el alemán Alexander Zverev, y por la derrota del francés Lucas Pouille. El duelo entre Thiem y el ruso Andrey Rublev, estaba marcado como el más interesante de la jornada. El austríaco fue la sensación de la temporada pasada, cuando se convirtió en el único capaz de derrotar en tierra batida al español Rafael Nadal y llegó a la final en Barcelona y Madrid, y semifinales en Roma y Roland Garros. Su balance en tierra en el 2017 fue de 17 victorias en 22 partidos, pero este martes en su debut en la arcilla tuvo que salvar una bola de partido antes de ganar al discípulo del español Fernando Vicente, por 5-7, 7-5 y 7-5, en dos horas y 40 minutos. Verdasco, finalista en 2010, se quedó así a una sola victoria de conseguir una cifra redonda, la 500, en su carrera y se convertirá en el sexto

Maestro. El austriaco Thiem tiene nueve títulos en su historia.

español que lo consigue en la Era Open. El zurdo madrileño será el primer rival este miércoles, del croata Marin Cilic, segundo favorito, que este martes se retiró del entrenamiento con un problema de rodilla. Diego Schwartzman, décimo favorito, necesitó acudir a la épica para liquidar a su amigo y compañero de equipo de Copa Davis Guido Pella, después de un extraño primer set y manejo de la situación en los siguientes (0-6, 6-2 y 6-3), para lograr la primera victoria sobre el de Bahía Blanca. / AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.