30 de agosto de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

AÑO III Nº 685

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

ELIGEN A MORENO VALLE COMO VICEPRESIDENTE DE LA CÁMARA DE SENADORES La Mesa Directiva será encabezada por Martí Batres y como secretaria también irá la poblana Nancy de la Sierra Arámburo. PUEBLA P. 6

Suma seis meses acercando a niños, chicas y adultos hacia sus aptitudes

Ayuntamiento impulsa Fábrica de Talentos

Desde marzo, más de mil 200 personas han desfilado por alguno de los 14 talleres que se ofrecen en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas. Es la única de su tipo en todo el país PUEBLA P. 4-5

NO HAY PRUEBAS PARA ANULAR ELECCIÓN: DERBEZ

Reunión con alcaldes. Al encabezar el primer seminario de Información y Capacitación a ediles electos, el gobernador Tony Gali reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente sin distingos partidistas, hasta el último día de su administración. PUEBLA P. 2

B5M, REFERENTE DE CALIDAD

HOY ESCRIBEN

ANUNCIAN PLAN DE FESTEJOS ENRIQUE CAMPOS

ARCHIVO

GOBIERNO DEL ESTADO P. 3

FINALMENTE LAS TRIBUS DE MORENA SE PUSIERON DE ACUERDO” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 10

Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la dependencia, dijo que existe toda la disposición para reunirse con los alcaldes electos P. 8

ENTREGAN OBRAS EN COLONIAS

FIESTAS PATRIAS

CORTESÍA BUAP

El rector Alfonso Esparza acudió al informe de labores en este bachillerato PUEBLA P. 9

HABRÁ DIÁLOGO CON EDILES DE MORENA: SGG

P. 20

ALBERTO LATI

P. 23

El edil Luis Banck se reúne con vecinos de juntas auxiliares beneficiadas PUEBLA P. 7

EL MARTES OCURRIÓ UNA ESCENA INSÓLITA EN MATERIA DE MANIFESTACIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO” PASCAL BELTRÁN P. 16

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El rector de la Udlap reprocha a la dirigencia nacional del PAN que no haya una férrea defensa del triunfo de Martha Erika Alonso PUEBLA P. 6


JUEVES

30 DE AGOSTO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS DIF ESTATAL

911 229-52-00

EN EL PORTAL ADICCIÓN

SALUD IMSS advirtió que las mujeres mayores de 55 años tienen mayor probabilidad de sufrir un infarto

INAH

Una encuesta realizada por la empresa Ipass revela que es más difícil renunciar al WI-Fi que al sexo, drogas o alcohol

Utilizan tecnología de punta no invasiva ni destructiva para un análisis de la iglesia y ex convento de Tochimilco

PRONÓSTICO VIERNES

31 DE AGOSTO

TORMENTS DISPERSAS

MÁX. 23O C / MÍN. 12O C

El brutal linchamiento de dos personas en la comunidad de Boquerón, en el municipio de Acatlán de Osorio, fue producto de una irracional turba, azuzada por un Linchado grupo de pobladores, y la atroz actuación del Ayuntamiento de ese lugar que violó por completo el protocolo de actuación para este tipo de casos. La barbarie cometida, que no es justificable por ninguna causa, llevó a dos personas a perder la vida. Ni la Secretaría General de Gobierno ni la Secretaría de Seguridad Pública estatal pudieron intervenir como sí lo hicieron en 10 ocasiones anteriores para evitar el aborrecible doble homicidio de Acatlán de Osorio. Es momento de aplicar mano firme. ¿Será?

Coscorrón para Barranco El Tribunal Electoral del Estado de Puebla propinó un duro revés al presidente estatal del partido Encuentro Social, Raúl Barranco Tenorio, quien presentó una impugnación en contra del triunfo de Gerardo Islas Maldonado, quien fue candidato de una megacoalición: PAN, PRD, PSI, CCP y Nueva Alianza. Los argumentos enRaúl Barranco debles del dirigente no tuvieron el impacto que pretendía y quedó en ridículo. Es de suponer que Barranco Tenorio acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A ver cómo le va. ¿Será?

Mejor el INE El senador y candidato a la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Rafael Moreno Valle, solicitó de nueva cuenta que sea el INE el encargado de organizar la elección interna del nuevo dirigente nacional del blanquiazul. La petición no es nada descabellada debido a que en la contienda se han detectado irregularidades graves Moreno Valle como el hecho de que el padrón de militantes está siendo manipulado por Marko Cortés para llamar a panistas a sus celulares o casas para invitarlos a votar por el sujeto de marras. A eso hay que sumarle que los anayistas controlan todo el aparato partidista. ¿Será?

Ponzoña panista El que todavía anda supurando su herida y está avocado a tirar veneno cada vez que haya oportunidad es Rafael Micalco Méndez, ex dirigente estatal del PAN y antiguo empleado del morenovallismo. Resulta que el panista comenzó como loquito de feria una cruzada para criticar la decisión de su antiguo patrón Rafael Rafael Moreno Valle por buscar la Secretaría General Micalco del PAN. En su rencor, Micalco ha preferido sumarse a la expresión más rancia y patética del blanquiazul: los anayistas, quienes al mejor estilo priista se han montado del aparato partidista para robar... perdón, para aprovechar todo lo que se pueda del instituto. ¿Será?

Escanea y mantente al día con nosotros

GOBIERNO Gali reitera trabajo coordinado con ediles El gobernador José Antonio Gali Fayad reiteró a ediles electos su compromiso y disposición para trabajar coordinadamente, sin distingos partidistas, hasta el último día de su administración, esto en el marco del primer seminario de Información y Capacitación a presidentes municipales electos. Tony Galy resaltó que en el foro se tratarán temas de prioridad como seguridad pública, protección civil, programación y presupuestación, transparencia y manejo responsable de los recursos; así como el proceso de entrega-recepción. Asimismo, destacó que este curso, en el que participaron más de 150 municipios ayudará a los regidores a mejorar su desempeño, ya que les permitirá ampliar sus conocimientos sobre la aplicación del marco jurídico y la normatividad que determinan el alcance de las funciones y atribuciones

CORTESÍA

Tragedia y omisión

Checalo desde tu dispositivo móvil

Conoce más del tema en nuestro portal

del gobierno que encabezarán. A través de este foro se brinda atención por parte del personal de las secretarías de Seguridad Pública, de Salud y de Desarrollo Social, así como del Instituto Poblano de las Mujeres, del Instituto Poblano de

Asistencia al Migrante, de la Subsecretaría de Atención a Pueblos Indígenas y de la Auditoría Superior del Estado, del Sistema Estatal Anticorrupción, entre otras dependencias. / REDACCIÓN

VALORES SEDIF y ASE anuncian concurso de cuento La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, encabezó la presentación de la segunda edición del concurso de cuento “Pequeñas letras, grandes historias”, certamen dirigido a estudiantes de educación básica de tercero a sexto de primaria y a los tres grados de secundaria, a fin de promover valores. La titular del SEDIF explicó que los

cuentos de los participantes deberán hacer referencia a los valores de respeto, honestidad, paz, igualdad y amistad, mismos que promueve la campaña Donde hay un poblano, hay compromiso. Al respecto, el auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, expresó que en las categorías de esta convocatoria se incluyeron cuentos escritos en las siete lenguas originarias de nuestro estado y, agradeció a Dinorah López de Gali y al gobernador Tony Gali por sumar esfuerzos a favor de los referidos principios. / REDACCIÓN

CORTESÍA ASE

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

30 DE AGOSTO DE 2018

FUERZA AÉREA SOBREVOLARÁ LOS CONTINGENTES

En cierre de gestión, mes patrio tendrá gran desfile TRADICIÓN. EL GOBERNADOR JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD DIO A CONOCER LAS ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL ANIVERSARIO 208 DEL GRITO DE INDEPENDENCIA

MAGNOS FESTEJOS

38 carros alegóricos participarán en el desfile con la temática Puebla y su legado

9 AM

EN LA RED

cuando inicie el programa cívicocultural con el sobrevuelo de aeronaves tipo Caza C-295, 500 estudiantes Hércules C-130 y marcharán junto con más Espartano de mil 500 docentes

“En los festejos de #FiestasPatrias EnPuebla contaremos con los conciertos de cantantes reconocidos a nivel internacional como: @ LuceroMexico @BANDA_MS @ syntekoficial @soyjuansolo”

14 mil

217 escolares con los mejores promedios portarán los estandartes de los municipios de la entidad

GUADALUPE JUÁREZ

23 horas

TONY GALI @TonyGali

momento en el que se llevará a cabo la recreación del Grito de Independencia

ANDREE JIMÉNEZ

En la última celebración de las fiestas patrias de José Antonio Gali Fayad como gobernador, la administración se despedirá con un desfile con miles de participantes, carros alegóricos y un espectáculo de la Fuerza Aérea Mexicana. Así lo anunció el mandatario estatal, quien informó que la noche del 15 de septiembre para la celebración del 208 aniversario del Grito de Independencia se mantendrán dos espectáculos: el tradicional Grito en el Palacio municipal y un espectáculo musical en Los Fuertes. “Me siento muy orgulloso de dar este último Grito en mi gobierno”, soltó el gobernador al señalar que por ello esta vez decidió que el desfile cívico militar debía ser “más majestuoso”. Por primera ocasión, el 16 de septiembre se realizará un desfile numeroso en comparación con años anteriores, con la participación de 14 mil 500 alumnos, mil 500 docentes y 216 alumnos con los promedios más altos que llevarán estandartes de los diferentes municipios de Puebla. Asimismo, habrá 38 carros alegóricos con diferentes temáticas, entre

PUEBLA

ellas que la entidad sigue de pie tras el sismo del 19 de septiembre pasado, Puebla de Valores, Puebla y sus Pueblos Mágicos. Los contingentes saldrán del primer cuadro de la ciudad, seguirán por la avenida Reforma hasta llegar a la Fuente de los Frailes. En cuanto a la noche del 15 de septiembre, además del tradicional Grito en el Zócalo de Puebla, cerrarán

con un espectáculo musical, con el cantautor Alex Syntek y la Barandela Big Band Orchestra. Además, en La Plaza de la Victoria en la zona de Los Fuertes habrá otro espectáculo encabezado por el poblano Juan Solo, seguido de Lucero y la Banda MS. El alcalde Luis Banck Serrato expuso que al programa de los festejos se agregó la participación del ballet

folclórico de Santa María Xonacatepec, conformado por niños y jóvenes de esa junta auxiliar, quienes tomaron un taller gratuito. Para mantener la “tranquilidad durante los festejos”, las autoridades montarán operativos en los que participarán la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría General de Gobierno,

“Puebla siempre ha sido referencia de acontecimientos que marcaron la historia de nuestro país. Septiembre es una época especial para salir a las calles y sentirnos orgullosos. ¡Celebremos juntos las #FiestasPatriasEnPuebla!” LUIS BANCK @LuisBanck

Bomberos, Cruz Roja y Ejército. Además del alcalde capitalino, también estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, el titular de la SEP estatal, Ignacio Alvízar, el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz, de la SSP, Jesús Morales, así como la presidenta honoraria del SEDIF, Dinorah López de Gali, por mencionar algunos.


4

PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

VISIÓN. EL PROYECTO SURGIÓ A FINALES DE 2017 CUANDO EL ALCALDE LUIS BANCK, EN EL MARCO DE SU INFORME DE GOBIERNO, ANUNCIÓ LA PUESTA EN MARCHA CON UNA INVERSIÓN DE 50 MILLONES DE PESOS MARIO GALEANA

I ¿Cómo se fabrica el talento? ¿De qué punta hay que tirar para conseguir que una chica se convierta en estrella de futbol? ¿Qué cosa se le dice a un adolescente que tiene 15, pero les habla a todos con la misma facilidad de un líder de 60? ¿Cómo lograr todo eso en una de las 10 zonas más peligrosas de Puebla? ¿Cómo arrancar el talento en medio de la droga, de los asaltos, de las luces que titilan por las noches? “No ocurre en meses, sino en años”, me dice Carlos Lucio, director de la Fábrica de Talentos de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas. “Esto sólo va a funcionar a lo largo del paso del tiempo. Nos cuesta mucho cambiarle el chip a los chavos. Pero se trata de que ellos vayan trayendo a otros, y otros a otros, y que así, de esa forma, la colonia se vaya transformando de a poco”. La fábrica suma seis meses acercando a niños, chicas y adultos hacia sus propias aptitudes. Desde marzo, más de mil 200 personas han desfilado por alguno de los 14 talleres que se ofrecen. Y hacerlo aquí, en la Romero Vargas, no ha sido fácil. Ahora mismo, mientras Carlos y yo estamos de pie bajo el sol del mediodía observando el entrenamiento de la primera selección de futbol de la Fábrica de Talentos, a unos cuantos metros, en el mismo polideportivo, tres chicos se pegan una estopa a la cara. No deben tener más de 16. A nuestra llegada, se quedan de pie al borde de la cancha de futbol y luego se marchan. Uno de ellos, el más chico, se acerca a nosotros. Un rap sobresale del teléfono celular que carga en el bolsillo del pantalón. —¿Qué hay que hacer para estar ahí? —le pregunta a Carlos, mientras señala hacia la selección. —Puedes ir a jugar un rato, si quieres —contesta. Y el otro sólo asiente, con la mirada medio ida, pero después desaparece. “No es fácil. Esta es una de las colonias con mayor número de narcomenudistas. Muchos chicos están así. Por eso nos interesa trabajar mucho con chicos de secundaria. Tratamos de acercarnos antes de que empiecen a desertar de las escuelas, a delinquir o a drogarse”, dice Carlos después de un rato. —¿Cómo tomas tú este contraste: el de los chicos de la selección y de la fábrica, frente a los chicos que aquí, en este mismo polideportivo, vienen a drogarse? —Pues… Simplemente esa es la realidad —me contesta—. Ese es el contraste en todo México, no sólo en Puebla. En todas las colonias donde

BUSCAN JÓVENES QUE INSPIREN A OTROS JÓVENES

La fábrica que produce talentos en la Romero Vargas se tienen temas de desigualdad, de pobreza, ese es el pan de cada día. Al final, todas las personas tienen la capacidad de decidir qué quieren hacer de su vida. Nuestra obligación es acercarles todas las oportunidades para que decidan, porque al final ellos son los que deciden. Nosotros podemos poner becas, canchas… Pero si la persona no quiere, será muy complicado. Esto será poco a poco. II La Fábrica de Talentos de la ciudad

es un proyecto realizado entre el Ayuntamiento y la Fundación Talento, fincada en Monterrey. Esta organización tiene presencia en cinco entidades del país, pero sólo en Puebla existe un programa de esta índole, es decir, dedicado a la reestructuración del tejido social y a la detección de habilidades en favor de los habitantes de la comunidad. Fue a finales de 2017 cuando el alcalde Luis Banck Serrato anunció su puesta en marcha, con una inversión base de 50 millones de pesos. Lo hizo en el marco de un informe de gobier-

no realizado precisamente ahí, en la Romero Vargas, donde nunca antes se había efectuado una actividad gubernamental de este tipo. Es fácil determinar por qué esta junta auxiliar se convirtió en la sede de un programa así. Es más fácil determinarlo con los números: en Puebla hay 25 zonas de “atención prioritaria” por el número de hogares en condición de pobreza que allí se encuentran y por el total de delitos que se cometen. Entre estas, 10 sobresalen como las más conflictivas. Una de ellas es la junta auxiliar

Ignacio Romero Vargas. En un estudio realizado a finales de 2016, el Ayuntamiento de Puebla determinó que esta colonia con más de 51 mil habitantes se encontraba inmersa en un entorno económico y social muy adverso debido a la “alta descomposición del tejido social”, “la presencia de delincuencia”, y los “bajos niveles de ingresos económicos y escasa oferta laboral”. No es que sea algo nuevo. Desde la década de los 90, sobre la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas se cuentan tantas cosas. Entre ellas,


PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

5

Oportunidad.

Para el director Carlos Lucio (página 4), la prioridad son los adolescentes, quienes son más susceptibles de caer en las adicciones. / FOTOS RAMÓN SIENRA/ CORTESÍA

EL MÉTODO Se ha aplicado un algoritmo para tratar de detectar el talento. Está basado en la teoría de las Inteligencias Múltiples del investigador Howard Gardner

LOS NÚMEROS

Seis meses lleva la fábrica acercando a niños, niñas, adolescentes y adultos a sus propias aptitudes

Mil 200 personas, aproximadamente, han desfilado por la Fábrica de Talentos de la Romero Vargas

14 talleres, totalmente gratuitos, se ofrecen a quienes estén dispuestos a tomarlos

EN SUS PALABRAS Esto sólo va a funcionar a lo largo del paso del tiempo. Nos cuesta mucho cambiarle el chip a los chavos. Pero se trata de que ellos vayan trayendo a otros, y otros a otros”

No es fácil. Esta es una de las colonias con mayor número de narcomenudistas. Muchos chicos están así. Por eso nos interesa trabajar mucho con chicos de secundaria”

Al final, todas las personas tienen la capacidad de decidir qué quieren hacer de su vida. Nuestra obligación es acercarles todas las oportunidades para que decidan”

Creo que la religión no tiene necesariamente un impacto positivo en una comunidad. La religión, al menos para mí, es pasividad. El cambio requiere acción” CARLOS LUCIO Director de la Fábrica de Talentos

que fue la zona en donde se propagó el consumo de heroína, un gusto traído por los migrantes que volvían de Estados Unidos. Desde entonces, la nota roja de la prensa local tiene como escenario con más frecuencia de la que debería a esta región ubicada al poniente de la capital, donde también parece estar arraigado un alto sentido de religiosidad. Si la junta auxiliar es conocida por algo más allá de su peligrosidad, es por su representación del Viacrucis, que se realiza desde hace al menos 55 años.

Carlos Lucio es, sin embargo, escéptico: “Creo que la religión no tiene necesariamente un impacto positivo en una comunidad. La religión, al menos para mí, es pasividad. El cambio requiere acción. Y la acción es esto, la fábrica”. III Pero, otra vez, ¿cómo se produce el talento? ¿Es posible? Aquí, en la fábrica, se ha aplicado un algoritmo para tratar de detectarlo. Está basado en la teoría de las

Inteligencias Múltiples del prestigioso investigador Howard Gardner. Cuando los chicos o los adultos acuden por primera vez, se aplica un test para determinar sus habilidades sociales y logros. Después, la psicóloga les indica en qué talleres podrían validar ese talento. Los talleres explotan la inteligencia intrapersonal e interpersonal, corporal, musical, naturalista, lingüística, lógico-matemático y visual-espacial. Entre la inteligencia intrapersonal e interpersonal se encuentra el taller

“Desarrollo del Ser”, “Simulador de Negocios”, “Negociación” y “Plan de Vida”, donde se trazan hojas de ruta para el futuro. En la corporal, “Aventura Virtual”, donde se ocupa un simulador de realidad virtual. Para la inteligencia musical está, claro, el taller de “Ensambles Musicales”, que trata de sembrar el gusto por algún instrumento. En Naturalista, el taller de “Hidroponia”, en donde uno puede determinar si tiene o no la habilidad y el gusto necesarios para ser, por ejemplo, agrónomo. En lingüística, están los talleres de “Radio”

y “Liderazgo”, en donde se propicia la oratoria y hasta los medios. Para la inteligencia lógico-matemática, la fábrica dispone de los talleres “Robótica” y “Mecánica”, donde se poseen kits traídos de Alemania que son capaces de simular una línea de reproducción automotriz. Y, finalmente, para la inteligencia visual-espacial, están los talleres de “Arenas” y “Estructuras”, abocados al arte y al urbanismo, entre otras áreas. Todos son totalmente gratuitos, y es así como se ha logrado atraer la atención de más de mil 200 talleristas. Los coordinadores estiman que más de 60% tiene entre 10 y 15 años, el 24% tiene entre 15 y 22, en tanto que 19% va de los 23 años en adelante. La Fábrica de Talentos tiene, además, convenios de colaboración y de becas con más de 50 instituciones educativas e internacionales. “Son los adolescentes los que nos interesan muchísimo”, me explica Carlos Lucio. “Es muy difícil porque para algunos puede ser más atractivo usar drogas —justo como el chavo que viste— que venir a entrenar. Pero, en cambio, hay gente, familias, que se han enamorado de la fábrica. La ven como un espacio en el que se tiene oportunidaddehacercosas.Tratamos de que toda la gente que venga a trabajar —artistas, psicólogos, ingenieros, locutores— sea joven: jóvenes que inspiren a otros jóvenes”.


6

PUEBLA ELECCIÓN. EL EX MANDATARIO FUE PROPUESTO POR QUIEN SERÁ COORDINADOR DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA EN LA CÁMARA ALTA, DAMIÁN ZEPEDA VIDALES STAFF 24 HORAS PUEBLA

Aval. Señaló que es legítima la intención de buscar la Secretaría General del PAN. / ANDREE JIMÉNEZ

Aplaude Tony Gali aspiración de RMV GUADALUPE JUÁREZ

El gobernador José Antonio Gali Fayad dijo sentirse orgulloso de que el ex mandatario poblano Rafael Moreno Valle busque ser parte de la dirigencia nacional del PAN. En entrevista tras presentar el programa de los festejos patrios, aseguró que es válida la intención del ex gobernador de buscar una posición en la presidencia del blanquiazul, tras conformar una planilla como aspirante a la Secretaría General con Héctor Larios Córdova como dirigente. “Lo siento válido, me da mucho orgullo que un poblano pueda participar en un proceso justo y transparente para buscar algo justo para el país”, dijo. Gali Fayad, junto a siete gobernadores panistas, acompañó a Moreno Valle y Larios Córdova esta semana a Ciudad de México a presentar su fórmula para contender por la dirigencia de Acción Nacional, en la que prometieron incluirían a la ciudadanía y a los panistas que hubiera abandonado el partido por falta de espacios. En el mensaje de aquella ocasión se manifestaron en contra del grupo anayista, el cual busca conservar la presidencia del partido a través de Marko Cortés, a quien acusan de utilizar el padrón del PAN para hacer llamadas telefónicas a los militantes, lo cual Moreno Valle calificó como poco transparente. Después de los comicios del pasado 1 de julio, en el blanquiazul se desató un conflicto interno por la dirigencia tras la derrota en la mayoría del país, incluida la presidencia de la República que perdió el ex dirigente Ricardo Anaya Cortés.

El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue elegido como vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, a propuesta de quien será coordinador de la fracción parlamentaria en la Cámara alta, Damián Zepeda Vidales. Ayer, el pleno eligió a la Mesa Directiva que actuará durante el primer año de la 64 Legislatura, que tendrá a Martí Batres Guadarrama, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como presidente del órgano. Mónica Fernández Gamboa, del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, así como Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), serán también vicepresidentes. Quienes fungirán como secretarios son Antares Vázquez Alatorre, de Morena; Nancy de la Sierra Arámburo, del Partido del Trabajo; Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, y Juan Zepeda Hernández, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Al concluir la votación, los senadores integrantes de la Mesa Directiva tomaron protesta, con lo que quedó legalmente constituido este órgano de la Cámara de Diputados. LUNES, CUANDO PROPUSIERON AL EX MANDATARIO

El lunes, los legisladores panistas electos sostuvieron una reunión de trabajo previa a la Sesión Constitutiva de la Cámara de Senadores, se votó por unanimidad la propuesta de su coordinador, Damián Zepeda, para que Rafael Moreno Valle fuera vicepresidente de la Mesa Directiva. Ahí mismo se votó a favor de que la ex candidata presidencial, JoseILSE CONTRERAS

El rector de la Udlap Luis ErnestoDerbez Bautista criticó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), dirigido por Damián Zepeda Vidales, por distraerse con la contienda interna y no defender el triunfo de Martha Erika Alonso. “Yo lo que estoy viendo es una ausencia, y eso sí me preocupa, porque están distraídos, todo lo que está haciendo la dirigencia es viendo cómo se queda como dirigencia, en lugar de hacer un papel como dirigente, que es defender”, señaló. El académico consideró que no existe causa legal para la anulación de la elección a la gubernatura del estado, por lo que consideró “ridículo” que la dirigencia nacional del PAN no defienda el proceso en Puebla con Alonso Hidalgo como mandataria electa. Sin embargo, dijo que será decisión de los tribunales electorales dar el fallo

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

OSTENTARÁ EL CARGO DURANTE UN AÑO EN EL SENADO

RMV vicepresidente de la Mesa Directiva

Nombramiento. El senador panista rindió protesta ante Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado. / CORTESÍA

En redes sociales, el PAN se congratuló por el encargo del ex mandatario y señaló: “Felicitamos a @RafaMorenoValle por su nombramiento como vicepresidente de la Mesa Directiva del @senadomexicano, para el primer año de ejercicios de

la #LXIVLegislatura”. El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, también externó su beneplácito y a través de su cuenta de Twitter posteó: “Felicito a @ RafaMorenoValle por haber sido elegido Vicepresidente de la Mesa Directiva del @senadomexicano. Estoy seguro que su experiencia y liderazgo serán de gran utilidad y contribución a los trabajos legislativos en la Cámara Alta para beneficio de México”. / REDACCIÓN

RAFAEL MORENO VALLE @RafaMorenoValle

fina Vázquez Mota, se integrara al espacio que corresponde al Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, en adición al Coordinador Parlamentario del PAN. “Son momentos de sumar, de inclusión, de generar espacios de desarrollo para todos los liderazgos del

grupo; por ello, hoy me da mucho gusto hacerles esta propuesta que representa ese ambiente de inclusión y reconocimiento a trayectorias en el Grupo Parlamentario del PAN”, aseguró Zepeda Vidales el lunes. Ese día, los panistas analizaron las propuestas en torno a los cinco ejes acordados en la pasada Reunión Plenaria, las cuales presentarán e

impulsarán a partir del primer periodo ordinario de sesiones, que comenzará el próximo sábado. Dichos rubros son combate frontal a la corrupción y la impunidad, seguridad pública y justicia, desarrollo económico y prosperidad, gobernabilidad y democracia, así como fortalecimiento de la posición de México en el mundo.

EN LAS REDES

Felicitan al ex gobernador

ASÍ LO TUITEÓ “Agradezco a todas las fuerzas políticas del @senadomexicano por la confianza depositada en mí como Vicepresidente de la Mesa Directiva de la #LXIVLegislatura”

Fustiga Derbez inacción del PAN para defender a Alonso correspondiente en próximos meses. VE CON BUENOS OJOS LA DUPLA LARIOS-MORENO VALLE

En otro tema, señaló que de llegar Héctor Larios Córdova a la presidencia nacional de Acción Nacional, quien va acompañado del ex gobernador Rafael Moreno Valle, empujaría a un proceso más democrático en la renovación de la dirigencia albiazul. Para el ex aspirante a la candidatura presidencial, el morenovallismo mantiene la misma fuerza que el año pasado y, con las condiciones actuales en el partido, tanto esta corriente como otras podrán presentar sus

propuestas para que los militantes elijan a su dirigencia. “No es un asunto del morenovallismo, simplemente hay condiciones en el partido donde una corriente puede tener fuerza relativa, otras fuerzas igual, y lo que tiene que haber es un proceso democrático para que puedan presentar sus propuestas y con eso los panistas escojamos”, declaró en una reunión con medios. Por ello, destacó la relevancia de llevar a cabo un proceso competitivo y democrático, pues dijo que tanto Larios Córdova como Moreno Valle “tienen todo el derecho de apuntarse”, tal como lo ha hecho recientemente Francisco Ramírez Acuña y Marko

EN SUS PALABRAS Todo lo que está haciendo la dirigencia es viendo cómo se queda como dirigencia” LUIS ERNESTO DERBEZ Rector de la Udlap

Cortés Mendoza, cercano al ex líder nacional, Ricardo Anaya Cortés. No obstante, dijo que si la competencia se da entre dicha terna, el PAN va a cambiar, porque obligadamente habrá un proceso abierto, que “es lo que necesita el partido”.


PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

CONSULTA. ESTOS ESPACIOS DEPORTIVOS SON RESULTADO DE LAS PRIORIDADES CIUDADANAS QUE FUERON CONSENSUADAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018

7

EN BENEFICIO DE 28 COLONIAS Y FRACCIONAMIENTOS DE JUNTAS AUXILIARES

Alcalde Banck entrega gimnasios al aire libre

REDACCIÓN

Con el objetivo de beneficiar a juntas auxiliares, el alcalde Luis Banck entregó a vecinos de 28 colonias gimnasios al aire libre y juegos infantiles, contemplados en el programa de Presupuesto Participativo 2018. A través de este programa en el que los ciudadanos deciden cómo utilizar los recursos de la Comuna, familias de varias juntas auxiliares contarán con una opción para ejercitarse. Ante los vecinos reunidos en la unidad habitacional La Guadalupana, el edil Banck Serrato detalló que con los gimnasios al aire libre que se ponen en operación es posible ver que las cosas cambien para bien, rescatando más espacios públicos y generando opciones de esparcimiento y sana convivencia para las familias. Asimismo, exhortó a los vecinos a utilizar y cuidar las nuevas áreas de ejercicio para fortalecer su salud, así como para reforzar las relaciones

CIUDAD SANA

CON ESPACIOS NUEVOS

“#ElSiguientePaso lo damos juntos al construir una vida mejor para todos y una ciudad más ordenada, justa, segura y humana”

San Ramón, Jardines de Santa Rosa, Concepción Sur, Universidades, Hacienda Capulines 2, Maravillas, Bosques del Pilar, San José Xilotzingo y Barrio de Analco, entre otras, fueron algunas colonias beneficiadas

LUIS BANCK @LuisBanck

Objetivo. El edil exhortó a los vecinos

a utilizar y cuidar las nuevas áreas para fortalecer su salud, así como para reforzar las relaciones entre vecinos. / CORTESÍA

entre la comunidad. En tanto, la regidora Myriam Arabian subrayó que con estas acciones mejorará la salud de muchas personas, además de prevenir enfermedades. “Una ciudad con espacios públicos es de mejor calidad porque

es ahí donde se da la justicia y la equidad”, expresó. Asimismo, la secretaria de Desarrollo Social, Silvia Argüello, detalló que el objetivo de instalar ejercitadores en espacios públicos es que la gente cuente con áreas para convivir

y mejorar su salud. Explicó que entre las colonias y fraccionamientos que ya cuentan con un gimnasio al aire libre están San Ramón, Jardines de Santa Rosa, Concepción Sur, Universidades, Hacienda Capulines 2, Maravillas, Bos-

ques del Pilar, San José Xilotzingo, Barrio de Analco, San Baltazar Campeche, 18 de Marzo, Quetzalcóatl, Los Héroes, San Jerónimo Caleras, San Sebastián de Aparicio, Guadalupe Hidalgo y El Mirador. Al evento asistieron también los regidores Zeferino Martínez, Jesús Morales y Pepe Momoxpan, así como los presidentes auxiliares de San Baltazar Campeche, Luis Nieto; de San Jerónimo Caleras, Eduardo Steffanoni; de San Andrés Azumiatla, Evaristo Romero, y de San Pablo Xochimehuacán, Lauro Flores.


8

PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

DIÓDORO CARRASCO DIJO QUE LAS REALIZARÁ “CON MUCHO GUSTO”

Decisión. Po-

drían impugnar la sanción por violencia política de género contra Alonso Hidalgo y defender el triunfo en San Salvador El Seco.

SGG se reunirá con morenistas aparte GUADALUPE JUÁREZ

Después de que las autoridades municipales electas de la coalición Juntos Haremos Historia pidieran una reunión privada con el gobierno estatal, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, dijo que las llevará a cabo “con mucho gusto”. En conferencia de prensa, el funcionario estatal detalló que no sólo habrá reuniones con el bloque de alcaldes morenistas por separado, pues el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) también solicitaron sesiones por separado, para tratar temas específicos con el gobierno estatal. Carrasco Altamirano consideró que la inasistencia de los munícipes electos de Morena a los cursos de capacitación es válida, ya que ellos quieren tratar problemáticas específicas que no se contemplaron en la agenda general. “Se van a atender (las solicitudes), además de la información de hoy, los protocolos y capacitación, así como procedimientos; tenemos que sos-

/ ARCHIVO

ATENCIÓN. EL FUNCIONARIO DETALLÓ QUE NO SÓLO HABRÁ REUNIONES CON ALCALDES DEL GRUPO MORENISTA, YA QUE PAN Y MC TAMBIÉN SOLICITARON SESIONES POR SEPARADO

tuto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), Andrés Fernández, quien reconoció al Ejecutivo estatal la organización del evento. Asimismo, acudieron los dirigentes estatales del PAN, Jesús Giles Carmona; de MC, Fernando Morales Martínez, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Cacique Zárate.

PRI valora entrar en gobierno de coalición estatal

tener reuniones con los grupos y las autoridades en particular”, dijo. Ayer, 150 de los 217 alcaldes electos se dieron cita en el Centro Expositor como parte de una sesión informativa donde recibieron datos del estatus de sus municipios, como número de patrullas, la cantidad de policías que pasaron las pruebas de control y confianza, además de asesorías con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y la Auditoría Superior del Estado (ASE). A la inauguración de estos cursos, parte del proceso entrega-recepción, participó el mandatario estatal José Antonio Gali Fayad y el coordinador General del Insti-

BLOQUE DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA RECHAZA INVITACIÓN

OSVALDO VALENCIA

EVALÚAN PROPUESTA

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) valorará sumarse al trabajo coordinado con la próxima administración que encabezará la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo. En entrevista, el dirigente estatal del tricolor, Javier Casique Zárate, comentó que por el momento el partido evalúa la propuesta de la panista para la conformación de un gobierno de coalición. Señaló que la decisión final vendrá desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que encabeza la presidenta Claudia Ruiz Massieu. “Nosotros estamos revisando, (...) ha pasado en otras latitudes, e incluso es una medida que seguramente valoraremos desde el CEN, y será una estrategia que tendrá siempre el aval, en caso de que así sea, de nuestra presidenta nacional Claudia Ruiz Massieu”, manifestó. Tras declararse la validez de la elección a gobernador, Alonso Hidalgo sostuvo una primera reunión con el ex candidato a Casa Puebla, Enrique Doger Guerrero, donde recibió sus propuestas de campaña para evaluar cuáles podría integrar a su plan de trabajo. Además, el ex rector de la BUAP le expresó a la mandataria electa que los presidentes municipales y diputados locales emanados del

Nosotros estamos revisando, (...) ha pasado en otras latitudes, e incluso es una medida que seguramente valoraremos desde el CEN”

A pesar de haber acordado que se reunirían con el gobernador Gali Fayad, los alcaldes electos de la coalición Juntos Haremos Historia cancelaron su participación a través de un escrito. Sin embargo, en el oficio enviado a Gali Fayad, signado por los integrantes de la presidencia colegiada de la asociación de presidentes municipales electos de la coalición, solicitaron una audiencia privada con el mandatario estatal para tratar los temas que no abordaron en la reunión del miércoles, al considerar que era una agenda genérica.

Derecho. Consideró que la inasistencia de los munícipes de Morena a los cursos es válida, ya que quieren tratar problemáticas específicas. / ANDREE JIMÉNEZ

Divisiones en Morena LA ENTREGA

COLUMNA COMPLETA

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

S

in asumir aún el poder –oficialmente– la gente de Morena pronto enseñó el cobre, la división y discrepancia entre los grupos salió a relucir. En Puebla, la rebanada de pastel será insuficiente para tanto glotón. Quienes conocen la admi-

nistración pública del estado observan gustosos cómo chocan entre ellos. Ante las patadas bajas, la gente cercana al presidente electo prefirió hacerse a un lado y observar los toros desde la barrera. La experiencia en puestos importantes les aconseja que más temprano que tarde tocarán fondo. Sin alejarse de la jugada, permanecerán cerca para entrar al relevo en cualquier momento. Los ejemplos claros son las poblanas Rosa María Márquez Cabrera y Patricia Gutiérrez. La primera, además de ser regidora en el próximo Ayuntamiento de la capital, tendrá

tareas importantes en la Sagarpa. La segunda será la coordinadora de los proyectos económicos en el Senado de la República. El nombramiento fue directo de AMLO, y de inmediato el oportunista Alejandro Armenta le envió un mensaje de felicitación. Ella también trabajará de cerca con el gobierno de Quintana Roo. Conoce los procedimientos para bajar recursos del gobierno federal. Inmersa en esa labor gran parte de la administración de Rafael Moreno Valle, seguirá con el mismo trabajo. En Puebla, los morenistas se dividieron du-

JAVIER CASIQUE ZÁRATE Presidente del CDE del PRI

partido serán una oposición responsable a su gobierno. En otro tema, Casique Zárate reiteró que el PRI respetará el fallo que emitan los tribunales sobre la impugnación de la elección a gobernador y continuarán con el proceso de transición de forma institucional. “El PRI espera a que los tribunales emitan el fallo definitivo y, como lo han visto, hemos tenido un proceso de respeto a las instituciones y será en ese momento cuando hagamos lo conducente, le manifestamos nuestro respeto a las instituciones y a los resultados que ellos avalen”, dijo. Agregó que en el Comité Directivo Estatal (CDE) evalúan impugnar la sanción por violencia política de género contra Alonso Hidalgo y defenderán el triunfo en San Salvador El Seco que tiró la Sala Regional del TEPJF en Ciudad de México.

rante la designación para la abanderada a la presidencia municipal. La decisión de López Obrador recayó en su amiga Rosa María Márquez. Los grupos aceptaron la orden. La noche anterior al registro, los grilleros poblanos impusieron a la ahora alcaldesa electa Claudia Rivera, a quien quieren manejar. En su momento, Rosa Márquez habló con AMLO para decirle que se bajaría del carro y evitar las divisiones ahora predominantes en Morena. El mandamás de los morenistas dijo que no permitiría imposiciones, pero al final accedió. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

REDACCIÓN

La directora del Bachillerato Internacional 5 de Mayo, Fátima Castillo Galicia, rindió su primer informe de labores, al cual asistió el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz. La directora dio a conocer los logros del último año donde resaltó que de mil 582 escuelas, turnos y secciones en el estado, el Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP (B5M) ocupa el lugar 21 dentro de las mejores 30 escuelas evaluadas en la Prueba Planea. Asimismo, de los 86 egresados en el último año, 74 presentaron exámenes para obtener materias certificadas o el diploma del BI; 44 lo obtuvieron, lo cual les brinda mayores posibilidades de ingreso a instituciones del mundo. Castillo Galicia informó los reconocimientos obtenidos por su comunidad estudiantil, en sus tres grados, en los ámbitos académico, deportivo y cultural. También, enfatizó la fortaleza de su planta docente: 24 profesores, de ellos 62% tiene estudios de maestría y 17% de doctorado; así como los diversos proyectos de impacto social y para fortalecer la calidad académica. Lo anterior, “es solo una muestra de nuestro compromiso con la calidad”, puntualizó la directora.

9

DIRECTORA RINDE PRIMER INFORME DE LABORES

B5M de la BUAP, referente de calidad: Esparza Ortiz EXCELENCIA. EL RECTOR DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DESTACÓ LA LABOR SOCIAL DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL, ASÍ COMO LOS RESULTADOS ACADÉMICOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS EN LA RED “Felicito la Mtra. Fátima Castillo Galicia y a su equipo de trabajo por los avances registrados en el 1er. Informe de Labores al frente del B5M” ALFONSO ESPARZA ORTIZ @alfonsoesparzao

Compromiso. Los egresados del

B5M han sido aceptados en universidades nacionales e internacionales como Jacobs Bremen. / CORTESÍA

En su intervención Esparza Ortiz destacó que el B5M es un referente de calidad debido a que impulsa el talento de sus estudiantes, quienes

han destacado en diferentes competencias. Además, el rector reconoció la labor y compromiso social del B5M,

al concretar proyectos en apoyo a niños de comunidades marginadas, recuperación de agua, tareas de alfabetización del Centro Universita-

LA PLANTA DOCENTE

62% de los 24 profesores del B5M tienen maestría y 17% doctorado

rio de Participación Social, creación de huertos, entre otros, por lo que Alfonso Esparza reiteró su responsabilidad con la comunidad del B5M, a fin de fortalecer todos los ámbitos de esta unidad académica. “Cuando hay resultados hay compromiso, por eso seguiremos respaldando la tarea académica y buscaremos darles seguridad, para que sigan siendo jóvenes entusiastas, críticos y con talento”, expresó Esparza Ortiz.


10

PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

LA TURBA SE LOS ARRANCÓ A LOS MUNICIPALES

Cateo. El operativo, en Xonacatepec. / CORTESÍA

Aseguran pipas en casas del Comandante 30 STAFF 24 HORAS PUEBLA

Tras una serie de cateos en inmuebles de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, vinculados con Teódulo N, alias el Comandante 30, presunto líder huachicolero y jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), las autoridades confiscaron vehículos y armas de diferentes calibres. Así lo informó Gustavo Huerta Yedra, fiscal de Investigación Metropolitana, quien dijo que fueron aseguradas tres pipas de gas con rótulos de la empresa Tomza. Para realizar los cateos, elementos de la Policía Estatal desplegaron un cerco de seguridad para impedir el paso de conductores y transeúntes en calles como 5 de Mayo y Vicente Guerrero. Respecto a los inmuebles, el primero se ubica en calle Vicente Guerrero 395, donde se encontraban tres personas: Jorge N, Elina N, y Guadalupe N, que se acreditaron como propietarios del mismo. El segundo cateo ocurrió en calle Vicente Guerrero, sin número, de la junta auxiliar; en dicho lugar no se hallaron ocupantes, pero se detectó la sustracción de objetos personales del mismo. La tercera propiedad se encuentra en la calle Máximo Serdán número 377, desocupada pero con sustracción de pertenencias. Finalmente, el cuarto cateo se dio en la calle 5 de Mayo, esquina con calle Estrella, donde se ubicó una placa de circulación del estado de Puebla de transporte mercantil con reporte de robo. Las autoridades destacaron que entre los objetos obtenidos se encuentran 10 gorras con las iniciales “CPS” que fueron ocupadas por sujetos encubiertos que aparecen en un video publicado en redes sociales y que emitía amenazas.

Queman vivos a dos masculinos en Acatlán STAFF 24 HORAS PUEBLA

Pobladores de la comunidad de Boquerón, perteneciente al municipio de Acatlán de Osorio, ubicado en la Sierra Mixteca de Puebla, quemaron vivos a dos hombres, a quienes acusaron de intentar robar a tres niños. Los hechos se registraron el miércoles minutos antes de las 16:00 horas, cuando un grupo de maestros se percató de que tres menores lloraban al interior de una camioneta negra, por lo que alertaron a otros colonos e implementaron un operativo para lograr detener a Alberto Flores Morales y Ricardo Flores Rodríguez, de 53 y 22 años de edad, respectivamente. Los supuestos secuestradores fueron bajados de la Ford Explorer con placas del estado de Puebla y trasladados al Cereso Regional de la localidad, sin embargo, al lugar arribaron poco más de 150 inconformes que los sacaron del lugar, golpearon y les prendieron fuego. Familiares de los hoy occisos rechazaron que se tratara de delincuentes y afirmaron que eran campesinos originarios de la comunidad de Tianguistengo y habían viajado a ese municipio a “hacer un mandado”, por lo que exigen se haga justicia. A través de videos difundidos en redes sociales se observa a los hombres tendidos sobre el pavimento sin poder moverse, semidesnudos y atados de los pies.

ÁNIMOS CALDEADOS. ALBERTO FLORES MORALES Y RICARDO FLORES RODRÍGUEZ, DE 53 Y 22 AÑOS DE EDAD, FUERON ACUSADOS POR MAESTROS DE SUPUESTAMENTE QUERER SECUESTRAR A TRES MENORES QUE LLEVABAN EN UNA CAMIONETA

Barbarie. Alrededor de 150 personas arribaron hasta las instalaciones de la policía, donde habían resguardado a los señalados, los sacaron, les rociaron gasolina y les prendieron fuego. / FOTOS CORTESÍA

LA PARTE OFICIAL

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó a través de un comunicado que investigarán los horarios de los hechos, ya que la autoridad municipal no informó en tiempo para activar el protocolo. “El gobierno de Puebla lamenta los hechos ocurridos la tarde de este miércoles en la localidad de San Vicente Boquerón del municipio de Acatlán de Osorio, donde dos personas perdieron la vida a manos de habitantes, e informa que la autoridad municipal no siguió el protocolo establecido por la administración estatal, ni en tiempo ni en forma, para realizar una actuación correcta”. La dependencia señaló que los policías no

siguieron los protocolos de actuación establecidos, “la autoridad municipal nunca envió negociadores para establecer el diálogo con el grupo creciente de personas, y tampoco informó de los hechos en tiempo y forma a la SSP y a la SGG para brindar pronto auxilio”. La semana pasada rescataron, observando el protocolo, a 10 presuntos delincuentes que iban a ser linchados.

Las tribus de Morena se ponen de acuerdo LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

F

inalmente las tribus que han surgido al interior de Morena se pusieron de acuerdo para la designación de quien será la cabeza de la asociación de alcaldes emanados de este instituto político. El fin de semana pasado se acordó que sea una mesa colegiada integrada por la alcaldesa electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; la presidenta electa de San Andrés, Karina Pérez, y el edil electo de Izúcar de Matamoros, Meli-

tón Lozano, quienes estén al frente de dicha agrupación, la cual no es menor. Morena ganó en el pasado proceso electoral 47 municipios de los 217 que integran el estado de Puebla, incluidos 12 de los más grandes en la entidad y gobiernan a poco más de 50% de la población total del estado. En una primera intentona, ventilada en este espacio, los barbosistas pretendieron hacer a un lado a la alcaldesa electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, algo totalmente absurdo si se toma en cuenta que la economista es quien gobierna al municipio más importante en la entidad. Los intentos de bloquear a Rivera Vivanco derivaron en la inconformidad del ex diputado local y también ex alcalde de Izúcar de Matamoros, Melitón Lozano, quien también se

opuso a que Karina Pérez Popócatl se quedara con la presidencia de la asociación. De este modo, en un primer acercamiento y de manera provisional se había acordado que la alcaldesa electa de San Andrés estuviera al frente, llevando como compañeras a las también ediles electas de Tecamachalco, la barbosista, Marisol Cruz García y la presidenta municipal electa de Texmelucan, identificada con Fernando Manzanilla, Norma Layón. Después de este fin de semana, las cosas tomaron otro matiz y finalmente Claudia Rivera sí tendrá un espacio dentro de la asociación al igual que Melitón Lozano, quien ahora se identifica con el grupo del senador electo, Alejandro Armenta Mier. Y es que en la integración de los municipios

¿JUSTICIA POR PROPIA MANO? El 19 de octubre de 2015 ocurrió un hecho similar cuando los hermanos Rey David y José Abraham Copado Molina realizaban encuestas en el municipio de Ajalpan y fueron acusados de ser secuestradores; los sacaron de la comandancia y los quemaron vivos

ya se comienza a ver la onda grupera que prevalece en Morena. El ex candidato por Morena a la gubernatura de Puebla, Luis Miguel Barbosa, tiene una amplia influencia en municipios como San Andrés Cholula, con Karina Pérez, quien también es asesorada por el ex alcalde y diputado local electo, José Juan Espinosa Torres. José Juan tiene bajo su influencia y supervisión el municipio de San Pedro Cholula, que será gobernado por su compadre y ex conductor de Televisa, el ex priista, Luis Alberto Arriaga Lila. De la misma forma, Luis Miguel Barbosa influye sobre la alcaldesa electa de Tecamachalco, Marisol Cruz García, quien es su hechura y responde los intereses del senador con licencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

GUADALUPE JUÁREZ

Jesús Morales Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, advirtió que desarticularán las bandas delictivas que operan en el Centro de Tehuacán y su zona conurbada; entre las más importantes, una denominada Las Bigotonas. En entrevista, el funcionario estatal informó que dichos grupos criminales se dedican principalmente al robo de transporte de carga, lo cual ha afectado principalmente a los maquiladores y productores de la región. “Todos los días recuperamos vehículos con reporte de robo, hemos evitado linchamientos, hemos evitado asaltos en el centro de Tehuacán, pero vamos por más; vamos por la banda de Las Bigotonas, vamos por las bandas que operan en el centro y la zona conurbada de Tehuacán”, sostuvo. Tras el operativo del jueves pasado para tomar el control de la seguridad en el municipio, Morales Rodríguez aseguró que lograron conectar el Centro de Respuesta Inmediata de Tehuacán (Cerit) al C5, con la finalidad de atender las llamadas de emergencia, pues antes respondían a ellas de forma discrecional. Además, indicó, ampliaron la capacidad telefónica de los cuerpos policiales, así como la elaboración de un mapa delictivo de la demarca-

11

SE DEDICAN PRINCIPALMENTE AL ROBO DE TRANSPORTE DE CARGA

La SSP va por las bandas de delincuentes en Tehuacán MEJOR SERVICIO. JESÚS MORALES ASEGURÓ QUE, DESPUÉS DEL OPERATIVO DEL JUEVES PASADO, LOGRARON CONECTAR EL CERIT AL C5, CON LA FINALIDAD DE ATENDER LAS LLAMADAS DE EMERGENCIA ción que no tenían. De igual forma, confirmó que crearán una nueva área especializada en la atención a los casos de secuestro, además esperan que aumente el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) asignado en esa región. Asimismo, el secretario de Seguridad Pública señaló que mantienen retenes en los accesos de Tehuacán, además de cerrar un último acceso clandestino utilizado por los criminales para desplazarse y burlar los operativos realizados. PIDEN ENTRADA DEL EJÉRCITO

En tanto, el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia, dio a conocer que al menos 50 municipios han solicitado la intervención del Ejército, debido a los ilícitos que

ASÍ LO DIJO Todos los días recuperamos vehículos con reporte de robo, hemos evitado linchamientos, hemos evitado asaltos en el centro de Tehuacán, pero vamos por más” JESÚS MORALES RODRÍGUEZ Titular de Seguridad Pública estatal

Sierra Negra. Confirmó que crearán

una nueva área especializada en la atención a los casos de secuestro. / ARCHIVO

se presentan en las demarcaciones, como el robo de hidrocarburos, así como robo a casa habitación, de vehículos y secuestros. “Algunas denuncias mencionan la

Mejor economía para abatir el robo juvenil: IP OSVALDO VALENCIA

Para combatir el uso de jóvenes en las actividades del crimen organizado, el gobierno del estado y el sector empresarial deben unir fuerzas para generar empleos. Al respecto, la Red Mexicana de Franquicias consideró que en los últimos meses la presencia de niños y adolescentes en actividades delictivas en el estado ha incrementado de manera considerable. El vicepresidente de la asociación, Roberto Esquivel Ruiseco, señaló que sólo en el último mes, en 70 comercios de la ciudad de Puebla se reportaron robos con la intervención de niños y adolescentes como distractores o perpetradores. Además, reconoció que aunque la administración estatal ha puesto en marcha las pláticas para la impartición de valores y ética en las escuelas y programas de becas, en el triángulo rojo aún hay comunidades en las que dependen enteramente de la venta de combustible robado. Para contrarrestarlo, Esquivel Ruiseco consideró necesaria la intervención de los tres niveles del gobierno y empresarios, a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para reactivar la economía formal de esas demarcaciones y desmantelar a los grupos huachicoleros que operan en el estado. “El gobierno del estado no es un generador de economía; ellos son los que nos brindan a nosotros las facilidades para generarla; entonces, habría que juntarnos ambas partes: gobierno del estado, a través de Se-

Apoyo. Trabajar con gobierno estatal. / ARCHIVO cotrade y la Secretaría de Economía federal, para ver de qué manera se pudiera fortalecer la economía en esas zonas”, planteó el vicepresidente de los franquiciatarios. Ademas de integrar a la iniciativa privada en la estrategia para sacar a los jóvenes de las actividades criminales, el vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias insistió en que los gobiernos estatal y federal deben continuar con el combate frontal contra las bandas de chupaductos. Roberto Esquivel señaló que en municipios como Tehuacán los conflictos con bandas criminales han ido en aumento, al grado que ellos –como asociación– han tenido que cerrar una franquicia en la zona. “El gobierno nos tiene que generar esa facilidad de seguridad junto a las medidas necesarias, para entonces poder establecer negocios y generar está reactivación económica y disminuir el uso de recursos de manera ilícita”, refirió

presencia de gente armada, algunos otros dicen que se han incrementado los robos a casa habitación, otros a transeúntes, a transporte de carga; es diverso”, comentó.

Entre las demarcaciones que han solicitado la intervención de las FuerzasArmadas se encuentra Zacatlán y los municipios aledaños a la capital poblana.


12

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

KIA FORTE REDISEÑADO Y MUY MEXICANO

EL NUEVO MODELO INCORPORA TECNOLOGÍA, DESEMPEÑO Y SEGURIDAD EN UNA CARROCERÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN; ESTE SEDÁN BUSCA ENTRAR FUERTE EN EL MERCADO MEXICANO


PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

Potencia. Su motor 2.0 Atkinson ofrece un mejor desempeño debido a la eficiencia de la carrera y compresión en la cámara./ESPECIAL MÁS VELOCIDAD

H

ace unas semanas tuvimos la oportunidad de conocer el nuevo Kia Forte 2019 y sí, viene rediseñado desde cero y construido en la planta de Pesquería, Nuevo León. Incorpora nuevos aditamentos en tecnología, desempeño y seguridad, gracias a una carrocería de última generación y un nuevo tren motriz. En una prueba de manejo de Yucatán a Quintana Roo comprobamos los cambios de la nueva carrocería, con una rigidez torsional media estructural más 105 metros de adhesivos avanzados de ultra alta resistencia, lo que garantiza no sólo seguridad sino un mejor desempeño y manejo. Podríamos decir que se trata del hermano menor del Stinger, pues viene con una parrilla “nariz de tigre” más refinada, que da un toque de elegancia; una parrilla inferior más alta que permite una mayor ventilación del motor, lo que se traduce en un mejor desempeño. También trae faros de niebla con lente de proyección; un nuevo diseño de faros con tecnología Full LED y un cofre más alargado que le da un aspecto más agresivo. Incorpora una terminal de escape deportiva y cromada; una línea antirreflejante transversal. El interior también es otro, pues ofrece una calidad que antes sólo se podía conseguir en autos Premium. Cuenta con paneles suaves al tacto;

un nuevo diseño de volante; pantalla flotante de ocho pulgadas; un práctico teclado horizontal de funciones y nuevas ventilas tipo turbinas que entran en comunión con el diseño de la marca coreana. El nuevo motor 2.0 Atkinson mejora el rendimiento de su antecesor gracias a sus 147 caballos de fuerza y 132 lb-pie de torque, que ofrece un mejor desempeño debido a la eficiencia de la carrera y compresión en la cámara. La fuente de poder está ligada a dos opciones de transmisión: manual de seis velocidades o la nueva KIA IVT, que tiene una menor pérdida de energía, lo que se traduce en una optimización del consumo de combustible y mayor confort en el manejo. Sin duda, un sedán que busca entrar muy fuerte en la competencia del mercado mexicano.

Distinción.

Cambios en el diseño del volante, pantalla flotante y teclado horizontal, le dan una vista Premium. ./ ESPECIAL

13


14

PUEBLA

SIMT. EL FUNCIONARIO ESTATAL DIJO QUE, SIN EMBARGO, LA TARIFA PARA EL USO DE LA APLICACIÓN MÓVIL SERÁ LA MISMA QUE LOS TAXISTAS OFRECEN EN SU SERVICIO MERCANTIL; EL 11 DE SEPTIEMBRE, LISTA PARA DESCARGARSE

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

INICIARÁ EN SAN ANDRÉS, SAN PEDRO CHOLULA, AMOZOC Y LA CAPITAL

ProTaxi pagará comisión más baja: Alberto Vivas

ILSE CONTRERAS

SOLICITUD

La tarifa para el uso de la aplicación móvil ProTaxi será la misma que los taxistas ofrecen en su servicio mercantil, además, el cobro por comisión será menor al que aplican empresas del servicio ejecutivo, confirmó el subsecretario de Movilidad y Transportes, Alberto Vivas Arroyo. En entrevista con 24 Horas Puebla, explicó que se encuentran en una etapa de reclutamiento y desarrollo de la app, por lo que –adelantó– el 11 de septiembre estaría disponible con descarga gratuita para los sistemas iOS y Android. La primera etapa iniciará en la zona metropolitana, en los municipios de San Andrés, San Pedro Cholula, Amozoc y la capital poblana. “Será un proceso paulatino, pero el mismo transportista ya lo pedía; algunas empresas tenían su aplicación; sin embargo, no eran tan completas como la que estamos por terminar”, comentó el funcionario. No obstante, apuntó que para la operación se necesitaría la instalación y capacitación inicial a cuando menos mil operadores, como lo señalaba la convocatoria, de los más de 12 mil que circulan en el estado. Apuntó que los choferes destinarán un porcentaje de sus viajes para la administración de la plataforma y 1% del recurso para acciones de movilidad que se realizarían tomando

Los mismos taxistas, en reuniones con el gobernador, hicieron esta petición; algo con lo que pudieran competir, sentirse útiles en este proceso y no tener competencia desleal”

OSVALDO VALENCIA

Con el acuerdo que alcanzaron México y Estados Unidos para firmar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el sector automotriz poblano resultó uno de los más afectados de la negociación. Así lo consideró Ignacio Rivero Muñoz, presidente de la Red Mexicana de Franquicias Puebla, quien apuntó como una de las principales consecuencias la futura reducción de trabajadores en las armadoras instaladas en el estado. El empresario agregó que además de los recortes en la base trabajadora, las empresas automotrices realizarán ajustes a la baja en sus proyecciones anuales de crecimiento. Expuso que uno de los aspectos más perjudiciales es la cláusula que indica que para exportar automóviles sin aranceles, estos deben ser producidos con 75% de partes elaboradas en los países firmantes. Además de que entre 40% y 45% del vehículo deberá ser fabricado por trabajadores que ganen, por lo menos, 16 dólares por hora, para

ALBERTO VIVAS ARROYO Subsecretario de Movilidad y Transporte

Condiciones. Alberto Vivas apuntó que los requisitos para los conductores serán similares a los del servicio ejecutivo./ ANDREEJIMÉNEZ en cuenta los viajes realizados. Aunque está por definirse el monto total de la comisión, aseguró que será “muy por debajo” de lo que actualmente algunos taxistas pagan a las Empresas de Redes de Transporte (ERT) como Easy Taxi, Uber y Cabify en el estado. “Es menor, el gobierno no lo está viendo como un tema de negocio, sino de aportación de una herra-

mienta para que ellos funcionen mejor; en costo y aportaciones no se le quitará ni al ciudadano ni al taxista”, aseguró. Vivas Arroyo indicó que la decisión fue tomada luego de las reformas que se hicieron a la Ley del Transporte –el pasado 31 de octubre–, a fin de que las empresas del servicio ejecutivo no hicieran cobros en efectivo, lo cual generó descontento entre los

ruleteros, quienes lo señalaron como competencia desleal. “Los mismos taxistas, en reuniones que tuvimos con el gobernador, le hicieron esta petición; algo con lo que ellos pudieran competir, sentirse útiles en este proceso y no tener una competencia desleal”, dijo. El funcionario estatal apuntó que los requisitos para los conductores serán similares a los del servicio eje-

cutivo, como no tener antecedentes penales y estar capacitados en equidad de género; sin embargo, los taxistas tradicionales seguirán obligados a tramitar una licencia de tipo mercantil, además de tener unidades cuidadas que cumplan con el año y modelo dentro de la ley, entre otros. De igual manera, con el objetivo de ofrecer un servicio de seguridad, deberán incluir un botón de pánico conectado al C5 y a los contactos seleccionados desde la agenda. Alberto Vivas confió en que la buena relación que mantiene el gobernador Antonio Gali Fayad con Martha Erika Alonso asegurará la continuidad del proyecto. El pasado 16 de agosto esta casa editorial dio a conocer que el gobierno, a través de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), controlará y gestionará el servicio privado tipo taxi en la ciudad de Puebla a través de esta aplicación.

El TLCAN golpea a armadoras en Puebla: empresarios Positivo. El campo, uno de los sectores beneficiados, apuntó. / ARCHIVO

RUMBO A CASA PUEBLA Llevar a poco más de 40% de integración a zonas de salarios muy altos implica que automáticamente muchas de las armadoras mexicanas y de los modelos de éstas están descalificados para seguir participando en ese esquema” IGNACIO RIVERO MUÑOZ Presidente de la Red Mexicana de Franquicias Puebla

Daño. A la baja, proyecciones anuales de crecimiento de las empresas automotrices, prevén empresarios. / ARCHIVO elevar el salario de los obreros. “Al llevar a poco más de 40% de integración a zonas de salarios muy altos implica que automáticamente muchas de las armadoras mexicanas y de los modelos de éstas están descalificados para seguir participando en ese esquema”, dijo.

Ignacio Rivero manifestó que el resultado del acuerdo de libre comercio entre México y Estados Unidos se debió a la visión del presidente Donald Trump que considera a la industria automotriz mexicana como su “enemiga”. “Se notó cierta premura por cues-

tiones realmente políticas; entonces, no creo que para las armadoras poblanas sea positivo”, apuntó. No obstante, Rivero Muñoz reconoció que una de las áreas en las que se beneficiará la entidad será en la producción agrícola. Respecto a ese punto, el líder

empresarial destacó que uno de los acuerdos alcanzados fue la derogación de la cláusula de exportación de productos en periodos establecidos, cuando los estadounidenses no pudieran producir, lo que permitirá un libre comercio de los productores del agro poblano.


Plumas Ibero Puebla EDUCACIÓN. LA LIBERACIÓN DE LA MAESTRA ELBA ESTHER GORDILLO PARECE NO SER COINCIDENCIA, PUES EL IMPACTO EN EL MAGISTERIO SERÁ IMPORTANTE, YA QUE ESTÁ EN UN MOMENTO DECISIVO

15

PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

Parece que en materia educativa debemos esperar todavía a que se generen los cambios sustanciales”

ARRANQUE DE UN NUEVO

CICLO ESCOLAR

LAURA ANGÉLICA BÁRCENAS POZOS

Como ya sabemos el pasado lunes 20 de agosto arrancó el ciclo escolar 2018-2019, con muchas novedades. La primera es que este ciclo escolar inicia con 36.6 millones de alumnos de educación básica, media superior, normales y de capacitación para el trabajo, quienes serán atendidos por 2.1 millones de profesores en un total de 258.5 mil planteles educativos. Estos datos (obtenidos de la plataforma de Educación Futura) incluyen a estudiantes y profesores de educación pública y privada. La segunda situación se refiere a la liberación de Elba Esther Gordillo, justo el día que se le entregó a López Obrador su constancia como presidente electo. López Obrador se encontraba dando su discurso, cuando la Procuraduría General de la República anunció que la Maestra sería liberada por falta de pruebas. Esa misma noche su abogado, Marco Antonio del Pozo, dijo a los medios que la Maestra daría un primer comunicado, precisamente el 20 de agosto, pues quería unos días para reponerse de la noticia y de lo que vivió durante el arraigo domiciliario, pues realmente estuvo en prisión pocos días. Sin embargo, me llama la atención que el anuncio se hiciera el mismo día que se le otorgó a López Obrador su constancia de presidente electo y que la Maestra diera su primer comunicado, después de que se anunciara su liberación, justo el día que arranca el nuevo ciclo escolar. ¿Coincidencias? No, yo creo que más bien intenciones. Para lo primero, me parece, que había la intención de opacar lo que ya era inopacable; y lo segundo, me parece lleva la intención de decir “sigo aquí”. A pesar de esto, me pregunto

Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos

24horaspuebla.com

SEP. La institución ha desestimado la formación de los profesores en esta nueva etapa que enfrenta la educación. / ARCHIVO cuál es la fuerza que realmente sigue teniendo la Maestra. Es obvio que todavía hay gente que la sigue y que está detrás de ella, pero ¿son todos los profesores agremiados del SNTE, los que quieren que la Maestra regrese?, ¿tendrá el respaldo de sus agremiados para hacerse cargo nuevamente de este sindicato?, ¿los profesores la quieren realmente de vuelta? Bueno, ya veremos más adelante qué tipo de discurso dio en esta primera salida, así como qué tanto sus agremiados quieren y pretenden que vuelva al sindicato. Otro asunto, tal vez no tan escan-

daloso, pero más importante es que todos los niños y jóvenes que regresan a la escuela esta semana ya estarán trabajando con el Nuevo Modelo Educativo, digamos que, porque ya urgía echarlo a andar, antes de que López Obrador establezca cuáles serán las líneas que seguirá su gobierno en materia educativa. Este modelo se está echando a andar, sin tener claro cómo se formó a los profesores, cuáles son las herramientas para trabajar los aspectos socioemocionales, qué aspectos trabajarán los docentes de cada escuela para atender la parte de autonomía curri-

cular, etcétera. Para que un modelo educativo funcione, las autoridades deben establecer todas las condiciones para que funcione bien. Mi impresión es que la SEP no ha dedicado el tiempo suficiente para formar a los docentes en esta nueva perspectiva de la educación básica, media superior, normal y de capacitación para el trabajo; lo que me han dicho es que los cursos fueron en línea, lo que puede no estar mal, pero que sean evaluados y que sólo sean una serie de actividades que los docentes hacen en la soledad, me parece preocupante. Ya Fullan (1992)

señala que los profesores trabajan en soledad y que eso genera vicios, pues nadie sabe qué hacen y tampoco cómo lo hacen. Se requieren procesos formativos más reflexivos y sobre todo más colaborativos. Finalmente, está el tema de la perspectiva del nuevo gobierno, en el que cifro mis esperanzas para que las cosas realmente cambien para bien en el sistema educativo nacional. Los encargados de la transición ya están convocando a una consulta nacional, que se hará de manera digital, estará organizada por ANUIES y por las universidades estatales. También se están organizando 32 foros, que serán estatales y presenciales en donde se presentarán ponencias y un diálogo social, en el que brigadistas voluntarios encuestarán a familias en sus hogares por todo el país. En esta consulta se espera identificar las necesidades del sistema educativo, para plantear el “Acuerdo Nacional para una educación con equidad y calidad para el bienestar de todos los mexicanos”. Así que los invito a participar, proporcionar información y análisis que den elementos a esta consulta y a la toma de decisiones en el tema educativo, del nuevo gobierno. Y a que tengamos paciencia, pues parece que en materia educativa todavía debemos esperar a que se generen cambios sustanciales.


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

30 DE AGOSTO DE 2018

LE FALTAN SÓLO CUATRO DIPUTADOS

Mezcal BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

E

l martes pasado ocurrió una escena insólita en materia de manifestaciones en esta ciudad. ¡Y mire si los capitalinos no habremos visto ya cada cosa! Al frente de una protesta de productores de mezcal iban el gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat, y el presidente del Consejo Regulador de ese destilado de maguey, Hipócrates Nolasco. En su camino hacia las oficinas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) –para protestar contra la reciente ampliación de la zona de Denominación de Origen (DO) del mezcal– los manifestantes bloquearon Periférico y chocaron con granaderos. La próxima vez que Murat reclame a los profesores de la CNTE u otra de tantas organizaciones sociales en Oaxaca por cerrar calles e impedir el acceso al aeropuerto, la central camionera o tiendas departamentales, los manifestantes no necesitarán otro argumento más que las fotos del gobernador haciendo lo mismo que ellos. Pero vayamos a los hechos: los mezcaleros acudieron a las oficinas del IMPI para protestar contra la reciente decisión del organismo de otorgar a una serie de municipios de Aguascalientes, Estado de México y Morelos la autorización para producir, envasar y vender la bebida usando el nombre de mezcal, es decir, incluirlos en la zona de Denominación de Origen. Existen 16 productos con registro de DO ante el IMPI, organismo encargado de aplicar la Ley de la Propiedad Industrial. La primera zona de su tipo se creó en 1974 para el tequila, que originalmente comprendía municipios de los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Nayarit, y que luego, en 1977, fue ampliada a Tamaulipas. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

RECOMPOSICIÓN. PES Y PT SE UNIERON A LA PRIMERA FUERZA, CON LO QUE SE ANOTÓ 247 ESCAÑOS; SE PERFILA ENCUENTRO SOCIAL PARA PRESIDIR MESA KARINA AGUILAR

Ante los diversos acuerdos políticos que se generaron en las últimas horas, la Cámara de Diputados tuvo una recomposición en los grupos parlamentarios, lo cual llevó a Morena a convertirse en la bancada más numerosa de la historia. Incrementó de 191 a 247 el número de diputados federales, con miras a lograr los 251 (la mitad más uno de los integrantes) que exige la ley para presidir la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el tiempo que dure la LXIV Legislatura. Lo anterior, debido a que diputados federales que obtuvieron una curul por el Partido del Trabajo (PT) o Encuentro Social (PES), aliados de Morena en las pasadas elecciones, abandonaron a esos partidos y se pasaron a la bancada del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. De esa manera, el PT que tenía 61 diputados federales, ahora tendrá 29 y Encuentro Social (PES) pasó de 56 a 31, lo que permitió al PRI, con sus 45 legisladores, más los dos de Nueva Alianza que no alcanza-

ron a conformar grupo parlamentario convertirse en la tercera fuerza política en San Lázaro con un total de 47 diputados federales. Asimismo, los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) también perdieron un legislador respectivamente, situación que ya estaba prevista, toda vez que Lucía Riojas y Carlos Morales serán legisladores independientes. Ambos pertenecen a la Iniciativa Ahora de Emilio Álvarez Icaza, y fueron postulados por la coalición Por México al Frente, no obstante negociaron su apoyo al ex candidato, Ricardo Anaya, a cambio de tres posiciones políticas, dos en la Cámara de Diputados y una en el Senado. Trámite. Muñoz Ledo fue electo presidente de la Mesa Directiva de la LXIV LegisPara que Morena presida el mis- latura por 496 votos, la cual quedó constituida. / CUARTOSCURO mo año la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, se perel presidente nacional de ese par- la fracción de Morena incrementó fila que Porfirio Muñoz Ledo sea tido, Hugo Eric Flores, respondió: de 55 a 58 el número de senadores registrado por el PES, con lo cual la Cámara de Diputados estaría enca- “Tenemos que terminar de hacer el y el PES disminuyó de ocho a cinco, acuerdo que traemos con Morena y cifra mínima prevista por el reglabezada por primera ocasión por un con el PT; de entrada, al parecer así mento de la Cámara alta para conpartido sin registro nacional. formar una bancada. Mientras que A pregunta expresa de 24 HO- va a ser”, declaró. En el Senado de la República Emilio Álvarez Icaza se convirtió en RAS, sobre si el PES tendría la senador independiente. Mesa Directiva con Muñoz Ledo, también hubo ajustes, toda vez que

Regresa TEPJF curul al PRI en Tlaxcala

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la asignación de diputaciones pluri-

nominales en el Congreso de Tlaxcala y regresó un escaño legislativo al PRI. El Tribunal Electoral de Tlaxcala

había determinado que al PRI le correspondía una diputación plurinominal, pese a que no alcanzó 3% de la votación en los comicios para renovar el Poder Legislativo. Con base al convenio de coalición suscrito con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (NA) y Partido Socialista (PS), argumentó que al Revolucionario Institucional le correspondía un escaño plurinominal. Sin embargo, en la valorización de la Sala Regional Ciudad de México el PRI no tendría derecho a plurinominales, y ordenó que se quedara sin representación legislativa. Ayer, previo a la toma de protesta de los legisladores tlaxcaltecas, la Sala Superior del TEPJF, ultima ins-

Fijan reglas de liquidación del PES y NA

nacionales que no obtuvieron el porcentaje mínimo de la votación establecida en la ley (3%) para conservar su registro. En sesión extraordinaria, el presidente de la Comisión, Ciro Murayama, indicó que en dichas reglas se incorpora un informe del patrimonio de sus bienes, lo que resultará de gran utilidad para efectuar dicho procedimiento. Además, agregó, una de las nove-

dades es que los gastos por los honorarios del interventor correrán por cuenta del partido político que esté en proceso de liquidación. El secretario técnico de la Comisión y titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, Lizandro Núñez, dijo que en “el caso de los partidos políticos primero tienen que liquidarse los compromisos laborales; luego pasivos con la autoridad electoral, impuestos y acreedores.

Fallo. El Tribunal corrigió la plana a la Sala Regional de la Ciudad de México.

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las reglas generales aplicables al procedimiento de liquidación de los partidos políticos

NOTIMEX

MÉXICO

Morena crece y se enfila a tener mayoría absoluta

tancia juzgadora y cuyas resoluciones son inatacables, dio la razón a las autoridades electorales locales y determinó que al PRI le correspondía una diputación por representación proporcional en Tlaxcala. En otra resolución, el TEPJF dejó firme la obligación del Instituto Nacional Electoral (INE) para agotar las investigaciones sobre la presunta contratación de espectaculares del senador electo de Nuevo León, Samuel García. Los magistrados rechazaron la impugnación del legislador, que pretendía se declarara el caso como cosa juzgada, y ordenaron al INE agotar sus investigaciones, y en su caso, sumar lo que resulte a sus gastos de campaña. / ÁNGEL CABRERA

Se establece de manera muy clara, que los gastos de liquidación tienen que pagarse del propio patrimonio del sujeto que está en ese proceso”. Los partidos Nueva Alianza (NA) y Partido Encuentro Social (PES) se encuentran en etapa de prevención por no alcanzar 3% de la votación federal, y tras concluir los procesos de impugnaciones, en septiembre, se podría proceder a su liquidación. / REDACCIÓN


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 30MES DE AGOSTO DE 2018DE 2018

PENDIENTES. NO SE DISCUTIÓ EL MATRIMONIO IGUALITARIO Y LA PORTACIÓN DE HASTA 28 GRAMOS DE MARIGUANA ÁNGEL CABRERA

Aunado a las 14 reformas estructurales aprobadas en lo que va de su gestión, el presidente Enrique Peña Nieto propuso otras iniciativas que se quedaron congeladas en el Congreso de la Unión. Entre las más destacadas se encuentran la iniciativa de Mando Único, presentada en octubre de 2014 como parte del Decálogo por un México en Paz, con Justicia y Desarrollo. La propuesta era sustituir mil 800 policías municipales por 32 corporaciones únicas, bajo los mismos estándares de salarios, capacitación y equipamiento. Como parte de la iniciativa de Mando Único, se planteaban mecanismos constitucionales para disolver gobiernos municipales cuando existieran sospechas de infiltración del crimen organizado. Otra de las iniciativas, presentadas por el jefe del Ejecutivo, y que se quedó pendiente, es la de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país. Ésta proponía ordenar a los estados modernizar la redacción de los códigos civiles para hacer efectivo el derecho al matrimonio, sin discriminación y sin importar la orientación sexual. En 2016, César Camacho, líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, dijo que esa iniciativa no entraba dentro de las priori-

17

LA PROPUESTA ERA SUSTITUIR A POLICÍAS MUNICIPALES

Legislativo congeló iniciativas de EPN, como el Mando Único dades de la agenda legislativa, por lo cual al afecha sigue sin discutirse. A su vez, en abril de ese año, el presidente de México propuso aumentar el gramaje legal de consumo personal de cinco a 28 gramos y regularizar el uso de la mariguana medicinal. En abril de 2017 se aprobó la parte que regula el uso medicinal y terapéutico de la cannabis. Sin embargo, quedó sin discusión en el Legislativo lo que respecta a legalizar la portación de hasta 28 gramos de dicha droga para consumo personal. PROYECTOS

Sobre los proyectos que ya no fue posible concretar, está la eliminación de 100 diputados plurinominales, que data del Pacto por México, así como la creación de una Cédula de Identidad Ciudadana, anunciada en 2015 y que sustituiría a la credencial para votar como medio de identificación de los mexicanos. Además de las 14 reformas, entre los proyectos que se lograron en el presente sexenio está la instalación del 911 como número único de emergencias en el país; la eliminación de la larga distancia para llamadas nacionales, entre otras.

Peña defiende verdad histórica sobre los 43 El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que durante su gobierno no se alcanzaron los objetivos en materia de seguridad y defendió la llamada “verdad histórica” sobre lo sucedido en septiembre de 2014 con los 43 normalistas de Ayotzinapa. Durante la quinta cápsula con motivo de su sexto Informe, dijo que le causa insatisfacción la inseguridad y aceptó: “no hemos alcanzado el objetivo de darle paz y tranquilidad a los mexicanos en cualquier parte de la geografía nacional. (…). Será un gran reto para la próxima administración, el ámbito de la seguridad”. Sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, durante una entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga, el mandatario resaltó la contribución en las investigaciones de organismos internacionales como el Grupo Interdisciplinario de

Informe. El Presidente reconoció su insatisfacción en el tema de seguridad. / ESPECIAL Expertos Independientes (GIEI). Aseguró que sobre ese caso existe una conclusión de la PGR: “los jóvenes fueron desaparecidos y después fueron quemados por una organización criminal”. Indicó que los principales desafíos de su gobierno fueron los casos de Ayotzinapa, La Casa Blanca, los huracanes que impactaron a México, los sismos de 2017, la visita de Donald Trump a Los Pinos y los gasolinazos. / ÁNGEL CABRERA


JUEVES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

30 DE AGOSTO DE 2018

SORPRENDE A DON MCGAHN ANUNCIO EN TWITTER

Sale del gobierno abogado de Trump para Rusiagate

La OEA revisará éxodo venezolano

Protesta. Cientos de personas

rechazaron la idea de Maduro de pagar pensiones con el carnet de la patria.

REUTERS

Washington.- La crisis migratoria que vive Latinoamérica por el éxodo masivo de venezonalos que huyen se su país, será atendida por la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual convocó a una sesión extraordinaria de su Consejo Permanente para el miércoles 5 de septiembre. Durante la sesión intervendrán el secretario general de la OEA, Luis Almagro; representantes de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM); así como integrantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), según el documento de la convocatroria, hecho público este miércoles. La embajadora de Costa Rica ante la OEA, Rita María Hernández Bolaños, fue la encargada de emitir la convocatoria porque ocupa temporalmente la presidencia del Consejo Permanente. Hernández Bolaños accedió así a la petición que Almagro le había formulado el 20 de agosto en una carta para que convocara una reunión del Consejo en un plazo de dos semanas con el objetivo de abordar la crisis migratoria causadaporlasituaciónenVenezuela. En un foro celebrado el martes en Santo Domingo, Almagro ya adelantó que el Consejo Permanente se reuniría para abordar la salida masiva de venezolanos, que consideró “el éxodo más grande que ha existido en la historia del hemisferio occidental”. En tanto, las autoridades migratorias de la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, celebraron ayer en Lima un encuentro extraordinario de carácter privado para abordar el tema de la inmigración venezolana y coordinar sus futuras políticas sanitarias y humanitarias al respeto. Según la OIM y Acnur, unos 2.3 millones de venezolanos viven actualmente fuera de su país. Más de 1.6 millones han salido desde 2015 de Venezuela y 90% se encuentra en otras partes de América Latina. / AGENCIAS

Phoenix.- Los funerales de John McCain comenzaron ayer en Arizona, donde el cuerpo del senador fue colocado bajo la rotonda del capitolio estatal y cientos de personas lo despidieron como un héroe. Antes de ser trasladado a la rotonda, McCain recibió un homenaje en una ceremonia privada en la que participaron sus familiares, el gobernador de Arizona, Doug Ducey y el ex senador Jon Kyl. También, el legislador republicano Jeff Flake ofreció una bendición y el ex representante federal Jim Kolbe, presentó una ofrenda floral. A la ceremonia asistieron los ex gobernadores de Arizona Fife Symington, Janet Napolitano y Jan Brewer. El gobernador Ducey, elogió a McCain, diciendo que el fallecido senador llamó a los estadunidenses a cumplir un propósito mayor que ellos mismos. “Su charla sobre “primero el país” no fue simplemente un lema en un cartel de patio”, dijo Ducey. “Fue lo que John McCain hizo y demostró, una y otra vez”.

ESENCIAL. ES CONSIDERADO CLAVE PARA DETERMINAR SI EL PRESIDENTE TRATÓ DE OBSTRUIR LA JUSTICIA

Fuera. El abogado Don McGahn colabora con el fiscal Robert Mueller. año a Flood con la intención de que su estrategia legal se volviera más “agresiva” para responder a la investigación de Mueller sobre el alcance de la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 y si hubo algún tipo de coordinación entre el Kremlin y miembros de la campaña de Trump. Según informó este mes el diario The New York Times, McGahn ha estado cooperando con la investigación de Mueller y, durante los pasados nueve meses, fue interrogado en tres ocasiones, lo que generó el enojo de Trump.

Aunque McGahn planeaba abandonar la Casa Blanca en otoño, él no había hablado aún con el Presidente acerca del tema y le sorprendió ver anunciada su salida en Twitter, pero lo achacó a la idiosincrasia de Trump y no le molestó, según informó el diario The Washington Post. En junio de 2017, McGahn amenazó con renunciar cuando Trump le pidió despedir a Mueller, y ha mantenido algunas discusiones “espectaculares” con el Presidente debido a sus conatos de injerencia en el departamento de Justicia, según el Post.

HURACÁN MARÍA

Defiende acciones en Puerto Rico Luego de las críticas emitidas por la falta de acción en Puerto Rico ante la contingencia vivida por el huracán María, el año pasado, Donald Trump defendió el trabajo realizado por su administración. Un día después de que un estudio encargado por las autoridades de Puerto Rico elevara a 2 mil 975 personas el número de muertos como consecuencia del huracán María, Trump disputó la idea de que el gobierno federal no hizo lo suficiente ante la crisis. “Creo que hicimos un trabajo fantástico en Puerto Rico. Y todavía estamos ayudando a Puerto Rico”, dijo Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca. La cifra de muertos dada a conocer el martes pasado convierte al huracán María en una de las peores tragedias a causa de un desastre natural de la historia de EU.

La salida de McGahn de la Casa Blanca no hizo ninguna gracia a algunos pesos pesados del Partido, como los senadores Chuck Grassley y Mitch McConnell, que parecieron instar a Trump a reconsiderar su decisión. “Su salida de la Casa Blanca sería una gran pérdida para el Gobierno de Trump y el país”, dijo McConnell. / AGENCIAS

Despiden a McCain en Arizona Con honores.

REUTERS

Washington.- El presidente Donald Trump anunció ayer que el abogado principal de la Casa Blanca, Don McGahn, que ha jugado un papel central en la defensa del mandatario en la investigación del Rusiagate dejará su puesto en otoño. McGahn, que comenzó como abogado de la Casa Blanca en enero de 2017, fue interrogado en varias ocasiones por el fiscal especial de la trama rusa, Robert Mueller, y su testimonio puede ser clave para determinar si Trump trató de obstruir esa investigación. “El abogado de la Casa Blanca Don McGahn dejará su puesto este otoño, poco después de la confirmación (esperemos) del juez Brett Kavanaugh para el Tribunal Supremo de Estados Unidos. He trabajado con Don durante mucho tiempo y realmente aprecio su servicio”, afirmó Trump en Twitter. El anuncio de Trump se produce horas después de que el portal Axios, citando a funcionarios de la Casa Blanca y fuentes cercanas al letrado, revelara que McGahn tenía previsto abandonar en otoño su puesto como principal asesor legal del Ejecutivo. De acuerdo a Axios, McGahn quiere que su sucesor sea el veterano abogado Emmet T. Flood, quien fue uno de los representantes del expresidente Bill Clinton (19932001) en el juicio político al que fue sometido en 1998 en el Congreso tras mentir sobre su relación con la becaria Monica Lewinsky. Trump contrató en mayo de este

REUTERS

MUNDO

Ducey recordó a McCain como un hombre que instó a los estadunidenses a superar sus diferencias políticas y dijo que se había entrelazado en la imagen de Arizona con el mundo como el Gran Cañón. A lo largo de la ceremonia, la hija Meghan McCain sollozó al lado de

sus hermanos, a veces temblando de emoción. Después del servicio, la familia de McCain se acercó uno a uno al ataúd cubierto por la bandera para despedirse. Para hoy está prevista una ceremonia en la iglesia bautista North

El senador John McCain, uno de los veteranos de guerra más queridos de EU, recibió en el capitolio de Arizona el primero de varios homenajes, en presencia de su viuda y sus hijos.

Phoenix, en el centro de Phoenix. Luego, el cuerpo del senador será trasladado a la base militar conjunta Andrews en Maryland antes de permanecer el viernes en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, D.C., un honor otorgado a sólo 31 personas en 166 años. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

Plática de café aniel Ortega no supo implementar la Revolución sandinista en Nicaragua y debe dejar el poder, dice contundente José Ovidio Puente León, mexicano que participó en la guerrilla que llevó al triunfo al Frente Sandinista de Liberación Nacional hace 39 años. “Daniel Ortega tiene que irse; es una necesidad histórica por el bien de Nicaragua, por el bien de nuestra Revolución. Nunca fue un gran Presidente”, asevera en entrevista para 24 HORAS. Puente alternó su profesión como ingeniero civil, formado en la UNAM, con su entrenamiento como guerrillero entrenado en Cuba, Nicaragua y Moscú, entre otros lugares. En la plática no duda en presumir su adiestramiento marxista y antiimperialista, de lo que se muestra orgulloso a cada momento quien hoy a sus 81 años mantiene su convicción de ser un revolucionario marxista de toda la vida, pues dice que nació bajo esa ideología por influencia de su padre, José Puente Cruz, líder sindical petrolero y comunista. “Mi padre fue líder sindical en la expropiación petrolera −muestra la placa que reproduce un telegrama que le dirigió el general Lázaro Cárdenas en 1938. Mi padre a los 23 años ya andaba de revolucionario, siempre comunista; así es que mi herencia del marxismo-leninismo va implícita en mi cuerpo desde la genética” En la sala de su casa, ubicada en la colonia Lindavista de la Ciudad de México, y recién salido del hospital, aclara que ser guerrillero no implica ser pobre. “Muchos guerrilleros estuvieron en esta casa y muchos cuestionaron por ofrecerles ciertos lujos... de aquí se iban al combate, a Nicaragua, a la lucha y la mayoría a perder la vida; entonces tienen ese concepto de que por ser guerrillero hay que ser jodidos, y no”. Frente a un mural que tiene en la estancia principal de su casa, dedicado a sus héroes revolucionarios, comparte que en los 80 recibió una invitación de Muammar Gaddafi para ir a Libia y viajó gracias a un amigo mexicano cercano al Grupo Omega que siempre lo apoyó (de quien pide reservar su nombre). Referencias históricas lo ubican como uno de los fundadores del FSLN en 1961, ¿cómo llega hasta ahí? −Participo en el arreglo del Granma (el barco que usó Fidel Castro para su revolución) en México. A Castro lo apresan aquí y lo llevan a una cárcel que estaba en la calle Antonio Caso... Entonces mi papá me trajo a inscribir a la UNAM, a CU, soy de la primera generación de Ingeniería Civil en CU, en 1954, ya de regreso me dice que vayamos a la cárcel porque ahí se encontraba un compañero petrolero de él, Noel Guerrero Santiago, también asesor nicaragüense, un gran teórico del marxismo... Ahí Noel le dice a Fidel: ‘Quien te puede ayudar a arreglar el motor del barco en el que se quieren ir a pelear es este señor Puente’. Todo era en secreto, en ese entonces, ahí en Ciudad Madero, Tamaulipas, de donde somos; mi padre funda la Asociación de Amigos de la Revolución Cubana. Fuimos a quitar el motor, lo llevamos a Tampico a los talleres de Electrodiesel Sigris y luego lo llevamos a montar y ya se fueron desde Veracruz a pelear, el 26 de noviembre de 1956. (Esta anécdota también quedó plasmada en el libro de condolencias de Embajada de Cuba en México, cuando murió Fidel Castro en 2016) Con el triunfo de la Revolución cubana, el

JOSÉ OVIDIO PUENTE LEÓN, MIEMBRO DEL FSLN, SEÑALA LOS ERRORES DE QUIEN CONSIDERA QUE NUNCA FUE UN BUEN PRESIDENTE, PUES JAMÁS HIZO NADA REVOLUCIONARI0 Y ACEPTÓ LO ESTABLECIDO ANTES DEL TRIUNFO SANDINISTA

“Ortega debe irse ya” 1 de enero de 1958, nosotros nos alegramos muchos, porque la asociación era mal vista, ¡cómo un grupo de mexicanos apoyando a los cubanos!, era cosa del otro mundo... Fidel llegó a La Habana el 8 de enero y mi papá, mi mamá y yo, el 14 de enero, y en julio le digo a mi papá que tengo que ir a México, pero no nos vendían boletos, entonces fuimos a ver a Ernesto Che Guevara... Esperando que nos recibiera el Che, llega Noel Guerrero, el asesor nicaragüense marxista. ‘¿Qué hacen aquí?’ −pregunta− “Venimos a ver al Che, a solicitar que nos consiga un boleto’”; y nos lleva con él. Estando mi padre y Noel, le digo al Che: “usted fue grosero conmigo, porque no me quisieron llevar (a Cuba) ese 26 de noviembre, yo tenía esa ilusión de ir a pelear” Y me contesta: “Qué le parece ahora, vamos organizando una guerrilla para El Salvador”, y me integro al Frente de Liberación Nacional. Luego nos vamos al Patuca en Hondura y por el Río Coco, en Nicaragua, nos encontramos a Edén y su guerrilla... entramos en plática y nos hacemos compañeros y surge el Frente SandinistadeLiberaciónNacional.Lamayoríarecibe entrenamiento en Cuba, Moscú, Nicaragua... ¿Cuándo conoció a Daniel Ortega? −Uyyy... A Daniel lo conocí hasta los 70. Y luego de todos esos años de lucha, ¿cómo ve lo que sucede en Nicaragua? −Grave, gravísimo, pero hay que ver por culpa de quién, y es fácil demostrarlo... Los que protestan son bien vestidos, con banderas nuevecitas, o sea, son mafias que el imperio forma para tomar el poder y botar a Daniel. ¿Qué crítica le haría a Ortega? −Sus errores revolucionarios. ¿Cuáles? −No haber cuidado la penetración de los yanquis, política y económicamente, y haberse prestado hasta a la alianza contra los que peleábamos, los del Partido Liberal Constituyente que era el somocismo (en referencia al dictador Anastasio Somoza, derrocado por los sandinistas), pero ese error lo está pagando caro, con la desgracia de que podemos perder la Revolución, que es la gesta histórica revolucionaria más bella en América, hasta ahorita. ¿Qué pudo haber hecho mejor Ortega? −No tengo por qué defender a Daniel, tengo que defender a la Revolución... Él hubiera sentado las bases para proyectar una economía política en Nicaragua, que es un lugar tan rico en lo que se da en la naturaleza, pero también hay que entender que tenía la presión interna de los capitalistas que hay ahí, aunque son amigos nuestros ahora, del sandinismo. Pero empresarios también han dicho que están desilusionados de Ortega. −Claro, la desilusión se da en función de los fracasos ¿Es momento de dar oportunidad a nuevas generaciones? −Claro, ésa en una necesidad histórica que no ha entendido Daniel; está aferrado al poder, ahora hasta quiere dejar a su mujer... Rosario (Murillo) una gran compañera, un cuadro

RODOLFO ANGULO

D

ROSARIO PÉREZ

19

importante, pero no con la capacidad para ser Presidenta, ni Daniel por su misma ignorancia marxista, que es mucha y que lo demostró durante toda la guerra.

Escanea y lee la entrevista completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


JUEVES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

30 DE AGOSTO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.30 -0.25% VENT. 18.98 S/V INTER.

Con el TLCAN, certidumbre para los inversionistas De concretarse la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), esto podría ayudar a reducir la incertidumbre que se tiene en el país y se abriría un entorno mejor para la inversión nacional, aseguró Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico). Calificó como un avance significativo en las renegociaciones del TLCAN el entendimiento entre México y Estados Unidos; sin embargo, dijo, aún falta que se acuerde en su totalidad aunque actualmente hay expectativas de que este se firme. “Tenemos mucho optimismo en que este acuerdo y este entendimiento para modernizar la relación comercial pudiera extenderse y concretarse en las siguientes semanas o meses, y sería un elemento de incertidumbre que disminuiría y podría contribuir a que se reactivara en particular la inversión y el crecimiento”, puntualizó. Después de que hace unas semanas se publicara la minuta de la reunión de la Junta de Gobierno sobre la decisión de la política monetaria en la que el Banco Central advirtió que existen riesgos sobre los planes económicos de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el gobernador se reservó algún comentario al respecto, y aseguró que “hay que esperar a la presentación del paquete presupuestal del siguiente año”. / JULIO GUTIÉRREZ

MEZCLA MEX. 65.62 0.61% WTI 69.51 1.43% BRENT 77.16 1.59%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

50,187.48 0.33% 1,015.04 0.27% 26,124.57 0.23% 8,109.69 0.99%

AMLO ESTIMA UN PIB DE 4%; EL BANCO CENTRAL LO TENÍA EN 3.2%

Banxico prevé reducción económica de 2.8% en 2019 AFECTACIÓN. ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN, GOBERNADOR DE LA INSTITUCIÓN, ADVIERTE QUE LA META DE INFLACIÓN ESPERADA NO SE PODRÁ CUMPLIR EN LOS SIGUIENTES AÑOS JULIO GUTIÉRREZ

El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja las expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2019 –en un rango de entre 1.8% y 2.8%-, lo que contradice la postura de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que el objetivo es que esta tasa se ubique en 4% durante su administración. Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, detalló que el PIB del país para lo que resta de 2018 se ubicará en un rango de entre 2.0% y 2.6%, mientras que para el siguiente año estará entre 1.8% y 2.8, cuando anteriormente había previsto un crecimiento de entre 2.0% y 3.0%, para este año, y 2.2% y 3.2% para 2019. En la presentación del Informe Trimestral abril-junio 2018, el gobernador, acompañado integrantes de la junta de Gobierno del Banco Central, informó que el principal factor de riesgo del PIB fue la baja de 0.2% en la economía nacional en el segundo trimestre del año, debido a una caída en las actividades agropecuarias e industriales del país. Estas proyecciones del Banco de México contradicen a las posturas

de crecimiento económico de Andrés Manuel López Obrador, quien durante su encuentro con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) el 16 de agosto pasado, aseguró que el objetivo de su administración sería duplicar el crecimiento económico del país cuando menos a 4.0%. ALERTA SOBRE INFLACIÓN

Por otra parte, el Banxico destacó que debido a los mayores incrementos en los precios de los energéticos, principalmente en las gasolinas y el gas L.P., éstos afectarán la trayectoria de la inflación general anual esperada para 2019. Anticipó que esperan que la meta inflacionaria para lo que resta de 2018 se verá retrasada, luego de que el Banco Central tenía previsto que cerrara el año en niveles de 3%, sin embargo, la volatilidad en algunos precios ha detenido esta trayectoria. Y es que la inflación general al mes de julio se ubicó en 4.81%, lo que significa que este indicador se encuentra 1.81% por encima del nivel esperado. Cabe señalar que esto podría afectar los planes de López Obrador, ya que Carlos Urzúa futuro secretario de Hacienda, declaró días después de las elecciones del primero de ju-

A la baja, el pronóstico económico del siguiente año El Banxico prevé un crecimiento económico para 2019 de entre 1.8% y 2.8% y alertó que el país enfrentará un entorno complejo, sobre todo por un incremento en las tensiones comerciales a nivel mundial y mayores tasas de interés externas

Crecimiento del PIB

Observado Escenario central, informe anterior Escenario central, informe actual

Variación porcentual anual, cifras desestacionalizadas 5

5

4

4

3

3

2

2

1

1

0

0

-1

I

II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2013 Cuenta corriente

Crecimiento del PIB

Variación porcentual, 2018

Déficit como % del PIB, 2018

-1

Puestos de trabajo

Miles de afiliados al IMSS, 2018

Informe

Ene-Mar

Abr-Jun

Ene-Mar

Abr-Jun

Ene-Mar

Abr-Jun

2018 2019

2.0-3.0 2.2-3.2

2.0-2.6 1.8-2.8

2.1 2.3

1.9 2.1

680-780 690-790

670-770 670-770

Fuentes: INEGI y Banxico.

lio, que la administración entrante buscará controlar los precios de las gasolinas, sin embargo, estos son volátiles y podría afectar la meta inflacionaria del Banxico para el próximo año. En la conferencia, el gobernar del Banxico dijo que se tiene previsto que sea hasta el primer semestre de 2020, cuando la inflación general pueda alcanzar su objetivo de 3.00%, es decir, hasta el segundo

año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Además, el gobernador del Banxico destacó que entre los riesgos al alza para la inflación se encuentra el hecho de que el peso se vea presionado tanto por un entorno de mayores tasas de interés externas y la fortaleza que pueda tomar el dólar frente a la moneda nacional, así como la incertidumbre que persiste en el ámbito externo e interno.

El billete de 2,000 y el efecto José Alfredo LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

C

uando hablamos del billete de un dólar, todos sin excepción pensamos en aquel billete verde, con la imagen de George Washington en el anverso y el gran sello de los Estados Unidos en el reverso y con la conocida frase “In God We Trust”. Este billete es igualito desde 1963, y sigue en circulación junto con el resto del papel moneda que conocemos de los dólares estadounidenses. En cambio, los billetes en Venezuela han cambiado tanto, y en tan poco tiempo, que hoy simplemente cuesta más el papel en el

que están impresos que su valor nominal. Entre la emisión del billete de un bolívar y el de 100 mil bolívares pasaron apenas 25 años; en medio hay cientos de impresiones de billetes nuevos. Ésos son dos extremos del papel moneda. Una economía líder y estable mantiene sus billetes por largo tiempo y una economía quebrada vive del trueque más que de su sistema monetario. En este espectro, México estaría mucho más cerca de la estabilidad estadounidense que del caos venezolano, pero con su desfile de billetes y monedas por los efectos de la inflación. Las generaciones más recientes, los millennials pues, no saben de esa enorme rotación del circulante que vivimos los que tenemos más años. Sobre todo, a finales del siglo pasado vimos pasar un gran número de billetes y monedas,

con un desfile de héroes patrios, muchos colores y tamaños, cada vez con más ceros y después con tres ceros menos, en fin. Cada nuevo billete o moneda nos contaba una historia de grandes inflaciones y de una permanente crisis económica. Nos desataba el efecto José Alfredo y cada nuevo billete o moneda de metales más corrientes nos remitía a la realidad de que la vida no vale nada. Fue traumático. Claro que aprendimos a despreciar cualquier cambio en el diseño del circulante porque nos remitía a una debacle económica. Por eso, cuando el Banco de México nos anuncia cambios en el diseño de su papel moneda nos da miedo. El cambio en el billete de 500 pesos es lateral, aparece un nuevo billete políticamente correcto con el siguiente Gobierno, uno que en ese afán de homenaje al Benemérito de las Américas se confunde con el saliente billete

de 20 pesos, pero sin efecto alguno en la economía. Pero el billete que sí nos va a poner muy tristes es el de dos mil pesos. Lo veremos con la incomodidad de ser un papelito inalcanzable, con el temor de traerlo en la cartera, con la certeza de que nadie no lo querrá cambiar y con el inevitable efecto José Alfredo. Así sea muy bonito, con las imágenes de Octavio Paz y Rosario Castellanos, un billetote de dos mil nos hará pensar que la moneda vale menos y que se requieren más ceros para comprar lo mismo. El efecto psicológico de pensar que con los de dos mil la vida no vale nada podría provocar un aumento en la inflación en una especie de profecía autocumplida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

NEGOCIOS

EURO 22.22 S/V VENT. 22.22 0.36% INTER.


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) informó que les resulta difícil comprender el entendimiento al que llegó nuestro país con Estados Unidos en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sin antes resolver el problema creado por la aplicación de la investigación por parte de la administración Trump a la sección 232 sobre la exportaron de automóviles. De acuerdo a un comunicado, detalló que esto lo ven como una compleja desventaja en sectores estratégicos como el acero, al permitir que se mantenga vigente el arancel de 25% a las exportaciones mexicanas de dicho material, lo que afecta “directamente al sector siderúrgico y su cadena de valor”. Sin embargo, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró, en una entrevista con el diario estadounidense The Wall Street Journal, que la delegación mexicana negoció una carta que puede ser considerada como “una póliza de seguro” sobre los posibles aranceles de 25% que pueda aplicar la administración Trump a la exportación de vehículos. / JULIO GUTIÉRREZ

Postura. El secretario de Economía, aseguró que se logró un “seguro”. / REUTERS

DONALD TRUMP Y JUSTIN TRUDEAU SE MUESTRAN OPTIMISTAS

Canadá y EU avanzan en entendimiento para TLCAN ACUERDO. LA CANCILLER

CHRYSTIA FREELAND NO QUISO

Estamos alentados por el progreso realizado por EU y México en varios asuntos bilaterales clave (...) México ha hecho concesiones significativas, que son buenas para los trabajadores canadienses”

ADELANTAR LOS LOGROS, PERO TRASCENDIÓ QUE CEDIERON EN EL TEMA DE LÁCTEOS

Estados Unidos y Canadá reportan avances para lograr un entendimiento comercial y con ello sumarse ya con México para firmar el nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de manera trilateral. Ayer, el presidente de estadounidense, Donald Trump, aseguró que las negociaciones con Canadá van “muy bien”; por su parte, Justin Trudeau, primer ministro canadiense reconoció que hay una “posibilidad” de llegar a un acuerdo este viernes si es “bueno” para su país. Puntualizó que Canadá “se mantendrá firme en ese principio porque los canadienses esperan que los defendamos y eso es lo que vamos a hacer” en la mesa de negociación que se realiza con los negociadores estadounidenses. Trump impuso para este viernes como fecha límite a Canadá para que decida si se suma al entendimiento comercial logrado con México, del que se refirió ya como un sustituto del TLCAN y que se llamaría Acuerdo Comercial Estados Unidos-México. El lunes pasado México y EU alcanzaron un entendimiento comercial para reformar el TLCAN, y en esa ocasión Trump expresó que aunque esperaba que Canadá se sumara, estaba dispuesto a proseguir con un acuerdo bilateral solo con México. A las puertas de la oficina de Robert Lighthizer, Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, subrayó que se está trabajando de manera “extremadamente intensa y continuamos siendo optimistas del progreso que podemos realizar a lo largo de la semana”. La ministra está acompañada, entre otros, por el jefe del equipo técnico, Steve Verheul, y

CHRYSTIA FREELAND Ministra de Relaciones Exteriores de Canadá

EU no aplicará aranceles al papel REUTERS

Lamentable, que se vaya a aplicar impuesto a autos

21

Horas clave. La resolución de controversias es lo que negocian EU y Canadá.

por el secretario principal del primer ministro, Gerald Butts. Al encuentro de más de una hora, asistieron por México el canciller Luis Videgaray; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y Jesús Seade, representante y jefe negociador del gobierno entrante. A la salida de la Oficina de la Representación Comercial de EU, Freeland calificó como productivas las conversaciones con Lighthizer, pero rehusó hablar de los temas específicos, argumentando que tanto ella como su contraparte acordaron que “la mejor manera de hacer progresos es no hacer negociaciones en público”. Trascendió que Canadá abriría un poco su sistema de control de suministro en lácteos con tal de mantener un mecanismo de resolución de controversias dentro del TLCAN./ AGENCIAS

Washington.- La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, en inglés) bloqueó la imposición de aranceles sobre el papel procedente de Canadá empleado para la impresión de diarios, al considerar que “no perjudica a la industria estadounidense”, informó la institución. “La Comisión de Comercio Internacional de EU ha alcanzado una decisión negativa en la fase final de las investigaciones por antidumping y cuotas compensatorias respecto al papel sin revestir y procedente de madera triturada de Canadá”, señaló el organismo mediante un comunicado. El gobierno estadounidense resolvió imponer un gravamen a las exportaciones de ese producto tras una petición expresa de la empresa papelera North Pacific Paper Company (Norpac), con sede en el estado de Washington, que denunció que las “prácticas injustas” del sector maderero canadiense perjudicaban la industria local. / EFE


COWBOYS

LA BAJA MÁS EMOTIVA

Travis Frederick, centro de los Cowboys, anunció que sufre Síndrome Guillain Barre, una enfermedad que provoca que el sistema inmunitario ataque al sistema nervioso periférico.

CALENDARIO

EAGLES CONQUISTÓ EL VINCE LOMBARDI EN MINNESOTA, Y EN EL ESTE DE LA NFC LA CONSIGNA ES IR POR EL CETRO, PORQUE SON LA FRANQUICIA QUE LUCE MÁS SÓLIDA EN LA DIVISIÓN

RIVAL FECHA HORA Panthers 9/09/18 15:25 h. Giants 16/09/18 19:20 h. Seahawks 23/09/18 15:25 h. Lions 30/09/18 12:00 h. Texans 7/10/18 19:20 h. Jaguars 14/10/18 15:25 h. Redskins 21/10/18 15:25 h.

SEMANA DE DESCANSO

Titans Eagles Falcons Redskins Saints Eagles Colts Buccaneers Giants

5/11/18 11/11/18 18/11/18 22/11/18 29/11/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

JUEVES

30 DE AGOSTO DE 2018

19:15 h. 19:20 h. 12:00 h. 15:30 h. 19:20 h. 15:25 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

GIANTS CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Jaguars 9/09/18 12:00 h. Cowboys 16/09/18 19:20 h. Texans 23/09/18 12:00 h. Saints 30/09/18 15:25 h. Panthers 7/10/18 12:00 h. Eagles 11/10/18 19:20 h. Falcons 22/10/18 19:15 h. Redskins 28/10/18 12:00 h.

S DIVI

ESTE

SEMANA DE DESCANSO

49ers Buccaneers Eagles Bears Redskins Titans Colts Cowboys

12/11/18 18/11/18 25/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

19:15 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

LO QUE DEBES SABER LA FIGURA DE LA DIVISIÓN

EAGLES

Ezekiel Elliott

El año pasado los Cowboys tuvieron muchos problemas por la asucencia de Elliott en el backfield en los primeros seis juegos de la temporada, pero eso ya quedó en el olvido, y para 2018 deben basar su ofensiva en las yardas por tierra que les pueda dar el polémico running back. En apenas una campaña completa y 10 juegos más, ya cumula más de 2 mil 600 yardas, lo cual es un buen augurio para la escuadra de Dallas.

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Falcons 6/09/18 19:20 h. Buccaneers 16/09/18 12:00 h. Colts 23/09/18 12:00 h. Titans 30/09/18 12:00 h. Vikings 7/10/18 15:25 h. Giants 11/10/18 19:20 h. Panthers 21/10/18 12:00 h. Jaguars 28/11/18 8:30 h.

SEMANA DE DESCANSO

Cowboys Saints Giants Redskins Cowboys Rams Texans Redskins

11/11/18 18/11/18 25/11/18 3/12/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

19:20 h. 12:00 h. 12:00 h. 19:15 h. 15:25 h. 19:20 h. 12:00 h. 12:00 h.

ESPECIAL

REDSKINS

ARTURO PALAFOX

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Cardinals 9/09/18 15:25 h. Colts 16/09/18 12:00 h. Packers 23/09/18 12:00 h.

SEMANA DE DESCANSO

Saints Panthers Cowboys Giants Falcons Buccaneers Texans Cowboys Eagles Giants Jaguars Titans Eagles

8/10/18 14/10/18 21/101/18 28/10/18 4/11/18 11/11/18 18/11/18 22/11/18 3/12/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

19:15 h. 12:00 h. 15:25 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:30 h. 19:15 h. 12:00 h. 15:30 h. 12:00 h. 12:00 h.

IÓN

Cuando las Águilas perdieron por lesión a Carson Wentz, todo mundo los daba por perdidos en los playoffs, pero llegó Nick Foles a dar la mayor sorpresa de los últimos años en el Super Bowl ante Tom Brady y compañía. Ahora con el retorno del quarterback titular, Filadelfia es el favorito para conquistar de nuevo el sector. La franquicia que tiene el Lincoln Financial Field como su sede ya demostró que su defensiva es muy

agresiva y veloz, pero también tiene a grandes receptores, corredores y hasta equipos especiales. Y todos dirigidos por Doug Pederson, hombre que enseñó el camino para frenar a los Patriots. Lo que preocupa en Philly es la baja del nivel del pasador suplente, Nick Foles, quien no ha sido capaz de mantener el nivel que lo llevó al momento de mayor gloria en la NFL. UNILATERALES

Los Cowboys ya no tienen pretextos en la ofensiva terrestre, pues con el

regreso de Elliott, deben dominar a las líneas defensivas rivales. Además, cuentan con Rod Smith a un suplente que puede conseguir esas yardas complicadas, y darle descanso al estelar. Pero las malas noticias llegaron junto con la enfermedad de Travis Frederick, centro de Los Vaqueros, y que es probable que no regrese a jugar futbol americano. Ahora ante la baja del considerado mejor de la Liga en su posición, la gerencia del equipo debe trabajar con el suplente, o bien traer a alguien de la agencia libre. Del lado de los receptores, la salida de Dez Bryant puede afectar a Dak Prescott, y es que no hay uno sólo con la potencia para dominar

LA VIDA SIN WITTEN. De 2003 a 2017 los Cowboys estuvieron acostumbrados a que en la posición de ala cerrada tenían a uno de los mejores de la NFL: Jason Witten, quien se retiró este año, y no hay una opción cerca de su calidad LES URGE REGRESAR. Los Giants tuvieron su peor marca desde 1974, y hasta mandaron al ganador de dos Super Bowls, Eli Manning, a la banca. Lo anterior le costó el trabajo al entrenador, y ahora debutan con Pat Shurmur en los controles SIN SU CEREBRO OFENSIVO. El ex quarterback Frank Reich era el coordinador ofensivo de Eagles hasta el año pasado, y fue el responsable del triunfo en el Super Bowl, pero la gerencia del equipo no lo renovó, y ahora es Head coach en los Colts

a los backs contrarios. Es cierto que Terrance Williams ya demostró que tiene buenas manos, pero le falta para ser el estelar de la franquicia. NOVATO SORPRESA

Saquon Barkley será el corredor titular de los Giants, y es que el egresado de Penn State, y que en sus primeros acarreos en pretemporada, ya tiene a los coaches preocupados para frenarlo. Cuenta con mucha potencia, velocidad y sabe muy bien elegir los huecos a atacar de las defensivas. SIGUE TODOS LOS ESPECIALES DE CADA UNA DE LAS DIVISIONES DE CARA AL INICIO DE LA TEMPORADA. HOY COMENZAMOS CON EL ESTE DE LA CONFERENCIA AMERICANA


DXT PUEBLA

JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2018

El nuevo Tri

CONVOCATORIA PROVOCA POLÉMICA

RECIBE VARIOS HALAGOS

El volante ofensivo Jürgen Damm aseguró que Ferretti es el indicado para tomar las riendas de manera definitiva en la Selección por su calidad, y que solo él sabe sus motivos para estar como interino durante las próxi-

LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

Sorpresa. De los 25 jugadores que convocó Ferretti, varios están en su primer llamado .

mas fechas FIFA. “Sabemos que es el mejor entrenador de México, el ideal, conoce perfectamente el futbol mexicano, el ambiente, al futbolista mexicano, lo que rodea la selección, que es mucha presión, es muy mediática, el ´profe´ reúne todos esos requisitos para ser el ideal, pero él tiene sus razones personales para no tomarla de forma permanente y es muy respetable”, dijo. “Si a nosotros los futbolistas nos preguntan, obviamente el Tuca es la mejor opción, ahora sólo queda que dirija estos interinatos y ya la Federación Mexicana de Futbol decidirá a quién poner”, manifestó el de los Tigres. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

MEXSPORT

El brasileño Ricardo Ferretti, director técnico interino de la Selección Nacional de México, apostó en su primera convocatoria por varios jóvenes que militan en la Liga MX y sólo llamó a cinco que militan en Europa. El plan para estos compromisos de fecha FIFA era citar a elementos con un futuro prometedor, por lo que Tuca pensó en ello, en busca de que su experiencia aumente en el Tri mayor. Edson Álvarez, Jesús Angulo, Gerardo Arteaga, Jesús Gallardo, Erick Aguirre, Roberto Alvarado, Jonathan González, Erick Gutiérrez, Víctor Guzmán, Diego Lainez y Ángel Zaldívar, fueron algunas jóvenes promesas que conformaron esta convocatoria. Del futbol de Europa, Ferretti apenas citó al portero Guillermo Ochoa, Oswaldo Alanís, Carlos Salcedo, Hirving Lozano y Raúl Jiménez, así como a Jonathan dos Santos, de la MLS de Estados Unidos. México chocará el 7 de septiembre en Houston, Texas, frente a Uruguay y el 11 del mismo mes en Nashville, Tennessee, ante Estados Unidos. Al ser fecha FIFA, los equipos tienen la obligación de prestar a los jugadores que sean seleccionados.

A

lgo mágico, casi terapéutico, tiene el futbol a nivel de selecciones: es cuestión de abrir un cuatrienio para que en automático la fe se regenere. La lista de convocados presentada este miércoles es, sin duda, interesante, con mesurados argumentos para el optimismo, con buenas perspectivas de futuro. Sin embargo, de ahí a ilusionarnos con que incluye a los veinte exorcistas que cambiarán en definitiva la historia de nuestro futbol y por inercia la de nuestra sociedad o el destino de nuestra nación, existe un largo, larguísimo, abismal trecho. Igual se pensó tras la camada que fue a Atlanta 96 (Cuauhtémoc, Palencia, Pardo, Duilio, Oswaldo), igual se aseguró tras el título mundial sub-17 en Perú 2005 (Vela, Giovani, Moreno, Juárez), igual se quiso creer tras el oro en Londres 2012 (Herrera, Reyes, Jiménez, Fabián, Aquino, Araujo). En los tres mencionados casos se gestaron muchísimos mundialistas y futuros referentes de nuestro futbol, que tuvieron la capacidad para mantener a nuestro Tri en más o menos el mismo sitio: no atrás (y eso tiene cierto mérito),

23

tampoco adelante (eso tiene mucho lamento). Es el momento de que la nueva generación levante la mano, aprenda del pasado y eleve el listón de nuestro representativo a otro nivel. Sin embargo, ni siquiera iniciará bajo la guía de quien los lleve a la Copa Oro 2019 (por no decir, de Qatar 2022). Es decir, será una concentración más adecuada para el convivio que para ganarse un lugar, con lo importante por venir apenas al inicio del año próximo, ya con seleccionador definitivo y el camino hacia un evento oficial. ¿Que si ilusiona ese plantel? Por supuesto. Arredondo, Lainez, Angulo, Guzmán, Jonathan González, Erick Gutiérrez, Rodolfo Pizarro, tienen una edad como para pensar que crecerán aún demasiado. ¿Cuánto? De lo que sean capaces, más allá de si se les halague mucho o poco en los medios, más allá de si atraen contratos publicitarios, más allá de si le caen mejor o peor al entrenador, más allá de si disponen de las circunstancias soñadas: si tienen argumentos para ser cracks, encontrarán forma de lograrlo. Su espejo tiene que ser Hirving Lozano, máxima estrella actual de la liga holandesa, con una edad no muy diferente a la del resto. Ni la euforia que se percibe, tan prematura como poco justificada, ni el pesimismo automático, por pensar que nuestro Tri está predestinado a caer en octavos de final: una nueva historia está en sus manos; si son capaces, se verá un indiscutible relevo; de lo contrario, se mantendrán intocables quienes por varios años lo han sido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.