31 de agosto de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

AÑO III Nº 686

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Reconocen labor de cronistas.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador José Antonio Gali Fayad firmó como testigo de honor el convenio entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla y el Consejo de la Crónica estatal, el cual permitirá proteger y difundir el patrimonio cultural, arqueológico y antropológico de la entidad. P. 11

Ex edil sampetrino niega desfalco y acusa “venganza política”

Va Congreso vs JJ; hallan anomalías en destino de 30 mdp

Este día, la Comisión Permanente del Congreso local fincará a José Juan Espinosa Torres el inicio de un procedimiento administrativo; Auditoría Superior detectó omisión en la elaboración de contratos millonarios en 2015, cuando era alcalde de San Pedro Cholula PUEBLA P. 5

DIPUTADOS ELECTOS DE MORENA Y DEL PT IRRUMPEN EN SESIÓN Se manifestaron en el Congreso contra la designación del líder del PRD como magistrado del Tribunal Superior de Justicia P. 4

Consejo local del INE llama a no dejar impune violencia del 1 de julio

SSP confirma cifra de personas linchadas: 15 en lo que va del año

Evaluación de instalaciones comenzará en diciembre P. 3

Colaboran con la PGR y la Fepade P. 6

Contabilizan 146 casos frustrados P. 8

Mesa de Seguridad da resultados: 96% de detenidos paga las consecuencias

El posgrado es el más longevo de la máxima casa de estudios en el estado y se ha consolidado como el programa más relevante de la BUAP al graduar a 188 P. 12

Al encabezar la reunión semanal, correspondiente del 20 al 26 de agosto, el alcalde Luis Banck resaltó la necesidad de fortalecer la cultura de la denuncia P. 2

HOY ESCRIBEN

CRÓNICA DE LO QUE NADIE VIO EN LOS CONGRESOS DE LOS DIPUTADOS Y LOS SENADORES” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

CORTESÍA BUAP

Maestría en Física del IFUAP celebra cuatro décadas con foro nacional

LUIS A. GODINA P. 8 RICARDO MORALES P. 9

ARTURO LUNA P. 10 PASCAL BELTRÁN P . 15

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

SEP federal llegaría a Puebla en agosto de 2019: Esteban Moctezuma

JOSÉ JUAN SE HIZO ALCALDE DE LA QUE LLAMÓ CIUDAD DE BIEN Y EMPEZARON SUS PROBLEMAS” ZEUS MUNIVE P. 13


VIERNES

31 DE AGOSTO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS DEFENSA DEL MENOR

911 229-52-64

EN EL PORTAL ALERTA

SALUD La FPI es una enfermedad crónica letal que afecta principalmente a adultos mayores de 50 años

ACCIDENTES

Es importante que al inicio del ciclo escolar los padres lleven a sus hijos con un oftalmólogo para que los revise

El IMSS solicitó a los padres de familia extremar precauciones para prevenir riesgos en estudiantes de primaria

PRONÓSTICO SÁBADO

1 DE SEPTIEMBRE

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 23O C / MÍN. 13O C

Los diputados locales electos de la coalición Juntos Haremos Historia, comandados por José Juan Espinosa y Gabriel Biestro, dieron este jueves una muestra de lo que será la próxima legislatura en el Congreso: gritos, temas políticos como Gabriel bandera, desacuerdos reflejados en beBiestro rrinches sobre la tribuna y más gritos cuando las cosas no les favorezcan. La discusión de la propuesta de Jorge Cruz en la terna para formar parte del TSJ sólo fue un pretexto para continuar con el show de que hubo un supuesto fraude electoral y, de paso, reforzar la idea de que la investigación contra la cuenta pública 2015 de JJ es por una cuestión política ¿Será?

El tropezón de José Juan El ex alcalde de San Pedro Cholula José Juan Espinosa presume y presume su supuesto gobierno de bien, con todo y las irregularidades que ya le fueron detectadas por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Al edil se le pasó presentar contratos y firmas autógrafas de los José Juan proveedores y representantes de la compra de heEspinosa rramientas, refacciones de vehículos, combustibles, lubricantes, alimentos y utensilios por 20 millones de pesos. Además de irregularidades en contratos por 10 millones de pesos en servicios sociales, arrendamientos y análisis científicos y técnicos. ¿Será?

No eran robachicos La FGE descartó que las dos personas linchadas en Acatlán de Osorio hayan sido robachicos o cometido algún otro ilícito. La tragedia −de nuevo− se detonó con un rumor que la turba tomó como cierto y que sacó los demonios de los pobladores que aplaudían mientras las llamas consumían dos vidas. Sin duda Acatlán fallaron los protocolos del gobierno estatal, aunque de Osorio hasta ahora, parece que la responsabilidad principal recae en las autoridades municipales, quienes no dieron aviso al estado para intervenir y quizás evitar las muertes ¿Será?

Caso Paulina Camargo El fiscal Víctor Carrancá Bourget insiste en la versión que ha dado desde el 15 de agosto de 2015 que desapareció Paulina Camargo Limón: que José María Sosa es el culpable. Eso fue lo que declaró para el portal e-consulta, aunque aclaró que al final el tema será resuelto por los tribunales. Para quien Víctor fuera el procurador de Justicia del estado, el caso de Carrancá la desaparición de la joven de 19 años ha sido dramático, pero aseguró que durante los últimos tres años ellos han “invertido muchos esfuerzos materiales y humanos” para encontrar el cuerpo ¿Será?

Lee la nota completa desde tu dispositivo móvil

AYUNTAMIENTO Mesa de seguridad y justicia da resultados El presidente municipal Luis Banck encabezó la Mesa de Seguridad y Justicia con el fin de seguir mejorando las condiciones de seguridad en la ciudad. Como resultado de esta labor del 20 al 26 de agosto las Policías Municipal y Estatal detuvieron a 172 presuntos responsables. Asimismo, en 96% de los casos quienes cometieron un delito pagaron las consecuencias de sus actos, además uno de cada dos responsables reconoció ser consumidor de algún tipo de droga. El alcalde Luis Banck indicó que la denuncia permite a los elementos de seguridad seguir brindando protección sobre todo a las mujeres, por lo cual exhortó a la sociedad a dar un trato digno a los policías. Durante la mesa de trabajo se detalló que esta semana la SSPTM detuvo a cinco probables responsables de violencia contra la mujer y uno de

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

El show de JJ y Biestro

Entérate de los detalles en nuestro portal

Conoce los síntomas de este padecimiento

ellos cuenta con antecedentes penales por robo a transeúnte, casa habitación y allanamiento de morada. Asimismo, aseguraron a cuatro responsables por robo de autopartes. Por otra parte, elementos de la Seguri-

dad Pública Municipal adscritos al sector Cuatro, detuvieron a Jorge N y a René N por robo a transporte público. En los todos los casos, los asegurados ya pagaron los daños, a través de acuerdos reparatorios o en prisión. / REDACCIÓN

SEPTIEMBRE Presentan cartelera para fin de semana El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) invitó a la ciudadanía a participar en las actividades de este fin de semana. Indicó que a partir del 31 de agosto desarrollarán diversas actividades culturales con entrada libre. El segundo Encuentro de Música Contemporánea y Electrónica será este viernes 31 de agosto en el Teatro de Ciudad, el cual albergará los con-

ciertos de flauta y guitarra con música electrónica a las 18:00 y 20:00 horas respectivamente. En el Centro Histórico se presentará el poemario Lengua soy de Katalina Ramírez, el cual muestra el romance entre Hernán Cortes y Malintzin. El instituto mencionó que en el programa de actividades, para el 1 de septiembre a las 12:00 horas, en el Teatro de la Ciudad estará la muestra de fin de cursos de los talleres de formación artística del IMAC y el domingo 2, en la misma sede, la Banda Sinfónica Municipal. / NOTIMEX

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

31 DE AGOSTO DE 2018

UNA VEZ QUE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ASUMA LA PRESIDENCIA

En más de 8 meses llegaría SEP a Puebla: Moctezuma RIESGO. ESTEBAN MOCTEZUMA EXPRESÓ QUE LE HAN PROPUESTO LLEVAR LAS OFICINAS FEDERALES AL CENTRO HISTÓRICO DE PUEBLA, PERO POR CUESTIONES DE SEGURIDAD SE DESCARTÓ LA POSIBILIDAD

ASÍ LO DIJO

OSVALDO VALENCIA

El próximo secretario de Educación Pública (SEP) federal, Esteban Moctezuma Barragán, estimó que la llegada de la dependencia a Puebla tardaría, por lo menos, más de ocho meses, una vez que Andrés Manuel López Obrador asuma la Presidencia de la República. En entrevista para Informativo 102, el futuro funcionario federal explicó que la evaluación de las condiciones para trasladar la SEP al estado empezarían pocos días después de que inicie el nuevo gobierno. Asimismo, detalló su participación en el Foro de Consulta Nacional de Educación que se realizará en Puebla este día en la Arena BUAP. Esteban Moctezuma expresó que le han propuesto llevar las oficinas de Educación Pública al Centro Histórico de Puebla, pero por cuestiones de seguridad se descartó la posibilidad y se evalúa, ahora, instalarse en la periferia de la capital. Comentó que uno de los aspectos que también necesitan estudiar es la calidad de vida de los trabajadores de la secretaría, así como las condiciones de vivienda, entre otras.

PUEBLA

Uno de los problemas serios que hubo en estos años que concluyen de gobierno es que las decisiones en materia educativa no se socializaron, no se consensuaron, y eso siempre pesa mucho en el ánimo de la gente” (Enseñar filosofía) de una manera para niños, pero que es muy importante que los niños aprendan que hay una manera para cuestionarse la realidad” Cambio. En los foros le plantearon la posibilidad de eliminar las tareas para los alumnos. / ARCHIVO Sobre los foros, Moctezuma Barragán manifestó que durante el evento realizado en Chiapas le plantearon la posibilidad de eliminar las tareas para los alumnos y manejar los aprendizajes con juegos, de forma más lúdica. Otro de los planteamientos que le manifestaron al eventual titular de la SEP federal fue incorporar la enseñanza de la filosofía a los niños desde el primer año de primaria, “de una manera para niños, pero

que es muy importante que los niños aprendan que hay una manera para cuestionarse la realidad”. En la participación de los maestros en los foros para el estado de Puebla, puntualizó que los asistentes tendrán que sintetizar su ponencia en resúmenes de entre dos y tres minutos, para que puedan pasar a lo largo de las cuatro horas. Enfatizó que también levantarán consultas casa por casa, a través de un equipo de voluntarios, sobre el

sentir de los ciudadanos acerca del nivel de la educación en el país, una vez que terminen los foros que se realizan en cada estado. “Eso es muy importante porque uno de los problemas serios que hubo en estos años que concluyen de gobierno es que las decisiones en materia educativa no se socializaron, no se consensuaron, y eso siempre pesa mucho en el ánimo de la gente”, señaló Esteban Moctezuma Barragán.

ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN Próximo titular de la SEP

ENCUESTAS NACIONALES Esteban Moctezuma enfatizó que también levantarán consultas casa por casa, a través de un equipo de voluntarios, sobre el sentir de los ciudadanos acerca del nivel de la educación en el país, una vez que terminen los foros que se realizan en cada estado


4

PUEBLA

CIRCO. CON JOSÉ JUAN ESPINOSA Y GABRIEL BIESTRO A LA CABEZA, SE MANIFESTARON CONTRA LA DESIGNACIÓN DE JORGE CRUZ BERMÚDEZ, COMO MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPERIOR MARIO GALEANA

Diputados electos de Morena y el PT irrumpieron en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de Puebla para manifestarse en contra de la designación de Jorge Cruz Bermúdez, líder estatal del PRD, como magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a pesar de que la votación no figuraba en la orden del día. La manifestación de los integrantes de la próxima Legislatura fue utilizada como pretexto para que los morenistas insistieran, una vez más, que durante los comicios del 1 de julio se cometió un fraude electoral en contra de su ex candidato al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. Encabezados por Gabriel Biestro Medinilla y José Juan Espinosa Torres, los quejosos ingresaron al recinto legislativo y, desde el área para invitados al Pleno, interrumpieron en la sesión. “Estamos a ocho días hábiles de que concluyan los trabajos de esta Legislatura, y aquí estamos los diputados electos para exigir que el día de mañana (hoy) no sea electo como magistrado el dirigente estatal del PRD”, arengó Espinosa Torres desde la galería de la sede legislativa. Biestro Medinilla secundó al ex presidente municipal de Cholula y pidió que los diputados locales iniciaran el trámite legislativo para juzgar políticamente al gobernador José Antonio Gali Fayad. “¡Juicio político contra Gali por su falta de capacidad, su ineficiencia

MARIO GALEANA

El dirigente estatal del PRD, Jorge Cruz Bermúdez, solicitó aplazar la sesión de ayer del Consejo Estatal del partido en la que se aprobaría su renuncia como líder. Lo anterior fue revelado por Julián Rendón Tapia, presidente del Consejo Estatal del Sol Azteca, quien aseguró que la solicitud de Cruz Bermúdez se debe a que se analizarán otros perfiles para asumir la dirigencia estatal del instituto político. Cruz Bermúdez solicitaría su renuncia como dirigente perredista para poder ser designado magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), pues fue propuesto para esta plaza por el gobernador José Antonio Gali Fayad. Su nombramiento, sin embargo, desató una intensa manifestación en el Congreso por parte de los diputados electos de Morena y PT, quienes acusaron que Cruz Bermúdez carece de méritos para convertirse en magistrado, por lo

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

APROVECHAN PARA INSISTIR EN SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL

Irrumpen morenistas en la sesión del Congreso EN SUS PALABRAS Estamos a ocho días hábiles de que concluyan los trabajos de esta Legislatura, y aquí estamos para exigir que no sea electo como magistrado el dirigente estatal del PRD” JOSÉ JUAN ESPINOSA Diputado local electo por el PT

EL DATO Los diputados electos por la coalición Juntos Haremos Historia arribaron a la sede del Legislativo local para protestar por un punto que ni siquiera figuraba en la orden del día de la sesión de la Comisión Permanente

Protesta. Entre los inconformes se encontraban trabajadores del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. / RAMÓN SIENRA y su impericia por todo el clima de ingobernabilidad, delincuencia y linchamientos que estamos viviendo (…) Ayer, mientras se tomaba la foto con los alcaldes, estaban quemando vivos y linchando a dos personas inocentes”, criticó. Los integrantes de la Comisión

Permanente sólo habían enlistado cinco asuntos a tratar en la sesión de ayer, por lo que, una vez resueltos, se retiraron de Pleno entre los gritos de los morenistas. En la galería del Congreso se encontraban, además, los diputados electos Emilio Maurer Espinosa,

Guadalupe Muciño Muñoz, Tonantzin Fernández, Leonor Vargas, Monica Lara, además de trabajadores del Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Los quejosos se mantuvieron en el Pleno y, poco antes de marcharse, corearon “¡Barbosa goberna-

dor, Barbosa gobernador!”, como antesala de la posible parálisis legislativa que el Congreso de Puebla atravesará por el conflicto poselectoral de los comicios. Como se sabe, los diputados locales aprobaron recientemente una iniciativa para permitir que Martha Erika Alonso Hidalgo, gobernadora electa, pueda rendir protesta al cargo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y no necesariamente ante la sede del Congreso, en donde el bloque Morena-PT-PES contará con una bancada de 22 integrantes.

Pospone Cruz Bermúdez su renuncia al Sol Azteca ASÍ LO DIJO Esperemos que no sea ese el caso y que mañana (hoy) sea votado en el pleno. La sesión del Consejo se suspendió por la valoración de los perfiles, para ver si hay consenso” JULIÁN RENDÓN TAPIA Presidente del Consejo estatal del PRD

que su designación consistiría en un pago de favores. Entrevistado en la sede del recinto legislativo, Rendón Tapia negó que la solicitud de prórroga del dirigente partidista signifique que no será nombrado integrante del TSJ. “Esperemos que no sea ese el caso y que mañana (hoy) sea votado en el pleno. La sesión del Consejo se suspendió por la valoración

EL ANTECEDENTE El nombramiento del dirigente estatal del PRD desató una intensa manifestación en el Congreso del estado por parte de los diputados electos de Morena y PT, quienes acusaron que Cruz Bermúdez carece de méritos para convertirse en magistrado del TSJ

de los perfiles, para ver si hay consenso entre todas las corrientes”, detalló. Hasta antes de la suspensión del Consejo Estatal, se daba por hecho que Sandy Amaro, integrante que pertenece a la corriente Nueva Izquierda, sería designada presidenta interina del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) perredista. A Amaro se le vincula con Luis

Inconformidad. Desde que se dio a conocer la propuesta / ARCHIVO Maldonado Venegas, ex titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) durante algún periodo de la administración de Moreno Valle. Uno de los líderes perredistas que justificó la designación de Amaro fue, precisamente, Rendón

Tapia, quien forma parte de la corriente Foro Nuevo Sol (FNS). “Sandy Amaro es una persona que tiene capacidad y que ha estado trabajando en el partido, así que confiamos en que haga un buen papel”, declaró el legislador local.


PUEBLA

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

VIGILANCIA. EL PROCEDIMIENTO QUE SE LE INICIÓ CORRESPONDE A 2015, ES DECIR, LAS IRREGULARIDADES FUERON EN SU SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN MARIO GALEANA

La Comisión Permanente del Congreso de Puebla fincará hoy a José Juan Espinosa Torres, ex alcalde de San Pedro Cholula, el inicio de un procedimiento administrativo por irregularidades financieras detectadas en 2015, durante su segundo año de gobierno municipal. Entre algunas de las anomalías, la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado halló que en el uso de 20 millones de pesos por la compra de herramientas, refacciones de vehículos, combustibles, lubricantes, alimentos y utensilios, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula omitió presentar los contratos y las firmas autógrafas de los proveedores y representantes. Los auditores detectaron esta misma irregularidad en la elaboración de contratos por 10 millones de pesos a través de los cuales el gobierno municipal solicitó servicios sociales, arrendamientos, análisis científicos y técnicos. Consultados por esta casa editorial, integrantes de la Comisión Inspectora, en la cual convergen diputados de las fracciones Compromiso Por Puebla (CPP), PAN, PRD, Panal y hasta el PT —aliado de Morena en el proceso electoral—, negaron que el Inicio del Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades (IPADR) tenga un carácter político. “Son resultados de auditorías sujetas únicamente a cuestiones técnico-administrativas. Si se declara el inicio, no es que la cuenta esté mal, sino que el sujeto a revisión debe sustentar las observaciones para no hacerse acreedor a una sanción. En la Comisión Inspectora nos hemos mantenido con transparencia y legalidad”, explicó una fuente.

EX EDIL SE DEFIENDE Y DICE QUE ES “VENGANZA POLÍTICA”

Va Congreso tras JJ por 30 mdp de su cuenta pública LAS IRREGULARIDADES

20 millones de pesos para comprar

Herramientas Refacciones de vehículos Combustible Lubricantes Alimentos Utensilios

10 millones de pesos

Servicios sociales Arrendamientos Análisis científicos Análisis técnicos

Revisión. El ex munícipe sampetrino deberá solventar las observaciones para no ser sancionado./ RAMÓN SIENRA

BAJO LA LUPA Documentos en poder de esta casa editorial constatan que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula envió invitaciones para participar en concursos de licitación de manera directa a Carina Meneses y Omar García

1.-

2.-

3.-

CONTRATISTAS CONSENTIDOS

En 2015, el gobierno municipal del hoy diputado electo por el Partido del Trabajo (PT) entregó 10 obras públicas por cinco millones 982 mil 582.2 pesos a dos contratistas que simulaban domicilios fiscales y que, por tanto, podrían ser prestanombres de empresas fantasma. Se trata de Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar, quienes a pesar de que en 2015 no figuraban en el padrón de contratistas certificados por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, fueron beneficiados a través de contratos de obra pública entregados por adjudicación directa o por invitación. El domicilio fiscal de la empresa constructora de Omar García Moreno, por ejemplo, remitía a una humilde vivienda ubicada en el barrio de Santiago Mixquitla, en San Pedro Cholula. En 2015, Espinosa Torres le entregó por adjudicación directa cuatro obras públicas por un millón

5

4.7.9.5.10.6.-

351 mil 218.2 pesos. La contratista Carina Meneses Escobar registró un domicilio fiscal que conducía a un predio desocupado en la junta auxiliar de San José Carpinteros, en Tepeaca. A pesar de esta irregularidad, la administración del diputado electo le otorgó por adjudicación directa tres obras por 598 mil 532 pesos; mientras que por invita-

8.-

ción, le cedió tres obras públicas por cuatro millones 32 mil 832 pesos. El cúmulo de irregularidades detectadas en la asignación de proyectos a estos dos contratistas fue rebatido por Espinosa Torres al asegurar que ambos se encontraban registrados ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), un requisito que han logrado cubrir las empresas fantasma descu-

biertas en otros estados. “MI ADMINISTRACIÓN FUE LIMPIA”: JJ

Ayer, tras encabezar una protesta en el Congreso del estado, Espinosa Torres negó que su administración haya incurrido en un posible desfalco y atribuyó la posibilidad de que se finquen responsabilidades en su

En 2015, la administración del hoy diputado local entregó 10 obras públicas por cinco millones 982 mil 582.2 pesos a dos contratistas que simulaban domicilios fiscales y que podrían ser prestanombres de empresas fantasma El domicilio fiscal de la constructora de Omar García remitía a una vivienda ubicada en el barrio de Santiago Mixquitla, en San Pedro Cholula. En 2015 Espinosa Torres le entregó por adjudicación directa cuatro obras públicas por 1.3 millones de pesos

contra a una “venganza política”. En entrevista, dijo que, a través de Xabier Albizuri Morett, secretario de Infraestructura, se le enviaron amenazas para que dejase de protestar en contra del supuesto fraude electoral y respaldara el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo, gobernadora electa de Puebla. “Además, me exigían cesar mis críticas contra el gobernador Gali. Pero no será la primera vez que les tumbemos sus procedimientos. Ha sido la constante en esta legislatura que el auditor David Villanueva Lomelí se preste como instrumento para premiar a los verdaderos corruptos y determinar sanciones en contra de los que hemos hecho las cosas bien sin someternos a los intereses de Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso”, acusó.


6

PUEBLA

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

VIOLENCIA DISMINUIRÍA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, APUNTÓ

Pide Rodríguez del Castillo no dejar impune la elección BALANCE POSELECTORAL. PARA EL PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DEL INE, LOS COMICIOS DEL 1 DE JULIO SE LLEVARON A CABO ENTRE CLAROSCUROS Pendiente. Marcos

OSVALDO VALENCIA

Con un llamado a las autoridades estatales y federales para no dejar impunes a los responsables de la violencia en las casillas durante la jornada electoral el 1 de julio, el Consejo Local del INE aprobó la última sesión del proceso electoral 2017-2018. El consejero presidente de la Junta Local, Marcos Rodríguez del Castillo, señaló que “en términos generales el proceso electoral se desarrolló de forma positiva, aunque los actos de violencia que se suscitaron durante el día de la elección empañaron todo”. Entre los aspectos positivos que reconoció fue la participación de los poblanos a la hora de sufragar, ya que el porcentaje de votación de la entidad, de 68%, superó la media nacional, que fue de 63%. Otro de los puntos que destacó fue la instalación de más de 99% de las casillas, a excepción de una en el municipio de Izúcar de Matamoros, donde se robaron los paquetes electorales antes de que se colocara. De 99% de las casillas instaladas, más de cinco mil de las siete mil 500 estuvieron listas entre las 7:30 y las 8:00 de la mañana antes de que iniciara la jornada electoral. En cuanto a los aspectos negativos, el consejero presidente del INE Puebla fustigó los actos violentos que se registraron el 1 de julio en

Rodríguez del Castillo admitió que el instituto no cuenta con protocolos ante la violencia en casillas electorales. / JAFET MOZ

Negativos. El estudio reveló que la entidad registró 122 denuncias. / CUARTOSCURO

Puebla, de los más violentos durante proceso electoral GUADALUPE JUÁREZ

LA FRASE En términos generales el proceso electoral se desarrolló de forma positiva, aunque los actos de violencia que se suscitaron durante el día de la elección empañaron todo” MARCOS RODRÍGUEZ DEL CASTILLO Consejero presidente del INE

algunas escuelas, ya que a dos meses de la votación no se ha detenido a un solo responsable por estos hechos. Señaló que han atendido los requerimientos de la Procuraduría General de la República (PGR), y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales

(Fepade) para las investigaciones pertinentes. Por asaltos en las urnas, Rodríguez del Castillo mencionó que no se utilizaron 63 paquetes electorales durante los conteos distritales, además de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal aseguró que se haría cargo de la reparación de los daños en los planteles violentados. Agregó que los actos vandálicos demostraron que las autoridades electorales no cuentan con protocolos de actuación ante la violencia en casillas, tema que deberán atender en los siguientes tres años de cara a la próxima elección federal. Por último, apuntó que esta situación podría disminuir la participación de los ciudadanos en la integración de las mesas directivas.

Recuento. Este jueves se realizó la última sesión ordinaria de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral. / JAFET MOZ

Puebla, junto con Guerrero y Oaxaca, presentaron el mayor número de agresiones y actos violentos que se perpetraron en el marco del proceso electoral del 1 de julio. Lo anterior se desprende del “Estudio sobre delitos electorales. Incidencia y evolución más allá de los partidos políticos”, elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), en el cual mencionan que 16% de las agresiones contra políticos y candidatos se suscitó en Puebla, lo que lo convierte en el estado más violento del país. En el documento indican que en el proceso electoral de este año se registraron cerca de 800 agresiones a diferentes actores políticos que consistieron en amenazas, intimidaciones, asaltos, agresiones físicas, secuestros y asesinatos. De estos, 51% se concentró en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz. En contraste, Aguascalientes, Colima y Nayarit son los estados con menos violencia registrada en los comicios. En cuanto a la violencia política contra mujeres, Puebla también es el que más casos registró con 23 agresiones. En el balance de la jornada electoral del ONC, indican que el día de los comicios hubo mil 34 denuncias, de las cuales Puebla concentró la mayoría, con122,seguidodeCiudaddeMéxico con 39 y Estado de México con 38. “Frente al que —tentativamente— puede ser el proceso electoral con más participación ciudadana, en entidades como Puebla el día de la jornada se vivió con poca integridad electoral”, señala el documento. Lo anterior debido a la investigación de la Fepade en las incidencias en 70 casillas de la entidad, en las que se registraron actos de saqueo, robo, retención y quema de urnas. De los estados donde se registró cambio de gubernatura, en Puebla, Michoacán y Veracruz se presentó un incremento en las carpetas de

LAS CIFRAS

800 agresiones contra diferentes actores políticos se registraron el 1 de julio

51% se concentró en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Edomex y Veracruz

OPACIDAD Según el estudio del Observatorio Nacional Ciudadano, estos estados carecen de información en materia de delitos electorales:

Puebla Chiapas Morelos Guanajuato Tabasco Yucatán

investigación un año antes de la elección, lo que significa que aumentan los delitos, situación que se agrava conforme se acercan los comicios. FALTA DE TRANSPARENCIA

Puebla también fue de los estados que carecen de información en materia de delitos electorales, al igual que Chiapas, Morelos, Guanajuato, Tabasco y Yucatán. El ONC concluyó que las instituciones electorales, la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) son opacos en cuanto a información básica que deben brindar a los ciudadanos, además de no responder a solicitudes de información respecto a la distribución del número de funcionarios públicos, presupuesto, ejercicio del gasto, así como de programas internos o externos que evalúe sus logros obtenidos.


PUEBLA

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

Crónica de lo que Nadie vio en los Congresos de los Diputados y los Senadores LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

L

as clases sociales sí existen. No es lo mismo ser presidente o vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado que ostentar el cargo de segunda secretaria. Nancy de la Sierra se topó con la realidad ahora que rindió protesta como tal en la sesión fundadora del miércoles. Sonriente, ubicada en la última fila —casi en las galerías—, la senadora que se sacó la lotería de Morena tuvo que resignarse a ser la segunda secretaria frente a su odiado Rafael Moreno Valle, quien fue ubicado en la vicepresidencia. Sentada, pues, en la zona del Bronx, Nancy de la Sierra —odiadora profesional de los teziutecos (sus paisanos) y de los “pinches gatos”— votó por Moreno Valle y por ella misma a la hora de constituir la Mesa Directiva que gobernará el Senado durante el primer año de esta legislatura. Frustrado, desde su lugar en las galerías, José Juan Espinosa tragó pinole cuando vio que su mujer saludaba de beso al senador

Moreno Valle. ¡De beso! No de mano. No de “Quiúbole, tú”. No. De beso. Elocuente beso de mejilla. Espinosa quiso gritar algo en contra de Moreno Valle —su benefactor en varios momentos de la historia reciente—, pero el pinole se lo impidió. Solo tosió, resignado, por lo que acababa de ver. (Una fuente cercana al matrimonio reveló que —todavía con el pinole en la garganta—, el diputado local le dijo a la senadora que si era necesario saludar de beso a quien tanto odian. —Ay, no empieces (pinche gato). Ni modo que no lo saludara —respondió desde su Segunda Secretaría. José Juan quiso seguir argumentando, pero el pinole otra vez se lo impidió y sólo soltó algo parecido a un rebuzno. ••• Acaba de votar Moreno Valle cuando a unos metros suyos Ricardo Monreal, jefe máximo del Senado, le gritó “ya no saludas”.

El ex gobernador de Puebla se volteó y regresó a abrazar al pastor de Morena. Los fotógrafos no perdieron la imagen. Tampoco Nancy y José Juan, quienes desde las alturas sólo soltaron un “chingada madre” que nadie escuchó. ••• A la misma hora, pero en el Congreso de los Diputados, la justicia poética alcanzó a Porfirio Muñoz Ledo, nuestro Churchill mexicano, a quien ni el whisky —esa leche de los viejos— ha logrado derrotar. Un día antes, el diario Reforma —mutado en TV Notas—, exhibió al legendario político a través de un video hijo de la mala leche. Ahí se ve a don Porfirio buscando la salida del restaurante Il Becco, ubicado en el lobby del hotel Four Seasons, con paso titubeante. Mientras su auxiliar le colocaba el saco, Muñoz Ledo, sin perder la elegancia, se despedía de los meseros, quienes correspondieron su gesto con expresiones generosas, llenas de admiración. Don Porfirio se detuvo. El comensal que lo grababa acotó morboso: “no puede ni caminar”, pero nuestro

7

Churchill recompuso el paso y siguió su ruta hacia la historia. La mañana del jueves entró al Congreso de los diputados con esa expresión inteligente que lo acompaña siempre. Luego, ocupó con gran modestia su lugar en la Tribuna. Mientras el siempre sobrado Pablo Gómez llevaba la Mesa de Decanos sitiado en su epidermis, Muñoz Ledo ni siquiera se movía. Con esos ojos que han visto todo, miraba a los integrantes de la nueva legislatura, poblada, hay que decirlo, de muchos ignorantes. Más tarde, cuando Pablo Gómez dio paso a la votación para elegir a don Porfirio, inició un ritual de sobra conocido: el besamanos. Y el gran beneficiario fue quien terminó siendo elegido, por absoluta unanimidad, presidente de la Mesa Directiva. Todos —priistas, panistas, morenistas— le rindieron culto, hasta Nayeli Salvatori de Montero, quien estuvo casi un minuto platicando con el sabio legislador. Luego subió al besamanos Fernando Manzanilla —líder de una bancada técnicamente inexistente—, a quien Muñoz Ledo solo le dedicó diez segundos: los suficientes como para que el cuñado de Moreno Valle le dijera que desde niño lo ha admirado. Antes, cuando los diputados de Morena contaban del uno al cuarentaitrés en honor a los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Manzanilla miraba la escena. ¿De qué se ríe si el homenaje es luctuoso?, fue la duda que mató a quienes lo observaron.


8

PUEBLA

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

CONFIRMÓ QUE HAN REGISTRADO 146 INTENTOS DE AJUSTICIAMIENTOS EN LA ENTIDAD

Con el linchamiento perpetrado el miércoles por los pobladores de la comunidad de San Vicente Boquerón, en Acatlán de Osorio, al confundir a dos campesinos con supuestos robachicos, son 15 los actos consumados de este tipo. El secretario de Seguridad Pública de la entidad, Jesús Morales Rodríguez, confirmó que hasta la fecha se ha consumado esta cifra de asesinatos grupales en 146 intentos de hacer justicia por propia mano. El primero de la cuenta de este año se suscitó el 22 de enero, cuando pobladores de la localidad de San Juan Tuxco, en San Martín Texmelucan, torturaron y mataron a golpes a un presunto ladrón de motocicletas de sólo 17 años. El segundo hecho se dio el 11 de febrero en San Gabriel Ometoxtla, donde más de 200 personas confundieron a un taxista con un asaltante, el cual fue colgado en la plancha principal de la localidad. El tercer acontecimiento ocurrió el 16 de marzo en la ciudad de Puebla, en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, donde Pascual N, delincuente de la comunidad conocido como El Recio, fue capturado por colonos que lo golpearon y prendieron fuego hasta dejarlo sin vida. Según versiones periodísticas, vecinos de la junta auxiliar aseguraron que fueron vándalos quienes agredieron a Pascual N, y no los habitantes del poblado. En Zacatepec, de Juan C. Bonilla, el 23 de marzo, pobladores del municipio golpearon por horas a Pablo N, alias El Cumbias, presunto líder de una banda dedicada al robo de casa habitación, negocios y transeúntes; el sujeto falleció dos días después en el Hospital General de Huejotzingo. Ese mismo día de marzo, en Tlacotepec de Benito Juárez un sujeto fue linchado y cuatro más escaparon. El caso de “justicia ciudadana” se dio por el robo a un comerciante. Sería hasta el 8 de abril, en el municipio de San Simón Yehualtepec, cuando tras robarse un tractocamión, en el centro de la comunidad se cometería el primer multihomicidio del año. Lo anterior, después de que cuatro sujetos fueran detenidos por los policías municipales por el robo del vehículo los pobladores acudieron a

Van 15 linchados en 2018, reconoce Jesús Morales INOPERANTES. EL TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA AGREGÓ QUE LAS POLICÍAS MUNICIPALES FUERON REBASADAS, YA QUE NO ACTIVAN LOS PROTOCOLOS PARA SOLICITAR APOYO DE LA SSP, EL EJÉRCITO O LA MARINA EL RECUENTO DE LOS HECHOS Desde el inicio de nuestras ediciones en 2015, en 24 Horas Puebla hemos dado cuenta de los niveles de violencia en la entidad 22 de enero. San Juan Tuxco, en San Martín Texmelucan. Un presunto ladrón de motocicletas

23 de marzo. Tlacotepec de Benito Juárez. Un individuo fue linchado y cuatro más escaparon

11 de febrero. San Gabriel Ometoxtla. Un taxista fue colgado en la plancha principal de la localidad

8 de abril. San Simón Yehualtepec. Cuatro presuntos ladrones fueron detenidos golpeados y asesinados por pobladores

16 de marzo. San Miguel Canoa. Pascual N, El Recio, fue golpeado y quemado vivo

11 de abril. Tlacotepec de Benito Juárez. Un integrante del Consejo Municipal Electoral fue quemado por pobladores

23 de marzo. Zacatepec, en Juan C. Bonilla, pobladores golpearon por horas a Pablo N, El Cumbias, presunto líder de una banda de ladrones

23 de mayo. Oriental, en Libres. Dos hombres y una mujer fueron calcinados tras ser sorprendidos asaltando a una mujer de la tercera edad

RINDEN CUENTAS “Elementos de la policía municipal (de Acatlán) se deberán presentar ante el Ministerio Público por la omisión y se analizan los videos para detectar a los responsables e incitadores; informa @JesusMoralesRdz” SEGURIDAD PÚBLICA PUEBLA @SSP_Puebla ESIMAGEN

OSVALDO VALENCIA

13 de noviembre de 2017

26 de febrero de 2017

la comandancia de policía para arrebatarles a los ladrones, siendo posteriormente golpeados y asesinados. En Tlacotepec de Benito Juárez, el 11 de abril, los pobladores confundieron a un miembro del Consejo Municipal Electoral con un ladrón

de motocicletas; lo retuvieron contra su voluntad y luego le quitaron la vida prendiéndole fuego. Los últimos linchados que hubo, antes del incidente de Acatlán, fueron en Oriental, del municipio de Libres, el pasado 23 de mayo, don-

Congreso ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

LEE MÁS COLUMNAS

luis.godina@fovissste.gob.mx

E

l 1 de septiembre iniciará una nueva Legislatura en el Congreso de la Unión. La flamante conformación del Congreso es inédita y eso, sin duda, nos va a permitir observar formas y maneras de legis-

lar de un partido que, a fuerza de votos, obtuvo una clara mayoría en ambas Cámaras. El reto de los próximos años es convertir al Congreso en un espacio plural, respetuoso, democrático, constructivo, donde cada una de las fuerzas políticas sea capaz de aportar su esfuerzo y talento para seguir avanzando. Los legisladores que conforman la mayoría y empiezan sus trabajos el 1 de septiembre tienen, ante sí, tareas fundamentales: garantizar la gobernabilidad, construir un andamiaje legal para el nuevo gobierno, y respaldar las tareas de la nueva administración, respetan-

30 de agosto de 2018 de dos hombres y una mujer fueron quemados al ser sorprendidos atracando a una adulta mayor. El titular de la SSP apuntó que los casos de linchamiento se han suscitado por la difusión de noticias falsas a través de cadenas de mensajes en

do, en todo momento, a las minorías. El avance democrático que ha tenido México no puede entenderse sin la participación de todos los partidos políticos, actores y, sobre todo, los ciudadanos. Ese camino que se ha avanzado deberá seguirse consolidando en esta, la tercera alternancia de los últimos 18 años. Y la consolidación pasa, por supuesto, por la construcción de acuerdos y consensos, por buscar el uso de la razón y no la fuerza, por respetar a los adversarios y las minorías. Si bien es cierto que millones de mexicanos respaldaron mayoritariamente a una fuerza política, también lo es que hay un número similar que estará atento a lo que ocurra para exigir resultados, cuentas y, sobre todo, un mejor país.

redes sociales o WhatsApp. Agregó que las policías municipales se han visto rebasadas en estos casos, ya que no han activado los protocolos para solicitar el apoyo de la SSP, el Ejército o la Marina,para evitar esta clase de muertes.

El miércoles, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, enlistó los seis temas prioritarios para el primer periodo de sesiones de la Legislatura: Revocación de mandato, eliminación del fuero presidencial y de funcionarios, salario mínimo, derogación de la reforma educativa, restitución de la Secretaría de Seguridad Pública, y modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública. Así, pues, el primer periodo será para reorganizar al nuevo gobierno. Lo que esperamos los ciudadanos es que eso ocurra como hasta ahora, con democracia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

Rafael peleará por el PAN LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

CUARTOSCURO

E

n la anterior entrega comentamos que el morenovallismo no había tenido precisamente su mejor semana, luego del agandalle realizado por el dirigente nacional del albiazul, Damián Zepeda, quien se autodesignó líder de la bancada del PAN en el Senado de la República. También advertimos que vendría una reacción de parte del ex gobernador Rafael Moreno Valle, quien no se iba a quedar con los brazos cruzados viendo cómo el grupo del ex candidato a la presidencia de la República, Ricardo Anaya, se quedaba con todo el pastel para poner el PAN en bandeja de plata para el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Moreno Valle encontró en el ahora ex senador de la República, Héctor Larios, un compañero de fórmula para pelear por la dirigencia nacional del PAN, dupla que además cuenta con el respaldo de una buena parte de los gobernadores del blanquiazul. Larios es un jalisciense avecindado desde hace años en Sonora y quien desde 1990 es militante del PAN. El ex senador le ha disputado al priista Manlio Fabio Beltrones la hegemonía política de aquella entidad, aunque la balanza casi en la mayoría se ha inclinado a favor del tricolor.

La fórmula Larios-Moreno Valle, a muchos, les podrá parecer explosiva, pero en política todo es posible y el poblano es un maestro en el arte de pactar bajo la premisa de que los enemigos de sus enemigos son sus amigos. El propio Moreno Valle ya lo había advertido, que habría una guerra interna en el PAN si Ricardo Anaya y su grupo insistían en quedarse con todo el pastel, y así será. La rebelión está bien arropada, bajo el cobijo de nueve gobernadores panistas, entre los que

destacan Martín Orozco de Aguascalientes y Pancho Domínguez de Querétaro, ambos amigos y aliados de Moreno Valle, quien invirtió mucho dinero en sus respectivas campañas. Está de más decir que la presencia de los gobernadores le da el toque perfecto a la rebelión contra Ricardo Anaya, quien hizo pedazos al panismo luego de imponerse también como candidato a la presidencia de la República. Pero también es cierto que la mayoría de los gobernadores panistas poco puede presumir.

9

Salvo Guanajuato, donde Miguel Márquez Márquez logró salvar el honor del PAN al ganar de manera categórica la gubernatura para el albiazul, las diputaciones federales y el Senado, el resto de los mandatarios emanados de Acción Nacional entregaron malas cuentas, por lo que poco pueden decir o reclamar. No obstante, al interior del panismo se respira también un hartazgo, luego de que Ricardo Anaya no sólo dividió al partido, sino también lo llevó a su peor derrota en muchos años. La batalla por la dirigencia del PAN será una lucha a muerte, ya que el ex gobernador de Puebla y ahora senador de la República no le queda más que ganar o ganar. Su futuro político, su carrera, pero lo principal, la gubernatura de Puebla, pasa porque logre ganar la elección interna de su partido y se haga de un puesto dentro de la dirigencia nacional del albiazul y él lo sabe. Muchos dicen que Moreno Valle se va a bajar de la contienda, merced a que fue nombrado vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, lo cual equivale a nada. Por esa misma razón es que no se va a bajar, ya no le queda de otra, o va a la contienda contra Anaya y gana, o por primera vez, en su muy exitosa carrera, Moreno Valle habrá perdido y se encontrará a merced de sus adversarios. Llegó el momento de la verdad para el morenovallismo, el cual se juega su futuro de la mano de su líder, quien tiene que vencer a Ricardo Anaya, quien se ha convertido en su némesis. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

CONSTRUCCIÓN. IMPULSARÁ LA ECONOMÍA EN EL MUNICIPIO DE ESPERANZA DONDE SERÁ INSTALADO, PUES EMPLEARÁ A CIENTOS, ADEMÁS CONTRATARÁ A 11 EMPRESAS MEXICANAS ILSE CONTRERAS

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

EL PIER ABARCA 14 MUNICIPIOS

Parque eólico generará más de 500 empleos LAS MEJORAS

La empresa Iberdrola pondrá en marcha su segundo Parque Eólico en Puebla, el cual contará con una potencia instalada para generar 220 MegaWatts (MW) con 84 aerogeneradores, informó el director de la empresa en México, Alfonso Campos Clasing. La construcción del Parque Industrial de Energía Renovable (PIER), impulsará la economía en el municipio de Esperanza, donde será instalado, generando más de 500 empleos directos durante el proceso de construcción y para mantenimiento después de la puesta en operación. Así como la firma de mil 400 contratos con propietarios de la zona por el arrendamiento de tierras donde se instalarán los aerogeneradores, y la contratación de 11 empresas mexicanas para dar servicio a la zona. Campos Clasing apuntó que este parque tiene una potencia tres veces más grande que PIER II, el primer parque eólico en a Puebla instalado con 33 aerogeneradores, que generan 66 MW. Explicó que la energía corre a través de una línea de transmisión de 87 km, la más grande privada del país, para llegar a una sub estación de Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Tecali de Herrera, donde se distribuye. El director de Iberdrola en México indicó que el proyecto tiene menos de 50% de avance con ocho generadores montados, pues el gran es-

Los beneficios para el medio ambiente serán importantes, ya que la cervecera mexicana reducirá al rededor de 365 mil toneladas de CO2 que emite al año, lo equivalente a retirar de circulación más de 90 mil vehículos de combustión

ANDREE JIMENÉZ

10

Como parte del apoyo a la población y compromiso de responsabilidad social, Iberdrola México y Grupo Modelo destinarán recursos a la mejora de caminos vecinales, centros educativos e instalaciones deportivas y comunitarias

Iberdrola. Cuenta con casi mil trabajadores mexicanos. / ÁNDREE JIMÉNEZ

fuerzo no sólo está en la instalación, sino en la construcción de caminos, cimientos y líneas de transmisión de la energía almacenada. El parque eólico abarca 14 municipios como Esperanza, Cañada Morelos y Palmar de Bravo. Aunque dijo que la zona presenta “dificultades” en cuanto a seguridad por el tema del robo de hidrocarburo, apuntó que trabajan conjuntamente con el gobierno estatal y federal para brindarles patrullaje, por lo que el proyecto avanza sin problema. El director destacó que esta nueva infraestructura −cuya construcción inició en 2007−aportará a Grupo

Modelo 460 Giga Whats al año, es decir un 75% de la energía que PIER producirá, equivalente a suministrar energía a más de 275 mil 440 hogares. Los beneficios para el medio ambiente serán importantes, ya que la cervecera mexicana reducirá al rededor de 365 mil toneladas de CO2 que emite al año, lo equivalente a retirar de circulación más de 90 mil vehículos de combustión. José Luis Taylor, director de Sustentabilidad y Agro negocios de Grupo Modelo, comentó que el suministro de energía que brindará PIER a la cervecera marca el inicio de transición de AB InBev hacia las energías

Miserias, desgracias y excentricidades del Poder Judicial GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

N

o sólo es el poder menos vigilado, con menos contrapesos, y el más impune y opaco de todos. Aunque algo se ha avanzado en los últimos tiempos en calidad de los juzgadores e imparcialidad en los procedimientos y en el funcionamiento general de los tribunales, la verdad es que en Puebla el Poder Judicial Federal (PJF), como sucede en muchas entidades del país, continúa oxidado y podrido, encareciendo la justicia o dificultando el acceso a la misma, en medio de añejos y retorcidos “usos y costumbres” que,

en nombre de la ley, remiten a corrupción, opacidad y prepotencia. Véase, si alguna duda hay, el reciente —y muy revelador— reporte divulgado por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, el cual señala que Puebla ocupa el tercer lugar en casos de nepotismo en el Poder Judicial de la Federación, pues existen por lo menos 60 relaciones endogámicas (donde familiares trabajan en el mismo juzgado o tribunal) y 105 relaciones “de intercambio” (donde hay familiares cruzados entre dos juzgados o tribunales). El informe intitulado El déficit meritocrático, nepotismo y redes familiares en el Poder Judicial de la Federación confirma lo que ya se sabía pero poco se comentaba: jueces, analistas, secretarias, oficiales de partes, auxiliares de actuarios, coordinadores técnicos administrativos,

limpias, con el objetivo de cumplir el compromiso de que para 2025, el 100% de la energía que consumen provenga de fuentes renovables, ya que actualmente sólo es el 7%. Grupo Modelo tiene 15 años de Contrato con Iberdrola, por lo que dijo, más allá de la energía eólica, se busca trabajar en el desarrollo de paneles solares para las nuevas fábricas, y también involucrar la energía eólica hacia las tiendas de distribución e involucrar a los proveedores estratégicos. Como parte del apoyo a la población local, y en línea consu compromiso de responsabilidad social, Iberdrola México y Grupo Modelo

actuarios judiciales, delegados administrativos y hasta defensores públicos forman parte de una intrincada red de poder que no sólo opera en las sombras y que incumple con una justicia expedita, completa e imparcial, sino que la mayoría de las veces incurre en serios conflictos de interés, con el único fin de mantener su estatus y privilegios, muchos de ellos al margen —o en el límite— de la ley. México no cambiará hasta que cambie, de fondo, el Poder Judicial, tal vez el gran déficit nacional. Pero lo más grave de todo, de cara al futuro inmediato, no es que no exista órgano ni autoridad que se encuentre por sobre él o recurso judicial que pueda interponerse en contra de sus decisiones, sino es que este poder es el único en el que Andrés Manuel López Obrador no tiene ni tendrá control absoluto, a diferencia del Ejecutivo y el Legislativo —que en los hechos no gozarán de autonomía ni independencia—, y por tanto el Poder Judicial se perfila para ser quizá el único contrapeso real del hoy presidente electo, un auténtico laberinto para la

destinarán recursos a la mejora de caminos vecinales, centros educativos e instalaciones deportivas y comunitarias. Por su parte, Rubén Madero, director de ILER, dijo que en esta zona de Puebla encontraron “un magnífico viento”, ya que no es tan fuerte como el viento que se tiene en Oaxaca, que puede provocar paros en los aerogeneradores, “aquí es más estable y nos permite más optimización “ . Apuntó que como aliados de Iberdrola, su trabajo estuvo en la negociación de predios con los dueños de las tierras, permisos para el cambio de uso de suelo en los municipios y posteriormente con una participación del 49% en la inversión. Aseguró que durante los próximos 30 años, tiempo de vida del contrato en el estado, tendrán un vínculo con la población para que tomen el proyecto como suyo. PIER será el sexto parque eólico de Iberdrola en el país, tras la puesta en marcha de PIER II. La empresa cuenta con casi mil empleados en México.

sociedad, tomando en cuenta el deterioro institucional de éste, uno de los grandes pilares de Estado, pero un pilar muchas veces sumido en la corrupción, la arbitrariedad y, claro, falta más, el nepotismo. Los datos duros a nivel nacional no dejan lugar a especulaciones ni dan lugar al optimismo: El 71% de los mexicanos cree que la corrupción es frecuente o muy frecuente entre jueces y magistrados. El 68% piensa que tener familiares en el PJF es decisivo para la selección de los jueces. El 65% considera que la falta de meritocracia afecta imparcialidad y eficacia de jueces y magistrados. El 87% de todos los concursos para obtener un cargo fueron de convocatoria cerrada, es decir, sólo para personas que ya laboran en el PJF. El 51% de jueces y magistrados tienen al menos un familiar laborando en el PJF. Y el 85% o más de los familiares de jueces y magistrados ocupan puestos de muy baja exigencia meritocrática. ¿Así o más dramático?


PUEBLA

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

11

EL GOBERNADOR FUE TESTIGO DE HONOR

Tony Gali reconoce labor de cronistas COLABORACIÓN. EL CONSEJO DE LA CRÓNICA Y EL INAH PUEBLA FIRMARON UN CONVENIO QUE PERMITIRÁ PROTEGER Y DIFUNDIR LA CULTURA

Responsabilidad. Piden cuidar uso de redes sociales. / CORTESÍA

SEDIF presenta Civismo Digital REDACCIÓN

EN SUS PALABRAS

La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dinorah López de Gali, dio a conocer los alcances de la campaña Civismo Digital, la cual promueve el uso responsable de las redes sociales, en el marco del Primer Encuentro Nacional Derecho y Sociedad Digital. En su ponencia, la presidenta del SEDIF explicó que estas acciones forman parte de las estrategias del programa Casa Jóvenes en Progreso. Asimismo, a través de esta iniciativa −dijo− se pretende sensibilizar e invitar a reflexionar a los adolescentes, entre los 12 a 18 años de edad, sobre el manejo adecuado de estas plataformas para prevenir riesgos que vulneren su integridad y, a la par, promover el respeto y la honestidad. Por su parte, el presidente del Tribunal Superior del estado, Héctor Sánchez, mencionó que es necesario legislar y regular a fin de resguardar los derechos de la personalidad en lo moral, así como

En el sistema estatal DIF tenemos el deber de proteger los derechos de la infancia, adolescencia y juventud, por ello impulsamos la iniciativa de Civismo Digital” DINORAH LÓPEZ DE GALI Presidenta de DIF

asumir los retos para fortalecer la cultura de la información. En su intervención, el fiscal General, Víctor Carrancá, enfatizó que se deben implementar medidas de gobernabilidad para evitar que la privacidad de los usuarios se vea afectada, por lo que es necesario generar conciencia en el manejo de las redes sociales, ya que los datos personales al ser expuestos pueden ser utilizados por agentes privados o públicos para su explotación con fines distintos a los que estaban destinados. Estuvieron presentes el alcalde Luis Banck, la directora del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), Mónica Silva, entre otros.

REDACCIÓN

Como testigo de honor, el gobernador José Antonio Gali Fayad firmó el convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla y el Consejo de la Crónica del estado, en el marco de la reunión general de esta organización. En su intervención, Tony Gali reconoció a los cronistas su labor y aportaciones culturales para preservar la historia, además destacó que este acuerdo permitirá proteger y difundir el patrimonio cultural, arqueológico y antropológico del estado. “Gracias por darle a Puebla un sinfín de historias para contarles a los nuestros, y así también a los visitantes, a nuestros hijos y nietos, por preservar nuestra riqueza cultural y narrativa, que con tanto orgullo nos ha convertido en poblanos”, enfatizó el mandatario. Asimismo, Tony Gali agradeció a los cronistas por incluir algunos textos de su autoría en los números 22 y 23 de la revista Cofradía de Identidades. Por su parte el presidente del Consejo de la Crónica, Sergio Vergara, celebró el compromiso del gobernador Tony Gali con el sector e hizo entrega de las publicaciones: Consecuencias de los Sismos; Ernesto Tamariz Galicia: protagonista de la escultura conmemorativa; dos tomos de Puebla en la mirada de sus

Cronistas.

Vergara anunció que antes de que concluya la actual adinistración se tendrá completa la memoria principal del estado. / CORTESÍA

Cronistas Municipales y la revista Cofradía de Identidades, dedicada a Pedro Ángel Palou. Asimismo, anunció que antes de que concluya la actual administración se tendrá completa la memoria principal del estado. Durante su participación, el director del Centro INAH-Puebla, Víctor Hugo Valencia, expresó que Puebla es una de las pocas entidades que logra congregar cada año a los ofi-

ciantes que escriben los relatos locales; en este sentido, celebró que se firmaran las bases para redactar más documentos. Tony Gali encabezó la entrega de reconocimientos a los cronistas regionales: de Huauchinango, Carlos Marín; de Zacatlán, Sergio Ramos; de Hueytamalco, Miguel Ángel Bello; de Tepeaca, René Huerta y de Tehuacán-Chapulco, Juan Manuel Gámez, entre otros.


12

PUEBLA

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

ES EL POSGRADO MÁS LONGEVO DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS POBLANA

Maestría en Física cumple 40 años TRAYECTORIA BUAP. HA GRADUADO A 188 ESTUDIANTES, QUIENES SON PROTAGONISTAS NACIONALES EN LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO REDACCIÓN

La maestría en Física del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” de la BUAP (IFUAP) es el posgrado más longevo de la institución. En 40 años de trayectoria se ha consolidado como un programa de estudios relevante en la universidad: ha graduado a 188 estudiantes, quienes se han convertido en protagonistas nacionales en la generación de conocimiento. La experiencia adquirida en este programa del IFUAP ha permitido optimizar su funcionamiento, haciéndolo más flexible y compatible con otros en el país y el extranjero. Desde las primeras evaluaciones realizadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en 1984, fue considerado en el grupo de programas consolidados y actualmente es un posgrado con “Reconocimiento internacional”, ofreciendo una formación completa. En la mesa redonda Futuro de los Programas de Posgrado en Física, celebrada con motivo del 40 aniversario de la maestría en Física del IFUAP, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, resaltó la necesidad de dotar a los programas educativos de una compatibilidad interinstitucional, con el fin de compartir experiencias entre diferentes centros de investigación y disciplinas.

Flexibles. Piden restar rigidez a los planes de estudio. / CORTESÍA

Con respecto a este planteamiento, Manuel Torres Labansat, director del Instituto de Física de la UNAM, señaló: “Nos encontramos en una nueva reforma, con una visión de reestructuración y visión del egresado”. Al tratarse de una disciplina joven en el país, dijo, en el caso de la UNAM, que tiene 80 años de experiencia, para fortalecer este programa propusieron campos de conocimiento específicos y se realizó el cambio de examen general de ingreso por uno centrado en evaluar la comprensión de un tema de investigación. En su intervención, Hugo Navarro Contreras, director de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, planteó la importancia de

Necesidad. Los ponentes plantearon la importancia de transitar de un sistema educativo cerrado a uno abierto. / CORTESÍA transitar de un sistema cerrado a uno abierto, que se caracteriza por la educación en diferentes instituciones nacionales y extranjeras, con redes de colaboración y evaluaciones externas. Lo anterior, implica flexibilizar el plan de estudios. Por su parte, José Mustre de León, director General del Cinvestav del IPN, se sumó a las anteriores propuestas y expresó la necesidad de restar rigidez a los planes de estudio.

ABOLENGO ACADÉMICO

NUEVA PERSPECTIVA Necesitamos dotar a los programas educativos de compatibilidad interinstitucional, para compartir experiencias entre diferentes centros de investigación” YGNACIO MARTÍNEZ LAGUNA Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado BUAP

En 1984 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realiza las primeras evaluaciones al posgrado del IFUAP, considerándolo en el grupo de programas consolidados del organismo

René y Georgette Magritte con su perro después de la guerra DIARIO DEVIAJE PABLO ÍÑIGO ARGÜELLES

LEE LA COLUMNA

@piaa11

Es muy posible que Paul Simon sea el escritor más subestimado de la música popular. Eso es, quizá, porque técnicamente no es considerado un escritor. Cierto, Paul Simon no es un escritor, es un compositor de canciones, un songwriter, y uno de los mejores de su tiempo. Estoy en Dallas, Texas. Segundo día de junio. Hoy visité Dealy Plaza después de años de imaginarla y construirla pieza a pieza en mi imaginación. Anduve por Deep Ellum, comí macarrones, bebí cerveza. Ahora, después de un día atestado de calor sureño y de pensar todo el día qué demonios tiene esta ciudad que no me gusta, tengo a Paul Simon justo frente a mí. Es más pequeño de lo que imaginaba, aunque cuando canta y las luces se prenden, es como si un profeta hablara desde el púlpito. Los metros que separan al artista del espectador son el gran secreto de la industria musical: engrandecen y magnetizan hasta al ser

más nimio. Es “lo inalcanzable” el mayor imán de todos. Simon es cabezón, de facciones toscas, pelo escaso. Si le pusiéramos un hábito sería un mínimo monje franciscano, de setenta y tantos y bien conservado. A mitad del concierto suelta una anécdota. Mientras, un sexteto de cuerdas y vientos se postra al frente del escenario del American Airlines Center: “Estaba en la casa de Joan Baez, a principios de los ochenta. Nos habían invitado a tocar en un festival. Sonó el teléfono, Joan cogió la llamada; yo, mientras, me puse a ver sus libros. Encontré uno de fotos. Al abrirlo, recuerdo haber visto una, cuyo pie de foto decía: ‘René y Georgette Magritte con su perro después de la guerra’. ‘¡Qué buen título para una canción!’, fue todo lo que pensé. Así que escribí la historia alrededor de esa fotografía”. La historia que sirvió de introducción a esa canción –uno de los misterios más buscados por los fanáticos de Simon– fue igual de buena como el acto que siguió. Sólo puedo describirlo como sublime. La banda había tomado un descanso, sólo eran Paul y el sexteto conformado por jóvenes músicos y una luz muy tenue. Las primeras notas de la canción me sonaron a despedida. Unos días después, Paul Simon

anunciaría que ese concierto y otros más que vendrían serían los últimos conciertos de su larga y bien hecha carrera. Pero ahí, en medio del concierto, en medio de Dallas, la historia de la foto de los Magritte me hizo dar cuenta de que Paul Simon es el mejor cuentista que ha tenido la música, todas sus canciones son historias cortas con un arco narrativo casi perfecto. Pensé, mientras Simon cantaba, en algunas de sus letras, desde las que hizo junto a Garfunkel en los sesenta. Por ejemplo, The sound of silence, que fue escrita un día después de que mataran a John F. Kennedy y habla sobre profetas y muchedumbres en calles empedradas; America, una historia corta sobre dos adolescentes que toman un camión a Nueva York en un acto kerouacquiano de querer escapar de un pueblo buscando el sueño americano. Es, a mí parecer, una pequeña novela en sí. Pensé también en su trabajo como solista. En sus letras de mediados de los setenta hay recursos literarios poco utilizados en la música pop, como en Duncan, cuya narración comienza describiendo a una pareja que está dentro de un cuarto en un motel como si fuera importante y un punto clave en la historia, pero conforme avanza la canción nos damos

cuenta que la pareja de la primera escena no tiene en realidad nada que ver: non sequitur. Finalmente, pensé en la canción que estaba escuchando ahí mismo, la inspirada en René Magritte y su esposa, Georgette, que cuenta la historia ficticia sobre una pareja aficionada y embelesada al doo-wop que camina por la calle admirando maniquíes con sus ojos migrantes, que llegan a su cuarto de hotel y bailan a la luz de la luna perdiendo sutilmente su ropa de noche. El 22 de septiembre de este año, el parque más grande de Nueva York, el Corona Park, en Queens, será escenario del último gran concierto del hijo que vio nacer y que tanto ha escrito y contado sobre esa ciudad. También, Paul Simon culmina su carrera con el lanzamiento de su álbum In the Blue Light, que revisa algunas de sus más icónicas canciones y las reinventa. Sí, la de Magritte viene en este álbum, con todo y el arreglo del sexteto. Esa noche en Dallas caminé a mi hotel. Vi vagabundos y locos. Los profetas habían quedado atrás. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


13

PUEBLA

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

Entre Jorge el Bueno y Pedro el Malo MANIQUEÍSMO. NO HAY QUE CALENTARSE, PORQUE A VECES EL QUE SE ENOJA LO CONVIERTE EN EL PUEBLO MALO Y NO EN EL BUENO. Y HASTA DONDE SABÍAMOS LOS QUE MILITAN EN MORENA PUES SON DEL BUENO

RAMÓN SIENRA

¿

Usted es del pueblo bueno o del pueblo malo? Le pregunto esto porque estoy a punto de declararme del “pueblo más o menos”, es decir, del regular. Como periodista debo admitir que no soy del todo bueno, pero tampoco he sido del todo malo; digamos un ahí dos-dos, o un ahí dos-tres, un café con leche, eso sí nada de leche deslactosada light, más bien bronca y hasta con natas. Mientras leía lo que hicieron los diputados locales de Morena encabezados por José Juan Espinosa y por Gabriel Biestro para exigir juicio político a Rafael Moreno Valle, me hice la pregunta: ¿y estos son del pueblo bueno o del pueblo malo? Me causó gracia que pidan la renuncia de Antonio Gali de la gubernatura, primero porque ese cargo es irrenunciable, sería licencia y en segundo lugar porque en cosa de tres meses terminará su mandato, así que no hay que calentarse, porque a veces el que se enoja lo convierte en el pueblo malo y no en el bueno. Y hasta donde sabíamos los que militan en Morena pues son del bueno. Pero qué difícil es ser de los buenos y de los malos. Que maniquea es la vida. Fíjese: hace más de tres años, cuando el senador Luis Miguel Barbosa era presidente del Senado de la República aprobó las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto, como lo lee. En concreto, la reforma educativa la festejó en declaraciones a la prensa. Una vez que se inscribió en Morena la descalificó y dijo que era laboral y no educativa. Muchos coincidimos en este último señalamiento, pero cuando participó en el Pacto por México ¿era del pueblo del malo? Ahora que ya corre sangre more-

na por sus venas ¿ya es del pueblo bueno? José Juan Espinosa empezó su carrera política y buscó cobijo en las filas de Rafael Moreno Valle. Participó en la alianza que derrotó al marinismo en 2010. Luego, como diputado local se volvió un enemigo a vencer. Hay grabaciones en las que presuntamente extorsiona a la entonces presidente municipal de San Pedro Cholula, ¿ahí era de los buenos o de los malos? Luego la liga se rompió y fue un crítico durísimo contra el entonces gobernador. ¿Suponemos que era de los malos, perdón de los buenos? Más tarde, buscó la presidencia municipal de la mano de Moreno Valle. Un dato, en la crisis de 2014 por la llamada Ley Bala, quien buscó un apoyo nacional a favor de Moreno Valle fue José Juan Espinosa, pues hizo que Dante Delgado Ranauro se sentara en un restaurante de la Ciudad de México y respaldara al mandatario poblano. En ese momento, suponemos que era de los buenos ¿o de los malos? José Juan se hizo alcalde de la que llamó “Ciudad de bien” y empezaron sus problemas. Un día y otro también los habitantes de Cholula estaban enojados con su nuevo alcalde. Desde esa posición, armó todo un merequeten-

gue en contra de la privatización del agua potable (situación que nos parece buena), ah, pero no obstante, unos dos años antes como legislador votó a favor de que se concesione (nos parece malo). Y bueno ya de ahí lo hemos visto sufriendo de su doble lenguaje: sabemos que negoció con el morenovallismo, pero sabemos que también ataca a la menor provocación. (Es decir, un día es del pueblo bueno y otro día es del pueblo malo). Emilio Maurer Espinosa contendió en 1998 por el PRD a la alcaldía (era el outsider del momento) y casi le gana a Mario Marín Torres la nominación (hasta ahí parecía ser de los buenos), después nos enteramos que Manuel Bartlett, en ese entonces de los malos porque militaba en el PRI, usó la figura de Maurer para que Marín gobernara la ciudad. Maurer fue un títere para dividir a la oposición. Entonces, qué creen: se volvió de los malos. Pasaron los años y a don Emilio le descubrieron que él era el encargado de producir la famosa leche Bety, que como característica principal era radioactiva y era la que se repartía en el gobierno de la Ciudad de México en ese entonces gobernada por el PRD. Ah pero les tengo una buena

noticia: don Emilio se afilió a Morena y ¿qué creen? Se volvió bueno. Fernando Manzanilla era de los malos porque era el principal operador del llamado grupo finanzas. Cuando inició el sexenio pasado, en su cargo de secretario General de Gobierno tomó medidas represivas incluso contra los medios de comunicación, pues fue el principal impulsor de la ley mordaza que se intentó poner, bueno, en ese momento era de los malos, verdad. Se dice que en ese puesto también espió a propios y extraños y utilizó la tecnología y a personajes que luego él mismo denunció, pero, como se afilió a Morena, también ya se volvió de los buenos. Podríamos utilizar el ejemplo vivo de Manuel Bartlett, se le cayó el sistema para fortalecer a Carlos Salinas de Gortari, como gobernador mandó a golpear a Gabriel Hinojosa, entonces alcalde de Puebla, intentó acabar con su oposición, era de los más duros, gracias a él Mario Marín hizo su carrera política. Un caso más para las conversiones es el de Alejandro Armenta Mier. Todos lo recordamos como uno de los brazos del marinismo. Ahora es un senador de la República que está entre los finalistas para la gubernatura en 2024, eso no sólo lo hace bueno si no hasta guapo, cómo de que no. Y si usted aún no ha dado ese viraje de 180 grados, es que no quiere ser de los buenos. No es tan difícil, se trata de aplaudir como focas todo lo que haga el nuevo Presidencialismo, total que ese ya lo gobierna uno de los buenos. Nos debemos preocupar nosotros, aquellos que somos mestizos, mezclados, que no nos gusta el maniqueo y que tenemos memoria. Así que no se preocupe, mejor vuélvase de los buenos, total, todos tiramos a la manada.

Zeus

Munive #CRÓNICASMARCIANAS @eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Como periodista debo admitir que no soy del todo bueno, pero tampoco he sido del todo malo; digamos un ahí dos-dos, o un ahí dos-tres”


1414

PUEBLA PUEBLA

JUEVES3110 DE AGOSTO DE 2017 VIERNES DE AGOSTO DE 2018

MOVILIDAD EN LA ENCUESTA DE

SALUD & NUTRICIÓN México es referencia internacional en datos obtenidos por levantamientos en campo y encuestas, una de ellas es la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), la cual se lleva a cabo para conocer precisamente el estado de salud de la población en México, la versión del año 2018 se está levantado en colaboración del INEGI; a continuación, algunos datos sobre el impacto de la movilidad en la salud

ALGUNOS DATOS CONTENIDOS EN LA ENCUESTA DE 2016 1. La diabetes e hipertensión arterial

son problemas de salud pública, estas enfermedades están asociadas al sobrepeso y obesidad (S+OB)

DE LA POBLACIÓN DIAGNOSTICADA CON ESTOS MALES SUFRE ESTA CONDICIÓN

2. La Organización Mundial de la Salud (OMS)

recomienda realizar 150 minutos por semana de actividad física o 35 minutos diarios

3. La prevalencia del tiempo que pasa la

población frente a la pantalla es hasta

DE LA POBLACIÓN NO CUMPLE CON LA RECOMENDACIÓN

ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS DESPLAZAMIENTOS

BARRERAS PERCIBIDAS PARA REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA

En la encuesta se incluye el “cuestionario internacional de actividad física” (IPAQ por sus siglas en inglés), y se utilizó para obtener la prevalencia de actividad física en los desplazamientos de la población, en la batería de preguntas se consideran los modos NO motorizados de transporte 1

En promedio invertimos 60 minutos diarios en nuestros desplazamientos motorizados, esta condición no permite intervalos superiores a los 10 minutos, lo que hace imposible la actividad física vigorosa

Lamentablemente 20.4% de los encuestados reportó:

La “falta de espacios adecuados y seguros” es el segundo factor con 37.7%, considerado por la población como barrera para realizar actividad física, el primer factor es “la falta de tiempo” con 56.8%

NO PODER CAMINAR MÁS DE SEIS MINUTOS SIN SENTIR FATIGA

1 PREGUNTA NÚMERO 4.9.- “EN UN DÍA TÍPICO, EL TRAYECTO MÁS LARGO DE TU CASA A LA ESCUELA LO REALIZAS POR MEDIO DE”. ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN, 2016.

CONSIDERACIÓN DE LA AMTM PUEBLA

¿INCIDEN LOS PATRONES DE MOVILIDAD EN NUESTRA SALUD? Las conclusiones de la encuesta recomiendan sustituir 10% de nuestros trayectos por caminatas o “transporte activo”, descender unas cuadras antes de nuestro destino o evitar utilizar el automóvil un día a la semana, además de participar en programas urbanos de actividad física como la Vía Recreativa Metropolitana o las carreras de fin de semana.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

VIERNES

31 DE AGOSTO DE 2018

NECESARIO, DIVERSIFICAR RELACIONES COMERCIALES: EBRARD

Promueve AMLO impulso al Istmo con Asia-Pacífico

LA ESTRATEGIA. EL FUTURO SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES DESTACA LA IMPORTANCIA DE MIRAR HACIA OTRAS NACIONES, NO SÓLO A ESTADOS UNIDOS

Destaca De la Madrid resultados en turismo

DIANA BENÍTEZ

La modernización de la vía férrea del Istmo de Tehuantepec para conectar al Pacífico con la costa este de Estados Unidos es uno de los proyectos que resaltó Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, a los nueve embajadores de AsiaPacífico que se reunieron con él ayer en su oficina de la colonia Roma. “Refrendamos el compromiso de mantener estas relaciones, que podamos incrementar nuestros vínculos comerciales, de cooperación para el desarrollo y nuestra relación cultural. “Vamos a ponernos de acuerdo para reparar también las comunicaciones, uno de los proyectos principales del nuevo gobierno será el desarrollo del Istmo de Tehuantepec; es la parte más angosta de nuestro territorio para comunicar el Pacífico con el Atlántico, son 300 kilómetros con los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos en el Golfo de México. Queremos modernizar la vía férrea para tener trenes de carga de contenedores”, comentó el morenista ante los diplomáticos, como se observó en un video que compartió en sus redes sociales. El presidente electo afirmó que con ese proyecto se generarían empleos, además de que representa una oportunidad para los países asiáticos. En una conferencia de prensa posterior, Marcelo Ebrard, futuro

Acercamiento. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con los nueve embajadores de la zona

Asia-Pacífico; los pormenores del encuentro los dio el próximo canciller, Marcelo Ebrard. / ESPECIAL

Con baile, mixtecos piden ayuda para pavimentar los caminos El jolgorio que pueblos de Oaxaca acercaron hasta la oficina de Andrés Manuel López Obrador, ubicada en la colonia Roma, hizo al presidente electo bailar con una canasta de flores. Desde las 10:00 horas, siete pueblos de la mixteca llegaron a exhibir sus bailes, trajes típicos y música; luego de las 13:30 el morenista salió de su oficina a pie para recibirlos. Saludó, tomó fotografías y entonces se dirigió a los músicos: “¡Y

la música qué, pues!”, y Luz del Carmen Montes, una de las representantes de los mixtecos, le acercó una canasta de flores que cargó; la mujer lo tomó de los brazos y lo hizo bailar al son de la banda, y hasta un beso del morenista se llevó. Los mixtecos le pidieron apoyo para ser considerados en el proyecto de pavimentación de caminos que realizará en su administración; además, le entregaron como regalo pan, tortillas y mezcal. / DIANA BENÍTEZ

canciller, destacó que los embajadores se mostraron interesados en participar en el mismo, sobre todo porque al ser exportadores principales de Asia hacia Estados Unidos, tienen conflictos de logística para el traslado de mercancías y se prevé que en el corto plazo Panamá (punto de conexión) se sature. Además, la producción que se

hace en otros países, podría realizarse en México. Ebrard resaltó que las reuniones están encaminadas a diversificar las relaciones comerciales de México, pues si bien el foco está en Estados Unidos por la alta presencia de mexicanos, en tanto se concrete el cierre del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),

Fiesta. Hicieron bailar en la calle a Andrés Manuel López Obrador. / NOTIMEX

el gobierno de transición mira hacia otros puntos. “También tenemos que ver al Sur, y el día de hoy con Asia; Asia es hoy por hoy (de) las economías más importantes del mundo y las que están creciendo (...) si sumamos a China en los países que acabo de referir, estamos hablando de la economía más grande del mundo”.

Soldados y marinos, en calles hasta 2024 BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

MÉXICO

l uso de las Fuerzas Armadas para apoyar la lucha contra la delincuencia organizada nunca ha sido una situación óptima, sino un recurso extremo para paliar la ausencia de cuerpos de policía confiables y capacitados. Hace unos días publiqué en este espacio que, pese a ser un reclamo de la sociedad civil y un compromiso de autoridades federales y estatales con ésta, se ha desperdiciado una década en la que pudieron haberse formado tales policías. Como nunca se ha cumplido cabalmente ese compromiso –y sin desconocer que hay elementos profesionales en la Policía Federal y otras cor-

poraciones civiles de seguridad– no ha habido de otra, sino mantener a los militares en esas tareas. Los soldados y marinos, a través de sus mandos, han dicho una y otra vez que no quieren hacer este trabajo. No les corresponde y no están entrenados para ello. Lo hacen, con gran dedicación y sacrificio, porque se los ordenan. Es verdad que algunos elementos militares – no las Fuerzas Armadas como institución– se han propasado y han violado derechos humanos a la hora de realizar tareas de apoyo a la seguridad pública, pero también lo es que muchos soldados y marinos han sido asesinados y heridos por delincuentes en enfrentamientos y emboscadas. Desgraciadamente, lo primero se ha convertido en estigma para el Ejército y la Armada, mientras que lo segundo se reconoce muy poco. Aun así, soldados y marinos no tienen de otra más que seguir obedeciendo las órdenes de la autoridad civil –su comandante supremo es el Presidente de la República– y mantenerse en

el combate a la delincuencia, pese a que, como digo, ellos quisieran regresar a sus cuarteles. Esta semana, el gobierno que tomará posesión el próximo 1 de diciembre ha dicho que esta situación se mantendrá hasta 2024. En voz de Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública, informó que la presencia de los militares en las calles será “transitoria”, pues “nos hemos propuesto un programa emergente, de capacitación y profesionalización policial, con el propósito de tener los cuadros suficientes y adecuados que entrarán al relevo”. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Ante la posibilidad de que la próxima administración utilice recursos que alimentan el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y financiar con ellos la construcción del Tren Maya, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, expresó que los resultados de promocionar a la República “saltan a la vista con la obtención del sexto lugar como país más visitado del mundo”. Renuente a expresar abiertamente una postura al respecto, el funcionario destacó que el impulso de México como destino turístico ha sido fundamental para que este año se alcancen 41 millones de visitantes. “Yo lo que les doy es mi opinión de lo que a nosotros nos ha servido”, respondió De la Madrid a pregunta expresa sobre si sería un error usar los recursos del fondo de promoción para otros fines. “Las grandes empresas asignan una parte muy importante de sus ventas al mercadeo, debes tener producto y al mismo tiempo contar con promoción, obviamente las dos son relevantes para poder vender”, indicó. De la Madrid detalló que la reunión que sostuvo a principios de semana con quien será el próximo secretario de Turismo, Miguel Torruco, para pactar la transición en la dependencia se centró en temas sobre las decisiones que aún tomarán en este gobierno, pero repercutirán en el presupuesto que ejercerá el entrante. FERIA EN COLIMA

En otro tema, la Sectur y el gobierno de Colima firmaron el acta de instalación del Comité Organizador de la sexta edición de la Feria de Turismo de Aventura México 2017, a realizarse en Comala, del 19 al 21 de septiembre. Para este acto, según el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, se destinaron cinco millones de pesos. Destacó que el impulso al turismo está presente en el Plan Estatal de Desarrollo, “no tengo ninguna duda de que en el estado se tiene al turismo como un motor de nuestro crecimiento y desarrollo económico”. Dijo que la aportación del turismo a la economía local pasó de 12% a 49% y las actividades de aventura y naturaleza representan 25% del turismo. /JORGE X. LÓPEZ


VIERNES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

31 DE AGOSTO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.45 0.77% VENT. 19.13 0.79% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

49,653.14 -1.06% 1,003.27 -1.77% 25,986.92 -0.53% 8,088.36 -0.26%

Canadá confía en alcanzar acuerdo comercial con EU

Incluyen capítulo sobre tipo de cambio

DETALLES. EMPRESARIOS MEXICANOS INSISTEN EN QUE SON DOS TEMAS LOS QUE ESTÁN ATORANDO: LÁCTEOS Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Dentro del entendimiento entre México y Estados Unidos sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se incluyó un capítulo de moneda fuerte, informó Citibanamex en un comunicado. El reporte señala que de acuerdo con el secretario del departamento del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, su país quiere evitar perder las ganancias que se generen del comercio debido a la devaluación de la moneda nacional, por lo que el acuerdo que hasta el momento es bilateral entre nuestro país y nuestro principal socio comercial incluiría un capítulo de moneda fuerte que habla de transparencia. Alejandro Ramírez, director de Cinépolis, señaló que es “crucial” que Canadá se sume al nuevo TLCAN, en el cual tanto México como EU han logrado coordinarse para comenzar una nueva fase en distintos sectores. “La naturaleza del TLCAN siempre fue bilateral. Es fundamental que se mantenga trilateral y que Canadá se sume y siga siendo un tratado entre México, EU y Canadá”, señaló el empresario. La salida de Canadá preocuparía a los empresarios mexicanos, dijo. / JULIO GUTIÉRREZ Y JORGE ESTRADA

MEZCLA MEX. 66.45 1.26% WTI 70.25 1.06% BRENT 77.71 0.71%

TRUMP AMENAZA CON IMPONER ARANCELES SI NO SE FIRMA

NEGOCIOS

CANADÁ DEBE ESTAR: RAMÍREZ

EURO 22.35 0.58% VENT. 22.37 0.67% INTER.

A unas horas de que venza el plazo impuesto para que Canadá resuelva sus diferencias comerciales con su vecino del sur, la administración de Justin Trudeau confía en alcanzar un acuerdo y con ello renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, sostuvo ayer varias reuniones en Washington con el representante de Comercio Exterior estadounidense, Robert Lighthizer, para intentar concluir las negociaciones para hoy, la fecha límite estipulada por Trump. Trump, a través de su representante comercial, Robert Ligthizer, anunció que hoy se enviaría al Congreso el texto de acuerdo, con lo que arranca el periodo de 90 días necesarios para que sea revisado por los legisladores y situaría el momento de la ratificación a finales de noviembre. Hasta el cierre de la edición se estaba en espera de los anuncios de los dos gobiernos. Versiones de empresarios mexicanos que están en Washignton señalan que son dos temas pendientes por superar, entre los que estarían el asunto d elos lácteos, donde Canadá no quiere ceder, así como el de los mecanismos de solución de controversias. Durante un mitín en Evansvi-

lle, Indiana, el presidente Donald Trump se mostró optimista sobre las perspectivas de que las negociaciones con Canadá lleguen a buen puerto y se pueda modernizar el TLCAN, tras el acuerdo alcanzado con México. “Canadá está negociando ahora mismos en la Casa Blanca, en nuestro territorio. Si no ocurre (el acuerdo con ellos), pondremos aranceles a sus autóviles. Pero creo que va a ocurrir, realmente hemos desarrollado una buena relación . Amanos a Canadá, pero nos tienen que tratar de forma justa, no nos han tratado de de forma justa”, aseveró. TRUDEAU, FIRME

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, mantuvo una conferencia telefónica con los jefes de Gobierno de las diez provincias canadienses para discutir la marcha de las negociaciones. Afirmó que hay una posibilidad real de que Canadá y EU superen sus diferencias para hoy, como quiere Trump, quien el lunes anunció que Washington y México habían alcanzado un acuerdo bilateral al que se podía unir Canadá. El primer ministro canadiense reiteró que si no es un buen acuerdo, Canadá no lo firmará, “más vale un no acuerdo que un mal acuerdo”. / AGENCIAS

Lo que sigue en el acuerdo Con Canadá

Sin Canadá

El representante de Comercio enviará el aviso al Congreso sobre los detalles preliminares del acuerdo entre EU y México (hoy), con la opción para Canadá de unirse si las negociaciones comerciales entre EU y Canadá no están concluidas para entonces

Si Canadá no se une al acuerdo o si las negociaciones sobre los términos finales no pudieron resolverse para fines de septiembre, aún está por verse si la administración entrante en México estaría dispuesta a firmar el acuerdo

El acuerdo que actualmente tenemos se iría a largo plazo y daría mayor confianza al pasar a ser de 16 años, con revisión cada seis años

Las concesiones dadas por México a EU no serían las mismas que a Canadá. Esto podría interpretarse como un monopolio de prerrogativas

Las reglas de origen no partirían de cero, y se continuaría con un crecimiento al valor agregado del país, con miras a tener aranceles de 0%

La inversión canadiense en nuestro país se inhibiría, y por ello se volverían más lentos los proyectos de inversión canadiense en nuestra nación

Los mecanismos de solución de controversias se harían cara a cara y no bajo los estatutos de la jurisprudencia norteamericana

Las relaciones políticas no serían favorables, además de que los mecanismos de controversias se llevarían a tribunales estadounidenses

Persistirían las preferencias arancelarias entre los tres países, las cuales son superiores a las del TPP

Seríamos señalados indirectamente como el país que dio la espalda a los canadienses para un acuerdo comercial

Se reconstruye una relación sólida y estable de carácter político entre México, Estados Unidos y Canadá

Nos circunscribiríamos a las preferencias arancelarias del TPP con Canadá, y no se lograría el objetivo de aranceles de 0%

Fuente: ITESM y CitiBanamex

SACARÍA DE LA OMC A SU PAÍS Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reiteró que estaría dispuesto a sacar a su país de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en caso de que esta no mejore su trato a EU, y también si persiste con sus críticas como una piedra angular del sistema de comercio internacional. En una entrevista con el sitio Bloomberg, el día de ayer Trump dijo que “si no toman forma, me retiraría de la OMC”. La salida de EU de la OMC movería gravemente el sistema de comercio multirateral mundial. / JULIO GUTIÉRREZ

Informe trimestral reflexivo del Banco de México FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

n su informe trimestral de inflación al segundo trimestre del año, el Banxico redujo el estimado de crecimiento económico para este 2018 y aumentó el estimado de inflación por arriba de 4.0% anual, extendiendo el tiempo para alcanzar el objetivo de 3.0% hasta 2020. Comentó que el acuerdo comercial de México con Estados Unidos reduce un poco el proceso de incertidumbre que prevalecía dentro de la actividad económica y de mercados. Asimismo, considera que la dinámica de la economía de Estados Unidos favorece la manufactura y un mayor gasto público podría ayudar a incrementar el ritmo de crecimiento

(cuidando la estabilidad macroeconómica). Sin embargo, dejó en claro varios eventos internacionales y nacionales que al final le dan al informe un tono más “restrictivo”. Por ejemplo, los conflictos comerciales que hoy tiene Estados Unidos frente a China, Europa, Japón, la imposición de aranceles por temas de seguridad. Recordemos, además, que en septiembre vendrá la decisión sobre la posible implementación de aranceles por el equivalente a 200 mil millones de dólares a China si no se alcanza algún acuerdo antes, así como los riesgos sobre el arancel de 25% a la importación de automóviles. Le preocupa una mayor restricción monetaria global y un dólar más fuerte. Hoy, las políticas monetarias son “divergentes”, mientras que la FED seguirá su proceso de alza gradual en tasas de interés de manera trimestral, el BCE (Banco Central Europeo) y el BoJ (Banco de Japón) mantendrán estables sus tasas respectivas.

Considera como riesgo la volatilidad en algunas economías emergentes como el caso de Turquía, que vive un proceso de fuerte desaceleración de su economía, baja en calificación crediticia al país y a 30 instituciones entre bancos y empresas, alto endeudamiento del sector privado, así como una depreciación de la lira turca de 75% en el año. Argentina, cuya moneda ya lleva una devaluación de 108% en el año pidiendo un apoyo al FMI, aumentando su tasa de interés de “emergencia” a 60% anual y haciendo uso de sus reservas internacionales con una crisis política y económica. También vemos a Brasil como foco amarillo en esta etapa de elecciones y en espera de la decisión jurídica de saber si Lula saldrá en libertad o quedará encarcelado y no pudiera competir para la Presidencia. El real se viene depreciando 25% en el año y tiene un alto nivel de endeudamiento. En México preocupa las políticas que la nueva administración pudiera implementar tanto

económica como socialmente y, por otro lado, la caída en la producción diaria de crudo. Además, con fecha al 21 de agosto, la tenencia de extranjeros en mercado de dinero registra una “salida” de 213 millones de dólares. El ritmo de entrada a Cetes se ha disminuido desde 15% hasta 8.0% en lo que va del año, y en bonos mayores a 12 meses se registra ya una caída de 0.2% en el año. A pesar de pagar una tasa real elevada, hoy el Banxico enfrenta algunos riesgos que no dejarán bajar a la tasa de interés, a pesar de resolver dos eventos internos como el proceso electoral y el acuerdo comercial con Estados Unidos, que no obstante de ceder posiciones, se logró mantener, sabiendo que ya el TLCAN forma parte de la estructura de nuestra economía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

17

SERÁ PARA 2020 CUANDO SE ALCANCE LA META DE INFLACIÓN DE 3%, DICE

Banxico se pone restrictivo con el anuncio de baja de crecimiento ANALISTAS. EL CONSENSO DEL MERCADO CONSIDERA QUE EN OCTUBRE EL BANCO CENTRAL TOMARÁ LA DECISIÓN, PERO GRUPO FINANCIERO LO VE PARA 2019 JULIO GUTIÉRREZ

El aviso hecho por el Banco de México (Banxico) de reducir su estimado de crecimiento a 2.5% para el próximo año tiene un tinte restrictivo, además de que alerta que la meta de inflación de 3% no se alcanzará hasta dentro de dos años, expresó Alfredo Huerta, analista económico y financiero de 24 HORAS. En una entrevista, expresó que de acuerdo con el consenso del mercado, existe una probabilidad de 70% de que el Banco Central incremente una vez más su tasa de referencia en 25 puntos base. De aplicarse esta medida, reiteró, provocaría que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador iniciará

su gestión presionado para alcanzar sus expectativas de crecimiento económico para 2019, así como para el posible financiamiento y/o subsidio de algunos programas sociales que quisiera poner en marcha. López Obrador, presidente electo, aseguró que para 2019 tiene una proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4%. Sin embargo, este miércoles en su informe trimestral de inflación, el Banco de México ajustó su rango de crecimiento al 2.5%. Huerta explicó que entre las razones para incrementar la tasa de interés por la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) es el posible movimiento de alza en la tasa de interés en donde el mercado tiene un

En 4 años se han dado 13 incrementos El Banco de México desde 2015 a la fecha ha incrementado su tasa de referencia con tal de lograr su meta inflacionaria; en este periodo se han presentado 13 aumentos, en su mayoría de 25 puntos base 7.75 7.75 7.25 7.50 7.00 6.75 6.5 6.25 5.75 5.25 4.75 4.25 3.75 3.0

3.25

16-Dic 17-Dic 17-Feb 30-Jun 29-Sep 17-Nov 15-Dic 9-Feb 30-Mar 18-May 22-Jun 14-Dic 8-Feb 21-Jun 30-Ago

2015

2016

2017

2018

Fuente: Banco de México.

94% de probabilidades de llevarlo a cabo, para ubicarla en 2.25%. El analista ejemplificó el efecto que habría, de tener una tasa alta,

en el caso de los programas sociales, donde tendría que estar posiblemente buscando subsidios a algunos proyectos dentro de éstos.

En otras palabras, dijo, que algunos de estos programas “no se llevarán en tiempo y forma”. Puntualizó que otros factores por los cuales el Banco Central, encabezado por Alejandro Díaz de León, podría aumentar su tasa de interés son la probabilidad de riesgo de la salida de tenencia de extranjeros – salida de capitales-, así como por los efectos de la volatilidad en mercados emergentes como Argentina, Brasil y Turquía, que provocaría que los capitales buscaran refugio en economías más “globalizadas”. Pero otros analistas ven ajustes a la baja en la tasa de referencia para el próximo año y con ello ubicarla en 7%. Mariana Rodriguez, subdirectora de análisis económico del Grupo Financiero Ve Por Más, consideró que estos ajustes a la baja se podrían dar debido a que la inflación durante el siguiente año podría comenzar a disminuir a la meta que tiene el Banxico.


VIERNES

Editora Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

31 DE AGOSTO DE 2018

Acusan complot contra el Papa, armado por ultraconservadores

MUNDO

Lisboa.- El papa Francisco es blanco de una campaña organizada por ultraconservadores, denunció ayer el cardenal portugués de Leiria-Fátima, António Marto. El cardenal aseveró que la carta del ex nuncio en EU, Carlo Maria Viganò, es “una campaña organiza-

da por los ultraconservadores para herir de muerte” al Papa, según una entrevista divulgada ayer por el diario Observador. Su reacción se produce después de que Viganò, de 77 años, pidiera el 26 de agosto pasado la renuncia del papa Francisco, tras asegurar

que conocía desde junio de 2013 las acusaciones de abusos sexuales sobre el cardenal Theodore McCarrick, quien fue sancionado en junio pasado por el Pontífice. En la entrevista, el prelado portugués acusó al ala ultraconservadora de la Iglesia de aprovechar la ocasión para “dar un golpe de muerte” al Santo Padre. Aun así, António Marto vaticinó que Francisco saldrá “reforzado” de esta polémica en el momento en

que todo se esclarezca, sin embargo señaló que por ahora es necesario que toda la Iglesia manifieste su apoyo al pontífice. El máximo responsable del santuario de Fátima, centro de peregrinación que fue visitado por Su Santidad en mayo de 2017, garantizó que “todos los obispos de Portugal están con el Papa” y calificó los delitos de pedofilia practicados por sacerdotes como una “hecatombe” en la Iglesia. / AGENCIAS

ENFRENTAN JUICIO EN EU 155 MIL MEXICANOS

RÉCORD. CORTES DE INMIGRACIÓN ACUMULAN 746 MIL PROCESOS, LA MAYOR CIFRA DESDE 1998

Suben casos de deportación

La política antiinmigrante de Donald Trump ha generado un aumento de casos de deportación en EU, entre los que destacan los mexicanos. Hasta julio pasado, se habían acumulado 155 mil 923 juicios de mexicanos en cortes de inmigración en Estados Unidos, lo que representa la mayor cifra de ciudadanos de México en procesos de deportación en la historia estadounidense, según estadísticas del gobierno federal.

Analizadas por el proyecto TRAC de la Universidad de Syracuse, con sede en Nueva York, las cifras revelan que para finales del año fiscal 2017, que terminó en septiembre pasado, se habían acumulado 135 mil 260 procesos de deportación de mexicanos en las cortes de migración en Estados Unidos. Para finales del año fiscal 2016 se registraban 127 mil 509 procesos de deportación de mexicanos, un nivel

que se mantuvo constante al menos desde el año 2011. Para finales de 1998, en cambio, se registraban sólo 28 mil 965 casos pendientes de mexicanos en cortes de inmigración. El aumento en la cifra de mexicanos actualmente en juicios de deportación es consistente con una acumulación general en el número de inmigrantes procesados en Cortes de inmigración en Estados Unidos. Hasta julio pasado se reportaban

746 mil procesos de deportación en cortes de inmigración estadounidenses, la mayor cifra al menos desde que TRAC comenzara sus registros, en 1998. De acuerdo con TRAC, el aumento de los casos pendientes en las Cortes de migración representa “un alza de 38% en comparación con los 542 mil 411 casos pendientes a fines de enero de 2017, cuando el presidente Donald Trump asumió el cargo”. /AGENCIAS

ANTE LA CORTE Juicios de deportación por país de origen México: 155, 923 El Salvador: 149,685 Guatemala: 140,092 Honduras:108,352 Otros: 317,997 Total de casos: 746,049

Sigue homenaje a McCain en Washington

FOTOS: EFE Y REUTERS

John McCain fue despedido ayer de Arizona como un héroe, en una emotiva ceremonia religiosa en Phoenix que culminó con My Way, de Frank Sinatra, tema de fondo con el que el féretro partió a Washington. Ayer se realizaron en la capital de EU ensayos para la ceremonia en el Capitolio, prevista para el sábado. Ante tres mil 500 personas que acudieron al North Baptist Church, el ex vicepresidente demócrata, Joe Biden, destacó, entre lágrimas, que “la historia de John es la historia de EU”.

Crece el independentismo en Cataluña 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

C

ada día nos levantamos con nuevas noticias sobre Cataluña. Cada vez son más preocupantes. Lo que en un principio la supuesta independencia era algo anecdótico, se está convirtiendo en el principal problema de España con diferencia. Los golpes a un camarógrafo que cubría una manifestación en Barcelona al confundirle con un trabajador de la televisión autonómica catalana es el último eslabón de una escalada de violencia que cada día crece más.

Recientemente una ciudadana española fue golpeada salvajemente por un energúmeno que le rompió la nariz mientras le gritaba que se fuera a su tierra. El personaje lo hizo delante de su marido y de sus hijos de corta edad. Un canalla en toda regla. Los lazos amarillos que los independentistas ponen en fachadas, farolas, playas, calles, edificios en Cataluña con respuestas de miles de voluntarios españoles que van retirándolos enconan cada vez más una situación difícil en la sociedad catalana y española. Los españolistas son los que retiran esos lazos amarillos protestando contra la independencia. Muchos de los que ponen y retiran lazos terminan con insultos y unos cuantos más a golpe limpio. Salvando las distancias, los tiempos, los países, lo que está ocurriendo en Cataluña me recuerda mucho a lo que viví en la antigua Yugoslavia cuando comenzó a desintegrarse a finales

de los años 80. Lo estoy escribiendo con temor. Si echo la vista atrás, aquellos años de la Yugoslavia del Mariscal Tito terminaron en guerras cruentas entre hermanos que a nadie benefició. Lo que viví en las coberturas que cubrí de las guerras de la antigua Yugoslavia fue terrible. Se trató de algo mucho peor que Somalia, Afganistán o Irak, en los momentos más duros de aquellas guerras. No quisiera ser catastrofista ni mucho menos. No se trata de eso. La guerra de la antigua Yugoslavia cada vez tiene más similitudes a lo que está ocurriendo en Cataluña. Sin embargo, es cierto que vivimos en pleno siglo XXI. Europa y sus diferentes democracias han evolucionado y están muy consolidadas empezando por la propia española. Lo mismo ocurre con los 27 países del club europeo que hoy se encuentran sellados con acero, aunque todavía existen algunas fisuras como el Brexit,

la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. ¿Podría Cataluña independizarse de España? Europa no lo permitiría. No es algo planteable. Creo que nuestras instituciones son mucho más potentes que el afán independentista de unos cuantos que, sin embargo, cada vez son más. A principios del siglo XXI, el ansia independentista era marginal. Pero los desencuentros entre los Gobiernos de Madrid y los de Cataluña terminaron por pasar una factura mayor de lo que nos imaginábamos hasta que hemos llegado al punto donde nos encontramos. Si los políticos no ponen solución, el problema puede convertirse en irresoluble. Por lo tanto, podría haber consecuencias indeseables. ¿Podría España terminar como la antigua Yugoslavia? Creo que es algo muy remoto, prácticamente imposible. Sin embargo, viendo lo que estamos viendo, ya todo puede ocurrir. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


PUEBLA

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

19

ELEVAN TASAS DE INTERÉS DE 45% A 60%

Impacta la crisis en Argentina: $37 por un dólar

Ciudadanos que huyen de la crisis provocada por la dictadura de Nicolás Maduro también sufren carencias en Brasil.

Quedan venezolanos en la calle

CRISIS. LA AGENCIA MOODY’S CONSIDERÓ QUE LA MEDIDA DEL BANCO CENTRAL ACENTUARÁ Y PROLONGARÁ LA RECESIÓN

La crisis humanitaria en Latinoamérica por el masivo éxodo de venezolanos va en aumento y se refleja en la zona fronteriza de Brasil, donde decenas de personas que huyen de la dictadura de Nicolás Maduro se ven obligadas a dormir en la calle. Cerca de la terminal de autobuses de la ciudad de Boa Vista, capital del estado fronterizo de Roraima, los venezolanos duermen donde pueden: en algunos comercios, donde les dan permiso o de plano en la calle. Más de 127 mil venezolanos han entrado en Brasil por tierra desde 2017, según datos del gobierno brasileño, aunque las autoridades federales señalan que 60% de ellos salió con destino a un tercer país de América del Sur. Ante la llegada masiva de venezolanos el gobierno de Brasil desplegó dos mil 200 militares en la frontera con Venezuela, que se extiende por dos mil 200 kilómetros, con el

Buenos Aires.- Mientras los argentinos si- siguió las turbulencias desde la Casa Rosada, guen padeciendo los efectos de la crisis eco- sede del gobierno en la capital, su gabinete nómica con una alta inflación, el Banco Cen- fue el encargado de dar las explicaciones de tral de Argentina (BCRA) decidió ayer subir la situación económica que vivce Argentina. “En estos momentos de dificultades, aquelas tasas de interés de 45 a un inédito 60% para tratar de frenar el imparable desplome llos que tenemos responsabilidad política tedel peso, que en 2018 lleva acumulada una nemos que tener templanza, seguridad y poder de alguna manera transmitir pérdida de 102% frente el dólar. confianza”, expresó en el Council La administración trata de of the Americas 2018 el ministro transmitir normalidad ante el del Interior, Rogelio Frigerio. descalabro de la divisa -a pesar A mitad de la mañana, el BCRA de que hasta hoy sus medidas no La plata no sirve anunció su decisión de volver a están surtiendo efecto- mientras para nada. Hoy aumentar la tasa de interés, de 45 la sociedad argentina vuelve a para llenar un a 60 % -que medios locales colovivir horas de incertidumbre por carro en un can como la más alta del mundo-, los vaivenes de su moneda, que supermercado en respuesta a la coyuntura camtradicionalmente sufre continuos necesitas 5 mil biaria y ante el riesgo un mayor reveses por la alta inflación. pesos como impacto sobre la inflación. Sólo ayer la moneda local se mínimo; mil La agencia Moody’s consideró depreció 10.72% frente al dó- pesos te los lar y quedó en 38.20 pesos para gastas en cuatro que esta decisión “acentuará y prolongará la recesión que ya se la venta y 37 pesos para la com- pedazos de ha iniciado”. pra, tras un continuo descalabro quesos, una El Ejecutivo insiste en que la desde la apertura de mercados y bebida gaseosa. una pequeña recuperación en los Un desodorante única solución es erradicar definitivamente el alto déficit fiscal, últimos minutos por la interven- está a 70 pesos; que asegura se viene acumulando ción del BCRA. 100 pesos no desde hace siete décadas y se proSin embargo, el gobierno de existen ahora” fundizó durante el mandato de Argentina se mantiene optimista. “No creemos que estemos ante WALTER MARCHES Cristina Fernández (2007-2015). Este miércoles, Macri anunció un fracaso económico, ni mucho Mensajero que pidió al Fondo Monetario Inmenos. La Argentina va a salir fortalecida de este proceso porque estamos ternacional acelerar el adelanto de un nuevo tomando todas las medidas necesarias para desembolso de fondos del crédito de 50 mil resolver los ajustes estructurales de nuestra millones de dólares concedido en junio paeconomía”, dijo a la prensa el jefe de gabine- sado para los tres próximos años, tras los 15 mil millones de dólares ya recibidos en ese te, Marcos Peña. Mientras, el presidente Maurticio Macri mes. / AGENCIAS

El gobierno de Costa Rica aseguró ayer que no entregará a Nicaragua ninguna lista de personas solicitantes de refugio, como le pidió en la víspera el régimen de Daniel Ortega, porque ello atentaría contra el derecho internacional y los derechos humanos de esta población. “Costa Rica no brinda esa información a ningún país. Liberar información confidencial o sensible de estas personas atenta contra todo el derecho internacional sobre derechos humanos y refugiados”, declaró hoy a los periodistas la vicecanciller Lorena Aguilar. El miércoles el dictador Daniel Ortega anunció que pedirá a Costa Rica la lista de nicaragüenses que han huido hacia este país vecino a causa de la crisis local y mostró su interés en reclamar a quienes considera que cometieron crímenes antes de emigrar.

EFE

Nicaragua quiere datos de refugiados en Costa Rica Sin salida. Las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega continuaron ayer.

Sin embargo, el gobierno de Costa Rica explicó ayer que la información de los solicitantes de refugio es confidencial por tratados internacionales y que por ello no entrega ese tipo de datos a ningún país. Decenas de miles de nicaragüenses han huido de su país desde abril pasado, sobre todo hacia Costa Rica, debido a la crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos en protestas contra Ortega. El gobierno costarricense ha informado de al menos 23 mil nicaragüenses han hecho solicitudes de asilo en su país./ AGENCIAS

objetivo de ordenar la llegada de miles de inmigrantes del país bolivariano. Los militares, que se sumarán a los trabajos de la policía, controlarán el acceso por tierra de Venezuela al estado brasileño de Roraima, donde se vive un clima de tensión por los incidentes xenófobos de hace diez días contra campos de inmigrantes venezolanos. Mientras tanto, en Venezuela, la dictadura impuso restricciones bancarias a los ciudadanos que viven en otros países. El órgano rector de la actividad bancaria (Sudeban) ordenó a las entidades financieras del país bloquear las cuentas de venezolanos que accedan a ellas desde el exterior sin haber notificado previamente su itinerario de viaje. El abogado Roberto León criticó la medida y explicó que el decreto crea un precedente de supervisión y fiscalización de los venezolanos. / AGENCIAS

REUTERS

En busca de refugio.


VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres

INSTAGRAM MENSLOOK_MSK

lauraipositiva@gmail.com

El modelaje NO SE INTIMIDA con la edad ADULTOS MAYORES RESURGEN EN CAMPAÑAS DE MODA, YA QUE ELLOS GASTAN MÁS QUE LOS MILLENNIAL

Se puede considerar de muchas maneras a la corbata en su uso y forma. Un pedazo de tela que se usaba en el cuello, nació en Croacia hace más de 300 años. Se ha transformado a lo largo del tiempo en un símbolo que identifica a los hombres de diferentes formas y rasgos sociales, según sea su uso. Existe la anécdota que Napoleón Bonaparte, a quien le dada suerte el uso de la misma −también como símbolo de revolucionarios−, el llevarla de un color o de otro durante la revolución francesa. Es usada en algunos colegios desde el bachiller como símbolo de elegancia y distinción; aunque las generaciones actuales lo ven como una prenda que ahorca e incómoda. Lo cierto es que representa la elegancia, el saber que se ha pasado de una informalidad a la responsabilidad en cambios de actitud. Para algunos padres, puede llegar a ser un símbolo de orgullo el ver que su hijo vista la prenda y enseñar a realizar el nudo. Algunos psicoanalistas como Freud, pensaban que era un símbolo fálico de poder; también es usado como un objeto erótico en algunas escenas de películas a la hora de quitarse la ropa. Lo cierto es que ha variado su aceptación, en la actualidad es un elemento que cada vez está más en desuso, al sentir que es impuesto por formalidad y rigidez. Ésta no deja de ser símbolo de poder, y al ser cuidadosos en su uso, sigue siendo un elemento de elegancia y masculinidad. CUIDA: La calidad en las texturas a la hora de elegir Recuerda que el rojo es el color de poder por excelencia, aunque en política este muy desgastado. Elige el tono que mejor vaya con tu piel

FOTOS: INSTAGRAM

Como parte activa de las campañas publicitarias de nuestros días, los adultos de 60 años en adelante ahora son los protagonistas de las marcas, al ser la primera vez que la población mundial tendrá más adultos mayores que niños menores de cinco, además de que en Estados Unidos las personas de más de 50 tienen 80% de la riqueza del país. Las marcas, que en su mayoría dirigen su publicidad en los millennials y la Generación Z, quienes sólo gastan 13% a comparación de los baby boomers, quienes representan un 42%, de acuerdo a un informe de Moody’s, comienzan a ver a este sector olvidado en la sociedad y que está desaprovechado. ¿El motivo? Que quienes gastan más son ellos, ya que pese a comprar menos, se interesan más por el legado de una marca y la calidad que pueda ofrecerles, a comparación de los targets principales. Al comprar, lo hacen con ropa de calidad y por ello deben pagar más, destacala revista Elle España. Hasta ahora, las marcas que se han dado cuenta del hecho son las de las industrias de belleza y del estilo de vida. Ejemplo son L’Oreal y Nars, las dos compañías francesas van en sintonía al utilizar modelos de la tercera edad para sus campañas internacionales. Con Diane Keaton de 68, Helen Mirren de 69 y Jane Fonda de 76 como embajadoras de la empresa global de cosméticos y belleza, navegan en conjunto con Nars, la cual pidió como representantes de su imagen a Charlotte Rampling de 68 y Tilda Swinton, de 57. Las marcas de lujo, que apenas se acercan con cautela y cierto atrevimiento, tienen la muestra de Gucci, que en julio pasado le dio la libertad a Faye Dunaway, de 77 años, para ser su protagonista en una campaña de promoción de la bolsa Gucci Sylvie y que tuvo gran impacto. Otro ejemplo es el Brandon Maxwell, el diseñador predilecto de personalidades como Lady Gaga y Naomi Campbell, así como Meghan Markle. El norteamericano favorito utilizó a su abuela de 81 años para

La corbata como símbolo

promocionar su colección de otoño de este 2018. Las Modelos de Gales, fue la propuesta de la marca Helmut Lang, la cual también utilizó modelos de la tercera edad para su reciente campaña. Entre ellas, Price, de 86 años,

quien actualmente tiene el récord de ser la paracaidista con más años del mundo. Su lema: “Haz lo que quieras y no tengas miedo.” Junto a Margaret, otra modelo de 86 años y directora jubilada de una funeraria, se presenta en

esta propuesta del fashion. Par inspirar a otras marcas de ropa a que continúen en este tono, las compañías que ya se atrevieron a mostrar adultos mayores para promoverse, ya dejaron impreso su mensaje, ellas también tienen algo qué decir. / REDACCIÓN

Realiza el nudo adecuado al cuello de la camisa, por ejemplo, para cuellos de puntas cerradas −como el de tipo inglés−, un nudo simple será una buena opción; para cuellos americanos podemos encontrar más variedad de nudos; y para cuellos italianos o cutaway −que son muy abiertos−, elige un nudo tipo Windsor para el primero, y, para el segundo, puedes elegir uno delgado en el que se note el lazo de la corbata. Recuerda que la corbata deberá ser de calidad y tener una buena caída. Al hacer el nudo, el largo tiene que llegar a la altura de la hebilla del cinturón.


VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE31MES VIERNES DE AGOSTO DE 2018 DE 2018

Kylie Jenner trae de vuelta los 90 con Adidas

Michael Jackson,

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Carlos Rivera augura éxito a la Voz México

C

arlos Rivera estará como coach en La Voz México al lado del colombiano Maluma, la brasileña Anitta y la española Natalia Jiménez, bajo la conducción de la sobrina de Chayanne: Lele Pons, en sus redes sociales todos cuentan con gran fuerza y suman más de 150 millones de seguidores; es la primera vez que se reúne a un elenco joven. Carlos piensa que fue una decisión muy atinada del productor Miguel Ángel Fox, porque actualmente la música es distinta y las nuevas generaciones la consumen de diversas maneras, pero guiados por las plataformas y redes sociales, por eso es importante hablar como ellos, para atraer su atención. Carlos sabe que los chavos difícilmente se sientan a ver un programa de televisión, tal vez, con este elenco y una nueva estrategia se logre darle un giro. El cantante ha estado estrenando diversos temas que son parte de su disco Guerra −que hace honor a su segundo apellido−, primero lanzó Me Muero que cuenta con 20 millones

EN COLECCIÓN DE BOSS Este 2018, el Rey del Pop habría cumplido 60 años. Sin la presencia física pero con su legado musical y su clase que no depende de modas, no sólo es recordado con tributos artísticos, sino también con sus looks, como lo hace Hugo Boss, al rescatarlo en una colección cápsula. De edición limitada, los agudos que producía el símbolo de las últimas décadas resonaban en su icónico traje blanco, que estelarizaba en la portada de Thriller, el cual reaparecerá de la mano de la casa alemana. BOSS x Michael Jackson, nombre de la colección, estará compuesta por tres playeras diseñadas por el artista Graham Dolphin, quien se ha marcado como seguidor del ícono, al declarar que es una gran fuente de inspiración para su trabajo. Las camisetas, que llevan estampado la figura de Jackson al centro de la prenda, se presentan en colores blanco y negro. Dos de ellas en blanco, una con el retrato dibujado en negro, junto a la leyenda The King of Pop. Boss, cuenta con tiendas en la CDMX, y anunció que esta colección dedicada al artista se podrá adquirir a partir del 1 de septiembre. / REDACCIÓN

de vistas; luego vino Grito de Guerra; y ahora Regrésame mi corazón. El CD es una producción de Tommy Torres y Dan Warner, los arreglos estuvieron a cargo de David Campbell (compositor y director de orquesta que ha trabajado con: Bob Dylan, The Rolling Stones, Michael Jackson, Paul McCartney, Adele, Justin Timberlake, Bon Jovi, Leonard Cohen y Metallica). El video de Me muero fue grabado en La Habana y dirigido por Alejandro Pérez (quien ha colaborado con Marc Anthony, Enrique Iglesias, Maná, Nicky Jam y Gente de Zona). El cantante se encuentra promocionando el tema Regrésame mi corazón cuyo video fue filmado en Tlaxcala −de donde es originario−, ya que tiene interés en que conozcan su estado y promover México a nivel mundial. En septiembre estará en el Auditorio Nacional. Mayra Rojas confesó que en algún momento recibió alguna propuesta inadecuada, pero la educación y los principios fueron básicos para saber decir que no y retirarse a tiempo si el lugar donde estaba le resultaba incómodo. A últimas fechas, famosas están comentando diversos eventos de este tipo. Melissa Galindo es la protagonista del espectáculo Capricho que se estrenará en octubre en el Teatro Moliere; se dio a conocer a través de La voz México y luego participó en varios musicales. Rodrigo Vidal quiere convertirla en una estrella y le ayuda que trabajará al lado de actores reconocidos como: Omar Fierro, Alejandro Tomassi, Ivonne Montero, Luis Fernando Peña y Agustín Arana. Marimar Vega se divorció de Luis Ernesto Franco, pero aun son amigos. Con frecuencia se hablan por teléfono; la actriz no quiere dar más detalles de su vida privada, porque si no empiezan las especulaciones y no desea que le pregunten nada sobre Adrián Uribe, puesto que esa relación quedó en el pasado. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Lo que debes saber

“Queríamos reflejar en su ropa las influencias del resto del mundo, lo que hace a la gente feliz”, declaró en algún momento su diseñador Michael Bush En 2011, la chaqueta de cuero que Michael Jackson utilizó en el videoclip de Thriller fue vendida por 1.8 millones de dólares En 2012, Lady Gaga compró 55 prendas de ropa y artículos de Michael Jackson en una subasta de 2012, que recaudó más de cinco millones de dólares

HUGOBOSS.COM

CORTESÍA

Con los años 90 como referencia y 1997 como punto clave, año en que los sneakers Falcon Dorf emergieron como los tenis sencillos pero creativos de la década, Adidas escogió a Kylie Jenner, quien nació el mismo año, para ser embajadora de una nueva colección, que destaca por el rediseño de su simbólico calzado. Tras dos décadas de audiencia, la fusión de estos dos elementos tiene como propósito que esta zapatilla se mantenga con los mismos valores que hicieron de ella una fuerza revolucionaria, al convertir el modelo, con naturalidad, en una combinación de gris, rosa, negro y azul. La menor de la familia Kardashian, a quien ya califican como “atrevida, rebelde y dispuesta a romper moldes”, se ha declarado admiradora del estilo noventero. “Esa década ha inspirado muchas paletas de colores en mis colecciones de cosméticos. Estos looks son definitivamente una remembranza”, ha dicho tras el anuncio del producto. / REDACCIÓN

Ana María Alvarado

21


BEARS

EL MÁS RICO DE ESTA ERA

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Panthers 9/09/18 15:25 h. Giants 16/09/18 19:20 h. Seahawks 23/09/18 15:25 h. Lions 30/09/18 12:00 h. Texans 7/10/18 19:20 h. Jaguars 14/10/18 15:25 h. Redskins 21/10/18 15:25 h.

SEMANA DE DESCANSO

Titans Eagles Falcons Redskins Saints Eagles Colts Buccaneers Giants

5/11/18 11/11/18 18/11/18 22/11/18 29/11/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

VIERNES

Aaron Rodgers acaba de firmar un jugoso contrato de 134 millones de dólares, pero si a eso le sumamos los 110 de su contrato previo, el quarterback rompió la barrera de los 200 millones de billetes verdes para ser uno de los deportistas mejor pagados en la historia

19:15 h. 19:20 h. 12:00 h. 15:30 h. 19:20 h. 15:25 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

31 DE AGOSTO DE 2018

EN 2017 LOGRARON ROMPER UNA RACHA DE OCHO CAMPAÑAS AL HILO EN PLAYOFFS, PERO AHORA LE INYECTARON MÁS ÁNIMO A RODGERS PARA GANAR OTRO TROFEO VINCE LOMBARDI Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

LIONS CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Jets 10/09/18 18:10 h. 49ers 16/09/18 15:05 h. Patriots 23/09/18 19:20 h. Cowboys 30/09/18 12:00 h. Packers 7/10/18 12:00 h. Dolphins Seahawks Vikings Bears Panthers Bears Rams Cardinals Bills Vikings Packers

21/10/18 28/10/18 4/11/18 11/11/18 18/11/18 22/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 11:30 h. 12:00 h. 15:25 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

LO QUE DEBES SABER EL MEJOR DE TODOS. Aaron Rodgers tiene un rating en su carrera de 103.8, y es el que cuenta con los mejores números. La NFL estableció como mínimo dos mil 500 pases para que puedan ser contabilizadas sus estadísticas A UNO DE LA CENTENA. Barry Sanders es considerado por muchos el mejor corredor de la historia, y en 10 temporadas con los Lions, acumuló 99 visitas a las diagonales con el control del ovoide en sus manos CON MÁS REPRESENTANTES. Los Chicago Bears tienen a 34 jugadores inducidos al Salón de la Fama de la NFL, y ninguna franquicia cuenta con más hombres en el recinto de los inmortales del futbol americano

PACKERS ARTURO PALAFOX

CALENDARIO

RIVAL FECHA HORA Bears 9/09/18 19:20 h. Vikings 16/09/18 12:00 h. Redskins 23/09/18 12:00 h. Bills 30/09/18 12:00 h. Lions 7/10/18 12:00 h. 49ers 15/10/18 19:15 h.

SEMANA DE DESCANSO

Rams Patriots Dolphins Seahawks Vikings Cardinals Falcons Bears Jets Lions

28/10/18 4/11/18 11/11/18 15/11/18 25/11/18 2/12/18 9/12/18 16/12/18 23/11/18 30/12/18

15:25 h. 19:20 h. 12:00 h. 19:20 h. 19:20 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

VIKINGS

Los Vikings conquistaron la División Norte, y hasta se comenzó a especular que serían el primer equipo en jugar como local en el Super Bowl. Pero se quedaron muy cerca, y para la próxima campaña, los Packers no están dispuestos a ser terceros en el sector por dos años al hilo. Green Bay sólo ha quedado fuera de los playoffs en la temporada 2008 y en 2013 fue eliminado en la ronda de comodines. A pesar de esta consistencia de los últimos años, únicamente han logrado llegar a un Super Bowl, mismo que ganaron en 2010 ante los Steelers. De los Packers siempre se espera algo en cada temporada, en gran medida por contar con uno de los mejores pasadores de la Liga. Aaron Rodgers es la pieza clave del relativo éxito que han tenido los Empacadores en los últimos años. Sin embargo, uno de los errores del equipo es confiar plenamente en el talento de Rodgers en vez de rodearlo con un equipo más completo.

98

años tienen los Osos de Chicago, aunque nacieron como los Decatur Staleys, y a partir de 1922 adquirieron su nombre actual

14

CALENDARIO

SEMANA DE DESCANSO

Bears Packers Patriots Seahawks Dolphins Lions Bears

18/11/18 25/11/18 2/12/18 10/12/18 16/12/18 23/12/18 30/12/18

12:00 h. 19:20 h. 15:25 h. 19:15 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h.

Minnesota sorprendió el año pasado con su talento, receptores muy veloces, corredores aceptables, aunque ahora van a experimentar con Kirk Cousins como pasador titular. Adam Thielen es un hombre con manos segurísimas, y su trayectoria la recorre a la perfección, así que los backs defensivos no pueden marcar tan fácil al wide receiver. Detroit puede que sufra un poco por la veteranía de Matt Stafford; además, es un quarterback que ha sufrido mucho con las lesiones. Mientras que los Bears son una franquicia en reconstrucción, y tendrán una campaña complicada, pero se les ve un buen futuro cercano. La División Norte de la NFC tiene equipos de mucha tradición, y tanto Green Bay como Chicago disputan el encuentro más añejo de toda la NFL, así que siempre que entran a un emparrillado, el resultado es un gran partido de futbol americano.

ESPECIAL

EL RETO VIKINGO

RIVAL FECHA HORA 49ers 9/09/18 12:00 h. Packers 16/09/18 12:00 h. Bills 23/09/18 12:00 h. Rams 27/09/18 19:20 h. Eagles 7/10/18 15:25 h. Cardinals 14/10/18 12:00 h. Jets 21/10/18 12:00 h. Saints 28/10/18 19:20 h. Lions 4/11/18 12:00 h.

IÓN

TE R O N S DIVI

SEMANA DE DESCANSO

LA FIGURA DE LA DIVISIÓN

rodgers

El jugador mejor pagado de la historia empieza una nueva empresa para conquistar el Norte de la Liga Nacional, luego de que en 2017 tuvo récord perdedor de 7-9 con los Packers debido a la lesión que lo alejó de los emparrillados durante varias semanas.

números han retirado los Bears, y son de las franquicias que más jerseys tienen colgados en su anillo del honor

3

temporadas, desde 2000, que los Detroit Lions consiguen su boleto a playoffs, y junto con Chicago son los peores del Norte en la NFC SIGUE TODOS LOS ESPECIALES DE CADA UNA DE LAS DIVISIONES DE CARA AL INICIO DE LA TEMPORADA. HOY COMENZAMOS CON EL ESTE DE LA CONFERENCIA AMERICANA


DXT PUEBLA

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2018

Otro mexicano a la Universidad PSV

AGENDA DEPORTIVA FIGURA A SEGUIR

LATITUDES

RAFAEL NADAL | TENISTA ESPAÑOL

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI

Rafa está jugando un buen tenis, y es el gran favorito para conquistar el US Open. En sus primeros encuentros se vio imparable, y ahora enfrenta a la sensación de Rusia, Karen Khachanov. La superficie dura le ha dado problemas, aunque en estos últimos meses, su salud está en su punto óptimo. Queda poco tenis en 2018, y Rafa es uno de los hombres a seguir de aquí a las ATP Finals.

REUTERS

P

PREMIER LEAGUE JORNADA 4

SERIE A JORNADA 3

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE

Leicester vs Liverpool Brighton vs Fulham Chelsea vs Bournemouth C Palace vs Southampton Everton vs Huddersfield West Ham vs Wolverhampton M City vs Newcastle

DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE

Cardiff vs Arsenal Burnley vs M United Watford vs Tottenham

6:30 h 9:00 h 9:00 h 9:00 h 9:00h 9:00 h 11:30 h

7:30 h 10:00 h 10:00 h

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 3 HOY

Getafe vs Valladolid Eibar vs R Sociedad Villarreal vs Girona

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE

HOY

Milan vs Roma

13:30 h

Bologna vs Inter Parma vs Juventus

11:00 h 13:30 h

Fiorentina vs Udinese Atalanta vs Cagliari Chievo vs Empoli Lazio vs Frosinone Sampdoria vs Napoli Sassuolo vs Genoa Torino vs SPAL

11:00 h 13:30 h 13:30 h 13:30 h 13:30 h 13:30 h 13:30 h

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE

DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE

LIGUE ONE JORNADA 4 13:00 h 15:00 h 15:00 h

R Vallecano vs Athletic APLAZADO Celta vs A de Madrid 11:30 h R Madrid vs Leganés 13:45 H

DOMINGO 2 DE SPETIEMBRE

Levante vs Valencia Alavés vs Espanyol Barcelona vs Huesca Betis vs Sevilla

5:00 h 9:15 h 11:30 h 13:45 h

HOY

O Lyonnais vs Nice

13:45 h

Nimes vs PSG Angers vs Lille Dijon vs Caen Reims vs Montpellier Strasbourg vs Nantes

10:00 h 13:00 h 13:00 h 13:00 h 13:00 h

S Étienne vs Amiens Rennes vs Bordeaux AS Monaco vs O Marseille

8:00 h 10:00 h 14:00 h

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE

DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE

BUNDESLIGA JORNADA 1

EREDIVISIE JORNADA 3

HOY

HOY

Hannover vs B Dortmund

13:30 h

Emmen vs De Graafschap

13:00 h

Hoffenheim vs Freiburg B Leverkusen vs Wolfsburg Augsburg vs Borussia M Nuremberg vs Mainz Stuttgart vs Bayern M

8:30 h 8:30 h 8:30 h 8:30 h 11:30 h

VW Venlo vs Heerenveen PSV vs Willem II Excelsior vs ADO Den Haag F Sittard vs FC Utrecht

11:30 h 12:45 h 12:45 h 13:45 h

Groningen vs Pec Zwolle Heracles vs AZ Alkmaar Vitesse vs Ajax Feyenoord vs NAC Breda

5:15 h 7:30 h 7:30 h 9:45 h

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE

DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE

RB Leipzig vs Fortuna Shalke vs Hertha B

8:30 h 11:00 h

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE

DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE

LIGA MX/JORNADA 8 HOY

Morelia vs Querétaro Puebla vs Monterrey Tijuana vs Necaxa

19:00 h 21:00 h 21:06 h

17:00 h

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE

Cruz Azul vs Veracruz

León vs Pumas Tigres vs Atlas Chivas vs Pachuca

19:00 h 19:00 h 19:00 h

Toluca vs Santos Lobos BUAP vs América

12:00 h 16:00 h

DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE

MAJOR LEAGUE BASEBALL/SERIES DE FIN DE SEMANA TEMPORADA REGULAR

Tigers vs Yankees Brewers vs Nationals Cubs vs Phillies Rays vs Indians Blue Jays vs Marlins Pirates vs Braves Twins vs Rangers

23

Red Sox vs White Sox Angels vs Astros Orioles vs Royals Mariners vs Athletics D-Backs vs Dodgers Rockies vs Padres Mets vs Giants

@albertolati

uestos a los adjetivos, es fácil clasificar a los tres grandes del futbol holandés con base en su ciudad: el Ajax se pretende reflejo de la artística y vanguardista Ámsterdam, el Feyenoord representa en su esfuerzo e irreverencia a la industrial Róterdam y el PSV Eindhoven se enorgullece de una zona que solía ser de carácter rural, de ahí el apodo Boeren o granjeros Parece curioso que sea precisamente el equipo propiedad y bandera de una de las compañías holandesas más importantes en el ramo de la tecnología, como lo es Philips, el que cargue con ese apodo El PSV fue fundado para servir como punto de esparcimiento e integración de los trabajadores de la empresa madre Al paso del tiempo la simbiosis se proyectó con tal claridad, que el escudo del club fue un foco y la marca se mantiene presente tanto en las siglas que dan nombre a la institución como en el estadio Un proyecto futbolístico diferente, aunque no opuesto al del Ajax: mientras que sus grandes rivales de la capital poseen una de las mejores infraestructuras para el trabajo con talentos hacia el final de su adolescencia, el PSV se ha especializado en pulir diamantes un poco mayores y próximos a su explosión como estrellas

Los casos paradigmáticos de las últimas tres décadas son Ruud Gullit, Romario, Ronaldo, Ruud van Nistelrooy y Arjen Robben: los cinco llegaron jóvenes y, tras estadías pequeñas, multiplicaron tremendamente su precio, pero antes su capacidad Por ello el PSV resultó idóneo como destino para Irving Lozano un año atrás: continuar con su desarrollo, seguir aprendiendo bajo un sistema contrastado, enfrentar menor exigencia que en las ligas europeas que están por delante de la holandesa, no hallar como joven las tentaciones de un sitio tan vibrante como Ámsterdam De igual forma, Erick Gutiérrez es firmado en un instante coyuntural para su carrera: cuando en México parece haber topado con un techo, cuando incluso se vislumbraba más cómodo de lo recomendable a su edad, cuando la mayoría coincidimos en que tiene para mucho más, cuando abrimos cuatrienio y Qatar 2022 luce como su momento Solía decirse en Holanda que en Ámsterdam pintan, en Róterdam trabajan y en Eindhoven alimentan Hoy, por supuesto, eso es tan falso como toda simplificación o generalización En todo caso, en términos futbolísticos las esencias continúan siendo distinguibles Guti, como Chucky, está en el mejor lugar para terminar de graduarse como crack Con un añadido: que no hay rincón más mexicano que el PSV en el balompié europeo, siguiendo la estela de Salcido, Maza, Guardado y Moreno Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.