21 de junio de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO III Nº 640 I PUEBLA

CORRUPCIÓN

ALCALDE REVELA CÓMO EL CANDIDATO POR MORENA COBRARÍA MOCHES EN EL SENADO El edil de Huaquechula, Edwin Mora, explicó

paso a paso cómo se inflaron los costos de una obra para tener una ganancia de 6 mdp P. 4

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Desbandada de morenistas, a favor de Roxana Luna Porquillo Un grupo de militantes anuncia su respaldo a la candidata a diputada federal PUEBLA P. 7

ÁNGEL FLORES

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

Encuesta de Reforma lo califica como “el que más daño le haría a Puebla”

ESPECIAL

Escándalos de Barbosa lo ubican como “el más corrupto”

Gobierno rehabilita infraestructura educativa en Tulcingo del Valle

En un comparativo cara a cara, Martha Erika Alonso le saca siete puntos de diferencia al abanderado por Morena-PT-PES. El estudio coloca a la candidata de Por Puebla al Frente a la cabeza de los sondeos PUEBLA P. 5

El mandatario Tony Gali realizó un recorrido de supervisión por la institución dañada durante el sismo del 19 de septiembre P. 2

Alianza con la IP.

En la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras se reunió con vecinos para verificar los trabajos en dos calles PUEBLA P. 2

Al reunirse con miembros de la Canadevi, la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, escuchó las inquietudes de los empresarios, quienes señalaron la importancia de impulsar la iniciativa privada, inversión y empleo para sacar adelante el estado con políticas públicas encaminadas a solucionar los problemas

INSEGURIDAD

POLICÍAS ASESINADOS EN AMOZOC HABRÍAN SIDO AMENAZADOS Familiares revelan que habían denunciado casos de complicidad con el crimen organizado PUEBLA P. 11

ESPECIAL

LA INESPERADA VICTORIA DE LA SELECCIÓN NACIONAL CAMBIÓ UN POCO EL MOOD SOCIAL QUE EXISTÍA” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 9

PASCAL BELTRÁN KASIA WYDERKO

P . 15 P . 16

ENRIQUE CAMPOS P. 18 ALBERTO LATI P. 23

Durante 2016 y 2017 la entidad ocupó el primer lugar nacional PUEBLA P. 11 VOTO DIFERENCIADO: LAS ESTRUCTURAS CONTRA EL SUFRAGIO ESPONTÁNEO” ARTURO LUNA SILVA P. 8

ARCHIVO

PUEBLA, A LA CABEZA EN ROBO DE GAS LP

PUEBLA P. 7

HOY ESCRIBEN

ESPECIAL

BANCK SUPERVISA VIALIDADES


JUEVES

21 DE JUNIO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

JUSTICIA CIUDADANA

296-21-21

EN EL PORTAL TECNOLOGÍA VERDE

DEPORTE DEL FUTURO

SALUD Y VIDA

Investigadores desarrollaron material para el diseño de dispositivos optoelectrónicos amables con el medio ambiente

Científicos ingleses presentan los primeros tenis con suela de grafeno que les dan más fuerza, elasticidad y durabilidad

El riesgo de morir aumenta en las personas que toman más de una bebida alcohólica al día en su vida, revela estudio

PRONÓSTICO VIERNES 22 DE JUNIO

PARCIALMENTE LLUVIOSO

MÁX. 22O C / MÍN. 11O C

Conforme se cierra el periodo para la elección del 1 de julio, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta se encuentra más irritable e intolerante. Los ataques que ha recibido, ahora por los moches Miguel que habría cobrado cuando fue líder Barbosa de la bancada del PRD en el Senado, lo traen con ánimo enfurecido. Mire usted que el candidato por Morena-PT-PES ya le mandó a decir al edil de Huaquechula, Edwin Mora, quien denunció el modus operandi del cobro de moches del legislador, que tenga cuidado porque sus cuentas públicas las aprobará él una vez que gane las elecciones. ¿Pues no que muy demócrata? ¿Y la división de poderes? ¿Será?

Incongruencia versión Morena Cómo estarán las cosas en Morena Puebla que su Comisión de Honestidad y Justicia decidió abrir una investigación porque su candidato a alcalde por Atlixco, Juan Antonio Villarroel, decidió largarse a Rusia a ver el juego de la Selección Mexicana frente a Alemania, pero dicho organismo ha sido incapaz siquiera de pronunMorena ciarse por todos los casos de corrupción denunciados al seno de su partido y que van desde venta de candidaturas hasta sospechas de enriquecimiento ilícito de varios de sus abanderados. ¿Será?

Las aventuras de José Juan Pues con la novedad de que el inefable José Juan Espinosa Torres, quien es alcalde con licencia de San Pedro Cholula, pero vive en Atlixco y aún así va a ser candidato a diputado local por el distrito 20 con sede en la capital poblana, ha hecho mutis a las recientes revelaciones de un audio sobre una sospechosa maniobra para adEspinosa Torres quirir luminarias con un sobreprecio de 200%. El abanderado por Morena-PT-PES mejor decidió ir a hacer el ridículo a Ciudad Modelo para intentar vincular un caso de corrupción por el dieselgate con la candidata Martha Erika Alonso. Un tema que resultó de pena ajena. ¿Será?

La andanzas de El Bronco Jaime Rodríguez Calderón, alias El Bronco, anduvo por tierras poblanas en busca del voto ciudadano y le sirvió para poner en picota a varios políticos que se han visto envueltos en casos de corrupción. Principalmente, El Bronco aseguró que de ganar la presidencia de la República El Bronco le cortaría las manos a Luis Miguel Barbosa Huerta por todas las denuncias que pesan en su contra por enriquecimiento ilícito y moches que ha cobrado. Ya en un tema más serio, propuso elevar a pena de muerte los delitos de feminicidio y robo de hidrocarburos como medidas para frenar dichos flagelos. ¿Será?

Entérate de la nueva aplicación del grafeno

Conoce los resultados de la investigación realizada

GOBIERNO DEL ESTADO Visitan rehabilitación en Tulcingo del Valle El gobernador José Antonio Gali Fayad recorrió las nuevas instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Braulio Alonso Moreno” de ese municipio, que se rehabilitó tras el sismo del 19 de septiembre. Esta institución tuvo fisuras en muros y losas que fueron reparadas. También se sustituyeron las lámparas de los dos edificios que la conforman, se arreglaron las salidas eléctricas, hidráulicas y sanitarias, se impermeabilizó y renovaron los pisos y el mobiliario; además, se equipó con un Aula de Medios del Programa Únete. Cabe destacar que el CAM atiende a los menores desde los 45 días de nacidos brindando servicios de intervención temprana, preescolar, primaria, secundaria y capacitación especial laboral. El mandatario estatal reiteró su absoluto respaldo a la comunidad

ESPECIAL

La intolerancia de Miguel Barbosa

Descubre cuál es la diferencia de este proceso

migrante en Estados Unidos y condenó todas las acciones que pongan en riesgo su seguridad o que representen un trato inhumano. Como parte de la visita, el gobernador supervisó las obras que se ejecutaron en

la primaria “Niños Héroes”. En el evento estuvieron presentes el gerente Operativo de la Fundación Únete, Miguel Contla Aguilar, así como autoridades estatales y municipales. /STAFF 24 HORAS PUEBLA

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Supervisan vialidades en junta auxiliar El presidente municipal Luis Banck Serrato y vecinos de la colonia Vista del Valle, perteneciente a la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, supervisaron las vialidades San Pedro y San Pablo, así como la calle 16 A Poniente. El alcalde Luis Banck reconoció a los habitantes por trabajar coordinados para seguir mejorando las condiciones de su colonia, al tiempo que los exhortó a cuidar y mantener

ESPECIAL

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

limpias sus vialidades para que duren más tiempo en buenas condiciones. Asimismo, presentó al jefe de sector y a

los oficiales adscritos a la zona, a fin de que los conozcan y hagan comunidad con ellos para prevenir los delitos. La vialidad San Pedro y San Pablo cuenta con 152.27 metros de largo y 7.83 metros de ancho. Asimismo, la 16 A Poniente cuenta es tiene 194 metros de longitud y 9.50 metros de ancho. Ambas, cuentan con luminarias de tecnología LED de bajo consumo eléctrico. A la jornada también se sumó el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del municipio, David Aysa. /STAFF 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



JUEVES

www.24horaspuebla.com

21 DE JUNIO DE 2016

EL EX PERREDISTA NIEGA CUALQUIER PARTICIPACIÓN

PUEBLA

Develan modus operandi de Barbosa para moches BAJO AMENAZAS . EDWIN MORA, EDIL DE HUAQUECHULA, SEÑALÓ QUE FUE OBLIGADO A FIRMAR UN CONCURSO DE LICITACIÓN PÚBLICA

MARIO GALEANA

Presión a presidentes municipales, simulación de licitaciones públicas y sobrecosto en obras, así fue como Miguel Barbosa Huerta habría cobrado moches en la gestión de recursos que realizó desde el Senado de la República. El alcalde de Huaquechula, Edwin Mora Caballero, reveló el modus operandi del abanderado por la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) al explicar cómo atrajo recursos federales para la rehabilitación de una secundaria técnica en aquel municipio. La obra, que consistió en la construcción de dos canchas y sanitarios, fue valuada por Barbosa Huerta en 21 millones de pesos, cuando “por mucho” el precio total ascendería a 15 millones de pesos, de acuerdo con cálculos de Mora Caballero. “Yo estoy construyendo una cancha con sanitarios que costará seis millones de pesos. Las que gestionó Barbosa fueron dos canchas. Digamos que, por mucho, la obra llegó a costar 15 millones de pesos. ¿Dónde quedaron seis millones de pesos?”, cuestionó. EL MODUS OPERANDI

El alcalde relató en entrevista para Juego de Troles, un programa producido por Diario Cambio, la presión de la que fue sujeto para aprobar la asignación de la obra. En 2015, narró, el senador con licencia lo citó en un hotel de la Ciudad de México. A la reunión, sin embargo, acudió sólo su represen-

LOS NÚMEROS

$21 millones

valuó el ex perredista la construcción de dos canchas y sanitarios

$15 millones

el costo real de los trabajos, de acuerdo con Mora Caballero

ASÍ LO DIJO Yo les pregunté que si era la única manera de conseguir los recursos y ellos me dijeron que sí. De no hacerlo, me dijeron que yo sabía cuáles eran las consecuencias” EDWIN MORA CABALLERO Edil de Huaquechula

Determinación. El alcalde indicó que presentó una denuncia penal contra el neomorenista en agosto de 2017 . / ESPECIAL tante, Heliodoro Luna Vite —quien figura como asesor del Instituto “Belisario Domínguez”—, y Julio Flores, supuesto representante de la empresa Alta Transformación de Puebla, SA de CV. Allí, se le obligó a firmar un documento que simulaba un concurso de licitación pública de la obra emitido por el propio Ayuntamiento de Huaquechula. La empresa beneficiaria era Alta Transformación de Puebla. “Yo les pregunté que si era la única manera de conseguir los recursos y ellos me dijeron que sí. De no hacerlo, me dijeron que yo sabía cuáles

eran las consecuencias. ‘¿Y cuáles son?’, les pregunté. ‘Pues vas a quedar manchado, vas a quedar como un presidente que no quiso bajar recursos para su administración’, me contestaron”, declaró el alcalde. Con la firma del edil, la obra fue adjudicada a la empresa, pero la constante dilación de los trabajos, así como el reajuste en los gastos, orilló a Mora Caballero a presentar una denuncia penal en contra de Barbosa Huerta en agosto de 2017. “La obra debía concluir en diciembre de 2016, pero la entregaron hasta abril de 2017. Los costos y las metas

estuvieron modificándose constantemente durante la ejecución. Es por eso que yo decido presentar la denuncia”, explicó el presidente municipal. BARBOSA LO NIEGA

En julio de 2017, un mes antes de ser denunciado, Barbosa Huerta acudió a Huaquechula para presentarse como el principal gestor de los recursos por los cuales la obra había sido edificada. “El 14 de julio se inaugura, y Barbosa llega por sus propios… medios. Él no quería que estuviera presente la autoridad municipal. Incluso hay un video en el que se refleja cómo cambian el

protocolo para impedir que yo tome la palabra”, describió Mora Caballero. Al respecto, el candidato por la alianza Morena-PT-PES ha negado las acusaciones del edil de Huaquechula al afirmar que él no fue responsable de la ejecución de la obra pública en los municipios. “Hasta el año 2015, todas las gestiones sobre obras públicas fueron ejecutadas por el gobierno del estado, a través de procesos de licitación que el gobierno estatal desahogó. A partir de 2016, ya en pleno rompimiento político con Rafael Moreno Valle, las gestiones que realicé con recursos federales algunas las ejecutaron gobiernos municipales, otras el mismo gobierno estatal”, dijo.

El Bronco mocharía la mano al morenista OSVALDO VALENCIA

El candidato presidencial Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, advirtió que en caso de llegar a la presidencia de México le cortaría la mano a Miguel Barbosa si se le comprueban actos de corrupción en el ocultamiento de su patrimonio y enriquecimiento ilícito. El independiente invitó a los poblanos a que no voten por un abanderado que ha mentido desde el principio de la campaña. “Si miente desde el principio, pues no voten por él. Si se le demuestra (lo corrupto) yo traigo mi serrucho afilado”, dijo el neoleonés. También refirió que pesan sobre el neomorenista señalamientos sobre

EN SUS PALABRAS Si miente desde el principio, pues no voten por él. Si se le demuestra (lo corrupto) yo traigo mi serrucho afilado” JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN Candidato independiente

el origen de los recursos con los que adquirió sus propiedades. Comentó que cuando él estaba en Nuevo León invitó a que los medios de comunicación conocieran su rancho para esclarecer rumores sobre su patrimonio.

“Yo creo que la mayoría de los políticos esconden su patrimonio, la mayoría de los políticos esconden su forma de vivir, yo he llevado a todos los periodistas que han querido verme en mi casa, los he llevado a que vean de qué vivo, cómo vivo, todo mundo conoce cómo vivo y hasta me lo critican, de repente yo tengo una inversión en mi negocio y me dicen que lo uso de recursos públicos y he demostrado que es de mi ingreso, de mi negocio”, aseguró. Rodríguez Calderón sostuvo que los poblanos sólo tienen dos opciones: por la continuidad de los partidos que siempre han gobernado el estado o por un candidato que cree que va a arreglar el mundo. “Yo creo que la elección que uste-

Consejo. En su visita a Puebla, señaló que no se debe dar el voto a un contendiente que ha mentido desde el inicio de la campaña. / RAMÓN SIENRA

des tienen en Puebla es la misma de siempre, son los mismos de siempre y que han tenido la pata en el pescuezo a Puebla siempre. Hoy tienen la oportunidad Puebla de no votar por

ninguno de ellos (...) Son tres tarántulas, arañas de esas ponzoñosas, las que ustedes van a elegir, cuál quieren que les pique, si el verde o el azul o el morado o el Morena ese”, señaló.


5

PUEBLA

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

45%

33%

¿Cuál es su opinión acerca de Martha Erika Alonso? Muy buena/Buena

Mejoraría los servicios de salud

Le haría más daño a Puebla

35%

43%

27% Es más corrupto

Es más capaz de gobernar

27%

43%

23%

39% Haría que el estado fuera más seguro

Si hoy fuera la elección para gobernador, ¿por quién votaría?

Robaría más al gobierno

¿Cuál es su opinión acerca de Miguel Barbosa? Mala/Muy mala

Reduciría los feminicidios

MARTHA ERIKA ALONSO Coalición Por Puebla al Frente

41%

LUIS MIGUEL BARBOSA Coalición Juntos Haremos Historia

38%

ENRIQUE DOGER GUERRERO Partido Revolucionario Institucional

Tres de cada 10 poblanos no lo conoce

18%

MICHEL CHAÍN CARRILLO Partido Verde Ecologista de México

3%

**PORCENTAJES EFECTIVOS SIN CONSIDERAR 19% DE NO RESPUESTA. SE UTILIZÓ BOLETA SIMULADA

CARA A CARA. DE ACUERDO CON UN SONDEO PUBLICADO POR REFORMA, LA ABANDERADA POR EL FRENTE TIENE UNA VENTAJA DE 41% CONTRA 38% DE BARBOSA HUERTA MARIO GALEANA

La cadena de escándalos que el candidato Miguel Barbosa Huerta acumuló a lo largo de casi dos meses de campaña, ha minado su camino al gobierno del estado: los electores lo perciben como el “más corrupto” y el que “le haría más daño a Puebla”. Estos son algunos de los indicadores que se desprenden de una encuesta elaborada por Grupo Reforma, donde la panista Martha Erika Alonso Hidalgo lidera la intención del voto con 41%. Le sigue el abanderado por Juntos Haremos Historia (Morena-PTPES), con 38%; después el priista Enrique Doger Guerrero, con 18%; y el candidato del PVEM, Michel Chaín Carrillo, con 3%. La ventaja de la candidata de la coalición Por Puebla al Frente (PANPRD-MC-CPP-PSI) se amplía a sie-

EL MORENISTA ES PERCIBIDO COMO “EL MÁS CORRUPTO”

Lidera Martha Erika intención del voto te puntos cuando se carea “frente a frente” con el morenista. Ante la pregunta “¿Por quién votaría para gobernador si los únicos candidatos fueran sólo ellos?”, 44% dijo que por Alonso Hidalgo. Sólo 37% elegiría a Barbosa Huerta, y 12% señaló que no sufragaría por ninguno. BARBOSA, “EL PEOR”

El sondeo elaborado por Grupo Reforma señala a Miguel Barbosa Huerta como el que posee más atributos negativos. El 33% considera que el ex perredista “le haría más daño a Puebla”, mientras que 27% señala que es “el más corrupto” y el que “robaría más en el gobierno”. Su valoración general se reduce a que 25% de los encuestados tiene una “muy buena” o “buena” opinión sobre él, 23% tiene una opinión “muy mala” o “mala”, 16% lo valora

como “regular” y 36% no lo conoce. Ello contrasta con la valoración que se tiene sobre Martha Erika Alonso, quien es percibida por 45% de las personas como la candidata que “mejoraría los servicios de salud”. Otro 43% cree que sería la “más capaz para gobernar” y “reduciría los feminicidios”, en tanto que 39% supone que “haría que el estado fuera más seguro”. La evaluación general de la panista muestra que 35% de los encuestados tiene una “muy buena” o buena” opinión sobre ella, 24% la considera “mala” o “muy mala”, 13% la valora de forma “regular” y 26% no la conoce. HABRÁ VOTO DIFERENCIADO

Otra conclusión de la encuesta indica que el candidato por Morena a Casa Puebla no ha sido beneficiado completamente por el efecto AMLO. Podría afirmarse que la relación entre los

candidatos presidenciales y los candidatos locales es exactamente inversa. Barbosa Huerta se encuentra 15 puntos por debajo de la intención del voto que posee López Obrador en Puebla, que es igual a 52%. Mientras que Alonso Hidalgo rebasa por 17 puntos las preferencias a favor de Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de Por México al Frente, que sólo tiene 27% de la intención del voto. José Antonio Meade, abanderado por la alianza Todos por México (PRIPVEM-Panal), iguala a Doger Guerrero al poseer 17% de las simpatías. Por otra parte, la intención del voto para diputados locales es superior para Morena. El 35% dijo que sufragaría por los abanderados del partido lopezobradorista, mientras que 21% eligió a los candidatos por el PAN. El 19% votaría por los aspiran-

tes a diputados locales por el PRI, mientras que PRD, PVEM, Panal y Compromiso Por Puebla (CPP) se disputan 4% de la intención del voto. RMV Y “CAMBIO”, OTRO FACTOR

Según Reforma, el ex gobernador Rafael Moreno Valle podría ser otro factor de peso en la elección que se avecina. El 78% de los encuestados supone que el panista tendría injerencia en la administración de su esposa, en caso de que resulte elegida. Además, 56% se opone a que Alonso Hidalgo busque ser gobernadora de Puebla. Pero este porcentaje de rechazo es idéntico al que posee Barbosa Huerta, pues 55% se pronunció en contra de que sea candidato por Morena a un año de militar en el PRD. Por otra parte, 69% de los encuestados dijo que es mejor “un cambio de partido en el gobierno”, contra 26% que se pronunció porque el PAN siga gobernando. La encuesta realizada por Reforma se llevó a cabo del 13 al 18 de junio de este año a mil personas con credencial. El diseño del muestreo fue bietapico, estratificado y por conglomerados. Tiene un error de estimación de +/-4.2% y un grado de confianza de 95%. La tasa de rechazo fue de 35% y fue patrocinada por Grupo Reforma y Grupo Radio Centro.


PUEBLA

MARIO GALEANA

El candidato de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, desconoció la ventaja de tan sólo tres puntos que una encuesta de Reforma otorgó ayer a su rival, la panista Martha Érika Alonso Hidalgo, y dijo que sólo se trata de un “empate técnico entre ambos”. Con el resultado negativo a cuestas, el senador con licencia urdió la posibilidad de que se presente un “fraude electoral” el 1 de julio. “A decir de ellos (de Reforma), vamos en empate técnico. Pero la semana pasada salió una de la Coparmex donde me puso siete puntos arriba. Nosotros estamos enfrentándonos a un fraude electoral que se ha estado fraguando desde, ¡uf!, años atrás, porque el control sobre los programas se construye en años”, dijo a Oro Noticias. El senador con licencia aseguró que hay evidencias de boletas marcadas a favor de la candidata de la alianza Por Puebla al Frente (PANPRD-MC-CPP-PSI), además de que distintas dependencias gubernamentales solicitan a beneficiarios de programas sociales la presentación de por lo menos 10 credenciales de elector de sus familiares que serían utilizadas en beneficio de Alonso Hidalgo. “Pueden hacer de todo el día de la elección. Pueden rellenar urnas, sustituir actas… intentarán hacer todo lo que esté en sus manos. Ellos no tienen límites, utilizan todo el poder público del estado (…) Me enfrenté a un proceso electoral en el que el dinero público estuvo a favor de la candidata del PAN”, arengó. PREVÉ JAVIER LOZANO VOTO DIFERENCIADO

En tanto, el senador Javier Lozano Alarcón pronosticó el triunfo de Alonso Hidalgo al explicar que, para

STAFF 24 HORAS PUEBLA

En el municipio de Santa Rita Tlahuapan, Martha Erika Alonso, candidata a la gubernatura por la alianza Por Puebla al Frente, aseguró que su gobierno implementará acciones contundentes para regresar la seguridad y tranquilidad a los habitantes de la región. En ese sentido, Alonso Hidalgo señaló que trabajará para la implementación de una estrategia integral que permita tener un estado más seguro. “Necesitamos tomar acciones contundentes, vamos a duplicar el número de policías, mejor capacitados y equipados para realizar su trabajo. También vamos a invertir en tecnología, más cámaras de vigilancia, más botones de alerta, más patrullas y mejores sistemas de comunicación”, remarcó. PRIORIZA LA PREVENCIÓN

Asimismo, Martha Erika Alonso se comprometió a implementar acciones de prevención donde

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

DESCONOCE SONDEO DE REFORMA QUE OTORGA VENTAJA A MARTHA ERIKA

Tras encuesta, Barbosa urde su teoría del fraude ELECCIONES. EL SENADOR JAVIER LOZANO, SIN EMBARGO, PRONOSTICÓ EL TRIUNFO DE ALONSO HIDALGO AL EXPLICAR QUE, PARA MUCHOS MORENISTAS, LA DESIGNACIÓN DE BARBOSA HUERTA FUE UNA IMPOSICIÓN EN SUS PALABRAS A decir de ellos (de Reforma), vamos en empate técnico. Pero la semana pasada salió una de la Coparmex donde me puso siete puntos arriba” MIGUEL BARBOSA HUERTA Candidato a la gubernatura

Advierto que habrá mucho voto cruzado porque (Puebla) tienes dos buenos gobiernos: primero Moreno Valle y luego José Antonio Gali” JAVIER LOZANO ALARCÓN Senador de la República

Rechazo. El senador con licencia dijo que sólo se trata de un “empate técnico” entre ambos . / CORTESÍA muchos militantes de Morena, la designación de Barbosa Huerta fue una imposición. Por eso, dijo, inconformes con la candidatura al gobierno de Puebla iniciaron un movimiento de voto cruzado llamado “AMLO sí, Barbosa no”, que fue liderado por la ex panista Violeta Lagunes Viveros.

“Advierto que habrá mucho voto cruzado porque (Puebla) tienes dos buenos gobiernos: primero Moreno Valle y luego José Antonio Gali, y la continuación sería Martha Erika. Además, a muchos que están con AMLO no les gustó la imposición de Barbosa”, señaló a Radio Fórmula. Lozano Alarcón insistió, además,

en que Barbosa Huerta no ha logrado solventar las anomalías que existen en su declaración patrimonial. Por eso, dijo, solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una investigación sobre el paso del morenista como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

DATOS DEL SONDEO El sondeo elaborado por Grupo Reforma coloca aMiguel Barbosa como el de más atributos negativos. ya que 33% de los encuestados considera que el ex perredista “le haría más daño a Puebla”, mientras que 27% señala que es “el más corrupto” y el que “robaría más en el gobierno”

Promete Alonso regresar la seguridad a Tlahuapan

ESPECIAL

6

Candidato de Panal se une a Jorge Aguilar participen activamente las familias y escuelas, con el objetivo de orientar y alejar a los jóvenes de la delincuencia.

Acciones. La abanderada dijo que

duplicará el número de policías para la región, mejor capacitados y equipados con equipo de punta. / ESPECIAL

El candidato de Nueva Alianza a diputado federal por el distrito 9, Aldo Fabián Navarrete, se sumó al proyecto del abanderado por la coalición Por México al Frente, Jorge Aguilar Chedraui. “Admito con honestidad que la intención de voto no me favorece (...), he tomado la decisión de declinar a favor de quien con el apoyo de la gente lleva la delantera en la contienda y quien creo que es la mejor opción para este distrito”, indicó ayer Navarrete Areizaga ante el aspirante Jorge Aguilar. / STAFF 24 HORAS PUEBLA


PUEBLA

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

TRAICIÓN. MILITANTES SEÑALAN QUE TANTO MIGUEL BARBOSA COMO FERNANDO MANZANILLA LES PROMETIERON UNA CANDIDATURA A CAMBIO DE SU ESTRUCTURA GUADALUPE JUÁREZ

Un grupo de ex aspirantes a diferentes cargos de elección popular por Morena expresaron su apoyo a la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, y a las aspiraciones de la perredista Roxana Luna Porquillo. En conferencia de prensa, Edgar Moranchel Carreto, quien dijo aspiraba a la diputación federal del distrito de Atlixco; Claudia Popócatl a una diputación local, y Juan Carlos Luna Tlacuatl, aspirante a la presidencia de Santa Clara Ocoyucan, acusaron que tanto Miguel Barbosa como Fernando Manzanilla les prometieron una candidatura a cambio de su estructura para el proyecto de Morena en Puebla. Sin embargo, a un año y ocho meses de trabajo, y al conseguir ambos una candidatura, prescindieron de su apoyo al justificar que no estaban posicionados en las encuestas, por lo cual no los incluyeron. A la denuncia se sumaron Margarita Blancas, Ivette Zacarías Flores –quien aparece en las ternas a diputaciones locales de Morena–, Carolina O’Farrill –del Instituto para la Prevención de la Violencia en la Familia–, y la delegada estatal de Mujeres en Movimiento, Marina Cortés Torres, quienes dijeron ser cercanos a Manzanilla Prieto. A decir de Moranchel Carreto, concentran una estructura en 50 municipios de entre 25 mil y 30 mil personas, misma que pusieron a disposición tanto de Martha Erika como de Roxana Luna, candidata a diputada federal por el distrito 12. Además, previó que en los próximos días se sumen de 30 a 50 líderes más de Morena, quienes fueron excluidos por Barbosa Huerta en el proceso electoral y tendrían entre sus funciones el cuidado de casillas para el partido. “Se van a llevar una sorpresa porque nosotros éramos parte de los que movilizaban a la gente. Muchos como nosotros están en descontento con la llegada de Barbosa Huerta. Él no representa lo que Morena es”, sostuvo. Los quejosos anunciaron que

7

CUENTAN CON FUERZA ELECTORAL EN SUS MUNICIPIOS

Desbandada de Morena respalda a Roxana Luna

Apoyo. La candidata prometió trabajar con los empresarios. / E SPECIAL

Alonso Hidalgo se reúne con la Canadevi STAFF 24 HORAS PUEBLA

Castigo. Los militantes advirtieron que varios operadores le darán la espalda al abanderado al gobierno de Puebla. / ÁNGEL FLORES LA MOLESTIA Se van a llevar una sorpresa porque nosotros éramos parte de los que movilizaban a la gente. Muchos como nosotros están en descontento con la llegada de Barbosa Huerta. Él no representa lo que Morena es” EDGAR MORANCHEL CARRETO Militante de Morena

promoverán el voto diferenciado y rechazaron formar parte de alguna organización o asociación con nexos a algún actor político o presión para expresar su apoyo a la panista. REVIVEN ACUSACIONES DE VENTA DE CANDIDATURAS

Sin mencionar nombres, Moranchel Carreto denunció que “gente

PREPARAN DENUNCIA Edgar Moranchel Carreto denunció que “gente de Barbosa” pedía a los aspirantes a una candidatura de 200 mil a dos millones de pesos, por lo cual –advirtió– que pronto denunciarán al senador con licencia por la venta de las designaciones en Juntos Haremos Historia

de Barbosa” pedía a los aspirantes a una candidatura de 200 mil a dos millones de pesos, por lo cual –advirtió– pronto denunciarán al senador con licencia por la venta de las designaciones para cargos en Juntos Haremos Historia. Incluso, aseveró, las ofertas para ellas se convirtieron en una especie de subasta, por lo cual, quienes no

contaban con los recursos solicitados se quedaron sin la candidatura, a pesar de ser fundadores de Morena. La acusación fue secundada por Rafael Varilla, quien se identificó como cercano al candidato al gobierno de Puebla de Juntos Haremos Historia y dijo ser testigo de las ofertas de las candidaturas en el distrito Tehuacán Sur, lo cual ha detonado el rechazo hacia el ex perredista. Según su testimonio, la estructura con la que cuenta en la Sierra Negra ha apoyado al senador con licencia desde su estancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin embargo, advirtió que varios de sus operadores preparan darle la espalda al abanderado al gobierno de Puebla, después de que él también los traicionara tras su llegada a Morena.

Al reunirse con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata de la coalición Por Puebla al Frente, escuchó las inquietudes de los empresarios, quienes señalaron la importancia de impulsar la iniciativa privada, inversión y empleo para sacar adelante el estado con políticas públicas encaminadas a solucionar las diversas problemáticas a las que se enfrentan día con día. “Lo que les ofrezco es que podamos tener comunicacion permanente, que las dudas, comentarios o inquietudes se puedan vaciar en una mesa de trabajo donde se pueda analizar qué es viable o no contarán con la mejor disposición porque estoy convencida que si le va bien a los empresarios poblanos, le va bien a Puebla, pues son generadores de empleo”, señaló. En este sentido, Alonso Hidalgo indicó que trabajará de la mano con los ayuntamientos para que los empresarios puedan realizar obras y cuenten con las condiciones adecuadas para desarrollar su trabajo. Asimismo, en la reunión se estableció que durante la administración se realizarán reuniones estratégicas para atender de manera oportuna sus propuestas.


8

PUEBLA

Recrimina Migoya baja de candidatos

CONFIANZA. ASEGURÓ QUE LAS PROPUESTAS DE AMBOS SON LO QUE MÁS LE CONVIENE A PUEBLA Y, DE GANAR LA ELECCIÓN, HARÁN UN BUEN EQUIPO GUADALUPE JUÁREZ

ILSE CONTRERAS

Las declinaciones de candidatos deberían indignar a los poblanos, pues “es como si estuvieran jugando”, dijo la abanderada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Puebla, Paola Migoya Velázquez. Ello, ante la reciente renuncia a la candidatura de su ex contrincante, Ernestina García Chávez del Partido Nueva Alianza (Panal), quien decidió apoyar a Eduardo Rivera Pérez, de la coalición Por Puebla al Frente. “Me parece lamentable, si van a hacer eso, para qué compiten desde el inicio, me parece una falta de respeto, cuesta un dineral toda la estructura para las campañas, no sé cuánto se haya gastado”, apuntó. Agregó que su decisión afecta la participación de la mujer en el proceso electoral, ya que es algo que ha costado mucho a otras aspirantes, por lo que criticó que se preste a ser “comparsa de otros partidos políticos”. “Ese es el tema, si se prestan a ser comparsas de otros partidos, finalmente, lo que hoy queremos es elevar el sistema competitivo de candidatos y de partidos, precisamente esa es la función de una candidatura independiente, lo que hacen es elevar la vara”. El martes, la todavía candidata por el Panal asistió al Conversatorio organizado por la Universidad Iberoamericana, donde también acudieron los aspirantes Guillermo Deloya Cobián y Claudia Rivera Vivanco. En otro tema, Migoya Velázquez dio a conocer que el 24 de junio será su cierre de campaña en lugar por confirmar, pero indicó que lo realizará acompañada de algunos diputados locales. “Básicamente será un cierre mío de todo el largo de la campaña y toda esta plataforma de oferta ciudadana que hemos venido manejando”, concluyó.

Recta final. Informó que su cierre decampañaseráel24dejunio./ ARCHIVO

El candidato a la alcaldía de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dijo que no existe otro escenario político más que en donde él es presidente municipal y Martha Erika Alonso Hidalgo la gobernadora. “Yo estoy convencido de que vamos a ganar junto con Martha Erika, estamos trabajando en este equipo, ha habido una suma importante en el proyecto final, es lo que le conviene a Puebla (…) Yo estoy listo para gobernar con Martha Erika”, sentenció en entrevista tras una reunión con el Consejo de Organismos Empresariales (COE). El ex edil consideró que el proyecto de seguridad presentado junto a la abanderada de Por Puebla al Frente es el más realizable de las demás propuestas de sus contrincantes y señaló que ha trabajado bien con la panista durante la campaña, por lo que no tiene duda de “hacer buen equipo en el gobierno”. Rivera Pérez defendió las propuestas en conjunto con la aspirante a Casa Puebla en materia de seguridad, como la contratación de policías, pavimentación de calles y la inversión en espacios públicos de la ciudad.

JIUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

PODRÍA SUMAR MÁS PERFILES A SU PROYECTO

Estoy listo para gobernar con Alonso: Eduardo Rivera

Reunión. El aspirante al gobierno capitalino presentó sus propuestas ante el COE. / ANDREE JIMÉNEZ Aseguró que aunque se ha acoplado con Alonso Hidalgo aunque existan diferencias, él continuará su trabajo como edil. “Esas diferencias seguramente podrían seguir existiendo, pero lo que yo he demostrado es que independientemente de esas diferencias le he entregado buenos resultados a Puebla”, sostuvo. También aseguró que podría sumar más perfiles a su proyecto, sin

descartar al abanderado por Compromiso Por Puebla, Gonzalo Juárez Méndez, quien en los últimos días no ha tenido actividades. “Bienvenidos todos aquellos que tienen un liderazgo importante dentro de la ciudad de Puebla, nosotros no descartamos más sumas en esta recta final. Bienvenidas todas aquellas que tengan este propósito de incorporarse a una Puebla mejor (…) No descartemos alguna adhesión”, dijo.

Voto diferenciado: las estructuras contra el sufragio espontáneo GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

L

as alianzas que encabezan el PAN y el PRI —éste en solitario en el estado y aliado con PVEM y Panal en casi todo el país— enfrentarán este 1 de julio al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en condiciones desfavorables por el efecto AMLO, que muchos prevén arrastrará en forma de tsunami al triunfo indistintamente a la mayoría de sus candidatos. Sin embargo, esa hipótesis podría ser inexacta, pues los morenistas estarán ante la dificultad de evitar y soportar el embate de las estructuras y operadores de esos bandos. Pensar que todo está ya escrito a favor del lopezobradorismo podría estar equivocado, sobre todo en Puebla. El voto diferenciado, no hay que olvidarlo, es una posibilidad tangible que tiene referencia en el año 2000. El sufragio selectivo, dependiendo de la elección y las características regionales específicas, traza la brecha entre las estructuras partidistas y el voto espontáneo de los ciudadanos. Efectivamente se viven en este 2018 procesos inéditos, con elecciones concurrentes en nueve entidades, pero no por ello se debe soslayar la

referencia histórica inmediata. En la elección en que por primera vez cayó el priato y llegó a la presidencia un panista, con la Alianza por el Cambio (PAN y PVEM), Vicente Fox Quesada sacó 6.41% de ventaja al priista Francisco Labastida Ochoa. Sin embargo, en el proceso legislativo, específicamente en la elección de los diputados federales, la diferencia a favor del PAN-PVEM sobre el PRI fue de apenas 1.32%. En la definición de senadores fue muy similar, de 1.35%. Hubo un contundente voto diferenciado con todo y la hasta entonces sui generis popularidad del guanajuatense. Si este 1 de julio el previsible voto ciudadano a favor de López Obrador se reedita en las otras candidaturas de su causa y, sin excesos de confianza, los morenistas son capaces de cuidar suficientemente las urnas, se podría esperar un escenario como el que algunos presagian en Puebla. Ese casi carro completo para Morena y sus aliados, por ejemplo, en las posiciones legislativas federales. De otro modo, las características territoriales específicas en varias zonas de la entidad, con eficientes ejércitos panistas, principalmente, y priistas, esporádicos, en la operación del Día D, pueden descarrilar la “locomotora de Andrés Manuel López Obrador”. Este lunes 18 de junio —como habíamos adelantado— terminó el plazo para acreditar represen-

En otro tema, el candidato por Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano anunció que además del evento masivo junto a Alonso Hidalgo, tendrá cierres de campaña distritales con los candidatos a diputados locales y federales de la coalición Por México y Por Puebla al Frente, mismos que iniciaron a partir de este miércoles hasta el miércoles de la próxima semana.

tantes generales y ante mesas directivas de casilla y, con las cifras exactas aún por conocerse, es un hecho que Morena tendrá un déficit importante. Algo como lo que le pasó y le costó aparentemente la elección de 2017 en el Estado de México. En el proceso mexiquense para elegir gobernador, Morena solamente pudo colocar representantes en 52% de las casillas. El resultado ya lo conocemos. Todavía el pasado fin de semana los líderes de Morena y hasta el propio tabasqueño estaban convocando a sus simpatizantes a apoyarlos en el resguardo de los votos. Independientemente de si los morenistas, a diferencia de los panistas y priistas, quienes tendrán cubierto en 100% ese flanco, logran suficientes representantes, falta capacitarlos y el reloj corre. Otro elemento que algunos están pasando por alto son las características específicas de zonas y regiones del estado. Esas también deberían contar en los análisis, con el mismo peso que se le está dando al efecto AMLO. Hay distritos que, por ejemplo, son históricamente panistas, como el 9 con cabecera en la capital, y por el que compite Jorge Aguilar Chedraui. Otros como el 14, con mayoría de municipios de la Mixteca, reafirmó su priismo incluso en la debacle de 2016, con Blanca Alcalá. Y así en las regiones de Zacatlán y Tehuacán, por poner otros dos ejemplos. Hay que reconocer que el supuesto de que Morena y sus aliados se llevarán el todo tiene argumentos con base en las encuestas. Sin embargo, para tener una panorámica completa, hay más elementos a considerar. Ni el efecto AMLO lo es todo, ni las estructuras son de cera.


PUEBLA

JIUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

9

Mood social y futbol LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

N

Conferencia. Abanderada afirma que conoce a otros candidatos que han sido víctimas de intimidaciones. / JAFET MOZ

DENUNCIA ASPIRANTE A DIPUTADA FEDERAL CASOS DE VIOLENCIA

Siguen amenazas en mi contra: Pimentel NEGATIVA. A PESAR DE ESTAR EN RIESGO, LA CANDIDATA DEL VERDE SE NIEGA HA RECIBIR SEGURIDAD DE LA SGG; “CONFÍO EN SU TRABAJO” ILSE CONTRERAS

Norma Estela Pimentel, candidata por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputada federal por el distrito 9, denunció que sigue siendo víctima de amenazas e intimidaciones a través de mensajes y en las redes sociales; sin embargo, aseguró que continuará con su campaña sin protocolo de seguridad. Indicó que las agresiones hacen alusión a su físico e imagen, por lo que “no tiene que ver con la propuesta de campaña”, añadió que ha llegado a recibir mensajes lascivos y ofensivos, que en algunos casos involucran a su familia. “Empiezan a subir de tono, me han mandado mensajes diciendo que si sigo me tengo que atener a las

EN SUS PALABRAS No cuento con los recursos para contratar seguridad privada, entonces tampoco voy a destinar recursos del erario público para brindarme seguridad” NORMA ESTELA PIMENTEL Aspirante a diputada federal

consecuencias, frases como ‘si no te gusta entrar al calor de la cocina, para qué te metes’”, denunció. Ante las intimidaciones que ya había señalado Pimentel, la Secretaría de Gobernación (Segob) envió a representantes de la Policía Federal para realizarle un cuestionario y, a su vez, se canalizó el caso con la Secretaría General de Gobierno (SGG), que le ofreció acompañamiento de elementos de seguridad en lo que resta de su campaña. Sin embargo, la abanderada decidió no aceptarlo, pues dijo que no se trata de “traer guardaespaldas”, sino que las autoridades garan-

ticen la seguridad tanto para las candidatas como a la sociedad, por lo que confía en que realicen su trabajo. “Vamos a seguir pidiendo a las autoridades que hagan su labor hoy que me toca ser actor político, pero pido como activista y ciudadana que hagan su chamba, les tengo que dar ese voto de confianza, porque además estoy contendiendo para formar parte de un cargo dentro del propio estado”, dijo. En lo que resta de su campaña, Estela Pimentel apuntó que seguirá trabajando sin seguridad privada, pues dijo que no cuenta con el recurso suficiente para contratarlo. “Yo no cuento con los recursos para contratar seguridad privada, no creo que sea muy económico, entonces tampoco voy a destinar recursos del erario para brindarme seguridad, para eso están las autoridades”, afirmó. De igual manera, mencionó que tiene conocimiento de otros candidatos que han sido víctimas de amenazas, pero no han denunciado por miedo a represalias en su contra.

i duda cabe que la inesperada victoria de la Selección Nacional sobre su similar de Alemania en el Mundial que se celebra en Rusia cambió un poco el clima social (mood) que existía. El enfado se transformó en alegría momentánea, no estoy diciendo que la victoria del Tri haya solucionado todos los problemas del país, ni mucho menos, pero sí alejó temporalmente el desánimo social ante la difícil situación económica y las pocas esperanzas con una actuación digna. Pero más allá de eso, el mensaje enviado por los 11 que componen el combinado nacional y, que para variar no ha sido aprovechado por el gobierno, es que: ¡Sí se puede! La Selección representa la frustración que acompaña a buena parte de los mexicanos, es, y así lo he dicho una y otra vez, el fiel reflejo de la cultura acostumbrada al fatalismo, representado en la frase: “Jugamos como nunca y perdimos como siempre”. La señal es muy clara si se sabe aprovechar y decodificar: “Ya ven cómo no todo está mal”, “esta es una nueva generación de mexicanos que no se achican ante nadie”. El mood social cambió de la desesperanza a la ilusión, ahora será labor de cada partido político que está en la contienda saber sacar provecho de esta situación. El próximo encuentro contra Corea del Sur puede catapultar aún más el ánimo en la Selección Nacional, pero también el ambiente de esperanza de este país. López Obrador puede decir que son los primeros síntomas del cambio que se avecina para México; mientras tanto, Meade puede señalar, reitero, que esto es fruto de lo que se ha sembrado, una nueva generación de jugadores mexicanos que son globales y que por los mismos ya no se hacen chicos ante ningún rival. Cada quien puede sacar su propia conclusión. Un elemento más adereza la situación en estos últimos días de la

campaña.Las redes sociales, tan activas durante todo el proceso, ceden, ahora sí, su lugar a la televisión, que recupera el papel preponderante en la vida de los mexicanos. La televisión ha sido desplazada por las diferentes plataformas que existen actualmente, desde Neflix en el tema del entretenimiento, hasta Facebook y Twitter, como medios de información; no obstante, en el tema del futbol y más durante el Mundial, la TV recobra su función predominante. ¿Cómo van a manejar sus contenidos sobre la selección? ¿Qué enfoque le van a dar? Esto sin duda puede influir en el resultado de la elección que se aproxima, no tanto en lo concerniente al Ejecutivo, sino en lo que aún está en juego: Senado, diputaciones y gubernaturas. Basta señalar que el cuarto partido, al que México puede tener acceso, se jugaría el 2 de julio, es decir, el día después a la elección o el día 3, si es que se califica en el primer lugar del grupo. Muchos podrán decir que todo está decidido y efectivamente, aquí lo hemos señalado, en la elección presidencial todo parece indicar que sí ya hay un ganador, pero aún quedan muchas cosas por encuadrar.La lucha por las diputaciones y el Senado de la República está en marcha, así como nueve gubernaturas que estarán en juego y que son fundamentales para el país. El mood social de enfado fue el que colocó a López Obrador en la cumbre de las preferencias electorales, pero este clima si bien es cierto, insisto, no varía si el ánimo del elector, luego de las posibles victorias del combinado nacional. La campaña entra en la etapa final, llena de ataques, tal y como lo adelantamos, llegó el tiempo de la guerra sucia y del futbol, el cual acapara la atención de millones de aficionados en el país. Reitero, el ánimo del mexicano de aquí al 1 de julio estará dominado por el futbol y los resultados que obtenga la Selección Nacional y si no, al tiempo.


10

PUEBLA

ILSE CONTRARAS

Puebla ocupa el primer lugar en la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres por lo que urge el protocolo Alba para el estado, señaló Miriam Pascual Jiménez, integrante del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF). Dijo que, en promedio, hace cuatro años había 0.8 casos de desaparición diarios; actualmente se registra una, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Por ello, resaltó el apremio de armonizar el protocolo Alba –un mecanismo de búsqueda urgente con perspectiva de género y el principio de presunción de vida–, con el protocolo de búsqueda y localización de mujeres desaparecidas en la entidad. “Eso implicaría que les quede claro a los funcionarios involucrados en los procesos de búsqueda que no tienen que esperar 72 horas, no tienen por qué revictimizar y no tienen que intervenir los prejuicios personales, porque frecuentemente se responde: ‘se fue con el novio, con el amante se fue’”, abundó Mariel Guzmán del Odesyr. El protocolo Alba se implementó inicialmente en Ciudad Juárez, Chihuahua, y posteriormente en Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco. Pascual Jiménez agregó que de acuerdo con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, los gobiernos estatales están obligados a crear la Comisión Estatal de Búsqueda y que debió instaurarse en mayo. ONG DENUNCIAN DILACIÓN E IRREGULARIDADES DE CONAVIM

En tanto, organizaciones sociales que han solicitado la AVGM denunciaron dilación e irregularidades por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim). Natalí Hernández Arias, del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social, denunció que en enero de este año debió terminar el proceso

OSVALDO VALENCIA

Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, planteó apoyar al estado de Puebla con 50% del presupuesto para potenciar su crecimiento. En un evento fuera del Edificio Carolino de la BUAP, el gobernador con licencia de Nuevo León señaló que impulsará la pena de muerte a feminicidas. Además, propondrá exámenes de confianza para los aspirantes a un puesto de elección popular, con el fin de evitar casos de corrupción como los ocurridos en Amozoc y San Martín Texmelucan. En su evento en la capital, el independiente sostuvo que Puebla es la entidad más pobre, por lo que apoyará económicamente, sin importar el partido que encabece el estado. “Independientemente del gobernante que elijan, si soy presidente apoyaremos a los gobiernos y mu-

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

PUEBLA, PRIMER LUGAR DE DESAPARICIÓN DE MUJERES, SEGÚN EL OCNF

Urgen ONG mejorar los protocolos de búsqueda ESTADÍSTICA. MIRIAM PASCUAL, INTEGRANTE DE ESA ORGANIZACIÓN SEÑALA QUE SE REGISTRA UNA AUSENCIA AL DÍA, DE ACUERDO CON DATOS DEL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS DESAPARECIDAS Lentitud. Las organizaciones sociales señalaron que el proceso electoral, así como el cambio de titular en el IPM, han retrasado el seguimiento de algunas acciones. / ANDREE JIMÉNEZ

LA PROBLEMÁTICA EN EL ESTADO (...) Los funcionarios involucrados en los procesos de búsqueda no tienen que esperar 72 horas, no tienen por qué revictimizar y no tienen que intervenir los prejuicios personales”

Cambia el gobierno y nadie se va a querer hacer responsable y otra vez vamos a quedar las organizaciones en un vacío institucional; a quién le vamos a reclamar”

MARIEL GUZMÁN Integrante del Odesyr

NATALÍ HERNÁNDEZ ARIAS Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social

de la primera solicitud de AVGM presentada por la organización Todos para Todos en marzo de 2016 por feminicidio. Sin embargo, a cinco meses, no se ha emitido el informe con las respectivas conclusiones de las últimas

ocho medidas que emitió la Conavim para el gobierno de Puebla. En noviembre, la Conavim admitió otra solicitud de la Academia, Litigio Estratégico e Incidencia de Género e Incidencia en Derechos Humanos, AC, la cual se agregó a la

¿QUÉ ES ALBA? El protocolo Alba es un mecanismo de búsqueda urgente con perspectiva de género y el principio de presunción de vida; se implementó inicialmente en Ciudad Juárez, Chihuahua, uego en Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Querétaro, Quintana Roo y Tabasco

de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a las organizaciones Protección Popular Nacional AC y Sumando por Guerrero AC, relativas a feminicidio, violencia sexual y desaparición de mujeres. No obstante, el día 23 de ese mes

se les notificó que serían englobadas y analizadas conforme a la primera, lo cual consideraron irregular, ya que esa acción sólo puede suceder en caso de que sean por el mismo hecho. “Las acumulan como tangente, utilizan el grupo de trabajo de Todos para Todos para analizar nuestra solicitud cuando no tienen especialistas en desaparición”, apuntó Natalí Hernández. Exhortó a que en el proceso de entrega-recepción, el próximo gobernador especifique qué institución será responsable del seguimiento, estatus y evidencia de las medidas realizadas por el grupo de trabajo en las solicitudes de la AVGM. “Cambia el gobierno y nadie se va a querer hacer responsable y otra vez vamos a quedar las organizaciones en un vacío institucional; ¿a quién le vamos a reclamar?, los que se van, dirán: ‘nosotros ya hicimos’ y los que llegan: ‘nosotros no estábamos’”, dijo.

El Bronco impulsará pena de muerte a los feminicidas Combate.

EL OFRECIMIENTO

Promoverá exámenes de confianza para los aspirantes a un puesto de elección, con el fin de evitar casos como los de Amozoc y Texmelucan.

Si soy presidente apoyaremos a los gobiernos y municipios (...) yo compartiré 50% de los recursos que la Federación recauda para que Puebla pueda potenciarse” JAIME RODRÍGUEZ, EL BRONCO Aspirante presidencial independiente

/ RAMÓN SIENRA

nicipios para que resuelvan sus problemas; yo compartiré 50% de los recursos que la Federación recauda para que Puebla pueda potenciarse y termine con la pobreza extrema, termine con los problemas que tiene en inseguridad y pueda tener un sistema de salud adecuado”, afirmó. En ese sentido, agregó los proble-

mas en infraestructura y generación de empleos como principales situaciones para atender. “Todo para el que trabaja; cero para el huevón”, En el tema de seguridad, el aspirante independiente propuso legislar para garantizar la pena de muerte a los ladrones, a quienes dañen el patrimonio del país, a los trai-

dores a la patria y a los feminicidas, principalmente. Sobre la posibilidad de permitir que los ciudadanos estén armados para que se defiendan de los delincuentes, el mandatario neoleonés comentó que se analizaría poner en marcha o no dicha medida. En cuanto a los recientes casos de

intromisión del crimen organizado en corporaciones policiacas , como en el caso de Amozoc y Texmelucan, El Bronco señaló que se deberían aplicar exámenes de confianza para evitar que los aspirantes a cualquier cargo público tengan vínculos con algún grupo delictivo. “Creo que es una medida que se tiene que reformar en la ley electoral, todos los que queremos ser candidatos tenemos que ser sometidos a las pruebas de confianza, tenemos que generar, los que queremos gobernar un estado o un país o un municipio, confianza y obviamente creo que los requisitos que establece la ley electoral son muy laxos; entonces, ningún candidato es sometido a una investigación previa para acreditarle esa condición de candidato”, consideró el presidenciable.


REPORTE. DURANTE 2016 Y 2017 SE REGISTRARON 115 CASOS DE TOMAS CLANDESTINAS, POR LO QUE SUPERÓ A ESTADOS COMO TLAXCALA Y GUANAJUATO GUADALUPE JUÁREZ

El robo de gas LP aumentó en los últimos dos años en Puebla, además durante 2016 y 2017, la entidad se ubicó en primer lugar a nivel nacional al registrar 115 tomas clandestinas de este tipo. Lo anterior de acuerdo con el reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), tras una solicitud de información, en donde detallan que de un año a otro, los casos incrementaron 12%. Por lo que la entidad está por arriba de demarcaciones como el Estado de México, Querétaro, Tlaxcala, Guanajuato, Nuevo León, Hidalgo, Tabasco, Veracruz y Jalisco. En 2016 en Puebla se contabilizaron 54 tomas clandestinas, de enero a marzo se registraron 12 casos, cuatro en cada mes; en abril y mayo seis; en junio cuatro, en julio se contabilizó un repunte al detectar siete tomas clandestinas, en agosto hubo cuatro, en septiembre cinco, en octubre siete, en noviembre dos y en diciembre sólo una. De igual manera, de acuerdo con el reporte, durante el año pasado en la entidad se detectaron 61 tomas clandestinas, en enero hubo tres casos, en febrero cinco, en marzo ocho, mientras que en abril fue el único mes que no se registró alguna; para mayo hubo tres reportes, en junio cinco, en julio cuatro y en agosto cuatro. En cambio, los meses con el mayor número de tomas clandestinas contabilizadas durante 2017 fueron septiembre con 11 casos y octubre con la misma cantidad; en el cierre de año disminuyeron los reportes con tres en noviembre y cuatro en diciembre.

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

Los seis policías de Amozoc emboscados y ejecutados el fin de semana, supuestamente por integrantes de una banda de huachicoleros, habían recibido amenazas tras denunciar meses atrás una supuesta red de corrupción en Seguridad Pública Municipal. Así lo reveló una de las familiares de los agentes ultimados en entrevista para Milenio Televisión, al recordar que varios elementos señalaron a mandos policiacos de brindar protección a presuntos chupaductos que operan en la zona. “Los policías habían denunciado a directivos de la corporación por proteger a líderes de una banda dedicada al huachicoleo. Ya habían sido amenazados meses atrás, porque ellos habían puesto actas denun-

11

PUEBLA

JIUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

TRASIEGO DEL HIDROCARBURO OCASIONA PÉRDIDIAS MILLONARIAS

Puebla, líder nacional en robo de gas LP en dos años LOS NÚMEROS

TOMAS CLANDESTINAS DE GAS LP

15% es el porcentaje de ventas que acapara la comercialización del gas LP, provocando pérdidas estimadas en 480 millones de pesos

Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total:

12% subió el número de tomas clandestinas de 2016 a 2017, según el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim)

TRASIEGO OCASIONA PÉRDIDAS DE HASTA 480 MILLONES

En Puebla, el alza de este delito coincide con el cierre de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que trasladaban gasolina y diésel, tras el brote de bandas y cárteles del narcotráfico dedicadas a la extracción ilegal del hidrocarburo. El impacto por el robo del gas Licuado de Petróleo ha sido calculado por las empresas que lo comercializan, al detectar que el mercado negro ha acaparado 15% las ventas del combustible hurtado, al ofrecerlo a un precio menor. Esto ha provocado pérdidas estimadas en 480 millones de pesos en Puebla, Veracruz y Tlaxcala, entidades consideradas como un nuevo triángulo rojo por el aumento del ilícito en estos sitios. Sin embargo, los empresarios advirtieron que el uso de este gas provocaría algún accidente, pues no cuenta con los estándares de seguridad que los distribuidores autorizados.

2016 2017 4 3 4 5 4 8 6 0 6 3 4 5 7 4 4 4 5 11 7 11 2 3 1 4 54 61

Policías ejecutados habían sido amenazados, revelan ciando este hecho. Siguieron con su trabajo hasta que los mataron”, relató en la entrevista con la periodista Azucena Uresti. La mujer, de quien no fue revelada su identidad, reclamó que el día de la ejecución los policías fueron desarmados con el pretexto de que presentarían una prueba de confidencialidad. “No se vale que si uno da la cara, él (presidente municipal de Amozoc) nos esté amenazando; todavía cuando fuimos a recoger los cuerpos recibimos amenazas de muerte (…) (A los policías) les quitaron las armas, les dijeron que fueran a dar un rondín, les dijeron que les iban a dar un

examen de confidencialidad y ahí los emboscaron y los mataron. Ellos iban desarmados”, refirió. El martes, a través de la aplicación WhatsApp, circuló un video donde un supuesto policía municipal de Amozoc señaló al alcalde José Cruz Sánchez Rojas de ser el encargado de tener el control de la ordeña de ductos y trasiego de gas LP en la región. En el audiovisual se aprecian al menos dos uniformados, uno de ellos de forma anónima, exhibe las anomalías que ocurren en el Ayuntamiento. “El que lleva el teje y maneje es el presidente José Cruz, quien a través de su hermano El Choco, es quien dirige toda la operación al igual que

Origen. Denunciaron una red de corrupción en Seguridad Pública Municipal. / ESPECIAL Juan Guzmán, director de Protección Civil y quien incluso vende gas, tiene tres camiones”, sostuvo. Poco después, el alcalde publicó un video en Facebook donde negó los señalamientos que lo ligan con bandas dedicadas al robo de hidrocarburos.

“No debe lucrarse con los lamentables hechos desde el anonimato. Para eso están instituciones como la Fiscalía (General del Estado) con la que estoy coadyuvando directamente, estoy dispuesto a comparecer cuantas veces me sea requerido”, apuntó.


12

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

Mazda CX-5 DESTINADO A LO GRANDE EL DISEÑO DE ESTE SUV APUESTA POR LA RENOVACIÓN TANTO EXTERIOR COMO INTERIOR CON ACABADOS DE PRIMER NIVEL


PUEBLA

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

13

Belleza. Su diseño retoma rasgos de la filosofía KODO hacia una evolución./ESPECIAL MÁS VELOCIDAD

E

l CX-5 de Mazda es sin duda una historia de éxito que la marca podrá presumir por mucho tiempo. Desde su primera aparición, por ahí de 2012, no sólo se convirtió en uno de los SUV referentes, también en uno de los favoritos. Después de haber tenido una renovación muy profunda que lo atiende en todas sus dimensiones, su concepto de diseño retoma los rasgos de la filosofía KODO, pero evoluciona para seguir los pasos del CX-9. Uno de los aspectos que más resalta es su pintura rojo brillante pues lleva siete capas, una de ellas es negra, lo que enfatiza las sombras cuando le da la luz directa. La parrilla apuesta por un diseño 3D, del que emerge —con buenos centímetros de separación— el enorme logo de la marca. Rines de 19 pulgadas, las alas cromadas que enmarcan la parrilla y la preciosa iluminación LED le dan sentido a la poética descripción del departamento de mercadotecnia de la marca. Los faros de LED son de serie en todas las versiones del Mazda CX-5. Los modelos i e i Sport llevan rines de 17 pulgadas; el resto, de 19. A nivel manejo, la suspensión mantiene la puesta a punto más firme que la mayoría de las camionetas, pero esta vez es ligeramente más suave, en virtud de una conducción más cómoda. La dirección se nota muy asistida —adecuada para el segmento— pero ofrece suficiente retroalimentación. El paso por curvas no niega su naturaleza SUV. Hay una evidente inclinación de la carrocería, pero se planta correctamente sobre el asfalto y, en caso de ser requerido, la electrónica corrige sin llegar a

Cambios. La parrilla, rematada con el logo, tiene un diseño 3D./ESPECIAL ser abrupta. Además del control de estabilidad, incorpora el sistema G-Vectoring Control —estrenado por el Mazda3 hace unos meses— que regula la cantidad de torque en cada llanta con la intención de ofrecer mayor control, pero también más confort. Uno de los puntos más controvertidos es el motor. En un mundo que tiende hacia los turbo, el Mazda CX-5 sigue apostando por motores atmosféricos y, más aún, arriesga al ofrecer el motor más potente sólo en el modelo más equipado, que fue el que probamos. Se trata del bloque de 2.5 litros de 188 hp y 185 lb-pie de torque. El motor no es tan explosivo como un turbo, pero los 188 hp bastan y sobran. La transmisión saca el máximo provecho al motor de

2.5 litros. El modo Sport ayuda a mantener alto el rango de revoluciones y a no hacer un cambio ascendente tan pronto soltemos el acelerador. El diseño interior es sobrio, pero similar al de un modelo premium y con acabados de primer nivel. Por supuesto que guardan su distancia respecto a los de un Audi Q5, por ejemplo, pero dentro de las marcas de volumen, nadie ofrece acabados tan bien resueltos como Mazda. Hay insertos de piel en el tablero, plásticos suaves, insertos tipos madera negra de muy buena pinta, un diseño fácil de operar y ensambles muy cuidados. Los acabados son impecables. Buenos materiales, buenos ajustes y grato diseño. Mazda es lo más premium dentro de las no-premium.


PUEBLA

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

En Huejo, nuevo Parque Industrial

OISCA. Tiene más de 50 sedes en el mundo, y su principal actividad es el desarrollo de la comunidad y de los recursos humanos. / CORTESÍA

STAFF 24 HORAS PUEBLA

FIRMAN CONVENIO

La BUAP estrecha lazos con OISCA CRECIMIENTO. EL OBJETIVO ES FOMENTAR E IMPULSAR LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES, ASÍ COMO EL DESARROLLO HUMANO POR MEDIO DEL VOLUNTARIADO Opciones. El

REDACCIÓN

Para fomentar la movilidad de estudiantes y el desarrollo humano por medio del voluntariado, principalmente en aquellos adscritos al Complejo Regional Sur en Tehuacán, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firm+ó un convenio de colaboración con The Organization for Industrial, Spiritual and Cultural Advancement-International (OISCA), capítulo México. Se trata de una organización japonesa, fundada en 1961, cuyas principales actividades son el desarrollo de la comunidad y de los recursos humanos, mediante la creación de capacidades, la agricultura y la conservación y restauración del medio ambiente. Odorico Mora Carreón, director General de Desarrollo Internacional de la BUAP, celebró la firma de este acuerdo que formaliza los lazos de cooperación entre ambas instancias desde hace más de un año. Ahora,

convenio permitirá a los alumnos realizar prácticas profesionales en la sede de Japón de esta organización. / CORTESÍA

dijo, es momento de trascender y buscar espacios que generen la construcción del desarrollo humano. De esta manera, este convenio permitirá a los alumnos realizar prácticas profesionales en la sede de Japón de esta organización, la cual trabaja una filosofía orientada hacia programas relacionados con medio ambiente, valores, espíritu humano y educación. En su intervención, José Martín Atela Echevarria, presidente de OISCA Internacional, capítulo México, enfatizó que mediante esta colabora-

Peligro latente LA ENTREGA

COLUMNA COMPLETA

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

L

as elecciones del 1 de julio pasarán a la historia como las más concurridas y como las más sangrientas. Los homicidios de candidatos de diferentes partidos se suscitan a lo largo y ancho del país. La delincuencia organizada anda desatada sin contemplación de los colores; en Puebla el temor se respira en cada uno de los 217 municipios.

ción se espera multiplicar el trabajo realizado por los jóvenes en la región de Tehuacán, a la par de fomentar la gratitud, a través del voluntariado. Mariana Vaquero Martínez, directora del Complejo Regional Sur, señaló que este convenio hará visible el trabajo de los estudiantes para promover el desarrollo de sus regiones. “Con esta vinculación fortaleceremos esa formación dentro del área disciplinaria; lo anterior, redundará en apoyar a los estudiantes para que sean mejores profesionistas y personas”, reiteró.

Tampoco se escapan funcionarios públicos, policías y todo aquel que cuente con recursos económicos. Pocos están exentos del peligro de la delincuencia, ninguna protección es suficiente, ni siquiera quienes tienen capital para pagar “guaruras” pueden estar tranquilos; por el contrario son el blanco perfecto para quienes les han puesto el dedo. Es de tal magnitud la inseguridad en todo el país que los atentados y ejecuciones acaparan la atención de los medios de comunicación. Hace un mes aproximadamente en la capital del país un ex gobernador de Puebla sufrió un ataque “sorpresa” por un grupo de delincuentes armados. En la agresión murieron dos de sus escoltas, la suerte evitó que el ex mandatario sufriera daño. La elección se vistió de rojo y al parecer así

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, asistió al inicio de operaciones del Parque Industrial Vesta Park Puebla I en Huejotzingo, donde se albergará, en su primera etapa, a empresas de la rama automotriz como Pfinder, Air International y CJ Logistics. En su mensaje, Tony Gali, reiteró la total apertura de la administración estatal para la instalación de empresas nacionales y extranjeras, pues representa una gran oportunidad para la generación de empleo y la estabilidad económica de las familias poblanas. Por su parte, el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Jaime Oropeza, agradeció la confianza de los inversionistas, al decir que la zona se convierte en un motor de crecimiento para la región. En tanto, el director General de Vesta, Lorenzo Berho, recalcó que Puebla cuenta con un alto nivel de competitividad, debido a su actividad comercial, bienestar, economía, innovación y gobernabilidad, que invitan a la inversión. Añadió que el potencial y éxito de las empresas están soportados por el desempeño ambiental, la infraestructura y la capacidad de evolución que posee el estado.

ESPECIAL

14

MENSAJE EN LA RED “El parque industrial albergará a empresas como Pfinder, Air International y CJ Logistics de la rama automotriz, lo que representa una gran oportunidad para la generación de empleo y estabilidad económica” “Durante el evento reiteré la total apertura de mi administración para facilitar la instalación de empresas nacionales y extranjeras” TONY GALI @TonyGali

Industria. Alberga, en su primer etapa, tres empresas automotrices. / ESPECIAL

seguirá hasta el cierre de campañas; la renovación de 18 mil 311 cargos federales y locales tendrán un alto costo político, económico y sobre todo de vidas humanas. La lucha por el poder es encarnizada y violenta, la conquista de los 89 millones de mexicanos que conforman el padrón electoral pasó a segundo término. La elección del próximo presidente de México, 500 diputados, 128 senadores, ocho gobernadores, jefe de gobierno de la CDMX, 16 alcaldías de la CDMX, mil 597ediles; así como de mil 237 concejales, mil 665 sindicaturas y12 mil 23 regidurías valdrán la pena para los mexicanos. REPORTE DEL INFORMANTE: CAÍDA LIBRE La falta de punch del candidato por Morena a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa, para que los poblanos lo acepten, llevó a su equipo a

poner en marcha una estrategia desesperada. Sabedor que sólo está colgado de la brocha de su líder AMLO y que, sin la popularidad de éste no existe, intenta ganar adeptos. En recientes reuniones con su equipo de campaña, sostiene que en los siguientes seis años gobernará Puebla, de manera insultante, en Morena empezó a circular que gracias a un acuerdo entre AMLO y RMV el triunfo está asegurado. Para dar “certidumbre” a quienes los escuchan aseguran que por ello AMLO no ha atacado a RMV tal y como se había planeado a principio de la campaña. A cambio, dicen, le dejarán a la alianza Por Puebla al Frente la mayoría de diputaciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES

21 DE JUNIO DE 2018

COALICIONES ENCABEZADAS POR PRI Y MORENA, CON MÁS REPRESENTANTES

Ejército de 2.7 millones de ciudadanos cuidará el voto

MÉXICO Jaulas BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

CUARTOSCURO

T

Cuenta regresiva. A nueve días de los comicios, los consejeros revelaron que habrá observadores de 55 países en la jornada electoral.

ÁNGEL CABRERA

A nueve días de los comicios, el Instituto Nacional Electoral (INE) registró a 2.7 millones de ciudadanos como representes de casilla, con lo cual las coaliciones, que compiten por cargos federales y locales, tienen listo su ejército para vigilar la jornada del 1 de julio. De acuerdo al organismo, los partidos políticos nacionales, por separado, tienen derecho a registrar a cuatro representantes en casillas donde se celebrarán elecciones locales y federales, y dos en las casillas donde se efectúen únicamente elecciones federales. En el caso del candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, alías El Bronco, sólo se pueden acreditar dos personas por casilla. Hasta el 19 de junio, las coaliciones que compiten por la Presidencia de la República y las cámaras de Senadores y Diputados, alcanzaron, en conjunto, la cobertura para contar con representantes en las 156 mil 883 casillas. Todos por México, integrada por PRI, PVEM y NA, tiene la mayor cobertura con más de un millón de representes, seguida de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), que inscribió a 916 mil vigilantes del voto. A su vez Por México al Frente (PAN, PRD y MC) registró, hasta el momento, a 760 mil 793 vigilantes. Por su parte, el abanderado independiente sólo inscribió 10 mil 249 representes de casilla, es decir, apenas alcanza una cobertura de 3.3% del total de los centros de votación que se instalará en el país.

Convalida TEPJF investigar a El Bronco El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) para que diversas instancias federales investiguen al aspirante presidencial independiente, Jaime Rodríguez Calderón, por los probables delitos de malversación de recursos públicos, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En la víspera, el órgano electoral concluyó que el gobernador de Nuevo León con licencia cometió esas presuntas ilegalidades durante la etapa de recolección de apoyos ciudadanos.

OBSERVADORES

En otro tema, el Instituto Nacional Electoral informó que 711 visitantes extranjeros, provenientes de 55 países, fueron acreditados para el proceso electoral federal, por lo que se tendrá la observación internacional más grande en la historia de las elecciones presidenciales. Durante la presentación del informe ante el Consejo General del INE, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, confió en que así se logrará el objetivo de que “la elección en curso sea la más vigilada, la más explicada, la más documentada y, por ello, también la más libre de todas las elecciones que ha organizado nuestro país para disputar los poderes públicos”. Recordó que las misiones de observación electoral internacionales han otorgado a México las más altas calificaciones al sistema electoral. Adicionalmente, el INE impuso multas por 1.2 millones de pesos a Movimiento Ciudadano, Morena, Encuentro Social y a los partidos del Trabajo, de la Revolución Democrática y Acción Nacional, por la afiliación indebida de 29 ciudadanos.

El INE multó al político apodado el Bronco por 739 mil pesos y pidió a la Contraloría de Nuevo León; la Unidad de Inteligencia Financiera del Sistema de Administración Tributaria (SAT); la Procuraduría General de la República y la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), investigar los presuntos ilícitos. Al avalar la sanción y que se investigue al candidato presidencial, la magistrada presidenta, Janine Otalora, mencionó que no se pueden tolerar esas conductas. /ÁNGEL CABRERA

TIP VS ANULACIÓN

Llama INE a votar de forma sencilla Aunque el voto será válido al marcar la boleta con apodos y siglas de candidatos, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, pidió a la ciudadanía ejercer su sufragio de manera simple por la opción de su preferencia. Al realizar un voto complejo se corre el riesgo de anularlo, dijo, porque no se entienda o conozca el apodo del candidato elegido, explicó. “No nos expongamos a que, por votar de una manera más compleja, nuestro voto eventualmente pueda ser considerado como nulo; cuidemos nuestro voto, votando de manera libre y sencilla”, externó el consejero presidente. / ÁNGEL CABRERA CUARTOSCURO

REZAGADO. EL FRENTE POR MÉXICO SE QUEDÓ EN TERCER LUGAR; EL INE DESTACA QUE LA ELECCIÓN DEL 1 DE JULIO PRÓXIMO SERÁ LA MÁS VIGILADA POR VISITANTES INTERNACIONALES

al como se apuntó en este espacio desde el momento que ganó la elección presidencial, las políticas de Donald Trump han presentado un componente de impredecibilidad que vuelve muy complicado categorizar las coordenadas en las que se mueve. En lo que sí es congruente es en su capacidad de acumular conflictos de la misma forma que el típico alumno bravucón de la escuela provoca a sus compañeros en busca de retadores, por el puro gusto de exhibir músculo, y porque éste es parte sustancial de la oferta a su base electoral. No conforme con emprender una guerra comercial con adversarios y supuestos aliados, esta vez Trump ha querido abrir otro frente en los temas relativos a los derechos humanos, los cuales, al menos en lo que deja ver su biografía, no son parte de su interés inmediato ni mucho menos de su conocimiento más profundo. Quizá, por esa razón, es más proclive a resbalar en esta agenda, aunque parece haber mucho de escenografía en estas escaramuzas. Las más recientes son el escalamiento de su ofensiva contra la migración indocumentada –eje de su permanente retórica de campaña– y la decisión de que Estados Unidos abandone el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas. En este segundo punto ha sido explícito el deseo de congraciarse con un aliado, Israel, objeto de las críticas de buena parte de los países integrantes de ese Comité que no necesariamente aplican la misma vara para evaluar el comportamiento de naciones como China o Venezuela. Por este motivo, el gobierno de Trump ha tachado de hipócrita al organismo, aun cuando el mismo calificativo se le podría endosar a Washington, que ha levantado la voz contra Cuba, pero se hace de la vista gorda cuando las denuncias señalan a Arabia Saudita. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

21 DE JUNIO DE 2018

AHORA LOS LLEVARÁN A CENTROS DE DETENCIÓN CON SUS FAMILIARES

Critican a EU por dejar Consejo de la ONU Ginebra.- Estados Unidos ya no acudió ayer a la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH) en Ginebra, donde varios de sus miembros lamentaron su decisión de abandonarlo. El asiento que corresponde a Washington en la sala de los Derechos Humanos y la Alianza de las Civilizaciones -donde tienen lugar las sesiones del CDH- permaneció vacío, tras el anuncio hecho la víspera por la embajadora de EU ante la ONU, Nikki Haley, sobre la retirada de su país. El argumento utilizado para justificar esa decisión fue el precario historial en derechos humanos de países miembros como China, Cuba o Venezuela. El hecho es que Estados Unidos, que había participado intermitentemente del funcionamiento del ente que precedió al Consejo, la Comisión de Derechos Humanos, se opuso activamente a su creación en 2006. El CDH, que tiene tres sesiones anuales: marzo, junio y septiembre, está formado por 47 países. Es el único foro intergubernamental especialmente dedicado a la vigilancia del respeto a las leyes fundamentales en el mundo, destacó ayer su actual presidente, el esloveno Vojislav Suc. “Si los temas de derechos humanos no son tratados aquí, en esta sala, tienen pocas posibilidades de que sean tratados profundamente en ningún otro lugar”, afirmó Suc. / EFE

Luego de las múltiples críticas dentro y fuera de EU, Donald Trump ordenó detener la separación de los niños inmigrantes de sus padres y ahora los llevarán junto con sus familiares a los centros de detención, pues continuará con la captura de indocumentados, como parte de su política de cero tolerancia. A la larga lista de artistas, empresarios, legisladores y gobiernos de varios países, así como organismos internacionales y miembros de la sociedad civil que condenaron la decisión de aislar a los menores inmigrantes y llevarlos a albergues donde los mantenían dentro de jaulas, ayer se sumó el Papa Francisco, quien hizo un llamado al Gobierno de EU para que dejara de separar a las familias migrantes. Horas después el Presidente de EU firmó una orden ejecutiva que permitirá que los niños que cruzan la frontera con México junto a sus padres de forma ilegal se queden con ellos en centros de detención de inmigrantes durante un plazo. “No nos gusta ver a las familias separadas. Al mismo tiempo, no nos gusta que la gente entre ilegalmente en nuestro país. Esto resuelve el problema”, dijo Trump en declaraciones a periodistas en el Despacho Oval durante la firma del documento. “No me gustaba ver a las familias separadas ni los sentimientos que eso provoca”, aseguró el mandatario, quien añadió que la firma del decreto conllevará que haya “mucha gente feliz” en el país. Sin embargo, el Gobierno de Trump planea mantener la política de “tolerancia cero” contra la inmigración que provocó la separación de las familias.

CERO TOLERANCIA. MANTIENE POLÍTICA ANTIINMIGRANTE Y SEGUIRÁ PRESENTANDO CARGOS CRIMINALES CONTRA LOS ADULTOS QUE ENTREN IRREGULARMENTE EN LA FRONTERA SUR

EFE

MUNDO

Obligan a Trump a no aislar a niños migrantes

Forzado. Donald Trump acompañado de Kirstjen Nielsen y el vicepresidente Mike Pence firmó una orden ejecutiva para detener la separación de los niños inmigrantes de sus padres, que hasta el 9 de junio sumaban dos mil 342 menores afectados. Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes condenaron la orden ejecutiva de Trump al señalar que busca el encarcelamiento familiar. La política de cero tolerancia de Trump, inaugurada en abril, obliga a presentar cargos criminales contra cualquier adulto que cruza irregularmente la frontera con México, lo que hasta ayer provocaba que se le separara de los niños con los que viajara, que pasaban a la custodia del Gobierno federal. Ahora, los padres serán llevados

La guerra del futbol EN EL TORBELLINO

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

H

ay algo bélico en el mundo del balón, también en el sentido literal. Nos lo demostró de forma asombrosa el legendario reportero polaco Ryszard Kapuscinski en su libro La guerra del futbol, un testimonio de varios días de choques fronterizos entre Honduras y El Salvador, desencadenados en 1969 por dos partidos de balompié que enfrentaron estos países centroamericanos buscando clasificarse para la Copa del Mun-

do México 1970. Hoy los encuentros futbolísticos internacionales, sustitutos de batallas de antaño, permiten vivir intensamente las emociones que acompañan la rivalidad entre las naciones, pero sin la necesidad de derramar sangre, si bien a veces la fiebre por el balompié puede llevar a la violencia real. Escuchemos el lenguaje de los comentaristas deportivos. Palabras como “sniper”, “ataque masivo”, “contraofensiva”, “bombardeo contra la portería” se incrustaron firmemente en el vocabulario de las narraciones que parecen reportes de la primera línea del frente. Resulta fácil comparar una Selección Nacional de futbol con una unidad de élite del ejército patrio. Porque los Mundiales de futbol, más que cualquier otro evento internacional, son un

junto a sus hijos a centros de detención de inmigrantes, lo que probablemente generará demandas contra la Casa Blanca porque contraviene un acuerdo al que el Gobierno estadounidense se comprometió en 1997. Ese acuerdo, conocido como “Flores”, establece que los menores detenidos en la frontera solo pueden ser privados de libertad durante un máximo de 20 días. El Ejecutivo del ex presidente Barack Obama (2009-2017) incumplió ese acuerdo cuando se produjo

escenario ideal para poner a prueba nuestra identidad nacional. Cada cuatro años se vale llorar al entonar el himno de nuestro país, conmoverse viendo en las tribunas de los estadios y a nuestro alrededor a miles de personas que llevan la misma camiseta, sentir un inmenso orgullo de pertenecer a una comunidad soldada por el amor a la patria, al himno, al escudo. En estos días en casi todos los países participantes en la justa mundialista de Rusia, las pasiones patrióticas están al rojo vivo. Al rojo vivo está también la Plaza Roja de Moscú. No cabe duda de que el futbol nació para promover la afinidad nacional. Los 11 hombres fantásticos de cada equipo, los héroes modernos que simbolizan a su pueblo en la cancha (que podría ser trinchera) reciben muestras de devoción cada vez que ganan. En los festejos del triunfo se borra todo tipo de divisiones entre las categorías sociales. Gritamos colectivamente, nos abrazamos y nos emborrachamos

en 2014 una llegada masiva de menores procedentes de Centroamérica, lo que desató un litigio que llevó a un juez federal a determinar, en 2016, que el límite de 20 días debía respetarse y aplicarse tanto a los niños como a sus padres. Trump, que hasta ahora había defendido que el único que podía acabar con la separación de las familias era el Congreso, aseguró que sigue trabajando para lograr una legislación migratoria e insistió en que construirá el muro con México. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

sin conocernos, porque nada fusiona tanto como un rival común. Hay partidos con una enorme simbología histórica, por ejemplo: “Alemania-Inglaterra” o “Francia-Argelia”, ahí parece entrar en juego todo, menos el deporte. De alguna manera es fascinante ver cómo este Mundial nos rompe la rutina cotidiana a modo de tregua. Casi, casi es Navidad, tiempo de amor, reconciliación y celebraciones. ¡Qué siga la fiesta! ¡Y viva Chicharito! Y no hagamos caso a los enemigos de este fabuloso espectáculo de masas reticentes a aceptar que miles de millones de seres humanos de todos los continentes interrumpan sus actividades diarias para mirar cómo unos cuantos multimillonarios corren detrás de un balón. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



JUEVES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

21 DE JUNIO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

NEGOCIOS Interesa más TLC que elecciones a inversionistas PABLO CHÁVEZ / ENVIADO

Londres.- En estos momentos preocupa más a los inversionistas la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que el tema electoral, a pesar de estar a poco más de una semana de los comicios del próximo 1 de julio, aseguraron especialistas del Grupo Financiero Santander México. Héctor Grisi, presidente ejecutivo y director general de Banco Santander México, dijo que ante el proceso electoral que se avecina, los inversionistas ven bien al país, inclusive “de manera más positiva como lo observamos nosotros”, porque sienten que al final del camino quien gane tendrá que llevar una “política coherente”, por lo tanto, no miran una descomposición de la macroeconomía en el corto plazo por factores internos, “no sé en el largo qué pueda suceder, pero en el corto no la ven”. En reunión con los representantes de los medios mexicanos que asistieron al XXVII Encuentro Santander América Latina, en Londres, el directivo explicó que los mercados son más precavidos a noticias como ésta o como la imposición de aranceles y las guerras comerciales, por lo que dan “un brinco a lugares más seguros”, buscando refugio en otras monedas como el dólar, y eso le pega al peso mexicano.

S&P/BMV IPC 46,759.41 0.58% DOW JONES 24,657.80 -0.17% NASDAQ 7,781.52 0.72%

DÓLAR 20.65 -0.95% VENT. 20.40 -0.53% INTER.

EURO 23.61 -0.79% VENT. 23.58 -0.63% INTER.

CUESTIONA DECLARACIONES DE WILBUR ROSS SOBRE EL TLCAN

Le responde México a EU: no aceptará condiciones CERTEZA. GUAJARDO DICE QUE EL ACUERDO COMERCIAL NO PUEDE SER CONDICIONADO POR ALGÚN FACTOR EXTERNO El gobierno mexicano no aceptará condicionamientos por parte de Estados Unidos en el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLAN), afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía. Esto surge después de que Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, aseguró ayer que el Gobierno estadounidense estaría dispuesto a quitar los aranceles impuestos al acero y aluminio después de las elecciones del 1 de julio. “Nosotros siempre hemos considerado que el TLCAN no puede estar condicionado a ningún otro elemento externo a la negociación”, aseguró el funcionario en la Residencia Oficial de Los Pinos en el marco de la toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de la Concanaco-Servytur. El principal negociador del acuerdo comercial recordó que su contraparte estadounidense indicó que, como lo establecieron ellos “unilateralmente”, no tenían interés en ponerle aranceles de 25% al acero y 10% al aluminio mexicano y canadiense. Sin embargo, fue una manera para incentivar que las negociaciones llegaran a buen puerto y lo

Firmeza. Ildefonso Guajardo recordó que EU actuó de manera injustificada. / FOTO ESPECIAL

que señaló hace unas horas es que sí las negociaciones llegan a algo favorable, se eliminan los temas arancelarios. En tanto, el secretario de Comercio estadounidense aseguró que su objetivo es “tener un acuerdo comercial revitalizado, que ayude a América. Y como parte de ese pacto, los 232 (aranceles impuestos bajo la Sección) se cancelarían, lógicamente”, aseguró el funcionario. Esto surge después que el 31 de mayo pasado, la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera aplicar impuestos de 25% al acero y 10% al aluminio provenientes de México y Canadá. Días después, el 5 de junio, el go-

bierno mexicano tomó la decisión de imponer impuestos a Estados Unidos al acero, carne de puerco, manzanas, arándanos, papas y al whisky, de entre 15% y 20%, como respuesta a las medidas del país vecino. Ante estas decisiones, senadores republicanos y demócratas criticaron la decisión de Trump de imponer aranceles a sus socios comerciales, también advirtieron a Ross el impacto negativo de las represalias comerciales sobre el sector agropecuario, incluido en estados que votaron por Trump en 2016. Orrin Hatch, presidente del Comité, y republicano de Utah, le recordó a Ross que México es el principal mercado de las exporta-

Lo que pierde Estados Unidos por Trump LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

MEZCLA MEX. 64.78 2.25% WTI 66.22 1.76% BRENT 74.66 -0.57%

s un efecto mariposa que tendrá repercusiones enormes para un país que perderá rápidamente su liderazgo mundial. La presidencia de Donald Trump traerá daños profundos a Estados Unidos; muchos serán irreparables y otros tantos tardarán años en corregirse tras la salida de Trump de la Presidencia en dos o seis años más. Y pensar que todo empezó por un arranque de los electores frente a las urnas, así como lo hicieron los británicos al votar por el Brexit y después arrepentirse o los venezolanos que por enojo llevaron al poder a Hugo Chávez.

Los estadounidenses hoy están más divididos que nunca. No es sólo una fragmentación política entre los simpatizantes de los demócratas y de los republicanos. El fenómeno va más allá; cruza las fronteras de la polarización y el encono. Sobran los ejemplos, pero tomen aquél del abogado neoyorquino que se alteró e insultó a dos trabajadoras en una cafetería por hablar español. A este acto de violencia le sucedió otro no menos radical: cientos de personas protestando con mariachi frente a su departamento en Manhattan. Si alguien tiene cara de “mexicano”, corre peligro de ser violentado; si la secretaria de Seguridad Interna tiene el descaro de cenar en un restaurante mexicano, fue expulsada. Ésa es la herencia social de un radical como Trump. La separación de los niños migrantes no sólo marca a esta administración que la coloca

al nivel de los más perversos gobernantes de la historia, sino que estigmatiza a un país al que se le identifica con las peores prácticas de lesa humanidad del planeta. Y en lo económico, la presente administración no acaba de entender que le tocó llegar al gobierno en la parte alta del ciclo económico y que la fase de expansión no es un triunfo de Trump. Desde la Casa Blanca se toman medidas que pueden acabar por acortar la fase expansiva y llevar a una caída abrupta de la economía. Los beneficios fiscales son una virtud que posee la economía estadounidense que tiene la capacidad de incurrir en déficits que después corrige con relativa facilidad. Pero la soberbia comercial del gobierno actual puede descarrilar el crecimiento. Los aranceles al acero, al aluminio, a una larga lista de productos chinos terminarán como un búmeran en contra de los consu-

ciones porcinas de EU e hizo notar que el gobierno mexicano decidió imponer un arancel de 20% a las exportaciones estadounidenses de puerco por “seguridad nacional”. “Simplemente no veo cómo el daño que representa para estos sectores podrían hacer avanzar nuestras seguridad nacional”, dijo Hatch. El senador de Kansas, Pat Roberts, señaló que la producción de algunos insumos agrícolas ha caído 40% en Estados Unidos y que México podría empezar a comprar más trigo de Argentina o maíz de Brasil, en lugar de adquirirlo de los granjeros estadounidenses. “Ése es el problema; podríamos estar perdiendo ese mercado y no seríamos un abastecedor confiable”, manifestó el senador. Los senadores cuestionaron asimismo la decisión de la administración Trump de iniciar una investigación similar, por motivos de seguridad nacional, en el sector automotriz. “Un automóvil no es una lata de sopa, señor secretario”, le dijo Hatch. La nueva investigación de la administración Trump sobre el sector automotriz cubre un comercio anual de 200 mil millones de dólares. Cabe recordar que el secretario de Economía aseguró que las pláticas para reanudar las renegociaciones del TLCAN seguirán hasta el próximo mes de julio. /CON INFORMACIÓN DE JULIO GUTIÉRREZ Y NOTIMEX.

midores estadounidenses. No sólo porque con ese acero y aluminio se producen internamente bienes de consumo, sino porque la respuesta arancelaria de los afectados puede perjudicar las cadenas productivas estadounidenses con todo y la pérdida de empleos. Y ni hablar del capítulo de la guerra comercial con China, que involucra muchos productos de consumo cotidiano de los ciudadanos estadounidenses. Donald Trump está dejando una huella negativa en su país. Pero el mundo entero sabe que no es culpa del gobernante, sino de esa población ignorante e irreflexiva que lo llevó al poder. Y esto habrá de tener costos altos para el liderazgo de un país que no sólo dejará de ser la más grande potencia económica del mundo en poco tiempo, sino que perderá aquella fama de la tierra de la libertad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 21 DEJUNIODE DE JUNIO DE2018 2018

19

EN 2017 SE REPORTARON 120 MIL INCIDENCIAS DE ESTE TIPO

Usuarios, más vulnerables a hackeos Respaldan expertos a Blockchain como empresa más segura

ADVIERTEN. ASEGURAN ESPECIALISTAS QUE LOS CIBERNAUTAS SON QUIENES ABREN LA VENTANA A LOS DELITOS

Londres.- Expertos de la industria Fintech explicaron que esta plataforma (Blockchain o bloques) es muy segura y se puede usar, por parte de las instituciones financieras para contrarrestar los efectos de hackeos, tal y como le ha ocurrido en México en abril y mayo pasados. Durante la mesa Blockchain en el segundo día de actividades del XXVII Encuentro Santander América Latina, Transformación Digital, Alex Puig, fundador de Alastria, explicó que el Blockchain es una tecnología de intercambio de bienes (un gran libro contable) donde las operaciones que se hacen quedan registradas, por lo que todo mundo

Londres.- En materia de ciberseguridad, son los usuarios quienes abren la puerta para que los delincuentes entren, debido a que a través de correos falsos, phishing, es como roban identidades y se filtran en las computadoras de las personas para acceder a su información personal; además de que este problema es una amenaza latente. En el marco del XXVII Encuentro Santander América Latina, Transformación Digital, especialistas en materia de seguridad coincidieron en que la responsabilidad está en las personas y que la Red es segura. Alberto Hernández Moreno, CEO de INCIBE, comentó que se han detectado ciberataques en México, Reino Unido, España; en este último, el año pasado recibió 120 mil incidencias de este tipo. En el marco del XXVII Encuentro Santander América Latina, el especialista sostuvo que si los ciberdelincuentes atacan a través de la Red es porque el costo operativo es barato, pero más peligroso para las víctimas. Hernández Moreno dijo que la mejor forma para combatir este ilícito es la colaboración, pues si los “malos” se comparten estos datos, con más razón lo deben hacer las entidades financieras y autoridades. Cabe señalar que el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Bernardo González Rosas, comentó un día antes en este foro que luego del ataque a la

ESPECIAL

PABLO CHÁVEZ/ ENVIADO

Conferencia. Alberto Hernández Moreno, CEO de INCIBE. conexión al Sistema de Pago Electrónico Interbancario (SPEI), la institución que fue vulnerada en primera instancia, tardó en informar del problema por un tema de “reputación”, y de haberlo hecho de manera inmediata se hubiera controlado. Alberto Yépez, cofundador y director ejecutivo de ForgePoint Capital CyberSecurity, manifestó que los ataques cibernéticos se han dado

porque mucha gente no actualiza sus sistemas de seguridad o usa paquetes sin licencia. La mejor manera de defensa, dijo, es a través de la activación del “firewall humano” (el muro de fuego humano), es decir, hacer consciente a la gente para que revise los emails que le envían, además de que las empresas y personas deben tener actualizadas las licencias de su pro-

gramas de cómputo para evitar la propagación de virus. Michael Sentonas, vicepresidente de Estrategia Tecnológica de CrowdStrike Inc., comentó que los ciberdelincuentes mientras más acceso tienen a la información, sus ataques son mucho más complejo. Mientras que Iain Lobban, socio de Hakluyt Cyber, recordó que naciones como el Reino Unido también sufrieron un ataque cibernético; éste se dio el año pasado y afectó a varios hospitales de Londres a los cuales les llegaba un mensaje exigiendo el pago de 300 dólares depositados a una cuenta de Bitcoin para liberar el sistema. El especialista dijo que no se tiene que ser víctima, y mencionó que en los últimos dos años la tendencia ha sido el robo de información para causar daño, por lo que el Go-

tiene una copia “del libro contable” y con ello la información queda protegida, además de ser irrepetible. Explicó que esta plataforma puede ser usada por el sistema financiero y permite el intercambio de valores condicionado sin intermediarios, directamente entre dos particulares o empresas y con ello se consiguen procesos más económicos, de manera segura y a un tiempo mucho menor. En una entrevista para 24 HORAS, Puig adelantó que visitará México en octubre próximo para presentar lo que es Blockchain y sus aplicaciones reales en el ámbito financiero, educativo y para el sector público./ PABLO CHÁVEZ

bierno está viendo este tema. Sin embargo, en México, desde los meses de abril y mayo, hackers atacaron la conexión del SPEI y de acuerdo a datos del Banco de México, se robaron poco más de 300 millones de pesos de las instituciones financieras afectadas, pero no de las cuentas de los clientes. ESCASEZ DE TALENTO

Los especialistas coincidieron en decir que existe falta de personal preparado para hacerle frente a este problema a nivel mundial. Hernández Moreno, mencionó que se necesita un nivel de confianza para combatir a los ciberdelincuentes, de ahí que en julio se lleve a cabo, en España, un evento gratuito sobre temas de ciberseguridad con jueces y policías, entre otros.


JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

cine Un volcán furioso está a punto de estallar y destruirá el reino; los dinosaurios se extinguirán, por segunda vez Infografía: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Este fin de semana llega a las salas de cine en la República, la segunda entrega de Jurassic World con El reino caído. Han pasado cuatro años desde que el parque temático, Jurassic World fue destruido por gigantescos animales, que según científicos vivieron entre 231 y 243 millones de años atrás. En la isla Nublar ya no hay humanos, se volvió salvaje y los dinosaurios intentan sobrevivir solos. En esta cinta, que dura más de dos horas, vamos a ver cómo Owen, Claire y un grupo de rescate intentarán salvar a los dinosaurios que quedan, de su segunda extinción. Jurassic World: El reino caído, es

también una historia de amistad entre Blue, un velociraptor y Owen Grady (Chris Pratt), su cuidador; quien regresa a la isla en busca de ella. Como segundo plano veremos la conspiración de empresarios, analogías sobre el cuidado de los animales en nuestros días y una nueva especie creada en un laboratorio con genes de diferentes especies. La película será la quinta de la franquicia de Jurassic Park, estrenada en 1993; están basadas en los libros de Michael Crichton. La dirección corre a cargo de J.A. Bayona (Lo imposible, Un monstruo viene a verme y El orfanato). Además, la música tendrá al genio Michael Giacchino (Los Increíbles, Ratatouille, Up, Zootopia). / REDACCIÓN.

LAS CLAVES • EL INDOMINUS REX La recolección del ADN contenido en sus restos ubicados en el fondo del mar, serán usados para crear una nueva especie

Tres años después de la caída del Mundo Jurásico, el volcán inactivo de la isla se reclasificó como activo y ha tenido una considerable actividad en los últimos meses. Los geólogos predicen un evento de nivel de extinción que matará a los últimos dinosaurios vivos del planeta

EL RESCATE

LOS DATOS

Mundo Jurásico fue abierto al público en la isla Nublar, ubicada al oeste de Costa Rica. La finca de Benjamin Lockwood, está ubicada en California

El Senado de EU se opone a que el gobierno intervenga en el rescate de los dinosaurios, por ser un asunto de la “iniciativa privada”

Después del desastre en 2015 sucedido en el parque, la empresa ha pagado

800 mdd por demandas

colectivas presentadas por los sobrevivientes

Finca de Lockwood

“Mover especies en peligro de extinción no es legal, pero es lo correcto"

Supuesta nieta de Benjamin Lockwood, es quien descubre la conspiración de Mundo Jurásico. Cobra trascendencia por su origen

• OWEN GRADY

• CLAIRE DEARING

Después del desastre en Mundo Jurásico, el entrenador de Blue, es indispensable para poder atraparla; Claire lo convence de ir a “salvar” a la velociraptor

Quien fuera ejecutiva en Mundo Jurásico, ha pasado a ser activista por los derechos de los dinosaurios. Recibe la propuesta de trasladarlos a California

• BLUE (la velociraptor) Su inteligencia despierta el interés de los benefactores por sus rasgos: liderazgo, empatía, obediencia, etcétera

11 especies Isla Nublar

son rescatadas y se valúan en

4 millones de dólares cada una El objetivo es financiar nuevas operaciones genéticas en el renovado laboratorio ubicado en la finca de Benjamin Lockwood FOTOS: ESPECIAL

LA NUEVA EXTINCIÓN

• MAISIE LOCKWOOD


JUEVES

21 DE JUNIO DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FICHA

Marruecos

FOTOS: REUTERS

Portugal

1 0

GOLES: RONALDO 4’

JENNIFER SEEFOO 24 HORAS ENVIADA A RUSIA

Tan solo cuatro minutos de partido le bastaron a CR7 para liquidar el sueño africano.Moutinhologrósacaruncentrotrasuntirodeesquinaencontrando aldelRealMadridjustoenelmanchón penal quien ganó la marca de Ahmadi metiendo un cabezazo al balón que lo mandaría al fondo de la red. A pesar del gol tempranero, los de Marruecos no bajaron los brazos y dominaron gran parte del partido. Fue así como destacó la actuación de Rui Patricio quien logró controlar cada disparo. Mehdí Benatia fue incontrolable para la defensa lusa al conseguir seis jugadas claras de gol, mismas que quedaron en las manos del arquero o las constantes fallas hacia arriba del travesaño contrario. Cristiano suma cuatro goles en dos partidos, líder de goleo en el arranque mundialista, como centro delantero es un peligro para los rivales y un alivio para una selección portuguesa que no se contemplaba como favorita a pelear el título. Por ahora, en lo individual queda claro que el portugués quiere romper marcas. Hasta ahora, solo había anotado tres tantos en Mundiales,uno por cada disputado. ¿Quién no recuerda el penal en el 2006?, el marcado a Corea en Sudáfrica o el que empató el encuentro contra Ghana en el 2014. Marruecos se convirtió el primer eliminado del Mundial, con cero puntos después de que en la primera jornada del grupo B fuera derrotado por Irán. Portugal, por su parte se colocó a la cabeza del grupo junto a España con cuatro puntos.

Ronaldo es el único goleador en Rusia y sus cuatro tantos tienen a Portugal con medio boleto en octavos de final Sensación. El astro lusitano llegó a siete tantos con su Selección en Mundiales, y va que vuela para ser la Bota de Oro de la presente edición de la justa.

España

El mejor jugador del mundo para muchos sigue enrachado y rescatando a su Selección de quedar en la fase de grupos. Un gol solitario al minuto 4 fue suficiente para que Portugal aguantara el resto del partido y colectara los tres punto. Cristiano llegó a cuatro anotaciones y continúa a la cabeza en la tabla de goleadores.

1 0

Irán

GOLES: DIEGO COSTA 54’

JUGADOR DEL PARTIDO

DELANTERO 29 AÑOS

JUGADOR DEL PARTIDO

DELANTERO 33 AÑOS

FICHA

Costa y la fortuna salvan a España Diego Costa que contó con mucha fortuna o mejor dicho, complicidad de la defensa iraní, respondió con un gol a un planteamiento ultra defensivo que se le atragantó a España. Irán buscó desesperar a España que encaró un ejercicio de paciencia y sufrió más de la cuenta. La Roja necesitaba un tanto que abriese un duelo incómodo. La inspiración de Isco, Iniesta o Silva en un último

pase tardó en llegar. España, lejos de estar cómoda con el sonido de vuvuzelas en la grada que le trasladaba al éxito de Sudáfrica, torcía el gesto con el paso de los minutos. Incómoda para asociarse en corto en la zona de peligro, sin espacios, y errática en el desplazamiento en largo cuando buscaba el balón en largo. Visto el panorama el triunfo era

El jugador hispano-brasileño no pierde la estela de Cristiano Ronaldo en la carrera por ser el goleador del torneo y nuevamente se hizo presente ante Irán, además de dar a España los tres puntos con los que tiene su clasificación a octavos en sus manos.

un bien preciado para España, que tras perdonar el segundo en acción de estrategia con remate de Ramos y Piqué en boca de gol, veía como un remate a placer de Taremi no encontraba puerta en la recta final. Los ibéricos dejaron muchas dudas. / REDACCIÓN


22

DXT PUEBLA

El Chucky Lozano gusta en el Barcelona, pero no es la opción por el momento. No por lo futbolístico, todo lo contrario, sino por temas de logística en el club. Y es que tras su extraordinaria actuación en el inicio de la Copa del Mundo, comenzaron a salir nombres de clubes interesados en sus servicios, uno de ellos el del Barça. Mino Raiola, actual representante del mexicano, antes del Mundial ya había tenido contacto con diferentes equipos. La sorpresa fue cuando sonó el nombre del club blaugrana. Desde el Camp Nou aseguran que por ahora es prácticamente imposible su incorporación ya que cuentan con cuatro jugadores extracomunitarios: Jerry Mina, Philippe Coutinho, Paulinho y Arthur. Sin embargo reconocen la capacidad del jugador y no descartan en un futuro ver su evolución.

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

EL SUEÑO BLAUGRANA TENDRÁ QUE ESPERAR

EL PRIMER IMPEDIMENTO

Al no tener pasaporte comunitario, es muy complicado que Lozano vaya a uno de los equipos grandes de Europa, pues el espacio es muy limitado en las Ligas de mayor renombre

FIFA CONFIRMÓ UNA MULTA MÁS

La Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó a la Federación Mexicana de Fútbol con una multa de 10 mil francos suizos (205 mil pesos) por la mala conducta de un grupo de aficionados mexicanos relacionados a cantos discriminatorios e insultantes durante la primera la mitad del partido jugado entre Alemania y México. La decisión fue aprobada después de una evaluación exhaustiva de los informes de partidos relevantes, los precedentes de la FMF y la evidencia provista, que incluía videos de los incidentes, así como ejemplos de ciertas acciones sostenibles tomadas por la FMF para crear conciencia entre sus seguidores

EL VISTO BUENO

Hace un par de meses, el killer culé, Luis Suárez, indicó recomendó a la directiva del Barcelona a un candidato para reemplazarlo cuando su etapa en la Ciudad Condal haya terminado. Hirving Chucky Lozano es el nombre que reveló el uruguayo como su sucesor ideal y pidió a los dirigentes que lo sigan de cerca y no pierdan la oportunidad de ficharlo.

40

millones de euros pide el PSV por la cláusula de rescisión de Hirving Lozano; puede ser el mexicano más caro de la historia

17

goles marcó Lozano en su primera campaña en la Eredivisie; fue el goleador del PSV y quedó en el tercer lugar en la tabla de romperredes de la Liga de Holanda

NOVIAS SÍ, DESCONCENTRACIÓN NO

En el seno de la Selección Mexicana hay total concentración, así lo aseguran, saben que están bajo los reflectores de visores internacionales, pero esto lo saben manejar. “Hablar de eso es una motivación extra siempre y cuando se sepa llevar, se trate de una manera que no los distraiga del mundial. En mi caso, ahora tengo nuevo equipo, buscando nuevas metas y es una motivación más.” dijo Raúl Jiménez recién fichado por le Watford inglés. México entreno este miércoles a puerta cerrada de cara al encuentro ante Corea. Este jueves viajará rumbo a Rostov para su segundo compromiso en la Copa Mundial de Rusia. /

3

trescientos mil quinientos pesos lleva la Femexfut en multas impuestas por la FIFA debido al famoso grito homofóbico

EQUIPOS INTERESADOS EN LOZANO

FOTOS: REUTERS

JUVENTUS EVERTON BARCELONA

JENNIFER SEEFO | ENVIADA A RUSIA

REUTERS

Corea le teme a la velocidad de delanteros aztecas

Ceremoniales. El equipo coreano, a pesar de que perdió en su debut, fue a saludar a los aficionados de su patria que hicieron el viaje a Rusia.

La velocidad del equipo azteca es uno de los aspectos que cuidará Corea del Sur este sábado, afirmó el mediocampista Jung Woo-young, quien aseguró que buscarán anular el funcionamiento del Tricolor. Mexicanos y surcoreanos se medirán en la Rostov Arena, los nuestros están en busca de su segundo triunfo del certamen tras el 1-0 sobre Alemania, y los asiáticos por sus primeros puntos, luego de caer ante Suecia. “No estamos pensando si somos menos talentosos o si México es mejor, solo pensamos en cómo evitar

que México juegue con su estilo”, dijo el mediocampista defensivo este día. Destacó el accionar de la selección mexicana ante los germanos, pero dejó en claro que los pupilos de Juan Carlos Osorio jugarán diferente el fin de semana, al tiempo de manifestar que Corea del Sur lo hará distinto respecto a Alemania. “México tiene jugadores rápidos que son buenos en situaciones de uno contra uno. En comparación ante Alemania, creo que México jugará diferente ante nosotros, pero

LIVERPOOL ARSENAL

Genio. Lozano está en boca de todos por su actuación en el primer partido de México en la Copa del Mundo.

nosotros tampoco vamos a jugar como Alemania”. “Sus últimos partidos realmente nos han estimulado y nos hacen pensar que podemos hacer que algo suceda en la Copa del Mundo”, comentó. Por su parte, el atacante Lee Seung-woo se dijo decepcionado tras la derrota con los suecos, por lo que espera revertir la situación ante los mexicanos y jugar desde el inicio. Lee, quien entró de cambio ante los suecos, comentó que de ver acción el sábado, no importaría su actuación individual, “lo importante es que debemos unirnos como equipo y hacer todo lo posible para ganar”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS


Celebran el

Día del Padre

en San Andrés

Meta. El Maratón del Día del Padre, en las tres diferentes categorías, culminó en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl. / FOTOS: ESPECIAL

Podio. El alcalde Leo Paisano alzó la mano a los ganadores del Medio Maratón en la la rama femenil.

EL DOMINGO 17 DE JUNIO SE REALIZÓ, CON ÉXITO, EL MEDIO MARATÓN PARA CONMEMORAR LOS FESTEJOS; PARTICIPARON CERCA DE TRES MIL 500 FAMILIAS

Premios. El

primer, segundo y tercer lugar, en ambas ramos de la categoría de 21 kilómetros, ganaron 21 mil pesos, siete mil pesos y tres mil pesos, respectivamente.

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Con alegría y júbilo, alrededor de tres mil 500 familias y corredores de otras partes del estado y el país, participaron en el Medio Maratón del Día del Padre en San Andrés Cholula en las categorías 3, 7 y 21 kilómetros. Los competidores disfrutaron de la fiesta deportiva que culminó en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, los primeros lugares de la categoría de 21 kilómetros en la rama femenil y varonil se llevaron la cantidad de 21 mil pesos, los segundos lugares obtuvieron siete mil pesos y los terceros lugares tres mil. La autoridad municipal, organizadores y patrocinadores resaltaron el éxito y la participación de los sanandreseños y visitantes por haber formado parte de este Medio Maratón y celebrar a los papás en su día.

23

DXT | PUEBLA

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2018

GANADORES DEL MARATÓN 10 KILÓMETROS LUGAR

1er 2do 3ro

FEMENIL

VARONIL

Nadia Saldaña Vicente Pilar Fernández Catalina Sánchez Sánchez

Luis Sánchez Hernández Luis Fernando Azucena García Luis Ángel Martínez Acata

21 KILÓMETROS LUGAR

1er 2do 3er

FEMENIL

Madai Pérez Carrillo Yuliana Navarro Rosales Genoveva Jelagat Kigen

VARONIL

Darío Castro Pérez Tomás Luna Domínguez Marco Antonio Martínez Salvador

Compromiso. Con estos eventos y acciones, en el municipio de San Andrés se contribuye a llevar un vida saludable, libre de adicciones.

Cristiano: vanidad y voluntad LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

M

ayor obstinado no ha existido en la historia de este deporte. Alguien más inconforme, menos autocomplaciente, tampoco. Quizá porque este narciso se ama tanto, se exige más. Y quizá porque se continúa exigiendo, la insatisfacción convertida en modo de vida, teje su camino rumbo a otro nivel de perfección. Podemos imaginar al casi adolescente Cristiano Ronaldo, recibiendo para comer a Patrice Evra, como su antiguo compañero en

el United ha relatado. Lo que se supondría una jornada de distención en sillones ergonómicos, descorchar algún vino caro, larga sobremesa, eternas sesiones de videojuego, descanso tras el entrenamiento de esa mañana, sorprende a Evra como un martirio: lechuga, gimnasio, natación, trabajo con balón, que Cristiano se sabe inacabado y ha venido a este mundo decidido a ser leyenda. ¿Que su cuota de talento nato es más atlética que técnica y en principio no alcanza para tanto? Entonces sustituirá cada carencia con un talento mayor: la tenacidad. “Y con una constancia que procede del fondo del mundo, con una persistencia metafísica, suenan, suenan, suenan las escalas de quien aprende piano”, describe el poeta portugués Fernando Pessoa en su “Libro del desasosiego”. Enunciado que parece retratar a su desasosegado compatriota Cristiano, pero con pelota

en vez de teclas: caiga bien o mal, quien dude que el carácter de su persistencia es metafísica y que su constancia viene del fondo del mundo, que entrena con fervor místico y se obliga con fanatismo bizantino, será porque ha optado por la ceguera. Nada en la vida de este depredador es casualidad. Ni su estado físico rumbo a los 34 años, ni ese darwinismo que le hace sobrevivir adaptándose a sus nuevas condiciones, ni los títulos, ni la gloria, ni la pedantería, ni el igualar en Balones de Oro a alguien predestinado para eso como Lionel Messi: acaso por ser hijo de un hombre dominado y acabado por vicios, nadie dirá a Cristiano lo que puede hacer o lo que no puede alcanzar, nada le esclavizará o limitará, el destino en sus manos y en las de nadie más. Rusia 2018 le ha visto pasar de ser la figura de la selección portuguesa, a encarnar, en sus piernas y remates, en su vanidad y corazón, a

la mismísima selección. ¿Qué tan lejos puede llegar ese equipo? Tan lejos como su racha goleadora se prolongue. Si garantiza el gol por cotejo que promedia desde hace una década, será cuestión de que los lusitanos se defiendan como en la pasada Eurocopa para que vayan brincando rondas. Ante Messi o Neymar, basta con sorprendernos y admirar. Ante los de la estirpe de Cristiano, es necesario además aprender: vanidad de vanidades, todos sus goles son vanidad; voluntad de voluntades, nada frena a su voluntad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.