LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
AÑO III Nº 632
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
@24hpue
Una misma ruta.
ANDREE JIMÉNEZ
Si hoy fueran las elecciones, no habría duda de que el morenogalismo sigue con el mismo objetivo: conservar Casa Puebla. Y por eso, quizá, hoy Tony Gali guardó su traje de gobernador, se vistió de azul y alzó la mano a la candidata al gobierno del estado de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso. CRÓNICA P. 5
Martha Erika prioriza cuidado del voto donde gobierna el PAN
EDUARDO RIVERA MUESTRA MÚSCULO; CONGREGA A MÁS DE DOS MIL EN CAMINATA P. 6
ESPECIAL FACEBOOK
En mes y medio ha recorrido 105 municipios, casi la mitad del estado
La candidata de Por Puebla al Frente lo mismo ha visitado las demarcaciones donde el albiazul es más competitivo, que aquellas donde no lo han sido, según la clasificación del Instituto Electoral del Estado PUEBLA P. 4
PRI DENUNCIA 52 CASOS DE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA SUS CANDIDATOS
PUEBLA P. 9
RECTOR ESPARZA INAUGURA NUEVOS ESPACIOS EN LIBRES Y TEZIUTLÁN
PUEBLA P. 11
RUSIA
Conoce a las figuras de las selecciones del Grupo F DXT P. 22-23
LUNES
11 DE JUNIO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS CRUZ ROJA
911 235-86-31
EN EL PORTAL EL OBJETIVO EN SALUD La relación médico-paciente es una prioridad que debe acompañar a la atención, por lo que es necesario consolidarla
RECOMENDACIONES
PELIGRO INFANTIL
Para cubrir la carencia de micronutrientes o mantener una buena salud, los suplementos son una alternativa
La ansiedad es un trastorno que ha ido en aumento en niños de edad preescolar por la exigencia de los padres
PRONÓSTICO MARTES
12 DE JUNIO
TORMENTA ELÉCTRICA
MÁX. 22O C / MÍN. 14O C
Los candidatos a la presidencia municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco y Eduardo Rivera Pérez, midieron fuerzas en cuanto a movilización se refiere y el resultado fue una clara derrota para la Eduardo morenista. Lalo Rivera mostró músculo Rivera político al reunir a más de dos mil simpatizantes, quienes realizaron una caminata por el Centro Histórico, mientras que Rivera Vivanco realizó una caravana vehicular, la cual fue desdeñada por el abanderado a Casa Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta y los aspirantes al Senado y diputados federales del partido de AMLO. El panista, sin duda, fue muy cobijado. ¿Será?
Otro revés para Barbosa El que de plano ya se convirtió en cliente frecuente de las derrotas en los tribunales es el neomorenista Luis Miguel Barbosa Huerta, quien ahora fue bateado por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla en su impugnación para echar abajo las medidas cautelares que le impuso el Instituto Electoral del Estado por incurrir Miguel Barbosa en violencia política de género contra Martha Erika Alonso Hidalgo. El candidato de Juntos Haremos Historia tendrá que limitar su discurso y le quitan un arma para el debate de hoy; por eso anda enojado. ¿Será?
Pugna magisterial Sin duda, la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, se agenció un gran punto a favor de su campaña al recibir el respaldo del ejército magisterial que se aglutina en el Partido Nueva Alianza que le abonarán, al menos, cuatro puntos, muy importantes en una contienda cerrada como la que estamos viviendo. Martha Erika Ese movimiento prendió los focos rojos en Juntos Haremos Historia que, entre otras cosas, presumía contar con el respaldo de una parte de ese grupo por la vía de Elba Esther Gordillo, por eso han creado un movimiento ex profeso para intentar plantar cara a la situación. ¿Será?
Mala estrategia No cabe duda que si alguien le ha visto la cara a Morena son sus asesores de campaña, encabezados por el inefable Hugo Pablo Scherer Castillo. La última ideota del war room local del partido de El Peje es activar, por la vía del grupo parlamentario de Senadores del PT-Morena, un punto de acuerdo para que se investigue al Morena candidato priista Enrique Doger Guerrero por sospechas de corrupción en su paso por la administración pública. Se trata de una bala de salva de pésima categoría, porque el priista ha sido investigado no sólo por el IMSS sino también por la PGR. ¡Qué ridículo! ¿Será?
Lee las recomendaciones ante la situación
Izúcar de Matamoros, en Puebla capital, San Martín Texmelucan, además de San Pedro y San Andrés Cholula. Ante la caída de ceniza, la administración estatal recomendó a la ciudadanía utilizar cubre bocas, portar ropa de man-
ga larga y gorra, no realizar actividades al aire libre y evitar consumir alimentos en vía pública, así como cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua que se cuente en cada uno de los hogares. /
CONTINGENCIA Mantienen prevención en zonas cerca del Popo Ante la constante actividad que ha presentado el Popocatépetl, el gobierno del estado de Puebla, en coordinación con la Federación, ha incrementado las medidas preventivas en las comunidades aledañas al volcán, en caso de contingencia. En ese sentido, el mandatario José Antonio Gali Fayad anunció que como parte de las estrategias para garantizar la seguridad de las familias, se mantendrá informada a la población con el objetivo de que conozca las 10 rutas de evacuación y la ubicación de los albergues. Indicó que se realizan simulacros en las escuelas de las localidades cercanas al coloso, para que, en caso de contingencia, se lleve a cabo la evacuación apegada a los protocolos. En un escenario de emergencia, hay refugios temporales en la zona de
ESPECIAL
Dos visiones, un desdén
Comparte este contenido en tus redes sociales
Escanea y conoce los detalles en nuesta página
STAFF 24 HORAS PUEBLA
SEGURIDAD Imponen prisión preventiva a ladrón El juez de Control impuso como medida cautelar prisión preventiva necesaria contra Marco Antonio N, de 47 años de edad, por su probable responsabilidad en la comisión de un robo al interior de un vehículo. Las acciones ocurrieron el 31 de mayo en la colonia Santa María, cuando el conductor de un camión Chevrolet señaló a policías de Tránsito Municipal del Sector Cuatro que un
ESPECIAL
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
individuo era el responsable de sustraer de la unidad una motosierra. En respuesta, los uniformados dieron
alcance al hombre, procedieron a su detención y recuperaron lo robado. Con base en las primeras investigaciones sobre el probable delincuente, se determinó que presenta un amplio historial delictivo por robo de vehículo calificado, delitos contra la salud, daños en propiedad ajena y allanamiento de morada. Asimismo, cuenta con diversas remisiones ante el Juzgado Calificador por la comisión de faltas administrativas. Por lo anterior, Marco Antonio N cumplirá con la medida cautelar durante el lapso que dure el proceso legal. / STAFF 24 HORAS
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
PUEBLA
ESTRATEGIA. LA FRENTISTA SE HA ENFOCADO A VISITAR AQUELLAS DEMARCACIONES QUE SON GOBERNADAS POR EL PRI GUADALUPE JUÁREZ
En lo que va de su campaña, Martha Erika Alonso Hidalgo ha priorizado cuidar el voto donde gobierna su partido. De los 105 municipios que ha recorrido —es decir, casi la mitad del estado—, 46 son gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN). La candidata al gobierno de Puebla lo mismo ha visitado demarcaciones donde el albiazul es más competitivo, que aquellas donde no lo ha sido, según la clasificación del Instituto Electoral del Estado (IEE). El segundo grupo de municipios que más ha visitado la abanderada de Por Puebla al Frente son 34 gobernados por el tricolor, de los que en la mayoría el PRI es alta y medianamente competitivo. En cambio, sus esfuerzos han sido menores donde el ayuntamiento lo encabezan otros colores, pues hasta ayer sólo había visitado seis gobernados por Pacto Social de Integración (PSI), ocho por Movimiento Ciudadano (MC) y 11 por el Partido del Trabajo (PT). EL PASO POR TERRITORIO AZUL
Durante 2013, el PAN se alió con distintos actores políticos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza, en ocasiones, y sólo en algunas demarcaciones con Compromiso Por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI), inclusive con el PT. Sin embargo, la mayoría de los municipios son considerados panistas, al ser el partido que consiguió el triunfo por el número de votos. De los 46 visitados por la candidata por la coalición Por Puebla al Frente, en 20 el blanquiazul es altamente competitivo, de acuerdo con el análisis del IEE, utilizado para determinar en qué lugares tenían que postular a mujeresparalosayuntamientosy cumplir con el criterio de paridad de género. Se trata —por ejemplo— de Tochtepec, Oriental, Axutla, Pantepec, Tlaltenango, Huaquechula, Libres, Cuautlancingo, Hermenegildo Galeana, Tlaola, Quimixtlán, Chichiquila, Xiutetelco, Teziutlán, Atlixco, Huehuetla y Cuetzalan del Progreso, en este último incluso hizo un evento multitudinario junto al candidato panista a la presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés. Dentro de este grupo se encuentran demarcaciones que han tenido problemas de inseguridad tras el incremento en el número de casos de robo de hidrocarburo, como San Matías Tlalancaleca y Amozoc, donde el PAN obtuvo votación alta en procesos anteriores. Con competitividad media, la candidata de Por Puebla al Frente ha visitado 16 municipios, entre los se encuentran: Tecamachalco, la
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
EN CAMPAÑA HA CUIDADO A LOS MUNICIPIOS PANISTAS
Martha Erika Alonso, a la conquista del voto tricolor
PARA PINTARLOS DE AZUL La candidata ha recorrido casi la mitad del estado Municipios gobernados por el PRI Municipios gobernados por el PAN
Proselitismo. La aspirante de Por
Puebla al Frente ha recorrido 105 municipios, de los cuales 46 son gobernados por el blanquiazul, 24 por el PRI, seis por el PSI, ocho por MC y 11 por el PT / FOTOS ANDREE JIMÉNEZ Y CORTESÍA
capital poblana, Tehuitzingo, Francisco Z. Mena, Aquixtla, San Andrés Cholula, Tochimilco, Tecamachalco y Cuapiaxtla de Madero, por mencionar algunos. Calpan, San Nicolás de Los Ranchos, Tulcingo, Piaxtla, Zoquitlán, San Salvador El Seco e Izúcar de Matamoros, también han sido contemplados por la agenda de la abanderada de la megacoalición, a pesar de que en la historia electoral de su partido la votación ha sido mínima.
EN BUSCA DEL VOTO PRIISTA
Después de que el tricolor se convirtiera en la segunda fuerza política en el estado al no haber podido recuperar el gobierno tras su caída en 2010 y después en 2016 ante el PAN, la aparición de Morena y la deserción de varios priistas a otros partidos lo llevarían en este proceso electoral a ser la tercera fuerza. Con eso, Alonso Hidalgo ha visitado 34 municipios con gobiernos del Revolucionario Institucional.
Por ejemplo, de las demarcaciones que la aspirante a Casa Puebla ha recorrido en estos días se encuentran: Acatzingo, Los Reyes de Juárez, Tepexi de Rodríguez, Zapotitlán, Tetela de Ocampo y Chignahuapan, donde históricamente el Revolucionario Institucional ha obtenido triunfos. Otros son Eloxochitlán, Coyomeapan, Tlachichuca, San José Miahuatlán, Tepeojuma, Ocotepec, Tehuacán y Tepeaca.
OTROS OBJETIVOS
Aunque el PT también ha sido su aliado en procesos anteriores, en esta ocasión se ha unido a quien se ha convertido en el principal rival a vencer tras el efecto de Andrés Manuel López Obrador: Morena. A pesar de ello, Alonso Hidalgo también acudió a municipios cuyo gobierno se convirtió en oposición, como Tianguismanalco, Chiconcuautla, Chilchotla y Zapotitlán de Méndez, por mencionar sólo algunos. También ha estado en otros municipios que ganó Movimiento Ciudadano en 2013, como San Pedro Cholula. O aquellos que se han convertido en bastión del partido local PSI, como Palmar de Bravo, Guadalupe Victoria y Felipe Ángeles.
PUEBLA
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
5
MITIN. POR SEGUNDA OCASIÓN EN LO QUE VA DE LA CAMPAÑA, EL GOBERNADOR ACOMPAÑÓ A MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO, EN ESTA OCASIÓN A SU GIRA POR AMOZOC GUADALUPE JUÁREZ
Si hoy fueran las elecciones no habría duda de que el morenogalismo sigue con el mismo objetivo: conservar Casa Puebla. Al menos eso es lo que el domingo José Antonio Gali Fayad quiso demostrar al asistir por segunda ocasión en esta campaña a un mitin político. Y por eso, quizá, en Amozoc el gobernador alza la mano a la candidata al gobierno del estado, Martha Erika Alonso Hidalgo, como cuando alguien ya dio por ganador a uno de los dos contendientes en una pelea de box, porque a eso se ha reducido este último round, a dos competidores, pareciera decir. Tal vez, por eso, a 17 días de que concluyan las campañas, guardó el traje de gobernador y se vistió de azul para recorrer con ella el pasillo hasta el templete y enterrar cualquier duda de que no apoyará a su grupo político. Gali se sienta al lado del candidato al Senado, Mario Riestra Piña, quien es una de las personas más cercanas y de quien, se dice, es la avanzada del gobernador en este proceso electoral. El mandatario se toma fotos con todos los candidatos a las presidencias municipales y aplaude cada intervención de Martha Erika, como si se tratara de un padre orgulloso de un hijo en un festival de la escuela. “¿Dónde están los hombres guapos de Amozoc?.. No los veo, ¿dónde están los hombres guapos de Amozoc?”, pregunta la abanderada de Por Puebla al Frente, mientras Gali se levanta y alza la mano de uno de los candidatos que se encuentra a su lado, mientras sonríe e intercambia bromas con quienes están cerca de él.
GUADALUPE JUÁREZ
Previo al debate entre candidatos al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso pidió a sus contrincantes frenar la violencia política de género en su contra. Durante su evento en Amozoc, la abanderada de Por Puebla al Frente extendió el llamado a que respeten a todas las contendientes en la entidad. “Hago un llamado a los otros candidatos a que respeten a las mujeres poblanas, ¡basta de violencia política de género por el simple hecho de ser mujeres!”, señaló en el evento donde fue acompañada, por segunda ocasión, por el gobernador José Antonio Gali Fayad. A la fecha, el Instituto Electoral del Estado (IEE) mantiene una serie de medidas cautelares en contra del candidato Luis Miguel Barbosa
De altura. Cuidando las formas, el gobernador se limitó a pedir a los candidatos que eviten las descalificaciones en lo que resta de campaña. / ADREE JIMÉNEZ
CRÓNICA
El mensaje de Gali Gali también suelta una risa junto a los demás cuando la candidata se queda sin voz y pasa saliva para continuar su discurso. Martha Erika desde el templete le agradece su apoyo y aclara que su presencia es en “calidad de ciudadano”, refiriéndose a que en teoría
los domingos no son días laborales para los funcionarios públicos. Pero el respaldo a la candidata del partido que lo apoyó es innegable. Para el gobernador la liturgia política no es nueva, apenas hace dos años repartía apretones de mano y sonreía para las selfies de simpati-
zantes. Y cuidadoso de las formas, por eso tal vez decide que su mensaje no lleve palabras y sólo hace un llamado a los candidatos a evitar descalificaciones en lo que resta de las campañas. “¿Asistirá a otros eventos con otros políticos?”, le pregunta un reportero
Pide Alonso Hidalgo frenar violencia política de género Huerta de la coalición Juntos Haremos Historia, tras determinar que ejercía violencia de género contra la panista al referirse a ella como “la esposa de”. Después de que el Tribunal Electoral del Estado validara la decisión del órgano electoral local, Barbosa Huerta acusó a las autoridades de “proteger” a Alonso Hidalgo al negar que la ataque, pues aseguró “respetarla”. A su vez, este fin de semana la aspirante a Casa Puebla pidió a sus contrincantes no caer en descalificaciones, aunque advirtió que en caso de ser atacada se defenderá y responderá a los señalamientos, siempre y cuando éstos sean con sustento.
En tanto, el mandatario estatal también exhortó a que durante el resto de las campañas todos los candidatos eviten las descalificaciones. “Campañas limpias tienen que ser, campañas sin descalificaciones. Estamos a 17 días de que terminen las campañas. Que sean campañas de propuestas”, expresó Gali Fayad en una entrevista posterior al evento. “QUE RECORRAN EL ESTADO”, PIDE ALONSO
Durante el mitin, Alonso Hidalgo volvió a recriminar a sus contrincantes no haber recorrido el estado. “Yo sé perfectamente qué se requiere en cada municipio del estado (...) Cómo van a saber qué se necesi-
al final del evento, Gali sólo sonríe y atiende a otras personas que se acercan a saludarlo. “¿Gobernador pone gobernadora?”, insiste el reportero. Y Gali sólo sonreirá, sin responder, mientras abandona el lugar junto a quien busca ser su sucesora.
EL LLAMADO Hago un llamado a los otros candidatos a que respeten a las mujeres poblanas, ¡basta de violencia política de género por el simple hecho de ser mujeres!”
Campaña. Reiteró que se defenderá
MARTHA ERIKA ALONSO Candidata al gobierno del estado
de los ataques en su contra. / CORTESÍA
ta si no caminan sus calles”, dijo. La aspirante al gobierno de Puebla prometió continuar con los programas exitosos e inversiones del gobierno actual, al tiempo de reconocer el trabajo de Gali Fayad y de Dinorah López de Gali al frente de Sistema Estatal DIF (SEDIF). En otro tema, Alonso Hidalgo prometió a los habitantes de Amo-
zoc resolver el problema de desabasto de agua. “Vamos a invertir más en las necesidades básicas de la viviendas, más pisos firmes, techos dignos y alumbrado público. Sé que aquí en Amozoc hay un problema serio con el agua y vamos a trabajar por el beneficio de las familias de este municipio”, aseguró.
6
PUEBLA
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
RECORRE LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO
Lalo Rivera muestra músculo político GUADALUPE JUÁREZ
Ejercicio de diálogo. Cinco de los siete candidatos a la alcaldía de la capital asistieron al Conversatorio Local Puebla en el Tec de Monterrey. / JAFET MOZ
Todos contra Lalo Rivera, el escenario en la capital CRÓNICA OSVALDO VALENCIA
Desde el primer asiento del auditorio del Parque Tecnológico, el candidato panista a la presidencia municipal de Puebla sólo escuchaba la lluvia de ataques de sus adversarios. Tal vez antes de asistir al Conversatorio Local Puebla en el Tec de Monterrey previó un escenario donde su experiencia en el Ayuntamiento también sería su mayor punto a criticar. Ante un grupo de jóvenes estudiantes y acompañantes de los candidatos a la alcaldía, cinco de los siete abanderados expondrían por primera vez –y quizá última– sus propuestas. Desde el inicio, Eduardo Rivera reconoció la táctica de sus contrincantes: todos contra el puntero, todos contra Lalo Rivera. Por lo que tuvo que centrar su respuesta en la propuesta que tuvo de organizar un encuentro de este tipo con en el objetivo de ayudar a las personas afectadas tras el sismo de septiembre del año pasado; así como en establecer un sólo mensaje rumbo al 1 de julio: que su gestión de gobierno hable por sí sola. “Ustedes son los jóvenes que alzan la voz en contra del acoso escolar, contra los feminicidios; también cuando sucedió el sismo no le pidieron permiso a nadie para ir a meter las manos para ayudar a miles y cientos de familias, por eso mi reconocimiento, porque son los primeros que convocan a todos y cada uno de los aspirantes a presidentes municipales”, dice en un mensaje inicial, buscando conectar con la mirada a los universitarios, ante quienes se sincera y cuenta que emprendió un negocio de gelatinas en su vida universitaria. “El cargo más honroso y la responsabilidad más linda es haber sido alcalde del municipio de Pue-
bla durante 2011 a 2014, una experiencia de la cual me siento profundamente orgulloso”, agrega el panista, al tiempo que nombra las Mil Calles que pavimentó, o los gimnasios y albercas públicas que instaló en su trienio. Desde ese frenético inicio, las acciones o iniciativas que implementó Eduardo Rivera durante su administración fueron la base de su discurso: Noche de Museos, iluminación de vialidades, crecimiento en turismo, entre otras. Sin embargo, la joven candidata por Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco, no se quedó callada y se lanzó contra el panista: “La experiencia no está en los libros, no está en haber ocupado puestos y tener los peores indicadores en corrupción o que no pudiste transparentar una cuenta pública”. El ex alcalde sólo tomaba apuntes en hojas. El priista Guillermo Deloya no se quedó atrás y se unió al intento de exhibirlo: “Como nunca hemos tenido servicios públicos municipales tan deficientes causados por aquellos que ya tuvieron una oportunidad y la desperdiciaron al ser autoridades (...) Yo en lo personal estoy esperanzado en hacer esta ciudad victoriosa y dejarle bases sólidas, no bases puestas sobre gelatina”. La abanderada por el Verde, Paola Migoya, intenta dejar claro a los presentes que no confíen en “gente que tuvo observaciones en sus cuentas públicas”. Desde su asiento, Eduardo Rivera no se inmuta, continúa tomando apuntes, desvía la mirada cuando sus oponentes lanzan, frente a él, descalificaciones, como si no prestara atención a las críticas, como si su diálogo lo dirigieran al público. A eso se limitó la hora y media que duró el conversatorio. A ignorar los ataques. A dialogar con los jóvenes. A refrendar que el centro de los críticas –el viernes– fue él.
El candidato por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, mostró músculo político al recorrer las calles del Centro Histórico acompañado de más de dos mil participantes. En la caminata, donde también estuvieron algunos de los aspirantes panistas a diputaciones locales y federales, Rivera Pérez aseguró que ganará la alcaldía. “Agradezco estar acompañado de los candidatos a diputados locales y federales, venimos aquí, porque este palacio será nuestro y vamos a ganar este próximo 1 de julio”, dijo. En ese sentido, Rivera Pérez pidió a los presentes buscar más votos a favor de los abanderados panistas al Congreso local y a la Cámara de Diputados, pues consideró que de esta forma, podrán ganar de manera contundente en la próxima jornada electoral. “Vayamos a conquistar las almas, vayamos por los votos que sean
CAMINATA. ACOMPAÑAD0 POR MÁS DE DOS MIL PERSONAS Y CANDIDATOS A DIPUTACIONES LOCALES Y FEDERALES, EL PANISTA ASEGURÓ QUE VOLVERÁ A GANAR EL PALACIO MUNICIPAL Y AFIRMÓ QUE ES PUNTERO EN LAS ENCUESTAS necesarios para ganar de manera contundente esta próxima elección; vamos amigas y amigos con energía, con alegría, porque Puebla es nuestra casa, porque queremos vivir en paz. Les aseguro que si todos hacemos la tarea, no tengo la menor duda de que vamos a estar en este palacio festejando la victoria”, aseguró. Al panista lo acompañaron los candidatos a diputados federales por el distrito 6 y 11, Guadalupe Arrubarrena García y Roberto Ruiz Esparza, respectivamente; así como los aspirantes a legisladores locales, Genoveva Huerta Villegas, Jesús Zaldívar
MENSAJE EN LA RED “¡Gracias Puebla! Estamos listos. Hoy unidos demostramos que somos miles de poblanos los que queremos #SolucionesDeFrente” EDUARDO RIVERA PÉREZ @eduardorivera01
Trayecto. El recorrido inició en el Parque Juárez y terminó en el Palacio Municipal, donde el panista dio un mensaje contundente: “Vamos a volver a ganar”. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES
Benavidez, Alejandra Escandón Torres y Oswaldo Jiménez López. El contingente salió del Parque Juárez, recorrió la 16 de Septiembre, hasta llegar frente a la Catedral. Posteriormente dio vuelta en la avenida Juan de Palafox y Mendoza, donde se detuvieron para que el ex edil dirigiera un mensaje. “Hoy venimos aquí amigas y amigos a dar la batalla por la seguridad en el municipio Puebla, venimos aquí a dar una batalla porque requerimos tener un rostro único para nuestra ciudad. Todos queremos mejores servicios, queremos mejores vialidades, tres mil nuevas pavimentadas, queremos más seguridad, con dos mil nuevos policías para tener patrullas en cada una de las colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales”, expuso. De igual manera, aseguró ante los medios de comunicación que cuenta con estudios demoscópicos que lo ponen por encima de sus contrincantes por “bastantes puntos de ventaja”, pero afirmó que no se confiará rumbo al 1 de julio.
7
PUEBLA
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
Retrato Amplificado del Próximo Presidente de México
E
n el gran teatro mexicano estamos viendo un fenómeno singular: los muñecos de madera, plástico y trapo se quieren parecer a su ventrílocuo. Decenas de miles de candidatos de Morena, hasta los más profesionales y experimentados, son víctimas de un síndrome: el de la adulación. Dicha adulación se nutre también de una gran capacidad para imitar todo del modelo a seguir: expresiones, giros idiomáticos y gesticulaciones. Lo cierto es que los muñecos de ventrílocuo son fáciles de detectar porque carecen de ideas propias y movimientos independientes. Sus gestos no son naturales. Y es que requieren la mano del ventrílocuo para tener vida. Vaya el hipócrita lector a cualquier plaza pública y encontrará a estos personajes. Su impostación es parte de su naturaleza. Quieren ser López Obrador pero carecen de talento. Y más: no tienen la “honestidad valiente” del próximo presidente de México. Sus roperos están llenos de cadáveres. Su trato es despótico. Les falta el “modito” del Mesías para brillar en sociedad. En el libro de Enrique Krauze sobre los liberales mexicanos del siglo XIX hay una escena que retrata a Benito Juárez y, en consecuencia, a López Obrador: La hija del entonces gobernador de Oaxaca le negó una pieza de baile a un estudiante pobre argumentando que se sentía indispuesta. Inmediatamente después
aceptó la invitación de un estudiante rico. Juárez se interpuso y le dijo a éste que su hija estaba indispuesta y que no bailaría con él. Luego le reprochó a la hija el desdén cometido. Finalmente se acercó al estudiante pobre —y rechazado— y le dijo que su hija ya se sentía bien para bailar con él. Y así ocurrió. Así era Juárez. Así es López Obrador. Así no son los patéticos muñecos de madera, plástico y trapo que se desgañitan imitando a su amo en plazas y auditorios del país. BOURDAIN EN IZÚCAR DE MATAMOROS Anthony Bourdain buscaba contar historias a través de la comida. Lo hizo toda la vida, hasta que su suicidio lo apartó del mundo que amaba. Cuando llegó a ser el chef internacional que fue, regresó a los orígenes de las salsas en molcajete. En ese contexto viajó a Izúcar de Matamoros, de donde eran originarios varios de sus cocineros en Nueva York. Eduardo Caccia, articulista de Reforma, nos relata ese viaje antropológico: “Viajó a Izúcar de Matamoros, Puebla, porque admiraba el gran trabajo de los mexicanos en su cocina en Nueva York; quería saber qué había en aquel lugar que producía ese tipo de talento. Lo expresó con la sensibilidad de quien
MARIO ALBERTO
tiene como escenario la vida y no un estudio de televisión: ‘Quiero ir allá y que me cocine la mamá de alguien, no me importa de quién pero que sea una mamá’. No sólo intuía una verdad antropológica y tribal, también quizá, abría una herida de su vida o de su cultura, en donde los sabores caseros, en buena medida, han sido sustituidos por la comida de combos y salsa de tomate en sobrecitos de plástico. “En su memorable visita a la casa materna de sus colaboradores hace un homenaje a la familia mexicana y al trabajo manual y paciente de las mujeres de casa, describe sus manos delicadas pero se fija en los brazos fuertes que muelen semillas en la piedra. Desde su blog escribió, siguiendo los pasos de Lowry, Bajo el volcán, homenaje a México, su gente, su comida, bebida y cultura: ‘México. Nuestro hermano de otra madre. Un país con quien, nos guste o no, estamos inexorablemente, profundamente involucrados, en un abrazo cercano pero a menudo incómodo’.” Hasta aquí la larguísima pero conmovedora cita. Bourdain encontró la dicha en la comida. Era un hombre feliz, millonario, exitoso. ¿Qué ogro tan perverso lo mató
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
por dentro? GUIÑOS EN ZACATLÁN A diferencia de otros espacios del país, en Zacatlán el PRI va al alza. Luis Márquez Lecona, un empresario muy apreciado en la región, aventaja en las encuestas a sus contendientes. Lo curioso es que don Luis crece más todos los días. Técnicamente, el empresario ya se despegó en la puja por la Presidencia Municipal. Hay que decir que sólo en tres municipios en el estado el PRI tiene alianzas comunes con Nueva Alianza: Zacatlán, Xicotepec y Eloxochitlán. Y algo más: Hace unos días, en el contexto de un mitin de Martha Erika Alonso, de Por Puebla al Frente, don Raúl de la Llata no fue invitado a subir al escenario y mucho menos le dieron la palabra. Algunos priistas traducen la señal en beneficio de don Luis Márquez Lecona. ¿Será?
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
8
PUEBLA
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
Defensa.
Espinosa Torres argumentó que el ex perredista forma parte de una generación que difícilmente pudo titularse. / RAMÓN SIENRA
JJ justifica falta de título de candidato al gobierno OSVALDO VALENCIA
Previo al debate entre candidatos a gobernador, el aspirante a diputado local José Juan Espinosa Torres intentó justificar a Luis Miguel Barbosa Huerta por su falta de título profesional. El alcalde con licencia de San Pedro Cholula argumentó que el ex perredista forma parte de una generación que cuenta con estudios universitarios, pero que difícilmente pudo titularse. “Luis Miguel Barbosa es de la generación de mi padre (quienes) difícilmente se podían titular por las condiciones económicas que vivía el país; eran procesos muy largos para titularse y más cuando tenían que trabajar al mismo tiempo”, dijo en entrevista. Espinosa Torres insistió que “muchos poblanos” de esas generaciones terminaron sus estudios y no tramitaron su título de inmediato, aunque no precisó si era el caso del candidato a gobernador por Juntos Haremos Historia. El edil sampetrino con licencia intentó justificar este tema a un día del debate, ya que podría salir a la luz durante este encuentro.
“Eso es algo que el propio Luis Miguel Barbosa, estoy seguro, tocará en el marco del debate, lo que sí sé es que tiene mucha más experiencia política que cualquiera de los otros dos candidatos”, insistió. Sin embargo, el abanderado a legislador local guardó silencio sobre el posible delito de usurpación de funciones en que pudo haber incurrido el senador con licencia al firmar documentos como abogado sin contar con cédula profesional. Lo anterior lo ha señalado Maximiliano Cortázar, vocero de Martha Erika Alonso, quien evidenció que en 1988 Barbosa Huerta litigó en un juicio de sus padres en dondese disputaba la propiedad de unos predios, a pesar de no contar con cédula para ejercer. Además, el candidato del PRI al gobierno del estado, Enrique Doger Guerrero, también exhibió que el neomorenista firmó documentos como abogado –sin contar con un título que lo avale como tal– cuando fue presidente del Senado. Por usurpación de profesión la activista Violeta Lagunes Viveros interpuso una demanda contra Barbosa Huerta ante la Procuraduría General de la República (PGR).
SEÑALAN QUE FUE POR PREPARACIÓN PARA EL DEBATE
Barbosa abandona a caravana de Morena AUSENCIA. LOS ASPIRANTES AL SENADO DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA TAMPOCO ASISTIERON A EVENTO QUE SALIÓ DEL PARQUE ECOLÓGICO DE PUEBLA OSVALDO VALENCIA
Candidatos a diputados locales y federales por Morena fueron desairados por el abanderado a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, en la caravana que realizaron el domingo. A pesar de ser una invitación del área de Comunicación del candidato a gobernador, Barbosa Huerta se ausentó por la preparación en la que se encuentra previo al debate entre aspirantes a Casa Puebla, justificó Claudia Rivera Vivanco, abanderada a la presidencia municipal de la ciudad de Puebla. “Mañana (hoy) es el debate, nuestro candidato a gobernador se ha estado preparando; él está poniendo ahorita lo que va a presentar mañana (hoy), todas las evidencias que va a tener que llevar”, argumentó. Además de Barbosa Huerta, los candidatos al Senado de la coalición Juntos Haremos Historia, tampoco asistieron a la caravana que salió del Parque Ecológico de Puebla al centro comercial El Campanario. Rivera Vivanco indicó que en la alianza no necesitan realizar simulaciones para mostrar unidad en la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). A la caravana asistieron los aspirantes al Congreso local, José Juan
Presencia. Al evento asistieron además de Claudia Rivera, José Juan Espinosa, Mónica Lara, Yadira Lira y Héctor Alonso Granados, entre otros. / RAMÓN SIENRA
Espinosa, Mónica Lara, Yadira Lira y Héctor Alonso Granados, así como los candidatos a la Cámara de Diputados federal Alejandro Carvajal, Guillermo Aréchiga y Saúl Huerta. DESMARCA A BARBOSA DEL “LALO SÍ, MARTHA NO”
La candidata a presidenta municipal de Puebla negó que el aspirante a gobernador del estado esté detrás de la campaña que promueve el voto por Eduardo Rivera en la capital, pero no por Martha Erika Alonso. Recalcó que todos los contendientes de la coalición en la capital
La lucha por las diputaciones federales en Puebla LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
l escenario en la lucha por las diputaciones está dominado por el efecto López Obrador, el cual impacta en candidatos quienes ni siquiera son conocidos. “Ilustres desconocidos”, como los denominó Fernando Manzanilla, durante una entrevista para Efekto10 Noticias. Y la verdad es que, tal y como lo mencionó Manzanilla Prieto, Morena tiene en Puebla a uno de sus bastiones con una intención de voto de 53% para el candidato a la Presidencia de la República, lo cual le da fuerza a la coalición Juntos Haremos Historia. ¿Cuánta fuerza? La suficiente para ganar cómodamente tres de los cuatro distritos electorales de Puebla, salvo el noveno, donde el candidato es Jorge Aguilar Chedraui, quien merced a su estructura, tiene una ligera ven-
taja sobre el profesor y ex morenovallista, Guillermo Aréchiga Santamaría. En el distrito 6, la indolencia de la candidata por la coalición Por México al Frente, Guadalupe Arrubarrena, combinada con el miedo que genera Antorcha Campesina en la zona, más la popularidad de AMLO, hacen posible que Alejandro Carvajal, sin necesidad de hacer mucho ruido, mantenga la delantera. Como lo mencioné, sólo la estructura, el dinero y el trabajo en tierra de Jorge Aguilar han hecho posible que el morenovallista saque una ligera ventaja sobre el profe Aréchiga, quien además es amigo del panista, incluso fueron compañeros de bancada. En el 11 son notables los esfuerzos realizados tanto por Roberto Ruiz Esparza de Por México al Frente como por Ramón Fernández, del PRI, pero tienen como contrincante a Saúl Huerta. El ex priista tiene a su favor jugar bajo el cobijo de las siglas de Morena y la fuerza de López Obrador. En el distrito 12 las cosas están del lado de Fernando Manzanilla Prieto, quien sin meter el acelerador a fondo tiene una amplia ventaja
sobre sus dos adversarias, la priista Karina Romero Alcalá y la perredista Roxana Luna Porquillo, cobijada por el PAN y Movimiento Ciudadano. Así están las cosas en la capital, que además registra el mayor porcentaje de preferencia a favor del candidato por Morena a la Presidencia de la República. En el interior del estado las cosas también benefician a Morena, aunque hay pelea en diversas demarcaciones: el PRI tiene oportunidad de ganar en el distrito 13 de Atlixco, donde el candidato, ex delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, batalla con Morena y con el PAN para obtener el triunfo. Otro distrito peleado entre Morena y el PRI es el 14, con cabecera en Acatlán de Osorio, donde la candidata del tricolor, Maritza Marín Marcelo, puede dar la sorpresa debido a la estructura del tricolor en la zona, aunque el partido lopezobradorista tiene la ventaja en la ciudad de Tecamachalco, municipio clave electoralmente para inclinar la balanza hacia uno u otro lado. En Tehuacán, el PRI también da la disputa
piden el voto parejo para presidente, senadores, diputados federales, gobernador, legisladores locales y presidente municipal. Hace unos días circuló propaganda en la capital que promovía un voto diferenciado a favor de Rivera Pérez y contra Alonso Hidalgo. Sin embargo, el vocero del candidato panista a la alcaldía, Pablo Montiel Solana, señaló que no tenían registro de militantes haciendo este movimiento, por lo que sería una estrategia de Barbosa Huerta para ganar votos en la ciudad de Puebla y “dejar a su suerte” a Claudia Rivera.
con su candidato, Lisandro Campos Córdova, merced a ser integrante y parte de la familia que maneja a la organización Antorcha Campesina; no obstante, la marca y la suma de una buena parte de los cuadros del tricolor hacia Morena parecen favorecer al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Alejandro Barroso Chávez. En Zacatlán (distrito 2), el cacicazgo de los Rivera le da batalla al sentimiento natural que acompaña a la candidata de Morena, Evelia Hernández, aunque en la elección es de tercios, ya que la candidata de Por México al Frente, la diputada local con licencia Maiella Gómez, está en la jugada y compite también por ganar la curul en San Lázaro. En Ciudad Serdán y Tepeaca la ventaja es para los aliancistas Fernando Morales Martínez y Mario Rincón, respectivamente, pero tienen que hacer frente a la ola de Morena y al trabajo en tierra de los priistas Juan Navarro y Humberto Aguilar, respectivamente y a la fuerza de Morena en sus demarcaciones. Este es un breve esbozo de cómo se encuentra la elección de candidatos a diputados federales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
9
Doger propone crear Academia Anticorrupción ILSE CONTRERAS
El candidato por el PRI a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, propuso una Academia Anticorrupción en el estado, a fin de combatir la delincuencia y promover la rendición de cuentas. Lo anterior se suma a la iniciativa que está conformada por 11 compromisos de campaña que hizo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y Transparencia Digital. Entre las propuestas destaca la creación de fiscalías generales con independencia y autonomía para la investigación de los delitos, un gabinete que publique su declaración 3de3 al hacerla obligatoria, una administración que informe sobre pasivos, pagos pendientes y obras inconclusas de manera oportuna, así como un Estado que reduzca los pagos en efectivo. De igual manera, el priista sugirió una Coparticipación Ciudadana o Gobernanza Colaborativa, así como un Modelo de Prevención Social, pues en casa de llegar a Casa Puebla, se implementarán
estás acciones con el objetivo de combatir la corrupción y lograr una relación más cercana y de colaboración con los habitantes del estado. En ese sentido, Doger Guerrero puso énfasis en la contribución de organizaciones civiles en la toma de decisiones, así como en garantizar el derecho al acceso a la información y cumplir con la Ley de Transparencia en el ejercicio del presupuesto estatal. También resaltó que en la designación del titular de la Contraloría del estado no será un funcionario elegido por el gobernador, sino por las universidades, organismos sociales y cámaras empresariales. Asimismo, apuntó que entre las líneas de acción para un eficaz combate a la corrupción está la detección de funcionarios que actúen de manera ilícita, entre ellos, la policía. Cabe señalar que la Academia Anticorrupción estará integrada por representantes de gobierno, cámaras empresariales, organismos sociales y universidades, quienes participarían como testigos para que los procesos de licitación de obras sean transparentes, también en el monitoreo ciudadano y en la rendición de cuentas.
Objetivo. El candidato priista al gobierno sumó a su campaña 11 iniciativas que combatirán la delincuencia y promoverán la rendición de cuentas. / JOSÉ CASTAÑARES
ASÍ LO DIJO Las candidatas están temerosas, han recibido amenazas en sus celulares donde les dicen que si siguen con la campaña van a tener consecuencias” SANDRA MONTALVO Candidata a diputada local
Reportes. Casique acusó que militantes de la coalición y de Morena han quitado propaganda en municipios. / CORTESÍA TWITTER
ABANDERADAS DE LA SIERRA NORORIENTAL, EN PELIGRO
PRI contabiliza 52 casos de amenazas AGRESIONES. EL DIRIGENTE ESTATAL DEL TRICOLOR RECONOCIÓ QUE DURANTE EL PROCESO ELECTORAL SUS CANDIDATOS HAN SUFRIDO INTIMIDACIONES O ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA POLÍTICA, POR LO QUE “REALIZAN CAMPAÑA CON TEMOR” ILSE CONTRERAS
El dirigente estatal del PRI, Javier Casique Zárate, dio a conocer que tiene registrados 52 casos de intimidaciones, conflictos y amenazas contra candidatos a diferentes cargos de elección popular durante este proceso electoral. Aunque “por cuestión de seguridad” no especificó los municipios del estado donde se han dado los casos, dijo que han detectado grupos de militantes de la coalición Por Puebla al Frente y de Morena, quienes les han “quitado” propaganda en los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula. En ese sentido, Casique Zárate apuntó que el secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, les pidió platicar directamente con los presidentes municipales de las zonas donde se han presentado estos sucesos, pues hay
“acciones que violentan el proceso electoral”. AMENAZAS CONTRA CANDIDATAS EN LA SIERRA NORORIENTAL
A su vez, Sandra Montalvo Domínguez, candidata a diputada local por el distrito 5, denunció que un hombre y cuatro abanderadas a presidencias municipal de su distrito (Acateno, Ayotoxco, Tlatlauquitepec, Cuetzalan y Jonotla) han recibido amenazas que van desde mensajes por teléfono, fotografías de hombres con armas, hasta automóviles que las han seguido. “Las candidatas están temerosas, han recibido amenazas en sus celulares donde les dicen que si siguen con la campaña van a tener consecuencias, les mandan fotografías de las armas, las han estado siguiendo y en algunas comunidades no las dejan entrar porque pueden sufrir agresiones físicas”, señaló.
Asimismo, Montalvo Domínguez indicó que desde la semana pasada, “cuando empezó a agravarse la situación”, pidió al PRI “de manera urgente” entregar al Instituto Electoral del Estado (IEE) la solicitud para el protocolo de seguridad de la SGG, para que el organismo, a su vez, lo hiciera llegar a la dependencia estatal. Sin embargo, acusó que el instituto ha “minimizado” las agresiones a las candidatas en la Sierra Nororiental, por lo que pidió dar celeridad a sus casos, pues están “realizando campaña con temor”. La también presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas detalló que en otros municipios como San Juan Atenco, San Martín Texmelucan, Tlapacoya, Aljojuca, Cuautinchan, Caxhuaca, Soltepec, y Zautla, las candidatas han reportado situaciones similares de inseguridad, por lo que también han solicitado el protocolo de la SGG.
10
PUEBLA
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
CONFIÓ EN QUE NO HAYA DESCALIFICACIONES EN EL EVENTO
“Seré muy duro” en debate, dice Chaín PVEM. EL ASPIRANTE PIDIÓ A LOS POBLANOS TOMAR EN CUENTA LA PREPARACIÓN ACADÉMICA, EXPERIENCIA PROFESIONAL Y HONRADEZ DE LOS PARTICIPANTES
TEEP. El senador con licencia deberá evitar pronunciarse de manera similar en redes sociales o medios de comunicación. / ARCHIVO
ILSE CONTRERAS
Vamos a ser muy duros y críticos, señaló Michel Chaín Carrillo, candidato a la gubernatura por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), durante el debate que hoy se llevará a cabo entre los abanderados a Casa Puebla. El ex funcionario estatal confió en que el encuentro no esté lleno de descalificaciones; no obstante, advirtió que hará los señalamientos que sean necesarios. “No vamos a dejar que nos vean la cara, ni como candidatos ni como ciudadanos, vamos a alzar la mano y señalar cuando digan cosas que no sean ciertas”, apuntó. Respecto al sorteo que aprobó el Instituto Electoral del Estado (IEE) el viernes, Chaín Carrillo consideró que se hizo de forma transparente, por lo que no emitió más comentarios al respecto sobre el lugar que le tocó de participación. De cara al 1 de julio, pidió a los poblanos tomar en cuenta la preparación académica, experiencia profesional, honradez y capacidad física y de salud de los participantes. En el sorteo realizado por el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, se determinó que el primero en participar será Enrique Doger Guerrero, del PRI; después Michel Chaín, seguido del candido por Morena, Luis Miguel Barbosa y finalmente Martha Erika Alonso, de Por Puebla al Frente. Los tres ejes que se abordarán serán los siguientes: Desarrollo Económico y Social, Sociedad, así como Seguridad y Justicia. En otro tema, Chaín Carrillo propuso la creación de una Secretaría de Medio Ambiente a nivel estatal,
Reiteran medidas contra Barbosa ILSE CONTRERAS
Por segunda ocasión, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) mantuvo las medidas cautelares contra el candidato por Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, por incurrir en el presunto ejercicio de violencia política de género contra la abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, al referirse a ella como “la esposa de Rafael Moreno Valle”. La primera denuncia contra el senador con licencia la presentó el Partido Acción Nacional (PAN) ante la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado (IEE), misma que fue resuelta el 29 de mayo; la aprobada por los magistrados el domingo, fue realizada por el partido Movimiento Ciudadano (MC). En entrevista, el magistrado a cargo del caso, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, indicó que el análisis de fondo del asunto donde el IEE define si se cometió o no violencia política de género contra la candidata a la gubernatura de Por Puebla al Frente, ya fue recibido por el TEEP, por lo que están en proceso de análisis. En tanto, el senador con licencia deberá evitar pronunciarse de manera similar en redes sociales o medios de comunicación. Cabe mencionar que este lunes
Encuentro. El abanderado por el Verde será el segundo en participar. / JAFET MOZ ASÍ LO DIJO No vamos a dejar que nos vean la cara, ni como candidatos ni como ciudadanos, vamos a alzar la mano y señalar cuando digan cosas que no sean ciertas”
PROPUESTA VERDE
MICHEL CHAÍN CARRILLO Candidato a la gubernatura PVEM
Michel Chaín propuso la creación de una Secretaría de Medio Ambiente a nivel estatal, pues dijo que la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) atiende tres temas importantes pero en el de medio ambiente y desarrollo urbano “se desdibuja”
pues dijo que la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) atiende tres temas importantes pero en el de medio ambiente y desarrollo urbano “se desdibuja”. Apuntó que se han dejado de lado
temas como la reforestación en cerros, con la densidad de árboles que se requiere en la zona metropolitana y en la capital, los reportes de contaminación del río Atoyac, así como prevenir el daño de los rayos ultravioleta en los ciudadanos.
EL RECUENTO La primera querella la presentó el Partido Acción Nacional (PAN) ante la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del IEE, misma que fue resuelta el 29 de mayo; la aprobada por los magistrados el domingo, fue realizada por Movimiento Ciudadano
se llevará a cabo el debate entre los contendientes a Casa Puebla, donde se determinó “cerrar micrófono” a cualquier candidato que haga algún tipo de denostación contra sus contrincantes. Tal como se determinó en la sesión pública pasada, pese a que Barbosa Huerta se encuadró en el principio de la libertad de expresión, o incluso de una crítica severa durante la contienda, “las publicaciones difundidas cuentan con un límite permisivo”. Por lo anterior, el TEEP determinó que, independientemente de que esas publicaciones podían constituir o no violencia política de género, en ellas se hace referencia a una candidata del género femenino y se declaró infundada la impugnación del neomorenista ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el pasado 22 de mayo, bajo el expediente SUP-JDC-340/2018.
STAFF 24 HORAS PUEBLA
El domicilio del abanderado a la presidencia municipal de San José Acateno por Pacto Social de Integración (PSI), Gilberto Ramírez Casanova, fue baleado la madrugada del domingo. De acuerdo con su equipo de campaña, un comando fuertemente armado arribó a la casa del político, ubicada sobre la carretera estatal que comunica a Hueytamalco con San José Acateno, en la comunidad de Coapal Grande, para abrir fuego en varias ocasiones.
Los colaboradores del candidato por el PSI dieron a conocer que tras los hechos no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales. Entre las afectaciones está un automóvil propiedad de Ramírez Casanova: un Seat Ibiza con placas de Tlaxcala, así como cristales rotos. Una publicación de Diario Cambio refirió que habitantes de la zona señalaron al actual alcalde, Julio César Cabañas Méndez, de haber enviado al grupo armado a atacar las propiedades de Ramírez Casanova. A través de un comunicado, la di-
CORTESÍA
Balean casa de abanderado por el PSI a la alcaldía de San José Acateno
rigencia estatal de este instituto político, encabezada por Carlos Navarro Corro, condenó la agresión, al tiempo de solicitar a las autoridades realizar la correspondiente investigación para esclarecer los hechos y dar con los autores del atentado.
Afectaciones. Los colaboradores de Gilberto Ramírez dieron a conocer que tras los hechos no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales. / CORTESÍA
11
PUEBLA
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
INAUGURAN ESPACIOS PARA EL COMPLEJO REGIONAL NORORIENTAL
Calidad educativa, objetivo de la BUAP CAMPUS. EL RECTOR ALFONSO ESPARZA PUSO EN MARCHA UNA SALA DE JUICIOS ORALES EN LIBRES, Y EN TEZIUTLÁN RECIBIÓ EQUIPO PARA SEIS CONSULTORIOS REDACCIÓN
EN SUS PALABRAS
El compromiso de la actual gestión en la BUAP es proporcionar a la comunidad universitaria espacios adecuados para el desarrollo de una vida académica de calidad. “Nuestro interés primordial es que los estudiantes reciban una formación integral que los prepare para desempeñarse exitosamente en el campo laboral”, aseveró el rector Alfonso Esparza Ortiz al inaugurar una sala de juicios orales, en Libres, y recibir equipamiento para seis consultorios médicos, en Teziutlán; dos sedes del Complejo Regional Nororiental. Ante cientos de jóvenes reunidos en dichos municipios donde hay sedes de esta unidad académica, el rector de la BUAP destacó que estos nuevos espacios tienen como objetivo ofrecer a los estudiantes escenarios reales en los que plasmen sus conocimientos y se vinculen la teoría y la práctica. “El conocimiento del aula, brindado al alumno debe ponerse en práctica y en beneficio de los demás”, señaló. En el Complejo Universitario de la Salud (CUS), luego de recibir equipamiento médico para seis consultorios médicos por parte de Antonio Vázquez, presidente municipal de Teziutlán, Esparza Ortiz indicó que la puesta en marcha de estas instalaciones “permite que los jóvenes realicen prácticas en espacios adecua-
Nuestro interés primordial es que los estudiantes reciban una formación integral que los prepare para desempeñarse exitosamente en el campo laboral” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
das, a la par de ayudar a la población que requiere atención en los campos de medicina general y comunitaria, fisioterapia, nutrición clínica, estomatología, enfermería y psicología”. Los alumnos de séptimo y octavo semestres serán quienes brindarán este servicio, bajo la supervisión de un especialista. De esta manera, se dará respuesta a las necesidades de salud pública de la población e impactará a 10 municipios aledaños. Con estas acciones se ratifica el compromiso social de la universidad y su interés por aumentar el número de médicos en la región, donde hay uno por cada mil 396 habitantes, informó el rector Esparza. En su intervención, Antonio Vázquez comentó que el CUS detonó el crecimiento académico en la región y actualmente dispone de siete programas educativos, los de mayor demanda a nivel nacional, que contribuyen a la formación de miles de jóvenes.
MÁS ATENCIÓN MÉDICA El rector Alfonso Esparza informó que con el equipamiento de los seis consultorios en la sede dde Teziutlán, se ratifica el compromiso social de la universidad y su interés por aumentar el número de médicos en la región, donde hay uno por cada mil 396 habitantes
Por ello, agradeció el apoyo del Rector Alfonso Esparza para impulsar la educación del nivel medio superior y superior en este municipio. José Alberto Ortega Balderas, director del Complejo Regional Nororiental, consideró que la vinculación entre la calidad académica y la responsabilidad social se traduce en una formación competente de los estudiantes. Además, dijo, la responsabilidad social es indispensable para el desarrollo del país, al contribuir a la solución de problemas sociales. “Es el momento oportuno para enfrentar los retos del quehacer universitario”, expresó. SALA DE JUICIOS ORALES EN LIBRES
Con el fin de ofrecer a los estudiantes escenarios reales para el desempeño de tareas jurídicas, el rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró una sala de juicios orales en la sede Libres del Complejo Regional Nororiental, es-
Apoyo. El Ayuntamiento de Teziutlán otorgó el equipamiento del CUS, con el fin de brindar a atención médica de primer nivel a la población de la región. / CORTESÍA
pacio que permitirá realizar simulaciones de juicios y aplicar los principios rectores del Sistema Penal Acusatorio. “Inaugurar esta sala de juicios orales ratifica el compromiso de mi gestión: proporcionar a la comunidad universitaria los espacios necesarios para el desarrollo de una vida académica de calidad”, subrayó Esparza Ortiz. Alrededor de 151 alumnos de la licenciatura en Derecho de esta sede serán beneficiados con las nuevas instalaciones, ya que les permitirán desarrollar competencias de expresión verbal, adquirir habilidades de argumentación jurídica y destrezas para litigar.
La Sala de Audiencias dispone de un estrado, escritorios para el juez, el fiscal y la defensa, pantallas para proyecciones, equipos de audio y cámaras para grabar las sesiones, así como equipo de cómputo para la reproducción de los materiales probatorios de cada caso. Al hablar de la nueva reforma penal que ha modificado paradigmas de justicia, el rector de la BUAP señaló que se requieren cambios en la formación de estos profesionales. Por lo anterior, en la institución se efectúan revisiones a los planes de estudio, se impulsa la actualización de los profesores y se asegura la infraestructura educativa.
Aguilar Chedraui promete el rescate de espacios públicos STAFF 24 HORAS PUEBLA
ESPACIOS FAMILIARES
COMPROMISOS DE CAMPAÑA
Al reunirse con vecinos de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, el candidato a legislador federal por el distrito 9, Jorge Aguilar Chedraui, consideró que es urgente fortalecer la seguridad y rescatar los espacios públicos para las familias poblanas. “Debemos luchar por espacios para la convivencia familiar, para el deporte, donde se aprendan valores. Debemos ganarle esos espacios a la delincuencia”, indicó. El candidato señaló que es necesario resolver estos problemas para que los lugares públicos sean de verdad públicos, “donde podamos convivir y nos sintamos tranquilos”.
Debemos luchar por espacios para la convivencia familiar, para el deporte, donde se aprendan valores. Debemos de ganarle esos espacios a la delincuencia”
Los compromisos (firmados con Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera) fueron muy puntuales: dos mil nuevos policías, 500 nuevas patrullas, mejorar dos mil calles y 300 millones de pesos para recuperar espacios públicos”
JORGE AGUILAR CHEDRAUI Candidato a diputado federal
Aguilar Chedraui, quien recorrió la junta auxiliar al lado de Eduardo Rivera y Genoveva Huerta, refirió que entre las preocupaciones está el aumento de la inseguridad. “Quiero contarles que hace unos
Frente. Jorge Aguilar, en compañía del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez. / ESPECIAL días, con los candidatos a gobernadora y alcalde, Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera, firmamos un compromiso por la tranquilidad y el bienestar de la ciudad. Los compromisos fueron muy puntuales: dos
mil nuevos policías, 500 nuevas patrullas, mejorar dos mil calles y 300 millones de pesos para recuperar espacios públicos”, acotó. Aguilar Chedraui subrayó que sólo con el apoyo de los vecinos de
la Romero Vargas se podrá trabajar para solucionar estos problemas y dignificar espacios públicos, como las canchas de Cristo Rey que necesitan ser reacondicionada para beneficio de todas las familias de la zona.
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
11 DE JUNIO DE 2018
DESDE SEPTIEMBRE, SUMAN 112 ULTIMADOS
En tres días, dos políticos atacados y otro asesinado
MÉXICO
ATLAS DE RIESGO ELECTORAL
En 12 años, van 292 políticos ejecutados
ATENTADOS. UN ASPIRANTE A DIPUTADO MURIÓ; UNA CANDIDATA A REGIDORA Y UNO A PRESIDENTE MUNICIPAL FUERON AGREDIDOS
El estudio Atlas de Riesgo Político Electoral contabilizó, de 2006 al 8 de mayo de este año, 292 políticos ultimados, entre alcaldes, candidatos, precandidatos y dirigentes de partidos políticos, así como 41 periodistas asesinados que cubrían la fuente de “Corrupción y Política”. El documento indica que hay entidades de la República que registran una vulnerabilidad social muy alta, donde se percibe la compra del voto o el condicionamiento de programas sociales con fines electorales como son los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, le siguen Nayarit, San Lluís Potosí, Veracruz, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán. / DANIELA WACHAUF
DANIELA WACHAUF
Este fin de semana se registraron tres ataques violentos en contra de dos candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno del Partido Pacto Social de Integración (PSI), en hechos registrados en tres estados. El viernes pasado fue asesinado Fernando Purón, candidato a diputado federal del tricolor por el primer distrito de Coahuila; el sábado, Rosely Magaña, candidata por el PRI a la segunda regiduría de Isla Mujeres, Quintana Roo, fue víctima de un ataque con arma de fuego. Mientras que en la madrugada del domingo, sujetos dispararon contra la casa de Gilberto Ramírez, candidato a la presidencia municipal de San José Acateno, Puebla, por el PSI. Purón fue ultimado de un balazo después de asistir a un debate en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Piedras Negras. En el caso de Magaña, aspirante a la segunda regiduría de Isla Mujeres, quien estaba acompañada por la activista Lizbeth Pasos Sarabia, presuntamente fueron atacadas por sujetos en motocicleta. Las mujeres se encontraban en una vivienda rumbo a la carretera
Violencia. El candidato del PRI a diputado federal por el primer distrito de Coahuila, Fernando Purón, fue baleado el viernes pasado, después de asistir a un debate en una universidad. / ESPECIAL a Rancho Viejo, en la colonia San Antonio, cuando fueron heridas por proyectiles de arma de fuego; además, resultaron lesionadas dos personas que fueron hospitalizadas. Por otra parte, el PSI informó que la casa y el automóvil del candidato poblano resultaron dañados por el ataque con armas de fuego, que fue perpetrado mientras él y su familia dormían en el interior de la vivienda. PRI ENCABEZA ATENTADOS
Desde el 8 de septiembre pasado, cuando inició el proceso electoral (con corte al 9 de junio) suman 112 políticos ultimados y más de 400 agresiones. El Indicador de Violencia Política de la Consultora Etellekt
Aranceles dirigidos BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
E
l próximo 6 de noviembre, se celebrarán las elecciones legislativas intermedias en Estados Unidos. Estarán en juego, los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de los cien en el Senado. El Partido Republicano tiene mayoría en ambos. En estos momentos, la Cámara baja se compone por 235 representantes del Partido Republicano 193 y del Partido Demócrata. Asimismo, hay siete diputaciones vacantes. Para ser mayoría en la Cámara de Representantes, el Partido Demócrata tendría que
detalla que el partido que encabeza el número de políticos asesinados es el PRI, con 39; seguido por el PRD, con 18 ;PAN, con 13, Morena, con nueve, y MC y PT, con seis cada uno. De los 112, 28 eran precandidatos y 14 más candidatos registrados a puestos de elección popular; además, 127 políticos han sido objeto de amenazas, de los cuales 73 son candidatos y 16 precandidatos. “En marzo habíamos anticipado que con el acercamiento de las elecciones la violencia pudiera tocar a candidatos a puestos estatales y federales. Observamos una polarización muy crítica de todos los partidos”, consideró Rubén Salazar, director de la consultora.
añadir 25 distritos a los actuales 193 que tiene. Y para que cambie el control en el Senado, los demócratas tendrían que retener las 24 bancas que actualmente tienen entre las 35 que se van a elegir, y arrebatar cuatro asientos más para llegar a 51. Para el presidente estadunidense, Donald Trump, mantener en manos republicanas las dos Cámaras del Congreso es un tema de prestigio y quizá también de sobrevivencia política. Las intermedias serán vistas como un referéndum a su gobierno. Un buen resultado para su causa sería para él una reivindicación, pero, también un paso adelante en su intención de moldear al Partido Republicano a su gusto. En cambio, perder el control de la Cámara de Representantes y/o del Senado sería visto como un colapso del apoyo de los electores para Trump y, peor aún, la posibilidad de perder su puesto en caso de que las investigaciones sobre la presunta interferencia rusa en las elecciones de 2016 dieran lugar una acusación formal en su contra ante el Congreso. Esto, sin duda, estuvo en la mente del Presi-
Condenan la violencia Políticos de todos los colores deja- solutamente repudiable”. ron de lado sus intereses partidisTatiana Clouthier, coordinadotas y repudiaron el asesinato de ra de campaña de Andrés Manuel Fernando Purón, candidato del López Obrador, calificó de inacepPRI a una diputación federal por table la violencia electoral; mienCoahuila, cuando salía de un de- tras que el Partido Acción Naciobate con sus contrincantes por el nal, también lamentó y condenó distrito de Piedras Negras. el asesinato del candidato priista: José Antonio Meade, candidato “es urgente que pongamos un alto a presidencial, expresó sus condo- la violencia”, sentenció. lencias y destacó: “Me duele en el El presidente nacional del PRI, corazón, me duele en el alma, el René Juárez Cisneros, declaró que haber visto como vimos además en su partido están muy constersu último tuit, pone de relieve lo nados por ése y por todos los asesiimportante que es, que en México natos de candidatos registrados en recuperemos la seguridad. Es ab- el proceso electoral. / KARINA AGUILAR
dente de Estados Unidos cuando ordenó imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de la Unión Europea, México y Canadá. Con esa medida, Trump apostó por solidificar la base electoral que lo llevó a la Casa Blanca. Pero, también estuvo en la mente de las autoridades mexicanas que idearon una serie de aranceles a las importaciones estadunidenses para responder a aquéllas. La decisión mexicana de aplicar aranceles a productos como carne de cerdo, queso, manzana y papa afectará la economía local en diferentes estados de Estados Unidos, particularmente en distritos electorales controlados por los republicanos. En el caso de la manzana, de la cual México tuvo importaciones el año pasado por 274 millones de dólares, las principales zonas productoras están en los estados de Washington, Nueva York y Michigan, estados donde se cosecha casi 80% de las 4.1 millones de toneladas que se dan en aquel país. En días recientes, asociaciones de productores de manzana han lanzado una voz de alar-
ma por lo que podría producir el nuevo arancel de 20 por ciento. En el caso del estado de Washington –donde la manzana representa casi 20% de la producción agrícola local–, la afectación sería sobre todo para los condados de Chelan y Douglas, que forman parte de los distritos 8 y 4, respectivamente. Ambos distritos tienen representante republicano en el Capitolio en Washington. El primero de ellos es Dave Reichert y el segundo, Dan Newhouse. En el caso de Nueva York, el arancel golpeará los condados de Wayne, Ulster y Orleans, que forman parte de los distritos congresionales 24, 19 y 27, respectivamente, representados por los diputados republicanos John Katko, John Faso y Chris Collins. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
13
FOTOS: ESPECIAL
ARRECIA EL GOLPETEO
La respuesta de Anaya. En un video responsabilizó al gobierno de Enrique Peña Nieto del “nuevo ataque” en su contra y aclaró que el contenido es falso. Atribuyó el golpe a que advirtió que de ganar los comicios buscará que Peña Nieto enfrente la justicia y vaya, en su caso, a prisión, y al supuesto pacto entre el priista y Andrés Manuel López Obrador.
Vanessa Rubio se sube al ring. La coordinadora de la Oficina de José Antonio Meade, candidato del PRI a la Presidencia, publicó este domingo un video en el que exigió investigar hasta sus últimas consecuencias el caso de Anaya y los presuntos actos de corrupción; incluso, le llamó a retirarse de la contienda y dedicarse a defenderse de la justicia.
¿Oportunidad?Una Fiscalía autónoma para investigar al presidente Enrique Peña Nieto y su relación con la llamada Casa Blanca, propuso crear Ricardo Anaya Cortés, abanderado frentista a la Presidencia de la República, mensaje que será difundido como parte de los nuevos spots del aspirante pautados ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Morena explica el fenómeno. Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña de López Obrador, compartió, en Twitter, un spot en el que se afirma que “si la mafia del poder ataca a uno de sus miembros más destacados de este sexenio, es porque Anaya los traicionó, como lo ha hecho a lo largo de su vida”; “quien rompió su pacto de impunidad con Peña Nieto fue Anaya”.
Pepe sube y Ricky decrece, estima Zamora
EXIGE ACTUAR A LA PGR
Anaya, un vulgar ladrón; debe pagar consecuencias: Meade COLOQUIAL. EL ABANDERADO DEL TRICOLOR RESUMIÓ ASÍ LA SITUACIÓN DEL FRENTISTA: “SE CLAVÓ UNA LANA, (Y) LO CACHARON”
Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, “es un vulgar ladrón que desde el poder se robó dinero, que lo cacharon y debe de pagar las consecuencias”, acusó José Antonio Meade, abanderado de Todos por México. Al llegar a la ciudad de Mérida, Yucatán, donde mañana se llevará a cabo el tercer y último debate presidencial, el aspirante del PRI, PVEM y NA dijo que la Procuraduría General de la República (PGR) debe intervenir en el caso del frentista, para que investigue y deslinde responsabilidades por el presunto lavado de dinero. “Hay una exigencia para que actúe (la PGR), no queda ninguna duda; se clavó una lana, lo cacharon y tiene que pagar las consecuencias”. Por la mañana y vía redes sociales, Meade citó un tuit de la jefa de su oficina, Vanessa Rubio, en el que cuestionó: “¿Así o más claro Anaya”; mientras que el mensaje de la ex subsecretaria de Hacienda exigía a las autoridades “priorizar la investigación y aclarar los señalamientos de corrupción, lavado de dinero y tráfico de influencias” contra el panista. En una declaración previa, Rubio se refirió al video transmitido por Univision, en el que Juan Barreiro, hermano de Manuel Barreiro, socio del candidato del Frente, afirmó que de llegar Anaya a la Presidencia de la
Mérida, Yucatán. De cara al debate presidencial, el candidato del tricolor dijo está en el mejor momento de su campaña.
Revira panista, “aspirante del PRI, cínico-corrupto” El abanderado de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, es un cínico-corrupto igual que todos los de PRI, sostuvo el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya. “El PRI, los priistas ya saben que va a perder la elección, por eso andan tan enojados, tan groseros. Hace rato llegó aquí (Yucatán) el candidato del PRI y le dieron la noticia de que la campaña va muy mal.
República, él y los empresarios más cercanos al candidato podrían ser beneficiados, siempre y cuando apoyen económicamente su campaña. Cuestionado sobre cómo llega al último debate presidencial, Meade
“Le explicaron que el PRI va a perder Yucatán; y que él va a perder, por eso en su coraje se puso a dar todo tipo de descalificaciones”, aseveró el candidato frentista en una concentración que tuvo en la ciudad de Valladolid, en esa entidad. Anaya se refería al señalamiento que le hizo Meade de que es un vulgar ladrón, luego de darse a conocer un video donde se le vincula con lavado de dinero.
destacó que se encuentra contento, creciendo, consolidado y en un muy buen momento de la campaña. Dijo que enfrentará a sus adversarios con propuestas y experiencia, sobre todo porque los temas a abor-
ESPECIAL
KARINA AGUILAR
El panista, aunque no mencionó a Meade por su nombre, expresó que éste es además ingenuo, porque no se ha enterado que su partido y el Gobierno ya lo abandonaron al pactar con el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “Ya se formó una nueva coalición, PRI más Morena, se llama el PRIMOR, pero desde aquí les decimos, que aunque se unan, el 1 de julio les vamos a ganar y de manera contundente; en Yucatán y en todo México”, aseveró el panista. Por ello, aseguró, el 1 de julio a punta de votos pondrán en su lugar a los priistas. / JORGE X. LÓPEZ
dar del tercer encuentro los domina. El abanderado presidencial dejó desde el sábado pasado las actividades públicas de lado, con el fin de concentrarse y prepararse para el encuentro.
Tras considerar que José Antonio Meade se ha consolidado en segundo lugar en las preferencias electorales y va en trayectoria ascendente, el líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora, aseguró que el tercer debate es fundamental para llevarlo a la victoria. Comparó que mientras Meade ha crecido en las preferencias electorales, el candidato del Frente, Ricardo Anaya, se desmorona después de los señalamientos recientes sobre presunto lavado de dinero, a los cuales, dijo, no ha respondido convincentemente. “El candidato frentista está quemado, en los últimos 10 días ha cancelado cerca de 25 eventos en diversos estados de la República, como Chiapas y Oaxaca, entidades en las que definitivamente canceló su gira”, señaló. Resaltó que los mexicanos optarán por el aspirante más preparado, no por el más ocurrente o dicharachero; además, dijo que será la elección del voto más razonado, “Meade es la única opción de voto útil”, señaló. En tanto, el presidente nacional del PRI, René Juárez Cisneros, resaltó que una parte de la población aún no ha definido su sufragio, por lo cual llamó a la militancia de su partido a compartir en las calles el mensaje acerca de que Meade es el mejor abanderado. / KARINA AGUILAR
Gira en Michoacán. Zamora, líder de la CNOP, planteó que el PRI tiene los mejores candidatos.
ESPECIAL
7 de junio de 2017. Se difundió un video en YouTube en el cual Juan Barreiro, hermano del empresario Manuel, admite que con base en una compraventa de naves industriales, en Querétaro, Ricardo Anaya se habría quedado con 80 millones de pesos, para financiar su campaña, y que de ganar las elecciones, un grupo de empresarios “nos vamos al cielo”.
MÉXICO PUEBLA
Abstencionismo es el enemigo a vencer, afirma Arquidiócesis
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
LAS CLAVES DEL ENCUENTRO Hora de inicio: 21:00 horas
Duración: 1:53 horas
Sede: Gran Museo del Mundo Maya, Mérida, Yucatán
Retes durante la misa dominical en la Basílica de Guadalupe.
La Arquidiócesis Primada de México aseguró que el abstencionismo es el peor enemigo para las elecciones del 1 de julio, por lo que no han dejado de motivar a los católicos a participar cívicamente en este proceso. “El abstencionismo sigue siendo el enemigo a vencer el 1 de julio, pues pese a la propaganda a favor de acudir a las urnas, miles de ciudadanos no votarán, motivados en su mayoría por la falta de credibilidad en los candidatos y en los partidos políticos a los que representan”, menciona en su editorial publicada en el sitio web del Sistema Informativo de la Arquidiócesis. También señaló que es momento de mostrar nuestro firme compromiso con México, pues “es momento de vencer el abstencionismo, que pone en riesgo de colapso nuestra incipiente democracia”. Por su parte, durante la misa dominical, celebrada en la Basílica de Guadalupe, el cardenal Carlos Aguiar Retes llamó a los fieles a acudir a las urnas. “En este momento tan coyuntural que es la campaña electoral que sepamos discernir lo que nos conviene, que sepamos distinguir las mejores propuestas que nos presentan los candidatos (...) y entonces participar responsablemente votando. No nos quedemos, particularmente los católicos, sin ir a las urnas, pues es nuestra responsabilidad social”, dijo. / ALEJANDRO GRANADOS
LA DIVISA DEL PODER
ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
Mérida.- El Gran Museo del Mundo Maya fue cerrado al público para afinar los últimos detalles logísticos rumbo al tercer debate programado para el próximo martes. Dentro del museo se montó el set de televisión y, a diferencia del segundo debate presidencial en Tijuana, en éste no habrá público. El formato específico señala que los cuatro candidatos y los tres moderadores estarán ubicados en una especie de mesa redonda. Durante la hora y 56 minutos de los tres bloques del encuentro, los
Leonardo Curzio
Carlos Puig
TRANSMISIÓN: Televisión abierta: TV Azteca, Canal de las Estrellas, Imagen TV
Educación y ciencia
Internet: Facebook, YouTube, Twitter
Salud y cambio climático
Televisión pública: Canal 11 y Canal 22
INNOVAN EL FORMATO CON UNA MESA REDONDA
El INE afina detalles para el último de los debates aspirantes tendrán prohibido levantarse de su lugar asignado, tener contacto físico con sus contrincantes y usar dispositivos electrónicos. Las reglas del INE evitarán que ocurra lo que en el debate de Tijuana, donde Andrés Manuel López Obrador intentó abrazar a José Antonio Meade y Ricardo Anaya. Respecto a los moderadores, Leonardo Curzio, Carlos Puig y Gabriela Warkentin, tendrán que elegir sólo 12 preguntas de un universo de 11 mil que los ciudadanos enviaron a los candidatos.
En los tres bloques, cada uno de los candidatos tendrán que responder un cuestionamiento ciudadano sobre economía, pobreza, medio ambiente y educación. La Universidad Jesuita de Guadalajara, a través de su Laboratorio Signa Lab, y la Universidad Veracruzana y su Laboratorio para el Análisis de Información Generada a través de Redes Sociales, colaboran en la sistematización de las 11 mil preguntas que los ciudadanos realizaron a través de Facebook y Twitter.
SEGURIDAD
Como ocurrió en los anteriores debates, el Estado Mayor Presidencial encabezará el operativo de seguridad en las inmediaciones del Museo del Mundo Maya, con apoyo de la Policía Federal y las corporaciones de seguridad locales. Sin embargo, el recinto de Mérida, considerada la ciudad más segura del país, sólo era custodiado por la policía local el día de ayer. Hoy se espera que llegue la seguridad federal.
Realizan en Morelos el primer encuentro oficial
Aliados. Vila Dosal llegó al debate arropado por Marko Cortés Mendoza, Juan Pablo Adame Alemán, y Santiago Creel Miranda, entre otros.
Vila Dosal busca gobierno “abierto” para Yucatán “Conformarse o cambiar para alcanzar nuestro máximo potencial, esas son las opciones para los yucatecos”, expuso Mauricio Vila Dosal, aspirante del PAN y MX a la gubernatura de Yucatán durante su participación en el segundo debate entre candidatos. En el ejercicio ciudadano, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC),
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO
C
Gabriela Warkentin
ESPECIAL
Oficio. El cardenal Carlos Aguiar
CUARTOSCURO
YUCATÁN. LOS CUATRO CANDIDATOS Y MODERADORES DEBERÁN AJUSTARSE A LAS NUEVAS REGLAS DEL JUEGO
Bloques: Desarrollo económico y pobreza
Moderadores:
engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
uando las campañas por la Presidencia habían caído en el sopor de lo predecible, apareció de la nada un video en contra de Ricardo Anaya que atizó el profundo encono entre el
el candidato aseguró que su gobierno será de puertas abiertas, “donde no importarán colores o partidos políticos; todos tendrán cabida en la construcción del mejor Yucatán de todos los tiempos”. Entre otras cosas, Vila Dosal prometió a la población que “habrá audiencias públicas para que puedas platicar con el gobernador sin intermediarios”. / REDACCIÓN
Este domingo se llevó a cabo el pri- Cuauhtémoc Blanco (Morena, PES mer debate oficial entre los ocho y PT), Alejandro Vera (NA), Mario candidatos a la gubernatura de Mo- Rojas (PH), Nadia Lara (PVEM), relos, organizado por el Instituto Víctor Caballero (PAN-MC), y Fidel Morelense de Procesos Electorales Demedicis (independiente). Destacó la participación de Gay Participación Ciudadana. El encuentro comenzó a las yosso, quien dijo que impulsara 20:00 horas, teniendo como sede la a Morelos como centro logístico, Universidad Tecnológica Emiliano “aprovechando la ventaja competitiZapata; acudieron Rodrigo Gayos- va que representa conectar el Golfo so (PRD-PSD), Jorge Meade (PRI), con el Pacífico”. / REDACCIÓN
Convocados. Los ocho candidatos a la gubernatura de Morelos se dieron cita en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.
Anaya, noqueado antes de la elección panista y el gobierno. Anaya responsabilizó directamente al presidente Peña de ser el orquestador del video cuya segunda parte se espera que salga entre hoy y mañana, para “aflojar’’ al queretano de cara al tercer y último debate. Lo nuevo del asunto es que de las acusaciones virtuales pasaron a los señalamientos directos, ya sin ningún filtro, al que se sumaron José Antonio Meade y hasta ¡Tatiana
Clouthier!, quien acusó a Anaya de haber traicionado ¡a Peña! El siempre sobrio Meade ahora no tuvo empacho en declarar que el candidato del Frente “es un vulgar ladrón’’, y pidió a la PGR intervenir en este caso. “Desde el gobierno se robó dinero, lo cacharon, tiene que pagar las consecuencias’’, dijo Meade. Anaya había subido un video a sus redes so-
ciales en el que propone una fiscalía autónoma para investigar a Peña y su participación en el escándalo de la Casa Blanca. El video termina con la reiteración de llevar a la cárcel a Peña, “si resulta responsable’’. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
14
LUNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
11 DE JUNIO DE 2018
EN GUERRA. RECHAZA FIRMAR COMUNICADO CONJUNTO DE LA REUNIÓN EN CANADÁ Y AMENAZA A QUIENES TOMEN REPRESALIAS POR SU POLÍTICA COMERCIAL
GREGORIO A. MERAZ
CONFRONTA A LOS ALIADOS DE EU Y DEFIENDE A RUSIA
TRUMP JUEGA CON G7, INGORA A POTENCIAS
MUNDO
Sin experiencia, autocontrol o sentido común, el presidente Donald Trump perdió la oportunidad de afianzar su relación con los líderes del G7 y obtener apoyo vital para su encuentro con Kim Jong-un el 12 de junio en Singapur. En lugar de eso, el mandatario de Estados Unidos los confrontó en la Cumbre realizada en Charlevoix, Quebec, negándose a firmar el comunicado conjunto, amenazando escalar la guerra comercial y acusando a Justin Trudeau, primer ministro canadiense y anfitrión de la reunión, de ser “muy deshonesto y débil”, erosionando aún más la relación con aliados históricos y aumentando el aislamiento de Estados Unidos. Durante la reunión en la que los países aliados trataron de ser amables y escuchar una explicación a la arbitraria imposición de tarifas del 25% a la importación de Acero y 10% a las de Aluminio, bajo el argumento que son “amenaza a la Seguridad Nacional” de EU, Trump les “advirtió” que tomar medidas de represalia como anunciaron la Unión Europea, Asia, México y Canadá, podría “costarles el acceso al mayor mercado de consumo en el mundo”. Trump no quería asistir a esta Cumbre, a la que, en claro desdén llegó tarde, perdió la reunión programada con el Presidente Francés, Emmanuel Macron, y llegó tarde al desayuno para hablar de la igualdad de género. Especialistas destacan su mayor interés en mejorar la relación con Vladimir Putin, con quien podría verse en Viena, Austria, con el presidente Chino Xi Jinping y Kim JongUn, con quien se reúne este 12 de junio en Singapur. En conferencia de prensa unilateral antes del término de la Cumbre, para viajar a Singapur, Trump describió la reunión como “cordial y respetuosa”, diciendo que no los culpó de nada, sino a los presidentes estadounidenses que lo antecedieron, por el déficit comercial y “el sistema de comercio injusto” pero que “su relación con los lideres del G-7 no podía ser mejor”, lo que no es así. Aun cuando al anunciar el comunicado conjunto Justin Trudeau trató de mantener esa imagen, terminó por reconocer “profundos desacuerdos entre Trump y líderes de otras naciones, especialmente en materia de comercio”. Inicialmente, ante los reclamos, Trump sugirió la remoción de todas las barreras de comercio y tarifas a productos estadounidenses del G-7 “a los que podría responder de igual
FOTOS: EFE Y REUTERS
24 HORAS DESDE WASHINGTON
Exigen cuentas. La canciller
alemana, Angela Merkel, y otros Jefes de Estado, demandaron a Trump una explicación por las tarifas impuestas, durante la cumbre del G7 en Canadá, cuyo anfitrión, Justin Trudeau, fue insultado por el magnate.
forma” y anunció lo que fue interpretado como el final del TLCAN: la negociación de acuerdos bilaterales con México y Canadá, para asegurarse de que contengan la “Cláusula de Exclusión” que los limite a 5 años, una de las causas del inminente rompimiento de la negociación. Pero pronto abandonó la propuesta y encauzó la conversación hacia la exigencia de que Rusia sea incorporado al G-7, del que fue expulsada hace 4 años, por la invasión y anexión de Crimea de lo que Trump culpó a la administración de Barack Obama, no a Putin, lo que provocó críticas de legisladores. “El apoyo del presidente Trump para reincorporar a Rusia al G-7, después de que interfirió en nuestra elección para apoyar a su campaña, siembra dudas y genera cuestionamientos de millones de estadounidenses” respondió Charles Schumer, líder de la minoría demócrata del Senado. “Necesitamos un Presidente que pueda distinguir entre aliados y adversarios y trate a cada uno de acuerdo a lo que son” agregó. John Garamendi, congresista de California, dijo que “Trump trata de premiar al presidente Putin luego que agencias de inteligencia nor-
Basándose en declaraciones falsas de Justin en su conferencia… he instruido a nuestros representantes de EU para que no aprueben el comunicado (del G7)” DONALD TRUMP, Presidente de EU
teamericanas confirmaron su injerencia en la elección Presidencial de 2016, para beneficiarlo a él”. La oficina de la Canciller Alemana Angela Merkel difundió fotografías, que desmintieron al presidente de Estados Unidos. Una foto lo muestra sentado, con los brazos cruzados, mientras de pie y apoyada en una mesa, la Canciller Angela Merkel y otros jefes de Estado lo rodean en demanda de explicación por las tarifas. John Bolton, Asesor Nacional de Seguridad, difundió otra foto similar en Twitter diciendo “Sólo otra reunión del G-7 donde otros países esperan que América sea siempre su banco. El Presidente fue claro hoy: No Más”. Al finalizar la reunión, Justin Tru-
deau, Primer Ministro de Canadá dijo en conferencia de prensa que “el G-7 está enfocado en todos los logros de la Cumbre y respondió a las amenazas de Trump y anunció que a partir del 1 de Julio, “con sentimiento pero con determinación y firmeza” Canadá aplicará “medidas recíprocas” a productos de EU, equivalentes a las que les fueron aplicadas injustificadamente”. Theresa May, Primera Ministra de Gran Bretaña, dijo que dejó un registro de su profundo disgusto por la decisión injustificada que las consecuencias de la guerra comercial finalmente afectaran al crecimiento económico de todos y anuncio también medidas de represalia. El presidente Francés, Emmanuel Macron, acusó a Trump de “estar
dispuesto a permanecer aislado del mundo” luego de la tensa confrontación de Trump, a puertas cerradas, con los aliados tradicionales de Estados Unidos: Gran Bretaña, Francia, Canadá, Japón, Italia y Alemania, quienes advirtieron que “en una guerra comercial nadie gana y todos perderemos mucho con esa estrategia”. Tras ver la conferencia de Trudeau a bordo del Air Force One, el Trump lo atacó en tuit acusándolo de “falsas declaraciones”, de “imponer tarifas masivas del 270% en perjuicio de granjeros, obreros y empresas estadounidenses” y ordenó a su delegación retirarse del comunicado conjunto del G-7, amenazando con extender la imposición de tarifas ahora a automóviles extranjeros, especialmente alemanes, también bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión de Comercio, con el argumento de que “son una amenaza para la seguridad nacional”. FALLA OBJETIVO DE LA CUMBRE
Las seis naciones más industrializadas del mundo organizaron esta cumbre con la intención de aliviar tensiones entre Trump y los líderes mundiales tras la imposición de tarifas de 25% al acero y 10% al aluminio a partir del 1 de junio, que todos consideran “inaceptables y contraproductivas” anunciando que están determinados a pelear en materia de comercio. Pero fue todo lo contrario. Como niño malcriado, Trump se negó a participar en pláticas sobre el medio ambiente y otros temas de interés común y se limitó a discutir, sin suficientes argumentos, lo que considera una “relación comercial injusta que ha dejado grandes déficits a Estados Unidos, y él ya no permitirá”. Analistas externaron preocupación de que si los aliados y Trump no dan marcha atrás la guerra comercial podría impactar a miles de millones de dólares en bienes, afectando también millones de fuentes de empleo en Estados Unidos y otras naciones del mundo. El Primer ministro Trudeau dijo que no pueden aplicarse tarifas argumentando la “amenaza a la seguridad nacional de quienes han peleado durante décadas, en tierras lejanas, hombro con hombro con los soldados estadounidenses, desde la I Guerra Mundial. “Eso es insultante” dijo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
LUNES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
11 DE JUNIO DE 2018
SUBIÓ 59% LA VENTA DE PANTALLAS
Demanda por televisores aumenta previo al Mundial PROMOCIONES. LAS PERSONAS QUE VAYAN A RESTAURANTES GASTARÁN HASTA DOS MIL PESOS EN CONSUMO Y SE INCREMENTÓ LA COMPRA DEL JERSEY
INDICADORES ECONÓMICOS S&P/BMV IPC 45,939.54 1.02% DOW JONES 25,316.53 0.30% NASDAQ 7,645.51 0.14% DÓLAR 19.35 0.72% VENT. 19.07 -0.77% INTER. EURO 22.82 -1.23% VENT. 22.47 0.45% INTER. MEZCLA MEX. 64.26 -0.98% WTI 65.74 -0.31% BRENT 76.46 -1.07%
Estima AMIB que en julio ya operen las dos Bolsas En julio estarían operando dos Bolsas de Valores en el país, lo que impulsará el financiamiento para las empresas nacionales, aseguró la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). “Todo marcha sobre ruedas para que se pueda operar con dos bolsas a partir del 23 de julio”, destacó Efrén de la Rosa Calzada, director general de la Asociación. El arranque de operaciones de la nueva Bolsa Institucional de Valores (BIVA) se dará en un contexto de complejidad. / NOTIMEX
Otros consumos A lo largo de un mes de partidos en el Mundial de Rusia 2018, éstos son los gastos que harán los aficionados del futbol ¿Cuánto van a gastar en comida y bebida para ver el Mundial en casa? Pesos
A tres días de que comience el Mundial de Rusia 2018 la fiebre del consumismo está en su apogeo. Desde botanas, bebidas, consumo en restaurantes, ventas de pantallas de plasma y jerseys de la Selección Nacional han incrementado su demanda. Tan sólo en la venta de televisores hubo un aumento de 59%. Fue así como en tiendas de autoservicio y departamentales, desde semanas atrás se dieron ofertas atractivas, pues se dieron descuentos de hasta 20 mil pesos en estos aparatos. Ventas nocturnas, pagos hasta de18 meses sin intereses, así como bonificaciones en la compra de pantallas de plasma, fueron los principales incentivos para que los consumidores acudieran a comprar sus televisores. De acuerdo con un estudio de la empresa Ofertia, más de la mitad de sus encuestados, dijo que adquiría una televisión para seguir el Mundial; mientras que 12% comprará los llamados teatros en casa para complementar el equipo. En tanto, el consumo de botanas y bebidas aumentará 20% durante el evento deportivo De acuerdo a la consultora internacional Kantar TNS, el consumo aumenta poco más de 20%, en especial en ciertas categorías como los refrescos, botanas y cervezas. Ofertia explicó que en el sector de botanas, 68%
3001-3500
3%
2501-3000
3%
1501-2500 8% 1001-1500 12% 501-1000
27%
300-500
46%
¿Cuánto gastarán en un restaurante para ver el Mundial? Pesos 5,500-6,000 5,000-5,500 4,000-4,500 3,500-4,000 3,000-3,500 2,500-3,000 2,000-2,500 1,500-2,000
de los mexicanos comprarán o prepararán alimentos como papas, cacahuates fritos, entre otros. Mientras que en el rubro de bebidas, 50% consumirán cerveza y 44% consumirán refrescos o agua. Respecto al gasto que harán los fanáticos del futbol, detalló que 46% de personas invertirán entre 300 y 500 pesos en alimentos y bebidas en caso de que vean los partidos en su casa. Por otra parte, los que decidan ir a un restaurante, invertirán entre mil 500 y dos mil pesos en consumo. Sin embargo, Dianna Paulina Íñiguez, analista de Consumo- Básico Discrecional del Grupo Financiero Banco Ve por más, estimó que las
En su análisis económico mensual elaborado por el área de Inversiones de Sura Asset Management México, destacó que en el mercado pondera la posibilidad de que se alargue la firma de un nuevo TLCAN, así como la imposición de barreras comerciales y los riesgos electorales.
El G7, sin pena ni gloria; la Fed y el BCE, a la vista FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
T
erminó el G7 sin pena ni gloria, y más bien con una mayor división entre los principales mandatarios de estos países. Donald Trump arremetió contra el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, como “deshonesto y débil”, además de rechazar la declaración final del G7. En resumen, el riesgo de un cambio de proteccionismo comercial a una guerra comercial está a la vista, y nos preocupa el crecimiento mundial para 2019. El proteccionismo comercial intenta favorecer la producción nacional con un aumento en el empleo frente a la competencia extranjera, haciendo pagar impuestos por la importación de productos extranjeros
74%
Fuente: Ofertia.com.
Banxico terminaría en 8% su tasa de interés Debido a la volatilidad generada por factores como las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones locales, Sura estimó que para lo que resta del año, el Banco de México (Banxico) subirá su tasa de referencia al menos a 8%, desde su nivel actual de 7.50%.
1% 1% 1% 4% 3% 5% 9%
y favoreciendo a nacionales con medidas especiales, como ya lo fue la “reducción de impuestos” a las empresas. La guerra comercial ya incluye, además, la limitación de actuar de algún país hacia otro, la adopción de una o varias naciones en conjunto de medidas directas, el proceso de aumento en tarifas o barreras comerciales contra otro o varios países. Con todo esto, consideramos que hacia los siguientes meses, el riesgo de un comercio libre podría detonar en una “guerra comercial” con repercusiones mundiales. Estados Unidos es el país con el mayor valor del PIB y sus costos de producción y/o servicio hacen factible la importación como sustituto, lo que lo ha llevado a tener un gran déficit comercial que en febrero pasado alcanzó los 55 mil millones de dólares y ahora en abril, como último dato, fue de 46 mil 200 millones de dólares. Mientras la economía americana mantenga un ritmo de crecimiento de 2.0% o más en tér-
minos anuales, el “déficit comercial” seguirá. Todo esto tendrá que repercutir de alguna manera en el movimiento de las divisas que siempre juegan un papel importante para hacer más caro o más atractivo a un país o región. En ese sentido, esta semana habrá decisión de política monetaria de la Fed, del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Japón (BoJ), los tres bancos centrales más importantes hoy por hoy en el mundo. La Fed, sin duda, estará incrementando su tasa de referencia otros 25 puntos base para alcanzar el nivel de 2.0% anual. Será relevante revisar su evaluación hacia la inflación, el crecimiento económico y el riesgo comercial que está llevando a cabo el gobierno de Trump. Poco se comenta en el mercado la reducción de su balance. Se estima que en 2018 lo estará ajustando alrededor de 420 mil millones de dólares, que significa entre un cuarto y un tercio de su objetivo. Por ello, la tasa de interés deberá seguir en aumento
ventas no aumentarán demasiado, debido a que los partidos se llevarán a cabo por la mañana, lo que podría dejar las ventas similares al resto de los demás días o con un aumento no tan significativo; sin embargo, la demanda por las pantallas continuará a lo largo de la justa deportiva. LA VERDE SÍ VENDE
Uno de los productos más demandados en el Hot Sale 2018 fue el jersey de la selección mexicana. De acuerdo a un reporte de Netshoes, un portal de moda deportiva, la fiebre por la playera, despuntó 70% de las ventas este 2018. / REDACCIÓN Como consecuencia de todo ello, dijo, es muy probable que el Banco Central suba la tasa de referencia en 25 puntos base en su reunión del próximo 21 de junio, una semana después del incremento que también se espera por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. “Debido a la volatilidad en lo que resta de 2018, el Banxico incrementará la tasa en 25 puntos base en agosto”, anticipó. / JULIO GUTIÉRREZ y muy probablemente el dólar lo haga algún tiempo más. El BCE, por su parte, estará debatiendo la posible reducción en el ritmo de compra de activos. En marzo eliminó las “referencias de ampliar sus compras de deuda”. Mantiene sus compras por 30 mil millones de euros por mes hasta finales de septiembre. El Banco Central tiene dudas sobre el “riesgo inflacionario”. Por su parte, el BoJ tiene enfrente un reto importante. Durante el primer trimestre de 2018 la economía se contrajo 0.6% y, de acuerdo al seguimiento de nuestro índice global, los indicadores que continúan saliendo hasta el momento pudieran llevar a una nueva contracción en el segundo trimestre y, por ende, a una “recesión técnica”. Sin riesgo inflacionario es muy probable que siga con una política monetaria “ultraflexible” y quizá pronto veamos un yen que se tenga que depreciar en mayor medida.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
NEGOCIOS
NEGOCIOS PUEBLA
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
17
ALGUNAS NO QUIEREN COMPARTIR A DETALLE SUS REPORTES
Armadoras se confrontan ante falta de información del sector Cuando las armadoras automotrices estaban listas para entregar su información de producción, ventas y exportación al Banco de México (Banxico), la falta de un acuerdo para difundir ésta detuvo el proceso y retrasó la presentación de los resultados al mes de abril de este año. Esta falta de acuerdo provocó que diferentes armadoras no quisieran compartir su información con el resto de sector. Honda de México anunció que mientras las condiciones no sean equitativas en cuanto a la publicación de cifras, se abstendrá de dar a conocer las suyas. Esto después de que Nissan Mexicana anunciara que dejaba de reportar sus cifras de exportación al cuatro mes, a este pronunciamiento se sumó por esa ocasión, el grupo alemán Volkswagen, la industria buscó al Banco de México para recopilar la información.
19 armadoras integran a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
REUTERS
DIFERENCIAS. HA PROVOCADO QUE NO SE HAYAN HECHO PÚBLICOS LOS PORMENORES DE PRODUCCIÓN Y VENTAS
El acuerdo se esperaba estuviera listo para el reporte de las cifras de mayo pasado. Sin embargo, se sabe que es en la firma del acuerdo para entregar de reportes con la información detalalda no se concretó. Ante la falta de acuerdo, Honda de México anunció que “no compartirá sus cifras
La OMC, ¿nuestra aliada? ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!
LEE MÁS COLUMNAS
PABLO CHÁVEZ MEZA
L
pachame@hotmail.com @pachame
a verdad ya no sé cómo explicarle el actuar del mandatario estadounidense, Donald Trump a mi tía abuela Godofreda sin que ésta quiera asumir su papel de fiel Adelita y se monte con sus carrilleras como en tiempos mozos. A penas este fin de semana, en Canadá, se llevó a cabo la reunión del Grupo de los Siete (G7), y una de las imágenes que dio la vuelta al mundo fue donde la canciller de Alemania, Angela Merkel, junto con el presidente francés, Emmanuel Macron, confrontan con sus miradas a un emberrinchado Trump. A esa foto se le pudo poner cualquier texto, pero sólo los ahí presentes saben el contenido de las discusiones que se habrán dado. Lo que sí quedó claro es que el tuitero en Jefe logró su cometido, unir a sus aliados, pero en su contra. A lo largo de la semana, escuchamos, vimos y leímos como para el Presidente estadounidense es mejor llevar a cabo negociaciones por separado con México y Canadá, que mantener una relación trilateral. Trump sigue con su juego de presionar, no siempre de la mejor manera, pero es su estilo, lo importante es ver las posturas de los demás y en el caso de México se ha mantenido firme en su postura y hasta la
Organización Mundial del Comercio (OMC) llevó su queja. La historia nos ha dado la razón, recuerdan el caso del atún mexicano que bajo supuestos argumentos ecologistas en Estados Unidos no se permitía el acceso del producto mexicano. Tras casi cinco años, la OMC le dio la razón a México y se terminó por seguir vendiendo el producto allá. Ahora veremos qué tal nos va en este nuevo capítulo de odio-amor de Mr. Trump con su siempre fiel aliado mexicano. Pero si le queremos meter más jiribilla a este tema, muy probablemente será la próxima administración -¡ahhh, Amlocito...!, ¡Tía, gobiérnate...!- mexicana la que lleve a cabo las pláticas de una renegociación del TLCAN, las disputas comerciales por esta guerra arancelaria y el tipo de cambio. Gane quien gane -¡AMLO, AMLO...!, ¡Tíaaaa..., por favor, esto es serio!- no la tendrá fácil, incluso, ni siquiera el propio Donald Trump la tendrá sencilla, debido a que con las elecciones en su país habrá cambio del Senado en su totalidad y de una parte de la Asamblea de Representantes, lo que significa que de ambas partes de la frontera, la cosas se van a poner color de hormiga.
Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
de ventas, producción y exportación por segmento”. En un comunicado, la armadora japonesa expuso que, en un afán de equidad, “es injusto y no es ético de parte de esas marcas conocer estas cifras sin compartir las propias, como es la intención original al entregarlas a la Asociación
Mexicana de la Industria Automotriz” (AMIA). Dejó en claro que si todas las marcas están de acuerdo en reanudar la entrega de información mensual a la Asociación o el organismo que se defina, Honda de México estará encantada de compartir sus cifras nuevamente. Por su parte, el nuevo director general de Volkswagen México, Edgar Estrada, reconoció que “se está buscando la mejor alternativa para compartir las cifras” y dijo que se trabaja para que la información sea publicada de una manera totalmente transparente y “a través del organismo que sea necesario”. Sin embargo, hace un par de semanas, VW no sabía si seguiría compartiéndolas o no, porque dijo Edgar Estrada, es algo que estaba en evaluación. Mientras tanto, la presidenta y CEO de Nissan Mexicana, Mayra González, dijo que la armadora si está proporcionando sus cifras, pero totales, es decir, sin desglose, lo cual impide conocer las cantidades exactas de exportación y ventas por segmento. “Nosotros sí compartimos las cifras, pero fue una decisión interna cambiar el detalle”, dijo. / NOTIMEX
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
salud
FOTOS: GABREIELA ESQUIVEL Y CORTESÍA APAC
LA HUELLA QUE MARCA LA APAC ENTRE LOS MEXICANOS Una organización encargada de dar atención de calidad a personas con parális cerebral
personas con parálisis 23,500 cerebral y a sus familias 90,000, atendidos por la APAC
Los números de la parálisis cerebral Una de las manifestaciones evidentes es la afección motora, que limita en distintos grados las actividades cotidianas
personas con parálisis cere500 bral logran mejorar habilidades cognitivas, motoras, conductuales y
Más de mil millones de personas, o sea, 15% de la población mundial, padecen alguna forma de discapacidad
sociales
Factores de riesgo
personas con PC pade70% decenlasepilepsia
PRISCILA VEGA
¿Cómo te relacionas con la APAC? Es sorprendente que una organización sin fines de lucro, gane un premio que pensarías que solo podría ganarlo una empresa con tareas ecológicas o en pro del medio ambiente y no es así. Sustentabilidad es una palabra que ni siquiera existe en el diccionario, la palabra que está es sustento. Y eso es lo que es aquí, un sustento a los sueños de miles de personas con parálisis cerebral. Yo hago una pequeña colaboración mensual que da risa, te lo juro, de mi aportación no vive nadie, pero es un apoyo para a esta maquinaria que funciona perfectamente gracias al estire y aloje de donaciones. ¿Qué es lo que más te gusta de esta organización? -Mira a tu alrededor, aquí no hay nadie triste, no existe un solo integrante de la APAC que no esté sonriendo, que no esté dispuesto a cumplir sus metas, a volar en vez de caminar. Algo que me impresiona es como capacitan a esta gente con un cerebro extraordinario, ti dirás que no sirve, que está roto, que le faltan piezas, a
Perinatales 35%
Perinatales 55%
Infecciones maternas (rubeola, Prematuridad, circular toxoplasmosis, citomegalovirus, de cordón, obstrucción listeriosis), diabetes, gestosis, respiratoria, parto radicaciones, gemelaridad, alteración prolongado, analgesia, distocias, cesárea brusca, de la circulación placentaria, anemia, hipotensión, insuficiencia cardiaca déficit de vitamina E o K e ideopáticas
Escolaridad 36 de cada 100 no cursan ningún grado escolar
en programa de atención 100 niños temprana, para evitar, prevenir
Según el INEGI, 5.13% de la población tiene discapacidad
Postnatales 10%
o disminuir factores de riesgo de daño neurológico
atendidas en 5,000 personas los 46 centros afiliados
Traumatismos, encefalitis, meningitis, convulsiones, deshidratación, tumores
en la República que multiplican el modelo de atención APAC
50
colegios y universidades participan en el programa de inclusión social y sensibilización
Las personas con PC (Parálisis Cerebral) presentan hasta 90% de las veces problemas en el lenguaje y la comunicación
de escasos recursos 500 personas son atendidas diariamente,
El promedio de escolaridad de una persona con discapacidad es de 4.7 años
brindándoles apoyo psicológico, orientación, atención y educación del niño
30 y 40% dede lala población APAC tiene
El promedio a nivel nacional es de 8.6 años
problemas auditivos y visuales
En APAC, en promedio, el estudio es hasta de 12 años
Entre 30 y 40% de la población de APAC tiene problemas auditivos y visuales
Impacto APAC Educación formal y alternativa 6 años a 20 años Capacitación laboral 15 años a 60 años
70% padece epilepsia
Educación básica y media superior con aval de la SEP y el INEA Talleres recreativos
Calidad de vida
Talleres recreativos
Disminución de dolor
la finalidad de brindar atención especializada
Apoyo a la familia
pacientes 80% de 500 padecen severas limitaciones en la postura, coordinación y desplazamiento
Alteraciones bucodentales que se atienden en APAC 25% con caries 5% pérdida de piezas dentales
35% maloclusión
mis ojos es un cerebro extraordinario, un cerebro perfecto, mil historias dentro de un mundo sinfín. Para trabajar y que cuando la mayoría se queden solos, o sea que mueran sus padres, tengan la forma de resolver su vida.
Integración a una vida escolar regular
o presenta 26% tiene desnutrición el año en que la institu1970 fue ción abrió sus puertas con
20% sin alteraciones a este nivel
¿Qué inspira la APAC? -Fuerza, la de Leonor, la presidenta de la APAC, que hace todo lo posible porque todos los niños con parálisis cerebral se sientan en un mundo que también es de ellos. La APAC es una institución sin
XAVIER RODRÍGUEZ
La APAC recibe el Premio Nacional de Calidad que otorga la Secretaría de Economía a la Asociación pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC), como reconocimiento a su desempeño, competitividad y liderazgo en la atención diaria de más de 500 niños, jóvenes y adultos con discapacidad. La asociación dedica su trabajo a la atención de miles de jóvenes dentro de la república mexicana e invita al resto de los ciudadanos a comprometerse por un México inclusivo que valore las distintas capacidades que una persona tiene para desarrollar. La escritora Ángeles Mastretta, es una fiel contribuyente y creyente de la asociación, por eso platicó con 24 HORAS.
fines de lucro, fundada en 1970 con la finalidad de brindar atención a las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades. Leonor Ortiz Monasterio, Presidenta de APAC, nos cuenta como ha sido el viaje por la APAC
2 de cada 1,000
nacimientos presentan parálisis cerebral espástica
¿Cuál es el propósito de la fundación? -Que los niños con PC hagan su vida. Hay una alumna que quiere ser escritora, ha leído todas las novelas de Ángeles, ahorita la va a conocer. No hay límites en APAC.
19
VIDA+ PUEBLA
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
Qué hacer si viajas al Mundial de Rusia
Donar sangre representa millones de vidas salvadas al año, donde personas con enfermedades mortales viven más tiempo con mejor calidad de vida. Por esta razón, como agradecimiento para los donantes voluntarios no remunerados, el 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Con Grecia como país para recibir el festejo, será el Centro Nacional Helénico de Sangre, en Atenas, donde se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La República Dominicana será la sede para América Latina. Entre los objetivos de la campaña para este año, destaca concientizar que la donación beneficia a toda la sociedad, además de que para mantener el suministro suficiente se necesita el compromiso de donar durante todo el año, entre otros. / REDACCIÓN
No todo será emocionante durante el viaje que cerca de 30 mil mexicanos harán hacia Rusia para ver la Copa Mundial de Futbol. Existen medidas sanitarias que deben tomar en cuenta para reducir el riesgo de contagio, alerta la Secretaría de Salud. En el pasado mes de mayo, publicó el Aviso Preventivo de Viaje, que incluye medidas higiénicas y la aplicación de vacunas, entre ellas la del sarampión, ya que reportes epidemiológicos señalan que, en países como Rusia, se extiende este tipo de virus. La Secretaría de Salud recomienda a los aficionados que quienes no se han aplicado la vacuna, lo hagan 15 días antes viajar, el tiempo que tarda en hacer efecto. No es necesario vacunarse si padecieron la enfermedad, o si la dosis se aplicó con anterioridad. Entre las recomendaciones, se sugiere no viajar si la persona tiene una enfermedad aguda, o bien, si tiene una enfermedad crónica, llevar todos los medicamentos junto a la receta médica. Asimismo, evitar prácticas sexuales de riesgo. En caso de tener contacto sexual, utilizar condones de látex para prevenir enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH. Igualmente, en aeropuertos se difundirá material de promoción sobre los riesgos a la salud de los viajeros mexicanos: cartel, infografía, video y redes sociales. Igualmente, se desarrolló un micrositio especial en la página de la Secretaría de Salud. Dos meses después de concluido el mundial, la Secretaría de Salud continuará con la Vigilancia Epidemiológica a nivel nacional, para prevenir algún riesgo sanitario. / REDACCIÓN
LA PASIÓN DEL FUTBOL AUMENTA EMBARAZOS
Proceso de donación
Estudios científicos apuntan la relación entre la euforia que genera el balonpié con la natalidad
La donación de sangre es una necesidad social. Para abastecer las necesidades de nuestra Comunidad son necesarias unas 40 donaciones por cada 1000 habitantes y año La sangre no se puede fabricar, sólo se puede obtener de donantes La sangre es imprescindible para operaciones y urgencias La sangre caduca, y no se puede almacenar por un tiempo indefinido EL PROCEDIMIENTO ES EL SIGUIENTE: Se te entregará un folleto informativo, en el que tú mismo determinarás si cubres los requisitos para donar Se tomarán tus datos generales Se te practicará un examen médico si puedes donar Se tomarán unas gotas de tu sangre para realizar una pequeña prueba de anemia Si eres considerado apto para donar, se te extraerán 435 cc de tu sangre, que equivalen a la décima parte de tu volumen total sanguíneo
ESPECIAL
VENTAJAS DE LA DONACIÓN: Conocerás tu grupo sanguíneo y factor Rh La satisfacción de ayudar
Los aficionados del futbol y las personas enamoradas poseen un vínculo. Y son las sensaciones que experimentan, demuestran estudios científicos de universidades y asociaciones médicas, las cuales recuerdan episodios semejantes que ha provocado el futbol, a propósito del próximo Mundial de Rusia. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Coimbra, en Portugal, comprobó que los circuitos cerebrales que se activan en los aficionados de fútbol son los mismos que en los casos del amor romántico. Miguel Castelo-Branco, uno de los tres científicos, explicó que en situaciones de emociones positivas en el futbol, como puede ser un gol, una buena jugada o un buen resultado, se activan en el cerebro regiones similares del córtex frontal, donde se libera dopamina a modo de recompensa. En otro estudio, publicado en la British Medical Journal, se demostró que hay una relación directa entre los triunfos deportivos con el aumento de la tasa de natalidad. La Asociación Médica Británica se basó en lo ocurrido en Cataluña, España, donde los nacimientos aumentaron 16 por ciento tras la victoria del Barcelona en la Champions League del 2009. La cifra fue menor al incremento de 45%, propuesto por la cadena
Los estudios UNIVERSIDAD DE COIMBRA Los investigadores portugueses trabajaron con dos mujeres y 54 hombres de entre 21 y 60 años, aficionados del Porto y el Académica de Coimbra Encontraron que la amígdala cerebral, reguladora de emociones, se activa más en los fans que en las personas enamoradas En 2018 y 2019, medirán el grado de pasión, someterán a los aficionados a dilemas, como elegir entre ir solo al futbol o con su pareja a ver una película al cine LOS NACIMIENTOS EN BARCELONA Durante cinco años, del 2007 al 2011, analizaron los registros de los nacimientos mensuales Los datos incluyen a los 11.000 nuevos bebés de las comarcas de Bages y Solsonés, que ascienden a más de 190.000 habitantes También añadieron nacimientos en el municipio de Santpedor, localidad de origen de Guardiola, director técnico del Barcelona El estudio de estos registros reveló un aumento del 16% en febrero y del 11% en marzo de 2010, nueve meses después de las victorias del conjunto blaugrana
pública catalana COM Radio, que estimó el porcentaje nueve meses después de los triunfos, tras una encuesta informal realizada en cinco hospitales. El líder del estudio del British Medical Journal, Jesús Montesinos, describió aquella etapa, en declaraciones al portal esmateria, como de “gran euforia colectiva”. Y aceptaba que, cuando suceden estos eventos, la gente es mucho más empática, en
buena parte por el aumento de los niveles de oxitocina, donde “se produce una aversión al riesgo, y esto podría haber desatado la falta de planificación en los embarazos”. Ante ello, marcas como Playboy Condoms lanzó en México la campaña “Enciende tu pasión, pero sin autogol”, con el objetivo de prevenir el aumento de embarazos no deseados, así como las enfermedades de transmisión sexual. / REDACCIÓN
Lo que debes saber Consulta la Guía del Viajero, emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores Lleva los números telefónicos de la Embajada de México en Rusia y los consulados más cercanos Tener vigente o adquirir un seguro de gastos médicos para viajeros
ESPECIAL
FOTOS: CUARTOSCURO
Donar sangre salva a millones de vidas
LUNES
11 DE JUNIO DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
EL CRACK
Sin duda hay un jugador que destaca por encima del resto. Son Heungmin, delantero titular y una de las principales figuras del Tottenham Hotspur de la Premier League, es
México deberá encontrar la fórmula para frenar a los coreanos quienes, si bien no son jugadores técnicos, manejan una velocidad impresionante y son muy ordenados LO QUE DEBES SABER
Veloces. El conjunto de Corea del Sur tiene jugadores muy rápidos, y algunos con una gran definición a la ofensiva.
FOTOS: REUTERS Y ESPECIAL
Detrás de Japón, que en los últimos y tiempos ha sido el gigante de Asia, Corea del Sur se mantiene muy cerca y además, sin fallar en su cita de cada cuatro años a la justa veraniega desde hace más de tres décadas. Luego de su primera participación en Suiza 54, los asiáticos estuvieron ausentes de los Mundiales por 32 años y a su vuelta, no han dejado de calificarse y elevar constantemente su nivel de juego, pero después de la edición del Mundial 2002, la cual albergaron junto a Japón, no se ha visto una evolución tan notoria como en antaño. Su mejor papel fue sin duda en la Copa del Mundo desarrollada en su casa. Ahí llegaron hasta las semifinales, aunque con partidos de dudosa transparencia como los disputados ante Italia y España en octavos y cuartos de final, y en los que el arbitraje marcó y dejó de marcar jugadas que ayudaron a los coreanos a salir con el mejor resultado. En las últimas tres ediciones han tenido una muy discreta actuación, pues sólo en una ocasión han pasado la fase de grupos y en las otras dos se quedaron en la primera ronda. Ahora cuentan con una generación interesante que, a pesar de no ser considerados como favoritos en el Grupo F, pueden dar alguna sorpresa e incomodar a a cualquiera de sus adversarios, entre ellos, México.
SON-HEUNG MIN
SELECCIÓN DE COREA DEL SUR NÚMERO NOMBRE 1 Kim Seung-gyu 2 Lee Yong 3 Jung Seung-hyun 4 Oh Ban-suk 5 Yun Young-sun 6 Park Joo-ho 7 Son Heung-min 8 Ju Se-jong 9 Kim Shin-wook 10 Lee Seung-woo 11 Hwang Hee.chan 12 Kim Min-woo
EQUIPO Vissel Kobe Jeonbuk Sagan Tosu Jeju United Seongnam Ulsan Hyundai Tottenham Asan Mugunghwa Jeonbuk Hellas Verona Red Bull Salzburg Sangju Sangmu
su referente y su esperanza para los próximos años. El goleador se ha destacado en el mejor futbol del mundo en las últimas ocho temporadas.
MUNDIALES 2014 y 2018 2014 y 2018 2018 2018 2018 2014 y 2018 2014 y 2018 2018 2014 y 2018 2018 2018 2018
NÚMERO NOMBRE EQUIPO 13 Koo Ja-cheol Augsburg 14 Hong Chul Sangju Sangmu 15 Jung Woo-young Vissel Kobe 16 Ki Sung-yueng Swansea City 17 Lee Jae.sung JeonbukHyundai 18 Moon Seon-min Incheon United 19 Kim Young-gwon Guangzhou Evergrande 20 Jang Hyun-soo FC Tokio 21 Kim Jin-hyeon Cerezo Osaka 22 Go Yo-han FC Seoul 23 Cho Hyun-woo Daegu
A continuación te damos los aspectos más relevantes del segundo rival de la Selección Mexicana en el Grupo F de la Copa del Mundo Rusia
MUNDIALES 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2014 y 2018 2018 2018 2018 2018
2018 y contra el que se diputará el segundo boleto para clasificarse a octavos junto a Alemania, si la lógica prevalece. / REDACCIÓN
INVITACIÓN ININTERRUMPIDA. Corea del Sur mantiene una racha que supera a México; no falla a su cita a la Copa del Mundo desde México 86, es decir, será su novena participación consecutiva. PROFETAS EN SU TIERRA. En el Mundial Corea-Japón 2002, los coreanos se quedaron con el cuarto lugar del certamen tras perder en el partido por el tercer lugar ante su similar de Turquía. PÓLVORA LETAL. El goleador más destacado del Tri en Europa esta temporada fue Hirving Lozano que anotó 19 goles con el PSV, mientras que el de los coreanos fue Son Heung-min que marcó 18 tantos con el Tottenham. REYES DEL ESTE. Corea del Sur tiene cuatro títulos de la Copa Asiática del Este, misma que se juega desde el año 2003; es el equipo con más trofeos de este torneo por encima de China (2) y Japón (1).
31
goles ha anotado Corea del Sur en sus nueve participaciones mundialistas
58
tantos tiene su goleador histórico, Cha Bum-kun, quien estuvo de 1972 a 1986
26.5
es el promedio de edad del equipo coreano para esta Copa del Mundo
DXT PUEBLA
LUNES 11 DE JUNIODE 2018
Actualización poblana ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
Este lunes por la mañana la escuadra partirá a Acapulco para dar inicio a lo que será su pretemporada y se espera que en los próximos 15 días se tengan definidos a los refuerzos extranjeros para que se vayan incorporando a la brevedad posible.
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
24 HORAS ENVIADA A RUSIA
Estamos a 72 horas del arranque del Mundial, y nuestra enviada Jennifer Seefoo está lista para la mejor cobertura del Tri Faltan solo 3 días para que dé inicio la tan ansiada Copa del Mundo. En Rusia ya se siente el ambiente futbolero, Moscú cuenta los días desde la emblemática Plaza Roja, bañada de lluvia y clima frío, pero cobijada por los cientos de aficionados de todo el mundo que hacen ahí su primera parada turística. A seis kilómetros de distancia se encuentra la principal sede: Estadio Luzhnikí, el escenario que albergará 7 partidos mundialistas, incluidos la inauguración entre Rusia y Arabia Saudita y la gran final. Aquí, México iniciará el sueño copero junto con Alemania el próximo 17 de Junio. Fueron cuatro años de remodelación para que el antiguo Estadio Central Lenin, construido para partidos de la Unión Soviética en 1956, tome la capitanía del evento del año. Actualmente cuenta con un aforo para 80 mil espectadores; se removió la pista de atletismo por lo que se convirtió única y exclusivamente en un escenario de futbol.
que llama la atención, ya que aunque mostró pocas cosas en el terreno de juego, siempre fue considerado como jugador titular en los esquemas del último año, tanto con El Chiquis García como con el propio Meza. Quien aún no define su futuro es Francisco Acuña, sabemos que sigue entrenando con el equipo, pero que no tiene acuerdo económico, lo que lo tiene un poco intranquilo, aunque se espera que de un momento a otro estampe su rúbrica, al estar considerado por el cuerpo técnico. A quien podemos confirmar como jugador
camotero es al boliviano Alejandro Chumacero, quien jugará en La Franja, al menos, hasta diciembre. A ellos se unirán los jugadores contratados en el Draft, como Jonathan Espericueta, José Francisco El Gringo Torres, y quien estaba a préstamo en el Puebla, Alonso Zamora, los tres provenientes de Tigres. En cuanto a los extranjeros, El Rambo Sosa continúa negociando con Gerardo Rabajda para la incorporación de dos uruguayos, de quienes se menciona que se apellidan Palacios y Armenteros.
PALENCIA SE PRESENTA HOY El director Técnico Juan Francisco Palencia se presenta este día para iniciar en forma con los trabajos de pretemporada con una parte del grupo de jugadores de Lobos BUAP, quienes ya iniciaron algunas actividades físicas desde la semana pasada. A quienes ya estaban, como Cercado, Jiménez, Maza Rodríguez (quien parece continuará), Godínez, Canales, Jordan Sierra, Gabriel Cortez, Eduardo Tercero y Olascoaga se incorporarán Bryan Rabello, Kevin Rojas, Paco Torres, Michael Orozco, Jorge El Enano Zárate, Aldo Cruz, Toño Rodríguez (portero), Mauro Laínez, Cholo Ibarra (quien regresa) y José Esquivel, a la espera de la llegada de los extranjeros que vendrán a redondear el plantel e intentar darle forma a una escuadra que al parecer busca una combinación de juventud y experiencia, tanto en el área técnica como en la futbolística. Con el objetivo claro de, ahora sí, mantener la categoría y empezar a solidificar un proyecto a largo plazo. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MEXICO: ¡MOSCÚ TE ESPERA! que estará abierto incluso cuando no haya partido. LA CASA DE MÉXICO
FOTOS: JENNIFER SEEFOO
JENNIFER SEEFOO
FOTOS: ARCHIVO
D
urante los últimos días, las directivas de los clubes poblanos, junto con sus directores deportivos, trabajaron de manera incansable en el armado de sus respectivos equipos. Sin embargo, lejos estamos aún de saber cómo se conformarán ambas escuadras. En La Franja existe incertidumbre por Cavallini, quien desde el martes pasado pidió un permiso para ausentarse durante tres días y, hasta el sábado pasado, no se había presentado; seguramente este día será definitivo para saber si el centro delantero continuará con el club, o, como trascendió en días pasados, partirá al futbol inglés. Hasta donde estoy enterado, el plazo para negociar su continuidad es hasta el 15 de junio, veremos si a partir del lunes el jugador canadiense se presenta para realizar el viaje con sus compañeros al puerto de Acapulco para la primera fase de pretemporada, para posteriormente viajar a Juriquilla, Querétaro, donde se continuará con el trabajo. A quien ya le dieron las gracias fue al mediocampista Cristian Marrugo, pues le informaron esta semana que ya no entra en los planes del DT Enrique Meza, situación
21
Emoción. Aficionados de todo el mundo que llegan a Rusia muestran la magnitud
del país más grande del mundo y se encuentran felices por el inicio de la fiesta más grande del futbol, la cual esperan con ansia después de cuatro años de ausencia.
Cuenta con 44 escaleras que permitirán el acceso en tan solo 15 minutos. El mayor cambio de este inmueble es el terreno de juego, ya que volvió al césped natural y cuenta con un sistema automático de calefacción.
Sobre las tribunas, hay dos tableros electrónicos a 11 metros de distancia, lo que permitirá ver el marcador desde cualquier parte del estadio. Desde el mirador, se puede ver toda la belleza de Moscú, mirador
Novogorsk – Dymano ya está listo para recibir al Tricolor. Las instalaciones deportivas del Dynamo son la base ideal para cualquier Selección. Creada para optimizar el proceso de entrenamiento para cualquier tipo de atletas. El complejo deportivo cuenta con 25 mil metros cuadrados. Tiene un hotel de 72 habitaciones, es decir, para 150 personas, lo que se traduce a cuatro equipos de futbol al mismo tiempo. Los seleccionados mexicanos podrán disfrutar de dos restaurantes, dos saunas, dos albercas, sala de billar, biblioteca y hasta podrán darse un baño turco. El centro medico y de rehabilitación instalados en el lugar son de los más avanzados, tienen equipo para realizar cualquier tipo de análisis o test especiales para atletas que ayudan a preparar entrenamientos individuales. Gimnasios de primer nivel, canchas de futbol al aire libre, vestidores, salas de conferencias y s de
juntas. Además podrán armar las retas en las canchas de volleyball, basquetbol, tenis o handball. Este complejo deportivo será la casa del Tricolor durante todo el Mundial. Será la base estratégica del conjunto tricolor. Un día antes de cada encuentro se desplazarán a la sede del partido (Rostov y Ekaterinburgo). A tan solo 11 kilometros del Luzhnikí, donde debutarán. EN TIERRAS MUNDIALISTAS
México llegará hoy a Moscú. Tras la derrota ante Dinamarca, los seleccionados realizaron trabajo regenerativo en Copenhague. Por la tarde tuvieron tiempo libre. La duda de Juan Carlos Osorio sobre dejar fuera de la lista a Diego Reyes o a Erick Gutiérrez se resolverá al momento de pisar tierras mundialistas, ya que por órdenes de la FIFA el jugador 24 no podrá acompañarlos en el recorrido del autobús oficial.
LUNES 11 DE JUNIO DE 2018
M E
A
N
IA
GC 1 12 9 F 1 S: G 4 LE 22 A DI N U JP M 20 N S E E E J ON 20 CI A P CI JG TI 66 R PA PJ 6 10
A
L
FICHA TÉCNICA CLUB: Tottenham POSICIÓN: Extremo por izquierda DEBUT CON COREA: 2014
FICHA TÉCNICA CLUB: Real Madrid POSICIÓN: Mediocampista ofensivo DEBUT CON ALEMANIA: 2010
SON HEUNG-MIN
I S N TOROO K
SUECIA
ALEMANIA MÉXICO
La selección teutona, vigente campeona del mundo, buscará lograr la hazaña que ningún país ha conseguido: ser bicampeón; para ello, tendrán que contar con la mejor versión de su máxima figura Toni Kroos, el péndulo y referente del medio campo alemán, dueño de una derecha privilegiada
COREA DEL SUR
FICHA TÉCNICA CLUB: Leipzig POSICIÓN: Mediocampista ofensivo DEBUT CON SUECIA: 2015
22
DXT | PUEBLA
F
S
A I C UE
2 GC ES: 1 DIAL GF 69 N U M S EN P IONEJE J 7 74 C A P I 1 C I T PAR JG 13 PJ 16 46
EMIL FORSBERG
Ante la ausencia de Zlatan Ibrahimović de la selección, el mediocampista ofensivo Emil Forsberg tomó las riendas de Suecia, se quedó con la camiseta 10 y no le pesó llevar a su país a una nueva Copa del Mundo, después de 12 años, pues no estuvieron en Sudáfrica 2010 ni en Brasil 2014
Los Tigres de Asia tienen en Son Heung-min su principal motor para la ofensiva, es un jugador completo que cargará con las aspiraciones de un país de avanzar a la segunda ronda del Mundial; es el segundo máximo goleador del Tottenham y, sin duda, él podría quitarle las esperanzas a los mexicanos de avanzar a octavos de final, pues se verán las caras en el segundo partido que disputarán ambas selecciones en la fase de grupos
EA
L E D
R U S
EDITOR: JAIR SÁNCHEZ DISEÑO: VALERIA BAUTISTA
GC 67 0 S: 1 GF E L IA 1 N D P 3 U J M EN 17 ES E N J O CI I PA G 9 C I J T R 5 PA PJ 31
O C
R
JA HE VIE RN R ÁN DE Z
F M
ÉX
IC O
PA PJ RT IC IP 53 AC JG ION ES 14 EN JE M U N D 14 IA FICHA TÉCNICA JP LES CLUB: West Ham United 25 : 16 GF POSICIÓN: Delantero 57 DEBUT CON MÉXICO: 2009 GC 92 El Chicharito es, por mucho,
el jugador referente cuando se habla de México; en su trayectoria ha participado en dos mundiales, en el último no inició ningún partido como titular, ahora, llega a Rusia como el máximo goleador azteca y en él recaerán las esperanzas de avanzar al famoso quinto partido
PARTIDOS JUGADOS * PJ= JP: JUEGOS PERDIDOS
JG: JUEGOS GANADOS GF: GOLES A FAVOR
JE: JUEGO EMPATADOS GC: GOLES EN CONTRA