15 de agosto de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

AÑO III Nº 674

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

GOBIERNO ANALIZA AUMENTO A TARIFA DE TRANSPORTE Los concesionarios de-

Certifican a guías. El gobernador José Antonio Gali Fayad entregó acreditaciones a 24 guías de turismo especializados en excursionismo, quienes recibieron cursos en el Centro de Capacitación Turística y en el Centro de Evaluación Aventura Vertical.

mandaron a autoridades un monto de 12 pesos por viaje PUEBLA P. 10

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

FINANZAS MUNICIPALES

PUEBLA P. 11

PREPARAN LEY DE INGRESOS 2019 Regidores salientes y entrantes de la capital iniciaron los trabajos para elaborar el presupuesto PUEBLA P. 9

INE rechaza impugnación por rebasar tope de gastos de campaña

“Inverosímiles”, las pruebas de Barbosa contra Martha Erika

Ramos de flores, rehiletes, algodón de azúcar y collares de pan son algunos de los objetos por los cuales Miguel Barbosa cree que la gobernadora electa superó los gastos de campaña PUEBLA P. 4-5 No se entregará el partido a externos: Quiroz

Sí me reuniré con Gali pese a bloqueo que existe en Morena: Abdala

ARCHIVO

El ex candidato dice que las bases no permitirán que Morena caiga en manos equivocadas P. 6

BUSCA NUESTRO SUPLEMENTO DE SOCIALES

Maratón de obras en la gestión de Leoncio Paisano en San Andrés

ACOMPÁÑENME A LEER ESTA TRISTE HISTORIA (UN CASO DE LA VIDA REAL)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

BUAP OBTIENE CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015; ES LA PRIMERA A NIVEL INTERNACIONAL

Sociales

Entregan pavimentaciones, adoquinados y luminarias en colonias y juntas auxiliares de Cholula P. 11

HOY ESCRIBEN

CORTESÍA BUAP

Necesitamos datos y colaboración de la administración actual, sostiene el virtual superdelegado del gobierno de AMLO P. 6

El rector Alfonso Esparza Ortiz reconoció el esfuerzo de las 37 dependencias universitarias PUEBLA P. 9

P. I - IV

ALBERTO RUEDA P. 8 ALFREDO HUERTA P. 16

JULIO PILOTZI ALBERTO LATI

P. 17 P. 19

EL DILEMA DE RIVERA: ¿QUÉ LE CONVIENE MÁS: GOBERNADORA MARTHA ERIKA O GOBERNADOR BARBOSA?” ARTURO LUNA SILVA P. 4


MIÉRCOLES

15 DE AGOSTO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

PROFECO

246-13-00

EN EL PORTAL SE CUIDAN HASTA EL FINAL

SALUD

CALENTAMIENTO GLOBAL

Los hombres, al igual que las mujeres, desempeñan un papel determinante en el cuidado conyugal durante la vejez

Un estudio reveló que existen dos genes relacionados con el retraso de crecimiento prenatal y el síndrome de Bloom

Investigación determinó la existencia de un agujero en la ionósfera provocado por el calentamiento estratosférico

Escanea y lee la información en nuestra página web

Conoce los detalles del por qué de este fenómeno

PRONÓSTICO JUEVES

16 DE AGOSTO

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 25O C / MÍN. 11O C

Luis Miguel Barbosa Huerta y su equipo de asesores dejaron mucho que desear en la impugnación que presentaron ante el INE por el supuesto rebase del tope de gastos de campaña de Martha Erika Miguel Alonso Hidalgo. El recurso más que Barbosa preocupación terminó por generar la risa colectiva una vez que se supo que incluyeron como gastos no reportados los collares de pan que le pusieron a la entonces candidata de Puebla al Frente en uno de sus mítines, o bien la ropa que utilizó en otro de sus recorridos. Así como lee, de risa loca. Así pues, con ese tipo de argumentos, es como Barbosa Huerta pretende ganarse el respeto y adhesión de la sociedad. ¿Será?

Show municipal Enviado como avanzada de José Juan Espinosa Torres, diputado local electo, el secretario General de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta, presentó el rechazo del cabildo municipal a la modificación que se hizo a la constitución para que la gobernadora electa pueda rendir protesta ante el TSJ y aseguró que 12 ayuntamientos más Ignacio Molina se encuentran en la misma sintonía. Lo que se le olvidó decir es que la reforma debe ser aprobada por la mitad más uno de los municipios de la entidad y ya existe todo el cabildeo para que eso no sea posible. ¿Será?

Posiciones encontradas El diputado federal de Morena y virtual súper delegado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, dio cátedra al candidato perdedor Luis Miguel Barbosa Huerta al afirmar que, si bien mantiene su postura de rechazo al fraude supuestamente cometido, las obligaciones instituRodrigo Abdala cionales le exigirán sentarse con el mandatario José Antonio Gali Fayad para dar cauce a todos los programas y proyectos en ejecución y por desarrollarse en la entidad. Y es que una cosa es hacer berrinche por un fantasmal fraude y otra es cumplir con la institucionalidad. ¿Será?

Empresario con AMLO Una noticia que pasó casi desapercibida fue la designación de Luis Abelardo González Quijano como coordinador de políticas sobre energías renovables en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Aunque González Quijano es originario de Veracruz, también es un empresario muy conocido en Puebla, ya que Luis González aquí instaló su empresa Ecoenergiza, orientada a la mitigación de los gases de efecto invernadero. Su proyecto ha ganado amplios adeptos y como activista logró permear en los círculos correctos su visión sobre la energía limpia que México puede producir. ¿Será?

NUEVAS MASCULINIDADES Banck y Rivera hablan de respeto a mujeres El alcalde Luis Banck Serrato exhortó a los ciudadanos a combatir la indiferencia y generar una conciencia distinta para valorar, reconocer y respetar a las mujeres en su calidad de seres humanos. Durante su participación en las conferencias sobre Nuevas Masculinidades, y en compañía de la presidenta municipal electa Claudia Rivera Vivanco, Banck Serrato mencionó que se necesitan más personas convencidas de que se debe tratar con respeto y dignidad a las mujeres, a fin de romper con el ciclo generacional de violencia contra ellas. Reiteró que en las acciones que se han implementado en el Ayuntamiento de Puebla han priorizado sus necesidades, a través de la iniciativa 5 Por las Mujeres, por lo que se emprendieron iniciativas como Emprende Tu Mejor Versión para capacitarlas y fortalecer su

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEHLA

La inverosímil impugnación

Entérate de los datos que obtuvieron universidades

economía familiar; además se han realizado jornadas de salud en sus centros de trabajo y han brindado mayor seguridad en espacios públicos y cursos para reeducar a los hombres en nuevas masculinidades. Por su parte, Rivera Vivanco mencionó que su próxima administración trabajará

para romper las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, por lo que se creará la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, la cual reforzará el empoderamiento de las mujeres, así como la sensibilización de la población masculina. / REDACCIÓN

LÍDERES DE EXCELENCIA Tony Gali recibe Honoris Causa

REACCIÓN EN TWITTER

Por su labor como servidor público, el gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad, en compañía de su esposa y presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, recibió el Doctorado Honoris Causa, que otorga el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (IMLE), que dirige Jorge Fernández Herrera.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

/ REDACCIÓN

“Es un gran orgullo recibir en compañía de mi esposa @Dinorah_ LdeGali el título Doctor Honoris Causa. Expreso mi más profundo agradecimiento al @IMELEAC por este reconocimiento. ¡Se lo dedico con cariño a todos los poblanos!” TONY GALI @TonyGali

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

MARIO GALEANA

El dilema de Claudia Rivera: ¿Qué le conviene más: gobernadora Martha Erika o gobernador Barbosa? ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Ya desde la campaña las diferencias entre Barbosa y Claudia Rivera fueron del dominio público; el candidato a la gubernatura quiso mandar en la candidata a la alcaldía”

Entre ella y él, él y ella, no cabe la reconciliación, y los tres años de la administración de Claudia bajo un gobierno encabezado por Barbosa, serán un verdadero infierno”

V

isto lo visto, no es ocioso ni inoportuno preguntarse qué le conviene más a la presidenta municipal electa de Puebla, Claudia Rivera, una vez que entre de lleno al ejercicio de su gobierno: ¿Lidiar con una gobernadora como Martha Erika Alonso o con un gobernador como Luis Miguel Barbosa? ¿Qué le resultará más cómodo? ¿De quién recibiría más comprensión y apoyo? ¿Cuál de los dos sería más transitable para el cumplimiento de sus planes y ofertas de campaña? Para nadie es un secreto que Claudia Rivera ha sido insultada repetida e injustamente, acusada de “traición”, exhibida ante la dirigencia nacional de su partido como alguien desleal e incluso humillada en público, como sucedió el pasado domingo cuando, durante el mitin con motivo de la famélica marcha contra el fraude electoral, de Yeidckol Polevnsky y del candidato derrotado, Luis Miguel Barbosa, no recibió sino desplantes, miradas inquisidoras y hasta agresiones físicas y verbales. Metida ya en una dinámica muy diferente a la de las huestes de Barbosa, enfocada en tratar de entender la compleja situación que le tocará encarar al frente de la cuarta ciudad más grande del país, el domingo Claudia Rivera tuvo que asistir a la citada manifestación y ofrecer un discurso rudo y ruidoso contra el dichoso fraude, como si se tratase de una prueba de amor o su trayectoria política en Morena no valiera un comino. Dado el trato que le dio la prepotente lideresa nacional de Morena —quien la empujó y le susurró quién sabe qué maldición al oído mientras se dirigía a los asistentes—, su alocución no fue suficiente para despejar las dudas que sobre ella ha generado un Barbosa vengativo y marrullero, que la ha marcado con su dedo flamígero por el simple, pero muy lógico, hecho de guardar distancia de la narrativa del fraude y haber aceptado entablar diálogo con el gobernador Tony Gali y el alcalde Luis Banck, dentro de un lógico y natural proceso de transi-

ción municipal en el que su mayor preocupación es y será la seguridad de los capitalinos. Ya desde la campaña las diferencias entre Barbosa y Claudia Rivera fueron del dominio público; el candidato a la gubernatura quiso mandar en la candidata a la alcaldía, y esta, mujer de carácter, no sólo no se dejó, sino que varias veces pintó su raya y lo mandó — como se dice— por un tubo, lo que en un hombre como Barbosa que estás con él o contra él, y que se siente dueño de la verdad absoluta, es pecado capital. El perverso ex perredista contraatacó por dos vías: filtró a sus plumas que Claudia ya había pactado con el morenovallismo y que incluso recibía financiamiento por debajo de la mesa —lo que fue del todo falso— y fomentó el alejamiento —que terminó en divorcio— de Claudia con su principal soporte político en Morena: el dirigente estatal, Gabriel Biestro, convertido a la postre en patiño del ex candidato a Casa Puebla, tanto que ahora se apresta para servir de trampolín para que Barbosa termine de apoderarse de la franquicia de Morena en el estado imponiendo a un incondicional suyo al frente del mando estatal, repitiendo el modelo caciquil que le permitió ser dueño del PRD poblano por más de 20 años. No es que Claudia Rivera no crea, como muchos en Morena, que a Barbosa le hicieron un gigantesco —pero a la fecha sin probar— fraude electoral, sino que ya no es su papel seguir metida en esa dinámica y en ese desgaste, pues ella ya es autoridad electa y lo suyo ya no es el mitin, la marcha, la matraca, la consigna guevarista, el chaleco opositor, algo que siguen sin entender el resto de los morenistas que también resultaron electos el pasado 1 de julio, sean alcaldes, diputados locales o federales, y senadores. No la pasó bien Claudia Rivera el domingo durante la marcha barbosista, carente —como todos vimos— de peso político nacional. No es extraño, por eso, que en su cuenta de Twitter (@RiveraVivanco_), no haya subido una sola fotografía o una sola imagen de su

participación en la misma. Estuvo pero no estuvo. Acudió para calmar la sed de sangre de chairos y porros que, alentados por Barbosa y también por Biestro —quien, como se recordará, llegó al extremo de intentar prohibirle acudir a la reunión que ya tenía programada con Tony Gali en Casa Puebla—, no dejan de insultarla, hacerle bullying político y llamarla “traidora” en redes sociales por no envolverse en una bandera y arrojarse del balcón de Palacio Municipal en defensa del fraude, cual niña héroe. En lo que parece un nuevo grave error de estrategia, a Claudia Rivera la han arrinconado los radicales por sistema, los fanáticos de escaparate, los gritones de coyuntura, tanto que no es raro que por su cabeza pase la idea de que, como alcaldesa de Puebla, le iría mejor con Martha Erika Alonso que con Luis Miguel Barbosa, quien no sólo la desplazó de la coordinación de los presidentes municipales de Morena, sino que en privado ha llegado a dirigirse a ella en términos muy ofensivos, invadiendo incluso su vida personal. Entre ella y él, él y ella, no cabe la reconciliación, y los tres años de la administración de Claudia bajo un gobierno encabezado por Barbosa —tan soez, tan autoritario, tan intolerante como aquellos a quienes critica y ubica como sus enemigos políticos—, serán un verdadero infierno. Un suplicio que recordarán otras épocas, otros tiempos y otras disputas (Manuel Bartlett contra Gabriel Hinojosa, Mario Marín contra Enrique Doger, Rafael Moreno Valle contra Eduardo Rivera, por mencionar a tres de las más célebres) que no dejaron nada bueno a la ciudad de Puebla. En términos prácticos, ¿qué le conviene más a Claudia Rivera? ¿Cohabitar con una gobernadora de un partido diferente al suyo, como Martha Erika Alonso? ¿O vivir bajo el yugo, y la permanente venganza, de un gobernador de su mismo partido, pero revanchista y lleno de fobias y rencores, como Luis Miguel Barbosa?

Ramos de flores, rehiletes, algodón de azúcar y collares de pan: estos son algunos de los objetos por los cuales Miguel Barbosa Huerta cree que Martha Erika Alonso Hidalgo superó el tope de gastos de campaña y que, por tanto, obtuvo más votos en la jornada del 1 de julio. Lo “inverosímil” de los señalamientosdelexcandidatodelacoalición Juntos Haremos Historia fue exhibido en una resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), órgano que calificó de “endeble” el expediente que presentó en contra de la gobernadora electa por presuntamente haber rebasado el tope gastos para la campaña a gobernador, establecido en 42 millones 963 mil 330 pesos. Según se indica en el expediente INE/CG1025/2018, Barbosa Huerta trató de probar que Alonso Hidalgo había gastado por lo menos 54 millones 338 mil 664 pesos durante la campaña con contratación de personal, realización de eventos y una lista de objetos cuyo precio calculó con base en la página Mercado Libre. En su acusación, el senador con licencia incluyó 29 cosas que, de acuerdo con el INE, no se relacionan con un “posible beneficio a la campaña de la candidata denunciada”. Entre estos 29 objetos se encuentran ramos y adornos de flores, un collar típico, un rehilete, un bastón de selfies, una blusa típica, una pieza de artesanía mexicana, una botella de agua, un tripié para una cámara GoPro, una corona de flores, un disfraz, una figura decorativayuncollardepanquele fue obsequiado a Alonso Hidalgo durante un evento. También agregó un sombrero típico, una canasta de frutas, un atril de acrílico, un gallo de pelea, un penacho prehispánico, un corbatín de moño, un taco al pastor y una blusa típica bordada. Barbosa Huerta presentó links de Facebook para probar que Alonso Hidalgo había utilizado o aparecido con uno de estos objetos a lo largo de los dos meses de campaña. Pero, a decir del órgano electoral, los utensilios no “benefician de ningún modo” a la gobernadora electa y “no puede existir sanción alguna por el no reporte de los mismos”. LOS ERRORES DE BARBOSA

En suma, el Consejo General del INE determinó que los objetos, la publicidad y los eventos denunciados por Barbosa Huerta para sostener su acusación sobre el posible rebase de topes de gastos de campaña no eran válidos. El órgano electoral declaró que “no se observan de manera clara” o simplemente “no se observan” los objetos denunciados por el candidato morenista, “no se puede establecer el carácter cuantitativo de cada concepto”, “no aparece la candidata denunciada ni la publicidad promotora


5

PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

LES TIRAN SU ARGUMENTO MÁS “SÓLIDO”

“Endebles”, pruebas de Barbosa contra Alonso por gastos: INE TESTIGOS. EL EX PERREDISTA PRESENTÓ COMO PRUEBAS, LINKS DE FACEBOOK Y COTIZACIONES BASADAS EN UNA PÁGINA DE COMPRA-VENTA DE ARTÍCULOS

“LAS PRUEBAS”

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

LAS CIFRAS

42 millones 963 mil 330 pesos, tope de gastos de campaña a gobernador

22 millones

1. Ramos de flores 2. Collar de flores 3. Rehilete 4. Bastón para selfies 5. Blusa típica 6. Botella de agua 7. Tripié para cámara GoPro 8. Corona de flores 9. Disfraz 10. Sombrero típico 11. Canasta de frutas 12. Atril de acrílico 13. Gallo de pelea 14. Penacho prehispánico 15. Corbatín de moño 16. Taco al pastor

67 mil 143 pesos gastó Martha Erika Alonso Hidalgo en proselitismo

453 eventos de campaña propios de la panista

73 eventos prorrateados entre otros candidatos

Transparencia. El INE validó que la gobernadora electa gastó en su campaña 20 millones de pesos menos que lo establecido como máximo. / FOTOS ESPECIAL

del voto en favor de su campaña”, o, simplemente, “no se puede establecer el beneficio y/o la relación directa con la campaña” de Alonso Hidalgo. “El quejoso aporta pruebas en las cuales no se efectuó una revisión independiente respecto del contenido y veracidad de la información proporcionada, por lo tanto, el análisis y resultados podrían verse afectados en caso de que dicha información no sea correcta y/o precisa; es decir,

se pronuncia sobre la falta de veracidad de su dicho”, resolvieron los consejeros electorales. INE VALIDA GASTOS DE ALONSO

El supuesto rebase en el tope de gastos de campaña cometido por Alonso Hidalgo era el principal argumento jurídico aludido por Barbosa Huerta para solicitar la nulidad de los resultados electorales del 1 de julio. Pero el INE validó y comprobó en el expediente INE/CG1025/2018,

cuya aprobación se realizó el 9 de agosto, que la gobernadora electa de Puebla gastó sólo 22 millones 67 mil 143 pesos, casi 20 millones de pesos menos que el tope establecido. El gasto reportado por la panista incluyó la realización de 453 eventos de campaña propios y 73 eventos prorrateados entre otros candidatos a cargos de elección. Los consejeros electorales comprobaron los gastos de campaña

de la gobernadora electa con base en los reportes que ella misma hizo públicos ante la Unidad Técnica de Fiscalización. Sin embargo, Barbosa Huerta no retomó el reporte final de los gastos presentados por Alonso Hidalgo, sino un archivo de fiscalización que presentó a principios de junio, donde reconocía gastos por 18 millones 42 mil pesos. Para la representación de Morena, los gastos reales hasta esa fecha as-

cendían a por lo menos 38 millones 288 mil pesos, lo que, a su juicio, era prueba irrefutable de que la panista había excedido el tope en el mes restante de campaña. Sin embargo, los consejeros electorales rechazaron el supuesto del senador con licencia al advertir que, para sustentar su queja, Barbosa Huerta debió haber retomado el último informe de gastos de Alonso Hidalgo. “De haberlo hecho, hubiera arribado a la conclusión de que la suscrita sí reportó todos y cada uno de los gastos realizados y que dichos gastos fueron realizados dentro del límite establecido legalmente para ello”, resolvieron.


6

PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

Las bases del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla no dejarán que personajes externos al partido se hagan de la dirigencia estatal, anticipó Abraham Quiroz Palacios, primer candidato a la gubernatura de ese instituto. En entrevista telefónica para 24 Horas Puebla, el académico consideró que a pesar del interés mostrado por quienes manifestaron su deseo de presidir el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, pese a que no militen en el partido, las bases tomarán las previsiones para corregir algunas malas prácticas detectadas en el proceso electoral. “¿Qué otra cosa peor pudiera pasarle a Morena que impusieran a un externo? Espero que no pase eso porque ahora la gente, los compañeros de base, están en la posición de que van a hacer respetar el estatuto en el sentido de que es el Consejo Estatal el que va a nombrar al nuevo comité, si es que hay elección. Se va

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

APELÓ A QUE SE APLIQUEN LOS ESTATUTOS DEL PARTIDO

Las bases cerrarán paso a externos en Morena: Quiroz DESCARTE. ABRAHAM QUIROZ DIJO QUE QUIENES NO ESTÁN AFILIADOS, COMO ERIC COTOÑETO O JOSÉ JUAN ESPINOSA, NO SON OPCIONES A LA DIRIGENCIA DEL CEE a pugnar porque se respete, y hasta donde sé, ninguno de los compañeros de base están pensando en algún externo”, comentó. Quiroz Palacios relató que entre la militancia aún hay heridas y cicatrices abiertas por el largo pro-

ceso electoral que vivieron, ya que muchos se vieron perjudicados por las imposiciones de personajes provenientes del PRI, PRD e incluso del PAN. Si en esta ocasión –apuntó– se aplican los estatutos, personajes que

no se encuentran afiliados al partido, como el ex perredista Eric Cotoñeto o el diputado local electo José Juan Espinosa Torres –postulado por el PT– no podrían ser consideradas opciones para presidir Morena. “Los compañeros están trabajan-

do cada quien en su comité con la postura firme de que ahora no van a aceptar ni van a postular a ningún externo; de eso ten la plena seguridad, de que vamos a tratar de recomponer todo lo chueco en Morena”, aseguró. Los primeros en reconocer su interés de dirigir Morena en el estado fueron el diputado local electo, el aliado de Miguel Barbosa Huerta –Eric Cotoñeto– y el abogado Abelardo Cuéllar Delgado. A Cuéllar Delgado lo vio como un buen perfil por haber sido electo por el Consejo Estatal para la terna de candidatos a gobernador. “Si los compañeros lo eligen, adelante (...) Cuando el Consejo eligió a la terna para gobernador Cuéllar quedó, quedó Abdala y quedó Alonso Aco. Tiene sus fans y tampoco hay que asustarse”, dijo. Quiroz Palacios planteó que con el cambio de dirigencia se debe conseguir que haya pluralidad entre los diferentes grupos que se integraron al movimiento obradorista.

PIDE RESPETO... SIMPATIZA CON CUÉLLAR ¿Qué otra cosa peor pudiera pasarle a Morena que impusieran a un externo? Espero que no pase eso porque ahora la gente, los compañeros de base, están en la posición de que van a hacer respetar el estatuto” Si los compañeros lo eligen, adelante (...) Cuando el Consejo eligió a la terna para gobernador Cuéllar quedó, quedó Abdala y quedó Alonso Aco. Tiene sus fans y tampoco hay que asustarse” ABRAHAM QUIROZ PALACIOS Ex candidato a gobernador por Morena

Concordia. Abraham Quiroz planteó que con el cambio de dirigencia debe haber pluralidad entre los diferentes grupos. / ARCHIVO

GUADALUPE JUÁREZ

A pesar del llamado de la líder nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de cerrar el diálogo con las autoridades salientes en Puebla, el próximo delegado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Rodrigo Abdala Dartigues, reconoció que tendrá que reunirse con José Antonio Gali Fayad antes de terminar su administración. “En su momento sí (me reuniré). Tenemos que hacerlo (…) necesitamos datos y necesitamos esa colaboración con el gobierno actual”, dijo. Lo anterior,ya que tendrá que hacer un diagnóstico de la entidad en el cual determinen dónde destinarán los recursos –por citar algunos– a los adultos mayores y jóvenes. Abdala Dartigues reiteró que el objetivo de su nombramiento no es suplantar la figura del gobernador, sino coordinarse y trabajar de la

LA QUEJA Quiroz Palacios dijo que aún hay heridas y cicatrices abiertas por el largo proceso electoral, ya que hubo muchos perjudicados por imposiciones de personajes del PRI, PRD e incluso del PAN

Abdala reconoce que se reunirá con gobernador Gali Apoyo. El diputado federal aseguró que respalda a su partido contra el presunto fraude en los comicios locales, aunque no desconfia de autoridades electorales. /ARCHIVO

mano con él en la entrega de los recursos federales y apoyos de programas sociales, para evitar que sean utilizados como medio de coerción durante los comicios. “Tenemos que trabajar de la mano, tampoco nos queremos asumir como los absolutos; habrá coordinación, tiene que haber. En

el caso de que no haya, nosotros tenemos que avanzar sí o sí, lo queremos hacer de manera entrelazada”, apuntó. No obstante, el diputado federal aseguró respaldar a su partido contra el presunto fraude en los comicios locales, aunque dijo no desconfiar de las autoridades electorales.

TRABAJO CONJUNTO Tenemos que trabajar de la mano, tampoco nos queremos asumir como los absolutos; habrá coordinación, tiene que haber. En el caso de que no haya, tenemos que avanzar sí o sí” RODRIGO ABDALA DARTIGUES Diputado federal CULPA A MESAS DIRECTIVAS DE CASILLAS POR ACTAS ILEGIBLES

En el discurso de un posible fraude en las elecciones a gobernador, Abdala Dartigues responsabilizó a los presidentes de las mesas directivas de las casillas de no entregar las actas legibles a representantes de la coalición. Aseguró que el día de los comicios,

estos no les entregaban las copias de las actas, si no recibían las listas nominales, lo cual calificó de ilegal. “Puede existir que el partido conserve las listas nominales y después las entregue en paquetes, y hubo la indicación de que no dieran las actas si no entregaban las listas”, agregó. Por lo tanto, aceptaron los documentos, aunque fueran ilegibles. Sin embargo, reconoció que sólo cubrieron 87% de las casillas en el estado, de las cuales en la mitad – acusó– hubo esta situación. Respaldó la teoría de un fraude, pues dijo que con los otros cargos de elección popular los secretarios de las mesas directivas de las casillas entregaron todas las actas legibles. Pese a eso, consideró que no significa un foco rojo para Morena en la actuación de sus representantes.


7

PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

Acompáñenme a Leer esta Triste Historia (Un Caso de la Vida Real)

L

a historia de Eric Cotonete o Cotoñeto la pudo haber contado Silvia Pinal en sus Casos de la Vida Real. Saque el hipócrita lector sus kleenex y lea: Nuestro hijo de este valle de lágrimas empezó como albañil de la casa en la que se encuentra el Partido de la Revolución Democrática. Nuestras fuentes no saben si participó en la hechura de la casa (cosa poco probable porque es más vieja que él) o en la ampliación de la misma. Lo cierto es que una vez terminada la obra fue contratado como velador. Los lunes, antes de llegar a su trabajo, se metía a la Arena

Puebla, se comía una cemita y se tomaba su Jarritos de grosella. Un día, siendo Miguel Barbosa dirigente estatal del PRD, descubrió a ese nuevo valor. Ahí su carrera dio un vuelco feliz: Se volvió auxiliar del líder, corre-ve-y-dile y oreja. Nunca se despegó de Barbosa pese a que éste se fue a triunfar a México con la pequeña ayuda de sus amigos Los Chuchos. Con el tiempo, Cotonete o Cotoñeto se convirtió en el hombre de todas las confianzas de su mentor. Y aunque apenas distinguía la o por lo redondo, empezó a inflarse

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

y a sentirse un prohombre de la nueva política. Hoy tiene un pie en la dirigencia estatal de Morena, a cuya sede no le metió la cuchara de albañil. Los verdaderos morenistas, faltaba más, están molestos. Ni Barbosa ni Gabriel Biestro les harán caso y terminarán imponiéndolo. Entre sus cuadros tiene a tres personas: Mario Mota, chofer y particular del Neo Líder Nato de Hombres

MARIO ALBERTO

—quien es su oreja en el PRD—, su hija Oli, secretaria de Planeación Partidaria (Asuntos Menores), y la sensual Olinka, quien distrae a Cotonete o Cotoñeto de los sinsabores de la vida. Gracias por acompañarme a leer esta triste historia.

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com


8

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

PUEBLA

APOYO. IGNACIO MOLINA DIJO QUE OTRAS 12 COMUNAS PODRÍAN MANIFESTARSE CONTRA REFORMA AL ARTÍCULO 75 CONSTITUCIONAL, QUE PERMITE LA ACCIÓN

AYUNTAMIENTO SAMPETRINO RECHAZA QUE ALONSO HIDALGO RINDA JURAMENTO EN EL TSJ

Se oponen a la toma de protesta de Martha Erika

MARIO GALEANA

Desde el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, coto de poder del diputado local electo José Juan Espinosa Torres, pretende anularse la reforma que permitiría a Martha Erika Alonso Hidalgo rendir protesta como gobernadora ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El secretario General del Ayuntamiento, Ignacio Molina Huerta, presentó ayer ante el Congreso del estado una queja en contra de la reforma. Según Molina Huerta, quien ha sido vinculado a la entrega de obra pública a empresas fantasma y a una red de recaudación ilegal a través de operativos viales, otros 12 ayuntamientos podrían entregar una inconformidad en contra de la reforma al artículo 75 constitucional. “Esta reforma constitucional al artículo 75 sólo refleja la sumisión de los diputados locales al Poder Ejecutivo local, pues desde la Constitución de 1917, en Puebla los gobernadores electos rinden protesta ante el Congreso del estado y no ante el Tribunal Superior de Justicia”, declaró ayer, tras presentar su inconformidad. El Cabildo de San Pedro Cholula, abundó, rechazó por mayoría de votos esta reforma que permitiría a Alonso Hidalgo no acudir a la sede del Legislativo local, donde la coalición Juntos Haremos Historia poseerá una bancada de 22 diputados. Según Molina Huerta, otrora asesor jurídico de Espinosa Torres, sólo en Chiapas y el Estado de México se permite a los gobernadores electos rendir protesta ante el TSJ. La modificación constitucional presentada por el gobernador José

EN SUS PALABRAS Esta reforma constitucional al artículo 75 sólo refleja la sumisión de los diputados locales al Poder Ejecutivo local, pues desde la Constitución de 1917, en Puebla los gobernadores electos rinden protesta ante el Congreso del estado y no ante el Tribunal Superior de Justicia” IGNACIO MOLINA HUERTA Secretario General delAyuntamiento de San Pedro Cholula

EL CAMBIO

Queja. Ignacio Molina presenta recurso de inconformidad de la Comuna sampetrina en la sede del Legislativo local. / RAMÓN SIENRA Antonio Gali Fayad se aprobó el 31 de julio con el respaldo de todos los grupos legislativos, incluido el del PT, que participó en alianza con Morena y el PES durante el proceso electoral de este año. Para que se declare anticonstitucional, alrededor de 115 cabildos

tendrían que rechazar la reforma. Pero, si simplemente no realizan la votación correspondiente, ante la ley implica que no están inconformes contra la aplicación de la misma. Sin embargo, el ex candidato Miguel Barbosa Huerta ha anunciado que desde la dirigencia nacional de

Morena se presentará una acción de inconstitucionalidad contra la reforma. El senador con licencia ha argumentado que el artículo 105 constitucional establece que las reformas político-electorales no pueden promoverse durante periodo electoral.

La modificación constitucional presentada por el gobernador José Antonio Gali Fayad se aprobó el 31 de julio con el respaldo de todos los grupos legislativos, incluido el del PT, que participó en alianza con Morena y el PES durante el proceso electoral de este año. Para que se declare anticonstitucional, alrededor de 115 cabildos tendrían que rechazar la reforma. Pero, si simplemente no realizan la votación correspondiente, ante la ley implica que no están inconformes contra la aplicación de la misma.

Por lo tanto, la propuesta del gobernador contravendría este artículo dado que las elecciones locales se encuentran impugnadas.

SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA

LEE LA COLUMNA

@AlbertoRuedaE

P

ara que un programa de gobierno sea exitoso se debe, entre otras cosas, saber comunicar. Y para comunicar de manera exitosa se requieren estrategas que no sólo conozcan sobre la comunicación social, sino, sobre todo, que tengan la capacidad para no cruzar la delgada línea entre promover las acciones gubernamentales a través de los medios de comunicación y el respeto irrestricto a la libertad de expresión y el trabajo de los comunicadores. Durante la corta administración de Antonio Gali Fayad existieron dos personajes que lograron mantener a flote –y por buen rumbo– la imagen del mandatario; uno a nivel

local y otro a nivel nacional. Ricardo Gutiérrez Loyola y Ernesto Echegüren Barroeta fueron los hombres de confianza de Gali Fayad. A ellos les encomendó nada menos que la promoción de sus acciones de gobierno, pero siempre abiertos a la crítica. Al final, generaron una percepción aceptable del mandatario de cara a la sociedad. El único pendiente fue quizá desligar a Gali Fayad de su antecesor, Rafael Moreno Valle. Ernesto Echegüren fortaleció la estrategia de comunicación, mientras que Ricardo Gutiérrez mantuvo una relación abierta entre el mandatario y los directores de medios, ambos siempre en un marco de respeto, con sencillez en el trato y respetando el trabajo de todos los integrantes en la cadena de la información. Todo lo anterior viene a colación por el clima de incertidumbre que se vive sobre quiénes tomaran las riendas de la comunicación

social del gobierno estatal. El reto es enorme tomando en cuenta la división política que existirá en el escenario poblano. Se requiere de una política de mayor apertura que mire hacia delante y que no regrese al autoritarismo, a la cerrazón y a la soberbia. Comunicar con objetividad será la gran tarea de los medios; respetar las libertades, la tarea de quienes estarán del lado del gobierno de Puebla. Un ejemplo de la poca tolerancia a la crítica se vivió en el pasado proceso electoral con Luis Miguel Barbosa quien mantuvo siempre un trato hostil con los medios, a los cuales incluso ha culpado de su derrota. Se mostró constantemente prepotente y siempre amenazador. Aun así, Verónica Vélez hizo un trabajo loable, profesional y siempre respetuoso. Ya veremos qué nos traen los nuevos tiempos en Puebla.

ARCHIVO

El arte de saber comunicar

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

COMUNA. EL TESORERO HÉCTOR ARRONA DIJO QUE ESTE AUMENTO SIGNIFICARÍA QUE AL AYUNTAMIENTO INGRESARÍAN ALREDEDOR DE CUATRO MIL 933 MILLONES DE PESOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CLAUDIA RIVERA, SIN CREAR NUEVOS IMPUESTOS O CONTRIBUCIONES OSVALDO VALENCIA

Con la presencia de los regidores de la presidenta municipal electa Claudia Rivera Vivanco, la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio inició los trabajos para elaborar la Ley de Ingresos del próximo año. En la primera reunión de trabajo la Tesorería Municipal planteó un aumento de 4% con respecto a la Ley de Ingresos vigente, lo que significaría que al Ayuntamiento ingresarían, en total, alrededor de cuatro mil 933 millones de pesos en la siguiente administración. En la exposición de la Ley de Ingresos, el tesorero Héctor Arrona Urrea expuso que el incremento se propone de acuerdo con el porcentaje de inflación bancario acumulado al mes de julio, que es de 4.8%. Para el siguiente ejercicio fiscal la administración municipal no contempla la creación de nuevas contribuciones, como impuestos, derechos o contribuciones de mejora. Sin embargo, contempla un capítulo especial de condonaciones de 50% en pago del predial y limpia para personas en situación de vulnerabilidad como adultos mayores, viudas,

ASISTIERON REGIDORES DE LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN

Recaudaría 4% más la Ley de Ingresos 2019 Gestión. El tesorero de la Comuna señaló que los trabajos del presupuesto de egresos serán elaborados por la administración de Claudia Rivera.

SIN TINTES POLÍTICOS Yo creo que este tema (Ley de Ingresos 2019) no debe de verse desde un punto de vista político, es un punto de vista técnico, avalado” HÉCTOR ARRONA URREA Tesorero municipal

/ ARCHIVO

padres y madres solteras, entre otras. “Nosotros estamos trabajando escenarios, digamos que el cuatro (por ciento de aumento) es nuestro suelo y 4.8% sería nuestro techo, aunque, insisto, eso podría variar en el transcurso de agosto y durante el mes de septiem-

BUAP, 1a en el mundo con ISO 9001:2015 vas metas con miras al futuro”, expresó. Gracias al trabajo del En este proceso, personal de 37 deel rector de la BUAP pendencias univerinformó que se desasitarias para migrar rrolló una metodoloa la nueva norma de gía propia para imcalidad e incorpoplementar la norma rar los procesos que ISO 9001 en los procorresponden a las cesos administratiinstancias de primer vos, la cual distingue nivel, la BUAP recia la institución como bió la certificación un referente entre de gestión de calilas universidades del dad bajo la norma país y el exterior. ISO 9001:2015, por Este compromiso parte de la empresa con la mejora conEquipo. El rector Alfonso Esparza reconoció AJA Registrars. tinua se orienta a la Este reconoci- el esfuerzo de las 37 dependencias universitacreación de valor y a miento posiciona a rias que trabajaron de forma coordinada para un desempeño que la máxima casa de obtener dicha certificación. / CORTESÍA responde a los lineaestudios en Puebla mientos del Plan de como la primera instituDesarrollo Institucional, Escanea y lee l a nota completa ción pública de educación para brindar servicios ágide este evento superior en obtenerlo a niles y eficientes. Por ello, se 24horaspuebla.com vel mundial. amplió el alcance del SIGI En el Aula Virtual del y el impacto de los procesos Complejo Cultural Universitario, el rector certificados en beneficio de estudiantes, Alfonso Esparza Ortiz reconoció el esfuerzo profesores y otros usuarios de los servicios de las 37 dependencias universitarias que universitarios, subrayó. conforman el Sistema Integral de Gestión La mirada externa de los evaluadores Institucional (SIGI), que trabajaron de for- ayudó a identificar áreas de oportunidad, ma coordinada para obtener dicha certi- emprender políticas que respondan a los ficación. “Estamos convencidos de que la retos y orientar los esfuerzos a favor de la planeación es un ejercicio dinámico que po- formación integral de los estudiantes, señasibilita a las organizaciones plantearse nue- ló el rector Esparza Ortiz. REDACCIÓN

9

bre; en septiembre vamos a tomar una decisión”, dijo Arrona Urrea. Apuntó que el planteamiento técnico que presentaron cuenta con las observaciones del equipo de transición de la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco.

El propósito es que el anteproyecto de la Ley de Ingresos 2019 sea aprobado en el Cabildo de Puebla antes de que termine la administración de Luis Banck Serrato y sea enviada a la LX Legislatura del Congreso del estado. En cuanto a los trabajos del presupuesto de egresos, éste será elaborado en su totalidad por la administración de Rivera Vivanco. A pesar de que el siguiente Congreso local será de mayoría morenista, Arrona Urrea consideró que la Ley de Ingresos debe ser analizada sin cuestiones partidistas. “Yo creo que este tema no debe de verse desde un punto de vista político, es un punto de vista técnico, avalado”, sostuvo.


10

PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

EQUIPO DE MARTHA ERIKA SE INVOLUCRA EN EL TEMA

Sobre la mesa, aumentar tarifa en transporte público Angustia. El cuerpo de Iván Conde estaba en el Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado (FGE) como “el desconocido número 10”. / RAMÓN SIENRA

Padres reclaman el cuerpo de Iván; acusan negligencia ILSE CONTRERAS

ASÍ LO DIJO

Han pasado dos meses desde que los padres de Iván Conde Vargas reconocieron el cuerpo de su hijo, estaba en el Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado (FGE) como “el desconocido número 10”; hoy, exigen la exhumación del cadáver que desde hace más de un año no sabían dónde se encontraba. El joven que tenía 23 años de edad, originario del estado de Morelos, fue visto por última vez el 5 de junio de 2017 al salir de su domicilio en la colonia Mateo de Regil, de la capital poblana, dos días después, su cuerpo fue encontrado en el municipio de Izúcar de Matamoros, sin que ellos lo supieran hasta un año después. “Nos hizo una llamada muy entusiasmado, iba a cambiar de trabajo, iba a ganar muy bien, es lo único; no sospechamos nada porque escuchamos a mi hijo como siempre, contento”, recordó su madre Susana Vargas. Iván Conde vivía con Ivette Guzmán Ortega quien, al comunicarse con los familiares, omitió que era su pareja sentimental, sólo se hizo pasar por “la persona que le rentaba el departamento donde habitaban. “Ivette ha estado muy hermética con nosotros, con las autoridades, simplemente dice que se fue a ver a su abuelita en Acatlán de Osorio y, viendo las fechas, es cuando mi hijo desaparece y ella no estaba, para mí es muy penoso y sospechoso que no diga nada”, dijo el padre de Iván, Eleazar Conde.

En Izúcar solicitamos su exhumación el día 15 de junio (del presente año), no sabemos qué pasó, no están las investigaciones, no hay nada, ni la necropsia que le hicieron”

EL CALVARIO

El 12 de junio del año pasado, Eleazar decidió trasladarse a la capital poblana para denunciar la desaparición de su hijo ante la Fiscalía, pero se topó con la negligencia de la dependencia. “En Izúcar solicitamos su exhumación el día 15 de junio (del presente año), no sabemos qué pasó, no están las investigaciones, no hay nada, ni la necropsia correspondiente que le hicieron”, señala su madre.

SUSANA VARGAS Madre de Iván Conde

La búsqueda inició en municipios de Puebla, pero la angustia los llevó a recorrer estados como Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y Baja California. Susana Vargas indicó que al visitar módulos policiacos, los elementos no estaban enterados de la desaparición de su hijo, por lo que denunció la falta de trabajo de Arturo Munguía, agente de homicidios. Sin embargo, 12 meses después de la desaparición de su vástago –el 4 de junio de 2018– los padres de Iván llegaron al servicio pericial de la FGE, y entre las fotografías de personas fallecidas desconocidas encontraron a Iván, sus señas particulares eran clave: un lunar en la mano derecha y una cicatriz en la mano izquierda. “Para mí es un milagro, estamos tranquilos porque nuestro peregrinar terminó, no en las condiciones que hubiéramos querido, uno como madre lo quiere encontrar vivo”, dijo Susana entre lágrimas. Cuando informaron que habían encontrado a su hijo, la Fiscalía tardó un mes en realizar las pruebas de genética, tiempo en el que prometieron que entregarían el cuerpo. Ha pasado más de un año y la causa de muerte del joven, que llegó a Puebla a estudiar Psicología y terminar su tesis, no ha sido esclarecida, no obstante, los padres urgen al fiscal Víctor Carrancá Bourget “poner a trabajar a su gente” y entregar el cuerpo que aún sigue en una fosa común en el municipio de la Mixteca.

EN PROCESO. ALBERTO VIVAS ARROYO ASEGURÓ QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO ANALIZA LA PROPUESTA DE UN INCREMENTO “QUE SEA POSIBLE”, PERO NEGÓ QUE ALCANCE LOS 12 PESOS COMO LO HABÍAN SOLICITADO LOS CONCESIONARIOS GUADALUPE JUÁREZ

El gobierno del estado sí analiza un incremento en la tarifa del transporte público, pero ha descartado que alcance los 12 pesos como había sido solicitado. El subsecretario de Transporte, Alberto Vivas Arroyo, confirmó haber sostenido reuniones con los concesionarios, en las que se comprometieron a revisar el informe que les presentaron. “Hace falta el aumento, sí hace falta realmente y estamos revisando a detalle para llegar a un número. Si lo que ellos nos dicen es verdad, los 12 pesos que comentan es mucho dinero, nosotros entendemos la economía de los ciudadanos, pero estamos analizando un aumento que sea posible”, dijo en entrevista a Informativo 102. El análisis –reveló– también es realizado por el equipo del gobierno entrante de Martha Erika Alonso Hidalgo, mientras ellos asisten a reuniones semanales con los transportistas.

LA PETICIÓN El vocero de la Coordinadora del Transporte, Arturo Loyola González, señaló que considera justa la petición de aumentar a 12 pesos el pasaje pues, en los últimos ocho años, el costo de sus insumos se ha incrementado hasta 130%, entre los que destacó el precio de gasolina Premium y Diésel, así como en las refacciones para las unidades

Vivas Arroyo reconoció que la tarifa de seis pesos en la entidad es de las más bajas en el país, y Guerrero –que también era de las menos caras–, recientemente incrementó el pasaje a siete pesos, por lo que elevar el precio de los viajes en Puebla podría ser viable. De igual manera, dijo que los argumentos de los transportistas son sólidos, como el decir que desde 2010 no ha existido incremento en el costo del pasaje, a pesar que a partir de esa fecha el combustible ha subido hasta 230%.

En enero del año pasado, antes de tomar posesión, el gobernador José Antonio Gali Fayad rechazó que aumentaran las tarifas del transporte a pesar de la exigencia de los concesionarios de subirlo a 7.50 pesos, homologando los precios de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). A cambio de mantenerlas en seis pesos, el mandatario echó a andar un programa para entregar créditos para la compra de unidades que no consumieran demasiado combustible e invertir en convertidores de gasolina a gas natural, con lo que buscarían disminuir, de igual forma, los niveles de contaminación. Esto, después de hallar que dos mil 500 micros que prestaban el servicio eran obsoletas. Sin embargo, esta semana, se dio a conocer que desde el 2 de agosto los transportistas se reunieron con representantes del gobierno estatal para plantearles el aumento de seis a 12 pesos por viaje, tras el alza en los precios de combustible y en refacciones como frenos y neumáticos.

Costos. El subsecretario de Transporte reconoció que la tarifa en las unidades de Puebla es de las más bajas del país y mencionó que en Guerrero recientemente hubo un incremento en este rubro a siete pesos. / ARCHIVO


LLEVA TU ESTILO A... CUETZALAN. ALISTA LAS MALETAS Y ADÉNTRATE EN LA NATURALEZA P. IV

Sociales

DELEITAN CON RECITAL MUSICAL DE PIANO STUDIO Estudiantes de música mostraron su destreza y avances del curso en la Casa de la Cultura P. III

En expansión

Rolando Aco Cortés comparte el proyecto nacido en Huitzilan de Serdán y que participó como expositor en la Cumbre Latinoamericana de Café ENTREVISTA P. II

FOTO: GUADALUPE BRAVO

VUELA ALTO CAFÉ COLIBRÍ


II

PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

Hacia cruzar las fronteras

Café Colibrí busca expandir su mercado a Estados Unidos y Sudamérica, su nivel de competitividad lo colocó como expositor en la Cumbre Latinoamericana de Café; la marca está comprometida con la calidad y los productores Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Guadalupe Bravo Internacionalizar Café Colibrí antes de que termine el año es la meta de la marca, revela Rolando Aco Cortés, fundador y presidente del Consejo de Accionistas y Venta de Franquicias del aromático. El sueño es palpable. Los días 10, 11 y 12 de este mes Café Colibrí Kafetzin participó como expositor en la Cumbre Latinoamericana del Café 2018, un evento de talla internacional que reunió a los amantes del grano de 13 países. Entre los países invitados destacaron Honduras, Nicaragua, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Brasil, Colombia, Guatemala, Perú, Venezuela, China y Estados Unidos. La marca tiene interés en cruzar la frontera al norte hacia la unión americana y Canadá, y al sur hacia Sudamérica. Para Aco Cortés la convicción es fuerte: “Si tenemos ingenio y creatividad y además somos perseverantes, es posible hacer cosas que puedan trascender”. MANTENER LAS RAÍCES

El origen de Café Colibrí inicia en Huitzilan de Serdán, ubicado en la Sierra Nororiental de Puebla, el nombre del municipio, de origen náhuatl, significa “lugar abundante en colibríes”, ave que forma parte del logo de la marca. Las condiciones geográficas de Huitzilan donde se cultiva el grano, superiores a los mil metros de altura, permiten que el café se clasifique en gourmet y de estricta altura. Cerca de 80% de la economía local depende de la caficultura. En 1999 nació este proyecto a raíz de la necesidad de crear condiciones para vender el café con el máximo valor agregado posible en el merca-

ROLANDO ACO CORTÉS.

do. Con la coordinación de organizaciones de pequeños productores en cooperativas y de cada eslabón de la cadena productiva, Café Colibrí ha generado una barra creativa y variada para competir en el ámbito de las franquicias. EL IMPACTO A NIVEL NACIONAL Y LOCAL

Las más de 180 bebidas que ofrece Café Colibrí y productos, como miel de piloncillo y galletas de café, están presentes en 63 puntos de venta en el país; la expansión ha llegado a estados como Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Baja California, San Luis Potosí y Nuevo León. La expectativa de crecimiento perfila a 100 puntos en lo que resta de 2018, para Aco Cortés el reto más difí-

cil fue superado: “La ciudad de Puebla es muy complicada como plaza pero era necesario consolidarnos aquí y demostrar aquí que podemos ser competitivos. Una vez que logramos posicionarnos, sabemos que el resto del país es mucho menos complicado”. Aunque el compromiso de calidad es evidente con los clientes, al interior existe un plan para cuidar el comercio equitativo y solidario con Un Peso Cuenta, campaña con la que se aporta un peso a pequeños productores por cada bebida que se consuma. Así, Café Colibrí tiene como objetivo optimizar y modernizar la producción de la semilla sin dañar el medio ambiente y a su vez favorecer a los productores que dedican su vida a satisfacer el gusto de sus clientes con bebidas de la mejor calidad. (ConinformacióndeGuadalupeBravo)

El stand en la Cumbre Latinoamericana.

En Redes /Café Colibrí Huexotitla (222) 237 04 02

Ubicación 43 Oriente # 21 local 11- B Col. Huexotitla, Puebla Escanea y navega por su página


PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

III

Velada musical Niños y jóvenes mostraron su destreza y pasión por el arte

La noche del pasado martes 24 de julio, la directora y fundadora de Piano Studio, Jéssica Sánchez, presentó el recital de fin de curso del grupo avanzando de la academia de formación musical. En el recital, efectuado en la Casa de la Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”, participaron alumnos entre ocho y 28 años de edad.

Un éxito, la presentación.

Los pequeños deleitaron al público.

FOTOS: ANDREE JIMÉNEZ

Los estudiantes con sus reconocimientos.

Imagen Radio desde Casareyna

ALIANZAS

FOTOS: JAFET MOZ

Francisco Zea, de Imagen Radio, condujo su programa “Segunda emisión de Imagen Informativa” desde Casareyna, donde entrevistó al director general del hotel, Rodrigo Álvarez, a dicho evento acudieron empresarios e invitados especiales, incluyendo al director regional de grupo imagen multimedia, Gabriel Guillermo Rodríguez. Durante la emisión del programa, Francisco Zea invitó a su público a visitar las instalaciones del hotel boutique Casareyna para degustar chiles en nogada, platillo que, dijo, tiene un sabor incomparable y podrán disfrutarlo en el restaurante de Casareyna. El concepto nació en 2007 con 10 suites, restaurante y bar, para 2012 se incorporó la cava con especialidades de vinos mexicanos, salón de usos múltiples, terraza y venta de talavera. Cuatro años después se expande Casareyna para convertirse en un referente mundial en gastronomía y hotelería.

La escuela de Turismo y Gastronomía Le Cordon Bleu Anahuac consolidó la relación con Grupo Presidente mediante un convenio de colaboración que establece, entre otras cosas, la disposición de vacantes para que alumnos de los programas de Turismo Internacional y Gastronomía de la Universidad Anáhuac realicen prácticas profesionales en la cadena hotelera. Al evento acudió el licenciado Stphan Coudon, gerente del Hotel Presidente Intercontinental y el doctor Javier Ruiz, director de la escuela de Turismo y Gastronomía Le Cordon Bleu.

FOTOS: RAMÓN SIENRA

La voz de Francisco Zea invitó a los radioescuchas a degustar chiles en nogada, el platillo de temporada, en el exclusivo hotel boutique


IV

PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

Fraternidad y colorido

en Oaxaca La Guelaguetza vistió de fiesta el Cerro del Fortín; la celebración data de 1932 y expone la riqueza de las ocho regiones del estado Moisés Quiroz

Orgullo e identidad. de reunir a las etnias de las diferentes regiones del estado para ofrecer unos a otros los productos de sus tierras en una Guelaguetza. A partir de entonces, desde 1932 se empezó a celebrar año con año el llamado que inició como “Homenaje racial”, para más tarde abrir paso a la Guelaguetza como se conoce en la actualidad. Hoy en día, los dos segundos lunes posteriores al 16 de julio, el auditorio más importante del estado se llena de misticismo al recibir en una fiesta llena de color y alegría a miles de turistas que maravillados por la esencia

oaxaqueña acuden a presenciar lo que cada pueblo de las ocho regiones y 16 grupos étnicos tiene por ofrecerles. UNA GUELAGUETZA MUY ESPECIAL

Como último número del programa preparado y denominado “Julio, mes de la Guelaguetza”, el pasado 5 de agosto la plaza de la danza se envistió del derrame de colores y alegría que compartieron con todos, adolescentes y adultos con Síndrome de Down entusiasmados y llenos de orgullo por su tierra.

FOTOS: MOISÉS QUIROZ

Guelaguetza en Oaxaca significa “el don de la fraternidad” y los pobladores de esta tierra lo tienen muy presente, pero hay un mes en especial donde la magia cobra vida y se transmite a todos los visitantes nacionales y extranjeros que acuden a este lugar. Durante el mes de julio, cientos de locales anhelan llegar al Cerro del Fortín para mostrar la majestuosa variedad de cultura y tradiciones que cada pueblo y región posee, así comienza la fiesta de Guelaguetza con los tradicionales convites (llamado) en las principales calles de Oaxaca, anunciando a todos la fiesta grande que se avecina. Esta fiesta tiene su origen en la época colonial, con un ofrecimiento a Centéotl o Diosa del maíz tierno en el cerro nombrado por los zapotecos como Daninayaaloani o cerro de bellavista, en la denominada Huaxyacac, hoy Valle de Oaxaca. Más tarde, al llegar la Conquista y conjugando aspectos religiosos con los ya tradicionales, los evangelizadores sustituyeron la fiesta de Centéotl con la de la Virgen del Carmen, pues casualmente coincidía en fechas, así más tarde se logró establecer que la Guelaguetza se celebrara el siguiente lunes al 16 de julio, fecha de la celebración del Carmen Alto. También se sabe que a raíz de un temblor ocurrido en 1931 nació la idea

En la Sierra Norte de Puebla, enclavado entre montañas, se encuentra este lugar de una belleza sin precedentes; sus callejones empedrados y casas blancas con techos de teja hacen de sus calles unos laberintos mágicos. Entre sus atractivos se encuentra la Parroquia de San Francisco de Asís, cuya construcción data del siglo XVIII, en su interior hay relieves finos que relatan la vida de Cristo. Se suma el tradicional mercado tendido sobre las escaleras de piedra, sus colores y sabores te llevarán a remontarte a las tradiciones ancestrales de este lugar mientras observas la magia de los voladores de Cuetzalan, pero las sorpresas no terminan ahí, en sus alrededores podrás realizar recorridos para conocer sus bellezas naturales y estar en contacto con la naturaleza; cascadas, grutas y una zona arqueológica son parte del itinerario que podrás disfrutar con estas propuestas para armar tu outfit.

Prendas de Pull&Bear.

FOTOS: AGENCIA ES IMAGEN Y ESPECIAL

Lleva tu estilo a…Cuetzalan


PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

REDACCIÓN

Puebla. De acuerdo con la Segob, en la entidad se solucionaron más de 12 mil ilícitos en 2017. / ARCHIVO

Cámaras, clave para resolver delitos GUADALUPE JUÁREZ

Puebla es de los cinco estados en el país donde las cámaras de videovigilancia se han convertido en un factor importante en la resolución dedelitos. En un diagnóstico de la Secretaría de Gobernación (Segob), con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se indica que durante 2017 la entidad registró la intervención de sistemas de videovigilancia en 12 mil 759 hechos delictivos. El primer lugar a nivel nacional es Sonora, donde durante el año pasado atendieron 17 mil 462 ilícitos a través de esta herramienta. Después de Puebla, Tlaxcala aparece como otro de los estados que se han apoyado de estos sistemas para los casos delictivos, seguido del Estado de México y Tabasco. Los sistemas de videovigilancia son cámaras interconectadas entre sí para la operación y despliegue policial en atención de emergencias. Pueden localizarse en ambientes cerrados y abiertos, como calles, avenidas, bancos, supermercados, estacionamientos y recientemente en la entidad han sido colocadas en unidades del transporte público. En el análisis, Sinaloa indica contar con 280 cámaras análogas, Sonora 189, Chihuahua 166, Tabasco 63, Veracruz 65, Aguascalientes 22 y Baja California 61. En lo que respecta a los sistemas digitales, Jalisco reportó 881 cámaras, Chihuahua 63 y Sonora 217. En tanto, en cámaras IP, el Estado de México cuenta con 10 mil –es donde hay más herramientas de este tipo–. Lee la información completa en nuestra página www. 24horaspuebla.com

Con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM), el gobernador José Antonio Gali Fayad entregó acreditaciones a 24 guías de turismo especializados en excursionismo, que recibieron cursos en el Centro de Capacitación Turística y en el Centro de Evaluación Aventura Vertical. En su mensaje, el mandatario destacó que la certificación les brinda los conocimientos necesarios para orientar e informar de manera profesional y segura a los visitantes sobre el patrimonio cultural y natural, así como los principales atractivos del Pueblo Mágico de Cuetzalan. Detalló que en la entidad existen alrededor de 348 guías que contribuyen a la llegada de más visitantes a Puebla, por lo que resaltó la relevancia de hacer sinergias entre sociedad y gobierno para contar con infraestructura y las condiciones necesarias que sigan generando progreso. De igual manera, Tony Gali recordó que, con el objetivo de mejorar la movilidad de las comunidades de la región, se rehabilita la carretera Cuetzalan-San Antonio Rayón, que presenta un avance superior a 59% y favorecerá el acceso a la zona arqueológica de Yohualichan. A su vez, el secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz, informó que el turismo en Cuetzalan ha crecido 11%, lo que genera mayor derrama económica, por lo que enfatizó que la formación y mejora en la oferta de servicios impacta positivamente al estado. Asimismo, indicó que se otorgaron seis Registros Nacionales de Turismo y dos clasificaciones hoteleras y felicitó a los cuatro beneficiarios del Programa de Transfe-

REDACCIÓN

Antes de que finalice su administración, el presidente de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, continúa trabajando en beneficio de la población al entregar obras viales adoquinadas, así como la rehabilitación de calles y avenidas en el municipio. Entre los proyectos destaca el adoquinamiento de las calles Camino Antiguo Rancho a Morillotla, la Cerrada de las Cúpulas, Independencia, Soledad y la vialidad Porfirio Díaz, también la rehabilitación de la avenida Revolución, Independencia –en San Bernardino Tlaxcalancingo–, la ampliación de alcantarillado pluvial en 12 Sur –camino Real a Santa Clara–, así como la colocación de alumbrado público en calle Independencia, por mencionar algunas. El edil sanandreseño refrendó su compromiso para los habitantes del municipio, al reiterar que los trabajos realizados a lo largo del ejercicio 2014- 2018 son muestra del arduo desempeño que se ha realizado durante su gestión, que seguirá impulsando hasta el término

11

Labor. El mandatario otorgó seis Registros Nacionales de Turismo y dos clasificaciones hoteleras. / CORTESÍA

RECONOCEN LABOR DE TONY GALI EN EL IMPULSO A COMUNIDADES

Capacitan a guías de turismo poblano MEJORAS. EL GOBERNADOR ENTREGÓ 24 ACREDITACIONES A QUIENES ORIENTAN E INFORMAN A VISITANTES SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ESTADO rencia de Tecnología (Prott) 2018. A su vez, el presidente municipal de Cuetzalan del Progreso, Óscar Paula Cruz, reconoció la labor del gobernador Gali Fayad para detonar el desarrollo de las comunidades, en especial de los Pueblos Mágicos. En tanto, Marisol López Salazar, en representación de los guías de turismo especializados en excursionismo, agradeció a las autoridades por priorizar la profesionalización de los

prestadores de servicios para seguir promoviendo este tema y poner en alto el nombre de Puebla. Asimismo, durante la ceremonia, el mandatario estatal otorgó un reconocimiento y una tableta electrónica a Verónica Anselmo Coello, ganadora del primer lugar en el Concurso Nacional de Cultura para el Turismo Sustentable 2017, dentro de la subcategoría especial Adolescentes de Comunidades Indígenas.

MENSAJE EN LA RED “Me llena de entusiasmo estar con mis amigos del bello Pueblo Mágico de Cuetzalan. Entregamos certificaciones y acreditaciones a prestadores de servicios turísticos” TONY GALI @TonyGali

Leoncio Paisano cumple con obras viales en San Andrés

Proyectos. Una de las calles rehabilita-

das fue la avenida Manuel Ávila Camacho en Santa María Tonantzintla. / CORTESÍA

de su administración en beneficio del desarrollo y crecimiento de la demarcación. Indicó que los funcionarios seguirán trabajando hasta el final de la gestión –antes de que finalice el proceso de entrega-recepción– para culminar con las obras que se

tienen planteadas, como el nuevo DIF municipal. Asimismo, Paisano Arias mencionó que estas obras, en conjunto con las realizadas durante su mandato, no sólo promueven el turismo, sino que dignifican la calidad de vida de los sanandreseños, por lo que desta-

có que del presupuesto que se tenía previsto para su administración se logró duplicar para beneficiar a las familias del municipio. En ese sentido, afirmó que la administración que encabeza ha mantenido finanzas sanas durante los cuatro años de gobierno.


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

15 DE AGOSTO DE 2018

PERSISTE INCERTIDUMBRE SOBRE DESTINO DE LA INSTITUCIÓN

MÉXICO La transición también llega a la Segob Olga Sánchez Cordero, próxima titular de la Secretaría de Gobernación, y el actual titular de la dependencia, Alfonso Navarrete Prida, sostuvieron una reunión privada de más de una hora en el antiguo Palacio de Cobián, para iniciar una transición formal e institucional. En un mensaje conjunto, Navarrete dijo que durante el período de transición el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tendrá todo el apoyo y la información que requiera del gobierno federal para cumplir con sus funciones. “Tuvimos el honor y el privilegio de tener la visita y la primera reunión formal de trabajo con el equipo que encabezará los esfuerzos de esta Secretaría de Gobernación en el próximo gobierno, que encabezará el hoy ya Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, a la que estimo y a la que quiero entrañablemente desde hace muchos años, como es la ex ministra Olga Sánchez Cordero y a su equipo de colaboradores”, expresó. Por su parte, Sánchez Cordero externó: “(Hago) patente mi agradecimiento al secretario por darnos la facilidad sobre el estado que guarda la Secretaría de Gobernación, las intervenciones que teníamos y dudas”. Acompañada de los próximos subsecretarios Alejandro Encinas, Tatiana Clouthier y Zoé Robledo, la ex ministra indicó que se conversó sobre los procesos migratorios, “fue agradable saber que ya tienen una cédula de identidad los migrantes, porque apenas se inauguró en junio de este año; fue muy bueno porque ya están empoderados”. Sánchez Cordero recordó que el 20 de agosto se realizará la primera reunión de los dos gabinetes en Palacio Nacional; “creo que con esta transición podemos hacer las cosas positivas”. / DANIELA WACHAUF

Gobernación. El equipo se reunió por más de una hora. / CUARTOSCURO

EMP contribuye a labores de inteligencia y seguridad REPORTE. LA CAPACITACIÓN ANTITERRORISTA SE BRINDA EN EL CENTRO DE ADIESTRAMIENTO, CUYO PRESUPUESTO ANUAL ES DE 600 MDP

MISIONES DEL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL

ÁNGEL CABRERA

Brindar seguridad al Presidente, su familia, ex Presidentes, mandatarios que visiten el país y a quien lo ordene el Jefe del Ejecutivo

Proporcionar atención médica al Presidente, ex Presidentes, sus familias y a quien el mandatario en turno ordene

Realizar análisis de riesgo y, en su caso, determinar la ampliación de la seguridad a familiares de ex presidentes

Firmar convenios con estados y otras instancias de seguridad para el cumplimiento de sus misiones

Además de cuidar al Presidente y su familia, así como a ex mandatarios, altos funcionarios y visitantes Administrar el Logística y planeaextranjeros, el Estado Mayor PreCampo Deportivo ción de las visitas de Jefes sidencial (EMP) realiza tareas de del Estado Mayor de Estado de otros países seguridad nacional, Inteligencia y Presidencial, denomia México contraterrorismo. nado Lomas Altas En el Centro de Adiestramiento del EMP, los elementos reciben caAdministrar la Coordinar la logíspacitación de élite en prevención Coordinación de tica y seguridad de los Transportes Aéreos eventos presidenciales de actos terroristas y desactivación Presidenciales dentro y fuera del país de explosivos y tácticas de reacción inmediata ante ataques, con Fuente: Reglamento del Estado Mayor Presidencial. el objetivo de cumplir con su función central que es la protección del Para cumplir con objetivos, como “también una instancia del Consejo Presidente y su familia, así como “garantizar la seguridad perma- de Seguridad Nacional (...) y es un de recintos del Poder Ejecutivo y nente de los inmuebles donde el engranaje que articula en tiempo seguridad a ex mandatarios. Presidente de la República, resi- y forma actividades de seguridad, Incluso, tienen su propia divi- da o labore habitualmente”, dicha Inteligencia, Contrainteligencia, sión de Inteligencia que, con un institución puede “desarrollar las logística, organización y protocolo”. Las actividades del EMP son de presupuesto cercano a los 600 actividades de Inteligencia y Conmillones de pesos anuales, reali- trainteligencia necesarias para el “importancia estratégica y vinculadas con la seguridad nacional, de za esas tareas de forma indepen- cumplimiento de sus funciones”. diente a las del Ejército, Marina, Fuentes del Estado Mayor Pre- ahí que países amigos lo refieran Policía Federal y el Cisen, según se sidencial indicaron a 24 HORAS como una institución fundamental desprende del presupuesto 2018. que el órgano técnico-militar es de México”.

El parteaguas del PAN BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

A

yer le decía en la Bitácora que el abrumador triunfo de Morena en las elecciones del 1 de julio hace que México corra el riesgo de echar atrás 40 años el reloj, a los tiempos en que el oficialismo convivía en la escena política con una oposición testimonial cuando no domesticada y palera. El país no puede darse ese lujo y yo creo que el próximo gobierno tampoco. Pero no podemos pedirle a éste que genere una oposición real. Sería una contradicción. La verdadera oposición y la verdadera crítica –necesarias en toda democracia– deben desarrollarse de forma independiente al poder. Para mí el único partido con capacidad de ser esa oposición es Acción Nacional. Como me dijo ayer en Imagen Radio el senador con licencia Roberto Gil Zuarth, el PAN es una oposición natural porque es el único partido que está “en contraesquina de Morena”. Gil ha sido señalado como aspirante a la dirigencia nacional del PAN, igual que Marko Cortés y otros, Sin embargo, para él hay algo mucho más apremiante que nombrar a un nuevo jefe nacional, como llaman los

panistas de cepa a su líder. Y no es poca cosa: el PAN debe definir qué es. Algunos panistas han planteado que el partido regrese sus orígenes para encontrar su cura. Puede ser, pero habría que saber a qué se refieren. El México de finales de los años 30, en los que se creó el PAN como contrapeso al cardenismo, ya no existe. Es decir, si el llamado es a la nostalgia, será fútil. Si, en cambio, se trata de hacer política abrazando los valores tradicionales del PAN –servicio público, honestidad, vigencia del Estado de derecho, libertad económica y democracia– y adecuándolos a los tiempos actuales, el partido quizá pueda salir del estado catatónico en el que se encuentra. A partir de mediados de los años 80, Acción Nacional se fue haciendo de posiciones de poder, pero muchos de sus líderes se perdieron en la ambición. La política dejó de ser para ellos un asunto de servicio público y formación de ciudadanía y se convirtió en un perverso esquema de enriquecimiento personal. De tal modo se olvidaron los panistas de sus principios que cuando llegaron al pináculo del poder no encontraron casi nada que quisieran transformar, y se acomodaron en el statu quo. El PAN fue, en ese sentido, más priista que el PRI. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Abundaron que dicha institución trabaja con los más altos estándares y está inscrita en el “Sistema de Gestión de Calidad, bajo la norma ISO 9001:2015, con certificación con vigencia al 15 de diciembre de 2020”. Ante la eventual desaparición del EMP, anunciada por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, fuentes del organismo militar consideraron que la seguridad personal del mandatario en turno “resulta fundamental para mantener la estabilidad y el funcionamiento cotidiano de sus funciones y para alcanzar los objetivos nacionales”. El EMP emplea su capital humano (más de dos mil elementos de élite, apoyados por seis mil guardias presidenciales), “en tareas de seguridad, logística, Inteligencia y Contrainteligencia, protocolo y organización, para velar por la seguridad del Presidente de la República y coadyuvar con el desarrollo de la seguridad nacional, en beneficio del Estado Mexicano”. A la fecha, persiste la incetidumbre entre los integrantes del EMP, pues no han tenido acercamiento alguno con el Gobierno del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para conocer a detalle el plan para incorporarlos a la Secretría de la Defensa Nacional (Sedena) y saber en qué consistirían sus nuevas funciones.

Juicio contra El Chapo seguirá en Brooklyn El juicio de Joaquín el Chapo Guzmán se realizará en la corte federal de Brooklyn, a pesar de que su defensa pedía trasladarlo a otro lugar, para minimizar el despliegue de seguridad. En una audiencia preliminar, en la que Guzmán compareció con el uniforme de la prisión, y a la que asistió su esposa Emma Coronel, el impartidor de justicia Brian Cogan decidió que el juicio, programado para iniciar el 5 de noviembre próximo, continuará donde se han celebrado las audiencias anteriores. El argumento de la defensa fue que el traslado de el Chapo, líder del Cártel de Sinaloa, recluido en una prisión de alta seguridad de Manhattan, requiere del cierre de la circulación del puente de Brooklyn y el uso de helicópteros, entre otras medidas de seguridad, que alertan al público del potencial peligro del acusado. / NOTIMEX


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

NUEVO DIRIGENTE DEL PAN, A MÁS TARDAR EN DICIEMBRE

COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA ELECCIÓN DEL CEN PANISTA

Romero ofrece democracia; “no me dejo mangonear”

CECILIA ROMERO CASTILLO Presidenta

Diputada federal. Licenciada en Derecho, con posgrado en Historia del Pensamiento. Ex secretaria general del CEN del PAN de 2010 a 2013, y presidenta interina en 2014. En el sexenio de Felipe Calderón fue comisionada del Instituto Nacional de Migración. Es ubicada con el ala conservadora.

INTEGRANTES

Presidente del PAN en Tabasco en 2003, delegado especial en Veracruz en 2004 y en Sinaloa en 2005, y ex secretario de vinculación con la sociedad de 2004 a GERARDO 2006. En 2012 fue candidato del PRIEGO PAN a la gubernatura y obtuvo el TAPIA tercer sitio. Identificado con los Anayistas

KENIA LÓPEZ RABADÁN

CUARTOSCURO

CLAUDIA Abogada y Regidora en Nuevo CANO León. Participó en el equipo juríRODRÍGUEZ dico del CEN del PAN. Cercana al llamado grupo Anaya

Encomienda. Cecilia Romero, quien ha ocupado distintos cargos en el PAN, fue elegida el sábado presidenta del grupo de trabajo que se encargará de renovar la dirigencia.

PLAN. LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA ELECCIÓN ANTICIPA QUE SE EFECTUARÁ AL MENOS UN DEBATE ENTRE LOS ASPIRANTES JORGE X. LÓPEZ

“Si me conocen, saben que no me dejo mangonear”, aseveró Cecilia Romero Castillo, presidenta de la Comisión organizadora de la elección para renovar la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), al tiempo que garantizó total transparencia y democracia en la contienda interna. Dijo que una contienda con esas características será un paso muy importante en la solución de los conflictos que trae el PAN desde tiempo atrás. “Pero de ninguna manera es la solución; (los problemas) se deberán resolver a través de una serie, muy larga, de tomas de decisiones y de la aplicación de éstas”, consideró Romero Castillo. En una entrevista con 24 HORAS, la diputada federal plurinominal manifestó que ahora el siguiente paso, luego de ser designada junto con otros seis panistas para conducir la elección del nuevo presidente nacional de su partido, en sustitución del actual dirigente Damián Zepeda Vidales, será la instalación de la comisión que preside. “En los próximos días citaré a los integrantes para la instalación; podrá ser a finales de esta semana o principios de la próxima, y a partir de la instalación ya tendremos que ponernos a reflexionar y a revisar los documentos, sobre todo del marco estatutario del partido y ver cuál es el sentir del PAN para la renovación, respetando los tiempos que nos marcan los estatutos y tomando definiciones respecto a las fechas y los plazos”, explicó.

RUTA DE LA ELECCIÓN

Detalló que una vez en funcionamiento la Comisión, se emitirá la convocatoria, en la cual se establecerán los plazos y los requisitos para inscribir a quienes contenderán, luego vendrá la recolección de firmas de apoyo (10% del padrón, que comprende a alrededor de 280 mil militantes), la validación de las mismas y la aceptación de la candidatura. Posteriormente, dijo, se hará campaña interna con al menos un debate entre los candidatos, y después la elección, en la que podrán participar los militantes inscritos en la lista nominal, luego será la revisión de la votación, y finalmente la definición de quien resultó electo líder del partido. “Si nos fuéramos a los tiempos más cortos, estaremos hablando de finales de octubre (tener nuevo dirigente); y los tiempos más largos estaríamos hablando de principios de diciembre; eso lo tenemos que valorar en el seno de la comisión”, manifestó la panista. A TRABAJAR POR EL PAN

13

Sobre las inconformidades con el padrón, dijo que existe una duda fundada “porque no todos los panistas están en el padrón, y no todos los que están son panistas, aunque hayan sido identificados con huella digital y todo lo que tú quieras”. Eso, aclaró, no lo resolverá su comisión, sino una modificación a los estatutos, “pero al final de los finales eso depende de que las personas sean sinceras, transparentes y venga al PAN a trabajar por el PAN y no para sí mismas”, concluyó. Días antes de la elección del 1 de julio, se difundió un video del entonces candidato presidencial, Ricardo Anaya, durante una reunión privada en Guanajuato, donde advertía que fuere cual fuera el resultado de la votación, debían estar alerta “porque hay un grupo de gente que no tiene los principios del partido (…) que van a andar al acecho y van a querer a la mala hacerse del partido”.

Maestro normalista y licenciado en Educación. Fue diputado local en Baja California Sur y delegado de la Sedesol en esa entidad. En 2010 asumió la titularidad de la Oficina HÉCTOR Federal de Servicios de Apoyo de la JIMÉNEZ Secretaría de Educación Pública, y MÁRQUEZ en 2013 fue designado secretario de Educación Pública de BCS. El panista es cercano al gobernador de ese estado, Carlos Mendoza Davis

JAVIER GÁNDARA MAGAÑA

ALEJANDRA GUTIÉRREZ CAMPOS

Licenciada en Derecho, ex coordinadora de campañas del PAN, consejera nacional e integrante del comité directivo en la Ciudad de México. Fue diputada de la IV legislatura de la Asamblea Legislativa del DF, donde también fue asesora en la III legislatura. Es identificada con los anayistas Alcalde de Hermosillo de 20092012. En 2016 declaró ante la PGR por estar supuestamente relacionado con una condonación de impuestos por más de 708 mdp que hiciera el gobernador Guillermo Padrés a 41 empresarios. Es considerado maderista Diputada de mayoría relativa, integrante del PAN desde 2006. Licenciada en Derecho, cuenta con dos maestrías, una por el ITESM y otra por La Salle. Ex tesorera de León, Guanajuato. Cercana al llamado grupo de Ricardo Anaya


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

15 DE AGOSTO DE 2018

Colapso y tragedia

MUNDO

Fallas estructurales y falta de mantenimiento parecen ser las causas de la caída de un tramo del puente Morandi, que desde que se inauguró hace 50 años fue cuestionado por su seguridad estructural Atravesaba sobre el río Polcevera, una vía de tren, una zona urbana y otra industrial

El puente Morandi se llama así en homenaje al ingeniero que lo proyectó, Riccardo Morandi. Lo conocían coloquialmente como puente de Brooklyn

Lo sustentaban 3 pilares de cemento armado que alcanzaban los 90 m de altura

Italia Génova

Altura del puente: 45 m Se inauguró en 1967 y su construcción duró 4 años Longitud: 1,182 metros

Los insultos proferidos por el presidente de EU, Donald Trump, contra su ex asesora Omarosa Manigault escalaron tras el lanzamiento del libro Unhinged (Desquiciado), donde la también ex estrella de reality shows estadunidenses narra su experiencia en la Casa Blanca y acusa al magnate de racista. El día que salió a la venta el libro, el mandatario avivó la controversia al llamar “perra”, “loca” y “escoria” a su ex asesora en un mensaje de Twitter; mientras que en la víspera la llamó “chiflada”. Cuestionada al respecto, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que el Presiente expresaba así “su frustración” con su ex asesora. El malestar inicial del mandatario surgió por la revelación hecha por Manigault de que durante las grabaciones del programa “The Apprentice”, Trump habría utilizado fuera del aire el epíteto “Nigger” para referirse a personas de la comunidad afroamericana. Durante su conferencia de prensa, Sanders afirmó que no podía “garantizar” que el presidente Trump no haya usado alguna vez la palabra “nigger” (término despectivo para denominar a los afroamericanos), tras la acusación de Omarosa que dice tener grabaciones que lo demuestran. “Nunca le he escuchado utilizar ese término o algo similar”, indicó Sanders, quien precisó, no obstante, que no puede “garantizar nada”, ya que no ha estado “en todas las reuniones” de trabajo que se celebran en la mansión presidencial; sin embargo, lamentó los comentarios de Omarosa y criticó su “falta de integridad”. Al mismo tiempo el equipo de la campaña electoral de Trump presentó un procedimiento ante la Asociación Americana de Arbitraje (que se dedica a la resolución de disputas fuera de los tribunales) contra Manigault, a la que acusan de violar un acuerdo de confidencialidad firmado por ambas partes, informó ayer ABC News. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

El tránsito se había incrementado 40% en los últimos 30 años

* Expertos creen que la estructura cedió por el peso de los vehículos

El desplome ocurrio a las 12:00 hora local

Hipótesis

* El puente tuvo constantes trabajos de rehabilitación, entre ellos la sustitución de cables de suspensión que eran demasiado delgados para la megaestructura

Antes

Después Heridos 16

Muertos 25

432 personas evacuadas de 11 edificios aledaños

Fuentes: El Mundo, El País, La Repubblica y EFE

MUEREN, AL MENOS, 25 PERSONAS AL CAER PUENTE

Derrumbe en Génova apunta a negligencia DETERIORO. EXPERTOS HABÍAN ADVERTIDO SOBRE DEFICIENCIAS EN LA INFRAESTRUCTURA; LAS AUTORIDADES BUSCAN A LOS RESPONSABLES Una treintena de autos y tres camiones que circulaban ayer al mediodía por el puente Morandi, en Génova, Italia, cayeron a 45 metros de altura, cuando se derrumbó, en medio de una tormenta, dejando, al menos, 25 muertos, de acuerdo con los reportes oficiales de ese país. Autoridades italianas advirtieron que se investigará a los responsables, mientras expertos italianos salieron a señalar que se trataba de una tragedia anunciada, ya que la estructura presentaba problemas desde hace varios años. “Es uno de los tramos más caros de Italia. Si alguien ha sacado be-

neficio y no ha realizado el debido mantenimiento, deberá responder”, declaró el ministro italiano del Interior, Matteo Salvini, y tachó de inaceptable lo ocurrido El ministro de Infraestructuras, Danilo Toninelli, avanzó que se abrirá una investigación para comprobar si “se han llevado a cabo los suficientes controles de mantenimiento”. “Un puente de este tipo no cae ni por un rayo ni por un temporal, los responsables deben ser identificados”, consideró el viceministro de Infraestructuras, Edoardo Rixi. Desde su inauguración, en 1967, el puente Morandi, nombrado así en homenaje al ingeniero

que lo proyectó, Riccardo Morandi, había suscitado polémica, de acuerdo con diarios italianos. “El puente de Morandi estaba continuamente en mantenimiento: sufría graves problemas de corrosión relacionados con la tecnología que el propio Morandi había patentado y que no tuvo éxito”, señala la evaluación técnica del ingeniero Antonio Brencich, profesor de la Universidad de Génova, que ya en 2016 había hablado sobre las fallas del viaducto, destacó ayer el diario la Repubblica. A lo largo de los años el viaducto, paso obligado para ir al mar o al aeropuerto, ha necesitado diferentes obras de restauración.

El ingeniero Brancich había alertado de un “fallo de la ingeniería” y de un “puente que se debía que volver a construir”, porque su mantenimiento costaba cada vez más caro. También Piergiorgio Malerba, docente de la Universidad Politécnica de Milán se había pronunciado sobre la vulnerabilidad de este tipo de obras. El gobierno italiano tiene previsto realizar hoy una reunión extraordinaria en Génova para evaluar la situación y decidir qué acciones tomar; sin embargo, ya se anticipó que será demolido. “Todo el puente tendrá que ser demolido con graves repercusiones en el tráfico”, dijo Rixi, según reportó el diario Corriere della Sera. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTOS: EFE Y REUTERS GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Escalan insultos de Trump vs ex asesora

Se encontraba en obras para rehabilitar el pavimento y desde su construcción ha requerido costoso mantenimiento

25.5 millones de vehículos circulaban sobre el puente al año


PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

Londres.- Un atropello masivo frente al Parlamento británico que dejó tres heridos es investigado por la policía como un ataque terrorista. Ayer, a las 7:37 horas, un vehículo embistió a varios peatones y ciclistas en las inmediaciones del palacio de Westminster y terminó empotrándose contra las barreras de seguridad que rodean el edificio. En el automóvil, en el que no se han encontrado armas, tan solo viajaba el conductor, un hombre de 29 años con nacionalidad británica, que permanece bajo custodia en una comisaría del sur de Londres, informó el jefe del comando antiterrorista de Scotland Yard, Neil Basu. “Dado que este parece un acto intencionado, por el método y el lugar icónico donde se ha producido, lo estamos tratando como un incidente terrorista”, dijo el mando policial en una comparecencia ante los medios. Numerosos agentes armados rodearon el coche instantes después de estrellarse y se llevaron esposado a un hombre que vestía pantalones tejanos y chaqueta negra. Cámaras de seguridad de la zona captaron cómo el coche invadía un carril en dirección contraria, aceleraba antes de arrollar a los viandantes y atravesaba un tramo de acera para dirigirse hacia una de las entradas del Parlamento. “A mí me pareció que lo hizo intencionadamente, porque el coche viró de forma extraña y se dirigió hacia la barrera a toda velocidad”, dijo Jane Hanley, testigo de lo ocurrido. Se trata del segundo ataque frente al Parlamento de Londres en menos de dos años, tras el que dejó cinco muertos en marzo de 2017, cuando un terrorista atropelló a varias personas en el puente de Westminster y acuchilló acto seguido a un policía. Aquel atentado llevó a las autori-

ATROPELLO MASIVO DEJA TRES HERIDOS

Vuelve terror a Londres frente al Parlamento OTROS ATAQUES AL REINO UNIDO EN 2017 15 de septiembre: una bomba explota de forma parcial en uno de los vagones del metro de Londres a su paso por la estación de Parsons Green (oeste de la capital) y deja 51 personas heridas. El responsable del ataque, Ahmed Hassan, de 18 años, fue condenado a cadena perpetua 19 de junio: un hombre muere y varias personas resultan heridas, tras un atropello con furgoneta en las inmediaciones de una mezquita del norte de Londres. El atacante, Darren Osborne, de 47 años, fue condenado a cadena perpetua 3 de junio: ocho personas mueren en un ataque terrorista perpetrado en el puente de Londres. Una furgoneta chocó contra los peatones que transitaban por el puente antes de que sus tres ocupantes llevaran a cabo un ataque con cuchillos en el céntrico mercado Borough Market. Los terroristas fueron abatidos por las fuerzas de seguridad 22 de mayo: 22 personas, incluidos varios niños y adolescentes, son asesinados por un bombazo tras un concierto de la cantante Ariana Grande en Manchester (Inglaterra). El terrorista suicida fue Salman Abedi REUTERS

INVESTIGACIÓN. LAS AUTORIDADES TRATAN EL CASO COMO UN ATENTADO

15

Atacante. El conductor que embistió a peatones es un hombre de 29 años de nacionalidad británica. dades a reforzar las robustas barreras de acero y hormigón que rodean la sede de la Cámara de los Comunes, ubicada en una de las zonas más turísticas de la capital británica.

Diversas manzanas del centro de la ciudad permanecieron cerradas al tráfico durante horas tras el atropello y también estuvo clausurada durante varias horas la transitada

estación de metro de Westminster,. El ataque se produjo en un momento en el que la actividad parlamentaria de los Comunes y los Lores está detenida hasta que termine el receso

estival, a principios de septiembre. La primera ministra británica, Theresa May, quien se encuentra en Suiza de vacaciones, permaneció informada desde primera hora del ataque. / AGENCIAS


MIÉRCOLES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

15 DE AGOSTO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.25 -1.28% VENT. 18.96 -1.09% INTER.

EURO 21.49 -1.87% VENT. 21.66 -0.73% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 62.71 -0.49% WTI 67.04 -0.23% BRENT 72.44 -0.39%

49,096.13 0.67% 993.13 0.68% 25,299.92 0.45% 7,870.65 0.74%

MONTERREY Y GUADALAJARA, ENTRE OTRAS, CON MEJOR EQUIPAMIENTO

NEGOCIOS

Sólo nueve ciudades pueden recibir dependencias: AMPI

Buscará EU seguir alianza energética WASHINGTON.- El secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry, llegará hoy a la Ciudad de México para discutir temas energéticos con funcionarios mexicanos y asistir al F1RST Global Challenge 2018. Perry “dialogará con funcionarios mexicanos sobre la continuidad de fuertes alianzas energéticas bilaterales entre los Estados Unidos y México”, señaló en un comunicado el Departamento de Energía (DOE). México figura como uno de los cinco principales abastecedores de petróleo al mercado estadounidense, junto con Canadá, Arabia Saudita, Venezuela e Irak. F1RST Global es una organización internacional sin fines de lucro que se enfoca en iniciativas relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El primer desafío global de este año se celebra en la Ciudad de México y se enfocará en resolver problemas de eficiencia energética con robots creados por estudiantes de más de 160 países. Más de mil estudiantes de secundaria entre las edades de 14 y 18 representarán a sus países en la competencia “Energy Impact” para mejorar el medio ambiente, precisó el DOE. / NOTIMEX

ANÁLISIS. ESTAS URBES CUENTAN CON TODOS LOS SERVICIOS PARA LOS MOVILIZADOS

7 2

Costos. En estos JULIO GUTIÉRREZ

Solamente nueve ciudades cuentan con la infraestructura necesaria para recibir a las dependencias que tiene planeado descentralizar Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Alejandro Kuri. El directivo dijo que dichas ciudades son Guadalajara, Monterrey, Puebla, Veracruz, Mérida, San Luis Potosí, Villahermosa, Chihuahua y León, debido a que en esas entidades existen carreteras, viviendas, edificios, aeropuertos, escuelas y hospitales, es decir infraestructura necesaria para albergar a tanta gente. Expresó que en caso de que la próxima administración logre mover entre cuatro o cinco dependencias o secretarías a lo largo de su sexenio será un éxito, ya que este proceso se debe de realizar de una manera gradual y “no por arte de magia”. Además, indicó que en caso de que esto suceda se podría dar un fenómeno de burbuja inmobiliaria dentro de las ciudades a las que se trasladarían, ya que es posible que los costos por renta o venta de casas

A dónde se mudan

sitios no existen edificios para recibir a tanta gente, consideró Alejandro Kuri, presidente de la AMPI.

3 6

8

9 1

5

4

1 2 3 4 5 6 7 8 9

SEP SE SCT Sener Conagua Sagarpa Subsría. Minería STyPS Semarnat

Puebla Monterrey San Luis Potosí Villahermosa Veracruz Guadalajara Chihuahua León Mérida

/ FOTO RODOLFO ANGULO

RENTAS EN ALGUNAS METRÓPOLIS

$14,000 60% eselpromediodeun departamentoenSLP, dondeseprevéllevar a laSCT

creció en el último año el inventario de viviendas en el país

se eleven considerablemente por la demanda que estas tendrán. De acuerdo a un análisis de Propiedades.com, la renta de una casa en Monterrey, Nuevo León oscila

Veracruz, Veracruz tiene las viviendas más baratas, de hasta 950 mil pesos. Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com dijo que este proyecto de descentralización traerá diversas implicaciones a las ciudades receptoras de las dependencias federales. Eric O´Farril, socio director de Coldwell Banker Urbana, reconoció que sí habrá un incremento en la absorción en estas entidades y continuará en crecimiento el mercado, siempre y cuando las instituciones financieras e hipotecarias “estén apoyando el crecimiento interno”. En cuanto a los precios, dijo, se mantendrán bajo la oferta de y la demanda y de acuerdo al volumen de gente que se mueva y dependiendo de los salarios se esperaría un incremento de entre 10% y 15% del valor de la vivienda de tipo medio. PROPUESTA DE AMLO

$17,000

es el promedio de un departamento en Monterrey, donde se prevé llevar a la SE

entre los 15 mil pesos mensuales, pero si se trata de comprar vivienda, esta ciudad tiene los costos más elevados de hasta 4.95 millones de pesos; mientras que la ciudad de

Dentro del Plan de Nación de Andrés Manuel López Obrador se estipuló mover al interior de la República algunas dependencias federales y para ello se estimó una inversión de 147 mil millones de pesos que se dividirá en dos etapas y que será presentado en el Presupuesto 2019. La primera consta de estudios y planes que costará 22.8 mil millones de pesos y la segunda por 125 mil millones de pesos para lograr este objetivo de la cosntrucción y mudanza de las dependencias.

Repercusión de eventos sobre nuestros mercados financieros FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

D

iversos eventos vienen afectando el desempeño de los mercados financieros en México como el mercado cambiario, el mercado accionario y el mercado de dinero. En la parte externa, el movimiento de flujos a nivel internacional por la fuerte volatilidad de la divisa turca ha tenido efectos en el movimiento de la moneda mexicana, es decir, desde $18.40 y hasta $19.37 registrados el lunes muy temprano. Actualmente opera sobre niveles de 18.90, un rango de 5%, aproximadamente. Recordemos que de la operación diaria que tiene el peso mexicano, alrededor de 20% es doméstica y 80% se da

por mercados internacionales. De acuerdo a información del Banxico, el mercado spot en nuestro país tiene un promedio diario de nueve mil 375 millones de dólares. El mercado accionario se ha visto afectado por el seguimiento de mercados en la Unión Americana en ambos sentidos. Sin embargo, el riesgo de un deterioro de la economía de Turquía y su efecto hacia el sector bancario europeo mantienen cierta prudencia de manejadores de fondos. También el riesgo de un incremento en el conflicto comercial Estados Unidos-China genera temor de una pérdida de confianza ante un efecto negativo hacia el crecimiento de la economía global en 2019. En cuanto a las tasas de interés, el mercado sigue, desde luego, el flujo de inversionistas extranjeros y la normalización de tasas de interés por parte de la Fed. Sin duda, las tasas de interés a corto plazo seguirán operando alrededor de niveles de 7.75 a 8.00% anual, mientras que los bonos M se mantienen con

cierta lateralidad aprovechando el pago de cupones. A estos eventos hay que sumarle el desarrollo del TLCAN, el cual continúa en negociación con Estados Unidos. Están entrando en los temas más críticos como la cláusula de terminación de cinco años (denominada sunset), abolición de capítulos 11,19 y 20, las reglas de origen del sector automotriz (donde México ha cedido posiciones), el tema agropecuario, marcas y patentes (sector farmacéutico y los genéricos), entre otros. Asimismo está la duda sobre cuándo se incluirá a Canadá en las reuniones. Por lo que respecta al cambio de Gobierno en nuestro país, hasta el momento todo apunta a mantener la consolidación fiscal con la estabilidad macroeconómica. Reestructurar el gasto y aumentar la inversión pública sin afectar el nivel de la deuda generan un escenario positivo para la economía hacia 2019. Moody’s sigue de cerca a Pemex por su nivel

de deuda y las futuras inversiones que se buscarán hacer con el nuevo Gobierno. Así, vemos un tipo de cambio que vaya respetando la zona baja en $18.80 y en su consolidación presionando niveles de $19.37 de manera inicial (mercado interbancario), que la Bolsa accionaria haya tocado un techo sobre los 50 mil puntos y consolide con soporte entre 47 mil y 46 mil 200 puntos, mientras que existe un riesgo de alza en tasas de interés por parte de la Fed en septiembre y, por consiguiente, que el Banxico pueda subir la tasa de interés en octubre. No obstante, en caso de observar un aumento en la volatilidad global de los mercados, es muy probable que se registre una fuerte demanda de bonos del Tesoro y movimientos erráticos en divisas y Bolsas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

El proveedor incómodo SPLIT FINANCIERO

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

E

n el equipo de Rocío Nahle García, próxima secretaria de Energía, hay incomodidad porque al llegar a ejercer el cargo tendrán en Pemex como proveedor a Cotemar SA de CV, dirigida por Alejandro Villarreal Martínez y propiedad de María Cristina Lobo Morales y Mario Dávila Dávila. Por ello, nos confirman le solicitarán a Octavio Romero Oropeza -a quien se confirma como próximo director de la empresa productiva del Estado- que revise y cancele los contratos que se le han expedido en la reciente administración. Debido a que se ha acusado a Cotemar de entregarle varios contratos millonarios de manera directa, que son superiores a los 44 mil millones de pesos, información disponible en el Portal de Obligaciones de Transparencia. Y no sólo ello, en abril de 2015 murieron siete trabajadores y 16 resultaron lesionados debido a un accidente en la plataforma Abkatún A Permanente, en Campeche. Y nuevamente en febrero de 2016 ocurrió un incendio en la misma plataforma, dejando un saldo mortal de tres trabajadores. A pesar de todas las irregularidades, sigue operando sin ningún problema esta firma. CRISIS EN HERSHEY’S Hershey’s México, que dirige a nivel mundial Michele Buck, atraviesa desde el domingo una de sus peores crisis de la historia siendo trending topic y recibiendo cientos de críticas en redes sociales a causa de una pésima campaña publicitaria en dicho espacio, por lo cual tuvo que ofrecer disculpas en sus diferentes canales institucionales. Se ha dicho mucho al respecto, pero de acuerdo a una fuente de VoxFeed, que dirige Gustavo López Padilla, empresa encargada de implementar la estrategia con influenciadores, quienes estuvieron

a cargo de su contratación fue Universal McCann, que según la información disponible en Internet, es una agencia mundial de medios y publicidad. UM es miembro de Interpublic Group, que opera bajo la sucursal de IPG Mediabrands, y algunas de sus marcas hermanas son: FutureBrand, McCann, McCann Healthcare Worldwide, Momentum Worldwide, MRM Worldwide, UM, Weber Shandwick y Craft Worldwide. Así que si quiere vivir una crisis parecida a lo que vivió Hershey’s, busque a estas empresas internacionales, multipremiadas, que desconocen el mercado y consumidor mexicano. ESCÁNDALO AMBIENTAL Hay un tema que conforme se agudice la afectación a campesinos de Puebla, autoridades federales tendrán que atenderlo. Resulta que están acusando a Volkswagen México de manipular las lluvias con tecnología, afectando al menos dos mil hectáreas de cultivos. En 2017 se exhortó a la Semarnat y a la Sagarpa prohibir el uso de estos aparatos, donde la alemana se justifica diciendo que lo implementa para evitar daño a sus autos; 10 mil campesinos son los afectados en este escándalo ambiental, al que por ahora la automotriz no le hace caso, ya que está más enfocada en evitar una huelga de sus empleados que iniciarían el 18 de agosto, a las 11:00 horas, de no aceptar su propuesta de incremento salarial. VOZ EN OFF Este jueves, la Asociación Nacional de la Industria del Plástico, de Juan Antonio Hernández, realizará el Foro de Materias Primas, Análisis, tendencias y enfoques del plástico para el entorno actual. Dicho sector crea más de 23 mil empleos directos y miles más de manera indirecta, lo que genera un valor de la producción de más de 193 mil millones de pesos anuales... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

17

EXPERTOS DICEN QUE SÍ SE PUEDE LLEVAR A CABO

Tren Maya es viable con material local PROYECTO. IMPORTAR LOS INSUMOS HARÍA MÁS LENTA LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA, ASEGURAN JULIO GUTIÉRREZ

Para que el Tren Maya no eleve su costo de construcción, estimado entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, será necesario que la mayoría de los insumos para la realización de esa obra sean nacionales y no importados, aseguran analistas. José Luis De la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), consideró que la obra es viablemente financiera, siempre y cuando se cuente con un fuerte contenido de productos nacionales en materia de infraestructura para su construcción. En entrevista, el experto dijo que se cuentan con elementos en el país como hierro, cemento, vidrio y textiles, entre otros productos, que se pueden conseguir en la nación por lo que no sería necesario importar materiales que además, podrían hacer más lento el proceso de construcción que está calculado se lleve a cabo entre dos y tres años. Juan Antonio Gómez, académico e ingeniero de la UNAM, aseguró que el país cuenta con los recursos necesarios para la construcción de la obra, sin embargo, coincidió que en caso de que los insumos que se usen no sean nacionales, el costo podría elevarse, aunque debido a que no se conoce el plan del proyecto, no se

Movilidad. El famoso Chepe es uno de los dos trenes turísticos que hay en el país. / FOTO ESPECIAL pueden hacer los estudios necesarios. El experto en topología, destacó que en cuanto estas estimaciones se tengan, se podrán realizar estudios de costo-beneficio para saber si es real la viabilidad del proyecto. De la Cruz dijo que se necesitará realizar las licitaciones correspondientes de la manera más transparente posible, ya que si esto no ocurre, podría pasar lo mismo que ocurrió con el tren bala de México a Querétaro. Y es que dicho proyecto, que se licitó a una empresa china llamada China Railway, en diciembre de 2014 y que costaría poco más de 58 mil millones de pesos fue objeto de Investigaciones debido a la nula transparencia que existió dentro del concurso de licitación, en la que también estaban involucradas tres empresas mexicanas, Teya, GIA y Prodemex. Trascendió que el motivo por el que se canceló este proyecto fue que Estados Unidos no vio con buenos ojos que México le haya dado a China esa obra.


LO QUE HAY PARA HOY

EFE

LA DEL DÍA

Real Madrid vs A. de Madrid

14:00 h.

SUPERCOPA UEFA

MAJOR LEAGUE SOCCER TEMPORADA REGULAR DC United vs P. Timbers LAFC vs Real Sat Lake

19:00 h. 21:00 h.

COPA MX FASE DE GRUPOS Celaya vs Santos Cruz Azul vs A. Zacatepec Tijuana vs FC Juárez Tigres vs A. San Luis

19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

AMISTOSO INTERNACIONAL Hamburger SV vs B. München

11:00 h.

MAJOR LEAGUE BASEBALL TEMPORADA REGULAR White Sox vs Tigers Pirates vs Twins Brewers vs Cubs Mariners vs Athletics Red Sox vs Phillies Mets vs Orioles Rays vs Yankees Indians vs Reds Marlins vs Braves Rockies vs Astros Blue Jays vs Royals Nationals vs Cardinals Angels vs Padres Giants vs Dodgers

12:10 h. 12:10 h. 13:20 h. 14:35 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:15 h. 20:00 h. 21:10 h.

MIÉRCOLES

CORTESÍA INDEPORTE

Por primera vez en la historia, el derbi madrileño toma una dimensión de proporciones gigantescas, pues la Supercopa de Europa los espera y definirá al mejor equipo del Viejo Continente. Ahora con la ausencia de Cristiano Ronaldo en la plantilla merengue, parece más factible para Los Colchoneros un nivel de fuerzas más similar. Por su parte, Simeone y sus pupilos están a las puertas de llevar su tercera Supercopa a las vitrinas del Wanda.

15 DE AGOSTO DE 2018

KARLA MORA

El gobierno de la Ciudad de México entregó estímulos económicos a 35 atletas capitalinos que participaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, y que en total obtuvieron 41 preseas. Asimismo, otorgaron apoyos a los entrenadores de los deportistas premiados en el certamen que tuvo lugar en Colombia. Entre los atletas reconocidos está la clavadista Paola Espinosa; de Badminton, Mariana Ugalde; en box, Esmeralda Falcón; en remo, Mayte Arrillaga; y en triatlón, Rodrigo González López; entre otros. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Horacio de la Vega, titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, informó que la inversión total de los reconocimientos en efectivo es de un millón 597 mil 500 pesos. Detalló que se obtuvieron 14 medallas de oro, y por cada una de ellas se otorgaron 50 mil pesos; 15 de plata, con estímulo de 25 mil pesos; y 12 de bronce, cuyo incentivo fue de 12 mil 500 pesos. De los 24 entrenadores que prepararon a los atletasque viajaron a Barranquilla, Colombia y que coadyuvaron a obtener el oro, ganaron 30 mil pesos, los de plata 15 mil y los de bronce 7 mil 500.

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

INDEPORTE Y EL GOBIERNO DE LA CDMX ENTREGARON INCENTIVOS ECONÓMICOS A LOS MEDALLISTAS

ALONSO ANUNCIA SU PARTIDA

LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR

EFE

Olmecas vs Pericos 16:00 h Piratas vs Guerreros 16:00 h. Tigres vs Diablos 19:00 h. Leones vs Bravos 19:15 h. Acereros vs Generales 19:30 h. Rieleros vs Sultanes 19:30 h. Tecolotes vs Algodoneros 20:00 h. Saraperos vs Toros 19:35 h.

El piloto español, de 37 años, se despedirá de los circuitos de la categoría reina del automovilismo el próximo 25 de noviembre en Yas Marina (Abu Dabi). Alonso había anticipado que iba a dar una noticia a sus seguidores, y fue ayer a través de Twitter donde comunicó su decisión de no correr en F1 la siguiente temporada Esto no implica que en el futuro no vuelva a pilotar ahí, pero se asume que es un paso más en su intento de

conseguir la triple corona, que consiste en ganar el GP de Mónaco de F1, que ganó en 2006 y 2007; las 24 HorasdeLeMans,quelogróen2018; y vencer en las 500 Millas de Indianápolis, donde corrió en 2017, la que abandonó por una rutura del motor. También es posible que el bicampeón del mundo acuda a carreras de la Indy Car Series para aclimatarse y adquirir experiencia de cara a ganar las 500 Millas de Indianápolis. El piloto asturiano debutó en

Este tipo de estímulos, afirmó, operan con los mismos montos que se otorgan a nivel federal, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Detalló que el Indeporte CDMX tiene más de 550 atletas becados a los que cada año se les da un apoyo económico que, en conjunto, tiene un monto anual de 10.5 millones de pesos. Subrayó la entrega de becas Podium CDMX a 48 deportistas, como parte de la proyección para el apoyo al deporte de alto rendimiento, con el objetivo de que se queden en la capital mexicana y no vayan a otros estados de la República. José Ramón Amieva, jefe de gobierno, reconoció el trabajo al frente del Indeporte CDMX, el cual cumplió en su misión de colocar a la capital mexicana en el medallero. Enfatizó la disciplina, el trabajo y el esfuerzo de cada uno de los atletas y destacó la labor de los entrenadores, quienes están al tanto de la salud, desarrollo físico, esquemas de competencia y del acompañamiento a los deportistas. La clavadista Paola Espinosa manifestó su orgullo de pertenecer al grupo de campeones de Barranquilla, competencia de la que se despide como la máxima medallista en la historia de los clavados en Juegos Centroamericanos. en su formación deportiva. Fórmula 1 con la escudería Minardi en 2001 y, tras un año como piloto de pruebas, pasó a Renault en 2003, temporada en la que consiguió su primer triunfo. Sus mayores éxitos llegaron en 2005 y 2006, con Renault y en 2007 fue su primera escala en McLaren. En 2008 y 2009 volvió a ser piloto en Renault antes de fichar por Ferrari, escudería en la que militó las siguientes cinco temporadas y donde logró tres subcampeonatos. En 2015 regresó a McLaren, que comenzó una nueva etapa junto a Honda. / REDACCIÓN


DXT PUEBLA

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2018

Resurrección Delpo

EMPIEZAN A RODAR CABEZAS

LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI MEXSPORT

La semana pasada Santos se quedaba sin entrenador, tras la renuncia de Robert Dante Siboldi por una polémica con el jugador Gerardo Alcoba; ahora es el Veracruz el equipo que se quedó sin timonel. Durante la madrugada del martes, Tiburones Rojos anunció que Guillermo Vázquez dejó de ser su técnico. El vicepresidente del equipo, Mario Trejo, descartó a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, que la solicitud del extécnico de los veracruzanos se deba a temas económicos. Durante su etapa con el conjunto escualo, Memo Vázquez tuvo un récord de siete triunfos, cinco empates y 15 derrotas; además, logró salvar a Veracruz del descenso en el torneo pasado. El entrenador interino es Hugo Chávez y ya dirigió su primer partido, el cual fue por la Copa MX ante América. Luego de cuatro fechas en el Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, Veracruz sumaba cuatro puntos, mismos que fueron conseguidos en las dos jornadas anteriores cuando empataron 2-2 contra Monarcas y vencieron a Puebla 2-1. Ya en la jornada 4 del Apertura 2018, dos equipos se han quedado sin entrenador, un escenario que no es de sorprender en la Liga MX, ni por el momento en que se da ni por la cantidad, la cual, es un hecho, incrementará con el pasar de las fechasEL

Indefendible. Memo salvó del descenso a los Tiburones el torneo anterior; en el actual sus números no pudieron sostenerlo.

EL SIGUIENTE EN CAER ...

Con la guillotina ya afilada, los malos resultados que se han presentado en Chivas harían viable la opción de usarla con José Saturnino Cardozo, si la tendencia no cambia en el equipo, pues no han podido rescatar más que un punto de 12 posibles, y están ubicados en el último lugar de la clasificación. Si bien la escuadra rojiblanca no se ha visto del todo mal, sí es la peor defensiva del torneo, por lo que no existe un balance entre la ofensiva y la zaga, cuestión que Cardozo ha dicho que mejorará, pero habrá que ver si la directiva lo respaldará por más tiempo, algo que se antoja difícil, teniendo en cuenta las formas que se manejan en la capital jalisciense./ REDACCIÓN

@albertolati

L

a historia en reversa: el tenis, esa actividad en la que hace no mucho tiempo se consideraba veterano a alguien de 27 años, en la que se aseguraba que al tocar la treintena ya era imposible competir, en la que se creía que los futuros campeones estarían todavía en la adolescencia, hoy vive días curiosos. Con Rafael Nadal, Roger Federer y ahora Juan Martín del Potro en lo alto de su clasificación ATP, más la reciente coronación de Novak Djokovic en Wimbledon, ningún deporte como este ha viajado atrás en el tiempo. Cada uno de esos cuatro casos es especial y loable a su manera, aunque quizá ninguno más conmovedor que el del menos laureado de ellos, el apodado Delpo. Hacia 2014, el retiro parecía inevitable para el argentino. Con el inmenso consuelo de haber conquistado un Grand Slam ante una de las mejores versiones de Federer (el US Open 2009, con veinte años), era evidente que ya no contaba con sus aliados más importante para convertir en arma la

19

raqueta: sus muñecas recaían una y otra vez, obligándole hasta a cuatro operaciones, haciéndole cambiar como hábitat a la cancha por el quirófano. ¿Por qué no se retiró? Porque cada que el dolor, la impotencia, la incertidumbre, le doblegaban, pudo más su necesidad de ser. En sus palabras, hoy que inesperadamente vive el mejor momento de su carrera: “Cuando me preguntan qué objetivo tengo, si me veo peleando por el número 1 o lo que sea, yo digo honestamente ‘quiero estar sano’”. Juan Martín sufrió demasiado y así llegó a los Olímpicos de Río 2016. El destino quiso que en la primera ronda se enfrentara al gran favorito, Djokovic. Al salir del entrenamiento, diría a la prensa (así me lo cuenta Rodrigo Méndez), “a ver cuántos sets aguanto”. Enorme fue la sorpresa, ese día eliminó a Nole y continuó venciendo a rivales, incluido a Nadal, lanzado por un corazón sólo tan grande como su poder mental. Había iniciado el año en la posición 1042 del mundo y, de pronto, ahí estaba con la medalla de plata. Ese es el personaje que a unos días de cumplir treinta años, ha alcanzado la mejor posición ATP de su carrera. Si nos guiamos por coronas grandes, evidentemente está lejos de los mejores de su generación. Si consideramos el calvario que ha superado, sin duda, es necesario subirlo a un pedestal. El tenis, en el que quienes pasaran de los 27 presuntamente habrían de inscribirse en una liga de jubilados, hoy es el paraíso de los veteranos. Y es que habiendo tantos riñones, como con Del Potro, poco importa que las piernas vayan a menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.