12 de julio de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

AÑO III Nº 655

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

SGG y FGE niegan presunta captura de líderes de ese partido

Morena miente sobre órdenes de aprehensión

CORTESÍA

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

La destrucción de un centro legal de operaciones del PAN, a manos de dirigentes y simpatizantes de Morena, será llevada por la vía de la mediación judicial, explica la Fiscalía General del Estado PUEBLA P. 4-5

LA CASA ABIERTA DE DON EULOGIO LUNA

ENTREVISTA P. 12-13

Impulsan formación policial.

RATIFICAN SANCIÓN CONTRA PRI POR VIOLENCIA DE GÉNERO

IEE REPARTE DIPUTACIONES PLURINOMINALES DEL CONGRESO

La Sala Superior del TEPJF determinó que tanto el partido como su candidato a la gubernatura deberán pagar multa P. 9

Los partidos Encuentro Social y Pacto Social de Integración no alcanzaron lugar; Morena-PT-PES dominarán Legislatura P. 6

A FIN DE AÑO SE INTEGRARÁN 480 POLICÍAS MÁS A LA COMUNA

ABDALA SE PERFILA COMO EL SÚPER DELEGADO CON AMLO Sería el coordinador General de programas

80 cadetes de la Academia “Ignacio Zaragoza” se sumarán el próximo mes a labores turísticas y de inteligencia P. 11

HOY ESCRIBEN

sociales en el estado de Puebla durante el sexenio lopezobradorista PUEBLA P. 6

LOS HIJOS DE LA IMPUNIDAD QUE PRONTO TENDRÁN FUERO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

RICARDO MORALES P. 10 PASCAL BELTRÁN P. 16

ENRIQUE CAMPOS ALBERTO LATI

CORTESÍA BUAP

El gobernador Tony Gali aseguró que es fundamental la coordinación institucional para garantizar el orden público con corporaciones mejor capacitadas, por ello señaló que seguirá apoyando el desarrollo personal y profesional de los elementos para dignificar la función policial. PUEBLA P. 14

Firman convenio Hospital Universitario y el IMSS-Puebla El rector Alfonso Esparza signó el Acuerdo Nacional de Intercambio de Prestación de Servicios P. 2

P. 18 P. 23

LA GOBERNADORA Y EL RETO DE NEGOCIAR EL PEF PARA PUEBLA EN SAN LÁZARO” ARTURO LUNA SILVA P. 9


JUEVES

12 DE JULIO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

PROFECO

246-13-00

EN EL PORTAL INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Crearon una aplicación que ayudaría a frenar la propagación de garrapatas, mosquitos y pulgas

¡SÚPER ALIMENTO!

DAÑOS A LA SALUD

Investigadores de la UNAM, tras 10 años de trabajo, desarrollaron un “súper chayote”, que combate al cáncer

El uso de celulares, tabletas electrónicas, computadoras y televisión están modificando la calidad del sueño de los niños

PRONÓSTICO VIERNES

13 DE JULIO

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 25O C / MÍN. 14O C

En su afán de mantener vivo su movimiento poselectoral que quedó manchado por la violencia irracional de sus líderes y seguidores, Morena Puebla, a través de su dirigente Gabriel Biestro MediniGabriel lla, inventó la existencia de órdenes de Biestro aprehensión contra él y otros más que participaron en los destrozos del Hotel MM. La especie fue magnificada por sus voceros que no dudaron en llevarlo de ocho columnas. La realidad es otra muy distinta. No hay acción persecutoria contra nadie. Una acción de esa naturaleza es como si el gobierno estatal pretendiera meterse un balazo en el pie. Hasta para mentir hay que ser inteligente. ¿Será?

Sobre la ¿elección de Estado? No se vaya usted a reír, pero el fiscal Santiago Nieto, quien defiende jurídicamente al candidato perdedor Luis Miguel Barbosa Huerta, presentará como pruebas de la intervención del aparato de gobierno en la elección el hallazgo de un automóvil del Ayuntamiento de Cuetzalan en el MM Grand Hotel –destrozado por los Santiago Nieto morenistas–, así como la presencia de un integrante del sindicato estatal de burócratas que está en proceso de jubilación y del magistrado Israel Mancilla Amaro. Esas son las grandes pruebas del fraude. ¿Será?

Contrapesos políticos Pese al triunfo, Martha Erika Alonso Hidalgo, como gobernadora de Puebla, enfrentará un panorama difícil, políticamente hablando. De entrada, tendrá que negociar con una bancada morenista, que es mayoría en San Lázaro, la gestión de recursos para la entidad; en el ámbito local tendrá que emprender un amplio diálogo con Martha Erika Morena, Encuentro Social y el Partido del Trabajo que tendrán la mayoría en el Congreso estatal. La administración alonsista encarará contrapesos que son sanos dentro de una democracia, pero requieren de una amplia capacidad para concertar y alcanzar acuerdos. ¿Será?

AMLO y la incomodidad Ni duda cabe que desde las altas esferas de Morena pararon en seco el movimiento poselectoral que pretendía impulsar Luis Miguel Barbosa Huerta, el cual incluía marchas y actos de vandalismo como el suscitado en el MM Grand Hotel. Puebla, aunque lo niegue la dirigencia morenista local, se convirtió en la piedrita en AMLO el zapato de la elección nacional que trajo el apabullante triunfo de Andrés Manuel López Obrador quien, más allá de filias y fobias, ya le puso un estate quieto a sus huestes poblanas: nada de violencia y todo por la vía institucional. ¿Será?

Estos son los transtornos en niños de 2 y 12 años

BUAP Se suma por primera vez a Acuerdo Nacional La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es el primer plantel de grado superior del país que se suma al Acuerdo Nacional de Intercambio de Prestación de Servicios, además el Hospital Universitario de Puebla (HUP) y la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio para la universalización de los servicios de salud; es decir, garantizar atención médica sin importar afiliación. Con estos acuerdos, el rector Alfonso Esparza Ortiz señaló que se fortalece el trabajo colaborativo y se muestra la pertinencia de la institución de brindar servicios de salud a quien los requiera, en este caso a los derechohabientes del IMSS. De esta manera, el HUP prestará asistencia a los derechohabientes del IMSS, por lo que se pondrán a su disposición los servicios subrogados

CORTESÍA BUAP

Fantasías poselectorales

Entérate de todos los detalles desde tu móvil

Escanea y lee cómo funcionaría la app

de este nosocomio, su equipo, material y personal médico, con el objetivo de ofrecer la misma atención que recibe la comunidad universitaria. “Agradecemos la confianza que le otorgan a la BUAP para atender a sus

derechohabientes, nos sentimos orgullosos por comprobar que el sistema de salud nacional reconoce a la universidad como una institución que puede sumar sus capacidades a la atención de la salud”, afirmó. / REDACCIÓN

ATRACTIVO PARA VISITANTES En cuatro años creció el turismo en Zacatlán El turismo del Pueblo Mágico de Zacatlán continúa creciendo, tanto en inversión como en prestación de servicios. María Elena Muñoz Mejorada, directora de Turismo municipal, indicó que en los últimos cuatro años se ha incrementado de manera notoria este sector. “Los visitantes a Zacatlán, por lo regular, se quedan de viernes a domin-

ESPECIAL

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

go y gastan cerca de 750 pesos diarios, principalmente provienen de la ciudad de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, el Estado de

México, Veracruz y Ciudad de México; así como extranjeros que representan 5% de los visitantes”, comentó. De igual manera, adelantó que ya alistan la tradicional Feria de la Manzana, la cual se llevará a cabo del 4 al 18 de agosto y la inaugurará el cantante Emmanuel. Zacatlán, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, ofrece atractivos naturales, religiosos, gastronómicos, destaca la belleza de su Centro Histórico, historia, paseos de aventura, museos, festividades, desarrollo industrial, talleres artesanales, así como su belleza rural y étnica. / NOTIMEX

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



JUEVES

www.24horaspuebla.com

12 DE JULIO DE 2018

BARBOSA SE DA VALOR Y DICE QUE NO TIENEN MIEDO

PUEBLA

Morena se victimiza; FGE desmiente persecución

DEDO EN EL RENGLÓN. GABRIEL BIESTRO INSISTIÓ EN QUE SÍ HAY ÓRDENES E INCLUSO DIO NOMBRES DE SUPUESTOS IMPLICADOS MARIO GALEANA

El dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, mintió al asegurar que existían órdenes de aprehensión en su contra, y de otros candidatos electos y simpatizantes de su partido que participaron en la irrupción al MM Grand Hotel, donde el PAN mantenía un centro de operaciones legal. A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que las investigaciones por las denuncias presentadas por los destrozos al hotel y las agresiones a los panistas que laboraban allí no han concluido, pero que su resolución será asumida por el Centro de Mediación, mismo que buscará conciliar la reparación del daño entre ambas partes. Las supuestas órdenes de aprehensión giradas contra Biestro Medinilla, candidatos electos y simpatizantes de Morena fueron azuzadas por el mismo dirigente estatal, quien minutos antes de asistir a una entrevista con La Jornada de Oriente, le pidió a su abogado comunicarse con los directores de dicho diario local para informarles sobre su supuesta persecución. Para justificar sus acusaciones, el dirigente estatal de Morena filtró a la prensa un documento del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) donde se señala que fue denunciado por los presuntos delitos de motín, privación ilegal de la libertad, lesiones calificadas y daño en propiedad ajena. Entre los agraviados se encuentran el presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona; el diputado federal Eukid Castañón; Sandra Izcoa Reyes, coordinadora de comunicación de la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo; el representante del MM Grand Hotel, Yordani Benítez Chile; y otros albiazules. Todos ellos se encontraban presentes cuando la turba de morenistas ingresó al hotel para desmantelar lo que calificaron como un “laboratorio electoral”, versión que mantienen a pesar de que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) lo ha descartado. BIESTRO INSISTE: HAY NUEVE ÓRDENES DE APREHENSIÓN

Pese a la postura oficial de la Fiscalía, el dirigente estatal de Morena insis-

Argumentos. Integrantes del partido lopezobradorista citaron a conferencia para exponer “su verdad”. / ANDREE JIMÉNEZ rena por parte de un juez de reconciliación como vías alternativas de solución a conflictos, compareceremos. No somos de los que desacatamos la ley. No la utilizamos como instrumento de persecución política”, afirmó. Barbosa Huerta reveló que Olga Sánchez Cordero, propuesta por Andrés Manuel López Obrador para ocupar la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, se reuniría el pasado lunes 9 con Diódoro Carrasco Altamirano, secretario General de Gobierno para abordar la situación legal de los morenistas que irrumpieron en el hotel, pero el encuentro fue postergado. PAN EXIGIRÁ APLICACIÓN DE LA LEY

La FGE desmintió al dirigente estatal de Morena y aclaró que no se giraron órdenes de aprehensión en su contra

tió que hay al menos nueve órdenes de aprehensión en contra de candidatos electos y otros simpatizantes. Entre los supuestos indiciados, enlistó al diputado local electo en el distrito 20, José Juan Espinosa Torres; el diputado federal electo del distrito 12, Fernando Manzanilla Prieto, y los senadores electos Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo. “Aparecemos José Juan, Fernando Manzanilla, Alejandro Armenta y un servidor y otros nada más con su primer nombre. Ese es el chisme, lo que hicimos fue consultar a los abogados y vamos a estar preparados”, declaró

“NO COMETIMOS DELITOS”, ARGUMENTA BARBOSA

A su vez, el candidato Miguel Barbosa Huerta negó que los militantes de Morena hayan cometido un delito al irrumpir el 3 de julio en el hotel, pese a que los administradores del inmueble han asegurado que sus acciones significaron pérdidas millonarias. Por tal razón, señaló que si la Fiscalía obtiene órdenes de aprehensión en contra de alguno de ellos, constituiría un acto de “persecución política” que, dijo, están dispuestos a enfrentar. “No les tenemos miedo a esos ca-

El martes por la noche, circuló un comunicado donde Morena aseguró que había una orden contra el dirigente estatal

brones. Si quieren meternos a la cárcel, que nos metan a la cárcel. Vamos a ir a entregarnos si es que hay órdenes de aprehensión. ¿Quién tiene miedo? Ninguno. Nos vamos a ir a entregar para que, si hay órdenes de aprehensión, ahí mismo las ejecuten”, retó al mediodía del miércoles, en conferencia de prensa. Por los destrozos cometidos en el hotel MM, Barbosa Huerta dijo que si la autoridad jurisdiccional requiere la presencia de los morenistas para reparar los daños, se presentarán ante ella. “El día que haya algún requerimiento a algún compañero de Mo-

A través de un comunicado, la dirigencia estatal del PAN advirtió que solicitarán a las autoridades aplicar la ley porque, según el partido, durante los hechos en el hotel MM se robó equipo de cómputo que “ahora están comercializando” en una plaza de tecnología. “Reprobamos tajantemente la forma como se conducen, mintiendo y victimizándose ante una situación que ellos provocaron y con la cual pretenden seguir mintiendo a la ciudadanía”, reprochó el partido. El blanquiazul acusó que los militantes que se hallaban en el inmueble recibieron “golpes y abusos” por parte de los morenistas, quienes —agregó— robaron papelería electoral que sería utilizada para la defensa de los cómputos distritales.


PUEBLA

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

5

GUADALUPE JUÁREZ

El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, dijo que el gobierno estatal pidió a la FGE privilegiar el diálogo, por lo cual buscarán que los daños ocasionados tras la trifulca entre morenistas y panistas sean reparados a través de los métodos de justicia alternativa y no con órdenes de aprehensión. “No hay ninguna orden de aprehensión para ningún candidato electo de Morena ni para un dirigente de Morena. (…) Estamos apostando como gobierno del estado a que este tipo de hechos se resuelvan en el marco de las oportunidades que abre el Nuevo Sistema Penal de Justicia para aplicar fórmulas alternativas de reparación del daño”, declaró en entrevista. Carrasco Altamirano reiteró que quienes tengan diferencias o se sientan agraviados de alguna forma en temas relacionados con el proceso electoral acudan a dirimirlos en instituciones como el Tribunal Electoral del Estado y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “El gobierno de José Antonio Gali Fayad apuesta por el diálogo, la conciliación y por un ambiente de tranquilidad y de paz para seguir impulsando el desarrollo de Puebla”, apuntó. Por la mañana del miércoles, en entrevistas radiofónicas, el funcionario estatal lamentó la actitud de Morena al difundir las presuntas órdenes de aprehensión en su contra a pesar de que no había tales. El titular de la SGG agregó que no ayuda generar polarización y difun-

EN SUS PALABRAS El gobierno de José Antonio Gali Fayad apuesta por el diálogo, la conciliación y por un ambiente de tranquilidad y de paz para seguir impulsando el desarrollo de Puebla” Planteamiento. Diódoro Ca-

rrasco señaló que tras los hechos del 3 de julio se buscará que los daños sean reparados a través de métodos de justicia alternativa / FOTOS:

Carrasco: gobierno privilegiará diálogo dir versiones que no son ciertas y que generan inconformidad y conflicto. “No tenemos la intención de polarizar el tema político. (…) Creo que si se llevan a cabo métodos de conciliación nos van a permitir reparar los daños que se ocasionaron y los que demandó el hotel que fue afectado, y atender las demandas de los particulares”, sostuvo. A su vez, el fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget, confirmó que no hay ninguna orden de aprehensión en contra de los dirigentes y candidatos electos de Morena, pero sí diversas carpetas de investiga-

LA QUINTA COLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

S

DIÓDORO CARRASCO Titular de la SGG

ARCHIVO

ción por las denuncias por lesiones y daños en propiedad privada. Sin embargo, declaró que éstas fueron turnadas al Centro de Mediación, por lo que serán ellos quienes citen a las partes involucradas, de forma que reparen los daños ocasionados. “Vamos a enviar el expediente y la carpeta de investigación al Centro de Mediación de la fiscalía y serán citadas las partes, y vamos a ver si se llegan a dar los acuerdos reparatorios”, dijo al explicar que serán diversas audiencias con las personas afectadas y quienes participaron en los hechos del martes 3 de julio.

Los Hijos de la Impunidad que Pronto Tendrán Fuero

i México ya cambió, ¿entonces por qué Miguel Barbosa y los agresores de panistas, funcionarios de la Fepade local y un septuagenario se amparan en los argumentos más inverosímiles para evitar que la justicia caiga sobre ellos? Luego de que trascendió que había órdenes de aprehensión en contra de los rijosos que encabezaron la toma del Hotel MM, responsables

No tenemos la intención de polarizar el tema político. (…) Creo que si se llevan a cabo métodos de conciliación nos van a permitir reparar los daños que se ocasionaron”

absolutos de la violencia desatada en todas sus modalidades, los influyentismos afloraron. Lo curioso es que quienes se victimizaron y terminaron apelando a la cultura de la impunidad son los mismos que llevan días repitiendo que México ya cambió. En el México de antes del 1 de julio la impunidad y la inmunidad eran las cartas de un régimen caduco. Tras la victoria brutal de López

Obrador, ese México se fue al caño. Cuando menos eso nos dijeron los mismos que hace unas horas manotearon en aras de que la justicia no se cumpla. En cualquier país del mundo hay castigo para quienes organizan motines salvajes y llaman a la violencia en contra de cualquier grupo de personas. En cualquiera, menos en México. Aquí los demócratas pueden agredir hasta el cansancio —con una buena carga de humillación— y no pasa nada. O sí: los demócratas se amparan en un argumento baladí: los golpeamos porque eran mapaches que alteraban actas electorales.

El problema para ellos es que la Fepade federal dictaminó que ni el salón del MM era mapachera ni quienes ahí laboraban eran mapaches. Su ridícula justificación, pues, resulta nula. Son pandilleros que pronto tendrán fuero, pero vulgares pandilleros finalmente. Las pruebas de su violencia están en todos lados. Pero su pataleta tuvo éxito. No serán castigados pese a que lo merecen. Tiene toda la razón: México ya cambió porque después del 1 de julio se volvieron influyentes, prepotentes, hijos de la impunidad.

LAS VILLANÍAS Y LAS LEALTADES Un personaje del priismo nacional busca despojar a Antonio Hernández y Genis de la delegación de Liconsa en Puebla para entronizar a su antiguo titular: Juan de Dios Bravo. El problema en esta trama es que más allá del maltrato a un político leal al PRI, están faltándole al respeto a Toño como ser humano. Hay que decir que nuestro personaje dio una alta prueba de lealtad a su partido cuando rechazó la candidatura de Morena por el distrito federal de Atlixco. Hoy, quién lo dijera, Hernández y Genis sería diputado electo. No lo fue por serle fiel al partido en el que ha militado desde hace décadas. Qué pésimo pago a la lealtad.


6

PUEBLA

CONTRAPESO. MORENAPT-PES CONSIGUIERON COLOCAR A 22 REPRESENTANTES, MIENTRAS QUE DE POR PUEBLA AL FRENTE SERÁN 14; EL PRI TENDRÁ 4 Y EL VERDE SÓLO UNO OSVALDO VALENCIA

Con 22 diputados, 16 electos y seis por la vía plurinominal, la coalición Juntos Haremos Historia será mayoría en el Congreso local. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) designó a los diputados que conformarán la LX legislatura, donde la bancada con mayor presencia será Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con 14 representantes emanados de sus filas. La bancada que le hará contrapeso al gobierno de Alonso Hidalgo estará encabezada por 14 diputados morenistas, nueve ganadores de elecciones y cinco por la vía plurinominal, el Partido del Trabajo (PT) tendrá cuatro, tres electos y una pluri, mientras que Encuentro Social (PES) cuatro, quienes llegaron por la vía del voto. La segunda mayor bancada en el Poder Legislativo será la de Acción Nacional (PAN), partido que logró colocar seis legisladores locales, tres mediante el sufragio directo y otros tres por representación proporcional. En lo que respecta a los integrantes de la coalición Por Puebla al Frente, Movimiento Ciudadano (MC) consiguió tres curules en el Congreso local, dos por mayoría relativa y uno plurinominal, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ocupará dos posiciones por la vía electa, y Compromiso Por Puebla solo tendrá un diputado mediante el sufragio del 1 de julio. El Pacto Social de Integración se quedó sin representación en el Poder Legislativo. A pesar de sólo conseguir una diputación por mayoría relativa, el PRI hizo de tres curules de manera plurinominal, conformando una bancada de cuatro legisladores. Los partidos Nueva Alianza y el Verde Ecologista de México se hicieron de tres diputaciones, el primero por votación y otra por la vía plurinominal, mientras que el tercero fue por representación proporcional.

MARIO GALEANA

El diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues se perfila como coordinador General de Programas Sociales en el estado de Puebla durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. El legislador y otros 31 personajes fueron citados la tarde del martes 10 de julio en una reunión privada convocada por el tabasqueño. Durante el encuentro, de acuerdo con el periódico Reforma, el presidente electo les comunicó su propósito de designarlos como gestores de

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

DAN A CONCER A LOS DIPUTADOS QUE CONFORMARÁN LA LX LEGISLATURA DE PUEBLA

Juntos Haremos Historia será mayoría en Congreso Integración del Congreso del Estado 2018-20121 Mayoría Relativa Bárbara Morán Añorve – San Martín Texmelucan (distrito 7) Leonor Vargas Gallegos – Puebla (distrito 9) Emilio Maurer Espinosa – Puebla (distrito 11) Arturo de Rosas Cuevas – Tecamachalco (distrito 15) Yadira Lira Navarro – Puebla (distrito 16) Tonantzin Fernández Díaz – Cholula de Rivadavia (distrito 18) Héctor Alonso Granados – Puebla (distrito 19) Fernando Sánchez Sasia – Tehuacán (distrito 24) Olga Lucía Romero Garci Crespo – Tehuacán (distrito 26)

Representación Proporcional Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla

Diputaciones de Mayoría Relativa 3 1 2 3 0 2 1 1 9 4 26

Estefanía Rodríguez Salazar Luis Fernando Jara Vargas

Diputaciones de Mayoría Proporcional 3 3 0 1 1 1 1 0 5 0 15

20

Cristina Tello Rosas

Total 6 4 2 4 1 3 2 1 14 4 41

21

María del Carmen Cabrera Marcelo Eugenio García Almaguer Mayoría Relativa Vianey Rafaela García Romero – Huejotzingo (distrito 8) Nora Merino Escamilla – Puebla (distrito 10)

Mayoría Relativa Raymundo Atanacio Luna – Tepeaca (distrito 13)

Mayoría Relativa Raúl Espinosa Martínez – Zacatlán (distrito 3)

José Juan Espinosa Torres – Puebla (distrito 20)

Hugo Alejo Domínguez – Zacapoaxtla (distrito 4)

José Miguel Trujillo de Ita – Amozoc (distrito 12)

Guadalupe Muciño Muñoz – Atlixco (distrito 21)

Mónica Lara Chávez – (distrito 17)

Representación Proporcional Minerva Castillo Lafarga

DESTACAN PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES

La consejera electoral Claudia Barbosa Rodríguez destacó la labor del Instituto Electoral al asegurar la par-

María del Carmen Saavedra Fernández – Teziutlán (distrito 6) Representación Proporcional Mónica Rodríguez Della Vecchia

ticipación de las mujeres y por vigilar a los partidos para que no vulneren sus derechos políticos para ejercer sus cargos. Por su parte, Luz Alejandra Gu-

Abdala se perfila como delegado federal en Puebla política pública en cada uno de los 32 estados del país. Los coordinadores generales de Programas Sociales ocuparán, en los hechos, la figura de delegados del gobierno federal; podrán gestionar recursos de la Federación, obras y tendrán funciones de corte político. Lo anterior también les permitirá promocionar sus perfiles a lo largo del estado.

Desde el arranque del proceso electoral, Abdala Dartigues fungió como enlace en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, de igual manera, fue el aspirante a candidato a la gubernatura con más votos por parte de los consejeros estatales, aunque finalmente esta posición fue entregada a Miguel Barbosa Huerta. El diputado federal es sobrino po-

Morales Álvarez

Gabriel Oswaldo Jiménez López

Mayoría Relativa Alejandra Esquintin Lastiri – Xicotepec de Juárez (distrito 1) Nancy Jiménez Morales – Tlatlauquitepec (distrito 5) Representación Proporcional Carlos Alberto

Mayoría Relativa Liliana Luna Aguirre – Huauchinango de Degollado (distrito 2)

Maldonado – Izúcar de Matamoros (distrito 22) Representación Proporcional Jonathan Collantes Cabañas

José Armando García Avendaño – Ajalpan – (distrito 26)

Mayoría Relativa Uruviel González Vieyra Ciudad Serdán (distrito 14)

Mayoría Relativa Gerardo Islas

Mayoría Relativa Nibardo Sánchez

Hernández – Acatlán de Osorio (distrito 23) Representación Proporcional Javier Casique Zárate María del Rocío García Olmedo Josefina García Hernández

Representación Proporcional Juan Pablo Kuri Carballo

tiérrez Jaramillo destacó que por primera vez el Congreso local estará conformado por 20 mujeres, es decir, 48% serán legisladoras, por lo que casi se alcanzó la paridad de género.

Ambas consejeras aclararon que el órgano electoral local no dilató la designación de diputados plurinominales, ya que se encargaron de realizar de forma correcta los conteos.

lítico del senador Manuel Bartlett Díaz y fue también responsable de la ejecución de los recursos que Morena entregó a los damnificados por el 19-S mediante un fideicomiso denominado “Por los demás”. Como se sabe, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que en Puebla, cinco millones 500 mil pesos de estos recursos fueron entregados a candidatos e integrantes del mismo partido lopezobradorista. De acuerdo con el periodista Héctor de Mauleón, en la columna En Tercera Persona que se publica en el diario El Universal, 2.3 millones

de pesos de estos recursos se entregaron a un “candidato suplente en Puebla”, alrededor de 1.8 millones de pesos se cedieron al “representante de Morena ante el INE en Puebla”, mientras que 1.4 millones más fueron entregados a un “diputado federal de Morena en Puebla”. Algunos otros personajes designados por López Obrador como coordinadores generales de Programas Sociales son la senadora electa Delfina Gómez, quien solicitaría licencia a su escaño para asumir su posición en Veracruz, y Rabindranath Salazar, en Morelos.


PUEBLA

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

RECURSO. EL SENADOR CON LICENCIA FUE EL CANDIDATO QUIEN MÁS CAPITAL PROPIO APORTÓ PARA SUS EVENTOS PROSELITISTAS Y NO RECIBIÓ APOYO DE SUS SIMPATIZANTES GUADALUPE JUÁREZ

El ex candidato a la gubernatura de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, fue el aspirante que más recursos aportó a su propia campaña, al erogar más de 326 mil pesos. Sin embargo, no reportó aportaciones o donaciones de simpatizantes ni militantes de Morena, por lo que sus eventos y promoción en busca de encabezar el gobierno de Puebla se sostuvo, en su mayoría, de recursos públicos, según los datos que se desprenden de los informes de fiscalización otorgados al Instituto Nacional Electoral (INE). Según el reporte de campaña del neomorenista sobre el origen, monto y destino del capital utilizado, el capital aportado para sus eventos proselitistas fue en especie, aunque no se especifica en qué consistió. Las donaciones se realizaron en dos partes, la primera alcanzó los 117 mil 300 pesos y una segunda ascendió a los 209 mil 566 pesos. En general, el senador con licencia especificó gastos en propaganda y propaganda utilitaria, como mantas, volantes, calcomanías y etiquetas, vinilonas, microperforados, pendones, banderas, playeras, chalecos, mandiles y gorras. Asimismo, invirtió en operativos de campaña, los cuales consistieron en el transporte terrestre de su personal y los recursos propios para los mítines políticos, para los que erogó un millón 242 mil 881 pesos. También gastó un millón de pesos en la elaboración de encuestas o consultas con especialistas, en difusión en páginas de Internet, para producción de mensajes para radio y televisión, así como propaganda en vía pública, según detalla en el documento entregado al INE. Cabe señalar que el ex abanderado de Morena-PES-PT gastó en los dos meses de campaña nueve millones 389 mil 155 pesos. LOS RECURSOS DE ALONSO HIDALGO

Por su parte, la gobernadora electa de Acción Nacional, Martha Erika Alonso Hidalgo, también hizo una aporta-

7

EL NEOMORENISTA SOLTÓ DE SU DINERO PARA CAMPAÑA

Barbosa puso de su bolsa

más de 300 mil pesos 326 mil

34 mil

866 pesos fueron utilizados en especie, aunque no se especifica en qué fueron utilizados

64 pesos fue la aportación de recursos que realizó para su campaña

Un millón

73 mil

242 mil 991 pesos erogó en transporte terrestre de su personal y para recursos propios

522 pesos son las contribuciones y donaciones de militantes y simpatizantes del albiazul

9 millones 389 mil 155 pesos gastó el neomorenista durante los dos meses de campaña

De sus propios recursos… De acuerdo con los informes de fiscalización del INE, los ex aspirantes al gobierno de Puebla, el morenista Luis Miguel Barbosa Huerta y la panista Martha Erika Alonso, aportaron recursos a sus propias campañas, que ascendieron a:

ción propia a su promoción política, pero sólo fue de 34 mil 64 pesos. A diferencia del neomorenista, la panista sí reportó contribuciones y donaciones por parte de militantes y simpatizantes, que ascendieron a 73 mil 522 pesos. La mayor cantidad de recursos para su campaña fueron para propaganda en la vía pública, en páginas

de Internet y utilitaria, como sombrillas, tortilleros, pulseras, bolsas, camisas, playeras banderas, chalecos, mandiles y gorras. Todas las aportaciones recibidas fueron en especie, por montos desde los 200 pesos como el más bajo y hasta los 31 mil 674.43 pesos. Los recursos fueron donados por cuatro simpatizantes: Graciela Cerón, Si-

22 millones 67 mil 143 pesos gastó la gobernadora electa durante sus eventos proselitistas

nue Abraham Techachal González y Mary Carmen Jerónimo Andrade. Alonso Hidalgo gastó 22 millones 67 mil 143 pesos, la cifra más alta entre quienes participaron en la contienda por la gubernatura del estado. EL RESTO NO HIZO APORTACIONES

En tanto, el ex aspirante priista, Enrique Doger Guerrero, y el ex aban-

derado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Michel Chaín Carrillo, indicaron a la autoridad electoral federal no haber aportado recursos propios para sus campañas durante el proceso electoral, aunque el aspirante del tricolor sí recibió ingresos por parte de simpatizantes y militantes, que superaron los 117 mil pesos.


8

PUEBLA

MARIO GALEANA

El Partido Encuentro Social (PES) y candidatos de Morena impugnaron los resultados de los distritos locales de Huauchinango, Zacatlán e Izúcar de Matamoros. El dirigente estatal del PES, Raúl Barranco Tenorio, acusó que en estas regiones los candidatos electos rebasaron el tope de gastos de campaña, además de que, durante la jornada electoral del 1 de julio, hubo “intimidación” hacia votantes, “inconsistencias en actas de escrutinio” y “boletas faltantes”. Con la impugnación presentada, Barranco Tenorio intenta revertir la derrota que sufrió en Izúcar de Matamoros ante Gerardo Islas Maldonado, quien era candidato de una coalición formada entre el PAN, PRD, MC, Compromiso Por Puebla (CPP), Pacto Social de Integración (PSI) y Nueva Alianza. De acuerdo con el cómputo distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), el ex funcionario estatal obtuvo 48 mil 943 votos, mientras que Barranco Tenorio sólo recibió 40 mil 392 sufragios. En Huauchinango, la candidata de la alianza Por Puebla al Frente, Liliana Luna Aguirre, superó por más de siete mil 500 votos al abanderado morenista Jorge Luis Fuentes Carranza, quien aludió que hubo “inconsistencias” entre las cifras de votos reportadas ante el IEE. “Si hacemos la suma de las discrepancias que hubo en las 270 casillas, podemos afirmar que el resultado electoral se revierte. Lo tenemos acreditado: ganamos por tres mil 25 votos de diferencia. Vamos a conseguir al menos la nulidad de la elección en la impugnación que presentaremos”, dijo. Mientras que en el distrito de Zacatlán, el candidato electo fue el panista Raúl Espinosa Martínez,

ILSE CONTRERAS

El presidente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Emilio Salgado Néstor, defendió la participación del instituto durante el proceso electoral, al decir que ganaron ocho alcaldías de los 217 municipios en el estado, así como una diputación local con Gerardo Islas Maldonado. El líder del Panal en Puebla descartó que las declinaciones y poca participación de los militantes durante la campaña hayan afectado al partido, por lo que dijo que los ex aspirantes demostraron que “no estaban a la altura” de una contienda. “Los que se afectaron fueron ellos, los que declinaron, pues demostraron que no están a la altura de jugar una competencia en democracia, en resumen se sintieron pequeños, no se valoraron y tuvieron miedo, el partido les dio la oportunidad, pero no lo supieron aprovechar”, señaló. De igual manera, se manifestó a favor de continuar solos en los próximos procesos, pues al ir en alianzas “compramos filias y fobias que no son nuestras”, ya que el número de votos

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

ESTAMOS A DÉCIMAS DE CONSERVAR EL REGISTRO COMO PARTIDO, DICE

Impugnaron morenistas y el PES en tres distritos INCONFORMES. RAÚL BARRANCO DIJO QUE BUSCARÁN ANULAR LOS RESULTADOS EN HUACHINANGO, ZACATLÁN E IZÚCAR DE MATAMOROS, PUES LOS GANADORES REBASARON EL TOPE DE GASTOS Y HUBO “INCONSISTENCIAS”

Victoria. Gerar-

quien venció con más de 29 mil votos a su rival morenista, la candidata María del Carmen Cabrera. NIEGA DESAPARICIÓN DEL PES

Por otra parte, el presidente estatal de Encuentro Social negó que este instituto político vaya a perder su

registro por no haber conseguido al menos 3% de la votación a nivel nacional, según los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). De acuerdo con Barranco Tenorio, el partido sólo requiere “de unas cuantas décimas” para permanecer

LOS RESULTADOS HABLAN

do Islas Maldonado (izquierda) obtuvo el triunfo en Izúcar, mientras que Liliana Luna (derecha) se alzó con la victoria en Huauchinango. /

Según el cómputo distrital del INE, en los tres distritos locales, los ex candidatos de Juntos Haremos Historia perdieron ante sus similares panistas:

FOTOS: ARCHIVO

En Izúcar de Matamoros Islas Maldonado tirunfó por más de ocho mil votos ante Raúl Barranco Tenorio

En Huauchinango La panista Liliana Luna superó a su similar morenista Jorge Luis Fuentes por siete mil 500 votos

En el distrito de Zacatlán El diputado local electo fue Raúl Espinosa, quien venció por un amplio margen a la morenista

como una fuerza política constituida y conservar sus prerrogativas. En Puebla, sin embargo, los datos del PREP arrojan que el PES fue el partido menos votado en la elección local, pues sólo obtuvo 1.5% de los sufragios, que se traduce en 37 mil 975 sufragios.

Tras baja votación, Emilio Salgado defiende al Panal

“El porcentaje de presidentes municipales o el porcentaje de diputados locales nos permite mantener el registro en Puebla, entonces, dentro de lo que cabe, dimos la batalla, una batalla difícil, jugamos solos”, confió. REPRUEBA AGRESIONES

EN SUS PALABRAS Los que se afectaron fueron ellos, los que declinaron, pues demostraron que no están a la altura de jugar una competencia, en resumen se sintieron pequeños” EMILIO SALGADO NÉSTOR Dirigente estatal de Nueva Alianza

Orgullosos. El partido turquesa consiguió ocho alcaldías y una diputación local con Gerardo Islas. / ARCHIVO que consiguieron con los partidos que hicieron alianza fue mínimo. Ante la posibilidad de perder el registro a nivel nacional, Salgado

Néstor denunció que hubo irregularidades; citó como ejemplo el distrito federal 8, de Ciudad Serdán, donde recuperaron dos mil votos, mientras

que en el distrito 4, de Teziutlán, recuperaron mil 800, por lo que indicó que Luis Castro Obregón impugnaría el conteo en algunas zonas del país.

Asimismo, Salgado Néstor reprobó los hechos violentos que se presentaron durante el 1 de julio, cuando grupos criminales robaron casillas e irrumpieron durante la jornada electoral, por lo que señaló que eso impidió que algunos militantes no votaron por temor a su seguridad. Sin señalar a algún instituto, dijo que hubo partidos políticos que estuvieron incitando a la violencia, al momento de “denunciar un supuesto fraude”. De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con corte al 2 de julio, Nueva Alianza logró alcaldías en Yaonáhuac, Teotlalco y Jonotla; en candidatura común con Compromiso Por Puebla en Tepanco de López y Esperanza, y con candidatos del PRI Xicotepec y Zacatlán.


PUEBLA

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

LA MULTA TAMBIÉN ALCANZÓ A SU PARTIDO

OSVALDO VALENCIA

La Sala Superior del TEPJF ratificó la multa de más de 280 mil pesos al ex candidato Enrique Doger Guerrero y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por incurrir en violencia política de género contra Martha Erika Alonso Hidalgo. Los magistrados reiteraron la resolución hecha por la Sala Regional Especializada en la que sancionaron la difusión del promocional de campaña inspirado en la historia de Blanca Nieves. Doger Guerrero y el Revolucionario Institucional alegaron que el contenido del video era una crítica a la ex candidata por el PAN-PRD-MCPSI-CPP, además de que se hacía una comparación a la lucha de poder entre dos mujeres, por lo que la Sala Especializada limitaba la libertad de expresión de los sancionados. En la exposición del caso, la magistrada Mónica Soto Fregoso expuso que el partido utilizó estereotipos sexistas que denigraron la capacidad de la entonces candidata a gobernadora de la coalición Por Puebla al Frente. Sobre el argumento de la lucha de poder entre dos mujeres, señaló que era falso, ya que en el video sólo se hace referencia a la candidata Alonso Hidalgo y al ex gobernador Rafael Moreno Valle. “Estos elementos que constituyen estereotipos de género por esta forma de comunicar y asimilar a través de la escenificación del cuento de Blanca Nieves, de la escena del espejito, muestra a las mujeres como superficiales, berrinchudas, dependientes y subordinadas a un hombre y en este caso al cónyuge, sin capacidad individual para ser candidata a un cargo de elección popular y ejercerlo por sí misma”,

Ratifica TEPJF sanción vs Doger por violencia política AGRESIÓN. LOS MAGISTRADOS SEÑALARON QUE EL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL UTILIZÓ ESTEREOTIPOS SEXISTAS CONTRA LA HOY GOBERNADORA ELECTA, MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO EL ARGUMENTO Muestra a las mujeres como superficiales, berrinchudas, dependientes y subordinadas a un hombre y en este caso al cónyuge, sin capacidad individual” MÓNICA SOTO FREGOSO Magistrada

LA CIFRA

282 mil 100 pesos deberán pagar el ex candidato y el tricolor por haber posteado el video en redes sociales

Excusa. El priista se justificó al decir que su cuenta de Twitter era administrada por un tercero. / ARCHIVO arguyó Soto Fregoso. En cuanto a la sanción para el ex delegado del IMSS, la Sala Superior la ratificó debido a que el promocional fue compartido a través

de su cuenta de Twitter. Al respecto, el priista justificó que la cuenta era administrada por un tercero, sin embargo en la sentencia se declaró infundado el

argumento debido a que no se manifestó una acción de deslinde de la publicación del promocional, además de que confirmó que se trataba de su cuenta.

La gobernadora y el reto de negociar el PEF para Puebla en San Lázaro GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

I

9

ndependientemente de lo que ocurra con la nueva configuración del Poder Legislativo estatal, la gobernadora electa de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, enfrentará un inédito escenario en su relación con la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde en diciembre próximo se definirá el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2019. Para éste, la panista no cuenta con cabilderos suficientes, ya que la alianza que la llevó a Casa Puebla únicamente tiene una diputada federal de mayoría y la bancada total del PAN será de menos de 70 integrantes. Ante ese panorama, la negociación directa de la administración de Martha Erika Alonso con la Secretaría de Hacienda será indispensable para traer a los poblanos recursos adiciona-

les para obras, programas y acciones. Ningún gobernador de ningún partido en ningún momento de la historia del país se ha visto ante un reto de esta magnitud. Siempre los mandatarios y mandatarias habían llegado a una nueva legislatura federal con bancadas regionales robustas de sus partidos. Sus diputados y diputadas eran los encargados de pelear peso por peso los recursos de los ramos ordinarios, pero sobre todo los adicionales etiquetados en cada PEF. Puebla, desde el priato y luego con la transición, siempre tuvo al menos uno de sus diputados federales del partido del gobernador con un sitio en la poderosa Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Además, los otros hacían su propio esfuerzo sobre el PEF en cada uno de los jaloneos que, de manera natural, se dan por el dinero en cada sector: educación, obras, desarrollo social y campo. Ahora eso se ve muy difícil con una Cámara baja que tendrá una mayoría lopezobradorista y que prácticamente no necesita de los

votos de las bancadas opositoras para sacar adelante decisiones. De los 15 diputados por el estado, hay que recordar además que 14 son emanados de la alianza Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES). Salvo que tengan un comportamiento responsable, se puede dar por descontado que con ellos, Alonso Hidalgo no puede contar para la obtención de recursos e impulso a sus proyectos. El panismo poblano tendrá entonces solamente a Maiella Gómez Maldonado, quien sobrevivió al tsunami lopezobradorista y ganó la representación federal del distrito 2, con cabecera en Zacatlán. Una posibilidad que tendrá la administración de Martha Erika es, en este escenario, habilitar a un representante de su gobierno para ayudar y dar seguimiento a los intereses de los poblanos en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Eso ha sido práctica común. Por ejemplo, secretarías como Hacienda, Gobernación y Economía, tienen permanen-

La sentencia quedó en una multa de 241 mil 800 pesos para el PRI por pautar el audiovisual y en 40 mil 300 pesos para el ex rector de la BUAP por compartirlo en sus redes sociales.

temente esos enlaces que dialogan y cabildean sus propuestas con todos los grupos parlamentarios. La meta será mantener el mismo flujo de recursos que, siempre creciente por encima de la inflación, se obtuvo desde la llegada del morenovallismo. En 2018, con una cifra extraordinaria de alrededor de 88 mil millones de pesos (mdp), con ramos ordinarios y partidas extra incluidos. En 2017, con más de 75 mdp; 2016, con 71.6 mdp; 2015, con casi 68.7 mdp, y así en esa dinámica desde el ejercicio fiscal 2012, cuando también regresó a la Presidencia de la República el Partido Revolucionario Institucional (PRI). La relación de terciopelo del ex gobernador Rafael Moreno Valle con Los Pinos se reflejó en los números. El monto para Puebla para 2019 es toda una incógnita, pues además de la nueva política económica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que tendrá ya a su cargo el diseño del PEF, está la dificultad de contar con pocos representantes afines a la administración estatal en la LXIV Legislatura de San Lázaro. Eso lo saben muy bien en el entorno de la gobernadora electa. Y las previsiones, con seguridad, ya se están afinando.


10

PUEBLA

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

LENTA, RECONSTRUCCIÓN DE PLANTELES TRAS 19-S, ASEGURA

ILSE CONTRERAS

En el próximo ciclo escolar, alrededor de 10 mil alumnos aún no podrán regresar a clases en 52 planteles, pues reportan poco avance en su reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado, Ignacio Alvízar Linares. En su informe sobre la clausura del ciclo escolar 2017-2018 presentado este miércoles, indicó que dichas instituciones se ubican en municipios como Acatlán de Osorio, Atlixco, Izúcar de Matamoros y Puebla. Dijo que a diferencia del resto de inmuebles afectados, estos se entregarían en el primer trimestre de 2019, mientras, los estudiantes continuarán sus clases en aulas móviles o instalaciones provisionales. Alvízar Linares refirió que el trabajo en las mil 614 escuelas afectadas por los sismos de septiembre se ha entregado de manera paulatina conforme avanzan las obras, sin embargo, aseguró que 300 planteles estarán listos para el ciclo escolar 2018-2019. “El director del CAPCEE me dio fechas escalonadas, me dijo que unas las van a terminar en agosto, otras en septiembre y otras octubre”, apuntó. Alvízar Linares precisó que junto con los maestros se continuará con cursos de verano del 16 al 30 de julio para regularizar a cerca de tres mil alumnos que se retrasaron por el sismo, la mayoría en la Mixteca. El ciclo que concluyó cerró con dos millones 113 mil 67 alumnos, 105 mil 24 docentes en 14 mil 950 escuelas de todos los niveles; para el

En aulas temporales, más de 10 mil alumnos: SEP PAULATINO. IGNACIO ALVÍZAR REFIRIÓ QUE EN SU MAYORÍA SON ESCUELAS QUE SE UBICAN EN LOS MUNICIPIOS DE ACATLÁN DE OSORIO, ATLIXCO, IZÚCAR DE MATAMOROS Y PUEBLA Informe. El titular de la SEP estatal (izquierda) dio a conocer que el ciclo escolar 2017-2018 concluyó de manera satisfactoria.

20 de agosto se prevé contar con una matrícula de dos millones 119 mil 613 estudiantes en todo el sistema educativo en Puebla. PROYECTOS PARA 2019

En otro tema, Alvízar Linares anunció proyectos que, pese al cambio de gobierno, se garantiza su continuidad, ya que están autorizados por la SEP estatal y federal. Destaca el primer Bachillerato Tecnológico Militarizado en la ciudad de Puebla que iniciaría con 120 alumnos y al concluir podrán continuar sus estudios a nivel superior o incorporarse al Ejército Mexicano. También se pondrá en función el programa de atención a niños sordos en la modalidad de telesecundaria en el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Jean Piaget”. El secretario de Educación Pública anunció los proyectos que se pondrán en marcha con el inicio de clases a partir de agosto, entre los que destaca la Escuela de Talentos Azteca-Puebla, que ofrecerá edu-

/ CORTESÍA

cación secundaria técnica y media superior, enfocada en el saber científico, en la secundaria técnica 71 en San Lorenzo Almecatla, y que beneficiará a 560 estudiantes.

Añadió que de acuerdo con los lineamientos emitidos por la SEP federal, en Puebla, a partir del 1 de septiembre del presente año, los egresados de las diferentes universidades

“Ya ganamos, ahora qué vamos a hacer” LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

C

uenta la leyenda que la noche del domingo 12 de noviembre de 1995, luego de que el Consejo Coordinador Empresarial diera a conocer los resultados de las primeras encuestas de salida que se aplicaron en ese tiempo, por parte del CEO de la Universidad de Guadalajara, el entonces candidato ganador de la jornada electoral, Gabriel Hinojosa, no daba crédito de su triunfo. Hinojosa había derrotado a todo el aparato priista y principalmente del entonces gobernador, el temido Manuel Bartlett Díaz, quien venía de ser secretario de Gobernación y de haber operado uno de los fraudes electorales más grandes en la historia del país, por supuesto ahora ya olvidado porque el ex mandatario ya es de los buenos por haber luchado al lado de López Obrador, sólo ese gesto lavó todos sus pecados. Pero volviendo al tema central, según cuentan luego de enterarse de los resultados, Hinojosa y un grupo de leales seguidores se dirigió al Palacio Municipal, los policías de la entrada le pidieron identificarse, “soy Gabriel Hinojosa, el alcalde electo”, dicho esto le concedieron el paso.

Tras abrirse las puertas de Palacio como si fueran el Mar Rojo al paso de los judíos, Hinojosa se dirigió hacia las escaleras, miró a su alrededor, vio las letras en oro del edificio de inicios del siglo XX, admiró su arquitectura y de pronto lanzó la frase que lo inmortalizó: “Ya ganamos y ahora qué vamos a hacer”. Sirva esta anécdota para enmarcar lo que puede ser la administración que encabezará Claudia Rivera Vivanco, la nueva alcaldesa de Puebla, la segunda en la historia de la ciudad, quien ayer se reunió con el alcalde en funciones, Luis Banck, para ver el proceso de entrega-recepción. Si bien es cierto que Claudia dejó ver en campaña que es una mujer preparada y bien intencionada, su experiencia administrativa es nula, lo cual puede jugar en su contra, además de que se advierte una enorme cantidad de advenedizos que ya se frotan las manos por ser parte de su gestión. Este último elemento es realmente preocupante; en campaña muchos se atribuían ser los “asesores” de la ex candidata, lo mismo el regidor Eduardo Cobián Carrizales que el diputado electo Fernando Manzanilla y otros personajes más que se atribuían influencia sobre la hoy alcaldesa electa. Lo cierto es que su hombre “fuerte” es Javier Palou, quien desempeña un papel primordial en la toma de decisiones de la alcaldesa electa. Va a ser interesante ver de qué personajes se rodea la nueva alcaldesa, quién será de su equipo, si tomará gente con experiencia o como lo

anunció en Efekto10, busca formar un equipo con gente joven, una nueva generación que impulse y forme, lo que si bien podría ser positivo, en el corto plazo tendría consecuencias por la curva de aprendizaje. Hay muchas interrogantes que pronto se tendrán que resolver en torno a la próxima presidenta municipal de Puebla, de ahí la relevancia de que se conozca a su equipo, para saber si habrá certidumbre sobre el manejo de la ciudad y lo complejo que resulta hacerse cargo de la vida de más de dos millones de almas. Una buena medida es que la presidenta municipal electa anunció que dos elementos, Alejandro Cañedo Priesca (Turismo) y Gustavo Ariza (Protección Civil) podrían repetir en el cargo, punto a favor de Rivera. Son muchos los retos que deberá enfrentar Claudia, principalmente el de la inseguridad, el más importante que tendrá su administración, lograr que se frene la delincuencia, lo cual no será nada fácil. Tampoco se le van a pedir imposibles, el tema de la inseguridad es bastante complejo, por lo que habrá de darle tiempo en este tema. Adicionalmente a todo esto, la nueva alcaldesa deberá soportar las ambiciones desbordadas de quienes ya se sueñan en el Charlie Hall desde este momento y aspiran a sucederla, sabedores de que esta posición es el mejor trampolín para llegar a Casa Puebla o al menos así lo consideran muchos. En otra entrega ya hablaremos de este tema, daré los nombres de quienes se ven en tres años en el Palacio Municipal.

públicas y privadas podrán tramitar su título y la cédula profesional en su modalidad electrónica, lo que beneficiará a estudiantes y padres de familia con el ahorro en tiempo y dinero.

Habrá que ver si la propia Claudia piensa ya en la reelección, a la cual puede aspirar, este factor es sumamente importante para Rivera Vivanco, quien podría estar hasta seis años en el Palacio Municipal, si es que lo hace bien. LA RECONSTRUCCIÓN DEL PRI Tras la hecatombe sufrida por el PRI nacional y particularmente el poblano, hay nombres y hombres que vale la pena rescatar. Y es que no cualquiera tiene calidad moral para hacer frente al desastre en el que quedó convertido el tricolor, sobre todo si hablamos de traiciones. En ese mapa anote el nombre de José Luis Márquez Martínez como uno de los pocos priistas que mostró dos fuerzas importantes en la reciente elección: estructura y lealtad. De no ser así, no se explicaría que dos de los pocos triunfos del tricolor, buena parte de ellos se dieron en la Sierra Norte donde aunque le pese a un disminuido Juan Carlos Lastiri, Márquez tiene fuerza y presencia. Municipios donde Pepe operó, como Zacatlán, Tetela de Ocampo, Ixtacamaxtitlán, Ahuacatlán, Ahuazotepec y Zapotitlán de Méndez, el PRI se levantó con el triunfo y logró conformar un importante “corredor rojo”. De ahí que no sea nada descabellada la versión de que Márquez pueda llegar a la dirigencia estatal del PRI a rescatar lo poco que queda del ex partidazo y, quien sabe, hasta sacarlo del atolladero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

11

80 UNIFORMADOS ESTARÁN EN TURISMO E INTELIGENCIA

La capital, con 480 policías más: Banck ACCIONES. EL ALCALDE RECORDÓ QUE EL AÑO PASADO SE INCORPORARON 200 ELEMENTOS Y ESTE AÑO SE SUMARÁN 400 AGENTES A LA DEPENDENCIA ILSE CONTRERAS

ASÍ LO DIJO

Al final de año, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) tendría 480 elementos policiacos más, dio a conocer el al calde Luis Banck Serrato. Enentrevista,trasasistiralaceremonia de graduación de 80 cadetes de la Academia“GeneralIgnacioZaragoza”, indicó que estos últimos se incorporarían a la dependencia por completo el próximo mes, conforme aprueben sus exámenes de control de confianza. El edil detalló que 54 de ellos ya lo hicieron y restarían 26; del total 40% son mujeres. Recordó que el año pasado se incorporaron 200 elementos y este año se sumarán 400 policías más; esos 80 desempeñarán tareas como policías turísticos y de inteligencia.

La misión (de los policías) es protegernos, y al proteger a los demás se están protegiendo ellos y sus familias, así que es una misión compartida la que tenemos” LUIS BANCK SERRATO Alcalde de la ciudad de Puebla

“La misión es protegernos, y al proteger a los demás se están protegiendo ellos y sus familias, así que es una misión compartida la que tenemos”, apuntó. En tanto, el titular de la SSPTM, Manuel Alonso García, dio a conocer que desde hace un mes laboran 100 guardias ciudadanos en instalaciones de gobierno como Palacio

LA NECESIDAD

Siete mil policías se requieren para el estado de Puebla, recomienda el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) , de acuerdo con la tasa de habitantes

Avance. Mil 350 efectivos policiacos había al inicio de la administración. / RAMÓN SIENRA Municipal, módulos de seguridad y principales calles de la capital. Detalló que esta generación auxiliará en temas de seguridad, protección civil, proximidad social y prevención del delito. Lo anterior, al asistir a la ceremonia de graduación de la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida, presidida

Pisando firme LA ENTREGA

MÁS COLUMNAS

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

L

a actitud tolerante de Martha Erika Alonso, ganadora de la votación por la gubernatura con un margen de más de 120 mil votos, ante las provocaciones de los representantes de Juntos Haremos Historia lejos está de pasar por alto agravios personales. La próxima primera gobernadora de Puebla es una mujer de carácter fuerte. En su momento y a lo largo de seis años lo demostrará. Muchos son testigos que sabe asumir responsabilidades. Y a la hora de tomar decisiones lo sabe hacer de manera tajante. Por el momento, deja las cosas transcurrir en tanto llega el tiempo de gobernar con su sello. Mientras la oposición desgasta los últimos cartuchos que le quedan para obstaculizar su camino la gobernadora electa analiza y mueve sus piezas para la conformación de su gabinete. El paso más importante se dio el 1 de julio. Sabía que las protestas e inconformidad del perdedor estarían a la orden del día. Para eso, también se preparó y lo enfrenta como suele hacer con los problemas, con tranquilidad y apegada a la ley. Ni la constancia de mayoría que le entregó el IEE el domingo fue suficiente para que Luis Miguel Barbosa y compañía acepten el descalabro. Por el contrario, fue como un puyazo más al ego y soberbia con la que se manejaron durante el proceso electoral. La venda que tapa sus ojos les impide reconocer que no son nada en el ámbito político. Y menos en el ánimo de los poblanos. Sólo

forman parte de la popularidad de Andrés Manuel López Obrador. Ni siquiera de la marca y movimiento de Morena. El oportunismo fue el mayor mérito para subirse en el último momento a la nave ganadora. Luis Miguel Barbosa sigue siendo un personaje desconocido para los poblanos. Tan desconocido que cruzaron las boletas a favor de López Obrador y Martha Erika. Y eso es imposible de aceptar para alguien que es ignorado por los electores poblanos. REPORTE DEL INFORMANTE Retorno programado. Una de las primeras acciones en las que se notará la mano de Andrés Manuel será la reaparición de la maestra Elba Esther Gordillo en el escenario político. El pasado martes por la noche en la CDMX tuvo lugar una reunión de los altos mandos del SNTE, en la que se asumió la decisión de regresar el liderazgo a la eterna mandamás del gremio magisterial. En realidad, sólo se trató de un compás de espera en el que Elba Esther fue huésped privilegiada en prisión. El triunfo de López Obrador le devolverá el poder en el magisterio, aunque en la práctica nunca lo perdió. Sólo es cuestión de horas para que Juan Díaz de la Torre, actual dirigente, presente su renuncia al cargo. La decisión fue tomada desde los altos mandos de la próxima administración. El beneplácito de los hermanos Cupertino y Hugo Alejo por la noticia la celebraron en grande en su tierra natal, Zacapoaxtla, donde el primero se refugió antes de la caída de su lideresa y amiga Elba Esther Gordillo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

por el gobernador Tony Gali Fayad, quien en su mensaje resaltó que la formación de policías preventivos es un referente nacional e internacional. “Hoy Puebla cuenta con profesionales con capacidades técnicas que continuarán fortaleciendo el trabajo de toda la corporación”, indicó. Los 480 elementos policiacos se suman alosmil350efectivosquehabíaal

inicio de esta administración. El 24 de enero, el secretario de Seguridad Pública (SPP), Jesús Morales Rodríguez,reconocióquePueblatieneun déficit de cuatro mil policías en activo, pues sólo hay tres mil 184 elementos; asimismo, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ha recomendando que la tasade habitantes requiere un total de siete mil policías.


12

PUEBLA

Usted lo dice

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

REUNIÓN. POR LA VIVIENDA DE DON EULOGIO PASARON MUCHOS LÍDERES NACIONALES. TAMBIÉN LLEGABAN CAMPESINOS Y OBREROS, A QUIENES ASESORABA

Casa

SEGUNDA PARTE

La

Abierta de don

Eulogio Luna MARIO ALBERTO MEJÍA

LOS MESES Y LOS AÑOS

MAM: ¿Cómo son los primeros años del matrimonio LunaPorquillo? GMP: Muy bien. Una buena relación. Me iba a trabajar y él también. Trabajaba en todas estas comunidades de Cholula, de Atlixco... En la tarde se iba a sus reuniones. “Alcánzame”, me decía. Ayudaba mucho a la gente. Si no le pagaban, no había problema. Él de todos modos los ayudaba. MAM: ¿Y cómo se mantenían? GMP: Yo trabajaba. Anteriormente en la universidad el salario era buenísimo. Del 75 al 88 eran unos salarios buenísimos, porque todavía estaba la izquierda en la universidad. MAM: ¿Cómo era la vida en fami-

D

ON EULOGIO LUNA, PADRE DE ROXANA LUNA, TENÍA UNA CASA ABIERTA A SUS COMPAÑEROS DE TODO EL MUNDO. AHÍ LLEGARON A VIVIR MUCHOS EXILIADOS CON SUS FAMILIAS. CHILENOS, ARGENTINOS, URUGUAYOS, GUATEMALTECOS. SUS CUATRO HIJOS CONVIVIERON SIEMPRE CON ELLOS. AHÍ FUERON FORMANDO SU TALANTE SOLIDARIO. AHÍ APRENDIERON LO QUE NO SE LEE EN LOS LIBROS: EL LADO ÍNTIMO DEL EXILIO. POR LA CASA DE DON EULOGIO PASARON MUCHOS LÍDERES NACIONALES COMO CUAUHTÉMOC CÁRDENAS. TAMBIÉN LLEGABAN LOS CAMPESINOS Y LOS OBREROS A LOS QUE ASESORABA. ROXANA LUNA ABREVÓ EN ESAS AGUAS Y DESDE DONDE ESTÉ SIGUE EL EJEMPLO DE SU PADRE.

lia en un hogar comunista? GMP: Pues a veces teníamos que llevar a las marchas a mis hijos, y aprendieron a ir gritando las porras y las consignas. Iban con sus banderines los cuatro. Eso les sirvió de mucho a ellos. Incluso cuando había elecciones –aquí en Cholula o en algún otro lado–, mi esposo era de las personas que agarraba el coche, ponía las bocinas y se llevaba a los niños. “Orale, habla. Tienes que hablar”, les decía.

LA CÁRCEL, LOS RECLAMOS

MAM: ¿Qué es lo que más admiró de su esposo a lo largo de su vida juntos? GMP: Su capacidad, su talento. MAM: ¿Nunca se doblegó? GMP: Nunca. MAM: ¿Cayó en la cárcel? GMP: Sí. Hubo un movimiento aquí en Cholula cuando vino Melquiades Morales Flores. Él era el gobernador. Eulogio encabezaba un movimiento de toda la gente de

Cholula y de los pueblos. Llegaron hasta el centro con esa manifestación y ya llegando acá lo detuvieron con otros compañeros. Fueron tres. Y fue ahí cuando Roxana –quien empezaba a militar en el PRD– llega y le dice a Melquiades Morales tomándolo de la camisa: “¡Suelten a los compañeros, suéltenlos!”. MAM: ¿Cuántos años tenía Roxana? GMP: Como 17.

UN HOGAR COMUNISTA

GMP: Cuando nació Roxana estaba el problema de San Andrés Cholula, que estuvo muy discutido y todo. Entonces, Eulogio estaba en ese movimiento. Defendiendo. Resulta que nace Roxana y yo le llamo y le digo: “Oye, yo ya me siento mal, ya va nacer tu hija”. “Sí, vete. Allá llego. Vete al hospital”, me dijo. Total, que nació mi hija y no llegó. No llegó en toda la noche. Yo no me enteré sino hasta ya después de que él no había llegado,


PUEBLA

FOTOS: JAFET MOZ

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

que lo habían encañonado ese mismo día. Y lo fueron a aventar en una barranca. Yo me enojé mucho. No le hablé como en un mes. MAM: Estar casada con un líder social como don Eulogio fue muy complicado, ¿No? No es como estar casada con un contador, un ingeniero, un médico. GMP: No. Para nada. Y es que también yo participaba dentro de la universidad. Desde que empecé a trabajar fui delegada en el sindicato

y estuve por varios años como delegada. Cuando tenía reuniones él me entendía. MAM: ¿Cuándo sus hijos fueron creciendo militaron en la izquierda? GMP: Sí, todos. Los cuatro. LOS AÑOS FINALES

MAM: ¿Cómo fueron los últimos años de don Eulogio? ¿Seguía militando? GMP: Toda la vida militó. Terminó su vida en el partido. Primero en el

Partido Comunista. Por último, en el PRD. MAM: Con los años llegaron las enfermedades, ¿no? GMP: Él empezó a estar enfermo como en el año 2000 más o menos. Ya, así, fuerte. Yo le decía: “Gordito, vete al médico, vamos al médico. Tienes que hacerte análisis”. MAM: ¿De qué se enfermó? GMP: Era diabético. MAM: ¿Qué decía de los médicos? ¿Por qué no se trababa?

GMP: Pues me decía: “No, yo no voy con los médicos, son unos pendejos, que no sé qué”. (Risas) No creía en la medicina. Creía más en la medicina alternativa. Ya traía una yerbita, ya traía la otra. Le digo: “No, es que tienes que irte al médico”. Ya por el 2005 empezó a estar muy mal. Le dio muy fuerte su crisis de diabetes. Roxana Luna Porquillo (RLP): Después de esta marcha que fuimos en apoyo a la APPO en Oaxaca, se empezó a poner mal. Nos fuimos caminando y fue una experiencia bien bonita, porque nos quedamos a dormir en una batea de camioneta. Éramos tres mujeres, mi papá y otro compañero. GMP: Ahí fue donde comienza con el problema del pie diabético. Afortunadamente tuvo muy buena atención en el Hospital Universitario. Para convencerlo tuvo que venir

13

un amigo, que es doctor y le dijo: “A ver, compadre, ¿no quieres vivir? Quédate ahí. ¿Te quieres morir? Orale”. Y él decía: “No, compadre, yo no voy a ir”. “Pues te vas a ir y te voy a llevar ahorita”, dijo el médico. Y fue porque lo llevó el doctor Márquez, su compadre, si no desde ese entonces ya se hubiera muerto. Le salvaron el pie, el dedo, y gracias a Dios salió bien. Empezaron a darle tratamiento para su diabetes, pero le vinieron las complicaciones. Se le complica el riñón, se le viene el problema de insuficiencia renal crónica. Y le dice el doctor: “Ya tiene muy avanzado su problema, le tenemos que hacer la diálisis”. Y después, como a los seis meses, le dicen: “No, vamos a ir a la hemodiálisis”. Él, sin embargo, se sentía con fuerza y seguía trabajando. (Continuará mañana)


14

PUEBLA

REDACCIÓN

El gobernador Antonio Gali Fayad aseguró que es fundamental la coordinación institucional para garantizar el orden público con corporaciones mejor capacitadas, por lo que seguirá apoyando el desarrollo personal y profesional de los elementos para dignificar la función policial. Al asistir a la ceremonia de graduación de la Academia de Formación y Desarrollo Policial PueblaIniciativa Mérida “General Ignacio Zaragoza”, en el municipio de Amozoc, el mandatario poblano felicitó a los 80 cadetes que concluyeron el Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana, así como a los 25 elementos que culminaron la maestría en Seguridad Pública. Indicó que gracias a la colaboración de los tres órdenes de gobierno, en Puebla se avanza en el combate al robo de combustible, al recuperar 7.5 millones de litros de hidrocarburo. También mencionó que fueron detenidas más de 900 personas y asegurados más de tres mil 700 vehículos relacionados con este delito. Adicionalmente, Tony Gali entregó a la Academia de Formación y Desarrollo Policial el reconocimiento de validez oficial de la maestría en Metodología de la Investigación Criminalística aplicada al Sistema de Justicia Penal, siendo el segundo programa que formará parte de la oferta académica de esta institución. En tanto, el secretario de Educación Pública, Ignacio Alvízar Linares, felicitó a las y los jóvenes de la tercera generación de egresados del bachillerato técnico y recalcó que hoy más que nunca se necesita generar profesionistas de la seguridad con una alta formación de valores humanos y compromiso social. El secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Siste-

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

Invitan a Feria de Empleo Turística

Educación. El mandatario estatal entregó reconocimiento de validez oficial de la Maestría en Metodología de la Investigación Criminalística aplicada al Sistema de Justicia Penal. /

REDACCIÓN

CORTESÍA

CADETES CONCLUYEN BACHILLERATO EN SEGURIDAD CIUDADANA

Tony Gali promueve mejora de policías COMPROMISO. EL GOBERNADOR POBLANO PRESIDIÓ LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA ACADEMIA “GENERAL IGNACIO ZARAGOZA” ma Nacional de Seguridad Pública, David Vázquez Sentíes, celebró que en la administración de Tony Gali se impulse la profesionalización de los policías. En este sentido, informó que en la Academia se ha capacitado –de enero de 2017 a la fecha– a más de 14 mil 600 elementos de Puebla y todo el país. Asimismo, el alcalde Luis Banck subrayó que la seguridad es la plataforma más importante sobre la

cual descansa la tranquilidad de las familias. Asimismo, reconoció a los graduados por dar un paso al frente para construir un mejor entorno. Al acto asistieron el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Carlos Martínez; el general de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez, y el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales, entre otros.

EN SUS PALABRAS (Debemos) garantizar el orden con corporaciones mejor capacitadas, por lo que seguiré apoyando el desarrollo profesional de los elementos para dignificar la función policial” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

Puebla, en media de inversión extranjera OSVALDO VALENCIA

En lo que va del año, Puebla se ubica en la media nacional de las entidades receptoras de inversiones extranjeras para la industria de la construcción. De acuerdo con información de la consultora Aregional, el estado se ubica en el lugar 10 de los 17 que más recursos ha recibido. En la región centro, la entidad se posiciona en tercer lugar de las demarcaciones receptoras. En el primer sitio de la zona se ubica Guanajuato, al recibir inversiones de 47 mil 773 millones de pesos, seguido por Querétaro, que hasta junio ha percibido 16 mil millones, mientras que Puebla recibió cinco mil 87 millones de pesos de inversión extranjera. El listado de la región centro lo complementan San Luis Potosí con

una inversión para construcción de cinco mil millones de pesos; Michoacán, con dos mil 680 millones, y Jalisco, con 270 millones. En conjunto suman alrededor de 76 mil 810 millones de pesos invertidos desde el extranjero en esta región. Lo invertido hasta el momento en el estado duplica y cuadruplica lo que se ha invertido en la región de la capital del país, ya que en la Ciudad de México se invertiron dos mil millones, mientras que en el Estado de México fueron mil 300 millones de pesos. ZONAS NORTE Y SUR-SURESTE

En la región norte es donde se reporta la mayor inversión para construcciones por 170 mil 267 millones de pesos. Baja California Sur obtuvo la mayor cantidad de inversiones con 95 mil 546 millones, seguido de Nuevo León con 31 mil

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y el empleo en la entidad, el gobierno de Antonio Gali Fayad invitó a la primera Feria de Empleo enfocada en el sector turístico hoy 12 de julio, donde 38 empresas ofrecerán más de 750 vacantes a quienes deseen brindar su talento y habilidades en este ramo. El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Jaime Oropeza Casas, explicó que además de las vacantes exclusivas que se ofertarán, en esta feria número 30 en la administración de Tony Gali, habrá más de dos mil 200 plazas con salarios que van de dos mil 650 a 75 mil pesos. La primera Feria de Empleo Turística 2018 se realizará en el salón La Pastora del Centro de Convenciones de Puebla (bulevar Héroes del 5 de Mayo 402, Barrio El Alto) de 8:00 a 14:00 horas, con entrada gratuita. Los interesados en agendar entrevistas o realizarlas durante la feria, deberán llevar solicitudes de empleo elaboradas y/o currículum vitae. Además, para agilizar su entrada al recinto, pueden registrarse en la página de internet http://ferias.empleo.gob.mx. Asimismo, en el marco de la Feria de Empleo se realizará un Encuentro de Negocios para emprendedores y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) relacionadas con el sector, cuya finalidad será la de consumar alianzas estratégicas para impulsar sus proyectos. Cabe destacar que en 2017, Puebla registró una derrama económica de 13 mil 748 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 3.9% con respecto a 2016 . Para mayores informes, llamar al 01 (222) 246-5556, en horario de 9:00 a 18:00 horas.

Fortaleza. La entidad, con mayor inversión para la construcción en el año. / ARCHIVO 164 millones y Coahuila con 21 mil 20 millones de pesos. La región la completan Tamaulipas, con 13 mil 854 millones de pesos; Sonora, con ocho mil 83 millones, y la zona norte de San Luis Potosí, con 598 millones de pesos. En la región sur-sureste se ubican los estados de Oaxaca, Guerrero y Yucatán, con inversiones de 24 mil 305 millones, 18 mil millones y mil millones de pesos, respectivamente.

LA CIFRA DE AREGIONAL

Lugar 10 ocupa el estado de las 17 entidades que más recursos ha recibido del extranjero; tercera en la región centro, después de Guanajuato y Querétaro, de acuerdo con información de la consultora

Inédito. Una oportunidad para profesionistas del sector. / CORTESÍA


PUEBLA

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

15

Clarissa

o la vigencia de los prejuicios de antaño FREDO GODÍNEZ

N

SOBRE EL LIBRO

Ruptura

Clarissa, hija de un militar austriaco, conoce en Lucerna a Léonard, un joven socialista francés del que se enamora, pero el estallido de la Gran Guerra separa a los amantes. Esta conmovedora novela tardía de Zweig es hoy considerada el testamento en el que el extraordinario escritor austríaco condensó los ideales humanísticos que abrazó durante toda su vida. / ACANTILADO.ES

o estoy seguro si fue por falta de pasión de alguno de los catedráticos que tuve en la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP o simplemente por falta de interés personal, pero los llamados escritores clásicos y/o forzosamente obligatorios de leer nunca han sido mi fuerte. Algunos de esos escritores los leí por recomendación de Pedro Ángel Palou García y otros más los conocí debido a la colección que realizó la Editorial de la UV: Sergio Pitol Traductor, misma colección a la que me acerqué gracias a las lecturas que comencé a realizar de la obra de Sergio Pitol y, también –habrá que decirlo– gracias a las escasas conversaciones que tuve la fortuna de sostener con él. El autor de El arte de la fuga me ayudó a ver de otra manera ese tipo de escritores poco atractivos para mí. Clarissa de Stefan Zweig fue un libro que me acompañó durante mis últimos días que viví y caminé por la CDMX y en el largo proceso de mi mudanza de retorno a la Angelópolis. Una novela que permite su lectura en pausas, pues es narrada en un ritmo menos acelerado que la literatura contemporánea y cuenta con una estructura

ESPEJO. ESTA OBRA LE PERMITE AL LECTOR CONVERTIRSE EN LA SOMBRA DE CADA UNO DE LOS PERSONAJES PARA CONOCERLOS DE MANERA PROFUNDA HASTA RECONOCER QUE MUCHOS CONVENCIONALISMOS DE LA ÉPOCA CONTINÚAN VIGENTES

Escisión. Aunque la pasión y el amor los unieron, diferencias ideológicas separan a Clarissa y Léonard. / ESPECIAL

narrativa más tradicional. Ambientada en la Europa de la Primera Guerra Mundial, Zweig cuenta la historia de Clarissa – hija de un militar austriaco con quien guarda una relación distante, pero amorosa– quien conoce, durante su estancia en un congreso de medicina, a Léonard, un joven socialista del que se termina enamorando. Sin embargo, se ven obligados a separarse por diferencias ideológicas. Ella vuelve con su padre a tierras austriacas y Léonard retorna a su país

con el objetivo de aliarse al ejército enemigo de Austria. Tiempo después, Clarissa descubrirá que está esperando un hijo de Léonard y ha decidido tenerlo, a pesar de ser hijo del enemigo de su país. A partir de aquí, el lector se encontrará con una serie de acciones que cambiarán el rumbo de la historia de Clarissa. Algo que me llamó la atención de la narrativa de Zweig (pues es mi primer encuentro con su obra) es la construcción de sus personajes, son tan sencillos y complejos al

mismo tiempo, como la vida misma. Una construcción cero pretenciosa y más cercana a una posible realidad. En Clarissa, el lector tendrá la sensación de ser la sombra de cada uno de los personajes, pues se les llega a conocer de manera profunda y, quizá, se corre el riesgo de identificarse con alguno de los protagonistas de la historia y tomar partido de cada uno de sus decisiones. Clarissa es una obra que viene a recordar que muchos de los prejuicios con los que se actuaba en aquellos años, aún, siguen vigentes. Los críticos más avezados de la obra de Zweig aseguran que Clarissa es una especie de testamento en el que se encuentran plasmados los ideales humanísticos que abrazó durante su vida. Sin duda alguna, acercarse a escritores como Zweig siempre será un remanso ante un mundo donde la prisa es una constante y que, por obvias y necesarias razones, ha permeado en la literatura actual. ____ *Clarissa: Stefan Zweig. Acantilado: 2017. España.


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

12 DE JULIO DE 2018

REITERAN RECONOCIMIENTO Y APRECIO A RICARDO ANAYA

MÉXICO

Dirigencias del PAN cierran filas con Damián Zepeda

Gobernadores BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

A puerta cerrada. Los líderes de Acción Nacional en los estados hablaron, por aproximadamente seis horas, con su líder nacional.

POSTURA. LUEGO DE REUNIRSE EN EL CEN, LÍDERES ESTATALES DEL PARTIDO DEFENDIERON LA CREACIÓN DE LA COALICIÓN POR MÉXICO AL FRENTE JORGE X. LÓPEZ

Las 32 dirigencias estatales del Partido Acción Nacional (PAN) cerraron filas en torno a su presidente nacional, Damián Zepeda, y convocaron a la renovación de liderazgos al término de la defensa de los triunfos del instituto político. Luego de una reunión de casi seis horas a puerta cerrada en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, los panistas emitieron un comunicado en el que también defendieron la creación de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) y otras alianzas, sin las cuales consideraron que no habrían ganado hace dos años las gubernaturas de Veracruz, Quintana Roo y Durango. “Y este año no se habrían obtenido (sin el Frente) la mitad de los distritos federales que se ganaron ni importantes triunfos a nivel local”, indicaron.

ASÍ LO DIJO Quizá en otro escenario (sin el Frente) estaríamos hablando de resultados más parecidos a los del PRI, que literalmente se desfondó” LORENZO MARTÍNEZ DELGADILLO Presidente del PAN-Durango

Afirmaron que los cambios tanto en la presidencia como en los comités directivos estatales “se apegará a los tiempos que marcan los estatutos, y se conducirá con transparencia y equidad”. Consideraron que la renovación deberá ir acompañada de un proceso de reflexión incluyente, respetuoso y sereno para poder encontrar la mejor ruta para el futuro de su partido. Los líderes estatales afirmaron que en unidad y con responsabilidad, Acción Nacional será capaz de salir adelante y convertirse en una alternativa democrática para el país. También manifestaron que en la pasada con-

Arranca “gran operativo” de revisión en el tricolor Como parte de su evaluación interna, luego de la debacle priista en la elección del 1 de julio, este viernes el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevará a cabo una reunión de evaluación del resultado obtenido en los estados donde son oposición, y que a partir del próximo año sumarán 20, con el objetivo de analizar el trabajo realizado durante la elección. De acuerdo con la secretaria de Atención para Estados en Oposición del PRI, Diva Hadamira Gastélum, el partido iniciará “el gran operativo”, para revisar el trabajo en los comités seccionales. La senadora por Sinaloa pidió a los priistas dejar de hacerse el “harakiri”, y revisar si los cambios que se dieron en la anterior Asamblea Nacional sirvieron en el proceso electoral y si se logró el objetivo. Consideró que las candidaturas ciudadanas no deben cerrarse; no obstante, se debe cuidar el método de selección. En tanto, el presidente nacional del PRI, René

Convocatoria. Diva Gastélum llama a los priistas a dejar atrás el “harakiri”.

tienda electoral enfrentaron “una verdadera elección de Estado en donde el gobierno federal no dudó en utilizar todos los recursos a su alcance para desprestigiar a nuestro candidato presidencial, Ricardo Anaya, a quien desde aquí reiteramos nuestro aprecio y reconocimiento”. En la reunión, Zepeda, el líder nacional del PAN, reiteró que el papel que le corresponde al partido en esta etapa será el de una oposición responsable, pero que a la vez denunciará cualquier abuso o acción contraria a lo que consideren los mejores intereses para los ciudadanos. Entrevistado al final de la reunión, el líder panista en Durango, Lorenzo Martínez Delgadillo, comentó que esperan que la renovación de las dirigencias no llegue hasta el último bimestre del año. Agregó que los grupos que piden la salida inmediata de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional forman parte de “la algarabía propia de la política, tenemos un partido institucionalizado muy sólido que le da cauce y salida a todo este tipo de dimes y diretes”. Expresó, sin embargo, que están en su derecho de decir lo que consideren pertinente, aunque en realidad lo que buscan es “revolver un poco las aguas”.

RENUNCIA A DIPUTACIÓN

Juárez Cisneros se baja de plurinominal

ESPECIAL

H

oy se dará la primera reunión entre el virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores del país. Los mandatarios estatales han sido los grandes ganadores de la etapa de alternancia política, caracterizada por la ausencia de mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado de la República por parte del partido gobernante. Esa etapa se abrió en 1997 y se cerró este año con los resultados de los comicios del pasado 1 de julio, que devolvieron la mayoría a la fuerza ganadora de la elección presidencial. Durante estos 21 años, los gobernadores se convirtieron en protagonistas de la política nacional. Antes de eso, habían sido un apéndice de la Presidencia de la República. La enorme mayoría de ellos llegaba al cargo por decisión del Ejecutivo federal y duraban en él mientras éste lo dispusiera. Antes de 1997 no era raro que el Presidente decidiera remover a gobernadores, como si se tratara de empleados a su servicio y no de servidores públicos elegidos por la ciudadanía en las urnas. Los primeros en rebelarse al mando unipersonal que distinguía al sistema político mexicano fueron gobernadores. Comenzó Cuauhtémoc Cárdenas, gobernador de Michoacán, quien protagonizó, en los años ochenta, la ruptura más importante en la historia del PRI. La década siguiente, luego de la pérdida de la mayoría tricolor en la Cámara de Diputados, los gobernadores de Puebla y Tabasco –Manuel Bartlett y Roberto Madrazo, respectivamente– retaron al entonces presidente Ernesto Zedillo a abrir el proceso de designación del candidato presidencial del partido.

Juárez, determinó que la reconstrucción del partido debe transitar a la cercanía con la gente y eficacia en la gestión. Ante las voces al interior del Revolucionario Institucional, como la del ex gobernador de Oaxaca y actual consejero político, Ulises Ruíz, que pide regresar a las bases y devolver las

ESPECIAL

@beltrandelrio

Aunque todavía no lo hace oficial, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, René Juárez Cisneros, decidió renunciar a su diputación federal plurinominal como un acto de congruencia y humildad ante el resultado obtenido el 1 de julio pasado , donde el partido quedó en tercer lugar en la elección presidencial. De acuerdo con liderazgos del PRI consultados por 24 HORAS, todo apunta a que en lugar de Juárez Cisneros entrará el actual presidente del Instituto Reyes Heroles, Paul Ospital, esposo de la ex candidata al senado por el Estado de México, Alejandra del Moral, y quien fuera secretario particular de César Camacho, compañero de fórmula de Del Moral en la elección pasada. / KARINA AGUILAR

candidaturas a los militantes, Juárez Cisneros aseguró que la crítica constructiva y respetuosa siempre será bienvenida. / KARINA AGUILAR


Reunión AMLOPompeo avanza, pero sin el EMP

DIANA BENÍTEZ

A un día de que la delegación estadounidense, enviada por el mandatario Donald Trump, sostenga un encuentro con el virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la presencia del Estado Mayor Presidencial (EMP) no ha sido solicitada para el resguardo de la zona y los visitantes. Ayer, Alfonso Durazo, quien será secretario de Seguridad Pública de la próxima administración, indicó en una entrevista con medios de co-

municación que esa decisión corresponde tomarla al gobierno federal. “Esa no es responsabilidad de nosotros (pedir la presencia del EMP). Es un visitante (extranjero) que viene a una reunión de cortesía con el candidato triunfador (...) es responsabilidad del gobierno de la República garantizar su seguridad y ellos decidirán qué es lo que procede; no nos toca. Es una tarea recurrente que ha realizado el Estado Mayor, pero en eso no tenemos absolutamente ninguna incidencia”, expresó previo a la reunión que López Obrador realizó con legisladores locales en un salón de la colonia Roma. A pregunta de los medios de comunicación respecto de sí el EMP podría entrar a la casa que funciona como oficina del virtual Presidente electo, respondió: “No veo absolutamente ningún problema”. Fuentes confirmaron a este diario

Oficina de AMLO, en zona conflictiva

La llamada casa de transición de Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Chihuahua 216, colonia Roma, donde hay quejas por obstrucción de calles. El entorno se afectaría más con motivo de la visita de Estado de funcionarios de Estados Unidos a México este viernes, quienes se reunirán en este punto con el virtual Presidente electo

INFORMACIÓN: KARLA MORA / GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

PERSONAL DE EU VISITA EL INMUEBLE

COMPROMISO. AUNQUE AÚN NO MEDIA GESTIÓN, FUENTES CONSULTADAS POR ESTE DIARIO INFORMARON QUE HABRÁ COORDINACIÓN ENTRE INSTANCIAS

17

MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 12 MES DE JULIO DE 2018 DE 2018

Chihuahua 216

Álvaro Obregón Insurgentes Habitantes: 27 mil 770

Problemáticas principales, según vecinos: inseguridad y robo a negocio y a transeúnte; obstrucción de calles por ambulantaje, franeleros y guaruras, así como bares que operan con horario irregular

que no se ha pedido la participación del Estado Mayor Presidencial para vigilar a la delegación encabezada por Michael Pompeo, secretario de Estado de EU; sin embargo, se perfila una coordinación entre éste, el Servicio Secreto de Estados Unidos, la embajada y la policía capitalina. Ayer, personal de la delegación de Estados Unidos llegó a la oficina de López Obrador donde se efectuará el encuentro, ubicada en la calle de Chihuahua 216, colonia Roma, como publicó un diario de circula-

Andrés encomienda ya 12 tareas a legisladores La reforma educativa y aumentar el salario mínimo en la frontera son algunas de las prioridades que delineó Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente electo, a los legisladores federales emanados de su partido, informó en conferencia de prensa, luego de una reunión con éstos. Explicó que se entregó un documento que consta de 12 iniciativas de ley que él como Jefe del Poder Ejecutivo enviaría como prioridades a las Cámaras legislativas, las cuales se renuevan en septiembre. La primera comprende aplicar el artículo 27 en los tres niveles de gobierno para que ningún funcionario gane más que el Presidente. “Va en serio que se reducen los sueldos de los altos funcionarios, empezando por el del Presidente”. En segundo orden enlistó la reforma para crear la Secretaría de Seguridad Pública; en tercero, la reforma para terminar con el fuero; en cuarto, la reforma para que corrupción, robo de combustibles y fraudes electorales sean delitos graves. La lista continuó hasta presentar las 12 propuestas.

INICIATIVAS PRIORITARIAS 1. Ningún funcionario podrá tener un salario mayor al del Presidente (el cual se reducirá al 50%). 2. Crear la Secretaría de Seguridad Pública. 3. Eliminar el fuero. 4. Calificar como delitos graves la corrupción, robo de combustibles y fraudes electorales. 5. Modificar leyes de la reforma educativa. 6. Elaborar el Presupuesto 2019. 7. Transferir el Estado Mayor Presidencial a la Sedena. 8. Revertir el decreto para supuestamente privatizar el agua. 9. Educación gratuita en todos los niveles. 10. Revocación del mandato. 11. Revisar la necesidad de una reforma para aumentar el salario mínimo en la frontera. 12. Cambiar leyes o reglamentos para fusionar áreas del gobierno federal y eliminar susbsecretarías.

NUEVOS NOMBRAMIE NTOS

El morenista adelantó que Julio Scherer será su consejero jurídico, y en próximos días dará a conocer al encargado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, como sugerencia a los legisladores de Morena (partido que tendrá mayoría absoluta en las cámaras legislativas) propuso a Ricardo Monreal como coordinador de

CDMX

Yucatán

Oaxaca

la bancada del Senado. “Desde luego no es una orden, fue un compromiso político que se hizo en su momento que yo tenía la obligación de transmitir, como también el compromiso de considerar a Héctor Vasconcelos, como coordinador de la Comisión de Relaciones Exteriores”, acotó. / DIANA BENÍTEZ

Denuncias ante la PAOT: en lo que va de 2018, la colonia Roma Norte acumula 107 quejas, principalmente por violaciones al uso de suelo y por reportes de ruido, generado por negocios como antros y bares

ción nacional mediante videos. En éstos se observa cómo personal de la embajada de EU y asistentes ingresan al patio y la planta alta de la casa, con el fin de revisar la logística. QUIEREN CERCO MÍNIMO

Índice delictivo: se ubica en la delegación Cuauhtémoc, considerada por el Observatorio Ciudadano como la más peligrosa de la CDMX. De acuerdo a la PGJCDMX, en mayo de 2018 (cifra más reciente) se abrieron 3 mil 222 carpetas de investigación

Debido a que Marcelo Ebrard, futuro secretario de Relaciones Exteriores y encargado de esta reunión, indicó que se pediría apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública para el encuentro, este diario pidió a la dependencia los pormenores de la

estrategia de seguridad del cuadrante; sin embargo, dijo que aún no está definida. Al respecto, el vocero de López Obrador, César Yáñez, indicó a la prensa que esperan que sólo se cierre el tramo de la calle Chihuahua, entre Monterrey e Insurgentes, pues se busca tener la menor afectación. Precisó que el acercamiento será privado, no habrá acceso para la prensa y sólo se emitirá un comunicado. / CON INFORMACIÓN DE DANIELA WACHAUF E IVÁN MEJÍA


JUEVES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

12 DE JULIO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

JULIO GUTIÉRREZ

Al entrar ayer en vigor los nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos a China, estimados en 200 mil millones de dólares, se endurece la guerra comercial entre ambas potencias económicas. Con esto, México está en un claroscuro con su vecino del norte, pues por un lado podría reforzarse su esquema como proveedor hacia esa nación y por el otro existe el riesgo que los estadounidenses bajen su dinámica económica y por ende le pegue a nuestro país. Al entrar en una guerra comercial con China, Estados Unidos necesita de sus aliados, los cuales podrían ser sus socios comerciales, México y Canadá, pero el problema está en que con las dos naciones mantiene una tensa relación por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró ayer que las pláticas sobre el acuerdo comercial se reanudarán por lo menos hasta finales de este mes. Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), aseguró que si nuestro país tiene producción de algunos de los productos de la lista a los que Estados Unidos aplicó impuestos a China, podrían aumentar las exportaciones nacionales hacia su principal socio comercial, por ello, las relaciones comerciales podrían fortalecerse. James Salazar, subdirector de

EURO 22.22 S/V VENT. 22.20 -0.44% INTER.

MEZCLA MEX. 65.99 -4.99% WTI 70.38 -5.03% BRENT 73.40 -6.88%

ESTIMAN QUE ES MEJOR HACER NEGOCIO CON EL GIGANTE ASIÁTICO

Enfrenta el país un dilema por guerra comercial de EU ARANCELES. LOS VECINOS DEL NORTE NECESITAN DE SUS ALIADOS PARA ENFRENTAR LA DISPUTA CON CHINA, EL PROBLEMA ES QUE MANTIENE DIFERENCIAS DESDE HACE TIEMPO CON MÉXICO Y CANADÁ POR LA RENEGOCIACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRCA DEL NORTE, TLCAN

Productos castigados con nuevos impuestos La administración de Donald Trump anunció que alrededor de mil 300 productos chinos se les impondrán impuestos de hasta 25% por ingresar a Estados Unidos, esto como respuesta a los aranceles que aplicó China a mercancías estadounidenses Fuente: Agencias.

Autos

Neumáticos

Baterías

Medicamentos

Robots industriales

Productos de acero

Semiconductores

Refrigeradores

Maquinaria agrícola

Hornos de panadería

Textiles

Extintores

La BMV gana, pero el peso y petróleo bajan Ante las reacciones negativas por parte de los principales mercados internacionales debido a la disputa comercial entre Estados Unidos y China, el mercado mexicano reaccionó de manera variada al cierre de la jornada de ayer. En primera instancia, el peso después de apreciarse frente al dólar el martes, y venderse en 18.97 pesos por dólar, que repreAnálisis Económico de CIBanco, destacó que con los aranceles implementados por la administración de Donald Trump hacia China se daría un encarecimiento de productos en el país norteamericano, lo que provocaría que se comenzaran a buscar alternativas de compra, y en caso de que nosotros contemos con tales

sentó una variación de 1.56%, este miércoles se ofreció en 19.05 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.47% . Por otra parte, la mezcla mexicana de exportación, cotizada por Petróleos Mexicanos, terminó sus operaciones con un valor de 65.99 dólares por barril, es decir, una caída de 4.99%, prácticamente al mismo ritmo de los principales inproductos seríamos la principal opción para Estados Unidos. Esto, dijo, no significa la sustitución de productos del mercado mexicano a las exportaciones, sino la apertura de más mercado a nuestro principal socio comercial. Ambos especialistas consideran que se crearían nuevos acuerdos co-

dicadores internacionales como el pétroleo de Texas (WTI), que bajó 5.03%, y el referente del mar del Norte (Brent), que disminuyó 6.88% respecto al cierre anterior. La Bolsa Mexicana de Valores finalizó con un resultado positivo, al aumentar su variación 0.07%, esto por buenos resultados que reportaron diferentes empresas como Televisa./ JULIO GUTIÉRREZ merciales que favorezcan la relación entre los países. Sin embargo, el analista de CIBanco subrayó que las repercusiones negativas no están fuera de contexto, ya que si nuestro principal socio comercial comienza a tener una menor actividad económica, las repercusiones también implicarían que nuestra

No se dejen chamaquear por Trump LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

¿

Cuál puede ser el peor lugar para estar mañana, además, claro, de la dirigencia de los partidos políticos perdedores de las elecciones? Sin duda, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. Desde hace dos días toda la zona en torno a la casa de transición del virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, está tomada por el servicio secreto de los Estados Unidos. Porque a los altos funcionarios del gobierno de Donald Trump, que mañana se entrevistarán con el equipo de López Obrador, no los cuida el pueblo, sino un grupo de guardaes-

paldas bien equipados y bien entrenados que no van a correr el más mínimo riesgo. Y aunque se trate de una visita a domicilio, aunque López Obrador y sus virtuales colaboradores jueguen de locales, tienen que cuidar que los representantes de Donald Trump no los chamaqueen. El triunfo con 53% de los votos, la mayoría en el Congreso y el enorme bono democrático los tiene López Obrador dentro del territorio nacional. En el exterior, y en especial ante los ojos del gobierno de Donald Trump, lo que hay es una oportunidad de influir en los inexpertos futuros gobernantes. Las ambiciones del próximo Gobierno mexicano parten de hechos históricos, no de realidades contemporáneas. López Obrador busca reeditar la vieja Alianza para el Progreso de los años 70 del siglo pasado, cuando la Unión Americana, con una visión asistencialista, aportaba

recursos a América Latina a cambio del establecimiento de sus valores democráticos. Con el caduco modelo del Desarrollo Estabilizador de hace más de 50 años en mente, López Obrador y la próxima administración pueden abrir las puertas a los planes de Donald Trump donde, efectivamente, deje de ver a México como un par y lo regrese a su posición de nación subordinada al amparo de grandes subsidios. Estamos preocupados si la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) incluiría una cláusula de terminación cada cinco años o si la industria automotriz tiene que enfrentar cuotas de origen, cuando la realidad puede ser hoy mucho más preocupante que eso. Hay una inquietante ausencia de Canadá en la ecuación negociadora del futuro gobierno de López Obrador, y eso abre la puerta a la es-

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

NEGOCIOS

DÓLAR 19.35 0.25% VENT. 19.05 0.68% INTER.

S&P/BMV IPC 49, 025.15 0.07% DOW JONES 24, 700.45 -0.88% NASDAQ 7, 716.61 -0.55%

economía comenzara a disminuir, debido a que en estos momentos nos encontramos enlazados en las decisiones de políticas monetarias e índices comerciales. En días pasados, analistas económicos mencionaron que las medidas arancelarias de Estados Unidos servirían para que economías emergentes, como México, busquen nuevos mercados en el mundo, tal como el asiático, y de esta manera se podría quitar la dependencia que se tiene con el país vecino y se evitaría en un futuro la salida de inversiones. Tanto Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, como Carlos González, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Grupo Financiero Monex, coincidieron en que las medidas arancelarias podrían ayudar a que nuestro país busque alianzas con China, para incentivar las inversiones en una economía emergente fuerte a nivel global como la nuestra. La disputa comercial entre EU y China comenzó el 18 de junio pasado, cuando el gobierno de Donald Trump, decidió aplicar aranceles de 25%, con un valor estimado de 50 millones de dólares a productos tecnológicos y patentes de propiedad intelectual del gigante asiático, lo que fue considerada como una medida proteccionista de cara al futuro de la nación estadounidense.

trategia de división que siempre ha tenido en mente el mandatario de los Estados Unidos. No es un secreto que Donald Trump quiere aniquilar el TLCAN para dar paso a dos contrarios independientes con México y con Canadá. Divide y vencerás. Si desembarca este dream team de Donald Trump con espejitos en la negociación con el gobierno entrante, pueden morder el anzuelo y cambiar algunos acuerdos cosméticos, que se parezcan a la Alianza para el Progreso de 1961, a cambio de las medidas proteccionistas que tanto ha buscado el gobierno actual de la Casa Blanca. Por lo pronto, el caos en la colonia Roma Norte de mañana es una primera reunión de acercamiento. Cualquier decisión se tendrá que tomar después del 1 de diciembre próximo. Pero tan pronto como se suban al avión, empezaremos a ver los indicios de lo que viene. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

MARTES12 JUEVES 12DE DEJULIO JULIODE DE2018 2018

19

SE TRATA DE UNA MACROTERMINAL ESTRATÉGICA; QUIERE SUMISTRAR TURBOSINA

Proyecta IP planta para almacenar combustible

PABLO CHÁVEZ MEZA

Empresarios mexicanos y españoles inician la construcción de un centro de almacenaje estratégico de gasolina para sumistrar combustible a la zona conurbana del Valle de México; se espera entre en operaciones hacia el 2020. El objetivo es garantizar el suministro del combustible en caso de presentarse un sismo, afectaciones por daños meteorológicos o incluso por disturbios sociales. Edgar Gutiérrez Peláez, subdirector general de la empresa Hydrocarbon Storage Terminal (HST), dijo que el proyecto que habían anunciado el año pasado aumentó, ahora se pasó de tener una capacidad de 330 mil barriles a 875 mil barriles de combustible, además de que aprovechará la oportunidad de la cercanía donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) para incluir depósitos para almacenar turbosina. En entrevista con 24 HORAS, el directivo explicó que la ampliación se dio luego de que la empresa española CLH adquiriera 60% del capital de la mexicana HST, con el objetivo de desarrollar este proyecto que se llevará a cabo en el municipio de Acolman, Estado de México, en una superficie de 7.6 hectáreas. El año pasado, este diario informó del inicio de la construcción de este megaproyecto, el segundo más grande en su tipo en el país –sólo superado por la terminal de almacenamiento de Pemex ubicada en la delegación Azcapotzalco, en la Ciudad de México, con capacidad aproximada de un millón 50 mil barriles-, pero se rediseñó el proyecto.

Rediseño del complejo de almacenamiento

Almacenamiento Proyecto anterior

En México, en caso de presentarse una contingencia que ponga en riesgo la distribución de combustible, se tienen tres días de almacenaje de seguridad, cuando en naciones como España sus depósitos les permiten garantizar surtir combustible hasta por 90 días y en Estados Unidos por 30 días, pero con reservas de petróleo por 120 días que pueden refinar

Ducto Tuxpan-Azcapotzalco

Superficie

7.6 hectáreas Magna Prémium

Diésel

Terminal de Recibo y Almacenamiento

n

Carr. Le

chería-T excoco

Poli 11” Nanacamilpa-Venta de Carpio

Planta

3.628 km

Explicó que por esa razón, a pesar de que desde marzo de 2017 ya tenían todos los permisos para empezar con la construcción, optaron por esperar un año más y rehacer su proyecto, lo que implicó que actualizarán sus permisos en febrero de este año. Gutiérrez Peláez aseguró que a lo largo de todo 2017 no fue tiempo perdido, debido a que se dedicaron a buscar un socio y lograron un acuerdo comercial con la segunda empresa más grande de almacenamiento de combustible en Europa, la española CLH. De esta manera, la asociación entre las dos compañías se dio el 4 de abril pasado, con 75% de la terminal comprometida. Explicó que para la primera semana de agosto saldrá la petición

Plataformas. La Profeco reportó violaciones de compañías de transporte. / FOTO DANIEL PERALES

Carr. Mé xico-Tex coco

Distancias estratégicas

Carr. Méxic o-Teotihua cá

Poli 14” SoapayucanAzcapotzalco

Proyecto actual

La ubicación

500 m 8 km

CDMX 27 km

Turbosina

de la carretera México-Pirámides

7 km

NAICM

Zócalo

Agua

23 km

Aeropuerto

de la carretera México-Pachuca Fuente: HST

de oferta de los constructores, es decir elegirán a las empresas que lo lleven a cabo. RESERVAS

Profeco impone multas a Uber, Easy Taxi y Cabify

Ca Te rr. M ot é ihu xic ac oán

Con este megaproyecto se busca tener una central de almacenamiento de 875 mil barriles, equivalente a 130 millones de litros de combustible; en México la demanda diaria de consumo de gasolina es de 190 millones de litros. Expresó que buscarán convertirse en el centro de distribución de turbosina del NAIM, es decir, hacer un ducto de 6 o 7 kilómetros para alimentar a la nueva terminal aérea del combustible para la operación de los aviones. CLH tiene el suministro del aeropuerto de Panamá.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

ANUNCIO. LA FIRMA HST SE UNIÓ A LA ESPAÑOLA CLH Y PLANEAN EL ESQUEMA DE LA SEGUNDA ESTACIÓN MÁS GRANDE DE RESGUARDO DE GASOLINA

Debido a una posible infracción a los derechos de los consumidores que contratan los servicios de transporte privado mediante plataformas electrónicas como Uber, Easy Taxi y Cabify, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que inició una investigación en contra de dichas empresas, por un monto de hasta seis mil 484 millones de pesos. “Las afectaciones mencionadas derivan de la aplicación de un contrato de adhesión que contienen prestaciones desproporcionadas, inequitativas y abusivas en perjuicio de los consumidores; aunado a la difusión de publicidad engañosa, a través de la cual ofertan un servicio seguro de transporte, lo que contraviene sus términos en los que establecen condiciones que los deslindan de cualquier responsabilidad legal”, indicó la dependencia. En este sentido se informó que como resultado de los procedimientos por infracciones a la Ley Federal de Consumidor, se impusieron sanciones por tres millones 974 mil pesos a Uber, un millón 810 mil pesos a Easy Taxi, y de 700 mil pesos a Cabify. Estas ya fueron notificadas, pero no han quedado firmes, es decir, podrían ser impugnadas. La Profeco detalló los abusos hacia los usuarios de estas empresas. / JULIO GUTIÉRREZ


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

12 DE JULIO DE 2018

INCUMPLEN ENTREGA DE MENORES DE 5 AÑOS

Bruselas.- Los 29 países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se mostraron divididos al iniciar una cumbre de dos días en Bruselas, centrada en el presupuesto que se destina al organismo y a la amenaza de Rusia. El presidente de EU, Donald Trump, llegó repitiendo su discurso de que los miembros europeos no invierten lo suficiente. “Muchos países de la OTAN que tenemos que defender no sólo están lejos de su meta de 2% (de gasto en defensa), sino que están morosos por muchos años”, acusó Trump tras una reunión con el secretario general, Jens Stoltenberg. El jefe de la Casa Blanca argumentó que su país paga “demasiado” a la OTAN, lo que “es desproporcionado e injusto para los contribuyentes de Estados Unidos”. Antes, acusó a Alemania de estar “controlada” por Rusia por ladependencia energética con ese país. “Podemos llevar a cabo nuestras propias políticas, podemos tomar decisiones independientes”, contestó la canciller federal alemana, Angela Merkel, sin mencionar directamente a Trump o sus declaraciones. También el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, trató de matizar el debate pidiendo tener en cuenta de manera “justa” las contribuciones no financieras, como son tropas y equipos para las misiones internacionales. “Lo importante es que tras este encuentro, a pesar de las diferencias, seamos capaces de llegar a un acuerdo”, refirió el secretario general de la alianza atlántica. / AGENCIAS

Sueño francés EN EL TORBELLINO

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

P

or más que lo intento, no consigo despegarme del tema mundialista. Nos envuelve la euforia. El triunfo de les Bleus y su pase a la gran final monopolizan cualquier conversación en la oficina, en la calle, en el hogar.

RETO. DEBERÁN REGRESAR A 2 MIL NIÑOS ANTES DEL 26 DE JULIO POR ORDEN DEL JUEZ, QUIEN EXIGIÓ UN PLAN PARA EJECUTAR SU MANDAMIENTO

La arrestan por ataque a anciano

Agresión. rodolfo Rodríguez, mi-

choacano de 91 años, estaba de visita en EU, cuando fue golpeado.

Los Ángeles.- La policía arrestó a Laquisha Jones como sospechosa de golpear con un ladrillo a Rodolfo Rodríguez, un hombre mexicano de 91 años; ataque que ocurrió la semana pasada, mientras caminaba por una calle del suburbio de Willowbrook. La mujer, de 30 años, fue arrestada la noche del martes con cargos de ataque con arma mortal por su presunta implicación en la agresión al Rodríguez, quien había llegado a EU unos días antes para visitar a su hija y a sus nietos,

Refugiados. Armando Jiménez, un soli-

citante de asilo de El Salvador, es uno de los pocos migrantes que pudo reunirse con su hijo y ya se encuentran en La Posada de Providencia, en San Benito, Texas, un albergue para inmigrantes que están en proceso legal.

junio pasado por Trump tras unas enormes críticas que le obligaron a suavizar su tan cacareada “tolerancia cero” y dejar que padres e hijos permanezcan juntos. Por lo pronto, y con base en lo visto con el grupo de los más pequeños, el juez solicitó al gobierno federal que entregue una lista en la que identifi-

Durante casi toda la noche, las calles de París fueron una fiesta ruidosa y multitudinaria para celebrar algo que hasta hace dos semanas entraba sólo a la esfera de los sueños. En unos cuantos minutos la Avenida de los Campos Elíseos se llenó con una interminable marea humana exultante. Ondeaban por doquier banderas galas, aparecieron luces de bengalas brillantes, estallaron granadas de humo. La Marsellesa resonaba una y otra vez en cada rincón de esta ciudad, interrumpida tan sólo por el ruido de los fuegos artificiales. El primer alarido colectivo de felicidad explotó cuando Umtiti marcó el único gol del duelo Francia-Bélgica. El silbido final del árbitro llevó las emociones al paroxismo. Nadie pierde la ilusión de llegar a lo más

que a todos los niños entre cinco y 18 años que podrían beneficiarse por la demanda colectiva presentada por la ACLU. Como pasó con los niños menores de cinco años, puede haber casos dentro del grupo de los mayores de esa edadcuyos padres ya han sido deportados, que demorarán

alto y llevarse, como hace 20 años, el trofeo más codiciado, la Copa del Mundo. Conquistar por segunda vez el título podría complicarse mucho porque -me acabo de enterar- el duelo final será contra la muy combativa Croacia, un país de cuatro millones de habitantes que derramó mucha sangre para ganar su independencia hace sólo 26 años. En aquel 1991, el astro croata Luka Modrić tenía seis años, pero se acuerda muy bien de los bombardeos que azotaron su recién nacido país, y más adelante la vecina Bosnia. De momento los seguidores de les Bleus continúan viviendo su pasión en grande deshaciéndose en elogios por las habilidades y el talento de su Selección. Gusta este equipo representante de una Francia fresca,

REUTERS

Inicia cumbre de OTAN entre reclamos del presidente de EU

El gobierno de EU, encabezado por Donald Trump, incumplió la orden judicial para entregar a sus padres a 102 menores de cinco años, y ahora es presionado para reunificar, antes del 26 de julio, a entre dos mil y tres mil menores de edad detenidos tras cruzar la frontera con México. El juez federal de San Diego (California), Dana Sabraw; fue rotundo al decir al gobierno que los plazos que había impuesto para reunificar a las familias de migrantes que fueron separadas entre abril y junio estaban para ser cumplidos. Sin embargo, sólo 38 niños podrían ser liberados, lo que dista mucho del centenar de casos que el juez ordenó que se resolvieran el martes 10 de julio -de los cuales, 75 eran elegibles para ello-, por lo que el gobierno le deberá presentar un informe hoy con los motivos y el tiempo que requerirá para hacer lo propio con el grupo restante. En un documento judicial presentado el martes, el departamento de Justicia explicó que había entregado a cuatro menores y que había otros 34 casos más que tenía previsto devolver. Para ampliar dicho número, el gobierno dijo que esperaba los resultados de pruebas de ADN. De nuevo, el juez citó en corte a ambas partes este viernes e insinuó que estas audiencias serán frecuentes hasta que todos los niños elegibles sean reunificados con sus padres. Por tal motivo, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que presentó la demanda del caso, teme se repita la situación con el plazo del día 26, cuando deben entregar a entre 2 mil y 3 mil menores separados de sus familias como parte de su política de “tolerancia cero” con la inmigración ilegal iniciada en abril pasado. Y todo pese a que Sabraw enfatizó que las fechas son “plazos firmes” y no “metas aspiracionales” para así acabar cuanto antes con esta medida que fue retirada en

FOTOS: ESPECIAL

MUNDO

Presionan a Trump para unir a familias migrantes según el departamento del alguacil del condado de Los Ángeles (LASD, en inglés). A la sospechosa se le impuso una fianza de 200 mil dólares. El 4 de julio pasado, Rodríguez, originario de Michoacán, salió a caminar y, según el relato de sus familiares, tropezó accidentalmente con una niña mientras pasaba por la acera. “Mi abuelo dice que apenas dio la espalda sintió los golpes con el ladrillo, y después unos jóvenes lo patearon cuando estaba en el suelo”, relató a medios locales su nieto Erick Mendoza. El caso salió a la luz luego de que se difundiera en las redes sociales esta semana un video grabado por una vecina que fue testigo del ataque perpetrado por Jones y en el que se ve a la víctima con el rostro visiblemente golpeado. La testigo relató que mientras la mujer atacaba al anciano le gritó “vuélvete a tu país, vuélvete a México”, y que al menos otras cuatro personas se unieron al ataque. El hombre debió ser trasladado a un hospital local aunque ahora ya se recupera en su domicilio. El ataque motivó que la familia iniciará una campaña de recaudación a través de una página en internet con el fin de pagar las cuentas del hospital y que ayer llevana reunido 270 mil dólares. / AGENCIAS

más tiempo en ver a sus hijos. Lee Gelernt, subdirector del Proyecto de Derechos de Inmigrantes para la ACLU, reiteró que esta demanda evidenció cómo la administración del presidente Donald Trump separó a miles de familias sin tener previsto un proceso de reunificación. / AGENCIAS

multiétnica, multicultural de diversas raíces. Quince de los 23 jugadores convocados para el Mundial de Rusia tienen orígenes africanos. Nacieron y crecieron en los suburbios desfavorecidos de las grandes ciudades donde a menudo el deporte es el único elevador social que funciona. El fenómeno supersónico llamado Mbappé, el nuevo Pelé, de padre camerunés y madre argelina, tiene sólo 19 años. El próximo domingo con alma de adolescente tendrá que cortarle la pelota a su experimentado rival croata Modrić. Se llevan 14 años de diferencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

LAS PRODUCCIONES EL DATO

cine

Originalmente el estreno estaba planeado para el 21 de septiembre de 2018

Millones de dólares Presupuesto Recaudación total Prod. directo a video

Open season (2006)

CURIOSEANDO El Hotel Transilvania cuenta con 1,250 habitaciones; 950 son para clientes La dirección es: 666 Transilva-

nia Lane, Umbre, Rumania

El castillo real en que está basado el hotel, se ubica enmedio del arco carpático en Rumania

85 / 197

ASÍ SURGIÓ LA IDEA DE GENNDY TARTAKOVSKY Al término del segundo filme, Hotel Transylvania 2, los suegros del director, le sorprendieron con un crucero. "Estuvimos encerrados en un barco durante una semana. Empecé a ver a las otras familias, las diferentes dinámicas, y me di cuenta de qué gran lugar para una familia de monstruos"

Locos por el surf (2007)

100 / 149 Lluvia de hamburguesas (2009)

100 / 243

Open season 2 (2009)

ERICKA, LA MALA La bisnieta de Van Helsing y organizadora del crucero, tiene un odio patológico por los monstruos

Los pitufos (2011)

110 / 564 Operación regalo (2011)

100 / 147 Open season 3 (2011)

UN CRUCERO LLAMADO LEGADO

¡Piratas! (2012)

El viaje también implica recorrer diferentes países. Los monstruos visitarán el Triángulo de las Bermudas, la ciudad perdida de Atlantis y hasta un volcán subacuático

Hotel Transilvania (2012)

55 / 123

80 / 473 Los pitufos 2 (2013)

105 / 347 Lluvia de hamburguesas 2 (2013)

78 / 274

LOS PERSONAJES

Hotel Transilvania 2 (2015)

Su vida parece perfecta y lo único que necesita son vacaciones

Mavis

Hija de Drac, sólo quiere más tiempo en familia junto con su esposo Johnny

Johnny

El esposo humano de Mavis se encargará de la música en el crucero

Dennis

Con 5 años, es hijo de Mavis y Johnny

80 / 473 Escalofríos (2015)

58 / 150 Open season 4 (2016)

Los pitufos: la aldea escondida (2017)

60 / 197

Frank Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas, llega este fin de semana a la cartela y no hay que perderse esta tercera entrega, donde veremos a un vampiro broncearse, comer ajo, y a una familia fuera de lo común adentrarse en un crucero con todos los monstruos de nuestras pesadillas. En esta película, el mismísimo Conde Drácula, hará de lado su famoso hotel para buscar relaciones más personales, ya que durante siglos ha vagado en la soledad de la oscuridad desde la muerte de su esposa; además, veremos a una Mavis más que enamorada del viajero Jonathan y como madre, al cuidado

de su pequeño hijo, Dennis. Los Monstruos se adentrarán en tierras profundas como la ciudad perdida de Atlantis, visitarán el Triángulo de las Bermudas y hasta un volcán subacuático, todo esto guiado por la villana Ericka, heredera del cazador Van Helsing. La película tendrá a los mismos personajes y un doblaje impecable de talento mexicano: Violeta Isfel, Cristóbal Orellana, Mauricio Castillo, Mimí, Ignacio López Tarso, Galilea Montijo (como la villana), Mauricio Barcelata y Pedro Sola son quienes dan voz a los personajes de este Titanic terrorífico. / REDACCIÓN.

Recorre a su lado lugares míticos y conoce al Conde Drácula ¡enamorado!

El mejor amigo de Drac, sólo desea conseguirle una cita

Emoji: la película (2017)

50 / 217

Murray

Él no puede esperar a desenvolverse para pasarla bien con sus amigos

Wayne

Junto a su esposa Wanda acaban de tener una nueva camada

Griffin

El hombre invisible no tiene duda alguna en colocar un anuncio para conseguirle cita a Drac

Wanda

La estrella de Belén (2017)

20 / 62 Locos por el surf 2 (2017)

Peter Rabbit (2018)

50 / 350

Ser la abnegada madre de 70, no le evita ser amorosa maternal y dulce. ¡Le urgen vacaciones!

Eunice

La amada esposa de Frank es crítica, ácida y no evita su clásico: “¡Ja! ¡En tu cara!”

Hotel Transilvania 3 (2018)

65

INFOGRAFÍA: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Drac


JUEVES

12 DE JULIO DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

SEMIFINAL

Croacia

2 1

Inglaterra

(TIEMPOS EXTRAS) GOLES: K. TRIPPIER 5’, I. PERISIC 68’ Y M. MANDZUKIC 109’

FOTOS: JREUTERS Y ESPECIAL

LO QUE DEBES SABER

Equipo. Croacia recibió un gran aliento de los miles de aficionados que hicieron el viaje hasta Moscú. Al final, fueron a agradecer por cada porra.

JENNIFER SEEFOO 24 HORAS ENVIADA A RUSIA

CROACIA LUCHÓ CONTRACORRIENTE Y DEMOSTRÓ QUE, CON MUCHO TRABAJO, SE PUEDE LLEGAR A LA FINAL La tarde en Moscú pintaba para grandes proezas. Ingleses sedientos de ser parte de la gran fiesta del futbol mundial junto a Francia, sólo una vez han conseguido dicho privilegio que ya es más que parte del pasado. Los croatas están a un paso de lograr lo que nunca en su vida: escuchar su himno en la gran final de una Copa del Mundo. Así saltaban al terreno de juego 22 guerreros defendiendo el escudo de su nación. El partido comenzó parejo, aunque poco le duró el gusto a los dirigidos por Zlatco Dalic, solo cinco minutos de juego e Inglaterra aprovechó una falta un tanto forzada por Modric sobre Dele Alli. Tripper pidió el esférico, se colocó fuera del área y disparó por encima de la barrera, el portero croata Subasic no reaccionó a tiempo e Inglaterra se ponía de manera temprana

PRESENCIA COLCHONERA. El Atlético de Madrid tendrá un primer jugador que levante la Copa del Mundo. Sime Vrsaljko de Croacia o Griezmann y Lucas Hernández de parte de Francia MUY POCOS CROATAS. Luego de que la escuadra balcánica alcanzara la final, Croacia se convirtió en el segundo país con menos habitantes (cuatro millones) en llegar a la final. El menos poblado es Uruguay SE LES MOJÓ LA PÓLVORA. Luego del gol tempranero de Kieran Trippier, en el minuto cinco, Inglaterra ya no tuvo un solo remate a la portería de Croacia que defendió Danijel Subasic TARDE, PERO MUY SEGURO. Mandzukic marcó el tanto más tardío para Croacia en una Copa del Mundo. El autor del gol y Perisic tienen cuatro anotaciones por su selección en Rusia

arriba en el marcador. Golpe para Croacia que intentó por todas las formas hacerle daño; sin embargo, los ingleses no dieron oportunidad a que los croatas entraran al partido. Las fallas de Kane le costaron al equipo visitante. Al minuto 30 en un mano a mano con el portero, le llegó el rechace y a milímetros de la línea de gol remató al travesaño. La portería estaba vacía, el destino mantenía a Croacia con la esperanza de igualar el marcador sin que se les hiciera más daño. Así fue la estrategia de Gareth Southgate: anular la magia de Luka Modric en medio del campo, pieza

fundamental para la salida de los jugadores croatas. Inglaterra se iba al descanso dominando el encuentro, pensando ya en la final. Pero los dirigidos por Dalic saltaron al terreno de juego dispuestos a no dejar pasar la clasificación, rápidos, generando jugadas, pero los británicos eran perfectos incluso sin el balón, sin dejar un solo hueco a su espalda. Ganaba ritmo Croacia, Vrasljko comenzó a subir por la banda, Perisic intentaba rematar cada balón, fue al minuto 65 cuando la grada croata vio el empate cerca tras el disparo Iván que se estrella en la defensa. Cuatro minutos después, llegó la

recompensa al esfuerzo. Versaljko mete centro, encuentra a Perisic quien prende el balón con la pierna izquierda para anotar el empate. Fiesta en el Luzhnikí, revivía la afición de Croacia, la fiesta volvía a las tribunas y a la cancha, centro al corazón del área, ahí estaba Walker pero Perisic se anticipaba, quería meter el segundo, finiquitar el encuentro pero no, Pickford estaba atento. Volvía el cuatro de Croacia al ataque, se lucía con una bicicleta para dejar atrás la marca, sacaba un disparo por debajo que se estrelló en el palo. Comenzaba la segunda mitad de

INDEPENDIENTES Y FINALISTAS. Croacia se independizó de Yugoslavia en 1991. Siete años después llegó a la semifinal en Francia; 20 años más y consiguió su primera final de una Copa del Mundo

la prorroga, Croacia que parecía más cansada, arrancó directo a la portería rival. Perisic la peina en la frontal, Mandzukic llegó por la espalda de Stones para colocarse entre los dos centrales y batir la portería de Pickford. Gol de Croacia, explosión en la grada y en la cancha, el festejo fue de campeonato, hasta besos le tocaron al fotógrafo que quedó bajo los jugadores croatas. Croacia será el rival de Francia el próximo 15 de Julio, en este mismo estadio, en el mismo escenario en el que han cambiado su historia.


DXT | PUEBLA

JUEVES 12 DE JULIO DE 2018

Consentirán Rusia, entre Mundial y prejuicio a CR7 en Turín Cristiano Ronaldo cambia de aires, pero mantiene un sueldo que muy pocos podrían pagarle. El luso se marcha a Italia para percibir el mismo salario que le ofrecía el Real Madrid. Una vez confirmada la partida del astro portugués a la Juventus, comenzaron a aparecer versiones sobre su contrato que lo ata a la entidad bianconera por los próximos cuatro años. La cantidad que recibirá CR7 por año es de 30 millones de euros, cifra que en la capital española pudo recibir si permanecía como merengue. No es un secreto que Cristiano está en una edad en la que la mayoría de los futbolistas va en decremento de facultados; sin embargo, el nuevo 7 turinés no parece sufrir la merma de sus condiciones y por ende se puede dar el lujo de solicitar una cantidad exorbitante de dinero, además de que sigue considerado por muchos como el mejor del mundo. CONCEDE SU DORSAL

Juan Guillermo Cuadrado comentó que dará vía libre para que Cristiano Ronaldo utilice el número 7 que él portó durante las últimas dos temporadas con la Juventus. El colombiano usará de nuevo el 16, mismo que vistió en su primera campaña con los turineses. APRUEBA UNA VOZ AUTORIZADA

La leyenda de la Vecchia Signora, Alessandro del Piero, ve con buenos ojos el fichaje de Cristiano Ronaldo, ya que cree que con él podrían ganar una Champions League después de varios años sin hacerlo. / REDACCIÓN

LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

E

l mundo se irá de Rusia pensando que ha conocido Rusia. Por algo se empieza, ya es ganancia que muchos logren sacarse de la mente tantos estereotipos que, incluso, anteceden a la Unión Soviética y la paranoia de la Guerra Fría: aquellos del ruso que vive enojado y con intenciones ocultas, buscando forma de abusar del prójimo, sin escrúpulos para prostituir a sus seres cercanos, implicado en extrañas tramas de política internacional al servicio del Kremlin, sin respeto como no sea por su bolsillo y su patria, sin tregua hasta marchitar toda vida más allá de sus fronteras y sus ideas. Cuando en 2017 terminaba de delinear el proyecto televisivo Latitud Rusia, mi prioridad era presentar a esta cultura sin contaminaciones ni etiquetas: sus escritores y cineastas, sus episodios históricos y hábitos más esenciales, su idioma y tradición, lo más profundo y lo más banal. Sin embargo, a pocas horas del debut al aire del primer capítulo, entendí que el cuadro quedaba incompleto: imposible referirnos a lo que es Rusia sin dejar de remitirnos a lo que la cultura popular de Occidente ha insistido que es, el

prejuicio, la suspicacia, la descalificación. Villanos de todo tipo en películas, series televisivas, literatura de espionaje, dibujos animados, canciones. De James Bond e Indiana Jones a Rocky y Rambo, del presidente ruso que besa a la Primera Dama en House of Cards a la pareja de espías en The Americans, del Dr. Strangelove de Kubrick al Boris The Blade de Guy Ritchie (este último, “tan torcido como la hoz soviética y tan duro como el martillo que la cruza”). El malévolo, el desalmado, el de obscuros propósitos, ha de venir de Rusia; si es hombre, en presentación sucia, malhablada e histérica; si es mujer, con cuerpo y rostro de escándalo, dispuestos para engatusar al noble protagonista de la obra. Contenidos tan renuentes a mostrar la verdadera Rusia, que de 22 villanos rusos o soviéticos que presenté, apenas uno era protagonizado por un intérprete de este país. Entender hoy a Rusia es también entender cómo se le ha proyectado y la molestia que eso supone para sus habitantes. “Piensan que vivimos entre osos, todos construyendo una bomba, los soviéticos que hablan como malos”, me han dicho, cual coreando un estribillo, personas de diversas regiones del país y de las más variadas procedencias sociales: de Lena Katina del dueto t.A.T.u., a académicos y gente que malvive en zonas rurales. Podríamos hablar mucho tiempo sobre las razones para esas etiquetas: si el eterno te-

23

mor a un país absurdamente inmenso en su extensión (¡hacer frontera lo mismo con Polonia que con Alaska!), si la añeja obsesión Occidental en que Rusia se integre de lleno a su orden en democracia, libre mercado, Derechos Humanos (alguien por aquí me dijo: Gorbachov nos quiso dar de comer transparencia y apertura; preferimos alimentarnos, como con Putin, de comida y orgullo), si su historial totalitario (Churchill lo vio claro tras la Segunda Guerra Mundial: “No hay nada que los rusos admiren tanto como la fuerza. Y nada que respeten tan poco como la debilidad”), si su docilidad ante quien les gobierna directamente proporcional a su renuencia para ser sometidos por quien ose invadirlos. Alemania logró utilizar el Mundial 2006 para gritar con una sonrisa que ésta generación tolerante y diversa, no guarda relación con la nazi. Ahora Rusia ha conseguido aprovechar el Mundial 2018 para romper paradigmas y estereotipos. En todo caso, he abierto este texto afirmando que el mundo se irá de Rusia pensando que ha conocido Rusia, porque eso también resulta un extremo: primero, porque ni los rusos terminan por conocer a cabalidad a un ente tan colosal; y, sobre todo, porque tener la Copa del Mundo en casa es el mayor estado de excepción y flexibilidad que se pueda imaginar, que tampoco en febrero, tras meses de nieve y días de siete horas, la gente vive sonriendo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LA TAVOLA LUCANA EN PUEBLA

2018

Lunes a domingo de 10 a 21 horas Cuota de recuperación: Público en general $65

Galería de Arte del Palacio Municipal Adultos mayores, niños y estudiantes $45 Portal Hidalgo 12, Centro Histórico de Puebla Lunes entrada libre de 10 a 16 horas

@IMACP

IMACP

Cultura_Pue

www.leonardodavincimultimedia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.