MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
AÑO III Nº 659 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Cónclave con el Verde. La gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, se reunió con el ex candidato del Partido Verde Ecologista de México Michel Chaín Carrillo, quien le entregó sus propuestas de campaña. La mandataria electa reconoció el compromiso y voluntad política del verdecologista, quien previamente aceptó el triunfo de Por Puebla al Frente. CORTESÍA
PUEBLA P. 9
Suma Morena 164 denuncias por falta de transparencia
Le pide públicamente no reunirse con Tony Gali P. 4
LEONCIO PAISANO ARIAS
“DEJARÉ COMUNA SIN DEUDA Y FINANZAS SANAS”
JAFET MOZ
Se llevó a cabo el primer acercamiento para el proceso de entrega recepción en San Andrés PUEBLA P. 10
PAN GOBERNARÁ LOS 3 MUNICIPIOS MÁS POBRES Eloxochitlán, Coyomeapan y Chilchotla, las demarcaciones P. 8
HOY ESCRIBEN
De acuerdo con el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los morenistas fueron denunciados en 348 ocasiones, pero sólo 164 fueron fundadas P. 5 Tony Gali inicia modernización de accesos al aeropuerto Además, en Tlaltenango entregó apoyos por 23 mdp en beneficio de más de tres mil productores PUEBLA P. 2
LOS NUEVOS DIPUTADOS DE MORENA: ENTRE LA IGNORANCIA Y LA ESTUPIDEZ” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4
Sociales
RECTOR ALFONSO ESPARZA VISITA A BRIGADISTAS UNIVERSITARIOS Los estudiantes se encuentran en la comunidad de Cuautomatitla P. 4
El edil Luis Banck arranca obras de tres vialidades al sur de la capital Los trabajos del Ayuntamiento de Puebla se desarrollarán en las colonias Concepción Sur, Cabañas del Lago y Santa Lucía
A partir de hoy, espera cada miércoles lo mejor en eventos, recomendaciones culinarias y de viajes, así como entretenimiento SUPLEMENTO P. I-IV
ALBERTO RUEDA P. 9 PASCAL BELTRÁN P. 12
CORTESÍA BUAP
Los responsables serán sancionados económicamente
Líder de Morena intenta bloquear transición de presidenta electa
PUEBLA P. 2
JULIO PILOTZI ALBERTO LATI
P. 14 P. 19
DECISIONES DE AMLO SON PRUEBA DE SU AUTORITARISMO, AUNQUE NO CARECEN DE LEGITIMIDAD” RICARDO MORALES P. 6
MIÉRCOLES
18 DE JULIO DE 2018
PROFECO
246-13-00
PRONÓSTICO JUEVES
19 DE JULIO
MAYORMENTE SOLEADO
MÁX. 27O C / MÍN. 12O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La locuacidad de Biestro Gabriel Biestro Medinilla ha metido en un serio problema político a la presidenta municipal electa, Claudia Rivera Vivanco, quien comenzó la ruta institucional para la entrega-recepción Gabriel en el Ayuntamiento de Puebla, pero Biestro también el acercamiento con el gobierno del estado, a través de Antonio Gali Fayad, a fin de determinar si existen proyectos prioritarios en la conformación de la Ley de Ingresos. Biestro, quien está atrapado en una locuacidad que no le conocíamos, le exigió no tener el acercamiento con Gali Fayad. El pretexto es absurdo: el gobernador –asegura– forma parte de la camarilla que cometió el fraude electoral contra Luis Miguel Barbosa Huerta. Con la actitud asumida por el dirigente estatal de Morena se rompe, en principio, el orden institucional que debe prevalecer y al que Rivera Vivanco está apostando en aras de construir una gobernanza efectiva. En segundo lugar, es una afrenta a la instrucción presidencial de que el conflicto poselectoral poblano se dirima por los cauces institucionales y, en tercero, Gabriel Biestro confunde la gimnasia con la magnesia, ya que hasta este momento no se encuentra documentado que el gobierno haya metido las manos en el proceso y girado instrucciones para una elección de estado. ¿Será?
¿A qué le apuesta Morena? Un sector de los militantes de Morena en Puebla tienen claro que, pese a la orden presidencial de amarrar al tigre poblano y dar prioridad a las instituciones, es necesario un caos que fundamente un escenario de incertidumbre y zozobra. Bajo el lema de a río revuelto, Morena ganancia de pescadores, estos neomorenistas, entre quienes se encontraría José Juan Espinosa, apuestan por hacer crecer sus figuras públicas en este periodo de transición para intentar posicionarse con más fuerza una vez que tomen el cargo. ¿Será?
Familiares recuperan cuerpos sin vida de huachicoleros Pobladores recuperaron los cuerpos de dos presuntos huachicoleros, uno de ellos apodado El Tacubayo, que murieron en un hospital de San Martín Texmelucan. De acuerdo con el Diario Reforma, los sujetos fueron baleados por la mañana del martes en la comunidad de San Lucas El Grande, en el municipio de San Salvador el Verde. Tras la agresión, paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas
Avanzadas (SUMA) los llevaron a la Clínica Libert, en Texmelucan. “Trajeron dos cadáveres, llegaron ya muertos, no se les pudo hacer nada por sus condiciones, el problema fue que los familiares exigían que no viniera el ministerio público, se le llamó a la Policía Ministerial, y los familiares pedían que no se les hiciera autopsia”, dijo Noel Díaz Ramírez, director del Hospital. En las afueras del nosocomio, los familiares trataron de evitar que el ministerio público realizara el levantamiento de los cadáveres, por lo que cerraron la zona, quemaron llantas y amagaron con sacar a la fuerza de la zona a los uniformados. / STAFF 24 HROAS PUEBLA
Escanea y lee todos los detalles en tu móvil 24horaspuebla.com
ILSE CONTRERAS
911
INFRAESTRUCTURA Mejoran trayectos para llegar al aeropuerto El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, dio el banderazo de inicio a las obras de rehabilitación del Ramal al Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán y de las gasas de acceso a la carretera federal y autopista México-Puebla, que comprende una longitud de 9.1 kilómetros y significarán una inversión aproximada de 50 millones de pesos. Con la modernización de esta vialidad, Gali Fayad señaló que mejorarán los accesos al Aeropuerto de Huejotzingo, lo que fortalecerá el turismo local y favorecerá al dinamismo económico de la zona. A su vez, el subsecretario de Infraestructura y Comunicaciones, Sergio Barrera Alejandre, explicó que los trabajos a realizar incluyen la recompactación de la superficie descubierta, construcción de carpetas asfálticas con mezcla en
Conoce los apoyos que entregó en Tlaltenango 24horaspuebla.com
MÁS APOYOS PARA EL CAMPO En gira de trabajo, el mandatario entregó en Tlaltenango apoyos por un monto superior a los 23 millones de pesos, en
beneficio de más de tres mil productores de 11 municipios de la región. También se otorgaron 37 tractores ligeros y más de 37 mil plantas de aguacate, chabacano, durazno, mandarina, manzana, pera, rosa, tejocote, vid vinífera y zarzamora. / REDACCIÓN
que contribuye a mejorar la seguridad, además, tendrán nueva señalética, rampas y huellas guía para personas con discapacidad.
En su mensaje, Banck Serrato expresó que es momento de que el progreso llegue a más zonas de la capital, por lo que reconoció la perseverancia y esfuerzo de los vecinos para la pavimentación de las vialidades que generan circuitos de movilidad. Por su parte, Anacleto Alva, inspector de Concepción Sur, destacó que tras 30 años de espera, ahora la calidad de vida de los habitantes de la zona mejorará y esta rehabilitación de las vialidades será un patrimonio para las nuevas generaciones. / REDACCIÓN
caliente y colocación de señalamientos para ofrecer un camino más seguro.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
EMERGENCIAS
TEXMELUCAN EN EL PORTAL
EN LA CAPITAL Inician rehabilitación de tres vialidades El alcalde Luis Banck Serrato y vecinos del sur de la capital arrancaron las obras de rehabilitación de las vialidades San Juan, avenida Principal y Primera Cerrada Santa Eduviges, que beneficiarán a 275 familias de las colonias Concepción Sur, Cabañas del Lago y Santa Lucía. Las labores en las tres calles contemplan la instalación de 27 luminarias con tecnología LED, lo
CORTESÍA YUNTAMIENTO DE PUEBLA
NÚMEROS DE EMERGENCIA
La jugada de Martha Erika Mientras en la casa de enfrente se desgañitan y mueren de rabia por la derrota, Martha Erika Alonso Hidalgo optó por la mejor estrategia: asumir su papel de gobernadora electa e iniciar cuanto acercamiento sea necesario con los diferentes sectores y adversarios Martha de la contienda con miras a la nueva admiErika nistración. También, ha dejado en manos de su equipo jurídico la defensa de su triunfo sin que eso signifique que no esté al tanto de cada uno de los argumentos presentados en su contra. En los hechos, Martha Erika se comporta como la mandataria electa que es. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
PUEBLA
Convive Esparza Ortiz con brigadistas REDACCIÓN
El rector Alfonso Esparza Ortiz visitó la comunidad de Santa Cruz Cuautomatitla, en el municipio de Tochimilco, para supervisar las labores que llevan a cabo las Brigadas Multidisciplinarias de Trabajo Comunitario. Ahí, escuchó de cerca sus experiencias y participó en algunas actividades didácticas que imparten a niños y adolescentes de la comunidad. Estudiantes de preparatoria y diferentes licenciaturas de la BUAP mostraron las acciones que durante casi un mes llevarán a cabo con los habitantes de dicha localidad. Cada día los brigadistas universitarios trabajan con cerca de 40 personas, entre niños, jóvenes y adultos, y a pesar de estar lejos de su familia, realizan cada actividad con mucha alegría, satisfacción y sobre todo con el compromiso de incidir de forma positiva en esta comunidad, al igual que aprenden las costumbres y prácticas del lugar. “Ver la sonrisa de satisfacción de los niños y de las personas cuando aprenden algo nuevo es algo que me llena de alegría y me impulsa a seguir con esta labor y pienso que este es un proyecto muy importante mediante el cual se puede ayudar a mucha gente”, expresó Geraldine Aguilar Romero, estudiante de la preparatoria 2 de Octubre de 1968. Esparza Ortiz constató que se han realizado talleres sobre creación de cuentos y poemas, recopilación de historias y leyendas, en fomento del gusto por la lectura entre la población. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com
Visita. El rector de la BUAP estuvo en Santa Cruz Cuautomatitla, en Tochimilco. / CORTESÍA
MARIO GALEANA
Al argüir que implicaría validar el supuesto fraude electoral, el candidato Miguel Barbosa Huerta y el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, trataron de sabotear la reunión que Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal electa de Puebla, sostendrá hoy con el gobernador José Antonio Gali Fayad. A través de un mensaje en Twitter, Biestro Medinilla solicitó a Rivera Vivanco no acudir a la reunión con el mandatario estatal, a quien acusó de participar en el supuesto fraude que implicó la derrota electoral de Barbosa Huerta frente a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. “En estos momentos el gobierno del estado busca legitimar el fraude electoral en Puebla por cualquier vía. Yo le pido a Claudia Rivera que no legitime el fraude y que no se reúna con Tony Gali, quien estuvo en la operación del mismo”, exhortó el líder partidista. Sin embargo, colaboradores del equipo de la presidenta municipal electa confirmaron que la reunión con el gobernador de Puebla, a la cual también asistirá el alcalde Luis Banck Serrato, seguía en marcha. “La reunión no es una necedad. Es un momento de transición. El gobierno municipal tomará protesta el 15 de octubre”, explicó a este reportero un colaborador cercano a Rivera Vivanco. La solicitud que Biestro Medinilla hizo a la presidenta municipal electa está ligada al rompimiento de diálogo con el gobierno del estado que el presidente estatal de Morena anunció el lunes. “El gobernador Tony Gali Fayad y su gobierno son parte del more-
LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
n su prisa por comerse el pastel, algunos diputados de Morena —léase Gabriel Biestro y José Juan Espinosa— han empezado a anunciar que una vez que asuman su cargo —cosa que ocurrirá el 14 de septiembre— nombrarán gobernador interino —ellos, faltaba más, por delante—, reabrirán cuentas públicas, despedirán fiscales y titulares de órganos electorales y darán marcha atrás a privatizaciones. Alguien debería ponerlos a estudiar primero, pues algunos de estos puntos requieren la anuencia del Ejecutivo estatal y las dos terceras partes del Congreso. Hay algo en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y en el Reglamento Interior que se llama
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
Fracasa sabotaje morenista; reunión Gali-Rivera, firme Convocatoria. Colabora-
dores cercanos a la presidenta municipal electa, Claudia Rivera Vivanco, confirmaron la asistencia a la reunión con Tony Gali y Luis Banck. / ARCHIVO
novallismo y quienes ejecutaron el fraude electoral en Puebla. No tendremos diálogo político con ellos”, aseguró el dirigente estatal de Morena. “No nos sentaremos con Tony Gali porque sentarnos con él sería avalar el fraude electoral en Puebla. No lo haremos”, agregó. Su acusación fue secundada por Barbosa Huerta, quien, de acuerdo con el resultado de los cómputos electorales, perdió por 4.04% frente a Alonso Hidalgo. “Tony Gali y su gobierno son parte del morenovallismo, ellos están ejecutando el fraude electoral, no tendremos ningún diálogo con es-
LEE MÁS COLUMNAS
MANDA SEÑAL La seguridad de los poblanos que habitan en la capital es mi prioridad, por ello me reuniré con el gobernador @TonyGali para abordar dicho tema” CLAU RIVERA VIVANCO @RiveraVivanco_
tos defraudadores de elecciones. Aún vamos a ver a cuánto se atreve Gali en nuestra contra, de aquí a
que se vaya”, reclamó el senador con licencia desde Twitter. Aunque Gali Fayad no dio respuesta a la advertencia de Biestro Medinilla y Barbosa Huerta, él mismo se ha reunido en días recientes con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, a quien le prometió su respaldo durante los meses que restan a su administración. El 12 de julio, Gali Fayad coincidió con López Obrador en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde el mandatario panista aseguró que mantendría un “ánimo de plena colaboración” con el tabasqueño.
Los Nuevos Diputados de Morena: entre la Ignorancia y la Estupidez
mayoría calificada, mayoría absoluta y mayoría simple. Como quien esto escribe ya se puso a estudiar las reglas básicas, no las compartirá con el hipócrita lector porque los citados diputados descubrirán que han estado haciendo el ridículo con sus bravatas. Veintidós diputados no les bastan para hacer todo lo que andan anunciando. De pena ajena. Lopeoresqueyahastaunodeellos se veía como gobernador interino. Qué ganas de hacer el ridículo. LOS JEFES POLÍTICOS Y LAS NALGAS El Federalismo mexicano no existe realmente, aunque algo es cierto: los estados de la República gozan de
autonomía —en ciertas áreas— e independencia —en otras—. (Eso de “libre” y “soberano” es otra historia). En aras de saber lo que pasaba en el país, Porfirio Díaz nombró jefes políticos en las entidades de la República. A ellos los dotó de poderes metaconstitucionales. Eran sus ojos y sus oídos. Y en algunas ocasiones hasta su corazón y su hígado. Los gobernadores, en una buena mayoría, envidiaban el poder endiablado de esos jefes políticos. La historia está por repetirse con López Obrador. Más cerca de don Porfirio que de Juárez, el virtual Presidente electo revivirá a los jefes políticos
en aras de someter a los gobernadores —los suyos y los otros—. Ese regreso al pasado no habla nada bien de quien fue votado para acabar con la Mafia en el Poder. La idea más parece la ocurrencia de uno de esos morenistas ignorantes de los que hoy abundan en esta república bananera. NOTA BENE Don Porfirio llegaba al extremo de tocarse una parte del cuerpo frente a los suyos y soltar una frase como éstas: “Me duele Tlaxcala”. Entonces llamaba a su jefe político para descubrir lo que pasaba en ese estado. Adivine el lector qué estados del país se encontraban en sus genitales y en sus glúteos.
PUEBLA
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
ILSE CONTRERAS
De 200 denuncias ciudadanas fundadas, hasta el momento, por incumplimiento en información, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acumuló 164, por lo que el partido será acreedor a una sanción económica. Tras la sesión de este martes, la comisionada presidenta del instituto, Gabriela Sierra Palacios, indicó que continúa el proceso de análisis para saber cuántas de estas denuncias se van a individualizar, es decir, quién o quiénes serán los responsables de pagar la sanción. Recordó que las multas van de los 12 mil a los 120 mil pesos y tendrán 30 días para solventarlas, una vez que sean notificados. El partido político podría impugnar a través de un juicio de amparo ante el Instituto Nacional de Transparencia (Inai). Sierra Palacios apuntó que se tiene un avance de 95% y al concluir con el proceso de análisis —31 de julio—, los sujetos obligados que sean sancionados deberán pagar la multa “de su bolsillo” y no con recursos públicos. Al corte del 16 de julio, de las 518 denuncias presentadas por opacidad en su información, 348 corresponden a Morena, es decir, 67%, de las cuales 247 han sido resueltas y 164 fundadas. Asimismo, el Partido del Trabajo (PT) es el que más denuncias tiene, 93; le sigue el Ayuntamiento de Coronango con 27 y el de San Gregorio Atzompa con 10. Hasta el 8 de junio se tenían 515 denuncias por incumplimiento, sumando dos del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros y una el Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca al último cierre. Durante la sesión, también se avaló que la información relacio-
OSVALDO VALENCIA
En medio de una impugnación de la elección por la gubernatura, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado, Jacinto Herrera Serrallonga, defendió el trabajo del organismo a lo largo del proceso electoral. En entrevista para Oro Noticias, el funcionario refirió que el órgano electoral local “tiene las manos limpias”, tras concluir su parte del proceso y ahora está a la espera de la resolución de las impugnaciones que presenten los partidos políticos. Reconoció a los trabajadores del IEE que organizaron desde meses atrás el proceso y la jornada electoral, además de que los consejeros definieron los lineamientos de paridad de género para los partidos políticos, con lo que consiguieron que 48% de las curules en la próxima legislatura fueran ocupadas por mujeres.
5
DEBERÁ SOLVENTAR 164 DENUNCIAS
Morena, en la mira del Itaipue por opacidad NOTIFICACIÓN. GABRIELA SIERRA PUNTUALIZÓ QUE LAS MULTAS NO SE PAGARÁN CON DINERO DEL ERARIO, SINO QUE SALDRÁ DE LOS BOLSILLOS DE LOS SUJETOS Y QUE VAN DE LOS 12 MIL A LOS 120 MIL PESOS TURBIO De acuerdo con un informe del Itaipue con corte al 16 de julio, estos son los partidos con más denuncias por incumplimiento
348 164 93
-
1
-
2
1
Denuncias interpuestas Fundadas
nada con el contrato de concesión del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), siga siendo reservada, bajo el argumento de que existen tres juicios de amparo.
Plazo. Los sujetos obligados que sean sancionados tendrán un mes para pagar. / ANDREE JIMÉNEZ ATENTOS A REFORMAS
En otro tema, Sierra Palacios aseguró que los integrantes del Itaipue se ajustarán a las reformas que pudieran hacer los diputados locales electos por Morena, PT y
PES en el Congreso local respecto a concesiones como la de agua y carreteras de cuota. “Nosotros siempre hemos resuelto conforme a lo que nos marca la ley, las resoluciones están a
Defiende Jacinto Herrera su desempeño en el IEE Aclaración.
EN SUS PALABRAS
El consejero presidente del organismo electoral señaló que éste tiene “las manos limpias” y están a la espera de lo que resuelvan los tribunales. /
yo creo que en este momento me encuentro con la frente en alto por el trabajo que hicimos, con las manos limpias por supuesto a nombre del instituto”
ARCHIVO
JACINTO HERRERA SERRALLONGA Consejero presidente del IEE
También destacó que después del 1 de julio el Consejo General del IEE tuvo que realizar 16 cómputos supletorios municipales y uno distrital, el de Huauchinango, por la
falta de condiciones de seguridad en distintas regiones, lo que significó largas jornadas de trabajo con apenas una hora de descanso. Agregó que además de la impug-
nación del resultado de la elección por la gubernatura, se interpusieron 200 demandas más en contra de diversos resultados que serán resueltos por el Tribunal Electoral
disposición para que se revisen, los recurrentes tienen la facultad de impugnar nuestras resoluciones por medio del amparo y del Inai, ninguna ha sido impugnada”, defendió.
del Estado de Puebla (TEEP), la Sala Regional Ciudad de México y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Estaremos a la espera de lo que resuelvan los tribunales, el trabajo que hicimos en el instituto más de cinco mil personas yo creo que lo hicimos bien, yo creo que en este momento me encuentro con la frente en alto por el trabajo que hicimos, con las manos limpias por supuesto a nombre del instituto, y por supuesto a la espera de lo que resuelvan los tribunales”, expresó. En días pasados, los diputados locales electos por Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y Encuentro Social advirtieron que investigarán el actuar de los consejeros electorales y de los magistrados que avalaron el supuesto fraude electoral que le dio el triunfo a Martha Erika Alonso Hidalgo.
6
PUEBLA
TRANSICIÓN. EL LÍDER EN PUEBLA SEÑALÓ QUE LA RENUNCIA AL CARGO QUE OCUPA DESDE 2015 SE DEBE A QUE PRETENDE EJERCER DE MANERA PLENA SUS FUNCIONES COMO DIPUTADO LOCAL
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
CONVOCATORIA PARA REEMPLAZARLO, EN AGOSTO
Biestro deja la dirigencia estatal para asumir pluri
MARIO GALEANA
El dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, renunciará al cargo antes del 15 de septiembre para asumir la diputación local que obtuvo por la vía plurinominal. En entrevista, el líder partidista refirió que la dirección nacional del partido emitirá una convocatoria en agosto para la realización de asambleas municipales y distritales para proponer los perfiles que podrían sucederlo en la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE). Biestro Medinilla señaló que, aunque la ley no lo prohíbe, renunciará a la dirigencia morenista para asumir de manera plena sus funciones como diputado local, porque, como se sabe, acaparó la primera posición del listado de candidatos a diputados locales por representación proporcional. El dirigente estatal negó que la renovación de la presidencia estatal suponga una batalla entre las diferentes corrientes morenistas, donde lo mismo conviven militantes de base que ex perredistas traídos por Miguel Barbosa Huerta, políticos ligados a Mario
Nuevos aires. El morenista informó que su salida de la presidencia estatal se dará antes del 15 de septiembre. / ARCHIVO Marín Torres —como Alejandro Armenta Mier— y otros ex priistas que mantenían liderazgos regionales. “Acuérdense que en Morena
están prohibidos los grupos, las corrientes; eso no se acepta en el partido. Habrá que esperar la convocatoria nacional”, apuntó el diputado electo.
Las instituciones, a prueba LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
A
lgunas decisiones tomadas por el presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, son una prueba de su autoritarismo, aunque nadie puede alegar que carezca de legitimidad. Es el Presidente con mayor votación en la historia de este país y eso nadie lo niega, ni lo pone en tela de duda, aquí lo importante es saber si es un hombre equilibrado, si en realidad va a ser ese estadista a la altura de las circunstancias o aprovechará toda su fuerza para convertirse en un tirano y perpetuar a su grupo en el poder (la nueva dictadura perfecta). La semana pasada López Obrador anunció que se crearán las coordinaciones generales en cada una de las entidades del país, las cuales estarán en manos de sus incondicionales, sin importar si cuentan o no con un perfil administrativo para ocupar el cargo. Estos coordinadores generales asumirán las funciones de las hasta ahora existentes de-
legaciones federales, el coordinador General será una especie de vicegobernador o virrey, quien será un contrapeso a los mandatarios. Esto es una franca violación al pacto federal, al cual se adhirieron las 32 entidades de nuestro país para conformar lo que hoy se conoce como México, los gobernadores, con todo lo mal que algunos han desempeñado sus funciones, son personajes electos, por voto libre y directo, el nuevo virrey es una figura impuesta por el Ejecutivo federal, el cual en muchos de los casos buscará utilizar su puesto como plataforma para convertirse en seis años en gobernador. Francamente me parece un retroceso este grado de centralismo, mismo que ya veremos cómo funciona, pero que concentra de manera impresionante el poder. Otra situación que llamó la atención es el caos que el Presidente electo provocó de nueva cuenta en Puebla, luego de afirmar que para él el gobernador ganador de la contienda fue Barbosa. Traducción “al diablo con las instituciones”. El candidato por Morena a la gubernatura de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, y su equipo, aún no habían interpuesto la impugnación correspondiente para solicitar la anula-
INSISTE EN DEROGAR LEYES MORENOVALLISTAS
Biestro Medinilla acudió ayer a la sede del Congreso local para reunirse con el secretario General del
ción de la elección, cuando el Presidente electo ya daba una muestra más de su intolerancia al señalar que, para él, el ganador era Barbosa. Esto durante una reunión con los candidatos ganadores de Morena a diputados federales, senadores y gobernadores en las entidades en donde hubo elección concurrente. Ahí, al más viejo estilo del antiguo PRI, en su calidad de jefe de Estado y de partido, López puso al Tribunal Electoral del Poder de la Federación entre la espada y la pared. Qué necesidad tenía. Ahora, si el Tribunal, en el caso Puebla, falla a favor de Barbosa y sus huestes y anula la elección en Puebla o le da la razón al oriundo de la Sierra Negra, se entenderá que fue la voluntad del Presidente la que imperó. En caso contrario, si el Tribunal decide no anular la elección y ratificar el triunfo de Martha Erika, entonces se entenderá que López llegó a un acuerdo con otros grupos y decidió sacrificar a Barbosa con tal de mantener la paz y la estabilidad en el país y en el estado. ¿Esto es el cambio? Tan se dieron cuenta del garrafal error cometido por nuestro amado líder supremo, que bajaron los videos de las redes sociales, pero ya era demasiado tarde, el daño ya estaba hecho. Por otra parte, los diputados federales y senadores por Morena sólo han dado muestras de ser más de lo mismo, borregos que sólo reciben línea por parte del Poder Ejecutivo, ¿cuál separación de poderes?
Poder Legislativo, José Norberto Rodríguez Medina, para conocer el proceso de transición. “Venimos a hacer un primer contacto como parte integrante de la nueva bancada, para ver cuestiones de cómo se va a ir dando el asunto de la entrega-recepción para que sea de una manera ordenada e institucional”, dijo. El aún líder partidista se reservó dar a conocer el nombre del coordinador legislativo que Morena designará el 15 de septiembre, una vez que rindan protesta los integrantes de la LX Legislatura, donde Juntos Haremos Historia tendría mayoría con 22 diputados locales. Según versiones al interior de la futura bancada, la coordinación legislativa podría recaer tanto en Biestro Medinilla como en José Juan Espinosa Torres, diputado electo por el distrito 20 de Puebla y ex alcalde de San Pedro Cholula. Sobre la agenda legislativa de la bancada de Morena en la siguiente Legislatura, Biestro Medinilla indicó que intentará derogarse la Ley de Expropiación Exprés y la Ley para Proteger los Derechos Humanos y que regula el uso legítimo de la fuerza, conocida como Ley Bala.
Fueron como ocurría con el panismo y el priismo, a recibir línea, ¿Qué horas son? Las que usted diga, señor presidente. ¿Verdad que los cocodrilos vuelan? Nada más tantito, señor presidente. Sé de antemano que aún es prematuro para comenzar a criticar a López, pero hay cosas que francamente dejan en claro que el presidencialismo está más vigente que nunca. Una última, el virtual Presidente propone que todos los funcionarios se reduzcan el salario, incluidos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes ganan 600 mil pesos mensuales. La propuesta en sí es buena, lo malo es que supuestamente el Ejecutivo no puede imponer esta medida a sus pares, ya que el Poder Judicial, en un régimen democrático, es par del Ejecutivo. Si bien es cierto que los magistrados ganan un sueldo que resulta insultante para más de 90% de los mexicanos, no es el titular del Ejecutivo quien debe decidirlo, sino los propios magistrados, a quienes debió convencer de dicha medida antes de anunciarla. Esto ha provocado el linchamiento en redes sociales dominadas por López Obrador de los magistrados y de todo aquel que ha osado criticar al tabasqueño. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
REGISTRO. LOS DISTURBIOS DURANTE LOS COMICIOS DEL 1 DE JULIO SUCEDIERON EN 17 ESCUELAS, SEDES DE LAS CASILLAS, UBICADAS EN LOS DISTRITOS 6, 9 Y 12 DE LA CIUDAD DE PUEBLA ILSE CONTRERAS
Los disturbios y hechos violentos durante la jornada del 1 de julio sucedieron principalmente en 17 escuelas de Puebla capital ubicadas en los distritos 6, 9 y 12. De acuerdo con el más reciente reporte detallado del Instituto Nacional Electoral (INE), en total fueron registradas 24 denuncias por delitos electorales; de éstas, 14 quedaron asentadas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por tratarse de sustracción de material electoral federal, y seis se remitieron ante la Fepade estatal. Cabe mencionar que en dichas circunscripciones (6, 9 y 12), capacitadores asistentes electorales y funcionarios de casilla fueron heridos de bala por grupos armados, en el distrito 9 de Puebla, pues del total de delitos, 11 fueron registrados en esa demarcación. También, destaca el caso de la casilla especial ubicada en la Central de Autobuses de Puebla (Capu), ya que al haberse terminado las 750 boletas un grupo de personas exigieron que se les dieran papeletas para votar; ante el rechazo, los formatos fueron quemados. El resto de las agresiones se dieron en distrito 2, en el municipio de Ahuazotepec, donde habitantes agredieron a los funcionarios de la mesa directiva de casilla y quemaron las boletas electorales, por lo que se suspendió el escrutinio y cómputo debi-
EL INSTITUTO REALIZÓ 24 DENUNCIAS POR DELITOS DURANTE LOS COMICIOS
7
Violencia electoral, sobre todo en la capital: INE PROBLÉMATICOS De acuerdo con el INE, los siguientes municipios de los distritos federales de Puebla registraron la mayor parte de los delitos de tipo electoral:
Distrito 6. Ciudad de Puebla
Distrito 9. Ciudad de Puebla Distrito 12. Ciudad de Puebla Distrito 2. Ahuazotepec
Distrito 8. Mazapiltepec, Quimixtlán y Cuyoaco
Distrito 13. Izúcar
Distrito 14. Acatlán
Distrito 15. Tehuacán
CIFRAS Y DETALLES Casos. Las denuncias realizadas por el instituto quedaron asentadas en la Fepade y la Fepadep, principalmente. / ARCHIVO do a la toma de urnas y material electoral. También en el 8, en escuelas de Mazapiltepec, Quimixtlán y Cuyoaco; en estos últimos, al abrir el paquete electoral para el recuento de la elección de diputados se percataron que faltaban todas las boletas electorales. En el 13, en Izúcar de Matamoros, sustrajeron el paquete electoral co-
rrespondiente a la casilla del sector 741 del domicilio de la presidenta de la casilla, Teresa Hernández, quien presentó el 1 de julio su denuncia ante el Ministerio Público. En Acatlán, que pertenece al distrito 14, durante la realización de cómputos distritales se advirtió la falta de boletas electorales para la senaduría; la denuncia fue presentada el 6 de julio ante la Fepade.
En Tehuacán, distrito 15, un grupo de hombres armados robaron y destruyeron documentación electoral, también retuvieron a funcionarios de casilla. Es preciso mencionar que en los 24 casos, al menos en 13, las casillas fueron invadidas por personas armadas; en algunos casos, detonando armas de fuego y provocando pánico en la ciudadanía.
11 delitos
cometidos el 1 de julio se realizaron en el distrito 9 de la capital
13 casos
en los que las casillas fueron invadidas por personas armadas
750 boletas
había en la casilla de la Capu, lo que provocó molestia de los votantes
8
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
Tres de los cinco municipios más pobres del estado quedaron en manos del Partido Acción Nacional (PAN) y sus aliados, mientras que los otros dos serán gobernados por el PRI y la coalición de Juntos Haremos Historia. En los cinco habrá alternancia en sus gobiernos, ya que ninguno continuó bajo los mismos colores ganadores en el proceso electoral de 2013, que llevó a las administraciones municipales a gobernar por cuatro años en un periodo inédito, pues las gestiones en este nivel de gobierno son de tres. Eloxochitlán será gobernado tres años por el PAN, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Pacto Social de Integración (PSI), después de que confió en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los comicios pasados. En este municipio habitan cuatro mil 234 personas en pobreza extrema, es decir, quienes viven en este lugar se encuentran en una situación donde disponen de un ingreso tan bajo, que aunque sólo lo destinaran a la compra de alimentos, no sería suficientepara“tenerunavidasana”, según lo medido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De igual manera, hay seis mil 368 habitantes en pobreza, lo que equivale a 93.6% de su población, quienes registran indicadores de rezago educativo, dificultades para acceder a servicios de salud y seguridad social, calidad y espacios de vivienda, además de la poca accesibilidad a los servicios básicos en sus hogares. El blanquiazul también se hará cargo del municipio de Coyomeapan bajo los mismos partidos con los que gobernará en Eloxochitlán. La administración saliente
MARIO GALEANA
Los medios de comunicación quedaron relegados del avance histórico que las mujeres obtuvieron en cuanto a participación política con los resultados de la elección electoral de este año. De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado (IEE), en las últimas cuatro semanas de campaña los medios de información local, tanto prensa escrita como televisión y radio, sólo dieron difusión en 34% a las actividades proselitistas de las candidatas. En el último mes de la contienda, el IEE registró a través de un monitoreo informativo al menos nueve mil 516 menciones para partidos políticos y candidatos. De estas, seis mil 147, es decir, 64%, correspondieron a hombres. Con la realización del primer proceso electoral de la entidad que fue completamente paritario, don-
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
ALTERNANCIA DE PODER
Municipios en pobreza extrema, en manos de Acción Nacional CAMBIOS. LA MEGACOALICIÓN GOBERNARÁ EN TRES DE LAS CINCO DEMARCACIONES MÁS POBRES DEL ESTADO, MIENTRAS QUE MORENA Y EL TRICOLOR TOMARÁN EL MANDO EN LAS OTRAS DOS ZONAS VULNERABLES
Chilchotla
De acuerdo con el Coneval, en estos municipios hay altos niveles de pobreza y hubo cambios de administración
6 mil 286 personas 10 mil 516 personas 55% 92% de la población de la población *PE
*P
*AA *VA
Chichiquila 9 mil 392 personas 15 mil 192 personas 57.1% 92.3% de la población de la población *PE
6 mil 936 personas 11 mil 122 personas 58.3% 93.1% de la población de la población *PE
*P
*AA
*P
*AA *VA
Zoquitlán
*VA
Eloxochitlán
4 mil 183 personas 6 mil 692 personas 58.7% 93.9% de la población de la población *PE
*PE
6 mil 368 personas 93.6% de la población *P *AA *VA
*P
*AA
4 mil 234 personas 62.2% de la población
Coyomeapan
*VA
*PE: POBREZA EXTREMA *P: POBREZA *AA: ACTUAL ADMINISTRACIÓN *VA: VIEJA ADMINISTRACIÓN
también pertenece al PRI. Aquí, hay seis mil 692 personas que padecen pobreza, que corresponde a 93.9% de su población, mientras que cuatro mil 183 están en pobreza extrema, que equivale a 58.7%. Con Compromiso Por Puebla
(CPP), el PAN será el gobierno municipal de Chilchotla, donde había sido encabezado por el Partido del Trabajo (PT). Aquí hay 10 mil 516 habitantes en situación de pobreza y seis mil 286 en pobreza extrema, de acuerdo con el Coneval. Morena, junto al Partido En-
cuentro Social (PES) y el PT (Juntos Haremos Historia), gobernará en Zoquitlán, donde habían ganado en los comicios de 2014 los panistas. En esta demarcación enclavada en la Sierra Negra hay 11 mil 122 personas en pobreza y seis mil 963 en pobreza extrema.
En tanto, Chichiquila eligió a un abanderado del tricolor para encabezar su administración, después de que fuera el PAN quien la presidiera. En este municipio el Coneval contabilizó 15 mil 192 personas en pobreza y nueve mil 392 en pobreza extrema.
Candidatas, olvidadas por medios durante comicios de 50% de las candidaturas fueron para mujeres, el monitoreo del IEE exhibió que los medios no han alcanzado la equidad informativa inherente a los comicios. En la última semana de campaña, por ejemplo, el órgano electoral registró en 21 periódicos y 12 revistas impresas, por lo menos, 592 menciones a candidatos. Entre estas, 69.72% correspondieron a hombres, y el resto a mujeres. La brecha de desigualdad informativa fue ligeramente menor en los 27 portales de Internet monitoreados por el IEE. De 558 notas informativas o textos periodísticos referentes a los últimos siete días del proceso electoral, sólo 32.62% contenían información referente a
candidatas. El resto eran menciones sobre políticos. Entre radio y televisión, el IEE no midió la presencia de mujeres y hombres en función de menciones, sino de tiempo de transmisión destinado. Al monitorear 70 estaciones de radio y 18 televisoras, el órgano halló que los noticieros destinaron 17 horas y 26 minutos a los hombres de la política, y sólo cinco horas con 55 minutos a las mujeres que participaron. BAJO ADVERTENCIA NO HAY ENGAÑO
Un primer reporte presentado por el Observatorio de Violencia de Géneros en Medios de Comunicación (Ovygem), que no se encuentra
Análisis. De acuerdo con el IEE, en el último mes de proselitismo, medios impresos, radio y televisión difundieron sólo 34% de actividad de las aspirantes. / ARCHIVO relacionado con el IEE, había advertido sobre la tendencia de los noticieros nocturnos a invisibilizar a las mujeres. En marzo, al presentar los primeros resultados a medios, el Ovygem aseguró que menos de 2.5% de las notas de los programas abordaban una temática vinculada a la
equidad de género o a visibilizar la violencia contra la mujer. Además, los conductores y reporteros que aparecen a cuadro eran principalmente hombres y, en algunos casos, el lenguaje mediático era “mayoritariamente masculino”, según Vianeth Rojas, coordinadora del Ovygem.
PUEBLA
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
9
EL EX CANDIDATO MICHEL CHAÍN SE REUNIÓ CON LA GOBERNADORA ELECTA
APOYO. EL EX TITULAR DE LA SECOTRADE FUE EL SEGUNDO CONTENDIENTE EN ENTREGARLE A ALONSO HIDALGO SUS INICIATIVAS DE CAMPAÑA Y PLATAFORMA POLÍTICA
Continúa Martha Erika la suma de propuestas
GUADALUPE JUÁREZ
La gobernadora electa, Martha Erika Alonso Hidalgo, continuó las reuniones con los ex contendientes a Casa Puebla. En esta ocasión, se encontró con Michel Chaín Carrillo, abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El ex titular de Secotrade fue el segundo candidato en entregarle a la panista sus propuestas y plataforma política, después de que así lo hiciera, un día antes, el priista Enrique Doger Guerrero. Al igual que la primera reunión, Alonso Hidalgo hizo público el encuentro con Chaín Carrillo a través de su cuenta de Twitter. “Hoy tuve la oportunidad de reunirme con @MichelChain quien me entregó sus propuestas de campaña para contribuir al desarrollo de nuestro Estado. Reconozco tu compromiso y voluntad política”, publicó en redes sociales. Más tarde, en un comunicado de prensa, la mandataria electa dio a conocer que “analizará a detalle cada una de las iniciativas e incluir las que sean viables en el próximo gobierno que encabezaré a partir del 14 de diciembre”. Asimismo, reiteró su reconocimiento a la voluntad política y compromiso “con el bienestar de los poblanos” mostrado por Chaín Carrillo. En tanto –agregó el comunicado–, el ex funcionario reconoció el
EN REDES SOCIALES “Hoy tuve la oportunidad de reunirme con @ MichelChain quien me entregó sus propuestas de campaña para contribuir al desarrollo de nuestro Estado. Reconozco tu compromiso y voluntad política” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA
COINCIDENCIAS Mejorar la atención en los servicios de salud, el abasto del cuadro básico de medicinas, así como el apoyo a los emprendedores
Reconoce. Alonso Hidalgo destacó la voluntad política y compromiso con los poblanos del ex titular de Secotrade. / CORTESÍA triunfo de la gobernadora electa y le deseó el mayor de los éxitos. En este sentido, el ex candidato a la gubernatura refrendó su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del estado. Estas reuniones se dan después de que el proceso electoral fuera impugnado por el ex aspirante a Casa Puebla de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa
Huerta, quien se rehúsa a reconocer el triunfo de Alonso Hidalgo. LA PLATAFORMA POLÍTICA DEL PVEM
Las propuestas del ex candidato del PVEM coinciden en algunos puntos con las de la panista, por ejemplo, mejorar la atención en los servicios de salud, el abasto del cuadro básico de medicinas,
así como el apoyo a los emprendedores, aunque –en este caso– la ex abanderada de la coalición Por Puebla al Frente no detalló la cantidad otorgada a quienes inicien un negocio por primera vez; en cambio, Chaín Carrillo propuso una suma de 25 mil pesos como apoyo. Otras de las coincidencias es la creación de un área especializada en medio ambiente; en el caso del ex
candidato del PVEM, proponía una Procuraduría Ambiental, mientras que la panista fue una Secretaría del Medio Ambiente, además de elevar el número de policías estatales y las cámaras de videovigilancia. En la plataforma del ex funcionario estatal, éste propuso inhabilitar a funcionarios corruptos, crear una unidad de inteligencia financiera y un programa de oficios para mujeres; esta última también es similar a una de las propuestas de Alonso Hidalgo.
SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA
LEE MÁS COLUMNAS
@AlbertoRuedaE
L
a rebelión y el canibalismo político entre los morenistas han surgido incluso antes de lo esperado. El Movimiento Regeneración Nacional, mejor conocido como Morena, nació como una alternativa a los partidos tradicionales infames, que con el paso del tiempo se fueron fragmentando debido a que sus militantes no tenían (tienen) el menor remordimiento de pasar por encima de los demás para trascender o tener una rebanada mayor del pastel. Se configuró un modelo de la política donde cada quien veía por sus propios intereses. Se supone que en la visión de amor y paz
de Morena eso no tendría cabida dentro del partido lopezobradorista. Sin embargo, una vez que lograron ser gobierno, bastaron 17 días para comenzar a fragmentarse y mostrar el lado más perverso de la política, actitudes que ellos mismos condenaban de sus oponentes. Pero cómo no infectarse de ese virus que corrompe, si Morena está conformado de aquellos quienes hicieron del canibalismo su modo de vida y subsistencia. Ahí tenemos a ex perredistas, ex panistas, ex priistas y la chiquillada que los persigue. El caso que más llamó la atención fue el mensaje de Gabriel Biestro, dirigente estatal de Morena y virtual diputado local plurinominal, quien a través de su cuenta en Twitter lanzó un contundente mensaje de advertencia a la alcaldesa electa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, para que desistiera en su intento de reunirse con el gobernador Tony Gali, como parte de su agenda de
transición. “En estos momentos el gobierno del Estado busca legitimar el fraude electoral en Puebla por cualquier vía, yo le pido a Claudia @RiveraVivanco_ que no legitime el fraude y que no se reúna con @TonyGali, quien estuvo en la operación del mismo”, se lee en la cuenta del dirigente: @Biestro. ¿Por qué haberlo hecho público a través de la red social preferida por el círculo rojo? ¿Acaso esta actitud se tomó porque en lo privado, la alcaldesa electa entendió que la campaña terminó y que es momento de gobernar, dejando que las autoridades electorales diriman la controversia sobre el supuesto fraude electoral? Porque, además, pareciera que si el tribunal no favorece a los morenistas, tanto el gobierno federal, los diputados en la Cámara baja, la alta, el Congreso local y los ayuntamientos gobernarán y legislarán con el hígado antes que con la razón.
ARCHIVO
La discordia morenista
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
ILSE CONTRERAS
Un municipio sin deuda pública y con finanzas sanas deja el alcalde Leoncio Paisano Arias a la presidenta electa, Karina Pérez Popoca. Durante el inicio del proceso de entrega-recepción, el edil panista aseguró que habrá apertura en los proyectos de Ley de Ingresos y Egresos, para que la gestión entrante pueda someterlos a revisión. En materia de seguridad, Paisano Arias indicó que, como parte de los recursos municipales y del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), se entregaron seis patrullas y se otorgarán nueve más para que los elementos puedan desempeñarse de la mejor manera lo que resta de su administración, que culminará el 14 de octubre. De igual manera, detalló que los proyectos a los que se les dará continuidad son la Radial Tlaxcalancingo, la alberca semiolímpica en el Centro Deportivo Mayaquen y entubado del Canal Gobernadores, entre otras obras que quedarán pendientes. Por su parte, Pérez Popoca dijo que se evaluará la permanencia de algunos funcionarios, pues se buscará a los mejores perfiles “ciudadanos y profesionistas” para las direcciones y principales secretarías. “Estamos privilegiando una colaboración, que más allá de partidos o cuestiones personales –que no deben de ser–, se pueda dar un resultado de una entrega-recepción buena, de manera honrada y transparente”, acotó. La morenista se sumará al Plan de Austeridad del presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que dijo se reducirá 50% el salario de altos funcionarios.
GUADALUPE JUÁREZ
Puebla se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional con menos deuda directa per cápita, al registrar 912 pesos por habitante. Esto, según un análisis elaborado por la consultora Aregional –con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)– correspondiente al periodo de 2015 a 2017, en el que excluyen a Tlaxcala al no tener, a la fecha, ningún compromiso adquirido en este rubro. La deuda por habitante más baja del país es la que tiene la población de Querétaro con 486 pesos, le sigue la de Guerrero con 611 y Guanajuato con 908. A ellos, le siguen Campeche con 983 pesos, San Luis Potosí con mil 347, Yucatán con mil 345, Sinaloa con mil 596 y Tabasco con mil 851. En cambio, las entidades cuya deuda per cápita supera los 12 mil pesos fueron Coahuila, Chihuahua y Quintana Roo. El promedio na-
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
EDIL INICIA PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN CON KARINA PÉREZ POPOCA
Finanzas sanas y cero deudas, legado de Paisano ENCUENTRO. EL ACTUAL PRESIDENTE Y LA ALCALDESA ELECTA ACORDARON SEGUIR CON PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN SAN ANDRÉS CHOLULA; ADEMÁS, EVALUARÁN CONTINUIDAD DE FUNCIONARIOS Asimismo, la alcaldesa electa agregó que presentará una tabla de zonificación que tenga que ver con el impuesto predial y el catastro, para que “el que menos tenga, sea el que menos pague”. NO HUBO PERSECUCIÓN CONTRA ACTIVISTAS: PAISANO
Después del encuentro, la prensa cuestionó a Paisano Arias sobre los procedimientos legales contra activistas sociales durante su administración, entre ellos Karina Pérez Popoca, quien era integrante del movimiento ciudadano Cholula Viva y Digna. El edil dijo que “si se tiene que hacer” habrá una disculpa pública, sin embargo, negó que haya perseguido a la ahora presidenta municipal electa. “Ya no hay nada en ese tipo de
Seguridad. Antes de terminar su administración, Paisano Arias entregará nueve patrullas. / JAFET MOZ situaciones, ahorita está la plena disposición para que, si en su momento existe alguna situación, en mi calidad de presidente municipal, se pueda resolver de manera pronta”, expresó.
LAS REACCIONES Estamos privilegiando una colaboración, que más allá de partidos o cuestiones personales, se pueda dar un resultado de una entregarecepción buena”
Ahorita está la plena disposición para que, si en su momento existe alguna situación, en mi calidad de presidente municipal, se pueda resolver de manera pronta”
KARINA PÉREZ POPOCA Presidenta electa de San Andrés
LEONCIO PAISANO ARIAS Actual presidente de San Andrés
Puebla, cuarto nacional con menor deuda per cápita Potencial.
DATOS DE AREGIONAL
De acuerdo con Aregional, la entidad tiene la flexibilidad para adquirir un nuevo compromiso financiero. /
912 pesos es la deuda directa per cápita por habitante que tiene el estado, lo que la convierte en la cuarta más baja sólo por debajo de Querétaro, Guerrero y Guanajuato
ARCHIVO
cional de la deuda por habitante es de tres mil 918 pesos. Aregional clasificó a la entidad poblana como uno de los estados con mayor capacidad de endeudamiento del país, que consiste en la flexibilidad con la que cuenta para
adquirir un nuevo compromiso financiero. Los estados que tienen menos margen de adquirir más compromisos financieros, según este análisis, son Coahuila, Chihuahua y Quintana Roo.
COPARMEX EVALÚA DEUDA
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también publicó el estimado de deuda por habitante en cada entidad, en un indicador bajo el nombre de Mi Deuda Sin Sentido, ba-
sado en información de la SHCP, la Conapo y el INEGI. Este indicador, explica, permite que las diferentes administraciones del país conozcan qué tan fácil es pagar la deuda, además de que es “comprensible y comparable”. En ese sentido, la Coparmex revela que Puebla es una entidad con endeudamiento sostenible, pues es de 958 pesos por persona, la cuarta más baja del país, también se encuentran en ese rango Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Aguascalientes, Campeche, Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Yucatán. Con endeudamiento elevado están Baja California, Coahuila, Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Veracruz. Las que tienen endeudamiento que debe ser observado son Colima, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Tamaulipas y Zacatecas.
BACKPACK: UNA SUGERENCIA PARA CONOCER PARTE DE LA CRISTALINA MIXTECA Y SUS AHUEHUETES P. IV
Sociales
ARRANCA H&M CON JUAN SOLO
La segunda tienda eligió el centro comercial Parque Puebla para aterrizar con los mejores modelos de ropa, complementos y cosméticos P. III
Sabores...
TRICOLOR
FESTIVAL DEL CHILE EN NOGADA Del 1 de agosto al 1 de septiembre, en el antiguo convento de Calpan y el Palacio Municipal se ofertarán hasta 70 mil platillos
RECOMENDACIÓN DEL CHEF Casa Reyna El Mural de los Poblanos El Sombrero Fonda de Santa Clara
FOTOS: ANDREE JIMÉNEZ
S
e dice que cuando Agustín de Iturbide pasó junto con el Ejército Trigarante por Puebla rumbo a la Ciudad de México (en septiembre de 1821), las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron hacer este emblemático platillo con motivo de su santo, tomando como referencia el símbolo de dicho Ejército, cuyos colores representaban las tres garantías; religión, unión e independencia. El pasado 13 de julio se llevó a cabo la comida de apertura de la temporada de chiles en nogada. Los asistentes se dieron cita en el Centro Expositor de Puebla, contando con la presencia de la presidenta del Patronato del SEDIF, Dinorah López de Gali, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, la presidenta del SMDIF, Susy Angulo de Banck, e Ignacio Alarcón, presidente de Canirac Puebla, entre otros.
II
PUEBLA
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
Teatro en el Congreso La Casa de la Cultura Jurídica “Ernesto Solís López” y la vocalería del voluntariado del Congreso del estado presentaron Vieja el último, obra de teatro hecha para niños por Alegría Martínez, Larry Silberman y Perla Szuchmacher , la cual está dirigida al público infantil a fin de buscar que se cuestionen los estereotipos de géneros y sexuales. La puesta en escena fue dirigida por José Luis Castilla. / FOTOS: ÁNGEL FLORES
Durante la inauguración el alcalde Banck y el embajador de Florencia, Italia, Fabio Casell, destacaron la importancia de la muestra. Vieja el último invita al espectador a la reflexión.
El rostro de un genio Por primera vez en América Latina se presenta la obra del artista del Renacimiento. La Galería de Palacio Municipal albergará hasta el 7 de octubre el único autorretrato de Leonardo Da Vinci, Tavola Lucana, descubierto en 2008 por el especialista en historia medieval, Nicola Barbatelli. La muestra integra elementos históricos, artísticos, literarios científicos y audiovisuales. / FOTOS: RAMÓN SIENRA
Los pequeños disfrutaron de la puesta en escena.
PUEBLA
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
III
SEGUNDA TIENDA H&M
En el nuevo centro comercial Parque Puebla se inauguró la segunda tienda de ropa H&M, la cual ya cuenta con una sucursal en Galerías Serdán. El evento fue presidido por el cantante Juan Solo, quien amablemente convivió con cientos de fans que se dieron cita al evento, además cortó el cordón que daba oficialmente la apertura y bienvenida al público en general que aprovechó los descuentos de apertura que ofreció la tienda. / FOTOS: RAMÓN SIENRA
En busca de prendas de alta calidad.
Juan Solo compartió con fans.
Disfrutaron de la presencia del cantante de éxitos como Ámame y Contigo puedo ser quien soy.
IV
PUEBLA
Bazar
CHOLOLLAN
Productores y comerciantes fueron los pioneros del Bazar Cholollan,donde ofrecieron a los sanandreseños la calidad de sus productos. El evento sirvió como atracción turística, teniendo a su vez la participación de músicos, degustación de comida, productos de belleza y artesanías. / FOTOS JAFET MOZ
Backpack
CASCADAS DE SAN AGUSTÍN AHUEHUETLA
Ubicadas en Huehuetlán el Grande, y a tan sólo una hora de Puebla, se encuentra este paraíso natural de colores turquesa, aproximadamente a un kilómetro de la cabecera municipal. El recorrido entre ahuehuetes y paisajes coloridos te adentrarán en el cuerpo de la cascada rodeada de pozos de agua, así como a una alberca natural de agua cristalina y cálida que te harán vivir una experiencia única en la Mixteca poblana.
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
PUEBLA
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
RETRASO. ADÁN DOMÍNGUEZ, CONSIDERÓ QUE EL PROYECTO DE CYCLOSHARE VA EN MARCHA, A PESAR DE LA DILACIÓN DE 12 MESES PARA CONCLUIR LA SEGUNDA ETAPA
LA EMPRESA, CON FALLAS EN OPERACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
OSVALDO VALENCIA
A pesar del retraso de más de un año para concluir la segunda etapa, el presidente de la Comisión de Movilidad, Adán Domínguez Sánchez, consideró que el proyecto de bicicletas públicas de la empresa CycloShare no es un fracaso. El regidor panista reconoció que la empresa ha mostrado fallas en su operación y el cumplimiento del contrato de concesión. Señaló que por los atrasos en la instalación de las nuevas cicloestaciones no están en las condiciones de evaluar el plan de seis acciones que propusieron hace 12 meses para que la empresa mejorara su servicio. A mediados de 2017, la Comisión de Movilidad del Cabildo emitió esas recomendaciones para la empresa y la Secretaría de Movilidad, con el fin de mejorar el servicio de bicicletas públicas. Entre estas destacan la reubicación de estaciones en las zonas de mayor demanda como los bulevares Valsequillo y Hermanos Serdán, así como la avenida San Claudio; la construcción de infraestructura ciclista para
Bicis públicas no son un fracaso: regidores PLAZO Y CONTINUIDAD
Diez años el tiempo de la concesión de bicicletas públicas otorgada por el Ayuntamiento a la empresa CycloShare; será tarea de la próxima gestión determinar si es viable continuarla
Acciones. La Comisión de Movilidad emitió seis recomendación a la empresa CycloShare. / ARCHIVO tener vías seguras; generar campañas publicitarias con el fin de invitar a la población a comprar la membresía, así como realizar convenios con universidades públicas y privadas para introducir BiciPuebla. “A mí no me parece un fracaso, sin embargo, también hay que decirlo: me parece que
En octubre, listos predios dañados por sismo del 19-S OSVALDO VALENCIA
Antes de que termine la administración que encabeza el alcalde Luis Banck Serrato, el Ayuntamiento retirará los soportes de protección de los inmuebles dañados en el sismo del 19 de septiembre. Así lo informó la titular de la Gerencia del Centro Histórico de Puebla, María de los Dolores Dib y Álvarez, en entrevista. “Estamos trabajando en eso; creo que antes de que termine la administración vamos a dejar eso ya (listo)”, dijo. Los inmuebles que continúan apuntalados en el polígono histórico de la ciudad se ubican en las calles 5, 2 y 4 Oriente –donde se encuentra el Museo Casa de Alfeñique–, todos ellos ubicados antes de llegar al bulevar 5 de Mayo. ACELERAN TRABAJOS
Al respecto, el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, confirmó en entrevista para 24 Horas Puebla que trabajan para contactar a los propietarios de los inmuebles intervenidos, con el objetivo de comenzar con el retiro de los soportes. Comentó que en el caso de la vivienda ubicada en 5 Oriente, el problema es la estructura de la fachada que se encuentra sensible, por lo que estudian qué trabajos se pueden realizar para una
11
Acaban. La Casa de Alfeñique, uno de los inmuebles más apuntalados. / ARCHIVO posible demolición. “Ya estamos contactando a los dueños de los inmuebles para iniciar con este proceso de retirar soportes; en los casos donde no nos respondan, estaremos en los procedimientos de emitir dictámenes de sanción”, expresó. Agregó que la dependencia que dirige hasta mediados de agosto alcanzará los acuerdos con los dueños de los inmuebles dañados para intervenirlos, mientras que los trabajos para retirar los apuntalamientos que obstruyen el paso de vehículos tardarán alrededor de mes y medio más, para que concluyan antes del 15 de octubre, cuando termina la administración municipal de Luis Banck.
ha faltado; no ha tenido el éxito que se ha esperado, tampoco es un fracaso. Me parece que el sistema de bicis públicas tiene un gran potencial dentro de la ciudad, tenemos que hacer todo para que funcione, que sea un buen sistema, que la gente lo utilice”, comentó Domínguez Sánchez.
Apuntó que será tarea de la próxima gestión determinar si es viable continuar la concesión de bicicletas públicas otorgada a 10 años. Agregó que una vez que los representantes de la empresa les entreguen el reporte del avance de estaciones instaladas ellos se encargarán, en los tres meses que le quedan a la administración, de publicitar BiciPuebla. “Al nuevo gobierno le tocará mejorar y fortalecer el propio sistema, seguir con el trabajo que se ha hecho y buscar que también siga creciendo conforme se ha hecho en los últimos meses”, manifestó Adán Domínguez.
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
18 DE JULIO DE 2018
BUSCA CONSEGUIR 90 MIL VOTOS PARA CONSERVAR EL REGISTRO
Comunicación BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
TEPJF. INTERPUSO TRES RECURSOS CONTRA EL CÓMPUTO DE LA VOTACIÓN PARA JEFE DEL EJECUTIVO, ASÍ COMO EL PORCENTAJE ALCANZADO POR CADA PARTIDO PARTICIPANTE
@beltrandelrio
H
ace 18 años, cuando el PRI perdió por primera vez la Presidencia de la República, se desató una cascada de acontecimientos “inéditos” y “sin precedentes”. No todos esos signos de la nueva época fueron recibidos bien. Una de las prácticas más cuestionadas en el arranque del gobierno de Vicente Fox fue la descoordinación que había entre el propio mandatario, su encargada de comunicación social –que después se convertiría en su esposa– y los secretarios de Estado, el gabinetazo, producto de su estrategia de llamar a headhunters. Eran tan frecuentes las discrepancias –y a veces, enfrentamientos– entre Fox y sus subalternos, que incluso Andrés Manuel López Obrador, siendo jefe de Gobierno del Distrito Federal, lo llamó “el gabinete montessori, donde cada quien hace lo que quiere”. Es cierto que buena parte de las confusiones las solía generar el propio Fox, al grado de que se volvió popular en el último tramo de su gobierno la frase “lo que el Presidente quiso decir”, con la que un programa televisivo parodiaba las conferencias del vocero Rubén Aguilar. Por muchas razones, los días que han seguido a la elección del 1 de julio pasado recuerdan a aquel año 2000,enlasucesióndeestampas“inéditas” que estamos atestiguando. Una de ellas es esa extraña sensación de tener ya un Presidente y un gabinete que copan la agenda informativa cuando, en estricto sentido, aún faltan más de cuatro meses para que asuman formalmente sus cargos. También parece repetirse, al menos en comparación con el foxismo, la falta de coordinación entre los planteamientos del aún virtual Presidente electo y los de sus colaboradores, que parecieran ansiosos por atraer hacia sí algo de los reflectores que en las recientes semanas se han dirigido al ganador de la elección. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
ÁNGEL CABRERA
El Partido Encuentro Social (PES), aunque formó parte de la coalición ganadora de la elección presidencial, fue la única fuerza política que impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los resultados de esta contienda, mediante tres demandas. Dicha fuerza política demandó revisar la totalidad de los cómputos para Presidente, en la búsqueda de conservar el registro con la apertura de paquetes electorales y que los votos de la coalición Juntos Haremos Historia (conformada por Morena, PT y PES) se le contabilicen de forma individual.
Juicios elecciones federales Senadores 153 Diputados 352
Presidente 5 Total de juicios 510 En la elección federal del 1 de julio pasado, Encuentro Social obtuvo 2.7% de la votación en los comicios presidenciales; 2.3% en la de senadores y 2.4% en la de diputados. El PES busca que se recuenten al menos 15 mil casillas, lo que
XAVIER RODRÍGUEZ
MÉXICO
Gana el PES la Presidencia, pero presenta impugnación significaría la revisión de 300 mil votos de los 90 mil que le hacen falta para alcanzar 3% de la votación y así conservar el registro. Los tres recursos fueron turnados a la ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, donde se impugnó el “acta de sesión ordinaria emitida por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral donde se tiene el cómputo de la votación emitida para Presidente de la República (y) los porcentajes que le corresponden a cada partido político nacional”. A su vez, la agrupación política Democracia Ciudadana también ingresó al Tribunal Electoral un recurso de impugnación para el recuento total de la votación para Presidente de la República, sin especificar más motivos. En los registros del TEPJF existe otra queja contra el triunfo de Andrés Manuel López Obrador como candidato de la elección presidencial, se trata de un juicio interpuesto por la asociación civil Grupo Alameda por diversas irregularidades. Además de los cinco juicios
Promesa naranja. Martha Tagle, la senadora electa Verónica Delgadillo y el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmaron que este instituto político será una oposición responsable para el país./ CUARTOSCURO
Acusa Delgado a AMLO de fusilarse agenda de MC Las bancadas de Movimiento Ciu- Dante Delgado, presidente nacio- reses del país y, desde luego, esdadano en el Congreso apoyarán nal de este partido, en una confe- taremos a favor de las causas que al menos dos de las iniciativas que rencia de prensa. favorezcan al país. Andrés Manuel López Obrador, “Movimiento Ciudadano será “Nos está fusilando (López virtual Presidente electo, envia- una real oposición política a todo Obrador) revocación de mandará al Poder Legislativo, adelantó lo que vaya en contra de los inte- to, donde ellos pudieron haberlo
contra la elección para Presidente de la República, el Tribunal Electoral registra 352 demandas derivadas de los resultados de los comicios para legisladores federales; y otras 153, de las elecciones para senadores. PLAZOS
El Tribunal tiene como fecha límite a finales de agosto para declarar la validez de la elección de diputados y senadores, así como el 6 de septiembre para entregar al ganador de la elección presidencial la constancia de mayoría. Al respeto, el Tribunal Electoral informó que comenzó a recibir los expedientes de cómputo de la elección presidencial del 1 de julio pasado, provenientes de los 300 distritos electorales de la República Mexicana. Los documentos, que son custodiados por militares en una bodega dentro del TEPJF, permitirán la realización del cómputo final, la declaración de validez de la elección y, en su caso, la entrega de la constancia de mayoría al candidato presidencial electo.
ejercido, y no lo ejercieron en sus delegaciones, nosotros sí tuvimos revocación de mandato en Jalisco. No podemos estar en contra de que haya eliminación de fuero, porque fuimos quienes lo planteamos”, expresó el líder naranjista. Como balance electoral después de los comicios del 1 de julio, Delgado se congratuló de los números obtenidos, pues Movimiento Ciudadano obtuvo más senadores electos que el PRI y el PAN, y podrá gobernar la segunda metrópoli más grande de México: Guadalajara, Jalisco. En lo que respecta a la elección presidencial, pese a que se le insistió en hacer una autocrítica como parte de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), que abanderó a Ricardo Anaya, se limitó a echarle la culpa al Gobierno federal. “Pagaron las consecuencias, vean el desmantelamiento del PRI, se da por eso, porque la sociedad había dicho que no iba a votar por el PRI, pero al lastimar tan brutalmente el proyecto de la coalición, es lógico que se decantó el 80% de una manera no prevista”. Sobre el desmarcamiento que hizo Enrique Alfaro, gobernador electo de Jalisco, de este partido, indicó que él siempre fue una figura independiente y se sigue trabajando en equipo con él. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
SOLAMENTE SI RECIBE INVITACIÓN, AFIRMA MARILÚ ESPONDA
ALEJANDRO GRANADOS
Cardenal Aguiar Retes, abierto a participar en diálogos de paz
Luego de que el Vaticano desmintió que el papa Francisco participará, mediante videoconferencia, en las consultas para la pacificación de México, propuestas por el virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la Arquidiócesis Primada de México señaló que el equipo de transición de López Obrador tampoco ha tenido contacto con ellos, ni ha recibido una propuesta formal para que el cardenal Carlos Aguiar Retes, participe en esos diálogos. 24 HORAS contactó a Marilú Esponda, directora de Comunicación Social de la Arquidiócesis, quien dijo que en caso de que realizarse esa solicitud, el arzobispo Aguiar Retes aceptaría, pero primero deben recibir la invitación y revisar los criterios de participación. Este diario también comunicó con la oficina de prensa de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la cual informó que no han
tenido acercamiento con el equipo del político tabasqueño. En abril pasado, durante su campaña, López Obrador sostuvo un encuentro con obispos de la Iglesia católica, en la sede de la CEM, donde al terminó de éste declaró que echaría mano de la experiencia del papa Francisco para acabar con la violencia y lograr la paz en México. Esto, dijo, a partir de diálogos que planea llevar a cabo con diversas organizaciones de derechos humanos, organismos internacionales, familiares de víctimas y activistas. Durante esa reunión, el entonces candidato de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) expuso algunos de sus compromisos de llegar a la Presidencia, principalmente su plan para conseguir paz y serenar al país. “Le dije (a los obispos) que vamos a llevar a cabo este proceso de consulta y diálogo, voy a invitar al
Respuesta. La Arquidiócesis Primada de México informó que no se han acercado a ellos para que Aguiar participe en los foros. papa Francisco para que nos ayudé y acompañe en todo este proceso; como voy a invitar también a otros líderes espirituales de otras iglesias, y voy a invitar también a dirigentes de organizaciones sociales del mundo y del país para que se
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con los integrantes de su gabinete, con el propósito de evaluar, supervisar y dar seguimiento al avance de los compromisos de gobierno. En el acto, realizado en la Residencia Oficial de Los Pinos, se evaluaron los lineamientos generales para la conclusión de distintos proyectos. A su vez, se revisaron los lineamientos generales para el proceso de entrega-recepción de la administración, que habrá de realizarse en los términos establecidos por la ley. Ésta es la segunda reunión del Presidente con sus colaboradores en lo que va del año; hace un par de semanas, pidió acelerar el paso para cumplir con los compromisos de gobierno en sus últimos meses de gestión.
Mudan oficinas de la PGR a Insurgentes 20 Desde este miércoles, el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República(PGR),AlbertoElíasBeltrán,tendrá nueva sede en la Torre Glorieta –ubicada en Insurgentes 20, colonia Roma–, donde también se alojarán nueve áreas centrales, así como 30 direcciones y subdirecciones. La oficina se encontraba en Paseo de la Reforma 211, pero quedó inservible por el sismo del 19 de septiembre pasado.
Trabajo. El Presidente se reunió con su gabinete para dar seguimiento a compromisos.
ESPECIAL
Revisa Peña Nieto lineamientos para la entrega de su gobierno
Al gobierno de Peña Nieto le quedan poco más de cuatro meses para culminar, por lo cual, empiezan a delinear los aspectos de la entrega-recepción de la administración entrante. / ÁNGEL CABRERA
El acuerdo A/055/18, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que se ubicarán la subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales; la subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo; y la subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, entre otras. Además, desde el 3 de septiembre próximo, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Comercio de Narcóticos destinados al consumo final se localizará en Doctor Enrique González Martínez 96, Santa María la Ribera; y la dirección general de Comunicación Social en Insurgentes Centro 16, colonia Juárez. / DANIELA WACHAUF
analice todo lo relacionado con la inseguridad y la violencia, y se realice un plan para llegar a la paz”. Este lunes Greg Burke, portavoz del Vaticano, aseguró que “la noticia de que el Santo Padre participará en esta conferencia no tienen
CUARTOSCURO
ACLARACIÓN. ESTE LUNES EL VATICANO DESMINTIÓ LA PARTICIPACIÓN DEL PAPA FRANCISCO EN LAS CONSULTAS PARA LA PACIFICACIÓN DE MÉXICO
13
fundamento”. Esto luego de que la coordinadora del proceso de pacificación del próximo Gobierno federal, Loretta Ortiz, informara que el Papa participaría en los foros que se celebrarán del 7 de agosto al 24 de octubre.
MIÉRCOLES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
18 DE JULIO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS S&P/BMV IPC 48, 704.63 0.52% DOW JONES 25, 119.89 0.22% NASDAQ 7, 855.12 0.63%
IEPS a bebidas alcohólicas no cubre salud La recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) a cervezas y bebidas alcohólicas ha sido insuficiente para cubrir los costos de salud pública que generan para las finanzas públicas. El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), reporta que en 2017 se estima que el costo en atención a la cirrosis fue de 63 mil 733.7 millones de pesos, monto superior en 1.8 veces a la recaudación del IEPS a bebidas alcohólicas obtenido en ese año. Si se considera el costo total de la atención de este padecimiento en México, ascendería a 233 mil 911 millones de pesos al año. /NOTIMEX
Fondos. Lo recaudado por impuestos no es suficiente. / FOTO CUARTOSCURO
Rastrea equipo de AMLO a empresarios evasores IMPACTO. LOS FONDOS SUPERAN LOS SEIS MIL MILLONES DE PESOS, DE ACUERDO A LO PUBLICADO EN ESA LISTA, CUYA COPIA TIENE 24 HORAS
La lista negra A continuación se detallan algunos de los giros empresariales, pero por la Ley Federal de Protección de Datos Personales, se reservan los nombres
Giro
El equipo de Andrés Manuel López Obrador investiga una larga lista de presuntos evasores, entre ellos industriales de los ramos inmobiliario, transportes, madereros, agrícolas, ex dirigentes empresariales, arquitectos, hoteleros, escritores, empresariosquehanaparecidoenseriesdetelevisiónybanqueros,entreotros,quetienenadeudos con el fisco por más de seis mil millones de pesos. De acuerdo con una lista, a cuya copia tuvo acceso 24 HORAS, 210 personas físicas deben, en su conjunto al Servicio de Administración Tributaria (SAT) más de seis mil 721 mil millones de pesos, donde el adeudo mayor asciende a 171 millones 260 mil pesos y el menor es por poco más de cinco millones de pesos. Tal y como lo reveló el martes pasado el columnista de esta casa editorial, José Ureña, el equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tiene en sus manos los nombres de los supuestos evasores. Ureña mencionó que la lista está integrada por apellidos de origen árabe, judío y más del común de los mexicanos; muchos se desempeñan en el sector de la construcción, así como empresarios de diferentes ramos. De acuerdo a lo publicado en la columna, la actual administración dio un trato preferencial
LEE MÁS COLUMNAS
juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
mpresarios de la Asociación para el Mejoramiento Urbano y Medios Exteriores (Amurmex) nos aseguran que en la Seduvi, de Felipe de Jesús Gutiérrez, opera una red de tráfico de influencias, de la cual el director jurídico Isidoro Rendón tendría conocimiento. Siendo una de las empresas consentidas SHOWCASE, de la activista Isabel Miranda de Wallace. No es un secreto que dicho personaje ejerce tal presión sobre los funcionarios, al punto que le han estado autorizando anuncios en muros ciegos, a pesar de que ya fueron dados con antelación a otras empresas, que incluso tienen publicidad exhibida en estos espacios, por lo que vienen demandas judiciales.
Ingreso asimilado (pesos) 89,941,112
Empresario que ha estado involucrado en fraudes
JULIO GUTIÉRREZ, JUAN PABLO TERRAZAS Y PABLO CHÁVEZ
JULIO PILOTZI
E
MEZCLA MEX. 63.86 -1.34% WTI 68.08 0.02% BRENT 72.16 0.44%
HAY DE DIVERSOS RAMOS, ADEMÁS DE UN EX LÍDER EMPRESARIAL
72,476,919
Desarrollador inmobiliario
70,568,085
Abogado
145,593,384
Empresarios de distribución de productos marinos Empresario de bienes raíces, escritor y guía espiritual Apoderado legal de empresas consideradas fantasma Socio de servicios integrales Ex líder empresarial Directivo de banco
en materia fiscal, pero ahora con la próxima administración la pregunta es, ¿hará efectivo esos cobros y procederá legalmente contra ellos? Ureña expresó con esta lista en manos del equipo de López Obrador, habrá que ver si los van a presionar, perdonar, obligar a pagar o si por esa vía los tiene bajo control. LO DICHO POR AMLO
En diferentes ocasiones, Andrés Manuel López Obrador ha reiterado su compromiso de enjuiciar e inclusive encarcelar a aquellos funcionarios que han robado o formado parte de actos
Gandallismo en la Seduvi SPLIT FINANCIERO
EURO 22.01 -1.87% VENT. 22.12 0.27% INTER.
Todo parece indicar que la presión viene de las demandas y denuncias que ha interpuesto la presidenta de Alto al Secuestro en contra de Rendón Vázquez, las cuales han llegado incluso a la PGR, así como la asesoría y apoyo que dio a su ex secretaria, quien trabajó con la señora Wallace y luego con el mismo funcionario de la Seduvi, de donde no salieron nada bien. AZTECA, LÍDER No hay quien dude que Azteca 7 el Canal del Mundial, de Televisión Azteca, ha arrasado en audiencia, durante la cobertura del Mundial de Futbol Rusia 2018, algo que deja claro datos de Nielsen–IBOPE. El equipo encabezado por Christian Martinoli y Luis García logró convertirse en el mejor referente y en el favorito de la audiencia durante todo el mes que duró la justa futbolística. La emotiva final del Mundial, Francia– Croacia, se la llevó Azteca 7 de la televisora del Ajusco, ya que tuvo 14.7 puntos de rating
frente a su principal competidor. El liderazgo y visión de renovación de Benjamín Salinas Sada han a puesto a TV Azteca nuevamente en la mira del exigente público mexicano. Excelente trabajo que se hace valer en toda la barra para informar y divertir a la audiencia, siempre pensando en dar lo mejor. LISTO TELECOMUNICACIONES A pesar de las dificultades que se han presentado en la renegociación del Tratado de Libre Comercio, nos afirman que hay un rubro en el que ya se pudo avanzar y está prácticamente listo: el de las telecomunicaciones; un sector que entre los tres países representa un mercado de 428 mil millones de dólares. Los representantes de México, Estados Unidos y Canadá lograron llegar a acuerdos en lo referente a las llamadas, el acceso a Internet y el comercio electrónico entre los tres países; por lo que únicamente se espera la reanudación de las mesas de trabajo para presentar el documento final sobre ese tema. Resulta una verdadera coincidencia que sea este sector, en el que participa Telmex de Carlos Slim, el que presente mayores avances en las negociaciones y, por
54,647,774 38,133,820 35,007,194 20,053,093 5,009,313
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
NEGOCIOS
DÓLAR 19.15 -0.26% VENT. 18.88 0.15% INTER.
de corrupción en instancias gubernamentales. Aseguró que con ese combate a la corrupción, junto a un plan de austeridad nacional, se recaudarán cerca de 500 mil millones de pesos, y con esa reserva vendrían los recursos para financiar el apoyo a jóvenes y a personas mayores. En el caso del programa a jóvenes que entren a trabajar a la iniciativa privada, el monto mensual sería de dos mil 400 pesos mensuales y beneficiaría a 2.6 millones, mientras que la creación de una pensión universal para adultos mayores sería de mil 209 pesos al mes, con un beneficio para 5.4 millones de personas.
supuesto, que el mencionado empresario sea uno de los más cercanos al padre del acuerdo comercial: Carlos Salinas. CÓNCLAVE DE SALUD Todo está listo para que la próxima semana España reciba a su invitado de honor. Se trata del presidente de la consultora mexicana NUBAJ IT & Consulting, Francisco Javier Ramírez Lares, quien participa en el curso Tecnología, sanidad y salud 2018, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, y en donde se buscará analizar la evolución de la tecnología, así como su implementación al sector salud. Nubaj cuenta a la fecha con clientes de gran calibre como lo es Walmart, Pepsico, Compartamos Banco y Santander, entre otros, ofreciendo servicios como la implementación y el desarrollo de aplicaciones como SAP Y ORACLE, convirtiéndose en un jugador importante del sector de las tecnologías de la información. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
18 DE JULIO DE 2018
EN BREVE LAS VEGAS
Hotel demanda a víctimas de masacre Washington.- La compañía propietaria del hotel de la masacre ocurrida en Las Vegas en octubre pasado interpuso una demanda contra más de mil víctimas del suceso para rechazar su responsabilidad en materia de seguridad, informó ayer el equipo legal de parte de los afectados. MGM Resorts International ha registrado denuncias federales contra más de mil personas víctimas de los hechos, en los que 58 fueron asesinadas y centenares resultaron heridas después de que el autor del ataque, Stephen Paddock, abriera fuego en mitad de un concierto, aseguró el abogado Robert Eglet. “Nunca he visto algo más indignante que demandar a las víctimas”, comentó. / AGENCIAS
REINO UNIDO
May avanza hacia el Brexit Londres.- La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, consiguió ayer superar otro obstáculo en su camino hacia el Brexit, al lograr que la Cámara de los Comunes aprobara una legislación clave en el proceso, aunque siguen las protestas. La cámara baja respaldó por 317 votos a favor y 286 en contra el proyecto de ley de Comercio, que sienta el marco legal para después del Brexit y traspone al derecho nacional los actuales acuerdos comerciales comunitarios.También establece nuevas estructuras para lidiar con posibles disputas tras la salida de la UE y traslada al derecho británico una cuarentena de acuerdos comerciales comunitarios, que el Reino Unido quiere conservar hasta que pueda firmar nuevos tratados. / EFE
cuerda que nadie nace odiando a otro por el color de su piel, dijo. “La gente aprende a odiar y si pueden aprender a odiar, pueden aprender a amar”, dijo Obama, quien fue largamente ovacionado por unos 15 mil asistentes al mitin, que se celebró en el estadio Wanderers de Johanesburgo. El ex presidente de EU lanzó un mensaje contra la desigualdad,
el racismo y el “cinismo” político, y puso a Nelson Mandela como ejemplo de esa lucha. Y en medio de la ola de cuestionamientos a su sucesor, Donald Trump, y sin mencionarlo, durante el homenaje a Mandela, Obama lanzó una crítica contra líderes que rechazan la “verdad objetiva” y cierran las fronteras. / AGENCIAS
Homenaje. Ante 15 mil personas,
Obama destacó el legado de Mandela.
RECONOCE INJERENCIA DEL KREMLIN EN ELECCIÓN DE EU
Recula Trump sobre Rusiagate tras irritar a estadounidenses QUEDA MAL. PESE A RECTIFICAR EN LA CASA BLANCA SU POSTURA, FUE CRITICADO POR NO HACERLO ANTE VLADIMIR PUTIN Washington.- Tras la conmoción que generó en Estados Unidos por desautorizar a las agencias de Inteligencia de EU, ante el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el Rusiagate, Donald Trump se desdijo ayer. Durante una conferencia conjunta con Putin, en Helsinki, Finlandia, ambos se refirieron a la injerencia rusa en las elecciones de EU que ha sido documentada por las agencias de inteligencia estadounidenses, pero ambos mandatarios lo negaron. En Helsinki, el magnate dijo: “No veo razón de por qué sería Rusia”, pero ayer, ya en la Casa Blanca se retractó. “Me expresé mal (...) Quise decir que no veo razón por la que Rusia no estuviese detrás” de la interferencia en los comicios de 2016, indicó ayer. El gobernante hizo estas declaraciones después de que su actitud con Putin en la cumbre celebrada el lunes en Helsinki fuera ampliamente criticada, incluso dentro de su propio partido, por la complacencia con la que Trump trató al líder ruso. Pero no logró detener la irritación que generó en EU. El primero en reaccionar a la rectificación de Trump fue el líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, quien aseguró en un comunicado que este gesto “llega 24 horas tarde y en el lugar equivocado”. “Si el presidente no puede decirle directamente a Putin que está equivocado y que nosotros y nuestras agencias de inteligencia tenemos razón, (Trump) es ineficaz y, lo que es peor, da otra señal de debilidad”, comentó Schumer. En su rueda de prensa conjun-
REUTERS
MUNDO
Johannesburgo.- Sudáfrica rindió ayer tributo a Nelson Mandela en la víspera del centenario de su nacimiento con un mitin que contó con la presencia Barack Obama, quien pidió recordar la visión del histórico dirigente surafricano ante el retroceso global de la democracia. “Madiba” (como se conoce a Mandela en Sudáfrica) nos re-
REUTERS
Obama alaba a Mandela y fustiga a mentirosos
Testigos. Acompañado de miembros del Congreso, el presidente Donald Trump compareció ayer ante la prensa en el salón del Gabinete de la Casa Blanca, donde reconoció el trabajo de sus agencias de iwnteligencia. Me alegro de que Trump haya repudiado su absurda declaración en Helsinki y ahora esté de acuerdo con lo que ha dicho nuestra comunidad de Inteligencia desde hace más de un año. Lástima que Trump no tuviera las agallas de decir eso ayer (lunes)mientras estaba con su amigo autoritario, Vladimir Putin”
AVIONES PRESIDENCIALES
Presume sus nuevos Air Force One
BERNIE SANDERS Senador independiente
Durante su polémica gira por Europa, Donald Trump presumió los dos nuevos aviones presidenciales −los emblemáticos Air Force One− que adquirió su gobierno a Boeing y anunció que ha decidido pintarlos con los colores de la bandera estadounidense, aunque señaló que aún tardarán . “Va a ser increíble. Van a estar a la cabeza, lo mejor del mundo. Y van a ser rojo, blanco y azul, lo cual creo que es apropiado”, señaló Trump en una entrevista concedida el pasado fin de semana a la cadena CBS News, que fue emitida ayer. “Es un proyecto muy complejo. Pero una vez sea construido, habrá muchos presidentes que, ojalá, puedan usarlo y disfrutarlo”, manifestó el presidente estadounidense
ta con Putin, Trump puso en duda las conclusiones de los servicios de espionaje estadounidenses que apuntan que el Kremlin interfirió en las presidenciales de 2016 en EU para beneficiarle y perjudicar a su rival demócrata, Hillary Clinton. Ante esta descalificación de Trump, el jefe de la Cámara de Representantes de EU, el republicano Paul Ryan, dijo “que no hay duda” sobre la injerencia rusa y se mostró abierto a que el Congreso continúe trabajando para imponer “más sanciones” contra Rusia. “Putin no comparte ni nuestros valores ni nuestros intereses. (...) Rusia interfirió en nuestras elecciones, no hay duda”, señaló
Ryan en conferencia de prensa en Washington acompañado por varios miembros republicanos del Congreso. Numerosos legisladores de ambos partidos han expresado su descontento por la actitud amigable del mandatario estadounidense con el presidente de uno de los países considerados históricamente rivales de EU. Para el senador republicano Bob Corker, la rueda de prensa fue “triste y decepcionante. “Me alegro de que la gente de ambos partidos la condenara fuertemente”, comentó vía Twitter. Otra de las voces críticas con Trump respecto a su comporta-
miento con el presidente ruso fue el exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, quien estuvo al frente entre 2013 y 2017. “Lo que el señor Trump hizo ayer fue traicionar a las mujeres y los hombres del FBI, la CIA, la NSA y otras (agencias) y al público estadounidense. Y es por eso que uso el término que esto fue nada menos que una traición. Porque es una traición a la nación”, espetó Brennan en una entrevista con la televisión MSNBC. La líder demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi, destacó ayer que Trump “se acobardó” ante Putin. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
Coordinador de Tecno Gerardo Pablo Del Castillo Moch pablo.moch@24-horas.mx
Para tu
zona verano APPS en la playa
Tecno ESPECIAL
GABRIELA CASTELLANOS
El verano llegó y las vacaciones en la playa son las preferidas, pero la arena y el mar no son pretextos para evitar que uses tecnología y que tu descanso sea aún mejor.
Que estar en la piscina no evite que leas tu libro favorito. Este ebook es a prueba de agua, con memoria de 4 gb y un sistema de luz ComfortLigth.
Hydra Series HD 720p
Toma fotografías submarinas sin preocupaciones con estas gafas para buceo que incorporan una cámara , que además graba video.
Finis Duo
Auriculares de conducción ósea, por lo que no se insertan en el oído. Utilizan unos pads que te envían el sonido al vibrar los huesos laterales de tu cara.
CONSIGUE UN ´ PRESTAMO CON UN SOLO Conoce Yapp, el servicio que ofrece créditos a través de Internet, sin tantos requisitos y en menos de una hora
eBook – Kobo Aura H2O
J. LUIS MÁRQUEZ
Lo que debes saber 100% mexicana Tu historial en el buró de crédito no es tomado en cuenta Llevan más de un año en el mercado
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
gún problema con el buró de crédito. Yapp busca que las personas puedan acceder al dinero sin realizar tantos trámites. “La idea de crear Yapp surge hace poca más de un año. Luego de que vieramos que no existe un producto específico para la gente que tiene necesidades de un préstamo inmediato y que la banca es muy rigurosa en los requisitos que tiene para hacer un préstamo a una persona. Viendo esa necesidad surgió la idea de crear el servicio, y que mejor que hacerlo en una plataforma en la que puedes tener una respuesta en minutos”, explicó el director.
C i L C
DINERO SIN COMPLICACIONES
Negocios de esta aplicación, para sostener una charla sobre la aplicación, la cual, señala, busca convertirse en una opción accesible para todas las personas que necesitan dinero de manera inmediata.
Una emergencia puede ocurrir en cualquier momento, de forma desprevenida y sin dinero para ACCESIBLES poder solucionar el problema y proMuchas veces, la gente no confía en vocando que las personas tengan las instituciones bancarias por los que hacer algún sacrificio financiero. numerosos requisitos que piden Ante esto, en México ya existe para hacer un préstamo, un servicio llamado Yapp, Si e o porque tienen alque ofrece préstamos de em res p manera sencilla y todo a Si t r y q ienes esa través de Internet u u c on ieres na co En 24 HORAS nos a Y a t us pp soc mpa acercamos a Jorge adq traba para iarte ñía Olio, director de su uie jad que
De 500 pesos hasta 3 mil pesos, los préstamos que otorgan
Para convertirse en una opción accesible y siempre disponible, la gente de Yapp decidió ofrecer su servicio a través de Internet: “La plataforma es muy sencilla, funciona a través de cualquier dispositivo que tenga acceso a la red ( celular, tablet, computadora). La gente se puede meter a la página yapp.mx y hacer la solicitud de un prestamo. Después de llenar la solicitud, la plataforma en cuestión de minutos te avisa si tu préstamo ya está pre autorizado o es rechazado. A través de esta plataforma, se ofrecen préstamos desde 500 y hasta 3 mil pesos. También tiene convenios con algunas empresas con las que ofrecen diferentes comisiones y montos más amplios. Julio Olio comentó que son “una muy buena opción. Tenemos muchas ventajas competitivas en comparación de otras plataformas.
or ra p pes erior n pré es e inf os, es s a 3 stam 01( o@ya cribe mil os 55) pp a 782 .mx 60 a 09 0y 91
O hastfrecen pe s a 10 m empos con il que resas con tienen ven ios P pag odrás deu ar tu quin da de u sem cena a na ana s seis
EcoXpro waterproof case
Por si no quieres utilizar audífonos, pero quieres escuchar música en la piscina, puedes utilizar este pequeño altavoz que usa Bluetooth mientras flota.
Instabeat
Para los fitness que se cuidan hasta en las vacaciones, un gadget para monitorear tu pulso, calorías las vueltas dadas y el tiempo que pasas nadando.
Ahora podrás vincular Instagram con Messenger Mark Zuckerberg quiere que pases más tiempo en sus redes sociales y que incluso estés más conectado. Es por eso que ha desarrollado una actualización para poder sincronizar tu cuenta de Facebook Messenger con su plataforma de fotos, Instagram. Con esta estrategia, la gigante de las redes sociales busca que los usua-
rios del servicio de mensajería abran sus cuentas en Instagram ya que la opción de sincronización aparece en Messenger y solo en algunas cuentas ya que por ahora está en etapa de prueba. Al hacer la conexión, tu contactos de Instagram pasarán a formar parte de tu lista de chats por lo que podrás iniciar conversaciones
ESPECIAL
iSplash Floating Speaker
ESPECIAL
Carcasa donde puedes guardar tus gadgets y meterte al agua con ella. También tiene un orificio para escuchar música con tus audífonos a prueba de agua.
desde ambas plataformas, lo que resultará útil si quieres intercambiar mensaje con personas que no tienes agregadas en Facebook pero sí en Instagram.
Antes de que sea implementado habrá que esperar cómo reaccionan los usuarios y qué tan efectivo resulta este cambio. Esta actualización forma parte de los cambios que Facebook está haciendo principalmente en los productos de sus anunciantes. Hace poco implementó una característica que permitía filtrar las noticias según el interés del usuario además de agregar tecnología de Realidad Aumentada para enriquecer la experiencia en tu muro. / REDACCIÓN
MIÉRCOLES
18 DE JULIO DE 2018
FOTOS: ESPECIAL
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
SELECCIÓN MEXICANA DE NATACIÓN PARA JCC 2018
KIRIL TODOROV, PRESIDENTE DE LA FMN, CHARLÓ CON 24 HORAS SOBRE LAS POSIBILIDADES EN NATACIÓN ARTURO PALAFOX
A partir del 20 y hasta el 25 de julio se llevarán a cabo las pruebas de natación y de clavados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y el máximo dirigente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, previó una cosecha de 10 atletas nacionales en lo más alto del podio. “El pronóstico es que se ganen al menos 10 medallas de oro en Barranquilla”, sostuvo con mucha seguridad Todorov durante el festejo por los 40 años de las Acuáticas Nelson Vargas. El vaticinio de Todorov es que México recupera la cima de la natación en los Juegos Centroamericanos, y es que hace cuatro años en Veracruz, Venezuela superó a todos en el medallero con 16 preseas de oro y los nuestros apenas cosecharon siete metales dorados. Lo anterior fue una llamada de atención para los directivos de los deportes acuáticos, y por eso Todorov encabezó el esfuerzo para recuperar el puesto de honor para México en natación. “Lo que sucedió en Veracruz fue un desastre, pero ahora estamos en un proceso y hemos trabajado muy bien en conjunto con el profesor Nelson Vargas, quien hace un gran esfuerzo privado para mejorar la natación ” en el país, enfatizó Todorov. “Estamos muy contentos porque hace muchísimos años no habíamos
NOMBRE Brenda Díaz Martínez Esther González Medina Fernanda González Ramírez Mónica González Holtz Carolina Guevara Hernández Liliana Ibáñez López Diana Luna Sánchez Ayumi Macías Alba Andrea Mariscal Guerra María José Mata Cocco Sofía Revilak Fonseca Melissa Rodríguez Villanueva
CANCELACIONES QUE AFECTAN Algunas pruebas de clavados sincronizados no estarán en Barranquilla, por lo que son menos posibilidades de medallas para México. “Cada que se cancelan pruebas en algunas disciplinas, le afecta a México y le beneficia a otros países de la zona. Automáticamente afecta el nivel técnico del evento”, dijo Todorov tenido una preparación tan detallada y tan dedicada en cada una de las etapas antes de un evento como los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, en esta ocasión hemos tenido todo el cuidado y la planificación que hacen falta en un evento de este tipo”, aseguró Kiril. “Sin que suene presuntuoso, si la natación cumple con esta expectativa, que no es fácil, y si llegan a las 10 o las rebasan, no tengo duda de que clavados y nado sincronizado van a hacer un excelente papel, como lo han hecho los últimos años”, comentó. Nelson Vargas, delegado del equipo mexicano, realizó viajes a Estados Unidos para platicar con los entrenadores de los jóvenes tritones, resaltó Todorov; es un trabajo para que nuestros representantes mejoren sus marcas y se regrese a la cima del medallero acuático.
Presidente. Kiril Todorov señaló
que México va por más de 10 oros.
SEDE
COMPLEJO ACUÁTICO DE BARRANQUILLA FECHAS 20 al 25 de julio
MEDALLAS POR EDICIÓN PARA MÉXICO SAN SALVADOR 2002 Oro 15 Plata 13 Bronce 7 Total 35 Primer lugar CARTAGENA 2006 Oro 15 Plata 15 Bronce 8 Total 38 Primer lugar MAYAGÜEZ 2010 Oro 6 Plata 19 Bronce 13 Total 38 Segundo lugar VERACRUZ 2014 Oro 7 Plata 8 Bronce 9 Total 24 Segundo lugar
NOMBRE Horus Briseño Ramírez Mauro Castillo Luna Miguel de Lara Ojeda Mateo González Medina Long Gutiérrez Feng Jorge Iga César Ángel Martínez Gómez Daniel Ramírez Carranza Héctor Ruvalcaba Cruz Andy Song An Daniel Torres Samaniego Ricardo Vargas Jacobo *CI=combinado individual
EQUIPO FEMENIL
COMPETENCIAS EN BARRANQUILLA 200 m. dorso 100 m. pecho, 200 m. pecho, 200 m. CI y 400 m. CI 50 m. dorso y 100 m. dorso 200 m. CI, 400 m. CI, 200 m. libre y 400 m. libre 50 m. mariposa y 100 m. mariposa 50 m. libre, 100 m. libre, 200 m. libre y 50 m. mariposa 100 m. mariposa y 200 m. mariposa 400 m. libre y 800 m. libre 50 m. dorso, 100 m. dorso y 200 m. dorso 200 m. mariposa, 800 m. libre y 10KMS y aguas abiertas 50 m. libre y 100 m. libre 50 m. pecho, 100 m. pecho y 200 m. pecho
EQUIPO VARONIL
COMPETENCIAS EN BARRANQUILLA 200 m. dorso y 200 m. CI 50 m. pecho, 100 m. pecho y 200 m. pecho 50 m. pecho, 100 m. pecho y 200 m. pecho 50 m. mariposa y 100 m. mariposa 100 m. libre, 200 m. libre, 400 m. libre y 100 m.mariposa 50 m. libre, 100 m. libre, 200 m. libre y 50 m. mariposa 200 m. mariposa 50 m. libre 200 m. mariposa, 200 m. CI y 400 m. CI 50 m. dorso, 100 m. dorso y 200 m. dorso 50 m. dorso y 100 m. dorso 400 m. libre, 1,500 m. libre y 400 m. CI
MÁXIMOS MEDALLISTAS MEXICANOS EN CENTROAMERICANOS SAN JUAN 1966 G. Echeverría 8 oros, 1 plata y 1 bronce PANAMÁ 1970 M. Teresa Ramírez 8 oros, 1 plata y 2 bronces SANTO DOMINGO 1974 G. García
7 oros
MÉXICO 1990 Laura Sánchez 7 oros Rodrigo González 5 oros, 1 plata y 1 bronce Isabel Reus
HABANA 1982
6 oros
Directivos DELEGADO Nelson Vargas Basáñez DIRECTORA TÉCNICA Tina Vidal ENTRENADORES Sergio González Ramírez Eduardo Gutiérrez Jay Holmes Jorge Medina Pérez Cristóbal Ruiz Martínez Nicolás Torres Pérez COORDINADOR NATACIÓN FMN David Callejas METODÓLOGO CONADE José Rodríguez Escandón
Tan sólo en su primer día como jugador de la Vecchia Signora, Ronaldo ya rompió récords de venta de camisetas con el 7
JUVENTUS INICIA LA RECUPERACIÓN
La euforia por la llegada de Cristiano Ronaldo a Italia se desató desde días antes que arribara a la tierra de Dante. En su presentación se pudo apreciar el fervor de los fanáticos bianconeri por él; 24 horas despué, sus nuevos seguidores no han escatimado. Las tiendas, tanto físicas como virtuales, de la Juventus han registrado un número de ventas impresionante desde que se supo que CR7 reforzaba la plantilla turinés, y tan sólo un día después de ser oficialmente jugador de la Juve, estas se incrementaron a niveles nunca vistos. Al momento se contabilizan unas 850 mil camisetas vendidas con el nombre de Cristiano y de su ya emblemático número 7. Esto le ha representado al club la recuperación, prácticamente inmediata, de casi la mitad de la inversión por el fichaje de CR7. Ya han entrado aproximadamente 55 millones de euros a las arcas del equipo, de seguir así, en los siguientes días la Juventus podría recuperar la totalidad de la inversión por Cristiano antes de que inicie temporada la Serie A. Algunos de los tifosi han expresado que más que un gasto, es una manera de ayudar a su equipo tras el gran desembolse de dinero que éste hizo. / REDACCIÓN
Bélgica y lo frontal LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
M
19
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018
uy propio de esa esquina noroccidental de Europa, donde las tierras se paran tan bajas en relación con el mar, eso de irse de las Copas del Mundo dejando el mayor de los legados, mas no llevándose a cambio el trofeo: como Holanda en los setenta, esta vez Bélgica se ha marchado de Rusia 2018 sabiendo que nos obsequió las jugadas más bellas e inolvidables del certamen, consciente de que incluso pudo haber marcado el camino para los próximos años (como, por ejemplo, el toque español lo marcó en Sudáfrica 2010). Por supuesto, y sólo por si hace falta colocar esto en perspectiva, lo de estos Diablos Rojos no representa ni remotamente una revolución, como lo de sus vecinos naranjas sin duda lo fue cuatro décadas atrás: no es lo mismo influir que determinar, inspirar que reinventar, flexibilizar los cimientos que dinamitarlos y, en otro orden, reinstalarlos, amplia distancia entre un fenómeno y otro. Sin embargo, ahí tenemos la acción más plástica, estética, consumada, de Rusia 2018, resumen de la depredadora verticalidad a la que hoy apunta nuestro deporte: ese contragolpe de Bélgica ante Inglaterra al minuto 78, cuando en escasos trece segundos los belgas pasaron de
SINÓNIMO DE EUROS
CORTESÍA JUVENTUS
La Juventus vendió 520 mil camisetas en todo 2017; en una semana ya rebasó ese número considerablemente y la cuenta continúa hacia arriba
recuperar en su esquina baja hasta rematar fulminantemente. En el camino, el esférico cambió de pies nueve veces, casi todas de primera intención, a máxima velocidad y con elevadísima técnica individual; cuando alguien retuvo algo más de tiempo, fue sólo para esperar el célere desmarque al hueco del compañero. De igual forma, podemos remitirnos a la acción con la que la misma Bélgica dejó tendido a Japón en el suspiro final del partido de octavos de final: del momento en que el portero Courtois ataja el tiro de esquina rival, al remate a gol de Chadli, no transcurren más de diez segundos y medio. Obra que, a su vez, sirve como manual para comprender lo que es saber sumar con el mero movimiento, coreografía en la que todos quienes contraatacaban eran parte de la función, con Lukaku como el mayor solista sin siquiera haber puesto un dedo sobre el balón, violinista sin violín. Como en el mundo del arte, como en toda corriente cultural, como con la ropa misma, el futbol va por modas: lo que antes se pensó indispensable y se usó casi unánimemente, de súbito queda atrás y parece decrépito.La España espesa, rancia, baja en audacia al buscar abrir a la defensa rusa con cientos de pases inertes, puede fijarse en un extremo de este Mundial. La explosiva Bélgica, en el otro. Síntoma de eso, la eliminación belga se consumó contra Francia, justo el día en que se pareció más a la España de esta copa, que a sí misma. Al final, mentirá quien asegure la superioridad de algo sobre lo otro: sólo podremos hablar de algo más adecuado, dependiendo de los jugadores con los que se cuente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Récord. Apenas van dos días de la llegada del portugués, y el club turinés ya recuperó más de 50 millones de euros del traspaso de 100 mde que pagó por Cristiano.