13 de diciembre de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO IV Nº 757

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

Los responsables podrían ser sancionados y encarcelados

IEE presenta denuncia ante fraude electoral en San Andrés

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

INAUGURAN MUSEO DE ARTE POPULAR EN EX CONVENTO DE SANTA ROSA

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

PUEBLA P. 2

MARTHA ERIKA ALISTA SU GABINETE; AÚN SIGUE LA CONFORMACIÓN

Trascienden algunos nombres que acompañarán a la primera gobernadora en la entidad PUEBLA P. 11

El consejero José Luis Martínez López dio vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en Puebla para que inicie una investigación contra el equipo de la alcaldesa Karina Pérez PUEBLA P. 4 Karina Pérez Popoca se victimiza y asegura que denuncia por fraude es un ataque

PUEBLA P. 5

LEGISLADORES DE MORENA, PT Y ENCUENTRO SOCIAL HACEN TURISMO EN LA SEGOB FEDERAL

Fortalece seguridad. El gobernador José Antonio Gali Fayad inauguró el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública Regional en el municipio de Tehuacán, que tuvo una inversión de 277 millones de pesos y beneficiará a los habitantes de la Sierra Negra. Cuenta con C5 y oficinas para la FGE y la SSP.

PUEBLA P. 8

ACREDITAN CALIDAD DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AGROHIDRÁULICA DE LA BUAP

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

PUEBLA P. 2

PUEBLA P. 2

HOY ESCRIBEN

MIGUEL BARBOSA SE SACÓ LA LOTERÍA (Y LA RECHAZÓ)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

RICARDO MORALES P .6 PASCAL BELTRÁN P. 15

ENRIQUE CAMPOS ALBERTO LATI

P. 18 P. 23

CORTESÍA BUAP

ARCHIVO

La presidenta municipal de San Andrés Cholula dice que esa alcaldía dejó de ser “la caja chica del PAN”, por eso inició una embestida en contra de su administración P. 5

REVELAN TRAMA DE CÓMO SE MANIPULÓ PAQUETERÍA ELECTORAL PARA FAVORECER A MORENA

LA CONSTRUCCIÓN DEL GABINETE DE LA PRIMERA GOBERNADORA DE PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 10


JUEVES

911

JUSTICIA CIUDADANA

296-21-21

PRONÓSTICO VIERNES

14 DE DICIEMBRE

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 21O C / MÍN. 7O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Desestabilización en puerta Luis Miguel Barbosa Huerta se alista para tratar de generar un movimiento que intente desestabilizar a la entidad poblana. Para ello requiere de la movilización financiada de presidentes municipales, Miguel legisladores locales y federales todos de Barbosa Juntos Haremos Historia. No se trata de un movimiento genuino y mucho menos ciudadano, se trata de una movilización producto del revanchismo y la inmadurez política. Barbosa Huerta pretende convertirse en una especie de figura moral de Morena en Puebla, eso del cacicazgo se le da muy fácil, si no hay que recordar que durante más de una década convirtió al PRD poblano en uno de sus apéndices. ¿Será?

Falsa influencia Se llama José Luis González Acosta, cobra como regidor de Morena en el Cabildo de Puebla y, sobre todo, es un mentiroso profesional. El también empresario inmobilario, quien en 2010 era morenovallista hasta que le dieron las gracias y, entonces, se convirtió en un furibundo opositor a la administración estatal, anda diciendo a los cuatro vientos José Luis González que es un hombre influyente, que sus relaciones son fuertes y que hay un hombre clave que lo apoya: Eukid Castañón Herrera. Lo cierto es que el ex diputado federal ni lo conoce ni lo quiere conocer. ¿Será?

Mesa del chantaje Los irresponsables diputados de Morena, PT y Encuentro Social se reunieron con el subsecretario de Gobernación federal, Zoé Robledo, con la finalidad de instalar una mesa de negociación, a través de la cual pretenden chantejar a la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo. En el fondo, los locuaces legisladores José Juan Gabriel Biestro Espinosa y Gabriel Biestro Medinilla fueron a tantear el terreno y saber hasta dónde la Secretaría de Gobernación federal estará dispuesta a estirar la liga en el caso Puebla para seguir con sus desmanes. Se les acusa de porros, no de tontos. ¿Será?

De pena ajena La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, nos mostró su peor caradura respecto al escándalo que la envuelve por una serie de anomalías cometidas en los comicios para favorecerla electoralmente. La munícipe, pese a pregonar la humildad, la transparencia o el famoso no robo, no miento, no engaño, prefirió Karina Pérez hacerse la víctima, en lugar de asumir un papel responsable y ofrecer una investigación de fondo para deslindar cualquier responsabilidad en la trama fraudulenta donde la están ligando. Prefirió la descalificación a la honestidad. El mejor ejemplo de los viejos políticos. ¿Será?

Ibañez Martínez rinde informe de labores El rector Alfonso Esparza Ortiz asistió al primer informe de labores de Armando Ibáñez Martínez, director de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica. En su intervención, el rector destacó la acreditación de esta unidad académica, misma que otorgó el del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (Comeaa), organismo que evalúa la impartición de procesos de enseñanza-aprendizaje en esta área. En ese sentido, aseguró que esta acreditación es resultado del trabajo por la calidad de los programas

académicos. “La universidad avanza, estamos mejorando en las posiciones en los rankings mundiales y hay un mayor reconocimiento a nivel nacional. De esta manera, la BUAP genera valor y egresa profesionis-

tas altamente capacitados, con calidad y vocación de servir a la sociedad”, expresó el rector. Refirió que con este logro la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica tendrá la posibilidad de avanzar hacia mayores apoyos dar inicio a acciones de vinculación con sectores productivos de la región. En lo referente al informe, reconoció los avances en cuestión académica, en mejoramiento de infraestructura, creación de nuevos programas y proyectos educativos que contribuyan a la sustentabilidad ecológica. En cuanto a la planta docente, resaltó la incorporación de tres profesores al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) para sumar seis miembros. /REDACCIÓN

cuentes, se recuperaron más de cuatro mil 500 vehículos robados y se inhabilitaron más de dos mil 600 tomas clandestinas. El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, afirmó que con esta obra el titular del Ejecutivo cumple otro de los compromisos con los habitantes de la región. Este complejo es fundamental para combatir la delincuencia y fortalecer las capacidades de seguridad del estado, agregó. En tanto el secretario Ejecutivo del Con-

sejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Daniel Vázquez Sentíes, dio a conocer que este centro cuenta con equipamiento moderno y está equipado con una torre de telecomunicaciones, radio, cámaras de video, un administrador del 911 que contestará las llamadas de emergencia y más de 80 pantallas en la sala de operaciones. El presidente municipal de Tehuacán, Felipe de Jesús Patjne, agradeció a Tony Gali por su apertura. /REDACCIÓN

SEGURIDAD Tony Gali inaugura Complejo en Tehaucán Con una inversión de 277 millones de pesos, el gobernador José Antonio Gali Fayad inauguró el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública Regional en Tehuacán a fin de beneficiar a los habitantes de la Sierra Negra. En su intervención, el mandatario detalló que esta obra cuenta con un Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), así como oficinas operativas de la Fiscalía General del Estado y de las secretarías de Seguridad Pública estatal y municipal. Recordó que durante su administración se ejecutaron acciones conjuntas en materia de seguridad, lo que permitió que la entidad se mantuviera en el lugar 23 de incidencia delictiva a nivel nacional, por cada 100mil habitantes. En cuanto al robo de hidrocarburo, destacó el decomiso de cerca de 10 millones de litros de huachicol; además, se detuvo a 934 presuntos delin-

CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA

EMERGENCIAS

BUAP

CORTESÍA BUAP

NÚMEROS DE EMERGENCIA

GOBIERNO DE PUEBLA Lista rehabilitación de Museo de Arte Popular Con una inversión de 42.7 millones el gobernador Tony Gali, en compañía de la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Dinorah López de Gali, inauguró la rehabilitación del Museo de Arte Popular Ex Convento Santa Rosa. “Un edifico que resguarda gran parte del legado histórico de los poblanos. Con la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno logramos la recuperación de este Edificio que tam-

EL TUIT CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA

13 DE DICIEMBRE DE 2018

bién alberga la Casa del Artesano, uno de los compromisos de mi administración”, indicó Gali. /REDACCIÓN

“La rehabilitación del Museo de Arte Popular ExConvento Santa Rosa tuvo una inversión de 42.7 mdp para la adecuación” TONY GALI @Tony Gali

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 757,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Calle 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

13 DE DICIEMBRE DE 2018

PUEBLA Trampa. Señalan que los videos filtrados son para afectar a la presidenta municipal emanada de la coalición Juntos Haremos Historia. / ARCHIVO

EL RESPALDO Es una mentira, yo vi el video y es una burla: no sale Karina Pérez Popoca y es un montaje” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Diputado local por el PT

MARIO GALEANA

La evidencia de un posible fraude electoral cometido por la alcaldesa Karina Pérez Popoca evidenció la incongruencia de Morena que, aunque manifestó su repudio a estas prácticas, decidió cerrar filas en torno a la presidenta municipal de San Andrés Cholula. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, comentó que los videos que involucran a la alcaldesa de Morena en la manipulación de paquetes electorales forman parte de un “montaje” para afectar a los ediles emanados de la coalición Juntos Haremos Historia. En tanto que Edgar Garmendia de los Santos, secretario General de Morena que ha asumido la dirigencia del partido, deslindó a Pérez Popoca de cualquier anomalía al decir que confía en los funcionarios públicos emanados de su partido. Gabriel Biestro Medinilla, jefe de la bancada de Morena en el Congreso, calló sobre el presunto fraude electoral en el que se ha implicado a la munícipe, y no ha acudido al Congreso local desde el lunes. FUE MONTAJE, ALEGA JJ

En entrevista, el presidente de la Mesa Directiva señaló que los videos

LOS VIDEOS SON “UNA BURLA“, SEÑALA JOSÉ JUAN

Morena justifica a edil sanandreseña APOYO. EL SECRETARIO GENERAL EDGAR GARMENDIA DESLINDÓ A KARINA PÉREZ POPOCA DE CUALQUIER ANOMALÍA AL DECIR QUE CONFÍA EN LA ALCALDESA que involucran a Pérez Popoca son un “montaje” orquestado por Max Cortázar, vocero de la gobernadora electa Martha Erika Alonso. Según Espinosa Torres, la evidencia del posible fraude electoral fue filtrada a los medios después de que la edil reconociera al ex candidato Miguel Barbosa Huerta como “gobernador legítimo de Puebla. “Es una reacción por parte del morenovallismo, ya que fue quien salió inmediatamente a dar la cara en representación de los alcaldes de Juntos Haremos Historia; es una mentira, yo vi el video y es una burla: no sale Karina Pérez Popoca y es un montaje”, insistió. El legislador local agregó que, con el video, el PAN trata de someter a

Motivo. Lopezobradoristas acusaron que el PAN trata de someter a los 48 alcaldes emanados de la coalición entre Morena, PT y PES. / ARCHIVO

los 48 alcaldes emanados de la coalición entre Morena, PT y PES. “Si eso lo va a permitir Martha

Erika Alonso, estamos listos para tener una relación como ella quiera. Pero no nos vamos a poner de rodi-

Yo desconozco la intención con la que fueron filtrados estos videos, pero tenemos que confiar en nuestros funcionarios” EDGAR GARMENDIA Secretario General de Morena Puebla

llas ni nos vamos a entregar como lo han hecho las legislaturas anteriores”, concluyó. DIRIGENCIA LE OTORGA EL BENEFICIO DE LA DUDA

En tanto, el dirigente interino de Morena en Puebla defendió a Pérez Popoca al señalar que el PAN tratará de “desestabilizar o de hacer quedar mal” a los gobiernos de la coalición Juntos Haremos Historia. En entrevista con 24 Horas Puebla, Garmendia de los Santos adelantó que en breve se reunirá con la presidenta municipal de San Andrés Cholula para que dé a conocer su versión de los hechos. La reunión podría concretarse, advirtió, una vez que terminen los preparativos por las elecciones de las juntas auxiliares del estado. “Nosotros confiamos en su buen juicio, en que podrá sacar adelante a San Andrés. Tenemos que confiar en nuestros servidores. Yo desconozco la intención con la que fueron filtrados estos videos, pero tenemos que confiar en nuestros funcionarios”, aseveró.


4

PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

ASÍ LO DIJO No atacan la figura de Karina Pérez como persona, atacan la figura del proyecto de Morena para San Andrés Cholula, una forma de ser y hacer gobierno diferente” KARINA PÉREZ POPOCA Alcaldesa de San Andrés Cholula

EL DATO El lunes 10 de diciembre el columnista y colaborador de esta casa editorial Ricardo Morales Sánchez destapó el presunto fraude electoral que se cometió en San Andrés Cholula para que la morenista Karina Pérez Popoca arribara a la presidencia municipal

OSVALDO VALENCIA

Indagatorias. El martes, a través de un comunicado, el IEE señaló que aportará toda la información que le sea requerida por la Fepade en Puebla. / ÁNGEL FLORES

KARINA PÉREZ SE MANTENDRÁ EN EL CARGO: CONSEJERO

Operadores de Morena podrían pisar la cárcel ESPERA. AUTORIDADES ELECTORALES ATIENDEN EL DESAHOGO DE LAS INVESTIGACIONES PARA DETERMINAR QUÉ SANCIONES LES IMPONDRÁN A LOS IMPLICADOS EN EL PRESUNTO FRAUDE EN SAN ANDRÉS CHOLULA Énfasis. José Luis Martínez (derecha) dijo que habrá castigo para los involucrados . / ARCHIVO

OSVALDO VALENCIA

Por haber cometido presuntamente actos ilícitos en el proceso electoral, operadores políticos de Morena podrían ser sancionados con multas económicas y hasta pasar tiempo en prisión, indicó José Luis Martínez López, consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE). Tras haber interpuesto una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de Puebla, el consejero presidente de la Comisión Permanente Administrativa indicó que será tras el desahogo de la investigación que se determine el tipo de sanción que se les imputará a los implicados. “Primero hay que esperar a que la autoridad penal electoral concluya la investigación, vea la posibilidad de tipificar alguna conducta delictiva y con base en esa conducta se le pueda imputar, si es responsable de alguna situación anómala, alguna sanción, existen sanciones económicas y existen sanciones privativas de la libertad”, detalló. Sin embargo, en el plano electoral

EL DATO El martes, el IEE presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de Puebla (Fepade), que inició la carpeta de investigación que quedó radicada con el número NIC:CDI: 268/2018/ FEPADEP

no habría disposiciones para que la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, sea revocada de su cargo por posible delito electoral. De acuerdo con Martínez López, pese a que se le pueda encontrar responsabilidades en la sustracción de papelería electoral para la alteración de boletas, no se le puede revocar la constancia de mayoría de votos por no ser un acto impugnado. “Todos los cargos públicos que se

eligieron ya rindieron protesta, se les entregó la constancia de mayoría, se declaró la validez de la elección, son personas ya en funciones que fueron elegidas por la ciudadanía, y en ese sentido no podemos retrotraer los efectos a los que se encontraban antes de la elección. Son actos firmes, definitivos e inatacables, y en consecuencia, desde el punto de vista electoral no podemos sancionar una conducta que no ha sido impugnada”, expresó. En cuanto a las personas que

aparecen en el video publicado este lunes en el portal Efekto10 Noticias, Martínez López indicó que buscarán que se le imputen sanciones administrativas debido a que incumplieron con los principios de legalidad de la elección como coordinadores electorales. Asimismo, expresó que a partir de los videos de San Andrés Cholula y de la bodega general del IEE, se toman las medidas pertinentes para tener una mejor actuación en la custodia de la paquetería electoral.

Después de que se revelara una supuesta operación fraudulenta en la elección municipal de San Andrés Cholula a favor de Morena, la alcaldesa Karina Pérez Popoca rechazó dichas acusaciones al aseverar que su gobierno es legítimo y calificó los señalamientos como un “ataque político” en su contra. La también presidenta de la Asociación de Alcaldes de Morena expresó que el “linchamiento mediático” al que la han querido someter se debe al enojo del Partido Acción Nacional (PAN) por perder la cajachica que representa el Ayuntamiento de San Andrés. La alcaldesa acusó que se trataba de un ataque hacia Morena por respaldar en conferencia de prensa al ex candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, y llamarlo “gobernador legítimo”. En ese mismo sentido criticó al grupo legislativo del PAN en el Congreso local, a presidentes municipales albiazules y a la dirigencia estatal del blanquiazul por fijar un posicionamiento en contra del Ayuntamiento que encabeza, a lo que llamó una “falta de madurez política”. “Esto es político. No atacan la figura de Karina Pérez como persona, atacan la figura del proyecto de Morena para San Andrés Cholula, una forma de ser y hacer gobierno diferente (…) Aquí en San Andrés se acabó la caja chica del PAN, se acabaron más convenios a modo, se acabó la corrupción que venía imperando, se acabó el pago político a funcionarios que han sido diputados locales, federales. Hoy San Andrés Cholula es libre, democrático y tiene legalidad y legitimidad”, expresó. La alcaldesa aclaró que serán las personas identificadas en el video —Oscar Mota Bazaldua— quienes darán respuesta a las acusaciones, ya que jurídicamente ella no es la señalada.


PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

... Y habla Karina Pérez, dice que son “ataques políticos”

Coincidencia. De acuerdo con Edgar Juárez, los paquetes se los llevó Oscar Mota y los regresó hasta el miércoles 4 de julio. / FOTOSARCHIVO Y CORTESÍA

OSVALDO VALENCIA

Se desmarca.

La munícipe de San Andrés se lavó las manos y aseguró que quien debe enfrentar las acusaciones es Oscar Mota Bazaldua. / FOTOS CORTESÍA Y ARCHIVO

Pérez Popoca aprovechó para arremeter contra los consejeros del Instituto Electoral del Estado al cuestionar la “velocidad” con la que presentaron la denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de Puebla (Fepade), y no haberlo hecho —desde su perspectiva— igual con las acusaciones en la elección a gobernador. “Con todas las irregularidades, la intervención de funcionarios públicos, la muerte de algunos, la intimidación,

el robo de urnas, balazos y todo lo que ustedes documentaron en la jornada del pasado 1 de julio hubieran dado prontitud, porque en menos de 24 horas el IEE ya había dado cuenta de que habría un número de expediente para ser juez y parte”, fustigó. Agregó que pese a los señalamientos de los que ha sido blanco, mantendrá una relación de institucionalidad con el Poder Ejecutivo local, sin dejar de cuestionar a la mandataria electa Martha Erika Alonso Hidalgo.

5

La operación del supuesto fraude a favor de la morenista Karina Pérez Popoca en la elección de presidente municipal de San Andrés Cholula se habría llevado a cabo a la misma hora que los liderazgos de Juntos Haremos Historia destruyeron el centro de operaciones poselectoral del Partido Acción Nacional en el MM Grand Hotel el 3 de julio. Así lo relató el ex secretario General del Consejo Municipal Electoral de San Andrés Cholula, Edgar Juárez Palacios, en entrevista para Efekto10 Noticias, donde apuntó como principales operadores a Oscar Mota Bazaldua, Adán Xicale y Roberto Maxil Coyopol. Edgar Juárez explicó que conoció a Oscar Mota Bazaldua en el Consejo Municipal Electoral por su cargo de coordinador electoral. Oscar, junto al hoy regidor Roberto Maxil Coyopol, le insistieron y hostigaron para que se vieran afuera del consejo para “platicar”, todo después de que Adán Xicale Huitle fuera nombrado representante de Morena. “Accedí a reunirnos y me dijo (Roberto Maxil) ‘oye, te veo a las 8:30 en la técnica número 32’. Llegué, me dice ‘sígueme’, lo sigo, nos metimos a una casa, cuando entramos me percato que es la casa del ciudadano Adán Xicale y me empiezan a comentar que quieren que los apoye en llevar su elección”, narró. Relató que le pidieron apoyo para “vigilar la elección” y que no permitiría que se robaran urnas. El morenista le ofreció un pago de entre 10 mil y 20 mil pesos, mismo que Juárez Palacios rechazó a cambio de trabajo una vez que concluyera la elección. El día de la jornada electoral, refirió Edgar Juárez, llegaron con anomalías 33 paquetes al Consejo Municipal, los cuales se fueron a recuento, hasta el martes 3 de julio,

Hechos en el MM, ligados al fraude en San Andrés ASÍ LO DIJO Cuando empezamos a ver en Facebook todo eso (ocurrido en el MM Grand Hotel) las consejeras y el presidente se fueron del Consejo, no quisieron saber más de la elección”

En una reunión posteriormente que me volvieron a citar Roberto Maxil y Adán Xicale, me comentó Adán Xicale que ya lo había comentado con la candidata en ese entonces” EDGAR JUÁREZ PALACIOS Ex secretario del Consejo Municipal

cuando se suscitaron los hechos en el MM Grand Hotel. “Cuando empezamos a ver en Facebook todo eso (ocurrido en el MM Grand Hotel) las consejeras y el presidente se fueron del Consejo, no quisieron saber más de la elección. Yo me quedé sacando mi trabajo, sacando copias, Oscar me estaba apoyando y llegó la noche, llevábamos cerca de cuatro días sin dormir dentro del Consejo y Oscar me dijo ‘Edgar, si quieres vete a dormir, yo ahorita me llevo el material al instituto y entre todos allá le echamos montón’”, comentó Juárez Palacios relató que Mota Bazaldua se llevó los paquetes en una camioneta del IEE y regresó la mañana del miércoles 4 de julio al Consejo Municipal con poco material, con poca papelería electoral sin computar. Fue hasta días después de que se declarara la validez de la elección municipal y se entregara la constancia de mayoría a Karina Pérez que se reunió con Xicale Huitle para platicar lo acordado. “Cuando ya se terminó la elección yo me presento con Adán Xicale para comentarle sobre el acuerdo: ‘Yo cumplí como deber

ser’, por su propia boca me dijo que yo había dejado el trabajo botado, que lo había metido en problemas políticos y legales y que esa noche que yo me fui a descansar ‘el coordinador Oscar Bazaldua se trajo el material aquí a la casa de Morena y aquí lo estuvimos trabajando’, y yo no supe que Oscar se lo había llevado”, detalló. KARINA PÉREZ SABÍA DE LO ACORDADO

Juárez Palacios recalcó que la hoy alcaldesa cholulteca tenía conocimiento del acuerdo sobre una promesa de trabajo por ayudarlos en la elección. “En una reunión posteriormente que me volvieron a citar Roberto Maxil y Adán Xicale, me comentó Adán Xicale que ya lo había comentado con la candidata en ese entonces y que ella lo había aceptado”, apuntó Juárez Palacios. Agregó que tras revelar el video donde Oscar Mota acepta la sustracción de paquetes electorales y su traslado a la casa de Morena, ha sido víctima de amenazas de muerte y responsabilizó a la presidenta municipal de lo que le pueda pasar a él y a su familia.


6

PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

Así se operó el fraude en San Andrés PRESIÓN. XICALE, OPERADOR POLÍTICO DE LA HOY ALCALDESA, Y ROBERTO MAXIL, TAMBIÉN OPERADOR DE KARINA PÉREZ Y HOY REGIDOR, SE ENCARGARON DE COOPTAR E INTIMIDAR A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO ELECTORAL MUNICIPAL

RICARDO

MORALES #LASSERPIENTES

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

A Xicale y Roberto Maxil les faltaba una pieza clave: el secretario General, Edgar Juárez (...) se dice que luego de diversas amenazas, accedió a un encuentro con estos dos personajes”

Tampoco hay que olvidar que el día de la jornada electoral fueron asesinados Gabriel Arcos y Vicente Tolama, sobrino y cuñado del entonces presidente municipal, Leoncio Paisano Arias. ¿Casualidad?”

ARCHIVO

N

uevas evidencias, aportadas por diversas fuentes, confirman el fraude electoral que operó Adán Xicale, en ese entonces representante de Morena ante el Consejo Municipal Electoral de San Andrés Cholula, en complicidad con los integrantes de ese organismo e incluso los representantes de los partidos políticos para beneficiar a la actual presidenta, Karina Pérez Popoca. Xicale, operador político de la hoy alcaldesa, y Roberto Maxil, también operador de Karina Pérez y hoy regidor de la presidenta municipal, se encargaron de cooptar e intimidar a varios de los integrantes del Consejo Electoral Municipal de San Andrés, bajo amenazas, dinero o promesas de trabajo. A través de Oscar Rubén Mota Bazaldua, encargado de capacitación del distrito electoral 18 con cabecera en San Pedro Cholula y concuño de Adán Xicale, se dieron los acercamientos con los diversos representantes del consejo municipal. Xicale, en su calidad de representante de Morena ante el Consejo y a través de Mota Bazaldua, comenzó a llamar a cada uno de los integrantes del Consejo, como Guadalupe Lozada Vivaldo y el también consejero Fernando Sandoval Guerrero. Guadalupe Lozada decidió apoyar a Xicale y a Karina a cambio de un puesto dentro de la administración pública, el cual sí recibió, ya que actualmente es secretaria General de la Comuna; en tanto, a Fernando le prometieron cierta cantidad de dinero, lo cual se desprende de una conversación en poder de Efekto 10, donde Sandoval Guerrero reclama su pago a los operadores de la actual presidenta municipal. Xicale y Roberto Maxil amedrentaban o cooptaban a estos personajes en la casa del propio Adán y ahí tenían conocimiento de todo lo que se movía al interior del Comité Municipal Electoral, pero les faltaba una pieza clave: el secretario General, Edgar Juárez. Juárez, se dice que luego de diversas amenazas, accedió a un encuentro con estos dos per-

sonajes y no se sabe a cambio de qué estuvo de acuerdo con operar a favor de la hoy presidenta, prestándose también al fraude en su calidad de secretario General del Consejo, lo cual le daba manga ancha en todo el tema de la organización del proceso. Se sabe que una vez concluida la contienda electoral y al cierre de las casillas, comenzó el recuento en el Comité Municipal de San Andrés, tras el cual y luego del cansancio, todos los funcionarios electorales, incluyendo a los representantes de los diversos partidos políticos, se fueron a dormir. Incluido el consejero presidente, Pablo Alberto Merino Flores, quien pernoctó en su auto. Fue entonces cuando por la madrugada Oscar Rubén Mota aprovechó este hecho para sustraer la documentación oficial y a bordo de una camioneta del IEE sustrajo la documentación y la trasladó a la casa de campaña de Morena y de la entonces candidata, Karina Pérez, donde se llevó a cabo el recuento y llenado de actas y se alimentó al sistema del Instituto Electoral para el PREP, el cual fluía de manera muy lenta ese día por tratarse de una elección donde se tuvieron que tachar seis boletas. Se dice que alrededor de las 5 de la mañana el material electo-

ral regresó al Comité Municipal para la reanudación de la sesión, la cual se había interrumpido por la madrugada. La gran pregunta, por supuesto, es: ¿En dónde estaba el representante del PAN? Es una incógnita, lo mismo que también el por qué el panismo dejó solo en ese momento a su candidato Edmundo (Mundo) Teutli. Cabe señalar que la diferencia entre el primer y segundo lugar, la hoy espuria presidenta municipal, Karina Pérez Popoca, y el segundo lugar, el candidato del PAN a la alcaldía Mundo Teutli, fue menor a los dos mil 500 votos, lo que habla de la operación política que se llevó a cabo el día D, por parte de las fuerzas de Adán Xicale y Karina Pérez para hacerse del control del municipio de San Andrés Cholula a través de los órganos electorales. Queda claro que la colusión de autoridades electorales en este caso fue un factor clave para inclinar la balanza a favor de Morena y de su entonces candidata Karina Pérez, quien literal, se robó la elección. Pero como dijera el clásico, aún hay más. Roberto Maxil, el encargado de intimidar y cooptar a los consejeros y funcionarios municipales, es hoy regidor del Ayuntamiento de San Andrés y

fue captado en situaciones de “alto riesgo”. Pronto tendrán más noticias de la forma como gobierna Morena. No robo, no miento y no traiciono. Tampoco hay que olvidar que el día de la jornada electoral fueron asesinados, en el restaurante A Fuego Lento, Gabriel Arcos y Vicente Tolama, sobrino y cuñado del entonces presidente municipal, Leoncio Paisano Arias. ¿Casualidad? YA SE SUPO Para nadie es un secreto que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, le está pidiendo 150 mil pesos a cada uno de los presidentes municipales de Morena para pagar la movilización absurda que preparan los barbosistas para este fin de semana. Algunos alcaldes ya se preparan para entregar el dinero y, ahora sí, mandar por la “cocas” a este “barbosista”, quien ya encontró una muy lucrativa forma de mantener “vivo” el movimiento. Está de más decir que una buena parte de los alcaldes de Morena se apresta para mandar a Biestro, Barbosa y JJ al baúl de los recuerdos y sentarse a dialogar con la gobernadora electa Martha Erika Alonso.


PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

Miguel Barbosa se Sacó la Lotería (y la Rechazó) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

D

os propuestas de trabajo llegaron a los oídos de Miguel Barbosa: La dirección general de la Lotería Nacional y la titularidad de Caminos y Puentes Federales. Su amigo, el presidente López Obrador, se las hizo llegar a través de un funcionario. Barbosa no titubeó: “No acepto”, dijo. “Me quedo en Puebla a encabezar la resistencia”. Hay un momento en que Dios abandona a sus hijos. Barbosa ha empezado a vivir ese abandono. Sus aliados lo empiezan a dejar solo. Es el síndrome de la derrota. Quienes lo acompañarían en la nueva campaña por la gubernatura —con Javier López Zavala como coordinador de la misma— empezaron a buscar contactos con la gobernadora electa Martha Erika Alonso y con su gente de confianza. El barco se hunde. Llegaron las fiestas navideñas. La sociedad está harta de los shows mediáticos de los morenistas. La polarización fue un mito genial. La gente quiere fiestas navideñas y un gobierno que saque al estado de la modorra en la que lo han metido los gobiernos municipales de Morena y el Congreso del Estado. Las dudas matan: ¿De dónde saldrá el dinero de Barbosa para seguir viviendo en el Crowne Plaza del bulevar Hermanos Serdán? ¿Quién pagará las tres habitaciones que renta desde hace un año? ¿Quién pagará las comidas? ¿Los alcaldes de Morena en el estado? Las dudas matan. Y hieren. Y lastiman. LA FRUSTRACIÓN ES UN ESTADO DE ÁNIMO El diputado Fernando Manzanilla se preparaba para asumir la gubernatura interina de Puebla. Ya había recibido una señal en positivo, aunque Miguel Barbosa le había prometido esa posición a Norberto El Zurdito Amaya. El Señor de la Felicidad Absoluta —el Candy Man—, tenía ya al gabinete con el que gobernaría cinco o seis meses. El viernes 7 de diciembre, tras cancelar una comida con directores de medios y columnistas afines, se dedicó a cruzar información sobre el inminente fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Todo mundo en su entorno era optimista en el sentido de la anulación de los comicios. Encuestadores a modo le habían dicho que la sociedad poblana esperaba la nulidad con una enorme esperanza. Sus fuentes en el Poder Judicial confirmaban lo que sus amigos del gobierno federal le decían: “Vete preparando para la muerte política de Moreno Valle”.

De pronto, una luz roja se encendió en la habitación de la Felicidad. Una luz roja oprobiosa que traía los peores vaticinios. El diputado Manzanilla volvió a cruzar la información hasta que le llegó la funesta revelación: “La tendencia cambió inexplicablemente: cuatro de siete magistrados votarán en contra del proyecto de sentencia del magistrado ponente”. Pálido, demudado, fuera de sí, el diputado Manzanilla habló con sus fuentes de Gobernación, quienes le confirmaron la especie. De inmediato empezó a filtrar esa versión con sus aliados al interior del morenovallismo: ésos que ya estaban haciendo las maletas para cambiarse al barco de Morena. (Los mismos que semanas atrás empezaron sus acercamientos con Manzanilla, Miguel Barbosa, José Juan Espinosa y Gabriel Biestro). El éxodo se detuvo. Los traidores cancelaron la fuga. Pronto empezó a circular la versión en Puebla. Antes del fallo ya sabíamos el resultado. El diputado Manzanilla dejó de hacer planes sobre sus primeras acciones —brutales— en contra de Moreno Valle y su grupo compacto. También canceló su proyecto de modificar algunas áreas de Casa Puebla: ésa que sería su casa durante un semestre. Los sueños se cayeron en cascada. La felicidad se retiró de la Casa de la Felicidad. The Candy Man estaba frustrado. Al día siguiente, a las 23 horas con 33 minutos, se confirmó la noticia. Entró en shock. Subió un tuit muy triste, lleno de nostalgia. Se retiró a sus habitaciones. Guardó silencio. La bilis negra se mezcló con la bilis amarilla. El martes empezó a dar entrevistas. Su voz había perdido fuerza. El optimismo se había ido a vivir a la casa de su enemigo más odiado. Despotricó en contra de la nueva gobernadora y su cuñado. Sus planes de conquistar el mundo — como Pinky y Cerebro— tendrán que esperar. Sí, en efecto, la frustración es un estado de ánimo. FIDELITA, EMMA YANES Y EL FONART La brillante historiadora Emma Yanes Rizo fue nombrada directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, dependiente de la Secretaría de Cultura. Emma es autora de un libro maravilloso: Vida y Muerte de Fidelita, la Novia de Acámbaro: la locomotora de vapor 296 que era llamada así por los obreros de Acámbaro, Guanajuato. También es autora de Cuentos de Nadie: una recopilación de lo mejor de la narrativa oral urbana y rural en la que quien esto escribe participó. Recuerdo que nuestro libro fue presentado en los años noventa por el poeta Hermann Bellinghausen en la librería El Juglar, en la Ciudad de México. Emma está casada desde hace muchos años con el escritor y periodista Sergio Mastretta.

7


8

PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

MARIO GALEANA

POSPONEN ANÁLISIS DE LEYES DE INGRESOS

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal mantiene un retraso en la aprobación de 117 leyes de ingresos y egresos promovidas por los ayuntamientos. Sólo 100 fueron analizadas y aprobadas por este organismo legislativo, pero, de estas, 31 no han sido presentadas ante el Pleno. En suma, de acuerdo con Nibardo

LA JUSTIFICACIÓN Nos han confirmado que nos recibirá el subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, y estamos esperando la respuesta por parte del equipo de la gobernadora electa” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Presidente Mesa Directiva del Congreso

Urgente. La sesión de la Comisión de Hacienda será el viernes 14 de diciembre, un día antes de que venza el plazo constitucional. / JAFET MOZ

SUSPENDEN DISCUSIÓN DE PROPUESTAS DE INGRESOS Y EGRESOS DE 148 MUNICIPIOS

Bloque morenista hace turismo en Segob federal IRRESPONSABILIDAD. ROCÍO GARCÍA REPROCHÓ LA AUSENCIA DE LAS LEGISLADORAS LOCALES AL SEÑALAR QUE LA REUNIÓN PROGRAMADA CON EL IPM SE HABÍA ESTABLECIDO DESDE EL 4 DE DICIEMBRE Hernández, hay 148 leyes pendientes de ser aprobadas por el Pleno del Congreso local, por lo que urgió la presencia de los diputados de Morena, PT y PES. “Debemos cumplir con el mandato que nos dieron los ciudadanos con su voto; yo, al menos, tengo una gran responsabilidad de trabajo en mi distrito”, declaró el priista, tras reprogramar la sesión de la Comisión de Hacienda para el viernes 14 de diciembre, un día antes de que venza el plazo constitucional.

A la sesión se ausentaron las morenistas Olga Lucía Romero GarciCrespo y Yadira Lira Navarro, los petistas Raymundo Atanacio Luna y José Juan Espinosa Torres, así como Juan Pablo Kuri, del PVEM. PRI REPROCHA AUSENCIA

La ausencia de las diputadas Vianey García Romero (Morena), Guadalupe Muciño Muñoz (PT), Mónica Lara Chávez y Nora Merino Escamilla (PES) también provocó la suspensión de la Comisión de Igualdad

Triunfo legítimo LA ENTREGA

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

T

uvo que pasar medio año para que el vaticinio de La Entrega se confirmara y Martha Erika Alonso pasará a la historia como la primera gobernadora de Puebla. La incertidumbre y falsas expectativas quedaron atrás. A partir de mañana será la mandataria estatal. El 27 de junio de este año por finalizar, antes de las elecciones, escribimos lo siguiente: “Primera gobernadora. El handicap que representan puntos de ventaja en cualquier tipo de competencia suelen ser definitivos. Las posibilidades de aumentar o mantener el liderato son mayores a disminuirlas. Por esa

razón los punteros están más cerca del triunfo. “Siempre es mejor encabezar que estar en la retaguardia. Por esa razón la Selección Mexicana avanzó a la siguiente etapa en Rusia. Por ese motivo, Martha Erika Alonso será la primera gobernadora de Puebla. “La ventaja de siete puntos sobre su más cercano perseguidor en la disputa por la gubernatura de Puebla aumentará el domingo 1 de julio. Mientras su contrincante vino a la baja de manera alarmante. Martha Erika aumentó las preferencias. Y aún resta meter el acelerador a fondo con la estructura panista. “La experiencia y manejo de las anteriores elecciones en Puebla volverá a ponerse en marcha el día clave. La ventaja con seguridad aumentará a dos dígitos. “Una parte importante que fue manejada bajo lupa y sin escatimar esfuerzos fue la intensa campaña al interior del estado. Si bien la capital poblana supo de las propuestas de

de Género, que se realizó junto a autoridades del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) para analizar el cumplimiento de las recomendaciones que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Conavim) envió al gobierno del estado. Rocío García Olmedo, presidenta de la comisión, reprochó la ausencia de las legisladoras locales al señalar que la reunión programada con el IPM se había establecido desde el 4 de diciembre.

LA RESPUESTA Debemos cumplir con el mandato que nos dieron los ciudadanos con su voto; yo, al menos, tengo una gran responsabilidad de trabajo en mi distrito” NIBARDO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ Presidente de la Comisión de Hacienda

Martha Erika. En municipios importantes fueron cuidados los detalles. “Ganar las preferencias en municipios cruciales de Puebla fue uno de los focos de atención de la panista. El resultado del trabajo arduo se verá el día de la elección. Tener un colchón de ventaja permite no precipitarse en la elección del juego”. ¡Felicidades! REPORTE DEL INFORMANTE Puebla eludió el tsunami. La ratificación de los ministros de la Corte al triunfo que Martha Erika Alonso consiguió en la urnas demuestra dos aspectos sobresalientes. 1. Tal vez el más importante, es la actitud intransigente y oportunista del fallido aspirante de Morena a la gubernatura poblana, sin el menor de los méritos. 2. Los poblanos no se dejaron arrastrar por el efecto AMLO. Tal vez López Obrador lo detectó y evitó visitas continuas a Puebla en su campaña. Al negarse a asistir a la rendición de protesta de Martha Erika evidencia su temor.

ARCHIVO

La ausencia de los diputados locales del bloque legislativo de Juntos Haremos Historia, quienes viajaron a Ciudad de México para reunirse con Zoé Robledo, subsecretario de Gobernación, provocó que las comisiones del Congreso local suspendieran la discusión de las propuestas de ingresos y egresos de 148 municipios, así como el análisis para la obtención de una norma en igualdad laboral y no discriminación. Por falta de quórum, las sesiones de ayer de las comisiones legislativas de Igualdad de Género, así como de Hacienda y Patrimonio Municipal, presididas por los priistas Rocío García Olmedo y Nibardo Hernández Sánchez, respectivamente, tuvieron que ser canceladas. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Juan Espinosa Torres, justificó la ausencia de los 22 diputados de Morena, PT y PES al señalar que acudirían a una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal. “Hoy (ayer) estamos trasladandonos los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia a Ciudad de México; nos han confirmado que nos recibirá el subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, y estamos esperando la respuesta por parte del equipo de la gobernadora electa”, declaró la mañana del miércoles en el noticiero que conduce Ciro Gómez Leyva. Según el jefe de la bancada del PT, los legisladores locales presentarán a Robledo los puntos que desean tratar en la mesa de negociación a la que han citado a la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo.

La razón le asistió a la legitima ganadora. Y, para desconsuelo de Morena, si se hubiesen repetido las elecciones, les volvería a ganar Martha Erika. El principal motivo es que Puebla y los poblanos son anti Barbosa, a quien sólo lo conocen en una parte de Tehuacán. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

PUGNA. GERARDO DOMÍNGUEZ, INTEGRANTE DEL CDE, INDICÓ QUE LA CANDIDATURA DEL EX SENADOR DIVIDIÓ AL PARTIDO, YA QUE CONFRONTÓ A LOS CUADROS AL DESPLAZAR A LAS BASES

EL 1 DE JULIO LA CIUDADANÍA APLICÓ EL VOTO DIFERENCIADO, ASEGURAN

En Morena niegan fraude electoral contra Barbosa Crítica. Gerardo Domínguez exhibió la ruptura al interior de Morena por la permanencia de Barbosa Huerta en la toma de decisiones del partido. / ARCHIVO

MARIO GALEANA

El secretario de Formación Política del Comité Directivo Estatal (CDE) de Morena, Gerardo Domínguez Pérez, echó por tierra la versión del supuesto fraude electoral urdida por Miguel Barbosa Huerta, y aseguró que el ex candidato perdió las elecciones del 1 de julio porque la ciudadanía aplicó el voto diferenciado. Indicó que la candidatura del malogrado abanderado de Juntos Haremos Historia dividió a Morena, ya que confrontó a los cuadros del partido al desplazar a las bases. “(Barbosa) se ha conducido con una actitud golpista, soberbia, amenazante y sólo ha causado que el grupo que representaba se polarice cada día más y será una minoría la que lo siga, porque dice ser de izquierda cuando tiene actitudes que indican todo lo contrario”, declaró, durante una conferencia de prensa

9

realizada en Tehuacán. Domínguez Pérez, quien también forma parte del Consejo Estatal de Morena, dijo que el voto diferenciado que aplicó el electorado durante los comicios no puede ser considerado un fraude. Por lo anterior, indicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictó una

sentencia correcta al desechar la solicitud de nulidad de la elección promovida por Barbosa Huerta. “La presencia de Miguel Barbosa a nivel estatal causó divisiones en el partido, debido a que mucha gente que era de la base fue desplazada, así que el posicionamiento de diferentes sectores de Morena considera que el resultado fue suma de los

errores y confrontaciones que causó el ex senador”, insistió. RESPETAN POSTURA DEL SECRETARIO

La declaración de Domínguez Pérez exhibe la ruptura al interior de Morena por la permanencia de Barbosa Huerta en la toma de decisiones del partido, así como su preten-

sión de liderar un frente opositor al gobierno de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, en el que se incluyen diputados y presidentes municipales. Al respecto, el secretario General de Morena, Edgar Garmendia de los Santos, comentó que no habrá ninguna sanción contra Domínguez Pérez, puesto que posee derecho de expresar su opinión. “Cada quien tiene su forma de pensar; si tiene una posición diferente, tampoco actuaremos en contra de él. Se respeta su forma de opinar, de la misma forma en que él respeta que nosotros continuemos apoyando las acciones (de Miguel Barbosa)”, declaró. “Él ha fijado su postura, pero ningún otro integrante del Comité ha hecho lo mismo. Él siempre ha sido crítico, (es) de las personas que no se calla nada. Y qué bueno, todos deberíamos actuar de esa manera”, alentó Garmendia de los Santos.


10

PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

La construcción del gabinete de la primera gobernadora de Puebla ANÁLISIS. FUENTES INFORMADAS APUNTAN QUE MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO BUSCA EQUILIBRIO Y TENER PARIDAD DE GÉNERO EN SU EQUIPO DE COLABORADORES, Y QUE ESO HA COMPLICADO LA TOMA DE DECISIONES

C

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

on la vuelta a la página , luego de los feroces y salvajes días en que se dedicó a defender jurídicamente su triunfo, la gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, por fin ha encontrado espacio para la reflexión sobre los hombres y las mujeres que la acompañarán en este histórico periodo como la primera mujer que gobernará Puebla. Construye con paciencia, aunque con el reloj en contra, y con un análisis profundo, su gabinete. Sabe bien que a partir del perfil de sus secretarios y secretarias, se verá su estilo propio, en el que para ella es indispensable marcar muy bien una diferencia con el pasado reciente, sobre todo con lo que fue la gestión de su marido, el ex mandatario y actual senador Rafael Moreno Valle. Fuentes informadas apuntan, incluso, que Alonso Hidalgo busca equilibrio y tener paridad de género en su equipo de colaboradores, y que eso ha complicado la toma de decisiones. También el criterio de que ninguno de los que fueron secretarios con Moreno Valle —o sólo uno, como excepción— pase a formar parte de la nueva administración. La poblana tiene también claro que en el diseño de su cuerpo de colaboradores debe dejar absoluta certeza de que es ella quien manda, sin resquicio a las intromisiones. En los nombres que ya se ma-

nejan, algunos como deseo, otros fruto del análisis y los más como especulación, podrían darse sorpresas. Sin embargo, lo que sí es seguro es que su gobierno será de coalición, con la inclusión de personajes de los partidos que la apoyaron en la candidatura de Por Puebla al Frente, y no solamente del Partido Acción Nacional (PAN). También de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y del Verde Ecologista de México (PVEM). En ese ánimo, el priista Enrique Doger Guerrero, quien se valora para la titularidad de la Secretaría de Salud, podría aparecer en la foto oficial. El ex candidato a la gubernatura estaba contemplado para la SEP, pero dicha dependencia será, al parecer, un infierno en vida dada la permanente intromisión de la renacida Elba Esther Gordillo y el proceso de descentralización a Puebla de la dependencia federal a cargo de Esteban Moctezuma Barragán. A ver quién es el —o la— valiente que le entra a ese toro. Los que están ya completamente firmes son Eduardo Tovilla Lara para la Secretaría de Finanzas y Administración, y Alejandro Cañedo Priesca para Turismo. El primero tiene experiencia de más de tres décadas en esa área y participó en el equipo de transición. El segundo dio resultados excepcionales en esa posición en los gobiernos municipales

de Tony Gali y Luis Banck. Precisamente el ex alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, tiene asegurada su participación en el gobierno de la panista, pero la posición que ocupará todavía está en análisis. Podría ser el jefe de Oficina de la Gobernadora, titular de Desarrollo Social (Sedeso) o incluso Infraestructura, Movilidad y Transportes. A Infraestructura, empero, podría ir una pieza del propio Banck: David Aysa, quien tuvo esa misma posición, pero en el Ayuntamiento de Puebla y entregó buenos resultados. Para Sedeso también se ha apuntado en las posibilidades al ex diputado local y ex director del Conalep Jesús Zaldívar, uno de los pocos panistas verdaderamente leales y cercanos a la gobernadora electa, aunque aquí nada está claro. Para Seguridad Pública hay quienes mencionan a Fernando Rosales Solís, ex fiscal de Secuestros y Delitos de Alto Impacto en Puebla. El ex coordinador de la campaña de Martha Erika Alonso, el panista Francisco, Franco, Rodríguez Álvarez está en la consideración para la titularidad de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial. El nombre de Sandra Izcoa se maneja para la Dirección de Comunicación Social y Max Cortázar para una especie de vocería oficial, aunque en este caso por un breve periodo, pues su trabajo

Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del IEE, en compañía de integrantes del consejo general del organismo, acudieron a las sedes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial para colocar el Bando Solemne para declarar a Martha Erika Alonso como gobernadora del estado. Esto en cumplimiento a lo dispuesto en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales; dicho periodo comprende del 14 de diciembre de 2018 al 13 de diciembre de 2024. / REDACCIÓN

FOTOS JAFET MOZ

Colocan Bando Solemne en los poderes del estado

al lado del senador Moreno Valle tendrá pronto otra dimensión. La lista es larga y las decisiones finales se pulen en el escritorio de Alonso Hidalgo. Cuente también la posibilidad de sumarse al equipo alonsista a Susana Riestra en el área de Cultura, y el ex candidato del Partido Verde la gubernatura, Michel Chaín Carrillo, en la responsabilidad de medio ambiente. Aún no está claro si dos muy cercanos al gobernador Tony Gali, como su hijo Tony Gali López y Xavier Albizuri Morett encontrarán acomodo en el gabinete. No todos esos personajes irían a alguna de las 11 secretarías que contempla la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Puebla, sino a alguna subsecretaría, área específica o dependencia, según su especialización y experiencia. Aunque eso sí: habrá muchas mujeres, como rasgo distintivo del nuevo gobierno. Lo único cierto es que Martha Erika Alonso Hidalgo definirá, desde la conformación de este gabinete, el estilo con el que gobernará el quinto estado más grande del país. En su integración, incluso ya desde las especulaciones, se perfila un claro parteaguas con las dos anteriores administraciones estatales. Muchos son los interesados, pero contados los convidados. La experiencia y capacidad cuentantantocomola lealtad. Que no haya duda.


11

PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

LUIS BANCK, ENTRE LOS ELEGIDOS

Señalamiento. Marcelo

Martha Erika perfila a su gabinete estatal

García Almaguer indicó que la actitud de los legisladores de Juntos Haremos Historia genera incertidumbre y vacío . / ARCHIVO

DUDA. TRASCENDIÓ QUE LOS FUNCIONARIOS QUE LA ACOMPAÑARÁN DURANTE SU ADMINISTRACIÓN PODRÍAN SER DE EXTRACCIÓN PRIISTA, ASÍ COMO DEL PVEM STAFF 24 HORAS PUEBLA

Colaboradores del ex gobernador Rafael Moreno Valle, perfiles afines al titular del Ejecutivo José Antonio Gali Fayad y personas cercanas a la mandataria electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, serían los funcionarios que la acompañen en su sexenio. Trascendidos periodísticos señalan que la mayoría de los puestos clave estará en manos del ex edil capitalino Luis Banck Serrato, a quien el morenogalismoperfilaríacomosucartafuerte para la gubernatura de 2022. Banck Serrato ocuparía la Secretaría General de Gobierno, por lo cual se encargaría de la política interna del estado. Principalmente, será quien tendrá que dialogar con las diferentes fuerzas políticas, incluidos los legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia, que ya han anunciado una relación de confrontación con Alonso Hidalgo provocada por el conflicto electoral. Por ello, una de las opciones para ocupar la Secretaría de Seguridad Pública sería el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en la gestión de Banck Serrato, Manuel Alonso García. Otro de los perfiles cercanos al ex secretario de Infraestructura es la aliancista Silvia Argüello de Julián, quien ocuparía la Secretaría de Desarrollo Social. No obstante, de acuerdo con el periodista Ricardo Morales, el puesto fue ofrecido al hijo del mandatario estatal José Antonio Gali Fayad, Antonio Gali López. Gali López se había perfilado en el proceso electoral pasado como candidato a la senaduría del Frente,

Parálisis impide que Alonso rinda protesta STAFF 24 HORAS PUEBLA

Incógnita. La reunión que tendrían ayer fue pospuesta. / ARCHIVO no obstante rechazó la postulación. En la Secretaría de Turismo un serio candidato es el ex titular de Turismo municipal, Alejandro Cañedo Priesca. ALFILES MORENOVALLISTAS

Alonso Hidalgo traería caras conocidas a su gobierno, entre ellos el ex titular de Infraestructura, Diego Corona Cremean —que ocuparía el mismo puesto, ahora con la SIMT—, Maximiliano Cortázar Lara, de quien se dice sería el vocero de la mandataria y Patricia Leal Islas llegaría a la Contraloría. No obstante, la gobernadora electa también optaría por gente cercana a ella como Sandra Izcoa Reyes, quien sería la titular de Comunicación del gobierno estatal; Jorge David Rosas Armijo como su jefe de oficina y Franco Rodríguez Álvarez, su ex coordinador de campaña, en la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico.

OPTARÁ POR GOBIERNO DE COALICIÓN

Entre los perfiles que conformarían su gabinete están sus ex contrincantes con quien peleó por la gubernatura. El priista Enrique Doger Guerrero y Michel Chaín Carrillo; el primero estaría al frente de la Secretaría de Educación Pública o en la de Salud, mientras que el segundo se ocuparía de la del Medio Ambiente. Otros de los perfiles que se han filtrado a medios de comunicación como parte de su equipo de trabajo son Miguel Robles Bárcena, José Chedraui Budib y Susana Riestra Piña. No obstante, al cierre de edición se seguían sin conocer de manera oficial los próximos nombramientos, pues tenían una reunión programada para las 17:00 horas de este miércoles, la cual fue cancelada, al parecer por no haber definido al titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

En el Congreso del estado no existen las condiciones para que la gobernadora electa Martha Erika Alonso rinda protesta en el recinto legislativo. Así lo aseguró el coordinador de la bancada del PAN, Marcelo García Almaguer. A través de un comunicado, apuntó que la actitud que muestran las diputadas y diputados barbosistas de la coalición Juntos Haremos Historia genera incertidumbre y un vacío. Agregó que los cinco días de inactividad de los legisladores de Morena, PT y Encuentro Social, tanto en el recinto legislativo como en comisiones, han acumulado 147 leyes pendientes de análisis, discusión y aprobación. Tan sólo en la Comisión de Hacienda y Asuntos Municipales, dijo, hay 31 iniciativas ya dictaminadas pero que no se han pasado al Pleno para aprobarse. La parálisis legislativa genera un vacío legal e incertidumbre financiera a los municipios del estado, denunció el panista. El lunes, las bancadas de Juntos Haremos Historia informaron que suspenderían las labores del Congreso local en tanto no se establezca una mesa de negociación

El gobernador José Antonio Gali Fayad y la mandataria electa Martha Erika Alonso Hidalgo acudieron a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en Ciudad de México. Ahí, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Alfonso Durazo, presentó el Plan Nacional de Paz y Seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de Twitter, Alonso Hidalgo indicó que el objetivo es recuperar la seguridad de Puebla. / REDACCIÓN

CORTESÍA

Acude Alonso Hidalgo a reunión de la Conago en CDMX

EN SUS REDES “#ParálisisLegislativa boicotea condiciones para que tome protesta la Gobernadora Electa @MarthaErikaA en @ CongresoPue” MARCELO GARCÍA A. @MgBranding

RECLAMO El líder del grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso local afirmó que la parálisis legislativa genera un vacío legal e incertidumbre financiera a los municipios del estado

política entre los poderes Legislativo y Ejecutivo del estado, mediada por la Secretaría de Gobernación federal (Segob). El anuncio fue hecho por el presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres, quien explicó que la parálisis del trabajo legislativo incluye el análisis de las iniciativas de Ley de Ingresos y de Egresos 2019.


12

PUEBLA CONTEXTO. EL GOBERNADOR ATRIBUYE EL DISTANCIAMIENTO DE LA MAYORÍA LEGISLATIVA AL CONFLICTO POSELECTORAL REGISTRADO EN LA ENTIDAD

Acierto. Redujo la deuda de la minigubernatura.

/ ARCHIVO

Mandatario pide seguir con logros obtenidos GUADALUPE JUÁREZ

Falta de carreteras al interior del estado, policías, jueces y mantener los avances logrados en economía, turismo, transparencia y reducción de deuda son los retos que deberá enfrentar el próximo gobierno estatal, refirió el gobernador José Antonio Gali Fayad. En entrevista, el mandatario hizo un balance de lo conseguido en sus 22 meses de gobierno, en el cual reconoció que es necesario no dejar que “se caigan” las acciones logradas. Por ello, pidió que se mantengan las reuniones de seguridad matutinas y en las que actualmente participan los diferentes niveles de gobierno, incluidas las nuevas figuras como la del delegado del gobierno federal, Rodrigo Abdala Dartigues. Gali Fayad explicó que es el gobernador quien cita a esas reuniones al ser el responsable del estado, en las cuales todos los participantes toman nota, el mandatario es quien determina las decisiones y los demás hacen una minuta diaria de los sucesos que se registran en la capital y al interior del estado, para después llevar la información al gobierno federal. Por otra parte, reiteró su petición para que no “se caiga” la economía, darle la continuidad al crecimiento del sector industrial, el campo −que destacó creció 10 veces más en su gobierno − las exportaciones de los productos del campo, el turismo que dejó en 22 meses una derrama económica de 26 mil millones de pesos “que ayuda al comercio formal e informal”. Gali Fayad destacó que la entidad es el primer lugar en transparencia. También resaltó haber reducido la deuda en la minigubernatura de 11.6%. Lee la nota completa desde tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com

GUADALUPE JUÁREZ

Los únicos renuentes de los partidos de Morena, PES y PT a reunirse con el mandatario José Antonio Gali Fayad han sido los diputados locales comandados por José Juan Espinosa Torres, pues en las últimas semanas como gobernador tuvo acercamientos con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con su gabinete. Gali Fayad aseguró que la falta de diálogo se ha dado por la negativa de los legisladores locales, no obstante volvió a extenderles la mano. “Pero ellos son los que no quieren (reunirse), porque yo ya dialogué con el Presidente (Andrés Manuel López Obrador)”, dijo. Gali Fayad se ha reunido con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como con Carlos Urzúa como cabeza de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y Alfonso Romo Garza, de la oficina de Presidencia. Inclusive desde septiembre consiguió una reunión con los ediles que conforman la alianza Juntos Haremos Historia, para tratar temas del proceso de transición, específicamente del rubro de seguridad. El Ejecutivo estatal criticó que la legislatura actual apruebe “supuestas leyes” que han tenido que regresar, por falta de coordinación entre ambos poderes. “Sacan y sacan supuestas leyes, que tenemos que regresárselas a los señores, pero eso es (por lo que no se han reunido)”, mencionó.

GUADALUPE JUÁREZ

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, aseguró que el pendiente que deja la actual administración en esta materia es continuar con la integración de policías para cumplir con la media nacional. En conferencia de prensa, el funcionario estatal consideró que la gestión de José Antonio Gali Fayad asumió que la dependencia tenía carencias como la falta de policías, la dignificación en sus salarios y materiales para trabajar, lo cual atendió generando mejores condiciones para los elementos. Destacó que es necesario que se mantenga la integración de 500 elementos al año, con el objetivo de reforzar la corporación, así como la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. “Nosotros nunca huimos de ningún problema. Nos sumamos al trabajo, nos dimos cuenta que necesitábamos más policías, dignificación

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

MORENISTAS LOCALES, LOS ÚNICOS RENUENTES A ACERCAMIENTO

Gali reitera estar abierto al diálogo

Revanchismo. El bloqueo por parte de la coalición Juntos Haremos Historia comenzó desde septiembre. TENSIÓN ENTRE LEGISLATIVO Y GALI

A pesar de que el mandatario se ha caracterizado por buscar acuerdos con las diferentes fuerzas políticas, desde la segunda quincena de septiembre se encontró un bloqueo por parte de la coalición Juntos Haremos Historia, que encabezados por el presidente de la Mesa Directiva, han descalificado de manera constante a Gali Fayad. Lo anterior provocó que el Ejecutivo estatal no se haya presentado en el Congreso ni en la toma de protesta de la LX legislatura, ni para presentar su segundo informe de go-

bierno ante los diputados, por lo que Ignacio Alvízar Linares, secretario de Educación Pública, en su representación entregó la glosa. El gobernador ha atribuido la distancia con la mayoría legislativa por el conflicto poselectoral que se había registrado en la entidad, después de que su candidato perdiera los comicios ante la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, por lo cual la dirigencia de Morena les prohibió reunirse con él. Esto ha complicado la relación entre ambos poderes, al grado de que hay leyes aprobadas por el Congreso

/ ARCHIVO

DISPOSICIÓN Pero ellos son los que no quieren (reunirse), porque yo ya dialogué con el Presidente ” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

que no se han publicado en el Periódico Oficial del Estado, pues Gali ha considerado que no son aplicables y se trata de acciones de revanchismo.

Integración de policías, tema que quedará pendiente:SSP social, no permitimos que las prestaciones bajaran”, indicó. SE MANTIENE BÚSQUEDA DE HUACHICOLEROS

A pesar de que ningún líder de las bandas que se disputan el control de las zonas donde se registra el robo a ductos de Petróleos Mexicanos ha sido detenido y siguen prófugos, a casi de que termine la administración actual, Morales Rodríguez aseveró que continuará su búsqueda. “Se sigue trabajando (en la captura) lamentablemente cuando se dan estos cambios de gobierno, se dan reacomodos, pero esos objetivos son prioritarios”; aseveró en referencia a Antonio Martínez Fuentes El Toñín, Roberto de los Santos El Bukanas, por mencionar algunos.

En este sentido, reconoció que la “falta de tiempo” ha sido un factor por el cual no se consiguieron más resultados, pese a incautar más de nueve millones de litros de hidrocarburo robado, pues la gestión estatal sólo duró 22 meses y no un sexenio. FOCOS ROJOS

Morales Rodríguez admitió que municipios como Acatzingo y Mazapiltepec junto a Palmar de Bravo, Quecholac, Tepeaca y Cañada Morelos son los que a la fecha presentan focos rojos en robo de hidrocarburo, en carreteras y de vehículos. Para el funcionario estatal, el corredor huachicolero, que comprende los municipios con límites en el estado de Veracruz y hasta el triángulo que conforman San Martín Texme-

Meta. Morales Rodríguez indicó que es necesario que se mantenga la incorporación de 500 elementos al año. / ARCHIVO

lucan, San Salvador El Verde y San Matías Tlalancaleca, fue la zona que más problemáticas les generaron.


PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

Proponen aplicar las fotomultas en el estado ILSE CONTRERAS

La Red Transporte Digno Puebla pidió la creación de un reglamento de tránsito metropolitano, de un sistema homologado de datos de accidentes viales entre el estado y la capital, así como la implementación de fotomultas municipales. Después de las cinco mesas de trabajo de la asociación con la Secretaría de Movilidad municipal, funcionarios del gobierno estatal y alcaldías de la zona metropolitana, se elaboraron 85 propuestas de seguridad vial. Lizeth Mejorada, presidenta de la agrupación, defendió la implementación del programa Monitor Vial, al decir que en las vialidades donde se implementó ha salvado vidas. “En el Centro Histórico, la velocidadmáximaesde30kilómetros, pero ¿cuántas personas en la noche manejan a alta velocidad? No se puede poner a un elemento de tránsito por calle, las fotomultas sí pueden regular eso”, agregó. Asimismo, consideró que en caso de avanzar la propuesta, todos los recursos recaudados deberán destinarse a la movilidad urbana sustentable. Por ello, invitó a los ediles a sumarse a la propuesta, pues las fotomultas, acompañadas de infraestructura y modificaciones en el reglamento, entre otras propuestas, servirán para combatir la inseguridad y los problemas de movilidad en la ciudad. El programa Monitor Vial , a pesar de ser de los más criticado durante la gestiónde Rafael Moreno Valle por contrincantes política, ha sido avalado por expertos en movilidad. DESGLOSE DE INCIDENTES

Lizeth Mejorada resaltó que, de acuerdo con el INEGI, seis de cada 10 accidentes viales en Puebla son en la capital. El resto sucede en Tehuacán, Atlixco, San Andrés Cholula, Izúcar de Matamoros, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Huauchinango y Zacatlán. Con base en lo reportado ante el Sistema Nacional de Seguridad, en lo que va de 2018 fueron registradas 477 muertes por incidentes viales; no obstante, previó que al cierre de año la cifra supere los 500.

CIFRA ROJA

477 muertes por accidentes viales en lo que va de este año en Puebla

ILSE CONTRERAS

En el presupuesto municipal de 2019 del gobierno de Claudia Rivera se contempla darle continuidad a dos programas de la gestión de Luis Banck Serrato: Yo Compro Poblano y la Fábrica de Talentos. Con respecto al segundo, este se mantendrá aunque con cambios en el desarrollo y seguimiento de talentos y/o competencias, señaló el secretario de Desarrollo Económico municipal, Eduardo Peniche García, pues si bien el anterior esquema funcionaba no dio los resultados esperados. Para ello, se creará la Fábrica de Oportunidades, a fin de aumentar las capacidades de reflexión y conocimiento estratégico de la población local e incrementar sus oportunidades de generación de empleo. Por ejemplo, señaló que de los talleres que se impartían a los jóvenes de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, 18% se concentró en ensambles musicales y 11% en el desarrollo del individuo. Por lo anterior, indicó que se cambiará la robótica, hidroponia, simulación de negocios y el plan de vida, entre otros, por vocaciones como la albañilería, costura, zapatería, vendedor de piso o técnico en mecánica. Agregó que habrá actividades de sensibilización en la comunidad como los Clubes 4S, donde se enseñan a los niños valores como el respeto, honestidad y honor. El funcionario municipal indicó que en una primera etapa prevén aumentar 30% la inserción laboral en 10 comunidades de las juntas auxiliares donde detectaron que ienen carencias en este rubro. Mencionó que con el anterior esquema sólo se generaron dos empleos a través de Yo Compro Poblano. Para este proyecto tienen contemplado un presupuesto de tres millones 689 mil pesos; 929 mil para la Fábrica de Oportunidades y dos millones 760 mil pesos para Fábrica de Talentos. Precisó que buscarán el acompa-

IILSE CONTRERAS

En 2019, la Secretaría de Movilidad de la ciudad de Puebla atenderá 15 intersecciones viales, con el fin de beneficiar a los peatones y retirar o inmovilizar puentes peatonales; para ello destinarán 12 millones de pesos, informó su titular, Alejandra Rubio Acle. En entrevista, la funcionaria detalló que algunos cruces que modificarán son: Carmen Serdán y 5 de Febrero, Carmen Serdán y autopista México-Puebla, 11 Sur y 105 Poniente, 18 de Noviembre y federal a Tehuacán, Ignacio Zaragoza y Defensores de la República, bulevar Norte y Prolongación Reforma, José María La Fragua y 14 Oriente, Esteban de Antuñano y Reforma, así como Héroes de Nacozari y Defensores de la República. Otros puntos a intervenir, también se encuentran las intersecciones de 6 Norte y 16 Poniente, federal a Tehuacán y Unidad Deportiva, 11 Sur y 113 Poniente.

13

PONDRÁN EN MARCHA YO COMPRO POBLANO Y FÁBRICA DE TALENTOS

Repetirán dos programas de gestión de Luis Banck DESARROLLO ECONÓMICO. EDUARDO PENICHE INDICÓ EL AYUNTAMIENTO PREVÉ AUMENTAR 30% INSERCIÓN LABORAL EN 10 COMUNIDADES DE JUNTAS AUXILIARES

Avance. El programa Yo Compro Poblano tiene destinado un recurso de nueve millones 900 mil pesos para 2019. / ARCHIVO ñamiento técnico de la BUAP con instructores, diseñadores de contenidos, seguimiento para la detección de necesidades y, en su caso, aceleración del negocio, pues indicó que la fundación que anteriormente trabajaba en el proyecto no fue transparente. Para el programa de Yo Compro

Poblano tienen destinado un recurso de nueve millones 900 mil pesos. TIENDA 3.0

En otro tema, Peniche García dio a conocer la propuesta de un programa enfocado a microempresas, tiendas o misceláneas, para ayudarles en

sus inventarios, procesos de venta y, por medio de una aplicación electrónica, puedan tener control de la demanda de los productos. Adicionalmente, agregó que con esta aplicación, Bici Hogar, emplearán a jóvenes para que ellos realicen las entregas a domicilio.

Comuna priorizará seguridad de peatón para próximo año La titular de Movilidad del municipio indicó que las acciones estarán acompañadas de señalética, semáforos, modificación de caminos, de banquetas y delimitar dónde los automóviles no pueden estacionarse. QUITARÁN PUENTES

Rubio Acle comentó que los puentes peatonales dan la falsa percepción de seguridad, por lo que tendrá que quitarse cualquiera que así lo requiera, con el objetivo de que el peatón cruce a nivel de calle y abone a la inclusión. Cuestionada por los recursos que implicaría el derrumbe de los puentes, señaló que primero tendrá que evaluarse si se quitan los pasos a desnivel, pues por cada intersección a intervenir destinarán menos

de un millón y medio de pesos. Con respecto a la semaforización, Alejandra Rubio puntualizó que priorizarán la vida de las personas, pues en el anterior proyecto se privilegiaba reducir el tiempo de traslado de los vehículos. En el caso de la implementación de las fotomultas en el municipio, agregó que tendrá que estar acompañado de un sistema integral de la Ley de Seguridad Vial, como compartir datos de incidentes viales y homologarlos con los del gobierno del estado. “Es una serie de estrategias que se tiene que trabajar en conjunto; así, solo, no va a solucionar el problema; son varios puntos en los que realmente se vea por la seguridad vial”, apuntó Rubio Acle.

Semaforización. Alejandra Rubio

puntualizó que en el proyecto priorizarán la vida de las personas. / JAFET MOZ


14

PUEBLA

Plumas Ibero Puebla

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

LA AUTORA LA AUTORA ES ALUMNA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA.

Me preocupa que las personas puedan llegar a pensar que comer es malo. Satanizar nutrimentos que nuestro cuerpo necesita ”

SALUD. GENERALMENTE LAS PERSONAS ACUDEN AL NUTRIÓLOGO POR RAZONES EQUIVOCADAS LIGADAS PRINCIPALMENTE A CUESTIONES DE ESTÉTICA COMO BAJAR DE PESO ITZEL QUETZALLI ECHEVERRÍA ROMERO

La perfección sin duda es un tema complejo considerando la subjetividad que está involucrada, sabemos que esta cuestión es debatida constantemente, sin embargo, quizá se habla poco de lo más importante: qué se construye con esto. El hecho de querer parecerse a alguien, compararse con altos estándares del propio concepto de belleza, el empeño que damos para obtener la aceptación de los demás, disfrazada de aceptación propia, pueden atentar contra nuestra salud. Generalmente cuando las personas acuden al nutriólogo, llegan con el motivo principal de bajar de peso por razones como “no me gusta lo que veo, no estoy cómoda o me siento mal conmigo”. Lo crítico de todo esto, es que la mayoría de estas personas tienen un estado nutricional con indicadores que arrojan bajo peso, sobrepeso e incluso obesidad sin saberlo. Además, dejan en segundo, tercero o cuarto plano los síntomas que presentan o antecedentes familiares, −por cierto siempre me duele la cabeza, me siento cansado y quiero dormir todo el tiempo… ¡Ah! y mi madre tiene diabetes y creo que hipertensión arterial −diferente sería escuchar − Hola mi nombre es Itzel y vengo a aprender a comer para tener mejor calidad de vida− ¿Qué diferencia no? Coincido con los autores De Rosa, Valle, Rutsztein y Keegan (2012) que explican que el perfeccionismo se vincula con la autocrítica, definiéndola como un estilo cognitivo de personalidad en donde el individuo se evalúa y se juzga a sí mismo resaltando “el error”. Por ende, al no poder reconocer su logro se elevan los estándares generando una ilusión de sentir satisfacción a la hora de lograrlos, dándose una desvaloración si no se alcanzan, que en mi opinión es frustrante y decisivo, ya que marca nuestra ruta y acciones de vida. De la misma manera, toda esta situación naturalmente está ligada al impacto que tienen las redes sociales, que hoy en día crean una competencia para ver quién tiene la mejor foto, la mejor pose y sobre todo el mejor cuerpo. Es evidente que personas han vaciado sus vidas, han perdido su identidad por sobredimensionar estereotipos de belleza creados por nosotros mismos y difundidos en

Problema. Según el Ceameg durante los últimos 20 años los trastornos alimentarios han aumentado en nuestro país hasta 300%.

Este texto se encuentra online Sus comentariosson bienvenidos

/ CORTESÍA

www. 24horaspuebla.com

Vivir sin existir… soy culpable ¿y tú?

Error. Se pueden satanizar alimentos que el cuerpo necesita teniendo consecuencias como trastornos de alimentación que comprometen la salud. / CORTESÍA estas plataformas, que muchas veces nada tienen que ver con nuestra cultura, identidad y fisonomía que caracteriza nuestro contexto. Como nutrióloga me preocupa que las personas puedan llegar a pensar que comer es malo, incluso satanizar nutrimentos que nuestro cuerpo necesita, como los famosos hidratos de carbono que todo mun-

do teme. Todas estas acciones detonan consecuencias como trastornos de alimentación, comprometiendo así la salud y la vida misma. El Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (Ceameg) de la Cámara de Diputados informó que durante los últimos 20 años los trastornos alimentarios han aumentado en nues-

tro país hasta 300%. Además, en el año 2012, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) realizó y aplicó un cuestionario para evaluar este tema y acentúa que los motivos más frecuentes son por la preocupación por engordar, comer demasiado, perder el control sobre lo que comen, dando conclusiones que involucran preocupación. Enfocándome en estos resultados que fortalecen los planteamientos vertidos, puedo relacionarlo con la insatisfacción personal que no permite la realización plena y en consecuencia la felicidad. Los autores Díaz, Gimeno y Moliner relacionan la felicidad con alcanzar nuestros objetivos o metas personales y ¿qué pasa si esta meta es ser perfecto? ¿Ya no seremos felices? Por ello, me atrevo a decir que es importante acrecentar nuestra visión y posibilidades de vivir con intensidad en todos los ámbitos, por ese motivo se vuelve necesario e indispensable tomar rutas reales y convertirlas en ejes rectores de vida. En consecuencia, cuando el objetivo es el perfeccionismo, dejas de vi-

vir. Nos olvidamos de lo maravilloso que es leer, ir al cine, viajar, caminar bajo la lluvia, ver un amanecer; para dedicar cada instante a buscar incansablemente la perfección. Esto nos convierte en seres frustrados e incompletos. Creo que tristemente la vanidad, el yo ideal y el yo perfecto que le ponen nombre y apellido a lo anterior, atenta contra nuestra salud y vivir cotidiano… Acaso ¿debemos vivir únicamente para cultivar la perfección? ¿Debemos olvidar nuestra esencia para seguir la de otros? ¿Es imperante que debamos encontrar distintos caminos de realización? ¿Merecemos vivir otras vidas y no la nuestra? En mi opinión cada persona es distinta y tiene necesidades diferentes, tanto nutricionalmente como en la esencia misma y tiene su valía precisamente en eso, somos únicos e irrepetibles. Querer y vivir cotidianamente en la idea de parecerse o ser como o para alguien, es atentar contra nuestra integridad y nuestra vida plena, queriendo alcanzar algo que no existe.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES

13 DE DICIEMBRE DE 2018

SE TRATA DE UN “COMPROMISO CUMPLIDO”: AMLO

Llega al Congreso iniciativa contra la reforma educativa

MÉXICO

MARCHA ATRÁS. EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR AFIRMÓ QUE “NUNCA MÁS SE VA A OFENDER A LOS MAESTROS”; LIBERAN A DOS INTEGRANTES DE LA CNTE PRESOS

El Presidente sí escucha

ALEJANDRO GRANADOS

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

GABRIELA ESQUIVEL

Al asegurar que “nunca más se va a ofender a los maestros”, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el nuevo plan de educación, con el que se busca cancelar la reforma educativa impulsada por el ex presidente Enrique Peña Nieto; en la nueva estrategia se garantiza la gratuidad de la educación en todos los niveles educativos y la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). “Compromiso cumplido, maestras y maestros”, dijo el presidente al firmar la iniciativa en el salón Tesorería de Palacio Nacional, la cual se envió este miércoles a la Cámara de Diputados y se prevé sea presentada hoy al pleno. “Hoy vamos a presentarles el Plan General de Educación, iniciando por la firma de la iniciativa de reforma para cancelar la mal llamada reforma educativa, abrogarla y sustituir el marco jurídico actual por uno nuevo en el que se establece en lo fundamental el derecho a la educación”, agregó. El presidente aseguró que se busca destinar más recursos a la educación y que no haya rechazados, para que todos los jóvenes que quieran ingresar al nivel medio superior y superior tengan la oportunidad de estudiar. “En el período neoliberal, una de las características fue que, año con año, se rechazaba a miles de jóvenes que no podían estudiar, con la mentira de que no pasaban el examen”, indicó. López Obrador agregó que “se van a construir 100 nuevas universidades públicas y se van a otorgar (...) 300 mil becas a estudiantes de familias de escasos recursos económicos”. Sostuvo que la iniciativa, que sustituye a la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto (que se mantuvo vigente cinco años) es para que haya un nuevo ordenamiento jurídico elaborado en colaboración con padres de familia y los maestros.

Ceremonia. El mandatario firmó la iniciativa enviada al Congreso, que se prevé sea presentada hoy ante el pleno de San Lázaro; el secretario de Educación, Esteban Moctezuma (derecha), atestiguó el acto.

Anuncian bloque legislativo opositor Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la iniciativa que busca derogar la reforma educativa, la presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, Cynthia López Castro (PRI), aseguró que habrá un “levantamiento de la oposición” para evitar su aprobación. “Efectivamente (Morena y sus aliados) tienen mayoría, pero no la tendrán fácil. Habrá una coordinación de la oposición para que no puedan lograr esta mayoría de los 334 (votos que necesitan para aprobarla); tienen 311 y nos vamos a unir diversos grupos parlamentarios”, advirtió. Consideró que si ya se sabía que la reforma no podrá ser discutida sino hasta febrero, con el siguiente periodo ordinario, lo hecho por el Presidente en su conferencia matutina, no fue más que un intento por desviar la aten-

ción por el conflicto que mantienen con el Poder Judicial de la Federación. López Castro criticó que el mandatario haya expresado que ya les cumplió a los maestros con su iniciativa, aunque en realidad, consideró la legisladora, es un atentando contra la educación del país. Agregó que tampoco permitirán que se destine en el presupuesto de egresos mil millones de pesos para la creación de 100 nuevas universidades, cuando existe déficit en las actuales universidades públicas. En tanto, el presidente del Senado, Martí Batres (Morena), dio la bienvenida a la iniciativa presidencial que, aseguró, busca incorporar a la educación superior como un derecho de la juventud, y agregó que “se espera que haya una nueva relación con el magisterio”. Por su parte, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que el nuevo Gobierno federal está buscando “despedazar lo construido por muchos años, de muchas generaciones”. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

PROCESO EN LAS CÁMARAS En febrero, con el siguiente periodo ordinario, la iniciativa se someterá a votación luego de su revisión y aprobación en comisiones

Deben votar a favor dos tercios de los diputados para su aprobación, por ser una reforma constitucional; 23 votos de la oposición requeriría Morena para que sea avalada en San Lázaro

De ser aprobada, se enviará al Senado de la República donde también debe votarse a favor por dos tercios de los senadores

Con cancelación, INEE desaparecerá; atentan contra autonomía, responde El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que con la iniciativa de ley para cancelar la reforma educativa, que se presentó a la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional para la Evaluación de la

Educación (INEE) desaparecerá, el cual será sustituido por el Centro para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación, que estará conformado por un Consejo Consultivo Ciudadano, que será permanente.

en vigor

Posteriormente se enviaría a los 32 congresos locales, de los cuales 17 deben aprobarla para poder publicarse y entrar

Moctezuma explicó que al nuevo organismo se le dotará de amplias competencias entre las que se incluyen la determinación de los estándares e indicadores de resultados, certificación de desempeño de instituciones, autoridades y actores de la educación. Señaló que “el Consejo Consultivo apoyará y realizará un programa indicativo de más largo aliento a 30 o 40 años, que permitirá darle continuidad a una política de Estado. /ALEJANDRO GRANADOS

E

s de celebrarse que más allá de los pleitos políticos que llevaron a una confrontación entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, haya prevalecido la razón jurídica en el debate público. Al final, luego de palabras muy duras del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los ministros de la Suprema Corte e incluso de una inédita protesta pública de magistrados, jueces y empleados del Poder Judicial, las partes en conflicto aparentemente llegaron ayer a un acuerdo. “Por lo pronto, en el Presupuesto 2019, para quedar claro, la Suprema Corte mantendrá sus mismos salarios y será solamente quienes ingresen como nuevos ministros los que podrán verlo reducido”, informó Mario Delgado, coordinador de la mayoría morenista en la San Lázaro. “Entonces, ahí nosotros seremos cuidadosos en que se respete esta disposición (de que nadie pueda ganar más que el Presidente de la República) por parte de todos los jueces, magistrados y ministros que hayan sido instalados después de 2010, eso está claro, y hay una coincidencia de que todos tenemos que respetar la Constitución”, agregó Delgado, luego de asistir ayer a un desayuno con el presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar, al que también asistieron otros tres ministros. Se desactivó así un enfrentamiento que amenazaba con desbordar sobre diferentes aspectos de la vida pública. De entrada, sobre el proceso de discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019, que comienza el fin de semana. Es verdad que la Consejería Jurídica de la Presidencia presentó un recurso de reclamación por la suspensión de la Ley de Remuneraciones –cuya aplicación ha provocado una ola de solicitudes de amparo–. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


16

MÉXICO PUEBLA

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o será un simple informe, un acto protocolario. Hoy la ceremonia en la Suprema Corte concentrará la atención pública por razones políticas y mucho más. El postrero mensaje del ministro Luis María Aguilar como presidente del máximo tribunal debe definir la independencia del Poder Judicial. Pero lo dará en condiciones de desventaja, al menos mediáticamente. Desventaja ante quien ha puesto en entredicho la soberanía de ese órgano y encabeza un asedio sin precedentes históricos. Ante la sociedad y en encuestas propias, Andrés Manuel López Obrador acude como ganador del primer pulso con los ministros. Dueño de su agenda e intuitivo en las reacciones, el Presidente asistirá al acto por cortesía, pero desafiará la tradición de convivencia entre Poderes. Convivencia, valga el recuerdo, a punto de romperse cuando el ministro Juan Silva Meza intentó marcar distancia de Enrique Peña Nieto. NADA DE COMER, Y SÍ SE IRÁ Andrés Manuel López Obrador invertirá la conseja foxiana del comes y te vas. El tabasqueño se irá antes de comer. En la forma está el fondo.

Sorpresa sería si, fuera de agenda, opta por quedarse para mandar un mensaje de conciliación y, en la plática, iniciar un diálogo de distensión. Hasta la víspera no estaba en su ánimo abrir un camino de negociación porque la moral no se negocia y se viola con los altos salarios del Poder Judicial, sobre todo de los 11 ministros. En su percepción hay un amplio, amplísimo respaldo social a sus planteamientos de austeridad, y no lo dilapidaría con muestras de debilidad. Como en su confrontación de campaña con los magnates de la “minoría rapaz”, quiere incrementar las simpatías populares, y esto lo fortalecerá para continuar la contracción de remuneraciones. Hoy la disputa está concentrada en la Corte y sus integrantes, pero luego vendrán capítulos con los órganos autónomos, el INE y el Inai por delante. Les puso en su mira desde la campaña y no cejará. Si gana en definitiva, veremos si la victoria le da para influir en el futuro de la Corte en dos vías, nominar ministros favoritos y en el sucesor de su anfitrión de hoy, Luis María Aguilar. No quiere un presidente conservador, y su ánimo está con Arturo Zaldívar.

El Poder Judicial paga vino y caracoles a funcionarios DATOS. ESTE AÑO SE ASIGNARON $200 MILLONES A ESTE RUBRO; AUNQUE EL MONTO FUE MENOR, HUBO PRESUNTAS ANOMALÍAS ÁNGEL CABRERA

En los últimos tres años, el Poder Judicial de la Federación (PJF), integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dispuso de 649 millones de pesos para viáticos de sus funcionarios. De acuerdo a los documentos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), en 2016 le autorizaron 207.1 millones de pesos; en 2017 obtuvo 241.3 millones de pesos y en 2018 se le asignaron 200.7 millones de pesos. Aunque en el último año disminuyó el presupuesto de viáticos del PJF, según una revisión a las células de comprobación de gastos en viajes al extranjero, diversos funcionarios disfrutaron de vino y comida, como caracoles, en países como Francia, y pagaron traslados personales con recursos del erario. LOS COMPROBANTES

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Recorte a salarios aplica a los servidores públicos nuevos del PJF: Delgado El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aclaró que la disposición para que ningún servidor público gane más que el Presidente de la República aplicaría, en el caso del Poder Judicial de la Federación (PJF), para quienes hayan sido instalados en sus cargos después de 2010. Luego de revelar que hubo un encuentro entre legisladores de Morena y ministros, a propuesta de estos últimos, dijo que el tema de las percepciones salariales está superado con la aplicación del artículo 127 constitucional, el cual prevé que ningún servidor público puede ganar más que el titular del Ejecutivo Federal. Lo que hizo la presente legis-

REVELA INFORMACIÓN DE GASTOS EN EL EXTRANJERO EN 2018

latura fue hacer la reglamentación correspondiente con la Ley General de Remuneraciones de los Servidores Públicos, misma que suspendió el ministro Alberto Pérez Dayán. “Tiene que aplicarse estrictamente el artículo tercero transitorio (del 127 constitucional), que dice que un año después de aprobada la reforma constitucional, es decir, a partir de 2010 ya se aplicaría la restricción de que nadie puede ganar por encima de lo que percibe el Presidente de la República. “Seremos cuidadosos en que se respete esta disposición por parte de todos los jueces, ministros y magistrados que hayan sido instalados después de 2010; eso está claro, y

Resalta el viaje a Argentina del magistrado de circuito, Francisco Javier Cárdenas, quien gastó 71 mil 159 pesos en viáticos entre el 28 de octubre y el 5 de noviembre de 2017. El objetivo fue asistir al consejero de la Judicatura, Guadalupe Tafoya, en una conferencia internacional.

PRESIDENCIA RECLAMA La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal interpuso un recurso de reclamación, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra de la suspensión concedida a la Ley de Remuneraciones por parte del ministro Alberto Pérez Dayán, al considerar que la admisión de una acción de inconstitucionalidad no da lugar a ello. Con éste suman dos recursos; el primero lo interpuso el Senado de la República. / REDACCIÓN

hay una coincidencia en que todos tenemos que respetar la ley”. Con ello, los nuevos ministros por ingresar a la SCJN; por ejemplo, en lugar de José Ramón Cossío, que recientemente se retiró del cargo, o del presidente del órgano, Luis María Aguilar, cuyo relevo se sumará en enero de 2019, percibirán un salario inferior al del Presidente. Respecto al encuentro, Delgado

CUARTOSCURO

Y el primer ganador es… ¡López Obrador!

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

VIÁTICOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SCJN CJF TEPJF 2018 55.7 mdp 126.4 mdp 18.4 mdp 2017 65.3 mdp 155 mdp 20.8 mdp 2016 54.5 mdp 131.9 mdp 20.6 mdp

En ese viaje, la Judicatura le aceptó gastos por 14 mil pesos sin entregar ningún tipo de comprobante. Respecto a los justificantes, el magistrado presentó uno de un pasaje en buque de Puerto Madero, Buenos Aires, a Montevideo, Uruguay, por mil 900 pesos. Así, el magistrado Cárdenas pasó todo el día en Montevideo, Uruguay, mientras que en su informe de actividades señaló que ese día estuvo en Buenos Aires, en el evento del Grupo de Acción Financiera. Otro ejemplo es el del funcionario Herles Enrique Velasco, quien viajó a Estrasburgo, Francia, para asistir

detalló que acudió en compañía de Pablo Gómez y otros legisladores y asistieron cuatro ministros, entre ellos Aguilar, quien hoy rinde su informe de labores; e intercambiaron puntos de vista sobre la suspensión de la referida ley. “No fue ningún acuerdo (con los ministros); fue un acercamiento. Les dejamos muy en claro que no estamos en contra de la Corte. No hay una disputa contra ellos, estamos, sí, comprometidos con la política de austeridad republicana del Presidente de la República, y la vamos a llevar a cabo, respetando por supuesto la ley”, dijo. Delgado también calificó como una buena noticia el anuncio que hizo en septiembre el PJF de presentar un presupuesto para 2019 con una disminución de 5 mil millones de pesos (7% menos respecto a los 71 mil 366 millones asignados en 2018), pues se suma a la política de austeridad impulsada por el Presidente. / JORGE X. LÓPEZ

al consejero de la Judicatura Jorge Antonio Cruz, en 2017. En 10 días se gastó 39 mil pesos de viáticos, más 50 mil de boletos de avión. Dicho funcionario cargó a la Judicatura desde su almohada de cuello para el viaje, consumo de vino blanco tipo Riesling, hasta caracoles en diversos restaurantes de Estrasburgo, Francia. Otro de los casos es el de Mario Alberto Torres, director del Instituto Nacional de Defensoría Pública, quien en un viaje de tres días a Washington, Estados Unidos, se gastó 64 mil pesos, de los cuales, 26 mil fueron en comidas y hospedaje.

Sánchez Cordero se queda con el sueldo más alto Olga Sánchez Cordero anunció que a partir de este sábado donará su salario como secretaria de Gobernación (107 mil pesos) a una casa hogar para niños con discapacidad, pero no su pensión como ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) -que oscila en 258 mil pesos sin prestaciones propias del cargo-. “He decidido no tener dos sueldos o dos prestaciones; cuando reciba mi primer pago, éste será donado a una institución que he apoyado desde hace unos años, es una casa hogar”. En un encuentro con medios, dijo que los sueldos de los ministros no pueden reducirse. / DANIELA WACHAUF Y JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

DELINEAN 10 PRIORIDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD

... Y EN LA CDMX

Respaldan los gobernadores a la futura Guardia Nacional

Sheinbaum retira mil 400 escoltas

POSTURA. EL PRESIDENTE DE LA CONAGO, ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS, AFIRMÓ QUE LOS MANDATARIOS NO REGATEARÁN SU APOYO AL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, acordaron cerrar filas, respaldar la creación de la Guardia Nacional y 10 prioridades en materia de seguridad para ser financiadas a cargo del presupuesto. “La iniciativa de la Guardia Nacional, parte estelar de la propuesta de seguridad, cuenta con el respaldo de los gobernadores; acordamos cerrar filas, trabajar juntos con el Presidente de la República; nos hemos propuesto regresar la paz, ya nadie podrá decir que México es una tierra

Cónclave. Durante dos horas, 18 mandatarios estatales se reunieron con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. de nadie”, expresó Durazo, acompañado por el presidente de la Conago, Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, y Silvano Aureoles, mandatario de Michoacán y presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia.

Luego de una reunión de dos horas con 18 gobernadores del país, Durazo afirmó que el primer compromiso es trabajar juntos sin regateos, y sumar esfuerzos entre la Federación, estados y municipios para enfrentar eficazmente el problema

Frente a frente, AMLO vs presidente de la Corte LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

M

ás emocionante que el primer juego entre el América y el Cruz Azul, estará hoy el encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Luis María Aguilar Morales. El ministro presentará su cuarto y último informe de labores como presidente de la Corte, justo en el momento más candente del pleito entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo vs. el Poder Judicial. Aunque ayer hubo una reunión matutina entre el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, y su escudero Pablo Gómez con cuatro ministros, incluido Aguilar Morales para eliminar piedras en el camino a la reunión, la tensión sigue. Delgado informó de un primer acuerdo con los ministros de la SCJN; éstos mantendrían sus salarios y prestaciones como están y la reducción salarial contemplada en la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos se aplicaría a los ministros de nuevo ingreso. Además, la Corte reiteró su oferta de reducir en cinco mil millones de pesos su presupuesto para el próximo año; el recorte se daría en los gastos del Consejo de la Judica-

tura Federal. Pese a este acercamiento, el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, presentó un recurso de reclamación a la Corte por la suspensión “inconstitucional’’ de la Ley de Remuneraciones, la cual, sostiene Scherer, no puede ser suspendida por tratarse de una ley federal. Con este escenario, López Obrador acudirá hoy como invitado al informe de Aguilar Morales, al mediodía en la sede de la Corte. Seguramente en su conferencia matutina habrá un adelanto de lo que piensa sobre el tema, que no ha soltado desde hace una semana. El problema de fondo, dicen en la Corte, es que el Congreso puede autorizar tal o cual cantidad de presupuesto al Poder Judicial, pero no puede decir cómo gastarlo porque entonces está invadiendo una esfera que no le corresponde. A ver cómo se defienden los ministros hoy en voz de su presidente.

•••

¡Vaya ironía! Ayer fue el cumpleaños de Aurelio Nuño, el penúltimo secretario de Educación de Enrique Peña y a quien le correspondió instrumentar y defender la reforma educativa peñista. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció el retiro de alrededor de mil 400 escoltas que resguardaban la seguridad de funcionarios de la administración local pasada, así como de empresarios y otras figuras públicas. “Se acabaron los privilegios y, sobre todo, no es justo que la ciudadanía no tenga esos policías en las calles y que de manera gratuita estuvieran cuidando a determinadas personas”, aseguró luego de participar en la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores. Este servicio representaba un costo de 21 millones de pesos mensuales a la ciudad, por lo que estos elementos regresarán a desempeñar funciones normales. / KARLA MORA

de la inseguridad. Comentó que están seguros de que tendrán un presupuesto adecuado en la materia y, en el peor de los casos, como el que se ha ejercido este año de 11 mil millones de pesos. El secretario señaló que entre las acciones se encuentran impulsar un modelo de policía nacional.

17

Nuevo cuerpo policiaco no mejora imagen La creación de la Guardia Nacional resultaría en un contra incentivo para mejorar a los cuerpos policiacos del país, mientras que el Plan de Seguridad y Paz no es un mapa de ruta en la materia, advirtió el coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, Ernesto López Portillo. En los análisis que se llevan a cabo en la Comisión de Puntos Constitucionales para analizar el tema de la futura Guardia Nacional, el catedrático sostuvo que no existe evidencia para determinar que ese nuevo cuerpo garantizará seguridad. El experto en seguridad sugirió que podrían revisarse las acciones en la materia que se han emprendido en otros países. Por su parte, Jaime Cárdenas, investigador de la UNAM, enfatizó en que este nuevo cuerpo policiaco no debe significar el desplazamiento de las policías estatales y municipales, por lo que sugirió fortalecer y profesionalizar los requerimientos de los agentes. / JORGE X. LÓPEZ


JUEVES

Editora Margarita Jasso Belmont margarita.jasso@24-horas.mx Tel: 14 54 40 01 @magujasso

13 DE DICIEMBRE DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.50 *S/V VENT. 20.21 *S/V INTER.

Confían en que AMLO revivirá al NAIM de Texcoco El nuevo Gobierno podría estar reconsiderando seguir con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco, luego del rechazo de los tenedores de bonos a la oferta de recompra por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y las declaraciones de su titular, Carlos Urzúa, coincidieron especialistas consultados por 24 HORAS. Salvador Rivas, académico de la escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana (UP), consideró que debido a que el proyecto de Santa Lucía aún no existe, y la nueva administración se está dando cuenta lo que implicaría cancelar el proyecto aeroportuario en Texcoco, existe la posibilidad que el NAIM siga en construcción. “Todo indica que están analizando seguir con Texcoco, además de que el costo de los bonos es altísimo, y solventar todos los compromisos legales de esto es muchísimos más caros que continuar con la obra”, dijo. En una entrevista a medios, advirtió que en caso de que los inversionistas decidan rechazar la nueva oferta que lanzó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para recomprar los bonos, las calificadoras rebajarían su calificación de México, la credibilidad del país se afectaría y habría fuga de capitales. / JULIO GUTIÉRREZ

MEZCLA MEX. 52.00 -0.64% WTI 52.39 0.93% BRENT 60.97 1.16%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

40,897.85 *S/V 833.28 *S/V 24,527.27 0.64% 6,763.96 0.89%

*(No hubo operación por día feriado, se celebró el Día del Empleado Bancario)

ADMITE URZÚA EL POSIBLE FRENO A LA BASE MILITAR

Gobierno analiza la cancelación del proyecto Santa Lucía: SHCP CONFIANZA. LA RECOMPRA DE TÍTULOS NO TENDRÁ UN IMPACTO EN EL PRESUPUESTO ECONÓMICO 2019 JULIO GUTIÉRREZ

Tras emitir una nueva y mejorada oferta para la recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), luego del rechazo de inversionistas, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, informó que el Gobierno está analizando cancelar el proyecto de Santa Lucía. “Se está analizando eso”, fue la respuesta de Urzúa al ser cuestionado por reporteros sobre la posible “muerte” de realizar un aeropuerto en Santa Lucía. Entrevistado al final de su comparecencia en la Cámara de Diputados, Urzúa mencionó que un éxito sería que los tenedores de bonos del NAIM acepten la nueva propuesta de recompra, donde se ofrece “pagar a la par” los títulos de deuda por mil 800 millones de dólares. El funcionario, que fue ratificado por los Diputados como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó el significado de la cláusula en el contrato de recompra con los tenedores de bonos, donde se indicó que los inversionistas no estaban de acuerdo con tener un nuevo aeropuerto a 70 kilómetros a la redonda del terreno de Texcoco. “Los inversionistas con toda razón pueden pensar que si pones más aeropuertos y más bonitos, pues a la mejor se van a ir a esos y se afectaría la recaudación de la TUA (Tarifa

EL PRECIO DE LOS BONOS Vencimiento a 10 años

92.14 dólares Ganancia

5.29% Vencimiento a 30 años

91.74 dólares Ganancia

6.87% de Uso Aeroportuario). Pero lo que estamos diciendo es que vamos a asegurar que ese TUA no se va a caer, aun cuando en 70 kilómetros a la redonda haya más aeropuertos y ampliaciones”, dijo. Carlos Urzúa también mencionó que la recompra de los bonos del NAIM no impactará el Presupuesto Económico de 2019, el cual será entregado el próximo 15 de diciembre. En su comparecencia, Urzúa afirmó que el paquete económico 2019 tendrá como principal objetivo reorientar el gasto, esto, para poder aumentar la inversión en capital físico y humano. Reiteró que no se buscará incluir nuevos impuestos o aumentos en los existentes, y dijo que México tiene un “cinturón de protección”.

…Los inversionistas otra vez rechazaron la oferta realizada Nuevamente el grupo de tenedores de Bonos emitidos por el Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (MexCAT), informó que no fue consultado sobre la nueva oferta modificada de recompra que emitió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y rechazó la misma, argumentando que no es viable el pago de intereses por medio del TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario). El grupo, que es representado por Hogan Lovells y Houlihan Lokey, indicó que aunque recono-

cen que la propuesta enmendada tiene mejoras “incrementales”, el principal problema es que no pueden respaldarla. “Los términos de la Propuesta Enmendada son insuficientes para compensar la reducción o eliminación completa del volumen de pasajeros en el aeropuerto Benito Juárez que se espera con el tiempo como resultado de la apertura de dichos aeropuertos alternativos”, indicó el grupo mediante un comunicado enviado la tarde de ayer. /JULIO GUTIÉRREZ

Santa Lucía, el capricho más caro del mundo LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

A

lgo que se mantiene ausente desde el momento mismo en que el nuevo Gobierno decidió cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), a través del montaje de la consulta popular, es una razón. Una sola que pueda ser válida para justificarlo. El estira y afloja que ahora mismo trae el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con los tenedores de bonos emitidos por el fideicomiso para la construcción del NAIM (MexCAT) deja ver que realmente no tenían mucho conocimiento del mercado y de lo

complicado que podría resultar desatar una demanda internacional ante la cancelación. La nueva oferta de recompra de mil 800 millones de dólares, de los seis mil millones de dólares emitidos en el MexCAT, tuvo que superar el planteamiento inicial. La segunda propuesta ya no subestima a los tenedores de los bonos, y ahora sí les ofrecen el cien por ciento de su inversión más una prima adicional. Todo eso es dinero que se suma a una cantidad estratosférica que hará de la cancelación del NAIM y de la eventual, que no segura, construcción de dos pistas en la base militar de Santa Lucía, el capricho más caro del mundo. Mientras no se logre convencer a una mayoría de tenedores de esos bonos, no pueden suspender la construcción del NAIM, porque el día que paren máquinas, en ese momento se presenta la demanda de incumplimiento tal y como lo señalan los contratos de los tenedores

CUARTOSCURO

NEGOCIOS

EURO 23.16 *S/V VENT. 23.11 *S/V INTER.

del MexCAT. Y no saldrá de la bolsa de los funcionarios públicos esa cantidad tasada en cientos de miles de millones de pesos que costará su cancelación; saldrá de los bolsillos de los contribuyentes mexicanos. Las cifras son inciertas, pero al final resultará más caro el caldo que las albóndigas. El mediocre parche a las pistas de Santa Lucía saldrá más caro que el aeropuerto de primer nivel planteado para Texcoco. Pero la lógica es una gran ausente en la ecuación. Además, el costo mayor se ha dado en la confianza. El error de octubre le ha costado a la cotización de la moneda nacional frente al dólar nuevos normales por arriba de los 20 pesos. Si el inicio del gobierno del presidente López Obrador lo pudo haber llevado con cotizaciones en torno a los 18.50, que beneficiaban al presupuesto y a los consumidores, hoy tiene

que hacerlo con niveles de 20.50 pesos por billete verde. Esto afecta tanto sus propios planes de gasto como el poder de compra de todo mexicano, sea del pueblo bueno o fifí. Está claro que su modelo de Gobierno pasa por la polarización y la descalificación como método de control del poder. Ahora mismo se ejerce ese método contra el Poder Judicial. Pero la polarización con la cancelación del NAIM fue un cálculo mal hecho por parte de los estrategas del Gobierno. No sólo porque esto ya marcó la administración de López Obrador para mal en esa necesidad que tiene de dejar huella histórica, sino por los costos financieros estratosféricos que traerá el capricho de Santa Lucía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Robo de autos costó 14 mmdp a aseguradoras ALERTA. LA AMIS SEÑALÓ QUE AUMENTÓ EL USO DE LA VIOLENCIA EN LOS HURTOS DE VEHÍCULOS, Y DETALLÓ QUE LOS MIÉRCOLES SON CUANDO SUELEN OCURRIR CON MAYOR FRECUENCIAESTOS HECHOS

Durante el último sexenio, se robaron 425,613 automóviles, por lo cual las compañías de seguros tuvieron que pagar una indemnización por 14,000 millones de pesos, reportó Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En conferencia de prensa, el directivo señaló que el robo de autos entre los años 2012 y 2018 significó un alza de 13%, con respecto al sexenio de Felipe Calderón. Además, refirió que el aumento en el robo de carros se debió a

que hubo una falta de énfasis en el combate a la delincuencia, una tarea que la pasada administración, a cargo de Enrique Peña Nieto, quedó a deber. Sin embargo, confió en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comience a atacar el problema y se observe una tendencia decreciente en el robo de vehículos asegurados. De acuerdo con la AMIS, entre diciembre de 2017 y noviembre de este año, se hurtaron 93 mil 105 vehículos a nivel nacional, 3.7% mayor con respecto al mismo periodo pasado. Del total de vehículos, 58 mil 200 de ellos fueron robados con

violencia, es decir, el 63%. Guerrero encabezó la lista de los estados con el mayor número de robos con violencia (80.9%), seguido por Sinaloa (77.6%), el Estado de México (74.9%), Puebla (71.8%) y Tlaxcala (71.2%). En este sentido, Arias mencionó que ya ha habido reuniones con los representantes del nuevo Gobierno, y aplaudió que haya iniciativas para combatir este tipo de delito, además dijo que existe el apoyo para crear un grupo especial dentro de la Guardia Nacional para combatir, sobre todo, el hurto al autotransporte de carga. “Estamos totalmente de acuerdo con esa propuesta, con esa iniciativa de hacer un trabajo conjunto con todos estos actores, y todos juntos interactuando con las autoridades”, apuntó. Por otra parte, Ángeles Yáñez, directora ejecutiva de Líneas de Negocio, Riesgos y Desarrollo de la AMIS, puntualizó que existe una tendencia que marca que los miércoles, es el día de la semana en el que más se hurtan vehículos, con una cifra anual de 15 mil 600 en ese día. Acotó que sigue el jueves, con una cifra total de 15 mil 490 autos, el viernes con 15 mil 10, los martes con 14 mil 210, los sábados con un total anual de 13 mil 730, los domingos con 10 mil 639 vehículos robados, y por último el lunes, con una cifra anual usada de ocho mil 430.

Créditos para carros cayeron 7%, por menor oferta de financieras El financiamiento de vehículos en el país registró una caída de 7% durante los primeros 10 meses del 2018, con respecto a igual periodo del año anterior, según reportes de la Aso-

ciación Mexicana de Distribuidores de Automotores (Amda). En su último informe sobre financiamiento automotriz, el organismo informó que al mes de octubre

pasado se registraron 782 mil 890 colocaciones vía crédito, es decir, 59 mil 181 unidades menos que en igual lapso del año anterior. En octubre de 2018 la colocación

Cifras del delito En los últimos 6 años, el hurto de vehículos sumó 425 mil 613, cifra no vista antes, además de que se alertó sobre la tendencia a la alza en el delito a nivel nacional

Robo de vehículos asegurados

Miles 93.1

100

2012-13

80 72.7

Robados

60 40 20

A tasa anual

Recuperación 2013

2014

2015

Por día de la semana 14,210

2016

2017

2018

Miles 69,087 62,451

2014-15

60,628

-2.9%

2015-16

68,691

13.3%

2016-17

89,806

30.7%

2017-18

93,105

3.7%

Vehículos robados, últimos 12 meses

15,600

15,490

15,010

Proporción diaria

13,730 10,630

8,430

9.1% Lunes

-9.6%

2013-14

15.3% Martes

16.8% Miércoles

16.6% Jueves

16.1% Viernes

14.7% Sábado

11.4% Domingo

Por modelo de vehículo Nacional Tsuru NP300 Versa 111-250 Aveo

2014-15 60,628 9,062 3,377 1,026 185 1,261

2014-15 68,691 8,811 3,985 1,909 456 1,473

2014-15 89,806 9,022 4,959 3,641 2,403 2,262

2014-15 93,105 6,492 5,842 3,811 3,188 2,657

Var. % 3.5 -39.0 15.1 4.5 24.6 14.9

Fuente: AMIS.

de crédito para la adquisición de automotores disminuyó 2.6% respecto a similar mes de 2017, siendo así la décima tasa negativa del año, aunque las caídas más pronunciadas se registraron en marzo pasado, con 14.3% y en junio, con 12.9%. En los primeros diez meses de 2018, los bancos aumentaron su participación en cuanto al crédito automotriz en 3.8 puntos porcentuales, con 223 mil 528 unidades;

las financieras disminuyeron en tres puntos, con 534 mil 217 vehículos y las empresas de autofinanciamiento disminuyeron 0.9%, con 25 mil 145 unidades. Aun así, las financieras de marca continúan a la cabeza del financiamiento, con una participación de 68.2%; los bancos, con 28.6% y los autofinanciamientos, con 3.2%. Lidera la lista NR Finance México y GM Financial. /NOTIMEX

GRÁFICOS: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

DE 2012 A 2018, EL DELITO CRECIÓ 13%

JULIO GUTIÉRREZ

19

NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018


JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

Lo que debes saber El documental busca ser una herramienta que concientice a los ciudadanos y al Gobierno sobre las necesidades, retos y valentía de los mexicanos con discapacidad. Se trata de una reflexión visual que comparte voces de los, muchas veces, excluidos.

Potentiae es el documental mexicano que rasca en la intimidad de personas con alguna discapacidad y desmitifica su cotidianidad

cine PRISCILA VEGA

Potentiae es un documental realista, donde seguimos a varias personas con discapacidad desde que se despiertan y el transcurso de su día” Alejandra Liceaga / Productora

FOTOS: CORTESÍA POTENTIAE

Potentiae es un documental mexicano, dirigido por Javier Toscano, que husmea en la intimidad de la gente. Platica, desde una ciudad ruidosa, la CDMX, historias sobre cuatro grupos de personas con discapacidad, que comparten risas y la perspectiva de un mundo donde tu condición no define tu futuro, sino la fuerza con la que le haces frente a la vida. Eterna bailarina. Platicamos con Karime Alonso, de 31 años de edad y psicoterapeuta especializada en terapia de Gestalt en niños y adultos, sobre su participación en Potentiae. Karime perdió la movilidad en las piernas tras un accidente 10 años atrás. Practicaba danza aérea y cayó desde una altura de cinco metros; cambió por completo su vida. Así es como se incorpora a la pantalla grande con el documental: “Llegué al documental por medio de Lulú Arroyo, quien es la directora del grupo de danza Danzability, un grupo de baile terapéutico donde participo. Abrir una ventana al espectador curioso no fue difícil para ella; cuando le contaron sobre el proyecto le gustó dar a conocer el ritual de lo que implica salir a la calle con cualquiera de las discapacidades que se muestran; desde bañarse hasta ingeniárselas en las tareas que nos parecen simples. “Se me hizo muy interesante, porque creo que eso no es algo que nos preguntemos al ver una persona con discapacidad, es por

eso que acepté entrar al proyecto. Es un documental muy bonito, con su toque artístico”, comenta Karime. Karime mira la libertad de cerca; para ella significa llevar a cabo todos sus deseos sin agredirse ni agredir a otros. Lo define como ser ella misma y no juzgar ni actuar mal en contra de otras personas. A ella no le gustan las etiquetas, y al hablar de mejoras en la sociedad para elevar la calidad de vida de los

discapacitados comenta: “Siempre llego a la misma respuesta; para empezar, es responsabilidad mía, como persona con discapacidad, quitarme la etiqueta de que soy alguien diferente. Desde el primer momento que eliminé eso, me sentí más incluida en la sociedad. Hay más respeto a mi espacio o a mis necesidades. Debemos vernos sólo como personas y salir a encarar al mundo”. El documental tiene como meta

concientizar sobre lo que es vivir con discapacidad. “Es dar a conocer al público de que, a pesar de que hay una discapacidad y buscamos incluirnos, también miren toda la parte que hay detrás, el ritual de lo que hacemos. Tiene que ver con el respeto hacia nuestro tiempo y lo que implica tener alguna falta de movimiento o tener alguna parte del cuerpo que no funciona al 100%”, asegura la terapeuta y maestra de danza.

DOCUMENTAL

SERIE

Altered Carbon

Desarrollada en medio del siglo XXV, una época en la que las personas ya no mueren, técnicamente, sino que sus mentes y consciencias son transferidas de un cuerpo a otro. Adaptación de la novela de Richard Morgan que se centra en la historia de Takeshi Kovacs, un detective que se ve envuelto en una enorme conspiración, 500 años en el futuro, en medio de un mundo cyberpunk. ¿Dónde?: Netflix.

Ciudad herida: 19 de septiembre

Un momento en México, es la reciente colección de The New York Times que reúne la mirada cinematográfica de seis documentalistas mexicanos. Entre ellos, el cortometraje de Santiago Arau y Diego Rabasa, filmado con drones y que muestra lo sucedido antes, durante y después del sismo del 19 de septiembre de 2017 en la capital. Con audios de los rescates, testimonios de sobrevivientes. ¿Dónde?: sitio web de The New York Times.

Además, Alejandra Liceaga, productora de Potentiae, nos platicó sobre el proceso de elegir a los integrantes del reparto y el reto que fue. “Seguimos a varios grupos de personas discapacitadas desde sus casas, sus lugares de entrenamiento -para los atletas-, a su trabajo y a los bailarines que se reúnen a hacer un poco de danza”, asevera, Alejandra. El rodaje duró 27 días, el tiempo que se abrió la puerta de sus casas a las cámaras; donde el reto principal fue establecer confianza con los personajes y las familias que se desnudan ante la pantalla. Para elegir al reparto se apoyó en el director, Javier Toscano, quien conocía a un grupo de músicos con discapacidad; en Kadima, una institución que defiende la equidad, la igualdad de trato y oportunidades de gente con discapacidad intelectual. El documental Potentiae está disponible en las salas de cine y en la Cineteca.

PELÍCULA

El hombre que mató a Don Quijote

Toby, un director de anuncios muy cínico se ve envuelto en los estrafalarios delirios de un viejo zapatero español que se cree el mismo Don Quijote. A lo largo de sus aventuras cómicas, y cada vez más surrealistas, Toby se ve abocado a enfrentarse con las trágicas repercusiones de la película que rodó cuando era un joven idealista. Esta película supone el regreso de Terry Gilliam, cineasta de culto responsable de filmes como Brazil y 12 Monos. ¿Dónde?: cines de la ciudad.


VIDA+ PUEBLA

Se suman recintos culturales para exhibir Roma

ADÁN JODOROWSKY

REVELA SU ESENCIA SOLAR El músico vuelve a los escenarios con su más reciente material para dejar atrás a sus personajes creados como Adanowsky MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Adán Jodorowsky se transformó con Esencia solar, su nuevo álbum. Se fue al desierto, hizo ceremonias, viajó alrededor del mundo y, al mismo tiempo, se convirtió en padre. Tocar el alma de la gente y hacerle vivir emociones es lo que buscará transmitir este viernes 14 de diciembre en El Plaza Condesa. “Lo que más quiero en un concierto es que lloren, rían, que les dé rabia, moverlos un poco. Hacer un show es muy importante. Si la gente paga por un concierto, hay que darles lo que ellos quieren, un espectáculo, no sólo un disco que escuchan en vivo”, compartió el músico en entrevista con 24 HORAS. Como disco de transformación, supone la primera presentación

del cantante con su propio nombre y apellido. Hijo del artista Alejandro Jodorowsky, fue también motivo para crear el personaje Adanowsky, con el que lanzó tres álbumes y ahora toma un rumbo distinto. “Desgraciadamente, en este planeta cuando eres hijo de un artista, te ven como un hijo de artista. Por eso quise probarme a mí mismo que era capaz, al final hice muchos discos y ahora me siento bien y seguro”, explicó el también compositor. En Esencia Solar no sólo habla de amor. El miedo a envejecer, la apertura de la consciencia, o cómo la sociedad frena el deseo de un hombre que quiso ser cantante, versan algunas letras del álbum. De fondo, suenan los ritmos latinos y las colaboraciones con Natalia Lafourcade

y León Larregui. “Intenté tocar varios temas que no fueran los clásicos de siempre, igual la gente canta amor/ desamor porque sabe que es lo que va a vender. Obviamente lo hacen porque la gente quiere ser famosa y tener éxito con su disco”. Tener a su hijo fue “como un baño, una limpia”. Máximo de su realización, le dedicó el tema Alion, “yo mi ideal en la vida hubiera sido Alion, mi hijo. Cuando escribí las letras me hizo transformarme en mejor persona, por lo que es, por lo que él ve, por su pureza y su inocencia”. “La conciencia empieza a ver” es uno de los versos de Qué bello es envejecer. Para el músico franco mexicano, cuando las personas no quieren envejecer, envejecen mal, ya que se debe dejar a la naturaleza actuar y no luchar contra el tiempo. “Ese es el gran sufrimiento del ser humano, no quiere envejecer, porque todos están obsesionados

21

Antes de arribar a Netflix el próximo 14 de diciembre, Roma, la premiada y esperada película de Alfonso Cuarón, integró más espacios culturales para que el público mexicano disfrute de su proyección, tanto en la capital, con el Complejo Cultural Los Pinos y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, así como en diversas sedes alrededor del país. Con función al aire libre y cupo para tres mil, la ex residencia oficial será espacio para la proyección del filme esta noche, en punto de las 19:00 horas. El acceso al recinto iniciará desde las 17:30 horas por la puerta cuatro, para exhibirse en el Jardín del Helipuerto Presidencial. La entrada será gratuita, y de acuerdo con la Secretaría de Cultura, podrán llevar recipientes para recibir ponche y palomitas, además de sugerir ir abrigados o con cobijas. También sin costo alguno, se exhibirá hoy a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad. Organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la dependencia explicó que los pases dobles serán regalados a través de sus redes sociales. Por otra parte, Alfonso Cuarón anunció la próxima exhibición de su película a través del Cinemóvil. Con un esquema itinerante y sin fechas confirmadas, se podrá ver en algunas comunidades de Oaxaca(Zicatela, Puerto Escondido, Juxtlahuaca, Pinotepa Nacional, Yucuchiti, Tepelmeme, Putla Villa de Guerrero y Tlaxiaco), Veracruz(Orizaba, Coatzacoalcos y Tlacotalpan) y en Paraíso, Tabasco. También confirmó funciones para Tlaxcala, Uruapan, Tepic, Tuxtla Gutiérrez, Pachuca, Cancún, Cozumel, Culiacán, Hermosillo, Chimalhuacán y Boca del Río. / REDACCIÓN

con la seducción. Cuando uno suelta la seducción, ¿qué queda? Queda la esencia, ahí está el verdadero punto del ser humano”. Pantallas, decorados, músicos invitados, sesiones de espiritismo y un Adán Jodorowsky que representará a tres personajes “como un mago”, será lo que verá el público en el concierto, resultado del trabajo de 25 personas detrás. Se convertirá en El ídolo, Amador y Ada, títulos de sus tres álbumes anteriores. También hará “algo muy experimental”, que nunca ha hecho. “Voy a cambiar de músicos y en la batería va a tocar Pablo Cantú y Christian, de Reyno, Jay de la Cueva también me dijo que es muy probable que toque la guitarra en algunas canciones. Es muy atrevido para mí, cambiar todo el ritmo del concierto, del concepto”.

CORTESÍA ADAN JODOROWSKY

EN CONCIERTO. Se presentará este viernes en El Plaza Condesa.

ESPECIAL

DIA XX DE JUEVES 13 MES DE DICIEMBRE DE 2018 DE 2018


LO QUE HAY PARA HOY

JUEVES

13 DE DICIEMBRE DE 2018

LA DEL DÍA Supremos. El CSKA es el primer equipo que acaba en el sótano, y vence dos veces al líder de grupo.

CORTESÍA STANDARD

0-3

Belediyespor vs Standard L.

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

11:55 h.

R. MADRID CSKA MOSCÚ GOLES: F. CHALOV 37’, G. SHENNIKOV 43’ Y A. SIGURDSON 73’

EUROPA LEAGUE

Standard Lieja, donde juega el guardameta mexicano Guillermo Ochoa, disputará su último encuentro de la fase de grupos de la UEFA Europa League, cuando visite este jueves al Akhisar de Turquía. El conjunto de Les Rouches, dirigido por Michel Preud’homme, llega a esta cita con la misión de ganar para mantener vivas sus esperanzas de clasificar a la fase de dieciseisavos de final del torneo europeo.

Besiktas vs Malmo Dynamo K. vs Jablonec Lazio vs E. Frankfurt O. Marseille vs Apollon L. PAOK S. vs BATe B. Racing G. vs Sarpsborg Rapid V. vs Rangers Sevilla vs Krasnodar S. Rennes vs FC Astana Vidi vs Chelsea Villarreal vs Spartak M. A. Larnaca vs Bayer L. Arsenal vs Qarabag Celtic vs Salzburg Dinamo Z. vs Anderlecht Dudelange vs R. Betis FCCopenhaguen vs Bordeaux Spartak T. vs Fenerbahce Ludogorets vs FC Zúrich Olympiakos vs AC Milán RB Leipzig vs Rosenborg Slavia P. vs Zenit SP Sporting CP vs Vorskla

11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

NFL SEMANA 15 Chargers vs Chiefs

19:20 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Lakers vs Rockets Clippers vs Spurs Bulls vs Magic Mavericks vs Suns

19:00 h. 19:30 h. 20:30 h. 21:30 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR Charros vs Cañeros Tomateros vs Águilas Naranjeros vs Yaquis Mayos vs Venados

19:15 h. 20:30 h. 20:30 h. 20:30 h.

LNBP TEMPORADA REGULAR Ángeles vs Leñadores Panteras vs F. Regia Capitanes vs Mineros Soles vs Huracanes

20:00 h. 20:30 h. 21:00 h. 22:15 h.

FOTOS REUTERS

EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS

REAL MADRID SUFRIÓ LA PEOR GOLEADA EN SU HISTORIA EN EL ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU DURANTE CUALQUIER COMPETICIÓN EUROPEA Real Madrid ya no peleaba nada en su último partido de la fase de grupos de Champions League, aunque ya estaba asegurada la cima de su sector, el equipo español no puede sufrir la peor derrota en competiciones europeas, y menos cuando Santiago Solari apenas está labrando su camino como estratega merengue. Los españoles cerraron su participación de la etapa de grupos con cuatro triunfos y dos derrotas, pero quedará por siempre en la historia de la Champions que los dos descalabros fueron a manos del CSKA de Moscú. En Rusia los vencieron 1-0, y ayer sacaron el mejor resultado de sus 107 años de historia. El triunfo del Viktoria ante el Roma dejó solo en el disfrute del momento su triunfo a un Real Madrid de meritorios, que mereció más en el primer acto y se desplomó en el segundo. El escenario era perfecto para probaturas, premios y oportunidades a los que no aceptan un nuevo rol en la plantilla y suspendieron. Todos salvo el primer acto de Vinicius y Asensio. Solari no dudaba y apostaba por siete novedades en su equipo titular, sin espacio para Keylor Navas por la falta de ganas de encender un debate apagado, por si le daba por hacer una buena actuación al costarricense. Aparecía un centro de la zaga que demostró que no está para partidos de altura, con Javi Sánchez a un nivel inferior cuando jugó sin Ramos al lado y Vallejo lejos de su identidad. Se sumó al regreso de Marcelo en banda izquierda, con los mismos malos síntomas físicos que antes de sus percances musculares. Mario Fernandes fue una bala que vio pasar el brasileño hasta que el CSKA encontró el camino de hacer daño. Fue un castigo excesivo en el primer acto a un Real Madrid que tras hacer méritos y gustarse por minutos con su juego, se marchaba 0-2 al descanso. Dos directos en seis minutos que le

UNA MURALLA MOSCOVITA Igor Akinfeev, portero del CSKA, no recibió goles en tres de sus últimos 50 partidos de la Champions League, pero el también guardameta de la Selección rusa, puede presumir que dos de esos duelos fueron contra el Real Madrid, y en apenas 71 días

44

partidos

llevaba el Real Madrid anotando al menos un gol en competiciones europeas en casa ayer se acabó la racha

EQUIPOS CLASIFICADOS A OCTAVOS DE FINAL B. Dortmund A. de Madrid Barcelona Tottenham PSG Liverpool Porto Schalke 04

B. München Ajax M. City O. Lyon R. Madrid AS Roma Juventus M. United

dejaron tambaleando y no supo reaccionar. Era el minuto 37 cuando Chalov recibía sin ser encimado por Javi Sánchez y colocaba su disparo lejos del alcance de un impotente Courtois. Con el Santiago Bernabéu con menos afición de lo normal por el temprano horario del duelo, entre los meritorios sacó la cabeza Vinicius que lo intentó siempre. Eléctrico encara y se va. Desde la izquierda fue el encargado de subir de marcha el partido. De paso dejaba alguna

ASÍ QUEDARON LOS SECTORES GRUPO E

EQUIPO B. München Ajax Benfica AEK Atenas

G P E PTS 4 2 0 14 3 3 0 14 2 1 3 7 0 0 6 01

EQUIPO M. City O. Lyon Shakhtar D. Hoffenheim

G P E PTS 4 1 1 13 1 5 0 8 1 3 2 6 0 3 3 3

EQUIPO R. Madrid Roma Viktoria P. CSKA M.

G P E PTS 4 0 2 12 3 0 3 9 2 1 3 7 2 1 3 7

EQUIPO Juventus M. United Valencia Young B.

G P E PTS 4 0 2 12 3 1 2 10 2 2 2 8 1 1 4 4

GRUPO F

GRUPO G

GRUPO H

RESULTADOS R. Madrid 0-3 CSKA M. Viktoria P. 2-1 Roma Ajax 3-3 B. München Benfica 1-0 AEK A. Shakhtar D. 1-1 A. Lyon M. City 2-1 Hoffenheim Young Boys 2-1 Juventus Valencia 2-1 M. United

exquisitez como un control en carrera de espaldas, dejando pasar el balón para buscar el remate de Benzema. Con Isco buscando su sitio sin éxito, fue Asensio el que se echó el equipo a la espalda para acercarse al gol. Se desesperó después de cuatro ocasiones en las que no superó a Akinfeev ni a la cruceta que repelió un disparo que buscaba la escuadra. El portero ruso sacó una buena mano abajo a Vinicius. / REDACCIÓN


23

DXT | PUEBLA

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018

FICHA

CRUZ A ZUL

Hora: 20:30 h. Sede: Estadio Azteca Transmisión: Televisa y TV Azteca Árbitro: Fernando Guerrero

El Cruz Azul tiene las esperanzas muy altas luego de un semestre extraordinario, y ya está a un paso de conseguir el doblete; mientras que el América llega con la confianza renovada después de golear a los Pumas en la semifinal. Todos los ingredientes están sobre la mesa para un par de duelos que prometen muchas emociones. Será la cuarta final entre los dos equipos de la capital, y ni una serie se ha repetido tantas veces en la Liga MX. Toluca ante Santos y América frente a Pumas se repitieron tres ocasiones, una menos que la que protagonizarán en la presente lucha por el campeonato. El primer enfrentamiento en la final que tuvieron Águilas y Cementeros ocurrió en la temporada 19711972, en pleno apogeo del Cruz Azul, el cual se llevó el primer round goleando al América por marcador de 4-1 en partido único. Los goles de aquel hito celeste fueron concebidos por Héctor Pulido , Cesáreo Victorino siguió dando for-

LOS ESTRATEGAS DE CRUZ AZUL DESDE SU ÚLTIMO TÍTULO

NOMBRE AÑOS José L. Trejo 2000-2002 Mario Carrillo 2003 Enrique Meza 2003-04 y 2009-12 José L. Saldívar 2004 Luis F. Tena 2004 y 2013-15 Rubén O. Romano 2005 Isaac Mizrahi 2006-07 Sergio Markarián 2007-08 Benjamín Galindo 2008-09 Guillermo Vázquez 2012-13 Sergio Bueno 2015 Tomás Boy 2015-16 Paco Jémez 2016-17

ma a la goleada y Octavio Centavo Muciño sentenció el partido con un doblete; mientras que por el América descontó Enrique Borja. La venganza del América se consumó en la campaña de 1988-1989, cuando las Águilas se llevaron el título tras vencer a Cruz Azul por 5-4 global, con Carlos Hermosillo como gran héroe americanista. En el duelo de ida, el América tomó ventaja venciendo 3-2 al Cruz Azul con goles de Luis Roberto Alves, Carlos Hermosillo haría el segundo y Antonio Carlos Santos pondría el tercero; en tanto que por la Máquina anotaron Porfirio Jiménez, y Narciso Cuevas.

Clásico en final LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

E

n donde la mayoría puede percibir riesgo, es posible ver una gran oportunidad: ¿y si en este momento de severa polarización social, y si en este momento en que han llegado lamentables señas de violencia desde Argentina con otro clásico en plena final, y si en este momento marcado por un mayor afán de humillar al rival que de festejar lo propio, las aficiones cruzazulina y americanista nos sorprenden agradablemente? Claro, el preámbulo no conduce tanto hacia el optimismo. Un preámbulo que ha consumido, a manera del más explosivo combustible, largos años de burlas y ataques, para colmo rematados por la portada del suplemento Cancha con el encabezado, “¡Es la guerra!”. Frase que remite a la planteada por el sensacionalista The Sun, cuando Inglaterra y Argentina se iban a enfrentar a poco del conflicto de las Malvinas (It´s War, Señor!) o aquella otra, cuando alemanes e ingleses tendrían un choque deportivo ya muy lejano a la Segunda Guerra Mundial (Achtung! Surrender! –en alemán, “cuidado”; en inglés, “ríndanse”). Retórica bélica que, más pronto que tarde, termina por lamentarse; cuando un coctel ya es explosivo, es no sólo

EL ÚLTIMO CAMPEÓN MEXICANO

América será local esta noche en el Estadio Azteca en un partido que ha generado mucha expectativa en el balompié nacional

MEXSPORT

vs

AMÉRICA

Para el encuentro de vuelta en la cancha del Azteca todo terminó con un empate a 2-2, luego de que Juan Hernández pusiera en ventaja a los de Coapa a los seis minutos, Cruz Azul remontó con goles de Patricio Hernández y de Ricardo Mojica, pero Hermosillo diría la última palabra con el tanto del título. Tuvieron que pasar 24 años para

imprudente, sino hasta incendiario o cómplice, quien prende por ahí cualquier cerillo. Varias circunstancias hicieron que, décadas atrás, el discurso deportivo se permeara de nociones de guerra. Primero, que justo cuando el futbol se hacía masivo y los medios de comunicación daban reporte de él, las batallas eran rutina. Segundo, que, en origen, buena parte de las autoridades veía en el deporte un mero mecanismo para fortalecer a las milicias –sintomática aquella frase de un delegado inglés, cuando en 1863 el futbol se divorció del rugby, prohibiendo el contacto físico: que, con una disciplina tan suave, los franceses serían capaces de conquistar Inglaterra a la siguiente hostilidad. Tercero, que el futbol pronto sería visto como extensión del nacionalismo y patriotismo: en tiempo de trincheras, sí, aunque más como especie de sustituto ya en días de paz. Así, un tiro a gol es un disparo o fogonazo, un equipo es una escuadra, un centro es un bombardeo al área, y tantísimos ejemplos más (el futbol americano tiene el blitz, sin disimulo en alemán). No obstante, inicié este texto hablando de la oportunidad que supone para México este clásico que definirá a un campeón: punto de inflexión idóneo (mientras nada malo suceda) para mostrar que el futbol es lo que queremos que sea. Pasión, entrega, fe…, y respeto al que parece distinto, pero, viéndolo bien, no lo es tanto. Eso último, noción desterrada en estos días de voraz división post-electoral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

que Cementeros y Águilas volvieran a toparse en la final por el título, cuando en mayo de 2013 regalaron la que es considerada por muchos la final más emocionante en la historia del balompié mexicano, que vio levantar al Club América el undécimo título de Liga en su historia, ganando en la serie de penales. El 26 de mayo de 2013, Cruz Azul

En los últimos 10 torneos cortos en México, nueve fueron ganados por entrenadores extranjeros, y Miguel Herrera fue el último DT mexicano que alzó el trofeo de monarca. Curiosamente fue en la final de 2013 ante Cruz Azul, y espera repetir la hazaña contra el mismo rival

se puso en ventaja con gol del colombiano Teófilo Gutiérrez , tanto que solo sirvió para desatar la furia de las Águilas, que remontaron el partido en los últimos minutos con goles del cafetero Aquivaldo Mosquera, y del portero Moisés Muñoz, para enviar el partido al alargue, y ahí los de Coapa se coronaron en los penales. / REDACCIÓN Y AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.