VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
AÑO III Nº 636
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Apoyo a migrantes. De gira por Chiautla de Tapia, la candidata de Por Puebla al Frente al gobierno, Martha Erika Alonso, se comprometió a impulsar acciones en beneficio de las familias de migrantes poblanos que viven en la Mixteca y atender sus necesidades. ESPECIAL
PUEBLA P. 10
SFP Y PUEBLA SIGNAN ACUERDO CONTRA LA CORRUPCIÓN
ESPECIAL
El objetivo es implementar acciones y mecanismos de coordinación para el desarrollo de la fiscalización de los recursos públicos federales en el marco del SNA PUEBLA P. 10
Chocan al exponer propuestas ante el Consejo Universitario
P. 18-19
Rusia, anfitrión irreverente Arabia Saudita recibió una goleada de cinco tantos en el Luzhnikí P. 17
ESPECIAL
UNA POBLANA ENTREGARÁ EL BALÓN EN EL PARTIDO ALEMANIA-MÉXICO
Doger tunde a Barbosa en la BUAP; es un populista, afirma
Mientras que el candidato por Morena se pronunció a favor de eliminar el examen de admisión, el priista refutó la viabilidad, pues esa medida vulnera la autonomía de las leyes orgánicas de los planteles educativos PUEBLA P. 4-5 DESVINCULA A SU HERMANO DE LA “SOCIOPATÍA POLÍTICA”
JJ responde con demanda por daño moral
BARBOSA NIEGA TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN CONTRATOS MILLONARIOS
P. I-IV
HOY ESCRIBEN
ARCHIVO
Luego de que una compañía circense evidenciara el fraude cometido por Espinosa Torres, él se defiende P. 7
Arguyó que aunque los convenios por obras se dieron cuando estaba en el Senado, fueron independientes P. 3
SEGURIDAD. Sube a 50 el número de candidatos que solicitan protección ante amenazas, informó el titular de la SGG P. 8
LAS CAMPAÑAS ENCABEZADAS POR MEADE Y ANAYA HAN SIDO UN TROPIEZO PERMANENTE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ARTURO LUNA LUIS A. GODINA
P. 6 P. 8
RICARDO MORALES P. 10 ALEJANDRA GÓMEZ P. 12
COACCIÓN. Atiende la Fepade 40 denuncias por presuntos delitos electorales, destacan uso de programas sociales P. 8
BARBOSA TIENE UN PROBLEMA: NUNCA SE MOSTRÓ COMO OPCIÓN DE CAMBIO” ZEUS MUNIVE P. 13
VIERNES
15 DE JUNIO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
SECRETARÍA DE TURISMO
246-20-44
EN EL PORTAL NUEVOS MÉTODOS
SOCIAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
La alerta de lluvias en tiempo real es importante, por lo que se deben obtener datos que ayuden a prevenir desastres
La gente de clase media y alta, que tiene acceso a Internet, suele ser la más vulnerable a los movimientos anticiencia
Si no se hace nada para detener el derretimiento del hielo marino en la Antártida, los niveles del mar aumentarán
PRONÓSTICO SÁBADO
16 DE JUNIO
TORMENTA ELÉCTRICA
MÁX. 21O C / MÍN. 14O C
De tal palo, tal ¿vocero? Días atrás, el candidato Luis Miguel Barbosa Huerta dijo públicamente que consideraba nombrar como su vocero al inefable José Juan Espinosa. El alcalde con licencia tiene todo lo que Barbosa Miguel necesita: una propensión natural al esBarbosa cándalo, a la marrullería. Pero, ahora, parece que algo une a los neomorenistas: ambos han sido vinculados a graves casos de corrupción, sin que logren acreditar que las acusaciones en su contra son falsas. Para ellos, no hay más prueba documental que su testimonio. Pero claro, todos caben en el mal llamado “lado correcto de la historia”. Que Juárez los redima. ¿Será?
La desesperación de Claudia No lo cuente en voz alta, pero al parecer la candidata de Morena al gobierno de la capital, Claudia Rivera Vivanco, está más que desesperada porque no logra despegar en las encuestas ni aun con López Obrador a su lado. Eso explica por qué la morenista de cepa se desgañita y agita y recorre y brinca y protesta y va y viene y Claudia Rivera culpa de cualquier cosa al panista Eduardo Rivera Pérez, quien, según parece, tendrá un día de campo el próximo 1 de julio. ¿Será?
Entérate de los desarrollos científicos en la UNAM
Escanea y conoce los detalles desde tu móvil
Lee la información completa
BUAP Dos candidatos dan a conocer sus propuestas El Consejo Universitario de la BUAP recibió en el Salón Barroco a los candidatos a la gubernatura de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta y Enrique Doger Guerrero, a fin de brindarles una oportunidad de expresar las propuestas que integran sus plataformas políticas, rumbo al 1 de julio. En materia de educación, ambos coincidieron en la necesidad de incrementar el presupuesto estatal para la BUAP, con el fin de ampliar la matrícula, crear fondos para investigadores y becas para estudiantes, a fin de incentivar el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como dar apoyos y estímulos fiscales a empresas que contraten jóvenes recién egresados. Barbosa Huerta abordó el tema económico, en el que sostuvo que debe haber 19 regiones, no siete, para implementar en cada una de ellas estrategias de desarrollo, que consi-
CORTESÍA BUAP
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
deren sus particularidades. Habló de dar estímulos a emprendedores, productores y empresarios, así como de apoyos al campo y la necesidad de revisar la política fiscal y el impuesto sobre la nómina. En tanto, en materia de seguridad, Doger Guerrero dijo que se necesita
contar con “mejores policías”: más capacitados, con mejores salarios y tecnología de punta para el combate del crimen; “no sólo con cámaras” y propuso mejorar el Tribunal Superior de Justicia del Estado en cuanto a eficiencia y transparencia. / REDACCIÓN
EN LA CAPITAL Con la novedad de que el debate no oficial que organizaron alumnos de la BUAP era, en realidad, una treta para los candidatos de la alianza Por Puebla al Frente. En redes sociales, usuarios divulgaron que los principales organizadores de este ejercicio de difusión de propuestas participaban en redes de Morena, en específico, a favor Morena de la candidata Claudia Rivera. Al final la jugada les salió mal, porque ayer sólo los candidatos del PRI y el partido de AMLO en Puebla asistieron al encuentro, que lució, por cierto, rotundamente vacío. ¿Será?
El caso Mara Castilla Ayer circuló una noticia que pondría, otra vez, a la Fiscalía General del Estado (FGE) en la mira. Resulta que un tribunal federal determinó que la detención de Ricardo Alexis, presunto feminicida de la joven Mara Fernanda Castilla, resultó ilegal, por lo que el proceso debe reponerse. Esto no implica la liberación Mara Castilla del único implicado, quien permanece en prisión por el delito de secuestro. Pero, según parece, la audiencia por feminicidio tendrá que realizarse de nueva cuenta. ¿Será?
Alcalde Luis Banck supervisa obras viales En la colonia Plazas de Guadalupe, el alcalde Luis Banck Serrato supervisó la vialidad Montes Balcanes y el bacheo que se realiza en la zona. En su mensaje, Banck Serrato enfatizó que el progreso debe llegar a toda la ciudad, por lo que exhortó a los vecinos a continuar el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno para lograr los resultados deseados en favor de la capital.
ESPECIAL
El fraude de un debate
En tanto, la señora Leticia Morales, en representación de los vecinos, destacó que después de años de lucha para que
se pavimentara la vialidad, ahora se ven beneficiados vecinos y transeúntes que diariamente recorren la zona. La calle Montes Balcanes se rehabilitó pensando primordialmente en las personas, se pavimentaron 129.17 metros de longitud por 11.81 metros de ancho y cuenta con cinco nuevos puntos de luz, con el objetivo de aumentar la seguridad en la colonia en favor de los habitantes. En la supervisión de la vialidad estuvo presente el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
15 DE JUNIO DE 2018
GOBIERNO FEDERAL LE ENTREGÓ OBRAS POR 108 MILLONES DE PESOS
Barbosa niega ayuda en contratos de su hermano
PUEBLA
LLAMADO. PIDIÓ A LOS MEDIOS NO SER PARTE DE “SOCIOPATÍA” QUE BUSCA VINCULARLO CON TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN LA ASIGNACIÓN DE PROYECTOS
ESCONDE MANO No voy a dar a conocer a ninguno (miembro de gabinete), porque mañana algunos periódicos poblanos tendrían (...) guerra negra en su contra”
MARIO GALEANA
El candidato de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, negó una vez más que haya influido en los contratos por 108 millones de pesos que el gobierno federal entregó a cuatro empresas ligadas a su hermano menor para la construcción de distintas obras. A pesar de que la mayoría de los convenios se entregaron de 2013 a 2017, cuando ocupaba un escaño en el Senado, el morenista dijo que las empresas de su hermano se constituyeron entre 2004 y 2005, por lo que no se le puede vincular a su actividad política. “Mi hermano es un constructor o, más que constructor, tiene empresas de impacto ambiental desde mucho antes de que fuera senador. Nunca he intervenido para que le den alguna asignación o algún contrato. No tiene contratos en Puebla. Él tiene
MIGUEL BARBOSA HUERTE Aspirante a la gubernatura
Alega inocencia. Dijo que las empresas de su hermano se constituyeron antes de su arribo al Senado. / ARCHIVO esta actividad empresarial desde hace muchos años, en 2004 o 2005”, arguyó ayer, tras presentar su plataforma de gobierno ante el Consejo Universitario de la BUAPEn ese sentido, pidió a los medios “no ser parte de esa sociopatía política” que busca vincularlo con posible tráfico de influencias en la asignación de obras a su hermano menor, David Amadeo Barbosa Huerta. “Es parte de esta sociopatía de la
que ustedes no deben formar parte; sociopatía política de dañar, dañar, dañar sin conciencia ni remordimiento. Ya no sean parte de eso”, lanzó. Como se sabe, la administración de Enrique Peña Nieto dio obras al hermano de Barbosa Huerta a través de cuatro empresas vinculadas a él. Se trata de Geotecnologías Bioterra de Chiapas –de la que es propietario–, y de Geo Bios Sustentabilidad Ambiental, Ecotono Estudios Am-
bientales y Proveedora de Ingeniería, Instalación e Infraestructura SA de CV –en las cuales figura como representante legal–. ESCONDE GABINETE “POR CULPA DE LA PRENSA”
En otro tema, aseguró que ya ha elegido a los miembros que integrarían su gabinete estatal en caso de que gane las elecciones del 1 de julio, pero negó dar a conocer sus nom-
bres porque, pronosticó, “serían objeto de campañas negras”. “No voy a dar a conocer a ninguno, porque mañana algunos periódicos poblanos tendrían primeras planas en su contra, guerra negra en su contra. Algunos periódicos son culpables de que no dé a conocer mi gabinete. No quiero maltratarlos, no quiero exponerlos, no quiero que esa sociopatía política siga permaneciendo. Se van a ir al infierno ¿eh?”, amagó. A la par, dijo que la elección local ya se ha judicializado, por lo que posiblemente se defina en los tribunales federales: “Es un proceso al que le falta mucho, pero lo importante es el resultado del día de la jornada electoral”.
Razones por las que Meade y Anaya Merecen Perder LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
H
ace varias semanas compartí con el hipócrita lector que lo que no se debe hacer en una contienda lo están haciendo el PRI y el PAN. Las campañas federales encabezadas por José Antonio Meade y Ricardo Anaya han sido un tropiezo permanente.
Lejos de crecer, se apagaron. Uno jaló al otro, como los cangrejos metidos en una cubeta. Una y otra vez se exhibieron mutuamente como los peores, los más corruptos, los amancebados. Desde las alturas que le dan ser el primer lugar en las encuestas, un displicente López Obrador ha venido celebrando los desaguisados. Cada vez que parecía venir un acuerdo, surgía la patada debajo de la mesa. Merecen perder los dos porque han sido pésimos rivales de una contienda que jamás entendieron.
Olvidaron lo primordial: las elecciones las gana el primer lugar. Del segundo nadie se acuerda. ¿Y qué decir del tercero en discordia? Su destino inmediato es el olvido. Merecen perder también porque sus patrocinadores fueron incapaces de llamarlos al orden y prefirieron deshojar la margarita en espera de un milagro. Después del tercer debate no hay nada que hacer. AMLO administrará su primer lugar como lo ha venido haciendo: actuando como si la Presidencia estuviera ya en su bolsa. Los otros, entre tanto, continuarán vocife-
rando al infinito. Ya tendrán tiempo de arrepentirse. Un sexenio completo. Y pasarán a la Historia Nacional de la Infamia como los dos que pudieron pero no quisieron. Las derrotas electorales están plagadas de tramas como éstas. ¿Dónde quedaron los reflejos de la Mafia en el Poder? ¿A qué bote de basura fueron a parar los operadores, los geniales estrategas? Una carcajada sale desde lo alto. Su dueño es López Obrador. Hasta dormido ganará la Presidencia.
4
PUEBLA
FIRMEZA. INSISTIÓ EN QUE EL EX PERREDISTA DEBE ACLARAR EL ORIGEN DE SU FORTUNA, ASÍ COMO LAS INCONSISTENCIAS EN SU DECLARACIÓN 3DE3 OSVALDO VALENCIA
Ante integrantes del Consejo Universitario de la BUAP, el candidato priista a Casa Puebla, Enrique Doger Guerrero, evidenció las irregularidades en las que ha incurrido su contrincante de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta. Ante el órgano rector de la máxima casa de estudios del estado, el ex delegado del IMSS señaló que Barbosa Huerta todavía no ha aclarado las inconsistencias en su declaración 3de3, ni la procedencia de sus recursos. Al presentar sus propuestas sobre rendición de cuentas, el abanderado por el Revolucionario Institucional planteó que todos los secretarios del gobierno estatal hagan su declaración 3de3, auditadas por colegios de profesionistas. Doger Guerrero refirió que la auditoría a las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses sería necesaria para evitar comisión de propiedades o inconsistencias en gastos e ingresos declarados, como es el caso del aspirante por la coalición Morena-PT-PES. “¿Cómo un senador que dice que ganó la cantidad que ganó al año, un millón y fracción de pesos, tiene un patrimonio de 25 o 30 millones de pesos? El pecado no es tener un patrimonio, sino de dónde salió el recurso”, señaló ante los consejeros universitarios. Además, aprovechó la tribuna del Consejo Universitario para justificar los señalamientos de enriquecimiento ilícito que se le han hecho desde el Senado. El priista reiteró que durante su paso como rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, como presidente municipal de
OSVALDO VALENCIA
El candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Puebla, Enrique Doger Guerrero, llamó “ignorante” a la bancada de Morena-PT en el Senado por solicitar que lo investigaran de nuevo por su paso en la delegación del IMSS. En entrevista tras presentar su plataforma política en la BUAP, se refirió de esta forma a los senadores morenistas al decir que no lo pueden investigar por un supuesto delito por el que ya se determinó que no incurrió. “Esa es una cortina que le hicieron a Barbosa, es la misma acusación que me hicieron cuando fui delegado del IMSS, e investigaron un año, es la misma. Dijeron que era yo dueño de 35 propiedades y millonario. Me investigó la PGR y me exoneró,
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
APROVECHÓ LA TRIBUNA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO
Desmiente Enrique Doger acusaciones del morenista
Se desmarca. El priista aprovechó el foro para remarcar que el candidato por Juntos Haremos Historia no tiene argumentos para señalarlo. / ESPECIAL Puebla y como delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social fue auditado por autoridades que determinaron que no incurrió en delitos como enriquecimiento ilícito, como lo han señalado. En ese sentido, indicó de nueva cuenta que durante el debate, el ex perredista lo acusó de incrementar su patrimonio de forma ilegal, cuando ya no tenía oportunidad de responder a sus señalamientos. Sinembargo,elexrectordelaBUAP
llevó la carpeta de investigación FED/ PUE/PBL/0002807/2017, donde se determinó que no incurrió en el delito que se le acusaba. “Me acusaron de tener 35 propiedades y millones de pesos, se investigaron mis cuentas públicas, se investigó mi patrimonio personal, mis cuentas bancarias, mis declaraciones fiscales, comparecí ante la Procuraduría General de la República y ese es el resultado, la exoneración”, resaltó.
CUESTIONAMIENTO ¿Cómo un senador que dice que ganó la cantidad que ganó al año, un millón y fracción de pesos, tiene un patrimonio de 25 o 30 millones de pesos? ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato a Casa Puebla
EL DATO Al presentar su propuesta sobre rendición de cuentas, Enrique Doger Guerrero planteó que todos los integrantes del gabinete realicen su declaración 3de3 para evitar casos de omisión de propiedades o inconsistencias en gastos e ingresos declarados, como es el caso del aspirante por la coalición MorenaPT-PES
“Ignorante, bancada del PT-Morena en el Senado” me investigaron de enriquecimiento ilícito. Ese ya es un tema viejo, andan desfasados”, lanzó ante cuestionamientos de reporteros. Las aclaraciones de Doger Guerrero se dieron debido a que los senadores hicieron un exhorto para que se reabriera la investigación por la supuesta entregadecontratos,porloquepodría haber enriquecimiento ilícito. Sin embargo, el ex delegado del IMSS argumentó que no se le puede volver a investigar por un presunto ilícito que las autoridades determinaron que no cometió. “Son unos ignorantes, y no sólo eso, violan la ley, lo único que quie-
ACLARACIÓN Esa es una cortina que le hicieron a Barbosa, es la misma acusación que me hicieron cuando fui delegado del IMSS, e investigaron un año, es la misma” ENRIQUE DOGER Candidato a Casa Puebla
ren es difamar, ya fui investigado por lo mismo, se ve que ya preveían los de Morena que iba a ser candidato y me enviaron cuando fui delegado del IMSS, me investigaron duran-
Distractor. El ex alcalde de Puebla aseguró que ese es un “tema viejo”. / ESPECIAL te un año, comparecí ante la PGR, investigaron mis propiedades en el registro público, mis declaraciones fiscales, mis cuentas bancarias y determinaron que no había lugar para esa acusación”, sostuvo. Reiteró que con ese exhorto en la
Cámara alta buscan desviar la atención de los señalamientos a Barbosa Huerta sobre las propiedades que no reportó en su declaración 3de3, así como las inconsistencias entre los ingresos que tuvo como senador y los gastos en sus tarjetas de crédito.
PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
CHOQUE. EL MORENISTA SE PRONUNCIÓ PORQUE SE ABRAN LAS PUERTAS DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, MIENTRAS QUE EL PRIISTA CALIFICÓ LA MEDIDA COMO “POPULISTA” MARIO GALEANA OSVALDO VALENCIA
PRESENTAN PLATAFORMA ANTE EL CONSEJO UNIVERSITARIO
Pase automático enfrenta a Barbosa y a Doger en la BUAP PRONUNCIAMIENTO
Los candidatos por Morena y el PRI al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta y Enrique Doger Guerrero, chocaron al exponer sus propuestas ante el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Mientras el primero se pronunció a favor de eliminar el examen de admisión “cuando haya recursos suficientes” para la institución, el segundo calificó esta medida como “populista” y puso en duda la viabilidad de la misma en carreras de alta demanda como la licenciatura en Medicina, por ejemplo. Ambos expusieron sus plataformas políticas ante el máximo órgano de gobierno de la universidad por alrededor de 20 minutos. Luego, la comunidad universitaria, en voz del director de la Facultad de Contaduría, José Francisco Tenorio Martínez, hizo preguntas específicas sobre sus propuestas en seguridad, salud, ciencia y tecnología, planeación urbana y empleo. Sólo los candidatos por el PAN y el PVEM, Martha Erika Alonso Hidalgo y Michel Chaín Carrillo, se excusaron de acudir ante el Consejo Universitario por cuestiones de agenda.
Cuando haya recursos suficientes podremos hablar de esa propuesta de eliminar el examen de admisión para que todos los que quieran ingresar lo hagan, claro que sí” MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato al gobierno del estado
¿Cómo le va a hacer para admitir a más alumnos en Medicina, una de las carreras de mayor demanda? Se requieren laboratorios, bibliotecas, lugares en hospitales, profesores, aulas” ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato a Casa Puebla
Agenda. Los
abanderados por el partido de AMLO y del tricolor fueron los únicos que aceptaron la invitación para asistir a la BUAP.
BARBOSA PLANTEA ELIMINAR EXAMEN DE ADMISIÓN
Al defender la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, quien se ha pronunciado por eliminar los exámenes de admisión en las universidades públicas, el candidato por la alianza Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES) dijo que esta medida sólo podría realizarse con una ampliación presupuestal a favor de la BUAP, pero no rechazó su implementación “Cuando haya recursos suficientes podremos hablar de esa propuesta de eliminar el examen de admisión para que todos los que quieran ingresar lo hagan, claro que sí. No se puede antes hacerlo sin tener recursos para ello”, argumentó. En ese sentido, dijo que duplicaría “o hasta cuadriplicaría” el recurso que la BUAP recibe para desarrollo de ciencia y tecnología.
5
/ FOTOS JAFET MOZ Y ÁNGEL FLORES
Por otra parte, sugirió que el gobierno del estado aporte vigilancia policial dentro de los campus universitarios, pero sólo si es solicitado y admitido por el máximo órgano de gobierno de la universidad. “No queda claro si la autonomía permite o no el ingreso de las fuerzas del orden. Desde que yo iba en la preparatoria nos sentíamos autónomos y que no nos podía tocar nadie, pero esa puede ser una
visión equivocada, y más en estos momentos”, señaló. DOGER ACUSA POPULISMO
A su vez, el abanderado por el PRI al gobierno de Puebla, Enrique Doger Guerrero, refutó al morenista su posibilidad de eliminar los exámenes de admisión para universidades públicas al calificarla como “populista”. En su presentación, el ex rector de la máxima casa de estudios del estado
planteó incrementar el subsidio que otorga el estado —en específico a la BUAP— 40% para que la institución se encargue de ampliar su matrícula. “Yo lo debo decir: no creo en la propuesta política de eliminar el examen de admisión en las universidades y de abrir las puertas a todos”, manifestó. “¿Cómo le va a hacer para admitir a más alumnos en Medicina, una de las carreras de mayor demanda? Se requieren laboratorios, bibliotecas, lu-
gares en hospitales, profesores, aulas ¿Cómo le va a hacer el estado para que las autoridades lo hagan?”, agregó. Además, señaló que prometer la entrada de todos los jóvenes que postulen a las instalaciones sería vulnerar la autonomía de las constituciones de los planteles universitarios. “Las universidades de prestigio tienen estrictos criterios académicos paralaadmisiónypermanenciadesus alumnos, lo demás es una propuesta demagógica de campaña”, dijo. En otro tema, Doger Guerrero planteó fortalecer, junto al gobierno federal, la delegación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para otorgar becas a los estudiantes que se dediquen a investigaciones de posgrado. Además de la creación de dos fondos: uno de estímulos económicos para el desarrollo de académicos dedicados a la investigación y docencia, y otro para el desarrollo de proyectos orientados a la investigación de los problemas del estado y en el que las universidades propongan las soluciones a ejecutar.
6
PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
EXIGEN UNA ELECCIÓN APEGADA A LA LEGALIDAD
ALERTA. INTEGRANTES DEL CONSEJO ASESOR DIERON A CONOCER QUE HABRÁ UN DESPLIEGUE DE OBSERVADORES INTERNACIONALES QUE VIGILARÁN EL DESARROLLO DE LA JORNADA
Alista Morena un frente “antifraude” en la entidad
MARIO GALEANA
Integrantes del Consejo Asesor para Asuntos Electorales de Morena se reunieron con los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) para demandar que los comicios del 1 de julio se apeguen a la legalidad y la transparencia. Más tarde, en conferencia de prensa, el diputado Jaime Cárdenas Gracia y los senadores Luis Humberto Fernández Fuentes y José María Martínez Martínez, integrantes del consejo, aseguraron que recaban pruebas con georreferencia para denunciar el rebase en el tope de gastos de campaña de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. “Desde que uno llega a Puebla se puede percatar de este sobregasto extraordinario en publicidad. No hay forma de llevar los gastos que lleva la candidata Martha Erika Alonso”, criticó Martínez Martínez, quien forma parte del bloque de senadores panistas que renunciaron a su militancia para sumarse a Andrés Manuel López Obrador. Los integrantes del Consejo Asesor también anunciaron el despliegue por el estado de observadores internacionales que vigilarán el desarrollo de la jornada electoral.
Atentos. Jaime Cárdenas, Luis Humberto Fernández y José María Martínez se reunieron con consejeros del IEE. / ANDREE JIMÉNEZ
“Puebla es un tema de atención nacional. Es un tema que vamos a defender desde todos los frentes
posibles, porque vamos a impedir que triunfe la corrupción y el dinero ilegal. Se va a defender el triunfo de
Miguel Barbosa”, declaró Fernández Fuentes. Explicaron que el riesgo del su-
La disyuntiva de Doger y el PRI: se van con Martha Erika o con Barbosa GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
L
legó el frío momento de las decisiones indeseables para el PRI y su candidato a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero. Ante la irrefutable evidencia de que no crecerá ni con un milagro en las preferencias electorales, en la competencia que es solamente entre dos, la panista Martha Erika Alonso y el morenista Luis Miguel Barbosa, el ex rector de la BUAP deberá definir a quién apoya, con lo que además garantizaría para la elegida o el elegido el triunfo el 1 de julio. Implícito en todo ello, además, estará el beneficio personal y para el tricolor con esa negociación. ¿Qué le ofrece quién? ¿Ceder triunfos en alcaldías y posiciones legislativas? ¿Cuáles, cuántas? Esta hipótesis de la declinación de facto, pero no abierta, la disfrazada, que fue planteada casi desde el principio de la contienda, toma hoy vigencia plena. Suponiendo, pero sin del todo conceder,
que la batalla entre el ex perredista y la ex secretaria General del PAN acabara cerrándose —hoy las encuestas difieren y tanto a uno como a otra dan ventajas de entre cinco y siete puntos, según la empresa demoscópica que se trate—, el posible apoyo de Doger y el priismo adquieren carácter determinante. Es oro molido y tiene un alto precio, el político primero. Sin embargo, no es tan sencillo transferir ese respaldo de ciudadanos y militantes que tienen el tricolor y su abanderado a Casa Puebla, que está entre 15 a 11% de los potenciales votos. Menos aun cuando, de darse, tendría que ser a través de una operación soterrada y cuidadosa. Impensable es además que se asuma que el Revolucionario Institucional (PRI) tenga una pronta y absoluta entrega. En todo esto hay que tomar en cuenta una que deberá ser premisa irrenunciable para el tricolor: en cualquiera de los dos escenarios tendría que llevarse algunas posiciones de poder que no lo dejen al filo de la desaparición, sino con la posibilidad de renacer de sus cenizas, por más extraño que hoy se vea. Incluso al menos una Secretaría en el futuro gabinete de,
por ejemplo, Martha Erika Alonso. La dificultad de esta operación es altísima, pues una cosa es la cúpula partidista y otra es su militancia. En la primera están las negociaciones y las decisiones. Sin embargo, en la segunda está el capital electoral que, aunque menguado, es lo que quieren y sirve a las alianzas Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) y Por Puebla al Frente, que encabeza el PAN con otros cinco partidos, luego de la suma de facto de Nueva Alianza (Panal) —y el PVEM a través de Michel Chaín—. Mientas la cúpula priista entiende y se beneficiaría de la negociación, más con el morenovallismo que con Morena, la militancia recibe las señales completamente a la inversa. La militancia, es previsible, tendría más una inclinación por Morena. Los militantes que cuelgan las lonas, que gritan las porras y que realmente sudan la camiseta son del grupo de ciudadanos que sienten agraviados por el morenovallismo. De hecho la fuga de votos priistas ha sido hacia el morenismo. En cambio, los dirigentes y candidatos están en la sintonía del beneficio directo e
puesto fraude puede presentarse, sobre todo, en las regiones rurales del estado, donde las condiciones de pobreza y pobreza extrema incrementan la posibilidad de compra y coacción del voto. “Lo más importante es que Morena tenga representantes. Debe haber representantes en todas esas casillas. El otro instrumento es la queja y la denuncia, la denuncia ante la Fepade y ante la Fiscalía General del Estado. Nuestros representantes en Puebla deben ser muy activos en la presentación de denuncias”, explicó Cárdenas Gracia. Martínez Martínez, a su vez, refirió que el riesgo de un supuesto fraude se acentuará en el periodo del 25 al 29 de junio, cuando el IEE haga entrega de los paquetes electorales. “Votemos por quien votemos, lo que hay que pedirle a la gente es que nos ayude a colaborar para no permitir la mano, la trampa, para que Rafa (Moreno Valle) no vuelva a salirse con la suya, porque ya lo conocemos. El OPLE (IEE) está cargado, así que ahí no hay confianza. En el TEEP, pues ya conocen a (Fernando) Chevalier (magistrado presidente). Ya no permitamos que las cosas sigan sucediendo de esta manera”, arengó.
inmediato, por encima de los discursos incendiarios. Son pragmáticos. Ya han dado muestras de sobra, como cuando fueron oposición en la primera mitad del sexenio de Rafael Moreno Valle. A 17 días para la votación, al PRI y a Doger, en cambio, les quedan cuando mucho unos pocos más para definirse. Sobre todo tomando en cuenta que en esa decisión, la dirigencia nacional, que preside René Juárez Cisneros, y el poder desde Los Pinos, dirán la última palabra. Si los priistas en Puebla van con Barbosa y el lopezobradorismo o con Martha Erika y el morenovallismo, necesitan también algunos días para operar ese apoyo. Ya hay señales de que esto es inevitable: Doger ya casi no hace campaña y cuando sale de la capital, su equipo no pone más que el templete y unas cuantas lonas, pero ni un peso más. En los pasillos de la sede del tricolor la pregunta es: ¿Qué ha hecho el ex delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con las supuestas carretadas de dinero que le entregaron desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN)? No dispara ni en defensa propia. También la pobre participación del ex alcalde capitalino en el debate ha perfilado que la hipótesis aterrizará en la realidad, en una en específico. Todo indica que la declinación disfrazada ocurrirá en cuestión de días, tal vez de horas.
PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
MARIO GALEANA
El candidato por Morena a diputado local por el distrito 20 de Puebla, José Juan Espinosa Torres, anunció que demandará por daño moral al director del Grupo de Artes Escénicas Rodará, Roberto Mendiola Yadira, quien dio a conocer un audio en el que se presume que el político intentó extorsionarlo por la realización de un festival cultural en San Pedro Cholula. En la grabación se escucha a la tesorera de San Pedro Cholula, Nadia Cabrera, decirle a Mendiola Yadira que Espinosa Torres solicita supuestamente un moche de 30% para aprobar la realización del festival en aquel municipio, del cual el candidato fue presidente municipal de 2014 a 2017. Por los hechos, el director de la compañía Rodará presentó ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción una denuncia por extorsión en contra de José Juan Espinosa Torres. JOSÉ JUAN ANUNCIA DEMANDA
En respuesta, el aspirante publicó ayer un video en el que advirtió que demandaría por daño moral a Mendiola Yadira, y pidió al Ayuntamiento de San Pedro Cholula “hacer lo que a derecho convenga”. El alcalde con licencia dijo que el 16 de junio de 2014 su administra-
7
ESPINOSA TORRES DIJO QUE PRESENTARÁ DENUNCIA POR DAÑO MORAL
Tras la exhibición por moches, JJ contrataca INCIDENTE. EN UNA GRABACIÓN SE ESCUCHA A LA TESORERA DE SAN PEDRO, NADIA CABRERA, DECIRLE A DIRECTOR DE RODARÁ QUE ESPINOSA TORRES SOLICITA UNA TAJADADE 30% PARA LA REALIZACIÓN DEL FESTIVAL ALEGA SUPUESTO FRAUDE Cuando detectamos que eso era a todas luces una tentativa de fraude, ordené romper comunicación alguna con todas las áreas del gobierno municipal y cancelar de forma inmediata el supuesto programa, además de regresar a 100% los recursos” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Aspirante a diputado federal
Acción. El aspirante publicó ayer un video en el que advirtió que demandaría por daño moral a Mendiola Yadira (arriba izquierda). / ARCHIVO
ción firmó un convenio con Conaculta para llevar a cabo dos festivales culturales, uno de ellos realizado por Rodará. Al presentar documentos cuya autenticidad no puede verificarse, dado que fueron mostrados a distan-
cia, Espinosa Torres dijo que la compañía presentó el 30 de diciembre de 2014 una factura por un millón 165 mil pesos “sin describir de manera clara el concepto de pago”. La solicitud, dijo, venía acompañada por cartas firmadas por otros
gobiernos municipales, como la dirección del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), los ayuntamientos de Calpan y Tecali de Herrera, incluso la oficina de una coordinadora de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara
“Cuando detectamos que esto era a todas luces una tentativa de fraude, ordené romper comunicación alguna con todas las áreas del gobierno municipal y cancelar de forma inmediata el supuesto programa, además de regresar a 100% los recursos que ni siquiera se habían recibido”, dice en el video. El 13 de enero de 2015, según el ex alcalde, el Ayuntamiento solicitó a Conaculta la cancelación de la partida destinada al festival internacional Rodará, pero el documento fue ignorado y el 9 de febrero se hizo la transferencia federal. El gobierno sampetrino insistió en la devolución de los recursos y, para el 3 de marzo, según la versión del ex diputado local, la Tesorería Municipal reintegró los recursos ante las autoridades federales.
8
PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
Actividad.
Para los comicios, el titular estatal confirmó la presencia tres días, antes, durante y después del 1 de julio, de elementos de la Fepade para atender irregularidades en los municipios. / CORTESÍA
Revela Fepade sólo 40 denuncias electorales ILSE CONTRERAS
A casi dos semanas de la elección, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) del estado de Puebla ha recibido 40 denuncias por este tipo de ilícitos, reveló el titular del área, Armando López Aguirre. Indicó que las querellas van desde el uso de programas sociales, solicitudes de credenciales para votar y manipulación en la decisión del voto. Dichas denuncias iniciaron en mayo y cada día aumenta el número de estas, dijo López Aguirre, mismas que están en proceso de investigación, por lo que aún no se puede saber en qué municipios y contra qué partidos. “Estamos haciendo un análisis integral de cada una de ellas, porque no todos son delitos electorales aunque estén relacionados con el proceso”, dijo. El fiscal Especial consideró que este número es mínimo en relación con los 217 municipios que existen en el estado, no obstante, dijo que todas las denuncias se atienden de inmediato. “No hay un municipio que destaque, hay unos que no tienen reporte; no es una incidencia alta, 40 denuncias repartidas en 217 municipios es mínimo realmente, pero
todas se están atendiendo”, refirió. Apuntó que las denuncias se pueden presentar ante las agencias del Ministerio Público de los 217 municipios, a través del 01800-337-23-37 para que la ciudadanía denuncie o reciba orientación, así como en los módulos en la FGE y el CIS. En caso de comprobar el delito electoral, dijo que se debe determinar la procedencia de los recursos, si es de competencia federal o local, para así solicitar a un juez las respectivas órdenes de comparecencia para las imputaciones correspondientes. MANTIENEN VIGILANCIA
Luego de que la Secretaría de Gobernación (Segob) consideró a Puebla uno de los cinco estados con focos rojos para las elecciones, por el robo de combustible, López Aguirre indicó que inició un mapeo de municipios de alto riesgo donde también operan autoridades federales y estatales. Para los comiciós, confirmó la presencia tres días, antes, durante y después del 1 de julio, de elementos de la Sedena, Policía Federal, Cisen, Fepade, Fepade estatal, así como ddee las secretarías General de Gobierno y Seguridad Pública en los municipios, para atender cualquier irregularidad.
LA SGG REVELÓ QUE LA CIFRA PASÓ DE 45 A 50 SOLICITUDES
Brindan seguridad a más candidatos TRABAJO. DIÓDORO CARRASCO INDICÓ QUE CADA SEMANA TENDRÁN REUNIONES CON LOS PRESIDENTES ESTATALES DE CADA PARTIDO PARA EVALUAR RIESGOS ILSE CONTRERAS
Cinco candidatos más han solicitado protección por intimidaciones y agresiones durante sus actividades de campaña, por lo que la cifra pasó de 45 a 50, informó el secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano. En entrevista, indicó que cada semana tendrán reuniones con los presidentes estatales de cada partido que participa en el proceso electoral, a fin de conocer su agenda de riesgo, revisar protocolos y saber cómo operan las autoridades municipales. “(Las autoridades municipales) tienen, como servidores públicos, una responsabilidad, como la tienen el gobierno del estado y el federal, de contribuir a crear condiciones de tranquilidad y anticiparse a los conflictos en su demarcación”, apuntó el funcionario estatal. Subrayó que ningún aspirante tiene permiso para portar armas de fuego, pues se les está auxiliando con policías armados, así como la realización de patrullajes en el traslado a los eventos. La semana pasada, Carrasco Altamirano informó que la cifra de candidatos que habían solicitado seguridad durante la campaña subió de 39 a 45 solicitudes. Reiteró que existen mecanismos de respaldo como el número enlazado al C5 o el chat con el que líderes de las fuerzas políticas están en comunicación permanente con la SGG y la Secretaría de Seguridad Pública, “para ir atendiendo a la hora que sea cualquier preocupa-
Apoyo. Reiteró que existen mecanismos como el número enlazado al C5 o el chat con el que están en comunicación permanente con la SGG y la SSP. / ARCHIVO TRABAJO EN CONJUNTO (Las autoridades municipales) tienen, como servidores públicos, una responsabilidad, (...) crear condiciones de tranquilidad y anticiparse a los conflictos” DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO Secretario General de Gobierno
ción, la más mínima que signifique un riesgo”. Cabe mencionar que son 11 medidas las que se acordaron para prevenir cualquier riesgo contra los contendientes, entre estas: la instalación de dispositivos GPS en sus vehículos
ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
E
CUARTOSCURO
Tercer debate
l tercer debate de los candidatos presidenciales nos mostró lo que cada uno ofrece. Estos ejercicios llegaron para quedarse en nuestros procesos electorales, ayudan a los ciudadanos a conocer a sus candidatos, a percibirlos como son, a escucharlos y juzgarlos por sus propuestas, sus respuestas o sus silencios. Las diferencias entre los candidatos fueron evidentes.
No pretendo erigirme en juez o analista pero, desde mi punto de vista, vimos tres estrategias muy claras de los candidatos de a de veras. Una fue la de confrontar al puntero, intentar arrinconarlo, para obtener puntos; otra fue la de nadar de “muertito” y responder poco y mal; la otra fue la de mostrar los conocimientos adquiridos en muchos años en la administración pública. Las tres estrategias se contrapuntearon y nos dieron un debate interesante, interrumpido por los moderadores que fueron rebasados por
la intensidad de los candidatos y el formato. Además, las preguntas –surgidas de redes sociales– fueron de todo tipo, sin un orden o una línea de tiempo que permitiera a los aspirantes argumentar con consistencia y claridad. Lo que vimos fue un debate en donde el puntero fue severamente cuestionado y criticado por sus respuestas y argumentos sobre las cifras y el entorno económico, o la manera de enfrentar la pobreza. Ricardo Anaya intentó emplear la rudeza para lograr puntos pero la estrategia se quedó a la mitad.
y acompañamiento del personal de la Defensoría Pública del Estado para atender las denuncias. El pasado 10 de junio, la dirigencia estatal del PRI dio a conocer que tiene registrados 52 casos de intimidaciones, conflictos y amenazas contra sus abanderados. Candidatas de Acateno, Ayotoxco, Tlatlauquitepec, Cuetzalan y Jonotla habrían solicitado el protocolo de seguridad de la SGG. También, el presidente estatal del PRD, Jorge Cruz, reveló que han detectado focos rojos en Los Reyes de Juárez, San Pablo Anicano, Hermenegildo Galeana, Chiconcuautla y Camocuautla –la mayoría en la Sierra Norte–, así como en Santa Clara Ocoyucan.
Y José Antonio Meade se mostró como lo que es: un aspirante con amplia experiencia en la administración pública, con conocimiento de los temas económicos, con respuesta a los problemas y con soluciones. Los debates ya cumplieron su cometido, mostrarnos a los abanderados como son, como piensan, como pretenden resolver los problemas del país. Ahora son los ciudadanos los que deben escoger a quien será el presidente de la República los próximos seis años. La decisión que tomemos impactará al país y a nuestros hijos, por eso debemos meditar muy bien qué es lo que queremos. México merece que meditemos, razonemos y votemos con la certeza de que nuestro sufragio va a hacer un país mejor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
9
PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
HAN EVITADO RESPONDER CÓMO COMBATIR INSEGURIDAD
Candidatos, sin agenda vs crimen GUADALUPE JUÁREZ
Investigación. El fiscal General comentó que continúan las líneas de trabajo sobre los casos de Texmelucan y Huauchinango. / ARCHIVO
Víctor Carrancá permanece en la Fiscalía General ILSE CONTRERAS
EN SUS PALABRAS
Ante las especulaciones que apuntaban a su salida del cargo, el fiscal General Víctor Carrancá Bourget aseguró que no renunciará y se mantendrá trabajando en los casos que le corresponden hasta 2022. “Seguimos trabajando; yo sigo trabajando, el compromiso es continuar sacando los temas adelante, como lo hemos hecho, (...) por supuesto que no (voy a renunciar)”, declaró en entrevista, tras su asistencia a la LX Reunión Nacional Comisión Permanente de Contralores de México.
Seguimos trabajando; yo sigo trabajando, el compromiso es continuar sacando los temas adelante, como lo hemos hecho, (...) por supuesto que no (voy a renunciar)”
AVANZAN INVESTIGACIONES
Respecto al asesinato de la candidata por el PVEM al distrito de Huauchinango, Juana Maldonado, y la regidora de Juan Galindo, Erika Cázares, dio a conocer que de las dos líneas de investigación que se agotaron, una está prácticamente resuelta, por lo que pronto habría mayor información en el esclarecimiento de los hechos. En el tema de San Martín Texmelucan, dio a conocer que siguen abiertas las carpetas de investigación contra los funcionarios y policías detenidos que fueron acusados de usurpar funciones. No obstante, evitó responder si el alcalde con licencia de ese muni-
VÍCTOR CARRANCÁ BOURGET Fiscal General del Estado
cipio, Rafael Núñez Ramírez, está dentro de las personas que están siendo investigadas por su corresponsabilidad en los hechos. Cabe recordar que tras el asesinato de las políticas afiliadas al Verde el pasado 2 de junio, los candidatos a la gubernatura Martha Erika Alonso, de Por Puebla al Frente, y Luis Miguel Barbosa, de la coalición Juntos Haremos Historia, pidieron la renuncia de Carrancá Bourget. Ante la presión, el gobernador Antonio Gali Fayad dijo que la decisión sería enteramente personal. En diciembre de 2015, el Congreso de Puebla aprobó la creación de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el nombramiento automático del entonces procurador General del Estado, Víctor Carrancá, para que asumiera la titularidad por un periodo de siete años, es decir, hasta 2022.
Los cuatro candidatos al gobierno de Puebla han evitado responder cómo enfrentarán los factores de riesgo en la entidad en la administración que buscan encabezar. El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) elaboró un diagnóstico donde indicaron que el robo de combustible, los feminicidios y los delitos de alto impacto serán las principales problemáticas a enfrentar por los aspirantes, de llegar a la gubernatura. Sin embargo, al solicitar las propuestas concretas a cada uno de los puntos críticos identificados, no obtuvieron respuesta de Luis Miguel Barbosa Huerta, por la coalición Juntos Haremos Historia; Martha Erika Alonso Hidalgo, de Por Puebla al Frente; Enrique Doger Guerrero, por el PRI, ni de Michel Chaín Carrillo, por el PVEM. Aunque recordaron el eje de seguridad planteado por Barbosa Huerta al inicio de su campaña, el ONC señaló que no contempla el huachicoleo en su plan de acción, por lo cual reclaman que de ganar, iniciará un gobierno sin una estrategia al respecto, a pesar de que el ilícito ha generado violencia en la entidad. RETOS Y COMPROMISOS
Los desafíos del próximo gobernador son desfavorables principalmente por las condiciones de seguridad y justicia por la falta de soluciones ante el robo de hidrocarburos, el incremento del homicidio doloso, el robo de vehículos y el robo con violencia, indican en el diagnóstico elaborado. El escenario es poco favorable, dice el documento difundido, por la incertidumbre y transición política, la carencia de propuestas claras y esquemas de coordinación; a eso se suma la presencia y competencia de bandas locales huachicoleras con miembros del Cártel Jalisco de Nueva Generación (CJNG), además del aumento de tomas clandestinas.
ONC. LA ASOCIACIÓN INDICÓ QUE HUACHICOLEO, FEMINICIDIOS Y DELITOS DE ALTO IMPACTO SERÁN LAS PROBLEMÁTICAS A ENFRENTAR EN LA ENTIDAD
PROBLEMAS DETECTADOS POR EL OBSERVATORIO
Robo de combustible • Aumento de tomas clandestinas • Presencia de bandas huachicoleras
Feminicidios • Falta de prevención
Lo anterior, a pesar de que Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el ducto que atraviesa la entidad. En cuanto a los delitos de alto impacto, estiman que se incrementen en los próximos 20 meses, sobre todo por la presencia, al suroeste, del CJNG; al noroeste del estado, del Cártel de Los Rojos,y en el centro, por la pugna entre huachicoleros. Otro de los puntos a atender, indicaron, son los asesinatos de mujeres por razón de género, ya que existen “carencias importantes en
Delitos de alto impacto • Homicidio doloso • Robo de vehículo • Robo con violencia
materia de procuración de justicia y prevención de feminicidios”, mismas que han obligado a que sociedades de la organización civil se involucren. En ese sentido, señalaron la disparidad en las cifras de los casos reportados durante 2017 a enero de 2018, ya que el SENSP contabilizó 28 víctimas, la Fiscalía General del Estado de Puebla 82, mientras que el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), 115 casos.
10
PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
SE REALIZÓ LA REUNIÓN NACIONAL DE CONTRALORES
Campaña. Martha
Signan acuerdo para prevenir corrupción COMPROMISO. EL MANDATARIO TONY GALI Y ARELY GÓMEZ, TITULAR DE LA SPF, SEÑALARON QUE ES IMPORTANTE CONTAR CON GOBIERNOS TRANSPARENTES STAFF 24 HORAS PUEBLA
La secretaria de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, y el gobernador Tony Gali signaron un Acuerdo de Coordinación en materia de control interno, fiscalización, prevención, detección, disuasión de hechos de corrupción y mejora de la gestión gubernamental. El objetivo es implementar acciones y mecanismos y promover el intercambio de información para el desarrollo de la fiscalización de los recursos públicos federales. También busca fortalecer el control interno, la gestión gubernamental, evitar duplicidades y omisiones en el trabajo de órganos de fiscalización, dar más cobertura y máxima publicidad a sus resultados, prevenir, investigar y sancionar faltas administrativas y los hechos de corrupción, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). El acuerdo se suscribió en el marco de la inauguración de la LX Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), que se realiza en la capital, e incluye apartados en materia de gobierno digital, procedimientos de contratación, contraloría social y transparencia. De manera adicional, Tony Gali firmó y entregó a Gómez González el “Compromiso por la Integridad”, documento donde manifiesta el propósito de seguir ejecutando acciones para preservarlacredibilidadylaconfianza de la sociedad en sus instituciones.
Visión. El gobernador entregó el “Compromiso por la Integridad”. / ESPECIAL Al respecto, la titular de la SPF destacó que la dependencia a su cargo y los contralores estatales impulsan instrumentos de control, fiscalización y evaluación y promueven la integridad, transparencia y rendición de cuentas para mejorar la supervisión del uso del dinero público y el funcionamiento eficaz y eficiente de las instituciones. Añadió que “los sistemas nacionales de fiscalización, transparencia y anticorrupción se han convertido en pilares para incrementar la eficiencia de las instituciones públicas, transformar la relación gobernados-
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
ESPECIAL
Apoyaré a los migrantes: Alonso STAFF 24 HORAS PUEBLA
gobernantes y hacer más efectiva la lucha contra la corrupción”. A su vez, el mandatario estatal apuntó que a la luz del nuevo diseño institucional del SNA, “los órganos internos de control enfrentan grandes retos y el intercambio de buenas prácticas permitirá mejorar procedimientos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción”. Gali Fayad destacó el impulso que ha dado su gobierno al programa de Contraloría Social, en aquellas obras o acciones de interés para la ciudadanía.
La campaña entra en la recta final LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
Erika Alonso ofreció impulsar a los productores de jamaica. /
ncuestas van, encuestas vienen y lo único cierto es que la campaña estatal ha sido, sin duda, una de las más interesantes en los últimos años y donde permanece la incertidumbre sobre el resultado final. Si bien algunos estudios demoscópicos muestran una ventaja para la candidata por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, también se sabe que el escenario se complicó, luego de que la elección local se empalmó con la federal. Dicho en términos computacionales, la contienda se contagió de un virus llama-
do Andrés Manuel López Obrador, quien con su fuerza arrastra a los abanderados de su partido, tal y como ayer lo presenté como parte de la encuesta Meba, donde Luis Miguel Barbosa sólo aporta 5%, pero la marca, las siglas de Morena, le dan 30% de preferencia. Este fenómeno se repite y se replica en las candidaturas al Senado de la República, diputaciones federales, locales y a las presidencias municipales, lo que constituye un fenómeno, mismo que incluso supera a lo hecho en 2000 por Vicente Fox. Todo mundo sabe que se viene un tsunami, el tema es saber de qué tamaño será la ola y si el muro construido por el morenogalismo será lo suficientemente sólido para contener la llegada del fenómeno. La operación política también será un factor fundamental, así como la participación
De gira por Chiautla de Tapia, la abanderada por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, se comprometió a impulsar acciones en beneficios de las familias de migrantes poblanos que viven en la Mixteca y a atender sus necesidades. Ahí, destacó que es la única candidata que se ha reunido con la comunidad migrante en Estados Unidos, quienes le externaron su preocupación por la inseguridad y los daños que sufrió la zona tras el sismo del 19 de septiembre. Asimismo, la candidata por el Frente al gobierno del estado señaló que se impulsará a los productores de jamaica de la región para la comercialización de sus productos.
EN REDES “Estoy en Huehuetlán El Chico y le he dado mi palabra a la gente de la región, voy a rehabilitar las carreteras de la Mixteca y detonar su desarrollo” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA
ciudadana, de hecho ya en una entrega anterior hablé de este tema y de la importancia que tendrá la movilización de estructuras, da entre cinco y hasta 10 puntos de acuerdo con quienes han operado elecciones, pero no más. A diferencia de otros procesos donde de antemano ya se veía cómo la balanza se comenzaba a inclinar hacia uno u otro lado, hoy lo cierto es que si bien hay una favorita (Martha Erika Alonso), la moneda está en el aire. Qué diferente habría sido esta elección si Andrés Manuel López Obrador no hubiera estado en la boleta electoral, pero como el hubiera no existe, el hecho es que el escenario es de muy alta competencia y sin duda, concluido el proceso, se podrán realizar muchas lecturas al respecto. PARA LA REFLEXIÓN El martes, durante el tercer y último debate entre los aspirantes a la Presidencia de la República, el puntero en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, reforzó todas las dudas que tengo sobre su posible
Compromiso. Propuso apoyar las familias de la Mixteca. / ESPECIAL
administración. Fiel a su estilo, el tabasqueño se dedicó a señalar que todos los problemas de México se arreglan combatiendo la corrupción y dijo que va a encabezar la “moralización del país”. De verdad creo que López Obrador es un hombre bien intencionado y un auténtico líder social, pero esto no es suficiente para cambiar el código cultural del mexicano. Un cambio del tamaño que El Peje pretende hacer pasa por cambiar el código cultural del mexicano, el cual se ve perfectamente reflejado en el comportamiento de los integrantes de la selección nacional de futbol. A unos cuantos días de la justa mundialista, los seleccionados nacionales organizaron su despedida con escorts, es la forma de reaccionar de millones de mexicanos frente a un gran compromiso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MAYA
GRAFÍA
delictus
PEPE GRACMOR NO. 08
Suplemento cultural
PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO 2018
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
24horaspuebla.com
delictus
@delictus24h
delictus
DIRECTORIO EDITOR
DISEÑO GRÁFICO
MANON LEMAIRE MIGUEL ÁNGEL ANDRADE
MAYTE SÁNCHEZ
contacto: delictus23@gmail.com
GRACMOR Pepe Gracmor (Puebla, 1984) Artista gráfico y diseñador, empieza su trayectoria en 1999 en los crews poblanos con un estilo “enredado con secuencia”. Gracmor se formó en las calles, en los barrios de Puebla, cuando encontró el graffiti, que se volvió parte esencial de su identidad como persona y como artista. No solamente lo acercó por primera vez a la tipografía y a la caligrafía, también incentivó en él la búsqueda de trascendencia de los límites artísticos y sociales establecidos que lo caracterizan. A partir del 2009 Gracmor consolida su estilo propio, la mayagrafía, en 2010 empieza a posicionarse como artista gráfico a nivel nacional cuando gana el primer lugar
para el diseño de la botella de la marca José Cuervo Tequila con “Cuervo Gracmor”. Participó en varios proyectos (Puebla Ciudad Mural, 2010), exposiciones e intervenciones colectivas (Corazones en Puebla a favor de Casa del Sol, 2010; Casa Besing 2018) e individuales a nivel nacional e internacional. Ha ganado concursos nacionales, ha sido jurado en otros, y ha impartido ponencias en congresos nacionales sobre el graffiti, street art, diseño gráfico, ilustración y arte en general. Actualmente colabora con la marca holandesa Cookie Deaux, además de desarrollar su propia marca –Gracmor Industriart–, al mismo tiempo que continua experimentando en los ámbitos de la pintura, el diseño y el graffiti.
L
a experimentación, la transgresión de límites y la dimensión lúdica caracterizan el trabajo de Pepe Gracmor. El artista creó un estilo propio, la mayagrafía, escritura gráfica y visual resultado de la experimentación entre influencias de gráfica y tipográfica de procedencia maya, el graffiti y el pop art. Su interés por la caligrafía y la cultura maya lo llevó a reflexionar sobre el significado de la palabra, de la letra y del símbolo. Como en los glifos mayas, en la mayagrafía la palabra puede ser representada por varios símbolos para adaptarse fluidamente a lo que se quiere decir. Artista versátil, Gracmor está en constante búsqueda de posibilidades artísticas y creativas para expresarse y transmitirnos ideas y mensajes sobre lo que está “viendo, viviendo y experimentando en el ahora”. Las formas, base de su proceso creativo, se adaptan a los soportes, estructuras, espacios y materiales, interactuando directamente con ellos para crear piezas originales y únicas. Sus colores vivos y hasta psicodélicos llaman y conmueven para acercarnos a las figuras y símbolos entrelazados mediante líneas y puntos; un mecanismo que compone, pero también descompone, sus complejas composiciones geométricas.
Gracmor provoca a la imaginación y a la percepción expandirse más allá de lo establecido. Juega con el espectador, invitándolo a interactuar y experimentar con sus obras. Mediante este acercamiento lúdico podemos encontrar significados insólitos, formas dentro de las formas, como el niño que alguna vez le dijo al artista que veía a un Iron Man en una de sus composiciones.
Manon Lemaire
PUEBLA III VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
IV
PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
TRANSFORMARLAS IMAGINANDO
HAY QUE OBSERVAR LAS COSAS Y
Y HAY QUE IMAGINARNOS PARA PODERNOS TRANSFORMAR.
12
PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
Chedraui, a favor del bienestar animal
STAFF 24 HORAS PUEBLA
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) otorgó la candidatura al Valle de Tehuacán-Cuicatlán como sitio mixto y se convertiría en Patrimonio Mundial de la Humanidad. De acuerdo con la Unesco, los “sitios mixtos” son todos aquellos lugares que conjugan valores culturales y naturales. El Valle de Tehuacán-Cuicatlán recibió el visto bueno como un sitio natural y está a la espera de recibir el reconocimiento como sitio cultural, nombramiento que será analizado en la 42 Reunión del Comité a realizarse en Manama, Bahrein. La candidatura será una de las 30 que serán valoradas en el encuentro y se suma a las tres nominaciones que este año se presentan por parte de Latinoamérica. El Valle Tehuacán-Cuicatlán tiene una superficie de seis mil 472 kilómetros cuadrados entre los estados de Puebla y Oaxaca. En territorio poblano abarca municipios como Ajalpan, Altepexi, Cañada Morelos, Chapulco, Chila de las Flores, Coxcatlán, Palmar de Bravo, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, Santiago Miahuatlán, Tecamachalco, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Yehualtepec, Zapotitlán Salinas y Zinacatepec. En la región predomina la vegetación de selva baja caducifolia en el valle y bosque de encino en las partes altas. Al norte se presenta una gran diversidad de vegetación con matorral desértico rosetófilo rodeado de fragmentos de agricultura de riego y temporal, con algunas porciones de matorral crasicaule, según información de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Impulso. Desde agosto, el Valle Tehuacán-Ciucatlán trabaja para obtener la denominación por la Unesco, / ESPECIAL
EN PROCESO, INVESTIDURA COMO SITIO CULTURAL Y NATURAL
Valoran unción del Valle de Tehuacán UNESCO. A ESTE ESPACIO LE OTORGARON LA CANDIDATURA COMO “SITIO MIXTO”, Y ESTÁ A UN PASO DE CONVERTIRSE EN PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD En el valle hay clima templado, semiárido-templado, árido-semicálido, árido-cálido, semiáridotemplado, semicálido-templadosubhúmedo y semiárido-cálido. Parte del Valle Tehuacán-Cuicatlán
puede recorrerse por la Cuacnopalan-Oaxaca, la carretera federal 150 Puebla-Tehuacán, la federal 135 Tehuacán-Oaxaca, así como por la vía 125 Tehuacán-Huajuapan de León. En agosto del año pasado, la agen-
cia Notimex informó que el Valle Tehuacán-Cuicatlán trabajaba en la conformación de un expediente para obtener la denominación como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Breve y estúpida historia de tres insatisfechas LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
COLUMNA COMPLETA
@negramacchia
E
n El amante de lady Chatterley, D.H Lawrence dice que “el sexo es una de las más antiguas convenciones y formas de dominio”. Le creo y no le creo. Uno puede dominar a alguien por medio del sexo, pero ojo: sólo por un tiempo. No hay, no existe hombre o mujer que obtenga el dominio absoluto de su pareja aunque sea un Dios o una Diosa en la cama. De ser así, las prostitutas serían las soberanas del mundo. Patronas y amas de las voluntades masculinas. Si el sexo es un crack, es más fácil conservar durante un tiempo prolongado el encanto. Por medio de un buen sexo se pueden limar asperezas sin tener que pasar por el trámite engorroso de la discusión abierta. Tener de compañero a un buen amante es un punto a favor (gran punto). El sexo jamás resta a menos que sea entre tres y uno sea mandado por los tabacos. El sexo es, sí, una dinámica de
poder, pero una vez que se tiene el poder hay que conservarlo. A Constanza, protagonista de El amante de lady…, como a Emma Bovary y Anna Karenina, la literatura las plantó en el Parnaso de la historia y la convirtió en heroínas románticas (trágicas) gracias a su arrojo de desafiar las convenciones de sus respectivos tiempos para lanzarse, no en busca del amor cortés ni platónico, ellas querían básicamente hombres que les dieran una buena cogida, para acabar pronto. Los maridos de este trío singular son muy diferentes entre sí: Charles era un médico rural mediocre que perdió el respeto de Emma cuando quiso volverse un cirujano exitoso (para agradar a su pinche vieja inconforme), y en vez de eso se convirtió en un médico rural desprestigiado cuando en su primera intervención le provocó una gangrena terrible al buen mozo Hypolite, que culminó en amputación. Si para ese momento Emma ya había tenido sus deslices con Rodolphe Boulanger (mismo que la dejó plantada cuando la ilusa quería que huyeran juntos), luego del trance de la amputación de Hypolite, la señora le perdió aún más el respeto al pobrecito Charles, quien tanto la quería y se hacía de la vista gorda cada vez que Emma se iba a follar al otro ingrato de León Dupuis, en vez de ir a tomar sus cursos de piano.
Con León fue lo mismo: Emma buscaba desesperadamente a alguien que le saciara sus apetitos. Y pues sí, acabó enamorándose, y cuando una se enamora, ya se sabe, pierde el dominio, y al perder el dominio, la que se enamora se lo cede al otro, y si el otro no está totalmente enamorado (o es un culero sin corazón) es cuando ocurren las fatalidades que todos conocemos. El marido de Karenina, el señor Karenin, no era un don nadie como Charles. Era un alto funcionario, aunque viejo y aburrido. Pero un funcionario ruso tiene todo el derecho a ser viejo y aburrido y conservar a su mujer si la mujer no descubre un buen día, ¡oh!, que a su marido viejo y aburrido le han crecido desmesuradamente las orejas. Sí, porque si no recuerdan, el detonante final del hartazgo de Anna no se da cuando empieza a acostarse con Vronski, sino cuando se da cuenta que le dan asco las orejas de don Alekséi Aleksándrovich Karenin. Así de crudo el asunto. Así de ojete. Y vaya que Tolstoi fue el genio más grande de la humanidad y que algo sabía de condición humana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
El candidato a diputado federal por el distrito 9 de la coalición Por México al Frente, Jorge Aguilar Chedraui, se sumó a los 10 compromisos del Movimiento Animalista de Puebla, con el propósito de trabajar y legislar en la defensa y protección del bienestar animal. “Es necesario educarnos como sociedad y luchar contra la violencia y la discriminación en todas sus formas. Al proteger a los animales fortalecemos valores como el respeto, la empatía y la solidaridad, los cuales son fundamentales para construir un mejor lugar para vivir”, comentó. De igual manera, Aguilar Chedraui destacó que este tema es tan relevante que incluso Comisiones Internacionales de Derechos Humanos contemplan los derechos de los animales dentro del erecho Humano a un Medio Ambiente Sano y Libre de Violencia. Lo anterior, debido a que concluyen que la crueldad hacia los animales es un factor determinante para desarrollar la insensibilidad que después pudiera ejercerse hacia otros seres humanos. Entre los 10 compromisos que firmó el candidato se encuentran trabajar en la emisión y actualización de los Reglamentos de Protección y Bienestar Animal, así como promover y procurar sanciones penales por maltrato y crueldad animal.
EN SU MENSAJE Al proteger a los animales fortalecemos valores como el respeto, la empatía y la solidaridad, fundamentales para construir un mejor lugar para vivir” JORGE AGUILAR CHEDRAUI Candidato a diputado federal
Proyecto. El panista se sumó a los 10 compromisos del Movimiento Animalista de Puebla. / ESPECIAL
13
PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
Del debate, del post debate y pos’ lo que sigue MÚSCULO. EL MENSAJE VINO DESPUÉS Y NADIE REPARÓ EN ELLO: EN UNA TARIMA MARTHA ERIKA ALONSO EN UN SALÓN ENORME EN EL QUE ESTABA LA ESTRUCTURA ALBIAZUL; ESTABA A REVENTAR. ABARROTADO
M
Zeus
Munive #CRÓNICASMARCIANAS @eljovenzeus ESPECIAL
ás allá de quién ganó o perdió el debate del lunes pasado, de que Luis Miguel Barbosa es nuestro Luisito Rey de petatiux, de cómo se vieron Michel Chaín y Enrique Doger, el mensaje no fue dicho encuentro, el mensaje vino después y nadie reparó en ello: en una tarima Martha Erika Alonso junto con el candidato del PAN a alcalde de la capital, Eduardo Rivera, al otro lado Jesús Giles, líder panista en la entidad. Era un salón enorme en el que estaba la estructura albiazul. Estaba a reventar. Abarrotado. Muchísimos panistas. Ese es el mensaje, porque estructura mata carita. Estructura mata talento. Estructura mata todo. La candidata a gobernadora, a diferencia de su actuación en el encuentro, se veía relajada, emocionada; claro, este es su escenario y son sus correligionarios. Es su espacio, pero nunca se había mostrado tan eufórica al gritar “¡Sí se pudo, sí se pudo!”. Esta es su estructura y es con lo que van a contar el día de la elección, que sólo lo puede derrotar un verdadero enojo social o algo adverso que suceda en estos últimos, situación que se ve casi imposible. Luis Miguel Barbosa al contrario, se le ve mal, perdón por la expresión pero se le nota desajustado. Alicaído. No arma bien su defensa, es más ni se defiende. Pero tampoco juega como López Obrador a salirse por la tangente o a sacar frases geniales como cuidarse la cartera o esta vez no la traje (la misma cartera) o abrazos sí balazos no. No, Barbosa se percibe harto, cansado, está ahí por obligación no por gusto. Barbosa tiene un problema: nunca se mostró como opción de cambio. Nunca dirigió un discurso de oposición ni contrastó con el grupo en el poder. Además, junto con Biestro, JJ y varios más inició una guerra interna contra el grupo de Alejandro Armenta Mier, con Fernando Manzanilla y no supo unir a Claudia Rivera. Es decir, no mostró liderazgo. Barbosa no es un líder. Es un jefe, no es
alguien que genere lealtades reales y compromiso. No obstante, si llegara a ganar (como algunos afirman que así será) no será por él ni por su lenta campaña. Será por el arrastre que traiga López Obrador en el estado de Puebla. En sí, su campaña ha sido exactamente como su participación en el debate: anodina, lenta y cansada. Podríamos decir que alicaída. No se le ve emoción. Enrique Doger es quien tiene más tablas y quien mejor estructura su discurso. El problema del ex rector es que cuenta con un partido que está en menos cero. Que no lo calienta el Sol y con un peso enorme de corrupción. Podría alguien decir, que Doger hizo un excelente papel y probablemente así sea, pero con un partido dividido, con falta de una misión, visión y objetivos Así que Doger pudo haberse desempeñado bien, pero es como no existir. Es estar pero no estar. Y conste que no tenemos nada contra el ex alcalde poblano. Sabemos sus fortalezas, pero también sabemos de sus amenazas y sus debilidades. De Michel Chaín sólo puede uno decir que hizo lo que tenía que hacer y lo hizo bien. El Partido Verde, como bien sabemos juega en unos casos a favor del PRI, en otros a favor del PAN, así que no hay más comentarios. Por lo tanto, lo que ocurrirá el día de la elección será un enfrentamiento entre la estructura que respalda a Martha Erika contra el arrastre y la popularidad de
AMLO. La duda ¿quién ganará? No hablamos de las encuestas puesto que esa materia ya está muy sobada. Por eso, insistimos, el mensaje de poder de la candidata del Frente vino después del debate, ahí mostró el músculo. Ahí dirigió un discurso emotivo, fuerte, agresivo, emocional. A diferencia de lo que opinan muchos de mis colegas, el debate sólo fue de autoconsumo y sólo lo vio el círculo rojo, fue opacado por el del martes entre los candidatos presidenciales y, finalmente, por el escándalo de Luis Roberto Alves Zague. ••• El mismo mensaje ya mandó Eduardo Rivera. El domingo pasado al mediodía, el panista salió con un numeroso grupo de gente a llenar las calles del primer cuadro de la ciudad. El mensaje: estos son los que llevarán la elección el día de los comicios. Muchos de los que ahí estaban son ex empleados de delegaciones federales, empleados de gobierno que quieren que regrese Rivera Pérez y muchos que seguramente llevaban su frutsi bajo el brazo. No importa, el mensaje fue claro. Y fue un golpe en la mesa para mostrar su músculo. Además a Rivera Pérez ya lo apoya el grupo en el poder. Y se nota. Ese es el mensaje. La elección sigue pasando por la ciudad de Puebla. ••• Por otra parte, y para salir un
poco de la política, ¿Sabían ustedes que Puebla es el primer lugar a nivel nacional en cuanto a reparación de espacios educativos dañados por el sismo del año pasado? ¿No? Bueno, pues ya lo saben. Resulta que gracias a un trabajo coordinado entre el gobernador Antonio Gali Fayad, la SEP y el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), la entidad poblana se acomodó un hit al reparar y construir más escuelas que resultaron dañadas con el temblor del 19 de septiembre pasado. En días pasados, el gobierno del estado fue reconocido como un ejemplo en esta área por parte del director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez. Y es que a todos ya se nos olvidó el sismo. Estamos concentrados en las elecciones o en el mundial de futbol, pues bien, ese reconocimiento se hizo apenas en el que estuvo tanto el mandatario estatal, el titular de la SEP, Ignacio Alvizar como el director del CAPCEE, Enrique Guzmán, quien logró junto con las otras dependencias salir adelante, después del terrible episodio que vivimos. ••• Ya falta menos para que nos dejemos de odiar por una elección en la que los de a pie no ganaremos ni perderemos. No hay que calentarse ante la guerra que viene y que aumentará su intensidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La candidata a gobernadora, a diferencia de su actuación en el encuentro, se veía relajada, emocionada; claro, este es su escenario y son sus correligionarios”
El mismo mensaje ya mandó Eduardo Rivera. El domingo pasado al mediodía, el panista salió con un numeroso grupo de gente a llenar las calles del primer cuadro de la ciudad”
14
PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
$
¡LA MOVILIDAD
SOCIEDAD
SEGURIDAD Y JUSTICIA
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
A DEBATE!
el pasado lunes 11 de junio se celebró un encuentro entre la candidata y los candidatos a la gubernatura de puebla, donde desarrollaron tres ejes temáticos
Bajo esa tesitura se vertieron 65 propuestas, de las cuales 14 son inherentes y están íntimamente ligadas a la MOVILIDAD; en un ejercicio de reflexión enumeramos, sin orden jerárquico ya que todas son relevantes, la descripción de las mismas: LAS 14 PROPUESTAS PRETENDEN ATENDER LOS GRANDES INTANGIBLES DE LA MOVILIDAD: HECHOS DE TRÁNSITO.
CONTAMINACIÓN MEDIO AMBIENTAL
CALIDAD DE VIDA.
• Creación de rutas de transporte público exclusivas para mujeres y menores de edad • Transporte público gratuito para estudiantes • Instalación de botón de pánico en vehículos destinados al transporte público • Inversión en la formación profesional de policías viales • Optimización de las rutas alimentadoras de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) • Modernización de los vehículos destinados al transporte público • Creación de la Secretaría Estatal del Medio Ambiente • El parque vehicular de la administración pública utilizará energías limpias • Creación de espacio púbicos • Revalidación de licencias de conducir para migrantes • Accesibilidad integral para personas con discapacidad (Pcd) • Propuesta y delimitación de nuevas zonas económicas con base a requerimientos geográficos y de servicios • Infraestructura con criterios de calle completa • Mayor infraestructura y equipamiento en vía pública
A reserva de un análisis profundo que dictamine la factibilidad y alcance de las propuestas, la AMTM Puebla se congratula en confirmar que el concepto MOVILIDAD se encuentra en el discurso de la candidata y los candidatos como un derecho humano y universal de los poblanos, representando casi 22% de la exposición de ideas y motivos que enmarcaron el ejercicio del debate. Por lo anterior la AMTM Puebla propone a las candidatas y los candidatos de los diversos institutos políticos a puestos de elección popular trazar la ruta legislativa para elevar a rango de ley la aplicación de una ENCUESTA ORIGEN Y DESTINO en todo el territorio estatal, haciendo énfasis en la Zona Metropolitana delValle de Puebla, dicho monitoreo que sentaría las bases de cualquier política pública en materia de MOVILIDAD.
FRASE DE LA AMTM PUEBLA
“LO QUE NO SE DEFINE NO SE PUEDE MEDIR. LO QUE NO SE MIDE, NO SE PUEDE MEJORAR. LO QUE NO SE MEJORA, SE DEGRADA SIEMPRE”.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
VIERNES
15 DE JUNIO DE 2018
SE TRATA DE LA ENTIDAD CON MÁS POLÍTICOS ASESINADOS EN ESTE PROCESO
En Guerrero comisionan escoltas para 31 candidatos VIOLENCIA ELECTORAL
114
Galarza
PREVENCIÓN. LA MEDIDA INCLUYE UN CHAT, CON AUTORIDADES, PARA DISEÑAR ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD EN LOS RECORRIDOS DE CAMPAÑA
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
Padecen violencia política 106 mujeres: Etellekt Desde que inició el proceso electoral, el 8 de septiembre y hasta el 12 de junio, se han registrado 106 agresiones en contra de políticas, con un saldo de 16 mujeres asesinadas, de las cuales cinco eran candidatas con registro y dos más precandidatas, de acuerdo al Indicador de Violencia Política contra mujeres de la consultora Etellekt.
RODOLFO ANGULO
Agresión. El abanderado fue atacado a balazos;
EFE
DANIELA WACHAUF
Ante la violencia en Guerrero que ha dejado como saldo 24 políticos asesinados en el marco del proceso electoral, así como la dimisión de 11 candidatos perredistas del ayuntamiento de Cutzamala de Pinzón, 31 aspirantes de las coaliciones Transformando Guerrero (PRI y PVEM), de Por Guerrero al Frente (PRD, MC y PAN) y de Juntos Haremos Historia (Morena y PES) han solicitado escoltas de la policía del estado. Fuentes consultadas de la Oficina de la Vocería en materia de seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, indicaron que se implementó un chat que se creó entre la Secretaría General de Gobierno y de Seguridad Pública de la entidad, donde también participa el Ejército, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado, para que los dirigentes de los partidos y las instituciones de seguridad, tanto estatal como federal, estén en coordinación. Según el acuerdo, el dirigente de un partido puede informar a las instituciones de seguridad de las actividades de proselitismo que van a desarrollar los aspirantes para diseñar una estrategia de vigilancia. “Por ejemplo, cuando detallan que van a realizar recorridos por la sierra se brinda protección adicional efectuando puestos de revisión y actividades para disminuir el riesgo de que los candidatos puedan ser víctimas de algún hecho de violencia”, manifestaron. Indicaron que, además, se les ha entregado a partidos y aspirantes el mapa de riesgo, que se divide en alto, con 17 municipios; medio, con 18; y bajo, con 46. Entre los 18 municipios (de alto riesgo) están Coahuayutla, Zirandaro, Ajuchitlán, San Miguel Totolapan, Heliodoro Castillo, Chilpancingo, Acapulco y otros. El Indicador de Violencia Política en México de la Consultora Etellekt detalla que Guerrero ocupa el primer lugar en políticos asesinados con 24; y la región del Pacífico concentra 50% de los asesinatos en la contienda electoral.
MÉXICO
su esposa está lesionada.
Candidato. Eduardo Greco es abogado penalista y funcionario en Tlalpan.
Matan a abanderado en Michoacán
Aspirante del PVEM con Código Águila
Alejandro Chávez Zavala, candidato a la alcaldía de Taretan, Michoacán, por la coalición Por Michoacán al Frente (PAN, PRD y MC), fue asesinado en un ataque a balazos entre las comunidades Hoyo del Aire y Tomendán. Con ese asesinato, suman 114 aspirantes muertos en lo que va del presente proceso electoral, de acuerdo a la consultora Etellekt. Según testigos, un grupo de hombres armados llegó a bordo de una camioneta Lobo negra y abrió fuego contra Chávez, quien iba acompañado de su esposa; la mujer resultó lesionada. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que realizan diligencias en un nosocomio de esa ciudad, donde el candidato perdió la vida cuando recibía atención médica. También dijo que se abrió una investigación en la que participan la PGJE y la Secretaría de Seguridad Pública. En tanto, el candidato a la alcaldía de Nadadores, Coahuila, por la coalición Juntos Haremos Historia, Ismael Aguirre, el Canelo, fue reportado como desaparecido por sus familiares. Armando Guadiana, candidato a senador, comentó que el martes el Canelo salió con rumbo a una tienda y desde entonces se perdió todo contacto con él. / DANIELA WACHAUF
Eduardo Greco, candidato a diputado local por el distrito 14 de Tlalpan para el próximo Congreso de la Ciudad de México, denunció amenazas de muerte contra su familia y persona, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública le asignó el Código Águila, un uniformado que hace funciones de escolta, pero que prefirió cuide su hogar. Aunque el aspirante por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) admitió que se sintió intimidado por la amenaza a su familia, descartó renunciar a la contienda, como ocurrió con aspirantes de Guerrero, comentó en una entrevista con 24 HORAS. Según la carpeta de investigación (CI-FTL/ TLP-1/UI-3 C/D/00830/05-2018), Greco recibió una llamada al móvil la noche del 29 de mayo, donde un sujeto le dijo: “Que mejor me bajara de la candidatura o me iban a aterrizar”. En la mañana de ese día advirtió, en un encuentro con mujeres, que no se pueden condicionar apoyos sociales federales. Mayor presupuesto para contratar Policía Bancaria e Industrial en delegaciones, destinando multas para ese fin, y promover el mantenimientoyconexióndelaredhidráulica,para garantizar el abasto, son algunas de las propuestas del aspirante. / KARYNA SORIANO
El Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPCG), 31 de mayo aprobó la sustitución de 477 candidatos (a alcaldes, síndicos, regidores y diputados locales) que renunciaron de manera voluntaria
También se establece que son seis las entidades de mayor riesgo, ya que 65% de las agresiones se concentraron en Guerrero, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Veracruz y Michoacán. Situación que ha impactado en la seguridad de candidatas a puestos de elección de los tres niveles de gobierno, mientras que, de las 106 mujeres agredidas 59% pertenecían al ámbito municipal; 29%, al estatal; y 12% al federal. De acuerdo al indicador, las políticas de Morena recibieron 27 agresiones, las priistas 25, las del Partido Verde Ecologista de México 11, y las perredistas y panistas, nueve en cada caso. / DANIELA WACHAUF
ACUSAN A RAMÍREZ PUGA Gabriela Olvera, aspirante a diputada federal de la coalición Por México al Frente por el distrito 8 de Oaxaca, renunció a su candidatura debido a, aseguró, presuntos ataques de Héctor Pablo Ramírez Puga, candidato de la misma alianza al Senado de la República. “Yo no permitiré más insultos del candidato, si él no quiere trabajar o caminar con su servidora, entonces que camine solo; su actitud deja en claro que su ambición por el poder lo convierte en un soberbio y egoísta que sólo busca su interés personal”, afirmó la abanderada. / REDACCIÓN
M
i amigo y compañero Gerardo Galarza concluye hoy su labor como director editorial adjunto de Excélsior, noticia que comunico embargado por una mezcla de emociones que quiero compartir con los lectores. Por supuesto, felicito a Gerardo porque sólo dice adiós a la ardua tarea diaria de encabezar el trabajo de edición desde su oficina, que también se convirtió en una excepcional aula de aprendizaje para decenas de colegas jóvenes con los que diariamente compartió experiencia y sabiduría. Gerardo sabe, igual que todos sus compañeros de Excélsior, que uno no se retira nunca de este oficio por más que haya completado los trámites para disfrutar de una merecida jubilación. Por cierto, jubilación viene de iubilare, verbo latino que quiere decir gritar de alegría. Y alegría es lo que yo siento por él, pues, como me ha dicho, disfrutará los próximos años compartiendo más tiempo de calidad con su familia y amigos. Sé también que ahora gozará a sus anchas del placer de la lectura, ya liberado de la presión de los horarios de cierre. Pero, como digo, no me lo imagino renunciando a la gran vocación de su vida que es el periodismo. Y es en este aspecto en el que no puedo evitar la nostalgia. En estos días se cumplen justo 30 años que nos conocimos y comenzamos a trabajar juntos. Yo estaba a la mitad de la carrera y comenzaba mi trayecto en este oficio, mientras que él ya era un reportero bien formado, con una década de experiencia. Nuestro jefe común tuvo la atinada idea de encargarle que yo no me extraviara en la tarea reporteril, cosa que Gerardo cumplió no sólo con profesionalismo, sino con generosidad. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
15 DE JUNIO DE 2018
DIPUTADOS APRUEBAN LEY; FALTA EL SENADO
Avanza aborto en Argentina MUNDO DEBATE HISTÓRICO PARA DESPENALIZAR LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO
129
125
200
en contra
legisladores argumentaron
Logro feminista.
El presidente Mauricio Macri, personalmente contrario al aborto, pero que había dado libertad de conciencia a los integrantes de su partido, valoró en un acto que se trató de un “debate histórico, propio de la democracia” en el que todos pudieron dirimir sus diferencias para apostar por el “diálogo”. Tras el resultado, el grito unificado de los legisladores a favor de la despenalización que explotó en el interior de la Cámara Baja se unió a los saltos de alegría y las lágrimas de las mujeres, muchas de ellas ado-
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
L
horas duró la sesión
El movimiento que impulsa la reforma para que no se sancione con cárcel a quienes abortan dio un paso más, el cual fue celebrado dentro y fuera de la Cámara de Diputados.
lescentes, que, desde fuera, vieron cumplido un deseo que parecía imposible hace unos meses. La lucha se trasladará ahora al Senado, la Cámara más conservadora, donde sus 72 integrantes deberán debatir el proyecto y aunque aún es una incógnita en qué plazo sucederá, algunos senadores anticiparon que la sesión podría ser el próximo mes. El bloque de senadores del peronista Frente para la Victoria (FPVPJ), liderado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con trayectoria antiabortista, anunció
La Cámara de Diputados ha aprobado el proyecto de despenalización del aborto. Nos duele como argentinos esta decisión… Necesario que pueda haber diálogo en el Senado” CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA
vía Twitter que votará a favor del proyecto para despenalizar el aborto cuando llegue a la Cámara alta. Según Amnistía Internacional, el aborto es la principal causa de muerte materna en 17 de las 24 provincias de Argentina, donde el Código Penal vigente considera el abor-
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado 24 HORAS ESPAÑA
23
FOTOS: EFE Y REUTERS
En una dramática sesión que comenzó el miércoles y terminó la mañana de ayer, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó con una reñida votación un proyecto de ley para despenalizar el aborto, que ahora deberá debatirse en el Senado, mucho más conservador, pero presionado por el creciente movimiento feminista. Luego de escuchar las argumentaciones a favor y en contra de 200 diputados, algunos al borde del llanto, la iniciativa que establece que todas las mujeres tienen derecho a interrumpir su embarazo durante las primeras 14 semanas fue avalada a las 9:51 horas de la mañana, y acto seguido gritos de júbilo se escucharon dentro y fuera del recinto legislativo que amaneció ayer rodeado de miles de mujeres que retaron al frío gélido del invierno austral y permanecieron en vela, pendientes de la histórica sesión. Durante casi 24 horas, tiñeron una de las avenidas aledañas a la sede de verde, el color insignia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Al otro lado del edificio, un centenar de integrantes del autodenominado movimiento “Provida” reclamaban con sus característicos pañuelos azules que los legisladores frenaran este proyecto, que en marzo fue presentado por séptima vez. Durante las 23 horas que duró el debate, transmitido vía Internet, varios indecisos fueron posicionándose e, incluso, algunos legisladores cambiaron su postura, hasta que, en la mañana del jueves, llegó el momento de la reñida votación, que terminó con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.
votos a favor
a sentencia contra Iñaki Urdangarin, cuñado del rey Felipe VI, con cinco años y 10 meses de cárcel, representa mucho más que una mera sentencia. Se trata de lanzar un mensaje a una ciudadanía española que está más que harta de las corruptelas e impunidad en las que se han movido durante años muchos políticos.
La figura de Iñaki Urdangarin es muy relevante. Forma parte de la familia del Rey. Pero cuando esa cuestión se adopta como una llave para recibir prebendas, puede acabar como ha acabado. Iñaki Urdangarin creó un instituto sin ánimo de lucro -llamado Noos-, y se lucró con contratos a dedo por ser cuñado y yerno de reyes, hasta conseguir una fortuna de más de 20 millones de dólares. Le llaman prevaricación, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, fraude y delitos contra la Hacienda Pública; en otras palabras: corrupción, corrupción pura y dura. Y al final se paga. Además, la sentencia final fue benévola. En un principio se solicitaban 19 años de cárcel que al final se vieron rebajados a cinco años y 10 meses. Por eso Urdangarin se suma a una
pléyade de políticos que han caído –algunos ya se encuentran en prisión, otros están siendo investigados. Y no sólo políticos. Hace escasas dos semanas, el gobierno del ex presidente Mariano Rajoy fue sentenciado por actos de corrupción. Una moción de censura acabó con el Ejecutivo de Rajoy, algo que la ciudadanía española, en el fondo y en la forma, estaba exigiendo. Porque un Gobierno puede hacer una buena o mala gestión, pero si por sus venas corre el cáncer de la corrupción, ese Gobierno no puede seguir. Eso fue lo que le pasó al Ejecutivo de Mariano Rajoy. Pero da igual un partido u otro. El Partido Popular, por ejemplo, tiene varias causas abiertas: el caso Lezo, Púnica, Gürtel y otros tantos. Pero resulta que el Partido Socialista
to un delito, salvo si el embarazo es producto de una violación. En caso de que el Senado apruebe el proyecto, Argentina, el país donde nació hace 81 años el papa Francisco, se convertiría en el primer país de América Latina en legalizar el aborto. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
no se queda atrás con el caso de los ERE, que ahora se está dirimiendo en los juzgados andaluces y que se trató del mayor escándalo de corrupción de la democracia española. Más de mil millones de dólares que estaban destinados a la formación de los miles de desempleados andaluces nunca llegaron a su destino. Se quedaron por el camino en las manos de políticos, sindicalistas y amigos en una red de clientelismo casi inextricable. Por eso creo que la prisión para Iñaki Urdangarin era irrefutable. Ya está bien que los españoles nos desayunemos, un día sí y otro también, con un nuevo caso de corrupción y que durante muchos años aquí no pasara nada. Si cae el cuñado del Rey, ¿por qué no podría caer cualquier otro?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FICHA VIERNES
15 DE JUNIO DE 2018
Rusia
5-0 Arabia Saudita GOLES: Y. GAZINSKIY 12’, D. CHERYSHEV 43’ Y 91’, A. DZYUBA 71’ Y A. GOLOVIN 94’
ANFITRION
IRREVERENTE
Rusia vapuleó a Arabia Saudita durante el partido de inauguración y se preparó muy bien para su Copa
JENNIFER SEEFOO
24 HORAS ENVIADA A RUSIA
Viven la fiesta del Mundial
APERTURA POCO VISTOSA
FOTOS: JENNIFER SEEFOO
Tuvieron que pasar cuatro años para que rodara de nuevo un balón en una sede mundialista, y el primer partido no decepcionó. Rusia se aplicó a fondo para propinarle una goleada de 5-0 a Arabia Saudita y tuvo en Golovin y Chersyshev a sus dos bujías a la ofensiva. Los sauditas estrenaron a Juan Antonio Pizzi en plena Copa, y resultó un absoluto desastre. No hubo capacidad de respuesta a la ofensiva, y en la zona baja, dejaron muchos espacios y fueron vulnerados por un rival ordenado y que por momentos hasta bajó el ritmo de juego. Habían pasado tan solo 12 minutos y el partido se le ponía de cara a Rusia, como había soñado tanto tiempo un equipo que no lograba ganar un partido desde el 7 de octubre (a Corea del Sur, también en Moscú). Era lo que necesitaban los hombres de Chercheshov. Alejar los nervios y permitirse ganar en confianza para alejar las dudas, aunque, obviamente, la gran exigencia le llegará en los dos siguientes compromisos. Egipto y Uruguay la incrementarán sin duda. Aun así, la lesión de Dzagoev, el intento de manejar el balón de los pupilos de Pizzi, una llegada a la contra tras una salida rápida de Yasser Al Shahrani, el despliegue del otro jugador del Villarreal presente en el partido inaugural, Salem Al Dawsa-
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Con la voz de Robbie Williams y la cantante rusa Aida Garifullina, dio inicio de manera oficial el Mundial en una ceremonia que recibió algunas críticas. Estuvo llena de color y con símbolos de la cultura local. El punto más álgido se vivió cuando comenzó a sonar Rock DJ. Luego el cantante hizo un polémico gesto obsceno a cámara, y así se cerró un breve pero simpático acto inicial que decretó el comienzo del certamen. ri, y esa falta de fe en sí mismos por los resultados acumulados, no ermitían respirar con toda tranquilidad a Rusia y a su hinchada. Una de esas acciones acabó, poco antes del descanso, con balón a Cheryshev a la izquierda del área
saudí. El extremo del Villarreal dribló a dos oponentes de forma simultánea con un recorte pleno de clase al elevar el balón de forma sutil y anotó. La segunda mitad fue una fiesta total para el anfitrión . / REDACCIÓN
Es difícil de explicar, pero lo que hoy se vivió en el Estadio Luzhnikí fue más que una fiesta inaugural de futbol. A veces es complicado expresar la pasión de una tribuna, los que la han vivido son privilegiados y más si es el arranque de la máxima celebración del balompié mundial. “Queremos llenarlos de emociones” dijo entusiasmado el presidente ruso Vladimir Putin. “Espero que tengan una experiencia inolvidable, no solo viendo los partidos de sus selecciones y jugadores favoritos, sino conociendo Rusia”. Así se vivió el inicio de la Copa del Mundo. Rusia festejaba la hermandad de naciones, Colombia reggaetoneaba, Arabia Saudita compartía pista de baile con Corea, Brasil entonaba el “El Cielito Lindo” en portugués, Argentina idolatraba a Messi y a Di María. México, siempre llamando la atención con penachos, sombreros y bigotes.
JUGADOR DEL PARTIDO
MEDIOCAMPISTA 27 AÑOS
El mediocampista marcó sus dos primeros goles internacionales luego de 12 partidos con la camiseta de Rusia. También es el primer hombre de su nacionalidad que jugó un duelo oficial con el Real Madrid.
FRENTE A FRENTE RUSIA EQUIPO A. SAUDITA 41% POSESIÓN 59% 13 REMATES 6 7 TIROS A GOL 0 6 T. DE ESQUINA 2 3 F. DE LUGAR 1 1 T. AMARILLAS 1 0 T. ROJAS 0
LOCALES EN SU DEBUT VICTORIAS 16 EMPATES 6 DERROTAS 0
6
jugadores marcaron un doblete al entrar ya iniciado el partido en un Mundial; Cheryshev lo logró ayer
93
goles se han anotado en los partidos iaugurales de toda la historia de los Mundiales
18
DXT | PUEBLA
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
La Angelópolis se vestirá de merengue STAFF 24 HORAS PUEBLA
Aliento. La niña de 13 años de edad impulsó a todos los jóvenes a cumplir sus objetivos y que nunca se rindan. / ESPECIAL
Poblana cumple su sueño: Rusia 2018 SOFÍA VILLA MONTERD ESTARÁ PRESENTEN EN EL ALEMANIA CONTRA MÉXICO; ENTREGARÁ EL BALÓN DEL COMPROMISO A LOS COLEGIADOS HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
Sofía Villa Monterd, una aficionada y apasionada del balompié de 13 años de edad, oriunda de San Pedro Cholula, será la encargada de entregar el esférico a los árbitros del primer compromiso de la Selección Mexicana en Rusia 2018 este domingo, cuando se enfrente al campeón del mundo, Alemania. A través de un video de 20 segundos que circula en las redes sociales, la joven adelanta lo que hará en tierras mundialistas y envía un mensaje a los niños y adolescentes. Captada al pie de la majestuosa pirámide de Cholula, vestida con la casaca del tricolor, con algunas
dominadas de por medio, Sofía se despide antes de partir hacia tierras mundialistas. “Voy a entregar el balón en el partido México contra Alemania del Mundial de futbol, y quiero invitar a todos los niños a que sigan sus sueños y nunca se rindan”, es el breve mensaje de la cholulteca. Mexicanos y alemanes se verán las caras el domingo a las 10:00 de la mañana –tiempo del centro de México–. El segundo duelo de la selección azteca será el sábado 23 de junio frente a Corea del Sur, a la misma hora. Terminará la fase de grupos cuando se mida ante la selección de Suecia el miércoles 27 a las 9:00 horas.
El domingo, en la cuarta jornada de la justa mundialista, habrá otros dos partidos. Costa Rica enfrentará a Serbia a las 7:00 horas. Por la tarde, Brasil jugará contra Suiza. La Copa del Mundo 2018 arrancó ayer con el juego inaugural entre Rusia y la selección de Arabia Saudita; la victoria correspondió a los anfitriones con marcador de cinco goles por cero. Este viernes habrá tres compromisos. A las 7:00 horas, Egipto frente a Uruguay, del grupo A, y los correspondientes al sector B, Marruecos contra Irán, y Portugal ante España, considerado el plato fuerte del día, a las 10:00 y 13:00 horas, respectivamente.
El Real Madrid, al mando de su nuevo técnico Julen Lopetegui, llevará a cabo su pretemporada en México y, el 28 de julio, la Angelópolis se vestirá de merengue, pues aquí iniciarán los trabajos futbolísticos del conjunto blanco, aunque no se especificó si enfrentará al Club Puebla. De acuerdo con una publicación del diario español Marca, el tricampeón de la Champions League disputará en la capital poblana su primer juego amistoso como parte de su preparación de cara a la temporada 2018-2019 de La Liga. Aunque no hay nada confirmado, fuentes cercanas al club camotero afirmaron que hay negociaciones con la institución madridista para que La Franja sea su primer rival durante la pretemporada de los blancos. Según la información, Real Madrid iniciará sus entrenamientos el 17 de julio con jugadores que no participaron en Rusia 2018, como Karim Benzema Ceballos,
Pretemporada. El Real Madrid estará en Puebla a partir del 28 de julio. / ARCHIVO
La vida en balón, la vida en cuatrienios LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
D
ifícil saber desde cuándo, más difícil aun enumerar los por qués, pero el balón ha conseguido ser la referencia cuatrienal con la que muchos tejemos una línea del tiempo. Ya narra el actual hombre maduro sobre el adolescente que fue, y se sirve de los mundiales para aclarar fechas: tiene que haber sido a mediados de los 90, entre el penalti fallado por Baggio en Estados Unidos y la consagración de Zidane en Saint Denis. Ya recuerda su primer beso el hoy abuelo de varios: debió
suceder a fines de los sesenta, después del gol ilegal en Wembley y el delirio brasileño en 1970; ya todos podemos acomodar la vida que fue, incluso, aventurarnos a predecir la que será, sujetados a esa, la criatura más global que jamás haya existido, la Copa del Mundo de futbol: que arroje la primera piedra el que no haya hecho planes para el 2026 o, como mínimo, se haya visualizado. Nada nuevo si consideramos que las viejas Olimpiadas eran también un marco indispensable para los historiadores. Por ejemplo, Dionisio de Halicarnaso explicaba que: “Rómulo, el primer gobernante de la ciudad, comenzó su reinado en el primer año de la séptima Olimpiada”; por su parte, Diodoro Sículo aclaraba que la invasión persa de Atenas se dio cuando Astilo de Crotone conquistó la prueba del stadion.
Marcos Llorente y Borja Mayoral, quienes están a la espera de tener actividad. Julen Lopetegui considerará, además, a elementos de la filial de Castilla para integrarlos en un futuro al primer plantel rumbo a la campaña 2018-2019. El objetivo del equipo era tener su primer partido el 31 de julio ante el Manchester United en el marco de la Champions Cup, donde estarán también la Juventus y la Roma, sin embargo, los planes cambiaron y comenzarán su pretemporada en Puebla. El 15 de agosto, Real Madrid disputará la Supercopa de Europa –en calidad de monarca de la Champions League– contra el Atlético de Madrid –campeón de la Europa League– en el A Le Coq Arena (antes estadio Lilleküla) de Tallín, Estonia. Fue el 26 de mayo cuando el conjunto merengue conquistó su decimotercer trofeo de Champions League, el tercero de forma consecutiva, al derrotar 3-1 al Liverpool, con doblete de Gareth Bale y uno más de Benzema.
Así que, basados en ese sistema métrico que enumera de cuatro en cuatro años, este viernes hemos abierto un nuevo ciclo. ¿Es para tanto un Mundial? Pregunta válida inclusive para quienes somos devotos de la religión más practicada de la historia. ¿No exageramos? A la luz del porcentaje de partidos que tienden a ser memorables y del reducido instante de ellos que resultará de verdad mágico, muy posiblemente sí. Y es que el futbol seduce más por la expectativa que por la realidad, antes por lo que puede llegar a ser que por lo que suele ser, con mayor magnetismo por lo que deseamos y no por lo que, si fuésemos sinceros, esperáramos. Mercantilización, dopaje, politización, especulación táctica, hooliganismo, el imperio del dinero donde 22 millonarios juegan para sacar del ocio a multitudes de personas norma-
les que, reflejadas en ellos, de alguna manera sienten que están ahí y se desprenden momentáneamente de lo que les aplasta en la rutina. Sucede que a cada diez facetas negativas de nuestro deporte que nos sean restregadas, podremos alzar los hombros y decir que lo mismo da: nos basta con pasión, nos sobra en devoción, para que todo esto tenga y mantenga sentido. ¿Pasión, devoción? Ejemplos nos sobran a la mayoría de quienes componemos esta feligresía del balón: pienso en ese, sí, en aquel espléndido, inolvidable; debió de ser por ahí de 1989, porque Maradona ya había hecho el gol del siglo en México y todavía no lloraba la derrota en Italia… Es la vida en balón, esa que rueda de cuatro en cuatro años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
19
VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018
LA SELECCIÓN JUGARÁ SU DÉCIMO SEXTO MUNDIAL, EN LA FASE DE GRUPOS SE TOPARÁ CON EL CAMPEÓN DEL MUNDO, LA SENSACIÓN DE ASIA Y CON EL PAÍS NÓRDICO
6
El camino para llegar al Mundial fue sencillo, México había asegurado su pase al torneo tres fechas antes de que finalizara el Hexagonal Final, pero las dudas surgían, el accionar del combinado azteca al mando de Juan Carlos Osorio era pobre, sin ideas, sin futbol, obtuvo los resultados, pero siempre hubo más dudas que certezas. Así fue hasta el último partido de preparación que disputó, pero llegó el momento de la verdad, de poner el nombre de México en alto, el objetivo, el famoso “quinto partido”, la obsesión, hacer un buen papel en Rusia, el obstáculo, los mismos mexicanos. Los jugadores deben hacer su papel, nosotros, el nuestro: apoyar. México va por la historia, por el legado en el futbol.
Francia 1930
mundiales seguidos tiene México llegando a la fase de octavos de final en una Copa del Mundo, pero en ninguna ha logrado acceder a cuartos para disputar el famoso “quinto partido”
DEBUTS EN MUNDIALES MUNDIAL
PARTIDO México 1 – 4 Francia MUNDIAL
Brasil 1950
FECHA 16/jun/1954
MUNDIAL
FECHA
Suecia 1958
8/jun/1958
PARTIDO Suecia 3 – 0 México MUNDIAL
FECHA
Chile 1962
30/may/1962
PARTIDO México 0 – 2 Brasil MUNDIAL
FECHA
Inglaterra 1966
13/jul/ 1966
PARTIDO México 1 – 1 Francia MUNDIAL
FECHA
México 1970
31/may/1970
PARTIDO México 0 – 0 URSS MUNDIAL
FECHA
Argentina 1978
2/jun/1978
PARTIDO Túnez 3 – 1 México
SUECIA México y Suecia se han visto las caras una vez en el Mundial, fue en 1958 cuando el país nórdico los derrotó 3-0. Hoy, sin su máxima figura histórica, Zlatan Ibrahimovic, Suecia es una incógnita, pero contra ellos los nacionales se jugarían el pase a octavos de final.
MUNDIAL
FECHA
México 1986
3/jun/1986
PARTIDO México 2 – 1 Bélgica MUNDIAL
FECHA
USA1994
19/jun/1994
PARTIDO México 0 – 1 Noruega
COREA DEL SUR El único juego que se tiene registrado en un Mundial entre México y Corea fue en 1998, cuando los aztecas derrotaron 3-1 a los asiáticos, con doblete de Luis Hernández. Ambos se verán las caras el 23 de junio, el futuro depende del resultado.
MUNDIAL
FECHA
Francia 1998
13/jun/1998
PARTIDO México 3 – 1 Corea del Sur
VA POR LA HISTORIA
MUNDIAL
FECHA
Corea y Japón 2002
3/jun/2002
PARTIDO México 1 – 0 Croacia
EL CAMINOA RUSIA
MUNDIAL
FECHA
Alemania 2006
11/jun/2006
PARTIDO México 3 – 1 Irán
EDITOR: JAIR SÁNCHEZ DISEÑO: VAALERIA BAUTISTA
goles tiene El Chicharito con la Selección Nacional, por lo que es el rompe redes histórico
MUNDIAL Suiza 1954
PARTIDO México 0 – 5 Brasil
ALEMANIA Alemania, una maquinaria perfectamente aceitada, llega como campeón del mundo a Rusia 2018. En los enfrentamientos históricos en esta competición, México registra cinco derrotas contra los teutones; el reto, al parecer, llegó en el momento justo para que los aztecas cambien la historia.
24 49
FECHA 24/jun/1950
PARTIDO Brasil 4 – 0 México
LOS RIVALES A SUPERAR
años consecutivos tiene la selección mexicana jugando una Copa del Mundo
FECHA 13/jun/1930
MUNDIAL
FECHA
Sudáfrica 2010
11/jun/2010
PARTIDO Sudáfrica 1 – 1 México MUNDIAL
FECHA
Brasil 2014
13/jun/2014
PARTIDO México 1 – 0 Camerún