LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
AÑO III Nº 682
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Cónclave con Nueva Alianza.
CORTESÍA
En reunión con el presidente nacional del Panal, Luis Castro Obregón, y ediles electos de esta fuerza política, la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo refrendó su respaldo y compromiso de trabajar en equipo P. 7
Juez de Control dicta prisión preventiva contra 21; dos, a la espera
Acusan por usurpación a 23 policías fake de Tehuacán
CRIMEN PEGA A TEHUACÁN CON ASALTOS, SECUESTROS Y ASESINATOS
La Marina Armada de México abatió en San Miguel Espejo a siete integrantes de la célula de Los Cuijes, que pertenecen al CJNG, entre ellos al Comandate 30, jefe de la plaza PUEBLA P. 4
Alcaldesa justifica inacción de su gobierno por la falta de recursos para combatir a la delincuencia PUEBLA P. 4-5
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
ARCHIVO
P. 12
PUEBLA P. 8
DESAPARECE ACTIVISTA OPOSITOR A HIDROELÉCTRICA EN LA SIERRA NEGRA Sergio Rivera Hernández fue visto por última vez la tarde del 23 de agosto PUEBLA P. 3
HOY ESCRIBEN
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Tony Gali promueve uso de aeronaves para beneficio social
Congreso local recibe iniciativa para crear Secretaría de Medio Ambiente
LA PUERTA GIRATORIA EN EL MUNDO DE LAS DROGAS (UN CASO: LA JOVEN ADICTA A LA HEROÍNA)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6
PASCAL BELTRÁN ALFREDO HUERTA
P. 13 P. 18
ANA M. ALVARADO P. 21 P. 23 JOSÉ HANAN
INCREMENTA 77% PEATONES EN EL CH POR PLAN ÁNDALE Es el segundo fin de semana con el programa piloto de peatonalización del Centro Histórico de la capital PUEBLA P. 2
TONY GALI HA HECHO UN IMPORTANTE ESFUERZO POR DEPURAR LOS CUERPOS DE SEGURIDAD” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 8
LUNES
27 DE AGOSTO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
RESCATE
222-21-30
EN EL PORTAL SEGURIDAD
LA RED
Experto sugiere usar tecnologías como autenticación de huella dactilar, entre otras para evitar delitos cibernéticos
El ocio es uno de los principales motivos por el que los jóvenes pueden poner en riesgo su integridad
MATERNIDAD Crean aplicación WOOM con la misión de ayudar a las mujeres a predecir las probabilidades de embarazo
PRONÓSTICO MARTES
28 DE AGOSTO
MAYORMENTE NUBLADO
MÁX. 23O C / MÍN. 12O C
Uno de los peores errores cometidos por Acción Nacional fue dejar en manos de Ricardo Anaya Cortés las riendas del partido. No sólo lo utilizó como plataforma para alimentar sus ambiciones presiDamián denciales sino que lo dejó sumido en una Zepeda profunda crisis interna. Pese a eso, los anayista se encuentran en pie de guerra y pretenden seguir con el usufructo del blanquiazul. La primera medida fue intentar llevar a Marko Cortés a la dirigencia nacional y la segunda es el auténtico agandalle de Damián Zepeda, ex líder nacional panista, hizo de la coordinación del Grupo Parlamentario del PAN en Senado. Y luego no quieren sufrir derrotas. ¿Será?
El camino de Moreno Valle Una vez que Damián Zepeda se agandallara la coordinación del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle se quedó sin una alternativa política en su futuro. Ahora le toca ir a fondo en la búsqueda de la dirigencia nacional del blanquiazul, aunque ha sido cuidadoso de no pronunciarMoreno Valle se públicamente sobre sus deseos de hacerse del control del partido ya que la corriente anayista la pelea con uñas y dientes. Moreno Valle no se quemará y sólo anunciará su decisión si hay condiciones. ¿Será?
Pesa más la realidad El presidente electo Andrés Manuel López Obrador quedó como un mentiroso. Pese a que desde 2016, como opositor, exigió el regreso del Ejército y la Marina a los cuarteles, ahora que se encuentra en el periodo de transición para tomar el control del país decidió echarse para atrás y dejar que los militares sigan en las calles AMLO en el combate a la delincuencia. ¿Qué dirán los millones de seguidores del tabasqueño? ¿Cuál será la justificación de los chairos sobre la medida? ¿Qué dirán los rabiosos intelectuales seguidores de El Peje que una y otra vez retomaron sus palabras sobre el tema? ¿Será?
Golpe importante La Marina Armada de México y el grupo de combate Puebla Segura se adjudicaron un importante triunfo tras abatir al Comandante 30, conocido por ser el presunto jefe de la plaza de Puebla del Cartel Jalisco Nueva Generación. Junto con el sujeto, otros seis integrantes de la banda Los Cuijes fueron ultimados en una balaMarina cera en San Miguel Espejo. Los Cuijes, como se debe recordar, forman parte de una célula dedicada al robo de hidrocarburos, secuestro y extorsión, además de ser los responsables del asesinato de policías en Huehuetlán El Grande y Amozoc. ¿Será?
Entérate qué medidas debes tomar
AYUNTAMIENTO Peatones disfrutan de calles con Ándale El Ayuntamiento de Puebla a través del estudio de movilidad Ándale, registró un incremento de 77% más peatones que recorren y disfrutan de las calles del Centro Histórico, en comparación con un fin de semana promedio. De acuerdo con el estudio de movilidad, este fin de semana, −segundo desde que se puso en marcha Ándale− aumentó la afluencia de personas los días sábado y domingo en 8.56% y 7.95%, respectivamente, en el horario de mayor demanda. Según las cifras recabadas, en hora pico, este domingo 26 de agosto aproximadamente 21 mil 46 personas caminaron por las calles del corazón de la ciudad que contempla el estudio. En tanto, el sábado 25 de agosto aproximadamente 18 mil 830 peatones circularon por la misma zona. Lo anterior refleja un incremento en
CORTESÍA
El agandalle anayista
Visita nuestra página de internet
Síguenos desde tu móvil y entérate de los avances
comparación con los datos del domingo 19 de agosto en el que hubo una afluencia de 19 mil 465 personas; mientras que el sábado 18 de agosto, de 17 mil 345 personas, también en el horario de mayor demanda. Con el fin de que los transeúntes cami-
nen de manera segura por las principales avenidas, se continúan recuperando espacios a favor de los peatones. Además, se fomenta el traslado a pie, mediante la ampliación del espacio peatonal, para el disfrute de las familias. /REDACCIÓN
parque del Ahuehuete, para recorrer las principales calles de este Pueblo Mágico al son de la tambora, la chirimía y el acompa-
ñamiento de las personas. Galeazzi Berra invitó a que este próximo 2 de septiembre asistan al Cerro de San Miguel a disfrutar del Atlixcayotontli en su edición 2018, en el que estará como invitado Tixtla, Guerrero con su danza de Los Tlacololeros. También hizo la invitación oficial a los festejos del mes patrio en los que se efectuarán más de 80 actividades entre ellas 35 eventos cívicos,19 sociales, 12 culturales, cuatro deportivos y nueve artísticos que inician este día y culminan el 2 de octubre./NOTIMEX
ATLIXCO Realizan el convite al Atlixcayotontli Con la participación de 100 danzantes y tres bandas de viento, además de la tradicional chirimía se llevó a cabo el convite del Atlixcayotontli, acto presidido por el presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra. En un comunicado se indicó que además este domingo iniciaron formalmente las festividades de septiembre, con la pega del Bando Patrio. El convite del Atlixcayotontli partió del
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
27 DE AGOSTO DE 2018
RESPONSABILIZAN A ALCALDES DE ZOQUITLÁN Y SAN SEBASTIÁN TLACOTEPEC
Desaparecido, activista opositor a hidroeléctrica INCERTIDUMBRE. SERGIO RIVERA FUE VISTO POR ÚLTIMA VEZ EL JUEVES, SE DIRIGÍA A LA COMUNIDAD DE COYOLAPA, EN ZOQUITLÁN
ASÍ LO DIJO
MARIO GALEANA
El activista Sergio Rivera Hernández, quien forma parte del movimiento indígena en la Sierra Negra que se opone a la construcción del proyecto hidroeléctrico CoyolapaAtzala, se encuentra desaparecido desde la tarde del 23 de agosto. Omar Esparza, líder de la organización Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), responsabilizó a la empresa minera Autlán y a los alcaldes de Zoquitlán y San Sebastián Tlacotepec, Fermín González León (PRD) y Cirilo Trujillo Lezama (PT), respectivamente, de la desaparición del activista, pues, previamente, había sido amenazado de muerte por personajes ligados tanto el emporio como a los presidentes municipales. Esparza dijo que, de acuerdo con testigos, Rivera Hernández era perseguido por una camioneta Nissan blanca mientras se dirigía a la comunidad de Coyolapa, Zoquitlán, una de las regiones centrales para la edificación de la hidroeléctrica proyectada por Autlán. En una desviación del camino se halló su motocicleta arrollada, sin que, hasta ahora, 96 horas después, se tenga conocimiento de su paradero. “Sergio ha vivido dos agresiones:
PUEBLA
Presión. Rive-
ra Hernández, activista opositor del complejo hidroeléctrico en la Sierra Negra, fue interlocutor con candidatos en el pasado proceso electoral. / CORTESÍA FACEBOOK
Sergio ha vivido dos agresiones: un intento de asesinato y golpes. Los hemos denunciado tanto públicamente como ante la Secretaría de Gobernación. Sin duda, es uno de los defensores de la tierra y del territorio que ha levantado la voz y ha estado al frente de la lucha contra el proyecto que ha promovido la Secretaría de Energía para favorecer a minera Autlán”, denunció el líder de MAIZ” OMAR ESPARZA Líder del Movimiento Agrario Indígena Zapatista
un intento de asesinato y golpes. Los hemos denunciado tanto públicamente como ante la Secretaría de Gobernación. Sin duda, es uno de los defensores de la tierra y del territorio que ha levantado la voz y ha estado al frente de la lucha contra el proyecto que ha promovido la Secretaría de Energía para favorecer
a minera Autlán”, denunció el líder de MAIZ. A través de un comunicado, el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) denunció que los alcaldes de San Sebastián Tlacotepec y Zoquitlán han sido “operadores de la destrucción de los tejidos sociales y comunitarios” de la Sierra Negra
para favorecer la construcción de la hidroeléctrica. “Exigimos la inmediata presentación con vida de Sergio Rivera Hernández y alto a la escalada represiva en contra del Movimiento Agrario Zapatista”, demandó el CIG. Los integrantes del grupo indígena que se opone a la construcción del
complejo hidroeléctrico realizaron este sábado 25 de agosto un bloqueo carretero a la entrada de Zoquitlán para exigir la presentación con vida de Rivera Hernández. Fuentes consultadas por esta casa editorial narraron que el activista fue uno de los principales interlocutores del movimiento indígena con candidatos a las alcaldías de esta región. Su tarea consistía en ejercer presión política para que los posibles alcaldes electos se pronunciaran públicamente contra el cambio de uso de suelo para permitir la construcción de la hidroeléctrica.
4
PUEBLA
LEY. DE LOS DETENIDOS, OCHO MUNICIPALES Y 13 ELEMENTOS DE VIALIDAD, EL JUEZ LES DICTÓ PRISIÓN PREVENTIVA; OTROS DOS ENFRENTARÁN LOS MISMOS CARGOS REDACCIÓN
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que tras el operativo para tomar el control de la seguridad pública en Tehuacán, llevado a cabo por el gobierno del estado, 23 personas fueron acusadas por el delito de usurpación de funciones, de las cuales 21 recibieron prisión preventiva dictada por un juez. De acuerdo con un comunicado, la FGE informó que a 21 personas, quienes fungían como elementos de STAFF 24 HORAS PUEBLA
Elementos de la Secretaría de la Marina-Armada de México (Semar) abatieron, la madrugada del domingo, a siete presuntos delincuentes, entre ellos un hombre identificado como El Comandante 30, jefe de la plaza en Puebla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre los criminales muertos estarían también algunos integrantes de Los Cuijes, célula señalada por los delitos de extracción ilegal de combustible, extorsión, robo y homicidio. Los hechos se registraron en San Miguel Espejo, perteneciente a la ciudad capital, donde personal de la Semar hacía un recorrido y detectó una camioneta entre campos de cultivo, cercana a una toma ilegal
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
ESTÁN ACUSADOS DE USURPACIÓN DE FUNCIONES
Bajo investigación, 23 polis pirata en Tehuacán seguridad —ocho policías y 13 viales—, un juez les dictó prisión preventiva durante una audiencia. Sin embargo, otros dos enfrentarán imputaciones por los mismos cargos. Lo anterior, como parte de las investigaciones y diligencias contra quienes presuntamente usurpaban funciones de seguridad en el municipio de Tehuacán, detenidas el pasado jueves. La Fiscalía de Investigación Regional aportó pruebas en una audiencia donde el juez de Control calificó de
legal la detención y el agente del Ministerio Público formuló imputación contra 21 personas a quienes les dictó prisión preventiva. Además, dos hombres identificados como Laurentino “N” y Alejandro “N”, quienes eran policías municipales, fueron aprehendidos y en las próximas horas se desarrollará una audiencia para definir su situación jurídica. A todas ellas se les imputó el delito de usurpación de funciones públicas.
En su cuenta de Twitter, la dependencia a cargo de Víctor Carrancá Bourget informó que derivado de un cateo en oficinas de la Comandancia municipal fueron decomisadas más de 300 armas, de las cuales 92% estaba en regla. “En seguimiento a la detención de personas que usurpaban funciones de seguridad en #Tehuacán, se cateó la comandancia a fin de recabar datos de prueba. Se aseguraron 305 armas, de las cuales 283 están debidamente registradas, 19 están bajo
análisis y 3 continúan pendientes”, detalló la Fiscalía. El jueves, 370 elementos de la Policía Estatal, en coordinación con personal del Ejército Mexicano, tomaron el control de la seguridad pública en Tehuacán. Tras el operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), 205 agentes municipales fueron trasladados a Puebla capital para someterse a pruebas de control de confianza y revisiones a fin de conocer su documentación y estatus.
Abaten a El Comandante 30 y seis miembros de Los Cuijes en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Al momento de inspeccionar, los ocupantes del vehículo abrieron fuego contra los agentes de la Marina, quienes repelieron la agresión. En el lugar murieron siete personas, incluido El Comandante 30, quien en redes sociales aseguraba ser jefe de plaza de dicha célula. Tras el enfrentamiento, la Semar localizó al interior de la camioneta armas de grueso calibre, y también halló una pipa de gas que era abastecida, al parecer, por una toma ilegal.
“Estaban ordeñando una pipa y cuando vieron la presencia de los marinos dispararon en contra de ellos y al repeler la agresión les mataron a siete, pero de ellos no hubo bajas”, confirmó una fuente policiaca al periódico Reforma. Versiones oficiales apuntaron que El Comandante 30 había agrupado en los últimos meses a varias células delictivas, entre ellas Los Cuijes. En julio, dicha organización criminal habría emboscado y ejecutado a tres policías municipales de Huehuetlán El Grande por un
posible ajuste de cuentas. Los hechos ocurrieron la madrugada del 14 de ese mes, cuando los uniformados hacían un recorrido en la colonia Agrícola Hidalgo a bordo de la patrulla P-001. Hace un año, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a 12 integrantes de Los Cuijes, entre ellos tres presuntos cabecillas, en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, a 20 minutos del centro de la ciudad, justo donde la madrugada del domingo
Marina. El enfrentamiento se registró en Xonacatepec. / RAMÓN SIENRA se registró el enfrentamiento. Aquella ocasión, la organización delictiva fue relacionada con el asesinato de nueve personas en Huehuetlán El Grande y Santo Tomás Chautla, junta auxiliar de Puebla.
PUEBLA
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
Curva del Molino 26 de mayo. Durante un salto un chofer de taxi fue apuñalado para despojarlo de su unidad
En ocho meses se disparó la violencia en Tehuacán Asaltos, intento de linchamiento, secuestros y asesinatos son los hechos que han marcado al municipio de Tehuacán en los ocho meses que van del año y que provocaron que el gobierno del estado tomara el control de la seguridad en dicha demarcación. Lo anterior, aunado a la omisión e inacción de la alcaldesa de extracción priista, Ernestina Fernández Méndez, quien, previas declaraciones, justificó la falta de recursos en el área de Seguridad Pública para combatir la delincuencia. De acuerdo con una revisión hemerográfica, al menos 12 hechos violentos han ocurrido en lo que va del año, la mayoría no se ha esclarecido. El suceso más reciente ocurrió este sábado, cuando dos hombres estuvieron a punto de ser linchados, uno por presuntamente robar en una casa dentro del fracciona-
miento Villas Esmeralda y el otro acusado de intento de violación, en la colonia Venustiano Carranza. De acuerdo con las autoridades estatales, 19 presuntos delincuentes y 11 vehículos con reporte de robo han sido recuperados, tras operativos implementados en dicha región desde la toma del control de la seguridad, el pasado 23 de agosto. Cabe mencionar que desde principios de agosto se blindó el municipio con la presencia de la Gendarmería y la Secretaría de Marina-Armada de México, a fin de combatir la incidencia delictiva, así como llevar a cabo las investigaciones de las denuncias.
ENERO-AGOSTO DE 2018
19 de abril. Un hombre fue ejecutado por dos sujetos; al parecer fue un ajuste de cuentas 1 de mayo. Un masculino fue asesinado por un comando en la
22 de junio. Sujetos armados emboscaron a un masculino en la colonia San Rafael 28 de julio. Josué N, sobrino del ex candidato a la alcaldía de Eloxchitlán, Leoncio González, fue asesinado dentro de su vivienda
Alerta. El sábado se registraron dos intentos de linchamiento. / ESPECIAL
ILSE CONTRERAS
29 de mayo. Un joven de entre 22 y 27 años fue asesinado por un sujeto en una cocina económica
31 de julio. Un comando a bordo de dos autos secuestró a una mujer en la colonia Observatorio, quien fue liberada dos días después 8 de agosto. Un policía muerto y uno herido fue el saldo del enfrentamiento entre policías y supuestos narcomenudistas
18 de agosto. Un grupo armado interceptó a dos hombres que habían retirado 305 mil pesos del banco para despojarlos del efectivo 21 de agosto. Gonzalo Marín Hernández, fue asesinado a balazos en Santa María Coapan 22 de agosto. Fue hallado el cadáver de un hombre en la colonia Sotolín; presentaba huellas de tortura y estaba calcinado del torso 22 de agosto. Un hombre de alrededor de 30 años fue encontrado muerto a orilla de carretera; también presentaba huellas de tortura
5
Reportan 10 personas que no aparecen ILSE CONTRERAS
De enero a abril de este año, 21 personas han desaparecido en Tehuacán y San Martín Texmelucan, es decir, uno cada 11 días, municipios donde el gobierno del estado ha tomado el control de la seguridad por los altos índices delictivos. De acuerdo con informes del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), seis mujeres y cuatro hombres no han vuelto a sus hogares en el municipio gobernado por la priista Ernestina Fernández Méndez. En esta región, las féminas que han sido secuestradas van desde los 14 años de edad hasta los 32. En su mayoría de 15 y 17 años, principalmente de complexión delgada o mediana. Destaca que las menores fueron vistas por última vez en la ciudad, a excepción de una menor que detectaron en la localidad de Magdalena Cuayucatepec. Mientras que en el caso de los hombres, estos van de 25 a 37 años de edad y son de complexión robusta y delgada. Desde 2014 al primer cuatrimestre de 2018, durante la gestión de Fernández Méndez, se denunciaron 141 desapariciones. La Fiscalía General del Estado (FGE) registró la ausencia de
Foco rojo. Desde 2014 se han denunciado 141 desapariciones. / ARCHIVO 81 mujeres y 60 hombres. ...Y EN TEXMELUCAN
En San Martín Texmelucan, donde el 2 de mayo el gobierno tomó el control de la seguridad, 11 personas se han reportado como desaparecidas, ahí, 63% son hombres, mientras que el resto, es decir, cuatro, son mujeres. En el caso de los masculinos, la mayoría está entre los 23 y 27 años, sólo destaca un mayor de 60 años. En el caso de las féminas, está una menor de 16 años, una de 24, una de 32 y una de 60 años de edad. En casi todos los reportes a las víctimas se les vio por última vez en el centro de San Martín, excepto dos casos en las comunidades de San Baltazar Temaxcalac y Moyotzingo. En el municipio de Chalchicomula de Sesma no se han registrado desapariciones en el primer cuatrimestre de 2018, y en Amozoc, donde se trabajó en coordinación con las autoridades municipales, tras el asesinato de seis policías, han ocurrido cinco casos.
6
PUEBLA
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
La Puerta Giratoria en el Mundo de las Drogas (Un Caso: la Joven Adicta a la heroína) MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
T
iene veintiún años de edad, es adicta a la heroína y ya ha estado tres veces en la cárcel por robo a transeúnte y a comercios. Debió haber tenido catorce años cuando fue detenida la primera vez. Reincidió en abril de 2018. Y en agosto. Agosto 9. Se llama Ariadna. Tiene la mirada perdida y lesiones en el rostro debido al síndrome de abstinencia. Cuando no se pica, Ariadna se va contra sí misma. Se araña la piel. Se descontrola. Hace nueve años fue enviada a vivir con su abuelita. Imaginemos el escenario: Padres inadaptados que se odian, y odian todo aquello que crearon juntos. Ariadna, por ejemplo. La abuela les dice a los policías que desde hace ocho años no la ve. Un día salió de su casa y no volvió. ¿Cuántos años debió haber tenido? Trece seguramente. Al siguiente año cometió su primer robo a alguien que técnicamente es conocido como “transeúnte”. Ese “transeúnte” puede ser un hombre o una mujer, o un adolescente descuidado que habla por su celular mientras camina. Ariadna seguramente lo vio venir, y lo cazó, aunque al final fue ella la cazada. A los catorce años no hay cárcel que la hospede, por lo que habrá sido remitida a uno de esos espacios a los que llegan los adolescentes “inadaptados”. ¿A los cuántos años se hizo adicta a la heroína? Nadie lo sabe. Ariadna quizá ya lo olvidó. El National Institute on Drug Abuse (NIH) informa que “la heroína es una droga ilegal sumamente adictiva que se procesa a partir de la morfina, una sustancia que se da en forma natural
y se extrae de la vaina de las semillas de ciertas plantas de amapola. Por lo general se vende en forma de polvo blanco o amarronado que se ‘corta’ con azúcares, almidón, leche en polvo o quinina. La heroína pura es un polvo blanco de sabor amargo que se origina principalmente en América del Sur y, en menor medida, en el sudeste de Asia, y domina los mercados estadounidenses al este del río Mississippi. (…) La heroína impura generalmente se disuelve, se diluye y se inyecta en una vena, un músculo o en forma subcutánea”. Ariadna se inyecta esa heroína impura, fake, maquilada en tugurios poco iluminados. Cuando la consume, cae en un letargo y sueña absolutamente con cucarachas y arañas violinistas. O con sombras tejidas en la ausencia. Lo peor viene después: cuando el síndrome de abstinencia florece como una flor negra en el cerebro. Las convulsiones la asaltan, pero también la irritabilidad, la ansiedad, la necesidad nuevamente de inyectarse en cualquier picadero. Ariadna roba para conseguir una dosis, valuada en el mercado negro en setecientos pesos. No es heroína pura la que le venden: es un material hecho de deshechos. Esa basura es la que entra en su cuerpo, en su cerebro, y la convierte en una muñeca de trapo. El círculo en el que vive Ariadna es un círculo vicioso. Su adicción la lleva a robar para inyectarse. Y así sucesivamente. No hay policía en el mundo que pueda inhibir sus robos. Después del infierno está el infierno.
Ariadna vive en la calle como un paria. Y no vive: sobrevive. Es el rostro de los que la criticamos desde el confort. Pero, también, es el resultado de nuestro fracaso como sociedad. Ariadna es mayor de edad y nadie la puede obligar a internarse en un centro de rehabilitación. Hay que imaginar con ella nuevos mecanismos. Eso está haciendo precisamente el alcalde Luis Banck con la Mesa de Seguridad y Justicia que sesiona los jueves a la par del Conversatorio con magistrados del Tribunal Superior de Justicia. En el primer espacio participan Manuel Alonso, secretario de Seguridad Pública del Ayuntamiento; el propio Banck, un representante de la Fiscalía del estado, algunos regidores y los jefes de sector de la dependencia que dirige Alonso. Ahí, cada jueves, se hace un balance de los delitos más recurrentes en la ciudad de Puebla: robo a negocio, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo de autopartes, robo a transeúnte, homicidio, robo a transporte público y robo a cuentahabiente. Como todo en la vida: hay avances y retrocesos. Más avances desde que se creó la Mesa de Seguridad. En el Conversatorio, Luis Banck y Alonso exhiben a los jueces que con la mano en la cintura
sueltan a los delincuentes. Y vaya que hay jueces tan laxos que terminan siendo reincidentes. Esta manera de abordar el tema de la seguridad empieza a dar sus frutos. Sería una lástima que no continuara en la siguiente administración municipal. Claudia Rivera Vivanco ya estuvo en una de las sesiones. Por el bien de todos, valdría la pena que las continuara. El caso de Ariadna es uno entre muchos otros. Ella está pidiendo a gritos que la ayuden. La Mesa ya es sensible a ese fenómeno. Es cosa de imaginar una salida que beneficie a todos. Por cierto: abundan los despachos jurídicos especializados en sacar de la cárcel a las bandas de la delincuencia organizada que sistemáticamente recaen en los delitos. Esos abogados se han vuelto cómplices recurrentes en este mar de irregularidades. Ya han sido detectados. Una futura solución sería exhibirlos públicamente.
PUEBLA
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
JUNTOS. LUIS CASTRO, LÍDER NACIONAL DEL PANAL, RECONOCIÓ A LA GOBERNADORA ELECTA, QUIEN TENDRÁ UN GOBIERNO MUY HUMANO Y CERCANO; PIDIÓ A EDILES ELECTOS TRABAJAR EN EQUIPO
PRIORIDAD A LA SEGURIDAD Y OBRAS DE IMPACTO SOCIAL
Martha Erika refrenda pacto con Nueva Alianza
REDACCIÓN
En reunión con el presidente nacional del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Castro Obregón, y alcaldes electos emanados de esta fuerza política, la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo refrendó su respaldo y compromiso de trabajar en equipo. La ex secretaria General del PAN en la entidad remarcó que serán cumplidos los acuerdos signados con Nueva Alianza, como el fortalecimiento del gremio educativo, ya que –dijo– no hay mejor inversión que en esta materia, pues la educación “es el futuro de nuestro estado”. Recalcó que el objetivo es garantizar el desarrollo de Puebla, ya que es fundamental reforzar diversos proyectos, para brindar mejores condiciones de vida a los poblanos. “Van a contar con todo el apoyo del gobierno del estado durante su gestión, más allá de los colores o par-
7
LA INVITACIÓN Van a contar con todo el apoyo del gobierno del estado durante su gestión, más allá de partidos políticos, me interesa trabajar con la gente que quiera trabajar por su municipio” MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Gobernadora electa de Puebla
Elogio. Luis Castro Obregón resaltó el talento y capacidad de Alonso Hidalgo para desempeñarse al frente del gobierno del estado. / CORTESÍA tidos políticos me interesa trabajar con la gente que realmente quiera trabajar por su municipio. “Saben que soy una mujer trabajadora, que conoce los 217 municipios, sé cuáles son las problemáticas
de las diferentes regiones, pero lo que más me interesa es trabajar la seguridad, así como en obras que tengan impacto social, que le cambien la vida a las personas de los municipios y juntas auxiliares”, señaló.
En su intervención, Castro Obregón resaltó el talento y capacidad de Alonso Hidalgo para desempeñarse al frente del gobierno del estado, por lo que instó a los diputados locales y alcaldes electos a trabajar de la
mano con su gestión, ya que con los resultados positivos “ganan todos, ganan los ciudadanos”. “Aspiramos a que sean los mejores al frente de las presidencias municipales y ser los mejores se trata de entender lo que cambió, lo que se puede cambiar, porque con los resultados positivos ganan todos los niveles de gobierno, con los resultados positivos ganan todos los habitantes”, subrayó. Durante la reunión, Alonso escuchó las inquietudes y propuestas de los alcaldes electos, a quienes pidió emprender gobiernos apostados en las necesidades de los ciudadanos, que sean transparentes y honestos. La semana pasada, la gobernadora electa se reunió con los líderes nacionales del PAN, Damián Zepeda Vidales, y el PRD, Manuel Granados Covarrubias, quienes le brindaron el apoyo y respaldo para encabezar un gobierno cercano ala gente.
8
PUEBLA
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
ENVIÓ PAQUETE DE INICIATIVAS AL CONGRESO
DIVISIÓN. EL OBJETIVO DE CREAR LA NUEVA DEPENDENCIA ES QUE SE ENCARGUE DE ADMINISTRAR LOS PARQUES Y JARDINES, ZONAS ARQUEOLÓGICAS Y ÁREAS VERDES DE LA ENTIDAD
Gali apuntala Secretaría del Medio Ambiente
GUADALUPE JUÁRE Z
EL DATO
El gobernador José Antonio Gali Fayad abrió paso a una de las propuestas de campaña de la mandataria electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, y envió una iniciativa al Congreso local para la creación de la Secretaría del Medio Ambiente. La propuesta del mandatario estatal es dividir la actual Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) en la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Secretaría de Desarrollo Rural. Para ello, Gali Fayad propuso modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, que permitirá los cambios. Entre las funciones de la nueva área quedaría la administración de parques, zonas arqueológicas y áreas verdes de la entidad, además de regular los asentamientos humanos y garantizar la protección del medio ambiente al atender las problemáticas que pongan en riesgo la “biodiversidad y el ecosistema del estado”. Asimismo, tendrá a su cargo la elaboración de análisis de factibilidad, la protección de los sistemas acuáticos y la conservación de la vida silvestre. Lo anterior es parte de uno de los
La creación de la dependencia estatal fue una propuesta de campaña de la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, a fin de atender de manera más eficiente las problemáticas ambientales en la entidad, como la contaminación del río Atoyac
Modificación. Con la moción enviada al Legislativo local se pretende que la SDRSOT se divida y quede en Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y en Secretaría de Desarrollo Rural. / ARCHIVO
compromisos realizados en la campaña de Alonso Hidalgo, quien gobernaría con un Congreso opositor, el cual ha advertido que no colaborará en los proyectos propuestos por la gobernadora electa.
A unos días de que la actual legislatura entregue el Congreso, analizarán también un paquete de iniciativas enviadas por Gali Fayad, entre las que se encuentra castigar el acoso callejero hasta
con un año de cárcel. Para ello, el mandatario estatal solicitó reformar el Código Penal y la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Entre las sanciones por acoso se
Y los cabecillas, ¿cuándo? LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
S
in lugar a dudas, la administración que encabeza Tony Gali ha hecho un importante esfuerzo por depurar los cuerpos de seguridad en los diferentes municipios de la entidad, donde la delincuencia infiltró a quienes supuestamente deberían velar por los ciudadanos. San Martín Texmelucan, Ciudad Serdán y ahora Tehuacán, son claro ejemplo de esto. Los golpes contra los policías municipales de estos lugares han sido muy mediáticos y muy espectaculares, pero la gran pregunta es ¿Y los altos mandos? ¿Cuándo caerán? Y no me refiero sólo a los encargados de estos cuerpos de seguridad, secretarios o directores, según sea el cargo en los diferentes municipios, me refiero a los propios presidentes municipales, quienes, en teoría, son quienes contrataron a los responsables en las diferentes áreas. Creo que el presidente municipal y su Ca-
bildo también tienen responsabilidad directa en este tipo de asunto, ya que la ley marca que el alcalde en funciones someterá al Cabildo el nombramiento del responsable del área de seguridad, es decir, son corresponsables de lo que ocurre en las diferentes demarcaciones. El clima de descomposición social que vive Puebla es producto precisamente de la terrible reforma realizada en 2012, mediante la cual se dio paso a la creación de una mini gubernatura de un año y nueve meses y alcaldías de cuatro años y ocho meses. El terrible experimento es lo que tiene sumida a Puebla en esta cruel realidad y es que, como lo hemos mencionado una y otra vez en este espacio, los presidentes municipales electos se transformaron en verdaderos pachás, en detrimento de sus respectivas comunidades. La ampliación del periodo resultó funesta, porque empoderó aún más a verdaderos caciques y señores feudales, quienes, presumo, en algunos casos se coludieron con el crimen organizado. Hasta ahora sólo el alcalde de Palmar de Bravo ha sido detenido por estar coludido con el crimen organizado y supuestamente existirían señalamientos en contra del edil de Venustiano
Carranza, pero no se le ha comprobado nada. No sólo es importante depurar los cuerpos de seguridad pública en Puebla, es vital limpiar a los ayuntamientos de tanta corrupción y precisamente esa será parte de la labor titánica que deberán enfrentar los nuevos alcaldes electos. No va a ser una tarea fácil que se limpie a los cuerpos de seguridad pública y se erradique a la corrupción de las administraciones que están por concluir su periodo, menuda tarea van a tener por delante las nuevas autoridades. LOS TRANSPORTISTAS DEFIENDEN EL INCREMENTO A LA TARIFA De acuerdo con la Coordinadora del Transporte, existe una necesidad urgente de incrementar el precio de la tarifa del pasaje, toda vez que ellos también son ciudadanos y sufren por el aumento de los precios de los productos. Desde su óptica, los bienes y servicios considerados como de primera necesidad bien pueden ser estimados como una inversión, porque se obtiene un beneficio a partir de ellos. De acuerdo con la Coordinadora, desde hace casi ocho años la tarifa en Puebla de este servicio es de sólo seis pesos, con lo que se ubi-
propone que el agresor se someta a un tratamiento de reeducación y sensibilización o un mínimo de un mes de prisión. De igual forma, Gali Fayad añadió otras propuestas como la reforma a la Ley Orgánica del Estado para atender las últimas recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). Entre éstas pretenden mejorar la capacitación de las personas que trabajan en atención a víctimas en las áreas de procuración de justicia, seguridad o tengan a su cargo políticas de prevención, atención, sanción y eliminación de la violencia contra las mujeres. Además de la emisión de órdenes de protección a las víctimas, las cuales podrán ser decretadas a petición de ellas, de sus hijos o personas que convivan con ellas.
ca como la más baja del país; y muy por debajo de la media nacional. Es el único servicio público cuya tarifa ha permanecido congelada. Mientras que otras cuotas y tarifas del sector público como la luz, la gasolina, el gas, el servicio de agua y el impuesto predial se actualizan cada año y algunas cada bimestre o cada mes. El problema, señores transportistas, es que más de 90% de las concesiones está en manos de políticos, quienes han sido beneficiarios durante varios sexenios. El hombre-camión obviamente sí se ve en problemas porque tiene que hacerse cargo de todos sus gastos de operación y por supuesto que se han visto afectados por el tema de la tarifa. Es obvio que los conductores nunca se ven beneficiados con el incremento a la tarifa, ellos también siguen con las jornadas extenuantes de trabajo por más de 12 horas al volante, lo que explica en una buena parte los constantes accidentes provocados por el transporte público. Es tiempo, de verdad, de profesionalizar y de dignificar, a los conductores del transporte, si es que, como todo parece indicar, se les autoriza incrementar la tarifa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
9
MIGUEL BARBOSA RECHAZÓ ESTAR DETRÁS DE ERIC COTOÑETO
Niegan albazo para controlar Morena ALINEADO. EL SENADOR CON LICENCIA SE DIJO RESPETUOSO DE LA VIDA INTERNA DEL PARTIDO Y DE CUALQUIER INTENCIÓN DE INFLAR EL PADRÓN DE MILITANTES MARIO GALEANA
El ex candidato Miguel Barbosa negó que intentara hacerse del control de la dirigencia estatal de Morena a través de Eric Cotoñeto, uno de sus operadores incondicionales desde sus filas por el PRD. En breve entrevista, el senador con licencia se dijo respetuoso de la vida interna del partido y deslindó también a Cotoñeto Carmona de cualquier intención de inflar el padrón de militantes. “Ni él ni yo estamos metidos en la vida interna de Morena”, declaró. En ese sentido, el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, se negó a aclarar si el supuesto intento de realizar afiliaciones masivas a Morena en la Sierra Norte fue
aplicado por un grupo que buscaba la dirigencia del partido. “Esos formatos son apócrifos, los están repartiendo según para bajar proyectos, diciendo que vienen inclusive del CEN. Mencionan cualquier nombre que se les ocurra, hasta a AMLO. Yo les digo que no se dejen engañar, Morena está en contra de esos procedimientos”, dijo. Biestro Medinilla dijo que el sistema para el registro de afiliaciones a Morena se encuentra provisionalmente cerrado no sólo en Puebla, sino en todo el país. “Quienes quieran entregar estos formatos para bajar recursos y proyectos, hay que denunciarlos. Nadie de la dirigencia estatal o nacional estará mandando algo así. Yo le entregué estos formatos a la presidenta
nacional de Morena (Yeidckol Polevnsky) en una reunión que tuvimos hace tres o cuatro semanas”, dijo. En días previos, la líder nacional de Morena dijo que este supuesto intento de realizar afiliaciones se había registrado sobre todo en Xicotepec de Juárez, e insinuó que se trató de un grupo interno que, de ser necesario, sería presentado ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido. “Quien está llenando estos supuestos formatos para registrar a la gente, o no sabe quién es Andrés Manuel López Obrador y lo que Morena representa, o es un hampón, o un corrupto, o un infiltrado, o todas esas cosas juntas. Las afiliaciones se cerraron para evitar a los infiltrados y para organizarnos mejor. Si
Alerta. Aclaran que la afiliación está cerrada provisionalmente. / ANDREE JIMÉNEZ no, después van a estar en las asambleas diciendo ‘me manda fulanito, porque decía que si no venía no me apuntaban para lo de los recursos’”, denunció Polevnsky Gurwitz. La reprimenda de la líder partidista ocurrió sólo dos semanas después de que Cotoñeto Carmona declarara su aspiración de dirigir la dirección estatal de Morena, labor para la cual pretendía afiliar a entre 20 mil y 25 mil personas.
REGISTROS PATITO Quienes quieran entregar estos formatos para bajar recursos y proyectos, hay que denunciarlos. Nadie de la dirigencia estatal o nacional estará mandando algo así” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Dirigente estatal de Morena
10
PUEBLA
INCUMPLEN. ARTURO LOYOLA SEÑALÓ QUE POR CULPA DE LOS INCREMENTOS EN REFACCIONES Y COMBUSTIBLES, VARIOS CONCESIONARIOS NO HAN RENOVADO SU FLOTILLA DE UNIDADES, COMO MARCA LA LEY
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
PIDEN HOMOLOGAR TARIFAS CON EL RESTO DEL PAÍS
Transportistas se moderan; solicitan aumento de 50%
OSVALDO VALENCIA
LAS RAZONES
El vocero de la Coordinadora del Transporte del Estado de Puebla, Arturo Loyola González, señaló como tentativo un incremento de 50% en la tarifa de este servicio, por lo que pasaría de seis a nueve pesos. El representante de la organización gremial señaló que, a pesar de que en un inicio plantearon un incremento del 100% de la tarifa del transporte público, consideran que ese escenario es imposible. “Siendo muy conscientes y solidarios con la situación, creo que un incremento del 100% es totalmente imposible (…) A lo mejor un 50%, que sería tres pesos”, comentó Loyola González. En semanas pasadas el subsecretario de Transporte del gobierno del estado, Alberto Vivas Arroyo, confirmó estar en pláticas con los trabajadores del volante para una modificación en las tarifas. El funcionario estatal rechazó que el precio del transporte público vaya a subir a los 12 pesos propuestos en un inicio, pero sí analizarían homologar la tarifa a la media nacional, la cual oscila entre los ocho y nueve pesos. Arturo Loyola reiteró como urgente un aumento a los precios en Puebla, ya que desde 2010 este ha
Siendo muy conscientes y solidarios con la situación, creo que un incremento del 100% es totalmente imposible (…) A lo mejor un 50%”
REDACCIÓN
Con el propósito de conservar y recuperar el suelo dañado por el maltrato de años de abandono, investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) realizan proyectos internos y con financiamiento externo para su mejora y recuperación. A través de la propuesta de una Estación Experimental de Manejo Sustentable de Tierra, en cinco hectáreas del Ecocampus Universitario Valsequillo se pretende demostrar, con investigación básica, los beneficios que reporta su cuidado en lo ambiental, social y económico. Jesús Armando Ruiz Careaga, académico del Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas (DICA) y responsable de este proyecto, señaló que en el área de la estación se han clasificado siete tipos de cortezas. Unas conservan suelos potencialmente agrícolas, otras están afectadas de forma moderada por la actividad humana, dos están en estado avanzado de degradación –aparece en la superficie el horizonte C, incapaz de sustentar plantas de cultivo– y un sitio con pérdida de todos los horizonte edáficos y la roca
No puede haber una ciudad de primera con todo lo que se ha modernizado durante todos estos ocho años, (...) y un transporte de quinta” ARTURO LOYOLA GONZÁLEZ Vocero de la Coordinadora del Transporte del Estado de Puebla
LAS CIFRAS
9 Urgencia. Los dueños señalaron que desde 2010 este ha sido el único servicio en la entidad que no ha ajustado sus tarifas. / ARCHIVO sido el único servicio en la entidad que no ha cambiado, en comparación con los insumos de los transportistas, como combustibles, frenos y neumáticos, entre otras refacciones. Loyola González agregó que solicitarán a la siguiente administración estatal el apoyo para renovar su parque vehicular, como lo ha impulsado
el gobernador Antonio Gali Fayad. Señaló que por culpa de los incrementos en refacciones y combustibles que utilizan los conductores, varios concesionarios no han renovado su flotilla de unidades, lo que ha provocado que más de 50% de unidades que circulan en el estado incumplan con el artículo 70 de la Ley del Transporte estatal, pues tie-
nen más de 10 años de operación. “No puede haber una ciudad de primera con todo lo que se ha modernizado durante todos estos ocho años, con vialidades buenas, con puentes y lo que sea, y un transporte de quinta; queremos estar a la par de la modernización que hemos tenido con el doctor Rafael Moreno Valle, el doctor Antonio Gali (Fa-
50%
pesos debe ser la tarifa del transporte, consideraron los concesionarios de las unidades que circulan incumplen con el artículo 70 de la Ley del Transporte estatal
yad), y ahora seguramente lo va a retomar la gobernadora Martha Erika Alonso”, dijo el líder de los concesionarios.
En la BUAP desarrollan proyecto para recuperar suelos Deterioro.Tiene pérdidas de más de un metro de profundidad. / CORTESÍA
EL BENEFICIO (Que sea) una herramienta para combatir y mitigar los efectos del cambio climático, reducir los niveles de pobreza y mejorar las condiciones de las familias” JESÚS ARMANDO RUIZ CAREAGA Académico del DICA de la BUAP
ACCIONESDE MEJORA
10 aflora en la superficie. Por medio de la reforestación y otras medidas de manejo sustentable de tierras, la zona que ocupa esta estación experimental se convertirá en un espacio para mostrar lo acertado de esta investigación. “Se espera convertirlo en una herramienta para combatir y mitigar los efectos del cambio climático, reducir los niveles
mil árboles fueron sembrados en 10 hectáreas del Ecocampus Universitario Valsequillo
de pobreza en el campo y mejorar las condiciones económicas de las familias”, destacó el académico. RESULTADO DE LA INVESTIGACIÓN
El suelo del Ecocampus Universitario Valsequillo tiene pérdidas de más de un metro de profundidad, ese nivel es equiparable a la merma superior de 200 toneladas por
Valsequillo. El experto acusó muchos años de descuido y maltrato. / CORTESÍA hectárea al año, las cuales fueron arrastradas por la lluvia hacia la presa Valsequillo. Para llegar a esta magnitud de deterioro se necesitan muchos años de descuido, desconocimiento y maltrato, lamentó Ruiz Careaga. Como parte del trabajo de investigación se tomarán muestras de 12 sitios para analizar la calidad del
suelo, en cuanto a cantidad de microorganismos y fertilidad, así como los efectos de esta actividad a favor del incremento de la biodiversidad de la flora y fauna. En este proyecto colaboran académicos del DICA, así como de los centros de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas y de Agroecología de la universidad poblana.
PUEBLA
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
OSVALDO VALENCIA
Por reducir los niveles de contaminación, rescatar espacios para los peatones y no afectar en gran medida a los negocios del Centro Histórico de Puebla, especialistas en movilidad urbana respaldaron el programa Ándale del Ayuntamiento capitalino. El director de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad en (AMTM) Puebla, Anuar Musalem Valencia, señaló que el programa del gobierno municipal toma en cuenta la elevada afluencia de los peatones en el polígono histórico de la ciudad. Explicó que, de acuerdo con el estudio de peatonalización realizado en febrero por la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), 95% de los automóviles que circulaban por el Centro Histórico (cinco mil 367 cada hora) lo utilizan como ruta de paso, mientras que 5% (268 autos) se queda en el centro de la ciudad. En lo que respecta al aforo peatonal, el estudio lanzó que sobre la avenida 4 Oriente, entre la 5 de Mayo y 2 Norte-Sur, se cuantificó la presencia de dos mil 736 personas en el lapso de una hora. “Lo que habría que desarrollar son ejercicios que logren que los peatones se queden más tiempo en el Centro Histórico y que los automóviles, si son de paso, de una u otra forma no obstruyan los requerimientos del Centro Histórico y lo atraviesen, pero sin afectar el nivel de servicio”, expresó Musalem Valencia. En tanto, Ernesto Vargas, coordinador de Proyectos del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) apuntó que la saturación vial que se generó fue la misma que entre semana. Lo anterior, comentó, a pesar de que en las calles del centro de la ciudad hay tres carriles, por lo regular uno lo utilizan como estacionamiento y otro para detenerse a subir o bajar cosas, por lo que en realidad son pocas las ocasiones en las que hay
11
VENTAJAS DE ÁNDALE Reducir niveles de contaminación Visitar y conocer los atractivos históricos, arquitectónicos, gastronómicos y culturales Fomentar el traslado a pie mediante la ampliación del espacio peatonal Rescatar el espacio público para la seguridad, convivencia y disfrute de las familias Desincentivar el tránsito vehicular que no tiene como destino el Centro Histórico
Horario: De 07:00 a 22:00 horas, los fines de semana Calles: Cierres parciales en las vialidades ReformaJuan de Palafox, 16 de Septiembre, 6 Norte y 6 Oriente
Visitas. Con un espacio más amplio para el movimiento las personas podrán apreciar los lugares turísticos. / CORTESÍA
EXPERTOS DE AMTM PUEBLA E IMEPLAN OPINARON AL RESPECTO
Avalan aplicación de Ándale en el CH MEJORAS. RESCATAR ESPACIOS PARA PEATONES Y NO AFECTAR EN GRAN MEDIDA A LOS NEGOCIOS DEL POLÍGONO, ENTRE LOS SEÑALAMIENTOS POSITIVOS vialidades libres para circular con normalidad. Ernesto Vargas opinó que, tras el sismo de septiembre y la salida de vehículos de las primeras calles de la ciudad, por la inestabilidad de los inmuebles, se redujo la contaminación acumulada, situación que se podría reproducir durante los fines de semana al limitar el tránsito de autos en el centro de la ciudad. Agregó que con un espacio más amplio para el movimiento libre, cómodo y seguro de las personas, para apreciar los lugares turísticos
y negocios del centro de Puebla se demostrará que las banquetas son insuficientes para la afluencia turística. IP MANIFIESTA MOLESTIA
Gustavo Ponce de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, expresó que si bien están a gusto con la prueba de peatonalización de calles del Centro Histórico, trabajadores de hoteles manifestaron problemas para desempeñar sus labores. Las principales quejas dadas a conocer fueron la incomodidad de tu-
ristas por la lejanía del transporte y sus hoteles, zonas de carga y descarga de equipaje, así como conflictos con conductores. En tanto, José Juan Ayala, líder de los comerciantes establecidos del Centro Histórico, expresó que de 40 a 60 negocios de las calles donde se puso en marcha el programa reportaron disminución de 20% en sus ventas. Precisó que la mayoría de los negocios con alguna baja en sus ventas se ubican en las avenidas Reforma y Juan de Palafox y Mendoza.
ASÍ LO DIJO Lo que habría que desarrollar son ejercicios que logren que los peatones se queden más tiempo en el Centro Histórico y que los automóviles, si son de paso, de una u otra forma no obstruyan los requerimientos del Centro Histórico y lo atraviesen, pero sin afectar el nivel de servicio” ANUAR MUSALEM VALENCIA Director de AMTM Puebla
VENTAS A LA BAJA
De 40 a 60 negocios de las calles donde se puso en marcha el programa reportaron disminución de 20% en sus ventas, dijo José Juan Ayala, líder de los comerciantes establecidos del Centro Histórico
12
PUEBLA
Aseguran 8 millones de litros de huachicol REDACCIÓN
En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Antonio Gali Fayad, en 18 meses se han llevado a cabo dos mil 426 operativos que han dañado severamente las estructuras criminales dedicadas al robo de combustible, informó el Grupo de Coordinación Puebla Segura. En ese mismo periodo y como producto del combate frontal contra el robo de combustible se han recuperado más de ocho millones de litros de combustible extraído ilegalmente de los ductos de Pemex, asimismo se han asegurado tres mil 836 vehículos, se detectaron dos mil 408 tomas clandestinas y 886 presuntos delincuentes fueron remitidos ante la autoridad competente. La Procuraduría General de la República, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla y la Fiscalía General del Estado reiteran el compromiso de combatir hasta las últimas consecuencias este delito que corroe el tejido social y que atenta contra el patrimonio nacional.
PUEBLA SEGURA
2
mil 408 tomas clandestinas, atendidas y selladas
3
mil 836 vehículos asegurados de depósitos y cisternas
2
mil 426 operativos recuperando millones de combustible
886
presuntos delincuentes detenidos
Gasolineras. SHCP investiga actividades fiscales para brindar certeza a consumidores. / ARCHIVO
REDACCIÓN
Durante la administración 20172018 del gobernador Tony Gali 73% de los vuelos de helicópteros corresponde a acciones de seguridad pública y de apoyo inmediato a la ciudadanía, informó la Dirección de Servicios Logísticos de Apoyo al Ejecutivo, A pesar de la política de austeridad en el uso de aeronaves, el gobernador ha logrado fortalecer el patrullaje aéreo disuasivo principalmente en zonas bancarias, escolares y residenciales con operativos especiales nocturnos, además de que se ha combatido de forma acertada y oportuna el robo de combustible y de transporte ferroviario. De manera paralela se ha logrado el rastreo de personas y vehículos relacionados con hechos delictivos, asimismo, se han realizado −bajo una estrecha cooperación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal (PF) y Secretaría de la Marina (Semar)− vuelos al interior del estado a través del operativo Escudo Zaragoza. En tanto, la ambulancia aérea ha permitido el traslado de órganos, traspaso de pacientes de un hospital a otro, atención inmediata de accidentes y servicio para casos de alto riesgo de mujeres embarazadas y adultos mayores. En materia de Protección Civil se ha colaborado en la búsqueda de personas extraviadas en lugares inaccesibles o de alta montaña, se ha coadyuvado con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la extinción de incendios y se ha otorgado apoyo en contingencias ambientales como deslaves, inundaciones o sismos. Mientras que el traslado de personal con fines institucionales como las giras de trabajo del Ejecutivo y recorridos de atención ante contingencias naturales, ocupan solo un
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
GOBERNADOR FORTALECE LA SEGURIDAD
Patrullaje aéreo es una prioridad: Gali HELICÓPTERO. LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL HA COMBATIDO DE FORMA OPORTUNA EL ROBO DE COMBUSTIBLE Y DE TRANSPORTE FERROVIARIO Respuesta.
Las aeronaves son utilizadas en materia de seguridad y para brindar auxilio a la población, la cual ha sido beneficiada con estas medidas. / CORTESÍA
27% de los vuelos en helicóptero, por lo cual el mandatario Tony Gali reiteró que su compromiso es con el bien común y que los recursos públicos se destinan en actividades de alto impacto social. La Secretaría de la Contraloría ejerce un monitoreo permanente sobre la utilización de las aeronaves para garantizar que se ocupen responsablemente
PARA LO INDISPENSABLE El traslado de personal con fines institucionales, como giras de trabajo del Ejecutivo y recorridos de atención ante contingencias naturales, ocupan solo 27% de los vuelos en helicóptero
SEGURIDAD Y ATENCIÓN
73% de los vuelos de helicópteros corresponde a acciones de seguridad pública y de apoyo inmediato a la ciudadanía
Dinorah López inaugura paseo dominical incluyente Ciclovía.. Además de estar certificada, es gratuita y cuenta con servicios y actividades para personas con discapacidad. /
REDACCIÓN
Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), dio el banderazo de salida del nuevo paseo incluyente en la Vía Recreativa Metropolitana, la cual ahora es accesible para personas con discapacidad, además entregó 16 hand bikes para los usuarios autónomos de sillas de ruedas. López de Gali en compañía con organizaciones civiles, la iniciativa privada y la academia, presentó el prototipo BiciContigo − creado por jóvenes poblanos−, a fin de facilitar la movilidad de las personas con discapacidad y garantizar su derecho a la recreación. El prototipo de BiciContigo fue producido por la empresa poblana Ciclomundo, con el respaldo del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Puebla y el Grupo Proactivo Mexicano. En su mensaje, López de Gali reconoció este esfuerzo y otras acciones
CORTESÍA
a favor de la inclusión social que se han realizado con el apoyo del gobernador Tony Gali, tales como la ruta turística accesible “Circula” y la organización de la Cuarta Conferencia sobre Turismo Accesible América Latina, México-Caribe. “Hoy se suma este recorrido incluyente en la Vía Recreativa Metropolitana, lo que demuestra el compromiso que ha asumido el gobierno del
estado en apoyo a las personas con discapacidad”, expresó. OBJETIVOS
La titular del SEDIF indicó que la finalidad es avanzar en la inclusión social, pero también recuperar los espacios públicos para disfrute de todos los integrantes de las familias poblanas. Por su parte, Alberto Vivas Arro-
yo, subsecretario de Movilidad y Transportes, señaló que esta Vía fue certificada en la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas, pues en ella miles de personas pueden realizar un paseo seguro y gratuito, además de que cuenta con diversos servicios y actividades culturales y deportivas. “Estamos a unos minutos de iniciar una nueva actividad en la Vía Recreativa, que es producto de ideas, dinero y esfuerzo de un grupo de jóvenes universitarios, de empresarios comprometidos y de funcionarios con valores, una actividad apoyada y respaldada por una política de inclusión de personas con discapacidad”, refirió. Asimismo, Patricio Zorrilla Ibarra, socio fundador de Grupo Proactivo Mexicano, explicó que esta organización está conformada por un equipo de empresarios que hace 17 años decidieron comprometerse con las causas sociales.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES
27 DE AGOSTO DE 2018
SUMAN 2 MIL 222 REGISTROS EN DOS MESES
Comienza CURP para población extranjera residente en México
MÉXICO
MÁS CONTROL. EL 64% CORRESPONDE A VENEZONALOS, SEGUIDOS DE HONDUREÑOS Y HAITIANOS; TIENEN ESTANCIA LEGAL HASTA POR UN AÑO Y EL DOCUMENTO LES FACILITA REALIZAR TRÁMITES
A dos meses de que se implementó la asignación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Temporal para Extranjeros, se han otorgado dos mil 222 documentos, de los cuales mil 422 (64%) corresponden a ciudadanos de Venezuela, seguidos de hondureños, con 358; haitianos, 156; salvadoreños, 125; y nicaragüenses, 31, entre otros, según información de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación, obtenida por 24 HORAS. La coordinadora del movimiento Venezuela Somos Todos en México, Farida Acevedo, explicó que este documento se expide por un período de 180 o hasta 365 días naturales a las personas extranjeras que se encuentran en el país y que hayan acreditado haber iniciado los procedimientos para permanecer en el territorio nacional. De acuerdo con Acevedo, la constancia sirve para realizar trámites o solicitar servicios ante diversas dependencias, y resaltó que a pesar de que sus connacionales contaban con la visa de visitante temporal por razones humanitarias, que otorga
CURP temporal para extranjeros Este documento sirve para trabajar, estudiar y afiliarse al IMSS, y del 19 de junio al 20 de agosto de 2018 se asignaron:
Mes
INAM*
Comar**
Total
Junio
278
21
299
Julio
854
109
963
Agosto 560
400
960
Total
530
2,222
1,692
Instituto Nacional de Migración (INAM)* Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)** Ambas instancias dependen de la Secretaría de Gobernación
el Instituto Nacional de Migración (INM), no podían acceder a otros servicios, como darse de alta ante el Seguro Social. “Muchas veces no los contrataban por no contar con la clave; este trámite es una bendición, porque con el CURP una empresa puede registrarlos ante el ISSSTE, el IMSS o el SAT, y antes aunque tuvieras la visa
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
DANIELA WACHAUF
de visitante temporal no importaba, porque la compañía decía ‘no cuentas con la clave no te puedo dar de alta’; era algo urgente”, precisó en una entrevista con 24 HORAS. Además, ésta beneficia a los estudiantes: “Si bien en la Secretaría de Educación Pública hay una forma de reinstalar a los estudiantes sin CURP, la mayoría de los cole-
gios lo desconoce, y el sistema lo pide; cuando venía un niño o un joven a inscribirse muchas veces los rechazaban”. Recordó que los trámites para refugiados se habían alargado por la demanda y fue un reto para la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pues la operación se vio afectada por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Raúl Benítez Manaut, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, experto en temas de seguridad nacional y política exterior, señaló que esta acción se debe a un mecanismo de mayor precisión de control para extranjeros. “Otros países ya lo hacen, como Estados Unidos. A cualquiera que tiene visa de trabajo le dan el Seguro Social ya para siempre; es una forma de regularizar y darles un estatus legal”. SOLICITUDES DE REFUGIO
En 2016, 361 venezolanos pidieron refugio en México; cifra que aumentó a 4 mil 42 en 2017. En el caso de Honduras, se recibieron 4 mil 129 peticiones en 2016; y 4 mil 272 en 2017. Mientras que los haitianos formularon 47 y 436 solicitudes, respectivamente.
México buscará tener, además de una relación estrecha con América Central, una presencia sin precedentes y de mutuo acuerdo, y crear un frente común de desarrollo, aseguró el futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Al detallar los ejes principales que tendrá la reunión de mañana entre el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el mandatario de Guatemala, Jimmy Morales, el ex jefe de Gobierno enfatizó que el enfoque de la próxima administración, particularmente en el tema migratorio, será dejar de pensar que quienes salen de sus
países en busca de oportunidades son delincuentes. El camino, abundó, es ir hacia una política más compatible con el respeto a los derechos humanos y con una regulación inteligente sobre lo que ocurre. “Estamos hablando de desarrollo (para América Central), México no se puede desentender de nuestros vecinos y países hermanos, y lo mismo debo decir respecto a la relación con América del Sur y la política mexicana. “Vamos a estar atentos hacia el Norte, pero vamos a ver hacia el Sur”, destacó Ebrard.
Reformas son referente de éxito a nivel global: Peña El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que las 14 reformas estructurales aprobados en su gobierno se convirtieron en un referente de éxito global. Durante una segunda cápsula transmitida en cadena nacional
con motivo del sexto informe, destacó que los cambios serán las bases del crecimiento del país. Desde este viernes y hasta el 6 de septiembre próximo se transmitirá una cápsula diaria, de dos minutos, así como los últimos
En una conferencia de prensa realizada en un parque de la colonia Roma, detalló que en el encuentro entre López Obrador y Morales Cabrera, que se efectuará en la Universidad Autónoma de Chiapas, se abordará la protección a los derechos humanos, políticas integrales de seguridad y fortalecimiento al estado de Derecho, así como el fomento a proyectos de desarrollo económico que detonen la creación de oportunidades en regiones de origen de flujos migratorios. Ésta será la primera reunión del Presidente electo, López Obrador, con un Jefe de Estado. / JORGE X. LÓPEZ
Mensaje. Marcelo Ebrard buscará que ya no se criminalice a los migrantes.
DANIEL PERALES
El país mira hacia Centro y Sudamérica
spots de su administración. El Presidente recordó la conforAseguró que hace seis años, mación del Pacto por México y sedesde su etapa de presidente elec- ñaló que las reformas estructurales to, “decidimos, durante la transi- no son un fin, sino un “instrumento, ción de gobierno, sentarnos a la para que el país pueda crecer más mesa, empezar a deponer las di- y generar mayores oportunidades ferencias que teníamos, legítimas para los mexicanos”. y naturales, pero que era pensar, En su primera cápsula, dijo: que era momento de darle a Mé- “Me voy con la satisfacción de que xico los cambios que se habían el México que entregamos hoy es pospuesto, que se habían diferido mejor que el México que había en el tiempo”. hace seis años”. / ÁNGEL CABRERA
Educación y nueva realidad laboral BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
L
a simple pregunta acerca de cuál es el propósito de la educación puede prender acalorados debates. Hay quien piensa que se educa para enaltecer el espíritu. O para asegurar la sobrevivencia de la especie mediante la transmisión del conocimiento. O para inculcar y reforzar los principios que hacen posible la convivencia. O para forjar la personalidad. Quizá podamos convenir en que la educación es todo eso y más. Y que cada quien puede colocar los objetivos anteriores en el orden que le plazca. Sin embargo, en estos tiempos es un gran error entender la educación sin tener en cuenta su función como formadora de cuadros para la acelerada transformación de la realidad a que están dando lugar los avances tecnológicos. A diferencia del pasado, cuando un oficio podía mantenerse vigente durante siglos y su dominio se iba perfeccionando muy lentamente en la práctica, la tecnología que el hombre ha desarrollado en el último cuarto de siglo ha hecho que algunos conocimientos especializados —que muchas veces tomaban a una persona décadas en adquirir— se hayan vuelto irrelevantes y hasta estorbosos. Cuando Aldo Manuzio inventó el libro en su imprenta en Venecia, a principios del siglo XVI —cambiando los largos impresos enrollados por hojas sueltas que eran unidas mediante costuras y protegidas por una tapa dura— creó una revolución en la transmisión del conocimiento. Sin embargo, los escribas no desaparecieron de golpe. Su oficio tardó décadas si no es que siglos en extinguirse. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
14
MÉXICO PUEBLA
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
EN LA MIRA, PRESIDENCIAS Y SECRETARÍAS DE COMISIONES
6 vicecoordinaciones de la bancada priista en la Cámara de Diputados asignó, entre otras, Juárez Cisneros; descatan Héctor Yunes, en la Vocería; en Transparencia, Ximena Puente; e Ismael Hernández, en Procesos Legislativos
KARINA AGUILAR
A pesar de tener sólo 45 integrantes, la próxima bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados buscará que la mayoría de sus diputados federales obtenga presidencias o secretarías en las comisiones de trabajo. Ante ello, René Juárez Cisneros, futuro coordinador parlamentario, informó que al momento de la conformación de las comisiones en la LXIV Legislatura estarán vigilantes “para que no nos vayan a meter un gol”. De acuerdo con fuentes consultadas por 24 HORAS, en el marco de la reunión plenaria, Cisneros informó a los priistas quiénes serán los vicecoordinadores parlamentarios de la bancada. Así, Ismael Hernández De-
La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que no permitirá que se dé ni un paso atrás en las conquistas del campo mexicano, por lo que este partido político acompañará a la Confederación Nacional Campesina (CNC), ejidos, organizaciones y sindicatos del ramo en sus reinvindicaciones. “Son tiempos difíciles, pero por eso, ante ustedes manifiesto: el PRI va a acompañar a la CNC en la defensa de las conquistas del campesinado mexicano, ni un paso atrás en la propiedad social de la tierra, el PRI va a acompañar a la CNC en la gestión de exigencias ante las autoridades”, enfatizó la presidenta nacional del tricolor, Claudia Ruiz Massieu. En el marco del XXIV Congreso Nacional Ordinario de la CNC, Ruiz Massieu aseguró que su partido volverá a su origen, a tener más cerca-
ras, líder nacional de la CNC, estará a cargo de la vicecoordinación de Procesos Legislativos; en materia de Política Interior y Seguridad nombró al ex gobernador de Coahuila Rubén Moreira Valdés, quien renunció a la Secretaría General del PRI el 16 de agosto pasado. La vocería del grupo parlamentario estará a cargo del diputado federal, Héctor Yunes; en tanto, la ex presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Ximena Puente, será la vicecoordinadora de Transparencia; el ex presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, será el en-
cargado de coordinar los temas en materia energética; y Dulce María Sauri tendrá la vicecoordinación de Política Hacendaria y Financiera. Durante su mensaje a los diputados federales electos, el ex presidente nacional del tricolor les pidió su apoyo para mantener una bancada fuerte y aseguró que la decisión de quiénes integrarán las diversas comisiones en San Lázaro se tomará de manera equitativa y no se hará nada por debajo de la mesa. Juárez Cisneros reconoció que la bancada del tricolor deberá ajustarse a la nueva realidad en la composición de la Cámara de Diputados, donde su partido quedó en quinta fuerza política, incluso por debajo del Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), que tendrán 61 y 56 diputados, respectivamente. “Vamos a participar en todas (las comisiones), en algunas habremos de presidir, que serán las menos, en muchas tendremos representación de las secretarías, pero en todas estaremos representando a nuestro grupo parlamentario”, aseguró.
Promete Claudia Ruiz Massieu defender conquistas del campo
PRI cercano. La priista encabezó el Congreso Nacional Ordinario de la CNC. nía con la tierra y más sensibilidad con las masas. Asimismo, manifestó que los liderazgos priistas deberán salir de los
CUARTOSCURO
PLENARIA. MOREIRA, QUIEN DIMITIÓ A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PARTIDO, SERÁ EL ENCARGADO DE POLÍTICA INTERIOR Y SEGURIDAD
despachos y recorrer el campo, para obtener “muchos más resultados tangibles para las familias campesinas de México”. / KARINA AGUILAR
Senado. Delgado, quien busca coordinar a los nuevos diputados federales de Morena, impulsará su plan de austeridad.
DANIEL PERALES
Designa PRI a titulares de vicecoordinaciones Propone Delgado desaparecer a la Conasami por inútil Mario Delgado Carrillo, diputado electo por Morena, afirmó que como parte de su propuesta de austeridad en la próxima legislatura, buscará desaparecer a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami); “vemos que ha sido completamente inútil su existencia, porque el salario ha tenido un deterioro muy importante”. Aunque dijo no saber cuántos trabajadores laboran en la dependencia, indicó que el director técnico, Alfredo Hernández Martínez, “gana más que el Presidente de la República”. Durante una conferencia de medios, en el Senado de la República, propuso que las funciones de dicho organismo sean asumidas por funcionarios de la Secretaría de Hacienda, del Banco de México y representantes del sector obrero y patronal. El morenista también indicó que impulsará incrementar el salario mínimo y modificar la redacción del artículo 123 constitucional, cuyo fraseo sería: “los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades vitales de las personas y para que en el hogar se pueda proveer la educación obligatoria a los niños, niñas y jóvenes”. Reiteró que la propuesta del gobierno electo de Morena es elevar el salario mínimo para que quede “por encima de los 100 pesos, en 108, (...) esto propiciaría una reactivación del mercado interno para
EN CONTEXTO
11 representantes de los trabajadores, 11 de los patrones y uno gubernamental conforman la Comisión Nacional de Salarios Mínimos; este último es quien la preside
39 mil 615 mdp
asciende el presupuesto del organismo para el ejercicio 2018
$173 mil brutos
(antes de impuestos) es el salario mensual del presidente del ente
el año entrante; por supuesto se haría siguiendo la recomendación de Banco de México para que no se convierta en un factor inflacionario”, indicó. Informó el morenista que, de acuerdo al Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, de cada 10 trabajadores formales, cuatro ganan un monto “insuficiente para tener la línea bienestar mínima”. Asimismo, Delgado Carrillo admitió que evitar que exista un “deterioro” del poder adquisitivo del salario mínimo costará trabajo, pero se buscará aumentar al doble su valor durante la administración entrante. / FRIDA SÁNCHEZ
NOTIMEX
AMLO le pidió a Clouthier reconsiderar su declinación
Plan. Como diputada, Clouthier viajará seguido entre Monterrey y la CDMX.
Tatiana Clouthier, ex coordinadora de campaña del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su decisión de declinar al cargo que éste le ofreció como subsecretaria de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobernación (y así dedicarse de tiempo completo a la diputación federal que obtuvo por la vía plurinominal) no obedece a ninguna ruptura entre ambos.
En una entrevista con 24 HORAS, señaló que su decisión fue planteada directamente con el futuro Presidente, quien le pidió reconsiderarla. “Me pidió que lo repensara, que hablara con mi marido. Lo repensé, hablé con mi marido, hicimos un balance (...) Comenté con el Presidente electo que estaremos apoyando de alguna manera en otra vertiente, en la parte de comunicación, sin tener
que estar de tiempo completo en la Ciudad de México (...) y que estaría apoyando desde la diputación”, explicó Clouthier. Detalló que por los próximos dos años sus responsabilidades familiares requieren que esté en Monterrey, Nuevo León, donde vive. Aseguró que su responsabilidad como diputada federal le permitirá ir y venir de Monterrey a la CDMX.
Afirmó que en estos momentos no ha pensado en qué comisiones le gustaría participar. Clouthier Carrillo ha mostrado públicamente desacuerdos con Morena, entre ellos cuando se determinaron las candidaturas del ex futbolista Cuauhtémoc Blanco a la gubernatura de Morelos, y de Napoleón Gómez Urrutia, líder minero, al Senado. / KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
LES OTORGARÁN VISAS HUMANITARIAS
Rescatan a 22 migrantes secuestrados en Chiapas DENUNCIA. UNO DE ELLOS LOGRÓ ESCAPAR Y ALERTÓ A LAS AUTORIDADES; OTROS TRES PRESUNTOS DELINCUENTES FUERON DETENIDOS POR EL CASO
ASÍ LO DIJO Los tenían bajo amenaza y los obligaban a llamar vía telefónica a sus familiares en sus países de origen, exigiéndoles la cantidad de 15 mil dólares por su liberación”
DANIELA WACHAUF
RACIEL LÓPEZ SALAZAR Fiscal General de Chiapas
Retenidos. Los centroamericanos se encontraban en una casa de Chamula. de las Divisiones de Seguridad Regional e Investigación de la Policía Federal efectuaron tareas de inteligencia y campo, hasta ubicar dos posibles do-
CUARTOSCURO
Elementos de la Policía Federal, en coordinación con la Fiscalía General de Chiapas, rescataron ayer a 22 migrantes centroamericanos en un inmueble del municipio de Chamula, donde detuvieron a dos presuntos plagiarios, Elías N. y Luis N., quienes tenían como función cuidar a las víctimas; además, José N., un presunto pollero, también fue detenido. Derivado de una denuncia pública por parte de uno de los migrantes de nacionalidad hondureña, que logró escapar el martes pasado, se activó una investigación en la que elementos
miciliosdondeestarían lasvíctimasen condiciones infrahumanas. En una primera acción, los uniformados montaron un punto de
revisión sobre carretera en el que se interceptó a José N., quien fue identificado como el conductor del camión en el que fueron trasladados los indocumentados. Posteriormente se integraron equipos de intervención conformados por policías federales y agentes estatales con las respectivas órdenes de cateo, con las cuales ingresaron
Cae uno de los más buscados en Colombia
de forma simultánea a domicilios ubicados en las comunidades de Saclamantón y Santiago del Pinar. En el primer punto se rescató a 22 personas, quienes eran vigilados por sujetos que fueron detenidos sin la necesidad de realizar algún disparo. “Sumando al primer migrante que escapó, todos recibieron asistencia inmediata en esta acción coordinada. Se brindó apoyo a 23 migrantes: 11 ciudadanos de Guatemala, seis hondureños y seis salvadoreños”. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación informó que los migrantes, quienes permanecieron privados de su libertad por más de 22 días, presentaban signos de desnutrición (pues solo recibían un alimento al día) y algunos cuadros de enfermedades respiratorias. Los migrantes narraron como los polleros prometieron ayudarlos en su traslado a Estados Unidos, pero desde el 1 de agosto pasado, cuando llegaron al municipio de San Cristóbal de las Casas, modificaron la ruta para ser mantenidos en cautiverio y obligados a comunicarse con sus familias para exigirles dinero a cambio de su liberación. Las víctimas extranjeras serán puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) para la inmediata comunicación consular y se les otorgará la visa humanitaria.
Ven robo como el móvil en asesinato de un sacerdote
ESPECIAL
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Procuraduría General de la República (PGR), aprehendieron en las inmediaciones del Reclusorio Oriente de la Ciudad de México a Óscar Maldonado Rodríguez, quien se encuentra en la lista de los cuatro más buscados por la Policía Nacional de Investigación. Maldonado Colombia. Al detenido se le con- enfrenta en su país acusaciones sidera integrante de una por varios delitos. organización delincuencial denominada Los XJ, la cual tiene su zona de operación en la ciudad de Bogotá, en ese país, y se dedica al hurto de grandes sumas de dinero a entidades bancarias. Maldonado utilizaba una identidad falsa con el nombre de Miguel Antonio Martínez Rojas, de nacionalidad mexicana. / DANIELA WACHAUF
15
PGR y Marina destruyen droga y narcolaboratorios Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) efectuaron la destrucción de más de 10 toneladas de mariguana y cocaína en las ciudades de Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas, relacionadas con diversas carpetas de investigación y averiguaciones previas. Por otra parte, personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) localizó y destruyó 26 toneladas de presunto cristal, así como cuatro narcolaboratorios clandestinos y un punto de embarque cerca de Culiacán, Sinaloa. / DANIELA WACHAUF
Luego del hallazgo del cuerpo del sacerdote Miguel Gerardo Flores, el sábado pasado, en Nueva Italia, municipio de Múgica, en Tierra Caliente, Michoacán, fuentes consultadas manifestaron que el robo es una de las líneas de investigación. Indicaron que Flores acudió a efectuar una ceremonia a la comunidad de Tomendán, el 18 de agosto pasado, y probablemente opuso resistencia a que le robaran su camioneta (una Nissan Rogue); posteriormente fue golpeado hasta fallecer. El párroco de Apatzingán, Gregorio López, conocido como Padre Goyo, señaló que México es el país más agresivo para predicar el evangelio: “En una región donde se asesina a un sacerdote, maestro, médico o alguien que está haciendo una labor altruista, significa que estamos en un alto nivel de salvajismo”. / DANIELA WACHAUF
LUNES
Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
BAJO LUPA. EL PRESIDENTE SE SIENTE TRAICIONADO POR QUIENES COOPERAN CON ROBERT MUELLER
GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
Donald Trump vivió la peor semana, desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, y un Martes Negro, con la declaración de culpabilidad de dos cercanos ex colaboradores, aumentando la confianza de los estadounidenses en su sistema de justicia que, además, concedió inmunidad a dos potenciales testigos en su contra, para que declaren libremente. Se trata de Allen Weisselberg, quien maneja el imperio de Trump con Don y Erick Trump; y es el principal responsable de finanzas y supervisor de todas las transacciones personales de la familia Trump: cuentas de banco, prestamos, compras mayores, pagos en cheques, presentación de declaraciones de impuestos y manejo de los recursos de Fundación Trump. La cooperación de Weisselberg es indispensable para conocer la vida secreta del Presidente a través de sus finanzas, eliminando los muros que levantados por Trump paraocultarlas. Igual que a David Pecker, CEO de American Media, propietaria de National Enquirer, quien tiene información sobre el pago de 150 mil dólares a Karen Mc Dougal y otras historias negativas del Presidente, que contribuyó a apagar. Esa semana, en que Trump descubrió que “la lealtad no es como él la concibe y tiene límites”, se enteró con una sorpresa que el coraje delató, de las más de 30 horas de testimonio de Dan McGahn, Asesor Jurídico de la Casa Blanca, ante el Fiscal del Rusiagate Robert Mueller; lo que se sumó la revelación de otra aventura extramarital del Presidente, con una empleada de servicios de empresas Trump, de la que habría nacido un hijo ilegitimo, según el testimonio de Dino Sajudin, quien trabajó como portero en esa Torre de Nueva York y guardó silencio por un acuerdo a cambio de 30 mil dólares, según la cadena CNN. Trump sigue enfrentando la desafiante revelación de las 200 grabaciones que hizo Omarosa Manigault Newman, quien fue la afroamericana de más alto rango que trabajó en la Oficina Oval. “La situación del Presidente representa un camino peligroso y por primera vez en su vida, Trump debe escuchar a sus asesores y mantener la
NACIONES DE LATINOAMÉRICA
NICARAGUA
Analizarán éxodo venezolano
Exigen respetar derecho a protestar
Colombia, Perú y Ecuador realizarán el próximo 3 de octubre una reunión en Quito para discutir la crisis migratoria de Venezuela, que afecta a los países latinoamericanos. El encuentro se realizará por invitación del cancillerde Ecuador, informó su homólogo colombiano, Carlos Holmes, quien estuvo la semana pasada en la sede de la ONU en Nueva York, donde se discutió el tema. El éxodo masivo de venezlanos que huyen de la crisis social y económica que viven ha generado preocupación y conflictos en países vecinos de AL. En todo el mundo, la inmigración venezolana creció entre 2015 y 2017 casi 110 %, al pasar de 700 mil personas a un millón y medio, según datos de la ONU./ REDACCIÓ
Managua.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) demandó al régimen de Daniel Ortega respetar la libertad de expresión y el derecho a la protesta, en el marco de la crisis que atraviesa este país desde abril pasado y que ha causado centenares de muertos. Luego de las detenciones del sábado pasado, representantes del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua, establecido por la CIDH, y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, visitaron la cárcel El Chipote, en Managua. Al menos 28 personas, en su mayoría universitarios, fueron detenidos por la policía de Nicaragua en el marco de las protestas contra la dictadura. / REDACCIÓN
ENFRENTA UNA SEMANA CRÍTICA DEBIDO A SUS MÁS CERCANOS EX COLABORADORES
Languidece la era Trump
EQUIPO CLAVE Ex colaboradores de Donald Trump que ya cooperan con el fiscal del Rusiagate, Robert Mueller: George Papadopoulos (espera sentencia) Rick Gates (espera sentencia) El General Michael Flynn (espera sentencia) Michael Cohen, (se declaró culpable y será enjuiciado) Puede sumarse Paul Manafort, quien espera un segundo juicio, ahora relacionado con la injerencia rusa en la elección, aunque Trump podría otorgarle un perdón
Viejos amigos. Michael Cohen, ex abogado personal y confidente del Donald Trump está dispuesto a cooperar con el Fiscal del Rusiagate, Robert Mueller.
ANTE POSIBLE IMPEACHMENT
Republicanos apuestan por conservar el Senado Conscientes de lo que parece será una dramática derrota en las elecciones de Medio Término, los republicanos esperan, si acaso, rescatar el Senado, debido a una ola de escándalos de 14 legisladores republicanos que se han visto oblogados a renunciar y por Donald Trump. En caso de que los demócratas, ya bajo control de la Cámara baja, presenten los artículos para Impeachment o juicio político contra Trump, correspondería al Senado enjuiciarlo y decidir el futuro político del Presidente. John Hudak, subdirector del Centro de Estudios de Gobierno de la Institución Brookings, explica que para Juzgar y en su caso remover a Trump, todos los senadores
boca cerrada”, dijo Jack O’Donnell, ex ejecutivo de uno de los casinos del Presidente. LAS REVELACIONES DE COHEN
El martes pasado, retirando su apoyo incondicional a Trump, Michael Cohen, su ex abogado personal, amigo y confidente, se declaró culpable de ocho cargos por contribuciones excesivas de campaña, contribución ilegal de una corporación, declaraciones falsas a un banco y cinco de evasión fiscal, como parte de un acuerdo con la Fiscalía, a cambio de la reducción de sentencia. Cohen se dedicaba a enterrar cualquier historia, que pudiera afectar negativamente el camino de Trump a la presidencia, repartiendo dinero, vendiendo propiedades, atacando e intimidando periodistas y haciendo
demócratas tendrían que tener además el apoyo de 18 senadores republicanos. Ahora mismo, el número de senadores republicanos que critican duramente la conducta del Presidente y el desempeño en su cargo, se aproxima a 18, número que la Casa Blanca y líderes republicanos temen pueda disminuir tras las elecciones de Medio Término. Según las últimas encuestas, el apoyo incondicional del liderazgo republicano al presidente Trump, ha golpeado severamente la imagen de los legisladores que, tras analizar sondeos internos y encuestas, están convencidos de que -a menos que de nuevo intervengan los rusos- perderán las elecciones de noviembre.
cuanto era necesario para conseguir ese objetivo. En su declaración bajo juramento, Cohen dijo: “El entonces candidato presidencial me dirigió y coordinó” para pagar cientos de miles de dólares a la ex playmate Karen Mc Dougal y Stormy Daniels, días antes de la elección Presidencial de 2016, a fin de influir en el resultado final, en una clara violación a las leyes de financiamiento de campaña”. Cohen tiene 120 grabaciones con Trump hablando sobre diferentes temas e instruyendo para ejercer acciones, pagos y otras cosas. MANAFORT: 80 AÑOS DE CÁRCEL
Mientras Paul Manafort, ex director de su campaña durante seis meses y uno de los principales contactos con oligarcas rusos, fue declarado culpa-
ble de ocho cargos, cinco de fraude fiscal, uno de ocultar cuentas de banco en el extranjero y dos de fraude bancario, que le pueden hacer acreedor a 80 años de cárcel. Otros 10 cargos contra Manafort fueron declarados “inválidos por errores de procedimiento”. Manafort trabajó para Viktor Yanukovich, ex presidente de Ucrania; así como para Oleg Deripatska, oligarca ruso dueño de fábricas de Aluminio; ambos son íntimos amigos del mandatario ruso, Vladimir Putin. Durante su gestión como director de la Campaña de Trump, Manafort incluyó mejorar la relación con Rusia, como parte de la plataforma electoral del actual Presidente y el 9 de agosto de 2016 en la Torre Trump, participó en la reunión en la que un grupo de emisarios del Kremlin encabezado
REUTERS
MUNDO
EN BREVE
27 DE AGOSTO DE 2018
por la abogada Natalya Veselnitskaya ofreció a Donald Trump Jr. “información dañina sobre Hillary Clinton”. Manafort, obligado a cambiar sus trajes de mil 500 dólares y chamarras de piel de avestruz de 15 mil dólares por el uniforme naranja de la prisión, deberá comparecer a un segundo juicio en Washington el 17 de Septiembre, para responder por los cargos de no registrarse como agente de un gobierno extranjero, lavado de dinero y obstrucción de la justicia. En respuesta, Trump estalló en cólera, primero declarando que “Manafort es un buen hombre y los cargos en su contra son injustos” pero que “nada tienen que ver con la colusión rusa”. Elogió “su lealtad, encima de todo”. Consultó a sus asesores sobre la posibilidad de otorgarle un perdón presidencial, a lo que todos, incluyendo legisladores, le recomendaron no hacerlo. Sin embargo, fuentes cercanas al Presidente creen que a pesar de todo, tratará de hacerlo, para mostrar como “paga la lealtad” de sus seguidores en problemas. Y es que Donald Trump se siente traicionado. En cuanto a Michael Cohen, durante 16 horas, el Presidente no pudo ni pronunciar en público el nombre de su ex abogado, según fuentes de la Casa Blanca. En entrevista exclusiva a la Cadena Fox, reconoció que “Cohen fue su abogado durante 10 años”, pero que “no era ni el único ni el más cercano” tratando de distanciarse. Aunque, a través de Twitter, concluyó que la admisión de Cohen, sobre violaciones a la ley de financiamiento de campaña por instrucciones suyas, “no son un crimen debido a que el dinero que uso era suyo”. Los eventos que hicieron resurgir el debate sobre juicio político aumentaron el temor, tensión y nerviosismo de Trump, quien atacó al procurador general Jeff Sessions, diciendo que “esto no estaría sucediendo si tuviera a un real procurador general”. “El Presidente está aterrorizado” señaló Michael D’Antonio, biógrafo de Trump, y agregó que “sus 40 años de engaño lo atormentan en casa”. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
17
MUNDO PUEBLA
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
Exigen renuncia del Papa por casos de pederastas
McCain, un líder fiel a sus ideales Ex militar y político que se mostró independiente y rebelde con su partido y en los últimos meses con Donald Trump El senador John Sidney McCain III murió en Arizona a las 4:28 pm el 25 de agosto de 2018
El ex nuncio en Estados Unidos Carlo Maria gentino “dispuso su suspensión en el ejercicio Viganò, de 77 años, pidió ayer la renuncia de cualquier ministerio público, así como la del papa Francisco al asegurar que conocía obligación de que permanezca en una casa desde junio de 2013 las acusaciones de abusos que le será asignada para una vida de oración sexuales sobre el cardey penitencia”. nal Theodore McCarrick, El documento, con fequien fue sancionado en jucha del 22 de agosto, fue nio pasado por el pontífice. publicado ayer mientras El arzobispo Viganò el Papa se encontraba en escribió una carta de 11 Dublín, para el Encuentro páginas que fue publicada Mundial de las Familias y ayer por varios medios, en después de que Francisco la que el prelado además haya calificado de “crímeacusa a otros miembros nes repugnantes” los abude la Curia de formar una sos sexuales cometidos por lobby gay y encubrir las el clero en Irlanda y admitiacusaciones contra el cardo el “fracaso” de la Iglesia. denal estadounidense. Francisco evitó comenLa misiva se basa en acutar la denuncia en su contra saciones personales y el lanzada por Viganò, al ser prelado no aporta ninguna cuestionado sobre la carta. documentación o prueba. “No diré una sola palabra El ex embajador vaticasobre esto”, precisó el Papa no escribe que Francisco en una conferencia de prenconoció el caso el 23 de ju- Polémica. La visita del Papa Francisco sa, a bordo del avión papal nio de 2013 porque él mis- a Irlanda estuvo marcada por las denun- que lo condujo de Dublín a mo se lo comunicó “y siguió cias de casos de abusos contra menores. Roma. encubriendo al cardenal, Antes de abandonar Irex arzobispo de Washington, McCarrick”. landa, Francisco pidió perdón por todos los El pasado junio, McCarrrick, de 88 años, fue ataques y las violencias que debieron padecer apartado del colegio cardenalicio y el Papa ar- miles de personas en ese país. / AGENCIAS
Nació el 29 de agosto de 1936 en una base militar en el Canal de Panamá, cuando aún se encontraba bajo el control estadounidense
Siguió los pasos de su padre y de su abuelo y se alistó en las fuerzas navales
REUTERS
El año pasado le diagnosticaron un agresivo tumor cerebral
Héroe militar Una de las pruebas más duras: el 26 de octubre de 1967 cuando tenía 31 años de edad, su avión fue derribado sobre Hanoi y fue prisionero de guerra cinco años y medio en Vietnam, donde fue sometido a fuertes torturas físicas y mentales
El 25 de mayo de 1973, McCain regreso a EU de Vietnam y fue recibido por el entonces presidente Richard Nixon
La trinchera política Regresó a la vida civil en 1981 y se mudó a Arizona, donde inició su carrera política. Un año más tarde fue elegido por primera vez como congresista
Gracias a sus esfuerzos, en 1995 EU y Vietnam normalizaron sus relaciones diplomáticos
Apoyó que se publicara un informe de la CIA sobre torturas
Senador
Crítico de Donald Trump
Ex candidato republicano a la Casa Blanca en 2008, compitió y perdió contra Barack Obama
Rechazó sus planes para revocar la reforma sanitaria del ex Presidente Barack Obama
Aliado de México Siempre se opuso a la construcción de un muro fronterizo con México
Opinaba que la seguridad de la frontera dependería más del uso de tecnología que de una muralla
Ganó la simpatía de los hispanos al defender una reforma migratoria que incluyera un camino a la ciudadanía para los ilegales
Honran al senador McCain El senador republicano John McCain, quien murió el fin de semana a los 81 años, recibirá varios homenajes que comenzarán el miércoles en Arizona y continuarán en Washington, hasta que su cuerpo sea sepultado. El gobernador de Arizona, Doug Ducey, dijo que los homenajes fúnebres se iniciarán el miércoles con una ceremonia privada de cuerpo presente en el Capitolio estatal de Arizona, justo el día en que el senador cumpliría sus 82 años.
El cuerpo de McCain será llevado del Capitolio al Monumento a los Veteranos de Vietnam para una segunda ceremonia privada el sábado en la Catedral de Washington. Después a la Academia Naval de EU en Annapolis, Maryland, para ser enterrado en el cementerio de esa institución, a la que el senador asistió en su juventud. Medios locales difundieron que Donald Trump no será invitado al funeral, por decisión de McCain. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Criticó la conferencia que Trump dio en Helsinki junto al presidente ruso, Vladimir Putin
LUNES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
27 DE AGOSTO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.25 0.26% VENT. 18.93 0.15% INTER.
EURO 22.00 0.64% VENT. 21.81 -0.22% INTER.
MEZCLA MEX. 65.52 1.39% WTI 68.72 1.31% BRENT 75.79 1.40%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
49,633.77 -0.23% 1,005.78 -0.26% 25,790.35 0.52% 7,945.98 0.86%
SUPERADO, EL TEMA ENERGÉTICO: ILDEFONSO GUAJARDO
NEGOCIOS
Sagarpa: México registra superávit agroalimentario En el primer semestre de 2018, México alcanzó un superávit histórico en su balanza comercial agroalimentaria, al superar los cuatro mil 403 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). En un comunicado, señaló que los ingresos representan 14.03% con respecto al mismo lapso del año anterior, cuando el saldo favorable se situó en tres mil 861 millones de dólares. Con base al Banco de México, precisó que la suma de las exportaciones agropecuarias, pesqueras y agroindustriales totalizaron 18 mil 204 millones de dólares, 7.60% por arriba que en el mismo periodo del año pasado, cuando se consiguieron 16 mil 918 millones de dólares. En ese lapso, indicó, las exportaciones agropecuarias y pesqueras fueron por nueve mil 239 millones de dólares, 8.39% más que en 2017. Contrario a lo anterior, la dependencia federal detalló que en la importación agropecuaria y agroindustrial se lograron 13 mil 801 millones de dólares de enero a junio de 2018, lo que significó 5.70% más que las compras al extranjero hechas en el periodo similar de 2017, cuando su valor llegó a 13 mil 57 millones de dólares. / NOTIMEX
Hoy, día clave para llegar a acuerdo bilateral y TLCAN TRUMP. DIJO QUE “UN GRAN ACUERDO COMERCIAL CON MÉXICO PODRÍA ESTAR OCURRIENDO PRONTO”
LAS POSTURAS Para eso estamos aquí, para hacer nuestro mejor esfuerzo. Recordemos siempre que necesitamos mínimo una semana para trabajar también con Canadá”
JULIO GUTIÉRREZ
Será hoy cuando las pláticas bilaterales entre México y Estados Unidos lleguen a su fin y con ello Canadá se reincorpore a las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de acuerdo a información difundida por la agencia especializada de temas económicofinancieros, Bloomberg. En ese sentido, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, durante la mañana de ayer, aseguró que el tema energético ya había quedado cerrado, por lo que las pláticas bilaterales podrían estar definidas en “cuestión de horas”. Esta declaración coincidió con lo publicado este sábado, en su cuenta de Twitter, por el presidente de EU, Donald Trump, que decía: “Un gran acuerdo comercial con México podría estar ocurriendo pronto”. Desde el miércoles pasado inició la quinta semana de encuentros entre las delegaciones de México y Estados Unidos y el rumor de que se lograría un acuerdo pronto surgió desde ese día, porque los diferentes líderes empresariales de México iniciaron su viaje hacia Washington
ILDEFONSO GUAJARDO Secretario de Economía
Seguimos trabajando con los gobiernos entrante y saliente en el esfuerzo propio de esta fase de posible cierre, que involucra una intensa negociación” Domingo. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se reunió con la cúpula
MOISÉS KALACH Integrante del CCE
para reunirse con los integrantes del Cuarto de Junto. En las negociaciones de este domingo, allá en Washington, los dirigentes empresariales del país estuvieron reunidos con el secretario de Economía, Guajardo, desde que comenzaron los encuentros. Hasta el cierre de esta edición se supo que seguían muy de cerca las pláticas con el funcionario federal. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo, a través de un comunicado, que están a la espera de conocer los textos finales, así como de
“El tema grande energético salió, en otros estamos avanzando. Ya está planchado” destacó. En este sentido, Abraham Vergara, coordinador de las licenciaturas en Finanzas y Economía de la Universidad Iberoamericana, consideró que aunque se logre llegar a un acuerdo en principio en los próximos días, el tratado seguirá favoreciendo más a Estados Unidos que a México, debido al hecho de que nuestro país podría estar dispuesto a ceder en las reglas de origen del sector automotriz, los estadounidenses tendrían mayores ventajas.
empresarial mexicana para analizar por menores de las pláticas. / FOTO REUTERS
los avances en los temas pendientes. “Confiamos en que en las próximas horas y días se pueda consolidar los progresos y que próximamente Canadá se sume a la conversación, para poder concluir esta semana con un acuerdo trilateral que beneficie a los empleos y la inversión en México y la región”, dijo. Jesús Seade Kuri, representante del equipo de transición en las pláticas del tratado, aseguró que este sábado hubo varios avances, y fue ahí cuando se resolvieron los problemas sobre los energéticos, aunque no dio más detalles.
Desviando la atención FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
l presidente Donald Trump busca darle un giro a las presiones políticas que hoy tiene en su país con los recientes escándalos, tanto el Rusiagate como los escándalos del pago a dos mujeres que poco a poco lo llevan a un terreno peligroso en el ámbito legal en su país. De una forma poco habitual, ha venido comentando con signos positivos la “cercanía de un acuerdo comercial con México muy pronto”. Ante la proximidad de las elecciones intermedias que se llevarán a cabo el 6 de noviembre en Estados Unidos, hasta el momento, las encuestas apuntan a un posible dominio del congreso por parte de los demócratas y a la
posible pérdida de siete gubernaturas de las que hoy tiene el partido republicano. Donald Trump necesita eventos que puedan apoyar a su partido a retener el congreso y la mayoría de las gubernaturas, y un acuerdo inicial del TLCAN lo ayudaría, porque al final de cuentas, no sólo será mantenerlo, sino expandirlo a favor de los Estados Unidos, lo que ayudaría a generar mayor inversión y empleos, aunque habrá que ver si la productividad pudiera incidir más que una presión inflacionaria futura. Hoy, la sociedad estadounidense vive un momento muy positivo en el ámbito económico. Las familias tienen más dinero y han venido creciendo las utilidades en las empresas en forma importante. La reducción de impuestos se está viendo en los resultados de las compañías y aún habrá que ver un segundo semestre del año en estas condiciones. Sin embargo, a una parte de la población de EU, le preocupa la forma de actuar de su presidente y los riesgos de decisiones tanto in-
ternas como externas. También enfrenta desencuentros con políticos de su propio partido. Para México, el momento actual que se vive en la renegociación del TLCAN es crítico. México no puede decidir este acuerdo anteponiendo “lo político sobre lo económico”. Alcanzar un acuerdo en estos días, sería muy peligroso en las consecuencias de mediano y largo plazos para nuestra economía, las inversiones y el empleo, entre otras cosas. Estados Unidos está incluyendo la cláusula sunset y el impuesto de 25% para autos fabricados en plantas nuevas, condiciones nuevas para lograr sus objetivos de mejores condiciones en las reglas de origen en el sector automotriz y otros sectores como inicialmente lo promovió. El gobierno actual de México ya va de salida. La negociación del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ha sido muy positiva hasta el momento, pero no puede ceder posiciones en estos momentos, mientras
que el gobierno que entrará en funciones en diciembre próximo, no puede permitir cerrar por cerrar para quitarse esta incertidumbre, porque si quiere tener éxito en su gestión sexenal, tendrá que trabajar mucho de la mano de la iniciativa privada. De lo contrario, conforme transcurra el sexenio, México estará viendo un claro debilitamiento económico con la política social que se avecina. Ojalá los negociadores mexicanos sigan defendiendo lo más posible la condición de México en el TLCAN. Falta lo que diga Canadá posteriormente, pero por los tiempos, vemos muy difícil que Estados Unidos tenga todo listo para la firma en noviembre ya como acuerdo trilateral y por lo tanto, será el próximo Presidente de México el que lo llegue a firmar en su caso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
MOODY’S, CON DUDA DE DÓNDE SALDRÁN LOS RECURSOS PARA FINANCIAR PROYECTOS
Deuda de Pemex asciende a más de dos billones de pesos BALANCE. RECIBIRÁ EL PRESIDENTE ELECTO A LA EMPRESA CON UN ADEUDO 163% MAYOR AL DE HACE SEIS AÑOS JULIO GUTIÉRREZ
La administración de Enrique Peña Nieto recibió a Petróleos Mexicanos (Pemex) con una deuda de 786 mil 859 millones de pesos; sin embargo, la entregará al nuevo gobierno con un apalancamiento de dos billones 70 mil millones de pesos (datos al 30 de junio pasado), es decir, Andrés Manuel López Obrador acogerá a la empresa con una deuda 163.1% mayor a la de hace seis años, de acuerdo a cifras de la misma compañía. Esta deuda se podría incrementar por la incertidumbre que gira en torno a la propuesta del presidente electo de construir dos nuevas refinerías, con un estimado de seis mil
millones de dólares y que estarían listas en tres años, así como reconfigurar las seis existentes, con un costo por 50 mil millones de pesos, donde la duda es de dónde saldrán los recursos para estas obras. Ante esto, la calificadora de riesgo, Moody’s, en días pasados alertó de que la construcción de nuevas refinerías significarían riesgos crediticios para la petrolera, en caso de que ellos destinarán los recursos para hacerlas. “Los indicadores crediticios se debilitarían”, puntulaizó. Dijo que Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, y aunque en agosto del año pasado su calificación pasó a estar en perspectiva estable, de no tener claridad de dónde saldrán los recursos para las dos nuevas hidroeléctricas, así como la reconfiguración de las seis exiyentes, se corre el riesgo de bajar su calificación crediticia. Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Co-
Endeudar más a Pemex
La propuesta de Andrés Manuel López Obrador de construir dos refinerías con un costo de seis mil mdd, así como reconfigurar las seis existentes con una inversión de 50 mil mdp, no augura cifras halagüeñas para la petrolera, de acuerdo a analistas
Capacidad operativa de las seis refinerías del país Refinería
Madero Salamanca Minatitlán Tula Cadereyta Salina Cruz
Ubicación
Producción actual
Porcentaje de utilización
Miles de barriles diarios
Tamaulipas Guanajuato Veracruz Hidalgo Nuevo León Oaxaca
0
50
190 220
100
22 67 285 315 275 330
9
59
Gasolinas de alto y bajo octanaje, diésel y turbosina
El costo por hacer una nueva refinería ronda entre
El tiempo por construir una nueva es de entre
El proceso se realiza en dos fases: la administrativa y la construcción
, ya con el inicio de operaciones incluido
8 mil y 10 mil millones de dólares
3 y 4 años
Fuentes: Pemex, Ramsés Pech y Consultores Energéticos.
mercio, Economia y Negocios (LACEN), en una entrevista con 24 HORAS, consideró que el endeudamiento que tiene Pemex provoca
exploración, perforación y distribución en materia energética por el hecho de la deuda que presenta. Miguel Ángel Corro, profesor asociado del departamento de Economía del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Santa Fe, dijo, en una entrevista, que a largo plazo es posible que la empresa se recupere, pero actualmente “debo decir que Pemex está en quiebra y quizá no lavando dinero se pueda salvar a corto plazo, por ello será necesario que se administre como negocio y no como una empresa del Estado”. Junto con este endeudamiento, al segundo trimestre de 2018, la empresa reportó números rojos, pues tuvo una pérdida de 163 mil 172 millones de pesos debido a la caída de su rendimiento neto. EL FUTURO
46 39
que sea una de las petroleras menos productivas a nivel mundial, además, da indicios que no puede capitalizar sus nuevos proyectos de
19
Ramsés Pech, analista experto en energéticos, expresó que, quizá Pemex, adquiera el próximo año deuda en moneda nacional, en caso de que los planes energéticos de López Obrador sobre reconfigurar las seis refinerías existentes del país, así como construir dos nuevas, avancen. Aseguró que otro de los problemas es que el Estado mexicano no ha permitido que Pemex cuente con la autonomía necesaria para tomar decisiones en cuanto a manejo de recursos se refiere.
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
Lo que debes saber
un
Con u Val na p eri l po a r
cla
Valeria Lozano nunca planeó Hábitos como es ahora, una plataforma digital sobre comida saludable y meditación, con recursos gratuitos para cambiar de alimentación, además de capacitar a personas para hacer su propio negocio de salud y bienestar. “Existía como planes de alimentación a la medida que se enviaban a las empresas. Contestabas cuestionarios, todo estaba sistematizado y te hacían llegar de lunes a viernes tu desayuno, comida y cena, con snacks. Todo en alimentación balanceada y desarrollo con nutriólogos”, compartió en entrevista con 24 HORAS sobre cómo Hábitos surgió de su proyecto de maestría en Administración de Empresas. La meditación, que tuvo una estrecha relación con la ansiedad que padecía y la alimentación light que llevaba, asegura que le cambió la vida, aunque su encuentro lo aplazó una y otra vez. “Yo tenía muchos pro-
ida s v a
a an
de alimentación s a alt coach, ap alu rm fo no, He u da a at oza tilo de vida alte esta rn L n es a u
,
c a i t ó i n d e ve para o tiv
MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ
salud
En México hay varios organizaciones que certifican para ser Health coach
Si hay algo que me encanta es estar estudiando; quiero que mis hijos amen aprender, no que los tenga que forzar a aprender”
Valeria Lozano
blemas de ansiedad, siempre sentía ganas de estar ocupada y de distraerme. Empecé a buscar remedios contra la ansiedad, encontré la meditación. Yo durante dos años, leía libros que decían meditación, era el capítulo que me brincaba. Pensaba que era tanta pérdida de tiempo, no quería poner la mente en blanco, sino solucionar los problemas”. Un proceso noble,
health coach
Nutriólogos señalan que no son los indicados para encargarse de la salud de las personas, sólo una guía para empezar
sencillo y para todos, es como define la meditación, aunque reconoce que no hay información suficiente de cómo hacerlo y qué se puede esperar. Comparte que tiene una iniciativa gratis en su página, llamada “Aprende a meditar”, donde explica su experiencia a través de una serie de videos. Valeria Lozano es health coach, como se nombra a quien motiva a las personas a elegir hábitos de un estilo de vida saludable y lleno de bienestar. Si ella escogiera entre meditación y alimentación nutritiva, se decanta por la primera, ya que sostiene “somos seres integrales”. “No puedes ser puro cuerpo porque te falta alma, sino no estarías vivo, no puedes ser alma porque no estarías en este mundo físico, y no puedes estar sin mente ni emociones. Somos una red de estas tres, la espiritual es la que manda”. En alimentación, asegura hay cosas tan extremas que se desconocen por falta de información o cultura, como lugares donde sólo comen una vez al día, o un día sí y un día no, incluso el hecho de que se debe comer tres veces al día, sólo porque una empresa de cereal dijo que el desayuno era el más importante.
“Creemos debemos comer tres veces al día, tengas o no hambre. Hay tanta información en cuanto a alimentación, que sería imposible decir cuál sería la correcta. Pero si estás bien en lo espiritual, no vas a tener atracones de comida, no puedes hacer nada en contra de ti, comer comida chatarra, fumar, hacer algo que sabes te hace daño”. Su proyecto de maestría se convirtió en compartir contenido que la gente aceptaba en redes sociales. Le pidieron dar consultas, pero su idea era poder estar en su casa, al cuidado de su familia. Como si fuera una consulta, hizo un programa grabado, con videos y documentos para acceder. Después vendría un libro, Cambia de hábitos. Y posteriormente, certificar a más personas para beneficiar a otras. “Queremos empoderarlos para hacer un negocio”, dice sobre su programa de certificación, que va por la cuarta generación y se imparte por internet. Entre los ejemplos, cita quienes hacen galletas y productos saludables, talleres de leches vegetales, pláticas en corporativos, entre otras actividades. “Todo mundo quiere lo mismo, graduarse para irse a trabajar a la mejor empresa, ser aceptado y esperar todo el día la salida del trabajo para estar una hora o dos en tu casa, y al día siguiente lo mismo. Entonces estamos con esa programación, si no despertamos es imposible”.
PEXELS
A diferencia de los nutriólogos, dan un tratamiento más personalizado e integral
e bl
M
Cómo comer saludable o reducir el consumo de proteína animal, son algunas de las guías gratuitas que ofrece Valeria Lozano en su página web En septiembre lanzará su libro Hábitos para niños. Los Health coach que surgieron en Estados Unidos desde hace más de 20 años, llegaron a México hace una década
VIDA+ PUEBLA
DIA XX27 LUNES DEDE MES AGOSTO DE 2018 DE 2018
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
ENFERMAN 507 PERSONAS POR ENSALADAS DE COMIDA RÁPIDA
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
A
muchos ha sorprendido los videos de Thalía -varios de ellos se han hecho virales-, pero el favorito es el que dice: “me escuchan, me oyen, me sienten…”. Ayer fue su cumpleaños número 47 y su club de fans le envió una piñata hasta Nueva York. Cada vez que hay un tema candente, los mexicanos son tan creativos que diseñan una piñata sobre el famoso de moda, han hecho piñatas de los Wapayasos, del futbolista Zague y ahora de Thalía, usando la misma ropa que traía cuando grabó el video. Mientras Thalía se divierte con los videos que sube, hay quienes piensan que la soledad le está haciendo daño. Algunos fans que señalan que la cantante vive en una jaula de oro, aseguran que Tommy Mottola es muy celoso y no la deja sola ni un segundo; esto provoca que esté inquieta y lo demuestre a través de redes sociales. Eso sí, lleva una vida llena de lujos y regalos caros. Shaila Dúrcal finalmente ofreció una conferencia de prensa, donde platicó que se metió en medio de una pelea de perros. Al tratar de separarlos, uno de ellos la mordió y le arrancó el dedo, mismo que ya no pudo salvarse. A la cantante le ha costado mucho trabajo aceptar la situación, pero poco a poco supera lo sucedido y por eso regresa nuevamente a sus actividades, tratando de olvidar el terrible incidente, aun cuando lo recuerda, las lágrimas ruedan por sus mejillas.
Alejandro Fernández decidió cambiar de look, después de que muchos señalaron que se veía muy fachoso con cabello largo, mostró una fotografía con su nuevo corte de cabello. Su hija Camila Fernández está promocionando su disco, y con gran sonrisa dijo que respeta a su padre y a su abuelo. Al final los conoce mejor que nadie y le causa gracia lo que los demás dicen de su papá. Camila considera que Alejandro es muy exitoso, pero ya en corto, es como un niño y a veces se muestra vulnerable. Alejandro se dio cuenta del error que cometió y no quiere volver a repetir una escena de ese tipo; a veces la fiesta le gana y empiezan los problemas, ojalá que lo comprenda, antes de que sea demasiado tarde; basta con ver historias como las de José José, para entender que los vicios acaban con una carrera exitosa y con el dinero ahorrado. La gente se les acerca por conveniencia y en los malos ratos. Nadie los apoya, pero cuando gastan y comparten, todos quieren estar cerca. Hay pleito por el rating entre los programas Exatlón de TVAzteca y 4 elementos de Televisa; Exatlón va a la delantera, ni toda la belleza de Montserrat Oliver y Cristián de la Fuente han podido remontar sobre la audiencia de la competencia. Los dos programas son muy entretenidos, y al final, promueven el deporte y la sana competencia. Sigue siendo importante ver qué canal va a la delantera: Exatlón, les lleva ventaja, ya que como narrador Antonio Rosique (quien lleva años dentro de los deportes) sabe dar el ritmo que se necesita la emisión. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
FREEIMAGES
www. 24-horas.mx
Thalía festejó su cumpleaños...
21
En 15 distritos de Estados Unidos y Nueva York eliminaron este alimento de su menú Con 507 personas que han enfermado tras comer ensaladas en McDonald’s, en 15 estados y la ciudad de Nueva York, de acuerdo con datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), la cadena de comida rápida decidió sacar estos platillos de su menú. En su mayoría, las personas infectadas con cyclospora sufren diarrea, pérdida de apetito, dolor de estómago, fatiga, así como vómitos, dolores corporales, fiebre y síntomas parecidos a la gripe, destaca la FDA. Tras el brote de la enfermedad gastrointestinal provocada por cyclospora, registrado en los esta-
dos de Iowa e Illinois, el pasado mes de julio tres mil restaurantes quitaron las ensaladas de sus alimentos a la carta. “Por precaución abundate”, afirmó la empresa estadounidense en un comunicado, serían retirados hasta que encuentren un nuevo proveedor de alimentos. En México, la cadena más popular de hamburguesas sólo ofrece la ensalada Pollo Grill o Crispy, de acuerdo con su página web, la cual se presenta en pechuga en tiras, además de acompañarse con lechuga, jitomate, zanahoria y queso parmesano, así como aderezos. Hasta el momento, no se ha reportado ningún caso de alguna persona infectada por esta bacteria.
Aunque la compañía en México tiene el programa Puertas Abiertas, que invita a los clientes a conocer la cocina de ciertos restaurantes participantes, no ha se ha pronunciado al respecto sobre el brote de la enfermedad que comenzó entre el 20 de mayo y el 21 de julio, en Estados Unidos ni quitarlo del menú. La cyclospora aparece cuando las personas ingieren algo alimentos o agua contaminado con heces, señala el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. De acuerdo con la organización mundial, la persona tarda cerca de una semana en enfermarse, y se presenta con diarrea muy líquida, o con frecuentes y a veces explosivas defecaciones. Suele aparecer en regiones tropicales o subtropicales. / REDACCIÓN
Comediante cantó mientras le extraían un tumor
chistes y cantó el clásico de ópera Ave María, mientras los cirujanos le extirpaban un tumor. A la comediante le encontraron el tumor de nombre oligodendroglioma en 2016, con el cual vivió sin síntomas durante más de 15 años y, ahora, debía ser extirpado con ella despierta.“Encontraron un tumor que aparentemente ocupaba la mitad de mi cerebro”, relató la también maestra de educación
especial de 34 años a BBC Radio Scotland, al señalar que las funciones del cerebro estaban en el lado equivocado debido al tumor. “Tenían que sacar el tumor, o al menos tratar de sacar la mayor parte”, explicó sobre la cirugía, donde el tumor fue del tamaño de una pelota de tenis y dejaron el 15% de la masa cancerígena, eliminarla habría afectado su habla y movimiento. / REDACCIÓN
En una cirugía cerebral que duraría nueva horas, la humorista escocesa Sarah-May Philo contó
LUNES
27 DE AGOSTO DE 2018
Cerebral. Vettel realizó una gran carrera que le permite llegar a Italia con posibilidades de retomar la cima del campeonato. Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FOTOS: REUTERS
EL ALEMÁN GANÓ EN BÉLGICA Y RECORTA LA DISTANCIA CON HAMILTON POR EL PRIMER PUESTO El inicio de la carrera principal en Bélgica se tornó dramática con el accidente en el que estuvo envuelto el McLaren de Fernando Alonso y el Renault de Nico Hulkenberg. Una mala frenada del alemán provocó que embistiera al español que voló sobre el coche del monegasco Charles Leclerc y originó la retirada del Kimi Raikkonen y de Daniel Ricciardo. El McLaren del bicampeón mundial tocó el alerón trasero del Red Bull de Ricciardo y pasó por encima del Sauber de Leclerc, a quien el halo le salvó de haber sufrido consecuencias graves y que tuvo que retirarse también. En tanto, justo antes de la salida del coche de seguridad, Sebastian demostró la superioridad de Ferrari en Spa con un adelantamiento inapelable a Hamilton, que le permitió colocarse en la cabeza justo antes de la reanudación de la carrera. Tras cuatro vueltas con el coche de seguridad, Raikkonen trató de
Estruendo. Alonso se vio envuelto en un grave choque al inicio de la carrera, pero no pasó a mayores.
RESULTADOS DEL GRAN PREMIO DE BÉLGICA
NOMBRE TIEMPO
1. Sebastian Vettel 2. Lewis Hamilton 3. Max Verstappen 4. Valtteri Bottas 5. Sergio Pérez
1h.23:34.476 a 11.061 s. a 31.372 s. a 63.605 s. a 71.023 s.
reintegrarse a la carrera pero tuvo que retirarse por el daño en el fondo de su monoplaza. Justo en la vuelta 22 paró Hamilton, que colocó el neumático blando en lugar del super blando que tenía de salida, que se veía ya bastante degradado. Vettel aprovechó la diferencia de tres segundos que se
NOMBRE TIEMPO
6. Esteban Ocon 7. Romain Grosjean 8. Kevin Magnussen 9. Pierre Gasly 10. Marcus Ericsson
había ganado en pista para hacer su parada una vuelta después y salir por delante del británico, ayudado por Verstappen, que estaba justo delante de Hamilton cuando Vettel salía de los garajes. Poco después, el británico se quitó al Red Bull y fue por el Ferrari. En ese giro, la vuelta 31, abandonó
El mejor de Spa, opiniones divididas VUELTA DE LÍDER
LEE MÁS COLUMNAS
LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com
U
na de las grandes discusiones que han llegado a implantarse en la Fórmula 1, y que será tema de discusiones fuertes después de la pausa de verano, son las calificaciones que otorgan los aficionados. Por ejemplo, ayer aquí en Bélgica la votación unánime podría haber dictado con facilidad que Max Verstappen debió ganar abrumadoramente ese reconocimiento. Yo podría haber coincidido después de ver al holandés, que, por cierto, es el gran imán de aficionados en Europa, ganar posiciones en
a 79.520 s. a 85.953 s. a 87.639 s. a 105.892 s. a 1 vuelta
las primeras vueltas como si estuviera manejando un cohete. Pero no. La caprichosa voluntad popular, alejada de la emoción que contagian los anaranjados seguidores de Max en cada una de las pistas que pisan, es muy relativa. El que ganó la carrera se llevó una vez más la distinción, fue Vettel con un Ferrari que -ahora sí- no dejó ni sombra de duda de que es el mejor auto en la actualidad de la Fórmula 1. Pero no por eso Vettel pierde méritos. El mejor coche de la parrilla de salida exige que lo manejen bien, si hay fallas desde la información que entrega previamente a los ingenieros, hasta los intercambios de datos en plena carrera, el resultado va a ser pobre y malo. En este caso fue al contrario porque tan malo el Mercedes no lo es, y menos cuando lo conduce Lewis Hamilton quien tiene capacidad como para hacer excelente un auto de
definitivamente Ricciardo, sin opciones y con una vuelta perdida desde que Alonso, golpeado por Hülkenberg, le destrozó el alerón trasero. Las últimas 13 vueltas dieron para poco, más allá de que Bottas terminara su escalada en el cuarto lugar, al superar sin despeinarse a los dos Force India; mientras que Vettel condujo sin problemas su Ferrari hasta la bandera a cuadros. Ferrari tiene ahora mismo el coche más rápido de la parrilla y confía en seguir imponiendo su ley ahora en casa: Monza, donde en una semana se disputará el GP de Italia.
comportamiento superior. Lo que quiero decir, en pocas palabras, es que no siempre el piloto que gana las carreras es el mejor y viceversa. Amerita hacer un análisis. Desde mi punto de vista, ayer en el Gran Premio de Bélgica hubo mucho más de un piloto capaz de ganarse la distinción. Los candidatos fueron desde Vettel con su triunfo, hasta Marcus Ericsson que rescató el último punto con un Sauber que no siempre es un prodigio de coche. En esta lista deberíamos incluir a Checo Pérez, porque fue el piloto más inteligente ayer en la clasificación y maximizó sus oportunidades en este fin de semana para ganar puntos vitales para él y su equipo. Pero también a Valteri Bottas, quien más allá de manejar un Mercedes decidió a su favor todos los duelos mano a mano que enfrentó, y, por favor, no caigamos en la nev¡cedad de que tiene un mejor auto que los demás. Concedo que eso ayida y mucho, pero también, cuando uno falla, quita absolutamente todo, y no fue el caso con el piloto finlandés
CHECO SIGUE REDITUANDO A FORCE INDIA
Pese a los rumores que han azotado los últimos días a la escudería británica en la que corre el mexicano Sergio Pérez, este domingo en Bélgica se dio un gran momentodefelicidadcuandoelpiloto tapatío se instaló en la quinta plaza y colectó puntos para el equipo. Esta carrera no fue como cualquier otra, pues además de los rumores precedidos, Checo corrió su Gran Premio número 150 y rebasó las cinco centenas de puntuación en la máxima categoría del automovilismo hasta el momento. / REDACCIÓN
que cumplió con una gran carrera, productiva y espectacular. O Max Verstappen, quien tuvo un arranque tremendo, y una efectividad del 200 por ciento en el primer tercio de carrera, tan agobiante que se dedicó a administrar el desgaste y pareció muy aburido el resto de la carrera. Pero, de que manejó… manejó. De modo que por muy conocedores que seamos, en carreras como esta donde cuenta tanto la pista, como el auto que se maneja, las condiciones meteorológicas, etcétera, bien valdría la pena hacer que el público eligiera por categorías. El piloto espectacular. El productivo. El efectivo. Y para cada rubro tendríamos un vencedor diferente, elegido con mayor convencimiento. Pero, después de todo, es una opinión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DXT | PUEBLA
LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018
Palencia con un pie fuera ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
ARCHIVO
L
os malos resultados obtenidos por el equipo licántropo durante el torneo tienen a Paco Palencia a punto de salir de la institución. Es cierto que la escuadra está muy limitada, que los inversionistas no le dieron los refuerzos necesarios para poder competir en una liga muy complicada como es la mexicana, pero también sabemos que el hilo siempre se corta por lo más delgado y honestamente me parece que algo se debe hacer para intentar salvar la nave antes de que sea demasiado tarde. Tener que pagar, en caso de un nuevo descenso, 20 millones de dólares me parece que no es opción ni para los inversionistas y menos para la BUAP. Mucho se ha manejado la posibilidad de traer a un técnico como Chepo de la Torre, sin embargo, hasta donde sé han sido únicamente rumores. Aquí la situación sería saber qué técnico de renombre le entra al quite después de haber observado al equipo durante la primeras siete jornadas. La derrota frente a un Querétaro al son de dos por cero confirmó las limitaciones de la escuadra universitaria, que al frente nada más no
encuentra la fórmula para lograr anotaciones y sin goles es imposible aspirar a ganar. ¿Se bajará Lapuente a la banca? ¿Vendrá el Chepo? ¿Carrillo? ¿Arias? Por mencionar a los conocidos de Manuel Lapuente; la verdad es que la situación está complicada y preocupante, sobre todo porque está en juego una franquicia de primera división que a la ciudad y al estado de Puebla le da presencia nacional. Estar hoy en los zapatos de la directiva licántropa debe de ser poco más que difícil y complicado, la decisión que tomen va a deter-
minar el futuro del equipo y, teniendo enfrente partidos contra América y Pumas, la cosa se pone aún peor. PUEBLA VOLVIÓ A PERDER Complicada es la situación del equipo camotero que, al paso que va, difícilmente podrá colarse a la liguilla. Perdieron el sábado tímidamente en Pachuca al son de dos goles por cero y la verdad con pocas respuestas ofensivas. La escuadra de Meza jugando como visi-
23
tante sólo ataca una vez que se ve abajo en el marcador y créame que así es muy complicado aspirar a ganar. A mi parecer, Enrique Meza debe ser más agresivo y tratar de ganar partidos, incluso arriesgando perder, pues al menos como local ha logrado obtener dos triunfos y el próximo viernes recibirán a un Monterrey que, a pesar de estar arriba en la tabla, no ha mostrado un gran futbol y sería ideal ganarle para volver a meterse en posibilidades de clasificación, pues de seguir perdiendo puntos, esa posibilidad será un mero sueño, además de que el tema porcentual no está finiquitado y una mala racha lo podría volver a meter en problemas. De Lobos BUAP sabemos que es un equipo limitado tanto en lo económico como en lo futbolístico, pero del Puebla se esperaba que al estar respaldado por una empresa como Tv Azteca, los resultados deberían ser distintos y hasta ahora los esfuerzos por darle la vuelta a lo que el equipo venía haciendo en los últimos años no se ha visto reflejado. Hoy por hoy el futbol en Puebla está dejando mucho que desear, y luego nos quejamos de que los aficionados no asistan al estadio; es triste reconocerlo pero muchas veces la afición también tiene sus razones de peso para no hacerse presentes en las tribunas. Ojalá la actuación de las dos escuadras poblanas cambien el concepto de los aficionados en Puebla. Nosotros como siempre veremos y diremos. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Ciudad deProgreso
SUMATE PARA TENER A PUEBLA LIMPIA SI TIENES ARTÍCULOS VOLUMINOSOS PARA DESECHAR,
¡NO LOS TIRES EN BARRANCAS O LOS SAQUES A LA CALLE!
Llévalos al centro de acopio del Organismo Operador del Servicio de Limpia.
Solicita una recolección especial para tu colonia o fraccionamiento.
Blvd. Carlos Camacho Espíritu 237 Col. San Baltazar Campeche
4-09-06-36
¿Sabes que desechos no se lleva el camión recolector? ¡Infórmate! El Organismo de Limpia te puede ayudar a darles un correcto destino a tus muebles y objetos voluminosos. Es importante saber que tienes que organizar tus desechos sólidos; los aparatos electrónicos tienen que ser tratados especialmente. Evita arrojar muebles a las barrancas, la obstrucción del afluente provoca inundaciones de alto riesgo en temporada de lluvia.
Si sales de paseo con tu mascota, asegúrate de recoger sus heces.
SE UN CIUDADANO RESPONSABLE
Recoge las heces de tu perro con una bolsa cuando salgan de paseo.
Lleva contigo las bolsas que ocupaste y deposítalas en los botes de basura de tu casa, o bien en el contenedor más cercano, asegurándote siempre que la bolsa esté debidamente cerrada, el camión recolector pasará por ellas en los horarios establecidos de tu colonia. Cuida los parques y jardines y ayuda a evitar enfermedades virales.
¡No tires basura en la calle! La basura se puede acumular en las alcantarillas, lo que genera
encharcamientos y posibles inundaciones
ien tos es deb ido a las Un alto por cen taje de enc har cam ació n de bas ura . ¡Ev ita tira r alca nta rilla s tap ada s con la acu mul en las esq uin as cua ndo no tus des ech os en las call es o dej arla pas a el cam ión ! a que la bas ura lleg ue a los ¡Sé un ciud ada no res pon sab le! evit tu cas a y res pet and o los des agü es bar rien do el fren te de hor ario s y día s de rec ole cció n. tan do hoj ara sca y bas ura de En tem por ada de lluv ias apo ya qui las cola der as fue ra de tu cas a.