MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
AÑO III Nº 679 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
INAUGURAN CESSA EN SAN SEBASTIÁN DE APARICIO El gobernador José Antonio Gali y el edil Luis Banck cortaron el listón del inmueble PUEBLA P. 9
24horasPuebla
@24hpue
AHORA EN TOTIMEHUACÁN VAN CONTRA VOLKSWAGEN Campesinos aseguran que cañones antigranizo dejaron pérdidas por cinco mdp P. 8
EJEMPLAR GRATUITO
Poblano denuncia a Donald Trump por agresiones en su contra Fue desalojado de la Torre Trump. Juez del Bronx da cauce a la querella presentada por cinco mexicanos P. 14
Mentira que exista una investigación por lavado de dinero, afirmó
AL DESCUBIERTO, FRAUDE DE AVIADORES EN SAN JOSÉ CHIAPA Afectados presentan denuncias ante la Fiscalía y la Auditoría Superior del Estado PUEBLA P. 6
Intentan extorsionar a Paisano con denuncia falsa
El edil de San Andrés Cholula advierte que fue contactado desde el sábado pasado sobre la indagatoria por malversación de 115 mdp, pero logró comprobar que se trataba de un documento apócrifo PUEBLA P. 3
El rector Alfonso Esparza Ortiz sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco, en lo que fue un primer acercamiento entre ambas autoridades, con el objetivo de establecer una agenda común de colaboración.
La presidenta del DIF estatal y el gobernador dieron el banderazo de salida a los competidores P. 2
CORTESÍA BUAP
Riesgo de guerra civil en el PAN si no hay consenso: RMV
PUEBLA P. 10
HOY ESCRIBEN
NADIE SE SALVA DE LAS EXTORSIONES. LEO PAISANO FUE VÍCTIMA DE UNA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
RICARDO MORALES P .4 CLAUDIA LUNA P . 10
ALBERTO RUEDA P. 11 PASCAL BELTRÁN P. 12
El ex gobernador llama a encontrar un acuerdo entre todos los grupos, con miras a la renovación de la dirigencia nacional P. 5 ASÍ CAYÓ EL LUSITO, ENEMIGO PÚBLICO NÚMERO UNO DEL TRANSPORTE PÚBLICO” ARTURO LUNA SILVA P. 7
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Arrancan juegos deportivos de las personas adultas mayores
Cónclave EsparzaRivera.
MIÉRCOLES
22 DE AGOSTO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS ANTIRRÁBICO MUNICIPAL
911 2201594
EN EL PORTAL DESCUBRIMIENTO
EN LA LUNA
Identifican mecanismo por el que las células reparan el ADN tras lesiones producidas por la radiación ultravioleta
Investigadores trabajan con simuladores de polvo lunar para elaborar ladrillos y construir hábitats en el satélite
DESARROLLO Científicos rusos prevén automatizar el análisis de las características de plantas para acelerar su crianza artificial
PRONÓSTICO JUEVES 23DE AGOSTO
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 23O C / MÍN. 12O C
Mal y de malas el asunto que involucra al presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias. Resulta que el portal parabolica.mx presentó un supuesto documento de investigación de Leoncio la PGR contra el munícipe por el presunPaisano to lavado de dinero de 115 millones de pesos, el cual fue retomado por varios medios de comunicación. Algunos incluso lincharon públicamente al edil. Pero, todo se trató de un intento de extorsión. Sin referir nombre, Paisano Arias explicó que el sábado pasado fue informado sobre el documento y le ofrecieron “parar el asunto”. Por eso decimos, mal y de malas el tema. ¿Será?
A río revuelto En el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, un grupo de trabajadores intenta aprovechar la coyuntura estatal para iniciar una campaña contra el líder de ese sindicato Ricardo Ordáz Pérez y de paso golpear a partidos que integraron la coalición Por Puebla al Frente, sobre todo al PAN y el PRD. Este minúsculo gruCobaep po disidente sabe muy bien que a río revuelto, ganancia de pescadores, por eso comenzaron a agitar las aguas de la institución para de una vez tomar el control del sindicato. ¿Será?
Guerra civil en el PAN El ex gobernador Rafael Moreno Valle dio un paso con la finalidad de posicionarse como un eje fundamental del proceso de renovación de la dirigencia nacional del PAN. A decir del ex mandatario y ahora senador electo, si no existe consenso entre las diferentes fuerzas políticas y se toman acuerdos para conducir el proceso Moreno Valle interno se corre el riesgo de que se desate una guerra civil en el blanquiazul. Moreno Valle no ha dicho abiertamente que busque la presidencia nacional del PAN, pero la encuestadora Massive Caller lo ubica a la cabeza de las preferencias. ¿Será?
Andanzas de un edil Todas unas fichitas resultaron los integrantes del personal del presidente municipal de San José Chiapa, Josué Martínez Santos, quienes ahora son investigados por la Fiscalía General del Estado y la Auditoría Superior del Estado. Resulta que un grupo de personas acudió a la presidencia con la promesa de que los ayudaría Josué Martínez a encontrar trabajo ya sea en el Ayuntamiento o en la planta Audi, pero al final ninguna de las dos ofertas se concretó. Los papeles que entregaron fueron utilizados para ser dados de alta como aviadores y hubo un ganón que recibió el dinero. ¿Será?
Sigue la información de cerca con nosotros
AUDITORÍA SUPERIOR Inauguran exposición fotográfica en Zócalo Con el objetivo dedifundir el talento de los poblanos y fortalecer los lazos sociales, se expone en el corazón del Centro Histórico de la ciudad, una selección de las fotografías pertenecientes al 4° Concurso “Los valores de la rendición de cuentas y la cultura de Puebla”, realizado en coordinación entre el Ayuntamiento de Puebla, la Auditoría Puebla y la Secretaría de Cultura y Turismo del gobierno estatal. El evento de apertura contó con la presencia del presidente municipal, Luis Banck; del auditor Superior del Estado, David Villanueva; del secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz; así como de la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena. Luis Banck indicó que este proyecto se suma al diálogo que tiene lugar en el Centro Histórico, con
Lee la información completa en nuestro portal 24horaspuebla.com
CORTESÍA
Extorsión y periodismo
Lee la nota completa en nuestro portal
Entérate antes que nadie en nuestra página web
Leonaro Da Vinci, en la Galería del Palacio Municipal, hablando del pasado; así como la exhibición del artista contemporáneo Carlos Luna, y la exposición “Acoso sexual e indignación”. Asimismo, el alcalde agregó que este
concurso permite saber qué es la fotografía y quiénes son los seres humanos a través de la fotografía. “Porque la fotografía retrata la vida. Nos permite ver lo que otros vieron a través del lente”, indicó. /REDACCIÓN
GOBIERNO DEL ESTADO Inician juegos para adultos mayores
Síguenos desde tu dispositivo móvil
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dinorah López de Gali y el gobernador Tony Gali, encabezaron la inauguración de los VIII Juegos Estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores. El mandatario indicó que esta edición contará con más de mil 200 participantes que ganaron los selectivos en las 21 delegaciones regionales del
24horaspuebla.com
CORTESÍA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
SEDIF, que provienen de 45 municipios del estado. Tony Gali reconoció a los competidores
a quienes consideró como un orgullo para los poblanos y refrendó su compromiso de seguir generando mejores condiciones de vida para este sector de la población. Asimismo, reiteró que impulsará el rescate de espacios públicos en todas las regiones, a fin de promover el sano esparcimiento de las familias./REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
22 DE AGOSTO DE 2018
CON INVESTIGACIÓN, IRÁ HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS
Falsa orden de PGR, para extorsionarme: Paisano
PUEBLA
DAÑO. EL EDIL DE SAN ANDRÉS CHOLULA INFORMÓ QUE PRESENTÓ UNA DENUNCIA ANTE LA FISDAI; TAMBIÉN LAMENTÓ QUE “DE MANERA IRRESPONSABLE” ALGUNOS MEDIOS HAYAN PUBLICADO LA NOTA SIN VERIFICAR ILSE CONTRERAS
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, aseveró que el documento sobre la supuesta orden de aprehensión de la Procuraduría General de la República (PGR) en su contra es falso, y afirmó que todo forma parte de un intento de extorsión. Aunque evitó hacer algún señalamiento directo, detalló que el pasado sábado recibió una llamada y unos mensajes “de un personaje” que le comentó de la supuesta orden de detención, por lo que enseguida analizó la veracidad del documento. “Uno empieza a ver si el documento era verdadero, para esto, comentaban que podían frenar ese asunto, simplemente era platicar con ellos (…) Con esto dejó claro que esta situación era una extorsión”, declaró en rueda de prensa este martes, acompañado por integrantes de su gabinete. Paisano Arias indicó que el día de la llamada presentó la denuncia ante la Fiscalía de Atención a Delitos de Alto Impacto (Fisdai), bajo el número de carpeta de investigación 254/2018/Fisdai. “Ayer (lunes) se aportaron más pruebas por eso no salí a dar ninguna declaración, pero aquí estoy para aclarar esta situación, que siga su curso y en su momento cai-
PARABÓLICA RECONOCE QUE EL DOCUMENTO ES FALSO
Escanea y observa la conferencia del edil de San Andrés 24horaspuebla.com
ga quien caiga será responsable de toda esta información”, subrayó. El munícipe lamentó que algunos medios de comunicación “de manera irresponsable” compartieron la información, aun tratándose de una situación delicada, que — dijo— le afectó psicológicamente a él y a su familia. “Algunos medios compartieron, me juzgaron y por supuesto causaron un daño muy fuerte, pero finalmente hubo algunos que sí, de manera responsable, primero detectaron que en el documento había inconsistencias y algunos, todavía más, abundaron sobre el tema”, señaló.
Filtración. El edil señaló que recibió una llamada de un personaje, quien le aseguró que podría parar el asunto si accedía a reunirse con él. / JAFET MOZ Paisano Arias evitó revelar más detalles por el curso de la investigación, no obstante, aseguró que será la propia Fisdai quien dé a conocer los resultados de la misma, por lo que seguirá trabajando por San Andrés “hasta el último día de gobierno” y en su momento todo se aclarará. “Lo más fácil es criticar y desprestigiar, pero siempre hemos dado la cara, esta situación rebasó los lími-
De Extorsionadores y Chantajistas LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
N
adie se salva de las extorsiones. Leo Paisano, alcalde de San Andrés Cholula, fue víctima de una en los últimos días. Según su relato, el sábado pasado se comunicaron con él para informarle que la PGR le había liberado una orden de aprehensión por lavado de dinero y otros delicatessen. La voz que hablaba por teléfono le dijo que habría manera de que esto no trascendiera si recibía en privado al extorsionador y a otra persona. En otras palabras: habría forma de parar el escándalo. El alcalde no aceptó y acudió a la Fiscalía estatal a presentar una denuncia. Este martes ofreció una rueda de prensa y
dejó en claro que la información publicada —ah, porque se publicó— era absolutamente falsa. Luego reveló que había sido objeto de una extorsión. Hasta un bisoño sabe que la Procuraduría es un Ministerio Público que tiene como función integrar las carpetas de investigación. (Antes integraba averiguaciones previas). Sólo los jueces pueden liberar órdenes de aprehensión. Nunca las procuradurías. El caso es grave porque Leo Paisano sabe quiénes lo extorsionaron y chantajearon. Y ya los denunció. Lo que viene será de antología. EL ÁNGEL DE LA GUARDA DE AMLO César Yáñez Centeno fue durante años el hombre más cercano a López Obrador. Dicen sus cercanos que era el jefe de prensa, el encargado de su seguridad, el hombro para lamentar los fraudes electorales, el consejero, el amigo, el psicólogo que lo levantaba en tiempos de depresión. Él era quien cargaba la cajita de amlodipina,
tes, pero todo esto llegará a las últimas consecuencias”, subrayó. Asimismo, evitó adelantar si procederá legalmente por daño moral, ya que por el momento sólo existe una investigación por intento de extorsión. El edil aseguró que se hizo la consulta correspondiente con la autoridad federal, quien dijo no tener ninguna notificación al respecto. “Por supuesto que no, bien saben que hoy como aplica el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, te tiene que notificar, saben perfectamente que una orden de aprehensión no la gira la PGR, tiene que ser un juez, hubo muchas inconsistencias”, señaló.
y sabía a qué hora se la tenía que tomar el hoy presidente electo. Vivió, como el periodista Jaime Avilés, la lluvia de los tiempos duros y sintió como suyos el odio de los enemigos y la burla de los escépticos. Fue algo así como un pararrayos generoso. Serio, discreto, alejado de los abrazos de caguamo y de los oportunistas que en los últimos meses se subieron al tren de AMLO, Yáñez hablaba poco. Sólo cuando era necesario. Pero ahí estuvo en las campañas, siempre detrás de su jefe y amigo. Después del 1 de julio, López Obrador lo presentó como su hombre en la cartera de Comunicación Social. No podría ser de otra manera. Era el natural para la misma. Por eso sorprendió que este martes, durante una rueda de prensa, AMLO presentara a Jesús Ramírez como el inminente director de Comunicación Social y vocero presidencial. A Yáñez, en cambio, lo nombró titular de la Coordinación General de Política y Gobierno. Atenderá, entre otras cosas, las relaciones con los sectores públicos y sociales, y la comunicación con las dependencias de la Adminis-
El pasado domingo, el portal Parabólica MX publicó que el alcalde panista contaba con una orden de aprehensión en la PGR por los presuntos delitos de lavado de dinero y manejo de recursos de procedencia ilícita por un monto de 115 millones 654 mil 543 pesos, por lo que se inició una “averiguación previa” PGR/DDF/SZC/ CAM/310/2018-07, el documento estaba fechado el 23 de julio de este año. Fernando Maldonado, director de ese medio y quien publicó la nota, reconoció que el documento era falso y ofreció una disculpa pública al presidente municipal, Leoncio Paisano. En el comunicado de prensa, apuntó que la fuente que utilizó un documento aparentemente apócrifo, ha sido desacreditada. “En www.parabolica.mx estamos comprometidos con la calidad de sus productos informativos para satisfacer la expectativa de sus audiencias, seguidores y tráfico en general. De igual modo rechazamos la idea de facilitar la pluma para servir a grupos de interés empeñados en debilitar adversarios políticos”, refiere el documento. Aquí la carta de disculpa a Leo Paisano 24horaspuebla.com
tración Pública. La duda mata: ¿Por qué Yáñez no fue nombrado director de Comunicación Social y vocero presidencial? Durante años se movió en esa área. Ahí estuvo cuando AMLO fue jefe de Gobierno del Distrito Federal. ¿Y qué decir de las tres campañas presidenciales? Hasta hace unos días, era el candidato natural. ¿Qué lobos se atravesaron en su camino? ¿Qué mal de ojo cayó sobre él? A principios de agosto, el columnista Julio Astillero escribió que Jesús Ramírez sería el vocero y que César Yáñez despacharía en Comunicación Social. De inmediato, Ramírez lo desmintió. Yáñez, el Ángel de la Guarda de AMLO, como lo llama Tatiana Clouthier, ya no estará con él a lo largo del sexenio. O sí, pero no en la cartera que siempre, durante 18 años, fue absolutamente suya. NOTA BENE: En unos días se casará en Puebla en una fiesta que reunirá a la crema y nata del lopezobradorismo. Ahí estará también su ex cuñado: el nuevamente poderoso Porfirio Muñoz Ledo. Será la fiesta del año. O del sexenio.
4
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
REITERA QUE CEN PODRÍA DESIGNAR DELEGADOS ESTATALES
MARIO GALEANA
La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, indicó que la decisión de aplazar un año la renovación de las dirigencias locales del partido tiene como propósito impedir que personajes advenedizos tomen el control político en los estados. “Lo que queremos es que no nos agarren por asalto, que gente que se metió con otros intereses sean quienes se vayan a quedar con el partido”, declaró. Explicó que, con las reformas estatutarias que Regeneración Nacional aprobó durante su Congreso Nacional Extraordinario, sí es posible que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena designe al sucesor interino del actual presidente estatal Gabriel Biestro Medinilla, quien dejará su cargo partidista para convertirse en diputado local plurinominal. Sin embargo, Polevnsky Gurwitz negó que el nombramiento será definido de manera unilateral y, por el contrario, abrió la posibilidad de que se consense con las bases del partido en Puebla. “Tendremos que proponer a algún delegado… Podría ser de su propio estado. Eso se puede acordar, platicar de forma conjunta”, explicó.
Morena le cierra el paso a advenedizos: Polevnsky CONSENSO. EL NOMBRAMIENTO DEL SUCESOR DE BIESTRO MEDINILLA NO SERÁ DEFINIDO DE MANERA UNILATERAL, SINO QUE HAY LA POSIBILIDAD DE UNA CONSULTA A LAS BASES, INDICÓ LA PRESIDENTA NACIONAL ASÍ LO DIJERON Lo que queremos es que no nos agarren por asalto, que gente que se metió con otros intereses sean quienes se vayan a quedar con el partido” YEIDCKOL POLEVNSKY Dirigente nacional de Morena
Barbosa no se está metiendo en el proceso de selección; él está en una situación y en un movimiento que va más allá del partido, que tiene que ver con un fraude”
NIEGA BIESTRO QUE BARBOSA BUSQUE APODERARSE DE MORENA
En tanto, el todavía presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, confirmó que antes del 15 de septiembre la dirigencia nacional del partido podría nombrar a un delegado que asuma sus funciones. Sin embargo, señaló que, en caso de que Polevsnky Gurwitz no elija a su sucesor, será Edgar Garmendia de los Santos, actual secretario General de Morena en Puebla, quien asuma la presidencia interina. Además,BiestroMedinillanegóque
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Dirigente estatal de Morena
Blindaje. Desde el Consejo Nacional se decidió que la renovación de las dirigencias estatales se aplazaría un año. / CUARTOSCURO el ex candidato Miguel Barbosa Huerta haya intentado hacerse del partido a través de Eric Cotoñeto Carmona, un ex perredista afiliado recientemente al partido lopezobradorista.
“Barbosa no se está metiendo en el proceso de selección; él está en una situación y en un movimiento que va más allá del partido, que tiene que ver con un fraude. ¿Uste-
Morena y el gran elector LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
A
unque aún falta mucho para 2024, hay quienes dentro de Morena ya comienzan a mover sus cartas para posicionarse rumbo a la próxima sucesión gubernamental, aunque pierden de vista una cosa, ahora ya hay un gran elector, como en los viejos tiempos del PRI. Si cuando López Obrador sólo era el presidente nacional de Morena, impuso candidatos cuantas veces le dio la gana, lo más seguro es que esto mismo vuelva a suceder ya siendo el titular del Ejecutivo federal y con todo el poder del mundo. Resulta, pues, ingenuo creer que López Obrador será ajeno a toda esa serie de decisiones, donde además estará en juego el futuro de su proyecto, el cual no es sólo gobernar seis años. Por ello resulta ocioso ver que hay algunos personajes que ya comenzaron a trabajar de
manera más que anticipada para buscar esa nominación, la cual, reitero, como en los viejos tiempos del priato, recae en un solo hombre, el todopoderoso Andrés Manuel. No es gratuito, los nombramientos de virreyes que López Obrador ha entregado a los coordinadores generales, figuras que, como ya hemos explicado y mientras no haya una reforma, violan la Constitución y el pacto federal. Estos virreyes son en este momento quienes llevan mano rumbo a los diferentes procesos donde habrá de renovarse el Poder Ejecutivo, pero nada es definitivo debido a que también estarán sujetos al desgaste propio del ejercicio del poder. El retorno del dedazo es una realidad, así la quieran disfrazar de encuesta o consulta, tal y como sucedió en la elección del candidato a gobernador de Morena en este proceso electoral que recién concluyó y donde López hizo a un lado a cuadros como el ex rector Cárdenas o Alejandro Armenta, con quienes seguramente Morena hubiera conseguido el triunfo. El gran elector está de regreso y por supuesto que no va a estar dispuesto a renun-
des creen que él se metería en estas cosas? No es así”, arguyó. En una entrevista otorgada al portal de noticias Central, Cotoñeto Carmona desistió de su intención de buscar la
ciar a su facultad metaconstitucional, fortalecido por la ausencia total de contrapesos que puedan equilibrar el sistema, el cual colapsó luego del pasado 1 de julio. Los grupos de Morena que apuestan a ganarse la candidatura en Puebla para 2024 pierden el tiempo, por más estructura que tengan o por más recorridos que hagan, como en los viejos tiempos del PRI, eso se decidirá en nivel central y en Ciudad de México, aunque ya no será desde Los Pinos, sino desde Palacio Nacional. ELBA ESTHER, MÁS FUERTE QUE NUNCA Cantado vale doble, hace tiempo hablé del inminente retorno de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, quien como una heroína de Marvel Comics regresó por la puerta grande al escenario nacional. No hace falta ser muy brillante para deducir que la liberación de la maestra Elba Esther fue un acuerdo cupular y un pago más de facturas entre Peña Nieto y López Obrador. Gordillo prestó un valioso apoyo a la campaña del tabasqueño, quien a su vez le pagó el favor obteniendo su liberación para que la chiapaneca se haga cargo de controlar al magisterio, como lo hizo desde que Carlos Salinas de Gortari la encumbrara para sus-
presidencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) morenista y anunció que, por el contrario, buscará “fortalecer” la estructura del partido. “No, desde este momento decimos no. Creo que nos vamos a esperar en otro momento, vamos a fortalecer las bases y la estructura del partido (ya que está) en puerta (una posible) elección extraordinaria”, dijo al medio informativo.
tituir a Carlos Jongitud Barrios. Para nadie es un secreto que Elba controla al SNTE, pero también a la Coordinadora, ese es el gran mérito de esta polémica figura que heredó de su madre 400 millones de pesos. La cuarta República requiere de personajes como Elba Esther, que lo mismo maneja al sindicato de maestros, que a un buen número de gobernadores y ex mandatarios, empezando por su querido ahijado, Manuel El Güero Velasco y su entrañable amigo, Rafael Moreno Valle Rosas, este último, se dice, financió la defensa legal de la maestra en los días más aciagos y jamás la negó, a diferencia de otros. También les dije que no era casualidad que Puebla vaya a ser la sede de la Secretaría de Educación Pública federal, con Esteban Moctezuma Barragán al frente de dicha dependencia. Y es que antes, Televisa era la encargada de educar a la niñez de México, ahora será TV Azteca y sus intereses quienes velen por el futuro de este país. Chespiro fue cambiado por Paty Chapoy y Ventaneado como métodos de educación de los becarios sí, sicarios no. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
UNIÓN. EL EX GOBERNADOR DIJO QUE DEBEN INTEGRARSE AL PACTO LOS GOBERNADORES, ALCALDES, DIFERENTES ACTORES POLÍTICOS Y LA DIRIGENCIA ACTUAL REDACCIÓN
El senador electo Rafael Moreno Valle advirtió que se debe buscar un gran acuerdo donde se integren los gobernadores, los alcaldes de los municipios importantes, diferentes actores políticos y, por supuesto, la dirigencia actual para evitar una guerra civil en el PAN “Creo que nos debilitaría mucho, particularmente pensando en el calendario electoral del próximo año, en donde las elecciones que se llevarán a cabo serán en estados que hoy gobernamos”, acotó. “Que cada quien tenga un espacio, que busquemos los perfiles adecuados, hacer a un lado la legítima aspiración personal independientemente del posicionamiento para tratar de construir esa unidad, pero, sobre todo, que evitemos ese choque de trenes del PAN”, indicó al participar en la sesión plenaria de senadores panistas en la sede nacional del partido.
5
EL SENADOR ELECTO, POR EVITAR GUERRA CIVIL EN EL ALBIAZUL
Moreno Valle propone gran acuerdo en el PAN EN SUS PALABRAS Apuesta. El senador electo se pronunció por el trabajo en equipo entre todos los militantes del albiazul. / CORTESÍA
Que cada quien tenga un espacio, que busquemos los perfiles adecuados, hacer a un lado la legítima aspiración personal independientemente del posicionamiento para tratar de construir esa unidad, pero, sobre todo, que evitemos ese choque de trenes del PAN”
RAFAEL MORENO VALLE Senador electo de la República
Moreno Valle se dijo dispuesto a sumar su capital político al servicio del partido, pensando siempre en el beneficio de Acción Nacional, que enfrentará un calendario electoral complicado, en circunstancias inéditas en el país, pues desde 1997
ningún presidente había tenido la mayoría en el Congreso. Dijo que es importante tomar en cuenta a los gobernadores porque son un gran activo del partido, pues en el único espacio donde no tiene mayoría Morena es en la Conferencia Na-
cional de Gobernadores (Conago). Agregó que también se debe trabajar en la agenda legislativa, en la postura que va a sumir el PAN para convertirse en una oposición responsable, firme y abierta al diálogo. Entrevistado a las recientes en-
cuestas que lo colocan en segundo lugar entre la militancia panista, declaró que son reflejo de su experiencia y conocimiento. “Yo he recorrido el país, conozco al PAN, conozco a los panistas de México en las diferentes entidades federativas”, señaló.
6
PUEBLA
ABUSO. LOS SEIS AFECTADOS SEÑALARON AL PARTICULAR DEL PRESIDENTE MUNICIPAL POR ABRIR CUENTAS BANCARIAS A SU NOMBRE
GUADALUPE JUÁREZ
Tras darse a conocer que el Ayuntamiento de San José Chiapa mantenía en nómina a seis personas que nunca trabajaron en la Comuna, los señalados denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) la falsificación de sus documentos y firmas. En la denuncia —en poder de 24 Horas Puebla— María del Carmen Peña Islas, María Olvera Corro, Deyanira Jiménez Rodríguez, Janet Jiménez Rodríguez, María Paulina González Verduzco y Emiliano José García Alcántara rechazaron ser aviadores y responsabilizaron a Jesús Orlando López Cervantes, secretario particular y asesor del presidente municipal, Josué Martínez Sánchez, de abrir cuentas bancarias a su nombre sin que ellos tuvieran conocimiento. Según su testimonio, en febrero de 2017 los seis acudieron a una entrevista de trabajo, donde dejaron sus documentos con la promesa de un empleo por parte de López Cervantes en el Ayuntamiento o en la empresa Audi, sin embargo, nunca fueron contratados. Los denunciantes también acusaron a López Cervantes de haberles pedido 10 mil pesos a cambio de otorgarles el empleo en el Ayuntamiento o de recomendarlos con la empresa Audi, de no hacerlo, les dijo, sólo analizarían sus perfiles sin garantizarles contratarlos, a lo cual no accedieron. “Al no recibir respuesta alguna de nuestra solicitud de empleo en el Ayuntamiento, cada uno de los comparecientes tomó residencia y empleos distintos dentro y fuera del estado, sin la menor sospecha de que la documentación oficial (…)”, dice la declaración de los denunciantes ante la FGE. En el paquete de documentos presuntamente utilizados por el gobierno de San José Chiapa se encuentran actas de nacimiento, cédulas profesionales, comprobantes de domicilio y las solicitudes de empleo que entregaron al asistente del munícipe. Fue hasta la publicación de esta casa editorial, en febrero del año en curso, cuando se percataron que utilizaron sus documentos para incluirlos en la nómina del Ayuntamiento, falsificando sus firmas y abriendo cuentas en Banorte a su nombre, donde se hacían depósitos que nunca cobraron. Según lo expuesto, el Ayuntamiento dijo haber pagado de manera mensual 10 mil pesos a cada uno, lo cual en un año suma 720 mil pesos por el supuesto pago de honorarios a los seis. NIEGAN RELACIÓN LABORAL CON EL AYUNTAMIENTO
Los seis involucrados afirman que después de esa entrevista de trabajo no volvieron a tener contacto con personal de la Comuna, tampoco
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
NIEGAN HABER COBRADO EN LA NÓMINA DEL AYUNTAMIENTO DE CHIAPA
Supuestos aviadores denuncian falsificación de documentos De acuerdo con los denunciantes, en 2017 acudieron a una entrevista de trabajo y fueron atendidos por Jesús Orlando López Cervantes, asesor del presidente municipal de San José Chiapa, Josúe Martínez Sánchez; fue al primero a quien le dejaron sus documentos, pero no fueron contratados
María del Carmen Peña Islas, María Olvera Corro, Deyanira Jiménez Rodríguez, Janet Jiménez Rodríguez,María Paulina González Verduzco y Emiliano García Alcántara interpusieron una demanda ante la FGE por haber dado un mal uso a documentos personales
nuestromunicipio,debo informarque eran asesores contratados para realizar estudios hidrológicos en nuestro municipio”, respondió en aquella ocasiónalnegarlapresenciadeaviadores. LLEVAN QUEJA A LA ASE
firmaron documentos adicionales a la solicitud de empleo, además de no haber recibido las tarjetas de nómina como empleados del Ayuntamiento. En la denuncia ante la FGE, los afectados acusan de cómplices al personal del área de recursos humanos de la presidencia municipal, ya que ellos coparticiparon en los
posibles actos ilícitos —señalan— al haber hecho uso de documentos personales y datos confidenciales. Lo anterior, pues —aseguran— sus firmas fueron falsificadas para los trámites de alta en el personal y los contratos que pudieran existir para justificar el pago de nómina, el cual, reiteraron, no recibieron. La denuncia también la llevaron
ante la Contraloría Municipal de San José Chiapa, donde señalan cada una de las anomalías encontradas. En marzo de 2018, el presidente de San José Chiapa aseguró que las seis personas que cobraban en la nómina del municipio fueron contratados comoasesoresparaunestudiohídrico. “Si bien es muy cierto que existieron seis personas que recibían nómina de
Este martes, un grupo de pobladores de San José Chiapa —quienes detectaron las anomalías en la contratación del personal— dio a conocer en conferencia de prensa que presentaron un escrito ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) para pedir que investiguen al edil por la denuncia de los presuntos aviadores. Los quejosos solicitaron a las autoridades competentes revisar el manejo de recursos públicos por parte del Martínez Sánchez, pues —dijeron— incluir a la nómina a personal que no trabajó en la presidencia es sólo una de las diversas anomalías dentro de su administración.
7
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
Así cayó El Luisito, enemigo público número 1 del transporte público
I
mágenes inéditas muestran el momento exacto en que cayó uno de los delincuentes más buscados de esta capital: Luis Alberto Vázquez Flores y/o Enrique Franco Flores, alias El Luisito, jefe de una peligrosa banda de asaltantes de transporte público. Fue el pasado miércoles 8 de agosto cuando, mediante una operación quirúrgica de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, por fin dieron resultado las labores de inteligencia y de trabajo policial, concretándose la captura de este maleante, dueño de un largo historial delictivo y a quien se le adjudican al menos 12 atracos —algunos de ellos violentos— a unidades de diversas rutas. Ese miércoles, el miércoles que iba a ser detenido, El Luisito y cinco de sus cómplices habían asaltado a los pasajeros y al conductor de la unidad 24 de la ruta Xoxtla sobre la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 120 de la
colonia Guadalupe Caleras. De inmediato, se activó una cacería policiaca que, como muestran las imágenes captadas en tiempo real, concluyó en la intersección de la privada 5 de Mayo y la calle 62 Poniente, en la colonia Cuauhtémoc, donde El Luisito tenía su casa de seguridad y donde, según se había corroborado desde el recién inaugurado Centro Municipal de Prevención del Delito del gobierno del alcalde Luis Banck, El Luisito se escondía siempre que daba un golpe. El video muestra el momento preciso en el que los elementos policiacos llegaron al lugar y concretaron la detención de este escurridizo delincuente, el mismo que, junto con El Migra, otro peligroso maleante, ya había estado ocho meses en el Cereso de Puebla, pero había quedado libre en marzo de 2018 gracias a las bondades del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Ahí, en la privada 5 de Mayo y la calle 62 Poniente, cayeron seis presuntos delincuentes y se aseguró un vehículo Volkswagen Jetta color gris con placas del estado de Guerrero, pero también cuatro armas de fuego y ocho cartuchos útiles; además, se recuperaron 34 teléfonos celulares, 19 mochilas y 18 billeteras, todo ello parte del botín que la banda había obtenido de recientes atracos. El Luisito, quien según se sabe consumía entre cinco y siete cigarros de mariguana al día, fue plenamente identificado como el líder de este grupo delictivo y contaba con una orden de reaprehensión vigente. El operativo, que cortó la buena racha de una de las bandas más peligrosas de la ciudad, no fue sencillo. De hecho, uno de los detenidos trató de evadir la aprehensión atándose las manos y poniéndose una careta, alegando estar privado de la libertad y
encerrándose en la cajuela del vehículo Volkswagen; no obstante, a través de investigaciones, se determinó que sí formaba parte del grupo delictivo. Fue así como dio resultado el trabajo policiaco y de inteligencia y cayeron en manos de la justicia El Luisito y su banda, la misma que fundó junto con Filiberto N, El Migra, señalados ambos como responsables de un crimen atroz: el del estudiante de la BUAP Eric Bolio, a quien el 29 de abril de 2017 mataron de un balazo en la cabeza por defender a una mujer embarazada durante un atraco a un microbús de la ruta 27A en la calle 32 Poniente y el Bulevar 5 de Mayo. Tarde, pero la suerte de El Luisito se acabó. Ahora ya es responsabilidad del Poder Judicial que no salga libre nuevamente ni regrese a las calles para volver a lo suyo: el robo y la impunidad.
LUNA SILVA
ARTURO
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
8
PUEBLA
COSTOS. AGRICULTORES DE SAN FRANCISCO TOTIMEHUACÁN SEÑALARON PÉRDIDAS IRRECUPERABLES EN MÁS DE 100 HECTÁREAS, LAS CUALES ASCIENDEN A LOS CINCO MILLONES DE PESOS
MIÉCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
ALEGAN QUE USO DE CAÑÓN ANTIGRANIZO AFECTÓ LAS COSECHAS
Campesinos demandarán a VW por daños a cultivos PÉRDIDA TOTAL
OSVALDO VALENCIA
Por pérdidas irrecuperables en más de 100 hectáreas de cultivos que ascienden a los cinco millones de pesos, campesinos de la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán demandarán a la empresa de Volkswagen de México. Los pobladores de esta comunidad preparan el litigio contra la armadora alemana por el uso de los cañones antigranizo, los cuales – aseguran– afectaron los cultivo de la población. “Empezamos a trabajar el terreno desde enero-febrero, luego se sembró por el mes de mayo. Ya había nacido la milpa con algunas lluvias que se había dado a finales de abril, principios de mayo, pero a partir de junio iba a empezar la canícula (temporada de calor) e iba a durar 40 días y a terminar por ahí del 15 de julio pero el mes de julio tampoco llovió y el mes de agosto apenas llovió ayer (lunes)”, relató Herón García Martínez, campesino afectado. Señaló que, al principio, los pobladores consideraban que era una temporada de sequía lo que provocaba la falta de lluvia en sus hectáreas, pero al investigar en medios encontraron que los cañones antigranizo –que buscan impedir daños en vehículos a causa de las lluvias– de la automotriz alemana eran los causantes de esta situación. García Martínez expresó que entre 80 y 100 campesinos productores
ILSE CONTRERAS
Trabajadores sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) demandaron la ampliación de la plantilla laboral, ya que desde hace 18 años no hay renovación de contratos de base. Miguel Ángel Portal, del Hospital de Traumatología y Ortopedia, urgió atender esta situación ante el inevitable crecimiento de la población y de la atención médica. “La población ha crecido demasiado y nosotros estamos trabajando, la mayoría, con plantillas de hace más de 18 años; urge que se haga la revisión en Puebla, para que se vea cuánto personal se requiere”, apuntó. Portal Santiago lamentó que a 11 meses del sismo del 19-S, en el Hospital General Zona 20 La Margarita sigan atendiendo a los pacientes en el pasillo, por lo que, previó, la demanda se resolvería en casi dos años, tiempo que llevará trasladar el nosocomio Regional 36 San Alejandro al edificio del Centro Internacio-
Para nosotros es una pérdida total, es una situación de desgracia, (...) ahorita estamos a 21 de agosto (...) Nosotros estaríamos cosechando nuestro maíz por ahí de la primera o segunda semana de noviembre”
Nada más estamos haciendo los costos de todo lo que se perdió, más todo lo que se trabajó, que eso no se cobra, pero creo que esta vez sí lo vamos a cobrar porque nos jodieron totalmente la vida” Escanea y observa aquí el video de los daños 24horaspuebla.com
Denuncia. Los campesinos mostraron las afectaciones a cultivos en San Francisco Totimehuacán. / OSVALDO VALENCIA de maíz criollo, cebolla, frijol, calabaza y haba fueron damnificadospor el uso excesivo de los cañones. “Para nosotros es una pérdida total, es una situación de desgracia, (...) ahorita estamos a 21 de agosto (...) Nosotros estaríamos cosechando nuestro maíz por ahí de la primera o segunda semana de noviembre, entonces sí nos ha afectado”, apuntó García Martínez.
El denunciante refirió que esta situación no es exclusiva de Totimehuacán pues asegura que platicando con otros productores agrícolas encontró que el efecto de los cañones alcanzó a los municipios de Amozoc, Tecali de Herrera, Tepeaca y Cuautinchan, así como en comunidades como Torija, las inspectorías de San José Xacxamayo, Los Ángeles Tetela y San José el Aguacate, entre otras.
Trabajadores piden nuevos contratos de base en IMSS
Herón García comentó que por lo menos nueve productores se asesoran con abogados para presentar las demandas por las pérdidas económicas provocadas en los daños a sus plantaciones. Afirmó que en cada una de las 100 hectáreas afectadas las pérdidas económicas oscilan entre los 30 mil y 50 mil pesos, por lo que sumado el daño económico podría ser de
ASÍ LO DIJO Haya o no haya jefes, nosotros seguimos dando la atención; (...) si fuéramos irresponsables ya tendríamos una mortalidad altísima de pacientes” MIGUEL ÁNGEL PORTAL Médico
RENOVACIÓN
18 años Transición. Demandan unas elecciones sin enfrentamientos / ANDREE JIMÉNEZ nal de Medicina (Cima). También refirió que faltan materiales y equipo médico, así como el abasto en medicinas, situación que se presenta en la mayoría de los hospitales, aunque “tratan que mejore”. Descartó que la salida del ex dele-
gado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, para contender por la gubernatura afectara la atención. “Haya o no haya jefes, nosotros seguimos dando la atención; a nivel de cúpulas es otro problema, pero nosotros seguimos trabajando al
sin renovar los contratos de base, acusaron los trabajadores sindicalizados del SNTSS
100%, si fuéramos irresponsables ya tendríamos una mortalidad altísima de pacientes”, apuntó. ABOGAN POR MEJOR SALARIO
En otro tema, los médicos anunciaron que este año le corresponde al
HERÓN GARCÍA MARTÍNEZ Campesino afectado
cinco millones de pesos, sin contar la mano de obra que empleó cada productor. “Esta misma semana iremos a la Ciudad de México a presentar la demanda ante la Comisión de Derechos Humanos y también ante los tribunales locales o federales, de acuerdo a como lo estimen los expertos en asuntos jurídicos (...) Nada más estamos haciendo los costos de todo lo que se perdió, más todo lo que se trabajó, que eso no se cobra, pero creo que esta vez sí lo vamos a cobrar porque nos jodieron totalmente la vida”, subrayó.
LVII Congreso Nacional ordinario hacer la revisión salarial y el cambio del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). Por ello, pidieron al actual secretario nacional, Manuel Vallejo Barragán, un aumento superior al que se otorgó a los sindicalizados de Volkswagen de México, ya que el año pasado solicitaron un aumento de 5% al salario y 2.5% en prestaciones. A la sección 1 le corresponde elegir 34 delegados al congreso, por lo que la “planilla dorada” participará en la convocatoria, que será del 4 al 10 de septiembre; asimismo, manifestaron su apoyo a Arturo Olivares Cerda para dirigir el CEN. Los sindicalizados exhortaron a que las elecciones se lleven a cabo sin enfrentamientos; además, solicitarán que los líderes nacionales vigilen el proceso para que haya credibilidad y democracia, ya que los 10 integrantes de la Comisión de Honor y Justicia renunciaron.
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
Salud. Concluye construcción del Cessa; la obra inició el pasado 27de marzo / CORTESÍA
PRIORIZAN SERVICIOS HOSPITALARIOS
Cessa abre sus puertas en San Aparicio OBRAS. CON UNA INVERSIÓN CERCANA A 50 MILLONES DE PESOS, EL GOBERNADOR GALI Y EL ALCADE LUIS BANCK INAUGURARON EL CENTRO DE SALUD EN LA JUNTA AUXILIAR REDACCIÓN
EL TRABAJ O
Con una inversión estatal y municipal cercana a 50 millones de pesos, el gobernador Tony Gali y el alcalde Luis Banck inauguraron el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio. En su mensaje, Tony Gali destacó que con esta obra se cumple el compromiso con la comunidad que solicitó la construcción. Gali Fayad reiteró que seguirá priorizando la inversión en infraestructura hospitalaria para mejorar la calidad de vida de los poblanos, garantizando el acceso a la salud.
Hoy es de ustedes, lo que les pido es que lo cuiden, lo que les pido es que lo trabajen con el mismo amor como trabajan con sus familias”
TRABAJO EN EQUIPO
Asimismo, el mandatario indicó que a Puebla le ha ido bien gracias al trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno, ya que esto permite que la entidad cuente con mayores recursos económicos para ejecutar más acciones a favor de los habitantes. Al respecto, la secretaria de Salud, Arely Sánchez Negrete, detalló que el Cessa permitirá ampliar la atención anual −que actualmente es de cerca de 32 mil pacientes− al brindar servicios de diagnóstico como laboratorio, ultrasonido y rayos X, además es el primero que tiene especialistas en ginecología y pediatría. “Al contar con área de expulsión, las mujeres embarazadas de esta junta auxiliar podrán dar a luz a sus bebés sin necesidad de trasladarse a unidades médicas más alejadas. La nueva unidad médica está hecha ex profeso con estándares de calidad exigidos por lineamientos federales”, aseguró. Por su parte, el alcalde Luis Banck señaló que este centro es el más grande del estado y se enfocará en la prevención de enfermedades. Luis Banck agregó que el Cessa es un sueño
TONY GALI Gobernador
LOS RESULTADOS
39 mil
Habitantes se beneficiarán con el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados
24 horas
7 días a la semana será el horario de atención médica que brindará el Cessa
compartido, hecho realidad, que surgió del programa Presupuesto Participativo al que todos los ciudadanos de San Sebastián de Aparicio se sumaron. En mil 440 metros cuadrados de construcción se ubican las áreas de consulta externa, imagenología, auxiliares de diagnóstico, así como siete camas de observación y recuperación. En el acto estuvieron presentes la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Susy Angulo de Banck; el director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP),Eugenio Mora y la legisladora federal Genoveva Huerta.También la secretaria de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Puebla, Silvia Argüello, entre otros.
9
PUEBLA
ALFONSO ESPARZA Y CLAUDIA VIVANCO REALIZAN PRIMER ACERCAMIENTO
REDACCIÓN
El rector Alfonso Esparza Ortiz sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal electa Claudia Rivera Vivanco, en lo que fue un primer acercamiento entre ambas autoridades y sus equipos, con el objetivo de establecer una agenda común de colaboración. La presidenta electa apreció este encuentro con el rector de la BUAP, en el que expresó su orgullo de ser universitaria y el compromiso de involucrar a su alma mater en los proyectos de transformación que encabezará, a partir del 15 de octubre, en el Ayuntamiento de Puebla. En su oportunidad, el rector Esparza Ortiz destacó la importancia de una planeación coordinada para el trabajo conjunto, en beneficio de la capital del estado. Durante la reunión, realizada en la Sala de Rectores del Edificio Carolino, se acordó que ambas instancias, la universidad y el próximo gobierno municipal, impulsen diversos proyectos en educación, movilidad, combate al rezago social, emprendimiento, cultura, divulgación científica y alfabetización. Por parte del equipo de transición de Rivera Vivanco, acudieron el jefe de la oficina de la nueva administración municipal, Javier Palou, así como Liza Aceves y otros colaboradores. Con el rector Alfonso Esparza, la abogada General, Rosa Isela Ávalos; el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna; la directora de Servicio Social y Prácticas Profesionales, Carmen Lara; el director de Bibliotecas, Alfredo Avendaño; y la titular del Centro Universitario de Participación Social, Mirta Figueroa, entre otros.
Reunión de trabajo entre rector y alcaldesa electa TEMAS. BUSCAN ESTABLECER UNA AGENDA DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR PROYECTOS EN EDUCACIÓN, MOVILIDAD, COMBATE AL REZAGO SOCIAL, DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y ALFABETIZACIÓN, ENTRE OTROS EN PRO DEL MUNICIPIO “Sostuvimos una reunión con la presidenta municipal electa Claudia @ RiveraVivanco_ para establecer las bases de una planeación coordinada de trabajo conjunto que beneficie al municipio de #Puebla” ALFONSO ESPARZA O @alfonsoesparzao
LOS OBJETIVOS “El apoyo al deporte, la divulgación científica, el emprendedurismo, el impulso a l@s jóvenes en el primer empleo, así como, #Campus100xCientoSeguros serán proyectos que de manera coordinada desarrollaremos con la @BUAPoficial”
Sede. La reunión entre ambas autoridades se realizó en la Sala de Rectores del Edificio Carolino. / CORTESÍA
León Golub MELOCONTÓLALUNA
LEE MÁS COLUMNAS
CLAUDIA LUNA claudiarl92@hotmail.com
H
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
ace unos 10 años, caminaba por el museo LACMA de Los Ángeles en compañía de una curadora y del director de otro museo quienes, al igual que yo, visitaban la ciudad. Hacíamos plática cortés, comentábamos las obras expuestas y, de vez en cuando, bromeábamos. Al entrar en una sala, vi una pintura de León Golub. Era la primera vez que me encontraba con una pieza suya y, desde ese momento, jamás he olvidado el nombre de aquel artista. Mi sorpresa al mirar el cuadro fue comparable a sentir un alud de nieve caer encima de mí en pleno verano. Cuando me pude recuperar de la primera impresión, me di cuenta de que temblaba como si estuviera remojada de pies a cabeza. Frente a mí estaba una tela gigantesca de unos tres metros de alto por cuatro de ancho. A lo lejos, escuchaba la voz de mis acompañantes, quienes posiblemente discutían sobre sus cualidades estéticas y
sobre la biografía del artista. Yo, en ese momento, sólo era consciente de un zumbido que parecía provenir de la tela. León Golub fue un artista estadounidense, considerado como uno de los exponentes más importantes que renovaron el género conocido como pintura histórica. En formatos que rebasan las proporciones humanas, su trabajo pone al descubierto situaciones de conflicto y agresión masculina. Golub se sumó al grupo de artistas que protestaron contra la guerra de Vietnam y contra subsecuentes acciones de los Estados Unidos en Centroamérica. Realizó una serie de obras como respuesta a la guerra en la que perecieron dos millones y medio de indochinos. El lienzo en el LACMA mostraba a dos guardias con garrotes en las manos y expresiones entre malignas y divertidas. Había un tercer hombre tirado en el piso con el rostro ensombrecido por el dolor y el miedo. El lenguaje corporal de los guardias era violento y me remitía, como espectadora, a una escena de tortura. Las dimensiones y la manera en que, Golub, aplicó la pintura multiplicaban, por mucho, el efecto de brutalidad. Al contemplar la obra, me faltaba el aire y sentía como si el alma se me escapara del cuerpo. Para crear sus telas, el artista aplicaba varias capas de pintura a la manera “expresionista”. Al utilizar este término, lo hago en el sentido más puro del lenguaje ya que, a mi parecer, León Golub deforma la realidad, de
tal manera que el espectador no tenga otra alternativa que reparar en ella y, en consecuencia, esta cobra el sentido que legítimamente debería tener. Es decir, el artista representa el horror de la guerra y la violencia, dándole, mediante su técnica, su verdadero significado. Como espectadores, no hay otra opción que sentirse consternados ante las escenas. Golub pintó imágenes de mercenarios, guerra, tortura e interrogatorios. Lo hizo aplicando color para después rasparlo o literalmente agredirlo con cuchillos y herramientas de carnicero. Arrancaba la pintura a tiras como quien despelleja un cuerpo. El artista entendía la violencia no como un fenómeno aislado, sino como una expresión en la dinámica entre el poder y la impotencia. Como resultado, en sus obras aparecen unos monstruos con expresiones literalmente crudas y de proporciones gigantescas que, como él mismo explicaba, son producto de la sociedad violenta y convulsa. Su obra pone al espectador frente a una situación que lo convierte en testigo o cómplice, ya que los personajes que ejercen dolor le devuelven la mirada. Estas telas colosales, pintadas de manera magistral, retratan realidades que la mayoría de nosotros preferimos no mirar o simplemente optamos por ignorar. Al hacer su trabajo, Golub transforma lo horrible en algo bello, le exprime la belleza al objeto y, en efecto, las piezas son hermosas estéticamente a pesar de lo terrible del tema. Una verdadera paradoja.
CLAUDIA RIVERA VIVANCO @RiveraVivanco_
CORTESÍA CLAUDIA LUNA
10
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
LLEVA TU ESTILO A... HUAMANTLA. DISFRUTA DE UNA NOCHE DONDE NADIE DUERME P. IV
sociales
FRANCISCO TOLEDO EN PUEBLA
El Museo Taller “Erasto Cortés” albergará cerca de 250 obras del artista oaxaqueño P. III
Padre e hija dan vida en el escenario a Juan Gabriel y Selena; respeto y profesionalismo son la fórmula que gana el aplauso del público, quien puede volver a “escuchar” a sus artistas favoritos ESPECIAL P. II
ANDREE JIMÉNEZ
EL DIVO Y LA REINA
II
PUEBLA
Madaí Hernández Y Luis Alfredo.
Luis Alfredo y Madaí, padre e hija, le han dado vida a Juan Gabriel y Selena al ser sus imitadores. Su voz y físico es tan similar que sentirás que vuelves a escuchar a “El Divo” y “Reina del Tex-Mex” “La gente fue colocándome como un imitador de Juan Gabriel, a mí no me gustaba, pero la gente me decía ‘¿por qué no te vistes de Juan Gabriel?’, yo decía: ‘Canto como él pero no quiero vestirme, pararme en el escenario y ser el divo’”, dijo Luis Alfredo Caralam, en entrevista con 24 Horas Puebla. Pero el público no sólo quería escucharlo, fue entonces cuando decidió familiarizarse con el personaje, y aunque le “quedaba grande”, se fue a la Ciudad de México a estudiar actuación, vocalización y comicidad, a fin de representarlo con respeto, tener más dominio en el escenario y no ridiculizarlo. Tras una encuesta en Puebla para buscar al mejor intérprete de Juan Gabriel, Luis Alfredo estuvo entre los mejores, luego de esto, en 2012 participó en el programa “Soy tu doble” de Azteca televisión. LOS PRIMEROS PASOS
Luis Alfredo inició como un imitador versátil, interpretando a Rafael, Manuel Mijares, José José, Vicente Fernández, Armando Manzanero, Luis Miguel, Eros Ramazotti, pero el personaje que más convenció a su público fue el de “El divo de Juárez”. Su carrera comenzó en discotecas como Rumba Café, Azúcar, Tiradero y en eventos particulares con un show que incluía humor familiar, “con doble sentido, pero no vulgar”. A los 19 años comenzó a cantar la música de Juan Gabriel, pero a los 31 años fue la primera vez que dominó un escenario como su doble y fue invitado al Teatro Principal y al de la
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
Una dupla de estrellas
Para lograr la imitación de Juan Gabriel, Luis Alfredo ha estudiado actuación, vocalización y comicidad; con respeto “revive” en el escenario al cantautor de éxitos como “Amor eterno” y “Querida” en compañía de su hija, quien se pone en la piel de Selena, la Reina del Tex-Mex Ilse Contreras / Fotos: Andree Jiménez Ciudad, así como al Complejo Cultural Siglo XXI, ahora Metropolitano. Hoy, tras 27 años en la carrera artística, señaló que el mayor reto es perfeccionar su personaje, “buscar la excelencia” y enfrentarse a un público cada vez más diverso. “Como artistas, el trabajo es llegar y hacer todo el proyecto, antes de subirse al escenario voy a enfrentar al público, es mucha gente, cómo van a reaccionar, no somos el artista, somos imitadores, ¿lo haré bien?, ahí está el trabajo realmente, pero una vez que pisamos escenario se convierte en placer”, sostuvo. Su mayor satisfacción –indico– es ver a la gente participar, sonreír y sentir el personaje, pues los imitadores “cumplimos el sueño de ver a un artista pero pagando menos”.
“Ahora que Juan Gabriel se fue, la gente veía en mí al verdadero, la gente lloraba y gritaba: ‘¡No ha muerto, está vivo!’”, expresó. Los éxitos más solicitados y aplaudidos por su público son “Para que me haces llorar”, “Noa noa”, “Así fue”, “Caray”, “Amor eterno” y “Querida”. Desde hace dos años, Luis Alfredo interpreta a Juan Gabriel en “El Muellecito” del Circuito todos los viernes, pero también se ha presentado en diferentes restaurant-bar de la capital y en Sonata, donde hacen homenajes. Sus presentaciones incluyen cambios de vestuario, la imitación con un acto de comedia, iluminación, audio, instrumentos y cinco bailarinas, por lo que el costo va de los cinco mil hasta 20 mil pesos
la hora, dependiendo de lo que el cliente solicite. “Yo soy imitador pero estuve en Azteca, salí en televisión y a nivel Latinoamérica haber sido elegido como una de las mejores voces o intérpretes de la música de Juan Gabriel, fuimos tres elegidos ese año, para mí eso me da un extra”, destacó. LA REINA DEL TEX-MEX
Madaí Hernández comenzó a cantar como Selena cuando tenía 22 años, “lo hice por gusto y ya caracterizada me dijeron: ‘Sí te pareces a Selena’”, comentó. Padre e hija han compartido escenarios abriendo eventos en ferias para grupos como Banda Machos, Banda Cuisillos y Ángeles de Charly.
También han asistido a presentaciones en Querétaro, Guadalajara, en puertos como Vallarta, Huatulco y Veracruz; no obstante, su público favorito está en Puebla y Ciudad de México, “vamos a donde nos llamen”, refirió. “Como la flor”, “No me queda más”, “El chico del apartamento 512” y “Amor prohibido” son los éxitos de Selena que más pide la gente para cantar y bailar, comentó. “Como imitadores tenemos una presión de parecernos lo más posible, tanto vocalmente como físicamente, por esa situación a veces se nos dificulta más mostrar seguridad en el escenario, pero al bajar, acercase a la gente, te felicita, te motiva y creas más seguridad de tu trabajo”, apuntó.
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
III
“Gráfica” de Toledo, en Puebla
El Museo Taller “Erasto Cortés” albergará cerca de 250 obras del grabador oaxaqueño que fueron realizadas en los últimos 50 años Fotos: Jafet Moz El gobernador José Antonio Gali y la secretaria de Cultura federal, María Cristina García, inauguraron la exposición “Gráfica”, retroactiva de la obra del artista Francisco Toledo en los últimos 50 años. La exposición cuenta con cerca de 250 obras que el oaxaqueño realizó entre 1968 y 1999 en los talleres de Mario Reyes y entre 1999 a 2018 en
los de Fernando Sandoval. La muestra podrá visitarse en el Museo Taller “Erasto Cortés” (Mutec) hasta octubre. Al evento acudieron Dinorah López de Gali, el alcalde Luis Banck Serrato, el secretario de Cultura estatal, Roberto Trauwitz, y la hija del artista Francisco Toledo, Sara López Ellitsgaard.
Durante el corte de listón.
Listos para la inauguración de la exposición.
María Cristina García.
Fomentan la lectura de poesía
Darío Ordaz, Anel Nochebuena, José Morales y Fabri Velezi.
El Festival de la Lectura y la Poesía que organiza el gobierno de la ciudad, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), llega a su octava edición con más de 40 actividades en 14 cedes, del 20 al 28 de agosto próximo. Durante nueve días, tanto en la capital poblana como en foros ubicados en el Centro Integral de Servicios (CIS) de San Miguel Canoa, la Central de Abasto y el Parque Amalucan, se difundirán los trabajos del Festival de la Lectura y la Poesía que en 2018 reúne conferencias, talleres, mesas de discusión, presentación de libros, cuenta cuentos, cine, obsequio de volúmenes, música y lectura al aire libre. / JAFET MOZ
TRADICIÓN
Escanea y conoce el programa de actividades
En el marco de la edición 67 de la Feria de San Pedro Cholula, el presidente de Charros de San Pedro Cholula, Jorge Salvador Ortega, invitó a disfrutar de las actividades que tienen preparadas del 8 al 16 de septiembre, en el Lienzo Los Camperos. Cabalgatas, escaramuzas, coronación de la reina de los charros, participación de los equipos mayor y juvenil, así como cena-baile son parte de lo que han preparados los jinetes para deleitar con su talento. / JAFET MOZ
IV
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
Llega Capital High Fidelity Dance Club El fin de semana abrió sus puertas el Capital High Fidelity Dance Club en San Andrés Cholula. Este club nocturno promete lo mejor tanto en música electrónica como en ambiente en Puebla. El punto de reunión es 14 Oriente número 1001 y para este fin de semana han preparado una fiesta neón. ¡No te quedes con las ganas y búscalos en sus redes sociales!
Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Jafet Moz
/CapitalHighFidelityDanceClub
Brenda Rangel, Karla Sánchez y Belem Salinas.
Conoce la agenda de eventos que tienen preparados
Capitanes. Luis Altamirano, Fernando Ladino, Pablo Karus, Alayn Altamirano, Juan Carlos Castellanos, Paolo Merlo, Rodrigo Moya e Israel Ramírez y “El Pollo”.
Kevin Maqueda, Sergio Sánchez, Alberto Girón y Gerardo Villalvazo.
Rosy y Adriana Arrieta, Emanuel Romero, Chris Romero, Raquel Haghenbeck y Yesua Aguilera.
Lleva tu estilo a…
Huamantla Este hermoso Pueblo Mágico se ubica a 42 kilómetros de Tlaxcala. Fue fundado en 1534 y ha sido campo de grandes batallas, como la de Tecoac en 1876, cuando el general Porfirio Díaz venció al Ejército estadounidense. Este año la tradicional Feria de Huamantla trajo consigo la Noche que nadie duerme, festejo en el que las calles se llenan de tapetes de aserrín elaborados por artesanos del llamado “arte efímero”, entre los eventos que no te puedes perder está
la Corrida de las luces y la tradicional Huamantlada, versión mexicana de los Encierros de San Fermín en Pamplona, España, que al paso del tiempo adquirió características propias. Otros atractivos turísticos son el antiguo convento franciscano de San Luis Obispo, con su torre tallada en piedra, piso de madera y la imagen del Cristo Negro venerada por lugareños y peregrinos, el Museo Nacional del Títere y en la parte ecoturística una cabalgata por la ruta del cerro de Xalapaxco, lugar con nueve cráteres
y paisajes maravillosos, es imperdible Para disfrutar tu estancia con un look cómodo y con distinción en este Pueblo Mágico, te presentamos las siguientes prendas de Zara.
FOTOS: AGENCIA ES IMAGEN Y ESPECIAL
Beatriz Gómez
José Gallo (director) y Alayn Altamirano (gerente).
PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
Consultas públicas a capricho SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA
DE ENERO A JULIO AUMENTAN 88% CON RESPECTO A 2017
LEE LA COLUMNA
E
CUARTOSCURO
@AlbertoRuedaE
s verdad cuando los seguidores y adictos a Andrés Manuel López Obrador lo defienden bajo al argumento de que aún no está en funciones, por lo que no se le puede criticar de manera tan directa como si ya estuviera gobernando. En eso puedo estar de acuerdo. Sin embargo, las decisiones que está tomando en el periodo de transición nos dan una idea de la forma como seguramente gobernará y determinará las acciones de política pública. La consulta ciudadana es un tema que ha generado debate e intriga, no por el hecho que se permita a la sociedad involucrarse en la toma de decisiones, sino por la forma como se considera definir los temas que van a consulta y lo que no. Por ejemplo, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un proyecto concebido durante la administración de Enrique Peña Nieto (con muchas dudas sobre los costos y las licitaciones) ahora irá a consulta debido a que el presidente electo duda sobre su viabilidad, sin importar las consecuencias económicas y la impresión que se pueda causar en nuevos inversionistas internacionales. Incluso, se suma a la controversia la creación de otro proyecto pero en otro punto de la zona metropolitana, en la base militar de Santa Lucía. Diversos estudios han demostrado que el nuevo aeropuerto,con más de un tercio de avance en su construcción, permitiría desahogar el tráfico aéreo de las dos terminales del “Benito Juárez” e impactar posi-
tivamente la dinámica económica del país. A la par, muchos otros especialistas (o los mismos) señalan la inviabilidad de la propuesta de López Obrador en Santa Lucía, por el riesgo que representaría para los usuarios debido al cruce de aeronaves durante ascensos y descensos. Aun así, como el presidente electo –antes candidato– se comprometió a echar abajo el proyecto peñista, hoy prefiere que sus seguidores ejecuten esta promesa, para reducir el costo político que podría generarle. Mientras tanto, otros proyectos, como el Tren Maya, no pasarán por el tamiz de la consulta pública, aun cuando se trata de grandes inversiones en materia de infraestructura de movilidad a gran escala. Incluso, el proyecto lopezobradorista debería adoptar la consulta ciudadana en el Tren Maya más que en el Aeropuerto, dado que 90% de la población viaja por tierra y 30% viaja por avión. La consulta ciudadana es una forma de democracia con la cual estoy de acuerdo, sin embargo, hay temas (como la construcción de un aeropuerto) que deben basarse en estudios serios, de expertos y donde se deben tomar decisiones de Estado. ¿O el presidente López Obrador actuará con base en lo que le diga su dedito? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
11
Crecen homicidios en la capital en 2018 SESNSP. EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DEL AÑO SE REGISTRARON 79 HOMICIDIOS DOLOSOS, CASI EL DOBLE DE LOS 42 COMETIDOS DURANTE EL AÑO PASADO OSVALDO VALENCIA
Entre enero y julio de 2018 los asesinatos de la capital de Puebla aumentaron 88% con respecto a los registrados en el mismo periodo de 2017. De acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros siete meses del año se registraron 79 homicidios dolosos, casi el doble de los cometidos en 2017, cuando se denunciaron 42. Durante los primeros tres meses de este año hubo 19 homicidios dolosos con armas de fuego: cuatro en enero, cinco en febrero y 10 en marzo, mientras que en 2017 se reportaron seis casos en el mismo periodo, tres en febrero y tres en marzo. Para el periodo de abril a julio del año en curso se registraron 34 incidentes con esta modalidad: 13 durante abril, ocho en mayo, cuatro en junio y nueve durante julio, para un total de 53 homicidios dolosos con arma de fuego. Para el mismo lapso de 2017 se reportaron 27 asesinatos dolosos, seis en el mes de abril y siete en los meses de mayo, junio y julio. En cuanto a los homicidios dolosos con arma blanca el SESNSP reportó un total de 26 incidentes en 2018, lo que casi triplica lo reportado durante 2017. En el mes de enero se registraron tres asesinatos de este tipo, lo mismo que en febrero, mientras que en
Violencia. Abril fue el mes con más muertes por arma de fuego. / ARCHIVO EL CONTRASTE
73 asesinatos dolosos con armas de fuego y 30 con arma blanca se cometieron en la capital en todo 2017
marzo se reportaron cuatro casos con arma blanca. Para abril se volvieron a contabilizar tres homicidios con este tipo de arma, en mayo la cifra subió a cuatro, para junio bajó a dos incidentes
y en julio se incrementó a siete homicidios, siendo el mes más violento para esta modalidad. Durante el año pasado, en los meses de enero y febrero no se registraron asesinatos dolosos con armas blancas, pero en marzo se dieron los primeros tres casos. En abril también se redujo a cero la cifra, pero en mayo se registraron de nueva cuenta cuatro incidentes, uno en junio y otro más en julio. Cabe destacar que en todo 2017 en la capital se cometieron de 73 homicidios dolosos con arma de fuego y 30 con arma blanca.
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
22 DE AGOSTO DE 2018
AÚN TIENEN UNA VELA PRENDIDA EN NL
MÉXICO
Proyecta el INE dejar sin pluris a Nueva Alianza y Encuentro Social SIN REGISTRO. POR NO ALCANZAR 3% DE LOS VOTOS EN ALGUNA DE LAS ELECCIONES, PROPONE DEJARLOS SIN ESCAÑOS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
ÁNGEL CABRERA
PRÓXIMO
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) perfila dejar sin diputados y senadores plurinominales a los partidos Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza. La propuesta, que se someterá a votación del Consejo General el jueves, indica que esas fuerzas políticas no alcanzaron 3% de la votación en ninguna de las elecciones federales; por lo tanto, no tienen derecho a legisladores por la vía de representación proporcional. De acuerdo a lo aprobado en dicho grupo de trabajo, la coalición gana-
28 de agosto
es la fecha límite para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva las impugnaciones sobre la asignación de plurinominales, y con ello se declare la validez de la elección legislativa y los ganadores puedan asumir sus cargos.
dora de las elecciones presidenciales, Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, PT y Encuentro Social, tendría la mayoría en ambas cámaras,
con 308 diputados y 69 senadores. En tanto, por la mañana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sepultó una de las opciones del partido turquesa y el PES para conservar su registro al revocar la sentencia de la sala de Xalapa, que ordenaba elecciones extraordinarias en el distrito de Bochil, Chiapas. Sin entrar en discusión, revocó un fallo que anulaba el triunfo de Humberto Pedrero, como diputado federal por dicho distrito. La anulación se perfilaba porque Pedrero (PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza) utilizó documentos falsos para competir en un distrito
indígena; sin embargo, el TEPJF validó su triunfo porque la impugnación fue presentada fuera de tiempo. PERSISTE LA ESPERANZA
Pese al escenario, Nueva Alianza y Encuentro Social tienen una última esperanza de conservar el registro, debido a una resolución del TEPJF para verificar si los senadores electos de Nuevo León rebasaron los topes de campaña. El Tribunal ordenó al INE recalcular los gastos de campaña de Samuel García y Víctor Fuentes, debido a que utilizaron marcas, como equipos de futbol y películas, sin reportar los gastos de derechos de autor. En caso de que el INE determine que hubo rebase en el tope de gastos, se anularía el triunfo de la fórmula de senadores de Nuevo León y se llamaría a elecciones extraor-
dinarias, donde Nueva Alianza y el PES podrían buscar los votos necesarios para conservar el registro. Según la ruta electoral, el Tribunal envió ayer los resultados oficiales de las elecciones federales de diputados y senadores por mayoría relativa, tras resolver más de 500 impugnaciones. Este jueves, el INE deberá emitir el nuevo dictamen de gastos de campaña de los senadores electos de Nuevo León y asignar los diputados y senadores plurinominales de cada partido. Existe un precedente de 2015, donde el PT había perdido el registro y lo recuperó al conseguir los votos necesarios en la elección extraordinaria de diputado federal en Aguascalientes. Sin embargo, no tuvo acceso a plurinominales porque ya la Cámara estaba integrada.
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
U
n matrimonio mal avenido, que terminó en divorcio, destapó una historia de corrupción en Argentina que parece llegar hastalaexpresidenta CristinaKirchner. La madrugada del 1 de agosto, elementos de la policía federal de ese país detuvieronensudomicilio,enelbarrio bonaerense de Belgrano, a Roberto Baratta, exsubsecretario de Control de Gestión del Ministerio de Planificación, y número dos de Julio de Vido, titulardeesadependenciadurantetoda la era kirchnerista, entre 2003 y 2015. La razón: su participación en un esquema de lavado de dinero, que fue revelado de forma involuntaria por su chofer, Oscar Centeno, un exsargento del ejército, quien documentó durante varios años el ir y venir de dinero en efectivo con el que empresarios presuntamente recompensaban los favores que les hacían Néstor y Cristina Kirchner. En ocho cuadernos, Centeno anotó todo, meticulosamente, de su puño y letra. Por orden de Baratta, el chofer trasladaba bolsos cargados de billetes –en total, unos 56 millones de dólares en efectivo– a distintos domicilios, entre ellos la casa privada de los Kirchner en el barrio de Recoleta y la Quinta de Olivos, la residencia oficial. Durante cuatro años, entre 2010 y 2014, Centeno usó un discreto Corolla gris para mover el dinero. La idea de anotar todos los movimientos era más una protección contra incriminaciones que un in-
tento de chantajear a sus superiores. Sin embargo, Centeno no tuvo oportunidad de decidir qué hacer con los cuadernos. Cuando su exesposa, Hilda Horovitz, acudió ante el juez Claudio Bonadio a denunciar las prácticas de las que Centeno había sido parte, quizá actuó por rencor contra su exmarido, pero puso en marcha un proceso de investigación que ha hecho caer en la cárcel a empresarios y exfuncionarios. Temeroso de lo que habría revelado Horovitz, Centeno quiso poner los cuadernos a resguardo, y los llevó en una caja cerrada a un amigo suyo, el expolicía Jorge Bacigalupo. “’Guardame, esto’”, dice que le dijo Centeno. “Yo le pregunté: ‘¿Qué hay acá dentro?’ Y me dijo que eran anotaciones de él, de su trabajo en el Ministerio con Baratta”. Bacigalupo no aguantó la curiosidad. Cuando vio de qué se trataba, puso los cuadernos en manos de Diego Cabot, periodista del diario La Nación. El medio ponderó qué hacer con ellos y decidió entregarlos al Ministerio Público. “Por una filtración así, nos podrían matar”, dijo Carlos Stornelli, fiscal de la causa, luego de revisar los textos. CuandoCentenofueacasadesuamigo a recuperar la caja, ya era demasiado tarde. Hoy el exchofer colabora con el fiscal Stornelli en condición de “arrepentido” (testigoprotegido)yentrelascosasqueha revelado es que su convivencia con la pareja Kirchner llegó a ser tanta, que varias veces vio a Cristina deambulando por la Quinta de Olivos en pijama y sin arreglar. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Orgullosa. Nestora Salgado, ex lideresa de policías comunitarias, manifestó que llega al Senado de la República con la frente en alto.
Confiado. Samuel García acudió con su credencial, a pesar de que el Tribunal Electoral ordenó revisar sus gastos de campaña.
Avanza registro de legisladores electos Un actor, una ex comandante de Policía comunitaria y un político a quien el Tribunal Electoral ordenó revisar su tope de gastos de campaña por el uso de dos camisetas de equipos de futbol se registraron este lunes como diputados federales y senadoreselectos, respectivamente. En el marco del segundo día del proceso de registro y credencialización en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, para integrar la LXIV Legislatura, este martes, el actor Sergio Mayer, de Morena, acudió a San Lázaro a registrarse como diputado federal electo. Advirtió que en los recesos de los períodos ordinarios de sesiones realizará otras actividades, porque el salario de diputado federal es poco comparado con lo que él gana en la actuación: “Evi-
PRI ALISTA PLENARIAS De manera paralela, los grupos parlamentarios del PRI que integrarán la LXIV Legislatura llevarán a cabo, estos 22 y 23 de agosto, sus reuniones plenarias para definir la agenda legislativa que impulsarán desde el Congreso. En esta ocasión no habrá secretarios de Estado como invitados, sino que asistirán académicos y especialistas en diversos temas.
dentemente, tengo que buscar otro tipo de ingresos, porque tengo familia”, señaló. El diputado federal electo por Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, alzó la mano para contender por
la coordinación de su bancada. Mientras que el senador electo Zoé Robledo, quien en el Gobierno entrante asumirá una Subsecretaría en Gobernación, dijo que solicitará licencia de su cargo legislativo hasta diciembre. En el Senado, la ex lideresa de las defensas comunitarias, Nestora Salgado, también de Morena, aseguró que llega con la cara en alto y dignidad. En el marco del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ordenó al INE revisar si rebasó los topes de gastos de campaña, al utilizar una camiseta de un equipo de futbol con su nombre, Samuel García, de Movimiento Ciudadano, se registró como senador por Nuevo León. / KARINA AGUILAR
FOTOS: CUARTOSCURO
La banda del Corolla gris
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
ASEGURA FUTURO VOCERO QUE NO HABRÁ MEDIOS FAVORITOS
Presenta AMLO a su primer círculo de colaboradores
NOMBRAMIENTOS. ALEJANDRO ESQUER SERÁ SU SECRETARIO PARTICULAR Y ALFONSO ROMO, JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA KARINA AGUILAR
El presidente electo , Andrés Manuel López Obrador, realizó nuevos anuncios, esta vez del equipo de colaboradores que apoyarán a la Presidencia. Entre ellos destacan: Alejandro Esquer, como secretario particular; Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de Presidencia y Jesús Ramírez Cuevas, en la Coordinación de Comunicación Social. En la Coordinación de Comunicación Social estará Jesús Ramírez Cuevas, editor del periódico , Regeneración. Tras el anuncio, el futuro vocero de la Presidencia dijo que la austeridad que se anuncia en el departamento a su cargo no es por censura sino un tema presupuestal. En entrevista con Grupo Fórmula, aseguró que no habrá medios favoritos, “pues vamos a reglamentar la relación del Gobierno con los medios para evitar y terminar con las maneras secretas en las que se ha mantenido esta relación y todo será trasparente”. Dijo que buscará un acercamiento con la sociedad civil y con los periodistas para que la comunicación cumpla su función social de informar. “Hemos heredado un sistema(…) que tenía un forma de control de la prensa económico, político, de censura. En las redacciones eso va a desaparecer y vamos a garantizar la libertad absoluta de expresión y, por supuesto, de información.” Aseguró que todo el mundo va a conocer la asignación de publicidad o de los contratos que se hagan con los medios.
SE REÚNEN AMLO Y GRAUE Este miércoles por la tarde, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue. El encuentro, que se llevará a cabo en el Palacio de Minería, tendrá como objetivo intercambiar puntos de vista sobre las necesidades de la máxima casa de estudios. COORDINADOR DE DELEGADOS
Entre otros anuncios, López Obrador informó que Gabriel García Hernández, quien ha trabajado con él desde 2000, será Coordinador General de programas Integrales de Desarrollo de la Presidencia. El secretario particular será Alejandro Esquer Verdugo, y como Jefe de la oficina de la presidencia confirmó a Alfonso Romo, quien además seguirá ayudando como enlace con empresarios de México. El coordinador de estrategia digital será Raymundo Ortiz Espriú, quien estará a cargo de la elaboración y aplicación de las normas en todos los sistemas digitales del Gobierno. El Jefe de Asesores será Lázaro Cárdenas Batel, quien se encargará de auxiliar en la elaboración de proyectos y todo lo relativo con la asesoría que requiere la Presidencia. El coordinador general de Política y Gobierno será César Yáñez Centeno, quien, además de atender las relaciones con los sectores público y social, será el responsable del área de atención ciudadana; coordinará giras y tendrá a su cargo la ayudantía de la Presidencia. La ayudantía, integrada por 20 profesionales, estará bajo la conducción de Daniel Assaf. Este equipo de colaboradores más cercanos, estará despachando en Palacio Nacional. / INFORMACIÓN DE REDACIÓN
JESÚS RAMÍREZ CUEVAS Coordinación de Comunicación Social Periodista, cineasta y escritor, egresado de la UNAM. Ha colaborado en medios como La Jornada y el periódico de Morena, Regeneración, del que fue su director por muchos años. CÉSAR YÁÑEZ Coordinador General de Política y Gobierno Egresado de la UAM, es licenciado en Ciencias de la Comunicación. Ha sido el encargado de Comunicación Social del Presidente electo, desde que era Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Activan plan, tras el sismo en Venezuela Tras el sismo de 6.5 grados que sacudió a Venezuela, la embajada de México puso a disposición de los connacionales en aquel país el número telefónico +58 412 252 4675. A través de su cuenta de Twitter @EmbamexVen, indicó que se atenderán situaciones de emergencia de los mexicanos que se encuentran en terrirotio venezolano.. “Mexicanos en Venezuela: con motivo del sismo registrado esta tarde en diferentes estados del país, la Embajada pone a su disposición el siguiente número telefónico para situaciones de emergencia: +58 412 252 4675”, publicó en la red social en un mensaje que retuiteó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Este martes, un sismo de magnitud 6.3 se registró frente a las costas de Sucre, en Venezuela, sin que exista alerta de tsunami ni reportes de daños o víctimas hasta el momento del cierre de la edición. De acuerdo con la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el sismo se registró a las 17:31 hora local (21:31 GMT), con una magnitud de 6.3 grados, con epicentro a 19 kilómetros al sureste de la localidad de Yaguaraparo. / NOTIMEX
LÁZARO CÁRDENAS BATEL Jefe de asesores del Ejecutivo Fue gobernador de Michoacán en 2002-2008. Hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, y nieto del ex Presidente Lázaro Cárdenas del Río. ALEJANDRO ESQUER Secretario particular Fue secretario particular cuando López Obrador presidió el PRD y parte de su gestión como jefe de Gobierno. ALFONSO ROMO Jefe de la Oficina de Presidencia Ha sido empresario restaurantero, miembro del Grupo VISA, y director de la cigarrera La Moderna. Entró al negocio financiero gracias a su relación con el magnate Carlos Slim. RAYMUNDO ARTÍS ESPRIÚ Coordinación de Estrategia Digital Integrante del equipo de encuestas de Morena GABRIEL GARCÍA HERNÁNDEZ Coordinación General de Programas Integrales de Desarrollo Fue director de adquisiciones en la Oficialía Mayor del Gobierno del DF en la administración de López Obrador. DANIEL ASAF Responsable de la Ayudantía Empresario de origen libanés, egresado de lacarrera de Relaciones Exteriores de la Universidad Iberoamericana
ALEJANDRO GRANADOS
Equipo. Andrés Manuel López Obrador dijo a la prensa que conoció a su próximo coordinador de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, gracias a Carlos Monsiváis.
DANIEL PERALES
CONÓCELOS
13
Homenaje. Los billetes de la Lotería Nacional llevarán la imagen de los famosos personajes.
Lotería Nacional rinde un homenaje a Chespirito La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) develó el billete del Sorteo Mayor numero 3683 de la Lotería Nacional, con el cual rinde homenaje a Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, mismo que se celebrará el 4 de septiembre con un premio mayor de 18 millones de pesos. Eugenio Garza Riva Palacio, director general de la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública, destacó la figura de Chespirito como productor, actor, guionista, director de cine y de televisión, y en la sociedad mexicana . Roberto Gómez Fernández, hijo de Gómez Bolaños, agradeció a la Lotenal por la integración de la imagen en los billetes de este sorteo con los personajes creados por su padre. / ALEJANDRO GRANADOS
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
22 DE AGOSTO DE 2018
Continúa demanda vs guardias de Trump que agredieron a mexicanos Nueva York.- Luego de que cinco mexicanos denunciaran haber sido agredidos por guardias de seguridad de la Torre Trump en Nueva York en 2015, la Suprema Corte del condado de Bronx anunció este martes que la demanda puede seguir adelante. El juez Fernando Tapia señaló que la demanda contra el presidente Donald Trump, la Organización
MUNDO
Trump y la campaña presidencial, puede continuar, ya que son responsables del comportamiento de sus guardias de seguridad. El juez indicó que el actual presidente de Estados Unidos autorizó la conducta de los guardias debido a su retórica de campaña, pues en un mitin declaró que “tal vez debería haber sido maltratado porque era absolutamente repugnante lo que
estaba haciendo”, al referirse a uno de los manifestantes. Los manifestantes mexicanos buscan que, con la demanda, se les compense por las agresiones del 3 de septiembre de 2015, fecha en la que protestaban de manera pacífica contra la campaña del republicano. A través de un video del momento y testimonios de testigos se confirmó que dos guardias de segu-
ridad agredieron a los manifestantes; uno de ellos identificado con Keith Schiller, quien ataca a Efraín Galicia y le arranca una pancarta. Efraín Galicia, Miguel Villalobos, Johnny García, Gonzalo Cruz Franco y Florencia Tejeda Pérez son los demandantes, quienes, de acuerdo a los documentos de la Corte, también fueron agredidos por los guardaespaldas de Trump. / NOTIMEX
DA NUEVO GOLPE AL LEGADO AMBIENTAL DE OBAMA
Trump flexibiliza uso de carbón Washington.- Donald Trump asestó ayer un nuevo golpe al legado ambiental de Barack Obama, su predecesor en el gobierno de EU, al anunciar una nueva norma que dejará en manos de los estados la regulación de las emisiones de las centrales eléctricas que usan carbón, sacrificando metas para el uso de energias limpias y priorizando beneficios económicos para el sector. “La nueva norma responde a la agenda del presidente”, señaló ayer el administrador interino de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Andrew Wheeler, quien dio a conocer la nueva regulación, bautizada como plan de Energía Limpia Asequible (ACE, por sus siglas en inglés). Esta nueva normativa entraría en vigor por decreto, tiene como objetivo derogar el Plan de Energía Limpia (CPP) implantado por la anterior Administración, cuyo objetivo principal era reducir la emisión de gases de efecto invernadero. “La ACE que reemplaza el anterior CPP, que era una norma excesivamente restrictiva y costosa, devuelve el poder a los estados, promueve la independencia energética y facilita el crecimiento económico y la creación de empleo”, señaló la EPA. Durante la anterior Administración, la EPA estimó que el Plan de
Energía Limpia podría prevenir hasta 6 mil 600 muertes prematuras y 150 mil ataques de asma en niños. Por este motivo diversos movimientos sociales, legisladores y gobiernos locales rechazaron ayer mismo el anuncio del gobierno. “La regulación propuesta debilitaría los esfuerzos realizados por el gobierno federal para limitar las emisiones dañinas que provienen de las plantas de energía más sucias. Sin embargo, no va a poder detener a las ciudades, estados y empresas de EU que están definiendo su rumbo tomando como guía a la ciencia y no a la política”, dijo en Carter Roberts, presidente del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés). Desde el punto de vista del Ejecutivo, uno de los grandes beneficios de la nueva regulación en relación con la anterior es el ahorro de los costos de producción para la industria local. La agencia ambiental calcula que la nueva regulación supondrá un ahorro de 400 millones de dólares anuales para la industria, un gran sector de votantes de Trump. El anuncio de la medida se dio el mismo día en que Trump encabezó un miti en Virginia Occidental, una de las principales regiones mineras del país, y a dos meses de las elecciones legislativasdenoviembre./REDACCIÓNYAGENCIAS
El Gobierno de EU presentó una plan para dejar en manos de los estados las limitaciones a Retroceso en las emisiones de centrales eléctricas que usan carbón y reemplazar la legislación ambiental energías limpias de la administración anterior
Energía Limpia Asequible (ACE)
Plan de Energía Limpia (CPP)
Promovido por Trump:
Promovido por Obama:
Concede un plazo de tres años a los estados para presentar una regulación propia sobre emisiones de dióxido de carbono que, no obstante, deberá ser aprobada por la propia EPA en un plazo de doce meses
Requería que para el 2030 los estados del país redujeran en 32% las emisiones de dióxido de carbono de las centrales de generación con respecto a de 2005
Objetivos:
Objetivos:
Reducir los costos energéticos en los que incurren las empresas (entre el 0.2 y el 0.5 % de aquí a 2025)
Reducir la emisión de gases de efecto invernadero
Permitir un ahorro de 400 millones de dólares anuales para la industria estadounidense
Prevenir de 2,700 a 6,600 muertes prematuras y de 140,000 a 150,000 ataques de asma en niños
Facilitar el crecimiento económico y la creación de empleo
30% de incremento de energías renovables (para 2030)
En la nueva medida no existen mínimos, ningún límite que un estado tenga prohibido superar
US$ 54,000 millones en beneficios por conceptos de salud pública y cambio climático
El mercado en EU El sector del carbón, que ahora debe buscar mercado en el exterior, da empleo a 53,000 personas en EU
El carbón fue la principal combustible de las eléctricas en EU durante el último siglo
Hace 10 años representaba 50% de la generación de electricidad Hoy no llega a 30% debido a que la demanda por esta fuente de energía fósil empezó a decaer
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
RECHAZO. AMBIENTALISTAS Y DIVERSOS GOBIERNOS LOCALES QUE APOYAN LA ENERGÍA LIMPIA CRITICARON LA NUEVA NORMA PARA LAS CENTRALES ELÉCTRICAS
Sobre las centrales eléctricas de carbón Son enormes fábricas de cambio climático
Deterioran la calidad del aire
Acentúan la dependencia energética externa
Es mejor un modelo energético sin carbón
Fuentes: EFE, The New York Times y El País
Paul Manafort. El ex jefe de campaña fue declarado culpable por un jurado de ocho de los 18 cargos por fraude.
Michael Cohen, ex abogado de Donald Trump, se declaró culpable de haber violado normas sobre financiación de campañas electorales y vinculó directamente al Presidente Donald Trump, con pagos para comprar el silencio de dos mujeres que podían perjudicarle de cara a las elecciones. En total, Cohen admitió ser culpable de ocho cargos, que incluyen también evasión fiscal y fraude bancario, y que podían enviarle a prisión durante años. Políticamente, la clave son los dos delitos de financiación ilegal de campañas electorales reconocidos por el abogado, pues estos afectan directamente a Trump.
Cohen, que se entregó hoy al FBI y compareció poco después en Nueva York ante un juez federal, reconoció haber gestionado antes de las elecciones dos pagos, de 150 mil y de 130 mil dólares, a mujeres que aseguraban haber mantenido relaciones con el entonces candidato republicano a la Presidencia. Y aseguró que actuó “bajo dirección del candidato” y “con el objetivo principal de influir en las elecciones”, implicando explícitamente a Trump en estos delitos. Aunque los documentos judiciales no identifican a las mujeres, todos los detalles coinciden con los casos de la ex modelo de Playboy Karen McDou-
galydelaactrizpornoStormyDaniels. El fiscal del caso, Robert Khuzami, explicó Cohen admitió haber pagado para silenciar a dos mujeres que tenían información que sería perjudicial para la campaña de Trump. Ese dinero, por tanto, habría sido una contribución ilegal a la campaña electoral, al no haber sido declarado y superar los límites establecidos. La declaración de Cohen se produjo prácticamente al mismo tiempo que en Virginia un jurado declaraba culpable de ocho de 18 cargos por fraude a Paul Manafort, el ex jefe de campaña de Trump. Ahora, el juez tendrá que fijar fecha de sentencia y establecer una condena. / AGENCIAS
REUTERS
REUTERS
Ex abogado involucra al magnate
Michael Cohen El ex defensor fue
declaró culpable de violar las normas de financiación de campañas electorales.
MUNDO PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
El plan económico del dictador Nicolás Maduro que desde esta semana eliminó cinco ceros a su moneda y aplicó una megadevaluación de 95%, generó el rechazo de miles de ciudadanos y legisladores. Venezuela amaneció ayer con un paro parcial de actividades en protesta por las medidas económicas que pueso en marcha el Gobierno aunque parte de la paralización estaba relacionada con la incertidumbre que aún persiste entre comerciantes y transportistas que no saben cómo deben ajustarse a esas decisiones. En el centro de Caracas, considerado un bastión del chavismo gobernante y lugar comercial por excelencia, muchos de los comercios no abrieron sus puertas durante la mañana. En las calles y avenidas se observa un flujo de vehículos moderado, pero con pocas unidas de transporte público. Algunas paradas de autobuses se encuentran llenas de gente, toda vez que representantes del sector se han desligado del llamado a huelga y aseguran que la razón por la que no están trabajando es la disminución
COMIENZAN AJUSTES EN MEDIO DE HUELGA
Venezolanos rechazan estrategia de dictador
Crisis. Comercios amanecieron cerrados, ante la incertidumbre por las mocificaciones económicas de Nicolás Maduro; mientras que cientos de ciudadanos dejan el país para buscar oportunidades en naciones como Perú. en la flota y la confusión en el cobro de tarifas. Donde sí se observaron colas fue en los cajeros electrónicos de los bancos que comenzaron la distri-
bución la nueva familia de billetes, tras la reconversión monetaria que le quitó cinco ceros a la moneda y por la que este lunes se paralizó el país por orden presidencial.
El papa Francisco se reunirá en Dublín con víctimas de abusos sexuales cometidos por clérigos y rezará por ellas en la catedral de Dublín, durante el viaje que realizará a Irlanda este fin de semana para participar en el Encuentro Mundial de la Familia. Así lo anunció el portavoz del Vaticano, Greg Burke, al dar los detalles de la visita del papa el 25 y 26 de agosto a Irlanda, un país donde la herida de los abusos a menores por parte de religiosos aún sigue abierta. También se supo que Francisco se detendrá a rezar por las víctimas durante su visita a la catedral ante una vela que fue colocada en este templo para recordarlas. El pontífice argentino ha mantenido encuentros privados con víctimas en todos los países donde miembros de la Iglesia han cometido estos crímenes, como en Chile o Estados Unidos, y así lo hará también en Dublín. “Es importante para el papa escucharles”, agregó Burke, que no quiso dar más detalles de cómo será el encuentro, pues consideró que tendrán que ser las víctimas las que autoricen a revelar cómo transcurrió la reunión, como ha ocurrido otras veces. El viaje del papa al Encuentro Mundial de la Familia está precedido de un nuevo escándalo de la Iglesia Católica con la publicación por la Corte Suprema de Pensilvania (EU) de un informe que documenta 300 supuestos casos de “sacerdotes depredadores” sexuales en ese estado y en el que se identifica a mil menores como víctimas desde 1940. Pero, además, la visita es a Irlanda, donde decenas de curas abusaron de menores y la jerarquía católica encubrió sistemáticamen-
REUTERS
Víctimas de clero irán con el Papa en visita a Irlanda
Acercamiento. Francisco estará en Irlanda el 25 y el 26 de agosto para participar en el Encuentro Mundial de las Familias, que comenzó ayer en Dublín. te las denuncias para eludir el escándalo en un periodo comprendido entre 1975 y 2004. EsprobablequeFranciscotambiénserefiera a este escándalo en alguno de los discursos públicos que pronunciará en los actos de su visita. El pontífice escribió el lunes pasado una carta a todos los católicos para expresar “vergüenza” y “arrepentimiento” por los casos de abusos y admitir que la Iglesia no supo actuar ni reconocer la gravedad del daño que se estaba causando y llamó a denunciar. Ayer, el papa Francisco envió un mensaje a los ciudadanos de Irlanda con motivo de su viaje. “Rezo en particular para que sirva para fomentar la unidad y la reconciliación de todos los fieles de Cristo, como signo de paz duradera que es el sueño de Dios para toda la familia humana”, dijo Francisco en el mensaje grabado en video. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
El dirigente opositor Andrés Velásquez, que llamó a la huelga junto a los partidos Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), indicó en rueda de prensa que en estados
FOTOS: EFE Y REUTERS
ALERTA. LEGISLADORES OPOSITORES PREVÉN MÁS INFLACIÓN Y HAMBRE
15
como Aragua (centro), Anzoátegui (oeste), Bolívar (sur), Sucre (noreste), atendieron “el paro” convocado por la oposición. La Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela, bajo control opositor, rechazó las medidas económicas que alertó se trata de un paquete que generará más inflación y más hambre. La mayoría opositora aprobó un acuerdo legislativo en rechazo a lo que se ha llamado el “Madurazo”, alertando que es un programa impopular. Los diputados cuestionaron las medidas anunciadas por Maduro el viernes, que incluyen elevar el precio de la gasolina, la más barata del mundo, a precios internacionales; incrementar el impuesto al valor agregado de 12 a 16 por ciento y el drástico aumento del salario mínimo al equivalente de 30 dólares. En tanto, la Asamblea Constituyente, integrada sólo por cjavistas, aprobó por unanimidad y sin debate previo, el conjunto de proyectos de ley que le presentó el Ejecutivo que avalan las medidas económicas referentes al aumento de los impuestos que lanzó Maduro. En este escenario, el Banco Central de Venezuela oficializó ayer la devaluación del 95.8 % luego de que la tasa oficial de cambio pasara de 2,49 a 60.00 bolívares soberanos. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
MIÉRCOLES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
22 DE AGOSTO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.15 -1.03% VENT. 18.84 -0.99% INTER.
MEZCLA MEX. 62.39 0.45% WTI 67.35 1.38% BRENT 72.62 0.59%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
49,344.05 1.14% 999.43 1.20% 25,822.29 0.25% 7,859.17 0.49%
PARA EL NAIM PIDEN QUE SEA UNA CONSULTA HECHA POR EXPERTOS
NEGOCIOS
Solicita la IP transparentar el proyecto del Tren Maya
Afectaría tipo de cambio si se alarga TLCAN En caso de que las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se alarguen después de esta semana de pláticas bilaterales entre México y Estados Unidos, el pesimismo entre los inversionistas se incrementará y además tendrá un fuerte impacto dentro del mercado cambiario del país, advirtió CIBanco. A través de un análisis, puntualizó que existe un margen de 40% de que se logre tener un acuerdo en principio antes de que finalice agosto, y en caso de que este escenario sea positivo, el peso podría cerrar el año en niveles de 19 pesos por dólar, sin embargo, en caso de que esto no pase, podría superarse este nivel. La institución advirtió que cualquier noticia positiva podría ayudar a que en las siguientes semanas, el peso regrese a niveles de 18.70 pesos por dólar, pero si no se logran avances se podría contagiar de negatividad. DIFERENCIAS EN TRE MEXICANOS
EURO 21.89 0.27% VENT. 21.75 0.18% INTER.
De acuerdo a The Wall Street Journal, se dio una diferencia entre los equipos de Enrique Peña y AMLO, en el tema energético, pues el gobierno entrante no quiere que se incluya un capítulo de financiamiento de energía en el TLCAN. / JULIO GUTIÉRREZ
ALZAN LA VOZ. EL CCE Y LA CONCANACO-SERVYTUR DEMANDAN QUE LA OBRA SE LLEVE A CABO Y NO SE POSTERGUE PABLO CHÁVEZ MEZA
El sector privado del país exhorta al Gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador a que no utilice partidas destinadas al fomento turístico para financiar proyectos como el Tren Maya; además que la viabilidad o no del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), sea analizado por expertos y no se deje en manos de la consulta pública. Roberto Zapata Llabrés, vicepresidente de Turismo de la Concanaco-Servytur, dijo estar en contra que de que quiera financiar el proyecto del Tren Maya, debido a que todavía no se conocen los detalles de la operación de éste, tales como el nicho de mercado que se quiere cubrir, de qué categoría es la propuesta, la velocidad que tendrá, entre otros. En una entrevista, el vicepresidente de Turismo de esta confederación, detalló que en 2017, por concepto del Derecho de Internación (DNI) se recabaron seis mil 400 millones de pesos, de los cuales 70% se fueron para la parte promocional, 10% para fondos del Fonatur y el resto, son recursos que el fondo retiene para promoción. José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), mencionó que la próxima administración planea utilizar 28 mil millones de pesos cuyos fondos de inversión total fluctuaría entre 120 mil y 150 mil millones de pesos. Añadió que en el trayecto de mil 500 kilóme-
Avance. En tanto se llevan a cabo las mesas de trabajo para analizar la viabilidad del NAIM, las obras continúan; Javier Jiménez, próximo secretario de Comunicaciones, por bajar costos. / FOTO REUTERS tros de vía sobre el que correra este tren, se podrían instalar clústeres de productos o insumos de la zona, por lo que se podría convertir en un detonante de la zona Sur-Sureste del país, pero aún se desconocen los planes concretos. NAIM ES NECESARIO
Sobre el NAIM, López Campos aseveró que ya no se puede prorrogar la construcción de la nueva terminal aérea del país, cuya realización se ha prolongado por tres sexenios. Además pidió que la decisión sea tomada por expertos y no se deje en manos de la ciudadanía
a través de consultas. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reiteró su apoyo a que el NAIM se lleve a cabo, ya que éste es la mejor opción para solucionar los problemas de saturación del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En ese sentido, Pedro Matabuena, ingeniero y académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, aseguró la decisión sobre el NAIM debe ser tomada por ingenieros y que la propuesta del aeropuerto en Santa Lucía, por ser militar, no sirve.
Publicidad, una buena y una mala SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
C
on agrado recibió el gremio de la publicidad exterior la noticia de que el Invea, encabezado por Meyer Klip, pintó su raya en el retiro de espectaculares ubicados en azoteas y dejó sola a la Seduvi, de Felipe de Jesús Gutiérrez, pues los 60 millones de pesos con que cuenta el instituto no están etiquetados para ese fin y podría incurrir en responsabilidad administrativa, algo que el equipo de Claudia Sheinbaum vigila desde ya. No obstante, los publicistas siguen desconfiando del director jurídico de la Seduvi, Isidoro Rendón, quien pretende que las empresas le firmen un convenio que es innecesario, pues la propia legislación dice que a través del
Consejo de Publicidad Exterior, y conforme lo marca la Ley de Publicidad, deben reubicarse esos anuncios de azotea, previo acuerdo con la industria y autorización de las autoridades. Y es que refieren que desde que este funcionario ocupa el cargo ha pedido a la industria que coopere a cambio de falsas promesas, pues tiene acuerdos con dos empresas que son a las únicas a las que les autoriza y les tiene concesiones, mismas que por cierto no han retirado sus anuncios de azotea, tal como lo ordena la Ley de Reconstrucción de la CDMX, la cual tiene ocho meses de haberse aprobado y sigue sin aplicarse en este tema. STREAMING PARA ADULTOS Le platico que hoy se presenta una nueva empresa de streaming en México. Pero con la novedad de que ésta va dirigida a un público diferente a las que Netflix, Amazon Prime Video o Blim les interesa alcanzar. HotGo Media, que ya ha incursionado en la distribución de
contenido para adultos a través de sistema de cable en 18 países, presenta su plataforma en línea hotgo.tv, la cual contará con más de mil videos de PlayboyTV, Sextreme, Penthouse, Venus y Private. Pero lo relevante aquí es que también empezará a producir su contenido propio con la participación de Celia Lora, el cual se podrá ver en cualquier dispositivo con conexión a Internet. RELEVO EN ARCA Para seguir cosechando logros, la embotelladora Arca Continental, de Francisco Garza Egloff, nombró a Arturo Gutiérrez Hernández como nuevo director general de la compañía, y entrará en funciones el 1 de enero del siguiente año. Garza Egloff no se desentenderá de la empresa, pues nos comentan que a partir del siguiente año seguirá siendo parte del Consejo de Administración, así como vicepresidente del Consejo de Alimentos y Snacks para que tenga mayor crecimiento esta rama.
Vale la pena recordar que Arca Continental es la principal embotelladora de Coca Cola Company. Bien por los cambios. VOZ EN OFF Mercedes-Benz, que en México comanda Rader Jelinek, ha incorporado la versión sedán de su Clase A. En el mundo ha vendido más de seis millones de unidades de estos modelos. Ahora este vehículo se suma a la oferta de la marca en las Clase C, Clase E y Clase S... Acertada decisión de Bimbo, de despedir a un repartidor que robaba a tendero de la tercera edad. En un video aparece el ex empleado de Marinela guardándose producto del exhibidor que ya había sido colocado para su venta y cobrado al tendero. El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
DE ENERO A JUNIO, LA IED FUE POR 17.8 MIL MILLONES DE DÓLARES: ECONOMÍA
Pese a incertidumbre de TLCAN, crece 17% las nuevas inversiones MEJORA. EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN INGRESARON 52.8% MÁS CAPITALES QUE EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN: SE
Fluyen inversiones
En los primeros seis meses del año, al país ha llegado cerca de 18 mil mdd por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), en un periodo en el cual, desde agosto del año pasado se ha generado incertidumbre por la renegociación del TLCAN
Por sector España
JULIO GUTIÉRREZ
A pesar de que desde agosto del año pasado, México, Canadá y Estados Unidos están enfrascados en pláticas para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), durante el primer semestre de este año, por concepto de nuevas inversiones, el país reportó un crecimiento de cerca de 17%. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Economía (SE) de enero a junio, la Inversión Extranjera Directa (IED) sumó un total de 17 mil 842 millones de dólares, lo que significó un incremento de 14% comparado con el mismo periodo, pero del año pasado. Sin embargo, de este monto total, solamente 16.9% fue por nuevas inversiones, mientras que por el concepto de reinversión se obtuvo una captación de 58.1%. Es decir, de enero a junio de este año, se tiene más reinversión den-
Estados Unidos
15.4%
39.1%
Alemania Canadá
Otros
23.7%
8.8% 7.1% Japón
5.9%
%
Manufacturas
43.1
Serv. financieros
19.4
Energía eléctrica
8.4
Comercio
8.2
Minería
6.3
Resto
14.6
Fuente: Secretaría de Economía.
tro del país, que nuevos participantes. Mientras que 25% fue por cuentas entre compañías. Por otra parte, el monto de la IED al segundo trimestre de 2018, ascendió a seis mil 726.9 millones de dólares, lo que representó un incremento de 19.7% respecto al segundo trimestre de 2017, cuando el monto se ubicó en cinco mil 621.3 millones de dólares. La dependencia informó que durante la ac-
tual administración, la IED acumulada es por un monto de 192 mil 830.4 millones de dólares, lo que supera 22.4% la meta sexenal que se planteó en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que bajo la administración del Presidente Enrique Peña se tenía como objetivo captar 157 mil 595 millones de dólares. Dicho monto sexenal es 52.8% superior al que se presentó hace seis años.
17
Multan a filial de Pemex por 418 mdp La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó con 418 millones 309 mil pesos a Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), por incumplir uno de los compromisos asumidos ante esta autoridad para restaurar la competencia en el mercado de comercialización y distribución de diésel marino especial y otros petrolíferos. El organismo antimonopolios precisó en un comunicado que la empresa se comprometió a lo anterior cuando solicitó el cierre anticipado del expediente DE-002-2015, relativo a una investigación por una posible práctica anticompetitiva. Precisó que en 2015, Pemex TRI fue denunciada ante la Cofece por la posible realización de prácticas monopólicas relativas, en particular por discriminación de trato, es decir, por no brindar las mismas condiciones de suministro y venta de primera mano de diésel marino especial a distribuidores de este combustible que se encontraban en igualdad de circunstancias. Por su parte, Pemex TRI dijo que impugnará ante el Poder Judicial de la multa impuesta por la Cofece por considerarla como ilegal y desproporcionada. A través de un comunicado, la filial de la empresa productiva del Estado precisó que seguirá impulsando la competencia a través de acciones que promuevan la transparencia y claridad en las relaciones con los clientes. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
TEXANS
LLEGÓ LA HORA DE DAR EL SALTO
Los Texans nacieron como franquicia en 2002, y en 16 temporadas completas en la NFL, apenas tienen dos con doble dígito de triunfos, lo cual hace pensar que ya están maduros para convertirse en contendientes en su División, y en la Conferencia Americana
CALENDARIO
RIVAL FECHA HORA Patriots 9/09/18 12:00 h. Titans 16/09/18 12:00 h. Giants 23/09/18 12:00 h. Colts 30/09/18 12:00 h. Cowboys 7/10/18 19:20 h. Bills 14/10/18 12:00 h. Jaguars 21/10/18 12:00 h. Dolphins 25/10/18 19:20 h. Broncos 4/11/18 15:05 h.
MIÉRCOLES
22 DE AGOSTO DE 2018
CUANDO SE HABLA DEL SUR DE LA AFC ES COMPLICADO DAR UN CLARO FAVORITO, PERO LOS TEXANS DEMOSTRARON QUE PUEDEN PELEAR POR EL TÍTULO ANTE CUALQUIERA DE SUS RIVALES DIRECTOS
SEMANA DE DESCANSO
Redskins Titans Browns Colts Jets Eagles Jaguars
18/11/18 26/11/18 2/12/18 9/12/18 15/12/18 23/12/18 30/12/18
12:00 h. 19:15 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:30 h. 12:00 h. 12:00 h.
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
COLTS CALENDARIO
RIVAL FECHA HORA Bengals 9/09/18 12:00 h. Redskins 16/09/18 12:00 h. Eagles 23/09/18 12:00 h. Texans 30/09/18 12:00 h. Patriots 4/10/18 19:20 h. Jets 14/10/18 12:00 h. Bills 21/10/18 12:00 h. Raiders 28/10/18 15:05 h. SEMANA DE DESCANSO Jaguars 11/11/18 12:00 h. Titans 18/11/18 12:00 h. Dolphins 25/11/18 12:00 h. Jaguars 2/12/18 12:00 h. Texans 9/12/18 12:00 h. Cowboys 16/12/18 12:00 h. Giants 23/12/18 12:00 h. Titans 30/12/18 12:00 h.
S DIVI
SUR
11
JAGUARS
SEMANA DE DESCANSO
Colts Steelers Bills Colts Titans Redskins Dolphins Texans
11/11/18 18/11/18 25/12/18 2/12/18 6/12/18 16/12/18 23/11/18 30/12/18
12:00 h. 19:20 h. 12:00 h. 12:00 h. 19:20 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.
TITANS CALENDARIO
RIVAL FECHA HORA Dolphins 9/09/18 12:00 h. Texans 16/09/18 12:00 h. Jaguars 23/09/18 12:00 h. Eagles 30/09/18 12:00 h. Bills 7/10/18 12:00 h. Ravens 14/10/18 15:25 h. Chargers 21/10/18 8:30 h.
SEMANA DE DESCANSO
Cowboys Patriots Colts Texans Jets Jaguars Giants Redskins Colts
5/11/18 11/11/18 18/11/18 26/11/18 2/12/18 6/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18
19:15 h. 12:00 h. 12:00 h. 19:15 h. 15:05 h. 19:20 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.
LEONARD FOURNETTE
Desde hace varios años se especula con el descenso del quarterback, pero es especialista en detener el tiempo, y una vez más, es el favorito para conquistar su División, así como representar a la AFC en el duelo por el Lombardi. Llega con 41 años cumplidos a la temporada, y eso ya es un récord, pero sabemos que no se conforma con sólo jugar, ya que quiere romper marcas y, sobretodo: ganar
REUTERS
CALENDARIO
LA FIGURA DE LA DIVISIÓN
ARTURO PALAFOX
RIVAL FECHA HORA Giants 9/09/18 12:00 h. Patriots 16/09/A18 15:25 h. Titans 23/09/18 12:00 h. Jets 30/09/18 12:00 h. Chiefs 7/10/18 12:00 h. Cowboys 14/10/18 15:25 h. Titans 21/10/18 12:00 h. Eagles 28/10/18 8:30 h.
IÓN
El año pasado hubo un quarterback que sorprendió por su velocidad, su brazo y su ejecución, y ése fue DeShaun Watson, egresado de Clemson, y que se perdió 10 partidos por una torcedura de ligamentos. Con el pasador sano, con un receptor entre la élite y con dos frontales que son de lo mejor, ya pueden pelear por un boleto a playoffs. Es cierto que la competencia será muy dura, y es que los Jaguars tienen, probablemente, al mejor corredor del año pasado. Leonard Fournette demostró que no importa la veteranía para superar el millar de yardas como novato y, además, pisó la zona de anotación nueve veces. A la hora de revisar el calendario de los Texans, no será nada sencillo, pues tendrán ocho duelos ante rivales que acabaron con marca ganadora la temporada anterior. Bill O’Brien, head coach de Houston, no cuenta con mucha experiencia en el puesto, pero en su currículum puede presumir que fue coordinador ofensivo y coach de pasadores con los Patriots. Al revisar a la defensiva de Houston, los analistas tienen que ponerlos como uno de los equipos que puede acabar entre las 10 mejores clasificados; las razones: las dos alas defensivas, JJ Watt y Jadeveon Clowney. Para 2018 estarán sanos, y es casi segura una decena de capturas por cada uno, aunque la incógnita será si Watt juega todo el año, pues es muy propenso a lesionarse. La ofensiva del equipo más joven de toda la NFL reza porque su head coach auxilie al quarterback DeShaun Watson a ser capaz de liderar a los Texans. La ayuda la tendrá en Lamar Miller por tierra, y en DeAndre Hopkins por la vía aérea. El 10 de Texans se pelea el puesto de mejor receptor de toda la NFL con muy pocos, y es capaz de atrapar algunos pases que ni los mejores lo harían en un videojuego. El título divisional estará entre los Texans y los Jaguars, pero los Titans también alzan la mano, y no se les puede descartar.
años han pasado desde que un equipo del Sur de la AFC ganó el último Super Bowl, y fueron los Colts frente a los Bears
4
temporadas en las que el ala defensiva de Texans, JJ Watt, supera la decena de sacks, y en dos de ellas tuvo 20.5 capturas
1,606
yardas por tierra tuvo Maurice Jones-Drew en la campaña de 2011, y es el líder en un año para los Jacksonville Jaguars
2016
fue el último año en que los Texans tuvieron a un corredor que superara las mil yardas; fue Lamar Miller con 1,073
LO QUE DEBES SABER HORA DE DEMOSTRAR. Los Jaguars nacieron en 1995, y desde entonces llevan siete visitas a la postemporada. Lo más sorprendente es que en sus primeros cinco años, cuatro veces se metieron a la pelea en playoffs. Pero desde 2000, apenas en tres ocasiones lograron clasificar
MUCHOS RÉCORDS POR DELANTE. DeShaun Watson sumó 1,699 yardas en sus primeros seis partidos al frente de los Texans. En caso de que tenga un año de cuatro mil o más yardas, se pondrá en tercer lugar de los líderes de la joven franquicia, algo que suena alcanzable
YA ESTÁ OBLIGADO. El pasador de Houston en apenas seis encuentros al comando de la ofensiva sumó 19 pases de anotación, por ocho intercepciones. En los 10 juegos restantes, los tres quarterbacks que se hicieron cargo de los controles apenas tuvieron nueve touchdowns
DXT | PUEBLA
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2018
EL GALLO CANTÓ EN CU
equipo tácticamente, y parecía imposible una reacción de los capitalinos. Antes del medio tiempo, los Gallos Blancos tuvieron dos oportunidades claras de gol, pero el arquero de Pumas salió inspirado, y evitó que el visitante se llevara más ventaja a los vestidores. Cuando los locales iban de camino a ARTURO PALAFOX los vestidores, la poca afición que acudió al sur de la ciudad, abucheó a los El partido arrancó carente de emocio- dirigidos por David Patiño. nes en CU. La afición no llegaba al inAl arranque del segundo tiempo, de mueble, pues el horario no favonueva cuenta fueron los visireció mucho. Luego de poco más tantes los que generaron mayor de 10 minutos, no había un claro peligro. El más joven de Gallos, dominador, y los porteros apenas Marcel Ruiz, tuvo una llegada habían tocado la pelota. Pumas por la banda izquierda, que acamostraba algo de empuje a la bó con un disparo del ex puma, portería de Volpi, pero nada que Matías Britos. preocupara al arquero de Gallos. Corría el 10’ del segundo tiemCorría el minuto 14, y una po, cuando la lluvia aparició, y PUMAS salida deficiente le dio un pase QUERÉTARO entorpeció el juego, aunque los filtrado al jovencito de 17 años, felinos buscaban el tanto del emMarcel Ruiz, quién se enfiló a la pate, con más ánimo que orden. meta de Saldívar, y nada pudo Con 12’ del complemento, el hacer ante el tiro cruzado, y así local armó una buena jugada cayó el primero del visitante. que culminó con un trallazo razo Fue al minuto 23 que de nuevo que pasó apenas a un costado GOLES: el brasileño Sanvezzo tuvo la sede la puerta de Volpi. Al final, RUIZ 14’ gunda más clara, pero el portero Gallos sacó los tres puntos de CU local hizo una gran atajada. ante unos Pumas inofensivos y Después del mal momento que esta- parece que ya llegó el bajón de un equiban pasando los felinos los plumíferos po que arrancó de buena manera. siguieron al ataque, hasta que al minuto 24 el silbante decretó una pena máxima Entérate del resto de los resultados a favor del visitante. de la Jornada 6 de la Liga MX al escanear este código QR. Ya con la ventaja, Rafael Puente jr, técnico de Gallos, paró muy bien a su www.24-horas.mx
0-1
El Chucky y la Champions LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
L
a mejor noticia de un mercado veraniego tan trabado y tenso para los futbolistas tricolores, será que el PSV Eindhoven logre consumar su calificación a la fase de grupos de la Champions League. Hirving Lozano no es solamente el seleccionado mexicano con un futuro más promisorio, sino, junto con Guillermo Ochoa, el que más destaca en su respectivo club europeo, del que más depende el desempeño, el más indispensable y constante en su aporte. Por ello, tener al PSV tan cerca de la Liga de Campeones es un auténtico oasis para el futbol de nuestro país en tan complicado periodo post-Mundial. Con Ochoa retenido en Lieja cuando el traspaso al Nápoles se daba por cerrado, con Diego Reyes todavía sin firmar por institución alguna, con Oswaldo Alanis descartado antes siquiera de haber debutado, con Marco Fabián sin sitio en el Eintracht, con apenas un nuevo mexicano en el viejo continente (Nestor Araujo, quien afortunadamente sí goza de confianza en el Celta), con los roles de Javier Hernández en West Ham y Miguel Layún en Villarreal
19
por definirse, era urgente una buena noticia. Para quedar fuera de la Champions, como le sucediera un año atrás, el PSV tendría que perder en casa la ventaja de 2-3 que extrajo de Bielorrusia. Eso permite mucho optimismo. Esta es la vitrina que necesita un Chucky cuyo Mundial fue bueno, mas no extraordinario: abrió espléndidamente y, como todo el representativo, tuvo una curva descendente. Con Lozano existe una certeza que, de momento, hay con muy pocos elementos mexicanos: que en los momentos cumbre de su cuadro, sea en liga o Champions, estará. Me referí antes a Ochoa y lo mismo podemos hacer con Héctor Herrera, quien inicia la temporada como titular y también estará en el certamen. De ahí en más, las incógnitas son demasiadas. La principal carta que tiene el PSV para brillar en Europa es la misma que le ha acercado mucho este martes al torneo con un gran gol y la que fue vital para la coronación en la anterior Eredivisie. Dicho eso, sobreentendiendo lo que desde varios años atrás, es evidente que les cuesta competir a este nivel a las entidades holandesas. Planteles jóvenes, resignados a perder pronto a sus figuras, sin presupuesto ni infraestructura de élite, pertenecen a otra era las coronaciones de Ajax, Feyenoord y el propio PSV, con suficientes dificultades para calificar a la fase de grupos. Con el tiempo en contra y a la espera de qué sucede con varios mexicanos en Europa, la mejor noticia no llegará en forma de fichaje, sino con Hirving en la Champions League.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.