28 de agosto de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 683 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

Respaldo a gabinete de AMLO. Al participar en la Conferencia Nacional de Gobernadores, el mandatario Tony Gali reiteró que mantendrá un diálogo respetuoso y abierto con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, y los integrantes de su gabinete, a fin de trabajar por el bienestar de las familias poblanas. PUEBLA P. 12

NO HABRÁ REVANCHISMO POLÍTICO CONTRA MARTHA ERIKA: ARMENTA

Ocho de 12 mandatarios del albiazul respaldan dicha fórmula

Moreno Valle y Larios van por la dirigencia nacional panista

El senador electo de Morena-PT-PES afirmó que esperará el resultado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación PUEBLA P. 5

Comandante 30, detrás de los asesinatos de policías en Amozoc

CORONANGO RECIBE PREMIO NACIONAL AL BUEN GOBIERNO MUNICIPAL El reconocimiento lo otorga la Federación Nacional de Municipios de México y fue entregado a la alcaldesa Mely Macoto PUEBLA P. 4

El ex gobernador poblano irá como candidato a secretario General del CEN del PAN. El partido está secuestrado por los anayistas y Marko Cortés representa la continuidad de los mismos, denuncian PUEBLA P. 3

BUSCA NUESTRO SUPLEMENTO DE SOCIALES Sociales

Reconocen calidad de cinco licenciaturas de la BUAP

Ayuntamiento de Puebla dona tres unidades equipadas a la Cruz Roja CORTESÍA BUAP

LA BONITA HORA DE LAS TRAICIONES LLEGÓ A MORENA PUEBLA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

RICARDO MORALES P .8 ROMÁN SÁNCHEZ P. 11

PASCAL BELTRÁN ALBERTO PELÁEZ

P. 13 P. 14

En el marco del centenario de la benemérita institución, acude el alcalde Luis Banck P. 12

APUNTES SOBRE LA DELIRANTE TEORÍA DEL FRAUDE EN PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 6

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

P. I - IV

El rector Alfonso Esparza destaca mejora continua de estas unidades académicas P. 12

HOY ESCRIBEN

JAFET MOZ

De acuerdo con la FGE y la SSP, ofrecía protección a Los Cuijes y operaba en varios estados P. 8


MARTES

28 DE AGOSTO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS SECRETARÍA DE TURISMO

911 2- 46-20-44

EN EL PORTAL ESPACIO

SALUD

ALIMENTACIÓN

La fotografía de la nube brillante de gas de colores fue tomada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA y la ESA

Hasta 20% de los adultos mayores sufre depresión , entre las causas, la incapacidad de realizar actividades

Afirman que incluir en el desayuno chocolate oscuro antes de iniciar actividades escolares trae beneficios

PRONÓSTICO MIÉRCOLES

29 DE AGOSTO

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 24O C / MÍN. 13O C

Algo quedó comprobado en Acción Nacional: el grupo que encabeza Ricardo Anaya Cortés es uno de los peores males que afectan al partido y son el punto de confrontación y desunión partidista. Para haPAN cer frente a este agandalle dispuesto por dicha corriente, el senador Héctor Larios y el ex gobernador Rafael Moreno Valle unieron fuerzas. El ex mandatario lo dejó muy claro: se buscó el candidato de unidad y evitar la guerra civil, incluso se cedió la dirigencia a los anayistas pero nunca hubo apertura. Ahora lo que viene es la confrontación y el disenso en la lucha por ganar el Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul. ¿Será?

Frenan afiliaciones en Morena Un hecho inusitado ocurrió en Morena: en la Sierra Norte comenzaron a impulsarse afiliaciones masivas, algunas incluso con la promesa de apoyos de gobierno. La maniobra tenía como evidente fin influir en la elección del nuevo dirigente estatal del partido, lo cual no ocurrirá hasta el próximo año. El primero en ser Morena señalado de esta maniobra −por algo será− fue el candidato perdedor Luis Miguel Barbosa Huerta, quien ya se deslindó de la trama, aunque nunca aclaró quién o quienes están detrás del movimiento. ¿Será?

Escándalo judicial Vaya escándalo el que ya se armó una vez que se conocieran las ternas para ocupar los cargos de magistrados del Tribunal Superior de Justicia en la entidad y que entre los nombres apareciera Jorge Benito Cruz Bermúdez, actual dirigente estatal del PRD y uno de los incondiciones del mito del sexenio morenovallista Luis MalJorge Cruz donado Venegas. A tal grado llegó el rechazo por la incorporación del perredista que hasta la iniciativa privada, vía la Coparmex Puebla, mandó a decir que el joven político no cuenta con el perfil ni experiencia para ocupar un cargo de dicha naturaleza. ¿Será?

Impresentable de la política En los nuevos tiempos que corren de la república amorosa de Andrés Manuel López Obrador estamos a unos días de que el impresentable Napoleón Gómez Urrutia, dirigente del sindicato de mineros más importante del país, sea ungido senador de la República y con eso Napoleón obtenga el fuero político necesario para impedir Gómez que sea detenido y que el proceso judicial que se sigue en su contra sea congelado. Como lo dijimos, son los nuevos tiempos que atraviesan por el país, en donde los dirigentes sindicales charros han tenido un nuevo alojo y amplio margen de maniobra. ¿Será?

Conoce las ventajas de consumirlo

AUDITORÍA SUPERIOR Premian a ganadores de concurso estatal La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, en compañía del secretario de Educación Pública (SEP), Ignacio Alvízar Linares; la vocal titular del Voluntariado de la Auditoría Puebla, Verónica Morales Alfaro, y el auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, premiaron a los ganadores del Quinto Concurso Estatal de Dibujo Imagina un mundo sin trampas, en el que participaron 53 mil 396 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Durante la premiación López de Gali señaló que esta iniciativa contribuye a crear conciencia sobre los valores y se suma a la campaña Donde hay un poblano, hay compromiso. Luego de felicitar a los 22 ganadores de este certamen, López de Gali invitó a los estudiantes a continuar promoviendo los valores en cualquier ámbito

CORTESÍA

La guerra civil en el PAN

Mantente al día en nuestra página web

Descubre cómo tratar este problema y sus causas

donde se desenvuelvan. El secretario Ignacio Alvízar Linares mencionó que este concurso representa una oportunidad para inculcar en las niñas y los niños otros valores como la responsabilidad, la colaboración en casa y el cuidado al

medio ambiente. Morales Alfaro, vocal titular del Voluntariado Auditoría Puebla, destacó que la promoción de los valores y las actividades son fundamentales en las acciones que realiza este grupo de trabajo. / REDACCIÓN

TEHUACÁN Determinan prisión preventiva a dos polis

EL TUIT

Suman 23 policías municipales que fungían de forma ilícita en Tehuacán, esto, luego de que el gobierno estatal tomara el control. La Fiscalía General del Estado de Puebla aportó datos de prueba y obtuvo prisión preventiva contra Laurentino N y Alejandro N por usurpar funciones. También durante la primera audiencia la Fiscalía de Investigación Regional presentó datos

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

de prueba recabados en la carpeta de investigación, lo que el juez de Control calificó de legal la detención. / REDACCIÓN

“Se obtuvo prisión preventiva contra 2 hombres que fungían como policías municipales de forma ilícita en #Tehuacán por usurpación de funciones públicas y uso indebido de uniformes y condecoraciones” FGE PUEBLA @FiscaliaPuebla

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

28 DE AGOSTO DE 2018

NUEVOS BRÍOS. CON HÉCTOR LARIOS, QUIEN BUSCARÁ LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL PARTIDO, REFIRIERON QUE PRETENDEN SER UNA ALTERNATIVA DE CAMBIO FUERTE E INCLUYENTE GUADALUPE JUÁREZ

Al acusar que el PAN se encuentra secuestrado por un grupo y Marko Cortés Mendoza representa la continuidad, el ex gobernador Rafael Moreno Valle se integró a la planilla encabezada por el senador Héctor Larios Córdova —quien buscará la dirigencia nacional del albiazul— como aspirante a la Secretaría General. En conferencia de prensa, respaldados por ocho de los 12 gobernadores panistas, aseguraron que con ellos el partido será incluyente e invitaron a quienes abandonaron sus filas por falta de espacios, a regresar y estar unidos para un nuevo proyecto. Aseguraron contar con el respaldo de panistas que se afiliaron antes de 2000, por lo cual consideraron que cuentan con los valores tradicionales del blanquiazul. Moreno Valle indicó que buscaron presentar una planilla de unidad con Cortés Mendoza, sin embargo no obtuvieron respuesta del panista identificado como avanzada del ex candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés. El senador electo aseguró que incluso les ofrecieron quedarse con la dirigencia, siempre y cuando incluyeran a otros actores en las decisiones del partido. “Hoy queremos un PAN donde quepan todos, que no esté secuestrado, que el que quiera ser militante lo pueda ser. (...) Hoy sabemos que hay llamadas a panistas que se hacen a nombre del candidato de la continuidad, cuando otros panistas no sabemos quiénes

LOS APOYA MAYORÍA DE GOBERNADORES DEL BLANQUIAZUL

Moreno Valle va por secretaría del PAN

PUEBLA

Cambio. Rafael Moreno Valle aseguró que Marko Cortés representa la continuidad del anayismo. / CORTESÍA

se encuentran en el padrón”, destacó el ex gobernador. CRITICAN SALDO EN ELECCIONES

El presidente de la Comisión Política de Acción Nacional criticó los resultados obtenidos en el proceso electoral de este año. “Nos preocupan los resultados electorales, el PAN tuvo en la elección presidencial menos votos porcentuales que en la elección de Diego Fernández de Cevallos; tuvo menos votos absolutos que en

la elección de 2012, pese al crecimiento del padrón, es algo muy grave. Soy senador electo y tenemos una bancada reducida con respecto a la actual”, dijo. El ex mandatario poblano reprobó que un dirigente haya contendido por la presidencia de la República, por lo cual aseguró que de ganar la dirigencia, el senador Héctor Larios y él no buscarán ninguna candidatura, ni siquiera por la vía plurinominal. A la conferencia asistieron los

gobernadores de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Martín Orozco, de Aguascalientes; José Antonio Gali Fayad, de Puebla; Francisco Javier Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; José Rosas Aispuro, de Durango; Francisco Domínguez, de Querétaro; Antonio Echevarría, de Nayarit; Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, así como el mandatario electo de Yucatán, Mauricio Vila; también participó el senador saliente, Roberto Gil Zuarth.

LA FRASE Queremos un PAN unido donde quepan todos, donde el padrón no esté secuestrado, donde el que quiera ser militante lo pueda ser, donde haya transparencia, y sobre todo buscar un cambio profundo en Acción Nacional” RAFAEL MORENO VALLE Senador electo por el PAN


4

PUEBLA

INFORME. CADA CONGRESISTA POBLANO TIENE UNA ASIGNACIÓN ANUAL DE TRES MILLONES 538 MIL 341 PESOS, 10 VECES MENOS QUE UNO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA CDMX MARIO GALEANA

A pesar de que el Congreso de Puebla tiene el presupuesto por diputado más bajo de todo el país, su desempeño no es distinto al del resto de los congresistas locales mexicanos, de acuerdo con el Informe Legislativo 2018 del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). En promedio, cada uno de los 41 diputados poblanos tiene un presupuesto anual de tres millones 538 mil 341 pesos, es decir, 10 veces menos que el costo de un congresista de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, cuyo costo es de 35.8 millones de pesos. Por tal razón, el Imco declaró como “eficiente” al Congreso de Puebla, que en 2018 contó con tan sólo 0.19% del presupuesto total de la entidad po blana. En suma, a cada habitante del estado le cuesta sólo 23 pesos cada uno de sus congresistas locales, según el organismo. “Sobre el presupuesto del Congreso por habitante en la entidad federativa, los congresos de Quintana Roo y la Ciudad de México son los más altos: más del doble del promedio y más de 10 veces de lo que pagan los habitantes en Puebla por su Legislatura”, ilustró el Imco. En los últimos tres años, el Congreso de Puebla redujo su presupuesto 13%. En 2015, los diputados poblanos aprobaron una bolsa de recursos por 147 millones 821 mil 569 pesos, mientras que para el año en curso aprobaron 145 millones 71 mil 987 pesos.

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Coronango que preside Mely Macoto Chapuli, recibió de parte la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2017, al cual fueron invitados a participar los dos mil 446 gobiernos municipales de México, siendo este el reconocimiento de mayor tradición y prestigio otorgado por una asociación de municipios. La demarcación participó con el Programa de Desarrollo Urbano Municipal, el cual tiene como objetivo general el reordenamiento territorial y ambiental, para avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento que permita alcanzar el potencial de crecimiento y desarrollo de Coronango. Mely Macoto manifestó que dicho programa surgió a raíz del crecimiento desorganizado que se dio en los últimos años por el desarrollo inmobiliario e industrial de la región, la inversión pública que llegó al

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

LEGISLATIVO LOCAL, CON EL PRESUPUESTO MÁS BAJO EN MÉXICO

Diputados cuestan a cada habitante 23 pesos: Imco NÚMEROS CAMERALES

145 millones 71 mil 987 pesos, el presupuesto probado por el Congreso en 2018, 13% menos que en el año 2015

16% más de lo que proyectó en los primeros meses de ese año fue lo que gastó el Congreso de Puebla en 2017

4.3 millones

de pesos entregó el Legislativo local en ayudas para este año

Eficiente. El Imco dio buena calificación a los congresistas locales por su relación costo-desempeño. / ARCHIVO GASTAN MÁS

Sin embargo, los congresistas locales también han ejercido más de lo que presupuestaron. En 2017, el Congreso de Puebla gastó 16% más de lo que proyectó en los primeros meses de ese año y, con ello, se convirtió en uno de las 27 Legislaturas que, en suma, ocuparon mil 340 millones de pesos más de lo originalmente presupuestado. En el informe, el Imco cuestiona la

“invasión de funciones” de algunos de 25 Congresos locales que otorgaron mil 915 millones de pesos en ayudas sociales, es decir, asignaciones de recurso otorgadas a personas e instituciones. La Asamblea Legislativa de la capital del país y el Congreso del Estado de México fueron las legislaturas que más recursos distribuyeron en este rubro, al ejercer 576 millones de pesos.

Coronango recibe Premio Nacional al Buen Gobierno

El Congreso de Puebla, por su parte, entregó en ayudas 3% de los 145 millones 71 mil 987 pesos presupuestados para este año. Es decir, alrededor de 4.3 millones de pesos. Este tipo de gastos se entrega sin que sea posible conocer “quiénes fueron los beneficiados, quiénes los ejecutores, ni bajo qué reglas de asignación y operación se manejaron”, de acuerdo con el organismo no gubernamental.

AGRADECIMIENTO Reitero mi agradecimiento a la Fenamm y hago extensiva mi gratitud a los coronanguenses y al personal que tomó parte activa en el programa” MELY MACOTO CHIPULI Presidenta municipal de Coronango

Excelencia. La presidenta municipal , con el galardón de la Fenamm. / CORTESÍA municipio y el aumento poblacional, asociado en buena medida a la baja capacidad institucional de administraciones anteriores carentes de instrumentos de planeación y orde-

namiento, lo que dio como resultado una fuerte presión para dotar de servicios básicos e infraestructura urbana, tensiones sociales con los pobladores del municipio.

Derivado de la puesta en marcha del Programa de Desarrollo Urbano, se han alcanzado como principales resultados una reforma institucional y reingeniería de procesos en la gestión municipal. El manejo urbano y ordenamiento territorial planificados de forma integral con indicaciones claras y sencillas, así como el fortalecimiento de la Hacienda pública mediante una mayor recaudación de ingresos, a partir de lo cual se ha ampliado la inversión pública en el municipio.

Opacidad. Otorgan recursos a terceros sin supervisión. / ARCHIVO

Asimismo, lo anterior redituó en la mayor capacidad para brindar servicios y dar respuesta a la creciente demanda del desarrollo inmobiliario y crecimiento de la población. OBJETIVOS DEL GALARDÓN

Al respecto, la Fenamm se pronunció por el reconocimiento de las capacidades institucionales municipales, por su importancia y trascendencia mediante diferentes mecanismos de estímulo, a efecto de promover su réplica y constante mejoramiento, con el fin de motivar mejores prácticas de gobierno local. En tanto, Mely Macoto reiteró su agradecimiento a esa federación municipalista e hizo extensiva su gratitud a los coronanguenses y personal que tomó parte activa en el programa ganador del premio. Cabe señalar que en esta iniciativa participan personalidades del ámbito académico, organismos municipalistas, de instancias internacionales y expertos reconocidos en la comunidad municipal mexicana.


PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

CON LUPA. REITERÓ QUE VIGILARÁN QUE LOS RECURSOS ASIGNADOS PARA LA ENTIDAD SEAN ETIQUETADOS PARA COMBATIR LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL OSVALDO VALENCIA

El senador electo Alejandro Armenta Mier aseguró que una vez que asuma su puesto en la Cámara alta no actuará por revanchismo político en contra de Martha Erika Alonso Hidalgo, en caso de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratifique el triunfo de la gobernadora electa. En conferencia de prensa, el morenista señaló que, aunque es trabajo de los diputados federales elaborar el presupuesto para el ejercicio fiscal de 2019, desde el Senado de la República defenderá que aumenten los fondos para Puebla. “¿Será revancha para un personaje el que oriente adecuadamente los recursos para el campo, para la salud, para la educación, que lleguen más recursos para los hospitales? ¿Eso es revancha? ¿Que en lugar de hacer una ruedotota de la fortuna se hagan obras en beneficio de las comunidades y pueblos indígenas? ¿Será revancha que en lugar de dejar que 20 mil jóvenes queden sin oportunidad de estudiar universidad, la tengan? Eso no es revanchismo”, sostuvo el senador electo. No obstante, Armenta Mier reiteró que vigilarán que los recursos asignados para la entidad sean etiquetados para combatir la pobreza y la desigualdad social, y no para realizar “obras de relumbrón”. “Yo confío en los diputados de Morena, del PT y del PES de que van a actuar con congruencia, que van a actuar con un sentido de patriotismo y que no van a permitir más obras de relumbrón. En sus manos va a estar que el presupuesto

DESDE EL SENADO DEFENDERÁ AUMENTO DE FONDOS PARA PUEBLA

Armenta niega revancha política en la Cámara alta

Unidad. Alejandro Armenta rechazó que haya alguna división al interior de las filas y liderazgos de Morena en Puebla. / ARCHIVO SIN RENCORES ¿Será revancha para un personaje el que oriente adecuadamente los recursos para el campo, para la salud, para la educación, que lleguen más recursos para los hospitales? ¿Eso es revancha? (...) ¿Será revancha que en lugar de dejar que 20 mil jóvenes queden sin oportunidad de estudiar universidad, la tengan?”

de Puebla, que defenderemos en el Senado y la Cámara de Diputados, sea consistente y creciente, que le permita combatir la pobreza y la marginación”. El ex diputado federal apuntó que esperará a que los magistrados

electorales federales limpien el resultado de la elección del 1 de julio, pero en caso de realizarse nuevos comicios se descartó como posible candidato a Casa Puebla. En ese sentido, rechazó que haya alguna división al interior del Mo-

vimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla, ya que están alineados al mensaje de la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky Gurwitz para exigir la nulidad de la elección en el estado de Puebla por un supuesto fraude.

La Bonita Hora de las Traiciones Llegó a Morena Puebla LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

A

5

lejandro Armenta Mier también va por la ruta de la conciliación. El senador electo dejó muy en claro este lunes que no habrá revanchismos en contra de Martha Erika Alonso en caso de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirme su calidad de gobernadora electa. A diferencia de algunos despistados que hablan ya de una resistencia civil en caso de que el Tribunal no anule la elección poblana,

Armenta se declaró respetuoso del fallo que se dará entre octubre y noviembre. El senador electo de Morena les está dando lecciones de democracia a quienes entre el grito y el estallido le apuestan a una sola salida al conflicto. Ya vimos cómo en la más reciente marcha –saturada de acarreados de Frutsi y torta fría– hubo quienes plantearon públicamente que sólo reconocerían el fallo del Tribunal si éste anulaba los comicios. Ya le deben estar lloviendo críticas a Armenta como en su momento le pasó a Claudia Rivera Vivanco. El pecado de ambos fue irse por la ruta institucional del nuevo López Obrador. Quienes van por el otro camino olvidan que AMLO ya ganó y que no es la hora de boicotear

a las instituciones como el Tribunal. Aferrarse a una sola salida habla de inseguridad y demasiado estrés. En una reciente columna adicta a Miguel Barbosa, su autora tecleó unas líneas reveladoras: “…se tiene previsto que si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no diera una respuesta favorable a la impugnación de dichas elecciones estatales, Barbosa de cualquier manera tendría una posición interesante e importante dentro del próximo gabinete”. Quien hambre tiene en pan piensa. Ya se ve que hasta el ultimátum de Barbosa tiene su lado b. Si no hay gubernatura habrá chamba. Y como diría la misma columnista adicta: “Esto ni dudarlo”. Por lo pronto, mientras el ex candidato de

Yo confío en los diputados de Morena, del PT y del PES de que van a actuar con congruencia, que van a actuar con un sentido de patriotismo y que no van a permitir más obras de relumbrón” ALEJANDRO ARMENTA MIER Senador electo por Morena

Morena a la gubernatura ve desfilar la caravana, algunos diputados electos se frotan las manos por dos cosas: en espera de la anulación y en espera de la crucifixión. Y es que no están dispuestos a que Barbosa vuelva a contender. Ya conspiran desde ahora para que eso no suceda. Ya llegó, faltaba más, la bonita hora de las traiciones. UN PREMIO Y UN NOMBRAMIENTO El ayuntamiento de Coronango que encabeza Mely Macoto recibió otro premio, ahora de la Federación Nacional de Municipios de México. La Fenamm premió a Mely en el rubro de Buen Gobierno 2017. ••• Pepe Tomé estará a cargo de la oficina de prensa de Alejandro Armenta en el Senado de la República. Si alguien ha sido leal al senador electo durante muchos años, ése es precisamente el ex conductor de noticieros de Televisa Puebla.


6

PUEBLA

ATENCIÓN. JOSÉ ANTONIO QUINTANA LLAMÓ A LAS AUTORIDADES ENTRANTES A ATENDER EL TEMA DE LA INSEGURIDAD PARA INCENTIVAR LA INVERSIÓN EN PUEBLA ILSE CONTRERAS

El gobernador José Antonio Gali Fayad cumplió con los compromisos y atendió las demandas del sector empresarial, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Antonio Quintana Gómez. En conferencia de prensa, el empresario señaló que durante los tres años que se ha mantenido frente al organismo ha sido testigo de las estrategias implementadas en coordinación con las diferentes autoridades y estados en materia de seguridad. “También ha habido un cumplimiento con el gobierno municipal. Acuerdos que hemos tenido, en ese sentido, con el gobernador Gali, con el alcalde Banck (han sido cumplidos). Hemos tenido funcionarios responsables y de altura con los que pudimos trabajar, nos escucharon fuerte, hubo mesas de trabajo”, destacó. Advirtió que “si los resultados no fueron los esperados” no se debe a que el gobierno no haya actuado, sino porque la delincuencia ha crecido, lo cual demanda redoblar esfuerzos y modificar las estrategias. Quintana Gómez recalcó la importancia de exigir al gobierno sa-

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

RECONOCE RESPALDO AL SECTOR EMPRESARIAL

Espaldarazo de Coparmex a la gestión de Tony Gali EN SUS PALABRAS Acuerdos que hemos tenido, en ese sentido, con el gobernador Gali, con el alcalde Banck (han sido cumplidos)” JOSÉ ANTONIO QUINTANA Presidente de Coparmex

Acercamiento. El líder empresarial informó que se reunirá con la gobernadora electa Martha Erika Alonso. / ARCHIVO liente que hasta el último día de su administración pugne porque haya más seguridad en el estado. También exhortó a las autoridades entrantes a que se corrija “lo que no se está haciendo y ofrezca mejores condiciones en el futuro”.

Agregó que a inicios de septiembre integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) se reunirán con la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, para abordar los temas de la agenda empresarial.

Apuntes sobre la delirante teoría del “fraude” en Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

H

ace algunos días, personajes de Morena dieron a conocer la solicitud que hicieron al Instituto Nacional Electoral (INE) buscando la remoción de los siete consejeros que integran el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, algo que a pocos extrañó sobre todo si se mira un poco hacia atrás y se observa con atención toda la presión que ejercieron los representantes y candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia ante la autoridad electoral local, tratando a como diera lugar que los resultados del pasado 1 de julio coincidieran con la polémica encuesta de salida publicada por Consulta Mitofsky el día de la elección. Hay que recordar que el 14 de junio el ex consejero del IFE y asesor de Andrés Manuel López Obrador, Jaime Cárdenas, en compañía de Germán Martínez y los senadores Luis Humberto Fernández y José María Martínez, estuvieron en Puebla y se

reunieron con los consejeros del IEE, con la amenaza de contar con un grupo importante de observadores internacionales para vigilar el proceso electoral e impedir el supuesto fraude. En la rueda de prensa convocada por estos personajes aquel día, manifestaron escasas inquietudes concretas, relacionadas principalmente con la acreditación de sus representantes ante las mesas directivas de casilla y la forma de entrega de los paquetes electorales a los funcionarios por parte de los capacitadores y asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral. La narrativa del supuesto fraude continuó a finales de junio, durante la última sesión del Consejo General del IEE, en la cual los representantes de Luis Miguel Barbosa, ex candidato de Juntos Haremos Historia al gobierno de Puebla, sacaron sus cartulinas y se dedicaron a hacer señalamientos que fueron atendidos en su totalidad al día siguiente, en una reunión a puerta cerrada convocada por el consejero presidente, Jacinto Herrera Serrallonga, y en la que participaron todos los consejeros y los representantes de la coalición integrada por Morena, PT y el PES. El mismo día de la elección siguieron las acusaciones y alusiones personales con-

POR INSEGURIDAD, RESERVA DE INVERSIONES

En otro tema, Quintana Gómez admitió que ante la inseguridad y constantes enfrentamientos entre grupos armados y el Ejército, los empresarios han mostrado reserva al momento de

tra los consejeros y la secretaria Ejecutiva del IEE, sobre todo después del anuncio del primer resultado oficial pasada la medianoche: el Conteo Rápido del INE, sin que salieran a la luz elementos tangibles que sustentaran sus reclamos, además de la constante intromisión del ex titular de la Fepade, Santiago Nieto, en las acciones y los criterios adoptados por el organismo electoral local. No obstante todo lo anterior, durante los cómputos distritales, el IEE les concedió el uso de la lámpara de luz negra para corroborar la autenticidad de las boletas en la apertura de paquetes debido a una solicitud que hizo el PT e inclusive se le permitió al candidato de esa coalición por el distrito 2 con cabecera en Huauchinango, que estuviera presente durante la sesión de cómputo supletoria en la sede del Consejo General, en compañía de sus asesores provenientes del norte del país, quienes se dedicaron a intimidar e interrumpir la sesión, lo que pudo haber sido señalado por los representantes de los demás partidos o por el propio Instituto como violación al principio de imparcialidad. Pareciera, entonces, que los consejeros del IEE se dedicaron a atender los caprichos y berrinches de estos personajes. Lo malo para la gente de Luis Miguel Barbosa es que a pesar de todas las presiones ejercidas durante el pasado proceso electoral, los únicos resultados que coinciden son los oficiales, tal y como ocurrió en todos los demás estados que eligieron este 2018 titular del Poder Ejecutivo: el Conteo Rápido a cargo del INE, así como el Programa de Resultados

decidir invertir en el estado. No obstante, evaluó, Puebla sigue ofreciendo atractivos para la inversión, sobre todo en el sector inmobiliario y desarrollo turístico. “Hay espera de inversiones. (A veces) escuchas que ya no quieren venir a Puebla, pero no son decisiones tomadas, a lo mejor se han dilatado en la toma de decisiones, pero Puebla sigue ofreciendo un atractivo en otros rubros”, apuntó. Aunque este tema ha sido la principal razón por la que 48% de los empresarios en Puebla no quiere invertir, aseguró que es el único motivo y no es privativa de la entidad, ya que, de acuerdo con su medición, el ambiente de negocios en todo el país es incierto.

Electorales Preliminares y los Cómputos Distritales Finales, mismos que le dan el triunfo a Martha Erika Alonso. Por cierto, a finales de la pasada semana, gracias al periódico 24 Horas de Puebla, nos enteramos que “ninguno de los institutos internacionales que desplegó observadores para la elección de Puebla respaldó la presunta teoría del fraude para favorecer a la panista Martha Erika Alonso, como afirmó el ex candidato Miguel Barbosa y la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky. “En los cuatro informes presentados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por las misiones internacionales se reconoce el triunfo de la gobernadora electa, aunque se hace alusión a una ‘complicada fase poselectoral’ motivada por la impugnación que presentó el ex candidato de la alianza Juntos Haremos Historia. “También se señala que aunque hubo incidentes de violencia que motivaron el cierre de casillas durante la jornada electoral, ninguno de estos episodios puso en riesgo la jornada electoral. “Los cuatro reportes fueron elaborados por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y la Misión de Visitantes Extranjeros de la Organización de los Estados Americanos (MVE/OEA).”. ¿Así o más delirante la teoría del “fraude” en Puebla?


PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

OSVALDO VALENCIA

En 14 meses, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) redujo la incidencia delictiva general en la capital de Puebla hasta 56%. En el marco de la celebración del Día del Policía Municipal, el secretario de Seguridad Pública de la capital, Manuel Alonso García, afirmó que desde la puesta en marcha de la estrategia Todos por la Seguridad disminuyó 48% el número de delitos diarios que se cometen en la ciudad. Aunado a lo anterior, el titular de la SSPTM destacó que desde julio de 2017 la dependencia que encabeza ha desmantelado a 58 bandas delictivas y puesto a disposición del Ministerio Público a más de dos mil 500 delincuentes. Alonso García puntualizó que para reducir el índice delictivo en las 35 colonias prioritarias se instalaron los Comités de Seguridad Ciudadana 4x4, donde se logró disminuir la incidencia 47%. Asimismo, resaltó que ahora nueve de cada 10 personas que incurren en un delito purgan una condena en prisión o realizan la reparación del daño causado. En ese sentido, el presidente municipal, Luis Banck Serrato, reconoció este avance, pues antes ocho de cada 10 detenidos salían de prisión sin llegar a un acuerdo reparatorio,

7

LOS CRÍMENES EN LA CIUDAD DISMINUYERON 48%

SSPTM abate niveles de delitos diarios en Puebla CONTUNDENCIA. DESDE JULIO DE 2017 LA DEPENDENCIA MUNICIPAL HA DESMANTELADO A 58 BANDAS DELICTIVAS Y PUESTO A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO A MÁS DE DOS MIL 500 DELINCUENTES estar, donde todos tienen que estar”, manifestó. Alonso García anunció que antes de que termine este año los integrantes de la SSPTM recibirán un aumento salarial de 5%, acordado desde el año pasado.

RECONOCIMIENTO Cada vez que un policía decide dar el paso al frente (...) con determinación, con capacitación y detiene a un delincuente, logramos honrar el trabajo de la corporación”

CREAN CENTRO CONTRA EL DELITO

LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla

Apoyo. Antes de que termine el año los uniformados capitalinos recibirán un aumento salarial de 5%. / RAMÓN SIENRA lo que representa una mejoría aproximada de 77%. El titular de la SSPTM llamó a los ciudadanos de la Angelópolis a reconocer la labor de los uniformados de

la corporación, quienes arriesgan su vida todos los días al ser los primeros respondientes. “¿Quiénes de los ciudadanos se atreverían a no estar en las fechas

más importantes con su familia, cuando es el cumpleaños de su hijo, cuando un hijo nace y que no estamos ahí? Una Navidad, un Año Nuevo, donde ustedes tienen que

En tanto, el edil capitalino resaltó la creación del Centro Municipal para la Prevención del Delito, la compra de más de 200 patrullas y la instalación de cámaras de videovigilancia y ventanas ciudadanas para reforzar la labor de los uniformados. “Cada vez que un policía decide dar el paso al frente con convicción, con determinación, con capacitación y detiene a un delincuente, logramos honrar el trabajo de la corporación”, apuntó Banck Serrato.


8

PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

PRETENDÍA CONTROLAR EL NARCOMENUDEO, ROBO DE TRANSPORTE Y DE GASOLINA

GUADALUPE JUÁREZ

Las ocho personas abatidas por la Secretaría de Marina (Semar), entre ellos el Comandante 30, estuvieron involucrados en la ejecución de seis policías municipales de Amozoc. Así lo confirmaron la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en una conferencia de prensa, donde detallaron que entre las armas aseguradas se encontraron dos que pertenecieron a los municipales ejecutados, con lo cual confirmaron su participación en los homicidios. El Comandante 30 aseguraba formar parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y lideraba un grupo autodenominado Cártel Puebla Segura el cual —según las autoridades— ha quedado desarticulado después de que intentaran controlar el robo de combustible y gas LP, narcomenudeo y robo a transporte. Las zonas donde operaban eran principalmente juntas auxiliares de la capital como La Resurrección y Santa María Xonacatepec, donde ubicaron su lugar de residencia, además de otros puntos donde almacenaba pipas con combustible robado. También operaban en Tezuapan, en Quecholac y Palmar de Bravo en las comunidades de Cuacnopalan y Cuesta Blanca, así como Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala. Esta banda comenzó su actividad en julio del año en curso con la difusión de cinco videos en redes sociales en los cuales amenazaba a autoridades y a otros delincuentes, detalló el titular de la SSP, Jesús Morales Rodríguez. “En esos videos comienza a avisar de su presencia en Puebla, a amenazar con dejar regalitos en Puebla y amenaza a funcionarios”, señaló. El fiscal de Investigación Metropolitana, Gustavo Huerta Yedra, indicó que tras labores de inteligencia, la Semar logró burlar una red de halcones que alertaba al Co-

Comandante 30, ligado a ejecución de municipales EXPANSIÓN. EL DENOMINADO CÁRTEL PUEBLA SEGURA SENTÓ SUS REALES EN LAS JUNTAS AUXILIARES DE LA RESURRECCIÓN Y SANTA MARÍA XONACATEPEC, EN LA CAPITAL DEL ESTADO, ADEMÁS DE LOS MUNICIPIOS DE QUECHOLAC Y PALMAR DE BRAVO, UBICADOS EN EL TRIÁNGULO ROJO ASÍ LO DIJO Los grupos delictivos buscan a este tipo de sujetos, este sujeto ubica a la banda de Los Cuijes, que es un grupo sanguinario y comienza a brindarles seguridad” JESÚS MORALES RODRÍGUEZ Secretario de Seguridad Pública

EL DATO El titular de la Fiscalía de Investigación Metropolitana, Gustavo Huerta, indicó que fueron seis semanas de investigación y desarrollo de inteligencia por parte de los elementos de la Secretaría de Marina para reconstruir la actividad delictiva de el Comandante 30

Golpe. En conferencia de medios conjunta, confirmaron el abatimiento del Comandante 30 y siete sujetos más. / JAFET MOZ mandante 30 de los operativos. Por ello, dijo, la madrugada del 26 de agosto lograron cercarlo junto a otros sujetos pertenecientes a la banda de Los Cuijes, otro de los grupos

criminales relacionados con actos delictivos en la entidad. Según el reporte, el Comandante 30 había formado parte de grupos criminales en otros estados como

Chiapas y Guerrero, por lo cual Los Cuijes aceptaron una alianza. “Los grupos delictivos buscan a este tipo de sujetos, este sujeto ubica a la banda de Los Cuijes, que es un grupo

Semana negra para el morenovallismo LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

a semana que recién concluyó no fue precisamente la mejor para el morenovallismo, su hombre fuerte, el ex gobernador y ahora senador electo, perdió la coordinación de la bancada del albiazul en la Cámara alta a manos de Damián Zepeda. Esto no es precisamente un buen presagio para el PAN, el cual se queda a la deriva, luego de la elección del pasado 1 de julio, donde se hundió de la mano de Ricardo Anaya Cortés, cuyo grupo político se resiste a dejar el poder. Existen versiones de que Anaya busca a toda costa congraciarse con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien dijo se iba a reunir para platicar (cosa que no ha sucedido), quiere ponerle en cha-

rola de plata el PAN al tabasqueño. Esto con la finalidad de que sus pecados de campaña sean perdonados y poderse quedar con el control del partido. Para conseguirlo, era necesario hacer a un lado a Rafael Moreno Valle, personaje que no es grato para El Peje. El poblano fue marginado de la dirigencia nacional y también de la coordinación de los senadores del albiazul. Moreno Valle había advertido que habría una guerra interna en caso de que el grupo de Anaya y compañía quisiera quedarse con todo el pastel al interior de Acción Nacional y habrá que ver cuál es su reacción. Vaya ironía de la vida, el panismo que tanto presumía ser un partido sólido, ahora se ha convertido en un grupo de tribus, similar al perredismo, lo cual lo hace presa fácil de los apetitos del lopezobradorismo, favorecido por la aplastante victoria obtenida. Por un lado, se encuentra el grupo predominante, el de Ricardo Anaya, quien junto con sus incondicionales se niegan a ceder el poder y quieren manejar al PAN a su antojo y obvia-

mente para su beneficio. El grupo Guanajuato, el único que triunfó durante la pasada elección, ya que ganaron de manera contundente la gubernatura y fueron un verdadero dique para López Obrador. Es aliado de El Yunque, aunque mantiene su independencia y representa al panismo más puro del país. Por otra parte, se encuentra también el grupo cada vez más disminuido del ex presidente Felipe Calderón, el cual pierde influencia y tiene un pie fuera del PAN. Y finalmente el grupo del ex gobernador Rafael Moreno Valle, a quien sólo le queda Puebla y un grupo de aliados en diferentes estados, pero que no han sabido responder a la hora buena; habrá que ver si ahora sí dan la cara por quien invirtió mucho en ellos. Moreno Valle enfrenta una situación difícil en este momento, donde al interior del PAN se ve claramente la intención de bloquear al ex mandatario y cerrarle todos los caminos. Lo único que le queda en este momento al ex gobernador es Puebla, aunque también es re-

sanguinario y comienza a brindarles seguridad, y con eso lanza amenazas para mostrar su grado de peligrosidad”, explicó Morales Rodríguez. En los meses que delinquió en Puebla, su banda fue relacionada con al menos otros cuatro homicidios, entre estos dos personas supuestamente de grupos rivales, quienes fueron calcinadas.

lativo, porque depende total y absolutamente de la voluntad que López Obrador muestre a través del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y es que sería ingenuo pensar que el presidente electo de México será ajeno a las decisiones políticas de este país. Puebla está en el aire y el morenovallismo parece estar acorralado, pero nadie debe desdeñar la capacidad de Rafael Moreno Valle para sobrevivir y luego sobreponerse a la adversidad. Este reto, sin lugar a dudas, es uno de los mayores en su carrera política, las condiciones no son propiamente las mejores para él, su carrera depende total y absolutamente de que pueda abrirse paso al interior del PAN y sobre todo retener Puebla. Los días por venir van a ser muy importantes para conocer la reacción del ex mandatario, quien hace uso de todas sus relaciones para mantener Puebla y también ver su reacción al interior de Acción Nacional, en donde las cosas se van a poner muy interesantes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

ILSE CONTRERAS

Hasta 20 mil pesos semanales creció el pago a grupos de la delincuencia organizada que extorsionaban a comerciantes de la zona de Tehuacán, reveló el vicepresidente de Seguridad de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), Roberto Esquivel Ruiseco. En entrevista para 24 Horas Puebla, apuntó que el llamado cobro de protección de algunas de sus marcas afectó hasta 19 comercios de 25 afiliados en la región; no obstante, el caso más grave fue el cierre de una de las franquicias más importantes de Tehuacán, ya que representaba un riesgo para los trabajadores. Esquivel Ruiseco recordó que hasta hace dos meses, el cobro para la protección del comercio era de cinco mil pesos semanales, pero la cuota comenzó a aumentar, por lo que consideraron la opción de bajar la cortina, pues 30% de los negocios ha sido víctima de algún delito. Respecto al control de la seguridad en el municipio por parte del gobierno del estado −el pasado 23 de agosto− opinó que se trató de una acción “extraordinaria” que como sector empresarial aplauden, ya que los delitos, como el robo a comercio, incrementaron hasta 25% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2017. “Desafortunadamente la reacción

9

“COBRAN” HASTA 20 MIL PESOS A LA SEMANA

Crimen organizado sube cuotas a comerciantes TEHUACÁN. ROBERTO ESQUIVEL, VICEPPRESIDENTE DE SEGURIDAD DE LA RED MEXICANA DE FRANQUICIAS (RMF), REVELÓ QUE EL COBRO DE PROTECCIÓN INCREMENTÓ, LO QUE HA PROVOCADO PÉRDIDAS ECONÓMICAS VIOLENCIA

30% de los negocios en Tehuacán ha sido víctima de algún delito

25% aumentó el robo a comercio en el primer semestre del año

Blindaje. Debido a la inseguridad que se vive en Tehuacán, la Policía Estatal tomó el control el pasado 23 de agosto. / ARCHIVO

fue muy tardía, pero de una u otra manera se hizo y lo importante es que se están tomando cartas en el asunto para poder restablecer la

seguridad no solamente del sector empresarial sino de la ciudadanía en el municipio de Tehuacán, es lo más importante de todo”, declaró.

Esquivel Ruiseco espera que con esta estrategia haya paz y el orden se restablezca considerablemente en el municipio, ya que −dijo− la

Policía Estatal es menos vulnerable a corromperse. “Sabemos que los municipales son vulnerables de estar coludidos con el crimen organizado, el gobierno del estado no, entonces eso nos da la certeza y la seguridad para restablecer la zona de Tehuacán”, señaló. El empresario pidió focalizar la atención en el municipio de Puebla y la zona metropolitana para evitar que esta situación se pueda replicar, también blindando Atlixco, Amozoc, Huejotzingo y San Pedro Cholula para evitar que se inserte la delincuencia organizada como en algunos municipios del todavía denominado triángulo rojo. “Es importante empezar a proteger los municipios que consideramos complicados, uno de ellos también es Cuetzalan”, apuntó.


10

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

El robo a trenes en la entidad disminuyó 6% en el segundo trimestre del año en curso; sin embargo, los concesionarios han omitido informar todos los atracos a las autoridades estatales en lo que va de 2018, como habían acordado. La disparidad entre lo que reportan al gobierno estatal y al Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) comienza desde enero, pues sólo hubo cuatro denuncias en ese mes a las autoridades, pero en el informe de robos dan cuenta de 43 casos de hurtos de productos transportado en los vagones y 45 acciones de vandalismo a la infraestructura ferroviaria. Lo anterior, retomado de las cifras del SFM correspondientes al primer y segundo trimestres de 2018 y publicado en el portal de transparencia del gobierno federal, así como en los datos de ambos periodos otorgados por la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En febrero, las autoridades estatales indicaron que no hubo ninguna denuncia por atracos; no obstante, los concesionarios aseguraron que hubo 43 hurtos de carga. Al siguiente mes, el informe del SFM señala que contabilizaron en territorio poblano 70 robos del producto transportado en los trenes, mientras que el gobierno del estado sólo tuvo conocimiento de cuatro. En el cuarto mes de este año, las autoridades contabilizaron 11 hechos, pero en el reporte los concesionarios indican 74 casos. Para mayo, se registró una disminución de 35 robos, pero las autoridades estatales sólo tienen cuenta de ocho denuncias al respecto. En junio, en el informe del SMF se señala que ocurrieron 26 incidentes, aunque el gobierno estatal informó cinco reportes sobre robo. CHOCAN POR CIFRAS

En junio, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, desconoció las cifras del SFN al acusar que son las empresas las culpables de no reportar todos los incidentes o contabilizar intentos de robo que no se logran perpetrar. Además, les recriminó por incumplir con los protocolos de seguridad establecidos, como avisar de los horarios de traslado de mercancía para montar operativos en los puntos más peligrosos y frustrar los robos. A pesar de eso, el SFM señala en el documento recién publicado que Puebla sigue “consolidándose con la problemática más aguda” por el robo a productos y carga, en cambio –resaltan–, en Veracruz sí se logró abatir el ilícito. LA ENTIDAD SE MANTIENE A LA CABEZA EN EL DELITO

Al retomar los datos por trimestre del SFM, el estado continúa en primer lugar a nivel nacional por el número de robos. En el tercer trimestre de 2017, la entidad contabilizó 110 casos, seguida de Veracruz, Guanajuato y Estado de México. Para el cuarto trimestre, en com-

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRES DE 2018, SEGÚN DATOS DEL SFM

En Puebla, disminuye 6% robo y vandalismo a trenes ESTADÍSTICAS. EL SISTEMA FERROVIARIO MEXICANO (SFM), SIN EMBARGO, SEÑALA EN EL DOCUMENTO PUBLICADO QUE LA ENTIDAD POBLANA SIGUE “CONSOLIDÁNDOSE CON LA PROBLEMÁTICA MÁS AGUDA” EN CUANTO AL ROBO DE PRODUCTOS Y CARGA QUE SUCEDE EN LA INFRAESTRUCTURA FÉRREA QUE LA ATRAVIESA

ROBO A TRENES EN 2018

Robos

Vandalismo

Robo a vías

Cifras estatales FUENTE: SSP Y SGG**

FUENTE: SFM*

Primer trimestre Enero 43 45 0 4 Febrero 30 56 3 0 Marzo 70 71 1 4 Segundo trimestre Abril 74 62 2 11 Mayo 35 38 2 8 Junio 26 20 1 5

*SISTEMA FERROVIARIO MEXICANO **SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

Clasificación del daño a ferrocarriles

Los municipios de la entidad poblana donde se registran los robos son:

Robo a tren (carga): • Autopartes

Los Reyes de Juárez

• Semillas y granos • Cemento

Chalchicomula de Sesma Material rodante: • Componentes de frenos • Cables brincadores

Nopalucan Tepeaca

• Sistemas de acoplamiento

Coronango Robo a vías: • Componentes de vía

Cuapiaxtla de Guerrero Soltepec

• Componentes de señales

Maziltepec Santo Tomás Chiautla

Vandalismo a trenes:

Tecamachalco Acajete

• Cierre de angulares • Material rodante

Cañada Morelos Vandalismo a vías: • Obstrucción (barricadas con llantas, piedras y troncos)

paración del periodo anterior, la cifra descendió a 92 robos, por lo cual Puebla bajó al segundo peldaño, pues el primer lugar fue ocupado por Veracruz, que registró 103 eventos. En los primeros tres meses de 2018 la entidad recuperó su primer lugar al registrar 151 atracos a trenes, seguida de Guanajuato, Jalisco, Sonora y Veracruz.

En el último reporte,el estado volvió a estar en la cabeza al concentrar 14.1% del total de robos del país. Puebla forma parte de los cuatro corredores del país más peligrosos por el número de robos a trenes, el principal es el Valle de México-Ciudad Juárez (16.2% de casos), Valle de México-Nuevo Laredo (13.1%), Puebla-Oaxaca (10.5%) y Valle de

México-Veracruz (10.2%). En estos, los productos más sustraidos fueron las autopartes, las cuales presentaron un incremento de 39.8%; granos y semillas, cuyo robo registró un alza de 19.4%, así como cemento, aunque el hurto de este producto, junto a otros materiales para la construcción, disminuyó 37.3%.

• Componentes de vía

LOS FOCOS ROJOS EN LA ENTIDAD POBLANA

Los municipios del estado donde se registró la mayor incidencia de robos son Los Reyes de Juárez, Chalchicomula de Sesma, Nopalucan, Tepeaca, Coronango, Cuapiaxtla de Guerrero, Soltepec, Maziltepec, Santo Tomás Chiautla, Tecamachalco, Acajete y Cañada Morelos.


LLEVA TU ESTILO A...CHOLULA: DESDE ARQUITECTURA HASTA DIVERSIÓN EN LA CIUDAD MILENARIA P.IV

sociales

FEST PUEBLA “SINTONIZA” LA DIVERSIÓN Arroba FM “encendió” el ambiente con la presentación de Playa Limbo, Juan Solo y Elefante P. III

Una cascada, terraza con piscina y sala lounge con luz negra te esperan con espectáculos, tragos y fiesta ESPECIAL P. II

FOTO:RAMÓN SIENRA

EL GRAND OPENING


II

PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

Karen Casteñano.

Alfonso Mora.

La Antigua Alma Sureña y Wanders Lover.

Guillermo Loya.

tiene mucho nivel

Ubicación Atoyac N°1 colonia La Paz, Puebla. Para obtener más datos puedes comunicarte al: 22-11-83-72-88 / 22-23-32-32-59

El club nocturno arrasó con tres días destinados a su inauguración cumpliendo con su eslogan: “espectáculos, tragos y fiesta” al presentar a grandes artistas en sus dos plantas coronadas con una terraza con piscina Staff 24 Horas Puebla / Foto: Ramón Sienra Con una fiesta de inauguración de tres días, La Antigua abrió sus puertas en la colonia La Paz. El club nocturno ofrecerá, entre otras cosas, comedia en vivo, bandas musicales y artistas reconocidos en un ambiente íntimo y conceptual dividido en tres niveles. Marcos Molina, gerente operativo de La Antigua, destacó las instalaciones: “La planta baja cuenta con una cascada, la intermedia es un lounge con luz negra y la planta alta dispone de una terraza con piscina y una vista hermosa de la ciudad de Puebla”. Fue ahí, –en la planta baja que cuenta con tres salas con vista al escenario– donde se presentaron en la gran inauguración artistas como BSNO Rockstar DJ, Stich DJ Metal, Banda La Coyota de Monterrey, The Beat Box Band, Banda La Unika, Iván Vázquez y Alma Sureña con Wanders Lover, conocida así artísticamente tras ser edecán del programa “Guerra de Chistes”.

/ La Antigua Escanea y descubre el concepto Alejandro L. Brun y Raúl Henaine.

El pasado 24 de agosto, Alma Sureña y Wanders Lover fueron parte de la consumación del eslogan de La Antigua con “espectáculo, tragos y fiesta” en el grand opening. El ambiente fue inigualable, pues la agrupación domina géneros como norteño, duranguense, salsa, cumbia y rock, por mencionar algunos, con un show que duró más de dos horas.

Interpretaron canciones de grupos como Los Tigres del Norte, Banda El Recodo, Los Tucanes de Tijuana, Banda MS, Maluma, Mago de Oz, Inspector, Molotov, entre otros, dando cuenta de su versatilidad. ES SÓLO EL COMIENZO

Además de la cartelera del grand opening, La Antigua proyecta la pre-

sentación de standuperos, comedia en vivo, en la planta intermedia, la cual cuenta con una estancia especial para disfrutar de estas presentaciones con la opción de trasladarse a otra sala al terminar el show. Hay que señalar que este 1 de septiembre está confirmada la presencia de Playa Limbo, pues aunque su participación estaba considerada en

la inauguración, tuvo que ser pospuesta por causas de fuerza mayor por la empresa que representa a la agrupación. La Antigua está lista para cambiar las noches de diversión en Puebla. Atrévete a conocer sus tres niveles, sorpresas y promociones. (Con información de Guadalupe Bravo)


PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

Vibran con Fest Puebla

La explanada del Parque Soria en Cholula recibió la gira musical organizada por Arroba FM; Playa Limbo, Elefante y Juan Solo pusieron el ritmo, mientras que las risas estuvieron a cargo de Essau Sayas y Sandro Ruiz Ilse Contreras / Fotos: Ramón Sienra La estación Arroba FM llevó a cabo el Fest Puebla en la explanada del Parque Soria, a un costado de la pirámide de Cholula, donde decenas de jóvenes asistieron a escuchar a artistas como Playa Limbo, Elefante y Juan Solo. El evento organizado para casi dos mil asistentes dio inicio con la mezcla de música a cargo del DJ Micky Cookie, así como de la voz y guitarra de Ninah quienes, pese a la lluvia intensa, pusieron a bailar a los asistentes. Además, el show de stand up de Essau Sayas y Sandro Ruiz hizo reír con su humor familiar y mejores chistes para recibir al público poblano. Pese al clima, los jóvenes, en su mayoría, resistieron hasta ver a los grupos estelares: Playa Limbo y Elefante, quienes tocaron los éxitos más

recientes y los clásicos de su trayectoria musical. Arroba FM forma parte de la cadena Grupo Radiorama, que tiene presencia en 24 ciudades de la República y llega a 17 millones de jóvenes, principalmente entre los 15 y 35 años. Las demarcaciones que conforman la gira son Acapulco, Ciudad de México, Celaya, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Chihuahua, Colima, Cuernavaca, Culiacán, Durango, Guadalajara, Laguna, Los Mochis, Mazatlán, Mexicali, Nogales, Parral, Piedras Negras, Poza Rica, Puerto Vallarta, Tampico, Tepic, Villahermosa y por supuesto Puebla, donde se celebró la segunda fecha de la gira del festival que empezó en Cuernavaca y terminará en noviembre en Guadalajara. En entrevista, el coordinador de

promoción de Arroba FM, Ray Zubiri, indicó que la estación inició hace un año y en Puebla apenas tiene dos meses saliendo al aire en 920 AM y recientemente migró al 96.1 de FM. Detalló que los programas de la estación van desde misceláneos, entrevistas, espectáculos, música intervenciones y juveniles. El locutor de “Farándula 920” indicó que ante cinco estaciones con el perfil juvenil, el reto será generar contenidos creativos para obtener más radioescuchas y ser competitivos dentro de la escena. “Hay mucha competencia pero hoy la competencia en todo es el contenido, venimos a hacer radio AM a entrar a FM, es otro público, otro ritmo, menos hablar, más música; la fórmula de programación es diferente, entonces habrá que entrar en eso”, refirió.

Tres décadas de premios Josefina Ramírez, directora del sorteo Udlap, abrió las puertas de las casas residenciales que serán entregadas a los dos primeros lugares del sorteo Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Jafet Moz La edición número 33 del Sorteo Udlap tiene 630 premios esperándote. Con el objetivo de impulsar la educación superior, a través de los fondos recaudados que son destinados al programa de becas, el sorteo destaca por su transparencia y beneficios para quienes participan. El primer premio asciende a un valor total de 13 millones 829 mil 800 pesos y consiste en una residencia amueblada y decorada en Lomas de Angelópolis, BMW serie 3 Sedán, BMW x1, 200 mil pesos en

cheque nominativo. Para el segundo lugar hay una residencia amueblada y decorada en Lomas de Angelópolis, un mini cooper salt y 150 mil pesos en cheque nominativo, bienes que ascienden a ocho millones 604 mil 900 pesos. En tanto, el tercer premio consiste en un cheque nominativo por cuatro millones de pesos. Si quieres saber más no dudes en consultar sus redes sociales y apoyar a este proyecto que comenzó en 1987 y que este año se llevará a cabo el 20 de octubre.

/sorteoudlap Escanea y conoce más detalles

III


IV

PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

Presentan “Plástica Mexicana 1850-1940” La Galería de Arte del CCU abrió sus puertas a 137 obras; entre los artistas expuestos están José María Velasco, José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros Staff 24 Horas Puebla / Fotos: Ramón Sienra En la galería de arte del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP, se llevó a cabo el pasado 16 de agosto la inauguración de la exposición “Plástica Mexicana 18501940”, la cual es una colección privada poblana de obras de José María Velasco, José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, María Izquierdo y otros artistas. “Plástica Mexicana 1850-1940” está integrada por 137 piezas de 71 artistas y estará en la Galería de Arte del CCU hasta el 30 de septiembre, de martes a viernes de 10

a 19 horas y sábados y domingos de 10 a 18 horas. En representación de los coleccionistas, Elizabeth Blanno de Ortega exhortó a los visitantes a transportarse en el tiempo de aquellos artistas y conocer su historia. El maestro Rodolfo Herrera, responsable de la Galería de Arte del CCU de la BUAP, dijo que esta exposición representa un gesto generoso por parte de los coleccionistas y agradeció la confianza depositada en la universidad para facilitar las obras.

Zulema Guillermo y Eduardo Pimentel.

Rodolfo Herrera.

Elizabeth Blanno.

Cholula Beatriz Gómez En esta antigua capital indígena custodiada por el volcán Popocatépetl se encuentra la pirámide con la plataforma más grande de Latinoamérica, la cual fue descubierta en los años 60 –pues se encontraban cubierta de tierra y sobre ella el Santuario de la Virgen de los Remedios– y tras labores de restauración develó además túneles milenarios que permiten conocer más de esta zona arqueológica. Un atractivo moderno para llegar a la pirámide es el Tren Turístico

Puebla-Cholula, el cual conecta a los dos municipios donde se asienta la edificación prehispánica con el Museo Nacional de Ferrocarriles, en la capital del estado. Entre otros puntos turísticos se encuentra el Museo Regional de Cholula, antes Sanatorio Psiquiátrico Guadalupe, así como un sinnúmero de restaurantes de comida de autor, veganos y todo tipo de gastronomía, además de una gran variedad de centros nocturnos. Las opciones para disfrutar de Cho-

FOTOS: AGENCIA ESIMAGEN Y ESPECIAL

Lleva tu estilo a…

lula son variadas, abarcan desde cultura hasta entretenimiento. Nuestra recomendación para lucir fresca en esta milenaria ciudad es este modelo de H&M.


PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

MODERNIZACIÓN. EL ALCALDE BUSCARÁ CONCRETAR UN PROYECTO DE SEMAFORIZACIÓN INTELIGENTE QUE HEREDARÁ A LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN OSVALDO VALENCIA

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, informó que su gobierno buscará financiamiento del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución del proyecto de semaforización inteligente. Señaló que el próximo 5 y 6 de septiembre en el foro donde participará junto a la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco, buscará una línea de colaboración para financiar el proyecto que heredará a la siguiente administración. “El proyecto de semaforización es un proyecto que vale al menos 600 millones de pesos y los bancos de desarrollo siempre tendrían que estar listos para financiar este tipo de proyectos, pero dependerá de la siguiente administración”, declaró. Otro proyecto que Banck Serrato presentará ante los bancos interna-

ACUDIRÁ CON LA PRESIDENTA MUNICIPAL ELECTA, CLAUDIA RIVERA

Banck cabildeará recursos ante banca internacional cionales será el Centro de Investigación para el Saneamiento del río Atoyac, el cual —dijo— genera un gran interés de la comunidad. El alcalde capitalino resaltó la importancia de esta visita conjunta con los bancos de desarrollo a nivel internacional, pues demostrará que están en un proceso de transición institucional responsable. “Lo importante es que vean que va el presidente en funciones, que va la presidenta electa, que hay coordinación a favor de la ciudad; podemos pensar diferente en muchos temas, pero nos unen los temas que son más importantes para los ciudadanos: la movilidad, la seguridad y el medio ambiente no tienen color político”, apuntó. Además del proyecto de semaforización inteligente, la administración de Banck Serrato dejará para el gobierno de Rivera Vivanco la remodelación de la avenida Forjadores, del tramo Cuautlancingo

PROPUESTA

600 millones de pesos cuesta el proyecto de semaforización inteligente que pretenden implementar en la capital del estado y que el edil Luis Banck buscará que financien el Banco Mundial y el BID

a Puebla, y la pavimentación de más de dos mil calles, mismos que serán presentados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Asimismo, detalló que la alcaldesa electa emanada de las filas de Morena presentará su proyecto de Ciudad Incluyente, además de que buscará gestionar recursos para combatir la violencia de género y la trata de personas.

La construcción del mundo infinito LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

COLUMNA COMPLETA

@RomansanchezZ

L

11

a música era hermosa, podía ver cómo las hojas caían una a una en los pasillos del parque y la brisa cada vez era más fría… Las nubes blancas de Ludovico Enaudi, le hicieron sentir otro extremo de la música, de la vida… —… Te trajo el vecinito unos videos, que los vieras y luego le comentaras tu opinión— Le dijo Martha a su hija… … Entonces… El caballo blanco se espantó por una víbora en el camino y Antony cayó de espaldas, el caballo salió huyendo ante la mirada atónita de Candy… Su amor había muerto… —La tía abuela enmudeció, de pronto se había hecho más vieja…— Pensó la niña Candy. Años después, ella estaba enamorada de un desconocido que le había dicho “tarzán pecoso”… Siempre al verlo distante, el ver el dolor por su madre ausente le llenaba de pena el corazón a la pequeña Candy… En medio de los poderosos y los miserables de la América e Inglaterra de 1900… Todo era tristeza, todo era melancolía en esa caricatura que le habían prestado a Melanie, de principios de los años 80. Siempre ver a la cenicienta, como esa primera verdad, a la chica bella de pueblo, la chica inocente, todo siempre apuntaba al pobre, al rico, al amor y desamor, esos eran los libretos que más vendían. —Siempre, lo chusco de los extremos socia-

les sentados en una misma mesa, la reconciliación de las diferencias sociales y cortadas de un tajo por el interés creado, es sostenido por toda una masa de hombres grises, de seres lejanos a la fraternidad, envueltos en el hedonismo del mercado, del compromiso, del crédito…— Se dijo para sí misma Melanie, y se fue a dormir. Martha se levantó de pronto al sentir el frío de la ventana; los perros ladraban, la lluvia no cesaba y ella bajó por un vaso de agua. Estaba intranquila… Pasó por el cuarto de Melanie… Estaba sentada en su cama. —¿Qué haces?— —Me siento rara, quizá nunca debí explorar en las preguntas del ser, ni preguntar a los parientes sobre los valores, ni nada de eso, quizá yo era más feliz en la soledad y oscuridad que nos brinda ignorar lo que sucede alrededor… Quizá—. Cerró los ojos y se quedó dormida en los brazos de su madre. —Ser la niña de antes sería bueno, pues tú, mi niña, eras muy tranquila y con prender la televisión en la tarde estabas muy feliz; hasta cantabas cuando salían los temas musicales de tus caricaturas favoritas y me parecía que eras una niña muy sana y alegre; pero ahora que te haces preguntas, ahora que buscas y buscas te veo tan concentrada en ello, que me da miedo, pero me siento feliz pues has encontrado un camino interesante para tu vida y no me queda más que apoyarte y ser feliz, porque tú eres feliz— dijo Martha y la tapó con la cobija que compró hace nueve años… Sabía que Melanie ya dormía… Sus palabras fueron para sí misma. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Conjunto. El munícipe señaló que se debe trabajar a favor de la ciudadanía. / ARCHIVO


12

PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

REITERA RESPALDO A LA FEDERACIÓN

Gali trabajará de la mano con AMLO y su gabinete DIÁLOGO. EL GOBERNADOR DE PUEBLA SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE ELECTO DE MÉXICO, LÓPEZ OBRADOR, QUIEN PRESENTÓ 25 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y PROGRAMAS QUE IMPULSARÁ EN SU GOBIERNO Coordinación. El gober-

nador poblano se reunió, junto con sus homólogos, con el presidente electo de México en el marco de la sesión de la Conago. / CORTESÍA

ASÍ LO DIJO “El próximo presidente de la República nos presentó los 25 proyectos de infraestructura y programas sociales ” ANTONIO GALI FAYAD @TonyGali

“A @lopezobrador_ y a los integrantes de la @ CONAGO_oficial nos une el compromiso de trabajar por el bienestar de las familias de nuestro país” ANTONIO GALI FAYAD @TonyGali REDACCIÓN

El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, se reunió con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador y los miembros de su gabinete, donde reiteró que mantendrá un diálogo respetuoso,a fin de trabajar por el bienestar de las

ILSE CONTRERAS

La Cruz Roja en Puebla atiende 25% de los servicios que se solicitan a través del 911, en coordinación con el C5 en la ciudad, informó el delegado en el estado, José Manuel Cervantes Jiménez. En el marco de la celebración por el centenario de la Cruz Roja Puebla,Cervantes Jiménez indicó que en el estado existen 19 delegaciones, tres hospitales, siete escuelas de paramédicos y una enfermería, con una capacidad de apoyo de dos mil 500 voluntarios, “esencia y raíz de la institución”. Resaltó que en la ciudad se brindan más de 13 mil servicios hospitalarios y 170 mil atenciones médicas al año. Cervantes Jiménez dijo que hoy se preparan para un nuevo siglo de servicio adaptando tecnologías médicas, servicios de infraestructura y apostando a la sustentabilidad, con el despacho digital de ambulancias. “En Cruz Roja somos todos, paramédicos, rescatistas, médicos, enfermeras, damas, veteranos, juventinos, personal de las áreas administrativas, de capacitación

familias poblanas. Durante su participación en la reunion de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que encabezó el titular del Ejecutivo en Chiapas, Manuel Velasco, Antonio Gali Fayad señaló que seguirá gestionando más recursos para desarrollar acciones que mejoren la calidad de

vida de los habitantes de Puebla. Asimismo, informó que, como parte de esta reunión, el próximo presidente de México presentó 25 proyectos de infraestructura y programas sociales que se impulsarán en su gobierno. Al respecto, Tony Gali destacó que el diálogo entre sus homólogos y el

presidente electo se llevó a cabo en los mejores términos, además ratificó que su administración brindará todo su apoyo al futuro gobierno federal, como lo ha hecho desde el inicio de su administración. Estuvieron presentes los gobernadores de las entidades federativas y miembros del gabinete.

Comuna celebra centenario de la Cruz Roja en Puebla EN SUS PALABRAS “La Cruz Roja Mexicana en Puebla está a la vanguardia, es innovación tecnológica, por el uso de nuestra plataforma RP, para generar procesos administrativos” FERNANDO SUINAGA CÁRDENAS Presidente nacional de Cruz Roja

Ayuda. En 2017 más de un millón 415 mil servicios de ambulancia/RAMÓN SIENRA y especialistas, consejeros, presidentes y personas que se suman en momentos de crisis como el sismo del 19 de septiembre, así como los benefactores”, destacó. En su intervención, el alcalde municipal, Luis Banck Serrato, anunció que el Ayuntamiento de Puebla donará una ambulancia de traslado, una camioneta tipo pick up y otra

de redilas, con la finalidad de fortalecer el sistema de atención a los ciudadanos. “A lo largo de estos 100 años, se han ganado nuestro cariño, nuestro reconocimiento, en el camino hacia la resilencia de las ciudades nos han tendido siempre la mano en los momentos más difíciles”, resaltó. Por su parte, Dinorah López de

Gali destacó que desde su fundación, el 30 de agosto de 1918, estuvo presente para auxiliar a la población en los terremotos de 1902, 1919, 1985, y en los más recientes de septiembre de 2017. “En cada rincón y en cada comunidad afectada ha estado y continúa ayudando, más de un millón 120 mil personas recibió apoyo”, añadio.

Garantía. Reconocieron su calidad educativa./ CORTESÍA

Acreditan a cinco carreras de la BUAP REDACCIÓN

Las licenciaturas en Gastronomía, Física, Física Aplicada, Antropología Social y Procesos Educativos recibieron certificaciones de calidad educativa por parte de organismos . Estas acreditaciones garantizan a los estudiantes una formación pertinente y de calidad, que responde a las expectativas y requerimientos de capital humano de la nación. En su mensaje emitido en el Salón Barroco, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) “es la primera institución del país en lograr la acreditación del 100% de su oferta educativa evaluable”. Asimismo, durante la entrega de las acreditaciones correspondientes, el rector de la BUAP reiteró que su administración está comprometida a seguir trabajando para “mantener la calidad de los programas conforme a estándares nacionales y globales. Nos esforzamos también para que la oferta educativa de nueva creación obtenga su certificación una vez que egresa la primera generación”. Por su parte, el coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, Rafael Vidal Uribe, subrayó que de los jóvenes del país en edad de estudiar alguna licenciatura, solo el 38% tiene acceso a la educación superior. De esa cifra, 52% estudia en programas reconocidos por su buena calidad. “Se pueden sentir privilegiados”, apuntó. Los grupos evaluadores revisaron en cada licenciatura aspectos académicos, como la planta docente, las condiciones de ingreso, permanencia y desempeño de los estudiantes, los planes de estudio y su actualidad, entre otros criterios.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MARTES

28 DE AGOSTO DE 2018

PARA 2021 HAY FOCOS ROJOS EN 13 ESTADOS

PRI, en riesgo de perder registros locales, alertan Datos para no confiarse

Para preservar el registro local se necesita 3% de la votación de alguna elección, y aunque en estas entidades el PRI tiene más de dicho porcentaje el panorama cambia: ya no tiene mayoría en las Cámaras ni el Gobierno. Aquí los cinco estados menos favorecidos ¿Quién ganó la Entidad Porcentaje de votación obtenido el 1 de julio gubernatura?

Chiapas

13.07%

Morena

Morelos

12.16%

Morena

Tabasco

10.56%

Morena Morena

KARINA AGUILAR

CDMX

9.55%

La Comisión de Diagnóstico creada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para analizar las causas de su derrota electoral conoció de un informe en el que 13 estados del país obtuvieron 17.17% o menos de la votación en las elecciones del 1 de julio pasado, ante lo cual corren el riesgo de perder el registro local en las elecciones intermedias de 2021, de continuar la tendencia a la baja. Baja California Sur y Ciudad de

B. California Sur

8.77%

*Morena obtuvo mayoría en el Congreso; la gubernatura se renueva en 2021

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

A

sí como Pedro Lascuráin asumió la Presidencia de la República por 45 minutos, el 19 de febrero de 1913, para hacer canciller al golpista Victoriano Huerta, a fin de que éste pudiera ser legalmente su sucesor, así subió Marcelo Torres Cofiño a la jefatura nacional del PAN para poner a su predecesor Damián Zepeda al frente de la próxima bancada del partido en la Cámara de Senadores. Con esta comparación no pretendo decir que Zepeda sea Huerta, pero sí que Torres no será recordado en la historia de Acción Nacional por otra cosa que haberse convertido en el vehículo mediante el cual el grupo del excandidato presidencial Ricardo Anaya pudo hacerse de algunos de los restos del naufragio blanquiazul. La semana pasada, Zepeda había jurado que no se autodesignaría coordinador de los senadores panistas (debe recordarse que el nombramiento de los líderes de bancada es, por estatutos, facultad exclusiva del jefe nacional). Un cínico diría que el sonorense cumplió su palabra, pues hizo que Torres lo nombrara coordinador después de pedir él mismo licencia a la presidencia del PAN en pleno fin de semana.

Es eso o Torres fue incapaz de encontrar a otro integrante del futuro grupo parlamentario que pudiera dirigir el grupo y, con ello, evitar un nuevo episodio de conflicto interno. Ignoro si él y su grupo tal vez pensaron que ahí se acabaría el asunto. Pero sucedió lo contrario. Igual que con la asonada de Huerta, los adversarios de Anaya –que nunca habían tenido la capacidad de enfrentarlo de manera organizada– se coordinaron para lanzar a un solo candidato a la jefatura nacional a fin de enfrentar a Marko Cortés, quien es percibido como la opción de continuidad para la renovación de la dirigencia del partido. La fórmula de Héctor Larios y Rafael Moreno Valle –para presidente y secretario general, respectivamente– consiguió el apoyo de nueve gobernadores surgidos del PAN. La oposición aún deberá enfrentar en octubre a la maquinaria anayista, que ha logrado un férreo control de los organismos del partido y maneja el padrón de militantes como su tesoro preciado. Durante la jornada del lunes, las fuerzas antiAnaya se hicieron sentir en las redes sociales. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Los otros ocho estados de la lista son Puebla, Querétaro, Michoacán, Chihuahua, Nayarit, Guanajuato, San Luis Potosí y Jalisco. Según fuentes priistas consultadas por 24 HORAS, del análisis de los resultados se desprende que el PRI puede comenzar a perder espa-

cios a escala local de no tomar decisiones correctas en los próximos meses que les permitan reposicionarse. Así, recomendaron elegir a coordinadores prometedores de bancada en los Congresos locales, hacer una buena labor política de agenda legislativa y abanderar causas ciudadanas, con el fin de posicionarse para el siguiente proceso electoral. PIDEN PROCESO ABIERTO

Asimismo, la Comisión de Diagnóstico ha recibido entre 2 mil y 3 mil propuestas y críticas en el marco de la consulta PRI, a través de redes sociales, correo electrónico y la plataforma oficial del partido. La exigencia principal es seleccionar a los candidatos mediante procesos abiertos. Entre las críticas que más ha hecho llegar la militancia al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) está la omisión por el tema de ex gober-

nadores acusados de corrupción, como Javier Duarte, en Veracruz, y César Duarte, en Chihuahua. Asimismo, la mayoría se ha pronunciado en contra de un cambio de nombre al partido, aunque ha pedido que se haga un estudio externo al respecto. Los militantes y simpatizantes han solicitado que los líderes tengan más presencia en redes sociales, “que defiendan al partido” y que se defina la posición que deberá ocupar el PRI en la política. Ante la respuesta de la consulta, se perfila que el plazo para la recepción de propuestas y críticas se amplíe hasta octubre, y las conclusiones se integrarían en un documento de arranque para el diagnóstico de la debacle del priismo en todo el país.

Por mayoría gana Delgado coordinación parlamentaria Por mayoría de votos, los nuevos diputados federales de Morena eligieron a Mario Delgado como el próximo coordinador de la bancada en la LXIV Legislatura y determinaron que será Porfirio Muñoz Ledo el presidente de la mesa directiva. En una reunión a puerta cerrada, los morenistas tomaron una definición entre cuatro aspirantes: Delgado, Dolores Padierna, Alfonso Ramírez Cuéllar y Pablo Gómez, dando el voto mayoritario al senador de la República y ex secretario de Finanzas y de Educación en el gobierno capitalino. El futuro coordinador se comprometió a imponer medidas severas de austeridad republicana para la Cámara de Diputados y terminar con los excesos y los “moches”. “No queremos que el legislador sea un personaje rodeado de excesos, privilegios y abusos; vamos a tener austeridad republicana y una gestión distinta para erradicar los moches, esa corrupción institucionalizada que tanto daño le hizo a México”, afirmó en una conferencia de prensa, luego de ser elegido como coordinador parlamentario de la bancada mayoritaria en San Lázaro. Informó que las iniciativas a procesar de manera urgente son las modificaciones a la Ley Órgánica de la Administración Pública, con el fin de crear la Secretaría de Seguridad Pública, y dotarla de presupuesto.

Morena. El diputado electo arrasó en la votación; aquí con Yeidckol Polevnsky y Horacio Duarte, quienes encabezaron el proceso efectuado a puerta cerrada. Asimismo, las reformas al artículo 127 constitucional, para estipular que nadie puede tener un salario superior al del Presidente de la República (108 mil pesos mensuales). En lo que respecta a la corrupción, Delgado precisó que se presentará una iniciativa para modificar el artículo 108 constitucional, con el fin de que el Presidente de la República en funciones pueda ser juzgado por delitos de corrupción o delitos electorales y que éstos sean considerados graves. SIN SOBRERREPRESENTACIÓN

Por separado, el próximo coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, aseguró que su bancada no estará so-

CUARTOSCURO

México son las entidades con mayor riesgo de quedarse sin registro estatal, ante los bajos porcentajes de votación obtenidos en los comicios pasados; seguidas de Tabasco, Morelos y Chiapas, estados donde, además, el PRI no es gobierno y no tiene mayoría en el Congreso.

Hay tiro en el PAN BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

*

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

INFORME. EN BCS, CDMX, TABASCO, MORELOS Y CHIAPAS TUVIERON UNA VOTACIÓN BAJA, Y EL TRICOLOR YA NO OSTENTARÁ MAYORÍA EN EL CONGRESO

MÉXICO

brerrepresentada en la Cámara alta ni fuera del rango constitucional. Aseguró que cuentan con una mayoría legítima y que por el bien del país no habrá revanchismo. En torno a la política de austeridad que busca implementar en el Senado, advirtió que se eliminará todo lo que no sea necesario, lo superfluo, los excesos y los privilegios, como salarios altos, exceso de personal y la eliminación de supuestos aviadores, personal que cobra sin trabajar. Según Monreal, los nuevos senadores percibirán 105 mil pesos mensuales y el presupuesto del Senado se reducirá 30% en 2019, lo que implica una reducción de 500 millones de pesos a reintegrar al erario. / KARINA AGUILAR


MARTES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

28 DE AGOSTO DE 2018

RATIFICA PROHIBICIÓN PARA DISTRIBUIR PLANOS EN LA WEB

Juez bloquea armas 3D

Revisan en ONU demanda vs EU La Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas inició ayer cuatro días de audiencias sobre la demanda de Irán contra Estados Unidos por las sanciones estadounidenses contra el país islámico. Teherán basa su caso en el Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares que ambos países firmaron en 1955, cuando el régimen islámico actual aún no existía. Los Gobiernos de los dos países no tienen relaciones diplomáticas desde hace 40 años, pero no han salido de este Tratado, el cual ha sido citado en cortes estadounidenses en otros casos. Irán cuestiona ante la justicia internacional las sanciones que Washington le impuso en mayo luego que el gobierno de Donald Trump dejó el acuerdo firmado en 2015 sobre el programa de armas nucleares. Un fallo a favor de Irán, que se espera para fines de septiembre, dificultaría a Washington presionar a empresas y gobiernos para que cesen su cooperación con el país islámico, restando peso a las sanciones que afectan la industria automotriz iraní, su comercio de oro y las compras de dólares. / AGENCIAS

Un juez federal de Estados Unidos determinó ayer bloquear la publicación en Internet de planos para armas de fuego impresas en 3D. El magistrado de la corte federal del Distrito Washington, Robert Lasnik, dio así la razón a una coalición de 20 procuradores estatales de EU que había conseguido una suspensión, que ahora se ratificó, prohibiendo a la empresa con sede en Texas, Defensa Distribuida, publicarlos en la web, pese a que había logrado un acuerdo con la administración de Donald Trump. “Cuando la administración Trump inexplicablemente dio luz verde para distribuir planos en Internet de pistolas impresas en 3D e imposibles de rastrear, puso en peligro innecesariamente a nuestros niños, seres queridos, hombres y mujeres en la aplicación de la ley”, dijo el fiscal general de California, Xavier Becerra, que forma parte de la coalición multiestatal que demandó . “Las acciones de la administración Trump fueron peligrosas e incompetentes. La decisión de hoy debe servir como una llamada de atención a la administración: si continúa saboteando el trabajo de las fuerzas del orden para mantener a las comunidades a salvo, lo haremos responsable”, advirtió Becerra en un comunicado. El 29 de junio, el gobierno estadounidense −a pesar de dos fallos judiciales favorables que autorizaban al gobierno a bloquear la publicación de planos descargables para armas impresas en 3D− llegó a un acuerdo con Defense Distributed, una compañía con sede en Texas que distribuye estos planos.

JUSTIFICACIÓN. GANA LA COALICIÓN DE PROCURADORES QUE PRESENTÓ UNA DEMANDA ANTE EL TEMOR DE QUE AUMENTARA LA VIOLENCIA

Pasa de gamer a tirador David Katz, de 24 años, señalado por la policía como el responsable del tiroteo del domingo durante un torneo de videojuegos en Jacksonville, donde asesinó a dos contrincantes y luego se quitó la vida, era un competidor experimentado que había ganado el año pasado. Se trata de un jugador profesional de Madden NFL, simulador de futbol americano, del que se realizan competencias en línea con premios económicos. Los dos fallecidos en el tiroteo fueron identificados como Taylor Robertson, de 27 años, y Eli Clayton, de 22, también participantes en el torneo del domingo, organizado en el GLHF Game Bar por Electronic Arts, una popular empresa del sector, indicaron medios locales. Katz, residente en Baltimore (Maryland), que conocía a sus víctimas del circuito de jugadores de Madden y causó heridas de diversa consideración a otras nueve, utilizó un arma corta que compró de forma legal, según informó ayer Mike

El juez Lasnik citó ayer los riesgos para la seguridad pública al otorgar la medida cautelar. Escribió que los 19 fiscales generales y el distrito de Columbia que presentaron la demanda tienen “un temor legítimo de que agregar armas indetectables e imposibles de rastrear al armamento ya disponi-

ESPECIAL

MUNDO

Williams, alguacil de Jacksonville. El gamer se graduó en 2011, enfrentó problemas académicos y emocionales, y estuvo hospitalizado en un psiquiátrico del condado de Baltimore, el Sheppard Pratt Health System, según los archivos del divorcio de sus padres, detalla el diario local Sun Sentinel. Los detectives investigan cuáles pudieron ser las razones que empujaron a Katz a disparar, aunque ble aumentaría la amenaza de violencia armada que ellos y su gente experimentan”. Según en diario The Washington Post, el procurador del estado de Washington, Bob Ferguson, otro de los involucrados en la demanda, elogió la decisión del tribunal: “Me alegra que hayamos detenido esta

La exhumación de Franco ya no tiene vuelta atrás 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

E

l Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entró al salón donde le esperaba todo el Gobierno. No podía ocultar su satisfacción. El Ejecutivo iba a aprobar un Real Decreto por el que los restos del dictador Francisco Franco Bahamonde serán exhumados del Valle de los Caídos. Habían pasado 43 años desde que murió el autócrata y más de 80 que concluyó la Guerra Civil Española. El Gobierno había decidido sacar los restos de Franco del mausoleo de donde los trasnochados franquistas aún le rinden pleitesía. Aquella edificación que Franco mandó construir tras la guerra, con una cruz impactante de más de 140 metros y con ángeles

gigantes con espadas y escudos, representaba el máximo exponente del franquismo. Sin embargo, no era la idea primigenia. Se había creado en principio para glorificar a los muertos de la guerra. No obstante, el franquismo se apropió del Valle de los Caídos, y lo hizo suyo. Ahora, 43 años después la decisión gubernamental ha levantado unas cicatrices que estaban a punto de cerrarse. Los románticos franquistas se revelan y acuden a diario a honrar al dictador. La izquierda – que se encontraba aletargada –quiere que le saquen y piden justicia por los muertos republicanos de la guerra. Es cierto que se trata de una decisión histórica. Ningún dictador europeo está enterrado en un mausoleo como si se tratara de una Tumba de Estado. Adolfo Hitler se quitó la vida junto con su amante, Eva Braun, al verse acorralado. Benito Mussolini y Clara Petacci –su amante– fueron pasados por las armas y sus cuerpos quedaron colgados y expuestos a los ciudadanos italianos. Franco murió agonizando en un hospital de Madrid, pero nunca purgó sus pecados, que fueron

muchos, desde ejecuciones sumarias hasta torturas y desapariciones. Han pasado casi cien años de aquella guerra entre hermanos, que dejó casi dos millones de muertos y muchos más de heridos. Son demasiados años para llamarlos ahora y que salgan de sus tumbas. Los fantasmas son eso, fantasmas porque pertenecen a la historia que es donde deben de estar. Desempolvarlos es no cerrar las heridas de la historia y hacer que los muertos vuelvan a hablar cuando deberían descansar en los recuerdos. ¿Qué necesitad tiene el presidente Sánchez de exhumar los restos del dictador y además con carácter de urgencia? Ningún Gobierno democrático –ni el de Adolfo Suárez, ni el de Calvo Sotelo, ni los socialistas de Felipe González, ni los de José María Aznar, ni los de Zapatero, ni los de Mariano Rajoy- se habían planteado exhumar los restos del dictador. Tal vez porque ellos mismos sabían que sería muy perjudicial para la sociedad española. Pero no, Pedro Sánchez que, por cierto, no llegó al poder en unas

Atacante. David Katz, de 24 años, y un jugador profesional de Madden NFL, que perdió en el torneo del domingo disparó contra jóvenes que también competían.

testigos señalaron a los medios que pudo ser por su eliminación en una fase de la competencia. Steven Javaruski y Javaris Long dijeron a Los Angeles Times y al Tampa Bay Times, respectivamente, que Katz perdió, salió y al cabo de un rato volvió y disparó. Madden se ha convertido en una forma de ganarse la vida, dijo el jugador Matthew Lee al diario The Washington Post. / REDACCIÓN peligrosa política”. Defensores del control de armas, como Brady Center for Prevent Gun Violence, argumentaron que las armas impresas tridimensionales, que evitan el control de armas, como permisos y verificación de antecedentes, no están protegidas por la Constitución. / AGENCIAS

elecciones democráticas, sino a través de una moción de censura, tenía que avivar a los fantasmas de la historia. La forma era para que muchos le aplaudieran ese gesto. El fondo era doble: por una parte se trata de una bolsa de votos que va a conseguir en las próximas elecciones generales de 2020 y por otra su paso a la historia por haber sido el Presidente que mandó exhumar los restos del dictador. Cuando la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, dice que exhuman los restos de manera urgente, no creo que lo sea tanto. Por encima de la exhumación está el desempleo –hay más de tres millones todavía de parados-, está el terrorismo –España ya ha sido objeto de atentados yihadistas-, la deuda pública –hay más de un billón 300 mil millones de euros de deuda- o también está el fenómeno de la inmigración –miles de personas siguen ingresando a España de manera irregular. Ésos sí son problemas urgentes. Lo que quiere hacer Pedro Sánchez es colgarse una medalla. Eso podía haber esperado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

15

PRODUCTOS REGULADOS DESAPARECEN DE COMERCIOS

Aumenta crisis venezolana por el control de precios

Obligan a Trump a reconocer labor de John McCain Luego de dos días de polémica y críticas por la tibia respuesta ante la muerte de John McCain, considerado por muchos en EU como un héroe, el presidente Donald Trump elogió ayer directamente al fallecido senador republicano. “Nuestros corazones y oraciones están con la familia del senador John McCain”, señaló en una cena en la Casa Blanca con líderes evangélicos. “Apreciamos mucho todo lo que el senador McCain ha hecho por nuestro país”, añadió el presidente de EU. Esa última frase supuso la primera referencia directa de Trump al legado o la figura de McCain, quien

REUTERS

bandera de EU ondeará a media asta, hasta el sepelio del republicano, que está planeado para el próximo domingo.

mantuvo una tensa relación con el mandatario hasta su fallecimiento a los 81 años por un cáncer cerebral. El diario The Washington Post informó que Trump había rechazado emitir un comunicado oficial que habría calificado de “héroe” al senador por su desempeño en Vietnam. El mandatario señaló que prefería reaccionar en Twitter, pero emitió un mensaje que no contenía ninguna alabanza a la figura de McCain y se limitaba a expresar su “más profunda compasión y respeto para la familia”. La polémica continuó ayer, cuando la Casa Blanca amaneció con las banderas a plena asta, después de haber sido bajada a media asta, tras la muerte del senador el pasado sábado. A media tarde, Trump emitió un comunicado en el que informaba de que había vuelto a bajar a media asta la bandera. / AGENCIAS

INCERTIDUMBRE. LA DICTADURA HA SANCIONADO AL MENOS 500 ESTABLECIMIENTOS

Tras casi una semana de que la dictadura de Nicolás Maduro fijara los precios de al menos 25 alimentos de la cesta básica, se observa la desaparición casi total de estos productos en los abastos y supermercados de Venezuela. Entre los precios fijados está el de la carne de res, en 90 bolívares soberanos (1.5 dólares) y el pollo en 78 bolívares soberanos (1.3 dólares). En supermercados de Caracas, se pudo constatar que en las neveras en las que debería exhibirse la carne de res están completamente vacías, cubiertas con protectores. Solo están disponibles carne de hamburguesas y croquetas de pollo industrializados y a precios no regulados. Un carnicero que prefirió no ser identificado dijo que ayer el comercio para el que trabaja no recibirá

EFE

Homenaje. La

Escasez. Los consumidores no encuentran alimentos básicos como carne y leche. despacho de carnes y que “no está claro” cuándo les llegará. Las neveras correspondientes a lácteos también están vacías, solo se observan productos procesados como quesos, jamón y salchichas y solo dos variedades de pescados que son considerados un lujo. Rosaura Monasterios, trabajadora de la sección de carnes de un

supermercado, indicó que el único despacho que recibieron ayer fue de chuletas de cerdo. La escasez de alimentos y productos de la cesta básica es general y evidente. En los anaqueles de artículos no perecederos que no están vacíos, se observa poca cantidad de productos importados con los que se ocupa todo un anaquel. / AGENCIAS


MARTES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

28 DE AGOSTO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.05 -1.03% VENT. 18.74 -1.00% INTER.

NEGOCIOS

Se lograron superar las diferencias: EPN

MEZCLA MEX.* 65.52 S/V WTI 68.87 0.21% BRENT 76.33 0.71%

PEÑA NIETO PIDE QUE AHORA SE INCORPORE EL OTRO SOCIO COMERCIAL

Entendimiento de México y EU; ahora falta Canadá México y EU concretaron un entendimiento sobre las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), después de seis semanas de reuniones bilaterales, por lo que ahora se espera que Canadá se sume a las pláticas para poder concluir el acuerdo comercial entre las tres naciones lo más pronto posible. Desde muy temprano, el presidente estadounidense, Donald Trump envió un mensaje vía Twitter donde anunció que “es un gran día para el comercio. Es un gran día para nuestro país”, en alusión a que por fin ambas delegaciones llegaron a esta carta de entendimiento. El presidente Enrique Peña sostuvo una conferencia telefónica pública con su homólogo Trump, donde le dijo que “es nuestro deseo, señor Presidente que ahora Canadá pueda incorporarse al acuerdo y asumo haciendo negociación de los temas sensibles dela relación entre México, Canadá y EU”. Peña celebró que las negociaciones bilaterales llegaron a un punto final y puntualizó que espera que en los próximos días esto se pueda formalizar en la firma del acuerdo comercial. Durante la conversación, el mandatario mexicano insistió en

la necesidad de que este acuerdo sea trilateral y que Canadá se sume pronto a las pláticas, a lo que Trump respondió que en lo que concierne a este país, aún no han comenzado las pláticas. Trump dijo que se le cambiaría el nombre de TLCAN (NAFTA, por sus siglas en inglés) debido a las malas connotaciones que éste ha tenido para EU. Y agregó que hablaría con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau para comenzar las negociaciones “casi de inmediato”. Trump aseguró que en caso de que Canadá no se reintegre a las renegociaciones antes de que termine la semana, no tendría problema alguno para llegar a un acuerdo por separado, además de mencionar que el TLCAN, ahora se llamará “Acuerdo Comercial entre México y Estados Unidos”. El entedimiento logró la eliminación de la cláusula de estacionalidad agrícola, que el tema sunset se prolongue a 16 años con una revisión cada seis años; mientras que en la solución de controversias se esperará hasta que se sume Canadá para lograr un acuerdo. LO QUE SIGUE

Se espera que Canadá se sume a las pláticas esta semana, con el fin de que a más tardar el próximo viernes

Las nuevas reglas del juego México y EU finiquitaron las cláusulas que por seis semanas detuvieron los avances bilaterales; ahora se espera que Canadá se integre para concluir la negociación del TLCAN

Cláusulas

La propuesta

Cómo quedó

Que el contenido y producción de los automóviles, 75% fuera de la región norteamericana, además de que hubiera un mayor pago de salarios

Habrá mayor requerimiento para hacer más cosas en la región, donde 75% de un automóvil tendrá que ser fabricado en los tres países, desde 62.5% que había en el pasado. De este total regional, si bien 60% del contenido de un automóvil se puede hacer en cualquier lugar, 40% restante forzosamente se tendrá que hacer en una zona de alto salario

La extinción del acuerdo cada cinco años

La duración del acuerdo será por 16 años, y cada seis se revisará

Estacionalidad en productos agrícolas

Aplicar mayores aranceles en tiempos de cosecha y producción estadounidense a los productos mexicanos

Se elimina la cláusula de estacionalidad al sector agrícola

Solución de controversias

Que cualquier tipo de diferencia se sometiera a los tribunales estadounidenses

Se espera a que Canadá se reintegre para solucionar esta cláusula

Reglas de origen del sector automotriz

Cláusula sunset

se concluya con las negociaciones trilaterales. El proceso que seguirá México es enviar el documento del tratado comercial al Senado de la República para que éste ratifique la decisión del Poder Ejecutivo y una vez autorizado, el presidente Peña lo publique como decreto en el Diario

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

H

ace prácticamente dos años, Donald Trump pisó suelo mexicano en su calidad de candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos. Esta visita le costó muy caro políticamente al presidente Enrique Peña Nieto, porque fue prácticamente unánime el veredicto de que había sido un error político el traer a nuestro territorio a un personaje que había denostado de forma tan clara a nuestro país y a nuestra gente. Muchos llegaron a decir que era un error

histórico, que la visita a México le había dado el triunfo electoral a Trump. Más allá de las reacciones histéricas que ya calentaban las campañas electorales que venían en México, lo cierto es que generó una crisis política a Peña Nieto, quien tuvo que dejar ir a su secretario de Hacienda. Y lo que son las cosas, tuvieron que pasar dos años para revaluar los alcances de esa visita y de esa relación entre los integrantes del Gobierno mexicano y la administración de Donald Trump. Es un hecho, Trump siempre tendrá animadversión a México y a los mexicanos. Pero la relación entre el ahora secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el yerno y asesor del mandatario de Estados Unidos, Jared Kushner, permitió que este personaje no destruyera el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Claro que esa misma relación entre Videgaray y Kushner fue lo que puso a Donald Trump en Los Pinos. Sabemos que al inicio de su administración, Trump contemplaba denunciar el TLCAN, que es el paso que contempla el propio acuerdo para terminar con él. Pero su yerno logró ganar tiempo para evitar esa muerte súbita del pacto. Con el tiempo, los sectores productivos relacionados con el libre comercio se manifestaron a favor del acuerdo comercial. Fue tal la presión que se logró, que hace un año Trump accediera a iniciar un proceso de renegociación. La relación entre Luis Videgaray y Jared Kushner ha sido clave para lo que ahora se ha anunciado como un triunfo en las pláticas entre México y Estados Unidos, tanto como fue determinante para aquella desastrosa visita. Ese picaporte de México en la Casa Blanca

Oficial de la Federación. Esto, porque se modifica la Ley General del Impuesto a la Importación y la Tarifa General del Impuesto mismo. La medida se hace para traducir el acuerdo a términos jurídicos y éste puede tardar de cuatro a cinco meses en aprobarse. En el caso de EU, el Senado de ese

debe ser considerado como el secreto de lo que ayer se anunció con tanta euforia. Sin el vínculo Videgaray-Kushner parece muy difícil que Trump se pudiera mantener en sus cabales en la relación con México. Hay que tener claro que el avance logrado hasta hoy es todavía mínimo comparado con todo lo que tiene que ocurrir esta misma semana y en los meses por venir para realmente poder hablar de un éxito negociador del TLCAN. Sin embargo, quitarle el corchete de la ira de Trump al acuerdo implica de facto un avance de 80% en el proceso. La parte técnica es lo de menos, ya que el primer reto inmediato es que Canadá se sume a los temas alcanzados de manera bilateral entre México y Estados Unidos. Y lo que sigue, que no es poca cosa, es que el Congreso estadounidense lo apruebe. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

JULIO GUTIÉRREZ Y PABLO CHÁVEZ

Trump en México, el secreto del TLCAN LOS NUMERITOS

*No hubo cotización debido al día feriado bancario de verano en Reino Unido

50,416.27 1.58% 1,020.39 1.43% 26,049.64 1.01% 8,015.34 0.85%

CONCLUYE. UNA VEZ QUE SE SUME LA DELEGACIÓN CANADIENSE, EL JEFE DEL EJECUTIVO ENVIARÁ AL SENADO DE LA REPÚBLICA EL ACUERDO PARA QUE LO RATIFIQUE, ESTO PUEDE TARDAR HASTA CINCO MESES; JESÚS SEADE ASEGURA QUE SE RESPETARÁN LOS COMPROMISOS ENERGÉTICOS ACORDADOS

Tras más de un año de negociaciones, el presidente Enrique Peña Nieto informó que Estados Unidos y México lograron superar sus diferencias para un acuerdo, en principio, del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). Al encabezar la toma de protesta de Ismael Hernández como nuevo dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el mandatario mexicano calificó como un acuerdo ‘ganar-ganar” al entendimiento comercial alcanzado con Estados Unidos. Peña Nieto señaló que espera en las próximas semanas la terminación de negociaciones con Canadá, para el anuncio oficial de un acuerdo trilateral, en principio, de la renovación del TLCAN. El jefe del Ejecutivo reconoció a todos los negociadores, tanto los representantes de los gobiernos de México y de EU, como a los del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con quienes, dijo, se trabajó en unidad. Afirmó que se logró un “entendimiento sobre los principales temas de importancia para ambos países, y tengamos presente y memoria que al arribo −del nuevo Gobierno de EU−, francamente se sembró incertidumbre y duda sobre lo que había de deparar a la relación”. /ÁNGEL CABRERA

EURO 21.91 -0.40% VENT. 21.78 -0.13% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ


NEGOCIOS PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

Freeland se integra hoy

Mercados reaccionan positivamente El tipo de cambio tuvo una jornada con altibajos; cuando se conoció el entendimiento entre México y EU, el peso recuperó terreno ante el dólar, por lo que en operaciones interbancarias concluyeron con una ganancia de 1%. En tanto la BMV registró su mejor nivel desde enero pasado

Tipo de cambio

S&P/BMV IPC

Pesos por dólar (evolución intradía, 27 de agosto)

Puntos

18.85

50,500

50,416.27

18.74 18.80 18.75 50,000 GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

18.70 18.65 18.60 00:00

49,500 04:00

08:00

12:00

16:00

10:00

12:00

14:00

Fuentes: Investing y BMV.

país tiene 90 días para autorizar a Trump el acuerdo y lo firme como una orden ejecutiva para que entre en vigor. Por la tarde, en conferencia de prensa desde Washington, tanto Luis Videgaray, canciller de México e Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, coincidieron que este paso es algo muy relevante en la renegociación del acuerdo comercial. Videgaray puntualizó que con esto se elimina la incertidumbre que se ha tenido desde hace un año en materia

del tratado, independiente de lo que pueda llegar a pasar entre EU y Canadá y dijo que prefieren se firme de manera trilateral. En la visita que hizo a México la canciller Chrystia Freeland, el 25 de julio pasado, donde se reunió con Videgaray y Guajardo, reiteró la trilateralidad del acuerdo comercial. Jesús Seade Kuri, dijo que el principio alcanzado entre los dos países sobre el TLCAN se apega a la reforma energética, por lo que la próxima administración.

Toronto.- La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, viajará hoy a Washington para continuar las negociaciones con Estados Unidos y México para la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Freeland, que se encontraba en Europa y tenía previsto visitar Ucrania y el miércoles y jueves Francia, regresó a América para dirigirse a Washington “para continuar las negociaciones”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá en un comunicado. La decisión de Freeland de cancelar su gira europea para viajar a Washington se produce después de que EU y México anunciasen que han llegado a un acuerdo bilateral para poner fin al TLCAN. Donald Trump aseguró que la alternativa con Canadá será “aranceles a los coches” o un acuerdo negociado, aunque dijo preferir lo primero. Pero a través de su portavoz, la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland aseguró que sólo firmarán “un nuevo TLCAN que sea bueno para Canadá y bueno para la clase media”. / EFE

Presenta Banxico billete de $500 Más seguridad Hilo dinámico

Denominación multicolor 146 mm

65 mm

Folio creciente

Marca de agua Las tintas y fibras brillan con “luz negra”

Fluorescencia

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

El Banco de México (Banxico) presentó el nuevo billete de 500 pesos que es parte de la nueva familia de billetes del país, y que iniciará hoy con la puesta en circulación de la moneda de dicha denominación. El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, informó que el nuevo billete, que cuenta con el rostro de Benito Juárez, es el primero en ponerse en marcha, debido a que contará con nuevas y mejores medidas de seguridad, con el objetivo de hacer frente a la falsificación de los mismos, ya que éste es el más falsificado a nivel nacional. Alejandro Alegre, director general de Emisión del Banco Central, explicó que actualmente cuatro de cada 10 billetes falsificados son de esta denominación; además informó que los billetes de 20 pesos gradualmente dejarán de circular y se sustituirá por moneda./ JULIO GUTIÉRREZ

Balanza comercial deficitaria: INEGI En julio de este año, las exportaciones de mercancías de México mostraron un incremento de 14.2% respecto al mismo mes del año pasado, la más alta para un mes similar desde 2011, y sumaron 21 meses consecutivos con alzas a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) informó que en julio de este año, las importaciones de mercancías crecieron 17.6% respecto a igual mes de 2017. Así, la balanza comercial de mercancías de México reportó un déficit comercial de dos mil 889 millones de dólares en julio del presente año, saldo que se compara con el déficit

de mil 531 millones de dólares observado en igual mes de 2017. Con dicho saldo, para los primeros siete meses del año la balanza comercial presentó un déficit de siete mil 439 millones de dólares, de acuerdo a información oportuna de comercio exterior. El organismo detalló que el valor de las exportaciones de mercancías en julio pasado fue de 36 mil 721 millones de dólares, con un incremento anual de 14.2%, el cual fue resultado de alzas de 12.9% en las exportaciones no petroleras y de 34.2% en las petroleras. / NOTIMEX

17

Es favorable este acuerdo comercial: especialistas El lograr un acuerdo entre México y EU en la renegociación del TLCAN es una señal que favorece a la economía mexicana, además de ser un triunfo para los consumidores del país, aseguran expertos. Raymundo Tenorio, analista económico del ITESM, consideró en una entrevista que las señales que manda este acuerdo en principio de manera bilateral provocan que exista una mejor certidumbre para la economía del país. Salvador Rivas, secretario académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana, dijo que

esto significa principalmente la continuación entre las relaciones comerciales entre nuestro país y nuestro principal socio comercial, además de que llega en un buen momento esta noticia para ambas naciones. Bendreff Desilus, especialista en Comercio Exterior y profesor investigador de la Universidad La Salle, comentó que este anuncio es muy benéfico para México ya que “asegura a muchos otros inversionistas que no son americanos, que México es el acceso al mercado más importante del mundo, y eso es muy bueno para el país”. / JULIO GUTIÉRREZ Y ALEJANDRO GRANADOS

LA POSTURA Hoy lo que tenemos es un entendimiento con EU en los temas bilaterales y en toda la agenda del TLCAN. Es una etapa muy importante que ahora continúa con la reincorporación de Canadá al proceso de negociación”

Somos muy realistas. El espacio para que nosotros pudiéramos negociar lo dio el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y en ese espacio, el papel de la cancillería mexicana fue fundamental…”

LUIS VIDEGARAY Secretario de Relaciones Exteriores

ILDEFONSO GUAJARDO Secretario de Economía


BRONCOS

SUEÑAN CON UN LÍDER

El pasador que se perfila como el titular de los Chiefs es Patrick Mahomes, quien tuvo una carrera colegial ejemplar con Texas Tech, pero la NFL ya es otra cosa, y en Kansas esperan que el novato tenga el mismo o más talento que Alex Smith

MARTES

28 DE AGOSTO DE 2018

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Seahawks 9/09/18 15:25 h. Raiders 16/09/18 15:25 h. Ravens 23/09/18 12:00 h. Chiefs 1/10/18 19:15 h. Jets 7/10/18 12:00 h. Rams 14/10/18 15:05 h. Cardinals 18/10/18 19:20 h. Chiefs 28/10/18 12:00 h. Texans 4/11/18 15:05 h.

EN SU PRIMER AÑO EN LA NFL,PATRICK MAHOMES LLEGA CON LA RESPONSABILIDAD DE CARGAR CON EL PESO DE LOS CHIEFS, Y LLEVARLOS A LA POSTEMPORADA

SEMANA DE DESCANSO

Chargers Steelers Bengals 49ers Browns Raiders Raiders

18/11/18 25/11/18 2/12/18 9/12/18 15/12/18 24/12/18 30/12/18

15:05 h. 15:25 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:30 h. 19:15 h. 15:25 h.

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

CHIEFS CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Chargers 9/09/18 15:05 h. Steelers 16/09/18 12:00 h. 49ers 23/09/18 12:00 h. Broncos 1/10/18 19:15 h. Jaguars 7/10/18 12:00 h. Patriots 14/10/18 12:00 h. Bengals 21/10/18 12:00 h. Broncos 28/10/18 12:00 h. Browns 4/11/18 12:00 h. Cardinals 11/11/18 12:00 h. Rams 19/11/18 19:15 h.

SEMANA DE DESCANSO

Raiders Ravens Chargers Seahawks Raiders

2/12/18 9/12/18 13/12/18 23/12/18 30/12/18

LO QUE DEBES SABER

15:05 h. 12:00 h. 19:20 h. 19:20 h. 12:00 h.

ARTURO PALAFOX

CHARGERS

Los campeones divisionales del Oeste en la AFC, los Kansas City Chiefs, traspasaron a Alex Smith a los Redskins, y ahora su mayor apuesta será que el novato Patrick Mahomes se convierta en ese líder que necesitan para mantenerse como esa escuadra contendiente en su sector. Los Jefes tienen en Kareem Hunt a un corredor que cuenta con un futuro muy prometedor, y que podría ser la pareja ideal para Mahomes, pues está en su segundo año, y en 2017 superó las mil 300 yardas. El receptor abierto Tyrek Hill llega a su tercera temporada como uno de los mejores de la NFL, y es el hombre más rápido de la Liga. La forma más certera de medir la velocidad es el recorrido de las 40 yardas, y Hill está a la altura de Usain Bolt en sus primeros 40 metros, por lo que es un hombre muy complicado de marcar por parte de los esquineros y de los profundos.

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Chiefs 9/09/18 15:05 h. Bills 16/09/18 12:00 h. Rams 23/09/18 15:05 h. 49ers 30/09/18 15:25 h. Raiders 7/10/18 15:05 h. Browns 14/10/18 12:00 h. Titans 21/10/18 8:30 h.

SEMANA DE DESCANSO

Seahawks Raiders Broncos Cardinals Steelers Bengals Chiefs Ravens Broncos

4/11/18 11/11/18 18/11/18 25/11/18 2/12/18 9/12/18 13/12/18 23/11/18 30/12/18

15:05 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:05 h. 12:00 h. 15:05 h. 19:20 h. 15:05 h. 15:25 h.

RAIDERS

SIGUE TODOS LOS ESPECIALES DE CADA UNA DE LAS DIVISIONES DE CARA AL INICIO DE LA TEMPORADA. HOY COMENZAMOS CON EL ESTE DE LA CONFERENCIA AMERICANA

TRAEN NUEVO SOCIO

En los Raiders hay una incógnita, y es que el año pasado estaban llamados a ser contendientes por el título de la Conferencia, pero hubo varios factores que no les permitieron estar a la altura de las circunstancias.

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Rams 10/09/18 21:20 h. Broncos 16/09/18 15:25 h. Dolphins 23/09/18 12:00 h. Browns 30/09/18 15:05 h. Chargers 7/10/18 15:05 h. Seahawks 14/10/18 12:00 h.

LA FIGURA DE LA DIVISIÓN

SEMANA DE DESCANSO 28/10/18 1/11/18 11/11/18 18/11/18 25/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 24/12/18 30/12/18

15:05 h. 19:20 h. 15:05 h. 15:05 h. 12:00 h. 15:05 h. 19:20 h. 12:00 h. 19:15 h. 12:00 h.

Derek Carr

ES PE CIA L

Colts 49ers Chargers Cardinals Ravens Chiefs Steelers Bengals Broncos Chiefs

IÓN

E T S E O S DIVI

El quarterback de los Raiders firmó en 2017 un contrato por 125 millones de dólares, y no se vio mucho de él en su primer año como millonario, pero en 2018 debe dar ese salto de calidad que le permita a su equipo ser contendiente, no sólo en su división, sino también pelear por el título de la Americana. Su brazo es muy bueno, y tiene gran talento para ser ese líder que necesitan Los Malosos

CON MUCHO CAMINO RECORRIDO. Andy Reid, entrenador en jefe de Kansas City, comenzó en dicho cargo en 1999 con Philadelphia Eagles. Desde entonces ha trabajado de forma ininterrumpida como Head coach y es de los más experimentados de toda la NFL DEBE RETOMAR SU NIVEL. Philip Rivers, pasador de los Chargers, comenzará su campaña 15 en la NFL, todas con la misma franquicia, pero de 2010 a la fecha, apenas una ocasión superó la centena en el rating. Aunque ya lleva un lustro al hilo con más de cuatro mil yardas SE LE ACABÓ LA MAGIA. John Elway, vicepresidente de operaciones de los Broncos, armó un equipazo que ganó el Super Bowl L con Peyton Manning en su última temporada, pero desde entonces, quien fuera dos veces campeón, desarmó a la franquicia, y hoy son una incógnita

La gerencia general trajo a Jordy Nelson para ser el receptor abierto número uno de la franquicia, y apoyar a Derek Carr como ese quarterback que tiene mucho talento, pero que no ha dado lo que se espera de él. La defensa pasó grandes problemas en los últimos años, por lo que John Pagano, coordinador defensivo, tiene un gran reto para realizar los ajustes necesarios, y volver a esos años en los que los rivales temían a Los Malosos. El caso de los Broncos es una incógnita absoluta. El Head coach Vance Joseph trajo a Case Keenum para ocuparse de los controles ofensivos, y debe dar resultados de inmediato, aunque no hay mucho más talento, y se espera una marca de 7-9. La División debería ser refrendada por los Chiefs, pero no será algo sencillo, y es que Mahomes no tiene, todavía, la experiencia para ser el comandante de una franquiciaconaspiracionesdeSuperBowl.


DXT PUEBLA

MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018

Tuca por goteo

Confirmado, Ferreti entra al quite

LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

Al rescate. Tuca ya está acostumbrado a que la FMF lo nombre entrenador interino.

PARTIDOS DEL BRASILEÑO CON MÉXICO

RIVAL MARCADOR Costa Rica 2-0 Estados Unidos 3-2 T. y Tobago 3-3 Argentina 2-2 Panamá 1-0

resultó eliminada por Brasil en los octavos de final. Ferretti será así el reemplazante de Juan Carlos Osorio, quien decidió tras el Mundial que no renovaría su contrato con la Femexfut. “Agradecemos al Club Tigres su colaboración en este proceso”, aseguró el organismo en su misiva. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

MEXSPORT

La Federación Mexicana de Futbol confirmó ayer que Ricardo Ferretti, entrenador del Club Tigres, se hará cargo interinamente de la Selección. Todavía falta que el organismo señale al timonel quien se hará responsable de forma definitiva del representativo. La Femexfut dio a conocer la noticia a través de un comunicado de prensa que publicó en su página web, e hizo eco posteriormente en sus redes sociales. Allí expresó que había llegado a un acuerdo con el propio Ferretti y el club Tigres para que el técnico se haga cargo del equipo “en las siguientes fechas FIFA”. De esta forma, el Tuca ocupará el banquillo del Tri en los amistosos con Uruguay en Houston, el viernes 7 de septiembre y ante Estados Unidos en Nashville, el martes 11 del mismo mes. Esta es la segunda vez que Ferretti llega de forma interina al cargo. En su primer ciclo, que duró tres meses entre agosto y octubre de 2015, México ganó la Copa Concacaf, éxito que le permitió clasificarse a la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017. En el comunicado, la Femexfut expresó su “gratitud y reconocimiento para el profesor Ferretti por su buena disposición y compromiso con la Selección Nacional de México”. Es digno de recordar que en la reciente Copa Mundial de Rusia, México logró una histórica victoria sobre Alemania por la fase de grupos. Sin embargo, posteriormente

19

P

or segunda vez caerá más rápido un hablador que un cojo. La metáfora es del propio Ricardo Ferretti, quien al tomar interinamente a la selección mexicana en 2015, recordaba una de sus declaraciones más sonadas: que prefería ser barrendero que seleccionador nacional. Su negativa a comprometerse con el Tri de forma permanente es sólo equiparable a su disposición a hacerlo de manera provisional; por segunda vez sacará de apuros a un organismo que alarga lo más posible la elección de su director técnico; acaso porque a quienes pretende no pueden o no quieren, acaso porque la federación ni siquiera sabe a bien lo que quiere, acaso porque cada directivo quiere algo diferente, pero ese puesto continuará vacante un rato más. ¿Por qué Ferretti no ha aceptado asumir el cargo con miras a una Copa del Mundo? Por incompatibilidad natural. Para que el apodado Tuca diera el sí, tendría que recibir un margen de maniobra inexistente hoy: en planeación, en autonomía, en priorización de lo deportivo por encima de lo comercial, en poder, incluso

en la maniquea relación con los medios. No es exagerado decir que tan complicado como que el entrenador tigre se adapte a ese banquillo, es que el conjunto mexicano se adapte a él. Lo curioso es que, lejos de marginarle de toda lista de candidatos, eso le mantiene como el más constante en la última década (consideremos que la declaración del barrendero, corresponde al ya lejano 2008). Señal de que en el fondo la Femexfut sí sabe lo que desea, pero no está dispuesta a cambiar o evolucionar para tenerlo. Es decir, que más fuerte y pronta que la caída del hablador, es la del que sabe lo que necesita más no admite hacer los sacrificios requeridos para conseguirlo. Continuará una búsqueda más basada en nombres que en estilo o proyecto. Así como si se enumeran los últimos seleccionadores nacionales se verá lo poco que tienen en común, no se parecen demasiado las alternativas hoy abiertas para encabezar el camino hacia Qatar 2022. En cuanto al Tuca, seguirá siendo una especie de defensor del sentido común en nuestro futbol. Y parte de ese sentido común le dicta que no existen las condiciones para comprometerse con el Tri para los próximos cuatro años. Regla confirmada por la excepción de ese interinato, que no quita coherencia al entrenador, sino todo lo contrario. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.