JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
CUARTOSCURO
AÑO III Nº 601
Mario Marín quiere recuperar el poder a través de Morena, denunció
ÁNGEL FLORES
El candidato de MorenaPT-PES monta escena frente a estudiantes, en un foro universitario PUEBLA P. 7
PAN ALISTA DENUNCIA CONTRA MORENA POR ACTOS ANTICIPADOS El abanderado a Casa Puebla habría pautado publicidad en redes sociales PUEBLA P. 6
Candidato del Verde culpa a empresa por espectaculares fuera de tiempo
Michel Chaín explicó que el partido podría proceder contra la compañía por colocar la propaganda anticipadamente PUEBLA P. 9
Disidencia magisterial acusa coacción por parte del SNTE
En la Sierra Nororiental ofrecerían a maestros mejoras laborales a cambio de que voten por Nueva Alianza PUEBLA P. 8
Anaya: alianza arrasará en Puebla; tunde a marinistas
Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de Por México al Frente (PAN-PRD-MC), aseveró que su coalición ganará en Puebla tanto en cargos de elección local como federal. “No me queda duda”, sostuvo P. 4-5
TRANSPARENCIA
ESPECIAL
PUEBLA RECIBE PREMIO U-GOB AL GOBIERNO DIGITAL
HOY ESCRIBEN
Presentan el mejor proyecto de Datos Abiertos en la categoría de Gobierno Estatal, gracias a la plataforma Puebla Activa PUEBLA P. 2
¡TÚ GANASTES, MI CHANGO! ¡USTÉ ES EL MERO CAMPEÓN!, GRITAN LOS ALCAHUETES” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
El edil Luis Banck entrega tres vialidades y videocámaras en La Resurrección Allí, el alcalde aseveró que lo más importante es que los habitantes de la capital vivan seguros. Además, reconoció el trabajo en equipo de los vecinos P. 14
RICARDO MORALES P .8 P. 16 PASCAL BELTRÁN
ANA M. ALVARADO P. 21 P. 23 ALBERTO LATI
JUSTICIA
DICTAN FORMAL PRISIÓN A LÍDERES DE ROBATRENES ESPECIAL
Barbosa explota contra reportero por grabarlo
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que los dos detenidos formaban parte de la banda Los Gavilla PUEBLA P. 2
ANSIOSOS VELAN ARMAS, AFILAN LENGUAS, ALISTAN EJÉRCITOS... RUMBO A LA GUERRA POR CASA PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 9
JUEVES
26 DE ABRIL DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
PRIMEROS AUXILIOS
222-21-30
EN EL PORTAL BENDITA NIÑEZ
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
TE PUEDE INTERESAR...
Los músculos de infantes menores a los 10 años de edad pueden resistir la fatiga similar a la que hace un atleta de élite
Joven mexicano desarrolló su propia impresora en tercera dimensión (3D) y buscará que llegue a familias mexicanas
Revela estudio en Reino Unido que las personas de mayor edad quieren seguir mejorando su habilidad de pensamiento
Lee el proceso de creación de Ricardo Quintanilla
Escanea y conoce todos los detalles de la información
PRONÓSTICO VIERNES 27 DE ABRIL
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 23O C / MÍN. 13O C
Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta mostró una de sus facetas más intolerantes y poco amigables ante estudiantes de la Universidad Realística de Puebla. El candidato al gobierno por la coalición de Miguel Morena-PT-PES sólo necesitó un auditoBarbosa rio semivacío, un reportero que lo grabara y una serie de preguntas de los asistentes para que montara en cólera. Su argumento para justificar su negativa a ser grabado en video era que pretendían acusarlo de actos anticipados de campaña. Señor Barbosa si tanto miedo tiene a que lo denuncien ante el IEE simplemente no acuda a actos públicos y mejor guarde su enfado para cuando valga la pena. ¿Será?
Armenta y el marinismo Alejandro Armenta Mier, candidato al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia, intentó montarse de la gira del abanderado presidencial panista Ricardo Anaya Cortés, quien lo acusó de representar al peor gobierno de la historia reciente de Puebla: el marinismo. Armenta Mier afirmó que le tenían miedo, por eso lo atacaban. Armenta Mier Lo que el oriundo de Acatzingo no entendió es que el comentario en su contra tenía toda la intención de recordarle a los ciudadanos que efectivamente toda su carrera política y fortuna la hizo a la sombra del Góber Precioso. ¿Será?
Las dudas sobre Doger Aunque algunos aseguran que nadie debe dar por muerto a Enrique Doger Guerrero en la contienda electoral, lo cierto es que el abanderado del PRI a Casa Puebla tiene frente a sí una titánica tarea para remontar ese tercer lugar en el que arrancará la campaña electoral. Otros aseguran que el aspirante está acostumbrado Enrique Doger a venir de atrás como lo hizo como candidato a la presidencia municipal y a una diputación federal, pero esta ocasión el cargo por el que compite es más complejo y requiere de una robusta estructura y estrategia, que hasta el momento no se alcanza a percibir. ¿Será?
El agua y las elecciones Todo parece indicar que la empresa Agua de Puebla para Todos (antes Concesiones Integrales) será la favorita para que los candidatos de las diferentes coaliciones la tundan con un propósito meramente electoral. Aunque el tema ya se encontraba en la agenda de algunos partidos políticos, el problema se exarcerbó a raíz de la Agua de Puebla ira del empresariado poblano por los altos cobros y el pésimo servicio de la concesionaria. La queja generó tal eco que hasta la alianza Por Puebla al Frente estaría dispuesta a entrarle al debate, y no precisamente para defender a la compañía. ¿Será?
TRANSPARENCIA Gobierno estatal recibe galardón “U-Gob” La administración estatal recibió el reconocimiento “U-Gob al Gobierno Digital” por tener el mejor proyecto de Datos Abiertos en la categoría de Gobierno Estatal gracias a la plataforma Puebla Activa. Raúl Sánchez Kobashi, jefe de la Oficina de Gobierno, recibió el galardón en representación del mandatario Tony Gali y agradeció a Carlos Castañeda Girón, director General de la revista U-Gob, por el reconocimiento al trabajo realizado en la entidad en materia de datos abiertos. Puebla Activa fue creado por la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto (CETGA), contiene información en formatos abiertos sobre el sismo del 19 de septiembre de 2017 y permite a los ciudadanos consultar información oficial, oportuna y de utilidad de las distintas etapas de atención inmedia-
ESPECIAL
El enojo de Barbosa
Entérate de las razones en nuestra página
ta, diagnóstico y reconstrucción. Entre sus apartados cuenta con un mapa interactivo de los 112 municipios que tuvieron declaratoria de emergencia, refugios temporales, viviendas dañadas, centros de mando y de acopio, así como escuelas y unidades médicas
afectadas, estaciones de bomberos y hospitales de las zonas. Cabe mencionar que concursaron 99 proyectos de diferentes países en las categorías de Big Data, Datos Abiertos, e-Economía, e-Educación, e-Salud y Gobierno Digital. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
con arma de fuego a los empleados de la empresa Ferrocarriles del Sureste, para posteriormente, saquear los vagones en
la zona de Cañada Morelos. Al darle seguimiento a las investigaciones, se identificó a Marcelino N y José Luis N como probables responsables, por lo que fueron ubicados y detenidos mediante orden de aprehensión. Como resultado de las pruebas recabadas y aportadas por la Fiscalía de Investigación Regional, ambos quedaron sujetos a proceso y se les dictó formal prisión. Con esto, las autoridades estatales, federales y de Seguridad mantienen el combate frontal contra quienes cometan este delito. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
ROBO A TRENES Formal prisión para líderes de Los Gavilla La Fiscalía General del Estado (FGE) dictó formal prisión contra Marcelino N, alias El Shagui o El Chilino, y José Luis N, alias El Chantulo, quienes presuntamente lideraban a la banda de Los Gavilla, responsable de perpetrar varios robos a Ferrosur. A través de pruebas fehacientes que obtuvo la FGE, se tiene conocimiento que los hoy imputados, junto con otros sujetos, amagaban
ESPECIAL
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
PUEBLA
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
SE COMPROMETE A REGRESAR LA PAZ AL ESTADO
En Puebla, asegura Anaya Cortés que ganará la Presidencia CAMPAÑA. EN UNA GIRA QUE LLEVÓ A CABO POR CINCO MUNICIPIOS, EL ABANDERADO DE POR MÉXICO AL FRENTE ARREMETIÓ CONTRA LOS CANDIDATOS DE MORENA AL SENADO POR SU CERCANÍA CON MARIO MARÍN GUADALUPE JUÁREZ
Durante su tercera visita a Puebla, el abanderado a la Presidencia de la República de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, confió en que la coalición PAN-PRD-MC ganará la entidad tanto en lo local como en lo federal y aprovechó para arremeter contra Morena y sus candidatos al Senado por su relación con Mario Marín Torres, al asegurar que la candidatura de Alejandro Armenta es porque el ex gobernador quiere recuperar el poder. El ex dirigente nacional estuvo en cinco municipios de la entidad, incluida la capital, donde expuso sus propuestas en caso de llegar a Los Pinos, entre estas el acceso a medicinas, más médicos y apoyos a jóvenes y personas mayores; además, prometió acabar con el robo de combustible, así como disminuir la violencia en el estado. PRIMERA PARADA, SAN MARTÍN TEXMELUCAN
En su primer evento, en San Martín Texmelucan, al ser cuestionado sobre sondeos donde aparece abajo de Andrés Manuel López Obrador en Puebla, a pesar de que el PAN es la principal fuerza política en el estado, el aspirante a Los Pinos afirmó que cuenta con otros datos. “No lo comparto (las encuestas) nosotros vamos a ganar y ganar de una manera contundente, en lo local no tengo duda y también en lo federal, vamos a ganar el estado de Puebla. Nosotros tenemos mediciones y estoy totalmente convencido”, respondió. Asimismo,se lanzó contraNancyde la Sierra y Alejandro Armenta Mier, candidatos al Senado por la coalición Morena-PT-PES,alseñalarquefueron los colaboradores más cercanos al ex gobernador Mario Marín y, aunque su partido también cuenta con ex priistas,reprobóqueMorenamantengaen sus filas a personas que fueron parte de un “pésimo gobierno”. En este sentido, hizo un llamado a militantes de otras fuerzas políticas a sumarse al PAN, pues consideró que hay “gente buena” en otros colores. Más tarde, con los cerca de 500 invitados a un desayuno en esta demarcación, Anaya Cortés pidió a los asistentes no dejarse engañar por un supuesto cambio, en referencia a Morena. Arremetió sólo contra Armenta
Mier al repasar su currículum marinista con cargos como director del DIF Estatal, secretario de Desarrollo Social y dirigente municipal del PRI. “¿Ustedes quieren tener como senador al colaborador más cercano de Mario Marín? No se dejen engañar”, apuntó. En respuesta, Armenta Mier difundió un video donde le agradece la promoción y asegura que el candidato presidencial teme un triunfo de Morena en el estado y por eso, dijo, arremetió en su contra. PROMETE TERMINAR CON EL HUACHICOLEO
Al remarcar que el gobierno federal no ha atendido el robo de combustible de una manera eficaz, Anaya Cortés dijo que de ganar cambiará la estrategia de seguridad con “mucha inteligencia y un respaldo fuerte” del gobierno federal, mediante el cual desarticulen las bandas dedicadas a la ordeña y así recuperar la seguridad en San Martín Texmelucan y el estado. Al igual que en visitas anteriores, el panista culpó al gobierno federal de ser el responsable del aumento de violencia en la entidad y el país, además de que criticó la presencia de solo 200 policías federales en Puebla. PRESENTA SEIS EJES DE GOBIERNO
Acabar con la corrupción, desigualdad y la impunidad, apoyar al campo, la implementación de una nueva estrategia “para recuperar la paz”, así como “devolverle su lugar a México en el mundo”, fueron de los ejes presentados para su plan de gobierno. También calificó como un “error histórico” la invitación del gobierno federal a Donald Trump cuando era candidato a la presidencia de Estados Unidos, y prometió, en caso de llegar a Los Pinos, tener una relación cordial con el país vecino, pero sobre todo, de respeto. CIERRA FILAS CON EL MORENOVALLISMO
A diferencia de otros eventos, en esta ocasión a días del debate, del que analistas dieron como ganador al abanderado de Por México al Frente, los panistas se desbordaron en porras para su candidato a Los Pinos, a quien no dejaron de vitorear con “Anaya, presidente”. Hasta el candidato por el distrito federal 4, Víctor León Castañeda, se comprometió a que en caso de llegar a la Cámara de Diputados
iba a respaldar las iniciativas del ex dirigente albiazul. La candidata al Senado, Nadia Navarro Acevedo, también se unió a los elogios y aunque había mantenido un discurso de apoyo con Anaya Cortés, le hizo eco a sus críticas contra el PRI y otras iniciativas que ha propuesto el panista a lo largo de su campaña. Como en otras ocasiones, el candidato a la Presidencia llegó al evento en compañía de Martha Erika Alonso Hidalgo. Asimismo, acudieron los dirigentes de la coalición a nivel local, Jorge Benito Cruz Bermúdez, Jesús Giles Carmona y Fernando Morales Martínez, así como Sergio Salomón Céspedes.
LO APAPACHAN EN TEPEACA
En el segundo punto de su gira, Ricardo Anaya llegó a Tepeaca, donde el aspirante a la Cámara baja, Mario Rincón González, se comprometió a la revisión del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) y a respaldar a Anaya Cortés en caso de llegar a Los Pinos. Al arribar al lugar, los asistentes asediaban y felicitaban al abanderado de Por México Al Frente hasta que logró abrirse paso entre la multitud y llegar al templete. Ahí, se solidarizó con los afectados por la reciente granizada que derrumbó techos y afectó cosechas en la zona y aseguró que José Antonio Gali iba a ayudarlos sin pedirles nada a cambio, pues —conside-
PUEBLA
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
5
Un día en Puebla con otro Ricardo Anaya CRÓNICA GUADALUPE JUÁREZ
Cordialidad. El candidato de Por
México al Frente se reunió con Rafael Moreno Valle, quien posteó la foto en sus redes sociales. / CORTESÍA
PRESUMEN CERCANÍA El presidente de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Rafael Moreno Valle, presumió en sus redes sociales su acercamiento con el abanderado a Los Pinos, Ricardo Anaya Cortés. Moreno Valle escribió en su cuenta de Twitter este miércoles durante la gira por Puebla del candidato presidencial: “Un gusto convivir con mi amigo @RicardoAnayaC en #Atlixco, tierra de mis antepasados”. Aunque no se presentó al evento multitudinario, un panista y ex colaborador de la administración morenovallista, Salvador Escobedo, quien también compite por un escaño en la Cámara de Diputados, nombró al ex mandatario en el mitin en dicho municipio. Esta no es la primera ocasión que Moreno Valle se reúne en privado con Anaya Cortés, pues a inicios de abril en una gira por Teziutlán, también difundieron una imagen juntos.
Yo les diría que es otro Ricardo Anaya. Uno antes de su exposición ante 13.7 millones de televidentes a nivel nacional —según el INE— que lo vieron en el debate presidencial, y otro más plantado, con mayor seguridad, quien este miércoles recorre el estado de Puebla. Ahora describe la entidad como si siempre hubiera estado aquí, y por primera vez, logra combinar su crítica al sistema y al gobierno federal, con su nueva meta, al menos la más férrea por ahora de las anteriores: Alcanzar al puntero en las encuestas. Su voz repite un sinnúmero de ocasiones en las más de 11 horas de eventos multitudinarios que sostiene, ahora sí como si no hubiera otra opción. “Cuando yo sea presidente... Cuando yo sea presidente... Cuando yo sea presidente”, dice en San Martín, dice en Tepeaca, reitera en Atlixco, afirma en San Andrés Cholula, asegura en Puebla. Palabras que son seguidas por promesas de campaña. Y como no había pasado en sus visitas anteriores, en esta ocasión su voz encuentra eco en lo que pareciera una máquina recién echada a andar de panistas y de un grupo en particular de este partido y de
otros aliados: Los morenogalistas. Esa máquina compuesta de banderas, porras, abrazos y selfies se vuelcan lo mismo en los candidatos locales —cuya mayoría pertenece a ese círculo político que creció tras la victoria del PAN en el estado y que, hoy, parece funcionar al mismo ritmo— a las porras de “Anaya, presidente”, que se replicarán como si se tratase de una consigna obligatoria. En cada evento pareciera como si cada engranaje de esa maquinaria de las que les hablo, ahora jalara los hilos de los que hoy suben al templete y de quienes aún no pueden estar en él, pero esperan sonrientes sólo unos días para sumarse a la lluvia de papeles de colores, a los apretones de mano y a los flashes que bañan sus rostros una y otra vez. Con esa marcha, que parecieran aceitar rumbo a julio de 2018, empujan a ese nuevo Ricardo Anaya, al que muchos vieron ya como otra persona, al que los políticos poblanos pertenecientes a Por México al Frente también, por el cambio de actitud, ven a otro. Ese otro ya no es el que no escucha o se aferra a una candidatura, ahora es el que se toma un café en Atlixco y la foto circularía más tarde en redes sociales, como señal de que esa máquina va hacia un mismo lugar. Las calles de San Martín Texmelucan están llenas de especta-
culares de los candidatos locales, ninguno con la foto del Joven Maravilla —como algunos lo llaman— y como si se tratara de un presagio, las imágenes en los autobuses del transporte público que llevan la imagen del candidato priista, hasta hace unos días con el que se peleaba un segundo lugar en las encuestas, ya están desgastadas por el sol y a punto de caer. La lona con su nombre y su foto en apenas 1.5 metros de ancho y dos de largo cuelga afuera de un salón social. A pesar de ello es la catapulta que necesitaba, para ser —insisto— ese otro Anaya. El candidato que en todos los municipios les habla como si hubiera gobernado el estado, como si no le fuera necesario aprenderse cada necesidad por demarcación. Y sí, a lo largo de todo el día el ex dirigente panista sigue señalando al PRI como un dinosaurio que sigue ahí y con el que peleaba en un inicio, pero a ese animal prehistórico lo traslada en Puebla a dos figuras: los aspirantes al Senado de la coalición Juntos Haremos Historia. Y luego el dinosaurio será Mario Marín en Cholula, y después Morena. La comparación entre buenos y malos se trasladará a una lucha que él pinta también entre dos: Morena y el PAN. La pugna por la presidencia entre este otro Ricardo y el puntero en las encuestas, cuyo nombre hoy desapareció de Puebla.
PENÚLTIMA PARADA, CHOLULA
ró— es un buen gobernador. SU PASO POR LA MIXTECA
En Atlixco, donde estuvo acompañado por el aspirante a diputado federal, Salvador Escobedo Zoletto, el abanderado a Los Pinos prometió regresar como presidente y se comprometió a gestionar con el gobernador apoyos para la reconstrucción de inmuebles dañados por el temblor del 19 de septiembre, ante el retraso de la llegada de recursos federales. En este municipio, Escobedo Zoletto indicó que Atlixco le debía su transformación al ex gobernador Rafael Moreno Valle, al igual que a 25 años de gobierno municipal panista, por lo que pidió el voto para el candidato a Los Pinos.
En San Andrés Cholula, el presidenciable se comprometió a terminar obras inconclusas en la región, como la ciclovía y reiteró su ataque contra el aspirante al Senado, Alejandro Armenta y el ex gobernador Mario Marín. “¿Quieren que Mario Marín regrese al poder? Entonces ni un voto por Morena”, señaló al tiempo de asegurar que el ex mandatario buscaba recuperar poder con un lugar en el Senado a través de su ex secretario de Desarrollo Social. CIERRA EN ACRÓPOLIS
En la capital del estado fue donde reunió a más adeptos, ya que hasta al Centro de Espectáculos Acrópolis llegaron más de cinco mil personas, ante quienes Anaya Cortés se comprometió a recuperar la tranquilidad del estado. Al evento acudió el candidato por el distrito 9, Jorge Aguilar Chedraui; Guadalupe Arrubarrena, quien busca el distrito 6, así como los aspirantes a la Cámara alta Nadia Navarro Acevedo, Mario Riestra Piña y como invitados especiales Martha Erika Alonso Hidalgo y Eduardo Rivera Pérez.
Actitud. Con aires renovados, más seguro de sí mismo y sobre todo infundiendo confianza en los militantes, Ricardo Anaya Cortés se presentó como un aspirante a Los Pinos fuerte y convincente. / CUARTOSCURO
6
PUEBLA
EN LA MIRA. EL TEEP DETERMINARÁ SI PROCEDE LA SANCIÓN VS MIGUEL BARBOSA POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA EN REDES SOCIALES MARIO GALEANA / OSVALDO VALENCIA
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia por presuntos actos anticipados de campaña cometidos por Miguel Barbosa Huerta, candidato al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). La queja se debe a que Barbosa Huerta pagó publicidad a Facebook para promocionar su perfil en esta red social, a pesar de que se encontraba en periodo de intercampaña. Jacinto Herrera Serrallonga, presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), dijo que si existe un acto anticipado de campaña cometido a través de redes sociales, puede ser objeto de una sanción por parte de los órganos jurisdiccionales. Sin embargo, indicó que la queja será resuelta por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). “(Las redes) son un territorio en el que todavía no se regula que puedes decir o no. Tenemos que analizar la queja, todavía no se admite. Pero los tribunales serán los que tomen la determinación correspondiente. Si hay un acto anticipado en redes, sí es sancionable. Pero yo no quisiera prejuzgar, apenas estamos recibiendo la solicitud”, declaró. En tanto, Barbosa Huerta dijo que la regulación en redes sociales aún es “laxa”, pero advirtió al PAN que cada vez que presente una queja en contra suya, Morena presentará dos más contra de la candidata Martha Erika Alonso Hidalgo. EN LA MIRA, RIVERA VIVANCO
A su vez, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Jesús Giles Carmona, dijo que el área jurídica de su partido analiza la posibilidad de interponer una denuncia contra Claudia Rivera Vivanco, can-
OSVALDO VALENCIA
Juan Carlos Morales Páez renunció al cargo de secretario General del Ayuntamiento capitalino para integrarse al equipo de campaña de la candidata a la gubernatura de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. En sesión extraordinaria, el Cabildo aprobó por unanimidad de votos su renuncia al cargo y el enroque de José Luis Soberanes Reyes, quien se desempeñaba como titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan). Con la salida de Morales Páez se acumularon 14 dimisiones de funcionarios municipales –entre secretarios y regidores– que dejaron el Ayuntamiento de Puebla para participar en el proceso electoral de este año. De los perfiles que se sumaron a
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
ECHAN POR TIERRA CONTRACAMPAÑA DE ALBIAZULES A LALO RIVERA
PAN denuncia a Barbosa y alista queja contra Vivanco EN INTERCAMPAÑAS
Promoción en Facebook El candidato morenista al gobierno de Puebla pagó publicidad en esta red social para promover su perfil ¿Espectacular “secreto”? Acción Nacional analiza interponer una queja vs Morena por la promoción “oculta” de la candidata a la capital, Claudia Rivera
EN SUS PALABRAS Tenemos que analizar la queja, todavía no se admite. Pero los tribunales serán los que tomen la determinación correspondiente. Si hay un acto anticipado en redes, sí es sancionable” JACINTO HERRERA SERRALLONGA Presidente del IEE
didata al gobierno de la capital por la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). Esto, después de que, presuntamente, la morenista contrató la colocación de un espectacular en donde no se observa su rostro, sólo sus manos y su torso bajo la leyenda “Viva Puebla con ella ¿Ya sabes quién?”. Giles Carmona dijo que el equi-
po jurídico del PAN analiza si esto puede ser considerado como un acto anticipado de campaña, pues afirmó que su partido no quiere presentar denuncias “sin sustento”. NIEGA GILES CAMPAÑA CONTRA LALO RIVERA
Por otra parte, Giles Carmona también echó por tierra los rumores de
Llega nuevo refuerzo al equipo de Martha Erika Cambios. En sesión de Cabildo se aprobó la renuncia a la Secretaría General del Gobierno Municipal de Juan Carlos Morales Páez. / ARCHIVO
la campaña de Alonso Hidalgo está Alejandro Cortés Carrasco, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedeso), la cual dirigirá Silvia Argüello de Julián; Ricardo
Grau de la Rosa, quien dejó el Instituto Municipal de la Juventud para unirse al equipo de la abanderada de Acción Nacional. De igual manera, quien dejó un
que panistas apoyen a otros candidatos al gobierno de la capital y no a Eduardo Rivera Pérez, abanderado por la alianza PAN-PRD-MC. Ante los trascendidos de que militantes del albiazul impulsan la candidatura de Gonzalo Juárez Méndez, abanderado por el partido Compromiso Por Puebla (CPP), el dirigente del PAN rechazó todas las
versiones y no desechó sancionar a quienes así lo hagan. “Lo descartamos completamente. Creo que una de la fortalezas es este proceso electoral es que el PAN es un partido unido, fuerte y con todo el entusiasmo para ganar esta elección, aseguró.
LOS CAMBIOS
Asimismo, los funcionarios que dejaron sus cargos para estar en Compromiso Por Puebla fueron José Benito Fernández de Lara López y Laura Escobar Juárez. El primero se apartó de la Dirección de Atención Vecinal para integrar la planilla de regidores de Gonzalo Juárez; y la segunda abandonó la dirección de Atención Ciudadana para presidir el instituto político. A ellos se suman las salidas de las regidoras Karina Romero Alcalá y Guadalupe Arrubarrena García, quienes buscarán llegar a San Lázaro a través de una diputación federal. Además de las licencias de Iván Galindo Castillejos, María del Rosario Sánchez Hernández, Oswaldo Jiménez López, Juan Pablo Kuri Carballo y Zeferino Martínez Rodríguez que intentarán ganar una curul en el Congreso del estado.
14 funcionarios han demitido de sus cargos municipales en la búsqueda de ocupar un cargo de elección popular en el proceso comicial del 1 de julio
cargo en el Ayuntamiento fue Anel Nochebuena Escobar, ex titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), pues ahora buscará ser candidata a diputada local plurinominal por el Pacto Social de Integración (PSI). Quien también se sumó al grupo del PSI fue Mónica Sánchez Kobashi Meneses al dejar la Coordinación de Transparencia municipal de la Comuna.
PUEBLA
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
“¡Tú ganastes, mi Chango! ¡Usté es el mero campeón!”, gritan los Alcahuetes
Como AMLO. El senador con licencia salió sin recibir el reconocimiento otorgado por la Universidad Realística. / ÁNGEL FLORES
ASÍ LO DIJO No quiero violar la ley porque tengo en contra todo, la guerra sucia, la guerra negra que se hace a través de los medios (...) todos los días contra mí”
LA QUINTA COLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato de Morena a la gubernatura
IMPARTÍO CONFERENCIA ANTE UN FORO SEMIVACÍO
Barbosa, el humor de la guerra negra CONFLICTO. EN MENOS DE 30 MINUTOS ENCARÓ A UN REPORTERO, CALLÓ A UNA MAESTRA QUE EXPONÍA SUS VICISITUDES Y SÓLO RESPONDIÓ UNA PREGUNTA MARIO GALEANA
Miguel Barbosa llegó sonriente, pero apenas entró al auditorio hizo una mueca al descubrir que hablaría ante un foro semivacío, con unos 50 universitarios desperdigados entre las butacas. Ese fue el inicio de una conferencia que intentará olvidar en los siguientes días, antes de que inicie campaña por el gobierno del estado. En menos de 30 minutos encaró a un reportero por grabar su discurso, calló a una maestra que le exponía a detalle las vicisitudes que enfrentan los médicos veterinarios al buscar empleo, y sólo quiso responder una pregunta del auditorio. “Tengo otras cosas que hacer”, dijo. Y salió sin recibir el reconocimiento que la Universidad Realística entregó ayer a los cuatro candidatos que acudieron a un foro organizado para que sus estudiantes reflexionaran sobre su voto. Nada indicaba que el día terminaría así. Al llegar al foro, Barbosa habló por 15 minutos con la prensa. No sólo bromeó con los reporteros, sino que incluso les reprochó no haber dado prioridad a una declaración del magistrado presidente Fernando Chevalier, quien supuestamente
7
dijo que su rival, Martha Erika Alonso, encabezaba las encuestas. “¿Por qué no fue para ustedes nota que el presidente de un órgano jurisdiccional tenga una opinión frente a los índices de medición? ¡Escríbanlo!”, les ordenó entre risas. Su buen humor acabó 20 minutos más tarde, cuando ocupaba la silla principal del foro No la Riegues, Infórmate, Participa y Vota. Hasta entonces, su discurso había girado en torno a la pobreza en el estado, su potencial económico, los índices de criminalidad… pero todo acabó cuando vio, en el centro de la segunda fila de butacas, a un reportero del portal de noticias Contraparte grabando sus palabras con el teléfono celular. —Si yo sigo hablando de propuestas, violo la ley. Por eso la característica de un evento de estos en intercampaña es que no se hagan propuestas (…) Tú mañana vas a publicar en contra mía lo que yo estoy diciendo… —le lanzó. —Pero todos los candidatos… — quiso contestar el reportero, pero fue interrumpido. Posiblemente diría que los candidatos del PRI, PVEM y Panal habían participado sin restricciones. —¡No me importa! Yo no quiero
violar la ley porque ya tengo en contra todo, la guerra sucia, la guerra negra que se hace a través de los medios, de sus portales, todos los días contra mí. Y tú mañana vas a ser uno de ellos, te lo aseguro. —¿Es intolerancia? —replicó el reportero. —No, no es intolerancia. Yo soy muy cortés con la prensa, soy cortés —y volteó hacia su coordinadora de Comunicación, Verónica Vélez—… y debes protegerme, Vero, no les tengas miedos a tus… a tus… a tus gentes de prensa. Hay que tratarlos bien, pero que nos respeten —luego giró de nuevo al reportero y continuó—. Respétame, por favor. ¡Respétame! El reportero dejó de grabar, tomó su mochila y salió del auditorio, mascullando un par de frases: “No importa, ya lo grabé y lo voy a hacer viral. Intolerante”. Barbosa no volvió a sonreír. En la sección de preguntas del auditorio, una maestra tomó el micrófono para narrar lo mucho que le había costado conseguir empleo como médico veterinario. A los cinco minutos, el candidato la interrumpió: “Voy a tomar más preguntas, por favor”. Pero sólo respondió una. Después, se fue.
C
uentan que cuando el Chango Casanova perdía una pelea de box se iba a la cantina tepiteña más cercana y buscaba recomponer lo que no había podido hacer en el cuadrilátero. —¡Tuve que haberle pegado con la derecha en el pinche hocico! — gruñía. Y también gruñían los alcahuetes que lo acompañaban. Eso ha estado ocurriendo después del debate del domingo en el ámbito de López Obrador. Tras un primer enojo –representado por una extraña postura del cuerpo detrás del atril: doblado, como si buscara una cartulina que nunca encontró–, el candidato presidencial de Morena se fue sin despedirse y se marchó en un auto blanco. Ya en su casa, hacia la medianoche, grabó un video muy en el estilo del Chango Casanova para lamentarse de su falta de reflejos para responderle a Ricardo Anaya, quien lo sometió a un potente y persistente uno-dos igual que Joe Conde al legendario campeón sin corona mexicano. AMLO estuvo a punto de decir “¡Tuve que haberle pegado con la derecha en el pinche hocico al Ricardo Anaya!”. Sus alcahuetes en las redes y en algunas columnas no dudaron en decirle que él y no otro había ganado. (Lo mismo hacían los gorrones del Chango Casanova entre copa y copa, todo en aras de que siguiera invitando el alcohol: “¡Tú ganastes, mi Chango! ¡Usté es el mero campeón!”. En los postdebates, los John Ackerman, los Germán Martínez, las Tatiana Clouthier, los Jesús Cantú buscaron aclarar lo que Lopez Obrador no pudo hacer en el debate.
Y así llevan haciéndolo desde el domingo en la noche. En sus mítines, el candidato ha empezado a aclarar lo que debió aclarar en el Palacio de Minería ante su odiado rival. Cómo olvidarlo: optó por silencios largos, profundos, y por extrañas posturas detrás del atril. El Chango Casanova pasaba dos o tres semanas bebiendo con sus alcahuetes antes de la próxima pelea ante Joe Conde, quien, a la menor oportunidad, lo volvía a tundir a golpes. López Obrador no bebe, pero sí pega estampitas del Mundial de Futbol y desdeña el más básico entrenamiento previo al debate. Hasta el cierre de esta columna, él y sus adictos siguen aclarando lo que por falta de reflejos AMLO no puntualizó frente a Ricardo Anaya, quien, por cierto, se parece a Joe Conde en su manera de pronunciar el idioma de Donald Trump. MURIÓ CHUCHO CRUZ Triste noticia la muerte de ese extraordinario fotógrafo que se llamó Jesús Cruz. Alto, pegado siempre a su cámara, de perfecto buen humor, Chucho recorrió la escena nacional y local captando escenas memorables. La época de Miguel de la Madrid, con quien trabajó en Los Pinos y Palacio Nacional, fue su parteaguas. Y esas fotografías las compartió generosamente con los parroquianos que acudían de manera regular al bar taurino que llegó a tener en el Centro Histórico de Puebla. Siempre afable, cariñoso, Chucho aparecía en la calle, en los restaurantes, en los foros públicos, y nos abarcaba con sus grandes brazos. Hace unas semanas, mi querido Alejandro Cruz, uno de sus hijos, me contó que estaba armando un libro con sus fotos. Quedó de avisarme cuando estuviera listo. La noticia de la muerte de Chucho llegó desgraciadamente antes. En paz descanse. La fotografía está de luto.
8
PUEBLA
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
PESE A PRESIONES, APOYARÁN A MORENA, ADVIERTEN
El Panal les vende espejitos a docentes ILSE CONTRERAS
Seguridad. El neomorenista dijo contar con las pruebas de sus dichos contra el presidente del TEEP. / ÁNGEL FLORES
Acusa Barbosa a Chevalier de imparcial MARIO GALEANA
El candidato Miguel Barbosa Huerta denunció que el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fernando Chevalier Ruanova, dijo durante una reunión con la Asociación de Mujeres Periodistas que Martha Erika Alonso Hidalgo lidera las encuestas, lo que constituye una intervención en el proceso electoral. El senador con licencia aseguró que durante la reunión, de la cual posee una grabación, Chevalier Ruanova no descartó que la elección pueda ser anulada. “Les dijo que en las encuestas iba arriba Martha Erika Alonso y dijo que las condiciones podrían dar para una anulación de la elección. Él no puede opinar nada y menos advertir que pueden anularse las elecciones”, reprochó en entrevista. El ex perredista aseguró que los integrantes del TEEP y el Instituto Electoral del Estado (IEE) no garantizan la imparcialidad y autonomía que deberían asumir los órganos de cara a los comicios. “Son incondicionales de Moreno Valle. Son serviles al poder público en el estado. ¡Me consta cómo fueron designados esos chamacos y chamacas! Hay mucho riesgo de que hagan cualquier barbaridad”, lanzó. Advirtió que recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la más reciente resolución del TEEP, con la que exoneró a Alonso Hidalgo por supuestos actos anticipados de campaña denunciados por Morena. ANUNCIA NUEVA GIRA DE AMLO
Barbosa Huerta dio a conocer que el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador visitará Puebla dos veces más en mayo, y una en junio. El 11 de mayo, el tabasqueño recorrerá Tecamachalco y Tehuacán. El 26 hará una gira por Huauchinango, Zacatlán y San Pedro Cholula. El 6 de junio recorrerá Ajalpan, Teziutlán y Atlixco.
El Partido Nueva Alianza (Panal) estaría obligando a maestros de la Sierra Nororiental a apoyar su proyecto bajo promesas que aparentemente los beneficiarían, acusó Gabriela Molina Herrera, integrante del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP). “Muchos maestros y maestras están con algún partido político, pero no precisamente es el Panal, sabemos que a través del mismo sindicato y las mismas estructuras han estado presionando para que se sumen al proyecto oficial del Panal, lo han comentado, hay una red”, señaló. Indicó que líderes tanto de la Sección 23 como de la 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han estado presionando a los docentes y les han dicho que si se suman al proyecto habrá mejoras como recategorizaciones y aumento de horas-clase. “No podría dar datos, pero sí hay, váyanse a dar una vuelta por la Sierra, de Zacapoaxtla en adelante, esa es la información que tenemos”, dijo. Por esa razón aseguró tener conocimiento de docentes que no comulgan con la ideología política del Panal o de partidos políticos de derecha, que aunque se sumen al proyecto bajo hostigamientos, estarían apoyando a Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Indicó que más de 50% de los 80 mil docentes en el estado apoyaría
Rebelión. Gabriela Molina indicó que de los 80 mil docentes que hay en la entidad, al menos la mitad dará su voto al partido de López Obrador porque no comulgan con la ideología de Nueva Alianza. / ILSE CONTRERAS a Morena, principalmente de municipios como Huauchinango y Xicotepec de Juárez, en la Sierra Norte. “Hay grupos fuertes de maestros, muchos que han pertenecido al movimiento democrático se han sumado porque ven en Morena una alternativa y lo han dicho”. Ante la
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
El pasado 4 de marzo, profesores inconformes del magisterio advirtieron el voto de castigo al partido turquesa por no haber sido incluidos en las candidaturas a los diferentes cargos de elección popular para la elección de este 2018
SEÑALAMIENTO. ENTRE LOS OFRECIMIENTOS ESTÁN RECATEGORIZACIONES E INCREMENTO DE HORAS-CLASE, INDICÓ GABRIELA MOLINA DEL CDMP
pregunta de si podrían ser 50-50, refirió: “Yo digo que a Morena van más”. El 4 de marzo, profesores inconformes del magisterio advirtieron el voto de castigo al partido turquesa por no haber sido incluidos en las candidaturas a los diferentes cargos de elección popular para la elección
Banck, el guardián de la capital LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
EL ANTECEDENTE
l morenovallismo y específicamente la candidata a la gubernatura, Martha Erika Alonso Hidalgo, le entregaron al alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, las siglas del partido satélite Compromiso Por Puebla, para que sea el encargado directo de llevar a buen puerto la elección en la capital, misma que representa 32% del total de la población. Esta es la mejor traducción al nombramiento de Laura Escobar Juárez como nueva dirigente estatal de CPP. Laura es una morenovallista pura, pero adicionalmente es la operadora política del alcalde Banck Serrato, quien trabajó al lado del edil capitalino como su secretaria de Desarrollo Social, desde donde comenzó a tejer una estructura para el presidente municipal de Puebla, por si era candidato a algún puesto de elección popular.
Escobar, quien fue abanderada a la presidencia municipal de Ciudad Serdán, en 2013, es una operadora que conoce muy bien el teje y maneje de las estructuras, aunque no es muy bien vista por el panismo tradicional (Yunque), porque precisamente se le acusa de haberse comido una buena parte de la estructura del albiazul en la capital. Sea como sea, la lectura del arribo de Escobar a la dirigencia estatal de Compromiso Por Puebla no es otra que el alcalde Luis Banck ya tomó las riendas de este instituto político, cuya principal misión es que Martha Erika Alonso obtenga los votos necesarios en Puebla capital para no sufrir ninguna sorpresa y se convierta en la nueva gobernadora del estado. El reto que enfrentará Banck Serrato y su equipo no es nada fácil, el voto duro de Andrés Manuel López Obrador en territorio poblano se ubica en la ciudad capital, donde de acuerdo con algunos estudios, el tabasqueño alcanza hasta 55%. La capital del estado se ha convertido desde 2012 en un bastión para El Peje debido a la pro-
de este 2018. Además, aseguraron que entre 50 mil y 60 mil docentes de Acatlán de Osorio, Libres, Tehuacán, Teziutlán y Zacapoaxtla que simpatizaban con el Panal, darían su voto a favor de Andrés Manuel López Obrador.
pia complejidad de la zona, la que concentra al mayor número de habitantes en pobreza, problema al que Banck Serrato se ha dedicado a combatir tanto a su paso como secretario de Desarrollo Social y ahora como alcalde. Pocos conocen el tema del combate a la pobreza como Banck, quien por eso mismo es ahora el encargado de frenar el embate de las huestes de Morena en el territorio que gobierna. El alcalde Banck es poco conocido como operador político, pero es muy eficiente y efectivo, de eso a nadie le debe quedar duda. Pero adicionalmente, Banck también es el encargado de vigilar de cerca los movimientos del candidato del PAN a la alcaldía, el ex edil Eduardo Rivera Pérez, con quien ha tenido al menos dos encuentros previos al arranque de campaña. Reitero, la capital es clave electoralmente hablando para quien aspire a ser gobernador de Puebla, la operación de Banck va a ser fundamental para tratar de detener la ofensiva de Morena, partido que se ve beneficiado por la presencia de López Obrador en la boleta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
FUE ERROR ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA, ASEGURA
ILSE CONTRERAS
El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura de Puebla, Michel Chaín Carillo, confirmó que dos espectaculares fueron colocados previo al arranque de campaña, que es este 29 de abril, mismos que, aseguró, ya fueron inhabilitados. “Ayer (martes) le hice un panchote a mi partido, lo que me dicen es que fue un tema administrativo por parte de la empresa y ya está corregido, insisto, es inaceptable, yo mismo me sorprendí y se lo reclamé al partido a nivel nacional y estatal”, dijo en entrevista tras su participación en el foro que organizó la Universidad Realística de México. En caso de alguna denuncia en su contra, indicó que el partido será el encargado de interponer algún recurso legal contra la empresa, cuyo nombre dijo desconocer, por subir los espectaculares antes de tiempo, pues indicó que fue el Comité Ejecutivo Estatal el que la contrató. En otro tema, informó que arrancará su campaña en la capital de Puebla y en el municipio de Tehuacán. Y agregó que tiene hasta el 30 de abril para presentar su 3de3. ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA DEBEN DENUNCIARSE: DOGER
A su vez, el candidato del PRI a Casa Puebla, Enrique Doger Guerrero, señaló que todos los actos anticipados de campaña, como el de Michel Chaín, deben denun-
Chaín hace panchos por espectaculares adelantados ASÍ LO DIJO Estoy tan sorprendido como ustedes, en cuanto me enteré hablé con el partido tanto estatal como nacional y me comentan que fue un error administrativo”
DESLINDE. EL CANDIDATO A LA GUBERNATURA ASEGURÓ QUE CUALQUIER SANCIÓN EN SU CONTRA, EL PARTIDO PROCEDERÁ CONTRA LA COMPAÑÍA
MICHEL CHAÍN Candidato al gobierno por el PVEM
ciarse ante los órganos electorales. Asimismo, criticó la declaración del consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, quien la mañana del miércoles dijo desconocer la colocación de los espectaculares, por lo cual hizo un llamado al instituto a cumplir con sus responsabilidades y vigilar este tipo de actos. “Todo acto que viole la ley debe ser investigado por las autoridades, pero creo no se han dado cuenta los del IEE, curiosamente no se han dado cuenta aunque estén en la autopista, no han visto eso”, dijo sarcástico.
Exposición. El candidato por el Verde a Casa Puebla asistió al foro Diálogos con los Candidatos. / JAFET MOZ
Ansiosos velan armas, afilan lenguas, envenenan dardos, alistan ejércitos… Rumbo a la guerra por Casa Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
E
9
l arranque de campaña de los candidatos de las tres principales fuerzas políticas en el estado el próximo domingo marcará el inicio formal de la madre de todas las guerras por Casa Puebla, quizá la contienda más acre y disputada en la historia del estado, una pelea cuerpo a cuerpo, cara a cara, voto por voto y puerta por puerta por el poder, en la que no habrá otra opción que la de matar o morir —electoralmente hablando—. Lejos, pero mucho, de los tiempos cómodos y hegemónicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando sus abanderados a Casa Puebla salían a un verdadero día de campo en los procesos electorales, el actual será una sucesión de batallas de verdad, sin cuartel, sin simulaciones, y en un escenario lleno de incertidumbre. Y es que bien a bien, a la fecha, no hay certeza ni claridad sobre el desenlace de la jornada del 1 de julio. Esta guerra de guerras también será técnica y políticamente distinta a la de 2010,
año cuando el morenovallismo desbancó a un priato octogenario. Técnicamente, porque es la primera elección concurrente con la federal, con el reto también para los ciudadanos de dilucidar decisiones para seis cargos en disputa: Presidente, gobernador o gobernadora, senadores, diputados federales y locales y alcaldes. Políticamente, porque la aparición de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rompe con la tradición del bipartidismo local y genera escenarios inéditos. Para este domingo 29 de abril, los distintos cuarteles ya pulen estrategias, velan armas, afilan lenguas y discursos y envenenan dardos contra los adversarios. Sus ejércitos limpian uniformes y armamento para estar listos para batirse en el frente de guerra. La panista Martha Erika Alonso Hidalgo, de Por Puebla al Frente, tendrá como abridor de plaza —hay quienes dirán que de “lujo”—, cuatro días antes de que arranque formalmente su campaña, a su candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés. El queretano estuvo ayer en Puebla y encabezó actos en San Martín Texmelucan, Atlixco, Cholula y en la Acrópolis de la capital poblana, dejando el ánimo militante y de simpatizantes calientito para Alonso. El ex dirigente nacional panista llega en el que tal vez sea su mejor momento político,
luego de que muchos lo vieron como el ganador del primer debate presidencial. En tanto, la candidata a la gubernatura, que tiene el cobijo de cinco partidos (los nacionales PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y los locales PSI y Compromiso Por Puebla), comenzará la propia gesta en su natal Tecamachalco, con una caminata el 29 de abril. A su vez, el abanderado ex perredista de Juntos Haremos Historia (Morena-PTPES), Luis Miguel Barbosa Huerta, hará lo propio en Puebla capital, en San Pedro Museo del Arte, para presentar, en un acto ciertamente restringido en asistentes, la Propuesta Programática de su coalición. El arranque morenista en esas condiciones corre el riesgo de ser solamente para la élite del lopezobradorismo poblano, con invitados especiales que no representan a sus simpatizantes. Por supuesto, en esa cita a las 9:30 horas del domingo, no podrá darse la demostración del punch que, asegura él mismo, tiene —aunque astucia, aliados y estrategia no le faltan—. El respaldo de Andrés Manuel López Obrador, que es su hálito único de sobrevivencia, lo tendrá Barbosa un día después, el 30 de abril, y el tabasqueño se quedará también en Puebla el 1 de mayo.
El candidato presidencial, visto el tema con análisis, le viene a nutrir en realidad al hijo predilecto de Zinacatepec sus primeros días de campaña y a acercarle las concentraciones masivas que, por sí solo, Barbosa no podría reunir. En tanto, el priista Enrique Doger Guerrero también tendrá un acto en un lugar cerrado, aunque con mayor aforo, el Centro de Convenciones de la capital que gobernó entre 2005 y 2008. Con el ex rector de la BUAP compartirán escenario los abanderados también, federales y locales, a diputaciones, que tienen cabecera en la Angelópolis, y a la alcaldía. También estarán los candidatos al Senado. Doger tendrá posibilidad de mostrar la musculatura del priismo poblano, que para ese tipo de actos se pinta solo. También contará, pero tres días después, el 2 de mayo, con el respaldo de su candidato a Los Pinos, José Antonio Meade Kuribreña, aunque es todavía un enigma si ese respaldo le suma, le resta o le es inocuo. Ese día, Meade se reunirá con empresarios en la capital, para luego ir con el candidato a la gubernatura a Zacapoaxtla, con la posibilidad también de visitar San Martín Texmelucan y las Cholulas. Esa gira solamente será posible realizarla en traslados por aire. El inicio de las campañas ya casi llega y las estrategias están listas. Hay quien buscará el deslinde elegante del pasado reciente. Otros le rezarán a San Andrés. Uno más confía en las volteretas milagrosas. Cada quien en su capilla, su cuartel o su trinchera, cuenta con inquietud las horas. Las horas que anteceden el inicio de las hostilidades.
10
PUEBLA
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
EL IEE INDICA QUE SERÍA SUPERIOR AL PROMEDIO REPORTADO EN 2016
TOPE. JACINTO HERRERA DETALLÓ QUE EL LÍMITE DE GASTOS DE CAMPAÑA PARA CANDIDATOS AL GOBIERNO DE PUEBLA SERÁ MENOR A 45 MILLONES 528 MIL PESOS
Estiman votación de 60% en comicios
MARIO GALEANA
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, calculó que la participación ciudadana en las elecciones del 1 de julio podría alcanzar 60% del electorado. El funcionario electoral dijo que se prevé que la ciudadanía participe más que en los comicios de 2016, en los cuales sólo sufragó 40% de la población, porque se trata de un proceso concurrente, en el que se definirá no sólo la gubernatura, sino también el Congreso local, los 217 Ayuntamientos del estado, diputaciones federales y senadurías, así como la Presidencia de México. Durante un foro realizado por la Universidad Realística de México, Herrera Serrallonga informó también que sólo cuatro mil 500 poblanos que viven en el extranjero podrán ejercer el voto durante la jornada electoral. A pesar de que el órgano electoral recibió más de 30 mil solicitudes de poblanos que radican en otros países, sólo 15% continuó con los filtros y requerimientos establecidos por el Instituto Estatal Electoral.
OSVALDO VALENCIA
Después del error de Juan Carlos Lastiri Quirós al proponer retirar desde el Senado la concesión del servicio a la empresa Agua de Puebla para Todos, elcandidatoalagubernatura, Enrique Doger Guerrero, salió en su auxilio. En entrevista, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que el tema del servicio del agua potable formará parte de sus propuestas que hará públicas a partir del 29 de abril. “Se debe revisar porque está afectando a todos los ciudadanos, incluso a los empresarios; es una con-
Cantidad. Jacinto Herrera dijo que el IEE recibió más de 30 mil solicitudes para votar de poblanos en el extranjero. / JAFET MOZ A los poblanos en el extranjero se les enviará una boleta electoral por cada cargo de elección popular en juego. Junto a ésta, se incluirá material informativo con las propuestas
de campaña de todos los candidatos de los partidos. Como se sabe, la ley electoral de Puebla impide a los candidatos a cargos de elección popular realizar
Doger sale al rescate en resbalón de Lastiri Quirós cesión que no beneficia a Puebla; sin duda será un tema de campaña, pero yo soy el de la propuesta de que se debe revisar a fondo y que sea en beneficio de la ciudadanía”, declaró. Señaló que uno de los errores que cometió la administración estatal anterior fue convertir en un negocio el suministro del agua potable, olvidando a este servicio como un derecho humano. Doger Guerrero descartó que el
candidato al Senado de la República haya intentado robar una propuesta de la agenda del abanderado a Casa Puebla al presentarla antes de que inicie su campaña. “Los senadores tienen sus atribuciones, él seguramente propondrá una iniciativa de ley, estará en sus facultades, pero será tarea del gobierno del estado hacer las cosas”, comentó. El martes, el candidato a la Cámara alta presentó como una de sus
campaña fuera del país. AJUSTARÁN TOPE DE GASTOS
En otro tema, el consejero presidente del IEE detalló que el tope de gas-
principales propuestas dentro del programa Puebla Metropolitana retirar la concesión del servicio a la empresa Agua de Puebla para Todos, solicitud que habían hecho en días pasados cámaras empresariales. La queja de los organismos de la iniciativa privada giraba en torno al excesivo incremento de las tarifas por el servicio, el cual llegaba a elevarse hasta 500% más, situación que resaltó Lastiri Quirós. Momentos después de su pifia, el abanderado priista manifestó que serán los presidentes municipales, diputados locales y el titular de Poder Ejecutivo estatal tricolores, en
Desencanto confirmado LA ENTREGA
COLUMNA COMPLETA
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
E
l debate presidencial del pasado domingo le confirmó a un servidor la falta de un candidato capaz de convencerme para acudir a las urnas el 1 de julio próximo. Por el contrario, los cinco participantes motivaron las ganas de no cumplir con mi obligación como ciudadano. Luego de chutarme la aburrida transmisión televisiva por espacio de dos horas, concluí que
perdí mi tiempo de la manera más infame. La molestia aumentó porque tuve que sacrificar una de mis películas favoritas de Cantinflas: Si yo fuera diputado, que se transmitió en el mismo horario, pero en otro canal. Sin remedio y a pesar de que también los conductores Denise Maerker, Sergio Sarmiento y Azucena Uresti están lejos de ser periodistas con credibilidad, acepté el sacrificio dominical. Con decepción observé y escuché los falsos y desgastados discursos repetitivos de cada uno de los protagonistas. El desencanto cayó al piso al comprobar cómo un anciano de 65 años de edad que lleva la delantera en las preferencias, apenas puede
EN SUS PALABRAS Las reglas indican que (la campaña a la gubernatura) no puede rebasar el tope de dos campañas de senador en elección federal” JACINTO HERRERA SERRALLONGA Consejero presidente del IEE
tos de campaña para candidatos al gobierno de Puebla será menor a 45 millones 528 mil pesos, como aprobó el órgano electoral previamente. La modificación se debe a una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). Los magistrados determinaron que los gastos no deben sobrepasar los 35 millones de pesos. Herrera Serrallonga dijo que el tope de gastos de campaña definido por el IEE se calculó duplicando el techo de gastos que recibieron los senadores en la última elección federal, pero no dudó en que esta medida deba ser actualizada también. “Las reglas indican que no puede rebasar el tope de dos campañas de senador en elección federal. Pero las reglas de fiscalización han cambiado y el poder adquisitivo también. Eso nos llevó a actualizar los índices del tope. Sin embargo, los tribunales consideraron que no había sido correcto”, reconoció. Sobre los debates entre candidatos al gobierno de Puebla, el consejero presidente explicó que la ley sólo contempla la realización obligatoria de una sola sesión de discusión de ideas.
Responsable. Afirmó que como gobernador revisaría el caso. / JAFET MOZ
caso de ganar esta elección, quienes promuevan esta propuesta y los diputados federales y senadores priistas respaldarán a sus compañeros.
Ignoro cómo tenemos candidatos tan pésimos. ¡Que Dios nos agarre confesados! hilvanar más de tres frases coherentes porque su agilidad mental pasó a mejor vida. La única mujer incluida no tenía más idea que defender lo indefendible: a su esposo, quien dirigió el destino de México hace dos sexenios y lo hizo de la peor manera. Los ocupantes del segundo y tercer lugar han sido comparsas del sistema, aunque el más joven mostró inteligencia superior a los reunidos, incluidos los conductores. Y el independiente, consciente de la nula oportunidad por lo menos de justificar su inclusión en las boletas, aprovechó la oportunidad para causar polémica. Nada ni nadie consiguió motivarme para acudir a votar. Todos son más de lo mismo.
REPORTE DEL INFORMANTE Llegó la hora. En la víspera del inicio de las campañas locales, las estrategias de cada aspirante serán determinantes para alcanzar la meta. Deberán rascarse con sus propias uñas. Los candidatos presidenciales poco o nada aportarán a la causa. La más importante, la gubernatura de Puebla, parece tener una destinataria. A menos que algo extraordinario ocurra en los dos meses siguientes, Martha Erika Alonso será la primera mandataria del estado.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
12
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
SORENTO DE KIA MUESTRA UNA NUEVA CARA
RODEADOS DE ESPECTACULARES MANANTIALES, KIA NOS PRESENTÓ EL NUEVO SORENTO 2019 EN EL PUEBLO MÁGICO DE CUATRO CIÉNAGAS, COAHUILA
PUEBLA
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
ANDRÉS JIMÉNEZ/MÁS VELOCIDAD
E
n semanas pasadas estuvimos en la presentación del nuevo Sorento 2019 que, si bien no estamos hablando de una nueva generación, si hablamos de cambios significativos en la parte exterior y unos cuántos detalles en su interior que hacen ver a este SUV con una nueva cara. La historia de Sorento inicia en 2002 cuando fue presentada la primera generación; hasta 2014 alcanzó su tercera generación que es la que actualmente conocemos y durante estos últimos cuatro años la marca no ha dejado de lado el modelo al tener presente ciertos cambios que favorecen al consumidor. En 2017 Sorento tuvo un récord de ventas al obtener el primer lugar de su segmento SUV-D con un total de poco menos de ocho mil unidades vendidas, haciendo posicionar no sólo el modelo sino toda la marca en lo más alto. Sorento sigue presentando dos tipos de motorización; una de 2.4L GDI, cuatro cilindros y 185 caballos de potencia a 178 libras pie de torque, y la segunda motorización de 3.3L GDI de seis cilindros a 290 caballos de potencia y 252 libras pie de torque, todas con una transmisión automática de ocho velocidades. Tuvimos oportunidad de probar las dos versiones de motores y sinceramente las dos responden increíblemente bien, tiene muy bien nivelado los HP con las libras pie de torque que hace que en ningún momento sientas una gran diferencia, asimismo logramos identificar que hace unos cambios mucho más suaves y el manejo es confortable y muy dinámico. El cambio más importante en las versiones de Sorento es que ahora la motorización de cuatro cilindros cuenta con la versión EX 2.4L, un producto que la gente le pidió a gritos a la marca (ahora tienen una versión alta) en una versión de motor cuatro cilindros. Entre los cambios a destacar en la parte frontal está la parrilla nariz de tigre, faros tipo Full LED, una nueva fascia totalmente rediseñada y los faros de niebla en cubo. La parte trasera cuenta con calaveras con luz LED para la versión más equipada y con una punta de escape ovalada en cromo. En equipamiento cuenta ahora con sistema Android Auto y Apple CarPlay, cámara 360 grados para tener una mejor visión al estacionarte pantalla de ocho pulgadas y bocinas Harman Kardon, así como un cargador inalámbrico para smartphone. La seguridad para la marca sigue siendo un tema importante y por ellos el Sorento cuenta con seis bolsas de aire, monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado, asistente en pendientes y control electrónico de estabilidad.
Diseño. Los cambios son significativos tanto en el exterior como en el interior de este SUV. /ESPECIAL
Rostro. La parrilla nariz de tigre, entre los cambios estéticos. /ESPECIAL
LLÉVATELO El año pasado, este vehículo tuvo un récord en ventas con cerca de ocho mil unidades expendidas, este año espera no quedarse atrás: Versión LX 2.4L. EX 2.4L. EX 3.3L. EX Pack 3.3L. SXL AWD 3.3L.
Precio $441,900 $480,900 $564,900 $614,900 $709,900
Dinámico. La motorización
de cuatro cilindros cuenta con la versión EX 2.4L, petición muy solicitada por los amantes de la velocidad. ≠/ESPECIAL
13
14
PUEBLA
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
FACULTAD RESPALDA PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON GRAN IMPACTO EN EL ESTADO
Economía BUAP, calidad que respalda labor social tó estas calles después de 22 años de solicitarlo. / ESPECIAL
Inauguran vialidades en junta auxiliar STAFF24 HORAS PUEBLA
El alcade capitalino Luis Banck, y familias de la junta auxiliar La Resurrección supervisaron ayer las vialidades Violetas, Orquídea y Tepeaca Sur, además de las labores de bacheo realizadas en la calle Nardos. La avenida Violetas mide 153.31 metros lineales y 9.65 metros de ancho; Orquídea consta de 167.55 metros de largo y 9.84 metros de ancho, y Tepeaca Sur cuenta con 215.54 metros de longitud y ocho metros de ancho. El edil Banck Serrato reconoció la labor incansable de los vecinos de La Resurrección para mejorar la calidad de vida de sus familias. Agregó que con la participación de los ciudadanos se demuestra que las cosas pueden progresar para todos. Asimismo, destacó que para su administración lo más importante es que los habitantes de la capital vivan seguros y tranquilos, por ello los exhortó a seguir trabajando en equipo, así como a cuidar sus calles para que estas dure muchos años en buenas condiciones. DESTACAN TRABAJOS
En representación de los ciudadanos, Guadalupe Gutiérrez agradeció al Ayuntamiento porque después de 22 años de esperar, ahora podrán salir a la calle sin ensuciarse los zapatos o llenarse de polvo. Asimismo, el presidente de la colonia, Pedro Flores, aplaudió que en corto tiempo ha cambiado la vida de muchas personas en la junta auxiliar y destacó el gusto de la gente por tener vialidades como estas. En tanto, el edil auxiliar Maximino Tetla resaltó el compromiso y trabajo coordinado de los gobiernos municipal y estatal para hacer que cada vez más gente viva mejor.
EVENTO. YGNACIO MARTÍNEZ LAGUNES, EN REPRESENTACIÓN DEL RECTOR ALFONSO ESPARZA, ASISTIÓ AL SEGUNDO INFORME DE LABORES DEL DIRECTOR SALVADOR PÉREZ MENDOZA REDACCIÓN
La acreditación de la oferta de licenciatura y posgrado de la Facultad de Economía de la BUAP, el posicionamiento de su doctorado en Economía Política del Desarrollo en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), así como la solidez de su planta académica, son logros que “respaldan los proyectos de vinculación con gran impacto en el desarrollo económico”, afirmó el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la universidad, Ygnacio Martínez Laguna. Tras el segundo Informe de Labores del director Salvador Pérez Mendoza, el vicerrector reconoció la realización de proyectos que evidencian cómo la academia aporta al desarrollo de la región y al fortalecimiento de los productores, en cumplimiento con la responsabilidad social de la institución. Destacó el esfuerzo de la planta docente en la actualización de los planes de estudio y elaboración de los programas de asignatura de las licenciaturas en Economía, Finanzas y Actuaría, esta última en colaboración con la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. RECONOCEN LOGROS
En representación del rector Alfonso Esparza Ortiz, felicitó a la comunidad de la facultad por el nivel Consolidado del doctorado en Economía Política del Desarrollo, en el PNPC del Conacyt.
ILSE CONTRERAS
Puebla ocupa el tercer lugar nacional con más robos al transporte público individual y colectivo en lo que va del año, pues de enero a marzo se han consumado 86 atracos, sólo por debajo del Estado de México y Ciudad de México, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Según el reporte ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), pese a que el robo a transporte público disminuyó 20.4% –en el primer trimestre de 2017 se registraron 108–, el estado sigue ocupando los primeros lugares en este delito. En Puebla, 34 taxistas y 52 choferes de rutas han sido atracados; de estos últimos, 88.5% fueron cometidos con uso de la violencia. En total, sólo nueve fueron sin violencia.
Trabajo. El
vicerrector de Investigación reconoció la realización de proyectos que evidencian cómo la academia aporta al desarrollo de la región y al fortalecimiento de los productores. / CORTESÍA
DE ALTO NIVEL
53 profesores participan en 20 redes académicas, nacionales e internacionale; además, mantienen una constante presencia en revistas indexadas y arbitradas
“De esa manera, todos los programas de la Facultad de Economía poseen acreditación externa y están debidamente apuntalados por el trabajo colegiado en el posgrado y en sus centros de Investigación y Estudios de Posgrado en Economía y de Estudios del Desarrollo Económico y Social, que albergan diversas líneas de generación y aplicación del
APOYO A ADMINISTRATIVOS
FORTALEZA ACADÉMICA
Para el personal administrativo, además del otorgamiento anual de promociones laborales, se impulsará la Carrera Administrativa, con el objetivo de que los trabajadores adquieran y certifiquen sus competencias
De esa manera, todos los programas de la Facultad de Economía poseen acreditación externa y están debidamente apuntalados por el trabajo colegiado en el posgrado” YGNACIO MARTÍNEZ LAGUNA Vicerrector de Investigación de la BUAP
conocimiento”, refirió. Durante el recuento del trabajo realizado por la facultad durante el último año, se habló de dichos proyectos de vinculación, como el Observatorio Mipyme, en colaboración con la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), para el análisis de viabilidad de la comercialización y
exportación de productos; el apoyo a alfareros del municipio de Tenextatiloyan, para mejorar sus procesos de comercialización, y el llevado a cabo con la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT)del estado, para la identificación del potencial de la Denominación de Origen del Mezcal.
Puebla, en el top ten de robo a micros LAS CIFRAS
86 atracos en el estado reportó la FGE que se cometieron contra unidades del transporte público colectivo e individual el primer trimestre del año
El caso más reciente sucedió en la capital el pasado 23 de abril, cuando un conductor de la unidad siete de la ruta 67 fue asesinado a balazos por un sujeto en la colonia El Porvenir. Trascendió que el homicidió lo cometió una pareja que viajaba en motocicleta, quienes lo interceptaron para robarle la cuenta del día; no
ARCHIVO
Plazo. El Ayuntamiento pavimen-
obstante una usuaria que iba a bordo declaró que fue un hombre, durante el recorrido de la ruta, quien se acercó al chofer y le disparó frente a unos 20 pasajeros, para después huir –con una mujer– a bordo de una motocicleta. En total, tres mil 574 robos a taxi y rutas del transporte público se han
cometido en el país durante el primer trimestre del año: 525 robos a taxi y tres mil 49 a transporte público colectivo; de estos, 84.9% fueron cometidos con violencia. Cinco estados concentran la mayor incidencia: Estado de México, con dos mil 232 casos en el mismo periodo; Ciudad de México, con 783 robos; Puebla, 86; Querétaro, 64 atracos; Oaxaca, con 48, y Morelos, con 47. Por el contrario, los estados con menos casos denunciados son Tlaxcala (uno), Campeche (dos), Sinaloa y Sonora (dos cada uno) y Baja California Sur (tres). Las entidades que en tres meses no han reportado algún robo al transporte público son Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nayarit, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Plumas Ibero Puebla IVONNE TAPIA VILLAGÓMEZ
Se entiende por clima organizacional al medio ambiente humano y físico donde se desarrolla el trabajo cotidiano, que tiene un impacto directo en la satisfacción del personal y en el desempeño de la empresa. Si habláramos metafóricamente del tema, diríamos que es el estado de ánimo de la organización, del que se desprenden diversos indicadores como la integración, socialización, producción, así como otros componentes que marcan el acontecer diario de una compañía. Aquella que desestime su importancia de facto refleja una visión limitada de sus alcances en la prosperidad empresarial. Un aspecto que jamás deberá pasar inadvertido es la relación que existe entre la rentabilidad del negocio y un ambiente agradable en donde sus trabajadores se sientan respetados, cómodos y motivados. De ahí la necesidad de diseñar un plan para el personal que los haga sentir conforme con la compañía. De esta manera el colaborador construirá un vínculo de lealtad, a fin de que la empresa disminuya la rotación del personal, propiciando estabilidad en la ejecución de procesos y mayor satisfacción en los clientes. Se sabe que numerosas empresas cuentan con un deficiente clima laboral, sin embargo, no se detienen a analizar que esta situación es la causa de la baja productividad, así como de la falta de fidelidad y compromiso por parte de los trabajadores. La conducta de cualquier colaborador, independientemente de las funciones o jerarquías, muestra con claridad el nivel de bienestar o malestar, por lo cual es importante observar aquellas actitudes cortantes, frías e indiferentes, que influyen en el comportamiento de sus integrantes. Algunas de las consecuencias más comunes de un inadecuado clima laboral son la impuntualidad, el incumplimiento de compromisos, la falta de adaptación, alta rotación de personal, frecuente ausentismo, escaso nivel de innovación, baja productividad, ausencia de mejora continua, fraudes, robos y sabotajes, lo cual se ve reflejado en la calidad de los productos, servicios o procesos, en el incumplimiento de objetivos, en la búsqueda de culpables y excusas para todo, así como en la actitudes personales y laborales negativas o conductas cuestionables. Lo anterior deriva del ambiente que prevalece al interior de la empresa, que se conforma por diversos aspectos como el vínculo que existe entre jefes y subordinados, las celebraciones, los reconocimientos y premiaciones, así
15
PUEBLA
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
La empresa que desestime la importancia del clima organizacional refleja una visión limitada de sus alcances en la prosperidad”
EL ESTADO DE ÁNIMO DE LA
ORGANIZACIÓN EQUIPO. CUALQUIER COMPAÑÍA DEBE DESARROLLAR UN PLAN PARA LOS TRABAJADORES, A FIN DE MANTENERLOS CONTENTOS, RESPETADOS, CÓMODOS Y VALORADOS PARA QUE ALCANCEN LOS OBJETIVOS QUE SE TIENEN PLANEADOS
Trascendental. Cualquier
empresa debe tener en cuenta que sus trabajadores no solo deben ser remunerados, sino que deben incentivarlos para que exista una mayor competencia. / ESPECIAL
Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
como los estímulos, las políticas de comunicación corporativa, la forma en cómo se gestiona y se da respuesta a las inquietudes, al igual que los procedimientos que se ejecutan en momentos de crisis. De ahí que el trato que se otorgue al empleado puede afianzar el compromiso, la identificación y conformar el perfil idóneo para la compañía, sin embargo, se cree de forma equivocada que con sólo con cumplir con el pago puntual de salarios, respetar la normativa y otorgar las gratificaciones de ley es suficiente. La forma en cómo los líderes de la organización actúan es crucial en la gestión y definición de las condiciones laborales, pues ellos determinan y delimitan el espacio de influencia. Por otro lado, también es responsabilidad de todos los integrantes de la organización contribuir a la sana convivencia e interacción social, forma contraria a lo que normalmente se piensa, en la que es deber del área de recursos humanos realizar estas funciones. Otro aspecto a resaltar es el horario laboral, pues gran cantidad de personas pasan ocho, 10 o 12 horas al día en el trabajo, situación por la
Eficacia. Las organizaciones deben estimular el buen trato hacia sus colaboradores para afianzar el sentido de pertenencia. / ESPECIAL cual los individuos convierten a la empresa en algo esencial para sus vidas, ya que obtienen un recurso económico que les permitirá consolidar sus proyectos personales. Los individuos en las organizaciones requieren saber que existe la oportunidad de trascender en ellas; por esta razón, es conveniente hacerles sentir que la aportación económica a su trabajo no es lo único a lo que tendrán acceso, también será necesario hacerles
saber que podrán contar con otros apoyos que no son de índole económico y que refieren específicamente al hecho de hacer con gusto lo que se hace en la empresa. Lo anterior refiere específicamente a cultivar el capital emocional de cada individuo, situación que a veces se subestima. Los trabajadores necesitan sentirse considerados y no sólo sentir que ocupan una posición en la organización, sino que la función que
desempeñan ahí es importante y trascendental, sabiéndose útiles y orgullosos por la labor que desempeñan, para que de esta manera se cultive un sentimiento genuino de pertenencia que podrá facilitar la mutua integración con el resto de los colaboradores y con la misma organización. Las compañías deberán tener en cuenta que el talento humano que poseen no sólo debe ser remunerado con un salario justo, sino también deben considerar otorgarles estímulos e incentivos que sean competitivos al mercado. Asimismo, ofrecer la posibilidad de crecer al tiempo en la compañía, sentirse involucrado en proyectos futuros, brindar capacitación, crear canales democráticos de discusión, transparentar la información, fomentar la fraternidad, consolidar los valores institucionales y demostrar que día a día cada individuo puede generar prosperidad a la organización. Lo anterior deberá emanar de diversas estrategias alineadas a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para que hagan sentir al colaborador y a su entorno familiar que son una prioridad para la compañía.
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
26 DE ABRIL DE 2018
Llama AMLO a hacer una contracampaña ante la guerra sucia
CUARTOSCURO
MÉXICO Movidito. El candidato del tricolor estuvo ayer en Ramos Arizpe, donde, dijo, “están las mujeres y hombres ¡más entrones!”; hoy tendrá actos en Tamaulipas y Monterrey.
NIEGA GUERRA SUCIA CONTRA LÓPEZ OBRADOR
Descarta Meade declinar a aspiración presidencial GIRA EN COAHUILA. INSISTE EN QUE GANARÁ LA CONTIENDA DEL 1 DE JULIO PRÓXIMO; QUIERE QUE LA SEGURIDAD EN MÉXICO ALCANCE EL GRADO DE LOS PAÍSES INTEGRANTES DE LA OCDE KARINA AGUILAR / ENVIADA
Ramos Arizpe, Coahuila.- José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), afirmó que no declinará a su aspiración de ganar la contienda del 1 de julio próximo, como señaló su adversario morenista Andrés Manuel López Obrador. “Meade no declina en ningún sentido (…), no declina en su aspiración, que estoy seguro se hará realidad el primero de julio: habré de ganar la elección”, señaló. En su segundo día de gira por Coahuila, indicó que en esta entidad la delincuencia disminuye y la activi-
dad económica aumenta, contrario a lo que ocurre, dijo, en Tamaulipas y Nuevo León, donde no gobierna el PRI, el partido que lo postuló. En conferencia de prensa, señaló que el conflicto de la seguridad en México es de orden nacional y de seguridad interior, ante la existencia de cárteles que en algunos puntos de la República Mexicana se disputan, con las autoridades, la gobernanza del territorio, ante lo cual el reto, planteó, debe ser reducir el asunto a un caso de seguridad pública. El abanderado presidencial dijo que el compromiso es disminuir la inseguridad de acuerdo a los estándares de países desarrollados
Película de horror BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
E
l espantoso crimen que se cometió contra los estudiantes de cine de Guadalajara ha provocado consternación en el país. Y no sin razón. Que tres jóvenes sean asesinadosbrutalmentecuandosóloestabanhaciendola tareaesunamuestradebarbarieylaconstatación de que en México nadie puede vivir tranquilo. Peor aún es saber que los homicidas decidieron no dejar rastro de los jóvenes y para ello pagaron a un rapero a fin de que disolviera sus cuerpos en ácido. Es decir, quitaron a sus familiares incluso la
e integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “México no debiera de tener una circunstancia de inseguridad”, señaló. En un encuentro con la estructura priista de Ramos Arizpe, Coahuila, el abanderado presidencial dijo que allí “están las mujeres y hombres ¡más entrones!” y se comprometió a resolver el abasto de agua y a construir hospitales 100% equipados.
A través de sus redes sociales, en MORENA PRESENTA QUEJA mítines y ante medios de comunicación, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Al INE, spot elige Juntos Haremos Historia (Morena, miedo o Meade PT y PES), destacó la intensificaEl representante de Morena ante ción de una guerra sucia en su con- el Instituto Nacional Electoral (INE), tra, a la que llamó a contrarrestar Horacio Duarte, solicitó al órgano con memes, alegría y sin insultos. electoral retierar dos spots pautaEl discurso se da a días de haber dos por el PRI, pues, dijo, representranscurrido el debate y la insisten- tan una campaña negra en contra cia del candidato de la coalición del candidato presidencial de su parTodos por México (PRI, PVEM y tido, Andrés Manuel López Obrador. Se trata de los promocionales Panal), José Antonio Meade, de entregarle los dos departamentos denominados AMLOVSRE que conque prometió en el debate si le com- tienen la frase “elige miedo o (José Antonio) Meade”. probaba que están a su nombre. “Los spots se apartan de la norma Sin embargo, esa no es la verdadera guerra, pues a primera hora, y no se encuentran amparados bajo en sus redes sociales, aseveró que el derecho de libertad de expresión, el PRI y el PAN enviaron mensajes pues se pretende vincular la imagen de miedo y terror al Instituto Na- de López Obrador con hechos de violencia, sin sustento”, según la cional Electoral (INE) para pautar, queja. / DIANA BENÍTEZ así que pidió contrarrestarlos. “Les pido que con todo el ingenio que hay en contestar, en hacer memes, se le mande información el PRI, incluye un documental de sobre ética, sobre moral a (Carlos) 100 millones de pesos que esperan Salinas, a Claudio X. González (…). exhibir en cine. Esto es un debate no sólo de ideas, “Nosotros no vamos a recurrir político; es un debate de la moral”. nunca a la violencia a la descalifiEl candidato continuó ayer su cación sin pruebas, pero sí vamos campaña en Guadalupe Victoria, a defendernos, vamos a estarle Durango, donde agregó que la informado a la gente de la actitud guerra sucia financiada por em- cochina de los de la mafia del popresarios, así como por el PAN y der”. / DIANA BENÍTEZ
¿Y LOS DEPARTAMENTOS?
Sobre el tema de los dos departamentos a nombre de Andrés Manuel López Obrador, Meade rechazó que haya una guerra sucia en contra del tabasqueño, quien asegura no ser dueño de los inmuebles toda vez que los cedió a sus hijos. Este jueves el candidato de Todos por México, tendrá un evento en Matamoros, Tamaulipas.
esperanza de enterrarlos. He ahí un guion con final macabro del que estos jóvenes —que filmaban un cortometraje de horror— se convirtieron en protagonistas involuntarios, y que rebasa en todos los sentidos a la imaginación. Pero si uno revisa la historia con detenimiento, surgen mayores razones para el miedo colectivo. Durante los últimos meses, la zona metropolitana de Guadalajara y muchas otras del estado de Jalisco han vivido una ola de asesinatos y desapariciones. No quedaba claro por qué una entidad dominada por un solo gran grupo delictivo —el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado como el más importante del país por las propias autoridades— se había convertido en un campo de batalla, como sucede en aquellos estados donde dos o más grupos se pelean la plaza, entre ellos Guerrero. Cuando hablamos del CJNG, nos referimos a un grupo con la capacidad de realizar ataques simultáneos a las fuerzas federales, en diferentes ciudades del occidente del país, como ocurrió en
Durango. López Obrador pidió defender el proyecto morenista con ingenio, luego de anticipar que saldría al aire una serie sobre el populismo. / CUARTOSCURO
abrilde2010,diciembrede2011ymayode2015. El crimen de los estudiantes de cine ha permitido ver la razón de la reciente racha de violencia en la que ha habido varias masacres: la fractura interna del CJNG, protagonizada por Carlos Enrique Sánchez Martínez, alias El Cholo, quien fuera el brazo derecho del líder del cártel, Nemesio Oseguera, El Mencho. La experiencia muestra que las guerras intestinas en el crimen organizado mexicano suelen ser incluso más violentas que las disputas entre grupos rivales. El rompimiento de la alianza entre Los Zetas y el Cártel del Golfo, que comenzó en 2010, es un buen ejemplo. En el caso de Jalisco, la ruptura entre El Cholo y El Mencho tiene un año de haberse producido y, como digo arriba, ha sembrado de cadáveres varias partes del estado. La organización formada por el primero de ellos ha recibido el nombre de Nueva Plaza. La forma como el triple asesinato se liga con este conflicto entre criminales es mediante la tía de uno de los muchachos asesinados, quien,
hasta que fue detenida, fungía como prestanombres de uno de los lugartenientes de El Cholo. Hoy detenida —acusada de lavado de dinero, entre otros delitos—, la tía tenía la custodia de la finca en el municipio de Tonalá a la que acudieron los estudiantes a realizar la tarea. Dicha propiedad era conocida como casa de seguridad de El Cholo. La noche del 19 de marzo, cuando los estudiantes se retiraban, fueron interceptados por sicarios del CJNG que aparentaban ser policías. Por alguna razón, los criminales dejaron ir a tres mujeres que los acompañaban, entre ellas una prima de Javier Salomón, uno de los asesinados, hija de su tía. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
ESPECIAL
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
Senado toma Protesta. La Cámara alta ratifico a Héctor Moreira Rodríguez como titular de la Comi-
sión Nacional de Hidrocarburos, cargo que desempeña desde 2016, para un nuevo periodo de siete años.
APRUEBAN EN COMISIONES DESAPARECER LA MEDIDA
Avanza en San Lázaro eliminación del arraigo RAZÓN. DIPUTADOS SEÑALAN QUE VIOLA LA PRESUNCIÓN DE LA INOCENCIA Y SE PRESTABA A ABUSOS; EN SU LUGAR, AUTORIDADES CUENTAN CON PRISIÓN PREVENTIVA ALEJANDRO GRANADOS
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó reformar al Artículo 16 Constitucional Política para eliminar la figura del arraigo, en la que una persona es privada de su libertad sin estar vinculada a proceso con el objetivo de ser investigada por las autoridades competentes. El presidente de la comisión, Daniel Ordoñez, diputado del PRD, explicó que originalmente esta ley se implementó como medida cautelar, con el objetivo de favorecer la investigación en casos de delitos como tráfico de drogas. “En México el arraigo venía utilizándose no como una medida cautelar, sino como un método de investigación. Esto es, primero se les arraigaba y después se les investigaba, cuando el arraigo originalmente estaba concebido como una medida cautelar, cautelarmente te arraigaban para continuar y desahogar las averiguaciones”, expresó. El legislador manifestó que actualmente el arraigo viola diversos principios constitucionales: “Viola el principio de presunción de inocencia y se contrapone con nuestro sistema de justicia; se prestaba a abusos (el arraigo)”, agregó. Por su parte, el diputado del PRI, Arturo Huicochea, señaló que no se está des-
ANTECEDENTES En 1983, el arraigo apareció por primera vez en el sistema de justicia mexicano, luego de una reforma al Código Federal de Procedimientos Penales En 1996, el arraigo apareció en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada En junio de 2008 fue incluida en el párrafo octavo del artículo 16 constitucional, como parte de un paquete de reformas de seguridad, a iniciativa del presidente Felipe Calderón El arraigo actualmente aplica en delitos de delincuencia organizada y se utiliza principalmente cuando existe el riesgo de que el inculpado se sustraiga a la acción de la justicia 80 días (en dos períodos de 40) es el límite en que, actualmente, una persona puede ser privada de su libertad mediante el arraigo
armando el poder público, ya que éste cuenta con la prisión preventiva “aquella que puede solicitar de manera justificada, sustentada, viable, legal. De esta forma estamos abatiendo casi hasta eliminar las posibilidades de tortura y el espacio para la desaparición forzada de personas”, indicó. Esta reforma será sometida en la sesión de este jueves ante el pleno de la Cámara para su posible aprobación.
Debaten la ley de propaganda A cinco meses de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de la Unión emitir la Ley General de Comunicación Social (conocida como ley de propaganda), el Senado discutió en el pleno el dictamen, con el cual se busca regular el gasto en publicidad del Gobierno. La expedición de esta ley se estableció en la reforma constitucional publicada el 10 de febrero de 2014; sin embargo, ante el retraso, el 15 de noviembre de 2017 la SCJN
ordenó al Congreso de la Unión legislarla a más tardar este 30 de abril, cuando concluye el actual periodo ordinario de sesiones. Al cierre de esta edición, los senadores continuaban debatiendo la minuta del dictamen y se preveía su aprobación. Cabe señalar que la Suprema Corte de Justicia advirtió al Congreso que habría sanciones por desacato en caso de que no se concretara la ley en el plazo establecido. / ALEJANDRO GRANADOS
Visita EPN Casa de México en España Madrid.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, visitó la Casa de México en España, donde resaltó los estrechos lazos que unen a ambas naciones. Este recinto será inaugurado oficialmente en octubre próximo. / ÁNGEL CABRERA/ENVIADO/ FOTO EFE
17
JUEVES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
26 DE ABRIL DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
NEGOCIOS
En esta sesión de mitad de semana, la mezcla mexicana de exportación avanzó siete centavos en comparación con la jornada previa, y se vendió en 60.09 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo al reporte de Banco Base, el petróleo finalizó la sesión con ganancias, debido a que los participantes del mercado decidieron enfocar su atención en el discurso del presidente francés Emmanuel Macron, en Washington, y olvidarse del reporte semanal de inventarios y producción de la Administración de Información Energética (EIA). La institución financiera explicó que la permanencia de Estados Unidos en el acuerdo nuclear con Irán podría causar una disminución en el precio del petróleo, pues esa nación árabe continuaría produciendo a los niveles actuales, mientras que su abandono del convenio podría provocar una disminución en la producción de crudo iraní. Ante este escenario, el crudo tipo WTI registró una ganancia de 35 centavos. / NOTIMEX
EURO 23.39 0.42% VENT. 23.25 1.21% INTER.
CONFÍA MOISÉS KALACH, REPRESENTANTE DEL SECTOR PRIVADO
Existe 75% de posibilidad de un TLCAN satisfactorio ACUERDO. EXPLICA QUE LOS DEMÁS TRATADOS GARANTIZAN APERTURA COMERCIAL PARA LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN
RUMBO ALNUEVO
El representante del sector privado en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Moisés Kalach, dijo que existe una posibilidad de 75% para que se concluya este acuerdo satis-
factoriamente. En entrevista televisiva, Moisés Kalach señaló que “se ha venido avanzando fuertemente, tenemos la parte modernizadora del tratado ya casi lista, entre ocho y diez capítulos listos para que los ministros de comercio los concluyan”. Y luego se tienen los temas “tóxicos”, explicó, los cuales están en la mesa de negociación permanentemente, “llevamos ya casi dos semanas en sesión y se va a ir hasta la próxima semana, entonces hay un trabajo muy intenso para tratar de lograrlo”. Al ser cuestionado sobre si los acuerdos que México está cerrando con otros países, como por ejemplo el de la Unión Europea o el TPP-11, son una estrategia para que no se pueda revertir la apertura comercial en diversos sectores, dijo que los márgenes ya están definidos. “El sector empresarial lo que quiere es ratificar esa visión de largo plazo del libre comercio, que las reformas se mantengan, y una forma de hacerlo es a través de estos tratados internacionales, que involucran a muchas otras naciones y que ponen reglas para que nuestro mercado no se cierre”. Añadió que “una vez que abrimos un sector se va a mantener abierto y esas señales son las que en el sector privado queremos escuchar, queremos darle garantías a la inversión y darle
Cercano. El representante del sector privado, Moisés Kalach, expresó que ahora ya están sobre la mesa de renegociación los temas “tóxicos”, y llevan semanas de trabajos intensos. visibilidad de largo plazo a la visión de país que queremos tener”. En entrevista con Carlos Loret de Mola, comentó que no están en contra del modelo de una persona, sino en favor de un modelo de país abierto. “En este momento tener tres grandes negociaciones lo que dice es que México está apostando al libre comercio y la apertura comercial”. Refirió que con los tratados existe un compromiso de no echar para atrás las reformas, por ejemplo, una vez que se abre un sector como el de telecomunicaciones y energía, estos tratados tienen reglas muy claras de que no se puede regresar. Ello, porque existen contratos comerciales y
Hay éxitos comerciales, ¿por qué el dólar a 19.50? LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
MEZCLA MEX. 60.09 0.11% WTI 68.05 0.51% BRENT 73.99 0.17%
n menos de una semana se anunció un acuerdo en principio para lograr un Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), el Senado ratificó el que se conoce popularmente como el TPP11 y se adelantó el final de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en menos de dos semanas. En el balance de riesgos de los analistas y del propio Gobierno federal, la renegociación del TLCAN ocupaba un lugar muy importante
entre los peligros económicos de México y, por lo tanto, esa presión se notaba en indicadores financieros tan populares como el tipo de cambio del peso frente al dólar. Entonces, sí hay la percepción de que se puede lograr alguna negociación para mantener el acuerdo comercial norteamericano, con el añadido de tener un gran tratado con Europa y de paso tener aprobado el acuerdo antichino del Pacífico, ¿qué le pasa al peso? Hay tantas explicaciones como analistas. Pero hay algunos factores que son muy lineales. En Estados Unidos hay presiones en las tasas de interés, y esto es como miel para las moscas financieras, que son capaces de dejar sus posiciones en los mercados emergentes para acurrucarse en el tibio nido del mercado más seguro del mundo. Si el bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años rompió un nivel que no había alcanzado
en cuatro años y no parece tener planes de romper su alza. Esto provoca enormes oportunidades de hacer utilidades importantes en el mercado de dinero. Ahí se van los pesos convertidos en dólares. Pero cuando observamos la gráfica de depreciación del peso frente a otras monedas que también han sucumbido frente al dólar durante estos días, vemos que nuestra moneda es la que más ha sufrido. Es ahí donde hay que considerar los factores internos. Y no hay duda de que la principal preocupación hoy en día en México es el posible resultado electoral. Hay un temor que se contagia rápidamente entre los analistas y no pocos líderes de opinión de rendirse ante lo que consideran inevitable. La realidad es que no, las elecciones se definen en las urnas, no en las cuestionables encuestas. Pero esto pesa, y
compromisos internacionales de inversiones que se tienen que respetar, y en estos tratados hay una metodología para saber si algo falla, y una de esas cláusulas es garantizar la inversión extranjera. Sobre la presión por los tiempos electorales, señaló que hay que tener cuidado, ya que una urgencia no debe ser limitante para alcanzar un buen acuerdo, “los tiempos importan, cuando hay una ventana de oportunidad hay que tomarla pero con el acuerdo correcto”. “Hay ciertas cosas en ese tratado que se han hablado públicamente y que el sector privado no puede aceptar, como la famosa clausula ‘Sunset’”, expuso. / NOTIMEX mucho, en el ánimo de los participantes del mercado. No es tiempo de la toma de decisiones financieras ante lo incierto de lo que empezaría a ocurrir dentro de siete meses, pero el factor humano de contagio es un participante muy importante en los mercados. Lo que vale la pena es conocer la opinión de la comisión de cambios, ésa que integran la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, porque la depreciación tan acelerada sí es un peligro claro. El peso ha regresado a niveles que ya conocía, incluso este mismo año, pero la velocidad a la que perdió poder cambiario sí es un problema que incide en la confianza de todos, participen o no en ese mercado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CUARTOSCURO
Petróleo mexicano, en los 60 dólares
DÓLAR 19.28 0.67% VENT. 18.93 0.37% INTER.
S&P/BMV IPC 48,058.21 0.02% DOW JONES 24,083.83 0.25% NASDAQ 7,003.74 -0.05%
NEGOCIOS PUEBLA
JUEVES 26 DEABRILDE 2018
ANUNCIA EL SAT ESTA MEDIDA, QUE NO SE DABA DESDE 2009
Amplían plazo hasta el 15 de mayo para declaración anual El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió al 15 de mayo próximo el plazo para presentar la Declaración Anual 2017, es decir, 15 días adicionales a la fecha límite anual del 30 de abril. La extensión del plazo hasta el 15 de mayo para presentar la Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las personas físicas, correspondiente al ejercicio 2017, se debe a las inconsistencias encontradas en el llenado de los comprobantes de nómina de los contribuyentes. El administrador general de Recaudación del SAT, Adrián Guarneros Tapia, señaló que debido a que ésta es la primera vez que se usa la información de los comprobantes de nómina para prellenar los ingresos de los trabajadores directamente en la declaración anual, algunos patrones tuvieron algunos problemas en la
RODOLFO ANGULO
EXTENSIÓN. SE DIERON 15 DÍAS MÁS DE PRÓRROGA DEBIDO A LAS INCONSISTENCIAS ENCONTRADAS EN EL LLENADO DE LOS COMPROBANTES DE NÓMINA
Filas. Contribuyentes acudieron ayer a una de las oficinas del SAT en la Ciudad de México. captura de los datos. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Grupo Fórmula, indicó que entre las inconsistencias detectadas se encuentran la captura
Facebook reporta ganancias cercanas a los cinco mil mdd pecto a Cambridge Analytica el 18 de marzo pasado. El beneficio operativo de Facebook de enero a marzo de este año ascendió a cinco mil 449 millones de dólares, un valor superior a los tres mil 327 millones que se anotó en el mismo trimestre de 2017. El negocio publicitario de Facebook continúa siendo la principal fuente de riqueza de la compañía, ya que de los 11 mil 966 millones de dólares que ingresó en este trimestre, 11 mil 795 correspondieron a la venta de anuncios. Facebook también comunicó que sus usuarios activos diarios en marzo de media se situaron en los mil 450 millones de personas, 13% más respecto al dato del año anterior. Además de la popular red social, Facebook también posee otras aplicaciones informáticas muy utilizadas como Messenger, Instagram y WhatsApp. /EFE
REUTERS
Los Ángeles.- La red social Facebook obtuvo en el primer trimestre de 2018 un beneficio neto de cuatro mil 988 millones de dólares, 63% más en comparación con el mismo tramo del año anterior, cuando logró tres mil 64 millones de dólares Facebook presentó sus resultados financieros de los tres primeros meses del año en los que sus ingresos ascendieron a 11 mil 966 millones de dólares, lo que supone 49% más que el registro del mismo trimestre de 2017, en el que consiguió ocho mil 32 millones. La compañía fundada por Mark Zuckerberg se encuentra en el centro de una gran polémica en las últimas semanas tras conocerse la filtración de datos personales de millones de sus usuarios a la consultora Cambridge Analytica. “Pese a afrontar importantes desafíos, nuestra comunidad y negocios han tenido un fuerte comienzo en 2018”, señaló Zuckerberg en un comunicado. El máximo responsable de la red social indicó, además, que están reflexionando sobre su responsabilidad e invirtiendo para asegurar que sus servicios “se utilizan para el bien”. “Pero también necesitamos continuar desarrollando nuevas herramientas que ayudan a conectar a la gente, a fortalecer nuestras comunidades y acercar al mundo”, afirmó. Pese al gran escándalo sobre la privacidad en Internet que sigue ensombreciendo las perspectivas de Facebook, las cuentas del primer trimestre que presentó no se pudieron ver seriamente afectadas puesto que la red social admitió sus fallas de seguridad res-
Reporte. El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ante el Congreso de Estados Unidos.
errónea de conceptos como primas vacacionales, primas de antigüedad, ingresos por jubilación, separación e indemnización, diferencias entre lo reflejado en comprobantes y lo
19
pagado e incongruencia entre los totales de los comprobantes y sus subtotales. “Hay algunos patrones que emitieron mal sus comprobantes de nómina, que capturaron de manera errónea algunos conceptos en los comprobantes; es la primera ocasión que el SAT toma la información directamente de los comprobantes bajo una óptica de servicio”, refirió. Indicó que, aunque algunos lograron subsanar esos problemas para que los contribuyentes pudieran declarar en tiempo y forma, aún hay patrones que ajustan los datos. “Con el fin de atender a esos contribuyentes, desde julio del año pasado hemos venido informando hasta en cinco o seis ocasiones por correo electrónico a los patrones respectivos de esas omisiones, y afortunadamente miles pudieron reaccionar a tiempo para la declaración anual, pero hay otros que han tenido que modificar los comprobantes”, abundó. En ese sentido, se determinó ampliar el plazo hasta el 15 de mayo, para que los contribuyentes presenten su Declaración Anual sin actualizaciones ni recargos. El organismo recaudador explicó en un comunicado que esta medida no se tomaba desde 2009, cuando se presentó la pandemia de influenza A H1N1 en el país, por lo que aquella vez extendió el plazo hasta el 1 de junio de ese año. Se “amplía al 15 de mayo el plazo para presentar la Declaración Anual de impuestos sobre la renta, de las personas físicas, correspondiente al ejercicio 2017”, tras la petición al respecto hecha por algunos sectores, entre ellos el de contadores públicos. / NOTIMEX
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
Tel: 14 54 40 18
Gemas en conflicto GEMA DEL TIEMPO
GEMA DE LA REALIDAD
El portador puede controlar pasado, presente y futuro
cine
Modifica la realidad según el antojo de un solo individuo
GEMA DEL ESPACIO
GEMA DEL ALMA
Permite situarse en una o más locaciones a la vez
Tiene el control sobre las almas de vivos o muertos
GEMA DE LA MENTE
GEMA DEL PODER
Accede a sueños y pensamientos de otros seres conscientes
LOS PRESUPUESTOS
Capitán América
Millones de dólares
250
220 The Avengers
Después de su conflicto personal y político con Tony Stark en Capitán América: Civil War, Steve Rogers ya no será Capitán América; en The Avengers: Infinity War, como en los cómics, pasará a ser Nomad y alguien más deberá portar el traje
Star Lord Mantis
Nébula
Vision
Los hermanos Russo, directores del film y los hombres más sólidos dentro de Marvel Studios, mencionaron que en la película aparecerían
67
Rocket racoon Gamora Spider-Man (Iron spider)
War Machine
Iron man
Peter Parker portará el traje que Tony Stark le hizo al final de Spiderman homecoming. Éste es más una armadura tecnológica al estilo Iron Man
superhéroes
Loki
Thor
Black Widow
LA TAQUILLA DE MARVEL Millones de dólares totales obtenidos 2012 2015
Doctor Strange
The Avengers 1,518.81
The Avengers: age of Ultron 1,405.40
Iron Man 3 2013 2016
1,214.81
Capitán América: civil war 1,153.30
Spider-Man: homecoming 2017
Black Panther
ha recaudado a la fecha
1,000
880.13
mdd
2017 Guardianes de la galaxia Vol. 2
863.57
2017 Thor: Ragnarok
Ingresos totales de Marvel
851.16
2014 Guardianes de la galaxia
773.33
Falcon
2014 Capitán América: The Winter Soldier 714.26
2016
Winter Soldier
2013
Doctor Strange
13,508.82 mdd
677.72
Thor: The dark world
Iron Man 2 2010 2008 Iron Man 2015 Ant-Man
Scarlet Witch Drax
500 500
Hulk
La historia que comenzó en 2008 con Iron Man, producida por Marvel y Disney, es la última entrega de esta saga que termina el 26 de abril con Infinity War. 17 películas hubo que ver para llegar al clímax, con esta cinta donde Thanos, el supervillano, se apodera de las seis gemas del infinito usándolas para crear destrucción y caos. Los vengadores se unirán para pelear contra él. Ninguna de las películas ligadas a este gran final dejaron de estar ligadas entre sí. La franquicia fue desarrollando a los superhéroes y villanos enredando sus historias hasta alcanzar este crossover que cuenta con más personajes de los que jamás hemos visto. Se rumoró la muerte de principales como Capitán América o Iron Man, la empresa no ha declarado nada, lo que se sabe es el termino de los contratos con Chris Evans y Robert Dawney Jr. Avengers: Infinity war no dejará de sorprendernos y por eso te dejamos estos datos que te ayudarán a conocer más sobre el Universo Marvel. / REDACCIÓN
LOS SUPERHÉROES QUE VERÁS
Black Panther
The The Avengers: Avengers: Infinity war I y II age of Ultron
Infografía: Juan Espinosa
El viernes a la media noche, la espera termina con el estreno de Avengers: Infinity War
Replica cualquier tipo de poder que existe o existirá
644.57 623.93 585.17
Fuera de EU
En EU
8,236.79 5,272.03 EL VILLANO
Es interpretado por Josh Brolin, quien ha participado 2011 Thor también en 449.33 Los Goonies, Capitán América: The First Avenger El hombre 2011 370.57 sin sombra y Men in The Incredible Hulk 2008 black III 263.43 519.31
LA AMENAZA THANOS, el titán loco.
Tirano intergaláctico, tiene el objetivo de recolectar las seis Gemas del Infinito y usar su inimaginable poder para imponer su voluntad y deseos a toda la existencia
VIDA+ PUEBLA
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
José José se recupera lentamente
M
arysol Sosa, hija de José José, confesó que no ha visto a su padre desde febrero, pero recibe mensajes de él y está al tanto de que se está recuperando poco a poco. Marysol tiene su vida en México, está casada y no tiene dinero, ni recursos para viajar a Miami. Sabe que han surgido muchos co-
mentarios en torno a la situación de “El Príncipe de la Canción” pero quién critique y diga mentiras lo llevará en su conciencia. Agregó que José José es un papá que no habló con ellos de la herencia, no ha habido pláticas al respecto y no pretenden apoderarse de nada. Marysol reveló que su padre le pagó hasta el último semestre de la Universidad y José Joel le pagó su examen profesional. Con Anel, su madre, sí han tocado el tema de la muerte y de lo que planea dejarle a cada quien. Hay que entender que José José fue quien decidió irse a Estados Unidos y como adulto hace lo que quiere y nadie lo puede amarrar a una silla,
CUARTOSCURO
www. 24-horas.mx
respetaron su decisión y esperan que pronto esté mejor. Myrka Dellanos reveló estar feliz, pues la gente podrá ver la verdadera historia de la vida de Luis Miguel, contada por él mismo. Lo considera una leyenda viviente, con una voz que es un regalo de Dios, señaló que por ello su talento es inigualable. “Pocos saben que es un hombre bondadoso, de gran corazón, que tiene mucho amor para dar” y compartió una foto que se tomaron cuando eran novios y su pie de foto fue: estábamos felices y bronceados. ¡Cuánta profundidad!
LA ÉPOCADE
“Qué bonitos ojos tienes, debajo de esas dos cejas. Debajo de esas dos cejas, qué bonitos ojos tienes”
“-Quizá tenga usted razón, señorita, pero desgraciadamente el corazón no escoge. -¡Eso a mí qué me importa! Pues qué se ha creído, que porque su corazón escoge, nada más por eso tenemos que aguantar sus necedades. Se equivoca usted ¡usted es quien es! Y nosotros, por qué no decirlo, somos gente decente”. Diálogo entre José Juan y Beatriz.
La cinta escrita y dirigida por El Indio Fernández, fue restaurada digitalmente por el UCLA Film, Television Archieve y The Film Foundations World Cinema Project, en colaboración con Fundación Televisa A.C y la Filmoteca de la UNAM.
En este filme situado en tiempos de la revolución y que interpreta María Bonita, cuenta la historia del general José Juan Reyes (Pedro Armendáriz) en la toma de la ciudad de Cholula.
“Es la mujer más linda que yo he visto y su cara es un sueño. Los ojos, los ojos son dos almendras de sombra y cielo, y cuando te miran te olvidas de todo ¡Hasta de ella misma! para ver esos ojos”, José Juan Reyes (Pedro Armendáriz).
En el tiempo que se apropia de las pertenencias de los adinerados del pueblo, el general se enamora de Beatriz Peñafiel (María Félix), la hija del hombre más importante. Fue el desprecio mostrado por Beatriz hacia el revolucionario Juan reyes, lo que detona en un profundo amor.
Enamorada será presentada en el 71 Festival de Cannes, el 9 de mayo en la sala Luis Buñuel por el director Martin Scorsese, quien dirigió películas como Taxi Driver o El Lobo de Wallstreet.
“Yo quiero ésta mujer, nunca he querido a nadie y ahora que la he encontrado, no la voy a dejar ir”, general José Juan Reyes. / REDACCIÓN
“Soy mujer padre, pero sé cuidarme”, Beatriz Peñafiel (María Félix).
La obra Infieles, Famosos e Infames se estrenará el 1 de junio en el Teatro Virginia Fábregas con: Paco de la O, Valeria Vera y Ela Velden; dirige Juan Ríos Cantú y produce Arturo Barba. José Luis Rodríguez “El Puma”, emocionado lloró ante la prensa. Reveló que ha pasado por tantos problemas de salud que pensó que no volvería ver a mucha gente. Recomendó no perder el tiempo, sabe qué infinidad de gente espera órganos y al no obtenerlos muere. Confesó que cuando estás enfermo, hay días que te levantas con fe y otros con gran desaliento, sabes que te irás de este mundo y sientes que aún no has cumplido con tu misión. En el concierto de Luis Miguel, un fan le entregó el anillo de compromiso a su novia, el cantante fue testigo de ese gran momento y participó dedicándoles el tema Tú y yo. Le entregó a la chica un ramo de flores, sin duda, estos detalles conquistan y enamoran al público. ¡Bien por Luis Miguel!. Hay más...pero hasta ahí les cuento
No habrá premio Nobel de Literatura para este año
ORO MEXICANO VIAJA A CANNES Enamorada de Emilio El Indio Fernández, protagonizada por María Félix y Pedro Armendáriz, llega al festival de cine más importante del mundo.
Thalía enseñó en redes sociales sus aretes de esmeralda y fue muy criticada por presumir sus joyas. La calificaron como frívola, pues en medio de tantos problemas ella está preocupada por el brillo de sus piedras preciosas. Adrián Uribe está enfermo. Lo operaron de emergencia de un problema derivado de una operación anterior; le quitaron una hernia y le pusieron una red que se adhirió a los intestinos, provocando una fibrosis que impedía el paso de alimentos, tendrá que cancelar varios shows hasta que se recupere.
21
Lo que no sabías… Fue ganadora de 5 Premios Ariel en 1947 de las 8 nominaciones que tuvo La cinta fue nominada en 1947 a la Palma de Oro en el Festival de Cannes Debido al éxito internacional obtenido por El Indio, se realizó una versión hollywoodense La película estadounidense se estrenó bajo el nombre The Torch (Del odio nace al amor) en1949 Fue Paulette Goddard, la ex esposa de Charles Chaplin, quien personificó a Beatriz Peñafiel Pedro Armendáriz repitió su papel de alborotador actuando en inglés Enamorada tuvo como encargado de fotografía a Gabriel Figueroa. Con la restauración en emulsión de plata y nitrato, se logró resaltar la gama de grises en el filme Gabriel Figueroa recibió un reconocimiento a mejor cinematografía en Cannes
A causa del escándalo dentro de la Academia por supuestos abusos sexuales, se creó una crisis en la institución, según el presidente de la Fundación Nobel, CarlHenrik Heldin. Muchas personas dentro del Comité del Nobel de Literatura y la Academia sueca consideran que el premio no debería fallarse este año y en 2019 entregar dos premios, uno correspondiente al 2018. La decisión sobre el nobel, será tomada por todos los premios de la Academia, en la que el cargo principal lo desempeña el secretario permanente. El Nobel de literatura ha sido declarado desierto en distintas
Dedican Ambulante a estudiantes de Jalisco La gira de Documentales Ambulante 2018, se realizará del 3 al 17 de mayo en 42 sedes de la CDMX, está dedicada a los estudiantes de cine asesinados en Jalisco, de acuerdo con Paulina Suárez, directora del festival. “Ellos, quienes hubieran sido el público de Ambulante, son nuestra comunidad, con mucho dolor, les dedicamos la gira a ellos”, dijo la directora. Se adelantaron los documentales que podrán disfrutarse en la función de inauguración.
ocasiones y no fue concedido, durante las guerras mundiales del siglo pasado, pero nunca por otros motivos. El escándalo estalló en noviembre, cuando Dagens Nyheter publicó la denuncia anónima de 18 mujeres por abusos y vejaciones sexuales contra el dramaturgo Jean-Claude Arnault, vinculado a la academia y esposo de una de sus miembros, Katarina Foreston. Las últimas salidas dejaron la institución con tan solo 11 de 18 asientos ocupados, uno menos de los necesarios para elegir nuevos miembros y tomar decisiones, como las relativas al novel. / EFE
Ayotzinapa, el paso de la tortuga, será el documental que abrirá el festival el 3 de mayo a las 20:30 horas, en el Monumento a la Revolución, junto a la proyección de 19 de septiembre, cortometraje filmado en su totalidad con drones. De acuerdo con Diego Rabasa, uno de los directores del documental, no posee un enfoque periodístico, sino que “recorre el arco emotivo que vivimos los habitantes de la Ciudad de México, en sus distintas facetas”, apuntó. Por otra parte, una de las obras que podrán disfrutarse es Matangi/Maya/M.I.A, pieza cinematográfica que dibuja el ascenso de la cantante pop M.I.A, desde sus inicios en su natal Sri Lanka, con un retrato de los problemas políticos y sociales de su país./ MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ
LO QUE HAY PARA HOY
JUEVES
26 DE ABRIL DE 2018
LA DEL DÍA
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
ARSENAL vs A. DE MADRID SEMIFINALES EUROPA LEAGUE 14:05 h.
Gunners y Colchoneros se encuentran a las puertas de llegar a la final del segundo torneo en importancia en Europa. Los londinenses desean acabar con la ausencia de finales en los principales torneos, pues desde 2006 no han vuelto a saborear esa emoción y buscarán dar una buena despedida a Arsene Wenger. Por su parte los madrileños buscan su tercer trofeo del certamen y una nueva consagración al proyecto de Diego Simeone, esta vez con un campeonato internacional.
EUROPA LEAGUE SEMIFINALES
O. Marseille vs FC Salzburg
14:05 h.
COPA LIBERTADORES PRIMERA FASE Cruzeiro vs U. de Chile River Plate vs Emelec A. Junior vs Alianza Lima Peñarol vs Libertad Vasco da Gama vs Racing Club
17:15 h. 17:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h.
NBA PLAYOFFS PRIMERA RONDA Celtics vs Bucks
19:00 h.
MLB TEMPORADA REGULAR Braves vs Reds Tigers vs Pirates Twins vs Yankees D-Backs vs Phillies Mets vs Cardinals Mariners vs Indians Rays vs Orioles Red Sox vs Blue Jays Brewers vs Cubs White Sox vs Royals
11:35 h. 11:35 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:15 h. 17:10 h. 18:05 h. 18:07 h. 19:05 h. 19:15 h.
El Real Madrid sacó un resultado extraordinario en su visita a Alemania y tendrá nuevamente la definición de su destino en el Bernabéu Una vez más bávaros y madridistas Por unos instantes los alemanes se vieron las caras en semifinales continuaron con los ataques, pero de la Champions League y como sin tanta fortuna, lo que provocó era de esperarse, no fue un trámite que los merengues tomaran consencillo para ninguno de los fianza y el peligro en el área dos bandos. alemana era más evidente. FICHA Desde el inicio ambas esLuego de varios intentos, cuadras se fueron al ataque Marcelo definió con un dissin escatimar esfuerzo y el paro potente de zurda en el medio campo fue la zona bordedeláreagrande.Ulrich por donde transitó más el no pudo hacer nada por más balón, pues los centrocamque se estiró. Las acciones del pistas hacían lo imposible primer tiempo concluyeron por frenar los embates rivapoco tiempo después. les, pero al contar con alguAl volver de los vestidores nos de los mejores jugadores B. MÜNCHEN la tónica volvió a ser de un del mundo, esto fue resuelto partido muy disputado y con R. MADRID por esfuerzos individuales. chispazos que coquetearon Tras varios minutos de con las porterías de los dos disputarse un juego tosco y equipos, aunque la puntería era acompañado de algunas era lo que no estaba fino. emociones, apareció Joshua Un nuevo embate se orKimmich para mover el marganizó en el medio campo cador y desatar a alegría de madridista por parte de los GOLES: la afición local. Una asisten- KIMMICH (28’), bávaros, sin embargo, un (44’) Y grave error de Rafinha le cecia magnífica de James Ro- MARCELO ASENSIO (57’) dríguez en el medio campo dió el balón a Lucas Vásquez dejó en ventaja al juvenil que emprendió una carrera alemán que emprendió una carrera hasta los linderos del área grande por la banda derecha y batió a Navas de Ulrich y dio un pase magistral a con un potente derechazo. Asensio que definió con sangre fría
1-2
25 23 6 ocasiones
se han encontrado Bayern München y Real Madrid en competencias internacionales, todas han sido en copa europea
años y 76 días
tiene Joshua Kimmich; es el jugador más joven en la historia del Bayern München en anotar en una semifinal de Champions
triunfos consecutivos tiene el Madrid ante el Bayern München; extiende la mejor racha de su historia ante los alemanes
con la pierna izquierda. Heynckes y la grada quedaron atónitos. Los esfuerzos del Bayern por remontar no alcanzaron y aunque Navas tuvo que intervenir, no es-
EFE
WENGER QUIERE SALIR CON UNA CORONA
EL TALISMAN
Marcelo ha anotado ocho goles en Champions League; el Madrid ganó los seis partidos anteriores en los que el brasileño marcó y sólo empató uno
ADIÓS AL MUNDIAL Alex Oxlade-Chamberlain quedó descartado de la Copa del Mundo tras sufrir una rotura de ligamentos en la rodilla en el juego ante la Roma
LARGA ESPERA
56 años pasaron para que el Real Madrid ganara de visita en octavos (PSG 1-2), cuartos (Juventus 0-3) y semifinales (B. München 1-2) de una misma edición de Champions League
tuvo en riesgo el resultado que los blancos supieron conservar. La eliminatoria aún está abierta y el Bernabéu será el escenario que verá a uno de los finalistas. / REDACCIÓN
DXT PUEBLA
JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018
El merengue saber ganar LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
L
a Champions League: ese milagro en el que las torres bávaras más certeras chocan a dos metros de la portería vacía y los madridistas salen prodigiosamente inmaculados, incluso con rostro de tener la vida controlada; ese sueño imposible para casi todos, siempre y cuando no vistan de blanco merengue; ese torneo que, en lo que la mayoría lo juega, el Real Madrid se ocupa de ganarlo.
¿Por dónde comenzar? ¿Por la supremacía del Bayern Múnich en esta semifinal de ida, donde pensó que cosechaba una gran ventaja para la vuelta y sólo halló obligación de remontar? ¿O por la superioridad del París Saint Germain en pleno Bernabéu en octavos de final? ¿O por la de la Juventus a ratos de un partido que, nunca entendió cómo, culminó con una abultada goleada en casa? ¿O vamos más para atrás? ¿A la última final cuyo primer tiempo permitía a la Juve pensar que el trofeo estaba a mano? ¿O en el propio Bayern que también tuvo al Madrid abajo en la temporada pasada? ¿O de plano en los dos cetros conquistados ante un Atlético que en 2014 quedó a segundos de ser campeón y en 2016 superó en todo menos en goles a su rival madrileño? PSG, Juventus y Bayern: los tres líderes de
sus respectivos campeonatos, los tres compartiendo además el tornar en fortaleza su estadio, los tres compartiendo en el mismo certamen un idéntico dolor: perder el invicto como local ante el Madrid. No por nada se es el rey, y suplico alejar teorías de conspiración, paranoias arbitrales o alusiones al mero azar. Se es el rey, primero porque se sabe ganar y segundo porque se sabe jugar, en ese estricto orden de importancia. Se es el rey porque en los minutos en los que la mayoría tiembla, teme lo peor, se convulsiona en fatalismos, se deprime percibiendo sangre en el paladar y sintiendo anómalo el ritmo cardiaco, mantiene la fe. ¿Fe en qué? En que se puede, se sabe y se quiere, pilares si lo que se construye es la supervivencia, el no pereceremos, el prevaleceremos, el triunfaremos. Algo así pudo experimentar el Allianz Arena cuando Marcelo clavaba el empate a uno, teatro del absurdo con el balón riéndose del autor, siempre es posible estar peor: lo úni-
23
co más grave que terminar ganando 1-0 un primer tiempo del que podías haber salido arriba por dos o tres, es cerrarlo encajando cual puñal el empate. El resto va en el mismo sentido: de tanto insistir, al Bayern se le acabó la imaginación, y de tanto resistir, el Madrid encontró otro gol. Ya después, la surreal imagen de Lewandowski chocando arriba con Müller cuando tenía las redes a su merced o Keylor Navas haciendo lo que sabe: sobreponerse a todo, sean faxes oxidados o sus propios errores. Nada está sentenciado en esta eliminatoria, pero convertir las victorias en Múnich en rutina, es algo que nadie puede presumir más que el Madrid. Ya después, si se analiza la inverosímil manera, se concederá: la Champions es eso que pasa mientras los merengues se ocupan de ganar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Puro mexicano. Las Chivas sacaron el orgullo en la final de la Concachampions y jugarán el Mundial de Clubes en Emiratos Árabes Unidos en diciembre.
1-2 PENALES
CHIVAS
(4-2)
TORONTO FC
GOLES: O. PINEDA 19’, J. ALTIDORE 25’ Y GIOVINCO 45’
No sin una dosis de dramatismo, las Chivas definieron el campeonato de la Concachampions desde los 11 pasos, y serán los representantes de la región en el próximo Mundial de Clubes que se llevará a cabo en diciembre próximo. Almeyda ya se ganó su sitio entre los técnicos ilustres del club. Se acabó la espera para conocer al representante de la Concacaf en el Mundial de Clubes, y fueron las Chivas las que sacaron la cara por el balompié azteca. El cuadro tapatío llegó con ventaja de 2-1 que sacó en
ESPECIAL
Ondean banderas blancas en la Liga
TÍTULO CON DRAMA Y BOLETO AL MUNDIAL
Las Chivas sufrieron, pero se alzaron con el campeonato de la Concacaf en la definición desde los 11 pasos. Locura en Guadalajara casa del Toronto FC, pero los últimos 90 minutos no fueron fáciles para los comandados por Almeyda. Ante la necesidad de aumentar su ventaja, los locales arrancaron el duelo aprovechando los espacios que dejó el equipo canadiense; la recompensa llegó apenas a los 18 minutos. Rodolfo Pizarro robó el balón y se quitó rivales por velocidad, para dejar sólo a Orbelín Pineda,
quien no perdonó y los jaliscienses ya ganaban, y se veían superiores. Pero llegaron los momentos de crisis para el Guadalajara. Luego del tanto de Pizarro, el conjunto dirigido por Greg Vanney, tomó el control del esférico y puso en aprietos rápidamente a las Chivas. En un tiro de esquina, los locales no despejaron atinadamente, y Hasler se avivó para mandar un
centro dentro del área chica, y Altidore se encontraba sólo para rematar ante el marco abierto de Cota. Después del empate en el primer tiempo, llegó el momento de más precisión del Toronto. Ante una mala salida de Cota, el experimentado Giovinco cruzó su disparo y ya ganaban los visitantes. Cuando llegaron los penales, los jóvenes de Chivas se sacudieron los nervios. / REDACCIÓN
La reunión entre directivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Liga MX y representantes de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro) llegó a buen término y en espera de un nuevo reglamento que entrará en vigor en el Apertura 2019. Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, destacó los acuerdos alcanzados luego de la reunión que tuvieron este miércoles en las oficinas de la FMF en Toluca, en el que consideró “un día histórico para el futbol mexicano”. “Hemos llegado a acuerdos. Trabajar de manera estrecha y coordinada para la elaboración y aplicación de un reglamento nuevo de transferencias y contrataciones de la Liga MX, que regule los nuevos procedimientos en la materia”, indicó. En rueda de prensa agregó que “este reglamento de transferencias y contrataciones entrará en vigor a más tardar al inicio del Apertura 2019”, y mientras llega ese momento apoyarán al futbolista que no tenga ofertas de su último equipo. “Durante este periodo de elaboración se apoyará a los jugadores sin oferta de parte de su último club mediante una ampliación en el periodo de contratación y registro” y se harán mesas de diálogo para buscar soluciones que ayuden a los involucrados en el balompié “azteca”. Con esta resolución y la inminente desaparición del Pacto de caballeros, también quedó descartado el posible parón que pretendía la AMFPro para la fecha 17 del Torneo. / AGENCIAS