02 de julio de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

AÑO III Nº 647 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Conteo Rápido del INE la pone a la cabeza de los resultados electorales

Martha Erika, arriba en las preferencias

Pese a la medición del organismo, Miguel Barbosa, de Juntos Haremos Historia, también se declara ganador de la contienda PUEBLA P. 5

“AMLO mencionó una palabra mágica durante su discurso como candidato ganador: reconciliación. Los aplausos no escasearon. Y en las redes sociales se encendieron esperanzas antes muertas. Más tarde, en el Zócalo, los ánimos se desbordaron” P. 13

36.8% 18.8% “Nunca olvidaremos este domingo. Tenemos presidente. Y oigo decir a una señora muy anciana a lo lejos: ‘Espero que AMLO no nos mande a vivir a todos a su rancho en Macuspana. La Chingada, se llama. Cambia todo, dicen, pero, ¿ y si nada cambia?” P. 4

“A 500 metros de la residencia del ex gobernador Rafael Moreno Valle, desde un salón del hotel Crowne Plaza, el candidato Miguel Barbosa Huerta se proclama ganador de la elección. Es, sin embargo, un festejo contenido” P. 8-9

5.5% “Desde que Martha Erika Alonso Hidalgo pisó el lobby del hotel Marriott del bulevar Hermanos Serdán se proclamó ganadora. Y así habló con los medios, como ganadora; y así festejó por la noche en un salón de ese mismo hotel, como ganadora” P. 6-7

VUELCO HISTÓRICO

Andrés Manuel López Obrador resultó el gran ganador en la elección del 1 de julio. Sus contrincantes, tanto el panista Ricardo Anaya Cortés como el priista José Antonio Meade Kuribreña, reconocieron su derrota ante el tabasqueño. NACIÓN P. 16-17

CUARTOSCURO

38.9 %


LUNES

2 DE JULIO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

IEE

303-11-00

EN EL PORTAL SALUD

TECNOLOGÍA

EN LA RED...

Dan a conocer las señales de alerta que muestran las personas que están envejeciendo, a fin de que sean atendidos

Estudiante de Guadalajara trabaja con el desperdicio del mango para transformarlo en celulosa bacteriana

Google celebró las elecciones históricas que se llevaron a cabo en México, donde se renovó al Presidente de la República

PRONÓSTICO MARTES 3 DE JULIO

CHUBASCOS DISPERSOS

MÁX. 23O C / MÍN. 12O C

La coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, PT y Encuentro Social hizo todo lo posible para impulsar un proceso de judicialización de la elección local. El asunto fundamental siempre fue Miguel que Luis Miguel Barbosa Huerta nunca Barbosa pudo tener una ventaja holgada que le permitiera un triunfo contundente y, por el contrario, su adversaria de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, nunca dejó de estar arriba en los sondeos de opinión, pero la diferencia siempre fue muy cerrada, en algunos casos en empate técnico. Morena irá a los tribunales y tratará de ganar en la mesa lo que no pudo en las urnas. ¿Será?

Incidentes de la jornada Pese a los hechos de violencia ocurridos durante los comicios del 1 de julio, en los que hubo tres personas asesinadas, robo de urnas e intentos de intimidación hacia votantes, lo cierto es que la jornada electoral no fue a tal grado irregular para que se pueda considerar una anulación. Pese a todo lo que Morena-PT-PES puedan arMorena gumentar, la elección registró una alta participación ciudadana que permitió prácticamente blindarla y garantizar el sufragio. Ahora sólo quedará que los organismos electorales cuenten los votos. ¿Será?

El PRI, el gran perdedor El Partido Revolucionario Institucional en Puebla se convirtió en el gran perdedor de la jornada electoral. Pese al empuje, la estrategia del candidato a gobernador, Enrique Doger Guerrero, no fue suficiente para hacer frente al tsunami de Andrés Manuel López Obrador que los constriñó al tercer lugar de las preferencias y cerró la Enrique Doger pugna por el triunfo entre las coaliciones Juntos Haremos Historia y Por Puebla al Frente. El ex rector de la BUAP, sin duda, hizo una buena campaña, pero las traiciones internas, el efecto López Obrador y los tránsfugas hacia Morena terminaron por clavar su ataúd. ¿Será?

La ola López Obrador Los resultados que obtuvo la coalición Juntos Haremos Historia en cinco entidades federativas confirmaron que el efecto tsunami de Andrés Manuel López Obrador terminó por sepultar al PRD (Morelos y Ciudad de México), Verde Ecologista (Chiapas) y el PAN (Veracruz). Lo interesante será analizar hasta dónde influAMLO yeron los candidatos ganadores y hasta dónde llegó el apabullante respaldo del tabasqueño. No queda duda que en el caso del PRI, Los Pinos serán habitados por el oriundo de Macuspana y comenzará una nueva historia en nuestro país. ¿Será?

Entérate del resultado del trabajo de investigación

Conoce los resultados del proceso electoral

SEGURIDAD Prisión preventiva a sujeto por cohecho Un juez de Control impuso, como medida cautelar, prisión preventiva necesaria a Miguel Ángel N, de 33 años de edad, por cohecho. La detención corrió a cargo de la Unidad de Análisis e Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla. El pasado 23 de junio, policías adscritos a este grupo detectaron en el cruce del bulevar 5 de Mayo y la Diagonal Defensores de la República, la presencia de una camioneta Toyota, la cual coincidía con las características de una unidad involucrada en la comisión de un delito. Inmediatamente, los efectivos le dieron alcance y le indicaron al conductor que se detuviera, durante el protocolo detectaron al interior de la camioneta dos pantallas, 16 relojes de pulso, tres bolsos, dos maletas y herramienta diversa, al parecer obtenidos

ESPECIAL

Estrategia: tribunales

Comparte este contenido en tus redes sociales

de manera ilícita. En ese momento, el varón ofreció dinero en efectivo a los oficiales a cambio de su libertad, sin embargo, fue detenido por el delito de cohecho. Posteriormente, se determinó que el probable delincuente y el vehículo asegu-

rado estarían involucrados en un robo a casa habitación del pasado 21 de junio. Miguel Ángel N presenta registros penales por robo a interior de vehículo, robo calificado y agravado, principalmente. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

BUAP Estudian bacterias para limpiar ríos La doctora Rocío Pérez y Terrón, académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, estudia la factibilidad de usar ciertas bacterias que se alimenten de compuestos químicos tóxicos, como solventes y colorantes, para disminuir la concentración de contaminantes en los ríos. Tras recolectar muestras de afluentes provenientes de corredores de

Lee la información completa desde tu teléfono celular www. 24horaspuebla.com

CORTESÍA BUAP

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

los parques industriales Puebla 2000, La Resurrección y Finsa, se aislaron 76 cepas diferentes, las cuales se sometieron a

condiciones de crecimiento y añadieron tres tipos de colorantes y solventes. De esas cepas, se observó que 26 crecieron hasta 30% del compuesto; el resto toleró hasta 50% del contaminante. De esas 50 cepas, se encontraron 12 especies, de las cuales Pseudomonas aeruginosa fue la más abundante, con 30%. / REDACCIÓN

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


2 de julio · 19 horas

5 de julio · 19 horas

Cuarteto Camerata Gioia

Concierto de Alumnos destacados del Cfest 2018

San Wool Park, violonchelo Andrés Hernández Labra, contrabajo

Obras de L. Boccherini y A. Dvorak op. 77 para cuarteto y contrabajo El Paraninfo, Edificio Carolino de la BUAP 4 Sur 104, Centro Histórico. ENTRADA LIBRE

3 de julio · 19 horas

Concierto de maestros solistas con Orquesta Sinfónica de la Facultad de Artes BUAP Obras de R. Wagner, J.Offenbach, J. Rodrigo, D. Popper y P. Y. Tchaikovsky Unidad de Seminarios BUAP, CU Avenida San Claudio, San Manuel. ENTRADA LIBRE

4 de julio · 19:30 horas

Recital de cello y piano

Santiago Cañón Valencia, violonchelo Sergei Sichkov, piano

Obras de L. V. Beethoven, F. J. Haydn, M. De Falla, D. Shostakovich y A. Pärt Teatro de la Ciudad Portal Hidalgo 14, Centro Histórico. Costo: $450, $350 y $190 (www.superboletos.com)

Sala Sinfónica del Complejo Cultural Universitario Via Atlixcáyotl 2299, Corredor Comercial Desarrollo Atlixcáyotl. ENTRADA LIBRE

6 de julio · 19:30 horas

Recital de cello

Marcio Carneiro, violonchelo Obras de J. S. Bach y M. Reger Profética Casa de la Lectura 3 Sur 701, Centro Histórico. Costo: $350 (incluye vino y canapés) (www.superboletos.com) 7 de julio · 12 horas

Ensemble de Violonchelo

Obras de J. Brahms, G. Paque, W. A. Mozart, G. F. Haendel, J. S. Bach y H. Villa-Lobos Palacio Municipal Av. Juan de Palafox y Mendoza 14, Centro Histórico. ENTRADA LIBRE PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO


LUNES

www.24horaspuebla.com

2 DE JULIO DE 2016

¿Al fin?

PUEBLA

LEE MÁS COLUMNAS

RAMÓN SIENRA

LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA @negramacchia

H

ay mucha gente que odia los domingos. El domingo es algo parecido a hacer antesala en un hospital oncológico. Es lento, caluroso. Las familias que no se quieren se juntan como si se quisieran. Este domingo es distinto. Hay gente en la calle desde temprano. Gente que se bañó y se peinó. Gente que a pesar de burlar la ley seca se levantó de entre los muertos y caminó hacia las casillas. A simple vista se ve quién votará por quién. El que va más preocupado es alguien del así llamado “sistema”. Los que van bailoteando y sonriendo jubilosos son gente que ve en este ejercicio una suerte de rebeldía. Una promesa de liberación. En la televisión los programas cubren las casillas a donde irán a votar los candidatos a la presidencia. A las 8 de la mañana todos los canales pasan la misma imagen: Andrés Manuel López Obrador rodeado por su familia, pegado a los barrotes del portón de la casilla que no ha abierto. AMLO se ve sereno. Sus hijos mayores voltean hacia todos lados, nerviosos. Su esposa, Beatriz, sonríe confiada. Sabe que es la última oportunidad para llegar a la meta, de no ser así, puede ser que no se vayan a “La Chingada”, pero sí a casa. Sin embargo, el triunfo se respira. Se presiente. La gente que odia los domingos y ha salido a votar busca tomarse la foto con el candidato de Morena. Lo miran como se mira a un patriarca, a un mesías, a un semiDios. AMLO sonríe a medias y esa sonrisa se puede traducir como el temor de ser “chacaleado, de nuevo, por la Mafia del Poder”. Zapping (cambio de televisora). En otro canal aparece la casilla donde votará a Ricardo Anaya en Querétaro. 8:30 AM. Las calles poblanas están insólitamente transitadas por carros y gente que va a pie. Al menos en la zona que me toca recorrer a diario, parece más que van a una venta nocturna del Palacio de Hierro que a votar. En todas las casillas hay personas formadas. Esperan porque no están dispuestos a regalar su voto. Bajo del carro para hacer preguntas. Algunos están ahí desde las 7:30. Los que van a votar por Morena lo cacarean. Los demás no dicen nada. La mayoría de las casillas abre tarde. Me detengo en una donde veo mucha gente. Ahí le toca votar al candidato priista a la alcaldía, Guillermo Deloya. Deloya, ya se sabe, está descarrilado. Es un cadáver político que huele a Hugo Boss. A la vuelta de la casilla hay hombres sospechosos que no se acercan al portón. Portón que no ha sido abierto para que los

ciudadanos crucen su voto. Esos hombres nunca se meten a votar; sólo conversan con las personas que están desesperadas porque la casilla no abre. Conversan y tratan de convencer. Sacan algo del bolso y se van. El señor que encabeza la fila, un tipo como de 60 años con cara de pocos amigos, comienza a golpear el portón y alebresta a los demás. El sol del domingo, ese típico sol que invita al suicidio, cataliza el encono de los que esperan. El señor, a quien después le pregunté por quién votó, grita: “Que estos pendejos funcionarios abran. Son nuestros gatos, nosotros les pagamos”. Ese tipo de descalificación clasista me recuerda a los lords que son exhibidos en las redes por su prepotencia. Especímenes que, si el sentido común fuera común, no combinan con los preceptos de la izquierda mexicana (o no deberían de encajar). “Pinches gatos, no tenemos su tiempo”. ¿Qué tanta prisa tendrá ese hombre? ¿Qué va a hacer un domingo de elección? Un domingo de LA elección que cambiará al país. Llega Guillermo Deloya, y dos minutos más tarde, el supervisor del INE que faltaba entra a la casilla. El de los “Pinches gatos” pasó primero. Saliendo, le pregunté lo obvio. Votó todo Morena. La mañana pasa rápida, pero lenta a pedacitos. El gobernador Tony Gali llega a votar 9:40 a la casilla que corresponde a su domicilio particular, en la vía Atlixcáyotl. Flashes, mensajes, selfies. Una fila de más de 80 personas antecede al gobernador. En esta casilla las caras dicen otra cosa: es la gente del barrio alto y temen la llegada del gran Tlatoani. Se escuchan los comentarios de incertidumbre en la fila. Hay nerviosismo. Mucho. No mucho: un chingo (de chingar, de estar jodidos, de tener miedo, de sentirse ultrajados). Eso en la zona de Angelópolis... Luis Banck no vota en la misma casilla. Le toca en el Colegio de Bachilleres 2, sin embargo, minutos más tarde se traslada a la casilla donde Gali emitió su voto. El reportero quisiera tener el don de la ubicuidad. Moverse de un lado a otro librando el tráfico o estar en dos lados a la vez. Yo estoy reporteando y noto una tensa calma. Es antes de mediodía en una ciudad que de pronto se acuartela para ver el Mundial. De Angelópolis al bulevar Atlixco se hacen aproximadamente 15 minutos sin tráfico. En un domingo cualquiera, menos. Pero este no es un domingo ordinario. Es EL domingo. Crowne Plaza.

Se ha cruzado la barrera del mediodía y la gente de Morena convoca a rueda de prensa para medios. El salón está lleno de reporteros y en sus caras se puede traducir perfectamente si sus corazones (y sus intereses) están con el personaje que no llega. Barbosa, que votó en Tehuacán, se abstiene de salir. “Hay actos vandálicos y robos de urnas. Exigimos que el estado refuerce su seguridad”, dice Biestro Medinilla. Lo demás es silencio. No se puede anticipar ningún número. Es muy temprano. Todavía hay que ir por la barbacoa... El centro, festivo. Es domingo y casi siempre es festivo en domingo: con sus calles principales cerradas, llenas de globos y música. Pero este domingo es otro. La gente no va a sentarse a beber. La gente busca su casilla. España pierde contra Rusia y los poblanos que se sienten españoles traen la cara más larga que las Señoritas de Aviñón. Los otros poblanos, los que van al Zócalo cada domingo a pasear, traen el dedo manchado de marrón. Todos se hacen la foto del dedo. Entro a redes para sondear. De mis cinco mil contactos, la mayoría exhibe su dedo marcado. La mayoría divulga su voto. La mayoría vota por AMLO porque AMLO es “La esperanza de México”. Facebook está que explota de dedos manchados. Es un mundo informe de dedos de todas las dimensiones. Los contactos poblanos son mucho más discretos. Sólo postean el nombre de quien le dieron el voto para presidente. No se atreven a decir “Barbosa”. Tampoco se animan a decir “Martha Erika”. Sólo los priistas sueltan la morralla. ¿Y cómo no? Nada pierde el perdedor al decir “ganamos tantito”. Estas son las elecciones en tiempos de las Fake News. Porque parece mentira, la verdad nunca se sabe, decía Sada. Encuestas balín inundan los muros. Ponen empatados a Meade y a AMLO. Uf... Es tan cómico como anunciar que Camerún ha vencido al Barça en un partido amistoso. En Puebla, nada para nadie (todavía). Son las 4 de la tarde. En el búnker de la coalición Por Puebla al Frente hay confianza. En el bajo mundo reporteril se dice que Martha Erika podría ir arriba por más de cinco puntos. Pero está “complicado”.

“Apretado” es la palabra que más se escucha en el Marriot. Enfrente (hotel Crowne Plaza) en el war room de Barbosa se dicen otras cosas. Las palabras más socorridas son: “judicializar”, “impugnar”. Eso dicen los integrantes de Morena, mientras en las esquinas los reporteros no usan eufemismos: reventar es mucho más aproximado. ¿Quieres conocer el verdadero ánimo de una elección apretada? Vete a las colonias pululares. La radio anuncia que en una casilla de Mayorazgo entró un pequeño comando armado, que echó bala y se llevaron urnas. Confusión. Acá no es Angelópolis, vato. Acá la banda se prende. En la 14 Sur hay una camioneta volcada. Unos malandros robaron urnas y tiraron balas al cielo reventando la casilla. Los vecinos, emputecidos, apañan a los conductores de la camioneta que lleva urnas embarazadas. El barrio entero sale en turba. Veo cómo le revientan el ojo a golpes a uno de los mapaches. La tarde pasa lenta, pero rápida a pedacitos. Cierre de urnas. Marriot: la candidata Martha Erika sale una vez a dar rueda de prensa con su equipo. Dice estar confiada en la participación. “No queremos anticiparnos porque es ilegal”. Prudencia. Mientras, a dos pasos, Barbosa se declara el ganador de la elección. La sala de prensa se queda vacía. A partir de ese momento el domingo ya no parece domingo. Parece la extensión de una sesión de tortura. Comienzan a salir las encuestas. En Puebla la cosa está cerrada, dicen. Media hora más tarde, lo que ya estaba cantado se cumple: AMLO arrasa. AMLO lo logra. AMLO es una real rockstar. Las redes estallan en júbilo. ¡Viva México! ¿Viva? Temor y temblor en las casas de los que no gritan ¡viva! Falta un solo paso para que la “cuarta transformación” quede inaugurada. México es un happening de John Cage. Este es un país surrealista. Hay borregos que salen a la sala de una familia burguesa que tiene una pomposa cena. Lo que jamás pensamos que vieran nuestros ojos: El PRI ha muerto. O eso parece. Meade reconoce el triunfo. Meade no pudo, o no quiso. O los amigos de Meade no pudieron o no quisieron… O lo entregaron. El PRI ¿ha muerto? O sólo se ha refundado. Muerto el PRI, viva el PRI. Las cúpulas son las mismas, dicen. Un paso más. Gallo, gallina. Anaya ha perdido esa estúpida sonrisa permanente. El PAN no pudo o no quiso. Este es un nuevo México, pero es el mismo. Tiembla el suelo. Puebla está en pugna. Cada quien cacarea su huevo. Es natural. Es condición humana. Nunca olvidaremos este domingo. Tenemos presidente. Y oigo decir a una señora muy anciana a lo lejos: “Espero que AMLO no nos mande a vivir a todos a su rancho en Macuspana”. La Chingada, se llama. Un lugar conocido por casi todos. Cambia todo, dicen, pero, ¿y si nada cambia? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

LA PANISTA TENÍA UN MÁXIMO DE 38.9% DE LA VOTACIÓN

Encabeza Martha Erika preferencias: Conteo Rápido INE CONTIENDA. PESE A LOS RESULTADOS DEL ORGANISMO, ALONSO HIDALGO Y MIGUEL BARBOSA SE DECLARARON GANADORES DE LA JORNADA ELECTORAL MARIO GALEANA/GUADALUPE JUÁREZ

El Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) colocó a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, a la cabeza de las preferencias electorales con un máximo de 38.9%. De acuerdo con la medición, al cierre de esta edición, el abanderado por Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, se ubicaba en el segundo lugar con un máximo de 36.8%, seguido por el priista Enrique Doger Guerrero, con 18.8%, y Michel Chaín Carillo, del Verde Ecologista, con 5.5%. Jacinto Herrera Serrallonga, presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), confirmó que el Conteo Rápido estimó una participación de hasta 68.5% de electores. SE PROCLAMAN TRIUNFADORES

Hasta el cierre de edición, la contienda por Casa Puebla tenía dos ganadores proclamados. Tanto Martha Erika Alonso Hidalgo como Miguel Barbosa Huerta se declararon triunfadores de la elección local. Ambos, alrededor de las 18:00 horas de ayer, se autoproclamaron vencedores de los comicios de este 1 de julio, con encuestas de salida como fuente. Por la noche, los dos mantuvieron la postura de ser los ganadores. BARBOSA SE DICE VENCEDOR, PERO ADVIERTE TENTATIVA DE FRAUDE

Tras advertir que posee una ventaja holgada sobre Alonso Hidalgo, el candidato Miguel Barbosa Huerta advirtió la noche de ayer que, en el transcurso de las próximas horas, el grupo en el poder intentaría cometer un “fraude descomunal”. Frente a las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE), el senador con licencia denunció que, hasta las 22:15 horas el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) registraba un retraso de por lo menos dos horas, lo que consideró como una tentativa de manipular los resultados de los comicios. “La coalición Juntos Haremos Historia ganó a lo largo y ancho del territorio poblano. Pero no podemos bajar la guardia. Está en marcha un proceso que todavía huele a fraude

electoral. El PREP lleva ya dos horas de retraso”, acusó. Horas antes, por la tarde del domingo 1 de julio, Barbosa Huerta ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que la tendencia a su favor era irreversible. En específico, explicó que los distritos locales y federales de la capital, así como del gobierno municipal de Puebla, eran favorables para la mayoría de los candidatos por la coalición conformada por Morena-PT-PES. En ese sentido, pidió al candidato al gobierno capitalino de la alianza Por Puebla al Frente (PAN-PRDMC), Eduardo Rivera Pérez, reconocer su derrota frente a la abanderada Claudia Rivera Vivanco. “¡Ganamos la gubernatura y ganamos la presidencia municipal de Puebla! Quiero decirles que la tendencia a nuestro favor se formó desde la 1 de la tarde. Respetuoso de la ley, no dimos a conocer nada, pero la tendencia del triunfo se formó desde esa hora”, declaró. En otro tema, Barbosa Huerta dijo que los distintos episodios de violencia registrados en diversas zonas de la capital, entre los cuales incluyó el robo de urnas y la presencia de grupos armados, intentaban desestabilizar la elección e inhibir la participación ciudadana en las últimas horas de los comicios. Según Barbosa Huerta, una camioneta que volcó entre las avenidas 24 Sur y Las Torres que contenía urnas previamente robadas era propiedad de la Fiscalía General del Estado (FGE). “Rafael Moreno Valle es una fiera herida que utiliza todos los instrumentos del poder para generar violencia. No obstante de ello, la participación de la ciudadanía fue extraordinaria. Agradezco a todo Puebla, a poblanos y poblanas que participaron, que llegaron a las urnas”, dijo. La Fiscalía de Puebla, no obstante, rechazó las acusaciones del candidato y dijo que la camioneta tenía metálicas de la Ciudad de México. BARBOSA MIENTE, DICE ALONSO

Tras proclamarse vencedora de las elecciones, Alonso Hidalgo se lanzó contra Barbosa Huerta al asegurar que él es quien mentía al declararse ganador. “Una vez más el candidato de

Morena le miente a los ciudadanos. Nada de engañarlos diciendo que ellos fueron quienes ganaron las encuestas, se los decimos claro y fuerte desde este micrófono, no le mientan a los poblanos, porque esta candidatura y esta campaña la ganamos nosotros”, declaró en un mensaje el domingo por la noche, en el cual también aprovechó para agradecer los votos recibidos. Aunque reiteró haber conseguido un triunfo, también pidió “no confiarse” y esperar hasta la última acta computada para poder “cantar victoria”. PAN CULPA A MORENA DE VIOLENCIA

El Partido Acción Nacional (PAN) responsabilizó a Morena en Puebla de los actos de violencia registrados en la capital y en algunos municipios de la entidad, por lo cual anunciaron que interpondrán 31 denuncias en su contra. En conferencia de prensa, el dirigente estatal del albiazul, Jesús Giles Carmona y Francisco Rodríguez, coordinador de campaña de Martha Erika Alonso Hidalgo, anunciaron que el equipo jurídico ya presentó de ese total ante las autoridades, cinco denuncias por compra de votos, acarreo, robo de urnas, así como la presencia de grupos de choque presuntamente provenientes del Estado de México. “Vamos a defender cada voto que se ha expresado en las urnas a favor de los ciudadanos y les adelantó que tenemos 25 demandas más para presentar ante el Instituto Electoral del Estado y la Fepade (...)”, dijo Giles Carmona, quien advirtió que tras diversas anomalías detectadas habrá una “lluvia de denuncias contra Morena”. El líder del blanquiazul llamó al partido lopezobradorista a no ensuciar el proceso, al tiempo de rechazar que sea la fuerza política que dirige el responsable de los robos y balaceras registradas. “Históricamente en Puebla los procesos se han caracterizado por ser limpios, transparentes, democráticos, en los cuales los ciudadanos se expresan libremente y su voz y su voto es respetado en las urnas. Esto es lo que no quiere Morena, que se respete la decisión libre de los poblanos y los partidos del Frente los vamos a defender”, dijo.

5


6

PUEBLA

Corolario.

Los dos meses de campaña tuvieron un cierre de éxito en las urnas con la participación de una ciudadanía escuchada y tomada en cuenta por la candidata. / JOSÉ CASTAÑARES, ÁNGEL FLORES Y ANDREE JIMÉNEZ

CRÓNICA

Ya ganamos, la consigna de triunfo de Martha Erika FIRMEZA . UN SALÓN DEL HOTEL MARRIOTT RECIBIÓ A LA PANISTA TRAS LOS COMICIOS; DESDE EL PRIMER PASO SU PRESENCIA DESTILÓ VICTORIA, AUNQUE TAMBIÉN PRUDENCIA

GUADALUPE JUÁREZ

Desde que Martha Erika Alonso Hidalgo pisó el lobby el hotel Marriott del bulevar Hermanos Serdán se proclamó ganadora. Así habló con los medios, como ganadora, y así festejó por la noche en un salón de ese mismo hotel, como ganadora. Es la tarde del domingo 1 de julio de 2018. Un grupo de jóvenes panistas que la ha acompañado en todos sus eventos la espera en la entrada principal; cuando ella baja del

vehículo en el que usualmente se traslada a sus compromisos en la capital, le aplauden. La panista saluda con: “Buenas tardes a todos”, la sonrisa que dibuja en su rostro es amplia. La más amplia y grande que he visto de ella. En ningún momento se asoman gestos que pudieran mostrar que ella no ha ganado, que ella no sería la primera gobernadora panista del país. Martha Erika ha vestido en todos sus eventos con una prenda azul, hoy opta por una blusa para ofrecer su primera declaración después de que se cerraron las casillas de toda la entidad. Los camarógrafos y fotógrafos se pelean por captar ese saludo y ese gesto de felicidad mientras ella camina hacia una sala de prensa instalada en un salón contiguo a la recepción del Marriott. “¡Qué bonito!, se ve muy bien”, dice animada, al tiempo de recorrer con la vista las computadoras y las

pantallas colgadas sobre las paredes, sintonizando los noticieros locales y nacionales. Martha Erika se sienta en la silla de en medio de una mesa larga, donde horas antes el representante de su partido, Jesús Giles Carmona, había dado dos ruedas de prensa sobre el transcurso de la jornada. “Sin duda me siento muy contenta porque fue una jornada donde hubo muchísima participación ciudadana”, dice a los medios que cuestionan los números a los que hace referencia y, con ello, afirma que hay una tendencia favorable para ella, y que por eso no tiene duda de que fue la triunfadora. El triunfo para ella se midió en puntos de tres encuestas de salida y en las de la contienda. Por eso, dos horas después, a las 20:30 horas los líderes de los cinco partidos por los que se ha hecho acompañar todo el día le alzan la mano mientras su jingle de campaña –que repite su nom-

bre a ritmo de cumbia– resuena en el salón del hotel. Entre los “Martha gobernadora” y “ya ganamos” de los simpatizantes, que se concentran en el salón, Alonso –con la mano derecha en el aire para reafirmar que ha ganado– llama a no confiarse. “Nos dan una ventaja sobre la competencia, quiero decirles que no debemos confiarnos, que debemos esperar que llegue la última acta. Hasta que tengamos todas las actas en la mano, podemos cantar victoria”, advierte, pero el ánimo de festejo no se apaga. Martha Erika retoma rápidamente el papel que ha tomado desde que llegó al hotel, de ganadora, y con esa imagen se lanza contra su adversario, quien a unos metros de donde ella se encuentra también ha dicho que es vencedor. “Una vez más el candidato de Morena le miente a los ciudadanos. Nada de engañarlos diciendo

que ellos fueron quienes ganaron las encuestas, se los decimos claro y fuerte desde este micrófono: ‘No le mientan a los poblanos, porque esta candidatura y esta campaña la ganamos nosotros’”. Apenas termina el mensaje y los papeles de colores ya vuelan por el aire. Las banderas con el logo del PAN son agitadas de un lado a otro. La música sigue resonando. Ella sonríe para las últimas fotos y vuelve a alzar la mano, apoyada del panista Giles Carmona, del líder perredista Jorge Benito Cruz Bermúdez –quien no deja de bailar– del dirigente del PSI, Carlos Navarro Corro, con Laura Escobar Juárez de Compromiso Por Puebla –que se funde en un abrazo con la panista– y el coordinador de Movimiento Ciudadano, Raúl Pineda. “Ya ganamos”, vuelven a proclamar y el salón estalla en aplausos. La cumbia vuelve a sonar en el salón y Martha Erika abandona el lugar.


LUNES 2 DE JULIO DE 2018

Sin duda me siento muy contenta porque fue una jornada donde hubo muchísima participación ciudadana” Nos dan una ventaja sobre la competencia, quiero decirles que no debemos confiarnos, que debemos esperar que llegue la última acta. Hasta que tengamos todas las actas en la mano, podemos cantar victoria” MARTHA ERIKA ALONSO Candidata Por Puebla al Frente

“Gracias a los poblanos por su confianza y respaldo, ¡ganamos! ” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

”Los números no mienten y mucho menos la decisión de todo un estado. #Mercai también le da el triunfo a @MarthaErikaA, Puebla tiene por primera vez una mujer gobernadora, ¡Lo hicimos juntos! #MarthaEsGobernadora” JESÚS GILES @JesusGilesC

Cobijo. Los líderes partidistas mostraron su respaldo a la panista, con quien celebraron el triunfo de la jornada. /JOSÉ CASTAÑARES, ÁNGEL FLORES Y ANDREE JIMÉNEZ

PUEBLA

Pulgares arriba Los abanderados de la coalición integrada por el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano a diferentes puestos de elección popular ejercieron su derecho al voto al tiempo de fomentar la democracia en las urnas. / ANDREE JIMÉNEZ Y CORTESÍA

7


8

PUEBLA

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

Elecciones y medios LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

S

in duda la elección del domingo causó una revolución en los medios de comunicación, ya que fue la primera en la historia del país donde las redes sociales jugaron un papel predominante, desplazando a la televisión. La llamada caja tonta, término acuñado a inicios de los años 80, confirmó que ha sido desplazada por el Internet, algo que nunca nadie hubiera imaginado. Las llamadas televisoras nacionales, las “mass media” y sus “líderes de opinión”, observaron cómo a diferencia de 2012 donde todavía jugaron un papel preponderante, tuvieron que ceder terreno ante las redes sociales como Facebook y también Twitter. Si bien es cierto que ni Facebook y Twitter, como ya lo he señalado en otras ocasiones, son la vida real, ya que están inundadas de bots, innegablemente se convirtieron en el termómetro electoral que terminó por crear la percepción a favor de un candidato. La elección local confirma la hipótesis planteada por el periodista Jeff Jarvis, en su libro El Fin de los Medios de Comunicación de Masas, donde el autor plantea que la televisión y en general los medios tendrán una reconversión para enfocarse en sectores específicos (comunidades). Pero retomando el tema, ahora que Internet está muy presente en las vidas de muchos, la televisión ha pasado a un segundo plano, principalmente en el terreno informativo. Durante los últimos años hemos visto cómo programas usan contenidos de Internet para rellenar sus espacios, incluso ahora sucede en los informativos. Seguramente en más de una ocasión has leído una noticia en un medio digital y uno o dos días después te lo has encontrado en un informativo. La gran autopista de la información que es Internet está haciendo cambiar mucho otras formas de la

comunicación e industrias, lo cual no le convierte en algo malo, como algunos les gusta hacer ver, simplemente se trata de una evolución. Hay que aceptarlo, esta elección, la de 2018 se vivió y se luchó en el terreno del ciberespacio, en las redes sociales que marcaron tendencias y, por supuesto, jugaron un papel predominante.

MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato a la gubernatura de Puebla

LA GASOLINA SIGUE SIENDO LA MISMA, LA DE PEMEX Mucha gente se ha ido con la finta de que con la apertura de gasolineras a partir de este año, bajo la firma de compañías extranjeras, el combustible es también de este origen. Mobil, Shell, British Petroleum y otras marcas que han abierto una sucursal en suelo mexicano utilizan el mismo combustible distribuido por Pemex, es decir, comprar en uno u otro establecimiento es exactamente lo mismo, tal vez lo único que cambie es el precio, y eso por centavos. Es algo semejante a lo que ocurre con la telefonía, donde han entrado las grandes transnacionales como ATT o Movistar, pero la red sobre la que operan es la misma que tiene en su poder el magnate Carlos Slim y sus gigantes, Telcel y Telmex. De regreso al tema, de acuerdo con el reporte operativo de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el primer mes del año se compraron al extranjero un promedio de 899 mil 800 barriles de petrolíferos diarios, de los que 64%, es decir, 576 mil 600 barriles por día, fueron de gasolinas. No es que estas empresas hayan traído su propio combustible y entonces sí se haya entrado en una competencia sobre la calidad del producto, este reitero, sigue siendo el mismo, pero ahora bajo la firma de marcas extranjeras. Así de simple y así de sencillo. Ahora habrá que ver qué es lo que pasa con la Reforma Energética y la apertura de este sector hacia la inversión extranjera, será interesante observar si cambian o no las reglas del juego.

CRÓNICA DE UNA VICTORIA QUE NO SE DIO

El festejo mesurado de Miguel Barbosa EL CANDIDATO MORENISTA SE ESCUDÓ EN LAS ENCUESTAS DE SALIDA PARA DECLARARSE GANADOR DE LA ELECCIÓN POR LA GUBERNATURA, PERO CANCELÓ SU “TRIUNFO” AL DECIR QUE ES ACECHADO POR EL FRAUDE MARIO GALEANA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

JAFET MOZ

LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

Quiero decirles que la tendencia se formó desde la 1 de la tarde. Respetuosos de la ley, no dimos a conocer nada, pero la tendencia del triunfo se formó desde esa hora; la participación de la ciudadanía fue extraordinaria”

A menos de 500 metros de la residencia del ex gobernador Rafael Moreno Valle, desde un salón del hotel Crowne Plaza, el candidato Miguel Barbosa se proclama ganador de la elección. Es, sin embargo, un festejo contenido. Son las 6:12 de la tarde del domingo 1 de julio, entre esa multitud que acompaña a Barbosa en el podio hay varios rostros de felicidad incontenible. La que más sonríe es, sin duda, la candidata Claudia Rivera Vivanco, quien hace apenas dos meses era tan sólo una figura notable en Morena, pero oculta para la mayoría de la población de la capital. —¡Santiago! ¡Santiago Nieto! Barbosa Huerta se dirige al ex fiscal de delitos electorales conocido por su enfrentamiento público con el gobierno de Enrique Peña Nieto y su adhesión a la campaña de Andrés Manuel López Obrador. El ex titular de la Fepade se abre paso entre los cuerpos en el podio

y, mientras lo espera, Barbosa le habla a un tipo a su lado que mira el teléfono. —¿Cuántovamos?—lepregunta. La respuesta resuena en un micrófono que está encendido, sin que el candidato al gobierno de Puebla por la alianza Juntos Haremos Historia lo note. —15 puntos— responde. Entonces el ex fiscal al fin alcanza a Barbosa, éste le susurra una duda: —¿Puedo dar a conocer porcentajes o no? —No. La candidata Nancy de la Sierra, otro rostro sobrado entre la multitud, arrima un poco el micrófono, el intercambio entre Barbosa y Nieto se pierde. Apenas se distingue lo último que comentan. —¿Son encuestas de salida?— pregunta el ex fiscal. —¿Qué opinas?— duda Barbosa. —Sí, sí— concede Nieto. Y Barbosa despliega, entonces, las que serán sus mejores herramientas a lo largo de lo que resta

del domingo: las encuestas de salida sobre la elección. —¡Quiero decirles que ganamos!— exclama ante la prensa. En el pequeño salón del hotel están, también, los muchachos que lo acompañaron en cada acto de su campaña, los mismos que ahora le gritan: “¡Gobernador, gobernador!”. —Quiero decirles que la tendencia se formó desde la 1 de la tarde. Respetuosos de la ley, no dimos a conocer nada, pero la tendencia del triunfo se formó desde esa hora. Rafael Moreno Valle es una fiera herida que utiliza todos los instrumentos del poder para generar violencia. No obstante de ello, la participación de la ciudadanía fue extraordinaria. Entonces el resto del salón aplaude. No hay resultados electorales oficiales y no los habrá en el resto del día. Pero Barbosa ha clavado ya ante la percepción la posibilidad de su triunfo y actúa en consecuencia. Sólo él y el candidato a diputado federal Fernando Manzanilla


PUEBLA

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

9

Está en marcha un proceso que todavía huele a fraude electoral. El PREP está manipulado, alimentado malicioasamente; México ya cambió” MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato a la gubernatura de Puebla

Llamo al gobernador Gali a que le amarre las manos a la fiera herida, a Moreno Valle, a quien le ganamos” MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato a la gubernatura de Puebla

guardan, por ratos, un gesto duro, a ratos, sombrío. El candidato Alejandro Armenta Mier alza y endurece los puños, y el resto de la multitud actúa casi igual. Cuando la rueda de prensa finaliza, Armenta es confrontado por el candidato Alejandro Carvajal, quien parece reprocharle la falta de ayuda en su distrito, donde compitió contra la antorchista Soraya Córdova Morán. —¡A mí no me puedes reclamar nada!— lo reprende Armenta. —¡Voy a dos puntos, Alejandro!— le responde Carvajal. Barbosa pasa a un lado de ellos sin ver nada más que cámaras y flashes y más y más cámaras. *** A las 10:03 de la noche, Miguel Barbosa desciende de su Suburban frente a las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE). En las afueras del edificio hay más reporteros y fotógrafos que simpatizantes suyos, pero poco a poco van reta-

cando la calle de porras y cumbia y banderas guinda y megáfonos y gritos y más gritos. La multitud se desordena y Barbosa se hastía un poco de que no le permitan siquiera llegar al portón del edificio. Al fin se arma una valla humana y, antes de ingresar al IEE, Barbosa toma un micrófono para insistir que ha ganado, pero que ahora todo depende de los consejeros electorales, de la tentativa de fraude, de que su propio equipo permanezca atento y alerta ante cualquier asomo de robo de urnas. —¡No podemos bajar la guardia!— arenga. —Está en marcha un proceso que todavía huele a fraude electoral. Son las 10 de la noche y el PREP, que debía haber iniciado, todavía no está activo, está en ceros. Las porras son sobre todo juveniles, muchachos que interrumpen el discurso de Barbosa cada tanto, que dicen y repiten y vuelven a decir que “Moreno Valle no pudo, no pudo”, y a ratos se arrastran por las calles algunos automóviles que hacen sonar los cláxones y agitan

Con su gente. El ex perredista se reunió con los candidatos a un cargo de elección popular de Morena, quienes contuvieron los festejos. / FOTOS: ÁNGEL FLORES

unas cuantas banderas, y ya están, incluso, dos carros de sonido con bocinas que escupen cumbia y más cumbia. —¡No vamos a permitir ningún fraude!— completa Barbosa antes de ingresar al IEE. —Llamo al gobernador Gali a que le amarre las manos a la fiera herida que está acorralada,

a Moreno Valle, a quien le ganamos. Y, una vez que ingresa al instituto, los muchachos hacen una bola, bailan entre ellos la cumbia que ha quedado tras la desaparición de Barbosa, agitan sus pancartas y las cámaras de televisión aprovechan para iluminarlos, todo parece que será una fiesta interminable.

Cuando Barbosa sale, las porras se repiten, todos esperan que el festejo final se replique una vez más en el Hotel Crowne, a los mismos 500 metros de la casa de Moreno Valle… pero todo acaba. A las 11:46 de la noche, el equipo de prensa anuncia que el festejo no será hoy. Al menos no hoy.


10

PUEBLA

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Tres muertos –dos priistas de Chignahuapan y un militante de Morena en Zacatlán– y 176 incidencias, entre balaceras, robo de urnas, compra de votos y acarreo, se contabilizaron en la elección del 1 de julio en la entidad poblana. Según la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), Puebla encabezó el número de denuncias, por ilícitos federales, durante la jornada. En general, los comicios, además, se vieron marcados por impuntualidad en la apertura de casillas, la alta y temprana participación de ciudadanía y falta de boletas en las casillas especiales, lo que provocó airadas protestas de electores, sobre todo en la ubicada en la zona de la Capu. La primera incidencia de los comicios ocurrió a las 6 horas de este domingo, en la sección 0741 del distrito de Izúcar de Matamoros, al reportarse el robo de un paquete electoral con tres mil 315 boletas –mil 659 de la elección federal y el resto de la local–, lo cual impidió que no se instalara esta casilla, aunque el presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, informó que no contabilizarán las boletas correspondientes a dicha sección. Horas más tarde, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a supuestos militantes de Morena, quienes estarían comprando votos en la colonia San Manuel. Entre los asegurados se encontraban familiares de la candidata de ese instituto político a la alcaldía de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. Las 11 personas aprehendidas fueron liberadas la misma noche de ayer.

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

LA ENTIDAD ENCABEZÓ EL NÚMERO DE DENUNCIAS POR ILÍCITOS DURANTE LA JORNADA

Reportan tres muertos y 176 incidencias en elección de Puebla DESASEO. LOS COMICIOS, ADEMÁS, SE VIERON MARCADOS POR LA IMPUNTUALIDAD EN LA APERTURA DE CASILLAS, LA ALTA Y TEMPRANA PARTICIPACIÓN DE CIUDADANÍA Y LA FALTA DE BOLETAS EN LAS CASILLAS ESPECIALES, LO QUE PROVOCÓ LAS AIRADAS PROTESTAS DE LOS ELECTORES

ASESINATOS Y ROBO DE URNAS

Fue después de las 14 horas cuando la jornada electoral se manchó se sangre, luego de que un grupo armado disparó contra simpatizantes del PRI en Chignahuapan y se robaron urnas. Como resultado del atentado, Fernando Herrera Silva perdió la vida y tres personas más resultaron heridas. Horas más tarde, otro de los heridos falleció: Lázaro González Hernández. En Chiconcuautla, municipio ubicado en la Sierra Norte, pobladores denunciaron a los hermanos Claudio y Noé Garrido Hernández; el primero alcalde del municipio y el segundo candidato a sucederlo, por entorpecer las votaciones. Un hecho más de violencia ocurrió en la colonia Barranca Honda, en donde sujetos armados irrumpieron en las casillas, dispararon al aire para ahuyentar a los ciudadanos, rompieron las urnas y dejaron votos regados por todas partes. Tras los sucesos, los funcionarios de casilla no quisieron reanudar la votación, los ciudadanos se organizaron para reactivar la elección. En la colonia San Aparicio también se presentó un comando armado que robó urnas y destrozó la paquetería electoral. Un hecho que llamó la atención de la jornada fue la volcadura de una camioneta blanca, con placas de la

Ciudad de México, a la altura de la avenida 24 Sur y avenida Las Torres, ocurrida al filo de las 17 horas. En el interior del vehículo fueron halladas urnas con votos, paquetería electoral, armas y dinero. Versiones de los hechos apuntaban que los dos viajantes del automotor huían de la policía e iban en medio de una balacera. Tras el hallazgo de la paquetería electoral, vecinos capturaron a los sujetos, los golpearon e intentaban lincharlos, pero fueron rescatados por la Policía Municipal, que los puso a disposición de las autoridades correspondientes. Juan Pablo Cortés, representante de Morena ante el IEE, aseguró que

las urnas podrían estar relacionadas con el robo perpetrado en San Aparicio. En la colonia Tres Cruces se reportó el robo de urnas en la sección 1537, donde hombres armados arribaron a la primaria Hermanos Serdán. Al llegar a la casilla, los sujetos realizaron detonaciones con armas de fuego y se reportó a un joven herido. Otro de los incidentes sucedió en la escuela primaria federal “Raúl Isidro Burgos”, ubicada en la colonia San José Mayorazgo, donde sujetos armados realizaron disparos al aire y se llevaron urnas pertenecientes a la sección 1187. Incluso, en el portón de la escuela se encontró una bala.

La votación fue suspendida. En la colonia Bosques de San Sebastián, en la casilla de la sección 1372, sujetos armados irrumpieron en la primaria “Jesús Reyes Heroles” para robar las urnas que contenían las boletas para la elección de presidente de la República y gobernador de Puebla. El suceso dejó como saldo una persona herida por impacto de bala y otras con crisis nerviosas, según reportes ciudadanos. Los presuntos delincuentes llegaron a bordo de un vehículo Jetta para intimidar a los funcionarios de casilla. Tras el hecho, los encargados de la casilla impidieron el paso a los ciudadanos que querían emitir su sufragio.

OTROS INCIDENTES

En el municipio de Acatzingo se registró la compra de votos que derivó en una trifulca entre operadores priistas y de otros partidos políticos. De acuerdo con el Sistema de Información de la jornada electoral, se reportaron 44 casos de electores que acudieron a las urnas a sufragar sin contar con su credencial en los distritos locales de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Chalchicomula de Sesma, San Pedro Cholula, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Tehuacán y todos los distritos de la capital. En Huauchinango, Tlatlauquite-


PUEBLA

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

Ve las anomalías denunciadas por Morena www. 24horaspuebla.com

Escanea y observa la trifulca en Acatzingo

11

CIFRAS DE LS COMICIOS

3 mil 315

boletas -mil 659 de la elección federal-, de la sección 0741 del distrito de Izúcar de Matamoros fueron robadas, lo cual impidió que se instalara esta casilla

www. 24horaspuebla.com

Ve el incidente acaecido en San Aparicio www. 24horaspuebla.com

Entérate de los altercados de Totimehuacán www. 24horaspuebla.com

Vuelca camioneta con presuntas urnas robadas www. 24horaspuebla.com

Aprehenden a dos por extracción ilegal de casillas www. 24horaspuebla.com

11 personas

fueron detenidas por la FGE en San Manuel, por la presunta compra de votos a favor de Morena; fueron liberadas en la noche del mismo día

2 individuos quedaron en custodia de la Policía Municipal, tras la volcadura de la camioneta donde viajaban, la cual contenía presuntas urnas robadas

1 persona

herida por impacto de bala y otras más con crisis nerviosa cuando sujetos armados irrumpieron en la primaria “Jesús Reyes Heroles”, en Bosques de San Sebastián, para robar las urnas

44 casos En imágenes.

La jornada electoral en la entidad quedó marcada por una serie de eventos que quedaron plasmadas en la lente de los fotoperiodistas y en redes sociales.

de electores que acudieron a sufragar sin su credencial, en los distritos locales de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Chalchicomula de Sesma, San Pedro Cholula, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Tehuacán y todos los distritos de la capital de Puebla

/ ESIMAGEN/CORTESÍA

pec, Chalchicomula de Sesma y los distritos 9, 16, 17, 19 y 20 de la capital, se suspendió de forma temporal la votación por riesgo de violencia en diferentes casillas. A la par, se reportaron 18 casos en los que se suspendió de manera temporal la votación por otras causas. También hubo 15 reportes de propaganda electoral afuera y en la casilla en los distritos de Tlatlauquitepec, Tecamachalco, Izúcar de Matamoros, los dos distritos de Tehuacán y el distrito 10 de Puebla. INCIDENCIAS FEDERALES

Al menos 44 sucesos violentos se registraron durante la jornada electoral ante la Junta Local del Institu-

to Nacional Electoral (INE), desde acarreo de personas, robo de urnas, suspensión de votación y balaceras. Además, se investigó la denuncia de 500 personas presuntamente armadas, cerca del mercado Hidalgo, en la zona norte de la ciudad. En sesión extraordinaria, Jorge Lerin informó que fue suspendida la votación –sin motivo– en la comunidad de Santiago Nopala, del municipio de Atexcal, Puebla. Javier Cortés Espinosa, del PES, denunció que en el municipio de Amozoc, en la escuela primaria “18 de Noviembre” sólo se estaban entregando cinco boletas, sin la de presidencia municipal y cuestionaban a la gente por quién iban a votar.

En tanto, el representante de Morena, Jesús Israel León denunció que en el distrito federal 13, con cabecera en Atlixco, se detectó que un vehículo negro, con placas XWX5798, fue visto en cinco ocasiones llevando gente a votar a la casilla básica 578. Agregó que en la casilla 612, en la colonia Santa Catarina, en Huauchinango, a los electores no se les permitía votar con lapiceros y sólo con el marcador del INE. A través de redes sociales también se reportó una balacera en la casilla 1593, en el barrio de Santa Catarina, en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán. León Navarro, representante de Morena, denunció al menos ocho

hechos violentos más, entre estos algunos ya denunciados en redes sociales. Destacó el del distrito 2 en Zacatlán, sección 479, casilla básica, donde se dio un incidente en el que hubo un tiroteo que dejó una persona muerta. El último reporte de incidente que denunció el representante de Morena fue que en Miahuatlán, cuando un comando armado entró a la casilla y robó las urnas de votos para presidente de la República y gobernador del estado; indicó que la policía llegó al lugar a atender el incidente, sin embargo, continuaban los disparos. EL REPORTE DE LA FEPADE

La Fepade informó que la entidad encabezó a nivel nacional las denuncias de tipo electoral, con 167. De acuerdo con el reporte que dio la dependencia, con corte de las 14 horas, Puebla superaba a entidades como la Ciudad de México, con 51; Estado de México, con 46; Chiapas, con 38; Oaxaca, con 29, y Veracruz, con 25 reportes. A lo largo de la jornada electoral, en el país se denunciaron mil 106 incidentes, de las cuales 640 correspondían a delitos del fuero común y 466 al federal. (Con información de Osvaldo Valencia e Ilse Contreras)

18 casillas

en las que se suspendió de manera temporal la votación por otras causas

15 reportes

de propaganda electoral fuera y en la casilla en los distritos de Tlatlauquitepec, Tecamachalco, Izúcar de Matamoros, los dos distritos de Tehuacán y el distrito 10 de Puebla

44 incidentes y hechos violentos se registraron durante la jornada electoral ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE)

500 personas presuntamente armadas, cerca del mercado Hidalgo, en la zona norte de la ciudad, fueron reportadas en una denuncia

Mil 106

quejas se reportaron en el país, de las cuales 640 correspondieron a delitos del fuero común y 466 al fuero federal


12

PUEBLA

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

Escanea y observa el video del conteo de votos 24horaspuebla.com

Postales de la fiesta ciudadana en la capital de Puebla El 1 de julio desde las 8 horas los poblanos salieron para organizar las casillas y emitir su voto en el ejercicio democrático para definr quiénes gobernarán la ciudad, el estado y el país. Todo se unieron para participar en estas elecciones consideradas ya como históricas. / AGENCIA ESIMAGEN


13

PUEBLA

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

El Día Más Feliz en la Vida de López Obrador

B

enito Juárez viajaba en una carroza. Andrés Manuel López Obrador, en un Jetta blanco. Ni siquiera un Jetta del año. Detrás suyo, una sonriente Beatriz Gutiérrez Müller disfruta como nadie el triunfo de su esposo. Lejos de la soberbia, AMLO se ve reposado. Es otro, diferente, muy lejos de la beligerancia. Es un AMLO cordial, amable, dueño de las selfies que se hacen con él. Ya frente a la prensa, en un hotel de la Ciudad de México, elogiará de manera inédita al presidente Peña Nieto. Y lo hará con un énfasis brutal. Incluso lo pondrá por encima de los ex presidentes Fox y Calderón. También se detendrá, sin

nombrarlos, en José Antonio Meade y Ricardo Anaya. Con los ojos llenos de agua, Meade pronunció el mejor discurso de su campaña. Junto a su esposa Juana Cuevas, el candidato de un PRI que nunca terminó por aceptarlo honró al ganador de la contienda. Su sola mención provocó emociones encontradas. Y en ese contexto le deseó toda la suerte del mundo. Metido en una camisa de once varas, Ricardo Anaya también reconoció que las tendencias no le eran favorables. Y procedió a reconocer un triunfo que estuvo en boca de todos desde que arrancaron las campañas. Incluso admitió que habló por teléfono con él. Uno puede imaginar la charla, los gestos, los saludos.

¿Qué pasó con el país bañado en la confrontación, en los odios, en los polos irreconciliables? ¿En qué momento se movió el paisaje? ¿Dónde quedó el águila devorando una serpiente? AMLO mencionó una palabra mágica durante su discurso como candidato ganador: reconciliación. Los aplausos no escasearon. Y en las redes sociales se encendieron esperanzas antes muertas. Más tarde, en el Zócalo, los ánimos se desbordaron. El retrato hablado del júbilo era la esposa de López Obrador, alejada desde siempre del status de Primera Dama. Con una alegría desbordada, alzaba los brazos, sonreía, festejaba. Atrás de ellos, los hijos del vir-

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

tual presidente electo se abrazaban con Claudia Scheinbaum. El Zócalo de Cuauhtémoc Cárdenas transmutado en el Zócalo de López Obrador. Un Zócalo vibrante pero diferente. El del primero fue el Zócalo de las derrotas. El de este lunes en la madrugada, el Zócalo de la gran victoria. Y casi al final de su discurso, un anuncio igualmente novedoso: AMLO y Peña Nieto se reunirán el martes en Palacio Nacional para generar la transición. La madrugada cae. México-Brasil está por iniciar. Pero en la boca del Zócalo sólo cabe un grito: “¡Presidente, presidente!”.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com


14

PUEBLA

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

La batalla por Casa Puebla, capítulo final: la hora de las urnas CAMPAÑAS. ELLOS Y ELLA FUERON A TODOS LOS FOROS Y, SIN VETOS NI FAVORITISMOS, TUVIERON PRESENCIA MEDIÁTICA PLENA Y TAMBIÉN REALIZARON PROSELITISMO EN LIBERTAD PUES EN EL ESTADO HUBO AVANCES EN ESE TERRENO

E

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

En los meses de actividades proselitistas, hay que destacar la disciplina de la candidata de la alianza Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo”

El candidato a Casa Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, tuvo a disposición medios de comunicación y libertad absoluta para hacer lo poco o mucho que quiso”

n los días pasados, de silente reflexión política, al menos destinados a ella por las autoridades electorales, llegó la valoración de las campañas. En Puebla quedó la sensación de que, entre algunos ataques y descalif icaciones, los ciudadanos tuvimos acceso a todos los candidatos y sus propuestas. Ellos y ella fueron prácticamente a todos los foros y, sin vetos ni favoritismos, tuvieron presencia mediática plena y también realizaron proselitismo en libertad. Aunque no a los pasos agigantados que se quisiera, en el estado hubo avances innegables en ese terreno. Aristas y aciertos se dieron en todos los campamentos y desde todas las trincheras. Los asesinatos de involucrados en la contienda, siete en total, los atentados y las amenazas, fueron un tema aparte que desgraciadamente reflejó lo que pasó por todo el país. Un elemento notable de equilibrio y estatura democrática fue el papel del gobernador Tony Gali quien, a pesar de tener derechos políticos, salvo un par de apariciones, se sustrajo por entero de esta batalla. Su gobierno, su imagen, su capital político, no estuvieron en juego; Gali fue un activo más que un pasivo. La exageración en el discurso, a conveniencia del bando en que se milita, fue natural. Sin embargo, en general y considerando el cúmulo de cargos en disputa en el primer proceso concurrente de la historia de la entidad, las campañas no ter minaron ni remotamente envueltas en la suciedad de otros estados y momentos. En los meses de actividades proselitistas, por ejemplo, hay que destacar la disciplina de la candidata de la alianza Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso. Mostró capacidad, experiencia y temple, y logró imponer su narrativa: quien gobierne será ella, no el ex gobernador Rafael Moreno Valle, su esposo, acaso el único punto del que sus rivales pretendieron colgarse para atacarla con la famosa

acusación de “la reelección” que muy pocos compraron. Los yerros de algunos de sus colaboradores al principio de la campaña, muchos solamente anecdóticos, fueron rápidamente corregidos y nunca se perdió rumbo. Del arranque hasta el final hubo consistencia, perseverancia, así como un equipo coordinado y entrenado para guerras de esta naturaleza. A pesar de ser la “candidata del sistema”, Martha Erika no fue blanco de las clásicas acusaciones de desvío de recursos públicos o desmedidos apoyos oscuros a su favor. Si las reglas electorales vigentes en las leyes de Puebla la favorecieron fue una acusación que debe ponderarse en función de quién la dice. Ni un solo error grave ni leve cometió Martha Erika; en cambio, siguió siempre en su empeño de ir al encuentro de los ciudadanos y ganarse su apoyo. Privilegió la propuesta, no rehuyó ningún tema –le entró incluso a los más espinosos o los más cuestionados del morenovallismo–, y no entró nunca en la dinámica del ataque, salvo en el único debate que hubo, el cual –por cierto– ganó de calle. En la alianza de Juntos Haremos Historia, el candidato a Casa Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, tuvo a disposición medios de comunicación y libertad absoluta para hacer lo poco o mucho que quiso. Salvo las siempre existentes, pero –en esta contienda– contadas deshonrosas excepciones, el ex perredista tuvo micrófono abierto donde lo solicitó y ni de él ni de su equipo hubo una sola denuncia documentada de que “el sistema morenovallista” le impidió recorrer el estado o realizar sus actos, unos pequeños y otros nutridos gracias a la presencia en el estado de Andrés Manuel López Obrador. Poco conocido en el estado y ajeno durante años y años a una sociedad que no dejó de verlo como un “extranjero”, el senador con licencia no tuvo otra que colgarse por entero a la popularidad del candidato presidencial de la coalición morenista. Así trató de compensar el desconocimiento que tenía entre

los poblanos, pero no fue capaz de lograr la misma intención de voto que AMLO en el estado. Y eso que López Obrador estuvo seis veces en Puebla en los pasados 60 días de campaña. Barbosa tuvo momentos buenos y otros en los que le falló la tolerancia, pero, sobre todo, el oficio político del que siempre presumió. Recibió –por supuesto– ataques, pero la mayoría provenientes de medios de comunicación nacionales, terreno en el que se supone se movía como pez en el agua, luego de haber sido presidente del Senado. Dejó serias y muy graves acusaciones sin responder y dudas –muchas y muy fundadas– sobre su patrimonio y pasado. Con er rores i nvo l u n t a rios y otros sí en el ámbito exclusivo de su responsabilidad consciente, Barbosa terminó su campaña con desgastes físicos y anímicos. Quedó la percepción, por su advertencia a directores de medios de comunicación y exabruptos en transmisiones en vivo, que acabó enojado, irritado, incómodo, desconectado, librando peleas de callejón tan innecesarias como inútiles, y sobre todo agotado. Por si faltara algo, nunca logró resolver la división y desconfianzas al interior de Morena, la franquicia que lo cobijó. Desconfió, se distanció, se peleó con casi todos. Lució solo, completamente solo, incluso hasta cuando estaba acompañado. Pareciera que no se preparó para esta guerra, o no la entendió del todo. Sabía lo que le venía por delante pero no hizo nada por protegerse. Muy raro en alguien que jugó en las grandes ligas de la política nacional. ¿Acaso pensó que le iban a regalar las llaves de Casa Puebla? Del priista Enrique Doger Guerrero no hay mucho que decir. O sí: Pasada la mitad de la campaña, dio la impresión de que tiró la toalla en el camino a Casa Puebla, el que buscó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por casi una década. José Antonio Meade, Memo Deloya, el desprestigio del PRI, el abandono de Los Pinos y la fal-

ta de recursos económicos fueron un lastre para su proyecto. En cambio, no se convirtió en abierto palero de la candidata Alonso Hidalgo y mutó su campaña a una de respaldo permanente a sus candidatos a legisladores, locales y federales, y alcaldes. Doger no se bajó ni entregó al PRI ni a los priistas. Casi con estoicismo, asumió que más ayudaba a los otros dejando de privilegiar a su propia campaña. Sin embargo, el doctor quedó a deber su “encanto pendenciero”, el que le hubiera puesto más pimienta al proceso. Eso sí: fracasó estrepitosamente en llevar a la elección a una pelea de tercios; nunca terminó por entrar en competencia, la guerra sólo fue de –y entre– dos, de principio a fin. Será, sin embargo, uno de los grandes ganadores de la contienda. Ganó, y mucho, y en muchos sentidos; se quedará con lo que quede del PRI en Puebla; será, de hecho, bisagra de acuerdos en el Congreso y de gobernabilidad en el estado, y eso le dará un papel relevante en la nueva configuración del poder local. D e l c a n d i d a to d e l P a rtido Ver de Ecologista de México (PVEM), Michel Chaín, hay que destacar que falló en el papel de comparsa y palero que le atribuían a favor de la abanderada panista. Y no fue útil en ese propósito, si es que lo tenía, porque Alonso no lo necesitó, como tampoco del apoyo con la declinación del candidato de Nueva Alianza (Panal), Alejandro Romero Carreto. Aunque hay que reconocer que, de manera personal, Michel tuvo buen desempeño. “Le echó ganas”, dirán algunos. Al final de los 90 días de campañas federales y 60 locales, los poblanos tuvieron los datos, los elementos, las razones y las her ramientas para hacer su propio, único y personalísimo contraste de propuestas. Y se escribió el último capítulo de la Gran Batalla por Casa Puebla.



LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

2 DE JULIO DE 2018

CONTEO RÁPIDO DEL INE. RICARDO ANAYA, ASPIRANTE DE LA COALICIÓN POR MÉXICO AL FRENTE, QUEDÓ EN SEGUN DO LUGAR CON UNA VOTACIÓN DE 22.1 A 22.8%; Y MEADE SE SITUÓ EN TERCER LUGAR, CON HASTA 16.3%; LOS ASPIRANTES ACEPTARON LA DERROTA

EL CANDIDATO OBTUVO MÁS DE 30 PUNTOS DE VENTAJA

Gana López Obrador contienda presidencial con 53% de votos

MÉXICO

COMPRA DEL SUFRAGIO

Recibe la Fepade 394 denuncias

ÁNGEL CABRERA

Andrés Manuel López Obrador, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), ganó las elecciones presidenciales con 53% a 53.9% de la votación. Según el conteo, que tiene 95% de confiabilidad y fue realizado por un grupo de nueve científicos especialistas en matemáticas y estadística, la tendencia es irreversible a favor del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, integrado por Morena, PT y PES. Ricardo Anaya Cortés, aspirante de Por México al Frente, conformado por el PAN, PRD y MC, de acuerdo a los resultados oficiales preliminares, obtuvo el segundo lugar, con entre 22.1% y 22.8% de sufragios presidenciales. El tercer lugar en la carrera por el Poder Ejecutivo lo obtuvo el abanderado de Todos por México, José Antonio Meade, con un margen de votación de entre 15.7% y 16.3%. Y en último lugar, con entre 5.3% y 5.5% de la votación, quedó el gobernador de Nuevo León con licencia y aspirante independiente, Jaime Rodríguez Calderón. A las 23:00 horas, Lorenzo Córdova, presidente del INE, sacó de un sobre cerrado las tendencias de votación presidencial de la jornada electoral e informó, en cadena nacional, de los resultados obtenidos por cada aspirante presidencial. ELECCIÓN DEL CONGRESO

Sobre la elección de diputados federales y senadores, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) presentaba un avance menor a 10%, por lo que no fue posible estimar los márgenes de votación. Sin embargo, una encuesta de salida de Consulta Mitofsky perfilaba

Durante el proceso electoral se presentaron mil 364 denuncias con motivo de probables delitos electorales en todo el país; de este total, 639 corresponden al fuero federal y 725 al fuero común, informó la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). En un comunicado el organismo indicó que los estados con más denuncias iniciadas son: Puebla, CDMX, Estado de México, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Hasta el momento hay 23 detenidos por la probable comisión de diversas conductas, también se atendieron 11 mil 340 llamadas y tres mil 10 correos electrónicos a través de los Sistemas de Atención Ciudadana. / DANIELA WACHAUF

Alto voto desde el extranjero. Los sufragios de este sector crecieron más del doble, al pasar de 40 mil a 98 mil, según informó Lorenzo Córdova (izquierda). Aquí junto con Edmundo Jacobo y el consejero Marco Antonio Baños. / CUARTOSCURO que Juntos Haremos Historia tendría mayoría en las dos cámaras. En el caso del Senado, la coalición tendría un máximo de 70 curules de 128 en juego, de confirmarse esa tendencias alcanzaría mayoría absoluta. A su vez, la alianza Por México al Frente (PAN, PRD y MC) alcanzaría un máximo de 49 senadurías; el PAN tendría 29; el PRD, 11 y Movimiento Ciudadano, máximo ocho. Por su parte, la coalición Todos por México tendría 27 escaños como límite en el Senado, de los cuales, 17 serían para el PRI; siete para el PVEM y seis para Nueva Alianza. La encuesta para la Cámara de Diputados estimó que Morena con 142 legisladores como máximo, PT con 75 y PES con 74, tendrían la mayoría con 291 curules de 500 totales. Además, el PAN contaría con 76 diputados; PRI, 47; PRD, 43; Movimiento Ciudadano, 37; PVEM, 26; Nueva Alianza, 19, y se estima la llegada de un diputado federal por la vía independiente.

Destaca el INE participación masiva e histórica en elección Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), resaltó que la participación ciudadana en los comicios de este domingo fue masiva, de entre 62.9% y 63.8% de los 89.1 millones de electores. “La de hoy ha sido una jornada exitosa, donde millones de ciudadanos acudieron a votar de manera libre, masiva y en paz, para elegir a quienes deberán de ocupar los espacios de representación política”, dijo Córdova. El funcionario informó que sólo dejaron de instalarse 15 casillas de 156 mil 808 aprobadas y se registraron tres mil 780 incidentes menores, la mayoría solucionados durante la jornada electoral. Sobre la operación del Programa de Resultados Electorales Preli-

Mensaje. EPN destacó que México celebró un proceso libre y plural.

CUARTOSCURO

Felicita Peña Nieto a AMLO y ofrece transición ordenada En un mensaje en cadena nacional, transmitido a las 23:00 horas, el presidente Enrique Peña Nieto informó que externó su felicitación al ganador de la elección presidencial y ofreció su apoyo para realizar una transición ordenada. “De conformidad con lo estable-

cido en nuestro régimen electoral, será necesario esperar a la conclusión de los cómputos distritales y, en su momento, a la declaración de validez que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De confirmarse este resultado, Andrés Manuel López Obrador se

minares (PREP) inició a las 20:00 horas y las autoridades electorales señalaron que, debido al modelo de casilla única, el escrutinio y cómputo fue más lento, por lo cual, se prevé que hasta las 8:00 horas de hoy se tenga 80% de avance.

Córdova calificó la jornada electoral como una “auténtica fiesta cívica en la que las mexicanas y los mexicanos refrendamos nuestro compromiso con la democracia”. Abundó que los comicios federales y locales fueron observados por “más de 32 mil observadores electorales nacionales que han sido acreditados, y por 907 visitantes extranjeros. Ésta es la elección más observada, más vigilada de los tiempos recientes”. La elección de ayer también marcará un hito en la votación de mexicanos en el extranjero, porque 98 mil 708 ejercieron su sufragio desde otro país para Presidente y 98 mil 419 lo hicieron para elegir a diputados federales y senadores. En los comicios federales de 2012, la participación de mexicanos en el extranjero fue de poco más de 40 mil ciudadanos, es decir, que prácticamente se duplicó el voto de los mexicanos desde otros países. / ÁNGEL CABRERA

convertirá en el Presidente para el período 2018-2024”, señaló. Por la mañana, el Primer Mandatario emitió su voto en la casilla 4990 de la delegación Miguel Hidalgo, junto con la primera dama, Angélica Rivera, y toda su familia. Al finalizar, afirmó que estábamos viviendo los comicios más grandes de la historia del país por la cantidad de cargos públicos a elegir (Presidente, diputados, senadores, gobernadores y municipios, entre otros).

Esta declaración la reiteró en su mensaje televisivo al recalcar que la jornada electoral se llevó a cabo de forma pacífica, además de que los mexicanos ejercieron su derecho al voto con normalidad y equidad. Asimismo, reconoció a los demás candidatos y exhortó a la ciudadanía a “unirse en torno a los valores que compartimos y de las instituciones que hemos creado, para trabajar juntos en el bienestar de nuestro país”. / ALLISON SALAS Y JULIO GUTIÉRREZ

ASÍ LO DIJO Ha sido una jornada ejemplar; los incidentes que se registraron en esta fecha han sido aislados y el personal del INE los atendió oportunamente”. LORENZO CÓRDOVA VIANELLO Consejero presidente del INE


MÉXICO PUEBLA

DIA XX2DE LUNES DEMES JULIO DEDE 2018 2018

17

Zócalo lleno.

DANIEL PERALES

López Obrador, virtual ganador de la elección presidencial, acudió a la principal plaza del país y ante miles de personas se comprometió a cumplir sus promesas de campaña como la ayuda económica a los adultos mayores y educación para todos los jóvenes.

OFRECE DISCURSO CONCILIADOR EN EL ZÓCALO CAPITALINO

Promete AMLO una transición pacífica y no fallarle al pueblo DIANA BENÍTEZ

El candidato del pueblo no podía quedarse en el discurso oficial desde un hotel, así que se trasladó hasta la plaza mayor de la capital del país, el Zócalo, en donde lo aguardaban simpatizantes que le dieron el triunfo la noche de ayer. A un costado de Palacio Nacional, desde donde ejercerá su administración, no se dejó llevar por la algarabía del pueblo que gritaba consignas contra la presente administración. Por el contrario, mantuvo su discurso de conciliación al asegurar que la transición con la administración priista será pacífica, se buscará la cuarta transformación y la revolución de las conciencias. “Vamos a trabajar también respetando la autoridad constituida, no vamos nosotros a faltar el respeto a las actuales autoridades. Vamos a esperar un tiempo en este proceso de transición, nos vamos a poner de acuerdo para que el país siga su marcha sin que haya crisis de ninguna índole”. Para ello, ya acordó una cita con el Presidente Enrique Peña para el próximo martes, la cual se realizará en Palacio Nacional, a las 11:00 en la mañana. “Para ponernos de acuerdo de cómo se van a llevar a cabo los cambios estos últimos meses de este actual gobierno, pero repito, vamos a actuar en manera respetuosa y vamos a actuar de manera ordenada”. EL GABINETE

El virtual presidente electo designó nuevos cargos entre su equipo. Para la parte económico y financiera nombró a su posible secretario de Hacienda, Car-

ASÍ LO DIJO No va a haber divorcio, no es de que ya ganamos y nosotros a gobernar, y ustedes a sus asuntos. No, va a ser gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Candidato presidencial

los Urzúa, así como Alfonso Romo, quien fue enlace con el sector empresarial durante la campaña y será coordinador de la Oficina de la Presidencia. Su coordinadora de campaña Tatiana Clouthier y su posible secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, trabajarán en esta transición los temas de política interior. En tanto, Marcelo Ebrard y Héctor Vasconcelos estarán a cargo de la política exterior. En la parte de medios de comunicación se mantendrá César Yáñez. El candidato agredeció su apoyo lo mismo a indígenas, obreros, estudiantes, profesionistas y a todas las clases sociales, de todos los sectores, de todas las religiones, que lo convirtieron en el primer presidente de izquierda del siglo XXI. “No les voy a fallar, no quiero pasar a la historia como un mal Presidente, conozco lo que han hecho todos los presidentes, desde Guadalupe Victoria hasta el actual, y quiero pasar a la historia como un buen presidente”.

Los simpatizantes festejan con souvenirs y música de mariachi Al ritmo del Cielito lindo y con un mariachi completamente vestido de blanco y vivos guinda, el festejo por el triunfo de Andrés Manuel López Obrador comenzó en la plancha del Zócalo capitalino. “Viene el cambio señores, por fin viene el cambio que todos esperamos”, dijo el mariachi

que después entonó El son de la negra y minutos después El rey. Las playeras, banderas, máscaras, plumas, gorras y otros artículos que vendían comerciantes ambulantes se apoderaron, poco a poco, del centro de la ciudad. La gente gritó y algunos casi lloraron “de felicidad” por la victoria del candidato. México lindo y querido es la canción que sonó cuando en los altavoces se anunció que López Obrador estaba por llegar al Zócalo, donde había familias con niños y adultos mayores. / JULIO GUTIÉRREZ


18

MÉXICO PUEBLA

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

INE retira diario de circulación

SORPRENDE EN VERACRUZ

Morena se lleva cuatro gubernaturas Mapa electoral

ALEJANDRO GRANADOS

Además de la Presidencia de la República, en este proceso electoral estuvieron en disputa la gubernatura de ocho entidades (además de la CDMX). Destacan los casos de Puebla y Veracruz, las más disputadas por los candidatos de Morena y el Partido Acción Nacional (PAN); mientras que Yucatán se debatía entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el PAN. Como ejemplo, en estos estados el conteo rápido, al cierre de esta edición, arrojaba los siguientes resultados: Yucatán era una de las entidades donde la votación se perfila muy cerrada: Mauricio Sahuí Rivero (PRI, NA, PVEM) aparecía con 36% del voto del electorado; Mauricio Ávila Dosal (PAN y MC), con 40%; y Joaquín Jesús Díaz Mena (Morena, PT y PES), con 23.1%. Mientras que para la elección en Puebla, Martha Erika Alonso (PAN, PRD, MC, PSI y CP) aventajaba con 38.8%; Miguel Barbosa Huerta, por la coalición Juntos Haremos Historia, tenía un voto de 36.8%; José Doger, del PRI, 18%. En Morelos, el resultado que se perfila en las urnas era: Cuauhtémoc Blanco (Morena, PT y PES) con 53.8% del voto computado. En Veracruz, Cuitláhuac García (Morena, PT y PES) llevaba ventaja con 45.9%; Miguel Ángel Yu-

Éstos son los partidos que gobiernan actualmente en los ocho estados en que este año se escogen mandatarios estatales. En el caso de Veracruz y Puebla celebraron elecciones para mandatarios estatales en 2016, en lo que se conoció como minigubernaturas

Actualmente *Última elección de gobernador: 2012

*Tabasco TABASCO PRD, PT y MC *Yucatán PVEM y PSD

*Jalisco PRI y PVEM

*Chiapas PVEM, PRI y NA

*Guanajuato PAN y NA

*Morelos PRD, PT y MC

Veracruz M. Ángel Yunes PAN, PRD y MC José Yunes PRI y PVEM Cuitláhuac García Morena, PES y PT

De acuerdo al conteo rápido, así quedarían las gubernaturas en los estados en disputa

Jalisco Enrique Alfaro MC Carlos Lomelí Morena Miguel Castro PRI Guanajuato Diego Sinhué PAN, PRD y MC Gerardo Sánchez PRI Ricardo Sheffield Morena, PT y PES

14.5% 45.9%

Puebla Miguel Barbosa 36.8% Morena, PES y PT 38.8% Martha E. Alonso PAN, PRD, MC, PSI y CPP Enrique Doger 18% PRI

Tabasco Adán A. López PT, Morena y PES

40% 25.3% 12%

Morelos Rodrigo Gayosso PRD y PSD 12.9% Cuauhtémoc Blanco Morena, PES y PT 25.2% Víctor Caballero PAN y MC 51.5%

nes (PAN-PRD y MC) aparecía con 38.7%; José Yunes, del PRI, se ubicaba en el tercer lugar.

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

A

38.7%

Cordero impugnará su expulsión

*Encuesta de salida de Consulta Mitofsky

*Chiapas Rutilio Escandón Morena, PT y PES 53.8% Fdo. Castellanos PVEM 16.1% Roberto Albores PRI y NA

12.1%

En Guanajuato, el panista Diego Sinhué Rodríguez Vallejo mantenía una ventaja de 51.5% del voto.

Nueva era BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

**Puebla PAN, PT, NA, CPP y PSI

**Veracruz PAN y PRD

**Última elección de gobernador: 2016

¿Cómo quedarían?

En un hecho sin precedente, el Consejo Local del INE en Tabasco ordenó al diario Tabasco Hoy retirar de circulación su edición impresa de ayer en puestos de venta y bajarla de su portal, por haber colocado en su portada las imágenes de los rostros de los candidatos de Morena a la Presidencia y a la gubernatura, Andrés Manuel López Obrador y Adán Augusto López Hernández. En su portada, que provocó quejas de otros partidos, el diario imprimió los rostros pintados a lápiz y coloreados de ambos candidatos con el titular de “Hoy Llegan”. / NOTIMEX

unque desde las primeras horas de ayer fue quedando más que claro el panorama de lo que se confirmó anoche, había que esperar los datos y los discursos para poder esbozar las reflexiones que ahora comparto, meditadas en medio de la alta dosis de adrenalina que supone una cobertura histórica como la que encontrará en estas páginas. La primera reflexión tiene que ver con el reconocimiento de todos los factores inéditos que ocurrieron en la jornada de ayer, y que, por supuesto, no se agotan en esta entrega. En esta columna ofrecimos muchos datos respecto del comportamiento de las cifras y de los actores políticos en comicios pasados. Lo de ayer escribe un nuevo capítulo que en más de un sentido contradice los peores augurios.

Lo primero es destacar la altísima participación ciudadana, visible desde las primeras horas de la mañana, que contrastó con el bajo número de denuncias y anomalías que suelen ser siempre la tónica en jornadas de alto impacto. Cabe aquí mi reconocimiento a los 1.4 millones de funcionarios de casilla que trabajaron desde temprano y demás ciudadanos que colaboraron en atajar desde el primer momento cualquier asomo, así fuera retórico, de que algún factor malintencionado descarrilara el proceso. En segundo término, hay que reconocer la altura de los perdedores en la elección. El gesto democrático de aceptar desde los primeros minutos que las tendencias no les favorecían y el haber deseado suerte al ganador escribe un nuevo capítulo en medio de décadas de encono que no terminaba el día de la elección, sino que se prolongaba durante años y convertía en estéril cualquier intento de diálogo productivo. No quiero decir con esto que se asoma un futuro libre de conflictos, porque aún está por verse cómo procesan internamente su derrota los partidos perdedores. Pero sería injusto regatear el valor civil de este gesto, que por

64.3%

Gerardo Gaudiano PAN, PRD y MC

44%

Georgina Trujillo PRI

44%

Yucatán Mauricio Sahuí PRI, PVEM y NA 17.7% Mauricio Vila PAN y MC 15.7% Joaquín D. Mena Morena y PT

43.7%

36% 40% 23.1%

XAVIER RODRÍGUEZ

¿CÓMO SE PERFILABA? EL PRI DISPUTA YUCATÁN AL PAN; FRENTE CONSERVARÍA GUANAJUATO Y PUEBLA

En Tabasco y Chiapas se perfilaba la victoria de Morena, mientras que, en Jalisco, MC aventajaba.

supuesto les abre tanto a José Antonio Meade como a Ricardo Anaya la oportunidad de ser líderes de una oposición que ponga límites que no se conviertan necesariamente en bloques infranqueables. Por lo pronto, la inesperada civilidad que siguió al cierre de las casillas generó frutos antes impensables, como fue la reacción de los mercados internacionales, en los cuales el peso recuperó valor e incluso el presidente estadunidense, Donald Trump, dedicó al vencedor un tuit amistoso, fuera de los estándares que suele dirigir al referirse a nuestro país. En cuanto a los resultados, de entrada hay que empezar con destacar los récords del partido debutante en su primera elección presidencial, Movimiento Regeneración Nacional, Morena. Se lleva la joya de la corona y cinco gubernaturas, mientras que en otra está peleando fuerte. Conforme se despeje la polvareda del proceso federal se sabrá cuántos congresos estatales y cuántos ayuntamientos, ciudades importantes y alcaldías de la Ciudad de México quedarán en sus alforjas. Cuando lo veamos, sabremos con qué peso nacional se establece esta emergente fuerza política, surgida prácticamente de la voluntad y perseverancia de un solo hombre, Andrés Manuel López Obrador.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, advirtió que impugnará la decisión de la cúpula del Partido Acción Nacional (PAN), que el sábado decidió expulsarlo de sus filas, junto con otros panistas denominados “rebeldes”. Ello, luego de señalar públicamente que no estaban de acuerdo con la manera de conducirse de su abanderado presidencial, Ricardo Anaya. Cordero, acudió ayer domingo a la casa de los padres de José Antonio Meade, a quien apoyó en el proceso electoral y, dijo, fue a visitar como un gran amigo. / KARINA AGUILAR

De confirmarse los números dados a conocer en los conteos rápidos, López Obrador habría alcanzado los 30 millones de votos, diez veces más que los que obtuvo Morena en la elección intermedia de 2015, la primera en la que participó. Por cierto, una evaluación justa incluye reconocer que la mayoría de encuestas serias registraron porcentajes que finalmente ratificó el conteo rápido y que con casi toda probabilidad aparecerán en el PREP para el momento en que esta columna esté circulando. Extender este reconocimiento no implica dejar de evaluar este tipo de ejercicios demoscópicos a la luz de otras experiencias. Pero, por esta vez, nadie podrá hablar de votos ocultos ni de indecisos predispuestos a votar sin hablar. Y, finalmente, aunque esto será tema para desarrollar con más profundidad después, son dignos de reconocimiento también la actuación del presidente Enrique Peña Nieto y el discurso conciliador y moderado de López Obrador en el momento de celebrar el triunfo. Pero, indiscutiblemente, ambos son signos de una nueva era. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

LA MORENISTA OBTIENE 46.6% DE LAS PREFERENCIAS

Aventaja Claudia conteo rápido con diferencia de casi 16 puntos PRELIMINAR. EN SEGUNDO LUGAR SE UBICA LA FRENTISTA ALEJANDRA BARRALES CON 30.4%, SEGUIDA DE MIKEL ARRIOLA, DEL PRI, CON 12.5% DE LOS VOTOS

Con una diferencia de casi 16 puntos porcentuales en comparación con el segundo lugar, la ganadora de la contienda por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México es Claudia Sheinbaum, abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES). De acuerdo al conteo rápido, la otrora delegada de Tlalpan obtuvo 46.6% de los votos, seguida de Alejandra Barrales, aspirante de la

Jornada electoral. La morenista llamó a los representantes de casilla a contar

CUARTOSCURO

KARLA MORA

hasta el último voto, en una conferencia.

alianza Por la CDMX al Frente (PAN, PRD y MC), quien consiguió 30.4% de los sufragios.

En tercer lugar se encuentra el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mikel Arriola,

con 12.5%; el resto de los aspirantes obtuvieron porcentajes mínimo de las preferencias. Desde pasadas las 20:00 horas, se registraron las tendencias de las votaciones con la apertura del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), una vez que se cerraron las 12 mil 976 casillas de la capital mexicana y se trasladaron los paquetes electorales a las 33 sedes de los consejos distritales. Dos horas después, los primeros conteos dieron cuenta de la preferencia por la morenista. DESTACAN CIVISMO

Durante la sesión del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el consejero presidente, Mario Velázquez Miranda, destacó el civismo y la responsabilidad mostrada por la ciudadanía en la

19

jornada electoral, y aseveró que es por la vía pacífica y democrática como se determinan los puestos de Gobierno. “Hoy la Ciudad de México ha demostrado su compromiso con la democracia y su madurez cívica y política”, dijo. En una entrevista con los medios de comunicación tras dar a conocer dichos números, el consejero detalló que la participación fue de 69.9% de la lista nominal de los capitalinos, lo cual es histórico. “El estatus jurídico de la CDMX, con el cambio de organización a raíz de la reforma política, ha generado un interés mucho más amplio de los habitantes, pues ahora hay una evolución en las instituciones y en los órganos de Gobierno, lo que permite tener una percepción de mayor cercanía con las autoridades”, consideró. Velázquez Miranda consideró que el gran reto de quien encabeza la Jefatura de Gobierno será cumplir con las ofertas políticas de su campaña. La administración capitalina informó que hubo saldo blanco durante la jornada electoral. De acuerdo a las últimas cifras proporcionadas por el IECM, se registraron poco más de 100 incidencias relacionadas con retraso en la apertura de casillas, así como connatos de riña.

Gobierno encabezado por una mujer, un triunfo: Barrales

Promete Sheinbaum retornar a la Ciudad de la Esperanza

Mikel Arriola prevé encabezar oposición para exigir cuentas

Luego del conteo rápido realizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Alejandra Barrales, candidata a la Jefatura de Gobierno de Por la CDMX al Frente, manifestó su reconocimiento hacia los capitalinos que salieron a participar durante los comicios de este domingo. En conferencia de prensa, en el World Trade Center, donde se reunió con miembros de la coalición que abandera (Partido Acción Nacional, PRD y Movimiento Ciudadano), reconoció que las tendencias del proceso electoral no le fueron favorables. “He trabajado para que le vaya bien a esta ciudad, quiero agradecer y reconocer a todas las mujeres y hombres que nos acompañaron a lo largo de la campaña, y a los ciudadanos que nos apoyaron”, manifestó. Asimismo, la frentista aseveró que representa un triunfo para Ciudad de México que sea una mujer quien la gobernará. “Felicito a Claudia Sheinbaum”, expresó a los representantes de medios de comunicación. “A todos les pido un esfuerzo muy grande. Vamos para adelante, esta ciudad nos necesita. Qué viva la Ciudad de México”, concluyó entre aplausos. Por la mañana, la candidata emitió su voto en la sección electoral 4941B1 –ubicada en la calle Sierra Amatepec 212, colonia Lomas de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo–, sitio al que llegó alrededor de las 12:00 horas, a pie, de la mano de su hija Máxima; y sin necesidad de formarse debido a la poca cantidad de ciudadanos presentes. / FRIDA SÁNCHEZ

Claudia Sheinbaum, candidata a la Jefatura de Gobierno Por la Coalición Juntos Haremos Historia (conformada por Morena, PT, PES), se declaró ganadora de la elección 2018, poco antes de las 21:00 horas de la noche del domingo, mediante Twitter; sin embargo, su mensaje oficial lo aguardó hasta que el candidato presidencial de su coalición dio su mensaje. “Hoy se hace realidad, hemos ganado el país y la Ciudad de México, inicia una nueva era en la historia de México y Juntos Haremos Historia para recuperar la Ciudad de la Esperanza”, expresó en referencia al triunfo de Andrés Manuel López Obrador. De manera breve, la morenista expresó parte de sus principales planes para la capital. “Vamos a encabezar un movimiento democrático, de frente a la ciudadanía que haga de esta ciudad una ciudad de derechos, una ciudad que promueva los derechos sociales y que respete de los derechos humanos y la dignidad de las personas”, expresó en l conferencia de prensa ofrecida en un hotel de Reforma. La candidata morenista se comprometió a rescatar la seguridad de la ciudad. “Con responsabilidad, con mando único, respetando y promoviendo el Estado de Derecho y también atendiendo las causas”. La candidata también prometió mejorar las condiciones en las que se recibe el agua y mejorar la movilidad. Por la mañana, la candidata declaró que dedicó su voto a la escritora Elena Poniatwska, luego de emitir su sufragio en la casilla 3960, ubicada en San Andrés Totoltepec. / DIANA BENÍTEZ

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola Peñalosa, reconoció el triunfo de su contrincante de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Claudia Sheinbaum, a quien deseó éxito. Dijo que acatará los resultados finales que emita el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), al tiempo que agradeció a los ciudadanos que lo favorecieron con su voto. Sin embargo, advirtió: “que lo sepa Claudia Sheinbaum, que el movimiento que encabezamos, nacido del renacimiento del PRI, será los ojos que permanentemente le exigirán cuentas claras y que no permitirá que las mafias de Morena se apropien de nuestra ciudad”. Agregó que pese al resultado adverso, emprenderá una lucha de esa fuerza política desde la oposición y exigirá el bienestar para la ciudadanía y que no permitirá que Morena desvíe recursos con fines políticos a través de las alcaldías. En un mensaje expuso que es un mexicano que respeta las instituciones, la ley y la voluntad de los capitalinos, por lo que reiteró que respetará los resultados finales y oficiales. Más temprano, luego de emitir su voto, el abanderado del PRI declaró que si se presentan anomalías como, afirmó, se difundieron en los últimos 90 días con la compra del voto por parte del PRD y Morena, sin duda utilizaría sus derechos en materia jurídico-electoral para señalar irregularidades. El abanderado priista sufragó en la casilla número 4970, ubicada en la carretera México-Toluca. / ALEJANDRO GRANADOS Y NOTIMEX


LUNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

2 DE JULIO DE 2018

Felicita Trump a López Obrador

MUNDO

El presidente de EU, Donald Trump, felicitó anoche a Andrés Manuel López Obrador y destacó que desea trabajar con él. “Felicitaciones a Andrés Manuel López Obrador por convertirse en el próximo presidente de México. Tengo muchas ganas de trabajar con él. ¡Hay mucho que hacer que beneficie tanto a los Estados Unidos

como a México!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter, antes de que las autoridades electorales dieran un resultado oficial. De la misma forma se pronunció el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien destacó que espera que López “mantenga las excelentes relaciones” entre los dos países. “Felicitaciones a Andrés @lope-

zobrador por su triunfo electoral en México. Espero que mantenga las excelentes relaciones que hemos tenido entre nuestros dos países”, escribió en Twitter, el mandatario colombiano que dejará el poder el próximo 7 de agosto para entregárselo al derechista Iván Duque, quien ganó la elección el mes pasado. El presidente salvadoreño, Sal-

MILLONES SIGUIERON EXTENSA COBERTURA DE LA ELECCIÓN EN MÉXICO

KASIA WYDERKO

Preocupa en EU futuro de TLC, seguridad, migración...

24 HORAS DESDE PARÍS

Destaca AMLO en medios franceses

GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

EFE

REUTERS

PROYECCIÓN. LA CASA BLANCA ANTICIPA QUE LA RELACIÓN CON LÓPEZ OBRADOR “SERÁ SORPRENDENTE” Nunca en la historia, la Casa Blanca, el Departamento de Estado, agencias federales, ONG, organismos empresariales y millones de estadounidenses vieron con interés, las elecciones presidenciales en México, como la de 2018, difundida ampliamente en la mayoría de medios electrónicos e impresos del país, por el impacto que tendrá en la relación bilateral. Iniciada la jornada electoral, de la que -como se esperaba- resultó ganador Andrés Manuel López Obrador, candidato Presidencial de Morena, la Casa Blanca anunció que el Presidente Donald Trump “se reunirá con el candidato que resultara triunfador. “Si el ganador fuera Andrés Manuel López Obrador, “los resultados de la conversación telefónica inicial para felicitarlo y durante la transición, serán sorprendentes”, dijo el Consejero Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, John Bolton. Diarios como The Washington Post destacaron que “los mexicanos acuden a las urnas para elegir a un nuevo presidente mientras se tensan las relaciones con Estados Unidos” e incluyó información con el perfil de los candidatos, mientras The New York Times describía la elección como “un referéndum al impopular presidente Enrique Peña Nieto y políticas que han derivado enviolencia,economíaestancada,pobrezaydescontento”, de forma similar que lo hace la cadena de TV CNN, que comparó a AMLO con Trump. El virtual triunfo de López Obrador fue seguido pasó a pasó por el gobierno de EU consciente de que este proceso depende el futuro de la compleja relación México EU, que tras décadas de confrontación, acusaciones mutuas y desconfianza en los años 90as, evolucionó a una benéfica integración comercial y cooperación sin precedentes en materia de defensa, seguridad nacional, inteligencia, seguridad publica, lucha contra los carteles, migración, educación, medio ambiente y otras áreas; avances que la retórica del presidente Donald Trump, ha puesto en riesgo por su imposición de tarifas al acero y aluminio y el secuestro ilegal de niños para forzar a sus padres indocumentados a no regresar a la Unión Americana.

Relación complicada. El cambio de Gobierno en México se da en medio de la controversia por las políticas antiinmigrantes del Presidente de EU que generaron múltiples protestas este fin de semana. El TLCAN lo podría firmar ahora mismo, pero no estoy contento con él. Quiero esperar hasta después de las elecciones legislativas en EU… Tengo la sensación de que (la renegociación del TLCAN) va a salir bien. Si no sale bien, voy a poner impuestos a sus automóviles que entren en Estados Unidos” DONALD TRUMP, Presidente de EU

“Estados Unidos debe trabajar con el nuevo presidente de México en una renegociación del TLCAN que sea benéfico para los dos países, cementando la cooperación en la lucha contra el crimen organizado, trabajando juntos en la solución de los problemas que causan migración y abandonando la retórica actual” dice Anthony Wayne, Ex Embajador de EU en México, recordando que sólo en 2017 los beneficios del TLCAN rebasaron los 660 mil millones de dólares, en momentos en que Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, aplicó tarifas a importaciones de Estados Unidos, por 13 mil millones de dólares, en represalia a los aranceles al acero y aluminio, que considera ilegales. En este proceso electoral participan casi 100 mil de los 11 millones de mexicanos que residen en EU. La mayoría no pudo registrarse por la ausencia de campañas informativas. Políticos, líderes empresariales, analistas y expertos financieros y en seguridad están a la expectativa de cambios ante el inminente ascenso de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República. Desde el manejo de su política económica, TLCAN, inversión extranjera, energía, migración, seguridad, lucha

contra el crimen organizado, hasta el imperio de la ley y respeto a los derechos humanos. Aunque hay inquietud por la solución al desafío del narcotráfico, como la posible legalización de drogas y perdón a campesinos que la cultivan, la mayoría expresa optimismo considerando que López Obrador daría continuidad de la creciente cooperación con el gobierno de EU si el presidente Trump cede en su intento de construir un muro, militar la frontera e insultar al pueblo mexicano. Pero el presidente Trump que no parece dispuesto a eso, declaró este domingo que no está contento con la revisión del TLCAN, criticando la resistencia de México y Canadá a su intento de imponer la Cláusula “Sunset” para revisar el tratado cada 5 años y reglas de origen que obliguen a un mayor contenido de acero de EU en la fabricación de vehículos, así como para eliminar las formas actuales de solución de controversias. Lo que aumenta la preocupación de quienes creen que el nuevo Presidente de México sea mas enérgico en respuesta a comentarios irrespetuosos de Trump, sobre la cooperación de México en seguridad, migración y otras áreas, lo que podría aumentar la tensión.

vador Sánchez Cerén, se sumó a las felicitaciones para el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por ganar las elecciones presidenciales mexicanas, al conocer los resultados de las encuestas a pie de urna. “Mis sinceras felicitaciones a Andrés Manuel López Obrador por la victoria obtenida en las presidenciales de México”, publicó Sánchez Cerén, también de izquierda, en sus redes sociales. / REDACCIÓN

No se formaron filas delante de la embajada o el consultado de México en París. No se detectó ningún movimiento en torno a las representaciones diplomáticas mexicanas, cerradas como cualquier otro domingo. Es lógico. A diferencia de los ciudadanos de muchos otros países, los mexicanos residentes en el extranjero no pueden votar en las sedes diplomáticas de su país. Para ellos la única manera de emitir el voto fue por vía postal previo registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). De los 181 mil mexicanos radicados fuera de su patria e inscritos en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, el INE ya recibió cerca de 100 mil votos, un 98% provienen de EU. Francia, con aproximadamente 4 mil residentes mexicanos, ocupa el cuarto lugar en cuanto al volumen del padrón de mexicanos en el exterior, después de EU, Canadá y España. Hasta donde he podido investigar, la mayoría obtuvo su paquete electoral a tiempo y pudo hacer llegar su sufragio a México antes del límite, 30 de junio. En todo caso se trata de una participación ínfima tomando en cuenta que hay más de 12 millones de mexicanos expatriados. Ahora bien, ¿qué lugar ocupan en los medios galos estos comicios históricos, los más grandes -coinciden los analistas- en la historia de México? En pleno Mundial de Futbol este 1 de julio, día del ingreso al Panteón de la feminista francesa superviviente de Auschwitz, Simone Veil, primer domingo de las vacaciones de verano con el sol que cae a plomo con temperaturas de hasta 35 grados a la sombra, México no es la noticia número uno, pero sí marca la actualidad internacional. El diario “Le Monde” destaca en su artículo que la clave de la elección presidencial mexicana son los “millenials” pegados a las redes sociales, esos jóvenes de entre 18 y 34 años que representan un tercio de la población, pero que en su inmensa mayoría (un 70%) no se identifican con ninguno de los candidatos. El periódico aclara que el favorito Andrés Manuel Lopez Obrador ha sabido capitalizar el hartazgo de los mexicanos por la violencia y la desigualdad. El centroderechista “Le Figaro” titula su texto en torno a los comicios mexicanos: “México al borde de la revolución política” y, citando al periodista mexicano José Carreño Figueras, apunta que las cosas cambiarán, no se sabe si para bien o para mal. “En México la izquierda está a las puertas del poder”, puso bajo una gran foto de AMLO en su primera plana “Libération”, el periódico de referencia de la izquierda francesa.


MUNDO PUEBLA

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

ACUSAN AGRESIONES CONTRA MANIFESTANTES

Demandan en Nicaragua desarme de escuadrones DESDE EL VATICANO

Días

75

Muertos

285

Managua.- Centenares de personas a bordo de autos, motos, camionetas y furgonetas marcharon ayer por las calles de Managua para exigir el desarme de los grupos afines a la dictadura que, según opositores, atacan las manifestaciones pacíficas en medio de la actual crisis sociopolítica. Esta caravana de vehículos, que tiene como lema “Managua no olvida, Nicaragua no se rinde”, es “por el desarme de los escuadrones de la muerte”, explicó en una declaración la Articulación de Movimientos Sociales y Organismos de la Sociedad Civil, que convocaron a esa manifestación. A su paso por barrios populares de Managua, numerosos conductores hicieron sonar sus bocinas, lanzaron proclamas en favor de los estudiantes y manifestantes antigubernamentales y contra el Gobierno y levantaron los puños en señal de victoria. Por su parte, centenares de peatones y pobladores de todos las edades salieron de sus casas con enseñas azules y blancas propias del emblema nacional y con cacerolas para permanecer en los aceras de sus viviendas y dar un caluroso apoyo a la caravana. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y organismos humanitarios nicaragüenses han responsabilizado al régimen de Daniel Ortega de graves violaciones a los derechos humanos en el marco de la actual crisis, que deja ya al menos 285 muertos, según organismos humanitarios. Las violaciones incluyen asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles

El papa Francisco apoyó la labor de los obispos como mediadores en la crisis en Nicaragua, a favor del proceso de diálogo nacional por la vía de la democracia. “Renovando mi oración por el amado pueblo de Nicaragua, deseo unirme a los esfuerzos que están cumpliendo los obispos del país y muchas personas de buena voluntad en su rol de mediación y de testigos en el proceso de diálogo nacional en curso, por la vía de la democracia”, dijo tras el Ángelus ante la plaza de San Pedro. Francisco recibió el sábado al cardenal y arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, y al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, quienes le relataron la “dolorosa” situación que atraviesa el país. / EFE

actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país, según la CIDH, lo que ha sido rechazado por el Gobierno de Nicaragua. La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) denunció en un informe que policías, antimotines, parapolicías, paramilitares y grupos de choque oficialistas “hacen uso de arma de guerra no justificado, con francotiradores, contra ciudadanos que protestan cívica y pacíficamente”. Ayer se cumplieron en Nicaragua 75 días de una crisis sociopolítica, la más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como Presidente, que ha dejado 285 muertos y más de dos mil 500 heridos, según cifras de la ANPDH. Apenas el sábado pasado una persona muriuó, siete heridas y 15 fueron detenidas en un enfrentamiento ocurrido en la ciudad nicaragüense de Sébaco entre manifestantes antigubernamentales con la Policía Nacional, apoyada por grupos afines al Gobierno. / AGENCIAS

Clamor. Ciudadanos se manifestaron en Managua contra grupos de choque oficialistas que agreden a quienes protestan contra el dictador Ortega.

EFE

CRISIS EN NICARAGUA

El Papa pide diálogo

21


LUNES

2 DE JULIO DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

JENNIFER SEEFOO 24 HORAS ENVIADA A RUSIA

MÉXICO SABE CÓMO VENCER A BRASIL EN FINALES, PERO EL QUINTO PARTIDO SE LE HA NEGADO EN LOS MUNDIALES México y Brasil se bañaron de oro por primera vez en su historia en 2012 y 2016 respectivamente. Fueron generaciones gloriosas para cada país; se hacía historia olímpica para el futbol latinoamericano. Aquel Tricolor lució fuerte, incluso nuestro rival era una joven verdeamarela con la promesa del balompié de nombre Neymar, hoy estrella en Rusia 2018. Podemos echar un vistazo atrás, recordar la gloria olímpica de aquel 2012 con Jesús Corona, Oribe Peralta, Raúl Jiménez, Giovani dos Santos, Javier Aquino, Héctor Herrera, Marco Fabián y Diego Reyes. Aquellos jóvenes celebrando la victoria sobre Brasil. Aquellos ocho jóvenes que hoy se encuentran en Rusia esperando con la misma ansia el encuentro ante el Scratch, reforzados y más maduros. La fórmula la saben, están ante una Canarinha que de aquella generación dorada sólo quedan Maquinhos, Renato Augusto, Neymar, Gabriel Jesús y Douglas Costa. Las futuras promesas están en el camino, mientras que México las trae al Mundial revolucionadas. ¿REPETIRÁN LA HAZAÑA?

México llega a los octavos de final tras una dolorosa derrota ante Suecia. El conjunto de Juan Carlos

Es una gran oportunidad para el futbol mexicano de enfrentar en octavos de final al mejor equipo del mundo, y jugando a nuestro potencial, va a ser un gran partido” JUAN CARLOS OSORIO, DT de México

Ánimo. La Selección reconoció la cancha de la Arena Samara y se declaró lista para el partido más importante de la Copa.

Es una Selección intensa, que contraataca rápido, tiene gran calidad técnica, velocidad por fuera, sabe marcar, hacer transiciones rápidas, lo sabemos y la estrategia la sabemos, conocemos a sus jugadores y ellos a nosotros. Será un partido de altísimo nivel y las dos selecciones presentaran un futbol fantástico. Nos estamos centrando en el rendimiento” TITE SOBRE EL JUEGO CONTRA MÉXICO

LO QUE DEBES SABER BAJA MUY SENSIBLE. El DT brasileño, Tite, confirmó que Marcelo no será parte del once inicial de Brasil; el lateral izquierdo tuvo problemas de su espalda y aunque se siente bien para disputar el juego, el cuerpo técnico consideró reservarlo para los minutos posteriores. PORTERÍA IMBATIBLE. En los cuatro encuentros que han sostenido brasileños y mexicanos en Copa del Mundo, los cariocas han marcado 11 goles, mientras que los aztecas aún no saben lo que es celebrar un tanto ante el Scratch. CRACK. Decenas de cámaras querían la mejor imagen de Neymar en el último entrenamiento de Brasil en Samara.

1

gol ha permitido Brasil en la Copa del Mundo; es junto con Uruguay la mejor defensa del torneo

3

Osorio llega a la ronda actual como segundo del Grupo F y de frente a la pentacampeona del mundo, Brasil. Históricamente, el Tricolor ha conseguido grandes resultados frente al Scratch. Son cinco veces las que se le ha pasado por encima, la última en el 2014, justa en que la Canarinha era

local. Quién no recuerda la extraordinaria actuación del arquero mexicano Memo Ochoa ante las constantes llegadas de los brasileños. Los últimos grandes enfrentamientos entre ambas escuadras datan de 1999, cuando México conquistó la Copa Confederaciones,

finales le ha ganado México a Brasil; es el país que más títulos le ha arrebatado a la Canarinha

EL MEJOR CONTRA EL MEJOR. Neymar es el jugador con más remates en lo que va del Mundial, mientras que Memo Ochoa es el portero con más atajadas en la Copa del Mundo

su primer trofeo FIFA en el Estadio Azteca. Aquel conjunto nacional venció a los brasileños cuatro goles a tres. Destacar la actuación de Cuauntémoc Blanco, quien anotó el gol de la victoria 10 minutos después de iniciado el segundo tiempo. El 2005 fue para la Selección Sub-

17, aquella joven generación que nos otorgó un campeonato mundial en Perú y mejor disfrutado al vencer a Brasil con goles de Carlos Vela, Omar Esparza y Ever Guzmán. En la Copa América del 2007 Nery Castillo y Ramón Morales acabarón con la verdeamarela, que no pudo derribar la porteria de Guillermo Ochoa. Y cómo olvidar el oro olímpico en Wembley, con los dos goles de Oribe Peralta. La historia ha escrito grandes hazañas frente a la pentacampeona del mundo, y por qué no, buscar una más. ¿Cuáles son las claves a vencer de este Brasil? El hombre a marcar se llama Philippe Coutinho. La clave de la Canarinha son los espacios. Ya lo vimos con Suiza y Costa Rica, quienes no le dieron libertad, lo que le complicó la vida a Neymar dentro del campo. Si México se mantiene, se sostiene con las dos primeras líneas a cinco metros de distancia como lo hicieron Costa Rica y Suiza en muchos momentos de partido; entonces Brasil tendrá las cosas complicadas. De las favoritas al título es la que se mantiene en la justa con gran brillantez, y México deberá plantear bien sus líneas para hacerle daño. Será hoy cuando Brasil y México definan un boleto a cuartos de final.

FOTOS CORTESÍA MI SELECCIÓN

NO APRENDEN

La FIFA volvió a multar a México, esta vez no fue por el grito con tintes homofóbicos, sino por arrojar objetos a la cancha y crear disturbios durante el partido ante Suecia el 27 de junio pasado. La cantidad asciende a 15 mil francos suizos (poco más de 300 mil pesos). Esta es la segunda multa que recibe México en el Mundial Rusia 2018.


DXT | PUEBLA

LUNES 2 DE JULIO DE 2018

23

Puebla vs Real Madrid LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

E

s un hecho, entre el 28 y 29 de julio se llevará a cabo en el estadio Cuauhtémoc el encuentro amistoso entre la Franja del Puebla y el Real Madrid, que vendrá en una gira de pretemporada por México y EUA. La directiva camotera lo dará a conocer en breve, se lo guardaron por motivo de las elecciones que se llevaron a cabo en nuestro país el día de ayer. También, vale la pena decir que los boletos aún no están a la venta y mucho menos se tiene los precios de los mismos, por lo que les recomiendo no caer en manos de defraudadores, quienes a través de redes sociales ponen boletos a la venta. Será esta semana cuando se formalice el asunto y se den a conocer precios y condiciones de venta. En lo deportivo, la Franja, ya con el arribo de Enrique Meza, trabaja en sus partidos de pretemporada tratando de darle forma a la escuadra, ha sumando par de triunfos frente a la sub 20 de Toluca y el Tampico Madero. Se seguirá trabajando para iniciar el torneo como visitantes en el Azteca, enfrentando a Cruz Azul.

LOBOS BUAP, AL MISMO TENOR Los universitarios trabajan en el mismo tenor que el Puebla, enfrentando partidos de preparación bajo la tutela de Paco Palencia y con la supervisión de Manolo Lapuente. Aún se espera la incorporación de un par de extranjeros más, quienes vendrán a redondear a la escuadra de la BUAP. MUNDIAL RARO Las eliminaciones de los llamados grandes en la Copa del Mundo dejan claro que los tiempos han cambiado y que las distancias a nivel mundial se han acortado. Alemania, España, Argentina, Portugal, Italia –que no asistió– y quizás algunos otros, dejan abierta la posibilidad de que la final se dispute por algunos equipos que jamás han sido campeones, aunque quedan vivos Francia y Brasil –que hoy enfrenta a México– corre el riesgo de quedar fuera y, si así no fuera, se erigirían como los grandes favoritos para llevarse la justa mundialista. Somos testigos de cómo la evolución del futbol mundial le permite a equipos que, antes ni soñando, podrían acceder a instancias finales de nivel mundial. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

ESPECIAL

ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.