MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
Rector Esparza destaca logros de la Facultad de Ciencias de la Electrónica
CORTESÍA BUAP
Crece ordeña con la llegada de los Valencia a la alcaldía P.9
AÑO III Nº 673
Es referencia de calidad educativa y por los logros de sus estudiantes, afirma P. 12
EJEMPLAR GRATUITO
Martha Erika pide penas más severas para huachicoleros P.8
Pese al bloqueo, seguiré trabajando por la ciudadanía, sostiene
Gali lamenta nulo diálogo con Morena ARCHIVO
BARBOSA SE VICTIMIZA; “LA PRENSA ME ASEDIA”, ASEVERA PUEBLA P. 4-5
“DESAFORTUNADO”, EL ATAQUE A LAS UNIVERSIDADES Rector de la UPAEP critica al candidato perdedor de Morena-PT-PES PUEBLA P. 6
RAMÓN SIENRA
“No importa que muchos de ellos no quieran tener interlocución con el gobernador actual, eso es de verdad una tristeza, porque tenemos el pulso de lo que está pasando en las comunidades”, afirma PUEBLA P. 4-5
SAN ANDRÉS CHOLULA
OTORGAN 15 PATRULLAS A SEGURIDAD PÚBLICA La inversión fue de 11.3 mdp y los vehículos irán a las juntas auxiliares sanandreseñas PUEBLA P. 10
HOY ESCRIBEN
El titular del DIF nacional, Jesús Naime; la presidenta del DIF estatal, Dinorah López de Gali, y el gobernador Tony Gali, encabezaron la inauguración de la IV Conferencia sobre Turismo Accesible, América Latina, México-Caribe.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Destacan inclusión.
PUEBLA P. 2
SI EL TRIBUNAL NO ANULA LA ELECCIÓN, SOBREVENDRÁN EL CAOS, LA PESTE Y LA RESISTENCIA CIVIL” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6
ROMÁN SÁNCHEZ PASCAL BELTRÁN
P. 11 P. 13
ALBERTO PELÁEZ ALBERTO LATI
P. 15 P. 23
EL CAMINO DE RODRIGO ABDALA, EL ¿‘VICEGOBERNADOR’ DE PUEBLA?” ARTURO LUNA SILVA P. 8
MARTES
14 DE AGOSTO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS CRUZ ROJA
911 235-86-31
EN EL PORTAL MEXICANOS EN EL ESPACIO Nanosatélite diseñado por la UPAEP se convertiría en la primera misión azteca que se realiza en conjunto con la NASA
BENEFICIOS EN SALUD
OPORTUNIDAD
Descubren que el veneno de araña puede restaurar las deficiencias neurales que desencadena en epilepsia infantil
Sustancias del sargazo podrían ser utilizadas para desarrollar productos farmacéuticos y alimentos
PRONÓSTICO MIÉRCOLES
15 DE AGOSTO
TORMENTAS ELÉCTRICAS
MÁX. 23O C / MÍN. 11O C
Contrario a lo que afirman las plumas paleras de Morena, el conflicto poselectoral en Puebla no se ha reactivado, por el contrario, sigue siendo la misma gata nada más que revolcada. Nos explicamos: Luis Morena Miguel Barbosa Huerta no pudo o no lo ayudaron a realizar una megamarcha netamente ciudadana que demostrara que existe una inconformidad social en Puebla producto de un supuesto fraude cometido contra el candidato perdedor. El fracaso en su marcha dejó en claro que el senador con licencia se encuentra sólo cobijado por sus más cercanos, pero no por la sociedad. El conflicto no se reavivó, por el contrario, sigue siendo de buró. ¿Será?
El mártir de Zinacatepec Luis Miguel Barbosa Huerta se declaró asediado por la prensa poblana. Aseguró que tiene cerrados los micrófonos en la radio. “Y en la prensa escrita es peor”, sostuvo. El nuevo mártir poblano aprovechó sendas entrevistas en medios nacionales para tirarse al piso y lloriquear. Lo que no dijo es que su actitud de soberbia, perMiguel Barbosa dona vidas y abuelito regañón le ha provocado justamente que nadie le preste atención, salvo algunos medios que se la jugaron políticamente con él. La lucha de Barbosa es contra sí mismo, no contra la prensa. ¿Será?
Llamado a la institucionalidad La decisión del gobernador José Antonio Gali Fayad de lamentar que Morena en Puebla se niegue a mantener una interlocución con el gobierno del estado es, a la vez, un llamado a la institucionalidad a la que todas las autoridades electas están obligadas, sobre todo porque exisTony Gali ten temas medulares como la seguridad pública que requieren de un fuerte acercamiento y entendimiento entre las autoridades salientes y las entrantes. La negativa para dialogar con las autoridades estatales parte de un berrinche que antepone intereses personales a los de la ciudadanía en general. ¿Será?
Transporte y nuevas cuotas Difícilmente la Coordinadora del Transporte del Estado de Puebla, encabezada por Arturo Loyola González, logrará materializar su petición de elevar a 12 pesos la tarifa del servicio de transporte público en la entidad. De entrada, la administración estatal saliente no pagará el costo de una medida tan antipopular y que va Arturo Loyola en contra de los principios rectores de la gestión galicista. Por su parte, las autoridades entrantes se encuentran en un conflicto poselectoral que, en caso de ganarlo, los dejará menguados para acordar un incremento. Ya será para la otra. ¿Será?
Comparte este contenido en tus redes sociales
APERTURA DIF reconoce labor de inclusión estatal El titular del Sistema Nacional DIF, Jesús Naime; la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, y el gobernador José Antonio Gali encabezaron la inauguración de la IV Conferencia sobre Turismo Accesible, América Latina, México-Caribe, espacio donde se intercambiarán experiencias y conocimientos para la inclusión de las personas con discapacidad. Naime resaltó la disposición del mandatario estatal y de la titular del SEDIF para desarrollar acciones conjuntas en beneficio de la población, además anunció la construcción del Centro de Atención a Ciegos y Débiles Visuales del estado, que será el cuarto en el país. Por su parte, Tony Gali destacó que 5.2% de la población tiene alguna discapacidad, por lo cual es fundamental facilitar el acceso a los
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Conflicto de Buró
Checa los resultados de los estudios de Australia
Escanea y lee todos los detalles sobre el proyecto
servicios generales, así como fortalecer el turismo inclusivo. En tanto, la presidente del Patronato del SEDIF recalcó que el turismo accesible es un derecho que se debe garantizar y proteger, además de que representa
una oportunidad de integración, una estupenda opción de negocio y una fuente creciente de empleo y recordó que la entidad cuenta con una ruta llamada Circula, que consta de un corredor adecuado a la libre movilidad. / REDACCIÓN
CULTURA Inauguran festival de cine documental
CIRCULA POR LA RED...
La tercera edición del Festival Docs Puebla tiene como peculiaridad programar películas que no se han hecho; el próximo 18 de agosto se tendrán premieres de filmes que en este momento se están haciendo. Al banderazo, cinco equipos, con un tiempo de 100 horas, deberán convertir en realidad los escritos que enviaron en la convocatoria. “Este acto de creación colectiva
CORTESÍA TWITTER
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
es fundamental para este proyecto”. resaltó Inti Cordera, director general del Festival DocsMX. / NOTIMEX
Este año haremos la segunda edición de #DocsPuebla Espacio de cine documental. Tendremos muchos docus nacionales e internacionales, proyectos en desarrollo y un rally de creación. Nos vemos del 13 al 18 de agosto” DOCSMX @DocsMX
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
SIN VISIÓN. EL MANDATARIO ESTATAL ASEGURÓ QUE LA POSTURA DE LA DIRIGENTE NACIONAL DEL PARTIDO LOPEZOBRADORISTA, YEIDCKOL POLEVNSKY LE CIERRA LA PUERTA A LOS CIUDADANOS, NO A ÉL ILSE CONTRERAS
El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, lamentó la postura de la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de instruir a los candidatos electos de su partido a no reunirse con los mandatarios actuales. Tras la entrega de patrullas en el municipio de San Andrés Cholula, dijo que pese al bloqueo, seguirá trabajando en favor de la ciudadanía hasta el último día de su administración. “No importa que muchos de ellos no quieran tener interlocución con el gobernador actual, eso es de verdad una tristeza, porque los que tenemos los resultados, los indicadores y el pulso de lo que está pasando en las comunidades, en los municipios, en las juntas auxiliares somos los funcionarios”, señaló. En ese sentido, fue enfático al decir que la ciudadanía exige dejar a un lado rencillas, las elecciones y colores de partidos, pues aseveró que al negarse la comunicación “están cerrando la puerta no a Tony Gali, sino a los ciudadanos”. El mandatario estatal refirió que es importante que los próximos gobiernos trabajen y les exijan de la misma forma como lo hacen con los actuales, a fin de entregar resultados en temas prioritarios como es la seguridad en el estado. “Yo quiero que con ese mismo amor y esa misma pasión que hemos trabajado estos meses, los próximos gobiernos también lo hagan, que sean exigidos y que entreguen resultados”, apuntó. Por ello, Gali Fayad destacó la colaboración que ha tenido con la Federación en el combate al robo de combustible, pues —dijo— de lo contrario no se habrían podido lograr las detenciones “inéditas e históricas” en 15 meses de su gobierno. MARIO GALEANA
El ex candidato Miguel Barbosa Huerta insistió en que la marcha que encabezó contra el supuesto fraude electoral de Puebla reunió “a más de 30 mil personas”, a pesar de que fotografías aéreas del evento prueban que acaso logró convocar a una sexta parte de esa cantidad. En entrevista con Aristegui Noticias y Radio Fórmula, Barbosa Huerta se dijo “asediado” por la prensa y culpó a los medios locales de no dar a conocer la cifra real de los asistentes a la protesta realizada el domingo 12 de agosto. “Es un asedio, un control absoluto (…) Una marcha de más de 30 mil gentes (Sic), ve cómo la califi-
MARTES 14 DE AGOST0 DE 2018
RECALCÓ QUE TRABAJARÁ HASTA EL ÚLTIMO DÍA
Lamenta Gali Fayad cerrazón de Morena ASÍ LO DIJO No importa que muchos de ellos no quieran tener interlocución con el gobernador actual, eso es de verdad una tristeza” TONY GALI Gobernador del estado
EL DATO Un día antes del encuentro entre Gali y Rivera, el aún dirigente estatal de Morena Gabriel Biestro, le pidió a la alcaldesa electa que no se reuniera con gobernador del estado
Destacó el decomiso de ocho millones de litros de combustible robado, cuatro mil 200 vehículos recuperados “de todo, coches, camionetas, Pick Up, pipas”, más de 900 presuntos delincuentes detenidos y más de dos mil tomas clandestinas cerradas. “Por eso hablo de unidad, de amor a la patria, de no verse con colores o con partidos, sino por el bien común de los ciudadanos, si yo no tuviera esa coordinación con la Policía Federal, si no tuviera esa humildad de trabajar con el presidente de la República como hacen otros estados, sería difícil obtener esos resultados contundentes”, insistió. LA REPRESIÓN
Luego de que la presidenta municipal electa, Claudia Rivera Vivanco, se reuniera con el gobernador Tony Gali, el neomorenista Miguel Barbosa Huerta, así como el todavía líder estatal de Regeneración
Nacional, Gabriel Biestro Medinilla, iniciaron una guerra contra ella bajo el argumento de que el mandatario fue cómplice del supuesto fraude electoral. Los diputados locales electos del partido de izquierda también se han negado a reunirse con el titular del Ejecutivo estatal. Tras la marcha del domingo contra el presunto fraude electoral, el dirigente estatal de Morena aseguró que en una reunión con Polevnsky Gurwitz, ella ordenó a los morenistas cerrar filas y no reunirse con Gali Fayad. En tanto, la líder nacional de Morena lanzó una advertencia el domingo pasado: “Nuestras autoridades electas no tienen precio, aquí no los van a poder comprar, que lo intenten, y si alguno se tratara de vender, no les puedo decir que se viene el basurero de la historia, no se la van a acabar”.
ARCHIVO
4
Primer encuentro A mediados de julio, el gobernador del estado Tony Gali y la presidenta municipal electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, sostuvieron una reunión donde destacaron que el servicio público involucra hacer política de altura y sin distinción de partidos. / REDACCIÓN
Miguel Barbosa ahora dice que la prensa lo asedia can aquí los medios en Puebla. Abre los portales y ve a lo que nos hemos enfrentado por 10 meses. Yo tengo cerrados los micrófonos de la radio de Puebla después del 1 de julio. Y la prensa escrita está peor”, lanzó. Cuestionado por Ciro Gómez Leyva sobre el motivo que lo orilló a participar en la protesta a bordo de una silla de ruedas, el ex candidato al gobierno del estado indicó que su condición física sólo le permitía
acudir en ese accesorio o a través de un carrito motorizado. “Siempre lo hago con silla de ruedas, porque el carrito depende de que el piso esté parejo. Por eso lo hice en silla de ruedas, pero estoy bien. Así lo he acreditado en todos los encargos públicos que tuve. Estoy listo para hacerlo aquí, en Puebla, con mucha fortaleza y mucha dignidad”, declaró. También previó que a finales de octubre el Tribunal Electoral del Po-
der Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva la solicitud de nulidad de la elección que presentó en contra del triunfo de Martha Erika Alonso. “No esperamos nada del tribunal local porque están aliados al gobierno. Mis recursos (para anular la elección) están basados en las condiciones generales de la elección (…) Se acreditó la injerencia del gobierno del estado en la elección, una injerencia absoluta, una operación total
a favor de Martha Erika Alonso; se acreditó la violencia generalizada en ciertas zonas del estado; se acreditó exceso de tope de gastos de campaña”, insistió. NIEGA YEIDCKOL AUSENCIA DE NOTABLES DE MORENA
A su vez, la dirigente nacional de Regeneración Nacional, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, negó que la marcha contra el supuesto fraude electoral haya carecido de representantes del partido en el país, a pesar de que tres gobernadores electos, académicos y senadores que habían sido convocados por Barbosa Huerta no participaron en la misma. “No solamente estuve yo como se-
PUEBLA
MARTES 14 DE AGOST0 DE 2018
5
Civilidad. Carlos Martínez aseguró que no ha habido acercamientos. / ARCHIVO
Morenistas insisten en boicotear entrega-recepción
cretaria General en funciones de presidente, sino también nuestros compañeros del Comité Ejecutivo Nacional, presidentes de comités estatales de todo el país, diputados y senadores de muchos estados, intelectuales, artistas, luchadores”, argumentó. La líder partidista justificó los empujones y las breves grescas registradas en la marcha al decir que la gente mostraba una “pasión” desmedida hacia Barbosa Huerta que hizo necesaria la intervención de personas para hacer una valla. “Fue una marcha histórica que debería dejarle muy claro a esta candidata de Moreno Valle que no es un día de fiesta, que no puede llegar a un cargo donde no la quieren”, puntualizó.
OSVALDO VALENCIA
LAS FRASES
A casi un mes de que entren en funciones los diputados de la LX legislatura del Congreso de Puebla, la bancada mayoritaria conformada por Morena-Partido del TrabajoEncuentro Social se mantienen en su plan de boicotear el proceso de entrega-recepción. Así lo comentó Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, quien dijo que no han tenido acercamiento alguno con integrantes de la fracción morenista. “No (hemos tenido acercamientos), vamos a esperar si ellos nos llaman, estamos con las puertas abiertas y estamos con la mejor disposición”, apuntó. Refirió que algunos legisladores locales electos por la coalición Por Puebla al Frente, de quienes no precisó nombres u origen partidista, ya han solicitado capacitación para ocupar sus cargos el 15 de septiembre. “Tenemos ahí alguna solicitud por parte de algún diputado (...) Sabemos que ya se acercaron a pedir algún tipo de capacitación y con mucho gusto lo vamos a atender”, agregó. Martínez Amador aclaró que esta falta de diálogo por parte de las fuerzas políticas que hoy representan la oposición no retrasan los trabajos de la entrega-recepción del Poder Legislativo. “Laverdadesqueno,estareuniónse puede dar o no dar, pero hay un marco normativo para la entrega-recepción
No (hemos tenido acercamientos), vamos a esperar si ellos nos llaman, estamos con las puertas abiertas” La verdad es que no, esta reunión se puede dar o no dar, pero hay un marco normativo para la entrega-recepción” CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Coordinador de la Junta de Gobierno
y por supuesto se seguirá; es más un tema de civilidad política que de otra cosa”, refirió Martínez Amador. Los diputados electos por Morena ya habían dado muestras de falta de diálogo a mediados de julio cuando exigieron al gobernador José Antonio Gali Fayad el Edificio Ejecutivo del Centro Integral de Servicios (CIS) para el traslado de la SEP federal al estado. En una conferencia de prensa, el diputado electo José Juan Espinosa Torres señaló que no se trataba de un diálogo con el gobierno estatal, sino de una exigencia. A lo anterior se suman los múltiples llamados del ex candidato a gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, a los alcaldes y diputados federales electos para no sostener reunión alguna con el gobierno en turno por supuestamente participar en el presunto fraude que le quitó Casa Puebla.
LA QUEJA Es un asedio, un control absoluto (…) Una marcha de más de 30 mil gentes (Sic), ve cómo la califican aquí los medios en Puebla” MIGUEL BARBOSA HUERTA Ex candidato a Casa Puebla
REALIDAD DISTINTA El domingo, el ex perredista encabezó una marcha que cuando mucho congregó a cinco mil personas, de las 30 mil que llegarían
Desorden. Al mitin convocado por Morena sólo llegaron unos cuantos liderazgos a nivel nacional. / ARCHIVO
6
PUEBLA
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
RESPONDEN A DECLARACIONES DEL MORENISTA
ILSE CONTRERAS
Después de que Miguel Barbosa Huerta arremetiera contra el Consorcio Universitario, el rector de la UPAEP, Emilio Baños Ardavín, calificó la declaración del candidato perdedor como desafortunada y sin soporte. Además, aclaró que ha sido crítico no sólo en el tema electoral, sino en otros rubros que tienen que ver con el estado, por lo que no le dará mayor importancia al tema. “Lo que ha dicho él (Barbosa) no tiene ningún soporte; en ese sentido, me parece que ha habido una gran fluidez en la comunicación, en los posicionamientos, en nuestras denuncias, no sólo de proceso electoral sino de otros temas”, declaró. En lo que respecta a la manifestación del domingo del morenista, indicó que son movimientos genuinos, que el partido está en su derecho de realizar; sin embargo, urgió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolver a la brevedad posible las impugnaciones con el objetivo de dar mayor certidumbre a los poblanos. “En este tipo de proceso es importante que haya legalidad y que las impugnaciones se resuelvan pronto, hacer votos para que las instancias estatales o en su caso federales deliberen y que sea lo mejor para Puebla, pero siempre apegado a la verdad”, subrayó. De igual manera, Baños Ardavín dijo que Barbosa Huerta juega su rol y “si la oposición piensa que tiene algo que pelear y podría derivar en la anulación de la elección, está en su derecho”.
Acusaciones de Barbosa, sin soporte: Emilio Baños Sobre los hechos violentos que se registraron el pasado 1 de julio, consideró que es un tema delicado que se deberá resolver con justicia, a fin de dejar un precedente de cero impunidad para que no se vuelvan a repetir estos acontecimientos en el futuro y la ciudadanía se sienta con más confianza en un proceso electoral. “Yo no sabría decir a instancias de qué o con qué propósito se generó esa violencia en Puebla, pero por los ciudadanos, por quienes confían en estos procesos democráticos, por quienes participan en la organización, es importante que por ellos se procese legalmente y se haga justicia”, agregó. Asimismo, el rector de UPAEP espera que en las siguientes administraciones –estatal y municipal– se logre más sinergia para que, con políticas públicas, se fomente el desarrollo, estabilidad democrática y se consigan más recursos para atender la seguridad en el estado. Baños Ardavín precisó que al reunirse con la presidenta municipal electa, Claudia Rivera Vivanco, le ha pedido priorizar la procuración de justicia y la seguridad en su gobierno.
CARPETAZO. EL RECTOR DE LA UPAEP DIJO QUE NO LE DARÁ MAYOR IMPORTANCIA AL TEMA ELECTORAL, PERO URGIÓ AL TRIBUNAL DE LA FEDERACIÓN QUE RESUELVA LAS IMPUGNACIONES PARA BRINDAR MAYOR CERTIDUMBRE A LOS POBLANOS
Elección. Baños señaló que se debe hacer justicia ante la violencia del 1 de julio para que no vuelva a pasar en el futuro. / CORTESÍA
Si el Tribunal no Anula la Elección, Sobrevendrán el Caos, la Peste y la Resistencia Civil LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
n una conversación en Facebook, un usuario le preguntó a Pedro Miguel, columnista de La Jornada y activista ligado a AMLO: “¿Qué sigue contra el fraude en Puebla?”. La respuesta fue lacónica pero reveladora: “1. La demanda de anulación de los comicios. 2. Si no se consigue, la resistencia civil pacífica”. Si esto lo hubiese escrito José Juan Espinosa, locuaz diputado local electo, sería una vacilada. Dicho por Pedro Miguel —vocero, además, del polémico fideicomiso sancionado por el INE—, el anuncio adquiere relevancia. Todo lo que ha venido haciendo Morena en Puebla se inscribe más en el ámbito de la resistencia civil (no pacífica). Sus integrantes, incluidos algunos ex candidatos, actuaron más como activistas de un movimiento que como militantes de un partido. Tuvo que venir Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena, para explicárselos.
Vea el hipócrita lector: La campaña de Miguel Barbosa se movió siempre a la sombra de López Obrador: sólo se activaba cuando él venía. Fuera de eso, todo era hacer ruedas de prensa —para decir “sonríe, vamos a ganar”—y grabar videos, en el estilo del pastor, con mensajes sumamente enredados (por retóricos) o retóricos (por enredados). El día de la elección, el 30 por ciento de sus representantes de casillas no se presentó. La consecuencia fue brutal: Nunca tuvieron actas para defenderse de alguna eventualidad. En lugar de actuar como militantes de un partido, los activistas del movimiento actuaron como porros. En las sesiones del Instituto Electoral del Estado, el porro mayor era Espinosa. (Raúl Barranco, del PES, siempre ha sido un pez de agua tibia. Imposible pedirle más que los grititos que soltaba). En el asalto al Hotel MM, Espinosa comandó a los porros que destrozaron mobiliario, vajilla y papelería. (La historia de la agresión ha sido tan documentada en Televisa, TV Azteca, Imagen TV y la prensa nacional que no tiene caso abundar). A lo largo de estas semanas, el partido está perdido en las acciones de los miembros de la banda.
O del movimiento. O como se quieran llamar. La marcha de este domingo —poblada de acarreados— demostró su flaco músculo. Y es que no hubo capacidad de convocatoria ni en la zona VIP ni en las galerías. Incluso en los discursos, José Juan Espinosa trastabilló y dijo algo cantinflesco que en el fondo tiene que ver con lo que escribió Pedro Miguel en Facebook. Lo cito textual, con todo y su español gritón del Siglo de Oro: “¡Vamos a respetar el fallo del Tribunal Federal Electoral! (sic). ¡Pero si actúan conforme a derecho, pero si garantizan el respeto a la ley! ¡Sabemos que la elección se debe y se tiene que anular! ¡Solamente así!”. ¿Qué quiso decir nuestro Cervantes de por aquí cerquita? Que si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (así se llama) anula la elección, los activistas del movimiento respetarán el fallo. En caso contrario, se irán, sí, a la resistencia civil (no pacífica). No lo gritó así, pero lo quiso gritar. Este discurso recuerda inevitablemente al López Obrador de “¡al diablo con sus instituciones!”: el del cierre de Reforma y todo lo que sobrevino.
El problema en este caso es que quien lo gritó será diputado local de la bancada mayoritaria. Y aquí es donde empiezan las dudas que matan. Si el fallo no les favorece, ¿cerrarán calles y edificios públicos? ¿Bloquearán el presupuesto de 2019 y cuanto esté a su alcance? ¿Harán resistencia civil (no pacífica) desde el Congreso del Estado y los ayuntamientos? ¿Iniciarán el detritus de las instituciones a punta de golpes y patadas? Ahora se entiende lo que gritó en ese mitin Yeidckol Polevnsky: “¡Se necesita estar loca para ser gobernadora con un Congreso en contra!”. He ahí lo que Pedro Miguel dijo con palabras claras cuando se refirió a la resistencia civil. Lo grave es que Polevnsky aseveró en varias ocasiones —y si no lo dijo textualmente, lo sugirió— que todo lo que estamos viendo, y lo que vendrá si el Tribunal falla en contra, es por instrucciones de Andrés Manuel López Obrador, quien ya no es el jefe del movimiento o el partido, sino el presidente (electo) de México. Que un candidato al que le hicieron fraude en 2006 mande al diablo a las instituciones es entendible. Lo incomprensible es que quien se dice vocera del próximo presidente venga en ese tono a anunciar que los halcones amenazantes y las palomas mensajeras no han desaparecido, y que no son parte del pasado. Y es que es claro que lo que quieren es torcer las decisiones de los magistrados del Tribunal usando el poder de Los Pinos. Igual que en la época de la Mafia en el Poder.
PUEBLA
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
MARIO GALEANA
El Partido Encuentro Social (PES) designó al diputado federal electo Fernando Manzanillo Prieto como su próximo coordinador de bancada para intentar acceder a las bolsas millonarias del Congreso de la Unión, de acuerdo con Reforma. El partido de la ultraderecha no alcanzó 3% de votación a nivel nacional, por lo que se prevé que en los próximos meses se acuerde la pérdida de su registro tanto en el país como en el estado. En su editorial Templo Mayor, el diario Reforma señaló que con el nombramiento de Manzanilla Prieto, el PES pretende conseguir un lugar en la Junta de Coordinación Política, a “algunas presidencias de comisiones legislativas, así como las respectivas bolsas millonarias que se entregan a todos los grupos parlamentarios para gastarlos a discreción”. “NOMÁS que hay un pequeeeño problema: en la próxima legislatura no habrá bancada de Encuentro Social, porque, de hecho, ni siquiera habrá PES, ya que este partido perdió el registro... y por lo tanto no tiene derecho a formar grupo legislativo”, se lee en la editorial. Al respecto, Manzanilla Prieto minimizó la posibilidad de que los tribunales federales ratifiquen la pérdida de registro del partido que a nivel nacional dirige Hugo Eric Flores.
7
MINIMIZAN LA POSIBILIDAD DE PERDER REGISTRO
Designan a Manzanilla para coordinar bancada del PES PLANES. REFORMA REVELÓ QUE EL PARTIDO EVANGELISTA QUIERE ACCEDER “A LAS BOLSAS MILLONARIAS QUE SE ENTREGAN A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS” TEXTO EN EL PERIÓDICO En la próxima legislatura no habrá bancada de Encuentro Social, porque, de hecho, ni siquiera habrá PES, ya que este partido perdió el registro” TEMPLO MAYOR Editorial Reforma
Votación. El PES no alcanzó 3% de los sufracios en el estado y en el país en el proceso electoral del 1 de julio. / ARCHIVO
“Son temas separados. Bajo cualquier escenario habrá un Grupo Parlamentario”, arguyó desde Twitter, al defender su nombramiento como posible coordinador de la
bancada de diputados. También anunció que, al rendir protesta, participará en la integración de comisiones legislativa y en la preparación de la glosa del informe
del paquete económico 2019. A principios de agosto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la impugnación que el
PES presentó para intentar conservar su registro a nivel nacional. El partido había presentado un recurso para invalidar los votos recibidos por los candidatos independientes durante el 1 de julio, e intentar obtener 3% de los sufragios. A nivel estatal, el PES sólo consiguió 52 mil 192 votos, lo que equivale a 1.83% del proceso electoral en Puebla, de acuerdo con los cómputos distritales del Instituto Electoral del Estado (IEE). Con esto, el partido ligado a grupos evangélicos se convirtió en la fuerza política menos votada en todo el estado. El presidente estatal del PES, Raúl Barranco Tenorio, ha dicho que no se puede declarar la pérdida del registro del instituto político en tanto no se resuelvan las tres impugnaciones que presentó en los distritos locales de Huauchinango, Zacatlán e Izúcar de Matamoros.
8
PUEBLA
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
OFRECE TRABAJAR DE LA MANO CON LA FEDERACIÓN
GUADALUPE JUÁREZ
La gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, pidió penas mayores para los ladrones de combustible y reprobó la comisión del delito en la entidad. A través de su cuenta de Twitter, ofreció coordinación y total apertura con el gobierno federal para combatir el ilícito. “Estoy convencida que se requieren penas mayores para combatir de manera frontal el robo de combustible. En mi gobierno habrá total apertura para trabajar de la mano con el Gobierno Federal y enfrentar juntos este delito, el cual repruebo de manera categórica”, publicó. Un día antes, la mandataria electa advirtió que en su administración “habrá mano dura” contra quien cometa robo de hidrocarburo, incluidos funcionarios públicos y presidentes municipales que se relacionen con dicha actividad ilícita. “Lo dejo muy claro, en mi gobierno habrá mano dura contra el robo de combustible, nadie estará por encima de la ley, incluyendo a funcionarios públicos, presidentes municipales o candidatos electos que sean vinculados con este delito”, tuiteó. Ambas publicaciones se dan después de las fotografías difundidas por el diario Reforma, en las cuales se aprecia a Alonso Hidalgo y al ex gobernador Rafael Moreno Valle con el presidente municipal de Venustiano Carranza, Rafael Valencia Ávila, investigado por presuntos nexos con los huachicoleros. El pasado 11 de abril, el Senado de la República aprobó por mayoría una reforma para incrementar las penas por el robo y todos los delitos en materia de hidrocarburos, las cuales contemplan castigos de hasta 30 años.
Exige Alonso penas más severas vs huachicoleros DE FRENTE. LA MANDATARIA ELECTA REITERÓ SU DISPOSICIÓN PARA COMBATIR EL ILÍCITO Y SEÑALÓ QUE EN SU GOBIERNO NADIE ESTARÁ ENCIMA DE LA LEY, TRÁTESE DE FUNCIONARIOS O ALCALDES QUE SEAN VINCULADOS CON EL HUACHICOL EL TUIT “En mi gobierno habrá total apertura para trabajar de la mano con el Gobierno Federal y enfrentar juntos este delito”
MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA
La iniciativa fue impulsada en su momento por el diputado federal panista, Eukid Castañón Herrera, tras el llamado del gobernador constitucional, José Antonio Gali Fayad, como
Enfática. Martha Erika Alonso dejó en claro que en su administración habrá cero tolerancia a la ordeña . / ARCHIVO una acción que lo ayudaría a combatir el robo de hidrocarburo en el estado. Sin embargo, continúa pendiente en la Cámara baja la reforma al artículo 19 de la Constitución Políti-
ca de los Estados Unidos Mexicanos, para que el robo de hidrocarburos sea un delito grave y evitar que los huachicoleros al ser detenidos enfrenten sus procesos en libertad.
Hasta el primer semestre del año en curso, la entidad encabeza la lista de estados en el país con más casos de tomas clandestinas hechas a los ductos de Petróleos Mexicanos.
El camino de Rodrigo Abdala, el ¿“vicegobernador” de Puebla? GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
M
ientras el gobierno de AMLO no cambie radicalmente el Convenio de Coordinación Fiscal y las Reglas de Operación de los programas federales para 2019, es difícil suponer que sus 32 coordinadores estatales puedan ejercer realmente como “vicegobernadores”. En cambio, quedarían reducidos a figuras políticas, con muchísima influencia y margen de maniobra, pero sin sustento constitucional y con tareas de sesgo proselitista a futuro. De hecho, Rodrigo Abdala, el emisario de López Obrador, verá pasar por su oficina casi 70% del presupuesto de la entidad, pero no podrá definir cómo se ejercerá pues, como están actualmente las cosas, es la administración estatal la que define su destino. Una vez que se entregue en el Congreso de la Unión, a más tardar el próximo 15 de noviembre, el Paquete Económico 2019, se verá si hay realmente intención del lopezo-
bradorismo por modificar la forma como hoy se entrega el presupuesto federal y el federalizado a estados y municipios. Los gobernadores constitucionales estarán en contra de que ocurran cambios drásticos, pues hoy la mayor parte de los recursos públicos que llegan de la Federación por los ramos ordinarios 23, 28 y 33 y algunos recursos adicionales, son administrados por los estados. Sin ese cambio de fondo en el Pacto Federal, que puede además acarrear controversias constitucionales, los coordinadores lopezobradoristas serán, como todo apunta, figuras políticas de presión y operación, pero no autoridades administrativas sólidas. Para comenzar, es inconstitucional suponer que se puede colocar a un funcionario federal designado, por más que lleve la bendición del Presidente, en el mismo nivel administrativo y jerárquico que a las autoridades democráticamente electas, como los gobernadores y gobernadoras. Sin embargo, así se pretende, y la intención clara es generar un control territorial y político. De ahí que en algunas entidades, como el Estado de México y Jalisco, por poner
solamente dos ejemplos, Andrés Manuel López Obrador haya nombrado coordinadores estatales de Programas de Desarrollo a quienes fueron los candidatos perdedores en las más recientes elecciones. Delfina Gómez, quien estará en el Edomex, perdió frente al priista Alfredo del Mazo Maza. En tanto, el jalisciense Carlos Lomelí Bolaños, quien fue el candidato perdedor a la gubernatura, será la cuña en Jalisco de su ex contrincante de Movimiento Ciudadano y hoy declarado mandatario electo independiente, Enrique Alfaro Ramírez. Por cierto que Alfaro ya advirtió que no permitirá un “vicegobernador” y que él se entenderá directamente con el presidente de la República. Es el primero de varios que lo podrían hacer con la razón jurídica como aliada. En esos dos estados la intención no es otra que el enfrentamiento político. En Puebla el tema tiene matices distintos, pues Rodrigo Abdala es en realidad la vía para que el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz, su tío político y principal soporte ante López Obrador, pueda regresar virtualmente al poder en la entidad.
En lo político la disputa es inevitable si se mantiene la figura del coordinador estatal, pero en lo administrativo, sin cambios de fondo a las reglas y normas establecidas en la repartición del erario federal, las cosas son muy distintas. Veamos el ejemplo con números: Puebla obtuvo en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2018, más el monto de recursos propios, alrededor de 88 mil millones de pesos. Haciendo el balance obvio, si esa cantidad se reedita, por la oficina de la dupla AbdalaBartlett pasarían más de 60 mil millones de pesos, pero no podría definir específicamente todo el destino final de ese monto. El tema es muy interesante, en lo técnico y en lo político. Falta ver hasta donde el nuevo gobierno de la República se atreve a cambiar, con base en sus facultades o excediéndolas, el Pacto Federal. Ese que finalmente ha funcionado incluso en los periodos de transición entre administraciones de distintos partidos que, desde 2000, cuando llegó Vicente Fox Quesada, suman ya 18 años. Hay en este tema todavía muchos cabos sueltos y preguntas sin resolver.
9
PUEBLA
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
LOS NÚMEROS DE PEMEX Municipio de Venustiano Carranza 2014 •9 tomas clandestinas •Lugar 12 en el estado 2015 •12 perforaciones ilegales •Sitio 13 2016 De acuerdo con la empresa, el año 2016 tuvo la mayor cantidad de perforaciones ilegales, el punto más alto en la demarcación
•13 tomas clandestinas •Lugar 16 con más casos 2017 •2 casos •Sitio 22 a nivel estatal 2018 (enero) •Un caso de perforación ilegal
Polémica. El edil Rafael Valencia será sometido a investigación por presuntos nexo con huachicoleros de la zona. / CORTESÍA GUADALUPE JUÁREZ
En 2017, en el municipio de Venustiano Carranza las tomas clandestinas disminuyeron de forma drástica 83% comparadas con las registradadas en los últimos cuatro años. Pero en 2014, cuando Rafael Valencia Ávila llegó a la presidencia municipal, los casos que se presentaron fueron al alza, según los reportes de Petróleos Mexicanos (Pemex). La petrolera reportó en 2014 haber detectado nueve tomas clandestinas en la demarcación, por lo cual era el lugar 12 a nivel estatal por el número de casos, por debajo de Tepeaca, Acajete, Quecholac, Acatzingo, Amozoc, Palmar de Bravo, Coronango, San Salvador El Verde, Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Esperanza. Un año después, los casos incrementaron a 12 perforaciones ilegales a las instalaciones de Pemex, aunque bajó al lugar 13, desplazado por San Matías Tlalancaleca. Para 2016, Venustiano Carranza
PEMEX DIO A CONOCER CIFRAS DEL DELITO EN VENUSTIANO CARRANZA
Crece el huachicoleo con llegada de Rafael Valencia REGISTRO. LA PETROLERA INDICÓ QUE DE 2014 A 2016, CON LA NUEVA GESTIÓN MUNICIPAL, EL NÚMERO DE TOMAS CLANDESTINAS HABÍA AUMENTADO ya era el lugar 16 con más casos, es decir, descendió en posiciones a nivel estatal, sin embargo, las tomas clandestinas incrementaron a 13. Durante 2017, en cambio, Pemex sólo detectó dos casos y ubicó al municipio en el lugar 22 a nivel estatal. En enero del año en curso, la petrolera mexicana informó que detectó sólo un caso de perforación ilegal a sus ductos en dicho municipio; no obstante, Venustiano Carranza atra-
jo los reflectores nacionales, tras la detención de la esposa del presidente municipal. LOS VALENCIA
El 7 de agosto, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal (PF) catearon el domicilio de los Valencia, donde encontraron armas cortas y cartuchos de diferentes calibres en una habitación. Por ello, detuvieron a Ilse N, es-
posa del edil y a una persona que se identificó como trabajadora doméstica de la pareja. Sin embargo, sus aprehensiones fueron realizadas –según informó la PF– junto a Omar N, alias El Kakas, presunto líder huachicolero en la región serrana. No obstante, la también presidenta del DIF municipal fue liberada tras pagar una fianza. El gobierno de Puebla, por su par-
te, informó que Valencia Ávila sería investigado, al igual que tres ediles más, señalados por tener vínculos con el crimen organizado. El munícipe ganó la alcaldía en 2014 con el apoyo del Partido Revolucionario Institucional (PRI); sin embargo, dos años después renunció al tricolor y anunció su apoyo a la oalición conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal) y los partidos locales Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso Por Puebla (CPP).
10
PUEBLA
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
En un mes, centro de débiles visuales
Seguridad.
LAS CIFRAS
Paisano Arias apuntó que durante su administración se invirtieron más de 66 millones de pesos con recursos de los tres niveles de gobierno. /RAMÓN
7 21 197
SIENRA
constancias de grado fueron otorgadas policías recibieron estímulos económicos elementos capacitados y 48 guardias ciudadanos
LA INVERSIÓN FUE DE 11.3 MILLONES DE PESOS: LEO PAISANO
Otorgan 15 patrullas a SSPTM San Andrés VIGILANCIA. LAS UNIDADES SERÁN DISTRIBUIDAS EN SEIS JUNTAS AUXILIARES, CUATRO COLONIAS Y EN LA CABECERA MUNICIPAL, INDICÓ EL EDIL CHOLULTECA
ILSE CONTRERAS
El gobierno del municipio de San Andrés Cholula y del estado de Puebla entregaron 15 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), sumando 82 vehículos para la seguridad en la región sanandreseña. Durante el evento, el alcalde Leoncio Paisano Arias indicó que la inversión fue de 11.3 millones de pesos del programa Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) y del Fondo para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun). Las unidades serán distribuidas en San Bernardino Tlaxcalancingo, San Antonio Cacalotepec, San Rafael Comac, Santa María Tonantzintla, San Francisco Acatepec, San Luis Tehuiloyocan, en cuatro colonias y en la cabecera municipal. Asimismo, se entregaron siete constancias de grado a policías, reconocimientos a 21 elementos por su alto desempeño con estímulos económicos y constancias de cursos acreditados por los elementos de Seguridad Pública. Paisano Arias apuntó que durante su administración se invirtieron más
EL COMPROMISO
EL TUIT
En San Andrés estamos y seguiremos cumpliendo para abatir la delincuencia, proteger a la población y detener a quienes intentan socavar la paz y la transformación del municipio”
“En @SnAndresOficial entregamos incentivos, certificados de capacitación y patrullas a policías de la @SSP_ SANANDRES”
LEONCIO PAISANO ARIAS Alcalde de San Andrés Cholula
TONY GALI @Tony Gali
de 66 millones de pesos con recursos de los tres niveles de gobierno. Lo anterior, para incrementar el número de policías y guardias ciudadanos; exámenes de control de confianza; capacitación; equipamiento, armamento e infraestructura de transporte; programas de atención al tejido social; incrementar el parque vehicular y aumentar salarios. Indicó que con dichos recursos y la suma de estas patrullas alcanzaron 82 vehículos, cinco cuatrimotos, seis motocicletas, nueve bicicletas y 11 caballos adiestrados para la seguridad municipal. “En San Andrés Cholula estamos y seguiremos cumpliendo para abatir la delincuencia, proteger a la población y detener a quienes intentan
socavar la paz y la transformación de nuestro municipio”, apuntó. El edil reconoció que los 197 elementos capacitados y 48 guardias ciudadanos que dejará su gobierno no son suficientes, ya que de acuerdo al número de habitantes deberían ser al menos 300; por ello destacó la importancia de trabajar con los siguientes funcionarios electos para atender esos temas. En su intervención, el gobernador Gali Fayad reconoció el trabajo coordinado de los policías y el Ejército, pues recordó que cuando tomó el mando encontró “ un estado muy difícil y muy complicado” y a unos meses de concluir su administración aseguró que funcionarios y ediles seguirán trabajando al mismo ritmo.
OSVALDO VALENCIA
EL OBJETIVO
En menos de un mes esta administración inaugurará el Centro para la Atención de Débiles Visuales. La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, señaló que la inversión final fue de 11 millones de pesos del estado para la construcción del inmueble, y siete millones por parte de la Federación para el equipamiento. López de Gali explicó que en el Centro de Atención brindarán servicios para el aprendizaje de lectura Braille, métodos de aprendizaje por medio del tacto y el olfato, entre otros ejercicios. “Pronto lo vamos a inaugurar, yo espero que en unos 20 o 25 días lo estemos haciendo (...) El tema es enseñar a las personas por medio del tacto, por medio de huellas portátiles, apreciar el olor, el sabor, diferenciar, enseñarlos a guiarse por olores, por sabores y aprender a leer el braille, hay varios temas en los que se les puede ayudar para hacer su vida a incluirse en la sociedad”, apuntó Dinorah López. En febrero de este año se anunció que el Centro para la Atención de Ciegos y Débiles Visuales daría atención alrededor de 500 personas en el estado, aunque en esta ocasión la presidenta del patronato precisó que eso dependerá de la demanda que haya.
El tema es enseñar a las personas por medio del tacto, por medio de huellas portátiles (...) y aprender a leer el braille, hay varios temas en los que se les puede ayudar”
INVITAN A CONAGO A PRIORIZAR POLÍTICAS INCLUYENTES
En el marco de la inauguración de la cuarta Conferencia sobre Turismo Accesible en América Latina y el Caribe, el gobernador José Antonio Gali Fayad invitó a los gobernadores integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) a impulsar políticas públicas inclusivas similares a las realizadas en Puebla. El mandatario estatal recalcó que en su gobierno se generaron políticas públicas para que los
DINORAH LÓPEZ DE GALI Presidenta del Patronato del SEDIF
ASÍ LO DIJO Invitar también a la Conago a que estas sean políticas públicas, que si han sido exitosas en un estado se repitan y, por supuesto,(se apliquen) en todos los demás” ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla
SEDE DE APOYO
11 millones fue la inversión final destinada por esta administración para la construcción del inmueble, y siete millones de pesos por parte de la Federación para el equipamiento del mismo
prestadores de servicios turísticos tuvieran las condiciones necesarias para el acceso de las personas con capacidades diferentes. También destacó que se haya legislado para garantizar que en el gobierno del estado y Ayuntamientos se dé trabajo a personas con alguna discapacidad, además de que se igualara el salario entre hombres y mujeres que desempeñan la misma labor “Invitar también a la Conago a que estas sean políticas públicas, que si han sido exitosas en un estado se repitan y, por supuesto,(se apliquen) en todos los demás”, afirmó Gali Fayad.
Impulso. La presidenta del Patronato del SEDIF y el gobernador pidieron se privilegien políticas de apoyo a los sectores más vulnerables. / ANDREE JIMÉNEZ
PUEBLA
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
11
EL MANDATARIO INDICÓ QUE DEBEN VER EL FUTURO CON ESPERANZA
La ASE refuerza su política de valores
HONESTIDAD. DAVID VILLANUEVA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR BAJO ESTÁNDARES INTERNACIONALES QUE FORTALECEN EL SERVICIO PÚBLICO REDACCIÓN
Con el propósito de fortalecer el desempeño honesto, ético y profesional de los servidores públicos que conforman la Auditoría Superior del Estado (ASE), el auditor David Villanueva presidió la sesión del Comité de Integridad, que tuvo como propósito analizar los principales alcances de la política institucional en la materia. Lo anterior, a fin de robustecerla y darle continuidad en su aplicación, conforme a los estándares nacionales e internacionales que establece la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis) y la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras (Intosai). En su intervención, el auditor Su-
TRABAJO CONSTANTE
REQUISITO IMPRESCINDIBLE
La Auditoría Puebla ha coordinado ejercicios de revisión en las Auditorías Superiores de Campeche, Estado de México, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala, en la implementación de la autoevaluación IntoSaint
La integridad es un valor fundamental en la ASE, que exige un alto nivel de profesionalismo, capacidades y congruencia al realizar la fiscalización superior”
perior reiteró que la integridad es un valor fundamental en la ASE, que exige un alto nivel de profesionalismo, capacidades y congruencia al realizar la fiscalización superior como pilar de rendición de cuentas. Señaló que en el marco de la Asofis y del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), en los cuales la institución tiene un rol relevante –al ser
DAVID VILLANUEVA LOMELÍ Auditor Superior del estado
Misión. El fin de la ASE es revisar y evaluar el manejo de recursos públicos. / CORTESÍA
Villanueva Lomelí coordinador Nacional y miembro del Comité Rector, respectivamente–, se han realizado trabajos relevantes que se materializan en las Normas Profesionales del SNF; así como la implementación de la autoevaluación IntoSaint, en la cual personal certificado de la Auditoría Puebla ha coordinado ejercicios de revisión en las Auditorías
Superiores de Campeche, Estado de México, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala, y que tienen un impacto directo en el quehacer institucional. El auditor Superior afirmó que la ASE está comprometida con la revisión, control y evaluación de los recursos públicos, así como con la integridad y honestidad de sus co-
La base de la conformidad LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA
LEE MÁS COLUMNAS
@RomansanchezZ
S
omos lo que leemos, lo que vemos. Eso nos hace sentir que pertenecemos a algo al hacerlo sentir nuestro, esa necesidad de estar en comunidades, la aceptación de los grupos obliga a los jóvenes a explorar, admitir las cosas y las tendencias que no eran para ellos. Así reflexionaba Melanie, quien los últimos días estaba seria y no salía a jugar; eso ya le había preocupado a su mamá… —Hija, creo que te has metido tanto a investigar que ya me estás intrigando— Melanie le escuchó y se fue a tomar una siesta… —Mamá… ya sé— llegó Melanie muy emocionada con su mamá, después de media hora de siesta— ¿Y si lo que busco estaba en los programas de televisión? Allí debe haber respuestas; además, mi prima María dice que si algo no puedo encontrar, que le diga y ella me ayuda; dice que estoy en la búsqueda de mi origen… —Y se fue a comer algo para luego llamar por teléfono a María y a su amigo Daniel. —Bueno, en esos años era muy pobre lo que se producía en México y eran muy famosas las comedias hechas en Estados Unidos, traducidas al español; esos comenzaron a ser parte de los ideales de los niños, las mamás veían telenovelas hechas en el país y es mucho lo que hay que ver para comparar— le dijo María a Melanie, quien tenía más dudas, lo que hablaba de que había encontrado una pasión por la investigación sobre el pensamiento mexicano.
Mundo de juguete, cuyo tema era cantado por Lupita D’Alessio cuando buscaba la fama, pero lo importante era el modo de introducir a los niños en el mundo de las telenovelas, el sentido de dramatizar y cooptar para ser presa de los múltiples comerciales de las nuevas cadenas televisivas que se establecían en el país. Gabriel y Gabriela, con Ana Martin, es de una mujer que tiene que vestirse de hombre para salir adelante; sin embargo, vestida de hombre encuentra al amor de su vida, y así muchas novelas siguen el patrón de conducta de la mujer en la pobreza, pero joven y bonita, que se enamora del hombre guapo y millonario: la cenicienta mexicana, de la cual Thalía habría hecho varias zagas de esa índole. El escenario siempre era el mismo: los buenos contra los malos, los que aman del dinero, el poder y gozan de los privilegios de las clases sociales, a los que buscan entrar en ellas. Así sucedió con Cunadelobos, Pasiónypoder y otras que hablaban de la mezcla de clases de manera indiferente como Muchachitas, de las estrellas del momento, o Pobre juventud, una zaga que buscaba incluir a los jóvenes en nuevos caminos, pero siempre la lucha de clases se podía notar en una concatenación dinero-felicidad o esfuerzo-dinero-felicidad. Los ricos también lloran, la búsqueda de la riqueza y el poder por una oportunidad y llegar a ser parte del ideal por medio del amor, el sentido de la inocencia de una mujer de campo y la bravura de hombre de mundo encuentran en una sociedad que busca una salida a la crisis, en la telenovela algo más llevadera su vida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
laboradores en estas acciones que impulsan la cultura de rendición de cuentas con apego a valores éticos. Durante la sesión se abordaron temas como la Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la revisión de la Política de Integridad y las normas Internacionales de la Intosai en la materia, entre otros.
12
PUEBLA
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
RECTOR BUAP ASISTE A TERCER INFORME DE LABORES DE LA UNIDAD ACADÉMICA
Destacan calidad educativa en Facultad de Electrónica REDACCIÓN
Justificación.ArturoLoyoladesta-
có que en los último ocho años subieron los insumos hasta 130%. /ARCHIVO
Justa, tarifa de 12 pesos en pasaje: Loyola OSVALDO VALENCIA
La Coordinadora del Transporte del estado de Puebla considera que es justa la petición de aumentar a 12 pesos el pasaje pues, en los últimos ocho años, el costo de sus insumos se ha incrementado hasta 130%. El vocero de la Coordinadora del Transporte, Arturo Loyola González, enfatizó que esta solicitud no es un berrinche de los transportistas, ni mucho menos porque esté por terminar la actual administración estatal. “Es una revisión que se viene haciendo desde hace muchos años. Ahora se ha incrementado en virtud de que los costos de los combustibles, principalmente, y de todo para prestar un servicio se han ido a más de 120 o 130%, entonces es algo que ya urge, es un acto de justicia, de compresión hacia un sector que ha sido rezagado en la modernización de nuestro estado”, comentó. Además del alza en el precio por litro de los combustibles como Premium y Diésel, los aumentos más significativos para los transportistas –señaló Loyola– son en las refacciones, principalmente en el costo de los frenos y neumáticos. Desde el pasado 2 de agosto los concesionarios del transporte público presentaron una solicitud de aumento a la tarifa del pasaje ante la Subsecretaría de Transporte, la cual sería analizada y daría a conocer las observaciones del tema el gobierno de Puebla. En el proyecto que presentaron a la dependencia estatal también se encontraba la propuesta de tarifas para las tres modalidades de transporte . Escanea y conoce más sobre el tema en nuestra página www. 24horaspuebla.com
La Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es una unidad académica que se distingue por su educación de calidad y transversalidad del conocimiento para fortalecer la formación de sus alumnos. Así lo dijo el rector Alfonso Esparza Ortiz, quien también destacó el compromiso institucional de la FCE con la ampliación de la oferta educativa, la atención de las necesidades de su comunidad y su participación en campañas de reforestación. “Han demostrado capacidad y calidad en el estado y el país, con reconocimientos como el mejor proyecto extranjero del área de ingeniería y tecnología en la Expocytar, en Argentina; el primer lugar en el concurso de videoclip de la Academia Mexicana de Ciencias, y la medalla de bronce en la competencia nacional Enactus 2017”, expresó. De igual manera, durante el Tercer Informe de labores de Luz del Carmen Gómez Pavón, directora de la FCE, Esparza Ortiz afirmó que la BUAP está preparada para enfrentar los retos que implican la masificación de la educación y la incorporación tecnológica en los procesos educativos. “Los aspectos tecnológico, electrónico y de computación son, sin duda, uno de los proyectos a consolidar. Ahí la FCE tendrá un papel
SOLIDEZ. HAN CONSEGUIDO RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES Y SE HA AMPLIADO LA OFERTA DE FORMACIÓN CON PROYECTOS TECNOLÓGICOS
Mejoras. Han perfeccionado procesos administrativos, firmado convenios y han adecuado espacios educativos. / CORTESÍA protagonista y de liderazgo. En este sentido, se apuesta por la transversalidad del conocimiento mediante la colaboración entre unidades académicas de la División de Estudios Superiores”, apuntó. A su vez, Gómez Pavón destacó la solidez de los programas de estudio de pregrado y posgrado de la FCE en proceso de acreditación por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería
(Cacei) y el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), respectivamente. Notificó que se fortaleció la capacitación a los docentes, a través de diferentes cursos que abonaron a la formación profesional de los 55 perfiles Prodep, 30 académicos adscritos al SNI, cinco nuevos profesores de tiempo completo y 37 en el Padrón de Investigadores de la institución.
Puebla, noveno en muertes de mujeres GUADALUPE JUÁREZ
Puebla es el noveno estado con más casos de asesinatos de mujeres en el país, de acuerdo con el informe delictivo de perspectiva de género del primer semestre del año, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En los primeros seis meses de 2018, en la entidad han ocurrido 58 homicidios dolosos de mujeres. La mayoría de las víctimas son mayores de edad –de 18 años o más–, indica el documento publicado. El primer lugar lo ocupa Guanajuato con 161 casos, seguido por Baja California con 135 y el Estado de México con la misma cantidad. Después se encuentra Guerrero con 120 asesinatos, Chihuahua con 79, Jalisco con 77, Michoacán
con 76 y Tamaulipas con 69. En cuanto a las víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil mujeres, Puebla ocupa el lugar 15 a nivel nacional con una tasa de 1.75 casos, por atrás de estados como Colima con 8.29, que tiene la cifra más alta del país, así como de Baja California, Guerrero, Guanajuato, Baja California Sur, Zacatecas, Chihuahua, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Jalisco y Quintana Roo. VAN 11 PRESUNTOS FEMINICIDIOS
En lo que respecta a las muertes investigadas como feminicidios, en los primeros seis meses del año se contabilizaron 11 casos en la entidad. Las demarcaciones con más asesinatos por razones de género son el Estado de México con 36, donde se ha activado en 11 municipios la Aler-
ASÍ LO DIJO Los aspectos tecnológico, electrónico y de computación son, sin duda, uno de los proyectos a consolidar. Ahí la FCE tendrá un papel protagonista y de liderazgo” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
Informe. El Secretariado Nacional de Seguridad dio a conocer que en la entidad se han cometido 58 homicidios dolosos en un periodo de seis meses. / ESPECIAL
ta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) –un protocolo del gobierno federal para combatir las muertes de este tipo en el país– y Veracruz con el mismo número, donde también existen 11 municipios con esta declaratoria. Otros casos que anteceden a Puebla por el número de feminicidios son Nuevo León, Chihuahua, Guerrero, Ciudad de México, Sinaloa, Jalisco, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Michoacán y Morelos.
De estas entidades, en siete ya existe la AVGM activada por la Secretaría de Gobernación y en dos – Jalisco y Oaxaca– fue solicitado que se active. Sólo en Querétaro y Baja California Sur no hay registro de que hayan ocurrido feminicidios, indica el SESNSP. En tanto, en la entidad poblana se mantiene vigente una solicitud para activar la AVGM, por lo que el gobierno estatal entrante deberá cumplir con una serie de recomendaciones.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES
14 DE AGOSTO DE 2018
HAY MÁS NIÑOS DEPORTADOS, SEGÚN CIFRAS DE LA SEGOB
Repatriaciones de EU a México aumentan 42% DANIELA WACHAUF
En el primer semestre de 2018 fueron repatriados 109 mil 296 connacionales de Estados Unidos a México, 42% más respecto a los 76 mil 899 deportados a nuestro país en el mismo período de 2017, según cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob). De enero a junio de 2018, durante el segundo año de gobierno del presidente Donald Trump, también fueron repatriados 5 mil 704 menores de edad, 49% más respecto a los 3 mil 808 registrados en el primer semestre de 2017. En ambos períodos, predominan los niños de 12 a 17 años de edad, con 5 mil 407 casos en 2018 y 3 mil 191 en 2017; mientras que los infantes de cero a 11 años fueron 297 en los primeros seis meses del año en curso, y 617 durante el mismo lapso de 2017. Por meses, marzo de 2018 destaca con el mayor número de repatriados en general, con 21 mil 747 casos; y enero, con menos, con 15 mil 493. Mientras que en 2017, el mes con el mayor número de repatriados fue enero, con 13 mil 652; y el que menos deportados presentó fue abril, con 11 mil 871. José María Ramos García, profesor Investigador del departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), explicó que el aumento de repatriados se debe a que las detenciones se han efectuado más allá de la frontera, como en California, Denver y Colorado. “Se ha dado mayor esquema de colaboración
Contraste de administraciones en EU
Al menos en el primer año de Gobierno fueron repatriados más mexicanos en la administración de Obama que en la de Trump
Oposición
Mexicanos deportados por año: Barack Obama
Donald Trump BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
601,356 469,268 405,457
@beltrandelrio
369,492
T
332,865 243,196
207,398 219,905
167,064 *109,296
2009 2010 2011 2012 *Primer semestre de 2018.
2013
2014
con las policías locales (de Estados Unidos). Hay que recordar que se tiene un dictamen pendiente por parte de la instancia judicial porque se hizo la petición para que las autoridades locales y estatales ayudaran con la política de Comunidades seguras implementada por el entonces Presidente Barack Obama, entonces ésa es una de las razones por las cuales se ha incrementado las repatriaciones”, consideró Comunidades seguras, dijo, es un programa del gobierno federal, con colaboración de autoridades locales y estatales, para identificar a migrantes y proceder con su deportación, los factores por los que el migrante puede verse en ese
2015
2016
2017
2018
XAVIER RODRÍGUEZ
LA CIFRA. DE ENERO A JUNIO DE 2018, FUERON REGRESADOS A SU PAIS CINCO MIL 704 MENORES, 49% MÁS RESPECTO A LOS TRES MIL 808 REGISTRADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO PASADO
MÉXICO
problema pueden ser variados, como estar en el país como indocumentado, haber cometido violaciones migratorias; delitos o faltas penales. UNA MANO A LOS PAISANOS
Por otra parte, el Instituto Nacional de Migración (INM) cuenta con el programa de repatriación que ofrece información, orientación, alimentación, canalización a albergues y atención médica. La Secretaría del Trabajo los apoya a incorporarse a una actividad productiva o trabajar por cuenta propia y el gobierno de la CDMX les ofrece el seguro de desempleo, que es un incentivo económico de dos mil 264 pesos durante seis meses.
Solicita Gordillo amparo y se queja de filtraciones
Policías locales detuvieron a Fabián Trejo, presunto ex cuñado de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, en el municipio de Cosalá, en dicha entidad. Trejo fue capturado en posesión de cuarto armas de fuego, dos largas y dos cortas, así como con equipo de radiocumunicación, y fue trasladado a la Procuraduría General de la República. El sujeto fue aprehendido este domingo en el marco del operativo de seguridad Cosalazo 2018. Al percatarse de la presencia de los uniformados, Trejo aceleró y propició una persecusión, pero chocó contra un grio mercantil y finalmente fue sujeto de una inspección. De acuerdo a las primeras investigaciones, el vehículo en el que viajaba Trejo contaba con reporte de robo. El sujeto, hermano de Adriana, una de las siete parejas sentimentales El Chapo, fue capturado junto con un hombre que fue identificado como Bryant. El Chapo Guzmán se encuentra preso en El
Elba Esther Gordillo, ex lideresa magisterial, solicitó un amparo en contra de una orden de aprehensión emitida por un juez de control del Reclusorio Norte, la cual es diferente a la causa penal 11/2013, que culminó con el sobreseimiento del caso y declararla inocente de lavado de dinero y uso de recursos de procedencia ilícita. La Judicatura confirmó que se recibió el recurso, pero aún no ha sido admitido por el Juzgado 12 de Distrito de Amparo en materia Penal. Gordillo también objetó ser citada a una audiencia inicial con el apercibimiento para hacerla comparecer mediante una medida de apremio. El abogado defensor de la maestra, Marco del Toro, presentó otro amparo, “como procedimiento estándar”, debido a las “filtraciones” en el caso, como haber solicitado la cancelación de la ficha signalética (elaborada al ingresar a prisión) y el contenido de la sentencia, pues no se conoció en versión pública. / REDACCIÓN
Investigación. El auto en el que viajaba Trejo, y un
ESPECIAL
Cae un presunto cuñado de El Chapo en Sinaloa
sujeto apodado Bryant, cuenta con reporte de robo.
Centro Correccional Metropolitano, en Nueva York, Estados Unidos, luego de que fuera extraditado el 19 de enero de 2017 a ese país, después de haberse fugado en dos ocasiones de cárceles de máxima seguridad en México. / REDACCIÓN
engo edad para recordar los tiempos en que un PRI todopoderoso compartía la escena política del país con una oposición testimonial cuando no completamente palera. Todavía hasta 1982, el PRI ganaba ampliamente las elecciones en todo el país, fuesen federales o locales. Ese año, el candidato presidencial del PRI, Miguel de la Madrid, se llevó los comicios con 70% de los votos, dejando que seis aspirantes de la oposición se repartieran el 30% restante, del cual la mitad fue para el panista Pablo Emilio Madero. Igual que los cuatro candidatos presidenciales del PRI que lo precedieron, De la Madrid fue postulado también por dos partidos que se habían convertido en paleros del oficialismo: el Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y el Popular Socialista (PPS). En aquellos tiempos, el PRI había atraído a su órbita a partidos de oposición que eran conocidos por los politólogos como “satélites”. Habría que agregar al Partido Socialista de los Trabajadores, después rebautizado como Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (PFCRN, o “ferrocarril”, como se le llamaba popularmente). Con estos partidos convivía el PAN, único que podría considerarse de oposición real en aquellos tiempos del carro completo. En 1976, una crisis en Acción Nacional llevó a que ese partido no postulara candidato presidencial, por lo que el único aspirante en la boleta fue el priista José López Portillo, también postulado por el PARM y el PPS, igual que lo habían sido Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría. Por esa situación de candidato único –junto con el hecho de que la verdadera oposición de izquierda se encontraba en la clandestinidad. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
14
MÉXICO PUEBLA
OBRA. PREVÉ LANZAR LA PRIMERA LICITACIÓN CUANDO ARRANQUE FORMALMENTE SU GOBIERNO; PERFILA INVERSIÓN DE HASTA 150 MIL MDP DIANA BENÍTEZ
A partir del 1 de diciembre, la administración de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, prevé lanzar la primera licitación para inversión mixta con la iniciativa privada: el tren maya, el cual se ampliará a los estados de Yucatán y Campeche, anunció el morenista en conferencia de prensa. Debido a que se cuenta con el derecho de vía de carreteras y de la Comisión Federal de Electricidad, López Obrador y el futuro secretario de Turismo, Miguel Torruco, acordaron la ampliación del proyecto. “Se cuenta con el derecho de vía del antiguo Ferrocarril del Sureste, se cuenta con el derecho de vía del ferrocarril de Palenque a Valladolid, no se concesionó, es decir, pertenece a la nación. Si se tiene derecho de vía podemos trabajar de inmediato”. Con la modificación del proyecto, además de Cancún, Tulum, Bacalar, Calakmul y Palenque, el tren contaría con las estaciones de Mérida y Valladolid, con las cuales pasaría de 900 a mil 500 kilómetros. De acuerdo a las proyecciones, el costo de la obra sería de 120 a 150 mil millones de pesos. “Se van a utilizar los fondos que se recaudan del impuesto al turismo, estamos hablando de alrededor de 7 mil millones de pesos por año. Vamos a contar con estos ingresos durante los siguientes años, como no será suficiente, se va a hacer una convocatoria para buscar una sociedad con la iniciativa privada”. Ésta se lanzaría desde el primer día en que se ejerza el cargo, precisó. “Vamos a desarrollar una de las zonas más importantes desde el aspecto cultural en el mundo (...) y desde luego va a crear empleos en el sureste, que es la región más abandonada del país”. En el rubro de turismo también presentó al arquitecto Rogelio Jimenez Pons, como titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) y a Gabriela Cámara, como directora general del Consejo de la Promoción Turística.
MARTES 14 DE MES DE 2018
EL PROYECTO TENDRÁ 600 KILÓMETROS MÁS
Tren maya de AMLO también llegará a Yucatán y Campeche
Nombramientos . Gabriela
Cámara fue designada ayer titular del Consejo de Promoción Turística; y Rogelio Jiménez Pons (arriba a la derecha), director del Fonatur. / CUARTOSCURO
Por austeridad, la Federación canceló Tren Transpeninsular El presidente Enrique Peña Nieto, en 2012, firmó ante notario público e incluyó dentro de sus 13 acciones prioritarias, la construcción de un Tren Transpeninsular, que recorrería 278 kilómetros en la Riviera Maya. La primera etapa fue presentada oficialmente por el mandatario nacional el 22 de diciembre de 2012, donde se anunció que correría de
AUSTERIDAD SIEMPRE SÍ PARA TODOS
Pese a que el domingo se pronunció por no dar línea y respetar la división de poderes, López Obrador adelantó que enviará una iniciativa de ley para que la austeridad esté en los tres poderes.
Mérida, Yucatán, a Puerto Venado, Quintana Roo. Se preveía que su construcción culminara este año, con lo cual, se estaría en condiciones de transportar a 400 pasajeros diarios, así como un número indefinido de mercancías. Sin embargo, el 30 de enero de 2015, la Secretaría de Hacienda anunció que el proyecto del Tren
“Estoy recibiendo muestras de apoyo para que se aplique un plan de austeridad Estado, que no sea nada más un plan de austeridad de gobierno, sino un plan de austeridad de estados, incluye a los tres poderes, que todos ayudemos para ahorrar”.
Transpeninsular se cancelaba, por medidas de austeridad del gobierno federal y por la falta de recursos económicos para construirlo. El tren ideado por la actual administración tendría un costo superior a los 17 mil millones de pesos, de los cuales, previo a su cancelación, se ejercieron más de 400 millones en proyectos ejecutivos.
Derivado de esa inversión, el gobierno federal cuenta con estudios topográficos y para liberación de derecho de vía, así como un anteproyecto de la construcción del tren. En el presente sexenio también se canceló la construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro, en 2015 se anunció la decisión, debido a falta de presupuesto e irregularidades en los procesos de licitación. A su vez, la construcción del Tren Interurbano México-Toluca lleva un avance de 80% y se desconoce si será inaugurado en esta gestión. / ÁNGEL CABRERA
REITERA LÓPEZ CONSULTA PARA NUEVO AEROPUERTO Andrés Manuel López Obrador confirmó que este miércoles se tendrá listo el dictamen técnico de su equipo sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el cual posteiormente lo someterá a opinión de ingenieros y luego a consulta pública
Ebrard y Videgaray perfilan transición ordenada de SRE El proceso de transición de la Secretaría de Relaciones Exteriores comenzará hacia finales de mes, determinó Marcelo Ebrard, futuro canciller, junto con el secretario Luis Videgaray, en un primer encuentro realizado ayer. “Tuve conversación con Videgaray para iniciar el proceso formal de transición, la primera reunión la tendremos a partir del día 27. Vamos a revisar toda la acción internacional del Estado mexicano,
todo lo que hacemos al exterior, tiene que haber un orden. Hoy en día son demasiadas áreas las que tienen una participación con el exterior, pero hay que coordinar y trabajar de manera conjunta”, comentó Ebrard a medios de comunicación luego de una reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Aunque el presidente electo perfila programas de austeridad en todo el Gobierno federal, en este caso no
se aplicaría en los consulados, pues no se prevé recortarlos. Sobre la reunión, Videgaray publicó en Twitter: “Esta mañana me reuní con @m_ebrard para coordinar un proceso de transición ordenada y eficiente en la @SRE_mx, por el bien de nuestro país”. Ebrard también adelantó que el próximo 23 de agosto, López Obrador se reunirá con 21 embajadores de América Latina, Centroamérica y el Caribe, en la llamada oficina de
transición de la colonia Roma. Éste sería el cuarto encuentro bilateral del morenista, pues previamente recibió a Mike Pompeo, jefe de Estado de Estados Unidos; Christya Freeland, ministra de Asuntos de Exteriores de Canadá; Qiu Xiaoqui, embajador de China. SIGUEN EN DISCUSIÓN
Ayer, también se reunió con López Obrador Jesús Seade, quien representa al gobierno de transición en
la negociación del Tratado Libre de Comercio. En entrevista con medios, dijo que espera que éste se concluya en dos semanas y se mantiene firme la posición de que Canadá esté incluida, y precisó que si no ha tenido participación en estas últimas mesas es porque la agenda con México es más amplia. Además rechazó la idea de que el tratado tenga una vigencia de cinco años, uno de los temas a discutir. / DIANA BENÍTEZ
MARTES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
14 DE AGOSTO DE 2018
CALIFICA COMO “CHIFLADA” A OMAROSA MANIGAULT, QUIEN LO EXHIBE COMO RACISTA
DESQUICIA A TRUMP EX ASESORA POLÉMICA. EL PRESIDENTE REACCIONÓ CON FURIA CONTRA SU EX COLABORADORA AFROAMERICANA Y DICE QUE TIENE UN CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD
Prensa se une contra magnate
Equipo. Omarosa Manigault, participante en reality shows estadounidenses, como El aprendiz, donde interactuó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo apoyó durante su campaña electoral y en la Casa Blanca. de directora de Comunicaciones de la Oficina de Enlace Público de la Casa Blanca hasta que en diciembre pasado dejó el puesto, promociona su libro Unhinged: An Insider Account of the Trump White House. Y como parte de estas actividades el domingo aseguró que funcionarios del gobierno están encubriendo el grado del declive mental del presidente Trump, a quien se le dificulta procesar información compleja.
“Continúan engañando a esta nación sobre qué tan disminuido mentalmente se encuentra”, expresó. Trump reaccionó con furia este lunes y generó más polémica con otro tuit en el que señaló que “Omarosa tiene un acuerdo de confidencialidad firmado”, y aunque ella lo ha negado, medios estadounidenses destacaron la declaración. “Durante meses, los funcionarios en el ala oeste se han negado a con-
Lo demás es lo de menos 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
E
MUNDO
EFE
Revelaciones de Omarosa Manigault, ex asesora de la Casa Blanca, provocaron la ira de Donald Trump. La ex colaboradora del mandatario y estrella de los reality shows de EU, publicará hoy su libro Unhinged(Desquiciado), en el que narra su periodo dentro de la Administración de EU y donde acusa a Trump de racista. Además, la que fuera su principal asesora afroamericana, reveló el fin de semana que había grabado en secreto varias conversaciones en la Casa Blanca, incluso cuando el director de gabinete, John Kelly, la despidió. “La Chiflada Omarosa, que fue despedida en tres ocasiones en The apprentice, fue ahora despedida por última vez. Nunca tuvo éxito, nunca lo tendrá. Me pidió trabajo, con lágrimas en los ojos. La gente en la Casa Blanca la odiaba. Era despiadada, pero no inteligente”, dijo ayer Trump en Twitter sobre su ex asesora, en alusión al programa televisivo en el que coincidieron. “Era desagradable con la gente y constantemente faltaba a sus reuniones y trabajo. Cuando el general John Kelly entró a trabajar me dijo que era una perdedora y no presentaba más que problemas”, afirmó Trump. Las palabras del presidente se producen después de que el domingo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, criticó la divulgación de esas grabaciones como “un flagrante desprecio” a la seguridad nacional. Tras participar en 2004 en el concurso presentado por Trump The apprentice, de la cadena NBC, Manigault se convirtió en una de las personas de confianza del multimillonario, quien la incorporó a su equipo de campaña y cuando asumió la Presidencia, en enero del año pasado. Manigault, quien ostentó el cargo
l asesino sólo veía bultos en las calles. El coche venía rápido por la Plaza de Cataluña. Llegó al principio de las Ramblas de Barcelona. Como era habitual, estaba repleta de gente, la mayoría turistas. El coche se subió al camellón. El Paseo de las Ramblas es lo suficientemente ancho para que un coche circule sin mayor problema. Todo comenzó cuando se llevó por delante uno de los primeros puestos de flores que inundan las Ramblas.
Empezó el escarnio. Iba atropellando a todos los que se cruzaban a su paso. Conducía en zig-zag para asesinar al mayor número de personas, entre otros un niño pequeño que dejó su sangre y su vida en el asfalto. Lo demás es lo de menos. Sólo se oían gritos de terror. Los privilegiados tuvieron mucha suerte al poder apartarse a tiempo. Otros no lo lograron. Desde las ventanas de los hoteles que se encuentran en las Ramblas se podía ver cómo el coche iba a gran velocidad entre gritos de desesperación y llantos de impotencia. Pocos metros después del mercado de la Boquearía, el terrorista abandonó su máquina de matar y se escapó por las callejuelas angostas que confluyen en el barrio multiétnico del Raval. Terminó escondiéndose entre el aturdido gentío que se acercaba a socorrer a los que todavía tenían vida. Ha pasado un año desde aquel atentado.
firmar los informes de la prensa sobre que ordenaron a los asesores firmar acuerdos de confidencialidad, que los expertos legales consideran inaplicables para los empleados del gobierno”, destacó ayer el diario The New York Times. Esta controversia se da en la víspera de las elecciones primarias que se celebrarán en Connecticut, Minnesota, Vermont y Wisconsin. /
Medios de comunicación de EU se han unido para crear un frente común contra los ataques a los periodistas realizados por el presidente Donald Trump, que ha llegado a llamar a la prensa “el enemigo del pueblo estadounidense”, lo que le ha generado críticas de la ONU. Por lo menos 100 periódicos y revistas publicarán el próximo jueves diferentes editoriales para cuestionat la hostil retórica de Trump en contra de los medios de comunicación del país, que el mandatario impulsó desde el inicio de su campaña presidencial. La iniciativa a favor de la libertad de prensa, protegida en EU por la primera enmienda de la Constitución, liderada por el histórico diario The Boston Globe, ha reunido ya a The Houston Chronicle, el Minneapolis Star Tribune, Miami Herald o Denver Post, de acuerdo a información de medios locales. Otros periódicos de referencia, como el The Washington Post y el The New York Times, hasta ayer no habían confirmado su participación, pero son dos de los medios contra los que Trump ha arremetido varias veces. El mandatario ha asegurado que estos diarios y las cadenas de televisión CNN y NBC, entre otros, citan a “fuentes anónimas que no existen” .
REDACCIÓN Y AGENCIAS
Barcelona y el resto de España todavía no se recuperan de aquel shock. España se había convertido en un objetivo prioritario del terrorismo yihadista. Cuando a finales de esta semana el rey Felipe VI llegue a Barcelona a participar de los actos conmemorativos del primer aniversario de aquel atentado, no se encontrará con una Barcelona que recibe con gusto al Jefe de Estado. No. Han anunciado que el Rey no es bienvenido a Cataluña y que realizarán protestas por su visita . Todo esto lo hacen por el afán de Independencia con respecto de España. Pero sobre todo por la publicidad que quieren hacer al mundo sobre dicha Independencia. Aprovechan un acto triste y luctuoso como el atentado de Barcelona para gritar sus soflamas al exterior. Resulta indecente que los independentistas miren para ellos despreciando a nuestros muertos, nuestros queridos muertos, esos hombres y mujeres que perdieron la vida por un maníaco. Resulta repugnante cómo los
independentistas juegan con los sentimientos de aquéllos que perdieron a sus familiares en aquel terrible atentado. No quedará más remedio que ver cómo abuchean al Rey que es finalmente el embajador de todos los españoles. Si los independentistas abuchean a don Felipe, nos estarán abucheando a todos. No quisiera llegar a esa bella ciudad que es Barcelona y sentirme incómodo. Cataluña es parte de la casa de todos los españoles. El gobierno de Pedro Sánchez les ha dado muchos dulces para que los independentistas puedan comer lo que les gusta. Es más, sobre la mesa está la posibilidad de realizar un referéndum para saber si los catalanes quieren ser independientes, vulnerando así la Carta Magna, la Constitución española. Lo único importante es la conmemoración para la memoria de aquéllos que perdieron su vida en el atentado. Lo demás es lo de menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
16
MUNDO PUEBLA
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
CRITICA SANCIONES ECONÓMICAS
Erdogan acusa traición de EU contra Turquía su yerno y ministro de Economía, Berat Albayrak, que Turquía tuviese intención de confiscar los depósitos en moneda extranjera o convertirlos por la fuerza en liras turcas para frenar la caída de la divisa nacional. “Quienes dicen eso son una red de traidores. Los que lancen estas especulaciones lo pagarán”, amenazó el mandatario. Ante la crisis política y económica generada, John Bolton, asesor de seguridad nacional de Trump, se reunió ayer mismo con el embajador turco en Washington, Serdar Kilic, para abordar las tensiones entre los dos países tras la detención en Turquía del pastor estadounidense Andrew Brunson. “A petición del embajador turco, John Bolton se reunió con el embajador Serdar Kilic de Turquía en la Casa Blanca. Discutieron la detención en Turquía del pastor Andrew Brunson y el estado de la relación entre Estados Unidos y ese país”, indicó en un breve comunicado la portavoz del gobierno estadounidense, Sarah Sanders. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Dan adiós a niños bombardeados en Yemen Saná.- Miles de personas, incluidos líderes del movimiento rebelde yemení hutí, participaron ayer en el funeral de las 51 víctimas mortales, en su mayoría niños, que murieron en un bombardeo de la coalición árabe el pasado jueves en la provincia yemení de Saada (noroeste), bastión de los insurgentes. La ceremonia fue realizada a 28 kilómetros de la localidad de Dahian, lugar donde fue lanzado el ataque por la alianza capitaneada por Arabia Saudita. Miembros de los grupos rebeldes hutíes entonaron cánticos de “Muerte a Israel y a Estados Unidos”, según medios locales. Tras rezar el responso, alrededor de cincuenta vehículos, cubiertos con telas verdes, trasladaron los cadáveres de los fallecidos en el ataque para ser enterrados en Dahian, ciudad natal de los muertos. Según el último recuento del Ministerio de Salud de los rebeldes chiíes hutíes, al menos 40 de los muertos eran niños de una escuela coránica que viajaban en un autobús para participar en una actividad escolar de verano. “Responsabilizamos a EU de este crimen y de todos los crímenes cometidos en la República del Yemen”, afirmó en un discurso después del funeral el jefe del Comité
Crisis diplomática
La amistad de Turquía y EU ha declinado en los últimos cinco años y se intensificó con Trump
FOTOS: REUTERS
Estambul.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, denunció ayer que Estados Unidos está “apuñalando por la espalda” a Turquía con medidas económicas, pese a que ambos países luchan juntos en varios conflictos en el marco de la OTAN. “Por una parte, somos aliados estratégicos, por otra te disparan en los pies. Por una parte, cuando todos abandonaron Afganistán, nosotros seguimos, estamos en Somalia con la OTAN... Y luego tienes que afrontar que te apuñalen por la espalda”, se quejó el presidente. Denunció especialmente la duplicación de las tasas aranceles sobre el acero y aluminio turcos, anunciados en Twitter por el presidente estadounidense, Donald Trump, el viernes pasado y que entró en vigor ayer. “Existe una Organización Mundial del Comercio. No te puedes acostar por la noche, y cuando te levantes por la mañana, dices: ‘He puesto tales aranceles al acero’”, dijo el mandatario turco. Negó también, como ya hizo ayer
Hartos. Miles de yemeníes desfilaron por la avenida principal de Saada, llevando con ellos ataúdes y fotografías de los niños muertos la semana pasada. Revolucionario Supremo, el órgano ejecutivo del grupo insurgente, Mohamed Ali al Huti. El Reino Unido, EU y Francia, los tres con asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, respaldan la intervención árabe en el Yemen. / AGENCIAS
Denuncian abusos vs opositor Motivos de la tensión bilateral Los nuevos aranceles
50%
Acero
La lira
20%
Aluminio
Antecedentes Siria La relación ya estaba marcada por discrepancias sobre el apoyo de EU a las milicias kurdas en Siria en la lucha contra el grupo Estado Islámico (EI)
20% alcanzó a depreciarse la moneda turca tras el anuncio de EU
Fethullah Gülen EU se negó a extraditar al predicador islamista, exiliado en EU y al que Ankara responsabiliza del fallido golpe de Estado de 2016
La represalia Andrew Brunson Turquía arrestó al pastor EU impuso sanciones económicas a los protestante estadounidense ministros turcos de Justicia y de Interior, en 2016, por sus presuntos por su papel en el arresto del pastor lazos con el PKK PKK: Partido de los Trabajadores del Kurdistán, guerrilla secesionista kurda de Turquía
Irán
Acercamiento histórico Segunda Guerra Mundial: Turquía participó del lado de los Aliados en febrero de 1945, y se convirtió en miembro de las Naciones Unidas
OTAN: tras participar con las fuerzas de las Naciones Unidas en la Guerra de Corea, Turquía se unió a la Organización del Tratado Atlántico Norte en 1952
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Turquía anunció que continuará comprando gas a Irán pese a las sanciones impuestas por EU a ese país, tras la salida de EU del Pacto Nuclear
Caracas.- Juan Guillermo Requesens, padre del diputado opositor venezolano Juan Requesens −detenido por presuntamente colaborar en el ataque contra Nicolás Maduro− alertó ayer que existe la posibilidad “de que el régimen intente poner un defensor público” para su representación en tribunales. “Nosotros, su familia, lo rechazamos categóricamente, Juan tiene su defensa privada, el doctor Joel García, de manera que lo demás lo rechazamos y no lo aceptamos”, dijo a periodistas el padre del diputado mientras esperaba que fuera presentado ante tribunales. Para el padre del diputado la llamada que recibió el domingo por parte de su hijo, tras más de 100 horas sin tener conocimiento de él, pudo ser “inducida”. El diputado Juan Requesens fue detenido hace una semana por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia del Estado (Sebin). Y el viernes, el ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, presentó un video en
IMPONEN MÁS CONTROL En dictador Nicolás Maduro anunció ayer que el subsidio estatal a la gasolina nacional, considerada la más barata del mundo, se mantendrá sólo para quienes registren sus datos en el gubernamental Censo de Transporte, que la oposición califica como una medida de control social y político. “Aquella persona que no atienda el llamado al censo tendrá que pagar el combustible al precio internacional”, dijo Maduro, durante un mensaje televisado, en el que mostró su intención de incrementar los precios de los hidrocarburos.
el que el diputado dice haber participado en el atentado a petición del ex presidente del Parlamento venezolano Julio Borges, exiliado en Colombia. La familia del diputado y sus colegas en el Parlamento, han asegurado que Requesens fue víctima de una “desaparición forzada” pues
fue sacado de su casa por la fuerza y fue apenas el domingo cuando se comunicó con su padre vía telefónica. El Parlamento, de mayoría opositora, ha señalado además que a Requesens le violaron todos sus derechos pues se le detuvo pese a tener inmunidad parlamentaria. Por si fuera poco, ayer lo llevaron al Palacio de Justicia para su audiencia de presentación, programada para las 15:00 horas, pero hasta la noche la familia desconocía la situación de Requesens. “Desde el martes no hemos podido verlo, no sabemos su estado de salud ni las condiciones físicas en las que se encuentra. Se nos sigue negando el derecho de visita en El Helicoide”, dijo su hermana, Rafaela Requesens, de acuerdo con el diario venezolano El Nacional. La Conferencia Episcopal de Venezuela dijo ayer que quienes manejan el poder están usando la violencia represiva, con la cual violan los derechos humanos, a fin de ejercer el control social y el quiebre de la disidencia. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
MARTES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
14 DE AGOSTO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.50 1.29% VENT. 19.17 1.10% INTER.
NEGOCIOS
Los ataques cibernéticos crecen en AL Panamá.- En América Latina, por lo menos nueve ataques de malware se registran por segundo y esta incidencia va en aumento, por lo que es necesario prepararse con herramientas tecnológicas, alertó el director del Equipo Global de Investigación y Análisis, América Latina de Kaspersky Lab, Dmitry Bestuzhev. Al inaugurar la semana de seguridad cibernética, organizado por la empresa Kaspersky Lab, en Panamá, señaló que ha detectado 160 millones de ataques cibernéticos, 60% más que en 2017, en los equipos de sus usuarios de esta región. En materia cibernética, insistió, es importante estar atento de manera permanente porque las condiciones pueden cambiar fácilmente. En 2018 en Latinoamérica, se registró 14.9% menos ataques cibernéticos en equipos macOS, comparado con el año pasado, debido a que este sistema operativo tiene menos usuarios que un Android. A decir del especialista de seguridad informática, Android es usado por más personas y los delincuentes ven mayor posibilidad de éxito de robo de información y dinero, por lo que este año, el número de ataques registrados creció 31.3%. Consideró que el futuro de los ataques y el presente de la vida digital de las personas están en los dispositivos móviles, por lo que se debe tener mayor precaución con la información que se consulta, páginas que se abren y la información que se comparte. / NOTIMEX
EURO 21.90 1.15% VENT. 21.82 0.59% INTER.
MEZCLA MEX. 63.02 -2.50% WTI 67.20 -0.63% BRENT 72.73 -0.12%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
48,767.02 0.79% 986.35 0.79% 25,187.70 -0.50% 7,827.69 -0.15%
MOODY’S ALERTA QUE ESTARÍA EN PERSPECTIVA DE ESPECULACIÓN
Pemex, a un paso de bajar su nota crediticia DUDA. LA FIRMA DICE QUE LAS PROPUESTAS DE AMLO ENDEUDARÍAN MÁS A LA PETROLERA
JULIO GUTIÉRREZ
Las propuestas del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para construir dos refinerías y rehabilitar las seis existentes ponen en riesgo de endeudar más a Petróleos Mexicanos (Pemex) y con ello colocarlo en la “cuerda floja” para obtener en perspectiva de “especulación”, alertó la calificadora de riesgo Moody’s. En entrevista con 24 HORAS, Nymia Almeida, senior vicepresident de Moody’s y analista líder de Pemex, expresó que hasta el momento prevalece la duda sobre de dónde provendrán los recursos para llevar a cabo los planes de López Obrador en materia energética, por lo que de generar más deuda para la empresa productiva del Estado, su calificación actual, Baa3 con perspectiva estable, bajaría un escalón para ubicarse en Ba1, con perspectiva especulativa, con lo cual se aumentaría el riesgo para la petrolera. Puntualizó que Pemex es la empresa petrolera más endeudada a nivel internacional, por lo que en caso de adquirir nueva deuda por los proyectos que trae en mente la nueva administración, su calificación “podría bajar”. Ayer, López Obrador anunció que el costo para modernizar las refinerías sería de unos dos mil 630
millones de dólares (poco más de 50 millones de pesos), y el costo por construir una refinería nueva lo calculó en cerca de 160 mil millones de pesos. Sin embargo, para la analista de Moody´s, esto sigue siendo discurso y no hechos sobre la mesa, además de que no se sabe si estos fondos provendrán por parte del estado mexicano, o quizá mediante la inversión de la industria privada. Por ello, la analista líder de Pemex consideró que no será hasta el segundo trimestre del próximo año cuando después de tener el presupuesto, y después de conocer el proceso que se llevará a cabo para Pemex mediante contratos, revisiones, contrataciones y ejecución del proyecto, cuando el rumbo sea más claro y se puedan hacer análisis reales para el futuro de la empresa productiva del Estado. EXPERIENCIAS INTERNACIONALES
Comentó que existen ejemplos a nivel internacional que pueden ser tomados en cuenta para saber el futuro de la empresa. Uno de ellos es Ecuador, país en el que se tenía pensado abrir una refinería en 2008 que produjera 300 mil barriles diarios, pero no se ha podido consolidar. En Perú, el gobierno tomó la decisión de rehabilitar una refinería existente, pero la iniciativa privada de dicho país no quiso invertir en el proyecto, y se terminó realizando mediante los fondos nacionales. Por ello, la experta destacó que sería bueno primero hacer una consulta con la cúpula empresarial del
Rehabilitación.
La de Cadereyta, ubicada en Monterrey, Nuevo León, está en la propuesta de las otras cinco refinerías. / FOTO CUARTOSCURO
país para saber si están dispuestos o no a realizar una inversión en estos trabajos. Nymia Almeida dijo que entre las principales preocupaciones de la calificadora es que actualmente la producción de la empresa no es la adecuada, ya que el ideal de operaciones sea de entre 80 % y 85%. Sin embargo, aseguró que Pemex, en el primer trimestre de 2018, reportó operaciones por 37% mientras que en el segundo trimestre fue de 45%, es decir, la producción de la empresa se encuentra a la mitad de los estándares ideales, debido a que las refinerías nacionales son obsoletas y no cuentan con mantenimiento, además de que el negocio de los energéticos es volátil y otros factores que no se pueden controlar como el medio ambiente. SOBRE LAS LICITACIONES
Sobre el aplazamiento de las licitaciones de la Comisión Nacional de
Volatilidad por conflicto EU y Turquía El conflicto comercial entre Estados Unidos y Turquía provocó que a nivel mundial los mercados reportaran caídas; en México, las dos bolsas registraron marginales ganancias, pero el tipo de cambio reportó apreciación del dólar ante el peso. EU duplicó los aranceles impuestos a la administración del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; estos impuestos a las exportaciones de acero y aluminio hacia el país norteamericano proveniente de la nación euroasiática se anunciaron el viernes pasado, pero este lunes entraron en vigor. El fin de semana pasado, la lira turca tuvo una caída mayor a 13% en su cotización respecto al dólar estadounidense; estas medidas
ocasionaron que en Asia y Europa, las principales bolsas reportaran caídas; en América, el Dow Jones y Nasdaq, los dos principales indicadores de EU, sufrieron los efectos de la guerra comercial entre la administración Trump con Turquía. En México, quien sufrió la consecuencia de estos nuevos aranceles, 20%para el aluminio y 50% para el acero turco, fue el tipo de cambio, pues el dólar estadounidense se apreció 1.10% respecto al cierre del viernes pasado. Gabriela Siller, directora de Análisis Económio-Financiero de Banco Base, informó que el principal problema es que hace unos días, el gobierno del país euroasiático encarceló a un pastor de origen estadounidense, debido a
6y oromil mdd por valor de 3 mil millones fue lo que inyectó el banco central turco para detener efectos
7fueliras por dólar la cotización del tipo de cambio en esa nación euroasiática, ayer
supuestos actos de espionaje relacionados con el golpe de Estado turco en 2016. Por ello, la administración Trump como respuesta al acto, impuso sanciones a dos minis-
Pemex es la empresa petrolera más endeudada a nivel internacional, por lo que adquirir más deuda podría bajar su calificación” NYMIA ALMEIDA Senior vicepresident de Moody’s
Hidrocarburos (CNH) para contratos petroleros, la especialista de Moody’s señaló que esto no representa un riesgo para la empresa, debido a que es normal, tal como sucedió en 2016, y esto se debe a que tanto los intereses por parte de la IP y el gobiero pueden cambiar en cualquier momento. Pero advirtió que en caso que la CNH decida cancelar definitivamente estas rondas, esto sí representaría un riesgo para la empresa productiva del Estado en su calificación crediticia.
tros de justicia turcos, y bloqueo bienes y propiedades bajo jurisdicción estadounidenses, a los que además sumó aranceles al aluminio y al acero de 20% y 50% respectivamente. En este sentido, la experta comentó que debido a esta situación política económica entre ambas naciones, los mercados internacionales tanto de potencias mundiales como de economías emergentes se han comportado de manera volátiles. En Wall Street, los descensos fueron favorecidos por esta crisis económica en Turquía, que provocó que los inversionistas internacionales evitaran activos que supusieran riesgos como las acciones bursátiles. Los mercados de valores de mercados emergentes, en ese sentido, fueron también afectados, con una baja promedio de 2%, en tanto que la lira turca sumó su cuarto día de devaluaciones./JULIO GUTIÉRREZ Y AGENCIAS
NEGOCIOS PUEBLA
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
19
CRISTINA RUIZ DE VELASCO / VICEPRESIDENTA Y GERENTE GENERAL DE OPERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AT&T
Influencers
El que persevera alcanza, pareciera ser el lema de Cristina Ruiz de Velasco, una verdadera influencer en el campo de las telecomunicaciones de nuestro país, y quien lexhorta a todas las mujeres a trabajar para conseguir el éxito no sólo en la empresa, sino en todos los ámbitos de la sociedad en los que se desenvuelvan
Trabajar por el liderazgo Soy muy perseverante; creo que la perseverancia es la vida, y que siéndolo puedes lograr muchas cosas. Vivo en el mundo de las telecomunicaciones y esto evoluciona
POR ANA LUISA OCHOA
C
ristina Ruiz de Velasco es, sin duda, una de las mujeres más influyentes en las telecomunicaciones del país. Desde hace 15 años, ha dedicado su vida a la materia desde diferentes posiciones, y le ha tocado ser partícipe de una de las etapas más fascinantes: la apertura a la competencia y la incursión de un gigante a nuestro país, AT&T, compañía de la que forma parte desde hace tres años. Y es que antes de integrarse al gigante norteamericano, Cristina fue vicepresidenta de Asuntos Públicos para Nextel México, donde era responsable de las relaciones gubernamentales a nivel federal y estatal, con el Congreso, legislaturas estatales y con los reguladores, por lo que jugó un papel clave durante la reforma de telecomunicaciones en México y en el proceso de impulsar la competencia en el país. “Ha sido increíble ver cómo han evolucionado las telecomunicaciones en México, cómo ya hay competencia después de que se dio la reforma, cómo han ido cambiando las cosas poco a poco, cómo la gente ya está más conectada, cómo la brecha digital se está cerrando. Para mí ha sido muy enriquecedor todo este viaje”, señaló. Pero qué es lo que ha llevado a esta licenciada en Relaciones Internacionales a convertirse en una líder en el ámbito empresarial:“Soy muy perseverante, creo que la perseverancia es la vida y que siéndolo puedes lograr muchas cosas; otra es que todo el tiempo he estado estudiando, vivo en el mundo de las telecomunicaciones y esto evoluciona todos los días, hay que mantenerse activo; y la tercera, que tengo el apoyo de mi familia. Esto es muy importante, porque a veces se nos olvida este equilibrio entre lo familiar y el trabajo, yo creo que el apoyo de mi familia es mi motor, aunque suene cursi. “Yo soy mamá, tengo dos niños Felipe de 10 y Héctor de 13, y este tiempo ha sido un viaje que hemos hecho como familia y cada vez que tengo un puesto diferente o que he cambiado de compañía, los niños me acompañan, siempre les cuento lo que estoy haciendo, a veces los traigo aquí a la oficina para que ellos vean en dónde está su mamá la mayor parte del día”.
¡Nuevo año, nuevas responsabilidades! Precisamente en enero de este año, Cristina seguramente les dio la noticia a sus hijos de que iniciaba una nueva etapa, y es que desde ese mes, ella es la responsable de los procesos y mejores prácticas para garantizar una operación eficiente en favor del servicio al cliente. En otras palabras, de traer más clientes a la compañía y mantenerlos satisfechos. “Somos la empresa que más está creciendo en el sector de las telecomunicaciones, y estamos ofreciendo todo un ecosistema, no sólo conectando a la gente, sino también a salud, a educación, a diversión a la familia a través de sus dispositivos que tienen acceso a Internet, compitiendo con mejores servicios. Estamos muy comprometidos con nuestros usuarios y todos los que trabajamos en AT&T tenemos y trabajamos en lo que llamamos nuestra ‘promesa’, que es hacer todo lo que esté de nuestra parte por ofrecer las soluciones que el cliente necesita y que esté conectado, aunque no sea a través de nosotros”. Y parece que cumplen sus promesas, pues estan por terminar el despliegue de una red 4GLTE que va a cubrir a 100 millones de mexicanos lo que permitirá mayor velocidad de conexión. “El equipo de ingeniería ha hecho una labor increíble, la verdad es que generar competencia en el sector de las telecomunicaciones en México ha sido un reto importantísimo y al día de hoy contamos con más de 16 millones de usuarios, nos está yendo muy bien”. ¡Otro capítulo! Pero la tecnología no es el único tema que ocupa a la ejecutiva; otra de sus motivaciones es la inclusión de las mujeres, y no sólo en el ámbito laboral, sino en posiciones de liderazgo dentro de las empresas y organizaciones: “La dupla mujer y tecnología lo permite; hoy 35% de los puestos de liderazgo en AT&T son ocupados por mujeres, cuando hace apenas tres años, la empresa llegó a México e hicimos la adquisición de las empresas, había un porcentaje de menos de 10%. Hemos crecido mucho porque tenemos una política de inclusión; de hecho, hay una vicepresidencia de Inclusión.
Estamos muy comprometidos con eso porque cuando tú atiendes a los clientes, es mucho más enriquecedor si dentro de tu organización también tienes la influencia de mujeres, de adultos mayores, de jóvenes, y tienes todas las perspectivas para poder atender un cliente.” Aunque para Cristina esto no es suficiente: “Estoy en consejos y asociaciones y falta participación de las mujeres, nos tenemos que involucrar más en todos los sentidos, en la política, en la economía en absolutamente todo”, opinó. Y como fiel creyente en la preparación, misma que ella considera parte esencial de su éxito, comenta del programa de becas para mujeres que desarrollan en la compañía: “Estamos muy interesados en apoyar a mujeres para que estudien y se desarrollen en carreras de ciencia, tecnología y matemáticas. Tenemos aquí muchas becarias que después de un programa de varias semanas se quedan a trabajar con nosotros; tenemos también becas que damos para mujeres a través de Funed (Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología
y la Ciencia), para que se puedan ir a hacer sus maestrías al extranjero. Las mujeres que ganan las becas son extraordinarias, hacen que te sientas orgullosa de qué en la compañía estemos apoyando a las mujeres, qué bueno que tiene la oportunidad de ampliar su conocimiento y que luego regrese talento, que al final del día hasta puede trabajar con nosotros y hacer un círculo virtuoso. “ Finalmente Cristina Ruiz de Velasco se muestra optimista: “ Yo creo que es bueno tener tantas secretarias de Estado, y también más mujeres en el congreso, nos faltan gobernadoras pero ahí vamos, pues yo sí creo que las cuotas de género ayudan muchísimo a impulsar a las mujeres de hecho hay un estudio del Foro Económico Mundial sobre brecha de género y México es el quinto país de Latinoamérica que está peor en cuestión de brecha entre hombres y mujeres, y no comparados con potencias mundiales; en el estudio amplio de 144 países estamos en el número 81, tenemos mucho por hacer”, concluyó.
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
l cha e Escu dtrack n sou ro, aquí. b del li .mx o .24-h www
a r u t l u c
ras
o d a s a p n u de
RECOMENDACIONES Documental de exorcismos, película sobre ser madre, actividades para todo agosto y más
usta Me g n ser u afo y r fotóg e a, qu s r o d e a grab cuestion e reviv ado ya as del p das” a olvid
DOCUMENTAL
El demonio y el Padre Amorth
Este documental narra la historia del noveno exorcismo realizado a una mujer italiana por el fallecido y reconocido exorcista italiano Gabriele Amorth. Cristina, una mujer italiana que pasa por una depresión, empieza a comportarse extrañamente durante las fiestas religiosas. Sin encontrar solución médica, una psiquiatra le aconseja que sea atendida por Amorth, quien le realizó nueve exorcismos durante nueve meses. La producción es dirigida por William Friedkin, quien dirigió El Exorcista, de 1973. ¿Dónde ver?: Netflix
oria, arduño m e la m racio G a de c s u r Ho b o t n u E a . l Wave novela de w e N unda g e s la
PELÍCULA
T
PRISCILA VEGA
res amigos, un bonche de recuerdos y música se convierten en la fórmula perfecta para el escritor Horacio Garduño −autor de New wave. En busca de la memoria− en su apasionante viaje sobre la mente, la familia y las tocadas de una banda de post-punk. Platicamos con el cuentahistorias, y nos relata cómo recorre la ciudad en su obra, por calles que has caminado, parques que has visitado y una playlist directa de las décadas de los 70 y 80.
a a en un esa ia cant r Lucrec unk y se exp l, p a u a s d u n ba d in ha do al en el ensida con int energía brut tiene un mun ida en casa no a los viajes y io” r c a v e n lo u u u p s q Ex ya con el espa ues rio, y va nifestarse, p e desfogue…l tiempo y en a n e c s d a e e s su vía r por m ana en interio il. La música e mente hum la c sido fá ealidades de r lece en el momento. Cuando yo era las sub chavo sonaba la música de los Sex Vamos a empezar con Pistols y son momentos estéticos, sociales e individuales. La gente sigue esta pregunta que formulaste en los movimientos cuando son genuitu cuenta de Twitter, ¿si borramos nos; entonces quise hacer la historia nuestro pasado, perdemos de una chava que estuviera en 1979, nuestra esencia? −Yo, en lo personal, creo que sí. So- que era cuando el punk resonaba en mos nuestro pasado, nuestro pre- EU y estaba por llegar a México. Los sente y nuestros planes; además, jóvenes de aquel entonces sí estanuestras cicatrices y lo que recorda- ban viviendo de forma punk, llegó mos que hemos sido. Lo que somos a México y hubo gente que se sumó en el presente, es producto de lo que al proyecto - y no por moda- por una hemos vivido. Si perdemos los re- actitud genuina ante la vida. cuerdos, como en las personas que tienen Alzheimer, es como morir ¿Podemos encontrar memorias tuyas dentro de la historia? en vida. −Sobre todo en el personaje principal, Lucrecia. Ella se aferra a sus ¿Por qué escribir un libro de recuerdos, le llegan de una forma música punk? −Mi forma de ver las cosas ha ido fortuita porque empieza a superar con una estética artística que preva- esta cuestión terrible que le ocurrió
RODOLFO ANGULO
Loveling: amor de madre
y que por protección, su memoria realizó una especie de amnesia. ¿Cómo eliges los lugares por donde anda? −Jugué mucho con lugares que ya no existen y que en aquel entonces no existían, como el Museo Tamayo y otros que nunca han existido. Ves que existe esto de hacer el recorrido por los lugares de los que habla la novela, en mi caso, si uno llega a ese lugar encontraría un terreno baldío; es porque nunca existieron. No para molestar a nadie, sino para mostrar diferentes facetas de la ciudad. En el libro existe un piano que está asociado a Lucre, ¿por qué? −Es un símbolo del pasado. Lucre estudió piano clásico. Ella quiere romper con esto y el piano, por la música clásica, es un símbolo muy claro de lo pasado. Aunque en un punto de la historia lo va a recuperar.
Dirigida por Gustavo Pizzi, la película narra la historia de Irene, quien vive con su esposo y sus hijos en una deteriorada casa a las afueras de Río de Janeiro. Su hijo mayor, Fernando, es una estrella local de handball. Cuando es seleccionado para jugar profesionalmente en un equipo de Alemania, Irene se enfrenta a pocas semanas para preparar su partida y despedirse de él. Esta cinta, una coproducción entre Brasil y Uruguay, formó parte de la selección oficial del Festival Sundance 2018. ¿Dónde ver?: Cines de la ciudad. LIBRO
Tú, yo, todo, de Catherine Isaac
Descrita como “una novela sobre lo lejos que podemos llegar para defender aquello que amamos”, la novela cuenta la historia de Jess, quien cansada de que su novio Adam muestre indiferencia por ser padre, lo echa de su casa meses de haber dado a luz a su hijo William. Pasarán 10 años y deberá admitir que su hijo necesita un padre. Tras reencontrarse con Adam, Jess vive atormentada por un secreto terrible que nadie, y especialmente William, no deberá descubrir. ¿Dónde comprar?: Librerías de la ciudad.
VIDA+ PUEBLA
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
VECINOS EN CONFLICTO
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Ceci Suárez, estupenda actriz
La obra, que surgió del microteatro, tendrá a los espectadores como parte activa de la historia
C
Exhiben colección de ilustraciones y risografía Como una fiesta de arte, el Museo Nacional de la Estampa inauguró dos exposiciones, una que recorre la estampa y las publicaciones en el
MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ
ESPECIAL
eci Suárez logró hacer un gran personaje con Paulina de la Mora en la serie La casa de las flores, el tono de voz que utiliza se ha convertido en trending topic. Incluso en redes sociales ya hay un reto para ver quién la imita mejor, de esta manera la actriz se impuso y ganó la delantera. Es un proyecto hecho para Verónica Castro, quien llena la pantalla, su simpatía y talento conquistan, sus ojos verdes y su sonrisa cautivan; pero Ceci Suárez calmadita y tranquila logra filtrarse y se convierte en un personaje central que mueve todos los hilos. La casa de las flores se transmite por Netflix y es una de las series más buscadas, se confirma que las historias distintas cautivan el interés del espectador, una comedia de humor negro, bien ambientada y con una trama de enredos que gusta y entretiene. Angélica María, Alberto Vázquez, Enrique Guzmán y César Costa llevan juntos nueve conciertos bajo el título Juntos por última vez. Alberto cree que los cuatro embonan bien, pues interpretan canciones clásicas. En la conferencia, Angélica reveló que no se atreve a hablar mal de nadie y por eso no sabe si se animaría a hacer una serie sobre su vida. Enrique Guzmán no autorizó a Silvia Pinal para que use su nombre, pero en la serie de Alejandra Guzmán sí dio permiso para que hablen de él. Enrique está mejor de salud, y con gracia señala que ya hasta puede ir al baño con normalidad. Alberto Vázquez necesita oxígeno para poder cantar, le afecta la altura de la Ciudad de México pero a la hora de cantar no se le nota. Angélica María dio la nota, pues se cayó en pleno concierto en el Au-
ditorio Nacional, se siente adolorida, es la primera vez que le sucede algo así; se tropezó con la bocina, se lastimó el lado izquierdo de las costillas y le duele el busto, pero se sacó radiografías y no se rompió nada. Cuando estaba en el piso, rodó por el suelo, empezó a llorar y los paramédicos la querían sacar en camilla; pero pidió que la ayudaran a levantarse y siguió el concierto, ya que comprende el sacrificio que hace la gente para ver el show, como el golpe estaba caliente, aguantó hasta terminar. Ahorita está vendada, se unta árnica y toma pastillas para el dolor; agradece a los medios y al público las muestras de cariño. Juntos por última vez, iniciará gira por varias ciudades de la República, por Chicago, Centro y Sudamérica. Angélica reconoce que es una última vez muy larga, y el 30 de septiembre estarán de nuevo en el Auditorio Nacional. Coque Muñiz se peleó con el productor Hugo Mejuto, antes del show de la semana pasada discutieron, ya que los dos son productores y cada quien quería imponer sus ideas: uno quería iniciar con tríos y otro con boleros, pelearon durante el ensayo y decidieron terminar la relación y quedar en buenos términos. Coque les informó a sus compañeros que abandona el concepto Hagamos un trío y es posible que en su lugar entre Charlie Zaa. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
siglo XX, y otra que aborda la técnica de la risografía, vista como arte y edición, las cuales acogerá durante los próximos meses el recinto ubicado cerca de la Alameda Central. La primera muestra, Impresiones de México: La estampa y las publicaciones ilustradas en el siglo XX (19001968), reúne impresos ilustrados sobre temas políticos, educativos, culturales y sociales. El arte, de casi 70 años, está a cargo de pintores y muralistas como José Clemente
Una junta vecinal donde el público forma parte de ella es la apuesta de la comedia teatral Edificio San Miguel que, de acuerdo con uno de sus actores, Mario Alberto Monroy, será un experimento trasladado del microteatro de 15 minutos al escenario, donde durará poco más de una hora. “Tendremos localidad del set dentro del círculo de vecinos y como meros observadores. Se trata de hablar de temas que terminan por no hablarse y que éstos desatan la verdadera personalidad de todos los que están inmiscuidos”, explicó el actor dela puesta en escena sobre el argumento, en una entrevista con 24 HORAS. Con la civilidad como elemento ausente, aparecerán las envidias, los problemas de convivencia, los celos y los reclamos, cuestiones que para Mario Alberto Monroy se derivan de estar en una pequeña sociedad donde se tiene que convivir sí o sí, además de que “somos entes egoístas, que quieren ver su propio bienestar sin importar el de otros”, consideró. A poco menos de una semana de estrenarse, el próximo 20 de agosto, declaró que los ensayos no han resultado sencillos. “El texto es complicado de leer, porque viene marcado con las interrupciones, pláticas entre tres elementos, al mismo tiempo hay entre dos, lo difícil ha sido acoplar y alienar estas situaciones”, explicó el intérprete. El espectador, que podrá sentarse como observador o como parte de la junta vecinal, no verá la misma obra, ya que podrá tener a un
Orozco, Alfredo Zalce, José Chávez Morado, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo y José Guadalupe Posada, entre otros. Igualmente, hechos como la dictadura porfirista, la Expropiación Petrolera y hasta el Movimiento Estudiantil Popular de 1968 se pueden apreciar hasta el 11 de noviembre. La segunda exposición La Duplicadora: Risografía, arte gráfico y edición,se exhibirá hasta el 16 de septiembre. / REDACCIÓN
actor cerca que le habla de temas que se hacen en otro hemisferio de esa junta. Sobre la improvisación, la directora Angélica Rogel ha dicho que los actores deberán respetar el camino trazado. “Tenemos que regresar a una ruta, es completamente cierto, sino estaríamos perdidos, tanto la duración como el argumento se verían perjudicados. Lo que estamos puntualizando es el poder colgarnos de otra liana, si el público así lo decide, pero regresar a nuestra ruta original en cuanto se
pueda”, precisó el artista. La pieza teatral, que se presentará en la Sala Novo del Teatro La Capilla, cuenta con dramaturgia de Gabriela Guraieb, quien forma parte del elenco, junto a Montserrat Marañon, Alfonso Borbolla, Carmen Ramos, y Alejandro Morales. “Se van a divertir bastante, es algo nuevo, no ordinario, de la mucha oferta teatral que hay en la ciudad. Van a verse reflejados en algunas de las posturas de los vecinos”, concluyó el actor Mario Alberto Monroy.
CORTESÍA EDIFICIO SAN MIGUEL
@anamaalvarado
EDIFICIO SAN MIGUEL
EL PRECIO DE LA FAMA
ESPECIAL
Ana María Alvarado
21
LO QUE HAY PARA HOY
MARTES
14 DE AGOSTO DE 2018
LA DEL DÍA
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
CORTESÍA STANDARD
SUS TÍTULOS CON EL BARÇA
13:15 h.
CHAMPIONS LEAGUE El equipo más laureado de Holanda busca llegar al torneo que ha conquistado en cuatro ocasiones y que desde hace 23 años se le niega. Al no conquistar la Eredivisie, Ajax ha recorrido un camino más extenso para instalarse en el torneo de clubes más importante y deberá aprovechar su localía frente al Standard. El equipo del mexicano Guillermo Ochoa debe conseguir un gran resultado, debido a que en el juego de ida el marcador quedó igualado a dos, por lo que el pase a la cuarta ronda se definirá hoy en la Johan Cruyff Arena.
CHAMPIONS LEAGUE RONDA DE CLASIFICACIÓN D. Kyev vs Slavia Praga 11:30 h. B.Borisov vs Qarabag 12:00 h. Spartak vs PAOK Salonica 12:30 h. AEK Athens vs Celtic 13:00 h. D. Zagreb vs Astana 13:00 h. Fenerbahçe vs Benfica 13:00 h. Videoton vs Malmo 13:00 h. Shkëndija vs Salzburg 13:15 h. S. Trnava vs R. Star Belgrade 13:30 h.
CARABAO CUP PRIMERA RONDA N. Forest vs Bury Blackpool vs Barnsley Bristol City vs P. Argyle L. United vs B. Wanderers Middlesbrough vs N. County Norwich City vs Stevenage O. Athletic vs Derby County S. United vs Hull City Yeovil Town vs Aston Villa Reading vs B. City
13:30 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:00 h.
COPA MX FASE DE GRUPOS Chivas vs Alebrijes León vs Mineros Puebla vs Monterrey T. Madero vs Necaxa Veracruz vs América
19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
EL ARGENTINO ESCULPIÓ UNA VEZ MÁS SU NOMBRE EN LAS PÁGINAS GLORIOSAS DEL BARCELONA AL CONVERTIRSE EN EL JUGADOR CON MÁS TÍTULOS CARLOS MENDOZA
No es tema de estos días comentar que Lionel Messi es ya uno de los grandes futbolistas de la historia; para muchos, sin duda, el mejor. Tampoco es novedad que sea nombrado año tras año el goleador, asistidor o el mejor jugador de algún partido o competencia entera. La tónica que ha enmarcado su carrera desde que debutó, literal, con un gol en la mente, el deseo y después en sus botas y frente a su afición, es la constantealacualnoshamalacostumbrado,pues cuando no rebasa la marca que él mismo puso anteriormente, nos parece raro. Sí, el argentino nos ha hecho ver que los logros extraordinarios que se adjudica junto a su equipo sean vistos como algo común. Apenas empieza una temporada para Messi y sus camaradas blaugranas, y ya se instaló nuevamente a la cabeza de otro sector. Este domingo con el triunfo ante el Sevilla por la Supercopa de España, Lio rebasó a Andrés Iniesta como el jugador con más pendones en la historia del FC Barcelona. NosóloesEspaña;Inglaterra,Francia,Alemania, Italia y otras latitudes del Viejo Continente han
TÍTULOS CONQUISTADOS
ANTES DE MESSI
DESPUÉS DE MESSI
62 72
95 92
sido testigos de la fabulosa maquinaria que nació bajo el mando de Joan Laporta y donde los primeros engranes los colocó Frank Rijkaard, todo esto, claro está, con la influencia que plasmó el mítico Johan Cruyff desde su etapa como jugador y como técnico. En aquellos años, los primeros del siglo XXI, Messi se formó en La Masía, absorbiendo en el día a día la esencia que llevó Cruyff desde Holanda y que se enriqueció con la combinación de talento en su formación en la Ciudad Condal. Obviamente, sus condiciones naturales, las cuales han sido llenas de alabanzas, fueron las primeras que lo pusieron ahí y son las que ahora lo ponen en un pedestal más alto. Es de admirar el apetito insaciable que tiene de continuar con la misma dinámica, la cual no se cansa de replicar junto a sus colegas y a la que a pesar de que pasaron directivos, entrenadores y compañeros en el campo, Lio se ha encargado de mantener vigente, porque sabemos que más temprano que tarde, ésta, buscará otros aires, otros colores y otros portadores. No por otra cosa que por la misma naturaleza que nos recuerda que nada se mantiene igual para siempre.
SU PRIMERA CORONA
La Liga (2004/05). El cuadro catalán terminó con una sequía de cinco temporadas sin levantar el trofeo liguero. Tras ganar La Liga en la temporada 1998/99, año de su centenario, los culés volvieron a ser monarcas de España ya con Messi como parte del primer equipo y portando el dorsal número 30.
LA CONSAGRACIÓN CONTINENTAL
Champions League (2005/06). Un año después de ganar la liga española, la escuadra blaugrana obtuvo la segunda Orejona de su historia. Messi comenzó a cobrar más relevancia para el Barça y pese a no llegar a instancias finales por una lesión frente al Chelsea en octavos, fue parte fundamental de aquel título.
LOS CULÉS MÁS GANADORES
JUGADOR TROFEOS
1. Lionel Messi 2. Andrés Iniesta 3. Gerard Piqué 4. Sergio Busquets 5. Xavi Hernández
33 32 28 28 25
EL REY DE CATALUNYA
Máximo goleador del Barcelona 552 Máximo goleador en torneos internacionales 108 Máximo goleador de El Clásico 26 Máximo goleador del Derbi barceloní 21 Máximo goleador en una temporada 73
LIO, UNA CAJA DE RÉCORDS
MARCA CANTIDAD
Máximo goleador de La Liga 383 Máximo goleador de la Supercopa de España 13 Máximo asistidor de La Liga 149 Máximo goleador en temporada de La Liga 50 (2011/12) Máximo goleador en Champions League 100
FOITOS: ESPECIAL
Ajax vs Standard Lieja
9 Ligas de España 6 Copas del Rey 8 Supercopas de España 4 Champions League 3 Supercopas UEFA 3 Mundiales de Clubes
El futbolista sultán Erdogan LATITUDES
23
DXT PUEBLA
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2018
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
E
n el futbol, otro camino para demostrar al pueblo que sí, que efectivamente se trata de un ser humano especial, superior, con dotes fuera de lo común. Sólo así puede entenderse que la narrativa oficial que rodea al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, enfatice que pudo ser un gran futbolista (pero su padre le instó a una causa mayor, que era ocuparse del gobierno), que los testigos clamen que el Fenerbahce deseaba firmarlo y se refieran a él como una mezcla
entre Beckenbauer y Messi (siendo así, acaso la selección de su país habría ganado algún Mundial) y que él mismo reiterara en una entrevista reciente: “Mi aventura en el futbol empezó cuando tenía quince años. Solíamos jugar con bolas hechas con papel en nuestro barrio. Después, era delantero amateur y al mismo tiempo continuaba mis estudios e iniciaba en la política (…) Conquisté cinco títulos en siete años. Fue una hazaña personal. Yo era el capitán”. El estadio del club Kasimpasa, en el que se dieron sus patadas al balón, hoy lleva su nombre. Más allá de eso, cada que puede aparece jugando y acercándose a este deporte según la necesidad. Mesut Özil, campeón del mundo con Alemania, de momento se encuentra en disputa con esta selección, luego de que se publicara su fotografía con Erdogan. El presidente turco
de inmediato atrajo el debate a la cuestión religiosa, asegurando que si el volante ofensivo resultó atacado por medios germanos, fue por discriminación, por ser musulmán, por acercarse a la tierra de sus padres. El propio jugador ha reafirmado esa idea, aunque en Alemania se asevera que, racismo al margen (el cual, sin duda existe en su sociedad), aquí el asunto es lo que Erdogan representa en términos de atropellos de Derechos Humanos y destrozo de lo que alguna vez lució cercano a una democracia. La mayor estrella que Turquía ha disfrutado en una Copa del Mundo, el atacante Hakan Sukur, estelar en el cuadro semifinalista en Corea-Japón 2002, hoy vive exiliado en Estados Unidos. Tras su retiro trabajó como político afín a Erdogan, pero después se le acusó de pertenecer a una agrupación terrorista, que habría perpetrado el presunto Golpe de Estado para derribar al presidente en 2016 (presunto, porque muchos analistas mantienen que fue auto Golpe de Estado, con mero afán de elevar los poderes del mandatario). Hace unos años, el sorteo eliminatorio para Sudáfrica 2010 quiso que Turquía y Armenia
se enfrentaran; cuando todo era tensión y miedo a una escalada en la ancestral disputa entre estos gobiernos, nació el término Futbol diplomasisi. ¿Sería posible que el deporte conciliara tras un siglo de negativa turca ha admitir el genocidio armenio de 1915? Finalmente, los dos dignatarios estuvieron juntos en el estadio y todo fue sorprendentemente bien hasta que el presidente turco echó por tierra el proyecto. “Un futbolista mató la diplomacia del futbol”, titulaba un artículo muy crítico con Erdogan, publicado por Foreign Policy Journal. Futbolista o no, cercano o (como es de suponerse) remotamente lejano a Beckenbauer y Messi, hoy Erdogan sostiene un nuevo pulso ante el mundo. Eso sí, se ha dado tiempo de opinar en las últimas semanas sobre los males que aquejan al futbol turco, ausente del último Mundial. Como con la devaluación de la Lira turca, asegura que la culpa es de los extranjeros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DÓNDE PRACTICAR EL MÉTODO DEL MOMENTO PARA MARATONISTAS
Correr 42 km requiere de mucha paciencia y capacidad, por lo que en 24 HORAS te recomendamos el entrenamiento funcional ARTURO PALAFOX
Cada día está más cerca el evento deportivo por excelencia de la CDMX: el Maratón, y para la edición 2018 serán 42 mil los corredores del país y de diversas partes del mundo quienes recorrerán la mágica distancia de 42 mil 195 metros. Ante un reto de tal magnitud, te dejamos un modelo que es ideal para complementar tu adiestramiento de cara a la prueba reina. “El entrenamiento funcional te va a dar más condición y resistencia para soportar un carrera tan extenuante. Cuando corres, regulas tu ritmo cardíaco y de respiración, pero el funcional se enfoca en los cambios de ejercicios, de grupos musculares
MITOS Y BENEFICIOS Los deportistas prefieren entrenar con máquinas – Falso Las máquinas son más seguras, pues te guían en el movimiento – Falso Las máquinas con respaldo y soporte lumbar protegen mejor la columna de las personas – Falso
Nombre: Gym Jam Training City Página: www.gymjam.com.mx
a los que no practican este entrenamiento. No sólo el maratón, otros deportes (de alto rendimiento) lo están incluyendo en sus prácticas”, afirmó Covarrubias. “De aquí al maratón es un tiempo excelente para generar una condición muy buena. Es darle mantenimiento a tu cuerpo, te da más fortaleza, mayor control de respiración. Aseguro que les dará mucha potencia y empuje”, enfatizó.
Después de terminar la gira por el Sureste en donde enfrentaron a Olmecas y Piratas, los Diablos Rojos regresan a casa para afrontar compromisos que los pueden catapultar para sus aspiraciones a postemporada. La Pandilla Escarlata jugará en el Fray Nano del 14 al 19 de agosto dos series muy complicadas. Recibirá a Tigres (13-23) a partir de hoy y hasta el jueves, mientras que el fin de semana, a Leones (20-16), los vigentes campeones de la LMB. El clásico de la Liga Mexicana de Beisbol llega justo cuando los Diablos están en plena persecución de los Bravos (19-15) actuales líderes de la zona sur, con juego y medio de ventaja sobre los Pingos. En tanto, Tigres quiere dejar el último lugar de la zona, y a pesar de estar en el fondo de la división mantienen la posibilidad de aspirar a la postemporada, pues se encuentran a siete juegos del primer lugar que pertenece hasta el momento a los Bravos. En la primera confrontación que se disputó entre Tigres y Diablos en el segundo calendario de 2018, el México ganó la serie dos juegos
JUEGOS PARA HOY Olmecas vs. Pericos Piratas vs. Guerreros Tigres vs. Diablos Leones vs. Bravos Acereros vs. Generales Rieleros vs. Sultanes Tecolotes vs. Laguna Saraperos vs. Toros
19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:15 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:35 h.
a uno. Y ahora los Tigres buscarán tomar revancha y mejorar su posición en el standing de la zona sur. Por su parte los Diablos están muy cerca del liderato y en casa tiene récord de 9-6. Los felinos como visitantes han ganado seis encuentros y han perdido nueve. Diablos llega a la Guerra Civil como el cuarto mejor equipo en bateo colectivo con .303 de porcentaje, y los Tigres ocupan la décimo tercera posición bateando .283. En el pitcheo, los Tigres tienen la décima mejor efectividad de la Liga Mexicana con 5.48 en promedio de carreras limpias permitidas por juego, mientras que los lanzadores escarlatas tienen en su poder el segundo lugar del circuito con 3.71 de efectividad. / REDACCIÓN
CORTESÍA DIABLOS ROJOS
FOTOS: ESPECIAL
DIABLOS RECIBIRÁ A VISITANTES INCÓMODOS
UN SUPLEMENTO SENSACIONAL
y en intervalos muy cortos. La práctica continua te generará mucha resistencia y condición”, sentenció Francisco Covarrubias, coach en entrenamiento funcional. “Los corredores han visto un cambio favorable y significativo respecto
También existen apoyos de cara a una prueba tan extenuante. “Me tomo mis energy shots antes de entrenar; el Orangel Sport es increíble. Tiene sustancias como L-Carnitina, colágeno hidrolizado que te ayuda en las articulaciones para aguantar una carrera de larga distancia”, declaró el coach.
Emoción. Diablos tendrá una de las empresas más complicadas en el calen-
dario, pues a pesar de ser locales, enfrentarán al vigente campeón de la LMB y al eterno rival, que, sin importar su actual situación, siempre será el duelo en el que se disputa más que un triunfo.