23 de abril de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 598 I PUEBLA

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

CORTESÍA BUAP

BUAP FIRMA CONVENIO CON EL INSTITUTO FRANCÉS DE AL PUEBLA P. 12

APUESTAN POR LA CULTURA ESPECIAL

El gobernador Tony Gali se reúne con la secretaria federal en la materia PUEBLA P. 2

ESPECIAL

El edil dialoga con vecinos para definir plan de seguridad PUEBLA P. 2

EFE

BANCK ACUDE A CALERAS AMLO perdió; Anaya ganó Los cinco candidatos presidenciales sostuvieron anoche el primero de tres debates. Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia, perdió y se vio incómodo y evasivo. Al no responder los señalamientos de sus oponentes dejó ir una gran oportunidad. Su lenguaje corporal evidenció irritación y molestia. En tanto, Ricardo Anaya Cortés, de Por México al Frente, fue quien presentó la propuesta más consistente y sostenida de todos. El independiente Jaime Rodríguez, El Bronco, aprovechó la oportunidad para posicionarse como una alternativa. El priista José Antonio Meade no pudo dar el salto que lo ayudara a presentar una imagen más sólida, y la independiente Margarita Zavala pasó sin pena ni gloria NACIÓN P. 14-15

Su rumbo como político está repleto de pleitos y confrontaciones

Para mí, como para Borges, el paraíso tiene la forma de una biblioteca. Pero en la mía la bibliotecaria, imponente tras una enorme mesa de marquetería, siempre será Estela.

PEDRO

ÁNGEL PALOU PUEBLA P. 13

HOY ESCRIBEN

Ha estado involucrado en enfrentamientos o agresiones con la prensa, así como con militantes del PRI, PAN y hasta de su partido, Morena. Como edil tuvo acusaciones por presuntas extorsiones y hostigamientos P. 4-5

BARBOSA OLVIDA DECLARAR SOBRE SU LUJOSO RANCHO EN LA SIERRA Entre casas, autos y menaje, Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato a gobernador por la coalición Morena-PT-PES, declaró ser propietario de un patrimonio por 15 millones 42 mil pesos PUEBLA P. 4

TARDE, MUY TARDE, EL SEÑOR SISTEMA DESPERTÓ DE SU SUEÑO DE TRES MESES” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6

RICARDO MORALES P .7 JULIO PILOTZI P. 18

ANA M. ALVARADO P. 21 PEPE HANAN P. 23

ARCHIVO

Estela Galicia, una elegía

José Juan: una carrera política de escándalos Más de mil 700 candidatos buscarán un cargo de elección popular el 1 de julio PUEBLA P. 6

¿POR QUÉ NO SE LE DEBE EXTENDER EL ACTA DE DEFUNCIÓN A ENRIQUE DOGER?” ARTURO LUNA SILVA P. 8


LUNES

23 DE ABRIL DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

DIF ESTATAL

229-52-00

EN EL PORTAL TECNOLOGÍA

HISTORIA DE LA TIERRA

Presentarán a FB el primer robot entrenado para responder preguntas sobre las elecciones presidenciales en México

SECTOR SALUD

El calentamiento global, relacionado con la extinción de la vida animal hace 252 millones de años

Trastornos mentales como ansiedad o depresión ocasionan que alergias en piel, nariz, ojos o bronquios se agraven

PRONÓSTICO MARTES 24 DE ABRIL

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 24O C / MÍN. 13O C

José Juan y el intento de sacar raja política El impresentable presidente municipal con licencia, José Juan Espinosa Torres, intentó convertir un conflicto entre particulares en un problema político y sacar raja electoral. En el exceso, el candidato Espinosa de Morena por el distrito local 20, con Torres sede en Puebla, involucró —lo mismo que su esposa Nancy de la Sierra— a la abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, en el zafarrancho que protagonizó aun a sabiendas de que no tenía ninguna relación ni responsabilidad. Espinosa Torres es un especialista de vivir del escándalo y su vida política está repleta de eventos bochornosos que denotan su novatez y falta de oficio político. ¿Será?

Conoce cómo funcionará el androide llamado EMI

Escanea y lee las razones

Recomendaciones ante la situación

GOBIERNO Y FEDERACIÓN

ESPECIAL

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Resistirse a la transparencia

Revive CPP Después de estar prácticamente desaparecidos del mapa electoral, pese a que el proceso local está a punto de comenzar, el partido Compromiso Por Puebla revivió y ante los órganos electorales confirmaron a su nueva dirigencia: Laura Escobar Juárez, como presidenta, y Fidel Montes Hernández, como secretario General. CPP Los movimientos se realizaron después de que Ángel Trauwitz Echeguren renunciara a la dirigencia al asumir la responsabilidad por el pautado de spots fuera de los tiempos oficiales y que puso en graves aprietos a la coalición Por Puebla al Frente. ¿Será?

Diversidad y elecciones Será muy interesante conocer la forma como los diferentes candidatos, partidos políticos y coaliciones responderán al llamado que les hizo la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Trasvesti, Transexual, Transgénero e Intersexual para que incluyan en su agenda legislativa las principales demandas de este sector, sobre todo la LGBTTTI unión legal de parejas del mismo sexo y la adopción de menores a manos de los mismos. A nivel nacional el único que ha manejado una postura al respecto es Andrés Manuel López Obrador, pero en Puebla sus aliados y seguidores se encuentran muy calladitos. ¿Será?

Con el objetivo de definir estrategias en Cultura, el gobierno del estado y Federación se reunieron. El mandatario Tony Gali y la titular de Cultura federal, María Cristina García, sostuvieron una reunión con el objetivo de definir los proyectos que se desarrollarán para fomentar la

Afianzan lazos para el desarrollo cultural

septiembre de 2017. Puebla fue catalogada como la Capital de la Lectura, además, albergó el Encuentro Nacional de Mediadores de Lectura, el Congreso Nacional de Bibliotecarios y el Encuentro Nacional de Libreros, dando paso al intercambio de diálogos y experiencias culturales. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

diversidad, la inclusión y la pluralidad. De igual manera, revisaron los avances que se tienen en la restauración y reconstrucción de espacios culturales que fueron dañados por el sismo del 19 de

JUNTAS AUXILIARES Refuerza Comuna seguridad en Caleras El alcalde Luis Banck Serrato constató la organización que hay entre vecinos de San Jerónimo Caleras en pro de la seguridad de dicha junta auxiliar, asimismo, presentó a los jefes de sector encargados de patrullar la zona y supervisaron el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia instaladas en diversos puntos. Acompañado de Susy Angulo

ESPECIAL

Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato a Casa Puebla por la coalición Morena-PT-PES, por fin transparentó su patrimonio, pero su disposición fue parcial, ya que al presentar su declaración 3de3 no incluyó su informe fiscal y se constriñó a presentar un oficio donde se asienta que está al corriente en el pago de sus impuestos. Miguel Barbosa Esta negativa a cumplir sin resistencias o restricciones con una demanda social de primera importancia es uno de los rasgos de los candidatos de Morena y Puebla no fue la excepción. ¿Será?

de Banck, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Banck Serrato subrayó la importancia de vivir en colonias

organizadas donde trabajen de la mano autoridades y ciudadanos. Indicó que para el gobierno municipal lo más importante es la tranquilidad de las familias, por lo que se trabaja día a día en capacitar y equipar a la policía, mejorar la coordinación entre autoridades, fomentar la participación vecinal, así como construir una ciudad más justa y humana. Las cámaras de videovigilancia están ubicadas en la calle del puente Miguel Hidalgo, así como en inmediaciones del Centro Escolar Gregorio de Gante. /STAFF 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

LA CIFRA

12 millones 17 mil 450 pesos, valor de cuatro casas y un edificio de su propiedad

EN DEFENSA DEL RANCHO

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Ese rancho está en medio de los cerros, pero es de mi familia desde hace 100 años y está mucho más abajo de donde dicen. Vi una nota por ahí, pero no le di importancia”

El alcalde con licencia de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, ha capitulado una carrera política repleta de escándalos. Su más reciente altercado se produjo en la plaza comercial Angelópolis, donde forcejeó e intercambió acusaciones por el robo de celulares con Fabian Gómez, director del portal de noticias Contraparte MX. Pero este sólo fue uno de la larga cadena de momentos en que el candidato a diputado local por el distrito 20 de Puebla ha sido involucrado con enfrentamientos o agresiones con la prensa. En su corta vida política también destacan enfrentamientos con militantes del PRI, PAN y hasta de su partido, Morena. En su periodo como alcalde sampetrino, cargo que abandonó para brincar a otro puesto de elección popular, no salió bien librado y fueron constantes las acusaciones por presuntas extorsiones, hostigamiento a vendedores populares y represión.

LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato de Morena a la gubernatura

EL SEÑALAMIENTO En 2017, activistas y pobladores de la Sierra Negra denunciaron que el rancho era utilizado para el aterrizaje de las aeronaves de la minera Autlán, del Grupo Ferrominero (GFM), que pretende instalar una hidroeléctrica en la región

“OLVIDA” DECLARAR, SIN EMBARGO, LUJOSA PROPIEDAD EN LA SIERRA NEGRA

Reconoce Miguel Barbosa patrimonio por 15.4 mdp MARIO GALEANA

Entre casas, autos y menaje, el candidato al gobierno de Puebla por la alianza Morena-PT-PES, Miguel Barbosa Huerta, declaró ser propietario de un patrimonio igual a 15 millones 42 mil 350 pesos, pero omitió reconocer el costo de un lujoso rancho que su familia posee en el municipio de Zoquitlán, en la Sierra Negra del estado. El abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia presentó sus declaraciones patrimonial y de intereses ante la plataforma ciudadana 3de3, pero prefirió ocultar su declaración fiscal y el pago de sus impuestos. En cambio, se limitó a registrar un documento expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el que se afirma que está al corriente con sus obligaciones fiscales. En su declaración patrimonial, Barbosa Huerta aceptó ser titular de cuatro casas y un edificio valuados, en conjunto, por 12 millones 17 mil 450 pesos. No obstante, evitó dar a conocer el valor de una suntuosa casa de retiro llamada Rancho San Miguel, que posee en la comunidad de Tepequexpan, Zoquitlán. En julio de 2017, activistas y pobladores de la Sierra Negra denunciaron que este inmueble estaba siendo remodelado y era utilizado para el aterrizaje de las aeronaves de la empresa minera Autlán, del Grupo Ferrominero (GFM), que pretende construir una hidroeléc-

3DE3. EL SENADOR CON LICENCIA PRESENTÓ SUS DECLARACIONES PATRIMONIAL Y DE INTERESES, PERO PREFIRIÓ OCULTAR LA FISCAL Y EL PAGO DE SUS IMPUESTOS trica entre los municipios de Coyomeapan, Zoquitlán y Tlacotepec de Porfirio Díaz. En respuesta, Barbosa Huerta reconoció que el rancho era propiedad de su familia “desde hace 100 años”, pero se deslindó de cualquier actividad relacionada a la minera Autlán. “Para nada, están locos. No manches. Ese rancho está en medio de los cerros, pero es de mi familia desde hace 100 años y está mucho más abajo de donde dicen. Vi una nota por ahí, pero no le di importancia, porque no tiene nada que ver”, declaró el 11 de julio, tras una conferencia realizada en la capital. El inmueble no figura entre las seis propiedades que reconoció junto a su esposa María del Rosario Orozco Caballero. PATRIMONIO MILLONARIO

Entre las casas del candidato por la alianza Juntos Haremos Historia, destaca una valuada en 10 millones de pesos. La propiedad mide 374.12 metros cuadrados y se encuentra en la delegación Coyoacán, de la Ciudad de México. Según Barbosa Huerta, la edificación fue adquirida a crédito en 2013, cuando era integrante del grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República. Tres de las casas que posee junto a su esposa fueron adquiridas entre 2012 y 2018, es decir, durante su periodo como senador.

Entre éstas se encuentra una más con valor de un millón 362 mil 750 pesos, de acuerdo con la escritura del inmueble. La vivienda está ubicada en la delegación Cuauhtémoc, en la capital del país, y fue pagada al contado en 2015. Un año después, el senador con licencia adquirió al contado una propiedad más, con valor de 562 mil 500 pesos. La casa está construida sobre un terreno de 522 metros cuadrados y se encuentra en Tehuacán. En este mismo municipio posee tres inmuebles más, uno de ellos a título de su mujer. Esta propiedad fue adquirida a crédito en 2014, pero se desconoce tanto el valor como las medidas. Barbosa Huerta declaró que el par de inmuebles restantes le fueron donados en 2010. El primero es un predio de 366 metros cuadrados con valor de 46 mil pesos; en tanto que el segundo es una casa de 209 metros cuadrados, con valor de 46 mil 200 pesos. AUTOS Y MENAJE

El candidato al gobierno de Puebla posee también tres automóviles adquiridos en su periodo como senador de la República. El primero, un Mercedes Benz 2013, fue adquirido a crédito por 789 mil 900 pesos. El segundo, un Chevrolet 2015, fue comprado por la misma vía por un precio de 846 mil pesos. El tercero, una camioneta Toyota, fue obtenido a crédito por un

valor de 939 mil pesos. Entre 2013 y 2015, también como legislador federal, Barbosa Huerta adquirió menaje para casa, valuado en 450 mil pesos. El primer paquete de artículos, de 150 mil pesos, lo pagó al contado. El segundo, a crédito. CRÉDITOS Y TARJETAS

El ex perredista hizo públicos también los créditos que ha solicitado en los últimos años, así como el límite de sus tarjetas bancarias y el valor de seguros contratados. En estos dos últimos bloques, por ejemplo, destaca la contratación de dos seguros a GNP y Met Life con valor “igual o mayor” a medio millón de pesos. También posee una cuenta bancaria en Bancomer con valor “igual o mayor” a 500 mil pesos, además de dos cuentas Bancomer; una tiene un margen monetario de 100 mil a 500 mil pesos, en tanto que la otra es “igual o menor” a 100 mil pesos. Destaca que en 2013 adquirió un crédito en Banorte por cuatro millones 928 mil 800 pesos, de los cuales, aún le restan por cubrir tres millones 212 mil 841 pesos. Solicitó un crédito a Ixe Banorte en diciembre de 2014, por 300 mil pesos, pero éste ya fue liquidado en su totalidad, En marzo de 2017, Barbosa Huerta pidió otro crédito por 700 mil pesos a Banorte, pero actualmente sólo adeuda 30 mil 150 pesos.

LARGA CADENA DE GRESCAS CON LA PRENSA

La carrera política de Espinosa Torres se recibe a su paso como diputado local en el Congreso del estado y a su periodo como alcalde de San Pedro Cholula. Y en ambas encomiendas destacó por sus agresiones a la prensa. En septiembre de 2011, el entonces legislador local por Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) encaró a un reportero que cuestionó sus ausencias en las sesiones en la LVI Legislatura. Desde el patio central del Congreso, Espinosa Torres se acercó al reportero y columnista del periódico Síntesis, Alfonso González Téllez, para darle unas fuertes palmadas en el pecho y advertirle que tuviera cuidado: “Te voy a recomendar que no me andes cuidando la bragueta, cabrón”, le dijo. En noviembre de 2012, el diputado local volvió a amenazar a otro reportero. Se trata de Paulo Yolátl, director de Sexenio, al que amenazó e insultó antes de que un grupo de personas interviniera en la discusión para evitar un enfrentamiento físico. Las cámaras del Congreso local grabaron el enfrentamiento, y fue Espinosa Torres quien lo divulgó desde sus redes sociales tras afirmar que había sido “un intento de provocación” por parte del reportero. El deslinde y el intento de victimización por parte del alcalde con licencia ha sido una constante en estos altercados. Años después, ya enquistado en la presidencia sampetrina, Espinosa Torres llamó “cobarde” y “poco hombre” al subdirector de 24 Horas Puebla, Ignacio Juárez Galindo, quien cuestionó las inconsistencias en su declaración patrimonial. “Eres un poco hombre, ¿okey?


PUEBLA

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

EL MÁS RECIENTE, EL FIN DE SEMANA EN LA PLAZA COMERCIAL ANGELÓPOLIS

JJ, una carrera política retacada de escándalos HISTORIAL. EL CANDIDATO A DIPUTADO LOCAL POR EL DISTRITO 20 DE PUEBLA HA SIDO INVOLUCRADO CON ENFRENTAMIENTOS O AGRESIONES CON LA PRENSA Y MILITANTES DE OTROS PARTIDOS Cronología de una historia muy negra 2 de abril de 2005 Alfonso Mateo Morales, entonces edil de Calpan, levantó ante la extinta PGJ una constancia de hechos por extorsión, señalando a José Juan Espinosa, entonces diputado de Convergencia, de haberle pedido cuotas de protección de 30 mil pesos mensuales. Junio de 2007 Plagio. El artículo 20 de la iniciativa para elaborar la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentada por Espinosa Torres contenía la palabra “sinaloense”, por lo cual cayeron en cuenta los integrantes del departamento jurídico del DIF Estatal y la entonces diputada del PAN María Belén Chávez Alvarado que la legislación presentada como propia ante la LVI legislatura no era suya Agosto de 2006

Pericles Olivares Flores –tricolor en ese momento– le cuestionó si en esas reprobaciones incluía a su esposa Nancy de la Sierra; la respuesta de José Juan Espinosa fue un reto a golpes Abril de 2011 En su papel de líder de Movimiento Ciudadano, Espinosa Torres realizó compras a una empresa de su propiedad; adquirió llantas y envió a mantenimiento automóviles a Llantera San Francisco, en San Pedro Cholula, por un costo de más de 96 mil pesos 2011 José Juan Espinosa muestra su lado más crítico y polémico que guarda en el momento de tomar una decisión. En ese año, señaló las irregularidades de las cuentas públicas de Mario Marín, pero cuando se sometieron a consideración del Congreso, su ausencia se hizo visible en la sesión donde se aprobaron. Lo mismo sucedió con la reforma electoral

“Ten cuidado”, “Te voy a recomendar que no me andes cuidando la bragueta, cabrón” y una invitación a resolver las cosas “como hombrecitos”, fue la respuesta del entonces diputado ante la pregunta del reportero Alfonso González Téllez en torno a su ausencia a la sesión donde se aprobó la cuenta pública del entonces gobernador Mario Marín

Septiembre 2011

Tras una fuerte crítica a la bancada priista, cuando fue integrante de la LVI Legislatura, el entonces presidente de la Gran Comisión,

Noviembre de 2012

Y demuestras de qué estás hecho. Yo no tengo que hacer ninguna transa. Pídele a tu patrón Rafael Moreno Valle su declaración”, lanzó contra el periodista en una conferencia realizada el 14 de marzo de 2017. Meses después, en junio de 2017, ordenó al secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta, presentar

Bajo la averiguación previa 251/2011 de la Fiscalía Anticorrupción de la entonces PGR, Dolores Parra –como presidenta municipal– denunció del delito de extorsión a José Juan, quien pedía obras por montos mayores a nueve millones de pesos a cambio de otorgarle un diezmo de 25% de cada una de ellas

El diputado local volvió a amenazar a otro reportero, Paulo Yolátl, actual

una demanda por daño moral en contra del reportero Mario Galeana, quien a través de una investigación había revelado el posible uso de prestanombres en la asignación de obra pública durante su estión. Sin embargo, Molina Huerta desistió de la demanda días después, tras recibir un par de recomendaciones emitidas por la organización interna-

director de Sexenio, al que insultó antes de que un grupo de personas interviniera en la discusión para evitar un enfrentamiento físico. 14 de diciembre de 2012 Como diputado local por MC, votó a favor de la Ley del Agua; sin embargo, a inicios de 2017, en una suerte de amnesia, comenzó su activismo por la no privatización del líquido con foros y manifestaciones Noviembre de 2016 José Juan denunció ante la Fiscalía General del Estado a Luis Arturo Cornejo Alatorre, entonces subsecretario de la SGG, por amenazas; quedó asentado en el expediente 1382/2016 14 de marzo de 2017 En una rueda de prensa, y ante la imposibilidad de aclarar una fortuna de 54.3 millones de pesos no reportada en su 3de3, atacó al subdirector de esta casa editorial, Ignacio Juárez, con descalificaciones como “eres un cobarde, demuestras tu poca hombría”, “estás falseando datos, eres un poco hombre” y bloqueó las preguntas de dos reporteros más Abril de 2017 Durante la recta final de su administración, el alcalde cholulteca ordenó a sus cuerpos policiales reventar la protesta de un grupo de habitantes de Santiago Momoxpan, quienes acusaban irregularidades en la tarifa de agua.

cional Artículo 19, que ordenó al gobierno de Espinosa Torres garantizar el libre ejercicio periodístico. DEL “¡AY, MI MANO!” AL PUÑETAZO EN EL EDOMEX

En la arena política, Espinosa Torres también ha protagonizado distintos escándalos. En junio de 2017, por ejemplo,

Junio de 2017 Como edil, ordenó al secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta, presentar una demanda por daño moral contra el periodista Mario Galeana, quien a través de una investigación había revelado el posible uso de prestanombres en la asignación de obra pública durante su gestión Junio de 2017 Acudió al Estado de México para operar a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez. En Ecatepec, tras ser señalado por presuntamente agredir a otra persona, un grupo de priistas lo persiguió hasta su camioneta, recibiendo un puñetazo en el intento de gresca l 8 de febrero 2018 Reventó la asamblea distrital federal que Morena realizaba en Cholula. El alcalde con licencia acudió al lugar con un grupo de 100 personas, quienes abrieron el inmueble por la fuerza, entre jaloneos con otros militantes 21 de abril de 2018 En la plaza comercial Angelópolis forcejeó e intercambió acusaciones por el robo de celulares con Fabián Gómez, director del portal de noticias Contraparte MX

acudió al Estado de México para operar a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez. En Ecatepec, tras ser señalado por presuntamente agredir a otra persona, un grupo de priistas lo persiguió hasta su camioneta. Antes de abordar su camioneta, el alcalde con licencia recibió un puñetazo por parte de uno de los inte-

5

grantes de la turba, y acto seguido fue tomado en brazos por un funcionario de su administración. Meses antes, en marzo de ese mismo año, el candidato a diputado local emprendió una cruzada contra la supuesta privatización del agua, que estaba relacionada a una reforma que él había aprobado durante su periodo como diputado local. Entre ausencias injustificadas ante el Cabildo cholulteca, Espinosa Torres realizaba mítines en el Zócalo de la capital, recorría estaciones de radios y redacciones de periódicos para potencializar su arenga. En una ocasión, acudió a Televisa Puebla, donde el entonces vocero del gobierno del estado, Javier Lozano Alarcón, otorgaba una entrevista para negar la privatización. Al salir del estudio, Lozano Alarcón fue perseguido por Espinosa Torres; juntos recorrieron oficinas, escalones y finalmente llegaron a la camioneta del ex panista, quien intentó dar un portazo, pero el alcalde con licencia clavó su brazo para bloquear el cierre del auto. Así, con el brazo machucado, sólo alcanzó a proferir: “¡Ay, mi mano, mi mano!”, y dejó a Lozano Alarcón marcharse del lugar. Espinosa Torres ha protagonizado riñas con los integrantes de su propio partido político, Morena. El 8 de febrero reventó la asamblea distrital federal que Morena realizaba en Cholula. El alcalde con licencia acudió al lugar con un grupo de al menos 100 personas, quienes abrieron el inmueble por la fuerza, entre vidrios rotos y jaloneos con otros militantes. EL REPUDIO DE LOS CHOLULTECAS

Su gestión como dil de San Pedro Cholula no salió bien librada de escándalos. En julio de 2015, Espinosa Torres fue derribado de un templete por un grupo de pobladores de Calpan, quienes lo acusaban de construir un tiradero en aquel municipio. En abril de 2017, durante la recta final de su administración, el alcalde cholulteca ordenó a sus cuerpos policiales reventar la protesta de un grupo de habitantes de Santiago Momoxpan, quienes acusaban irregularidades en la tarifa de agua. De acuerdo con el Comité para la Libertad de los Presos Políticos y contra la Represión Social en Puebla, durante el operativo se hicieron disparos al aire y se lanzó gas lacrimógeno en contra de los manifestantes, algunos de los cuales fueron golpeados en el rostro.


6

PUEBLA

SESIÓN. RESPECTO A LOS 15 SIN PARTIDO QUE RECOLECTARON FIRMAS PARA COMPETIR POR UNA ALCALDÍA, EL ORGANISMO INFORMÓ QUE 14 LOGRARON SU REGISTRO, AUNQUE NO DETALLÓ QUIÉNES FUERON

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

PARTIDOS CUMPLIERON PARIDAD DE GÉNERO

Por mayoría, aprueba IEE registro de candidaturas

OSVALDO VALENCIA

En la elección más competida de los últimos años el estado tendrá más de mil 700 candidatos a un puesto de elección popular. En total serán cinco abanderados a la gubernatura, mil 399 contendientes por una de las 217 presidencias municipales, 137 que buscarán una de las 26 curules del Congreso local, mientras que 154 lo intentarán a través de la vía plurinominal y 14 competirán bajo la figura de independiente. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó por mayoría de votos el proyecto de acuerdo que daba validez a las mil 704 solicitudes de registro que se realizaron del 11 al 18 de marzo, y que se sumaban a las candidaturas para gobernador aprobadas el 29 de marzo. Las consejeras Claudia Barbosa Rodríguez y Flor de Té Rodríguez Salazar reconocieron el trabajo de los consejeros electorales y de los representantes de los partidos para el proceso de registro de aspirantes, en el que destacó el cumplimiento de los lineamientos de paridad de género y con la repartición de candidaturas de acuerdo con los bloques de competitividad alta, media y baja. En cuanto a la participación de los partidos por las alcaldías, el representante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Fernando Jara Vargas, anunció que la coalición Juntos Haremos Historia no competirá en cinco municipios. El representante morenista apuntó que el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador decidió no postular a un candidato en tres municipios, mientras que el Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) no presentaron abanderados para una alcaldía, cada uno. A su vez, el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar

Pérez Córdova Amador, informó que para este proceso electoral competirán solos en 38 municipios, mientras que en 60 demarcaciones otras fuerzas políticas que integran la coalición Por Puebla al Frente se sumaron a la propuesta del albiazul bajo la figura de candidatura común. En el resto de las alcaldías, Acción Nacional se sumó a las candidaturas que presentaron partidos que integran la alianza y sólo en el caso de la diputación local 22, en Izúcar de Matamoros, se sumaron al abanderado del Partido Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado. Asimismo, José Alarcón Hernández, representante de Compromiso Por Puebla (CPP) dijo que el partido registró 104 abanderados a presidentes municipales, mientras que en el resto de las alcaldías irán en candidaturas comunes. Además, irán sin coalición en los distritos 8 de Huejotzingo, 11 de Puebla y 25 de Tehuacán, mientras que en el resto apoyarán la alianza con PAN, Partido de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Pacto Social de Integración. En días pasados, Nueva Alianza reveló que en el caso de las alcaldías sólo competirían en 150 municipios por falta de mujeres que quieran competir. Sobre quienes estarán en la boleta sin un partido que los respalde, el IEE informó que de los 15 aspirantes que habían recolectado las firmas ciudadanas suficientes para competir por una alcaldía, 14 concretaron su registro, aunque no se dieron detalles de quiénes fueron.

Definición. La votación se dio en el marco de la sesión especial del Consejo General del IEE el viernes 20 de abril. / FOTOS: CORTESÍA

LOS NÚMEROS

5 Mil

abanderados al gobierno estatal 399 contendientes por una alcaldía

137 154 14

candidatos a una diputación local candidatos por la vía plurinominal aspirantes por la vía independiente

Los Reflejos del Señor Sistema LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

T

arde, muy tarde, el Señor Sistema despertó de su sueño de tres meses. Como en un relato de Kafka, el susodicho pasó al baño, se lavó la cara, se sentó en la taza, abrió el periódico y

descubrió que iba muy abajo en las encuestas, y que AMLO, otra vez —como en 2006 y 2012—, iba en primer lugar. El Señor Sistema anda en los noventa años y ya no tiene los reflejos de antes. En ese sentido, tardó en orinar y defecar, se le durmieron las piernas de tanto estar sentado y cuando se puso de pie la ventaja de AMLO había crecido. Se vio en el espejo y descubrió que era idéntico al senador Manuel Bartlett. Luego salió a operar la elección como vimos en estos días.

Es decir: dio un manotazo en el escritorio —supuestamente el de Los Pinos—, instruyó a algunos columnistas para que corrieran la voz de que el Señor Sistema estaba de regreso y puso a parir chayotes a Armando Ríos Piter y a Silvano Aureoles, a quienes ordenó que se sumaran a José Antonio Meade, quien va en el tercer lugar de las encuestas. El Señor Sistema se puso un saco de tweed al tiempo de pedir que todas las fuerzas vivas apoyaran a su candidato, pero tuvo tan mala suerte que éstas ya se habían ido con López Obrador.

Entonces dio nuevas órdenes: “Publiquen desplegados, organicen campañas negras, sigan las instrucciones de Salinas”. Así lo hicieron los escasos licenciados que aún lo obedecían. —Es inútil —pensó—. Las cosas han cambiado. Sintió que la vejiga le estallaba. Entró a un baño público. Tres gotitas salieron de su pene. (La sensación de mear se le clavó en la mente). Se miró al espejo largamente. El rostro del senador Bartlett coronaba su cansado cuerpo. Agotado, el Señor Sistema pensó entonces que una siestecita no le caería nada mal.


SALIDA DE TRAUWITZ NO FUE CASTIGO: ALARCÓN

Morenovallistas y ex priistas, a CPP APOYO. EL REPRESENTANTE ANTE EL IEE DIJO QUE CONTINUARÁ ASESORANDO A LA NUEVA DIRIGENCIA

Arribo. José Alarcón indicó que la dirigente y el secretario General fueron elegidos mediante asambleas locales. / ARCHIVO

OSVALDO VALENCIA

Compromiso Por Puebla (CPP) estará comandado por ex priistas y ex funcionarios del gobierno de Rafael Moreno Valle. El Consejo General del IEE ratificó el nombramiento de Laura Escobar Juárez y Fidel Montes Hernández como presidenta y secretario General del organismo político. El representante de CPP ante el órgano electoral, José Alarcón Hernández, informó que los ahora dirigentes fueron elegidos mediante asambleas locales. Alarcón Hernández, también ex tricolor, aceptó conocer a Escobar Juárez por ser compañeros de partido antes de militar en el instituto político local. Inclusive, la ahora dirigente de Compromiso Por Puebla fue diputada federal suplente por el Revolucionario Institucional en la LVII Legislatura, cuando el titular de la curul en San Lázaro era Ignacio Mier Velasco. Posteriormente, fue candidata por Acción Nacional a diputada federal suplente cuando Inés Saturnino López Ponce competía por el distrito de Ciudad Serdán. Además de que buscó la alcaldía de ese distrito en 2014 —y perdió—, por la coalición Puebla Unida.

7

PUEBLA

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

EL DATO Laura Escobar Juárez, presidenta estatal de Compromiso Por Puebla fue diputada federal suplente por el Revolucionario Institucional en la LVII Legislatura, cuando el titular de la curul en San Lázaro era Ignacio Mier Velasco

En el gobierno estatal fungió como directora de Gobierno y de la Unidad de Desarrollo Administrativo de la Secretaría de Finanzas, delegada de Vinculación, coordinadora de Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social y subsecretaria de Desarrollo Social. En el caso de Montes Hernández, José Alarcón señaló que ha trabajado a su lado en cuestiones políticoelectorales desde hace 12 años. Destacó que gracias a su aportación para la evaluación de perfiles el

partido logró cumplir con los criterios de paridad de género y los bloques de competitividad. En el ámbito de la función pública, el secretario General de CPP también ha sido funcionario en los mismos puestos y compañero de Escobar Juárez. Asimismo, Alarcón Hernández negó que la salida de Ángel Trauwitz Echeguren como presidente del Comité Ejecutivo Estatal sea un castigo por pautar un spot en televisión por cable para promocionar a la candidata a la gubernatura, Martha Erika Alonso Hidalgo, en periodo de intercampaña. “Obedece como en cualquier circunstancia, el presidente anterior quiso retirarse y ya”, subrayó. Asimismo, el ex priista indicó que continuará asesorando a los nuevos dirigentes del partido desde su puesto como representante ante el Instituto Electoral del Estado y el Instituto Nacional Electoral.

La venganza del pueblo LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

l crecimiento que registra el candidato de Morena a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, en todos y cada uno de los sondeos, ya es calificado por muchos como la “venganza” del pueblo en contra del régimen que le falló, luego de múltiples oportunidades. Si bien es cierto que dentro de nuestro continente y, por qué no decirlo, en el ámbito internacional, México ocupa un lugar importante y registra un alto grado de desarrollo económico, los saldos sociales son apabullantes y se reflejan en la desigualdad, traducida en la pobreza de millones de habitantes. Los altos niveles porcentuales que registra el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, que algunos señalan que se pueden incrementar en los dos meses y días que aún le restan a la campaña, son el reflejo del hartazgo de los más diversos sectores de la sociedad. Hay personajes, como el politólogo Rafael Quiroz Corona, que aseguran que si no pasa nada extraordinario durante el debate del domingo, el tabasqueño puede alcanzar el domingo 1 de julio una votación histórica que llegaría hasta 60% de las preferencias. La hipótesis de Rafa está bien sustentada y los estudios de opinión muestran que contrario a lo que se pudiera esperar, si el candidato del PRI a la presidencia de la República, José Antonio Meade, se cayera aún más en las preferencias, la segunda opción para los seguidores y simpatizantes del tricolor no es Anaya, sino López Obrador.

Lo mismo ocurre en el caso de Ricardo Anaya, contradictoriamente la segunda opción de muchos panistas e integrantes de la sociedad civil, que suelen simpatizar con el panismo, no es José Antonio Meade, sino el tabasqueño, que de cualquier modo representa una fuerza electoral pocas veces vista y traducida como el voto de la venganza. Una y otra vez en este espacio lo hemos señalado, el mood social, el clima electoral, es de enfado por parte de la gente, que está harta y lista para salir a votar y encumbrar a cualquier otra opción que no sea el PRI o el PAN. El crecimiento electoral del tabasqueño parece ya también explicar la segunda interrogante que se ha planteado en este mismo espacio, difícilmente habrá voto diferenciado. La interrogante que planteamos hace unas semanas, al parecer se va resolviendo de manera paulatina. La fuerza de López Obrador, en los hechos, ha resultado ser suficiente para que, como lo señalara Fernando Manzanilla, “hasta los desconocidos estén bien posicionados”. López Obrador es Morena, es decir, el de Macuspana hace a la marca, pero también la marca ahora ya comienza a permear de tal forma que personajes grabando solo videos y sin hacer el menor esfuerzo son competitivos y están bien posicionados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


8

PUEBLA

Michel Chaín le dice sí a la alerta de género ILSE CONTRERAS

El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al gobierno de Puebla, Michel Chaín Carrillo, se pronunció a favor de la emisión de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), a fin de disminuir los feminicidios en el estado. Durante la mesa de debate Los Millennials en el 2018, que se llevó a cabo en la casa de campaña de la candidata a diputada federal por el distrito 9, Norma Pimentel, indicó que se requiere de las “medidas necesarias” para acabar con la violencia y feminicidios. “Tenemos que hacer como sociedad, y no sólo como gobierno, todo lo necesario y todo lo que se tenga que implementar para que las mujeres y la ciudadanía puedan trabajar y vivir de manera segura”, señaló. A su vez, la candidata al Senado, Geraldine González, recordó que como diputada local promovió la Alerta de Género, sin embargo, se encontró con la oposición de los demás diputados bajo los argumentos de que Puebla no tenía el mismo número de mujeres asesinadas que en Ciudad Juárez o el Estado de México. En otro tema, Chaín Carrillo adelantó que tiene hasta este mes para hacer su declaración fiscal de este año y posteriormente presentar su solicitud ante el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), a fin de realizar un informe actualizado de su 3de3. Criticó que el candidato por la coalición Morena-PT-PES, Miguel Barbosa, haya presentado “un informe a medias” al omitir su declaración de impuestos de este 2018. “No quiero presentar una declaración 3de3 de hace cinco años (…) No sé cómo la presentó, si no vienen las declaraciones de impuestos, el chiste es que sea la declaración de este año, qué caso tiene presentar tu declaración si no tiene datos actualizados”. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com

Postura. El candidato por el Verde

al gobierno apuntó que presentará su 3de3 completa. / JOSÉ CASTAÑARES

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

ILSE CONTRERAS

IntegrantesdelacomunidadLésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) convocarán a los candidatos y candidatas a los diferentes cargos de elecciónpopularenPueblaasumarse a su agenda legislativa. En conferencia, el vicepresidente de la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS), Alejandro Pérez Pérez, indicó que la fecha tentativa para emitir las invitaciones a los presidentes de los diferentes partidos políticos sería el 6 o 7 de mayo. Dicha agenda se conformará principalmente por temas sobre respeto a derechos humanos, identidad sexogenérica, sanciones contra homofobia, transfobia y bifobia, así como agilizar los trámites para contraer matrimonio. “Buscamos que firmen la agenda y que se vea quiénes son aliados de los derechos humanos”, apuntó.

AMAGAN CON VOTO DE CASTIGO

Pide la LGBTTTI apoyo a candidatos INTERÉS. PROPONDRÁN TEMAS COMO: RESPETO A DERECHOS HUMANOS Y AGILIZAR TRÁMITES PARA QUE PUEDAN CONTRAER MATRIMONIO

Movimiento.

Anunciaron que el 16 de junio marcharán a partir de las 15:00 horas del parque Juárez al Zócalo de la ciudad. / ARCHIVO

VOTO DE CASTIGO

Pérez Pérez advirtió voto de castigo a candidatos de los diferentes puestos que durante sus campañas emitan un discurso de odio, quieran denostar o generar división en la sociedad por el tema LGBTTI. “Si bien como colectivo no tenemos afinidad hacia un partido, candidata o candidato en específico, vamos a estar al pendiente de que en sus discursos no generen un clima de odio, que en sus discursos respeten a todas y todos, fomenten

los derechos humanos”, refirió. Asimismo, la presidenta de la APPS, María José Flores Serrano, anunció que el 16 de junio realizarán la marcha del orgullo LGBTTTI con la participación de 15 mil personas, a fin de solicitar al Congreso del estado promover una ley sexo-genérica para la comunidad transgénero. Iniciará en el parque Juárez rumbo

al Zócalo a partir de las 15:00 horas. Señaló que esta marcha llevará como bandera la exigencia para hacer las modificaciones al Código Civil a fin de que se entienda por “identidad de género” la convicción personal de pertenecer al género masculino o femenino. A diferencia de otros años, cuando colectivos organizaban la movi-

¿Por qué no se le debe extender el acta de defunción a Enrique Doger? GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

l acta de defunción que algunos sesudos analistas y sus adversarios le extienden en la actual elección por la gubernatura de Puebla no tiene aún el acuse de recibo del candidato del PRI, Enrique Doger Guerrero. Por el momento, el ex delegado del IMSS se resguarda en la trinchera y aplica una estrategia banzai, radical, como demanda el escenario extremamente complicado que enfrenta. Es este el tercer proceso constitucional en las urnas que enfrenta y ninguno de los anteriores ha sido un día de campo. Él y su equipo confían en su habilidad para salir de los escollos y remontar la mala marea que tiene de frente. Quienes lo ven derrotado desde ahora, antes del arranque de la campaña, olvidan además que no es convidado inerte, sino el fiel de la balanza, el garante de que el sufragio duro del tricolor no se fugue a la opción del “voto útil”, que podría beneficiar a Morena. Sin que hasta ahora se haya perfilado la batalla por Casa Puebla como un enfrentamiento de tercios, como Doger anhela, pues prevalece la disputa más enunciada entre Jun-

tos Haremos Historia y Por Puebla al Frente, el ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se ve con posibilidades en esta que, por momentos, parece una misión imposible. Doger ya se ha presentado en dos ocasiones anteriores a las urnas, en 2004, como candidato a la alcaldía capitalina, con el entonces poderoso marinismo en contra, que no lo quería en la misma elección que el Góber precioso. Sacó adelante el paquete. En ese año obtuvo —solamente por el PRI— 242 mil 804 votos, 49.42% de los sufragios totales, lo que terminó aportando a una holgada victoria también de Mario Marín Torres en la gubernatura. Después de dejar la diputación local plurinominal, producto del proceso de 2010, se enfrentó a una complicadísima elección en el distrito 6 federal de la capital, la que terminó en el recuento voto por voto contra su adversario del entonces lopezobradorista Movimiento Progresista, Mario Chapital, a quien venció. Las encuestas de entonces no le favorecían, pero al final sí le cayeron —y sí le alcanzaron— los votos. La cuesta arriba no es nueva para él. Doger es hábil, con un colmillo forjado a base de ensayo-error-acierto y sobre todo un político fajador. No solamente no rehúye los enfrentamientos y debates, sino que sabe proponerlos y generar que el viento sople a su favor.

lización en noviembre, se llevará a cabo por el Mes del Orgullo LGBTTI que se festeja a nivel nacional e internacional. “Decidimos retomar este movimiento porque no le pertenece a ningún colectivo, no podemos dejarlo pasar porque sería un retroceso en cuestión de derechos humanos”, concluyó.

Es una obviedad que, con el comienzo de las campañas el 29 de abril, saldrá del atrincheramiento para desplegar su ya conocido estilo intenso. Se pinta solo para la esgrima retórica punzante. Pero hay un elemento que le da fundamental valor a su presencia en las boletas. Incluso en su más adverso escenario, Enrique Doger Guerrero es el fiel de la balanza en la contienda por la gubernatura. Si efectivamente la lucha queda entre dos, la panista Martha Erika Alonso Hidalgo y el morenista ex perredista Luis Miguel Barbosa Huerta, el priista representa matemáticamente la cifra de votos que podrían definir el proceso. El ex diputado federal es dique para la deserción del voto de los priistas a la posibilidad de Morena. Es más, si como es previsible logra emocionar suficientemente a los electores poblanos, hasta podría quitarle votos a Barbosa. Visto así, es valioso para la opción de Por Puebla al Frente. A Martha Erika Alonso le aporta mucho que Doger contenga al menos el voto duro del PRI para que no vaya a la causa de Barbosa. A pesar de ese plus que está ahí, guardado como as bajo la manga del doctor, Doger no ha entregado la plaza ni su ejército es de paja. Va a la competencia real, sin simular. Se ve complicado. Pero no es la primera vez. La de este año es una elección tan particular, y tan difícil para todos los actores, que no se puede dar a un ganador por adelantado ni extender la extremaunción a nadie con anticipación. ¿O me equivoco?



10

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

La candidata a diputada federal por el distrito 6, Guadalupe Arrubarrena García, fue la primera panista aspirante a un cargo de elección en presentar su declaración 3de3. En la plataforma del Imco, la ex regidora informó un ingreso anual de un millón 397 mil 200 pesos, dos automóviles, uno de ellos una camioneta Chevrolet Voyager 2018, comprada al contado, de un valor de 75 mil pesos, y el otro, un Chrysler Aveo modelo 2013, con un crédito de 179 mil 900 pesos. Asimismo, reportó un menaje de casa y joyas con un valor de 615 mil pesos, así como tres cuentas, una de ellas bancaria con Banorte, con fondos de entre 100 mil y 500 mil pesos, un seguro de 500 mil pesos y otra en una sociedad anónima promotora de la inversión, de entre 100 mil y 500 mil pesos. Sus bienes no superan los 859 mil pesos, además de que tiene diversos préstamos bancarios y de tiendas departamentales. La panista también indicó que aunque vive en una casa, no es dueña de ésta, pues se trata de la propiedad de su ex marido; inmueble asignado como parte del acuerdo por ejercer la custodia de sus hijos. En el rubro de declaración de intereses, Arrubarrena García aseguró tener cuatro tarjetas de crédito, una con obligaciones financieras de 88 mil 265 pesos, con Banorte; otra con Ixe, de 43 mil 592 pesos, y una más de 103 mil 932 pesos. Así como una obligación financiera con El Palacio de Hierro por 28 mil 430 pesos y un crédito personal con Banorte de 449 mil 185 pesos. En cuanto a su declaración fiscal, la cabildante con licencia presentó un documento donde indica que no debe ningún impuesto e incluso cuenta con un saldo a favor, hasta marzo de 2018, por 11 mil 800 pesos. En cuanto al PRD, el candidato al

REDACCIÓN

Si queremos un México diferente y mejor, tenemos que empezar de arriba hacia abajo, votar por todos los aspirantes del Frente, comenzando con el candidato a la Presidencia de la República, así como a diputados federales y senadores. Ayer, durante su visita a Durango, con el fin de apoyar a los candidatos, en su calidad de presidente de la Comisión Política Nacional del PAN, el ex gobernador de Puebla destacó que es necesario hacer equipo para cambiar la realidad del país: “Debemos entender que estamos trabajando por una causa común, nuestros adversarios no están en casa, están en otras fuerzas políticas; debemos sumar nuestro capital para alcanzar el triunfo en la elección”. En entrevista, Moreno Valle señaló que el debate entre los candidatos a la Presidencia es fundamental para entender los “qué y los cómo” pues para cualquier ciudadano es evidente la necesidad de combatir la co-

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

DOS CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES LO HAN HECHO ANTE IMCO

Presentan 3de3 los aspirantes del Frente

CUMPLEN. GUADALUPE ARRUBARRENA, DEL PAN, Y ROSALÍO ZANATTA, DEL PRD, DIERON A CONOCER SU DECLARACIÓN DE PROPIEDADES, CUENTAS Y OTROS BIENES

LA CIFRAS DE ARRUBARRENA

1

millón 397 mil 200 pesos de ingreso anual dio a conocer la ex regidora panista

2

automóviles, una camioneta Chevrolet Voyager 2018 y un Chrysler Aveo 2013

3

cuentas; una de ellas bancaria, con Banorte; otra de seguros y otra de inversión

LAS CASAS DE ROSALÍO El patrimonio del legislador local con licencia está conformado por seis casas: una ubicada en Orizaba (Veracruz), otra en Cuautlancingo, tres en Tehuacán y una en Ajalpan

Transparentes. La ex regidora capitalina y el ex diputado local dieron a conocer su 3de3 en el portal del Imco, / ARCHIVO distrito 4 federal con cabecera en Ajalpan, Rosalío Zanatta, también fue el primero y hasta ayer el único con sus datos actualizados. El ex priista reportó una fortuna superior a los cinco millones 276 mil pesos. Su patrimonio está conformado por seis casas: una ubicada en Orizaba (Veracruz), otra en Cuautlancingo, tres en Tehuacán y una en Ajalpan, así como cuatro terrenos: uno en Orizaba y otro en Yanga (Veracruz), uno más en Tlacotepec (Pue-

bla) y otro en Chilchotla (Oaxaca). Respecto a los automotores, indicó que los tres fueron adquiridos por tres créditos: un Chrysler, un Nissan y un Volkswagen, con un valor de 265 mil 480 pesos, 322 mil 900 pesos y 267 mil 357.84 pesos. Declaró menajes en tres casas, por un valor de 100 mil, 80 mil pesos y 60 mil pesos. El resto de sus propiedades no tienen bienes muebles al no estar habitados. El aspirante a un escaño federal

indicó en su declaración de intereses no tener préstamos ni créditos, tampoco tarjetas de crédito o inmuebles a nombre de algún familiar. En cuanto a su declaración fiscal, la plataforma marca “error”, por lo cual no es posible saber si se encuentra al corriente con sus impuestos. PROMETE PAN TRANSPARENCIA DE TODOS SUS CANDIDATOS

En tanto, Jesús Giles Carmona, dirigente estatal albiazul, indicó que

aunque no pueden obligar a sus aspirantes a cumplir con la 3de3, les ha pedido que se conduzcan con transparencia. El presidente del Comité Directivo Estatal dijo que en próximos días los candidatos actualizarán su información, aunque justificó que no lo hicieran primero al indicar que en otros partidos se apresuraron, pero los datos no son actualizados y sólo simulan con cumplir, en referencia a los candidatos de Morena.

Pide RMV hacer equipo en la coalición ASÍ LO DIJO nuestros adversarios no están en casa, están en otras fuerzas políticas; debemos sumar nuestro capital para alcanzar el triunfo en la elección” RAFAEL MORENO VALLE Presidente de la Comisión Política PAN

rrupción, generar nuevos empleos y modificar la estrategia de seguridad. CONFÍA EN TRIUNFO DE ANAYA

Agregó que es necesario que confronten los puntos de vista para ver las mejores opciones, las propuestas, y confió en que Ricardo Anaya saldrá avante en esta prueba. “El debate puede ser un parteaguas; me preocupa que alguien diga

Visita. En Durango, el ex gobernador de Puebla Invitó a simpatizantes y candidatos a trabajar con respeto, ver hacia adelante y tener capacidad de mostrar la unidad. / ESPECIAL

que no se va a preparar para el debate; al contrario, necesitamos políticos preparados, que conozcan los problemas y que cuando propongan una solución digan de dónde van a sacar los recursos”, indicó. Invitó a los simpatizantes y candidatos a trabajar con respeto, ver hacia delante y tener capacidad de mostrar la unidad en el estado Durango, con el liderazgo del goberna-

Visión. Dijo que el debate sería un parteaguas en la historia del pais. / ESPECIAL dor José Rosas Aizpuro. Finalmente, reconoció las trayectorias de los candidatos a diputados federales Rosa Isela de la Rocha, Augusto Ávalos, Edmundo Ravelo; así como de Patricia Flores Elizondo y José Ramón Enríquez, candidatos a senadores por Durango, al reiterar la importancia de que apoyen a la entidad desde el Congreso de la Unión y la Cámara alta.

Apoyo. Reconoció la trayectoria de los candidatos a San Lázaro. / ESPECIAL


PUEBLA

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

11

EMITE SECRETARIADO EJECUTIVO REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA

Se elevan delitos del fuero común

INSEGURIDAD. HOMICIDIO DOLOSO, ROBO A TRANSEÚNTE, DE AUTOPARTES Y NEGOCIOS, ASÍ COMO VIOLENCIA FAMILIAR Y NARCOMENUDEO FUERON LOS ILÍCITOS QUE INCREMENTARON EN PUEBLA DURANTE MARZO DE 2018

GUADALUPE JUÁREZ

Homicidios dolosos, robo de autopartes, a transportistas, a transeúnte en vía pública y negocios, así como casos de violencia familiar y narcomenudeo fueron los delitos que se acrecentaron en el tercer mes de 2018 en la entidad poblana. En contraste, según el reporte del mes de marzo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las denuncias por secuestro, robo a casa habitación, de vehículo, de motocicleta, a transporte público y taxis presentaron menos casos con respecto a enero. En cuanto a los homicidios dolosos, en el primer mes del año se registraron en el estado 82 carpetas de investigación, en febrero 86 y en

marzo –último informe– la cifra incrementó a 94 casos. Los robos de autopartes pasaron de 23 a 22 y luego 26, todos sin violencia, según los datos otorgados por la Fiscalía General del Estado (FGE) al SESNSP. Otro de los delitos donde hubo un incremento en marzo en comparación con enero fue el robo a transportista, pues en el primer mes de 2018 se contabilizaron 120 casos, estos casi se duplicaron al mes siguiente con 204 carpetas de investigación y en el último reporte se registraron 230. Los atracos a transeúntes también presentaron un alza, pues en enero se asentaron 140 casos, de los cuales 132 fueron cometidos con violencia; en febrero disminuyeron a 128, nueve de ellos sin violencia;

pero un mes después alcanzaron los 145 reportes, donde 140 fueron perpetrados con violencia, de acuerdo con el SESNSP. Los robos a negocios también incrementaron. En el primer mes del año se contabilizaron 440 atracos, 340 de ellos fueron violentos; en febrero, de los 317 casos registrados, en 254 los delincuentes también usaron la violencia; en marzo hubo 468, de éstos 85% –al igual que los dos meses anteriores– fueron con violencia. Los casos de violencia familiar han ido en aumento en el primer trimestre del año; en enero hubo 481 denuncias, en febrero 506 y en marzo 616, por lo que en este lapso se contabilizaron mil 603, un estimado de casi 23 casos al día. En cuanto a las investigaciones por narcomenudeo, también incremen-

Lee en el portal la información completa www. 24horaspuebla.com

Delitos. Secuestro y robo a casa habitación, entre los que disminuyeron. / ESPECIAL taron con respecto a enero de este año, pues sólo se habían registrado 17 casos, en febrero disminuyeron a 12, pero el mes pasado alcanzaron las 27 denuncias. Respecto a los ilícitos que presentaron una disminución, el secuestro pasó de cuatro carpetas de investigación en enero, a seis al mes siguiente y dos en marzo. De robo de vehículo pasaron de mil 309 reportes a mil 48 y en marzo a mil 101.

TRANSPORTE PÚBLICO

Ocho casos de atracos a las unidades colectivas en la entidad fueron los que se registraron en marzo del presente año, lo cual significó una disminución de 20 sucesos con respecto a enero y de 8 con febrero


PUEBLA

ILSE CONTRERAS

Desde hace 52 años, el Instituto Poblano de Readaptación (Ipoderac) ha cambiado la vida de niños y jóvenes de México y Centroamérica en situación de abandono o violencia, pues a través de un modelo educativo autónomo les otorgan las oportunidades y herramientas para el desarrollo de valores y habilidades a fin de que puedan alcanzar sus sueños basados en su propio esfuerzo. Ipoderac nació por una iniciativa de un grupo de mujeres –María Elena Landa Abrego, María Elena Calderón de Gómez y Consuelo Compeán–, quienes después de haber trabajado de forma voluntaria con reos de la correccional de Atlixco –que habían sufrido abandono–, decidieron edificar un hogar como una alternativa de apoyo para niños y jóvenes que viven exclusión social. En 1966 eso fue posible, cuando después de haber obtenido la tutoría de 12 niños reos, iniciaron con una casa que atendía a 12 menores de edad, principalmente en situación de calle. Ahora, el instituto atiende a 67 niños y jóvenes de cinco hasta 21 años de edad en el albergue que se ubica en el kilómetro 25 de la carretera federal Puebla-Atlixco –tienen cabida para hasta 72 infantes–.

ACTUALMENTE EMPODERAN A 67 MENORES DE EDAD

Ipoderac: desarrollo, apoyo y educación para infantes NUEVA VIDA. EL INSTITUO, A TRAVÉS DE UN MODELO EDUCATIVO AUTÓNOMO, HA CAMBIADO LA VIDA DE NIÑOS Y JÓVENES DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA DURANTE 52 AÑOS AYUDÁNDOLES A CONSEGUIR SUS PROPIOS SUEÑOS

MODELO EDUCATIVO 1. Brindan un espacio para trabajar estructura y normas de convivencia donde asumen responsabilidades y derechos

IPODERAC: FORMACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES

Claudia Ruiz de Lozano, presidenta del Consejo Directivo, llegó al Ipoderac hace 10 años, cuando su esposo, Xavier Lozano Torres –actual secretario– la invitó a participar en la rifa que se hace cada año para conseguir los recursos para los niños que atienden. En exclusiva para 24 H oras Puebla, Ruiz de Lozano indicó que en el terreno donde se ubica el instituto construyeron seis casas, en cada una viven 12 infantes con un educador que es psicólogo, sociólogo, y pedagogo y quien los acompaña en su formación durante el día. Mencionó que los niños y jóvenes que atienden se encuentran en situación de vulnerabilidad, que han sufrido abuso sexual, que han roto sus lazos parentales –ya sea por situación económica, política o

REDACCIÓN

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Francés de América Latina (IFAL), de la Embajada de Francia en México, que permitirá la movilidad académica, fortalecerá la enseñanza de esa lengua y promoverá entre los estudiantes la obtención de los diplomas DELF-DALF. Tras signar este acuerdo con Anne Grillo, embajadora de Francia en México, el rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que el conocimiento de lenguas extranjeras es relevante para el desempeño de los egresados, por lo cual deben obtener dicha certificación.

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

ILSE CONTRERAS

12

2. Los niños y jóvenes asisten a diferentes escuelas en Atlixco para recibir sus estudios, apoyando la socialización

Escanea y conoce más sobre el Ipoderac 24horaspuebla.com

Futuro. El instituto inició el proyecto Ipoderac para empoderar a niñas y mujeres en situación vulnerable. / FOTO: CORTESÍA FACEBOOK de violencia–, pues existen familias que tienen vínculos con el crimen organizado. “Nosotros no sólo nos preocupamos en darles casa, vestido y sustento, nosotros los acompañamos, trabajamos con ellos, nuestra institución es de puertas abiertas, puedes ir cualquier día a cualquier hora”, destacó. Ruiz de Lozano detalló que los menores que llegan al Ipoderac son canalizados por una institución y, la mayoría viene del Sistema Estatal DIF de Puebla, así como Atlixco, Cholula y de estados como Tlaxcala, Queréta-

ro e, incluso, han recibido niños migrantes de Guatemala y Honduras. Dijo que al llegar al instituto se les hace un perfil de ingreso, pues el albergue atiende únicamente a niños y jóvenes que viven algún tipo de exclusión social, pero la clave al estar ahí “es que él (el menor de edad) quiera estar, que él quiera transformar su vida, sino no se puede”. “Aquí hay procesos, habrá niños que en dos años estén bien, habrá niños que estén nueve años con nosotros, va a depender mucho de las circunstancias de cada uno (…) Si desertan no puedes hacer

nada, la institución es a puertas abiertas”, apuntó. ¿CÓMO ES UN DÍA NORMAL EN EL IPODERAC?

–Los niños se levantan a las cinco y media de la mañana, tienden su cama, se bañan, desayunan, limpian. Tenemos un minibús que lleva a los niños que van a la escuela al centro de Atlixco y los que van a la colonia de junto, caminando, luego los recogen a la hora de salida; llegan, se cambian, comen, lavan su uniforme, hacen su tarea y luego tienen horas de juegos o salen a su taller.

BUAP firma convenio con Instituto Francés Colaboración. Este

acuerdo permitirá que docentes y alumnos de la universidad obtengan sus diplomas DELFDALF. / CORTESÍA

“El convenio refuerza la colaboración de la universidad con la representación diplomática del país galo en México; además, contribuirá al aprendizaje del idioma entre la comunidad universitaria”, afirmó. Mediante este convenio, docen-

tes y directivos tendrán acceso a cursos a distancia con precios preferenciales –algunos serán gratuitos– para formarse como examinadores y correctores de los exámenes de certificación. Los alumnos del nivel medio su-

perior, a su vez, tendrán tarifas especiales para obtener el Diploma de Estudios en la Lengua Francesa, dentro de los estándares establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. De igual manera, la BUAP recibirá

3. Cuentan con talleres productivos donde desarrollan habilidades y capacidades que podrán utilizar en su vida diaria 4. Para lograr un proceso de reconcialización con la sociedad se trabajan aspectos afectivos, lúdicorecreativos, y cívico-políticos 5. Ahí los jóvenes se esfuerzan por alcanzar sus sueños de forma autónoma, libre y responsable

apoyo para abrir centros de aplicación de exámenes en sus preparatorias y contará con asistentes nativos en sus escuelas y en el Bachillerato Internacional “5 de Mayo”, unidad académica galardonada con la Certificación de Calidad LabelFrancÉducation, la cual se otorga a instituciones educativas extranjeras que contribuyen a la promoción de la lengua y la cultura francesa. Por ello, Esparza Ortiz expresó que la BUAP se compromete a dar facilidades a los profesores y directores de las preparatorias para tomar cursos de capacitación del IFAL, así como promover la participación del resto de la comunidad universitaria en foros, congresos y actividades de difusión del país galo, su lengua y cultura.


13

PUEBLA

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

Estela Galicia, una elegía MEMORIA. ESTELA GALICIA, GUARDIANA Y BALUARTE DURANTE MÁS DE TRES DÉCADAS DE LA BIBLIOTECA PALAFOXIANA, HIZO EL ÚLTIMO VIAJE, DEL QUE NO SE RETORNA; CON TODA SEGURIDAD CHARLA CON SU FANTASMA FAVORITO: JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA

P

PEDRO

ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou pedropaolu@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA ARCHIVO

ara mí, como para Borges, el paraíso tiene la forma de una biblioteca. Pero en la mía la bibliotecaria, imponente tras una enorme mesa de marquetería, siempre será Estela. Ayer de hecho, Estela Galicia Domínguez hizo el viaje último, del que no se retorna y con toda seguridad está charlando con su fantasma favorito, Juan de Palafox y Mendoza, el obispo virrey de cuya hermosa biblioteca ella fue a la vez que guardiana, baluarte por más de treinta años. He contado esta anécdota muchas veces. Era un niño de ocho años y caminaba por los pasillos de la Casa de la Cultura de Puebla; entré a la Biblioteca Palafoxiana. Su directora de entonces, Estela Galicia, leía tras sus espejuelos frente a la enorme mesa de marquetería. Me preguntó si sabía leer (¡Claro que sabía, qué insulto!, pensé). Me tendió una hoja mecanografiada con un poema, después supe que era de Borges, La Rosa. Me estaba grabando. Al final puso la cinta y me dijo: “Ya ves cómo no sabes leer, si quieres ven todos los sábados y yo te enseño”. Allí empezó mi aventura con las letras, gracias a Estela y su sabiduría. Vino todo Borges, y Contemporáneos, y Lascas, y el Idilio Salvaje, y mucha literatura y Alfonso Reyes y… bueno. Yo fui creciendo entre esos ocho años y los catorce en medio de un ambiente riquísimo para un artista cachorro, por así decirlo, a la Dylan Thomas. Estela fue mi mentora. Me enseñó a leer literatura, pero también a comentarla: de la mano de Wolfgang Kaiser y Dámaso Alonso. Me explicó en unas diez lecciones el Curso de Lingüística de Saussure. Y me llevó a leer mucho más que lo que un joven lector encontraba entonces (Salgari, Dumas, Verne). Me hizo lector y me hizo escritor. En 1978, el último día del año un cataclismo cambió su vida para siempre, la muerte intempestiva en un accidente al caer de una escalera de su pareja, Eladio Villagrán, otra de las mentes más brillantes en la literatura de esa época de Puebla, fundador del famoso club de los Cronopios en su casa de El Alto. En 1981 viajamos juntos por Europa. Yo acompañaba a Estela para que ese viaje no se truncara por la tragedia, lo había planeado tanto. Fuimos a Esto-

colmo y a Ámsterdam, a Londres y a París, a Roma y a Venecia. En ese viaje conocí a otra Estela, íntima, socarrona, endiabladamente inteligente. Me contó que Rosario Castellanos, cuando fue su maestra en el doctorado en la UNAM (también fue su maestro Agustín Yáñez, de quien tenía un mejor recuerdo), le había robado un trabajo sobre Sor Juana que la escritora chiapaneca publicó casi sin modificar a su nombre. Otro pequeño terremoto en la entonces joven Estela, que decidió regresar a Puebla del infierno de la Ciudad de México y su competitividad. Siempre pienso que a ella lo que le gustaba era leer y que la dejaran tranquila. Compaginaba sus clases en la preparatoria del Colegio Americano (donde se ganó el mote injusto de Miss Malicia) con su amada Palafoxiana. En 1986 nos llevó a mí y a un compañero de la licenciatura en letras, Felipe Gutiérrez, a dar clases con ella. Éramos cómplices desde hacía años, pero allí encontré a la maestra que amaba a sus alumnos, que los hacía pensar y crecer. En 1998 empecé con ella y con la actual directora de la biblioteca, Diana Jaramillo, un largo proceso para hacer de su Palafoxiana Memoria del Mundo de la UNESCO. Es uno de los proyectos que más orgullo me dieron durante mi paso por el servicio público en Puebla. Mientras esto pasaba el terremoto de

1989 casi nos destruye la biblioteca. La labor de ingeniería nos permitió resguardar el inmueble y ADAVI y Alfredo Harp nos ayudaron al fin a catalogar el acervo y digitalizar algunas de las piezas centrales del repositorio. Nuestro sueño aún lejano: que la Biblioteca Palafoxiana (de la que empecé vendiendo postales por los pasillos para que hubiera más recursos, pues siempre ha sido olvidada y terminé, de broma, siendo subdirector, pues me mandé a hacer unas tarjetas de presentación con el falso título de niño y ella no chistó, le hizo gracia mi osadía). Cuántos sábados, al final de las clases informales, me invitaba a comer un fondue – mi favorito – sólo para seguir hablando de literatura, ¡con un adolescente! Le gustaba comprar figuritas de vidrio soplado que yo encontraba muy cursis. Un pozo, por ejemplo, con todo y su barrilito para agua, o una jirafa. Íbamos al Parián a buscarlas y luego de regreso a la Palafoxiana, pero siempre pasábamos por alguna librería donde me señalaba qué libros debía leer. Los libros de Estela eran carísimos para un joven, así que decidí entrar como empleado eventual a Rodoreda, una tienda de ropa, para poder hacerme de esas joyas. Cuando llegaba con un libro nuevo al sábado siguiente ella sólo sonreía, pero luego –digamos al mes– me hacía una

especie de examen riguroso de lo leído. No se le pasaba una. ¿Quién era en realidad esa mujer reservada, con el cutis perfecto y el pelo negrísimo que leía a Borges tras una mesa de marquetería? ¿Quién era la Estela que lo mismo defendía con el cuerpo su biblioteca para que no se convirtiera en una escenografía de los políticos poblanos e intentaba, casi vanamente, conseguir recursos para que los libros que contenía, que nunca son un adorno, pudieran ser consultados por investigadores de todo el mundo? ¿Quién era la brillante crítica literaria que deslumbró a Agustín Yáñez y a Francisco Monterde? ¿Quién era esa mujer aparentemente indómita y terriblemente frágil para quien los libros fueron una muralla defensiva? Creo que no he conocido a alguien más sensible, más intensamente ensimismada en lo que la lectura y la palabra revelaba de la naturaleza humana. La vi amar, pero también la vi sufrir. Sobre todo al final esto último. No todos estamos equipados para sobrevivir a la grosera prosa del mundo. Estela tenía algo de alma etérea, como si hubiese sido simplemente la reencarnación de una Santa Teresa de Ávila en un cuerpo prestado, en una ciudad extraña, con seres hostiles. Lo único familiar para ese espíritu era la poesía contenida en los libros, la infinita felicidad de la palabra.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Me tendió una hoja mecanografiada con un poema, después supe que era de Borges, La Rosa. Me estaba grabando. Al final puso la cinta y me dijo: ‘Ya ves cómo no sabes leer, si quieres ven todos los sábados y yo te enseño’”

Creo que no he conocido a alguien más sensible, más intensamente ensimismada en lo que la lectura y la palabra revelaba de la naturaleza humana”


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

23 DE ABRIL DE 2018

PRIMER DEBATE 2018

MEADE Y ANAYA CRUZAN ROZONES POR CORRUPCIÓN

MÉXICO

Tunden a López Obrador con amnistía para los criminales

RADICAL. EL BRONCO PROPUSO MOCHARLE LA MANO A LOS CORRUPTOS; PIDIÓ A SUS CONTRINCANTES, SIN ÉXITO, DEVOLVER GASTO PARA CAMPAÑAS

Su propuesta de amnistía y los personajes que se han unido a su movimiento fueron los tres temas torales con los que los cuatro candidatos presidenciales atacaron a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena, PT y PES, durante el primer debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Palacio de Minería. En el primer bloque relativo al tema de inseguridad, en el que se les cuestionó cómo iban a resolverla, el independiente Jaime Rodríguez Calderón, alias el Bronco, apeló a la sensibilidad del televidente y confesó haber sufrido el asesinato de uno de sus hijos, por lo que cuestionó a sus contrincantes si ellos habían sido víctimas de la delincuencia. López Obrador presumió experiencia probada, pues cuando fue jefe de Gobierno redujo los homicidios. Sin embargo, Ricardo Anaya (PAN, PRD y MC) y José Antonio Meade (PRI, PVEM y NA) lo contradijeron, pues en su administración incrementaron los secuestros.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL / DANIEL PERALES

DIANA BENÍTEZ

¿Tu jefe, el presidente Enrique Peña, ha gobernado con honestidad sí o no?”

Que no lleguen armas ni dinero a los delincuentes; AMLO está al servicio de los delincuentes”

Honesto, es el objetivo más importante de mi vida, mil veces honesto”

El debate Yo presenta soy mi candidatura y polémico y eso me permite seguiré siendo llegar a los hoga- polémico” res; y también me divertí”

RICARDO ANAYA

JOSÉ ANTONIO MEADE

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

MARGARITA ZAVALA

Anaya puso el acento en uno de los temas más controvertidos para el tabasqueño: la amnistía propuesta para los delincuentes. “Quieres perdonar lo imperdonable(...). En tu ambición de poder, te has convertido en un títere de los

criminales”, remató Meade. La independiente Margarita Zavala, quien entró a cuadro 20 minutos después de iniciado el debate, se subió al tema y recordó que tal propuesta la hizo en Guerrero, pero ella ofreció a la población protegerla

JAIME RODRÍGUEZ

de los criminales. Anaya solicitó al morenista un sí o no a la amnistía. La respuesta no se dio en ese monosílabo porque, afirmó, hará una convocatoria para analizar el tema, pues la estrategia de atacar la violencia con violencia, implementa-

da por PRI y PAN, no ha funcionado, lo quelevalióunnuevocuestionamiento del Bronco, quien preguntó si también convocaría a delincuentes. La réplica que López Obrador acentuó fue exhibir una gráfica donde es puntero en las encuestas. Anaya soltó a Obrador para dar un “raspón” a Zavala al recordar la fallida estrategia de su esposo, el ex presidente Felipe Calderón, pues descabezó, pero no desmanteló al crimen organizado. EL BRONCO LOS PONE EN APRIETOS

Tras tenerlo en la “punta de la lengua”, como él dijo, vino el momento de goce para el tabasqueño, pues reía mientras Anaya y Meade se pelearon por dirimir quién era más corrupto si el PRI con varios gobernadores señalados por actos de este tipo o el panista con su nave industrial. Al morenista le cuestionaron que ha sumado a su proyecto personajes que él mismo señaló de corruptos y la especie de nepotismo en la que incurre, ya que sus hijos cobran en Morena. Zavala cuestionó a los aspirantes partidistas inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales, mientras que el Bronco los retó a firmar ahí mismo su renuncia al financiamiento público, ninguno dijo que sí. Antes y a pregunta de la moderadora afirmó que literalmente le “mocharía” la mano a los corruptos, propuesta que inspiró memes en Twitter.

EL ANÁLISIS DE LOS PRESIDENCIABLES EN EL PRIMER DEBATE DEL INE RAMÓN MORALES IZAGUIRRE

Licenciado en Derecho por la UNAM. Académico de la UP, candidato a la Maestría en Artes Liberales de Gobierno por la Universidad de Harvard, donde obtuvo una certificación en Comunicación Empresarial y consultor en comunicación política para gobiernos y campañas. Este especialista analizó para los lectores de 24 HORAS el desempeño de los candidatos a la Presidencia de la República en el primer debate organizado por el INE. / KARLA MORA

RICARDO ANAYA Candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) Positivo: Es el mejor orador y el mejor polemista de los cinco aspirantes, esa experiencia le sirve a la hora de expresar sus ideas. Tiene propuestas económicas muy vanguardistas; sin embargo, a la larga, son ideas que no sostiene con fundamentos y que acaban por difundirse menos Negativo: Se dedicó demasiado a atacar a Andrés Manuel López Obrador y perdió tiempo decisivo para poder capitalizar un voto de los indecisos a su favor. Los votantes objetivo en este tipo de ejercicios son los indecisos y es difícil persuadirlos con ataques

JOSÉ ANTONIO MEADE Abanderado de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA) Positivo: Fue el que más elementos gráficos usó para sostener sus dichos de manera complementaria. A pesar de que sus declaraciones fueron vagas, fue el más puntual en cuanto a propuestas y supo responder a las acusaciones lanzadas por su oponente de Por México al Frente, Ricardo Anaya Negativo: Se escuda en el hecho de ser un ciudadano sin militancia para no contestar los cuestionamientos respecto a la corrupción al interior del PRI. Tenía que “encender una chispa” para ser protagonista de un momento inesperado del debate

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) Positivo: Su verdadero acierto es no perder con el hecho de presentarse, sin caer en provocaciones de sus adversarios; La ventaja que puedan obtener los demás aspirantes a partir de sus fallas, no le representarán peligro en las encuestas próximas. Su mayor virtud es acudir al encuentro sabiendo que iba a “perder” (debido a que no es un buen orador) y a recibir más ataques Negativo: No es un orador y lo ha demostrado a lo largo de su trayectoria política; sus propuestas, al igual que las de sus contrincantes, fueron vagas e imprecisas

MARGARITA ZAVALA Candidata Independiente Positivo: Fue la que en el debate apeló más a los ciudadanos, pues en su discurso llamó a todos los estratos sociales del país: pobres, mujeres, trabajadores y estudiantes. Eso le da una ventaja crucial, aunque en general no vaya a ser tomada en cuenta como ganadora del encuentro Negativo: El hecho de que ella no pudo ser el centro de atención, porque no dirigió la agenda del debate hacia ella misma, pese a los ataques que lanzó en contra de Meade y de López Obrador Mejorable: Generar propuestas más serias

JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN, EL BRONCO Aspirante independiente Positivo: Es el que más ganancia podría recibir del debate, porque utilizó argumentos emocionales como los comentarios alusivos a las enseñanzas de su madre o lo que mencionó de cortarle la mano a los ladrones. El lenguaje en sus ataques capitalizará una ventaja en las encuestas; el debate fue una plataforma para darse a conocer Negativo: La ventaja no la podrá sostener más de una semana; tampoco tiene un plan de nación, a diferencia de AMLO y Meade. Dedicó más tiempo en atacar y cuestionar a López Obrador que a sus propuestas, que fueron vagas


MÉXICO PUEBLA

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

15

PRIMER DEBATE 2018 ¿QUÉ PROPUSIERON? ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES)

Durante el debate de ayer -dividido en temas de seguridad pública y violencia, combate a la corrupción e impunidad y democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad-, éstas fueron algunas de las principales promesas que lanzaron los cinco candidatos a la Presidencia, en caso de resultar ganadores en la jornada electoral.

Atender las causas que originaron el problema de la violencia Combatir la pobreza Convocar a un experto para elaborar un plan y definir qué se va a hacer y cómo se va a llevar a cabo una amnistía. Invitar al papa Francisco Por el bien de todos primero

/ JORGE X. LÓPEZ Y ALEJANDRO GRANADOS

los pobres No enfrentar violencia con violencia Gobernar con el ejemplo Limpiar de corrupción el gobierno. Reducir los sueldos “de los arriba y aumentárselos a los de abajo” Vender el avión presidencial y toda la flotilla de aviones del gobierno Reforma Constitucional para que se permita la revocación del mandato

Fortalecer la investigación para que no lleguen armas a los delincuentes No habrá estafas maestras, ni moches, ni escándalos ni naves industriales Será el presidente sin fuero 7de7 obligatorio Hospitales equipados al 100% y con medicinas El Ejecutivo rinda cuentas de sus promesas

JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA Todos por México (PRI, PVEM y NA) A 100 días de su gobierno propondrá un Código Penal Único en todo el país Agencia de Investigación Especializada en secuestro y trata de personas Cuadruplicar la capacidad de investigación del Estado

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SIMPATIZANTES AGUARDABAN A LOS CANDIDATOS

RICARDO ANAYA CORTÉS Por México al Frente (PAN, PRD y MC)

Presidenciables caminan para entrar a Minería, excepto AMLO

Prevención, cultura, deporte, trabajo, educación Desmantelar y descabezar las organizaciones criminales Profesionalizar y certificar a todas las policías del país Por un fiscal general autónomo Reformar el Artículo 108 de la Constitución para que el Presidente pueda ser juzgado durante su gestión Prensa libre Gobierno de coalición

DEBATE. LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA SORTEARON A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA ENTRAR AL PALACIO DE MINERÍA; INVITADOS ESPECIALES PASARON POR LA BÁSCULA

MARGARITA ZAVALA Candidata independiente

Daban las 17:30 horas y el Palacio de Minería estaba listo para recibir a los cinco candidatos presidenciales, que tuvieron este domingo su primer debate rumbo a la elección del 1 de julio próximo. Los invitados especiales comenzaron a arribar al recinto y todos (a excepción de los candidatos) tuvieron que pasar por los filtros de seguridad dispuestos por el Estado Mayor Presidencial en las calles de Tacuba y Donceles, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, además de hacer fila para ingresar. Y es que la zona estaba rodeada por manifestantes, simpatizantes de algunos de los contendientes y miembros de la prensa, además de ciudadanos que transitaban por el lugar. Dieron las 18:23 horas cuando llegó la candidata independiente, Margarita Zavala, quien se bajó de su camioneta en la esquina de Eje Central y entró caminando por la calle de Tacuba, en medio de pro-

DANIEL PERALES

KARINA AGUILAR

Vista. Luego de la lluvia que comenzó a caer en la Ciudad de México, en la explanada del Museo Nacional de Arte (Munal), comunicadores y algunos simpatizantes que acudieron al lugar para observar el debate en pantallas colocadas en el sitio. testas contra Andrés Manuel López Obrador; llegó al Palacio de Minería sonriente y vistiendo un traje sastre azul marino y un rebozo gris perla. El segundo fue el candidato de la coalición Todos Por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, quien llegó a bordo de su vehículo híbrido color blanco, manejado por su esposa, Juana Cuevas, y acompañado de su padre, Dionisio Meade. Con una sonrisa y vistiendo traje azul marino y corbata color vino, Meade alcanzó a señalar a los medios de comunicación que el gana-

dor del debate sería “México”. En tanto, Ricardo Anaya, de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), llegó acompañado de su esposa, Carolina Martínez, en un Ford híbrido. Vestía traje y corbata negra. De inmediato apareció el otro independiente, Jaime Rodríguez Calderón, quien llegó en una camioneta y, luego, caminando por la calle de Tacuba, saludó a los medios de comunicación acompañado de su esposa, Adalina Dávalos. El último fue el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia

(Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador, quien a diferencia del resto, llegó hasta la entrada del Palacio de Minería a bordo de su automóvil Jetta blanco. Descendió y, con paso acelerado, entró al recinto, seguido de una fuerte lluvia que se dejó sentir en la zona. Luego, ya en el debate, comenzaron a circular memes y burlas de algunos candidatos. Así, entre acusaciones, preguntas directas, propuestas y ocurrencias, transcurrió el primer encuentro para contrastar ideas y personalidades.

De candidatos buenos, malos y peores TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

H

oy la nota la dará el lector con sus conclusiones. Vayamos al planteamiento. Como reportero, escucho una pregunta recurrente: ¿Qué tipo de democracia tenemos en México? Con datos obtenidos en decenios de obser-

vación informativa, hago una reflexión muy primaria: En un país de altísimo desarrollo político y con tradición de honrar la voluntad popular, es común ver a varios prospectos en pos del poder con magníficas propuestas de gobernanza y desarrollo. Su variedad e impacto hacen difícil a la ciudadanía por quién optar, pues ellos y sus partidos tienen ideas atractivas, viables, sin demagogia ni manipulación. Así crecen las naciones. Aunque, es obvio hacer excepciones, el mundo transita una época de sorpresas como

la inexplicable elección de Donald Trump, de graves consecuencias mundiales. O los nacionalismos y avances de la ultraderecha en Europa. LA DISYUNTIVA DEL MENOS DAÑINO En una democracia de nivel medio las expectativas son menores. En esos países los votantes dudan, pero encuentran candidatos medianamente atractivos y su disyuntiva es votar al menos malo. A pesar de las crisis y los populismos latinoamericanos, en el subcontinente encontramos ejemplos de este modelo y acaso el mejor

Fortalecer a la Policía Adquirir mejor tecnología para la inteligencia y análisis Prioridad de combate al feminicidio, trata de personas, desaparición de niños y adolescentes Eliminar la violencia a través de los valores en escuelas y familias Implacable contra los corruptos Fiscalía Anticorrupción JAIME RODRÍGUEZ EL BRONCO Candidato independiente Iniciativa para “mocharle” la mano a los delincuentes Contratar a expertos en seguridad Mejorar las condiciones de los policías y Policía Cibernética Medidas contra la violencia Un FBI que dependa del Presidente Militarizar a todas las preparatorias del país Segunda vuelta en la elección presidencial

sea Mauricio Macri en Argentina. Pero en una democracia de peor grado, el elector llega a la urna con un desencanto inevitable: sufragarporquienhagamenosdañoasupaís,por el menos demagogo o el menos populista. En ese nivel inferior están Venezuela y Nicaragua, cuyos mandatarios Nicolás Maduro y Daniel Ortega no dan opción a su pueblo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


lunes

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

23 de abril de 2018

En fin de semana ESTADOS UNIDOS Despiden a Barbara Bush

mundo

Los estadounidenses dieron el último adiós a la ex primera dama, Barbara Bush, fallecida el 17 de abril a los 92 años, en un solemne funeral realizado el sábado en Houston (Texas), en el que familiares, amigos y representantes de la política recordaron “una vida dedicada a los demás”. En la Iglesia Episcopal de St. Martin, lugar al que ella y el ex presidente George H.W. Bush (1989-1993)

acudían con regularidad, estuvieron juntos los integrantes de la familia Bush, además acudieron la primera dama Melania Trump, el ex

presidente Barack Obama (20092017) y su esposa, Michelle, y el ex presidente Bill Clinton (1993-2001) con su esposa, Hillary Clinton, entre

otras personalidades. El presidente Donald Trump declinó estar presente en el acto para evitar “interrupciones” y “respetar a su familia y amigos en un momento de intimidad”, según explicó en un comunicado la Casa Blanca. “La Primera Dama Melania ha llegado a Houston para presentar nuestros respetos. Será un hermoso día”, publicó horas antes Trump en Twitter. Uno de los hijos de Barbara, el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, agradeció en nombre de la familia el apoyo y “las miles de condolencias recibidas” desde todos los sectores.

Comunidad mexicana, empresas y estudiosos siguen respuestas de candidatos

Inquietud en EU por debate en México Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington

La comunidad mexicana en Estados Unidos, nerviosos inversionistas, organismos empresariales, analistas y académicos estudiosos de México centraron su atención este domingo en el primer debate en la intensa lucha por la Presidencia de la República, realizado ayer en el Palacio de Minería. Centrados específicamente en respuestas de Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, a quien las encuestas dan una favorable ventaja, sobre sus más cercanos

Nerviosismo. Consideran expertos que la pelea final será entre José Antonio Meade y López Obrador contendientes Ricardo Anaya de la extraña alianza del PAN-PRD, y José Antonio Meade, de la alianza conformada por el PRI, PVEM Y PANAL. La audiencia televisiva sin precedentes de este Debate Presidencial, en México también seguida en EU, mostró interés por las controversiales propuestas de AMLO acerca del futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la eventual amnistía a quienes cultivan drogas y reuniones con jefes de los cárteles mexicanos para negociar formas de erradicar la violencia, son vistas con preocupación por legisladores y jefes de corporaciones policiacas que analizan ya la posibilidad

de revivir el proceso de certificación ahora “inofensivo”. También por la indignación generada a causa de promesas de Donald Trump sobre la construcción del muro fronterizo cuyo valor, 25 mil millones de dólares, quiere endosar a México. Aunque una gran mayoría de encuestas colocan a Ricardo Anaya en Segudno lugar, expertos consideran que la lucha final en unas semanas podría ser entre AMLO y José Antonio Meade, candidato del PRI apoyado por 2 alianzas. Para una buena parte de la audiencia que siguió el debate, Andrés Manuel López Obrador es visto con

preocupación por su intención de romper la dependencia de México con EU, cambiando las reglas del TLCAN, lo que genera nerviosismo en inversionistas y empresarios de por sí tensos por la renegociación del tratado y quienes temen pueda ocurrir un capítulo similar a la expropiación petrolera de 1938. López Obrador y su principal asesora económica han comentado en este país que desean la continuación del TLCAN, lo que ha llevado a pensar a muchos que una vez en la Presidencia, gobernará de una forma más pragmática, debido a los numerosos intereses comunes que unen a México con sus vecinos de América del Norte. Estaciones de televisión, radio y periódicos destacan el trabajo de

AMLO como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la posible amnistía a campesinos que cultivan drogas, y la creación de una “oficina de Seguridad Nacional que maneje una Guardia Nacional que desempeñe funciones militares y policiacas” y permita erradicar la corrupción y tortura. Algunos señalan que “tiende al autoritarismo” aunque otros reconocen aspectos positivos de su gestión en la Ciudad de México como el seguro 65+, seguro médico popular 2o piso del periférico y otros. De Ricardo Anaya destacan que lo apoya el PRD que en 2006 y 2012 lanzó a AMLO, como su candidato, y señalan que como otros candidatos, tiene como prioridad el combate a la pobreza.

Afianzan relación. La víspera del inicio de las campañas en Venezuela, Nicolás Maduró viajó a Cuba a reunirse con el nuevo presidente Miguel Díaz-Canel.

Promueven abstencionismo en Venezuela Caracas.- Los cinco candidatos que aspiran a la Presidencia de Venezuela comenzaron ayer oficialmente la campaña electoral para ir a las urnas el próximo 20 de mayo en medio de un clima de crisis y el llamado de abstención de la principal coalición de oposición. Los candidatos que aspiran a la primera magistratura de la nación caribeña son el actual Presidente venezolano, Nicolás Maduro, el ex gobernador Henri Falcón, el pastor evangélico Javier Bertucci, el empresario Luis Alejandro Ratti, y el ingeniero Reinaldo Quijada. Las fuerzas políticas de oposición que promueven la abstención en Ve-

nezuela comenzaron a organizarse para reagrupar a sus partidarios y definir las estrategias sobre cómo van a enfrentar las elecciones del próximo 20 de mayo y qué van a hacer el día después de lo comicios. Y es que aunque la alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidió firmemente no participar en las elecciones así como ninguno de sus líderes, no indicó cuál sería entonces la forma de luchar contra el Gobierno. El periodo de campaña será de 26 días y concluirá el 17 de mayo a la medianoche, momento en el que comenzará la veda electoral. Entretanto, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) comenzó una jornada para registrar a los militantes del partido, como parte de la organización de su maquinaria para las elecciones.

Al menos cuatro personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en un tiroteo registrado ayer en la madrugada en un restaurante de un suburbio de Nashville, en Tennessee, EU, cuyo autor se dio a la fuga, según la Policía. Con este evento, los tiroteos registrados en EU suman 17 mil 219 en lo que va del año, que han dejado 4 mil 366 muertos, 39 diarios, en promedio, de acuerdo al reporte de Gun Violence Archive (GVA), organización civil que lleva un recuento de los evento violentos con armas desde 2013. Sólo ayer se registraron, según GVA, 18 tiroteos, el más violento fue el de Nashville, donde el tirador, quien estaba parcialmente desnudo, abrió fuego alrededor de las 03.25 hora local en un establecimiento de la cadena Waffle House. "Cuatro personas perdieron la vida en este tiroteo, que podría haber sido mucho peor si un héroe no le hubiera quitado el arma", detalló Don Aaron, portavoz del Departamento de Policía del Área Metropolitana de Nashville (MNPD, en sus siglas en inglés), según medios locales. La Policía identificó al posible tirador como Travis Reinking, un hombre blanco de 29 años nacido en Morton (Illinois, EU), propietario del vehículo con el que llegó a la

En alerta. El tirador en un restaurante fue identificado como Travis Reinking, quien ya había sido detenido anteriormente; ahora por este delito está prófugo.

escena del crimen. Aaron explicó que las autoridades locales y federales ya estaban atentas a los movimientos del presunto tirador, "debido a interacciones previas". El MNPD no dio más detalles sobre el estado de los heridos, la identidad de las víctimas mortales o el móvil del suceso. Horas más tarde, las autoridades informaron que el sospechoso había sido arrestado el año pasado por el Servicio Secreto tras ser hallado en un área restringida cerca

de la Casa Blanca. Aaron aseguró que la autorización de armas de fuego del atacante fue revocada a solicitud del FBI, además que se le incautaron cuatro armas, incluido el AK-15 que presuntamente utilizó en el tiroteo dentro del restaurante Waffle House. El funcionario agregó que las cuatro armas fueron devueltas al padre del sospechoso, quien reconoció haberlas devuelto a su hijo, quien hasta el cierre de esta edición seguía prófugo. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

efe

efe

Pierden la vida 4 en otro tiroteo


MUNDO puebla

lunes 23 de abril de 2018

La japonesa Nabi Tajima, reconocida por el Gerontology Research Group (GRG) como la persona más anciana del mundo, falleció la noche del sábado en un hospital del sudoeste de Japón debido a su avanzada edad, informaron medios locales. Tajima nació el 4 agosto de 1900 en la isla de Kikai (prefectura de Kagoshima), donde residía en la actualidad, y fue reconocida por las

Presionado. Derogan cambios a la seguridad social que desataron malestar en la población, y que dejó 27 muertos Managua.- El gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, decidió ayer derogar las reformas a la seguridad social que desataron las protestas callejeras que dejaron, al menos, 27 muertos, según datos de ONG, más un centenar de heridos y daños a comercios y otros inmuebles. El Consejo Directivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) acordó revocar las dos resoluciones que sirvieron como “detonante para que se iniciara esta situación”, dijo el presidente Ortega, en un mensaje a la nación. “Estamos revocando o sea cancelando y poniendo a un lado la resolución anterior que sirvió como detonante para que se iniciara esta situación”, remarcó el mandatario. A través de dos resoluciones, el Consejo Directivo del INSS había acordado el martes pasado aumentar la cotización de los trabajadores y de las empresas, y que los jubilados tendrían que aportar un 5 por ciento de la pensión en concepto de cobertura de enfermedades, entre otros cambios. En su discurso, Ortega reconoció que esa propuesta no tuvo “viabilidad” y que ha sido revocada en aras

autoridades niponas como la persona más longeva en septiembre de 2017, tras el fallecimiento de la jamaicana Violet Brown. La organización Guinness World Records estaba realizando encuestas para reconocer oficialmente a Tajima tras la muerte también a los 117 años de Brown, quien sí ostentó este título.

INDIA Aprueba pena de muerte para violadores de niñas La India aprobó la adopción de la pena de muerte para los violadores

de menores de 12 años después de que el presidente de la India, Ram Nath Kovind, ratificara la reforma propuesta el sábado por el Gobierno para endurecer las penas contra este tipo de delitos. La reforma legal, publicada ayer en la Gaceta Oficial india, supone además un aumento de la pena mínima para el delito de violación, que pasa de 7 a 10 años, mínimo que se eleva a 20 años para las violaciones de menores de 16 años. También establece que, en caso de violación en grupo a menores de 16 años, la pena

aplicable será la cadena perpetua para todos los participantes en el delito. La pena puede llegar a ser de muerte para el caso de violaciones en grupo a menores de 12 años.

ESPAÑA ETA pide perdón a víctimas La organización terrorista ETA expresó su pesar por el “daño causado” a sus víctimas -más de 850 muertos- y señaló que “lo siente de veras”, a 15 días de que concrete su disolución tras casi 60 años de existencia.

ETA público el viernes un comunicado a través de dos diarios vascos en el que expresó su pesar por el dolor provocado a los afectados por sus acciones y pidió “perdón” expresamente a las víctimas que no estaban relacionadas “directamente” con el “conflicto”. Por ello políticos y damnificados criticaron que la organización terrorista haga esta distinción y le reclamaron que admita el daño causado “a todas” las víctimas, e insistieron en que su disolución debe ser “real y definitiva”.

/ AGENCIAS

Cede gobierno de Ortega a protestas

perfil

Nicaragua: tiran reforma

José Daniel Ortega Presidente de Nicaragua 72 años

Crece violencia. Las manifestaciones contra las políticas del Gobierno de Nicaragua terminaron en enfrentamientos con policías y saqueos en establecimientos .

foto: reuters

JAPÓN Muere a los 117 años la persona más anciana

de facilitar el diálogo con el sector privado y con representantes de los trabajadores. El mandatario dijo que la reforma a la seguridad social “creó está situación dramática”, en alusión a las protestas callejeras e invitó al cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes y a los obispos para que sean garantes de un diálogo entre el Ejecutivo, sector privado y trabajadores. Las protestas contra Ortega iniciaron el miércoles pasado por el tema de las reformas a la seguridad

social y se intensificaron el fin de semana. Sin embargo, la población también reclama por supuestos fraudes electorales, las continuas alzas de los combustibles, el actuar impune de la Policía, las muertes sin explicación de campesinos que se oponían al Gobierno, y el discurso oficial de “paz y reconciliación” que supuestamente no refleja la realidad del país. El sábado, en su primera comparecencia pública desde que comenzó la crisis, Ortega culpó a “pequeños

grupos de la oposición”, cuyo nombre no especificó, de ser los causantes de las revueltas. Los manifestantes han utilizado las redes sociales para denunciar represión por parte de la Policía Nacional y el apoyo de los agentes a las fuerzas de choque afines al Gobierno, a las que responsabilizan de los saqueos al comercio. Soldados del Ejército de Nicaragua fueron desplegados el sábado y domingo tras enfrentamientos y vandalismo.

17

Líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) Formó parte del Movimiento de la Revolución Sandinista que combatió y derrocó a la dictadura que la familia Somoza mantuvo entre 1934 y 1978 Estuvo preso 7 años (1967-1974) Gobernó Nicaragua entre 1979 y 1990, luego del triunfo de la revolución En 1990, el FSLN perdió las elecciones ante la Unión Nacional Opositora (UNO), una coalición de 14 partidos opositores, que llevó a la Presidencia a Violeta Barrios de Chamorro, y más adelante en las elecciones presidenciales de 1996 y 2001, fue derrotado nuevamente Retomó la presidencia en 2006 y fue reelecto en 2011 y 2016

Los hechos violentos han cobrado al menos 27 vidas, incluyendo las de un periodista muerto de un tiro fulminante, un adolescente y un policía, según organizaciones humanitarias, aunque el Gobierno ha informado de 10 fallecidos y lo hizo el viernes pasado. También hay más 100 heridos y se desconoce el número de detenidos. Este domingo el comercio colapsó y la escasez empezó a ser evidente en Managua y varias ciudades del Pacífico de Nicaragua. / AGENCIAS


Lunes

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

23 de ABRIL de 2018

indicadores económicos

ipc (BMV) 48,431.58 -0.64% DOW JONES 24,462.94 -0.82% NASDAQ 7,146.13 -1.27%

Cumplen 2.2 millones con su declaración anual Al 20 de abril de este año, más de 2.2 millones de contribuyentes han presentado su Declaración Anual de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2017, para lo cual las personas físicas tienen como fecha límite el 30 de abril. En su cuenta oficial en Twitter, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que además se autorizó la devolución de cuatro mil millones de pesos a aquellos contribuyentes que presentaron su declaración y obtuvieron un saldo a favor, “¡gracias por cumplir!”. “Si eres persona física y aún no la presentas. ¡No esperes más! Solo revisa, acepta y envía”, añadió el organismo recaudador en esta red social al destacar que cada 10 declaraciones, nueve tienen saldo a favor. La semana pasada, el SAT recordó que este año se está utilizando la información de las facturas que solicitaron o expidieron los contribuyentes para ofrecer una declaración prellenada, con los ingresos y deducciones personales, que solo tiene que revisar, aceptar y enviar. El Instituto Mexicano de Contadores Públicos solicitó al SAT extender el plazo para la presentación de la declaración anual de las personas físicas, por única ocasión, al menos 15 días hábiles adicionales. / NOTIMEX

MEZCLA MEX. 60.12 -1.19% WTI 68.38 0.13% BRENT 74.02 0.32%

Estiman más de 30 mil mdd en remesas en 2018 Estudio. El envío de recursos hacia México representará 37% del total previsto para la región de América Latina Para México se calcula que su ingreso por remesas en 2018 alcance de 30.2 a 30.5 mil millones de dólares, lo que significaría un crecimiento anual de entre 5.0% y 6.0%, y representa casi 37% del total previsto para América Latina y el Caribe. El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) y el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), del grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), calculan que este año los ingresos por

remesas de la región latinoamericana se ubiquen en un rango de entre 81.8 y 82.6 mil millones de dólares. En un nuevo estudio conjunto titulado El ingreso por remesas de América Latina y el Caribe en 20172018, señalan que en 2017, las remesas que recibió el conjunto de países de la región alcanzaron 77 mil 20 millones de dólares. Destacan que con este ingreso, América Latina y el Caribe logró aumentos durante ocho años con-

secutivos y, de hecho, tales remesas mostraron un crecimiento de 9.0% con relación al año previo, que representó la tasa anual más elevada en los últimos 11 años. “En 2017, el ingreso por remesas de América Latina y el Caribe registró un repunte, lo que benefició a los millones de hogares receptores y contribuyó al financiamiento de sus gastos de manutención, educación y salud y de sus inversiones en negocios familiares y en mejoras ampliación de sus viviendas”, agregan. Los organismos explican que el repunte en 2017 del ingreso por

Aumenta el envío de dinero

28 mil 771 millones de dólares fueron los ingresos de remesas en México durante 2017

remesas de la región se originó por aumentos en los niveles de empleo, remuneraciones medias y consecuentemente de la masa salarial de sus trabajadores emigrantes en sus principales países de destino. / NOTIMEX

Volatilidad, consecuencia del primer debate presidencial El peso cerró con una fuerte depreciación la semana pasada; tan sólo en los últimos seis días, la moneda nacional -en operaciones interbancarias- cedió ante el dólar estadounidense 2.54%; mientras que las transacciones bancarias y de casas de cambio, el promedio fue de 2.71%. A principios de la semana pasada, el peso ganaba terreno ante el dólar, esto por la espera de buenas noticias sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero desde el jueves y viernes, la volatilidad en la paridad cambiaria se hizo latente ante la cercanía del primer debate entre los cinco candidatos a la Presidencia. Alejandro Padilla, director de Estrategia de Mercados de Grupo Financiero Banorte, dijo que la agenda estará marcada por los resultados del debate. /PABLOCHÁVEZMEZA

Contra el fraude financiero lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

H

EURO 23.18 1.00% Vent. 22.90 1.28% Inter.

OrganismoS internacionales aseguran que crecerá 6%

negocios

Split Financiero

dÓlar 18.90 1.34% Vent. 18.54 0.48% Inter.

oy el presidente de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección del Consumidor (Condusef), Mario Di Costanzo, se apuntará una palomita más en su historial como titular de este organismo, ya que firmará un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), que encabeza Enrique Bojórquez, así como con diversas organizaciones de intermediarios financieros no bancarios. El objetivo del acuerdo es reforzar las “acciones para evitar el fraude financiero”, en particular la suplantación de identidad, el “phishing” y otros delitos que han registrado

un crecimiento importante no sólo entre los bancos. Es importante este acuerdo por el universo de los intermediarios no bancarios. Tan sólo las sofomes e intermediarios que integran a la AMFE una cartera superior a los 295 mil 216 millones de pesos, a septiembre del año pasado. Herencia salinera Nos cuentan que con toda la vida dedicada a la salinera y viviendo desde hace más de 40 años en Guerrero Negro, Baja California, al fin coronará su sueño de ser director general de Exportadora de Sal, el ingeniero Raúl Lyle, quien además cuenta con todo el apoyo de los japoneses de Mitsubishi, quienes son socios de la única paraestatal que existe ya en México. Exportadora de Sal es uno de los principales productores y proveedores de sal para la industria del cloro-álcali en la cuenca del Pacífico, participando también en los mercados de sal de deshielo de carreteras, sua-

Comportamiento semanal del tipo de cambio Pesos por dólar

Libre

19.0

18.90

18.8

18.65

18.6 18.4 18.2

18.40 18.08

18.45 18.35

18.30

18.35

18.03

17.99

18.05

16

17

18.0 17.8

Interbancario

13

18

19

18.54

20

Abril de 2018 Fuentes: Banxico y Citibanamex.

vizadores de agua e industria alimenticia de Norteamérica. Está localizada en Guerrero Negro, Baja California Sur, donde opera la salina más grande del mundo, con una capacidad de producción de millones de toneladas anuales. Joya de la corona Con alrededor de 530 millones de pesos de presupuesto anual, el municipio quintanarroense de Benito Juárez, mejor conocido como Cancún, es el ayuntamiento con mayor presupuesto en toda la República Mexicana. Por ello, el mencionado centro turístico es la joya de la corona en el proceso electoral de este 2018, mucho más codiciado incluso que las nueve gubernaturas que se encuentran en juego. De ahí que en el proceso de registro de candidatos para la presidencia municipal se observan diversas alianzas casi impensables para cualquier otra parte del país. Los partidos del llamado Por México al Frente postularon como su abanderado para la mencionada contienda a uno de los principales aliados de la administra-

ción del ex gobernador de ese estado, Roberto Borge Angulo; se trata del diputado federal José Luis Chanito Toledo, quien, dicen, conoce a la perfección la operación financiera y de negocios que prevalece en el paradisíaco lugar, por lo que apuestan podría generar buenos dividendos para los partidos postulantes. Voz en Off Bien por la Asociación Mexicana de Capital Privado, que nombró este viernes a Liliana Reyes como nueva directora general en relevo de María Ariza, quien apenas asumió la Dirección de la Bolsa Institucional de Valores. Reyes es muy bien conocida en el sector de negocios, ya que fue directora de capital emprendedor en el Instituto Nacional del Emprendedor y antes estuvo en la banca de desarrollo... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


negocios puebla

lunes 23 deabril de 2018

19

Empieza a despertar el tigre cambiario mexicano FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

D

espués de un tiempo en que la estabilidad cambiaria se mantenía dominando las operaciones en México y el mundo, la semana pasada el índice dólar inició un proceso de alza que podría estar cerca de una definición mayor. En la semana reaccionó casi 1.0%. Desde nuestro punto de vista, éste es el principal elemento que mueve de alguna manera al resto de las divisas y desde luego al peso mexicano. Hemos comentado que desde principios de enero de 2017, cuando llegó a tocar un nivel máximo frente a la canasta de divisas, el dólar

alcanzó una depreciación de 15% y justamente es el período en que el peso mexicano tocó 22.05 e comenzó una rápida recuperación de 18.8% hasta 17.93, registrados el 17 de abril pasado durante la sesión. Es claro que la moneda nacional tiene una mayor volatilidad. En aquel momento de 2017, el gobierno tuvo que volver a realizar un recorte en el gasto público, activar el Programa de Coberturas Cambiarias, entre otras cosas, porque el efecto sobre la inflación y la estabilidad macro se estaba poniendo en riesgo. Si volteamos a ver el comportamiento de las posiciones de los futuros de muchas divisas, nos encontramos que se ubican en posiciones “largas” prácticamente en zona de máximos, lo que significa que un movimiento inverso de las monedas generará un “aumento en la volatilidad” ante el cierre de posiciones cuando su operación lo requiera, pero normalmente tiene un “efecto cadena”.

Durante este 2017 y hasta la fecha, también ayudó, sin duda, al peso mexicano el movimiento de los precios del petróleo que desde junio de 2017 hasta la fecha ha reaccionado 60% al alza. Ahí puede suceder lo mismo. Las posiciones de futuros alcanzan niveles “largos” importantes y un cambio en la dinámica de esta materia prima podrá generar “volatilidad” en las próximas semanas. En México, la divisa nacional vivió una semana de gran volatilidad y sensibilidad. Tras alcanzar en días previos 17.93 en el mercado interbancario a la venta, este viernes pasado concluyó en 18.56. Registró una depreciación de 2.8% en la semana y aquella apreciación que alcanzó niveles de 8.0% en el año ahora se ubica en 5.5%. Si el índice dólar sigue su camino de recuperación, el peso mexicano estará próximamente entre 19.00 y 20.00. Lo hemos comentado varias veces. En años

electorales, entre abril y junio, el peso mexicano tiende a depreciarse 10%, en promedio, respecto al nivel más bajo alcanzado en el año. En este caso, el mínimo está en 17.93. Ahora, si como muestran las encuestas existe un gran riesgo de “cambio de modelo económico” para la siguiente administración, ¿usted cree que la moneda nacional, el riesgo de inflación, el ritmo de inversiones, el empleo, etcétera, no sufrirán ajustes “negativos”?... Más vale ser precavido. Hay que permanecer atentos en el avance de las encuestas, así como en las propuestas serias de los candidatos. Pero “serias” significa aterrizadas y viables.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

con acceso preferencial

Benéfico, el acuerdo entre México y la UE BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) se beneficiará del nuevo acuerdo comercial alcanzado con México, principalmente para las exportaciones agrícolas europeas como las de aves de corral, quesos, chocolates, pasta y carne de cerdo. En un comunicado, la Comisión Europea (CE) destacó los principales elementos del convenio anunciado este sábado por autoridades de ambas partes, el cual da acceso preferencial a los quesos como el gorgonzola y el roquefort. El acuerdo asegura un volumen para la leche en polvo con un inicio de 30 mil toneladas a partir de su entrada en vigor, hasta las 50 mil toneladas después de un lapso de cinco años.

Comercio. Productos lácteos tendrán un trato especial en este TLCUE.

CUARTOSCURO

Acuerdos obtenidos. Leche en polvo, carne de cerdo y protección contra imitación de bebidas FUERON INCLUIDOS

Asimismo, se permite a la UE aumentar las exportaciones de carne de cerdo a México, con comercio libre de derechos para prácticamente todos los productos porcinos, y se eliminan los aranceles al chocolate y la pasta. Las partes acordaron garantizar la protec-

ción contra la imitación de 340 alimentos y bebidas europeas con denominación de origen, como el queso comté de Francia, el queso queijo são jorge de Portugal, szegedi szalámi de Hungría y las ciruelas topoloveni magiun de Rumania.

“Esto significa que los productores de delicadezas tradicionales de la UE no lucharán contra las copias, y cuando los consumidores compren estos productos pueden hacerlo sabiendo que están comprando lo real”, precisó el Ejecutivo comunitario. La CE resaltó que el acuerdo incluye un capítulo integral de comercio y desarrollo sostenible, que establece los más altos estándares de protección laboral, de seguridad, ambiental y del consumidor. En este apartado se introduce un nuevo diálogo con la sociedad civil en todas las áreas del acuerdo y se fortalecen las acciones de la UE y México sobre el desarrollo sostenible y el cambio climático, en particular las obligaciones asumidas por ambas partes en el Acuerdo de París. Para la UE es el primer acuerdo comercial que incluye disposiciones para luchar contra la corrupción, con medidas para actuar contra el soborno y el lavado de dinero. / NOTIMEX


es la quinta causa de lunes 23 de abril de 2018 muerte en hombres Desarrollo del cáncer

temprana DuctosEtapa eyacuinflamarse la latoriosAlpróstata no permite

salud

Vejiga

el libre paso de la orina

Uretra El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte en varones en nuestro país Próstata Síntomas

Próstata Al encontrars Vejiga de interacció eyaculatorios laRecto próstata pu Testículos problemas u

Vejiga

Pene Recto Uretra

Se puede producir una metástasis y Uretra extenderse hacia otros órganos y nodulos linfáticos

Escroto

Uretra Zona ampliada

Diseminación por metástasis

En México

Pene HígadoEscroto

Pene

Escroto

Testículos

Tasa de mortalidad (Por cada 100 mil derechohabientes) ISSSTE 2000-2015

21.31

22.89

22.06

21.32

20.48

22.00

23.05 23.00

22.30 22.20

01

Colon Huesos

23.40

En el país mueren 17 hombres por este tipo de cáncer

60% de los casos se diagnostica en varones mayores de 65 años 25% de los casos son asintomáticos

19.76 18.74 00

Intestino

1 de cada 7 hombres será detectado con esta enfermedad

23.82 23.93

21.64

Riñones

El examen digital rectal sigue siendo indispensable, ya que el sitio de mayor frecuencia de cáncer se encuentra en la zona periférica (irregularidad, asimetría y cambio en la consistencia de la próstata)

Tener más de 65 años

Próstata

eyaculatorios, de inflama la próstata puede provoc Testículos problemas urinarios y cá

Pulmón

Epidídimo

Rec

2017 el cáncer de próstata se convirtió en en una zo Al encontrarse la prímera causa de muerte en México de interacción de los duc

Cerebro Dolor y molestia lumbar

Zona ampliada

El cáncer de próstata es la quinta causa de muerte en hombres

Las células Ductos cancerosas se eyaculatorios diseminan fuera de la próstata

Sangre en el líquido seminal

Disfunción eréctil

Uretra

Etapa avanzada

Orinar sin fuerza

Ductos eyaculatorios

Células cancerosas

Si se detecta en etapas tempranas, se tiene un alto grado de posibilidades de curarse

Al inflamarse la próstata puede generar problemas urinarios y cáncer; es la glándula masculina que se encuentra bajo la vejiga, produce el líquido que transporta a los espermatozoides en la eyaculación y rodea la uretra, que es por donde sale la orina

Dificultad para orinar

El cáncer no se siente y es asintomático; se encuentra adentro de la próstata y suele detectarse de manera casual

70% de los pacientes fallece en su casa 02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

Así crece la próstata conforme la edad

3 cm de diámetro

26 años

20 años

Pelota de ping pong 4 cm de diámetro

41 años

Pelota de golf 4.3 cm de diámetro

Fuente: IMSS, ISSSTTE, Instituto Nacional de Cancerología, American Cancer Society

46 años

Mandarina pequeña 5 cm de diámetro

54 años

Naranja

5.5 cm de diámetro

70 años

Pelota de tennis 6.5 cm de diámetro

Pelota de beisbol 7.3 cm de diámetro

INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ

Nuez


Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

Karla Souza dejó atrás su violación...

compartir ese tipo de información. Causó gran revuelo y lo dejó ambiguo, creo que eso al final, no fue tan valiente. ¿Qué necesidad tenía de decirlo, si la historia iba a quedar incompleta? Soltó verdades a medias, y no son más que eso; si se trataba de evitar que el que la violó siguiera afectando a otras mujeres, no lo logró y lo que pintaba para convertirse en una réplica de la campaña estadounidense #Metoo, quedó en una serie de confesiones que se diluyeron con el tiempo. Hoy en día el tema se quedó guardado en el cajón del olvido. Existen muchos acosadores en el medio del espectáculo y nadie se atrevió a decir

TAURO

Nicté Bustamante @Nykte

MARJORIEDESOUSA Personalidad: es una mujer que realiza muchas actividades. Debe organizarse bien porque el trabajo la puede hacer perder el control, así que tendrá que ser paciente porque atravesará por una serie de pruebas importantes.

Delicioso. La

cadena de cafeterías por excelencia presenta una promoción extraordinaria para todos los amantes de las bebidas del grano. No se pueden perder los nuevos frapuccinos de varios sabores.

Virgo

Capricornio

Cuarzo: amatista.

Cuarzo: ágata verde.

Cuarzo: jade.

Nadie te impedirá que logres lo que te has propuesto, enfócate porque muy pronto el universo te traerá grandes noticias y solucionarás problemas.

Sé claro y firme con tus opiniones, ya que es posible que tengas que prestar atención y coordinarte, así como liderar equipos de trabajo.

Géminis

Libra

(23 de sept. al 20 de octubre)

(22 de enero al 21 de febrero)

Cuarzo: pirita.

Cuarzo: cuarzo rosa.

Cuarzo: cuarzo ahumado.

Cáncer

(22 de junio al 22 de julio)

Cuarzo: cornalina. Sé cuidadoso porque tu temperamento te generará problemas. Procura ser paciente y hablar tranquilamente para que puedas comunicarte.

MENSAJE: suele inspirarse y hacer cosas creativas constantemente, pero en ocasiones la tristeza puede quitarle tiempo y espacio en lo emocional, por ello tendrá que acercarse a personas que en verdad puedan comprenderla.

lleta molida y mini bombones. Está inspirada en un tradicional postre que se disfruta desde los años 20 en Estados Unidos. Los boy scouts solían prepararlo en la fogata para degustarlo mientras contaban historias. La palabra Smore´s proviene de la abreviación Give me some more (dame algo más). Además de Frapuccino Smore´s, Starbucks incluye Banana Split Frapuccino, una mezcla irresistible de plátano, fresa, salsa de mocha, café, leche y hielo, con crema batida y galleta waffleada. “Esta promoción es sólo un ejemplo de cómo podemos establecer, fortalecer y desarrollar conexiones humanas con nuestros clientes. Cada día iniciamos nuestro trabajo con la promesa de sorprenderlos creando experiencias que van más allá de una taza de café”, señaló Bibiana Rosique, directora de mercadotecnia de Starbucks México.

(22 de dic. al 21 de enero)

El dinero fluirá a manos llenas, así que despreocúpate porque tendrás apertura de caminos y la prosperidad te acompañará. Agradece al universo.

SU FUTURO: es su momento para que las relaciones de pareja se den de modo natural.

De nueva cuenta regresa The Happy Hour a Starbucks, con una de las bebidas favoritas por los mexicanos: Frapuccino. Fue en Santa Mónica, Los Ángeles, en el verano de 1993, cuando Starbucks experimentó el desarrollo de su primera bebida de café helada, hoy existen 16 sabores diferentes de Frapuccino, además de que los clientes pueden personalizar su bebida con 10 jarabes diferentes, 13 toppings y salsas, además de siete bebidas de origen vegetal y animal. Hoy los clientes que visiten las tiendas Starbucks participantes en México,entrelas15:00h.ylas17:00 h. podrán disfrutar de una bebida Frapuccino, grande o venti, y obtener otra de igual o menor precio. Las bebidas Frapuccino de este verano incluyen el nuevo Frapuccino Smore´s, una mezcla de chocolate, vainilla, café, leche y hielo, con crema batida de bombón, ga-

(23 de agosto al 22 de sept.)

(21 de mayo al 21 de junio)

Nació: 23 de ABRIL de 1980.

Regresa The Happy Hour a Starbucks México

(21 de abril al 20 de mayo)

Tienes que hacer a un lado los miedos y enfrentar los problemas. Resulta importante que las cosas fluyan de la mejor manera.

Leo

(23 de julio al 23 de agosto)

Cuarzo: obsidiana.

CUARTOSCURO

hablacon@nykte.com

especial

K

arla Souza se convirtió en mamá, y con la maternidad, dejó atrás la polémica que desató en México. Habló de una violación durante la entrevista que le otorgó a Carmen Aristegui, dio pistas que apuntaban al director de cine Gustavo Loza, pero nunca confirmó quién fue el responsable. Por supuesto que estaba en su derecho de decir o callar quien era el culpable, pero nadie comprende por qué soltó la bomba y desapareció en silencio, provocando un escándalo que sólo Gustavo pudo aclarar. Dio la cara, y negó ser la persona que señalaba la actriz, reveló que hasta novios fueron; fue Televisa quién confirmó la información señalándolo como el presunto responsable, pero él se defendió. Si no fue Gustavo Loza, qué pena que Karla lo haya dejado lidiar con esto, si en efecto se refería a él, tampoco quedó claro. Y es que Karla no volvió a hablar del tema. Se supone que como artista famosa tiene una responsabilidad al

un solo nombre y la única que lo dijo, lo hizo de manera equivocada, porque ni era acoso, ni era nada (léase Sofía Niño de Rivera). La serie española La Casa de Papel tiene tal éxito, que anuncia su tercera temporada, pues según relatan los actores, falta el golpe final, las estadísticas arrojan que se convirtió en la serie no anglosajona más vista a nivel mundial. Sofía Castro se cansó de contestar preguntas de todo tipo, pero le llama la atención como surgen los rumores, la actriz asegura que los chismes son inventados por la prensa, porque jamás anduvo con Diego Boneta, siempre ha sido su gran amigo, pero de amor, nada de nada y esto porque Diego en realidad es novio de Camila Sodi, aunque insisten en negarlo, sin embargo en repetidas ocasiones han sido vistos muy acaramelados. Y sigue la mata dando en el pleito entre Julián Gil y Marjorie de Sousa, mientras el juez autorizó a Julián para tomarse fotografías con su hijo, Marjorie interpuso una recurso diciendo que Julián no quería una foto, su intención era llevarse al niño y por eso las personas que lo llevaban, le impidieron que lo cargara, puesto que deseaba sustraer al menor. Un pleito interminable donde nadie tiene la razón, si los dos se empeñan en mostrar quién es el más malo, lo único que lograrán es mayor confusión y cero avances, pues podrán pelear durante años sin llegar a acuerdos, pero Matías verá a sus padres caer una y otra vez, en medio del llanto y la desesperación y eso sin duda, le afectará de alguna forma. Hay más...pero hasta ahí les cuento

cuartoscuro

El precio de la fama

Ana María Alvarado

Horóscopos

21

VIDA+ puebla

lunes 23 de abril de 2018

Evita problemas con las personas que te rodean e incrementa las medidas de seguridad ante algún imprevisto que te haga perder lo que has avanzado.

Debes relajarte y tener paciencia, algunas cosas no estarán en el tiempo que deseas y eso te generará inconvenientes.

Escorpio

(21 de octubre al 22 de nov.)

Cuarzo: lapislázuli. Buen momento para enfocarte y beneficiarte de tus acciones. Prepárate para actividades intensas, con las cuales debes estar bien organizado.

Sagitario

(22 de noviembre al 21 de dic.)

Cuarzo: ágata azul. Tendrás que brindar un consejo con algo relacionado a tu trabajo, una asesoría que te será de gran ayuda para lo que vendrá. Prepárate para mostrar tu conocimiento a profundidad.

Acuario

No te desesperes porque pondrás orden a problemas que hasta ahora te han complicado algunos asuntos. Sé paciente y espera cosas maravillosas.

Piscis

(20de febrero al20de marzo)

Cuarzo: cuarzo blanco. Es buen momento para tomar decisiones; verás que acertarás en cada una. Tienes la oportunidad de desarrollarte y alcanzar el éxito, así que espera lo mejor.

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

Cuarzo: ojo de tigre. Te recomiendo que seas cuidadoso con las cosas que tienes pendientes, porque pueden complicarse y tus enemigos, aprovechar para dañarte.


lunes

23 de abril de 2018

Tras un pasado firme en Grandes Ligas y en Japón, Luis Alonso Mendoza llega a los Diablos Rojos para reforzar el montículo escarlata. El lanzador venció a Tigres MIGUEL RAMOS

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

nocían en Reales, y ver tantas caras conocidas me ayudará a adaptarme rápidamente.

El veracruzano Luís Alonso Mendoza arribó hace pocos días a la CDMX para enfundarse en la camisola de ¿Si hubieses podido imaginar un Diablos, y su debut en la LMB sería debut con Diablos cómo sería? nada más y nada menos que contra -Debutar en una Guerra civil es un el más acérrimo rival de los capita- momento perfecto de mi carrera, linos: los Tigres de Quintana Roo, es una rivalidad con la que crecí en a los cuales dominó por espacio de el parque del Seguro Social y lancinco entradas completas donde zar frente a la afición escarlata en únicamente permitió cuatro hits, una serie tan importante y de la cual dos bases por bolas, recetó dos pon- tengo recuerdos de niño me motiva ches y mantuvo en cero a la ofensiva demasiado. felina para lograr su primera victoria al finalizar el juego con pizarra de ¿Sumarte al roaster con nombres dos a una a favor de los locales. como el de Alexei Ramírez o Luis 24 HORAS charló de manera Cruz imagino que te motiva más? exclusiva con el nuevo -Claro son peloteros con pitcher de Diablos, y nos una gran trayectoria y contó a detalle sobre su sobre todo el jugar con nueva etapa en el equiEl Cochito Cruz me iluPerfil po capitalino. siona después de jugar tantas veces en contra, LLEGAR A DIABLOS por fin se nos hizo estar ES UN SUEÑO HECHO juntos. Me encuentro REALIDAD muy feliz por compartir Luis Alonso Mendoza ¿Llegar a la LMB con un roster con él, coinciDiablos qué significa? dimos en Boston, pero Edad: 34 años (31 de octubre de -Es un sueño. Desde penunca en la misma Liga. 1983) queño, jugar con Diablos Estatura: 1.91 m. LANZAR UN JUEGO o con Tigres, equipos que Peso: 98 k. COMPLETO Y GANAR EN tienen una gran rivaliPosición: pitcher EL NUEVO ESTADIO DE dad. Pero cuando firmé Perfil: derecho DIABLOS ES ALGO QUE en Estados Unidos perteME ILUSIONA necía a Diablos así que es ¿Tenemos Luis un sueño hecho realidad Mendoza para rato? el jugar en mi país, en mi -Sin duda. Me siento casa y con mi gente. en excelentes condiciones para lanzar por Tu paso por Estados mucho tiempo todavía. Unidos y Japón ¿cómo aperturas en el beisbol japonés; Jugar en la nueva casa lo consideras? espera regresar de Diablos es algo que -Japón y Estados Unidos para llegar, al me ilusiona; tenemos son Ligas muy diferenmenos, a su primuchos brazos jóvenes tes. En la nación asiátimera centena en el equipo y mi duca me fue mucho mejor ración en el montículo que en Grandes Ligas; también dependerá del me adapté mucho más mánager. rápido pero estoy muy orgulloso de haber pa¿Qué sientes de sado por organizaciones llegar y encontrarte como Rangers de Texas a una leyenda de la o Royals; en este segunvictorias de Luis Alonso como institución como do equipo considero que pitcher abridor Víctor Bojórquez de tuve mis mejores años en de Grandes mánager? la gran carpa. Ligas; 12 con -No me había tocado Royals y cuatro SIEMPRE FUE DIABLOS un mánager tan joven; con Rangers MI PRIMERA OPCIÓN además nos enfren¿Con 99 juegos tamos un par de veces lanzados en Japón existe la en el terreno de juego. Me da gusto posibilidad de regresar a Asia? encontrarlo en esta nueva etapa y -No sabía que me había quedado a siento que la comunicación será más uno de los 100 y claro que existen fácil y eso, sin duda, ayuda mucho. posibilidades de regresar. Este año tuve un par de pláticas pero no se MI ESPOSA Y MI FAMILIA concretó nada; siempre fue Diablos SON MI MAYOR APOYO; mi primera opción al no arreglarme POR ELLOS SIGO JUGANDO ¿Qué tanto influyó la familia para en Japón. este regreso a México? -Mi familia es lo que me tiene toda¿Qué versión de Luis vamos a ver vía jugando al beisbol. Mi esposa es en esta LMB? -Quiero mostrar toda mi experien- mi mayor apoyo me sigue a donde cia adquirida en Japón y la de GL, vaya, y ahora con dos hijos, creo que van a ver a un Luís Mendoza muy es más inspiración y más motivación diferente me sirvió mucho estar para hacer mi trabajo muy bien en la en Japón. Vengo con otra forma de organización de los Diablos Rojos lanzar muy distinta a la que me co- del México.

99 16

Estoy muy motivado, sobre todo porque llego a una organización con muchas caras conocidas, dentro y fuera del terreno de juego”


EN PUEBLA SE LLEVÓ A CABO LA CAMINACORRE-TROTA PUEBLA 487, CON EL OBJETIVO DE FESTEJAR LA FUNDACIÓN DE LA CAPITAL DEL ESTADO En el marco del Día Poblano sin Coche y como parte de las celebraciones por el 487 aniversario de la Fundación de la capital, el gobierno municipal organizó la carrera Camina-Corre-Trota Puebla 487. En las categorías de cuatro kilómetros, caminata familiar; siete kilómetros, trote y ocho kilómetros, libre, cientos de deportistas y familias participaron en la competencia que inició desde el Barrio del Artista, y disfrutaron de los atractivos turísticos que ofrece la capital del estado. Luego de participar en el encuentro deportivo y haber premiado a los ganadores de la competencia, el alcalde Luis Banck Serrato destacó que lo mejor es festejar el aniversario de la ciudad con una convivencia familiar y deportiva, que brinda a los participantes la oportunidad de conocer de una manera distinta sitios emblemáticos de la capital poblana. Cabe mencionar que el Día Poblano sin Coche se lleva a cabo el día 22 de cada mes y busca fomentar actividades para reducir el impacto que produce la contaminación vehicular al medio ambiente. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

Competencia de aniversario y familiar LOS GANADORES 8 KILÓMETROS FEMENIL VARONIL

Claudia Eliosa Teresa González Bernarda Cuatetl Cuaya

7 KILÓMETROS Yadira Román Guerra Fernanda Gutiérrez

Iván Román Lázaro Luna

Juan Hernández Rodríguez

4 KILÓMETROS FEMENIL VARONIL

María Ileana Cuazitl García Uriel Martínez Flores Virginia Zempoaltécatl Marco Antonio Martínez Nazli Sedano Xicoténcatl Gustavo Méndez Pérez

Festejos. Cientos de competidores y familias participaron en el marco del Día Poblano sin Coche. / FOTOS: ESPECIAL

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

M

Marco Martínez Salvador Martín Pérez Vargas Pedro Espinosa

FEMENIL VARONIL

¿Un descenso? ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

23

DXT | PUEBLA

LUNES 23 DE ABRIL DE 2018

uchas veces lo que parece no es y algunas otras lo que es no parece, así es como se mueve el futbol mexicano. El sábado, con la derrota de cuatro por cero en Monterrey, se concretó el descenso deportivo del club Lobos BUAP, después de una temporada francamente para el olvido, donde todo lo bueno que se realizó para lograr el ascenso y durante el primer torneo terminó por no servir de mucho para poder permanecer en el máximo circuito. Sin embargo, muchos pierden de vista que las reglas han cambiado en el futbol mexicano y lo que para muchos es una realidad, podría no serlo. Me explico: resulta que en el afán de proteger a ciertos equipos, el hecho de certificar a los participantes de ascenso para lograr subir a primera, terminaron por cambiar las reglas del juego. Según el reglamento y de acuerdo con los resultados del último fin de semana en el Ascenso MX, resulta que de los tres equipos que quedan con vida (Alebrijes, Tapachula y U de G) sólo los universitarios de Guadalajara tienen el derecho de pertenecer a la Liga y, para lograrlo, requieren de ganar las dos finales que tienen por delante, la primera frente a Tapachula que luce muy fuerte, y en caso de triunfar, tendrían

que vencer a los de Oaxaca, con quienes se enfrentaron el día domingo y terminaron por pasar debido al gol de visitante y la posición en la tabla al empatar en el global a tres goles. Para resumir el tema, le digo a usted que la única posibilidad de que Lobos regrese a la división de plata sería que los Leones Negros logren el ascenso, de otra manera, le adelanto que en la BUAP están listos para negociar con al menos cuatro grupos de inversionistas que han mostrado interés por pagar los 120 millones de pesos que se requieren para mantenerse en el máximo circuito. Después de lo que se vivió durante el último año futbolístico, se aprendió que es muy difícil jugar en Primera División sin el respaldo de empresas realmente fuertes, tanto en lo económico como en influencia en la Femexfut. Independientemente de los errores cometidos en esta primera experiencia en Liga Mx, los cuales abarcan a toda la institución, se aprendió que nadar en altamar solo y sin salvavidas es una misión muy complicada que, en una de esas, te alcanza para salvarte un torneo pero que a la larga o mediana terminarás hundido y en el descenso. Es por eso que a pesar de la amarga experiencia, se ha hecho conciencia de varias situaciones: 1) Que la Primera División es otro mundo muy distinto a la liga de ascenso. 2) Que sin una alianza estratégica con gente de futbol en todos los niveles, es improbable lograr sobrevivir. 3) Que si estás en la liga de ascenso, es preferible no firmar con ninguna televisora, porque si lo haces te sucede lo mismo que a Lobos

BUAP, pues llegaron amarrados de las manos y se vieron forzados a firmar los derechos con quienes les indicaron y con poco margen de maniobra. LO RESCATABLE Y LAS CONDICIONES Dentro de lo rescatable, le adelanto a usted que ahora con el descenso el equipo está libre de ataduras comerciales, pues todos los contratos tenían como fecha de caducidad el actual torneo, incluidos los derechos de transmisión, en los cuales se asentó que en caso de descenso, la relación comercial quedaba finiquitada. También es importante aclarar que la institución no tomó un solo peso por adelantado ni de televisión ni de ningún patrocinador, por lo que en caso de que se dé una nueva negociación, siempre y cuando el reglamento lo permita, el equipo no está hipotecado de ninguna manera, y lo mejor es que todo el dinero invertido para la manutención del conjunto licántropo y contrataciones salió exclusivamente de los patrocinios que se lograron durante el año, incluido el de televisión, es decir, no se ganó un solo peso, pero tampoco se perdió y eso es una gran noticia, pues como vengan las cosas y en el escenario que sea, se podrá empezar de cero. A diferencia de lo que le pasó a la U de G cuando descendió, que ya se había gastado los cuatro años que le había adelantado ESPN por concepto de transmisiones y después quien sabe cómo los devolvió. Es por eso que hoy la U de G sólo transmite sus partidos por el canal de Internet de la propia universidad, pues en caso de que asciendan, no quieren pasar por las mismas penurias de hace dos años. Lo que la universidad pediría a los inversionistas interesados en participar sería que la

escuadra se mantuviera en Puebla. Quizás en un esquema tipo el de los Tigres de UANL con Cemex, en el cual la universidad aporta el estadio, nombre, imagen y colores además de la franquicia y los socios el capital y manejo del equipo. Interesados, créame amigo lector, hay muchos y variados, ya será cuestión de platicarlo y ver qué es lo que más conviene para el futbol universitario y poblano. Para terminar, le comento que la única posibilidad de descenso para la BUAP sería que la U de G logre ascender, de no ser así, lo más probable es que el próximo torneo volvamos a ver a Lobos BUAP jugando en Primera División en CU. Seguiremos informando. PUEBLA, AÚN CON POSIBILIDADES Por increíble que parezca, La Franja revivió después de haber derrotado al América al son de tres por uno el viernes en el estadio Cuauhtémoc. Aunque las posibilidades de clasificación son remotas, son reales y tendremos que esperar los resultados de la última jornada para saber si de milagro se clasificó o tendremos que esperar un torneo más para buscar la ansiada clasificación. Importante será para La Franja ganarle a Lobos BUAP el próximo encuentro en CU, sobre todo porque además de ser necesario y obligatorio para tener chance de clasificación, son puntos muy importantes para el descenso del próximo torneo. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.