LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
El nuevo triángulo rojo.
San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan y San Matías Tlalancaleca se ubican en los primeros lugares con el mayor número de reportes de tomas clandestina, además de la presencia del crimen organizado, algunos casos están ligados con el narcotráfico. Es el nuevo triángulo rojo de Puebla.
SAN MATÍAS TLALANCALECA
SAN MARTÍN TEXMELUCAN
2016
2016
75
perforaciones ilegales
SANTA RITA TLAHUAPAN
2017:
303
75
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
AUMENTA 48% EL HUACHICOLEO EN HUEJOTZINGO
El fin de semana se reportó un enfrentamiento entre integrantes del Ejército y miembros de una banda que lidera Ángel, El Pelón Villegas, que provocó un bloqueo carretero y la quema de vehículos P. 11
perforaciones ilegales 2017:
106
2016
16
tomas clandestinas 2017:
92 ARCHIVO
REPORTAJE P. 10-11
www.24horaspuebla.com
AÑO III Nº 667 I PUEBLA
El candidato perdedor de Morena-PT-PES pide intervención
Barbosa implora que AMLO anule elección “Todo depende de la voluntad política del próximo presidente de México, y hasta ahorita la voluntad política es muy clara... se debe aplicar la ley, pero necesitamos también la voluntad política”, sostiene PUEBLA P. 5
El gobernador hizo un balance de los principales logros alcanzados P. 13
BUAP reanuda clases; hay 15 mil jóvenes de nuevo ingreso en la casa de estudios Se incorporan a 84 programas de licenciatura y cinco modalidades semiescolarizadas P. 13
Se caen principales argumentos de Morena para pedir nulidad de comicios
MARTHA ERIKA CIERRA FILAS CON ALCALDES La gobernadora electa se
reúne con ediles y regidores ganadores PUEBLA P. 7
ARCHIVO
GALI TRABAJA POR EL BIENESTAR DE LOS POBLANOS
No hubo rebase del tope de campaña por parte de la coalición Por Puebla al Frente P. 4
LUNES
6 DE AGOSTO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS DIF ESTATAL
911 229-52-00
EN EL PORTAL TECNOLOGÍA PELIGROSA Especialista del IMSS menciona que disminuir el uso del celular puede prevenir situaciones conflictivas
CULTURA SOCIAL
SALUD Una buena nutrición logra un desarrollo intelectual y disminución de enfermedades en niños y adultos
Las personas en México, por desconocimiento, no aprovechan las ventajas del uso de la energía solar
PRONÓSTICO MARTES
7 DE AGOSTO
PARCIALMENTE NUBLADO
MÁX. 24O C / MÍN. 11O C
Sabedor de que no cuenta con las pruebas ni argumentos jurídicos de peso que permitan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anular la elección del pasado 1 de julio en la entiMiguel dad poblana, el candidato perdedor de Barbosa Morena-PT-PES, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, optó por llevar su guerra contra el fantasmal fraude que pregona al terreno político. En una anterior entrega explicábamos que, a falta de un movimiento social que lo arropara, el ex abanderado se había refugiado en el discurso incendiario, plagado de denuncias, algunas ciertas y otras falsas, con la finalidad de mantenerse vivo en la escena. Ahora, el neomorenista viró su estrategia a otra arena. Primero necesitó autodesignarse como el líder moral de Morena en Puebla, impuso a Gabriel Biestro Medinilla como coordinador de la próxima bancada del partido color vino y estrechó sus lazos con los candidatos electos de su instituto político. Ahora va por un paso más: las movilizaciones. En Puebla, contrario a lo que él quisiera, el Tigre no se despertó tras el 1 de julio y las quejas del supuesto fraude quedaron sólo en el círculo rojo en un par de micro organizaciones paleras. Para el 12 de agosto, Barbosa prepara una mega concentración que requerirá de toda su habilidad para el acarreo. Allí, intentará consolidar su lucha de política a social. ¿Será?
Agentes del caos Las locuacidades que últimamente han impulsado los diputados locales electos José Juan Espinosa Torres y Gabriel Biestro Medinilla de vetar todo lo que huela a morenovallismo y sacar el garrote político para impulsar un desquite contra el morenogalismo es parte de Espinosa una estrategia de Morena para sembrar el caos Torres político en la entidad e impedir que pueda gobernar Martha Erika Alonso Hidalgo, a quien pretende meterle el pie cuantas veces se pueda y cobrarle desde el Congreso estatal lo que sea necesario. ¿Será?
Conoce sus beneficios y para qué puede ser ocupada
Comparte este contenido en tus diferentes plataformas sociales
SOCIEDAD Y GOBIERNO Revisan estrategias y avances en el combate a violencia de género En el marco de la cuarta sesión ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, presentó ante las integrantes un balance del estado que guarda la estrategia integral de prevención, combate y erradicación de la violencia contra las mujeres en la entidad, así como del paquete de 15 nuevas conclusiones que recientemente entregó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). Durante la sesión, Mónica Silva, titular del IPM, y Mónica Díaz, presidenta del Consejo Consultivo, presentaron a cinco nuevas integrantes expertas en materia de equidad de género. Las nuevas integrantes son
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Barbosa y el movimiento que no tiene
Escanea y lee toda la información que está en la página
El evento contó con la participación de Silvia Tanús Osorio, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Puebla y Claudia Suck Bello, directora para la Atención, Defensa y Promoción de Derechos Humanos. / REDACCIÓN
Catalina Reyes, Josefina Manjarrez, Edurne Ochoa, Myriam Contreras y Susana Mejía, quienes se incorporarán en la labor realizada por parte del IPM en favor de la prevención y erradicación de cualquier tipo de violencia de género hacia las mujeres.
HISTORIA DE MUJERES Realizan Carrera de la Tortilla en Tehuacán
Lee todos los detalles de esta tradición
Portando su indumentaria diaria que consiste en una blusa bordada, enaguas, mandil y huaraches, las mujeres de Santa María Coapan participaron en la Carrera de la Tortilla, cargando a sus espaldas y con ayuda del rebozo, el tenate con kilos de tortillas, ya sea de maíz blanco, rojo o azul. En el parque del municipio de Tehuacán se concentraron las mujeres, la mayoría de ellas
www. 24horaspuebla.com
tortilla y alimentos derivados del maíz, mientras que los hombres se emplean en el oficio de la construcción. Después de un ritual prehispánico, las primeras en salir fueron las pequeñas de cinco años de edad, consideradas como las semillas de las siguientes originarias de la junta auxiliar de Santa María Coapan, una población náhuatl que generaciones que mantendrán se distingue porque 80% de su población viva esta tradición en la comunidad femenina se dedica a la elaboración de la perteneciente a Tehuacán. / NOTIMEX NOTIMEX
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Divisiones morenistas El hecho de que Miguel Barbosa Huerta haya impuesto como lideresa de los presidentes municipales electos de Morena a Karina Pérez Popoca de San Andrés Cholula, en lugar de Claudia Rivera Vivanco es una especie de cobro de facturas y un mensaje Claudia muy claro a la edilesa de la capital poblana: Rivera podrá disentir, pero quien manda es otro. Obviamente, el desaseado movimiento tomó a todos por sorpresa, pero confirmó la visión autoritaria de Barbosa Huerta contra todos aquellos que se atraven a diferir con su opinión o estrategia. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
6 DE AGOSTO DE 2016
EL SENADOR CON LICENCIA ARREMETIÓ VS EL CONSORCIO UNIVERSITARIO
PUEBLA
Endebles, argumentos para anular la elección POSTURA. POR SEPARADO, REPRESENTANTES DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES FEDERALES HAN SEÑALADO QUE LOS RECURSOS PRESENTADOS POR BARBOSA HUERTA CARECEN DE SUSTENTO Y SON INSUFICIENTES PARA QUE SE REPITAN LOS COMICIOS EN LA ENTIDAD
MARIO GALEANA
EL PRIMERO
DESCARTAN LABORATORIO
SIN SUSTENTO
Hace unos días el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama Rendón, señaló que ninguno de los candidatos al gobierno de Puebla rebasó el tope de gastos de campaña establecido en 42.9 millones de pesos
El titular de la Fepade, Héctor Díaz-Castaños, ratificó que en el MM Grand Hotel Puebla no se halló material electoral ilegal, por lo que descartó que inmueble haya sido utilizado para montar un presunto laboratorio a favor de Alonso Hidalgo
El 27 de julio, los magistrados del TEPJF determinaron que aunque se acreditaron hechos de violencia en 32 casillas del distrito electoral federal 11 de Puebla, las irregularidades no representarían un cambio en los resultados
que en el hotel se hallaron “actas y sábanas electorales” que, según él, habrían sido utilizadas para manipular el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo distrital de los votos. VIOLENCIA NO ANULARÁ COMICIOS: TEPJF
Además, los magistrados de la Sala Regional del TEPJF advirtieron que los hechos violentos regis-
trados durante la jornada del 1 de julio no ameritan la nulidad de los resultados electorales, como demandó Barbosa Huerta. El órgano jurisdiccional determinó el pasado 27 de julio que aunque se acreditaron hechos de violencia en 32 casillas del distrito electoral federal 11 de Puebla, las irregularidades de esta zona no representarían un cambio significativo en los resultados.
trata de Atlixco, Tianguismanalco, Tlatlauquitepec, Zacatlán, Tepeaca y Venustiano Carranza. BARBOSA INSISTE Y SE ENFRENTA AL CONSORCIO UNIVERSITARIO
ARCHIVO
En tanto, el titular de la Fepade, Héctor Díaz-Santana Castaños, ratificó el pasado 1 de agosto que en el MM Grand Hotel Puebla no se halló material electoral ilegal, por lo que descartó que el inmueble haya sido utilizado para montar un laboratorio electoral a favor de Alonso Hidalgo. Como se sabe, candidatos electos y militantes de Morena irrumpieron en el inmueble el 3 de julio y, además de que causaron daños en las instalaciones, agredieron a los panistas que se encontraban laborando allí. Tras la declaración del fiscal electoral, Barbosa Huerta señaló que Morena interpuso una denuncia en contra del titular de la Fepade por la presunta “violación a la secrecía del procedimiento, además de desestimar las evidencias que se encontraron en ese laboratorio electoral”. “El tema de la Fepade no es causa de nulidad; es un incidente, un hecho constitutivo de un delito, no es lo que va a resolver de fondo la Sala Superior del TEPJF”, insistió el ex abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia. El senador con licencia indicó en
la jornada del 1 de julio, el neomorenista se inconformó y ha presentado diversas quejas ante las instancias federales. / ARCHIVO
ARCHIVO
NO HUBO “LABORATORIO ELECTORAL”: FEPADE
Nulidad. Desde los resultados de
CUARTOSCURO
Los argumentos presentados por Morena y el ex candidato Miguel Barbosa Huerta para anular la elección han sido desacreditados por representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, el consejero Ciro Murayama Rendón, declaró recientemente que ningún candidato al gobierno de Puebla rebasó el tope de gastos de campaña establecido en 42.9 millones de pesos. Barbosa Huerta basó su solicitud de nulidad de la elección en señalar que Martha Erika Alonso Hidalgo, gobernadora electa, había gastado por lo menos 13 millones de pesos más del límite establecido. Tras conocer el informe de la Comisión de Fiscalización del INE, el ex candidato dijo que presentó un recurso de inconformidad en contra del mismo y agregó que el rebase en el gasto de campaña “no es el único tema de la solicitud de nulidad de la elección”.
Pese a lo anterior, el ex candidato al gobierno de Puebla insistió en que la “violencia generalizada” de las elecciones y la “injerencia del gobierno del estado” son motivos para anular la elección. Además de la gubernatura, Morena impugnó los resultados de las elecciones de seis presidencias municipales debido a presuntos hechos de violencia cometidos durante la jornada electoral. Se
A través de un comunicado, Barbosa Huerta atribuyó las declaraciones y posicionamiento de los órganos electorales federales a una estrategia morenovallista para “generar un ambiente en el que la gente piense que el caso se ha perdido”. Según él, la solicitud de nulidad de la elección es una impugnación “sólida, con pruebas contundentes, en las que la causa de nulidad tiene que ver con las irregularidades cometidas por las autoridades electorales”. Sin embargo, el rector de la Universidad Iberoamericana, Fernando Fernández Font, consideró recientemente que los argumentos presentados por Barbosa Huerta en la impugnación no eran sólidos para que los tribunales federales anularan la elección. Esto enfrentó al ex candidato de Morena con Fernández Font y el resto de los rectores que integran el Consorcio Universitario, el cual reúne a las principales instituciones de educación superior en el estado, pues los acusó de actuar “a partir de prebendas que el sector público les otorga”.
PUEBLA
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
INSISTENTE. EL EX PERREDISTA ASEGURÓ QUE EL PRESIDENTE ELECTO SE HA PRONUNCIADO PORQUE LOS MAGISTRADOS DEL TEPJF APLIQUEN LA LEY; AFIRMÓ QUE ESTÁ PREPARADO POR SI SE ANULA LA ELECCIÓN
5
ESTÁ EMPECINADO CON QUE SE REPITAN LOS COMICIOS
Barbosa apela a “voluntad política” de López Obrador
MARIO GALEANA
ASÍ LO DIJO
El ex candidato Miguel Barbosa Huerta dijo que la anulación de las elecciones locales en Puebla depende de la “voluntad política” de Andrés Manuel López Obrador. En una reunión con organizaciones sociales, el senador con licencia afirmó que el presidente electo de México se ha pronunciado a favor de que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) apliquen la ley en su solicitud de nulidad de los comicios del 1 de julio. “Todo depende de la voluntad política del próximo Presidente de México, y hasta ahorita la voluntad política es muy clara. Lo expresó, lo expresó de manera muy respetuosa, y hay que entender que se debe aplicar la ley, pero necesitamos también la voluntad política”, refirió en la reunión realizada el sábado 4 de agosto. “¿Qué es lo que va a pasar si se anula la elección? Habrá otras elecciones. ¿Cuándo? En enero o en febrero. Cuando se anule, que es como debe ser, habrá un corto tiempo, y por eso yo no he parado. Estoy construyendo relaciones políticas con muchas más gentes de aquellas con las cuales trabajé (en las elecciones)”, agregó. Hasta ahora, López Obrador ha señalado que la posibilidad de anular la elección debe ser resuelta por los magistrados del TEPJF. Sin embargo, ha cuestionado el triunfo de
Todo depende de la voluntad política del próximo Presidente de México, y hasta ahorita la voluntad política es muy clara. Lo expresó, lo expresó de manera muy respetuosa” MIGUEL BARBOSA Ex candidato al gobierno estatal
AL MARGEN El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que la posibilidad de anular la elección a gobernador en Puebla debe ser resuelta por los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Aferrado. Luis Miguel Barbosa señaló que sigue trabajando y está construyendo “relaciones políticas” con más gente. / CUARTOSCURO Martha Erika Alonso Hidalgo, declarada gobernadora electa por el Instituto Electoral del Estado (IEE). “Hay cosas que no se pueden explicar con la lógica, con el sentido común, porque se gana la mayoría del Congreso local, se ganan presidencias municipales en Puebla, se gana la mayoría de los diputados federales, se gana la mayoría de los senadores, se gana la elección pre-
sidencial y no se gana la elección de gobernador, supuestamente”, declaró días después de la jornada del 1 de julio. VA MORENA CONTRA REFORMA A TOMA DE PROTESTA
En otro tema, el ex perredista indicó que la dirección nacional de Regeneración Nacional presentará una acción de inconstitucionali-
dad contra la reforma que el gobernador José Antonio Gali Fayad presentó para que la mandataria electa pueda rendir protesta ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y no necesariamente ante el Congreso del estado. El senador con licencia dijo que el artículo 105 constitucional establece que las reformas políticoelectorales no pueden promoverse
durante periodo electoral. Por lo tanto, la propuesta del gobernador contravendría este artículo, dado que las elecciones locales se encuentran impugnadas. “No hay que darle importancia (a la reforma). Primero porque no va a tomar protesta (Sic); segundo, porque lo de fondo es esta agenda legislativa que Morena impulsará en el Congreso”, anticipó.
6
PUEBLA
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
Quienes Operaron Contra Lydia Cacho hoy Están en Morena MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
D
oce años después de que detonó el escándalo del caso MarínCacho, quienes generaron la violación de las garantías individuales de la periodista Lydia Cacho Ribeiro han empezado a perder el sueño y el apetito. Lo mismo les ocurrirá a quienes obstruyeron la justicia más elemental. ¿La razón? Que el Comité de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza, declaró al Estado mexicano responsable de una violación de derechos humanos en el citado caso. Y algo más: el cumplimiento de este dictamen es obligatorio en todos sus términos y no hay apelación posible. Dicho Comité constata que México violó varios derechos de Lydia Cacho: “su libertad, integridad y libertad de expresión; la igualdad entre hombres y mujeres y el acceso a recursos efectivos ante las violaciones de derechos humanos”. “Ante ello —dice Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos—, el Comité indicó que las autoridades mexicanas tienen la obligación de realizar una investigación imparcial, pronta y exhaustiva, procesar, juzgar y castigar a los responsables, ofrecer una reparación adecuada y adoptar medidas de no repetición”. En esta ocasión no tendrán que pasar diez o doce años para que haya justicia. Y es que el Comité le da al Estado mexicano “180 días para informar sobre las medidas que haya adoptado para implementar el dictamen”. Lo curioso es que varios de los involucrados están hoy en Morena: unos preparándose para asumir algún alto cargo federal y otros más solazándose a la sombra del triunfo obtenido el 1 de julio. ¿Nombres? Van algunos: Olga Sánchez Cordero, Mario Marín Torres, Adolfo Karam, Blanca Laura Villeda, Rosa Celia
Pérez González, Heriberto Galindo Martínez y algunos ex magistrados del Tribunal Superior de Justicia. Vea el hipócrita lector: Sánchez Cordero, inminente secretaria de Gobernación, fue la ministra de la Corte que salvó a Mario Marín Torres de la carga de la culpa con su extraño voto. Así lo refirió Lydia Cacho en su libro Memorias de una infamia al hacer el recuento de los daños: “Cuando llegó el turno a las dos juezas de la Corte, quedamos helados: una jueza rubia acomodaba nerviosamente sus lentes para leer su documento y comenzó a tartamudear. Era Olga Sánchez Cordero. Dijo que sí había delitos, pero que no eran tan graves. Se contradijo varias veces y al final, ante el azoro de quienes mirábamos, exoneró al gobernador y sus cómplices. Ella, la jueza profeminista, había cedido a las presiones políticas”. ¿Qué actitud asumirá tantos años después quien de manera inexplicable modificó el sentido de su voto en aras de exonerar a Marín? Seguramente como responsable de Gobernación —será secretaria cuando el gobierno de López Obrador realice “una investigación imparcial, pronta y exhaustiva”, y procese, juzgue y castigue a los responsables — actuará de otra manera. Por esos días, Denise Dresser escribió: “Al votar como lo ha hecho, la mayoría de los ministros acaba de darle una estocada a la Corte de la que tomará años en recuperarse, si es que alguna vez logra hacerlo. Porque su resolución va a ocupar un lugar deshonroso en la historia constitucional de México”. Mario Marín acaba de regresar de Viena, Austria, a donde fue a bautizar a su nieto Maximiliano Marín Ludmer. Muy cosmopolita viene el ex gobernador, tanto que no se esperaba que sus cadáveres volvieran a salir del clóset, como le acaba de ocurrir a Manuel Bartlett. Hoy tendrá que comparecer y, en su caso, enfrentar a la justicia,
como no lo hizo en su momento. (Cómo olvidar a los periodistas que enterraron el caso MarínCacho desde el primer momento y ayudaron, muy solícitos, a lavarle la cara a quien les dio obra pública y extraordinarias canonjías, así como comilonas y desayunos ricos en manteca). Adolfo Karam era el director de la Policía Judicial de Puebla cuando Lydia Cacho fue aprehendida en Cancún y trasladada, por tierra, a Puebla. Era, en consecuencia, jefe de los agentes José Montaño Quiroz y Jesús Pérez Vargas, quienes torturaron psicológicamente a la periodista a lo largo de las veinte horas que duró el trayecto. Karam se ufanó ese 16 de diciembre de 2005 de haber detenido a Cacho ante propios y extraños. Cuando vio la gravedad del tema, fiel a su estilo se quiso desmarcar. Hoy, metido junto con Marín y algunos ex magistrados (igualmente involucrados en el caso Lydia Cacho) en el equipo de Miguel Barbosa —ex candidato de Morena a la gubernatura de Puebla—, Karam ya se había olvidado del asunto. Qué pena. También tendrá que sacar sus cadáveres del clóset. Hay que decir que en Memorias de una infamia, Lydia Cacho narra minuciosamente la tortura a la que fue sometida por los subordinados de Karam. Incluso sugiere que, en varios momentos, éste les pedía informes vía telefónica a Montaño y a Pérez. Conociendo a Karam, no sería extraño que les dijera que le dieran su “calentadita” por haber osado meterse con su “hayito” Kamel Nacif. Una vez en Puebla, Cacho sigue narrando su pesadilla: “Unos segundos más tarde, el director de la Policía Judicial, Adolfo Karam, ordena que me suban a sus oficinas. No puedo dejar de pensar quién será el jefe en cuyas manos estaré. Aquél del que Montaño habló en el auto. (…) Sentada en un sillón
de piel negro, al lado de la senadora (Lucero Saldaña) que pertenece al mismo partido que el director de la policía y que el propio gobernador Marín, escuché unas palabras vacuas del jefe policiaco. Apenas entonces ligo dos imágenes: él había estado abajo, sonriendo irónicamente en la cámara de Gessel, cuando el de la Comisión de Derechos Humanos quería forzarme a firmar que no fui torturada.”. Por cierto: el único sentenciado hasta el momento es José Montaño, subordinado de Karam, quien recibió una pena de cinco años tres meses de cárcel. Sobra decir que no actuó solo y que cumplió las órdenes que una y otra vez le dictó Karam por teléfono. En un momento del ominoso trayecto al que fue sometida la periodista Cacho, Montaño le dijo: “Nosotros estamos siguiendo órdenes, es nuestro trabajo, sólo obedecemos: el jefe dice que usted es una criminal”. Blanca Laura Villeda, la “Procuradora de Hierro” en tiempos de Marín, tuvo un último cargo como titular del Juzgado Segundo Civil de Huejotzingo. Quiso jubilarse en el Tribunal Superior de Justicia hace un par de años. Hoy, también sus cadáveres se salieron del ropero. Rosa Celia Pérez González es jueza del Segundo Juzgado Penal de Puebla. En su momento operó muy eficazmente en contra de Lydia Cacho y le impuso una cantidad exorbitante en aras de que no saliera bajo caución. Kamel Nacif quería enviarla de vacación por sus servicios prestados. Y a todo esto: ¿Dónde está Kamel Nacif? Se sabe que viene poco a Puebla, pero que continúa con sus maquiladoras de mezclilla. Fuentes del Centro Libanés revelaron que lo han visto llegar muy discretamente a los privados del restaurante, lejos, muy lejos, de la parafernalia que lo rodeaba en sus buenos tiempos.
PUEBLA
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
GUADALUPE JUÁREZ
En tanto se resuelve el proceso de impugnación de la gubernatura, la mandataria electa Martha Erika Alonso ha optado por cerrar filas con los presidentes municipales y regidores electos de su partido. A través de un comunicado de prensa y en redes sociales, Alonso Hidalgo dio a conocer que se reunió con los ganadores panistas de los comicios el 1 de julio. En el cónclave blanquiazul, pidió “demostrar que los gobiernos del PAN se construyen con humanismo político y el cumplimiento de los compromisos”. “A quienes resultaron electos, quiero decirles que tienen en sus manos el gran compromiso de entregar resultados óptimos, tal como y como lo han logrado los buenos gobiernos emanados del PAN. Debemos demostrar que los buenos gobiernos se construyen con trabajo, esfuerzo y el cumplimiento de los compromisos”, dijo. Pidió que realicen un buen trabajo, ya que la sociedad exige la transformación total de los partidos, por lo que solicitó que se rijan con los valores de su instituto político. A la reunión también acudió el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Jesús Giles Car-
7
SE REUNIÓ CON PRESIDENTES MUNICIPALES Y REGIDORES
Martha Erika cierra filas con panistas electos UNIÓN. LA SEMANA PASADA LA GOBERNADORA ELECTA TAMBIÉN SOSTUVO UN CÓNCLAVE CON LOS DIPUTADOS LOCALES DE LOS PARTIDOS QUE SON PARTE DE LA ALIANZA POR PUEBLA AL FRENTE
Apoyo. Martha Erika pidió a los panistas electos que realicen un buen trabajo, ya que la sociedad lo exige. / CORTESÍA
mona, quien secundó a Alonso Hidalgo y felicitó a los militantes. ALIANZA CON DIPUTADOS
La semana pasada la gobernadora electa también sostuvo una reunión
con los diputados locales de los partidos que son parte de la alianza Por Puebla al Frente y que aún conforman el Congreso local, quienes no descartaron aprobar sus iniciativas en sesiones extraordinarias.
Fue el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, quien declaró que la panista solicitó instalar una mesa de trabajo con los legisladores actuales.
“Fue una reunión de trabajo, nos comentó que trae algunos temas y citó a otra reunión para los siguientes días. Todos tenemos la disposición de colaborar”, sostuvo. En tanto, Germán Jiménez García, presidente de la Comisión Permanente en el Congreso, declaró que abrirían una sesión extraordinaria, con el fin de impulsar reformas que faciliten el cumplimiento de las promesas de campaña de la gobernadora electa. Entre estas, reveló, la creación de la Secretaría del Medio Ambiente. Sin embargo, eso sólo se podría llevar a cabo si un diputado emanado de los partidos aliados de Por Puebla al Frente presentan las iniciativas de ley, lo cual no ha sucedido.
8
PUEBLA
Hace unas semanas el dirigente local de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, fue destapado por el candidato perdedor por la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, como el coordinador de los 14 diputados en la siguiente legislatura. La designación de Biestro Medinilla provocó la inconformidad entre los diputados electos del partido ya que, de acuerdo con versiones periodísticas, su elección no fue consensada, sino un dedazo de Barbosa Huerta. Además, también es considerado para dirigir una coalición legislativa para mantener unidos al PES y el PT. La propuesta es que conformen un solo bloque en el Congreso local con un solo coordinador representante y dos vicecoordinadores.
JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Coordinaría por el PT
De los cuatro legisladores locales que logró posicionar en el Congreso local el PT, el ex presidente de San Pedro Cholula es el principal candidato a coordinar los trabajos de los diputados electos, además, también apunta a la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Espinosa Torres cuenta con experiencia en las curules locales desde 2005, cuando fue diputado bajo las siglas de Movimiento Ciudadano (MC) por mayoría relativa, y en 2011, cuando lo logró por representación proporcional.
MARCELO GARCÍA ALMAGUER Coordinaría por el PAN
El ex delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) es diputado electo gracias a que ocupó la segunda posición de la lista de candidatos de representación proporcional. García Almaguer, quien fue uno de los colaboradores más cercanos del ex gobernador Rafael Moreno Valle, también se desenvolvió en la administración de José Antonio Gali Fayad como coordinador General de Comunicaciones y Agenda Digital.
Con una carrera política más joven, el sobrino de Dinorah López de Gali se posiciona como uno de los principales actores que tendrá la siguiente legislatura en el estado. El regidor con licencia en el cabildo de Puebla se aventuró en este proceso electoral para competir por la diputación local en el distrito 17 de la capital del estado, sin embargo, perdió ante la morenista Mónica Lara Chávez, aunque al ser el candidato panista con mayor votación en el proceso electoral logró un sitio en el Congreso.
POSIBLES PERFILES PARA LIDERAR A LOS PARTIDOS O COALICIONES
Hombres tomarían el control de bancadas CONGRESO. A PESAR DE QUE CASI LA MITAD DE CURULES SERÁN OCUPADAS POR MUJERES, SÓLO EL TRICOLOR CONTEMPLARÍA A UNA PARA DIRIGIR SU FRACCIÓN OSVALDO VALENCIA
Pese a que en este proceso electoral casi la mitad de los espacios en el Congreso del estado –20 de 41 diputaciones– serán ocupados por mujeres, en las bancadas partidistas no son tomadas en cuenta para ser líderes.
JOSÉ ARMANDO GARCÍA AVENDAÑO Coordinaría por el PRD
El perredista se perfila como líder de una bancada que sólo integraría a dos diputados: a él y a Liliana Luna Aguirre. Aunque en algunas columnas se especula que esta bancada sólo quedaría formada por García Avendaño, pues se habla de que la ganadora de la diputación en el distrito 2 de Huauchinango podría dejar las filas del Sol Azteca para afiliarse al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
A poco menos de un mes de que tomen posesión los integrantes de la LX legislatura poblana, las posibles bancadas de las coaliciones Juntos Haremos Historia y Por Puebla al Frente perfilan a sus líderes, donde no hay presencia de cuadros femeninos. Y por partido –sin conformar
JAVIER CASIQUE ZÁRATE Coordinaría por el PRI
El aliado del ex candidato a gobernador de Puebla, Enrique Doger Guerrero, llegará a la diputación local luego de sustituir a Jorge Estefan Chidiac, ex dirigente priista poblano, como primera posición de la lista plurinominal del Revolucionario Institucional. Casique Zárate asumirá la curul del Poder Legislativo aún siendo presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor.
coaliciones– sólo en el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se plantean repetir a una mujer como representante de su fracción parlamentaria. A continuación te presentamos los posibles perfiles que podrían ser los líderes de las bancadas partidistas o de las coaliciones.
ROCÍO GARCÍA OLMEDO Coordinaría por el PRI
La priista es la única mujer considerada para dirigir una bancada en esta legislatura, y repetiría el papel que desempeñó su compañera Silvia Tanús Osorio. García Olmedo, quien cuenta con experiencia en el Congreso de Puebla en el periodo de 2008 a 2011, llegará al pleno del Legislativo tras haber ocupado la segunda posición de la lista plurinominal del PRI, cuando ella fungía como secretaría General del partido.
Registran 65% de ocupación hotelera
OSWALDO JIMÉNEZ LÓPEZ Coordinaría por el PAN
ILSE CONTRERAS
ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Coordinaría por Morena o Juntos Haremos Historia
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
El director de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Gustavo Ponce de León, informó que durante esta temporada de vacaciones se registró una ocupación de 65% por turistas nacionales y extranjeros. Para 24 Horas Puebla, Ponce de León indicó que la mayoría de los visitantes eran de la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala, así como de países como Japón, Canadá y Estados Unidos, entre otros, quienes han preferido Puebla “por su gastronomía y sus atractivos turísticos”. Apuntó que los lugares que resultan más atractivos en la capital son el Centro Histórico, Los Fuertes, La Estrella y los túneles de Los Secretos de Puebla, mientras que a nivel estatal son los municipios de Cuetzalan, Chignahuapan o Zacatlán. “Puebla es referente a nivel nacional e internacional, es una ciudad hermosa que tiene muchos atractivos turísticos, culturales, gastronómicos, todo eso invita al turista a visitar la entidad. El Centro Histórico es el más grande después de la Ciudad de México, tenemos de todo”, resaltó. LOS DAÑOS EN EL HOTEL MM
GERARDO ISLAS MALDONADO Coordinaría a Por Puebla al Frente
Versiones periodísticas han apuntado la posibilidad de que los partidos que conformaron la coalición PAN-PRD-MC-CPP-Panal constituyan también una bancada de coalición, con el ex secretario estatal de Desarrollo Social al frente. El ex presidente estatal de Nueva Alianza, y funcionario en las administraciones de Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad, obtuvo 48 mil 943 sufragios, una votación histórica para el PANPRD-MC-PSI-CPP-Panal.
En otro tema, tras los disturbios en el MM Grand Hotel, Ponce de León reiteró que el último corte de daños fue de poco más de cuatro millones de pesos, por las afectaciones en las instalaciones, loza, mesas y sillas, así como por los contratos cancelados de reservaciones y eventos sociales. Señaló que los dueños del hotel serán quienes tomen las medidas correspondientes respecto a la indemnización, además, espera que los hechos del pasado 3 de julio no se vuelvan a repetir, pues dijo que estos conflictos políticos aislados generan “una mala imagen para Puebla”.
Viajes. Visitantes prefieren el estado por su gastronomía y atractivos turísticos. / ARCHIVO
PUEBLA
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Mejora en las ventas de negocios establecidos, mayor flujo peatonal en las calles del Centro Histórico, así como congestionamiento vial ha dejado la primera semana del regreso del transporte público al corazón de la ciudad. Así lo señalaron algunos comerciantes, quienes refirieron que sus ventas han mejorado en comparación con los meses anteriores, cuando había sido prohibido el paso a los micros tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. El 25 de julio el Ayuntamiento de Puebla que encabeza el edil Luis Banck Serrato dio a conocer que a partir del 27 del mismo mes el transporte público podría retornar a las calles del Centro, siempre y cuando se tratara de unidades tipo Van y minibús. Las vialidades donde fue reabierta la circulación fueron: 9 Sur-Norte, 10 Poniente-Oriente, 14 Oriente-Poniente y 11 Oriente-Poniente. Por ello, en calles como la 10 Poniente-Oriente la actividad económica ha comenzado a regularizarse, pues según Rodolfo Cisneros, un trabajador de una tienda de abarrotes, la semana pasada ha sido “la mejor en los últimos siete meses, pues hubo días en que las ventas incrementaron alrededor de 30%”, refirió. “Te puedo decir que hubo días que vendimos arriba de 300 pesos, otros más de 200 y en los mejores casos fue de 500 pesos, pero con eso ya tenemos ganancia, antes lo que vendíamos en el día sólo alcanzaba para pagar renta, luz, agua y la verdad no alcanzaba”, destacó. A lo anterior se sumó el comentario de Carlos, un “checador” de rutas que indicó que “ahora circu-
RESTRICCIÓN DURÓ CASI 10 MESES
Repuntan ventas en el CH tras regreso del transporte ACTIVIDAD. LA MEDIDA DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO BENEFICIÓ A LOS COMERCIANTES Y TAMBIÉN A LOS CONCESIONARIOS, QUIENES SEÑALAN QUE HAN VISTO MÁS MOVIMIENTO EN LAS CALLES RECOMENDACIONES El Ayuntamiento condicionó el regreso del transporte a fin de salvaguardar a los ciudadanos
Disposición. Desde el sismo de septiembre del año pasado fue restringido el acceso de micros al Centro. / ARCHIVO lan en las calles alrededor de 60 unidades del transporte público”. Para él y otros empleados del transporte, el hecho de que les
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
No pueden entrar unidades con peso mayor a 13.5 toneladas
Evitar circular a una velocidad mayor a los 30 km/h
Respetar lugares de ascenso y descenso de pasajeros
No hacer paradas a la mitad de la calle
No utilizar el claxon de aire porque genera vibraciones
hubieran modificado la ruta para llegar al Centro significó pérdidas en cada recorrido. “Cuando el transporte sólo se
Polarización social LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
9
l pasado domingo 1 de julio, hace poco más de un mes, Puebla perdió lo que costó casi 45 años reconstruir, la concordia y la sana convivencia social, producto del resultado electoral que arrojó la elección a gobernador del estado, donde triunfó, de acuerdo con el cómputo final, Martha Erika Alonso Hidalgo. El resultado, si se toman en cuenta los cuatro puntos de ventaja que obtuvo la ganadora sobre el segundo lugar, no es poco, pero la forma como se obtuvo el triunfo y la polarización que ha traído consigo, sumado al manejo político que se le ha dado al asunto, son cicatrices que van a tardar muchos años en cerrar. Puebla regresó a los años de polarización que se vivieron a finales de los 60 y principios de los 70, en el marco de la lucha entre FUAS
y Carolinos y alentados desde el púlpito por el entonces arzobispo de Puebla, Octaviano Márquez y Toriz. Fueron los sucesores de este polémico personaje, Ernesto Corripio Ahumada, pero sobre todo Rosendo Huesca y Pacheco, quienes pusieron fin a casi 20 años de inestabilidad caracterizada por la caída de los gobernadores en turno. Eso trajo como consecuencia que Puebla, que había sido cabeza económica del país, con el dinero de William Jenkins y de Maximino Ávila Camacho, se rezagara y cediera su lugar al grupo Monterrey, quien desplazó a la Angelópolis y sus capitales. Las disputas acabaron cuando por fin llegó, después de mucho tiempo, un gobernador de seis años, Alfredo Toxqui y Fernández de Lara, quien “canceló odios y rencores”, luego de años de luchas político-religiosas entre hermanos. Me queda claro que luego de más de 45 años de estabilidad, en Puebla flota un ambiente político enrarecido, la división y el encono de nueva cuenta aparecen y eso a nadie le va a ayudar.
quedaba en el bulevar (5 de Mayo) o en la 11 (Norte-Sur), la gente ya no subía al Centro y se notaba, se veía vacío, pero en estos días se ha
También me queda claro que, sea cual sea el resultado que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dicte en torno a la impugnación presentada por el candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, ninguno de los dos bandos aceptará la disposición, si ésta no le es favorable a su causa. Advierto en mucha gente, odio, sí, odio y deseos de venganza, lo cual es una mezcla sumamente peligrosa. Gane quien gane la gubernatura, el trabajo de quien quede al frente del Ejecutivo deberá ser titánico para cerrar las profundas heridas que el proceso electoral dejó abiertas. No es cuestión menor, señores, tratar de cerrar las heridas que ha causado la disputa política del poder en Puebla. El pasado proceso electoral tal vez reabrió viejas heridas que nunca se curaron o causó nuevas, no lo sé, pero lo que sí sé es que la división sólo puede traer consigo rezago y encono, tanto de parte de quienes se sienten robados, como de quienes ganaron. La tarea por delante será titánica y si a eso se le suman los graves problemas de inseguridad que ya de por sí vive el estado, el tema no es menor, porque corremos el riesgo de volvernos a rezagar como ocurrió hace no mucho tiempo.
Evitar paradas en las intersecciones de la 4 Sur con 11 y 15 Oriente
vuelto a poblar, ahorita respetan las paradas que son y van bajando con normalidad. Así se va a normalizar todo”, señaló. No obstante, el paso de los microbuses ha provocado embotellamientos y tránsito vehicular, por ejemplo en la 14 y 11 PonienteOriente. (Con información de Osvaldo Valencia)
Suceda lo que suceda en los próximos meses, quien quede al frente del Poder Ejecutivo en Puebla debe trabajar mucho para volver a recuperar la unidad perdida. Puebla se polarizó desde 2006 con el Lydiagate y la administración del ex gobernador Mario Marín Torres. La situación política y social de la entidad llegó a su clímax con la administración de Rafael Moreno Valle y su estilo de ejercer el poder, lo cual contribuyó a la polarización social que hoy se vive en la entidad y que alcanzó el punto máximo en el pasado proceso electoral. Reitero, deberá ser una prioridad para el futuro gobernante de Puebla comenzar a trabajar en la reintegración social de los grupos en conflicto, pero sobre todo en la reconciliación. LAS SERPIENTES SE VAN DE VACACIONES Las Serpientes hacen un pequeño receso en estas fechas para reaparecer el próximo 14 de agosto. Muchas gracias a nuestros lectores. Vamos a tomar fuerzas para lo que viene. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
El año pasado San Martín Texmelucan escaló del séptimo lugar estatal al primero en la lista de los municipios donde más se han detectado tomas clandestinas en Puebla. El aumento se refleja, por ejemplo, en que por cada perforación ilegal a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) registrada en 2016, los huachicoleros hicieron tres durante 2017. El crecimiento del ilícito en esta demarcación afectó a otros dos municipios aledaños: San Matías Tlalancaleca y Santa Rita Tlahuapan. En los tres, el año pasado se concentraron tres de cada 10 perforaciones ilegales a los ductos de Pemex detectadas en el estado, por lo que, se podría decir, nació un nuevo triángulo rojo en Puebla. Las cifras se desprenden de un informe de la petrolera otorgado vía transparencia a esta casa editorial, tras un recurso de revisión ante el ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Esto, pues la empresa mexicana ha decidido mantener reservados los datos por demarcación a pesar de hacer públicas las cifras por estado, con el argumento de que pone en peligro la seguridad del país. EL NUEVO CORREDOR HUACHICOLERO
Si bien San Matías Tlalancaleca y Santa Rita Tlahuapan aparecían desde 2011 y 2012 como los primeros focos rojos detectados por el robo de hidrocarburo, a la par que San Martín Texmelucan, los casos de tomas clandestinas se intensificaron el año pasado, cuando la estrategia de los diferentes órdenes de gobierno para combatir este ilícito se concentraron en municipios como Tepeaca, Acatzingo y Palmar de Bravo. En estas últimas tres demarcaciones llegaron a operar líderes de chupaductos relacionados con células del narcotráfico, como el
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
La nueva SURGEN OTROS FOCOS ROJOS EN EL ESTADO
TRIADA EN EL ROBO DE COMBUSTIBLE ILÍCITOS. TRAS LA ESTRATEGIA DE LAS AUTORIDADES CONTRA EL HUACHICOLEO, DE ACUERDO CON DATOS DE PEMEX, EN SAN MARTÍN TEXMELUCAN, SAN MATÍAS TLALANCALECA Y SANTA RITA TLAHUAPAN HUBO UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE TOMAS CLADESTINAS DE 2016 A 2017 Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Zetas. Se trata de Antonio Martínez El Toñín y Roberto de los Santos de Jesús El Bukanas, ambos prófugos, quienes controlaban el robo de combustible desde los límites con Veracruz hasta en juntas auxiliares de la capital poblana. Tras detectar los puntos, las autoridades lograron que disminuyera el ilícito en la zona. Por ejemplo, Tepeaca con 352 perforaciones ilegales en 2016, era el primer lugar a nivel estatal por el número de tomas detectadas, pero el año pasado se convirtió en segundo al disminuir las denuncias a 221 casos. Sin embargo, su lugar fue ocupado por San Martín Texmelucan, donde hace dos años se contabili-
zaron apenas 75 casos –cifra con la que era el sexto del estado–, durante 2017 hubo un incremento de 304%, al registrar 303 denuncias por extracción del hidrocarburo. San Matías Tlalancaleca en 2016 compartía el sexto lugar estatal con más perforaciones ilegales, al tener 75 igual que San Martín, pero el año pasado ocupó el cuarto sitio, con 106 reportes. Es decir, el ilícito creció 41%. A su vez, Santa Rita Tlahuapan pasó del lugar 13 a nivel estatal al quinto sitio, pues de registrar hace dos años apenas 16 casos, en 2017 hubo 92 denuncias por la sustracción del hidrocarburo. Esto significa un crecimiento de 475% del delito, el más alto de los tres municipios. La presencia de los huachicoleros
ha provocado que los pobladores apoyen a las autoridades municipales, quienes se han visto sobrepasadas al no contar con el apoyo de otras fuerzas policiales, a pesar del incremento de los casos. Fue el presidente municipal de Santa Rita Tlahuapan, Joel Díaz Ramírez, quien denunció la situación en junio de 2017, después de que dos meses antes identificaran a seis elementos policiales municipales involucrados con los ladrones de combustible, por lo que fueron cesados de la corporación. A la fecha sólo se conoce la identidad de dos líderes que se disputan el poder del huachicol junto a bandas de Tlaxcala y quienes formaban parte de los grupos comandados por El Bukanas y El Toñín:
Arely Pérez Juan, La Negra, y Óscar García Téllez, El Loco Téllez. Este último ya ha sido detenido en dos ocasiones por robo de vehículos y asaltos a gaseras entre 2013 y 2014, en una ocasión por autoridades de Tlaxcala y en la segunda en San Martín Texmelucan, donde opera. Sin embargo, a pesar de que la Secretaría de Seguridad Pública informó que estaba siendo investigado tras el aumento de sus actividades ilícitas, sigue en libertad. La Negra, una mujer de aproximadamente 30 años, ha reclutado a menores de edad como halcones, a pobladores como chupaductos y ha cooptado con policías municipales, elementos de la fuerza especial de Pemex y a elementos del Ejército, de acuerdo con las ver-
11
PUEBLA
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
Refriega. El
sábado se registró un bloqueo en la autopsita México-Puebla por la detención de un presunto líder huachicolero. / ARCHIVO
SAN MATÍAS TLALANCALECA
SAN MARTÍN TEXMELUCAN
SANTA RITA TLAHUAPAN
2016
75
2016
75
perforaciones ilegales
perforaciones ilegales 2016
16
tomas clandestinas 2017
2017
Mes Perforaciones Enero 20 Febrero 22 Marzo 9 Abril 20 Mayo 23 Junio 10 Julio 26 Agosto 56 Septiembre 43 Octubre 26 Noviembre 15 Diciembre 33 Total 303
Mes Perforaciones Enero 10 Febrero 4 Marzo 5 Abril 1 Mayo 6 Junio 8 Julio 11 Agosto 9 Septiembre 9 Octubre 19 Noviembre 12 Diciembre 12 Total 106
2018
22
tomas detectadas sólo en enero
2017 Mes Perforaciones Enero o Febrero 2 Marzo 7 Abril 1 Mayo 9 Junio 12 Julio 6 Agosto 21 Septiembre 6 Octubre 13 Noviembre 3 Diciembre 12 Total 92
2018
2018
11
tomas detectadas en el primer mes de 2018
2
perforaciones ilegales en enero
siones de los habitantes de San Francisco Tláloc, junta auxiliar de San Matías Tlalancaleca. Junto a su hermano El Salinas administra las perforaciones del ducto ubicado en ese municipio. Los dos operan la zona y cobran a otros huachicoleros dos pesos por cada litro que sustraen. Según testimonios, utilizan a los pobladores de estos municipios al pagarles 500 pesos por recoger con cubetas o garrafones el combustible derramado de las tomas clandestinas, de forma que no puedan ser detenidos cuando ocurren los incidentes; el hidrocarburo es comercializado después en el mercado negro. Inclusive, se sabe que aparte cuentan con una plantilla de personal a quienes pagan por
jornadas, con lo cual los campesinos de los municipios aledaños prefieren asociarse con los ladrones de combustibles que seguir en el campo. STATUS DEL VIEJO TRIÁNGULO ROJO
Después de que las bandas de ladrones de combustible se desplazaron a otras zonas del estado, según han informado en diversas ocasiones las autoridades locales, municipios que conformaban el triángulo rojo presentaron un menor número de reportes. Tal es el caso de Palmar de Bravo, en 2016 era el segundo lugar a nivel estatal con 283 perforaciones ilegales, pero el año pasado Pemex informó que bajó al sép-
timo, con apenas 74 denuncias. Ha sido tal el impacto de la estrategia contra el robo de combustible en esta demarcación que hubo dos meses –noviembre y diciembre– donde no hubo reportes de tomas clandestinas. Esta tendencia pareciera extenderse este año, en el reporte otorgado por la petrolera con corte hasta enero, este municipio apenas tiene un caso. Lo mismo parece suceder en Acatzingo, donde hace dos años Pemex reportó 118 perforaciones ilegales, por lo que se ubicó en el quinto lugar a nivel estatal. El año pasado cayó al noveno y apenas registró 53 casos. En el primer mes de este año ni siquiera fue tomado en cuenta en el listado de reportes.
Sube huachicoleo en Huejotzingo GUADALUPE JUÁREZ
REACCIÓN DE LA IGLESIA
En Huejotzingo, de 2016 a 2017, incrementó 48 veces el robo de combustible. De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras hace dos años sólo se detectó una toma clandestina, el año pasado hubo 49 perforaciones ilegales en los ductos que atraviesan la región. En 2015 se identificaron nueve casos. En ese periodo refirieron como probables responsables del robo de combustible a los hermanos Cuautle, quienes presuntamente pertenecían a una banda local dedicada a la sustracción del hidrocarburo. Ahora, en la zona opera Ángel N, alias El Pelón Villegas, líder huachicolero vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación, quien había sido detenido en mayo de este año por presuntamente haber tirado cadáveres en el Zócalo de San Martín Texmelucan. Sin embargo, el sábado su nombre sonó de nueva cuenta tras el enfrentamiento de chupaductos con el Ejército, que terminó en el bloqueo de la autopista Puebla-México, a la altura de Santa Ana Xalmimilulco, junta auxiliar de Huejotzingo. El Pelón Villegas habría llevado a un posible huachicolero herido al hospital, lo que provocó la manifestación de cerca de 30 personas encapuchadas, quienes exigían que no aprehendieran a la persona que recibió un impacto de bala por los elementos castrenses. Se trataba de Javier S, identificado como líder de una célula delictiva dedicada a la extracción ilegal de combustible; en su declaración dijo que trabajaba junto a sus hermanos en sus cultivos, cuando el Ejército llegó y disparó. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Federal y el Ejército Mexicano informaron que no “caerían en provocaciones” y no habría “nadie por encima de la ley”, en referencia al bloqueo que duró tres horas y media. No obstante, de acuerdo con el portal e-Consulta, los abogados de El Pelón Villegas descartaron que él haya estado involucrado en los sucesos, pues se encontraba en otro punto del país.
Piden velar por la seguridad en Puebla Tras la detención de un presunto líder huachicolero de Huejotzingo que provocó la quema de camiones y el cierre de la autopista MéxicoPuebla el sábado pasado, el obispo auxiliar de Puebla, Felipe Pozos Lorenzini, pidió a las autoridades velar por la seguridad en el estado. “No queremos más violencia, porque cada vez que se pierde la vida no es un número más; cada persona es valiosa”, señaló. En ese sentido, exhortó a la sociedad a colaborar con las autoridades para construir un mejor México y a coadyuvar con ellos para garantizar la paz y seguridad. “El tejido social está muy deteriorado y todos necesitamos colaborar, poner nuestro granito de arena. Si queremos construir un mejor México, cada uno debemos poner de nuestra parte”, afirmó. El sábado se registró un enfrentamiento entre elementos del Ejército y huachicoleros en Santa Ana Xalmimilulco, donde resultó herido un presunto líder de la zona, quien fue detenido tras ser trasladado al hospital por recibir un impacto de bala. / ILSE CONTRERAS
Esta no es la primera ocasión que las autoridades se enfrentan a presuntos ladrones de combustible en Huejotzingo. En febrero del año en curso, policías federales confrontaron a un grupo de personas que resguardaba una bodega llena de huachicol. OPERACIÓN A CIELO ABIERTO
En esta zona, según pobladores, los chupaductos operan a plena luz del día, a pesar de los rondines de las autoridades y la cercanía con el Arco de Seguridad, ubicado a unos metros de la localidad. Los huachicoleros aprovechan parajes solitarios del campo para perforar los ductos, por lo que intimidan a los campesinos para evitar que sean denunciados. Para cargar la gasolina hurtada aun utilizan bidones de plástico y pipas de agua, con los cuales pueden trasladarlo por vías secundarias para evitar la autopista.
12
PUEBLA
ESTADÍSTICAS. EN 2013, PUEBLA OCUPABA EL PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL AL REGISTRAR 474 DE 558 INCIDENTES EN TODO EL PAÍS, SEGÚN DATOS DADOS DEL INEGI GUADALUPE JUÁREZ
Puebla ocupa el primer lugar en tráfico de menores, reveló la Asociación Nacional contra la trata humana en la Sociedad (Anthus). De acuerdo con datos difundidos, en la entidad hay 107 tables dance donde menores de edad son explotados sexualmente. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que los censos de procuración de justicia estatal son las únicas bases de datos donde se detalla que Puebla ocupaba en 2013 el primer lugar a nivel nacional al registrar 474 de 558 incidentes contabilizados en todo el país. Es decir, ocho de cada 10 casos detectados en México ocurrían en la entidad poblana. Sin embargo, de 2014 a 2017 se desconoce el número de víctimas, ya que los censos anuales en este lapso registran cero víctimas de tráfico de menores. En lo que va de 2018 las autoridades locales tampoco han reportado casos de víctimas de tráfico de menores al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Hasta enero de 2014, la activista Mariana Wensel identificó a través de un mapa los 107 centros nocturnos donde explotaban a mujeres menores de 18 años. Estos se ubicaban en la capital poblana, Tehuacán, Atlixco, Huejotzingo, Ajalpan, Esperanza, Libres, TecaILSE CONTRERAS
Integrantes de organizaciones, encabezadas por la asociación Porque te Quiero Fundación AC, se manifestaron ayer contra la despenalización del aborto en Puebla. Con consignas como “legal o ilegal, el aborto mata igual”, “sí a la vida señor presidente, no al aborto que dice la gente”, cerca de 200 poblanos vestidos de blanco realizaron una caminata de El Gallito –en el Paseo Bravo– hacia el Zócalo de la ciudad. En entrevista, Mariana Igartúa Pérez Allende, dirigente de Porque te Quiero, comentó que de acuerdo con cifras de la Ciudad de México, 195 mil 238 mujeres han abortado al año en el país, desde que se despenalizó en la capital. Pese a la controversia, también se manifestó en contra de la interrupción del embarazo, aún cuando la mujer sea víctima de una violación sexual. “En el caso por (un embarazo de alto riesgo) eso lo decide el médico, pero en el caso de violación yo sien-
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
ANTHUS SEÑALA QUE SON 107 TABLES DANCE DONDE SON EXPLOTADOS SEXUALMENTE
El estado puntea el top en tráfico de menores PROSTITUCIÓN
41% de las víctimas de la trata de personas detectadas en Estados Unidos son originarias del estado
Entre 18 y 25 años, el rango de la edad de las víctimas de trata que provienen de la entidad poblana
DE RIESGO El colectivo Hispanics in Philanthropy documentó que las áreas de enganche en la demarcación, son municipios como Huauchinango, Zacatlán, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Atlixco, Cholula y Tepeaca
Alarma. La entidad conforma –junto a Tlaxcala– el corredor más representativo de la prostitución. / CUARTOSCURO machalco, Tepeaca, Teziutlán, Xicotepec, Zacapoaxtla, Zacatlán y Tetela de Ocampo. El tráfico de menores o la trata de infantes consiste en el reclutamiento, traslado, alojamiento de la persona a través de diferentes métodos, los cuales pueden implicar la apelación de la fuerza o restricciones, por medio del secuestro,
engaño o fraude, así como el abuso de autoridad, de forma que el menor sea utilizado para explotación sexual, prostitución, pedir limosnas o matrimonios forzados. TRATA DE PERSONAS
A nivel nacional, la entidad conforma –junto a Tlaxcala– el corredor más representativo de la prostitu-
ción, asegura Anthus. El 41% de las víctimas de trata de personas detectadas en Estados Unidos son originarias del estado. La asociación también indica que Puebla continúa como segundo lugar en México por el número de trata, cuya edad oscila entre los 18 y 25 años. En este caso, en lo que va del
año, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha contabilizado ocho casos de trata de poersonas. El colectivo Hispanics in Philanthropy documentó que las áreas de enganche en la demarcación, donde los tratantes captan a sus víctimas se localizan, son municipios como Huauchinango, Zacatlán, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Atlixco, Cholula y Tepeaca.
Rechazan legalización del aborto en el estado ARQUIDIÓCESIS
Apoyan marchas vs despenalización El obispo auxiliar Felipe Pozos Lorenzini reiteró que la Iglesia poblana apoya a los ciudadanos que marcharon este domingo contra la despenalización del aborto, pues la Iglesia católica no justifica la interrupción del embarazo. Sin embargo, rechazó que la
to mucha pena; yo no quisiera pasar por eso, me solidarizo con todas las mujeres que han sido abusadas, pero dentro de ellas está creciendo una persona con espíritu que tiene derecho a vivir y en la vida no tenemos derecho a acabar con ella”, apuntó Pérez Allende.
Arquidiócesis de Puebla participe en la organización de estas movilizaciones, dijo en entrevista tras oficiar la misa en la Catedral en sustitución del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa. Y es que un grupo de casi 200 personas salió a las calles el fin de semana para manifestar su rechazo a la despenalización del aborto en el estado, ya que para ellos la interrupción del embarazo representa un asesinato. / ILSE CONTRERAS
Asimismo, durante el mitin que realizaron frente a Palacio Municipal, pidieron a la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco ser intermediaria en el Congreso local para no avalar el aborto legal. “Claudia Rivera nos va a representar y queremos que nos ayude
Protesta. El evento se realizó en otras ocho ciudades del país, / RAMÓN SIENRA a defender la vida y a quien tenga que legislar a ellos nos dirigimos”, dijo la presidenta de la fundación. En tanto, el médico Javier Ramírez aseguró que en 12 países de América Latina y nueve ciudades del país la gente está en contra de que se legisle a favor del aborto, entre ellas Veracruz –donde recientemente un juez federal ordenó despenalizar el aborto–, Guanajuato, Guadalajara, Los Mochis, Toluca, Acapulco y Mérida, demarcaciones en donde también marcharon
de manera simultánea. Advirtió que, de ser posible, seguirán manifestándose cada semana “para evitar que haya más asesinatos de mexicanos y poblanos”. “El aborto no es la palabra correcta, la ejecución de legrados y asesinatos diarios es un genocidio, no queremos que nuestro país sea un cementerio”, comentó. Al mismo tiempo, en la plancha del Zócalo, un grupo de jóvenes colocó una manta con una leyenda a favor del aborto legal, gratuito y libre.
13
PUEBLA
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
La BUAP amplía oferta académica REDACCIÓN
Hoy inician clases alrededor de 15 mil estudiantes de nuevo ingreso del nivel superior, como parte del Proceso de Admisión 2018 de la BUAP, quienes se incorporan a 84 programas de licenciatura, cinco modalidades semiescolarizadas, seis a distancia y tres carreras abiertas, además de cuatro planes de Técnico Superior Universitario (TSU). Asimismo, regresan a clases los alumnos de matrícula 2017 y años anteriores. Mientras que en enero de 2019 ingresarán poco más de tres mil jóvenes de nuevo ingreso en el nivel superior correspondiente al Proceso de Admisión 2018. Con el fin incrementar la cobertura en la capital y el interior del estado, el Consejo Universitario aprobó la creación de una nueva licenciatura y dos de TSU, estos últimos adscritos al Complejo Regional Centro. Son la Licenciatura en Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas, a cargo de la Facultad de Ciencias de la Electrónica. Es un programa mixto entre esta unidad académica, las facultades de Ciencias de la Computación, Economía y Arquitectura, así como la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Los profesionales de esta área analizarán las problemáticas de la ciudad y diseñarán propuestas que planifiquen soluciones de movilidad, cuidado del medio ambiente y forma de vida. MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
El TSU en Innovación del Mantenimiento Industrial, en el campus San Salvador el Seco, es
URBES SALUDABLES Los profesionales en Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas analizarán las problemáticas de la ciudad y diseñarán propuestas que planifiquen soluciones de movilidad, cuidado del medio ambiente y forma de vida
ABANICO DE OPCIONES
84 programas de licenciaturas, cinco modalidades semiescolarizadas, seis a distancia y tres carreras abiertas, además de cuatro planes de TSU, ofreece la universidad para los estudiantes
un programa que contribuirá al desarrollo regional, ya que sus egresados serán capaces de implementar, controlar y mantener procesos industriales, además de introducir nuevas tecnologías y analizar situaciones de fallas, costos y tiempos muertos. HORTICULTURA SUSTENTABLE
Una opción más de nueva creación es el TSU en Horticultura Sustentable, en el campus Los Reyes de Juárez. Este plan de estudios dotará a sus estudiantes de herramientas necesarias para incrementar la productividad de los cultivos y disponibilidad de los productos hortícolas. De este modo, la máxima casa de estudios en Puebla atiende la demanda educativa de la región, con nuevos programas que ofrecen oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional a los jóvenes del estado.
Carrera. Hoy inician clases 15 mil estudiantes de nuevo ingreso. / CORTESÍA
Aciones. Reiteró su compromiso de seguir trabajando hasta el final de su administración. / CORTESÍA
LA CAPITAL, ENTRE LAS MEJORES CIUDADES PARA HACER NEGOCIOS
Tony Gali trabaja en pro de poblanos PROGRESO. EL GOBERNADOR JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD DESTACÓ LOS PRINCIPALES AVANCES EN LOS DIFERENTES RUBROS DE SU GESTIÓN REDACCIÓN
A 18 meses de administración, el gobernador Antonio Gali Fayad destacó los principales avances en los diferentes rubros de su gestión. Informó que en materia de salud Puebla obtuvo el primer lugar nacional en detecciones de hipertensión arterial y obesidad, así como en el Índice de Calidad de la Atención a la Diabetes. El mandatario estatal detalló que se aplicaron 274 mil exámenes médicos en preescolares públicos, se redujo 24.8% la tasa de mortalidad materna, se amplió la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital de la Mujer y se reforzaron los programas Médico Viajero, SUMA toca a tu puerta y Puebla contra la Diabetes, llega hasta tu casa. Tony Gali señaló que como parte del combate frontal al robo de hidrocarburos, hasta el momento se han realizado dos mil 366 operativos que han permitido sellar dos mil 222 tomas clandestinas, recuperar siete millones 738 mil 831 litros de combustible, asegurar tres mil 741 vehículos y detener a 863 presuntos delincuentes. Mencionó que en educación, el estado es primer lugar nacional en Matemáticas y segundo en Lenguaje y Comunicación de la Prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), en el
nivel medio superior. El gobernador Gali Fayad aseguró que se han otorgado 391 mil 847 paquetes escolares en dos mil 751 planteles; brindado 666 tabletas en 32 municipios en beneficio de escuelas Normales, universidades y politécnicos; equipado mil 692 aulas de medios en preescolares de 181 localidades y entregado 120 millones de pesos en becas a favor de más de 10 mil estudiantes de educación superior. Como parte de las acciones a favor del campo, resaltó que el pequeño productor es eje de la política agropecuaria, pues se destinaron más de mil 100 millones de pesos en beneficio de 111 mil agricultores y, a través del programa Agricultura por Contrato, se comercializaron más de 160 toneladas de cultivos, más de dos millones de litros de leche y 30 mil litros de mezcal. VOCACIÓN COMERCIAL
El mandatario poblano agregó que Puebla está considerada por el Banco Mundial entre las cuatro mejores ciudades para hacer negocios en México, ocupa la segunda posición con la mejor actividad económica del país, cuenta con un crecimiento interanual de 15.2% y registra 45 mil 806 empleos de nueva creación entre febrero de 2017 y junio de 2018. El titular del Ejecutivo estatal
COMPROMISO “Reitero el compromiso de seguir colaborando con los tres órdenes de gobierno para entregar resultados sólidos a las familias de nuestra entidad” TONY GALI @TonyGali
RESULTADOS
274 45 7 1er 391 Mil
mil exámenes médicos en preescolares públicos mil 806 empleos de nueva creación millones 738 mil 831 litros fueron recuperados lugar nacional de matemáticas en Planea mil 847 paquetes escolares se otorgaron 100 millones de pesos estinados al campo
reiteró su compromiso de seguir trabajando hasta el final de su administración con los tres órdenes de gobierno, para entregar resultados sólidos a los poblanos.
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
6 DE AGOSTO DE 2018
AÚN FALTAN RESOLUCIONES: LUIS CASTRO
Bajar la violencia BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
M
añana martes comenzarán en el teatro Gracia Pasquel, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, los llamados Foros Escucha. Éstos se plantean, por parte del equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como un espacio de diálogo para identificar propuestas que se conviertan en “insumos para la formulación de políticas públicas para la pacificación del país y la reconciliación nacional”. No cabe duda que disminuir la violencia es uno de los principales retos del gobierno que tomará posesión el próximo 1 de diciembre. Es también, a no dudarlo, el más apremiante. Desde los tiempos de la Revolución Mexicana, México no había vivido una carnicería como la que actualmente tiene lugar. Apenas estamos entrando en el segundo semestre de 2018 y ya se puede decir que éste será el año con mayor número de asesinatos en la historia moderna del país. Hay que celebrar, de entrada, que el equipo de López Obrador señale la gravedad del problema y organice un diálogo público en el que se discuta y se propongan ideas para salir de él. Quizá por una triste casualidad, el lugar donde arrancarán estos foros, la fronteriza Ciudad Juárez, está viviendo una escalada de violencia provocada por el homicidio de un presunto capo local. Entre jueves y sábado, una treintena de personas fueron asesinadas, once de ellas ahorcadas en una casa de seguridad de la colonia Praderas de los Oasis, ubicada a apenas 12 kilómetros del lugar donde Ricardo Duarte Jáquez, rector de la UACJ, inaugurará mañana el Foro Escucha. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
ESCENARIO. “NUEVA ALIANZA CONTINUARÁ PASE LO QUE PASE”, DICE EL DIRIGENTE DEL PARTIDO AL RECORDAR QUE SE GANARON REPRESENTACIONES
ASÍ LO DIJO Ninguno de los recursos metidos por Nueva Alianza ha interferido en la calificación de la elección presidencial, ni lo pretenderíamos” LUIS CASTRO OBREGÓN Presidente nacional de Nueva Alianza
KARINA AGUILAR
El presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, confió que a pesar de las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que rechazó el recuento de votos y la anulación de diversas casillas, mantendrían el registro como partido. En una entrevista con 24 HORAS, Castro Obregón explicó que la Sala Superior emitió fallos en una primera fase de las impugnaciones, aquellas que tienen que ver con la anulación de casillas por diversas irregularidades; no obstante, expresó que falta la revisión de otros recursos sobre la anulación de distritos. “Estamos esperando a que se anulen distritos federales electorales porque no responden a una característica indígena de algunas candidaturas, por violencia generalizada, por candidaturas canceladas o por propaganda religiosa”, detalló. Incluso, manifestó que estarán pendientes de los resultados de la fiscalización que hará este lu-
ARCHIVO / 24 HORAS
MÉXICO
Con impugnaciones pendientes, prevén salvar registro turquesa
Espera.Luis Castro confía en que Nueva Alianza alcance 3% de los votos de la elección de diputados federales o de senadores para mantener el registro del partido. EN CONTEXTO
500
1.3 millones
nes el Instituto Nacional Electoral (INE), y en caso de que se determine la anulación de distritos por un eventual rebase de topes de campaña, podrían interponer nuevas impugnaciones.
Señaló que conforme resuelven las Salas regionales del Tribunal Electoral se generan plazos para recurrir a la instancia superior, “el Tribunal lo que hizo fue resolver rápido como 300 casos de los que
cuadros electos entre presidentes municipales, síndicos, regidores y diputados locales consiguió Nueva Alianza
de votos obtuvo en la elección de diputados federales (2.4%); necesita 3% en ésta o en la de senadores para mantener el registro
Adiós conflictos: alistan entrega de constancia a López Obrador El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) alista este miércoles una sesión solemne, en la cual se entregará la constancia de presidente electo a Andrés Manuel López Obrador. A dicha sesión, convocada a las 10:00 horas, en la sede del Tribunal, asistirán los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y representes del Gobierno federal, posiblemente el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete. La ceremonia iniciará con una sesión privada donde los magistrados discutirán y aprobarán la declaración de validez de la elección, para citar, el mismo día, a López Obrador a la entrega de la constancia de presidente electo.
NUEVO PERIODO
1 de diciembre Andrés Manuel López Obrador tomará protesta como presidente constitucional, cargo que ejercerá hasta el 30 de noviembre de 2024.
Tuvieron que pasar 18 años para que de nuevo un ganador de los comicios presidenciales recibiera tal documento sin pasar por un conflicto post-electoral. En 2000, Vicente Fox recibió su constancia de mandatario electo el 2 de agosto sin conflictos; en 2006, a Felipe Calderón se la entregaron el 7 de septiembre después de una demanda de conteo voto por voto y el bloqueo de Re-
forma en la Ciudad de México en protesta por los resultados. A Enrique Peña Nieto, en 2012, su carta de Presidente electo le fue otorgada el 31 de agosto, luego de demandas para anular la elección y protestas generalizadas. En el caso de las elecciones presidenciales del 1 de julio pasado, el viernes el Tribunal Electoral resolvió, sin contratiempos, las 281 impugnaciones. Al respecto, la magistrada presidenta, Janine Otálora, señaló que se atendieron “casi 300 juicios de inconformidad.Lamayoríadeéstos interpuestos por el Partido Encuentro Social, en los que cuestiona el cómputodistritaldelaelecciónpara la Presidencia de la República y se impugna la validez de los cwómputos distritales”. / ÁNGEL CABRERA
ya tenía, los otros no los acabamos de mandar, sino que ya venían en curso y apenas el viernes se tienen otros fallos; entonces, apenas pasaremos a la siguiente instancia el lunes o martes”, dijo. Asimismo, refirió que en su partido existen finanzas sanas, “se tienen en curso algunas multas menores que las de cualquier otro partido, y en cualquier hipótesis no hay ningún problema de solvencia”. De esa manera, aseguró que “Nueva Alianza continuará pase lo que pase”, a través de la representación que le darán sus senadores, diputados federales y locales, así como presidentes municipales, síndicos y regidores que ganaron la elección del 1 de julio pasado. Además, Castro Obregón resaltó que tienen 3% y en algunos casos hasta 7% de representación en más de 18 estados del país; “crecimos mucho en votación en estados como Chiapas, Oaxaca y Estado de México”.
PANISTAS
Llaman a AMLO a impulsar reforma al 102 constitucional El PAN impulsará la reforma integral al artículo 102 constitucional y la Fiscalía General autónoma e independiente, aseguró el presidente nacional, Damián Zepeda. En un comunicado, expresó que ante la ausencia de esta propuesta entre las anunciadas por Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, y su reiterada negativa a apoyarla, el próximo fiscal no puede ser un empleado del mandatario, como, dijo, ha ocurrido hasta ahora. “Es indispensable que la procuración de justicia y la persecución del delito estén completamente desvinculadas de motivaciones políticas y electorales... Hacemos un llamado al virtual presidente electo a que incorpore esta propuesta en su paquete de acciones a seguir”, enfatizó. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO PUEBLA
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
La Arquidiócesis Primada de México convocó a todos los actores sociales, políticos y eclesiásticos a acercar posturas, desterrar la cultura del insulto y vivir el espíritu del diálogo, así como a destrabar los “nudos sociales” que sólo abonan a la división. “Si como mexicanos anhelamos tener un país armónico, sociedad, gobierno, bancadas políticas e Iglesia debemos asumir nuevas dinámicas de encuentro, en las que prevalezca el respeto y la dignidad del otro”, indicó en el editorial del semanario Desde la Fe, titulado Espíritu de Diálogo. “Como miembros de una sociedad polarizada, seguramente la mayoría contamos con un catálogo de insultos para quienes tienen opiniones enfrentadas a las nuestras; pero esos insultos no terminan en sí mismos, sino que dan pie a otros
Convoca la Arquidiócesis a “desterrar” los insultos que al igual pretenden aniquilar el derecho de la persona a ser respetable. Insultar a alguien es decir a la gente: ‘Este no merece ser escuchado’”, refiere el documento publicado. “El papa Francisco ha dicho que el insulto es un recurso ‘homicida’, pues intenta cancelar la voz del prójimo, asesinarla (...). Acerquemos posturas, desterremos la cultura del insulto y vivamos el espíritu del diálogo”, concluye el editorial publicado este domingo. Por otra parte, durante la homilía dominical en la Basílica de Guadalupe, el arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, pidió realizar una plegaría colectiva para que los pueblos y naciones tengan abundante paz y prosperidad.
siguen hospitalizados.
informó que quedan hospitalizados cuatro heridos. A demás, una menor, de ocho años –quien sufrió quemaduras de segundo grado– fue transferida a un hospital de Chicago, Illinois, lugar donde radica. Mientras que el piloto Carlos Galván fue llevado a un nosocomio de la Ciudad de México. Después de la cirugía, dijo el vocero, Galván obtuvo movilidad en los dedos de los pies y sensibilidad en las piernas, aunque el diagnóstico es reservado; “hay que esperar el resultado del tratamiento, sin duda fue el más afectado; él prácticamente se quebró la columna, afortunadamente la membrana que protePILOTO, A LA CDMX ge los tejidos y la misma médula Fernando Ríos, vocero de la Se- están sin lesión”. / FRIDA SÁNCHEZ, cretaría de Salud de Durango, DANIELA WACHAUF Y JORGE X. LÓPEZ
denal pidió prosperidad.
“Pidámosle a Dios a que escuche nuestras oraciones y roguémosle con fe que vengan en auxilio de nuestras necesidades”, expresó el arzobispo. “También por nuestra ciudad,
A seis meses de haber asumido como arzobispo primado de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes ha provocado una serie de críticas provenientes de sacerdotes y del Episcopado con su proyecto de crear nuevas diócesis en la CDMX, modificar la formación sacerdotal en los seminarios y el cambio en la política de comunicación social de
la Arquidiócesis; incluso se critica su alianza con la Red de Sobrevivientes de Abusos Sexuales de Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) refiere la revista Proceso. La publicación menciona que son varios los sacerdotes que comienzan a tomar distancia y que incluso hay quienes planean llevar sus quejas al Vaticano. / ALEJANDRO GRANADOS
nuestra comunidad, para todos los que habitan en ella, y para todos los pueblos y naciones, pidamos al señor paz y prosperidad abundante”, sentenció el líder religioso. El cardenal resaltó la importancia de aplicar las enseñanzas de la Iglesia y “alimentarnos y nutrirnos del pan de la vida, que es Dios”.
En el marco de la celebración del Día del Diacono, que se celebra el 10 de agosto próximo, el Arzobispo Primado de México llamó a todos los católicos a abandonar ese viejo modo de vivir corrompido por el deseo de placer, sin una visión y mirada más allá del presente hacia el futuro.
Carlos, el “niño superdotado”, inicia clases hoy en la UNAM
REUTERS
Recuento. Cuatro de los heridos
Destacan críticas contra Aguiar Retes
Oración. En la misa dominical, el car-
ORA POR LA PAZ
Pueden viajeros padecer estrés postraumático tras avionazo Luego del incidente en el vuelo AM2431 de Aeroméxico que cubría la ruta Durango-Ciudad de México, Fátima Romero, psicóloga de la Universidad de las Américas, explicó que los afectados podrían padecer trastorno de estrés postraumático (TEPT), lo que generaría un deterioro físico o laboral. Indicó que no hay seguridad de que los pasajeros desarrollen algún malestar mental, pues éste depende de su madurez emocional y reacción ante el impacto; y en caso de padecerlo, no existe un tiempo de recuperación determinado, así que “dependerá de la forma en la que lo asimile cada persona y de su reacción”. El tratamiento más adecuado es por medio de terapia, en la que un especialista ayudará al paciente a externar lo sucedido y sus sentimientos al respecto. “De acuerdo al Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM), el trastorno de estrés postraumático puede ser agudo si dura menos de tres meses, y se vuelve crónico si los síntomas se presentan por más tiempo”.
A SEIS MESES DE ASUMIR EL CARGO
Carlos Antonio Santamaría Díaz, de 12 años de edad, comenzó este lunes sus clases en la licenciatura de Física Biomédica, en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con lo cual se abre un capitulo histórico de inclusión en la Máxima Casa de Estudios. Tras concluir diversos cursos en la Facultad de Química, dentro de su Centro de Ciencias Genómicas, Carlos decidió estudiar una carre-
ra científica; afirma que sus padres no tuvieron nada que ver con esta decisión, ya que está fascinado por la creación de la vida y su sueño es poder sentar las bases para la cura de enfermedades. El “niño superdotado”, como así lo empiezan a nombrar, será el único alumno que llegará a la Facultad de Ciencias acompañado de sus papás, a la cual se inscribió tras lograr 105 aciertos de las 120 preguntas del examen de admisión. El viernes pasado, durante una conferencia de prensa que ofreció en la Torre de
Rectoría de Ciudad Universitaria, Santamaría explicó que “la ciencia es un arma de triple filo. Es la llave para el avance, (pero también) para la opresión, la destrucción, y una llave para la felicidad. Si comprendes cómo funciona tu entorno es más fácil que seas feliz con él”, expresó Además de sentir pasión por la ciencia, a Carlos le gusta la literatura y entre los libros que ha leído están El Quijote, de Miguel de Cervantes, y Cien años de soledad, deGabriel García Márquez. Junto con Carlos, más de 350 mil alumnos iniciaron clases en la UNAM, de los cuales 510 son extranjeros pertenecientes a 138 universidades de 32 países, quienes llegaron para integrarse durante este semestre a las aulas de la casa de estudios. Además de la UNAM, también diversas universidades privadas regresan a clases. / ALEJANDRO GRANADOS
DE VUELTA A LAS AULAS
114 mil 204 mil 30 mil alumnos de de licenciatura estudiantes de bachillerato
posgrado
GABRIELA ESQUIVEL
ALEJANDRO GRANADOS
PARA LOGRAR UN PAÍS ARMÓNICO
DANIEL PERALES
POSTURA. ANTE LAS OPINIONES ENCONTRADAS, LA IGLESIA LLAMÓ A ACTORES POLÍTICOS, ECLESIÁSTICOS Y SOCIALES A DESTRABAR LOS “NUDOS SOCIALES”
15
LUNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
6 DE AGOSTO DE 2018
Plática de café
EDÉN PASTORA, EL COMANDANTE CERO, DEFIENDE AL RÉGIMEN DEL PRESIDENTE DANIEL ORTEGA Y CULPA A ESTADOS UNIDOS Y A LOS OPOSITORES DE LA SITUACIÓN QUE VIVE NICARAGUA
EL EX GUERRILLERO CONDENA LA VIOLENCIA
E
ALBERTO CARBOT/I DE II PARTES
dén Pastora, el famoso Comandante Cero, el héroe nicaragüense quien en 1978 encabezó la toma de Palacio Nacional, conocida como la Operación Chanchera -y luego fue relegado por denunciar el desvío de los ideales de la Revolución que derrocó a la sangrienta dinastía Somoza-, asegura que a través de las ONGs y otros medios propiciaron en Nicaragua un golpe que hoy se conoce como “golpe blando”... Y que esto lo vienen preparando Estados Unidos y las fuerzas más reaccionarias de derecha del país, desde hace años. Vivimos –dice- una política de la oposición, al más puro estilo terrorista, matando, secuestrando, torturando, quemando los cadáveres de sandinistas, que sólo habíamos visto en los estados islámicos; nunca en Nicaragua. Su opinión no puede desdeñarse, pues analiza la actual situación de su país, sin claudicar a sus ideales ni a su honestidad intelectual. Edén Pastora, es un hombre al que le gusta hablar del tema que más le apasiona: la política. Le comento que el panorama nicaragüense luce muy complicado a nivel local e nivel internacional y que incluso algunos organismos internacionales han condenado la situación, y el propio gobierno de Estados Unidos ha señalado su más enérgico rechazo. ¿Qué opina de todo ello? −Bueno, sobre la postura de EU es obvia; es una postura imperial y no nos extraña. Históricamente ha sucedido con muchos países en América Latina, pero el presidente Daniel Ortega se ha manejado muy bien, porque ha pedido la intervención de la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Comunidad Europea, como testigos de un diálogo, porque aquí somos partidarios de resolver cualquier crisis haciendo uso de ese don de la palabra, que Dios nos dio. Ya Europa la ONU y OEA han respondido afirmativamente como parte del diálogo, como observadores y mediadores. Al interior del país, solamente 3 obispos de la Iglesia católica de la Conferencia Episcopal de Nicaragua apoyan a los grupos violentos de la oposición y no condenan a los adversarios del sandinismo; por el contrario, han estado criticando al mejor gobierno que hemos tenido los nicaragüenses en
“Lamentamos la muerte de cualquiera” CRISIS EN NICARAGUA Días
448
Polarizados. La crisis que vive Nicaragua, desde abril, mantiene dividida a la población. PERFIL EDÉN ATANACIO PASTORA GÓMEZ 81 años
Ex guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Tras el triunfo de la Revolución Sandinista ocupó por un tiempo el cargo de viceministro de Defensa y Jefe Nacional de las Milicias Populares Sandinistas (MPS). En 1982 rompe con el FSLN y funda en el exilio en Costa Rica el grupo antifrentista ARDE (Alianza Revolucionaria Democrática) que atacó al gobierno sandinista. Militó en la oposición. Ahora es Delegado del Gobierno.
nuestra historia independiente. Están pidiéndole al gobierno que renuncie y no están desempeñando su papel de mediadores. Nacionalmente considero que está solucionado el problema y a nivel internacional vamos ganando la batalla. El problema era la violencia. Más de 200 bloqueos y barricadas que impedían a los nicaragüenses su movilidad en calles y carreteras; de hecho vivíamos secuestrados. Afortunadamente se acabaron los bloqueos; ya somos libres y vamos para adelante a recuperar la paz que nos permita desarrollarnos en todos los aspectos políticos, sociales y económicos. Sin embargo, vivimos varios meses una política de la oposición, al más puro estilo terrorista, matando, secuestrando, torturando, quemando los
cadáveres de los sandinistas, que sólo habíamos visto en los estados islámicos; nunca en Nicaragua. Pensé e iba a estar en contra del accionar del gobierno de Ortega. En una entrevista que le hice hace tiempo, usted me dijo –y cito sus palabras: “Para ilustrar las dimensiones de cómo se operó la verdadera metamorfosis de los comandantes idealistas y apasionados, en hombres ambiciosos y egoístas, Edén Pastora señala que nos metimos a las mansiones de los somocista, usamos sus carros, comimos como somocista y hasta nos metimos con las mujeres somocistas”... −Es cierto y lo sostengo, pero estas
palabras fueron dichas al criticar la política de los años 80, pero no vamos a quedarnos convertidos en estatuas de sal. El gobierno de los 80 fue colectivo, de unidad, de nueve comandantes, no exclusivo de Ortega. A él se le puede responsabilizar sólo de los últimos 11 años. A aquel gobierno colegiado yo lo critiqué y lo combatí con las armas en la mano; no era Daniel, sino 9 comandantes que están hoy fuera y en las filas de la derecha. Este es un gobierno de Daniel Ortega, que es distinto y esto lo reconoció la comunidad internacional en los últimos 11 años. Aquella fue una circunstancia que yo combatí. Y si este gobierno estuviera haciendo lo mismo, le doy mi palabra que yo mismo lo estuviera combatiendo.
ESPECIAL
MUNDO
Muertos
110
¿Considera entonces que Daniel Ortega hace lo correcto? −Definitivamente. Todas las instituciones internacionales han reconocido el trabajo realizado en los últimos años. Es el gobierno con más reconocimiento de las instituciones internacionales en América Latina, después de Panamá y México; la administración con más salud, educación, vivienda y vías de comunicación. “Es el gobierno que ocupa el quinto lugar en AL por sus carreteras y calles; con 40 proyectos sociales y reconocido por el Banco Mundial y el BID. ¿Qué le dicen al mundo esos más de 200 muertos, que algunos aseguran ha provocado el gobierno de Daniel Ortega? −La violencia genera violencia. Primero, no es la cifra que asegura la Corte Internacional de Derechos Humanos, que llegó a Nicaragua como visita de médico, y luego de dos o tres días salió a decir que eran 400, que son 300. Quiero decir que lamentamos la muerte de cualquier nicaragüense del bando que sea, porque a nosotros nos han matado más de 100 compañeros. Ellos hablan de paramilitares, y le llaman así a la policía voluntaria que asistió a la policía, que es legal. La cifra de muertos es 190−que de todas maneras es una monstruosidad−, durante esos 3 meses que hemos estado secuestrados. ¿Pero ustedseimaginaquéhubiesepasado en México si la oposición hubiese mantenido bloqueos callejeros y carreteros totales durante tres meses y la respuesta de ellos hubiesen sido las balas o los asesinatos bestiales? Aquí cuando la policía quitaba los bloqueos, le respondían con balas. La violencia genera violencia. Escanea y lee la entrevista completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
MUNDO PUEBLA
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
17
OPOSITORES Y EU SE DESLINDAN
Acusan a Maduro de fabricar atentado
/ REDACCIÓN Y AGENCIAS
Nicolás Maduro ha vivido tres incidentes armados en menos de dos años:
Terror. Los habitantes y turistas de la isla de Lombok volvieron a vivir un terremoto en una semana.
Golpea otro terremoto a Indonesia Yakarta.- Las autoridades elevaron a 82 los muertos por el terremoto de magnitud 7 que golpeó ayer la turística isla de Lombok y causó daños materiales que también afectaron a la vecina isla de Bali, ambas en la región central del archipiélago de Indonesia. El temblor, cuyo hipocentro se situó a 10 metros de profundidad, se produjo una semana después de otro sismo que causó 16 fallecidos y más de 300 heridos también en Lombok. El mayor número de fallecidos, 65, se registró ayer en el distrito de Lombok Norte, según los últimos datos oficiales citados por la agencia de noticias Antara.
Sábado 4 de agosto de 2016: el régimen acusa un "atentado" con drones cargados de explosivos durante una ceremonia militar en Caracas; culpa a la “ultraderecha”, al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien deja el poder mañana; y a exiliados en EU
El Movimiento Nacional Soldados de Franelas (MNSF) se adjudicó el atentado
El evento ocurre en medio de la severa crisis económica que padece Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo en el planeta, y que se traduce en escasez de todo tipo de productos, hiperinflación y una pésima prestación de los servicios públicos
Colombia y EU se deslindaron del hecho Algunos gobiernos que externaron su apoyo a Maduro: Cuba, tanto el actual Ppresidente, Miguel Díaz-Canel, como su antecesor, Raúl Castro Bolivia, el mandatario Evo Morales calificó la acción de "delito de lesa humanidad" Nicaragua: Daniel Ortega, quien enfrenta un estallido social desde abril pasado Rusia: el Ministerio de Relaciones Exteriores consideró que es "inaceptable el empleo de métodos terroristas como instrumentos de lucha política" Otros ataques 6 de agosto de 2017: un grupo de 20 hombres, entre ellos tres militares, atacaron un fuerte en la ciudad de Valencia (norte). Dos de los atacantes fueron abatidos, ocho detenidos, y el resto escapó con arma
El ataque del actor-militar 27 de junio de 2017: el ex policía Óscar Pérez, también actor, lideró desde un helicóptero un ataque con granadas y armas de fuego contra los edificios del Tribunal Supremo de Justicia y del Ministerio de Interior en Caracas
Estuvo varios meses en la clandestinidad, y el 15 de enero pasado fue asesinado durante un operativo. La oposición denunció el hecho como una ejecución extrajudicial
Una de las víctimas es un estudiante de 14 años que fue aplastado al derrumbarse la escuela islámica en la que se encontraba rezando y que murió en el hospital de Mataram, la principal ciudad de Lombok. El ministro de Interior de Singapur, K. Shanmugan, que se encuentra en Mataram afirmó que hubo escenas de pánico y daños en el hotel donde se hospeda. “Estaba en mi habitación, en la planta 10, trabajando con mi portátil. De pronto la habitación se agitó violentamente, se abrieron grietas en las paredes, era prácticamente imposible mantenerse de pie. Escuché gritos”, indicó Shanmugan en su cuenta de la red social Facebook. / AGENCIAS
REUTERS
“Ataques”alrededor del dictador
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Luego de responsabilizar a os opositores de Nicolás Maduro, Colombia y EU de un presunto ataque ocurrido el fin de semana contra el dictador, dentro y fuera de Venezuela hubo señalamientos de que se trató de un acto fabricado. El régimen de Venezuela anunció ayer que detuvo a seis “terroristas” implicados y que están vinculados al grupo rebelde que dirigía el fallecido ex policía Óscar Pérez. El ministro de Interior venezolano, Néstor Reverol, dijo en declaraciones recogidas por la televisión estatal VTV que las detenciones se produjeron luego de varios allanamientos en hoteles de la capital, y que producto de ellas “se han recabado importantísimas evidencias”. El presunto ataque contra Maduro se produjo la tarde del pasado sábado, cuando ofrecía, en cadena obligatoria de radio y televisión, el discurso de cierre por la celebración de los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada). La transmisión televisiva mostró antes de cortarse a los militares formados rompiendo filas de manera desordenada y cómo evacuaron al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, luego de escucharse una detonación. Reverol señaló ayer que las investigaciones “han evidenciado” que el ataque constituyó “un delito de terrorismo y magnicidio en grado de frustración”. De acuerdo con el funcionario, en el atentado fueron usados dos drones modelo DJI M600, “diseñados para trabajos industriales” y con capacidad para “soportar grandes cargas”. También ayer, los militares venezolanos declararon su “irrestricta lealtad” a Maduro, al tiempo que advirtieron que no permitirán que “sea vulnerada la soberanía” del país. El saliente presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se deslidó del hecho, ya que fue acusado por Maduro. La Casa Blanca también negó que Estados Unidos estuviera detrás del presunto ataque con drones. “Puedo decir inequívocamente que no hay participación del gobierno de Estados Unidos en esto en absoluto”, afirmó John Bolton, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, en una entrevista con la cadena Fox News. Sugirió que el propio régimen de Maduro podría estar detrás de la explosión. En ese mismo sentido se manifestaron sectores opositores dentro de Venezuela. Hebert García Plaza, un general disidente, acusó a través de redes sociales que se trata de una situación creada por el régimen, para martirizarse y desviar la atención de la crisis económica. “Debemos ser muy cautelosos con lo que acabamos de ver. El gobierno se especializa en desviar la atención con atentados fallidos, cuando vive situaciones difíciles como las que vive actualmente producto de la debacle económica... Eso parece una situación creada por él.
LUNES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
6 DE AGOSTO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 18.85 -0.52% VENT. 18.55 -0.32% INTER.
EURO 21.49 -0.60% VENT. 21.50 -0.73% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 63.53 -0.45% WTI 68.49 -0.68% BRENT 73.21 -0.32%
EU PRESIONA A SUS SOCIOS A TRAVÉS DEL SUNSET
NEGOCIOS
Nueva refinería pegaría en la deuda de Pemex
El reto de México, superar las 5 cláusulas del TLCAN
La propuesta de los cuatro proyectos estratégicos en materia energética del próximo gobierno se debilita al insistir en la construcción de una refinería en Dos Bocas, Tabasco, ya que hay una excesiva deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa está punto de perder su grado de inversión, aseguró Daniel Aranda, especialista en temas de energía del despacho de abogados Foley Gardere Arena. Explicó que si bien tres de los cuatro proyectos en materia energética tienen que ver con Pemex, exploración, producción y reconfiguración de refinerías son negocios en los que se debe de invertir, pero no en nueva infraestructura. “Pemex es la petrolera más endeudada del mundo y está a punto de perder su grado de inversión, como han advertido algunas calificadoras, si se empiezan a destinar recursos públicos a un negocio que no es productivo”. El especialista de Foley Gardere Arena refirió que la demanda nacional de petróleo es de 1.5 millones de barriles diarios y con la reconfiguración de las seis refinerías se pasaría a 1.6 millones. / REDACCIÓN
CONFIANZA. EL CUARTO DE JUNTO ESPERA QUE HAYA UN ACUERDO A FINALES DE ESTE MES; AÚN FALTAN POR CERRAR 10 CAPÍTULOS TRILATERALES
JULIO GUTIÉRREZ
Son cinco las cláusulas que faltan para cerrar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero Estados Unidos presiona a sus socios a través de una, el tema sunset − revisar cada 5 años el acuerdo comercial −. Alfredo Huerta, analista económico, explicó que otra de las cláusulas pendientes está la relacionada con el de controversias y litigios, el cual quieren que se haga bajo las leyes estadounidenses y con ello poner en desventaja a sus otros dos socios comerciales. Incluso, puntualizó, la administrcaión de Donald Trump fue “muy inteligente” al poner el Sunset pues quitarla significa que México y Canadá cedan en otros temas. Pese a esto existe confianza por parte de la iniciativa privadaen que se pueda llegar a un acuerdo en la renegociación del TLCAN para la última semana de agosto o en la primera de septiembre. Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en
Comercio, Economía y Negocios (LACEN), explicó que de las cinco cláusulas a las que se han dado por llamar “críticas” del acuerdo, están: la cláusula Sunset (revisar el TLCAN cada cinco años), las de origen del sector automotriz, las de estacionalidad para el sector agrícola, la solución de controversias y los aranceles entre México y Estados Unidos. Mario Andrade, vicepresidente de Comercio Exterior del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), dijo a 24 HORAS, que la presión ahora es para EU, debido a que se quiere que el TLCAN lo revise el actual Congreso antes de las elecciones intermedias de noviembre. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), declaró que en materia de reglas de origen del sector automotriz trabaja y hay avances, pero no pueden dar detalles debido a que aún falta que Canadá se incorpore a las pláticas magisteriales. El integrante del llamado cuarto de junto de las renegociaciones consideró que de ahora en adelante
Las importaciones de Estados Unidos El comercio entre México y Estados Unidos se acrecentó con la entrada en vigor del TLCAN el 1 de enero de 1994
Del 100% de las exportaciones de México a EU, ¿qué porcentaje es importado por cada estado? 28.58%
Texas
16.86% 14.76%
Michigan California Illinois Ohio Arizona Tennessee Georgia Florida Kentucky
3.95% 2.63% 2.52% 2.24% 2.18% 2.13% 1.78%
Otros
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
E
n menudo lío se ha metido el japonés Hiroshi Shimizu, CEO de Honda Motor Company en México, debido a que en forma por demás autoritaria y abusiva pretende dar por terminado el contrato de distribución de Grupo Bellavista, que opera dos agencias de la marca en Coahuila desde hace 17 años. En enero de este año, el japonés citó al director del grupo, Jorge Lozano, en Guadalajara para anunciarle que daba por terminada su relación comercial, a pesar de que los índices de desempeño y ventas habían sido cumplidos de manera sostenida. La armadora pretende que Lozano venda a un consorcio elegido por el director
comercial de Honda a precio ridículo, primer hecho que resulta sospechoso. Ante la cancelación arbitraria, Bellavista ha entablado un juicio mercantil en Guadalajara; en este sentido, Shimizu ha ignorado la sentencia de la autoridad judicial que decretó medidas provisionales para asegurar y mantener vigente el contrato que une a Honda y Bellavista, mismas que fueron notificadas legalmente a Honda. La planta, sabedora de su posición de evidente dominio económico con relación a Bellavista, ha incumplido la orden judicial negándose a abastecerla de los productos que le han solicitado para vender automóviles en las ciudades de Monclova y Piedras Negras, lo cual propicia inclusive una desventaja ante las otras marcas, afectando directamente la economía de Grupo Bellavista. Se espera esta semana una nueva postura judicial frente al desacato de la marca y su CEO. También falta saber qué opina Honda Norteamérica y la propia trasnacional
22.37%
Fuente: Banco Base con información de US Census Bureau.
el principal reto para nuestro país será mantener la postura y no ceder antelaspresionesestadounidenses, así como privilegiar que el acuerdo comercial se lleve a buen término, pero de manera trilateral. Es decir, no aceptar las presiones que la administración Trump ha manejado para que el acuerdo se firme entre solamente dos naciones. Dijo que en esta reunión se cerraron tres capítulos más, sobre convenios empresariales, servicios financieros y medio ambiente. Y aunque la presencia de Canadá no ha sido muy notoria en
Grave problema en Honda México SPLIT FINANCIERO
49,302.57 0.50% 996.98 0.54% 25,462.58 0.54% 7,812.02 0.12%
global en Japón de esta irregularidad. CHIVAS Y SUS CAMBIOS Amaury Vergara aparece, solo, con un nuevo corte de cabello y barba bien delineada; se sabe que ahora tiene que dar la imagen y personalidad de gran ejecutivo. El hijo de Jorge Vergara asume el poder como director general del Grupo OmnilifeChivas. En su primera aparición ante los medios, se le nota confiado, seguro de lo que declara, acepta que el equipo de futbol, al que su padre dice amar mucho, requiere de un nuevo rumbo, y luego de tantos titubeos en el camino han presentado una nueva reestructura en su funcionamiento. Con esta acción han desactivado las dudas que patrocinadores y afición tenían en el equipo de Guadalajara. La pregunta es ¿si lo han logrado? Ya veremos; pero por lo pronto están en busca de un director deportivo que los haga regresar a sus años de gloria. Y para Omnilife la
estas pláticas, Andrade destacó que esto se debe solamente a que las pláticas bilaterales se hacen con el objetivo de destrabar las tensiones sobre algunas cuestiones que interesan más a un país que otro. Pero aseguró que desde hoy, junto con el Cuarto de Junto y otros integrantes canadienses se hará presente para continuar con la modernización del tratado. El viernes pasado, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía aseguró en Washington que en esta nueva ronda de negociaciones se concluyeron 10 capítulos más.
ambición es llegar a China y África, que son dos proyectos que podrían dejar grandes recursos para la compañía de Jalisco. Y ya en el calor de la conversación salió a relucir el nombre de Angélica Fuentes, a quien su padre le otorgó el perdón, y de quien, reconoce, no estaba en los planes de la empresa, pero que terminó teniendo un gran poder, y ya todos conocemos en desenlace para Vergara Madrigal. El reto de Vergara Zatarain es generar confianza entre empresarios, algo que le llevó muchos años a su progenitor. VOZ EN OFF Resulta que la empresa hindú Bajaj quiere conquistar el mercado mexicano de motocicletas. Es la tercera más grande del mundo en este sector. Por ahora posee una alianza con Grupo Autofin para el armado de motos. Pero quiere como socio a Grupo Surman, con el que pretende ampliar su presencia en un mercado donde Italika tiene sólidamente 70%... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
PUEBLA
CONSAR ADVIERTE DE SERIOS PROBLEMAS
Hay riesgo en 15 años por la falta de ahorro ESTUDIO. DE ACUERDO AL BM, EN EL PAÍS HAY 6.8 MILLONES DE JÓVENES QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN; SERÁN UNA POBLACIÓN EMPOBRECIDA JULIO GUTIÉRREZ
En caso de que no se tome con seriedad el tema del ahorro para el retiro, en 15 años la población laboral podría enfrentar consecuencias negativas, lo que estaría condenando al país en convertirse en una nación con una población de gente vieja y pobre, alertó Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). El presidente de esta dependencia aseguró, en entrevista con 24 HORAS, que uno de los principales problemas que hay en la actualidad en el país es que los jóvenes o la población que ya se encuentra realizando labores de trabajo, no invierte para el futuro, y por ello, es posible que para 2030 la situación del país en temas de retiro se encuentre en una crisis. Insistió en que otro de los retos que se tienen hasta el momento, es incentivar a los jóvenes a que comiencen a ahorrar de cara al futuro, ya que las generaciones que actualmente ingresan al mercado laboral, solamente tendrán la opción de retirarse mediante este método, y al momento no se cuenta con una cultura financiera. Ramírez puntualizó que dentro de los puntos rojos que se deben tomar en cuenta en un futuro, independientemente del gobierno que esté en turno, es sobre la población que está en el segmento de los llamados ninis, jóvenes que ni estudian ni trabajan.
19
La IP mapea delitos que más les afectan La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo realizará un mapa donde se identifiquen los delitos que más afectan a los empresarios de los sectores comercio, servicios y turismo. El presidente del organismo empresarial, José Manuel López Campos, apuntó que este mapa le será entregado a las autoridades federales durante la próxima administración, encabezadas por el virtual ganador de la contienda presidencial, Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de que se incorpore para el diseño de las estrategias preventivas de seguridad. Con ello se pretende apoyar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y lograr tener una diminución de los índices de delitos cometidos contra las empresas, los afiliados y sus familias, apuntó el dirigente empresarial./ REDACCIÓN
Cifra récord, al acuñar monedas
Llamado. Carlos Ramírez, presidente de Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), s epronunció por impulsar la educación financiera. / FOTO CUARTOSCURO
De acuerdo con un estudio del Banco Mundial (BM), en México hay 6.8 millones de jóvenes en este rubro. Por ello es necesario incentivar a este sector de la población, así como a aquellos que no están dentro de alguna administradora de fondos para el retiro (Afore) para evitar que el país se encuentre en una situación de pobreza para los adultos de la tercera edad.
Dijo que es necesario comenzar a inculcar una mayor educación financiera, para que los jóvenes que conforman la generación millenial conozcan cuáles son las perspectivas que enfrentarán hacia el futuro. Destacó la aplicación Afore Móvil, proyecto que lanzó en 2017, por el cual se pueden realizar aportaciones y también verificar los estados de cuenta de los clientes.
Con dos mil 601.8 millones de monedas acuñadas durante 2017 −16.8% más que el año anterior −, y más de dos millones de piezas coleccionables de oro y plata, la Casa de Moneda de México alcanzó un nivel récord. También se ha colocado a la vanguardia en América Latina, al convertirse en proveedor de naciones como Argentina, Canadá, Brasil, Costa Rica, Ecuador, India, Perú y Tailandia De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el más reciente proyecto que realizaron fue para la producción de cospel –metal liso preparado para grabar el anverso y el reverso en la acuñación de monedas– exportado al Banco Central de la Reserva de Perú por 45 millones de piezas de dos soles y 34.9 millones de cinco soles. / NOTIMEX
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
Siniestros más comunes que se registran en el hogar
salud
Elimina los obstáculos como juguetes en el suelo u otros objetos en el hogar para disminuir los riesgos
¿Sabías que los percances en casa representan 40% del total de muertes en niños entre 1 y 14 años? Toma las medidas necesarias estas vacaciones
Tener cuidado al manipular conexiones de artefactos y electrodomésticos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda extremar las medidas de seguridad durante las vacaciones de verano, ya que de los seis millones de consultas anuales que otorga por esta causa, casi dosmillones son por eventos que ocurren en el periodo vacacional. Caídas, intoxicaciones, incendios, electrocuciones, desastres naturales, asfixia, quemaduras y cortadas son los imprevistos que se pudieron evitar con cambios simples en la seguridad del hogar. Por ejemplo: la asfixia dentro de la casa se puede dar por la ingesta descuidada de alimentos u otros objetos; no dejar a los niños solos cuando están jugando con piezas pequeñas que puedan ingerir o aspirar. Héctor Torres Martínez, coordinador de Programas de Cirugía en Segundo Nivel de Atención del IMSS, explicó que los accidentes que dejan mayor número de víctimas son por quemaduras, traumatismos craneoencefálicos o envenenamientos y los síntomas van desde una mala apariencia, dolor y hasta la pérdida de habilidades para realizar las actividades escolares como regularmente se harían.
Una de las recomendaciones, que los doctores ven más importante, es tener un botiquín de primeros auxilios, así como revisar con los niños qué zonas pueden transitar libremente y qué precauciones deben tener al entrar a cuartos como la cocina. En casa se de hacer mantenimiento a las conexiones eléctricas periódicamente, así como tapar las tomas de corriente con protectores especiales que se consiguen el cualquier supermercado. A todo esto, el doctor Héctor T. Martínez exhortó a mantener cerrados los accesos a cocinas, azoteas, cisternas, así como evitar tener envases o frascos con químicos, cables expuestos o aparatos electrónicos conectados que pudieran desencadenar alguna falla y terminar en desgracia. Además, comentó que se debe concientizar a la sociedad, para fortalecer la cultura preventiva a fin de evitar percances y con ello, disfrutar en plenitud los días de asueto. Terminó por afirmar que todas estas medidas se dan para disminuir los riesgos y mantener un cuidado integral en la salud familiar. / REDACCIÓN
Los accidentes por quemaduras ocasionan aproximadamente 180 mil muertes al año
La asfixia en el hogar se puede dar por la ingesta descuidada de alimentos u otros objetos
Los cortes son muy comunes debido a descuidos. Explica a los menores, los riesgos de los cuchillos, tijeras y otros objetos punzocortantes y mantenerlos fuera de su alcance
Un alto porcentaje de incendios ocurren en casa. Cada año más de 2,500 personas mueren y 12,600 resultan heridas durante incendios en hogares en los EU
Las quemaduras usualmente se producen por artefactos eléctricos, líquidos o sustancias a temperaturas elevadas
Se recomienda tener un kit de emergencia con provisiones y luces de emergencia. Encontrar y comunicar las zonas de seguridad en el hogar
Los desastres atribuidos a fenómenos climáticos han sido 335 promedio anuales. Un 14 % más que en el decenio anterior y el doble que en el periodo 1985-1995
Aproximadamente 830 mil niños En promedio al año, en Cada año se producen Electrocuciones: más de 40% y niñas mueren todo el mundo, mueren 37.3 millones de caídas, de los incendios tiene origen 646,000 personas al año en todo cuya gravedad requiere en fallas de las instalaciones debido a caídas eléctricas el mundo debido atención médica a accidentes De los 6 millones de consultas anuales que otorga el Seguro Social por accidentes en el hogar que se pudieron evitar; 95% se da en países en desarrollo Casi 2 millones son por eventos que ocurren en el periodo vacacional
INFOGRAFÍA : XAVIER RODRÍGUEZ CON INFORMACIÓN: IMSS Y MAPFRE
Ten cuidado con tener superficies resbalosas en el suelo. Mantén las escaleras libres de objetos
LO QUE HAY PARA HOY
LUNES
6 DE AGOSTO DE 2018
LA DEL DÍA
REUTERS
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Milos Raonic vs David Goffin
Con pocos torneos para que termine el calendario tenístico del año, el Masters canadiense presenta un gran platillo en la primera ronda. La potencia de Raonic en el saque, ante la gran devolución a una mano de Goffin. Ambos no han tenido la consistencia de años anteriores, pero siempre se presentan como candidatos para conquistar los campeonatos donde se presenten.
Cuando se encuentra el número cuatro del ranking en un torneo de categoría 250, se puede presumir que el campeón será él, y en esta ocasión se trataba de Juan Martín del Potro. Pero Fabio Fognini, 15 en la clasificación, tenía otro guión en la mente. Con parciales de 6-4 y 6-2, el italiano se impuso al argentino, y heredó el trono que dejó vacante el estadounidense Sam Querrey. “Fue difícil ganarle. Es un jugador que todo mundo conoce, con el 0-3 empecé a devolverle la pelota; es de esos grandes jugadores con mucha potencia. Su saque es de los mejores del mundo, estuve muy paciente, cuando pude tomé la iniciativa, salió todo bien”, indicó. Aunque pareció fácil su coronación luego de sus últimos tres partidos, todos en los que ganó en sets corridos, el número 15 del ranking mundial, y flamante monarca de la tercera edición del certamen, dijo que para nada lo fue, pero está satisfecho de haber ganado su primer título en cancha dura. “Es muy fácil es fácil decirlo, me costó mucho, obviamente si puede ser que cada día me noté mejor, ganarle a un tipo como él me da mucha confianza, siempre supe que podía ganarle, logré un objetivo en mi carrera, ganar un torneo en cancha rápida y lo gané ante un jugador de élite”, apuntó.
MAJOR LEAGUE BASEBALL TEMPORADA REGULAR Twins vs Indians Reds vs Mets Cardinals vs Marlins Yankees vs White Sox Mariners vs Rangers Cubs vs Royals Pirates vs Rockies Phillies vs D-Backs Tigers vs Angels Astros vs Giants
18:00 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:00 h. 19:05 h. 19:15 h. 19:40 h. 20:40 h. 21:07 h. 21:15 h.
REUTERS
LO QUE SIGUE PARA FABIO
MASTERS DE TORONTO PRIMERA RONDA P. Polansky J. Sock V. Pospisil J. Donaldson P. Gojowczyk B. Klahn D, Scwhartzman P. Carreño Y. Sugita J. Sousa A. Ramos B. Paire
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
M. Ebden D. Medvedev B. Coric B. Paire F. Verdasco D. Ferrer K. Edmund Y. Nishioka I. Ivashka M. Fucsovics P. Herbert J. Donaldson
Ahora el italiano seguirá con su temporada en cancha dura en Toronto antes de enfilarse al US Open, parte de la temporada a la que llegará motivado tras su coronación en Los Cabos. “Todo mundo me ha hablado bien del torneo y es así, tuve la fortuna de vivir un poquito más al inicio, fui a la marina, a pescar, lo he vivido bien, al inicio había mucho calor y humedad, qué bueno que se juega de noche, estoy contento de haber ganado acá”, comentó eufórico el italiano. / REDACCIÓN
FABIO FOGNINI DIO UNA DE LAS GRANDES SORPRESAS EN EL ATC 2018, AL VENCER A DELPO EN LA FINAL; ES EL HEREDERO DE SAM QUERREY
Luego de muchos años de sequía de títulos para un mexicano en suelo nacional, Miguel Ángel Reyes-Varela dio la gran nota del fin de semana, pues consiguió la corona de dobles junto a su compañero, el salvadoreño, Marcelo Arévalo. Así acabó una racha de 23 años sin un cetro para los anfitriones. Leonardo Lavalle conquistó el Abierto Mexicano de Tenis en dobles junto a Javier Frana, y pasaron más de dos décadas para ver a otro compatriota con el trofeo en las manos. En aquella ocasión el certamen se disputaba en la capital, y ahora se lleva a cabo en Acapulco. Reyes-Varela y Arévalo se impusieron por parciales de 6-4 y 6-4 a la dupla formada por el australiano Thanasi Kokkinasi y el estadounidense Taylor Fritz, luego de una
hora y 19 minutos de acción, en el primer choque de la jornada y que se realizó en el Estadio Pegaso ante una buena entrada. Con el 4-4, fue en el noveno game cuando Micky y Arévalo se pusieron adelante 40-15; el salvadoreño sacó un derechazo que pasó enmedio de sus rivales, quienes se quedaron inmóviles y sin respuesta para el quiebre de los favoritos, quienes se adelantaron 5-4. Con Arévalo al saque buscaron el histórico título, se adelantaron 40-0 y tenían tres oportunidades de liquidarlo, pero no quisieron complicarse y rápido resolvieron el partido para quedarse con el triunfo y asegurar su primer título para los dos en la ATP, cobijados con los gritos de ¡México, México! para Micky. / REDACCIÓN
Décadas. Pasaron 23 años para que un mexicano se coronara de nueva cuenta en un torneo avalado por la ATP. El anterior fue Leonardo Lavalle en 1995, en el Abierto Mexicano.
FOTOS: CORTESÍA ATC
MASTERS DE TORONTO
22
DXT PUEBLA
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
Renault vs Red Bull, el garlito VUELTA DE LÍDER
LEE MÁS COLUMNAS
LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com
A
l menos la F1 nos deja un par de asuntos para meditar en las vacaciones europeas de agosto. Nadie se imaginaba que Renault iba a lanzar una bomba incendiaria sobre el mercado de pilotos con la contratación de Daniel Ricciardo. No solamente porque se trata de uno de los mejores talentos sub-explotados de la Fórmula 1 de nuestros días, sino que viene en el momento preciso donde la danza de las sillas tiene un punto de muchísima agitación. Red Bull despreció explícitamente los motores de Renault y sus evoluciones, a cambio la escudería francesa le arranca a base de un buen contrato a su piloto más rentable de los últimos años.
Ricciardo ahora sí ganará dinero pero la gran pregunta es: ¿Valdrá la pena embarcarse con un equipo que aún no entra al club de los tres grandes? En el papel, lo de Daniel pasaría por una gran equivocación. El balance es negativo porque Renault ha ido dando pasos muy poco espectaculares, ha invertido mucho en el cocimiento lento de un proyecto de fábrica. Perderá un socio poderoso como Red Bull, para desarrollar tendrá un parámetro menos y le quedará McLaren con más problemas que soluciones antes de poder ser un aliado de punta. Pero, Renault es el equipo que mayor número de actualizaciones ha empujado a sus autos desde el final de la temporada anterior, tienen un juego de descarte de ‘upgrades’ que, salvo Mercedes y Ferrari, nadie se ha atrevido a hacer. Han modificado mucho su proyecto de mejoras a la planta de poder y cuentan con un buen presupuesto para darle confiabili-
dad ya que el mandamás de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Carlos Ghosn, tiene empeñada su palabra en el proyecto Racing. Se ganó algunas cejas levantadas, muchas dudas, en la casa matriz de Vichy-Chatillon, cuando decidió arrancarles el proyecto Formula E para dejarlo en manos de Nissan. De modo que lo necesario por ese lado es, sí o sí, puro y sólido éxito. Visto con el cristal de las cifras, el movimiento de Ricciardo es una jugada estratégica donde Renault ha decidido ponerle bastante dinero a la ejecución de su programa y no es casualidad. Saben que algo va a salir bien. Con ello se garantiza no solamente que habrá cuatro equipos peleando por ser el mejor detrás de los mejores: Mercedes, Ferrari y Red Bull, sino meterse a una competencia por triunfos y campeonatos que lo instalen como la cuarta fuerza y así, justificar todo lo que hasta ahora se ha hecho. Y se viene la especulación. ¿Quién para acompañar a Verstappen? La lógica indica que debe ser Sainz, quien, por cierto, no está vetado por Max, sino que terminó mal su relación en Toro Rosso, por continuos roces con Franz Tost.
O bien, el ascenso esperado para Pierre Gasly que tiene un extraordinario talento, pero que parece estar poco preparado para el entorno de alta tensión que predomina en las entrañas de Red Bull. En ese esquema, tendría que bajar una deidad del cielo para colocar a Fernando Alonso, o a Sergio Pérez en el entorno de la escudería austriaca que, es cierto, tiene una producción baja de talentos si comparamos contra los últimos años. Los ejemplos del maltrato de Helmut Marko a pilotos como Buemi, Alguersuari, Vergne, DaCosta y Kvyat, ya tiene un peso específico entre los padres y mentores de nuevos prospectos. Y fuera de esto, se viene otro carnaval de especulaciones donde están involucrados los grandes jugadores del imperio de Maranello. ¿Renovará Kimi? Y si no lo hace, ¿Qué harán con LeClerc?, ¿Cuánto valdrán los lugares en Haas?, y ¿No crees que una buena opción sería Sauber? Hablemos de esto en la que sigue, hay tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Diablos Rojos del México limpió la serie ante los Bucaneros, y ya tiene marca de .500% para escalar al cuarto sitio en la zona sur STANDINGS LMB ZONA NORTE
EQUIPO G P % Acereros 22 7 .759% Toros 17 12 .586% Sultanes 16 13 .552% Tecolotes 16 13 .552% Rieleros 15 14 .517% Saraperos 14 14 .500% Generales 12 15 .444% Algodoneros 12 17 .414% G P % 16 11 .593% 15 13 .536% 15 14 .517% 14 14 .500% 14 15 .483% 11 17 .393% 11 18 .379% 8 21 .276%
spikes de Asael Sánchez, pero los Diablos Rojos le dieron números finales al juego con anotaciones en la séptima y octava para dejar el score 12-3 con victoria de los Diablos Rojos. En este juego, la bujía de la ofensiva fue Henry Urrutia, quien terminó el juego con cinco imparables en seis oportunidades. Los Diablos Rojos siguen buscando escalar posiciones en el standing sureño, arman maletas
Regreso. Después de un arranque de temporada desastroso, la novena de la capital ha reaccionado de gran manera, y ya están en el cuarto sitio de su división.
LÍDERES DE BATEO DE LA LMB
MEXSPORT
ZONA SUR
EQUIPO Bravos Pericos Leones Diablos Guerreros Olmecas Piratas Tigres
LÍDERES DE PITCHEO DE LA LMB
NOMBRE EQUIPO PORCENTAJE A. Sánchez Piratas .438% E. Cabrera Leones .430% B. Hernández Tigres .409% Y. Betancourt Guerreros .403% O. Rosario Piratas .390%
NOMBRE EQUIPO P. Johnson Diablos C. Chávez Rieleros J. Lowey Acereros A. Sanabia Tecolotes R. Acosta Guerreros
e inician gira visitando el sur del país. En serie de media semana enfrentarán a los Olmecas en Ta-
basco y el fin de semana se medirán a los Piratas en Campeche. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
MARCA 5-0 4-1 4-1 4-2 3-1
CORTESÍA: DIABLOS
Con explosión ofensiva los Diablos Rojos derrotaron 12-3 a los Piratas y barrieron la serie en el Fray Nano. Con gran salida, Carlos Antonio de León se llevó la victoria con seis entradas de trabajo, ponchó a cuatro hombres y le anotaron tres carreras; Marco Carrillo cargó con el descalabro, se mantuvo tres episodios en la loma, le anotaron ocho carreras y regaló par de bases. Campeche aprovechó una pifia de Emmanuel Ávila y producción de Asael Sánchez para tomar ventaja de 2-0 en el primer rollo. El México empató la pizarra con doblete producto de Henry Urrutia en el cierre de la primera, y sencillo remolcador de Carlos Figueroa en la segunda. Rally de tres en la tercera, producciones de Ricardo Valenzuela y Carlos Figueroa dieron ventaja a los Diablos 5-2. En la quinta, la Pandilla siguió atacando la serpentina filibustera y tomó ventaja, la cual resultaría inalcanzable cuando cinco hombres cruzaron el plato para adelantar a Diablos 10-3. Los Piratas aprovecharon un par de errores de Alexei Ramírez para descontar en la sexta en los
Padrino. La Chiquita González lanzó la primera bola en el duelo de ayer que se llevó a cabo en el Fray Nano.
POLÉMICO EMPATE EN TOLUCA
Al término del encuentro ante Chivas, los locales acusaron al silbante César Arturo Ramos de tendencioso
CLASIFICACIÓN GENERAL
TOLUCA GUADALAJARA GOLES: E. VEGA 4’, A. ZALDÍVAR 43’ Y 51’ Y L. MENDOZA 69’
En un partido que terminó caliente, Toluca y Guadalajara dividieron puntos al empatar a dos goles, en duelo de la tercera jornada del Apertura, y César Ramos, silbante del encuentro, fue acusado por los locales de llegar un poco “alzadito”. Con este resultado, los Diablos Rojos alcanzaron cuatro unidades; el Rebaño Sagrado apenas sumó su primer punto. Todo indicaba que sería un duelo muy sencillo para los del Estado de México, luego que se adelantaron en el marcador apenas al minuto tres en un balón filtrado por la izquierda del argentino Sambueza para Vega, quien le ganó la espalda a Pereira, se quitó a Gudiño y definió con poco ángulo para el 1-0. El cuadro tapatío mostró gran capacidad de reacción, ya que pese a este gol, prácticamente de vestidor, entendió que había mucho
EQUIPO PUNTOS Pumas 9 Cruz Azul 9 Monterrey 9 América 6 Tigres 6 Santos 6 Necaxa 6 Toluca 4 Morelia 4 Querétaro 4 Lobos BUAP 3 Tijuana 3 Puebla 3 Guadalajara 1 Veracruz 1 Atlas 1 Pachuca 0 León 0
Autoritario.
MEXSPORT
2-2
RESULTADOS JORNADA 3
Lo de Ramos, no quisiera usar un término que no, pero pareciera que es algo personal; nos pita dos finales, las dos las perdemos y no necesariamente porque él se equivoque en algo específico, pero es un árbitro tendencioso”
Veracruz 2-2 Morelia Atlas 0-3 Pumas Necaxa 1-0 Lobos BUAP Pachuca 1-3 América Cruz Azul 1-0 Tigres Monterrey 2-1 Querétaro Santos 2-0 Puebla
6
tiempo y empezó a tener el balón y pisar con peligro el área rival. El primer aviso fue un disparo de Orbelín Pineda, quien pasó apenas a un lado
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
E
l jueves pasado tres jugadores camoteros salieron con sus respectivas familias. José Francisco Torres, Jorge Espericueta y Christian Tabó se trasladaron a cenar y pasaron un buen rato con sus familiares; al salir, tomaron rumbo hacia su domicilio, pero en el trayecto se toparon con el famoso Alcoholímetro y ahí empezaron los problemas. Después de la prueba, dos de los tres jugadores no pasaron los niveles requeridos, aunque quiero aclarar que no estaban borrachos; quizá tomarte una copa de vino sea suficiente para tener aliento alcohólico. Después de presentar los papeles de los automóviles, resultó que al parecer el auto que conducía Tabó (un Mercedes Benz) tenía reporte de robo, por lo que fue detenido y obligado a trasladarse a las oficinas de la Policía Municipal en Rancho Colorado. En tanto, el jugador Espericueta fue trasladado, con su automóvil Audi, propiedad del Gringo Torres, a las oficinas municipales
César Ramos representó a México como árbitro en el Mundial de Rusia, y ayer sus decisiones causaron controversia. El auxiliar de Toluca se quejó y lo tachó de alzadito, pues no se podía dialogar con él.
Trae esa pésima actitud. Se le quiso saludar al principio; viene del Mundial y viene un poquito alzadito”
JOAQUÍN VELÁZQUEZ, auxiliar del Toluca
derrotas consecutivas tenía el Guadalajara hasta antes del empate de ayer a dos contra el Toluca
de la portería, instantes después, Ángel Zaldívar, con una gran media vuelta, puso el esférico en la base del poste, además de un buen achique de Alfredo Talavera en un mano a mano con el propio Zaldívar. Ya con el control del juego, los visitantes lograron el tanto del
Noche complicada ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
23
DXT PUEBLA
LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018
que se encuentran por la zona de la colonia Los Héroes, donde tuvo que pagar una multa para que le devolvieran la unidad y pudiera retirarse a su casa, después de dos o tres horas de trámites y aclaraciones. El único de los tres jugadores camoteros que no detuvieron fue José Francisco Torres pues, al parecer, sí pasó la famosa prueba. Al final, Tabó pudo aclarar la procedencia del coche y, hasta donde supe, lo recuperó y después de pagar su respectiva multa pudo marchar a su domicilio. Una noche complicada en la que queda claro que el jugador profesional debe cuidarse al salir de casa, así sea acompañado de su familia, porque generalmente el alcohol no trae buenos resultados en ningún aspecto. ¿Cuántos casos tenemos de jóvenes que han terminado su carrera por accidentes viales ocasionados por el abuso de alcohol? Afortunadamente para ellos en esta ocasión no pasó de una mala experiencia y una multa; ojalá que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir. LOBOS BUAP Los universitarios dieron un buen partido en Aguascalientes frente a un complicado Necaxa; sin embargo, los descuidos en la defensa y el mal manejo de partido siguen haciéndose presentes.
empate en una acción individual de Walter Sandoval, quien por izquierda se metió entre dos jugadores para un chanflazo, que pegó en el poste contrario y, en el rebote, el esférico le quedó a Zaldívar que lo empujó al fondo de la rede. Luego de un conato de bronca
La escuadra tuvo la ventaja de jugar con un hombre más durante un buen trecho del partido y, como sea, el marcador se encontraba empatado a cero goles en tiempo de compensación. El empate hubiera sido un estupendo resultado, sobre todo porque era un punto obtenido fuera de CU, y para el equipo lo más importante es sumar puntos. Por querer atacar y ganar (lo cual se agradece), se descuidaron en el minuto 91 y el gol necaxista vino a truncar el buen partido realizado. Que sirva de experiencia para priorizar el resultado de acuerdo con las circunstancias que rodean al equipo pues, incluso haciendo a un lado el espectáculo, lo más importante será sumar puntos como y donde sea. El próximo sábado a las 17:00 horas en CU jugará contra el Atlas y como siempre sucede después de una derrota, no queda de otra más que ganarle a un equipo que no ha iniciado de buena manera el torneo, ya que los tres puntos serán de vital importancia para acercarse al objetivo de los 37 para mantenerse en la categoría. CLUB PUEBLA En su vista a Torreón, La Franja, durante la primera mitad volvió a mostrar carencias ofensivas al no generar opciones de gol. Un gol de Julio Furch puso adelante a los locales y mostró que la defensa central camotera padece en el juego aéreo. Durante la segunda mitad, un contragolpe por parte de Carlos Emilio Orrantia terminó en la segunda anotación santista; vale la
que tuvo como consecuencia la expulsión de Orbelín Pineda, Luis García salvó a Toluca de la derrota al tapar el remate de Zaldívar, quien solo dentro del área tuvo todo para definir. Un partido en el que nadie salió conforme con el arbitraje. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
pena mencionar que cuando Orrantia termina por pintarte la cara algo mal está haciendo sobre el terreno de juego. Santos, caminando y sin hacer un gran partido, terminó por derrotar a La Franja al son de 2-0, para dejar la marca camotera en tres puntos de nueve disputados, con dos goles anotados y seis recibidos. Sigo pensando que mientras Enrique Meza insista en jugar con sólo dos centrales, sobre todo como visitantes, la escuadra poblana seguirá padeciendo los embates de los rivales. Quizá jugar con tres centrales como Santamaría, Hugo Rodríguez y El Puma Pimentel podría solucionar las limitaciones aéreas que muestra la zaga camotera partido a partido. Como dato adicional, le comento que el viernes pasado se reunieron con la directiva Dany Arreola, Alonso Zamora, Nicolás Vikonis, Pablo González y Chepe Guerrero con el objetivo de determinar los premios a recibir por puntos obtenidos, clasificación a la Liguilla, etcétera. Por lo observado durante el partido contra Santos, tengo la impresión de que, o no hubo acuerdo, o no fue suficiente lo ofrecido para que el equipo eche el resto. Esa maldita costumbre del futbol poblano donde el dinero define “si juego o no juego”. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.