30 de abril de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

lunes 30 de abril de 2018

año iII Nº 603 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

La candidata de Por Puebla al Frente arranca campaña electoral

El PRI corrupto ahora está en Morena: Alonso

Martha Erika Alonso Hidalgo se lanza contra opositores y defiende a gobiernos de los últimos ocho años. El abanderado presidencial, Ricardo Anaya, denuncia que Mario Marín ya pactó con López Obrador puebla P. 6-7 Concesión. Exigirá a la empresa Agua de Puebla para Todos cumpla con servicio o retirará la concesión Respaldo. El Consejo Taxista de Puebla se suma a la campaña de Martha Erika Feminicidios. Propone crear una oficina especial de seguimiento para los casos

Mujeres. Seguro de desempleo para mujeres mayores de 40 años de edad

José Castañares/ Ángel Flores/ Ramón Sienra/Jafet moz

Estudiantes. Ofrece transporte gratuito para universitarios

Seguridad.Propone la contratación de más policías, patrullas y tecnología para contrarrestar delitos Escuela.Continuará con la entrega de uniformes a estudiantes de todos los niveles

Salud. Construcción de hospital geriátrico y programa Médico en tu casa



año IiI Nº 603

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

cortesía buap

Escuela artes, ejemplo de innovación: esparza

El rector de la BUAP reconoce que el inicio de la unidad fue complicado, pero hoy destaca por su emprendimiento Puebla P. 4

24horasPuebla

Diseñan acciones conjuntas para garantizar la seguridad de los colonos de esta zona de la capital Puebla P. 4

Líderes del PT, Morena y PES se agandallan pluris al Congreso local

Los dirigentes que garantizarán su ingreso al Poder Legislativo son Zeferino Martínez Rodríguez, Gabriel Biestro Medinilla y Raúl Barranco Tenorio. Todos, en alguna ocasión, han presumido que su lucha política no es por candidaturas P. 9

impugnarán a candidato de morena a casa puebla; quieren sacarlo de la contienda

El candidato a Casa Puebla arranca campaña con el pie izquierdo Puebla P. 8-9

Ejemplar gratuito

Luis Banck se reúne con vecinos de El Mirador

Van en el primer lugar de las listas a diputados por representación proporcional

INE suspende spot de Barbosa y AMLO por sobreexposición

@24hpue

P. 8

especial

lunes 30 de abril de 2018

Líder nacional del PRI niega abandono a tricolores poblanos

puebla P. 11

No nos aliaremos para atacar a Martha Erika: Enrique Doger

puebla P. 10

pide nueva alianza no creer en falsos redentores Alejandro Romero, candidato a Casa Puebla por dicho partido, arranca campaña puebla P. 12

Llaman a no votar por los mismos El abanderado del Verde, Michel Chaín, asegura que Morena está “secuestrado” por su candidato a la gubernatura puebla P. 12

Apoyan educación. La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Dinorah López de Gali, y la directora General del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Dora Luz Cigarroa Martínez, firmaron un convenio de colaboración en materia de alfabetización. especial

puebla P. 4

hoy Escriben

Miguel ángel Osorio Chong Conspira Contra josé antonio Meade” mario alberto mejía P. 9

estimado lector, por ser día de asueto, mañana 1 de mayo no habrá edición de este periódico

La situación en el pri es caótica y ante la debacle de meade, las tribus buscan una ruta de evacuación” ricardo morales P. 13


LUNES

911

CRUZ ROJA

235-86-31

PRONÓSTICO MARTES

1 DE MAYO

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 25O C / MÍN. 13O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

El doble discurso de Morena-PT-PES La coalición Juntos Haremos Historia en Puebla lanzó, como parte del inicio de su campaña, dos conceptos básicos que atenderá: Transparencia y combate a la corrupción. Sin embargo, cómo puede Morena ser posible que dicha alianza pregone tales ofertas cuando sus acciones están plagadas de opacidad. No lo decimos nosotros, ahí está el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información. Peor aún: Cómo es que los pejistas tienen el cinismo de afirmar que lucharán contra la corrupción cuando Morena y el PES están acusados de vender candidaturas. ¿Será?

Nado sincronizado Aquí se lo adelantamos: El mal desempeño, las irregularidades y los cobros —algunos excesivos— cometidos por la empresa Agua de Puebla para Todos, se convertirían en uno de los temas más importantes de la agenda de campaña de los diferentes candidatos, partidos y coaliciones. El hecho que la mayoría lo haya incorporado en su Agua de Puebla discurso no sólo refleja el nivel de inconformidad y malestar de la ciudad respecto al servicio de la empresa, sino que el problema creció a tal grado que es urgente poner un alto a las irregularidades. ¿Será?

Inicio de campañas Salvo la coalición Por Puebla al Frente, la mayoría de los partidos políticos y sus candidatos dejaron mucho qué desear en sus arranques de campaña. Y decimos que salvo la alianza PAN-PRD-MC-PSI-CPP porque su abanderada, Martha Erika Alonso Hidalgo, decidió tomar al toro por los cuernos y enfrentó sin ningún Martha Erika problema todos los temas que le duelen, urgen o reclama el electorado: desde los feminicidios hasta la concesión de agua potable. No hubo tema tabú y eso representa un acierto para la panista. El resto se dedicó a repetir lo que ya habían prometido con anterioridad. ¿Será?

Priistas al borde de un colapso Tuvo que venir el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, para intentar calmar la auténtica rebelión que se vive al interior del tricolor, pues sus candidatos y bases se sienten abandonados, excluidos y caminan sin ningún tipo de apoyo. Fue el candidato a diputado federal por Tepeaca, Humberto Aguilar Viveros, Enrique quien se fajó los pantalones y lanzó una mezcla Ochoa de SOS y reclamos hacia la Federación y la cúpula nacional de su partido por la sequía de apoyos y orfandad en que se encuentran. Sin embargo, pese a la promesa del líder nacional de que habrá apoyos, nos dicen que las cosas están peor de lo que se cree. ¿Será?

Se reúne Luis Banck con vecinos de El Mirador El alcalde Luis Banck y su esposa Susy Angulo sostuvieron una reunión con habitantes de la colonia El Mirador. El edil indicó que el objetivo es fomentar la cultura de la prevención y hacer comunidad con los policías encargados de la supervisión, así como con autoridades municipales. Por ello, Banck Serrato subrayó que no hay nada más importante para los ciudadanos que la tranquilidad, por lo que hizo un llamado a dar un paso al frente y continuar el trabajo en equipo. Resaltó que el Ayuntamiento tiene como prioridad tener una

ESPECIAL

EMERGENCIAS

PREVENCIÓN EN EL PORTAL

mejor policía, una sociedad más participativa y solidaria y mayor coordinación entre gobiernos para lograr una ciudad más justa. Al respecto, los vecinos de El Mirador enumeraron las tareas que han emprendido junto con las autoridades

como: creación del Comité de Colono Alerta, campaña de esterilización de mascotas, operativos de tránsito en la zona, instalación de luminarias, cámaras de vigilancia y rehabilitación de espacios verdes, entre otras acciones. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

INFORME DE LABORES Resalta Esparza Ortiz crecimiento de Artes

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo

En el marco del primer informe de labores de la directora de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa), Sheng-Li Chilián Herrera, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, aseguró que aunque su fundación fue complicada en un inicio —hace cinco años—, hoy es ejemplo de emprendimiento e innovación. Agregó que esta escuela ha tenido un crecimiento exponencial con más de mil alumnos matriculados y dijo que los retos que enfrentó dieron pie a la modificación del Estatuto Orgánico de la universidad, como considerar la trayectoria profesional y habilidades de los docentes al momento de ser contratados. “A raíz de su crecimiento y cómo se ha ido manejando esta escuela, realmente es un ejemplo

www.24horaspuebla.com

CORTESÍA BUAP

NÚMEROS DE EMERGENCIA

de innovación, emprendimiento, vinculación y responsabilidad social”, dijo. Ahí, el rector notificó la entrega de 19 plazas de nueva creación para fortalecer la planta académica, así como algunas promociones.

“Estas acciones se complementarán con otras para dar certeza laboral a sus integrantes. Para ello, se buscará realizar modificaciones a los reglamentos para dar mayores facilidades a los profesores”. / REDACCIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA Signan convenio el SEDIF y el IEEA

EN SUS REDES

A fin de apoyar a los adultos mayores, la presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), y la directora General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Dora Luz Cigarroa Martínez, signaron un convenio en materia de alfabetización. Con ello, se permitirá a las personas que forman parte de los programas Atención a los Adultos Mayores,

“Mediante este convenio de colaboración con el @IEEAPuebla, se apoyará a los beneficiarios” ESPECIAL

30 DE ABRIL DE 2016

Estancias de Día y del Centro de Gerontología Casa del Abue, concluir sus estudios de educación básica. El fin del SEDIF es establecer este tipo

DINORAH DE GALI @Dinorah_LdeGali de alianzas para que los adultos mayores vivan esta etapa en plenitud y accedan a servicios que eleven su calidad de vida. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

30 DE ABRIL DE 2018

PROMESAS. RIVERA PÉREZ OFRECIÓ PAVIMENTAR DOS MIL CALLES Y AUMENTAR EL NÚMERO DE POLICÍAS EN LA CIUDAD, ENTRE OTRAS GUADALUPE JUÁREZ

Con la promesa de pavimentar dos mil calles, vales para estudiantes en el transporte público y aumentar el número de policías en la capital, el candidato a la alcaldía, Eduardo Rivera Pérez, arrancó su campaña en los primeros minutos del domingo. El panista eligió iniciar sus actividades proselitistas en una casa en la colonia El Carmen a la medianoche, donde prometió una campaña cercana a la gente y atender los problemas de inseguridad. En ese sentido, dijo que duplicará el número de elementos municipales, apostará por policías más capacitados y mejor equipados. “Esta campaña se va a tratar de cercanía, se va a tratar de que vayamos nosotros a la gente y no que la gente tenga que ir con nosotros. Esta campaña va a ser en los mercados, en las unidades habitacionales, en las juntas auxiliares”, expuso acompañado de su planilla de regidores. Más tarde, Rivera Pérez acudió a un programa de radio, donde interactuó con los radioescuchas para conocer sus inquietudes. VISITA MERCADO MORELOS

Asimismo, por la mañana acudió al mercado Morelos en compañía de la candidata a una diputación federal por el distrito 6, Guadalupe Arrubarrena García, donde aseguGUADALUPE JUÁREZ

Al inaugurar la casa de campaña “Gente como tú” en la colonia 3 Cruces, el abanderado de Compromiso por Puebla, Gonzalo Juárez Méndez, inició sus actividades proselitistas en búsqueda de la alcaldía de la capital. En su intervención, el aspirante a la Comuna lamentó que no sea tomado en cuenta en las mediciones y encuestas, pero –dijo– en cambio es aceptado por la gente. “¡Qué bueno que no me conozcan! Desde ahora me van a conocer y les vamos a ganar, y les vamos a poner el ejemplo de que sí podemos ganar desde la clase media”, soltó. En cuanto a la experiencia para gobernar, comentó que la tiene al “caminar por calles sin pavimen-

INICIA PROMOCIÓN EL DOMINGO EN LA MADRUGADA

Campaña a ras de suelo, promete Lalo

PUEBLA Comienza proselitismo Víctor G. Chedraui STAFF 24 HORAS PUEBLA

Respaldo. El aspirante de Por Puebla al Frente estuvo a compañado de su planilla de regidores. / JOSÉ CASTAÑARES ró que no realizaría mítines, sino recorridos en transporte público. De ganar, indicó que habrá audiencias públicas para que los ciudadanos acudan cada miércoles ante el gobierno de la ciudad, así como una inversión de 140 millones de pesos en el mejoramiento de los mercados.

El abanderado de la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano dijo que “muchos prometerán lo mismo”, pero no tienen la capacidad ni la experiencia como él. “Nosotros ya lo hicimos; nosotros tenemos la experiencia, la capacidad, conocemos la ciudad, sabemos cómo resolver esos pro-

blemas”, apuntó. También dijo que habrá becas para jóvenes que no puedan terminar sus estudios y, al igual que el candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, y la aspirante al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, culminó su discurso con la frase “hasta la victoria”.

Abre actividades Gonzalo Juárez con casa de campaña tar”, pues conoce las necesidades de la gente. Juárez Méndez desestimó que la solución con la inseguridad sea la contratación de más policías, pues consideró prioridad conocer las condiciones en las que laboran los elementos de seguridad municipal. Lo anterior, ya que los policías se enfrentan a la extorsión de sus jefes. En ese sentido, pidió apoyar su proyecto de ciudad, el cual también incluye mejorar las condiciones de los demás sectores de trabajadores.

El aspirante a la alcaldía de Puebla por el Pacto Social de Integración, Víctor Gabriel Chedraui, inició su primer día de campaña en la colonia Belén, perteneciente a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan. Ahí realizó un recorrido con los vecinos, donde se hizo acompañar de una botarga a la que llamó Víktor. Con esta misma dinámica se trasladó al tianguis Los Lavaderos, donde saludó a comerciantes y compradores. Entre porras de “Víctor, presidente”, el ex priista terminó con su primer día de actividades en búsqueda de la alcaldía.

Visita. Inició también actividades en Totimehuacán. / ANDREE JIMÉNEZ

COMO EN CASA “Siempre es un gusto regresar con mis amigas y amigos de Los Lavaderos, me hacen sentir como en familia. (...) Ellos ya jalan! #YTúJalas ?”

Presume. El apirante de CPP dijo ser el único que conoce a la gente. / CORTESÍA

VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI Candidato a la alcaldía por el PSI


PUEBLA

LUNES 30 DE ABRIL DE 2018

CORTESÍA

6

FIRMEZA. LA CANDIDATA DE POR PUEBLA AL FRENTE RECONOCIÓ LOS RETOS A ENFRENTAR Y LANZÓ SUS PRIMERAS PROPUESTAS EN TEMAS COMO HUACHICOL Y FEMINICIDIOS GUADALUPE JUÁREZ

La crítica a Morena se convirtió en la punta de lanza del arranque de campaña de Martha Erika Alonso Hidalgo. La candidata al gobierno de Puebla arremetió en su primer día de eventos proselitistas contra sus rivales, defendió los avances de gobiernos de los últimos ocho años, pero también abordó temas que han sido criticados como la inseguridad, los feminicidios, las empresas de redes de transporte, la concesión del agua y el robo de combustible. El candidato de Por México al Frente a la presidencia, Ricardo Anaya Cortés, apoyó a Alonso Hidalgo en su cruzada en su primer evento multitudinario en Tecamachalco. Al tiempo de defender su candidatura y respaldarla al considerar que tiene una trayectoria propia, así como asegurar que podrá ganar la entidad sin problemas, acusó al ex gobernador Mario Marín de pactar con Andrés Manuel López Obrador. En su intervención, el candidato presidencial volvió a arremeter contra Alejandro Armenta Mier, el colaborador más cercano del ex gobernador priista. Por su parte, la aspirante a Casa Puebla aseguró que los gobiernos priistas y corruptos ahora están disfrazados de Morena. “Estamos en un momento histórico donde debemos elegir entre regresar al pasado de la corrupción,

ARRANCA CAMPAÑA CON 3DE3, RESPALDO DE TAXISTAS Y VISITA A TECAMACHALCO

El PRI se disfrazó de Morena, asegura Martha Erika Alonso entre regresar al pasado de las devaluaciones económicas que representan el PRI, que han gobernado tantos años, y que hoy se han disfrazado de Morena, o elegir un cambio inteligente”, sostuvo. EL INICIO

A la medianoche, Alonso Hidalgo optó por las redes sociales para presentar a su equipo de campaña y la constancia de haber presentado su declaración 3de3 en la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), por la mañana su primer evento como candidata lo llevó a cabo en la explanada del estadio Cuauhtémoc con el Consejo Taxista de Puebla. Ahí, ante los reclamos esporádicos de “fuera Uber”, la panista no

se inmutó y prometió igualdad de condiciones entre los taxistas y las empresas de redes de transporte. “Sé que se han enfrentado a una competencia un tanto desleal con el ingreso de Uber y Cabify , que han venido a quitarles empleo y trabajo a cada uno de ustedes”, expuso, mientras los ruleteros vitoreaban: “Martha, gobernadora”. SIN TABÚS EN SU ARRANQUE

En un discurso de 10 minutos y una entrevista con medios, Alonso Hidalgo no rehuyó a ningún tema incómodo. Incómodo, pues sus contrincantes habían tomado como bandera política cada uno de ellos, pero la aspirante a Casa Puebla los abordó uno por uno. Al plantarse frente a los miles de

asistentes que llegaron a Tecamachalco, su lugar natal, la aspirante a Casa Puebla manifestó que “le dolía” que su municipio padeciera la violencia derivada por el robo de combustible al igual que las otras demarcaciones aledañas que conforman el triángulo rojo. Así, aprovechó para abordar la inseguridad en el estado y lanzar sus primeras propuestas en la materia, como incrementar el número de policías y un plan integral en coordinación con los tres órdenes de gobierno. “Puebla en estos últimos ocho años se ha trasformado, pero también aún falta mucho por hacer. Desgraciadamente la seguridad es un tema que nos afecta a todos los presentes. La ola de violencia que ha

azotado al país también ha afectado a Puebla, y sé que el camino para poder revertir la inseguridad es una estrategia completa donde debemos coordinarnos los tres órdenes de gobierno”, expuso. Tampoco dejó a un lado la violencia contra las mujeres y al tiempo de asegurar que en su gobierno atenderá el problema, prometió la creación de una oficina especial que dependa directamente de ella para el seguimiento en los casos de feminicidios. PROMETE REVISAR LA CONCESIÓN DEL AGUA

Aunque el tema de la revisión de la concesión del agua fue abordado por sus contendientes, Alonso Hidalgo se pronunció al respecto con puntualidad.


Estudió la licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana Cursó la maestría en Comunicación Pública por la Udlap con mención cum laude Asistió al diplomado Orientación Familiar en la BUAP Tomó el diplomado en Marketing y Comunicación Interpersonal en la Escuela de Alta Dirección y Administración de Barcelona, España; así como un seminario en campañas políticas de la George Washington University Está certificada en el Estándar de Competencia 0028 del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), en Orientación Familiar a Nivel Preventivo Su desempeño profesional le ha permitido recibir reconocimientos como el de la Asociación Nacional de la Publicidad, Capítulo Puebla AC y el Community Commitment Award de la Asociación Tepeyac de Nueva York En 2004 encabezó el Grupo de Participación Ciudadana del H. Congreso del Estado a través del cual se llevaron jornadas de salud

EL EQUIPO Ellos acompañarán a Alonso Hidalgo en el periodo de campaña por la gubernatura: Franco Rodríguez, coordinador General de Campaña Jorge David Rosas, coordinador de Agenda

Lourdes Medina, coordinadora Jurídica Mariela Cotero, coordinadora de Mujeres Carlos Blanco Navarro, coordinador Juvenil

Max Cortázar, vocero

Carlos Julián, coordinador de Redes Ciudadanas

Sandra Izcoa, coordinadora de Comunicación Social

Mariela Rodríguez, coordinadora de Promoción al Voto

Carlos Martín Blanco Villasuso, coordinador de Giras y Eventos

Carolina Beauregard, coordinadora de ONG y AC

Xabiel Albizuri, coordinador de Vinculación con Candidatos

Anel Nochebuena, coordinadora de Promoción y Cultura

Alex Cortés y Nuria Palou en la Coordinación de Propuesta y Mensaje

Susy Riestra, coordinadora de Grupos Vulnerables

María de los Ángeles Aguilar, coordinadora de Fiscalización

Cirilo Salas, coordinador Magisterial

CORTESÍA

MARTHA ERIKA ALONSO

y capacitación a las regiones de la entidad En 2010 puso en marcha la Red de Mujeres en Acción, grupo comprometido con la generación de mejores condiciones de vida para las poblanas En 2011 rindió protesta como presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), donde apoyó a mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños, adolescentes y grupos vulnerables Promovió la reingeniería ante el Congreso del Estado de la ley para hacer más ágil el proceso de adopción Impulsó el empoderamiento de las mujeres a través del programa Crédito a la Palabra De su paso en el SEDIF se puede destacar: construcción de la Casa del Adolescente, remodelación de la Casa de la Niñez Poblana y del Centro de Rehabilitación Integral Infantil. Inauguración del Centro de Equinoterapia, creación de Clínicas de Prevención y Atención al Maltrato, arranque del programa Beca Un Niño Indígena y la creación de desayunadores escolares y centros alimentarios en 14 municipios prioritarios En diciembre de 2015 ocupó la Secretaría General del Comité Directivo Estatal del PAN, en el cual milita desde 2009 Recorrió los 217 municipios al emprender como secretaria General el programa Empoderamiento de la Mujer en la Política

FOTOS: ESPECIAL

¿QUIÉN ES Y QUÉ HA HECHO?

7

PUEBLA

LUNES 30 DE ABRIL DE 2018

¿QUÉ PROPONE? Además de impulsar la igualdad de condiciones de competencia entre taxista y el servicio Uber, a través de seis ejes, Martha Erika Alonso abarca grupos específicos que busca impulsar en materia de salud, seguridad, empleo, economía y empoderamiento:

FAMILIA Útiles, zapatos y uniformes escolares gratuitos (programa de continuidad)

MUJERES Seguro de desempleo a mujeres de más de 40 años Atención directa a los casos de violencia de género Crédito a la palabra de la mujer (programa de continuidad) Creación de una oficina para dar seguimiento a casos de feminicidio

Médico en tu casa gratis Internet gratis en plazas públicas Creación de la nueva Secretaría del Medio Ambiente Ruta Naranja: transporte exclusivo para mujeres y niños

Espaldarazo. El candidato de Por México al Frente respaldó a Alonso Hidalgo en su arranque de campaña. / CORTESÍA Primero lanzó una crítica hacia sus rivales políticos por no explicar en sus propuestas las consecuencias de prometer la revocación de la concesión a Agua de Puebla para Todos. “Sé que los contrincantes políticos van con la bandera de quitar la concesión, pero ¿les están diciendo a los ciudadanos cuánto cuesta quitar la concesión? Cerca de tres mil millones de pesos al gobierno del estado. Hacer que se cumpla el acuerdo y el convenio no le cuesta nada al gobierno del estado”, señaló. En este sentido, dijo que si llegara a ser gobernadora le exigiría a la empresa otorgar el servicio de forma

eficiente, dando como plazo los primeros 100 días de gobierno, en caso de no notar cambios “efectivos”, entonces sí –advirtió– valorarían quitar la concesión. EL ESTILO

Alonso Hidalgo adoptó la frase de Ricardo Anaya Cortés para finalizar su participación en los dos eventos de su primer día de campaña, al culminar con un “hasta la victoria”. De igual forma emuló una participación corta, y a diferencia de otros eventos multitudinarios, sólo intervinieron el candidato a la presidencia y la abanderada a Casa Puebla.

La defensa de los gobiernos anteriores corrió a cargo de sus propuestas al prometer darle continuidad y extender la entrega de uniformes gratuitos, acción implementada al final del sexenio del gobernador Rafael Moreno Valle –quien sólo los otorgaba a nivel primaria–, luego fue extendida por José Antonio Gali Fayad, al darlos en secundarias y escuelas indígenas. LacandidatadePorPueblaalFrente también se comprometió a continuar con el programa Crédito a la Palabra de la Mujer, el cual fue promesa de campaña de Moreno Valle y el cual se mantiene en la actual administración.

Seguridad para tu familia con: Policías Patrullas Botones de pánico Tecnología para contrastar delitos Ministerios Públicos y jueces preparados y honestos

JÓVENES

ADULTOS MAYORES Construcción del primer hospital geriátrico en la entidad Oportunidades de empleo

PERSONAS CON DISCAPACIDAD Centro de Capacitación Laboral Incentivos a empresas que les den un empleo Más y mejores accesos

Transporte gratis para universitarios Para tu primer empleo, apoyo a través de un subsidio Estancias infantiles para madres solteras gratis (programa de continuidad)

CAMPO Semillas, fertilizantes y tractores gratis (programa de continuidad)


8

puebla

FUERA. El argumento del órgano electoral fue que existe una sobreexposición del tabasqueño, quien habla más que el candidato a Casa Puebla por Juntos Haremos Historia

lunes 30 de abril de 2018

ARRANCA CAMPAÑA CON PROMO EXPRÉS

Baja INE spot de Barbosa; Morena impugna el fallo

Mario Galeana

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia inició con el pie izquierdo su campaña luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió la transmisión de un spot donde Barbosa Huerta aparece junto al abanderado presidencial Andrés Manuel López Obrador. El 27 de abril, dos días antes del arranque de las campañas locales, el órgano electoral determinó que el promocional marca una “sobreexposición” del tabasqueño, pues su discurso ocupa la mayor parte del comercial. La suspensión decidida por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE incluye también los spots de los candidatos en Veracruz, Morelos y Chiapas, donde López Obrador habla más que los propios abanderados locales. En el caso de Puebla, por ejemplo, Barbosa Huerta sólo dice dos frases, el resto del promocional es usado por el tres veces candidato presidencial. “Amigas y amigos de Puebla —dice López Obrador en el comercial—, les tengo admiración, respeto; no les voy a fallar, voy a cumplir todos mis compromisos. Además, vamos a acabar con la corrupción para que haya bienestar, paz y tranquilidad. Les recomiendo a Miguel Barbosa, nuestro candidato a gobernador”. Allí interviene Barbosa Huerta: “En Puebla combatiremos la corrupción, la desigualdad, la pobreza, la injusticia. Se aplicará la ley. Será diferente”. Ante el fallo del INE, el senador con licencia arrancó campaña el domingo con un spot de menor calidad que el realizado junto a López Obrador. mario galeana

La activista Violeta Lagunes Viveros anunció que recabará 200 mil firmas para impugnar la candidatura de Miguel Barbosa, abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia. Ayer, mientras el candidato presentaba su propuesta de gobierno, la ex panista arrancó la campaña “AMLO sí, Barbosa no”, con la que busca generar un voto diferenciado entre el candidato presidencial y el senador con licencia. La campaña, dijo, instalará 28 módulos en todo el estado para intentar reunir más de tres mil 300 firmas diarias que serían presentadas ante las dirigencias nacionales de la alianza Juntos Haremos Historia. “Él no debe representar Puebla. ‘Barbosa no’ es nuestro grito de protesta, porque Barbosa roba, Barbosa miente, Barbosa traiciona. No es lo mismo Andrés Manuel López Obrador, nuestro inminente Presidente de la República, que un

En el mensaje, el ex perredista aparece solo y reutiliza el slogan de la administración de Rafael Moreno Valle: “Transformaremos Puebla”, arenga. “Soy Miguel Barbosa, quiero que juntos transformemos Puebla. Vamos a transformar la inseguridad en paz y tranquilidad. ¡Actuemos con dignidad! No más nepotismo,

no más corrupción. Juntos, todas y todos, en familia, haremos historia”, dice en el promocional. IMPUGNA MORENA FALLO DEL INE

Al respecto, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, refirió que su partido ya ha impugnado la decisión del INE respecto de

la suspensión de los spots. “Eso ya se impugnó. Porque es un total atentado en contra de lo que es la equidad, la imparcialidad y objetividad. Estamos confiados en que (el fallo) va a salir de manera positiva para nosotros”, declaró. El dirigente estatal negó que los comerciales pautados por el candidato de Morena al gobierno de Pue-

Va Lagunes por candidato de Juntos Haremos Historia EN SUS PALABRAS Él no debe representar Puebla. ‘Barbosa no’ es nuestro grito de protesta, porque Barbosa roba, Barbosa miente, Barbosa traiciona. No es lo mismo Andrés Manuel López Obrador, nuestro inminente Presidente de la República”

Movimiento. Presentó una campaña vs candidatura de Barbosa . / AGENCIA ES IMAGEN arribista como Barbosa”, declaró. Lagunes Viveros, quien intentó ser candidata al gobierno de la capital por la coalición Morena-PT-PES, anunció que a lo largo de dos meses

de campaña presentará una ola de denuncias penales en contra del ex perredista, a quien bautizó como el “candidato muerte” por el supuesto parentesco que mantiene con dos

VIOLETA LAGUNES VIVEROS Activista

personas acusadas de homicidio. “Puede que pase de la campaña a la cárcel (…) Ustedes saben que han pasado 21 días sin que exija justicia por el asesinato de Juan Pedro, per-

bla sobreexpongan a Andrés Manuel López Obrador. “Sobreexposición son todos los actos anticipados de campaña que hizo Martha Erika cuando vino Anaya (…) Lo que realmente pone en desventaja es el uso de programas sociales, las amenazas a trabajadores y presidentes municipales, eso sí”, añadió. petrado por sus sobrinos en Ajalpan. No ha hecho más que limpiarse las manos. Los Barbosa ya eran una familia peligrosa en el valle de Tehuacán y la Sierra Negra, ¿esto es lo que nos espera en Puebla, en todo el estado? No lo vamos a permitir”, lanzó. La presidenta de la organización Todos para Todos también se dijo víctima de agresiones en redes sociales, y exhibió capturas de pantalla de perfiles de Twitter que apoyan a Barbosa, mientras que a ella la llenan de insultos. El anuncio de la campaña “AMLO sí, Barbosa no” lo realizó en el Zócalo, donde instaló el primer módulo de recaudación de firmas, acompañada por un grupo de 10 personas que decían ser militantes excluidos del proceso de selección de candidaturas de la alianza Juntos Haremos Historia. Lagunes Viveros encabeza el movimiento de excluidos desde que, según ella, fue removida del tercer lugar de la planilla de regidores presentada por ClaudiaRiveraVivanco,abanderadaa la capital por este partido.


puebla

lunes 30 de abril de 2018

mario galeana

EL DATO La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a Regeneración Nacional reemplazar cuatro promocionales de campaña en Puebla, Veracruz, Morelos y Chiapas porque aparece AMLO

Freno. En el promocional con que arrancaría campaña el ex perredista aparece acompañado de López Obrador, quien se lleva la mayor parte del diálogo. / FOTos: cortesía/ CUARTOSCURO

A pesar de que han arengado que su lucha no es por puestos, los dirigentes estatales de la coalición Morena-PT-PES se agazaparon sobre los primeros lugares de las listas de candidatos a diputados pluris, donde algunos incluyeron a sus parejas sentimentales. Por Morena, la lista de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional la encabeza el presidente estatal del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Gabriel Biestro Medinilla, quien intentó ser candidato a la capital y hasta senador. Los primeros siete lugares de la lista de Morena los completan Estefanía Rodríguez Sandoval, de quien no se tiene registro de actividad pública; Luis Fernando Jara Vargas, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE); Cristina Tello Rosas, hermana de Gustavo Tello Rosas, candidato a la presidencia municipal de San Andrés Cholula por Movimiento Ciudadano (MC); Ernesto Antonio Aguilar Cabrera, director del Colegio Bucareli; María Violeta Becerril Fragoso; y Manuel Viveros Narciso, quien ya es candidato a diputado local por mayoría relativa en el distrito 5 con cabecera en Tlatlauquitepec. PES REPARTE ENTRE LÍDERES Y PAREJAS SENTIMENTALES

Como en Morena, la lista de candidatos a diputados locales pluris por

Líderes de Morena, PT y PES se reparten las pluris

Amarre. Sacaron el cobre y agandallaron el primer lugar de la lista. / ARCHIVO

LOS PRIMEROS EN LA LISTA De acuerdo al listado publicado por el IEE, Gabriel Biestro, Zeferino Martínez y Raúl Barranco se harán de una diputación sin tener que hacer campaña ni necesitar del voto popular para llegar al Congreso

el Partido Encuentro Social (PES) también la encabeza su dirigente Raúl Barranco Tenorio. Aseguró para sí una curul en la próxima Legislatura local, a pesar

Osorio Chong Conspira Contra Meade LaQuintaColumna Mario alberto mejía

lee más columnas

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

U

na versión circula en los lavaderos políticos: Miguel Ángel Osorio Chong contrató los servicios del despacho de Eduardo Robledo —quien gobernó Chiapas sólo 69 días— en aras de que éste diseñe una estrategia para que, a la derrota del PRI el primero de julio, el ex secretario de Gobernación administre la pedacería tricolor. En lenguaje perro significa que Chong le apuesta a la derrota de Meade y ya se prepara para quedarse con la pipitilla priista. ¿Qué hará con ésta?

Administrarla como coordinador de los pocos senadores del PRI en la Cámara alta. Si esta versión es real, se explican muchas cosas. Entre otras: Los brazos caídos de los adictos a Osorio Chong durante la campaña del candidato a la Presidencia de la República. Y más: La conspiración silenciosa en contra de Meade es orquestada por quienes se ostentan como “priistas de base”, mismos que cada vez que pueden —y pueden muy seguido— vulneran al candidato. Otra de sus acciones es la marcada operación a favor de los candidatos de Morena. La duda que mata es una: ¿Sirve de algo administrar la pedacería priista? A Osorio Chong seguramente sí.

9

Desde su perspectiva, él podría jugar, desde el Senado, el mismo papel que jugó Manlio Fabio Beltrones en el sexenio de Felipe Calderón. Es decir: El papel de vicepresidente de México. ¿Cómo olvidarlo? Todo pasaba por Beltrones: Iniciativas, acuerdos bajo la mesa, conspiraciones desde Los Pinos. El problema es que Osorio no es Beltrones y que la bancada del PRI —de prosperar su complot— no será del tamaño de la que operó su odiado alter ego. Porque fue muy claro que las diferencias entre ambos son brutales. Osorio Chong, pues, no es un verso suelto en esta trama. Muchos son los que lo siguen. ••• Antorcha y sus Reacciones

de que ya compite como candidato en el distrito 22 con cabecera en Izúcar de Matamoros. En la lista de pluris, el suplente del dirigente estatal del PES es el secretario General del partido, José José Momox Sánchez. El segundo lugar es para Otilia Garcés Moreno, pareja sentimental de Momox Sánchez. Los siguientes tres sitios fueron otorgados a Lucas Ranulfo Rodríguez Torres, presidente de Encuentro Social en San Martín Texmelucan; Telésfora Estela Rodríguez Torres, de quien no se tiene registro; y a Federico Cano Fernández, coordinador de organización del PT en Zacatlán. PT REPITE AGANDALLE

Por el Partido del Trabajo (PT), el listado lo encabeza el comisionado político estatal Zeferino Martínez Rodríguez, quien tiene como suplente a Simón Pedro Ochoa Canalizo, responsable del órgano interno administrador de finanzas de ese instituto. El segundo lugar fue entregado a Minerva Guadalupe Castillo Lafarja, quien es candidata a diputada federal por el distrito 1 de Xicotepec. El tercer lugar lo ocupa Delfino Tapia Ortiz, ex secretario de Recursos Humanos del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan.

Muy extraño resultó el mensaje que Juan Manuel Celis, líder estatal de Antorcha Campesina, envió ayer, muy temprano, a un grupo de sus correligionarios: “Camaradas. Bajaron a Juan Carlos y a otro compa de Hueyapan disque por equidad de género. Ya hablé con Chidiac y con DOGER y dicen q no se puede hacer casi nada ..... pero q lo van a ver. Les dije q por lo pronto Nadie de Antorcha va a ir hoy al centro de convenciones con Doger. Y q si no se resuelve para mañana lunes no vamos a realizar el evento en Atlixco con Meade. Q vayan buscando otro lugar. Mañana vemos en el estatal cómo evoluciona el asunto. No falten por q hay cosas muy importantes q tratar. !!!!”. Ufff. Y dicen las crónicas que, en efecto, no acudieron ni Soraya ni Hersilia Córdova Morán, candidatas a diputada federal y a la alcaldía de Atlixco. Quien sí fue, y hasta habló, fue Nivardo Hernández Sánchez, candidato a diputado local por Acatlán.


10

PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

El candidato del PRI a la gubernatura del estado, Enrique Doger Guerrero, rechazó que él y su partido se vayan a aliar con el Movimiento Regeneración Nacional en contra de Martha Erika Alonso Hidalgo, aspirante de Por Puebla al Frente a Casa Puebla. El abanderado priista sostuvo que la momentánea unión que presentaron los partidos en el Instituto Electoral del Estado (IEE) para pedir cambios en los lineamientos del debate de candidatos a gobernador sólo fue una coincidencia de posturas. “Es demasiada imaginación, nosotros no estamos unidos con Morena en nada, (…) el tema de Morena a mí me tiene sin cuidado; si también coinciden en que haya un debate así, similar al formato presidencial, adelante”, señaló en rueda de prensa. En sesión ordinaria del Consejo General del IEE Puebla, los partidos Morena, PT, PES y PRI se manifestaron en contra de los lineamientos para el debate de los candidatos hacia Casa Puebla. En ellos sólo se contempla que se haga un debate con el formato del realizado en 2016, además de que se castigará a los candidatos que difamen a sus adversarios con el cierre del micrófono. El consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, explicó que el órgano electoral local sólo tiene un millón de pesos de presupuesto para realizar un debate local. Ante eso, Doger Guerrero propuso que el IEE Puebla debería, solamente, copiar el formato implementado por el Instituto Nacio-

OSVALDO VALENCIA

Acabar con el negocio de las fotomultas en la capital del estado, revisar la concesión de la empresa Agua de Puebla para Todos, mejorar las condiciones de seguridad y revisar las acciones realizadas en las anteriores administraciones para acabar con la corrupción fueron las primeras propuestas que lanzó Enrique Doger Guerrero en el inicio de su carrera a Casa Puebla. En su arranque de campaña, acompañado por el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, el ex rector de la BUAP arremetió por igual contra Martha Erika Alonso Hidalgo y Luis Miguel Barbosa Huerta al señalar que es el único de los candidatos que cuenta con experiencia de gobierno. Desde la mitad del escenario del Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla, el ex delegado del IMSS enfatizó que el enojo de los poblanos es por malos gobiernos estatales y municipales. “En 2010 nos prometieron que lo mejor estaba por venir y lo mejor que estaba por venir fue una absoluta mentira; lo que llegó para Puebla fue un clima de inse-

LUNES 30 DE ABRIL DE 2018

Copia. Dijo que insistirán para que sean tres encuentros de los abanderados a la gubernatura. / ÁNGEL FLORES

Queja. Señaló que podrían inconformarse contra el IEE local por “proteger” a Martha Erika. / CORTESÍA

ENRIQUE DOGER DIJO QUE PRI SÓLO COINCIDE EN SOLICITUD

Niegan alianza con Morena vs Frente

FORMATO. EL ABANDERADO TRICOLOR A CASA PUEBLA SEÑALÓ QUE PIDIERON AL IEE QUE REALICE UN PROGRAMA DE DEBATES SIMILAR AL PRESIDENCIAL

nal Electoral (INE). Además, señaló que en el PRI insistirán para que sean tres los encuentros de los abanderados a la gubernatura, para que la ciudadanía vea quien tiene la capacidad para resolver los problemas. “Evidentemente el instituto electoral está cuidando a la candidata

de Moreno Valle; no quieren que debata”, apuntó. QUE PARTIDOS APADRINEN DEBATES QUE HAGAN FALTA

Enrique Doger añadió que si los consejeros comentan que falta presupuesto para realizar más debates, los partidos políticos deberían

financiar la realización de los demás encuentros. El ex presidente municipal agregó que si el IEE Puebla continúa protegiendo a la abanderada de la coalición Por Puebla al Frente considerarán interponer una impugnación al acuerdo aprobado por el órgano electoral local.

Inicia Doger campaña a Casa Puebla; revisará concesión de Agua para Todos Acusa. Las gestiones anteriores han causado la actual situación de seguridad en Puebla. / JAFET MOZ/RAMÓN SIENRA

SÓLO COINCIDENCIA Es demasiada imaginación, nosotros no estamos unidos con Morena en nada, (…) el tema de Morena a mí me tiene sin cuidado; si también coinciden en que haya un debate así, similar al formato presidencial, adelante” LA QUEJA Evidentemente el instituto electoral está cuidando a la candidata de Moreno Valle; no quieren que debata” ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato de PRI a la gubernatura

CONTRA LA INSEGURIDAD El ex delegado del IMSS propuso una serie de medidas para acabar contra el clima de miedo que, a su juicio, impera en la entidad: Trabajar de manera estrecha con la Marina en el triángulo rojo

guridad como nunca lo habíamos tenido (...); esa es la herencia de una administración panista que no le ha podido responder a los poblanos”, sostuvo.

En ese sentido, aprovechó para arremeter contra Barbosa Huerta al recordar que gracias a él Moreno Valle llegó a la gubernatura en 2010: “Él fue cómplice y culpable

de que nos destrozara a todos los poblanos; eso no se va a olvidar”. El candidato tricolor propuso el retiro del programa Monitor Vial, conocido como fotomultas, por

Contratar más policías y darles mayor capacitación

considerarlo un negocio que daña a los conductores y clase media de la ciudad de Puebla. De la misma manera, se comprometió a acabar con la concesión de Agua de Puebla para Todos, a la que calificó como uno de los negocios que más que daña a los ciudadanos. En cuanto al rubro de seguridad, apuntó que contratarán más policías, darán más capacitaciones, incrementarán las labores de inteligencia para detectar las bandas criminales, incrementarán el número de cámaras de vigilancia en los municipios prioritarios, además de trabajar de manera estrecha con la Marina en la zona del robo de combustible a los ductos de Pemex.


11

PUEBLA

LUNES 30 DE ABRIL DE 2018

PRESIDENTE DEL CEN VISITA LA ENTIDAD EN INICIO DE CAMPAÑA A LA GUBERNATURA

CEN no olvida a poblanos: Ochoa APOYO. ENRIQUE OCHOA REZA SOSTUVO QUE EL ESTADO REPRESENTA UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES PARA EL PRI NACIONAL OSVALDO VALENCIA

ASÍ LO DIJO

Ante los reclamos de candidatos priistas poblanos por falta de apoyos y recursos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tricolor para las campañas, el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza negó que se les abandonará en esta campaña. En entrevista, el presidente del CEN priista afirmó que apoyarán a la militancia y candidatos que son la mejor opción para recuperar Puebla. “Estamos presentes con el priismo poblano y seguiremos estando presentes; vamos a continuar apoyando a nuestros candidatos que son la mejor opción que tiene Puebla para recuperar la seguridad (...); seguiremos apoyando a la militancia, a la estructura, a los candidatos de nuestro partido en Puebla”, aseguró. Ochoa Reza sostuvo que la entidad poblana representa uno de los elementos más importantes para el PRI a nivel nacional, por lo que seguirán impulsando a la militancia tricolor. ACUSAN FALTA DE APOYO

La declaración se da después de que el candidato a diputado federal por Tepeaca, Humberto Aguilar Viveros, reprochara que no han recibido recursos para iniciar con las actividades proselitistas y de estructura, lo que daría a entender un pacto entre la dirigencia del partido y el ex gobernador Rafael Moreno Valle. “En la realidad vemos que eso es mentira, nos damos cuenta que sí hay acuerdos. No estamos pende-

Estamos presentes con el priismo poblano y seguiremos estando presentes; vamos a continuar apoyando a nuestros candidatos que son la mejor opción que tiene Puebla para recuperar la seguridad (...); seguiremos apoyando a la militancia, a la estructura, a los candidatos de nuestro partido en Puebla” ENRIQUE OCHOA REZA Presidente del CEN tricolor

ASÍ LO DESMIENTEN

Presencia. La

asistencia del dirigente nacional al arranque de campaña de Enrique Doger a la gubernatura, con el fin de acallar rumores. / RAMÓN

En la realidad vemos que eso (del apoyo) es mentira, nos damos cuenta que sí hay acuerdos. No estamos pendejos” HUMBERTO AGUILAR VIVEROS Aspirante PRI al distrito federal 7

jos”, acusó Aguilar Viveros el jueves en rueda de prensa. Cuando el ex director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) intentó hablar con el líder nacional priista para comunicarle sus inconformidades éste lo ignoró. AMENAZAN CON DESERTAR

Además de lo anterior, trascendió que a este reclamo se sumó Juan Manuel Vega Rayet, candidato a diputado federal por el distrito de Atlixco, quien estaría amenazando

SIENRA

con renunciar a la plaza. Diversos columnistas apuntan que el ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol) tomaría como pretexto el abandono de CEN tricolor debido a que en las encuestas está en tercer lugar por detrás de los candidatos de las coaliciones Por México al Frente y Juntos Haremos Historia. Incluso, Vega Rayet se ausentó al inicio de campaña de los candidatos priistas locales y de la visita de Ochoa Reza.

La sana distancia de Karina Romero con Blanca Alcalá GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

contracorriente de sus detractores y apartándose de la sombra, que opaca y pesa, pero también cobija y refresca, de su madre, la priista Karina Romero Alcalá busca con una campaña de puerta por puerta y calle a calle llegar a la diputación federal por el distrito 12, para lo cual incluso ha tenido que quitarse el apellido materno de la propaganda, para delimitar que en esta carrera ella es la que compite, sin la necesidad de muletas para caminar. Sin que haya rompimiento, la regidora con licencia mantiene una

sana distancia de Blanca Alcalá Ruiz, por convicción, pero también por estrategia. La embajadora de México en Colombia no está ni estará en su campaña. Primero, porque Karina Romero busca trayectoria propia, genuina, sin depender de las herencias de capital político y también evitando las comparaciones que terminan en descalificación. Será difícil ver a la también senadora con licencia haciendo campaña con su hija, a pesar de que sería lo natural. Sin embargo, hay razones tácticas que ahogan la suposición de que tienen desacuerdos y hasta un pleito. De acuerdo con algunas mediciones internas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcalá, candidata perdedora a la gubernatura en 2016, tiene 70% de opinión negativa en Puebla capital.

La suma de su madre en recorridos o actos proselitistas quitaría a Karina más de lo que le podría aportar. Quienes sí acompañan a la regidora en el día a día por las colonias del distrito 12, quien se promociona con el hashtag #HacerloBien, son su esposo Edgar Chumacero y su hija de menos de siete meses, Constanza. Tampoco con el yerno, nos aseguran los cercanos a la familia, hay rompimiento por parte de la embajadora. Con esa intención y estrategia, así como su juventud y simpatía como divisas, Karina está en competencia y es quizá la única de los candidatos del tricolor de la capital con posibilidades tangibles de triunfo. Sin embargo, el distrito es complicado y la marca PRI es un lastre. El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tiene una inercia hacia arriba,

pese a que su candidato en esa demarcación, Fernando Manzanilla Prieto, con su natural antipatía, apenas está haciendo campaña a ras de suelo. También la abanderada de Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC), la ex opositora al régimen Roxana Luna Porquillo, tiene fuerza y está conociendo lo que es hacer una campaña, por primera vez, con el viento a favor. De ahí que la estrategia de deslinde de la mamá, sin necesidad de caer en altercados, sea indispensable para la competitividad de Romero Alcalá. Tal vez Blanca venga a Puebla en los próximos dos meses de campaña, pero en todo caso será para acompañar a Enrique Doger Guerrero en alguna gira y en el interior del estado, donde su calificación no es tan mala como en la capital. Ni hija que reniegue de su mamá, ni madre que sancione con la orfandad política. Es la dinámica electoral y estrategia específica. Que no le digan, que no le cuenten.


12

PUEBLA

LUNES 30 DE ABRIL DE 2018

Chaín se lanza vs el PRI, Morena y PAN

Evento. La campaña del aspirante a Casa Puebla inició en el Salón Country y estuvo arropado por el dirigente nacional y diferentes candidatos a un cargo de elección. / FOTOS:

EN SUS PALABRAS No nos dejemos engañar por esos falsos redentores que a través de falsos discursos pretenden engañar a los ciudadanos, vamos a hacer las cosas apegadas al derecho” ALEJANDRO ROMERO CARRETO Candidato a gobernador de Puebla

ANDREE JIMÉNEZ

NIEGA PRESIDENTE NACIONAL FALTA DE PARTICIPACIÓN EN PROCESO

Garantía a maestros, bandera del Panal ESPALDARAZO. EL CANDIDATO AL GOBIERNO DE PUEBLA POR EL PARTIDO TURQUESA, ALEJANDRO ROMERO CARRETO, PROMETIÓ TRABAJAR EN PROPUESTAS REALES PARA LOS PROFESORES COMO DEFENDER LA SEGURIDAD SOCIAL Y AUMENTAR SU SALARIO ILSE CONTRERAS

Durante su inicio de campaña, el candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) al gobierno de Puebla, Alejandro Romero Carreto, prometió defender la seguridad social de los maestros y aumentar su salario en caso de ganar el 1 de julio. Pese a que la cita fue a las 09:00 horas del domingo, hora y media después arribó el abanderado a Casa Puebla al Salón Country en la colonia San Manuel, arropado por Luis Castro Obregón, presidente nacional del Panal, Ernestina García Chávez, candidata a la alcaldía de la capital, los aspirantes al Senado Norma Alicia Carreto Chalini y Emilio Salgado Néstor, así como de Gerardo Islas, candidato a una diputación local por el distrito 22. Entre acarreados, simpatizantes y docentes que abarrotaron el lugar, Romero Carreto aseguró que trabajará por la implementación de políticas públicas “reales” que beneficien al magisterio en el estado y pidió a los electores no dejarse engañar ante

MINIMIZA CHAPULINEO El dirigente nacional del Panal desdeñó que algunos militantes de ese partido se hayan ido a Morena, al decir que son negativos y “cuando alguien negativo se va, causa positivo”. Además, dijo que 70% de los puestos a un cargo son de maestros y el resto para ciudadanos

“falsos discursos” en este proceso. “Permítanme llevar esas políticas públicas a través de propuestas reales, a través de lo que se puede hacer como titular del gobierno del estado, no nos dejemos engañar por esos falsos redentores que a través de falsos discursos electoreros pretenden engañar a los ciudadanos, vamos a hacer las cosas apegadas al derecho, no vamos a engañar a nadie”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, la candidata al Senado, Norma Alicia Carreto, fue la única que realizó una crítica a la “insensibilidad de quienes han gobernado”, al señalar que Pue-

bla es uno de las estados con mayor pobreza en el país. En tanto, el presidente nacional del partido, Luis Castro Obregón, minimizó el desaire de algunos militantes y la división del magisterio para apoyar a otros partidos en el estado, pues dijo que “quienes se fueron a Morena es lo que representan, cuando alguien negativo se va, causa positivo”. Por otro lado, justificó las acusaciones sobre la falta de inclusión de maestros en los perfiles para un puesto de elección popular, al decir que “hubo una gran apertura a los ciudadanos”, pues señaló que 70% de las candidaturas fueron para docentes y el resto para simpatizantes. Al término del evento, de 10 personas entrevistadas –entre ellas, maestros del SNTE–, sólo tres conocían los nombres de los candidatos a la gubernatura, alcaldía, presidencias municipales en el estado o diputados locales a quienes iban a apoyar; la mayoría de las respuestas fue: “No me acuerdo su nombre” o “no lo conozco”.

ILSE CONTRERAS

LAS INICIATIVAS PÚBLICAS

Por primera vez, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura del estado, Michel Chaín Carillo, se lanzó contra sus contrincantes al decir que en Puebla los ciudadanos ya no quieren “PAN con lo mismo, ni al PRI con sus mentiras de siempre y ni a un Barbosa que secuestra a Puebla como ya secuestró a Morena”. En el primer día de actividades proselitistas, el abanderado a Casa Puebla estuvo en la Unidad Habitacional Agua Santa de la capital, donde acompañó a Alejandro Flores, aspirante a la diputación local por el distrito 19, Rodrigo López Portillo, candidato a la diputación por federal por el distrito 12 y a la candidata a la alcaldía de la capital, Paola Migoya. Ahí, durante su discurso, el ex funcionario estatal indicó que de ganar, su prioridad será mejorar los servicios públicos como el agua potable, también la seguridad, así como generar más empleos y empresas para ofrecer mejores oportunidades a los habitantes. De igual manera, Chaín Carillo resaltó que entre las principales propuestas durante su campaña estarán revisar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) y el hacinamiento en las cárceles, así como contratar a más elementos de la policía. “Es una campaña ciudadana, vamos a lanzar propuestas en todos los temas: seguridad, empleo, crecimiento económico, desarrollo social, protección a las mujeres,

El candidato al gobierno de Puebla por el Verde Ecologista propuso lo siguiente:

Campañas.

Michel Chaín estuvo en evento en la Unidad Habitacional Agua Santa y arrancó sus actividades proselitistas en Tehuacán. / FOTOS: JAFET MOZ Y CORTESÍA TWITTER

Mejorar los servicios públicos, la seguridad, así como generar más empleos y empresas Revisar el Sistema de Justicia y contratar a un mayor número de elementos de la policía

grupos vulnerables, protección del medio ambiente, salud y educación”, apuntó. Michel Chaín inició formalmente su campaña a la gubernatura en Tehuacán acompañado del aspirante a la alcaldía, Pedro Tepole, allí, aseguró que “todo el estado de Puebla está en deuda” con ese municipio, pues ha dejado de lado su potencial comercial y turístico. MIGOYA INICIA EL CAMINO

Por otra parte, Paola Migoya indicó que de ser elegida, su prioridad será la seguridad y regresarle la paz a Puebla que hoy ha “perdido por los malos gobiernos”. Agregó que trabajará en la disminución del robo a transeúnte y al transporte público, además se manifestó en contra de la privatización del agua y prometió mejorar los servicios públicos de la ciudad. La candidata a la alcaldía de la capital previamente había dado su banderazo de inicio a su campaña en La Margarita ante cerca de 50 vecinos de la zona.


PUEBLA

LUNES 30 DE ABRI DE 2018

13

LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

a situación es caótica al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante la debacle del candidato del tricolor a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, las diferentes tribus buscan una ruta de evacuación. Cada grupo político del tricolor busca aferrarse a la sobrevivencia, sin importar cual sea el objeto al que quieran asirse. Es un hecho que ante el diluvio que se aproxima, el grupo del ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, está cada día más cerca de López Obrador que de José Antonio Meade, a quien le urge subir al menos unos dos o tres puntos para evitar la fuga final. De muy buena fuente se sabe que luego de que se detonó La Estafa Maestra, el grupo del ex secretario Osorio buscó afanosamente el salvar a uno de los suyos: a la ex jefa de gobierno del Distrito Federal y ex titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga. Cabe señalar que Robles era parte del equipo del jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. De igual manera, luego de dejar la jefatura

de gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas designó como su sustituta a Robles Berlanga, en ese entones una desconocida política, quien recibió su primera oportunidad al frente del gobierno de la Ciudad de México y vaya que lució en la encomienda. Robles llegó a robarle escenario a López Obrador en su etapa de jefa de gobierno del entonces Distrito Federal. Enrique Peña Nieto y el grupo mexiquense quiso desactivar las críticas luego de su triunfo en 2012, integrando a Robles en su gabinete, para ese entonces el estigma de Carlos Ahumada y El Señor de las Ligas hacía que la imagen de la ex jefa de gobierno no fuera la mejor. Robles se ligó al grupo del ex gobernador de Hidalgo y en aquella época aspirante a la Presidencia de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, quien soñaba ser el futuro sucesor del mexiquense, y que ayudó a obtener el triunfo sobre López Obrador. Robles fue recompensada con la Secretaría de Desarrollo Social al inicio de la presente administración, la cual se convirtió en la caja chica del tricolor para financiar las campañas del PRI a nivel federal y a las gubernaturas que estuvieron en juego durante el sexenio que está por concluir. La Estafa Maestra obedece a esta lógica. No busco justificar a Robles y sus secuaces, entre quienes se encuentra el poblano Juan Carlos Lastiri Quirós, quien fungió como subsecretario

en esta dependencia por recomendación de su amigo, el hidalguense Jorge Márquez, hombre de todas las confianzas de Osorio. Lo que quiero decir, es que La Estafa Maestra obedeció al diseño electoral del grupo mexiquense y del presidente Peña para financiar las campañas del PRI y, seguramente, algo se habrá quedado en los bolsillos de Robles, Lastiri y demás secuaces. Todo este rollo viene a colación porque ahora el grupo de Chong y Robles buscan negociar sus canicas –pocas o muchas– a Andrés Manuel López Obrador, a cambio de que se olvide La Estafa Maestra. Los intentos de acercamientos con el tabasqueño son constantes, y son varios los emisarios enviados para tratar de llegar a un acuerdo y terminar de hundir la campaña de José Antonio Meade Kuribreña. Tal vez a esto se deba la inactividad que registra la campaña de Juan Carlos Lastiri al Senado de la República, la cual naufraga en el tercer lugar de las preferencias, pese a los esfuerzos que realiza la compañera de fórmula del zacatleco, Xitlalic Ceja. Cabe recordar que Lastiri y el candidato de Morena al Senado de la República, Alejandro Armenta, fueron parte del mismo equipo político: el de Mario Marín Torres en la Sedesol y luego de Javier López Zavala. Lastiri esperaba que desde Las Fuentes llegara la ayuda divina para quedar en el segundo

CUARTOSCURO

Sálvense quien pueda en el PRI

lugar y poder entrar al Senado para obtener fuero, pero al parecer, luego del primer debate, su grupo político ya decidió jugársela con López Obrador, para que el tabasqueño se olvide de La Estafa Maestra a cambio de ayuda. Habrá quienes opinen que López Obrador ya no necesita más ayuda, que por sí mismo gana, pero no está de más que lleguen los refuerzos, no para ganar la Presidencia, sino para obtener el control total de las cámaras legislativas. Tal vez a esto se deba que Lastiri no haya recibido los apoyos y la ayuda que esperaba de Las Fuentes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

30 DE ABRIL DE 2018

Plática de café

DAMIÁN ZEPEDA, PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN. EL SINALOENSE AFIRMA QUE CIFRAS DE ESTE PARTIDO UBICAN AL CANDIDATO DE LA COALICIÓN POR MÉXICO AL FRENTE A SÓLO SEIS PUNTOS DEL ABANDERADO PUNTERO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, LUEGO DEL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL

E

JORGE X. LÓPEZ

l debate del 22 de abril, consideró el presidente nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, marcó un antes y un después en la contienda por la Presidencia de la República, porque perfiló con claridad que la lucha será únicamente entre Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya Cortés. En una entrevista con 24HORAS, reveló que las mediciones de la coalición Por México al Frente ubican a su abanderado a seis puntos de distancia del tabasqueño. López Obrador, sostuvo, no es invencible. La ventaja con la que arrancó es normal, porque lleva 18 años de campaña, pero en dos meses que faltan para la elección, confió, se la ganarán. El voto útil, consideró el panista, será la llave para derrotar a López Obrador. Sin embargo, descartó llegar a un acuerdo cupular con el priismo para conseguirlo; la apuesta, destacó, son los ciudadanos.

“AMLO no es invencible”

que eventualmente se podría ver al presidente Peña enfrentando un proceso que podría llevarlo a la cárcel, ¿la ausencia de este argumento va en el sentido de buscar acercamiento con el Gobierno? - No, nosotros somos clarísimos, de blanco y negro. Nuestra propuesta para combatir la corrupción se llama Fiscalía General Autónoma Independiente, con un perfil que no dependa de ningún partido político y que persiga a quien haya cometido un acto de corrupción sea quien sea; eso no va a variar nunca. Sin embargo, no se trata de venganza, sería igual de mal si nosotros hacemos una venganza de lo que hoy se ha hecho de persecución.

A Andrés Manuel le gusta el esquema presidencial, quiere tener el poder, el control, quiere subordinados, le gusta ese espacio, él piensa que con esta visión de que llegue el Mesías iluminado todo se arregla.

La sentencia del Tribunal Electoral a funcionarios de la PGR por filmar a Anaya, ¿destensó la situación? - Vemos a la PGR impugnando, peleando; que no hizo mal…

Nosotros estamos buscando cambiar las cosas; ésa es la convicción. (Los legisladores rebeldes) aquí no son bienvenidos

¿O están esperando más cosas respecto a la llamada guerra sucia? - Ricardo es un hombre honesto, íntegro, y cuando eres honesto, por más que te quieran manchar, el lodo se te cae. Fue un daño a la democracia lo quehizoelGobierno;nodebedepasar.

El candidato Anaya ha dicho que luego del debate lo que viene es confrontar, comparar, ¿cómo? - Sin duda alguna, es un parteaguas en la campaña el debate, así te lo defino. Hay un antes y un después, un punto de quiebre en la campaña. Se logran dos objetivos principales: 34; ya depende de cómo la tomes. el primero, que queda ya como algo Ricardo subió cuatro puntos descompletamente definido que ésta pués del debate y todavía no termina es una elección de cambio y de dos. la onda expansiva. El segundo tema es que se quita este mito de que AMLO era invenci- ¿Si alcanzan?, estamos hablando ble; no lo es. Él lo sabe perfectamen- de dos meses para la elección te, no aguantan sus ideas porque no - Perfecto. Es normal que Andrés Matienen sustento. nuel arrancara arriba, tiene 18 años Lo alcanzó la realidad, tiene años en campaña. En 2000, cuando comengañando al electorado, le está di- pitió para jefe de Gobierno, al día siciendo a cada público lo que quiere guiente ya estaba en campaña para la escuchar. Si va a un estado muy lasti- Presidencia. El planteamiento que le mado por la violencia y el crimen or- hizo Ricardo es muy válido: “Perdón, ganizado enfatiza lo de la amnistía, Andrés Manuel, pero antes algunos te respetábamos que eras un opositor lo dijo en Guerrero, en Tamaulipas. genuino”, hoy ni eso o cómo me explicas que tenga al equipo de Elba Esther ¿Qué tendrían que mejorar en la Gordillo a un lado; Bartlett, Napoleón, campaña del candidato? Algunas mucha de la gente que aprobó el Foencuestas los ubican con 20 ó 22 baproa, ¿que no era el mal de los mapuntos, ¿el PAN tiene números? les del mundo, y qué pasó?, su candi- Seis puntos de diferencia al día de hoy. Coincidente con lo que está dato a Nayarit lo votó a favor, Germán (Martínez, ex líder nacional del PAN), planteando Massive Caller. que, según él, fue una gran adhesión, lo votó a favor. Hay un pragmatismo ¿En cuánto están ubicando a total que los jóvenes deben de conocer. López Obrador? - Depende si metes el “no sé/no contesta”. Si metes el “no sé/no contes- Pero también eso es de los políticos, ahí está la senadora ta” estás hablando de 30 (puntos de AMLO), contra 25, 26, 27, (de Ana- Gabriela Cuevas, que ahora simpatiza con Morena… ya), dependiendo la encuesta. Y si le quitas el “no sé/ no contesta”, y las - Por una negociación de una candihaces efectivas, ya te vas a 40 contra datura.

¿Qué opina de la postura de Enrique Coppel: el que sea, menos Andrés Manuel; Anaya por Meade o Meade por Anaya? - Mucha gente de buena fe lo está planteando en la manera en que cada quien lo ve. El 70% no comparal sistema si está rodeado de gente te su visión, el problema también es del sistema? que ese 70% está muy disperso. Con distintos matices cada quien lo ha ¿Hay un punto a mejorar en la planteado de la misma manera; nocampaña? sotros decimos no al acuerdo cupu- Siempre lo hay. Yo creo que el con- lar, llamado a los ciudadanos claro traste, claramente, y es la nueva eta- que sí. A los ciudadanos de bien, que pa con Andrés Manuel. Esta contien- quieren un México mejor, que los da ya es de dos, ya pasó la etapa de hay en todos los partidos. consolidar el segundo lugar, y hoy es momento de contrastar con Andrés ¿Por qué no un acuerdo cupular? Manuel y hacer llamado al voto útil. - Somos un partido político de opoEn México no existe la segunda vuel- sición que está tratando de cambiar ta, hagámosla de facto, no cupular, las cosas en México. Lo que creemos sino el llamado al ciudadano, que es que debemos sumar esfuerzos. Si es gente de bien, que simpatiza con me preguntas si hay un trabajo para todas las fuerzas políticas. sellar ese acuerdo así, pues no. Lo que hay es un llamado al voto útil. ¿Existe una posibilidad real de alianza con el PRI? El candidato ha dicho que - No la estamos planteando; ya pasó el bienvenida toda la gente de bien, momento de las coaliciones forma- toda la gente buena que quiera les. El llamado es a los simpatizantes, contribuir al cambio de Gobierno, a los ciudadanos de todos los par- a hacer un mejor país, ¿José tidos que no compartan esta visión Antonio Meade es una buena antigua. Nosotros lo que hacemos es persona? un ofrecimiento concreto de no que- - Yo creo que él representa lo que querer imponer nuestra visión unilate- remos cambiar. Está a la cabeza de un ralmente, sino consensuar, conciliar, proyecto que representa lo que queencontrar puntos en común. remos cambiar y en su búsqueda por la Presidencia han cometido bastanNo ha comentado el candidato tes excesos, particularmente el uso en últimas fechas sobre la de los aparatos de justicia, creo que comisión investigadora con la eso no se hace, y de eso, él es parte. GABRIELA ESQUIVEL

MÉXICO

AFIRMA QUE EL VOTO ÚTIL SERÁ LA CLAVE PARA QUE GANE ANAYA

Javier Lozano… PRI, PAN y se regresa al PRI... - Creo que nadie defiende a Javier Lozano. ¿Pero cuando estaba en el PAN? -Tampoco. Silvano Aureoles, antes de que declarara que va con Meade, estaba con ustedes... - Con el Frente, no. A nosotros nunca nos apoyó, trató de sabotear el Frente. Una cosa es que no estuviéramos debatiéndolo, pero trató de sabotear el Frente y todos sabemos cómo se hizo (de) su gubernatura Silvano. ¿Y qué pasa con los demás gobernadores, podrían ir con…? - No, para nada. Es un tema de convicción. Al que le tiemblan las piernas tiene que estar en otro lado, éste es un proyecto (la coalición Por México al Frente, integrada por el PAN, PRD y MC) de convicción que quiere cambiar al país, conformado por partidos políticos de oposición y quien piense prosistema, allá tiene su puerta bien abierta. Nosotros estamos buscando cambiar las cosas. La contradicción que estoy tratando de explicar es que no es una oposición al sistema. ¿Cómo va a ser oposición


MÉXICO PUEBLA

LUNES 30 DEABRILDE DE ABRIL DE2018 2018

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

l candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y sus simpatizantes se han quejado de que PRI y PAN han desatado una campaña de miedo en su contra. Tienen razón. Uno puede pensar lo que quiera al respecto, que dicha campaña es abusiva o legítima, pero es un hecho que existe. Sin embargo, es necesario preguntarse si la campaña de miedo lanzada por sus contrincantes está basada en puras cosas imaginarias o tiene algún asidero en la realidad. En el movimiento que encabeza el tabasqueño hay de todo: Muy al estilo del peronismo, en él se encuentra todo el espectro ideológico, de la extrema derecha a la extrema izquierda, desde el PES, que promueve en sus spots los valores familiares y tiene una fuerte presencia de pastores evangélicos, hasta el PT, que comulga con la despenalización del aborto y con el régimen de Corea del Norte. También halla uno a personas que representan ideas encontradas, como el empresario regiomontano Alfonso Romo y el escritor y activista Paco Ignacio Taibo II, quienes hace unas semanas tuvieron una discrepancia pública respecto de qué pasará con la Reforma Energética si gana su opción electoral el 1º de julio. Entre esas dos aguas navega López Obrador. Muchas veces trata de no colocarse en ninguno de esos extremos. En ocasiones viaja hacia uno de ellos y de vuelta el mismo día. Su indefinición genera incertidumbre, como puede verse en el deslizamiento del peso y la salida de capitales que ya registran algunos bancos de inversión. Dejar la impresión de que hace caso a posturas como las de Taibo —aunque sólo lo haga ante determinadas audiencias— permite alimentar las campañas de miedo que le lanzan desde las trincheras del PRI y del PAN. Si quiere neutralizarlas, López Obrador tendría que lanzar un fuerte mentís a lo que expresa Taibo en un video que comenzó a circular el viernes en redes sociales. Y no sólo a la parte de la expropiación. Reunido con lo que parece la militancia de Morena en la delegación Miguel Hidalgo de esta capital, Taibo hizo un ejercicio de imaginación de qué pasaría si AMLO ganara la Presidencia. Tengo copia de la versión extendida del video, más larga que la que circula en internet.

Dice Taibo: “La pregunta es grave. Tenemos que planteárnoslo, compañeros. Imagínense que ganamos... Tendríamos el Congreso en contra. Porque vamos a estar en minoría, eso obviamente. Con mucha suerte estaremos en el 35% del voto. Con eso, Congreso en minoría, seguro. La mayoría de los gobernadores, priistas y panistas. O, peor aún, perredistas como Graco. ¡Puta madre, qué pinche asco! Las fuerzas fácticas, Slim, los dueños del gran dinero, todos ellos apretando el cuello. Para construir país a partir de una situación como esa, sólo te queda la vía cardenista: Gobernar con el edicto presidencial y la movilización social”. Que un miembro destacado de Morena lance públicamente la amenaza de que el eventual gobierno de AMLO expropiaría para no dejarse “chantajear” es una cosa, pero decir que no respetará al Congreso y la división de poderes es otra mucho más grave y eso también sirve de combustible para campañas de miedo y por eso debe ser debidamente aclarado. Debe decir si su ruta será la democracia representativa o, como dice Taibo, la de movilizar a “dos o tres millones en la calle” para que le exijan “exprópialos, Andrés. Chingue su madre...”. La manera de desarticular las campañas de miedo es admitir que, efectivamente, hay mexicanos que, por expresiones trasnochadas y revanchistas como la de Taibo y otras, le temen al triunfo de AMLO. La ambigüedad en temas tan delicados daña su candidatura. Si López Obrador quiere gobernar el México plural y diverso del siglo XXI, debe deslindarse de quienes lo quieren impulsar en reversa, hacia una época superada, la de las expropiaciones y la manipulación de las masas con fines políticos. No tomar distancia de ese radicalismo, sin duda, solidificará el núcleo duro de sesentayocheros simpatizantes de AMLO, pero de seguro lo apartará de sectores de clase media en los que la campaña del miedo tiene mucha incidencia, sectores que él necesita para ganar. Cito, como ejemplo de deslinde adecuado, lo que recibí ayer vía WhatsApp de Alfonso Romo: “Taibo es un miembro más de Morena. En el libro de principios de Morena vienen los principios que ahí se defienden y es la libertad individual y colectiva. Además, en la asamblea del 20 de noviembre, donde se aprobó Plan de Nación, no viene nada de eso y sí respeto al Estado de derecho”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Descartan voto útil priista para Anaya El secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdés, advirtió que es impensable un voto útil priista a favor del candidato de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, porque el abanderado de Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, es el único que puede ganar al “populismo totalitario” de Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES).

Descartó cualquier posibilidad de un apoyo al panista, “por los agravios gigantescos de Ricardo Anaya hacia nosotros”. “Hay segmentos, sobre todo empresariales que han llamado al voto útil para uno u otro candidato, les decimos a ellos que se sumen a nosotros “, subrayó. Desestimó los resultados de las encuestas, toda vez que el año pasado daban una diferencia similar en el Estado de México, y al final quien ganó fue el candidato priista. / KARINA AGUILAR

ACOMPAÑA A ALBORES EN SU CAMPAÑA

Meade: ¡No nos vamos a rajar!

CHIAPAS. EL CANDIDATO DE TODOS POR MÉXICO RECHAZÓ UNA POSIBLE DECLINACIÓN Y AFIRMA QUE “SUDARÁ LA CAMISETA DE AQUÍ AL 1 DE JULIO” KARINA AGUILAR

El candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, salió al paso a las críticas sobre una posible declinación y, ante más de 20 mil personas, aseguró que no se va a “rajar”, por lo que llegará al 1 de julio sudando la camiseta. “No nos asustan los retos, ¡no nos vamos a rajar! Vamos a sudar la camiseta de aquí al primero de julio y lo vamos a hacer porque queremos transformar a Chiapas, lo vamos a hacer convencidos de que somos la mejor alternativa, los que lo conocemos mejor, los que hemos trabajado y hecho equipo con el estado, lo veremos de pie y hecho potencia”, advirtió desde Tapachula, Chiapas. En el marco del arranque de campaña de Roberto Albores Gleason rumbo a la gubernatura

Llamado. Acompañado de Roberto Albores (iz-

ESPECIAL

¿Gobernar con edictos y masas movilizadas?

15

quierda) y Manuel Velasco (derecha), Meade convocó a votar por Todos por Chiapas.

de Chiapas, el abanderado presidencial de la coalición Todos Por México se comprometió a apoyarlo y hacer equipo con él para convertir a esa entidad en una potencia; también aprovechó para agradecer la presencia y apoyo de su amigo “el güero Velasco” (Manuel Velasco), gobernador de esa entidad, quien también estuvo en el evento. Desde esa ciudad fronteriza, se comprometió a convertir al estado en el corazón del turismo en México, y que todo el mundo conozca las bellezas naturales de la entidad.


lunes

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

30 de abril de 2018

Canciller de EU amaga a Irán

Gregorio A. Meraz 24 Horas desde washington

Más pistas. Fiscal apunta también a los vínculos de la Asociación Nacional del Rifle, que financió la campaña del republicano Nuevas revelaciones reforzaron la teoría de posible colusión del equipo de campaña de Donald Trump, con el Gobierno ruso y llevaron a republicanos leales al Presidente a apresurar la difusión del reporte de una investigación incompleta sobre la injerencia rusa en la elección presidencial. “Es una completa cacería de brujas que debe terminar ahora…!” tuiteó el presidente Donald Trump, al comentar el documento, citando que “no hay evidencia de colusión, coordinación o conspiración de su comité de campaña con Rusia…” Trump ha culpado a los medios de comunicación de instigar lo que denomina una “cacería de brujas” y este sábado por segundo año consecutivo, rechazó la invitación que le hizo la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, para que asistiera a la Cena Anual. En lugar de eso, Trump viajó para promover su reelección a Washington a Michigan, donde aclamado por incondicionales, lanzó duros ataques a la prensa. “Es gente muy deshonesta” dijo Trump, “son “fake news” son muy deshonestas, no tienen fuentes, sus fuentes no existen en la mayoría de los casos” aseveró Trump en el acto político que, dijo, prefería a la cena donde sabía que se iban a burlar de él. “Yo podría estar allá sonriendo como si me gustara lo que dicen, uno tras uno, gente que odia tu carácter, que te ataca y a la que tienes que sonreír” dijo, “eso es terrible, estoy mejor aquí” agregó. Luego abordo el tema de Corea del Norte y se atribuyó todo el crédito del encuentro entre mandatarios de las dos Coreas, mientras sus colaboradores azuzaban a la multitud para que gritaran: “Nobel ... Nobel ... Nobel ...” En otro arranque, habló de la necesidad de un muro fronterizo y dijo que si el año próximo no consigue los recursos para construirlo, cerrará el ingreso al país.

visita al país desde que accedió al cargo, su preocupación “por la escalada de la agresión iraní” y “su deseo de imponer su poder en la región”, y agregó que Estados Unidos apoya a Israel en esta lucha. El jefe de la diplomacia también reafirmó las declaraciones que hizo durante su visita a Arabia Saudí, y dijo que si el presidente de

EU, Donald Trump, no logra que se corrija el “defectuoso” acuerdo nuclear con Irán, la Administración estadounidense se retirará de este pacto. Netanyahu, por su parte, dijo estar agradecido por la visita del nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, que consideró muy significativa, y afirmó quePompeo

Abogada que se reunió con hijo del magnate admite trabajar para el Kremlin

Evidencias refuerzan teoría de colusión de Trump y Rusia

La sombra de los rusos. El presidente realizó el fin de semana un acto de campaña en busca de su reelección, mientras la abogada Natalia Vaselnitskaya, quien negoció con Donald Trump Jr. confirmó que trabaja para el Kremlin. La petición de los rusos

Habló brevemente de Natalia Veselnitskaya, abogada quien se reunió con su hijo Donald Trump Jr., Jared Kushner, Paul Manafort y 12 personas más en la Torre Trump, el 16 de junio de 2016, que reconoció ser informante del gobierno Ruso, especialmente para el Procurador General Yuri Chaika, lo que antes negó, igual que el Kremlin. Chaika es conocido como el “Maestro del Kompromat” que consiste en maniobras sucias para comprometer a rivales políticos en actos vergonzosos, cuya difusión destruye sus carreras. Veselnitskaya notificó tanto al Gobierno como a oligarcas rusos sobre esa reunión concertada tras múltiples comunicaciones y en la que el Kremlin pidió derogar la Ley Magnitsky, de 2012, que sanciona a funcionarios rusos por abusos a los derechos humanos. Adicionalmente, el FBI prepara una investigación a la Asociación Nacional del Rifle, NRA sobre su re-

lación con Alexander Torshin -Subdirector del Banco Central Ruso y uno de 17 afectados por sanciones económicas- y Maria Butina, fundadora de un grupo similar a la NRA en Rusia. Las nuevas revelaciones empañan el crédito que Trump se da en torno al histórico encuentro entre los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur, en vísperas de su encuentro con Kim Jung Un. La investigación busca determinar si Torshin o Butina contribuyeron ilegalmente con recursos financieros a la campaña de Trump. Torshin, quien buscó un canal de comunicación secreto entre el presidente Trump y el presidente Vladimir Putin, conversó con Donald Trump Jr. a quien dijo conocer desde hacía 5 años, en una cena de cumpleaños de David Keene, directivo de la Asociación Nacional del Rifle, a la que asistió con Maria Butina. Trump Jr. dijo a un Comité de la Cámara Baja que no hablaron de la campaña.

FOTOS: REUTERS

mundo

Jerusalén.- El nuevo secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, coincidieron ayer en una rueda de prensa conjunta en Tel Aviv en que hay que “detener” el poder de Irán en la región de Medio Oriente. El nuevo canciller estadounidense expresó, durante su primera

es “un verdadero amigo de Israel”. Pompeo reiteró que EU está “muy orgulloso” de su plan de trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén el próximo 14 de mayo, lo que ha sido rechazado por la comunidad internacional. En Teherán, el presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió también ayer que el pacto nuclear no es “negociable” y aseguró que no aceptarán restricciones más allá de los compromisos plasmados. / AGENCIAS

Usan indagatoria inconclusa

Ante la ira de Trump y creciente preocupación de republicanos, Devin Nunes, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, autor del tristemente célebre “Memo Nunes” en que atacó a las agencias de inteligencia culpándolas de propiciar la investigación del Fiscal Especial Robert Mueller, tratando de desligar a Trump, difundió ahora un reporte de la investigación inconclusa sobre la injerencia rusa en la elección, en la que “exime de colusión con los rusos” a Trump y su comité de campaña. Nuevamente, Nunes acusó otra vez a las agencias de inteligencia y en especial al FBI, de “fracasos significativos en determinar si el Kremlin interfirió en la elección presidencial para ayudar a Trump” sugiriendo que el propósito fundamental era sembrar la discordia entre los estadounidenses. “No hay evidencia de que hubo colusión del Comité de Campaña de Trump, se haya coludido, coordi-

nado o conspirado con el gobierno ruso”, dice el documento de 253 páginas, que fue recibido con júbilo por Trump, durante la visita de Angela Merkel, Canciller Alemana, el viernes pasado. Adam Schiff demócrata de más alto rango en ese comité dijo que el reporte ignora las 15 consignaciones del Fiscal Mueller y numerosas confesiones de Michael Flynn, Richard Gates. El fiscal Mueller investiga una auditoría que muestra que en 2016 la NRA gastó 419 millones de dólares, 100 millones de dólares más que 312 millones en 2015 y canalizó 54.4 millones de dólares al Partido Republicano para las campañas. 30 millones de dólares fueron directamente al Comité de Campaña de Trump. La investigación del Fiscal Especial Robert Mueller, indica que los rusos trataron de influir en la elección presidencial de múltiples formas. Pero se centra en el encuentro de Natalia Veselnitskaya con Donald Trump Jr., Jared Kushner, Paul Manafort, Rob Goldstone, Rinat Akhmetshin, Ike Kaveladze, representando a la familia de Aras Aragalov y el traductor Anatoli Samochornov el 16 de Junio de 2016. En la reunión -que el presidente Donald Trump dijo desconocer y de la que dictó una explicación falsa a bordo del Air Force One, diciendo que se abordó el tema de adopción de niños rusos- Veselnitskaya ofreció material dañino sobre Hillary Clinton, pero planteó la necesidad de levantar sanciones a funcionarios rusos, tema que se siguió analizando después del encuentro. “Después de la elección, la abogada Veselnitskaya contactó a la familia Trump para dar seguimiento a la solicitud de derogar la Ley Magnitsky, que los rusos esperaban como parte del pago por el apoyo” dijo el Congresista Schiff. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


mundo puebla

lunes 30 deabrilde 2018

Seúl revela propuesta

Celebra el Papa Francisco celebró ayer el acuerdo de la cumbre intercoreana y animó a las dos partes a proseguir colaborando. "Acompaño con la oración el resultado positivo de la cumbre y el valiente compromiso asumido por los líderes de las dos partes para impulsar un proceso de diálogo sincero por una península coreana libre de armas nucleares", dijo, suscitando el aplauso de los fieles en la Plaza de San Pedro

detonación nuclear subterránea realizada por Pyongyang el pasado septiembre. En la misma conversación que mantuvo con Moon el viernes, el líder norcoreano también aseguró que no es “el tipo de persona que dispara armas nucleares” y que no las requerirá si EU no los invade. “Si nos reuniéramos regularmente con los estadounidenses para cimentar la confianza y ellos prometieran poner fin a la guerra y no invadirnos, ¿para qué mantendríamos entonces un arsenal nuclear y viviríamos en unas condiciones tan duras?”, dijo en referencia a las duras sanciones que pesan sobre Pyongyang por su programa atómico. Kim tiene pendiente celebrar una cumbre con el presidente de EU, Donald Trump, para tratar también el fin de su programa armamentístico. Al respecto, el nuevo secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, aseguró ayer que tuvo una “buena conversación” con Kim, cuando se reunió con él en Corea del Norte y tuvo la impresión de que está “preparado” para lograr la desnuclearización de la península coreana. / AGENCIAS

reuters

Seúl.- Corea del Norte ha propuesto desmantelar su centro de pruebas atómicas en mayo ante observadores y periodistas extranjeros a raíz del compromiso desnuclearizador alcanzado en la cumbre intercoreana del viernes, informó ayer el Gobierno de Seúl. Pyongyang se ha ofrecido a clausurar de forma definitiva el centro en el que realizó sus seis pruebas atómicas después de ambos países se comprometieran a la “completa desnuclearización” de la península en la cumbre entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un. Según la oficina presidencial surcoreana, Kim propuso a Moon en el marco de la cumbre que el cierre del centro de pruebas atómicas de Punggye-ri se realice públicamente para subrayar el compromiso de Pyongyang con la desnuclearización. Kim ya anunció durante el pleno del Comité Central del Partido de los Trabajadores celebrado en Pyongyang el pasado 20 de abril la suspensión de sus pruebas nucleares y de misiles, así como el cierre de Punggye-ri, informó la agencia estatal KCNA “Algunos dicen que estamos cerrando instalaciones que están inservibles, pero ya verás que están en muy buenas condiciones”, le dijo el mariscal al presidente surcoreano, según su oficina. Expertos han considerado que las instalaciones de Punggye-ri quedaron dañadas tras la sexta (y más potente hasta la fecha)

San Diego.- Un grupo de activistas de Estados Unidos llegó ayer al Parque de la Amistad de San Diego, California, para expresar su solidaridad con los miembros de la caravana de migrantes centroamericanos que llegó a la frontera de México y EU y que planea pedir asilo en la garita de San Ysidro. “Estas personas tienen el derecho pleno de venir a este país y buscar asilo, buscar asilo es un derecho internacional”, dijo Claudia Treminio, una inmigrante que llegó a los 12 años de edad a EU como menor no acompañada y fue parte de la llamada “Marcha Sin Fronteras”, que días atrás partió desde Los Ángeles para sumarse a esta concentración. La activista aún recuerda su viaje desde El Salvador a la frontera, de donde salió huyendo de la violencia y pobreza que aqueja a su país de origen, y señaló que tomaron la decisión de reunirse con la caravana, aunque fuera del otro lado del muro, al ver la retórica negativa que ha surgido en los últimos días. Desde que inició su travesía, el pasado 25 de marzo en Chiapas (México), este “Viacrucis Migrante”, como se llama a esta caravana que comenzó con mil 500 personas, en su mayoría de Honduras, El Salvador y Guatemala, ha enfrentado la oposición del presidente de EU, Donald Trump, quien en coincidencia con su

Acercamiento. El viernes pasado, los líderes de las dos Coreas, Kim Jong-un y Moon Jae-in, acordaron en una cumbre abrir un camino hacia la paz y llegar a un pacto para la desnuclearización de la península.

reuters

Apoyan a caravana migrante en frontera de EU y México

Norcorea ofrece desmantelar su base nuclear Compromisos. Asevera Kim Jong-un que no requerirá arsenal si EU promete no invadirlos

17

Solidaridad. Activistas que viven en EU se acer-

caron ayer a la malla que separa a San Ysidro (California) y Tijuana (México), por el lado de la playa, para expresar su respaldo a los cerca de 400 migrantes que llegaron a ese punto.

avance ordenó el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional a la frontera. Enrique Morones, director del grupo Ángeles de la Frontera, recordó que ya antes ha habido otras caravanas de migrantes centroamericanos que han llegado hasta la garita para pedir refugio, pero ninguna otra había atraído tanta atención como esta y ello es consecuencia, dijo, “a las mentiras de Trump”. La movilización de ayer estuvo resguarda por elementos de Patrulla Fronteriza, mientras que del lado mexicano algunos integrantes de la caravana escalaron el muro para desde la cima agradecer el apoyo de los activistas que acudieron al lugar. En tanto, el vicepresidente Mike Pence, tiene planeado visitar hoy la frontera para visitar las obras de reemplazo de valla en Calexico, en California y reunirse con miembros de la Patrulla Fronteriza. / AGENCIAS


LUNES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

30 de ABRIL de 2018

indicadores económicos

negocios

Europa, una alternativa para no depender de EU

dÓlar 18.95 -1.30% Vent. 18.67 -1.00% Inter.

S&P / BMV ipc 48,284.61 -0.03% DOW JONES 24,311.19 -0.05% NASDAQ 7,119.80 0.02%

HR Ratings calificó de limitado un giro en políticas públicas

Banxico, atento a los cambios abruptos que afecten inflación Conforme se acerque la fecha de las elecciones federales del país existe presión para una mayor volatilidad en el tipo de cambio así como a presiones para al inflación, de ahí a que el Banco de México estará muy atento a este tipo de situaciones para decir su aumenta o no su tasa de interés en 25 puntos base. James Salazar Salinas, subdirector de Análisis Económico de CIBanco, explicó que los trabajos de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones federales son factores que pueden meter presión al mercado cambiario y, por ende, generar depreciaciones abruptas del peso y lo que no quiere el Banco de México que esto incida en las expectativas de la inflación. En ese sentido, la calificadora crediticia, HR Ratings, a través de un reporte titulado Riesgos políticos en 2018 para la economía, detalló la posibilidad de que en México se elija como presidente a un candidato de una coalición (Juntos Haremos Historia o de Por México al Frente). Para el primer caso, la coalición encabezada por Andrés Manuel López Obrador, dijo, representa una “incertidumbre” debido a que no se sabe qué esperar del Gobierno de su candidato, en caso de ser electo. “Por una parte, Andrés Manuel se promueve como un candidato de tendencia izquierdista, pero, por el otro lado, algunas de las políticas que propone distan de serlo. Por ejemplo, la intención de mantener una política fiscal prudente”, detalló.

Proceso. Las elecciones de este año y la renegociación del TLCAN son factores a los que estará atento el Banco Central para evitar que éstos afecten su meta de inflación.

lee más columnas

Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

e exitosa califican la reunión que tuvo el Consejo Mexicano Directivo del Consejo Mexicano Vitivinícola en las instalaciones del viñedo Campo Real en Zacatecas, donde festejaron los productores nacionales la aprobación por parte del Congreso de la Unión de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola Nacional. Daniel Milmo Brittingham, presidente de este consejo, fue el encargado de dar las buenas noticias para esta industria. Lo que más se destacó ante una cuarentena de asociados reunidos es la cifra validada por la Organización Internacional de la Viña y el Vino del incremento en el consumo per cápita en Mé-

especial

PABLO CHÁVEZ MEZA

Comicios condicionan renegociación de TLCAN Todo apunta a que en las próximas semanas México, Estados Unidos y Canadá podrían alcanzar un acuerdo sobre la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero expertos consultados advirtieron que su aprobación se verá condicionada por los comicios mexicanos y estadounidenses. Autoridades de los tres países han expresado durante las últimos días que pronto finaMientras que en el caso de Por México al Frente, encabezado por Ricardo Anaya Cortés, es una coalición que ya ha trabajado en conjunto en diferentes estados, pero es un conjunto de partidos con ideologías, históricamente, distintas, lo que traería complicaciones en su identificación con el electorado.

Festejan vitivinícolas

D

MEZCLA MEX. 60.89 0.31% WTI 68.10 -0.13% BRENT 74.58 -0.22%

Incertidumbre. No hay suficientes bases para suponer un giro negativo en la economía

Madrid.- Los empresarios mexicanos apuestan por diversificar sus mercados para reducir la dependencia de Estados Unidos y consideran que la reciente renovación del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) supone un elemento fundamental para conseguir ese objetivo. “Es cierto que es una oportunidad ser vecinos de la economía más importante del mundo (la de EU), pero también lo es que no podemos quedar vulnerables teniendo 80% de las exportaciones en ese mercado”, explicó Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Castañón asegura que la renovación del acuerdo comercial entre México y la UE permitirá a la economía mexicana diversificar aún mas sus mercados. “Nos hemos dado cuenta durante la negociación con Estados Unidos (del Tratado de Libre Comercio -TLCAN-) que nos urge la diversificación de los mercados”, apunta. El presidente de los empresarios mexicanos destaca que, en este “tiempo difícil” en las relaciones con EU, México ha encontrado aliados en Europa en su visión de un mundo abierto, especialmente España, Alemania y Francia. / EFE

Split Financiero

EURO 22.96 -0.99% Vent. 22.58 -1.74% Inter.

xico. Lo cual significa que es una industria que está en una franca situación de enormes posibilidades de su expansión en México, por lo que la ley es ya un excelente instrumento para acelerar el crecimiento de la producción y capacidades en fabricación y guarda para aumentar la participación en el mercado interno de vino mexicano. Además, se habla de que este 2018 se dio inicio del registro de una marca colectiva de “Vino Mexicano” donde se logre no sólo certificar el cumplimiento de las normas oficiales de nuestro país, sino las características de los distintos estilos de vinos que se elaboran en México, de sus atributos de calidad y excelencia y con ello asegurar ante el consumidor mexicano e internacional una mayor información acerca de los vinos nacionales. En este evento estuvieron los gobernadores de las principales zonas productoras de vino en el país: Baja California, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, San

Luis Potosí, Sonora, Chihuahua y Nuevo León, y uno que otro colado. La conclusión es que buscarán que la nueva ley permita construir una plataforma de políticas públicas en los tres niveles de gobierno para fomentar las capacidades de producción y crecimiento de infraestructura en fábrica y bodegas, impulsando la vinculación y creación de los destinos de oferta gastronómica y no turística del país, así como será un estímulo para continuar produciendo con excelencia, calidad y variedad de estilos, vinos mexicanos en vinos tintos, blancos, rosados y espumosos. Aplausómetro en el Infonavit Enorme espaldarazo recibió David Penchyna, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en la 116 Asamblea General Ordinaria de este instituto, donde el sector de la vivienda, llámese construcción y todo aquel que tiene que ver con la edificación de un hogar, ha visto con buenos ojos su gestión, acto en donde además sirvió para hacer anuncios importantes. Uno de ellos es que

lizarán las negociaciones de renovación de este acuerdo comercial que entró en vigor en 1994 y que desde 2017 está siendo revisado a petición de EU. “Es factible que se llegue a un acuerdo, ya que llevan meses negociando, quedan pocos temas por tratar y ha habido avances en muchos sectores”, explicó Adriana Ibarra, experta en comercio internacional y socia en México de la empresa Baker McKenzie. / EFE Para HR Ratings, a pesar de la incertidumbre de la elección presidencial, “el riesgo de un cambio estructural radical en términos de las políticas públicas es limitado durante los primeros años de Gobierno; por lo que no hay suficientes bases para suponer un giro negativo en la evolución de la economía”.

por acuerdo del Consejo de Administración en breve se pondrá en marcha un programa de movilidad hipotecaria que permitirá a los trabajadores traspasar su hipoteca por cambio de domicilio. Producto que además se lanza con una primera etapa, porque será un programa que en el tiempo irá adoptando nuevas caracterizaciones, de acuerdo a las necesidades de los derechohabientes. El diseño de este programa vio su origen porque ahora la estacionalidad laboral ha bajado, y ahora los trabajadores cambian con más frecuencia de empleo, por capacidad, competencia o su propia realidad, y la vivienda se comentó no tiene por qué ser un ancla para ellos. Del total de créditos otorgados por el instituto en 46 años de historia, uno de cada tres se ha dado en los últimos cinco años. Merecido dato para el trabajo de Penchyna Grub.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


negocios puebla

LUNES 30 de ABRIL de 2018

Semana de la Fed y el empleo en Estados Unidos FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

l viernes pasado se dio a conocer que el crecimiento de la economía de Estados Unidos se ubicó en 2.3% anual, un dato que mostró una ligera desaceleración respecto a los últimos tres trimestres del año, pero que cíclicamente es normal dentro de su propia actividad. Se estima que a partir de ahora, la actividad retomará su expansión y las expectativas para crecimientos del orden de 3.0% anual son altas en los siguientes dos trimestres de 2018. Con esto es probable que la inflación al consumidor se sitúe alrededor de 2.5% anual, y en ese caso, la Fed será consciente de los riesgos hacia un posible “sobrecalentamiento” y deberá seguir actuando. Entre mayo y junio deberá de estar incrementando la tasa de referencia otros 25 puntos base para situarse en 2.0% anual. No obstante, es muy probable que veamos condiciones en su comunicado hacia una mayor “restricción” o riesgo de endurecimiento. Como lo hemos comentado, en el último informe del Beige Book, fue muy clara la posición de que “es palpable” que el recorte de impuestos a personas físicas y empresas se está transfiriendo hacia un mayor consumo, mayor inversión

Curva de instrumentos de deuda La curva corta y media se presionaron al alza 3.6

3.13

3.2

2.81

2.8

2.96 2.97

2.49 2.4

2.01 2.0

1.60

2.30

1.81 1.82

1.6 1.2

1.26 0.96

0.8 0.4 0

0.80 0.67

1 mes

3 meses

6 meses

2 años

y mayor crédito. Si a todo esto le sumamos que después de un dato bajo de creación de empleos en marzo apenas sobrepasando las cien mil plazas, es muy posible que se retome el ritmo de creación superior a las 200 mil, en promedio. Este próxi-

Finanzas personales, desde temprana edad La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros aconsejó evitar los “préstamos” a los pequeños lo más posible, lo cual ayudará a que no vean a los padres como “cajero automático”. La primera forma de aprendizaje de los niños es con el ejemplo, “si tú tienes un buen manejo de tus finanzas personales y dejas que tu peque te ayude, cuando crezca le será algo común y tendrá un mayor control de su dinero”, añadió el organismo regulador. / NOTIMEX

Especial

Las finanzas, como cualquier otro buen hábito, debe fomentarse desde la infancia para acostumbrar a los niños a tener el mejor manejo del dinero, destacó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). “Haz que tus pequeños empiecen esta buena práctica, habla con ellos sobre el tema, nunca es demasiado pronto”, argumentó el organismo con motivo del Día del Niño. En su publicación “Consejos para tu bolsillo”, presenta varias recomendaciones a los padres de los niños para facilitarles esta tarea, las cuales se pueden poner en práctica de una forma divertida. Sugirió establecer límites para gastar, enseñándole la diferencia entre necesidades y deseos, así como comparar juntos los precios de los productos, lo cual puede ayudarle a diferenciar los precios y tener nociones para economizar al momento de hacer las compras. Para que conozca el valor del dinero, aconsejó explicarle a los niños todo el esfuerzo que hacen los padres para ganarlo, para lo cual pueden pagarles algunas veces por hacer algo de quehacer en casa o por sus buenas calificaciones, sin permitir que sus obligaciones se vuelvan un negocio. También recomendó el ahorro, lo cual puede hacerse compartiendo ideas para ahorrar y administrar su domingo, “debes enseñarle a controlar sus gastos y ser paciente para lograr cumplir sus objetivos”.

Abril de 2017 21 de marzo de 2018 31 de enero de 2018 Actual

incentivo. La Condusef exhorta a los padres a enseñar a sus hijos la importancia del ahorro.

5 años

10 años

30 años

mo viernes tendremos el dato de empleo de abril ya como parte del segundo trimestre del año. Consideramos que de nuevo se ubicará en torno a los 200 mil puestos. Con pleno empleo y riesgo de sobrecalentamiento, la posición de la Fed deberá ser más

19

dura, y quizá el tema de “alza gradual” se vaya eliminando en cualquiera de estas dos próximas reuniones. La curva de bonos del Tesoro deberá permanecer “presionada”. Se ubica por arriba de la curva de las reuniones pasadas de la FED (de marzo y enero) y respecto a la de hace un año (ver gráfico anexo). El hecho de que el Bono a 10 años se posicione de manera más consistente en torno a 3.0% anual tiene un significado especial: a) Existe un riesgo de que el incremento en tasa tenga un efecto en el mediano plazo sobre la economía real. b) Ante la fuerte inyección de liquidez del Banco Central de varios años se tiene presente el riesgo de una burbuja en el mercado de bonos. La Fed está disminuyendo su tenencia de bonos. Reduce su balance en el que junto con los bonos respaldados por hipotecas, estima una reducción anual de 420 mil millones de dólares, y deberá hacerlo por varios años. c) Genera una evaluación entre manejadores de fondos y estrategias de inversión como costo de oportunidad vs. la renta variable. En su caso, es muy probable que se vuelvan a equilibrar las inversiones y las bolsas puedan tener una disminución de posiciones. d) Se incrementa la deuda pública del Gobierno federal y la deuda/PIB que obligue a la Fed a ser más “dura”. Por todo esto, consideramos que el dólar americano tenderá a subir también en los próximos meses afectando al resto de las divisas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


En México, 4.1 millones de niños padecen este mal, fomentada por malos hábitos de alimentación en casa

La obesidad infantil,

priscila vega

El Día del Niño, es una fecha para festejar de los pequeños que nos rodean, pero también nos hace poner especial atención en las necesidades de su época. En México, los problemas alimenticios parecen no tener la atención que requieren, ocupamos el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en obesidad adulta por debajo de nuestro país vecino. El Doctor Manuel Millán, Médico Especialista en Medicina Familiar, nos cuenta el peligro de padecer esta enfermedad.

Cosas que no sabías Tres de cada 10 menores, de cinco a 10 años de edad, padecen sobrepeso u obesidad Hay incremento de obesidad en zonas rurales en ambos sexos Hay más mujeres adolescentes obesas con un 39.2% al 33.5% en los hombres Sonora es el estado mexicano con mayor número de niños obesos

combatible

para desarrollar Diabetes), enfermedades articulares (artrosis) y algunos tipos de cáncer (endometrio, mama y colon). Esto quiere decir que un niño con obesidad infantil es más probable que desarrolle estas enfermedades cuando sea adulto en comparación de un niño que no tiene obesidad”, apuntó el especialista Manuel Millán. La Organización Mundial de la Salud plantea que los niños obesos tienen mayor probabilidad de seguir siendo obesos en edad adulta y ser víctimas de enfermedades cardiovasculares o diabetes, la primera causa de muerte en nuestro país. “La obesidad endógena (origen endocrino o metabólico) afecta sólo a 1 de cada 10 niños obesos mientras que en la obesidad exógena (debida a mala alimentación y sedentarismo) el ambiente familiar y comunitario son elementos determinantes para el deterioro progresivo de la salud de los niños”, señalo el Doctor.

¿En qué repercute la obesidad infantil en el niño? El descuido repercute no solo en la salud, sino también en la forma en que interactúan en la escuela y con otros niños que no padecen esta enfermedad. El pequeño se ve afectado por la forma en la que lo percibe el mundo, creando fragilidad en la autoestima y dificultad para convivir. “La obesidad afecta áreas bio- ¿Cómo prevenir la obesidad en un lógicas, psicológicas y sociales de país con poca cultura alimenticia? los niños por lo que debemos comenzar a adquirir “Acciones tan simples como la lactancia materna, exnuestra responsabilidad familiar y comunitaria en clusiva durante los primeros seis meses de vida, la ineste problema global. Al ser la obesidad una enfer- corporación de alimentos complementarios ricos en medad nos tiene que quedar claro que se afecta el nutrientes durante la ablactación, edad pre-escolar bienestar en la salud del niño, es decir, afectamos y escolar y adolescencia acompañada de alimentos uno de sus derechos humanos fundamentales”, saludables (frutas, verduras, legumbres entre declaró el Doctor Millán. otras) así como actividad física regular”, contestó La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición el Doctor Millán. (ESANUT) indicó que uno de tres adolescentes de entre 12 y 19 presenta obesidad. Los por- ¿Cuándo el niño ya es obeso, qué sigue para centajes subieron un 26% para ambos sexos, regresarlo a su peso? lo que se traducen en más de 4.1 millones “Regresar a su peso a un niño requiere de la de niños con obesidad. modificación de diversos aspectos en los “Los Médicos Familiares tenemos infor- que la familia debe involucrarse. Por esa mación de que existen al menos cua- razón las familias con niños en obesitro problemas de salud en los que la dad infantil deben acudir a valoración obesidad infantil puede aumentar por los profesionales de la salud la probabilidad de que se desa- antes de tomar decisiones poco rrollen: enfermedades del co- informadas que pueden llegar razón, enfermedades me- provocar más daño a la satabólicas (resistencia de lud de los niños”, finalizó insulina con riesgo el Doctor.

Anteriormente se consideraba que un niño con sobrepeso estaba sano

Fundación intercambia selfies por sonrisas sanas Un millón de sonrisas, es una campaña de salud, a través de una app gratuita creada por la fundación ADM para ayudar a niños en situaciones vulnerables. El juego de Un millón de sonrisas es este: por cada persona que baje la

aplicación y se tome una selfie sonriendo, AMD regalará un kit básico de higiene bucal a un menor de escasos recursos. La campaña estará vigente hasta el 31 de mayo por la aplicación

Un millón de sonrisas. Según cifras de la fundación, en nuestro país existen al menos 20 millones de mexicanos que nunca han tenido un cepillo dental en sus manos. ADM comprobó que mejora la salud de los niños hasta un 46% con el hábito de un cepillado dental diario.

Beneficios de la higiene dental adecuada Previene enfermedades respiratorias. las bacterias de la placa se forman alrededor de los dientes y propicia infecciones Ayuda a cuidar la línea. Una vez que tienes la boca fresca y con

Lo que debes saber

La población afectada por la obesidad empieza en niños en edad de preescolar y crece de forma alarmante en adolescentes y adultos. En 24 HORAS te dejamos un menú saludable para niños Desayuno 1 taza de leche 1 huevo revuelto con jamón de pavo 1 rebanada de pan integral Lunch 1 taza de uvas 1 cucharada de mantequilla de cacahuate natural 1 yogur griego Agua natural Comida 1 taza de sopa de verduras 1 filete de pescado del tamaño de 2 pilas de 9 voltios Puré de papa Agua de frutas Snack 1 manzana en rodajas con limón Cena Quesadilla con tortilla de maíz con queso panela (hasta 2 piezas) 1 taza de leche con cocoa

sabor mentolado, pierdes las ganas de comer y beber Un cepillado diario mejora en 46% la salud bucal de los niños No hay visitas al dentista. No te saldrán caries, las citas serán cada seis meses y solo por limpieza Una cuestión estética. Una sonrisa limpia dice mucho acerca de la persona

ilustración: xavier rodríguez

salud

un mal lunes 30 de abril de 2018

Tel: 14 54 40 18


VIDA+ PUEBLA

LUNES 30 DE ABRIL DE 2018

HORÓSCOPOS

El contagio se presenta al toser o estornudar. En marzo pasado, se registraron tres casos en la CDMX, entre ellos un menor

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

21

@Nykte

GALGADOT NACIÓ: 30 DE ABRIL DE 1985 PERSONALIDAD: una mujer de palabra fácil, suele ser siempre sociable y buena para expresarse. Tiene grandes habilidades para convencer a otras personas para que participen con ella y hagan lo que necesita.

Cuarzo: ágata azul Tienes que analizar lo que estás haciendo, tu trabajo puede crecer mucho, pero si no te das tiempo para reflexionar, puedes desperdiciar buenas oportunidades.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Cuarzo: cuarzo rosa Es indispensable que tomes en cuenta a las personas que te quieren y te ayudan. Recuerda que de nada sirve el éxito si no tienes con quien compartirlo.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Cuarzo: amatista Ten cuidado porque estás inquieto y eso te genera ansiedad o enojos. Relájate, haz cosas para que puedas conservar la calma y lograr que las cosas fluyan, aunque se compliquen.

LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Cuarzo: jade Tendrás mucho trabajo esta semana, afortunadamente es del que te gusta y se te pasa el tiempo rápido. Disfrútalo y enfócate bien, pronto vas a cosechar lo que has sembrado.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Cuarzo: ojo de tigre Ten mucho cuidado porque los chismes van a estar a todo lo que dan. El universo generará oportunidades para que te protejas, pero si no eres cauteloso tendrás problemas.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Cuarzo: cornalina Tu capacidad de liderazgo será puesta en prueba, vas a tener oportunidad de hacer cosas que te encantan y haces con facilidad. Tendrás que dirigir a un equipo para lograr el éxito.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Cuarzo: cuarzo rosa Tendrás que hacer un gran esfuerzo por no entrar en conflicto. Toma en cuenta que hay quienes piensan diferente a ti y tienen derecho a definir de forma diferente sus ideas.

ACUARIO

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Cuarzo: cuarzo ahumado Es un día en donde las cosas van a fluir, no te tienes que preocupar. El universo te ha marcado el camino , vas a encontrar las puertas que tienes que tocar para que estas se abran.

Cuarzo: lapislázuli Tendrás que aprovechar el poder de la palabra, te permitirá hacer muchas cosas, así que pon atención en lo que digas, para crear en tu entorno cosas positivas.

Cuarzo: obsidiana No debes preocuparte por cuestiones que no tienen importancia, enfócate en lo que realmente te traerá soluciones. De otro modo pueden complicarse gravemente problemas pequeños.

cluso ser mortal. Provoca neumonía, encefalitis, diarrea grave e infecciones del oído y respiratorias. En 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 21,315 casos de sarampión y 35 defunciones, sólo en Europa. Para prevenir el sarampión, se recomienda que, a los 12 meses cumplidos, se aplique a los niños la vacuna triple viral, la cual protege contra sarampión, rubeola y parotiditis, además de que deberá aplicarse en una segunda dosis, a los 6 años. De igual forma, los adolescentes y adultos que no tengan las dos dosis de la vacuna, podrán recibir la vacuna contra sarampión y rubeola. En marzo pasado, se identificaron

Cuarzo: aguamarina Semana social, vas a tener que asistir a reuniones y eventos de último momento que serán importantes para atraer clientes y nuevos personajes que te van a ayudar.

VIRGO

LIBRA

Fiebre que dura entre 4 y 7 días, le siguen tos y secreción nasal. Después, se notará un sarpullido en la cara y la parte superior del cuello que se extenderá al resto del cuerpo. El sarampión es una infección causada por un virus, contraída cuando un portador del virus tose o estornuda y las gotas de saliva que expulsa son inhaladas por la próxima persona infectada. De acuerdo con la Secretaría de Salud, los más vulnerables son los niños pequeños y las mujeres embarazadas que no han sido vacunados. La época de mayor contagio se presenta en invierno y primavera. El sarampión puede presentar algunas complicaciones graves, in-

en la Ciudad de México tres casos de sarampión, entre ellos un niño de un año de edad. El primer caso fue el de una mujer de 39 años de edad de origen italiano, residente de la Delegación Benito Juárez; el segundo el del menor, hijo de la mujer, y el tercer caso el de una mujer de 48 años de edad, quien cuida al niño y reside en la Delegación Tlalpan. Durante el mes de abril, la Secretaria de Salud realizó un operativo de vigilancia para detectar posibles casos de sarampión en las tres delegaciones de riesgo (Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan). Si bien no se registraron casos, se aplicaron vacunas tanto a niños como adultos. / REDACCIÓN

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

SARAMPIÓN AFECTA A NIÑOS EN PRIMAVERA

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Cuarzo: obsidiana Es no te enfoques en personas negativas que puedan afectar tus emociones. Mejor mantente cerca de personas creativas que puedan ayudarte a conquistar tus sueños.

Pocoyó y la liga de los Súper Amigos extraordinarios

EFE

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

ESPECIAL

MENSAJE: debe cuidar sus emociones, es factible que alguna sensación le genere tristeza o nostalgias por su pasado. Por ello es bueno que visite a aquellas personas que la hacen sentir bien y que la cuidan.

FOTO ESPECIAL

FUTURO: buenas noticias y éxitos, pronto su carrera va a tomar un camino inesperado y positivo. Es muy factible que reciba reconocimiento a este trabajo y estará en contacto con personas muy importantes.

Joaquín Sabina, de regreso a casa “Yo no quiero domingos por la tarde, yo no quiero columpio en el jardín, lo que yo quiero, corazón cobarde, es que mueras por mí”. Fragmento de Contigo de Joaquín Sabina. El cantante de 19 días y 500 noches, fue internado el pasado 21 de abril a causa de una tromboflebitis en la vena iliofemoral en la pierna izquierda, fue dado de alta ayer y está fuera de peligro. Los trombos, generalmente son coágulos de sangre atrapados que producen inflamación y dolor. La vena iliofemoral recorre el muslo desde la rodilla a la cadera. / REDACCIÓN

En esta cinta, Pocoyó, Nina, Pato y Elly tendrán que trabajar en equipo para superar sus miedos y derrotar un villano que amenaza la paz. Pocoyó nace como una serie infantil en septiembre del 2005 en Reino Unido, hoy en día, el personaje se ha forjado un lugar importante en el corazón de los niños y se ha vuelto una marca c internacional importante. En YouTube superó las 12.000 millones de reproducciones, es protagonista de más de 50 apps, de las que se han superado los 37 millones de descargas (un millón al mes), y bajo su licencia se comercializan 15.000 referencias de productos.


lunes

30 de abril de 2018

cortesía: force india

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Sergio Pérez acabó tercero en el GP de Azerbaiyán y se convirtió en el mexicano más exitoso en la Fórmula Uno Muchas gracias a todos por su apoyo. Es una alegría muy grande, superar a Pedro (Rodríguez) en podios es algo muy importante. Gracias a todo México” Sergio Pérez, piloto de Force India

Pese a un golpe tempranero y una sanción a mitad de carrera de cinco segundos, Sergio Pérez se subió al podio en el GP de Azerbaiyán, el octavo en su estancia en F1 y superó los siete de Pedro Rodríguez, y sumó así sus primeros puntos en la temporada, 15 de un jalón, y con un carrerón de por medio en esta cuarta fecha del campeonato. Checo Pérez arrancó con neumáticos ultrablandos para una carrera de 51 vueltas en el trazado callejero de Bakú de 6.003 kilómetros de longitud, una competencia que desde la partida fue loca y complicada, pues en la misma primera vuelta Sirotkin gol-

La cabeza cae sola Vuelta de líder

lee más columnas

Luis Manuel López @chacho_lml lml@chachof1.com

P

ugna entre pilotos compañeros de equipo, inevitablemente, quiere decir pelea a varios rounds. Eso ocurrió en Force India desde hace ya unos cuantos meses y parecía que Sergio Pérez tenía muy cuesta arriba recuperarse en las tarjetas. Al menos eso fue el preámbulo de la arrancada del Gran Premio de Azerbaiyán porque el rival, Esteban Ocon, que no es un enemigo menor, le venció en la prueba de calificación

peaba al tapatío y a Fernando Alonso, además de un choque de Esteban Ocon y Kimi Raikkonen, con abandono del coequipero del mexicano. Pero en la revuelta Pérez bajó al puesto 16 y desde ahí hizo una remontada magnífica, tras cambiar los neumáticos ultrablandos por medios en la vuelta dos bajo el auto de seguridad, Checo se fue poco a poco avanzando, haciendo “las dos mejores vueltas de mi vida”, como dijo el originario de Jalisco. Ya en el giro 27, contenía los embates de Grosjean, prácticamente hasta el giro 40, cuando chocaron

lo que resultaba clave en una carrera altamente conflictiva, pues es donde los equipos prefieren “ordenar” la llegada de los pilotos. Pues no. La cosa se descompuso para Ocon y demasiado rápido porque cometió un error de primera vuelta al tratar de defender más de la cuenta una posición sobre Kimi, eso sí, tras una arrancada muy buena. Perdió puntos importantísimos para el equipo, así, ¡en un suspiro! Y por el otro lado, más drama. Checo Pérez fue chocado por detrás gracias al novato Sirotkin, Force India confirmaba que el auto 11 estaba muy dañado, porque también hubo contacto al frente con Raikkonen. A los pits y el tapatío, no hay más, a caer hasta la posición 18. Pero antes, algunas pinceladas de la forma pedregosa que otra vez estaba tomando el duelo interno en la escudería rosada. En pretemporada, Ocon brilla con el tiempo más rápido, el mandamás de Mercedes Toto Wolff, quien a su vez maneja a Ocon, aseguró que esperaba que el francés derrotara al mexicano para ganar su puesto en la escudería de la estrella. Viene el inicio de temporada y Ocon des-

los Red Bull, Ricciardo y Vertappen, abandonando, lo que favoreció a Checo para avanzar a la quinta posición. Y en esa vuelta la mayoría de pilotos fueron a pits, el de Force India cambió a llantas superblandas. Tras el reinicio de la carrera, Grosjean se pegaba calentado los neumáticos y abandonaba; una vuelta adelante, el mexicano rebasaba a Sebastian Vettel por la cuarta plaza y luego heredaba el tercer puesto con la ponchadura que sufría el entonces líder Bottas. Así Pérez consumaba una carrera histórica, siendo el único que repite podio en Bakú. / REDACCIÓN

carga por la radio el primer bombardeo; se abre la guerra psicológica: “¿Vieron cuántas posiciones hemos perdido por culpa de Sergio?”, preguntando al equipo para que cayera en oídos mexicanos. Ocon es un peleador metódico, bien dirigido en la esquina, hace justo lo que le pide su staff. “Sé que debo ganarle a Sergio para llegar a Mercedes…”. En medio de la pobreza de Force India ganó el primer punto para la escudería que, dicho sea de paso, estaba en el peor inicio de temporada que se les recuerde. Sin ser un caos, estaban empantanando después de las tres primeras carreras del año. Muchas dudas, pocas certezas. La carrera de Checo en Bakú se enderezó, como cuando un púgil contra las cuerdas recupera la visión, se quita un par de jabs y puede avanzar para volver a conectar a su adversario. Manejó impecablemente la degradación de la llanta suave, contuvo a Grosjean en el mejor momento del francés con desventaja de neumáticos y avanzó al punto de estar tercero, contra Vettel en las tres últimas vueltas

Al final fueron las mejores dos vueltas de mi vida; era jugármela en todo. Cuando veo los tiempos me doy cuenta que fui cuatro veces más rápido que los líderes; eso fue lo que hizo la diferencia para conseguir el podio” Sergio Pérez, piloto de Force India

del Gran Premio. ¿Qué se espera que haga un alemán, en Ferrari, después de haber cometido un grave error? Pues empujar… y empujó. Pero Checo con la desventaja obvia entre el rojo y el rosa contuvo a Vettel para amarrar su pódium número ocho en la Fórmula 1. Pasando el análisis por la cubeta del hielo… ¿Suerte? Sí, ¡Claro!, fallaron los Red Bull de la peor manera, chocando entre ellos, pero no hay suerte si no se le busca. No hay carrera si no llegas a la última vuelta y eso fue el golpe de plomo para Sergio en la batalla contra su coequipero, porque Pérez hoy ha adquirido distancia sobre Ocon, liderazgo sólido en el equipo y mejores condiciones en la guerra psicológica que las simples declaraciones. En el momento indicado Checo conectó muy sólido al cuerpo, y como dicen los grandes mánagers a sus discípulos: “Sigue pegando ahí, la cabeza cae sola”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


DXT | PUEBLA

LUNES 30 DE ABRIL DE 2018

23

ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

D

espués del descenso y una vez consumada la eliminación de toda chance de los Leones Negros para ascender a Liga MX a manos de Cafetaleros de Tapachula, la posibilidad de Lobos BUAP de mantenerse en el máximo circuito está latente. Sobre todo porque en la Femexfut confirmaron, por parte de Enrique Bonilla, que no habrá recertificación ni para Cafetaleros ni para Alebrijes, por lo que en caso de que los de la BUAP no consigan el dinero, el próximo año futbolístico se jugaría con 17 equipos. LO QUE SE MANEJA La postura de la directiva universitaria es simple, se aceptaría una sociedad con alguno de los grupos interesados con dos condiciones. La primera es que el equipo universitario se mantenga como Lobos BUAP y siga jugando en Puebla por un periodo de mediano a largo plazo; mientras que la segunda es que el paquete accionario fuera de 51% para la universidad y el 49% para el o los nuevos socios con la toma de decisiones a la par. Me explico. Los universitarios pondrían la franquicia, el nombre, los colores, el estadio

y canchas e infraestructura deportiva para el buen desarrollo del equipo y los socios aportarían el capital tanto para pagar la cuota de los 120 millones, así como las contrataciones de jugadores y, obviamente mediante patrocinios, la manutención del equipo. Se están manejando en medios nacionales algunos nombres de empresas interesadas, pero lo único cierto es que la universidad, en dado caso, tomará la decisión que más convenga a ambas partes, es decir, se tratará que sea una negociación justa en la que ni Lobos ni los socios queden en desventaja, con el objetivo de formar un cuadro competitivo que permanezca en el máximo circuito durante muchos años con un proyecto sólido. En Puebla se ha generado mucha expectación al respecto, tal parece que los poblanos y universitarios le estamos dando valor a lo que teníamos post morten; ojalá y esta mala experiencia sirva para que ahora sí lo valoremos, pues de verdad eso de tener dos equipos de Primera División es un verdadero privilegio para cualquier estado y Puebla no es la excepción. La efervescencia que se vivió en la Angelópolis después de que fue eliminada la UdeG fue inusual, sobre todo en redes sociales donde todo mundo preguntaba qué sucedería, si Lobos BUAP iba a pagar el dinero o no; la mayoría, tanto en Twitter como en Facebook coincidían en que se debe dar el dinero para que, aprovechando el reglamento, la escuadra universitaria se quede en Primera División. Como aficionado al futbol en Puebla deseo

fervientemente que la universidad, junto con la directiva licántropa logren un buen acuerdo para seguir contando con dos exponentes en la liga mexicana de futbol, tanto por lo deportivo, como por lo económico, pues representa un ingreso importante para muchas familias que dependen de la venta de distintos artículos, así como de alimentos para su manutención. Las oportunidades se dan una vez en la vida y ahora a Lobos se le presenta una grande para que de una vez por todas se afiance en el máximo circuito de la liga en México. Creo que por el trabajo efectuado para ascender al equipo, así como el muy buen primer torneo que se realizó, Lobos, basado en el reglamento, debe permanecer jugando en lo más alto del futbol mexicano. Ojalá así sea y seguramente en los próximos días tendremos noticias al respecto; de corazón deseo que éstas sean muy buenas para el futbol poblano. SE QUEDA MEZA En La Franja y después de haber logrado 23 puntos en el torneo, se da como un hecho la continuidad de Enrique Meza para aterrizar el proyecto, pues será necesario tener otro buen año futbolístico para dejar de lado el tema del descenso y creo que nadie mejor que El Profe Meza para lograrlo. Obviamente queda la deuda de la clasificación, la cual a mi parecer estuvo más que asegurada durante muchas jornadas, pero temas extra cancha dieron al traste con una buena

ARCHIVO

Lobos BUAP vive

temporada, aunque también debemos reconocer que el objetivo primario era mantener a la franquicia en el máximo circuito, lo cual se logró de manera sobrada. Seguramente vendrán cambios de jugadores y veremos si la directiva es capaz de mantener la base del mismo para redondearlo y darle forma para, ahora sí, pelear por algo más que salvarte del descenso. Nosotros, como siempre, veremos y diremos. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

HISTORIA DE LOS MUNDIALES: INGLATERRA 1966

EL GOL FANTASMA

LO QUE DEBES SABER

Participantes: 16 1

1

3

4 5

La final entre Inglaterra y Alemania fue la primera en definirse en prorroga, ya que en los 90 minutos reglamentarios igualaron a dos goles

LÍDERES DE CADA GRUPO: INGLATERRA, ALEMANIAFEDERAL, PORTUGALYUNIÓN SOVIÉTICA. MÉXICO: SEDESPIDIÓ ENLAFASEDEGRUPOS. ELÚNICOGOLDE MÉXICOENEL CERTAMENFUEOBRA DEENRIQUEBORJA. SEMIFINALES: INGLATERRA2-1 PORTUGALY ALEMANIAFEDERAL2-1 UNIÓNSOVIÉTICA. FINAL: INGLATERRA4-2 ALEMANIAFEDERAL. FECHA: 11AL30DE JULIODE1966. LÍDER DE GOLEO: EUSEBIOCON9

En la prórroga de la final, Geoff Hurst anotó el tercer gol de Inglaterra al minuto 101 y el cual al día de hoy no se ha aclarado si fue un tanto válido o no, pues en las imágenes se muestra que el balón pega en el travesaño y cae sobre la línea de meta, sin embargo no hay una vista clara si el esférico rebaso la línea. Este dudoso tanto encaminó el triunfo de los locales para levantar su primer y único título mundial Apareció por primera vez una mascota representativa de la Copa del Mundo; Willie era un león que vestía una camiseta con la bandera del Reino Unido

FIGURA DEL MUNDIAL

7 SEDES: VILLA PARK, GOODISON PARK, WEMBLEY, WHITE CITY, OLD TRAFFORD, AYRESOME PARK, HILLSBOROUGH Y ROKER PARK

7 BALÓN: SLAZENGER CHALLENGE 4-STARS

Eusebio. El líder de la Selección portuguesa irrumpió súbitamente para tomar el papel que en teoría lo ostentaría Pelé, sin embargo, el astro carioca no pudo brillar como se esperaba debido a la férrea y violenta marcación que le dieron sus rivales. La Pantera Negra guio a los lusitanos en su primera aparición en una Copa del Mundo hasta las semifinales en donde caerían ante Inglaterra Vy posteriormente ganarían el partido por el tercer lugar contra la Unión Soviética. Eusebio fue el goleador del torneo y dejaría un grato recuerdo de Portugal para la posteridad, ya que este seleccionado estuvo ausente en las cuatro ediciones mundialistas siguientes. No te pierdas todos nuestros especiales rumbo a Rusia 2018

88 goles se anotaron durante la competencia

32

juegos se disputaron con un promedio de 2.8 goles por encuentro

1,563, 135

fue la asistencia oficial en la única Copa del Mundo jugada en el norte de Europa



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.