24 de abril de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

www.24horaspuebla.com

AÑO III Nº 599 I PUEBLA

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Modelo nacional. El gobernador José Antonio Gali Fayad entregó al encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, los manuales de procedimientos de certificación de los laboratorios de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, para que se replique esta acción en el país. ESPECIAL

PUEBLA P. 2

La bonanza para los abanderados por la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla llegó a sus vidas a través de los partidos de los que ahora reniegan PUEBLA P. 4

Debate moverá tendencias a favor de Por México al Frente Especialistas de la UPAEP aseguran que el voto indeciso tendrá una variación después del encuentro entre los presidenciables, pero sobre todo a favor de Ricardo Anaya P. 8

El presidente estatal Gabriel Biestro Medinilla afirma que él no recibe un sueldo y pagan más en la renta del edificio donde se ubican que en la nómina del partido. Es el instituto político con más denuncias por falta de transparencia P. 5

CORTESÍA

Estomatología de la BUAP se convirtió en un referente nacional e internacional, sostiene el rector Alfonso Esparza PUEBLA P. 4

HOY ESCRIBEN

LAS RAZONES DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PARA HACER LO QUE HIZO EN EL DEBATE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

Mujeres tendrán su propia línea rosa; operará en la ruta 52 P. 10 SANDRA SMITHERS

TRAJERON PRI Y PRD PROSPERIDAD PARA CANDIDATOS DE MORENA

Un misterio, las finanzas de Morena y gastos de operación

Edil Luis Banck supervisa, con vecinos, vialidad en El Encinar P. 2 RICARDO MORALES PASCAL BELTRÁN

P. 8 P . 12

La selección mexicana de futbol de invidentes se preparó en la entidad P. 21

ARCHIVO

El acto se realizará en el municipio de Tecamachalco P. 9

El dirigente estatal asegura que viven prácticamente del “voluntariado”

ESPECIAL

ANAYA ESTARÁ EN ARRANQUE DE CAMPAÑA DE MARTHA ERIKA

ALBERTO PELÁEZ ANA M. ALVARADO

P. 15 P. 20

AGUA DE PUEBLA PARA TODOS, EL PEOR ENEMIGO DEL MORENOGALISMO” ARTURO LUNA SILVA P. 10


MARTES

911

PROFECO

246-13-00

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 25 DE ABRIL

TORMENTA ELÉCTRICA

MÁX. 23O C / MÍN. 13O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Lastiri quiere todo Vaya bronca la que ha generado al interior del PRI el candidato al Senado Juan Carlos Lastiri Quirós en su afán por ser quiencontrole la decisiones del partido e intente meter bajo su redil al dirigente esLastiri tatal, Jorge Estefan Chidiac, y al abandeQuirós rado a Casa Puebla, Enrique Doger Guerrero, lo que generó un ambiente de crispación, patadas bajo la mesa y una soterrada lucha. Aún no se sabe en qué terminará el pleito, pero por lo pronto Lastiri Quirós seguirá en ese afán y también en su desesperado intento por mejorar su posicionamiento electoral, el cual esperamos no siga en manos de su jefe de prensa, adicto a sacarse fotos para Facebook en lugar de trabajar. ¿Será?

El factor Anaya El excelente desempeño de Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de la alianza PANPRD-MC, sin duda le llevó a considerarse como el ganador del debate y lo pone en la punta de lanza para ir en contra del puntero Andrés Manuel López Obrador. Así pues, no dude que en las próximas semanas los números de las encuestas se Ricardo Anaya muevan a favor del panista. En Puebla se pretende aprovechar ese efecto y el queretano estará no sólo en el arranque de campaña de Martha Erika Alonso, sino que podría regresar en los días siguientes a la entidad. ¿Será?

Impasse morenista En las filas de Movimiento Regeneración Nacional existe un sentimiento agridulce después del debate. Su candidato, Andrés Manuel López Obrador, se mantiene como el puntero en la carrera presidencial, pero el encuentro sirvió para exhibir no sólo su pobreza discursiva, sino también lo desgastadas que se encuentran sus AMLO propuestas electorales. Los pejistas saben que siguen arriba, pero tampoco les fue muy bien como esperaban. Es más, el tabasqueño quedó opacado por figuras como la de Jaime Rodríguez o Ricardo Anaya sin que pudiera hacer algo por él mismo. ¿Será?

El fracaso aliancista Sin duda uno de los partidos que resultaron un absoluto fracaso es Nueva Alianza. Después de años de ser comandado por Gerardo Islas Maldonado, que logró imprimirle un sello propio, dinámico, fresco, ágil y, sobre todo, que nunca olvidaron que eran cogobierno, ahora nos encontramos con un instituto político que apenas Nueva Alianza si pudo obtener candidatos para los diferentes puestos de elección popular, a quienes andaban buscando abajo de la piedras. Eso sin contar que el inefable dirigente estatal, Emilio Salgado Néstor, prefirió un abogado que a un maestro como abanderado a Casa Puebla. ¿Será?

Uber pierde amparo para cobrar en efectivo El Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Civil resolvió que la suspensión solicitada por Uber México, en relación a cobrar en efectivo por el servicio de transporte ejecutivo, resulta improcedente porque implica pasar por alto el interés de la colectividad en beneficio del interés particular. Para emitir el dictamen, el juez federal se apoyó en la reforma que se realizó en la Ley del Transporte en el Estado de Puebla, en la que se destaca que el principal objetivo es que el servicio ejecutivo garantice

las condiciones de tranquilidad a las familias en cada viaje. De igual manera, el juez recalcó

que todos los estados deben adoptar medidas integrales para cumplir con la debida diligencia en casos de violencia contra las mujeres, la cual se definió en la Convención Belém do Pará como “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como privado”. Por lo anterior, señaló que todas estas medidas se encuentran encaminadas a fijar las bases para la prestación del servicio ejecutivo, siempre en aras de proteger la seguridad de los usuarios, por lo que conceder una suspensión para inobservarlas, generaría un perjuicio a la sociedad. / REDACCIÓN

ESTADO Y PGR Afianzan colaboración institucional El gobernador José Antonio Gali Fayad entregó al encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, los manuales de procedimientos de certificación de los laboratorios de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, para que se replique esta acción en el país. Estas estrategias permitirán a las entidades cumplir con la norma, así como con la acreditación del procesamiento de la escena del crimen, lo que robustecerá la infraestructura de las fiscalías para contar con instituciones sólidas de procuración de justicia. En las instalaciones de la FGE, se destacó que Puebla es el único estado que cuenta con la acreditación internacional de ANAB (ANSI-ASQ National Accreditation Board) en los laboratorios de Genética Forense, Balística, Documentos Cuestionados,

ESPECIAL

EMERGENCIAS

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO EN EL PORTAL

ARCHIVO

NÚMEROS DE EMERGENCIA

Química, Toxicología Forense y de Criminalística de Campo. Asimismo, se reiteró la disposición para consolidar un sistema fuerte, que cuente con personal administrativo, policial, ministerial y judicial capacitado, con sensibilidad humana para la resolución de conflictos.

Adicionalmente, se realizó una reunión con el gabinete de seguridad para reforzar la colaboración en el diseño y la implementación de políticas públicas exitosas para mantener un clima de bienestar y tranquilidad en la entidad. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

LA CAPITAL Banck supervisa calle en Ignacio Zaragoza Vecinos de la colonia El Encinar, de la junta auxiliar Ignacio Zaragoza, llegarán más rápido a su trabajo y escuela; además, con la nueva vialidad rehabilitada José María Morelos y Pavón se facilitará el traslado de las personas que enfrentan retos extraoridnarios. El alcalde Luis Banck Serrato y los colonos supervisaron la calle, donde se instalaron 10 nuevas luminarias,

ESPECIAL

24 DE ABRIL DE 2018

banquetas, señalización, rampas y huellas guía, además de la pavimentación de casi 251 metros.

En el recorrido en la junta auxiliar, Banck Serrato enfatizó que gracias a la organización, participación ciudadana y constancia de los habitantes de la zona, las condiciones de vida pueden cambiar para bien. En representación de los vecinos, Agustín Islas destacó que los accidentes han disminuido; asimismo, reconoció que la seguridad y tranquilidad de los habitantes se beneficia con los proyectos ciudadanos que el gobierno municipal ha impulsado. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

MARIO GALEANA

La bonanza para los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) en Puebla llegó a sus vidas a través de los partidos de los que ahora reniegan. Por ejemplo, 99.3% del patrimonio reconocido por Miguel Barbosa Huerta, aspirante al gobierno de Puebla, fue adquirido entre 2012 y 2017, periodo cuando fungió como coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara alta. Alejandro Armenta Mier, abanderado a la primera fórmula del Senado, compró todos sus inmuebles y dos de sus tres vehículos durante el sexenio de Mario Marín Torres, cuando se desempeñó como secretario de Desarrollo Social y, más tarde, como presidente estatal del PRI. Nancy de la Sierra Arámburo, su compañera de fórmula, hizo pública una declaración patrimonial confusa que no sólo se encuentra desactualizada, sino que también contradice la de su esposo, el alcalde con licencia José Juan Espinosa Torres. Incluso así, es posible determinar que adquirió la mayor parte de sus propiedades durante su periodo como diputada local del PRI —que coincidió también con el sexenio marinista— y durante su encargo como delegada de Prospera en Puebla.

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

MORENISTAS RENIEGAN DE SUS EX PARTIDOS

Candidatos se olvidan de quien les dio de comer TRAICIÓN. LOS BIENES QUE DICEN POSEER LOS ABANDERADOS DE LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA LOS LOGRARON CUANDO MILITABAN EN EL PRI, DE LA SIERRA Y ARMENTA Y EN EL PRD, BARBOSA

BARBOSA: LA DICHA DEL SENADO

Miguel Barbosa Huerta fue un fantasma hasta su llegada al Senado de la República. O al menos eso refleja la 3de3 que presentó recientemente. A pesar de que desde 1994 participa en la vida política, y que desde entonces escaló hasta hacerse un lugar en la cúpula nacional del PRD, el candidato adquirió sus primeros dos inmuebles en 2010: una casa y un edificio ubicados en Tehuacán que tienen un valor conjunto de 86 mil 200 pesos, y que —según él— le fueron donados. A partir de 2012, cuando llegó al Senado por la vía plurinominal, Barbosa Huerta alcanzó la prosperidad. En los siguientes cinco años compró dos casas al contado valuadas en 1.9 millones de pesos, una residencia a crédito con valor de 10 millones de pesos y tres automóviles con precio de dos millones 574 mil 900 pesos. Entre esa época, su esposa, Ma-

REDACCIÓN

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, asistió al cuarto y último informe de labores de la directora de la Facultad de Estomatología, Hortencia Chávez Oseki. Indicó que la reacreditación de su licenciatura por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica, el tránsito de la maestría ‘De nueva creación’ a ‘En desarrollo’ en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, el incremento del índice de titulación, así como el crecimiento de la investigación, convierten a esta facultad en un referente nacional e internacional. Esparza Ortiz subrayó que dichos logros están relacionados con objetivos institucionales como la eficien-

ría del Rosario Orozco Caballero, adquirió a crédito una casa en Tehuacán, pero en la declaración patrimonial de Barbosa Huerta no se especifica el valor del inmueble. ARMENTA: LA PROSPERIDAD MARINISTA

Entre autos, casas y terrenos, Alejandro Armenta Mier reconoció un patrimonio de dos millones 799 mil pesos. El ex priista adquirió casi todas sus propiedades durante el sexenio de Mario Marín Torres, de quien se ha deslindado en los últimos días. En 2006, cuando fue designado secretario de Desarrollo Social, compró

al contado dos terrenos con un valor de 59 mil 653 pesos. La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene una investigación contra Armenta Mier por un presunto fraude cometido en su paso por esta dependencia, lo cual ha sido calificado por el ex priista como una “persecución política”. Tres años después, en 2009, recibió por “herencia” una vivienda valuada en un millón 626 mil 454 pesos. Ese mismo año, su esposa, Cecilia Arellano Pérez, adquirió al contado una casa ubicada en la capital, pero la declaración patrimonial del candidato al Senado no precisa el valor de este inmueble.

En 2010, sin un cargo público conocido, pero con militancia priista, Armenta Mier adquirió al contado un auto marca Ford con valor de 256 mil 300 pesos, que se sumó a otro Ford comprado al contado en 2004 con valor de 165 mil 700 pesos. En 2016, ya como diputado federal, adquirió una camioneta Honda en 690 mil 900 pesos. NANCY: LA CONFUSIÓN DEL PATRIMONIO

A pesar de que renunció al PRI, Nancy de la Sierra Arámburo presentó para este proceso electoral la misma declaración patrimonial que hizo pública

en 2015, cuando intentó ser diputada federal en Teziutlán por el tricolor. Esta contraviene de manera directa con el listado de bienes que su esposo, José Juan Espinosa Torres, declaró un año después, en septiembre de 2016. Un ejemplo: en su declaración, la candidata reconoce que es dueña de dos casas y un terreno; en la de su esposo se indica que es dueña de dos departamentos, dos terrenos y un local. Algunos de estos inmuebles —según la 3de3 de Espinosa Torres— fueron adquiridos en 2002, pero, incluso así, la ex priista no los incluyó en la declaración que presentó en 2015. La candidata al Senado asegura que su primer inmueble lo adquirió en 2005, cuando era diputada local de la bancada del PRI. Se trata de un terreno ubicado en Atlixco, que fue comprado al contado por más de medio millón de pesos. Luego, en 2011, compró a crédito una casa por dos millones de pesos. En ese año no se tiene registro de que haya ostentado un cargo público. Tres años después, mientras ostentaba la jefatura de la delegación en Puebla del programa federal Prospera, recibió en donación otra casa ubicada en Atlixco, con valor de 480 mil pesos. Según la declaración patrimonial de Espinosa Torres, donde no se incluye el valor de ningún inmueble de su esposa, en 2005, la candidata al Senado recibió en “donación” un terreno ubicado en Atlixco. En 2007 compró al contado un terreno en Atlixco. En 2011, adquirió a crédito un local en Atlixco; mientras que en 2015 —comodelegadadeProspera—compró a crédito un departamento que se encuentra en la Ciudad de México.

Esparza: Estomatología, referente por su calidad cia terminal que se elevó a 70% en pregrado y a 96% en maestría. Asimismo, en sesión del Consejo de Unidad Académica donde tomó protesta como nuevo director a Alejandro Dib Kanán, el rector celebró los logros así como el trabajo social que pasantes y estudiantes llevan a cabo en 35 municipios a través del programa Extramuros de Extensión de Cobertura que incluye jornadas de salud bucodental. En cuanto a las nueve clínicas de licenciatura, que están en la cuarta etapa de remodelación, durante el último año atendieron a más de 44

mil pacientes, con 44 mil 992 tratamientos; mientras que en las clínicas de posgrado, nueve mil 942 pacientes, con 11 mil 159 tratamientos. EL INFORME

Hortencia Chávez Oseki agradeció al rector por respaldar con más infraestructura y equipamiento a la facultad, con la construcción, por ejemplo, de un área de radiología. En respuesta, Esparza Ortiz aseguró que durante su gestión se continuará con el apoyo en todos los ámbitos, como el fortalecimiento de la plantilla docente.

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com

Bienvenida. El rector Alfonso Esparza tomó protesta a Alejandro Dib Kanán como director de la facultad. / CORTESÍA


BIESTRO ASEGURA QUE SE SOSTIENEN DE VOLUNTARIOS

Funciona Morena en total opacidad GUADALUPE JUÁREZ

La operación del Comité Directivo Estatal (CDE) de Morena es una incógnita. A pesar de contar con cientos de quejas por su falta de transparencia, el dirigente Gabriel BiestroMedinilla aseguró que el partido se sostiene del voluntariado, pues él, al igual que varios colaboradores, no percibe un sueldo. Reveló que sus ingresos provienen de una “empresa familiar”, sin precisar cuál es el giro y a cuánto asciende su remuneración. Aseguró tener en la dirigencia sólo a cuatro trabajadores, cuya nómina asciende a los 22 mil pesos mensuales y el “gasto más fuerte” es el de la renta de las oficinas en la colonia Prados Agua Azul, que asciende a 25 mil pesos al mes. “Quien quiera especular con el tema de los recursos, se llevará la sorpresa de que en el partido hay gente que colabora sin cobrar”, dijo a Intolerancia Diario. Sin embargo, evitó mencionar cuántas personas colaboran en el CDE sin sueldo o con qué recursos opera la dirigencia si el presupuesto asignado a este proceso electoral ha sido limitado. Según Biestro Medinilla, el partido se quedó “en ceros” desde marzo, tras las multas de autoridades electorales y el regreso de prerrogativas ordenado el año pasado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo cual han recurrido al Comité Ejecutivo Nacional para cubrir los adeudos. SIN INFORMACIÓN EN SU PORTAL

En su página electrónica, Morena continúa sin la información básica pedida por la Ley de Transparencia, en contraste con otros partidos que sí indican los sueldos de sus dirigentes y la nómina del personal que colabora con ellos en diferentes puestos. Un ejemplo es Acción Nacional, cuyo dirigente, Jesús Giles Carmona, percibe 73 mil 550 pesos mensuales, además de informar de los sueldos

5

PUEBLA

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

MISTERIO. A PESAR DE LAS QUEJAS CONSTANTES POR LA FALTA DE TRANSPARENCIA, INDICÓ QUE EL CDE SÓLO TIENE CUATRO TRABAJADORES EN NÓMINA ASÍ LO PUBLICAMOS En fechas recientes, esta casa editorial realizó una serie de reportajes sobre las condiciones que imperan al interior de la dirigencia estatal de instituto político:

23 de febrero de 2018 EN SUS PALABRAS Quien quiera especular con el tema de los recursos, se llevará la sorpresa de que en el partido hay gente que colabora sin cobrar”

23 de marzo de 2018 GASTAN POCO

22 mil pesos

mensuales, la nómina de cuatro trabajadores en el CDE morenista

25 mil pesos

GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Líder estatal de Morena

al mes, renta de las oficinas ubicadas en la colonia Prados Agua Azul

de los demás integrantes de la dirigencia, administrativos y operativos. Sin embargo, la misma dinámica de opacidad practicada por Morena existe en los partidos aliados de la coalición Juntos Haremos Historia, pues el PT y Encuentro Social (PES), a pesar de no contar con quejas de transparencia, tampoco cumplen con dar a conocer sus nóminas ni los viáticos o gastos de representación utilizados por su personal. El PES había revelado el año pa-

sado un salario mensual para su coordinador estatal, Raúl Barranco Tenorio, de 46 mil 172 pesos; no obstante, ya no aparecen actualizadas las remuneraciones de la dirigencia. En tanto, aunque Zeferino Martínez –líder estatal del PT– había dicho que no recibía un sueldo debido a que ocupaba un cargo público en el Cabildo de Puebla, no hay información de los gastos de este instituto político ni de los salarios de otros colaboradores.

LA QUINTA COLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

Las Razones de AMLO para Hacer lo que Hizo en el Debate

E

l debate de candidatos mexicanos tuvo exceso de cartulinas, Cabrito Western, violaciones al Manual de Carreño, sobreactuaciones en el mejor estilo Silvia Pinal (y sus casos de la vida real) y el asesinato masivo del idioma español. Al terminar de verlo, muchos pensamos: es lo que hay. Que el candidato que encabeza las encuestas haya elegido administrar su ventaja a lo largo del debate, está bien. Es su derecho. Lo que no se vale es que nos haya recetado tantos lugares comunes en su tabasqueño crepuscular. Menos aún: que haya evadido preguntas clave sobre temas de interés público. Muy su gusto si después de acusar de “corrupto” a Alfonso Romo lo invita a comer a su casa. El problema surge cuando amenaza con hacer de ese “corrupto” su jefe de Gabinete. Y peor: si oculta las razones que tuvo para perdonarlo y beatificarlo. Ricardo Anaya le preguntó a López Obrador cómo se había dado esa singular transición. No hubo respuesta. No se le dio la gana. AMLO se presentó al debate de mal humor. Ya lo sabemos: no le gusta convivir con los cínicos de la Mafia del Poder. Los detesta. Detesta a El Bronco, a Anaya, a Meade, a Margarita, a Denise Maerker, a Sergio Sarmiento, a la locutora de Milenio. Detesta a los invitados especiales de todos estos. Nomás faltaba que llegara con buena cara. Llegó mal y de malas, arrastrando los pies, cargando sus

cartulinas, posando para la foto oficial. Y así se la pasó todo el debate. Mal encarado. Y cuando creía que no estaba a cuadro, buscaba cartulinas que nunca encontró. Por eso los memes –maquilados seguramente por la Mafia del Poder– lo retrataron como si se estuviera durmiendo. El resto de los candidatos se la pasó aludiéndolo y señalándolo abiertamente. ¿Por qué sería? Pues porque es el que lidera las encuestas. Ridículos se hubieran visto los demás candidatos pegándole a Margarita o a El Bronco. No había tiempo para eso. El caso es que AMLO llegó de malas, se la pasó de malas y respondió de malas cuando se le pegó la gana. Luego agarró su maletita negra y se fue sin despedirse mientras los demás permanecían en sus lugares. Seguramente no sabía –o si lo sabía y no le importó– que con esa huida violaba abiertamente el Manual de Urbanidad y de Buenas Costumbres de Manuel Antonio Carreño. Ya sabemos lo que iba pensando: no le gusta estar con cínicos y corruptos, salvo si éstos se apellidan Romo, Gordillo, Bartlett, Moctezuma, Gómez Urrutia, Monreal, Ímaz, Bejarano, Padierna... Lo más conmovedor fue verlo en un video subido a medianoche –grabado en la semi oscuridad de su biblioteca–, lamentando no haber podido responderle a Anaya todas sus calumnias. Eso sí que dolió. No a mí. No al hipócrita lector. A la Suave Patria sumida en la desesperanza.


6

PUEBLA

MORENA. LOS ASPIRANTES AL SENADO SE EMPEÑAN EN PLAGIAR UNA REFORMA QUE YA FUE APROBADA Y QUE NO VOTARON LOS PARTIDOS QUE HOY REPRESENTAN MARIO GALEANA

Los candidatos al Senado de la República por la coalición MorenaPT-PES, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, insistieron en mantener su propuesta de incrementar de 20 a 30 años de cárcel las penas contra quienes incurran en el robo de hidrocarburos, a pesar de que esta reforma ya fue aprobada con el voto de todos los partidos, salvo los institutos políticos que hoy representan. De la Sierra Arámburo aseguró que el incremento de penas contra quienes se involucren en este delito sí inhibe la incidencia criminal, a pesar de que cuando se votó esta reforma en el Senado –a principios de abril– el coordinador del bloque parlamentario Morena-PT, Manuel Bartlett Díaz, dijo que el aumento de sanciones era una “simulación” porque “no sirve para nada”. “Con las penas, nosotros sí creemos que hay una incidencia menor en el número de años a pagar, creo que es importante”, declaró la aspirante al Senado. El 5 de abril, desde la tribuna de la Cámara alta, Bartlett Díaz dijo que el incremento era “una simulación más, una vergonzosa simulación”. Y explicó: “Subir las penas, ¿no? Ya analizamos, hace tiempo, cuando se aprobó la primera parte de esta ley, que no sirve para nada, que las penas ya están”, arengó. De la Sierra Arámburo dijo que su propuesta sería distinta a la reforma aprobada en el Congreso de la Unión dado que ésta “únicamente ha servido para incriminar a la gente que vigila… Pero no va a fondo. Lo que nosotros queremos es que se vaya detrás de quien solapa, que es la au-

OSVALDO VALENCIA

Tras el primer debate presidencial, las dirigencias estatales y los candidatos al gobierno de Puebla salieron a defender a sus respectivos aspirantes a Los Pinos. Luis Miguel Barbosa Huerta, abanderado a Casa Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, aseguró que Andrés Manuel López Obrador ganó el debate de manera “contundente y clara”. A su vez, el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, apuntó que los adversarios de López Obrador desaprovecharon la oportunidad, pues no presentaron propuestas a los ciudadanos y se dedicaron a atacar al candidato: “Se nota que toda la agenda política de hoy la marca @lopezobrador_”, tuiteó. En tanto, la candidata de Por Pue-

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

AUMENTO DE PENAS VS HUACHICOLEROS SÍ INHIBE EL DELITO, DICE

De la Sierra contradice a Bartlett en Ley Eukid EL PROCESO DE LA REFORMA

Eukid Cstañón puso sobre la mesa la propuesta de endurecer las penas contra huachicoleros Visto bueno

20 días después de la propuesta, en la

Cámara de Diputados se aprobó la iniciativa

Sanciones El 12 de abril de 2018, el Senado de la República aprobó por mayoría de votos la propuesta Escanea y conoce los detalles de la Ley Eukid www. 24horaspuebla.com

Reforma.

Quien comercialice huachicol tendría un castigo de cuatro a 17 años de prisión. / FOTOS: ARCHIVO Y ESPECIAL

toridad”, argumentó. Pero la reforma avalada en días anteriores ya incluye una condena respectiva en relación a la cadena delictiva en la que hayan participado los delincuentes. Por ejemplo, la sanción más baja es a partir de cuatro años de cárcel, y se aplica al que

comercialice combustible robado. La pena media, que va de nueve a 16 años de cárcel, se finca a quienes “faciliten o consientan” el robo, es decir, servidores públicos. Incluso así, Armenta insistió en que la propuesta que ellos enarbolan en su agenda legislativa sería distinta.

Partidos defienden a sus candidatos a la Presidencia bla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, felicitó a Ricardo Anaya Cortés por su “triunfo” en el debate: “Demostraste una gran visión de nación. Estoy convencida que este es el camino que México necesita”, escribió en sus redes sociales. A la felicitación se sumó Francisco Fraile, vocero de Acción Nacional en Puebla, quien resaltó que el panista fue el candidato que hizo propuestas concretas para combatir la corrupción. Mientras, Enrique Doger Guerrero aseveró que José Antonio Meade Kuribreña fue el que mejores propuestas presentó, a diferencia de López Obrador y Anaya Cortés.

“Planteó muy bien las propuestas, hizo contraste y quedó claro que quien evadió las preguntas específicas de los candidatos fue Andrés Manuel López Obrador”, declaró. Asimismo, Jorge Estefan Chidiac, felicitó al abanderado tricolor a Los Pinos y consideró que tiene clara la visión de país que quiere, los programas a ejecutar y la forma para realizarlos. Un día después del primer encuentro entre presidenciables, periodistas como Jesús Silva-Herzog Márquez, de Reforma; Salvador García Soto y Ricardo Raphael, de El Universal, coincidieron en que Anaya Cortés fue el más beneficiado al distanciarse de

MAYORES SANCIONES Las modificaciones fueron realizadas a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos en sus artículos 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, en la que incrementan de 20 a 30 años de cárcel y mayores multas económicas

“Nancy dice con precisión que hoy, en la cadena del cártel negro, al que se aprehende es al que está en el ducto; pero al que reporta (dónde hacer) la extracción, no. Porque forma parte de la cúpula del cártel negro”, señaló. El ex priista desistió de señalar

que su propuesta se reduce al incremento de penas, y aseguró que se trataría de una reforma integral anticorrupción: “Por eso los diputados y senadores de Morena queremos una ley anticorrupción, para terminar con el huachicoleo y acabar con la corrupción”.

CANDIDATOS POBLANOS RESPALDAN A PRESIDENCIABLES Felicito a López Obrador por su excelente participación en el debate, por expresar nuestras propuestas y poner en su lugar a los candidatos del PRI y del PAN”

Felicidades Ricardo Anaya Cortés, demostraste una gran visión de nación. Estoy convencida que este es el camino que México necesita”

MIGUEL BARBOSA Candidato a Casa Puebla

MARTHA ERIKA ALONSO Candidata a Casa Puebla

Meade Kuribreña y situarse como el único contendiente de AMLO. En cuanto al aspirante del PRI a Los Pinos, los columnistas señalaron que se estancó en el tercer lugar de las preferencias al no lograr conectar su discurso con los votantes y no dar los golpes precisos a sus rivales rumbo a la elección presidencial del 1 de julio.

(Meade Kuribreña) planteó muy bien las propuestas, hizo contraste y quedó claro que quien evadió las preguntas específicas de los candidatos fue AMLO” ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato a Casa Puebla


MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

BASURA CAUSA ESTRAGOS CON LA LLUVIA El aguacero de ayer causรณ estragos al sur de la ciudad debido a las montoneras de basura que dejaron comerciantes de la Federaciรณn Doroteo Arango que se instalan en el tianguis de San Isidro, en la prolongaciรณn de la 14 Sur y bulevar Las Torres. / STAFF 24 HORAS PUEBLA / FOTOS: ESPECIALES

PUEBLA

7


8

PUEBLA

OPINIÓN. CATEDRÁTICOS DE LA UPAEP INDICARON QUE, POR LO GENERAL, UNA DECISIÓN ES TOMADA A TRAVÉS DE LAS EMOCIONES ILSE CONTRERAS

Académicos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), coincidieron en que el primer debate con candidatos a la Presidencia moverá las preferencias del electorado indeciso, lo cual beneficiará más a Ricardo Anaya, de Por México al Frente, o al aspirante José Antonio Meade. Durante el análisis, el director de posgrados en Ciencias Sociales, Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo, opinó que si bien este primer debate no influirá directamente en la votación, puede posicionar a otros abanderados que no han despuntado en las preferencias electorales. Como ejemplo puso a José Antonio Meade Kuribreña, candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal, a Ricardo Anaya Cortés de la alianza PAN-PRD-MC y a los independientes; no obstante, dijo, faltan dos debates y 70 días para las elecciones. Respecto al puntero de Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Andrés Manuel López Obrador, consideró “difícil” que siga repuntando, pues su falta de respuesta a los cuestionamientos dejó mucho qué desear. “Veo difícil que siga subiendo porque llegó a un techo, lo que él buscaba era no perder votos (...); lo logró no por sus respuestas, sino porque esa parte donde lo tundieron durísimo no continuó; se enfrascaron en

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

LOS MÁS BENEFICIADOS RICARDO ANAYA Y JOSÉ ANTONIO MEADE

El debate moverá a los indecisos: politólogos UPAEP

HERMINIO SÁNCHEZ DE LA BARQUERA Director de posgrados en Ciencias Sociales UPAEP

El debate no se hizo para quienes saben que van a votar por Meade, Anaya o López Obrador; el debate se hizo para los indecisos”

En el caso del candidato del PRI, José Antonio Meade, consideró que durante su participación desaprovechó su oportunidad para despegar del tercer lugar y rebasar a Ricardo Anaya Cortés. ELECTORADO NO VOTA POR LAS PROPUESTAS

Mejora. Los académicosos señalaron que sólo López Obrador y El Bronco podrían captar más votos tras el debate. / CORTESÍA una discusión Meade y Anaya, y lo dejaron ir”, comentó. Sin embargo, Jorge Medina Delgadillo, decano de Artes y Humanidades, consideró que aunque López

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

Veo difícil que (López Obrador) siga subiendo porque llegó a un techo, lo que él buscaba era no perder votos (...)”

JORGE MEDINA DELGADILLO Decano de Artes y Humanidades UPAEP

Obrador “no se fue tan limpio” ante los embates de Anaya y Meade, eso no le afectará. “El que está convencido por Andrés Manuel, está convencido con

o sin debate; sin embargo, el debate no se hizo para quienes saben que van a votar por Meade, Anaya o López Obrador; el debate se hizo para los indecisos”, indicó.

Conclusiones sobre el debate LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

EN SUS PALABRAS

as conclusiones sobre el debate, desde mi punto de vista, son simples. De entrada, el formato fue bastante aburrido, sin temas de fondo y con respuestas bastante comunes y corrientes. Cabe señalar que marcar un ganador en este tipo de encuentros es bastante controvertido debido a la subjetividad de la percepción. Desde mi muy particular punto de vista creo que: El debate no modificará los números, aunque sí frenará el crecimiento de Andrés Manuel López Obrador, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, quien se dedicó a administrar de buena manera, nada espectacular, la delantera que tiene en todos los estudios de opinión. Aunque el lenguaje corporal de El Peje fue pésimo durante todo el debate y mantuvo una actitud displicente, el tabasqueño salió prácticamente intacto, se mantuvo fiel en su estrate-

gia y no cayó en provocaciones. Queda claro que López Obrador acudió al encuentro sólo para cumplir. Ricardo Anaya se consolidó como el segundo lugar en las preferencias electorales y creo que el sistema debe pensar seriamente en comenzar a arroparlo para ver si puede al menos poner en riesgo la primera posición del candidato de Morena. Como era de esperarse, Anaya Cortés se dedicó a embestir al tabasqueño, pero ninguno de sus golpes pudo impactarlo, aunque se vio muy bien y consistente en el ataque. Muchos podrán decir que el panista ganó este encuentro, lo que resulta relativo; desde mi punto de vista no le alcanza para cambiar tendencias, pero sí para dejar en claro que sólo él puede darle pelea al tabasqueño. El queretano se vio cómodo en el escenario y, reitero, creo que su actuación y poner en su sitio a José Antonio Meade lo dejan en el segundo lugar de las preferencias. El candidato priista, José Antonio Meade, creo que perdió la oportunidad, se le vio incómodo en su actuación, aunque también embistió a López Obrador, dejando sobre la mesa la duda sobre el patrimonio del tabasqueño, cosa que ahora deberá demostrar, a expensas de

que si no lo hace se convierta en un boomerang. Si bien no se puede decir que Meade ya esté muerto, sí queda en estado de coma, sólo el voto duro del tricolor lo mantiene en la lucha; en el colectivo de la gente que no apoya a López Obrador, creo que Anaya dio el paso adelante y el priista simplemente no pudo aprovechar el escenario. Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón surgió como el personaje que se robó el escenario con su propuesta de cortarles las manos a los funcionarios públicos pillados en actos de corrupción. En términos generales, creo que El Bronco limpió un poco su arribo a la boleta electoral. El gobernador con licencia de Nuevo León se mostró como es, desparpajado, con lo cual puede ganar entre unos cuatro o cinco puntos del electorado, suficientes para frenar el crecimiento de López Obrador entre algunos ciudadanos que aún no deciden el voto, exactamente lo que buscaba el sistema. El norteño le va a poner sabor a la contienda y va a ser una piedra en el zapato para López Obrador, aunque difícilmente podrá mermar la fuerza del tabasqueño, aunque sí, reitero, creo que frenará su crecimiento. Margarita Zavala simple y sencillamente, para mí, estuvo de más en el escenario.

Ambos especialistas coincidieron en que las propuestas de los candidatos no siempre son la pauta para que los ciudadanos voten, pues en general lo hacen por cuestiones emocionales. En ese sentido, Medina Delgadillo consideró que quienes podrían captar votos serían López Obrador y Jaime Rodríguez, El Bronco; el primero por “mostrar una cara de víctima, pues a todos nos indignan los montoneros”. Y en el caso del independiente, porque hay mexicanos “que están hasta el copete” y pueden reaccionar favorablemente a sus propuestas, aunque sean drásticas e inconstitucionales.

Desentonó, nadie la tomaba en cuenta, sus propuestas, aunque no fueron malas, no tuvieron impacto ni eco; si hubiera un descarte para el segundo debate, Margarita debería quedar fuera. Estas son mis conclusiones luego de este primer debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República, quienes no realizaron ni una sola propuesta innovadora, fuera de las que hemos escuchado en sus spots de campaña o en las entrevistas. Para rematar, creo que la percepción generada por los medios de comunicación y de los seguidores de los respectivos candidatos en redes sociales, simple y sencillamente son los que marcan al ganador de este tipo de encuentros. El triunfador de los debates se vuelve relativo, más de 55% de las personas tiene tomada su decisión, mientras que 33% lo decide durante la campaña y sólo 15% toma su decisión el día de la elección. Los debates sólo sirven para elevar la moral de los respectivos equipos, pero también de los seguidores de los respectivos candidatos. De acuerdo con reportes de rating, más de 200 millones de personas en todo el mundo siguieron el debate entre los candidatos a la Presidencia de la República. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

ILSE CONTRERAS

Desde que inició el proceso electoral se han detectado ocho casos de violencia política de género hacia las candidatas Martha Erika Alonso Hidalgo, Claudia Rivera Vivanco, Karina Romero Alcalá, Angélica Navarro y Nayeli Salvatori Bojalil, reveló Claudia Ramos Flores, directora de la organización Observatorio 33. Destacó que los municipios con más casos de ataques o amenazas de muerte contra abanderadas, a través de medios de comunicación y redes sociales, son San Martín Texmelucan, Tecamachalco, San Felipe Teotlalcingo y Zaragoza. Ramos Flores indicó que semmexico.com, Anonymus México, Metro, laquearde.org, telodijeyo. com, El Privilegio de Mandar y El Deforma son los medios donde se ha registrado mayor contenido de violencia política hacia las mujeres. A su vez, el vicepresidente de la organización, Ricardo Jiménez Hernández, destacó que en México sólo tres estados no atienden la violencia política de género en sus legislaciones, entre los que se encuentra Puebla, que además es una de las cinco demarcaciones con mayor número de casos de este tipo. Detalló que por amenazas de muerte, cinco candidatas a una alcaldía en el estado han solicitado protección de las ocho que han reportado estos sucesos. “Los principales comentarios contra las mujeres son ‘es mujer’, ‘porque es joven’, ‘es puta’, ‘la sombra de alguien’, ‘¿está buena?, sí voto por ella’, ‘si me enseñas tu pack, voto por ti’, ‘borracha’ y ‘lady’”, señaló Jiménez Hernández. Lee la nota completa desde tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com

Alerta. Ocho aspirantes poblanas han sufrido violencia política de género. / ANDREE JIMÉNEZ

GUADALUPE JUÁREZ

Martha Erika Alonso Hidalgo arrancará su campaña rumbo a la gubernatura en el interior del estado –en Tecamachalco– acompañada del candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés. El evento se llevará a cabo la mañana del 29 de abril en el centro de dicho municipio y, esperan se realice una caminata encabezada por la ex secretaria General del PAN. De igual manera, trascendió que el abanderado panista a Los Pinos –luego de su participación en el debate presidencial– estará en la entidad desde el próximo miércoles en municipios, donde días después, también visitará Andrés Manuel López Obrador, como San Martín Texmelucan y Tepeaca. Aunque en su agenda de actividades proselitistas en la página oficial no se contempla de manera formal una nueva gira en la entidad, organizadores del albiazul en esa demarcación indicaron que Anaya Cortés estará en una reunión con líderes del PAN en la comunidad de San Cristóbal Tepatlaxco. En tanto, también esperan que Ricardo Anaya recorra otras demarcaciones como Atlixco, San Andrés Cholula, Tepeaca y al final esté en la capital poblana, en un evento masivo en Acrópolis. A principios de abril, el panista visitó siete municipios de la entidad en una gira de tres días; en el primero encuentro se reunió con jóvenes en un hotel de la capital, después asistió a un mitin en Amozoc, luego a eventos masivos en Ciudad Serdán, Vicente Guerrero y Tehuacán, mientras que su último día en Puebla fue a Zacatlán y cerró en Huauchinango. Durante su estancia, afirmó que Puebla sería su prioridad en caso de

PRESIDENCIABLE ACOMPAÑARÁ A MARTHA ERIKA ALONSO

Anaya estará en inicio de campaña TECAMACHALCO. AMBOS ENCABEZARÁN UNA CAMINATA EN EL MUNICIPIO Y SE ESPERA QUE EL CANDIDATO A LOS PINOS REGRESE A PUEBLA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

ARCHIVO

Candidatas, violentadas en medios e Internet

EL ESTADO, LA PRIORIDAD

Gira. Ricardo Anaya estará en municipios que después visitará AMLO. / ARCHIVO llegar a la Presidencia de México, pues consideró que la Federación “la ha abandonado”. Además, también aprovechó para arremeter contra los candidatos de

la coalición Juntos Haremos Historia en la entidad por su relación con Mario Marín Torres, y respaldó a los abanderados federales poblanos de Por México al Frente.

Los puntos radicales de encuentro LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

COLUMNA COMPLETA

@RomansanchezZ

R

9

odrigo llegó como siempre a la misma esquina, el mismo día, a la misma hora, en el mismo camión, con la misma música; el calor era insoportable, su camión era una unidad sin equipar, sin placas, sin permisos, pero al ver la factura, los policías del ministerio de Seguridad y los de Comercio, tanto de la comunidad autónoma como de la alcaldía, le decían: “Usted disculpe, maneje con precaución”. Rodrigo estaba estacionado en la intersección de Cazador y bulevar Batalla de San Ignacio –a pesar de que estaba prohibido–, nadie lo podía quitar, le gritaban, pero el sólo se hacía como que no escuchaba. Observó cómo en un coche dos novios –Emanuel y Carolina– discutían; mientras los autos se detenían, Georgina e Iván se disponían a caminar entre los coches… –Qué mundos tan distantes en una sola calle, en un momento, en ese punto de intersección

donde todo se encuentra, los que sin buscar las oportunidades las tienen y los que buscando esas oportunidades, sólo alcanzan a sobrevivir para seguir en esa búsqueda el día siguiente–. Rodrigo entonces encendió un cigarro, tomó su refresco y vio esos mundos lejanos que buscan construir vida, y que tratan de sobre vivir en el abandono de los presentes. Rodrigo tomó su billete de lotería –tenía mucho tiempo de no sacar uno ganador– y raspó la parte frontal, lo dejó en el tablero del camión al ver cómo una chica salía molesta de un auto, se secó el sudor de la frente con una franela con la que regularmente limpiaba el volante de su unidad. ¿Cuántas historias confluyen en un solo lugar, en un mismo instante, todas generando diferentes realidades, donde cada uno vive la suya en la soledad de sus intereses? Cómo una mirada al cineasta François Girard, o hasta Matt Groening, o quizá aun con Manuel Payno, quizá una lección de entrelazar pistas y ser parte de una lúgubre historia con Agatha Christie y ver cómo se arma un rompecabezas para llegar a un final inesperado, que hasta Stephen King toma esta técnica para vernos intrigados en un juego de tiempo y espacios que se encuentran como los ríos y al confluir generan un remolino que no hay ser vivo que pueda con

El 8 de abril el candidato a la Presidencia de México, Ricardo Anaya Cortés, cerró una gira de proselitismo en Puebla en el municipio de Huauchinango; durante los tres días de actividades, arremetió contra Morena y sus abanderados al Senado, a quienes calificó como incondicionales de Mario Marín y aseveró que su posible victoria en Puebla representaría el regreso del ex gobernador priista

estas aguas o planteamientos en sus lecturas. Las construcciones sociales llevan al olvido de la felicidad, de los objetivos primarios del hombre: “Hoy nos reunimos para conformar una gran nación, porque él nació para ser libre, nació para ser feliz…” Y eso fue olvidado para decir que “el hombre nació para producir, para integrarse en una sociedad, para consumir, acumular e imaginar que esto es su fin en la vida…” y desde entonces vemos a los jóvenes vacíos, sin ánimo, sin expectativa, donde su sueño lo mataron al nacer… ¿Dónde se abandonó al hombre? ¿Dónde se quedó muda la propuesta de Justo Sierra, Ramírez ese Nigromante de las letras? ¿Dónde quedó callada esa generación del 29? ¿Dónde se confundió que la libertad se hace por hashtag (#)? El hombre está más solo a pesar de que esté en medio de mil personas como se leía con García Ramírez, en suplementos culturales que la gente olvidó, así como sus personajes de Cefalía y Proserpina. Rodrigo regresó de su reflexión a su realidad, tomó su billete, lo miró, lo rectificó, lo volvió a ver, notó lo suave del papel, revisó los códigos, no podía creer que después de 20 años, seguía sin ganar.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

Las mujeres en la ciudad de Puebla ahora contarán con un servicio exclusivo de transporte público. Se trata de la línea rosa de la ruta 52, que inició sus operaciones ayer y durante un mes estará en un periodo de prueba piloto. El representante de esta concesión, Felipe Guzmán Lezama, explicó que las unidades con calcomanía rosa serán las que brinden este servicio a mujeres y menores de edad. Señaló que esta propuesta surgió porque los hombres no tienen la atención ni educación suficientes con mujeres y niños, quienes han sufrido la mayor cantidad de abusos o delitos en el transporte público. “Nosotros acudimos a la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) para la asesoría; ellos nos orientaron, nos dieron el coaching necesario: desde la capacitación, la orientación, hasta las frecuencias con las cuales vamos a empezar”, dijo. La ruta pondrá dos unidades para este servicio exclusivo y tendrá dos horarios de atención: de 06:30 a 07:30 horas y de 17:30 a 19:00 horas, considerados los de mayor afluencia de la línea, en los que circularán en periodos de entre nueve y 10 minutos. En los demás lapsos continuarán dando el servicio para el público en general. La ruta 52 atraviesa colonias como Bosques de San Sebastián, Amalucan, Joaquín Colombres, México 68, Xonaca, Centro Histórico y la zona de la Capu. Los unidades contarán con tres

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

RUTA 52 BRINDA SERVICIO EXCLUSIVO PARA MUJERES Y MENORES

Arranca transporte rosa para la capital COLECTIVO. EL REPRESENTANTE FELIPE LEZAMA EXPLICÓ QUE LAS UNIDADES CON LA CALCOMANÍA DE ESE COLOR SERÁN LAS QUE BRINDEN ESTE SERVICIO LA CAPACITACIÓN Causa. Presenciade huachicoleros, tras el hurto de vehículos. / ARCHIVO

Nosotros acudimos a la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) para la asesoría; ellos nos orientaron, nos dieron el coaching necesario”

Aumenta el robo de autos en Texmelucan

FELIPE GUZMÁN LEZAMA Representante Ruta 52

LOS HORARIOS La ruta pondrá dos unidades para este servicio exclusivo y tendrá dos horarios de atención: de 06:30 a 07:30 horas y de 17:30 a 19:00 horas, considerados los de mayor afluencia de la ínea de transporte

cámaras de videovigilancia, botones de alerta, además de una torreta luminosa. Elementos de Seguridad Pública subirán a los microbuses para brindar capacitación a las usuarias sobre los

GUADALUPE JUÁREZ

Servicio. La línea rosa de la Ruta 52, novedad n el transporte colectivo local. / ARCHIVO botones de alerta o la aplicación del Freno al Acoso, entre otras acciones. En semanas previas, al inicio de la operación de este servicio, se contempló la posibilidad de que fueran mujeres las que manejaran los ca-

Agua de Puebla para Todos, el peor enemigo del morenogalismo GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

L

as gravísimas omisiones, el pésimo servicio, las tarifas elevadísimas, los cortes injustificados, las obras inconclusas y las multas abusivas que integran un largo etcétera de quejas contra Agua de Puebla para Todos, han convertido a la empresa concesionaria del servicio en la capital en un infeccioso y pestilente quiste, detonador de la justificadísima irritación social y en el peor enemigo del régimen, con previsibles consecuencias directas para la elección del próximo 1 de julio. La CNDH ya estableció que viola las garantías de los poblanos; los empresarios han exigido la revocación de la concesión; incluso los candidatos afines al actual sistema harán un pronunciamiento duro y argumentado contra la empresa, que pareciera estarle haciendo el trabajo sucio y dotando de herramientas para la descalificación, con sus mayúsculos yerros, a los abanderados de oposición, principalmente de Morena. La concesionaria que maneja desde 2014 lo que fue el arcaico y corrupto Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap), hizo lo que parecía imposible: resultó peor.

Hoy, el enojo de los poblanos es tan grande que si en la capital se dan derrotas de los candidatos a cargos de elección popular de partidos aliados del morenogalismo, será sin duda en buena medida por culpa de Agua de Puebla para Todos. Con 32% de los votos de la entidad concentrados en la Angelópolis, las fallas de la concesionaria golpean directamente a la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. Sin deberla, ni razón para temerla. También al candidato a la alcaldía, Eduardo Rivera, y a los aspirantes a diputados locales de la coalición PAN-PRD-MC. Agua de Puebla, con sus incapacidades, abusos y perversas ocurrencias, como la de cobrar por cada alumno de educación básica, ha sido caldo de cultivo de los candidatos antisistema. Morena trae el tema un día sí y el otro también. Es eje de su propuesta rijosa para los poblanos capitalinos. En esa empresa encabezada por Héctor Durán Díaz, un ejecutivo sin sensibilidad social y con los reflejos políticos de un elefante, pareciera tener en el lopezobradorismo a su mejor asesor de campañas. En el PRI también se ha usado el tema con fines electorales, pero además destaca que los candidatos aliados del morenogalismo, como la perredista Roxana Luna Porquillo, del distrito 12 federal, lo tengan en su agenda. Pero el asunto no es menor y trasciende a las

miones pero debido a la falta de postulantes se retrasó la propuesta. No obstante, Guzmán Lezama comentó que seguirán con la convocatoria abierta para la contratación de mujeres que quieran conducir.

acusaciones partidistas. A finales de junio pasado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) declaró que con su pésimo servicio y los abusos, como el incremento de hasta 500% en las tarifas, Agua de Puebla para Todos viola el derecho fundamental de los poblanos al agua. Contundente e irrefutable. También los empresarios afiliados al Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) y a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandaron la revocación de la controvertida concesión por 30 años que avaló en 2014 el Congreso del estado. Sume usted a todos los problemas que ha ocasionado la concesionaria, su amago de cobrar 100 pesos por cada alumno de educación básica de la capital, para conseguir casi 34 millones de pesos, en un demencial plan, supuestamente para poner al corriente en pagos a las escuelas. Además, Agua de Puebla tiene muchísimas obras sin terminar en la ciudad y, cuando al fin las termina, las deja con fallas que ocasionan caos vial y molestia en peatones y automovilistas. Diariamente, decenas de reclamaciones fuertes llegan al Ayuntamiento por esta situación. El pésimo servicio en la concesión del recurso hídrico es también esencial material para Morena y el PRI contra el sistema. Sin ese elemento, los riesgos que se podrían avizorar para el 1 de julio ya se habrían evaporado. Sí, Agua de Puebla para Todos es el peor enemigo del actual grupo en el poder. ¿O alguien tiene dudas? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Además del hallazgo de cuerpos desmembrados, mensajes firmados presuntamente por el narco y el robo de combustible por la presencia de huachicoleros, el robo de vehículos en San Martín Texmelucan sigue al alza. Entre el primer trimestre del año pasado y el de 2018, el hurto de automotores incrementó de 72 a 142 casos, es decir, creció la incidencia 97%, según lo reportado por la Fiscalía General del Estado (FGE). De las 72 denuncias contabilizadas a inicios de 2017, 26 fueron robados de forma violenta y el resto no, mientras que de los 142 reportes presentados de enero a marzo de este año, 67 fueron con violencia y en 75 los hampones no ejercieron un exceso de agresión al despojar a los dueños de los vehículos. El número de denuncias al respecto, en el año en curso, es mayor a los datos de periodos anteriores. Por ejemplo, en 2015 sólo reportaron 62 casos en las dos modalidades (con y sin violencia) y en 2016 fueron 28 denuncias por robo de vehículos. Este delito es considerado por las autoridades estatales como uno de los indicadores de la presencia del crimen organizado en la entidad, según datos de la FGE. Fuerzas de inteligencia y empresas aseguradoras también han identificado que los vehículos son utilizados por los hampones para cometer otros delitos del fuero común o federal, sean robos a bancos y transeúntes, secuestros y para el trasiego del combustible robado. Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MARTES

24 DE ABRIL DE 2018

La SCJN advierte al Senado por la ley de propaganda

EXHIBE QUE DOS INMUEBLES SIGUEN A NOMBRE DEL TABASQUEÑO

CAMPAÑAS

POSDEBATE. PLANTEA QUE ESTA INFORMACIÓN ES CONTRARIA A LO ASENTADO EN LA 3DE3

José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA) le tomó la palabra a Andrés Manuel López Obrador, su contrincante de Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) y le reclamó los dos departamentos que están a su nombre ante el Registro Público de la Propiedad y que le prometió (en el debate presidencial) se los regalaría en caso de que estuvieran a su nombre. “Acreditando que los dos departamentos están a su nombre (de López Obrador), me pongo a sus órdenes para aceptar su donativo; y para poner a disposición, estos dos departamentos, de las víctimas del sismo de septiembre en la Ciudad de México”, dijo en una conferencia de prensa. Después de presentar los documentos del Registro Público de la Propiedad de la CDMX, Meade dio a conocer que existen, a abril de este año, dos departamentos en la capital del país a nombre del abanderado de Morena, por lo que pidió que a la brevedad se los entregue. “Me debe esos dos departamentos, ayer decía con toda claridad, ‘si aparece mi nombre los dono’, aquí están los dos departamentos y yo espero, con esto, que podamos ayudar a dos familias damnificadas que estoy muy seguro también les dará gusto”. Además, confió en que en las próximas horas López Obrador le haga entrega de los inmuebles, ubicados en la calle de Odontología número 57, fraccionamiento Copilco-Universidad, en la delegación Coyoacán. En su opinión, el tabasqueño mintió desde que presentó, en octubre de 2016, su declaración 3de3, pues no declaró que de tres inmuebles reportados, dos están a su nombre. “De esos tres bienes, uno consta en el Registro Público de la Propiedad que se vendió. Acredita con contundencia, en consecuencia, que

DANIEL PERALES

KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

¿Quién miente? Los dos depar-

tamentos objetos de la polémica están en la calle de Odontología 57. Según Meade, quien exhibió datos del Registro Público, están a nombre de López Obrador; de acuerdo con AMLO, de sus hijos.

ANUNCIA QUE PRESENTARÁ DOCUMENTOS

Departamentos son de mis hijos: AMLO Andrés Manuel López Obrador detalló que los dos departamentos que el candidato José Antonio Meade, acusa que no declaró en su 3de3, se los entregó a sus hijos y presentará hoy la documentación al respecto. Luego de que Meade mostró docu-

mentos del Registro Público de la propiedad que marcan a López Obrador como propietario de dos inmuebles, el tabasqueño dijo que ambos están juntos, en Copilco, donde vivía con su fallecida esposa; y que tras un juicio los entregó a sus hijos. / DIANA BENÍTEZ

mintió; tan lo hizo, que uno de esos tres bienes hoy consta que se vendió (a Julio Scherer) y es público. Y

los otros dos, aquí aparecen en el registro a su nombre”, señaló José Antonio Meade.

Inicia otra etapa en la contienda, coinciden Los candidatos a la Presidencia de la República coincidieron que luego del primer debate la contienda comenzará una nueva etapa. El candidato de la coalición Todos Por México (PRI, PVEM y NA) José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que a partir de este lunes, iniciará una nueva etapa en su campaña electoral rumbo a la Presidencia de la República, la cual será más entusiasta. Consideró que luego del debate de este domingo entre los cinco candidatos presidenciales, se tiene de frente una campaña en crecimiento, que se consolida y que está seguro le llevará al triunfo en las urnas el 1 de julio próximo. “Yo creo que va a ganar el que va a ser el mejor Presidente, el que tenga mayor posibilidad de darle al país garantías de certidumbre, de estabilidad, de crecimiento y de unidad. Y estoy absolutamente convencido de que quien reúne esas características soy yo”, declaró. En tanto, el candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, dijo que se concentrará en hacer una campaña que contraste sus propuestas con las del abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador. “Estoy muy contento porque la mayoría de los sondeos nos dan como ganador. Lo importante del debate no es cómo modifica la intención de voto inmediata, sino cómo cambia la narrativa; quedó claro que es una elección de dos”, dijo en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva. Mientras que López Obrador aseguró que fue el ganador y que no hará un cambio de estrategia. Después de un mitin en Ixtapaluca, Estado de México, indicó que se mantendrá en la línea de no confrontarse con sus adversarios, pues con ello incluso ya alcanzó 50 puntos en la intención del voto. Respecto a los cometarios de Anaya en el debate, aseveró que “se dedicó a decir mentiras, por ejemplo, lo del aumento de delitos de secuestro (…) es una gente sin escrúpulos morales”.

CUARTOSCURO

Llama Meade a AMLO a cumplir y regalar depas

Meade. Ganará quien garantice estabilidad y unidad; ese es él, afirma.

NOTIMEX

Congreso de la Unión. “Tendría que separar (la Corte) a los 628 legisladores, inhabilitarlos y someterlos a proceso penal”, dijo Cossío. / REDACCIÓN

MÉXICO

Anaya. Los comicios están entre dos: él y López Obrador, asegura.

CUARTOSCURO

Llamado. Cossío recordó que los legisladores tienen hasta el 30 de abril para aprobarla.

La corriente de Silvano Aureoles, Foro Nuevo Sol, ha quedado relegada de la toma de decisiones en la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), acusaron integrantes de ésta en representación de su dirigente nacional, Pascual Sigala, en conferencia de prensa. Luego de que el gobernador de Michoacán expresó su apoyo a Meade, la expresión indicó que respeta la postura, pero no la comparte. Y lamentó los atropellos de los que ha sido sujeta, pues quedó excluida. / DIANA BENÍTEZ

AMLO. No cambiará estrategia e insiste en decir no a la confrontación.

CUARTOSCURO

José Ramón Cossío, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emplazó al Senado a aprobar sin “cálculos políticos” la Ley General de Comunicación Social (conocida como ley de propaganda) antes de que concluya el período ordinario, el 30 de abril, como ordenó la SCJN; en caso de no avalarla, se podría promover la destitución de los 628 legisladores del

ESPECIAL

Corriente de Aureoles fue relegada del Frente

El Bronco. El 95% lo apoya en cortarle la mano a los corruptos, dice.

Por separado, Jaime Rodríguez El Bronco, candidato independiente, dijo en su cuenta de Twitter que el debate “fue intenso y decisivo para esta lucha contra un sistema corrupto”. / KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ, DIANA BENÍTEZ Y NOTIMEX


12

MÉXICO PUEBLA

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

Ciudadanos y no el TEPJF deciden los resultados

LA CANCIÓN DEL NIÑO YUAWI COSTÓ 221 MIL PESOS A MC

Jingles con y sin pago dominan el proceso electoral de este año CONTRASTE. EL VERACRUZANO BYRON BARRANCO ES AUTOR DEL LLAMADO HIMNO DE MORENA SIN QUE MEDIE CONTRAPRESTACIÓN ALGUNA; ESCRIBE A FAVOR DE LAS CAUSAS JUSTAS, DICE

Movimiento Ciudadano pagó 221 mil pesos por el tema que musicaliza la campaña de Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC). En tanto, Morena no ofreció un pago al autor de la canción que anima los mítines de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), que se identifica como el himno de Morena. Movimiento Naranja, canción que reavivó el niño Yuawi para el presente proceso electoral, pues fue usada previamente como spot del partido, es un tema de la autoría de Moisés Barba González, un productor musical de Jalisco quien posee los derechos del tema, de acuerdo con el contrato suscrito por Movimiento Ciudadano y éste, del cual 24 HORAS obtuvo copia mediante una solicitud de transparencia. El partido, liderado a escala nacional por Dante Delgado, pagó una

Twitter. Moisés Barba, autor de la canción Movimiento Naranja, que actualmente interpreta el niño Yuawi. contraprestación única que ascendió a 11 mil 360 pesos por la producción del tema, más 49 mil 880 pesos por la producción musical, donde participa Yawi y 60 mil 320 pesos por la masterización, dando un total de 221 mil 560 pesos. Según la respuesta, el autor dio la licencia exclusiva al partido, por lo que puede usarla, por ejemplo, para spots que son creados por el PAN, como en el que aparece Anaya con Yuawi. Sin embargo, los derechos

para regalías los mantiene al 100% Barba, de acuerdo a la cláusula primera, de ahí que la canción esté disponible en plataformas como Spotify, lo que la hizo incluso parte de los temas virales en España. EN MORENA, GRATIS

El caso de la canción de Morena es distinto, pues Byron Barranco ya tenía la base de la pieza, y decidió adaptarla al movimiento político con el que simpatiza.

¿Los gobernadores ganan elecciones? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

TOMADA DE @MOYBARBA

DIANA BENÍTEZ

a estrategia electoral más reciente de los partidos que cuentan con gobernadores entre sus filas ha sido mostrar el apoyo de éstos hacia sus respectivos candidatos presidenciales. Todo comenzó el fin de semana pasado con el reclutamiento, por parte del equipo de José Antonio Meade, del gobernador de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles Conejo. Este hecho se dio en un doble contexto: primero, las especulaciones en torno de que Meade tenía amistad con varios gobernadores surgidos del PAN o de la alianza PAN-PRD y que éstos, ya fuera de manera abierta o discreta, operarían para apoyarlo a él y no al aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya. Se hablaba específicamente de los mandatarios estatales de Querétaro, Francisco Domín-

guez; de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y de Durango, José Rosas Aispuro. El otro contexto del alineamiento electoral de los gobernadores fue la cercanía del primer debate de candidatos presidenciales, que se realizó el domingo. La víspera, se dio a conocer el apoyo de Aureoles a Meade. Casi simultáneamente –con menos de 12 horas de diferencia– los gobernadores de Tamaulipas, Aguascalientes, Nayarit, Veracruz, Guanajuato y Querétaro anunciaron por Twitter su fidelidad con las aspiraciones presidenciales de Anaya. “Algunos intentan confundir por mi amistad con Meade”, advirtió en su tuit el queretano Pancho Domínguez. Y agregó: “Pero lo digo así de claro: Por mi lealtad y amor a México, y al PAN, ¡todo mi apoyo y convicción con Ricardo Anaya!”. Ese apoyo simultáneo de los seis gobernadores –de 12 que tiene el PAN, por cuenta propia o en alianza– puso de manifiesto que algunos no habían hecho una declaración similar. Fuera de los seis mencionados y de Javier Corral, el gobernador de Chihuahua –que apa-

LLUEVE MÚSICA PARTIDISTA En YouTube se encuentran distintas canciones, por ejemplo: Video oficial de la canción de Morena Ensayando con los Venado Azul para compartir escenario con Yuawi Vamos con Pepe Meade Ale, Ale, Barrales

rece en uno de los spots de Anaya–, el apoyo del resto no está tan claro: el poblano Antonio Gali, el quintanarroense Carlos Joaquín, el sudcaliforniano Carlos Mendoza, el duranguense José Rosas Aispuro y el bajacaliforniano Francisco Vega de Lamadrid. Es más, este último declaró el mes pasado en Mexicali que el partido y el candidato debían entender que los gobernadores están dedicados a gobernar y que, por ello, están más allá del tema político electoral. Enresumidascuentas,cincodelosmandatarios estatalessurgidosdelPANoquetriunfarongracias al PAN se han abstenido de apoyar a Anaya. En cambio, los del PRI cerraron filas. Los 14 mandatarios estatales que tienen esa filiación publicaron ayer un desplegado –junto con el mandatario estatal de Chiapas, Manuel Velasco, surgido del Partido Verde– para manifestar su respaldo a José Antonio Meade. Cabe preguntar aquí qué tan efectivos han sido los gobernadores en ganar elecciones para el candidato presidencial de su partido. La respuesta es que de un total de 96 gobiernos estatales que han estado en funciones durante los comicios presidenciales de 2000, 2006 y 2012, sólo 45, menos de la mitad, han podido presumir que en sus respectivas entidades triunfó el candidato del partido del que ellos mismos surgieron.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, aseguró que son los ciudadanos quienes decidirán los resultados de la elección a través de su voto el día de la jornada electoral. La magistrada presidenta de la Sala Superior aseguró que este órgano no decide los resultados de una elección, sino que su papel es velar porque se respeten los votos expresados por la ciudadanía en las urnas. “El Tribunal Electoral exclusivamente resuelve controversias preelectorales y post electorales; no decide el resultado de una elección, eso lo deciden los ciudadanos el día de la jornada electoral y lo que hacemos, una vez que el instituto nos pasa la estafeta, es velar porque este ejercicio se haya hecho en el marco de la legalidad y porque se respeten los votos expresados por los ciudadanos en las urnas”, dijo al participar en la presentación del número 20 de la revista Justicia Electoral. Otálora sostuvo que se debe tener muy claro que el objetivo del proceso electoral, que se encuentra en desarrollo en el país, es lograr que la renovación del poder político se realice de manera legal, imparcial y pacífica. Reconoció que el proceso electoral ha tenido y tendrá momentos de tensión propios de una disputa por el poder, pero las instituciones son fuertes. / KARINA AGUILAR

Y aunque los gobernadores de sello priista son los que han ganado el mayor número de elecciones presidenciales, con 23, su marca en ese terreno es la peor entre las fuerzas políticas que han tenido gubernaturas, pues han perdido 36 veces. En cambio, los gobernadores surgidos del PAN y el PRD, con menos triunfos en su haber, tienen un mejor palmarés. Los mandatarios estatales panistas han ganado 14 y han perdido ocho, mientras que los perredistas han ganado ocho y han perdido cuatro. El apoyo explícito a Ricardo Anaya por parte de siete (de 12) gobernadores surgidos del PAN y dos más surgidos del PRD (Tabasco y Morelos), ¿garantiza el triunfo del candidato del Frente en esos estados? Al igual que en el caso de las entidades cuyos gobernadores han jurado lealtad a Meade, es probable que no. La estadística muestra que más de la mitad de ellos no podrá cumplir la misión. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

HOY PRESENTAN MINUTA EN EL SENADO

Prevén eliminación del fuero esta semana SIN OBSTÁCULOS. LEGISLADORES CONFÍAN EN QUE LA APROBACIÓN SE DÉ SIN MODIFICACIONES Y EL JUEVES PRÓXIMO QUEDE LISTA EN EL PERÍODO ORDINARIO KARINA AGUILAR

Será este martes cuando la Mesa Directiva del Senado dé turno a comisiones a la minuta de la Cámara de Diputados en la que se establece la eliminación del fuero a servidores públicos, incluido el Presidente de la República. De acuerdo con el coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez Jiménez, se pretende aprobar la minuta tal como la envió la colegisladora, es decir, sin modificaciones, a fin de no retrasar más su aprobación. Confió en que este miércoles, el proyecto sea aprobado en las Comisiones dictaminadoras para que pase al pleno en primera lectura y el jueves se apruebe por el pleno del Senado. Ello, debido a que el 30 de abril próximo concluye el último período ordinario de sesiones de la actual legislatura. Además, por tratarse de una reforma constitucional, una vez que sea aprobado por ambas Cámaras del Congreso de la Unión, deberá ser avalado por el Constituyente Permanente, es decir, por al menos 17 de los 32 Congresos locales. El senador del Partido del Trabajo (PT), Luis Humberto Fernández, señaló que su bancada no pondrá ningún obstáculo para aprobar la eliminación del fuero. Recordó que como él, los senadores que abandonaron la bancada perredista y se sumaron al PT, determinaron renunciar al fuero, incluso acudieron hasta la Suprema Corte para solicitarlo; por lo que están en favor de dicha iniciativa.

ÉSTE TUVO CONSENSO

PES: Meade no es el padre de la iniciativa Hugo Eric Flores, presidente nacional del Partido Encuentro Social (PES), criticó el que se tache a la desaparición del fuero aprobada en la Cámara de Diputados como la Ley Meade, pues no es de él sino una iniciativa de este instituto político desde su registro nacional, y fue un tema que estuvo en consenso de varios partidos. Además, hizo un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a que dé cauce a la impugnación de este instituto político contra la candidatura de Miguel Ángel Mancera, quien es candidato del PAN al Senado, pues constitucionalmente es inelegible. / DIANA BENÍTEZ

La minuta aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados cancela la inmunidad procesal a Secretarios de Estado, gobernadores, senadores, diputados, ministros, magistrados, legisladores locales, alcaldes, regidores y concejales, por lo que de caer en algún delito podrán ser procesados penalmente. Asimismo, mantiene la inviolabilidad de las opiniones de los legisladores y adiciona al artículo 17 constitucional el impedimento para castigar con prisión las conductas que atenten contra el honor de las personas. También se quita la facultad de la Cámara de Diputados de declarar si da o no lugar a proceder penalmente contra los servidores públicos que hubieren incurrido en delito, es decir, de retirar o no el fuero. Asimismo se estipula que las constituciones estatales no deberán establecer prerrogativas o tratos especiales para los funcionarios estatales y municipales, cuando incurran en cualquier tipo de responsabilidad o en la probable comisión de delitos. De esa manera, las entidades federativas contarán con 180 días, a partir de que entre en vigor el decreto, para armonizar sus constituciones.

Este lunes iniciaron ante las Comisiones Unidas de Anticorrupción y de Justicia del Senado de la República, las comparecencias de los candidatos a ocupar el cargo de comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). De esa manera, además de los requisitos que deben cumplir los candidatos de acuerdo a la convocatoria, también se determinó que de manera voluntaria, los candidatos entregaran una carta compromiso en la que aclare que en caso de ser designado comisionado, no se postulará a cualquier cargo de elección popular para el proceso electoral inmediato siguiente a la conclusión del período para el que fueron nombrados. Asimismo, las audiencias se llevan a cabo bajo el formato de parlamento abierto y con un Comité de Acompañamiento integrado por cinco representantes de organizaciones de la sociedad civil, no obstante su

Pasarela. Los aspirantes , como Norma Angélica del Río Venegas, en comparecencia. resolución no será vinculante con la decisión final de idoneidad de los aspirantes. COMPROMISOS

Los principales compromisos que hicieron los aspirantes fue fortalecer y socializar la Plataforma Nacional de Transparencia y no dejar el cargo en búsqueda de alguna candidatura, tal como sucedió con la ex comisionada Ximena Puente. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Inicia selección de comisionados

13


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

24 DE ABRIL DE 2018

Macron realiza visita de Estado

MUNDO

Washington.- El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó ayer a Washington para convertirse en el primer líder homenajeado por Donald Trump con una visita de Estado, que estará marcada por tensiones en torno al acuerdo nuclear con Irán. Macron aterrizó en EU a primera hora de la tarde, acompañado de su esposa Brigitte, y ambos pasearon por el centro de Washington antes

de reunirse con Trump y su mujer, Melania, para una cena de bienvenida en Mount Vernon, la histórica residencia del primer mandatario de EU, George Washington, en Virginia. “Este es un gran honor y una visita de Estado muy importante, dado el contextoactual”,dijo Macron alosperiodistasalllegaralabaseaéreadeAndrews, en las afueras de Washington. Esta es la primera vez que Trump

saca la alfombra roja para recibir a un aliado extranjero desde que llegó al poder hace 15 meses: es el único presidente estadounidense en décadas que no acogió ninguna visita de Estado en su primer año en el poder. Ambas capitales han destacado la complicidad entre los dos presidentes, y planean escenificarla en la pieza central de la visita: una lujosa cena de Estado que tendrá lugar este martes, horas después de que Trump y Macron se reúnan en

la Casa Blanca y ofrezcan una conferencia de prensa conjunta. “Tenemos una relación muy especial porque los dos venimos de fuera de nuestros sistemas”, dijo Macron en una entrevista a la cadena Fox News. Pero su relación también ha estado marcada por diferencias en el Acuerdo de París sobre cambio climático, la apertura comercial y la amenaza de EU de abandonar el pacto nuclear con Irán. / AGENCIAS

ELECCIONES EN MÉXICO Y EU PRESIONAN AL MANDATARIO PARA CERRAR NEGOCIACIÓN COMERCIAL

TLC, bomba de tiempo para Trump GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

Enojo. La caravana

Donald Trump enfrenta cada día más y complicados desafíos. A los obstáculos y advertencias sobre la Cumbre a realizarse en mayo con Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte; el conflicto de Siria; tensión con Rusia; acciones legales de la actriz porno Stormy Daniels -que llevaron a su abogado personal y confidente Michael Cohen a enfrentar una investigación criminal-; las revelaciones del libro de James Comey, ex director del FBI; y descubrimientos de la investigación del Fiscal Robert Mueller, sobre la interferencia rusa en la elección que ganó, se suma Andrés Manuel López Obrador. La posibilidad de que AMLO se convierta en el primer Presidente de izquierda en México luego de casi medio siglo, generó alarma, incertidumbre y un sentido de urgencia de la administración Trump, para explorar en el Congreso mecanismos que apresuren la renegociación del TLCAN de acuerdo a sus intereses, en una nueva ronda de conversaciones de Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, Secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, con su asesor Jared Kushner y Robert Leightizer, representante Comercial de EU, que comenzó el jueves pasado en Washington. Esto, porque la renegociación se ha convertido en una verdadera bomba de tiempo en manos del Presidente de EU, quien enfrenta la urgencia de la aprobación del nuevo tratado o de decidir abandonarlo. El TLCAN cumple 21 años y de alargarse la renegoción bajo la administración de López Obrador, podría resultar en más complicaciones. La Administración de Trump fijó el 1 de mayo -cuando vence la exención del cobro de aranceles al acero y aluminio a México y Canadá- como plazo para concluir la negociación, que la Casa Blanca turnaría al Congreso el 4 de mayo.

FOTOS: REUTERS

BAJO ESTRÉS. TAMBIÉN CRECEN SUS DESAFÍOS LEGALES POR CASO DE ACTRIZ PORNO Y EL RUSIAGATE

de migrantes que se realiza cada año y que llegó a estar integrada por mil 500 personas, llevó a Donald Trump a desplegar la Guardia Nacional en la frontera con México, donde las autoridades de EU reportan que han movilizado a 900 militares.

México rechaza condicionar negociación a migración El canciller mexicano, Luis Videgaray, calificó ayer de “inaceptable” condicionar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte a la política migratoria, como sugirió el Presidente de EU, Donald Trump. El mandatario estadounidenses escribió en su cuenta de Twitter que México debe evitar que los migranEn junio, la Administración presentaría la legislación para implementar los cambios o en su caso, presentar la carta de retiro de EU del TLCAN lo que, desataría grandes debates durante 6 meses y finalmente, si se mantuviera en esa posición, requeriría de 60 votos en el Senado, que ahora no tiene. Pero el riesgo político es grande por la elección en México y por los comicios en EU para renovar los 435 integrantes de la Cámara baja. Como preludio de la derrota que esperan los republicanos, Paul Ryan, líder de la Cámara, anunció que no buscará su reelección igual que más de una docena de influyentes legisladores conservadores con los que Trump enfrenta crecientes desacuerdos causa de sus políticas comerciales. Sin acuerdo, Trump podría entrar a un campo minado con múltiples opciones poco hospitalarias como tratar de negociar a la par de un ambiente hostil de las campañas presidenciales o aplazar la negociación para quien resulte ganador, lo que

tes pasen por México y entren a EU y amagó con hacer que “sea una condición del nuevo acuerdo del TLCAN”. Videgaray respondió, también en su cuenta de Twitter, que México decide su política migratoria de manera soberana y que sería inaceptable condicionar la renegociación del es muy arriesgado, con el creciente sentimiento anti-Trump por sus políticas racistas y anti-mexicanas, como ha advertido Wilbur Ross, Secretario de Comercio. Separarse del TLCAN generaría la pérdida de casi 10 mil empleos y pérdidas cuantiosas para los productores estadounidenses quienes además sufrirían la imposición de gravámenes pre-TLCAN del 11 al 40%, de acuerdo a políticas de la Organización Mundial de Comercio. Además, la fricción podría erosionado la cooperación de México en múltiples áreas de seguridad, salud, comercio, lucha contra el crimen organizado, inmigración, etcétera. Eso sería el clavo final en el ataúd que sepulte la mayoría republicana en el Congreso, lo que haría a Trump vulnerable al bloqueo para continuar sus políticas, hasta un eventual juicio político, con cargos ya enumerados en un documento difundido por la minoría demócrata. La Constitución brinda al Presidente control sobre la política ex-

TLCAN a acciones migratorias fuera de los acuerdos de cooperación. El republicano hizo su pronunciamiento ayer en la mañana, poco después de que medios estadounidenses informaran de la llegada a California de medio centenar de miembros de la caravana de migrantes centroamericanos que terna, y un papel dominante en la política externa, pero le impide que, de un plumazo, pueda abolir una ley aprobada por el Congreso, para retirarse de un convenio comercial porque la Constitución también da al Congreso autoridad sobre política comercial (Artículo 1, Sección 8). Al menos 10 de 30 capítulos del Tratado estaban resueltos hasta el día 20 de abril, los 20 restantes, más controversiales, como la cláusula de temporalidad, el Capítulo 11 que establece mecanismos de disputa y resolución de conflictos, seguían pendientes, igual que las reglas de origen. Está por verse si el nuevo acuerdo requeriría nuevamente la ratificación de los cuerpos legislativos de cada país o si se anunciará como una modificación menos formal, que evite ese proceso, para finalizarlo antes de la elección presidencial en México, a realizarse el 1 de julio. Y es que tanto en el sector político, como el económico, de seguridad, comercio e inversiones de EU aumentan el nerviosismo y expectativas por

arrancó en el sur de México en marzo pasado y arribó a la Ciudad de México el 9 de abril. En otro tuit, Trump dijo ayer que había “instruido a la secretaria de Seguridad Nacional” de EU, Kirstjen Nielsen, para que “no permita que estas grandes caravanas de gente entren” en el país. / REDACCIÓN las acciones que tome López Obrador desde una eventual Presidencia. “Si López Obrador aplica políticas que debiliten la cooperación con EU, Trump adoptará una línea más dura hacia México y medidas de represalia de alguna forma, haciendo la relación de las dos naciones mucho más difícil” considera Darrell West, analista experto en la relación México-EU, de la institución Brookings. Analistas de prestigiadas instituciones estadounidenses debaten sobre lo que sería el futuro de México bajo la Presidencia de López Obrador. Creen que distanciaría a México de la cooperacçión económica y en materia de seguridad con EU, aunque otros consideran que AMLO sería más pragmático y mantendría una fuerte relación con su vecino del norte, “por el simple hecho de que ambos países tienen intereses significativos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com


MUNDO PUEBLA

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

MUEREN 10 PERSONAS EN ATROPELLAMIENTO MASIVO EN ZONA PEATONAL

Viven horror en Toronto “Máteme, dispare a la cabeza”, grita Minassian al policía mientras este sigue conminándolo a que se tire al suelo. Cuando el agente avanza, Minassian arroja el objeto que tenía en la mano, y que al parecer era un teléfono móvil, y se tira al suelo para ser arrestado. La similitud de lo ocurrido con atentados terroristas sufridos en los últimos meses en varias ciudades europeas, y la coincidencia con la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores y Seguridad del G7 que se celebra estos días en la ciudad, generó rápidamente sospechas de que fuese un ataque extremista. Pero funcionarios canadienses que han sido informados por los servicios de seguridad del país sobre el ataque filtraron a medios de comunicación que Minassian no tiene vínculos conocidos con organizaciones terroristas. El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Ralph Goodale, que calificó el incidente como un “ataque horroroso”, lo que provocó conjeturas que el atropello fuese un acto terrorista, también señaló en una rueda de prensa que el detenido “no tiene una conexión particular con la seguridad nacional”. En tanto, el jefe de Policía de Toronto, Mark Saunders, añadió que

EN ALERTA. AUTORIDADES DETIENEN A ALEK MINASSIAN, DE 25 AÑOS, COMO PRESUNTO RESPONSABLE E INVESTIGAN POSIBLES CONEXIONES TERRORISTAS

Conmoción. Un grupo de peatones fue arrollado mientras caminaba sobre la banqueta de una de las calles principales. tampoco se puede descartar el motivo terrorista. Otras fuentes señalaron que el detenido tiene un historial de enfermedades mentales, aunque se confirmó oficialmente.

Managua.- Las manifestaciones en Nicaragua contra el Gobierno de Daniel Ortega van en aumento, luego de la muerte de 27 personas durante las movilizaciones contra el régimen que fueron reprimidas por la Policía. Miles de ciudadanos se reunieron ayer en el centro de Managua para manifestarse “por la paz” y contra la el Gobierno de Ortega, después de que los primeros cinco días de protestas civiles dejaran además 428 heridos, y más de 100 personas

EFE

Crece enojo en Nicaragua Rebelión. Los universitarios son los principales protagonistas de las protestas contra Ortega, que han sido reprimidas, y ya suman 27 muertos.

arrestadas o desaparecidas. Los manifestantes de ayer, en su mayoría empleados e inversionistas, acudieron al llamado realizado por el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), para reclamar por

“la paz y el diálogo”. La mayoría de personas asistió vestida de blanco, portando la bandera de Nicaragua. Otro grupo se manifestó con camisas negras, por el luto de los estudiantes muertos o desaparecidos

¿Existe una posibilidad para la paz? 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

A

lgo se mueve bajo el agua entre Corea del Norte y el resto del mundo. El hecho de que el Presidente norcoreano, Kim Jong-un, descolgara un teléfono hace escasas semanas y estuviera dispuesto a mantener un diálogo con su ferviente enemigo Donaldo Trump demuestra

una estrategia nueva del dictador de Corea del Norte. Hubo un primer acercamiento cuando hace unos meses representantes de ambas Coreas se reunieron en Seúl para que los atletas de Corea del Norte participaran en los próximos Juegos Olímpicos. Esto sólo fue un detalle, pero significativo. En la zona desmilitarizada de ambas Coreas podría producirse en breve la reunión de Donaldo Trump y Kim Jong-un. Desde luego, el tirano de Corea del Norte ha realizado un gesto de buena voluntad al dar a conocer que no realizará más ensayos con misiles, al menos de momento. ¿Y de qué hablarán? Las negociaciones se

Lo que se sabe de Minassian es que en sus perfiles en las redes sociales señala que es un estudiante que vive en Richmond Hill, una pequeña localidad pegada a Toronto.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, señaló desde Ottawa que sus pensamientos “estaban con todos los afectados por el terrible incidente”. / AGENCIAS

durante los enfrentamientos contra grupos, que parte del sector privado se lo atribuyen a los “paramilitares”. La manifestación se da en medio de un ambiente tenso, incluso luego de que el presidente Daniel Ortega anulara las medidas de seguridad social que desencadenaron las protestas. Los manifestantes insisten en que las medidas de seguridad social solamente fue la gota que derramó el vaso, después de 11 años de administración “orteguista”, en la que señalan al Gobierno de “corrupción, indolencia, represión, autoritarismo, abuso de poder, fraudes electorales”, entre otras acusaciones. En ese contexto, los enfrenta-

mientos entre estudiantes y policías no cesan en Managua. Durante la madrugada de ayer alumnos atrincherados en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), en la capital, se enfrentaron a la Policía, mientras que en el interior del país muchos manifestantes permanecieron en la calle durante la noche, sin registro de incidentes. Estudiantes y representantes de la oposición dijeron el domingo que “la seguridad social ya no es el tema, sino la libertad de expresión, la corrupción, y tantos otros”, como afirmó la presidenta del Frente Amplio por la Democracia (FAD), Violeta Granera. / AGENCIAS

basarán en que el régimen de Pyongyang acepte parar su producción de armamento nuclear. Algunos de los proyectos, tanto de plutonio como de uranio, están muy avanzados. Éste es un punto crucial porque Estados Unidos sabe que los misiles de Corea del Norte tienen un alcance, no ya hasta llegar a sus vecinos del Sur o a Japón, si no a territorio estadounidense como las islas Hawái o Alaska. Pero Kim Jong-un ya ha visto lo que les pasa a los dictadores como Saddam Hussein o Muammar al-Gaddafi. Por eso le dice a Donaldo Trump que tendrán que respetar al régimen tiránico y que no puede haber ningún tipo de injerencia ni de intercambios. Cualquier ciudadano norcoreano que viajara fuera de sus fronteras se daría cuenta de cómo está de oprimido su pueblo. El éxito de las negociaciones es incierto;

tanto como las personalidades de Trump y de Kim Jong-un. Sin embargo, el régimen de Corea del Norte está dispuesto a morir llegado el caso. Salvo China, sabe que el resto de los países de la región son potenciales enemigos, empezando por Corea del Sur y Japón, pero prefiere vivir en el aislacionismo. De esa manera su poder será vitalicio como lo fue con su padre y su abuelo. Y sobre todo si Kim Jong-un ve el mínimo atisbo de que su país pudiera sufrir las mismas consecuencias que Irak o Libia, no dudará un ápice en defenderse. La gran diferencia entre Saddam Hussein o Muammar al-Gaddafi y él es que él sí tiene armas de destrucción masiva que está dispuesto a utilizar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

REUTERS

Toronto.- El horror llegó a Toronto, donde una furgoneta, presuntamente conducida por Alek Minassian, de 25 años, subió a la banqueta y atropelló a un grupo de peatones en una de las calles más transitadas de la ciudad canadiense. Las autoridades confirmaron la muerte, al menos, de 10 personas y 15 heridos, aunque hasta anoche no ofrecieron detalles sobre la identidad de las víctimas. Canadá investiga el pasado y las posibles conexiones terroristas de Minassian, identificado por las autoridades como el supuesto autor del atropellamiento masivo. El supuesto autor de lo que fue descrito como un “ataque” fue detenido por un solo agente de la Policía de Toronto, sin necesidad de disparar un solo tiro, a apenas un kilómetro del lugar en que arrolló a decenas de personas que caminaban por la acera de la calle Yonge, la principal arteria de la ciudad canadiense. En dos dramáticos videos del momento de la detención grabados por transeúntes, se observa como la persona identificada ahora como Minassian se sitúa en frente de la furgoneta de alquiler, que tiene graves daños en su parte frontal, y apunta al agente de Policía con lo que parece un arma. Durante varios segundos, el agente le conmina a que se tire al suelo mientras el supuesto autor del atropello hace amagos de disparar y también advierte que tiene un arma en el bolsillo.

15


MARTES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

24 DE ABRIL DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

NEGOCIOS

DÓLAR 19.15 1.32% VENT. 18.90 1.94% INTER.

EURO 23.36 0.77% VENT. 23.06 0.69% INTER.

MEZCLA MEX. 60.33 0.34% WTI 68.64 0.38% BRENT 74.71 0.93%

EN UNA SEMANA, LA MONEDA NACIONAL SE DEPRECIÓ 4.82%

Trump y posible victoria de AMLO tunden al peso Analista. Conforme se acerque el 1 de julio, la volatilidad en el tipo de cambio será mayor y podría llegar a los $20 PABLO CHÁVEZ Y AGENCIAS

Entre el tuitazo del presidente estadounidense, Donald Trump de condicionar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con un mayor control migratorio de México hacia Estados Unidos, así como que los inversionistas comienzan a aceptar que el próximo mandatario del país sea probablemente el candidato populista “que temían”, el peso, en operaciones interbancarias, se depreció 1.94% este lunes. Comparado con el cierre del

18.60

viernes pasado, el dólar le ganó 36 centavos al peso y cerró en 18.90 pesos por dólar en operaciones al mayoreo en el Banco de México (Banxico); esta cotización no se había visto desde el 8 de diciembre pasado cuando el tipo de cambio, interbancario, estuvo en los 18.94 pesos por dólar. Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, explicó que desde mediados de la semana pasada a nivel mundial el dólar se apreció con relación a otras monedas debido a la menor presión de una posible guerra comercial entre Estados Unidos y China, Corea del Norte, así como a los datos económicos del vecino país del norte. Esto, dijo, le regresó cierta confianza a los inversionistas para comprar dólares; y el caso de México, el peso se depreció por las cercanías 18.60

del proceso electoral del próximo 1 de julio. Como el diferencial del puntero en las encuestas de los candidatos es amplio, los inversionistas comienzan a comprar protecciones -coberturas- en dólares a nivel nacional e internacional, incluso, añadió, entre más cerca esté la fecha de las elecciones, la volatilidad podría llegar a los 20 pesos por dólar, teniendo como respiro una posible buena noticia de renegociación del TLCAN. En tanto, en un artículo publicado por Bloomberg escrito por Justin Villamil, señala que “ahora, los operadores se están reenfocando en la perspectiva política antes de las elecciones del 1 de julio, y ven a Andrés Manuel López Obrador al borde de la victoria”. Refiere que esta visión se consolidó el domingo por la noche

18.65

18.60

18.54

18.50

18.45

18.45

18.30 18.31

18.30

18.26 18.19

18.17

Y lo que falta… Libre

30

Interbancario

2

3

La volatilidad cambiaria continuará en las próximas semanas y se acentuará más a días previos al 1 de julio, fecha de las elecciones federales; en lo que va del mes el dólar interbancario se apreció 3.27%, mientras que en una semana el peso se depreció 4.82%

4

5

6

Mar

9

10

11

12

17.99 Fuente: Banxico y Citibanamex.

13

16

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

l peso pasó en tres patadas de 18 a 19 por dólar, pero no tiene que ver todavía con factores electorales. Simplemente los que nadan como tiburones en el estanque cambiario vieron que había llegado el momento de hacer ganancias vendiendo pesos. Especulación de mercado, pues. Pero que quede claro que la amenaza electoral está presente y pende sobre la salud de los mercados, y el escenario más probable hoy es que conforme se acerque el día de la elección se habrá de incrementar. Lo que debe quedar claro es que la elección

17

18

19

20

23

Abril

Promesas populistas que anticipan una crisis LOS NUMERITOS

durante el primer debate, cuando el candidato presidencial de Morena, que es conocido por su temperamento rápido, jugó a lo seguro mientras sus rivales atacaban sus políticas económicas y de seguridad. Eso desilusionó a los inversores que esperaban que las confrontaciones hicieran tropezar al candidato de primera línea. “Finalmente, parece que se está descontando”, dijo a Bloomberg Christian Lawrence, estratega cambiario de Rabobank en Nue19.15 va York. “Los mercados internacionales se han despertado a las eleccio18.90 nes que se avecinan”, anotó. 18.90

no está determinada, no hay ningún resultado garantizado. Pero lo que calculan los expertos en economía es que gane o pierda Andrés Manuel López Obrador, habrá inestabilidad inicial en los mercados. Si gana López, la película de terror se cuenta sola. Pero si su derrota es por un margen estrecho, lo que se anticipa es que suelte el tigre de la no aceptación del resultado. Ambos escenarios tienen impacto directo en el tipo de cambio, en la bolsa de valores, en el mercado de dinero y demás. El único margen que tienen los mercados para reaccionar con euforia y tener una apreciación importante del peso frente al dólar corre por el escenario de una derrota holgada de López Obrador o por la casi imposible posibilidad de que este candidato aceptara su derrota. En el otro lado, en el escenario del triunfo de

López Obrador, el grupo Citibanamex prevé un shock económico inicial. No porque haya una animadversión en contra de la persona, sino porque el propio Andrés Manuel López Obrador ha delineado las medidas económicas que tomaría, y todas abonan a una crisis previsible. Sus opositores le llaman el “espanta-inversiones”. Los analistas no llegan a tanto, pero sí advierten que habría una indisciplina fiscal importante, un incremento de la deuda del gobierno y un bloqueo a las reformas estructurales en marcha. Son matemáticas. Y la suma de todo lo que pretende gastar en sus planes de inversión, subsidios y regalos, menos lo que imagina que va a agregar al ingreso por el supuesto ahorro de combatir la corrupción, da como resultado una inevitable crisis económica. ¿Quién ha pagado las crisis en este país? Sin

duda las grandes empresas, no hay duda que los dueños de los bancos, claro que los capitales extranjeros. Pero, sobre todo, la gente. Y dentro de la población general, los que menos tienen son los primeros en sucumbir a estas malas decisiones gubernamentales. La firma calificadora Moody’s advierte un choque brutal con esa posible victoria, con todo y advertencia de afectación en la calificación crediticia. No son pocos los organismos financieros internacionales que se mantienen en el terreno de lo políticamente correcto y sólo advierten los peligros del populismo en la región. Las posibilidades de un choque económicofinanciero no dependen de la persona, del candidato, sino de las políticas que asuma. Vale la pena escuchar las advertencias a tiempo de los que conocen del tema antes de que una cascada de malas decisiones nos lleve a una crisis. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Tendrá respiro la divisa con noticias del TLCAN Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, consideró que entre el 4 y 6 de mayo próximo se tengan noticias entorno a la renegociación del TLCAN y con ello, aunque sea por unos días, el peso tome un respiro ante el dólar. En tanto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo, desde Alemania, que continuará con el cabildeo de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Sostuvo que viajaría a Washington para hacer todo lo que se pueda para modernizar el marco del TLCAN. Dijo que este acuerdo comercial es aún más complicado porque no sólo debe discutirse para lograr modificarlo y adaptarlo al siglo XXI, incluso aquellos elementos excluidos hace más de 24 años. “Cómo vamos a solucionar temas que son los principales objetivos políticos de Estados Unidos, como el déficit de comercial, y que no son elementos básicamente de cómo llevar políticas económicas saludables”, refirió. En tanto, el director de análisis de CIBanco, Gordillo, dijo que habrá mucha especulación en el tipo de cambio, debido a la incertidumbre política, pero si en las primeros días de mayo se logra una renegociación del TLCAN “a lo mejor nos da unos días de respiro”. / REDACCIÓN

S&P IPC (BMV) 48,442.22 0.02% DOW JONES 24,448.69 -0.06% NASDAQ 7,128.60 -0.25%


NEGOCIOS PUEBLA

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

AMFE Y ASOFOM ESTABLECERÁN MEDIDAS PREVENTIVAS

Condusef firma un acuerdo para el combate a fraudes CONVENIO. MARIO DI COSTANZO ASEGURA QUE CON ESTO SE BUSCA QUE LOS CLIENTES TENGAN LA INFORMACIÓN ADECUADA La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) firmó un convenio de colaboración con tres asociaciones del sector de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), con el objeto de minimizar el riesgo de fraude entre sus clientes. En rueda de prensa, el titular del organismo, Mario di Costanzo, detalló que mediante el acuerdo suscrito con las asociaciones mexicanas de Empresas de Nómina (Amden), de Instituciones Financieras Especializadas (Amfe) y de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), se podrán establecer medidas preventivas que permitan a la población estar informada y evitar sean víctimas de fraude. Explicó que las instituciones se comprometen a desarrollar proyectos y acciones en

Al alza el fraude financiero Tipo de tarjeta de débito utilizada 76%

Cuenta de nómina

2.7

común que les permitan identificar con claridad y seguridad la identidad de la entidad financiera, sus productos y los medios por los cuales los ofertan, y si los mismos se proporcionan de manera directa o a través de gestoras de crédito debidamente acreditados. Asimismo, las instituciones financieras agremiadas a estas asociaciones deberán incluir en sus portales y publicidad, la información y las herramientas establecidas por la Condusef para la prevención de fraudes financieros, o en su caso, las ligas para acceder a las mismas. También habrán de compartir la información con relación a los posibles casos de fraude financiero o suplantación de identidad que logre identificar de manera oportuna y con detalle de la situación en la que se encuentre, así como emitir alertas sobre el modo de operación de los defraudadores y reportar a las autoridades correspondientes. Di Costanzo dijo que la relevancia del acuerdo, al recordar que en 2017 la dependencia emitió cinco alertas por fraude relacionado al sector Sofom, cuando dicha industria concentró 11 mil 615 reclamos. / NOTIMEX

La Condusef informó que en los últimos seis años, el fraude financiero pasó de 67% a 75%, donde las tarjetas de crédito y débito han sido las más atacadas

Tipo de tarjeta de crédito utilizada

Productos usados para el fraude 24%

Cuenta de depósito millones de reclamaciones Fuente: Condusef.

42%

6.4

Tarjeta de débito

58%

Tarjeta de crédito

millones de reclamaciones

35%

Oro

40%

3.7

22%

Platino

3%

Empresarial millones de reclamaciones

Clásica

Regresará SAT poco más de 4.7 mmdp en impuestos El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que al 22 de abril pasado ha autorizado la devolución de cuatro 716 millones de pesos a casi 2.5 millones de contribuyentes que han presentado la Declaración Anual del ejercicio 2017. El organismo recaudador señaló que la cantidad de declaraciones con saldo a favor del Impuesto sobre la Renta (ISR) se ha incrementado en cerca de 10% respecto a igual periodo de 2017, y en la misma proporción que el total de declaraciones. Se espera un incremento de estas cifras durante los próximos días, ya que gracias al trabajo conjunto con el sector privado, los patrones han venido subsanado las inconsistencias en el timbrado de sus nóminas, agregó. Puntualizó que si algún contribuyente tiene dudas respecto del monto del saldo a favor que se le determinó, puede ingresar a la aplicación a verificar nuevamente su

información y, en caso necesario, presentar una declaración complementaria y, si es el caso, recibir el remanente. En un comunicado, apuntó que la Declaración Anual se presenta por Internet en el portal del SAT y también por este medio se puede obtener asesoría a través del chat, así como consultar más detalles para cumplir con esta obligación. Si se requiere atención personalizada se puede agendar una cita y acudir a las oficinas que permanecerán abiertas de martes a viernes de 08:00 a 18:00 horas, sábado 30 de abril de 08:00 a 15:00 horas y el lunes 30 de abril de 08:00 a 20:00 horas o hasta que se atienda al último contribuyente. En general, los asalariados que percibieron ingresos de un solo patrón y además tuvieron ingresos por intereses menores de 20 mil pesos al año, pueden optar por no declarar o declarar en cualquier momento, recordó. / NOTIMEX

17


MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

Tel: 14 54 40 18

ALBERTO CARBOT

“En muchos sentidos, quizá mi carrera de novelista –que me ha permitido estar en este oficio por más de 50 años–, se la debo al respaldo moral de mi padre, Pedro Ramírez, quien quiso apartarme de la tradicional vocación familiar de músico”, asegura el escritor nicaragüense y ganador del Premio Miguel de Cervantes. El literato afirma que en su país existe hoy “un caudillismo absoluto y matrimonial” y sobre Venezuela opina que “es un proyecto fallido; creo que Nicolás Maduro va a quedarse ahí hasta que el país esté completamente en escombros. Venezuela hoy es una ruina total”, dice. ¿Durante la Revolución Sandinista llegó usted a disparar alguna vez un arma? No, yo siempre fui lo que fui. Cuando a mí me tocó estar escondido –no me gusta usar la palabra clandestino–, pasé 6 meses, a salto de mata, de una casa a otra en 1978, y sabía que de nada me valía andar encima un arma, porque no sabía disparar. Y cuando triunfó la Revolución tampoco me disfracé de guerrillero. Sin embargo, muchos que nunca habían “volado” un solo tiro, aparecieron disfrazados, vestidos de verde olivo. Yo seguí siendo un civil, que es lo que realmente era. Nunca me atrajo a mí el olor militar; de ser militar, que era la moda también. Si no andaba de verde olivo, la gente se sentía menos ¿no? Yo creo que en una Revolución participan distintos tipos de personas, y a los intelectuales generalmente les va mal frente a los militares; eso a lo largo de la historia de América Latina es una lección, a menos que el intelectual sea militar al mismo tiempo –exclama. Sergio Ramírez –padre de tres hijos, Sergio, María y Dorel y abuelo de ocho nietos: Elianne, Carlos Fer-

VENEZUELA, PROYECTO FALLIDO nando, Camila, Alejandro, Luciana, Andrés, Carlos y Mariana–, refiere que desde su perspectiva como escritor, las circunstancias políticas se vuelven acosantes. “En Nicaragua y en América Latina las situaciones son siempre anormales. Quisiéramos remediarlas, pero lo mismo pasa con la escritura y por eso los temas de la literatura son recurrentes, y no sólo en mí” dice. En la actualidad, en América Latina –por lo menos en estos últimos 5 ó 6 años–, no hay un gobierno militar abiertamente declarado. En el pasado los militares estuvieron presentes en Nicaragua, El Salvador, Guatemala y en ciertas naciones del Cono Sur… Los militares en algunos casos, siguen detrás, porque saben que salir abiertamente de los cuarteles, no les conviene. Es decir, los uniformados no serían tolerados frente a una pantalla de televisión, hablando de combates, violencia y sustitución de gobiernos civiles; eso no lo toleraría nadie. Como que el mundo se está vacunado contra eso. ¿Qué opinión personal tiene sobre el Gobierno de Venezuela? Creo que desde hace mucho tiempo, que es un proyecto fallido y que la muerte de Hugo Chávez vino a empeorar la situación. Entonces, un gobierno con una inflación galopante, un desabastecimiento tan terrible –con el 80% de las fábricas cerradas y la producción de petróleo por los suelos–, para empezar, es un gobierno ineficaz. Es decir, ya probó que no puede, y cuando alguien no puede, debe ser sustituido por otro.

Pero eso no va a ocurrir. Yo creo que Maduro va a quedarse ahí hasta que el país esté completamente en escombros, que es lo que está pasando. Venezuela hoy es una ruina total. Y usted como ex integrante del gobierno –estrictamente en el caso de Nicaragua–, ¿cómo ve a sus antiguos compañeros, a Daniel Ortega, que sigue encabezando la Presidencia? Bueno, lo que pasa es que de lo que fue el Frente Sandinista en los años 80, a lo que es hoy, hay una distancia abismal. De la mayoría de quienes fueron comandantes de la Revolución, son muy pocos los que sobreviven, y quizá tal vez uno apoye a Daniel Ortega. Los demás o están en la oposición o han pasado a ser figuras sin relevancia política. Entonces lo que ha habido aquí es una apropiación del poder por parte de Ortega y de su esposa Rosario Murillo; eso nunca estuvo en el proyecto original. Aquí siempre se pensó en una dirección colectiva, equilibrada, sin caudillos absolutos y eso se rompió. Hoy existe un caudillismo absoluto y matrimonial, que es lo peor. ¿Mantiene algún tipo de relación con Daniel Ortega? Pues ninguna, porque tenemos muchosañosdenocomunicarnos.Yodiría, quizá, de no vernos, más de 15 años. Y de no comunicarnos, 10, por lo menos. ¿Pero ahora que obtuvo el Premio Cervantes, hubo algún tipo de comunicación? No, ninguna y eso sorprende a mucha gente, pero a mí no creas que me

ha sorprendido mucho. Me pregunto, ¿por qué deberían llamarme? Quizá la única razón sería la obligación protocolaria. Dijoque cuando le anunciaron que había ganado el premio había caído “en estado de gracia”. ¿Todavía sigue en estado de gracia? Yo creo que sí. Esto dura sólo un año. Es como los reinados de belleza. ¿Qué sintió cuando le llamó el ministro de Cultura de España, para decirle que había ganado el Premio Cervantes, considerado el Nobel de las letras españolas? Me sentí y me siento muy halagado. El sentirse halagado es el sentimiento natural más humano que hay. Sentirse feliz por saber que hay gente que también está compartiendo esa felicidad con uno, amigos de todas partes del mundo y gente de aquí; gente común y corriente, de la calle, que quizá nunca ha leído un libro mío, pero que si uno va al supermercado o a la barbería, se pone de pie, te felicita y te dice que eres un orgullo nacional. Esto es la prueba de que su abuela doña Petrona Gutiérrez –a quien el 2 agosto de 1956 le dio a leer su primera historia La Carreta Nagua, publicada en el Suplemento Dominical del diario La Prensa tuvo razón en alentarlo a seguir en la carrera de las letras, a los 14 años. Ah, sí. Ella compró el periódico y me mandó llamar para que yo le leyera el cuento… ¿Se lo leyó completo, en voz alta? Bueno, creo que ni siquiera lo pude hacer, yo más bien salí huyendo; me

FOTOS: EFE

cultura

sentía muy avergonzado, como si hubiera cometido algún tipo de falta. Yo provenía de una familia de artistas, por parte de mi padre. Todos eran músicos, menos él, que quería que yo fuera abogado. Mi abuelo era músico, y creo que había un orgullo en la familia; una especie de contradicción, porque la orquesta Ramírez –que dirigía mi abuelo–, era muy famosa en toda la región de la Meseta de los pueblos, donde yo nací. Pero al mismo tiempo, existía la decepción de que la música no daba para vivir. Pero años después le llevó a su padre, don Pedro Ramírez, el compendio de su primer libro de cuentos, en 1963, creo que usted tendría 20 años en esa época. Sí, su reacción fue decirme que lo que seguía, era escribir una novela. En muchos sentidos, quizá mi carrera de novelista se la debo a lo que él me dio; a ese respaldo moral, que me ha permitido estar en este oficio por más de 50 años. Es decirlo tan fácil, pero son tantos años de trabajo, tantos libros, tantos logros, y es un orgullo para Centroamérica y América Latina, hablándolo de esa manera –recuerda. “Yo soy buen receptor de música y me gusta mucho escucharla –dice–, pero como productor de música no tengo la menor habilidad. Pero bueno, yo me siento muy contento y satisfecho de haber escogido este oficio. Pienso seguir insistiendo en ser escritor todo el tiempo que me queda por delante. Me gusta repetir que si bien no hay edad de retiro en la literatura, sí hay una tercera edad; uno escribe hasta el final, y es lo que yo pienso seguir haciendo”. Por lo pronto, el premio Cervantes es uno más de los galardones que podrá colgarse en el pecho. El próximo paso será aplaudirle cuando desfile por la alfombra roja de Estocolmo…


VIDA+ PUEBLA

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

19

Certeza. Un anciano muy realista.

Ausencia. Mirada en el espacio.

Verano en Venecia. Retrato de los tradicionales canales que son la imagen de la ciudad italiana.

CON

Nostalgia veneciana. Una de las dos obras de la jalisciense con las que fue galardonada en Venecia. / FOTOS CORTESÍA KARLA DE LARA

La artista plástica mexicana Karla de Lara visitó las instalaciones de 24 HORAS para hablar del galardón obtenido en la Bienal de las Naciones en Venecia

MÉXICO

EN LA PIEL

Alas de esperanza. El Ángel.

Estudio de picasso. Una visión

de donde trabajaba el extraordinario español.

Vincent mouse. Tradición infantil.

ARTURO PALAFOX

En el marco de La Bienal de las Naciones en Venecia, Karla de Lara fue reconocida con el premio Tiziano, el cual se llevó a cabo en el Palacio de la Misericordia, además de llevarse el galardón más importante de la noche, “El primer lugar en la bienal” premio que se le dedica a México con mucho orgullo. Su laurel tiene mucho mérito, pues fue invitada a participar de última hora, apenas con dos meses de antelación y puso a Karla a pensar que obra llevaría al certamen. No fue una decisión sencilla, pero presentó “Nostalgia Veneciana” y “Verano en Venecia”. “Los países del primer mundo son los que más importancia le dan al arte, y yo creo que México está cerca de un proceso de madurez. El arte mexicano ha sufrido una evolución, y hay muchos

Sus premios en 2018 Premio Internacional Leonardo da Vinci The Universal Artist

Premio de La Bienal de las Naciones de Venecia Placa de reconocimiento de la

Dudas. Obra con hiperrealismo.

Engaño. Gran belleza visual.

Felicidad. De Lara no puede ocultar la emoción por recibir el codiciado premio.

artistas muy talentosos aquí”, señaló Karla desde la redacción de 24 HORAS. “En la ópera, en la danza y en el cine ni se diga, estamos arrasando, y creo que se van abriendo más puertas, unos ayudan a otros”, sostuvo Karla orgullosa de ser una mexicana que triunfa por el mundo. Sobre el papel de la tapatía multipremiada, enfatizó su papel en el arte mexicano por el mundo. “Te voy a contestar como dice Guillermo del Toro: ‘Es bien fácil ver los tres últimos éxitos y no los 10 años de trabajo que hay detrás. Estoy en un momento de mucha más madurez que hay en mi carrera y ya encontré la línea en la que estoy más segura”. “El arte es como un músculo que se va ejercitando y cada vez da mejores resultados”, así expresó Karla la evolución que ha tenido en su trabajo. Karla de

Lara se llevó el premio sobre 500 artistas plásticos de 53 países, y es la primera ocasión que un mexicano triunfa por encima de todas las obras. También recibió el premio Internacional Leonardo da Vinci 2018. Las obras expuestas por De Lara retratan los canales venecianos y están trabajadas en dos técnicas innovadoras y originales. Ambas estarán la revista Art International Contemporary editada por Salvatore Russo. La originaria de Jalisco relató algunos de los obstáculos que vivió para llegar hasta este momento cumbre de su carrera, pero ahora está muy satisfecha con sus trabajos. “Sigo llevando la parte del retrato más al realismo. Tengo ahora un estilo que los críticos en Europa lo han llamado Pop-hiperrealista, si te acercas, verás unas serie de manchas que en conjunto son unos tonos de gris”, aclaró sobre el momento que vive.

Muestra de cine de Sicilia Premio Internacional a las Naciones Tributo a Tiziano en Italia Doctorado Honoris Causa por parte del Claustro Doctoral

Iberoamericano en la CDMX Mural más grande de Jalisco de más de 360 metros cuadrados en el 30 aniversario de la Expo Guadalajara

Lo que debes saber México como marca. Es embajadora del arte mexicano a nivel nacional e internacional. También es conocida como La Madre del arte Pop Hiperrealista Por todo el mundo. Cuenta con más de 220 exposiciones individuales a lo largo de 36 países de varios continentes

Hong Kong nights. Premio Gaviota José Luis Cuevas -Su obra será exhibida en Italia, Inglaterra y Francia


20

VIDA+ PUEBLA

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

ESPECIAL

www. 24-horas.mx

Por fin se estrenó la serie de Luis Miguel

F

inalmente inició la serie sobre la vida de Luis Miguel, quien por cierto apareció unos instantes en el primer capítulohaciendouncameo,juntocon MiguelAlemánMagnani,ElBurroVan Rankin y Toño Mauri. Diego Boneta personificaestupendamentea LuisMi, puesinterpretasustemas,cantóCuando calienta el sol y mostró su talento.

El actor español Oscar Jaenada también se luce al darle vida a Lusito Rey y poco a poco el espectador va descubriendo el daño que le hizo Luis Rey a su propio hijo, ya que tuvo solo un éxito titulado Frente a una copa de vino, gozó las mieles de la fama por un tiempo y después, su carrera se vino abajo, y al no poder recuperarla, utilizó a su hijo para

salir adelante, abusando de su posición por ser el padre, causando un gran dolor a Luis Miguel, quien se dio cuenta que lo había utilizado y le había robado todo. Paulina Dávila le da vida a la fotógrafa Mariana Yazbek, quien se supone fue uno de los grandes amores de Luis Miguel, la actriz colombiana también es la protagonista de la serie Aquí en la tierra, donde el productor es Gael García Bernal y aparece al lado de Tenoch Huerta, Daniel Giménez Cacho, Alfonso Dosal y Theresa Ruíz,

entre otros. La serie ya se estrenó y se puede ver a través de Fox Premium. Ninel Conde se presentó anoche en el palenque, en la Feria de Aguascalientes junto con José Manuel Figueroa, asegura que son amigos y se quieren mucho, a la gente les gusta verlos arriba del escenario, de hecho fue idea de los organizadores, los buscaron para que se presentaran e interpretaran 4 canciones, aunque cada uno cantó sus temas. Por cierto, Ninel Conde cambió de abogada y dejó el despacho de la Lic. Alma Pellón, quien también representa a Marjorie de Sousa. Ninel también participa en la serie El señor de los cielos (sexta temporada), alternando con la obra de teatro Las arpías, así que trabajo le sobra y prefiere enfocarse en eso y no en los problemas con su ex, Giovanni Medina. Parece el juego de nunca acabar, Marjorie de Sousa llegó al Centro de Convivencia para llevar a su hijo Ma-

tías y Julián Gil no acudió, Marjorie comenta que llevaba su celular para tomar la fotografía que tanto pidió el actor; la actriz asegura que no puede llegar a acuerdos con alguien que hace todo de conocimiento público, ya que filtra las conversaciones y utiliza a terceros para difundir información negativa. Cuando van al centro de convivencia, el padre debe llevar: alimentos, pañales, agua y juguetes y Julián no lo ha cumplido. Marjorie señala que Julián expone su vida privada de la manera que le conviene, nunca entiende sus motivos, prefiere hacer escándalo para que quede como la mala del cuento, es una realidad que el niño no lo conoce y por eso llora, porque de 24 visitas, sólo ha ido a cuatro. Por orgullo te perdí, es el nuevo video de Dulce, durante la filmación conoció a su nuevo galán y aunque no está perdida de amor, se encuentra ilusionada ¡Suerte!. Hay más.... pero hasta ahí les cuento.

Batallas Íntimas De Caguama producciones (CasaDeLou), FOPROCINE, IMCINE Dir. Lucía Gajá

La libertad del diablo De Artegios, Animal de luz films Dir. Everardo González

PRISCILA VEGA

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) presentó los nominados al galardón 2018 y a los condecorados con el Ariel de Oro, que reconoce una vida de trayectoria artística. La ceremonia estará dedicada al vínculo entre los creadores y espectadores, con esto se busca enriquecer el lazo entre la industria y el consumidor, dijo Ernesto Contreras, presidente de la AMACC. Contreras lidera la Academia desde el 1 de noviembre del año pasado. Para esta entrega, el director compite por la distinción a Mejor Película con la cinta Sueño en otro idioma, sobre la desaparición de las lenguas indígenas e identidad. UN POCO DE HISTORIA

La AMACC fue creada en 1946. Es una institución prestigiosa, dedicada al reconocimiento del cine mexicano, que además tiene como propósito fomentar la reflexión sobre la situación en México y la actividad académica en el cine.

95

hombres buscan el nombramiento

La región salvaje De Mantarraya producciones, Tres tunas Dir. Amat Escalante

Sueño en otro idioma De Agencia Sha, Alebrije cine y video, Revolver Ámsterdam, FOPROCINE, Estudios Churubusco Azteca e EFICINE Dir. Ernesto Contreras

Tiempo compartido De Piano Dir. Sebastián Hofmann

NOMINADOS AL PREMIO

ARIEL 60 El galardón de cine nacional más importante del país, reconoce a los profesionales de la industria del séptimo arte en la sexagésima entrega Anualmente reconoce lo mejor del talento de la industria nacional, premiando a lo más sobresaliente en los rubros artísticos y técnicos. A las figuras que han marcado el arte se les distingue con el Ariel de Oro. En el presente curso, Queta Lavat, actriz destacada de la Época de Oro del cine mexicano, quien dio vida a

26

categorías en la condecoración

Genoveva en Dos tipos de cuidado recibirá la mención junto con el cinefotógrafo Toni Kuhn. Kuhn cuenta con una filmografía impresionante, entre largometrajes, cortometrajes y documentales asciende a más de 130 títulos, siendo pieza fundamental del cine mexicano moderno.

218

integrantes forman el Comité de Elección de Nominados

ESPECIAL

FOTOS: ESPECIAL

Cintas en la carrera por la estatuilla a Mejor Película

Lo último sobre los Oscar La edición 91 de los Premios Óscar se realizará el 24 de febrero de 2019 La sede será, como desde 2002, el Teatro Dolby de Los Ángeles, California El director de orquesta Gustavo Dudamel participará en la ceremonia El premio más importante es el de Mejor Película En la última entrega, ganó el premio The shape of water, de Guillermo del Toro El filme del mexicano consiguió 4 premios, de 13 nominaciones donde competía El comediante Jimmy Kimmel repitió como conductor en 2017 y 2018

Los Arieles en números

144

títulos compitieron por una nominación al galardón

58

largometrajes inscritos a la edición

73

cortos contendieron por el premio

13

trabajos iberoamericanos llegaron a la competencia

44

películas nominadas

51

mujeres se disputan la estatuilla

Ciclo Rumbo al Ariel 1. La exposición “Dirigida por” directoras y directores del Ariel Dónde: Será en La Galería abierta de las rejas de Chapultepec. La exposición está compuesta por fotografías que reflejan la identidad de los directores que ganaron el Ariel en años pasados Fecha: Del 21 de mayo al 8 de julio 2. Multipremier Ariel 60 en la Cineteca Nacional Dónde: Los cinco filmes nominados a Mejor Película serán proyectados el 14 de mayo a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas, en las salas 7, 8 y 10 3. 60 ceremonia de entrega del Ariel Fecha: 5 de junio en el Palacio de Bellas Artes


HÉROES CON ANTIFAZ

Grupo G MARTES

24 DE ABRIL DE 2018

CHINA

MÉXICO

RUSIA

COREA DEL SUR

El camino Azteca La Selección Nacional disputará los siguientes partidos de la fase de grupos en tierras españolas:

MÉXICO

RUSIA

9 DE JUNIO

LA SELECCIÓN NACIONAL SE ENFRENTÓ EN UN JUEGO DE PREPARACIÓN VS TOPOS, PREVIO AL MUNDIAL EN MADRID, ESPAÑA MÉXICO

SANDRA SMITHERS

La Selección Mexicana de futbol de débiles visuales hizo su penúltima parada en Puebla –del 19 al 22 de abril– antes de encarar el Mundial de la especialidad en Madrid, España en junio de este año. Por ello, sostuvieron un partido de preparación contra los tricampeones nacionales en la especialidad: Topos Puebla. El 21 de abril ambos equipos se enfrentaron en la cancha de la Universidad Anáhuac, donde amigos y familiares se dieron cita para apoyarlos. El primer tiempo arrancó en absoluto silencio, el público en las gradas respetó la importancia que tiene para estos héroes con antifaz escucharse dentro del terreno de juego. Omar Otero, seleccionado nacional originario de Puebla, se enfrentó a sus compañeros, quienes durante la primera mitad del encuentro lograron frenar sus ataques dirigidos a la portería. El portero Javier Amozorrutia era los ojos en el campo del combinado nacional, siempre colocó a sus jugadores de acuerdo con las exigencias del rival. Mientras que en las gradas

vs vs

CHINA

10 DE JUNIO

MÉXICO

vs

COREA DEL SUR

12 DE JUNIO

REPRESENTACIÓN POBLANA EN LA SELECCIÓN NACIONAL Unión. La selección de futbol de débiles visuales jugará el Mundial en junio de este año. / FOTOS: SANDRA SMITHERS Y CORTESÍA retumbaban las voces de José Otero, quien lideraba a los Topos, y del incansable entrenador del conjunto azteca, Raúl Ortiz. Sin embargo, en la primera mitad ninguno de los combinados se hizo daño y el invitado de honor no llegó. En el medio tiempo, Óscar Ávila, guía de arco de Topos, y su homólogo nacional, Ricardo Bonet, aprovecharon para dar instrucciones a sus respectivos equipos en la búsqueda de la anotación. La ocarina del árbitro sonó indicando el inicio de la segunda mitad, los Topos de Puebla se mantuvieron

firmes ante la embestida de Miguel Tepal, quien junto a Jesús Sánchez, danzaban en perfecta armonía con el balón. Ambos jugadores se enfrentaron a su compañero, guía y en esta ocasión contrincante Michael Smithers, portero de corazón Topo, quien defendía la meta nacional, pero no lograban causar daño. Los guardametas fueron la figura del encuentro, realizaron numerosas atajadas que mantenían el interés del partido, mientras que los equipos, a pesar del cansancio, mantuvieron el ritmo dentro del

terreno de juego. Minutos antes del final del encuentro llegó el momento esperado. El seleccionado nacional Omar Otero logró perforar las redes del equipo local tras una escapada por la banda, dándoles la victoria definitiva en un intenso y emotivo juego que finalizó en un abrazo fraternal entre los jugadores. La siguiente y última parada de la selección nacional será a finales de mayo en el Centro Paralímpico Mexicano (Cepamex), antes de viajar a España, en la búsqueda de conseguir el sueño mundialista.

Estos serán los jugadores de Topos que buscarán el sueño mundialista en España:

Michael Smithers Eduardo Cerezo Moisés Cerezo Jorge Lanzagorta Omar Otero Además del cuerpo técnico conformado por Ricardo Bonet, Raúl Ortiz y Fernando Pontón


DXT PUEBLA

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

LO QUE HAY PARA HOY

Adriana Jiménez, Premio Nacional del Deporte 2017, platicó con 24 HORAS sobre su trayectoria y objetivos para el futuro

LA DEL DÍA

RED SOX vs BLUE JAYS

TORONTO ABRE SERIE CONTRA RED SOX

metros

fue la altura desde la que Adriana se arrojó en Azores, Portugal para ganar el primer lugar

Los patirrojos continúan en la cima de la zona pegada al Atlántico en el nuevo circuito, a pesar de no haber tenido una buena serie en Oakland donde además sufrieron con el primer juego sin hit ni carrera, arriban a Toronto para impedir que los canadienses los despojen de su sitio. Los azulejos mantienen un paso regular y tuvieron un buen desempeño en su visita a Nueva York, pero ahora en el Rogers Center desean dar un golpe de autoridad ante el mejor equipo de las Mayores y con uno de los más grandes cerradores del momento, el mexicano Roberto Osuna.

10 años

estuvo retirada de la competencia profesional; dejó los clavados ornamentales en 2004 y los retomó en 2014 en la modalidad de altura

CARLOS MENDOZA

Dvo. Lara vs Millonarios 17:15 h. A. Nacional vs Bolivar 19:30 h. Santos vs Estudiantes L. P. 19:30 h.

MLB TEMPORADA REGULAR Mariners vs White Sox Cubs vs Indians Twins vs Yankees Braves vs Reds Rays vs. Orioles Tigers vs Pirates D-Backs vs Phillies Athletics vs Rangers Angels vs Astros Mets vs Cardinals Brewers vs Royals Padres vs Rockies Marlins vs Dodgers Nationals vs Giants

16:10 h. 17:10 h. 17:35 h. 17:40 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:15 h. 19:40 h. 21:10 h. 21:15 h.

NBA/PLAYOFFS PRIMERA RONDA Bucks vs Celtics Heat vs 76ers Spurs vs Warriors

18:00 h. 19:00 h. 21:30 h.

ABIERTO DE BARCELONA

A. Haider vs R. Carballes D. Goffin vs M. Granollers F. López vs D. Lajovic I. Karlovic vs R. Bautista M. Klizan vs F. Delbonis I. Ivashka vs G. Simon J. Munar vs J. Sousa P. Cuevas vs M. Mannarino P. Gojowczyk vs G. Pella B. Fratangelo vs A. Vatutin E. Escobedo vs M. Jaziri

podios

tiene Adriana Jiménez en la Serie Mundial de Clavados; el primero fue en 2014 y el último en 2017

21

18:07 h.

COPA LIBERTADORES PRIMERA FASE

4

La campeona del mundo en clavados de altura, Adriana Jiménez, expresó su felicidad tras ser reconocida con el Premio Nacional del Deporte 2017 y el significado que tiene el mismo. “Fue lo máximo que he recibido como atleta; disfruté cada segundo de la ceremonia. Me cayó el veinte un día antes cuando estaba haciendo mi maleta en el hotel para el siguiente día, hasta ese momento fue que sentí esa emoción en el estómago y al día siguiente me desperté y disfruté cada momento de la ceremonia. Me hizo vibrar, me hizo sentir única y me motivó más a seguir entrenando y poder tener ese tipo de satisfacciones”. A la pregunta de si ya sabe el alcance y el gran mérito que tiene este premio debido a la baraja de atletas mexicanos que podían ser elegidos. “Como dices, me siento muy afortunada de que hayan puesto los ojos en mí, afortunada de contar con un equipo de trabajo tan maravilloso porque me ha sacado adelante; una familia increíble que me ha apoyado y que he tenido a lo largo de mi vida personas y momentos clave que han aportado cosas muy positivas para llegar hasta aquí. No sé qué tanto alcance tenga, pero prefiero no saberlo; por el momento me siento muy bien, muy plena, muy motivada y completamente feliz y lo disfrute en ese momento. Ahora ya tengo que cerrar el capítulo y abrir la nueva

temporada en 2018 en cuanto a mi carrera. Es borrón y cuenta nueva; empezamos desde cero. Es difícil cambiar ese chip, pero lo positivo se queda en el corazón, me enorgullece aún más el hecho de ser mexicana esta distinción”. NUEVAS METAS

Sobre las competencias y próximos retos que se avecinan para la campeona mundial, dejó en claro qué será lo más importante. “Debo enfocarme en mejorar las cosas que no fueron tan buenas el año pasado en cuanto a mi persona, a mis clavados. Habrá un campamento en 6 de mayo en Canadá y debido a que hace seis meses no piso una plataforma de 20 metros y antes de iniciar mi temporada en una competencia necesito probar nuevamente desde esa altura, sentir el impacto y después abrir con la Serie Mundial de Clavados de Altura de Red Bull en junio y posteriormente tendremos otras cuatro competencias alrededor del mundo y finalizamos con la Copa del Mundo de la FINA en octubre”. De momento al no estar en competencia surge la duda de cómo transcurre su vida en estos días y esto respondió. “Sigo con mi vida y entrenando como lo he hecho, me gusta mucho entrenar y estar rodeada de las personas que me acompañan y dando lo mejor de mí cada día. Disfruto vivir jornada tras jornada, ya que de esa manera lo tomas todo con paciencia, pones enfoque en lo

necesario, y soy de las que piensan que si tienes bien claro el presente el futuro será lo mejor”. APOYO

Al ser poco conocida en México la competencia en la que Adriana es una de las mejores del mundo, no quedó de lado el saber su opinión respecto a la poca difusión que se hace de su disciplina. “No sólo hace falta difusión para las mujeres, también para los hombres, y les hago una amplia invitación a todos aquellos que tengan conocimientos en clavados, gimnasia de trampolín para unirse. También hacen falta estructuras y facilidades para proyectar y aterrizar este deporte. No ha sido fácil para nosotros, pues comenzamos haciendo shows de clavados fuera de México, ya que en el país no tenemos dónde comenzar a sentir la altura y donde implementarlos para después presentarlos en una competencia”, puntualizó. Derivada de su respuesta anterior, quisimos saber qué considera que haga falta para tener la infraestructura necesaria y practicar su disciplina sin tener que ir fuera del país. “Más organización e información, porque muchos piensan que es algo muy peligroso y que algo malo va a pasar aunado a los recursos”, señaló. De vuelta a la parte de la competencia, Adriana especificó su objetivo para las competencias que están por venir. “Este año tendré las mismas ejecuciones que el año pasado, tal

vez para mitad de temporada en la Copa del Mundo sí me gustaría intentar un clavado nuevo, pero aún no lo decido. El año anterior hice un clavado nuevo y para este me gustaría quedarme con los mismos y perfeccionarlos, siempre hay algo que mejorar”, indicó. Todavía surgen dudas acerca de las diferencias entre los clavados ornamentales y los de altura, Adriana Jiménez destacó los puntos que hacen particular la disciplina que practica. “La velocidad de caída es mucho mayor, el impacto en el agua es mayor , hay que saber cómo caer de pie, a mí se me dificultó bastante, porque yo era clavadista ornamental que caía de cabeza desde los 10 metros, tienes que ser muy paciente por la altura”, apuntó. Quisimos saber alguna anécdota que tuviera para ella y quisiera compartir con los lectores y esto nos dijo. “Sí, en el campeonato mundial iba a ejecutar mi clavado más difícil, ya iba para la final y en el calentamiento caí casi de espalda, me dolió muchísimo, lloré demasiado, estaba muy preocupada, ya no quería competir y quería irme. Cuando ejecuté ese clavado en la competencia estaba muy nerviosa, pero al final fue el mejor clavado de toda mi vida”, sentenció la orgullosa clavadista. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

FOTOS: CORTESÍA RED BULL

22


23

DXT PUEBLA

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018

HISTORIA DE LOS MUNDIALES: SUECIA 1958

EL NACIMIENTO DEL SCRATCH LO QUE DEBES SABER

Participantes: 16

Fue la primera y única ocasión en que las cuatro Selecciones del Reino Unido jugaron en la misma Copa del Mundo

DE CADA 1 LÍDERES GRUPO: IRLANDADEL

2

3 4 5 6

NORTE,FRANCIA, SUECIAYBRASIL MÉXICO: SUMÓSU PRIMERPUNTOENLOS MUNDIALESAL IGUALARCONGALES GRACIASAUNGOL MARCADOPORJAIME BELMONTE. SEMIFINALES: BRASIL 5-2FRANCIAY ALEMANIAFEDERAL1-3 SUECIA. FINAL: BRASIL5-2 SUECIA. FECHA: 8AL28DEJULIO DE1958 LÍDER DE GOLEO: JUST FONTAINECON13

Brasil ganó su primer Mundial y fue la primera Selección en coronarse fuera de su continente

FIGURA DEL MUNDIAL

goles se anotaron durante el desarrollo del torneo

35

juegos se disputaron con un promedio de 3.6 goles por encuentro

7 SEDES: RYAVALLEN, TUNAVALLEN, RASUNDA, NYA ULLEVI, ÖRJANS VALL, OLYMPIASTADION, MALMÖ STADION, IDDROTSPARKEN, EYRAVALLEN, JÄRNVALLEN, RIMMERSVALLEN Y AROSVALLEN

126

Edson Arantes do Nascimento Pelé. El astro brasileño disputó su primer Mundial con sólo 17 años de edad. La estrella del Santos pese a su corta edad, guio a la Selección brasileña por primera vez el trofeo Jules Rimet y comenzó a labrar la magia que hasta hoy caracteriza a la Canarinha.

8 BALÓN: TOPSTAR

819, 810

fue la asistencia oficial en la única Copa del Mundo jugada en el norte de Europa

No te pierdas todos nuestros especiales rumbo a Rusia 2018

NADAL NO SUELTA LA CIMA CALENDARIO A MODO

Rafa Nadal está en la parte del año en la que se muestra intratable. El balear sumó su primera victoria del curso en el Masters de Montecarlo. El número uno del mundo tiene ahora por delante tres torneos para agrandar su leyenda en el tenis. El primero de los que disputará Rafa Nadal será en Barcelona, seguido de la Mutua Open de Madrid y el Internazionali BNL D’Italia disputado en Roma, para acabar la temporada de tierra batida en la arcilla sagrada de Roland Garros. Roland Garros será el torneo más importante para Rafa en cuanto a la clasificación de la ATP se refiere, y es que el mallorquín defenderá dos mil puntos. Cifra que espera igualar para mantener su número uno y conseguir de paso su décimo primer título en la tierra batida francesa, y

así igualar los 11 que consiguió en el Masters de Monte Carlo, pero primero va a Barcelona. / REDACCIÓN

OPTIMISMO SIN RAFA NI ROGER El ex tenista rumano Ion Tiriac, dueño del Mutua Madrid Open, negó que el tenis pueda entrar en crisis después de que se retiren el español Nadal y Federer, y subrayó que el deporte es “más fuerte”

Trofeo. Luego de vencer a Kei Nishikori en la final del Masters pasado, se dio el tiempo para posar con el galardón obtenido. Después, salió a conferencia donde aseguró que la cima de la ATP es un gran logro.

FOTOS: EFE

El español Rafael Nadal, con su undécima victoria en Monte Carlo se mantiene en lo más alto de la clasificación mundial de la ATP, mientras que el alemán Alexander Zverev iguala su mejor clasificación con su ascenso al tercer escalón del podio; el suizo Roger Federer sigue segundo, a pesar de que renunció a jugar en la temporada de arcilla. El monarca balear consiguió su primer título de la temporada, el 76 de su historial y el 31 de Masters 1,000, uno más ya que el serbio Novak Djokovic y todo esto sin ceder un solo set en todo el torneo como lo hizo cuatro veces con anterioridad. El japonés Nei Nishikori, finalista del Masters de Monte Carlo, sube 14 puestos para ser esta semana el número 22 del ranking. Mientras tanto, el tandilense Juan Martín del Potro se ubicó en la sexta posición del escalafón, y en caso de conseguir un buen resultado en el próximo Abierto de Barcelona, conocido como Conde de Godó, podría seguir su meteórico ascenso.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.