22 de junio de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

DEBATE A SENADO EXHIBE ESCÁNDALOS Y ANOMALÍAS DE NANCY DE LA SIERRA

AÑO III Nº 641

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

La ex priista recibió una tunda al ser evidenciada por enriquecimiento ilícito, ocultamiento de bienes y sus antiguos vínculos con el marinismo; ante los señalamientos sólo hizo frente con su silencio, con lo cual perdió la oportunidad de callar bocas. P. 8-9

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

ESPECIAL

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

Detienen a falso supervisor de Seguridad Pública

Tony Gali toma el control de la seguridad en Ciudad Serdán

ESPECIAL

EVIDENCIAN A JJ EN VIAJE A HAWÁI

VOCEROS DE MORENA RECONOCEN QUE HABRÁ ACARREO EN EL CIERRE DE CAMPAÑA CON AMLO

Es el segundo municipio donde el gobierno toma las riendas ante denuncias por robo de hidrocarburo, a transporte de carga y ejecuciones entre grupos del crimen organizado; fueron asegurados 35 policías PUEBLA P. 5

Estimaron que al evento político lleguen 30 mil personas, cifra muy por debajo de la proclamada por Barbosa, quien esperaba 100 mil asistentes P. 6

EXHIBEN CUANTIOSO PATRIMONIO DE LÍDER DEL PES

SUPERVISAN LA REHABILITACIÓN DEL PASEO BRAVO

ARCHIVO

El gobernador Tony Gali y el presidente Luis Banck constataron el avance de 45% de los trabajos en este espacio público P. 2

ANDREE JIMÉNEZ

La candidata a Casa Puebla por el Frente mostró su respaldo ante el envío de seguridad, a través de la Policía Estatal Preventiva, al municipio de Ciudad Serdán. P. 8

ESPECIAL

Raúl Barranco ha ocultado ocho propiedades al ponerlas a nombre de su esposa e hijos P. 13

DESIGNAN A VÍCTOR CARRANCÁ COMO PRIMER VOCERO NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA Martha Erika celebra decisión del gobernador.

HOY ESCRIBEN

Un video capta el traslado con su familia efectuado a inicios de su gestión como alcalde P. 7

ARRANCA LA RONDA DE LAS LAMENTACIONES EN PUEBLA (LA ESQUIZOFRENIA ELECTORAL DE MORENA)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

RICARDO MORALES P .7 P. 8 JOSÉ A. GODINA

ARTURO LUNA P. 10 ALEJANDRA GÓMEZ P. 11

El titular de la Fiscalía General del Estado fue nombrado en el marco de la XXXIX Asamblea Plenaria como el encargado de integrar y comunicar los mensajes institucionales sobre los acuerdos y avances de cada conferencia regional o nacional P. 2

MUCHAS ENCUESTAS ESTÁN CIRCULANDO, EN ELLAS SE RECONOCE QUE CLAUDIA RIVERA ESTÁ ENTRE LOS FINALISTAS” ZEUS MUNIVE P. 14


VIERNES

22 DE JUNIO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA

EN EL PORTAL

EMERGENCIAS

911

TE PODRÍA INTERESAR...

SALUD

BENEFICIOS

SECRETARÍA DE TURISMO

246-20-44

Expertos desarrollan una nueva prueba genética a recién nacidos que podrían perder el sentido auditivo

Las botanas, bebidas alcohólicas y comida rápida que se consumen durante el Mundial provocan daños estomacales

Especialista dijo que el chontaduro podría ser benéfico para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares

PRONÓSTICO SÁBADO 23 DE JUNIO

CHUBASCOS DISPERSOS

MÁX. 22O C / MÍN. 13O C

Los integrantes de la coalición Morena-PT-PES comenzaron con la línea discursiva de intentar generar zozobra para los comicios del 1 de julio y denunciar presuntos actos de violencia, boicot y hasta fraude por parte de la Morena alianza Por Puebla al Frente, autoridades estatales y hasta del morenogalismo. Lo que realmente existe detrás de esta estrategia es generar una corriente de opinión que los ayude a justificar su derrota en las urnas y que sean sorprendidos por un voto diferenciado o en su caso que su maquinaria electoral no funcione en la movilización y cuidado de las casillas. ¿Será?

Nancy y el debate No cabe duda, pese a que Morena pretende venderse como un partido diferente, tiene entre sus filas a una candidata con una cola muy larga que le pisen. El mejor ejemplo fue el debate entre los abanderados al Senado por la segunda fórmula, el cual estuvo plagado de señalamientos por toNancy de dos los escándalos, inconsistencias y sospechas la Sierra sobre su patrimonio y fortuna de Nancy de la Sierra Arámburo, quien encabeza el abanderamiento de la coalición Juntos Haremos Historia. Y para que no digan que sólo el PAN le hizo frente, también el PRI se sumó a la crítica. ¿Será?

El viaje de José Juan Al edil con licencia de San Pedro Cholula y candidato de Morena por el distrito 20, con sede en Puebla, José Juan Espinosa Torres, le sacaron a la luz más trapos sucios. En redes sociales circula un video donde se presentan imágenes del neomorenista en un viaje que realizó por Hawái y en el que presuntamente se habría gastado un Espinosa Torres millón de pesos. En dicho material se asegura que el periplo fue el primer acto que Espinosa Torres realizó como alcalde, en lugar de gobernar en el municipio donde fue electo. Se trata de un señalamiento más a la también larga lista de escándalos y sospechas en su patrimonio. ¿Será?

Medidas urgentes El gobernador José Antonio Gali puso nuevamente los intereses del estado por encima de las opiniones e inseguridad. De ahí, su decisión de tomar el control de la Seguridad Pública en el municipio de Ciudad Serdán, sobre cuyos elementos pesan sospechas de irregularidades y posibles vínculos con el crimen organizado, Tony Gali principalmente con los huachicoleros y el robo de trenes. Este movimiento es el segundo de su tipo, pero es una medida necesaria que sirve para destapar la cloaca en zonas consideradas de alto riesgo y donde la ciudadanía ha quedado secuestrada por la delincuencia. ¿Será?

Comparte este contenido en tus redes sociales

Entérate del provecho nutricional de este fruto

ESPACIOS PÚBLICOS Rehabilitación del Paseo Bravo, a 45% Con el objetivo de que el Paseo Bravo se convierta en un importante corredor turístico que va desde la avenida Juárez, los trabajos de rehabilitación que se realizan en la zona tienen un avance de 45%. El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, en compañía del alcalde Luis Banck Serrato, supervisaron las obras, ahí, el mandatario destacó que la recuperación de espacios públicos es una tarea fundamental. En ese sentido, aseguró que fomentará el rescate del patrimonio de los poblanos, recordó que sitios como el Palacio Municipal, la Catedral, los Portales, el Parque Juárez y el Paseo Bravo, no contaban con escrituras, por lo que durante su gestión como presidente se obtuvieron los documentos que dan certeza jurídica de estos sitios. A su vez, Banck Serrato informó que en materia de seguridad, se instalarán

ESPECIAL

Operación zozobra

Conoce todos los detalles desde tu dispositivo móvil

200 nuevos puntos de luz y dos cámaras de videovigilancia conectadas directamente al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), para brindar tranquilidad a los capitalinos. La intervención del Paseo Bravo consiste en la dignificación de las fuentes,

monumentos, sanitarios y jardineras, así como la construcción de un pergolado en el kiosko, además, se colocará mobiliario escultórico con diseño paramétrico semejando una nota musical, rampas, huellas guía y módulos para la actividad comercial. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

integrar y comunicar los mensajes institucionales sobre los acuerdos y avances de cada conferencia regional o nacional.

Lo anterior se dio durante la Asamblea Plenaria; minutos antes, durante la inauguración de los trabajos, el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, en suplencia del procurador General de la República, destacó la labor realizada por la FGE para la certificación de seis laboratorios del Instituto de Ciencias Forenses. Del 21 al 22 de junio, se intercambiarán prácticas para fortalecer la homologación en el Sistema Penal, así como para establecer acciones para combatir delitos de alto impacto. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

JUSTICIA Dan nombramiento a Víctor Carrancá En el marco de la XXXIX Asamblea Plenaria llevada a cabo en Acapulco, el fiscal General del estado, Víctor Carrancá Bourguet, fue designado por unanimidad como vocero de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. Con ello, el también representante de la Zona Centro, Víctor Carrancá, se convierte en el primer vocero en el país. Esta figura tiene la función de

ESPECIAL

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



VIERNES

www.24horaspuebla.com

22 DE JUNIO DE 2016

PUEBLA SIGUE A LA CABEZA POR TOMAS CLANDESTINAS DETECTADAS

De casa, bandas dedicadas al robo de hidrocarburos

PUEBLA GUADALUPE JUÁREZ

La mayoría de las personas detenidas por robo de hidrocarburos en la entidad durante el año pasado y el primer trimestre de 2018 proviene de Tepeaca, Palmar de Bravo, la capital poblana e Izúcar de Matamoros. Lo anterior, de acuerdo con información otorgada por la Secretaría de Seguridad Pública (SPP), vía transparencia; los aprehendidos por este ilícito tienen en promedio entre 30 y 33 años de edad. Según la dependencia estatal, desde que pusieron en marcha la estrategia contra el robo de hidrocarburos, Puebla Segura, registraron 18 detenidos por este delito originarios de Tepeaca, 16 de Palmar de Bravo —dos de los municipios considerados puntos críticos por la presencia del crimen organizado— 14 de la capital del estado y 10 de Izúcar de Matamoros. Esta última demarcación, aunque no se encuentren ductos de Pemex, ha registrado puntos de venta de huachicol, el cual ofertaban el año pasado en seis pesos por litro, precio que a la fecha incrementó entre 14 y 15 pesos, después de que se intensificaron los operativos para evitar el trasiego y la venta del combustible robado. A pesar de que las autoridades han asegurado que bandas locales dedicadas a la extracción del hidrocarburo compiten con otras originarias de Tlaxcala y hasta que habían sido desplazados, entre los detenidos por la SPP sólo dan cuenta de quienes

INFORME. DE ACUERDO CON LA SSP, LAS DEMARCACIONES DONDE SE HAN HECHO DETENCIONES SON TEPEACA, PALMAR DE BRAVO, IZÚCAR DE MATAMOROS Y PUEBLA dicen ser originarios de la entidad. Entre ellos hay personas de Ahuehuetitla, Altepexi, Huejotzingo, Libres, San José Chiapa, San Matías Tlalancaleca, Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco —otros de los focos rojos en este delito—, Chalchicomula de Sesma, Tlachichuca y Atlixco. La lista la complementan detenidos originarios de Los Reyes de Juárez, Tochimilco, Cañada Morelos, Nopalucan, San Pedro Cholula, San Salvador El Seco, Soltepec, San Salvador Huixcolotla —identificado como un centro de distribución por la ubicación de una central de abasto— y San Martín Texmelucan, que recientemente se encuentra bajo el control del gobierno del estado por presuntos nexos de funcionarios municipales con el crimen organizado. A la fecha, las autoridades informaron que desde enero de 2017 han realizado dos mil 194 operativos, en los que han asegurado tres mil 434 vehículos, sellado dos mil 22 tomas clandestinas, 829 presuntos delincuentes y decomisado seis millones 768 mil 191 litros de combustible. Sin embargo, Puebla todavía ocupa el primer lugar a nivel nacional por las tomas clandestinas detectadas en el ducto que atraviesa el estado.

14

Tepeaca

detenidos

18

Puebla

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

N

o deja de ser curioso que tanto López Obrador como sus adictos empiecen a hablar de judicializar las elecciones en Puebla y Veracruz en caso de eventuales derrotas de Morena. Bastó que el diario Reforma publicara una encuesta que favorece a Martha Erika Alon-

so —pese al mañoso manejo editorial de los números— para que iniciaran los ladridos. Muy lejos del “sonríe, vamos a ganar” —y muy cerca del “bufa, vamos a perder”—, los lopezobradoristas perdieron el optimismo e iniciaron la ronda de las lamentaciones. Las dudas matan: ¿No que la cobertura al cien por ciento de las casillas era suficiente para evitar irregularidades? ¿No que con la afluencia masiva a las urnas bastaba para evitar la tentación de un fraude? ¿No que las encuestas patito de Miguel Barbosa le daban una ventaja de quince

Palmar de Bravo

16

detenidos

FOCOS ROJOS Aunque se aseguró que los ordeñadores competían con otros originarios de Tlaxcala, en 15 meses sólo han asegurado a oriundos de Puebla

Izúcar de Matamoros

10

detenidos

Arranca la Ronda de las Lamentaciones en Puebla (La Esquizofrenia Electoral de Morena) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

detenidos

puntos? Queda claro que no. Cuando alguien empieza a vislumbrar una posible derrota la siguiente palabra en su vocabulario es “judicialización”. Que López Obrador vaya a ganar la elección presidencial es indudable. Por eso no debería recurrir a la citada ronda de las lamentaciones antes de tiempo. Su dualidad esquizofrénica lo colocará en un escenario inédito el dos de julio, pues al tiempo de reconocer la legalidad del proceso donde tenga triunfos descalificará las elecciones donde siembre derrotas. En el año 2000, Vicente Fox ganó las elec-

ciones el mismo día que en Puebla su partido perdía los comicios por el Senado. Una vez que Ana Teresa Aranda empezó a descalificar el proceso y a anunciar que lo impugnaría, desde México llegó la señal en contrario: “No hagan nada. Ya ganamos. Se va a ver muy mal que Fox diga que las elecciones fueron legales en una parte y que fueron ilegales en otra parte”. Los mariachis callaron y la vida siguió su curso. El problema aquí es que el de la trompeta y el de la tambora ya empezaron a desentonar. Ese tema apareció la noche del miércoles en el programa Tercer Grado. Varios de los analistas coincidieron en que sería ridículo que López Obrador vaya a caer en la tentación de admitir la legalidad en una parte del país y la ilegalidad en la otra parte. Sería esquizofrénica. Cantar la judicialización es la antesala de la ronda de las lamentaciones.


PUEBLA

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

Limpia. La determinación de depurar a la Municipal fue por la creciente ola de violencia en el municipio. / FOTOS:

CARGO INEXISTENTE IGNACIO N Supervisor de Seguridad Pública Municipal

JOSÉ CASTAÑARES/ CORTESÍA

Cuenta con órdenes de reaprehensión, portaba identificación falsa y un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército

FUERON ASEGURADOS 35 MUNICIPALES Y LLEVADOS AL C5

En Ciudad Serdán, cae mando pirata tras operativo OSVALDO VALENCIA

Ciudad Serdán se convirtió en el segundo municipio donde el gobierno estatal ha tenido que tomar el control de la seguridad. Este jueves, un operativo encabezado y coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dejó 35 municipales asegurados y trasladados al Centro de Control de Confianza para realizarles pruebas de confianza. Asimismo, fue detenido Ignacio N, quien se ostentaba como supervisor de Seguridad Pública Municipal, cargo que no existe en el organigrama

5

ACCIÓN. EL TITULAR DE LA SGG, DIÓDORO CARRASCO, SEÑALÓ QUE DE ENERO A MAYO DE ESTE AÑO SE REPORTARON 234 DENUNCIAS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO de la SSP, con una credencial falsa expedida por el Ayuntamiento y firmada por Juan Navarro Rodríguez, alcalde con licencia y actual candidato a diputado federal por el PRI. A Ignacio N se le imputan los delitos de usurpación de funciones, uso de documentación falsa y portación ilegal de arma de fuego, además de que pesan sobre él órdenes de reaprehensión por lesiones y abuso de autoridad. La SSP precisó que a los detenidos se les investigaba, además de por

una posible participación en algún delito, por usurpación de funciones y uso indebido de los uniformes propios de las empresas de seguridad. En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el fiscal de Asuntos Metropolitanos, Gustavo Huerta Yedra, detalló que la FGE, la SSP, Policía Federal y Ejército incursionaron en la comandancia de Ciudad Serdán para investigar la posible comisión de delitos de uniformados y revisar el armamento, credenciales y documentación respectiva a exá-

menes de control de confianza. El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, indicó que de enero a mayo de este año se reportaron 234 denuncias por delitos de alto impacto entre robo de hidrocarburo, asaltos a transporte de carga, ejecuciones entre grupos del crimen organizado y atraco a trenes, por mencionar algunos. Por ello, el gobierno estatal emitió un decreto donde asumirá el mando de la seguridad pública de Ciudad Serdán a través del director de la Po-

EL DATO A partir de este jueves 21 de junio, el estado asumió el mando de seguridad pública a través del director General de la Policía Estatal Preventiva, a quien se ha nombrado delegado para tales efectos hasta el 31 de diciembre de este año, a fin de garantizar el bienestar de los habitantes

licía Estatal Preventiva, nombrado como delegado especial en la zona. Carrasco Altamirano precisó que este decreto, publicado en el Diario Oficial del Estado este jueves, dicta que la toma del mando de seguridad durará el tiempo que sea necesario, pero no podrá mantenerse más allá del 31 de diciembre de este año, la Policía Municipal acatará todas las órdenes que les dicte el gobierno del estado y la SSP dispondrá de los elementos necesarios para cumplir con el mismo. No descartó que estos operativos se realicen en otros municipios para detectar irregularidades en las corporaciones policiacas municipales.


6

PUEBLA

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

Muestran repudio a los abanderados morenistas ILSE CONTRERAS

En Puebla, las mujeres no pueden ser representadas por candidatos por la coalición Juntos Haremos Historia que han violentado a sus contrincantes, señalaron integrantes de Mujeres en Movimiento. Reprobaron las agresiones que ha hecho Fernando Manzanilla, candidato a diputado federal por el distrito 12, contra sus contrincantes Roxana Luna –Por México al Frente– y Karina Romero –PRI–, así como los señalamientos que hizo el aspirante a diputado por el distrito 20, José Juan Espinosa, contra la abanderada de Por México al Frente por el distrito federal 10, Ana Cristina Ruiz. “Lamento que se vea a las mujeres como rivales o que usurpan funciones que supuestamente les corresponden sólo a los hombres”, señaló Mariana Cortés Torres, delegada estatal. Dijo que las candidatas que han sido víctimas de violencia política de género se han visto en la necesidad de presentar denuncias ante la Fepade, como Roxana Luna Porquillo. “No es posible que se tengan que hacer estas cosas a golpe de sentencias para seguir haciendo valer la paridad de género en nuestro país”, apuntó. Asimismo, se pronunció en contra de que Manzanilla Prieto haya juzgado el parentesco de la candidata a diputada federal por el distrito 12 del PRI. “Igual la guerra sucia que ha sufrido Karina Romero Alcalá al decirle que al quitarse el apellido se avergonzaba de tenerlo, pero su primer apellido no es Alcalá”, señaló. En tanto, Carolina O’Farril dijo que “ha costado muchos años” lograr que las mujeres obtuvieran 50% de las candidaturas para que se menosprecie su participación y se les ataque. “No estamos de acuerdo con que se trate a Roxana como se le trata, ni a Karina, ni a ninguna candidata, incluida la única aspirante a la gubernatura”, apuntó.

LOS ACUSADOS Organizaciones pro derechos de las mujeres rechazaron a candidatos por Juntos Haremos Historia por ejercer violencia política de género: FERNANDO MANZANILLA Candidato a diputado federal por el distrito 12

JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Aspirante a diputado local por el distrito 20

IRRITACIÓN No es posible que se tengan que hacer estas cosas a golpe de sentencias para seguir haciendo valer la paridad de género en nuestro país” MARIANA CORTÉS TORRES Delegada Mujeres en Movimiento

El 30 de mayo, Roxana Luna Porquillo presentó una denuncia contra Fernando Manzanilla, abanderado a diputado federal por Juntos Haremos Historia, por ejercer violencia política de género contra la candidata de Por México al Frente. La Fepade tuvo conocimiento del contenido de la denuncia, por lo que procedió a solicitar el expediente completo con número de investigación: FED/PUE/ PBL/0001997/2018. Fernando Manzanilla habría pronunciado expresiones como “bruta realmente” y señalarla de persona carente de autonomía, construyendo en el imaginario la incapacidad de la abanderada para participar en la vida pública de México. Como pruebas se presentó el video de la intervención de Manzanilla Prieto ante estudiantes y profesores de la BUAP el 15 de mayo.

Rechazo.

La delegada de Mujeres en Movimiento reprobó las acciones contra las abanderadas de todos los institutos políticos. / ARCHIVO

DENUNCIAN PRESIÓN DE LA SIMT A CONCESIONARIOS

Reconocen acarreo en cierre de AMLO MARIO GALEANA

Los voceros del candidato Miguel Barbosa Huerta, Carlos Figueroa Ibarra y David Méndez Márquez, reconocieron que utilizarán unidades del transporte público para acarrear personas durante el cierre de campaña estatal de Andrés Manuel López Obrador en Puebla, previsto para el sábado 23 de junio, en el que también participarán todos los candidatos locales por la alianza Juntos Haremos Historia. Sin embargo, advirtieron que concesionarios de las rutas de la capital han sido amenazados por la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) para no rentar sus unidades. En específico, culparon al director de Operación de Transporte, Jesús Martínez Paz. “Pero nosotros hablamos con la Secretaría General de Gobierno y nos aseguraron que no van a bloquear el acceso de vehículos al evento, que no habrá intervención de policías y que no se amenazará a los concesionarios”, reconoció Figueroa Ibarra ayer, en conferencia. En tanto, Méndez Márquez dijo que estiman que al evento político que se realizará en Los Fuertes vayan por lo menos 30 mil personas. Una cifra considerablemente menor a la que ha estimado Miguel Barbosa, quien ha prometido que acudirían más de 100 mil asistentes. El vocero del candidato al gobier-

EVENTO. VOCEROS DE MIGUEL BARBOSA HUERTA ACEPTAN QUE UTILIZARÁN TRANSPORTE PÚBLICO PARA TRASLADAR PERSONAS A LOS FUERTES ACUERDOS E INFILTRADOS Hablamos con la Secretaría General de Gobierno, y nos aseguraron que no van a bloquear el acceso de vehículos al evento (...) que no se amenazará a los concesionarios” CARLOS FIGUEROA IBARRA Vocero de Luis Miguel Barbosa

Aprovechamos para exhortar a todas las personas a que no hagan caso de provocaciones, que no se dejen provocar por grupos” DAVID MÉNDEZ MÁRQUEZ Vocero del candidato a la gubernatura

no de Puebla dijo que Morena teme que al cierre estatal de campaña se presenten grupos de infiltrados que intenten provocar conatos de violencia, o incluso militantes inconformes con el proceso de designación de aspirantes a cargos de elección. “Son grupos minúsculos los que han pretendido hacer esto. La gran mayoría de los asistentes serán

personas que simpatizan con esta causa, que están de acuerdo con el planteamiento en el sentido de respaldo absoluto a todos los candidatos de esta coalición”, declaró Méndez Márquez. “Es muy probable que eso pueda suceder”, concedió Figueroa Ibarra, “pero aprovechamos para exhortar a todas las personas a que no hagan caso de provocaciones, que no se dejen provocar por grupos que podrían –porque es una especulación, no sabemos si va a suceder– manchar el acto”. SOLICITAN LA SALIDA DE CONSEJEROS Y MAGISTRADOS

En tanto, los voceros de Barbosa Huerta pidieron la renuncia de los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) y de los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) por conceder una medida cautelar a favor de la aspirante panista Martha Erika Alonso, concesión que anteayer fue retirada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Méndez Márquez y Figueroa Ibarra consideraron que la resolución de los magistrados federales evidencia la falta de imparcialidad de los órganos jurisdiccionales locales.


7

PUEBLA

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

Barbosa, el más corrupto, según Reforma LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

Escanea y observa el video del tour de José Juan 24horaspuebla.com

Asunto familiar. El aspirante alegó que el motivo del viaje fue asistir a la boda de su hermano. / CORTESÍA

ASEGURÓ QUE SE TRATÓ DE UN “VIAJE EXPRÉS”

José Juan reconoce excursión a Hawái ESCÁNDALO. EL TOUR REALIZADO POR ESPINOSA TORRES FUE DIFUNDIDO A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE FACEBOOK “MORENOS EN APRIETOS” MARIO GALEANA

El alcalde con licencia de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, inauguró su trienio como presidente municipal con una singular tarea: un viaje internacional al que llevó a su familia completa. El hoy candidato a diputado local de la alianza Juntos Haremos Historia en el distrito 20 de Puebla viajó a Hawái con su esposa Nancy de la Sierra Arámburo, candidata a la segunda fórmula del Senado, sus tres hijos y un familiar más. El viaje realizado por Espinosa Torres fue difundido a través de la página de Facebook “Morenos en aprietos”, desde la cual se difunden videos en contra de candidatos de la coalición Morena-PT-PES. Tras su divulgación, el aspirante a diputado local reconoció su paso por Hawái, pero aseguró que se trató de un “viaje exprés” para asistir a la boda de su hermano Francisco

Espinosa, quien contrajo nupcias con una ciudadana estadounidense. REVELAN VIAJE

El sitio en Facebook recopiló fotografías y grabaciones hechas por el matrimonio Espinosa-De la Sierra durante su viaje a Hawái, un estado norteamericano ubicado en el océano Pacífico. El video inicia con una grabación realizada por el propio Espinosa Torres en una bahía, mientras su familia monta a caballo junto a un guía de turistas: “Estamos montando Hawái, ¡muy bonito! Saludos Nancy, saludos a todos, Andrea, Ángel, Alejandro, Francisco y José Juan, aquí estoy”. El sitio web asegura que Espinosa Torres realizó el viaje al asumir la presidencia municipal de San Pedro Cholula, es decir, en 2013. También incluye un cálculo de lo que pudo haber gastado durante su travesía por el archipiélago del Pacífico. Por ejemplo, calcula que por seis boletos de avión, el candidato a diputado local pagó un total de 750 mil pesos. No obstante, este cálculo resulta exorbitante si se considera que distintas aerolíneas mexicanas ofrecen un boleto de viaje a Hawái por 16 mil pesos.

También indica que el alcalde con licencia pagó 421 mil 320 pesos por el alquiler de “suites exclusivas” en el hotel Bali Hai, en donde Espinosa Torres aparece posando para una fotografía. La grabación finaliza con la advertencia de una posible entrega más sobre los viajes realizados por el matrimonio Espinosa De la Sierra, quienes recientemente fueron acusados de ocultar bienes inmuebles en su declaración patrimonial. “¿Cuántos viajes más le quieres patrocinar? Continuará…”, concluye el video. CANDIDATO SE JUSTIFICA

Espinosa Torres reconoció el viaje realizado a Hawái, pero argumentó que se debió a que uno de sus hermanos contrajo nupcias en la isla con una ciudadana norteamericana, de nombre Kris. Desde su cuenta de Twitter, el candidato a diputado local publicó una fotografía en la que posa junto a la pareja. “Ese fue el motivo de nuestro viaje express a Kauai. La perversidad de @MarthaErikaA y @RafaMorenoValle no tiene límites. #GuerraSucia #JuntosHaremosHistoria”, agregó.

L

a encuesta publicada por Grupo Reforma, sin lugar a duda despertó todo tipo de comentarios a una semana de que termine la campaña 2018 y se dé paso a la elección, la cual marcará el rumbo del país. Muchas son las lecturas que se pueden hacer en torno a este estudio demoscópico, el cual marca una tendencia sobre el proceso electoral de Puebla, pero más allá de que Martha Erika Alonso tenga una ligera ventaja de tres puntos sobre su más cercano contendiente, Luis Miguel Barbosa, hay muchas variables a destacar. Una de estas, sin duda, es la que señala que el candidato por la coalición Juntos Haremos Historia es percibido como el más corrupto y el que más daño le haría al estado. Así lo dice este diario, que preguntó quién sería el candidato que más daño le haría a Puebla; en primer lugar aparece Luis Miguel Barbosa con 33%, por 25% de Martha Erika Alonso. A la pregunta sobre quién es más corrupto, 27% opinó que el candidato por Morena, Miguel Barbosa; en tanto, 21% mencionó a Alonso Hidalgo. Sobre quién robaría más en el gobierno, 27% dijo que Luis Miguel Barbosa y 20% que Martha Erika Alonso. Los negativos de Barbosa, al parecer, son el ancla que ha impedido que Morena tenga ventaja en Puebla para la gubernatura del estado, como la tiene el aspirante a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien aventaja dos a uno en la entidad al candidato panista Ricardo Anaya. Algo parecido habíamos comentado hace unos días en la columna titulada La encuesta Meba, donde Mendoza Blanco y Asociados le da siete puntos de

ventaja a la panista, 42 a 35 en las preferencias, y destacaba que mientras Alonso le aportaba 22 puntos a la marca PAN, Barbosa sólo le aportaba 5% a Morena; mientras tanto, el resto era capital del partido del tabasqueño. En esa misma entrega pregunté: ¿Qué pasaría si Morena hubiera ido con un candidato más competitivo?, aunque la pregunta correcta es: ¿Si hubiera ido con alguien que tuviera menos negativos? Del otro lado también hay cosas interesantes: 56% de los encuestados está en desacuerdo con que la esposa del ex mandatario busque ahora ese mismo puesto y 69% no quisiera que Moreno Valle volviera a gobernar. Así las cosas a una semana de que acaben las campañas y demos paso al día D, el día de la elección. CIERRE DE KARINA ROMERO El día más importante del proceso electoral está por llegar y pocos son los candidatos que a estas alturas del partido lograron consolidar su campaña. Una de ellas es Karina Romero, quien desde que inició, en el lejano mes de marzo, se dio a la tarea de visitar todas las colonias de su distrito; caminó calle por calle, sección por sección e invirtió entre 12 y 15 horas diarias de su tiempo para tratar de convencer a sus electores. Hoy se sabe que más de 30 mil familias la conocen. A pesar de que, particularmente en esta elección, la marca PRI es un lastre para sus candidatos, nada detuvo a la representante del tricolor y con arduo trabajo, todos los días, logró posicionarse como una de las mejores candidatas del Revolucionario Institucional, partido que –por cierto– miró de lejos a sus candidatos y dejó que cada uno armara su campaña con lo poco o mucho que tuviera a su alcance.


8

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

La candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, celebró la decisión del mandatario José Antonio Gali Fayad de tomar el control de la seguridad en Chalchicomula de Sesma, así como en San Martín Texmelucan y Amozoc. “La verdad es que celebro que se haya hecho algo así (...) Creo que gran parte de la problemática también está en las policías municipales; son acciones que se deben tomar para tener control, ya que no están dando resultados los policías”, dijo tras su mitin en Tehuacán. De igual manera, durante su mensaje en el evento, la abanderada de la coalición Por Puebla al Frente (conformada por Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Partido de la Revolución Democrática), lamentó que la violencia en el estado haya impactado más en Tehuacán. “Tehuacán está peor que nunca. No podemos permitir más secuestros, asesinatos y robos”, aseguró al indicar que es necesaria una estrategia para combatir la inseguridad. Al evento acudió Erika Díaz del Consejo taxista poblano, así como trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Tehuacán, presidido por la priista Ernestina Fernández.

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

PANISTA LAMENTA QUE VIOLENCIA HAYA IMPACTADO EN TEHUACÁN

Celebra Alonso que Gali tome el control DECISIONES. MARTHA ERIKA AFIRMÓ QUE LAS ACCIONES DE SEGURIDAD EN CIUDAD SERDÁN SON NECESARIAS, PUES “LOS POLICÍAS YA NO ESTÁN DANDO RESULTADOS”

SE VUELVE A LANZAR VS BARBOSA

Al reiterar su propuesta del trámite gratuito de títulos universitarios, Alonso Hidalgo dijo que quiere implementar eso porque “ya no quiero más ciudadanos haciéndose pasar por licenciados, cuando no lo son”. También recriminó que su contrincante, aunque sea originarios de la región, no conoce las necesidades del estado, pues desde hace 18 años vive en la Ciudad de México, en alusión a Barbosa Huerta. CIERRE, SIN ANAYA

En otro tema, Alonso Hidalgo dijo que el candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, ya no regresará a la enti-

Anuncio. La candidata al gobierno señaló que el presidencial Ricardo Anaya no estará en su cierre de campaña. / ANDREE JIMÉNEZ dad poblana para cerrar campaña junto a los abanderados de la coalición. “Lo más probable es que no vaya a venir, pero nosotros estaremos con todo el entusiasmo para cerrar rodeados de miles de personas que creen en este proyecto, y que quieren

el cambio, el cambio que significa una mujer en el gobierno”, declaró. Lo anterior a pesar de que el candidato de Por México al Frente aseguró que la entidad era una de sus prioridades en esta elección. Sin embargo, Anaya Cortés cerra-

rá sus actividades proselitistas en Guanajuato, bastión del PAN. La panista recordó que su cierre de campaña se llevará a cabo el próximo domingo al mediodía en el estadio Olímpico Zaragoza, junto a los demás candidatos de la coalición.

Democracia ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

LEE MÁS COLUMNAS

luis.godina@fovissste.gob.mx

E

n The Economist apareció un interesante artículo: Después de décadas de triunfo, la democracia está perdiendo terreno. Es un texto que reflexiona sobre lo que ha ocurrido con la democracia en el mundo, lo que los ciudadanos piensan, los riesgos que enfrenta. Por ejemplo, señala que 24% de los ciudadanos entrevistados en 38 países piensan que un régimen militar estaría muy bien, y a 26% le gusta la idea de un líder fuerte, quien pueda tomar decisiones sin la interferencia del Congreso o del Poder Judicial. Alerta que hay líderes que no admiten, abiertamente, que pretenden abolir la democracia, y advierte que es sorprendente lo que los nuevos autócratas tienen en común, y cómo aprenden unos de otros.

“Los aspirantes a autócratas también necesitan una agenda positiva, a menudo se presentan como defensores de una identidad de los votantes, como su nacionalidad, cultura y religión”, refiere. En el artículo se establece que para mantenerse en el poder “los autócratas necesitan ejercer presión sobre las instituciones independientes, lo hacen poco a poco y en silencio. El primer objetivo es a menudo el sistema de justicia”. Este texto es muy pertinente para estas épocas electorales en las que los mexicanos vamos a elegir al titular del Ejecutivo y a diputados, senadores, gobernadores, presidentes municipales, alcaldes, diputados locales. En total, se elegirán 18 mil 311 cargos federales y locales, y los ciudadanos, ante esta disyuntiva, debemos actuar con responsabilidad. Debemos, primero, alejar de nuestro país cualquier intención autoritaria y continuar fortaleciendo a nuestra democracia. Sin duda, existen entre los ciudadanos que acudirán a las urnas muchos que anhelan un régimen autoritario, alejado de la democracia e intransigente ante los ciudadanos.

Por eso, aquellos que queremos un país democrático, con equilibrio de poderes, con respeto a las libertades y a los derechos humanos, estamos obligados a construir mayoría, a votar porque México sea un mejor país, a impedir cualquier esbozo de autoritarismo. El primer domingo de julio 88 millones 311 mil 542 ciudadanos que estamos en la lista nominal podemos acudir a las urnas y, con nuestros votos, apuntalar nuestra democracia y hacer que nuestro país no se convierta en una estadística de gobernantes autoritarios. En México la democracia no debe perder terreno, no debemos permitir el más mínimo retroceso. Lee el artículo de The Economist desde tu dispositivo www. 24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

ENCUENTRO. MARIO RIESTRA Y XITLALIC CEJA EXHIBIERON LAS INCONSISTENCIAS EN EL PATRIMONIO DE LA EX PRIISTA; EMILIO SALGADO, DEL PANAL, PASÓ DE NOCHE MARIO GALEANA

El debate entre abanderados de Puebla por la segunda fórmula del Senado fue aprovechado por los candidatos Mario Riestra Piña (PAN-PRD-MC) y Xitlalic Ceja García (PRI) para exhibir el gatopardismo político y las inconsistencias en el patrimonio de Nancy de la Sierra Arámburo (Morena-PT-PES), quien adoptó el mutismo como defensa y no respondió a ninguna de las acusaciones en su contra. La ex priista tampoco plantó cara cuando Riestra Piña la acusó de evasión fiscal, posibles actos de enriquecimiento ilícito y la protección política que brindó a Mario Marín Torres durante el caso Lydia Cacho. En cambio, De la Sierra Arámburo utilizó la figura de Rafael Moreno Valle como principal eje de ataque, aunque desde un inicio erró en sus acusaciones, pues dijo que el ex gobernador habría gastado 809 mil millones de pesos para promover su imagen, un cálculo mayúsculo pero equivocado, pues esto superaría el presupuesto público que Puebla ha recibido en la última década. El debate de la noche de ayer fue atestiguado por el abanderado Emilio Salgado Néstor (Panal), cuya participación quedó desdibujada por sus constantes titubeos durante las intervenciones. MARÍN AUTORIZÓ ESCUELA DE NANCY

Transparencia y anticorrupción. Ese fue el bloque con el cual arrancó el debate entre los candidatos al Senado. A pesar de que ambos temas han sido las principales banderas electorales de Morena, la candidata Nancy de la Sierra no pudo sacar provecho de este bloque, pues sus rivales evidenciaron las inconsistencias de su declaración patrimonial y la de su esposo, José Juan Espinosa Torres. En la vorágine de señalamientos, el panista Mario Riestra exhibió una carta compromiso que, presuntamente, De la Sierra firmó ante el ex gobernador Mario Marín para permitir la instalación de una escuela preescolar que posee en Atlixco. En el documento, según Riestra, la ex priista se comprometía a cursar una licenciatura en Educación Preescolar, a cambio de que el ex gobernador autorizara la licencia de la escuela. “Marín fue quien autorizó de manera irregular el permiso que obtuvo para arrancar su escuela. La candidata firmó una carta


PUEBLA

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

9

LAS REACCIONES DEL ENCUENTRO La corrupción es el principal tema que nos preocupa a todos los mexicanos después de la seguridad, para esto, propongo que se inhabilite a todos los políticos corruptos que ya nos hayan robado”

Esta noche vine a hablar con los poblanos (en el debate). Previo a esta reunión hice una rueda de prensa. Estén pendientes, porque mañana se aclararán todas las mentiras que están haciendo”

Marín autorizó de manera irregular el permiso que obtuvo para su escuela. Firmó una carta compromiso en la que prometía estudiar una licenciatura. Pero, después de nueve años, no lo ha hecho”

Estamos hartos de los chapulines y de los candidatos que sólo ven por sus intereses personales. Ese PRIAN del que tanto hablan son los candidatos del Morena. El PRIAN existe, son los candidatos de Morena”

Quiero trabajar para los poblanos y los mexicanos, un voto por Nueva Alianza es un voto por la escuela pública, un voto por Nueva Alianza es un voto por la mujer, es un voto por los campesinos”

JUAN CARLOS NATALE Abanderado del Verde

NANCY DE LA SIERRA Abanderada morenista

MARIO RIESTRA Aspirante de Por México al Frente

XITLALIC CEJA GARCÍA Abanderada por el PRI

EMILIO SALGADO NÉSTOR Candidato de Nueva Alianza

EXPONEN ESCÁNDALOS Y ANOMALÍAS; COINCIDEN EN APOYO A MIGRANTES

Tunden a Nancy de la Sierra en debate al Senado

“Vamos a reformar la Ley de Migración, pero también la de población. Daremos ejemplo internacional anteponiendo los derechos humanos y tratando a los migrantes centroamericanos como queremos que traten a los nuestros”, pronunció De la Sierra Arámburo. Fue en este bloque cuando el candidato aliancista Emilio Salgado dijo su intervención más memorable, al calificar al presidente norteamericano como un “Hitler moderno”. CRITICAN CHAPULINISMO DE NANCY

compromiso en la que prometía estudiar una licenciatura. Pero, después de nueve años, no lo ha hecho. Tu escuela debería suspender actividades”, fustigó. … Y CUESTIONAN 3 DE 3

El candidato de la alianza Por México al Frente (PAN-PRD-MC) también cuestionó las deficiencias de la declaración patrimonial de la abandera por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), al señalar que sus bienes inmuebles registrados tienen un valor real de hasta 10 veces más. “Las cuentas siguen sin cuadrar. (Nancy de la Sierra) reportó un predio con valor de dos millones de pesos, pero El Universal comprobó que

en él se encuentran unas caballerizas, un temazcal, un hotel, un salón de fiestas y una escuela valuada en casi 20 millones de pesos. Nancy, bien podrás ser asesora inmobiliaria”, le reprochó. En ese sentido, anunció que presentaría una denuncia por evasión fiscal contra la candidata de la alianza Juntos Haremos Historia, a quien acusó de no hacer sus pagos correspondientes ante las autoridades tributarias. A la ola de ataques se sumó la candidata priista Xitlalic Ceja, quien subrayó las anomalías en el estilo de vida de su ex compañera de partido. Sin dar respuesta a las acusaciones de Riestra Piña y Ceja García, De la Sierra Arámburo arguyó que horas antes, por la tarde de ayer, había

ofrecido una conferencia de prensa para aclarar todas las anomalías en su declaración patrimonial. Pero, en realidad, la rueda de prensa fue utilizada por la neomorenista para advertir sobre las acusaciones que se harían en su contra durante el debate, no para solventarlas. “Esta noche vine a hablar con los poblanos. Previo a esta reunión hice una rueda de prensa. Estén pendientes, porque mañana se aclararán todas las mentiras que están haciendo”, justificó. COINCIDEN EN DEFENSA A MIGRANTES

El único bloque del debate que unió a los cuatro candidatos al Senado fue la defensa de los migrantes cen-

troamericanos quienes, en su búsqueda por el sueño americano, deben atravesar el territorio nacional. Los abanderados coincidieron en que si se desea que las autoridades norteamericanas respeten a los migrantes mexicanos, las del país deben hacer lo propio con los migrantes de Guatemala, El Salvador y Honduras. “El trato que debemos darle a los migrantes que cruzan México debe ser el mismo que deseamos que les sea otorgado a nuestros migrantes en Estados Unidos. Tenemos que darles una cachetada con guante blanco a nuestros vecinos del norte, dándoles un trato digno a nuestro migrantes centro americanos”, consideró Riestra Piña.

El encuentro entre los aspirantes a la Cámara alta cerró con fuertes cuestionamientos sobre la trayectoria política de la candidata de la alianza Morena-PT-PES, quien de acuerdo con Ceja García, aún figura en el padrón de militantes del PRI. “Estamos hartos de los chapulines y de los candidatos que sólo ven por sus intereses personales. A muchos se les olvida que hace unas horas eran priistas, y así como dicen una cosa, dicen la otra. Ese PRIAN del que tanto habla la candidata, en realidad son los candidatos del Morena. Sí: el PRIAN existe, pero son los candidatos de Morena”, arengó la candidata del PRI. En tanto, Riestra Piña cuestionó que De la Sierra Arámburo se haya convertido en la principal adversaria del PRI hasta hace unos meses, cuando Morena oficializó su candidatura al Senado. “Se requiere congruencia y dignidad, eso es precisamente lo que les falta a los saltimbanquis de Morena. Hoy se quejan de lo que muchos años avalaron como funcionarios de Enrique Peña Nieto. Nancy y Alejandro Armenta avalaron este gobierno, y durante muchos años nunca se pronunciaron en contra”, detalló. La candidata de la alianza Morena-PT-PES evadió responder a las acusaciones y, en cambio, pidió al electoral no olvidar “los agravios de Moreno Valle” al momento de ejercer su voto el 1 de julio.


10

PUEBLA

ILSE CONTRERAS

Pese a que las redes sociales serían una de sus herramientas para impulsar su imagen, los candidatos del Partido Nueva Alianza (Panal) en Puebla han hecho una campaña digital débil, gris y con poco tráfico de información. En sus cuentas oficiales, los candidatos a una diputación local o federal, que aún permanecen en la contienda, se aprecia que no han realizado las movilizaciones suficientes para ganar adeptos rumbo al 1 de julio. De los tres aspirantes a una diputación federal, el contendiente por el distrito 11, José Cazares Pérez, sólo cuenta con Facebook personal, pero no tiene activo un perfil en Twitter, mientras que el abanderado por el distrito 12, Marco Israel Zambrano, no tiene alguna cuenta en estas redes sociales. En tanto, Gloria Guadalupe Ávalos Gálvez, por el distrito 6, su última publicación en sus redes fue sobre un recorrido que realizó el pasado 10 de junio, cuando se encontraba cerca de la “tierra de la gordita”. Es preciso mencionar que Adolfo Fabián Navarrete, candidato por el distrito 9, declinó el miércoles a favor de Jorge Aguilar Chedraui, candidato de Por Puebla al Frente, al admitir que la intención de voto no le favorecía. Entre los cuatro candidatos han gastado 651 mil 221 pesos. SE MOVILIZAN MÁS EN REDES

De forma contrastante, los candidatos a una diputación local por el Panal tiene mayor interacción en redes sociales, pero no ha pegado la

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

SOMBRÍO PROCESO ELECTORAL

En campaña gris, aspirantes del Panal POSICIÓN. A CINCO DÍAS DE QUE FINALICE LA CAMPAÑA, LOS CANDIDATOS DE NUEVA ALIANZA NO LOGRAN POSICIONARSE ENTRE LA CIUDADANÍA NI EN LA RED Apagados. Algunos de los abandera-

dos no cuentan con redes sociales para dar a conocer sus eventos. / ARCHIVO

estrategia para difundir sus eventos que han realizado. Es el caso de Nayeli Álvarez Taba, Miriam Ramírez y Graciela Palomares Ramírez, quienes contienden por los distritos 10, 11 Y 20, respectivamente, pues, a una semana de que finalice el proceso de campaña, apenas han dado a conocer sus actividades o recorridos, lo que ha generado que la gente que interactúa en las redes sociales replique la información. Mientras que Ana Sofía Orellana Garza la llamaron la Candidata

Tinder, pues la joven de 24 años que compite por el distrito 17, comparte sus propuestas de campaña a través de esta red social, como penas más severas a violadores, asesinos o hacia cualquier persona que atente contra la integridad física de una mujer. En Facebook o Twitter se ha notado una ausencia de propuestas o fotografías de recorridos dentro de su distrito, cabe mencionar que hasta la fecha ha ejercido 13 mil 650 pesos para su promoción. El candidato que más ha utiliza-

Voto cruzado, o el riesgo de elegir a un dictador en lugar de un presidente GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

D

esde la segunda mitad del sexenio del priista Ernesto Zedillo Ponce de León no se ha dado en México el caso de que un mismo partido controle a la vez el Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo. Antes, en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) el poder presidencial acompañado por sus mayorías parlamentarias fue incluso tal que se vivió una época que la izquierda tildó y considera autoritaria, y en la que se realizaron las privatizaciones que más daño hicieron al país. Paradójicamente, si la mayoría de la gente vota este 1 de julio todo Morena —como pide Andrés Manuel López Obrador—, habrá muchas analogías con el salinato. Es más, no se estaría eligiendo a un presidente, sino a un cuasi emperador, con todo el poder en sus manos, sin contrapesos. En la hipótesis que ya perfilan algunos análisis, como los de Consulta Mitofsky, que prevé una

mayoría de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, habría que dar por sepultados los equilibrios. Aun con una mayoría simple en las dos cámaras del Congreso de la Unión, la mitad más uno de los 128 senadores y los 500 diputados federales, como podría ocurrir, las atribuciones constitucionales, más las informales, concentradas en el presidente serían descomunales y caldo de cultivo para el absolutismo, un poder sin limitaciones. Y ya se sabe que el poder absoluto corrompe totalmente, y llena de soberbia a quienes encarnan este modelo de Presidencia Imperial. El llamado de los líderes de Morena a votar todo a favor del lopezobradorismo, que resulta obvio al calor de las campañas, tiene muchas aristas. Un gobernador afín al presidente, con un Congreso local igual y los dos órganos del Poder Legislativo obedientes y sometidos al titular del Ejecutivo nos pondría en una dictadura de facto, y eso es un peligro terrible para nuestra nación. Un Primer Mandatario así podrá aplastar a sus opositores, no dialogar con ellos. Podría imponer su voluntad, no negociar y cabildear, como se hace en las democracias modernas. En la concepción misma de la República la división de poderes y los equilibrios son la

do Twitter como una herramienta de promoción ha sido Joel Aguirre Báez, del distrito 9, hasta ahora es quien ha gastado más recursos, con 195 mil 186 pesos. El 3 de junio, Alejandro Luna Blanco, quien aspiraba a una diputación local por el distrito 19, falleció a causa de un paro cardíaco. Los siete candidatos a una diputación local han invertido 313 mil 141 pesos en la campaña. LOS DESERTORES

La candidata del Panal a la capital del estado, Ernestina García Chávez, declinó a favor de Eduardo Rivera Pérez el pasado martes. La primera declinación fue la de Mario Adolfo Ramírez Partida, quien se perfilaba como candidato al Senado, su lugar lo ocupó el dirigente estatal Emilio Salgado Néstor; la segunda fue la de Alejandro Carreto Romero, ex candidato al gobierno de Puebla.

garantía de democracia. De ahí lo importante de la reflexión del voto este 1 de julio. De ahí lo estratégico que, al final de cuentas, debe ser la decisión de los ciudadanos en cada una de las seis boletas que tendremos enfrente en Puebla. Por ello, la conveniencia de que haya un voto diferenciado que genere equilibrios, para que no se le entregue todo el poder a una sola persona. Resulta en este contexto y en esta libertad, que los ciudadanos deben tener sobre sus sufragios, agresivo, chantajista y radical, el llamado que hizo en Puebla el pasado 16 de junio la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, quien nació con el nombre de Citlali Ibáñez Camacho. Según ella, el voto diferenciado o “cruzado en esta elección es traición a la patria”. Si de ese tamaño son las sentencias de los líderes morenistas en campaña, ¿cómo se comportarán en el gobierno federal? Para los poblanos, en la primera elección concurrente con una federal de nuestra historia, es este también un reto de altísima responsabilidad. En las tres boletas del proceso federal, para presidente, senadores y diputados, y las tres del local, gobernador o gobernadora, alcaldes y diputados, está mucho en juego. Una visión republicana o una monárquica, son la disyuntiva. Así de fácil, así de difícil. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Encuentro. El IEE deberá determinar si se realiza o no. / ARCHIVO

Candidatos festejan luz verde para el debate OSVALDO VALENCIA

Guillermo Deloya Cobián y Claudia Rivera Vivanco, candidatos a la alcaldía de Puebla, celebraron que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara la determinación de no realizar un debate entre los aspirantes a la presidencia municipal. A través de un video, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que los candidatos están obligados a ponerse de frente para contrastar ideas y propuestas, dar a conocer ante los ciudadanos cómo se realizarán. “Que sea un debate verdaderamente vigoroso, que permita en el formato contrastar, responder, replicar, desengañar en muchos de los casos, seguramente, a quienes tengan mucho que esconder”, declaró. En tanto, Rivera Vivanco, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES), expresó que el debate entre los contendientes a la presidencia municipal de Puebla fortalecerá la democracia. Sin embargo, manifestó que no está segura que se lleve a cabo este encuentro por los tiempos de la contienda. “No sabemos si habrá tiempo de llevarse a cabo el debate entre aspirantes a la presidencia municipal (...) Tenemos que confiar en las instituciones que evaluarán si es factible (realizarlo) y nosotros hacer las cosas de la manera que nos corresponde”, indicó. Por su parte, el vocero de Eduardo Rivera, Pablo Montiel Solana, informó que en cuanto reciban la notificación del Instituto Electoral del Estado (IEE) confirmarán su asistencia al evento. “Estamos atentos a que nos notifiquen, ya ganamos dos debates, no tenemos porque no ir a ganar un tercero, en cuanto nos notifiquen ahí estaremos”, afirmó.


Publicación quincenal

24 Horas Puebla

22

No. 144

de junio

Día Internacional de Acción contra la Minería a Cielo Abierto

10 años El suplemento cultural Colibrí de arte y literatura en lenguas originarias cumple 10 años de publicación ininterrumpida En este número participan: Ofelia Pineda Ortiz - Ñuu-Davi COICOYAN DE LA FLORES, OAXACA Martín Tonalmeyotl - Nahua CHILAPA DE ÁLVAREZ, GUERRERO Manuel Espinosa - Tutunakuj IXTEPEC, PUEBLA Mikeas Sánchez - ZOQUE CHAPULTENANGO, CHIAPAS

FRANK SALVADOR/ TLAXCALA


II

Colibrí

24HORAS PUEBLA

Ofelia Pineda Ortiz El Jicaral, Coicoyan de la Flores, Oaxaca Yúuku

Soy

Viernes 22 de junio de 2018

Ndañuíi Ndañuíi íi kíi

Me perdí Un día me perdí

Ta kíi’ka nduíi tachíi

ese día me convertí en viento

nduíi taxa, nduíi savi

en rayo, en lluvia

ta xa’aíi nuu xikáa

me fui lejos me vi a mí misma y te vi

Yúuku ñú’u

Soy el fuego

Yúuku kíssi

Soy olla

Yúuku savi

Soy lluvia

ndadikooíi kakuíi

Reanudé

Soy algodón

ndikoíi nduíi kuñu

volví a ser carne

Yúuku kachí Yúuku ita yuku Yúuku ve’e ñu’u Yúuku se’ena zi’eyo Yúuku xíto’o Yúukuña se’e na ñuu savi Ta íi kíi na kuíi Tachíi numíndíayu’u Ta kíi ka nduíi ñu’ú

Soy flor silvestre Soy templo sagrado Soy hija de los dioses

ta xíini míi, ta xíni yo’o ta ndadíkoo chíi sata.

ta ndadikooíi nduíi ñu’ú nduíi ita nani sí’i ta nduíi ña ndáku’u

y regresé en el pasado.

retorné en la tierra y volví a ser la flor llamada mujer me hice fuerte

Soy el ritual

ta nduíi níi yoo

me convertí sangre lunar

Soy hija de la nación lluvia

ta ñu’ú nikandíi

en fuego solar

el día que me vaya El viento me abrazará Y ese día me volveré tierra

Título: Palochi Towy / Autor: José Heriberto Romero Bartolo

ta yu’u kuvíka’ii ni kíi ni tiempo chí’na yuve koo xíina

ya no moriré mas jamás moriré porque los dioses no mueren


PUEBLA 24HORAS

Viernes 22 de junio de 2018

Martín Tonalmeyotl Nahua, Chilapa de Álvarez, Guerrero Nochan Yajuin tej nochan tlalxiktsintle uan kuajle tlalpachijtok yankuik atlakayotl uan sanken ijtitl

Mi casa Esta es mi casa pedazo de mi carne enterrado bajo tierra cuerpo encapsulado en un vientre de agua

Colibrí

III

Manuel Espinosa Tutunakuj. Ixtepec, Puebla Tamakglhtastín Kkilatamalhkxkachikínlawanpalaniksmanilh, xaklhakgapatanklhakgatlawanluspupulukimakgkatsika,

Yajuin tej nochan konetsajtsiliotl uan okakistik ipan se tsiotlak kuak kiyauiya insekuikalil kolotsintle chichiltik niman chokatsin

Esta es mi casa

kiaktalamilhxtachiwinlawanakxníxaklichiwinampatán.

grito de una tarde lluviosa

Xakmaxanatlipatánkintalakapstaknitsalakgolhtachiwín,

canto unísono del alacrán rojo y el grillo

xkixapakanitáakxníkpatsalhkilatamatkxlikgalhtawakgalawan chuakxníkpatsalhkinklilhtsukutnaxmasipanikanitá’

Yajuin tej nochan ikxiojtsintle kampa kine onojuitej notajtsin xinastle uan notoka ipan miyak tlamachilistin

Esta es mi casa tierna vereda pintada por los pies de mi padre semilla viva sembrada en la raíz de nuestra memoria

Como ellos Quise vivir en su pueblo y me sentí ausente,

Yajuin tej nochan chichiualtsintle kuayakapistik uan iyayo tsopelik ken xikama xochikajkanil uan pontok ipan imatsitsuan nonantsin

Esta es mi casa

quise usar su ropaje y me sentí desnudo,

seno puntiagudo y sabía de la dulce jícama

quise hablar su lengua y su lengua me lapidó.

arrullo de pétalos en las manos de mi madre

Quise escribir poemas y las palabras huyeron, abrí su libro para buscarme y me sentí borrado,

Yajuin tej nochan inchan on akuakuamej uan nemej ipan imatsitsiuan nauelitaj konechankayotl kan noche notemikej totomej

Yajuin tej nochan

Esta es mi casa

busqué mi identidad y mi identidad sangraba.

hogar de sapos en las manos de mi abuela refugio con alas de sueños prematuros

Esta es mi casa

ojtsintle uan tlapepechojle ika ixtetilaktle, apimismiktle niman mikilistle

calle empedrada con ignominia, miseria y muerte

neluatlajtole uan xkipiyaj inxayak uan xkipiyaj in tokayo niman inyesio

raíz voz de los sin rostro, sin nombre y sin sangre

Que los cielos y la tierra retumben para maldecir a esos traidores que entregaron a su país y a su gente a una nación extranjera; que sus almas no encuentren reposo hasta el fin de los tiempos porque lo más sagrado que tiene un hombre es su honor y la patria” Ignacio Ramírez El Nigromante

Director-Fundador Gerardo Pérez Muñoz huauchiperez@hotmail.com

Directora Tatiana Bernaldez nenenki13@live.com.mx

Consejo Editorial Patricia Celerina Sánchez, René Esteban Trinidad, Manuel Espinosa, Juan A. Ariza Roman (Colombia). Diseño Gráfico Tatiana Bernaldez missnopales13@gmail.com


IV

24HORAS I PUEBLA

Día xx de xx de 2016

Mikeas Sánchez

Zoque, Chapultenango, Chiapas Kuyay Äjte’ te’ dzundy mokaya’ mojk’jäyä Kedgä’kätpatzi jojmorambä äj’ nwirun’jindam ngobigbatzi äj’ dzokoyjin tumdumäbä tämbu jindire’ suñ’gomujsibätzi yä’ Nasakobajk Nä’ tzambatzi te’ kotzojk’ komi ojnayajpatzi jach’tanä’ram Dzemiajpatzi te’ joyjoyeram’ äj’ ore’ maka yayi’angas mumu’is yajk’ mujsä juche nkätu äj’ iri yä’ Nasakobajkäjsi

Fotografía: Daniel Quintana/ Puebla

Siete Soy el sembrador protector de esta tierra la flor del maíz Observo con mis ojos antiguos elijo con el corazón cada semilla no es en balde mi conocimiento del mundo Converso con el dueño del cerro riño con las plantas malignas Soy el provocador de los seres invisibles mi voz se escucha hasta los confines de las montañas porque nadie podrá negar mi paso por el universo


PUEBLA

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

UNIVERSITARIOS, PREOCUPADOS POR ESTUDIANTES EN EU

Legalidad.

Óscar Palacios, titular de Gobernación Municipal, comentó que la Comuna respetó los derechos de los quejosos.

BUAP aboga a favor de los migrantes

/ ESPECIAL

Justicia da razón a San Andrés en caso SMDIF STAFF 24 HORAS PUEBLA

El Poder Judicial de la Federación, otorgó ayer la razón al municipio de San Andrés Cholula, tras el juicio promovido por la familia Torres en torno al caso de una supuesta invasión de la actual administración al predio que colinda con las nuevas instalaciones del Sistema Municipal DIF (SMDIF). En rueda de prensa, el secretario de Gobernación Municipal, Óscar Palacios Ramírez, dio a conocer el resolutivo que emitió el Juzgado Segundo de Distrito, emitido por Juan Miguel Juárez Cardoso. El documento que presentó el funcionario municipal señala claramente que la autoridad municipal actuó con total apego a la ley. No se afectó ni trasgredió a la familia que se dijo afectada y se respetaron en todo momento sus garantías individuales y se mantuvo el diálogo con la familia.

POR LA SALUD Y BIENESTAR Óscar Palacios Ramírez destacó que las nuevas instalaciones del DIF municipal y del CRIT serán parte del legado en materia de infraestructura, obra pública, pero, sobre todo, de un legado en materia social y de salud para los sanandreseños

Por lo anterior, el caso quedó resuelto en favor de la Comuna sanandreseña, para que el nuevo inmueble del SMDIF, donde también se edifica el CRIT, pueda ser terminado e inaugurado antes de concluir esta administración, el14 de octubre de 2018. Asimismo, Palacios Ramírez destacó que dicha edificación será parte del legado en materia de infraestructura, obra pública, pero, sobre todo, de un legado en materia social y de salud para los sanandreseños.

EVENTO. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INAUGURÓ EL CURSO-TALLER MIGRACIÓN DE RETORNO: LENGUA, IDENTIDAD Y ACCESO A LA EDUCACIÓN, CON LA UNIVERSIDAD DE HARVARD Y LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DEL PAÍS REDACCIÓN

La migración de connacionales hacia Estados Unidos tiene una larga historia en la vida socioeconómica de México. En los últimos años, el gobierno estadounidense ha incrementado su discurso negativo y ejecutado acciones que amenazan la permanencia de personas con varias décadas de vida y trabajo en ese país. “Como institución pública, en la BUAP estamos conscientes de nuestro compromiso ante la posibilidad del retorno forzado”, expresó el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, al inaugurar el conversatorio del curso-taller Migración de Retorno: Lengua, Identidad y Acceso a la Educación. Al inicio de estos paneles organizados por el Centro de Educación Internacional de la BUAP, en colaboración con la Universidad de Harvard, Estados Unidos, y el Seminario Universitario sobre Estudios del Discurso Forense (Suerif) de la UNAM, Martínez Laguna externó su preocupación por los jóvenes que migraron desde su niñez al país vecino, han crecido y están actualmente cursando estudios del nivel medio superior y superior, una población que consideró en riesgo especial. “Se debe asegurar a los jóvenes la atención adecuada, académica y cultural, así como el acompañamiento que les permita desarrollar sus talentos y continuar sus estudios, para que se conviertan en ciudadanos productivos que apoyen la construcción de un futuro mejor”, dijo. ACCIONES EN PRO DE DREAMERS

Documento. La Comuna presentó ante medios el resolutivo a su favor. / ESPECIAL

La coordinadora del Centro de Educación Internacional, Graciela Montes Miró, enlistó las acciones que la BUAP ha emprendido al respecto, como la revisión de los reglamen-

Proyecto. La universidad consideró la propuesta de implementar el próximo año

14 cursos como parte del programa International Summer Program, dirigido a estudiantes de ascendencia mexicana radicados en Estados Unidos. / CORTESÍA

tos para facilitar el ingreso de los jóvenes migrantes, reuniones con instancias de gobierno para ayudar a que comprueben de forma más sencilla su identidad como mexicanos, programas de reinserción y de apoyos para el examen de admisión, así como cursos de lengua y cultura de México, español como lengua de herencia y español académico y redacción para el nivel universitario. Comentó que se considera la propuesta de implementar el próximo año 14 cursos como parte del programa International Summer Program, dirigido a estudiantes de ascendencia mexicana radicados en Estados Unidos, para ayudarlos a “explorar, reconocer y reconectarse con sus orígenes y con ello puedan decidir si retornan o no”. De este sector, los más nombra-

Contratos para amar LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

LEE MÁS COLUMNAS

@negramacchia

L

11

a disparidad entre los contratos prematrimoniales y los convenios de divorcio es aterradora. Tengo conocidas que se han “asegurado” antes de dar el “sí”, y aunque al final,

cuando valieron madre en su matrimonio se fueron con su lana y sus carros y con todo lo que pudieron sacarle al marido que “incumplió” con las reglas que tan inocentemente firmaron cuando se amaban, todas ellas coinciden en algo: cuando vas con un contrato previo, la relación se vuelve mucho más fría y hostil. Antinatural y plástica. Todo se mide antes de hacer, le resta espontaneidad al asunto. No es como cuando vas y te unes a un pelado con pura buena fe. Sin embargo, ¿qué matrimonio no es hostil y

frío con el paso de los años? No es que una sea frívola o convenenciera, pero creo que poner sobre la mesa ciertos temas es vital para que esa condena nos sea más leve si es que un día acaba. En mi caso particular puedo decir que soy excelente esposa, pero soy, por mucho, mejor ex esposa. Cuando me casé no se usaba eso de los contratos prenupciales, o sí, pero sólo lo hacían las celebrities. ¿Qué iba uno andar pensando en cómo se iban a repartir los bolillos cuando todo

LA RESPONSABILIDAD Se debe asegurar a los jóvenes la atención adecuada, académica y cultural, así como el acompañamiento que les permita desarrollar sus talentos y continuar sus estudios” YGNACIO MARTÍNEZ LAGUNA Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado

dos son los dreamers: jóvenes que cuentan con la protección de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). Sin embargo, agregó el vicerrector, son muchos más los niños y jóvenes en edad escolar que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

se fuera al carajo, si te casabas con la ilusión romántica de durar toda la vida con el novio al que le estabas dando el privilegio de tenerte a su lado eternamente? Hacer eso le quitaba la miel. Era de mal fario. Ahora no estoy tan convencida. Ya saben: uno crece, se da un trancazo, sigue creciendo (hacia los lados) luego no cabes en ningún lado, y ser taaan buena ex esposa es una virtud que sólo te agradece el esposo fugitivo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


12

PUEBLA

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

¡NO TE QUEDES SIN

GASOLINA!

En estos días, la relación litros de combustible y pesos es uno de los factores que más cuidamos en nuestros desplazamientos, es difícil traer siempre lleno el tanque del automóvil; sin embargo, una excelente práctica es no permitir que el indicador de “bajo nivel de combustible” se active constantemente

• ¿QUÉ PASA CUANDO SE ENCIENDE LA SEÑAL DE BAJO NIVEL DE COMBUSTIBLE?

• ¿CUANTOS KILÓMETROS PODRÍAS CONDUCIR CON LA SEÑAL DE BAJO NIVEL DE COMBUSTIBLE? LOS MODELOS TIPO SEDÁN TIENEN UNA CAPACIDAD DE RESERVA DE:

E

F

La bomba de gasolina se encuentra sumergida en el tanque de nuestro automóvil, es de vital importancia que la presión del combustible nunca descienda de los parámetros establecidos, por ello cuando subes una pendiente pronunciada, como las que existen en la colonia La Paz, la falta de combustible funde el mecanismo. LOS PRECIOS DE UNA BOMBA DE COMBUSTIBLE, PARA AUTOMÓVILES TIPO SEDÁN DE 4 CILINDROS, OSCILA ENTRE:

$3,500

a

$5,000

8 a 10 litros nos darán una autonomía máxima de

66 kilómetros

Pero no te confíes, la señal de “bajo nivel de combustible” es sólo una estimación, el rendimiento del combustible depende de diversos factores como las condiciones de operación y el estilo de conducción

• MI AUTOMÓVIL FALLA POR FALTA DE COMBUSTIBLE…

¿INTENTO LLEGAR O ME ESPERO?

CONDUCIR UN AUTOMÓVIL CON FALLAS POR FALTA DE COMBUSTIBLE PUEDE OCASIONAR DAÑOS SEVEROS AL MOTOR Sólo debe hacerlo en casos extraordinarios y en situaciones de riesgo como carreteras o caminos solitarios; recuerda: existen aseguradoras y compañías telefónicas, incluso beneficios en compras de refacciones, que otorgan asistencia en estos casos, pregunta por las coberturas. NOTA: La falta de combustible apagará el automóvil de forma intermitente, esto puede evitar que la transmisión del volante se ponga muy dura o que los sensores de bolsas de aire fallen en caso de un hecho de tránsito.

RECOMENDACIÓN DE LA AMTM PUEBLA

E

Elige un día y hora de carga de combustible a la semana, calcula el número de kilómetros con base al rendimiento de tu automóvil, abastecer “litros” en lugar de “pesos” ayuda a conocer tu automóvil.


PUEBLA

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

LISTA. RAÚL BARRANCO TENORIO, LÍDER DE UNO DE LOS PARTIDOS QUE VA EN COALICIÓN CON MORENA, MANTIENE OCULTAS OCHO PROPIEDADES AL PONERLAS A NOMBRE DE SU ESPOSA, EX ESPOSA E HIJOS; ALGUNAS DE ÉSTAS EN ANGELÓPOLIS

ARRASTRA SEÑALAMIENTOS POR VENTA DE CANDIDATURAS

Dirigente del PES esconde un ostentoso patrimonio RIQUEZA

301 mil pesos

STAFF 24 HORAS PUEBLA

El dirigente del Partido Encuentro Social (PES), Raúl Barranco Tenorio, también está lejano de las medidas de austeridad del candidato a la presidencia por Morena, Andrés Manuel López Obrador. El aspirante a una diputación local por el distrito de Izúcar de Matamoros mantiene ocultas ocho propiedades a nombre de su esposa, ex esposa e hijos, entre las que se encuentra una casa en un condominio en el fraccionamiento Villa San Alejandro en capital poblana, con un valor de 175 mil pesos, cuya propietaria es María Isabel Cortés Santiago, En cuanto a los bienes que han estado en la opacidad, pues el dirigente no ha presentado su declaración patrimonial, fiscal y de intereses ante el Imco, a nombre de sus familiares se tiene registrada una casa en la colonia Patrimonio, propiedad de quien señalan como su cónyuge, Isadora Consuelo Nambo Chávez. De igual forma le atribuyen un vivienda en Galaxia Bosques de Manzanilla, a nombre de Nambo Chávez, cuyo valor en el Registro Público de la Propiedad registra su valor en 168 mil 53 pesos. Así como un lote en Cuautlancingo de María del Carmen Álvarez Cabrera, cuyo valor se calcula en 24 mil pesos. El dirigente del PES también tiene un departamento en Cuautlancingo, que aparece al nombre de su hija

13

es el costo de una propiedad ubicada en la exclusiva zona de Lomas de Angelópolis, en Paseo Orquídeas. Este inmueble sí se encuentra registrado a nombre de Raúl Barranco Tenorio

ria (conformada por Morena, Partido del Trabajo y el PES), como la riqueza patrimonial de Luis Miguel Barbosa Huerta, Nancy de la Sierra Arámburo y su esposo, José Juan Espinosa Torres. POSIBLES IRREGULARIDADES PARA OBTENER FORTUNA

Ambición. Aspira a una diputación local por el distrito de Izúcar de Matamoros. / ARCHIVO Marcia Barranco Cortés, con un valor estimado de 209 mil 500 pesos. En el listado de propiedades también aparece un lote de terreno en el condominio exclusivo y con mayor plusvalía del estado, el Cascatta de Lomas de Angelopólis. De este se calcula un valor de 830 mil 105 pesos, a

nombre de Natalia Barranco Cortés. A nombre de esta hija también aparece una propiedad más, en Santa Clara Ocoyucan, en el conjunto residencial Oberi. Otra de las propiedades lujosas se ubica en Paseo Orquídeas, también de la zona exclusiva de Lomas de An-

gelópolis, aunque Barranco Tenorio está registrado como propietario de ésta. El inmueble tiene un valor calculado en 301 mil 630 pesos. Este desglosado de propiedades ocultas se suman a la opacidad mostrada por otros candidatos de la coalición Juntos Haremos Histo-

El origen de la fortuna de Barranco Tenorio es relacionado con las acusaciones de ex militantes del PES, ahora agrupados en una asociación nombrada Enlace Ciudadano, por venta de candidaturas bajo los colores de la coalición Juntos Haremos Historia, por la cantidad de 15 mil pesos. Según los denunciantes, al menos 35 personas fueron presionadas para hacer dicho pago, al no realizarlo, quedaron fuera de las ternas para ser candidatos de la alianza. De igual forma, señalaron al dirigente partidista de no ser congruente con la doctrina cristiana a la que sí obliga cumplir a los militantes de su partido, quienes al observar las inconsistencias de su líder han decidido abandonar el PES.


14

PUEBLA

VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018

Claudia Rivera, ya entre los finalistas

M Zeus

Munive #CRÓNICASMARCIANAS

@eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Claudia Rivera nació a principios de los años 80 en la colonia San Miguelito de la ciudad de Puebla. Es parte del Centro Histórico de la capital poblana”

Inició como activista desde 2006 cuando iba por primera vez de candidato a la presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador”

u c h a s encuestas e s t á n c i rculando en medios de comunicación. En ellas sí se reconoce que Claudia Rivera está entre los finalistas junto con Eduardo Rivera. Guillermo Deloya no tiene nada que hacer en esta contienda. No es su momento y su partido vive un desprestigio tal que no le ayuda en nada. Lalo cuenta con experiencia y está reconocido en un amplio sector de la población, al final logró colarse pese a que tuvo que enfrentarse contra un sistema que no le daba confianza. Del otro lado está Claudia Rivera Vivanco, quien al inicio de la contienda era una perfecta desconocida. La marca Morena le ayudó a crecer y ella aprovechó el momento. Muchos panistas ven a Lalo como su oportunidad para seguir cobrando en la nómina, otros, no les gusta la idea, pero saben que este momento no es para dividirse. Lalo trae un arrastre en la ciudad aunque no le guste a sus enemigos internos que son muchos y son poderosos, pero no es momento para cobrar facturas. El Yunque y el morenovallismo pactaron, eso es real y lo que es visto no es juzgado. No obstante, Claudia Rivera creció y para algunos puede ser una sorpresa. En la Revista 360 Grados Instrucciones para vivir en Puebla la acompañamos a un día de gira con el fin de ver cómo es que ha crecido y por qué. Aquí les dejo una crónica que hice para esa publicación que yo dirijo. La liga la pueden ver en www. revista360grados.mx A ver qué opinan. Derechairos: espero sus críticas. Chairos: también. Lectores switchers: son los que más me interesan, los otros ya tienen definido su voto y son como robots. Así que sin más preámbulos, aquí les dejo esta crónica. **** No sé a ciencia cierta cuándo fue fundada la colonia Amalucan. Cuando era niño, mis papás me llevaban al cerro a caminar en él. Había un cine que llevaba el mismo nombre. Recuerdo que en esa sala vi Pídele al tiempo que vuelva, con Cristopher Reeve, habrá sido

1981 u 82, no recuerdo la fecha exacta, pero fue en esa época. Desde los años 90 para acá esa colonia se fue poblando y al mismo tiempo se fue olvidando. El 15 de junio de 1999 un edificio construido en los años 70 se cayó con aquel sismo que azotó la ciudad de Puebla. Hoy Amalucan es un error en la Puebla que han querido vender como turística. Hay bandas de delincuentes, baches, en algunos puntos carece de servicios públicos y está una obra ahí en bulevar Las Torres y avenida Xonacatepec que no tiene para cuándo terminar. La organización Antorcha Campesina y su sección de ambulantes se instaló en esa vialidad para apropiarse de ella. Es una colonia que se le olvidó a Dios. Hay pobreza y es la cara de la desigualdad. Estamos aquí parados, son las 11 de la mañana y este maldito calor nos quema los brazos, la cara y el cuello. Una mujer está vestida con la botarga de Andrés Manuel López Obrador, acaba de llegar con Claudia Rivera Vivanco, quien se apea de una camioneta blanca. Tras su llegada, un grupo de mujeres se une a ella. Un buen tanto de reporteros inicia la tradicional y sobada entrevista banquetera. Claudia inicia su recorrido en la principal arteria de esta vieja y descuidada colonia. “Señora, buenas tardes, le invitamos a que se sume al proyecto alternativo de nación, a que vote por Morena. Todo Morena”, dice la candidata. Un señor de una carnicería sale corriendo y alza los brazos gritando “¡Morena!, Morena!”. Claudia Rivera le sonríe, le da la mano y termina en un fuerte abrazo. A su paso un grupo de señoras la llama: “¡Venga, venga, por favor, señorita, venga!”. Claudia se acerca a ellas y les saluda. “Vamos a votar por usted”, dice una de las mujeres que hacen un semicírculo, quizá sea la mayor de todas ellas, pero no deja de hacerle un pequeño reclamo “pero no nos abandonen. Siempre piden el voto y nos olvidan”. —No va a ocurrir eso, señora—, dice Claudia Rivera, quien toma del brazo a la que parece ser la más grande del grupo. —Vamos con usted. No nos olvide—, remata la señora, quien lleva en una mano un monedero y en el otro un bolso para el mandado. —No, señora, nosotros vamos

a acabar con la corrupción. Vamos a terminar con las promesas falsas de campaña. No somos como el PRIAN, que siempre nos engaña con lo mismo. Atrás están los brigadistas. Que comienzan con su porra “¡Claudia presidenta!, ¡Claudia Presidenta!”. La botarga de AMLO se quita la cabeza y aparece una chica joven, de tez morena (no es redundancia) se limpia el sudor y resopla. Ha caminado en su papel muchas colonias populares, cruceros, juntas auxiliares e inspectorías. Soportando el calor que se genera dentro de un muñeco relleno de trapos, y paño que forra el cuerpo del candidato a la presidencia. Claudia Rivera Vivanco sigue su paso saludando. Escuchando peticiones y reclamos no a ella, sino a los políticos de todos los partidos que han abandonado Amalucan y sus alrededores. Todos los que somos poblanos conocemos esta demarcación. Algún amigo, algún familiar, algún conocido, alguna novia que vivía ahí o junto, en Bosques de San Sebastián, en la época que más usábamos trasporte público. Y si bien hay alcaldes que han tratado de que esta localidad crezca y se desarrolle, las colonias de la periferia siempre son las más olvidadas. Y ahí estamos todos los brigadistas y nosotros, un grupo de reporteros, escuchando cómo viven en esta colonia. Vemos a los comerciantes, vemos a un vendedor de periódicos. Por ahí pasa una camioneta y toca el claxon. Y le grita: “¡Clauuudia!”. La candidata a alcaldesa extiende su mano y se despide. Seguimos nuestro recorrido. **** Claudia Rivera nació a principios de los años 80 en la colonia San Miguelito de la ciudad de Puebla. Es parte del Centro Histórico de la capital poblana. En esa época era otra Puebla totalmente distinta. No existía Angelópolis, pues las calles se terminaban en la 49 Poniente y 19 Sur. Todo lo demás eran campos. Plaza San Pedro, Las Hadas, la Capu, eran terrenos donde la gente iba a jugar beisbol. Fue a mediados de los 80 cuando la vida cambió por el terremoto que sacudió a la Ciudad de México. Puebla fue invadida por los chilangos y la mentalidad de ser una provincia cambió radicalmente.

Claudia Rivera empezó a practicar tae kwon do desde los ocho años. Actualmente es segundo dan y está practicando para hacer su examen en tercer dan. También desde niña le gustó el futbol soccer e incluso el balonmano. Tal fue su afición por el deporte que hasta hace poco participaba como árbitro en partidos de futbol femenil, incluso para actividades deportivas que ha realizado el DIF. Estudió en una institución de monjas, el Colegio Yermo y Parres, hasta la secundaria, cuando se cambió a la preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, el viejo inmueble que queda a una calle del Edificio Carolino y de la iglesia de La Compañía de Jesús. “En la mera esquina de la 4 Sur y la 2 Oriente en la parte de arriba, ahí estaba mi salón”, cuenta Rivera orgullosa. Posteriormente, Claudia Rivera se fue a Ciudad Universitaria a estudiar Economía, de la cual se graduó y trabajó en el INEGI. Inició como activista desde 2006 cuando iba por primera vez de candidato a la presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador. Ella misma cuenta que después de lo que consideró un robo a la elección para entronizar a Felipe Calderón, se fue a la toma pacífica de la avenida Reforma de la Ciudad de México. “No es como lo pintaron los medios de comunicación: nos acusaron de delincuentes, pero no dañamos nada, nuestra protesta era pacífica y no fue como nos satanizaron”. A principios de este año queda electa como candidata a la alcaldía de Puebla. Inició desde abajo en las encuestas y las preferencias electorales. Hoy muchos la ven como posible ganadora, otros dicen que está en empate técnico, lo cierto es que ella está ahí. Su nombre aparece como uno de los finalistas a la batalla para el Palacio Municipal. Son casi la una de la tarde y tiene que ir a una escuela a saludar a los padres de familia. El sol cada vez está peor. Claudia se despide de los colonos. Sus porristas cierran esta imagen con el grito de “¡eeeeeehhh… Claudia!”. Andrés Manuel, bueno, su botarga, descansa un poco. Falta mucho por recorrer en este tramo de la campaña. El polvo se levanta, comienzan a caer las primeras gotas de lluvia que no refrescan, sólo hacen más bochorno.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

VIERNES

22 DE JUNIO DE 2018

VAN CUATRO ASPIRANTES EJECUTADOS EN EL ESTADO

Asesinan a dos candidatos en Michoacán en 24 horas VIOLENCIA POLÍTICA. AMBAS VÍCTIMAS BUSCABAN GOBERNAR SUS RESPECTIVOS MUNICIPIOS, UNO COMO INDEPENDIENTE Y EL OTRO DE LA MANO DEL PRD

MUJERES EN LA POLÍTICA La Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana (UP) realiza desde ayer el simposium Mujeres, Medios y Política: entendiendo las barreras para la participación y el empoderamiento. El acto inaugural fue presidido por el Dr. José Alberto Ross, vicerrector de Investigación de la UP, campus México, quien comentó la importancia de abordar el tema

Escena. De acuerdo a primeros reportes, un comando armado entró a la propiedad del candidato perredista Fernando Ángeles Juárez y lo ejecutó. / EFE que personal de la Unidad Especializada efectúa diligencias en una casa, al parecer de su propiedad, ubicada en la carretera OcampoAngangueo, lugar donde se localizó a la víctima con lesiones producidas por proyectiles de armas de fuego. Luego de los asesinatos de los

Siguen los homicidios Del 8 de septiembre al 16 de junio

aspirantes de Aguililla, Ocampo y Taretan, el gobernador Silvano Aureoles solicitó un amplio despliegue operativo en la entidad para frenar la violencia política, y afirmó que “no habrá tregua ni cuartel contra los enemigos de la democracia, de las instituciones y de la ley”.

Para el politólogo José Fernández Santillán, el país está siendo presa de una violencia muy extendida, demostrando la ineficiencia de las autoridades. “Deberían de actuar con más prontitud, y es necesaria mayor protección en vista del embate que están sufriendo los candidatos a distintos puestos de elección popular. Resalta el caso del candidato a diputado federal por el PRI en Coahuila, Fernando Purón, porque se están metiendo con candidatos a nivel federal, ya es un desafío abierto del crimen organizado contra las autoridades federales”, consideró.

De acuerdo a datos oficiales de la Consultora Etellekt, del 8 de septiembre de 2017 al 16 de junio pasado van 120 políticos asesinados, más otros dos ejecutados el 20 y 21 de junio 102 hombres 18 mujeres

12 buscaban cargos municipales Candidatos (2 candidatos municipales más 3 diputaciones locales 16 asesinados 1 diputación federal fueron asesinados en últimos días)

Precandidatos 28 asesinados

Otros políticos 76 homicidios

Intimidados 100 candidatos han recibido diversos tipos de amenazas

Superar la elección: no dejar sin nada a los vencidos BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

l domingo 15 de julio se jugará la final del Mundial de Rusia. Como ha ocurrido ya 20 veces desde hace 88 años, una selección se quedará con toda la gloria y la otra se irá a casa con un nudo en la garganta, probablemente humillada. ¿Quién se acuerda del equipo argentino de 1930, del checo de 1934, del húngaro de 1938, del brasileño de 1950...? Uno habla de Iriarte, no de Peucelle; de Schiavio, no de Puč; de Colaussi, no de Sárosi, y de Ghiggia, no de Friaça. A menos de que uno crea fervientemente en aquello de que “lo importante no es ganar, sino competir”, en el futbol el segundo lugar es el primer perdedor.

Las elecciones son distintas. Tal vez no para los candidatos perdedores de las votaciones –que cargan personalmente con la derrota–, pero sí para sus seguidores. Los aficionados de un equipo se marchan con la cabeza baja cuando éste es eliminado, más aún en una final. Pero para los seguidores de un político derrotado la vida sigue, tiene que seguir, pues no dejan de ser ciudadanos y gane quien gane los comicios, requieren de la atención del triunfador. Exactamente dos semanas antes de que una selección se alce como campeona del mundo en la cancha del estadio Luzhniki de Moscú, tendrá lugar la gran final sexenal de la política mexicana. Para el 15 de julio –al menos eso espero– ya habrá quedado claro quién será Presidente de la República durante los siguientes seis años. Sus seguidores llevarán un rato celebrando. Qué bueno que lo hagan, porque ha sido una contienda muy disputada. Ojalá que el candidato ganador y sus simpatizantes festejen con sensatez, pensando en lo

Recuperan en EU predios ligados a Javier Duarte

XAVIER RODRÍGUEZ

DANIELA WACHAUF

En un lapso menor a 24 horas fueron asesinados Omar Gómez Lucatero, candidato independiente a la presidencia municipal de Aguililla, y Fernando Ángeles Juárez, aspirante del PRD a la alcaldía de Ocampo (ejecutado ayer), ambos en Michoacán, Además, en el mismo estado, el 14 de junio fue asesinado Alejandro Chávez Zavala, candidato a presidente municipal de Taretan, de la coalición Por Michoacán al Frente quien fue emboscado en la localidad de La Florida, ataque en el que también resultó lesionada su esposa. Mientras que el 12 de abril fue ultimada Maribel Barajas Cortés, candidata a diputada local en Michoacán por el PVEM; las investigaciones señalan a otra mujer como la autora, la cual ya está vinculada a proceso. En el caso del perredista Ángeles Juárez, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó

MÉXICO

que viene adelante, pero, sobre todo, sabiendo que tendrán que convivir por largo tiempo con los partidarios de la opción derrotada. Los jugadores del equipo de futbol campeón y del equipo derrotado no se verán, sino hasta la siguiente temporada o el siguiente Mundial, para cuando el dulce sabor de la victoria y el amargo trago de la derrota sólo serán un recuerdo. En política, las derrotas se llevan como una cicatriz y todos los días se vuelven a abrir, especialmente cuando los ganadores no tienen un ánimo conciliatorio. El presidente sudafricano Nelson Mandela comprendió eso muy bien, luego de su triunfo electoral en 1994. Sabía que –a pesar de haber arrasado en las urnas, con 62% de los votos– el éxito de su gobierno dependía de unir al país y eso estaba condicionado a tratar con respeto a la nueva oposición. En una escena memorable de la película Invictus (Clint Eastwood, 2009), Mandela se opone a la acción vengativa de sus partidarios de cambiar el nombre a la selección nacional

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, anunció que se recuperó una residencia y un complejo de oficinas en el condado de Woodlands, Texas, (con valor aproximado de 40 millones de pesos), que posiblemente fueron adquiridas con recursos públicos desviados por el ex gobernador Javier Duarte y algunos de sus colaboradores cercanos. Explicó que la residencia es una casa de dos plantas con cinco recámaras, una sala de cine para seis personas y ubicada cerca de un lago; mientras que las oficinas, en la plaza comercial Kuykendahl Place, es un piso completo. “Son siete despachos, dos salas de juntas, una cocineta y baño. Este es un despacho que tiene un valor aproximado de 700 mil a 800 mil dólares; desde aquí, pensaban manejar sus negocios, seguramente aquí todos los cómplices de Duarte iban a tener oficina”, expresó Yunes desde Texas. Por otra parte, comentó que Karime Macías, esposa de Javier Duarte, se quiere hacer pasar como asilada política en Londres, Reino Unido, siendo prófuga de la justicia por desviar 112 millones de pesos del DIF Estatal. / DANIELA WACHAUF

de rugby, los Springboks, que había sido un símbolo del Apartheid. “Si les quitan eso –advirtió–, les habrán quitado todo”. A partir de entonces, Mandela abrazó aquello que sus antiguos carceleros consideraban más preciado. Y a pesar de que el rugby nunca le había importado y que, de hecho, en sus días en prisión se la vivía deseando que los Springboks sucumbieran ante todos sus rivales, se involucró personalmente en la organización de la Copa del Mundo de 1995, que Sudáfrica ganó en una dramática final contra Nueva Zelanda. Una actitud semejante requiere el ganador de la elección presidencial y sus partidarios: ser generosos en la victoria y no dejar sin nada a los opositores.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

22 DE JUNIO DE 2018

SOLICITA A LA CORTE QUITAR PROTECCIÓN A MENORES INMIGRANTES

MUNDO

Trump busca detener a niños por más tiempo

CERRADO. EL MAGNATE INSISTE EN REFORZAR LA SEGURIDAD EN LA FRONTERA SUR DE EU

ARREMETE CONTRA MÉXICO México no hace nada por nosotros, sólo toman nuestro dinero y nos venden drogas… Alientan a la gente a que vaya por México y hacia EU” Son narcotraficantes, traficantes de personas, coyotes... Nos están llegando verdaderas joyas… Caminan por México como si caminaran por Central Park. Es ridículo”

Las voces y actos para reprobar las medidas del gobierno de Donald Trump, quien volvió a ocupar la portada de la revista TIME, no cesan; ayer decenas de niños, acompañados de sus padres y de líderes religiosos, protestaron en el Capitolio, mientras un grupo de 16 alcaldes , entre ellos Bill de Blasio de NY, protestó en Texas por las medidas impuestas por el Gobierno y que han generado una crisis humanitaria.

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

Y

a está bien. Hemos tenido que aguantar que Donaldo Trump nos haya humillado muchas veces. Primero vino a México cuando no era aún Presidente; es más, cuando ni se lo imaginaba. Pocas horas después de salir de México llegó a Phoenix, donde dijo que iba a construir un muro en la frontera y que lo iban a pagar los mexicanos.

mento de Salud y Servicios Humanos, al de Seguridad Nacional y al de Justicia que trabajen para mantener juntas a las familias de inmigrantes ilegales y reunir a esos grupos que antes estaban separados”, dijo ayer durante una reunión con su gabinete. Trump no dio más detalles sobre sus órdenes, pero un portavoz del Pentágono informó que el Departamento de Salud, encargado de la custodia de los menores, ha pedido asistencia para alojar a 20 mil niños inmigrantes de manera temporal. Por otro lado, para evitar la saturación de los centros de detención,

Lleva así año y medio queriendo restregarnos el dichoso muro que sólo está construido en su alma perversa y maquiavélica. Pero sigue erre que erre queriendo vejarnos, riéndose él solo de sus propias gracietas, presumiendo de ser el líder del mundo mundial cuando se queda demasiado corto para serlo tan sólo de su país. Luego llegaron las negociaciones comerciales y las subidas arancelarias. Pero no sólo con México, sino con todo el mundo. A pesar de todos los gestos de buena voluntad que México ha intentado hacer, Donaldo lo ha recibido con el desdén de la apatía y la arrogancia. No hemos visto a un solo secretario hablando animadamente con Donaldo. No hay una sola foto de las autoridades mexicanas que van seguido a México saliendo sonrientes de la Casa Blanca ni mucho menos acompañados por Donaldo. Pero lo que está ocurriendo en la frontera

DONALD TRUMP, Presidente de EU

FOTOS: REUTERS

“Deberíamos cambiar nuestras leyes (de inmigración), construir el Muro, contratar Agentes Fronterizos y del ICE (el Servicio de Inmigración y Aduanas)”, señaló Trump en su cuenta oficial de Twitter. Para seguir con su política antiinmigrante y luego de ser obligado a detener la separación de familias ante la presión interna e internacional, Trump ordenó a las agencias gubernamentales que implementen el decreto que firmó el miércoles pasado para llevar a los niños con sus pares a los centros de detención. “Estoy ordenando al Departa-

Donaldo el cruel 24 HORAS ESPAÑA

Estoy siendo muy duro con el TLCAN… y una de las razones por las que estoy siendo duro es porque no hacen nada por nosotros en la frontera”

Arrecian críticas a política antiinmigrante

FOTOS: EFE

Washington.- El Gobierno de Donald Trump pidió ayer a una corte federal de California que modifique un acuerdo conocido como “Flores” para poder detener a los niños inmigrantes durante más de 20 días, límite máximo que fija ese pacto judicial. La solicitud interpuesta por el Departamento de Justicia busca modificar el acuerdo que data de 1997, para poder poner en práctica la orden ejecutiva que firmó Trump para acabar con la separación de familias, pero que implica que los niños permanezcan junto a sus padres en centros de detención de manera indefinida. En concreto, el Ejecutivo quiere que el tribunal suspenda de manera provisional el acuerdo “Flores” para, con amparo legal, poder retener a los niños junto a sus padres en los centros de detención para familias que gestiona el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Si Trump logra que se anule temporalmente ese pacto, podrá presumir de que está manteniendo unidas a las familias, mientras los menores son encerrados por un periodo ilimitado de tiempo, lo cual sigue siendo cuestionado por diversos grupos que defienden los derechos humanos. Al mismo tiempo, el presidente Trump volvió a arremeter contra los inmigrantes indocumentados e insistió en reforzar la frontera con México con un muro y más agentes fronterizos.

Por separado. melania Trump y su esposo atendieron el tema de migración: el Presidente lo analizó con su gabinete y ella visitó un centro de detención para menores, pero generó polémica por la leyenda que llevaba en una chaqueta que usó: “En realidad no me importa, ¿y a ti?”. el Gobierno instruyó el miércoles por la noche a la Patrulla Fronteriza que deje de transportar a los padres inmigrantes a las cortes federales

es ya intolerable. La crueldad de Donaldo de separar a las familias mexicanas en la frontera es ilimitada; con una frialdad impropia de los seres humanos. Claro, no le ha pasado a Donaldo ni a su familia. Probablemente si le ocurriera entendería el dolor humano a límites insospechados y entonces cambiaría. Porque esa separación a los niños –muchos de ellos menores de cinco años– de sus padres a los que encarcela por intentar soñar en vivir una vida digna del otro lado de la frontera, es sencillamente execrable. Estamos en pleno siglo XXI, en la globalización en plena efervescencia donde esos actos tan crueles deberían corresponder más bien a la Inquisición de Torquemada en el siglo XV, pero no a un país como Estados Unidos, donde la propia ciudadanía se revuelve por la falta de empatía de Donaldo hacia el ser humano. Hasta su misma mujer, Melania, le ha criticado igual que Laura Bush, la esposa del ex Presidente.

donde hasta ahora se les estaban imputando cargos criminales, reveló The Washington Post. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Pero Donaldo no entiende de sentimiento ni de humanismo. No sabe lo qué es. No le culpo. Su intelecto es demasiado pequeño para que no quepa el Renacimiento, ni sus científicos – Galileo, Leonardo Da Vinci– ni los pintores y escultores –Miguel Ángel, Rafael– que llevaron la condición humana a su máximo esplendor, a mirar al hombre como el centro del Universo, pero desde la empatía. Sin embargo, todo ese discurso no va con Donaldo, sencillamente porque no le encaja en sus propios sentimientos, porque no lo entiende. Lo único que entiende es el acto inhumano de separar a miles de familias porque lo dice él. Claro, así está la propia sociedad estadounidense, cada vez más polarizada ante la inacción de su crueldad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

VIERNES

22 DE JUNIO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

S&P/BMV IPC 46,456.91 -0.65% DOW JONES 24,461.70 -0.80% NASDAQ 7,712.95 -0.88%

DÓLAR 20.65 S/V VENT. 20.25 -0.73% INTER.

EURO 23.53 -0.33% VENT. 23.51 -0.29% INTER.

MEZCLA MEX. 64.61 -0.26% WTI 65.54 -1.02% BRENT 73.14 -2.03%

EN LÍNEA CON LA RESERVA FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS

NEGOCIOS

Banxico aumenta la tasa de interés; queda en 7.75%

Termina monopolio de turbosina

ADVIERTEN. DICEN EXPERTOS QUE PODRÍA MANTENERSE ASÍ A LO LARGO DEL AÑO O INCLUSO SUBIR HASTA 8.25%, DEPENDIENDO DE LAS ELECCIONES Y EL TLCAN JULIO GUTIÉRREZ

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad subir el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 25 puntos base, lo que significó un aumento a 7.75 %, esto debido a que algunos riesgos de la inflación han incrementado. En su cuarto anuncio de política monetaria del año el Banco Central dijo que se ha acrecentado el riesgo de que la inflación presente un ritmo más lento de convergencia a su objetivo que el previsto anteriormente, lo que podría retrasar el logro del objetivo de 3.0% en caso de que no se modificara la política monetaria. En este sentido, el Banxico tomó la decisión de elevar la tasa de referencia de 7.50% a 7.75%, el mayor nivel en poco más de nueve años y en línea con lo esperado por el consenso del mercado y con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed por sus siglas en inglés). En este sentido, Jorge Gordillo, director de Análisis y Economía de CIBanco, explicó en una entrevista que con el objetivo de evitar un rebote en la

Políticas. La última vez que Banxico subió la tasa de referencia fue el 8 de febrero pasado. / FOTO REUTERS inflación anual, y por diferentes factores de incertidumbre como el proceso electoral del próximo 1 de julio, y las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), fue que el Banco Central tomó esta decisión. El analista también dijo que dependiendo de cómo vayan las cosas después de las elecciones en el país, será el rumbo que tome la política monetaria, por lo que no descarta que si el ganador de las votacionesnogeneraconfianzaconelsectoreconómico, y no se firma el TLCAN, la tasa de referencia de México podría aumentar dos veces más como lo anunció la Fed, por lo que quedaría hasta 8.25%. En tanto, dijo que lo que también se busca con

Profeco retira cereal estadounidense La Procuraduría Federal del Consumidor, en coordinación con Kellogg Company México, dio a conocer el retiro voluntario y preventivo del mercado del cereal Honey Smacks, producto fabricado en Estados Unidos, porque “potencialmente tiene presencia de salmonela”. En una alerta, el organismo informó que las

unidades afectadas, distribuidas en el país vecino y con una cantidad limitada en México, con fecha de caducidad desde el 14 de junio de 2018 al 14 de junio de 2019 fueron las retiradas. Explicó que la fecha de caducidad puede encontrarse en la parte superior de la caja de cereal, y el código UPC, en la parte inferior de la misma.

Slim invierte SPLIT FINANCIERO

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

C

onocemos y sabemos de muchos empresarios que nos han confirmado que han detenido la decisión de anunciar sus inversiones, hasta que no se tenga la votación final de las elecciones presidenciales; muchos de ellos han hecho saber su simpatía por alguno de los contendientes y, por supuesto, recientemente hemos sabido de confrontaciones de políticos con los señores del dinero de nuestro país, pero si hay alguien a quien mucho le siguen la inercia de las decisiones que toma es a Carlos

Slim, porque representa no sólo la confianza en el rumbo de la economía, sino también en los fundamentales, por lo que ya veremos si otros inversionistas siguen los pasos. Grupo Sanborns ha confirmado que invertirá dos mil 300 millones de pesos este 2018 en inversiones de capital, especialmente para la apertura de tiendas, ampliaciones y remodelaciones. Con estos recursos el dueño de tiendas Sears, iShop, Saks Fifth Avenue, Sanborns y Mixup busca la apertura de 18 establecimientos más. Por ahí de finales de mayo corrió el rumor del cierre de tiendas Sanborns en distintas ciudades del país ante la posible llegada de un gobierno socialista encabezado por Andrés Manuel López Obrador, lo cual fue desmentido inmediatamente. Pero lejos de esta información, ha trascendido que la llegada de AMLO a la Presidencia po-

esto es “apagar un poco la economía nacional”, para que esto también no pegue a la volatilidad del tipo de cambio (peso-dólar), y evitar a toda costa el rebote inflacionario. En tanto, de acuerdo a un reporte de Banco Ve por más (BX+), en el comunicado del Banxico se prevén algunos riesgos para la inflación como la depreciación en el tipo de cambio y el alza en los precios de los energéticos, mismos que han comenzado a materializarse y que el balance de riesgos para la variable se deteriora respecto a la reunión anterior. Sin embargo, estiman que para mediados de 2019 se darán condiciones para un recorte en la tasa.

Refirió que de acuerdo a “los Centros para el Control de Enfermedades, el uso o consumo de productos contaminados con salmonela puede provocar una enfermedad grave”. Subrayó que las personas sanas infectadas con salmonela pueden experimentar fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. La enfermedad generalmente dura de cuatro a siete días, y la mayoría de las personas se recuperan. /NOTIMEX

dría beneficiar al magnate mexicano, ya que como asesores tiene a Javier Jiménez Espriú y Abel Hibert, conocedores del sector de telecomunicaciones que apoyarían la revisión de este sector, y en una de ésas se habla que podrían otorgar el deseado permiso a América Móvil una licencia de televisión. ¿Cómo la ve? Veremos si esto se hace realidad. RECONOCIMIENTO A KIA Por cuarto año consecutivo, Kia Motors -que dirige Horacio Chávez- ha sido reconocida como la marca automotriz de vehículos no premium número uno en el Estudio de Calidad Inicial (IQS por sus siglas en inglés) de J.D. Power, en donde figura el modelo Rio, hecho en México. Con esta calificación, la coreana mantiene su posición de líder del segmento con la SUV mediana Sorento y con Rio en la categoría de autos compactos, mientras que el Optima, en la categoría de autos medianos, Sportage, en la de SUV pequeñas y Sedona, en la categoría de minivanes, se co-

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la venta exclusiva de turbosina por parte de la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) quedó eliminada. Como respuesta a una consulta solicitada por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil, la SCT aseguró que la apertura en el mercado del combustible para los aviones se debe a que la Ley de Hidrocarburos invalida el artículo noveno transitorio del Reglamento de la Ley de Aeropuertos, el cual prohibía la participación de terceros en el almacenamiento, distribución y suministro del hidrocarburo. En este sentido, la dependencia detalló que el reglamento, regulado por la Ley de Hidrocarburos, que entró en vigor en 2014, es contradictorio, ya que tal prohibición resulta opuesta, dado que la ley establece la derogación de las disposiciones que se le opongan. La dependencia explicó que “la Ley de Hidrocarburos obliga a la apertura de tales actividades y servicios. El citado artículo noveno transitorio está derogado, al haber entrado en vigor la ley, máxime que se trata de una norma de mayor jerarquía”. Esto surge después de que el 11 de agosto de 2014, en el Diario Oficial de la Federación entrara en vigor la Ley de Hidrocarburos, y diferentes empresas se opusieran al hecho. /REDACCIÓN

locaron en la segunda posición dentro de sus respectivos rubros. Esta distinción deja claro que lo hecho en México está bien hecho.

VOZ EN OFF La Junta de Gobierno del Banco de México sigue dejando de manifiesto que el balance de riesgos para la inflación se mantiene en un entorno marcado de incertidumbre. Engloba fundamentalmente el futuro de la renegociación del TLCAN y, por supuesto, el resultado del proceso electoral del próximo 1 de julio. Hay que estar atentos a los datos que la mañana de hoy se dan a conocer: el de la inflación de la primera quincena del mes de junio y el indicador global de actividad económica correspondiente al mes de abril, que nos dejarán más claro el rumbo de la economía mexicana... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


VIERNES

22 DE JUNIO DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

24 HORAS ENVIADA A RUSIA

Protagonistas, no solo jugar, sino ser. Así ha iniciado la Copa del Mundo el conjunto mexicano, así lo quiere el estratega nacional Juan Carlos Osorio y así lo sueña todo un país. El Tricolor tiene bien claro el objetivo, quedar como primeros de grupo después de dar la sorpresa ante Alemania y evitar así a Brasil, quien no inició de la mejor manera ante Suiza. Corea del Sur es el próximo rival a vencer, una selección que no ha brillado lo suficiente en anteriores mundiales, salvo en dos ocasiones. Para este cotejo, el colombiano piensa solo realizar tres o cuatro cambios en el cuadro titular. Es decir, habrán rotaciones pero no como en otras ocasiones. La duda es si será Paco Memo Ochoa quien inicie en el arco mexicano. México ha estudiado a fondo los partidos del equipo coreano “claro que hemos visto a Corea del Sur, desde hace mucho tiempo, nos hemos puesto a estudiarlos” confesó el delantero mexicano Raúl Jiménez, quien reveló que se tendrán que cuidar en velocidad y no dejarlos armar contragolpes. El tricolor llega a su segundo partido en plena forma física y con la confianza hasta el cielo. Se ve en el grupo, en la convivencia y se percibe por la manera en que se expresan: maduros y convencidos de lo que han conseguido. LA NOVENA DE COREA

Nada sencillo fue el camino rumbo a Rusia 2018 para Corea del Sur. Inició

MÉXICO FRENTE A ASIÁTICOS MUNDIAL México 86 Francia 98 Alemania 2006

RONDA RIVAL Grupos Irak Grupos Corea del Sur Grupos Irán

CÁLIDO RECIBIMIENTO

RESULTADO Triunfo (1-0) Triunfo (3-1) Triunfo (3-1)

JUEGOS PARA MAÑANA

NO GRITES PUTO

32 años tiene el conjunto azteca sin perder en su segundo partido de la justa mundialista; la última vez que cayó en su segundo cotejo fue en Argentina 78, cuando perdió ante Alemania por 6-0, desde entonces tiene un récord de tres triunfos y cuatro empates

Corea del Sur vs. México Hora: 10:00 h. Estadio: Arena Rostov Transmisión: Televisa y TV Azteca

Alemania vs. Suecia Hora: 13:00 h. Estadio: Fisht Transmisión: Televisa y TV Azteca

7

goles le ha marcado México a sus rivales asiáticos en la Copa del Mundo, y sólo ha permitido uno

Entre cánticos y porras arribó la Selección a Rostov-on-Don, lista para enfrentar el segundo compromiso dentro de la Copa ante Corea del Sur. Los dirigidos por Osorio llegarón cerca de las cinco de la tarde al Hotel Mercure rodeado de seguridad por el comité. Aficionados se fueron acercando al lugar para recibir cálidamente a sus ídolos. Entre los más ovacionados, Ochoa y Chucky Lozano. el camino con el alemán Uli Stielike, quien no pudo con las aspiraciones asiáticas y dejó el camino a Shin TaeYong, ex seleccionador de categorías inferiores surcoreanas. El sufrimiento se vivió contra China y Qatar. Por experiencia, conjunto y calidad, Corea se encuentra por debajo de sus

rivales de grupo. Ante Suecia se les vio sin orden táctico y con grandes fallas defensivas. La gran capacidad futbolística de Heung-Min Son junto con el líder Ki Sung-Yueng son los hombres a vencer del equipo mexicano. Uno de los hombres conocidos por algunos

jugadores mexicanos, es Hwang – Hee Chan del Salzburgo, rival de Héctor Moreno en la pasada edición de la Europa League y del cual se expreso como un monstro físicamente hablando. Para éste Mundial, se espera que sea la sorpresa del conjunto asiático. Esta es la novena participación consecutiva de los surcoreanos en Copas Mundiales, pero a pesar de ser una de las clásicas invitadas, salvo en dos ocasiones, ha quedado eliminada en fase de grupos. Quien no recuerda la oleada roja en el Mundial del 2002. Una Corea que avanzó por las polémicas actuaciones arbitrales ante Italia y España. Alema-

nia, el tercer rival de los asiáticos fue quien los eliminó en semifinales con aquel gol de Michael Ballack. La camiseta bien puesta México fungirá como visitante ante Corea del Sur, por ende se estrenará la camiseta blanca, con short rojo y medias blancas. EL JUGADOR #12

Tanto jugadores como cuerpo técnico, prensa y directivos han llamado a los más de 40 mil aficionados que están en Rusia que se abstengan de gritar el famoso “EEEEEhhhhh put…” en las tribunas, por el bien del futbol, de la selección y del mismo mexicano”

FOTOS: REUTERS Y CORTESÍA MI SELECCIÓN

JENNIFER SEEFOO

El DT colombiano sabe que el triunfo sobre Alemania cambió las cosas para el Tri, ahora deben jugar con la etiqueta de favoritos frente a Corea del Sur


TRAGEDIA PAMPERA Argentina

GONZALO HIGUAÍN

Llanto. Los sudamericanos desaparecieron de la cancha y sus fanáticos lucían encrédulos ante uno de los peores torneos de su Selección. Higuaín es la fiel imagen de un conjunto que jamás encontró su mejor nivel de juego en Rusia.

FICHA

0 3

19

DXT PUEBLA

VIERNES 22 DEJUNIODE 2018

Croacia

Uno de los escenarios que se esperaba se hizo realidad. Argentina, que no había mostrado un buen funcionamiento durante el proceso de calificación al Mundial, replicó uno de esos juegos que carecieron de todo en el evento y el momento donde no podía hacerlo. Luego del sorpresivo empate que Islandia logró sacarle en su debut, la albiceleste estaba obligada a sumar para no dejar una posible catástrofe en el horizonte. Su peor pronóstico ante esto se materializó. El juego inició con un tránsito fluido del balón por parte de ambas escuadras, aunque Argentina tenía mejor posesión de la misma. Los primeros 45 minutos transcurrieron sin que las redes se movieran. Las chances más claras las tuvo Croacia, pero Argentina contó también con un puñado de jugadas que se acercaron

44

años tenía Argentina sin iniciar un Mundial con un solo punto en sus dos primeros partidos; la última ocasión fue en Alemania 1974

2 da

vez en la historia que Argentina acumula cuatro partidos sin ganar en la Copa del Mundo

con peligro al área de los balcánicos. Tras el descanso, los de Europa del Este empezaron a crear mejores oportunidades y el premio a su insistencia no tardó en llegar. Apenas ocho minutos después de volver del vestidor, Rebic aprovechó de inmejorable forma el que puede ser considerado la peor pifia en lo que va de la Copa del Mundo. Caballero erró en

647

minutos acumula Messi sin anotar en la Copa del Mundo; su último gol fue ante Nigeria en la fase de grupos de Brasil 2014

un despeje dentro de su área y le dejó servido un pase al delantero croata que lo prendió de volea a primera intención y fusiló al guardameta pampero para convertir un gran gol. Si Sampaoli no se veía cómodo desde el banquillo, con esa anotación su preocupación se multiplicó y se notó. No tardó en mover sus piezas. El primero en salir fue el Kun

280

minutos promedia Messi para marcar gol en el Mundial; es el torneo con peor promedio para la Pulga, ya sea en club o Selección

Agüero y el encargado de ocupar su lugar en el campo fue Higuaín. Un par de minutos después, Salvio tuvo que ceder su lugar a Pavón. Los sudamericanos tuvieron algunas oportunidades más claras, sin embargo, no encontraron la manera de batir el arco rival y con el pasar de los minutos en el Nizhny Novgorod, la desesperación incrementó y

FOTOS: REUTERS

GOLES: REBIC 53’, MODRIC 80’ Y RAKITIC 91’

Sampaoli se jugó todo con su último cambio. Dybala adentro por Pérez, no podía esperar más. EL NOCAUT

A pesar de la reconfiguración de Argentina, Croacia no bajó los brazos y avisó durante varios momentos que podía caer el segundo tanto para su causa y cumplieron. Una jugada que orquestó Modric de Argentina tocó fondo donde no debía hacerlo. Quedo exhibida de fea forma y demostrado que Sampaoli no tuvo el control dos veces campeón del mundo. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.