03 de julio de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

AÑO III Nº 648 I PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

DOGER ACEPTA DERROTA; VE COMO GANADORA A MARTHA ERIKA ALONSO JAFET MOZ

“Nosotros estaremos atentos a que quien obtenga el triunfo –y todo indica que será la candidata de la coalición de Acción Nacional– cumpla estrictamente con la ley”, afirmó el aspirante del PRI a la gubernatura P. 7

Es la panista que logró contener el tsunami de Morena en Puebla

Martha Erika, con ventaja de 4 puntos: PREP

La candidata de Por Puebla al Frente llamó a su contrincante de Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, a reconocer su derrota y dejar atrás la elección. Hay tendencia “irreversible”: Max Cortázar P. 4-6 Los resultados según el PREP

Mapa distrital federal

Mapa distrital local

P. 10-11

P. 4-5

SE CONTRADICEN BARBOSA Y SANTIAGO NIETO

1

Por Puebla al Frente Juntos Haremos Historia 2

5

3

Por Puebla al Frente

4

Juntos Haremos Historia 6

Martha Erika Alonso

38.04%

PRI

Luis Miguel Barbosa

34.2%

Panal+Por Puebla al Frente

7

8 21

18

9

11

12

10 16

20

17

14

13

Mientras el asesor asegura que hay indicios para anular la elección, el morenista dice que no lo hará porque él ganó PUEBLA P. 9

15

19

25 22 24

Michel Chaín

18.4%

5%

26

ÁNGEL FLORES

Enrique Doger

23

Eduardo Rivera admite derrota ante Claudia Rivera Vivanco

El candidato a la gubernatura obtiene una votación mayor incluso que el PRD P. 13

Consulta Mitofsky le daba el triunfo hasta por 10 puntos a Morena en Puebla P. 8

El abanderado a la alcaldía de Puebla agradeció el apoyo recibido P. 15

HOY ESCRIBEN

INSTRUCCIONES PARA ENTENDER A LOS ACÓLITOS DE ANDRÉS MANUEL” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 14

RICARDO MORALES P . 13 ROMÁN SÁNCHEZ P . 15

PASCAL BELTRÁN P. 16 ALBERTO PELÁEZ P. 20

ESPECIAL

Roy Campos reconoce que falló en resultados de encuesta de salida ARCHIVO

Michel Chaín coloca al Verde Ecologista en el cuarto lugar de las preferencias

FINAL DE FOTOGRAFÍA: CONTEO RÁPIDO DEL INE DA VICTORIA A MARTHA ERIKA” ARTURO LUNA SILVA P. 12


MARTES

911

DIF ESTATAL

230-17-74

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 4 DE JULIO

CHUBASCOS DISPERSOS

MÁX. 25O C / MÍN. 14O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Contradicciones morenistas Luis Miguel Barbosa Huerta está intentando estirar la liga lo más que se pueda con el riesgo de que ésta se rompa. Aunque los resultados oficiales dan una ventaja de cuatro puntos a su contrincante Martha Miguel Erika Alonso Hidalgo, ya se montó en la Barbosa necededad de que él es el ganador de la contienda porque las encuestas de salida así lo indicaban. Para un abogado especialista en temas electorales como Barbosa Huerta debería ser muy claro que los sondeos sólo son herramientas, mientras que los mecanismos oficiales son el Programa de Resultados Electorales Preliminares y el Conteo Rápido. Aunque no lo diga, Barbosa juega a judicializar la elección. ¿Será?

Ilustres desconocidos Nunca como ahora la frase “ilustres desconocidos”, mencionada por los propios neomorenistas, tiene tanto significado. Resulta que el mapa de los distritos locales arroja el triunfo para la coalición Morena-PT-PES en 16 lugares, pero la mayoría de los triunfadores son eso: ilustres desconocidos. Algunos, créanos, no hicieron Morena campaña o por lo menos no existe registro de sus actividades proselitistas, si no que se dedicaron a esperar muy tranquilos y descansados que la ola lopezobradorista los hiciera ganar en las urnas. ¿Será?

El factor Doger El candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero, sigue jugando su juego electoral. Aún con la derrota a cuestas, el ex rector de la BUAP salió a decir que para él, de acuerdo con los resultados oficiales, la segura ganadora de los comicios será Martha Erika Alonso Hidalgo, de la coalición Por Puebla al Frente. La aseveraEnrique Doger ción seguramente cayó en el hígado del neomorenista Miguel Barbosa Huerta –que lucha contra viento y marea por tener argumentos que le ayuden a construir un discurso triunfalista en los comicios– pero fortalece, sin duda, la estrategia poselectoral de la panista. ¿Será?

Un clown al IEE ¿Por qué el Partido del Trabajo y la coalición Juntos Haremos Historia decidieron enviar como representante ante el Instituto Electoral del Estado a un político de espíritu pendenciero y especialista en armar escándalos que a un perfil más técnico en temas electorales? La respuesta tal vez se encuentre en el discurso que José Juan Espinosa Espinosa Torres, cuasi diputado local electo y representanTorres te del PT ante IEE, utilizó en su participación: la defensa del voto ante el fraude que el morenogalismo pretende realizar para hacer ganar a Martha Erika Alonso. Se trata de eso: armar show y fortalecer el discurso del fraude en lugar de aceptar los resultados oficiales. ¿Será?

Valle Tehuacán, nuevo Patrimonio Mundial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a la Biósfera de Tehuacán–Cuicatlán como Patrimonio de la Humanidad en la categoría “sitio mixto”. En la 42 Reunión del Comité se consideró que esta reserva, con 490 mil 186 hectáreas y declarada área natural protegida desde 1998, es importante porque sus habitantes han encontrado y adaptado sus formas de convivir con la tierra. En su postura, la Unesco señaló que México solventó las observacio-

nes hechas el año pasado y cumplió con los criterios para que el valle quede inscrito plenamente como un “bien mixto”. La delegación mexicana destacó que el sitio se compone por realidades entrelazadas donde se conjuga cultura y naturaleza, además de una población que conserva lo mejor de la región. Tehuacán-Cuicatlán es una importante reserva que alberga 70% de la flora mundial y un centro de agrobiodiversidad para numerosos grupos de plantas, como los cactus. Con este nombramiento, el valle se convierte en el segundo lugar mixto de México inscrito en la lista de la Unesco, que actualmente ya cuenta con 35 patrimonios mundiales. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

BUAP ICGDE, referente en la formación de personal Por sus logros y su oferta educativa de calidad en estudios públicos, el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP es un referente en la formación de capital humano de alta competencia, afirmó Fernando Santiesteban Llaguno, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura. En representación del rector Alfonso Esparza Ortiz, señaló que generar conocimiento y formar profesionales en gestión estratégica, desempeño gubernamental, diseño y evaluación de políticas públicas, así como en auditoría y rendición de cuentas, es una respuesta pertinente de la institución a la mejor comprensión y manejo de esos temas, actuales y controvertidos. Al asistir el Tercer Informe de Labores de José Antonio Meyer Rodríguez, director de esta unidad académica, felicitó al instituto por diseñar un

CORTESÁ BUAP

EMERGENCIAS

HISTÓRICO EN EL PORTAL

ESPECIAL

NÚMEROS DE EMERGENCIA

modelo educativo de carácter transversal que ubica al doctorado en el centro del proceso formativo y a las maestrías como fundamento de las líneas de generación y aplicación del conocimiento. La especialidad, a su vez, vincula los

diferentes posgrados con las licenciaturas de la BUAP y otras instituciones del estado y la región: “Este esfuerzo también coloca la oferta del ICGDE a la vanguardia educativa en su área de conocimiento”. / REDACCIÓN

INFRAESTRUCTURA Remodelación del nuevo Parque Benito Juárez está a 78% El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, supervisó los trabajos de rehabilitación y mantenimiento del Parque Benito Juárez, el cual lleva un avance de 78%, por lo que pronto estará abierto al público para que puedan convivir y disfrutar las familias poblanas y turistas. Como parte de la modernización

ESPECIAL

3 DE JULIO DE 2018

de este espacio emblemático en la capital del estado, se construye una pista de patinaje que cuenta con un área de 300

metros cuadrados; de esta manera, niñas, niños y jóvenes podrán aprender, divertirse y convivir sanamente, así como disfrutar de deportes extremos como el patinaje y skateboarding en bicicletas BMX. Además, las rampas e inclinaciones de la pista de patinaje serán ideales para practicar acrobacias. Con el área skate del Parque Benito Juárez se fomenta el deporte en las nuevas generaciones, a fin de mejorar su salud y condición física. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LA TAVOLA LUCANA EN PUEBLA

2018

Lunes a domingo de 10 a 21 horas Cuota de recuperación: Público en general $65

Galería de Arte del Palacio Municipal Adultos mayores, niños y estudiantes $45 Portal Hidalgo 12, Centro Histórico de Puebla Lunes entrada libre de 10 a 16 horas

@IMACP

IMACP

Cultura_Pue

www.leonardodavincimultimedia.com


4

PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

De acuerdo con los resultados del PREP con corte al 2 de julio, estos son los legisladores que conformarán el Congreso del estado:

EL LEGISLATIVO SE PINTARÁ DE VINO TINTO

Por Puebla al Frente Juntos Haremos Historia 1

2

Distrito 1 Xicotepec de Juárez, Alejandra Guadalupe Esquitín Lastiri

Distrito 6 Teziutlán, Mª del Carmen Saavedra Fernández

Distrito 2 Huauchinango, Liliana Luna Aguirre

Distrito 3 Zacatlán, Raúl Espinosa Martínez

Distrito 26 Ajalpan, José Armando García Avendaño

Distrito 4 Zacapoaxtla, Hugo Alejo Domínguez

5

Distrito 14 Ciudad Serdán, Uruviel González Vieyra

Distrito 5 Tlatlauquitepec, Nancy Jiménez Morales

3

4

6

7

8 21

18

9

11

12

10 16

14

13

Partido Nueva Alianza/Por Puebla al Frente

20

17

15

19

Distrito 22 Izúcar de Matamoros, Gerardo Islas Maldonado

25

22 24

Distrito 7 San Martín Texmelucan, Bárbara Dimpna Morán Añorve Distrito 28 Huejotzingo, Rafaela Vianey García Romero Distrito 9 Puebla, Delfina Leonor Vargas Gallegos Distrito 10 Puebla, Nora Yessica Merino Escamilla Distrito 11 Puebla, Emilio Ernesto Maurer Espinosa Distrito 12 Amozoc, José Miguel Trujillo de Ita Distrito 13 Tepeaca, Raymundo Atanacio Luna Distrito 15 Tecamachalco, Arturo de Rosas Cuevas

GUADALUPE JUÁREZ/ OSVALDO VALENCIA

Martha Erika Alonso logró contener el tsunami de Morena en Puebla. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado (IEE) le ha dado una ventaja de casi cuatro puntos con 38.04% de los votos sobre Luis Miguel Barbosa Huerta, quien tiene 34.22%. En sufragios, la panista aventaja

con 957 mil 686 a su favor, contra 861 mil 501 conseguidos por el senador con licencia. En tercer lugar se ubicó el priista Enrique Doger Guerrero con 18.49% de los sufragios emitidos. Mientras que apenas con 5% de los votos, Michel Chaín Carrillo, por el Partido Verde Ecologista de México, se mantuvo en el cuarto sitio por la pugna a la gubernatura. Los votos nulos alcanzaron el quinto lugar con

Distrito 17 Puebla, Mónica Lara Chávez

Distrito 18 Cholula de Rivadavia, Tonantzin Fernández Díaz

Distrito 19 Puebla, Héctor Eduardo Alonso Granados

Distrito 20 Izúcar de Puebla, José Juan Espinosa Torres

Distrito 21 Atlixco, Guadalupe Muciño Muñoz

Distrito 24 Tehuacán, Fernando Sánchez Sasia

Distrito 25 Tehuacán, Olga Lucía Romero Garci Crespo

fue Chalchicomula de Sesma, que le fue arrebatada por Morena- PT-PES.

Partido Revolucionario Institucional

Distrito 23 Acatlán de Osorio, Nibardo Hernández Sánchez

Distrito 16 Puebla, Yadira Lira Navarro

26

23

OLA AMLO CUBRE ZONA METROPOLITANA

4% de los sufragios. Del total de la votación, la mayoría de los emitidos en el extranjero para la gubernatura la obtuvo el neomorenista, Barbosa Huerta, quien reunió tres mil 614 sufragios de los connacionales, Alonso Hidalgo 853, Enrique Doger Guerrero 274 y Michel Chaín Carrillo 132. PRI MUESTRA FUERZA EN ALCALDÍAS

Los resultados de los contendientes a Casa Puebla distan de la pugna en el interior del estado, donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se aferró a no caer y de las 85 alcaldías

que consiguió en 2014, conservó 79, es decir, casi un tercio del estado quedó bajo el poder del ex partidazo. Entre los municipios más importantes donde lograron ganar están: Cañada Morelos y Cuetzalan, así como Ahuacatlán, Ahuatlán, Ahuazotepec, Atempan y Huehuetlán El Chico, por mencionar algunos. Sin embargo, perdió uno de los municipios más grandes del estado, Tehuacán, donde arrasó la coalición Juntos Haremos Historia, y Ajalpan, que terminó en manos de Acción Nacional, Compromiso Por Puebla y Pacto Social de Integración (PSI). Otra de las demarcaciones perdidas

El efecto de Andrés Manuel López Obrador pegó en la zona metropolitana del estado. Claudia Rivera Vivanco, de la coalición Juntos Haremos Historia, logró una ventaja en la capital poblana sobre el panista Eduardo Rivera Pérez. La morenista se alzó con el triunfo con 46.37% de los votos, mientras que el ex edil capitalino obtuvo 34.27% de los sufragios. El priista Guillermo Deloya Cobián se quedó con la votación más baja del tricolor en la angelópolis arañando 10%. La sorpresa fue la aspirante que declinó por Rivera Pérez, Ernestina García Chávez, del Panal, quien logró 1% de los votos, superando


PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

5

EFECTO AMLO GANÓ EN LA ZONA METROPOLITANA

Martha Erika se impone a la ola

lopezobradorista 67.64%

PRI Y PAN SE REPARTEN MUNICIPIOS Hasta ahora, los partidos que integran la coalición Por Puebla al Frente obtienen la mayoría de los ayuntamientos con un total de 70 ganados contra 47 de Juntos Haremos Historia

79

municipios Luis Miguel Barbosa Huerta

70

municipios Enrique Doger Guerrero

47

municipios

8

municipios

3

municipios

2

Martha Erika Alonso Hidalgo

Independientes

municipios

lo registrado por el abanderado del PSI, Víctor Gabriel Chedraui. El candidato de Compromiso Por Puebla, Gonzalo Juárez Méndez, obtuvo poco más de siete mil sufragios, mientras que la abanderada por el PVEM, Paola Migoya Velázquez, logró 16 mil 607 votos. El triunfo de los lopezobradoristas se reflejó en 33 presidencias municipales más, entre las que destacan San Andrés Cholula, Amozoc y Cuautlancingo, cuyos gobiernos era panistas, así como San Pedro Cholula —que pertenecía a Movimiento Ciudadano y recientemente proclamado por su alcalde con licencia, José Juan Espinosa Torres, como bastión morenista— y San Martín Texmelucan. El cambio de colores en la cartografía electoral del estado se dio también en Teziutlán, uno de los bastiones panistas que quedó en

Michel Chaín Carrillo

5.06%

18.49%

34.22%

38.04%

Participación ciudadana

FUERZA. LA ABANDERADA DE POR PUEBLA AL FRENTE SORTEÓ AL MORENISMO Y HASTA ESTE LUNES, CON UN TOTAL DE SIETE MIL 407 ACTAS CAPTURADAS SE PONE A LA CABEZA CON 38.04% DE LAS PREFERENCIAS

LOS PORCENTAJES De acuerdo con datos del PREP, la abanderada por la coalición Por Puebla al Frente registra una ventaja sobre sus contendientes a Casa Puebla

manos de Compromiso Por Puebla. En Quecholac, el PSI le arrebató la alcaldía al priismo con una victoria superior a 59% de los sufragios. En tanto, en Atlixco —bastión panista—la contienda se encuentra cerrada entre el candidato por el Partido Acción Nacional y PRD, José Guillermo Velázquez y Juan Antonio Villarroel de la coalición Juntos Haremos Historia, quien permaneció en tribunales en pugna por la candidatura de su partido, que intentó bajarlo por haber viajado a Rusia en plena campaña electoral. En cambio, en las demarcaciones más importantes de la Mixteca poblana, como Izúcar de Matamoros y Tehuitzingo, Juntos Haremos Historia consiguió la mayoría de sufragios. En cuanto a municipios con altos índices de inseguridad, Morena se quedó con Palmar de Bravo, que era bastión del PSI, y Acatzingo cuyo gobierno era priista. PAN SE QUEDA CON 41 MUNICIPIOS

Entre alianzas y figuras de candidatos comunes con otras fuerzas políticas, el blanquiazul se hizo de 41 municipios.

Entre estos se encuentran Chila de la Sal, Chilchotla, Cohuecan, Hermenegildo Galeana, Huatlatlauca, Pantepec, Quimixtlán, Tlaola y Tepeaca, por mencionar algunos. El PRD, con aliados, mantuvo presencia en 32 municipios, sin que se tenga conocimiento aún si ganaron alguna presidencia municipal sin coalición o ayuda de otros partidos. Las fuerzas políticas locales, PSI y Compromiso Por Puebla triunfaron por sí solos en cinco y seis ayuntamientos, respectivamente. ARRASA MORENA EN CONGRESO

El Congreso local se pintará de color vino tinto. Con 16 distritos ganados, los partidos integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-Partido del Trabajo-Partido Encuentro Social) serán mayoría. La coalición Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC-CPP-PSI) ganó ocho diputaciones de los distritos de Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán, Ciudad Serdán y Ajalpan. Nueva Alianza ganó de la mano de

Gerardo Islas Maldonado, el único candidato al Congreso local arropado por seis partidos, la curul en el distrito de Izúcar de Matamoros. Mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sólo obtuvo la diputación de Acatlán de Osorio con el antorchista Nibardo Hernández Sánchez. PUEBLA CAPITAL, BASTIÓN MORENISTA PARA LEGISLADORES

La ola de López Obrador fue suficiente para que los candidatos por Juntos Haremos Historia en los distritos de la capital aseguraran un lugar en la próxima legislatura. Entre los siete candidatos (Leonor Vargas Gallegos, Nora Merino Escamilla, Emilio Maurer Espinosa, Yadira Lira Navarro, Mónica Lara Chávez, Héctor Alonso Granados y José Juan Espinosa Torres) acumularon 322 mil 902 sufragios, de acuerdo con el PREP. Los abanderados por Morena-PTPES obtuvieron, en sus respectivas votaciones, un promedio de 50% de los votos. Quienes superaron la barrera de los 50 mil votos fueron Nora Merino, por el distrito 10, quien obtuvo 52 mil 990 sufragios y un porcentaje de 55.22%; Mónica Lara, del distrito 17, logró 51 mil 701 apoyos y un porcentaje de 43.09%; y Héctor Alonso Granados, en el distrito 19, sumó 52 mil 847 boletas, equivalentes a 50.88%.

PAN Y ALIADOS SE REPLIEGAN AL INTERIOR DEL ESTADO

En tanto, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Pacto Social de Integración, Compromiso Por Puebla y el Partido de la Revolución Democrática se refugiaron, en su mayoría, en los distritos al norte de la entidad. En Xicotepec de Juárez adelanta Alejandra Esquitín Lastiri con 38.78% de los votos; Liliana Luna Aguirre está arriba en Huauchinango con 34.60%; mientras que en Zacatlán Raúl Espinosa Martínez gana por 32.73%. Hugo Alejo Domínguez triunfa en Zacapoaxtla con 35.30%; Nancy Jiménez Morales se impone en Tlatlauquitepec con 31.31% de sufragios; y María del Carmen Saavedra Fernández va como puntera en Teziutlán con 33.15%. En Ciudad Serdán, Uruviel González Vieyra aventaja con 42.78%; mientras que en Ajalpan José Armando García Avendaño es puntero con 31.35% de votos. Gerardo Islas, arropado por PAN-PRD-MC-PSICPP-Nueva Alianza, lidera la elección con 38.40%. En votación general de diputaciones locales, la coalición Juntos Haremos Historia fue la que más sufragios obtuvo con 914 mil 551, seguida de Por Puebla al Frente y sus combinaciones en candidatura común que alcanzaron 761 mil 132 votos, mientras que el Revolucionarios Institucional (PRI) obtuvo 411 mil 247.


6

PUEBLA

RESULTADOS. LA CANDIDATA PIDIÓ A SU CONTRINCANTE DE MORENA-PT-PES DEJAR ATRÁS LA ELECCIÓN Y SUMARSE AL TRABAJO POR PUEBLA GUADALUPE JUÁREZ

Mientras el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado (IEE) mostraba que el margen de votación se ampliaba, la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, pidió a su contrincante Luis Miguel Barbosa Huerta dejar atrás la elección, reconocer su derrota y sumarse al trabajo por la entidad. Al mismo tiempo, la panista ofreció al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, un gobierno de colaboración y respeto. “Invito a Miguel Barbosa a que dejemos la contienda electoral atrás y que acepte la derrota para trabajar por los poblanos. (…) Para que juntos impulsemos el crecimiento económico y el desarrollo social que requieren las familias”, sostuvo. En diversas entrevistas con medios nacionales y locales, la abanderada por el Frente defendió su ventaja sobre el aspirante de Juntos Haremos Historia, quien acusó un presunto fraude y la mano del ex gobernador Rafael Moreno Valle en los comicios. “Él (Barbosa) desde hace dos semanas, antes de que se llevara a cabo la elección, venía advirtiendo que iba a judicializar este proceso. Para mí esos son comentarios lamentables porque ni siquiera se había llevado a cabo la jornada electoral”, dijo. En cuanto al triunfo de López Obrador, declaró: “Trabajaré de la mano con él (López Obrador), coincido plenamente en la política social que él va a impulsar y que en Puebla va a encontrar un gobierno GUADALUPE JUÁREZ

El vocero de la candidata Martha Erika Alonso Hidalgo, Maximiliano Cortázar Lara, y su coordinador de campaña, Francisco Rodríguez Álvarez, consideraron que los cerca de cuatro puntos de ventaja que arroja el PREP son irreversibles, por lo que la panista se alzará con el triunfo y obtendrá la gubernatura. “Nosotros ganamos la elección bien”, sostuvieron en conferencia de prensa, acompañados del vocero de Acción Nacional, Francisco Fraile, y el presidente del Partido de la Revolución Democrática en el estado, Jorge Benito Cruz Bermúdez, quienes reiteraron que Alonso Hidalgo se convertirá en la primera gobernadora de Puebla y la primera panista del país. Sin embargo, advirtieron que en caso de que Juntos Haremos Historia decida irse a tribunales, defenderán los votos a favor de Alonso Hidalgo. En este sentido, desestimaron las declaraciones de Luis Miguel Barbo-

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

LA PANISTA OFRECE COLABORACIÓN CON EL NUEVO GOBIERNO FEDERAL

Que Barbosa admita su derrota, exige Martha Erika EN SUS PALABRAS Él (Barbosa) desde hace dos semanas, antes de que se llevara a cabo la elección, venía advirtiendo que iba a judicializar este proceso. Para mí esos son comentarios lamentables” Trabajaré de la mano con él (López Obrador), coincido plenamente en la política social que él va a impulsar y que en Puebla va a encontrar un gobierno de colaboración” MARTHA ERIKA ALONSO Candidata por el PAN al gobierno estatal

Alerta. La panista admitió que la del domingo fue una jornada violenta y aseguró que Puebla no se lo merece. / ARCHIVO de colaboración y respeto 100%”. ADMITE JORNADA VIOLENTA

Sobre los incidentes en los comicios, Alonso Hidalgo lamentó la muerte de uno de sus colaboradores y reveló que hay algunos que están hospitalizados. “Encontramos varios incidentes, una persona de mi equipo murió y

tenemos gente hospitalizada. Es lamentable que se den esos hechos porque Puebla no se lo merece”, declaró. La panista reconoció que se trató de una jornada “muy violenta”, la cual, denunció, inició desde la aparición de propaganda negra en su contra en municipios como Tehuacán, Atlixco y Puebla. Por ello responsa-

bilizó a Morena de los actos. “No pueden argumentar absolutamente nada cuando ellos tienen las manos metidas en esto, para generar violencia, para generar descrédito y este desánimo que hay con relación a la elección”, indicó. Alonso Hidalgo citó los resultados emitidos la madrugada del

Irreversible, la tendencia del PREP: Max Cortázar EL TUIT

ASÍ LO DIJO

“En esta campaña siempre nos hemos conducido con la verdad. @ MarthaErikaA será la próxima gobernadora de #Puebla”

Martha Erika está casi en 29%, lo que significa que una buena parte del voto al hoy presidente electo Andrés Manuel López Obrador votó por Martha Erika”

MAX CORTÁZAR @maxcortazarl

MAXIMILIANO CORTÁZAR Vocero de Martha Erika Alonso

Proyecto. Cortázar aseguró que Barbosa no convenció. / ANDREE JIMÉNEZ

sa Huerta sobre encuestas que lo colocan con 10 puntos de ventaja, pues dijeron que no hay estudios públicos que den un margen de diferencia así. Los integrantes de la coalición insistieron en que por el proceso electoral que se vivió, el estrecho margen entre la ex secretaria General del

PAN y Luis Miguel Barbosa Huerta es aceptable. Inclusive señalaron que la legitimidad de ese triunfo se refleja en el registro de voto diferenciado que podría traducirse en que aquellos que votaron a la presidencia por Andrés Manuel López Obrador lo

hicieron por Alonso Hidalgo, ya que ella superó la intención del voto del candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés. “El candidato de Por México al Frente tuvo 19% de votos (en Puebla), Martha Erika está casi en 29%, lo que significa que una buena parte

lunes en el Conteo Rápido por el Comité Técnico Asesor del Instituto Nacional Electoral (INE), los cuales, expuso, dieron el triunfo a Andrés Manuel López Obrador y a ella en la entidad, en lo que reconoció fue una elección cerrada. “Sí es una elección cerrada, pero recordemos que las elecciones se ganan hasta por un solo voto. Así que vamos a defender el triunfo hasta el último minuto”, advirtió. Por lo anterior, la abanderada de la coalición Por Puebla al Frente reiteró su disposición de trabajar con los ganadores a otros puestos de elección popular y con López Obrador, a pesar de no ser del mismo partido. del voto al hoy presidente electo Andrés Manuel López Obrador votó por Martha Erika”, opinó Cortázar Lara. Agregó que se debió a que Barbosa Huerta no convenció a la ciudadanía de su proyecto a la gubernatura por “las mentiras que había”, razón por la cual, reiteró, mucha gente que votó por López Obrador lo hizo por la panista. Al hacer un balance de la campaña, Rodríguez Álvarez afirmó que fueron los que más propuestas hicieron y más municipios visitaron. “Nosotros nunca mentimos, en cambio Luis Miguel Barbosa lo hizo desde que arrancó la campaña y cerró su campaña con mentiras”, lanzó el coordinador. Sobre las derrotas en las diputaciones locales y federales, aseguraron que se trató un “tema de candidatos”, quienes no pudieron enfrentar la ola lopezobradorista. En cambio, sobre la pérdida de la capital poblana, la calificaron de lamentable, sobre todo por el trabajo del yunquista Eduardo Rivera Pérez.


PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

APERTURA. INDICÓ QUE LUEGO DEL RESULTADO DE LA ELECCIÓN DEL DOMINGO, DESDE SU PARTIDO ESTARÁN DISPUESTOS A TRABAJAR POR LOS POBLANOS OSVALDO VALENCIA

Un día después de la jornada electoral, el candidato por el PRI a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero, reconoció que los resultados no le favorecieron a él ni al partido. Sin embargo, consideró que la ganadora de los comicios será Martha Erika Alonso Hidalgo, de la coalición Por Puebla al Frente. “Nosotros estaremos atentos a que quien obtenga el triunfo —y todo indica que será la candidata por la coalición de Acción Nacional (Martha Erika Alonso)— cumpla estrictamente con la ley e, insisto, valore el mensaje de las urnas y de los poblanos”, dijo. En conferencia de prensa, refirió que tras el proceso electoral lo que se tiene que buscar es que quien llegue al Ejecutivo estatal garantice la estabilidad y la gobernabilidad para los poblanos, tanto para quienes eligieron al nuevo mandatario como para quienes no lo votaron. “Si bien pueden tener un triunfo, hay un importante número de po-

ASUME RESPONSABILIDAD EN DERROTA DEL PRI

Reconoce Doger triunfo de Alonso Examen.

Enrique Doger consideró que esta ha sido de las elecciones donde peores resultados obtuvieron. / JAFET MOZ

blanos que piensa diferente”. Enfatizó que desde el Revolucionario Institucional estarán dispuestos a trabajar por Puebla para unir a los poblanos, para no seguir sembrando discordia entre los ciudadanos. También consideró que en estos

comicios, donde no ganaron alguna diputación federal y apenas obtuvieron una curul en el Congreso local, fueron de los que peores resultados le han dado al tricolor y asumió la responsabilidad de lo ocurrido. Expresó que dicho resultado se re-

plicó a nivel federal, siendo una de las peores participaciones del Revolucionario Institucional en muchos años. “En la elección local ganamos, hasta ahorita con el PREP, un diputado local, es un resultado que no es favorable y que por supuesto no es

7

EL NÚMERO

465 mil

452 votos obtuvo el ex rector de la BUAP en la jornada electoral, según el PREP

satisfactorio (...) En una campaña a gobernador es el candidato el responsable y yo asumo plenamente la responsabilidad en este proceso, dimos lo mejor que pudimos”, indicó. En este sentido, celebró la postura del abanderado presidencial, José Antonio Meade, quien anunció que las tendencias no le favorecían y expresaba su apoyo a Andrés Manuel López Obrador. Ante los resultados, Doger Guerrero aseveró que el partido: “No ha desaparecido y no va a desaparecer, está obligado a entender el mensaje de los electores en las casillas”. El ex rector de la BUAP también informó que protegerán los resultados de las alcaldías que ganaron y recuperaron y lamentó los hechos de violencia que se vivieron durante la jornada electoral del domingo. A su vez, el dirigente estatal del PRI, Javier Casique Zárate, sostuvo que hasta el momento tienen el virtual triunfo en 81 municipios e impugnarán 12 elecciones más por los eventos violentos que se suscitaron en el desarrollo de la jornada.


8

PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

CUATRO SONDEOS MÁS TAMBIÉN LE DIERON VENTAJA A BARBOSA

Roy Campos admite fallo de la encuesta de salida en Puebla Inconformidad. Representantes de Juntos Haremos Historia descalificaron al PREP para echar a bajo la elección por la gubernatura. / ANDREE JIMÉNEZ

Morena-PT-PES truena vs el IEE: “solapan fraude” OSVALDO VALENCIA

ASÍ SE PRONUNCIARON

Los representantes de la coalición Juntos Haremos Historia en el Instituto Electoral del Estado (IEE) optaron por utilizar la narrativa de que se cometió un fraude y descalificar al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para echar abajo la elección por la gubernatura del estado. José Juan Espinosa Torres, del PT; Juan Pablo Cortés Córdova, de Morena; y Jorge Méndez Spínola, de Encuentro Social, señalaron a los consejeros del IEE de solapar un fraude para evitar que Miguel Barbosa Huerta llegue a Casa Puebla. El alcalde con licencia de San Pedro Cholula apuntó que el ex mandatario poblano Rafael Moreno Valle puso a operar al órgano electoral local a partir de que salieron las primeras encuestas de salida. “Desde el momento en que las encuestas de salida favorecieron al senador con licencia Luis Miguel Barbosa Huerta se puso en marcha un operativo con la complicidad del gobernador Antonio Gali, el fiscal carnal Facundo Rosas (sic), los mandos superiores de las áreas de Seguridad Pública y Estatal y, para rematar como ha sido la constante, la mayoría de los integrantes de este órgano autónomo e imparcial, en teoría”, manifestó. También acusó que el Consejo General escoge las actas que se utilizan para nutrir el PREP a fin de que le dieran la ventaja a la ex secretaria General de Acción Nacional en Puebla. De igual manera, Espinosa Torres rechazó la idea de que Martha Erika Alonso Hidalgo ganara la gubernatura poblana, pero celebró que Morena se impusiera en la contienda por el Senado de la República, en la mayoría de diputaciones federales, locales y en las principales presidencias municipales.

Desde el momento en que las encuestas de salida favorecieron al senador con licencia Luis Miguel Barbosa Huerta se puso en marcha un operativo con la complicidad de los mandos superiores de las áreas de Seguridad y la mayoría de los integrantes de este órgano” Ustedes pretenden decirnos y engañar a los poblanos señalando en el PREP que la señora Moreno Valle ganó la elección, les exigimos limpiar la elección”

ERROR. EL DIRECTOR DE CONSULTA MITOFSKY DIJO QUE EN ESTE EJERCICIO EXISTE LA POSIBILIDAD DE UNA EQUIVOCACIÓN: “TOMAMOS RIESGOS Y FALLAMOS” STAFF 24 HORAS PUEBLA

EN SUS PALABRAS

El director general de Consulta Mitofsky, Roy Campos, reconoció que su encuesta de salida en Puebla falló, ya que mostraba una amplia ventaja al candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta. En el programa Despierta con Loret, aseguró que en la mayoría de los estados donde su empresa realizó dicho ejercicio de medición el resultado fue acertado, pero en Puebla no fue capaz de identificar al vencedor de los comicios. “Ante la idea de que el INE iba a adelantar conteos rápidos decidimos tomar riesgos. Tomamos riesgos en siete estados, en seis de ellos nos fue bien, en Puebla no. “Las encuestas de salida no identificaron bien (al ganador), y no nada más la mía, cuatro encuestas de salida que dieron a conocer que Morena iba adelante. ¿Qué significa? Que las encuestas fallan y en esta ocasión fallaron”, justificó. Roy Campos puntualizó que las encuestas de salida tienen un gran riesgo de equivocarse. Citó como

Las encuestas de salida no identificaron bien (al ganador), y no nada más la mía, cuatro encuestas de salida que dieron a conocer que Morena iba adelante. ¿Qué significa? Que las encuestas fallan” ROY CAMPOS Director de Consulta Mitofsky

ejemplo que 14.4% de las personas que no contestaron el estudio pudieron haber sido votantes del Partido Acción Nacional (PAN). La noche del domingo, el ejercicio de medición de Consulta Mitofsky daba como posible ganador de la contienda al abanderado de Morena-PT-Encuentro Social, con un margen de entre el 41 y 49%, por encima de la candidata del PAN, PRD, MC, CPP y PSI, a quien ubicaba con un 31-38%. La encuesta de salida, presentada por Noticieros Televisa, colocaba además en un tercer lugar a Enrique Doger Guerrero, del Partido Revolu-

cionario Institucional (PRI), con un 12-18% posible de la votación. CRITICA BARBOSA A ROY CAMPOS: “LE TENÍA RESPETO”

A través de su cuenta de Twitter, el candidato neomorenista criticó la postura del director general de Consulta Mitofsky por haber aceptado su error en la encuesta de salida en el estado de Puebla tras la elección del domingo. “De verdad lamento este comportamiento poco profesional de @RoyCampos, yo le tenía mucho respeto. Ya no le tendré ningún respeto ni consideración”, escribió. La respuesta del titular de la casa encuestadora no tardó en llegar. En la red social de los 480 caracteres, Campos negó estar en contra de Barbosa Huerta por haber difundido en un principio que el ex perredista lograría la victoria. “Miguel, mi posición es totalmente congruente y no estoy en ningún momento contra la tuya, sólo son terrenos distintos, te deseo suerte y sé que el proceso sigue, es lo normal cuando termina cerrado”, contestó Roy Campos.

JOSE JUÁN ESPINOSA TORRES Representante del PT

“Ustedes pretenden engañar a los poblanos señalando en el PREP que la señora Moreno Valle ganó la elección, señoras y señores consejeros los poblanos les exigimos limpiar la elección”, arengó. Por su parte, Cortés Córdova expresó que la base de datos del PREP no cuenta con información de las actas computadas por distrito, por lo que aseguró que el IEE pretende favorecer a Martha Erika Alonso y negarle el triunfo a Miguel Barbosa. En tanto, el representante de Encuentro Social acusó que durante la jornada electoral del domingo se hayan permitido los eventos delictivos, por lo que hizo un llamado a los consejeros para que se pongan a la altura del proceso a nivel nacional. Tras estas declaraciones, consejeros como Claudia Barbosa Rodríguez y Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo manifestaron que en ningún momento han sido omisos en asuntos como el funcionamiento del PREP o la seguridad en los comicios.

RESPONDE A BARBOSA “Miguel, mi posición es totalmente congruente y no estoy en ningún momento contra la tuya, solo son terrenos distintos, te deseo suerte y se que el proceso sigue, es lo normal cuando termina cerrado” ROY CAMPOS @RoyCampos

Bosquejo. La encuestadora dio como ganador a Barbosa sobre Martha Erika por un margen de hasta 10 puntos. / CUARTOSCURO


MARIO GALEANA

El candidato Miguel Barbosa Huerta y el titular de su equipo jurídico, el ex fiscal Santiago Nieto Castillo, han chocado por la posible búsqueda de la nulidad de la elección en Puebla. Mientras el senador con licencia afirmó que rebasa por 10 puntos a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo y que, por tanto, no buscarán disolver los resultados de los comicios, el ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) dijo que existen motivos suficientes para anular las elecciones. “Hay una violación a la voluntad popular y eso permite que en lo judicial se plantee la nulidad de la elección, en caso de que los cómputos no reflejen la voluntad de la ciudadanía poblana. Existen precedentes, como en Colima, donde la detención de activistas del PAN y la coacción del voto por parte de un secretario de Desarrollo Social implicaron la nulidad de la elección”, declaró Nieto Castillo ayer, en conferencia de prensa conjunta. “En Querétaro, por actos de violencia y temor a los electores en el patrullaje de grupos armados y casillas en la misma forma que en Puebla, se aplicó este criterio”, continuó. Luego, Barbosa Huerta intervino: “Pero no estamos hablando de anular la elección porque nosotros la ganamos. Que quede claro: no voy a invocar las causales por las cuales se puede anular la elección”. AMLO NO INTERVENDRÁ EN PUGNA

En tanto, el candidato al gobierno de Puebla de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) aseguró que Andrés Manuel López Obrador, presidente electo del país, no intervendrá en el conflicto por la resolución de las elecciones locales. “Andrés Manuel es un estadista, es el presidente de una nación como México, un presidente digno. ¿Cómo creen que vendría a cometer un acto de resistencia electoral? (…) Él es presidente de todos los mexicanos y nosotros somos muy fuertes para encabezar este asunto”, señaló. El ex perredista dijo que, hasta ahora, no ha dialogado con el tabasqueño sobre las irregularidades registradas en la campaña. Dijo que sólo ha entablado comunicación con la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky; la jefa de campaña de López Obrador, Tatiana Clouthier Carrillo, y el re-

9

PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

Neutral. El ex perredista dijo que

Andrés Manuel no intervendrá en la resolución de elección local. / ÁNGEL FLORES

Acción. El ex titular de la Fepade habló de cancelar los comicios. / ÁNGEL FLORES

DIFIEREN EN EL MODO DE JUDICIALIZAR LA ELECCIÓN

Chocan Barbosa y Nieto por anulación INSISTENCIA. MIENTRAS EL CANDIDATO MORENISTA SEÑALÓ QUE NO BUSCA DISOLVER LOS RESULTADOS, PUES SE AFIRMA GANADOR, EL EX TITULAR DE LA FEPADE SOSTUVO QUE HAY MOTIVOS PARA INVALIDAR EL FRUTO DE LOS COMICIOS presentante de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Horacio Duarte. DESCONOCE TENDENCIA A FAVOR DE MARTHA ERIKA ALONSO

El senador con licencia también desconoció los resultados preliminares electorales que otorgan una victoria de alrededor de cuatro puntos a la candidata de la alianza Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC-CPP-PSI). Insistió en que todas las encuestas de salida de las elecciones del 1 de julio marcaron una tendencia a su favor de al menos 10 puntos de diferencia sobre Alonso Hidalgo, por lo que acusó que por la noche se cometió una “manipulación” al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). “El PREP debió iniciar a las ocho de la noche. Empezó hasta las 10:30 de la noche, y lo hizo alimentándose de manera lenta y mal intencionada. Estratégicamente mal intencionada. Acta por acta, por acta, y no hubo

EL CONTRAPUNTO Hay una violación a la voluntad popular y eso permite que en lo judicial se plantee la nulidad de la elección, en caso de que los cómputos no reflejen la voluntad de la ciudadanía poblana”

Pero no estamos hablando de anular la elección porque nosotros la ganamos. Que quede claro: no voy a invocar las causales por las cuales se puede anular”

SANTIAGO NIETO CASTILLO Equipo jurídico del senador con licencia

MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato de Morena a la gubernatura

acceso de los representantes de los partidos para saber qué se estaba subiendo al PREP”, acusó. En ese sentido, reprochó a Roy Campos, director de la casa encuestadora Consulta Mitofsky, el haber declarado por la mañana que los resultados de su encuesta de salida, en la que Barbosa Huerta superaba por al menos 10 puntos a Alonso Hidalgo, habían fallado. “El brazo largo de Rafael Moreno Valle estaba llegando a Mitofsky. Hoy ya sale a decir ‘me

equivoqué’. De verdad, lamento este comportamiento poco profesional de… ¿cómo se llama este señor? Roy Campos. Yo le tenía mucho respeto; ya no le tendré ningún respeto ni consideración”, declaró. Más tarde, a través de Twitter, Campos respondió a Barbosa Huerta lo siguiente: “Miguel, mi posición es totalmente congruente y no estoy en ningún momento contra la tuya, sólo son terrenos distintos. Te deseo suerte y sé que el proceso sigue, es lo normal cuando termina cerrado”.

CONSEJO GENERAL DEL IEE

Podrían abrirse los paquetes electorales El consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE), José Luis Martínez López, advirtió que de ser mayor la cantidad de votos nulos que la diferencia de sufragios entre Martha Erika Alonso y Miguel Barbosa Huerta, se abrirán todos los paquetes electorales. En entrevista, el consejero señaló que de mantenerse esta diferencia entre los dos candidatos punteros por la gubernatura de Puebla se abrirían todos los paquetes para revisar posibles anomalías. “La ley es muy clara en cuanto a los supuestos de apertura: cuando exista un porcentaje equivalente a 1% o menor entre el primer y segundo lugares, pues se tendrán que aperturar los paquetes electorales en los que exista esta situación”, explicó. Afirmó que otra de las causales de que se abra un paquete es por contener sólo votos en favor de una fuerza política. Hasta el corte de las 17:30 horas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la diferencia de votos entre Alonso Hidalgo y Barbosa Huerta era de 96 mil 26 sufragios, mientras que la cifra de votos anulados era de 102 mil 767 sufragios. / OSVALDO VALENCIA

Escanea y lee la nota completa tu dispositivo móvil www.24horaspuebla.com


10

PUEBLA

ARRASTRE. EL TRIUNFO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR CUBRIÓ A SUS CANDIDATOS A LA LXIV LEGISLATURA; EN LOS CUATRO DISTRITOS CAPITALINOS LA PREFERENCIA DEL ELECTORADO ES SUPERIOR A 50% MARIO GALEANA

La aplastante victoria de Andrés Manuel López Obrador ha tirado consigo al resto de los candidatos a cargos federales de la alianza Juntos Haremos Historia en Puebla. Con más de 77% de las actas capturadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el tabasqueño se ha convertido en el presidente electo más votado en la historia del país, con por lo menos 53% de los votos. En el estado, el voto diferenciado entre López Obrador y sus candidatos a senadores y diputados federales ha sido mínimo, lo que se tradujo en el triunfo de 16 de 17 de ellos. La coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) sólo pudo resistir el asedio obradorista en el distrito federal de Zacatlán, en la Sierra Norte de Puebla.

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

ARRASA EN 14 DE 15 DISTRITOS FEDERALES

Efecto AMLO da carro completo en

senadurías y diputaciones AL SENADO Los morenistas irán a la Cámara alta con 47.85% de la votación, en segundo lugar quedaron los abanderados de Por México al Frente, mientras que el PRI quedó en tercer sitio MARIO RIESTRA NADIA NAVARRO

HOLGADO TRIUNFO AL SENADO PARA MORENISTAS

Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, la dupla obradorista a la primera y segunda fórmula del Senado, lideran la elección con 47.85% de los votos registrados en 75% de las actas computadas hasta el cierre de esta edición. Sus rivales más cercanos, los candidatos Nadia Navarro Acevedo y Mario Riestra Piña (PAN-PRD-MC), obtuvieron sólo el 25.14%. Los priistas Juan Carlos Lastiri Quirós y Xitlalic Ceja García recibieron 14.72% de los sufragios. Por su parte, los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Geraldine González Cervantes y Juan Carlos Natale López, recibieron 4.45% de los votos, a pesar de que el segundo declinó por los candidatos de la alianza Juntos Haremos Historia. El papel testimonial en la contienda por la Cámara alta lo desempeñaron los abanderados de Nueva Alianza, Norma Alicia Carreto Chalini y Emilio Salgado Néstor, quienes obtuvieron sólo el 2.7% de los votos. ZACATLÁN, EL ÚLTIMO BASTIÓN DEL FRENTE

En sólo uno de 15 distritos federales de todo el estado, la alianza frentista ha podido conseguir un triunfo electoral cerrado. La candidata a diputada federal Martha Maiella Gómez Maldonado (PAN-PRD-MC) posee, hasta el cierre de la edición de este diario, el 32.4% de los votos en el distrito serrano de Zacatlán. Le sigue la morenista Evelia Hernández Juárez, con 28.61% de los votos; y, muy cerca, el priista Juan Enrique Rivera Reyes, con 27.53%. Los candidatos del PVEM y el Panal,

2

NANCY DE LA SIERRA ALEJANDRO ARMENTA MIER

4 GERALDINE GONZÁLEZ JUAN CARLOS NATALE

1 JUAN CARLOS LASTIRI XITLALIC CEJA

Baudelio Pérez Juárez y Carolina Barrios Hernández, posiblemente no rebasen el 3.5% de los sufragios. El distrito federal de Huauchinango, también en la Sierra Norte, se redujo a una contienda cerrada a favor del morenista Miguel Acundo González, quien reúne 36.18% de los votos y, con ello, rebasa a la frentista Erika Patricia Valencia Ávila, quien obtuvo 32.2% de las boletas electorales. Teziutlán, en cambio, significó un triunfo más holgado para la coalición que lidera Morena. Su candidata Claudia Baez Ruiz posee 36.95% de los votos frente a la candidata panista Guadalupe Soto Ramírez, quien consiguió tan sólo 26%. LA CAPITAL, TRINCHERA DE AMLO

Por otra parte, en los cuatro distritos federales que componen la ciudad de Puebla la alianza Juntos Haremos Historia registró triunfos avasallantes para sus candidatos a la Cámara baja. El triunfo más abrumador fue obtenido por el candidato Alejandro Carvajal Hidalgo, quien obtuvo 55.72% de los votos en el distrito 6 de Puebla. El activista social superó por casi

3

35 puntos porcentuales a la panista María Guadalupe Arrubarrena García, quien reunió 20.86% de los votos; e incluso a la antorchista Soraya Córdova Morán, quien sólo obtuvo 14.2% las tendencias electorales. En el distrito 9, el llamado “efecto AMLO” rebasó a uno de los hombres más cercanos al ex gobernador Rafael Moreno Valle: el candidato Jorge Aguilar Chedraui, quien obtuvo 31.5% de los votos frente a 51.44% recogido por José Guillermo Aréchiga Santa María. El distrito 11, con el candidato Saúl Huerta Corona, trajo otro triunfo contundente a la alianza Juntos Haremos Historia, por la cual votaron 55.02% de los electores, según las tendencias del PREP. Lejos quedó la coalición Por México al Frente y su candidato, José Ruiz Esparza Oruña, El Capi Esparza, por la que votaron 23.95% de los electores. La pinza del arrollador triunfo obradorista en la capital se cierra en el distrito 12, con el candidato Fernando Manzanilla Prieto y el voto de 50.63% de los ciudadanos. La perredista Roxana Luna Porquillo recibió tan sólo 28.36% de los sufragios, mientras que la priista Karina Romero Alcalá posee 11.42% de los apoyos.

5

EMILIO SALGADO NORMA ALICIA CARRETO CHALINI

CASCADA DE VOTOS SE EXTIENDE A LA SIERRA NEGRA

En los distritos federales de Ajalpan y, sobre todo, Tehuacán, la alianza Juntos Haremos Historia replicó la ola de votos recibidos por López Obrador. En el Valle de Tehuacán, el morenista Alejandro Barroso Chávez recibió 54.81 de los votos, de acuerdo con las tendencias del PREP. La panista Lorena Abascal Herrero se sitúa en el segundo lugar de la contienda, con alrededor de 17.63% de los votos; mientras que el antorchista Lisandro Arístides Campos Córdova cayó hasta el tercer sitio, con 14.86%. En Ajalpan, la alianza MorenaPT-PES rebasó significativamente al frentista Rosalío Zanatta Vidaurri, quien a pesar de conocer la región y sus liderazgos cayó con 26.18% de los votos. Inés Parra Juárez, quien en 2015 compitió sin éxito en este mismo distrito, esta vez obtuvo un triunfo electoral con 42.19% de los votos. El priista Néstor Camarillo Medina, quien era visto como uno de los candidatos más competitivos del tricolor, se derrumbó hasta el tercer lugar con 21.6% de las boletas.

EL PRI PIERDE LA MIXTECA

La región de la Mixteca poblana, que históricamente había aportado triunfos electorales para el PRI, ha cedido al efecto López Obrador. Tanto en Atlixco como en Acatlán de Osorio, la alianza Morena-PT-PES superó por casi el doble al PRI y al frente. En Acatlán, la candidata Nelly Maceda Carrera se alzó con el triunfo con 44.45% de los votos, frente al 23.31% obtenidos por la priista Maritza Marín Marcelo. En Atlixco, el abanderado Héctor Jiménez y Meneses ganaría los comicios con 42.97% de los votos. El panista Salvador Escobedo Zoletto obtuvo sólo 26%, mientras que el priista Juan Manuel Vega Rayet recibió 18.98%. … Y LA ZONA METROPOLITANA

En el distrito federal de Tepeaca, otro bastión del PRI, el ganador fue el morenista Edgar Guzmán Valdez, quien con 49.58% de los votos superó por el doble los apoyos para el panista Mario Rincón González, con 25.94%. En Ciudad Serdán, tierra de la familia Morales, la morenista Julieta Kristal Vences Valencia (32.90%) supera hasta el cierre de esta edición al frentista Fernando Morales Martínez (31.71%) por menos de dos puntos porcentuales. En Texmelucan, la petista Lizeth Sánchez García recibió 50.48% de los votos y posee una holgada ventaja sobre el panista José Víctor León Castañeda, con 21.22%. En tanto, en el distrito de Cholula, Nayeli Salvatori Bojalil arrasó con 49.8% de la votación frente a los 29.8% que alcanzó Ana Cristina Ruiz Rangel, abanderada por la coalición formada por el PAN, PRD y MC. La priista Vanessa Barahona de la Rosa obtuvo apenas 8.7% de los sufragios computados.


11

PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

1

LOS DISTRITOS 1. Huachinango Miguel Acundo 2. Zacatlán Martha Maiella Gómez Maldonado

DIPUTADOS FEDERALES De los 75 personajes que se disputaban una curul en la Cámara baja, estos son quienes lograron su cometido; 14 pertenecen a Juntos Haremos Historia; sólo un espacio alcanzó la coalición conformada por PAN, PRD y MC

3. Zacapoaxtla Claudia Baez 4. Ajalpan Inés Parra 5. San Martín Texmelucan Lizeth Sánchez

3

6. Puebla Alejandro Carvajal

2

7. Tepeaca Edgar Guzmán 8. Ciudad Serdán Julieta Vences Valencia 9. Puebla Guillermo Aréchiga

5

10. Cholula Nayeli Salvatori

8

11. Puebla Saúl Huerta 12. Puebla Fernando Manzanilla

9 10

6 12

13. Atlixco Héctor Jiménez

7

14. Acatlán Nelly Maceda

11

15. Tehuacán Alejandro Barroso

13

15 4 14


12

PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

Final de fotografía: conteo rápido del INE da victoria a Martha Erika (pero Barbosa no se quedará de brazos cruzados) RESULTADOS. BARBOSA Y MARTHA ERIKA SE PROCLAMARON GANADORES DE LA ELECCIÓN, PERO AL FINAL DEL DÍA, EL CONTEO RÁPIDO DEL INE DIO LA VENTAJA A LA PANISTA, QUIEN LOGRÓ FRENAR EL TERREMOTO LLAMADO AMLO

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

J

ornada electoral de verdadero infarto la del domingo en el estado de Puebla, donde tanto Martha Erika Alonso como Luis Miguel Barbosa proclamaron su victoria con base en diversas encuestas de salida, pero a la medianoche, en el vuelco inesperado, y sin duda en un final de fotografía, el conteo rápido del INE, cantado por el IEE, otorgó la ventaja a la candidata de Por Puebla al Frente al gobierno del estado, a pesar de que el abanderado de Juntos Haremos Historia ya celebraba su triunfo –aunque con la palabra “fraude” y el Jesús y el enojo en la boca–. El terremoto AMLO, quien ganó de calle la Presidencia y casi todo en el país, arrastró hacia arriba prácticamente a todos los candidatos de Morena y eso sacudió las entrañas del sistema poblano y benefició al ex perredista Barbosa Huerta, quien, según el INE, alcanzaría hasta 36.8% del total de la votación, por 38.9% de Martha Erika Alonso. Una diferencia de 2.1% que, si bien cayó como auténtica bendición en el grupo en el poder, plantea un escenario de alta intensidad para un estado tan polarizado como Puebla, donde la guerra por el poder ha sido sin cuartel y sin regalar absolutamente nada a nadie. Y es que ante las anomalías regis-

tradas en la contienda electoral y el nivel de violencia nunca antes visto en nuestra entidad, además de tratarse de la elección más cerrada y competida de la historia de Puebla, inevitablemente se asoma en el horizonte el fantasma de la anulación, enmarcado también en lo cerrado de las mediciones, con las que los dos bandos punteros se proclamaron ganadores. Falta, y no es menor, lo cardíaco que a cuentagotas se irán definiendo los resultados oficiales. Puebla encabezó en la jornada comicial el mayor número de denuncias: a las 14:00 horas de este domingo eran ya mil 106. Grupos armados tomaron casillas, robaron boletas, golpearon a funcionarios y ciudadanos, y has-

ta asesinatos se registraron, por desgracia. El cúmulo de irregularidades de todos los bandos y las denuncias ya presentadas contra Morena hacen suponer que la última palabra sobre quién gobernará desde Casa Puebla la tendrá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que seguramente los lopezobradoristas llevarán hasta esa instancia final los casos. Hay ejemplo, como el de Coahuila recientemente en 2017, o el de Colima, más añejo de 2015, donde por cualquiera de las anomalías que se atribuyen los dos bandos, se ha tenido que repetir el proceso. El asunto es también que mu-

chos de los recursos de inconformidad generarán una enorme cascada, por lo cerrado de la contienda, ya que para que algunos de ellos caminen se requiere de un escaso margen de diferencia entre el primero y segundo lugar. En esta contienda, en la que efectivamente la locomotora lopezobradorista terminó por beneficiar a Barbosa y a muchos de los candidatos a legisladores que dudosamente merecían el triunfo, parece que aún falta mucho por escribirse. Martha Erika Alonso y su equipo van a defender, y con justa razón, su ventaja, por mínima que ésta sea, la cual incluso ya empezaba a reflejarse en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que avanzaba lento, muy lento, al cierre de esta columna. Barbosa, por su lado, alegará su supuesto triunfo “por más de 10 puntos” con base en las encuestas de salida que así lo aseguraron, en especial la de Consulta Mitofsky, que adquirió relevancia por el medio de comunicación que lo dio a conocer: Televisa. El candidato de Juntos Haremos Historia habló insistentemente de un “fraude”, pero es difícil que no lo haya habido para el caso de la Presidencia de la República y sí para la contienda por la gubernatura, lo cual es obviamente contradictorio, sobre todo tratándose, como se trató, de una elección concurrente. No se necesita ser un genio para ver que se avecina un conflicto político y legal, a menos que el triunfo de Martha Erika resulte al final ser más amplio, y aun así, Barbosa no se quedará con los brazos cruzados, sobre todo porque ya sintió suya la gubernatura, e incluso festejó. Las siguientes horas serán cruciales para conocer el desenlace de esta cruenta guerra por el poder estatal. Ya en los primeros minutos de este lunes, medios y periodistas nacionales daban como un hecho el triunfo, “por décimas”, de la

candidata de Por Puebla al Frente. Reforma decía: “En Puebla el conteo rápido favorece a Martha Erika Alonso, candidata del Frente y esposa del ex Gobernador Rafael Moreno Valle, con un rango de votación entre 36.4 y 38.9%, según IEE. Miguel Barbosa, abanderado de Morena, registra 33.9 y 36.8%”. ADN40 reportaba: “Jacinto Herrera, presidente del IEE Puebla, informa que las tendencias electorales dan la preferencia a Martha Erika Alonso, candidata a la Gubernatura de Puebla”. Imagen Televisión señalaba: “Cerrada la elección en Puebla. La candidata de Por Puebla al Frente ganaría con 36% de los votos”. Ciro Gómez Leyva informaba: “Martha Erika Alonso gana la gubernatura de Puebla por décimas, de acuerdo con el conteo rápido del IEE Puebla” –en realidad es del INE, no del IEE, que sólo lo cantó–. El Norte apuntaba: “El conteo rápido en Puebla indica que frentista Martha Erika Alonso obtuvo entre 36.4 y 38.9%; morenista Barbosa oscila entre 33.9 y 36.8%”. Y Joaquín López Dóriga daba a conocer: “Bueno. Una más. El conteo rápido del INE da ventaja a la candidata del PAN. El candidato de Morena, Miguel Barbosa, protesta y denuncia fraude”. ¿Fraude? ¿Si gana Morena, la elección fue limpia? ¿Y si pierde, hubo fraude? Sí, es absurdo, pero tal será la narrativa que Barbosa y Morena intentarán construir en los siguientes días para reventar el proceso y apelar a la anulación del mismo. La noche del domingo cerró con una sola certeza: fue un día de infarto con final de fotografía. Se vienen momentos decisivos en una Puebla donde ese terremoto trepidatorio y oscilatorio llamado Andrés Manuel López Obrador hizo crujir la tierra y también arrasó, salvo en la gubernatura, la que al parecer se le quedó a tan solo unos milímetros de ganarla. Milímetros.


PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

Conteo rápido de salida le dio la ventaja a Martha Erika LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

ARCHIVO

L

a jornada electoral se pudo dividir en Puebla en tres momentos. Uno, la histórica votación registrada en la entidad, con gran participación por parte de los ciudadanos, quienes literalmente se volcaron en las urnas para dejar en claro, como una y otra vez se insistió, su hartazgo contra priistas y panistas, lo cual encumbró a Andrés Manuel López Obrador como el ganador de la contienda presidencial. El segundo, los hechos de violencia que marcaron la elección en la entidad que la marcaron como el negrito en el arroz a nivel nacional por todo lo ocurrido durante la jornada que arrojó varios muertos, lo cual a nadie le conviene. Una tercera instancia es la ligera ventaja (dos puntos) que el resultado del conteo rápido del INE le otorgaba a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, quien de acuerdo con el estudio realizado y validado por el Comité Técnico de Asesores del INE habría obtenido 38.9% de las preferencias por 36.8% del candidato de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta.

Se trató, sin lugar a dudas, de una de las noches más largas en la historia de Puebla, cuando la histeria colectiva fue lo que reinó durante una buena parte de la elección, aderezada por la garrafal pifia cometida por Noticieros Televisa a nivel nacional, que presentó una encuesta de Consulta Mitofsky en la cual se dio como ganador a Barbosa Huerta por 10 puntos de ventaja sobre Alonso Hidalgo. Puebla vivió un día de locura, reitero, con la más importante participación ciudadana en la historia de la entidad. Punto a destacar fue la capital, donde se registró una afluencia a las urnas superior a 70%. Hay quienes hablan de 75% o hasta 77%. A resaltar dentro del reporte de la jornada fue la inminente derrota del candidato de Por Puebla al Frente a la alcaldía, Eduardo Rivera

Chaín logra votación histórica para el PVEM Con Michel Chaín Carrillo como candidato a la gubernatura de Puebla, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) consiguió una votación histórica, pues pese al bajo porcentaje de sufragios obtenidos, llevó a dicha fuerza política al cuarto lugar de las preferencias electorales. Y es que al inicio del proceso electoral, tanto el líder estatal del Verde Ecologista, Juan Pablo Kuri Carballo, como algunos de los aspirantes a un cargo de elección, aseguraban que haberse deslindado de la alianza con el PRI –como venía haciéndose en elecciones anteriores, y en ésta a nivel nacional– les ayudaría a conservar su registro. De acuerdo con datos tomados de la página del Instituto Electoral del Estado (IEE), el partido del tucán obtuvo 127 mil 519 votos, que corresponden a 5.07% del total, superando al Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Compromiso Por Puebla (CPP) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). Con los votos asentados en las actas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) hasta el cierre de edición, el Partido Acción Nacional (PAN) es el que obtuvo el primer lugar de la preferencia con 26.43% (664 mil 689 sufragios). En el segundo lugar quedó Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con 26.35% de votos a su favor (662 mil 629), superando el 18.48% de los sufragios para el

ARCHIVO

ILSE CONTRERAS

Partido Revolucionario Institucional (PRI), que sumó 464 mil 872 votos. Mientras que uno de los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia, Encuentro Social, ocupa el último lugar con apenas 1.50% de la votación (37 mil 882), el PT quedó en el quinto lugar con 4.26% de los sufragios (107 mil 333). Los partidos de la coalición Por Puebla al Frente no sumaron tantos votos, pues ocuparon del sexto al noveno lugar de las preferencias entre los poblanos. MC recibió 73 mil 54 votos, CPP tiene 66 mil 535, el PRD con 58 mil 179, y Pacto Social de Integración (PSI) con 45 mil 545. En la elección de este año pudieron votar cuatro millones 500 mil 580 electores en siete mil 547 casillas instaladas en todo el territorio poblano.

Pérez, quien fue totalmente arrasado por el tsunami lopezobradorista, lo que se advirtió, pero poco fue dimensionado. Todos sabíamos que se aproximaba una ola de dimensiones desconocidas, pero nadie pudo decir de qué tamaño fue lo que se aproximaba. La ola lopezobradorista alcanzó para que Morena se llevara la alcaldía de Puebla, el Senado de la República, con la dupla Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra imponiéndose a Nadia Navarro y Mario Riestra. Del mismo modo, Morena se alzó victoriosa en las principales ciudades del estado, algo que se veía venir, además de obtener las diputaciones locales y federales, lo que también habíamos comentado. Se cumplió finalmente el vaticinio que el

13

propio ex gobernador Rafael Moreno Valle hiciera previo a la jornada electoral: “Sólo me alcanza para hacer un milagro”, y así sucedió. El resto de la jornada se diseccionará poco a poco. Hay muchas lecturas por hacer, muchas qué analizar y, por supuesto, ir poco a poco construyendo el nuevo mapa político de Puebla donde muchas cosas han cambiado. La democracia mexicana a nivel de participación dio un salto cuantitativo, superó –y por mucho– lo que algunos habíamos vaticinado, incluso los actores políticos estuvieron a la altura de las circunstancias: José Antonio Meade y Ricardo Anaya demostraron ser realmente dos hombres acordes al siglo XXI, lo cual le da certidumbre al país. La mayor parte de los medios de comunicación, cerca de las dos de la mañana del lunes, le daban la ventaja a la candidata de Por Puebla al Frente, quien se alzaría con el triunfo de manera ajustada, pero triunfo a final de cuentas. El dique resistió el embate de la ola lopezobradorista. En la historia de México se cierra un ciclo y se abre otro, los gobiernos neoliberales se acabaron, lo mismo ocurre con el periodo que arrancó en 1988, cuando los gobiernos llegaban al poder completamente deslegitimados. López Obrador tiene ahora en sus manos la labor de demostrar que verdaderamente es alguien diferente y de que en realidad se puede convertir en uno de los mejores presidentes de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


14

PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

CONTEO DE LOS DAÑOS DE LA JORNADA DEL 1 DE JULIO

Destruidos, 70 paquetes electorales VANDALISMO. DE ACUERDO CON LA JUNTA LOCAL DEL INE, EN LOS DIFERENTES DISTRITOS DEL ESTADO ROBARON Y QUEMARON CASILLAS DE FORMA VIOLENTA ILSE CONTRERAS

ZONAS CON MÁS CASOS

Durante la elección del 1 de julio, 70 paquetes electorales fueron robados o quemados en los diferentes distritos en Puebla. De acuerdo con el último informe de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), con corte a las 18:30 horas, en la Junta Distrital 13 de Tianguismanalco, 12 casillas fueron quemadas, por lo que existe el riesgo de que se anule la elección en ese municipio, de acuerdo con el representante del Partido del Trabajo (PT), José Elvira Rayón. Por lo anterior, el consejero presidente del INE, Marcos Rodríguez del Castillo, dijo que como autoridad administrativa electoral, no podría pronunciarse al respecto, por lo que le correspondería al Tribunal Electoral del Estado (TEEP) de Puebla dar solución al caso. De igual manera, el informe señaló que en el distrito 2, de la sección 0077 de Ahuazotepec, en cinco casillas fueron quemadas las boletas y se robaron documentación electoral, la cual se podría encontrar en una laguna. En la Junta Distrital 8, en la sección 0822 de Mazapiltepec de Juárez, se robaron las urnas de la escuela primaria “Benito Juárez” de San Martín Rinconada. En el distrito 9, en la sección 1061, ubicada en la colonia Guadalupe Caleras, hubo robo de urnas y balacera al interior de las casillas; en la Central de Autobuses de Puebla (Capu), en la casilla especial 1035, quema de urnas y materiales, y en la sección 369, en Cuyuaco, igual se registró sustracción de boletas.

El último reporte del INE señaló que en estos lugares se presentó el mayor número de sucesos:

En el distrito 9, sección 1072 Hubo una balacera que dejó un herido, vandalizaron la escuela y destruyeron documentación

En el distrito 9, sección 1078 balearon la casilla, salones, afectaron las casillas y dispersaron la documentación

En el distrito 6, sección 1410 Encapuchados se metieron a la a escuela, destruyeron material electoral y se robaron urnas

En el distrito 9, sección 1061 Hubo una balacera al interior de la casilla, robaron urnas y destrozaron las instalaciones de la escuela

AÚN PUEDEN RECUPERAR URNAS SECUESTRADAS

El vocal del INE, Antonio Cadena Adame, señaló que se debe integrar una comisión para ir a rescatar los paquetes electorales que fueron robados en los diferentes distritos del estado; citó como ejemplo lo que pasó en la sección 1072, del distrito 9, donde se reportaron que fueron secuestrados, pero los paquetes siguen ahí. Caso similar es el de las casillas ubicadas en la escuela primaria “Emiliano Zapata” de Barranca Honda, donde también se registraron hechos violentos y fueron secuestradas las urnas, pero dijo que aún se pueden rescatar. Asimismo, hubo robos de urnas en el distrito 12, en la sección 1206;

en la 1197 de la colonia Loma Linda; en San José Mayorazgo en la 1187; en Xilotzingo en la sección 1534; y en la sección 1537 de la colonia Tres cruces. También, Cadena Adame precisó que tres paquetes electorales, que pertenecen al municipio de Tepeojuma, fueron retenidos por los ciudadanos, ya que estuvieron inconformes con la elección, por lo que la Policía Federal estaría negociando para que los devuelvan y puedan ser entregados y así se cumpla al 100% en la entrega de los paquetes. Las 70 casillas donde hubo robo de urnas o fueron quemadas las boletas electorales representa menos de 1% de las siete mil 547 casillas que fueron instaladas en la entidad.

Escuelas. En

planteles educativos se registraron hechos violentos durante el 1 de julio, en algunos hubo hasta balaceras. / CORTESÍA TWITTER

Persecución.

Una camioneta volcó cuando intentaba huir con urnas en su interior que habían sido robadas. / ARCHIVO

Instrucciones para Entender a los Acólitos de Andrés Manuel LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

U

na ex militante del PRI, incorporada repentinamente a Morena, escupe en Twitter en contra del partido que le dio ropa, comida y sustento durante dos docenas de años. En quince minutos aprendió a ponerse la camiseta de Morena y cree que ese partido es sinónimo de escupitajo, mala ortografía y chillidos esquizofrénicos. Juan Carlos Natale, ex candidato del Partido Verde a senador, se pone un chaleco de Morena para demostrar que ya es un fiel acólito de AMLO. Confunde la palabra mansedumbre con

servidumbre, pero es feliz desde su nueva condición de adicto. Cuando le preguntan las razones de su ruptura con el partido que le dio casas, autos de lujo y negocios sólo alcanza a responder: “México necesita un cambio. Estamos hartos de los políticos de siempre”. En su inocencia está convencido de que él no es un “político de siempre”, y las adoraciones nocturnas que antes tenía para él Niño Verde ahora cuentan con un nuevo destinatario: Andrés Manuel. Los candidatos a diputados federales y locales que ganaron este primero de julio están convencidos de que triunfaron porque su carisma es arrasador y los electores tienen por ellos una fascinación abstracta. No quieren enterarse que cualquier personaje —hasta el tonto del pueblo— podría haber ganado sólo con subirse a la ola de López Obrador.

Ignoran que son como esas adoratrices del Santísimo Sacramento y de la Caridad que existen en función de sus creencias. Algún día, cuando decepcionen al político más popular de México, regresarán a su condición de parias. GERARDO Y LA SEÑORA DE BABILONIA Cuando Gerardo Islas ingresó a la actividad política no faltó quienes lo desdeñaran por su condición de amigo de Luis Miguel y de Alejandro Basteri. “Es un yuppie”, decían con sorna. Y por eso lo descalificaban. Ese personaje que participó en las campañas de Rafael Moreno Valle y de Tony Gali, entre muchas otras, hoy acaba de imponerse —al decir de los resultados del PREP— al nefasto Raúl Barranco, presidente en Puebla del partido más retardardatario del país: Encuentro Social.

Gerardo llegó a la Mixteca a contender como candidato de Por Puebla al Frente con veintisiete puntos abajo. Al terminar el PREP, aventajaba al hipócrita sacristán del PES —es dueño de una fortuna sospechosa— por siete puntos, suficientes como para convertirse en virtual diputado local del distrito 22. Sobra decir que, en la nueva legislatura del Congreso, Gerardo es quien tiene las mejores armas para defender el proyecto de Martha Erika Alonso, virtual gobernadora de Puebla. Sí: es amigo del Jet Set mexicano y de políticos de primer nivel de todos los partidos. Eso no fue obstáculo para meterse en la Mixteca y salir con un triunfo que lo honra. Llora el sacristán en las faldas de Morena. Hay quienes confunden sus chillidos con una señora de Babilonia que aparece en dos capítulos del Apocalipsis.


PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

15

Noches de reflexión LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

LEE MÁS COLUMNAS

@RomansanchezZ

Tengo la mejor familia del mundo —en esa noche las estrellas brillaban más intensas que nunca y se podía ver el frío desde la ventana… nadie podría estar más feliz que Patricia. La cena, los abuelos, los tíos, los primos… los parientes lejanos, hoy más cercanos, llorando por haberse marchado, pensado que con un regalo cubrían años de ausencia. La complicidad de un vino, de la noche… la Navidad como fondo… Por un instante todos pensaron y anhelaron y, por un momento, desearon que la noche nunca terminara… pero las horas se agotaron como las velas… Nada podría ser imperfecto, hasta el pollo rostizado estaba tan dorado que todos lo alabaron y dijeron que sabía a nostalgia… algunos hasta se conmovieron al cenar y escuchar de nuevo las voces amadas confundidas por las de los nuevos integrantes de la familia. Los días pasaron y algunos de los asistentes regresaron a sus lugares de origen esa misma noche, otros a la semana siguiente, otros más… volverían a la soledad de tiempos idos, pero esta reunión había sido agua fresca para el sediento de momentos inolvidables. Los ecos de esa noche quedarían grabados por siempre en la casa del tío Carlos, que hoy tomaba el papel de patriarca familiar, debido a que el abuelo deseaba vivir nuevos tiempos él había expresado que no se haría cargo de la casa por más tiempo, más que de su salud y disfrutar lo que no había vivido por los años de trabajo, por los años de cuidar a su familia. Nunca más volveríamos a cruzar nuestras sonrisas ni a escuchar al primo Mario con sus múltiples ocurrencias… el fantasma de la muerte pasó por la casa, se llevó a varios… por un tiempo todos esperábamos a ellos, a los idos, que atravesaran nuestra puerta y gritaran: “¡Ya llegué!… ¿Qué hay de comer?” como desde sus tiempos de secundaria, y cosa que repetiríamos los hijos… como el eco de todos esos días en que no sabíamos que éramos los más felices del mundo.

Todo núcleo social tiene un ciclo de vida, toda familia vive diversas etapas diferentes en personas, en tiempos, pero con emociones similares. Estos ciclos los hacen madurar, los hacen evolucionar y a multiplicarlos en diferentes espacios; algunos quedan aborreciendo estos modos de vida, pues desean otros, anhelan ser parte de otras familias que se idealizaron, porque así, en diferentes momentos, pensaron que era lo mejor. La familia mexicana, con patrones de conducta similares, genera redes, competencias, anhela la fortuna y busca que ésta sea explicada como parte de la suerte y no de un trabajo constante y pagar el precio con el estudio, la constancia, el trabajo y el amor por ellos mismos. Los cambios de paradigmas siempre son decisión de los patriarcas aun con el rechazo o aceptación de los integrantes. La familia no es un fenómeno, debe ser parte de las políticas de Estado no para su dominación, pero sí para el desarrollo y avance que como país debe tenerse; ya no puede ser relegado a un programa de asistencia que brinde una cara amable y permanezca alejado de las decisiones de gobierno, pues son la base de todo país. Entonces, Patricia arropó a su hija, le dijo que todo estaba bien, que el esfuerzo y el trabajo constante siempre dan frutos, satisfacciones de vida. —Lo que vale son estos momentos que tenemos, tú eres el mejor sueño que he tenido—. La noche era fría, como esa noche inolvidable de su niñez; la cena había sido agradable, muchos parientes se conectaron vía Internet y desde allí pudieron saludarse. —Sólo no dejes que decaigan tus sueños por un pequeño tropiezo, pues los buenos generales sacan victorias de sus derrotas —le dijo a su hija cuando apagó la luz para irse a dormir a su recámara. La pequeña niña se levantó, observó por la ventana las luces a los lejos, la música de los vecinos, los perros que ladraban… los motores de los coches de la avenida principal y se dijo: “¿Y si pudiéramos cambiar los paradigmas de la sociedad?”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Llamado. Rivera Pérez pidió a los contendientes reconocer los resultados de la jornada electoral. / RAMÓN SIENRA

“EN DEMOCRACIA SE GANA Y SE PIERDE”, RECONOCE

Acepta Lalo Rivera caída en comicios ELECCIONES. EL EX EDIL AVALÓ LOS RESULTADOS DEL PREP QUE FAVORECEN A LA ABANDERADA DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA CON 43.37% DE LA VOTACIÓN GUADALUPE JUÁREZ

ASÍ LO DIJO

El candidato de Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aceptó la ventaja que tiene Claudia Rivera, a quien deseó éxito. Aceptó los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que favorecían a la abanderada de Juntos Haremos Historia con 43.37% de la votación, mientras él obtuvo 34.2%. “Soy un demócrata, como demócrata agradezco a todos aquellos que votaron por mi proyecto, que creyeron en mis sueños y en mí, creo en la democracia y la sociedad ha decidido, (…) en democracia se gana y se pierde, acepto el resultado”, expresó. Rivera Pérez atribuyó la ventaja de la virtual ganadora de la presidencia municipal de Puebla a un factor: al efecto Andrés Manuel López Obrador, el cual calificó como

Soy un demócrata, como demócrata agradezco a todos aquellos que votaron por mi proyecto, que creyeron en mis sueños y en mí, (...) y la sociedad ha decidido” EDUARDO RIVERA PÉREZ Aspirante a la alcaldía de Puebla

un tsunami electoral. “No solamente fue una ola, fue un tsunami que no sólo tuvo la presencia en Puebla, fue en todo el país; y para muestra un botón; ahí está el candidato de Atlixco, que ni siquiera hizo campaña, se fue al Mundial y el cómputo actualmente está cerrado, cuando estuvo en todo el proceso en litigio”, sostuvo. En ese sentido, deseó suerte a la abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, y pidió a los contendientes a la gubernatura que no salieron victoriosos

reconocer –como él– la desventaja en los resultados, en referencia a Luis Miguel Barbosa Huerta. El aspirante a la alcaldía dijo que el blanquiazul tendrá que evaluar cuáles fueron las razones de por qué perdieron varios puestos de elección popular, reunir a la militancia y hacer un análisis serio para asumir la responsabilidad que les corresponde. Rivera Pérez aseguró que hizo una campaña “alegre”, de propuestas, de respeto a sus contrincantes y sin descalificaciones. “Porque creemos en la política de altura, creemos en la política con letras mayúsculas, (…) deseo que el Ayuntamiento que encabezará Claudia Rivera le dé respuesta a todos y a cada uno de los poblanos”, dijo el aspirante. El ex edil agradeció a todo su equipo de campaña el trabajo realizado durante los últimos dos meses; además, los alentó a continuar con más proyectos en favor de la capital y los poblanos.


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

3 DE JULIO DE 2018

MORENISTA, “CONSCIENTE DE MANTENER BUENAS RELACIONES”

MÉXICO Nuevo mapa político BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

N

o se veía una victoria electoral como la que obtuvo el domingo Andrés Manuel López Obrador desde los tiempos del todopoderoso PRI. De acuerdo con las cifras del PREP –al mom ento de escribir estas líneas–, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia se llevó todas las entidades del país, salvo Guanajuato, estado que ha ganado el PAN por cuatro elecciones presidenciales consecutivas. La última vez que algún candidato a la Presidencia obtuvo un triunfo semejante fue en 1994, cuando Ernesto Zedillo ganó todos los estados del país, pero esa vez los números del PRI obedecieron a las circunstancias extraordinarias provocadas por los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Francisco Ruiz Massieu, así como el alzamiento zapatista. Y eran tiempos en que el tricolor aún podía depender de su maquinaria electoral para ganar. Sería injusto llamar “carro completo” a la victoria de López Obrador y Morena, pues dicha expresión estaba asociada con el voto corporativo. Salvo que se pruebe lo contrario, la avalancha de votos que se dio el domingo fue propiciada principalmente por el enojo social con la corrupción y la inseguridad. Aun así, la extensión del fenómeno electoral del domingo trae recuerdos de la contundencia con la que acostumbraba ganar el PRI. Un ejemplo del fenómeno vivido antier es la elección de diputados federales en Hidalgo, un bastión tradicional del PRI. Entre 1991 y 2012, el tricolor dejó ir únicamente cuatro votaciones distritales de un total de 63 (siete distritos por nueve procesos electorales). En 2015 –igual que otras seis veces– se llevó todas las diputaciones de mayoría en el estado. El domingo, perdió las siete contra la coalición de López Obrador. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Conversan AMLO y Trump sobre el TLCAN y seguridad TEMA. EN UNA LLAMADA TELEFÓNICA SE HABLÓ DE UN ACUERDO COMERCIAL SÓLO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, AFIRMÓ EL MANDATARIO DE EU

Trump y conversamos durante media hora. Le propuse explorar un acuerdo integral; de proyectos de desarrollo que generen empleos en México, y con ello, reducir la migración y mejorar la seguridad. Hubo trato respetuoso y dialogarán nuestros representantes”. Trump resaltó que ha seguido la carrera de quien será su homólogo en México. En una entrevista previa con Noticieros Televisa, López Obrador expresó, en referencia al mandatario americano, que no buscará pelearse con él porque su idea es que se respete a México. “Estamos conscientes de la necesidad de mantener buenas relaciones con Estados Unidos. Tenemos una frontera de más de tres mil kilómetros, viven en Estados Unidos más de 12 millones de mexicanos, es nuestra principal relación económica comercial. No vamos a pelearnos; vamos a buscar siempre que haya un acuerdo, vamos a hacerle una propuesta”.

DIANA BENÍTEZ

Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente electo de México, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, podrían conseguir un acuerdo propio para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó el Jefe del Ejecutivo estadounidense en el marco de una reunión con el ministro holandés, Mark Rutte, de acuerdo a información de la agencia EFE. Este lunes, tras 14 horas de que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, Trump habló por teléfono con el morenista sobre seguridad fronteriza y comercio. “Tuvimos una gran conversación; hablamos sobre el TLCAN y un acuerdo por separado, sólo entre México y Estados Unidos”, expresó Trump a medios de comunicación previo a dicho encuentro que se realizó en la Casa Blanca. El Presidente estadounidense calificó la conversación como muy buena, y perfiló que el político tabasqueño sí lo ayudará con la seguridad fronteriza. “Va a intentar ayudarnos con la frontera. Tenemos unas leyes fronterizas increíblemente malas, leyes de inmigración que son las más dé-

PREVÉN REUNIÓN CON EPN

Acercamiento. Andrés Manuel

dijo que no buscará pelear con Donald Trump. / GABRIELA ESQUIVEL

biles del mundo, de las que todo el mundo se ríe. Y México tiene leyes migratorias muy fuertes, así que pueden ayudarnos hasta que arreglemos las nuestras”. Mediante su cuenta de Twitter, López Obrador se refirió a ese diálogo: “Recibí llamada de Donald

El morenista aseguró que este martes se reunirá con el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, en Palacio Nacional. En el encuentro, afirmó López Obrador en una entrevista televisiva, buscará que las negociaciones del TLCAN se complementen con su equipo, que entraría en comunicación con los negociadores de Peña Nieto. Sin embargo, la Presidencia de la República señaló que el encuentro no estaba confirmado, y en caso de darse, sería de forma privada.

LLUEVEN FELICITACIONES Hasta ahora, más de 20 mandatarios y ex mandatarios de diversas naciones, así como funcionarios y la Arquidiócesis de México han felicitado a López Obrador Emmanuel Macron, Presidente de Francia: “Mis más calurosas felicitaciones a Andrés Manuel López Obrador. Continuaremos nuestra excelente cooperación en todos los campos” Pedro Sánchez, mandatario de España: “Mis felicitaciones para @lopezobrador_, elegido próximo Presidente de México. Y mi enhorabuena al pueblo mexicano, que abre una etapa nueva de ilusión y esperanza” Theresa May, primera ministra de Reino Unido: “Felicitaciones a @lopezobrador_ por su éxito electoral. Espero seguir fortaleciendo la asociación entre el Reino Unido y México para construir un país más fuerte y próspero” Otros Presidentes que se congratularon con AMLO son Vladimir Putin, Rusia; Carlos Alvarado, de Costa Rica; Jimmy Morales, de Guatemala; Xi Jinping, de China; Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de Argentina; y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, entre otros También, Luis María Aguilar Morales, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): “Felicitamos a Andrés Manuel López Obrador. (…) Hago un llamado a trabajar en unidad, con respeto y en beneficio de toda la sociedad”

PORCENTAJES AL CIERRE DEL PREP

52.9%

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Juntos Haremos Historia

22.4%

RICARDO ANAYA CORTÉS Por México al Frente

16.4%

JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA Todos por México

“Nos morimos en la raya, dimos todo”: dirigente nacional del PAN Acción Nacional está con la frente en alto aun cuando el resultado no fue favorable, y luego de la defensa de los triunfos que se obtuvieron este domingo vendrá el momento de la renovación de la dirigencia nacional y varias estatales, dijo el líder nacional de ese partido, Damián Zepeda Vidales. “La dirigencia y la abrumadora mayoría del panismo y los candidatos dimos el máximo esfuerzo, nos morimos en la raya, dimos todo, nunca nos dio miedo, nunca

fuimos cobardes ni nos acomoda- trará en la defensa de los triunfos mos ante el sistema”, expresó en que lograron como las gubernaturas de Yucatán y Puebla, así como entrevista con 24 HORAS. Precisó que independientemente alcaldías y diputaciones. Consideró que no debería haber del resultado en las votaciones, por estatutos se acordó que después de un riesgo porque el triunfo es claro un proceso electoral federal se deben “y así como reconocimos el triunfo renovar a los dirigentes, salvo el caso de Andrés Manuel pedimos el mismo trato de vuelta”. donde apenas ocurrió el cambio. Agregó que serán “una oposición “Y ese es el cauce en dónde se deben de dar las reflexiones y que el firme, constructiva, con carácter panista y el militante decida cuál es y con valor, vamos a apoyar lo que sea correcto para México, le deseala dirigencia que quiere.” Por lo pronto, enfatizó, se concen- mos éxito a Andrés Manuel, pero

5.1%

JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN Independiente

EL BRONCO REGRESA A NL Luego de aceptar que los resultados de las votaciones no le favorecieron para ganar la Presidencia, Jaime Rodríguez acudió este lunes al Congreso de Nuevo León a entregar un documento a la Oficialía de Partes para regresar a gobernar ese estado. El Bronco dijo que la relación con AMLO será de respeto y en buenos términos como lo fue con Enrique Peña Nieto. “No creo que vaya a cumplir con todos sus compromisos de campaña. De eso sí estoy seguro”. / ALEJANDRO GRANADOS

no coincidimos en que nombre él al fiscal general y en el tema de la amnistía”, afirmó. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO PUEBLA

SE ANOTA 218 ESCAÑOS EN DIPUTADOS Y 54 EN EL SENADO

Consigue la coalición de AMLO mayoría en cámaras legislativas RECOMPOSICIÓN. LA SEGUNDA FUERZA LA CONFORMARÁN LOS PARTIDOS DEL FRENTE (PAN, PRD Y MC), MIENTRAS QUE EL TRICOLOR SE REZAGÓ AL TERCER LUGAR

Curules por voto Tanto en el Senado como en la Cámara, la coalición Juntos Haremos Historia tendrá mayoría PRI PAN PRD MORENA PVEM MC NA PES INDEP. Sin partido

ÁNGEL CABRERA

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con 93.56% de las actas computadas, la coalición del virtual presidente, Andrés Manuel López Obrador, tendría la mayoría en las cámaras de senadores y diputados. Según los datos del conteo preliminar, Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, PES y PT, obtuvieron 210 diputaciones de mayoría relativa. Por su parte, Morena ganó ocho diputaciones sin alianza, en total, el bloque de diputados elegidos en las urnas sería de 218. Con la asignación de los diputados federales por la vía plurinominal, que se realizará el próximo domingo, el bloque de Morena, PES y PT, alcanzaría la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. Como segunda fuerza se perfila el bloque de la coalición Por México al Frente, del PAN, PRD y MC, que como alianza obtuvo 62 escaños en la Cámara de Diputados; por separado, el PAN ganó cinco diputados. Sin contar los asignados por la vía de representación proporcional, Por México al Frente tendría un total de 67 legisladores federales de mayoría relativa. Como grupo minoritario quedaría la coalición Todos por México, integrada por PRI, PVEM y NA, con sólo 14 diputaciones ganadas de mayoría relativa, sumada a una que consiguió el PRI, en el distrito de Linares, Nuevo León, donde compitió sin alianza. SENADORES

Respecto a la elección de 96 senadores de mayoría relativa y primera minoría, Juntos Haremos Historia tendría 52 escaños y Morena alcanzaría dos sin alianza, con lo cual, su bloque sería de 54 sin contar los asignados por representación proporcional. A su vez, Por México al Frente, en conjunto, obtuvo 26 senadurías; y por separado, el PAN logró una; y Movimiento Ciudadano ganó dos, ese grupo se conformaría de 29 escaños. Como fuerza minoritaria se colocaría Todos por México, conformada por el PRI, PVEM y NA, con 13 escaños.

Conformación de la Cámara de Diputados luego de los comicios Juntos Haremos Historia (Morena, PES, PT) 210 Morena 8 Por México al Frente (PAN, PRD, MC) 62 PAN 5 Todos por México (PRI, PVEM y NA) 14 PRI 1

Actual conformación Cámara de Diputados 156 55 28 24 21 11 1 1 1 2

*Proyección conforme al Programa de Resultados Electorales Preliminares de 300 diputados por mayoría relativa. Faltan por asignarse 200 diputaciones por la vía plurinominal

Conformación del Senado tras comicios Juntos Haremos Historia (Morena, PES, PT) Morena Por México al Frente (PAN, PRD, MC) Movimiento C.

Senado de la República PRI PAN PT PRD PVEM SIN GRUPO

38 25 12 4 3 6

PAN Todos por México (PRI, PVEM y NA)

52 2 26 2 1 13

Necesarios, prudencia y diálogo: expertos Ante la nueva composición del Congreso de la Unión en la que el partido Morena obtuvo la mayoría en ambas Cámaras, académicos y analistas entrevistados por 24 HORAS prevén dos posibles escenarios: un gobierno autoritario o el empantanamiento de temas pendientes. Asimismo, advirtieron que no es sana la mayoría absoluta. Para el politólogo y catedrático de la UNAM, Edgar Ortiz Arellano, con una mayoría en las cámaras de diputados y senadores, se corre el riesgo de que la administración de Andrés Manuel López Obrador caiga en la tentación de convertirse en autoritaria, como sucede en cualquier sistema de gobierno donde no hay contrapeso entre poderes. Destacó que no tenemos instituciones tan fuertes que resistan a una mayoría parlamentaria y lo que debería prevalecer es la pruden-

Con las senadurías que le toquen en la repartición de 32 plurinomiales, el grupo de Morena, PES y PT, también podría obtener la mayoría absoluta en la Cámara de Senadores.

cia en la Presidencia y su círculo cercano. “Vamos a ver cómo la reforma energética puede tener modificaciones importantes, lo mismo que temas de seguridad como el mando único”, afirmó el académico. En tanto, para el jefe del Departamento Académico de Ciencia Política del ITAM, Vidal Romero León, la composición de la nueva Legislatura podría detener algunos de los temas pendientes en el Congreso. “Todo el sistema de corrupción y las reformas pendientes en materia de seguridad, son los dos temas que están en el Congreso y tendrán que desentrampar”, detalló Vidal León. Explicó que la mayoría que logró la coalición Juntos Haremos Historia es heterogénea y por lo tanto, no será tan fácil que se pongan de acuerdo los mismos aliados en los temas importantes. / KARINA AGUILAR

Los cómputos distritales se realizarán desde el próximo miércoles y hasta el sábado, para que el 8 de julio el INE informe sobre la conformación oficial del próximo Congreso.

17

Peligra registro del PES y de Nueva Alianza Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Partido Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza (NA) estarían en riesgo de perder su registro nacional al no alcanzar al menos el 3% de la votación. Las leyes electorales señalan que para conservar dicho registro, los partidos deben obtener al menos ese porcentaje en alguna de las elecciones federales. Según dicho conteo, NA obtuvo márgenes de votación de en entre 1.3% y 2.3% en las elecciones para elegir Presidente, diputados federales y senadores. Por su parte, Encuentro Social no alcanzó ni 1% de la votación en los comicios para senadores y diputados, mientras que en la elección presidencial obtuvo 2.6%, porcentajes que ponen al partido en peligro. Los cómputos distritales, cuyos resultados se informarán este domingo, serán los que confirmen la pérdida de registro o no de los dos institutos políticos. En caso de extinguirse, el Instituto Nacional Electoral (INE), tras la conclusión de los procesos de fiscalización de las elecciones, a mediados de julio, comenzará un proceso de liquidación donde les confiscaría sus bienes, cuentas bancarias y demás posesiones, para finalmente decretar su desaparición. Además de la posible pérdida de registro de PES y NA, los resultados del domingo pasado cambiarían el escenario político y dejarían a Morena como la principal fuerza política del país en cuanto a votación, lo que convertiría a ese partido en el que más financiamiento reciba del país. / ÁNGEL CABRERA

Cuenta regresiva. El PREP cerró ayer; aho-

CUARTOSCURO

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

ra el INE deberá dar a conocer los cómputos.

Territorio perdido. En Toluca y Atlacomulco, la mayoría de los ciudadanos también votó por el candidato de Morena.

CUARTOSCURO

Morena arrasa en el Edomex; gana curules y bastiones priistas La coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) arrasó en el Estado de México, y se llevó 48 de los 125 municipios, entre ellos, los principales bastiones priistas, partido que descendió hasta la tercera fuerza, con sólo 23 ayuntamientos; mientras que la coalición integrada por el PAN, el PRD y MC obtuvo 28 municipios. Con 91.40% de las actas computadas, se confirmó que Morena le arrebató al PAN y PRI los municipios conurbados del Valle de

México, como Naucalpan, que es gobernado por el PAN; Tlalnepantla, encabezado por el PRI; Atizapán de Zaragoza, que hasta hoy es panista, y Cuautitlán Izcalli, dirigido por el PRI. Además, el efecto Andrés Manuel López Obrador, también logró arrancarle al PRI ayuntamientos como Toluca, Atlacomulco y Metepec. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, deberá gobernar con

un Congreso local de oposición, pues de los 45 distritos locales, la coalición Juntos Haremos Historia obtuvo el triunfo en 41; dos los ganó la coalición integrada por el PAN, PRD y MC; uno más lo consiguió Morena por sí solo y el PRI sólo ganó en Valle de Bravo. Ante este panorama, académicos y politólogos consultados por 24 HORAS calificaron de avasallador, el triunfo de Morena en el Estado de México.


MARTES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

3 DE JULIO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

Carlos Urzúa, virtual secretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que el siguiente Gobierno buscará reformar el sistema de pensiones y también apoyará la creación de un consejo fiscal sin preferencias, para salvaguardar la economía del país En una entrevista, Urzúa, propuesto por López Obrador para ser el titular de Hacienda, destacó que la siguiente administración tendrá una política macroeconómica, responsable en materia monetaria y fiscal, por lo que intentará tener un superávit primario. También, respetará las instituciones, la autonomía del Banco de México y la volatilidad del tipo de cambio. El futuro secretario declaró que el problema en el tema de las pensiones cada vez aumenta más, por lo que se pretende hacer una reforma, pero no en este momento. Declaró que este plan lo intentarán llevar acabo cuando empieceelsexenio,cuandoyasetenga los otros establecido los otros cambios. También, Urzúa destacó que para cuidar el uso de las finanzas públicas, diferentes organizaciones no gubernamentales realizaron una propuesta para hacer un consejo fiscal. Esto se podría llevar acabo en caso de que como indican los primeros números de salida, el Congreso del país tendría mayoría del partido que abandera López Obrador. Por otra parte, Andrés Manuel López Obrador, declaró en una entrevista ayer que el equipo negociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que estará encabezado por Jesús Seade Kuri, intentará que el acuerdo comercial llegue a buen puerto, y se apoyarán del equipo que ahora se encuentra en pláticas con Estados Unidos y Canadá. CALIFICACIONES PODRÍAN VERSE AFECTADAS POR TRIUNFO DE AMLO

Existe el riesgo de que las calificaciones del país se “vean ligeramente afectadas” debido a la poca confianza de la política macroeconómica que ha presentado el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, así como el de las reformas estructurales en el proceso de transición, y también elevaría el peligro de la industria petrolera, aseguraron firmas extranjeras. Tanto las calificadoras Fitch Ratings como Moody’s coincidieron en señalar los efectos que podría tener la reformas energética una vez que asuma el poder el candidato ganador, Andrés Manuel López Obrador. / JULIO GUTIÉRREZ

MEZCLA MEX. 69.20 0.69% WTI 73.94 -0.28% BRENT 77.33 -2.65%

Discursos pasan de la rudeza a una tersa relación con AMLO ANUNCIO. EL CCE ALISTA UN ENCUENTRO CON EL VIRTUAL TRIUNFADOR PARA ABORDAR DIFERENTES TEMAS, ENTRE ELLOS EL ECONÓMICO

Bolsa resiente efecto electoral Un día después del proceso electoral del país, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un retroceso de 2.12%, esto se debió a un ajuste de las ganancias del mercado registradas en junio Índice de Precios y Cotizaciones (Puntos) 48,000

JULIO GUTIÉRREZ

Empresarios como Rogelio Zambrano, presidente de Cemex; Fernando A. González, director general de la cementera; Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas; Alejandro Ramírez Magaña, presidente de Cinépolis, entre otros, felicitaron a Andrés Manuel López Obrador por el triunfo en las elecciones. Luego de que en la campaña electoral, algunos de los empresarios más ricos del país expresaron su rechazo contra López Obrador, e hicieran un llamado a sus trabajadores para “razonar su voto”, esto los llevó a una confrontación con el candidato, quien los llamó representantes de “una minoría rapaz” y los acusó de realizar una guerra sucia en su contra y de ser los responsables de una “tragedia nacional”, ahora, eso parece haber quedado atrás. Rogelio Zambrano, presidente de Cemex, felicitó de manera individual y a nombre de la compañía a López Obrador y deseó todo el éxito “al proyecto de esta nueva nación”, al igual que el director de la cementera, Fernando A. González, quien lo hizo mediante su cuenta de twitter. Ricardo Salinas Pliego, utilizó sus redes sociales para mostrar su apoyo y dijo que se debe dar al candidato la oportunidad de cumplir las promesas que realizó durante su campaña, como son la seguridad y la justicia. Por su parte, el empresario y activista Claudio X. González, utilizó el mismo medio para felicitar a Andrés Manuel y aseguró que es momento de “colaborar en todo lo posible y también resistir en lo que sea debido”. Mediante un comunicado, Alejandro Ramírez Magaña, presidente de Cinépolis y del Consejo Mexicano de Negocios, aplaudió la victoria de AMLO y convocó a la unidad de todos los mexicanos para trabajar sobre lo que ya se ha

Cierre previo

-2.12%

47,000 Cierre del día

46,653.5 46,500

20.06 19.99 19.87

19.72 27

Junio Fuente: Banco de México.

28

29

1 Julio

12:30

14:00

15:16

ASÍ LO DIJERON Con una enorme participación, México ha decidido; es tiempo de unirnos en torno al nuevo Gobierno para que nuestro país siga avanzando” FERNANDO A. GONZÁLEZ Director general de Cemex

Los empresarios que integramos el Consejo Mexicano de Negocios felicitamos a Andrés Manuel López Obrador por su triunfo en las elecciones” ALEJANDRO RAMÍREZ CEO de Cinépolis

Dólar avanza tras elecciones

20.17

26

10:30

construido, y “acelerar el paso para fortalecer nuestro régimen de libertades y alcanzar un México próspero, incluyente, democrático, con instituciones sólidas en donde prevalezca el estado de derecho”. Empresar ios como Ger mán Lar rea, presidente de Grupo México y Alberto Baillères,presidente de Grupo Bal, quienes estuvieron en contra del candidato, aún no se han manifestado comentario alguno sobre la victoria de López Obrador. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), liderado por Juan Pablo Castañón, reconoció la victoria de AMLO, y aseguró que sin importar la división que hubo en las campañas electorales, el sector privado trabajará de la mano, además dijo que alistan un encuentro con López Obrador.

Pesos por dólar

25

08:30

Fuente: BMV.

Tipo de cambio interbancario

19.94

47,663.2

47,500

A un día de haberse celebrado las elecciones federales, el dólar interbancario se vendió en 20.05 pesos, lo que significó una apreciación de 0.90% frente a la moneda nacional. Analistas coinciden que esto se debió a factores internos como las elecciones y el virtual triunfo de Andrés Manuel López Obrador, y también a externos como la decisión que tome la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) esta semana, la guerra comercial y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, explicó que, aunque el

golpe al peso no fue tan fuerte como se esperaba, éste podrá presentar volatilidad a lo largo de los próximos seis meses, dependiendo del discurso y la confianza que pueda generar AMLO. Dijo que la fluctuación en el tipo cambiario dependerá también de las decisiones que pueda tomar la Fed para el rumbo económico del resto del año en EU, así como las renegociaciones del TLCAN con un nuevo Gobierno en México y el rumbo que estas puedan tomar. De acuerdo a un reporte de Banco Base, la depreciación del peso se acentuó ayer como consecuencia de un fortalecimiento generalizado del dólar frente a otras dividas. / JULIO GUTIÉRREZ

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

A reformar pensiones, dice Carlos Urzúa

EURO 23.29 0.64% VENT. 23.45 2.31% INTER.

CÚPULA EMPRESARIAL RESPALDA AL PRESIDENTE ELECTO

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

NEGOCIOS

DÓLAR 20.35 2.00% VENT. 20.05 0.90% INTER.

S&P/BMV IPC 46, 653.52 -2.12% DOW JONES 24,307.18 0.15% NASDAQ 7,567.69 0.76%



MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

MUNDO

EN BREVE

3 DE JULIO DE 2018

MIGRACIÓN

RUSIAGATE

Fin a arresto de solicitantes de asilo

Abogado cooperaría con indagatoria

Nueva York.- Un tribunal federal estadounidense ordenó ayer suspender la detención arbitraria de solicitantes de asilo que huyen de la persecución, la tortura o la muerte en sus países de origen, en un nuevo revés para las políticas migratorias del presidente Donald Trump. La decisión derivó de una demanda colectiva interpuesta por varios grupos civiles. El tribunal también ordenó una revisión caso por caso de cada solicitante de asilo representado en la demanda colectiva a fin de determinar si a estos individuos se les concede libertad condicional humanitaria. La política del gobierno estipula que a los solicitantes de asilo se les conceda la libertad condicional humanitaria mientras esperan sus procedimientos de inmigración, en cambio, el gobierno de Trump los ha encarcelado. / AGENCIAS

Washington.- Michael Cohen, abogado personal de Donald Trump insinuó ayer que podría cooperar con la investigación que dirige el fiscal especial Robert Mueller sobre la llamada trama rusa, al asegurar que debe lealtad a su “familia y al país”, y no al mandatario estadounidense. En su primera entrevista desde que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) registrara sus oficinas en abril, Cohen marcó distancias con Trump, al que siempre había defendido incondicionalmente, y evitó jurarle lealtad. “Mi esposa, mi hija y mi hijo son los que tienen mi lealtad principal, y siempre la tendrán. Pongo la familia y el país por delante de todo”, dijo Cohen a la cadena ABC News. El abogado respondió así a la pregunta de si está dispuesto a defender a Trump en la investigación del Rusiagate. / AGENCIAS

UN TRIUNFO RELEVANTE PARA LA PRENSA INTERNACIONAL

Escanea y entérate cómo ven en Francia la elección de México

Los principales diarios de EU y Europa destacaron en la portada de sus ediciones impresas los comicios de México en los que resultó ganador Andrés Manuel López Obrador, quien entre el domingo y el lunes recibió las felicitaciones de mandatarios de todo el mundo.

www.24-horas.mx

CONFÍAN MANDATARIOS DE AMÉRICA Y EUROPA EN UNA BUENA RELACIÓN

Logra AMLO respaldo global Organismos internacionales, Jefes de Estado y de Gobierno de América y de Europa externaron su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, luego de su victoria en las elecciones con las que México dio un giro a la izquierda y confiaron en que beneficiará a la democracia en el mundo y la unidad global. Sus vecinos y socios comerciales, EU y Canadá, fueron de los primeros en enviar un mensaje de felicitación a López Obrador; a la que luego se sumaron países latinoamericanos como Brasil, Perú, Chile, Cuba, Bolivia y los polémicos regímenes de Venezuela y Nicaragua, señalados por la comunidad internacional por la violación de derechos humanos, y todos confiaron en mantener o mejorar las relaciones con México. El mandatario estadounidense Donald Trump y el primer ministro

de Canadá, Justin Trudeau llamaron López Obrador y coincidieron en poder mejorar las relaciones comerciales, entre otros temas bilatelares. Desde Europa, el presidente ruso, Vladimir Putin, valoró sus “relaciones de amistad con México y confía en su desarrollo” tras la victoria de AMLO, al que pidió que “preste la debida atención” a la cooperación bilateral. También Pekín felicitó a López Obrador, “bajo cuyo liderazgo México conseguirá nuevos logros en su desarrollo nacional y continuará jugando un papel importante en los asuntos internacionales y regionales”, dijo el ministerio de Asuntos Exteriores chino, que recordó que México y China son “buenos amigos” y “socios estratégicos globales”. Alemania, por su parte, mostró su deseo de mantener “la cooperación

DANIEL PERALES

HISTORIA PRÓXIMA. ANTICIPAN QUE LA VICTORIA DE LÓPEZ OBRADOR BENEFICIARÁ A LA DEMOCRACIA Y EL COMERCIO

Observados. Las elecciones en México, en las que López Obrador obtuvo el triunfo con 52% de los votos, atraparon la atención de la comunidad internacional. estrecha y de amistad” con México a la espera de que la canciller, Angela Merkel, felicite personalmente a AMLO, según el portavoz del gobierno. A primera hora, España también expresó su voluntad de profundizar

los lazos de amistad entre ambos países “para construir juntos un futuro de prosperidad y estabilidad”, al igual que Japón, que aseguró que estará “pendiente de las políticas económicas y comerciales del nue-

España felicita al Presidente electo 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

E

l Gobierno de España a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores felicitó a Andrés Manuel López Obrador por su victo-

ria y expuso que “seguirá habiendo una voluntad de continuar trabajando y profundizando en los estrechos lazos de simpatía y hermandad que ya unen a los ciudadanos de España y México y para construir juntos un futuro de prosperidad y estabilidad para todos ellos”. Por su parte, el propio ministro de dicha Secretaría, Josep Borrell, en nombre del presidente Pedro Sánchez dijo en el Palacio de Santa Cruz, sede de dicha secretaría, que felicitaba “al nuevo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que al frente de una nueva coalición llamada Juntos Haremos

Historia, estamos seguros de que la va a hacer para el bien del pueblo de México”. Borrell también se congratuló por “el desarrollo de un proceso electoral que se ha llevado a cabo con una absoluta normalidad democrática”. Lo cierto es que, tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y España, a finales de los 70, los lazos se han ido estrechando cada vez más a todos los niveles. De hecho, la semana pasada el presidente Pedro Sánchez realizó en París un encendido homenaje a México por la acogida que le dio a

vo gobierno” mexicano. En Latinoamérica, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró que la victoria de AMLO supone el triunfo “la verdad por encima de la mentira y se renueva la esperanza de la Patria Grande”. El de Ecuador, Lenín Moreno, se mostró deseoso de que ambos países sigan “estrechando lazos y aunando esperanzas”, tras desear sus “mejores augurios para el hermano pueblo azteca”. Mientras, el mandatario de Bolivia, Evo Morales, aseguró que la victoria de López Obrador representa un acto de rebeldía hacia Estados Unidos y consideró que fortalece la integración de América Latina. Para Ken Frankel, presidente del Consejo Canadiense para las Américas, la victoria de López Obrador es un proceso electoral que “impulsa la democracia global”. Frankel estimó que el triunfo de AMLO “es más que un voto de castigo” contra el actual gobierno, y consideró que los demócratas en todo el mundo que están orando por señales positivas “deberían ser reverentes al respecto”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

todos los españoles que huyeron de la Guerra Civil y de la dictadura de España. Según Sánchez, México fue un ejemplo a seguir. Esas relaciones se han visto intensificadas también a nivel cultural, comercial, económico o empresarial. Por este motivo, dichos vínculos seguirán siendo tan intensos como lo fueron hasta ahora. El Presidente electo visitó España por primera vez en octubre de 2011 para impartir una conferencia en la Fundación Ortega y Gasset de Madrid. En aquel momento ya esbozó el cambio que quería para México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

21

DEMANDA A ORTEGA FRENAR DETENCIONES ARBITRARIAS

RECLAMO. OPOSITORES LLAMAN A NUEVAS MOVILIZACIONES Y EXIGEN LA RENUNCIA DEL DICTADOR Managua.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado de Nicaragua cesar la represión y las detenciones arbitrarias ocurridas en el marco de la crisis sociopolítica que afecta a este país y que ha dejado casi 300 muertos desde el pasado 18 de abril. “Es urgente e imperativo parar la represión y las detenciones arbitrarias, así como las nuevas formas de violaciones que están siendo identificadas”, demandó Antonia Urrejola, relatora para Nicaragua en la CIDH, al dar a conocer un informe parcial sobre su trabajo en este país. Urrejola también lamentó el irrespeto a las medidas cautelares contra personas amenazadas y reiteró al Estado de Nicaragua la importancia

CRISIS EN NICARAGUA Días

76

Muertos

300

de cumplir con la recomendación de garantizar la vida, integridad y seguridad de todas las personas que se están manifestando y ejerciendo sus derechos y libertades públicas y sufriendo las consecuencias del ambiente de represión. La CIDH reportó además la muerte de 18 personas «que habrían fallecido de manera violenta en el contexto de represión actual y de múltiples personas heridas», durante la primera semana de trabajo del Mecanismo

Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni), que acompaña el diálogo nacional, cuyo objetivo es superar la crisis en Nicaragua. Las 18 personas habrían muerto entre el 24 y el 30 de junio, fecha en que el Meseni comenzó su misión. En este lapso el Meseni también “recibió información sobre hechos de represión selectiva, que se manifestaría en detenciones arbitrarias, allanamientos de viviendas en busca de personas que participaron en protestas y tranques (bloqueos)”. De la misma manera, la CIDH reportó la toma de tierras como “nueva tipología” de represión gubernamental. “Dentro de este contexto, se ha recibido abundante información de personas que se están viendo forzadas a huir de sus hogares para esconderse y en muchos casos buscar protección internacional solicitando asilo”, continuó. En tanto, la Alianza Cívica, la contraparte del Gobierno en el diálogo,

Localizan a menores perdidos hace nueve días en una cueva Bangkok.- Un grupo de 12 estudiantes adolescentes y su monitor de fútbol que se extraviaron en una cueva en Tailandia desde e l pasado 23 de junio, fueron localizados ayer por equipos de rescate, aunque tardarán varios días en sacarlos. El gobernador de Chiang Rai, Narongsak Osottanakorn, afirmó que los menores, de entre 11 y 16 años, integrantes de un equipo de futbol, y su entrenador, de 26, fueron localizados cerca de una isleta. Las autoridades divulgaron una fotografía en la que aparecen tres de los menores y el entrenador sonrientes y sin camiseta mientras se iluminan con una linterna en el interior de la cueva. Las tareas de búsqueda han mantenido en vilo al país durante más de una semana en la

que los familiares no se han separado de la gruta y numerosos tailandeses han expresado su apoyo a través de las redes sociales. El grupo fue encontrado tras varios días de intensa búsqueda en la cueva de diez kilómetros de largo que está parcialmente inundada con ayuda del Ejército tailandés y expertos de EU, Japón, China y Australia, entre otros. Desde que se diera la voz de alarma, unos mil 300 efectivos han participados en las tareas de búsqueda y rescate en la gruta del parque natural Tham Luang-Khun Nam Nang Non, en la norteña provincia de Chiang Rai. Según la autoridad, los desaparecidos se internaron el 23 de junio en las galerías tras un entrenamiento cuando una tormenta inundó la cavidad e impidió su salida. / AGENCIAS

Firmes. Las protestas contra el Gobierno que comenzaron el 18 de abril buscan que el dictador Daniel Ortega , acusado de abuso y corrupción, deje el poder.

convocó a nuevas manifestaciones en las calles contra el Ejecutivo y demandó la renuncia de Ortega. La Alianza, que citó a los nicaragüenses a realizar este miércoles un plantón por más de dos kilómetros en Managua y una marcha en cada ciudad de Nicaragua, espera

que la presión en las calles ayude a que avancen las negociaciones en la mesa del diálogo con el Gobierno, que ha cedido poco en temas de derechos humanos y casi nada en el tema central de democratización, que incluye una propuesta de elecciones adelantadas. / AGENCIAS

REUTERS

La CIDH urge detener represión en Nicaragua


MARTES

3 DE JULIO DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Desgracia. Fueron 50 los minutos que Memo Ochoa aguantó su portería en cero, pero al 51’, Neymar abrió la fortaleza tricolor.

8.VOS DE FINAL

REUTERS

JENNIFER SEEFOO

Brasil

24 HORAS ENVIADA A RUSIA

2 0

México

GOLES: NEYMAR 51’ Y FIRMINO 88’

JUGADOR DEL PARTIDO

México arrancó el partido con una propuesta seria, muy a la europea. Jugadas fabricadas que concluían en el área brasileña. Rafa Márquez dirigía desde el medio campo, con toque fácil y colocación. Andrés Guardado y Carlos Vela hicieron bailar samba a la Canarinha dentro de su área. Guillermo Ochoa le refrescaba la memoria a un impaciente Neymar que buscaba llegar más al campo contrario. Esa era la realidad de Brasil, estrellas temidas arrinconadas por la gallardía mexicana. Tuvieron sus momentos siempre a velocidad. Willian, en punta, intentaba hacer daño, desequilibrar la estrategia planteada por Juan Carlos Osorio. Los rubios se hicieron notar a pases de Vela, Chicharito tomaba el esférico para fintar y dejar atrás a Miranda, nada. Guardado toma el balón, pase largo al área contraria, el Chucky con una calidad técnica para conectar al centro, pelota que no alcanza Hernández. México insistía, Chicharito de tacón para Guardado, Guardado para Vela, Vela para Chucky quien no puede pasar con la marca brasileña. Faltaba ver a Héctor Herrera quitarse la marca de Miran-

57

goles tiene Neymar con Brasil en 89 partidos, y apenas cuenta con 26 años

35

UNA ACTUACIÓN FANTÁSTICA DE OCHOA, QUE LO CONVIERTE EN EL MEJOR PORTERO DEL MUNDIAL, NO LOGRÓ FRENAR AL SCRATCH, Y LA BARRERA DEL QUINTO PARTIDO NO SE PUDO SUPERAR

Jamás nos vamos a callar Nunca vamos a comprender porque nos pasa siempre a nosotros. Que tiene el destino en contra de nuestros sueños y anhelos. Samara era el escenario perfecto para romper con esa tradición mundialista de hacer maletas en octavos de final. Enfrente, teníamos a la pentacampeona del mundo, al Brasil de las estrellas soñadas, de Coutinho y Neymar, de Paulinho y Casemiro, de Willian. Llegamos fuertes, sonrientes, confiados, esta vez no era necesario interpretar el “canta y no llores”; hoy no lloraríamos, celebraríamos el paso adelante, el quinto partido. No éramos mayoría en las gradas, pero el himno retumbó en las tribunas. “Mexicanos al grito de guerra” era el sonoro rugir de una nación. Vinieron las

da como un maestro engalanando su opera prima. El Tricolor dominó el terreno de juego con mayor posesión del esférico; sin embargo, en los primeros 45 minutos los dirigidos por Tite lo-

faltas contra Neymar han marcado los silbantes en nueve partidos de Copa del Mundo que ha jugado

17

partidos en cinco Mundiales jugó Rafael Márquez en su brillante trayectoria profesional

plegarias, las manos al cielo, a hincado en el centro del campo, la plegaria al divino, hoy nos tenía que cambiar el destino. México jugó con señorío, gallardo, guerrero. Mostró un fútbol de categoría, mostró su madurez en el campo. Así es esta generación preciada, esta generación que merecía, a entender de muchos, un mejor destino, un mejor final. Porque no les importaron las críticas, pusieron el pecho en los contados descalabros, callaron bocas, demostraron a base de trabajo que tenemos para más, que podemos ser más y bien hechos. Se superaron y nos hicieron ver con orgullo que no solo hay que imaginar cosas chingonas, sino esforzarnos para conseguirlas, para merecerlas. / JENNIFER SEEFOO

garon llegar tres veces a la portería de Paco Memo, quien la defendió con uñas y dientes. Brasil se encerró unos minutos en el área mexicana, una Canarinha bien parada atrás, poco certera

60

goles a favor tiene México en la historia de los Mundiales, por 98 anotaciones en contra

33

pero organizada al final. No lució como otras veces, pero aprovechó bien los espacios para llegar a Neymar y Coutinho. Jugadas a balón parado, mucho tiempo perdido, querían bajar el ritmo, pero México

tantos a favor en los últimos siete Mundiales, por 34 en contra en el período que se ha pasado a octavos

352

jugadores han representado a México, de los cuales 271 han entrado a la cancha al menos una ocasión

DELANTERO 26 AÑOS

El 10 de Brasil fue muy desequilibrante de media cancha para adelante, y así marcó el primer gol del partido, además de poner la asistencia para el segundo. Recibió muchas faltas, pero los mexicanos reclamaron que varias fueron fingidas

seguía con ambición. Se desafío al rival, al clima y al esquema de Tite. Faltó contundencia en la definición, ese dominio de campo no tuvo sus frutos ante la defensa verdeamarela, Thiago Silva no nos permitió esa libertad. Esos desmarques de Hirving Lozano ante Casemiro y Paulinho, esa categoría de Carlos Vela, esos balones que coreaban las gradas y que nunca llegaron al fondo, a la red de Alisson. Tenía que ser un contragolpe de Brasil. Neymar con un tacón le pone un espectacular pase a Willian. Carlos Salcedo intenta frenar al brasileño quien no dudó en potenciar el balón hacia la portería de Memo Ochoa. Nuevamente los octavos de final nos detienen, nos dejan en el camino mundialista, nos frenan la ilusión, la esperanza de alcanzar ese sueño... por lo menos ese quinto partido. Esta generación nos hizo pensar que estábamos cerca, hasta que la pentacampeona del mundo nos tiró el ancla al suelo.


DXT | PUEBLA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI

2

@albertolati

4 años llorando la misma lágrima: si algo tienen en común quienes en 1994 jugaban con quienes en este 2018 lo hacen, quienes en aquel momento alentaban con quienes continúan viajando en decenas de miles, los niños que entonces creímos con los que ahora se lo han permitido, en haberse atorado en esa misma barrera. El Giants Stadium ya ha sido demolido, pero persiste en la mente tricolor un trauma contraído ahí el 5 de julio de 1994: el día recordado porque Miguel Mejía Barón se guardó los cambios, contempla a nuestro destino negado a cambiar: de octavos eres y de octavos serás. Somos los reyes de la primera ronda, lo mismo que los dolientes de los octavos de final; somos los mejores de los partidos prescindibles (porque lo que no se hace en uno, bien se puede compensar en otros dos), así como los peores en los definitorios (en toda nuestra historia mundialista, apenas una victoria en ronda de vencer o morir); somos los dueños únicos y fundadores del extraño club de los cuatro partidos. Esta vez hasta para ser eliminados hemos sido singulares e impuntuales: la salida tricolor de Rusia 2018 se consumó este lunes en Samara, en la frontera con Kazajstán, mas ya había comenzado desde al menos cinco días antes, en Ekaterimburgo, en la ventana a Siberia, cuando fuimos incapaces de empatarle a Suecia. Nada nuevo, la inconsistencia del futbol mexicano, el desperdiciar lo que se tiene a mano, el no rematar la faena. Ser líderes de grupo y eludir a una potencia en la siguiente ronda no garantizaban al Tri éxito alguno (finalmente, en tan dilatada lista de derrotas en octavos de final, de todo ha tenido que haber, como Bulgaria en 1994 y Estados Unidos en 2002). Sin embargo, se parte de la premisa de que en todo deporte el talento suele decidir y de que la perspectiva de triunfo crece frente a quien no es superior. Dicho eso, parece obvio que frente a Suiza hubiera sido más factible que bastaran la indudable garra y espíritu de sacrifico de este grupo. Tan distinto, contra Brasil hemos sido intensos y aplicados, hemos disputado la primera parte con personalidad y sin amilanarnos, mas de nada ha servido en cuanto quienes saben jugar han mostrado la triste diferencia. A eso se añaden decisiones tácticas difíciles de comprender, como otorgar la titularidad a una innegable leyenda, pero próxima a cumplir cuarenta años, cuando la sensación térmica era de 35 grados y, sobre todo, resultaba necesario marcar a bólidos que estaban naciendo cuando Rafael Márquez ya era jugador profesional. Luego viene nuestra depresión futbolística: por la razón que sea, nuestra selección padece más de lo que debiera al encajar un gol. Ha sido anotar Neymar para que todo se desplomara: lo mismo derrumbe de ánimos que músculos, en automático el Tri dejó de creer, como si en la anotación adversa se incluyera la despedida del torneo, como si asumiéramos que meter goles no es lo nuestro, como si supiéramos que era inútil insistir, que nada ya se podía hacer HemossalidodeRusia2018tal comodeEstadosUnidos 94: igual pero peor, porque los años pasan y cíclicamente nos confirmamos incapaces de rebelarnos contra esa aparente condena, porque el niño que lloró en Nueva Jersey hoy ha visto por lo mismo a su hijo llorar. Así iremos al siguiente Mundial, esforzándonos en convencernos de que se puede, de que hemos aprendido, de que ya estamos listos, aunque conscientes de que, si sucede, habrá de ser por mera probabilidad y no porque se haya trabajado mejor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

No hay mayor honor que estrenar la pista central de Wimbledon. Y solo un elegido tiene el poder de hacerlo: el vigente campeón, quien pisa la impoluta pista de césped londinense, cortada a la perfección. Roger Federer cumplió con la tradición y el resultado era por muchos esperado. El ocho veces campeón en el All England Club voló en su debut ante Dusan Lajovic, a quien superó por 6-1, 6-3 y 6-4 en hora y 19 minutos en una primera ronda exprés. Federer, además, hizo historia hoy mismo al convertirse en el primer jugador en la Era Abierta en competir durante 20 años consecutivos en Wimbledon, donde ha disputado la final en 10 ocasiones, logrado ocho coronas y no ha faltado a la cita desde 1999. Un año después de encontrarse en la segunda ronda del Grand Slam disputado sobre hierba, los caminos de Federer y Lajovic volvieron a cruzarse, esta vez en una ronda anterior. El suizo no dio opción a su rival. Pisó el acelerador desde el primerísimo juego y sin conceder una sola bola de break, transitó con total autoridad en todo el encuentro. Federer, de 36 años, acudió fiel a su cita inaugural de la pista central para convertirse en el primer tenista en la Open Era en jugar 20 Wimbledon de manera consecutiva. Cuando Federer saltó a la pista, las redes sociales se conmocionaron, porque

RESULTADOS

R. Federer 6-1, 6-3 y 6-4 D. Lajovic S. Wawrinka 1-6, 7-6, 7-6 y 6-4 G. Dimitrov M. Raonic 7-5, 6-0 y 6-1 L. Broady M. Cilic 6-1, 6-4 y 6-4 Y. Nishioka G. Monfils 7-6, 7-5 y 6-4 R. Gasquet S. Querrey 6-2, 6-4 y 6-3 J. Thompson J. Isner 6-2, 7-6 y 7-5 Y. Maden K. Anderson 6-3, 6-4 y 6-4 N. Gombos

RESULTADOS WTA L. Tsurenko 7-5 y 6-2 T. Babos S. Williams 7-5 y 6-3 A. Rus C. Wozniacki 6-0 y 6-3 V. Lepchenko V. Williams 6-7, 6-2 y 6-1 J. Larsson M. Keys 6-4 y 6-2 A. Tomljanovic A. Petkovic 6-4, 4-6 y 6-2 S. Zhang

JUEGOS PARA HOY ATP

D. Sela vs K. Edmund vs. T. Sandgren vs. J. Duckworth vs. D. Thiem vs. JM del Potro vs. M. Ebden vs. N. Kyrgios vs. F. López vs.

R. Nadal A. Bolt N. Djokovic A. Zverev M. Baghdatis P. Gojowczyk D. Goffin D. Istomin F. Delbonis

JUEGOS PARA HOY WTA

A. Bogdan vs. A. Cornet vs. G. Muguruza vs. G. Taylor vs. M. Niculescu vs. S. Halep vs.

L. Arruabarena D. Cibulkova N. Broady E. Bouchard N. Osaka K. NaraT

JUGADORES CON MÁS PARTIDOS EN WIMBLEDON

NOMBRE CANTIDAD Roger Federer 103 Jimmy Connors 102 Boris Becker 82 John McEnroe 72 Pete Sampras 70

Entrega. Los miles de aficionados que acudieron a la cancha central de Wimbledon ovacionaron a Roger Federer en su debut en el Grand Slam.

tanto el suizo, como dos de las personas de su equipo técnico, su entrenador físico Pierre Paganini, y el capitán de Copa Davis de Suiza, Severine Luthi, aunque no así su entrenador Ivan Ljubicic, hicieron su aparición abriendo la central de Wimbledon, luciendo por primera vez

ropa de la firma nipona, la anterior del serbio Novak Djokovic, y la que lleva en la actualidad Kei Nishikori. Uno de los mejores impulsos que tuvo Roger a lo largo de todo el encuentro, fue la presencia de sus padres en el palco real del All England Club. / REDACCIÓN

REUTERS

ARRANCÓ EL REY DEL CÉSPED

Tropezar de nuevo con la misma piedra LATITUDES

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.