20 de agosto de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 677 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

@24hpue

MARTHA ERIKA SE REÚNE CON EDILES

P. 7

CORTESÍA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

Busco romper paradigmas en la forma tradicional de hacer política, dice

Apuesto por las instituciones: Claudia Rivera

ANTE AMLO, PIDEN ANULAR LA ELECCIÓN DE LA ENTIDAD

APRUEBAN ÁNDALE, PILOTO PARA HACER PEATONAL EL CH

Tony Gali: Se han decomisado más de ocho millones de huachicol

Sitiavw logra un incremento salarial global de 6.5%

PUEBLA P. 6

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

PUEBLA P. 10

Transición e igualdad. El edil Luis Banck Serrato y la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco sostuvieron la cuarta reunión de entrega-recepción, en donde abordaron temas como desarrollo social, combate a la pobreza e infraestructura. Allí, Banck Serrato informó que se redujo 5.9% la pobreza multidimensional en el municipio PUEBLA P. 13 HOY ESCRIBEN

YEIDCKOL POLEVNSKY SIGUE ENTRAMPANDO A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6

PASCAL BELTRÁN P . 14 JULIO PILOTZI P. 19

LUISMANUELLÓPEZ P. 21 PEPE HANAN P. 23

PUEBLA P. 8

PUEBLA P. 12

Carlos Luna inaugura exposición en Zócalo de Puebla

PUEBLA P. 11

EL AUMENTO A LA TARIFA DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y SUS CONSECUENCIAS” RICARDO MORALES P. 9

ANDREE JIMÉNEZ

“No podemos quedarnos sólo en la crítica. Durante años fuimos la oposición crítica necesaria. Ahora tenemos que practicar la crítica mezclada con la alternativa. Es decir: no estoy de acuerdo con esto pero propongo esto” P. 4-5


LUNES

20 DE AGOSTO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

MUJER TU LÍNEA AMIGA

O75

EN EL PORTAL DESCUBRIMIENTO

CAMBIO CLIMÁTICO

SALUD

Investigadores encontraron el queso más antiguo del mundo dentro de la tumba de Pathahmes en Saqqara

Malos hábitos de alimentación, higiene y ejercicio son factores que aumentan los riesgos de infartos en jóvenes

Los océanos absorben más de 90% del calor de la Tierra, lo que impide un cambio climático más acelerado

PRONÓSTICO MARTES

21 DE AGOSTO

NUBLADO

MÁX. 22O C / MÍN. 10O C

Luis Miguel Gerónimo Barbosa andaba ayer exultante. En pleno congreso nacional, la dirigente nacional de Morena, Citlali Ibáñez –alias Yeidckol Polevnsky– exigió todo el respaldo para Morena el oriundo de Zinacatapec ante el fantasmal fraude que dice le hicieron el 1 de julio pasado. El problema es que el candidato perdedor no tiene forma de demostrar que hubo un fraude y que deben anularse las elecciones. No hay pruebas, ni testigos fehacientes, no hay siquiera un simple video consignatorio. Lo único que existe es una paranoica versión construida desde el interior del cerebro de Barbosa que pretende imponer como realidad. ¿Será?

Se quedó con las ganas El plan estaba a todo vapor: repetir la vieja estrategia utilizada en el PRD de controlar la dirigencia estatal por medio de interpósita persona y así tener los hilos bien amarrados para cualquier negociación. El escudero sería Eric Cotoñeto y el titiritero Luis Miguel Barbosa Huerta. Desde el V Congreso nacional de MoMiguel Barbosa rena los pararon en seco: no habrá renovación de ningún comité o consejo hasta noviembre de 2019. En otras palabras: Barbosa y compañía se quedaron con las ganas de hacer de las suyas. ¿Será?

Amarres institucionales Mientras en la casa de enfrente se desgañitan y no hallan qué más hacer para generar adhesiones sociales –que han sido pírricas y otras simplemente de saliva–, la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo mantiene su trabajo orientado en forjar todas las alianza institucionales posibles que le permitan llegar con los hilos bien amarrados a su Martha Erika administración –salvo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dicte otra cosa–. Esta ocasión se reunió con alcaldes de todos los partidos que integraron la alianza Por Puebla al Frente, a quienes conminó a trabajar de la mano y por el bien de la ciudadanía. ¿Será?

Peatonalización en marcha Aunque todavía falta por conocer la opinión del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, la prueba piloto de peatonalización impulsada por el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Luis Banck Serrato, fue todo un éxito. Si bien se reportaron algunos problemas vehiculares, propios de la pésima conducción de Luis Banck los poblanos y dobles filas, los peatones entrevistados por esta casa editorial dieron su visto bueno a la medida, lo mismo que algunos propietarios de establecimientos. Esta es la primera medida de una reforma que traerá muchos beneficios para la capital poblana. ¿Será?

Visita nuestro portal y descubre cómo cuidarte

Navega en nuestra página web y conoce los detalles

ECONOMÍA Remesas enviadas a Puebla aumentan 5% A pesar de que las autoridades migratorias de Estados Unidos han duplicado la repatriación de poblanos en el último año, las remesas enviadas a Puebla han aumentado 5.8%. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), entre enero y junio de este año el estado ha recibido 838.1 millones de dólares por remesas, lo que equivale aproximadamente a 15 mil 831 millones 790 mil pesos. Durante el primer semestre del año pasado, los migrantes poblanos enviaron a la entidad 791.9 millones de dólares, es decir, alrededor de 14 mil 958 millones 991 mil pesos. El envío de remesas por parte de los connacionales situó a Puebla como el sexto estado en el país que más recibió recursos de este tipo en la primera mitad de este año. Los cinco estados del país con más envío de remesas durante los primeros seis meses de 2018 son

Las repatriaciones también se han duplicado 24horaspuebla.com

ESPECIAL

Demócratas de buró

Entérate cómo se realizó este hallazgo

Guanajuato, con 30 mil 990 millones 934 mil pesos; Jalisco, con 30 mil 548 millones 908 mil pesos; Guanajuato, con 27 mil 683 millones 295 mil pesos; el Estado de México, con 17 mil 497 millones 807 mil pesos; y Oaxaca, con 15 mil 831 millones

709 mil pesos. La posición nacional de Puebla en cuanto a envío de remesas contrasta con la política migratoria que ha instalado el presidente estadounidense Donald Trump. / MARIO GALEANA

TRIUNFOS Los estudiantes superaron las expectativas

Universitarios BUAP ganan concurso

24horaspuebla.com

En un concurso organizado por la empresa Schaeffler Group se retó a universitraios de la BUAP a reducir a 45 minutos el tiempo de un proceso industrial que usualmente implica más de cuatro horas, incluso ocho. Los estudiantes no solo alcanzaron la meta, sino que la superaron con creces, pues lo lograron en 25 minutos. Lo anterior, junto con otros aspec-

tos evaluados, llevó al primer sitio del Move Challenge 2018 al equipo integrado por alumnos de la Facultad de Ingeniería. Este concurso, también conocido como Reto Luk, es organizado cada año por la empresa Schaeffler Group, con el propósito de vincular los sectores industrial y académico de Puebla, mediante la asignación de proyectos de optimización a estudiantes que cursan sus últimos semestres./REDACCIÓN

CORTESÍA BUAP

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Ciudad deProgreso

SUMATE PARA TENER A PUEBLA LIMPIA S I TI E NE S A R TÍCU L OS V OL U MINOSOS PARA D ESECH AR,

¡N O LOS TIRES EN BARRAN C AS O LOS SAQUES A L A C AL L E !

Llévalos al centro de acopio del Organismo Operador del Servicio de Limpia.

Solicita una recolección especial para tu colonia o fraccionamiento.

Blvd. Carlos Camacho Espíritu 237 Col. San Baltazar Campeche

4-09-06-36

¿Sabes que desechos no se lleva el camión recolector? ¡Infórmate! El Organismo de Limpia te puede ayudar a darles un correcto destino a tus muebles y objetos voluminosos. Es importante saber que tienes que organizar tus desechos sólidos; los aparatos electrónicos tienen que ser tratados especialmente. Evita arrojar muebles a las barrancas, la obstrucción del afluente provoca inundaciones de alto riesgo en temporada de lluvia.

Si sales de paseo con tu mascota, asegúrate de recoger sus heces.

SE UN CIUDADANO RESPONSABLE

Recoge las heces de tu perro con una bolsa cuando salgan de paseo.

Lleva contigo las bolsas que ocupaste y deposítalas en los botes de basura de tu casa, o bien en el contenedor más cercano, asegurándote siempre que la bolsa esté debidamente cerrada, el camión recolector pasará por ellas en los horarios establecidos de tu colonia. Cuida los parques y jardines y ayuda a evitar enfermedades virales.

¡No tires basura en la calle! La basura se puede acumular en las alcantarillas, lo que genera

encharcamientos y posibles inundaciones

ien tos es deb ido a las Un alto por cen taje de enc har cam ació n de bas ura . ¡Ev ita tira r alca nta rilla s tap ada s con la acu mul en las esq uin as cua ndo no tus des ech os en las call es o dej arla pas a el cam ión ! a que la bas ura lleg ue a los ¡Sé un ciud ada no res pon sab le! evit tu cas a y res pet and o los des agü es bar rien do el fren te de hor ario s y día s de rec ole cció n. tan do hoj ara sca y bas ura de En tem por ada de lluv ias apo ya qui las cola der as fue ra de tu cas a.


LUNES

www.24horaspuebla.com

20 DE AGOSTO DE 2018

PUEBLA

Usted lo dice

ROMPER PARADIGMAS. LA PRESIDENTA MUNICIPAL ELECTA DE PUEBLA TIENE CLARO QUE SU ADMINISTRACIÓN ENCABEZARÁ PROYECTOS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA Y NO PARA UN GRUPOPOLÍTICO EN EL GOBIERNO

ENTREVISTA

Mario Alberto Mejía (MAM): Has empezado a nadar en un mar lleno de tiburones. Y lo estás haciendo bien. Antes de la elección la gente decía que no tenías aletas para nadar en ese mar por tu inexperiencia política. ¿Cómo le estás haciendo? Claudia Rivera Vivanco (CRV): Hay llaves que son universales: el por favor y el gracias. En la manera de pedir está todo. A toda acción hay una reacción. MAM: Creo que estás haciendo las cosas como López Obrador. CRV: Eso quiero. Buscando romper esos paradigmas en la forma tradicional de hacer política. En estos momentos necesitamos comunicarnos y articularnos como ciudadanos. Antes de pensar en tu encargo, somos ciudadanos, iguales, con obligaciones y con derechos. En ese sentido, las acciones, la toma de decisiones, las participaciones, se vuelven integrales. Eso es lo que me ha permitido ir tomando decisiones, haciendo acercamientos. No podemos quedarnos solamente en la crítica. Durante muchos años fuimos la oposición crítica necesaria. Ahora tenemos que practicar la crítica mezclada con la alternativa. Es decir: no estoy de acuerdo con esto pero propongo esto. MAM: Un cambio de carril como el que estás haciendo —a 120 kilómetros por hora— es muy riesgoso, ¿no? CRV: Sí, desde luego. Y solos es más complicado. Andrés Manuel lo ha dicho muy bien: ya no puede seguir el poder en manos de unos cuantos. Necesitamos a la gente para hacer los cambios necesarios. Ya se contó con esa confianza para tener los votos. Ahora viene el verdadero reto: mantenernos activos y participativos. El Ayuntamiento de Puebla tiene una gran capacidad y alcances en recursos materiales, humanos y financieros, pero se pueden optimizar y potencializar esos recursos si hay una participación social. Y eso significa romper el paradigma. Entonces los proyectos ya no serán de la autoridad o de un grupo político en el gobierno. Se volverán proyectos ciudadanos. MAM: ¿Como activista llegaste a participar en manifestaciones frente al Palacio Municipal?

Tenemos que volver a confiar en las instituciones: Claudia Rivera Vivanco El lunes 15 de octubre llegará a la Presidencia Municipal de Puebla una mujer que durante muchos años militó en la oposición. Claudia Rivera Vivanco viene, pues, de Radio AMLO, la calle y frenéticas marchas de protesta. Es una activista mutada, ahora, en presidenta municipal electa de la quinta ciudad más poblada de México. Despachará en el Palacio de Charlie Hall, al que llegó mediante una votación brutal el 1 de julio pasado. Muy lejos de los políticos profesionales —que acceden al poder mediante una larga carrera de favores, canonjías y veleidades—, Claudia Rivera nada ahora en un mar poblado de tiburones blancos, cobras marinas, medusas venenosas y el enigmático Pez Globo. Dichos ejemplares nadan tanto en Morena, su partido, como en otras expresiones políticas. Claudia lo sabe y se prepara para enfrentarlos o sortearlos. Ya ha sufrido los primeros furiosos embates, pero ha salido victoriosa. (Incluso recibió varios aletazos durante la reciente marcha de Morena). Con su Sabina bajo el brazo, buscará que la activista que hay en ella conviva con la gobernante que será en el otoño de nuestro descontento

CRV: En Palacio Municipal, sí. MAM: ¿Contra qué presidente? CRV: Contra Mario Marín cuando el caso Lydia Cacho. MAM: Y ahora tú vas a estar en el despacho principal de ese Palacio. Qué paradoja, ¿no? ¿Cómo le dices a tu cerebro que ya no eres la activista que iba a Palacio Municipal a protestar, sino que ahora despacharás ahí?

CRV: Lo tiene muy claro mi cerebro. No tengo que repetírselo. Lo tengo muy claro. Andrés Manuel nos reunió hace ya 20 días a los candidatos electos y nos dijo: “A ver, por favor, es el momento de cambiar ese chip. Somos servidores públicos. Tienen que comportarse como servidores públicos. Tuvieron la confianza de la gente. Nada de hacer cosas que no vayan de acuerdo con esas garantías o que atenten en su contra”. No se lo tienes que decir a tu cerebro. Yo tengo claras esas luchas

que hicimos, esas causas que defendimos: esas causas sociales. Hoy tengo la oportunidad de atenderlas.

MAM: Hubo voces dentro de tu partido que no querían que te sentaras con algunos personajes de la vida pública del estado. No querían que te reunieras con el gobernador Gali. CRV: Hubo voces de todo tipo: unos decían que no y otros decían que sí. Yo me he comportado muy

institucional: esperé los tiempos correctos para reunirme con la autoridad municipal en turno. Esperé a tener la constancia de mayoría. Ya sabíamos que el triunfo era nuestro, del equipo, pero esperamos a tener la constancia para que todo fuera dentro de la vía institucional. Después, para la reunión con el gobernador en funciones, esperé también los tiempos. Es decir: que Andrés Manuel tuviera la reunión con los gobernadores. Tendremos un coordi-


PUEBLA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

5

EN SUS PALABRAS

Durante muchos años fuimos la oposición crítica necesaria. Ahora tenemos que practicar la crítica mezclada con la alternativa”

Hay llaves que son universales: el por favor y el gracias. En la manera de pedir está todo. A toda acción hay una reacción”

Desarrollo. En entrevista con 24 Horas

Puebla, la morenista señaló que será su esencia la que le permitirá tomar decisiones y trabajar en beneficio de la población. / FOTOS JOSÉ CASTAÑARES /ÁNGEL FLORES

Yo me he comportado muy institucional: esperé los tiempos correctos para reunirme con la autoridad municipal en turno”

la denuncia va a ser necesario, no solamente para este caso, porque tenemos que volver a confiar en la autoridad. Tenemos que volver a confiar en las instituciones. Necesitamos fomentar un diálogo, una crítica, que construya, no que destruya. Que abone desde diferentes ámbitos.

MAM: ¿Dónde va a quedar la mujer adicta a Joaquín Sabina, a la poesía, a la música?

nador estatal de Bienestar Social, Rodrigo Abdala, quien también tenía que propiciar esas reuniones. Lo hemos estado haciendo articuladamente. Ha habido una comunicación directa, ya de trabajo, con diferentes secretarios y secretarias que estarán en el gabinete de Andrés Manuel. Cabe mencionar que en las reuniones que tuve con Luis Banck como con José Antonio Gali fui muy clara cuando me presenté con ellos. Les dije cuál era mi postura política en el sentido de

que hemos presentado una impugnación en el proceso de la elección estatal para el caso de Puebla. Pero mi posición institucional es esta, y enfocarnos en lo que nos va a competir en cuestiones de trabajo. ¿Por qué se los he mencionado? Porque me gusta ser muy directa también: vernos transparente, mirarnos a los ojos. Que ellos sepan que venimos de corrientes políticas distintas y hablarnos con la verdad es fundamental para poder construir canales de comunicación

adecuados. Ellos fueron respetuosos. Pueden estar o no de acuerdo con mi postura, pero fueron respetuosos y nos hemos concentrado en el trabajo.

MAM: Un personaje muy cercano a López Obrador —activista, periodista—, Pedro Miguel, escribió en Facebook que si no se logra la anulación de la elección lo que sigue es la resistencia civil. ¿Cómo le vas a hacer desde la autoridad para participar en esa

resistencia, si es que se hace?

CRV: Bueno, acá vienen dos cosas. Andrés Manuel ha sido muy claro de que va respetar lo que el Tribunal (Electoral del Poder judicial de la Federación) resuelva. Es decir: confiar en las instituciones. Hay áreas de oportunidad desde luego que se tienen que evidenciar para que se puedan corregir. Ahora, en funciones, me corresponderá hacer lo mismo. Tener y fortalecer una cultura de

CRV: Ahí va a estar de presidenta municipal. No podemos perder la esencia de ser humano. Eso me ha permitido estar participando y tomar decisiones. Y eso me tiene que seguir acompañando. Hay una frase que me gusta mucho que yo se la atribuía a Michelle Bachelet —ya dijo que no es de ella sino del movimiento feminista francés—: “Cuando una mujer entra en la política, cambia la mujer, pero cuando muchas mujeres entran en la política, cambia la política y cambia el poder”. Desde mi posición tengo que mostrar al ser humano como es, como son todos los seres humanos: que sienten, que piensan, que razonan, que les duele, que se enojan, que pueden equivocarse, pero que también deben de tener la capacidad de reconocer y trabajar desde la inteligencia emocional.


6

PUEBLA

DICE QUE EL PRESIDENTE ELECTO LE SOLICITÓ APOYAR AL EX PERREDISTA

MARIO GALEANA

La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, insistió en que la jornada electoral de Puebla fue una “elección de Estado” que será anulada en los tribunales federales. Durante el Congreso Nacional Extraordinario del partido, al cual acudió Andrés Manuel López Obrador y otras autoridades electas, la líder nacional de Morena reiteró que el candidato ganador de los comicios del 1 de julio en Puebla fue Miguel Barbosa Huerta. “No obstante del mensaje de la ciudadanía expresado en las urnas, el viejo sistema intenta, por las malas y en arrebatos, corrupciones y contubernios, no reconocernos el triunfo que tuvimos en Puebla con Luis Miguel Barbosa”, arengó. Según Polevnsky Gurwitz, el presidente electo Andrés Manuel le pidió defender el supuesto triunfo del ex perredista, a pesar de que eso implicara que la entrega de su constancia de mayoría –documento que ya recibió– se prorrogara. “Yo le comenté (a López Obrador): ‘Me dicen que no te van a entregar tu constancia mientras tengamos abiertos casos de impugnación’. Y en esa grandeza que lo caracteriza, me dijo: ‘Pues que no me la entreguen, no tengo prisa. Hay que ir a defender a los ciudadanos, defiende a Barbosa y defiende al pueblo’. Mi reconocimiento de verdad y mi admiración para ti, Andrés Manuel”, agregó la líder nacional de Morena. POSPONEN RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA ESTATAL

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

En el evento realizado al mediodía de ayer, los congresistas de Morena también reformaron sus estatutos para permitir que tanto su líder nacional como sus dirigentes estatales permanezcan en sus cargos un periodo más. Eso implicaría que Gabriel Biestro Medinilla, quien asumirá una curul como diputado local plurinominal en septiembre, pueda mantenerse como dirigente estatal del partido. El Congreso Nacional modificó el artículo 10 de sus estatutos para permitir que sus líderes se mantengan hasta por dos periodos conse-

Piden a Yeidckol defender triunfo de Miguel Barbosa CONFIANZA EN RESULTADOS. POLEVNSKY GURWITZ INSISTIÓ EN QUE LA JORNADA ELECTORAL DE PUEBLA FUE UNA “ELECCIÓN DE ESTADO” QUE SERÁ ANULADA EN LOS TRIBUNALES FEDERALES ASÍ LO DIJO No obstante del mensaje de la ciudadanía expresado en las urnas, el viejo sistema intenta, por las malas y en arrebatos, corrupciones y contubernios, no reconocernos el triunfo que tuvimos en Puebla con Luis Miguel Barbosa”

Yo le comenté (a López Obrador): ‘Me dicen que no te van a entregar tu constancia mientras tengamos abiertos casos de impugnación’. Y en esa grandeza que lo caracteriza, me dijo: ‘Pues que no me la entreguen, no tengo prisa”

YEIDCKOL POLEVNSKY Líder nacional de Morena

cutivos; antes de la modificación, la normativa interna indicaba que los ex dirigentes sólo podrían repetir en estos cargos tres años después de que concluyera su periodo. En Puebla, como se sabe, el activista Abelardo Cuéllar Delgado y el diputado local electo José Juan Espinosa habían manifestado su intención de buscar la dirigencia estatal de Morena, cuya renovación será hasta mediados del próximo año. A la puja interna se sumó el ex perredista Eric Cotoñeto Carmona, quien apoyó a Barbosa Huerta para mantener el control del Sol Azteca por dos décadas.

Reforma. Congresistas de Mo-

rena modificaron estatutos para permitir que tanto su líder nacional como sus dirigentes estatales permanezcan en sus cargos un periodo más. / CUARTOSCURO

Yeidckol Polevnsky: ¿Gavilán o Paloma? LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

Y

eidckol Polevnsky sigue entrampando a López Obrador. Durante el Quinto Congreso Nacional Extraordinario de Morena, la dirigente nacional volvió a colocarse en el papel del “halcón amenazante” o de la “paloma mensajera”: figuras reprobadas por AMLO en su primer discurso como presidente electo.

Y es que en su discurso hizo referencia nuevamente al caso Puebla al repetir las palabras que el citado Primer Personaje le dijo en los días posteriores al 1 de julio: “Hay que ir a defender a los compañeros. Defiende a (Miguel) Barbosa y defiende al pueblo”. Cierto. Seguramente así lo dijo. Pero fue antes de que se cayeran las mentiras piadosas de Morena Puebla: la “mapachera” del hotel MM, la violencia generalizada y el exceso en el tope de gastos de campaña. Antes, también, de que AMLO dijera aquello de que –a diferencia de las oscuras golondrinas de Bécquer– los halcones amenazantes y las palomas mensajeras no

volverán. El video del discurso de Polevnsky es elocuente: tras agradecerle el apoyo a Barbosa, AMLO no aplaude y se mueve notoriamente incómodo en su silla. ¿Tiene sentido hacerlo aparecer como todo aquello de lo que renegó en la sede del Tribunal Electoral? EL FISCAL Y SUS DEMONIOS Se equivocan los críticos del fiscal Víctor Carrancá en sus sesudas interpretaciones legales. Al fiscal sólo lo puede defenestrar –en el sentido metafórico de la palabra– el gobernador en turno.

El Congreso local está incapacitado para ello. Y por más que así lo publiciten algunos doctos, lo real es que los diputados locales sólo tienen una opción: defenderlo de la defenestración. Podrán increparlo desde la tribuna, pero nunca, jamás, echarlo de la Fiscalía. Pónganse a leer, señores. EL PARTIDAZO Y EL JUNIOR El PRI nacional va en serio en su renovación. Pablo Gamboa, junior de Emilio Gamboa, será el nuevo secretario General del Comité Ejecutivo Nacional. No es broma. No es ficción. Es la más triste y patética realidad de los priistas. Se están refundando para refundirse.


PUEBLA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

ACERCAMIENTO. LA MANDATARIA ELECTA SE REUNIÓ CON EDILES ELECTOS DE LA COALICIÓN POR PUEBLA AL FRENTE GUADALUPE JUÁREZ

La gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, reiteró su llamado a los presidentes municipales de todas las fuerzas políticas a trabajar en conjunto con lo que será su administración a favor de la entidad poblana. “Aquí no hay distingos partidistas, aquí vamos a trabajar con quien quiera trabajar. No importa el partido del que provenga, no importa el color que represente, vamos a trabajar todos juntos”, aseveró este domingo tras sostener una reunión con alcaldes electos de la coalición Por Puebla al Frente. Ahí, la próxima mandataria pidió a los presentes trabajar durante este periodo de transición en proyectos y obras que “combatan la desigualdad social”. “Necesitamos gobiernos apostados a las necesidades de los ciudadanos, que los escuchen, que los reciban, que les resuelvan. Necesitamos gobiernos transparentes, honestos, que trabajen, que los recursos públicos que reciben en sus municipios realmente la gente vea en qué se están ocupando y sientan que esos

HACE UN LLAMADO A LA UNIDAD Y TRABAJAR POR PUEBLA

Reitera Alonso un gobierno plural Objetivo. Mar-

tha Erika Alonso llamó a los ediles electos a realizar obras y proyectos que impacten directamente en beneficio de la ciudadanía. / CORTESÍA

recursos están mejorando la calidad de vida de su municipio, así que tenemos una tarea complicada por delante”, sostuvo. Alonso Hidalgo les expresó a los

munícipes su “respaldo absoluto” como gobernadora electa y constitucional —cuando tome posesión del cargo el próximo 15 de diciembre—, “no los voy a dejar solos”, dijo.

Asimismo, los invitó a trabajar desde ahora los diversos proyectos a ejecutar en los próximos tres años, en “donde podamos apostar recursos del estado para poder rea-

7

EL TUIT “Con atención he escuchado las necesidades prioritarias de los municipios. Mi gobierno será de inclusión y sin colores partidistas” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

lizar obras importantes en cada uno de los municipios”. La mandataria electa estuvo acompañada del coordinador de Enlace Institucional del equipo de transición, Franco Rodríguez Álvarez, así como de los líderes estatales de los partidos que la cobijaron en el proceso electoral, como Jesús Giles Carmona, del Partido Acción Nacional (PAN); Jorge Benito Cruz Bermúdez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano (MC). Así como de los partidos locales Carlos Navarro Corro, líder estatal de Pacto Social de Integración (PSI) y Laura Escobar Juárez, dirigente de Compromiso Por Puebla (CPP). El llamado se da después de la renuencia de las autoridades electas de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social a reunirse con Alonso Hidalgo tras el conflicto poselectoral.


8

PUEBLA

A FAVOR. TRANSEÚNTES Y COMERCIANTES DEL CENTRO HISTÓRICO EXPRESARON SU APROBACIÓN PARA QUE LAS VIALIDADES SEAN SÓLO DE USO PEATONAL OSVALDO VALENCIA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

TRÁFICO EN ENTRADAS DE ESTACIONAMIENTOS, ÚNICO INCONVENIENTE

Con críticas positivas, Ándale del fin de semana

Tanto comentarios positivos como la preferencia para transformar las calles en espacios peatonales obtuvo el programa Ándale, del Ayuntamiento de Puebla, en su primer fin de semana de funcionamiento. Transeúntes y comerciantes del Centro Histórico, quienes el fin de semana tuvieron banquetas ampliadas, expresaron su aprobación para que las vialidades sean sólo de uso peatonal. Mientras que los automovilistas sólo manifestaron su inconformidad a través de las redes sociales, por el congestionamiento vial que se generaba en las entradas a los estacionamientos del Centro Histórico.

ASÍ LO DIJERON Es normal que no haya mucha gente, porque uno se acostumbra a verlas (calles) llenas de carros, además de que no hay la confianza de que se respete” RAÚL ARÉVALO Comerciante

En general, estoy de acuerdo en el proyecto de la peatonalización aunque creo que faltó información a la gente, a los automovilistas” ISAÍAS AGUILAR Turista

LENTO, EL USO DEL CARRIL PEATONAL

Desde las primeras horas de la mañana del sábado inició el programa Ándale, que dividió las calles 16 de septiembre y 6 Norte, además de las avenidas Reforma y Juan de Palafox y Mendoza, en dos carriles de diferente uso: uno para automóviles y otro para peatones. En estas vialidades, el flujo de los peatones, de acuerdo con algunos comerciantes de la zona consultados, fue bajo por la mañana y apenas moderado por la tarde. “Es normal que no haya mucha gente por estas calles, porque uno se acostumbra a verlas llenas de carros, además de que no hay la confianza de que se respete eso de la banqueta de peatones; igual y después cambia”, comentó Raúl Aré-

OSVALDO VALENCIA

Con el objetivo de rescatar espacios sin uso definido en beneficio de los peatones en Puebla, el Laboratorio Urbano del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) emprendió un ejercicio de urbanismo táctico en una de las vialidades más importantes de la capital: el bulevar Héroes del 5 de Mayo. Desde el domingo y hasta hoy, el Imeplan realizará una intervención en el bulevar y la avenida 5 Oriente, en Analco, para mejorar la movilidad peatonal y vehicular. “Justo aquí, donde estamos, es un remanente urbano, un espacio que no está bien definido, no tiene claridad señalada o construida que nos permita ubicar para qué está este espacio”, indicó Ernesto Vargas, coordinador de Proyectos del Imeplan. Ernesto Vargas señaló que en la esquina 5 Oriente y bulevar 5 de Mayo se utiliza como estacionamiento para el transporte de turismo y ve-

Preferiría que fuera completamente peatonal, porque así no circularían vehículos y la gente transitaría libremente ; (...) de por sí, las calles de Puebla son muy angostas” ALEJANDRO SANTIBÁÑEZ Comerciante

Movilidad. Los turistas pudieron recorrer con tranquilidad las principales arterias del Centro Histórico / ANDREE JIMÉNEZ. valo, dueño de una tienda de dulces típicos de la 16 de Septiembre. “En general, estoy de acuerdo en el proyecto de la peatonalización aunque creo que faltó información a la gente, a los automovilistas; aquí la gente casi no (lo) está utilizando; de la 5 para allá, de la 7 (Poniente) para allá no se ve que la gente esté

utilizando esta ampliación de la banqueta”, agregó Isaías Aguilar, visitante del Centro Histórico. En su vuelta por el centro de la ciudad, Isaías reportó embotellamientos en las entradas de los estacionamientos, en donde se llegan a tardar hasta 10 minutos para entrar y dejar su vehículo, dijo.

Otros comerciantes como Alejandro Santibáñez, dueño de una tienda de artesanías mexicanas en la Juan de Palafox y Mendoza, ven en Ándale una posibilidad de limpiar las calles del centro de la ciudad de la contaminación que genera el tránsito diario de vehículos. Él es uno de los que apostó por dar

toda la calle para el libre tránsito de las personas: “Preferiría que fuera completamente peatonal, porque así no circularían vehículos y la gente transitaría libremente; (...) de por sí, las calles de (la capital de) Puebla son muy angostas y luego se bajan al arroyo de autos y es más peligroso”, señaló.

Aplican plan para recuperar espacio público en Analco hículos particulares, o para carga y descarga de productos, todo de forma desordenada y sin seguridad. La propuesta del instituto para utilizar el espacio es convertirlo en un “parque público de bolsillo” para el paso seguro o la estancia de los peatones. Explicó que se instalarían macetas, sillas, bancas, mesas para tomar alguna bebida y mamparas, con el fin de que la gente proponga actividades o cosas que les gustaría tener en ese parque. “Buscamos recuperar espacio para el peatón y (que sea) un cruce seguro hacia el bulevar; (en este momento) la banqueta no mide más de dos metros, no cabe la gente, así que damos dos propuestas importantes: el parque de bolsillo y el cruce seguro”, remarcó Ernesto Vargas. En tanto, la directora del Labo-

EL OBJETIVO Buscamos recuperar espacio para el peatón y (que sea) un cruce seguro hacia el bulevar; (en este momento) la banqueta no mide más de dos metros, no cabe la gente” ERNESTO VARGAS Coordinador de Proyectos del Imeplan

Imeplan. Propondrán replicar la idea en Amozoc y San Pedro Cholula. / ANDREE JIMÉNEZ

ratorio Urbano, Denisse Larricilla Razo, apuntó que eligieron la entrada al barrio de Analco como primer punto a intervenir, por la afluencia de peatonal que registra la zona. Refirió que en estudios realizados anteriormente por el Imeplan indicaron que aproximadamente 11 mil peatones visitan el barrio de

Analco cada fin de semana, mientras que alrededor de mil 300 vehículos circulan por la zona. “Lo que nos damos cuenta es que la gente que llega a consumir las artesanías, lo que tiene el mercado de Analco, llega a pie”, subrayó. Los integrantes del Imeplan resaltaron el apoyo de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como de

la Secretaría de Movilidad, para la ejecución del ejercicio. Con los resultados del ejercicio se realizará el análisis de los datos para proponer generar “parques de bolsillo” en otras vialidades de la ciudad y en municipios como Amozoc y San Pedro Cholula, aunque estas propuestas las realizarían a las nuevas administraciones.


9

PUEBLA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

El aumento a la tarifa y sus consecuencias EN PROBLEMAS. TRADICIONALMENTE, EL GOBIERNO SALIENTE ES EL QUE APRUEBA LOS INCREMENTOS PARA QUE SU SUCESOR QUEDE LIBRE DEL ENOJO SOCIAL; SIN EMBARGO, AÚN NO HAY DEFINICIÓN PUES SERÁ EL TEPJF QUIEN RATIFIQUE O NO EL TRIUNFO DE ALONSO

M

ucho se ha hablado de manera insistente del aumento a la tarifa del transporte público, la cual ciertamente no se ha modificado desde el último año de la administración de Mario Marín Torres. El reclamo de los permisionarios se puede considerar “justo” entre comillas, porque la gasolina ha incrementado su costo desde 2010 a la fecha de manera considerable. Hoy la Magna fluctúa entre los 19.10 pesos y la Premium superó la barrera de los 20 pesos, por arriba del tipo de cambio peso-dólar. En contraparte, también hay que decir que desde 2010 a la fecha pocas cosas han cambiado, como siempre, los transportistas prometen la tan ansiada “modernización de las unidades” para quedar con la misma chatarra de siempre. Tradicionalmente, el gobierno saliente, antes de concluir su gestión, aprueba el incremento a la tarifa del transporte público, para que su sucesor quede libre del enojo social y pueda iniciar

su mandato libre de toda culpa. El problema en esta ocasión que no han calculado quienes brillantemente promovieron la idea de autorizar el incremento a la tarifa del transporte público, como tradicional pago a los servicios prestados por este gremio durante las campañas, es que hoy en Puebla aún no hay una definición en torno a quien ganó el gobierno. Si bien es cierto, todo parece indicar que Martha Erika Alonso será finalmente ratificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, esto todavía no es seguro. Existe un malestar social luego del resultado de la elección, mismo que poco a poco se ha ido apagando, hasta concentrarse en un sector, en un grupo ya menor de simpatizantes de Morena, ¿Qué necesidad hay de volver a encender la mecha, con un tema tan socialmente sensible? ¿Ya calcularon el costo político que tendría en este momento el posible incremento a la tarifa del transporte? Sin lugar a dudas el aprobar una medida que atenta en contra de la economía de las personas de

menor ingreso, sería un suicidio en este momento. No entiendo qué necesidad había de poner en la agenda un tema tan delicado, en un momento en que la sociedad está polarizada por la contienda electoral y el resultado de la misma ¿A caso tanto le deben a los transportistas? Por supuesto que sería una verdadera tontería aprobar dicho incremento cuando el sistema de transporte de Puebla, si bien es cierto es uno de los más baratos del país, también es uno de los más deficientes. La famosa RUTA está incompleta, funciona con demasiadas limitaciones producto de la mala planeación con la cual se ejecutó el proyecto y eso todo mundo lo sabe. La gente tiene que esperar a veces más de una hora para poder esperar la unidad de transporte público, lo cual hace que al sur de la ciudad proliferen los llamados taxis pirata, los verdaderos dueños de la zona, quienes operan bajo la tolerancia de la subsecretaría del Transporte. Los asaltos al transporte público han sido desde el año pasado una constante, sin que nadie pon-

ga orden; existe la tecnología suficiente para poner, sin embargo no se aplica. Todas estas razones y muchas otras cosas más hacen que sea una “ideota”, el querer autorizar un alza a la tarifa del transporte público en Puebla sin tomar en cuenta las consecuencias sociales que esto puede traer consigo, ahora ya lo saben ¿Se atreverán? VIRGILIO ANDRADE EN PUEBLA Quien fuera secretario de Función Pública y también director de Bansefi en la administración peñista, Virgilio Andrade, estuvo en Puebla, para ser exactos en la antigua hacienda de Chautla, para hablar de los alcances del programa Prospera. Andrade, y eso llama la atención, fue el único de los asistentes que fue ovacionado en varias ocasiones por los asistentes, quienes reconocieron a este personaje por su trabajo al frente de la Secretaría de la Función Pública en la vigilancia de que los recursos de este programa destinado a combatir la pobreza, de verdad llegasen a quienes más lo necesitan.

RICARDO

MORALES #LASSERPIENTES @riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


10

PUEBLA

REDACCIÓN

Desde el inicio de la actual administración estatal a la fecha, el gobierno del estado ha confiscado, en coordinación con autoridades militares y federales, ocho millones seis mil 558 litros de combustible robado. Asimismo, como parte de varios operativos se incautaron tres mil 818 vehículos, usados para el trasiego de huachicol, que han sido puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). También se ha logrado la detención de 881 personas, cateado 32 inmuebles y atendido más de dos mil 300 tomas clandestinas. Así lo dio a conocer el gobierno del estado en un comunicado, donde se informó que el mandatario José Antonio Gali Fayad resaltó las estrategias del Grupo de Coordinación Puebla Segura. Desde su toma de protesta como gobernador, Gali advirtió “mano firme” al combate al robo de hidrocarburo y aplicar todo el peso de la ley a quienes tengan vínculos en este delito de carácter federal. El Grupo de Coordinación Puebla Segura reúne los esfuerzos de la PGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE). Además, con el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT),y Pemex se investiga a gasolineras a fin de detectar posibles actividades fiscales irregulares. Cabe mencionar que de las tuberías de Petróleos Mexicanos (Pemex) que cruzan Puebla, el poliducto Minatitlán-México no sólo es uno de los más importantes, transporta

GUADALUPE JUÁREZ

El gobernador José Antonio Gali Fayad prometió que antes de finalizar su gestión, la reconstrucción de inmuebles dañados por el sismo del pasado 19 de septiembre será de 100%. El mandatario resaltó la inversión realizada por el gobierno del estado, la cual –dijo – fue única en el país. “Fuimos el único estado que pusimos recursos propios, más de 300 millones, sobre todo para restaurar nuestro Centro Histórico, de Atlixco, en fin”, dijo. Informó que en noviembre hará entrega de la restauración de la Casa de Alfeñique, en tanto –señaló –que la reconstrucción de las nueve mil viviendas afectadas lleva un avance de 85% y de 90% en las mil 614 escuelas dañadas. En cuanto a los 92 hospitales, señaló que se encuentran al 100% a un año del sismo que azotó la entidad. De acuerdo con las cifras del gobierno estatal en su portal de datos abiertos, uno de los municipios con lento avance es Atlixco, el cual registró 226 viviendas afectadas, pero sólo 34 reportan una reconstrucción de 100%.Otro ejemplo es Chiautla,

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

Ante alza en pasaje, Iglesia pide repensarlo

Riesgo. Los municipios de Acajete, Tepeaca, Acatzingo, Tecamachalco, Quecholac y Palmar de Bravo forman un corredor de ordeña. / ARCHIVO

STAFF 24HORAS PUEBLA

ÓRDENES DE GOBIERNO, CONTRA DELITO FEDERAL

Quitan 8.6 millones de gasolina a crimen COMPROMISO. EL GOBERNADOR TONY GALI DESTACÓ LAS LABORES PARA COMBATIR LA ORDEÑA DEL GRUPO DE COORDINACIÓN PUEBLA SEGURA

producto terminado como gasolinas Magna y Premium, y diésel, lo que significa mayor rentabilidad para las bandas dedicadas a la extracción de combustible. Aunque el delito es del ámbito federal, la determinación de Gali Fayad y la permanente colaboración de la Federación y los ayuntamientos se han reflejado en resultados históricos, explicó el comunicado.

EN NÚMEROS

811 3

presuntos delincuentes han sido detenidos desde el 1 de enero de 2017 mil 818 vehículos han sido asegurados por su uso en trasiego de combustible

EL TUIT “Como lo dije en mi toma de protesta, hay y habrá mano firme contra el robo de hidrocarburo” TONY GALI @TonyGali

Tony Gali entregará obras de reconstrucción antes de salir donde contabilizaron 621 afectaciones pero a la fecha sólo 173 viviendas lograron su restauración total. Sólo en Tlatlauquitepec, Chiautzingo, Amozoc, Atexcal, Totoltepec, Tulcingo, Coronango, Cuapiaxtla y Cuautlancingo indican haber terminado con todas las viviendas afectadas durante el sismo. Otros de los inmuebles afectados fueron los Centros de Reinserción Social de Izúcar de Matamoros, Chiautla y Atlixco, de los cuales se desconocen sus avances y la situación de los reos que, en su momento, fueron trasladados al de San Miguel en la ciudad de Puebla. Respecto a la escuelas, sólo un preescolar en Izúcar de Matamoros se encuentra en reparación por fisuras, una primaria en Tilapa con daños en un muro, otra del mismo nivel en Chiautla al igual que una secundaria. Otros de los planteles que aún no son reparados son tres secundarias

Avances. Informó que los hospitales se encuentran al 100%. /ARCHIVO

en Atlixco que presentaron daños en un edificio y que todavía tienen fisuras, sin embargo reportan que ya está en proceso su reparación. Por otra parte, la Arquidiócesis de Puebla informó un avance lento en los inmuebles religiosos, pues de 620, sólo 90 están restaurados al 100%.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, dijo que aunque serán las autoridades correspondientes las encargadas de determinar el costo de la tarifa del transporte público, tendrán que hacerlo pensando en salvaguardar la economía de los usuarios. En rueda de prensa tras la misa dominical, indicó que las autoridades estatales junto con los concesionarios deberán llegar a un acuerdo para que el incremento afecte en menor medida a los usuarios. La semana pasada, los concesionarios exigían un incremento de hasta seis pesos, tomando en cuenta que desde 2010 no se ha modificado la tarifa, así como el aumento en el precio de combustible; no obstante, el subsecretario de Transporte del gobierno del estado, Alberto Vivas Arroyo, consideró que la cantidad no rebasaría los 8.50 pesos, situación que se definirá en un máximo de tres semanas. En otro tema, Sánchez Espinosa aseguró que en los nueve años que lleva como arzobispo no ha tenido reporte de casos de pederastia. El arzobispo apuntó que hay tolerancia cero en este tema, además, invitó a la población a denunciar ante tribunales eclesiásticos y civiles, en caso de conocer alguno. Asimismo, aplaudió las palabras del Papa Francisco ante estos señalamientos, por lo cual dijo, se encuentran en una etapa de “purificación de la Iglesia” . “El Santo Padre lo ha dicho, estamos viviendo un momento de dolor y vergüenza, yo creo que esas palabras definen bien cuál es la postura de la iglesia, el Papa no se ha medido en este aspecto y lo mismo ha suspendido obispos, a cardenales y a sacerdotes”, declaró. (Con información de Ilse Contreras)

EN SUS PALABRAS Fuimos el único estado que pusimos recursos propios, más de 300 millones, sobre todo para restaurar nuestro Centro Histórico, de Atlixco” ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

Economía. Llamó a las autoridades y transportistas a considerar el bolsillo de los usuarios./ ARCHIVO


PUEBLA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

11

AMOR POR PUEBLA Puebla es la ciudad que elegí como mi otra patria. Acá me quedé 11 de los 13 años que viví en México, y regresé por los amigos entrañables, por la gente, por la comida que disfruto” CARLOS LUNA Pintor

INTERNACIONAL Estamos hablando de un artista forjado a partir del esfuerzo. Carlos Luna reside en Miami y expone en diversas galerías de Estados Unidos y de distintos países en el mundo. ” JAVIER LOZANO ALARCÓN Comisión de Cultura del Senado

LA ESTÉTICA Su arte se configura en cuentos, relatos e historia (...) nos narran a personajes del campo, a distintos territorios de Cuba. Sus cuadros nos cuentan historia sobre distintos mundos” Corte. El autor, con autoridades de los tres órdenes de gobierno, durante la inauguración de la muestra de pinturas. / FOTOS: ANDREE JIMÉNEZ

CRÓNICA MARIO GALEANA

Es domingo, lunes, cualquier día. Un niño sopla burbujas, la fuente de San Miguel salpica a quienes se detienen a tomarse selfies, una pequeña orquesta toca en la esquina del Zócalo y el sol imbatible alcanza a un payaso triste que mira de frente hacia la plancha. En ese trajín aparece una mujer azul que monta un caballo esquelético a través del tiempo, y en su horizonte se despliegan lunas y lunas azules, como si se estuviera en un sueño. La imagen se titula Mamá Luna, fue pintada en 2010 por Carlos Luna, uno de los pintores contemporáneos más importantes de América, y desde el viernes 17 de agosto su réplica se exhibe en el Zócalo de la capital. Carlos Luna asistió a la inauguración de esta exhibición al aire libre que contiene 36 reproducciones de algunas de sus obras más importantes. La capital no es, para el artista, un territorio desconocido. Ahí mismo, en el evento de inauguración, el pintor explicó que la Puebla de los Ángeles fue la patria que eligió por voluntad fuera de Cuba, donde nació en 1969. Habitó esta ciudad 11 de los 13 años que vivió en México, y su comida, su gente y sus maneras han calado hondo en su significado de la vida. Allí, de pie en medio de un Zócalo varias veces recorrido, el pintor tendió el significado de Mamá Luna: en realidad una clara referencia a su madre, pero una referencia motivada por su esposa Claudia Luna, a quien buscaba entre la multitud reunida para atestiguar el inicio de la exhibición.

LUIS BANCK SERRATO Alcalde de la Ciudad de Puebla

La obra de Carlos Luna llega

a las calles de Puebla VANGUARDIA. LA MUESTRA FORMA PARTE DE UNA POLÍTICA CULTURAL DENOMINADA GALERÍAS AL AIRE LIBRE IMPULSADA POR EL AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL DEL ESTADO

Espacio. La muestra de pinturas se exhibirá en tres sedes, hasta el 1 de octubre. La muestra forma parte de una política cultural denominada Galerías al Aire Libre impulsada por el Ayuntamiento de Puebla, y reúne la esencia de la obra de Carlos Luna. Se exhiben, entre otras obras, Rompe Corazón, Gallo Rojo, Grr-Miauu, Leo, Dreamer, Voces y Deep, creadas entre 2010 y 2017. En la galería de Luna convergen algunos elementos comunes: ani-

males –sobre todo caballos, gallos y elefantes–, seres con los ojos entornados, mujeres y armas. Cuando dos personajes yacen en el mismo lienzo, casi siempre miran hacia posiciones antagónicas: el sur y el norte, el poniente y el oriente. El alcalde Luis Banck Serrato, quien participó en la inauguración, citó al historiador y cronista Pedro Ángel Palou para explicar la magia

de Luna, su sentido último. “Palou afirmaba que sus pinturas tenían algo que se nos escapaba, algo que hacía que tuviéramos que seguir viéndolas, como un embrujo que resiste toda explicación. “Decía Palou que la obra de Luna intriga porque nos obliga a preguntarnos cuál es el origen de su fuerza. Son tres los elementos que mantienen el equilibrio de su obra, y si uno

faltara se perdería el equilibrio de las obras, perdería su esencia. Uno es el manejo de la profundidad, pues en su obra ofrece una visión tridimensional. El segundo es el color y el tercero la textura. Su arte se configura en cuentos, relatos e historia”, planteó Banck Serrato. Según el alcalde, la intención de exhibir estas réplicas por las calles es que cualquier transeúnte detenga el paso, haga un cese en su trajín y se asome al mundo de Luna, influenciado por el cubismo de Picasso, el muralismo de Rufino Tamayo y la ilustración de José Guadalupe Posada. Esta exhibición se encontrará hasta el 1 de octubre en tres lugares tan distintos entre sí que suena a metáfora: el Zócalo de la capital, los muros exteriores de la Fiscalía General del Estado (FGE) y los alrededores del Panteón Municipal. Casi nadie acudiría a estos dos últimos sitios por gusto, y eso es precisamente por lo cual la galería al aire libre logra su intención: porque extrae el arte de las salas nítidas de los museos para llevarlas a los rincones de las ciudades donde uno, jamás, hubiera imaginado encontrar una pintura de Carlos Luna.


12

PUEBLA

SINDICATO. EL LÍDER DE LOS ASALARIADOS DE LA PLANTA ARMADORA, REY DAVID GARCÍA AVENDAÑO, DETALLÓ QUE EL INCREMENTO TOTAL CONSISTE EN 5.5% DIRECTO AL SALARIO, MÁS 1% AL FONDO DE AHORRO

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

ADEMÁS, ASEGURAN 2% DE INCREMENTO PARA EL SALARIO DE 2019

Trabajadores VW logran aumento de 6.5% en 2018

STAFF 24 HORAS PUEBLA

OTROS BENEFICIOS

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Armadora Volkswagen (Sitiavw), encabezado por Rey David García, acordó un aumento global de 6.5% para los trabajadores y, como un hecho innovador, se aseguró un 2% para el salario de 2019. El líder sindical detalló que el incremento total de 6.5% para 2018 consiste en 5.5% directo al salario, más 1% al fondo de ahorro, que hizo efecto desde el 18 de agosto. El acuerdo evitó el emplazamiento a huelga programado para ese día aunque en un inicio exigían un aumento salarial de 11%. Con el “aumento histórico”, los sindicalizados de Volkswagen serán los mejor pagados de la industria automotriz en México, destacó García Avendaño. No obstante, dijo que en este año y quizá hasta 2019 no se abrirán más plazas laborales debido a la baja producción y exportación, así como el panorama de incertidumbre nacional por la llegada del nuevo presidente de México. “Ahora ni el Banco de México ni el INEGI se atreven a hacer una estimación por la incertidumbre que hay”, apuntó. Rey David Garcia destacó que el

30 Mil Dos

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Durante el primer semestre del año, la Fiscalía General del Estado (FGE) omitió reportar en promedio tres secuestros por cada uno que la organización Alto al Secuestro registró en la entidad. De acuerdo con sus reportes, de enero a junio de 2018 se cometieron 41 secuestros, contra 23 que la FGE reportó ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP); de estos, todos han sido con extorsión. Por ejemplo, febrero y mayo fueron los meses con más incidencia, con 11 y nueve casos, respectivamente, mientras que la dependencia estatal integró a una carpeta de investigación seis en febrero y cinco en mayo. El delito de secuestro en el estado tuvo un incremento de 61% en los casos registrados de enero a junio, respecto al mismo periodo del año pasado al pasar de 25 a 41 casos. En todo 2017 ocurrieron 46 casos. De los 41 casos que van en la primera mitad de 2018, las autoridades sólo han detenido a 16 presuntos responsables. En todo el país, Alto al Secuestro

días más remunerados al permiso de maternidad 152 pesos para gastos funerarios mil 374 pesos para útiles escolares

DEFIENDE NEGOCIACIÓN Con eso blindamos el poder adquisitivo de mis compañeros, porque independiente de lo que marque INEGI tenemos dos puntos ganados adicionales”

Aumentos. El dirigente señaló que argumentaron el alza en el precio de la gasolina y la canasta básica. / JOSÉ CASTAÑARES sindicato logró que para el periodo que inicia el 18 de agosto de 2019, el aumento será con base a la inflación determinada por el INEGI (periodo de julio de 2018 a julio de 2019), más 1% directo al tabulador de salarios, más 1% para fondo de ahorro. Precisó que con el movimiento de anticipar la revisión con los dos puntos a favor se asegura el poder adquisitivo de los trabajadores.

“Con eso blindamos el poder adquisitivo de mis compañeros, porque independiente de lo que marque INEGI tenemos dos puntos ganados adicionales; esta es una representación moderna, son arreglos que en la industria son innovadores y que para Volkswagen de México rompe paradigmas de las representaciones anteriores”, subrayó en entrevista con 24 Horas Puebla.

El Sitiavw también logró que las trabajadoras tengan la opción de aumentar su periodo de maternidad en 30 días adicionales remunerados y de 30 a 90 días con permiso sin goce de sueldo, si así lo deciden. Además, obtuvieron apoyos por mil 152 pesos para gastos funerarios y por dos mil 374 para útiles escolares, así como la extensión del permiso por defunción al falle-

REY DAVID GARCÍA AVENDAÑO Líder del Sitiavw

cimiento de hermanos y suegros. Dijo que en las negociaciones, los trabajadores tuvieron como argumento el alza en el precio de la gasolina y de los productos de la canasta básica, entre otras necesidades. En 2016 y 2015, el aumento llegó a 4.5%. Hoy, la armadora alemana cuenta con nueve mil 200 trabajadores sindicalizados. (Con información de Ilse Contreras)

Fiscalía maquilla casos de secuestro en Puebla: ONG Cifra. La FGE sólo ha reportado 23 incidentes entre enero y junio. / ARCHIVO

TOP 3 EN EL PAÍS

144 126 75

casos en el primer semestre de 2018 tiene Estado de México expedientes registró Veracruz, según Alto al Secuestro carpetas de investigación en Tamaulipas en lo que va del año

Semestre. En Puebla, las autoridades

sólo han detenido a 16 presuntos responsables, según la organización. / ARCHIVO

ha registrado 726 casos en los primeros seis meses del año, mientras que el año pasado ocurrían 841 en el mismo periodo. Cabe mencionar que a nivel nacional la omisión de las procuradurías o de las fiscalías en algunos estados es similar, pues por cada caso que registra Alto al Secuestro, en promedio

15.2 casos no son investigados. Sólo en el mes de junio el número de los 130 secuestros a nivel nacional y las 145 víctimas coincidieron con los datos de las autoridades. Los estados que ocupan los primeros lugares en este delito son Estado de México, con 144 incidentes en el primer semestre de este año; Vera-

cruz, con 126 secuestros; Tamaulipas, con 75; Puebla, con 41 casos, y Ciudad de México, con 38. Mientras que Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán, por mencionar algunas, son las entidades que en los primeros seis meses del año no han

tenido ninguna carpeta de investigación de secuestro. La organización civil estimó que de diciembre de 2012 a julio de 2018, en el país han ocurrido 11 mil 393 secuestros, es decir, un promedio de 168 casos mensuales, 40 semanales y seis diarios. (Con información de Ilse Contreras)


PUEBLA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

13

IGUALDAD, TEMA PRINCIPAL DEL ENCUENTRO

Celebran cuarta reunión Claudia Rivera y Luis Banck LOGROS. EL ALCALDE PRESENTÓ UN BALANCE GENERAL DE LAS ACCIONES PUESTAS EN MARCHA POR SU ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL, COMBATE A LA POBREZA E INFRAESTRUCTURA

Apoyo. Se instalaron captadores de lluvia en juntas auxiliares. / ARCHIVO

En el marco de la cuarta reunión de transición que encabezaron el alcalde Luis Banck Serrato y la presidenta municipal electa Claudia Rivera Vivanco, abordaron los proyectos realizados por la actual administración en materia de igualdad. En esta mesa de trabajo se contemplaron los programas implementados para combatir la pobreza y disminuir la desigualdad. / REDACCIÓN

Cambio. En el

ACCIONES PARA DISMINUIR POBREZA Y COMBATIR LA DESIGUALDAD 956 cuartos-dormitorio instalados 3 mil 537 beneficiados

Ayuntamiento continúan los trabajos de transición, por lo que las autoridades en turno y electas se enfocan en temas relevantes para la ciudadanía. / CORTESÍA

Mil captadores de agua de lluvia 3 mil 700 beneficiados

1 Centro de Salud con Servicios Ampliados en San Sebastián de Aparicio en conjunto con el gobierno del estado

135 acciones del programa Presupuesto Participativo 56 mil 99 beneficiados

61 obras hidrosanitarias construidas 17 juntas auxiliares favorecidass

62 desayunadores escolares 19 mil 746 niñas y niños beneficiados

900 luminarias en zonas de atención prioritaria

983 calentadores solares 2018 instalado 3 mil 637 beneficiados

Programa de Pavimentación de 100 Vialidades en colonias populares . 240 mil beneficiados

Programa de Mejoramiento de Baños en Escuelas Públicas, 157 escuelas intervenidas 52 mil 117 alumnos beneficiados

Comisión para la atención de los grupos indígenas, así como el programa de Revitalización y difusión de las culturas populares

beneficiados con programas. / ARCHIVO

ESTRATEGIA PARA REDUCIR LAS CARENCIAS SOCIALES 5.9% disminuyó la pobreza multidimensional en el municipio de Puebla 184 mil personas mejoraron sus condiciones de vida 173 mil personas tienen acceso a una alimentación sana, variada y suficiente

ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA VIDA DE LAS PERSONAS EN LA CAPITAL

Resultados del estudio realizado a la red vial a través del Inspector Móvil

Prioridad. Alumnos de preescolar

258 mil personas cuentan con seguridad social

112 mil personas cuentan Mejoras. La rehabilitación de sanitapor primera vez con servicios rios, el objetivo. / ARCHIVO básicos en su vivienda como agua potable, drenaje y electrificación

93 mil poblanos tienen una vivienda digna

81 mil habitantes se afiliaron a alguna institución médica para recibir los servicios de salud

57 mil personas han superado el rezago educativo

122 mil personas tienen un mejor ingreso

Recorridos. El edil ha entregado calles pavimentadas. / ARCHIVO


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

20 DE AGOSTO DE 2018

MORENA APLAZA RENOVACIÓN DE DIRIGENCIA

MÉXICO Elba Esther: el retorno BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

D

icen que veneno que no mata, fortalece. El intento de aniquilar políticamente a Elba Esther Gordillo, mediante procesos judiciales que no lograron probar su culpabilidad, podría resultar en su reinstalación al frente del sindicato magisterial. Por lo menos eso busca Maestros por México, una asociación civil que actúa como corriente dentro del gremio, integrada por simpatizantes de Gordillo, para quienes ella sigue siendo la dirigente del SNTE, pese a la “usurpación” protagonizada por Juan Díaz de la Torre, ex brazo derechode Gordillo. “Demandamos que la maestra Elba Esther retome su función, bajo legalidad estatutaria, como presidenta del Consejo Nacional del sindicato y que Juan se vaya”, me dijo Alberto Hernández Meneses, exlíder de la Sección 36 del SNTE —la misma de la que surgió Gordillo—, en una entrevista que le hice la semana pasada en Imagen Radio. Hernández Meneses me aseguró que Maestros por México —que encabeza Tomás Vázquez Vigil, exsecretario general de la Sección 16— tiene 200 mil agremiados en todo el país y rechaza la Reforma Educativa, la modificación del marco constitucional a la que supuestamente se oponía Elba Esther cuando fue encarcelada en febrero de 2013. Ayer, en estas páginas, el especialista en materia educativa, Carlos Ornelas, vaticinaba que es poco probable que vayamos a ver a La Maestra presidiendo de nuevo el sindicato, como lo hizo por 24 años. “Parece evidente que ella quiere regresar”, escribió Ornelas, “Mi pregunta es si el gobierno, el próximo, no el presente, se lo permitirá”. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Llama López Obrador a no permitir lacras de la política CONGRESO. REFRENDA COMPROMISO PARA ELIMINAR CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS; POLEVNSKY ESTARÁ UN AÑO MÁS AL FRENTE DEL PARTIDO

de inmediato la cuarta transformación de México. “Ni en el sueño olvidemos que ésta será una transformación pacífica, pero profunda; ordenada, pero radical, porque arrancaremos de raíz al régimen de corrupción y privilegios”. Reiteró que en el cambio no habrá simulación o gatopardismo. “No vamos a decepcionar a nadie, como ha sucedido con movimientos que han creado expectativas y se han desvanecido, ni vamos a actuar como dirigentes que al llegar al poder se traicionan así mismos y a sus seguidores”. Recordó que en 2000 se apostó a la alternancia y terminó en una “farsa dañina”. En tanto, Polevnsky llamó a dignificar el papel de los políticos; “vamos a demostrar que hay políticos correctos, con valores y dispuestos a cambiar al país”.

KARINA AGUILAR

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los legisladores electos, simpatizantes y militantes de Morena a actuar con ideales para evitar el influyentismo, la corrupción, el amiguismo, el sectarismo y el nepotismo, los cuales calificó como “lacras” de la política. En el marco del Quinto Congreso extraordinario de Morena, dijo que su partido y el país requieren servidores públicos honestos, “gente que esté dispuesta a heredar pobreza a sus hijos, pero no deshonra; no queremos la politiquería; no es llegar por llegar, no es encaramarnos en lo cargos públicos sin un ideal, sin un principio”. Por ello, López Obrador celebró que entre los acuerdos tomados este domingo por Morena esté la creación de una escuela de formación política. Además, se congratuló por la suspensión de los procesos internos de la elección de dirigentes de Morena, con el fin de dar prioridad al inicio de la denominada cuarta transfor-

CUENTA REGRESIVA PARA EL TLCAN

Leal. Andrés Manuel reconoció el trabajo de Polevnsky para que Morena ganara la Presidencia; la morenista fue reelecta hasta noviembre de 2019. / DANIEL PERALES

mación del país, por lo que Yeidckol de su triunfo del 1 de julio pasado. Polevnsky se quedará un año más al “Fue tan contundente lo sucedido frente de ese instituto político. que ha trascendido nuestra frontera Ante morenistas, reunidos en el y otras partes del mundo; México deportivo Reynosa, en la delega- vive un tiempo estelar de admiración Azcapotzalco, en la Ciudad de ción y respeto”. México, enfatizó la importancia Por ello, se comprometió a iniciar

Crece rechazo azul por alcaldías en NL El Comité Ejecutivo Nacional del PAN anunció que se suma al plantón que realizan los ex candidatos a las alcaldías de Monterrey y Guadalupe, Felipe de Jesús Cantú y Pedro Garza Treviño, frente al palacio municipal de Monterrey, Nuevo León. Los ex aspirantes protestan, en compañía de más militantes de Acción Nacional, en contra de la resolución del Tribunal Estatal Electoral, el cual dio el triunfo a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en dichos municipios. El anuncio se dio después de que, durante la madrugada del domingo, la policía de Monterrey realizó un operativo para desalojar el plantón, acto que provocó la detención de siete personas y una agresión al todavía alcalde de la capital de Nuevo León. Marcelo Torres, secretario general del PAN, lanzó un llamado a las autoridades electorales para acatar la decisión de quienes votaron por el blanquiazul y dijo que

Tensión. Pedro Garza Treviño, ex candidato de Guadalupe, encabezó una protesta para defender su triunfo. / ESPECIAL van a luchar con toda la fuerza, pero de una forma civilizada. “Estaremos presentes todo el tiempo necesario hasta que se emita una resolución apegada a derecho, ni un atropello más, ni un gobierno corrupto más, ni en Nuevo León, ni en ninguna parte

de este país”, dijo durante su gira por Monterrey. Panistas informaron durante el fin de semana que defenderán ambos triunfos ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). / KARLA MORA

Por la tarde y luego de una reunión con López Obrador, Jesús Seade, negociador del equipo de transición del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo que a finales de agosto vence el plazo para que el Presidente firme el documento, pero aclaró que si las negociaciones siguen, quien lo signará será el morenista; “tampoco es tan dramático, si eso no se logra hacer firmará (cuando sea presidente constitucional) Andrés Manuel López Obrador”.

Abren registro hoy para encabezar al partido tricolor Este lunes se llevará a cabo el registro de los aspirantes a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para concluir el período estatutario 2015-2019 que comenzóconManlioFabioBeltrones. Se espera que Claudia Ruiz Massieu, quien ejerce la función de presidenta del partido, pero que oficialmente es la secretaria general electa, se registre y obtenga el voto del Consejo para permanecer al frente del tricolor hasta 2019. Pero, Genaro Morales, líder nacional de la corriente crítica del tricolor, ha anunciado que presentará su registro ante la Comisión Nacional del Procesos Internos (CNPI). Según la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional priista, el registro de los aspirantes se llevará a cabo de las 19:30 a las 20:00 horas ante la CNPI, en la sede nacional del instituto político. Y el martes, a las 19:00 horas, se efectuará la elección del próximo dirigente priista. / KARINA AGUILAR


DECEPCIONA RECORTE DEL INE A OBSERVACIÓN GLOBAL

Continúa la obra. La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México registra un avance de 31% hasta el 30 de junio pasado.

Parlamento Británico ve obsoleta norma electoral ÁNGEL CABRERA

El informe de la misión de observación del Parlamento Británico sobre las elecciones pasadas considera como obsoleta la actual legislación electoral, por no regular las redes sociales, y critica al Instituto Nacional Electoral (INE) debido a la reducción del presupuesto para los vigilantes internacionales. De acuerdo al análisis del Parlamento, cuya copia tiene 24 HORAS, “estamos decepcionados (de) que el INE haya recortado el presupuesto de observación en 80% y de que la Unión Europea no haya enviado una delegación oficial de observación electoral”. Respecto a la legislación, hallaron conflictos en “la falta de reglas sobre el uso de las redes sociales, las reglas son obsoletas en un país donde 3050% de la población usa redes sociales y todos los partidos políticos se publicitan en línea”. La traducción del informe, realizada por la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE, considera otra problemática: “Los límites injustos de financiamiento que se basan en resultados de elecciones

RIQUEZA INEXPLICABLE

Piden atender el caso de Karime Macías La misión de observación electoral del Parlamento Británico pidió al Gobierno de Reino Unido atender los casos de la inmunidad de mexicanos corruptos en Londres. “Por ejemplo, Interpol tiene una ficha roja para Karime Macías (esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte), un caso que ya habíamos

destacado en el Parlamento”, refirió en el informe de observación sobre las elecciones del 1 de julio pasado que presentó en México. Añadió que Macías, quien reside en Londres, es “candidata destacada para una orden de riqueza no explicada, congelamiento de bienes y prohibición de viajes”. / ÁNGEL CABRERA

previas, beneficiando así a antiguos y poniendo en desventaja a nuevos partidos”. También consideró obsoleto el método de conteo de votos, así como el alto número de casillas, “el proceso de conteo de resultados toma días y la publicación de resultados compromete la secrecía de la boleta y hay demasiadas casillas”. El Parlamento Británico duda de la cobertura del padrón electoral, porque “nosotros sabemos que algunas personas son sistemáticamente excluidas, como las 250 mil desplazadas, principalmente indígenas desplazados por disputas con compañías mineras”. Sin embargo, la impunidad es el principal lastre del país, debido a que el “asesinato de 93 candidatos y casi 20 periodistas en los últimos 18 meses nos impresionó, pensamos que las autoridades debieron tomar

este asunto con mucha más seriedad; como mínimo quisiéramos ver un análisis serio por geografía y partido”. Consideran que el “primer asesinato de un político, en 37 años, en Gran Bretaña fue un momento de horror nacional, estamos preocupados (de) que en México esta situación se ha normalizado”. A su vez, “otra evidencia de la corrupción en México que hemos visto es la evidencia de la gran escala financiera. Cifras del Banco de México muestran un aumento en el uso de efectivo durante las elecciones, hay evidencia de elecciones previas con abuso de programas sociales, y muchas de esas prácticas continúan”. Incluso, señalan que el comercio entre Gran Bretaña y México no puede funcionar con el ambiente actual del país, y piden analizar la situación de derechos humanos antes de firmar otro acuerdo post Brexit.

REUTERS

REPORTE. SEÑALA FALTA DE REGLAS SOBRE EL USO DE REDES SOCIALES, DONDE SE PUBLICITAN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

15

MÉXICO PUEBLA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

Recicla AMLO contras en proyecto del NAIM La Presidencia de la República advirtió desde marzo pasado que la operación simultánea del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la base aérea de Santa Lucía era inviable, según la consultora internacional Mitre, así como de pérdidas de 120 mil millones de pesos por cancelación. El 22 de marzo de este año, Eduardo Sánchez Hernández, vocero de Presidencia, señaló que la propuesta de una pista alterna en Santa Lucía ya había sido analizada y descartada por el organismo internacional. “Por ejemplo, Mitre, que es la consultora internacional más importante en materia aeronáutica, ha determinado que es absoluta-

Realidad. Especialistas recomiendan que niños y adultos vuelvan a las actividades normales con una dieta balanceada.

CUARTOSCURO

Exhortan a padres de familia a retomar los buenos hábitos Con el regreso a clases de más de y labores luego de las vacaciones de verano, es importante recordar que para mantener un buen estado de salud es indispensable llevar una alimentación balanceada de dos mil calorías, ejercitarse todos los días y dormir siete horas diarias, según indicó el bariatra Alejandro Coello. En entrevista, el titular de la Clínica Coello sugirió a los mexicanos regresar a

los buenos hábitos, luego del periodo vacacional, de preferencia ingerir las tres comidas diarias (desayuno, comida y cena). Además, combinar proteínas con vegetales y consumir colaciones entre comidas, de tal manera que cada tres horas se lleve alimento al organismo, lo que “permite al cuerpo mantenerse ocupado y metabolizar lo que consumimos”, para evitar un colapso en horas laborales o que los pequeños se

mente inviable”, dijo. En ese entonces, el vocero presidencial informó que al cancelar la obra se perderían 120 mil millones de pesos ya invertidos. Aunque la Presidencia advirtió del boquete millonario por suspender el NAIM, desde que López anunció esa propuesta como precandidato, el equipo del presidente electo apenas el viernes citó el mismo monto de pérdidas para anunciar una consulta pública sobre el futuro de la terminal aérea. Incluso, entre los documentos del presidente electo para justificar la consulta se encuentra el análisis de la consultora Mitre, dado a conocer desde principios de este año. / ÁNGEL CABRERA

queden dormidos en clase. Sugirió −en caso de no tener tiempo para ejercitarse−, caminar al menos 30 minutos diarios, dormir mínimo siete horas, evitar las dietas de moda que podrían descompensarlos y, de ser posible, visitar a un médico para que les indique la dieta adecuada. Con buenos hábitos diarios, 70% buena alimentación y 30% ejercicio, se pueden evitar enfermedades como artrosis, hígado graso −que puede convertirse en cirrosis−, diabetes, síndrome metabólico, problemas de colesterol y triglicéridos altos. Además, se disminuye la posibilidad de sufrir depresión o bajo rendimiento laboral, explicó el especialista. / FRIDA SÁNCHEZ


LUNES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

20 DE AGOSTO DE 2018

Represalia a críticos desata tormenta

TEMOR. EL FISCAL MUELLER FORTALECE INVESTIGACIÓN SOBRE COLUSIÓN CON RUSOS Y OBSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA

GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

La semana que terminó fue indudablemente una de las peores para el presidente Donald Trump. Tras la difusión de grabaciones de su ex colaboradora Omarosa Manigault, que denuncia sus intenciones de iniciar una “guerra racial” en Estados Unidos y que desnudan sus falsedades, mentiras, argumentos torcidos y acciones equivocadas, el Presidente enfrentó la enérgica condena de 60 ex directores de Agencias de Inteligencia por retirar a John Brennan, ex director de la CIA, acceso a información secreta y altamente clasificada, lo que Brennan anunció llevará a Cortes Federales, antes de que otros ex funcionarios de la “Lista Nixoniana” vivan lo mismo. “Tenemos un Presidente que no respeta, entiende ni está interesado en entender nuestro sistema de gobierno y cree que la Constitución es un menú en el que puede escoger lo que quiera” dijo el Teniente Coronel Ralph Peters, analista de Inteligencia retirado. “Este Presidente es un peligro para el Público, una verdadera amenaza a esta República, con su grupo de cómplices” dijo el militar, quien urgió a la población a votar razonadamente en noviembre, en las elecciones legislativas, analizando el deterioro de la situación. “Estoy convencido de que el presidente de Estados Unidos es marioneta de Vladimir Putin, sólo así se puede entender su conducta; reúne el perfil del tipo de gente que buscan los rusos”. Otros jefes de Inteligencia de administraciones republicanas y demócratas calificaron el retiro del acceso a información clasificada de Brennan, que Trump extenderá a 9 ex funcionarios más, como “un burdo intento de intimidar a trabajadores de esas agencias si usan su derecho constitucional de libertad de expresión”. Además, este domingo el diario The New York Times difundió un extenso artículo sobre las tres entrevistas que ha sostenido Don McGahn, Asesor Jurídico de la Casa Blanca, con el Fiscal Especial Robert Mueller, con quien colabora voluntariamente, lo que aumentó el coraje de Trump

“nueve ex funcionarios de Inteligencia, entre los que están James Comey, ex director del FBI; Andrew McCabe, ex director interino del FBI también involucrado en la investigación sobre Rusia y a quien despidió dos días antes de su jubilación luego de décadas de servicio, para evitar los beneficios de su retiro. También a Sally Yates, quien

fungió como procuradora general de justicia, y quien alertó sobre los encuentros, llamadas telefónicas y viajes del ex asesor Nacional de Seguridad de Trump, Michael Flynn, con espías y funcionarios rusos, lo que forzó la renuncia de quien también fue director de la Agencia de Inteligencia de Defensa. Tan pronto como Trump despojó

ENCUESTAS ANUNCIAN POSIBLE DERROTA DE REPUBLICANOS EN NOVIEMBRE

Elecciones legislativas y Rusiagate complican futuro político de Trump Aventaja oposición Los demócratas superan en las preferencias electorales para el Congreso

Medio/Encuestadora Demócratas

Republicanos

Economist/YouGov

44%

40%

Reuters/Ipsos

45%

36%

Quinnipiac

51%

42%

CNN

52%

41%

Pew Research

46%

39%

FOTOS: REUTERS

MUNDO

En uso de su autoridad Ejecutiva, Donald Trump despojó del acceso a información confidencial a John Brennan, ex director de la CIA y quien señaló que el encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Helsinki, estuvo al borde de la traición, por desmentir la injerencia rusa en las elecciones de 2016. Anunció que hará lo mismo con

a Brennan de acceso a información secreta y clasificada, el Almirante William McRaven, quien fue la cabeza del Grupo de Operaciones Especiales que detectó y ejecutó a Osama Bin Laden, criticó las “tácticas de la era de McCarthy” del presidente Trump a quien dijo que “sería un privilegio que también a él lo despojara de acceso a información clasificada, para sumar su nombre a la lista de hombres y mujeres que hablan contra su presidencia”. / GREGORIO A. MERAZ

Resultado de encuestas realizadas entre el 9 y 14 de agosto pasado

Defensor. Giulliani busca evitar testimonio de Trump. que este domingo se refirió a McGahn como “una rata tipo John Dean”. Evidenciando su creciente temor por posibles cargos de colusión de su equipo de campaña con los rusos y obstrucción de justicia de su parte, Trump disparó ayer a las 8 de la mañana una serie de agresivos mensajes en Twitter contra el NY Times, el Fiscal Robert Mueller, McGahn y funcionarios de Justicia. SE DICE VÍCTIMA DEL MCCARTHISMO

Trump comparó la investigación de Robert Mueller, que ha consignado a 32 personas y empresas, de los que 28 son rusos, a la cacería McCarthista de comunistas en la década de los 50 y urgió a sus seguidores a leer sobre Joseph McCarthy, “cuyas tácticas y acusaciones de traición sin fundamento son comparables a las del fiscal especial”, dijo. Mientras Rudy Giuliani, su abogado personal, anunció una “nueva estrategia” en la que -dice- “demostrará

Fiscal. Mueller prepara su reporte sobre la injerencia rusa

que la verdad no siempre es la verdad”, evitará el testimonio obligado de Trump argumentando que es una “trampa para implicarlo en perjurio” y confrontará los posibles cargos, con un reporte unilateral, sin evidencia diciendo que el Presidente nada tuvo que ver con rusos y que no hay colusión ni obstrucción de la justicia. Por esta razón, en lugar de largas horas de sueño como acostumbra durante las cálidas semanas del Verano, esta que terminó, fue una de insomnio y bastantes pesadillas, para el presidente Trump. Sin duda, la más recurrente es la difusión y filtración del Reporte de la Investigación del Rusiagate en septiembre con posibles cargos de contra él, su familia y equipo. También una inminente derrota republicana en la elección de Medio Término, según las últimas encuestas, lo que marcaría el fin de su imperio de abuso e impunidad, si los demócratas logran el control de las

dos Cámaras del Congreso y descarrilan su agenda, su muro fronterizo, su desfile militar cancelado este año por costos excesivos, sus políticas racistas, de confrontación y aislamiento internacional de esta superpotencia, al grado de que hasta podría ser llevado a Impeachment o juicio político. APUESTAN POR EL SENADO

Consciente de la situación, la Casa Blanca y los republicanos se enfocan en conservar la mayoría en el Senado, determinante para su futuro político. A pesar de declaraciones de la secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, analistas advierten sobre la posibilidad de otra intervención de hackers rusos para ayudar a Donald Trump a conservar la mayoría del Congreso. El Senador demócrata Bill Nelson, de Florida, denunció que no existen medidas suficientes de protección en su estado, al grado que un niño de 11 años logró hackear las computado-

ras del sistema estatal de elecciones y este sábado, mencionó una carta del Comité de Inteligencia del Senado, que advierte que “los rusos ya penetraron a los sistemas de votación de Florida y otros estados, aun cuando los funcionarios lo han rechazado”. Eso ocurrió en Georgia, donde Brian Kemp, secretario de Gobierno y candidato a gobernador, recibió las pruebas que se le entregaron confirmando la penetración por parte de hackers rusos, que misteriosamente desaparecieron, por lo que muchas entidades están pidiendo boletas de papel. En tanto, Donald Trump tiene una tasa de aprobación del 39%, abajo del 43.3% que tenía; mientras que 52.3% lo desaprueba, de acuerdo a la encuestadora RealClearPolitics. Preocupados, los estrategas republicanos hacen cuanto pueden por cambiar la narrativa de sus problemas, cada día más similar a los últimos meses de Richard Nixon en el poder durante el escándalo de Watergate que lo obligó a renunciar. Los republicanos tratan de compararlo no con Nixon sino con Bill Clinton, quien salió airoso del Juicio Político por haber mentido sobre su relación con Monica Lewinsky. Aseguran que el presidente Trump “no solo puede sobrevivir al intento de Juicio Político, sino que puede lograr la reelección en 2020”. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx



LUNES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

20 DE AGOSTO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.25 -0.51% VENT. 18.99 -0.41% INTER.

EURO 21.68 -0.09% VENT. 21.70 0.46% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 62.08 1.30% WTI 65.91 0.68 BRENT 71.83 0.57%

48,264.63 0.43% 977.55 0.46% 25,669.32 0.43% 7,816.33 0.13%

FALTAN CUATRO DISPOSICIONES DE LAS LLAMADAS CRÍTICAS: CNA

NEGOCIOS

Cláusula de estacionalidad agrícola, fuera del TLCAN

20.6 millones de turistas foráneos visitan México

CAMPO. SE EVITÓ AFECTACIONES PARA AGRICULTORES MEXICANOS; NO APLICARON LOS ARANCELES QUE QUERÍA IMPONER TRUMP

Al primer semestre del año arribaron a México 20.6 millones de turistas internacionales, cifra superior 7.3%, respecto a los 19.2 millones registrados en el mismo periodo de 2017, dijo la Secretaría de Turismo (Sectur). A través de un comunicado, detalló que el ingreso de divisas por visitantes extranjeros aumentó de 4.3%, al pasar de 11 mil 107 millones de dólares a 11 mil 582 millones de dólares. Indicó que el flujo de turistas internacionales de México hacia el exterior tuvo un crecimiento de 11.4%, pasando de 8.5 millones a 9.5 millones de turistas para los primeros seis meses del año. El informe precisó que en el primer semestre de 2018, 40.3 millones de turistas nacionales e internacionales llegaron a cuartos de hotel, lo que refleja un alza de 2.8% respecto a los 39.2 reportados para los primeros seis meses del año pasado. Durante el periodo enero-junio de 2018 se registró la llegada de nueve millones 639 mil visitantes extranjeros vía aérea, lo cual representó un aumento de 5.4% en comparación con los nueve millones 147 mil visitantes observados en el mismo periodo de 2017. / REDACCIÓN

JULIO GUTIÉRREZ

México y Estados Unidos ya eliminaron la cláusula de estacionalidad al sector agrícola dentro de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró Mario Andrade, vicepresidente de Comercio Exterior del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). En una entrevista con 24 HORAS, Andrade dijo que la estacionalidad sobre los productos del sector agrícola, trata sobre una cláusula que busca detener las exportaciones de los productores mexicanos en los tiempos de cosecha estadounidenses, mediante la aplicación de aranceles más altos a los productores mexicanos. Detalló que la decisión fue tomada dentro de las pláticas de negociación de la semana pasada y sólo se está en espera de que se haga su anuncio de manera oficial. Precisó Andrade que diferentes asociaciones privadas estadounidenses no están de acuerdo con esta cláusula y han pedido a la administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ésta sea eliminada. El representante del grupo del cuarto de junto, señaló que esto es un logro dentro de las pláticas bilaterales entre México y EU que se han llevado a cabo durante las últimas cuatro semanas –ésta es la quinta-, y solamente quedan a la espera de que Canadá se reintegre a las pláticas, por ello confían en que se presente esta semana.

Trabajos. El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reunió con el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, en el marco de las pláticas de renegociación del TLCAN. / FOTO REUTERS

SE confía cerrar temas esta semana Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, aseguró que esperan que esta semana se resuelvan los temas bilaterales pendientes; sin embargo, el presidente Donald Trump, aseguró que no tiene ninguna prisa por terminar. Guajardo dijo la semana pasada, que se avanzó bien dentro de los temas pendientes, no obstante, estos aún no están concluídos, por Dentro de las cinco cláusulas más polémicas del TLCAN, ésta es la primera que se logró quitar, a falta de la solución de la cláusula sunset, que trata sobre firmar el acuerdo cada cinco años, los mecanismos de solución de controversias y las reglas de origen y los salarios en el sector automotriz. El vicepresidente de Comercio Exterior del CNA detalló que solamente los estados de Florida, Georgia y algunas partes de Carolina del

lo que esperan terminar a más tardar a mitad de esta semana para seguir con las reuniones trilaterales con Canadá. Mario Andrade, vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, dijo que será el martes cuando Guajardo y la delegación mexicana, viajen a Washington para seguir con las negociaciones bilaterales. / JULIO GUTIÉRREZ Norte y del Sur eran los que se beneficiaban con esta cláusula, y en vez de ayudar a Estados Unidos, los productores de esa nación se verían afectados con ella. Abraham Vergara, académico de la Universidad Iberoamericana, dijo que esto sólo forma parte de las negociaciones y que el objetivo es dar triunfo a los aliados para presionar en lo que le interesa a EU.

Semana para la Fed en Jackson Hole FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

sta semana se caracteriza por poca información de la economía de Estados Unidos. Tendremos las minutas de la Fed de su última reunión, el dato de bienes durables y la reunión de Jackson Hole, llamada “the Federal Reserve Bank of Kansas City’s Economic Symposium”, porque la promueve la Fed de Kansas. Es una reunión anual con la presencia no sólo de banqueros centrales, sino también de importantes académicos, ministros de finanzas e, incluso, de algunos directivos y empresarios de compañías privadas. Se reúnen para hablar de la situación, riesgos y oportunidades sobre la economía mundial, en donde el conflicto comercial generado por la Unión Americana hacia el mundo tomará relevancia.

Estados Unidos está pasando por un momento positivo en su economía. La reducción de impuestos a personas físicas y morales ha generado mejores condiciones para las empresas y para las familias con un aumento en el nivel de gasto y una mayor liquidez, que en el caso de las empresas se ha orientado a la recompra de acciones, aumento en dividendos, expansión de negocios y mejoras salariales. La economía americana crece a ritmos de 3.0% anual con una inflación superior a 2.0% anual y una condición de pleno empleo, lo que seguirá llevando a la Fed a incrementar la tasa de interés en septiembre en otros 25 puntos base, y muy probablemente en diciembre otros 25 puntos para concluir 2018 en 2.5% anual. Veremos si se dieran algunas observaciones que pudieran modificar la postura y/o comentarios de los diferentes bancos centrales, los más importantes del mundo.

Política monetaria internacional 9.0% México

8.0%

7.75%

7.0% 6.0% China

5.0%

4.35%

4.0% EU 3.0%

2.0%

2.0%

1.25%

1.0%

0.75%

Canadá Reino U. Euro

0%

0.0% Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Japón

-0.10% -1.0%

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Suiza

-0.75%


19

NEGOCIOS PUEBLA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

INVIABLE EJECUCIÓN SIMULTÁNEA AICM Y BASE MILITAR SANTA LUCÍA

Cielo congestionado, con dos aeropuertos en CDMX: Mitre ALERTA. TENER DOS AVIONES EN EL AIRE EN EL PUNTO DE INTERFERENCIA SIGNIFICARÍA QUE ESTARÍAN A MENOS DE 304 METROS DE SEGURIDAD JULIO GUTIÉRREZ Y AGENCIAS

El plan de operar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con la base aérea de Santa Lucía podría generar un sistema aeroportuario y aeroespacial congestionado, con retrasos y problemas operacionales que impedirían satisfacer la demanda de aviación a largo plazo en la Ciudad de México, informó el centro de investigación Mitre. En un documento entregado a Andrés Manuel López Obrador, el estudio detalló que en caso de que este proyecto quiera ser llevado a cabo en vez de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se provocaría una interferencia significativa en el espacio aéreo y de procedi-

miento que limitaría la capacidad entre los flujos de tránsito hacia y desde el AICM y la base militar, por lo que el proyecto lo califican como inviable. En este sentido, este centro de investigación estadounidense, que fue responsable de realizar los estudios correspondientes para saber la viabilidad del proyecto, reiteró que es raro encontrar espacio disponible cerca de una gran metrópoli para la construcción de un aeropuerto, por lo que consideró que “Texcoco es una verdadera excepción” para la construcción del nuevo aeropuerto del país. Los responsables del estudio insistieron que operar dos aeropuertos de manera simultánea es inseguro por lo que aeronáuticamente no es viable, no se puede y además crearía un espacio severamente congestionado. Precisó que la interferencia se daría al tener dos aviones volando uno del Norte y el otro del Este que deberán cruzar por el mismo punto, con una separación vertical de mil pies (304 metros), menor a lo que establecen las reglas.

Ciberataques en México SPLIT FINANCIERO

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

E

n 2017, México se colocó como el quinto país -a nivel mundial- en pérdidas económicas por ataques cibernéticos, de los cuales 20% corresponde a la banca, según CD Networks. Si bien, los fraudes electrónicos alcanzan hasta 10% de las ventas anuales de los comercios, sus afectaciones también trascienden fuertemente al ámbito de la desconfianza de los clientes, quienes, en muchas ocasiones, optan por no volver a comprar en el mismo lugar. México es una nación que requiere grandes esfuerzos para prevenir los crímenes cibernéticos y mantener seguras las transacciones financieras, inversiones, datos personales y cualquier actividad realizada en Internet. El año pasado, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) reveló que México obtuvo una calificación de 0.66 en el Índice de Ciberseguridad Global (ICG), lo cual implicó que se colocara en la posición 28 de 193 naciones, y se ubicara en América Latina y el Caribe como la mejor posicionada. La ciberseguridad es de suma importancia, pues tan sólo 90% de la data digital ha sido creada en los últimos dos años y 60% de los fraudes de e-commerce se originan en dispositivos móviles. Ante esta necesidad, Forbes y Mastercard realizarán el primer Cyber Security Summit, un evento para discutir las tendencias con el fin de fortalecer la seguridad en el ecosistema digital, y cuyos ejes principales están centrados en la autenticación y la tokenización.

Mastercard está trabajando para integrar nuevas tecnologías basadas en biometría pasiva e inteligencia artificial con el objetivo de anticipar el ciberfraude y robustecer el sistema digital de pago del futuro. PETSTAR, GALARDONADO Este fin de semana se celebró la quinta edición de los Premios Latinoamérica Verde 2018, en Ecuador, en los cuales la firma mexicana PetStar -al mando de Jaime Cámara, proyecto sustentable que forma parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) y considerada la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo- fue galardonada con el segundo puesto. PetStar participó en la categoría de Océanos, la cual busca promover proyectos que garanticen la sustentabilidad de los ecosistemas marinos. Dicha planta ubicada en Toluca, Estado de México, logra reciclar hasta tres mil cien millones de botellas al año y difunde esta práctica como una de las soluciones para evitar que el PET llegue a los mares. VOZ EN OFF Para continuar fortaleciendo su estructura organizacional, el Consejo de Administración de Unifin Financiera ha designado a Sergio José Camacho Carmona como director general de la compañía, con efectos a partir del 1 de octubre de 2018. Luis Gerardo Barroso González, quien se desempeña como director general, ocupará el cargo de presidente del Comité Ejecutivo de la compañía, y continuará realizando funciones de planeación estratégica... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El riesgo Asegura Mitre -consultora internacional-, que operar vuelos entre el AICM y Santa Lucía no es viable desde una perspectiva aeronáutica, ya que generará congestionamiento aéreo con retrasos y problemas operacionales; además de la interferencia aérea que se haría en la zona de San Mateo

Distancia del aeropuerto Altura Distancia del avión más próximo

En ruta hacia Santa Lucía En ruta hacia el AICM

16 millas 500 m 3 min

Base miltar Santa Lucía

Zona de interferencia (San Mateo)

2 millas 200 m 2 min

8 millas 400 m 2 min 2 millas 200 m 2 min

Fuente: Mitre

8 millas 400 m 2 min

50 millas 2,000-3000 m 2 min

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México


RAVENS

UN QUARTERBACK MUY TOCADO

Ben Roethlisberger tiene 14 temporadas en la NFL, todas con los Steelers, y ha sido capturado 477 ocasiones en temporada regular, y 51 en playoffs, así que su línea ofensiva debe protegerlo muy bien pues, es de los más lastimados en las últimas campañas

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Bills 9/09/18 12:00 h. Bengals 13/09/18 19:20 h. Broncos 23/09/18 12:00 h. Steelers 30/09/18 19:20 h. Browns 7/10/18 12:00 h. Titans 14/10/18 15:25 h. Saints 21/10/18 15:05 h. Panthers 28/10/18 13:00 h. Steelers 4/11/18 12:00 h.

LUNES

20 DE AGOSTO DE 2018

PITTSBURGH BUSCA SU TERCER TÍTULO CONSECUTIVO EN EL NORTE DE LA AFC, AUNQUE EL RESTO DE LOS EQUIPOS TIENEN SUS ARGUMENTOS; LOS BROWNS ESPERAN ACABAR SU MALA RACHA

SEMANA DE DESCANSO

Bengals Raiders Falcons Chiefs Buccaneers Chargers Browns

18/11/18 25/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 12:00 h.

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

BENGALS CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Colts 9/09/18 12:00 h. Ravens 13/09/18 19:20 h. Panthers 23/09/18 12:00 h. Falcons 30/09/18 12:00 h. Dolphins 7/10/18 12:00 h. Steelers 14/10/18 12:00 h. Chiefs 21/10/18 12:00 h. Buccaneers 28/10/18 12:00 h.

SEMANA DE DESCANSO

Saints Ravens Browns Broncos Chargers Raiders Browns Steelers

11/11/18 18/11/18 25/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

2002

BROWNS

LA FIGURA DE LA DIVISIÓN

LE’VEON BELL

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Steelers 9/09/18 12:00 h. Saints 16/09/18 12:00 h. Jets 20/09/18 19:20 h. Raiders 30/09/18 15:05 h. Ravens 7/10/18 12:00 h. Chargers 14/10/18 12:00 h. Buccaneers 21/10/18 12:00 h. Steelers 28/10/18 12:00 h. Chiefs 4/11/18 12:00 h. Falcons 11/11/18 12:00 h. 25/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/11/18 30/12/18

ESPECIAL

SEMANA DE DESCANSO

Bengals Texans Panthers Broncos Bengals Ravens

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:30 h. 12:00 h. 12:00 h.

SIGUE TODOS LOS ESPECIALES DE CADA UNA DE LAS DIVISIONES, DE CARA AL INICIO DE LA TEMPORADA; HOY COMENZAMOS CON EL ESTE DE LA CONFERENCIA AMERICANA

STEELERS ARTURO PALAFOX

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Browns 9/09/18 12:00 h. Chiefs 16/09/18 12:00 h. Buccaneers 24/09/18 19:15 h. Ravens 30/09/18 19:20 h. Falcons 7/10/18 12:00 h. Bengals 14/10/18 12:00 h.

SEMANA DE DESCANSO

Browns Ravens Panthers Jaguars Broncos Chargers Raiders Patriots Saints Bengals

28/10/18 4/11/18 8/11/18 18/11/18 25/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

12:00 h. 12:00 h. 19:20 h. 19:20 h. 15:25 h. 12:00 h. 19:20 h. 15:25 h. 15:25 h. 12:00 h.

IÓN

TE R O N S DIVI

Cuando se trata de aprender los fundamentos del futbol americano, la División Norte de la AFC es un gran ejemplo, pues son los más físicos de la NFL, y sus defensivas son realmente feroces. Pittsburgh tiene todavía a sus grandes hombres; además, cuenta con el mejor receptor de los 32 equipos de toda la Liga. Uno de los principales motivos para dar a los Steelers como máximos favoritos, no por mucho margen, es la salida de Todd Haley como coordinador ofensivo. Su reemplazo es Randy Fichtner, quien lleva 12 años en la institución, y se desempeñaba como coach de quarterbacks. El hombre es el responsable de la evolución de Ben Roethlisberger como pasador. El mayor reto de su nuevo responsable de la ofensiva, es mejorar la protección a su pasador, y es que en los últimos años, es de los más detenidos atrás de su línea. No se pueden dar el lujo de perder

A lo largo de las últimas cinco temporadas, el corredor de Pittsburgh es de los mejores en toda la NFL, aunque también ha estado envuelto en algunas polémicas, sobre todo por temas económicos. Al sumar sus yardas por la vía terrestre y aérea, Bell tiene ocho mil, para estar entre la élite de la Liga. El conjunto es uno de los más populares en México, y Bell es un ídolo en nuestro país, así que será fuertemente seguido por sus fans y los medios de comunicación.

por varios juegos a Roethlisberger, y es que el suplente es Landry Jones, hombre que en cinco años tiene números mediocres y no es muy confiable. La defensiva de Pittsburgh es de las más agresivas, y estuvo entre las mejores cinco de la NFL en casi todas las categorías en 2017. Pero hay un reto muy complicado de cubrir, que es la baja por lesión de columna del linebacker Ryan Shazier, quien estará en el sideline para dar apoyo moral a sus compañeros. Los Browns son toda una incógnita, y es que hicieron muchos cambios, además de que están en fuertes negociaciones con Dez Bryant para apuntalar la ofensiva aérea. Aquí el problema es que no cuentan con un pasador probado, y con suficiente talento para liderar a una franquicia que tiene un triunfo en los últimos 32 juegos. Una posible solución para lo anterior es Baker Mayfield, ganador del Heisman. Todos los movimientos de Cleveland apuntan a que ya no pueden estar peor, pero al ver a su head coach es increíble que mantengan a Hue Jackson en el puesto. Son una incógnita que mantendrá de cerca a los especialistas muy atentos a la División Norte.

fue el último año en que los Browns lograron su boleto a postemporada; en todo el milenio apenas tienen dos campañas ganadoras

12

temporadas tienen los Steelers clasificando a playoffs desde el inicio del actual milenio; además de dos Super Bowls ganados

3

campañas suma el RB Le’Veon Bell en las que supera el millar de yardas; lleva cinco años en la NFL

200

pases de anotación de Joe Flacco, QB de Ravens, en su trayectoria; se ubica en la posición 42 de la historia


DXT PUEBLA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

REGRESO DE UN CAMPEÓN

Aguascalientes capacita a sus entrenadores Durante la ceremonia de clausura, el titular del IDEA Manuel Aceves Rubio señaló que la capacitación es parte del entrenamiento para un atleta, actualizar conocimientos es dar un paso grande y firme en las metas plantadas ya que “la formación de deportistas no sólo la debemos hacer en la chancha si no también teóricamente, esa es la base, por lo que los invito a enamórense de la capacitación, porque los campeonatos se ganan preparándose día con día”. Agregó que con la capacitación se valoriza la actividad deportiva, además de dignificar a los entrenadores e instructores, al tiempo de afirmar que el deporte es una herramienta vital para tener a las personas saludables y con un tejido social rehabilitado. / REDACCIÓN

Trabajo. Fueron 86 entrenadores los que tomaron el curso en el segundo seminario de teoría y metodología . La entidad prepara a las bases del deporte.

Tensión con Alonso VUELTA DE LÍDER

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

L

es voy a contar un secreto. Estábamos muy apretados uno con otro en el callejón de servicio de un salón en un gran hotel de la ciudad. Había centímetros de espacio, esperábamos salir a escena en un evento para los empleados de Exxon Mobil en México. Éramos Fernando Alonso y yo. La jefa de prensa de McLaren, Silvia Hoffer, ya lo había dejado solo para hacer su tarea, platicar con los empleados mexicanos de Mobil, y me tocaba ser moderador. Nopudedejardepensarenlasmuchasveces que me excedí en redes sociales al criticar sus actitudes, y que esta vez sí lo tenía frente a frente, solos como nunca antes. Aunque moderado, pero a fin de cuentas antialonsista parado junto a Fernando de carne y hueso. Tensión. Cuando nos saludamos en la sala de espera Silvia le explicó quién era yo y lo que iba a hacer, solamente dijo: “Sí, lo conozco” y me clavó una mirada fulminante. Cómo podría pensar que me conoce si no soy un reportero frecuente en el corralito, apenas le había hecho un par de entrevistas, no soy un “insider” famoso del paddock. No creo que me recuerde de la vez que me dejó con la mano extendida en Estados Unidos o, bien, aquel día que fui a hacerle una entrevista a bordo de un Ferrari en el autódromo en un evento publicitario previo al Gran Premio de México, porque ni me volteó a ver. Sólo hay una opción: Twitter ¡Claro! y mis golpeteos que siempre encontraban respuesta de aficionados o colegas españoles a quienes, seguramente, sigue. Pero, volvamos al pasillito de espera. Momentos finales del discurso, si vas a decir algo es la última oportunidad, pensé. “¿Me ubicas

de las redes?”, me miró profundamente, “Sí, claro, y ¿tú a mí?”, respondió. “Sí, seguro”. “¿Qué incómoda la espera, no?”, le dije como para cerrar. “No, no tanto. Así es el trabajo…”, y ya miraba hacia el otro lado. Acabó el discurso, siguió mi turno y salí a presentar a Alonso ante su público. La gente le aplaudió, se podía ver en las miradas que había al menos unos 200 alonsistas aturdidos y conmovidos porque todo era emoción… ¡Tener ahí al súper astro! Al alcance para charlar. En mi papel, leí las preguntas, le hice un par a cuenta propia, respondió de todo, fue amable y paciente. Antes de cerrar, ahí viene el secreto, me capturó una emoción que se había gestado en esos minutos previos donde comprobé que Alonso sabía de mi existencia y lo que yo pensaba de él. Creí que era justo hacer otra vez lo que he hecho siempre, no regatear la indiscutible calidad que tiene al volante y su influencia. “Sin ser partidario de Fernando Alonso, quiero cerrar diciendo a todos ustedes que, personalmente ha sido un honor charlar aquí con uno de los muy pocos deportistas en la historia que, más allá de ser campeones del mundo o cualquier cosa relativa a resultados y estadísticas, es capaz de inspirar positivamente a millones de aficionados”, se la tiré genuinamente emocionado y me respondió igual después de tanto desencuentro. Volteó a mirarme ya sin los ojos duros, sonriendo y dijo: “Te agradezco lo que me dices, sé que lo sientes. La verdad es que si nuestro trabajo y las emociones que genera sirven para que la gente saque inspiración para mejorar en su vida, pues ya está, misión cumplida”. Ese día nos relajamos él y yo. No hay más que decir, se va de la Fórmula 1 un piloto excepcional; pero donde continúe su carrera seguirá siendo polémico, como solo pueden ser los grandes campeones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El año de Novak Djokovic ha sido de muchos altibajos, pues las lesiones le cobraron una factura muy cara, pero el serbio no se dejó vencer por los problemas físicos, y ayer demostró que tiene el nivel que lo llevó al número uno. Derrotó en dos sets y parciales de 6-4 y 6-4 a Roger Federer en la final del Masters de Cincinnati. Antes del arranque del torneo previo al US Open, los apostadores no tenían al balcánico como favorito para llevarse el trofeo; era el suizo el indicado para ganarlo. Conforme avanzaron los partidos, comenzaron a creer más en Nole, y no decepcionó a todos los que metieron dinero para que ganara a Roger. No es el que más coronas Masters presenta en su palmarés, pero sí el único que puede presumir de conseguir al menos un trofeo en los nueve escenarios diferentes de los torneos de esta categoría. Novak Djokovic consiguió en el Western & Southern Open el último que faltaba en su vitrina en Cincinnati para completar el Golden Masters. Y lo hizo en la sexta oportunidad que se le presentaba en su carrera, tras derrotar a Roger

REUTERS

En enero Djokovic estaba lesionado en el codo; sin embargo, cuando lo daban por retirado, volvió para vencer a Roger Federer

ESPECIAL

El equipo de metodólogos del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) llevó a cabo la capacitación y actualización de 86 entrenadores deportivos en el Segundo Seminario de Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo con una amplia participación de los instructores del Club Campestre. Teniendo como sede el Club Campestre, y con el objetivo de dar continuidad a los entrenadores y personas involucradas en el ámbito deportivo que buscan actualizarse en sus conocimientos, el IDEA a través de su departamento de Capacitación y Certificación en conjunto con la directiva del Club Campestre acercó gratuitamente un segundo grupo de esta segunda fase del seminario.

21

Momento. Ya lo daban por perdido, pero cumplió una meta: ganó todos los Masters 1,000. Federer por 6-4 6-4, en una hora y 24 minutos. Antes, había cedido en cinco finales previas en 2008 (p. ante Murray), 2009 (p. ante Federer), 2011 (p. ante Murray), 2012 (p. ante Federer) y 2015 (p. ante Federer). Mientras tanto fue recopilando distintos trofeos de esta categoría hasta sumar hoy 31 títulos, dos menos que Rafael Nadal quien lidera la lista histórica con 33. En Cincinnati rompió el maleficio que perseguía desde hace 10 temporadas para lograr un hito que sólo él ha conseguido desde que se instauraron los Masters hace 28 años. Ahora que arranca el US Open, es uno de los favoritos para ganar en NY. / REDACCIÓN


22

DXT PUEBLA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

Mexicanos en EUROPA ★FIGURA DE LA SEMANA★

2-0

HIRVING CHUCKY LOZANO|PSV SUS NÚMEROS MINUTOS 90

GOLES 1

TARJETAS 0

CORTESÍA PSV

PASA POR UN GRAN MOMENTO EN EL PSV

GOLES EN EL TORNEO 1

El canterano del Pachuca comienza a replicar el gran inicio que tuvo hace un año en su temporada de debut en Europa. Luego de estrenarse en el campeonato holandés la Jornada anterior con un gran gol, Chucky volvió a lucirse, ahora ante el Fortuna Sittard. El gol del mexicano fue el que estrenó el marcador mediante una gran jugada. El delantero azteca utilizó un recurso como los grandes para batir al guardameta rival. Un taco con la pierna zurda sorprendió a su marcador y al cancerbero que reaccionó con una atajada felina la cual no fue suficiente, ya que dejó el balón en la línea de gol y el azteca volvió a rematar para empujarlo y adelantar a los Granjeros.

Nombre: Hirving Lozano Bahena Edad: 23 (30 de julio de 1995) Lugar de nacimiento: Ciudad de México Posición: delantero Estatura: 1.75 m Peso: 71 kg

2-3

1-2

El Porto sacó una victoria in extremis, pues en su visita al Belenenses todo parecía que los puntos se repartirían, pero al minuto 96, Alex Tello puso el tanto definitivo que le dio los Dragones el triunfo que les permite seguir a la cabeza del campeonato junto al Benfica y el Sporting. Héctor Herrera saltó a la cancha como titular y portando el gafete de capitán, mientras que José de Jesús Corona entró al minuto 64 para incrementar el peligro al ataque.

LOS NÚMEROS DE HÉCTOR HERRERA MINUTOS 90

GOLES 0

TARJETAS 0

GOLES EN EL TORNEO 0

LOS NÚMEROS DE JESÚS CORONA MINUTOS 26

GOLES 0

TARJETAS 0

La visita para los recién ascendidos lobos y Raúl Jiménez no fue nada sencilla. El Leicester tuvo el acierto de irse al frente en la primera media hora de juego gracias a un autogol de Doherty que permitió a los locales tomar el contro y antes de terminar el primer tiempo sentenciaron el partido con el segundo tanto. Jiménez arrancó como titular, pero poco pudo hacer. Tuvo tres disparos y sólo uno fue a la portería rival.

LOS NÚMEROS DE RAÚL JIMÉNEZ MINUTOS 90

GOLES 0

TARJETAS 0

GOLES EN EL TORNEO 1

La Jornada 4 de la Jupiler dio buenas noticias para el campeón de la Copa de Bélgica. El Standard, con Gui0-3 llermo Ochoa de inicio, sacó un gran resultado de visita para subir al cuarto lugar de la clasificación. Además, el ex americanista estuvo, una vez más imbatible, pues no concedió ninguna anotación por tercer partido consecutivo. LOS NÚMEROS DE GUILLERMO OCHOA MINUTOS G. RECIBIDOS TARJETAS G. RECIBIDOS ENTORNEO 90 0 0 2

Betis tuvo arranque de pesadilla para Andrés Guardad y el Betis. El cuadro verdiblanco fue vapuleado 0-3 a domicilio por el Levante, que se mostró superior en todo momento y las tres estocadas sin respuesta lo ejemplifican. Guardado fue parte del once titular, pero poco pudo hacer para evitar la catástrofe en el Benito Villamarín apenas en el despertar de La Liga. LOS NÚMEROS DE ANDRÉS GUARDADO MINUTOS 90

1-2

GOLES 0

TARJETAS 0

GOLES EN EL TORNEO 0

La temporada 2018/19 inició de buena manera para los txurri-urdin y Héctor Moreno. En el estreno liguero sacaron un gran resultado que los puede catapultar para el resto del año, pues la visita al Estadio de la Cerámica con una victoria es un escenario que ni los más optimistas habrían esperado. El de Culiacán saltó al terreno de juego de inició y completó una buena actuación que lo mantiene como uno de los mexicanos más constantes en el Viejo Continente.

LOS NÚMEROS DE HÉCTOR MORENO GOLES EN EL TORNEO 0

MINUTOS 90

GOLES 0

TARJETAS 0

GOLES EN EL TORNEO 0

*SIGUE CADA LUNES EL RESUMEN DE LOS MEJORES JUGADORES MEXICANOS EN EL VIEJO CONTINENTE

LOS DIABLOS SE APIADAN DE XOLOS 3-0 TOLUCA XOLOS

MEXSPORT

GOLES: TRIVERIO 25’, RÍOS 34’ Y VEGA 73’.

Letales. Con un juego de conjunto que se ha convertido en el sello de la casa, el Toluca ya se metió entre los primeros lugares y será un rival de mucho respeto.

El Toluca logró su segundo triunfo en fila al vencer a los Xolos. Poca resistencia fue la que se encontraron los Diablos Rojos en este cotejo, el cual controlaron prácticamente desde el silbatazo inicial. Los de casa lograron terminar con el cero en un tiro de esquina por derecha al área donde Lajud se quedó a

medio camino y dejó el marco abierto, lo que permitió a Enrique Triverio conectar de cabeza y poner el balón al fondo de las redes al minuto 25. Tan sólo transcurrieron 10 minutos del primer tanto para que los mexiquenses ampliaran la ventaja en un tiro libre que ejecutó Antonio Ríos. Lajud, nuevamente fue colaborador de esta anotación, ya que atajó mal y fue incapaz de impedir que el balón pegara en el travesaño antes de introducirse en el fondo de las redes e irse así al descanso. Los pupilos se dieron cuenta que el rival no ofreció mayor peligro, y sobrellevaron las acciones en espera de conseguir una tercera anotación. El panorama se le complicó a los de Tijuana luego de quedarse con un hombre menos por la expulsión de Hiram Muñoz al minuto 65.

RESULTADOS JORNADA 5 Veracruz 0-2 Guadalajara Atlas 0-1 Morelia Cruz Azul 3-0 León Pachuca 3-0 Lobos BUAP Necaxa 2-2 Puebla Querétaro 1-1 América Monterrey 1-0 Pumas Santos 3-1 Tigres

Losescarlatas reflejaronesehombre de más nueve minutos después en un balón que Triverio tocó por derecha a Alexis Ernesto Vega, quien cruzó su disparo para poner cifras definitivas. Toluca tuvo oportunidades para ampliar la ventaja,pero se mantuvo calmado sólo para asegurar la ventaja definitiva, pues se viene una jornada doble y Cristante tendrá que administrar las fuerzas de sus pupilos. / REDACCIÓN Y AGENCIAS


DXT | PUEBLA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2018

Torneos complicados y paralelos ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

NOTIMEX

A

cinco jornadas del inicio del torneo, los equipos poblanos mantienen números semejantes con cuatro puntos cada uno de 15 disputados. Cada uno con su problemática aunque con circunstancias diferentes, la Franja de Enrique Meza mantiene una ventaja de 10 puntos sobre el alicaído Veracruz, mientras que los universitarios juegan su propio certamen al tener que sumar 37 puntos durante los dos torneos para mantener la categoría. Los camoteros tuvieron ventaja de dos goles al inicio del segundo tiempo frente a un Necaxa que se complicó el partido más de lo debido, pero que al final le alcanzó para rescatar el empate a dos goles a pesar de tener, desde mi punto de vista, el arbitraje a su favor al dejar al equipo en inferioridad numérica desde el minuto 37 de la primera mitad, además de haberle sancionado un penal inexistente en el segundo tiempo, lo cual abrió la puerta para que el marcador terminara en empate. En cuanto al funcionamiento me parece que se mejoró en comparación con los otros partidos disputados en patio ajeno y al menos se puede decir que se sumó un punto. Nada fácil la tendrá la Franja al enfrentar al

Atlas este martes en el estadio Cuauhtémoc en punto de las 21 horas, pues aunque pareciera un rival a modo por la problemática que vive al no haber logrado ganar aún en el torneo, y más si no ha sido capaz de anotar un sólo gol, se vuelve doblemente peligroso pues la desesperación que lo rodea le pone un ingrediente extra al partido. La victoria es de vital importancia, pues de no lograrse la posible calificación a la liguilla estará seriamente comprometida y sólo una gran racha posterior lo podría catapultar entre los ocho mejores del torneo. Enrique Meza lo sabe y sin duda intentará

Perfil

Humilde. Gebreselassie se tomó la foto del recuerdo con varios corredores.

Nombre: Haile Gebreselassie Origen: Etiopia Edad: 45 años (18 de abril de 1973) Palmarés: Oro en los 10 mil metros de Atlanta 1996 y Sidney 2000; plata en los cinco mil metros en el Mundial de Atletismo de Stuttgart 1993, Oro en los 10 mil metros de los Mundiales de Atletismo de Stuttgart 1993, Gotemburgo 1995, Atenas 1997 y Sevilla 1999; bronce en los 10 mil metros del Mundial de Atletismo de Edmonton 2001 y plata en los 10 mil metros del Mundial de Atletismo de París 2003

CONVIVENCIA CON EL MULTICAMPEÓN El multimedallista olímpico y mundial de atletismo de fondo, Haile Gebrselassie, impartió un entrenamiento público en el Bosque de Chapultepec, donde decenas de corredores tuvieron la oportunidad de continuar su trabajo rumbo al Maratón de la Ciudad de México Telcel 2018. Frente a la fuente de Xochipilli en la Segunda Sección del Bosque, Gebrselassie atendió a los corredores que se acercaban a solicitarle algún consejo o simplemente a tomarse una foto con el cuatro veces ganador del Maratón de Berlín, donde impuso un registro de dos horas con tres minutos y 59 segundos.

Al respecto, Horacio de la Vega Flores, director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, agradeció el esfuerzo de diversas marcas para convocar al atleta etíope como un embajador del evento capitalino. Gebrselassie, que la víspera presentó la playera de la edición 36 del Maratón, ofreció recomendaciones a los corredores y mostró la forma de calentar antes de un entrenamiento fuerte de mucho kilometraje. El próximo domingo 26 de agosto se llevará a cabo el Maratón de la CDMX, y habrá varias actividades conmemorativas. / AGENCIAS

ganar el partido por todos los medios, además de que despejaría las dudas de que algunos jugadores no están dando el extra al no estar a gusto con el actual cuerpo técnico. LOBOS BUAP Los universitarios la tienen complicada. En su visita a Pachuca fueron vapuleados por unos tuzos que lograron su primera victoria del torneo al son de tres goles por cero. Es cierto que el equipo de Palencia mantuvo el cero en la primera mitad gracias en gran medida a la actuación del arquero Toño Rodríguez, pero para la segunda mitad la debilidad

23

que mostró la escuadra en las bandas con sus dos laterales determinó la derrota. Quedó claro que algo tendrá que hacer el cuerpo técnico para reforzar las bandas pues fue ahí donde se gestó la derrota al no poder detener los embates del rival durante gran parte de encuentro, además de que al frente el equipo tampoco generó lo suficiente para inquietar al arquero hidalguense, con excepción de un disparo de larga distancia durante la primera mitad que se incrustó en la intersección del larguero y el poste para después salir del terreno de juego. Se viene el miércoles el equipo de Monterrey que le acaba de quitar el invicto a los Pumas y que además cuenta con uno de los planteles más ricos del futbol mexicano y seguramente será un hueso duro de roer. Durante la transmisión del partido del sábado pasado apreciamos a un Manuel Lapuente desesperado en el palco al ver las acometidas que le daban al equipo. Conociéndolo, sabe las debilidades con las que tendrá que lidiar esta escuadra y junto a Paco Palencia tendrán que descubrir la fórmula para encontrar más solidez y aspirar a mantener el cero y además hacerse presente en el marcador, pues en los últimos tres encuentros no han podido anotar gol en el marco contrario. Ojalá sea una buena semana para los equipos poblanos y los resultados empiecen a darse. Nosotros como siempre veremos y diremos. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.