17 de agosto de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

AÑO III Nº 676

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Gobierno y BUAP, de la mano.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El mandatario José Antonio Gali Fayad y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, inauguraron el edificio de preparatoria del Complejo Regional Centro en Acajete. El inmueble tuvo una inversión de 11.2 millones de pesos. PUEBLA P. 4

Con Donald Trump se dispara casi 100% repatriación de poblanos

En el primer semestre del año en curso, el gobierno de Estados Unidos ha expulsado a seis mil 190 mexicanos de origen poblano, lo que significa un aumento de 98% con respecto al mismo periodo de 2017 PUEBLA P. 5

RAMÓN SIENRA

Cada día regresan 34 paisanos a México por política migratoria estadounidense

Morena impugnará reforma que impide calderonazo P.8

Defienden a Miguel Barbosa por multa millonaria del INE P.8

DERECHOS HUMANOS

MULTA Y CÁRCEL PARA ACOSO SEXUAL

EDILES, FGE Y PENALES, CON MAYOR NÚMERO DE QUEJAS POR VIOLACIONES Según informe de la CDH en Puebla P. 6

HOY ESCRIBEN

LA VIDA PRIVADA DE LOS HOMBRES PÚBLICOS Y EL REGRESO DE JACK EL DESTRIPADOR” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

ARCHIVO

El Cabildo aprueba sanción hasta de ocho mil pesos y 36 horas de arresto contra responsables de esta práctica callejera P. 6

RICARDO MORALES P . 10 P. 11 JOSÉ A. GODINA

PASCAL BELTRÁN ALBERTO PELÁEZ

Recomendaciones vehiculares para el regreso a clases P. 12 P. 13 P. 15

LAS PRUEBAS DE MIGUEL BARBOSA (EL CHISTE SE CUENTA SOLO)” ARTURO LUNA SILVA P. 9


VIERNES

17 DE AGOSTO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

PROFECO

2-46-13-00

EN EL PORTAL ALTERNATIVA SALUDABLE Crean bebida a base de cacao y garbanzo con bajo aporte de azúcares y adicionada con prebióticos

AUTODEFENSA

AVANCE EN LA CIENCIA

Desarrollan chamarra de circuito cerrado que emite descargas al contacto. El proyecto fue pensado para las mujeres

Hidrogel ayudará en la administración de células madre para agilizar el proceso de curación de los pacientes

PRONÓSTICO SÁBADO 2 DE MARZO

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 24O C / MÍN. 12O C

El integrante del bronx morenista, el inefable José Juan Espinosa Torres comenzó una andanada para intentar echar abajo la reforma constitucional local para que el Ejecutivo rinda protesta ante Espinosa el Tribunal Superior de Justicia. Aunque Torres anunció una controversia constitucional, en los hechos lo que pretende es deslegitimar por todas las vías que sean posibles la unción de Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora. Sabedor que un mandatario cuestionado es un Ejecutivo débil, intentará este objetivo a como dé lugar. Lo que se olvida es que del otro lado no están mancos ni dispuestos a caer en el hoyo. ¿Será?

Multa para todos Gabriel Biestro Medinilla, dirigente estatal de Morena y nuevo palero de Luis Miguel Barbosa Huerta, salió a la defensa del candidato perdedor al asegurar que la falta de comprobación de 10 millones de pesos en campaña no corresponde al ex abanderado sino a varios candidatos a todos los cargos de elección popular. El líder Gabriel Biestro morenista ya anunció que interpusieron una impugnación ante la elevada multa que les impuso el Instituto Nacional Electoral por las inconsistencias detectadas, para ver si puede revertir la situación. ¿Será?

Contra el acoso sexual El ayuntamiento de Puebla, encabezado por Luis Banck Serrato, dio un importante paso para el combate al acoso callejero que sufren miles de mujeres en la capital poblana en prácticamente todos los espacios públicos de la ciudad. La medida pretende inhibir esta detestable práctica, pero también sancionar duramente a los responsables y Luis Banck generar una sinergia de respeto hacia las féminas. El acuerdo aprobado es totalmente plausible y necesario en una ciudad tan compleja como la capital poblana, pero también deberá cuidarse que estas nueva reglas no se conviertan sólo en una medida punitiva contra los hombres. ¿Será?

Vigilancia a taxis vía APP El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Transporte y Movilidad, tomó la decisión de implementar una medida adicional de control para el servicio público de alquiler. Prácticamente, los taxistas –que en una primera etapa deberán ser por lo menos mil y llegará hasta más de cinco mil– contarán con Taxistas los controles que les han sido impuestos a otros servicios como Uber y Cabify que operan a través de una aplicación. Esta medida pretende que los usuarios se encuentren totalmente protegidos durante los trayectos y se acabe de la impunidad de los vehículos negro-amarillo. ¿Será?

Visita nuestro portal y conoce los avances

SEGURIDAD Incrementa 26% robo de autos en medio año El robo de automóviles en la capital poblana incrementó 26% en los primeros seis meses de este año con respecto al primer semestre de 2017. Según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la ciudad de Puebla –en promedio – fueron robados 13 vehículos al día, cuando el año pasado se reportaban 10 unidades. De enero a junio del año en curso, en la capital del estado las autoridades reportaron que hubo dos mil 275 robos de este tipo, de los cuales la mayoría fueron sin violencia. Esto, al registrar mil 670 casos, el resto fueron despojados de sus dueños violentamente. El periodo más crítico fue enero con 423 denuncias por robo de vehículos en las dos modalidades, otro de los meses con repunte en los casos

También incrementó el robo de motos 24horaspuebla.com

ARCHIVO

Objetivo: deslegitimar

Descubre los detalles en nuestra página web

Conoce cómo se desarrolló esta bebida

fue marzo, al registrar 394 hurtos. En el primer semestre de 2017, en la capital poblana hubo mil 802 casos de robo de automóviles, de los cuales mil 452 se cometieron sin violencia, mientras que en 350 casos en los hurtos los ladrones

fueron violentos. En este caso, el sexto mes del año fue el que más casos presentó con 348 denuncias, el segundo con más robos fue mayo de 2017, con 342 robos de vehículos. / GUADALUPE JUÁREZ

SEP Profesores acusan anulación de contratos Por segundo día, maestros se manifestaron afuera de las instalaciones del Secretaría de Educación Pública (SEP) para denunciar que, pese a tener un contrato, la dependencia se los canceló supuestamente por incumplir con el perfil de idoneidad. Los docentes, en su mayoría con perfil psicológico, indicaron que en algunos casos ya habían renovado su

Escanea y lee la nota completa en tu móvil 24horaspuebla.com CORTESÍA TWITTER

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

contrato para regresar a clases este ciclo escolar pero, por “órdenes federales”, su perfil ya no era necesario, e incluso a otros

ya no les recontrataron. Al lugar se apersonaron casi 50 personas, pero en total serían cerca de 600 profesores los afectados. Los quejosos refieren que no han tenido diálogo con la dependencia estatal, por lo que “llegarán hasta las últimas consecuencias”. /ILSE CONTRERAS

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Ciudad deProgreso

SUMATE PARA TENER A PUEBLA LIMPIA SI TIENES ARTÍCULOS VOLUMINOSOS PARA DESECHAR,

¡NO LOS TIRES EN BARRANCAS O LOS SAQUES A LA CALLE!

Llévalos al centro de acopio del Organismo Operador del Servicio de Limpia.

Solicita una recolección especial para tu colonia o fraccionamiento.

Blvd. Carlos Camacho Espíritu 237 Col. San Baltazar Campeche

4-09-06-36

¿Sabes que desechos no se lleva el camión recolector? ¡Infórmate! El Organismo de Limpia te puede ayudar a darles un correcto destino a tus muebles y objetos voluminosos. Es importante saber que tienes que organizar tus desechos sólidos; los aparatos electrónicos tienen que ser tratados especialmente. Evita arrojar muebles a las barrancas, la obstrucción del afluente provoca inundaciones de alto riesgo en temporada de lluvia.

Si sales de paseo con tu mascota, asegúrate de recoger sus heces.

SE UN CIUDADANO RESPONSABLE

Recoge las heces de tu perro con una bolsa cuando salgan de paseo.

Lleva contigo las bolsas que ocupaste y deposítalas en los botes de basura de tu casa, o bien en el contenedor más cercano, asegurándote siempre que la bolsa esté debidamente cerrada, el camión recolector pasará por ellas en los horarios establecidos de tu colonia. Cuida los parques y jardines y ayuda a evitar enfermedades virales.

¡No tires basura en la calle! La basura se puede acumular en las alcantarillas, lo que genera

encharcamientos y posibles inundaciones

ien tos es deb ido a las Un alto por cen taje de enc har cam ació n de bas ura . ¡Ev ita tira r alca nta rilla s tap ada s con la acu mul en las esq uin as cua ndo no tus des ech os en las call es o dej arla pas a el cam ión ! a que la bas ura lleg ue a los ¡Sé un ciud ada no res pon sab le! evit tu cas a y res pet and o los des agü es bar rien do el fren te de hor ario s y día s de rec ole cció n. tan do hoj ara sca y bas ura de En tem por ada de lluv ias apo ya qui las cola der as fue ra de tu cas a.


4

PUEBLA

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

Desarrollo.

La remodelación de un edificio de la preparatoria de Tlatlauquitepec, así como la inauguración de un inmueble para la de Acajete, tuvieron una inversión de más de 19 millones de pesos. / FOTOS: ESPECIAL

Apoyo. Dinorah López inauguró la Casa del Emprendedor. / CORTESÍA

Fomentan el primer empleo en jóvenes REDACCIÓN

BENEFICIAN A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Mejoran infraestructura educativa en la BUAP A LA VANGUARDIA. EL GOBERNADOR TONY GALI Y EL RECTOR ALFONSO ESPARZA INAUGURARON NUEVOS EDIFICIOS EN LOS COMPLEJOS DE ACAJETE Y TLATLAUQUITEPEC

ASÍ LO DIJO La BUAP avanza en el cumplimiento de llevar educación media superior en las mismas condiciones de estudio de los estudiantes de la capital”

REDACCIÓN

ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

En gira de trabajo por Acajete, el gobernador Tony Gali y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, inauguraron el edificio de preparatoria del Complejo Regional Centro en dicho municipio. Ahí, el mandatario destacó que la universidad permanece entre las 10 mejores del país por acciones como esta, que privilegian el acceso a la enseñanza de calidad en instalaciones dignas. Gali Fayad indicó que la inversión superior a 11.2 millones de pesos para este inmueble, conjuga recursos de la máxima casa de estudios y el Ayuntamiento de Acajete. En su mensaje, el rector Esparza Ortiz señaló que los jóvenes merecen estar a la vanguardia y por ende es fundamental otorgarles los elementos necesarios. Mencionó que junto al gobierno del estado mantendrá un esquema de trabajo coordinado que siga im-

pactando de manera positiva a la comunidad estudiantil. Por ello, anunció la participación del gobierno estatal en obras complementarias, como la barda perimetral del plantel. Este inmueble permitirá a esta preparatoria incorporarse al nivel II del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, pues dispone de aulas, laboratorios de ciencias y cómputo, cubículos para maestros y sistemas de voz, datos, y de seguridad, lo cual garantiza cumplir con los requerimientos establecidos por los evaluadores externos en cuestión de calidad de aprendizaje. En el caso de Acajete, dijo el rector, la demanda estudiantil plantea a la institución el reto adicional de generar opciones para quienes egresen de la preparatoria, mediante programas de Técnico Superior Universitario y de licenciaturas pertinentes con

EL DATO El rector enfatizó que los bachilleratos de la BUAP se distinguen por su calidad, ya que además de atender la cobertura del nivel medio superior, ofrecen a los alumnos los conocimientos y habilidades para continuar su educación superior

la problemática y contexto socioeconómico de la región. Al respecto, el titular de la SEP estatal, Ignacio Alvízar, apuntó que estas obras son resultado de la colaboración entre autoridades e instituciones educativas para que la juventud acceda a nuevas herramientas de conocimiento. COMPLEJO REGIONAL NORORIENTAL

Asimismo, Gali Fayad y Esparza Ortiz recorrieron las instalaciones de la preparatoria de Tlatlauquitepec, que forma parte del Complejo Regional Nororiental de la BUAP. El mandatario estatal dio a conocer que en la remodelación y equipamiento de esta institución se invirtieron más de ocho millones de pesos en beneficio de más de 280 estudiantes. Acompañados del alcalde de dicha demarcación, José Ángel Pedro Guerrero, entregaron la remodela-

CIRCULA EN REDES “Estoy plenamente convencido que junto con la @BUAPoficial seguiremos acercando la educación a todos los rincones del estado” TONY GALI @TonyGali

ción del edificio TLA1, un inmueble con valor histórico de más de cuatro siglos que hoy cuenta con nueve aulas, biblioteca, laboratorios de lengua extranjera, cómputo y ciencias. Estos últimos con instalaciones especiales de vacío, aire comprimido, agua, drenaje en mesas y regadera de emergencia con lavaojos. Los más de 230 alumnos disponen de cubículos, salas de orientación educativa y de tutoría, auditorio, salón de autoacceso, oficinas y áreas de servicio, “aspectos didácticos y docentes para ofrecer a los jóvenes las mejores condiciones de estudio, como las que tienen en la ciudad de Puebla”, subrayó el rector. Esparza Ortiz recordó su participación en la reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), cuyos integrantes dialogaron con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

A fin de que los jóvenes puedan concretar sus proyectos productivos, Dinorah López de Gali, presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), puso en marcha la Casa del Emprendedor. De igual forma, inauguró la Segunda Feria Nacional de Empleo para Jóvenes, donde 97 empresas de diferentes giros y servicios ofrecieron dos mil 507 vacantes. Estuvo acompañada por el titulardelaSecotrade,JaimeOropeza Casas, y del director del Instituto Poblano del Deporte y Juventud (IPDJ), Roberto Ruiz Esparza. López de Gali destacó que la atención a la juventud es prioritaria, por lo que el organismo que encabeza ha impulsado proyectos relevantes como Casa Jóvenes en Progreso y los Centros de Capacitación y Desarrollo (Cecades) para crear mayores oportunidades laborales a favor de este sector de la población. “El gobierno que encabeza Tony Gali ha trabajado intensamente en la materia organizando estas ferias e impulsando el primer empleo para los jóvenes”, resaltó. La presidenta del SEDIF dijo que gracias a las ferias del empleo que se han realizado en la presente administración, más de 14 mil personas se han colocado en el sector productivo. A su vez, Oropeza Casas destacó que un reto del gobierno del estado es lograr una mayor participación de los jóvenes en las actividades económicas, pues el actual escenario global implica ampliar la búsqueda de nuevas realidades laborales y de emprendimiento de negocios innovadores. Mencionó que durante esta segunda feria, 775 vacantes estuvieron dirigidas específicamente para las personas que buscan su primer empleo. El titular de la Secotrade subrayó que en esta feria, a través de la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo Puebla, se ofrecieron tres mil 248 plazas para todas las edades con sueldos que oscilan entre los tres mil 600 a los 70 mil pesos.


puebla

viernes 17 de agosto de 2018

5

MENORES DE EDAD, AFECTADOS POR SU PLAN DE TOLERANCIA CERO

AGRESIÓN. TAN SOLO EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO DEPORTÓ A SEIS MIL 190 MEXICANOS ORIUNDOS DEL ESTADO, ES DECIR, 98% MÁS RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 2017

Política antinmigrante de Trump pega a poblanos

GUADALUPE JUÁREZ

al día los que regresan a México. Aunque a nivel nacional se presentó un incremento en las repatriaciones, este fue sólo de 42%, menos de la mitad de lo que significó para los poblanos. Lo anterior, de acuerdo con el informe correspondiente a la primera mitad de 2018, dado a conocer por la Secretaría de Gobernación (Segob) en su portal web.

La política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impactó sobre todo en los connacionales poblanos. En el primer semestre de este año, el gobierno estadounidense ha repatriado a seis mil 190 mexicanos de origen poblano, lo que significa un aumento de 98% con respecto al mismo periodo de 2017. En otras palabras, hace un año obligaban, diario, a 17 migrantes originarios de Puebla a abandonar el país del norte donde habitaban de manera ilegal; en este año, son 34 connacionales

¿QUIÉNES REGRESAN?

Ocho de cada 10 personas de origen poblano que buscaron el sueño americano y que fueron obligados

a regresar este año al país son hombres; el resto, mujeres. El 5% de los repatriados en 2018 son menores de edad. La Segob registró el regreso de 283 migrantes oriundos de Puebla que aún no cumplen la mayoría de edad, de los cuales 280 tenían entre 12 y 17 años cuando salieron de Estados Unidos, mientras que tres casos contaban con menos de 13 años. La mayoría de los menores connacionales que regresó a México lo hizo sin ningún acompañante. Según el reporte, 254 fueron repatriados y llegaron solos al país.

La cantidad de menores de edad poblanos que volvieron al país durante el primer semestre del año también fue mayor a la registrada en el mismo periodo de 2017, cuando sólo deportaron a 137. Es decir, en lo que va de 2018 hay un aumento de estos casos de 106%. El gobierno del magnate norteamericano expulsó del país, en los primeros seis meses de 2018, a un total de cinco mil 704 migrantes mexicanos de entre 11 y 17 años, en medio de la polémica de su política de tolerancia cero que separa a los niños de sus padres.

Las remesas captadas en Puebla incrementaron también durante el primer semestre del año en 12.3%, lo cual los especialistas han traducido como una forma de que los connacionales sientan mayor seguridad ante la mano dura del presidente Trump contra los inmigrantes. Puebla es de los estados que mayor número de paisanos expulsa hacia Estados Unidos. De acuerdo con el gobierno del estado, gran parte de los poblanos que viven en ese país se localizan en California, Nueva York, Nueva Jersey, Texas, Illinois, Nevada, Pensilvania y Washington.

En busca del sueño americano Durante el año pasado, al día eran repatriados 17 migrantes poblanos, mientras que este 2018 la cifra incrementó casi al doble con 34 paisanos a diario

Guanajuato

7 mil 560 Con más repatriados

Veracruz

De acuerdo con datos de la Segob, con base en información registrada en puntos oficiales de repatriación del Instituto Michoacán Nacional de Migración (INM) estas son 9 mil 437 las entidades con mayor número de migrantes que fueron deportados al Guerrero primer semestre de 2018

6 mil 402 Puebla

6 mil 190 Chiapas

11 mil 822 Oaxaca 10 mil 936

6 mil

Washington

El territorio La entidad es de las que mayor número de migrantes expulsa hacia Estados Unidos; de acuerdo con el gobierno estatal, la mayoría de los poblanos que viven en el país del norte radica en los siguientes estados:

Nueva York

Nevada Nueva Jersey Ilinois Pensilvania

California

Texas

Grupo de población

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Subtotal

Subtotal

Subtotal

Subtotal

Subtotal

Subtotal

48

54

51

43

45

39

De 12 hasta 17 años

TOTAL

280 254

No acompañados cuartoscuro

26

Acompañados


6

puebla

avance. entre las penalizaciones se incluyen multas que van de los 800 a los ocho mil pesos, hasta 36 horas de prisión y tomar clases osvaldo valencia

Las miradas lascivas, los toqueteos incómodos y las expresiones verbales denigrantes en los espacios comunes hacia cualquier persona, ahora serán sancionado hasta con un día y medio de cárcel. El Ayuntamiento de Puebla aprobó ayer las sanciones para las personas que cometan cualquier acto que sea considerado como acoso en la vía pública. Entre estas penalizaciones hay multas que van de los 800 a los ocho mil pesos, hasta 36 horas de prisión y sesiones obligatorias de nuevas masculinidades. El presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia, Miguel Méndez Gutiérrez, explicó que quienes sean sorprendidos cometiendo acoso no podrán evitar la cárcel aún y cuando paguen la multa impuesta. “Es por acciones verbales y no verbales, como arrimar una parte del cuerpo con la intención de molestar a una mujer; mostrar los genitales o tocarse, y también las miradas que pueden ser intimidantes, que en un momento pueda poner a la defensiva a la víctima”, indicó Méndez Gutiérrez. No obstante, señaló que quienes sean sorprendidos tratando de engañar a las autoridades sobre algún supuesto caso, también serán sancionados con una falta administrativa. En tanto, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) impartirá las clases para las nuevas masculinidades a todos los que sean aprehendidos por cometer estos delitos. Asimismo, el IMM será el encargado de capacitar a los agentes de la Policía Municipal para atender a los hombres y mujeres que denuncien en el momento algún incidente en mario galeana

Los presidentes municipales, la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Sistema Penitenciario de Puebla son las autoridades que más quejas recibieron por presuntas violaciones a derechos humanos en 2017. Según se desprende del Informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), las autoridades de los municipios recibieron 41% de las mil 506 denuncias presentadas en Puebla. Los Ayuntamientos de Puebla (96 quejas), Teziutlán (65), Tehuacán (64), Izúcar de Matamoros (55), Huauchinango (44) y San Pedro Cholula (37) fueron las autoridades municipales que más hechos violatorios de derechos humanos acumularon en 2017. De acuerdo con la CDH, 54.4% de las quejas corresponden a la presunta violación al derecho a la se-

viernes 17 de agosto de 2018

el cabildo aprobó ayer sanciones para esta clase de delitos en la vía pública

En Puebla será castigado cualquier tipo de acoso son delitos 1. Miradas lascivas

2. Tocamientos incómodos

3. Expresiones verbales denigrantes en público

4. Exhibicionismo corporal

5. Masturbación

Mejorar. Durante la sesión, los cabildantes insistieron en cambiar la cultura del respeto a las mujeres. / Andree jiménez mayor rigor contra acosadores 1. De 800 a 8 mil pesos

2. Prisión por 36 horas

6. Solicitud o insinuación de favores sexuales

3. Asistir a cursos de nuevas masculinidades

7. Captación de Imágenes

su contra, lo mismo que a los jueces calificadores. En este punto también se instruye a los capacitadores del IMM, para que impartan las pláticas en instituciones educativas desde los niveles básico hasta el superior.

En tanto, el alcalde Luis Banck Serrato insistió en cambiar la cultura del respeto hacia las mujeres. “Lamentablemente nuestra cultura nos hace pensar, durante muchas generaciones los hombres así lo han pensado, que son superiores

a las mujeres y que está bien ser violentos; es de ‘hombres’ ser violento, y la verdad es que es de seres con un muy bajo nivel de conciencia pensar que alguien puede ser superior a otra persona”, expresó el edil de Puebla.

Alcaldías, FGE y cárceles, con más quejas por abusos guridad jurídica. Otro 18% de los quejosos manifestó que su derecho a la integridad y seguridad personal fue vulnerado. El resto se divide en denuncias correspondientes a faltas al derecho a la legalidad, al trato digno, a la educación, a la protección de la salud, a la propiedad y a la igualdad, entre otros. En tanto, el organismo local recibió 364 quejas contra la FGE y 215 denuncias más sobre las autoridades que integran el Sistema Penitenciario del estado. Las quejas sobre la Fiscalía versan, sobre todo, por tratos inhumanos, actos de tortura o detenciones ilegales. Como se sabe, la Fiscalía Anticorrupción en Puebla ha recibido 950 denuncias por presuntos actos de

tortura, de acuerdo con cifras dadas a conocer por su titular, María Eugenia Calderón Olimán. En lo que corresponde a las quejas contra derechos humanos presentadas en contra de las autoridades que integran el Sistema Penitenciario, es el Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez el ente que más denuncias reúne, al registrar 72 durante el año pasado. La CDH recibió 34 expedientes más contra autoridades del penal de San Miguel, ubicado en Puebla; 29 contra funcionarios del Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula, y 18 más corresponden a la cárcel regional de Tehuacán. En su diagnóstico sobre las cárceles en el estado, el organismo deter-

8. Mostrar videos o fotografías pornográficas

CAbildos señalados

Fiscalía. Las denuncias son por deten-

ciones ilegales. / archivo

minó que las condiciones de estancia de los reos afectan sus derechos humanos porque carecen de espacio suficiente en sus celdas, y el alimento y el trabajo son escasos. “La infraestructura penitenciaria en la mayor parte de las cabeceras distritales son edificaciones antiguas que no fueron diseñadas como

San Pedro Cholula 37 denuncias

Ciudad de Puebla 96 quejas

Teziutlán 65 reportes

Tehuacán 64 casos

Izúcar de Matamoros 55 denuncias

Huauchinango 44 quejas

instalaciones de reclusión; un claro ejemplo de la ineficiencia de este tipo de construcciones se dio como resultado del sismo que inhabilitó tres de estos centros, cuya población tuvo que ser reubicada”, señaló.


PUEBLA

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

7

La Vida Privada de los Hombres Públicos y el Regreso de Jack el Destripador MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

E

l diputado electo José Juan Espinosa dice que el hospedaje de Miguel Barbosa Huerta en el Crowne Plaza —durante trescientos días— es un asunto privado. Espinosa ignora que los hombres públicos no tienen vida privada. De esa licencia gozan quienes no usan dinero público. No es el caso ni de él ni del ex candidato de Morena a Casa Puebla.

Los dos llevan viviendo del dinero público desde hace décadas. Son, por decirlo así, resultado de la beneficencia pública. En consecuencia, no es vida privada la estancia de Barbosa en el Crowne Plaza a lo largo de casi un año. El periódico Cambio reveló que, además de la habitación referida, nuestro personaje ha venido rentando otras dos más. El interés público de esas acciones es, pues, legítimo, como el gobierno que están pensando

en instalar ante una eventual no anulación de la elección del 1 de julio. EL REGRESO DE JACK EL DESTRIPADOR El domingo pasado, Misraim Hernández, mejor conocido como Jack el Destripador, fue el gritón del mitin de Morena. El activista pro derechos humanos que intentó estrangular a un sorprendido panista en el Hotel MM el 3 de julio demostró que sus estudios universitarios

son un auténtico fracaso, pues como maestro de ceremonias actuó como un mediocre presentador de feria. Como si se tratara de un circo freak, Jack se desgañitó y llenó de adulaciones al presidium. El lugar común y los pescuezos distraídos son lo suyo. Su infinitivo sioux será recordado como el intento de homicidio que reveló que no hay Mother Teresa que valga cuando de lo que se trata es generar escándalo.


8

PUEBLA

CAUSAS. LA AUTORIDAD ELECTORAL INDICÓ QUE BARBOSA HUERTA NO SÓLO OMITIÓ OPERACIONES DE RECURSOS, SINO QUE TAMBIÉN REGISTRÓ 350 ACTIVIDADES DE MANERA EXTEMPORÁNEA

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

EL INE SEÑALA PRESUNTA OMISIÓN DE 10 MILLONES 634 MIL 419 PESOS EN OPERACIONES

Biestro niega que Barbosa ocultara gasto de campaña

MARIO GALEANA

RECHAZA INFORMACIÓN

El presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, deslindó al ex candidato Miguel Barbosa Huerta por la presunta omisión de 10 millones 634 mil 419 pesos en operaciones realizadas durante su campaña. El dirigente estatal de Morena aseguró que los errores de fiscalización registrados por el Instituto Nacional Electoral (INE) no corresponden únicamente a faltas cometidas por Barbosa Huerta, sino de otros candidatos a presidentes municipales y diputados locales. “La multa corresponde a cuestiones de los tres partidos por no haber hecho una declaración correcta. Nosotros ya impugnamos la multa porque nos están cargando la mano, están poniendo cosas repetidas, duplicadas o triplicadas; cosas que sí se declararon. Está muy mal hecho y estamos seguros que se va a caer”, argumentó Biestro Medinilla. De acuerdo con El Financiero, el INE fincó a la coalición Juntos Haremos Historia una multa de 20.4 millones de pesos por faltas en materia de fiscalización contra Miguel Barbosa Huerta. Pero, por errores cometidos por otros candidatos a cabildos y diputaciones locales, la autoridad electoral administrativa sumó una multa total de 40 millones de pesos contra los

La multa corresponde a cuestiones de los tres partidos por no haber hecho una declaración correcta. Nosotros ya impugnamos la multa porque nos están cargando la mano están poniendo cosas repetidas, duplicadas o triplicadas”

MARIO GALEANA

Diputados locales electos de Morena acusaron al Congreso de Puebla de falsificar actas de Cabildo para validar la reforma constitucional que permitiría a Martha Erika Alonso rendir protesta como gobernadora en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Los legisladores advirtieron que la dirigencia nacional de Morena promoverá una acción de inconstitucionalidad contra la reforma al artículo 75 constitucional, tal como había anunciado el ex candidato Miguel Barbosa Huerta. “En el dictamen que presentó ayer (miércoles) la Comisión Permanente están falsificando actas de Cabildo. Dicen que 125 ayuntamientos aprobaron dicha reforma y es una mentira. Retamos a la actual Legislatura a que presente a la opinión pública y ante los medios de comunicación las copias de las actas de Cabildo”, declaró ayer José Juan Espinosa Torres, diputado local electo por el distrito 20 de Puebla. El ex edil aseguró que entre los cabildos que aprobaron la modificación se encuentran los de San Salva-

Lo que busca es engañar a la gente, y eso es terrible. La multa incluye a los tres partidos e incluye la campaña de gobernador, diputados y presidentes” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente CEE de Morena

Defensa. Insistió en que la multa corresponde a errores cometidos por otros candidatos., no sólo a Miguel Barbosa / ARCHIVO partidos Morena, PT y PES. Al respecto, Biestro Medinilla tachó a El Financiero de publicar “información dolosa” para afectar a Barbosa Huerta e insistió en que la multa corresponde a errores cometidos por otros candidatos. En ese sentido, aseguró que el PT

cubrirá 75% de la multa, en tanto que Morena y el PES el 30% restante. “La nota es dolosa, sí. Lo que busca es engañar a la gente, y eso es terrible. La multa incluye a los tres partidos e incluye la campaña de gobernador, diputados y presidentes. Ya fue impugnada y no tenemos duda

de que se va a caer”, insistió. El dirigente estatal de Morena acusó que Martha Erika Alonso, gobernadora electa, superó el tope de 42 millones 963 mil 330 pesos establecido para la campaña. Sin embargo, el INE determinó recientemente que la panista gastó 22

Morena impugnará reforma que impide dar calderonazo EN SUS PALABRAS Si consultan con varios regidores, síndicos y presidentes municipales, notarán que muchos no han sesionado; les ordenaron la fabricación de actas de Cabildo” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORWRES Diputado local electo

Amague. Advirtieron que la dirigencia de Morena promoverá una acción de inconstitucionalidad contra la reforma al artículo 75 constitucional. / RAMÓN SIENRA dor El Verde, Izúcar de Matamoros, Tochtepec y Atzompan, a pesar de que –según dijo– no sesionaron para discutir su aplicación. “Si consultan con varios regido-

res, síndicos y presidentes municipales, notarán que muchos no han sesionado; les ordenaron la fabricación de actas de Cabildo sin que se lleven a cabo las sesiones correspon-

dientes”, insistió. Espinosa Torres confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare inconstitucional la reforma antes de que el Tri-

millones 67 mil 143 pesos a lo largo de sus actividades políticas. En cambio, la autoridad electoral señaló que Barbosa Huerta no sólo omitió operaciones de recursos, sino que también registró 350 de sus actividades de campaña de manera extemporánea ante el Sistema Integral de Fiscalización (SIF). Entre las inconsistencias registradas en la fiscalización del candidato, destacan transferencias en efectivo por concepto de financiamiento público, sin presentar los recibos correspondientes.

bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva la solicitud de la nulidad de la elección que Barbosa Huerta presentó para impedir el triunfo de Alonso Hidalgo. VIOLACIÓN CONSTITUCIONAL

Morena arguye que la modificación que permitiría rendir protesta a la gobernadora electa ante Héctor Sánchez Sánchez, presidente del TSJ, viola el artículo 105 constitucional que prohíbe realizar reformas de tipo político-electoral durante un proceso en curso. El partido supone que la impugnación de los comicios presentada por Miguel Barbosa mantiene el proceso inconcluso, a pesar de que el Instituto Electoral del Estado (IEE) ha declarado gobernadora electa a la esposa de Rafael Moreno Valle. La Comisión Permanente del Congreso local aprobó hace dos días esta reforma para prevenir la posibilidad de que la siguiente Legislatura, en donde la alianza Juntos Haremos Historia tendrá 22 de 41 curules, impida la toma de protesta de Martha Erika Alonso.


9

PUEBLA

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

Las “pruebas” de Barbosa (el chiste se cuenta solo) SUBJETIVOF. EL EXPEDIENTE QUE MORENA ARMÓ PARA DENUNCIAR ANTE EL INE QUE LA HOY GOBERNADORA ELECTA, MARTHA ERIKA ALONSO, REBASÓ EL TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA ESTÁ PLAGADO DE INCONSISTENCIAS

T

an cómico como trágico para el ex candidato de Juntos Haremos Historia a Casa Puebla, el ex perredista y ex morenovallista Luis Miguel Barbosa: el expediente que Morena armó para denunciar ante el INE que la hoy gobernadora electa, Martha Erika Alonso, rebasó el tope de gastos de campaña está plagado de inconsistencias y “pruebas” que no resisten el más mínimo análisis objetivo, como links de Facebook, cotizaciones basadas en la web de compraventa Mercado Libre y suposiciones o conjeturas extraídas de alguna mente “brillante”. Un ejemplo: Barbosa acusó ante la autoridad electoral que la otrora candidata no registró el costo de una blusa típica que usó en un mitin, un collar de pan que le regalaron en una gira de proselitismo y unos rehiletes que portaban algunos de sus simpatizantes. También, en el colmo, una canasta de frutas, un taco al pastor y hasta un gallo de pelea. Sí, cómico pero también ridículo, sobre todo un reflejo de lo endeble de la impugnación presentada por Barbosa y compañía para pedir la anulación de la elección del pasado 1 de julio. El INE ha publicado el dictamen en el que declaró infundada la queja de Morena y donde se exhiben las inconsistencias. Hete aquí algunos de sus puntos más relevantes: APARTADO B. Conceptos denunciados que no son susceptibles de ser considerados gastos de campaña. En cuanto a este apartado es necesario precisar que el quejoso (entiéndase quejoso como Barbosa y/o Morena) denuncia la existencia de diversos conceptos de gastos, aportando como pruebas seis carpetas en la queja inicial, una carpeta del expediente acumulado y tres carpetas que acompañan el escrito de ampliación de queja; en todas ellas el quejoso realiza un cuadro en Excel, donde aporta el concepto del gasto, la cantidad, el link electrónico y fotografías, lo cual evidentemente deja mucho que desear. Aunado a lo anterior, de las pruebas presentadas no se desprende ningún vínculo con la

campaña, así como el quejoso tampoco aporta ninguno que relacione los conceptos con un posible beneficio a la campaña de la candidata denunciada. Los conceptos que se encuentran en este supuesto se enlistan a continuación:

ARTURO

de gobernador en Puebla fue de $42,963,330.00. ¿Qué ni siquiera saben hacer cuentas en el entorno de Barbosa?

De los gastos por conceptos denunciados por el quejoso, contemplados en el cuadro que antecede, no son considerados como gastos de campaña, ya que no se encuentra vínculo alguno con la promoción a favor del voto de la candidata, ni benefician de ningún modo a la misma, aunado a que dichos conceptos pueden ser utilizados en cualquier contexto; por lo tanto, al no encontrarse dentro del rubro de gastos de campaña, no puede existir sanción alguna por el no reporte de los mismos. LAS CIFRAS En el documento, aprobado por el INE se lee: El quejoso aduce que la suma de los gastos evidenciados a través de las imágenes y las pólizas que el quejoso hace para sustentar su dicho, mismos que se encuentran precisados dentro de

las seis carpetas que ofrece como prueba y que se acompañan del escrito, al sumarlos, se llega a un total de $38,288,710.74 (Treinta y ocho millones doscientos ochenta y ocho mil setecientos diez 74/100 M.N.), cantidad que, asegura el quejoso, supera en demasía el tope de gastos de campaña para gobernador. De acuerdo con la información contenida en el portal oficial del Instituto Nacional Electoral con corte al veintisiete de junio de dos mil dieciocho, se observa que la suscrita (entiéndase suscrita como Martha Erika Alonso) reportó un total de $22,067,143.13, lo cual no sólo resulta congruente con lo señalado en los párrafos que anteceden, sino que también sirve para acreditar que en ningún momento se rebasó el tope de gastos de campaña, toda vez que el tope de gastos para la elección

ACUSACIONES VAGAS El INE consideró que el quejoso (Barbosa y/o Morena) pretende acreditar conceptos de gastos por encima de las siguientes irregularidades: 1. No se observan de manera clara los conceptos que son denunciados. 2. No se observan los conceptos denunciados. 3. No se puede establecer el carácter cuantitativo de cada concepto, además de que el quejoso no presenta un total por cada concepto denunciado. 4. No aparece la otrora candidata denunciada, ni publicidad promotora del voto en favor de su campaña. 5. El concepto denunciado pertenece a otras campañas, las cuales no son objeto del presente procedimiento. 6. No se presenta el lugar exacto donde se actualizó el concepto de egreso. 7. No se presenta el modo exacto de cómo fue repartida esa propaganda. 8. No se puede establecer el beneficio y/o la relación directa con la campaña de la otrora candidata. 9. Reporta egresos por conceptos de eventos que se vislumbran como no onerosos. Como se recordará, el rebase del tope de campaña es una de las causales principales en que Luis Miguel Barbosa fundó su impugnación para anular la elección a gobernador del pasado 1 de julio. El INE ya descubrió la farsa barbosista; que nadie se extrañe si en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en su momento, sucede exactamente lo mismo. Como diría el clásico: seriedad, por favor.

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

De los gastos por conceptos denunciados, no son considerados como gastos de campaña, ya que no se encuentra vínculo alguno con la promoción a favor del voto de la candidata, ni benefician de ningún modo”

El INE ya descubrió la farsa barbosista; que nadie se extrañe si en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en su momento, sucede exactamente lo mismo”


10

PUEBLA

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

BUSCAN BENEFICIAR A TRABAJADORES DE LA COMUNA

Proyecto. El regidor adelantó que estará

ubicado en el barrio de Analco./ CORTESÍA TWITTER

Puebla tendrá Corredor de Artistas OSVALDO VALENCIA

El gobierno municipal creará un Corredor de Artistas Poblanos que se inaugurará a finales de septiembre. El presidente de la comisión de Arte y Cultura, Miguel Méndez Guitierrez, explicó que esto surgió de la petición de un grupo de empresarios dedicados al arte, la locución, producción de películas y obras de teatro. El Corredor de Artistas Poblanos será instalado sobre el camellón 3 Oriente, entre la 10 y la 18 Sur, en el barrio de Analco. Los personajes que podrán ser homenajeados serán personas vivas o fallecidas que hayan dejado un legado a Puebla. Estos personajes pueden ser originarios o no de la entidad, deberán tener una trayectoria artística de 30 años o mayor y no se podrán alterar los árboles del camellón ni obstaculizar el paso de los peatones. Para que cualquier persona u organización solicite que algún artista sea introducido al Corredor tendrá que pasar primero por la Comisión de Arte y Cultura y, una vez aprobado, será el Cabildo quien dé el visto bueno para la instalación de la figura. Aclaró que la construcción de la estatua del cantante Alex Lora no está siendo construida con recursos del Ayuntamiento sino que es una inversión privada, y el intérprete asistirá a su inauguración.

Luis Banck confirma ubicación de guardería EN PIE. EL PRESIDENTE MUNICIPAL DESCARTÓ QUE EL PROYECTO VAYA A CAMBIAR DE SITIO; ARGUMENTÓ QUE 75% DE LOS TRABAJADORES VIVEN EN LA ZONA SUR DE LA CAPITAL OSVALDO VALENCIA

A pesar de las quejas de algunos sindicalizados del Ayuntamiento de Puebla por la lejanía de sus lugares de trabajo, el alcalde Luis Banck Serrato descartó que el proyecto de la guardería vaya a cambiar de ubicación. En sesión de Cabildo, el presidente municipal de Puebla reiteró que la ubicación del proyecto será en la zona sur de la ciudad, cerca del Centro de Justicia del Estado, pues es en beneficio de la mayoría de los trabajadores del Ayuntamiento. Como parte de la negociación contractual con los trabajadores de la Comuna, el edil y el líder sindical Gonzalo Juárez Méndez acordaron la construcción de una estancia infantil para sus hijos.

Compromiso. Hace un par de días, el alcalde realizó un recorrido, en compañía de padres de familia, para supervisar el avance de los trabajos de construcción de la guardería. / CORTESÍA

LA UBICACIÓN

Sin embargo, el regidor priista Iván Galindo Castillejos fustigó la ubicación de la guardería en la 11 Sur y la 117 Poniente, al señalar ese punto de la ciudad como uno de los más conflictivos en cuestiones de movilidad. “Cualquiera que haya ido ahí (a la guardería) pudiera constatar que es el punto de mayor conflicto vial de todo el municipio de Puebla, hay caos vial, hay embotellamientos, hay desorden en ese punto de la ciudad”, apuntó. No obstante el munícipe de la capital argumentó que la ubicación del inmueble se determinó porque por lo menos tres cuartas partes de los trabajadores sindicalizados del

ASÍ LO DIJO SI lo hubiéramos hecho en el norte (...) hubiéramos perdido la oportunidad de beneficiar a las personas que viven en el sur” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

Ayuntamiento viven en colonias del sur. Agregó que el terreno donde se construye la estancia infantil, la cual lleva un avance del

La preocupación de los gobernadores LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

xiste un temor real entre los gobernadores en funciones y los entrantes en torno a la figura y el rol que jugarán los nuevos virreyes sexenales, impulsados por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. Saben perfectamente que en el retorno del centralismo, los principales perjudicados van a ser ellos, pues los nuevos virreyes les van a competir de manera directa y por supuesto en muchos de los casos, si no es que en todos, aspirarán a convertirse en sus sucesores. Pero lo más preocupante es lo que el presidente electo del país, Andrés Manuel López Obrador, expresó hace no mucho tiempo luego

de encabezar una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Acompañado por el gobernador de Chiapas y presidente en turno de la Conago, Manuel El Güero Velasco, ahijado de la maestra Elba Esther Gordillo, el tabasqueño se reunió con un grupo de gobernadores, sólo faltaron dos, el de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y Jaime Rodríguez Calderón El Bronco. Luego de las diversas intervenciones de los mandatarios, López Obrador, quien en todo momento se mantuvo ausente y sin comentarios hacia los gobernadores, tomó la palabra y anunció que sólo tendrá reuniones con los titulares del Ejecutivo en sus respectivas demarcaciones cada tres meses. Un frío invadió a los presentes, mientras López se puso de pie y caminó del brazo de El Güero Velasco hacia la puerta del ascensor a dirigirse hacia una conferencia de prensa conjunta. Esto quiere decir que el trato directo de los gobernadores será con la futura secretaria de

Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien también estuvo presente en la reunión; con el futuro secretario de Hacienda, Carlos Urzúa y con los virreyes, a él sólo lo podrán ver cuatro veces al año. Si a esto se suma que aún no está muy definido cuál será el ámbito de competencia de los llamados “coordinadores generales” y cómo se van a manejar los recursos, que de acuerdo con lo que existe actualmente se debe transferir una parte a los estados, el coctel justifica el malestar de los mandatarios. Hay quienes consideran que no tiene por qué existir preocupación alguna por parte de los gobernadores, porque para eso existe la Ley de Coordinación Fiscal, cuya esencia es que la Federación y los estados puedan firmar convenios, por medio de los cuales se comprometen a limitar sus potestades tributarias a favor de la Federación, a cambio de obtener una participación en los ingresos fiscales federales. El problema es que es la Cámara de Diputa-

72% fue producto de una donación del gobierno del estado del mandatario José Antonio Gali Fayad. “Si lo hubiéramos hecho en el norte, o en el Parque Ecológico, hubiéramos perdido la oportunidad de beneficiar a las personas que viven en el sur”, enfatizó Banck Serrato. Los regidores Zeferino Martínez Rodríguez y Gustavo Espinosa Vázquez agradecieron al alcalde las gestiones para la construcción de la guardería que beneficiará a la clase trabajadora del Ayuntamiento. El inmueble contará con capacidad para atender a 174 infantes.

dos la que fija esta Ley de Coordinación Fiscal y la que distribuye los recursos, además de fijar el marco mediante el cual se darán los convenios entre los estados y la Federación. En fin, lo cierto es que la propuesta lopezobradorista ya recibió el rechazo por parte de los gobernadores y les ha dado bandera política a personajes como quien será el nuevo mandatario estatal de Jalisco, Enrique Alfaro, quien ha rechazado tener como intermediario al coordinador General de la Federación (virrey). Alfaro aspira a convertirse en sucesor de López Obrador en 2024 y es todo un caso, porque de la nada construyó una franquicia como Movimiento Ciudadano en Jalisco, la cual ha ganado todo en una de las cinco entidades en el país, que definen elecciones presidenciales. Habrá que ver qué dice el sindicato de gobernadores (Conago), mismo que se formó precisamente a inicios de este siglo, luego de la caída del PRI en 2000 y el ascenso de Vicente Fox a la presidencia de la República. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

ENTREVISTADOS ACEPTARÍAN INCREMENTO DE UNO A TRES PESOS EN TARIFAS

Aumentar la frecuencia con la que pasan las unidades, el trato de los choferes, así como garantizar la seguridad en el transporte público, por ejemplo, a través de GPS, son las exigencias de algunos usuarios por el posible aumento en las tarifas. Al entrevistar a algunos usuarios, estos indicaron que en promedio pagarían de uno a tres pesos más de lo que cuesta; no obstante, refirieron que, pese a ser conscientes del incremento a la gasolina, la medida afectaría considerablemente sus bolsillos. Por ejemplo, aunque a Mariel Martínez le afectaría el incremento, no está en desacuerdo, ya que el precio de la gasolina sigue subiendo, pero manifestó que estaría dispuesta a pagar hasta un peso más. La mujer de 25 años consideró esencial que las unidades sean cómodas, que el conductor tenga una apariencia “impecable” y que tengan un trato respetuoso hacia los pasajeros. “Al subir, que esté impecable la unidad, los asientos cómodos, que no sea una unidad vieja; también el trato que da el conductor; a mí me interesa mucho el respeto, un ‘buenos días’, que te responda, la educación ante todo; eso llama la atención”, apuntó En cuestión de seguridad, se manifestó a favor de que la mayoría de las unidades cuenten con botón de pánico para evitar robos y el acoso hacia las mujeres. “Es una buena estrategia pero depende de cómo te hayan educado, porque con eso no vas a limitar a los pervertidos, tal vez un poco, porque cuando dices ‘me está acosando’ y lo pones evidencia, ya no son tan descarados y lo

Dispuestos a pagar más si mejoran el transporte EXIGEN. AUMENTAR FRECUENCIA EN EL PASO DE LAS UNIDADES, TRATO DE LOS CHOFERES Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN EL TRASLADO, SON LAS SOLICITUDES DE ALGUNOS USUARIOS

Unidades limpias y en buenas condiciones

Botones de pánico

Choferes amables y que sepan manejar

Aire acondicionado

van a pensar dos veces”, dijo. Para Isalen Odilón también es esencial que el transporte esté en buen estado, pues la mayoría de las unidades están desgastadas, viejas y con falta de mantenimiento; que los choferes estén capacitados y sepan conducir, a fin de no

Poderes LEE MÁS COLUMNAS

NOTIMEX

luis.godina@fovissste.gob.mx

E

l presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó al recibir su constancia como ganador de la elección presidencial: “El Ejecutivo no será más el poder de los Poderes”. La afirmación viene a cuento porque el modelo de gobiernos divididos llegó a su fin en junio pasado, cuando los ciudadanos decidieron entregarle a Morena grupos parlamentarios numerosos en el Congreso de la Unión, lo que le permite tener una mayoría estable y poderosa. El que un gobierno cuente con mayoría parlamentaria no es novedoso en México.

Así ocurrió hasta 1997 cuando el PRI perdió, por primera vez, esa mayoría. Han pasado 21 años desde entonces y la democracia en México ha avanzado hacia elecciones equitativas, competidas, limpias, con participaciones altas. Las reformas electorales crearon instituciones que son ejemplo a nivel mundial, despojaron al gobierno del monopolio de la organización de las elecciones y se lo entregaron a los ciudadanos. Pero, lo más importante: los votos cuentan y se cuentan. Esos avances desembocaron en este otorgamiento de una mayoría a Morena en las recientes elecciones, y ahora tendremos una relación, entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, inédita. Y es así porque esta nueva mayoría tendrá varias labores: La principal es, sin duda, ser contrapeso del Ejecutivo a pesar de compartir un proyecto común. Ese contrapeso debe ser para impedir regresar a épocas en las que la única voz que se escuchaba era la del presidente de la República. Y la otra, igual de importante, es continuar profundizando en nuestra democracia, respetar las voces disidentes y a las minorías que, en esta ocasión, representan a casi la mitad de los ciudadanos que participaron en las elecciones. La relación entre el Congreso y el presidente de la República va a marcar el México democrático que tendremos en los próximos años. No puede haber vuelta atrás. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

provocar accidentes. Sin embargo, dijo que sólo pagaría 50 centavos más y sugirió que las unidades cuenten con aire acondicionado, pues con el hacinamiento es insoportable el calor. Alejandro Cruz, de 24 años, coincidió en que

ARCHIVO

ILSE CONTRERAS

ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

11

los conductores deben ser más amables y respetar las paradas que solicitan los usuarios, ya que –refirió– hay quienes los bajan tres calles después y “ahí empiezan los problemas”. En cuanto a la seguridad, sugirió que más patrullas recorran las rutas cada cinco minutos, a fin de llegar a tiempo ante una alerta. “Si ya voy a pagar más, también que arreglen las calles por donde pasan, porque luego vamos brincando; están bien feas, llenas de baches”, señaló. Helen, por ejemplo, utiliza el transporte público cinco veces al día para trasladarse de su casa, en Cholula, a Ciudad Universitaria de la BUAP, y luego a la Facultad de Medicina, por lo que no consideró necesario el aumento. “Sé que la gasolina sube, pero al entrar muchos chicos a la escuela, yo digo que cubrirían bien sus tarifas los choferes lo de la gasolina y pagar la cuenta”, por lo que, en caso de ser un hecho, máximo pagaría nueve pesos. También dijo que son necesarias más unidades de las rutas y que pasen a horas más tarde, en calles mejor iluminadas y transitadas, con el fin de evitar los robos.


PUEBLA

12

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

CONSIDERACIONES PARA REGRESO A CLASES

La próxima semana inicia un nuevo ciclo escolar, con ello la configuración de las ciudades cambia, los tiempos de desplazamientos aumentan, la demanda de transporte se eleva, y la posibilidad de vernos involucrados en un hecho de tránsito es un factor a contemplar; por ello a continuación algunas consideraciones para este regreso a clases

DISTRIBUCIÓN DE VIAJES: En la Zona Metropolitana del Valle de Puebla (ZMVP) se realizan :

3.5 millones de viajes repartidos en la siguiente distribución modal:

73% transporte público 19% transporte particular 6% transporte mercantil (taxi, ERT) 2% transporte no motorizado Nota: en periodo vacacional los viajes pueden disminuir hasta 30%

TRES CONSIDERACIONES PARA REGRESO A CLASES: 1. CONTEMPLA MINUTOS ADICIONALES A TU SALIDA • Evita con esto desarrollar una velocidad inadecuada y ser candidato a una multa o un hecho de tránsito • Destina unos minutos a verificar tu itinerario, en toda la ciudad se están implementando “obras públicas”, apóyate de las aplicaciones en teléfonos inteligentes o en los medios de comunicación

2. EXTREMA TU ATENCIÓN • Un nuevo ciclo escolar trae a miles de nuevos peatones menores de edad desplazándose en la ciudad, el proceso de familiarización con los nuevos itinerarios a pie, en transporte público y con sus padres requiere de por los menos 45 días • Aunado a lo anterior se concluyen periodos vacacionales a nivel profesional, trae implícitos peatones, usuarios de transporte y conductores distraídos que vienen desfasados de la vida cotidiana

3. NUNCA TE ESTACIONES EN DOBLE FILA • El impacto vial negativo de esta “acción deliberada” reduce el nivel de servicio de una calle afectando a todos • “EDUCACIÓN INICIA CON EJEMPLO”, recuerda que llevas a menores de edad; un estudio revela que 38% de los padres que llevan a sus hijos a la escuela en grandes ciudades se estacionan en doble y tercera fila1 1. FUNDACIÓN VINCI AUTOROUTES, ESPAÑA, 2016

RECOMENDACIÓN DE LA AMTM PUEBLA

El Ayuntamiento del municipio de Puebla llevará a cabo un estudio de movilidad el fin de semana, definiendo “calles de prioridad peatonal” en el Centro Histórico, el ejercicio de recuperación de espacio público pretende promover mejoras en salud, economía local y medio ambiente. ¡Excelente para cerrar las vacaciones!


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

17 de agosto de 2018

No más espionaje ni desvío de recursos, promete Durazo

La Inteligencia continuará; sólo desaparecerá el Cisen

méxico

Víctimas. El futuro secretario de Seguridad Pública defiende foros por la pacificación. la Corrupción en el sector público es “enorme”, dice

“Carnal” o “que sirva”, resolverá muy poco

DANIELA WACHAUF

Bitácora Pascal beltrán del río @beltrandelrio

Reflexión por la paz. Alfonso Durazo Montaño, diputado federal plurinominal de Morena y ex secretario particular de Vicente Fox, dijo que “el perdón personal no significa el del Estado”. así lo dijo El tema del perdón ha sido controvertido; hay quien cree que el perdón es el paso final de la reconciliación, pero también hay quien piensa que el perdón es el paso inicial de la reconciliación primero con uno mismo y luego con la sociedad” Alfonso Durazo Futuro titular de la SSP

ámbito de la seguridad”. Respecto al cambio de estrategia, destacó que ya no estará centrada sólo en la persecución de objetivos prioritarios, sino que se dará prioridad

Ordenará y vigilará Yeidckol a legisladores de la coalición A 11 días de que la coalición Juntos Haremos Historia (conformada por Morena, PT y PES) tome el Congreso de la Unión y 17 congresos estatales, la presidenta nacional del partido cabeza, Yeidckol Polevnsky, les advertirá durante el V Congreso Nacional Extraordinario que los tendrá vigilados con lupa para que no traicionen los principios del partido que los llevó a los escaños y curules, comentó en una entrevista con 24 HORAS. “Ya terminó la elección y todos deben entender que vamos en serio, lo que prometimos lo vamos a hacer: la austeridad, la lucha contra la corrupción, el trabajo comprometido para México. “Hay unos que no terminan de entender que ya no somos oposición y que ya no somos un partidito. Somos el partido más grande y más importante del país, y nuestra conducta tiene

que cambiar de estar en la lucha a trabajar para que estas cosas cambien”. La morenista indicó que como parte de esa vigilancia se revisarán los códigos de ética de las bancadas de los congresos para que éstos estén apegados a los principios de la Comisión de Honestidad de Justicia de Morena, la cual tiene como objetivo sancionar con la suspensión de derechos partidistas a quienes no cumplan el Estatuto, el cual prohíbe que se creen grupos o tribus, como las que ligeramente se marcan con morenistas que se identifican con Ricardo Monreal o Martí Batres, quienes han disputado los mismos cargos, como la coordinación parlamentaria en el Senado y, quizá, la mesa directiva. Al respecto, Polevnsky desestimó que ello vaya a marcar una tribu en el Senado. “No va a ver grupos de ningún tipo, vamos

notimex

El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) sirvió para cometer tropelías y desviar recursos y es imposible reconstruirlo, por lo que se debe crear un nuevo organismo (Agencia Nacional de Inteligencia) con nuevas normas legales y democráticas; sin desaparecer la labor de Inteligencia, aseveró Alfonso Durazo, propuesto como titular de la Secretaría de Seguridad Pública por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. “La Inteligencia por supuesto que sigue; es un recurso imprescindible para cualquier Estado. Nadie ha planteado desaparecerla, planteamos desaparecer al Cisen y proponer o diseñar un nuevo organismo para cumplir con la responsabilidad de garantizar Inteligencia para el Estado”, afirmó Durazo en una entrevista con 24 HORAS. Explicó que es preferible construir un nuevo organismo y encomendarle dicha labor, bajo principios de legalidad y democracia. “Eso es lo que va a suceder con el organismo heredero del Cisen; no más desviación de recursos a tareas ajenas a los objetivos de la institución, no más desviación de las estructuras, de los recursos humanos y materiales; espiar a los adversarios políticos para intimidar, impresionar, reprimir, amenazar, que eso es lo que ha sucedido históricamente”, resaltó. Por otra parte, comentó que hay instrumentos administrativos para contrarrestar la corrupción que en el sector público, dijo, “es enorme”, “pero lo que no ha habido es la suficiente voluntad política para combatirla y es así que, lamentablemente, nuestro país se encuentra en los niveles más altos de corrupción; no tengo ninguna duda de que tenderemos capacidad para combatirla eficazmente, particularmente en el

al seguimiento y persecución del dinero del crimen organizado. “De qué sirve detener a la cabeza de una organización criminal; no se afecta en lo más mínimo su estructura financiera. Esa organización criminal aún descabezada continúa operando en los mismos términos y lo que luego sucede es el fraccionamiento de esa organización criminal, y cada fracción empieza a fortalecerse por su lado y es así que ahora tenemos 250 o más organizaciones criminales”. Cuestionado sobre el desempeño de los foros de pacificación, manifestó que son extraordinarios y reconoció que hay reclamos, todos dignos de atención. En cuanto al tema del perdón a los delincuentes, detalló que es la posibilidad de superar el trauma interno derivado de la tragedia, lo cual no necesariamente tiene una consecuencia jurídica para el Estado.

Firma acuerdo con PT y PES

Presidir el Congreso, en la mira de Morena Morena buscará hacer válida su mayoría y tener las dos mesas directivas del Congreso de la Unión, afirmó la presidenta nacional del partido Yeidckol Polevnsky, durante el acuerdo político y acción legislativa firmado con el PES y el PT. “Por muchísimos años en este país el PRI tenía las dos presidencias. Después, cuando estábamos como en tercios, decían: una para un partido y otra para otro, pero ahora somos mayoría en las dos, entonces podemos tener las dos presidencias sin problema alguno”. / Diana Benítez

todos por la unidad. Los estatutos hablan de que somos respetuosos de las diferencias, creemos que nos enriquecen, cada uno va a tener que aportar sus ejercicios y tareas en los cargos que le corresponden, pero cargos hay muchos y no hay porqué tener diferencias”. /Diana Benítez

E

l proceso para transformar la PGR en Fiscalía General de la República ha seguido caminos tortuosos. En el primer tercio del sexenio, los partidos firmantes del Pacto por México se habían puesto de acuerdo para que el PRI se quedara con la Fiscalía General en su primer periodo de nueve años; el PAN, la Fiscalía Anticorrupción, y el PRD, la Fiscalía Especial para Delitos Electorales. La única parte de ese acuerdo que pudo cumplirse fue esta última: Santiago Nieto—asesor de la bancada del PRD en el Senado— se convertiría en titular de la Fepade, a principios de 2015. Lo demás quedó en el aire y mucho tuvo que ver la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, a finales de septiembre de 2014. La atracción de ese caso por parte de la PGR significó un gran desgaste para el entonces procurador Jesús Murillo Karam. La mesa que estaba puesta para que él se convirtiese de forma automática en el primer fiscal general —de acuerdo con la reforma al artículo 102 constitucional que habían aprobado en el Congreso los partidos firmantes del Pacto— de pronto se desacomodó. Para finales de ese año, el presidente Enrique Peña Nieto andaba buscando sustituirlo. “Estoy pensando en cambiar a Jesús, lo veo cansado”, explicaba a quienes sondeaba para el cargo. El relevo en la PGR se concretó el 27 de febrero de 2015, ocho días después de que Santiago Nieto tomara posesión en la Fepade. El pase automático quedó en suspenso. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

DIANA BENÍTEZ Y JULIO GUTIÉRREZ

México puede ser una potencia económica si logra al menos un crecimiento económico de 4% anual, por lo que no habrá obstáculos para que los empresarios inviertan, afirmó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en un mensaje a medios ofrecido tras una reunión con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), conformado por 50 empresarios. “Hay confianza, se va a seguir invirtiendo, se van a crear empleos y vamos a lograr el propósito de que México se convierta en una potencia económica, porque tenemos recursos para eso, tenemos recursos naturales, un pueblo muy trabajador y empresarios que van a invertir, y van a tener el apoyo del Gobierno para que tengan facilidades, no tengan obstáculos; y que se logre que haya crecimiento económico y no sólo 2% de crecimiento anual, sino que la economía pueda crecer al doble, cuando menos al 4% anual”. Insistió en que el desarrollo económico necesita que el sector público, privado y social trabajen en armonía. Ésta es la tercera ocasión que el morenista se reunió con empresarios, algunos de los cuales calificó en campaña como “minoría rapaz”. En junio accedió a un primer encuentro con ellos, donde se limaron asperezas, y al igual que en esta ocasión, la reunión, que calificó de buena y constructiva, se prolongó poco más de tres horas. APOYO

Alejandro Ramírez, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), aseguró que la iniciativa privada apoyará los programas más importantes de López Obrador, como el de Jóvenes con futuro. “Le dimos (a López Obrador) sugerencias de cómo hacerlo efectivo para que realmente cumpla su objetivo de ser un elemento que ayude a la movilidad laboral de los jóvenes que hoy no tienen un empleo”, aseguró el CEO de Cinépolis. Dijo que también le externaron la preocupación de la IP por la inseguridad en el país, y cómo ésta junto con el gobierno y el sector social pueden contribuir a reducirla; asimis-

Dictamen del NAIM tendrá cambio de 0.37%

PERFILA POTENCIA ECONÓMICA CON CRECIMIENTO DE 4% ANUAL

AMLO promete no poner obstáculos a empresarios

CMN. Alfonso Romo, futuro jefe de la Oficina de Presidencia; el CEO de Cinépolis, Alejandro Ramírez; el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala, durante el encuentro privado con los empresarios.

Diconsa y Liconsa, ahora fusionadas en... Segalmex Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo, fortalecerá la canasta básica, mediante la creación de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que fusionará las empresas paraestatales Liconsa y Diconsa. “Nos va a apoyar en un nuevo organismo que se va a llamar Segalmex, Seguridad Alimentaria Mexicana, en esta responsabilidad va a estar Ignacio Ovalle Fernández. Les adelanto que vamos a fusionar Diconsa y Liconsa”, mencionó

mo, dialogaron sobre corrupción, impunidad y el apoyo a la pequeña y mediana empresa. Por su parte, Claudio X. González, presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark México, destacó que AMLO consiguió más

IGLESIA SE UNE A FOROS POR LA PAZ La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aceptó la invitación formal de Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo de México, para participar en los foros de consulta hacia un pacto de reconciliación nacional. Para ello se designó al arzobispo de Morelia y responsable de la Dimensión Episcopal de Justicia, Carlos Garfias Merlos. / REDACCIÓN

López Obrador en referencia a las empresas de comercialización de leche y el programa de seguridad

de 30 millones de votos, algo que consideró “un hecho histórico”. El evento privado fue una pasarela de empresarios de alto nivel; acudieron Carlos Slim Domit, presidente de Grupo Sanborns; José Antonio Fernández, presidente de

alimentaria actual. Víctor Villalobos, quien será secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, explicó que en la próxima administración se tendrán cuatro proyectos “insignia”, en los cuales se inserta Segalmex. “Se va a encargar de fortalecer la canasta básica, se han identificado 36 productos que estarán disponibles a través de esta gran cadena, este mecanismo de distribución que estarán disponibles en precios bajos y sobre todo atendiendo a la gente más pobre”. Además, se comprarían elementos de ganadería y se buscará la autosuficiencia en la producción de fertilizantes, como parte de esos programas. / DIANA BENÍTEZ

Grupo FEMSA; Blanca Treviño, presidenta ejecutiva de Softtek; Ángel Losada, presidente de Grupo Gigante, Emilio Azcárraga Jean y María Asunción Aramburuzabala, una de las 100 mujeres más poderosas en México, entre otros.

Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, quedó satisfecho con el dictamen técnico que se le entregó sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), ya con las últimas observaciones recibidas por organismos internacionales, informó Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, en una entrevista con medios de comunicación, luego de la segunda reunión que tuvo ayer con el morenista en su oficina de la colonia Roma. “Sí (quedó conforme), me siento tranquilo con el trabajo que hemos hecho para llegar a los planteamientos que vamos a hacer”. El documento se hará público hoy y, de acuerdo con el funcionario, las modificaciones que se realizaron con base en las observaciones de aeronáutica recibidas apenas alcanzan 0.37%. En éste se dará una opinión técnica sobre la obra que desarrolla actualmente el Gobierno federal en Texcoco, si ésta debe mantenerse pero bajo un esquema de concesión o en su lugar debe modificarse por la creación de dos pistas en la base militar de Santa Lucía, con el fin de resolver la saturación del actual aeropuerto. De acuerdo con el entrevistado, este día también se podrían dar detalles sobre la consulta con la que finalmente se decidirá el destino del aeropuerto. Por separado, Claudio X. González, presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark México, indicó que en palabras del Presidente electo durante una reunión con empresarios, la revisión del dictamen del nuevo aeropuerto durará cerca de dos meses. / DIANA BENÍTEZ, CON INFORMACIÓN DE JULIO GUTIÉRREZ

Espera. Jiménez Espriú dijo que el

GABRIELA ESQUIVEL

APOYO MUTUO. EL PRESIDENTE ELECTO OFRECE FACILIDADES PARA INVERTIR; LA IP, RESPALDAR PROGRAMAS DE LÓPEZ OBRADOR

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

NOTIMEX

14

dictamen se hará público hoy..

Necesaria, la inversión privada en ciencia: EPN El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que es necesaria una mayor inversión conjunta, entre Gobierno y sector privado, en ciencia y tecnología; además, presumió que el país es un referente en el sector de telecomunicaciones. Al inaugurar el Mundial de Robótica 2018, First Global Challenge, en la Ciudad de México, el manda-

tario consideró que “las soluciones no pueden venir solamente de los gobiernos, sino de recoger la capacidad creativa y de innovación que tiene nuestra juventud”. Ante competidores de 193 países, manifestó que “los gobiernos tenemos la responsabilidad de dar cauce, de tomar definiciones para mantener un orden, armonía social, y so-

bre todo garantizar un buen futuro para las próximas generaciones”. Aseguró que “más que pretender resolver los problemas de las futuras generaciones, de lo que tenemos que ocuparnos los gobiernos es de prepararlas y formarlas para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana”. El jefe del Ejecutivo destacó que,

derivado de las reformas e inversiones en ciencia y tecnología, “nos hemos convertido en un referente de modelo de telecomunicaciones para asegurar que todos los mexicanos puedan tener acceso al Internet y a la telefonía móvil”. Indicó que los resultados de los cambios en el sector son, por ejemplo, “una telefonía que en México es

más barata, y un mayor acceso al Internet de banda ancha, que permite al mundo y a los jóvenes estar mejor conectados”. El Presidente dijo que el Mundial de Robótica permitirá que jóvenes de todo el mundo “puedan construir y aportar su talento para resolver problemas muy específicos que hoy vive nuestro mundo”. / ÁNGEL CABRERA


VIERNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

17 DE AGOSTO DE 2018

ASEVERA QUE LOS MEDIOS SON EL PARTIDO DE OPOSICIÓN

Después de que más de 300 medios de comunicación de EU publicaran editoriales de manera coordinada en los que denuncian los ataques y amenazas reiterados de Donald Trump contra la prensa, el presidente respondió con una nueva embestida. En sus publicaciones, periódicos de todo el territorio estadounidense defendieron la libertad de prensa y advirtieron del peligro que representa que el propio Presidente ataque de manera repetida a la prensa. Antes la ola de críticas, Trump salió a defenderse en Twitter señalando que los “medios de comunicación falsos” son el “partido de oposición”. Trump dijo que la prensa es libre para escribir y decir todo lo que quiera, pero insistió en que gran parte de lo que dicen son “noticias falsas”. Además del habitual fake news, que Trump usa varias veces a la semana, el mandatario ha sumado insultos a periodistas y ha llegado a catalogar a la prensa como“elenemigo del pueblo estadounidense”. El diario The Boston Globe, fundado en 1872 e impulsor de la iniciativa, hizo hincapié en esta última referencia, que considera peligrosa para la libertad de prensa, protegida en la primera enmienda de la Constitución. “Llamar a la prensa ‘el enemigo del pueblo’ al tiempo que va contra los valores de EU es también un peligro para el tejido cívico que hemos compartido durante más de dos siglos”, indicó en su escrito. The Boston Globe es el diario que destapó el escándalo de abuso sexual a niños en la Iglesia católica entre 2001 y 2003, trabajo por el que sus reporteros recibieron el prestigiado premio Pulitzer.

Trump responde con ataque a los reclamos de la prensa

Gobierno se deslinda por niños migrantes

La prensa es libre para escribir y decir todo lo que quiera, pero gran parte de lo que dice son noticias falsas, impulsando una agenda política o simplemente tratando de dañar a la gente” DONALD TRUMP Presidente de EU

Al frente común se sumaron ayer diarios de gran tiraje de ciudades grandes como The New York Times , The Houston Chronicle, Chicago SunTimes y Miami Herald. “Pedimos a los consejos editoriales de todo el país -progresistas y conservadores, grandes y pequeños-, que se unan para encarar esta amenaza fundamental en sus propias palabras”, remarcó el Globe, que subió a su sitio web las editoriales de los medios que se sumaron a la iniciativa. / AGENCIAS

Peligro. The Boston Globe alertó del riesgo de llamar a la prensa “el enemigo del pueblo” y recopiló los editoriales de los medios que se sumaron a la iniciativa.

El problema de Europa: la inmigración 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

E

MUNDO

EFE

UNIDAD. MÁS DE 300 PUBLICACIONES DIFUNDIERON EDITORIALES PARA DEFENDER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

n el barco Aquarius desembarcaban centenares de inmigrantes que no tenían nada que perder más que la vida. Su desesperación por salir de sus países -donde morían por guerras cruentas, olvidados de la mano del hombre- se acrecentaba intentando buscar una salida hacia un mundo mejor que ellos pensaban que se trataba de Europa. Durante años caminaron desde Guinea, Conakri, Mali, Sierra Leona, Nigeria, Chad y otras muchas naciones erguidos por el Continente Negro. Fueron miles de kilómetros a pie atravesando sabanas y sobre todo el desierto del Sahara. El interminable calor y el sol les abrasaban desde dentro. La boca se les hacía pastosa. No tenían agua, no podían tragarse ni siquiera

su propia saliva. Ya no salía de sus glándulas. Los que tenían la suerte de salvarse caían en manos de los tuaregs, de los señores de la guerra que deambulan por el Sahel, haciéndose fuertes, con una ley que sólo ellos podían imponer. Si no caían en las redes de los señores de la guerra, eran captados por soldados del Estado Islámico que controlan la franja norte de África. Les obligaban a hacerse terroristas a los inmigrantes sin saber cuál era el significado de esa palabra. Finalmente llegaban exhaustos a las costas de Marruecos, Túnez, Argelia y Libia. Desde ahí podían oler a Europa. La saboreaban pensando que estaban a punto de llegar. Entonces las mafias que controlan las naves en las barcazas de la muerte –esas frágiles embarcaciones que son erguidas en el mar Mediterráneo– les captaban. Para pasar a Europa les pedían lo que no tenían. Entonces robaban hasta que consiguieran los cuatro mil dólares que les pedían las mafias. Muchos no lograban conseguir tanto dinero. En todo caso las mafias les dejaban entrar a las barcazas, que no eran sino ataúdes flotantes. Los inmigrantes habían vendido su alma al diablo. Las mafias les seguirían por todo el

mundo hasta dar con ellos y acabar con sus vidas. Les daba igual que cruzaran el Mediterráneo. Darían con ellos antes o después. En cualquier caso, serían perseguidos de por vida. Los captores siempre les tendrían localizados. Los pocos que lograban sobrevivir a todo aquel infierno morían en las aguas del Mediterráneo. Por ese embudo sólo pasaban los más fuertes. Entonces Europa les cortaba el paso. Los Gobiernos de la Europa ribereña les devolvían a las costas de Libia. Algunos se escondían en barcos como polizones y conseguían arribar al Viejo Continente. Y entonces el dorado, ese sueño que era el dorado, se desvanecía porque las políticas de esos países hacían que se les deportara. Por ese embudo entraban ya muy pocos. Era una carrera hacia el abismo. Esta tragedia no solamente ocurre con los inmigrantes del norte de África. También por los sirios que huyen de la guerra, muchos ciudadanos turcos o inmigrantes de naciones del este de Europa. También desde el África negra y los países del Magreb. Y es Europa, la vieja Europa, la Europa del progreso la que los rechaza. El barco Aquarius y otros más han llegado

Washington.- Funcionarios de la administración del presidente Donald Trump sostuvieron ayer que el Gobierno federal no tiene la responsabilidad, ni la obligación de monitorear a los niños migrantes, una vez que son asignados a hogares adoptivos. Miles de menores que llegaron sin sus padres a la frontera son detenidos por la Patrulla Fronteriza y entregados al departamento de Salud (HHS), que los traslada a su Oficina de Refugiados (ORR) a fin de ser entregados a familiares o familias sin conexión con el menor. “La relación de custodia termina cuando esos niños salen de la ORR. No somos una agencia policial”, señaló el Servicio de Salud Pública, durante una audiencia del Comité de Seguridad Nacional del Senado. Recientemente, el HHS fue criticado por perder el rastro de al menos mil 400 menores de edad migrantes no acompañados, asignados a hogares adoptivos. / AGENCIAS

cargados de inmigrantes. España y otros países les han acogido en un gesto de humanidad. Sin embargo, en lo que va del año, en España, por ejemplo, han ingresado más de 25 mil inmigrantes. Son muchos más los que han entrado a las diferentes naciones europeas. Una cosa es la ayuda humanitaria y la misericordia del ser humano. Sin embargo, la llegada masiva de inmigrantes está quebrando a muchos países europeos. Lamentablemente no hay espacio para todos. Por supuesto que deben entrar. Lo contrario sería un acto deplorable. Pero hay que hacerlo con sentido común. Es imprescindible nuevas leyes, medidas regulatorias que sean beneficiosas para los inmigrantes y para los que les reciben. Es la única manera. Hacerlo de cualquier otra forma sería muy complicado. Ése es uno de los retos del siglo XXI. Si no lo hacemos en el sentido hacia la regulación y, por lo tanto, a la resolución del problema, estamos abocados a avalanchas de inmigrantes con consecuencias que pueden ser indeseables para todos. Los gobiernos que logren esa estabilidad serán los exitosos. Los que fracasen sufrirán efectos muy perniciosos, empezando por auténticas revoluciones. Al tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

17 DE AGOSTO de 2018

indicadores económicos dÓlar 19.35 -0.76% Vent. 19.07 -0.78% Inter.

48,059.06 -1.02% 973.01 -0.96% 25,558.73 1.58% 7,806.52 0.42%

Sunset hasta el final de las pláticas, insiste Guajardo

JULIO GUTIÉRREZ Y AGENCIAS

Al cumplirse un año de haber iniciado los trabajos de renegociación del TLCAN y a nueve días de que cumpla la fecha límite para que México y Estados Unidos logren un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), algunos de los temas espinosos se mantienen intocables. El panorama sigue nublado en las pláticas, al cumplirse la cuarta semana de las negociaciones bilaterales; Ildefonso Guajardo, secretario de Economía aseguró que sus socios comerciales deben ser más flexibles en caso de que quieran cerrar el acuerdo en principio antes de que termine agosto. El secretario de Economía puntualizó que uno de esos temas, la cláusula sunset, aún no ha sido abordada, con la nueva ronda ministerial bilateral enfilando hacia su quinta semana. “Creo que si no es al final, será uno de los temas finales (a discutir)”, destacó al ser interrogado por

Este 16 de agosto se cumple un año del inicio de las negociaciones del TLCAN, una montaña rusa que ha llevado a choques entre Canadá, México y especialmente EU, que ha amenazado en abandonar este convenio comercial

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 61.28 0.92% WTI 65.46 0.69% BRENT 71.42 0.79%

Se cumplió un año de que inició la renegociación

negocios

Fechas clave

EURO 21.70 -0.32% Vent. 21.60 -0.73% Inter.

Panorama. La fecha establecida como límite se acerca; faltan unos días para que se cumpla el plazo de firma del acuerdo; analistas prevén que se dé una conclusión con un tratado bilateral

Feliz aniversario. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, insiste que los socios comerciales deben ser más flexibles, si quieren cerrar ya el acuerdo. / ESPECIAL

reporteros a su salida de la sede de la representación comercial estadunidense (USTR), al concluir las pláticas de este jueves.

La cláusula, propuesta por Estados Unidos, permitiría abrir el acuerdo a revisión cada cinco años, si alguno de los tres socios así lo qui-

2017 Ago

siera, o dejarlo expirar, algo a lo que tanto México como Canadá se oponen vehementemente. Guajardo dijo que además de los temas pendientes, el reto actual es cerrar todos los pendientes, y aunque durante las pasadas tres semanas se han logrado avances “no estamos ahí todavía”. Sobre los prospectos de lograr un acuerdo preliminar para este 25 de agosto, para poder cumplir con los plazos que permitirían al actual Gobierno mexicano firmar el acuerdo, el funcionario evitó ser optimista. En este sentido, Abraham Vergara, coordinador de las carreras de Finanzas y Contaduría de la Universidad Iberoamericana, consideró que es posible que al final, el acuerdo se firme solamente de manera bilateral, ya que la relación comercial es más importante entre México y EU. Ignacio Martínez, coordinador

del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), detalló que dentro de esta nueva reunión México y Estados Unidos se abordaran tres de los cinco temas más polémicos de la renegociación, los cuales serán la estacionalidad del sector agrícola, las cuestiones técnicas salariales del sector automotriz y las reglas de origen. Además, el académico de la UNAM, consideró que en cuanto estos temas se resuelvan, Canadá entrará dentro de las negociaciones, y además será el país que tendrá toda la presión encima para firmar el TLCAN debido a los avances que ahora han tenido nuestro país y EU. Por su parte, Eduardo Osuna, presidente de BBVA Bancomer, aseguró que el principal riesgo económico para el país, sigue siendo la modernización del TLCAN, por encima del cambio de Gobierno.

2018 Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

1.ra ronda

2.da ronda 3.ra ronda

4.ta ronda

5.ta ronda

16 al 20 EU busca reducir su déficit comercial. No se llega a acuerdos

1 al 5 Se avanza en algunos capítulos. No se tocan los temas más polémicos

10 al 17 Justin Trudeau viaja a EU y México para intentar salvar el acuerdo

17 al 21 La ronda se celebra sin ministros, con grupos técnicos y antecedida por nuevas amenazas

Fuente: EFE.

22 al 27 Las naciones celebran acuerdos, pero reconocen que no se tocaron los temas polémicos

Feb

11 Trump amenaza con dejar el acuerdo. El peso se deprecia

6.ta ronda 23 al 28 Se celebra en Montreal, Canadá

Mar

Abr

7.ma ronda 23 25 al 5 Concluye la ronda con un México confiado tras cerrar tres capítulos

Luis Videgaray califica de inaceptable condicionar el TLCAN al endurecimiento migratorio

May

Jun

31 EU aplica aranceles al aluminio y acero provenientes de México y Canadá

5 En respuesta, México suspende el trato arancelario preferencial a EU

Jul

3 AMLO reitera dar continuidad al TLCAN sin renunciar a los intereses del país

Ago

15 Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo viajan acompañados del futuro jefe negociador, Jesús Seade

Repasando mercados financieros y algunos países emergentes FINANZAS 24

lee más columnas

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

A

través del tiempo y ya con algunos años en el seguimiento de los mercados financieros, es común que cuando viene un ciclo de alza en las tasas de interés a nivel global (como ya lo inició Estados Unidos), hay países, en lo general conocidos como “emergentes”, cuyas variables macroeconómicas se han ido deteriorando y se vuelven muy sensibles en la toma de decisiones para inversionistas y calificadoras. Hoy, como ya todos hemos escuchado y leído, Turquía se encuentra en una posición más vulnerable, y a pesar de continuar con

una expansión económica (más moderada), con algunos indicadores estables como el déficit fiscal / PIB en -1.5%, durante los últimos cuatro años previos estuvo entre -1.0 y -1.1% del PIB; la deuda / PIB en 28.3%, pero, por otro lado, tiene un fuerte endeudamiento del sector privado como se muestra en la balanza de pagos, y representa 62% del PIB turco. Sin embargo, se percibe una falta de autonomía del Banco Central al no subir la tasa de interés ante el movimiento de la depreciación acelerada de la lira turca. Lo positivo es que dotó con mayor liquidez al sistema bancario a través de disminuir el coeficiente de reservas y está reduciendo su inventario de oro. Los seguros de impagos en el mercado conocidos como el CDS aumentaron recientemente a sus mayores niveles desde 2008. S&P, Moody’s y Fitch mantienen una calificación en zona especulativa. Sin embargo, de

seguir el movimiento de la lira y se incremente la debilidad económica, aumenta el riesgo de una baja de uno a dos escalones, que implicaría un nivel de “bonos basura”. En octubre, Turquía tendrá vencimientos por un monto total de 11 mil millones de dólares, de los cuales nueve mil millones de billetes verdes pertenecen al sector privado. Los bancos deberán afrontar pagos por deuda en los siguientes 12 meses por un orden de 51mil millones de dólares y el Gobierno por 18 mil 500 millones de dólares. Por ello, entendemos que el Banco Central se ha visto presionado para NO subir la tasa de interés, aunque ya el movimiento de la lira turca afectará el pago privado y público en moneda extranjera. Pero no debemos dejar a un lado a otros países. Nos llama la atención Brasil, que ha iniciado su proceso electoral para decidir Presidente

y Congreso. Actualmente vive una crisis política en medio de una desaceleración económica. Su inflación ya rebotó de 2.5 a 5.0% anual, su deuda /PIB se ha presionado hasta niveles de 74% desde 51% registrados en 2013. El déficit fiscal / PIB está en -7.8%, y aunque ha recuperado terreno desde 2013, cuando estaba en -10.2%, sigue siendo muy alto. Pronto sabremos si Lula podrá ser candidato oficial por parte del PT, ya que se decidirá su futuro para ver si queda libre o se mantiene en la cárcel. Las encuestas hoy le siguen dando ventaja y el PT lo está registrando como candidato. Entre agosto y octubre, también por el cierre fiscal en Estados Unidos, se tienen ciclos de volatilidad en los mercados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.


NEGOCIOS PUEBLA

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

17

MODIFICACIÓN DE RÉGIMEN FISCAL, UNA DE LAS PREOCUPACIONES, SEÑALA

Banxico advierte riesgos en las políticas económicas de AMLO PABLO CHÁVEZ Y AGENCIAS

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) manifestaron su incertidumbre y riesgos respecto a la política económica que llevará a cabo la nueva administración, encabezada por Andrés Manuel López Obrador. En la minuta número 61 de la Junta de Gobierno, que se dio a conocer ayer, se argumentó que la falta de detalles acerca de las acciones que tomará la nueva administración en diversos ámbitos también acarrea riesgos para la evolución de la demanda interna en la segunda mitad de 2018 y en 2019. Este documento se presenta cada

vez que se reúnen los integrantes de este organismo autónomo para discutir el tema de la Política Monetaria. Otro de los riegos que prevén los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco Central para el crecimiento potencial a mediano y largo plazo es el de la posible modificación de la política fiscal por parte de López Obrador, así como el deterioro en las condiciones de acceso del país al comercio internacional. El documento precisó que además de los riesgos globales, la incertidumbre de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se sumaron los temas de que la producción petrolera continúe significativamente por

debajo de lo programado para lo que resta del año. Además, la minuta agregó la posibilidad de que en este año se registre una disminución del gasto agregado en el segundo semestre, como en periodos electorales anteriores.. El documento mencionado, que recabó el sentir de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco Central, destacó la incertidumbre qu hay respecto a las medidas necesarias para incrementar la productividad de la economía mexicana y la adecuada utilización de factores productivos del país. En dicho estudio se comentó que las condiciones de holgura de la economía mexicana mostraron un relajamiento. Incluso, precisó, que la economía mexicana crecerá por debajo de su potencial; las estimaciones están en un rango de entre 2% y 3% para este año.

Capufe, en el radar SPLIT FINANCIERO

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

U

na vez más los integrantes de la Gerencia de Recursos Materiales de Caminos y Puentes Federales (Capufe), al mando de Benito Neme, se ven implicados en un caso que atenta contra el patrimonio de la nación. Fue apenas el mes pasado cuando se abrió la Licitación Pública Nacional Electrónica LA-009J0U001-E81-2018, con el fin de contratar el servicio de limpieza en las delegaciones regionales, gerencias de tramo e inmuebles federales de la dependencia. No obstante, en lugar de elegir una propuesta económica en la que la empresa tuviera la capacidad para atender sus necesidades, los funcionarios Cindy Castillo Rentería, Santiago Mata de Elías y Héctor Galván Martínez fallaron a favor de la empresa P&C Limpieza SA de CV, la oferta más costosa en el proceso. Con ello, la federación pagará anualmente nueve millones 900 mil pesos más IVA. Mientras tanto, el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Sergio Coppel Padilla, parece estar más ocupado en otorgar plazas a sus conocidos. Ni orden ni ahorro al final. Situación que ya levantó la mirada de la gente del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. PREOCUPACIÓN TURÍSTICA Los que ayer levantaron la mano fueron los miembros del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), que agrupa a 90% del sector turismo en nuestro país. En voz de su presidente, Pablo Azcárraga, se pronunciaron por

evitar que los recursos asignados al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) sean desviados al proyecto del Tren Maya. Afirman que, si se deja de invertir en la promoción dentro y fuera del país, la llegada de visitantes extranjeros se desplomaría, y eso no lo van a permitir. Actualmente, por concepto de impuestos o derechos a no residentes entran siete mil millones de pesos, a razón de 25 dólares por visitante; de éstos, 70% va a dar al CPTM, 20% se encauza al Instituto Nacional de Migración y el 10% restante va al Fonatur. Todavía no tienen fecha para reunirse con la gentedelPresidenteelecto,incluyendoalpróximo secretario de Turismo, Miguel Torruco, ni a la futura directora general del CPTM, Gabriela Cámara, ni con el próximo titular del Fonatur, RogelioJiménezPons.Sinembargo,ellosquieren participar en la toma de las decisiones que mayor beneficio traigan al país, ya que si no se aplican las políticas correctas, se puede retrocederde43millonesdevisitantesqueseespera recibir este año y pasar sólo a 20 millones por la falta de promoción en el extranjero, es decir, nos puede llevar el tren literalmente. FRAUDE A BANCOS Se ha detectado una mafia que le ha metido “goles” por cientos de millones de pesos a bancos, empresas telefónicas, tiendas departamentales y otros servicios comerciales y financieros, al ser sorprendidos con historiales de las Sociedades de Información Crediticia (SIC) falsificados para obtener financiamiento que no son pagados. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

INFLACIÓN

JULIO GUTIÉRREZ

MINUTA. RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN, BAJA PRODUCCIÓN PETROLERA Y DISMINUCIÓN EN EL GASTO SON FACTORES QUE TAMBIÉN INQUIETAN

PROYECCIÓN

3%

fue la meta que se fijó el Banxico para el presente año

Por otra parte, el Banxico dijo que la inflación se ubicó, en el mes de julio, en 4.85%, nivel superior al 4.65% de junio y al 4.51% de mayo. Indicó la institución que se mantendrá una postura monetaria prudente y continuará dando seguimiento especial al traspaso potencial de las variaciones del tipo de cambio a los precios. De acuerdo al documento, los integrantes de la Junta de Gobierno consideron que este aumento inflacionario se explicó, principalmente, por el repunte en el componente no subyacente, como consecuencia del alza registrada en los precios de las gasolinas y del gas LP. Además que los efectos indirectos del aumento de dichos productos también han tenido un impacto en la inflación subyacente, si bien ésta no sugiere presiones cíclicas sobre los precios.


viernes 17 de agosto de 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

música

A afr fina oa me les d ric e l E an os cua n 19 a, d a ñ nd 68, on o s oB c Tu ara antó de p 60, v Se c os era oc c tu u u a k Ob e n e asó tro la b n a lo a m l fu hi s1 Su a a t ne j 9 ú r o o l co de ti m s, m al la f nT e a ó lp un a c t ed rim p da u a W ci ó c i hi n c ón te on fu ,q tra e e u el n n Si o v da

Gilberto Romero Niño

D

esplegó sus alas como una canción que comienza a sonar, cuando la aguja se desliza susurrando por cada surco del disco que desempolva y renueva la vida. La música. Estamos hechos de materia estelar. Sí. Y de música. Una vez que plantamos los pies en la Tierra, somos eso. Sonidos. El nacimiento. La muerte. Un beso. Un hola. El adiós. Una sonrisa. El llanto. El amor. El sexo. Cada paso. Los ladridos. Maullidos. La Lluvia. Un golpe. Una caricia. Un deseo. Una mentada. Cada caída y al levantarnos. Todo es sonido. Y eso somos. Hay música hasta en el silencio. 41 años después de la muerte del Rey Elvis Presley, la Reina del soul emprendió el mismo camino. El 16 de agosto de 2018, (marcado en la Bitácora del Capitán como un día después del 33. Tres veces tres), la reina dijo adiós y cerró los ojos por última vez. Aretha Franklin tuvo una infancia difícil. Su madre abandonó a la familia cuando ella era una niña. Y en el comienzo de su adolescencia fue mamá por primera vez. Su refugio desde entonces eran los sonidos. El eco de esa música que le hablaba de dolor, de amor, de

comenzar de nuevo. El canto del alma. Pero ella no quiso clases de piano. Aprendió sola mientras cantaba góspel en la iglesia. Cada nota invadía su cuerpo y se reconocía en sus cuerdas vocales. Era algo natural. Tanto como el sufri-

miento y la lucha por ser feliz. En un mundo extraño muy pronto se le acercaron los representantes de las disqueras. Y la orillaron al jazz. Hasta que cambió de sello discográfico y Aretha Franklin exprimió todo el soul que la nutría real y emocionalmente. Le dio un nuevo sentido a R-E-SP-E-C-T y se volvió parte de la lucha por los derechos civiles y la igualdad. Aretha pasó del gospel al jazz, al blues, al soul, hasta la música disco y, afortunadamente, regresó a sus raíces. Transitó por Freeway of Love. Navegó en Today I Sing The Blues. Cantó a Carole King, a los Beatles

a McCartney, a Tina Turner, a Smokey Robinson, a los Rolling Stones, a George Benson, a los Eurythmics y Annie Lennox, a George Michael, a Peter Wolf, a Eric Clapton, a Ray Charles, a los Blues Brothers, a Paul Simon, a Billie Holiday... a muchos más y una célebre versión de Nessun Dorma de Puccini. Esa es la música. El alma. Aretha Franklin fue la primera mujer en ingresar al Salón de la Fama del Rock and Roll. Inspiró a todas. A todos. La reina de nuestras almas se lleva algo de nosotros. Muchos sonidos más. Y también nos deja la certeza de que existimos en cada una (o al menos alguna) de sus canciones. Desde 2010 emprendió una batalla contra esa enfermedad. No quie-

ro mencionarla. Aretha no perdió. Le arrancó muchas victorias con su voz, con su fuerza, con su espíritu indomable. Ese que canta siempre y que hace suyo cualquier género. Aretha Louise Franklin es la reina de nuestras almas. Sonidos fuimos y en otros sonidos nos convertiremos. Hoy cerramos los ojos y nos envolvemos en una canción para recordar que ahí estamos. S-O-M-O-S. Su voz inigualable. Su estilo. Su canto ahora es libre y fluye como un viento de negritud que pide igualdad en camino a las estrellas. Donde su música seguirá brillando, susurrando, orando, cantando Say a Little Prayer. Aretha dejó el tren del soul. Desplegó sus alas. Una nave espacial que nos recuerda que somos. Sonidos. Y que como tales, merecemos seguir cantando nuestra canción juntos. La Reina del soul viaja desde hoy a la Nebulosa del Alma (en dirección a Casiopea). Un conglomerado donde nacen estrellas, de las cuales −quizá dentro de millones de años− surja un planeta donde habite alguien que descubra y oiga nuestro canto. Aretha, no perdiste la batalla. Ganaste. Quiero seguirte. La Nebulosa del Alma parece un buen lugar para creer, para crear, para crecer otra vez. Buen viaje, Aretha. Que el rock and roll sea.

fotos: reuters, instagram y Especial

En S p a t re s nish us é Ha xito G rle anó de Co m , s se ta Par Th cu n 18 p s E rem ink, ent mbi a 19 de l oci n o a é 5 I u sa n R ios y es s n l 6, y crit na bio la e Gr g ap am a lit spe ma ra or D graf t d c m avi ía d y y l e pr t , Y o dR e2 ou a v ye en itz 01 r di , se 4, ó1 re titu 0 co la g e da nd R i

ue

s ica ú la m dre n e pa ó i u c s i ni a de , , h l i it u so les f Fa e l la i g s o klin d g n e n a , d So an Fra ein ro m: tha l wom u a R el co l e b r l o n ura rá fA om 0, e ime ul o a nat c 5 r e So d a os lin k u p pe l e l l i k n s ñ a Fra fe ría os s t h a a co ba he G me e s r i id A T ake ed of u v sd m ife s de s l e n he i o : T sod i l lo T m C pi PE s e S E rso ve

er b sa s e b de

d id a ina n e un 9, om fem 0 s n un hijo ac ly 20 Tuviero año e l cia en pué s. s 15 s d ra ,y s de s a lo n o ión te in g año o n o d íc o c a c r K ide och un s ó rsario g i he os d i e c e t r r nive o e l vin Lu o P el s 25 a div o d rei n el se tin m s, y r y o k, e la , co a a Yor M ón 2 añ e ll va n de e s i s1 ue co os a lo to nN o en 7, e l er 01 v io e2 n ue e d oh ef br n J m o ie E l t de

Lo q


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Asesinan a Fabio Melanitto, ex integrante de Uff

D

esafortunada noticia la muerte del venezolano Fabio Melanitto, lo recuerdo claramente en sus inicios como cantante como parte del grupo UFF, un chico simpático y con ganas de triunfar. De pronto acabó el grupo y vino su caída, sin fama y sin dinero. Entonces conoció a la bella Ivonne Montero, se enamoraron y se casaron sin pensarlo mucho. De esa unión nació Antonella, empezaron los problemas y se separaron. Fabio nunca quiso hacerse responsable de la niña e Ivonne se quedó con toda la responsabilidad, debido a que la bebé desde que nació requería cuidados médicos y ha sido sometida a diversas cirugías; por fortuna actualmente se encuentra muy bien de salud. Fabio trabajó en diversos lugares como bar tender y gerente de centros nocturnos, estaba planeando el regreso

de UFF. Su familia vive en Italia y acababa de regresar de vacaciones, pues fue a ver a su madre que se encuentra enferma. Por cierto, no han querido darle la noticia sobre la muerte de su hijo debido a su delicado estado de salud. Le avisaron del deceso a su hermana y ella está viendo la posibilidad de viajar desde Italia, pero al parecer no cuenta con los recursos económicos. Las autoridades piden que un familiar reclame el cuerpo; mientras tanto se encuentra en el SEMEFO donde se quedará un mes y si no aparece un familiar, lo mandarán a una fosa común. En caso de que no llegue alguien de su sangre, hablarán con su ex mujer, Ivonne Montero para poderlo sepultar dignamente. Ivonne se encuentra sumamente triste, porque aunque no se portó bien con ella, era el padre de su pequeña. Las investigaciones policiales al prin-

cipio señalaron que había sido víctima de un asalto, pero no le robaron nada, el cuerpo fue encontrado al lado de su motocicleta. Otras versiones señalan que hace dos semanas había iniciado un romance con una mesera venezolana que sostenía un romance con otro hombre y, se supone, que a causa de los celos, decidió vengarse. Historias cortas y fatales. Descanse en paz Fabio Melanitto. Julián Gil acusó a Marjorie de Sousa de violencia por haber maltratado a su hijo Matías; cuando los medios le preguntaron Julián dijo que era falso y que la actriz estaba inventando una historia de terror debido al odio que guarda en su corazón, pero resulta que la demanda está en los juzgados y es cierta. Julián la acusó y Marjorie ha sido sometida a pruebas psicológicas, al igual que tuvo que presentar al menor en el juzgado para que le hicieran una revisión física. El juego de palabras ante los medios ha sido una estrategia que ha utilizado el actor, y en lo que los reporteros investigan, las palabras hacen su efecto. Marjorie había decidido callar, pero ahora también ha salido a dar declaraciones para revertir las declaraciones en su contra. Al final todos pierden y Matías ha visto a su alrededor mucho dolor y confusión. Xavier López Chabelo no entiende de donde inventaron que él maltrató a Vero Castro durante su embarazo, lo negó rotundamente y asegura que nunca ha sido grosero con una mujer. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

19

CONVERSE LANZA COLECCIÓN

DE HELLO KITTY Converse y Sanrio, la compañía que creó a Hello Kitty, firmaron una colaboración donde ambas marcas diseñarán una línea especial, con los figuras de la gatita japonesa más popular del mundo, tanto en calzado como en ropa y productos. Con tres modelos, como los Chuck Taylor All Star, Chick 70 y los One Star, aparecerá la chica de color blanco creada en 1987, en colores blanco, rosa y negro, donde se le puede ver con estampados amplios y discretos, en compañía de personajes de la firma asiática. Los tenis que están disponibles en tiendas desde el pasado16 de agosto, tendrán un precio que oscilará entre mil y dos mil pesos; los accesorios tendrán un costo de 700 y mil 500 pesos, de acuerdo con la marca de ropa. / REDACCIÓN

ESPECIAL

DIA XX DE17MES VIERNES DE AGOSTO DE 2018 DE 2018


BILLS

CON RÉCORDS POR SUPERAR

VIERNES

Tom Brady lleva 66 mil 159 yardas en su brillante trayectoria de 18 temporadas en la NFL, pero a pesar de que la cantidad es impresionante, no es el jugador en activo con más yardas; Drew Brees ostenta el honor con 70 mil 445

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Ravens 9/09/18 12:00 h. Chargers 16/09/18 12:00 h. Vikings 23/09/18 12:00 h. Packers 30/09/18 12:00 h. Titans 7/10/18 12:00 h. Texans 14/10/18 12:00 h. Colts 21/10/18 12:00 h. Patriots 29/10/18 19:15 h. Bears 4/11/18 12:00 h. Jets 11/11/18 12:00 h.

17 DE AGOSTO DE 2018

EN LOS ÚLTIMOS 18 AÑOS, EL EQUIPO DE LOS PATRIOTAS HA GANADO SU DIVISIÓN 15 VECES, Y EN SEPTIEMBRE QUE COMIENZA LA TEMPORADA, LA SITUACIÓN PODRÍA REPETIRSE

SEMANA DE DESCANSO

Jaguars Dolphins Jets Lions Patriots Dolphins

25/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

DOLPHINS CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Titans 9/09/18 12:00 h. Jets 16/09/18 12:00 h. Raiders 23/09/18 12:00 h. Patriots 30/09/18 12:00 h. Bengals 7/10/18 12:00 h. Bears 14/10/18 12:00 h. Lions 21/10/18 12:00 h. Texans 25/10/18 19:20 h. Jets 4/11/18 12:00 h. Packers 11/11/18 12:00 h.

S DIVI

ESTE

1

SEMANA DE DESCANSO

Colts Bills Patriots Vikings Jaguars Bills

25/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

ocasión en la que los Bills han llegado a postemporada desde el comienzo del milenio; fue el año pasado y cayeron ante Jaguars en el duelo de comodines

PATRIOTS ARTURO PALAFOX

RIVAL FECHA HORA Texans 9/09/18 12:00 h. Jaguars 16/09/18 15:25 h. Lions 23/09/18 19:20 h. Dolphins 30/09/18 12:00 h. Colts 4/10/18 19:20 h. Chiefs 14/10/18 19:20 h. Bears 21/10/18 12:00 h. Bills 29/10/18 19:15 h. Packers 4/11/18 19:20 h. Titans 11/11/18 12:00 h.

SEMANA DE DESCANSO

Jets Vikings Dolphins Steelers Bills Jets

25/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/11/18 30/12/18

12:00 h. 15:25 h. 12:00 h. 15:25 h. 12:00 h. 12:00 h.

JETS CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Lions 10/09/18 19:10 h. Dolphins 16/09/18 12:00 h. Browns 20/09/18 19:20 h. Jaguars 30/09/18 12:00 h. Broncos 7/10/18 12:00 h. Colts 14/10/18 12:00 h. Vikings 21/10/18 12:00 h. Bears 28/10/18 12:00 h. Dolphins 4/11/18 12:00 h. Bills 11/11/18 12:00 h.

SEMANA DE DESCANSO

Patriots Titans Bills Texans Packers Patriots

25/11/18 2/12/18 9/12/18 15/12/18 23/12/18 30/12/18

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:30 h. 12:00 h. 12:00 h.

Cuando dicen que Tom Brady ya no está para dirigir una ofensiva, que no es capaz de mantener el nivel de los últimos 17 años, es muy complicado dar argumentos sólidos para que la afición, de Patriots o no, crea que el quarterback ya no es el arma confiable que ganó cinco Super Bowls. Pero no todo el mérito es del 12 de Nueva Inglaterra, ya que debe ser compartido con el entrenador en jefe Bill Belichick. La dupla pasador-entrenador ya demostró que la NFL está a sus pies, y cuando el quarterback se encuentra sano, es muy complicado que alguien les haga sombra, y mucho menos en su División. Hablando del sector en el que radica Nueva Inglaterra, los rivales Dolphins, Bills y Jets pasan por momentos de incertidumbre, y no se ve cómo los puedan incomodar en los 16 encuentros de la campaña regular. Por más cambios que hace la gerencia de los Patriots en el cuerpo ofensivo que acompaña a Tom Brady, no ocurre nada relevante, y al contrario, mantienen el nivel que los llevó a ganar su División 15 años en el presente milenio. Miami tiene un arma secreta, a Danny Amendola, quien fue uno de los más fieles soldados de Brady. El receptor abierto siempre responde cuando se le requiere, así que el mariscal Ryan Tannehill tendrá siempre a un velocista, y que le puede salvar en muchas dificultades. Las casas de apuestas dan como máximos favoritos a los que juegan en el Gillette Stadium, y la razón está con ellos, pues su nómina es excelente, y tienen la espinita clavada de la derrota del Super Bowl LII contra Filadelfia. Por la edad de Brady, se antoja complicado que después de esta campaña, preserve el nivel tan alto, así que es ahora o nunca. División extraña, pues no se ve mucha competencia, aunque las sorpresas puellegarían, y no se puede dar por sentado que Nueva Inglaterra ganará. Lo ideal sería que la competencia crezca y haya un nuevo campeón divisional.

23 ESPECIAL

CALENDARIO

IÓN

años llevan los Bills sin ganar en playoffs; el último que salieron victoriosos fue en 1995 por 37-22 ante Dolphins

LA FIGURA DE LA DIVISIÓN

Tom Brady

Desde hace varios años se especula con el descenso del quarterback, pero es especialista en detener el tiempo, y una vez más, es el favorito para conquistar su División, así como representar a la AFC en el duelo por el Lombardi. Llega con 41 años cumplidos a la temporada, y eso ya es un récord, pero sabemos que no se conforma con sólo jugar, quiere romper marcas y sobretodo: ganar SIGUE TODOS LOS ESPECIALES DE CADA UNA DE LAS DIVISIONES DE CARA AL INICIO DE LA TEMPORADA. HOY COMENZAMOS CON EL ESTE DE LA CONFERENCIA AMERICANA


VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

PUEBLA

15


22

DXT PUEBLA

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

El renovado pasto del Azteca se comenzó a usar inmediato después de su colocación PRÓXIMOS EVENTOS EN EL COLOSO

¿QUÉ SALIÓ MAL?

El Estadio Azteca inauguró en este Apertura 2018, la superficie híbrida; sin embargo, pese a que se han disputado muy pocos encuentros ahí, se encuentra en malas condiciones. Este hecho es extraño debido a que no se han presentado estas circunstancias en otros escenarios que cuentan con este campo. Además, el encargado de suplantar la anterior cancha con la híbrida es Enio Cubillo, encargadodelproyectorealizadoconlacancha del Alajuelense y actual jefe de proyectos del Coloso. / REDACCIÓN

LA NFL TOMA PRECAUCIONES La Asociación de Jugadores de la NFL envió una petición a la Liga para que se realice una visita con el objetivo de cerciorarse de las condiciones de la cancha del Estadio Azteca, recinto que albergara el partido entre Chiefs y Rams el 19 de noviembre. John Sorochan, inspector de la Seguridad de Campos de la NFLPA, indicó que la NFL quiere ver cómo fue todo el procedimiento en la instalación del pasto híbrido para saber de este caso y decidir qué procederá.

Una vez colocado el pasto híbrido debe contar con al menos 100 días de maduración, pero en el caso del Estadio Azteca sólo tuvo 40 días

Pasto híbrido

Pasto natural

ESPECIAL

Tiene muy pocos años que en el continente americano se han incorporado este tipo de campos. Su aparición se propició en Brasil, en la Copa del Mundo 2014, donde algunos de los recintos incorporaron esta superficie. El primer estadio en cambiar el campo natural en el continente fue el Estadio Alejandro Morera Soto, recinto de la Liga Deportiva Alajuelense. Este estadio poseía una cancha artificial, y durante la instalación de la nueva alfombra, se cambiaron se renovaron los sistemas de drenaje y riego.

PUMAS ARRIESGARÁ EL INVICTO EN LA SULTANA Rayados volverán a suelo regiomontano con la firme intención de enderezar el camino, ya que la derrota que sufrió a manos del América en el Azteca la semana anterior lo bajó de la terna de los equipos invictos y a pesar de que se mantiene en los puestos de arriba, ya se vio superado las Águilas y Santos. Pese a caer por goleada, Monterrey es una de las mejores defensivas del campeonato con sólo cinco tantos re-

El pasto del Estadio BBVA, casa de los Rayados, ha sido fuente de varias críticas debido a que se ha presentado en condiciones poco óptimas para la práctica de futbol. La grama tiene problemas serios puesto que varios sectores tienen un desgaste propiciado por una putrefacción a causa de que la estructura no permite que la totalidad de ésta tenga las mismas condiciones climáticas para su correcto mantenimiento.

cibidos, mientras que Pumas se mantiene como la segunda mejor zaga. Esto se traduce a que los errores en el área y el aprovechamiento de estos por los delanteros marcarán buena parte del rumbo del encuentro. Hasta la semana pasada se pretendía por muchos que este aún fuera un duelo de invictos, y aunque la caída de los regios impidió esto, el encuentro promete emociones que culminaría con la noticia de que un invicto más cayó, o bien, que la sacudida que recibió Monterrey aún no se fue por completo. /REDACCIÓN

96% pasto natural

4% de material sintético

El resultado Pasto más fuerte Mejor recuperación a la tracción provocada por los deportes que ahí se realizan

Estará listo para 2026

LA REALIDAD EN AMÉRICA

Tras una Jornada 4 que dejó muchos sinsabores a la entidad auriazul, ahora tienen enfrente una visita complicada, pues tendrán que disputar un duelo muy duro ante Monterrey para conservar su lugar en el puesto de honor de la clasificación. Un juego que es mejor olvidar inmediatamente contra Pachuca en CU es el referente inmediato del último encuentro que no mostró la mejor versión de los felinos.

Un césped prematuro

Capacidad de soportar la compresión y tensión

Cada 2 cm se colocan fibras de plástico de 18 cm de largo

Tiempo de colocación Con el transcurso del tiempo, las fibras se adhieren a la hierba ya sembrada en la cancha

El balón transita de manera más uniforme y adquiere más estabilidad

Otros estadios Estadio Azteca

El riesgo de lesiones disminuye

100 días 40 días

Si no es bien colocado, pierde todas sus propiedades

TORNEO APERTURA 2018 JORNADA 5 HOY

Veracruz vs. Guadalajara 19:00 h. Atlas vs. Morelia 21:00 h.

SÁBADO 18 DE AGOSTO

Duelos. En la última década, Pumas y

Rayados han dividido victorias, y ahora llegan como dos de los mejores todo el presente torneo Apertura 2018.

Cruz Azul vs. León Pachuca vs. Lobos BUAP Necaxa vs. Puebla Querétaro vs. América Monterrey vs. Pumas

17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

Toluca vs. Tijuana Santos vs. Tigres

12:00 h. 18:00 h.

DOMINGO 19 DE AGOSTO

FOTO: MEXSPORT GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Cruz Azul vs. León 19/08/2018 Cruz Azul vs. Toluca 22/08/2018 Cruz Azul vs. Veracruz 1/09/2018 América vs Pumas 25/08/2018 América vs. Dorados 28/08/2018 América vs. Monarcas 15/09/2018 C oncierto de Shakira 12/10/2018

MEXSPORT

Hay que remontarse a la última década del siglo XX para encontrar los primeros rastros del césped híbrido, éste que ha cobrado muchísima fuerza en los últimos años sobre todo en las mejores ligas de futbol en el mundo. La cuna del futbol: Inglaterra, fue la primera latitud que vio los encuentros iniciales sobre este terreno y desde entonces no ha ido más que en aumento en las diferentes competencias de la isla, especialmente la Premier League. Huddersfield fue la ciudad pionera en implementar esta superficie, ya que requería un escenario en el que se pudieran llevar a cabo juegos de futbol y rugby sin que el desempeño de uno afectara el otro. Sin embargo, la certificación implícita de la mejor liga del mundo se dio en 2010 cuando el mítico Wembley fue reconstruido y el campo de batalla pasó a ser híbrido. A pesar de que muchos se rehusaban a este cambio debido a que siempre se jugó con pasto natural en este recinto, se incorporó con éxito, pues la sensación con la superficie natural es casi imperceptible. A partir de esta implementación,latendenciaempezó acobrarfuerzaymásequipossustituyeronsucancha clásica con la novedosa.


DXT | PUEBLA

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018

En breve

23

La Liga a EUA: crecer, crecer, crecer

TENIS

Habrá nuevo formato en la Copa Davis La Federación Internacional de Tenis (ITF) aprobó el nuevo formato de la Copa Davis, tras recibir el 71% de votos. Arrancará con una ronda clasificatoria de 24 selecciones de local o visitante en febrero y los 12 ganadores pasarán a la final. A éstos se unirían los cuatro semifinalistas del año anterior y dos equipos de comodín. Primero se hará una Liguilla y en cuartos de final se definirá en choques directos. Los equipos que lleguen a la final se ubicarán en seis grupos de tres y jugarán por el sistema de round-robin, dos partidos de singles y uno de dobles. La primera final se jugará entre el 18 y el 24 de noviembre en Madrid o Lille. / AGENCIAS FUTBOL

Embargan propiedad de Romario en Brasil Una casa del ex futbolista Romario de Souza valorada en 6.4 millones de reales (cerca de dos millones de dólares) y ubicada en Río de Janeiro, fue embargada debido al adeudo que tiene una de las sociedades del ex astro brasileño. En julio pasado, la justicia de Río de Janeiro ya le había decomisado varios automóviles y una lancha al actual senador de Brasil, como consecuencia de una deuda cercana a los seis millones de dólares de una de sus empresas con la Hacienda del país sudamericano desde 2004. La prensa local lleva semanas investigando y divulgando las actividades financieras de Romario, en momentos en que leva a cabo su campaña con vistas a elegirse gobernador. / AGENCIAS FÓRMULA 1

McLaren ya tiene el reemplazo de Alonso Luego de que Fernando Alonso informó que se retirará de la F1 al final de la temporada, la escudería McLaren anunció que Carlos Sainz será el suplente del histórico corredor a partir de 2019. “Estamos ilusionados por incorporar a Carlos como piloto de McLaren. Llevamos tiempo siguiéndolo de cerca y lo consideramos como uno de los mejores talentos de la próxima generación en la F1”, indicó Zak Brown, director ejecutivo de McLaren. Carlos Sainz se refirió a McLaren como su escudería preferida, “desde que tengo uso de razón, es un emblema de este deporte y una escudería con una tradición increíble”. / AGENCIAS

LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

U

na multinacional obligada a extenderse geográficamente, asumido que en sus propias fronteras ha topado con el límite. Una multinacional llamada futbol europeo. Porque si se desean pagar traspasos y salarios que convierten la llegada de un jugador en asunto de 500 millones de dólares, si se pretenden planteles que incluyan a quince estelares, si se persiguen mejoras faraónicas en cada estadio, entonces de algún sitio ha de salir el dinero. Está la televisión, tan generosa como indispensable para este crecimiento. Está la publicidad que siempre encuentra algo vendible según las posibilidades de cada marca. Están las nuevas tecnologías, sobre todo internet, que todavía no dejan lo que se aseguraba que para estas alturas ya iban a dejar. Y luego están muchas incógnitas. El Real Madrid, por ejemplo, ha pospuesto la construcción de su parque temático en una isla del Golfo Pérsico (proyecto para el cual su escudo anularía la cruz de la corona, guiño al consumidor musulmán). Varios clubes interrumpieron su cotización en el mercado bursátil al notar que el resultado no era tan promisorio. Las pretemporadas, antaño semanas de aislamiento en alguna aldea montañosa, hoy son reality shows…, y van en este mismo sentido: los mercados emergentes del balón. Estados Unidos a la cabeza, aunque también China y Japón son parte de esta tendencia, con la India pronta a

integrarse al frenesí. La condición es que haya dinero y potencial de crecimiento, lo segundo garantizado por las curvas demográficas: en un país que supera los mil millones de habitantes, evangelizar bajo tus colores al 0.5 por ciento de la población implica un descomunal negocio. Crecer, crecer, crecer, comprendiendo como competidores a todos: los demás equipos, las demás ligas, los demás deportes. Llevar un partido de liga española a Estados Unidos es un acelerón directo contra la Liga Premier. Lo mismo el proyecto de crear en Norteamérica un torneo de filiales de los conjuntos de la primera división ibérica. Así lo entendió la NFL al venir a México e ir a Londres. Así se guio la Fórmula 1 al cambiar sus circuitos tradicionales por Bahréin, Sochi, Singapur. Así el futbol italiano al colocar su Supercopa a Nueva York en 2003, a China en 2009, a Qatar en 2014. Así la Supercopa española que unos días atrás se disputó en Marruecos. Así la próxima Eurocopa a compartirse por doce naciones anfitrionas. Guste o no, la tendencia es abarcar más territorio, involucrar a mayor cantidad de mercados, romper barreras culturales, todo por multiplicar dividendos. ¿Y los aficionados en ese barrio identificado con el equipo, involucrado con el estadio? Como cada vez será más común: víctimas colaterales –e, incluso, sacrificables– del crecimiento. Cuando se asimiló que los jugadores no tengan vínculo afectivo con el club y que el dinero para comprarlos llegue de miles de kilómetros, es necesario asimilar que el club deje de jugar en casa.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.