MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
AÑO III Nº 633
CRÓNICA
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
EXIGEN A ABANDERADO POR JUNTOS HAREMOS HISTORIA QUE ACLARE TRÁFICO DE INFLUENCIAS A FAVOR DE SU HERMANO
BARBOSA: EL INICIO DE UNA LARGA NOCHE
Por casi hora y media, sus rivales invocaron todo aquello que él ha esquivado en casi un mes y medio de campaña PUEBLA P. 5
P. 8-9
Empresario de Atlixco y cercano al candidato por Morena-PT-PES anuncia respaldo a Martha Erika Alonso PUEBLA P. 9
ESPECIAL
SAMANTHA MARTÍNEZ
SIGUE LA DESBANDADA
“Eres más como Luisito Rey que como Luis Miguel”: Martha Erika
Escándalos de Miguel Barbosa salpican debate
RAMÓN SIENRA
RUSIA
Denuncian a candidato de Morena por riqueza inexplicable Violeta Lagunes presenta queja ante la FGE P. 8
EL DINERO DE LA CORRUPCIÓN (Y EL RITUAL LAICO JUARISTA DE LA JUSTA MEDIANÍA)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ROMÁN SÁNCHEZ PASCAL BELTRÁN
P. 7 P. 13
ALBERTO PELÁEZ ENRIQUE CAMPOS
Puebla capital, una de las más competitivas del mundo, revela estudio
RECTOR ESPARZA AVALA LOGROS DEL CÍRCULO INFANTIL
PUEBLA P. 2
PUEBLA P. 2
El gobernador Tony Gali supervisó los centros que fueron rehabilitados P. 3
P. 16 P. 18
NUESTRO ESTADO, REFLEJO DE LA VIOLENCIA A NIVEL NACIONAL, ES EL TERCERO CON MÁS CRÍMENES POLÍTICOS” ARTURO LUNA SILVA P. 6
ESPECIAL
Reconstruyen más espacios educativos afectados por el sismo del 19 de septiembre
La candidata de Por Puebla al Frente se alzó con la victoria; Michel Chaín, del Verde, lució fresco y con propuestas; Barbosa fue apaleado, mientras que el priista Enrique Doger aprovechó su condición de opositor P. 4-5 HOY ESCRIBEN
Conoce a las figuras de las selecciones del Grupo G DXT P. 22-23
MARTES
12 DE JUNIO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
JUSTICIA CIUDADANA
296-21-21
PRONÓSTICO MIÉRCOLES 13 DE JUNIO
EN EL PORTAL CIUDADO AL AMBIENTE Desarrollaron un sistema que recupera agua de las plantas de energía, que podría ser una fuente de agua potable
SALUD Y MÁS...
TECNOLOGÍA Alumnos de la BUAP crearon una aplicación que, en tiempo real, monitorea el desempeño de las celdas solares
Expertos anunciaron una nueva línea de investigación enfocada en cómo evoluciona el cáncer gástrico
TORMENTA ELÉCTRICA
MÁX. 21O C / MÍN. 14O C
Fiel a su estilo de esconder todas las acusaciones que pesan en su contra en un farragoso discurso, Luis Miguel Barbosa Huerta sorprendió a todos al reconocer que la investigación realizada por el peMiguel riódico El Universal es correcta en el senBarbosa tido de que su hermano David Amado es propietario de una empresa que se ha encargado de ejecutar obra pública en diferentes estados del país. Lo que no quiso reconocer, pero es justo de lo que lo acusan, es que esos contratos surgieron por la intervención directa de Barbosa, quien como líder de la Cámara alta se habría aprovechado para gestionar obras a favor de su pariente. ¿Será?
Desesperación estilo Morena Aquí se lo habíamos adelantado: El candidato a la gubernatura Luis Miguel Barbosa Huerta no ha hecho “clic” con el electorado y se encuentra montado en la ola lopezobradorista que azota todo el país. Lo anterior fue confirmado por El Sol de Puebla que publicó el lunes una encuesta de la empresa Mendoza Blanco & Asociados en Morena la que se revela que a tres semanas de los comicios, la abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, se encuentra arriba en los sondeos. Por eso la desesperación y tanta visita de El Peje a Puebla. ¿Será?
El efecto panista Bastaron sólo dos apariciones para que el candidato del PAN-PRD-MC a la alcaldía, Eduardo Rivera Pérez, rompiera con la percepción de fortaleza de su contricante de Morena-PT-PES, Claudia Rivera Vivanco, quien más allá de tener simpatía entre los electoraes se encuentra montada en la ola generada por AMLO. El panista, primero, se presenEduardo Rivera tó junto con Martha Erika Alonso y con cuatro puntos muy sencillos dejó en claro la forma en que atacarán el principal problema de la ciudad: la inseguridad. En segundo lugar, una exitosa caminata dejó en ridículo a la morenista en cuanto a capacidad de movilización. ¿Será?
El papel del Verde Poco a poco, el abanderado del Partido Verde Ecologista a la gubernatura, Michel Chaín, ha logrado penetrar en diferentes círculos de electores y llevar su discurso en dos vías: la propuesta y el ataque firme y contudente hacia el segundo lugar de las encuestas, el neomorenista Luis Miguel Barbosa. Esta postura le Michel Chaín ha generado simpatías y ha logrado levantar al instituto que lo invitó en calidad de candidato ciudadano. El papel que le ha tocado jugar logró operarlo con inteligencia y eso terminará por rendirle muchos frutos. ¿Será?
Conoce los detalles de los estudios en Costa Rica
Entérate de cómo funciona esta nueva plataforma
CÍRCULO INFANTIL BUAP Recibe “Distintivo H” por tercer año seguido Por tercer año consecutivo, la Secretaría de Turismo del estado otorgó el “Distintivo H” al comedor del Círculo Infantil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el cual certifica la calidad de los servicios alimentarios que brinda esta dependencia a los hijos de los trabajadores universitarios. Al recibir esta constancia, el rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que dicha norma “es una garantía para los padres de familia que el Círculo Infantil tiene un manejo higiénico y sano de los alimentos, los cuales cuentan con los elementos nutricionales para el desarrollo de los menores”. En este espacio –precisó– se han llevado a cabo acciones orientadas a combatir la obesidad en los menores: “Queremos que realmente los niños tengan la posibilidad de consumir alimentos sanos y balanceados que les
CORTESÍA BUAP
El hermano incómodo
Lee los procesos y las ventajas
proporcionarán las energías suficientes”. Por su parte, Margarita Trujillo Landa, directora del Círculo Infantil, subrayó que con el “Distintivo H” se reafirma la certeza de que en esta dependencia se provee de una alimentación adecuada, higiénica, balanceada, suficiente y variada.
“Los alimentos que se otorgan a los 397 pequeños inscritos están divididos en desayuno, periodo de hidratación, comida y colación. Estos menús están diseñados por el departamento de nutrición y cuentan con cálculos energéticos de acuerdo con la edad”, afirmó. / REDACCIÓN
pectiva positiva de desarrollo global. El documento incluye el Global Cities Index y Global Cities Outlook, que examinan el
rendimiento de las ciudades y su potencial. En ese sentido, Puebla fue evaluada por primera ocasión y se ubica en el lugar 93 a nivel mundial. A través del Índice de Ciudades Globales se consideran cinco rubros: actividad comercial, capital humano, intercambio de información, experiencia cultural y compromiso político. Mientras que el Global Cities Outlook estima la capacidad de una ciudad en función de 13 indicadores en cuatro dimensiones: bienestar personal, economía, innovación y gobernabilidad. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
ANÁLISIS Puebla, competitiva a nivel mundial Puebla se posiciona como una de las ciudades más competitivas del mundo, de acuerdo con el estudio Ciudades Globales: Líderes en el Mundo de la Innovación Disruptiva, realizado por la consultora internacional AT Kearney. En el informe se analiza el desempeño actual de 128 ciudades (de las tres mil 500 que hay en el mundo), así como de las que tienen una pers-
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
12 DE JUNIO DE 2018
STAFF 24 HORAS PUEBLA
El gobernador José Antonio Gali Fayad recorrió en el municipio de Tepexi de Rodríguez las nuevas instalaciones de la primaria “Licenciado Benito Juárez”, afectada por el sismo del 19 de septiembre del año pasado. Entre las acciones que se ejecutaron se enlista la reconstrucción de dos aulas y la barda perimetral, así como la rehabilitación integral de dos edificios de esta institución. En esta gira de trabajo, el mandatario estatal también constató la dignificación de la primaria “Narciso Mendoza”, ubicada en el municipio de Xochitlán Todos Santos, en la que se construyó un edificio conformado por cuatro aulas didácticas, dirección, equipamiento, sanitarios y bodega. En ambos casos, la comunidad estudiantil ha retomado clases con normalidad dentro de espacios completamente seguros. A los eventos asistieron también autoridades estatales y municipales, entre otros invitados especiales.
VISITA TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN EN DOS PRIMARIAS
Tony Gali supervisa obras en la Mixteca TEPEXI DE RODRÍGUEZ. EL GOBERNADOR JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD RECORRIÓ LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA “LICENCIADO BENITO JUÁREZ”, AFECTADA POR EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO PASADO
Educación. El mandatario estatal verificó que la comunidad estudiantil de las instituciones ha retomado las clases con normalidad dentro de espacios completamente seguros, que incluye nuevas aulas didácticas. / ESPECIAL
El Dinero de la Corrupción (y el Ritual Laico Juarista de la Justa Medianía) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
L
PUEBLA
ópez Obrador ha calculado en 500 mil millones de pesos al año el dinero de la corrupción. (Asesores suyos estiman que éste asciende a 900 mil millones). Con ese dinero, dice el próximo presidente de México, se podrán pagar todas las becas que ha venido prometiendo a lo largo de su campaña: las de los sicarios convertidos en becarios, las de las personas de la tercera edad, las de los estudiantes y las de los ninis. Y todo esto, también lo ha dicho, sin necesidad de subir impuestos ni pedir prestado. Otra solución que tiene contemplada abarca el recorte de los salarios a los altos y medianos funcionarios. Vayamos al primer punto. Los miles de millones de pesos que son producto de la corrupción anual no conforman
una bolsa. Tampoco están en el Presupuesto de Egresos. No hay partidas, pues, para la corrupción. Su flujo natural parte del bolsillo del contratista y llega, siempre en cash, al bolsillo de uno o varios funcionarios. Si la corrupción se va a acabar en el sexenio de López Obrador, como él lo ha dicho, dicho recurso simplemente ya no llegará a los funcionarios. Es decir: su flujo se detendrá. ¿Qué ocurrirá entonces? Las obras se licitarán legal y transparentemente en beneficio de los contratistas del gobierno. Esto es: no habrá que pagar moches por la obtención de las obras y ningún funcionario se beneficiará con dinero black. La corrupción se habrá acabado. Perfecto. El único problema es que la bolsa metafórica de la corrupción (que oscila entre 500 y 900 mil millones de pesos) habrá dejado de existir. Habrá mejores obras, sí, menos caras, sí, menos onerosas, sí, pero el dinero de la co-
rrupción que iría a parar a los múltiples becarios habrá desaparecido como la Estatua de la Libertad a manos de David Copperfield. ¿De dónde saldrán entonces los miles de millones de pesos prometidos en esta larga y sinuosa campaña? Misterio. El segundo punto es otro enigma. ¿Con qué incentivos económicos trabajarán los mejores hombres y mujeres de este país en el gobierno si los salarios de los altos y medianos funcionarios serán recortados brutalmente? ¿Cómo le harán los egresados de Harvard, Yale, Stanford, Cambridge, Oxford y otras universidades de élite para cobrar miserables salarios a cambio de su contribución a la Patria? ¿Con qué recursos pagarán sus pisos, sus autos, sus fines de semana? ¿Cómo comprarán sus trajecitos en Brioni o sus Manolo Blahnik o sus Prada? Porque de algo debemos de estar seguros según lo dicho por López Obrador: La corrupción se acabará. Y con ella, los moches. Y con ella, los bonos semestrales.
Y con ella, los elevadísimos salarios de la Mafia del Poder. El primero de diciembre todos entraremos, como en una procesión, al ritual laico juarista de vivir en la justa medianía. COSAS QUE VI EN EL DEBATE Miguel Barbosa no es AMLO. Quiere serlo, pero le falta fraseo, sentido del humor, relajamiento, don de la oportunidad. Este lunes Barbosa lució cansado, confundido, fuera de foco. Enrique Doger sacó el oficio. Fue el único que pegó en la zona de Morena y de Por Puebla al Frente. Se creció a los golpes. Barbosa lo tentó y salió quemado. Michel Chaín fue la revelación del debate. Su buena articulación desquició a Nancy de la Sierra, que no dejó de hablar desde su asiento mientras Chaín argumentaba y se burlaba de Barbosa. Martha Erika Alonso se fue por las propuestas. Sólo dos veces le respondió a Barbosa y se llevó la noche: 1) “Más pareces Luisito Rey que Luis Miguel”. 2) “Licenciado Barbosa, perdón, señor Barbosa, porque no está titulado”. Juan Carlos Valerio: moderación sobria, muy lejos de los protagonismos.
4
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
TUPIDO. SEÑALARON SU OPACA 3DE3, SUS GASTOS, SU FALTA DE TÍTULO PROFESIONAL, SU PASADO DE TRAICIONES Y ACTOS DE VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO GUADALUPE JUÁREZ
Los escándalos de Miguel Barbosa Huerta permearon el debate entre los candidatos a la gubernatura de Puebla organizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE). Los candidatos Michel Chaín Carrillo y Enrique Doger Guerrero fueron quienes más evidenciaron los señalamientos de corrupción y enriquecimiento en contra del senador con licencia, mientras que éste se lanzó contra la abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, pese a las medidas cautelares del IEE. Con minutos de retraso y fallas parciales en la transmisión, el moderador Juan Carlos Valerio dio inicio a la presentación de cada uno de los aspirantes al gobierno del estado pasadas las 20 horas. El primer turno fue para el priista Doger Guerrero, quien calificó a Barbosa Huerta como alguien que “ha hecho de su vida un engaño”, en referencia a publicaciones en medios nacionales sobre su patrimonio, el cual –dijo– no ha podido justificar. También lo acusó de oportunista al ampararse “bajo las siglas de un partido”, en alusión a su cambio del PRD a Morena. De la misma forma lanzó ataques contra los gobiernos panistas al responsabilizarlos de la inseguridad en la entidad. El segundo en intervenir fue Chaín Carrillo, quien disparó dardos para todos sus contrincantes, a Barbosa Huerta lo criticó por no contar con título profesional y por sus gastos superiores a sus ingresos y propiedades, a Alonso Hidalgo por ser supuesta beneficiaria de Ciudad Modelo y a Doger Guerrero por “quedar a deber” en los cargos públicos que ha ocupado. En tanto, Alonso Hidalgo en su primera participación se concentró en presentarse, lo mismo que el candidato de Juntos Haremos Historia.
PESE A SANCIÓN DEL IEE, EL NEOMORENISTA ATACÓ A ALONSO HIDALGO
Los escándalos de Barbosa Huerta, la diana del debate
PRIMER ROUND
Mientras Barbosa Huerta intentó colgarse de la imagen de Andrés Manuel López Obrador al decir que juntos terminarán con la etapa de reconstrucción por el 19-S y quitar impuestos, el candidato del Verde Ecologista le asestó otro golpe al señalar que sus propuestas carecían de sustento, pues el único impuesto en la entidad es el ISN y de quitarlo no tendría con qué financiar su gobierno. Ahí, reiteró que el neomorenista está acostumbrado a gastar más de lo que obtiene, en referencia a los escándalos por sus viajes familiares al extranjero. Los tres candidatos privilegiaron las críticas al ex gobernador Rafael Moreno Valle y las administraciones panistas, por lo cual Alonso Hidalgo
respondió que ella no era ministerio público y de tener alguna denuncia, la presentaran ante las autoridades correspondientes. “Sé que recurrirán a lo largo de este debate a estar asegurando descalificaciones contra otras personas, desde este momento les informo a los candidatos: yo no soy ministerio público, tampoco defensora de oficio, si ustedes tienen algún señalamiento en contra del gobernador
o ex gobernador, algún funcionario estatal, legislador o alcalde, presenten las pruebas ante las autoridades correspondientes”, dijo. Doger Guerrero aprovechó entonces para irse a la yugular del candidato por Juntos Haremos Historia al mostrar recortes de una publicación de El Universal, donde señalan propiedades ocultas de su declaración 3de3. Práctica que también siguió el
abanderado del Verde Ecologista con imágenes de El Financiero, con titulares donde destacaban los gastos de una tarjeta de crédito American Exprés. Alonso Hidalgo tampoco se quedó callada, en su primer derecho de réplica de forma sarcástica se refirió a la falta de título del neomorenista al decir “Quiero decirle al licenciado, perdón, al señor Barbosa que no está titulado”.
SE INTENSIFICAN ATAQUES
En el segundo bloque de Seguridad y Justicia, Barbosa Huerta quiso soslayar las propuestas de Alonso Hidalgo al decir que su nivel socioeconómico no le permitía sentir la necesidad de las mujeres poblanas al tiempo de volver a arremeter contra Moreno Valle. La respuesta de la abanderada de Por Puebla al Frente fue sarcástica al decirle que no le hacía honor a su
PUEBLA
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
SU LLAMADO Soy la única candidata al gobierno del estado que ha recorrido los 217 municipios, y al igual que tú tengo sentimientos encontrados; yo no me conformo con los avances que ha tenido Puebla en estos últimos ocho años” MARTHA ERIKA ALONSO Candidata por el Frente
Digamos no a la continuidad, no a la mentira y el engaño que representa Barbosa, votemos por un cambio de rumbo, no podemos seguir en la inseguridad, el atraso y el abandono de nuestro estado”
CORTESÍA IEE
ENRIQUE DOGER Candidato por el PRI
No se preocupen poblanas y poblanos, vamos a ganar por una amplia ventaja, el gobierno que encabezaré será un gobierno fundado en la Constitución (...) Estará inspirado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador” LUIS MIGUEL BARBOSA Candidato por Morena
He trabajado de manera exitosa en los tres niveles de gobierno y lo digo con mucha dignidad, yo siempre he vivido de mi sueldo” MICHEL CHAÍN Candidato por el PVEM
[VIDEO] Los escándalos de Barbosa Huerta www. 24horaspuebla.com
va a dejar”, soltó. Después de que Barbosa insistiera en descalificar las acciones del ex gobernador Moreno Valle, Alonso Hidalgo volvió a responderle al señalar que se equivocó de proceso: “Se hubiera inscrito en el proceso electoral de 2010, cuando, por cierto, lo apoyaba”. Pese al deslinde, la panista defendió los gobiernos de su partido, aunque reconoció que hay cosas por hacer, sobre todo en seguridad y procuración de justicia, así como en temas de desigualdad en rubros de servicios públicos y atención médica. Doger Guerrero también tacleó a Barbosa Huerta al mostrar una fotografía de él y de Moreno Valle, de quien dijo fue su amigo pero lo traicionó, por lo cual vaticinó que hará lo mismo con López Obrador. Acorralado, el candidato de Juntos Haremos Historia lanzó ataques contra el priista Doger Guerrero al acusarlo de ocultar propiedades con sus parejas sentimentales, empleados e hijos. Con ese tono, pese a tenerlo prohibido por las autoridades electorales, volvió a arremeter contra Alonso Hidalgo al señalar que ocupaba antes los apellidos Moreno Valle, por lo cual volvió a llamarla “Martha Erika Alonso de Moreno Valle” y prometió referirse a ella de la misma forma, aunque terminen las campañas, “como señora que es”. EL CIERRE
Despliegue. Los cuatro aspirantes
mostraron su capacidad para discutir sobre desarrollo económico y social, así como seguridad y justicia. / JAFET MOZ Y ESPECIAL
nombre Luis Miguel y que en su lugar era Luisito Rey, en referencia a la serie autobiográfica del cantante y su padre, quien es descrito como villano. “Usted con sus descalificaciones, no me descalifica a mí, descalifica a todas las poblanas. Y qué lástima que no haga honor a su nombre Luis Miguel, más bien usted me suena a Luisito Rey y yo no soy la incondicional, soy una mujer poblana que no se
Chaín Carrillo no bajó la guardia y mantuvo hasta el final, aunque con el blanco en el senador con licencia, las críticas contra sus adversarios, e inclusive se dio el lujo de señalar a Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra como marinistas, tachando a Barbosa de reciclar políticos. Barbosa Huerta acusó de nueva cuenta guerra sucia en su contra y volvió a colgarse del discurso del candidato a la presidencia López Obrador al prometer que lo tomará como ejemplo para gobernar, mientras que Doger Guerrero se vendió como el cambio real y volvió a calificar como mentiroso al neomorenista. Por su parte, Alonso Hidalgo prometió escribir una nueva historia en la entidad, donde se privilegiaría el diálogo para la resolución de los conflictos, terminar con la desigualdad y trabajar con quien sea el presidente de la República. “Yo no me conformo con los avances que ha tenido Puebla, en estos últimos ocho años, reconozco que se han construido hospitales, escuelas, universidades, pasos a desnivel, segundos pisos, pero falta mucho y lo que falta es urgente”, se sinceró.
5
Luis Miguel Barbosa: el inicio de una larga noche CRÓNICA MARIO GALEANA
Existe una ley, la Ley de Murphy, que dice que si algo puede salir mal, saldrá mal. No se trata sólo de ligero pesimismo o de ciertas corazonadas, sino de un pronóstico basado en hechos tangibles. Como despertar la mañana del único día en el que participarás en un debate para definir el gobierno de Puebla, y observar que la primera página de un periódico nacional intenta vincular tu posición política con los contratos millonarios que tu hermano obtuvo del gobierno. O ver que otro periódico, uno local, publica una encuesta en la que tu rival parece superarte a 20 días de que sean las elecciones. No eran, pues, indicios de que por la noche, durante el debate, las cosas mejorarían para el candidato Miguel Barbosa. Y la ley fue ley: si algo puede salir mal, saldrá mal. El cúmulo de una campaña en la que Barbosa ha preferido evadir las críticas sobre su paso por la política ocurrió ayer, durante el debate entre candidatos al gobierno de Puebla. Confundió el bloque de propuestas sobre corrupción con el de seguridad y, por si faltara algo, por casi hora y media sus rivales invocaron todo aquello que él ha esquivado a lo largo de mes y medio de campaña: su patrimonio, su confusa condición de abogado sin cédula profesional, su largo historial de intrigas contra personajes a los que juró lealtad. El priista Enrique Doger y el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Michel Chaín, le recordaron, por ejemplo, sus críticas hacia Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó hace menos de tres años, de poseer una “soberbia infinita”. Convertido al “lado correcto de la historia”, el ex perredista pudo colgarse ayer de su principal
virtud en el proceso electoral, en este caso el mismo López Obrador, pero en cambio prefirió asirse del que considera su único enemigo, el ex gobernador Rafael Moreno Valle, a quien mencionó una y otra vez. Así intentó vincular a su principal rival, la panista Martha Erika Alonso, quien, sin embargo, se sacudió cualquiera de estos señalamientos al decir, en primer lugar, que si quería debatir con Moreno Valle se hubiera inscrito en la elección de 2010; y, en segundo lugar, que reducir su participación política al sexenio de su esposo es misoginia; y, en tercer lugar, que a ella no se le puede atacar en lo personal, que tampoco es Ministerio Público y que, si existen acusaciones sobre actos de corrupción cometidos en el anterior o en el actual gobierno, que se presenten las pruebas. Fue Alonso quien encendió, probablemente, el motor de memes que salpicará cada red social en los próximos días. Con una serie sobre la vida de Luis Miguel que se convierte en tendencia nacional cada noche de domingo, la panista comparó al candidato no con el cantante, sino con su padre: Luisito Rey, retratado como el más vil de todos los padres. Lo hizo con un tono de voz muy terso, un tono que mantuvo a lo largo de todo el debate, como una suerte de spot prolongado. En cambio, Barbosa no fue precisamente una sonrisa a lo largo del debate. Miraba a la cámara con dureza, ladeaba el rostro, agitaba el puño cerrado y mantenía siempre esa mirada de cierto hastío, de enojo. Fue posiblemente un rato incómodo, porque debía mantenerse en pie, apoyado apenas en un pequeño podio, una posición en la que no suele estar mucho tiempo debido a su condición física, misma que, sin embargo, no le ha impedido hacer campaña por el estado. Para Doger y Chaín tuvo siempre la misma respuesta: que ambos
están al servicio de Moreno Valle —siempre Moreno Valle— y que, por tanto, sus señalamientos no importaban mucho, o más bien no importaban nada. Pero la cuestión radica en que ambos cuestionaron su paso por la vida pública del país, el estilo de vida que ha ejercido como senador de la República. Chaín, por ejemplo, exhibió las portadas de distintos medios nacionales en los que se exhibió que Barbosa ocultó propiedades de sus familiares directos y que pudo haber gastado 1.6 millones de pesos durante viajes realizados al extranjero. Chaín tuvo un despliegue natural durante el debate, lanzó un discurso articulado, erró poco, miró a la cámara y no clavó su mirada en los apuntes que tenía, y tuvo tiempo de lanzar propuestas, de asumirse como la única opción ciudadana dentro de la contienda electoral. Iba, posiblemente, con esa ligereza que poseen aquellos que saben que no tienen nada que perder. Los ataques de Doger, en cambio, fueron más diversos. Cuestionó la continuidad que, según él, representaría el eventual gobierno de Alonso, pero fue mucho más incisivo con Barbosa, a quien acusó no sólo por su situación patrimonial, sino incluso de su deslealtad ante López Obrador, a quien, dijo, traicionará muy pronto. Incluso intentó despojarlo de los réditos que implica compartir las siglas del tabasqueño, pues afirmó que el morenista se parece más bien al panista Ricardo Anaya, a quien últimamente se ha acusado de enriquecimiento ilícito: “Así como Anaya debe cerrar su campaña en Puente Grande, tú (Barbosa) deberías cerrar tu campaña en (el penal de) San Miguel”. Y no, no se sabe todavía cómo puedan cerrar las campañas de nadie. Pero si alguien tuvo una larga noche, quizá el comienzo de una mucho más larga, fue Barbosa.
Posibilidades. Existe una ley, la
Ley de Murphy, que si algo puede salir mal, saldrá mal. Así fue el lunes de Barbosa Huerta. / ANDREE JIMÉNEZ
6
PUEBLA
CUMPLE EXPECTATIVAS. EL 42.1% DE LOS ENTREVISTADOS CONSIDERÓ QUE LA CANDIDATA DE POR PUEBLA AL FRENTE PRESENTÓ LAS MEJORES PROPUESTAS EN MATERIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
EL SONDEO SE REALIZÓ SÓLO ENTRE QUIENES VIERON EL DEBATE
Alonso fue la ganadora: encuesta de Massive Caller ENCUESTA REALIZADA EL 11 DE JUNIO POR MASSIVE CALLER
*SE REALIZARON MIL ENCUESTAS, CON UN MARGEN DE ERROR DE +/- 3.2%
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Martha Erika Alonso Hidalgo, abanderada por la coalición Por Puebla al Frente, obtuvo la victoria y la mejor respuesta ciudadana tras el primer y único debate entre candidatos a la gubernatura organizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE). Así lo arrojaron resultados de una encuesta telefónica realizada la noche del lunes por la casa encuestadora Massive Caller y aplicada a mil personas de forma aleatoria, la cual fue tomada de redes sociales por esta casa editorial debido a una cuestión de interés periodístico. De acuerdo con los datos publicados por la empresa, la candidata por la coalición conformada por el PAN-PRD-MC-PSI-CPP obtuvo la mayoría de aprobación ciudadana en las propuestas que hizo durante el encuentro. El 42.1% de los entrevistados que vio el debate, consideró que Alonso Hidalgo fue quien presentó mejores propuestas en materia de Desarrollo Económico y Social, seguida por el morenista Luis Miguel Barbosa, quien alcanzó 38.86% de las preferencias. Además, Alonso Hidalgo también fue percibida por la audiencia como la mejor preparada para atender la seguridad y justicia en la entidad. A la pregunta de: “¿Quién cree usted que tiene la mejor propuesta para mejorar la seguridad y justicia
CANDIDATOS
MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO
MIGUEL BARBOSA HUERTA
ENRIQUE DOGER GUERRERO
MICHEL CHAÍN CARRILLO
en Puebla?”, la ex secretaria General de Acción Nacional en Puebla logró 43.83% a favor. De hecho, el estudio arrojó que la panista fue la ganadora del debate, de acuerdo con 48% de los encuestados que respondió.
¿Quién cree que ganó el debate de los candidatos a la gubernatura de Puebla?
Después de haber visto el debate, ¿quién cree que ganará la elección a gobernador?
¿Quién cree que perdió el debate de los candidatos a la gubernatura de Puebla?
48%
45.8%
32.7%
37.5%
38.2%
55.3%
11.0%
12.1%
3.0%
3.4%
3.9%
9.0%
BARBOSA, EL GRAN PERDEDOR D
En contraste, el abanderado por Morena-PT-Encuentro Social se llevó los negativos de la noche. En la pregunta: “¿Quién cree usted que perdió el debate de los candidatos a la gubernatura de Puebla?”, cinco de
cada 10 encuestados respondió que fue Miguel Barbosa Huerta. Massive Caller precisó que la consulta se realizó a través de mil llamadas telefónicas a hombres y mujeres mayores de 18 años de edad, con un margen de error de +/- 3.2%.
El proceso electoral de la zozobra GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
C
on los asesinatos contra políticos, hombres y mujeres, en el estado y en el país, muchos de los candidatos y candidatas del actual proceso han comenzado a tomar precauciones y, en corto, reconocen que hay zozobra sobre lo que antes fue la etapa festiva de la búsqueda del voto. Las ejecuciones, por la espalda y con un balazo en la cabeza en Coahuila del priista Fernando Purón, y en Puebla de la verdecologista Juany Maldonado y la regidora Erika Cázares, han llevado a la reflexión de si se puede seguir en campaña. Nuestro estado, reflejo de la violencia a nivel nacional, es el tercero con más crímenes de este tipo, 13; hay 31 focos rojos reconocidos por las autoridades, y casi 40 abanderados han pedido el apoyo para su protección. Lo mismo en la Sierra Norte, en la Mix-
teca, en la zona del triángulo rojo y en la propia capital, los candidatos y sus equipos están más alerta que nunca, porque nunca está de más prevenir. Si antes se pudo emitir una muy justificada crítica a quienes hacían campaña con equipos de seguridad, hoy habría que revisar cada caso antes de, en automático, condenar la contratación de guardaespaldas. En las familias de abanderados y abanderadas hay una genuina preocupación. Más allá de la lucha natural por los votos, en Puebla, que en este rubro está solamente detrás de Guerrero con 24 casos y Oaxaca con 18, el proceso electoral se ha visto por primera vez contaminado por el crimen organizado. Ese crimen organizado que ya no se conforma con controlar al jefe de Seguridad Pública o al director de Obras municipales. Esas bandas que ahora van por todas las canicas y están tratando de apoderarse de todo el Ayuntamiento. Quieren “gobernar” en función de los intereses de las mafias de huachicoleros, asaltantes de trenes, secuestradores y rate-
ros de mercancías que ya entendieron que así, anidados en los poderes regionales, tienen botines más abultados. La delincuencia está entendiendo que puede servirse de la política, como dice el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío. Esas, las historias que antes parecían lejanas para los poblanos, son hoy, lamentablemente, palpables. Puebla suma ya 13 asesinatos de políticos durante el actual proceso electoral y es el tercer lugar con el mayor número de estos casos, de acuerdo con el Indicador de Violencia Política en México, que elabora por Etellekt Consultores. En total en el país suman ya 112 políticos asesinados y más de 400 agresiones registradas en lo que va del año, de acuerdo con la misma fuente. Además de los crímenes que les han quitado la vida a aspirantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Revolucionario Institucional (PRI), hay que sumar otros casos.
“Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de ‘robot’ en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado, realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas”, explicó la empresa.
El indicador contempla también el asesinato del funcionario electoral Gaspar Palacios Monterrosas, quien fue linchado en abril pasado, y el secuestro del candidato independiente a la alcaldía de Palmar de Bravo, Ángel Morales Ugalde. La Secretaría General de Gobierno ha identificado ya 31 municipios considerados como focos rojos en el estado para este proceso electoral. Estos son definidos porque o bien ya se dieron casos de agresiones, o porque históricamente han sido zonas conflictivas. Destacan en ese mapa municipios del triángulo rojo, de la Mixteca y de la Sierra Norte. Hasta el momento, 39 candidatos han solicitado el apoyo de seguridad de las autoridades estatales y otros más, algunos con mucha discreción, ya traen la propia. La zozobra es ya un elemento más en estas campañas, al lado de las lonas, las matracas y las promesas. Ningún partido está exento. Ningún candidato puede sentirse blindado. Las precauciones que antes parecerían exageradas hoy son necesarias. En todos hay un clamor: que esto jamás vuelva a repetirse.
PUEBLA
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
Los clanes secretos LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA
LEE MÁS COLUMNAS
@RomansanchezZ
A
lfredo entró a la oficina, esperó impaciente; fue la primera vez que sucedería, por fin tantos años de estudio… era su primer empleo. —Viene usted muy bien recomendado; claro, hay varios tiradores al cargo que usted viene a ocupar— le dijo el gerente regional del Buró de Ahorro y Comercio. Alfredo, de plática agradable, con actitud de respeto y siempre solidario, al pasar el gerente a candidato a primer ministro, fue considerado para ser concejal de su partido por recomendación del jefe. Carmen sabía que tenía un nuevo compañero de trabajo y como líder del equipo fue a recibirlo con otros compañeros; de trato humilde, el nuevo comenzó a ser referencia; ella comenzó a frecuentarlo y se volvieron buenos amigos. Había pasado con el cargo de concejal un año y fue invitado a la comida del ministro, donde sólo sus más allegados irían. —Mira, pasamos rápido al brindis y vamos con los de la oficina, es muy rápido— Alfredo le dijo a Carmen, quien fue presionada pues a ella no le gustaban esas reuniones de políticos Ella decía: “Se sienten que todo lo merecen y lo saben”. —Francisco, ven. ¿Con quién viene Alfredo? Esa muchacha no es su esposa— dijo al primer ministro la esposa. Él llamó a su secretario, observó a Alfredo a lo lejos, el cual se retiró a los pocos minutos para el convivio con los miembros de su equipo de trabajo. Enero llegó, todos regresaron a sus trabajos, todos auguraban un buen año pues sabían que pronto se definirían los cargos de elección en el orden nacional; Alfredo era uno de los favoritos, pues era el descubrimiento del ministro. Alfredo se separó de su concejalía, no fue candidato por su fracción partidista. En una reunión con el jefe de Gabinete, éste le dijo que iría en oposición, que recibiría todo el apoyo, todo el equipo estaría con él, pero nada de eso llegó. Trató de regresar a su posición pero su escrito de separación de cargo se perdió; trató de ir con el
primer ministro y por razones de agenda no fue recibido. Los códigos de conducta de los políticos son muy ortodoxos, las reuniones que se dan entre ellos, así como la cercanía con los círculos familiares, estos se presentan como un clan que se auto defiende para asegurar su posición económica y política. Así como hay un jefe del clan de gobierno, también las familias tienen a un jefe, hombre o mujer, que los convoca y genera acuerdos; una figura de respeto que define muchas cosas, pero su actuar va encaminado a coaligar al grupo político, porque de lo económico otros se encargan. Esta figura es como un padrino o un consejero; siempre emitirá juicios sobre los noviazgos de los hijos, quién será el nuevo en la familia, quién será padrino de quién y este personaje vigilará que las familias permanezcan unidas para que este clan continúe en el poder. A los consentidos y nuevas generaciones los tiene en cargos a largo plazo; a los jóvenes los foguea en puestos donde hagan su capital poco a poco y maduren, y a los líderes los tiene en el escaparate nacional. Este consejero se mueven entre esa sombra del poder. Alfredo pensó que por perder la elección, el primer ministro se había enojado; luego pensó que fue por votar una iniciativa contra la voluntad de su fracción, pero recordaba que le habían dicho que él sería el concejal pensante y reflexivo. Esa noche fue de celebración, habían logrado la iniciativa y los opositores estaban felices, pues se había generado un debate. Las noches fueron testigos de sus angustias, luego fueron económicas, pues nadie le daba empleo, todos se habían apartado, nadie lo reconocía. Puso una tienda y en el anonimato de su trabajo continuo siempre anhelando el poder que por razones extrañas se le fue de las manos; algunos dicen que le habían hecho brujería; otros, que le habían pasado la mala suerte; otros más, que era mejor así, pues ahora podría disfrutar a su familia. Siempre suspiraba, anhelaba regresar. Carmen fue concejal años después; nunca la fue a ver y ella jamás fue a visitarlo, a pesar que sabía dónde vivía y las condiciones de… su antiguo amigo.
7
ASÍ LO DIJERON Estamos planeando un cierre en Puebla capital y obtuvimos la respuesta negativa por mantenimiento; (...) hemos tenido la afirmativa de (otras) dos opciones” FRANCO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ Coordinador general de campaña
Tenemos una clara ventaja y una clara tendencia de que esta elección del primero de julio será ganada por Martha Erika Alonso por una cifra importante” MAXIMILIANO CORTÁZAR Vocero de Martha Erika Alonso
Sin truco. Los voceros rechazaron “simulación” en prohibir el uso del Coloso de Maravillas a los candidatos. / CORTESÍA
MARTHA ERIKA CERRARÍA EN EL HERMANOS SERDÁN O EL ZARAGOZA
Niegan el estadio también al Frente
CAMPAÑA. FRANCO RODRÍGUEZ INDICÓ QUE EL CUAUHTÉMOC ESTÁ EN REPARACIÓN, POR LO QUE EL GOBIERNO ESTATAL NO LO PRESTA PARA EVENTOS GUADALUPE JUÁREZ
Ante la negativa del gobierno del estado de autorizar el estadio Cuauhtémoc para su cierre de campaña, la candidata al gobierno del estado de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, contempla culminar con sus actividades proselitistas en el Hermanos Serdán o el Zaragoza. Así lo dio a conocer su coordinador general de campaña, Franco Rodríguez Álvarez, quien rechazó que sea una petición simulada, tras la negativa que también le hicieron al candidato de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta. “Estamos planeando un cierre en Puebla capital y obtuvimos la respuesta negativa por mantenimiento, estamos buscando alguna opción; (...) hemos tenido la afirmativa de (otras) dos opciones”, dijo. Rodríguez Álvarez aseguró que además de estas dos opciones eva-
lúan una más, pues su intención es terminar la campaña de la abanderada en la capital poblana el domingo 24 de junio. El domingo se dio a conocer que el Coloso de Maravillas fue negado para un evento masivo de la candidata al gobierno de Puebla, pues estaba en mantenimiento. Sin embargo, el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa, acusó a los panistas de simular la petición porque no podían llenar el estadio como en 2010, como con Rafael Moreno Valle. Eso, después de que el gobierno del estado también rechazara la solicitud del senador con licencia para cerrar su campaña. En respuesta a lo anterior, el vocero de Alonso Hidalgo, Maximiliano Cortázar Lara, fue sarcástico al decir que por lo que ha sido su campaña y la cantidad de simpatizantes en sus eventos, podrían “prestarle” un vestidor a Miguel Barbosa.
Reiteró que la solicitud negada para utilizar el Cuauhtémoc no fue para evitar que el ex perredista realizara ahí su último evento. ALONSO HIDALGO GANARÁ LOS COMICIOS
En otro tema, el vocero de la abanderada opinó que la encuesta de la empresa Mendoza Blanco y asosiados que coloca a Martha Erika en primer lugar de la preferencia no es una ventaja que se podría considerar como una campaña reñida. “Tenemos una clara ventaja y una clara tendencia de que esta elección del primero de julio será ganada por Martha Erika Alonso por una cifra importante”, apuntó. Lo anterior, tras validar los resultados de casas encuestadoras como Mendoza Blanco y Asociados, Gabinete de Comunicación Estratégica, entre otras, las cuales posicionan como a Alonso Hidalgo por arriba de Barbosa Huerta y Enrique Doger.
8
PUEBLA
Prepara Itaipue multas contra Morena y el PRI ILSE CONTRERAS
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) podrían pagar una multa de hasta 120 mil pesos por ocultar información en su página web. El partido lopezobradorista y el tricolor tendrían hasta el 20 de junio para solventar las observaciones sobre denuncias ciudadanas que han llegado al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue) desde marzo, de lo contrario serían los primeros sancionados económicamente. En entrevista, la titular del organismo, Gabriela Sierra Palacios, indicó que en la sesión del viernes se determinó que dichos partidos incumplieron con la publicación de su información. Por lo anterior, a partir de este miércoles los dirigentes de los institutos políticos serán notificados y tendrán cinco días para solventar su información, de lo contrario el Itaipue dictaminará la multa que va de los 12 mil hasta los 120 mil pesos. “Habrá que individualizar la multa, porque a lo mejor es una o varias fracciones de un solo artículo o son varios expedientes, entonces a la hora de que se analiza el cumplimiento o incumplimiento se detecta si se individualizará la sanción”, apuntó la funcionaria. Hasta el corte del 8 de junio, de las 515 denuncias por opacidad en su información, 348 corresponden a Morena, es decir 67%, de las cuales 247 han sido resueltas y 164 fundadas. En dos meses, dicha fuerza política ha sumado 99 denuncias, es decir, 1.6 por día, pues el 12 de abril contabilizaba 249 y hasta el pasado viernes tiene 348. Precisó que las evaluaciones inician con el Poder Ejecutivo del estado, luego con el Legislativo, el Judicial, después ayuntamientos con más de 70 mil habitantes y en seguida con los de menos de 70 mil habitantes, partidos políticos, etcétera. “Si hay sujetos obligados que no han cumplido nada, el tiempo será corto, en caso de que no cumplan se multará, este año acabamos con multas, seguramente, para los que no han cumplido”, apuntó Sierra Palacios.
EL COSTO DE LA OPACIDAD
120 mil pesos podrían pagar los institutos políticos si no transparentan su información ante el Itaipue
Opacidad. Gabriela Sierra señaló que de las 515 denuncias por incumplimiento de sujetos obligados, 348 son contra el partido de AMLO. / ÁNGEL FLORES
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
AÚN NO ACLARA ORIGEN DE SU FORTUNA, ACUSAN ASÍ LO DIJO Los ingresos del candidato por la alianza Juntos Haremos Historia son insuficientes respecto a los gastos que realizó de 2012 a 2018” VIOLETA LAGUNES Activista
AYUDA. EL VOCERO DE CAMPAÑA DE LA ABANDERADA POR EL FRENTE, MAXIMILIANO CORTÁZAR, ACUSÓ QUE EL EX PERREDISTA APROVECHÓ SU POSICIÓN EN EL SENADO PARA BENEFICIAR A SU HERMANO DAVID AMADO CON CONTRATOS DEL GOBIERNO FEDERAL GUADALUPE JUÁREZ / MARIO GALEANA
Transparencia. La activista pidió a la FGE
investigar al candidato por Morena por presunto enriquecimiento ilícito. / RAMÓN SIENRA
Denuncia Lagunes al neomorenista MARIO GALEANA
Horas antes del debate entre candidatos al gobierno de Puebla, la activista Violeta Lagunes Viveros denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) al neomorenista Miguel Barbosa Huerta por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. En la acusación, la coordinadora de la organización Todos para Todos solicitó el embargo de bienes al senador con licencia para reparar el probable daño patrimonial que haya causado durante su paso en la Cámara alta. Ayer, en conferencia de prensa, Lagunes Viveros explicó que los ingresos del candidato por la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) al gobierno de Puebla son insuficientes respecto a los gastos que realizó de 2012 a 2018, entre los que se encuentra la compra de bienes inmuebles y la realización de gastos internacionales. En 2015, por ejemplo, el ex perredista visitó las ciudades de París, Roma, Corea, Beijing, Tokio y Londres. De acuerdo con estados de cuenta filtrados a medios periodísticos, Barbosa Huerta gastó alrededor de 1.6 millones de pesos en su paso por estos destinos internacionales, a pesar de que su salario como senador era de 1.8 millones de pesos. A la par, el diario El Universal exhibió que Barbosa Huerta y su familia directa poseen bienes inmuebles con un valor de 25 millones 156 mil pesos, y no por los 12 millones 17 mil pesos que reportó en su declaración 3de3. El candidato no incluyó cuatro bienes inmuebles que se encuentran a nombre de sus hijos, Miguel y María del Rosario Barbosa Orozco. Por lo anterior, Lagunes Viveros solicitó a las autoridades estatales un extenso informe que pruebe el patrimonio y los ingresos
El Partido Acción Nacional (PAN) exigió que Luis Miguel Barbosa aclare el posible caso de tráfico de influencias y conflicto de interés exhibido por el periódico El Universal por los más de 52 millones de pesos obtenidos en contratos del gobierno federal con empresas propiedad de su hermano, David Amado Barbosa Huerta. En conferencia de prensa, el vocero de campaña de Martha Erika Alonso, Maximiliano Cortázar Lara; el coordinador de campaña, Franco Rodríguez y el dirigente estatal Jesús Giles Carmona, señalaron que el candidato por la alianza Juntos Haremos Historia aprovechó su posición en el Senado para amasar su fortuna. También recordaron que el ex perredista no ha aclarado la procedencia de su riqueza, la que, dijeron, es ilegal, sus inconsistencias en ingresos y gastos, así como lo revelado por el rotativo nacional. “La coalición Por Puebla al Frente le exigimos a Luis Miguel Barbosa transparentar de una vez por todas su riqueza, conseguida de manera ilegal, así como otros actos de tráfico de influencias y conflicto de intereses conseguidos al amparo de su trayectoria política”, sostuvo Cortázar. NIEGA BARBOSA INFLUIR EN NEGOCIOS DE SU HERMANO
El candidato por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) al gobierno de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, negó que haya influido en la asignación de los millonarios contratos que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó a una empresa de su hermano. A través de un video difundido en redes sociales, el senador con licencia dijo también que ninguna de las obras cedidas a Geotecnologías Bioterra de Chiapas SA de CV, constituida por su hermano menor, se realizó en el estado de Puebla. “Yo nada tengo que ver con las actividades empresariales de mi hermano, del cual me siento muy orgulloso. Él se ha dedicado a estas actividades antes de que yo fuera senador, y seguramente lo va a seguir haciendo. En Puebla no hay ninguna actividad (…) La nota (de El Universal) trata de inferir que sus contratos reales del senador con licencia. “La autoridad del estado de Puebla debe velar por los poblanos y solicitar un informe a las autoridades bancarias, registrales, fiscales y notariales sobre el patrimonio real de Barbosa Huerta”, insistió. AVANZA DENUNCIA POR AGRESIONES
Por otra parte, la activista detalló que ha presentado ante la Fiscalía de Puebla tres horas de video de las cámaras de vigilancia de Tehuacán que documentan las agresiones que ella y su hermana, Xóchitl Lagunes Viveros, sufrieron a manos de un grupo de morenistas, presunta-
“La coalición Por Puebla al Frente exige a @MBarbosaMX transparentar su riqueza, la cual ha hecho de manera ilegal” PAN PUEBLA @PANPUEBLA
son resultado de intervenciones en las que yo participé. Lo niego rotundamente”, afirmó. Barbosa Huerta consideró que los cuatro contratos por más de siete millones de pesos que la SCT otorgó a su hermano son “contratos medianos, pequeños”. Además, acusó al vocero de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, Maximiliano Cortázar, de difundir los convenios de la empresa de su hermano para desprestigiarlo. “Es esa actividad negra que distribuye con recursos públicos del estado de Puebla. Pormente dirigidos por el consejero estatal Pablo Salazar Vicentello, secretario particular del dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla. Como se sabe, la hermana de la activista sufrió quemaduras en el rostro ocasionadas por un líquido que el grupo de morenistas le arrojó la tarde del 11 de mayo en aquel municipio cuando protestaban contra la designación de Barbosa Huerta. Lagunes Viveros dijo que Salazar Vicentello ya ha recibido un citatorio por parte de la Fiscalía General del Estado para rendir su declaración sobre los sucesos.
PUEBLA
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
Coincidencia. En conferencia, Maximiliano Cortázar dijo que es de llamar la atención que las adjudicaciones se dieran en el periodo del ex perredista en el Senado de la República. / RAMÓN SIENRA
Exhiben,
9
Decisión.
Jesús Luevano Escalona (al centro) señaló que respaldará el proyecto de López Obrador, pero no el del ex senador con licencia. / CORTESÍA
Continúa desbandada; empresario atlixquense se suma a Martha Erika MARIO GALEANA
de nuevo, a Barbosa; ahora por
tráfico de influencias que en Puebla la actividad política y electoral es así: está en manos de sociópatas y enfermos, que dañan, dañan, dañan, sin tener conciencia ni remordimiento de nada”, señaló. LOS EXHIBE EL UNIVERSAL
En su edición de este lunes, el rotativo nacional publicó que el hermano de Barbosa Huerta posee acciones en una empresa del ramo inmobiliario, con la que obtuvo contratos de la SCT por siete millones de pesos y contratos del gobierno federal por 45 millones de
pesos, todo, durante el paso del ex perredista por el Senado en 2012 a 2018. A eso se suma la existencia de dos empresas más: Geo Bios Sustentabilidad Ambiental SA de CV y Ecotono Estudios Ambientales SA de CV, de las cuales David Amado fungió como representante legal, así obtuvo 14 contratos más con la SCT, que en conjunto suman 11 millones de pesos. Ambas empresas registran el mismo domicilio en la Ciudad de México, ubicado en la colonia Nápoles.
El empresario atlixquense Jesús Luevano Escalona, anunció que ha retirado su apoyo al abanderado Miguel Barbosa Huerta para respaldar la candidatura de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, quien “está representando la empatía y la sensibilidad que caracteriza a la mujer”. El ex secretario de Desarrollo Económico en Tlaxcala pertenecía al círculo más cercano y de confianza del ex perredista. A través de un comunicado, criticó que la dirección estatal de Morena y Barbosa Huerta impidan la participación del empresario Juan Antonio Villarroel García como candidato a la alcaldía de Atlixco. Luevano Escalona recordó que, durante la última visita de Andrés Manuel López Obrador a este municipio, realizada el pasado 6 de junio, los simpatizantes de Villarroel García fueron agredidos por personajes ligados a la dirigencia estatal de Morena y al ex priista Eleazar Pérez Sánchez, a quien el presidente estatal Gabriel Biestro Medinilla ha intentado imponer como candidato a la presidencia municipal. Como se sabe, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha otorgado la candidatura de Morena a Villarroel García, pero Pérez Sánchez impugnó el fallo de los magistrados, quienes no han dictaminado una resolución al respecto. “Este hecho deplorable pudo ser causante de algo más grave. Sin duda la dirigencia estatal de Morena, así como el candidato a gobernador Luis Miguel Barbosa, tienen mucho que ver en esta situación al no dar el lugar
EN SUS PALABRAS Considero que se ha ganado su lugar en el escenario político en este proceso electoral. Mi apoyo total será para ella y su proyecto”
JESÚS LUEVANO ESCALONA Empresario
que se merece al candidato legítimo a la presidencia de Atlixco. Queda claro que no han respetado la voluntad de las instituciones, ni de la militancia de Morena. Se han cerrado al diálogo, no hay mesa de negociación o de acuerdo político”, criticó. Por tal razón, el empresario y otrora ex aspirante a la candidatura de Morena en Atlixco advirtió que respaldará el proyecto presidencial de López Obrador, pero no así la plataforma del senador con licencia Barbosa Huerta. Y es que dijo que su apoyo a favor de la abanderada por la coalición Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC-CPP-PSI) se debe a que las fuerzas políticas en el país deben permanecer en equilibrio, y no debe permitirse el carro completo a favor de un solo partido en las elecciones del 1 de julio. “La candidata por la coalición Por Puebla al Frente ha demostrado a lo largo de su campaña su sensibilidad con la gente. Considero que se ha ganado su lugar en el escenario político en este proceso electoral. Mi apoyo total será para ella y su proyecto”, añadió.
10
PUEBLA
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
EN BREVE
Diferencias.
JUAN CARLOS NATALE
El inicio de campaña federal de Morena fue en la plancha del Zócalo, mientras que la caminata del panista terminó en las calles adyacentes. /
Gratis, hospitales veterinarios
FOTOS: ARCHIVO
AFIRMAN QUE SE RESPETÓ EL COREMUN
Rechazan sanción vs Eduardo Rivera SECUELAS. EL VOCERO DE CAMPAÑA DEL PANISTA ACLARÓ QUE EL EVENTO PROSELITISTA QUE TERMINÓ Pablo Montiel Solana, vocero de FRENTE AL ZÓCALO NO INFRINGIÓ NINGUNA LEY, POR campaña del candidato a la presidencia municipal de la capital, LO QUE EL AYUNTAMIENTO NO LOS SANCIONARÁ GUADALUPE JUÁREZ
Eduardo Rivera Pérez, rechazó que el Ayuntamiento los sancione por la caminata que realizó el ex alcalde el domingo y que finalizó frente al Zócalo. El panista aclaró que la zona protegida por la Comuna sólo es la plancha del Zócalo, por lo que no infringieron ninguna ley, pues según el Código Reglamentario Municipal (Coremun) prohíbe a los candidatos hacer eventos proselitistas en el primer cuadro de la ciudad. El domingo, Rivera Pérez convocó a una caminata donde lo acompañaron los aspirantes a la Cámara de Diputados y al Congreso local panistas, la cual comenzó desde el Parque Juárez hasta llegar frente al Palacio Municipal. De igual manera, Montiel Solana desestimó el intento de pronunciarse contra de Rivera Pérez de tres de los siete candidatos a la presidencia municipal. “Estos tres candidatos ya están apanicados de ver cómo Eduardo se va, se va, se va y no lo pueden detener (...) Mientras ellos juegan a que si se juntan o no se juntan, si sus miedos los dejan o no hacer una rueda de prensa, nuestro candidato se reúne con miles de poblanos que están dispuestos a llevarlo a la alcaldía”, dijo. Lo anterior, después de que la abanderada de Morena, Claudia Rivera Vivanco, el priista Guillermo Deloya Cobián, y la verdecologista Paola Migoya convocaran a una conferencia de prensa conjunta para ayer el lunes por la ma-
Ley. El Código Reglamentario Municipal prohíbe a los candidatos hacer eventos proselitistas en la zona. / ARCHIVO PAVOR DE ABANDERADOS Estos tres candidatos ya están apanicados de ver cómo Eduardo se va, se va, se va y no lo pueden detener (...) Mientras ellos juegan, nuestro candidato se reúne con miles de poblanos que están dispuestos a llevarlo a la alcaldía” CARLOS MONTIEL SOLANA Vocero de Eduardo Rivera Pérez
Caminata no transgredió zona protegida del Zócalo STAFF 24 HORAS PUEBLA
Tras las declaraciones del candidato al Senado de la República por Morena, Alejandro Armenta Mier, sobre el evento proselitista que realizó en el primer cuadro de la ciudad Eduardo Rivera Pérez, aspirante a la alcaldía, el Ayuntamiento de Puebla dio a conocer su posicionamiento al afirmar que no se transgredió la norma técnica que protege la plancha del Zócalo, pues “se llevó a cabo sobre las calles 16 de Septiembre, Juan de Palafox y Mendoza y 2 Sur”. Durante los meses de marzo y abril de 2018, la Comuna capitalino informó sobre las restricciones del uso del Zócalo, tanto a los parñana, sin embargo, el evento fue cancelado. Los tres aspirantes a la alcaldía han manifestado su inconformidad después de que en los diálogos para organizar un debate validado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), Rivera Pérez no aceptará el formato propuesto, por lo que lo han acusado de no querer debatir con ellos.
RESPETO El equipo del candidato a la presidencia municipal de la capital del estado, Eduardo Rivera Pérez, solicitó el uso del Zócalo de la ciudad para la realización de un evento, por lo que el permiso le fue negado, en estricto apego a la norma técnica
tidos políticos, como a las autoridades electorales, de conformidad con el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla y la Norma Técnica para la Protección, Preservación y Conservación del Zócalo y zonas de monumentos. La norma sólo permite el uso de LALO RIVERA REPLICARÁ ESTRATEGIA DE CHILE EN JUSTICIA
Por su parte, el panista anunció que de llegar a ser presidente municipal de nueva cuenta implementará diversas acciones que se han aplicado en Chile, el país “que mejor ha adaptado el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Latinoamérica”, y con el cual firmará un convenio.
El candidato al Senado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale, recalcó la importancia del cuidado de las mascotas en los hogares de cada uno de los mexicanos, por lo que, en caso de llegar a la Cámara alta, impulsará la creación de hospitales veterinarios gratuitos en el país. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
la plancha del Zócalo para realizar actividades culturales, deportivas, de beneficencia y sociales y sólo protege exclusivamente ese lugar, por lo que no se consideran las calles adyacentes a la zona, pues define el espacio protegido como “superficie conformada por áreas verdes y áreas peatonales, ubicada en la convergencia de las calles 16 de Septiembre, Juan de Palafox y Mendoza, 3 Oriente y 2 Sur de la ciudad de Puebla”. Cabe señalar que en el inicio de campaña de los candidatos al Senado por Morena se instaló un templete y lona con contenido propagandístico sobre la plancha del Zócalo, situación que el Ayuntamiento no permite. También, fortalecerá la capacitación en preservación de evidencias, cadena de custodia e investigación, además de poner en marcha mecanismos de auditoría ciudadana. Asimismo, Rivera Pérez confió en cumplir con su promesa de graduar dos mil policías en un plazo de tres años, por lo que afirmó que contará con el presupuesto necesario.
ROXANA LUNA PORQUILLO
Quiere debatir con candidatos La candidata a diputada federal por el distrito 12 de Por México al Frente, Roxana Luna Porquillo, reiteró su disposición de debatir con los demás candidatos que compiten en la misma zona del estado rumbo a las elecciones del 1 de julio: “Si los demás no quieren mi pregunta es ¿a qué le tienen miedo?”. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
MARIELA SOLÍS
Al rescate de espacios públicos Mariela Solís, candidata de Por Puebla al Frente a diputada local por el distrito 19, participó en activaciones de voluntariado vecinal. Asimismo, dialogó con la ciudadanía sobre cómo generar empoderamiento desde la gestión y las acciones de rescate del espacio público. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
12
PUEBLA
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
Exigen resolver muerte de Gizeh
Paciencia. Muchos vendedores esperan los fines de semana para reactivar la venta de su mercancía. / OSVALDO VALENCIA
AMBULANTES ARGUYEN FALTA DE PROMOCIÓN Y POCAS VENTAS
Corredor Comercial divide opiniones CENTRO. A UN AÑO DE IMPLEMENTADO EL PROYECTO DE REORDENAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO, LOS VENDEDORES NO TIENEN UN JUICIO DEFINITIVO
OSVALDO VALENCIA
MUERTE LENTA
ABANDONADOS
Desde hace un año Erika y Arturo trasladaron su puesto ambulante de comida de la 10 Poniente a la 12 Poniente-Oriente, al Corredor Comercial Temporal. En esos 12 meses vieron a vendedores de otras calles cercanas al primer cuadro de la ciudad unirse a un proyecto que buscaba ordenar el ambulantaje en el Centro Histórico de Puebla. No obstante, en las últimas semanas también han visto cómo esta vialidad se vació poco a poco. Arturo dijo que al inicio de cada semana es normal que haya pocos puestos, pues la mejor venta es la de los fines de semana, ya que esos días las ventas no son problema, sino encontrar un espacio para trabajar. Sin embargo, Erika prefirfió dar otra explicación que para ella tiene más sentido: el programa del Ayuntamiento no funcionó, pues quienes se quedaron en el Corredor Comercial ven morir su negocio. “Quienes se quedan acá ven morir su negocio, al día apenas y juntas para recuperar lo que inviertes, transportar tus cosas; por eso los ven que andan toreando”, dijo Erika.
Quienes se quedan acá ven morir su negocio, al día apenas y juntas para recuperar lo que inviertes, transportar tus cosas; por eso los ven que andan toreando”
Si le preguntas a la gente si sabe qué es el Corredor Comercial, nadie te lo responderá porque no se encargan de difundirlo; nos dejaron aquí a nuestra suerte”
ERIKA Vendedora ambulante
COMERCIANTE Anónimo
les pudieran desempeñar sus actividades sin evadir a la autoridad, pero a la fecha alcanzan a contarse alrededor de 50 puestos en la 12 Poniente-Oriente, entre las calles 2 Norte y 7 Norte. Otro comerciante instalado en el corredor dedicado a la venta de ropa y bolsas para damas, quien pidió que su nombre sea omitido, contó que, a su parecer, el problema está en que no hay promoción de la zona por parte del gobierno, además de la falta de transporte público en la zona “Si le preguntas a la gente si sabe qué es el Corredor Comercial, nadie te lo responderá porque no se encargan de difundirlo; nos dejaron aquí a nuestra suerte”, reprochó.
fue modificado– lleva su puesto de blusas a un costado de la plaza comercial La Victoria, en la calle 8 Poniente. Aseguró que burlar a los agentes de Vialidad sale mejor que quedarse en una calle donde no va la gente a comprar. Luis insistió en que a pesar de que los dueños de los locales estén en contra de que ellos –los ambulantes– se planten fuera de sus entradas, lo seguirán haciendo, con el fin de tener una mejor venta. “Aunque haya operativos y tengas que correr para que no se lleven tu mercancía, sale mejor eso que quedarte en un lugar sin gente, porque aparte estás en una zona en donde ya te conocen, ya tienes tus clientes, la gente no te va ir a buscar a la otra calle (la 12 Poniente); si no te ve, cree que ya te fuiste y no volverás”, argumentó mientras espera a que lleguen los compradores.
LA PROPUESTA
En su origen, en el Corredor Comercial habría 303 lugares para que más de 900 vendedores informa-
CONTINÚA LA TOREADA
Mientras el ambulante recriminaba las carencias del proyecto municipal, Luis –cuyo nombre también
ILSE CONTRERAS
ASÍ LO DIJO
Ha pasado un año con ocho meses y los familiares de Gizeh Castelán Castro siguen sin saber por qué la mujer de 26 años fue apuñalada 42 veces y su cuerpo tirado en un puente de Azumiatla. El caso de Gizeh fue registrado por el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) como el número 65 de 82 que contabilizaron durante 2016. Vicente Castelán, padre de Gizeh, dijo que, de acuerdo con algunos testigos, se sabe que en el asesinato participaron hasta cuatro personas; no obstante, la Fiscalía General del Estado (FGE) sólo detuvo a Ana N. como presunta responsable; sin embargo, los familiares de Ana aseguran que no guarda relación con la víctima.
Se me hace increíble que tengamos una autoridad que para el desahogo de una audiencia reciba el expediente media hora o una hora antes”
EL CRIMEN
Gizeh Castelán trabajaba en el área de alimentación del ISSSTEP; el 2 de octubre de 2016 salió del trabajo con dirección a su casa, pero desde las 21 horas perdieron comunicación con ella y fue hasta el siguiente día cuando las autoridades informaron a su padre que había sido encontrada sin vida en avenida 11 Sur y Periférico Ecológico. Hasta el 16 de diciembre se supo que había una persona detenida y vinculada a proceso, el juez que llevaba el caso dio tres meses de plazo a la Fiscalía para cerrar la investigación e inicar la audiencia intermedia, desde entonces esta se ha diferido en nueve ocasiones, principalmente por el cambio a última hora de los abogados. “Se me hace increíble que tengamos una autoridad que para el desahogo de una audiencia reciba el expediente media hora o una hora antes y se presenten así a defender un caso donde desconocen hasta el nombre de la víctima; para mí es preocupante”, señaló Vicente. El lunes, familiares, amigos e in-
VICENTE CASTELÁN Padre de Gizeh
EL NÚMERO
12 casos de asesinatos de género reportó la FGE al Sistema Nacional de Seguridad (SNSP), mientras que el Odesyr dio a conocer 82 incidentes en ese año, de acuerdo con su propio conteo
tegrantes de organizaciones realizaron una marcha que partió del Zócalo rumbo a las instalaciones de la FGE, para exigir al titular de dicha dependencia dar celeridad al caso, pues temen que la presunta culpable quede en libertad por el retraso en las audiencias. CASO ESCABROSO
José López Rangel, abogado y tío de Gizeh, indicó que la décima audiencia está programada para el 14 de junio a las 13 horas, por lo que la movilización busca presionar para que se desahoguen los cargos y puedan dar causa del posible feminicidio. “Es un tema medio escabroso; no sabemos lo que sucedió, de lo que estamos seguros es que no se conocían, no nos han querido decir cuál es la línea (de investigación)”, refirió. Cabe mencionar que en 2016, la FGE reportó al Sistema Nacional de Seguridad (SNSP) sólo 12 casos de feminicidio, es decir, sólo 14% de los registrados por el Odesyr en ese año.
Marcha. Familiares de Gizeh Castelán Castro ayer se manifestaron en las calles, para exigir al titular de la Fiscalía dar celeridad al caso. / ÁNGEL FLORES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES
12 DE JUNIO DE 2018
LUEGO DEL VIDEO QUE VINCULA AL CANDIDATO CON HERMANOS BARREIRO
Cordero denuncia a Anaya por lavado ante la PGR DANIELA WACHAUF
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, el panista Ernesto Cordero, presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el candidato presidencial de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, por presunto lavado de dinero y tráfico de influencias. “Venimos a presentar una denuncia de hechos en la que se vincula con toda claridad a Ricardo Anaya en una red y un esquema de lavado de dinero y de tráfico de influencias”, manifestó Cordero, quien enfrenta un proceso de expulsión en Acción Nacional por expresar su apoyo a José Antonio Meade, candidato de Todos por México (PRI, PVEM y NA) en el proceso electoral. Aseguró que existen suficientes elementos para investigar la participación del candidato del albiazul en
MÉXICO
RAZÓN. EL LÍDER DEL SENADO ASEGURA QUE EL PAN ES UN PARTIDO DE GENTE HONESTA, PERO SU CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA NO LO ES una presunta red de lavado de dine- dística de que existe una discrepanro de los hermanos Juan y Manuel cia muy importante entre los ingreBarreiro, los cuales se ampliaron con sos reportados y el patrimonio del la difusión de un nuevo video sobre candidato y su familia. este caso, en el que Juan Barreiro “Estoy pidiendo a la Procuraduría vincula a Anaya. que haga su trabajo; yo como ciuda“Lo que le estoy pidiendo al procu- dano ya hice el mío, tuve el valor de rador (Alberto Elías Beltrán, encar- presentar esta denuncia y yo le pido gado de despacho) son tres cosas: a la autoridad que actúe como debe una, que tome en consideración de ser, procurando justicia e imparpara las investigaciones este video tiendo derecho”, remarcó. donde se vincula sin ninguna ambiCuestionado si con esta acción no le güedad a Anaya en la red de lavado teme a la expulsión de su partido, made dinero; dos, que llame a decla- nifestó que Acción Nacional es un insrar a los Barreiro y a Anaya, y tres, tituto de libertades y de gente honesta, que pida a la autoridad financiera “lamentablemente nuestro candidato los estados de cuenta de los Anaya”, no es una persona honesta”. expuso Cordero, quien entregó la A las instalaciones de la PGR acudenuncia en la Oficialía de Partes dieron tres jóvenes simpatizantes de de la PGR. Ricardo Anaya, quienes le gritaron a Resaltó que hay evidencia perio- Cordero “vendido”.
Ernesto hace el trabajo sucio del PRI: Zepeda
Enrique Peña Nieto para evitar el triunfo de Andrés Manuel López Obrador. El 20 de mayo pasado, Cordero, quien también es presidente de la Mesa Directiva del Senado, Mérida.- Damián Zepeda, presi- lanzó un mensaje en su cuenta de dente nacional del PAN, consideró Twitter en la expresó su apoyo al que el senador Ernesto Cordero “le abanderado de la coalición Todos hace el trabajo sucio al PRI”, por lo Por México, José Antonio Meade. que será expulsado del blanquiazul. En esa ocasión, escribió que le Luego de conocerse que Corde- constaba la honestidad y capacidad ro denunció al candidato presiden- del candidato priista, y que, a difecial, Ricardo Anaya, por lavado rencia de sus contrincantes, su trade dinero, el líder panista aseguró yectoria era limpia y de resultados. que es un traidor y no le afectaría Anaya expresó, momentos anal partido. tes de acudir al ensayo del tercer Además, dijo que el PAN no debate, que no le merecía absocomparte la postura de Diego Fer- lutamente ningún comentario la nández de Cevallos respecto a que denuncia de Cordero en su contra. deben pactar con el presidente / ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
E
stá por verse si un nuevo orden mundial, construido en torno a “hombres fuertes”, sustituye la cuidadosa búsqueda de consensos entre naciones que ha caracterizado las relaciones internacionales desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Quienes apuestan que esto ocurrirá en un mediano plazo se habrán sentido reivindicados en sus pronósticos el pasado fin de semana, cuando el presidente estadunidense Donald Trump se peleó públicamente con sus aliados del G7 mientras volaba hacia Singapur, al otro lado del mundo, para reunirse con el beligerante dictador de Corea del Norte. Lo seguro es que, como esa, hay múltiples señales de que vivimos un cambio de época (más que una época de cambios). Una de ellas es, desde luego, la aparente disposición de Trump de romper con la forma de convivencia entre países que Estados Unidos tanto se esforzó en establecer, regulada por la vigencia de la ley, la democracia y el libre comercio. Otra más es la Copa Mundial de Futbol,queseinaugurarápasadomañana en el estadio Luzhniki de Moscú con el partido entre Rusia y Arabia Saudita. Por primera vez en 32 años, el Mun-
dial lo organiza un país que no es percibido por buena parte de la comunidad internacional como una democracia. La ocasión anterior que esto sucedió fue en 1986, en México, que en aquel momento aún no había elegido a su primer gobernador de oposición. Ocho años antes, la Copa del Mundo había ocurrido en plena dictadura militar en Argentina. Pero el país sudamericano había ganado la sede en 1966, antes del golpe de Estado; y México, en el 86, había entrado de relevo por Colombia. Cuando Rusia recibió el encargo de la FIFA de organizar el Mundial de 2018 –dejando fuera las aspiraciones de Inglaterra, España-Portugal y Bélgica-Países Bajos–, Vladimir Putin ya había sido Presidente de su país durante ocho años (2000-2008) y era claro que se encontraba ejerciendo la posición de primer ministro mientras preparaba una nueva postulación para el Kremlin, cosa que sucedió en 2012 y que se repitió este año. A diferencia de la gran mayoría de las ediciones de esta competencia –la máxima justa del deporte más popular del mundo–, en Rusia 2018 la organización no quedó a cargo de un ministerio del deporte o un comité de notables. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
ESPECIAL
El nuevo orden y el Mundial
Gira. El presidente inauguró diversas obras en los municipios de Ensenada y Tecate, en Baja California, donde estuvo acompañado del gobernador panista, Francisco Vega de Lamadrid. / ESPECIAL
Peña Nieto pide privilegiar propuestas en campaña Ensenada.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, confió en que el ánimo de la contienda electoral de aquí al próximo 1 de julio privilegie las propuestas y no los “dimes y diretes”. “Yo deseo que, de aquí a esa fecha, el entorno de las campañas políticas sea una en que se privilegie más la propuesta constructiva y positiva del futuro desarrollo que tenga el país, que la polémica que, invariablemente, siempre se suscita en toda campaña político-electoral, los dimes y diretes propios de toda competencia electoral”, precisó.
En el marco de una gira de trabajo donde hizo entrega de dos obras, el mandatario nacional rechazó estar interviniendo en el actual proceso electoral, tal como acusó el candidato presidencial de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya. Desde Ensenada, Baja California, aclaró que a pesar de la polémica y los señalamientos que generan los procesos electorales, su gobierno se mantendrá absolutamente respetuoso del proceso, de los candidatos, de sus postulados y de sus dichos.
“Al Gobierno de la República le compete, en exclusiva, ceñirse a lo que mandatan nuestras leyes (…) y generar el mejor estado y el mejor ambiente para un proceso electoral ejemplar, libre y en el que la sociedad elija a sus próximos gobernantes”, enfatizó el mandatario. En Baja California, el presidente entregó la planta desaladora en Ensenada, la cual fue un compromiso hecho hace seis años en su campaña y que hoy, con una inversión de 882 millones de pesos, permitirá garantizar el abasto del vital líquido a Ensenada para los próximos 30 años. Mientras que por la tarde, en el municipio de Tecate, entregó la ampliación y modernización de la carretera TecateEl Sauzal. / KARINA AGUILAR/ENVIADA
14
MÉXICO PUEBLA
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
HOY, TERCER DEBATE PRESIDENCIAL
PLEITO. EL ASPIRANTE DEL TRICOLOR INSISTIÓ EN QUE EL FRENTISTA TIENE ACUSACIONES PENDIENTES CON LA LEY; CARECE DE AUTORIDAD MORAL, REVIRÓ RICARDO
CRUZAN ATAQUES SOBRE CORRUPCIÓN Y LEGALIDAD
Llegan Meade y Anaya a la sede del debate con guantes puestos
ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
“VOY A FUMIGARLOS”: EL BRONCO
El último en hacerse presente fue el candidato independiente a la Presidencia, Jaime Rodríguez, alías el Bronco, quien consideró que el intercambio de acusaciones entre Meade y Anaya, es un “pleito de matrimonio que va a terminar en divorcio”. Abundó que “en el debate se van a seguir peleando Andrés Manuel,
LAS CLAVES DEL ENCUENTRO Hora de inicio: 21:00 horas Duración: 1 hora 53 minutos
Sede: Gran Museo del Mundo Maya, Mérida, Yucatán
CUARTOSCURO
Temas: Crecimiento económico, pobreza, educación, salud y medio ambiente Redes sociales. Los moderadores elegirán 12 preguntas, de un universo de más de 11 mil enviadas al INE. Cada uno de los candidatos responderá tres cuestionamientos
Experiencia reveladora, espera este martes el INE
ESPECIAL
Mérida.-La mayoría de candidatos presidenciales continuaron el intercambio de ataques previo a la realización del último debate en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Yucatán. El candidato de la alianza Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, fue el primero en llegar al ensayo del encuentro, donde fue cuestionado sobre el cruce de acusaciones con uno de sus oponentes, el frentista Ricardo Anaya. Meade, aspirante del PRI, PVEM y NA, señaló que “quien tiene acusaciones pendientes con la ley carece de propuestas y sólo descalifica”, en respuesta al abanderado de la coalición Por México al Frente (PRD, PAN y MC), quien en la víspera lo llamó “mosquita muerta, cínico y corrupto”. El ex secretario de Hacienda indicó: “Lo que esperan los ciudadanos es que lisa y llanamente que la gente tuviera un actuar consistente y apegado a la ley, cuando uno lo tiene puede uno concentrarse en el debate y las propuestas, cuando uno no lo tiene pasa a los adjetivos y descalificaciones”. En su ensayo lo acompañaron su esposa, Juana Cuevas, así como el publicista Carlos Alazraky, el ex consejero electoral Francisco Guerrero, una de las voceras de la campaña de Meade, Mariana Benítez, y la coordinadora de la oficina del aspirante, Vanessa Rubio. Por otra parte, Anaya consideró que su contrincante Meade no tiene posibilidades de ganar la elección ni autoridad moral para hablar de combate a la corrupción. Al asistir al ensayo del debate manifestó: “Meade está estancado en un lejano tercer lugar, no tiene absolutamente ninguna posibilidad de ganar, es una elección de dos visiones: la nuestra, la del Frente, y la de Morena; estoy convencido de que vamos a ganar de manera contundente”. A su parecer, Meade “no tiene calidad moral ni para eso, ni para ningún otra cosa, le vamos a ganar de manera contundente (…) qué vaya a ser él, no lo sé, ni me es relevante”. Sobre el debate, programado para hoy en Mérida, mencionó: “Estamos listos, muy contento, convencido que será una gran oportunidad de que tenemos el mejor proyecto”.
Escenario maya. En el tercer debate presidencial, los candidatos y tres moderadores debatirán hoy en una mesa redonda. Meade y Anaya acudieron ayer a la sede. ENCUENTRO PRESIDENCIAL
Descarta AMLO entrar en peleas esta noche Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) adelantó que no se peleará en el debate de esta noche, en una entrevista con medios de comunicación luego de un mitin en Chiapas. “Estoy recogiendo la opinión de la gente, ahora me están diciendo más que no me pelee, no pelearnos. La verdad que no ha ido muy bien y para qué nos peleamos”. Además, llamó a sus opositores
José Antonio Meade y Ricardo Anaya a tranquilizarse, ante la guerra de acusaciones que sostienen. López Obrador fue el único candidato de los cuatro presidenciables que no acudió al ensayo del debate convocado por el INE. / DIANA BENÍTEZ
José Antonio Meade y Ricardo Anaya, eso me va a dar la oportunidad a mí de hacer propuestas específicas
sobre cómo exterminarlos, mañana me voy a traer una fumigadora, voy a fumigarlos”.
Mérida.-El Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que su objetivo es que el tercer debate presidencial se convierta en una experiencia reveladora para los electores, en el cual los candidatos dejen su zona de confort y “no se sientan cómodos”. En Mérida, durante una conferencia de prensa, el consejero y presidente de la Comisión Temporal de Debates, Benito Nacif, dijo que los abanderados son los responsables de sus dichos y ataques durante los debates y el INE no puede prohibirles que se criti- El último. El INE mostró que tiene todo listo para el debate. / NOTIMEX quen entre ellos. Son los ciudadanos quienes valorarán la actuación de cada uno cional de Yucatán, sede del tercer de los aspirantes, “lo que que- debate. remos es que el debate sea una experiencia reveladora, donde INSTALAN CAMERINOS surja información que no surge El INE mostró este lunes el escenaen otros (actos), como los míti- rio, en el Gran Museo del Mundo nes de campaña, los spots de los Maya, donde debatirán hoy los cuatro presidenciables. partidos políticos”. El set fue montado en una sala Abundó que los “debates son una ventana especial, una mira- del museo, los candidatos y moda particular donde los veremos deradores estarán rodeados de a ellos, en condiciones de mucha vestigios mayas, entre piezas de espontaneidad, donde no se van a cerámica, grabados y pedazos de sentir muy cómodos porque lo que construcciones de esa civilización. También se habilitaron cuatro digan puede ser replicado”. A su vez, el consejero Roberto camerinos, que tienen una panRuiz calificó como una noticia falsa talla, una sala, silla y espejo, para que el organismo haya prohibido que los candidatos se maquillen y el uso de guayaberas a los candida- realicen sus últimos preparativos. Respecto a la seguridad, 900 tos o el contacto personal. Ruiz aclaró que el INE puso el elementos del Estado Mayor Pretema sobre la mesa y fueron los sidencial, de la Policía Federal, así representantes de los candidatos como de corporaciones locales cusquienes no llegaron a un acuerdo todian desde este lunes la sede del sobre el uso de esa prenda tradi- encuentro. / ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
MÉXICO PUEBLA
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
HISTORIAL DELICTIVO
En junio de 2010, el procurador federal del Distrito Norte de Georgia, acusó a Valdez Villarreal, y otras cinco personas, de distribuir toneladas de cocaína al este de Estados Unidos entre 2004 y 2006.
Sentencian a La Barbie a 49 años en la cárcel OPERACIONES La Policía Federal arrestó a La Barbie, y cuatro personas más, en una casa vacacional que éste tenía en las afueras de la Ciudad de México en agosto de 2010. Sus operaciones se extendieron en México, en estados como Guerrero, Morelos y Monterrey, entre otras zonas; así como en Estados Unidos
Detenido. Édgar Valdez Villarreal fue arrestado en México en agosto de 2010 y
CUARTOSCURO
Édgar Valdez Villarreal La Barbie fue sentenciado en una Corte Federal de Atlanta, Georgia, a 49 años y un mes de prisión por los delitos de tráfico de drogas y de lavado de dinero. El ex integrante del Cártel de los Hermanos Beltrán Leyva, deberá ceder al Gobierno de Estados Unidos 192 millones de dólares. El narcotraficante fue detenido en México en el año 2010 y extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2015, junto con 12 reos más. A su llegada a ese país, Valdez Villarreal se declaró inicialmente inocente, pero luego decidió en enero de 2016, aceptar su culpabilidad en los cargos de tráfico de drogas y de lavado de dinero.
LO ACUSAN DE TRÁFICO DE DROGAS Y LAVADO DE DINERO
extraditado en 2015.
La acusación en Atlanta se sumó a otros cargos presentados en su contra, en 1998 en el distrito sureste de Texas y en 2002 en el Distrito Este de Louisiana. “Valdez Villarreal importó tonela-
das de cocaína a EU mientras trabajaba sin descanso en las filas de uno de los cárteles más poderosos de México, dejando a su paso innumerables vidas destruidas por las drogas y la violencia”, aseguró el fiscal Byung
Logro destacado. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Superior, informó que la matrícula de la educación media superior se ha elevado.
CUARTOSCURO
CONDENA. ÉDGAR VALDEZ VILLARREAL, EX INTEGRANTE DEL CÁRTEL DE LOS BELTRÁN LEYVA, DEBE PAGAR ADEMÁS 192 MILLONES DE DÓLARES AL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE
Asignan 22 mil plazas con base en méritos en educación media: SEP La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en el presente ciclo escolar se ha elevado la matrícula en la educación media superior a más de cinco millones 300 mil alumnos, cuando en 1950 era de 37 mil alumnos en este sector. Así lo dio a conocer Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Superior, durante la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior (SINEMS). Durante el evento celebrado en el salón Iberoamericano de la SEP, el funcionario reconoció que se han presentado importantes logros en esa escala educativa, como la asignación de más de 22 mil plazas de ingreso y más de tres mil 200 promociones docentes, con base en el mérito y la transparencia.
Tuirán Gutiérrez mencionó que con la instalación de ese primer consejo del SINEMS se busca combatir la desarticulación y dispersión sistémica de esa escala educativa, y otros desafíos, como el financiamiento y el desarrollo profesional, a fin de trascender muros organizacionales y desconfianza, que invaden el desarrollo de la política pública. “El SINEMS permitirá superar prácticas de aislamiento, que en buena medida siguen rigiendo aún en pleno siglo XXI, en los subsistemas y planteles”, indicó. El consejo está integrado por los subsecretarios de Educación Media Superior o sus equivalentes, de las 32 entidades federativas del país, entre otros funcionarios federales y locales. / ALEJANDRO GRANADOS
J. “BJay” Pak en un comunicado. Con esta sentencia, indicó el fiscal estadounidense, se manda al resto de los líderes de los cárteles mexicanos el mensaje de que “pagarán por sus crímenes”. La Barbie nació en Laredo, Texas, el 11 de agosto de 1973. Ese hecho, lo convirtió en el único ciudadano estadunidense que fue colocado en la lista de narcos de cárteles mexicanos, por los que el Departamento de Estado ofrecía una recompensa. / NOTIMEX Y EFE
15
Pepsi cierra en Altamirano por la inseguridad La embotelladora GGEP, de la empresa PepsiCo, confirmó el cierre temporal de operaciones de su centro de distribución directa en Ciudad Altamirano, Guerrero, al no estar presentes las condiciones requeridas. “Grupo GEPP informa a sus clientes y consumidores sobre el cierre temporal de las operaciones comerciales del centro de distribución directa de Ciudad Altamirano, estado de Guerrero, al no estar presentes las condiciones requeridas para la continuidad de la distribución de su portafolio de productos al mercado”, indicó en comunicado. Se reportó que 70 empleados fueron liquidados. / REDACCIÓN Y NOTIMEX
CASO LALA Apenas el 23 de mayo pasado, la empresa de productos lácteos Lala informó que suspendió de forma temporal las actividades en su centro de distribución ubicado en Ciudad Mante, Tamaulipas, debido a problemas de inseguridad
MARTES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
12 DE JUNIO DE 2018
VEN CON CAUTELA ENCUENTRO DE TRUMP Y KIM JONG-UN
MUNDO EL RETO. MIKE POMPEO ACLARA QUE SÓLO ESTABLECERÁN UN MARCO PARA COMENZAR NEGOCIACIONES La cumbre entre los líderes de EU, Donald Trump, y de Corea del Norte, Kim Jong-un, despertó diversas expectativas en el mundo sobre el objetivo para conseguir la paz en la península coreana. El secretario general de la ONU, António Guterres, confió en que la cumbre permita lograr avances hacia la desnuclearización “verificable” en la región. El diplomático portugués alabó el “valor” de los dos líderes y confió en que puedan “romper el peligroso ciclo que creó tanta preocupación el año pasado”, tras la confrontación verbal que mantuvieron los protagonistas de la cumbre. Ante esas posibles dificultades, aseguró que la ONU está lista para apoyar el proceso y urgió a prestar atención a la situación humanitaria
La ONU espera que avance proceso de paz para Corea EU y Norcorea, ante una cumbre histórica
en Corea del Norte. Por lo pronto, EU mostró ayer disposición para ofrecer a Corea del Norte garantías de seguridad que no tienen precedentes en la historia de las negociaciones nucleares entre los dos países, según lo declarado por su secretario de Estado, Mike Pompeo, en una conferencia de prensa en Singapur, previo al encuentro entre Trump y Kim. No obstante, Pompeo no quiso aclarar si las garantías de seguridad tienen que ver con una reducción o retirada de sus tropas en la península coreana. Sin embargo, más tarde, el secretario de Defensa de EU, James Mattis, no descartó la posible retirada de sus fuerzas desplegadas en la península de Corea. Donald Trump destacó, previo al encuentro con Kim Jong-un, que las reuniones iban “bien” y que pronto se sabrá si se puede lograr un pacto real” con Pyongyang. “Las reuniones entre funcionarios van rápidas y bien... Pero al final, eso no importa. Pronto sabremos si un pacto real, a diferencia de los del pasado, puede alcanzarse o no”, dijo Trump en un mensaje en Twitter. /
Pyongyang y Washington se enfrentan al reto de lograr una relación y la desnuclearización de Corea, luego de 68 años de tensión
Enemistad de 7 décadas Las conflictivas relaciones tienen sus raíces en la división de la península de Corea y el nacimiento del régimen de los Kim en la Guerra Fría La hostilidad más reciente coincidió con la llegada de Donald Trump al poder a comienzos de 2017, que marcó el inicio de actividad armamentística de Pyongyang a lo queTrump respondió con insinuaciones de ataques preventivos
La separaicón de las Coreas desembocó en una contienda intercoreana (1950-1953) donde también intervinieron EU, China y la URSS
Tortuoso camino al encuentro Enero 20 de 2017 Trump releva a Barack Obama como Presidente de EU
Abr 8 EU moviliza un portaaviones hacia Corea del Norte por sus ensayos balísticos
Sep 3 Corea del Norte realiza su sexto ensayo nuclear y el más poderoso hasta la fecha
May 13 Corea del Norte dice estar dispuesta a dialogar con EU “bajo condiciones apropiadas”
Ago 9 El régimen amenaza con atacar las bases militares de EU en la isla de Guam
Enero 1 de 2018 Kim Jong-un dice estar dispuesto a enviar una delegación a los JJOO de Pyeongchang (Corea del Sur)
Feb 9 Se inauguran los JJOO de Invierno de PyeongChang y comparten palco los representantes de Corea del Norte, EU y Corea del Sur
REDACCIÓN Y AGENCIAS
Nov 28 El régimen dispara el que hasta la fecha es su ICBM más sofisticado, el Hwasong 15, y asegura que ya es un "estado nuclear" capaz de atacar a EU con una bomba atómica Mar. 8 Se anuncia que Kim Jong-un ofreció reunirse con Trump, y que este aceptó. La reunión sería la primera de líderes en la historia de ambos países
May 21 El presidente surcoreano, Moon Jae-in, se entrevista en la Casa Blanca con Trump
Abril 27 Cumbre entre Moon Jae-in y Kim Jong-un, la primera de los líderes de las Coreas en once años
Jun 1 Yong-chulYong-chul es recibido en la Casa Blanca por Trump y se confirma la realización de la cumbre de líderes el 12 de junio
2017: Corea del Norte intensifica las pruebas balísticas
Altura Alcance Tiempo de vuelo
En la cumbre.
REUTERS
Donald Trump y Kim Jong-un cumplieron su primer objetivo y se reunieron en Singapur, como estaba planeado.
Ese año Pyongyang realizó varios exitosos ensayos de misiles balísticos, en desafío a Washington y la comunidad internacional
El sheriff del mundo mundial 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
Q
ue nadie espere grandes acuerdos cuando se reúnan por primera vez el Presidente de Estados Unidos, Donaldo Trump, y el dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un. Es posible que veamos caras amables, gestos de complicidad y apretones de manos que duren varios segundos, como suele hacer Trump. Pero si el mandatario estadounidense espera que Kim Jong-un
vaya a decidir que va a comenzar a neutralizar las bombas atómicas que tiene, está muy equivocado. Puede incluso que dijera algo parecido –no lo creo–, pero en todo caso no lo llevaría a efecto de ninguna de las maneras. Porque el presidente Trump va ejerciendo un liderazgo, vamos a llamarlo, poco ortodoxo por no calificarlo de otra manera. Ejerce de sheriff del mundo mundial, como si no pudiéramos vivir sin él o, más bien, como si quisiera infundir temor ante la población globalizada del planeta. Pero claro, está muy equivocado porque, debido a esta globalización donde todo se conoce en tiempo real, se han superado esos miedos vetustos y hoy todos se ayudan en una política global de bloques. Trump pretende que Corea del Norte aca-
ICBM
Rango intermedio 14 de mayo
4 de julio
3,700 km 47 min
Guam
37 min
29 de noviembre 53 min
Chicago
Anchorage (Alaska) 2.800 km
2,090 km
4,475 km
28 de julio
Washington o cualquier parte continental de EU
Seattle
30 min 0
4,828 km 0
6,800 km 0
be con una carrera armamentística nuclear y naturalizar esas temibles ojivas que apuntan a los países vecinos como Japón o Corea del Sur, y más allá a los que pueden alcanzar las costas estadounidenses de Hawái o Alaska. Trump sabe que con Kim Jong-un tiene un enemigo, y no es menor. La nación es pequeña y el tirano tiene al pueblo en la miseria. Sin embargo, su gasto en materia militar es inconmensurable. Kim Jong-un, el orondo líder norcoreano, hijo y nieto de tiranos tan sanguinarios como él, tiene meridianamente claro que si el país desactiva su armamento nuclear, quedaría a merced del vecino Corea del Sur y, por supuesto, de Estados Unidos. En la retina del líder norcoreano está indeleble la muerte de Saddam Hussein y del líder libio Muammar al Gaddafi. No sería imposible que en una Corea sin poder militar la propia ciudadanía, ayudada por la Inteligencia de las naciones occidentales, se le viniera encima. Por eso, aunque Kim Jong-un llegue a decir que se desarma, sería extraordinariamente
10,944 km
13,000 km
extraño que lo hiciera. En el fondo y probablemente también en la forma, la propia China no se lo permitiría. El único aliado que tiene es Corea del Norte, y no va a consentir que hubiera una desbandada, el caos o un cambio de régimen. Si Pyongyang cayera, China se quedaría sola ante una serie de países “incondicionales” a Estados Unidos, como Japón, Taiwán o Corea del Sur. Probablemente en Singapur, Donaldo Trump deje imantado por su mano y por cómo aprieta con fuerza a la del líder norcoreano para mandarle el mensaje de que él es el sheriff de poca monta del mundo mundial y que aplaque así sus armas nucleares. Pero por mucho que apriete, no le va a asustar al tirano y, por supuesto, no va a dar su brazo a torcer. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
ICBM: misil balístico intercontinental (sigla en inglés)
MUNDO PUEBLA
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
ENTRAN RESCATISTAS A “ZONA CERO” EN GUATEMALA
cipa en las labores de rescate levanta mucho polvo de la ceniza arrojada por el Volcán de Fuego. El ingreso de sobrevivientes fue autorizado por las autoridades dado que conocen las comunidades y en dónde podrían estar las casas soterradas. La posibilidad de encontrar personas con vida en las áreas devastadas es nula. Al menos 20 sobrevivientes son los que han acompañado a las brigadas de búsqueda y rescate en San Miguel Los Lotes, que quedó soterrada durante la erupción volcánica. La Conred informó que debido a las lluvias las operaciones de búsqueda fueron suspendidas en la tarde y se reanudarán hoy. Debido a las lluvias, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) recomendó a las brigadas realizar las labores de búsqueda y rescate solo por las mañanas, porque aumenta la posibilidad
FOTOS: REUTERS Y EFE
Sobrevivientes de erupción escarban entre las cenizas
Tragedia. Líderes comunitarios que lograron sobrevivir a la erupción del Volcán de
Fuego el 3 de junio pasado ingresaron a la zona del desastre en busca de decenas de desaparecidos, con apoyo del Ejército y expertos.
de lahares. El Insivumeh reportó además que el coloso amaneció este lunes con
FOTOS: EFE
Guatemala.- El hallazgo ayer de cuatro nuevas víctimas, gracias al apoyo de sobrevivientes en las labores de búsqueda, elevó a 114 los fallecidos confirmados por la violenta erupción del volcán de Fuego en Guatemala del pasado 3 de junio. Brigadas de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), de los bomberos, Ejército y expertos internacionales, con la ayuda de sobrevivientes, ingresaron este lunes la denominada “Zona Cero”, en la comunidad San Miguel Los Lotes, en el departamento sureño de Escuintla. Con picos y palas, y la ayuda de maquinaria pesada, los socorristas localizaron al menos cuatro cadáveres bajo los escombros y las toneladas de material volcánica. Se trataría de los restos de integrantes de una misma familia que quedó atrapada durante la potente erupción del volcán, situada entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango. Uno de los sobrevivientes, Byron Rivera, que acompaña la labores de búsqueda, cree que los restos son de sus familiares. El lugar huele a azufre, y la lluvia a endurecido parte de los flujos piroclásticos que descendieron del coloso ubicado a 50 kilómetros al oeste de la capital. Sin embargo, existen partes donde la maquinaria pesada que parti-
17
España ofrece ayuda a inmigrantes rescatados A fin de evitar una tragedia humanitaria, España propuso recibir en el puerto mediterráneo de Valencia al barco “Aquarius”, que con 629 inmigrantes de África a bordo fue rechazado por Italia y Malta. El presidente español, el socialista Pedro Sánchez, ordenó ayer recibir a la embarcación de la ONG francesa Sos Méditerranée que navegaba a su suerte con los migrantes rescatados, entre los que hay 123 adolescentes no acompañados, 11 niños y siete mujeres embarazadas. Para llegar a España deben seguir en el mar varios días más, lo que la ONG considera peligroso.
abundante desgasificación y con hasta nueve explosiones por hora y lanzamiento de ceniza a 4 mil 700 metros
sobre el nivel del mar, que se desplazan a 10 kilómetros en dirección oeste del cono volcánico. / AGENCIAS
MARTES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
12 DE JUNIO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
DÓLAR 20.85 0.48% VENT. 20.55 0.88% INTER.
EURO 24.26 1.29% VENT. 24.12 0.12% INTER.
Competencia de precios de gasolinas, hasta en 3 años
Concamin urge a fortalecer manufactura
QUEJAS. MUCHOS DISTRIBUIDORES NO PUEDEN OFRECER MEJORES CONDICIONES DE TARIFAS AL PÚBLICO PABLO CHÁVEZ MEZA
A siete meses de que se completara la liberación de los precios en la gasolina en el país, los consumidores aún esperan la competencia en los precios del combustible, misma que se vería hasta dentro de tres años. A la fecha sólo hay cambios de imagen, nuevas marcas en el mercado, así como la promesa de que se les venden litros de a litro y aditivos que aseguran ayuda a una mejora en el motor del vehículo. Y desde que se promovió la reforma energética se le vendió a la opinión pública que con ello se tendría una guerra tarifaría y los consumidores tendrían precios más baratos, de acuerdo al comportamiento del mercado internacional del petróleo. Jesús Montoya, director Operati-
Así se calcula el precio del combustible
Costo de compra al proveedor (Pemex)
Fuente: Full Gas.
IEPS - Federal - Estatal - CO2
IVA (una vez agregados los IEPS)
Flete del combustible
Utilidad que el empresario gana
vo de Full Gas, expresó que muchos gasolineros no pueden ofrecer mejores condiciones en precio, pero si dan un mejor producto de calidad. “El costo de compra al proveedor más los impuestos (los especiales federal y estatal, así como el valor agregado) más el costo del flete de las gasolinas y el diésel, más la utilidad que cada gasolinero decide ganarle a cada producto, son estos cuatro factores los que componen el precio”, expresó. Tan sólo del pago de impuestos representa entre 30% y 35% del
costo total del combustible, de ahí que por más que quieran ofrecer precios baratos, las cuentas no les salen, dijo. Para Álvaro Vallejo, director de Oil & Gas, SGS México, empresa de inspección, verificación de gasolineras, los factores geopolíticos que se viven ocasionan que los precios del petróleo estén subiendo y por ende, la gasolina igual. Recordó que con la reforma energética, las empresas deben realizar una serie de inversiones en infraestructura y después se llegará a “una
curva de estabilización donde después de las inversiones, las empresas tendrán un mejor costo operativo y mejor control y se llegará a una media donde ya se empiece a ver la disminución del precio, pero no en el corto plazo”, aseveró. Vallejo puntualizó que un factor que juega un papel importante en los precios de la gasolina es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), mismo que se debería de revisar, debido a que no ayuda mucho al sector. El directivo estimó que sería para los años 2020 o 2021 cuando el consumidor pueda percibir esa competitividad real en el precio de los combustibles en el país. Emilio Estrada, director general de G500, otro de los nuevos grupos gasolineros que va de la mano de la multinacional Glencore, dijo que el precio del combustible al consumidor es un ejercicio matemático, donde 80% son el resultado del costo del producto junto con los impuestos y 20% restante son los costos de distribución, de transporte y el margen que tiene la gasolinera.
Otro jugador llega al mercado nacional La compañía elaboradora de combustibles especializados VP Racing Fuels anunció un acuerdo que le permitirá abrir tiendas de conveniencia con estaciones de gasolina en México. La empresa, con sede en San Antonio, Texas, informó que llegó a
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
Precio final de las gasolinas
Estos 4 impuestos representan entre 30% y 35% del costo total de los combustibles
un acuerdo con la empresa Consultores Internacionales Bisonte para que sea su primer distribuidor en México, enfocándose en forma inicial a la creación de una red de estaciones en Chihuahua, Monterrey, Ciudad de México y en la península de Baja California.
VP Racing Fuels precisó en un comunicado que anticipa llegar a establecer 100 locales minoristas para el año 2019. Informó que su distribuidor, Consultores Internacionales Bisonte, ya ha suscrito a varios a minoristas con la marca VP Racing en el estado de Chihuahua.
La incertidumbre política, lo que más preocupa LOS NUMERITOS
MEZCLA MEX. 64.74 0.74% WTI 66.10 0.54% BRENT 76.49 0.03%
A LA FECHA SÓLO HAY CAMBIO DE IMAGEN Y PROMESA DE LITROS EXACTOS
NEGOCIOS
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes, dijo que en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México debe modificar la estrategia política para evitar que los desequilibrios del exterior generen escenarios económicos complicados. “La presión de Donald Trump y los problemas estructurales del país, pobreza, bajo crecimiento e inseguridad y corrupción, reclaman acciones y liderazgos comprometidos. Reconocer que el TLCAN puede llegar a su fin no es la terminación del intercambio económico de la región, pero sí el inicio de otro marco legal para la integración de esta zona”, aseveró el líder empresarial. El dirigente industrial dijo que se necesita de un nuevo programa económico, basado en la fortaleza nacional y fortalecer la calidad de la manufactura mexicana. En tanto, el secretario técnico del “Cuarto de Junto” de la renegociaciones del TLCAN, Eugenio Salinas, señaló que aún es temprano para saber el impacto que tendrán las medidas arancelarias, no obstante, la decisión de México fue una operación quirúrgica. “Es muy prematuro para saber, estamos detectando, desde la semana pasada estuvimos en la Secretaría de Economía los diferentes sectores, en donde se definió la lista de las represalias”, afirmó. /NOTIMEX
S&P/BMV IPC 46,301.14 0.79% DOW JONES 25,322.31 0.02% NASDAQ 7,659.93 0.19%
stamos a unos días de sufrir una desconexión masiva de los hechos informativos por parte de una gran mayoría de ciudadanos. No habrá más preocupación que el futbol, y dentro del campeonato de Rusia, lo que moverá a las masas será la suerte de la Selección Mexicana. No hay duda que a muchos de los analistas que de manera habitual consulta el Banco de México les debe mover también la suerte del Tri, pero no incluye el Banco Central una pregunta sobre ese tema en su encuesta mensual.
Lo que sí hay que tomar en cuenta de ese ejercicio que hace el Banxico es que en la consulta previa al día de las elecciones son precisamente los factores internos, específicamente lo que ahora llaman la subdivisión de gobernanza, lo que ahora amenaza con ser un lastre para el futuro económico de esta nación. Es habitual que el banco central mexicano tenga una sección de preguntas más abiertas para que los que analizan la economía expresen cuáles son los factores que podían obstaculizar el crecimiento económico de México. Lo que ahora hacen con esta sección es dividir, un poco de forma arbitraria, las respuestas en categorías. Y digo arbitraria porque, por ejemplo, incluyen la incertidumbre cambiaria dentro de la subdivisión de condiciones externas, cuando mucha de la tensión tiene que ver con algo tan interno como el proceso electoral en curso.
Y esto está directamente relacionado con el principal lastre que ven los analistas del sector privado que el Banco de México ha categorizado como gobernanza con 55% de sus preocupaciones. La respuesta que más acumula preocupaciones es aquélla que hace referencia a la incertidumbre política interna, con 22% de todas las respuestas. Viene después uno de los grandes lastres de este país: los problemas de inseguridad púbica. Y ahí presentes para completar el cuadro están la corrupción, la impunidad y la falta de Estado de Derecho. En cuanto a la incertidumbre política interna, hay que hacer notar que no sólo se trata de la incertidumbre electoral. Vamos, no sólo es un asunto de que el actual proceso electoral llegue a buen puerto, haya elecciones transparentes y se respete el resultado. Cuenta, pero no es lo único.
“Esto es realmente emocionante”, dijo el presidente ejecutivo de Racing Fuels, Alan Cerwick. “El mercado en México está listo para una marca de estaciones de servicio como VP Racing”, dijo Raúl Horcasitas, de Consultores Internacionales Bisonte. / NOTIMEX
La preocupación alcanza, porque así lo han expresado por separado muchos de los expertos consultados, las políticas que puedan seguir los posibles ganadores de la contienda. Hay un temor, fundado, de que el cambio sea tan radical y tan en sentido contrario a la expectativa, que se genere la antesala de una grave crisis. Eso lo dejan ver en su respuesta. En este momento, ni el nivel de endeudamiento del país, empresas o familias; ni la disponibilidad de financiamiento, vamos, ni la política de gasto público o la política tributaria son problemas que vean los analistas como una barrera para crecer. Pero tienen claro que malas decisiones gubernamentales pueden regresar estos temas al primer lugar de los lastres. Por eso tanta preocupación y tanta angustia por los asuntos políticos en estos momentos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
cultura
Un grupo de creativos interesados en crear electrónica que enaltezca el nombre de México y ponga a todos a bailar. 24 HORAS platicó con ellos para ver qué proponen. ¿Cuál es tú historia con la música? Víctor -Empezó en la peda, literal fue en la peda. Conocí a Sanromán (miembro del equipo) y no sabía que él manejaba DJs. Yo empiezo en esto porque la música electrónica me ha gustado desde toda la vida. Siempre me ha gustado pero no me animaba y después de participar en Acapulco Shore, me dio el impulso, la fama y el reconocimiento. Fue como que me animé a querer tocar. Porque si yo hubiera empezado desde cero, me hubiera costado y ni hubiera tenido el interés de aprender y solamente habría ido de rave en rave y a conciertos de electrónica importantes. Quise aprovechar el exposed que me dio Acapulco Shore y pensé en aprovecharlo, en tener una segunda opción para hacer otra cosa. Antes me contrataban en los an-
OR VÍCT
PER FEC TO
tros para hacer imagen y qué tenía como talento, nada. Hablar por micrófono no es talento, yo quería ofrecer un plus.
¿Cómo se forma el equipo? Víctor - Sanromán me empezó a contar lo que él hacía y yo le conté al Chile, los tres fuimos a comer y hablamos, agarramos la fiesta y ahí fue donde cerramos el proyecto con Mastachi, que es un buen DJ. Él se dedica a esto y además es productor. De ahí nace la idea de crear esta rola. ARTISTA INTERNACIONAL
Mastachi ha compartido el escenario con personalidades como Maluma, David Guetta, Dimitri Vegas & Like Mike, Hardwell, R3hab o Gloria Gaynor, estre muchos otros. Además, recientemente sacó una colaboración con Alexander Acha titulada Psychedelic Dream, que te obliga a bailar. Ha participado en los festivales más importantes de música electrónica, el EDC de México en dos ocasiones, Ultra Croacia, Ultra México y el Daydream Festival.
TRUST ME Y LA MAGIA DEL TRABAJO ENTRE AMIGOS
Mastachi -A mí me gusto trabajar con ellos porque al momento de juntarnos en el estudio, me gustaron las ideas que tenían y la energía que traían. De ahí salieron muy buenas cosas en el track que hicimos. ¿Cuál es el género del material que están haciendo? Mastachi –EDM y House, en realidad todo tipo de música electrónica. ¿Cuál es el show que más te ha gustado dar? Mastachi -El Ultra de Croacia, porque gané un concurso y me toqué frente a 10 mil personas y la verdad con otra cultura, la gente se saben más las canciones que aquí, en México. Fue padre la experiencia de tocar con un público diferente.
HILE EL C
¿Hay planes de sacar un disco? Mastachi –No, primero queremos enfocarnos en sacar un video muy padre que toda la gente pueda disfrutar. Víctor –Que esté muy chido, ahorita, por ejemplo, vamos a hacer una fiesta de presentación de la rola y vamos a tener influencers, estamos viendo si hacemos una firma de autógrafos.
Trabajan en equipo, Mastachi traduce las ideas de Víctor y el chile al lenguaje de la música y entre todos han hecho de Trust me un hit de verano que está disponible en Spotify y SoundCloud. Hay que estar al pendiente de redes sociales para seguirles la pista.
FOTOS: RODOLFO ANGULO E INSTAGRAM
PRISCILA VEGA
co L m o co o u qu am pas na e em ist , te noc pe ad rm he zó y inó de m ús en ica
V M SA AST ÍCTO Y EL NROM ACHI R, CH ÁN , ILE,
CUA RTE TO
HI TAC MAS
MARTES
12 DE JUNIO DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Si alguien tiene la autoridad para hablar de la Selección Nacional es Joahan Rodríguez, jugó el Mundial de 2002, y en exclusiva charló para 24 HORAS sobre Rusia 2018 Para conocer de viva voz la experiencia de un seleccionado nacional, Joahan Rodríguez, ex jugador profesional nos compartió sus vivencias dentro de las canchas y las sensaciones que se experimentan especialmente en época mundialista. Para comenzar quisimos saber qué ha sido de su vida después del retiro y apartado de los reflectores. “Fueron 12 años de carrera como profesional, luego me tome seis años sabáticos para relajarme. Después ya comencé con el deseo de generar en todos sentidos y ahora estoy de lleno en la organización de clínicas de futbol para niños. Vivo en Querétaro, así que viajo mucho a la Ciu-
Visita. Titular en el Mundial de 2002, Joahan Rodríguez se detuvo para leer la sección DXT y le llamó la atención un trabajo previo a la Mexico Series de las Grandes Ligas.
dad de México y a otros estados para participar en partidos de leyendas de Cruz Azul y Santos. Mi vida sigue inmersa en el futbol”, señaló.
dades para ser alguien importante en el futbol. Tener humildad, trabajar, ser un buen hijo, un buen hermano. Entrenar y alimentarse bien, y van a poder concretar sus objetivos, apuntó.
¿Hace cuánto surgió la idea de crear las academias? -Siempre tuve la idea de tener academias, pero no me atrevía. Hubo un momento en que todo mundo tenía academias y yo dije para qué una más. No tiene mucho que inicié con este proyecto. El futbol me dio muchas cosas y mi ilusión es poder compartir con los niños mi experiencia, señaló.
¿Crees que es importante una preparación para cuando se termine la carrera como futbolista? -Claro, hay que prepararlos durante y después de la carrera como futbolista. Hay que tener una preparación en todos los sentidos y ser consiente de todos los jugadores que están detrás de ti. Hay que tener un círculo de amigos y familiares que te aprecie por lo que eres. Cuando eres futbolista profesional se te acercan muchas personas que quieren sacar algo de ti, indicó.
¿Qué es lo más importante que le puedes transmitir a los niños a través del futbol? -Convencerlos de que tienen capaci-
FOTOS: RODOLFO ANGULO
CARLOS MENDOZA
¿Recuerdas a alguien en tu carrera dentro del futbol que te haya ayudado? -Mi padre fue el primero, luego en Cruz Azul cuando llegué a Primera División, Pedro Duana, me aconsejaba mucho, me invitaba a comer e incluso me daba aventón. Le tengo mucho respeto y mucho agradecimiento, dijo. Ya a punto de iniciar el Mundial, ¿cómo crees que le vaya a la Selección en Rusia?
-Como ex futbolista, ex seleccionado y como aficionado le auguro a la Selección lo mejor. A pesar de no ver el lado futbolístico, me aferro a que en el Mundial pueden pasar muchas cosas. Cuando yo fui a Corea-Japón 2002, nadie nos daba la oportunidad para avanzar en el grupo, sin embargo, pasamos en primer lugar”, mencionó. ¿Qué es lo que más recuerdas de tu experiencia en Corea-Japón 2002? -Yo veía un equipo alegre, que jugaba bien, sin miedos, proponiendo, encarador. Fue uno de los momentos más importantes de mi vida. Lo recuerdo con mucho orgullo. Yo creo que ser seleccionado nacional y participar en un Mundial es lo más mejor que me pasó en mi vida como futbolista, indicó. ¿Qué le hace falta a México para que por fin pueda dar el salto de calidad e instalarse en la élite del futbol? -Primero, voy a hablar de lo que yo viví en 2002. Creo que nos paramos mal. Algo pasó que no brilló en octavos como lo habíamos hecho en fase de grupos. Entro la desesperación, la desconfianza. Y en otros Mundiales, han ocurrido detalles que en un Mundial no deben pasar y si pasan como ha pasado, estás fuera, apuntó.
Hablando de Cruz Azul, tú fuiste parte del último título de La Máquina, ¿por qué se les ha negado tanto? -Ya son 21 años y luego 15 años atrás, son casi 40 años y sólo un título. Es complicado, cuando las cosas no se manejan bien desde la cabeza, nada va a salir bien. El vestidor es frío, no debutan jóvenes, no contratan a gente inteligente. Ojalá este torneo les vaya bien, creo que Peláez es un tipo que sabe hacer bien las cosas, además les urge un título, porque es el el equipo al que más se le exige que ya sea campeón, señaló. ¿Te dolió alguna de las finales que perdió Cruz Azul? -La última, era la más fácil de todas para ganar. No me lo explico, bueno, me lo explico porque son desatenciones al final, pero para ser campeón debes ser excelente de principio a fin y Cruz Azul no la ha tenido. Creo que esa final ha sido la más triste y dolorosa para todos, apuntó. En tu participación en Reto 4 Elementos vimos cómo te enfrentaste a un miedo muy grande de la plataforma de clavados, ¿cómo afrontaste eso? -Fue un miedo que nunca había sentido en mi vida y no había enfrentado antes a esa situación. Ya me había lanzado clavados, pero no de la forma en que nos teníamos que lanzar. No me vuelvo a lanzar así nunca (risas), señaló. ¿Qué te gustaría decirle a nuestros lectores? -Estamos en época mundialista. Hay que apoyar a nuestra Selección, de repente somo negativos por lo que ha pasado, pero hay que enviarles los mejores deseos. Creo que México va a ser algo importante en este Mundial, finalizó.
21
DXT PUEBLA
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
HISTORIA DE LOS MUNDIALES: SUDÁFRICA 2010
LA ROJA, AL FIN TRASCENDIÓ LO QUE DEBES SABER
Participantes: 32
La final entre España y Holanda fue la cuarta en definirse en tiempo extra; las anteriores fueron en 1934, 1966 y 1978
DE CADA 1 LÍDERES GRUPO: URUGUAY,
2
3 4 5 6
ARGENTINA,ESTADOS UNIDOS,ALEMANIA, HOLANDA,PARGUAY, BRASILYESPAÑA MÉXICO: JUGÓEL PARTIDOINAUGURAL CONUNEMPATEANTE SUDÁFRICAYSUPERÓ LAFASEDEGRUPOS. FUEELIMINADOPOR ARGENTINACONUNA GOLEADADE3-1 DT: JAVIERAGUIRRE(1 TRIUNFO,1EMPATEY2 DERROTAS) FINAL: ESPAÑA1-0 HOLANDA(T.E.) FECHA: 11DEJUNIOAL 11DEJULIODE2010 LÍDER DE GOLEO: FORLAN,MÜLLER, SNIDJERYVILLACON CINCOCADAUNO
Iker Casillas fue el tercer portero que levantó la Copa del Mundo como capitán dell equipo campeón; los anteriores fueron los italianos Giampiero Combi (1934) y Dino Zoff (1982) España es el primer campeón del mundo que inicia el torneo con una derrota. Sucumbió en su primer partido ante Suiza por 1-0 El árbitro Jorge Larrionda no marcó como válido el gol de Frank Lampard que anotó en el partido de octavos ante Alemania y que significaba el empate a dos goles. Alemania ganó el encuentro 4-1 y avanzó a cuartos de final
FIGURA DEL MUNDIAL DIEGO FORLÁN. Después de una ausencia de 12 años en las Copas del Mundo, Uruguay volvió al mayor certamen del futbol mundial y realizó un torneo extraordinario de la mano de Diego Forlan quien llegó como el goleador del Atlético de Madrid y reivindicó su buen momento al alzarse con el título de goleo compartido y que sirvió para que los charrúas terminaran en cuarto lugar, sitio que no conseguían desde México 70.
7 SEDES: ESTADIO FNB, ELLIS PARK, CAPE TOWN, MOSES MABHIDA, LOFTUS VERSFELD, NELSON MANDELA, PETER MOKABA, MBOMBELA, FREE STATE Y ROYAL BAFOKENG
145 goles se anotaron durante el torneo
64
juegos se disputaron con un promedio de 2.3 goles por encuentro
3,178, 856 fue la asistencia oficial en la primera Copa del Mundo organizada en el continente africano
8 BALÓN: ADIDAS JABULANI
No te pierdas todos nuestros especiales rumbo a Rusia 2018
HECHOS PARA LA VICTORIA FOTOS: JENNIFER SEEFOO
JENNIFER SEEFOO 24 HORAS ENVIADA A RUSIA
México aterrizó en Moscú bajo una torrencial lluvia. Pocos fueron los aficionados que se dieron cita tanto en el aeropuerto Sheremetyevo como en el Centro Deportivo del Dinamo. Bajo el eslogan “Hechos en México, hechos para la victoria” los comandados por Juan Carlos Osorio abordaron el autobus que los condujo hasta la sede del Dinamo que los recibió bajo las notas de We are the Champions. “Estamos felices de estar acá y vamos a enfrentar el Mundial de la mejor manera, vamos a darlo todo por los que han apoyado y a los que no, tratar de convencerlos” dijo el estratega a su llegada. La mayor incógnita alrededor del seno Tricolor es si Diego Reyes está totalmente recuperado de su lesión, el día de “mañana (hoy) le van a hacer unas imágenes” contesto, y añadió “Obviamente lo vamos a ver en el entrenamiento, dará su opinión, el cuerpo médico igual, nosotros la
Calidez. Apenas pusieron un pie
fuera del autobús que los llevó del aeropuerto al hotel, los seleccionados ya eran esperados por decenas de fotógrafos y por todos los medios de comunicación que los seguirán a lo largo de la aventura mundialista.
nuestra y tomaremos la decisión correspondiente”. “Hoy (ayer) participó, no tuvo problemas y yo creo que va bien. Es una cuestión de tiempo. Yo lo veo en el juego y creo que hoy se notó la técnica de siempre de pronto un poco en los arranques un poco dudoso pero ese tipo de lesiones genera esas dudas y uno las puede entender, el tiempo es el factor en contra de su
situación” culminó el colombiano. LOS PALOS LOS HAN FORTALECIDO
“Si algo esta claro con los muchachos, es que entendemos que como seres humanos acertamos, erramos. Con defectos, virtudes y demás siempre hay que tratar de responsabilizarse de las cosas y decisiones que tomamos y aprender de ellas; somos un grupo y estamos para que
cuando uno se equivoca lo corregimos entre todos” dijo el técnico colombiano tras ser cuestionado por las palabras de Javier Hernández sobre la famosa fiesta. “me parece que el haber aclarado esa situación sirve mucho al grupo especialmente porque salió de ellos” continuó Osorio. “Yo veo al grupo muy fuerte, la verdad hemos tenido diferentes charlas y nos solamente por esa situación sino
por el resultado adverso del ultimo juego y al final me parece que todo esto nos ha servido mucho, eso creo yo. Lo importante son estos 5 días de preparación para el primer juego (Alemania, 17 de Junio) hoy ya empezamos, le compartimos al grupo el plan, la estrategia, la táctica y ya trabajarlo en la semana enfrentar de la mejor manera este inicio de Mundial”. MÉXICO CON SU AFICIÓN
Hoy México realizará su primer entrenamiento en Moscú a puertas abiertas. Los fanáticos podrán ingresar a ver la práctica.
MARTES 12 DE JUNIO DE 2018
G L É
El futbol transita por las venas de El Duque desde antes de nacer; habilidoso y potente, Eden Hazard cargará con las aspiraciones de Bélgica de trascender en el Mundial de Rusia 2018; esta selección, según expertos, es la más talentosa de toda su historia. Llegó la hora de demostrarlo
A IC
GC 66 3 1 S: GF LE 52 A I D U N JP M 18 N E S E NE J IO 9 C PA G I IC J 14 RT A P J P 41
B
FICHA TÉCNICA CLUB: Chelsea POSICIÓN: Delantero DEBUT CON BÉLGICA: 2008
N RD E ED AZA H
BÉLGICA
INGLATERRA
PANAMÁ
TÚNEZ
22
DXT | PUEBLA
G
Á M A
vez mera C i r P : G ES DIAL 0 MUN GF N E S P IONEJE J 0 IPAC 0 C I T PAR JG 0
PA N
PJ 0 0
FICHA TÉCNICA CLUB: Seattle Sounders POSICIÓN: Defensa central DEBUT CON PANAMÁ: 2005
Panamá es una de las dos selecciones que debutarán en una Copa del Mundo, consiguió su milagroso pase en el último partido del Hexagonal Final de la Concacaf con un gol de su máxima figura y referente en la defensa: Román Torres. Veremos qué desempeño tiene la selección canalera en Rusia
ROMÁN TORRES
FICHA TÉCNICA CLUB: Olympique de Marsella POSICIÓN: Defensa central DEBUT CON TÚNEZ: 2009
AYMEN ABDENNOUR
Las Águilas del Cartago vuelven a una Copa del Mundo después de 12 años, la batuta en el terreno de juego la tomará Aymen Abdennour (tras la lesión de su figura Youssef Msakni); la selección africana buscará ganar su primer juego en el torneo desde 1978, ¿misión imposible?
N Ú
EZ
S: 5
EDITOR: JAIR SÁNCHEZ DISEÑO: VALERIA BAUTISTA
GC 7 1 GF 8
E AL DI N M U JP EN 7 S N E JE O I C 4 PA ICI JG T R 1 PA J P 12
T
G HARRY KANE
IN
G
LA TE
PA PJ RT IC 62 I PAC JG ION 26 ES E N JE M U ND 20 IA JP LES 16 : 15 FICHA TÉCNICA GF CLUB: Tottenham 79 POSICIÓN: Delantero GC 56 DEBUT CON INGLATERRA: 2015
Hurrikane, como es mejor conocido el futbolista inglés, liderará a una camada de prometedores jugadores de su país en el Mundial de Rusia 2018, la selección de los tres leones le debe a la historia del futbol una gran actuación en un torneo internacional, ¿cuál será el desenlace de su participación?
RR
PARTIDOS JUGADOS * PJ= JP: JUEGOS PERDIDOS
A
JG: JUEGOS GANADOS GF: GOLES A FAVOR
JE: JUEGO EMPATADOS GC: GOLES EN CONTRA