20 de julio de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

AÑO III Nº 661 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

GALI PIDE A MORENA NO ENTORPECER PRESUPUESTO 2019

“La obligación que tienen los diputados federales y locales es ver por los ciudadanos”, aseveró el gobernador José Antonio Gali PUEBLA P. 6

Inauguran Parque Amalucan.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador José Antonio Gali y el alcalde Luis Banck Serrato cortaron el listón del Parque Amalucan, el cual contó con una inversión federal y estatal superior a 324 millones de pesos y se coloca como el más grande de la capital con 74 hectáreas de extensión. PUEBLA P. 9

El diputado federal de Morena se defiende y niega anomalías

Vinculan a Abdala con fraude por el fondo del 19-S

INE sanciona con 197 mdp a Morena por irregularidades en el fideicomiso de apoyo para damnificados por el sismo P. 4-5 HOY ESCRIBEN

ACTIVISTA TERESIANO DE DÍA, APRIETA COGOTES DE NOCHE (TRACTATUS MÍNIMO DE UN MORENISTA)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

RICARDO MORALES P. 8 LUIS A. GODINA P. 9

Barbosa insiste y exige a diputados locales no sostener diálogo con el gobernador El ex candidato asevera que no hay razón para reunirse P. 6

Define Conavim perfil de víctimas de feminicidio en la entidad La mayoría era soltera y tenía entre 16 y 30 años de edad P. 10

AYUNTAMIENTO PONDRÁ EN MARCHA PILOTO DE PEATONALIZACIÓN EN CH PUEBLA P. 2

Ejército reforzará zonas con los mayores índices de delincuencia

Suma 48 horas incendio de toma clandestina de gas LP en Acajete

El comandante de la 25 Zona Militar dijo que hay trabajo conjunto con la SSP P. 11

Pemex y Protección Civil estatal trabajan en la zona para sofocar la conflagración P. 11

ZEUS MUNIVE P. 13 ALBERTO PELÁEZ P. 16

EL GRAVE DILEMA DE LAS AUTORIDADES ELECTAS: MORENA NO DEJARÁ GOBERNAR NI A LOS SUYOS” ARTURO LUNA SILVA P. 7


VIERNES

20 DE JULIO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS SECRETARÍA DE TURISMO

911 246-20-44

EN EL PORTAL TECNOLOGÍA

APOYO AZTECA

TRATAMIENTO CAPILAR

Crean un guante con la capacidad de monitorear los signos vitales de cualquer persona que lo use

Alumnas del IPN desarrollaron una cura a base de nuez que ayuda a combatir la alopecia genética

Por tercer año consecutivo, brigada mexicana combatirá incendios forestales en Canadá

PRONÓSTICO SÁBADO

21 DE JULIO

SOLEADO

MÁX. 28O C / MÍN. 11O C

Rodrigo Abdala y las dudas Como un auténtico balde de agua fría cayó a Morena la sanción por 197 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral les impuso después de todas las irregularidades encontradas Rodrigo en el fideicomiso de apoyo a las víctiAbdala mas por el sismo del 19 de septiembre de 2017. La multa, sin duda, empaña el avasallante triunfo de Andrés Manuel López Obrador, pero también pone en jaque a varios de sus más cercanos colaboradores como el diputado federal poblano Rodrigo Abdala Dartigues, quien utilizó 1.4 millones de pesos de dicho fondo para entregar discrecionalmente los recursos. El legislador ya salió a aclarar que entregó dos mil 400 pesos a 600 familias, pero hasta la fecha no existen pruebas ni forma de comprobar que ese dinero fue otorgado sin fines proselitistas ni fueron mal aprovechados. Es más, el fideicomiso operó con toda la opacidad del mundo sin que nadie en el instituto de AMLO estuviera interesado en transparentar los recursos. El escándalo que pesa sobre Abdala Dartigues deja más dudas que certezas y, por desgracia, hace también dudar si es que el legislador se encuentra a la altura de una responsabilidad como la que ocupará a partir del 1 de diciembre cuando sea designado coordinador del gobierno de López Obrador en Puebla, una especie de súperdelegado o, si se quiere ver de otra forma, de vicegobernador. ¿Será?

¿Cambió de enemigo? ¿Dónde quedaron los discursos de Miguel Barbosa Huerta en los que señalaba que su lucha principal era contra Rafael Moreno Valle? Después del 1 de julio decidió que tiene un nuevo enemigo copartícipe del fantasmal fraude: José Antonio Gali Fayad. Para Barbosa Miguel Huerta, el sentarse con el mandatario, como lo Barbosa exige el buen oficio político e institucionalidad, es avalar el fraude que según dice le cometieron. Eso sí, cuando le tocan el tema pierde el control. ¿Será?

Cuando hay oficio político A pesar de su inexperiencia en el mundo del poder, la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco ha dado cátedra de oficio político a muchos en Morena, comenzando por quien se supone gozaba de esto y que lo llevó a dirigir el Senado: Luis Miguel Barbosa. Es sorprenClaudia dente cómo en dos meses y tres semanas el ex Rivera perredista demostró su peor cara: la de la intolerancia, mientras Rivera Vivanco supo poner los intereses del estado encima de uno particular. ¿Será?

Escanea y lee toda la información que está en la página

Comparte este contenido en tus diferentes plataformas sociales

Conoce todos los detalles desde tu dispositivo celular

1. Las calles prueba son Reforma-Juan de Palafox, la 16 de Septiembre, 6 Norte y la 6 Oriente

2. Valorarán aceptación social, contaminación, congestionamiento vial y variación de ventas

la Reforma-Juan de Palafox, la 16 de Septiembre, 6 Norte y la 6 Oriente. En su mensaje, el alcalde Luis Banck Serrato señaló que el gobierno de la ciudad siempre tuvo la disponibilidad y apertura de escuchar a los actores involucrados en este proyecto, por lo que destacó que se tomó la decisión que beneficia a la mayoría. “Los invito a que veamos la prueba como el resultado de un proyecto en el que todo mundo tuvo la oportunidad de expresar su punto de vista y su propuesta, así que gracias por las horas invertidas”, añadió.

Asimismo, reconoció que la contaminación ambiental que provoca el uso de vehículos en la capital afecta la salud pública, por lo que aseguró que esta medida va en el sentido correcto para beneficiar a los poblanos y garantizar un futuro más humano, amable y próspero para todos. Ándale tiene como objetivo ampliar y rescatar el espacio público para la seguridad y convivencia de los peatones, que les permita descubrir la diversidad de actividades en el Centro Histórico, así como desincentivar el tránsito vehicular que no hay en la zona. / REDACCIÓN

EN LA CAPITAL

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Luz verde a prueba de peatonalización del CH Con el respaldo de ciudadanos empresarios hoteleros y restauranteros, universidades, dueños de estacionamientos y los medios, el Ayuntamiento de Puebla pondrá en marcha Ándale, el Estudio de Movilidad Urbana en el Centro Histórico. Tras 10 mesas de trabajo con los sectores involucrados, se determinó que la prueba piloto de peatonalización se llevará a cabo durante cuatro fines de semana, a partir del 18 de agosto, en un horario de 07:00 a 22:00 horas. Las vialidades donde se implementará el proyecto son

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Ciudad deProgreso

SUMATE PARA TENER A PUEBLA LIMPIA ¡CONTRIBUYE EN LA SEPA R A CIÓN DE R ESIDU OS! ¡INFORMATE!

El Ayuntamiento de Puebla a través del Organismo de Limpia, tiene diferentes puntos donde puedes llevar tus residuos reciclables como pet, vidrio, aluminio y cartón. Su correcta disposposición ayuda a no contaminar nuestros ríos y barrancas. Ponemos a disposición el teléfono 409-0636 para que los ciudadanos puedan aclarar dudas sobre los servicios de limpia.

Lleva los reciclables a puntos específicos para su procesamiento.

Los contenedores estan ubicados principalmente en: centros comerciales, supermercados y parques. CUIDA EL MOBILIARIO PARA EL DEPÓSITO DE BASURA

¡Son para uso y beneficio de todos!

El mobiliario urbano es de todas y todos los poblanos, no lo rayes, rompas o desprendas.

Los botes papeleros contenedores y campanas son para el debido manejo de los desechos que generamos los poblanos, cuida estos contenedores que ayudan a tener a Puebla limpia.

Recuerda, la basura en las calles tapa las alcantarillas, ensucia ríos y barrancas, provoca enfermedades y da mal aspecto a nuestra ciudad.

UTILIZA CORRECTAMENTE LOS BOTES DE BASURA QUE SE ENCUENTRAN EN LA CIUDAD

¡No dejes basura fuera del bote! ¡No generes montoneras!

¡Son para uso de los peatones!


4

PUEBLA

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

Activista Teresiano de Día, Aprieta Cogotes de Noche (Tractatus Mínimo de un Morenista) MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Este rotativo ha dado seguimiento al tema del desvío de recursos del fideicomiso destinado supuestamente a damnificados

22 DE MAYO

E

n la famosa nouvelle de Stevenson —más platicada que leída—, el apacible doctor Jeckyll se convierte en el salvaje señor Hyde en un fenómeno que cabe en el concepto dualidad esquizofrénica. (Algo así como los nuevos demócratas de Morena que en el pasado reciente eran auténticos pillos antidemocráticos). El activista Misraim Hernández es un hombre recto que lucha por los derechos humanos de los que menos tienen. Digamos que es apacible y generoso cuando se trata de ayudar a alguien. El problema empieza cuando en su entorno surge la violencia. Entonces avienta a la basura la biografía de la Madre Teresa y se contagia de los malos modos. Por sus venas corre la adrenalina que hacía que Jack el Estrangulador degollara a sus víctimas. El señor Hyde y Misraim el Aprieta Cogotes tienen más en común que el doctor Jeckyll y Misraim el Activista. A los primeros los une el fuego de la violencia. A los segundos, la mansedumbre de una tarde lluviosa. ¿Cuál de los dos Misraim escribió las siguientes líneas en su muro de Facebook que lo hacen aparecer como una víctima y no como el victimario que es? “Qué tal con la tía Tatis que me dijo que estaba enterada de la situación política electoral de Puebla y de las agresiones que también recibimos”. (La tía Tatis es, por supuesto, Tatiana Clouthier: la coordinadora de campaña de López Obrador que sufrió bullying y

23 DE MAYO

Aquí el momento cuando ahorca a una persona 24horaspuebla.com

violencia electoral por atreverse a ejercer el voto diferenciado. Como castigo por decir en una conferencia ante estudiantes que Miguel Barbosa era un mal candidato, la mandaron a elogiarlo públicamente en uno de los cierres de campaña del candidato perdedor). Estoy seguro que el autor de las líneas citadas es Misraim el Aprieta Cogotes que se ha apoderado del espíritu teresiano de Misraim el Activista. Borges, ya lo sabemos, tenía otro Borges que era el que recibía premios y daba conferen-

ARCHIVO

MARIO ALBERTO

PASO A PASO

cias mientras él escribía y estudiaba islandés. Misraim, ahora vemos, es activista de día y aprieta cogotes de noche. No vaya a ser que uno de estos días le apriete el pescuezo a una de las víctimas a las que defiende con tanto ahínco. Por cierto: una fuente confiable me contó que Misraim fue socio de Nadia Navarro, la senadora electa panista, en el pasado reciente y que hasta militó en el partido que hoy tanto abomina. ¿Qué Misraim leerá esta columna?

24 DE MAYO

25 DE MAYO


PUEBLA

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

BOLA DE NIEVE. DE ACUERDO CON EL CONSEJERO DEL INE, CIRO MURAYAMA, LA FORMA COMO SE OPERÓ EL FONDO SE PUEDE EQUIPARAR CON EL PEMEXGATE. EL PRESIDENTE ELECTO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ADVIRTIÓ QUE EL PARTIDO IMPUGNARÁ LA SANCIÓN EN LOS TRIBUNALES FEDERALES

5

RECIBIÓ 1.4 MILLONES DE PESOS

Abdala, ligado al fraude del fideicomiso del 19-S Mutis. Esta

casa editorial buscó al diputado federal para que diera su versión de los hecho, pero no obtuvo respuesta alguna.

MARIO GALEANA

El diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues se encuentra involucrado en el presunto fraude a la ley y manejo irregular que Morena dio al fideicomiso que constituyó para ayudar a los damnificados por el 19-S. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), que el miércoles fincó a Morena una multa por 197 millones de pesos debido a estas irregularidades, el partido lopezobradorista entregó 64 millones 481 mil pesos de este fideicomiso a 56 operadores, candidatos o representantes de sus filas. Entre estos se encuentra Abdala Dartigues, quien recibió un cheque de caja por un millón 400 mil pesos procedentes del fideicomiso “Por los Demás”, cuyo padrón de beneficiarios fue reservado por la dirigencia nacional de Morena. También están relacionados César Addi Sánchez Salinas y José Manuel Vera Salgado, a quienes se les expidieron cheques por 2.3 millones y 1.8 millones de pesos, respectivamente. El primero fue suplente de Abdala Dartigues en 2015, cuando compitió como candidato a diputado federal por el distrito 12 de Puebla; en tanto que el segundo fungió como representante de Morena ante el INE en Puebla. 24 Horas Puebla buscó a Abdala Dartigues para conocer su respuesta sobre la determinación del INE, pero no obtuvo contestación. Sólo a través de su cuenta de Twitter, el diputado federal dijo que la resolución del INE fue “imprecisa” y “puede utilizarse con dolo”. “En mi caso, todos los retiros que

realicé con cargo al fideicomiso ‘Por los Demás’ fueron destinados a diversos apoyos para los damnificados del sismo. Cuento en mi poder con todo el respaldo documental que comprueba fehacientemente la entrega de los mismos. Comprobación que pongo a su disposición a efecto de que no quede ninguna duda del buen empleo de los recursos donados por simpatizantes y por nosotros mismos”, escribió. Esta casa editorial insistió al diputado federal y le proporcionó una cuenta de correo electrónico para que allí enviase todo el soporte documental de la entrega de recursos, pero la solicitud no fue respondida. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha designado a Abdala Dartigues como próximo coordinador de Programas Sociales en el estado, una posición que le permitirá ejecutar los recursos de todas las delegaciones federales instaladas en Puebla.

Hasta marzo, Morena dijo haber repartido 10 millones 387 mil pesos entre mil 328 personas que supuestamente resultaron afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre. Los apoyos consistían en entregas de dos mil 400 pesos por persona. Pero los beneficiarios eran elegidos por Morena sin un criterio establecido. El partido registraba los datos del beneficiario en una ficha que más tarde entregaba ante el banco Afirme, donde se constituyó el fideicomiso en el que ingresaron 78.8 millones de pesos. El INE halló que 56% de estos recursos fueron de aportaciones en efectivo de origen desconocido y a través de depósitos que se realizaron bajo un patrón “atípico y poco convencional”. “Se presume un modus operandi en el que un grupo pequeño de personas realizan operaciones bancarias de forma secuencial y con diferencia mínima de segundos (…) Estamos frente a una conducta que

29 DE JUNIO

6 DE JULIO

10 DE JULIO

/ ARCHIVO

LA OPERACIÓN DEL FRAUDE

tiene nombre: fraude a la ley”, aseguró el consejero Ciro Murayama, al equiparar las irregularidades con el Pemexgate. AMLO ACUSA “VENGANZA” DEL INE

En respuesta a la multa por 197 millones de pesos que fincó el INE, López Obrador acusó que se trató de una “vil venganza” contra Morena y advirtió que la dirección del partido impugnará la sanción en los tribunales federales. “No existe ningún acto inmoral con el fideicomiso a damnificados por el sismo. Nosotros no somos corruptos ni cometimos ilegalidad. Por el contrario, buscan enlodar una acción humanitaria. Acudiremos a tribunales”, escribió desde su cuenta oficial de Twitter. A su vez, el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, negó que los recursos del fideicomiso “Por los Demás” se hayan otorgado a operadores y candidatos del partido. “La entrega de esas ayudas se ha

realizado de acuerdo con un censo de damnificados elaborado por voluntarios e independiente del censo oficial. Cada entrega está documentada por un registro individual, foto del inmueble dañado o destruido, identificación oficial del beneficiario y recibo”, señaló a través de un comunicado. A lo anterior se sumó la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, quien calificó la multa del INE como una “salvajada”. “Nosotros vamos a pelear en contra de esa multa. Imagínate: cómo vamos a tener una multa de una cantidad de dinero que ni Morena recibía y cuando Morena no recibió el dinero... El dinero no salió de Morena, el dinero no entró de Morena, el dinero se hizo un fideicomiso para ello y realmente fue distribuido para la gente", insistió. BIESTRO DESLINDA A ABDALA

Aunque el listado de beneficiarios del fideicomiso de Morena se encuentra reservado, el dirigente estatal del partido, Gabriel Biestro Medinilla, dijo que esta bolsa de recursos se utilizó “de manera transparente y limpia” y negó que Abdala Dartigues, responsable en Puebla de la ejecución de estos recursos, haya participado en un presunto fraude. Sin embargo, Biestro Medinilla no pudo explicar el proceso por el cual Morena eligió a los presuntos beneficiarios de los recursos. “El fideicomiso tiene una constitución y todo un programa de recepción y entrega. En ese sentido, no tenemos la lista de quiénes son o cómo se hizo; eso es responsabilidad de Rodrigo Abdala. Nosotros decimos que hemos trabajado con él durante años, y que tenemos mucha confianza en la actuación de Rodrigo Abdala”, dijo.

Parco. A través de su cuenta de Twitter, el diputado federal morenista hizo un pronunciamiento sobre los señalamientos en su contra. / TWITTER


6

PUEBLA

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

ILSE CONTRERAS

EN SUS PALABRAS

Ante la negativa de sostener reuniones con el gobierno estatal, José Antonio Gali Fayad pidió a los legisladores electos de la coalición Morena-PT-PES cumplir con su obligación ante los ciudadanos y no entorpecer cualquier negociación presupuestal para Puebla. “La obligación que tienen los diputados federales y locales es ver por los ciudadanos, no reunirse con el presidente municipal o un servidor; eso no tiene por qué entorpecer cualquier negociación presupuestal para el estado”, comentó en entrevista tras la inauguración del Parque Amalucan. En ese sentido, invitó a los senadores Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra a reunirse para abordar temas donde tengan inquietudes, sobre todo en materia de seguridad y servicios públicos, como sucedió con la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco. Apuntó que todos los partidos políticos fueron invitados durante el proceso de transición por parte del secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, pero señaló que tampoco hubo participación en todas las reuniones. El jefe del Ejecutivo aseguró que las puertas de su administración están abiertas para hablar sobre temas de interés social, por lo que reiteró el exhorto a los legisladores de Morena de sumarse a las reuniones de trabajo, como parte de la transición de poderes tras los comicios del pasado 1 de julio. Apuntó que el gobierno actual es “el que trae el pulso” de las acciones y programas que pudieran continuar las administraciones entrantes; incluso, que se pudieran

La obligación que tienen los diputados federales y locales es ver por los ciudadanos, no reunirse con el presidente municipal o un servidor”

MARIO GALEANA

Tras la reunión que la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco sostuvo con el gobernador José Antonio Gali Fayad, el candidato Miguel Barbosa Huerta exigió a los diputados locales y federales electos de la coalición Juntos Haremos Historia no sostener diálogo con el mandatario estatal. El senador con licencia evitó criticar directamente a Rivera Vivanco por reunirse con el gobernador, a quien acusó con insistencia de formar parte del supuesto fraude electoral que permitió el triunfo de la panista Martha Erika Alonso. “Tony Gali es parte del fraude electoral. Yo no tengo nada que hablar con él y nadie tendría que hablar nada con Tony Gali porque ya se va. Y se va con un desempeño aberrante, vergonzoso. Así es que no veo razones para que los diputados federales que nos representarán a partir del 1 de septiembre hablen con Tony Gali. ¿Cuál sería la razón?”, lanzó. Barbosa Huerta negó haber pre-

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

Previsión. El gobernador indicó

que podrían habilitar un área del CIS de Angelópolis como sede temporal de la SEP federal. / RAMÓN SIENRA

electos de Morena advirtieron que no dialogarán con el gobierno estatal en tanto los tribunales no resuelvan la solicitud de nulidad de la elección, aún cuando eso entorpezca las negociaciones sobre la distribución de los recursos que el gobierno federal destine a Puebla el próximo año.

PIDE A MORENISTAS NO ENTORPECER NEGOCIACIÓN PRESUPUESTAL

Tony Gali, siempre abierto al diálogo DISPOSICIÓN. EL JEFE DEL EJECUTIVO ASEGURÓ QUE TIENE PUERTAS ABIERTAS PARA HABLAR SOBRE TEMAS DE INTERÉS SOCIAL, COMO EL DE SEGURIDAD sumar a las propuestas que traen los candidatos electos. “Hay un proceso legal que se lleva a cabo, que es la impugnación, tene-

mos que esperar con paciencia a que los órganos electorales, la Fepade, el Instituto Electoral del Estado, el INE, hagan su trabajo y se dé ese fa-

llo, sin embargo, eso no quita la opción de estarnos viendo porque son gobiernos que van a entrar”, señaló El miércoles, 11 de 14 diputados

Barbosa insiste en barrera de silencio con gobernador ASÍ LO DIJO Tony Gali es parte del fraude electoral. Yo no tengo nada que hablar con él y nadie tendría que hablar nada con Tony Gali porque ya se va” MIGUEL BARBOSA HUERTA Senador con licencia

Mutis. Evitó hacer pronunciamientos de la reunión que Claudia Rivera sostuvo con el mandatario . / JAFET MOZ sionado a la alcaldesa electa de Puebla para no acudir a la reunión que sostuvo el pasado miércoles 18 con el gobernador, en la cual se abordaron temas relacionados a la seguridad pública de la capital.

“Fue una decisión que ella asumió, y sólo me puedo expresar así sobre esa reunión. Ella habló y dio sus razones. Yo las escucho, y no tengo opinión sobre eso”, declaró. Sin embargo, minutos después

dijo que el gobierno del estado intentará realizar más acercamientos con candidatos electos de Morena porque sería una forma de “generar percepciones de debilidad política”.

CIS ALBERGARÍA OFICINA TEMPORAL DE SEP FEDERAL

En otro tema, dio a conocer que un área del Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis podría habilitarse para albergar una oficina temporal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. El mandatario apuntó que sería complicado trasladar a 65 mil empleados de nivel nacional de forma inmediata, por lo que se haría de forma gradual, incluso mencionó que se contempla un edificio en el Centro Histórico. “Primero estamos buscando un edificio donde se pueda descentralizar, luego uno que esté de acuerdo a sus necesidades, lo que la SEP federal nos va a pasar son las necesidades reales, de cuántas familias, cuántas personas trabajan”, apuntó.

“Tony Gali forma parte del morenovallismo, ¿de acuerdo? Quien quiera reunirse con Tony Gali tiene su derecho a resolver esa parte. Pero Tony Gali termina su gobierno el 15 de diciembre, ¿de acuerdo? Cuando venga la anulación, habrá gobernador interino, y ese no va a ser Tony Gali, ¿de acuerdo? Así es que quien quiera reunirse con Tony Gali, que lo haga. No daré posición al respecto”, insistió. En tanto, el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro, dijo que la administración estatal ha intentado tener acercamiento con algunos diputados locales y federales de la coalición Morena-PT-PES. “Ya hemos hablado con ellos, ya hemos hablado con los alcaldes, para que no haya ese acercamiento mediático que busca el gobierno del estado. Están urgidos por tener algo de legitimidad. El punto es que no haya ese tipo de acercamientos. Obviamente que se tiene que dar una etapa de transición, pero ahorita no queremos que esto que está sucediendo se apague”, dijo.


VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

El grave dilema de las autoridades electas: Morena no dejará gobernar ni a los suyos GARGANTA PROFUNDA

LEE MÁS COLUMNAS

ARTURO LUNA gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

L

a guerra intestina en Morena por la congruente actitud de la presidenta municipal capitalina electa, Claudia Rivera Vivanco, de reunirse el miércoles con el gobernador Tony Gali para atender con urgencia la inseguridad, el mayor problema que aqueja a los poblanos, y participar de inmediato en las reuniones de gabinete sobre el tema, delatan un profundo resquebrajamiento de la ya de por sí frágil unidad en torno al candidato derrotado, Luis Miguel Barbosa Huerta, y en el otro y más preocupante extremo, la advertencia de que los radicales no dejarán gobernar ni a los suyos, a quienes son capaces de tildar de “traidores” y llevar al fusilamiento sumario, por no seguir con el cuento del fraude electoral. Obstruyendo las responsabilidades que Claudia Rivera adquirió con los poblanos en las urnas, el ya solamente por unas semanas más presidente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, le prohibió públicamente asistir a ese encuentro institucional. Quisieron él y el mismo Barbosa, quien también lanzó veneno desde Twitter un día antes, contagiarla de su rencor y odio contra el gobernador, quien dicho sea de paso supo mantenerse al margen de la contienda y cumplió cabalmente con su papel institucional, por más que los rijosos le cuelguen milagritos. Si hay alguien a quien nada hay que reprocharle en torno al conflicto poselectoral es precisamente a Gali Fayad, quien incluso ha mantenido la calma ante las agresiones directas, buscando construir puentes de entendimiento con los vencidos y el equipo de Andrés Manuel López Obrador, y llamado a la civilidad, la paz y el respeto a las instituciones electorales, las únicas facultadas para poner punto final —o punto y seguido— al proceso electoral poblano. Como efecto adicional, pero positivo, con este penoso episodio protagonizado por El Hooligan Gabriel Biestro, la alcaldesa electa Claudia Rivera Vivanco además se fortalece. Asume con valentía y por encima de lealtades partidistas y a sus líderes, el papel que le corresponde y se prepara para gobernar la cuarta ciudad más grande del país. Una ciudad que sufre de un clima de inseguridad como pocas veces en la historia reciente. Así, con madurez e inteligencia, Clau-

dia Rivera pintó su raya con el Morena violento y conflictivo, ese que encabezan los Barbosa, los Biestro, los José Juan Espinosa. Ese que pareciera tener sus días contados ante la actitud responsable que irán mostrando otros actores, a pesar del llamado de Biestro a todos los alcaldes y legisladores electos de su partido a desdeñar encuentros con funcionarios del gobierno estatal. Tampoco quieren que gobiernen. La ingobernabilidad pareciera ser la divisa con que esos morenistas navegarán desde el Congreso local, desde los ayuntamientos, desde las bancadas en San Lázaro y el Senado. A contracorriente y soportando las viscerales condenas internas y hasta insultos muy bajos, Claudia Rivera fue a lo suyo y, sin distracciones, supo aprovechar muy bien la reunión con Tony Gali. Presentó sus propuestas, planteó su interés en participar en las reuniones sobre seguridad y recibir la información de la Fiscalía General del Estado, sobre los grupos del crimen organizado que podrían tener influencia en la ciudad de Puebla. Los dos, dice el comunicado oficial y es un dato medular, “recalcaron que el servicio público involucra hacer política de altura, sin distinciones partidistas, por lo que trabajarán juntos el tiempo que estipule la ley”. Exactamente, política de altura. Hace unos días, Tony Gali había hecho un llamado en ese sentido, a todos los actores políticos a “encaminar las inconformidades poselectorales por la vía institucional, sin vulnerar la paz social ni la tranquilidad de las familias poblanas”. “Si tienen pruebas, que las presenten ante las instancias correspondientes”, retó. Incluso, el gobernador anunció que seguiría el ejemplo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien ha mantenido puentes de comunicación con todos los sectores sociales con el propósito de construir, bajo la unidad, un mejor país. Lamentablemente no se trata de una opinión subjetiva, sino que Morena ha dado muestras muy claras de que no quiere gobernar, ni que nadie lo haga. El caos, como hemos dicho, es su elemento. López Obrador deberá tomar una determinación, en cuanto regrese de sus días de descanso. Es urgente.


8

PUEBLA

PROPUESTA. REFIRIERON QUE LA SOLICITUD ES PARA QUE A TRAVÉS DE UN COMODATO EL GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGUE EL USO DEL INMUEBLE MARIO GALEANA

Los 22 diputados locales electos de la coalición Juntos Haremos Historia solicitaron al gobernador José Antonio Gali Fayad ceder al gobierno federal el Edificio Ejecutivo del Centro Integral de Servicios (CIS) para la instalación de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La dependencia será trasladada de la Ciudad de México al estado de Puebla como parte del plan de descentralización del gobierno federal que Andrés Manuel López Obrador, presidente electo del país, planea desplegar durante su sexenio. Al respecto, los diputados locales electos solicitaron al gobierno de Puebla dar en comodato parte del CIS para la pronta instalación de la secretaría federal, en la cual despachará Esteban Moctezuma Barragán. La solicitud ocurre en medio de la tensa relación que Morena ha propiciado entre el gobierno del estado, con el que —dijo— habría un rompimiento de diálogo tras los resultados electorales del 1 de julio. “Esto no es un diálogo con el gobierno. No le estamos pidiendo ningún favor. Estamos exigiendo que hagan la parte que les corres-

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

ARGUMENTAN QUE ESTÁ “SUBUTILIZADO”

Morena pide ceder el edificio del CIS para la SEP EL DATO La dependencia será trasladada de la Ciudad de México al estado de Puebla como parte del plan de descentralización del gobierno federal que Andrés Manuel López Obrador, presidente electo del país, planea desplegar, de manera gradual, durante su sexenio

Mudanza. Los diputados electos señalaron que la petición es para cumplir con el plan de austeridad de AMLO. / ESIMAGEN ponde”, alegó José Juan Espinosa Torres, diputado electo por el distrito 20 de Puebla. Espinosa Torres argumentó que el CIS está “subutilizado” y que su futura ocupación iría en concordancia con la política de austeridad

que López Obrador ha prometido durante su gestión. “Este edificio funciona como una oficina alterna para el gobernador en turno. Debe destinarse en su totalidad para los trabajos que permitan acelerar este tra-

bajo de la SEP (…) La ley valida la entrega en comodato. Recordemos que hay delegaciones del gobierno federal que funcionan en el mismo CIS, que está subutilizado y que tiene muchas áreas que inclusive no funcionan”, expuso el

El músculo duerme, la ambición trabaja LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

Y

a desde ahorita anote los nombres de José Juan Espinosa, del diputado federal Fernando Manzanilla Prieto y del senador de la República, Alejandro Armenta Mier, para disputarle al coordinador General y virrey pejista en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, la candidatura de Morena a la gubernatura. A esta lista también se debe agregar a la futura alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, quien tiene la oportunidad de reelegirse en 2021 para estar otros tres años al frente de los destinos de la cuarta ciudad más importante del país. Quienes consideren esta columna como demasiado futurista deberán voltear los ojos a ver el trabajo y el protagonismo que pretenden asumir cada uno de estos personajes en sus respectivos cargos. El JJ ya anunció que prácticamente desmantelará todo lo que el morenovallismo

entronizó, abrirá las cuentas públicas de Rafael Moreno Valle y Tony Gali, echará abajo las designaciones del fiscal General, del auditor Mayor, de las diferentes Comisiones y Organismos Autónomos y echará abajo la concesión del servicio a Agua de Puebla y las de carreteras de cuota a Pinfra. Con todos estos golpes publicitarios busca apostarse como el gran justiciero de Puebla y como candidato natural a la gubernatura, aunque tampoco desprecia en tres años obtener la candidatura, ahora a la presidencia municipal de la capital. Se cree el representante legítimo de López en Puebla y asume que ganó por su carisma y por cuanto lo quieren los poblanos, ha hecho, ya desde este momento, dupla con Gabriel Biestro, el seudodirigente de Morena en el estado, ambos dicen que manejarán la legislatura local. Fernando Manzanilla Prieto será sin duda un influyente legislador federal en San Lázaro, habrá que ver si su impresionante triunfo, más de 100 mil votos, le alcanzan para obtener una buena comisión que le permita tener escenario nacional para proyectar su imagen. Fernando fue el candidato a diputado más

votado en el pasado proceso electoral, lo cual le da fuerza y presencia, pero será fundamental para su proyecto, el que obtenga una buena comisión que lo posicione o de lo contrario se perderá entre 500 diputados más. Alejandro Armenta tiene amplias posibilidades de convertirse en candidato a la gubernatura, aunque por supuesto, muchas cosas dependen de su actuación en la Cámara alta. Tiene estructura, tiene el escenario, sólo que no se debe alejar de Puebla y también moderar su temperamento, mismo que lo suele meter en problemas por su tendencia a ser explosivo. Armenta es un sólido aspirante a la gubernatura, ocupar el Ejecutivo estatal sería el paso natural en seis años para este personaje, aunque todavía falta mucho tiempo para escribir esa historia y contarla. Claudia Rivera es sin duda una incógnita, tiene en sus manos el gobierno de la cuarta ciudad más importante en el país y la oportunidad de poder aspirar de manera directa a la reelección, cosa que, de lograrla, la catapultaría casi hasta Casa Puebla. Su futuro depende de cómo haga las cosas y que también entregue buenas cuentas al frente de la Comuna. El futuro parece

ex alcalde de San Pedro Cholula. A través de un video publicado en su perfil de Twitter, Moctezuma Barragán refirió que el traslado de la SEP federal a Puebla no será espontáneo, sino que ocurrirá gradualmente para no afectar a los trabajadores de la dependencia. “Estando allá (en Puebla) tendré la posibilidad de ver espacios, posibilidades; de analizar los flujos que podrían darse a lo largo del sexenio. Pero esto no va a ser nada rápido, nada sencillo, nada discreto: será absolutamente abierto; las discusiones y las propuestas se van a abrir dentro de la secretaría y a toda la sociedad”, aseguró el próximo secretario de Educación Pública.

sonreírle a quien será a partir del 15 de octubre la nueva alcaldesa de Puebla, quien pese a contar con un Ejecutivo emanado de otro partido diferente al suyo, tendrá la ventaja de tener al Ejecutivo federal de su lado, aunque habrá que ver si el virrey impuesto, Rodrigo Abdala no la bloquea y también si en el Congreso el JJ y compañía no le pone piedras en el camino. La lista la completa el virrey de Puebla, Rodrigo Abdala, quien se estrenara a partir del 1 de diciembre en su nuevo cargo. Abdala concentrará tanto poder en sus manos, que ya desde ahorita dice que él es el consentido de López Obrador. El joven ex diputado federal se siente ya el próximo gobernador de Puebla. ¿Será? Su propio puesto lo puede proyectar o lo puede hundir de acuerdo con sus resultados, no por nada un viejo proverbio chino reza: “Dale mucha cuerda a un hombre y se ahorcará solo”. Ingenuamente hay quienes dicen que en Morena no hay grupos, ni mucho menos corrientes como en otros partidos, pobrecitos. Los que dicen esto olvidan que a partir del 1 de julio este partido dejó de ser oposición y ahora es gobierno. Se van a dar con todo. Bienvenidos al infierno. Naturaleza humana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

GOBERNADOR REITERA QUE SEGUIRÁ RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

REDACCIÓN

Con una inversión superior a los 324 millones de pesos, el Parque del Cerro de Amalucan –el más grande de la capital, con una extensión de 74 hectáreas– abrió sus puertas y beneficiará a más de 300 mil habitantes de 128 colonias de Puebla. El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, en compañía de su esposa y presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, y el alcalde Luis Banck Serrato inauguraron el parque, donde hubo hallazgos arqueológicos que indican que se construyó una importante ciudad, convirtiéndolo, además, en un sitio histórico tan relevante como Cholula. En ese sentido, Tony Gali reiteró su compromiso de seguir recuperando espacios públicos, como los parques Juárez y Paseo Bravo, los cuales se intervienen en coordinación con el Ayuntamiento, con el objetivo de fomentar el sano esparcimiento de niños y jóvenes para fortalecer el tejido social. A su vez, el secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Xabier Albizuri Morett, detalló que el parque cuenta con senderos, canchas de usos múltiples, lago de cristal, bioestanque natural, asadores, módulos de lectura, teatro al aire libre, áreas con juegos infantiles y se construyeron zanjas de infiltración y terrazas de retención en la parte alta para captar agua de lluvia. Resaltó que en materia ambiental, se plantaron siete mil 195 árboles incluyendo espe-

Parque Amalucan abre sus puertas a poblanos COMPROMISO . TONY GALI Y LUIS BANCK INAUGURARON LAS INSTALACIONES DONDE SE HALLARON VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS cies nativas, replicando el corredor vegetal Flor del Bosque. Asimismo, indicó que la mayor diversidad de ejemplares permitirá que se recuperen los suelos del cerro, mejorando el desarrollo de la fauna local y el ecosistema. Por su parte, Banck Serrato mencionó que gracias al gobernador Tony Gali fue posible el rescate del bosque de Amalucan, pues es considerado uno de los pulmones verdes más importantes de la capital, ya que aporta un equilibrio natural al municipio. En tanto, David Silva, en representación de los colonos, agradeció al mandatario estatal por entregar este parque y resaltó que el deber de los visitantes será cuidarlo.

Nueva transición ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

LEE MÁS COLUMNAS

luis.godina@fovissste.gob.mx

E

n México, la construcción de un país democrático, con instituciones fuertes, tardó muchos años y costó muchas horas de desvelo, acuerdos, negociaciones y, sobre todo, aceptación. La realidad que los partidos y representantes populares aceptaron fue que el mundo cambiaba, que había una nueva perspectiva y que la vida democrática se profundizaba en el mundo. Así México avanzó, siguiendo los ejemplos de otros países y construyendo su propio sistema político, su propio esquema y asumiendo su realidad. Por ello, lo construido por los mexicanos nos entregó, de manera inteligente, órganos autónomos, instituciones alejadas de la influencia de los políticos y los vaivenes sexenales. Esas instancias nos han permitido crear contrapesos al Poder Ejecutivo, al Congreso y al Poder Judicial, con lo que México –a pesar de lo que se diga— logró equilibrios y fortalecer su sistema político. Hoy, en esta nueva transición, la realidad política que México enfrentará a partir del 1 de septiembre cuando inicie la nueva Legislatura en el Congreso

de la Unión, requerirá de esas instituciones y órganos autónomos para impedir que haya apetitos que busquen hacer de México un país en retroceso, que olvide los logros obtenidos. No quiero referirme a quienes en redes sociales realizan campañas contra poderes distintos al Ejecutivo, o a instituciones como el INE, porque lo que se requiere es construir y no insistir en movimientos de odio y separatistas. En esta nueva transición en México se requerirá de políticos que busquen la construcción y no la destrucción, que deseen un mejor país y no buscar quiénes paguen los platos rotos por lo ocurrido en el pasado. Respetar a los poderes establecidos, asumir la ley y allanarse a ella son actos que deben prevalecer en los próximos años. Una clara mayoría legislativa y millones de votos pueden hacer al político más avezado cometer errores. Por ello, el respeto a las instituciones y a la ley hará que nuestro sistema democrático avance. Hoy, esas instituciones y órganos autónomos deben convertirse en el contrapeso de quienes, por equivocación, pretendan ignorar lo logros de los mexicanos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

¿QUÉ PODRÁS ENCONTRAR? 1. Canchas de usos múltiples, lago de cristal, asadores, módulos de lectura, juegos infantiles y teatro al aire libre

2. Durante las obras se plantaron siete mil 195 árboles, con el objetivo de desarrollar el ecosistema local

Cerro. El alcalde dijo que la zona es considerada uno de los pulmones verdes de la capital./ CORTESÍA

9


10

PUEBLA

GUADALUPE JÚAREZ

La violencia contra las mujeres en Puebla no hace diferencias entre edad, preparación profesional, ocupación o estado civil. Tres de cada 10 asesinadas en la entidad en los últimos cuatro años eran solteras, 14.5% cónyuges, 11.8% concubinas, 3.6% viudas, 2.9% divorciadas y 60% contaba con algún tipo de estudio. Lo anterior, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE) otorgada a la Comisión Nacional para Prevenir y erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). Dos de cada cinco víctimas tenían entre 16 y 30 años, una de cada cinco, con 31 y 45 años de edad, y el resto tenía entre 46 y 60 años. De 2015 a 2017, en Puebla hubo 303 homicidios dolosos de mujeres. Entre las víctimas hay amas de casa, estudiantes, enfermeras, obreras, médicos, sexoservidoras, campesinas, policías, profesoras, meseras, costureras, obreras, comerciantes, estilistas, incluso una periodista. De los asesinatos, 40% fue cometido con arma de fuego, en 13% de los casos el agresor mató a su víctima a golpes. Los demás homicidios fueron con arma blanca, asfixia, a machetazos, fueron degolladas, ahorcadas, quemadas, mutiladas o decapitadas. De 2015 a noviembre de 2017 en la entidad se registraron 467 asesinatos de mujeres, de los cuales sólo 164 fueron tipificados como feminicidios y 303 como homicidios dolosos. MUNICIPIOS CON FOCOS ROJOS

Los 303 casos de homicidios dolosos se concentraron en 64 demarcaciones de la entidad. La capital poblana tiene el mayor porcentaje en casos de homicidios dolosos

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

UN PERFIL 467 asesinatos de mujeres se cometieron en Puebla, de 2015 a noviembre de 2017 en la entidad. 164 fueron tipificados como feminicidios y 303 como homicidios dolosos. Amas de casa, estudiantes, enfermeras, obreras, médicos, sexoservidoras, campesinas, policías, profesoras, meseras, costureras, obreras, comerciantes, estilistas e inclusive una periodista, entre las víctimas Con arma de fuego, 40% de los asesinatos cometidos

A golpes, el agresor mató a su víctima, en 13% de los casos Los demás casos, 47%, fueron con arma blanca o asfixiadas, entre otras formas de asesinato

Sitio. La capital concentra en el estado de Puebla la mayor cantidad de muertes por violencia de género. / ARCHIVO

ENTRE 2015 Y 2017, SEÑALA LA CONAVIM; SÓLO 164 TIPIFICADOS COMO FEMINICIDIOS

En Puebla, 467 asesinatos de mujeres en dos años ESTADÍSTICA. LA INFORMACIÓN FUE OTORGADA POR LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (FGE) A LA COMISIÓN NACIONAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (CONAVIM)

contra el género femenino, seguida por Tehuacán, Huauchinango, Xicotepec, Tecamachalco y Atlixco. Así como San Martín Texmelucan, Amozoc, Coxcatlán, San Andrés Cholula, Acatlán y Tepeaca, los cuales superan 1.98% del total de los casos.

Asimismo, en Izúcar de Matamoros, Cuetzalan, Chignahuapan, Teziutlán, Chiconcuautla, Zacatlán, Cañada Morelos, Acateno, Huejotzingo, Francisco Z. Mena, Ajalpan, Venustiano Carranza, Acajete, Tepexi de Rodríguez,Tehuacán, Palmar de Bravo, Tlatlauquitepec y

Chalchicomula de Sesma, por mencionar los más destacados. En algunas de estas demarcaciones se ha detectado la presencia de bandas del crimen organizado, las cuales se dedican a delitos como el robo de hidrocarburos, así como saqueos y vandalismo a trenes y

vías ferroviarias. Inclusive en dos, San Martín Texmelucan y Chalchicomula de Sesma, el gobierno estatal tuvo que tomar el control de la seguridad, al hallar anomalías y posibles vínculos de los elementos municipales con el crimen.

Piden gays a morenistas aprobar ley Agnes Torres ILSE CONTRERAS

Miembros de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual e Intersexual (LGBTTTI) exigieron a los diputados locales electos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aprobar la ley de identidad sexogenérica, una vez que asuman su cargo, pues desde 2012 permanece en la congeladora legislativa. En entrevista, Alejandro Pérez y Pérez, vicepresidente de la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS), confió en que ahora que el partido lopezobradorista tendrá mayoría en el Congreso del estado, en 2019 se pueda hacer realidad.

Refirió que dicha iniciativa, mejor conocida como ley Agnes Torres, se presentó ante la Legislatura local desde 2012, sin embargo, los diputados de la anterior gestión le dieron carpetazo y la archivaron entre otras iniciativas de ley. “Espero que con esta mayoría que tiene Morena puedan avanzar en este tema (…), espero que Puebla sea un ejemplo de apertura y una sociedad incluyente, como tanto lo ha manejado Morena en su discurso”, manifestó. CAMBIO DE IDENTIDAD SEXUAL

Pérez y Pérez indicó que aproximadamente 300 personas en el estado buscan cambiar su identidad sexual, pero ante el impedimento legal,

20 acudieron a Ciudad de México (CDMX) para realizar su trámite. En caso de aprobarse la iniciativa, la entidad se sumaría a CDMX, Michoacán y Morelos que han avanzado en esta legislación. Con esta ley se lograría el cambio de género y nombre a las personas transexuales y transgénero en el acta de nacimiento, para que el acta original que está a resguardo del Registro Civil pueda ser remplazada y con eso puedan actualizar el resto de sus documentos oficiales de identidad. “Vamos a buscar el acercamiento con todos los grupos parlamentarios, vamos a insistir con el tema de la urgencia de la ley de identidad sexogenérica, en campaña

Queja. Durante las campañas, tuvieron oídos sordos de los candidatos. / ARCHIVO también tuvimos acercamiento con los candidatos”, recalcó. Sin embargo, dijo que en la mayoría de los casos hubo oídos sordos en temas de diversidad sexual dándoles apertura sólo algunos contendientes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena.

En el tema del matrimonio entre parejas del mismo sexo, Alejandro Pérez comentó que el colectivo APPS ha casado sin costo a más de 50 parejas gay, con el apoyo del gobierno de San Pedro Cholula y, en algunos casos, del municipio de Puebla.


11

PUEBLA

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

Pemex instala ByPass para apagar incendio de ducto STAFF 24 HORAS PUEBLA

Como parte de las labores para sofocar el incendio provocado por una explosión en un gasoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en San Jerónimo Ocotitlán, la petrolera instaló equipos By-Pass en la tubería que era ordeñada por presuntos huachicoleros. Por lo anterior, Pemex informó que su personal técnico laboraba, en coordinación con la Dirección General de Protección Civil estatal, el Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otras corporaciones policiacas para apagar las llamas. De igual manera, precisó, después de casi 40 horas del siniestro, que el incendio estaba controlado, y descartó riesgos para la población por la quema de gas en la comunidad perteneciente a Acajete. “La colocación de las válvulas By-Pass disminuye la presión del ducto afectado, permitiendo así al personal Contraincendio de Petróleos Mexicanos y cuerpos de bomberos municipales controlar el fuego”, apuntó la empresa. Pemex agregó que el personal de Mantenimiento a Ductos trabajaba para que el incendio fuera sofocado, a fin de enfriar el área y proceder a la reparación del tubo para reanudar su operación. La petrolera determinó, además, consumir el carburante de

LAS LLAMAS NO CEDEN La madrugada del miércoles se registró una explosión en el ducto de gas LP Cactus-Guadalajara, ubicado a un costado de la autopista Puebla-Orizaba, en San Jerónimo Ocotitlán; casi 40 horas después las labores de la petrolera continuaban en coordinación con Protección Civil del estado

forma controlada para evitar riesgos en la zona, que fue resguardada por el Ejército y la Policía Federal. Por su parte, Protección Civil estatal informó en Twitter que técnicos de la empresa habían manipulado la presión del carburante como medida para sofocar el incendio. “Extreme precauciones. Se tiene todo bajo control y sin riesgo para la población” fue el mensaje del organismo estatal. El miércoles, pasadas las 2:00 horas, se alertó de una explosión en el ducto de gas LP Cactus-Guadalajara, ubicado a un costado de la autopista Puebla-Orizaba. Pemex informó ese día que en el sitio fueron hallados 30 cilindros de gas que al parecer eran abastecidos de la toma clandestina incendiada. Hasta las 21:00 horas del jueves, el incendio en la toma clandestina seguía, así como las labores del personal de Pemex, Protección Civil estatal, el Ejército y varias corporaciones policiacas.

Comunicado. Pemex anunció que el personal de Mantenimiento a Ductos trabajaba para que el incendio fuera sofocado, a fin de enfriar el área. / ARCHIVO

Cooperación. El despliegue de los uniformados será de manera conjunta con Seguridad Pública del estado. / ARCHIVO

CONTINUARÁN RECORRIDOS PARA COMBATIR EL CRIMEN

Reforzarán la presencia de

militares en zonas delictivas SEGURIDAD. EL COMANDANTE DE LA 25 ZONA MILITAR INDICÓ QUE, ANTE EL AUMENTO DE LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA EN LOS MUNICIPIOS, SE INCREMENTA LA PRESENCIA DE ELEMENTOS; SEGUIRÁ VIGILANCIA EN EL TRIÁNGULO ROJO Blindados. El comandante aseguró que actualmente se cuenta con cinco Bases de Operaciones Mixtas en la zona del corredor huachicolero. / ARCHIVO

ILSE CONTRERAS

El comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia, aseguró que habrá mayor presencia de elementos del Ejército en los municipios donde se han elevado los índices delictivos. “Los operativos se enmarcan en razón del índice delictivo que se detecta y, cuando en algún área se elevan, lógicamente tenemos que incrementar la presencia en conjunto con Seguridad Pública”, aseguró durante la exposición Héroes Anónimos. Tras los hechos de delincuencia que continúan en el municipio de San Martín Texmelucan, Gámez Segovia indicó que seguirá la presencia de militares; indicó que actualmente se tienen cinco Bases de Operaciones Mixtas en la zona y en el resto de los municipios que conforman la franja del triángulo rojo. “Desafortunadamente tenemos algunos homicidios que se han presentado, esperemos poco a poco ir agotando esta actividad de grupos delictivos para volver a restaurar la paz en la zona”, aseguró. De igual manera, el comandante agregó que en la capital pobla-

na y en el interior del estado, el Ejército continúa realizando recorridos –en conjunto con la Policía Municipal y Estatal– para combatir a los grupos de la delincuencia organizada. VIOLENCIA NO CESA

La madrugada del jueves, sujetos armados con rifles abrieron fuego contra un automóvil en la carretera federal México-Puebla, a la altura de la junta auxiliar San Cristóbal Tepatlaxco, en el municipio de San Martín Texmelucan, en el que supuestamente viajaban tres hombres que perdieron la vida al recibir las detonaciones. Dos días antes, habitantes de San Lucas el Grande, del municipio de

EN SUS PALABRAS Desafortunadamente tenemos homicidios que se han presentado, esperemos poco a poco ir agotando esta actividad para volver a restaurar la paz” RAÚL GÁMEZ SEGOVIA Comandante de la 25 Zona Militar

San Salvador el Verde, impidieron en Texmelucan que elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se llevaran los cuerpos de dos presuntos huachicoleros, después de haber perdido la vida en una balacera, uno de ellos fue identificado como El Tacubayo.


12

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

Los gobiernos estatal y municipal reportaron saldo blanco tras el sismo de 5.9 grados con epicentro en Huajapan de León, Oaxaca, registrado la mañana del jueves. La dirección de Protección Civil estatal indicó que después de hacer las revisiones correspondientes no detectaron daños a inmuebles de las diferentes instituciones de salud, escuelas o en carreteras de toda la entidad. Lo anterior, después de llevar a cabo las revisiones en cada una de las 11 regiones etnográficas de Puebla, en las cuales comprobaron que las edificaciones afectadas en el sismo del 19 de septiembre no sufrieron más daños. La información también fue difundida en redes sociales por el mandatario José Antonio Gali Fayad. A través de un comunicado de prensa, pidió a la población tomar medidas de precaución ante posibles réplicas. “Ante estos escenarios, Protección Civil estatal se mantiene alerta para reaccionar de manera puntual ante los fenómenos sísmicos. Se exhorta a la ciudadanía a tomar medidas de precaución por posibles réplicas y reportar cualquier emergencia a la línea #911”, publicó el gobernador. TRANQUILIDAD EN LA CIUDAD DE PUEBLA

En tanto, el alcalde de la capital, Luis Banck Serrato, reportó a través de redes sociales que no detectaron afectaciones en inmuebles dañados por el sismo del pasado 19 de septiembre, tampoco nuevos daños por el movimiento telúrico registrado ayer. De igual forma, informó que no hubo lesionados, además de que la red hospitalaria de la ciudad opera con normalidad. Más tarde, el Ayuntamiento comunicó que al terminar las revisio-

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

EL MOVIMIENTO TELÚRICO CON EPICENTRO EN HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA

Reportan saldo blanco en Puebla, tras sismo de ayer VIGILANCIA. LAS DEPENDENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL Y MUNICIPAL INDICARON QUE DESPUÉS DE HACER LAS REVISIONES CORRESPONDIENTES NO HUBO HERIDOS NI DETECTARON DAÑOS A INMUEBLES EFECTIVO

24 segundos de anticipación al temblor se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico de la ciudad, lo cual permitió tomar medidas de resguardo y evacuación

LAS ACCIONES Después del sismo, se llevaron a cabo verificaciones en cada región del estado, con el fin de comprobar que las edificaciones afectadas en el sismo del 19 de septiembre no sufrieran más daños

PIDEN ESTAR ALERTAS

Seguridad. El gobernador y el alcalde de Puebla, durante el reconocimiento a elementos que apoyaron en las labores del 19-S. /

“Ante estos escenarios, Protección Civil estatal se mantiene alerta para reaccionar de manera puntual ante los fenómenos sísmicos”

JAFET MOZ

TONY GALI @TonyGali

nes, la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil concluyó que tampoco encontraron afectaciones en templos, que pongan en riesgo a la ciudadanía. Destacó la activación del Sistema de Alertamiento Sísmico de la ciu-

dad de 24 segundos de anticipación al sismo, lo cual permitió tomar medidas de resguardo y evacuación. MOVIMIENTO TELÚRICO

El temblor del jueves 19 de julio se registró poco después de las 8:31

horas, por lo cual se observó a burócratas municipales desalojar edificios de gobierno, así como a habitantes y comerciantes del Centro Histórico permanecer fuera de negocios y viviendas. A los pocos minutos, los ele-

Va 85% en reconstrucción de viviendas con daño total ILSE CONTRERAS

A dos meses del aniversario del 19-S, el encargado de la reconstrucción en Puebla, Eugenio Mora, informó que hay un avance de 85% en la reconstrucción de cinco mil 638 viviendas con pérdida total. Reiteró el llamado a 734 beneficiarios pendientes de tarjetas para acudir a partir del próximo lunes y hasta el 31 de julio a las sucursales de Bansefi para recogerlas, pues no habrá prórroga y los recursos serán devueltos al fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

De esas, resaltó que 531 corresponden al municipio de Izúcar de Matamoros; otras 35 tarjetas son de gente que las reclamaron y se les entregará de forma directa. De las viviendas construidas a través de una Agencia Productora de Vivienda (APV), dijo que se tienen concluidas más de mil viviendas y las que fueron intervenidas por medio de la autoconstrucción, indicó que el 31 de julio se hará un corte, pero hasta la última verificación eran dos mil 500. El resto de los hogares, dijo, reportan un avance entre 70% y

mentos de Protección Civil Municipal recorrían las principales avenidas pero de manera especial las edificaciones dañadas como la Casa de Alfeñique y los templos de la Compañía de Jesús y Santo Domingo.

Avance. El funcionario federal señaló que a finales de agosto estará lista la totalidad de casas dañadas por el 19-S. / ARCHIVO

90%, por lo que prevé que para finales de agosto las que tienen avances significativos en reconstrucción queden concluidas. TEMPLOS, PENDIENTES DEL 19-S

Mora Salgado apuntó que la reconstrucción de templos, principalmente en Huaquechula e Izucar, será el único pendiente, ya que la mayoría son del siglo XVI, pero reiteró que 90 iglesias en la capital están rehabilitadas. Detalló que fueron 620 inmuebles religiosos dañados por el movimiento telúrico; de esos, hasta la

semana pasada, 531 estaban conciliados con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para recibir recursos del seguro. Del total de templos dañados en la entidad, 300 fueron recuperados y 250 intervenidos. Antes, Mora Salgado informó que hay un recurso de 500 millones de pesos del Fonden en caso de que

el del INAH no sea suficiente para reparar todos las iglesias. Durante la ceremonia realizada para las personas y corporaciones que participaron en las labores de auxilio y apoyo de la población afectada por el sismo del 19 de septiembre, el gobernador Tony Gali agregó que de las mil 614 escuelas dañadas, 80% ya fueron reparadas.


13

PUEBLA

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

Aclarando paradas OPERACIÓN CICATRIZ. URGE FIRMAR LA PIPA DE LA PAZ. LA ELECCIÓN YA PASÓ. AHORA MARTHA ERIKA ALONSO DEBERÁ MOSTRAR DE QUÉ ESTÁ HECHA Y SI QUIERE GOBERNAR EN PAZ TIENE QUE ACERCARSE CON TODOS LOS GRUPOS

A

Zeus

Munive #CRÓNICASMARCIANAS @eljovenzeus CORTESÍA

tención: si usted es de esos que se inmola con la izquierda y no acepta críticas, le recomendamos no leer la columna de esta fecha. Habrá otras para usted. Si usted es de los que piensa que el PAN es el mejor partido en México, le recomendamos mejor ir los miércoles a clases de catecismo a Huexotitla, dan chocolate a los que responden bien las preguntas del párroco. Este espacio no es para agradar a nadie. 1.- Claudia Rivera Vivanco no es morenovallista. Repetimos: Claudia Rivera Vivanco no es morenovallista. ¿Les quedó claro o va otra vez, por si no entienden? La presidente municipal electa por Morena no recibe línea de Rafael Moreno Valle y su esposa, la gobernadora electa (¡ojo!, hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no diga otra cosa ella es la electa), Martha Erika Alonso Hidalgo. El hecho de que la alcaldesa electa se haya reunido con el gobernador poblano Tony Gali no significa que esté negociando nada. La visión de Gabriel Biestro Medinilla es totalmente pueril y enana, porque le recordamos que Andrés Manuel López Obrador se reunió con los integrantes de la Conago y hay foto del mandatario poblano, José Antonio Gali Fayad, saludando a AMLO. Si de veras va a hacer un berrinche le recomendamos que sea congruente y que renuncie a su diputación plurinominal. Que le mande una carta de censura a su líder moral. Que se encuere y se queme vivo cual sacerdote budista en plena guerra de Vietnam. No tiene nada de malo que un alcalde electo se reúna con un gobernante de otro partido. Vivimos tiempos de transición, no el estalinismo de los años sesenta y setenta. 2.- Los panistas perdieron la elección en Puebla. Hay muchas viudas en este proceso electoral. Ya sé lo que van a decir: “nombres, nombres”. Ahí van algunos, si faltan es porque fueron muchos. Así que apúntenle: Jorge Aguilar, Mario Riestra, Nadie Navarro (escribí Nadie, pero es que en

el Senado no será nadie), Genoveva Huerta, Eduardo Rivera, Franco Rodríguez, Pablo Rodríguez (sorpresa: su esposa será diputada local), Jesús Giles, Francisco Fraile, Michele Chaín (ya no milita en el PAN pero sabemos de qué pie cojea), más una larga lista de candidatos a diputados locales y federales. 3.- Si la gubernatura de Puebla se sostuvo y si al final se sostiene es por José Antonio Gali. Nadie se ha volteado a agradecer el trabajo que hizo el mandatario actual, pero gracias a él se despresurizó, se tranquilizó, se logró una paz y armonía con muchos grupos del círculo rojo que estaban confrontados con el ex gobernador. Además, Gali ha sido el más leal al proyecto que representa, pudo ser un alcalde por tres años y aceptó ir por un gobierno de un año ocho meses, pudo haber impuesto a su hijo como senador y prefirió hacerlo a un lado para evitar que se le acusara de nepotismo. Gali nunca ha traicionado a nadie y ha mostrado tener palabra. Él es un personaje por el cual se han evitado muchos conflictos y es quien ha dirimido muchos malos entendidos. Él es el verdadero héroe de la película, papá. 4.- El problema siempre fue Luis Miguel Barbosa. A ver, a ver, entiendo el malestar de muchos por el resultado electoral, pero Barbosa no es un san-

to, él apoyó el Pacto por México cuando fue senador, fue quien impulsó a los consejeros del INE y los magistrados del TEPJF; fue un crítico de AMLO y se fue del PRD porque Los Chuchos ya no le compartieron de sus ganancias. Si el candidato hubiera sido Enrique Cárdenas, quizá otro gallo cantaría ahora, por lo menos contaría con más legitimidad; incluso si hubiera sido el propio Alejandro Armenta, créanme, no habría controversia, pero como el “hubiera” es el verbo de los pendejos, así quedaron las cosas. 5.- José Juan Espinosa es un agente doble. El sistema lo protege y al mismo tiempo lo aborrece. Hemos visto cómo el ex presidente municipal de San Pedro Cholula ha confrontado a Rafael Moreno Valle y a Tony Gali y después se vuelve su aliado. Es de esos personajes que sufre esquizofrenia, pues son tantas voces en su cabeza que no sabes por qué siempre sobrevive. Me recuerda un conocido que tengo que un día le hizo fiestas a AMLO y a los 15 días después cambió totalmente (sí, cambió). Subráyenlo. 6.- No nos adelantemos, si bien AMLO ya dijo públicamente que su candidato ganador es Luis Miguel Barbosa, es mejor que todos tomemos unas gotas de pasiflorine. Todo está en manos de los tribunales, para evitar controversias,

lo mejor es que sea el TEPJF el que dictamine. A ver, amigos, no se calienten, Rafael Moreno Valle no tiene tanto poder como para manipular la justicia electoral. A Peña Nieto, lo que menos le interesa es quién quede en Puebla, su finalidad es que no lo encarcelen. 7.- La demanda que presentó Morena para anular la elección de gobernador carece de fundamentos legales. No sé, y lo aclaro porque no soy abogado, desconozco qué va a determinar el tribunal federal, pero lo que casi estoy seguro es que será una decisión política más que jurídica. 8.- Urge firmar la pipa de la paz. La elección ya pasó. Ahora Martha Erika Alonso deberá mostrar de qué está hecha y si quiere gobernar en paz tiene que acercarse con todos los grupos y sacar adelante este estado. Ya olvidarse de rencillas. Hay que ver hacia adelante. Muchos siguen confrontados, no sirve de nada, las posiciones asumidas por Biestro Medinilla no sirven de nada. 9.- No vamos a especular qué va a pasar con el resolutivo del TEPJF. Eso está fuera de nuestro alcance. Urge, sí, que ya den un resolutivo las autoridades porque se calientan los ánimos sin llegar a nada. 10.- Sigamos el ejemplo del presidente electo y vámonos a La Chingada.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

El hecho de que la alcaldesa electa se haya reunido con el gobernador poblano Tony Gali no significa que esté negociando nada. La visión de Gabriel Biestro Medinilla es totalmente pueril y enana”

No vamos a especular qué va a pasar con el resolutivo del TEPJF. Eso está fuera de nuestro alcance. Urge, sí, que ya den un resolutivo las autoridades”


14

PUEBLA

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

PRIMERA VEZ AL VOLANTE Conducir un automóvil representa un hito para cualquier adolescente, en la mente de los más jóvenes simboliza libertad, autonomía y hasta un cierto grado de aventura; paradójicamente, el segmento poblacional de los 18 a los 25 años de edad es el más propenso a sufrir un hecho de tránsito; la temporada vacacional puede ser una excelente fecha para que padres e hijos realicen esta actividad

¿CUÁNTOS JÓVENES SON CANDIDATOSACONDUCIR? De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), en México existen:

6 millones 658 mil 716 jóvenes entre 16 y 18 años candidatos a conducir, de los cuales 345 mil 691 están en el estado de Puebla Sin embargo, un dato curioso de una empresa experta en reclutamiento arroja que la edad de la primera experiencia en un automotor es entre los seis y ocho años, en el contexto de un descuido familiar

CARACTERÍSTICAS DE LOS CONDUCTORES JÓVENES

• Error en la toma de decisiones, en relación directa con un adulto experimentado

¿CUÁL ES LA EDAD ÓPTIMA PARA CONDUCIR UN AUTOMÓVIL?

• Impulsivos y poco cuidadosos, la interacción con otros conductores y/o peatones los irrita • Exceso de velocidad en más de 50% de los hechos de tránsito con presencia de jóvenes al volante

RIESGOS A LOS QUE SE EXPONEN Conducción con alcohol, el riesgo de sufrir un hecho de tránsito es 5 veces mayor en relación a un adulto que ha tomado la misma cantidad de alcohol Salidas de camino y colisión contra objeto fijo, producto del desconocimiento del trayecto como conductor Tienden a agravar un hecho de tránsito leve (sólo ligeros daños materiales) –por miedo o nula experiencia ante una responsabilidad civil–, se dan a la fuga generando mayores daños

RECOMENDACIÓN DE LA AMTM PUEBLA

5+ En el momento que se adquiere conciencia de la responsabilidad social y consecuencias legales. Para los más jóvenes, dominar conceptos básicos de valores, respeto y consideración son igual de importantes en la conducción que los reflejos, capacidad de respuesta y visión. El paradigma es: ACTITUD SOBRE APTITUD

Los jóvenes de 16 a 17 años pueden solicitar una licencia para conducir provisional, ideal para aquellos que estén aprendiendo a manejar, el requisito primordial es un CARTA RESPONSIVA firmada por los padres o tutores; tiene una vigencia de seis meses y un costo de $515.00.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

VIERNES

20 DE JULIO DE 2018

PERCIBEN DE 150 MIL A 247 MIL PESOS MENSUALES

Asesores y secretarios, hoy con sueldo mayor al de López Obrador ÁNGEL CABRERA

Asesores, secretarios particulares y coordinadores de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la actualidad ganan más de 108 mil pesos, salario tope establecido por el virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para su próximo gobierno. En la víspera, López Obrador presentó un paquete de 50 puntos que serán la base de su plan de austeridad, entre los que resalta reducir su salario a 108 mil pesos mensuales netos a partir de 2019. Actualmente, en el INE y el TEPJF los secretarios particulares de Lorenzo Córdova, consejero presidente, y Janine Otálora, magistrada presidenta, son mayores al tope de 108 mil pesos mensuales. A su vez, Luis Emilio Giménez Cacho, jefe de asesores de Córdova, gana 150 mil pesos netos; y Marco Antonio Zavala, jefe de asesores de Otálora, percibe 247 mil pesos mensuales. El artículo 127 constitucional señala que ningún funcionario puede ganar más que el mandatario en turno, por lo cual se debería disminuir el salario de quienes ostenten uno mayor, sin importar la dependencia a la que pertenezcan. Para el caso del Poder Judicial, aunque López Obrador dijo que éste entraría en su plan de reducción salarial, el artículo 94 constitucional protege a ministros, jueces

y magistrados al señalar que durante su encargo no se les puede reducir el salario. De concretarse la reducción salarial en los diversos órdenes de gobierno, ésta deberá reflejarse en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, que se envía en septiembre a la Cámara de Diputados, y cuya fecha límite para aprobarlo es el 31 de diciembre. Dicha medida impactaría de inmediato en los salarios de al menos 22 mil servidores públicos, cuyas remuneraciones en el gobierno federal rebasan los 108 mil pesos mensuales. En el caso de los órganos autónomos, el equipo del virtual Presidente electo no ha aclarado si también les aplicaría la medida. CON SALARIO SIMILAR, 400 PLAZAS

De acuerdo con el anexo de remuneraciones del Presupuesto 2018, en el TEPJF existen también 102 asesores con salarios de 101 mil 772 pesos mensuales, es decir, una cifra similar a la fijada por el ganador de las elecciones presidenciales como salario tope. Además, en el Tribunal Electoral hay al menos 23 plazas de asesores de magistrados con salarios netos superiores a los 150 mil pesos mensuales. Por su parte, en el INE los 300 vocales ejecutivos de los distritos electorales del país también estarían por igualar el tope de 108 mil pesos, con un salario mensual de 104 mil pesos.

La hora del Tribunal Electoral LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

L

a gran pregunta que gira ahora en el ambiente político es ¿qué hará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ahora que el INE ratificó la multa de 197 millones de pesos a Morena? Como sabe, el Consejo General del INE ratificó la multa de 197 millones de pesos impuesta al partido de López Obrador por haber creado un fideicomiso para supuestamente beneficiar a los damnificados de los sismos de septiembre pasado y cuyos recursos terminaron en manos de operadores políticos de Morena. El propio López Obrador dijo ayer que se trata de una “vil venganza’’ con la que se

intenta “enlodar una acción humanitaria’’. Una declaración duramente criticada porque no se trata ya del candidato, sino del futuro Presidente del que se esperaría un discurso cuidadoso con las instituciones. El caso es que el INE documentó con videos y otras pruebas cómo es que Morena simuló el fideicomiso y cómo en una operación carrusel, varios operadores se formaron en fila para hacer depósitos en efectivo de 50 mil pesos, que días después fueron retirados en cheques girados a favor de empleados y aspirantes de Morena. ¿Qué hará el TEPJF ahora que López Obrador amenazó con recurrir a los tribunales –al único que puede acudir es al Federal Electoral-? La pregunta no es ociosa. Además de que el TEPJF ha tirado otras sanciones al INE –por ejemplo, la negativa del registro al Bronco para la votación presidencial, a pesar de las pruebas de que había falsificado firmas y credenciales de elector-, la visita que le hizo el miércoles una comitiva de Morena encabezada por Porfirio

CUARTOSCURO

MEDIDA. PROPUESTA DE AUSTERIDAD DE AMLO PODRÍA IMPACTAR AL PRIMER CÍRCULO DE TITULARES DE INE Y DEL TEPJF

Votos bajo llave. Janine Otálora, magistrada presidenta

del TEPJF, agradeció el apoyo del Ejército Mexicano para resguardar los expedientes de la elección presidencial, los cuales se encuentran en una bodega blindada, y cuya recepción concluyó este jueves.

MÉXICO

Prevén adelantar entrega de constancia de mayoría a AMLO La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, dijo que la Sala Superior analiza la posibilidad de adelantar la entrega de la constancia de mayoría relativa al candidato ganador de la elección presidencial del 1 de julio pasado, Andrés Manuel López Obrador, toda vez que sólo se recibieron siete impugnaciones, contrario a los 365 recursos interpuestos en los comicios de 2012. López Obrador, virtual presidente electo, podría recibir dicho documento antes del 6 de septiembre. “Estamos trabajando y estudiando en el pleno las posibilidades de poder adelantar la entrega de la constancia de ma-

yoría en un primer momento, y previamente a la calificación de la elección”, afirmó. Otálora recordó que la Sala Superior estará enfocada en la resolución de las impugnaciones de los comicios presidenciales, mientras que las salas regionales atenderán las 511 impugnaciones de la elección de diputados y senadores; estas últimas deberán quedar concluidas antes del 23 de agosto. Al supervisar la entrega de los expedientes de los cómputos distritales, acompañada de los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes, Felipe de la Mata Pizaña, Indalfer Infante y José Luis Vargas, indicó que éstos estarán resguardados en una bodega dentro de las instalaciones del TEPJF./ ALEJANDRO GRANADOS

Muñoz Ledo a la presidenta del organismo no deja buen sabor de boca. En principio, porque Janine Madeline Otálora recibió a Muñoz Ledo en calidad de no sabemos qué, quien le exigió adelantar la declaratoria de validez de la elección presidencial. Luego de la reunión, en la que también participaron los magistrados Reyes Rodríguez, Felipe de la Mata e Indalfer Infante, Muñoz Ledo emitió un boletín, cuyo párrafo final dice que “la presidenta Otálora se comprometió con el colectivo (o sea él y sus cuates) a no esperar el límite legal -6 de septiembre del año en curso- y hacer todo lo posible para adelantar el fallo y realizar la declaratoria de Presidente electo a la brevedad posible’’. ¿Y la mentada autonomía? Ya se verá ahora que los magistrados electorales fallen acerca de la elección en Puebla –que se ha judicializado-, como en el caso de la multa que tanto incomodó al futuro Presidente del país. A ver si es cierto.

René Juárez, cuando ya deberán entregar sus oficinas Manuel Cavazos, José Encarnación Alfaro y Enrique Martini Castillo. La nueva dirigencia encabezada por Claudia Ruiz Massieu quiere pasar la escoba por todo el CEN de lo que queda del PRI, y los nombrados arriba no encajan en su alineación. Así que a otra cosa.

•••

El domingo próximo, la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, presentará a su gabinete. Y, sin duda, la atención estará puesta en los nombres que elija para hacer frente a la creciente inseguridad que azota a la capital del país. Se dice que no ratificará a Raymundo Collins en la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que ha comenzado a cobrar fuerza el nombre de Javier González del Villar, quien se ha desempeñado como director de Asuntos Internos de la Policía capitalina y fue el primer fiscal de Extinción de Dominio de la PGJDF.

•••

Ni tiempo tuvieron de disfrutar sus nombramientos como secretarios generales adjuntos, nombrados por el fugaz liderazgo de

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

20 DE JULIO DE 2018

HACE ENCARGO A SU ASESOR DE SEGURIDAD, JOHN BOLTON

Acusan maltrato en EU a hijos de migrantes

Pese a que una Corte ordenó al gobierno de EU reunificar a tres mil niños migrantes que fueron separados de sus padres en la frontera, miles aún siguen detenidos sin sus familiares, denunció la organización Unión para las Libertades Civiles (ACLU), al tiempo que se dieronaconocertestimoniosdemenores que fueron retenidos. La ACLU denunció además que el gobierno exige que los padres que se reúnen con sus hijos usen monitores con GPS en los tobillos, mientras se procesan sus casos de asilo. La declaración de la ACLU fue emitida un día después de que dos médicos que trabajan para el gobierno consideraron que encerrar a familias completas, como alternativa a separar a los niños migrantes de sus padres, conlleva igualmente “un alto riesgo de daño” para los menores. De acuerdo con un informe de expertos médicos al Senado federal, una serie de 10 investigaciones realizadas en los últimos cuatro años revelaron que ninguna precaución en los arrestos “pueda minimizar los daños creados por el solo hecho de confinar a los niños a los centros de detención”. El diario El País reveló testimonios de niños que vivieron la separación de sus familias en la frontera con México y luego fueron encerrados en celdas donde los maltrataban.

FIRME. SORPRENDE ANUNCIO A DIRECTOR DE INTELIGENCIA, DAN COATS, QUIEN HA ALERTADO SOBRE RUSIA

Washington.- El presidente Donald Trump volvó a generar polémica, ahora porque pidió invitar a Vladimir Putin a EU. Trump quiere que la segunda cumbre con su homólogo ruso sea en Washington en otoño (de septiembre a diciembre), y ambos Gobiernos han comenzado ya las conversaciones para planear ese nuevo encuentro, informó ayer la Casa Blanca. “En Helsinki, @POTUS (siglas en inglés del presidente de EU) acordó que hubiera un diálogo constante entre el personal de ambos consejos de Seguridad”, escribió la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en su cuenta de Twitter. “El presidente Trump ha pedido a (su asesor de seguridad nacional, John Bolton) @Ambjohnbolton que invite al presidente Putin a Washington en otoño, y esas conversaciones ya están en marcha”, añadió. Esa invitación abre la posibilidad de que Putin visite Washington cerca de las elecciones legislativas en EU de noviembre, a pesar del temor de las agencias de inteligencia estadounidenses de que Rusia trate de interferir en esos comicios, como supuestamente hizo en los de 2016. En su encuentro del lunes con Putin en Helsinki, Trump desató una polémica al desautorizar los informes de sus agencias de espionaje sobre la injerencia de Moscú. Pero después de recibir una llu-

REUTERS

MUNDO

Y ahora, Trump invita a Putin a la Casa Blanca

Uno mismo. Trump volvió a ser portada de TIME, donde fue criticada su afinidad con Putin, luego de su cumbre en Helsinki, la cual generó irritación en EU y la desaprobación de 55% de estadounidenses, según un sondeo de CBS.

via de críticas en EU, Trump dio marcha atrás el martes al asegurar que se había expresado mal y que sí creía que Rusia había interferido, como han indicado los servicios de inteligencia estadounidenses. El director nacional de Inteligencia, Dan Coats, se mostró atónito ayer al enterarse durante una entrevista en directo de que la Casa Blanca había invitado al presidente ruso. “Repítemelo ¿Te he escuchado...? Bueno, eso va a ser algo especial”, dijo un sorprendido Coats

cuando la periodista Andrea Mitchell, que ejercía de moderadora en el foro de seguridad Aspen Security, le preguntó si sabía de la invitación. Además de estas palabras, su sonrisa y un profundo suspiro, pusieron en evidencia que el máximo responsable de los servicios de espionaje estadounidense apenas y podía dar crédito de lo que estaba escuchando. A pesar de que Coats participó este jueves en una reunión del Gabinete en la Casa Blanca, en la que

¿Es una solución exhumar los restos de Franco? 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

H

ace 82 años comenzaba una guerra civil que abrió heridas tan profundas que al cabo de casi un centenario, todavía continúan sangrando. El casi millón de muertos que dejó la guerra entre hermanos contribuyó a que las dos Españas que escribió Machado o pintó Goya quedaran aún más patentes. Fue el culmen del cainismo. Ha pasado mucho tiempo. Llevamos ya tres generaciones que olvidan o intentan

olvidar. Sin embargo, en el ADN de los españoles aún perduran aquellos tres años que machacaron a España y la redujeron a cenizas. Las nuevas generaciones ya no quieren saber nada de la guerra ni de lo que pasó. Lo ven como algo antiguo, lejano, vetusto; como la pesadilla que vivieron sus bisabuelos. Pero las generaciones mayores sí recuerdan lo que les contaron sus abuelos o sus padres. Por eso hay que cerrar de una vez todas esas heridas. Y cuando todo esto ocurre, el nuevo Gobierno español de Pedro Sánchez quiere desenterrar a los muertos; pretende remover a los fantasmas de la Guerra Civil. Para eso, su idea principal –no sé si obedece más a una operación de marketing para obtener votos– es la de exhumar los restos del dictador Francisco Franco, los cuales están enterrados en la cripta del Valle de los Caí-

dos, uno de los símbolos franquistas más conocidos. Este grandilocuente mausoleo se construyó en la postguerra española por republicanos a los que se les trató como esclavos. También en el Valle de los Caídos hay más de 20 mil muertos de la postguerra en fosas comunes, donde nadie sabe quiénes son ni a qué familia pertenecen. Una parte de los españoles quiere que se dignifique a aquellos muertos, y para ello pretenden exhumar los restos de Franco, para que no esté enterrado con todos aquellos inocentes o a los que mandó matar. Franco forma parte de la historia negra de España. Representó una de las etapas más oscuras de la reciente historia de nuestro país. Sin embargo, y a estas alturas del partido, cuando han pasado más de 80 años de la guerra, considero que es innecesario exhumar los restos. Ahora que las heridas comenzaban a cicatrizar, lo único que pue-

supuestamente Trump debía informar a su equipo de su gira europea, que incluyó un encuentro privado con Putin en Helsinki, el director del DNI dijo que no conocía aún el contenido de dicha reunión. Coats acaparó numerosas portadas el lunes al defender la labor de las agencias de inteligencia del país pocos minutos después de que el presidente de EU pusiera en tela de juicio su fiabilidad durante la rueda de prensa conjunta que ofreció con Putin en Helsinki. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

de conseguir este Gobierno es enfrentar de nuevo a los españoles. Y eso sería un error. Bastante enfrentamiento tenemos ya con el problema catalán y su posible independencia, como para que a estas alturas tengan que remover a los muertos. Ahora bien, con la exhumación de los restos de Franco tal vez se trate de una excusa para que el gobierno de Sánchez pueda mantenerse en el poder e intente dinamitar el sistema, que es lo que parece que quiere hacer Pedro Sánchez. Deberíamos preocuparnos más por conocer las políticas del futuro y qué mundo vamos a dejar a nuestros hijos; ése debería ser el principal problema y no la exhumación de los restos del tirano que murió hace 40 años. Lo que deberíamos hacer es olvidarnos de él para que España encuentre, de una vez por todas, el sendero de la concordia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


EN CONMEMORACIÓN REVOLUCIONARIA

Ortega acusa de golpistas a obispos de Nicaragua Managua.- En medio de la conmemoración del 39 aniversario de la Revolución Sandinista, el guerrillero y ahora dictador Daniel Ortega lanzó duras críticas a quienes se han manifestado contra su régimen en los últimos meses. En particular Ortega calificó de “golpistas” a los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua y los señaló de ser cómplices de fuerzas internas y externas para intentar derrocarlo. Durante su discurso ante miles de simpatizantes en Managua, denunció que muchos templos fueron ocupados como cuarteles para guardar municiones en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde el pasado 18 de abril. La Conferencia Episcopal, mediadora y testigo del diálogo nacional, propuso a Ortega adelantar las elec-

17

MUNDO PUEBLA

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

ciones generales para el 31 de marzo de 2019, sin que él pueda presentarse a la reelección, para superar la crisis, planteamiento que recibió el apoyo de la Organización de Estados Americanos en su sesión del miércoles pasado en Washington. Ortega reveló que cuando los obispos le hicieron esa propuesta, el 7 de juniopasado,se“sorprendió”ycuando recibió el documento, que además de adelantar los comicios planea la reestructuración del Estado, se dijo: “Están comprometidos con los golpistas”. “Eran parte del plan con los golpistas”, continuó, ante quienes se congregaron en la Plaza de la Fe, Juan Pablo II, en la conmemoración del 39 aniversario de la Revolución. “Me duele mucho decir esto, porque yo le tengo aprecio a los obispos, les respeto, soy católico”, agregó. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Transformación del movimiento sandinista La Revolución Sandinista llegó a su aniversario 39 en medio de una crisis por la represión contra la población civil que exige la renuncia del dictador Daniel Ortega, ex guerrillero sandinista que llegó al poder en 1979 tras derrocar al otro dictador Anastasio Somoza El 19 de julio de 1979, el FSLN derrota a Anastasio Somoza Debayle y entra en Managua, declarando el triunfo de la Revolución

CRISIS EN NICARAGUA Días

Muertos

354

93

El movimiento toma su nombre en memoria de Augusto César Sandino (1895-1934) *Su lucha guerrillera logró que las tropas de EU salieran de Nicaragua, tras lo cual se crea la Guardia Nacional y queda al frente el general Anastasio Somoza García quien, a traición, ordenó asesinar a Sandino

La familia Somoza (padres e hijos) se quedó en el poder de 1934 a 1979

Evolución de los líderes Tras el trunfo del FSLN le se instaura la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional conformada por 5 miembros, 3 de ellos sandinistas:

Estuvo encarcelado 7 años acusado de terrorismo por Somoza. En 1974 se unió al FSLN Desde el triunfo de la revolución ha sido el candidato eterno del FSLN

1990

No electo

1996 2001

No electo No electo

2006

Electo

2011

Electo

2016

Electo

Fue vicepresidente (1985-1990) tras lo cual se aleja del sandinismo En 1996 fue candidato en las elecciones presidenciales por el Movimiento Renovador Sandinista, escisión del FSLN Posteriormente centró su actividad en la literatura. En 2017 ganó el Premio Cervantes

19 de julio de 2018

Otros comandantes sandinistas

Disidentes

Renunció al FSLN en el 2000 y apoya organizaciones sandinistas no oficialistas

Víctor Tirado López Renunció al FSLN en el 2000 y apoya organizaciones sandinistas no oficialistas

Luis Carrión Cruz Disidente del FSLN. Se dedica a sus negocios privados

Jaime Wheelock Román Fue Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural. Retirado de la política

Edén Pastora Gómez Comandante Cero en el asalto al Congreso Nacional. Rompió con el FSLN

Dora María Téllez La Comandante Dos en el asalto al Congreso Nacional. Disidente del FSLN

Omar Cabezas Se desempeña como Procurador de Derechos Humanos

Víctimas (19 de abril al 10 de julio de 2018)

Mónica Baltodano Disidente del FSLN. Se desempeña como diputada en la Asamblea Nacional

Gladys Báez Es diputada en la Asamblea Nacional 190 mayores de 30 años

18 mujeres

1 militar 16 policías

REUTERS

28 paramilitares

Personas muertas

351

Esta semana reportaron 3 muertos más

306 civiles Fuente: Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) Defensa. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ayer se reunió con su homólogo húngaro, Viktor Orban, defendió la nueva ley que garantiza la identidad judía de Israel.

Se autoproclama Israel como judío JERUSALÉN.- El Parlamento israelí aprobó ayer una controvertida ley que protege la identidad judía de Israel, al que denomina “hogar nacional” del pueblo judío, reserva el derecho a la autodeterminación a este colectivo y deja el hebreo como única lengua oficial. Por 62 votos a favor y 55 en contra, la Knéset (la Cámara israelí) aprobó la iniciativa después de un intenso debate, en medio de una tremenda polémica ya que algunos sectores la califican de “discriminatoria” y ante la ausencia de los diputados árabes israelíes. Hasta ahora se había evitado esta mención a la identidad judía por la oposición de algunas corrientes y la existencia de minorías como la árabe, los palestinos que quedaron allí tras la creación del estado de

Israel en el año 1948 y constituyen un 20 % de su población. El propósito “es asegurar el carácter de Israel como el estado nacional de los judíos con el fin de codificar en una ley básica los valores de Israelcomo un estado democrático judío en el espíritu de los principios de su Declaración de la Independencia”, expone la Knéset en su pagina web. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, consideró que “es un momento decisivo en la historia del sionismo y del Estado de Israel”. Mientras el presidente palestino, Mahmud Abás afirmó que la nueva norma “no cambiará la situación histórica de Jerusalén como capital del Estado palestino ocupado”. / AGENCIAS

Disidente del FSLN, presidente del Partido Acción Ciudadana (PAC), que forma parte junto a otros partidos del Frente Amplio por la Democracia (FAD), principal estructura opositora al actual régimen de Daniel Ortega Alcalde de Managua de 1986 a 1989

Siguen con el FSLN

Henry Ruiz Hernández

Bayardo Arce Castaño Asesor en temas económicos del gobierno de Ortega y próspero empresario

Moisés Hassan

Sergio Ramírez

Daniel Ortega: Historial de Creció con los relatos de elecciones su padre un combatiente como candidato rebelde que luchó con presidencial Augusto César Sandino 1984 Electo

Por sexo

Por edad 333 hombres

22 menores (2-17 años) 139 jóvenes (18-30 años)


VIERNES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

20 DE JULIO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS S&P/BMV IPC 48, 747.79 -0.52% DOW JONES 25, 064.50 -0.53% NASDAQ 7, 825.30 -0.37%

De 3 a 9 meses, los castigos para evasores La lista donde aparecen los nombres de 210 empresarios y que tiene en su poder el equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se harían merecedores de una sanción que va de los tres a los nueve meses de prisión por la evasión de más de seis mil millones de pesos en su conjunto. En la semana, este diario reveló la existencia de un listado de empresarios que se vieron beneficiados por la actual administración en materia fiscal. De acuerdo al artículo 108, fracción III del Código Fiscal de la Federación, este delito está tipificado con carácter de grave, debido a la cantidad de dinero que estas personas, evadieron al fisco. Manuel Llaca, socio líder de la práctica legal de KPMG México, explicó que se trata de una evasión de impuestos cuando alguien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omite total o parcialmente el pago de alguna contribución y obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal. / JULIO GUTIÉRREZ

EURO 22.19 0.95% VENT. 22.12 0.68% INTER.

MEZCLA MEX. 64.32 0.51% WTI 69.46 1.01% BRENT 72.58 -0.43%

LA FSTSE SE PRONUNCIÓ PORQUE SEAN DE 70 METROS CUADRADOS

Viviendas dignas, lo que deben dar a los burócratas MUDANZA. EL CAMBIO DE RESIDENCIA TIENE QUE SER CON RESPETO A LOS DERECHOS LABORALES; SIN ATRACTIVOS, LOS TRABAJADORES NO SE IRÁN

México Veracruz Jalisco Guerrero Guanajuato CDMX Tamaulipas Tabasco Hidalgo San Luis Potosí Durango Yucatán Michoacán BC Sonora Zacatecas Puebla Nayarit Chihuahua Morelos Chiapas Tlaxcala Querétaro Nuevo León Sinaloa Campeche Colima BCS Oaxaca Aguascalientes Coahuila Quintana Roo

JULIO GUTIÉRREZ

Ante la incertidumbre que se vive por parte de los trabajadores de las dependencias gubernamentales, derivado de la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de descentralizarlas, Joel Ayala Almeida, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), exigió viviendas dignas para las personas que vayan a ser trasladadas hacia el interior del país. El líder sindical precisó que por vivienda digna se entiende como un lugar amplio de por lo menos tres recámaras y de aproximadamente 70 metros cuadrados; además de que estén cerca de servicios médicos de calidad, escuelas y áreas de esparcimiento. “Es un problema muy complejo el traslado de trabajadores, éste tiene que ser de manera gradual, es decir poco a poco. La propuesta sería mover primero a una dependencia pequeña como podría ser la Secretaria de Cultura que a lo mucho tiene como mil trabajadores. Intentémoslo y a ver cuál es el resultado”, expresó. A través de una circular que hizo llegar a las 89 sindicatos nacionales que conforman la FSTSE y que representa a un millón y medio de trabajadores de base, se precisa que ante la propuesta de López Obrador de descentralizar

168,030

104,199 88,441 79,733 76,462 66,542 54,958 49,607 46,866 41,315 40,597 39,972 36,565 35,756 33,574 La mayor parte de los trabajadores de base o sindicali31,624 31,133 zados en el país se encuentran en el Estado de México; 29,433 la capital del país ocupa la sexta posición 28,140 24,295 Personas en las instituciones públicas estatales 23,398 19,762 Base o sindicalizado 18,359 18,279 Fuente: INEGI. 17,227 15,750 14,996 11,797 9,251 7,744 6,694

Radiografía de la burocracia

a las diversas dependencias, se pidió que se respeten íntegramente sus derechos laborales, así como la afirmación categórica de la seguridad en el empleo, sin recorte alguno. Reiteró que estarán atentos en caso de operarse la descentralización, “la cual consideramos que deberá llevarse a cabo de manera paulatina y gradual”. Y es que algunos empleados de las dependencias han expresado sus inquietudes y quejas por no saber qué pasará tanto con sus fami-

Entre una y otra, el dólar se vuelve a fortalecer FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

D

iversos eventos son los que se han ido presentando dentro del ámbito mundial que vienen originando que después de casi ocho semanas (junio y julio), el dólar empiece a responder al alza con un potencial de aumento entre 3% -siendo muy conservador- o hasta casi 10% de manera más agresiva en los siguientes meses. ¿Por qué se fortalece? Entre políticas monetarias y el escalamiento en el conflicto comercial, el billete verde reacciona. Los mercados se encuentran a la espera de la resolución por la investigación de Estados Unidos sobre las importaciones del sector automotriz en temas de seguridad nacional y el riesgo de nuevos aranceles.

Las políticas monetarias que enfrentan la Fed, el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Japón (BoJ), el Banco de Inglaterra (BoE) y el Banco Central de China son “divergentes”, es decir, el crecimiento económico de la Unión Americana pasa por un momento positivo con una fuerte creación de empleos y una inflación en zona objetivo. Tiene el recorte de impuestos que genera una fuerte liquidez en las empresas americanas, las cuales están destinando a la recompra de acciones, pago de dividendos, mejoras salariales y nuevas inversiones. Los mercados se encuentran a la espera de la resolución por la investigación del Gobierno estadounidense acerca de las importaciones del sector automotriz en temas de seguridad nacional y el riesgo de nuevos aranceles. Europa transita por momentos en donde la Zona Euro se ha venido desacelerando. El BCE estima concluir su programa de compra de activos a fin de año y hasta el verano de 2019 empezar a mover las tasas de interés; el Banco de Japón seguirá con una política

215,205

ultraexpansiva a fin de apoyar la recuperación de la economía que registró ya una contracción en el primer trimestre del año y la inflación está lejos de su objetivo. El gobernador del Banco de Inglaterra dijo que la falta de acuerdo sobre el proceso del Brexit podría tener grandes consecuencias económicas y llevaría a una revisión en las tasas de interés, y aumento en el desempleo en varios sectores como el financiero. Tenían la idea de elevar la tasa de interés en septiembre próximo ante la inflación que ronda el nivel de 3.0% anual. Sin embargo, existe un conflicto entre Theresa May y el Parlamento que pudiera originar una crisis política con riesgo de un efecto sobre la economía. También estamos apreciando que a raíz del conflicto comercial que ha iniciado Estados Unidos con el mundo, vemos un riesgo con respecto a China. Desde abril pasado, la divisa china se ha venido depreciando más de 7.0% a la fecha, y la Bolsa, que alcanzó un máximo de dos años en enero de 2018, registra una caída de 21%, lo que puede detonar

lias y qué apoyos le serán brindados en caso de aceptar el cambio fijo de plaza. SIN ATRACTIVOS, LA MAYORÍA NO SE IRÁ

Hugo Ítalo Morales, especialista en derecho laboral, dijo que muchos de los trabajadores “quizá no acepten” el cambio de residencia, ya que si dentro de las condiciones que se ofrece para un cambio de estado, no hay algo atractivo optarían por acomodarse en otra dependencia o dentro de la iniciativa privada.

un riesgo de confianza en los mercados. Así, consideramos que existen varios elementos que estarán generando un fortalecimiento del dólar frente a la canasta de divisas en los próximos meses y en la medida que los comparativos sean más significativos, el movimiento pudiera tomar mayor velocidad. De ahí que consideramos un nivel conservador de 3.0% y otro muy agresivo, hasta 10%. Regresando del verano, los inversionistas deberán tomar decisiones importantes en los temas de inversión de portafolios. En el caso de México, tenemos el tema de la negociación del TLCAN. A pesar de las buenas intenciones de sacarlo adelante, tanto el equipo actual como el próximo, las elecciones intermedias en Estados Unidos impedirán avances, y Donald Trump tendrá en México un bastón electoral. El peso mexicano podría estar iniciando un proceso de rebote técnico tras la fuerte recuperación registrada en las últimas cuatro semanas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

NEGOCIOS

DÓLAR 19.35 1.04% VENT. 19.02 0.90% INTER.


NEGOCIOS PUEBLA

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

Se trabajará con el nuevo Gobierno, afirma la CNH El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, aseguró que las licitaciones petroleras que se pospondrán hasta 2019 tienen con objetivo de trabajar de la mano con la nueva administración de Andrés Manuel López Obrador y dar el beneficio de que poder hacer preci- Stand by. Hasta 2019 se siones a los contratos. reanudarán las próximas Después de que miérco- licitaciones petroleras. / les pasado el organismo FOTO CUARTOSCURO regulador informó que postergó hasta el 14 de febrero de 2019 las licitaciones petroleras que quedaban pendientes en la administración de Enrique Peña, las rondas 3.2 para 37 contratos de licencia en campos terrestres, la 3.3, que trata del mismo tipo, con nueve contratos. Cabe recordar que el virtual presidente electo, aseguró que revisará a fondo la reforma energética y que estaría dispuesta a echarla para atrás. También aseguró que revisaría a fondo todas las licitaciones que vengan al gobierno federal, con el objetivo de que exista transparencia por parte de la nueva administración. Raymundo Tenorio, director de las carreras de Economía del Tecnológico de Monterrey, dijo que esto se debe a que la comisión no se quiere entrar en conflicto con la siguiente administración, para no caer en los temas de opacidad y corrupción que se ha manejado. / JULIO GUTIÉRREZ

Balazo en el pie SPLIT FINANCIERO

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

U

n político ha salido a relucir en una protesta que llevaron a cabo, esta semana, los pescadores del país en la Ciudad de México contra el proyecto de una Gran Reserva de la Biósfera en el mar de Cortés; es el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, quien no sólo no está apoyando a esa importante cadena productiva de la economía de su entidad -misma que en el Golfo de Ulloa emplea a más de 12 mil pescadores-, sino que está dividiendo al sector pesquero. Y es que, aseguran, la actitud del Gobierno de Baja California Sur de negociar únicamente con pescadores ribereños, y sentarlos a las mesas de las negociaciones para esta Gran Reserva, con la finalidad de simular que el sector sí está de acuerdo con ella, sólo trae discordia entre dos sectores que llevan décadas trabajando de manera paralela y respetuosa: el de pesca ribereña y el de

Alianza del Pacífico, salida a guerra comercial

ESPECIAL

PABLO CHÁVEZ Y NOTIMEX

A unas horas de que inicie en México la XII Cumbre del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, el interés de países de la Unión Europea y Asia del Pacífico ha dado mayor relevancia a este bloque, como una señal de unión y fuerza para enfrentar medidas proteccionistas, guerras comerciales y cierre de fronteras. Así lo consideró el titular de la Unidad de Promoción de Negocios Globales de ProMéxico, Mario Chacón, a unos días de llevarse a cabo esta reunión en Puerto Vallarta, Jalisco. Explicó que al formar parte de este bloque comercial hay amplias oportunidades para la libre movilidad de capitales, bienes, servicios y productos a nivel global, incluidos los países de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Singapur, pertenecientes al reciente Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), también conocido como TPP-11 Expuso que esos cuatro países son parte de los 55 observadores de la Alianza del Pacífico -Chile, Colombia, Perú y México- y están en negociaciones para lograr el estatus de Estados Asociados y sumarse “para atacar los mercados mundiales”. Comentó que México debe aprovechar el potencial de aquellas naciones porque “indudablemente debemos continuar con la diversificación de mercados, buscando otros socios (comerciales) y nuevas oportunidadesdeexportaciónydefuentesdeinversión”.

19

Encuentro. Mario Chacón, funcionario de ProMéxico, dijo que se deben buscar nuevas alternativas de exportación hacia otras naciones.

Esto se da en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que desde agosto del año pasado promovió la administración de Donald Trump y que a la fecha no se ha resuelto y sólo ha generado incertidumbre. Desde mayo pasado, EU inició una guerra comercial con sus dos socios, México y Canadá, tras la imposición de aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% al aluminio. Misma medida que ha aplicado a China, Turquía y la Unión Europea, con lo que ha desatado una guerra comercial, debido a que estas naciones, incluido México, respondieron con la aplicación de impuestos a productos estadounidenses y el tema ya está en los tribunales de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

pesca industrial. Tache para el mandatario, pues debería evaluar la importancia de esta actividad en conjunto en la economía local, y como proveedora del sector turístico. BUEN TRIMESTRE Encuentran lógica los excelentes resultados que ha dado la nueva administración de Televisa, que comandan los CEO Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, durante los dos últimos trimestres de 2018. Sus reportes de audiencia y ventas del Mundial Rusia 2018 hablan por sí solos. La televisora tuvo un alcance de audiencia en su pantalla de 184.7 millones de personas, superando a TV Azteca por más de 45 millones de telespectadores. Pero no pararon ahí las cosas, ya que en sus plataformas (páginas y apps) de Televisa Deportes, el grupo tuvo más de 22 millones de usuarios y 33 millones de reproducciones de video de sus contenidos. Adicionalmente, sus contenidos fueron vistos por más de 292 millones de personas, en redes sociales como YouTube, Instagram, Facebook y Twitter. Tan sólo durante el Mundial, la app de Televisa Deportes presentó más de un millón de descargas. Por si esto fuera poco, el mismo día del cierre de dicho

evento deportivo, Televisa se llevó el top 10 dominical con el final de 4 Elementos, producción que superó a su competencia por más de 52%. LALA REGRESA Si hoy usted le ve una gran sonrisa en el rostro al gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, tiene un gran motivo. Grupo Lala, que dirige Scot Rank, ha confirmado que sus operaciones se realizan con normalidad en Tamaulipas; esto luego de haber suspendido sus labores hace unos meses. La reanudación sur-centro en Ciudad Mante significa un flujo de recursos en esta entidad equivalente para este 2018 de 460 millones de pesos entre proyectos de inversión y operativos. Nos confirman que García Cabeza de Vaca echó toda la carne al asador para garantizar las operaciones de la empresa de lácteos, con el fin de que 820 colaboradores tengan de regreso su empleo. Bien por ambas partes que se han esforzado en darle continuidad a esto que contribuye a la economía del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES

20 DE JULIO DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

CON EL DUELO DE VERACRUZ FRENTE A LOS PUMAS SE ACABA EL AYUNO DEL BALOMPIÉ EN MÉXICO

FOTOS: CUARTOSCURO

Veracruz y Pumas subirán el telón del Apertura 2018 de la Liga MX, una vez que esta noche midan fuerzas en la primera fecha y en el primer compromiso del mencionado certamen. La cancha del Luis Pirata Fuente albergará este cotejo que arrancará a las 19:00 horas, con el arbitraje de Francisco Chacón Gutiérrez, en busca de que exista un buen comienzo de campeonato. Los Escualos buscan que su condición de local pese al inicio del campeonato, y que la afición jarocha le muestra a los felinos que son incondicionales en la sede de los Tiburones Rojos. Apenas en el choque pasado, Tiburones Rojos venció a los universitarios en CU y de paso les quitó lo invicto. La última ocasión que los felinos se impusieron a los Escualos fue en octubre de 2016 y ocurrió precisamente en el puerto jarocho. Ambas escuadras apostaron por la continuidad de sus entrenadores, a pesar de que en el anterior Clausura 2018, los dos atravesaron momentos complicados. Guillermo Vázquez rozó el descenso con los veracruzanos, pero al final el peor desempeño de Lobos BUAP le permitió amarrar la permanencia en Primera División sin desembolsar un peso, como lo hicieron los licántropos. Por su parte, David Patiño vivió una racha de ocho partidos sin ganar; la clasificación a Liguilla estuvo en riesgo, pero lo consiguió, aunque después fue goleado por el acérrimo rival América, hecho que caló en el plantel felino.

JORNADA 1 VIERNES 20 DE JULIO

19:00 h.

Cruz Azul vs Puebla Pachuca vs Monterrey Tigres vs León Tijuana vs Guadalajara

17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

SÁBADO 21 DE JULIO

DOMINGO 22 DE JULIO

Toluca vs Morelia 12:00 h. Santos vs Lobos BUAP 18:00 h. Necaxa vs América 20:00 h.

Le toca a los Tigres En los Torneos Apertura de los últimos tres años, los pupilos de Ricardo Ferretti son los que levantan el trofeo de campeones. De 2015 a 2017, los felinos del Norte se adjudicaron el campeonato, así que de seguir la misma lógica, el cuadro donde milita André Pierre Gignac, será de nuevo el campeón. En el último partido de Tigres, golearon 4-0 a Santos en el duelo de Campeón de Campeones en duelo disputado en Texas.

CLÁSICO DE ARRANQUE

En el Necaxa se encuentran con la confianza plena que dio el hecho de conquistar el título de la Supercopa MX tras vencer a Monterrey, pero eso ya debe quedar atrás y enfocarse en el América.

Veracruz vs Pumas Atlas vs Querétaro

La emoción fue a tope, pero ya deben pensar en el primer partido del certamen contra el Club América, programado para este próximo domingo en la cancha del estadio

Victoria, encuentro que deben jugar al tú por tú, destacó el chileno Marcelo Allende. El sudamericano negó que exista temor a algún rival, pues condicio-

nes futbolísticas también existen en Rayos y eso quedó comprobado frente a Rayados. “Yo creo que el Profe no le tiene miedo a nadie, igual que nosotros

ASÍ INICIA LA CLASIFICACIÓN DE COCIENTES EQUIPO PUNTOS Puebla 1.2157 Atlas 1.1667 Querétaro 1.1176 Veracruz 1.0392 Lobos BUAP 0.9412

TORNEO APERTURA 2018 JORNADA 1 LIGA DE ASCENSO VIERNES 20 DE JULIO

Potros UAEM vs A. San Luis vs Correcaminos vs Venados vs

Cafetaleros 19:00 h. Mineros 20:00 h. A. Zacatepec 20:08 h. T. Madero 21:00 h.

Cimarrones vs Atlante

SÁBADO 21 DE JULIO

Celaya vs Dorados FC Juárez vs Alebrijes

22:30 h. 19:00 h. 21:00 h.

en el equipo no le tenemos miedo a nada por la calidad que hay. Creo que lo demostramos frente a Monterrey, pero hay que volver a hacerlo”, expresó. / REDACCIÓN Y AGENCIAS


DXT PUEBLA

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

Paola Espinosa, Carolina Mendoza, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo mostraron su talento

Expertos. Los

clavadistas mexicanos dieron una muestra de sus habilidades en el primer día de actividades en Barranquilla. Paola Espinosa y Carolina Mendoza se clasificaron a la final de trampolín de un metro en la rama femenil, mientras que en los varones, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo serán los encargados de pelear por las medallas.

Ceremonia llena de colores México fue de las delegaciones más numerosas y más alegres durante su desfile en la ceremonia de inauguración de los Juegos Centroamericanos 2018 de Barranquilla. La atracción musical corrió a cargo de Shakira y fue muy ovacionada.

FOTOS: CORTESÍA CONADE

Los mexicanos Paola Espinosa Sánchez y Carolina Mendoza Hernández en la rama femenil, Rommel Pacheco Marrufo y Jahir Ocampo Marroquín en la varonil, calificaron a la final del Trampolín 1 metro individual en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, disciplina que se realiza en el Complejo Acuático Eduardo Movilla. Con un clima superior a los 30 grados y el sol cayendo a plomo, Paola Espinosa finalizó en segunda posición de las preliminares al contabilizar 263.30 unidades, la también mexicana Carolina Mendoza terminó la prueba en tercera posición con 257.10 puntos, en primer lugar, calificó la colombiana Diana Pineda Zuleta con 265.75 unidades. En la rama varonil en un complejo acuático que se encuentra a cielo abierto, Jahir Ocampo finalizó en la preliminar en segundo lugar, al acumular 382.60 unidades, Rommel Pacheco calificó a la final en sexto lugar con 361 puntos. Paola Espinosa, quien regresó a una competencia internacional dos años después de que participó en los Juegos Olímpicos Río, indicó que anímicamente se siente muy contenta de estar en la final en una prueba diferente a lo que hacía, pues, dijo,

21

estaba acostumbrada a dar muchas vueltas desde la plataforma. “Es la primera competencia después de Río, después de ser mamá y creo que lo puedo hacer mucho mejor, ya mañana es la final, así que esto fue solamente un calentamiento para mañana. Es algo por lo que estoy trabajando y tengo mucha emoción de poder volver a estar en el pódium”, de-

claró tras su prueba. Para Carolina Mendoza, calificar a la final en sus primero Juegos Centroamericanos es muy importante, es una competencia que disfrutó al máximo, desde el clima hasta la alberca, por lo que llegará a la final muy motivada pues desea estar entre las tres primeras. “Mi objetivo en este ciclo fue estar en los Juegos Centroamerica-

nos, son mis primeros, la verdad los estoy disfrutando muchísimo, saber que ya clasifiqué mañana a la final provoca que dé lo mejor de mí, por lo que voy a disfrutar igual”, expresó. Por otra parte, Jahir Ocampo se sintió feliz de calificar a la final, en un clima, dijo, que le favorece, aunque es cansado pues no está acostumbrado a entrenar bajo el sol y

con esa temperatura, un factor que tomó en cuenta al momento de la competencia. “Por lo regular clavados siempre abre las competencias, entonces está muy bien que busquemos las medallas pues le da mucha confianza a toda la delegación mexicana, pues nosotros vamos a buscar todos los oros posibles”, puntualizó. / REDACCIÓN

A LUCIRSE EN SU TIERRA PILOTO ESCUDERÍA EDICIÓN L. Hamilton Mercedes 2016 N. Rosberg Mercedes 2014 S. Vettel Red Bull 2013 F. Alonso Ferrari 2012 L. Hamilton McLaren 2011 F. Alonso Ferrari 2010 M. Webber Red Bull 2009 L. Hamilton McLaren 2008 M. Schumacher Ferrari 2006 F. Alonso Renault 2005

FICHA EVENTO DÍA HORA Práctica 1 vie. 20 de julio de 04:00 a 05:30 Práctica 2 vie. 20 de julio de 08:00 a 09:30 Práctica 3 sáb. 21 de julio de 05:00 a 06:00 Calificación sáb. 21 de julio de 08:00 a 09:00 Carrera dom. 22 de julio de 08:10 a 10:10

Después de 10 carreras, Vettel encabeza la clasificación con 171 puntos, ocho más que Hamilton. El alemán reforzó su candidatura al título al ganar en Silverstone y en su país desea aumentar su renta para iniciar la segunda parte de la campaña más afianzado como líder. A Ferrari se le suma la alegría del buen momento de Raikkonen. Kimi suma tres podios en fila, lo que le permitió consolidarse en la tercera posición del campeonato. En el décimo primer Gran Premio Ferrari medirá su fortaleza y Mercedes buscará la reacción en una cita que establece el ecuador de la temporada. De momento, Red Bull no se muestra como opción con Ricciar-

do y Verstappen , aunque en 2016 la escudería austríaca sorprendió con un doble podio. SEGUIRÁ LA RELACIÓN

Mercedes anunció la ampliación de contrato de Lewis Hamilton por dos años más a cambio de 45 millones de euros por cada temporada. “He sido parte de la familia de Mercedes durante 20 años y nunca he estado más feliz dentro de un equipo de lo que estoy ahora”, dijo. FELIZ DE CORRER EN ALEMANIA

Sergio Checo Pérez mostró su alegría de correr en Alemania y destacó el trazado del circuito. “Es una carrera que realmente extrañamos no tener el año pasado en el calen-

REUTERS

GANADORES DEL GP DE ALEMANIA

Anhelo. Vettel desea ganar en su país por primera vez como piloto de Ferrari.

4,574

kilómetros es la distancia que tiene el trazado del circuito de Hockenheimring

dario. Hockenheim es una pista que te brinda buenas oportunidades de adelantamiento. / REDACCIÓN

ESCUDERÍAS CON MÁS TRIUNFOS EN ALEMANIA CONSTRUCTOR VICTORIAS Ferrari 22 Mercedes 10 Williams 9 McLaren 8 Brabham 5


VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Naranja, el color del otoño El naranja es una combinación del amarillo y del rojo, y su nombre se debe a la exótica fruta cítrica; si bien conocemos que el amarillo representa la belleza, el movimiento y la alegría vital, combinado con el rojo de pasión, amor y fuerza, podríamos decir que es el resultado, psicológicamente hablando, de la combinación de ambos, un color con agitación que llama la atención, alegre que está ligado a la creatividad en movimiento, despierta la seguridad en quién lo lleva. Por ser un color cálido, produce un efecto vigorizante y de estimulación mental, muy adecuado para personas jóvenes. Sin embargo, puede ser complicado hacer una combinación.

En la moda... En su outfit figuran los pantalones a la cintura, los crop tops, las cadenas y los gorros

MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Noa Sainz canta desde los ocho años, y hoy estrena su segundo sencillo Siempre, tras el éxito que supuso FYT, con más de un millón de reproducciones en las plataformas digitales de música. Pero a la intérprete de R&B también le gusta la moda y aspira ser actriz de teatro. Para el próximo lanzamiento de su primer EP (Extended Play), las canciones incluidas son las más entrañables y no tan similares a lo que se escucha en la radio. “Habla mucho del mar y de lo bien que a mí personalmente me hace viajar, de cómo soy yo una persona antes de irme a viajar y regreso siendo otra, siempre para bien”, compartió en entrevista para 24 HORAS. Las calles del Centro Histórico son el escenario para el videoclip de FYT. Grabarlo fue complicado, reconoció, ya que los policías de la zona intentaron detenerlos, y aunque al final retrataron lo que buscaban, con las luces del Centro como un elemento más, “realmente no fueron muy comprensivos,

A O N INZR,A A O T SCANTAUCANA I X ME R&B DE

varias veces nos quisieron quitar la cámara”, recordó. Con guion, dirección y edición del escritor Ashauri López, a quien conoce desde hace cinco años, pensó en él porque “tiene algo muy cool, que es la espontaneidad y la frescura en todo lo que hace, y yo quería plasmar eso en el video”, describió la cantante que prefiere los pantalones a la cintura como prenda favorita, los cuales se aprecian en el video. En su outfit, figuran los pantalones a la cintura, los crop tops, las “cadenitas” y los gorros. “Disfruto

que cuando veo algo que está de moda y me gusta, lo consigo y me lo pongo, y digo ‘Oh, sí, me siento súper bien”. Si eligiera un tipo de prenda por encima de las demás, sería el calzado. “Me gustan mucho los tenis, si tuviera dinero me compraría unos cada semana, sería ideal. Alguien

La combinación naranja blanco, es una de las más frescas para el verano, cualquiera de los dos colores pueden enmarcar el rostro y dar luz. Con azul hacen una buena mancuerna, ambos dan movimiento y accesibilidad, sobre todo si son con unos Jeans, la calidez del naranja se ve suavizada con la frialdad del azul, lo que da equilibro. Es muy llevadero con el gris o negro, ambos son neutros, lo hacen resaltar y a su vez le dan un poco de formalidad y distinción. Otro tono que hace que sea contrastante es el morado, elige el que tenga más carga de tonalidades frías o cercanas a el azul El marrón, beige o colores tierra van de maravilla con él. Elige una o varias prendas para dar actualidad a tu guardarropa este verano y otoño Te dará un toque de juventud, actualidad y te sentirás más extrovertido.

FOTO: DANIEL PERALES

LA INTÉRPRETE PRESENTA SU MÁS RECIENTE SENCILLO, QUE FORMA PARTE DE SU PRIMER EP, PRÓXIMO A ESTRENARSE

tendría que detenerme, pero qué bueno que no tengo dinero”, dijo entre risas. La cantautora también disfruta del maquillaje, al seguir diversas cuentas relacionadas en redes sociales y ver tutoriales por internet. “Estoy bien tronca para maquillarme, cuando veo eso digo ‘seguro yo lo puedo hacer’, y a veces no me sale, pero mínimo es como satisfactorio que una línea se ve perfecta”, remarcó Regina Isabel, nombre real de quien buscó un nombre propio femenino que fuera atractivo tanto visual como auditivamente. Aspirante a actriz, tomó clases junto a Zaide Silvia Gutiérrez, reconocida por aparecer en televisión, cine y teatro, y que recientemente quedó como parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). “Aunque fue poco tiempo, espero regresar. Me inspiró mucho, es una mujer muy apasionada y eso lo contagia. Me revivió muchas cosas en mi proceso creativo, tanto actriz como cantante, que necesitaban un empujoncito”. Seguidora del realismo norteamericano y los textos modernos, con los que le gustaría iniciar su carrera como actriz de teatro,: “Hay muchos textos contemporáneos que tocan complejidades humanas desde el realismo y no tanto de la grandilocuencia”, aseguró Noa Sainz, quien lo mismo posó para la cámara que evocó lo que es y quiere ser.

EVITA: Combinarlo con colores cálidos de la misma gama como el amarillo o el rojo, ya que pueden exceder su dinamismo y verse algo excesivo a su vez llamar mucho la atención y quitarte protagonismo. Disfruta del entusiasmo la excitación y fuerza de llevar en tu combinación una prenda color naranja.


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Lupillo Rivera, nuevamente en medio del escándalo

L

upillo Rivera está muy molesto por todo lo que se ha dicho acerca de su divorcio con Mayeli; el cantante asegura que la prensa siempre busca difamarlo y no investiga bien, porque él no quería quitarle dinero a su ex, sin embargo, tendrá que mantener a sus hijos y la última firma corrobora que es un hombre libre. El cantante se ha dejado ver con otra mujer y asegura que no es su pareja, pero ahora que está soltero, sale con sus amigas y la pasa bien. Ariadne Díaz aclara que no se retira, simplemente anunció que tomará unas vacaciones, ya que lleva años trabajando sin parar y no le caería mal un descanso para hacer otras cosas, además quiere dedicarle tiempo a su familia y a su hijo Diego y un proyecto de televisión la mantiene ocupada de 4 a 6 meses, también

aclaró que ya no es parte del reparto de la obra Las arpías aunque en los carteles de publicidad la siguen anunciando. Aleks Syntek ya no quiere pleito y deja atrás el tema del reggaetón, tiene mucho trabajo y cosas más importantes que ofrecer, no quiere decir que ha cambiado de parecer, simplemente expuso su forma de pensar y eso causó controversia, pero ya no quiere ser centro de atención y recibir ataques todos los días, así que ya no hará más grande la polémica y continuará trabajando. Miguel Rodarte perdió a su amigo Renato López, el joven actor a quien le arrebataron la vida, y por cierto nunca se supo quiénes fueron los responsables. Miguel se acuerda de él con frecuencia y se tatuó en la muñeca sus iniciales para tenerlo presente, el actor comentó que a veces siente que Renato se manifiesta. Miguel no busca desesperada-

mente actuar en Hollywood, pero si le llegara una propuesta con gusto la aceptaría. Mariana Garza comentó que su hija María ya no va a la escuela, porque está dedicada al teatro, pero sigue un sistema nuevo a través de diversas apps, donde la niña estudia en casa y hace la tarea con chicos de todo el mundo, es un método aprobado y después, cuando quiera integrarse a la escuela lo puede hacer sin ningún problema, hay muchas personas que aplican este sistema con sus hijos, porque les acomoda más o están en desacuerdo con las escuelas tradicionales. Alejandro Fernández cantó en Madrid ante más de 10 mil personas, el público coreó todas sus canciones y el Potrillo disfrutó la noche. El colombiano Sebastián Yatra acudió al concierto y después salió con Alex a festejar el éxito. Lorena Meritano ha hecho una fuerte campaña en redes sociales para que las mujeres se muestren como son y estén orgullosas de su físico, sin importar la apariencia; insiste en que los seres humanos somos más de lo que se ve a simple vista y es horrible vivir preocupado por el aspecto físico, ya que a las mujeres se les exige más que a los hombres, supuestamente lo óptimo es ser delgada, de buen cuerpo, maquillaje perfecto, peinado impecable y ropa al último grito de la moda y eso no es lo que vale de una persona. Con esto se une a la campaña de varias famosas que promueven rostros al natural, dejando atrás tanto glamour. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

23

THOM BROWNE LLEGA PARA VESTIR AL BARCA

INSTAGRAM THOM BROWNE

VIERNES 20 DE JULIO DE 2018

Durante las próximas tres temporadas, el diseñador neoyorquino Thom Browne vestirá al club catalán de futbol. Para los desplazamientos, futbolistas y cuerpo técnico del equipo lucirán el traje formal que revolucionó el modisto, al apostar por los pantalones cortos. Con un hombre que modeló el conjunto en el Camp Nou, estadio del Barcelona, la firma neoyorkina compartió tres imágenes de cómo será uno de los trajes que vestirán Messi, Luis Suárez o Piqué. Con tonos en gris oscuro, los pantalones llegan arriba de la rodilla y se acompañan de calcetas negras, una de ellas con cuatro rayas blancas horizontales. “Es un gran honor vestir a un equipo que comparte valores similares a los nuestros”, compartió el diseñador en un comunicado. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.