13 de agosto de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

AÑO III Nº 672

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Anunciaron 30 mil y apenas si reunieron a cinco mil asistentes

Barbosa fracasa en su marcha “antifraude”

Cientos de acarreados del interior del estado, congestionamiento vial, pérdidas económicas para comercios y molestia entre los ciudadanos, el saldo de la movilización de Morena PUEBLA P. 4-7

VEHÍCULO. La camioneta del candidato perdedor, estacionada en zona peatonal

HOY ESCRIBEN

DUDA. Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena, y Miguel Barbosa Huerta

BARBOSA Y YEIDCKOL VS CLAUDIA RIVERA (LOS HALCONES DE AMLO EN LA MICRO MARCHA DE MORENA)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9

PASCAL BELTRÁN P. 14 P. 18 JULIO PILOTZI

PEPE HANAN

P. 23

COPIA. Manifestantes sostienen pancartas realizadas con la misma letra

LUIS BANCK Y CLAUDIA RIVERA, SIN MEZQUINDAD POR LA SEGURIDAD DE LOS POBLANOS” ARTURO LUNA SILVA P. 13


LUNES

13 DE AGOSTO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA

EN EL PORTAL

EMERGENCIAS

SECRETOS DEL ESPACIO

DIF ESTATAL

911 229-52-00

La NASA mostró una foto de la nebulosa Ojo de Gato, una de las más complejas que se pueden apreciar

RECOMENDACIÓN

DESARROLLO SALUDABLE

Fomentar una alimentación sana en menores desarrollaría hábitos saludables a edad adulta

Alumnos del IPN crearon un bioplástico a base de cáscara de mango que podría servir para crear botellas y desechables

PRONÓSTICO MARTES

14 DE AGOSTO

TORMENTAS ELÉCTRICAS

MÁX. 23O C / MÍN. 12O C

Luis Miguel Barbosa Huerta demostró el auténtico músculo político que tiene: débil y flaco. Obligado políticamente a desplegar un ejército de militantes, este domingo el neomorenista apenas pudo concentrar Miguel entre cuatro y cinco mil personas en una Barbosa marcha que no tuvo nada de ciudadana y sí mucho de acarreo y movilización. Por lo que se sabe, la dirigencia nacional de Morena esperaba una multitudinaria concentración que les permitiera tener de primera mano la justificación para argumentar que existe un auténtico movimiento social en Puebla que respalda al candidato perdededor a la gubernatura y aborrece al morenogalismo, junto con la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo. Nada de eso. Lo que se vio fue la misma operación de siempre: acarreados, acarreados y más acarreados. Los ciudadanos comunes y corrientes estuvieron dedicados a cosas que realmente les importan. En Puebla, aunque lo desea con toda su alma más de un morenista, el tigre no se escapó ni anda enojado. La ausencia de millares de asistentes también dejó en claro la falta de apoyo de los liderazgos. ¿Quién dejó solo a Barbosa? Eso se sabrá muy pronto públicamente, pero al interior del equipo barbosista ya lo tienen bastante claro: no hay unidad y Miguel Barbosa no representa el liderazgo moral que pretende asumir en Morena. ¿Será?

Engaños morenistas La dirigente nacional de Morena, Citali Ibáñez Camacho, alias Yeidckol Polevnsky, se aventó la puntada de asegurar que el equipo barbosista cuenta con todos los elementos para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación eche abajo la elección debido a la corrupción del ex gobernador Rafael Moreno Valle y Citlali Ibáñez de la mandataria electa Martha Erika Alonso. Esa, dijo, es una fuerte causal para echar abajo los comicios. Al escucharla, quienes escribimos esta columna no supimos si reírnos o llorar ante tal burrada que no tiene ninguna relación con el conflicto poselectoral poblano. ¿Será?

Reconocimiento obligado La gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo recibió un amplio reconocimiento de la dirigencia y el Consejo Nacional del PAN en un encuentro realizado este fin de semana. Los panistas, incluyendo a su actual presidente nacional, Damián Zepeda Vidales, festejaron que la poblana sea la primer mandataria del blanMartha Erika quiazul a nivel nacional, lo cual fue traducido como apoyo de los liderazgos y la estructura del partido hacia la Ejecutiva estatal electa en esta etapa poselectoral, en la que Morena impulsó una impugnación para echar abajo la elección del 1 de julio en Puebla. ¿Será?

Comparte este contenido en tus redes sociales

LA CAPITAL Benefician a tres juntas auxiliares de Puebla Familias de las juntas auxiliares de San Sebastián Aparicio, Ignacio Romero Vargas y San Felipe Hueyotlipan tendrán mejores oportunidades y mejorarán sus condiciones de vida al contar con calles adoquinadas y nuevos gimnasios al aire libre, entre otras acciones, las cuales realizó el Ayuntamiento de Puebla mediante el Presupuesto Participativo 2018. En su mensaje, el alcalde Luis Banck Serrato destacó que a través de esta iniciativa los ciudadanos decidieron cómo utilizar los recursos de la administración, por lo que reconoció la participación y la toma de decisiones que beneficiaron a cientos de poblanos. En representación de los vecinos de las juntas auxiliares, María del Carmen Manzano agradeció la oportunidad de hacer posible el adoquinamiento de su calle, pues

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Nuevo fracaso de Miguel Barbosa

Lee la explicación de una nutrióloga de Jalisco

Observa la imagen en nuestra página web

dijo, transforma, mejora y dignifica su forma de vivir. La diputada federal Genoveva Huerta reconoció que es importante que los ciudadanos decidan lo que se debe hacer para favorecer su calidad de vida;

mientras que el presidente auxiliar Adolfo Mora destacó el trabajo en equipo que se lleva a cabo entre el gobierno municipal y los ciudadanos, lo que ha permitido grandes logros a favor de los poblanos. / REDACCIÓN

ROBO DE COMBUSTIBLE Decomisan más de 100 mil litros de huachicol En la semana del 6 al 12 de agosto, el Grupo de Coordinación Puebla Segura realizó 24 operativos, donde decomisaron 107 mil 766 litros del carburante ilegal, aseguraron 54 vehículos presuntamente utilizados para el trasiego de huachicol, se sellaron 133 tomas clandestinas y siete personas fueron remitidas a las autoridades. En ese sentido, durante la administración del gobernador José Antonio

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Gali Fayad, han confiscado siete millones 846 mil 597 litros del combustible robado, han asegurado tres mil 795 vehículos

supuestamente usados para trasladar el hidrocarburo, han sellado dos mil 355 tomas clandestinas y 875 presuntos delincuentes han sido presentados ante la autoridad competente durante los dos mil 390 operativos. Ante las acciones que se han realizado para combatir el robo de combustible en la entidad, el Grupo de Coordinación Puebla Segura refrendó su compromiso de no bajar la guardia para abatir este delito que afecta al patrimonio de la Nación y que vulnera el tejido social de las comunidades. / REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Ciudad deProgreso

SUMATE PARA TENER A PUEBLA LIMPIA S I TI E NE S A R TÍCU L OS V OL U MINOSOS PARA D ESECH AR,

¡N O LOS TIRES EN BARRAN C AS O LOS SAQUES A L A C AL L E !

Llévalos al centro de acopio del Organismo Operador del Servicio de Limpia.

Solicita una recolección especial para tu colonia o fraccionamiento.

Blvd. Carlos Camacho Espíritu 237 Col. San Baltazar Campeche

4-09-06-36

¿Sabes que desechos no se lleva el camión recolector? ¡Infórmate! El Organismo de Limpia te puede ayudar a darles un correcto destino a tus muebles y objetos voluminosos. Es importante saber que tienes que organizar tus desechos sólidos; los aparatos electrónicos tienen que ser tratados especialmente. Evita arrojar muebles a las barrancas, la obstrucción del afluente provoca inundaciones de alto riesgo en temporada de lluvia.

Si sales de paseo con tu mascota, asegúrate de recoger sus heces.

SE UN CIUDADANO RESPONSABLE

Recoge las heces de tu perro con una bolsa cuando salgan de paseo.

Lleva contigo las bolsas que ocupaste y deposítalas en los botes de basura de tu casa, o bien en el contenedor más cercano, asegurándote siempre que la bolsa esté debidamente cerrada, el camión recolector pasará por ellas en los horarios establecidos de tu colonia. Cuida los parques y jardines y ayuda a evitar enfermedades virales.

¡No tires basura en la calle! La basura se puede acumular en las alcantarillas, lo que genera

encharcamientos y posibles inundaciones

ien tos es deb ido a las Un alto por cen taje de enc har cam ació n de bas ura . ¡Ev ita tira r alca nta rilla s tap ada s con la acu mul en las esq uin as cua ndo no tus des ech os en las call es o dej arla pas a el cam ión ! a que la bas ura lleg ue a los ¡Sé un ciud ada no res pon sab le! evit tu cas a y res pet and o los des agü es bar rien do el fren te de hor ario s y día s de rec ole cció n. tan do hoj ara sca y bas ura de En tem por ada de lluv ias apo ya qui las cola der as fue ra de tu cas a.


4

PUEBLA

MOVIMIENTO. CAMBIÓ EL MODUS OPERANDI DE LA TORTA Y EL FRUTSI, AHORA LOS OPERADORES ENTREGARON A LOS ASISTENTES GORRAS Y CHALECOS STAFF 24 HORAS PUEBLA

La marcha ciudadana contra el presunto fraude electoral en Puebla, organizada por Luis Miguel Barbosa Huerta, resultó un rotundo fracaso. Cientos de acarreados del interior del estado, congestionamiento vial, pérdidas económicas en negocios y molestia entre ciudadanos, fue el saldo de la movilización que alcanzó a reunir a unas cinco mil personas. EL ACARREO

Morena pagó entre 20 mil y 30 mil pesos a transportistas para poder concentrar a las personas en la marcha contra el presunto fraude electoral. Conductores, bajo la gracia del anonimato, indicaron a este medio que fueron contratados para trasladar a la mayoría de los asistentes de la zona conurbada del estado —como Cuautlancingo y Tepeaca— al Paseo Bravo, de donde partió el contingente. La movilización fue discreta. Desde las 10:00 horas, entre la 15 Norte y 4 Poniente, descendían de microbuses alrededor de 30 personas por unidad, los cuales pertenecen al transporte público de la ciudad. En calles aledañas permanecieron cerca de 10 autobuses que sirvieron para transportar a personas de municipios alejados, como Palmar de Bravo y Venustiano Carranza, según se podía observar en las leyendas de las unidades. El costo por el traslado iba de los dos mil pesos —en zonas conurbadas— hasta cuatro mil pesos en otras demarcaciones con autobuses con capacidad para 45 personas. En lugar de tortas y refrescos, una forma de contabilizar a los acarreados fue la repartición de utilitarios o distintivos en la ropa. Al bajar de los camiones, a algunas

CRÓNICA MARIO GALEANA

La masa camina a tientas, entre tropiezos, y desde el centro algunos tratan de hacer un hueco para que Rosario Orozco empuje la silla de ruedas de su esposo, el ex candidato Miguel Barbosa, quien comprime el rostro en un gesto de hastío, mientras manotea y le ordena a un hombre corpulento y bañado en sudor que ponga orden y abra una valla para que pasen él y la gente que lo rodea. El otro asiente y empuja a un fotógrafo, y el fotógrafo empuja a otro, y la masa sigue a empellones, avanzando como un animal torpe. Todo eso lo observan también Yeidckol Polevnsky, la presidenta nacional de Morena; Horacio Duarte, representante ante el INE; y el ex diputado federal Gerardo Fernández Noroña:

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

IMPERÓ EL ACARREO Y LA DESORGANIZACIÓN

Fracasa marcha; dejan a Barbosa LAS CIFRAS

5 mil personas acudieron al mitin convocado por el ex perredista

30 mil pesos pagó Morena a transportistas para llevar a los acarreados hasta el Paseo Bravo

10 autobuses trasladaron a personas de municipios como Palmar de Bravo y Venustiano Carranza

personas se les entregaban chalecos que tenían bordado el nombre del operador o el líder de Morena encargado de llevarlos desde su lugar de origen hasta la ciudad de Puebla. A un grupo proveniente de una localidad de Tehuacán se le repartieron gorras fluorescentes que tenían impresa la leyenda “Barbosa gobernador”. Estas prendas no se entregaron a los asistentes en general, sino a un grupo específico de personas que fueron llevadas hasta el mitin. PROVOCAN CAOS VIAL

Desde las 10 horas de este domingo los simpatizantes del partido lopezobradorista se congregaron sobre

la avenida Reforma, entre 11 y 13 Sur, frente al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. En este punto, ciclistas manifestaron su descontento por la invasión de los morenistas a la calle, pues consideraron que violaban sus derechos de utilizar la vía pública. “Está bien que se manifiesten si están en contra de algo, pero creo que hay maneras, no se deben violar las libertades de otros para exigir respeto”, refirió Ángel, usuario de la Vía Recreativa de la avenida Reforma. Alrededor de las 13 horas, ya encaminada la marcha, autoridades de Tránsito Municipal cerraron el flujo vehicular en bulevar 5 de

El último grito de Barbosa las únicas figuras del partido a nivel nacional que han acompañado el que podría ser el último acto de resistencia del candidato fallido, de aquel que cree que perdió Casa Puebla a causa de un fraude. Y cuando el hombre corpulento empuja una vez más a otro que ha querido detenerse para fotografiar a Barbosa, Horacio Duarte se ríe, y lo conmina a seguir empujando a quien se detenga, que “sólo así, porque así es en todos lados”, podrá seguir avanzando esta megamarcha. O más bien una marcha a secas, porque de las decenas de miles de asistentes que Barbosa ha convocado sólo han llegado alrededor de cinco mil. Y de las decenas de figuras nacionales de Morena prometidas han faltado el senador Martí Batres, el académico John Ackerman, el go-

bernador electo Cuauhtémoc Blanco, y hasta el ex fiscal electoral Santiago Nieto Castillo, responsable de la defensa jurídica de Barbosa. Cuando la masa avanza a través de las calles y arriba al Zócalo, donde se realiza un mitin, lo primero que todos los oradores hacen es dar la bienvenida a “los hombres y mujeres libres”, aunque queda claro que la libertad ha necesitado un empujón, ha recurrido a una compleja estrategia de acarreo conseguida a través de decenas de autobuses aparcados en distintos puntos del Centro. Quizá por guardar las formas, los operadores de Morena a los que se les ha entregado la tarea de acarrear a tanta gente del estado no son tan obvios. No los enlistan en libretas ni les gritan; pero, en cambio, les

A pesar de que la marcha inició relativamente nutrida de simpatizantes de Morena, quienes en su mayoría incumplieron con las especificaciones de ir de blanco y prefirieron portar los colores vino del partido, conforme avanzaba el contingente, estos comenzaron a dispersarse. Algunos de los participantes pre-

firieron irse directo al Zócalo, tras las quejas de desorganización y por no poder acercarse ni caminar junto al ex perredista, quien iba protegido por una valla humana. Otros, en cambio, no quisieron ir a paso lento, como lo solicitaban los organizadores, para dejar a Barbosa Huerta al frente del contingente; algunos más aunque avanzaron con la marcha, prefirieron abandonar el lugar antes de escuchar al ex candidato al gobierno de Puebla. La convocatoria sólo reunió a dos personajes destacados de la política nacional, a la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz y Gerardo Fernández Noroña, pues aunque

reparten ciertos distintivos para poder hallarlos entre la masa, y comprobar así que cumplieron con su tarea. Ana, por ejemplo, es una comerciante que viajó amodorrada junto a otras 150 personas desde una comunidad de Tehuacán hasta la capital; a ella y al resto de su grupo les repartieron gorras de un verde fluorescente distinguible a un kilómetro de distancia, con una sola leyenda impresa: “Barbosa gobernador”. —¿Usted cree que hubo fraude contra Barbosa? —le pregunto. —Pues quién sabe. Pero nos dijeron que si él ganaba le iba a ir muy bien a Tehuacán. Y la masa continúa a tientas, entre tropiezos. ••• De pronto esta marcha parece ser el reflejo de la campaña de Miguel Barbosa. La desorganización, los pleitos entre militantes y asistentes

son el espejo de lo que ocurrió el 1 de julio, cuando los tres partidos de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) no lograron reunir más de 70% de las actas de las casillas de todo el estado. El gesto malhumorado de Barbosa entre la multitud, su reticencia a que las cámaras se acerquen a él para intentar obtener unos 15 segundos de declaración, son la réplica exacta de sus días como candidato, cuando bloqueaba a medios de comunicación de las giras de Andrés Manuel López Obrador o encaraba a reporteros en ruedas de prensa. La diferencia es que la campaña era para todos los candidatos de Morena una incertidumbre, la duda sostenida por el pronóstico de los resultados del 1 de julio. La marcha, en cambio, es sólo el remanente de un proceso, una elección que benefició casi a todos salvo a Barbosa. Y por eso es, precisamente, la

Mayo con sentido a bulevar Valsequillo, ya que los manifestantes circularon por esa zona. El bloqueo de la vialidad provocó embotellamiento en calles como 18, 14, 10 Poniente-Oriente, así como en la 4 Norte. FRACASA CONCENTRACIÓN


PUEBLA

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

El mitin no tuvo el eco esperado por el ex perredista www. 24horaspuebla.com

Saldo. Los

se solicitó el apoyo de gobernadores electos, estos no asistieron. Un ejemplo es el próximo gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien sólo dedicó un video en Facebook, donde le brindaba su apoyo. En otros casos, aunque asistieron, no subieron al templete, como el próximo coordinador de programas sociales del gobierno federal, Rodrigo Abdala Dartigues. El diputado federal llegó al punto de la reunión, pero se mantuvo alejado de las fotografías al lado de Barbosa Huerta.

asistentes a la movilización poco a poco abandonaron el contingente, unos ni siquiera llegaron al Zócalo. / FOTOS JOSÉ CASTAÑARES Y TWITTER

(Con información de Guadalupe Juárez, Osvaldo Valencia y Mario Galeana) confirmación de su soledad: todos tendrán un cargo por al menos los próximos tres años, y a él no le resta nada más que esperar el fallo de unos magistrados. Quizá por eso, el ex candidato no oculta su molestia contra Claudia Rivera, la alcaldesa electa de Puebla que accedió a reunirse con el gobernador José Antonio Gali y el presidente municipal Luis Banck. A pesar de que ambos se encuentran en el podio, frente a los miles reunidos en el Zócalo, Barbosa mantiene un gesto de piedra cuando Rivera se acerca a él y lo saluda. Apenas le extiende el brazo y ese es el único contacto entre ambos a lo largo de todo el evento. Rivera no oculta su molestia y permanece el resto del mitin con los brazos cruzados contra el pecho. En el podio aguarda una larga lista de oradores, pero casi todos repiten más o menos lo mismo: que el

En su mayoría, participaron acarreados www. 24horaspuebla.com

fraude es real, que los magistrados federales deberían anular la elección, que Barbosa será restituido como candidato, que Morena ganaría una nueva jornada electoral. La masa ya se desperdiga entre los árboles y la fuente del Zócalo, ya toma el fresco sentada en alguna banca o compra chicharrones y papas en las esquinas, mientras Barbosa, a lo lejos, extiende su último grito de protesta. Todo ocurre casi igual hasta que, a lo lejos, una vez más alguien grita que se necesita una valla para que el candidato baje del templete y suba, muy cómodo, a su Suburban blanca.

5


6

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

La “marcha ciudadana” contra el presunto fraude electoral en Puebla es todo menos ciudadana. A la señora que vende memelas, o al comerciante de jugos sobre la avenida 11 Sur, o hasta a los conductores que contrataron para movilizar a las personas, poco les importa quién es Miguel Barbosa. Tampoco distinguen qué es lo que pelea con pancartas y las miles de personas que caminan detrás de él. Al menos eso dicen cuando ven pasar a un grupo de personas, quienes se distinguen por lanzar consignas partidistas recicladas del pasado proceso electoral. “Yo no sé quién sea el candidato, sólo sé que de Morena y que se llama Miguel, pero no ganó y ahí sigue”, le dice una comerciante a uno de sus clientes, quien le preguntó si ella votó por el senador con licencia. El paso de Barbosa, desde los pocos comercios abiertos en este domingo, es imperceptible entre el mar de personas que lo rodean. Una mujer que lo busca entre ese enjambre de cámaras y seguridad,

Descuido. A la manifestación del domingo acudieron, en su mayoría, dirigentes de partido y sus familiares, así como militantes de Morena. / FOTOS JAFET MOZ

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

CRÓNICA

Una marcha sin ciudadanos MITIN. ENTRE EL MAR DE GENTE SE OBSERVAN PERSONAS CON CARTULINAS, MIENTRAS LOS TRANSEÚNTES LOS MIRAN PASAR SIN ATINAR DE QUÉ SE TRATA

apenas logra distinguirlo por la silla de ruedas. “Ni se ve el señor, esto está muy mal organizado. Ya no conocí a Barbosa, no nos dejan acercarnos. Sólo escucho que hablan de Moreno Valle, pero… ¿Y el señor?”, se cuestiona una de las locatarias de un pequeño restaurante ubicado en la calle 5 Poniente, donde avanza el contingente rumbo al Congreso del estado. Son ellos, los ciudadanos, quienes no siguieron a los manifestantes en su recorrido en el Centro Histórico. En su lugar, iban políticos que ya

habían militado en otros partidos o personajes con vínculos con el partido lopezobradorista, entre ellos Ricardo Villa Escalera, o las “bases de Morena”, como se distingue un grupo de simpatizantes al final de la fila de participantes de la marcha. La protesta la encabezan los líderes de los partidos locales y sus familiares, como el presidente estatal del Partido Encuentro Social, Raúl Barranco Tenorio y Gabriel Biestro Medinilla. El primero reconoce que las personas que asisten son parte de los comités municipales de los diferentes

institutos políticos. De hecho, los niños que siguen a sus papás por las calles de Puebla con panfletos con el rostro de Barbosa y de Andrés Manuel López Obrador son hijos de la mayoría de operadores de la coalición Juntos Haremos Historia. “Sí, vinimos a marchar contra el fraude, a apoyar a Barbosa, nos lo pidieron los partidos y aquí estamos”, asegura uno de los asistentes que pide la gracia del anonimato. Y la “marcha ciudadana” tiene colores y es todo, menos ciudadana.

Calma. Sánchez Espinosa llamó a la prudencia. / ARCHIVO

Pide Iglesia esperar resultados del tribunal ILSE CONTRERAS

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió a quienes el domingo salieron a marchar en contra del supuesto fraude en la elección del gobierno estatal, esperar los resultados de los tribunales electorales. En entrevista, el líder de la grey católi∫ca indicó que las personas están en su derecho de inconformarse públicamente, pero apuntó que serán los organismos electorales, en este caso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEJPF), quienes den un resolutivo final del proceso. “Todos tenemos derecho a manifestarnos, siempre y cuando sea en orden, pero finalmente serán los tribunales quienes nos informen qué va a pasar”, señaló. Desde las 10 horas simpatizantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se congregaron sobre la avenida Reforma, frente al santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. La movilización que se dirigió al Zócalo capitalino, encabezada por el ex candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, así como la presidenta nacional del partido lopezobradorista, Yeidckol Polevnsky y el diputado electo Gerardo Fernández Noroña, provocó congestionamiento vial, obstrucción de vías recreativas y bajas ventas. De acuerdo con los plazos que marca el código electoral, los procedimientos de la elección de diputados locales deben resolverse a más tardar el 15 de septiembre, las presidencias municipales el 5 de octubre y a la gubernatura el 10 de octubre.

EN SUS PALABRAS Todos tenemos derecho a manifestarnos (...) pero finalmente serán los tribunales quienes nos informen qué va a pasar” VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA Arzobispo de Puebla


PUEBLA

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

OSVALDO VALENCIA

Si hay algo que siempre dejan las marchas para los negocios establecidos del centro de Puebla son pérdidas. Sólo pérdidas. Eso lo entendió Alejandro Cortés, dueño de una tienda de ropa y calzado de piel –llamada Siete Leguas–, ubicada a media calle del punto de encuentro de muchas de estas marchas: El Gallito del Paseo Bravo. Ayer, una manifestación más se llevó a cabo, la del “No Al Fraude En Puebla”, organizada por Morena. A Alejandro no le importa quién la organice; son algo cotidiano de los fines de semana y lo único que le traen son pérdidas en sus ventas. “Yo he visto muchas marchas por acá y la verdad no sirven para nada, sólo joden a los ciudadanos, provocan más tráfico y aquí nuestras ventas se van abajo porque como ven que no hay paso en ese lapso, pues no regresa; eso pasa siempre en las marchas, ahuyentan a quienes pudieran comprarnos”, comenta. A él ya no le preocupa que marche Morena o el PRI, o Antorcha, o cualquier organización civil; no así para sus trabajadoras, Alondra y Margarita, que tienen que dejar una cuota de venta para hacer el día. Alondra, quien lleva laborando dos años en la tienda, ha calculado a cuánto equivalen las pérdidas económicas de un día de manifestación

7

CRÓNICA

He visto muchas marchas y no sirven para nada COTIDIANIDAD. COMERCIANTES Y TRABAJADORES DEL CENTRO HISTÓRICO COINCIDEN EN QUE SON ALGO NORMAL DE LOS FINES DE SEMANA Y LO ÚNICO QUE LES TRAEN SON PÉRDIDAS EN SUS VENTAS sobre la avenida Reforma. Cuánto le cuesta a ella y a su compañera. “De que la gente ve que va a pasar una marcha mejor ni se acerca y aunque sea temprano en todo el día es muy difícil que regresen, y a nosotras nos tiran la venta hasta 80%. “Está bien que se manifiesten, tienen sus derechos, pero no se vale que lo perjudiquen a uno; yo también pienso que hubo fraude, pero no por eso voy a bloquear la calle, a perjudicar a los ciudadanos, que se manifiesten ante Moreno Valle si es que están en contra de él, pero que no nos perjudiquen a nosotros”, expresa Alondra. El sentir lo comparten Jackie y Karla, dos jóvenes vendedoras de un negocio de ropa juvenil. Ambas abrieron la tienda desde las 10 horas, pero cuentan que nadie ha en-

Pérdidas. Algunos de los entrevistados calcularon la disminución en las ventas entre 70% y 80% con cada manifestación. / OSVALDO VALENCIA trado siquiera ha preguntar el precio de alguna prenda, comparado con otros fines de semana. Han tenido la misma experiencia que Alondra y Margarita, y el resulta-

do es similar, las ventas en día de marcha rumbo al Zócalo de la ciudad: la caída de su venta de hasta 70 %. Quizá quienes entienden mejor el concepto de pérdidas –económicas–

sean los que trabajan en los estacionamientos del Centro Histórico. Los que están en la Reforma pierden ganancias todos los domingos por la Vía Recreativa, para el uso exclusivo de la bicicleta, hasta las 12 horas; sin embargo, en caso de una marcha, pueden perder más de lo presupuestado. “Uno, como acomodador en un buen día se lleva rifado (sic) mil 200 pesos por propinas y la paga; ahora, cuando es domingo y cierran por lo de la Vía, pues uno pierde, pero ya se sabe. Pero cuando marchan ahí sí está gacho. No está mal que se manifiesten, pero que no jodan a otros”, comenta Enrique, un acomodador en un estacionamiento cercano a la 11 Sur, a unos metros, a unos minutos de que arranque una marcha más que dejará menos en algunos bolsillos.


8

PUEBLA

RECHAZO. GABRIEL BIESTRO, ACTUAL PRESIDENTE, NEGÓ QUE EL ANUNCIO DE COTOÑETO CARMONA REVELE LA INTENCIÓN DEL EX CANDIDATO AL GOBIERNO DE PUEBLA DE INTENTAR APODERARSE DEL PARTIDO

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

EL EX PERREDISTA MANIFESTÓ SU ASPIRACIÓN A DIRIGIR EL CEE DE MORENA

Busca Barbosa control a través de Eric Cotoñeto DESTAPE Y AVAL

MARIO GALEANA

El ex dirigente del PRD Eric Cotoñeto Carmona, uno de los hombres más cercanos al ex candidato Miguel Barbosa Huerta, se destapó como aspirante a la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena. Ayer, en una entrevista realizada durante la marcha contra el supuesto fraude electoral, Cotoñeto Carmona dijo que intentará buscar a las bases de Morena para obtener su respaldo y dirigir la presidencia del partido, cuyo proceso de selección se definirá el próximo 19 de agosto en un Consejo Nacional. “Lo bueno es que aquí hay muchos compañeros del PRD que siguen siendo amigos de nosotros”, señaló tras advertir que, en los próximos meses, alrededor de 20 mil ex militantes del Sol Azteca podrían afiliarse a Morena. “Vamos a esperar los resolutivos del Congreso Nacional para ver si hay alguna modificación en cuanto a los requisitos. Si no es así, vamos a buscar la dirigencia”, anunció. Cotoñeto Carmona fue el encargado de giras de Barbosa Huerta durante su campaña por el gobierno del estado. Cuando ambos militaban en el PRD, el ex candidato operó para imponer al encargado de su agenda como presidente estatal de este partido. Con el destape de Cotoñeto Carmona como aspirante a la dirigencia de Morena, Barbosa Huerta ha desplegado su intención de controlar el partido obradorista a nivel local.

MARIO GALEANA

El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Horacio Duarte Olivares, insistió en que la solicitud que el ex candidato Miguel Barbosa presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para anular la elección local “acredita” el supuesto fraude cometido a favor de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. Ayer, en entrevista, el representante electoral del partido obradorista confió en que en octubre la impugnación será retomada por los magistrados federales. “Tenemos acreditado todo. La intervención del gobierno, la colusión con la delincuencia organizada, el robo de urnas, la violencia, lo que se presentó en un hotel donde se fabricaban actas… todos esos elementos los tenemos y se han hecho públicos”, insistió. Antes, durante su mensaje en un

Vamos a esperar los resolutivos del Congreso Nacional para ver si hay alguna modificación en cuanto a los requisitos. Si no es así, vamos a buscar la dirigencia” ERIC COTOÑETO CARMONA Ex dirigente estatal del PRD

No están cerradas las puertas a ningún militante. No sé si esté afiliado. Me han dicho muchas cosas y he preferido no meterme para que no digan que estoy en contra o a favor” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Lider estatal de Morena

BARBOSA NO SE VA A METER: BIESTRO MEDINILLA

Cuestionado al respecto, el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro, negó que el anuncio de Cotoñeto Carmona revele la intención del ex candidato al gobierno de Puebla de intentar apoderarse del partido. “Barbosa no se va a meter ni se está metiendo en este proceso; él ahora está en su propio proceso de impugnación y él mismo ha dicho que no se metería en algo así”, arguyó. Biestro Medinilla no supo responder si Cotoñeto Carmona se encuentra afiliado a Morena, uno de los principales requisitos para contender por la dirigencia estatal.

“No están cerradas las puertas a ningún militante, (…) no sé, no sé. No sé si esté afiliado. Me han dicho muchas cosas y he preferido no meterme para que no digan que estoy en contra o a favor de alguien. Todos tienen derecho a participar”, dijo. El dirigente estatal no descartó la posibilidad de que el Consejo Nacional acuerde una prórroga de un año para la renovación de dirigencias estatales, por lo que él podría mantenerse en el cargo. Además de Cotoñeto Carmona, el activista Abelardo Cuéllar Delgado y el ex alcalde de San Pedro Cholula José Juan Espinosa han revelado sus intenciones de dirigir a Morena.

Aspirantes. Eric Cotoñete (arriba) confió en la pronta llegada de más ex perredis-

tas al partido de AMLO; Gabriel Biestro (abajo) se mantiene neutral. /J AFET MOZ Y ARCHIVO

Morena acreditó causales de nulidad, dice Horacio Duarte Confianza.

EN SUS PALABRAS

Duarte Olivares advirtió a la gobernadora electa “no cantar victoria” ante la posibilidad de que los resultados sean anulados. / CUARTOSCURO

mitin realizado en el Zócalo de la capital, Duarte Olivares advirtió a Alonso Hidalgo, quien ya ha sido declarada gobernadora electa de

Tenemos acreditado todo. La intervención del gobierno, la colusión con la delincuencia organizada, el robo de urnas, la violencia, lo que se presentó en un hotel (…) ” HORACIO DUARTE Representante de Morena en el INE

Puebla, “no cantar victoria” ante la posibilidad de que los resultados sean anulados. “Que no cante victoria, porque no-

sotros vamos a anular esta elección que no tuvo las condiciones democráticas. Desde esta plaza les decimos a los magistrados del tribunal

federal que, como dice el lema, sólo vamos a pedir justicia. Y justicia significa que aquí en Puebla se anule la elección”, arengó. Sin embargo, las causales aludidas por Barbosa Huerta en su solicitud ante el TEPJF han sido desestimadas por los órganos federales. El INE, por ejemplo, aseguró que ningún candidato al gobierno de Puebla rebasó el tope de gastos de campaña establecido en 42.9 millones de pesos, con lo que desechó el principal argumento del senador con licencia: el supuesto rebase de tope de gastos por lo menos de 13 millones de pesos, cometido presuntamente por Alonso Hidalgo. En tanto, el titular de la Fepade, Héctor Díaz-Santana Castaños, ratificó el pasado 1 de agosto que en el hotel MM no se halló material electoral ilegal, por lo que descartó que el inmueble haya sido utilizado para montar un “laboratorio electoral” a favor de la panista.


Barbosa y Yeidckol Contra la Presidenta Municipal Electa de Puebla (Los Halcones de AMLO en la Micro Marcha de Morena) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

Y

9

PUEBLA

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

eidckol Polevnsky estaba molesta. No podía disimularlo. Cuando Claudia Rivero Vivanco hablaba en el mitin de apoyo a Miguel Barbosa, la dirigente nacional de Morena le dio un jalón hacia la izquierda porque estaba tapando al ex candidato a la gubernatura. No fue un tirón amable. Fue seco: hijo directo de la irritación. Barbosa entonces le dijo al oído que la presidenta municipal electa de Puebla no se había referido al fraude electoral en su discurso como una manera de atizar el fuego. Nuevamente irritada, y con voz golpeada, Polevnsky se acercó a Claudia Rivera y le dijo que hiciera referencia al asqueroso fraude que había sufrido Barbosa. En ese momento, Rivera repitió el guión ante el micrófono, aunque le quitó lo de “asqueroso”. Claudia terminó su discurso y saludó a una helada Yeidckol Polevnsky. Barbosa no le extendió la mano. Ambos se ignoraron como lo han venido haciendo desde hace varias semanas. Una vez ante el micrófono, Barbosa mencionó a varios personajes ahí reunidos con excepción

de la presidenta electa de la capital del estado. Para entonces, Claudia se mantenía con los brazos cruzados y sólo aplaudía cuando era estrictamente necesario. Barbosa arremetió entonces contra el gobernador Antonio Gali y dijo que por haber sido partícipe del fraude no se sentaría con él. Claudia Rivera, quien sí lo hizo pese a los llamados de Barbosa en sentido contrario, no aplaudió la frase salida del hígado de su autor. Yeidckol cerró entonces el mitin con otro mensaje para la alcaldesa electa, pero ésta ya se había bajado del templete visiblemente molesta: “Nuestros militantes no van a traicionarnos. Y si alguien lo hace… ¡no se la va a acabar!”. Ya habían excluido a Claudia Rivera del presídium durante un encuentro privado del CEN de Morena con alcaldes y diputados electos. Ahí, cada vez que podía, Barbosa se quejaba de ella con la dirigente nacional: se sienta con Tony Gali, no me apoya, también se sentó con Luis Banck, a mi gente ya la hizo a un lado… La conspiración contra Rivera tuvo sus frutos en el mitin. Y de qué manera. ••• La marcha fue anunciada como megamarcha: una marcha de 30 mil personas. A duras penas llegaron a cinco mil. Los acarreados viajaron del interior del estado a la capital en camiones y camionetas. Luego los hicieron esperar con las tortas y los vehículos que los devolverían a sus

comunidades. Cosa curiosa: en algo se parecen los acarreados de Morena a los de los demás partidos: son profundamente pobres, marginados y excluidos. Para ellos no hay besos en la mejilla ni chiles en nogada. Para ellos, sí, sólo tortas frías, Frutsis y una larga espera. Desde sus trincheras, algunos columnistas adictos a Barbosa quisieron justificar el acarreo con tuits como éste: “Acarreados o no, la marcha de los de Morena no puede minimizarse”. No todos llegaron al zócalo de la ciudad. Algunos se quedaron en el camino. Y los que lo hicieron, no pudieron llenarlo. Un video de la agencia EsImagen, de Pepe Castañares, mostró la dura realidad de la concentración. Gracias a un dron, quedaron exhibidos los huecos enormes de la plancha del Zócalo y la pobre, paupérrima, asistencia. Yeidckol Polevnsky también estaba molesta por eso. Le prometieron 30 mil poblanos irritados y le dieron una marcha de acarreados. Algo es cierto: Barbosa no ha logrado conectar con la sociedad poblana, y a sus reuniones con los “diferentes sectores” van sólo simuladores o parias camuflados de empresarios. La marcha de este domingo fue la expresión real del desinterés que ha concitado.

Ve aquí el video de la fallida marcha de Morena 24horaspuebla.com

Eso sí: ahí estuvieron los vividores de la “izquierda poblana” que cobraban con Bartlett y con Marín. Y hasta un vikingo marchó con ellos: Kurt W. NacidoenNoruega,nacionalizadoestadounidense, míster W es amigo de Barbosa desde los tiempos en que éste dirigía el PRD en Puebla. Pero ésta es otra historia que compartiré con el hipócrita lector en otro momento. A la marcha, pues, no llegaron los John Ackerman, los gobernadores electos de Morena, los Rodrigo Abdala, los Martí Batres. (Fueron anunciados inescrupulosamente en las redes sociales). Pura pipitilla nacional estuvo ahí. El ex taxista Gerardo Fernández Noroña, por ejemplo, quien ni siquiera estaba contemplado. (Mediante un tuit quejumbroso logró que lo invitaran a la marcha para exhibir su vena homofóbica). Nota Bene. Yeiwdckol Polevnsky dijo en tres o cuatro ocasiones que el presidente electo López Obrador tiene como prioridad el caso Puebla. La amenaza fue clarísima: AMLO torcerá la voluntad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para anular la elección. ¿En dónde quedó el primer mensaje de AMLO como presidente electo en el sentido de que no influirá en las instituciones ni tendrá halcones o palomas mensajeras? Yeidckol Polevnsky demostró ayer que los halcones siguen vivos. Y quieren sangre.


10

PUEBLA

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

Afirma Alonso: cero tolerancia a huachicoleros

Proceso. En la sesión dieron a conocer la convocatoria de inscripción para los aspirantes a la dirigencia nacional. / CORTESÍA TWITTER

EVALÚA CONSEJO NACIONAL EL PASADO PROCESO ELECTORAL

PAN destaca triunfo de Martha Erika REUNIÓN. LIDERAZGOS DE ACCIÓN NACIONAL RECONOCIERON LOS RESULTADOS DEL 1 DE JULIO QUE CONVIRTIERON A ALONSO EN LA PRIMER GOBERNADORA DEL ALBIAZUL GUADALUPE JUÁREZ

Dentro de la evaluación del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) por sus resultados en el país en los comicios pasados destacaron el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo, quien ocupó un lugar en la mesa principal junto a liderazgos panistas y al ex candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés. Durante la sesión ordinaria reconocieron a la mandataria electa como la primera mujer panista que gobernará un estado. “Por supuesto, todo el reconocimiento a quien será la primera gobernadora emanada de Acción Nacional, Martha Erika Alonso Hidalgo. Un orgullo que seas la primera mujer gobernadora del blanquiazul. Felicidades.”, dijo el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Damián Zepeda Vidales. Por su parte, Alonso Hidalgo celebró su participación en este encuentro panista, del cual resaltó la importancia de debatir las alternativas para enfrentar los retos de su partido tras las elecciones pasadas. En su llegada al consejo en las oficinas centrales, reapareció públicamente con su esposo, el ex gobernador Rafael Moreno Valle, con quien había tomado distancia en eventos públicos durante la precampaña, campaña y los comicios del pasado 1 de julio. El ex gobernador poblano y presidente de la Comisión Política del CEN del blanquiazul también permaneció en un lugar de la mesa principal, detrás de la mandataria electa. En la sesión estuvieron presentes panistas poblanos como la diputada federal Genoveva Huerta Villegas y

En público. Reaparecen en un encuentro el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y la mandataria electa del estado. / CORTESÍA TWITTER

ASÍ LO DIJO

MENSAJE EN LA RED

Todo el reconocimiento a quien será la primera gobernadora emanada de Acción Nacional, Martha Erika Alonso Hidalgo. Un orgullo que seas la primera mujer gobernadora del blanquiazul. Felicidades”

“El día de hoy, @Accion Nacional reconoce a @MarthaErikaA como la primera gobernadora emanada de las filas del partido. Un gran reconocimiento que implica un gran compromiso”

DAMIÁN ZEPEDA VIDALES Dirigente nacional del PAN

FRANCO RODRÍGUEZ @FrancoR01

el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Jesús Giles Carmona, y Verónica Sobrado Rodríguez.

La Comisión Electoral encargada del proceso interno será elegida por el Consejo Nacional en próximos días y será la responsable de recibir las solicitudes de los aspirantes a suceder al líder del PAN, Zepeda Vidales. Minutos antes de ingresar, Moreno Valle propuso que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea el encargado de la organización de la renovación de la dirigencia, como una forma de garantizar la equidad en la contienda.

DEFINEN FECHAS PARA RENOVAR DIRIGENCIA

La convocatoria de inscripción a aspirantes a la dirigencia nacional del PAN se abrirá el 21 de octubre, un día antes el padrón de militantes estará disponible para los interesados, quienes necesitan reunir 28 mil firmas de apoyo, mil 405 como máximo en cada entidad.

STAFF 24 HORAS PUEBLA

RESPONDE EN TWITTER

Tras la publicación en un periódico de circulación nacional que reveló supuestos vínculos de Martha Erika Alonso Hidalgo con un líder huachicolero, la gobernadora electa lanzó un mensaje diciendo que habrá mano dura contra el robo de combustible en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a aquellos servidores que estén involucrados en este delito. “Lo dejo muy claro, en mi gobierno habrá mano dura contra el robo de combustible, nadie estará por encima de la ley, incluyendo a funcionarios públicos, presidentes municipales o candidatos electos que sean vinculados con este delito”, posteó a través de Twitter. El diario Reforma difundió un par de imágenes donde se aprecia a Alonso Hidalgo y a su esposo, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, acompañados por Rafael Valencia Ávila, presidente municipal de Venustiano Carranza, señalado por ser el líder de una banda dedicada al robo de hidrocarburo en la Sierra Norte del estado. En respuesta, el grupo de Comunicación de la mandataria electa aclaró que sus encuentros con el alcalde, y sus hermanos Patricia y Vicente, fueron parte de su campaña como abanderada del PANPRD-Movimiento Ciudadano al gobierno del estado. Indicó que dichas fotografías fueron capturadas durante el Tercer Informe de Labores de Rafael Valencia en 2017, al que fue invitada en calidad de secretaria General del albiazul en la entidad, sin que se diera algún otro tipo de acercamiento. “Como candidata a gobernadora de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso realizó actividad política y de apoyo a candidatos de la coalición; recorrió todas las regiones del estado visitando 115 municipios de la entidad, y fue en ese marco que se

“Lo dejo muy claro, en mi gobierno habrá mano dura contra el robo de combustible, nadie estará por encima de la ley, incluyendo a funcionarios públicos o presidentes municipales” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

dieron los encuentros con Vicente Valencia, presidente municipal electo de Venustiano Carranza, y Patricia Valencia, candidata a diputada federal”, señaló el texto. EJÉRCITO MEXICANO Y PGR INVESTIGAN A EDIL

El sábado pasado, Reforma publicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) detectaron 45 inmuebles vinculados con una banda de chupaductos que sería encabezada por el edil de Venustiano Carranza. Algunos de los lotes detectados porlasautoridadesfederalesfungen como bodegas para almacenar el hidrocarburo robado de los ductos de Pemex, principalmente los que cruzan la Sierra Norte de Puebla. La Sedena y la PGR indagan ranchos ganaderos y fincas dedicadas a la siembra de café, así como terrenos donde se ordeñan ductos petroleros y casas habilitadas como bodegas. En ese sentido, el Grupo de Coordinación Puebla Segura dio a conocer que la gestión de José Antonio Gali Fayad se suma a las investigaciones contra el funcionario municipal. “Existe la firme convicción de que nadie está por encima de la ley en la protección y salvaguarda de las familias poblanas. La administración estatal mantendrá un monitoreo permanente del desarrollo de las indagatorias en el caso de Venustiano Carranza”, apuntó.

Aclaración. Señalaron que los encuentros con el edil de Venustiano Carranza fueron parte de la actividad política de Por Puebla al Frente. / ESPECIAL


PUEBLA

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

11

GARANTIZAN EL PLENO DESARROLLO DE INFANTES

Fomentan la salud en niños poblanos INICIATIVA. TONY GALI INFORMÓ QUE INICIARÁ LA TERCERA ETAPA DE EXÁMENES MÉDICOS EN LOS PRIMEROS GRADOS DE PREESCOLARES PÚBLICOS REDACCIÓN

Como parte del Compromiso número 2 del Plan para Puebla: Detección Oportuna de Enfermedades, el gobernador José Antonio Gali Fayad informó que iniciará la tercera etapa del programa Exámenes Médicos en Preescolares Públicos en los primeros grados de ese nivel educativo. En su mensaje, Gali Fayad señaló que el objetivo de esta iniciativa es que la niñez poblana tenga un crecimiento saludable, ya que realizar los análisis clínicos con el consentimiento de los padres de familia ayudará a diagnosticar de forma temprana padecimientos crónicos, por lo que tendrán una atención oportuna y, de esta mane-

ra, se logrará una población sana en Puebla. Al respecto, dijo que a través de la Secretaría de Salud del estado, a la fecha, más de 274 mil niños poblanos han resultado beneficiados con la realización de pruebas de tamizaje, de los que 16 mil 955 resultaron candidatos para llevar a cabo estudios de laboratorio. De igual manera, Gali Fayad mencionó que gracias a esta estrategia, que se realiza de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se contribuye a garantizar el pleno desarrollo de niñas y niños de cinco generaciones escolares que en 2031, cuando Puebla cumpla 500 años de su fundación, alcanzarán la mayoría de edad.

Destacó que los niños saludables tienen mejores oportunidades de convertirse en adultos sanos y productivos, por esta razón recomendó a los padres de familia otorgar todos los datos que se solicitan en las encuestas de factores de riesgo que recibirán en las escuelas donde inscriban a sus hijos. Durante las primeras fases del programa fue posible identificar y atender factores de riesgo en infantes que cursarán el primer y segundo grados de primaria para el ciclo escolar 2018-2019, así como en menores que ingresarán a segundo y tercer año de preescolar. En los próximos meses la atención se ampliará a pequeños inscritos al primer grado de nivel preescolar de todas las instituciones públicas del estado.

BUAP albergará a 715 alumnos de intercambio REDACCIÓN

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recibió a más de 700 estudiantes de intercambio de 22 países –como Colombia, España, Alemania, Nicaragua, Japón y Perú, entre otros–, así como de diferentes estados de la República. Durante la ceremonia de bienvenida, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó la importancia de realizar una estancia estudiantil, ya que permite tener experiencias más allá de las aulas: “Se forja el carácter, se conocen otras culturas y se adquiere una nueva visión del mundo”. “Nos llena de satisfacción porque implica que estamos haciendo las cosas bien, que hay gente de otros lugares que quiere estudiar aquí (en la BUAP), quiere compartir y tener esta movilidad como un eje de experiencia”, expresó. Ratificó el compromiso de la máxima casa de estudios en Puebla con este sector estudiantil, por lo que desea mantener una estrecha y sólida relación: “Siéntanse apoyados y en su casa, queremos tratarlos lo mejor posible y que su estancia en la universidad sea una de sus mejores experiencias de vida”. En su intervención, Odorico Mora Carreón, titular de la Dirección General de Desarrollo Internacional, consideró que “recibir a una generación más de embajadores de paz es crear vínculos entre las instituciones, basados en el respeto mutuo. La movilidad no es un asunto menor, implica comunicarse

Educación. Las facultades con mayor demanda fueron Medicina y Administración. / CORTESÍA

en otro idioma, tomar riesgos, dejar la familia y probar sabores nuevos”. Las facultades con mayor demanda en este intercambio de los 715 estudiantes son Medicina, Filosofía y Letras y Administración y los grupos más numerosos de alumnos son de Colombia, España y los estados de Sinaloa y Sonora; además, por primera vez, se recibieron a escolares de Nicaragua. Asimismo, Mora Carreón informó que hasta el 24 de agosto se encontrará abierta la convocatoria de movilidad estudiantil para los estudiantes de licenciatura de la BUAP, por lo que podrán consultar toda la información en www.relacionesinternacionales.buap.mx.

Futuro. La estrategia forma parte del Compromiso 2 del mandatario Gali Fayad: Detección Oportuna de Enfermedades. Han beneficiado a más de 200 mil niños. / CORTESÍA

MENSAJE EN LA WEB “Para tener una niñez sana, haremos estudios de detección oportuna de enfermedades en preescolares. #Compromiso2Cumplido” TONY GALI @TonyGali


12

PUEBLA

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

REGIDORES APROBARON LA INICIATIVA DEL EDIL LUIS BANCK

Trabajo. El

tesorero Héctor Arrona destacó que la actual administración dejará un saldo de 306 millones de pesos, de 506 millones que tenían al inicio.

Habrá mano dura vs acoso en capital

/ RAMÓN SIENRA

CASTIGO. LAS SANCIONES IRÁN DESDE LOS OCHO MIL HASTA LOS 120 MIL PESOS, ADEMÁS DE HASTA 36 HORAS DE CÁRCEL, SEGÚN LA GRAVEDAD DE LA FALTA

Pagan deuda para seguridad de 2017

OSVALDO VALENCIA

Regidores del Ayuntamiento de Puebla aprobaron la iniciativa del alcalde Luis Banck Serrato para castigar el acoso callejero en la capital. Las comisiones de Igualdad de Género, Gobernación y Justicia, con la Tesorería Municipal, adicionarán las multas al catálogo de faltas administrativas del Código Reglamentario Municipal (Coremun) . Las sanciones irán desde los ocho mil hasta los 120 mil pesos, además de hasta 36 horas de cárcel, dependiendo de la gravedad de la falta. Carlos García Mendoza, director Jurídico de la Secretaría General del Ayuntamiento, explicó que la medida dará protección tanto a mujeres como a hombres, aunque la campaña puesta en marcha a inicios de agosto se haya enfocado en erradicar el acoso hacia las primeras. Señaló que en caso de que una persona fuera agredida y esté presente un elemento de Policía Municipal como primer respondiente, el agente pondría llevar ante el juez calificador al agresor, con el fin de evaluar y sancionar la falta cometida. “No está en manos del policía definir si es grave o no lo es (el acto cometido); la responsabilidad del primer respondiente es ponerlos a disposición del juez calificador, quien es el que tiene las facultades jurídicas para determinar la gravedad de la conducta”, resaltó. En caso de que no se encuentre alguna autoridad o primer respondiente en el momento que se cometa un acto de acoso, la víctima tendrá que presentar su queja ante la Policía Municipal para realizar el procedimiento antes descrito.

Coremun. Comisiones de Igualdad de Género, Gobernación y Justicia, con la Tesorería, agregarán las multas al catálogo de faltas administrativas. / RAMÓN SIENRA ASÍ LO DIJO

LA CIFRA

No está en manos del policía definir si es grave o no lo es (el acto cometido); la responsabilidad del primer respondiente es ponerlos a disposición del juez Calificador”

1 de cada 2

CARLOS GARCÍA MENDOZA Director Jurídico del Ayuntamiento

mujeres en la capital del estado padece de algún tipo de acoso, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

La propuesta será presentada en la siguiente sesión de Cabildo y en caso de ser aprobada, será adicionada al Coremun con un catálogo de posibles incidentes que ameritarían cárcel, así como el tiempo que estarían en prisión. A inicios de mes, el presidente mu-

nicipal Banck Serrato buscará en comisiones modificar la ley municipal para castigar a los acosadores en Puebla, ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), una de cada dos mujeres en la capital del estado padece este delito.

OSVALDO VALENCIA

CUMPLEN

A dos meses de concluir la administración, la Tesorería del Ayuntamiento informó que pagó las obligaciones financieras contraídas en septiembre de 2017, para combatir la inseguridad en la ciudad. El titular de la dependencia, Héctor Arrona Urrea, comentó que esta semana la Comuna realizó el último pago de los 300 millones de pesos solicitados para la compra de equipo de videovigilancia, patrullas, ventanas ciudadanas y el programa de pavimentación de las 100 vialidades prioritarias. “El financiamiento fue de 300 millones, pagamos 60 en diciembre de 2017, y 240 en 2018 que se programaron en ocho pagos de enero a agosto, el último pago lo hicimos hoy (viernes) por 30 millones de pesos, eso nos da los 300 millones en total”, detalló. En cuanto a los intereses que tenía la contratación de las obligaciones financieras, alrededor de 20 millones, al final el Ayuntamiento pagó 12 millones de pesos. Explicó que se debió a dos razones: la tasa fija que negociaron con el banco de 7.65% de intereses, y la tasa interbancaria del mercado de 8.11%. “Ahí ganamos un diferencial representativo que nos baja a casi la mitad en intereses”, acotó. El año pasado, las comisiones de Desarrollo Urbano, Infraestructu-

300 millones

de pesos solicitó la Comuna para comprar equipo de videovigilancia, patrullas, ventanas ciudadanas y el programa de pavimentación de las 100 vialidades prioritarias

ra, Servicios Públicos y Seguridad Pública, con Tesorería Municipal, acordaron adquirir el monto de 300 millones de pesos para combatir la inseguridad en la ciudad. De ese presupuesto extra, 180 millones serían destinados para la pavimentación de 100 vialidades prioritarias en la capital que conectarán con servicios públicos, escuelas y hospitales; mientras que 120 millones fueron utilizados para comprar patrullas, ventanas ciudadanas, alarmas vecinales y cámaras lectoras de placas. DEUDA HISTÓRICA SE REDUJO MÁS DE LA MITAD

En cuanto a la deuda histórica del municipio, el tesorero destacó que la actual administración dejará un saldo de 306 millones de pesos. En ese sentido, destacó que con respecto al saldo que recibieron, de poco más de 560 millones de pesos, las gestiones de Antonio Gali Fayad y Luis Banck Serrato lograron reducirla 53%.

En 2018, la capital, con más robo a negocios en el estado ILSE CONTRERAS

Puebla. La ciudad tuvo 107.8 robos por cada 100 mil habitantes. / ARCHIVO

Puebla capital y Cuautlancingo son los municipios que concentran el mayor número de robos a negocios desde 2017, superando la tasa de incidencia de la entidad más de 150%, de acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim). En el reporte más reciente del instituto, destaca que en el primer semestre del año la ciudad de Puebla se ubica en el primer lugar con 107.8 robos por cada 100 mil habitantes, superando la tasa promedio

del estado (38.6) en 176%. Mientras que en Cuautlancingo registró 105.8 casos de enero a junio de 2018, le sigue San Andrés Cholula con 68.3, San Pedro Cholula con 67.9, Amozoc con 52.8 y San Martín Texmelucan con 26.1. En el primer semestre de 2017, la mayor tasa acumulada de robo a negocio la obtuvo Cuautlancingo con 106.4 casos por cada 100 mil habitantes, superando la de la entidad (36.67) en 189.7%. La capital tenía el segundo lugar, seguido de San Pedro y San Andrés, el estado, Amozoc y Atlixco.

PUEBLA, CON MÁS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN ABIERTAS

Con mil 793 carpetas de investigación abiertas por robo a negocio, en el primer semestre del año, Puebla ocupa el primer lugar. Debajo de municipio capitalino está Cuautlancingo, con 108; San Pedro Cholula registró 90; San Andrés Cholula, con 83; Amozoc, con 65 investigaciones por robo a negocio y Tehuacán, con 53. Los municipios donde disminuyeron los expedientes en los primeros seis meses de 2018 fueron Atlixco, Huauchinango y Teziutlán.

DIEZ MUNICIPIOS REGISTRAN 93% DE LOS ATRACOS

Los municipios más poblados reportaron en conjunto dos mil 275 carpetas de investigación iniciadas en los ministerios; este delito representa 93% de casos en toda la entidad. En el estado se investigaron dos mil 465 robos a negocios de enero a junio, es decir, cada hora y 46 minutos se abrió una carpeta de investigación; de ellos, 79.2% fue con violencia. Puebla ocupa el lugar 11 a nivel nacional, con 38.6% de los casos en el país, siendo Quintana Roo, Aguascalientes y Colima los primeros lugares.


13

PUEBLA

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

Luis Banck y Claudia Rivera, sin mezquindad por la seguridad de los poblanos

L

ejos de disputas coyunturales que agotan y distraen de lo verdaderamente importante, el alcalde de Puebla Luis Banck y la presidenta municipal electa, Claudia Rivera Vivanco, dieron cátedra de madurez institucional para avanzar en la protección a los poblanos. En la primera Mesa de Seguridad y Justicia a la que asistió, la morenista conoció el modelo aplicado, totalmente inédito en el país, que revisa y analiza la incidencia delictiva en cada uno de los seis sectores del municipio, informa los resultados, da seguimiento caso por caso a los detenidos y plantea la estrategia en la materia. Nada se hace a ciegas. La química entre las dos administraciones y sus cabezas se dejó ver con el reconocimiento de Rivera a este esfuerzo, que ha conseguido en el último trimestre la reducción de 11.07% de los delitos, y ofreció continuarlo. En el Salón de Protocolos del Ayuntamiento de Puebla, como cada jueves desde hace año y medio, se dieron cita funcionarios de Puebla capital, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE). En la reunión estuvo incluso Gustavo Huer ta, fiscal de Investigación Metropolitana y Jesús Martínez Garnelo, magistrado, catedrático e investigador del estado de Guerrero, además de representantes del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y expertos internacionales —como Isabel Germán, profesora del Instituto de Criminología del País Vasco— que, sin dudarlo, reconocieron que, gracias a la visión de Luis Banck, la Mesa de Seguridad y Justicia de Puebla es referente de buenas prácticas para otros países. La mesa de este jueves fue la mejor de todas cuantas ha habido, y no sólo por la histórica presencia de la alcaldesa Claudia Rivera, quien se hizo acompañar de su brazo derecho, Javier Palou, sino por la calidad de las participaciones de los asistentes y el reconocimiento de aciertos y errores, avances y retrocesos ante un Sistema de Justicia Penal que plantea serios retos en materia de impunidad y obliga a las autoridades de todos los niveles a tomar el toro por los cuernos y crear modelos de seguimiento como este para que quien cometa un delito,

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA termine pagándolo, cerrándole el pasado a la reincidencia que tanto lastima a la sociedad en general. El modelo aplicado por Banc k y su secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso, se afianza en instrumentos tecnológicos, análisis aplicado y pormenorizado, y realiza seguimiento preciso de los casos delictivos, incluso en su circunstancia procesal, uno de los grandes legados de la actual administración municipal que por fortuna tendrá vida después de que, en octubre próximo, queden en manos de Claudia Rivera las riendas de la cuarta ciudad más grande del país, una ciudad con una problemática en seguridad cada vez difícil y compleja. Esta mesa surge a partir de la crisis que causó el nuevo Sistema de Justicia Penal. También por la falta de coordinación entre poderes y por la crisis económica que disparó los niveles de la delincuencia. Pero sobre todo por el elevado índice de impunidad. Hasta antes del cotidiano ejercicio de esta mesa, más de la mitad de los detenidos recobraba su libertad horas después debido, justamente, a la falta de coordinación, comunicación y seguimiento entre todos los niveles de autoridad involucrados en la larga y burocrática cadena de justicia. Con la mesa, la denominada puerta giratoria del Sistema de Justicia Penal ya empezó a no serlo tanto, y eso es mérito de Banck. Desde hace 18 meses se han revisado miles de casos mediante este sistema inédito en el país. Mide, en especial, la efec-

tividad de todo el sistema, desde que un policía detiene a un delincuente hasta que se le llega a dictar una sentencia condenatoria, es decir, hasta que se hace justicia y se ataja la impunidad. La mesa no busca culpables entre los mandos policiacos y entre quienes intervienen en todo el proceso, sino encontrar soluciones. No obstante, aquel jefe de sector que reiteradamente incumple con los objetivos fijados, pierde el empleo, y ya van cuatro ocasiones que eso sucede; por el contrario, quien da resultados y coadyuva a que los detenidos no regresen a las calles a delinquir, recibe un estímulo económico. Atenta en todo momento al desarrollo de la mesa, Claudia Rivera Vivanco salió de esta primera cita con un muy buen sabor de boca, pero también fue propositiva. La segunda mujer que gobernará Puebla planteó la división del municipio en más de seis sectores para su seguridad y la contratación de más policías para cubrir esta nueva demanda. Para ello, los diputados federales poblanos de su partido tendrán la obligación de ser solidarios y gestionar más recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019. El encuentro, por lo pronto, no tuvo desperdicio. Luis Banck dio a conocer a Claudia Rivera este modelo y los protocolos para la revisión sector por sector de la incidencia delictiva, resultados y estrategia. Se sabe cuáles son los principales delitos y el equipo humano y material con que se cuenta, para combatir el problema que más preocupa a los poblanos.

En la exposición y pres e n t a c i ó n d e r es ult ado s, correspondiente a la semana del 30 de julio al 5 de agosto, se destacó la detención de El Luisito, el peligroso —y reincidente— asaltante de transporte público que el miércoles fue detenido tras atracar con violencia una ruta Xoxtla. Ya había sido apresado hace unos meses, pero precisamente por las lagunas del Nuevo Sistema Penal Acusatorio recobró su libertad y volvió a las andadas. Este pájaro de cuenta no se presentó a firmar cada 15 días, se prendieron los focos rojos y, por orden de Banck, se desató su cacería que dio buenos resultados. Se le encontró y aprehendió en su casa de seguridad con 51 teléfonos celulares y 20 bolsas y carteras. Este es uno de los primeros grandes logros del Centro de Inteligencia que hace unas semanas inauguró Banck, pero también de la Mesa de Seguridad y Justicia, que, como dijo el alcalde, “no es negociable” y todos los jueves se realiza pase lo que pase. ¿Quién puede ponerlo en duda? La seguridad es el gran reto que tendrá Claudia Rivera a partir de octubre, y lo sabe bien. Ella y Luis Banck han mostrado sensibilidad, generosidad y voluntad política —porque sin esas tres condiciones nada es posible— para atenderlo. Sin mezquindades ni protagonismo, la alcaldesa electa anunció el pasado jueves que conservará lo que funciona. El alcalde en funciones, a su vez, ya sembró y marcó la ruta, ruta que no debe cambiarse por nada del mundo por la salud de Puebla. Se perfila un buen camino. No puede ser de otra manera.

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

En la primera Mesa de Seguridad y Justicia a la que asistió, la morenista conoció el modelo aplicado, totalmente inédito en el país”

La segunda mujer que gobernará Puebla planteó la división del municipio en más de seis sectores para su seguridad y la contratación de más policías para cubrir esta nueva demanda”


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

13 DE AGOSTO DE 2018

INMUEBLES, OBRAS DE ARTE Y VEHÍCULOS, ENTRE OTROS

SNTE avaló fondos para Elba: sentencia El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aprobó el uso lícito de los recursos por los que la ex dirigente sindical Elba Esther Gordillo Morales fue detenida y sujeta a proceso por más de cinco años; además, las pruebas que aportó la Secretaría de Hacienda en contra de la maestra se obtuvieron de manera ilegal, ya que no se contó con una orden judicial. De acuerdo a la resolución del Primer Tribunal Unitario de la Ciudad de México, se absolvió a Gordillo porque no existe delito en recursos de procedencia ilícita ni delincuencia organizada. “Los recursos respecto de los cuales se atribuyen a la encausada haber realizado operaciones resultan lícitos, a saber, porque su origen deviene de las cuotas sindicales de los agremiados al SNTE y aportaciones extraordinarias en apoyo por los estados y, porque el destino que se dio a los mismos fue avalado por (el) referido gremio sindical”, afirmó el primer tribunal, a cargo del magistrado Miguel Ángel Aguilar López. Según el expediente 156/2018, algunos de los gastos que se documentaron fueron hechos por Nora Guadalupe Ugarte –bajo proceso– quien efectuó retiros de Santander a nombre del SNTE entre 2009 y 2012, por 87 millones 272 mil 45 pesos. El movimiento fue realizado a favor de personas físicas y morales, entre ellas a Gordillo para una cuenta en la tienda de lujo Neiman Marcus, así como una transferencia internacional de UCSD Medical Center de cuatro millones 830 mil 221 pesos. También señala que la información bancaria recabada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP se obtuvo con violación a los derechos fundamentales de Gordillo. / DANIELA WACHAUF

ASÍ LO DIJO Ni la Procuraduría ni la Unidad de Inteligencia Financiera se encuentran constitucionalmente facultadas para requerir por conducto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores documentación relativa a operaciones bancarias” FALLO SOBRE EL CASO ELBA ESTHER DE MÁS DE 200 FOJAS

CUENTA PÚBLICA. UN CUADRO DE DIEGO RIVERA DE 35 MILLONES DE PESOS Y LOS PINOS, VALUADOS EN DOS MIL MILLONES, BAJO SU RESGUARDO ÁNGEL CABRERA

El Estado Mayor Presidencial (EMP) además de proteger al Presidente, su familia, altos funcionarios y visitantes extranjeros, resguarda bienes de la presidencia de la República, con valor de más de 11 mil millones de pesos. Hace unos días, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el Estado Mayor pasará a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero se desconoce si continuará con las mismas funciones y qué pasará con los bienes del Estado que tiene bajo su resguardo. Una de las misiones del EMP es la custodia y administración de los bienes de la presidencia de la República, entre los que destacan los que son de uso exclusivo del órgano técnico-militar. En total, de acuerdo a la Cuenta Pública de 2017, los bienes de la Presidencia tienen un valor de 11 mil 724 millones de pesos, de los cuales dos mil 633 millones corresponden al inventario, conformado por obras de arte, armamento, autos y muebles. Entre las obras de arte más destacadas que resguarda se encuentra un cuadro de Diego Rivera, pintado al óleo, denominado Vendimia de flores, cuyo valor es de 35 millones de pesos. De las joyas históricas destaca el Escudo de Armas del imperio de Agustín de Iturbide, valuado en 15 millones de pesos.

CUARTOSCURO

MÉXICO

Custodia EMP bienes con valor de $11 mil millones

PROPIEDADES VIGILADAS POR EL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL Palacio Nacional: $3,221,179,900 Valor del inventario de Presidencia: $2,633,151,112 Campo Deportivo del Estado Mayor Presidencial, Constituyentes 851: $2,251,428,373 Residencia Oficial de Los Pinos: $2,010,486,014 Hangar Presidencial del EMP, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: $454, 131,899 El Triángulo de Molino del Rey, Residencia Oficial de Los Pinos: $300,223,453

Oficinas Administrativas de la Presidencia, Constituyentes 270: $258,566,876 Casa de la Herradura, ex propiedad de Manuel Ávila Camacho, Huixquilucan, Estado de México: $180,184,021 Hospital del Estado Mayor Presidencial, Constituyentes 240: $141,992,284 Almacén de la Presidencia de la República, Constituyentes 750: $84,964,049 Oficinas de la Consejería Jurídica, Constituyentes 161: $66,619,323

Oficinas de la Presidencia, Guatemala 84, Centro Histórico: $60,832,716 Oficinas del EMP, Reforma 1030: $23,110,883 Casa del Estado Mayor Presidencial, Agua 136, Álvaro Obregón: $19,969,713 Dirección General de Medios Internacionales, General Zuazua 27: $11,653,611 Edificio en Renacimiento 175, Azcapotzalco: $5,842,423

A su vez, nueve mil 91 millones de pesos corresponden a bienes inmuebles; por ejemplo, Los Pinos tienen un valor de dos mil millones; y Palacio Nacional, tres mil 221 millones de pesos, el cual alberga murales de David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera. Existen otros inmuebles de uso exclusivo del Estado Mayor como el Centro Deportivo Lomas Altas, con valor de dos mil 251 millones de pesos, rentado para actividades deportivas y sociales. Otro predio conocido como El Triángulo de Molino del Rey es una edificación histórica dentro de Los

Pinos, con valor de 300 millones de pesos, utilizado por el órgano militar para diversas misiones. Además, el EMP custodia y administra la propiedad La Herradura, en Huixquilucan, Estado de México, cuyo dueño era el ex presidente Manuel Ávila Camacho. En el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto se expidióundecretoparaqueéstafuera utilizada como hospedaje de mandatarios extranjeros que visitan el país. Aunque los más de dos mil miembros del Estado Mayor Presidencial son integrantes del Ejército, Marina, Policía Federal y civiles, tienen autonomía de operación y dependen ex-

clusivamentedelPresidenteenturno. Respecto a la incorporación del EMP a la Sedena, de lo cual no se conocen detalles, José Fernández Santillán, politólogo, dijo que desaparecerlo mostraría la ignorancia de López Obrador sobre cómo funciona ese órgano, pues no sólo se dedica a la custodia del Presidente y su familia. “Es una medida que muestra su ignorancia sobre lo que es la administración pública, porque es necesario el Estado Mayor, y él (el Presidente electo) está tomado una decisión personal cuando debe ser institucional”, comentó a 24 HORAS.

“No toca al Estado perdonar” LEE MÁS COLUMNAS

PASCAL BELTRÁN BITÁCORA DEL RÍO @beltrandelrio

C

on ese título se publicó en 2010, en el diario londinense The Guardian, un artículo del filósofo británico Julian Baggini, en el que argumentó que no es papel del sistema penal perdonar y que la rehabilitación de alguien que ha cometido un delito no tiene por qué significar una ausencia de castigo. Como le digo, ese artículo apareció hace ocho años, en el contexto del retorno a prisión de Jon Venables, uno de los asesinos del niño James Bulger.

En febrero de 1993, Jon Venables y Robert Thompson, quienes tenían sólo diez años de edad,raptarona Bulger,dedosañosyoncemeses. El infante fue torturado antes de morir. Le metieron pintura en un ojo y baterías en la boca. Luego lo apedrearon y le fracturaron el cráneo con una barra de metal de diez kilos. Después intentaron que el crimen pareciera un accidente, al abandonar el cuerpo en una vía férrea donde fue mutilado por un tren en marcha. El caso Bulger desató una gran discusión pública en Reino Unido que no ha cesado en un cuarto de siglo. Los asesinos fueron declarados culpables, en noviembre de 1993, convirtiéndose en las dos personas más jóvenes en ser condenadas por homicidio en la historia moderna de Inglaterra. El hecho de que los asesinos fuesen tan jóve-

Total en bienes: $11,724,336,650

nes produjo una serie de procedimientos judiciales para determinar hasta qué edad debían ser encarcelados. Originalmente, se decidió que hasta que cumplieran los 18 años, pero una campaña pública en 1994, que reunió 280 mil firmas, logró que el plazo fuera extendido otros siete años. El caso llegó a la Corte Europea de Derechos Humanos, que falló que Venables y Thompson no habían tenido un juicio justo, por una “atmósfera altamente cargada” y un “proceso intimidatorio”. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

DIA XX13 LUNES DEDE MES AGOSTO DE 2018 DE 2018

Plática de café l 1 de septiembre próximo será la sexta ocasión en que Ricardo Monreal tome un lugar en el Congreso de la Unión; en esta ocasión ocupará por tercera vez un escaño del Senado de la República. Ahora será distinto, pues no entrará a la Cámara alta como integrante de alguna bancada englobada dentro de la “chiquillada”, sino como el líder de la fracción mayoritaria que buscará ayudar, sin perder su autonomía, al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a tener una cuarta transformación. Arrastra un camino sinuoso: perdió una candidatura para gobernar la capital del país, entró en disputa interna con su partido, se reconcilió con éste, lo hizo ganador en el norte y el bajío del país, al haber fungido como coordinador de campaña presidencial, y consiguió la senaduría por la vía plurinominal. Sin embargo, en menos de un mes amarró la coordinación parlamentaria de Morena, para la cual lo sugirió el Presidente electo e incluso comenzó el proceso de transición, y de ésta sólo lo saca la muerte, afirmó durante una entrevista con 24 HORAS, desde su oficina ubicada en la colonia Juárez. “Ya constituimos al grupo formalmente, han firmado el acta constitutiva ante notario público 50 de 55 (legisladores electos); todavía estoy invitando a otros senadores para la firma, pero ya está constituido como grupo parlamentario de Morena”, expresó mientras hojeaba rápido el documento rubricado. Ese papel, acotó, le ha dado el aval para tener acceso a una cartera amplia que contiene el estatus del presupuesto, comisiones, comités, iniciativas y dictámenes. “He tenido contactos formales con el presidente de la Cámara alta, el senador Ernesto Cordero, y también con los grupos parlamentarios, con Emilio Gamboa (coordinador del PRI), con el propio Manuel Bartlett (coordinador del PT), y estamos en el ánimo de una transición ordenada, muy racional”. A escala interna, también organizó a la mayoría de los senadores, en la que no se encuentra ni Napoleón Gómez Urrutia, quien sigue en Canadá, ni Martí Batres, quien no ha cejado en la idea de también buscar la coordinación parlamentaria o, en su caso, la Mesa Directiva del Senado. Quienes respaldan a Monreal ya trabajan en la organización del grupo parlamentario en comisiones, entre ellas las referentes al Código de Ética y la de un seminario que realizarán del 22 al 24 de agosto.

¿Constituir el grupo parlamentario no es adelantarse a una votación formal de coordinador a la que convocaría la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky? –No hay problema, la vamos a hacer; es un proceso formal para tener información e iniciar el proceso de transición. ¿Se requiere aún la votación de coordinadores parlamentarios a la que convocará la dirigente? –Es probable, pero formalmente está acreditada la constitución de grupo; si es necesario ratificarla, no hay problema. ¿Entonces está 100% amarrada la coordinación parlamentaria? –Es lo que creo; nunca hay nada tan amarrado como se piensa en política. Hay que

RICARDO MONREAL, LEGISLADOR ELECTO DE MORENA. EL ZACATECANO ARRANCÓ EL PROCESO DE TRANSICIÓN Y PROYECTÓ UNA REDUCCIÓN DE 35% A 40% EN EL PRESUPUESTO DEL SENADO. AUNQUE MARTÍ BATRES TAMBIÉN BUSCA DIRIGIR LA FRACCIÓN, DESCARTÓ QUE EXISTA DIVISIÓN

SÓLO LA MUERTE LO QUITARÍA DE LA CONDUCCIÓN, AFIRMA

Formaliza Monreal bancada y liderazgo en la Cámara alta esperar los tiempos, y estoy tranquilo. ¿Qué podría modificar ese escenario? –¡Que me muera! Que mañana me atraviese por una calle, que me atropelle el camión de la esquina, o un taxi o una bicicleta. ¿Pero no por cambio de opinión? –No creo; Andrés no cambia, y los senadores que han emitido su respaldo son gente honorable y honesta. ¿Cuál es la relación con Martí Batres, uno de los senadores más cercanos a López Obrador? –Es una buena relación de camaradas, de amigos, no tenemos ninguna disputa personal. Últimamente no (no nos hemos reunido), pero somos amigos. Se ha marcado una división entre ustedes, disputan los mismos cargos, como fue la candidatura por la CDMX, ¿esto hará que haya grupos dentro de la bancada? –No (hay división); un solo grupo es el de Morena. Va a ser unidad. SERÁ LÍDER INCLUYENTE

En lo que resta del mes, Monreal seguirá en la interlocución con los coordinadores de los grupos parlamentarios de las bancadas que serán minoría en el Senado, pues no perfila un desquite, pese a que en sus seis pasos por el Congreso ha sido ignorado por pertenecer a la minoría. “Vamos a escuchar, los vamos a incluir y vamos a tratar de sacar (las iniciativas) por consenso. No al mayoriteo grosero e irracional, pero sí vamos a hacer valer nuestra mayoría en decisiones clave, como la austeridad, la eliminación de fueros y privilegios, la revocación de mandato y la agenda legislativa”. Asimismo, no habrá flexibilidad para esa agenda ni en lo que respecta, mencionó, a los gastos suntuosos, pues perfila reducir el presupuesto del Senado de la República entre 35% y 40%. ¿Se garantizará con esa reducción la funcionalidad del Senado? –Sin poner en riesgo el funcionamiento del Senado, lo vamos a reducir; es en serio. Vamos de tajo profundamente a realizar cambios que produzcan y promuevan la austeridad y sobriedad republicana. ¿Cómo no perder la autonomía del Senado? –Con hechos; vamos a tener una relación estrecha de colaboración, no de subordinación. El Presidente de la República ha convocado a un equilibrio de Poderes, y en los hechos lo vamos a honrar. ¿Cuál será el sello que imprimirá el líder de la bancada mayoritaria? –Austeridad, pluralidad, profesionalismo, eficacia, es como quisiera que recordaran a esta legislatura.

Fuimos grupos reducidos en el Congreso, y siempre fuimos excluidos, pisoteados, mayoriteados y siempre planteamos la austeridad” “Nunca podremos aislarnos de él (López Obrador), porque finalmente tuvimos el mismo ideario, pero también el mismo ideal; somos parte de un movimiento

GABRIELA ESQUIVEL

E

DIANA BENÍTEZ

15


LUNES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

13 DE AGOSTO DE 2018

Previo a elecciones alistan reporte de Rusiagate

MUNDO

Donald Trump está preocupado del efecto de la difusión del reporte de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la injerencia rusa en la elección presidencial de 2016 −que posiblemente incluya más consignaciones−, lo que facilitaría que los demócratas lograran recuperar el control del Congreso frenando no sólo la agenda del mandatario, sino forzarlo a rendir

cuentas de decisiones oscuras en su mandato y hasta abrir la posibilidad de un juicio político que podría obligarle a renunciar, igual que hizo Richard Nixon. Fuentes confidenciales señalan que la creciente solidez de la investigación de Mueller, podría ser la posible “sorpresa de octubre”, −como fue la de James Comey− a unas semanas de la elección del 6

de noviembre, enfocada en posibles actos criminales como la obstrucción de la justicia, con base a evidencia de conversaciones de Trump con Comey, a quien destituyó como director del FBI por su aparente negativa a detener la investigación de los contactos del general Michael Flynn con emisarios rusos, inclusive con el presidente ruso Vladimir Putin. También los ataques al procu-

rador Jeff Sessions por excusarse de la investigación a causa de conflicto de interés, la explicación que dictó a bordo del Air Force One mintiendo sobre la reunión de su hijo Donald, Jared Kushner, Paul Manafort y otros integrantes de su equipo de campaña con Natalya Veselnitskaya y emisarios del Kremlin, el 9 de Junio de 2016 en la Torre Trump, para “obtener de Rusia, información dañina sobre Hillary Clinton”. / GREGORIO A. MERAZ

REVIVE POLARIZACIÓN SOCIAL EN ANIVERSARIO DE ATAQUE EN CHARLOTTESVILLE

Tensa a EU política racista de Trump MÁS OFENSAS. ARREMETE CONTRA EX ASESORA QUE LO EXHIBE EN SU LIBRO

GREGORIO A. MERAZ

Ultras. Acompañado por menos de 100 personas y escoltado por la policía, el supremacista Jason Kessler encabezó una marcha a la Casa Blanca, a un año de la que organizó en Charlottesville, Virginia, donde murió una persona. “Algunas partes del país no son ya como la América que conocíamos y amamos, ya no existen, cambios demográficos masivos han sido impuestos al pueblo americano y son cambios por los que ninguno hemos votado y que la mayoría no quiere”. Y al recibir a una caravana de motociclistas blancos en Bedminster, Trump atacó a su ex asistente especial Omarosa Manigault Newman, quien también le acusa de racismo en su libro “Unhinged” (Desequilibrado) que sale al mercado este martes, diciendo que Manigult es de “dudosa reputación”. Manigault, quien fuera la colaboradora de origen afroamericano de mayor perfil en la Casa Blanca, fue despedida en diciembre pasado. ESTADO DE EMERGENCIA

Ese racismo que polarizó al país quedó de manifiesto en las tensas movilizaciones de este fin de semana, de Charlottesville a la capital norteamericana, al Jefferson Memorial y plazas alrededor de la Casa Blanca, bajo una estricta seguridad. Las manifestaciones en múltiples sitios, planeadas con meses de anticipación, se realizaron en la Plaza Lafayette, frente a la Casa Blanca, dividida en dos sectores por la policía de Parques Nacionales y el Servicio Secreto, con bloques de policías entre supremacistas y contramanifestantes. Otros grupos se reunieron en las Plazas de la Libertad, Mc Pherson y Farragut, en tanto que algunos marcharon hacia el monumento de

ESTRATEGIA POLÍTICA DEL MAGNATE

Recauda fondos y elogia a AMLO Donald Trump participó en días pasados en reuniones y eventos de recaudación de fondos de campaña, cenas con donantes, ejecutivos y legisladores, buscando ideas de cómo retener el control republicano en el Congreso, que tradicionalmente pierde el partido en el poder El mandatario confía en que el buen estado de la economía sea su mejor arma, a pesar de librar una guerra comercial con China Trump elogió a Andrés Manuel López Obrador “nuevo presidente de México, diciendo que “ha sido un verdadero caballero” y dijo que “el acuerdo (bilateral) con México avanza suavemente, asegurando ventajas a trabajadores de las industrias agrícola y automotriz” mientras “Canadá tendrá que esperar, por sus altas tarifas”

Martin Luther King, donde harían un mitin en el que habló Alexandria Ocasio Cortez, nueva estrella del Partido Demócrata. En Charlottesville, los comercios cerraron ante la presencia de contingentes de nacionalistas y supremacistas blancos, custodiados por un fuerte dispositivo de seguridad. El claro desprecio de Trump por las minorías a las que no duda en sumir en el sufrimiento de la sepa-

EFE

Agobiado por un largo inventario de problemas que enfrenta, el presidente Donald Trump no encontró la paz y tranquilidad que esperaba en su club de golf de Bedminster, Nueva Jersey. Al contrario, este fin de semana, primer aniversario de la marcha de supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, que cobró la vida de Heather Heyer, activista de 32 años de edad, hizo recordar su negativa a condenar el racismo y el crimen de un neonazi contra la manifestante. El fin de semana, en que el estado de Virginia bajo declaración de estado de emergencia con el desplazamiento masivo de policías y otras medidas de seguridad, como la capital norteamericana, se preparó para la llegada de una miles de supremacistas de todo el país, que reclamaron el control del país y externaron completo apoyo a Donald Trump, advirtiendo estar dispuestos a todo, en la tensa marcha y mítines “Por la Unidad de la Derecha”. Trump se limitó a “aclarar” por Twitter que “condena el racismo y actos violentos”. Sin embargo, sus constantes ataques contra inmigrantes mexicanos, a quienes desde el inicio de su campaña calificó como “narcotraficantes, criminales y violadores” y su prohibición de que musulmanes pudieran entrar al país, lo contradicen. Solamente la semana que terminó, Trump insultó la inteligencia del conductor de CNN Don Lemon y de LeBron James, estrella de la NFL, ambos afroamericanos, revivió su ofensiva contra los jugadores negros de futbol profesional que protestan contra la brutalidad policiaca a esa comunidad; además, en una reunión de empresarios dijo que los estudiantes chinos en este país son espías. La cadena de noticias Fox, vocera del gobierno, apoya esa agenda racista de Trump. La conductora Laura Ingraham, elogió las medidas de Trump para reducir, la inmigración indocumentada y la legal.

REUTERS

24 HORAS DESDE WASHINGTON

Opositores. Miles de personas se manifestaron en los alrededores del Capitolio

para protestar en contra de los racistas y las políticas de Trump que han causado un aumento de crímenes de odio en EU.

Y el muro podría costar más La otra obsesión que tiene es la construcción del muro fronterizo, para el que “está dispuesto a paralizar al gobierno federal, si el Congreso no le autoriza los 25 mil millones de dólares que pide para ese propósito, que el departamento de Seguridad Interna y la Casa Blanca no han sabido preparar debidamente y que tras la negativa de México, no han insistido en que pagarán los mexicanos. Un nuevo reporte de la oficina de la Contraloría del Congreso señala que “la estrategia del deración de sus hijos como castigo a su búsqueda de una vida mejor, hizo resurgir a grupos supremacistas blancos en todo el país, que se atribuyen su elección y a quien ven como “única esperanza para recuperar el control blanco” de esta nación. LA TÁCTICA DE LOS REPUBLICANOS

Para contener lo que todas las encuestas dan como un “Tsunami Azul” (demócrata), partidarios y el comité de reelección de Trump recurren a todos los medios posibles para asegurar el control republicano del Congreso, que de perder Trump significaría su final. Muy importante, es la parte del adoctrinamiento de gente pobremente informada, a quienes bombardean con constante propaganda

partamento de Seguridad Interna “no ha sido analizada totalmente, no se ha trabajado en los costos o el proceso de adquisición”. “El plan de gastar miles de millones de dólares en el programa y sistema de muro fronterizo, costará más de lo proyectado, carece de información básica sobre el costo, ignora la inversión en previas barreras y tecnología, no ha sido debidamente planeada, presupuestada, analizado el costo-beneficio ni establece costo, tiempo de construcción, metas a cumplir.” de la organización “Q” o “QAnon” que tiene como objetivo desacreditar y generar desconfianza en los medios informativos tradicionales a los que califica como fake news y “enemigos de Estados Unidos”, molesto por la denuncia de sus abusos, violaciones y atropellos. Esta situación les permite inyectar libremente a sus adeptos con la idea de que Trump es el “salvador de EU”, luchando contra “una conspiración mundial que busca destruirlo”, invitando a la gente a sólo escuchar lo que Trump les diga a través de Twitter, Fox News y medios oficiales. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx



LUNES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

13 DE AGOSTO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.25 1.58% VENT. 18.96 1.77% INTER.

EURO 21.65 0.51% VENT. 21.69 0.32% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 64.64 2.94% WTI 67.63 1.22% BRENT 72.82 0.95%

EXPERTOS DICEN QUE SE DEBE PRODUCIR EN MÉXICO EN VEZ DE IMPORTAR

NEGOCIOS

El gobierno desestimó los efectos de liberar la gasolina

El comercio organizado del país estima ventas por 79 mil millones de pesos para el próximo ciclo escolar, el cual iniciará el próximo lunes 20 de agosto, aseguró José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Explicó que esta cifra significará un aumento de 4.1% con relación al ciclo escolar pasado, cuando los padres de familia desembolsaron 75 mil 930 millones de pesos. Detalló que el consumo promedio de los 25 millones 537 mil estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria será de tres mil 95 pesos, pero esta cifra se podría incrementar 40% por estudiante en caso de que adquieran artículos electrónicos tales como computadoras, tabletas y calculadoras que son requeridas por muchas escuelas, por lo que se adicionarían cuatro mil 300 pesos más, en promedio. Para la temporada de regreso a clases, la Confederación respaldó las Ferias de Regreso a Clases 2018, organizadas por la Procuraduría Federal del Consumidor, en colaboración con el comercio organizado en todo el territorio nacional. / REDACCIÓN

CAMBIO. SEGUIRÁ EN AUMENTO EL PRECIO DEL ENERGÉTICO EN LO QUE RESTA DE 2018; UNA SOLUCIÓN PARA CONTRARRESTAR EL ALZA SERÍA REFINAR MÁS PRODUCTO EN NUESTRO PAÍS

El precio de la Magna 18.7 18.4 18.1

PABLO CHÁVEZ Y JULIO GUTIÉRREZ

El gobierno desestimó el efecto que habría en materia inflacionaria con la liberación de los precios de las gasolinas, manifestaron especialistas, por lo que una opción para contrarrestar esto será refinar más producto aquí. José Luis de la Cruz Gallegos, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (IDIC), comentó que las presiones que han generado los incrementos en los precios de las gasolinas y la depreciación del tipo de cambio, han contribuido para que la inflación no ceda; a julio se ubicó en 4.81%. “Se subestimó el efecto que iba a tener la liberalización en los precios de los combustibles y eso ha generado presiones inflacionarias claras y evidentemente esto va a mantenerse a lo largo del año”, puntualizó. En una entrevista, el especialista del IDIC sostuvo que los precios de las gasolinas seguirán al alza, debido a que el país sigue siendo importador y no productor del com-

bustible, de ahí a que se pronunció a favor de que se generen aquí los combustibles. En México, uno de los principales motivos por los que se dejó de refinar gasolina fue porque en los yacimientos petroleros se extraía más crudo pesado, y las seis refinerías, lo que necesitaban era ligero. Por esta razón, las seis refinerías comenzaron a ser más difíciles de mantener y además su efectividad se redujo considerablemente. Por ello, Petróleos Mexicanos tomó la decisión de enfocarse en la extracción de crudo pesado y venderlo directamente a los mercados. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que construirá dos refinerías y reconvertía las seis existentes. El costo sería aproximadamente de ocho mil millones de dólares. Violetta Rodríguez, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, comentó que tras la apertura del mercado de las gasolinas a nuevos jugadores, éstos han buscado la forma en que puedan reflejar las variaciones de los precios internacionales del petróleo en

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

U

n interesante exhorto se ha hecho en la Cámara de Diputados, buscando que vehículos inseguros prohibidos en otros países entren a México. El exhorto se le ha hecho a la Secretaría de Economía (SE), que por hoy encabeza Ildefonso Guajardo, el cual anda muy distraidito con la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero que pronto pasarán a segundo término, él y su flamante director de Comunicación Social, porque quien tomará las riendas de esta negociación es el equipo de nuestro Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Pero mientras esto sucede, la petición de cancelar la autorización de importación y venta de vehículos riesgosos en nuestro país, que están prohibidos en otras naciones,

avanza. De acuerdo al Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, en octubre de 2017 se vendían en el país siete modelos inseguros provenientes de Estados Unidos, Japón, Italia y Corea del Sur. Además, se señala que la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores afirmó que en 2017 se comercializaron un millón 550 mil autos, tres de los más inseguros que continúan a la venta dentro de los primeros 10. El diputado Abel Cruz Hernández, del Partido Encuentro Social, es quien está impulsando esto. Por ahí desde hace muchos meses cuando se dijo que el exitoso Tsuru era un vehículo riesgoso y que se tomó la decisión de descontinuarlo, el Poder del Consumidor ha advertido del peligro de la venta de automotores de baja calidad en nuestro país. Imagínese usted, Japón ni siquiera los vende en su país esos autos, tampoco en Estados Unidos ni Europa. Se exige una explicación a la SE con el fin de que rinda un informe detallado de las medidas tomadas para que las unidades motoras que se comercialicen en México contengan los mismos estándares

11-ago 18.59

Del 2 de enero al 11 de agosto de este año, el combustible de bajo octanaje se ha apreciado 15.17%, es decir, ha aumentado 2.45 pesos su valor, mientras que en el mismo lapso, pero del año pasado, la gasolina Magna se había depreciado 5.13%, es decir, había bajado 0.83 centavos

17.8 17.5 17.2 16.9 2-ene 16.6

16.14

16.3 16.0

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Fuente: Grupo Servicentro.

En el año aumentó más de 15% En lo que va del año, la gasolina de bajo octanaje se ha apreciado más de 15%, debido al alza en los costos de los combustibles a nivel internacional. James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CIBanco, explicó que para saber los costos de la gasolina, la Secretaría de Hacienda establece una fórmula que tiene entre sus principales elementos los el mercado doméstico (local), pero conforme el mercado se vaya acostumbrando a esta nueva estructura

Más vehículos inseguros en México LEE MÁS COLUMNAS

Pesos por litro

de seguridad que las colocadas a sus vehículos en la Unión Americana y Europa. LARREA Y EMPRENDIMIENTO Grupo México, de Germán Larrea, durante el último año benefició a 16 comunidades de 11 estados del país con Casa Grande, un modelo de desarrollo comunitario que busca fortalecer el tejido social. Con esto se vieron favorecidas 122 mil 274 personas; además, en este lapso brindó 35 mil 104 horas de servicio e implementó 373 programas, entre los que destacan diversos talleres y actividades culturales, artísticas, deportivas y educativas. Y a través del #ProyectoVoces, de Casa Grande, la firma mexicana crea un movimiento que busca mejorar la calidad de vida y empoderar al individuo. Hace comunidad gracias al fortalecimiento de la ciudadanía al facilitar el acceso a una formación integral de las personas y promueven proyectos productivos en las comunidades, apoyándolas con financiamiento, con el fin de impulsar el emprendimiento y generar nuevas fuentes

costos del barril de crudo a nivel internacional, el tipo de cambio y el cobro por el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS). El analista señaló que debido a que los energéticos son volátiles, y por el alza en los precios internacionales y nacionales del petróleo, es imposible saber cuál será el costo en el futuro. / JULIO GUTIÉRREZ “el impacto en los precios internacionales se limará”, pero, alertó, esto no será en el corto plazo.

de empleo. Las entidades donde se implementa el modelo de desarrollo comunitario son: Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Michoacán, Chihuahua, Zacatecas, Guerrero, Baja California, Oaxaca, Guanajuato y Campeche. VOZ EN OFF Pakmail, franquicia líder en logística y envío de paquetería con más de 150 unidades distribuidas en 19 estados de la República Mexicana, creó una plataforma digital para todas las empresas pymes especializadas en comercio electrónico, con el fin de que puedan reducir sus costos en el envío de sus productos destinados a sus clientes. Se trata de una página de Internet, mediante la cual las empresas pueden acceder directamente, programar sus envíos y seleccionar la compañía de paquetería de su preferencia. Con este servicio, Pakmail espera incrementar en 30% anual sus envíos y ventas. Dicho servicio es sin costo y lo puede solicitar directamente en cualquiera de sus sucursales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Regreso a clases dejará derrama por 79 mil mdp

SPLIT FINANCIERO

48,383.59 -1.75% 978.54 -1.83% 25,313.14 -0.77% 7,839.11 -0.67%


NEGOCIOS PUEBLA

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

EU, POR ELIMINAR IMPUESTOS Y PAGO DE ENVIOS A LAS COMPRAS EN INTERNET

Cláusula minimi amenaza para el comercio online mexicano La cláusula de comercio digital del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) –una de las que se está sobre la mesa de renegociación– representa una amenaza para las empresas departamentales mexicanas, debido a que las condiciones estadounidenses proponen eliminar los impuestos en caso de realizar compras por Internet con daños al sector departamental nacional. Se trata de la cláusula minimi, la cual habla sobre no cobrar impuestos, ni pagar concepto de envíos por compras realizadas mediante Internet por parte de consumidores mexicanos por una compra mínima de 50 dólares (948 pesos aproximadamente). Esto se da en el marco de las renegociaciones del TLCAN que desde este jueves comienzan la cuarta semana de pláticas de manera unilateral entre México y EU, en las que además, se puede esperar que ya se integre Canadá. En esta ronda de negociación se abordarán los temas más complicados que han impedido

de entre 18 y 34 años

Promedio de compras en línea n Internacionales n México 2016

7%

2017

7%

93% 93%

Sobre la cláusula minimi, aplicaciones como eBay o Amazon, podrían ser una amenaza para tiendas departamentales como El Palacio de Hierro,LiverpooloSears,pueslapropuestaprovocaría que los consumidores mexicanos optaran por ya no comprar en estas compañías, y en un futuro podrían llegar a cerrar de manera definitiva.

99% de los compradores

en línea realizó una adquisición de bienes o productos

Dispositivos usados para realizar la compra

96%

Smartphone

93%

Tableta

$ 9,092

gastó, en promedio, cada comprador

Fuente: Asociación de Internet.mx.

Acapulco, Guanajuato y Guadalajara son los destinos que más han tenido demanda en esta temporada vacacional de verano, con lo que superaron a otros lugares emblemáticos como Cancún, Puerto Vallarta y Ciudad de México. De acuerdo con datos proporcionados por Expedia para América Latina, Acapulco se posicionó como el preferido para vacacionar en esta época, pues el sitio tuvo un crecimiento de 240% en búsquedas con respecto al año pasado entre los usuarios de este agencia. El ranking dado a conocer por Expedia muestra que el incremento de interés en Guanajuato y Guadalajara fue de 120% y 100%, respectivamente, seguidos de Cancún, con aumento de 65%, Puerto Vallarta con 65%, Riviera Maya con 55% y Ciudad de México con 40%. / NOTIMEX

EU DEBE MOSTRAR FLEXIBILIDAD

99%

Computadora

el avance de la modernización del acuerdo comercial, tales como la cláusula sunset, la estacionalidad en los productos agrícolas, las reglas de origen y los salarios del sector automotriz y la solución de controversias.

AGENCIA ESPACIAL MEXICANA

EN BREVE

51% de los cibernautas que compran en línea tienen un rango de edad

Los mexicanos adquieren por Internet ropa, muebles y productos electrónicos

De los más visitado, Aca y Guanajuato

Luis de la Calle, director y socio fundador de De la Calle, Madrazo y Mancera, comentó que al iniciar la cuarta semana de pláticas bilaterales para la renegociación del TLCAN, debe haber “cierta flexibilidad” de EU, porque de no darse ésta, no se firmara un acuerdo en noviembre. La gran pregunta, dijo, es que si en los próximos días “vamos a tener la suficiente flexibilidad para lograr un acuerdoy en ese tienen que participar los tres países”. En una entrevista con 24 HORAS, el ex funcionario de Economía sostuvo que en los temas difíciles, Estados Unidos no ha mostrado disposición.

NACIONAL FINANCIERA

Colonial. La ciudad de Guanajuato fue una de las alternativas de visitantes en este verano.

BUQUE DE ESTADOS UNIDOS

Evalúa necesidades satelitales

Crece su cartera de crédito

Varado en China con soya

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), llevó a cabo el taller de trabajo con el objetivo de evaluar y medir necesidades satelitales del país, en rubros como gestión de recursos ambientales y seguridad de la población ante desastres. De acuerdo con el director general de la AEM, Javier Mendieta, México es líder por su sistema satelital de telecomunicaciones MexSat, colocado en lo conocido como “Órbita Geoestacionaria”. / NOTIMEX

El saldo de la cartera de Nacional Financiera (Nafin) al sector privado, a junio pasado, sumó un total de 481 mil 233 millones de pesos, que significa un crecimiento nominal de 16.6% respecto al mismo mes de 2017. Esta cifra también representa un aumento de 108.3% respecto a diciembre de 2012, informó la SHCP en el Informe Semanal del Vocero. Refirió que dentro de esta cartera se ubica el crédito propio por 236 mil 403 millones de pesos (registrado en Balance). / NOTIMEX

Un buque de carga estadounidense que transportaba soya por valor de 20 millones de dólares atracó en el puerto chino de Dalian tras un mes navegando sin rumbo fijo en el océano Pacífico víctima de la guerra comercial entre China y EU. El barco tenía previsto descargar unas 70 mil toneladas de soya el 6 de julio pasado, poco antes de que EU comenzara a aplicar gravámenes por 34 mil millones de dólares a productos importados de China. / EFE

CUARTOSCURO

JULIO GUTIÉRREZ Y PABLO CHÁVEZ

Radiografía del e-commerce

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

PLÁTICAS. EL JUEVES COMIENZA LA CUARTA SEMANA DE NEGOCIACIONES BILATERALES DEL TLCAN

19


LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

Sabías que… La hipoglucemia en diabetes tipo 2 está asociada con una considerable carga y costos para los servicios de salud

Impacta esta enfermedad en la calidad de vida del paciente, en su empleo y también en la vida social

salud

Una condición mortal Cuando los niveles de glucosa caen por debajo de lo normal, es una señal de alarma para el paciente. La hipoglucemia severa incrementa en 2.7% el riesgo de muerte cardiovascular 64% de pacientes con diabetes tipo 2 no son completamente conscientes de sus episodios de hipoglucemia

55% no informa a sus médicos sobre ello

¿Qué debe hacer el enfermo en un sismo?

50% de prevalencia moderada en pacientes con hipoglucemia

Dolor de cabeza

Pérdida del conocimiento en los casos severos

Visión borrosa y mareo

Sudoración Hambre

En casos de hipoglucemia nocturna Llorar o Después de tener levantarse pesadillas se siente cansado, Sudar hasta irritable y humedecer confundido el pijama o las sábanas

FOTOS: ESPECIAL GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

83% de los episodios de hipoglucemia detectados por un profesional de la salud no son reconocidos por los pacientes con diabetes tipo 2

Síntomas de la hipoglucemia

Si en personas sanas, el organismo utiliza glucosa para manejar el estímulo que los estresa de forma imprevista, por ejemplo un sismo, en los pacientes con diabetes el azúcar recién liberado se acumula en la sangre. Con una situación inesperada que produce estrés, se genera una actividad excesiva en los sistemas nervioso, endocrino e inmunológico, de acuerdo con el doctor en psicología Arturo del Castillo Arreola, y como respuesta “se segregan hormonas como noradrenalina y adrenalina, que ocasionan un incremento en la presión arterial”, explicó a la Agencia ID. Para controlar el estrés y sobreponerse más rápido a estas adversidades, el médico sugiere las técnicas de relajación, con una respiración correcta como lo principal. Además de que el paciente y sus familiares deben mantener la calma. / REDACCIÓN

Esta enfermedad silenciosa afecta a los pacientes tratados con insulina Las personas con diabetes deben mantener un control apropiado en sus niveles de glucosa en sangre, evitando las variaciones bruscas. Cuando ocurre lo contrario, principalmente un descenso brusco de la cantidad de glucosa en el torrente sanguíneo, el paciente presenta un episodio de hipoglucemia, la complicación más frecuente en los enfermos tratados con insulina. ¿QUÉ ES LA HIPOGLUCEMIA?

Es el bajo nivel de azúcar en la sangre. De acuerdo con especialistas, un solo episodio podría dejar secuelas en la salud de un diabético. Se corre riesgo de padecer hipoglucemia cuando los niveles de glu-

´ cosa están por debajo de lo que se considera normal; un nivel menor a 70 miligramos por decilitro (mg/ dl), es suficiente señal para acudir al médico a una valoración. Sólo hay un modo de saber si tiene hipoglucemia: revisar los niveles

Bemeficios del aguamiel A través de una investigación con ratas a las que se les indujo diabetes, un científico de Hidalgo encontró los efectos positivos del aguamiel como sustituto del azúcar, con lo que incluso buscará que se acredite como patente. El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

(UAEH), Javier Castro Rosas, desarrollará en la siguiente fase un producto edulcorante dirigido a personas que padecen algún tipo de diabetes, destaca la agencia ID. La investigación inició ante versiones de personas diabéticas que afirmaban que su salud había mejorado tras consumir aguamiel fresco.

de glucosa en la sangre; hay que saber que tiene el potencial para causar accidentes, heridas, comas o la muerte. El peligro se presenta en los pacientes que no se dan cuenta de que están sufriendo un episodio

de hipoglucemia; los primeros síntomas son leves y comunes, como sentir hambre. De acuerdo con doctor Rafael Bravo, especialista en endocrinología y director Médico de Novo Nordisk México, “si no se toman las medidas necesarias,

Junto a estudiantes de posgrado y licenciatura, el especialista en química en alimentos utilizó previamente a los roedores para el experimento. Dividieron por grupos a los animales para comparar los resultados. A un lote de ellas se les suministró aguamiel sin y con el proceso de pasteurización, a otro grupo se le aplicó tratamiento médico que reciben personas diabéticas, a los penúltimos ratones no se les desti-

nó ningún tipo de sustancia, y uno más de ratas sanas. Por seis semanas, monitorearon su evolución y al final, las sacrificaron para comprobar algún daño en sus órganos. En las ratas normales no hubo ninguna alteración, mientras que las diabéticas sin tratamiento subieron de peso y después lo perdieron, además de presentar alopecia y ser más agresivas. En las ratas que recibieron fár-

los síntomas de la hipoglucemia pueden empeorar. Valentín Sánchez, jefe interino del servicio de Endocrinología del Hospital General de México, aseveró la necesidad de que las personas sepan identificar sus síntomas y reportarlos. En los pacientes con diabetes tipo 2, la hipoglucemia se presenta frecuentemente y con fuerza; algunos enfermos, por temor a tener más episodios de hipoglucemia, reducen sus dosis de insulina, sin consentimiento de su médico. RIESGO CARDIOVASCULAR

Los especialistas informaron que para los pacientes con diabetes tipo 2 con alto riesgo cardiovascular, la hipoglucemia está asociada a un 38% de incremento en el riesgo de eventos cardiovasculares mayores. “De aquí la necesidad de contar con insulinas de acción prolongada, que además de un óptimo control glucémico, hayan demostrado menor riesgo de hipoglucemia y sean seguras en pacientes con riesgo”, enfatizó el Dr. Sánchez. / REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE NOVO NORDISK

macos regulares, mantuvieron el peso esperado, y las que consumieron aguamiel pasteurizado continuaron con la misma talla. Las que lo tomaron sin modificaciones bajaron de peso y los niveles de glucosa se redujeron, ya que las que no fueron atendidas llegaron a registrar hasta 300 mg/dl de azúcar, en tanto que las wque se medicaron con químicos fue de 180 y las de aguamiel fue de 120. / REDACCIÓN


LO QUE HAY PARA HOY

LUNES

13 DE AGOSTO DE 2018

LA DEL DÍA

REUTERS

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Frances Tiafoe vs Denis Shapovalov

MASTERS DE CINCINNATI

ESPECIAL

Uno de los golpes de derecha que más potencial tienen en todo el circuito de la ATP, es el del estadounidense Frances Tiafoe, aunque enfrente tendrá a una promesa que está llamada a entrar al top ten en los próximos meses: Denis Shapovalov. El Masters de Cincinnati tiene tal nivel, que en la primera ronda se enfrentan dos jugadores que bien podrían ser de los primeros sembrados en torneos de menor envergadura.

MAJOR LEAGUE BASEBALL TEMPORADA REGULAR HOY

Marlins vs Braves Mets vs Yankees White Sox vs Tigers Indians vs Reds Marlins vs Braves Nationals vs Cardinals D-Backs vs Rangers Blue Jays vs Royals Mariners vs Athletics Giants vs Dodgers Angels vs Padres

12:35 h. 18:00 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. (2) 19:00 h. 19:05 h. 19:15 h. 21:05 h. 21:10 h. 21:10 h.

MASTERS DE CINCINNATI/ATP PRIMERA RONDA

J. Isner vs S. Querrey N. Djokovic vs S. Johnson K. Nishikori vs A. Rublev L. Pouille vs A. Murray S. Wawrinka vs D. Schwartzman R. Gasquet vs P. Carreño D. Ferrer vs B. Paire P. Gojowczyk vs J. Sousa Qualifier vs L. Mayer J. Chardy vs F. Verdasco

MASTERS DE CINCINNATI/WTA PRIMERA RONDA

HACE 36 AÑOS, SALVADOR SÁNCHEZ MURIÓ INESPERADAMENTE EN EL MEJOR MOMENTO DE SU CARRERA; EL MUNDO DEL BOX AÚN SE LAMENTA

V. Azarenka vs C. Suárez B. Mattek vs M. Keys D. Gavrilova vs S. Williams K. Mladenovic vs J. Goerges J. Ostapenko vs Qualifier J. Konta vs A. Sabalenka D. Collins vs L. Tsurenko I. Camelia vs Qualifier A. Kontaveit vs B. Strycova S. Kuznetsova vs Qualifier

Único. Uno

Ya han pasado más de siete lustros desde la partida de uno de los mejores boxeadores en la historia de México, y que para algunos pudo pelear con Julio César Chávez el título del mejor púgil azteca de todos los tiempos. Sal Sánchez, como era conocido en la escena pública, siempre estuvo inmerso en el mundo de los encordados, aunque en un inicio, la disciplina fue otra. En sus comienzos, tuvo una preferencia por la lucha libre, sin embargo, sus dotes fueron vistas por Agustín Palacios Rivera, quien fuera su descubridor y la persona que lo introdujo en el boxeo. Tuvo un ascenso meteórico, pues con tan sólo 16 años debutó profesionalmente. La cita fue el 4 de mayo de 1975 en Veracruz ante el también debutante Al Gardeno. El inicio de Sal Sánchez incluyó su rúbrica. Triunfo por la vía del nocaut en el tercer round. Después del gran debut, y tres peleas más en Veracruz, medio año después ya luchaba en la Ciudad de México. Su primer rival en la capital fue Cándido Sandoval, quien contaba en ese momento con un récord de 2-3, y al que derrotó

con un nocaut técnico. Pasaron año y medio y 13 peleas para que Sánchez disputara su primer encuentro por un título. La sede fue Mazatlán y el rival, Antonio Becerra, para hacerse del Campeonato Nacional Pluma. Ahí sufrió su primer y único revés, así como un aplazamiento para tocar el firmamento. Su primera lucha en el extranjero fue un año después ante otro mexicano. Juan Escobar, quien contaba con un récord de 8-2, se enfrentó a Sal en el Auditorio Olímpico de Los Ángeles y ahí se dio el único empate que registró Sánchez en su carrera. EL MOMENTO MÁS DULCE

Sal Sánchez tuvo que aguardar hasta que entrada la década de los 80 para demostrar al mundo su talento. Fue el 2 de febrero de 1980, en el Coliseo de Phoenix, cuando enfrentó al estadounidense Danny López por el título de la división pluma del CMB. Fue en el décimo tercer asalto donde el mexiquense salió vencedor cuando el referee paró el combate declarando nocaut técnico y Sal se convertía en monarca de los pluma.

de los aspectos característicos de Sal Sánchez fue la fiereza con la que enfrentó a sus oponentes en cada pelea; esto le valió el reconocimiento de los boxeadores y del público.

Este cetro lo defendió con éxito hasta 1982. Su última pelea fue contra el ghanés Azumah Nelson en el Madison Square Garden, al que venció por nocaut técnico en el round 15. TRÁGICO DESENLACE

Tres semanas después de ganar en el recinto estadounidense, Sal tuvo un accidente en la carretera que va de Querétaro a San Luis Potosí. A las 02:00 , Sánchez chocó contra un camión de carga pesada, lo que resultó en la muerte instantánea del boxeador de Santiago Tianguistenco. A pesar de que han pasado más de tres décadas de su muerte, el pugilismo mexicano recuerda con enorme cariño el legado de uno de sus hijos pródigos, uno que apuntaba a marcar una historia todavía más grande y al que sólo queda agradecerle no por las victorias, sino por la gran labor de alegrar e ilusionar a todo un país en momentos muy difíciles. / REDACCIÓN


22

DXT PUEBLA

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

Mexicanos en EUROPA ★FIGURA DE LA SEMANA★

HIRVING CHUCKY LOZANO|PSV SUS NÚMEROS MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 90 1 0 1

Nombre: Hirving Lozano Bahena Edad: 23 (30 de julio de 1995) Lugar de nacimiento: Ciudad de México Posición: delantero Estatura: 1.75 m. Peso: 71 kg.

CORTESÍA PSV

EL CHUCKY MANTIENE LA INERCIA Luego de ser uno de los hombres más destacados de México en la pasada Copa del Mundo en Rusia, Lozano abrió la temporada con el PSV como una de sus cartas fuertes a la ofensiva. El 11 del campeón holandés fue titular, además de permanecer en el campo los 90 minutos, y fue el autor del tercer tanto de su equipo en la goleada de 4-0 sobre el FC Utrecht. Cuando acabó el Mundial, mucho se habló que el Chucky saldría del PSV a un equipo con más presupuesto, incluso hubo muchos rumores que el Barcelona estaba interesado en sus servicios, y con su inicio en la Eredivisie, es muy seguro que su nombre suene más fuerte para emigrar a España. Inglaterra, Italia o hasta China que desembolsa grandes cantidades de dinero por sus anhelos. El tiempo dirá si Lozano se queda con el cuadro holandés.

4-0

5-0

Arranque demoledor con mexicanos en la cancha. Jesús Corona tenía cuatro minutos que entró al terreno de juego, y ya se había hecho presente en el marcador. El timonel del Porto, Sergio Conceição, no consideró al Tecatito de inicio, pero cuando volteó a la banca para meterlo, el habilidoso extremo le dio la razón pocos minutos después. El también azteca, Héctor Herrera, participó los 90 minutos y fue uno de los mejores.

LOS NÚMEROS DE JESÚS CORONA MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 23 1 0 1

LOS NÚMEROS DE HÉCTOR HERRERA MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 90 0 0 0

Debut y gol con mucho valor para Raúl Jiménez. El ex americanista no tenía muchos minutos en el Benfica, 2-2 a pesar de que cuando entraba se hacía presente en el marcador, por eso era necesario un cambio de aires. Su llegada a un equipo que no tiene muchas pretensiones en la Premier, el Wolverhampton, fue un alivio para el conjunto y para él. Jiménez fue el autor del empate. LOS NÚMEROS DE GUILLERMO OCHOA MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 90 1 0 1

Muralla mexicana para abrir la campaña. A pesar de que no se ha concretado el pase de Guillermo Ochoa al Nápoles de la Serie A, el guardameta sigue como la gran 0-0 figura del Standard y el fin de semana no fue la excepción. El recién ascendido, Círculo de Brujas visitó la casa de Ochoa, y se encontró con una cortina en la portería de los locales. Seguramente ya conoce su futuro. LOS NÚMEROS DE RAÚL JIMÉNEZ MINUTOS GOLES TARJETAS GOLES EN EL TORNEO 90 0 0 0

*NO SE PIERDAN TODOS LOS LUNES EL RESUMEN DE LOS MEJORES JUGADORES MEXICANOS EN EL VIEJO CONTINENTE

PUMAS PACHUICA

GOLES: NO HUBO

Pumas no pudo doblegar al Pachuca en CU y corta una racha de tres juegos sin ceder un punto El cambio de horario no benefició a los felinos como esperaban, pues la lluvia propició que el encuentro se tornase desabrido y con escasas llegadas de peligro. Pumas trató que la lluvia no le afectara y buscó seguir por la misma línea que lo llevó a la cima del certamen en estas primeras jornadas; tomó la iniciativa y busco desde los primeros instantes penetrar el arco rival. Las preocupaciones aparecieron en Tuzos al verse ligeramente superados en los primeros instantes del juego, pero la llovizna poco a poco se puso de su lado para perjudicar el accionar del local.

EL SOTANERO FRENA AL LÍDER Pachuca, aún sin mostrar su mejor versión, tuvo algunos destellos y se adaptó mejor a las condiciones del campo para atreverse un poco más al frente, pero tampoco sin inquietar a Alfredo Saldívar. Así se fue una primera mitad gris y mientras el local sobrevivía sin sus centrales titulares lesionados, Luis Quintana y Alejandro Arribas, este último durante el calentamiento previo a este juego. La mejoría de Pachuca aumentó en el segundo tiempo, se sintió cómodo, presionó más en la salida al local y se hizo de la posesión del esférico por más tiempo, pero le faltaba la genialidad en el área auriazul. El colombiano Juan Pérez estuvo cerca con remate raso que apenas se fue por un costado y luego el argentino Franco Jara vio cómo la zaga universitaria le negó el gol en un mano a mano. La visita desaprovechó su mejor momento y Pumas aprovechó para provocar dos llegadas de peligro por parte del paraguayo Carlos González, primero con punterazo atajado por Blanco y luego con un cabezazo que

EQUIPO PUNTOS Pumas 10 Cruz Azul 10 América 9 Monterrey 9 Toluca 7 Morelia 7 Santos 6 Tigres 6 Necaxa 6 León 4 Lobos BUAP 4 Tijuana 4 Veracruz 4 Querétaro 4 Puebla 3 Atlas 2 Guadalajara 1 Pachuca 1

RESULTADOS JORNADA 4

Aburrido. Pumas y Pachuca disputaron un partido que se vio entorpecido por la fuerte lluvia que cayó en la capital.

se fue por arriba del horizontal. Pasaron los minutos y ambos equipos terminaron por dividir puntos.

Pachuca salió airoso frente a un Pumas que se vio atascado sin el futbol esperado. / REDACCIÓN

MEXSPORT

0-0

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puebla 1-2 Veracruz Monarcas 2-1 Necaxa Lobos BUAP 0-0 Atlas León 4-0 Querétaro Tigres 1-2 Toluca América 3-0 Monterrey Chivas 1-2 Santos Tijuana 1-1 Cruz Azul

COCIENTE Atlas 1.2500 Puebla 1.0833 Querétaro 1.0694 Lobos BUAP 1.0000 Veracruz 0.9583


DXT | PUEBLA

LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018

Nubarrones ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

nado en orden defensivo, recibe pocos goles y mantiene su meta invicta jugando como local, sin embargo, se ha perdido punch ofensivo y la cuota goleadora es pobre, no han podido anotar en los últimos dos encuentros, y teniendo enfrente una visita difícil a Pachuca el próximo fin de semana para regresar a media semana y recibir al poderoso Monterrey, se debe trabajar a marchas forzadas para tener equilibrio para mantener la meta en ceros y deben lograr horadar el marco enemigo. Conociendo a Manuel Lapuente, me queda claro que están construyendo al equipo de atrás para adelante y confían al interior de la directiva que poco a poco se vaya tomando forma para lograr sumar lo suficiente y salvar la categoría.

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

JAFET MOZ

E

l viernes pasado todo Puebla esperaba que La Franja diera cuenta de Veracruz, una escuadra que acarrea serios problemas de porcentaje y desde hace años termina por salvarse del descenso en la última llamada. Derrotas tras derrotas es el común denominador de unos Tiburones que honestamente no le ganaban a nadie, pero, para sorpresa de propios y extraños, terminó por batir a unos Camoteros –que mostraron poca ambición y mucha apatía– al son de dos goles por uno, con un doblete del Polaco Menéndez en menos de dos minutos. Da la impresión que a Enrique Meza algo no le está resultando. Él argumenta que el equipo trabaja bien durante la semana, pero a la hora del partido no ejecuta lo planeado. En lo personal y después de muchos años de ver futbol, siento que al interior existe un desencanto por parte de los jugadores hacia el DT, pues pareciera que se ha casado con algunos integrantes de la escuadra aunado a que, al parecer, existe molestia por el tema de los premios ofrecidos, los cuales no son del agrado del grupo. Situación que no debería de ser, pero es una realidad que se vive en el futbol poblano.

23

El sábado se llevó a cabo un asado entre el cuerpo técnico y jugadores en el estadio Cuauhtémoc con el afán de “decirse las netas” y tratar de revertir la situación de haber conseguido sólo tres puntos de 12 disputados, para una efectividad de 25%. Más vale que las cosas mejoren, pues el Veracruz ya se puso a nueve puntos de distancia en el tema porcentual y falta mucho camino por recorrer. Me da la impresión que al Profe Meza le dará dos partidos más la directiva, ya que no creo que se aguante más tiempo un paso como el que lleva la escuadra actualmente, y teniendo dos partidos complicados por delante –frente a Necaxa en Aguascalientes y en Puebla a media semana contra el Atlas,

que mejoró mucho frente a Lobos BUAP– los nubarrones se aprecian oscuros. LOBOS BUAP DEBE MEJORAR Los universitarios sumaron un punto en su encuentro frente al Atlas, al empatar el sábado pasado a cero goles. Sin embargo, mucho trabajo queda por delante para Paco Palencia y Manuel Lapuente, pues a pesar de haber tenido la gran oportunidad de anotar por medio de un penalti, que falló el centro delantero turco al término de la primera mitad, las mejores opciones de gol recayeron en la escuadra rojinegra y si no hubiera sido por la gran actuación del arquero licántropo, otra hubiera sido la historia. En lo personal veo a un equipo que ha ga-

CON DINERO NO HAY DESCENSO Con la novedad que en la FMF las reglas siguen cambiando, primero no iba a haber descenso y sí ascenso, después sí iba a haber descenso y ascenso, y por último resulta que en caso de que el equipo que logre el ascenso esté certificado, el que descienda podrá pagar los famosos 120 millones de pesos para mantener la categoría y se jugaría, en ese caso que es el más factible, con 19 equipos el próximo año, con la salvedad de que en caso de que el que descendiera fueran los Lobos de la BUAP, estos tendrían que pagar 20 millones de dólares al ya haber hecho uso de esa opción el torneo pasado. ¿Cómo ve usted? Nosotros, como siempre, veremos y diremos. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.