LUNES 23 DE JULIO DE 2018
www.24horaspuebla.com
AÑO III Nº 662 I PUEBLA
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Destaca Parque Amalucan.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Desde su inauguración, el Parque Amalucan se ha convertido en un importante espacio de interacción para cientos de familias que lo visitan, por lo que se estima la llegada de más poblanos y turistas en este periodo vacacional. El gobernador Tony Gali invitó a los ciudadanos a hacer uso del espacio recreativo. P. 10
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
En total, se emitieron 30 cheques de caja en el banco Afirme
Banck y Rivera sostienen segunda reunión de trabajo de la transición Abordan temas de finanzas, mejora regulatoria y combate a la corrupción P. 11
Abdala y 4 más cobran 12.3 mdp del fondo del 19-S
ARCHIVO
De acuerdo con el INE, el diputado federal de Morena y sus más cercanos colaboradores hicieron los retiros bancarios del fideicomiso “Por los demás”, entre septiembre de 2017 y marzo pasado P. 4-5
Tres de cada cinco homicidios en Puebla son con arma de fuego Los casos incrementaron 40% en comparación con 2017, según el SESNSP P. 13
HOY ESCRIBEN
CÉSAR ADDI SÁNCHEZ SALINAS
IZTAC HERNÁNDEZ QUITERIO
JOSÉ MANUEL VERA SALGADO
JOSHUE FIGUEROA BLÁZQUEZ
8 cheques
8 cheques
7 cheques
4 cheques
$3,265,800
$3,265,800
$3,265,800
RODRIGO ABDALA DARTIGUES
$1,680,000 ABDALA Y EL CONFIRMADO LUCRO POLÍTICOELECTORAL DETRÁS DEL FIDEICOMISO DE MORENA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 6
ARTURO LUNA JULIO PILOTZI
P. 9 P. 16
LUIS MANUEL L. PEPE HANAN
P. 20 P. 23
$1,063,200
BIESTRO COORDINARÁ BANCADA DE MORENA Será el encargado de impulsar la agenda legislativa de ese partido en el Congreso del estado PUEBLA P. 7
RIVERA LLAMA A EDILES A ENTABLAR DIÁLOGO La alcaldesa electa afirmó ante sus compañeros de Morena que tienen una tarea institucional por cumplir PUEBLA P. 9
MORENO VALLE INICIA CAMPAÑA EN REDES SOCIALES Se encuentra entre los nueve perfiles para encabezar la dirigencia nacional del PAN PUEBLA P. 11
URGE QUE MORENA ACLARE EL FAMOSO FIDEICOMISO DE APOYO A DAMNIFICADOS” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 8
LUNES
23 DE JULIO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS DIF ESTATAL
911 229-52-00
EN EL PORTAL MALOS HÁBITOS Comerte las uñas y hasta besar se encuentran entre los factores que pueden ocasionar caries
DAÑOS A LA SALUD
NO TE LO PUEDES PERDER
Las mujeres son mucho más vulnerables que los hombres a los peligros del tabaco
El próximo 27 de julio se podrá observar el eclipse total de luna más largo del siglo XXI
PRONÓSTICO MARTES
24 DE JULIO
SOLEADO
MÁX. 29O C / MÍN. 12O C
El diputado electo doblado de bravucón José Juan Espinosa Torres anda enojado porque no será el líder del Congreso local en la próxima adminisEspinosa tración. Peor aún, fueron sus propios compañeros de la próxima bancada Torres quienes designaron al actual dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla. En su arrebato, dicen, el edil con licencia le ha confiado a sus más cercanos que él tiene toda la experiencia para darle la vuelta a Biestro y convertirse, en los hechos, en la mano que mece la cuna legislativa. Sólo pidió un poco de tiempo y saciará su sed de venganza. ¿Será?
¿Líder moral? ¿A nombre de qué el ex candidato de Morena Luis Miguel Barbosa Huerta se arrogó la facultad de destapar a Gabriel Biestro Medinilla como el próximo líder del Congreso local? ¿A nombre propio? ¿Como líder moral? ¿Es el corre ve y dile? Y es que en los hechos, BarboMiguel sa es –hasta mientras el tribunal electoral no Barbosa indique otra cosa– un perdedor; y más aún, un perdedor que no sabe perder y que fue parado en seco cuando intentó crear todo un movimiento social para luchar contra el fraude que dice le cometieron. ¿Será?
Solidaridad sospechosista El pasado fin de semana, el comité del fideicomiso “Por los demás”, salió a desmentir que tengan alguna relación legal con Morena y que no existió nunca condicionamiento electoral en la entrega de los dos mil 400 pesos que se les dieron a damnificados por el sismo Morena del 19 de septiembre pasado. El problemilla es que todos, ciudadanos, el círculo rojo, beneficiarios y demás chismoso sabíamos que dicho recurso era operado por la gente de Morena. ¿Cómo evitar el lucro electoral si se sabe el origen del benefactor? ¿Será?
Conoce las enfermedades que provoca y las afectaciones a su cuerpo
Comparte este contenido en tus diferentes plataformas sociales
FARÁNDULA De Regil debutará en teatro en Atlixco La actriz mexicana Bárbara de Regil, mejor conocida por protagonizar a Rosario Tijeras, debutará en teatro con la obra Conejo blanco, conejo rojo, en el foro Luna Canela de Atlixco. Con casi 10 años de carrera, la estrella de origen libanés espera demostrar todo lo que ha aprendido en su trayectoria, por lo que dice que “será una gran experiencia hacer teatro por primera vez”. “Es un proyecto importante para mí porque no sé qué es lo que sucederá, no sé nada de la historia, pero debo interpretarla. No he querido leer nada acerca de esto para de verdad llegar con los ojos cerrados y subirme al escenario”, afirma. La obra del dramaturgo Nassim Soleimanpour se presentó durante varios meses en La Teatrería y desde el año pasado tiene funciones en Puebla, con la
CORTESÍA TWITTER
El enojo de José Juan Espinosa
Escanea y lee toda la información que está en la página
participación de varios actores. La trama es difícil de describir porque básicamente se desconoce y el público se vuelve cómplice durante cada presentación. El ambiente místico y de secrecía que rodea a la puesta en escena la ha convertido en un fenómeno a nivel internacional.
De acuerdo con las directrices del autor, ningún actor puede interpretar la obra dos veces y el arte de la improvisación es la mejor arma de quienes se han atrevido a participar en lo que puede ser descrito como un experimento psicológico y de autodescubrimiento. / NOTIMEX
Asimismo, se ubicó a Evelin Ruth N de 14 años, Diana Guadalupe N de 15 años y Alondra N de 19 años, quienes decidieron salir de sus hogares por
problemas familiares. También se dio con el paradero de Flora Cecilia N de 15 años, quien se encontraba con una amiga; así como de Lucero Raquel N de 15 años y Leticia N de 58 años, de quienes se desconoce el motivo por el que salieron de sus domicilios. La Fiscalía informó que de enero a julio del presente año han logrado ubicar a 219 personas gracias al trabajo coordinado entre instituciones de procuración de justicia, sociedad y medios de comunicación. / REDACCIÓN
FGE Localizan a 11 mujeres desaparecidas La Fiscalía General del Estado (FGE) logró localizar a 11 personas que fueron reportadas como desaparecidas, entre ellas siete menores de edad. Se trata de Ana Karen N de 13 años, María de los Ángeles N de 15 años, María Fernanda N de 16 años, Karla Marlene N de 18 años e Isabel N de 39 años, quienes se encontraban con sus parejas sentimentales.
CORTESÍA FGE
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Gobierno consolidado Una nueva cátedra de oficio político dictó la presidenta electa Claudia Rivera Vivanco a todos sus compañeros de partidos el pasado viernes. La alcaldesa, contrario a la posición oportunista y vil de varios morenistas de negarse a dialogar con autoridades locales, Claudia a pesar de que eso afecte las finanzas y funRivera cionamiento de la entidad, hizo un llamado a los ediles municipales electos de Juntos Haremos Historia a comenzar con el acercamiento y diálogo con las autoridades salientes debido a que es necesario que se pongan al tiro si pretenden hacer bien las cosas. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
PUEBLA
MARIO GALEANA
El fideicomiso “Por los demás”, creado por Morena para ayudar a los damnificados del 19-S, expidió 30 cheques por 12 millones 362 mil 700 pesos al diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues y a cuatro de sus colabores más cercanos entre septiembre y marzo pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, el 19 de marzo, Andrés Manuel López Obrador detalló en un video publicado en sus redes sociales que en Puebla se habían repartido sólo 10 millones 387 mil pesos a cuatro mil 328 personas que resultaron afectadas por el terremoto. Es decir, un millón 975 mil 700 pesos menos de lo que cobraron en distintas sucursales bancarias el próximo coordinador de Programas Sociales en el estado y sus cuatro colaboradores. Los cercanos al diputado federal son César Addi Sánchez Salinas, Iztac Hernández Quiterio, José Manuel Vera Salgado y Joshue Uriel Figueroa Blázquez. Todos comparten dos atributos: han sido aspirantes de Morena a un cargo de elección —en el proceso de este año o en 2015—, y estudiaron en las facultades de Economía, Ciencias Políticas y Derecho de la BUAP. Los primeros dos cobraron, cada uno, ocho cheques bancarios por tres millones 265 mil 800 pesos. Vera Salgado obtuvo siete cheques por tres millones 90 mil 600 pesos. Todos acudieron a las mismas sucursales bancarias el mismo día, y de ahí se explica que los números de cheques que recibieron tengan una numeración sucesiva, continua. Por ejemplo, Sánchez Salinas cobró un millón 107 mil 600 pesos por el cheque 523339 en una sucursal bancaria de Puebla. A Hernández Quiterio se le expidió el cheque 523340 por la misma cantidad. Y a Vera Salgado le correspondió el cheque 523341 por, exactamente, los mismos 1.1 millones de pesos. A Rodrigo Abdala Dartigues, responsable de la ejecución de los recursos del fideicomiso en Puebla, le correspondió el cheque 523338 por un monto idéntico, sólo que, en su caso, el INE dijo que la sucursal bancaria de retiro no había sido identificada. El diputado federal recibió dos cheques más que, junto al primero, suman un millón 680 mil pesos. Se trata de los cheques número 493252 y 512893, por los que recibió 260 mil 400 pesos y 312 mil pesos, respectivamente. El segundo fue expedido en una sucursal bancaria de San Ángel, donde se entregaron cuatro cheques más de entre 175 mil 200 pesos y 312 mil pesos a sus otros cuatro colaboradores. Joshue Uriel Figueroa Blázquez fue quien menos recursos administró, pues recibió cuatro cheques por un millón 523 mil 200 pesos: los números 5112894, 521730, 521745 y 521761.
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
CUATRO CERCANOS COLABORADORES, INVOLUCRADOS
Cobran 12.3 mdp del fondo del 19-S CÍRCULO. CÉSAR ADDI SÁNCHEZ SALINAS, IZTAC HERNÁNDEZ QUITERIO, JOSÉ MANUEL VERA SALGADO Y JOSHUE URIEL FIGUEROA BLÁZQUEZ HAN SIDO ASPIRANTES DE MORENA A UN CARGO DE ELECCIÓN
Mutis. Hasta el momento, el diputado federal por Morena no ha aclarado el destino del dinero del fideicomiso de apoyo para damnificados. / CORTESÍA TWITTER LA RED DE EJECUTORES DEL FIDEICOMISO
Los principales receptores de los cheques de caja del fideicomiso fueron Iztac Hernández Quiterio y César Addi Sánchez Salinas. El primero cobró estos recursos aun cuando funge como asesor del bloque parlamentario de Morena en el Senado de la República desde marzo de este año y hasta agosto próximo, plazo cuando finaliza su contrato. Por esta labor recibe un pago mensual de 18 mil pesos, de acuerdo con información de transparencia de la Cámara alta. Antes firmóuncontratolaboralporunaño, de diciembre de 2016 a diciembre de 2017, por 15 mil pesos mensuales.
Hernández Quiterio es suplente del diputado federal electo Alejandro Carvajal Hidalgo, pero antes, con el voto de 49 de 139 consejeros estatales de Morena, trató de ser abanderado a diputado federal por el distrito 12 de Puebla, una posición que le fue entregada a Saúl Huerta Corona. Los registros del INE señalan que Hernández Quiterio cobró los cheques del fideicomiso entre septiembre y marzo de este año, lo que implica que, mientras buscaba ser candidato, participó en el reparto de recursos para damnificados: una forma de promoción personal que, quizá, no tiene parangón. A su vez, César Addi Sánchez
Salinas forma parte de los ex perredistas que abandonaron al Sol Azteca para nutrir las filas de Morena. En 2011, mientras aún estudiaba en la Facultad de Derecho de la BUAP, fue candidato a diputado federal suplente por el PRD en el distrito 12. La fórmula era encabezada por el ex académico Nicéforo Rodríguez Gaytán, un ex integrante de la tribu Izquierda Democrática Nacional (IDN) que en este proceso electoral fue denunciado ante el INE por utilizar el Zócalo de Puebla para un mitin de Morena. Sánchez Salinas ascendió con rapidez en los círculos más cerrados de Morena, a donde llegó en 2015. En aquella elección federal
ocupó la posición número tres de diputados federales plurinominales de Morena en la Cuarta Circunscripción, pero renunció para ser, precisamente, suplente del sobrino político de Manuel Bartlett, Rodrigo Abdala, quien compitió como candidato en el distrito 12 de Puebla. En 2016, Sánchez Salinas fundó una consultora de comunicación política denominada Cipolmex SC, de la que también forma parte Joshue Uriel Figueroa Blázquez, quien se define a sí mismo como un activo defensor de derechos humanos y “luchador social” contra los proyectos de muerte. De hecho, el 7 de abril de 2016,
5
PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
POR LOS DEMÁS El diputado federal Rodrigo Abdala y cuatro de sus colaboradores más cercanos cobraron, entre septiembre de 2017 y marzo de este año, 12 millones 362 mil 700 pesos
CÉSAR ADDI SÁNCHEZ SALINAS 8 cheques
$3,265,800
Cheque 1 521702 Sucursal No identificada $175 mil 200 Cheque 2 521727 Sucursal Puebla-Centro $132,000
IZTAC HERNÁNDEZ QUITERIO 8 cheques
$3,265,800
RODRIGO ABDALA DARTIGUES
$1,680,000
Cheque 3 521742 Sucursal Puebla-Centro $173,400
Cheque 523339 Sucursal Puebla $1,107,600
5
7 Cheque: 493268 Sucursal Puebla-Centro $426,600
4 Cheque 521758 Sucursal Puebla-Centro $445,800
6 Cheque 493257 Sucursal Puebla-Centro $260,400
8 Cheque 493272 Sucursal Puebla-Centro $544,800
Cheque 521703 Sucursal San Ángel $175,200
1
Cheque 521728 Sucursal Puebla $132,000
2
JOSÉ MANUEL VERA SALGADO 7 cheques
$3,265,800
Cheque 521743 Sucursal Ilegible $173,400
3
Cheque 523340 Sucursal Puebla $1,107,600
5
7 Cheque 493269 Sucursal Puebla-Centro $426,600
Cheque 521759 Sucursal Ilegible $445,800
4
6 Cheque 493251 Sucursal Puebla-Centro $260,400
8 Cheque 493273 Sucursal Puebla-Centro $544,800
Cheque 1 521729 Sucursal Puebla-Centro $132,000
Cheque 521760 Sucursal Ilegible $445,800
3
5 Cheque 493258 Sucursal Puebla-Centro $260,400
Cheque 523341 Sucursal No identificada $1,107,600
4
6 Cheque 493270 Sucursal Puebla-Centro $426,600
Cheque 521744 Sucursal Ilegible $173,400
2
Cheque 5112894 Sucursal San Ángel $132,000
1
Cheque 521745 Sucursal Ilegible $173,400
3
2 521730 Sucursal Puebla-Centro $132,000
Cheque 521761 Sucursal Ilegible $445,800
4
7 Cheque 493274 Sucursal Puebla-Centro $544,800
Cheque 512893 Sucursal San Ángel
$312,000
Cheque 52338 Sucursal No Identificada
$1,107,600
Cheque 493252 Sucursal Puebla-Centro
$260,400
JOSHUE URIEL FIGUEROA BLÁZQUEZ Cheque 4 cheques
$1,063,200
Amigos. En las gráfica aparece Rodrigo Abdala y algunos de sus colaboradores que cobraron cheques millonarios del fondo para afectados por el 19-S / FOTOS ESPECIAL
Abdala Dartigues ofreció una conferencia de prensa desde la Cámara de Diputados para denunciar que, supuestamente, Figueroa Blázquez había sido amenazado de muerte por haber mostrado su rechazo a la construcción de una hidroeléctrica denominada “Gaia”, proyectada en Zacapoaxtla. Al igual que Sánchez Salinas, Figueroa Blázquez fue candidato a diputado federal suplente en el distrito 6 de Puebla durante el proceso electoral de 2015, y, un año más tarde, fue representante propietario de Morena en todos los consejos distritales locales de la capital. Entre los cuatro, José Manuel Vera Salgado es quien posee un
perfil menor al interior de Morena. En 2015, fungió como representante del partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y, para el proceso en curso, fue propuesto por el Consejo Estatal como posible candidato a diputado local por el distrito 19 de Puebla, donde la cúpula designó finalmente a un advenedizo: el ex aliancista Héctor Alonso Granados. ¿LUCRO, PROYECCIÓN POLÍTICA O SOLIDARIDAD?
El Comité Técnico del fideicomiso “Por los demás” y su administrador, Pedro Miguel, negaron que representantes de Morena hayan entregado los recursos para dam-
nificados con una intención político-electoral. “Pregúntenles (a los beneficiarios) si les pidieron que votaran por Andrés Manuel López Obrador o por algún candidato al momento de entregarles el efectivo”, señaló Pedro Miguel en una conferencia de prensa ofrecida el sábado 21, donde presentó cajas con los nombres de los supuestos beneficiarios, pero argumentó que éstos no serían publicados en un sitio web porque “sería ilegal e incorrecto exhibirlos”. La declaración del administrador del fideicomiso contradice la versión de Abdala Dartigues, quien, siendo responsable de la ejecución de los recursos en Pue-
bla, declaró a esta casa editorial que él mismo participó en el levantamiento del censo de daños y en la posterior entrega de los apoyos, los cuales consistían en dos mil 400 pesos por persona. “Hubo personas beneficiadas que son afines a otros partidos, el apoyo no estaba partidizado. Nunca se les hizo referencia de que era un tema político. Es más, cuando fuimos a hacer el primer levantamiento, en la entrada de una de las juntas auxiliares de Jolalpan nos encontramos al periodista Arturo Rueda. Él nos preguntó que por qué no íbamos vestidos como Morena, y le explicamos que no queríamos hacer
del dolor ajeno un tema electoral”, narró el 24 de mayo, durante una entrevista telefónica otorgada a 24 Horas Puebla. Abdala Dartigues, recientemente nombrado coordinador de Programas Sociales, una posición que le permitirá administrar los recursos de la Federación destinados a Puebla de 2018 a 2024, reconoció que los brigadistas de Morena no tenían un criterio sistematizado para elegir a los beneficiarios del fideicomiso. “Lo hicimos a ojo de buen cubero porque ninguno de nosotros es ingeniero o especialista. Buscábamos a las personas que más daños evidentes tenían. Había personas sin techo, personas con grietas en las paredes; se priorizaba a quien se le había caído el techo o las paredes”, refirió.
6
PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
Rodrigo Abdala y el Confirmado Lucro Político-Electoral Detrás del Fideicomiso de Morena
L
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
a trama del fideicomiso “Por los demás” –en favor de los damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017– es elocuente. Vea el hipócrita lector: El 26 de septiembre de ese año, Andrés Manuel López Obrador anunció en un video la conformación del fideicomiso en el Banco Afirme. En varias ocasiones subrayó que dicho fideicomiso era de Morena. Así lo consignó la prensa nacional, incluida la fifí. Ahí mismo dio a conocer a los integrantes del comité técnico: Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo 2 y los que aparecieron públicamente este sábado: Pedro Miguel, Julio Scherer Ibarra, Jesusa Rodríguez, Chaneka Maldonado y Laura Esquivel. (Poniatowska y Taibo acaban de deslindarse públicamente del fideicomiso). En dicho video, AMLO nunca dice que el fideicomiso es privado. Una y otra vez asegura que es de Morena. (Pedro Miguel –una y otra vez– dijo este sábado que no es de Morena, sino privado). Pasaron los días, las semanas, los meses y todo mundo conocía el origen partidista del fideicomiso. (Por eso el Instituto Nacional Electoral abrió una investigación). Los donativos iniciaron con gran rapidez. Mucha gente llegó a las ven-
tanillas del Banco Afirme a hacer sus depósitos solidarios. También con gran rapidez, los operadores de Morena acudieron a hacer los retiros para hacérselos llegar a los damnificados. Fue el caso de Puebla. El diputado federal Rodrigo Abdala –súper delegado a partir de diciembre próximo: es decir, quiero decir, vicegobernador de la Ínsula Barataria, como Sancho Panza– aportó 225 mil pesos al fideicomiso y retiró un millón 400 mil para repartirlo entre los damnificados del sismo. (En la edición de este lunes de 24 Horas Puebla, el gran reportero y cronista Mario Galeana hace una disección puntual de los retiros bancarios hechos por el virtual vicegobernador y sus muchachos). Pedro Miguel, en la citada conferencia del sábado, aseguró que ningún diputado federal de Morena –“¡ninguno!”, escupió– realizó los censos de damnificados ni entregó directamente los apoyos. Es claro que miente. Cuando menos en el caso de Puebla. Y es que el “vice” hizo personalmente el censo y dio personalmente los donativos, lo que evidencia muy claramente que el fideicomiso fue utilizado para lucrar electoralmente en favor de Morena y López Obrador. (Por si hubiera dudas, el viernes aparecieron en la prensa fifí y en las televisoras nacionales los testimonios de una docena de damnificados agradeciendo a “Andrés Manuel” o a “AMLO” o a “López Obrador” por el favor recibido).
Pedro Miguel, nuevo ideólogo y teórico de Morena, negó también que a la hora de entregar los apoyos se les hiciera saber a los damnificados que provenían de AMLO o de Morena. Esta nueva evidente falsedad queda exhibida con la participación, en el caso poblano, de Rodrigo Abdala. Y es que, como todos los morenistas poblanos, no se quita el chaleco de Morena ni para bañarse. (Los propios testimonios de los damnificados citados líneas atrás dejan muy en claro que éstos siempre supieron que los “apoyos” provenían de López Obrador y de su partido). Esto es precisamente lo que asemeja al fideicomiso de Morena con los Amigos de Fox y el Pemexgate: el lucro políticoelectoral. O en otras palabras: la entrega de dádivas a cambio de votos. Ufff. ABDALA Y LAS PRUEBAS El diario Cambio publicó hace unos días líneas que confirman la participación de Rodrigo Abdala y sus muchachos: “En un recorrido realizado por Cambio el 22 de septiembre en Jolalpan, a tres días del terremoto, se encontró en la comunidad de Miltepec al entonces subsecretario de obras del Gobierno del Estado, Xabier Albizuri Morett y a Rodrigo Abdala, quienes por separado realizaban los censos y recorridos correspondientes en la zona del desastre”. Abdala confirmó a reporteros del mismo diario lo anterior: “Como tú bien sabes y que
Arturo Rueda conoce las condiciones en las que están porque en alguna ocasión yo me lo encontré en Jolalpan posterior a los sismos, cuando fuimos a visitar a las personas y a los damnificados yo me lo encontré, él conoce las condiciones de las personas”. Y más: “En entrevista con esta casa editorial, Abdala Dartigues indicó que fue en el municipio de Jolalpan en donde, tras realizar recorridos en las zonas afectadas, alzó el censo y entregó los apoyos por dos mil 400 pesos a las familias afectadas por el sismo de septiembre de 2017.” No quedan dudas. El diputado federal de Morena hizo todo aquello que Pedro Miguel dice que no hicieron los diputados federales de Morena. Es cuanto. ABDALA Y SUS ENEMIGOS POBLANOS Acerca de los intereses detrás de la mención de su nombre en la prensa nacional, Rodrigo Abdala le dijo a Cambio: “La verdad es que eso me tiene despreocupado, la nota afirmaba que habían sido 70 personas y el único que salió sorteado en esa rifa fui yo, pero a mí no me preocupa. No creo que sea fuego amigo o enemigo y no me importa”. Pero claro que le importa. Tanto así que ya está investigando quién o quiénes desde Puebla filtraron su nombre. Hoy por hoy ha empezado a deshojar la margarita. Y han surgido estos apellidos: Barbosa, Manzanilla, Biestro, Espinosa.
PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
GUADALUPE JUÁREZ
El candidato perdedor al gobierno de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, destapó a Gabriel Biestro Medinilla como el próximo coordinador de la bancada de Morena en el Congreso estatal. Durante una reunión este fin de semana con alcaldes y regidores electos de la coalición Juntos Haremos Historia, el ex perredista dio a conocer que los diputados electos escogieron al todavía dirigente estatal para sacar adelante la agenda legislativa local y aprovechó para llenarlo de elogios. “Los diputados y diputadas de Morena electos eligieron (Sic) a su coordinador, quiero felicitar al coordinador parlamentario electo, a mi amigo, a alguien que ha sido un extraordinario apoyo para mí, es un guerrero de la izquierda, un hombre limpio, a Gabriel Biestro”, dijo el senador con licencia, mientras levantaba la mano a Biestro Medinilla. El aún dirigente estatal de Regeneración Nacional ocupará una curul por la vía plurinominal en el Congreso del estado, razón por la cual renunciará a su cargo en el partido y comenzarán con un proceso interno para elegir al nuevo líder estatal. El morenista ha sido, en los últimos meses, uno de los personajes más cercanos a Barbosa Huerta, ya que fue coordinador de su campaña y en la actualidad encabeza mediáticamente la defensa de un presunto triunfo del ex perredista a la gubernatura, arrebatado por un supuesto fraude electoral. Sin embargo, esta será su primera experiencia en un cargo de este tipo, ya que a la fecha no cuenta con trayectoria legislativa. A pesar de ello, se perfila como
7
EL AÚN DIRIGENTE ESTATAL FUE DESTAPADO POR BARBOSA
Biestro coordinará a los morenistas en el Congreso CARGO. EL TODAVÍA PRESIDENTE ESTATAL DE REGENERACIÓN NACIONAL PRESIDIRÁ LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA,AUNQUE NO TIENE EXPERIENCIA EN UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR una de las opciones para convertirse en el presidente de la Junta de Gobierno y de Coordinación Política, según versiones periodísticas, las cuales también mencionaron al ex edil sampetrino, José Juan Espinosa Torres. Entre las iniciativas que han contemplado los legisladores de la alianza Morena-PT-PES, conformada por la mayoría simple de 22 de 41 diputados, se encuentra la revocación de la concesión a empresas como Agua de Puebla para Todos y Carreteras de Cuota como Pinfra. Además, han anunciado que buscarán echar atrás el organismo descentralizado de Ciudad Modelo, el cual pretendía administrar los servicios públicos de los municipios aledaños a la armadora Audi, como San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Soltepec y Mazapiltepec. Asimismo, la abrogación de la Ley bala, como se le conoce a la Ley para Proteger Derechos Humanos y Regular el Uso Legítimo de la Fuerza. Otra de las acciones que los diputados electos anunciaron que realizarán después de tomar posesión, será la de abrir las cuentas del ex gobernador Rafael Moreno Valle.
ASÍ LO DIJO Quiero felicitar al coordinador parlamentario electo, a mi amigo, a alguien que ha sido un extraordinario apoyo para mí, es un guerrero de la izquierda” LUIS MIGUEL BARBOSA Ex perredista
Elección. El fin de semana, el ex perredista se deshizo en elogios hacia Biestro Medinilla. / CORTESÍA TWITTER
8
PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
El poder iguala MORENA. ES IMPORTANTE QUE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, CANDIDATO TRIUNFADOR DE LA CONTIENDA, ACLARE EL TEMA DEL FAMOSO FIDEICOMISO DE APOYO A LOS DAMNIFICADOS DEL SISMO DEL PASADO 19 DE SEPTIEMBRE
A RICARDO
MORALES #LASSERPIENTES
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Rodrigo Abdala y el representante de Morena ante el IEE deberán aclarar de manera precisa para qué utilizaron los 1.4 y 16 millones de pesos que les fueron liberados como parte de este fideicomiso”
Mucho tienen que aclarar los señores que alegan que la elección de Puebla fue un cochinero. ¿Así es como van a acabar con la corrupción? Recuerden, el buen juez por su casa empieza”
lgo que debe quedarles claro a los candidatos ganadores de Morena es que, en breve, ellos serán el partido en el poder, atrás quedaron los tiempos de ser oposición cuando criticaban los excesos del peñismo, sus constantes pifias y corrupción. Ahora ellos son el grupo en el poder, los que gobiernan, por lo cual deberán ser muy cuidadosos en cómo se manejan y cómo ejercen el enorme poder que la ciudadanía les dio. En 2000 mucha gente votó por la esperanza de un cambio, por la llegada de un nuevo régimen que terminara con los excesos de 70 años de gobiernos priistas que habían saqueado al país y hundido en la miseria a millones de mexicanos. La decepción fue brutal: unas toallas de 60 mil pesos, adquiridas por el administrador de Los Pinos para la pareja presidencial, casi al inicio de la administración, marcaron lo que sería una constante del mal llamado “cambio”, el tiempo demostró que el poder iguala y así fue. Los hijos de Martha fueron el colofón de seis años perdidos para México; aún así le alcanzó al panismo para una administración más, la cual terminó por hundir la esperanza de una transformación a fondo. La restauración del PRI trajo consigo una nueva señal de esperanza para el país, misma que acabó de la mano de Peña Nieto y la Casa Blanca, Ayotzinapa y el socavón, la Cruzada contra el Hambre, operada por Chayito Robles y su banda, sólo fue un montaje, mientras el número de mexicanos en pobreza extrema crecía año con año. Hoy, como pocas veces, el pueblo de México vio una esperanza en Andrés Manuel López Obrador, el tabasqueño que durante más de 12 años luchó para hacerse de la Presidencia de la República, pero una y otra vez se vio derrotado por la mafia del poder. El domingo 1 de julio una inmensa mayoría le dio al triunfo al ex jefe de Gobierno de CDMX, lo cual significa la responsabilidad de demostrar que ellos son diferentes.
Su partido político, Morena, también tiene la gran responsabilidad de diferenciarse de lo que han sido los grupos de poder en el país. De ahí que sea muy importante que el candidato triunfador de la contienda aclare el tema del famoso fideicomiso de apoyo a los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre “Por los demás”, cuyos recursos, de acuerdo con el INE, se utilizaron para pagar la estructura que apoyó a López Obrador en diferentes estados del país, según el reporte realizado por la Comisión de Fiscalización del INE que encabeza el consejero Ciro Murayama. Hay varias situaciones, no sólo el desvío de recursos del fideicomiso a la campaña, sino temas que el propio Murayama aclara en su columna publicada en Milenio. “Para empezar, es claro que el fideicomiso no nació entre particulares ajenos a Morena, sino que se trató de una iniciativa de su dirigencia ratificada por el máximo órgano colegiado de decisión, su Consejo Nacional. Además, cuatro de las seis personas integrantes del Comité Técnico del fideicomiso corresponden a los nombres anunciados por el líder del partido y todos guardan estrechos vínculos con Morena, pues han tenido acceso a cargos de elección popular postulados por el partido o forman parte de sus órganos de dirección. Por si fuera poco, el domicilio registrado del fideicomiso es el mismo que tiene la sede nacional de Morena en la colonia Viaducto Piedad en Ciudad de México. “Así, el fideicomiso es creación directa del partido y operado por sus dirigentes, no hay duda de ello. Valga apuntar también que de los 58 aportantes identificados como fideicomitentes, adherentes 49 de ellos, 84% son legisladores de Morena. En lo que toca a la operación del fideicomiso, entre el 26 de septiembre de 2017 y el 31 de mayo de 2018 ingresaron 78.8 millones de pesos, de los cuales 44.4 millones, 56% de los recursos, fueron atípicos depósitos en efectivo, lo cual estaba incluso prohibido desde la celebración del contrato del fideicomiso, por lo que esos
recursos debían haber sido rechazados. En vez de ello, el Comité Técnico asignó esas cifras entre los fideicomitentes, es decir, hicieron suyo ese dinero de origen desconocido y dispusieron de él. Ningún partido puede manejar dinero opaco, cuya fuente no sea conocida y sólo es válido el dinero privado que aportan, con plena identificación, personas físicas. Pero aquí ocurrió lo contrario, pues se documenta con fichas de depósito bancarias, con pruebas plenas, un modus operandi irregular para llevar dinero de origen desconocido al fideicomiso. Se realizan operaciones con diferencia mínima de segundos, casi siempre por 50 mil pesos, en las que se ingresan en siete días 44% de estos recursos en unas cuantas sucursales. Incluso acudimos a los videos de las cajas bancarias donde se aprecia un pequeño grupo de personas que se forman una y otra vez ingresando dinero en efectivo al fideicomiso. Fue una acción concatenada, orquestada, coordinada. Lo que esta autoridad no puede conocer es quién está detrás de esa suma de 44 millones de pesos en efectivo que recibió el fideicomiso. Damos vista a la Fepade para que investigue. Del dinero en que sí se conoce al aportante, cabe señalar que 12.5 millones de pesos corresponden a 56 personas directamente relacionadas con Morena, o bien son legisladores de las bancadas del partido o fueron sus candidatos en este proceso electoral 2017-2018. “Por último, en lo que toca a los ingresos, en la investigación del INE se identifican recursos por 3.2 millones de pesos provenientes de empresas, entes impedidos por la ley para aportar recursos a los partidos. En los egresos del fideicomiso, al 31 de mayo de 2018 habían salido 64.5 millones de pesos a través de cheques de caja que, al ser cambiados a efectivo, impidieron seguir el rastro del dinero. Aquí nos enfrentamos a algo similar al caso Pemexgate, cuando se cobró dinero en efectivo: no sabemos en qué se usó ni por quién. Y por ello no es posible determinar gasto de campaña. Eso sí, es preciso señalar que documentamos que por ins-
trucción del Comité Técnico del Fideicomiso, las personas físicas que cobraron los cheques en su enorme mayoría, 80% tiene relación directa con Morena: son miembros de órganos directivos, están en su nómina o son militantes o candidatos. Lo anterior permite concluir que se trató de un grupo de personas organizadas y relacionadas entre sí alrededor del mismo partido político. “Como se puede ver, no se trata de una conducta irregular aislada, sino de toda una trama de financiamiento paralela: se constituye una figura permitida, un fideicomiso, pero se incumple la obligación de informar a la autoridad; el fin de este fideicomiso, dar dinero a la población, es ilegal para un partido, después, se nutre de recursos en su mayoría de procedencia prohibida, como los de origen desconocido y los de empresas, luego se saca el dinero en efectivo sin dejar huella, lo que es contrario al manejo lícito de las finanzas partidistas. Estamos ante una conducta que tiene nombre: fraude a la ley, y el fraude siempre implica dolo”. Hasta aquí la larga pero necesaria cita. Morena decía ser el partido de la “honestidad valiente”, pues urge que limpien su cochinero. El nuevo virrey de Puebla, Rodrigo Abdala, y el representante de Morena ante el IEE deberán aclarar de manera precisa para qué utilizaron los 1.4 y 16 millones de pesos que les fueron liberados como parte de este fideicomiso. Abdala Dartigues, con el hermano de Luis Miguel Barbosa, Francisco, eran los encargados de operar la estructura el 1 de julio del candidato a la gubernatura de Puebla. Pregunta: ¿Eran para eso los recursos? El martes de la semana pasada hablé del distanciamiento entre Barbosa y Abdala, y es que Luis Miguel acusa de traidor a Rodrigo por no haber bajado los recursos para los encargados de vigilar las casillas el día de la elección. Mucho, pero mucho tienen que aclarar los señores que alegan que la elección de Puebla fue un cochinero. ¿Así es como van a acabar con la corrupción? Recuerden, el buen juez por su casa empieza.
PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
HACE UN LLAMADO A ALCALDES ELECTOS DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA
REBELDÍA. ANTE LA NEGATIVA DE BARBOSA DE ESTABLECER UN DIÁLOGO CON EL GOBIERNO ESTATAL, CLAUDIA RIVERA PIDIÓ LO CONTRARIO A NIVEL MUNICIPAL
Deben colaborar con ediles salientes: Rivera
MARIO GALEANA
Mientras Miguel Barbosa Huerta llamó a los alcaldes electos de la coalición Juntos Haremos Historia a no reunirse con la administración estatal, la próxima presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, conminó a sus homólogos a establecer diálogo con las administraciones salientes de sus respectivas demarcaciones. Tanto Barbosa Huerta como Rivera Vivanco coincidieron en la primera reunión plenaria de los presidentes municipales electos de la alianza Morena-PT-PES, realizada el pasado viernes 20 de julio. Durante el encuentro, la alcaldesa electa de Puebla dijo que los candidatos a las presidencias municipales que ganaron en las urnas deben trabajar institucionalmente y de manera plural con los ediles salientes para “hacer su mejor papel”, una vez que tomen protesta el
Respaldo.
La alcaldesa electa de Puebla dijo que se debe limpiar la elección a gobernador. / ARCHIVO
próximo 16 de octubre. De igual manera, Rivera Vivanco no respondió al presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, ni a Barbosa Huerta por haberle reprochado su reu-
nión con el gobernador José Antonio Gali Fayad, con quien dialogó en días pasados para presentarle proyectos de seguridad pública para la capital. Sin embargo, la alcaldesa elec-
ta se pronunció a favor de que los resultados de la elección a gobernador “se limpien” y mantuvo su respaldo a favor del senador con licencia, en tanto el Tribunal del Poder Judicial de la Federación
La mejor herencia de Luis Banck a Claudia Rivera: el primer centro municipal de inteligencia contra la delincuencia GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
C
9
omo el primero en su tipo a nivel municipal en todo el país, entró en operaciones el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad Pública y Política Criminal en Puebla capital, una verdadera central de inteligencia y acción contra la delincuencia que, a través de la tecnología y la utilización de procesos científicos, definirá la estrategia específica que se aplicará por zonas, delitos y hasta horarios. Con este centro, cuya instalación es una decisión y gestión del alcalde Luis Banck Serrato, en coordinación con el gobernador Tony Gali, se combatirá la inseguridad en las vertientes de prevención y acción, con un esquema de verdaderos tiros de precisión, algo que no se ha hecho nunca en nuestra ciudad. Los resultados deben verse de inmediato en la disminución de la incidencia delictiva que aqueja a los poblanos, pues el diagnóstico, como primer logro de esta central,
ya está disponible. Hoy ya se sabe el por qué, el cómo, el cuándo, el a qué hora y hasta de qué color –en el caso de robo de vehículos– se presentan los rangos de incidencia. Con herramientas tecnológicas de punta, este centro realiza un monitoreo las 24 horas del día y está conectado al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5). En sus cuatro departamentos se acopia e interpreta la información que tiene como objetivo el diseño de las estrategias operativas. Se identifican también los factores de riesgo y, con esos diagnósticos, se formulan las políticas públicas en materia de prevención del delito. La premisa es sencilla, aunque por supuesto conlleva un trabajo meticuloso y muy especializado de primer nivel: analizar los orígenes y patrones de la delincuencia, para combatirla con eficiencia. Los operativos serán con base en esa información de alta precisión y no acciones intuitivas, como ocurre en casi todo el país. Más allá de fobias o coyunturas políticas y electorales, Luis Banck no ha escatimado en este Centro de Estudios e Investigación
en Seguridad Pública y Política Criminal y para ello ha contado con todo el respaldo del gobernador Tony Gali. El trabajo ya ha comenzado a rendir frutos en el diagnóstico que es indispensable para una correcta política de prevención y combate al crimen. Efectivamente hay mucha inseguridad, pero también hoy en el círculo cercano de Luis Banck se tiene claro qué hay que hacer. Por ejemplo y ya como producto de este Centro, se tienen perfectamente identificados principales patrones de los hechos delictivos que ocurren en la capital y que son la mayor preocupación de los ciudadanos. Con la labor de inteligencia que aquí se realiza, el equipo de Banck puede ahora diseccionar la incidencia. Aquí algunos ejemplos: se ha detectado que nueve de cada 10 delitos los cometen hombres. Casi 70% de ellos los perpetran jóvenes de entre 17 y 33 años. La mayor incidencia en robo a tiendas de conveniencia se da domingo y lunes. En este rubro, gracias a las medidas paralelas de autoridades y empresarios, durante junio de este año, este delito disminuyó
(TEPJF) no resuelva la solicitud de nulidad de los comicios presentada por el ex candidato. “Hoy tenemos ya dos primeras responsabilidades: una institucional y una que sigue siendo política. Nuestra posición política está en contra de ese fraude, esperando que se limpie la elección de Puebla y, al mismo tiempo, sumando esfuerzos”, pronunció. Por su parte, Barbosa Huerta pidió a los ediles electos “no dejarse seducir por el poder” y les reiteró su exigencia de no reunirse con Gali Fayad, a quien acusó, en días previos, de ser parte del supuesto fraude electoral cometido en su contra. El ex perredista evitó cuestionar a Rivera Vivanco por haberse reunido con el gobernador de Puebla y, en cambio, pidió a los alcaldes realizar una buena gestión municipal.
70% en relación con el mismo periodo de 2017. El auto que más se roban en la ciudad de Puebla es el Nissan Tsuru, en segundo lugar está la camioneta Chevrolet Pick-Up y en tercer lugar los Jetta de la Volkswagen. Bueno, se sabe que hasta los vehículos de color blanco son los que prefieren los ladrones. Seguramente por el repintado que realizan en muchos casos. Hay más datos, como los casos de violencia familiar, que se ha detectado que se incrementan hasta cuatro veces los jueves y los domingos, y que en su mayoría los cometen hombres de entre 18 y 27 años, que consumieron alcohol o drogas. Con los datos del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad Pública y Política Criminal también se han identificado las 50 colonias, de mil 500 que hay en la ciudad, que concentra 45% de los casos de robo a casa habitación. Esas colonias están, principalmente, en la periferia de la ciudad. Esos son solamente ejemplos. Ante la proximidad de dejar el cargo, el alcalde Luis Banck Serrato dejará mucha tarea adelantada con buenos resultados a su sucesora, Claudia Rivera, preocupada –como ya lo ha hecho evidente – sobre el tema de la inseguridad, tanto que no ha dudado a la hora de evidenciar la mezquindad y pobreza política e intelectual de los porros y hooligans de su partido que, consumidos por el odio y el anhelo de venganza, preferirían la parálisis a la acción gubernamental en beneficio de la sociedad. En este caso, el gobierno de Banck será un hito, un afortunado parteaguas. Y a la larga los poblanos se lo agradecerán.
10
PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
REDACCIÓN
PREVÉN MAYOR AFLUENCIA DURANTE VACACIONES
Durante este periodo vacacional se prevé la llegada de más poblanos y turistas al recién inaugurado Parque Amalucan, que se ha convertido en un importante espacio de interacción para cientos de familias que lo han visitado desde que abrió sus puertas al público en general. Por ello, el gobernador Tony Gali invitó a los ciudadanos a disfrutar de las áreas culturales, deportivas y de esparcimiento que incluyen un lago de cristal, mismo que tiene las condiciones físicas y técnicas para que los usuarios puedan nadar. Asimismo, cuenta con tres canchas de futbol con pasto sintético, juegos infantiles, 20 asadores, así como 20 módulos de lectura. Gali Fayad resaltó que el Parque Amalucan se colocará como un atractivo turístico de la capital debido a que se encontraron restos arqueológicos de una zona habitacional y un centro ceremonial amurallado en la cúspide, lugar que interviene el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para recuperar su valor histórico. Integra miradores en la parte alta del cerro y, además, los habitantes podrán realizar diversas actividades como deporte al aire libre, yoga, recorrer los 12 kilómetros de senderos en bicicleta, así como conocer el espejo de agua y el bioestanque natural. Los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar las zanjas de infiltración que retienen el agua de lluvia y los desechos orgánicos que sirven de abono para los árboles y plantas. Con esto se garantiza la sustentabilidad y la recuperación de los mantos acuíferos para que las próximas generaciones puedan seguir disfrutando de un bosque natural en la zona metropolitana. Cabe mencionar que el acceso es gratuito, se puede asistir de lunes a viernes de 06:00 a 19:00 horas.
Parque Amalucan, nuevo espacio de esparcimiento
GUADALUPE JUÁREZ
Alrededor de 30% de los empresarios afiliados a la Coparmex considera que el gobernador José Antonio Gali Fayad ha cumplido con su trabajo al frente de la administración estatal. Sin embargo, el nivel de aceptación no es de los más altos a comparación del porcentaje obtenido en otras entidades, según la encuesta realizada por la Coparmex denominada Marcaje a mi Gobierno, cuyos resultados fueron publicados este mes. Los porcentajes más altos son los de Querétaro, Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Quintana Roo, Sonora y Veracruz, que tienen más de 31% de aceptación de sus mandatarios. En contraste, las entidades con
OPCIÓN EN VERANO. EL ACCESO ES GRATUITO Y LOS VISITANTES PUEDEN DISFRUTAR DEL LAGO DE CRISTAL, CANCHAS DE FUTBOL, ASADORES Y JUEGOS INFANTILES
EL TUIT “Desde su inauguración, el Parque Amalucan se ha convertido en un importante lugar de interacción para cientos de familias que lo visitan” TONY GALI @TonyGali
Distracción. Con la recuperación de este espacio, los poblanos y visitantes tendrán la oportunidad de convivir en familia. / FOTOS CORTESÍA
El 30% de empresarios avala gestión de Gali Fayad menos de 20% de aceptación son Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca y Tabasco. La encuesta fue interna, aplicada en junio de 2018 a los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Es anónima y consiste en preguntarles a los socios si el gobernador cumple los propósitos para los que fue electo, explican. Los resultados se convierten en un indicador transversal que evalúa el desempeño gubernamental en otros rubros y que después incluyen
en una agenda que les es entregada a los funcionarios de los diferentes cargos de elección popular. Gali Fayad tomó posesión del cargo en febrero del año pasado y su gestión culminará en diciembre de 2018. Desde los meses de transición con la administración de Rafael Moreno Valle, el mandatario tomó como bandera el combate frontal contra el robo de hidrocarburos. Para ello, creó una mesa de trabajo donde convergen los secretarios de Seguridad Pública, General de Gobierno, el fiscal General del Estado, la Policía Federal, la Se-
cretaría de la Defensa Nacional y la Marina, y que lleva el nombre de Puebla Segura. También colabora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que se encarga de auditar las gasolineras. Esta emite semanalmente las tomas clandestinas detectadas, los vehículos recuperados, los litros de combustible incautados y las personas que son detenidas por los ilícitos relacionados con el robo de hidrocarburo. Para el sector empresarial, prometió aplicar un esquema de devolución del Impuesto Sobre
Confianza. Según un sondeo de la
Coparmex, Tony Gali ha cumplido con su trabajo en el gobierno. / ARCHIVO
la Nómina (ISN), el cual logró al regresar 1% del 3% que pagan en este impuesto estatal, a cambio de que se comprometieran a la contratación de jóvenes sin experiencia y la inversión en tecnología en las empresas.
PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
LA COMISIÓN PERMANENTE COINCIDIÓ EN RENOVAR LA DIRIGENCIA
GUADALUPE JUÁREZ
El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inició una campaña a través de redes sociales en la que llama a recuperar los ideales del Partido Acción Nacional (PAN) y acercarse a la militancia. Lo anterior, en medio de la evaluación que hace la Comisión Permanente tras las elecciones de este año, en la que sus integrantes coincidieron en la renovación de la dirigencia albiazul. “En @AcciónNacional debemos proponer soluciones y reforzar las bases de nuestros ideales junto a la militancia. ¡Un partido más fuerte es posible con la suma de todos!”, dice el mensaje posteado en su cuenta de Twitter junto a un audiovisual de un minuto de duración. En el video se observa al también presidente de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul en diversas reuniones con militantes que sostuvo en todo el país el año pasado, cuando buscaba ser el abanderado presidencial bajo los colores del PAN. “Juntos debemos reforzar las bases de nuestros propósitos para lograr construir un país más equitativo, más justo y con mayores oportunidades para todos. Un partido más fuerte es posible con la suma de todos”, termina el mensaje, el cual firma como integrante del CEN. El ex mandatario poblano continúa en la lista de nueve panistas que buscan ser el líder nacional del blanquiazul. Por el momento,
Inicia RMV campaña a la presidencia del PAN ASPIRACIÓN. EL EX MANDATARIO POBLANO CONTINÚA EN LA LISTA DE NUEVE PANISTAS QUE BUSCAN SER EL LÍDER NACIONAL DEL BLANQUIAZUL, DE ACUERDO CON INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
Promoción. En el video se observa al ex gobernador en diversas reuniones con militantes. / CORTESÍA sólo liderazgos locales han respaldado las aspiraciones de Moreno Valle, como el gobernador José Antonio Gali Fayad y el alcalde de
Sostienen Luis Banck y Claudia Rivera 2a reunión REDACCIÓN
El alcalde Luis Banck se reunió el día de ayer con la presidenta municipal electa, Claudia Rivera Vivanco –y respectivos equipos de trabajo–, a fin de continuar con el proceso de transición acordado. En esta reunión se abordaron los temas de la fortaleza de las finanzas públicas municipales, las previsiones para la continuidad de operaciones, así como mejora regulatoria y combate a la corrupción. La reunión se desarrolló en un ambiente de apertura y disponibilidad por parte del Ayuntamiento a cargo de Banck Serrato, y con el propósito de que la próxima gestión de la alcaldesa electa, Claudia Rivera, desde el primer día de su administración dé respuestas a las necesidades de los ciudadanos de Puebla capital. Entre los temas que se compartieron destacan el crecimiento de los ingresos de la Tesorería Municipal entre 2014 y 2018, logrado gracias a la eficiencia recaudatoria generada, sin aumentar los impuestos o crear nuevos gravámenes. LA CAPITAL CON FINANZAS SANAS
Gracias al manejo responsable y equilibrado en las finanzas públicas se entregará la administración con una deuda pública histórica inferior en 47% a la que
11
Objetivo. Acordaron la continuidad de operaciones entre ambos gobiernos. / CORTESÍA EN TWITTER “Durante esta reunión con @ RiveraVivanco_, abordamos temas financieros y administrativos, del @PueblaAyto” LUIS BANCK @LuisBanck
fue heredada en 2014, la cual se proyecta para el 14 de octubre de 2018 sea del orden de los 318.74 millones de pesos. Este equilibrio financiero entre los ingresos y los egresos mereció el reconocimiento del Imco y Aregional como primer lugar en Transparencia Presupuestal y también que la SHCP ubique a la capital en el nivel avanzado de cumplimiento en los Indicadores de Desempeño con el que mide desde 2016 las finanzas públicas municipales en el país.
la capital poblana, Luis Banck Serrato. El proceso de renovación podría darse en agosto, cuando se integre una comisión elec-
toral y con eso se lance la convocatoria para el registro de los candidatos, de forma que en octubre el PAN tenga un nuevo dirigente. Los aspirantes a suceder a Damián Zepeda son: Ernesto Ruffo, Héctor Larios, Roberto Giles, Marko Cortés, Jorge Luis Preciado, Juan Carlos Romero Hicks, Marco Adame y Francisco Búrquez, de acuerdo con el diario El Universal, que cita a fuentes al interior del CEN panista. La pugna por la dirigencia se da entre un ala conservadora del PAN, gente cercana al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa; los anayistas, que buscan conservar el poder, y los “panistas rebeldes” quienes se inconformaron con la candidatura de Anaya Cortés y el nuevo grupo identificado con Moreno Valle. El ex mandatario será senador plurinominal y también buscaría ser el coordinador de la bancada panista en la Cámara alta.
12
PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
DESDE ENERO DE 2017 REALIZAN DOS MIL 238 OPERATIVOS
Decomisan más de siete millones de huachicol REDACCIÓN
Desde enero de 2017 –cuando se consolidó y se puso en marcha la estrategia para combatir el robo de combustible en Puebla– se han logrado decomisar siete millones 490 mil 18 litros de huachicol. De acuerdo con el informe semanal que emite el Grupo de Coordinación Puebla Segura, en más de año y medio, se han realizado dos mil 328 operativos, en los que se han asegurado tres mil 670 vehículos, presuntamente utilizados para el trasiego del hidrocarburo, dos mil 220 tomas clandestinas fueron selladas y 859 personas han sido remitidas ante la autoridad competente. De igual manera, en lo que respecta a los operativos que se efectuaron de la semana del 16 al 22 de julio, en las 18 acciones tácticas que se desarrollaron los elementos que conforman al Grupo de Coordinación Puebla Segura, 34 mil 462 litros de combustible robado fueron decomisados, aseguraron 22 vehículos presuntamente utilizados para el traslado del huachicol y fueron puestos a disposición del Ministerio Publico (MP) dos presuntos chupaductos. En ese sentido, dieron a conocer que no bajarán la guardia en el combate a este delito que afecta al patrimonio de la nación.
OSVALDO VALENCIA
En la jornada electoral de este año, de los 217 municipios del estado de Puebla, en 142 demarcaciones hubo cambios de poder en las presidencias. Como resultado de los cómputos municipales finales, la fuerza política que más alcaldías arrebató fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues de las 78 que obtuvo, 48 estaban en las manos de los partidos que conformaron la coalición Puebla Unida (PAN-PRD-Compromiso Por Puebla-Nueva Alianza) en 2013 y del Partido del Trabajo. En específico, el tricolor le quitó al partido petista nueve presidencias: Ahuazotepec, Chiconcuautla, Tepetzintla, Caxhuacan, Zapotitlán de Méndez, Tlanepantla, Molcaxac, San Gabriel Chilac y San
SEGURIDAD. DESDE QUE SE PUSO EN MARCHA LA ESTRATEGIA, HAN SELLADO MÁS DE DOS MIL PUNTOS DE ORDEÑA Y ASEGURARON TRES MIL 670 VEHÍCULOS UTILIZADOS PARA EL TRASIEGO
Acciones. En más de dos mil operativos para combatir este delito desde enero de 2017, detuvieron a 859 huachicoleros. / ARCHIVO
DESTACAN ACCIONES “La colaboración de @SEDENAmx, @SEMAR_ mx, @Pemex y @PGR_mx ha sido fundamental para recuperar más de 7.4 millones de litros de combustible robado desde enero de 2017. Fortalecemos el trabajo coordinado para mantener a #PueblaSegura. #TranquilidadParaTuFamilia” PUEBLA SEGURA @PueblaSegura_
Cambian de poder 142 presidencias José Miahuatlán. Mientras que a los partidos de la coalición Puebla Unida y sus candidaturas comunes (Movimiento Ciudadano, Pacto Social de Integración y PT) los despojó de 39 demarcaciones. De estas, en 26 el partido en el poder era Acción Nacional, en nueve el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el resto se lo dividieron MC, PSI y el Panal. En días pasados, el Comité Directivo Estatal priista destacó que Puebla fue el estado donde más logros a nivel municipal obtuvieron,
después se ubica Chiapas, con 51 alcaldías ganadas, Oaxaca, donde obtuvo 45, y Michoacán, pues se impuso en 42 demarcaciones. Las victorias municipales se tradujeron en una sumatoria de 532 mil 399 votos, lo que equivale a un porcentaje de 18.68% de los comicios efectivos de la jornada electoral del 1 de julio. No obstante, las 78 alcaldías que ganó el PRI no superan a las 82 que obtuvo en el proceso electoral 2012-2013, donde fueron en coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
EL EX PARTIDAZO LES QUITA EL PODER El PRI ganó en 78 alcaldías, de las cuales 48 eran gobernadas por la coalición Puebla Unida y el Partido del Trabajo; además se llevó dos más en conjunto con Nueva Alianza
PRI
¿CÓMO LES FUE A LOS DEMÁS PARTIDOS?
Por otra parte, los institutos que conforman la coalición por Puebla al Frente (PAN, PRD, MC, CPP, PSI), y que fueron en diferente fór-
PRIPANAL
Escanea y lee las demarcaciones que arrebataron www. 24horaspuebla.com
mula en candidatura común, sólo se quedaron con 70 alcaldías.
PUEBLA. EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL AÑO FUERON ABIERTOS 550 EXPEDIENTES POR HOMICIDIOS DOLOSOS, 60% DE ELLOS, A MANO ARMADA GUADALUPE JUÁREZ
Tres de cada cinco asesinatos registrados en la entidad durante el primer semestre del año fueron cometidos con arma de fuego. Los casos incrementaron 40% en comparación con 2017, según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Sin embargo, se mantuvo la tendencia del año pasado de que 60% de las carpetas iniciadas por homicidio doloso fueron cometidos por arma de fuego. En los primeros seis meses del año en curso fueron abiertos 550 expedientes por homicidios bajo esta modalidad, en los cuales las autoridades estatales reportaron que se utilizó en 330 casos, un arma de fuego. El resto se cometieron con arma blanca, “otro elemento” y no especificados. Cuando más se iniciaron investigaciones por asesinatos registrados por arma de fuego fueron los meses de marzo, con 65 denuncias, y abril, con 64 carpetas abiertas. Enero fue el que menos contabilizó, con 50 incidentes. En junio hubo 62 casos, de los cuales dos fueron de políticos acribillados: Juana Iraís Maldonado Infante, quien contendía por una diputación local bajo los colores del Partido Verde Ecologista (PVEM), y de la regidora de Salud del municipio de Juan Galindo, Erika Cázares.
13
PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
LOS ASESINATOS INCREMENTARON 40% EN COMPARACIÓN CON 2017: SESNSP
Con arma de fuego, 3 de cada 5 muertes violentas
ZONA DE FUEGO De acuerdo con la organización no gubernamental México Evalúa, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala conforman una de las regiones donde hay un mayor nivel de compra de arma de fuego por cada 100 mil habitantes
Molestia. Sectores de la sociedad han manifestado su malestar por los asesinatos acaecidos en la entidad. / ARCHIVO Las muertes de ambas alertaron a las autoridades locales, las cuales tuvieron que implementar una serie de medidas para los aspirantes a diferentes cargos durante las campañas y el día de los comicios. También en ese mes fueron ejecutados seis policías en Amozoc a manos del crimen organizado que se dedicaba a la extracción ilegal de gas LP, tras ser emboscarlos. En el primer semestre de 2017 se investigaron 392 casos, de los cuales en 236 los homicidas utili-
zaron un arma de fuego para perpetrar el crimen. De acuerdo con la organización México Evalúa, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala conforman una de las regiones donde hay un mayor nivel de compra de arma de fuego por cada 100 mil habitantes. INCREMENTAN HOMICIDIOS
De enero a junio de 2018 se registraron al día hasta tres homicidios dolosos en Puebla en Puebla. En el
mismo periodo, pero del año pasado, en promedio sólo se contabilizaban dos asesinatos diarios. A nivel nacional hubo 13 mil 738 carpetas de investigación por asesinatos en el primer semestre del año en curso. En promedio, en el país se registran 75 casos al día. El Observatorio Nacional Ciudadano ha alertado que al final de este año los asesinatos aumentarán comparados con la cifra de 2017, considerado ya como el periodo más violento de la historia.
SEMESTRE VIOLENTO
330 65 3 75
asesinatos en Puebla fueron con arma de fuego denuncias se realizaron en marzo, el más violento muertes diarias por esta modalidad en el estado casos cada 24 horas, promedio nacional
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
23 DE JULIO DE 2018
HOMICIDIOS, FEMINICIDIOS Y ROBO DE AUTOS CRECEN EN EL PRIMER SEMESTRE
MÉXICO DANIELA WACHAUF
Ante el incremento de homicidios dolosos y robo de vehículos en el primer semestre del año, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) señaló que hay una falla en términos de una respuesta eficaz por parte del Estado. “Se implementó el Escudo Titán y fue en algún momento cacareado por la Secretaría de Gobernación como algo que estaba obteniendo
Señalan falta de estrategia eficaz contra la delincuencia PENDIENTE. EL OBSERVATORIO CIUDADANO RECONOCE RESULTADOS EN LA LUCHA PARA COMBATIR EL CRIMEN, PERO NO IMPACTAN A TODO EL PAÍS beneficios, existen estos beneficios, pero los están teniendo en algunos municipios y no en el acumulado del país”, consideró Francisco Rivas, director del ONC en una entrevista con 24 HORAS. Explicó que se sigue teniendo un problema grave, “no hay una estrategia que haya sido eficaz para reducir la incidencia delictiva”. Rivas señaló que las mayores tasas de víctimas de homicidios dolosos se ubican en la zona noroeste (que comprende Baja California,
Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora). De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a junio se contabilizaron 13 mil 738 homicidios dolosos, mientras que en el mismo período de 2017 se registraron 11 mil 940, es decir, hubo un aumento de 15%. En promedio, en este 2018 diariamente se registraron 75.9 víctimas de homicidio, y en el mismo lapso del año anterior fueron 65.96.
El mes que presentó una mayor incidencia delictiva fue mayo de 2018, con 2 mil 534 homicidios, mientras que junio 2017 registró 2 mil 191. Respecto al robo de vehículos, en 2018 se reportaron 99 mil 369 casos, y en 2017, 95 mil 43, por lo que hubo un repunte de 4.5%. Estado de México encabeza la lista con 23 mil 921 casos, seguido de Baja California, 8 mil 336; Puebla, 6 mil 16; Jalisco, 5 mil 707; Ciudad de México, 3 mil 875; Vera-
cruz, 3 mil 65; Hidalgo, 2 mil 378; Guanajuato, 2 mil 18 y Guerrero, con mil 863. Respecto a los feminicidios, éstos aumentaraon 10.5% en el primer semestre de 2018, pues se contabilizaron 387 casos, contra 350 reportados en el mismo período de 2017, es decir, que en este año se cometieron dos feminicidios por día. Las entidades de la República con un mayor índice de feminicidios son Veracruz, con 36, al igual que el Estado de México; Chihuahua, con 28, y Guerrero con 25 casos reportados.
Descarta Sales afectaciones por Secretaría de Seguridad El hecho de que la Comisión Nacional de Seguridad se transforme en Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no afectará el esquema de la Policía Federal, consideró Renato Sales Heredia, titular de la CNS. “Lo que sentimos es que debe de crecer y fortalecerse, y puede hacerse en un esquema vinculado con la Comisión Nacional de Seguridad, con una Secretaría de Seguridad Pública, con una Secretaría de Seguridad Ciudadana. “La idea es que la Policía Federal en cuanto a institución ha trascendido gobiernos”, manifestó al término de la carrera atlética por el 90 aniversario de la Policía Fe-
deral (PF), realizada en Paseo de la Reforma. De acuerdo con Sales, hay que revisar lo que ha funcionado y lo que hace falta. “Ya inició la reforma al 123 (constitucional), ya se aprobó en la Cámara de Diputados, pasa a la Cámara de Senadores, ya en esta nueva legislatura, y continuará en las legislaturas de los estados para formar parte ya como una reforma constitucional operativa, pero nosotros creemos que esta es la ruta; dignificar realmente a la policía pasa por devolverle dignidad desde la propia Constitución”, expresó. / DANIELA WACHAUF
En sus marcas, listos... Este domingo cinco mil competidores participaron en la carrera de 3, 5 y 10 kilómetros de la PF, en la rama femenil y varonil, realizada en Paseo de la Reforma. / CUARTOSCURO
Morena pone en la mira al Tribunal LA DIVISA DEL PODER
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
N
adie quisiera estar en estos momentos en los zapatos de los magistrados electorales. Las huestes de Morena los han colocado en la mira: por una parte, comenzaron en redes sociales una convocatoria para presionar a la declaratoria de la validez de la elección “lo más pronto posible’’. Y por otra parte, sentirán la presión del nuevo aparato para que falle a su favor en el tema de la multa impuesta por el INE al partido de López Obrador por haber utilizado en sus campañas dinero de un fideicomiso
supuestamente para beneficiar a damnificados de los sismos de septiembre pasado. Suponemos que los muchachos que encabeza Janine Otálora son suficientemente profesionales y maduros para no dejarse intimidar por las huestes morenistas, que en redes sociales son bastante agresivas. Yqueeneseentendido,nohabrápresiónque haga mella en su ánimo a la hora de decidir si procede o no la multa de 197 millones de pesos que le impuso el INE a Morena; sobre la calificación anticipada, que le exige el mismo López Obrador -¿cuál es la prisa?-, habrá que ver cuáles son los argumentos a favor de la petición. El asunto ya no está en el INE –que luego de ser felicitado incluso por los perdedores de la elección-, volvió, por obra y gracia de López Obrador, a formar parte de sus enemigos que están complotando para descalificarlo. El tema de fondo no es el dinero, sino la confirmación, si así lo decide el Tribunal, que con la caja de caudales abierta, hasta el
más santo peca. Dichodeotromodo,queesmásdelomismo.
•••
¿Qué tan seria será la renovación del PRI? Estamos a días de conocer el principio. Sucede que el próximo miércoles, el Consejo Político de la Confederación Nacional Campesina (CNC) sesionará de manera extraordinaria para elegir al Comité que organizará la elección del próximo dirigente para el periodo 2018-2022. Actualmente, el ex gobernador de Durango, senador y próximo diputado federal, Ismael Hernández Deras, funge como encargado de despacho, y parece que quiere competir por el cargo para otros cuatro años. Pero ya enfrenta una fuerte oposición interna. Y es que el llamado sector campesino del PRI, que llegó a tener 80 diputados federales, en la próxima legislatura sólo tendrá dos: Hernández Deras y ¡su hija! Gabriela Hernández López. No vaya a creer que es nepotismo, pura suerte. A ver qué tan de verdad es el comienzo de
la renovación del PRI.
•••
Conforme se acerca la fecha en la que los nuevos diputados y senadores rindan protesta, comienza a revivir nuevamente la petición entre priistas para que el ex dirigente Enrique Ochoa Reza renuncie a la diputación federal que obtuvo por la vía plurinominal. Los malquerientes de Ochoa aseguran que en buena medida la debacle del PRI el 1 de julio pasado se debió a su pésimo manejo del partido, a su desconocimiento de los liderazgos regionales y a su soberbia que le impidió escuchar a los militantes más experimentados en campañas presidenciales. Como sea, Ochoa no aparece en público desde que fue sustituido por René Juárez –que ya declaró que quiere la coordinación de la bancada más flaca que ha tenido el PRI en su historia- y no se conoce que quiera renunciar a la diputación que, dicen sus detractores, no se merece. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PROPONE INCLUIR A PAÍSES CENTROAMERICANOS EN PLAN MIGRATORIO
Reanudar la negociación del TLCAN, pide AMLO a Trump ¿SIMILITUD?
KARINA AGUILAR
El virtual Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que le planteó reanudar cuanto antes la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con los representantes de México, Canadá y Estados Unidos. Al respecto, Marcelo Ebrard, quien es la propuesta del ganador de la contienda presidencial para encabezar la Secretaría de Relaciones Exteriores, detalló que en la reunión bilateral entre México y Estados Unidos, a celebrarse el 26 de julio, en Washington, con la cual se reanudará la negociación del TLCAN, estará presente Jesús Seade, negociador del Tratado por parte de López Obrador, además de las actuales autoridades mexicanas. Dijo que en la reunión de este miércoles 25 de julio, con la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, también abordarán el tema del TLCAN. En la carta, que ya está en poder del presidente estadounidense y de la que se espera respuesta en los próximos días, según refirió Ebrard, López Obrador propuso la creación de un plan de desarrollo que incluya a los países centroamericanos, para hacer frente a la migración. Destacó que para hacer frente a este fenómeno e impulsar el trabajo coordinado entre las diversas naciones, su gobierno está dispuesto a presentar al Congreso de la Unión la iniciativa y propuesta presupuestal para contribuir con recursos económicos y experiencias propias en un esfuerzo conjunto. “Podríamos reunir una considerable cantidad de recursos para el desarrollo de la región, los cuales se destinarían en 75% a financiar proyectos para crear empleos y combatir la pobreza, y el restante 25%, al control fronterizo y a la seguridad”. Consideró que desde Panamá hasta el Río Bravo, se trabajaría para hacer económicamente inne-
Me anima el hecho de que ambos sabemos cumplir lo que decimos y hemos enfrentado la adversidad con éxito. Conseguimos poner a nuestros votantes y ciudadanos al centro y desplazar al establishment o régimen predominante” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Virtual Presidente electo de México
Casa de transición. López Obrador ofreció este domingo una conferencia de prensa, junto con el próximo canciller, Marcelo Ebrard. A petición de una reportera mostró su reloj, en cuya carátula se lee Morena. / RODOLFO ANGULO
Elaboran iniciativas preferentes en materia de seguridad y fuero El virtual Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en los próximos días definirán las iniciativas preferentes que enviará al Congreso de la Unión al comienzo del próximo período ordinario de sesiones. Detalló que una de las propuestas va dirigida a la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y otra, muy probable, será la relacionada con la eliminación de los
cesaria la migración de sus ciudadanos y cuidar sus fronteras para evitar el tránsito ilegal de mercancías, armas y tráfico de drogas. López Obrador expuso las distintas propuestas que tiene para mitigar la migración, como fomentar
fueros y privilegios en el gobierno. Reconoció que aunque les llevó tiempo su aprobación, por tratarse de reformas constitucionales, también presentará las iniciativas para el combate a la corrupción y el plan de austeridad. Para avalar una reforma constitucional se requiere mayoría absoluta en el Congreso, la cual no reúne Morena y sus aliados, por lo que necesitará la negociación con
una zona libre o franca en la frontera entre Estados Unidos y México, donde, dijo, se promoverá la inversión, el desarrollo productivo y tecnológico, así como la creación de empleos. “Se van a recorrer las aduanas mexicanas hacia el sur, tierra aden-
Piden dreamers una ley que los ampare El colectivo Deportados Unidos en la Lucha y la agrupación New Comienzos pedirán a la nueva administración federal que tome acciones concretas ante la comunidad de migrantes que regresan al país, como la creación de una ley de retorno integral que garantice el respeto a sus derechos.
En una carta que entregarán al virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, piden, entre otras cosas, facilidades para obtener documentos de identidad y con ello acceder a derechos básicos como trabajo, salud, vivienda y educación. Ana Laura López, fundadora del colectivo Deportados Unidos
en la Lucha, comentó que en la actualidad lo único que existen son programas que en la mayoría de los casos son sólo asistenciales y en donde se tardan meses para poder acceder a sus beneficios. “Tenemos gente que, en el caso de la Ciudad de México, solicitó el seguro de desempleo desde el año pa-
otras fuerzas políticas. Además, se necesita la aprobación de al menos 17 congresos estatales. PACIFICACIÓN DEL PAÍS
También reveló el calendario para la realización de los foros que les permitirá trazar la ruta de pacificación y reconciliación nacional, en los que se analizará la amnistía a delincuentes y la despenalización de la amapola y la mariguana. Los foros iniciarán el 7 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua, y participarán víctimas, sociedad civil, autoridades, empresarios, campesinos y religiosos. / KARINA AGUILAR
tro, de 20 a 30 kilómetros de la línea divisora. En la zona libre franca se reducirá el impuesto sobre la renta a 20% el impuesto al valor agregado será de 8%, en promedio la mitad de lo que se cobra en la actualidad”, planteó en la misiva.
Perfilan ajuste a las prerrogativas del partido Andrés Manuel López Obrador, candidato ganador de la elección presidencial, afirmó que Morena no aceptará todo el financiamiento público que le corresponde de prerrogativas para el próximo año, y que ascendería a mil 400 millones de pesos. Informó que en su momento el partido hará un planteamiento para no recibir ese monto y que los partidos políticos también ayuden para que se liberen fondos para el desarrollo, aunque no quiso dar más detalles. “No vamos a abusar, no es que ya tenemos mil 400 millones y ahora Morena se convierte en una potencia económica. Imagínense que Morena reciba todo este dinero, pues se echaría a perder, le pasaría lo que ha sucedido con otros partidos que se olvidaron del pueblo”, dijo. BUROCRACIA DORADA
Sobre la reforma al servicio público, aclaró que los trabajadores de base y sindicalizados no deben preocuparse, “ellos tienen garantizado su empleo, su trabajo. El ajuste es arriba, en lo que se conoce ya como burocracia dorada, los de mero arriba, que se pasaron y que se han servido con la cuchara grande”. Añadió que en su gobierno habrá servidores públicos, aunque no mencionó cuántos, que están dispuestos a no cobrar salario durante el sexenio; “ellos ayudarán en la cuarta transformación de la vida pública de México”, y eso no tiene precio, señaló. / KARINA AGUILAR
sado y es hora que no han obtenido la ayuda”, aunque, dijo, la “situación es más difícil en el Estado de México. Israel Concha Pérez, presidente de New Comienzos, comentó que retornar al país luego de haber sido un dreamer en Estados Unidos los convierte en indocumentados en su propia patria por falta de atención y obstáculos del gobierno, particularmente para obtener una Garantías. Jóvenes que regresan identificación oficial. / JORGE X. LOPEZ de EU demandan trabajo y educación.
ESPECIAL
CARTA. SOLICITÓ RETOMAR EL DIÁLOGO ENTRE LAS TRES NACIONES INVOLUCRADAS, INCLUIDA CANADÁ; ESTE JUEVES HABRÁ UNA REUNIÓN BILATERAL ENTRE MÉXICO Y EU, EN WASHINGTON
15
MÉXICO PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
LUNES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
23 DE JULIO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS S&P/BMV IPC 48,908.24 0.33% DOW JONES 25,058.12 -0.03% NASDAQ 7,820.20 -0.07%
México y Canadá confían en lograr acuerdo con EU Buenos Aires.- México y Canadá se muestran optimistas sobre el regreso a las pláticas para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se llevarán a cabo esta semana en Washington. Al terminar la reunión de ministro de Finanzas del G20, el secretario de Hacienda de México, José Antonio González Anaya, reconoció que aún existen varios capítulos que no se han cerrado en estas negociaciones y confió en que antes de que inicie la nueva administración, se tenga ya un acuerdo; por su parte, el ministro de Finanzas de Canadá, Bil Morneau, compartió el optimismo, luego de que el secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, dijera sobre su interés de retomar las pláticas para modernizar el TLCAN. Con una fuerte crítica al proteccionismo económico que se lleva a cabo por parte de Estados Unidos, concluyó ayer la tercera reunión de ministros de Finanzas del G20, donde se lanzó un llamado para “intensificar” el diálogo y las acciones para mitigar los riesgos de las economías. / REDACCIÓN
El libre comercio fuerte, señal de México al mundo INICIO. HOY SE INAUGURA LA XIII CUMBRE ALIANZA DEL PACÍFICO; IP INSISTE EN LA IMPORTANCIA DE TENER UN ACUERDO TRILATERAL EN NORTEAMÉRICA
La XIII Cumbre Alianza del Pacífico, que comienza hoy en Puerto Vallarta México, enviará un mensaje claro hacia el mundo de fortalecer los lazos comerciales y pugnar por el libre comercio; esto a unos días de que se reinicien las pláticas para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en Washigton, el 26 de julio próximo. Moisés Kalach, director general del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internaciones aseguró que nuestro país está enfocado en la modernización del TLCAN y ha apostado al libre comercio y por ello lo ha refrendado con los acuerdos alcanzados con la Unión Europea, Asía del Pacífico y Alianza del Pacífico en los siguientes días. “Estamos siendo consistentes con la visión que hemos marcado y queremos seguir para la diversificación de mercados”, afirmó el directivo. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que el encuentro de la Alianza del Pacífico -considerada la octava región económica del mundo- será también clave en las discusiones para modernizar el TLCAN, vigente desde 1994. Tanto Castañón como Kalach confiaron que en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico se encuentren los caminos de flexibilización para destrabar los temas más controversiales de la modernización del acuerdo trilateral.
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
Q
MEZCLA MEX. 65.20 1.36% WTI 70.46 1.43% BRENT 73.07 0.67%
KALACH DICE QUE SE ESTÁ ENFOCANDO EN LA MODERNIZACIÓN DEL TLCAN
uienes lo conocen lo describen como “borgista hasta la médula”. Se trata de José Gerardo García Sánchez, quien fuera director del desaparecido diario cancunense El Periódico, y que fue aprehendido hace unos días por agentes ministeriales de la Procuraduría General de la República (PGR) debido a presuntamente reproducir copias de obras protegidas por la Ley Federal de Derechos de Autor. Dicen los que saben que se trata de la falsificación de las portadas de la revista Luces del Siglo, publicación que fue perseguida durante todo el gobierno de Roberto Bor-
Radiografía de la Alianza del Pacífico
Éste es el valor real de mercado de los cuatro países que componen la Alianza, los cuales son: México, Chile, Colombia y Peru.
Población
PIB per cápita
Turismo
220.6
17,123
69,000
millones de hab.
dólares
millones de dólares
Fuente: Alianza Pacífico.
Insistieron en la importancia de mantener la naturaleza trilateral del pacto, contrario a lo dicho por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre alcanzar acuerdos comerciales de manera independiente con México y Canadá. El próximo jueves, dos días después de haber concluido la cumbre en Vallarta, se reanuda-
Falsas portadas de Borge SPLIT FINANCIERO
EURO 22.37 0.81% VENT. 22.21 0.40% INTER.
ge. Quién iba a imaginar que detrás de este golpeteo estuviera otro medio de comunicación que, por cierto, nos cuentan, aún debe liquidación a varios de sus ex colaboradores. GOBERNADOR VIAJERO Él ya hace sus maletas, a quien se encuentra en el camino le sonríe, da fuerte apretón de manos, lo abraza, camina muy confiado; quienes le preguntan cómo le va a ir a su entidad con el triunfo presidencial de Andrés Manuel López Obrador les dice “todo bajo control” y ríe, menciona que llevará muy buena relación, que se hará su amigo, pero que hay PRI para rato en su estado, así el día a día de Miguel Ángel Riquelme. El flamante gobernador esta próximo a una gira a China que, dice, le dejará gran derrama de recursos, pero empresarios de su entidad le mandan decir que no vaya tan lejos, porque ellos harían importantes inversiones, siempre y cuando las impul-
sara. En su aventura, Riquelme es acompañado por los alcaldes de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; de Monclova, Alfredo Paredes López; y de Frontera, Florencio Siller. REFINERÍA PÚBLICO-PRIVADA Sonriente y con una recepción que llamó mucho la atención, Rocío Nahle García, próxima secretaria de Energía en el gobierno del virtual ganador de las elecciones presidenciales pasadas, fue recibida en el aeropuerto de Tabasco por el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández. La visita fue con el objetivo de analizar terrenos en zonas del municipio de Paraíso para la instalación de la nueva refinería de Petróleos Mexicanos. Algo que ha llamado la atención es que nuevamente se recurrirá a la iniciativa privada para la inversión de gran magnitud, que se pretende sea de seis mil millones de dólares, y estaría produciendo entre 500 y 600 mil barriles de gasolina a diario. Al que no le gustó mucho la estancia de la futura funcionaria federal fue al gobernador
IED
41%
llegó a América Latina
Importaciones
537.5
millones de dólares
Becas
1,840
entregadas
rán las conversaciones para actualizar el TLCAN. Comenzaran con un acercamiento entre México y EU y después se sumará Canadá. El dirigente de la cúpula empresarial mencionó que el potencial de este bloque económico es extraordinario ya que cuenta con una población de aproximadamente 225 millones de personas./ REDACCIÓN
Arturo Núñez Jiménez, quien afirma que Paraíso podría convertirse en un asunto problemático, ya que reúne las condiciones para el proyectO federal que se quiere hacer. Las pugnas empiezan, y eso que aún no hay nada oficial. VOZ EN OFF Que alguien despierte al gobernador de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores. Calladito sin decir nada y como las tortugas escondiendo la cabeza ante la cancelación de operaciones en municipios de la entidad. Bimbo ha sufrido por la inseguridad en el estado, algo que Coca-Cola Femsa y Pepsi han padecido. Y abone un problemita más: autodefensas bloquean carreteras, algo que ya afecta a Estrella de Oro y Estrella Blanca... Bien por Starbucks, que donará tres millones de cafetos a caficultores mexicanos entre 2018 y 2021, como parte de su campaña Todos sembramos café... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
NEGOCIOS
DÓLAR 19.25 -0.51% VENT. 19.05 0.15% INTER.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
LUNES
23 DE JULIO DE 2018
RUSIA REVELA ACUERDOS VERBALES CON EL MAGNATE QUE SE DESCONOCEN EN EU
Preocupa que Putin manipule a Trump REPROBADO. EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE ACUMULA ESCÁNDALOS QUE DEBILITAN MÁS SU CREDIBILIDAD
GREGORIO A. MERAZ
RUSIAGATE
Indagan a agente infiltrada
REUTERS
24 HORAS DESDE WASHINGTON
Polémico. Pese a las críticas por la reunión de Trump y Putin en Helsinki, la Casa Blanca ya anunció un segundo encuentro.
Relaciones peligrosas. Karen Mc Dougal (primera a la derecha en la foto
FOTOS: ESPECIAL
Helsinki fue la prueba de fuego para el presidente Donald Trump. En lugar de un papel digno, exigiendo con pruebas en la mano, que no se repitiera la probada injerencia rusa en la elección de 2016 que lo favoreció y defender los intereses de su país, mientras proponía más cooperación para resolver desafíos mundiales, Trump se dejó seducir por su admiración a Vladimir Putin, quien acumula cuatro periodos en el poder, apoyo popular y control absoluto. Sin exigir la devolución de Crimea, cese el hostigamiento a Ucrania, uso de armas químicas en Reino Unido y el apoyo a Bashar al Assad en Siria para detener las masacres, Trump utilizó su tiempo y energía en Helsinki para dar más crédito al “fuerte y poderoso desmentido” de Putin sobre la evidencia de interferencia rusa de sus Agencias de Inteligencia, que humilló. Ignorante e inexperto, Trump inicialmente elogió la “increíble propuesta de Putin” de poner a disposición de Estados Unidos a los militares de inteligencia rusos acusados del hackeo al Partido Demócrata, a cambio de que el ex Embajador de Estados Unidos en Rusia, Michael Mc Faul, fuera puesto a disposición de Moscú, también para ser interrogado, lo que levantó una ola de indignación, condenas y acusaciones de traición del Presidente, por parte de políticos y hasta simpatizantes en el Congreso, que aprobaron una resolución en que lo rechazan totalmente, obligando a la Casa Blanca a retroceder. La pobre actuación de Trump en Helsinki es calificada por John Brennan, ex Director de la CIA, por el Senador John Mc Cain y expertos, como “ignorante e imbécil que no está distante de la traición”, otros dicen que es como “su vida escuálida y deshonesta, regida por la continua mentira que ha impuesto en lugar de la verdad, como la corrupción, que desplazó a la honestidad. Analistas consideran que a base de chantaje y amenazas públicas contra legisladores demócratas y de su partido, Trump ha logrado neutralizar por completo al Congreso republicano, al grado de impedir que ejerza sus funciones constitucionales de supervisión y vigilancia, de las que todos esperan sea relegado en las elecciones en noviembre próximo.
MUNDO
donde aparecen Ivanka y Melania, hija y esposa del Presidente) y Stormy Daniels, actriz porno, recibieron dinero para no revelar su vínculo con Trump.
Exhiben sus amoríos El fiscal especial del Rusiagate, Robert Mueller, también analiza múltiples grabaciones obtenidas por el FBI durante el cateo a la casa, oficina y cuarto de hotel de Michael Cohen, ex abogado personal y ex confidente de Donald Trump. De acuerdo a fuentes que revisaron los audios, en una de ellas de septiembre de 2016, Trump, aún candidato, urge a Cohen para que obtuviera a la mayor brevedad, acuerdos de confidencialidad para evitar que las mujeres con quienes tuvo relaciones extramaritales luego de casarse con Melania Trump fueran a difundir sus historias. El presidente Trump, quien pasó el fin de semana en su campo de Golf de Wesminster, de New Jersey, reaccionó con furia al conocer la revelación diciendo que “nunca
imaginó que Cohen le hiciera eso”. Se espera conocer el contenido de muchas grabaciones más en los próximos días o semanas, de acuerdo al abogado Michael Avenatti, abogado de Stormy Daniels. Karen Mc Dougal, quien asegura haber sido amante de Trump de 2006 a 2007, un año después del matrimonio con la ahora Primera Dama, recibió 150 mil dólares a través de la supuesta compra de su historia, por el tabloide National Enquirer, afín de Trump, pero nunca fue publicada. Stormy Daniels, actriz de cine porno, recibió 120 mil dólares. Rudy Giuliani, actual abogado de Trump, confirmó la existencia de la grabación. Durante meses, Trump y su equipo han negado una y otra vez, los presuntos amoríos con quienes recibieron el dinero.
Ante el silencio de Trump, Rusia comenzó a detallar los “acuerdos verbales” con el presidente de EU que no han sido comunicados a su
gabinete de seguridad nacional, al Departamento de Estado, Pentágono o al Congreso, donde funcionarios, legisladores, activos y retirados
Mientras el presidente Donald Trump, su gabinete y congresistas republicanos que lo defienden continúan negando conexiones con Rusia, el FBI arrestó a Maria Butina, joven de 29 años, que ingresó a EU con visa de estudiante con la misión de infiltrarse en altos niveles del Partido Republicano y la Asociación Nacional del Rifle (NRA). Su jefe, el magnate Ruso Alexander Torshin, íntimo amigo de Vladimir Putin, es investigado por el Fiscal Especial Robert Mueller por su posible participación en el envío de una gran parte de los 30 millones de dólares que aportó a la campaña de Trump la NRA a la que el presidente eximió de presentar al IRS (autoridad fiscal) listas identificando donadores
así como analistas expertos, están preocupados. Rusia asegura que ya envió propuestas formales a la Casa Blanca para “financiar la reconstrucción de una devastada Siria, a fin de que puedan regresar quienes escaparon de la violencia”, de acuerdo al general Mikhail Mizintsev, del Centro Nacional de Manejo de Defensa de Rusia, lo que confirmó Anatoly Antonov, Embajador de Rusia en EU. La Casa Blanca había insistido en que no enviará fondos a zonas dominadas por Bashar al-Assad. Ante el silencio del Presidente Trump, congresistas solicitaron al Departamento de Estado la posibilidad de escuchar la versión del traductor que envió con el presidente Trump, el único acompañante durante la reunión de dos horas, solos. Pero el liderazgo republicano lo impidió bloqueando la propuesta. Tras reunirse con legisladores desilusionados por la pérdida de la oportunidad de Helsinki y su triste actuación, en 3 ocasiones Trump trató de “reparar el daño” de su “cumbre con Putin” que sigue considerando “un éxito”, con argumentos poco convincentes, como errores de semántica, asegurando que “si cree a sus agencias espías” y finalmente enfatizando en lo que nunca se vio, que “advirtió a Putin que no toleraría una nueva injerencia en las elecciones o se las vería con él”. Nadie le creé. Thomas Wright, investigador de la Institución Brookings recordó que cuando Putin vio que Trump fue muy lejos contra EU, sin
siquiera mencionar la oposición norteamericana a la invasión de Crimea, el Presidente ruso mencionó que “la postura del presidente Trump sobre Crimea es bien conocida y mantiene que fue una anexión ilegal” agregó, sin que Trump expresara condenara alguna. Una encuesta de la cadena CBS, señala que 83% de demócratas y 53% de independientes condena la actuación de Trump en Helsinki; sólo 21% de republicanos coincide. Los asesores presidenciales se defienden diciendo que pusieron suficiente información al presidente que él se negó a usar, para no provocar a Putin. “Vladimir Putin se ha reunido con 4 presidentes de Estados Unidos, pero hasta ahora, con el presidente Trump, Putin tuvo la cumbre que siempre soñó, sin tener que hablar mucho; porque el presidente Trump expuso sus argumentos en asuntos clave: Ucrania, Crimea, Siria e Interferencia en la Elección Presidencial de 2016” dice la investigadora Alina Polyarova del Centro de Política Exterior para EU y Europa. MOLESTA LA VISITA DEL PRESIDENTE RUSO
En medio de la lucha por convencer a quienes están preocupados por lo que pudiera haber prometido, arrastrado por su admiración por Putin, el presidente Trump dio otra sorpresa. Días después de su controversial actuación en Helsinki, anunció que a través de su asesor Nacional de Seguridad, John Bolton “invitó a Putin, para visitar la Casa Blanca”, generando malestar y confrontación de asesores, de los que, como muchos expertos que no acaban de comprender los alcances del fracaso de la primera reunión, consideran que un segunda no tiene sentido. Trump quiere gobernar solo, sin la asesoría de integrantes más experimentados de su gabinete, que podrían hacerlo reflexionar sobre acciones, reacciones y consecuencias. Trump actúa solo y erráticamente, escribiendo órdenes ejecutivas sin consultar a nadie que luego revoca, como la que separó familias de inmigrantes, la importación de trofeos de elefantes y otras. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
MUNDO PUEBLA
AVALAN ANTEPROYECTO DE REFORMA
Cuba elimina el comunismo de Carta Magna APERTURA. APRUEBAN LA PROPIEDAD PRIVADA Y SIENTAN LAS BASES PARA LEGALIZAR LAS BODAS GAY El Parlamento de Cuba concluyó ayer dos días de debate y avaló el anteproyecto de reforma de su Constitución en el que destacan la eliminación de las referencias al comunismo, el reconocimiento de la propiedad privada, la institución de un primer ministro y la modificación de la definición de matrimonio, lo que abre las puertas a los enlaces homosexuales. El anteproyecto modifica 113 artículos, añade 87 y elimina 11 respecto a la actual Constitución que data de 1976 para adaptar el nuevo texto a la realidad económica, política y social de Cuba y la comunidad internacional, explicó el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, en un discurso retransmitido por la televisión estatal cubana. En el ámbito económico, el nuevo texto plantea el “socialismo” como política de Estado, en contraste con el texto vigente que en su artículo 5 consigna el “avance hacia la sociedad comunista”. El artículo 21 de la nueva Constitución reconoce “otras formas de propiedad como la cooperativa, la propiedad mixta y la propiedad privada”, lo que también supone un importante cambio respecto al documento de 1976 que sólo reconoce la propiedad estatal y la cooperativa agropecuaria. Asimismo, se admite la inversión extranjera como “una necesidad y un elemento importante del desarrollo”, en un intento de atraer divisas para paliar la endémica crisis económica que atraviesa el país y que podría agravarse si aumenta la inestabilidad en Venezuela, su principal socio y apoyo. Se mantiene el “carácter socialista del sistema político y social” bajo el mando del Partido Comunista de Cuba (único legal) como “fuerza dirigente superior”, y se crea de la figura del presidente de la República, que deberá asumir el cargo con menos de 60 años y limitar su mandato a un máximo de una década, así como el nuevo puesto de primer ministro para liderar el Consejo de Ministros, máximo órgano ejecutivo del Estado.
LO QUE VIENE El anteproyecto de reforma de la Constitución avalado por la Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral) será sometido a consulta popular entre el 13 de agosto y 15 de noviembre de este año. Los ciudadanos podrán expresar sus criterios y sugerir cambios al documento que serán valorados por la Comisión para la Reforma Constitucional. El proyecto actualizado volverá a la Asamblea, donde será discutido una vez más y sometido a aprobación, tras lo cual el Consejo de Estado convocará a referendo para que la población se pronuncie mediante voto directo y secreto. La actual Constitución ha sufrido reformas parciales en tres ocasiones: en 1978, en 1992 y en 2002, cuando se plasmó en el texto el carácter “irrevocable” del socialismo en el país caribeño.
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
Iglesia analiza si permanece como mediadora en Nicaragua
CRISIS EN NICARAGUA Días
96
Muertos
354
Managua.- El Episcopado de Nicaragua analizará si permanece en el diálogo nacional para resolver la crisis local, luego de que el dictador Daniel Ortega los acusó de pertenecer a un plan para darle un golpe de Estado. “Mañana(hoy)vaaserunodelos temas que vamos a abordar”, dijo el cardenal Leopoldo Brenes, al ser consultado por periodistas sobre su permanencia en el diálogo. El jueves pasado, durante la celebración del aniversario 39 de la revolución de Nicaragua, Ortega afirmó que los obispos “se descalificaron como mediadores y testigos” del diálogo, al pedirle que adelantara para marzo de 2019 las elecciones de 2021, como la manera más eficaz de superar una crisis que ha dejado más de 300 muertos. El mismo Daniel Ortega había invitado a los obispos a ser mediadores al diálogo entre el Gobierno y diversos sectores de la sociedad
Demanda firme. Las protestas que comenzaron hace más de tres meses
REUTERS
18
exigen la renuncia del dictador Daniel Ortega.
nicaragüense en mayo pasado. Ahora Brenes acusó la persecución que sufre la Iglesia Católica en Nicaragua, donde sus templos han servido de refugio a manifestantes que escapan de los ataques armados del régimen, mientras en todas las iglesias de Latinoamérica se oró ayer por la paz en ese país. En las últimas semanas los templos católicos y el clero han sufrido agresiones físicas y verbales, así como amenazas del régimen, nunca antes vistas en Nicaragua, un país donde 58% de la pobla-
ción se considera como católica. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos han responsabilizado al gobierno de Ortega de graves violaciones de los derechos humanos. La CIDH ha denunciado “asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país”. / AGENCIAS
CONTRA LA CORRUPCIÓN El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó ayer a la población a sumarse al combate contra la corrupción en la isla, una batalla que a su juicio “no sólo corresponde al Gobierno o la policía”. “Mantendremos y a la vez convocamos a desplegar una batalla ética contra la corrupción, las ilegalidades, las adicciones y las indisciplinas sociales”, afirmó DíazCanel al cierre de la primera sesión de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), que aprobó el anteproyecto de la nueva Constitución y renovó el Consejo de Ministros.
Ataca ISIS en Afganistán La Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) también abordó el matrimonio igualitario, que sienta las bases para legalizar las bodas gay. Esta refroma representa un avance en la política de la isla, que arrastra décadas de discriminación contra los homosexuales. En la década de los sesentas, tras el triunfo de la Revolución encabezada por Fidel Castro, se internaba a la población gay en centros don-
El grupo yihadista Estado Islámico se atribuyó ayer el atentado que dejó 15 muertos y 60 heridos cerca del aeropuerto internacional de Kabul y aseguró que el objetivo del mismo era el vicepresidente afgano, Abdul Rashid Dostum. Decenas de personas y autoridades locales acudierona recibir a su vicepresidente, quien llegó procedente de Turquía tras un año en el exilio. / FOTO EFE
de realizaban trabajos forzados. Los más de 600 diputados evaluaron al inicio de la sesión de ayer la unión de parejas sin discriminaciones de género, propuesta recogida en el artículo 68 del antepro-
yecto de la nueva Carta Magna. “Con esta propuesta de regulación constitucional, Cuba se sitúa entre los países de vanguardia, en el reconocimiento y la garantía de los Derechos Humanos”, expresó
la diputada Mariela Castro, hija del ex presidente Raúl Castro, una de las principales promotoras del reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTBI en la isla. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
Editora Priscila Vega priscila.vega@24-horas.mx @PriscilaVegaM Tel: 14 54 40 18
Edades de riesgo para concebir ¿Qué es la infertilidad?
salud
80%
Las actividades cotidianas, como estar sentado por mucho tiempo en la oficina, aumentan la temperatura en los genitales, lo que causa una baja calidad en la producción de espermas
E
PRISCILA VEGA
l calor tiene un efecto negativo en la fertilidad masculina,ya que inhibe la capacidad espermática Científicos aseguran que exponer los testículos a una temperatura mayor a 43 grados centígrados por media hora provoca la muerte de las células germinales y causa una disminución de los espermatozoides en la eyaculación. Platicamos con la doctora Victoria Marchese, bióloga de la reproducción, sobre este problema que puede estar afectándote, para saber cuáles son los factores de riesgo, mitos y verdades de este padecimiento.
¿Cómo afecta el calor la producción espermática? -Los testículos están es una bolsa fuera del cuerpo para que su temperatura sea más baja, para que se pueda producir la espermatogénesis; por eso es que si la temperatura de los testículos es igual a la del resto, es decir 37 grados centígrados,
la producción de esperma disminuye notoriamente y esto afecta su movilidad y forma.
¿Cómo es una producción espermática normal? -Para que exista fecundación, el semen tiene que tener arriba de 20 millones de espermatozoides, para que por lo menos, el 50 por ciento tengan un movimiento de tipo progresivo y una forma normal. Cuando no alcanzan esa concentración, generalmente, la cantidad que llega a la trompa para que pueda fertilizar al óvulo no alcanza y produce que no haya embarazo. De cada 100 espermatozoides, 96 de ellos tienen algún defecto y sólo cuatro son normales. ¿A qué se debe la infertilidad masculina? -Hoy ya no se usa el término “infertilidad”, ya que hoy en día podemos revertir casi todas las condiciones que antes denominaban como infertilidad. ¿Cuáles son las causas que lo producen? -Las más frecuentes en el varón son
¿Cuáles son las recomendaciones que hay que seguir? -Para evitar que la temperatura se convierta en un problema de infertilidad es recomendable usar
Tabaquismo daña más a mujeres Las mujeres son más vulnerables que los hombres a los peligros del tabaco, ya que aparecen niñas fumadoras desde los 13 años de edad, aseguró Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar número 39 del IMSS, en Tecate. Ambos sexos son más propen-
sos al cáncer, pero explicó que las cardiopatías y las enfermedades respiratorias son causa de cánceres específicos de la mujer, además de poner en peligro el embarazo y la salud reproductiva. Los principales problemas de salud que deja el tabaco son cambios
en el metabolismo hormonal sexual, una mayor predisposición a tener menstruaciones dolorosas e irregulares, reducir las posibilidades de embarazo e incluso la infertilidad. También sufren adelanto en la menopausia con respecto a quienes nunca han fumado, con el
Mujeres
A partir de los 50 años empieza a bajar la calidad de los espermatozoides que producen
No se generan nuevos óvulos a lo largo de la vida, ya que se nace con cierto número
La exposición de los genitales masculinos a altas temperaturas disminuye la producción de espermatozoides hasta en 80%
Después de los 35 años: de cada 10 óvulos, hay 4 que no son normales
Problemas de fertilidad 40% problemas en la mujer
problemas en la cantidad de espermatozoides que hay e infecciones; cuando un hombre tiene alguna infección guarda las bacterias en los testículos, ya que por la poca sangre que recibe, es difícil que lleguen los anticuerpos. No dan sintomatología y se pueden quedar por años. Esto se puede tratar con antibióticos, y así la pareja se puede embarazar. Las principales causas de infección son por transmisión sexual o tocarse con las manos sucias.
¿Cuánto cuesta para la infertilidad masculina? - Un 80 por ciento de las parejas que llegan a mí consultorio, no necesitan un tratamiento de alta complejidad. Tratándoles problemas que se pueden corregir con antibióticos se embarazan; hay veces que se debe a un problema hormonal como hipotiroidismo y con una pastillita se arregla.
Hombres
40% problemas en el hombre
20% problemas mixtos
8 de cada 10 parejas se embarazan corrigiéndoles factores endocrinológicos, cambios de hábitos, infecciones
Por cada eyaculación debe haber arriba de 20 millones de espermatozoides
En su forma, de cada 100 espermatozoides, sólo 4 son normales
ropa interior holgada y realizar con menos frecuencia actividades que contribuyan a que los testículos
consecuente aumento del riesgo cardiovascular y de osteoporosis. El tabaco, de acuerdo con el especialista, mata a más mujeres que el cáncer cervico-uterino y de mama, además de que acelera el metabolismo, deteriora el apetito y el organismo, la piel, mancha los dientes, las manos y genera mal aliento. Advirtió que existe una relación inversamente proporcional entre
Las causas más comunes en mujeres: Problemas en la ovulación Daños en las trompas de Falopio Daños en el útero
Factores de riesgo: Estrés
Bulimia Anorexia
Desbalance hormonal
estén pegados al cuerpo, así como disminuir el uso de electrónicos que den calor a la zona genital.
la edad de inicio de fumar y la esperanza de vida. Los cigarrillos bajos en nicotina y alquitrán son menos nocivos, pero para que el fumador sienta que los niveles de éstos son suficientes, necesita aumentar el número de cigarrillos. Para favorecer el crecimiento de los niños y adolescentes recomendó que permanezcan en ambientes libres de humo de tabaco. / NOTIMEX
INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ
EL CALOR AFECTA LA FERTILIDAD MASCULINA
Se define como la ausencia de embarazos en parejas que mantienen relaciones sexuales sin protección durante más de un año; esto si la mujer tiene menos de 35 años de edad
RESULTADOS GP DE ALEMANIA
NOMBRE TIEMPO
LUNES
Lewis Hamilton Valtteri Bottas Kimi Räikkönen Max Verstappen Nico Hülkenberg Romain Grosjean Sergio Pérez Esteban Ocon Marcus Ericsson Brendon Hartley
23 DE JULIO DE 2018
1h.32:29.845 a 4.535 s. a 6.732 s. a 7.654 s. a 26.609 s. a 28.871 s. a 30.556 s. a 31.750 s. a 32.362 s. a 34.197 s.
MUNDIAL DE PILOTOS
Cuadros. En una de las jorna-
NOMBRE PUNTOS
das más locas que ha vivido la F1 en los últimos años, Hamilton cruzó la meta en el sitio de honor; es el nuevo líder general.
Lewis Hamilton Sebastian Vettel Kimi Räikkönen Valtteri Bottas Daniel Ricciardo Max Verstappen Nico Hulkenberg Fernando Alonso Kevin Magnussen Sergio Pérez
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
188 171 131 122 106 105 52 40 39 30
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
REUTERS
ESCUDERÍA PUNTOS
LUEGO DEL ABANDONÓ DE VETTEL, EL ALEMÁN DE MERCEDES FUE LLAMADO A DECLARAR POR UN INCIDENTE EN PITS, PERO NO RECIBIÓ SANCIÓN Lewis Hamilton desafió la lógica en el Gran Premio de Alemania y, con una remontada desde la decimocuarta posición, se trepó al liderato en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno. Cuandolacarreraparecíaencaminada hacia un nuevo triunfo de SebastianVettel-suprincipalrivalporel título-, la lluvia irrumpió en escena y dinamitó todas las opciones de éxito del piloto de Ferrari. Sus ilusiones golpearon contra un cartelón publi-
citario, en una fatídica vuelta 52. Vettel había gobernado hasta entonces la undécima prueba del calendario, pero un error de conducción le apartó del triunfo y del primer puesto de la clasificación mundialista. Con el asfalto resbaladizo y en un momento de confusión en el que algunos de sus rivales se apresuraron a usar neumáticos intermedios, Seb perdió el control de su Ferrari. “Tenía el ritmo y el control”, confe-
Minutos clave VUELTA DE LÍDER
LEE MÁS COLUMNAS
LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com
P
ocas veces uno se puede tomar un café con un campeón mundial como Emerson Fitipaldi y a mí me tocó, sin pedirla, esa oportunidad de oro. Frente a dos tazas, antes de ir a un programa de televisión, el Gran-Emo me dijo: “En mi época los pilotos decíamos libremente lo que pensábamos, muchas veces sin pensar, y por eso se caían los contratos, se terminaban negociaciones, muchas cosas. Hoy en día a los pilotos les ponen un ‘tape’ para que digan cosas que protejan al equipo, a los sponsors y a ellos mismos”. Los negocios, los traspasos de escudería, las futuras reuniones para acordar térmi-
INCIDENTES DURANTE LA CARRERA Vuelta 29: abandono del Red Bull de Daniel Ricciardo quien sufrió una pérdida de potencia total en su motor Renault. Vuelta 52: abandono del Ferrari de Sebastian Vettel contra las protecciones de la curva 13. Es el primero de la temporada para el piloto alemán. Vuelta 55: abandono del Williams de Sergey Sirotkin durante el periodo de Safety Car y aparcaba su FW41. Vuelta 55: abandono del Williams de Lance Stroll que se metía en boxes.
nos, las cláusulas de los contratos son tan débiles en nuestros días que se debe echar mano hasta del último recurso para proteger cada cosa. Y por eso cuando estamos en medio de la temporada de cambios, los pilotos se vuelven como un disco rayado. No exponen, no juzgan, no critican, no adelantan, sino que dicen lo mismo hasta que todo tenga su firma. Las declaraciones de Checo Pérez ayer por la mañana me hicieron levantar la ceja. Porque no reparó en decir: “Aun no hay nada cerrado”, y no sólo eso, dejó sembrada la idea de que cualquier cosa puede pasar en el futuro. Ese “cualquier cosa” puede sonar demasiado abierto pero para un piloto de Fórmula 1. Las cosas giran mayormente dentro del mismo entorno. De modo que las especulaciones reclaman ser revisadas con una lupa. Y para ir por partes, primero el futuro de su actual empleador, Force India, una escudería que ha vivido amarrada a problemas económicos de sus ejecutores, y legales de su propietario.
só en la zona mixta del circuito de Hockenheim, “pero tiré la carrera”. “Cometí un error”, lamentó. La decepción en el garaje de Ferrari tuvo su antítesis en el box de Mercedes. Las flechas plateadas se toparon con un doblete inesperado. La ambición de Lewis Hamilton le reportó la victoria -la número 44 portando el dorsal 44, la 66 en total-. El inglés estuvo custodiado en el podio por su compañero, Valtteri Bottas, a quien pidieron no presionar al nuevo líder del Mundial. El único consuelo para Ferrari es la tercera plaza del también finlandés Kimi Raikkonen, aunque con Sebastian Vettel asentado brillantemente en la ‘pole’ esperaban mucho más.
Tienen tres opciones para salir del atolladero financiero: 1) Aceptar la propuesta de ser equipo filial de Mercedes y economizar una buena plata. 2) Hacer dueño del equipo al papá del piloto Lance Stroll y darle un asiento. 3) Esperar un milagro. En cualquiera de éstas, el coequipero de Checo Pérez podría tener boleto de salida, por diversas causas, con destino a la escudería Renault solamente porque el “management” de Ocon tiene un precontrato firmado con la escudería amarilla y negra. Pero, veamos: si Mercedes se ‘adueña’ de Force India, Pérez lo tendría complicado. Si viene Lance Stroll con los millones, Pérez cobra importancia por su experiencia en el desarrollo y por su productividad, pero si van a tener que dejar las cosas como están… ¡Aguas! Si hubiera un manual de comportamiento de los pilotos de F1, éste tendría un par de capítulos gordos sobre cómo brincar de un equipo que se está cayendo a pedazos. Es una cosa lógica, y muy posible el año que entra. Por eso Sergio se lanzó a declarar que todas las puertas están abiertas. No lo dijo porque pueda negociar un pase a Mercedes
Mercedes 310 Ferrari 302 Red Bull 211 Renault 80 Force India 59 Haas 59 McLaren 48 Toro Rosso 20 Sauber 18 Williams 4
En carrera cambiante y loca por los vaivenes del clima en el Hockenheimring, el mexicano Sergio Pérez cerró séptimo, con su coequipero Esteban Ocon ubicado en el octavo puesto, sumando entre ambos 10 puntos para el Force India. Hamilton brindó a Mercedes su victoria en el que remontó desde la decimocuarta posición inicial hasta la primera para retomar el liderato en el Campeonato del Mundo. “Era difícil ganar desde esa posición, pero he creído. He rezado y cuando he visto a toda la gente que estaba apoyándome he mantenido la calma. El equipo ha hecho un trabajo fantástico. Yo lo he dado todo y ha sucedido”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
o a Ferrari, sino porque la definición necesaria de su empleador, aún no ha llegado y es lo que urge. Checo no va a ir a ninguno de los tres equipos de punta, no va a ir a Renault, ni a Toro Rosso, ni a McLaren. Las posibilidades están entre dos formaciones allegadas a Ferrari lo que, hoy por hoy, ofrece una movida a ‘jugar’ con la mejor unidad de potencia del mercado. Sauber, en voz de su CEO Frederic Vasseur asegura que pelearán el año próximo por el lugar de ‘mejor-del-resto’, el cuarto sitio del mundial de constructores. No suena mal, pero le faltan resultados en el top 6. Y lo que sí me parece una posibilidad viable es la de Haas, equipo norteamericano, que puede pelear arriba de la parte media y aspirar a lograr lo que sus pilotos aún no han conseguido: pódium. Y ese as bajo la manga es parte del ‘expertice’ de Checo. Son las horas clave, minutos clave. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
21
DXT PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
Ricardo Vargas se llevó la prueba que se le había negado a la delegación mexicana por décadas, y con récord incluido
MEDALLERO GENERAL PAÍS ORO PLATA BRONCE T. 1. México 29 23 25 77 2. Colombia 20 17 18 55 3. Cuba 17 14 9 40 4. Venezuela 6 8 15 29 5. Dominicana 3 7 11 21
DE PROFESOR A ALUMNO
Nelson Vargas, una de las más grandes figuras de la natación en nuestro país, felicitó al nuevo rey de los mil 500 metros, y le expresó
GRAN COSECHA PARA MÉXICO Este fin de semana, la delegación mexicana tuvo una seguidilla de buenos resultados con los que logró el primer lugar del medallero de Barranquilla 2018. CON LA MIRA BIEN PUESTA
El representativo varonil de tiro con pistola (Fidencio González, Antonio Tavarez, Daniel Urquiza, Gilberto Palafox y David Pérez), conquistó oro en 50 metros.
Dominio. Rommel Pacheco ganó el oro en trampolín sincronizado con su pareja Yahir Ocampo.
MEDALLERO EN JCC EN NATACIÓN
PAÍS ORO PLATA BRONCE T. 1. Colombia 4 1 0 5 2. México 2 7 6 15 3. Bahamas 2 0 0 2 4. Jamaica 2 0 0 2 5. Venezuela 1 2 2 5 6. Puerto Rico 1 0 1 2 7. T. y Tobago 1 0 0 1 8. Cuba 0 1 1 2 9. Aruba 0 1 0 1 10. El Salvador 0 1 0 1 11. Costa Rica 0 1 0 1 12. Dominicana 0 1 0 1 13. Guadalupe 0 1 0 1
Hazaña. Ricardo Vargas obtuvo la
presea de oro en la prueba de los mil 500 metros libres .
ROMPE LA BARRERA
40
En los JCC Veracruz 2014, la delegación mexicana obtuvo ocho preseas doradas, todas conseguidas por mujeres; en esta ocasión Ricardo Vargas ya derrumbó este muro
su felicidad por este logro. NV: “Tenía que ser un tocayo, Vargas, ¿cómo te sientes, Ricardo?” RV: “Muy feliz. Entrené muy duro para esta prueba. Fue un año muy pesado, de entrenamientos, de le-
vantarme muy temprano. Al final éste fue el resultado y estoy muy contento de que mis compañeros estuvieron echándome porras desde el principio hasta el final”. NV: “Habíamos quedado que el
LA PRIMERA SOBRE DOS RUEDAS
La selección mexicana de softbol femenil, ya casi tiene asegurado su pase a la semifinal, después de haberle ganado hoy al selectivo cubano por un marcador de 5 contra 3. El seleccionado nacional ha salido victorioso en los cuatro encuentros.
tenía 40 años que no conquistaba la prueba de fondo en los Juegos Centroamericanos; fue en Medellín en 1978 cuando un nadador azteca se colgó el oro, hasta que Ricardo Vargas lo consiguió en el Complejo Acuático de Barranquilla.
tiempo no importaba, lo que contaba era la medalla, pero impusiste nuevo récord centroamericano y ganaste el primer oro individual para México”. RV: “Espero que esto haya servido
años pasaron para que México ganara nuevamente los mil 500 metros estilo libre (Medellín 1978)
para unir más a la Delegación. Espero que ahora todos estén más entusiasmados por nadar sus pruebas. Yo estoy muy feliz de poder ganar y darle esta medalla a mi país, a mi estado y a todo este público”. / REDACCIÓN
EL SOFTBALL CON PASO FIRME
Yarely Salazar dio al país la primera medalla de plata en ciclismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, con subsede en la ciudad colombiana de Cali. LA BRAZADA SUMÓ
Alexis López ganó la medalla de oro en la prueba individual par cortos peso ligero varonil, en el remo con un tiempo de 7:53.96 minutos en el Lago Calima Darién. En tanto, Kenia Lechuga ganó oro en la prueba de remo individual par cortos peso ligero femenil con un tiempo de 8:40.74 minutos.
CORTESÍA CONADE
El mexicano Ricardo Vargas se convirtió en monarca en la prueba de los mil 500 metros libres en la natación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, este fin de semana, en una contienda soñada para el nadador morelense. Vargas, quien debutó en esta justa, detuvo el cronómetro en 15:18.33 minutos para convertirlo en nuevo récord del evento. El anterior estaba en poder del salvadoreño Marcelo Acosta con 15:22.43, impuesto en Veracruz 2014. La plata fue para el antiguo poseedor del récord, el salvadoreño Alberto Acosta, con 15:31.36, y el bronce quedó en manos del venezolano Rafael Dávila con 15.37.10. El nadador, quien ya cuenta con historial en Juegos Olímpicos de Río 2016, tuvo un buen debut en este tipo de justas, ya que su objetivo estaba en subir al podio con un oro y lo cumplió con todo y récord de la competición. Se mostró feliz por el desempeño del sábado y contento por ser parte de los campeones de la justa, con el cual inicia el camino a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Pese a que Ricardo Vargas cuenta con experiencia mundialista en las citas de Singapur 2015 y Budapest 2017, no había tenido la oportunidad de competir en JCC.
FOTOS: CORTESÍA CONADE
Tritón. México
EL TAEKWONDO NO FALLA
Daniela Rodríguez y Vaslav Ayala dieron al país la medalla de oro en el taekwondo de formas. En la modalidad de pares mixtos, ambos mexicanos sumaron su segundo título de la zona, al superar al par colombiano; mientras que el bronce fue para Costa Rica.
Orgullo. Kenia Lechuga fue de las medallistas que mejores resultados le entregaron a México en la jornada dominical. Ambos consumaron otro hecho histórico en esta modalidad del taekwondo, que por primera vez
ingresó al programa de la justa y tendrá su debut en los Juegos Panamericanos Lima 2019. / REDACCIÓN
22
DXT PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
ASTANA SIGUE DE FIESTA
RESULTADOS DE LA ETAPA 15 CICLISTA EQUIPO TIEMPO 1. M. Cort Astana Pro Team 4h,25’,52’’ 2. I. Izaguirre Bahrain-Merida mt 3. B. Mollema Trek a 2’’ 4. M. Valgren Astana Pro Team a 29’’ 5. T. Skujins Mitchelton-Scott a 34’’ 6. D. Pozzovivo Bahrain-Merida a 34 7. L. Calmejane Direct Energie a 34 8. R. Majka BORA-Hansgrohe a 37 9. N. Arndt Team Sunweb a 2’, 31’’ 10. J. Bernard Team Lotto NL-Lumbo a 2’, 31’’ *mt=mismo tiempo
Magnus Cort se impuso en una etapa de sprint, y Geraint Thomas no suelta la cima de la clasificación general
NAIRO QUINTANA, Ciclista del Movistar Team
Estoy muy feliz de haber ganado, y se lo tengo que agradecer a mi equipo por darme esta oportunidad y creer en mí, y especialmente también en el desenlace final de la etapa”
MAGNUS CORT Ganador de la etapa
2-0 TOLUCA MORELIA
GOLES: CANELO 46’ Y SAMBUEZA 90’
Los Diablos Rojos sumaron un resultado positivo, aunque con la característica del torneo pasado; se llevan los tres puntos con poco juego atractivo y una jugada controversial en los últimos minutos. Pese a que el balón estuvo mayor tiempo controlado por parte de os locales, fueron poco productivos de mediocampo hacia adelante, sólo algunos intentos con disparos de media distancia que no encontraron el arco. Monarcas no ofreció mucho, sólo en el inicio intentó la recuperación del balón en terreno enemigo, lo cual no duró mucho tiempo y pese a ello tuvieron la oportunidad de terminar con el cero al minuto 32. Un grave error de Oswaldo González, quien le regaló un balón al peruano Irven Avila y enfrentó
FOTOS: REUTERS
Ganador. Magnus Cort sorprendió
a los líderes del Tour, y en una etapa de sprint se quedó con el triunfo del día.
Sagan ya es histórico
la undécima etapa en La Rosiére. Y con los galones del Sky mientras sus fuerzas le respondan. Si no responden ahí está Chris Froome, a 1.39 para salir al quite, y tercero, a la expectativa, el holandés Tom Dumoulin, a 1.50. Dentro del “top ten”, y pensando en quemar las naves en los puertos pirenaicos, los candidatos del Movistar, Mikel Landa, sexto a 3.42 y Nairo Quintana, octavo a 4.23. Ante todo la moral alta en la escuadra española, que piensa en cambiar la situación en la cordillera pirenaica. “Si no fuese así, mejor no ir a París”, dijo el director, José Luis Arrieta, en la salida de Millau. El pelotón disfrutará hoy de la segunda jornada de descanso de la presente edición. / AGENCIAS
El eslovaco Peter Sagan, triple campeón mundial en ruta, subió al podio de Carcassonne a recibir su maillot verde número 100 en siete participaciones en el Tour, prenda que puede renovar como vencedor de la clasificación por puntos el próximo día 29 en París. Un hito histórico para el ciclista nacido en Zilina hace 28 años, ganador de 11 etapas en el Tour de Francia y 5 veces del maillot verde que luce en la presente edición del Tour. En sus siete presencias, Sagan ha corrido un total de 120 etapas, de las cuales ha terminado 55 entre los cinco primeros.
TRIUNFO SIN MUCHO SABOR mano a mano a Alfredo Talavera que con todo para definir envió su disparo muy desviado. Tras esta jugada, los equipos se fueron a los vestidores. Para el complemento los mexiquenses tardaron un minuto para mover las redes. Sambueza abrió por derecha para Ernesto Vega, quien metió el balón al área, donde Canelo alcanzó a empujar el esférico y batió a Sebastián Sosa. Los michoacanos se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Aldo Rocha, quien recibió dos tarjetas amarillas. Fue en ese momento cuando sus opciones disminuyeron considerablemente. Parecía que Toluca tenía la oportunidad ideal para concretar el triunfo, sin embargo, no se decidieron y le dieron vida a Morelia que intentó con jugadas a balón parado. Lograron el empate al minuto 90 en el cobro de una falta al área
SIGUE COMO EL PIONERO
Hernán Cristante hilvana tres torneos siendo el primer técnico expulsado. Apertura 2018 Jornada 1 ante Morelia Clausura 2018 Jornada 3 ante Atlas Apertura 2017 Jornada 1 ante Guadalajara
Positivo. Toluca arrancó con un gran
resultado ante el conjunto michoacano. Alexis Canelo marcó el primer triunfo de los Choriceros, y cuando el argentino anota, Toluca no conoce la derrota.
MEXSPORT
No ha sido una de las mejores semanas. Hemos perdido tiempo en nuestro terreno, pero tengo el convencimiento de que el cuerpo va a responder como siempre en la tercera semana”
El danés Magnus Cort Nielsen, debutante en el Tour de Francia, abrió su palmarés imponiéndose en un sprint entre tres por delante del español Ion Izagirre en la decimoquinta etapa, disputada entre Millau y Carcassonne, de 181.5 kilómetros, jornada de transición en la que Geraint Thomas mantuvo el jersey amarillo. Nielsen, de 25 años, prolongó la fiesta del Astana que inició Omar Fraile en Mende 24 horas antes. Batió a Izagirre, otra vez segundo, y al holandés Bauke Mollema , supervivientes de la numerosa escapada del día, con un tiempo de 4h.25.52, a una media la víspera de la jornada de descanso de 40.96 kms/hora. Fueron los elegidos para disputar la victoria entre los fugados, que llegaron entrando poco a poco en meta. Más atrás, a ritmo de paseo, a 13 minutos del vencedor, se presentaba el pelotón con los favoritos, pensando en el reposo y lo que les espera en los Pirineos. Pacto de no agresión. De esta forma se pasó página a la jornada que dejó las cosas en la general como estaban. Geraint Thomas entrará en los Pirineos con el maillot amarillo que luce desde
CLASIFICACIÓN GENERAL CICLISTA EQUIPO TIEMPOS 1. G. Thomas Team SKY 62, 49’, 47’’ 2. C. Froome Team SKY a 1’39’’ 3. T. Dumoulin Team Sunweb a 1’50’’ 4. P. Roglic Team Lotto NL-Lumbo a 2’38’’ 5. R. Bardet AG2R La Mondiale a 3’21’’ 6. M. Landa Movistar Team a 3’42’’ 7. S. Kruijswijk Team Lotto NL-Lumbo a 3’57’’ 8. N. Quintana Movistar Team a 4’23’’ 9. J. Fuglsang Astana Pro Team a 6’14’’ 10. D. Martin UAE Team Emirates a 6’54’’
donde Emmanuel Loeschbor conectó al fondo de las redes, pero en posición adelantada que se señaló de manera correcta, pero tardía.
Ya en primera instancia dio por bueno la anotación, pero después levantó la mano para señalar la posición adelantada, lo que originó la
polémica, ya que cuando celebraban del gol, los jugadores de Morelia no se percataron de la decisión y descuidaron su cuadro bajo. La situación fue aprovechada por Talavera que despejó largo para Sambueza, quien con la portería abierta no dudó en poner el balón al fondo de las redes y así decretar el primer triunfo del Toluca. El arbitraje corrió a cargo de José Alfredo Peñaloza. Expulsó a Aldo Rocha (49) y pintó de amarillo a Emmanuel Loeschbor (12) y Gastón Lezcano (93); el brasileño William da Silva (7) fue el único amonestado por el cuadro toluqueño. / REDACCIÓN
DXT | PUEBLA
LUNES 23 DE JULIO DE 2018
Futbol por decreto ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
E
n nuestro futbol los intereses económicos y comerciales se encuentran muy por encima del interés deportivo. El sábado pasado Cruz Azul regresaba al estadio Azteca después de 22 años de ausencia jugando como local en liga, el ambiente era inmejorable, más de 60 mil aficionados se habían dado cita en el coloso de Santa Úrsula, inauguraban una cancha “híbrida”, donde se mezcla el pasto natural con el artificial, aunque vale la pena mencionar que por la premura del tiempo no se encontraba en las mejores condiciones. Es decir, todas las condiciones estaban dadas para una gran fiesta donde lo único que faltaba era una victoria cementera. Quiero aclarar que durante el desarrollo del partido, La Máquina demostró ser superior a La Franja, eso ni duda cabe, sin embargo, el gol no caía y el Puebla, como podía, hacía partido y se acercaba a obtener un punto que hubiera sido importante. Faltaban nueve minutos cuando a balón parado vino un centro al corazón del área en el que Caraglio comete un empujón muy claro sobre El Macue Robles, lo que permitió que Rentería rematara prácticamente con el
hombro para abrir el marcador. Se había decretado que esa falta no se marcara y así los azules lograran su primera victoria. No conforme con eso, el silbante se sacó de la manga minutos después una falta inexistente dentro del área para decretar un penal que daba rumbo final al partido. Ya después, un golazo de Elías Hernández terminó por definir el tres por cero. O sea. A nueve del final el encuentro estaba cero por cero, pero 10 minutos después terminó tres por cero y la fiesta fue toda azul. En lo futbolístico, el Puebla mostró cierto orden defensivo teniendo problemas en el juego aéreo, donde la presencia de Santamaría y quizás del recién llegado Pallas se vuelve necesaria de manera inmediata. Lo que más preocupa es el aspecto ofensivo, pues el equipo camotero dejó mucho que desear al no tener durante todo el partido una sola opción clara de gol y sin esto, la cosa está complicada. Mucho tendrá que trabajar Enrique Meza e incorporar a los refuerzos a la brevedad posible, ya que el partido frente a Toluca del próximo viernes no será fácil y los puntos urgen. REGLAMENTO DEL DESCENSO Se dio a conocer el reglamento para el actual torneo con respecto al descenso. De acuerdo con el mismo, resulta que sí descenderá aquel equipo que termine último en la tabla de promedios, en caso de que el campeón de ascenso esté certificado.
Si no, el último del cociente pagará 120 millones de pesos. Al momento, de los participantes en la liga de plata, son nueve los equipos certificados para ascender, por lo que según este último movimientoenelreglamentoseríamuyfactibleque, quien se descuide, podría terminar arribando a la segunda división, llámese como se llame. MOLESTIA DE LOS AFICIONADOS Resulta que ayer domingo un buen número de propietarios de palcos y plateas se dieron cita en el estadio Cuauhtémoc para realizar sus canjes de tarjetones y pagar. A pesar de que se dijo vía redes sociales de manera oficial que el canje se realizaría sábados y domingos de 10:00 a 13:00 horas, les dijeron, con la mano en la cintura, que hasta hoy lunes. De mal gusto, la verdad, porque mucha gente se tuvo que trasladar y sólo fue a perder su tiempo. Si de verdad quieren cambiar las cosas en el Puebla, deben empezar por mostrar seriedad con sus aficionados. LOBOS BUAP Y EL RELAJO DE LA LIGA MX Vaya que las sorpresas siguen llegando por parte de la FMF. Ahora resulta que los de la BUAP son considerados como equipo de nuevo ingreso en la Primera División y por ende su porcentaje arranca de cero, después de que hasta el día de ayer por la mañana aparecía en la tabla porcentual con los puntos que terminó el torneo pasado. No conformes con eso, se informó, como se lo mencioné hace dos meses, que la penaliza-
23
ción por descenso sería de 20 millones de dólares, lo cual son cerca de 400 millones de pesos, peroconlasalvedadqueestereglamentoaplica sólo para Lobos BUAP, pues para los otros 17 equipos la cuota es de 120 millones de pesos, esto debido a que los universitarios ya hicieron válida su opción con el pasado descenso. Y otra, que esto será aplicable únicamente en caso de que el que ascienda no esté certificado. De verdad una verdadera pachanga donde ya parece el Big Brother, pues cada semana las reglas cambian. En lo futbolístico, los de la BUAP cayeron en su debut al son de dos goles por uno ante el campeón Santos después de estar arriba en el marcador durante la primera mitad. Dos rozones con la cabeza por parte del central Michael Orozco terminaron por liquidar las aspiraciones de los dirigidos por Paco Palencia que, a decir verdad, se vieron cortos de plantel para poder aspirar a más en el torneo y sobre todo en la defensa, donde tanto por aire como por velocidad, fueron superados varias veces por el equipo rival. No queda más que trabajar a marchas forzadas y de ser posible reforzar aún tanto a la delantera como a la defensa, pues el torneo es largo y pesado. El próximo domingo reciben en CU al equipo Veracruz con la encomienda de derrotarlos sea como sea. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.