1 de Junio de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 626

I PUEBLA

Mercado negro de gas LP acapara 15% de ventas

Cae La Reina del Sur; pretendía dominar el narcomenudeo CORTESÍA

www.24horaspuebla.com

La Amexgas, a través de su dirigente, asegura que el crimen organizado opera una venta paralela con ganancias superiores a los 40 mdp P. 12

La Marina, la FGE y la SSP montan operativo para la captura de Liliana N. P. 12

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Director de Cambio exhibe al dirigente estatal de Morena Lo reta a que presente pruebas o renuncie a la candidatura plurinominal P. 4

CORTESÍA

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

Los líderes de Juntos Haremos Historia salen a defender la unidad

Escándalos de Barbosa minan a Morena-PT-PES

Las dirigencias estatales de la coalición ofrecen una conferencia de prensa para negar que exista una ruptura entre los candidatos de los tres partidos políticos y aseguran que hay trabajo conjunto PUEBLA P. 5 Reducirá su salario.

DE JARDINERO DE ZONAS RESIDENCIALES A CANDIDATO POR EL MUNICIPIO DE PUEBLA

PUEBLA P. 10

En entrevista, Gonzalo Juárez Méndez rechazó ser utilizado para afectar al panista Eduardo Rivera P. 8-9

delictus

P. I-IV

RUSIA

HOY ESCRIBEN

ANDREE JIMÉNEZ

RAMÓN SIENRA

En su gira por Eloxochitlán, la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, anunció un plan de austeridad para su gobierno, el cual comprende la reducción de su sueldo y limitar las canonjías de la burocracia estatal.

UNA TARDE CON PEÑA NIETO (LO QUE EL PRESIDENTE HACE EN ESTOS DÍAS)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

24 Horas Puebla te ofrece una revisión de la historia de los mundiales, datos curiosos y diferentes escenas que han acompañado al deporte más famoso de l mundo P. 18-19

RICARDO MORALES P . 10 P. 12 LUIS A. GODINA

ALEJANDRA GÓMEZ P. 13 P. 14 ZEUS MUNIVE

Inmujeres: Puebla, a la vanguardia en justicia con enfoque de género El gobernador Tony Gali firma Declaratoria por el Acceso a la Justicia: Enfoque en Derechos Humanos y Género P. 2

Consejo Universitario aprueba el Plan de Desarrollo Institucional de la BUAP Es una agenda estratégica, integral e innovadora, construida con las aportaciones de la comunidad universitaria P. 2

LA LARGA CRÓNICA DE LA CAÍDA DEL PRIISMO EN PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 11


VIERNES

911

SECRETARÍA DE TURISMO

246-20-44

PRONÓSTICO SÁBADO 2 DE JUNIO

TORMENTAS ELÉCTRICAS

MÁX. 27O C / MÍN. 12O C

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Barbosa y la censura El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, mantiene una política de selectividad en cuanto a los medios de comunicación que desea cubran sus actividades Miguel proselitistas. Por segunda ocasión en Barbosa menos de 15 días, el neomorenista vetó a 24 Horas Puebla para que acudiera a un evento que tenía programado con líderes y pastores cristianos. Nosotros, a diferencia de lo que pudiera pensar el abanderado, no creemos que haya sido una omisión involutaria sino que forma parte de su modus vivendi: un ejercicio autoritario, que no soporta la crítica y le incomoda el ejercicio periodístico. ¿Será?

Cuando el río suena... Las dirigencias estatales de Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social tuvieron que salir para hacer frente a la especie –que cada día toma más fuerza– de que existe una grave confrontación interna y división en Juntos Haremos Historia. Por experiencia, los Coalición mexicanos sabemos que cuando un político sale JHH a desmentir una situación es porque contrario a lo que se dice, el hecho es real. En este caso, existen más dudas y sospechas sobre una cohesión interna de la coalición y las diferencias que mantienene. ¿Será?

Lastiri, la peor oferta No cabe duda que el debate entre los candidatos a senadores por Puebla confirmó que el priista Juan Carlos Lastiri Quirós es uno de los peores políticos del momento. Después de andar varios años en campaña, con cargo al erario, su lucha sólo le alcanzó para ir por la Cámara alta, pero sus números son tan malos que no ha podido dejar la Lastiri Quirós tercer posición. Su intervención en el debate dejó mucho qué desear. Aunque intentaba hilar un discurso coherente, todo el tiempo careció de seguridad y firmeza. Por el contrario, una novata como Nadia Navarro, de Por Puebla al Frente, necesitó muy pocos minutos para darle la vuelta. ¿Será?

Éxodo priista Todo parece indicar que el éxodo de diferentes priistas a diferentes fuerzas políticas ha dejado al tricolor en una condición vulnerable, muy a pesar de los esfuerzos de su candidato a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero, de mostrar firmeza y vender al electorado una opción fresca y competitiva. Por un lado, PRI Martha Erika Alonso, de Por Puebla al Frente, les dio un gancho al hígado al designar como su coordinador en Tepeaca a Jesús Morales Flores. El movimiento caló hondo, ya que la estirpe de los Morales ejerce aún una fuerte influencia al interior del ex partidazo. ¿Será?

Por unanimidad, CU aprueba PDI 2017-2021 Por unanimidad de votos, el Honorable Consejo Universitario de la BUAP aprobó el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2017-2021, presentado por el rector Alfonso Esparza Ortiz, una agenda estratégica, integral e innovadora, con una visión prospectiva e incluyente que responde a los objetivos del desarrollo sostenible y traza el rumbo de la institución. En representación de las comisiones de Planeación y Presupuesto del Consejo Universitario, José Luis Gándara Ramírez, director de la

Facultad de Medicina, leyó el dictamen correspondiente y asentó: “El PDI contiene los elementos normativos de planeación que garantizan la continuidad y mejoramiento del desarrollo institucional”. Tras escuchar la exposición de Alfonso Esparza, así como el dictamen, investigadores, estudiantes y directores de unidades académicas invitaron a los consejeros universitarios a aprobar este documento que guiará el rumbo de la BUAP durante este periodo. En su mensaje, el rector Esparza señaló que el PDI es una recopilación de 340 opiniones de la comunidad universitaria y estará basado en ocho programas institucionales. / REDACCIÓN

CORTESÍA BUAP

EMERGENCIAS

BUAP EN EL PORTAL

Conoce en qué consiste el Plan de Desarrollo Institucional www. 24horaspuebla.com

GOBIERNO DEL ESTADO Firman Declaratoria por la Justicia Puebla es la primera entidad del país en asumir la Declaratoria por el Acceso a la Justicia: Enfoque en Derechos Humanos y Género, a fin de garantizar la igualdad en los procesos judiciales. Durante el evento, el gobernador José Antonio Gali Fayad recalcó que en Puebla se trabaja de forma coordinada con las instituciones, a fin de lograr que la entidad sea confiable, sensible, con igualdad y equidad pero, sobre todo, con justicia social. Agregó que esta perspectiva estará incluida en el ejercicio argumentativo de los jueces y mantendrá bajo monitoreo las resoluciones, con el firme propósito de eliminar la discriminación y garantizar un proceso justo, eficiente y eficaz. A su vez, la titular de Inmujeres, Marcela Eternod, reconoció que el acceso a la justicia para las mujeres es imprescindible y ésta debe garanti-

ESPECIAL

NÚMEROS DE EMERGENCIA

zarse a través de instancias que respeten los Derechos Humanos, libres de pautas patriarcales, discriminación y exclusión. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Héctor Sánchez, puntualizó que es fundamental garantizar la adecuada protec-

ción de los derechos de las personas. El gobierno del estado, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla signaron la declaratoria. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

además, se realizaron labores de pintura, cambio de azulejo, cancelería y lámparas, así como desazolve de las tuberías.

En el recorrido, el director de la secundaria, Hugo Villafañe, agradeció al equipo de la Comuna por el apoyo brindado a la institución y por el compromiso de formar ciudadanos preparados y comprometidos con su ciudad.. De igual manera, en representación de los padres de familia, Monserrat López expresó que tanto los alumnos como los papás están agradecidos por haber tomado en cuenta a esta escuela para mejorar las condiciones de los sanitarios que no habían sido remodelados en casi 72 años. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

LA CAPITAL Técnica 56 cuenta con baños rehabilitados La escuela secundaria Técnica 56, de la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, ahora cuenta con sanitarios rehabilitados. En compañía de la comunidad esudiantil de este plantel educativo, el alcalde Luis Banck Serrato supervisó los trabajos que se efectuaran, los cuales consistieron en la colocación de 15 tazas de baño, nueve lavamanos, dos tarjas y dos mingitorios;

ESPECIAL

1 DE JUNIO DE 2018

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

1 DE JUNIO DE 2018

EL IEE IMPUSO MEDIDA POR SEÑALAMIENTOS MISÓGINOS VS MARTHA ERIKA

Barbosa impugna, otra vez, resolución en contra MARIO GALEANA

El candidato Miguel Barbosa Huerta anunció una nueva impugnación a la sentencia por la cual se le prohíbe reducir la participación política de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo a un supuesto intento de reelección del ex gobernador Rafael Moreno Valle, su esposo. Tras una reunión con líderes cristianos a la que una vez más se vetó a un puñado de medios de comunicación, el senador con licencia declaró que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha admitido el recurso de impugnación respecto al fallo que los magistrados locales dictaminaron recientemente. En la sentencia, los integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) mantuvieron la medida cautelar que el Instituto Electoral del Estado (IEE) sentó contra Barbosa Huerta, a quien se le prohibió referirse a la candidata de la alianza Por Puebla al Frente (PANPRD-MC-CPP-PSI) exclusivamente como “la esposa de Moreno Valle”. “Sólo me puso la medida cautelar a mí, no a todos los demás. Ya impugné hoy (ayer) la medida antes de que pudiera conocerse. No me

PELEA. DECLARÓ QUE LA SALA SUPERIOR DEL TEPJF ADMITIÓ EL RECURSO DE IMPUGNACIÓN RESPECTO AL FALLO DE LOS MAGISTRADOS LOCALES BATALLA LEGAL... Y VOTOS Sólo me puso la medida cautelar a mí, no a todos los demás. Ya impugné hoy (ayer) la medida antes de que pudiera conocerse. No me sorprende que (el TEEP) haya resuelto así. Pero lo voy a ganar en la Sala Superior” No tiene caso que sufraguen por el PRI, por los candidatos del PRI. El PRI no está compitiendo en esta ocasión. Los exhorto a reflexionar para que su voto sea para nosotros” Invitación. El senador con licencia pidió a los priistas votar por la coaliciónMorena-PES-PT y no por su partido. / CORTESÍA sorprende que (el TEEP) haya resuelto así. Pero lo voy a ganar en la Sala Superior”, declaró. PIDE “VOTO ÚTIL”

Además, en entrevista con medios que omitieron cuestionar las irregularidades de su declaración patrimonial y hasta su presunta vinculación en el delito de usurpación de profe-

sión, Barbosa Huerta pidió a los priistas aplicar un “voto útil” a favor de los candidatos de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). “No tiene caso que sufraguen por el PRI, por los candidatos del PRI. El PRI no está compitiendo en esta ocasión. Los exhorto a reflexionar para que su voto sea para nosotros. No les digo que abandonen su mili-

tancia; sólo los llamo a votar por la coalición Juntos Haremos Historia y sus candidatos”, dijo. En ese sentido, negó que la incorporación del ex priista Franciso Ramos Montaño –uno de los hombres más cercanos al hijo del ex gobernador Mario Marín Torres– a la campaña de Fernando Manzanilla Prieto, candidato a diputado federal por la

Una Tarde con Peña Nieto (Lo que el Presidente Hace en Estos Días) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA @QuintaMAM

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com

U

PUEBLA

n funcionario federal de altos vuelos fue citado a un acuerdo presidencial. El susodicho respiró profundo. “Por fin”, se dijo. Preparó todo para cuando Peña Nieto le dije-

ra que habría que echar la carne al asador para salvar a José Antonio Meade. Incluso anotó un par de ideas sobre lo que otras dependencias podrían hacer para contribuir al levantamiento del candidato presidencial. Imaginó que a la reunión acudirían también otros funcionarios de su sector. De buen humor salió de su oficina y se enfiló a Los Pinos. Cuando ingresó al despacho del presidente descubrió azorado que sólo estarían los dos. Ni un par de mocasines más.

El acuerdo inició como todos los acuerdos presidenciales que le han tocado vivir. De excelente humor, Peña Nieto cerró la charla con una recomendación: “Te encargo mucho el cierre”. Y ya. Ni una palabra sobre Meade o sobre las elecciones o sobre el futuro de su oficina. El funcionario federal de altos vuelos salió pensando mil cosas. “¿En qué está pensando el presidente?”, se preguntó. “Está de lo más tranquilo –le dijo a su parti-

LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato Juntos Haremos Historia

alianza Morena-PT-PES, signifique una alianza con el marinismo. “Nada tiene que ver Morena y el marinismo. Yo a Paco Ramos lo conocí ayer. Se incorpora… renuncia al PRI, se incorpora a la campaña de Manzanilla. Pero nada tiene que ver Morena con el marinismo”, insistió.

cular–. Lo vi relajado, contento, como si Meade fuera arriba en todas las encuestas”. No dijo más. Prefirió hornear sus deducciones en el horno de la incertidumbre. LAS METAMORFOSIS DE AMLO López Obrador empezó su campaña queriendo ganar la Presidencia. Cuando se sintió seguro, empezó a amarrar el Congreso de la Unión. Cuando se sintió seguro, empezó a amarrar la transición. Cuando se sintió seguro, empezó a dibujar los proyectos presidenciales. Y hoy está tan seguro, que ya hasta le da consejos al presidente Peña Nieto. Lo último que dijo fue que se entrevistara con Donald Trump para ver el tema de los aranceles. Instrucciones, no consejos.


4

PUEBLA

CAREO. EL DIRECTOR DE CAMBIO LE EXIGIÓ A BIESTRO MEDINILLA QUE COMPROBARA QUE VIVE EN UNA CASA DE ENRIQUE DOGER, COMO LO SEÑALARA EL MORENISTA MARIO GALEANA

Casi nunca ocurre. Es, digamos, una postal pocas veces vista. Regularmente el director de un periódico no se planta en una conferencia de prensa para encarar a los mismos políticos que cuestiona desde las páginas de su propio diario. Los políticos suelen batirse con los reporteros, los proveedores de la noticia a ras de suelo; los amedrentan, los esquivan, les responden cualquier otra cosa. Quizá por eso, cuando los voceros del candidato Miguel Barbosa y los dirigentes partidistas de la coalición Juntos Haremos Historia ven llegar hasta la sede estatal de Morena al director general de Cambio, Arturo Rueda, vuelven presurosos hasta la oficina del edificio. Carlos Figueroa Ibarra, uno de los voceros, cree que Rueda ha ido por él, para acusarlo a él, para hostigarlo a él, y por eso regresa a traer su pasaporte mexicano y una credencial de elector, que se guarda en el bolsillo de la camisa. Pero Gabriel Biestro, el dirigente estatal de Morena, el verdadero objetivo de Rueda, es el último en dejar la oficina, de la que sale sonriente, burlón, mientras avanza a través del patio, donde se realizará la conferencia, y da unos cuantos pasos hasta la mesa principal para sentarse justo en medio del resto de los dirigentes y voceros. La conferencia avanza como cualquier otra, salvo por esa incomodidad, esa presencia hostil. Es Rueda, que está sentado allí, en un rincón de la primera fila de los pupitres acomodados frente a la mesa de los voceros, porque en realidad no hay muchas sillas, puros pupitres escolares que son, regularmente, los que se ofrecen a los reporteros, como si fuesen chiquillos a punto de tomar clase. Entonces Rueda está ahí, callado, mirando el teléfono, sin hacer nada. Pero Figueroa no puede contener la molestia y está cerrado en sí mismo, con los brazos apretados sobre el pecho, como una efigie seca. Cuando le dan la palabra, lo primero que dice es que no tiene nada personal en contra de Rueda, y esa es, tal vez, la prueba misma de que se lo ha tomado personal. Cambio ha dicho que el vocero de Barbosa es guatemalteco y guerrillero, y que, tal vez por eso, sobre él debe aplicarse el artículo 33 de la Constitución, que dice, más o menos, que los extranjeros no pueden inmiscuirse en los asuntos políticos del país. Figueroa, entonces, hace una larga narración de su vida. Reconoce que es guatemalteco, pero dice que es un guatemalteco perseguido, un guatemalteco sobreviviente del “Escuadrón de la Muerte” de la dictadura militar; que sus padres fue-

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

CRÓNICA

Encara Arturo Rueda a dirigente de Morena (Una postal de campaña) Exhibido. El

dirigente estatal del partido de AMLO evadió las acusaciones que le hiciera el periodista en la conferencia de medios. / FOTOS: JAFET MOZ Y CORTESÍA

ron asesinados por esa misma dictadura, y que, por todo lo anterior, Rueda es un ignorante. Su farragosa narración termina con él hurgando dentro del bolsillo de su camisa para sacar el pasaporte mexicano y la credencial de elector y extenderlas, con los brazos medio torcidos, como un Cristo, exigiendo que le tomen una foto, que le tomen otra foto, y que la publiquen, carajo que la foto sea publicada para que a nadie le quede duda que es guatemalteco, sí, pero también mexicano. Hay una ronda de preguntas que termina pronto y, con ella, Rueda se levanta para pedir el micrófono. Biestro no quiere dárselo, le dice que “no es común” darle el micrófono a los reporteros, pero Rueda insiste y él cede. Entonces el director de

Cambio ofrece su respeto a Figueroa por la forma en que haya decidido luchar contra la dictadura de su país, y se dirige a Biestro. Pero, antes de que lo haga, una reportera del portal e-consulta da media vuelta, insiste en que otros reporteros hagan lo mismo que ella, que se vayan junto a ella, como intentando hacer un vacío al espectáculo que se avecina entre Rueda y el presidente de Morena. Lástima: la siguen sólo cuatro reporteros. Entonces Rueda se dirige a Biestro: —Hace tres semanas, en una conferencia de prensa, manifestaste que yo vivía en una casa de Enrique Doger, en la calle 37 Poniente (…) Te mandé un reto en Twitter para que ofrecieras las pruebas o, en su defecto, renunciaras a la diputación pluri-

nominal que le robaste a las bases de Morena (…) Como no contestaste, me obligas a venir a enfrentarte para decirte que si tienes las pruebas, que las presentes. Porque aquí yo traigo las mías: un testimonio del notario Gerardo Lara Said. En este instante, la reportera de e-consulta, que ha permanecido afuera de la sede de Morena, regresa junto a su séquito y grita: “¡Gracias, Gabriel!”, y junto a ella el resto repiten. “¡Hasta luego!”, grita el presidente estatal de Morena, y luego se dirige a Rueda: —Primero, yo no hago ningún tipo de reto con lenguas o plumas pagadas. Dos, yo te pediría que primero te disculpes de lo que no has podido demostrar de Miguel Barbo-

sa (…) A lo mejor ese sería un buen inicio para entendernos… —¿Entonces no tienes documentos? —interviene Rueda. —Yo no hago retos… —¿No tienes documentos? —… Mucho menos con gente en la que no confío. —¿No tienes? —… No voy a caer en provocaciones. Y, en ese instante, David Méndez, otro vocero, zanja la discusión y da por terminada la conferencia. Rueda se dirige a la transmisión en vivo que hace otro reportero para decir que Biestro ha mentido, y éste recoge sus cosas de la mesa, y camina junto al resto hasta la oficina. Es, como dije, una postal pocas veces vista. Una postal de campaña.


PUEBLA

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

ACLARAN. LOS DIRIGENTES ESTATALES DE MORENA, PT Y PES COINCIDIERON EN SEÑALAR QUE LOS COLUMNAZOS SON MÁS BIEN UNA PROVOCACIÓN MARIO GALEANA

Los dirigentes estatales de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) ofrecieron una conferencia de prensa para negar que exista una ruptura entre los candidatos. El posicionamiento, motivado por apenas un puñado de columnas periodísticas, fue emitido por los líderes partidistas Gabriel Biestro Medinilla (Morena), Zeferino Martínez Rodríguez (PT) y Raúl Barranco Tenorio (PES). “El apoyo es total entre los candidatos. El candidato Armenta está apoyando al candidato Barbosa. El candidato Barbosa está con la candidata Claudia Rivera. La candidata Claudia Rivera está con la candidata Nancy de la Sierra. Cada semana tenemos al menos una reunión de evaluación entre dirigencias y candidatos”, alegó Biestro Medinilla. “Ha habido ciertos incidentes, cuestiones que tienen que ver con una situación de provocación, más que de verdadera división”, señaló. Este pronunciamiento fue secundado por el abanderado al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien aseguró que tiene “plena confianza” sobre Alejandro Armenta Mier, candidato a la primera fórmula del Senado de la República. “No podemos prohibirle a Alejandro Armenta tener amistades dentro del priismo. Ni puedo yo censurar

MARIO GALEANA

El dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, insistió en que el candidato Miguel Barbosa Huerta ha aclarado las anomalías respecto a sus ingresos y la posesión de un rancho en la Sierra Negra. El líder partidista dijo que la réplica que ha dado el abanderado de la alianza Morena-PT-PES al gobierno de Puebla respecto a estos temas “no ha sido difundida” por los medios locales. Sobre el rancho, que se encuentra ubicado en la localidad de Tepexilotla, en Zoquitlán, Biestro Medinilla declaró que no es propiedad del

ASEGURAN QUE HAY RESPALDO ENTRE CANDIDATOS

Niegan aliancistas que haya ruptura

5

LOS DICHOS El candidato Armenta está apoyando al candidato Barbosa. El candidato Barbosa está con la candidata Claudia Rivera. La candidata Claudia Rivera está con la candidata Nancy de la Sierra” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Dirigente estatal de Morena

No podemos prohibirle a Alejandro Armenta tener amistades dentro del priismo. Ni puedo yo censurar que haya tenido algún encuentro o reunión. Yo tengo absoluta confianza en Alejandro” MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato al gobierno por Morena

Conferencia. Sobre el caso de San Gabriel Chilac, los líderes culparon a militantes del Partido Verde. / JAFET MOZ que haya tenido algún encuentro o reunión. Yo tengo absoluta confianza en Alejandro Armenta”, declaró por separado, después de que se le preguntase sobre una supuesta reunión con el ex priista José Alarcón Hernández, quien representa al partido Compromiso Por Puebla (CPP) ante el Instituto Electoral del Estado (IEE).

NIEGAN RUPTURA EN CHILAC

En tanto, el comisionado estatal del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, culpó a militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la protesta que adeptos de Morena realizaron el martes 29 de mayo en San Gabriel Chilac, misma que obligó a Barbosa Huerta a suspen-

Biestro saca la cara por Barbosa; rancho no es de él candidato, sino de su familia. “Lo del rancho famoso este, ya dijo que tiene más de 100 años en su familia; cuando visitó la zona, llevó al equipo a que lo viera, a que lo conociera, porque es un rancho de su familia. Él mismo dijo: ‘Cuando muera mi madre, tendré acceso a la quinta parte de esto’. Yo no vi que a esta respuesta se le diera difusión”, reprochó. Sin embargo, evitó dar más detalles sobre la edificación de la finca y,

a la par, evitó pronunciarse por los documentos de Instituto Registral Catastral del Estado de Puebla (IRCEP) que señalan al senador con licencia como propietario del inmueble a partir de 2010. “Yo no fui al rancho, pero sí fue todo el equipo, los del partido, la gente que lo acompaña en la gira. Yo no te podría decir cómo está el asunto en el Registro Público, porque ni siquiera soy de la familia”, alegó.

der el mitin que realizaría en ese municipio por la tarde. En la protesta participó Esteban Eduardo Rosete Fernández, candidato a la presidencia municipal de Chilac, e Inés Parra Juárez, abanderada a diputada federal por el distrito de Ajalpan. Los inconformes acusaron que

PIDE PRUEBAS EN PATRIMONIO

En otro tema, Biestro Medinilla desestimó las anomalías en los gastos de Barbosa Huerta, que recientemente fueron divulgadas por El Financiero. De acuerdo con el diario, entre 2015 y 2016 el candidato al gobierno de Puebla gastó cinco veces más de los ingresos que recibió como senador de la República. El dirigente estatal de Morena redujo estas irregularidades a un intento de “chisme político” y “escándalo mediático”. “El mismo Javier Lozano dijo que iba a presentar una investigación y una denuncia (contra Barbosa). Bueno, si es así, que lo haga. Ob-

Barbosa Huerta había intentado infiltrar a Morena a José Leyva Machuca, coordinador de la campaña municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por lo que impidieron el mitin del candidato a gobernador y quemaron camisetas con el logo “Barbosa Va”. Según el comisionado estatal del PT, “todo se trató de una confusión” en la que los militantes de Morena fueron azuzados por militantes del Verde. “El mismo candidato Esteban Rosete ha planteado que se haga una investigación. Dijo que, si de alguna forma resultaba que él tuvo algo que ver en este hecho, ponía su candidatura sobre la mesa. Pero en todo el resto del estado hay unidad”, alegó Martínez Rodríguez.

Lo del rancho famoso este, ya dijo que tiene más de 100 años en su familia; cuando visitó la zona, llevó al equipo a que lo viera, a que lo conociera, porque es un rancho de su familia” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente estatal de Morena

viamente no lo hace porque no hay elementos. Quieren hacer toda una serie de acusaciones para intentar bajar al puntero. Así se acostumbra en Puebla: querer bajar al puntero a periodicazos. Si de verdad tienen pruebas, que denuncien”, retó.


PUEBLA

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Sin título ni cédula profesional que lo acreditaran como abogado, Luis Miguel Barbosa Huerta promovió en 1988 un juicio para que su padre usurpara terrenos en la Sierra Negra, donde hoy se encuentra el rancho San Miguel Tepequexpan, caso presentado esta semana por 24 Horas Puebla. De acuerdo con una publicación del portal Periódico Central, el juicio tuvo como fin que Miguel Barbosa Valiente, padre del candidato al gobierno por la coalición Juntos Haremos Historia, ampliara la extensión de un predio y se apropiara de tierras de un poblador que no reclamó la posesión. Según el expediente 1045/987, relativo al juicio de usucapion entablado contra Victoriano Pérez Osorio, el abanderado por MorenaPT-Encuentro Social firmó como licenciado en derecho y representante legal de su padre.

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

SEGÚN EXPEDIENTE 1045/987 FIRMÓ COMO LICENCIADO EN DERECHO

Sin título, Barbosa litigó durante 1988

OBJETIVO. EL FIN DEL JUICIO FUE QUE SU PADRE SE APROPIARA DE LOS TERRENOS DONDE HOY SE ENCUENTRA EL RANCHO SAN MIGUEL TEPEQUEXPAN

Escanea y ve el video de Barbosa en tu smartphone 24horaspuebla.com

RAMÓN SIENRA

6

Arzobispo pide respeto y propuestas a candidatos

EL PROCESO DE APROPIACIÓN

En 1954, la familia de Luis Miguel Barbosa Huerta tomó posesión del predio conocido como Xocotiopa, propiedad de Pérez Osorio, quien le vendió a Miguel Barbosa Huerta 176 hectáreas. Sin embargo, no hubo entrega de escrituras. Fue en 1987 cuando el ex perredista promovió el juicio para que dicha extensión de terreno pasara a formar parte del patrimonio de su familia. Para cumplir el objetivo, los Barbosa arguyeron que en el lugar habían vivido por más de 10 años y que Victoriano Pérez no había acudido a las diligencias para corroborar dicha situación, por lo que Miguel Barbosa Valiente se apropió del terreno. El miércoles, Barbosa Huerta insistió en que no posee un rancho en la Sierra Negra, a pesar de que figuró como propietario del mismo

GUADALUPE JUÁREZ

El partido Compromiso Por Puebla (CPP) pagará la sanción impuesta por las autoridades electorales, luego de que pautaran un spot de la candidata Martha Erika Alonso Hidalgo fuera de tiempo, en el periodo de intercampaña. “El partido decide asumir la sanción. Es una sanción económica de 400 mil pesos que ponen al partido por pautar spots de la candidata, y sí, decidimos pagar”, dijo la dirigente del partido, Laura Escobar. La dirigente también rechazó que la renuncia de su antecesor, Ángel Trauwitz Echeguren, haya sido por ese error en la precampaña. “No tiene relación con la renuncia de mi gran amigo Ángel, como ustedes saben, él es un hombre de empresas, él sigue haciéndome el favor de regalarme mensajes, seguir trabajando por Puebla, pero la salida de Ángel fue una decisión personal”, señaló. Escobar Juárez rechazó que el

ILSE CONTRERAS

Propietario. Miguel Barbosa indicó que la propiedad en Zoquitlán está a nombre de su madre. / ARCHIVO/CORTESÍA/ESPECIAL ante el Instituto Registral Catrastal del Estado de Puebla (IRCEP). En un video difundido en sus redes sociales, el senador con licencia reiteró que la dueña actual del inmueble es su madre, Teresa Huerta Hernández, misma que recibió el

rancho por herencia de su esposo. Aclaró que si su madre fallece sin establecer en su testamento a cuál de sus hijos le corresponderá la finca, él pasaría a ser propietario de una quinta parte del valor total. De acuerdo con el folio electró-

nico 01895061 del IRCEP, Barbosa Huerta figuró como propietario del rancho a partir de 2010. La consulta al IRCEP sobre esta propiedad se realizó en noviembre de 2017 y, para esa fecha, el ex perredista aún aparecía como dueño.

Pagará CPP sanción del IEE por spot en intercampaña Aclaración.

La dirigente rechazó que la renuncia de Ángel Trauwitz Echeguren fuera por el error del spot pautado en en la intercampaña. / CORTESÍA

ex dirigente del partido del rehilete continúe como militante de ese instituto o involucrado de alguna forma en el proceso electoral. Sin embargo, dijo reconocer el

trabajo realizado por Trauwitz Echeguren al frente de esta fuerza política en cuanto al tema de elección de candidaturas e invitación a ciudadanos para unirse a los dife-

rentes proyectos de CPP. “Él es quien entrega una lista de nombres de poblanos competitivos para las elecciones; entonces, eso significa que tiene una presencia tácita entre los candidatos, pero lo respetamos en el partido como ex dirigente”, apuntó. En otro tema, la dirigente de CPP se pronunció por la fotografía que circuló del representante del partido ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), José Alarcón Hernández, con las botargas de candidatos de Morena, al considerarla una situación incidental y de broma. En ese sentido, rechazó que sea una forma de apoyo a esos abanderados y de abandono o traición a los de la coalición de la que forma parte.

Los ciudadanos están cansados de las descalificaciones entre los candidatos a un cargo de elección popular, señaló el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, tras el debate entre aspirantes al Senado. Una serie de señalamientos entre Nadia Navarro Acevedo y Alejandro Armenta Mier, de Por Puebla al Frente y Juntos Haremos Historia, respectivamente, marcaron el encuentro entre aspirantes a la Cámara alta. Por lo anterior, el líder de los católicos insistió en que debe haber respeto entre las personas e instituciones políticas, pues “los ciudadanos estamos cansados de este tipo de descalificaciones”. “Esperemos que pase pronto esto para que no se violente más esta situación; cuando hay descalificaciones y ese tipo agresiones no aporta (a la democracia)”, apuntó. Por el contrario, reiteró que los poblanos esperan ver las propuestas y proyectos de cada uno de los candidatos, a fin de definir el voto, de cara a las elecciones del 1 de julio. Lo anterior, en entrevista durante la procesión de la celebración tradicional del Corpus Christi. EL DEBATE

Durante el encuentro organizado por el IEE, los cinco candidatos a la primera fórmula del Senado debatirían sobre los temas de Educación, Equidad e Igualdad de Género, y Desarrollo Económico. Sin embargo, aprovecharon el escenario para acusarse unos a otros, incluso repitieron algunas propuestas de candidatos a la Presidencia, como Alejandro Armentacon las propuestas de López Obrador. En el bloque de Equidad e Igualdad de Género fue cuando hubo más descalificaciones entre los candidatos, pues Alejandro Armenta, Juan Carlos Lastiri, del PRI, y Geraldine González, del PVEM, forjaron un frente para señalar a Nadia Navarro como una de las responsables de que no se emitiera la AVGM en el estado.



8

PUEBLA

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

Hacia atrás

VOCES POR LA

A los 11 años tuvo su primer trabajo como taquero

ALCALDÍA

Fue jardinero de la zona residencial de Angelópolis Trabajó como lavador de camiones en la Capu Laboró en el área de mantenimiento del Ayuntamiento Se convirtió en líder del Sindicato Benito Juárez Terminó sus estudios en una preparatoria abierta, cursó la licenciatura en Administración en la BUAP, así como la maestría en Ciencias Políticas

GONZALO JUÁREZ SURGE COMO UNA APUESTA CIUDADANA

INDEPENDENCIA. EN MEDIO DE LOS RUMORES DE QUE SU CANDIDATURA ES PARA AFECTAR A EDUARDO RIVERA, EL LÍDER SINDICAL ESTÁ SEGURO DE QUE SU PARTICIPACIÓN ES REAL AL RECHAZAR SER COMPARSA DESESTABILIZAR OTROS PROYECTOS

La pelea por la alcaldía es entre siete No estoy listo para la guerra sucia, no le ayuda a nadie, viene a desgastar el tema de la política. Un fin que traigo con esta novatez es dignificar la política, no piensen que ser política es ser naranja, amarillo, azul, la política es luchar por la ciudadanía, saber debatir”

La obligación de todo candidato es proponer a la ciudadanía y el derecho de los ciudadanos es saber qué ofrecen los candidatos realmente, qué te van a ofrecer, algo concreto, donde camines”

GUADALUPE JUÁREZ

Para el líder del sindicato del Ayuntamiento de Puebla y candidato a la alcaldía, Gonzalo Juárez Méndez, los rumores de ser utilizado para afectar el proyecto del panista Eduardo Rivera Pérez no le preocupan, por el contrario, se dice preparado como una opción para los ciudadanos ante las seis propuestas restantes que lanzaron los diferentes partidos. En una conversación con 24 Horas Puebla, el candidato a la alcaldía capitalina por el partido local Compromiso por Puebla comparte cómo de ser un día el jardinero de fraccionamientos lujosos a intendente del Ayuntamiento, llegó a la dirigencia del sindicato Benito Juárez y, desde ahí, cómo nace la idea de ocupar algún día la silla del palacio de Charlie Hall. El aspirante a la presidencia municipal de la capital del estado tiene 36 años, es licenciado en Administración Pública, estudió Derecho en la BUAP y cursa una maestría en Comunicación Política. Sus estudios de nivel superior –relata con orgullo– los hizo cuando trabajaba ya en el Ayuntamiento, pues fue ahí cuando hizo la preparatoria abierta y luego ingresó a la BUAP en la Facultad de Derecho, donde cultivó el hambre de aprender más. “Yo trabajaba en La Calera, hacía el jardín y lavaba los coches, pero siempre andaba con los audífonos escuchando noticias y opiniones de comunicadores (…) Cosas que te van dejando algo bueno y quieres saber. “Hago mi examen de la BUAP, me quedo, empiezo a ver el Derecho y así sucesivamente, empiezas a ver lo maravillosamente que es el conocimiento. Créeme que cuando les decía a mis hijos: ‘tengo ganas de

FOTOS RAMÓN SIENRA

ser el secretario General del sindicato del Ayuntamiento’, mis hijos me decían: ‘ay papá, pero para que eso sea posible, es muy difícil, tú eres un trabajador’”. “Íbamos a La Acocota, comprábamos el mandado con mi esposa, pasábamos frente a las instalaciones del sindicato en la ruta 44, les decía: ‘Un día vamos a estar aquí’. Y mis hijos, pues sí dudaban, cuando lo logré, dijeron: ‘¡papá, maravilloso!’. Y en ese caminar les dije: ‘Un día voy a ser presidente municipal’, no sé qué pasa, no sé qué se acomoda, pero mira, aquí estamos de candidato a la presidencia municipal”, asegura. Por estas vivencias, Juárez Méndez define su candidatura como algo que emerge de “la cultura del esfuerzo”, la cual será un activo importante en su campaña, pues considera que podrá llegar a los estratos sociales más vulnerables que, al igual que él, buscan superarse. LA ALCALDÍA, ENTRE UN SUEÑO Y UNA META

¿De dónde surge el interés a la presidencia municipal? ¿Cómo es el acercamiento con Compromiso Por Puebla? —Fíjate que la primera inquietud que tenía tu servidor era ser diputado local, entonces empecé a

trabajar fuerte con ese tema sin abrirlo, la gente decía que fuera diputado. Después me hace el ofrecimiento Mario Riestra para ir en fórmula con él en el distrito 11, no se concreta, él se va al Senado, y pues yo me mantengo al margen. Después tengo el acercamiento con José Alarcón y Laura Escobar (Representante del partido ante el IEE y dirigente, respectivamente) para ofrecerme el partido Compromiso por Puebla. Un ideal del sindicato siempre ha sido formar un partido político, entonces nos dan este partido político ya hecho, lo platico con el comité ejecutivo y me dicen pues está bien. Vamos para adelante pero con dos condiciones: que podamos designar a nuestro Cabildo y que podamos tener libertad de discurso. Nos dan estas condiciones y pues aquí estamos. Vamos para adelante con Compromiso Por Puebla. ¿Cómo ve a sus contendientes Eduardo Rivera Pérez, Guillermo Deloya, Claudia Rivera? —Yo creo que es una de nuestras ventajas no ser más de lo mismo, por supuesto que tengo que hacer una campaña de respeto, pero también una campaña en donde

alguien que sea candidato sepa qué es subir al transporte público, en donde alguien sepa qué es mandar a su hijo a una escuela pública, a alguien que sepa qué es jugar una tanda y no tener dinero para pagarla, que un candidato sepa cuáles son las necesidades que tiene la gente, como las del alumbrado público, parques y jardines, que las escuelas estén dignas y limpias. Eso es lo que te puedo decir, en efecto, no contamos con esa proyección política como muchas, porque estamos surgiendo como una generación de políticos en la capital. Hay d o s ve r s i o n e s ¿Q u é s u presencia afecta a Lalo Rivera y otra que es para contener a Morena? —Te puedo decir que la contienda va a ser contra los seis restantes, somos siete candidatos y la contienda va a ser entre los siete, por supuesto que no vamos a hacer un papel de servir de comparsa para alguien, para restar votos, ni mucho menos. Nosotros vamos a salir a competir, como el resto de los candidatos, a hacer un buen papel y que la gente nos respalde. Creo que siempre la ciudadanía, los ciudadanos de a pie, los ciudadanos comunes nos hemos quejado de la


PUEBLA

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

Creo que siempre la ciudadanía, los ciudadanos de a pie, los ciudadanos comunes nos hemos quejado de la política de siempre, es la oportunidad de que alguien diferente de un paso al frente y diga pues aquí estoy, si todos queremos hacer la diferencia, necesito la ayuda de todos”

política de siempre, es la oportunidad de que alguien diferente de un paso al frente y diga pues aquí estoy, si todos queremos hacer la diferencia, necesito la ayuda de todos. ¿Va a ser crítico con Eduardo Rivera? —Respetuoso y crítico ¿Con Claudia Rivera y Morena? —Tenemos que debatir, tenemos que saber escuchar, tenemos que ser generadores de un mensaje de reconciliación, dignificar la política, tenemos que mantenernos a la altura de lo que la ciudadanía quiere escuchar. Si nos la pasamos discutiendo entre candidatos no proponemos, creo que la obligación de todo candidato es proponer a la ciudadanía y el derecho de los ciudadanos es saber qué ofrecen los candidatos realmente, qué te van a ofrecer, algo concreto, donde camines. Es cercano al gobernador ¿Qué le ha dicho Tony Gali de su participación en el proceso electoral? —No hemos platicado sobre las aspiraciones políticas, en efecto nos identificamos mucho con el gobernador, tuvimos muy buena relación cuando él fue presidente

municipal. Nos llevó un proyecto de guarderías. Ahorita como candidato no hemos tenido acercamientos. ¿Qué valores compar te con Compromiso Por Puebla? —De inicio no estoy afiliado, es una candidatura ciudadana, acepta las condicionantes, es la primera vez que va con un candidato independiente, es una marca diferente, somos integrantes diferentes, candidatos ciudadanos y creo es una oportunidad. ¿Cuál será su línea con CPP? ¿Qué opina de la elección de perfiles vinculados con el huachicol? —Hay instancias que tienen que valorar el perfil, si yo te dijera como candidato, ves cámaras afuera de tu casa, gente que te están espiando, siguiendo, eso te da oportunidad de ser transparente. ¿Está listo para la guerra sucia? —Te puedo decir que me estoy estrenando en el tema político, te puedo decir que no estoy listo para la guerra sucia, no le ayuda a nadie, viene a desgastar el tema de la política. Un fin que traigo con esta novatez es dignificar la política, no piensen que ser política es ser

Es una candidatura ciudadana, acepta las condicionantes, es la primera vez que va con un candidato independiente, es una marca diferente, somos integrantes diferentes, candidatos ciudadanos y creo es una oportunidad”

naranja, amarillo, azul, la política es luchar por la ciudadanía, saber debatir, la política debe ser eso, el poder te lo da la gente. Si no le damos el valor a la gente, se da este resentimiento social. Quiero que sea un proyecto diferente, no apostamos por los ataques, por la denostación… tenemos que dignificar la política, no sé si a los 36 años soy el candidato más joven, estoy seguro que sí, muchos me atacan por mis orígenes, muchos me atacan por mis raíces, piensan que es irrisorio tener una candidatura así. ¿Qué papel va a jugar el sindicato? —Tres revisiones, dos contractuales, uno salarial, si yo soy candidato es porque los consensué con la gente, visité delegaciones y luego la asamblea general, la gran mayoría se representa, la secretaría general que en algún momento nos dará todo su apoyo, sin coacción, libremente. PLANES DE GOBIERNO

En caso de ganar, ¿aplicará algún programa de la administración actual? — No puedes dejar de hacer las políticas que han aplicado otros, tienes que darle una continuidad

Quiero que sea un proyecto diferente, no apostamos por los ataques, por la denostación… tenemos que dignificar la política, no sé si a los 36 años soy el candidato más joven, estoy seguro que sí, muchos me atacan por mis orígenes, muchos me atacan por mis raíces, piensan que es irrisorio tener una candidatura así”

a lo que sí vale la pena. En todas partes hay buena mente, sacar lo mejor de lo mejor. ¿Qué temas subiría a la agenda municipal? —Las primeras solicitudes de la gente es el parque, se reparen los juegos, que sea un parque funcional. Que tenemos que hacer, parar la máquina y darle buen mantenimiento, una vez que le des mantenimiento empezar con el crecimiento. ¿Qué es lo que haríamos? Empezar a hacer que funcione lo que ya está. En la lista está reducir las horas de tráfico, el tema de la seguridad, se están tomando en cuenta, cámaras en su comunidad, la continuación de Vecino Vigilante. Con los ciudadanos de a pie, con los ciudadanos de a de veras, porque si queremos hacer un cambio desde los altos mandos, no habrá un policía que nos alcance. ¿En caso de que no se concrete seguirá en la política? —Yo creo que es la oportunidad de dar un paso al frente, no con el mismo choro. Si se da, ¡A todo dar!, si no se da me regreso al sindicato a concluir mi periodo y se acabó.

9


10

PUEBLA

LLAMÓ A POBLADORES A DENUNCIAR COOPTACIÓN DEL VOTO

GUADALUPE JUÁREZ

La candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, denunció que el PRI condiciona el programa Prospera, mientras que Morena compra votos en la capital poblana, por lo que pidió documentar los casos y denunciar ante las autoridades. Durante su gira por Eloxochitlán, al tiempo de lamentar la situación, mencionó que el tricolor presiona a los beneficiarios de programas sociales federales para votar por sus candidatos, pues los amenazan con que, de no hacerlo, perderán los apoyos. “A mí se me hace muy injusto que lucren con la pobreza de los poblanos. Cuando Prospera es un programa que por derecho es de ellos, y lo requieren. Aquí la gente, de verdad lo necesita para salir adelante”, dijo. Por lo anterior, les pidió exhibirlos a través de fotografías y videos. En tanto, indicó, revisará con su partido si hay alguna denuncia formal para darle seguimiento. “Estaremos pendientes, yo he pedido que se documenten los temas de condicionamiento de programas, tengo que checar con el equipo legal si ya se ha presentado alguna denuncia o no, pero estamos en este ejercicio de hacerle saber a la gente que no está sola”, mencionó. En cuanto a Morena, señaló que sólo tienen conocimiento de que ese partido ha puesto en marcha esta práctica, por lo que reiteró a los ciudadanos a que denuncien. PLAN DE AUSTERIDAD

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

En caso de ganar, la abanderada de Por Puebla al Frente se dijo dispuesta a reducir su salario como gobernadora y prometió quitar privilegios a funcionarios de primer nivel. Esto, refirió, permitirá utilizar los recursos para “ayudar a la gente”. La panista aseguró que ha trabajado sin percibir un salario y sostuvo que su intención de contender por

Acusa Martha Erika al PRI de condicionar Prospera COMPROMISO. EN ELOXOCHITLÁN, LA ABANDERADA DE POR PUEBLA AL FRENTE ASEGURÓ QUE DE GANAR LA ELECCIÓN, SE BAJARÁ EL SUELDO Y ELIMINARÁ PRIVILEGIOS A FUNCIONARIOS DE PRIMER NIVEL la gubernatura no es por un sueldo. “Hetrabajadosinquemepaguenun peso. El país no está para grandes sueldos ni lujos de ningún tipo”, apuntó. Entre las acciones a evaluar para ello, indicó, se encuentra un plan de austeridad desdeelgobierno,incluido el uso de vehículos, mismo que realizará una vez que gane las elecciones. Asimismo, prometió mejorar la carretera que conecta a Coyomeapan y Eloxochitlán, al señalar que hay tramos en condiciones deplorables. De igual forma, recordó que en 2010 fue la primera vez que visitó este municipio, que en ese entonces ocupaba el primer lugar en pobreza, pero defendió que en los últimos años han avanzado. No obstante, se comprometió a trabajar en las condiciones de vivienda, techos dignos, pisos firmes, recámaras adicionales, agua potable, drenaje, alumbrado público y “todo lo que les hace falta. Ese compromiso lo hago aquí, frente a ustedes”, expuso.

Nueva Alianza va con Martha LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

A

nte la nula posibilidad de ganar, una buena parte de la base magisterial de Nueva Alianza analiza respaldar, de una vez por todas, a la candidata por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso. Si bien es cierto que también una buena parte del magisterio simpatiza con el candidato puntero a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, muchos van a diferenciar su voto y tienen como su opción a la gubernatura a Martha Erika Alonso. Basta recordar que Nueva Alianza en 2010, 2013 y 2016 fue de la mano con el PAN en Puebla y fue un factor importante para el triunfo en esas elecciones, cuando ganaron Moreno Valle y Tony Gali. En este proceso electoral, el PRI buscó que

Nueva Alianza en Puebla fuera con su candidato, Enrique Doger Guerrero, pero el partido magisterial se logró zafar e ir solo al proceso; hoy, ante el escenario adverso, ya son muchos los candidatos del Panal que van de la mano con los aspirantes por la coalición Por Puebla al Frente, por lo que a nadie le debe de extrañar que en breve se pronuncien también a favor de Martha Erika Alonso. De hecho, se dice que sólo es cuestión de tiempo para que se dé a conocer la suma de este instituto político a la abanderada panista. LOS MOTIVOS DE CHUCHO Jesús Morales Flores, priista de toda la vida, tuvo sus motivos para después de tantos años de militancia, abandonar las filas del Partido Revolucionario Institucional. Sin querer jugar al “abogado del diablo”, Jesús Morales tomó su decisión en un momento crítico para su partido, pero a su favor juega el hecho de que no fue llamado a nivel nacional, ni en el plano local. Bajo esta premisa es que Chucho decidió aceptar el llamado personal que recibió por

Cercanía. Mar-

tha Erika Alonso ofreció mejorar las condiciones de los habitantes como vivienda, agua potable, drenaje y alumbrado público. / FOTOS:

EL TUIT “Familias de Eloxochitlán me manifiestan que las han amenazado con quitarles Prospera si no votan por ellos. ¡No permitiré que los condicionen!”

ANDREE JIMÉNEZ

MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

parte de Martha Erika Alonso, candidata por la coalición Por Puebla al Frente, para que se convirtiera en su coordinador en el distrito de Tepeaca, que Morales conoce a la perfección. Morales no es sólo conocido en Puebla por ser el hermano estratega de Melquiades Morales, sino por su experiencia, trato y conocimiento de la política poblana, situación que sí valoró la candidata por la alianza conformada por el PAN, PRD y MC, CPP y PSI. El PRI está en peligro de desaparecer, se está quedando sin cartas fuertes para responder a los compromisos de campaña en Puebla y a nivel nacional, sus vacas sagradas ya migraron o están migrando a otras opciones políticas y muchos de los que quedaron tras las desbandadas de otros procesos y que siguieron creyendo en este partido, también ahora apoyan a otras opciones. Morales no es el único político con experiencia que migró del PRI, ahí están los casos de Pepe Alarcón, por no hablar de políticos menos ideologizados, quizá como Alejandro Armenta o Víctor Gabriel Chedraui. Por supuesto que no es una sorpresa que Chucho Morales haya decidido abandonar las filas del PRI, ya desde hace tiempo, ex diputado local y federal, había tenido contacto con el morenovallismo.

Martha Erika Alonso lo que hizo fue aprovechar la experiencia de Morales, misma que ya no era apreciada al interior del PRI, pese a que nuestro personaje tiene conocimiento de los grupos y de los hilos que los unen o que también pueden llegar a romperse. En estos momentos de definiciones cada elemento suma, si no pregúntele al candidato por Morena a diputado federal por el distrito 12 con cabecera en Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, quien sumó a sus filas a Francisco Ramos Montaño, un personaje que toda su carrera política se la debe al marinismo, ya que creció por ser el amigo consentido de Mario Marín García, hijo el ex gobernador del estado. Sumar es sumar y ya el tiempo dirá si Chucho Morales se equivocó o no, al tomar la decisión que tomó. ISAAC MARTÍNEZ ENCABEZA LAS PREFERENCIAS EN HUAUCHINANGO Isaac Martínez puntea sin problemas en la preferencia electoral en Huauchinango y todo indica que se convertirá en el próximo presidente municipal de este lugar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

NO. 07 Suplemento cultural

delictus

la noche gabriela puente I la noche que te fuiste aullaron todos los perros

aparecieron miles de dagas en mi alma

las calles se inundaron sin dejar ningún rastro de lágrima

me reproché cada instante hasta sangrarme

se escuchó una voz quejarse en mi entraña

FOTOGRAFÍA DE MIGUEL ÁNGEL ANDRADE

esa noche fue imposible cerrar los ojos tantas horas viendo el cielo oscuro la noche me cercó como en un pozo me pareció ver tu silueta aparecieron las gárgolas que no han dejado de insultarme

aquella noche mi cama se hizo añicos la noche me atrapó ya desde entonces me hirieron de tajo las heridas y no hubo voz que me llamara se hizo silencio el todo las perras ya no aullaron olvidaron tu voz y tu figura

perdieron de tu ser la memoria la noche que te fuiste no hubo más noches la noche nunca se ha encendido como hoy miles de relámpagos que alumbran la recámara y tu ausencia las tinieblas se niegan a acompañar mi hora esta noche quiero morir que me entierren lejos donde no pueda mi memoria recordarte

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018


II

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

welcome to the jungle

1 o podía dormir, escuchaba ruidos que no identificaba, le eché la culpa al viento. Al poco rato ladró un perro a lo lejos y no callaba. Mis perras apenas gruñeron para seguir durmiendo. Después ladró otro más y otro se le unió, después uno más cerca. El viento arrastraba objetos afuera de la casa. Más perros ladraron, ladró una de mis perras y el perro del vecino y los de a la vuelta y en seguida otra de las mías y los perros de la cuadra. Después

Aún estaba oscuro y ya pasaban camiones a prisa, ¿adónde corrían los camiones? ¿adónde toda esa gente que espantaba a los perros y a mí que no quería que amaneciera? ¿A mí, que mis huesos sonaban como hielos en un jaibol? Vi el reloj y era la hora, pasarían por mí en cuarenta minutos. Ayer cuando quedamos, no pensé que hiciera tanto frío y que tuviera tanto miedo. Me meto en la regadera y el agua hirviendo saca vapor de mi cuerpo, pero no logra calentarme, mis huesos helados. Me remojo y procuro tallarme bien. No sé cómo sean los baños allá, ni cuando volveré a bañarme. Supongo mañana estaré en unos corredores enormes bañándome con agua fría si bien me va. Los perros ladran afuera y para mí y mi paranoia es un mal presagio. Cuando salgo de la regadera mis perras lamen las gotas de mi cuerpo como si no pudieran volver a beberme en años. Me sirvo un café en mi taza que me subo siempre al estudio y como cada madrugada le echo un madrazo de ron. Pienso, es el último trago en no sabes cuánto tiempo, sin embargo sé que lo necesito más que nunca. Sé que tengo que llegar sobria o no me admiten, pero también sé que es el último trago de alcohol en no se sabe cuánto tiempo. Mi casa es mi templo y mis perras son mi familia. En este momento me quiero rajar, no ir y que otra aproveche mi lugar. Me pongo a pensar que puede ser una trampa para alejarme, que igual me llevan

24horaspuebla.com

delictus

@delictus24h

delictus

DIRECTORIO EDITOR

MIGUEL ÁNGEL ANDRADE contacto: delictus23@gmail.com

a un aislado sin que yo sepa. Ahora temo nunca volver a verlas, aunque me han jurado que no. Como ya dije, soy paranoica. Con todo y ron mis huesos tiemblan. En ese momento los perros ladran, como soy tan paranoica, supongo que es un mensaje y me abrigo pero el temblor no para, me castañean los dientes, los párpados. Mis perras me ven con desconfianza, pero se acercan a suplicar por su apacho. Sospechan. Reviso mi maleta; no cinturón, no tenis con agujetas, no brassiere, corpiños, ropa cómoda, libros, libretas y plumas. Llega por mí mi padre que, se nota, tiene más miedo que yo. También mi hermana que al final se decidió a acompañarnos. Siento mucho alivio cuando la veo. En el camión me dio diarrea, llegando a la estación le hable a Zaría a escondidas desde el baño. Me calmó y dijo: es lo mejor. El hospital es grande y limpio. Eso me tranquiliza. Buscamos a mi psiquiatra pero está ocupado. Nos mandan a hacer el trámite. Me interrogan varios psiquiatras y psicólogos, ¿intentos de suicidio, cuándo fueron? ¿cómo lo intentaste? Parece que todos mienten sobre lo mal que se sienten para entrar al Instituto Nacional de Psiquiatría. Ahora entiendo por qué me recomendaron exagerar. En la sala de espera veo mi reflejo en un vidrio y sé que no tengo que exagerar, ¿cómo llegué a esto? Eso ayuda, no me arrepiento de internarme. Necesito una cuidadora, ale-

P

or fin llega la poesía a Delictus. Presentamos a una poeta emblemática de la Puebla contemporánea, Gabriela Puente, cuya poesía, encarnada de ludismo e irreverencia, se enfrenta a los conformismos y a los yanimodos. Como ocurre a muchos poetas, es fácil para el lector y para el escucha confundir la voz lírica de sus poemas con su propia voz. Una voz desen-

2

gan en trabajo social, si no, no me pueden internar. Le llamo a Zaría y le brotan los pretextos de la boca (como si los tuviera pensados), me dice que está por entregar lo de su beca, que el deadline, que imposible, que la obra, que los ensayos, que lo lamenta. Así es la cosa con ella siempre. No da, exige, siempre queriendo recibir y haciéndose la buena onda.

las tres mías y todos los perros de cerca de la casa. Después de más y más lejos. Ladraron todos los perros. Toda la ciudad llena de perros, era un solo ladrido de muchos perros, de todos los perros. Ladridos graves, con miedo, agresivos, con dudas. Todos los perros ladraban. El viento arrastraba cosas por la calle. A la hora que todos duermen, sólo los perros y yo sospechando y con miedo. Quería ladrar y meter mi

Lo peor que puede pasar aún no pasa ya no fue tan puntual

cola entre las patas. Los perros ladraron por mucho tiempo, un periodo largo. Y yo sólo tuve miedo. Comenzaron los camiones a rugir por las calles y los perros volvían a ladrar, los camiones arrastraban sus fierros con dolor. Lastimando el asfalto con sus fierros adoloridos y sus tuercas y engranes inservibles, sacrificados. Y todo lo que pasaba rechinando afuera de mi casa despertaba a los perros que no dejaban de ladrar.

En este momento ya no tengo fuerzas ni para chantajearla, cuando la conocí vi en ella una oportunidad para salirme de la relación con Ana. Pero luego la culpa me cayó encima y empecé a culparla y culparme. Eso hizo que sus celos brotaran y la relación empezó a ser una tormenta de reclamos, cada vez una buscaba la manera de herir más a la otra y al final salí derrotada.

Eso me deprime más y me da coraje. Tener que enfrentar delante de mi hermana y mi padre que estoy en una relación con la más culera de las culeras. Que no logro defenderme, que tengo esta maldita dependencia donde a huevo siempre acabo así, a gatas y rogando y pidiendo, con las putas lágrimas atoradas en la garganta, cediendo más de lo que puedo. Sólo quiero entrar al hospital y si es posible que me droguen y me olvide y aprenda a no necesitar a nadie más. Una a una aparecen, como peces en un acuario lleno de moho. Veo las caras de muchas mujeres asomadas por un ventanal, como un cuadro expresionista, caras de todas edades, caras diferentes. Con un común entre ellas, los ojos desorbitados. Los medicamentos deben ser fuertes, me digo con una mezcla de miedo y deseo de tomarlos. Algunas visiblemente afectadas, medio-totas, no pueden detener sus cuerpos ni sus ojos que se mecen. Les salen risas de la nada, como si se acordaran de un mal chiste. Entramos al tratamiento, hay un cubículo en el que me espera otro interrogatorio. Un doctor con la misma mirada a la de las mujeres, me pregunta si veo cosas, figuras, alucinaciones, como esa que está ahí y señala una pared. Quítate el cinturón, nada de sostén (quién se suicidaría colgada de su sostén, no hay algo menos estético. Yo no, primero me hago rajadas en los brazos que hacer el ridículo), dame tu celular. No puedes pasar las plumas. Mi hermana interviene, es escritora.

No, con los días quizá le demos unas crayolas. ¿De qué es tu libro? De poesía, respondo. Ella es poeta, vuelve a argumentar mi hermana. Alejandra Pizarnik, poeta nacida en… se suicidó a los treinta y tres años, este no pasa. No leo de dios ni de superación personal porque no soy idiota, pienso y no me atrevo a decirlo. A las cuatro y media de la mañana nos despertaron para mi primer pinchazo y las primeras pastillas. La enfermera pregunta, viene usted en ayunas, eso me hace sospechar que se toman los chochos de los pacientes, mi hermana y yo reímos. Me llevan pisos arriba y me untan un gel en la cabeza, me ponen unas ventosas con cables y empiezo a oír música psico-deli-trance y a alucinar en colores fluorescentes. Al salir ya está mi cuidadora y mi hermana se tiene que ir, tengo ganas de llorar pero aguanto. Me llevan a otro estudio me meten en un tubo enorme y otra vez escucho psico. Esto es como meterse tachas. Al regresar al tratamiento se acerca una tipa de nombre Raquel, se nota que fue guapa. Ella y la de la cabeza de perrito de taxi, que se lama Losbelia, pero le dicen Los, yo enseguida la apodo Lost. Te tocó el parque de diversiones, me dicen, y me invitan a fumar con ellas. Tenemos derecho cada hora a fumar diez minutos. Mis manos sudan mucho y tiemblo un poco. Le pregunto a la enfermera y me dice que es la abstinencia del alcohol. Cuando acabamos de fumar, me quedo sola, me pregunto qué paso y cómo llegué aquí.

fadada y fúrica que no tiene pudor para denunciar las hipocresías y la doble moral de una ciudad conventual y un país despedazado por la indiferencia social. “La poética de Gabriela Puente pareciera estar fincada en la ira y la avidez. Sus textos se articulan desde una voz hiriente y destructiva que describe el legado absurdo de la historia y a los seres encaramados en

la superficie inocua de la vida cotidiana”, escribió el poeta Enrique de Jesús Pimentel. En este número presentamos el primer capítulo de su novela inédita, con pasajes autobiográficos, que cuenta la historia de iniciación al alcohol de una niña. Además, fragmentos de un largo e intenso poema titulado “La noche”. Sea pues éste un homenaje a la extraordinaria poeta .

Gabriela Puente (Puebla, 1973). Es autora de los poemarios Quejas y garabatos (2003), El destrazadero (2004), Necrología (2006), Papel/era (2006) y Patadas bajo la mesa (2008). En el 2005 mereció el Premio Interamericano de Poesía Navachiste.


PUEBLA III

III cada noche vuelves como una bocanada de aire que me conmociona está la noche y nada más tu recuerdo ruge en mis heridas me arranco párpados y ojos y le doy la espalda a tu visita la noche en su último desplome espera tu llegada pero no llegas

la hora del amanecer nunca es clara vivo en tinieblas desde que me arranqué los ojos no vendrás nunca a reconocer mis cenizas

VI

cada noche vuelves como una bocanada de aire que reposa y hiere

en las sombras a ciegas la noche hace su oficio me tortura

IV

las tinieblas tienden su paso frío

todo lo que se puede imaginar

está en la noche las incertidumbres el cochambre de los asuntos no resueltos la noche trae consigo las arrugas el desteñimiento de la piel antes blanca la noche está aquí y me estruja ya sólo quedan mis huesos antes de que se vuelvan cenizas

el frío es la muerte que me acecha permanezco a ojo abierto a cuenca abierta el infinito que dura la noche la noche me domina desde que te fuiste desde que arranqué mis ojos sólo las tinieblas son mi luz aún tu recuerdo arde en mis heridas

VIII en las tinieblas

no hay ráfaga de luz

la noche

el halo que cubre la noche es infinito las tinieblas me recuerdan tu huida me recrimino no hay excusa ni pretexto el nosotras ya es un no tu adiós abandona la sombra es de luz una lágrima es tu adiós una lágrima que cae constantemente y perfora mi mejilla

IX la noche revienta cristales en mis cuencas sin párpados es inútil defenderse

mis párpados ya no sangran se ha secado mi sangre al igual que tu adiós la esperanza de que la noche acabe se extinguió por lo menos ya no veo penumbras sentada al borde de la cama imagino a la noche circundándome me rodea con su lado oscuro no hay a dónde mirar los reclamos en la cabeza martillan hay lugar para la noche en nuestro adiós

X la oscuridad quema mi rostro y lo desquebraja la lluvia cae salgo tentando los obstáculos ahora la lluvia me refresca mis cuencas arden ninguna de las perras se acerca me odian por haberte perdido


PUEBLA

delictus la noche gabriela puente XI 1 recuerdas cuando la brisa del amor tocaba y se posaba en nuestros cuerpos cuando el amor desmesurado tocaba a nuestras puertas cuando nuestros cuerpos se abrazaban en doble complicidad

FOTOGRAFÍA DE MIGUEL ÁNGEL ANDRADE

te vi partir en cuerpo y alma partir con tus cosas y entre esas cosas mi corazón habitaba te vi partir partir te vi

2

VIERNES 6 DE ABRIL DE 2018

soy un monstruo desolado al que la noche no tiende cobijo tu presencia en mi entraña me hace daño laberinto astillado es mi entraña tu recuerdo se ha ensombrecido mi corazón estrangulado ahora vive en los retretes mi corazón ensombrecido lleno de cenizas mis manos recogen los cachos de ojos que caen en forma de lágrimas me como las uñas de no verte me como mi corazón a cachos sangrantes me como mis mentiras desoladas me como a mí y luego me vomito para seguir llorándote me corto la cabeza para no pensarte la navaja ensangrentada cae al piso habito el último de los infiernos la negrura no se lleva tu nombre lo repito como un mantra Sandra Sandra Sandra mis lágrimas ahora son mudas no sé qué es peor ahora el pecho tiene un dolor agudo


PUEBLA

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

EL PRIISTA PRESENTÓ SU DECLARACIÓN 3DE3

OSVALDO VALENCIA

Con un patrimonio de más de ocho millones 500 mil pesos, Juan Carlos Lastiri Quirós es –hasta ahora– el más acaudalado de los aspirantes al Senado de la República. De acuerdo con la declaración 3de3 el ex subsecretario de Vivienda de la Sedatu, registró entre sus posesiones 12 inmuebles, dos vehículos y menaje de casa. Asimismo, el candidato priista reportó un ingreso anual de 2.4 millones de pesos, mientras que por la prestación de servicios profesionales obtuvo ganancias de 275 mil pesos. En este apartado, su cónyuge y sus hijos no reportaron tener ingresos. Sobre sus bienes, Lastiri Quirós declaró poseer ocho terrenos en el municipio de Zacatlán, uno de 156 mil 500 metros cuadrados, otro de 94 mil 185, dos que superan los 10 mil metros cuadrados, tres de más de cuatro mil y un terreno de apenas mil 219 metros cuadrados. El valor conjunto de estos terrenos es de un millón 676 mil 842 pesos. Aunado a esto cuenta con cuatro casas, una en San Andrés Cholula con un valor de dos millones de pesos y las demás ubicadas en Zacatlán, con un valor de cuatro millones 82 mil 862 pesos, para un total de seis millones 82 mil 862 pesos. En cambio, su esposa declaró ser propietaria –por una herencia– de un departamento en Naucalpan, Estado de México. En el apartado de vehículos, el candidato registró tener dos a su nombre: un vehículo Jeep modelo 2014 y una Chrysler de 2015, el pri-

Lastiri, el más acaudalado de los aspirantes al Senado INFORME. EL CANDIDATO REGISTRÓ ENTRE SUS POSESIONES 12 INMUEBLES, DOS VEHÍCULOS Y MENAJE DE CASA, QUE EN CONJUNTO SUMAN MÁS DE 8.5 MILLONES Líder. El

abanderado por el tricolor a la Cámara alta superó el patrimonio en bienes de Alejandro Armenta Mier. / ARCHIVO

2.4 mdp

LO MÁS DESTACADO Lastiri Quirós posee ocho terrenos en el municipio de Zacatlán, que en conjunto suman un millón 676 mil 842 pesos; una casa en San Andrés y tres en Zacatlán, para un total de seis millones 82 mil 862 pesos, además de dos vehículos

mero, con un valor de 566 mil 900 pesos, mientras que el segundo tiene un precio de 555 mil 900 pesos, para un valor en conjunto de un millón 122 mil 800 pesos.

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

¿CUÁNTO PERCIBE?

es el ingreso anual que reportó el ex sub secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quien contiende por una curul en el Congreso de la Unión como senador de la República

En cuanto a bienes muebles, sólo reportó menaje de casa por un monto de 55 mil pesos, además de tener cuatro cuentas bancarias. Antes de Lastiri Quirós, el candi-

dato con el mayor patrimonio era Alejandro Armenta Mier, de la coalición Juntos Haremos Historia, con un patrimonio en bienes de 6.5 millones de pesos.

La larga crónica de la caída del priismo en Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

11

unque hay quienes ven novedosas las deserciones y traiciones en el PRI poblano y presagian un final devastador para el otrora partido de Estado, en realidad se trata de una historia añeja, contada con pausas y a través de largas noches. Efectivamente, estamos ante la peor crisis del priismo, pero no se ha dado de súbito, sino que se ha gestado desde hace casi una década. El desmembramiento comenzó hace mucho y con él una larga enfermedad que podría tenerlo ahora en agonía. Un muy probable tercer lugar como fuerza política en el país y en Puebla, luego de la jornada electoral, es un escenario apocalíptico pero real, para el que nadie en el tricolor está preparado. El Revolucionario Institucional dejó de ser la fuerza hegemónica en la entidad con la irrupción del morenovallismo y su triunfo hace ocho años, con el que se dio un primer éxodo masivo de priistas al proyecto del ex mandatario Rafael Moreno Valle. En aquel 2010 el tricolor se facturó y eso causó y propició la llegada del panista a Casa Puebla.

El PRI fue, desde entonces, el peor enemigo del PRI. Luego, los dirigentes y legisladores priistas fueron cómplices del morenovallismo al avalar cuanta reforma propuso, incluso aquellas que iban en contra de sus intereses, como la que aprobó la mini gubernatura o aquella otra que dio origen a las candidaturas comunes, que tanto daño hicieron al PRI en los comicios de 2013 y 2016. La lista es larga. Con los años se dieron otros momentos de fuga de cuadros, operadores y personalidades. En 2012, cuando el tricolor recibió de los ciudadanos a nivel nacional una oportunidad de redención, al recuperar la Presidencia de la República con Enrique Peña Nieto, esta sangría se frenó ligeramente, pero incluso a cuentagotas no se ha detenido desde su primer momento. Después, en 2014, con la obtención del registro como partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los signos de la fuerza que ya tenía el lopezobradorismo, comenzó una segunda etapa de deserción colectiva. Casi todos los del PRI que buscaron cobijo en ese partido a partir de entonces, y con más frecuencia entre mediados y finales de 2017, como preparación al actual proceso electoral, fueron advenedizos que, sin comulgar

realmente con los postulados morenistas, vieron una tabla de salvación para sus ambiciones y proyectos. Andrés Manuel López Obrador abrió la puerta de par en par, sin advertir pasados perversos, leyendas y realidades negras e intenciones aviesas, de sus nuevos apóstoles. Ahí llegaron los Armenta Mier, las De la Sierra y los camaleónicos de otras fuerzas, como los JJ Espinosa, los Barbosa y los Manzanilla Prieto, por poner ejemplos, la mayoría de ellos aliados, por cierto, de Moreno Valle en 2010. Ellos fueron los visibles, pero lo peor para el Partido Revolucionario Institucional fue perder a sus operadores de tierra, quienes le daban esperanza y posibilidades de triunfos. En tanto, desde el gobierno federal se perdió la oportunidad del renacimiento. La corrupción siguió y creció. El gobierno federal falló en todas sus obligaciones. Peña Nieto y sus secuaces nunca estuvieron a la altura de las expectativas. En Puebla, los jerarcas partidistas privilegiaron sus bolsillos, a sus grupos y a sus ambiciones. Con razón o sin ella, con genuinas motivaciones o viles intereses, muchos priistas apuñalaron por la espalda luego en 2016. La redención del PRI jamás llegó. De ahí que no sean nada novedosas las de-

Tras él se encuentra el abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López, quien reportó una fortuna de seis millones 215 mil 169 pesos, mientras que la morenista Nancy de la Sierra Arámburo declaró un patrimonio de tres millones de pesos.

serciones y traiciones del marinista Francisco Ramos Montaño, compañero de farras llenas de exceso del hijo del ex gobernador Mario Marín a Morena, ahora a besar la mano de Fernando Manzanilla. Ni la suma de Jesús Morales Flores, hermano del ex gobernador Melquiades Morales y ya con un liderazgo de museo, al panismo. Ni el eterno juego doble del líder en Puebla de la CTM, Leobardo Soto Martínez. Son elementos más de la larga crónica de la caída del priismo, pero no sus causantes principales. Los números que están cada día a disposición pintan un despertar, el próximo 2 de julio, con el tricolor en ruinas en el país y en Puebla. Casi, casi al borde de la extinción —¿o será de la refundación por una segunda vía, la de Morena? —. La más reciente encuesta del diario Reforma da 52% a AMLO, 26% al panista Ricardo Anaya y un sotanero 19% a José Antonio Meade Kuribreña, de la alianza que encabeza el PRI. El independiente Jaime El Bronco Rodríguez Calderón tiene 3%. Ni los tres sumados, lo que daría en conjunto 48%, le ganan a López Obrador. Esas cifras tienen su reflejo en Puebla. El camino fue largo, pero pareciera que el tricolor ha llegado finalmente a su destino: las puertas del Apocalipsis. O lo que es lo mismo: el único y verdadero y más grande cataclismo de toda su historia.


12

PUEBLA

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

SEMAR, SSP Y FGE REALIZAN OPERATIVO CONJUNTO EN LA CAPITAL

Cae banda liderada por La Reina del Sur NARCOMENUDEO. LILIANA N, PRESUNTA DIRIGENTE DE LA CÉLULA DELICTIVA, BUSCABA DOMINAR EL MERCADO DE LA VENTA DE DROGAS EN LA CIUDAD Problema. Alertan sobre pérdidas de distribuidores establecidos. / ARCHIVO

Acapara las ventas el gas LP pirata GUADALUPE JUÁREZ

En Puebla, el mercado negro de gas LP acapara15% de las ventas del combustible al ofrecerlo hasta 50% más barato que el precio oficial; a la par de que las tomas clandestinas de éste en la entidad han crecido hasta en 1000% los últimos cinco años. Así lo denunció el presidente de Amexgas, Octavio Pérez Aguilar, quien alertó de la venta ilegal del gas licuado robado, debido a las condiciones de seguridad y la pérdida económica que representa para el sector. “Ningún operador pirata cumple con estas reglas, nadie los verifica, es muy riesgoso hacer uso de estos servicios”, sostuvo. EL FOCO ROJO DEL COMBUSTIBLE

El problema de este tipo de ventas ha sido detectado en Puebla, Tlaxcala y Veracruz, ahora denominado el nuevo triángulo rojo del gas por el crecimiento de este ilícito. “En estos estados se ha vuelto más importante el robo de combustibles que el mismo narcotráfico, en términos económicos”, lamentó el empresario.

LAS PÉRDIDAS

Los cerca de 200 distribuidores autorizados en la región venden alrededor de 15 mil 233 toneladas mensuales; el crimen organizado ha acaparado de forma ilícita la venta del gas robado en dos mil 285 toneladas mensuales. Lo anterior representa para el sector una pérdida de hasta 40 millones de pesos mensuales y un estimado de 480 millones de pesos al año en estos tres estados “Hay tres afectados en eso; uno, el dueño del producto que se robaron, que es Petróleos Mexicanos. Dos, el consumidor que está poniendo en riesgo su seguridad, y tres, por supuesto, los distribuidores, que están bajando sus ventas y que tienen que competir con actores que están vendiendo el gas mucho más baratos porque es de procedencia ilegítima”, indicó el líder de los expendedores de gas. MODUS OPERANDI

De acuerdo con Pérez Aguilar, los distribuidores con combustible de procedencia ilícita visitan a clientes potenciales antes; al ver que el precio es menor, los usuarios lo compran por razones monetarias.

OSVALDO VALENCIA

La Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) desarticularon a una banda liderada por Liliana N, identificada como La Reina del Sur, quien buscaba dominar el narcomenudeo en la ciudad de Puebla. De acuerdo con el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, entre la madrugada del 30 y 31 de mayo realizaron dos cateos la Fiscalía Metropolitana y la SSP en las colonias Arboledas de Loma Bella y en Balcones del Sur, en domicilios de la mujer identificada como Liliana N, donde también se detuvo a tres sujetos más. El secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, explicó que las investigaciones se desarrollaron tras las ejecuciones perpetradas en San Bartolo y la zona del Periférico Ecológico, casos en los cuales se encontraron mensajes en los que se amenazaban a quienes atentaran contra La Reina del Sur. “En un cuerpo estaba una cartulina que decía: ‘El próximo es el calacas y el Shaggy’ y el segundo mensaje era: ‘Para que aprendan a no meterse con la Reina del Sur’; el otro fue un decapitado cuya cabeza se encontró en San Bartolo y el día de hoy (ayer) el cuerpo (en Tianguismanalco)”, señaló Morales Rodríguez. El fiscal de la zona metropolitana, Gustavo Huerta Yedra, manifestó que de las investigaciones y vigilan-

Cateo. En los domicilios, las autoridades decomisaron estupefacientes. / RAMÓN SIENRA cia de vehículos que rondaban la zona donde se dejó la cabeza en una bolsa, y los mensajes que aludían a La Reina del Sur, lograron identificar los domicilios de sospechosos. En los cateos a los inmuebles lograron decomisar grandes cantidades de estupefacientes y psicotrópicos, entre ellos piedra (crack), mariguana y cocaína, además de los vehículos identificados en las cámaras de vigilancia. “Ahora los peritos de la Fiscalía General están identificando cualquier indicio que nos ayude a establecer esa correlación”, agregó Huerta Yedra. Comentó que en estos momentos las indagatorias se concentran en

establecer la zona de influencia en la que buscaban operar para la mayor distribución de la droga, aunque versiones extraoficiales señalan que está célula dominaba en la zona de Santa María Xonacatepec En cuanto a las víctimas, apuntó que después de las primeras investigaciones tienen conocimiento de que eran consumidores que compraban a esta célula, por lo que se descarta que las ejecuciones sean de enfrentamientos entre grupos delincuenciales. “Los operativos van a continuar, lo importante es identificar cuál era la zona de influencia que pretendía establecer y de ahí la línea de distribución que haya tenido”, precisó.

ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

LEE MÁS COLUMNAS

luis.godina@fovissste.gob.mx

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió –a decir de expertos– darse un balazo en un pie. La irresponsabilidad le ganó y ayer impuso aranceles al acero y aluminio procedentes de la Unión Europea, Canadá y México y, con ello, según la consultora Moody’s, lesionará a la economía estadounidense. En 1992, el candidato presidencial Bill Clinton utilizó la frase: “La economía, estúpido”, para derrotar a George W. Bush, y hoy es el mismo tema el que muestra a Trump como lo que es: un presidente que toma decisiones irresponsables en un tema que desconoce, el

económico. Con la imposición de aranceles, “aumentarían los costos de entrada para un rango de fabricantes, afectando potencialmente a los niveles generales de precio y podría provocar medidas de represalia dañinas para ciertos exportadores estadounidenses”, expuso el director gerente de Moody’s, Atsi Sheth. Y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio, Ramón Beltrán, dijo que la decisión de Trump “es un sinsentido y un golpe a su propia industria y a su propio mercado”. Es decir, la decisión de Trump va a dañar a quienes pretende beneficiar. Eso ocurre cuando un presidente desconoce de un tema fundamental en estos tiempos: el económico. Y es que hoy podemos darnos cuenta que todas las promesas de campaña están ligadas a la economía y las finanzas de un país, y si se

cometen errores, los más perjudicados serán, como siempre, los más pobres. Así, por ejemplo, si el presidente de México tomara decisiones irresponsables que lesionaran las finanzas públicas, los que a la larga resultarían perjudicados serían los que menos tienen porque a ellos pegaría más un incremento en los impuestos, o un déficit en las finanzas públicas, o una inflación alta. Por eso, es imperativo que un gobierno actúe de manera responsable. Ayer, el gobierno de la República actuó de inmediato y luego del anuncio de Estados Unidos, la Secretaría de Economía respondió que impondrá aranceles a diversos productos como aceros planos (lámina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos y quesos diversos, entre otros, hasta por un monto equiparable al nivel

NOTIMEX

Responsabilidad

de la afectación que cause la decisión de la administración de Trump. Una respuesta responsable. En estos momentos electorales es tiempo de voltear a ver a los candidatos presidenciales y dilucidar quién de ellos nos garantiza un gobierno de la República que actuará con responsabilidad. Eso ya es mucho en estas fechas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

13

A PESAR DE AMPAROS, SE ACTUARÁ CONFORME A LA LEY: SGG

Cateo en San Martín, para recabar datos OBJETIVO. CARRASCO ALTAMIRANO AFIRMÓ QUE LA INTERVENCIÓN DE LA FGE ERA PARA SABER BAJO QUÉ CRITERIO ESTABAN CONTRATADOS LOS POLICÍAS ILSE CONTRERAS

El operativo en la presidencia de San Martín Texmelucan efectuado el jueves fue para saber bajo qué criterio estaban contratados los policías supuestamente involucrados con bandas del crimen organizado y qué desató la ola de violencia en la zona. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, quien apuntó que el cateo en la Comuna fue para obtener información para la investigación que están realizando. “El operativo (en Texmelucan) tiene que ver con un cateo de la nómina para verificar información de los que estaban detenidos, para ver a partir de cuándo, quién los

contrató, cómo y bajo qué criterio los contrataron”, apuntó. EDIL NO ESTÁ PRÓFUGO, REVELAN

De igual manera, el funcionario estatal, acompañado del secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales y de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), descartó que el alcalde Rafael Núñez Ramírez se encuentre prófugo, ya que aseguró, que ayer sostuvo una reunión con él y ha tenido comunicación permanente desde el operativo del 2 de mayo. Respecto a los amparos promovidos por el edil, su esposa, 12 regidores y 26 funcionarios dijo que se actuará conforme a la ley en caso de que dicten alguna orden de aprehensión contra ellos como parte de

la investigación. “Ya lo veremos, la ley tiene que ejecutarse, defenderse y aplicarse de acuerdo con las normas y procedimientos”, acotó. Carrasco Altamirano insistió que tomar el control de la seguridad en San Martín fue porque “resultó evidente que quienes estaban protegiendo y sirviendo de escudo a los grupos delincuenciales” era la policía como los altos mandos. Cabe señalar que personal de la FGE realizó el jueves un cateo en las oficinas de la presidencia de Texmelucan, entre ellas la del alcalde Rafael Núñez Ramírez y la Tesorería. Alrededor de las 10:30 horas, agentes ministeriales arribaron al inmueble para cumplir la orden autorizada por un juez.

Peje-catástrofe LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

LEE MÁS COLUMNAS

@negramacchia

CUARTOSCURO

T

oda la gente que conozco siente miedo con la llegada de AMLO al poder. Toda. Lo más curioso es que yo sé que muchos de ellos (o ellas) van a acabar votando por él a pesar del miedo. Seis y 12 años atrás estas mismas personas eran completamente antipejistas. Odiaban a El Peje. Todo lo que oliera a Peje lo vomitaban. Decían lo que se decía en las campañas: que Andrés Manuel sería nuestro Hugo Chávez y bla bla bla. Lo de siempre. ¿Qué pasó ahí? Ya no entiendo. Está bien que setenta y tantos años de viejo PRI, 12 años de PAN y otros seis de “nuevo PRI” tengan decepcionada a la banda, sin embargo, ¿en verdad los nuevos AMLOvers creen que la cosa va a cambiar si le dan “chance” a un conservador de los tamaños de López Obrador. ¿Cómo se ven en unos meses los primo votantes de la nueva izquierda que no es otra cosa más que la refundación del PRI más rancio? O mejor: ¿cómo creen que será el despertar del 3 de julio? Cada día, en cada mesa escucho una versión diferente sobre los escenarios ante el triunfo pejista. Algunos son un poquito esperanzadores (los que sobrevienen de personas que realmente no tienen nada que perder), pero lo más son aquellos que dan una visión catastrofista.

¿Quiénes son los que ven eso que no ven los otros? Sobre todo empresarios. No hay mesa en la que no me siente donde los contertulios comenten que o les subieron los precios de sus materiales, o les tienen paradas la obras hasta que pase el 2 de julio. ¿Será que los dueños del capital ejercen este tipo de campaña alterna (la de “te aprieto los huevos” y te adelanto tu desenlace fatal) con tal de que sus empleados desistan de la idea suicida de votar por AMLO? Puede ser que sí. Puede ser que no. Lo único que parece ser contundente es que a ese tren tabasqueño ya nadie lo para. ¡Busquemos alguna beca en Noruega antes de que nos cargue el payaso! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

A la luz. El secretario descartó que edil Núñez Ramírez este prófugo. / ESPECIAL SE VIVE UNA SEGUNDA OLA DE VIOLENCIA

En otro tema, el secretario General de gobierno admitió que este año se vive una segunda ola de violencia, pues ha rebasado la del año pasado, cuando hubo un registro histórico de delitos en el país. Lo anterior –dijo– se trata de un asunto multifactorial, relacionado con el robo de combustible, en trenes, el incremento de estupefacientes y el tráfico de armas, así como las bondades que da el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Carrasco Altamirano apuntó que

los delitos de alto impacto registrados en municipios como Texmelucan ameritan constituir grupos de alto nivel a nivel federal de manera coordinada con la Sedena, Marina, PGR, Cisen, SAT y Capufe. Subrayó que las acciones del Estado no solamente consisten en perseguir a los delincuentes, sino establecer una estrategia integral que va más allá de la persecución. “Tiene que ver con la prevención, la vigilancia, inteligencia, con las plataformas tecnológicas, con el diseño jurídico y de operativos”, sostuvo.


14

PUEBLA

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

Claudia vs Lalo, la guerra de los Riveras ROUND. LA CONTIENDA POR LA ALCALDÍA CAPITALINA ES ENTRE DOS, ÉL YA FUE PRESIDENTE MUNICIPAL Y AUNQUE TIENE PUNTOS POSITIVOS LE PERSIGUE EL TEMA DE SUS CUENTAS PÚBLICAS, ELLA SÓLO TIENE ALGO EN CONTRA: NADIE LA CONOCÍA HASTA ANTES DE SER CANDIDATA

Zeus

Munive #CRÓNICASMARCIANAS

@eljovenzeus

No hay nada peor que tu partido dude de tu honorabilidad, honestidad y manejo de los recursos públicos, porque si en el instituto político en el que estás no te respalda, ¿quién edificará una buena imagen?”

El pizarrón lo tiene limpio (Claudia Rivera) a diferencia de casi todos los que están aspirando a un puesto de elección popular”

L

a elección del próximo presidente municipal de Puebla ya se puso cardiaca. Aunque todos se declaran vencedores, la realidad es que es una guerra entre dos Riveras: Lalo vs Claudia. El primero, Eduardo Rivera Pérez, ya fue alcalde de Puebla y tiene positivos pero también muchísimos negativos, sobre todo porque fue su partido en el Congreso del estado quien lo evidenció con sus cuentas públicas. Es odiado por el morenovallismo y se nota que está más solo que un perro en el Periférico. No hay nada peor que tu partido dude de tu honorabilidad, honestidad y manejo de los recursos públicos, porque si en el instituto político en el que estás no te respalda, ¿quién edificará una buena imagen?, ¿quién te respaldará?, ¿quién pondrá las manos al fuego por ti? Quizá por eso Lalo no quiere ir a un debate con sus homólogos de los demás partidos, porque sabe que nadie lo apoyaría En cambio, el único punto negativo de Claudia Rivera Vivanco es que a ella, antes de la elección, nadie la conocía. No obstante, eso es también algo positivo, porque no tiene cola que le pisen. A ella no la pueden

acusar de tener propiedades o de haber cometido abusos de autoridad. El pizarrón lo tiene limpio a diferencia de casi todos los que están aspirando a un puesto de elección popular. Eduardo Rivera intentó hacer un buen papel en el municipio de Puebla cuando gobernó. Sin embargo, desde que ganó la alcaldía en 2010, se enfrentó a Rafael Moreno Valle, situación que lo dejó muy vulnerable, porque el ex gobernador le quitó a un buen número de panistas que en otro tiempo eran sus incondicionales, además de arrebatarle el control del PAN estatal y municipal. Al final, muchos de los que trabajaron con él ya no lo voltean a ver, ni el saludo le dirigen. Hay panistas que se sintieron traicionados cuando Eduardo aceptó ir por la alcaldía, pues ya se veían en plena rebeldía contra el morenovallismo. Lo interesante de todo esto es que muchos de ellos están ya apoyando a Claudia Rivera Vivanco y a otros candidatos de Morena a diputados locales o federales. Ahí está Humberto Aguilar Coronado, que dos fuentes distintas ya revelaron que se ha acercado a Morena, una vez que su partido no le dio nada en este proceso electoral y que su candidato Ricardo Anaya vive en un limbo, en segundo

ARCHIVO

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

ARCHIVO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

lugar de las preferencias, pero un limbo al fin. Muchos yunques que eran de ese panismo tradicional ahora están respaldando (en la clandestinidad) a Morena en lugar de a Lalo Rivera. Los candidatos a diputados locales, por ejemplo, no aparecen en la propaganda oficial ni haciendo un equipo con el candidato a la alcaldía. No obstante, Rivera (Eduardo) tiene una ventaja: para ganar la gubernatura y la mayoría del Congreso del estado necesitan la ciudad de Puebla. Ese 1 de julio su partido saldrá a operar –ya sabemos qué significa el concepto “operación electoral” – para que se gane la presidencia municipal. Por otro lado, hay quien asegura que Claudia Rivera Vivanco va arriba en las preferencias, que está empatada o que va unos puntos abajo, pero su ventaja es que, sin ser candidata en otro tiempo, sin haber sido funcionaria, no hay por dónde atacarla. Sus errores son igual a cero. Claudia Rivera, a diferencia de Luis Miguel Barbosa, todos los días está chambeando. Saca spots y, quienes la siguen de cerca, aseguran que tiene un gran arrastre con la gente. Ella, es curioso, no ha establecido una campaña agresiva ni de descalificaciones.

Cuentan en el búnker de Morena que Luis Miguel Barbosa incluso está peleado con Claudia Rivera porque le exige todos los días que se le vaya encima a Martha Erika Alonso y que la candidata a alcaldesa se niega subirse a ese ring, pues tiene su propia estrategia de campaña. Claudia Rivera, sin decirlo abiertamente, ha desquiciado a los “lalistas”, pues los ha exhibido con el tema de obras y bacheo de calles. Los aludidos se han puesto iracundos siguiendo la línea que le ha tirado la morenista. Pero así va esta elección: con una gran influencia de lo que pase en el estado y a nivel nacional. Puebla es una ciudad opositora por naturaleza. El poblano es cambiante, un día encumbran a un priista y al otro le da la espalda; un día llevan a un panista y al otro se olvidan de él; la ciudad ya la ganó una vez López Obrador, esta ocasión pudiera ser el mismo resultado, es casi un hecho que así será. ¿Habrá voto diferenciado?, esa es la gran duda. A veces creo que no, porque ese sólo se da en el círculo rojo. La mayoría de las personas suelen votar todo por un solo partido. A casi un mes de los comicios, ¿Puebla capital definirá la elección a gobernador? Esa es una tarea para la araña.



16

PUEBLA

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

CONGESTIONAMIENTO Y AMIGOS La ONG TRANSEÚNTE, organización con alta vocación en temas de movilidad, publicó una recopilación de información relativa a la forma en que el nivel de congestionamiento en las grandes ciudades limita nuestras interacciones sociales, concretamente entre vecinos.

¿QUÉ PASA CUANDO CONVIVES DÍA A DÍA CON UN VOLUMEN VEHICULAR DE?

CONGESTIONAMIENTO PESADO

CONGESTIONAMIENTO MEDIO

CONGESTIONAMIENTO LIGERO

20 mil automóviles

8 mil automóviles

140 automóviles

Tipo de desplazamiento, indistinto del motivo de viaje: Del automóvil a casa y viceversa

Tipo de desplazamiento, motivo de viaje abasto: Algunos viajes a pie en inmediaciones

Tipo de desplazamiento: Algunos viajes compartidos o “aventones”

Comunicación con vecinos: Sólo lo indispensable

Comunicación con vecinos: Pláticas escasas

Interacción social: Anónima (desconocemos nombres de vecinos)

Interacción social: Sólo vecinos cercanos a nuestra casa (“los conocemos de vista)

Interacción social: Sentido de pertenencia a la comunidad (integración de comités de seguridad)

Conocidos en tu área de residencia:

Conocidos en tu área de residencia:

Conocidos en tu área de residencia:

Comunicación con vecinos: Buena comunicación

O más, ya que se desarrolla el concepto de “amistad” ¿Hasta dónde el uso o dependencia extrema del automóvil puede afectar nuestras interacciones sociales? Como ejemplo, lamentable tenemos el fenómeno en la ciudad de Nueva York, en lo que va del año cinco operadores de transporte decidieron extinguir su vida. Aunque se ha hecho énfasis en la competencia económica, diversos análisis sugieren que uno de los factores que detona los estados de angustia y desesperación es la exposición prolongada al congestionamiento.


VIERNES

1 DE JUNIO DE 2018

vs MÉXICO

ESCOCIA

FECHA: SÁBADO 2 DE JUNIO HORA: 19:00 H. SEDE: ESTADIO AZTECA TRANSMISIÓN: TELEVISA Y TV AZTECA

FOTOS: NOTIMEX

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

México enfrenta a Escocia mañana en el Estadio Azteca, y después del partido, Osorio deberá entregar su lista de 23 hombres para Rusia 2018 La Selección mexicana no pudo contra Gales que no presentó a sus principales figuras, y mañana se enfrenta a Escocia que se ubica en el sitio 34 de la clasificación de la FIFA. Es el penúltimo ensayo que tiene Juan Carlos Osorio antes de enfrentarse a Alemania en el debut del Mundial. Juan Carlos Osorio tiene mucha presión por presentar la lista final de 23 futbolistas que irán a Rusia, pero tampoco ha contado con sus hombres predilectos en esta recta final, pues las lesiones han minado mucho a nuestra Selección. El sinodal de mañana no representa mucha complejidad, en teoría, pues no acudirá a la cita mundialista, además que muchos de sus mejores jugadores están de vacaciones, así que, como Gales, no son rivales de los que México enfrentará en Rusia. La Selección mexicana tendrá un próximo y último partido preparatorio ante Dinamarca, pero ya en suelo europeo, antes de que arranque la contienda mundialista, haciendo su debut el 17 de junio ante Alemania. Se acaba el tiempo para que México demues-

tre que tiene argumentos suficientes para clasificar al menos a octavos de final del próximo Mundial, pero lo visto por el Tri en la cancha, indica que no hay un equipo base, y no se nota un entendimiento claro, como lo hubo en ediciones anteriores del máximo torneo de futbol. MAL AUGURIO

Según el videojuego FIFA, de la marca EA Sports, el equipo nacional no pasará a octavos de final, y los representantes del Grupo F en la siguiente etapa, son Alemania y Suecia. Y siguiendo con los pronósticos, Alemania se medirá ante Francia en la final del próximo 14 de julio, y el monarca se definirá por la vía de los penales, siendo los galos, los que les quiten el trono a los teutones. Será la despedida de nuestra Selección del Estadio Azteca, antes de que viajen a Europa para un último juego, así que los 28 gladiadores que dirige Osorio, deben salir a dar un buen espectáculo sobre el césped sagrado de la capital mexicana. / REDACCIÓN

LO QUE DEBES SABER

GABRIELA ESQUIVEL

LLENO GARANTIZADO. Ticketmaster, empresa que vendió los boletos para el México vs Escocia en el Azteca, reportó que las 72 mil 451 entradas disponibles, ya fueron vendidas, así que mañana por la noche, la Selección se despedirá con un escenario majestuoso. VIENEN DE PERDER. Perú, equipo que irá a la Copa del Mundo, se enfrentó a Escocia antes que México lo haga mañana, y el resultado fue un triunfo de los sudamericanos por 2-0 sobre los europeos. Los goles fueron obre de Christian Cueva y Jefferson Farfán. ÚLTIMA OPORTUNIDAD. Después de que suene el silbatazo final en el Estadio Azteca, Juan Carlos Osorio debe presentar a sus 23 elegidos para ir al Mundial, así que, para algunos, es la última ocasión que pueden demostrarle al técnico porque deben ir a Rusia.

Con la responsabilidad en sus pies En presencia del presidente Enrique Peña Nieto, el Tri recibió la Bandera Nacional para acudir a representar al futbol mexicano a Rusia y buscar un desempeño que supere a las selecciones que fueron a los Mundiales anteriores. Gerardo Torrado, ex seleccionado y parte del cuerpo técnico, indicó que la prueba que les espera es complicada, pero confía en las capacidades del equipo.


ETERNOS 18

19 50

DEPORTES

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

DESDE 1930, LA COPA DEL MUNDO NOS HA REGALADO MEMORIAS FANTÁSTICAS EN CADA UNA DE LAS COMPETICIONES QUE SE HAN EFECTUADO Y HA VISTO NACER A LEYENDAS DEL FUTBOL

JAIR SÁNCHEZ

En 1930 rodó por primera vez el balón en una Copa del Mundo, Uruguay fue la sede y el primer país campeón del torneo, se coronó al vencer a Argentina 4-2 en el mítico estadio de Montevideo. Desde entonces, la competición de la FIFA no ha dejado de crecer en prestigio y popularidad, cada cuatro años hipnotiza al mundo entero. En las 20 competiciones que se han desarrollado a lo largo de la histo-

ria, ocho países han alzado el trofeo de oro más prestigiado del futbol, Brasil ha sido el más ganador, con cinco cetros conseguidos. La idea de hacer que las mejores selecciones del planeta compitieran por el título mundial fue posible gracias a un grupo de visionarios administradores futbolísticos franceses, dirigidos en 1920 por Jules Rimet –así se llamó por primera vez el trofeo de la copa–. Sin embargo, después de la década de los 30, la competición se suspendió durante12 años por la Segunda Guerra Mundial, pero a partir de 1950 se ha realizado de manera ininterrumpida cada cuatro años, hasta hoy, que se efectuará en Rusia. En cada una de las ediciones han existido juegos memorables, rivalidades históricas y futbolistas se han erigido como las nuevas estrellas; cada una

IT A LI A

1 19 66 19 934 82 , 1 y 2 93 00 8 , 6

IN GL AT ER RA

A A 1 BR L RG E 19 EMAN 19 958 ASIL 1 97 NTINA y 2 54 IA 94 , 1 8y 01 , 19 y 2 96 19 4 74 00 2, 1 86 ,1 97 2 99 0, 0

19 98

FR A NC IA

20 10

ES PA ÑA

19 30 y

UR UG UA Y

C DE A M L PE M O U N N E D S O

DXT

de estas hazañas han contribuido a escribir la historia del futbol. El 14 de junio Rusia estará de fiesta, 32 selecciones competirán en la búsqueda de la Copa del Mundo, 12 estadios albergarán los 64 partidos que se convertirán en recuerdos memorables que pasarán a la historia. La moneda estará en el aire, ¿quién repetirá como campeón, habrá uno nuevo?, ¿quién surgirá como la nueva estrella del futbol? Que empiece la fiesta, ¡Viva el Mundial 2018!

LAS FIGURAS HISTÓRICAS

EL FENÓMENO NOMBRE COMPLETO: Ronaldo Luís Nazário de Lima, Ronaldo PAÍS: Brasil POSICIÓN: Delantero MUNDIALES JUGADOS: 4 COPAS DEL MUNDO: 2 (1994, 2002) GOLES ANOTADOS: 15

EL KÁISER NOMBRE COMPLETO: Franz Anton Beckenbauer PAÍS: Alemania POSICIÓN: Defensa MUNDIALES JUGADOS: 3 COPAS DEL MUNDO: 1 (1974) GOLES ANOTADOS: 5

LA TRANSFORMACIÓN DE LA COPA RIMET El Trofeo Jules Rimet fue el galardón que se le entregaba a la selección campeona del Mundo desde 1930 hasta 1970, cuando Brasil ganó su tercer campeonato de futbol. Desde hace más de 30 años desapareció, supuestamente fue robado en

Brasil y fue derretido para la venta de plata y oro, otras versiones indican que un coleccionista italiano se hizo de él. Medía 35 centímetros de altura y pesaba 3.8 kilogramos

ZIZOU NOMBRE COMPLETO: Zinedine Zidane PAÍS: Francia POSICIÓN: Mediocampista MUNDIALES JUGADOS: 3 COPAS DEL MUNDO: 1 (1998) GOLES ANOTADOS: 5

EL PIBE DE ORO NOMBRE COMPLETO: Diego Armando Maradona PAÍS: Argentina POSICIÓN: Mediocampista MUNDIALES JUGADOS: 4 COPAS DEL MUNDO: 1 (1986) GOLES ANOTADOS: 8

COPA ACTUAL En 1974 se entregó por primera vez el trofeo diseñado por el artista italiano Silvio Gazzaniga y, desde entonces, cada selección campeón del mundo logra levantar el prestigioso centro de oro. Su creación, en palabras del italiano, es

EL Ó REI NOMBRE COMPLETO: Edson Arantes do Nascimento, Pelé PAÍS: Brasil POSICIÓN: Delantero MUNDIALES JUGADOS: 4 COPAS DEL MUNDO: 3 (1958, 1962, 1970) GOLES ANOTADOS: 12

de la siguiente manera: “Las líneas brotan de la base, suben en espirales y se estiran para recibir al mundo. Desde las singulares tensiones dinámicas del cuerpo compacto de la escultura surgen las figuras de dos atletas en el emocionante momento de la victoria”.

Mide 36.8 centímetros, está hecho de oro de 18 quilates y pesa 6.175 kilogramos


DEPORTES

VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

1 19

10

La ola nació en México De acuerdo con especialistas, la ola se realizó durante la Copa del Mundo de México en 1986. Los aficionados, para prender el ambiente, se levantan de sus asientos alzando las manos simulando las ondas que se generan en las superficies marinas; puede dar una o más vueltas en las gradas de un estadio.

11 20 2

3

12 21

13

5

14

6 15

16

7

17

8

18

9

PÓSTERES DEL MUNDIAL

4

Datos curiosos en la historia mundialista Willie, la primera mascota oficial

Desde el Mundial de Inglaterra 1966 se acordó que en cada competición, como parte de los festejos, se presentaría una mascota que simbolice la cultura de cada país anfitrión. La primera fue Willie, un león como los que aparecen en el escudo inglés que reflejó la fuerza y nobleza de su pueblo, tuvo gran aceptación entre el público.

El más longevo

En las 20 ediciones del torneo desde 1930, sólo tres jugadores han tenido el privilegio de jugar en cinco mundiales. Se tratan del portero nacional Antonio La Tota Carbajal, el alemán Lothar Matthäus y el guardameta italiano Gianluigi Buffon. A esta privilegiada lista se sumaría El Káiser Mexicano, Rafael Márquez, quien en Rusia 2018 disputaría su quinto con la Selección Azteca.

En el Mundial de Brasil 2014, el portero colombiano Faryd Mondragón se convirtió en el futbolista con mayor edad en jugar esta competición. Con 43 años y tres días, Mondragón jugó en el partido que su selección disputó y ganó contra Japón en la fase de grupos.

El nómada de los mundiales

3. 1938 4. 1950

El rompe redes histórico

2. 1934

5. 1954 6. 1958 7. 1962 8. 1966 9. 1970 10. 1974 11. 1978 12. 1982

Héroe canino En marzo de 1966, tres meses antes de que arrancara el Mundial de Inglaterra, alguien robó el trofeo Jules Rimet mientras era exhibido en una iglesia del centro de Londres. La copa fue encontrada por un perro llamado Pickles en el jardín de una casa, pero nunca se encontró al ladrón.

Tercia de cinco

El único futbolista que jugó tres mundiales con tres selecciones diferentes fue Dejan Stanković. El primer lo disputó con Yugoslavia en Francia 1998, después, ese país se separó en cinco naciones independientes, por lo que vistió la camiseta de Serbia y Montenegro en Alemania 2006 y, finalmente en Sudáfrica 2010, fue el capitán de Serbia.

1. 1930

19

DXT

La maquinaria húngara En cada una de las Copas del Mundo siempre habrá una anécdota o un acontecimiento que quedará registrado en la memoria de cada uno de los aficionados amantes del futbol. Es el caso de la gesta que realizó Hungría en el Mundial de Suiza 1954, al convertirse en la única selección de todos los tiempos en marcar la mayor cantidad de goles en el torneo, con 27.

En Brasil 2014, Alemania no sólo rompió con las aspiraciones de todo un país de coronarse en su propio mundial, sino que destrozaron una de las marcas históricas que ostentaba un jugador de la verde amarela. Ese año, Miroslav Klose se convirtió en el máximo goleador de la historia de los mundiales con un total de 16 anotaciones, marcadas en 2002, 2006, 2010 y 2014.

13. 1986

Espectáculo de nivel mundial El Mundial de Brasil 2014 fue una de las competiciones que quedarán marcadas en la historia del futbol. Varios récords se rompieron durante ese torneo. Sin embargo, uno de los que seguramente será muy difícil de superar será la cantidad de goles que se marcaron durante los 31 días de ese verano de 2014, pues durante los 64 encuentros se hubo 171 anotaciones. ¿En Rusia lo podrán lograr?

14. 1990 15. 1994 16. 1998

El Rey Pelé

17. 2002

Para muchos el mejor jugador de toda la historia del futbol, para otros el hombre que marcó un antes y un después en este deporte, pero Edson Arantes do Nascimento siempre será El Rey. El brasileño es el único futbolista que ha logrado conquistar tres mundiales: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. ¡Larga vida al Rey!

18. 2006 19. 2010 20. 2014 21. 2018

A partir de hoy, en 24 Horas Puebla te presentaremos las figuras a seguir de cada selección en Rusia 2018; además no te pierdas el calendario que tenemos para ti, nuestro querido lector

LOTHAR MATTHÄUS

GIANLUIGI BUFFON

RAFAEL MÁRQUEZ



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.