DIA XX DE MES DE 2018
PUEBLA
5
6
PUEBLA
DIA XX DE MES DE 2018
6
PUEBLA
DIA XX DE MES DE 2018
6 8
PUEBLA PUEBLA
RECHAZO. INSISTIÓ EN QUE NINGÚN INTEGRANTE DE MORENA O DEL PRÓXIMO GOBIERNO DE AMLO SE HA REUNIDO CON REPRESENTANTES DE LA MANDATARIA ELECTA MARIO GALEANA
El diputado local electo José Juan Espinosa reconoció que la gobernadora electa Martha Erika Alonso pretende construir un gobierno de coalición incluyendo a políticos de Morena, pero advirtió que “sería gravísimo” si la dirección nacional del partido acuerda un pacto de esta naturaleza. Espinosa Torres insistió en que, hasta ahora, ningún integrante de Morena y del próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador se ha reunido con representantes de Alonso Hidalgo, como aseguró Franco Rodríguez Álvarez, coordinador de enlace institucional del equipo de transición de la gobernadora electa. Sin embargo, advirtió que el ex mandatario Rafael Moreno Valle pretende “negociar” ante la dirección nacional de Morena temas relacionados al Senado de la República y a la presidencia nacional del PAN a cambio de que el partido obradorista valide los resultados de la elección local del 1 de julio. “De validarse el triunfo (de Alonso) sería catastrófico, porque sería un mismo modo de gobierno. Ahora pretenden hacer un gobierno de coalición, que es una especie de concertacesión donde pretenden involucrar a Morena. Sería un gravísimo error por parte de las direcciones nacionales o los integrantes de la próxima administración federal tratar de acordar o pactar un gobierno de coalición”, declaró. “Que Franco aporte pruebas. Pero yo garantizo que nadie de la dirección nacional de Morena MARIO GALEANA
Los alcaldes electos de Morena en el estado rechazaron cualquier ruptura con Claudia Rivera Vivanco y nombraron a la futura alcaldesa de Puebla como una de los tres integrantes de la presidencia colegiada de la asociación de alcaldes del partido. La presidencia también estará integrada por la edilesa electa de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, y el presidente municipal electo de Izúcar de Matamoros, Melitón Lozano Pérez. El ex candidato Miguel Barbosa Huerta había designado a Pérez Popoca como coordinadora de alcaldes electos de la coalición Juntos Haremos Historia durante un foro en el que no había participado Rivera Vivanco. El nombramiento ocurrió días
JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2018
PRETENDE FORMAR UN GOBIERNO DE COALICIÓN A CAMBIO DE VALIDAR ELECCIÓN
Alonso busca negociar con Morena, advierte JJ EN SUS PALABRAS Ahora pretenden hacer un gobierno de coalición, que es una especie de concertacesión donde pretenden involucrar a Morena” Yo garantizo que nadie de la dirección nacional de Morena y nadie del gobierno electo se ha sentado a negociar con el gobierno actual” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Diputado local electo
Judicial de la Federación (TEPJF) ratifique la validez de los comicios. “Por respeto, porque hay instancias jurídicas que han estado agotando, los acercamientos no son públicos”, arguyó Rodríguez Álvarez.
Preocupado. Espinosa Torres alertó sobre la supuesta cancelación de recursos para San Pedro Cholula. / RAMÓN SIENRA y nadie del gobierno electo se ha sentado a negociar con el gobierno actual. Pero esa es la tirada de Rafael Moreno Valle; él pretende negociar o catafixiar con temas de carácter del Senado o de la dirigencia nacional del PAN. Está tratando de poner eso como letra de cambio para el resultado fraudulento que se dio el 1 de julio”, insistió.
En tanto, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, dijo que existe una “campaña propagandística” para señalar que la impugnación presentada por Miguel Barbosa Huerta no es suficiente para anular los comicios. “La realidad es que existe una impugnación muy firme. Yo le pediría a Martha Erika que reconociera la
derrota y el cochinero que hicieron. Puebla tuvo la elección más violenta y sucia del país”, agregó. En días previos, el coordinador de enlace institucional del equipo de transición de Alonso Hidalgo dijo que los acercamientos con integrantes del equipo de López Obrador se mantendrán ocultos hasta que el Tribunal del Poder
ACUSA CANCELACIÓN DE PROYECTOS
En otro tema, Espinosa Torres acusó que, tras los resultados del 1 de julio, el gobierno del estado ha suspendido el flujo de recursos para la realización de obras públicas de San Pedro Cholula. Entre estas, dijo, se encuentra la reubicación del penal de la región, para el cual se habían etiquetado entre 130 millones y 150 millones de pesos.
Ediles morenistas niegan truene con Claudia Rivera después de que la presidenta municipal electa de Puebla se reuniera con el gobernador Antonio Gali Fayad, a quien Barbosa Huerta responsabilizó del supuesto fraude electoral cometido en su contra. De hecho, el ex candidato le reprochó a Rivera Vivanco haberse reunido con el mandatario estatal; sin embargo, ella argumentó que se trató de un diálogo institucional para abordar temas de seguridad pública en la capital. ACALLA RUMORES
Aunque la designación de la alcaldesa electa de San Andrés Cholula fue interpretada como una ruptura entre los presidentes municipa-
“Los presidentes municipales electos de #Morena me eligieron integrante de la presidencia colegiada de la asociación de alcaldes del partido. La institucionalidad y la unidad prevalecen” CLAUDIA RIVERA VIVANCO @RiveraVivanco_
les de Morena y Rivera Vivanco, durante una reunión realizada al mediodía de ayer se incluyó a la futura alcaldesa capitalina como una de las líderes del partido a nivel municipal. “La institucionalidad y la unidad
Cargo. La virtual alcaldesa está al frente de los ediles morenistas. / CORTESÍA prevalecen. Trabajaré de la mano con Karina Pérez Popoca y Melitón Lozano. #JuntosHaremosHistoria”, escribió Rivera Vivanco a través de su cuenta de Twitter. Los tres integrantes de la presidencia colegiada de la asociación de alcaldes de Morena se manten-
drán en el cargo al menos un año. Además, se designó a la alcaldesa electa de Tecamachalco, Marisol Cruz García, como secretaria, y a la presidenta electa de Cuautlancingo, María Guadalupe Daniel Hernández, como tesorera de esta asociación.
PUEBLA PUEBLA
JUEVES 9 MES DE AGOSTO DIA XX DE DE 2018DE 2018
La ruta de Martha Erika Alonso rumbo a Casa Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
M
ientras más se diluyen los argumentos de la impugnación sobre su triunfo y los agoreros de la anulación se quedan sin voz, la gobernadora electa de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, transita en un camino sin distracciones para tomar las riendas del estado el próximo 15 de diciembre. Supervisa obras que le tocará avalar, termina de afinar los nombres y cargos en su equipo, se reúne con diputados locales electos y con los que van de salida para perfilar agendas legislativas inmediatas y futuras. También configura con las autoridades municipales que asumirán sus cargos en octubre planes de colaboración y acciones. En suma, evidencia que a ella dejaron de preocuparle aquellos que siguen con el mito del fraude. La primera mujer panista en conducir un gobierno estatal ha trazado una ruta consistente y sin pausas hasta su rendición de protesta. Nada será improvisado a la mitad de diciembre, cuando asuma funciones si, como anuncian los hechos y las percepciones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF) ratifica su constancia de mayoría, a más tardar en noviembre próximo. Desde hace un par de semanas, Martha Erika ya tiene en funciones a su primer equipo para el relevo en la gubernatura: Franco Rodríguez Álvarez, coordinador de Enlace Institucional; Eduardo Tovilla, coordinador Administrativo y Finanzas; Sandra Izcoa, coordinadora de Comunicación, y David Rosas Armijo, coordinador de Oficina y Agenda. El 1 de agosto quedó instalada ya la Comisión de Transición, para la entrega-recepción, un proceso terso gracias al oficio y los buenos modales políticos del gobernador Tony Gali y la prudencia e institucionalidad de la propia Martha Erika, respetuosa —hasta la médula— del tiempo, y el espacio, del actual huésped de Casa Puebla. Al frente de dicha Comisión de Transición están el actual secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, y el citado Franco Rodríguez, quien fungió como coordinador de la campaña de la ex candidata a Casa Puebla. Sin meterse en una sola de las disputas políticas que buscan los cada vez menos seguidores del candidato derrotado, Luis Miguel Barbosa Huerta, la primera mandataria estatal poblana sigue adelante. Sin atender una sola de sus provocaciones, ha logrado conseguir en torno suyo, de su equipo y de su trabajo, una etapa de normali-
dad en esta transición. Ya el pasado lunes, de hecho, el experimentado Eduardo Tovilla, quien se perfila como secretario de Finanzas y Administración, sostuvo una primera reunión de transición con el actual titular de esa dependencia, Enrique Robledo, para intercambiar puntos de vista sobre el panorama del estado en la materia y perfilar una administración austera, como lo ha expresado ya la propia gobernadora electa. En forma paralela, Martha Erika Alonso también ya acordó con los diputados locales que terminan funciones el 15 de septiembre posibles reformas para un periodo extraordinario, ante la beligerante actitud de los integrantes de la mayoría lopezobradorista del próximo ejercicio legislativo, quienes se niegan al diálogo. Es un plan legal y legítimo para darle la vuelta a la agenda de hiel de los diputados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que absurdamente se han propuesto ir contra todo lo que ella proponga. Ante ellos y como anuncio de lo que trabajará con los legisladores de Por Puebla al Frente que conformarán la LX Legislatura, Alonso Hidalgo presentó su plan de austeridad, ahorro y la propuesta de crear la Secretaría de Medio Ambiente, cuyo titular podría ser Michel Chaín, el ex candidato del Partido Verde (PVEM). La gente en las calles de Puebla y en las
79
mesas familiares, en muchos sentidos, tiene también la percepción de que la normalidad del estado no se ha trastocado. La gobernabilidad desde los tres poderes está intacta. A pesar de la intensidad de los mensajes y la cobertura mediática a los derrotados, la versión del fraude se ha desdibujado casi por completo a poco más de un mes de la jornada electoral. El pasado sábado, Martha Erika Alonso se reunió con autoridades municipales electas y adelantó una línea de trabajo con base en el humanismo y el cumplimiento de compromisos, para ofrecer buenos gobiernos. La gobernadora electa estuvo luego este domingo recorriendo las obras de los remodelados Paseo Bravo y Parque Juárez con el alcalde Luis Banck, quien ha cumplido con creces su encomienda y se perfila para ocupar una importante posición dentro del próximo gabinete estatal, tal vez como poderoso jefe de la Oficina de la titular del Poder Ejecutivo. La Puebla indignada y “en pie de lucha” de la que hablan los barbosistas no existe o al menos no está a la vista. El próximo fin de semana, sin duda, habrá una marcha contra el supuesto fraude, pero los hechos y las percepciones, que siempre terminan por traducir la esencia de la política-política, caminan por otro rumbo. Los pedazos de la Puebla rota tras la elección tampoco tienen rastros visibles. Hay, por hoy, una sola realidad. Salvo que el TEPJF, por la “voluntad política” de AMLO —como desea y sueña Barbosa— disponga otra cosa.
6
PUEBLA
DIA XX DE MES DE 2018
PUEBLA PUEBLA
JUEVES 9 MES DE AGOSTO DIA XX DE DE 2018DE 2018
SEPARACIÓN. LA EX MANDATARIA DIJO QUE UNO DE LOS PROBLEMAS DE LA POLÍTICA EN MÉXICO ES LA DESCONFIANZA DE LA CIUDADANÍA A LOS GOBERNANTES ILSE CONTRERAS
La participación de los ciudadanos en las elecciones del pasado 1 de julio en México fue ejemplar para el mundo, calificó la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet Jeria. Previo a su participación en el VI Congreso Internacional de Ciencia Política, organizado por la UPAEP, calificó de positivo que los contendientes reconocieran, de forma casi inmediata, el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de la República. “Fue muy ejemplar porque permite dar una salida normal a una elección, permite que todas las partes y el mismo país vayan por una vida normal”, comentó. Sin embargo, señaló que los partidos se han alejado de la ciudadanía por inquisición de la política, ejercicios momentáneos y no democráticos, y también porque hay personas que han denunciado casos de corrupción y no terminan por creerles. Además, consideró que uno de los problemas de la política en el país es la falta de confianzadelosciudadanoshacialosgobernantes. En ese sentido, Bachelet Jeria mencionó que es relevante construir instancias de ejercicio de democracia cotidiana, ya que
EX PRESIDENTA DE CHILE DESEA QUE AL PAÍS “LA VAYA MUY BIEN” CON AMLO
Ejemplar, participación democrática: Bachelet Intervención. Michelle Bachelet Jeria asistió al VI Congreso Internacional de Ciencia Política en las instalaciones de la UPAEP. / CORTESÍA
dor, a quien le pidió que cumpla con lo que le prometió durante su campaña. DESIGUALDAD, LA PROBLEMÁTICA DE MUJERES MEXICANAS
no basta con el voto ciudadano durante los comicios, sino que los representantes deben tener una relación cercana con ellos. “La democracia es clave, pero no es suficiente, no basta la democracia entendiéndola en el sentido estrictamente del sistema electoral, no basta con decir: ‘Esta persona
Moreno Valle propone blindar estatutos de AN GUADALUPE JUÁREZ
El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, propuso blindar, desde los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN), “la tentación” de un dirigente para que participe como candidato en los procesos electorales durante su gestión. “Ningún presidente del PAN debe ser candidato a algún puesto de elección popular, de mayoría o plurinominal durante su gestión”, posteó en sus redes sociales. Esto surge en el periodo de reflexión y análisis poselectoral que realiza el partido, en el que contemplan el proceso de renovación de la dirigencia nacional, cargo al que aspira el ex mandatario poblano junto a otros panistas, entre ellos Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, y perfiles anayistas como Marko Cortés Mendoza. A la fecha ninguno ha realizado un pronunciamiento público de sus intenciones de dirigir el PAN, sin embargo, versiones periodísticas los incluyen entre los principales contendientes en un proceso interno. Por ejemplo, El Universal coloca a Moreno Valle como una de las mejores opciones entre la militancia para convertirse en el presidente del blanquiazul y quien mayor número de votos obtendría. Por lo pronto, el ex mandatario comenzó con una campaña en redes sociales donde habla de acercar el partido a la ciudadanía. El panista poblano fue uno de los actores políticos que criticó la postulación del ex
99
Contundente. El ex mandatario sostuvo
que ningún dirigente deberá participar en un proceso de elección popular. / CUARTOSCURO
presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Ricardo Anaya Cortés, quien perdió la elección a Los Pinos. El año pasado Moreno Valle se perfilaba como candidato a Los Pinos por el albiazul, sin embargo, aunque pidió una elección abierta a la militancia, Anaya Cortés se apropió de la designación. Lo anterior dejó fuera a otros aspirantes como Margarita Zavala Gómez del Campo –quien abandonó el blanquiazul y contendió como candidata independiente– y al ex mandatario de Puebla, quien es senador electo de la República por la vía plurinominal.
tiene malas prácticas y por lo tanto la sacamos o la metemos a la cárcel’, porque hay instituciones que permiten que puedan obtener su libertad”, comentó. De igual manera, la ex mandataria chilena deseó que a México “le vaya muy bien” con el nuevo gobierno que encabezará López Obra-
En otro tema, Bachelet Jeria señaló que en México el principal problema de las mujeres es la desigualdad, afectando principalmente a grupos indígenas, afrodescendientes, a quienes viven en pobreza y con VIH. Subrayó la importancia de que los gobiernos aseguren el ejercicio de sus derechos humanos ante cualquier situación en la que se encuentren. Lamentó la situación que viven muchas mujeres en Latinoamérica, quienes se enfrentan a la violencia, feminicidios y desigualdad de salarios; por ello, urgió generar políticas públicas que ayuden a mejorar sus condiciones.
6
PUEBLA
DIA XX DE MES DE 2018
DIA XX DE MES DE 2018
PUEBLA
5
12 12
PUEBLA PUEBLA
JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2018
Juilliard admite a estudiante de la BUAP REDACCIÓN
Acciones. La rehabilitación brindará mayor seguridad, durabilidad, reducirá
los tiempos de traslado y mejorará la comunicación entre comunidades. / CORTESÍA
REDACCIÓN
Con una inversión de 139.5 millones de pesos, el gobernador José Antonio Gali Fayad puso en marcha la modernización con concreto hidráulico del Periférico Ecológico, que comprende una longitud de 7.5 kilómetros, y que beneficiará a más de 266 mil habitantes de Puebla. En su mensaje, el mandatario destacó que el tramo que se rehabilitará va desde el bulevar Forjadores hasta el Atlixcáyotl, lo que permitirá agilizar el flujo vehicular a quienes se dirijan a los municipios de Puebla, Atlixco, Cuautlancingo, Coronango, San Andrés y San Pedro Cholula. Asimismo, aseguró que con estas acciones se brinda mayor seguridad, durabilidad y reducción de los tiempos de traslado, garantizando una mejor comunicación entre las localidades. De igual manera, Tony Gali Fa-
ILSE CONTRERAS
Santa María Tonantzintla, junta auxiliar de San Andrés Cholula, se prepara para recibir a 30 mil visitantes en su décimo séptima Feria del Queso que se llevará a cabo del 10 al 19 de agosto. Refugio Gallego Torres, directora de Educación, Cultura y Turismo del municipio, dio a conocer que 46 productores ofrecerán diferentes variedades de queso –como el panela, quesillo, añejo, ahumado, botaneros y tipo manchego–, así como algunos productos lácteos. Además, durante la celebración habrá actividades culturales y asistirán grupos musicales, así como un área ganadera y agropecuaria. Agregó que este año participarán productores de San Rafael Comac y San Francisco Acatepec y también habrá 40 espacios para vendedores de comida y 125 artesanos, por lo que 171 familias serán beneficiadas por la Feria. A su vez, José Ángel Minutti Lavazzi, director de Fomento Eco-
AGILIZARÁN FLUJO VEHICULAR
Dan banderazo a obras en Periférico MODERNIZACIÓN. LA PAVIMENTACIÓN DE 7.5 KILÓMETROS CON CONCRETO HIDRÁULICO DEL TRAMO VIAL BENEFICIARÁ A 266 MIL HABITANTES DE PUEBLA yad reiteró su compromiso para seguir trabajando hasta el último día de su administración y aseguró que gestionará más recursos con la Federación para la entidad a favor de los poblanos. A su vez, el secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes del estado, Xabier Albizuri, detalló que la obra abarca el fresado de la carpeta existente, construcción de base hidráuli-
ca, riego de impregnación, construcción de carpeta de concreto hidráulico y colocación de señalamiento horizontal. Cabe señalar que el Periférico Ecológico es la principal vía de conexión de la Zona Metropolitana, así como con las entidades de Tlaxcala, Veracruz, Estado de México, Hidalgo y Oaxaca, por lo que el beneficio será a nivel regional y detonará el turismo.
Alista San Andrés la Feria del Queso Tradición.
Santa María Tonantzintla albergará los festejos del 10 al 19 de agosto; esperan una derrama económica de 2.5 mdp. / RAMÓN SIENRA
nómico y Desarrollo Social de San Andrés Cholula, señaló que se espera una derrama económica de 2.5 millones de pesos durante los ocho días de celebración en Santa María Tonantzintla. Apuntó que los precios por kilo
de los quesos oscilarán entre los 80 y 95 pesos, mientras que los maduros o gourmet irán de 90 a 120 pesos, los cuales se podrán adquirir desde 100 gramos. De igual manera, el funcionario municipal dio a conocer que la pro-
ASISTE PAISANO “Tuve el honor de acompañar a nuestro gobernador Tony Gali al banderazo de inicio de obra en el Periférico Ecológico que ahora contará con concreto hidráulico” LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA
ducción en Tonantzintla inició en 1920 con la elaboración de queso molido en metate para comercializarlo en Atlixco, Izúcar de Matamoros y Tepeca; actualmente se produce queso tipo Oaxaca, panela, queso mantequilla, rancherito, queso crema, natilla, gelatinas y yogurth. Por su parte, Miguel Porquillo, uno de los productores fundadores de la Feria, exhortó a quienes asistan a los festejos a que visiten el templo de Santa María Tonantzintla, que cuenta con las condiciones de seguridad necesarias tras los obras de reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre. En San Andrés Cholula, al año, se producen cinco mil toneladas de productos lácteos, de los que 70% se exporta a los estados de Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México y Morelos, el resto se queda en el municipio, además, la actividad genera 22.5 millones de pesos, que abarca 35% a la economía del municipio, junto a los trabajos que se desarrollan en los sectores agropecuarios y ganaderos.
Horacio Fernández Vázquez, estudiante del noveno semestre de la Facultad de Artes de la BUAP, será el primer poblano en estudiar en The Juilliard School, la más prestigiosa institución en artes del mundo, con una beca de 100%. Tras ganar el Concurso de Composición “Arturo Márquez” para Orquesta de Cámara 2016 y enterarse que uno de los jueces fue el compositor Samuel Zyman, docente de esta institución estadounidense, descubrió que podría estar a la altura de ese nivel académico. En ese momento, plantó la semilla para ingresar a la misma. Horacio envió su audición en línea: un video con sus extractos como compositor. En una segunda etapa, asistió a una audición, presentó exámenes teóricos y tuvo una entrevista ante reconocidos expertos en la disciplina, como John Corigliano. La seguridad, el peso de sus argumentos, la expresión de sus ideas y su capacidad para aceptar las críticas, entre otros aspectos, determinaron que el compositor poblano fuera seleccionado para formar parte de la clase 2018-2022 de esta prestigiada institución en Nueva York. Fernández Vázquez ambiciona trascender en el ámbito musical: “Siento que la música y el arte que es buena es aquella que es sincera, por lo que me gusta que mi música refleje la cultura en la que vivimos. Espero ser un artista distinto y maduro”, afirmó. Juilliard es catalogada por el U.S. News & World Report como la institución de educación superior con la tasa de admisión más baja de EU. De 25 entrevistados, únicamente fueron dos los seleccionados para el área de composición. Horacio Fernández es uno de ellos.
Orgullo. Horacio es alumno de la Facultad de Artes. / CORTESÍA
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
jueves
9 de agosto de 2018
Con ausencia del PAN, recibe constancia de Presidente electo
Respeto a poderes y castigo a corruptos, promete AMLO TEPJF. El Ejecutivo no será más el Poder de los Poderes ni habrá de entrometerse con el Legislativo ni el Judicial, afirma López Obrador
Al recibir su constancia que lo acredita como presidente electo, Andrés Manuel López Obrador prometió que la Presidencia “no será más el poder de los poderes” y que no caerá en tentaciones para evitar cumplir con las principales exigencias de la ciudadanía. Con la voz entrecortada, afirmó que no fallará en el castigo a los “políticos corruptos”, en combatir la “monstruosa” desigualdad económica y social, y en luchar contra la violencia a través de la reconciliación social. Su gobierno, dijo, “no buscará someter a otros poderes. Cada quien actuará en el ámbito de su competencia y la suma de los trabajos respetuosos e independientes fortalecerá la República y el Estado de Derecho”. Consideró que “la gente votó para que exista en México un verdadero Estado de Derecho, el pueblo no quiere la simulación que en la aplicación de la ley ha persistido desde el Porfiriato”. Recibe constancia
En punto de las 13:00 horas, el ganador de las elecciones presidenciales llegó a la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde 23 minutos después, tras un mensaje de la magistrada presidenta, Janine Otálora, recibió la constancia que lo acredita como Presidente electo para el período del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024.
Sesión Solemne. López Obrador recibió la constancia que lo acredita como presidente electo de México para el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024; por primera vez la entregó una mujer, la magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora. / especial
Toca ahora a la ciudadanía exigir cuentas: Otálora Janine Otálora, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló, que tras la declaración de presidente electo de Andrés Manuel López Obrador, corresponderá a la ciudadanía exigirle cuentas y vigilar todas sus acciones . Durante la sesión solemne, reconoció “que nuestra democracia es fuerte, que sus instituciones alcanzan los objetivos para los que fueron creadas, todo ello pese al contexto de violencia en el que se desarrolló este proceso”.
Especial
Ángel Cabrera
Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata dijo: “En esta elección ganó la oposición, ganó el licenciado Andrés Manuel López Obrador, ganó la izquierda. No hay duda, ganó con votos ciertos y su triunfo fue tan legítimo que fue reconocido por todos los actores políticos”. Según la sentencia aprobada por unanimidad, el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT), obtuvo 30 millones 110 mil 327 votos válidos, un 53.20% del total de sufragios, es decir, tres mil 156 sufragios menos respecto al cómputo del INE, derivado de los 286 juicios resueltos por el Tribunal en contra la elección presidencial. / Ángel Cabrera
Durante su primer mensaje como mandatario electo, resaltó, será un “escrupuloso y fiel” ejecutor del
mandato del pueblo. Abundó que “los mexicanos votaron también para que se ponga fin a las impo-
Con trabajo, el primer día como presidente electo
y tocó la punta de una mano. El discurso oficial se vio a través de dos pantallas instaladas afuera, pero resultaron lejanas para los simpatizantes, quienes debían esquivar con la mirada los grupos que conformaban el EMP y reporteros. Salió como presidente electo, se acercó a sus seguidores y Julia Cruz, activista o casi porrista oficial de López Obrador, le entregó un arreglo floral. Partió hacia su oficina de la colonia Roma, donde no hubo ni un brindis, según comentó Javier Jiménez Espriú, quien será secretario de Comunicaciones, pues festejaron trabajando y “con más tareas”. La tarde pasó de soleada a nublada; luego de las 19:00 horas el rayo
Andrés Manuel López Obrador, el Luego de las 10:00 horas, sus seautodenominado presidente del guidores comenzaron a recargarpueblo, el que se caracterizó por se en las vallas que puso el Estado congregar multitudes en campaña, Mayor Presidencial (EMP) sobre fue arropado por alrededor de 500 la Avenida Carlota Amero, sede del simpatizantes no más, que esta TEPJF, pronto arribaron lopezobravez llegaron de poco en poco a las doristas de Iztapalapa, Coyoacán y afueras del Tribunal Electoral del del Frente Francisco Villa. Poder Judicial de la Federación Las consignas “¡sí se pudo!”, (TEPJF), autoridad que después “¡Presidente, Presidente” y “¡es de 39 días de la elección le entregó un honor estar con Obrador!” se lo que el morenista llamó el “diplo- intensificaron cuando llegó en su ma” que lo acredita como manda- auto Jetta Clásico, desde el que tario electo. sacó la mano derecha que apenas
siciones, a los fraudes electorales; quieren castigo para los políticos corruptos”. López Obrador indicó que respetará la autonomía de los Poderes Judicial y Legislativo; “no habré de entrometerme (…). En el nuevo Gobierno, el Presidente de la República no tendrá palomas mensajeras ni halcones amenazantes”. A su parecer, “en la elección del 1 de julio quedó demostrado que así como el autoritarismo y la corrupción envilecen y desprestigian a las instituciones, la voluntad democrática de la ciudadanía puede renovarlas y fortalecerlas, por eso estamos viviendo un momento histórico”. El presidente electo también pidió a sus colaboradores: “No desaprovechemos este momento de condiciones políticas inmejorables para llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública de México”. Manifestó que su gobierno contará con “amplías bases de legitimidad para hacer realidad el deseo colectivo de vivir en paz, con justicia y libertad (…) ninguna tentación me quitará la autenticidad o desviará mi camino en la búsqueda del humanismo, reitero, voy a cumplir todos los compromisos de campaña, no les voy a fallar a los ciudadanos”. Tras recibir su constancia, el Presidente electo salió junto con sus hijos Andrés Manuel y Gonzalo. Afuera del recinto, decenas de elementos del Estado Mayor Presidencial confluyeron con cientos de seguidores del político tabasqueño. Al acto sólo faltó la representación del Gobierno federal, así como la del líder del PAN, Damián Zepeda, la silla quedó vacía. Los que sí estuvieron presentes fueron los líderes del Legislativo, Judicial y órganos autónomos.
de sol pegó de nuevo en la oficina. A los 25 minutos, el morenista bajó. Su condición de Presidente electo no cambió la forma de su salida: entre una “cápsula” de reporteros y seguidores. HOY, Cita con EPN
López Obrador sólo indicó a la prensa que la reunión con el presidente Enrique Peña Nieto para iniciar el proceso de transición será esta semana. Por separado, la Presidencia de la República confirmó que el encuentro se realizará hoy y será privado; se espera que se efectúe después de las 17:00 horas en Palacio Nacional. / Diana Benítez, con información de ángel cabrera
méxico Elba: la metamorfosis Bitácora Pascal beltrán del río @beltrandelrio
C
ada día se enc*uentran razones para comprobar que la consolidación del Estado de derecho es uno de los pendientes más apremiantes que tenemos como país. Esta semana vimos las desgarradoras escenas de los familiares de los desaparecidos en Chihuahua, aferrados a la esperanza de que el cambio de gobierno sea una oportunidad –quizá la última– para saber qué sucedió con sus seres queridos. Apenas unas horas después, en medio de la noche, nos enteramos del sobreseimiento de las causas penales que tenía pendientes la exdirigente magisterial Elba Esther Gordillo. De botepronto, parecería que una y otra cosa no están ligadas, pero lo que subyace en ambos casos es un sistema judicial profundamente atrofiado, que hace de las víctimas villanos y viceversa. Sin generalizar –porque hay casos en que la procuración y la impartición de justicia engranan virtuosamente para hacer valer el imperio de la ley–, en México es muy frecuente que no funcionen una cosa o la otra y hasta las dos a la vez. Resulta difícil de creer que miles de personas puedan esfumarse sin dejar rastro. En estos tiempos, con los avances científicos al servicio de la criminalística, debiera ser menos tardado y complicado de lo que se nos ha hecho creer encontrar el rastro de una persona ausente para saber si está oculta con otra identidad o está detenida contra su voluntad o si fue asesinada. Por desgracia, la fama de la autoridad ha sido tan malgastada que incluso cuando, milagrosamente, se resuelve un caso de desaparición, las conclusiones son puestas en duda. Para que una sociedad funcione bien, las instituciones que procuran e imparten justicia deben gozar de una altísima reputación. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas PUEBLA.
méxico puebla
Resolución del Tribunal La dependencia no probó los cargos de lavado de dinero y delincuencia organizada
jueves 9 de agosto de 2018
hablará hasta dentro de 10 días
Elba, absuelta y libre; PGR disiente del fallo
DANIELA WACHAUF
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que respeta la resolución del Poder Judicial de la Federación de declarar absuelta a Elba Esther Gordillo Morales, ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con lo cual recuperó su libertad, pero resaltó que no comparte la decisión. Este martes, a las 23:30 horas, Miguel Ángel Aguilar López, titular del Primer Tribunal Unitario Penal en la Ciudad de México, determinó absolver a la maestra —quien llevaba detenida cinco años con cinco meses y 11 días— por falta de elementos en el juicio que enfrentaba por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, por mil 978 millones de pesos. En enero pasado, la profesora promovió el sobreseimiento o cancelación del proceso, bajo los supuestos de que había pruebas que acreditaban fehacientemente su inocencia, pero fue rechazado por el juez Alejandro Caballero Vértiz, hoy finado. Fuentes consultadas por este diario indicaron que, de acuerdo a la resolución por atipicidad, no existe ilícito, porque las pruebas que aportó la Procuraduría no fueron contundentes para demostrar el cuerpo del delito en ambos casos, toda vez que éstas fueron obtenidas de manera ilícita. Al respecto, el abogado penalista Carlos Requena explicó que la sentencia con carácter de absolutoria tiene efectos de declaración de inocente para Gordillo, pues no hubo pruebas para demostrar su culpabilidad; “el contenido de la sentencia absolutoria tiene como efecto jurídico el que ella es declarada inocente de los cargos”, aclaró. En tanto, la dependencia señaló que ha actuado, en todo momento, con estricto apego a la Constitución, así como a las leyes que orientan su actuación y, sobre todo, con absoluto respeto a los derechos humanos. “La Procuraduría actúa siempre conforme a derecho e interviene cuando se presente un hecho que la ley señala como delito, y exista la probabilidad de que alguien lo cometió o participó en su comisión”, re-
El caso de la maestra Veinticuatro años después de haber asumido el cargo de secretaria general del SNTE (1989) y en medio de la reforma educativa que rechazaba, enfrentó un proceso que la mantuvo cinco años en prisión 26 de febrero de 2013. Fue detenida por elementos de la PGR en el aeropuerto de Toluca y trasladada al penal de Santa Martha Acatitla, acusada de presunto desvío de recursos del SNTE, por un monto de 2 mil 600 millones de pesos, para su uso personal 1 de marzo de 2013. Debido a que presentaba hipertensión arterial, insuficiencia renal y hepatitis, fue llevada al penal de Tepepan, que cuenta con torre médica de especialidades 7 de enero de 2014. El Cuarto Tribunal Unitario en materia penal del Primer Circuito confirmó el auto de formal prisión en su contra por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparable calificada
Finaliza el encierro. Luego de permanecer cinco años privada de su libertad en penales, clínicas y prisión domiciliaria, Elba Esther ya está con su familia.
fuerte
4 procuradores fueron vencidos por Elba al no acreditar su culpabilidad: Jesús Murillo, Arely Gómez, Raúl Cervantes y Alberto Elías Beltrán, procurador interino
firió la PGR en un breve comunicado. En la madrugada de este miércoles, el abogado Marco Antonio del Toro Carazo dio lectura a un comunicado redactado por Gordillo, en el cual anunció: “En 10 días habré de convocar a aquellos medios de comunicación que tengan interés en conocer mi opinión y posición sobre los sucesos relativos, con oportunidad informaremos lugar y hora”.
Según Del Toro Carazo, la ex lideresa abandonó el inmueble ubicado en la calle de Galileo 7, colonia Polanco, para reunirse con su familia. La maestra permanecía privada de su libertad desde el 26 de febrero de 2013, cuando comenzó el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, que impulsó la reforma educativa que rechazó Gordillo, y la noticia de su libertad se conoció este miércoles, el mismo día en que Andrés Manuel López Obrador recibió su constancia como Presidente electo. En tanto, cuatro elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que vigilaban la entrada de dicho edificio abandonaron el lugar en el transcurso de la noche del martes, a bordo de Tsuru blanco, y ayer llegaraon tres arreglos florales al penthouse de dicha zona residencial.
fió en la decisión de los tribunales.
daniel perales
Políticos piden explicar resolución del caso Postura. Olga Sánchez (derecha) con-
cuartoscuro / ARChivo
14
Políticos expresaron su respeto al Poder Judicial ante la exoneración de Elba Esther Gordillo de los cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero; no obstante, mostraron extrañeza por los tiempos y llamaron a una explicación, debido a que fue liberada el mismo día
21 de enero de 2016. Fue trasladada al Hospital de Xoco, en el que estuvo unos días, con el fin de que se le practicaran estudios médicos 16 de marzo de 2016. Muere Mónica Arriola Gordillo, hija menor de la ex lideresa; autoridades penitenciaras le concedieron un permiso para asistir al funeral 28 de septiembre de 2017. La maestra fue trasladada a la clínica MediAccess, en Lomas de Chapultepec, luego de que el edificio contiguo al hospital de la colonia Roma donde se encontraba resultó dañado por el sismo en la CDMX 15 de diciembre de 2017. Consiguió la prisión domiciliaría y fue trasladada a su departamento en Polanco 22 de mayo de 2018. Marco Antonio del Toro, abogado de la maestra, anunció que interpondría una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar que su clienta es una presa política 8 de de agosto de 2018. Un Juez del Primer Tribunal Unitario Penal en la CDMX la absuelve de los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada
Decisión pone en aprietos a Díaz de la Torre Con la liberación de Elba Esther Gordillo, “ahorita la persona más incómoda y que más miedo tiene es Juan Díaz de la Torre (actual presidente del SNTE), si no de hecho, sí de facto. La maestra va a recuperar la dirigencia del sindicato, es bastante posible y probable”, consideró Víctor Manuel Alonso, maestro en Derecho de Amparo de la Universidad La Salle. En una entrevista con 24 HORAS, estimó que el caso de Gordillo es un asunto jurídico y político, “hay cierta presunción de los delitos que se le imputaban a la maestra, tenían una razón de ser, y el toque político es que su detención se da cuando iniciaba el tema de la reforma educativa”. “No nos sorprenda que el Poder Judicial deja en entredicho el actuar de la PGR, no es la primera vez que el Poder Judicial establece y dice que se tiene que dejar libre a alguien porque la Procuraduría no hace bien su trabajo”. Para el politólogo, José Fernández Santillán, la libertad de Gordillo fue un acuerdo político entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el mandatario electo Andrés Manuel López Obrador. “Si bien ella estaba en arresto domiciliario, ese arresto lo apretaron cuando la señora se atrevió a darle su apoyo a López Obrador a través de sus personeros, entre ellos su yerno Fernando González y otras personas cercanas que acudieron a un mitin del tabasqueño y ahí tomaron el micrófono y dijeron que él tenía el apoyo del SNTE”, refirió. Indicó que la maestra pidió el voto de los maestros para López Obrador, “el sindicato que ella controla todavía es el más grande de América Latina, es decir, Juan Díaz de la Torre nunca controló el Sindicato, ella lo seguía controlando, entonces ella estuvo en la cárcel porque se peleó desde el inicio con Peña Nieto; no estuvo de acuerdo con la reforma educativa”. Incluso, Nueva Alianza está en riesgo de perder su registro al no alcanzar 3% de la votación en alguna de las tres elecciones del 1 de julio pasado, aunque aún hay recursos por resolver. / Alejandro Granados y Daniela Wachauf
putados federales panistas, Marko López Obrador y Enrique Peña”. Cortés, mostró extrañeza por la feEl diputado del PRD, Jesús Zamcha en que fue puesta en libertad brano, también alertó en que podría la ex líder magisterial. “Esta coinci- ser el inicio de la amnistía prometida dencia curiosa puede ser el inicio de por el Presidente electo. que el próximo presidente, Andrés la amnistía a la que Andrés Manuel “Son los tiempos jurídicos” Manuel López Obrador, recibió su se refería”, dijo. El vice coordinador del PT en el Seconstancia de mayoría. Por su parte, el secretario general nado, Luis Fernández, declaró que El líder de la bancada de PRI en el del PRD, Ángel Ávila, consideró que en el caso de Elba Esther se cumplió Senado, Emilio Gamboa, consideró “uno de los iconos de la corrupción un procedimiento y los tiempos esque es la PGR la que debe dar una más importante en este país (…) es explicación sobre el proceso. absuelta por los tribunales. Es clara- tán marcados en la ley. / KARINA AGUILAR, DIANA BENÍTEZ ÁNGEL CABRERA En tanto, el coordinador de los di- mente un pacto entre Andrés Manuel
méxico PUEBLA
jueves 9 de agosto de 2018
JORGE X. LÓPEZ
Con la próxima renovación de su dirigencia nacional, el Partido Acción Nacional (PAN) debe convertirse en la fuerza que agrupe a toda la oposición y se plante con firmeza ante un gobierno que muestra “signos de autoritarismo”, afirmaron legisladores. Entrevistados por separado, el senador Jorge Luis Preciado y el diputado Marko Cortés, quienes han expresado interés en asumir la presidencia nacional del PAN, coincidieron en que ese instituto político se encuentra en un momento histórico para ser quien encabece la defensa de la democracia en el país. Sin embargo, Preciado urgió a una reflexión del lugar dónde quedó el PAN luego de las elecciones y reconocer las causas por las que se alejó de la sociedad y la militancia. “Debemos asumir la responsabilidad, por un lado, de habernos alejado de la democracia interna que nos caracterizó por muchos años (…). Ahora tomamos distancia de la militancia nombrando candidatos a todo los cargos y estas designacio-
renovación de la dirigencia
“El PAN debe agrupar a toda la oposición” nes provocaron que la gente que nos veía como partido democrático ya no distinguiera del dedo del presidente en turno o de las tómbolas de Morena”, criticó el senador. Si se piensa, abundó, que el triunfo de Morena es una ola pasajera y no se renueva al líder nacional panista de manera ordenada, en unidad y fortaleciendo al partido, adelantó que se tendrán los resultados electorales muy similares para el próximo año. Preciado también se pronunció por cambiar la forma de elección de los coordinadores parlamentarios, la cual actualmente es una decisión exclusiva del líder nacional, además de que el PAN tenga una agenda propia, y no sólo actuar de manera reactiva. “Lo peor que podría hacer el PAN es que se imponga una visión centra-
análisis interno No se logró explicar bien (el Frente) y no todos los sectores de la sociedad y ni siquiera del partido vieron con buenos ojos su creación; lastimó a quienes pretendían un cargo de elección popular” Marko Cortés Líder del PAN en San Lázaro
lista que no tomara en cuenta a los diputados y senadores e imponga coordinadores (…) Que haya un candidato oficial que se imponga y no se tome a todas estas fuerzas dentro del partido y sin tomar en cuenta a la militancia”, dijo.
Seis de cada 10 víctimas de ciberacoso son niños En la Ciudad de México los menores de edad son un blanco primordial en el campo de los ciberdelitos, los cuales son cometidos principalmente mediante redes sociales utilizadas como vía para realizar ilícitos como secuestro, violaciones y trata de personas. De acuerdo a información del área de Ciberdelincuencia de la Policía capitalina, seis de cada 10 personas que sufren acoso sexual en Internet son infantes; mujeres, en su mayoría. En una entrevista con 24 HORAS, Alejandra Díaz, oficial del área de Ciberdelincuencia, aseguró que diariamente reciben llamadas sobre denuncias de ese delito, mismo que –dijo–es cometido en la mayoría de los casos mediante Facebook. En este sentido, la policía que tiene cinco años de experiencia en el sector de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local, puso como ejemplo el caso de una niña que desapareció luego de concretar una reunión con una persona que conoció en dicha red social. “Este individuo la citó en una estación del Metro el 28 de julio pasado. Desde aquél día no se sabe nada del paradero de la menor. Por ello, continuamos con las investigaciones (para localizarla). Asimismo, continúa activada la Alerta Amber”, declaró. En junio de este año, el área de ciberdelincuencia recibió mil 356 denuncias por diversos delitos; entre ellos el acoso sexual a través de redes sociales. Díaz mencionó que los presuntos responsables enganchan a niños y adolescentes mediante perfiles falsos, que crean con imá-
EN LUGARES PÚBLICOS
Lanzan programa Diana Doble El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México desplegó la iniciativa Diana Doble, como una acción de apoyo para las mujeres que sientan en riesgo su integridad en lugares públicos. Dicha medida de seguridad consiste en la colocación de un cartel tamaño carta en los baños de las mujeres, para que puedan conocer la palabra de seguridad: Diana Doble, que implicará diferentes tipos de apoyo, según lo requieran. Dichas acciones van desde el acompañamiento por parte del personal del local a la salida, hasta llamar a un transporte para el traslado seguro de la persona y solicitar a la Policía para la atención del problema. Esta iniciativa se efectúa en restaurantes y bares de zonas como Plaza Garibaldi y la Condesa para evitar que las mujeres que acudieron a una cita, con una persona que conocieron en redes sociales, sean víctimas de algún delito. / Iván Mejía
genes de gente atractiva o en ocasiones de mujeres, para llevar a cabo la empatía de género. Y afirmó que los criminales siempre citan a sus agraviados en lugares públicos con el fin de crear un ambiente de confianza, para después cometer su objetivo delictivo. / Iván Mejía
Aspiración. El diputado Cortés y el senador Preciado han manifestado su inten-
cuartoscuro
Candidatos. El senador Jorge Luis Preciado y el diputado Marko Cortés coinciden en que Acción Nacional está en un momento histórico
15
ción de dirigir el Partido Acción Nacional (PAN).
En tanto, Cortés, quien es el actual coordinador de los diputados panistas en San Lázaro, y que algunos consideran una posible continuación del grupo anayista en la dirigencia nacional, consideró que el PAN, además de encabezar la oposición, debe también representar a los grupos organizados y en general a todas las fuerzas de oposición de la sociedad. La apuesta debe ser un PAN líder de la oposición en el país, y encabezado por alguien que busque tender la mano con todos los actores inter-
nos, “que busque la inclusión, conciliar, deliberar con todas las voces, que busque consensos”. Recalcó que el papel de los gobernadores y los alcaldes será fundamental y sus resultados gobernando permitirán al panismo ser más competitivo. Sobre la coalición Por México al Frente (formada las elecciones pasadas por PAN, PRD y MC), consideró que no se supo potencializar la fuerza de cada partido y no se logró la suma de sus fortalezas.
JUEVES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
9 DE AGOSTO de 2018
indicadores económicos dÓlar 18.75 -0.53% Vent. 18.44 -0.16% Inter.
negocios
China contraataca e impone aranceles a EU La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha tomado un nuevo giro; ayer, el gigante asiático informó que impondrá aranceles de 25%, estimados por 16 mil millones de dólares, a partir del próximo 23 de agosto a algunos productosde origen estadounidense. Está medida fue tomada por el gobierno chino como una acción espejo a la decisión de la administración de Donald Trump de aplicar impuestos del mismo porcentaje a artículos chinos. Los aranceles que impondrá el coloso asiático de 25% se aplicarán a productos de Estados Unidos como el carbón, el petróleo, el diésel, automóviles, motocicletas, equipo médico y productos de la industria del acero, precisó el ministerio de Comercio chino. En tanto, la administración estadounidense aplicará los impuestos a 279 productos entre los que destacan metales, lubricantes, químicos y dispositivos electrónicos, vehículos, bicicletas y equipos médicos. Fue sólo cuestión de horas, para que la guerra comercial entre las dos potencias económicas más grandes del mundo volvieran a endurecer las tensiones comerciales; esto provocó caída en los mercados mundiales. / REDACCIÓN
EURO 21.45 0.09% Vent. 21.39 -0.09% Inter.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 62.79 -2.75% WTI 66.94 -3.22% BRENT 72.28 -3.04%
49,894.56 -0.14% 1,009.59 -0.16% 25,583.75 -0.18% 7,888.32 0.06%
Con relación al PIB, es de 45.2%: SECRETARÍA DE Hacienda
Recibirá AMLO una deuda “sustentable y manejable” Proyecto. dice el Presidente electo que replanteará el gasto público
48.2
Deuda pública
44.0
Cifras en porcentaje con relación al PIB*
39.8 31.2 31.5
PABLO CHÁVEZ Y JULIO GUTIÉRREZ
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, recibirá un país con una deuda neta equivalente al 45.2% con relación al Producto Interno Bruto (PIB) y que de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es una deuda “sustentable y manejable”. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sostiene que, al mes de junio, la deuda neta del Sector Público Federal –que incluye la deuda neta del Gobierno Federal, de las empresas productivas del Estado y de la banca de desarrollo- fue por 10 billones 578 mil 140.7 millones de pesos, equivalente al 45.2% del PIB; Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer, estimó que para este año, la deuda pública cerrará en 45.8%, por debajo del porcentaje del 2017. La dependencia precisó que del total de la deuda, seis billones 606 mil 39.4 millones de pesos eran deuda interna, mientras que la deuda externa neta ascendió a 192 mil 57.4 millones de dólares (calculada con un tipo de cambio estimado en 20.05 pesos por dólar). López Obrador, a través de su Plan de Nación, ha detallado que su administración buscará tener un “creci-
* Como proporción del PIB base 2013. ** Revisión de la estimación de finanzas públicas de 2018 presentada en los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2018.
Fuente: SHCP.
19.9 19.5
21.6
23.1
21.8 20.5
18.7 17.9
porcentaje del automóvil sea hecho en una zona de altos salarios, es decir, en lugares donde se paguen los 16 dólares por hora. Además señaló que otro punto fundamental es que hoy una parte de los autos se hace en EU y en Canadá, donde los salarios son diferencialmente superiores. “Lo importante es que en esa fórmula claramente queda establecido, puede quedar realizado en su aterrizaje, que un porcentaje importante puede estar desarrollado en México, mucho más allá de 50%”, aseguró. Por otra parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, aseguró que en caso de que la Casa Blanca cuente con una buena disposición y flexibilidad, es posible que se tenga un
33.1 33.8
2000 01 02 03 04 05 06 07 08 09 2010 11
miento económico compartido”, por lo que replanteará el gasto público para que éste no crezca en el endeudamiento y se generen ahorros de poco más de 2% del PIB, mismos que serán invertidos en proyectos de infraestructura y programas sociales. La SHCP precisó que este nivel de requerimientos financieros del sector público –deuda- de ninguna manera significa heredar una bomba de tiempo a la próxima administración y que por el contrario, el país se ha ido desendeudando, además de contar con un “máximo histórico” de reservas internacionales. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), a la primera semana de agosto, el monto de las reservas internacionales ascendieron a 173 mil 287 millones de dólares. “No sólo ha sido el ahorro que tie-
ne el país –reservas internacionalessino que los Fondos de Estabilización de Ingresos Presupuestales y Fondos de Estabilización de Ingresos Petroleros en su máximo histórico, eso quiere decir que tienes colchón, pues no sólo se desendeudo el país, sino que se reportó superávit primario”, explicó personal de Hacienda. Incluso, dijo, la siguiente administración se le dejará un “ahorro que no se había tenido en la historia para contingencias futuras, no sólo a través de las reservas, sino de los Fondos de Estabilización”, aseveró la dependencia. Precisó que las instancias que enviarían las primeras señales de advertencia, en caso de que la deuda del Gobierno mexicano empezará a subir serían las calificadoras de riesgo crediticio internacionales.
Avance. Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, habló previo a su viaje a Washington. / FOTO REUTERS
acuerdo en principio y llegue a su fin a finales de este mes. Además, el dirigente empresarial reiteró que el objetivo sigue siendo tener un acuerdo trilateral. Añadió que se deben de vencer los obstáculos como la cláusula sunset, los temas de propiedad intelectual y los de materia laboral, ya que se deben encontrar los balances necesarios entre los tres países y además
36.5
21.0
Listo, el tema salarial del sector automotriz Las negociaciones entre México y Estados Unidos del tema salarial dentro del sector automotriz en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) concluyeron después de varios meses de discusión, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. El titular de la dependencia dijo que ya se resolvió el tema del salario y además confirmó que se concluyó con las negociaciones del sector de estándares automotrices. Puntualizó que ambos países pactaron reconocer la coexistencia de los estándares de EU y de la Unión Europea en la producción de vehículos para tener derechos a las ventajas arancelarias del acuerdo comercial. Señaló que el concepto será que un
46.345.4
se tiene que comprender las diferencias que existen entre la economía nacional y la estadounidense. Moisés Kalach, director general del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales, manifestó que debido a que el próximo mes de noviembre se llevarán acabo las elecciones intermedias en Estados Unidos, se tiene una ventana de oportunidad para llegar a un
12 13 14 15 16 172018**
“El año pasado y a principios de este, Moody´s mejoró la calificación de deuda soberana del país”, precisó la dependencia. A principios de julio pasado, Jaime Reusche, analista soberano de Moody´s, dijo que la agencia mantendría la nota soberana del país en “A3/perspectiva estable”, hasta que Andrés Manuel López Obrador asuma la Presidencia de la República y se conozca a fondo el rumbo de sus políticas. 24 HORAS buscó al próximo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa para que diera su punto de vista sobre el tema y su equipo contestó que por el momento no “haría declaración alguna”; hasta el cierre de la edición se esperó respuesta de Gerardo Esquivel, próximo subsecretario de Egresos de la SHCP.
acuerdo en principio. “Esta elección va a marcar el rumbo que tomen los republicanos hacia adelante, y los aranceles y conflictos que están pasando en contra de EU hacen ruido en la base electoral de ese partido y principalmente del Presidente Donald Trump”, indicó el dirigente empresarial. Aseguró Kalach que en estos momentos los industriales se encuentran revisando los algunos temas que se tienen que quitar, tales como la estacionalidad en el sector agrícola y el la revisión del TLCAN cada cinco años, ya que debe existir un balance debido a que hay otras cláusulas menos grandes que también se deben resolver. Los riesgos en materia económica para nuestro país de cara a la transición gubernamental recaen más en la renegociación del TLCAN, aseguró Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer. / JULIO GUTIÉRREZ
negocios puebla
JUEVES 9 DE AGOSTO de 2018
Banca gana más de 78 mil mdp De enero a junio de este año, el sector de banca múltiple ganó más de 78 mil 400 millones de pesos, suma 10.7% más que en el sexto mes de 2017, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En un comunicado, el organismo regulador expuso que al terminar la primera mitad del año, la cartera de crédito total de la banca comercial mostró un avance en términos anuales de 6.6%, respecto a junio de 2017, con el cual alcanzó un saldo de cuatro billones 978 mil millones de pesos. En materia de captación bancaria, de enero a junio, la CNBV reportó un crecimiento anual de 5.2% equivalente a más de 294 mil millones de pesos. Al interior de la cartera total, el portafolio comercial creció en junio pasado 5.8% respecto igual mes del 2017, mientras que el segmento de consumo y vivienda aumentaron en igual comparación 2.8% y 3.9%, en ese orden. Dentro del apartado de consumo, el financiamiento a través de tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina ubicaron una expansión anual al sexto mes del año de 2.0%, 2.3% y 2.6%, en tanto que automotriz lo hizo a un ritmo de 10.1%. El préstamo bancario a la vivienda reportó un alza anual a junio anterior de 3.9%, según cifras de la CNBV./ NOTIMEX
El presidente de la ABM dice que tienen listo plan estratégico
Piden los banqueros al nuevo gobierno libertad para trabajar Compromiso. Atenderán a los sectores más importantes; además, presentarán propuestas para el NAIM e infraestructura JULIO GUTIÉRREZ
Los banqueros del país piden en que la próxima administración deje actuar a la banca en libertad para que los objetivos del sector puedan realizarse a lo largo de los siguientes seis años, expresó Marcos Martínez Gavicia, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En conferencia de prensa, el presidente de la ABM dijo que el sector está listo para establecer los compromisos a trabajar con el próximo Gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Por ello, añadió, cuentan con un plan estratégico y se lo presentarán a López Obrador; éste incluye seguir incrementando la bancarización en nuestro país e impulsar la inclusión financiera.
Martínez Gavicia destacó que con las autoridades financieras aún tienen pendiente la revisión del modelo, pero están en espera de que se conforme el nuevo equipo y, una vez que éste sea nombrado, se “tenga un buen entendimiento del plan estratégico”. Sin embargo, consideró que en ningún rubro habrá una disminución de la actividad de la banca nacional y seguirán atendiendo a los sectores más importantes como lo han hecho en los últimos años. Por otra parte, el presidente de la ABM manifestó que por la propuesta de un plan de austeridad en el nuevo gobierno, esperan tener un “impacto limitado en la cartera de crédito del sector y detalló que no cuentan con estimación alguna al respecto.
Alerta Condusef por fraudes telefónicos Resultados. Continúa el dinamismo en el otorgamiento de créditos. / FOTO CUARTOSCURO
17
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre falsas llamadas que realizan en su nombre y en las que piden información
personal con la intención de robar la identidad de las personas para cometer fraudes. El área de tecnologías de la información del organismo supervisor detectó los números telefó-
Conferencia. Marcos Martínez (centro), presidente de la ABM, junto con vicepresidentes del organismo hablaron sobre el reforzamiento en seguridad de las instituciones, tras los ataques al SPEI. / FOTO ESPECIAL Abordan NAIM y SPEI
Carlos Rojo, vicepresidente de la ABM, aseguró que la banca está dispuesta a presentar más propuestas para los planes de infraestructura que se proponga a la futura administración, incluyendo el NNAIM.
Sobre los ciberataques, Marcos Martínez, explicó que obligaron, tanto a las autoridades como al sector empresarial, a reforzar las medidas de seguridad para cerrar los huecos de vulnerabilidad. “Cada banco revisa su proceso”, finalizó el empresario.
nicos desde los que llaman a los ciudadnos para defraudarlos a nombre de la Condusef; estos son 5554-921123 y 5546-517338. En un comunicado el organismo explicó que las llamdas solicitan a los usuarios información como datos de sus tarjetas de crédito y el número telefónico que tienen registrado en la banca móvil, bajo el argumento de “realizar una bonificación del monto de
una reclamación”. Señala que los supuestos asesores se identifican con los nombres de Tania Sarmiento, Blanca Rojas y Carla Torres. La respuesta de voz interactiva de la Condusef fue clonada, ya que si se marca el número telefónico 55465-17338 se escucha la misma grabación del Centro de Atención Telefónica (CAT) de esta Comisión. / Notimex
JUEVES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
9 DE AGOSTO DE 2018
ONU perfila a Bachelet para Derechos Humanos
MUNDO
La ex presidenta de Chile Michelle Bachelet será la próxima jefa del área de Derechos Humanos de la ONU, un cargo considerado como uno de los más complejos del mundo y objeto habitual de críticas y presiones de los gobiernos. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, propuso a Bachelet para reemplazar al príncipe jordano Zeid Raad al-Hussein, quien
declinó buscar un segundo periodo como Alto Comisionado de la ONU. Tras consultar a los grupos regionales, Guterres trasladó ayer su decisión a la Asamblea General, que debe dar su visto bueno al nombramiento. Para ello, el presidente de ese órgano, Miroslav Lajcak, convocó a una sesiónplenariaparaelviernespróximo. Confirmada, Michelle Bachelet se pondrá al frente de la gran ma-
quinaria de derechos humanos de la ONU, con sede principal en la ciudad suiza de Ginebra. El actual alto comisionado de la ONU se ha distinguido por mostrarse muy duro con gobiernos y líderes que, a su juicio, violan los derechos de sus ciudadanos; además ha sido un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, y más recientemente de la dictadura de
Daniel Ortega , en Nicaragua. También ha cuestionado los gobiernos del presidente de EU, Donald Trump y de países como Hungría, China, Rusia o Corea del Norte; así como a los dirigentes europeos que utilizan un discurso xenófobo con los inmigrantes. La ONG Human Rights Watch (HRW) destacó ayer que, de ser confirmada, Bachelet asumirá “uno de los trabajos más difíciles del mundo”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
DENUNCIA ABUSOS CONTRA LOS DIPUTADOS JUAN REQUESENS Y JULIO BORGES
OEA pide indagatoria externa
ATAQUE. ACUSAN QUE CHAVISTAS RETIRARON INMUNIDAD A SUS CRÍTICOS, SIN SEGUIR LA CONSTITUCIÓN
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió que una comisión de expertos internacionales investige el presunto atentado contra Nicolás Maduro. “Dada la falta de credibilidad de la dictadura #Venezuela y el uso de la tortura para incriminar, urge nombrar comisión de expertos internacionales para investigar circunstancias del atentado a Maduro. Es tan improcedente arrojar al régimen por la fuerza como que el régimen use la fuerza para quedarse”, dijo en Twitter. Almagro no especificó si quiere que esa comisión se instale en el seno de la OEA. Como secretario general, Almagro tiene la competencia de encargar a un grupo de expertos que analice diferentes sucesos, como ya hizo hace unos meses cuando designó a un panel para que investigara si el régimen de Maduro había cometido crímenes de lesa humanidad.
El régimen chavista retiró ayer la inmunidad parlamentaria a los legisladores opositores Julio Borges, ex presidente del Parlamento, y Juan Requesens, detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) el miércoles pasado, al tiempo que se inició un juicio en su contra acusados de participar en el presunto atentado contra Nicolás Maduro. La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, denunció ayer los abusos cometidos contra los miembros del partido Primero Justicia, principalmente contra Requesens, de quien, hasta ayer, se desconocía su paradero después de que fuera detenido la noche del miércoles pasado. “A esta hora, ni su familia, ni sus abogados ni los colegas parlamentarios sabemos del paradero ni del estado de salud ni de las condiciones en que se encuentra el diputado Juan Requesens”, dijo ayer en rueda de prensa el segundo vicepresidente de la AN, Alfonso Marquina. El legislador también informó que el Parlamento denunciará al régimen de Maduro ante organismos internacionales por allanar la inmunidad parlamentaria a los diputados sin seguir los pasos que exige la
FOTOS: REUTERS
Maduro viola las leyes
Resistencia. Juan Requesens, diputado opositor y ex líder estudiantil, ha cuestionado constantemente al dictador Nicolás Maduro (izq) y ayer su padre le pidió ser fuerte, luego de su detención, a la que califican como desaparición forzosa y secuestro. Constitución, que pasan por la aprobación la Asamblea Nacional. Fue la Asamblea Constituyente, conformada sólo por oficialistas y no reconocida por numerosos gobiernos, la que ayer levantó la inmunidad a Borges y Requesens, señalados en la víspera por Maduro como autores materiales del ataque con drones ocurrido el sábado pasado que, según la versión oficial, frustró el gobierno. Borges, quien reside en Colombia, respondió a la acusación vía Twitter. “Ni el país ni el mundo te creen la farsa del atentado. Todos sabemos que es un montaje para perseguir y condenar a quienes nos oponemos a tu dictadura”, escribió, dirigiéndose a Maduro al que acusó de la detención de su compañero de partido.
Requesens es uno de los más destacados críticos de la dictadura de Maduro y en días pasados expresó su rechazo a medidas económicas anunciadas por el régimen, y culpó a los chavistas de la crisis que viven. “ACABARON CON EL PAÍS”
“No nos van a convencer que con esto van a resolver la crisis que estamos viviendo, acabaron con el bolivar, acabaron con la producción, acabaron con la seguridad, acabaron con el turismo, acabaron con este país, se pusieron entre ceja y ceja destruir a Venezuela y lo lograron”, declaró el 3 de agosto pasado. “Ahora pretenden racionalizar el combustible en Venezuela, que fue durante mucho tiempo ejemplo de
producción petrolera, acabaron con la empresa petrolera, se le ven las ganas de seguir robando... para lo único que ha servido este Gobierno es para robarse la plata de los venezolanos”, añadió el mismo día durante un evento en la provincia de Caroni en el Estado de Bolívar, que quedó registarda en su cuenta de Twitter. Además acusó persecución contra los opositores al dictador Maduro. “Nos van a seguir persiguiendo, porque así con ellos, son unos asesinos, no les gusta que levantemos la voz en contra de sus atrocidades y su incompetencia”, dijo Requesens. Justo el día de su detención, en la sesión de la Asamblea Nacional, Requesens aseguró que no se rendiría y seguiría luchando por la salida de
Nicolás Maduro del poder. “Muchos están fuera del país y muchos bajo tierra porque los mataron, porque los mataste, Nicolás. Y los que todavía podemos estar aquí vamos a seguir poniéndole el pecho. Yo puedo hablar desde aquí, mañana no sé”, expresó Requesens en su discurso en el Parlamento. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
EFE
Exigen a Ortega dialogar
Asedio. La oposición exigió ayer al régimen de Daniel Ortega disolver los grupos armados que vigilan y reprimen a los civiles.
Managua.- La alianza opositora que agrupa a sectores estudiantiles, empresariales y civiles de Nicaragua urgió a Daniel Ortega a retomar el camino del diálogo, con apoyo de la Igleia católica, para buscar una salida pacífica y democrática a la crisis, que ha dejado centenares de muertos en el país desde abril pasado. “La Alianza Cívica hace un llamado urgente a retomar el camino para una salida pacífica y democrática, a cesar toda forma de violencia y a reinstalar el diálogo nacional con la Conferencia Episcopal como me-
diadora y testigo, con los garantes internacionales apropiados”, indicó ayer la llamada Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia. El diálogo, cuyos mediadores y testigos son los obispos de la Conferencia Episcopal, se instaló a mediados de mayo pasado pero se ha desarrollado de forma intermitente y permanece suspendido desde el pasado 25 de junio, cuando celebró su última sesión; luego de que los opositores pidieran a Ortega adelantar las elecciones, propuesta que el considera un golpe de Estado.
La Alianza Cívica, que aglutina a empresarios, sociedad civil, estudiantes y campesinos, envió una comunicación escrita a Ortega en la que le exige “se den pasos coordinados en la mesa de diálogo para propiciar” el cese del clima de confrontación y restablecer la seguridad ciudadana en todo el ámbito nacional. También que libere a todos los prisioneros políticos y brinde información detallada sobre la lista de personas que actualmente figuran como desaparecidas. / AGENCIAS
Cae congresista republicano de NY acusado de fraude
Aborto, limitado en América Latina El derecho a interrumpir el embarazo es inexistente o muy escueto en gran parte de los países latinoamericanos
En junio de 2017, la empresa completó la fase 2B del ensayo clínico para determinar la eficacia de la droga, la principal inversión de Innate y que tenía el potencial de convertirse en un producto extremadamente rentable, pero finalmente los resultados no fueron satisfactorios. Al ser miembro de la dirección de Innate,Collinsconociólanoticiadelfallo de la droga antes de hacerse pública, y sabiendo que este hecho llevaría a una reducción drástica en el valor de la empresa, avisó a su hijo, Cameron Collins, para que este vendiera todos los valores de la compañía que poseía. Después, familiares y amigos también vendieron sus inversiones en Innate. En total, indicó Berman, Chris Collins, que no pudo vender sus propios valores debido a la legislación actual, evitó pérdidas a familia y amigos por un valor de 768 mil dólares. Después, al ser interrogado por el FBI tras detectar la agencia criminal los movimientos sospechosos, el congresista “mintió en lugar de decir la verdad”, aseveró el fiscal federal neoyorquino. El presidente de la Cámara de Representantes de EU, el republicano Paul Ryan, expulsó ayee Collins del Comité de Energía y Comercio de la Cámara Baja. / AGENCIAS
Despenalizado La mayoría de los países industrializados despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo, entre 1950 y 1985 Parcial Permitido cuando el embarazo pone en peligro la vida de la mujer o en caso de violación
Argentina El debate de su despenalización provocó una gran controversia social y política BHUTÁN
La ley vigente permite el aborto cuando el embarazo es fruto de una violación o peligra la vida de la madre La iniciativa aprobada por Cámara de Diputados el 14 de junio pasado, garantiza el aborto dentro de las 14 semanas de gestación "con el solo requerimiento de la mujer".
Prohibido Canadá
El Salvador
EU
Honduras Cuba (antes de la semana10)
México CDMX (antes de la semana 12)
Haití Rep. Dominicana
Guatemala
Surinam
Nicaragua
Venezuela Brasil
Panamá
Paraguay: Permite la interrupción del embarazo cuando está en peligro la vida de la mujer. En 2015, las autoridades rechazaron abortar el embarazo de una niña de 10 años que fue violada por su padrastro, lo que generó polémica
Colombia Ecuador Perú Bolivia Chile
Argentina
Uruguay (antes de la semana 12)
A favor
En contra
Fuentes: Centro para los Derecho Reproductivo y EFE
MANIFESTACIONES ENMARCAN DEBATE EN ARGENTINA
Polariza el aborto REUTERS
DIVIDIDOS. LAS EXPRESIONES A FAVOR Y EN CONTRA SE DIERON DENTRO Y FUERA DEL SENADO
Se extiende fuego en Portugal El incendio que afecta a la región del Algarve avanzó de forma descontrolada y se espera que continúe, advirtió la portavoz de la Autoridad Nacional de Protección Civil, Patrícia Gaspar, quien dijo que las llamas se han extendido de forma muy veloz, “a aproximadamente dos kilómetros por hora” hasta la localidad de Silves, a cuya entrada ha acudido la Guardia Nacional para evacuar a los residentes. Las autoridades reportan 32 heridos leves. La nube de humo llegó a cubrir ayer las playas de Faro, Vilamoura y la Albufeira, las localidades más turísticas de la zona.
El Senado de Argentina protagonizó ayer un histórico debate sobre el proyecto de ley para legalizar el aborto, una iniciativa ya aprobada por la Cámara de Diputados, que se llevó a cabo en medio de multitudinarias manifestaciones a favor y en contra a las puertas del Parlamento y que atrajo la atención a nivel internacional. El debate, que se inició en la mañana se prolongó varias horas antes de realizar la votación de los 72 miembros, que hasta el cierre de esta edición se perfilaba con 38 votos en contra y 31 a favor de la aprobación. Quien abrió el pleno fue el oficialista Mario Fiad, presidente de la comisión de Salud, quien expresó su negativa al proyecto y advirtió que “el derecho a la vida está por convertirse en el más débil de los derechos”. Sostuvo además que el proyecto es “claramente violatorio de la Constitución nacional” y los tra-
tados internacionales suscritos por Argentina. Por su parte, el presidente de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, el opositor Pedro Guastavino, se mostró a favor de la iniciativa para combatir la clandestinidad “que pone en riesgo la vida” de las mujeres que abortan. El proyecto, que por años fue impulsado sin éxito por la izquierda y grupos feministas, comenzó a tratarse en el Congreso este año luego de que el presidente Mauricio Macri habilitara el debate al dejar en libertad de acción a los parlamentarios del frente gobernante Cambiemos. “La importancia de esta votación va mucho más allá del tema específico que intenta dirimir. Nos plantea como sociedad un escenario pacífico para promover y realizar cambios”, dijo ayer Macri a través de su perfil en Facebook. “Pero,además,nosobligacomoindividuos a comprometernos a acep-
tar que hay otros que piensan distinto”, añadió en el mismo mensaje. Uno de los principales argumentos de quienes apoyan que el aborto sea “seguro, legal y gratuito” es que en Argentina se producen alrededor de 500 mil abortos clandestinos al año, una cifra que han objetado numerosos especialistas que comparecieron en la cámara alta. Las organizaciones “provida” consideran que el aborto es “un fracaso social” y avasalla el derecho a la vida del niño por nacer y piden a los parlamentarios que respeten “las dos vidas” reforzando las políticas públicas de educación sexual y la asistencia a las madres embarazadas. Los colectivos que representan a ambas posiciones se concentraron ayer en los alrededores del Congreso, en Buenos Aires, con multitudinarias movilizaciones a la espera de la votación, una vigilia marcada por la lluvia y los pañuelos verdes -a favor del proyectoy celestes -en contra del aborto-. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Nueva York.- El congresista republicano por Nueva York Chris Collins fue arrestado ayer acusados de múltiples cargos de fraude. Collins abusó de información privilegiada y evitó con su delito pérdidas valoradas en más de 750 mil dólares a familiares y amigos, además mintió al FBI, detalló ayer el Departamento de Justicia de Estados Unidos. “Engañó al mercado y a nuestro sistema judicial de dos formas: le dio información confidencial corporativa a su hijo a costa de los inversores regulares y mintió después a las fuerzas de la ley para ocultarlo”, explicó el fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, Geoffrey S. Berman, en una rueda de prensa. Collins, conocido por ser el primer miembro del Congreso de EU en apoyar la candidatura de Donald Trump a la presidencia, cometió esos crímenes en 2017 cuando, además de legislador, era uno de los miembros de la dirección de Innate Immunotherapeutics y el mayor accionista de la empresa con un 16.8% de los valores. El principal negocio de Innate, una compañía de biotecnología australiana, era el de investigar y desarrollar un medicamento para tratar la esclerosis múltiple secundaria progresiva.
19
MUNDO PUEBLA
JUEVES 9 DE AGOSTO DE 2018
jueves 9 de agosto de 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
El monstruo a detalle
salud
La única prueba de la existencia del megalodón son dientes fosilizados que se han encontrado por todo el mundo. Este tiburón gigante habitó la Tierra hace 20 millones de años Megalodón Tiburón blanco
6 cm
Con esta relación, pudo calcularse que el megalodón medía aproximadamente
Ventaja del esqueleto
Tiburón blanco 6m Tiburón peregrino 12 m
17 metros
13 m
Tiburón ballena Megalodón
17-18 m Todos los tiburones tienen un esqueleto liviano y �lexible, así como un sistema sensorial que puede percibir una molécula de sangre o la más tenue vibración
El Metrobús biarticulado que circula en la CDMX tiene una longitud de 18 metros
La ventaja del cartílago sobre el hueso es que es liviano y le permite crecer hasta tamaños enormes sin perder su potencia
La localización de las pruebas A lo largo de su vida, los tiburones pueden mudar hasta 20 mil dientes; los que el megalodón perdió, cayeron al fondo del mar, y con el tiempo los minerales fueron reemplazando la materia orgánica hasta convertirlos en piedra
De transportador a cazador de tiburones
El tipo de esqueleto permitía al megalodón nadar a
Antes de convertirse en cazamegalodones, Jason Statham ha prestado su voz a algunas cintas animadas y �ilmado casi 40 películas, entre las que destacan: Los indestructibles
Fantasmas de Marte Colateral
I
2004
2001
II
55
III
2010 2012 2014
1998
2017 2002 I
2005 II
El transportador
2008 III
km/h
JASON STATHAM
La extinción del megalodón
Derbyshire, Inglaterra 26 de julio de 1967
Gordon Hubble Es el mayor coleccionista de dientes de megalodón. Ha reunido
2,000 dientes
Un principio biológico básico dice: “Cuanto más grande es un animal, menos ejemplares existen”. En el caso del megalodón, su tamaño puede haber limitado su número al ser un depredador superior. Las orcas estaban también en evolución, lo cual es considerado otro factor para que los ejemplares se hayan extinguido, así como los cambios en las corrientes marinas que limitaron la cantidad de alimento disponible.
Una bestia escondida en el mar; la película de terror y acción se estrena este finde Como unos de los depredadores más grandes del mar, los tiburones invaden la pantalla grande una vez más en la última película protagonizada por Jason Statham, Megalodón, que tiene como eje a estos animales que han causado terror más de una vez en el séptimo arte. Cuando un submarino se descompone en el fondo del mar, cuenta la historia de un experto buceador que arriesgará su vida en intentar el rescate, mientras se cuestiona si existe todavía allá abajo el megalodón, el predador marino más temible de todos los tiempos. El filme, es producido por Warner, tiene la clasificación PG-13, por lo que va dirigida para un público familiar, con la supervisión de adultos; decepcionado, se dijo que su director, Jon Turteltaub, esperaba una clasificación más alta, ya que proyectaban una producción más sangrienta. “Mi esposa está contenta y me alegro de que mis hijos puedan verla, pero el número de muertes horripilantes y sangrientas que habíamos planeado para la cinta y no pudimos llevar a cabo, es algo realmente triste”, expresó el cineasta estadounidense. Aunque grabaron escenas como las que visualizaba, Turteltaub decidió que, al ser una película divertida, también debía ser vista por los niños o las personas que no disfrutan de la sangre. Como una coproducción entre Estados Unidos y China, el elenco del largometraje se integra por Jason Statham, Li Bingbing, Rainn Wilson, Ruby Rose, Winston Chao y Cliff Curtis. Megalodón está basada en el libro Meg: a Novel of deep terror, escrito por Steve Alten en 1997, mismo año en que Disney adquirió sus derechos, aunque nunca los utilizó para producir una película, como ahora lo hace Warner al hacerse con la obra en 2015. / REDACCIÓN
Las orcas son depredadoras de los tiburones al trabajar en equipo para atacarlos, matarlos y comerlos.
especial
18 cm
Una forma de estimar la medida de un escualo son los dientes, ya que hay una relación entre el tamaño de éstos y la longitud del tiburón blanco actual
VIDA+ puebla
jueves 9 de agosto de 2018
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Tita Marbez impide que pinten la cripta de Cantinflas...
S
iguen los problemas con la cripta de Mario Moreno Cantinflas; relata Abril del Moral (la primera esposa de Mario Moreno Ivanova) que la heredera universal del legado de Cantinflas, Tita Marbez, no les permitió hacer unos arreglos en el panteón, ya que el domingo 12 de agosto Mario Moreno Reyes cumpliría 107 años, y los nietos celebrarán una misa en el Panteón Español honrando su vida y obra. Acudieron al lugar para pintar las paredes, cortar el pasto y adornar con flores y alguien le avisó a Tita, ella dio la orden de impedir que se realizara cualquier remodelación. Abril señala que es mentira que el panteón esté en malas condiciones como señaló Tita, y que por eso quiera sacar del lugar los restos de Mario Moreno Reyes. Abril asegura que es un delito y se está asesorando con abogados. En la cripta reposan los restos de 12 personas de la familia Moreno Reyes, y no pueden salir de ahí de manera deliberada. Abril siempre ha procedido con discreción y ha tendido la mano a los descendientes
del que fuera su ex marido, se ha portado como toda una dama y apoya a sus hijos en cualquier decisión, no pretende pelear con Tita, pero si es necesario, se defenderá para que las autoridades impidan un acto injusto, porque la decisión de tocar un cuerpo o unas cenizas sólo pertenece a los familiares. Mientras tanto Tita se encuentra de vacaciones y tiene a sus abogados trabajando en el asunto, sin importar lo que opinen los demás, emprendió las acciones legales necesarias para trasladar los restos a otro sitio porque asegura ser la dueña de la cripta y de lo que está dentro de ella. Paulina Rubio emprendió una campaña en redes sociales, para concientizar a la gente que deja dentro de los vehículos a sus perros cuando bajan a hacer compras o trámites. La grabaron simulando que ella es el perrito que está encerrado, vive los momentos de desesperación y angustia por las que atraviesan las mascotas, al mismo tiempo dio a conocer que está realizando una ardua rutina de ejercicio para mantener su figura. Eiza González confesó que no le importaba ser criticada por las fotografía donde se le ve un poco de celulitis; y para callar a quienes la atacaron, sube sus sesiones en el gimnasio, de esta manera demuestra que cuida su figura. La actriz no luce deprimida tras la separación del actor Josh Duhamel, Eiza siempre es emprendedora y sale adelante de las situaciones adversas, por eso hoy es una triunfadora. Desde hace mucho tiempo, Carlos Bracho decidió no meterse en la Asociación Nacional de Actores, durante años hizo la lucha y se topó con pared, observando conductas inadecuadas de sus compañeros, él no se presenta a ninguna asamblea y le da pena escuchar los pleitos entre compañeros, por eso prefirió ser parte del sindicato en Estados Unidos (Screen Actors) donde está jubilado y recibe todos los privilegios, sin ser testigo de ofensas y ataques. Actualmente participa en la telenovela Mi marido tiene más familia donde actúa al lado de Silvia Pinal y Carmen Salinas. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
La novena película de Quentin Tarantino, Once upon a time in Hollywood, se ambienta en la década de los 60 ¿De qué va? Un actor y su doble, interpretados por Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, buscan hacerse un lugar en la industria durante la época del terror de Helter Skelter en Los Ángeles Robbie le dará vida a Sharon Tate, esposa del director Roman Polanski, asesinada a los 26 años en 1969 Será una película de crimen y suspenso, centrada en los asesinatos de la familia Manson Escrita y dirigida por Tarantino; dentro de su trabajo encontramos las cintas Pulp fiction, Kill Bill (Vol. I & II), Inglourious basterds
Ruby Rose, la nueva Batichica gay
ose am rubyr instagr
instagram margotrobbie
Margot Robbie será Sharon Tate
La actriz de origen australiano subió a su cuenta de Instagram una fotografía donde confirma que será la nueva encargada de portar este uniforme de cuero, dentro del universo de DC Comics Rose dice que éste es un punto a favor de la comunidad LGBTI, ya que el personaje no se identifica con algún género en particular Una superheroína entrenada en peleas callejeras con un enorme sentido de justicia social Ruby aseguró que es una oportunidad de sentirse representada y a toda la comunidad gay en televisión
21
SERIE
Falco
DOCUMENTAL
J Balvin redefining mainstream
En este documental de YouTube, el músico J Balvin se abre para retratar su éxito mundial, desde sus humildes orígenes en Medellín, hasta compartir algunos detalles sobre su estilo de vida, como que le gusta meditar durante 20 minutos al día, o que no consume drogas ni alcohol, “sólo tomo agua”, revela en este breve filme abierto al público que dura 17 minutos. ¿Dónde ver? YouTube
Alejandro Falco es un detective de homicidios casado y con una hija recién nacida. Durante un operativo policíaco, recibe un disparo en la cabeza que lo deja en coma por 23 años. El mundo que lo rodea cambió totalmente, y no tiene ni la menor idea de cómo funciona Internet, pero sin perder sus dotes como detective, recupera su antiguo trabajo y se enfrenta a casos policiales con “sus métodos anticuados”. ¿Dónde ver? Amazon Prime Video, TNT, TBS ACTIVIDAD
Nuestra vida, nuestro diseño
PELÍCULA
El discípulo
Preso de una crisis espiritual, Veniamin es un adolescente que somete a su madre, sus compañeros de clase y a toda la preparatoria con cuestionamientos radicales: ¿por qué las chicas deben usar bikini en las clases de natación? ¿Es necesario impartir educación sexual en las escuelas? Sobrepasados por sus afirmaciones, la mayoría evita cuestionarlo, para que así sus imposiciones se fortalezcan. ¿Dónde ver? Cineteca Nacional y Cine Tonalá
El Museo de la Ciudad de México presenta esta muestra descrita como “una exposición experimental de diseño, cultura y estilo de vida china”. En sus últimos días de exhibición, ya que estará hasta el domingo 12 de agosto, reúne a través de diversas piezas y obras el diseño chino contemporáneo, donde muestra una mezcla de diseño arquitectónico, indumentaria, utensilios cotidianos y productos creativos. ¿Dónde? Museo de la Ciudad de México (Centro)
jueves
lo que hay para hoy
Perfil
9 de agosto de 2018
Nombre: Bartolo Colón Estatura: 1.80 m. Peso: 129 kg. Edad: 45 años (24 de mayo de 1973) Origen: Altamira, República Dominicana Apodos: Big Bart y Big Sexy
la del día
11
Mariners vs Astros
19:10 h.
MLB La última salida de Justin Verlander como pitcher abridor de los Astros recetó 14 chocolates a los bateadores de los Dodgers, y hoy por la noche se enfrenta a la batería de Seattle. La novena de Houston sumó al mexicano Osuna y ahora tiene a un cerrador de mucha confianza, aunque está por verse su ánimo, ya que estuvo en problemas con la ley, y fueron cerca de dos meses en los que se vio imposibilitado de subir a la lomita.
EUROPA LEAGUE FASE PREVIA AS Trencin vs Feyenoord 12:00 h. Hapoel Be’er vs Apoel Nicosia 12:00 h. CSKA Sofia vs FC Copenhagen 12:45 h. Olympiakos vs Lucerne 13:00 h. Vitesse vs Basel 13:00 h. Rangers vs Maribor 13:45 h. Sevilla vs Zalgiris Vinius 14:45 h.
COPA SUDAMERICANA SEGUNDA RONDA Vasco da Gama vs Liga de Quito
17:30 h.
MAJOR LEAGUE BASEBALL TEMPORADA REGULAR Braves vs Nationals Twins vs Indians Padres vs Brewers Rangers vs Yankees Red Sox vs Blue Jays Orioles vs Rays Dodgers vs Rockies Pirates vs Giants
12:05 h. 12:10 h. 13:00 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 19:40 h. 21:15 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR Algodoneros vs Tecolotes Generales vs Acereros Sultanes vs Rieleros Toros vs Saraperos Bravos vs Piratas Diablos vs Olmecas Guerreros vs Tigres Pericos vs Leones
19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 19:00 h. 20:00 h.
franelas que ha vestido Bartolo colón y con todas ha obtenido al menos una victoria
Bartolo Colón llegó a 246 triunfos para ser el latino más ganador en Grandes Ligas
50
Permanecer más de cinco campañas enelmejorbéisboldelplanetaesalgo que muy pocos pueden presumir, pero hacerlo a lo largo de 21 largas temporadas, casi nadie. El martes pasado Bartolo Colón no solo confirmó que a sus 45 años es un gran lanzador, además de convertirse en el hombre de la noche al llegar a 246 triunfos y ser el latinoamericano con más triunfos de Grandes Ligas. El dominicano tiró 7.0 entradas, toleró cuatro carreras ante los Marineros y así llegó el momento que esperó desde abril que abrió la campaña. Ahora bien, no sería un verdadero recuerdo de Bartolo sin una jugada destacada y, felizmente, eso ocurrió cuando el quisqueyano se enfrentó al último bateador de su apertura. El pitcheo número 94 de Colón fue un envío en conteo de 2-2 que Dee Gordon le dio de línea, y sobre la lomita, el pitcher abrió su manopla y se quedó con el out 21. El dominicano realizó su sexta apertura desde que llegó a 245 victorias el 30 de junio, con lo que se mantenía en un empate en el liderato histórico con el nicaragüense Dennis Martínez. Retiró a 14 de los últimos 16 bateadores que enfrentó después de que Seattle bateara un par de triples en el tercer episodio, una entrada después de que Nelson Cruz y Kyle Seager sacudieran jonrones consecutivos. “Le tomó un tiempo conseguirlo, pero estoy orgulloso de él”, señaló su compatriota Adrián Beltré, el toletero latino con más hits en las mayores, 3 mil 31. “Es un compañero de equipo excelente e increíble”. ¿Y ahora qué? ¿Seguirá lanzando en 2019? Colón dijo que lo primero es: “Terminar esta temporada” y luego definirá si se compromete a una campaña 22 en Grandes Ligas. Pero tiene en la mira un objetivo: el récord de innings lanzados por un latinoamericano que está en manos de su compatriota Juan Marichal.
es la posición que ocupa Colón en el ranking de los pitchers más ganadores de la historia de GL
fotos: reuters
reuters
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
LOGROS DE BARTOLO COLÓN Latinoamericano con más victorias en GL con 246 Segundo latino con más aperturas como pitcher con 549 Está tercero en el rubro de ponches entre los latinos con 2,526 Obtuvo el Cy Young por la Liga Americana en 2005
Marichal trabajó 3 mil 507 episodios en 16 años de carrera, mientras que Colón ha cubierto 3 mil 445 y dos tercios “Es lo que falta”, dijo Colón sobre los 61 innings que necesita sumar, y seguramente lo logrará en el presente calendario. / rEDACCIÓN
Ha sido llamado en cuatro ocasiones al Juego de las Estrellas Dos temporadas consiguió 20 victorias como lanzador abridor Fue el pitcher más ganador de la Liga Americana en 2005 con 21 En 2009 fue el lanzador con más juegos completos con nueve
DXT puebla
jueves 9 de agosto de 2018
23
Siboldi y la impredecible Liga MX Latitudes
En conferencia de medios en el Senado de la República, Ana Gabriela Guevara oficializó su nombramiento al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y agregó que es un orgullo ocupar ese cargo. Indicó que para ella es una gran distinción tomar el cargo para dirigir los destinos del deporte del país, y reconoció que será un largo camino, en donde se encontrará con varias situaciones. “No gana Ana Guevara, sino gana el país. No es una competencia, solo tengo el honor de servir a mi patria desde otra posición”, comentó. Su línea de trabajo, explicó, será la misma que aplicó en su etapa de competidora, “siempre comprometida con el país, concluyó un proceso en el Senado que me hizo ver otra óptica del territorio”. Expuso que tiene simpatía de los atletas y eso genera una expectativa alta para hacer del deporte en México algo grande,
para lograr los resultados esperados. Indicó que la labor es ardua, ya que tendrá que llegar a todos los rincones del país para ver la situación del deporte y buscar los mecanismos para solucionar los problemas. “Regionalización al país, tomar de los mejores ejemplos. No llego con la idea de que me las sé todas. Sino de echar mano de quienes están con buenos resultados en los estados; vamos a necesitar de gente que será elemental para este reto”, añadió. Respecto a la creación de la Secretaría del Deporte, consideró que lo analizó desde el aspecto jurídico, pero no es momento por normativa y el cambio llevaría un año. “No era lo idóneo en este momento. Lo que existe podemos avanzar y no era el momento”. De la misma manera, destacó que la Conade no está en vías de cambiar de sede, y en el caso del deporte no hay nada en ese tema, “no convendría moverla en este momento”. / Redacción y agencios
Alberto Lati @albertolati notimex
La nueva titular de la Conade asegura que su filosofía será la misma que aplicó cuando era atleta de alto rendimiento
lee más columnas
E
nte tan extraño, que una tómbola sirve mejor para pronosticar el futbol mexicano, que todos los datos, antecedentes, referencias, circunstancias. Si un mes atrás alguien se hubiera aventurado a predecir qué director técnico podía dejar su puesto al cabo de tres jornadas, muy posiblemente habríamos coincidido en que nadie estaba en menor peligro que Robert Dante Silboldi en Santos. No sólo por haberlo hecho campeón en el certamen pasado, sino también por ser gente de casa, con una larga trayectoria en fuerzas básicas. A lo anterior se añade el haber devuelto un aura ganadora a ese equipo que por varios torneos parecía nostálgico de sus no tan lejanos años dorados. Gestión determinante para que, por primera vez desde el cambio de estadio, los de la Laguna se mostraran poderosos y cómodos en su nueva morada. Por supuesto, en todo ejercicio de oráculo o de lectura de futuro, hay factores que escapan, nunca falta lo impredecible…, precisamente eso que tan a menudo brota en nuestra insólita liga.
La versión comunicada sobre la salida de Siboldi no llena a nadie. Abundan los conflictos en toda actividad colectiva y competitiva, máxime cuando implica los calores y egos propios del futbol. Como sea, al tratarse de uno contra uno, carece de sentido que el perdedor del lance sea el líder y no el pupilo, como ha sido el caso. Así que, entre numerosas especulaciones, lo único que se tiene por cierto es que el entrenador campeón sostuvo un pleito con el defensor Gerardo Alcoba. De ahí en más, la rumorología y el sospechosismo, ya de por sí elevados en México y exponenciados al tratarse de futbol. Pierde el club Santos, que al fin había encontrado un proyecto perseguido antes con más dinero y menos sentido. Eso da a entender o intuir la gravedad no aclarada del incidente: algo como para que la institución se sintiera amenazada en sus valores y coherencia. ¿Informes, estadísticas, sensaciones, precedentes? No. Imposible creer a los hechos. Casi tanto como para atrevernos a decir que el siguiente DT en caer será Ricardo Ferretti en Tigres. Suena imposible dada su posición y trayectoria…, imposible, precisamente lo que lo hace posible en tan anormal contexto. Se invita a los analistas a recurrir al azar. Quizá así suba la recurrencia del tino. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
6
PUEBLA
DIA XX DE MES DE 2018