26 de junio de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

AÑO III Nº 643

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

EL CANDIDATO POR EL PAN-PRD-MC, EDUARDO RIVERA PÉREZ, SE ALZÓ CON EL TRIUNFO EN EL ENCUENTRO, MIENTRAS QUE LA MORENISTA RIVERA VIVANCO TUVO QUE ENFRENTAR EL EMBATE DE CASI TODOS SUS CONTRINCANTES. PUEBLA P. 4-5

GANA LALO RIVERA DEBATE; TUNDEN A CLAUDIA RIVERA Anuncian desbandada a favor del candidato Jorge Aguilar Chedraui

Enfrenta PES nueva ruptura en sus filas

El dirigente del Comité Municipal del Partido Encuentro Social, así como líderes regionales en el distrito 9, anuncian voto diferenciado: apoyarán a AMLO y en la diputación federal respaldarán al PAN-PRD-MC PUEBLA P. 3 Trabajadores de San Pedro Cholula son obligados a participar en mitin de Morena

Barbosa, desesperado.

ESPECIAL

La candidata de la coalición Por Puebla al Frente (PANPRD-MC-CPP-PSI), Martha Erika Alonso Hidalgo, aseguró que el anuncio de judicializar la elección de su contrincante de Morena, Luis Miguel Barbosa, es muestra de su desesperación. Lo anterior, luego de firmar la agenda del Consejo Coordinador Empresarial.

HOY ESCRIBEN

ESPECIAL

PUEBLA P. 10

EL DÍA QUE GANÓ MEADE (UN EJERCICIO DE PERIODISMO FICCIÓN)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

RICARDO MORALES P .6 ROMÁN SÁNCHEZ P. 13

ESPECIAL

Secretario General de la Comuna firmó la circular P. 9

Candidato de Morena hace rabieta en plena transmisión en vivo

Supervisan Gali y Banck programa 100 Vialidades

Reclamó por el número de asistentes al cierre de campaña P. 6

Recorrieron diferentes calles en colonias populares P. 13

Cañada Morelos, Tepeaca y Zaragoza, la tríada del crimen en la entidad Puebla P. 12

PASCAL BELTRÁN ALBERTO PELÁEZ

P. 15 P. 18

MORENA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA NARRATIVA DEL FRAUDE EN PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 8


MARTES

26 DE JUNIO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

REPORTA BACHES

072

EN EL PORTAL TECNOLOGÍA

SALUD Dan a conocer un proceso que a través del consumo de insulina disminuyan las complicaciones de la cirrosis hepática

INVESTIGACIONES

Científicos de Chapingo desarrollaron un secador solar que permite la conservación de alimentos

Descubren un material para el desarrollo de dispositivos de almacenamiento energético más eficientes

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 27 DE JUNIO

TORMENTAS DISPERSAS

MÁX. 23O C / MÍN. 141 C

Jaime Vázquez López, secretario General de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ha tenido un priista dentro desde sus tiempos de economista revolucionario. Técnicamente hablando, Jaime es un cachorro de la Revolución pese a Vázquez sus coqueteos con los enemigos históricos del partidazo: los tataranietos de Gómez Morín. Ese gen tricolor lo llevó a maquilar la presentación que el doctor Enrique Doger Guerrero, candidato del PRI a Casa Puebla, expuso ante el Consejo Universitario el jueves 14 de junio. Dicen que quien bebe alguna vez de las aguas priistas siempre reincide. Es el caso de Jaime Vázquez. ¿Será?

El berrinche de Barbosa Sólo fueron unos cuantos minutos pero muy reveladores para conocer el enojo, la zozobra, el cansancio, el fastidio y la desesperación que carga a cuestas el candidato de Juntos Haremos Historia a la gubernatura, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta. El problema es que el desplante que se asemejó a todo un berrinche fue Miguel Barbosa en pleno estudio de Imagen TV y en vivo. La gota que derramó el vaso del neomorenista fue una nota donde se aseguraba que a su cierre de campaña habían asistido 10 mil asistentes. Después, el abanderado explotó. ¿Será?

José Juan y la discordia José Juan Espinosa Torres sufre un grave problema de confrontación contra su semejante. Acostumbrado a pelearse con quien sea, ponerse los guantes a la mínima provocación y causar escándalos, en esta ocasión decidió abrir una confrontación contra su propio candidato a la gubernatura Luis Miguel Barbosa Huerta, quien Espinosa Torres despotricó en un programa de televisión que a su cierre de campaña asistieron “mucho más de 50 mil” personas. Para enojo del neomorenista, el edil cholulteca con licencia subió un tuit asegurando que fueron 10 mil los participantes, después de desdijo y aseguró que fue un error. ¿Será?

Inconsistencias de Morena Una de las más grandes preocupaciones que tiene frente así la coalición Morena-PT-PES es que su ejército para cuidar las casillas no está completo, muy a pesar de lo que diga el dirigente Gabriel Biestro Medinilla. Este cuidado del voto es crucial porque forma parte de una doble estrategia compuesta por movilización de Gabriel Biestro votantes (el vulgar acarreo en todas sus formas) y el resguardo de las casillas electorales para evitar que ocurran mapacherías durante la apertura, desarrollo y cierre de la jornada. En el cuidado están fritos los morenistas y, obviamente, eso impactará en la movilización. ¿Será?

Comparte este contenido en tus redes sociales

GRADUACIONES Impulsa SEDIF una educación con valores La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, asistió a la graduación de los estudiantes de preescolar del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cench) y entregó diplomas a los egresados de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP). Ahí, la titular del SEDIF reiteró la importancia de promover los valores y reconoció la labor de docentes y padres de familia, pues indicó que gracias a su orientación, la niñez y la juventud podrán cumplir sus metas y conducirse siempre bajo dichos principios. Por la mañana, en el preescolar del Cench –donde fue invitada como madrina de generación– López de Gali resaltó que desde temprana edad se deben fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la equidad, a fin de fortalecer el tejido social y combatir problemáticas sociales.

ESPECIAL

Un priista en la BUAP

Escanea y checa los resultados de los estudios

Lee la información completa desde tu móvil

Posteriormente, en la ceremonia de entrega de diplomas a egresados de la UTP, López de Gali indicó que “la honestidad, la lealtad, la gratitud, la solidaridad y la disciplina son principios que los harán exitosos profesionistas, pero sobre todo, mejores seres humanos”.

En ese sentido, López de Gali dijo que en Puebla se valora a la juventud, por lo que se creó el modelo de atención Casa Jóvenes en Progreso, una política pública que ofrece programas y servicios de salud, educación y empleo. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

RUMBO AL 1 DE JULIO Jorge Aguilar Chedraui llama al voto consciente A unos días de la elección, el candidato a diputado federal por el distrito 9 de Por México al Frente, Jorge Aguilar Chedraui, destacó que la ciudadanía deberá ser muy cuidadosa a la hora de votar, pues en sólo “unos segundos la gente elegirá gobernantes por los próximos tres y seis años, respectivamente”. Recalcó la importancia de pensar un momento en el voto que emitirá

ESPECIAL

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

la ciudadanía en cada una de las boletas, pues deberán evaluar los mejores perfiles, las mejores ideas y propuestas que

más convengan a los intereses comunes. De igual manera, Aguilar Chedraui dijo que existe un descontento generalizado con la clase política del país, “hay enojo y desconfianza por parte de la gente, y es muy entendible”, por lo que mencionó que comparte su sentir; sin embargo, insistió que se debe “votar inteligente”: “Hay que fijarse bien, votar por quien conocen, por quien confían”. Destacó que sólo la participación activa de la gente fortalecerá la democracia y ayudará a construir mejores gobiernos. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

26 DE JUNIO DE 2018

PUEBLA

Apertura. Jorge Aguilar Chedraui ha venido sumando apoyos de otros aspirantes y dirigentes partidistas. / ARCHIVO MARIO GALEANA

El dirigente municipal del Partido Encuentro Social (PES) en Puebla y coordinadores distritales del mismo organismo político anunciaron que respaldarán al candidato a diputado federal en el distrito 9 por la coalición Por México al Frente (PANPRD-MC), Jorge Aguilar Chedraui. Lucas Ranulfo Rodríguez Torres, quien en octubre asumió la presidencia del Comité Directivo Municipal (CDM) del partido evangelista, tachó al candidato por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) de aquel distrito, Guillermo Aréchiga Santamaría, como “un hombre sin convicciones que se acomoda de acuerdo con las circunstancias”. “Respaldamos el proyecto de trabajo de Jorge Aguilar Chedraui, que responde a las problemáticas de nuestro estado con propuestas factibles e inteligentes, no con falsas promesas que sólo buscan confundir al electorado”, explicó el dirigente partidista y tercera posición de la lista de candidaturas a diputaciones locales plurinominales por el PES. A la par, la presidenta del Comité Distrital Federal del PES en el distrito 9 de Puebla, Karina Yáñez Mejía, también advirtió que retiraría su apoyo a Aréchiga Santamaría para respaldar la candidatura de Aguilar Chedraui, quien fue presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local. Junto a ella, el presidente y la secretaria del Comité Distrital Local del PES en el distrito 10, Roberto

ASEGURA QUE ARÉCHIGA “NO TIENE IDEALES”

Dirigente del PES respaldará a JACH

Campaña. En sus redes sociales, el también aspirante a diputado local por el distrito 9 por el Panal, externó su rechazo a Guillermo Aréchiga. / ESPECIAL

OPCIÓN. EL APOYO AL CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO 9 SE DEBE A QUE HA PRESENTADO PROPUESTAS FACTIBLES E INTELIGENTES ANTES... SUMÓ AL PANAL

EN SUS PALABRAS

El 20 de junio el entonces candidato a legislador federal por el distrito 9 por Nueva Alianza, Aldo Fabián Navarrete Areizaga, se sumó al proyecto de Jorge Aguilar Chedraui. “Admito con honestidad que la intención de voto no me favorece. Con la convicción que la unidad hace la fuerza, he tomado la decisión de declinar mi candidatura a favor de quien con el apoyo de la gente lleva la delantera en la contienda y quien

creo que es la mejor opción para este distrito”, refirió. Asimismo, Navarrete Areizaga aseguró que no renuncia a sus compromisos con la gente, por lo cual se sumaría “al proyecto de quien sí puede llevarlos a cabo. Estoy seguro que desde el Congreso de la Unión, Jorge Aguilar Chedraui trabajará por lograr lo que los poblanos y yo queremos para nuestro estado”, subrayó

Rodríguez y Narda Castillo Zanella, respectivamente, señalaron que también respaldarán al panista. A través de un comunicado, los coordinadores señalaron que Aguilar Chedraui “ha dado resultados, se ha mantenido cerca de la gente”, en tanto que Aréchiga Santamaría “no tiene ideales y se acomoda de acuerdo con las circunstancias”. Los representantes del PES ne-

garon que su respaldo al candidato panista signifique una traición a la coalición Juntos Haremos Historia, que también integra a Morena y al PT, pues advirtieron que la propia jefa de campaña de Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier Carrillo, ha pedido al electorado razonar su sufragio y no votar en cascada o seis de seis a favor de los aspirantes de esta alianza.

Valoro mucho la confianza y el apoyo. Sé que tenemos muchos retos por delante y que juntos podemos más que separados”

JORGE AGUILAR CHEDRAUI Candidato a diputado federal Dtto 9

EL TUIT “¡Estoy comprometido con todo el Distrito Federal 9! Agradezco tu muestra de apoyo y respaldo @joelaguirrez Diferencia. Los coordinadores disAGUILAR CHEDRAUI @AguilarChedraui

tritales del PES se pronunciaron a favor de la candidatura del frentista y no de Guillermo Aréchiga, a quien calificaron de “oportunista”. / FOTOS: CORTESÍA


4

PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

El Día que Ganó Meade (Un Ejercicio de Periodismo Ficción) LA QUINTA COLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

E

ran las cuatro de la mañana cuando Meade despertó. Los perros de Chimalistac perseguían a la luna o a un gato o a un perro ladrando a la luna. Tomó su iPad y anotó ideas sueltas. Una oración a San Charbel. Una llamada a su padre. Un mensaje al presidente. Juana Cuevas, su mujer, despertó y le dijo que ya no tenía sueño. Se tomaron un café turco. Se sentaron en la cocina. Hablaron largamente. —Tengo que compartirte algo, amor. —¿Qué pasó, vida? —Un alto funcionario fue a ver al presidente y se encontró con la novedad de que no le dio instrucciones para la operación electoral, siendo que su dependencia es básica para ese fin. —Uy. —Le dije al presidente si debía entender que era cierta la versión de que había un acuerdo entre él y AMLO. —¿Y qué te dijo? —Me llevó a su cuarto de operaciones. —¿Cuándo fue todo esto? —Ayer. —¿No habías ido con Estefan Chidiac y Nuño a ver temas electorales? —Originalmente sí, pero no pude evitar hablarle al presidente. Andaba muy tenso. Quería escuchar de él la parte real de todo esto. El lado B de la historia. —¿Y qué encontraste? —Me dijo que me subiera a un Passat. Él se puso al volante. Dio instrucciones de que lo siguieran a distancia. Me llevó a una bodega de Naucalpan. Ahí había unas trescientas personas. Una por distrito federal. —Guau. —Tienen todo concertado. Hay comunicación con cada uno de los distritos electorales. Llevan el día a día de la elección. —O sea que es una película de Steven Spielberg pero a lo bestia. —Mejor aún: como una película de Stanley Kubrick. —¡Amor! —Espera. Viene lo mejor. Tres operadores me enseñaron el guion de la elección. Tienen controlado el voto priista y el voto antisistema. Colocarán cámaras en todas las casillas. Ellos sabrán en el minuto a minuto cómo está votando la gente y qué hay que hacer para desactivar la votación

peligrosa. Hay técnicos rusos en todo esto. —¿O sea que vamos a pasar de Andrés Manuelovich al Pepe Meadovich? —(Risas). Así es, amor. —¡Qué maravilla! —En pocas palabras, el presidente me dijo que no tuviera dudas. Que la elección de hoy será manejada por un muy sofisticado cerebro que sabrá manejar todas sus zonas. Donde haya conflicto habrá una operación quirúrgica. —¿Ya ganamos, Pepe? —¡Estás con el próximo presidente de México! Gritos, abrazos, besos. Más diálogos. —¿Qué van a hacer con el tigre de López Obrador? —Irá directo al zoológico. —(Risas). ¡Amor, en serio! —El presidente arregló con la FIFA que México pase a cuartos de final. —¿Cómo crees? —¡Es real! El presidente es un mago. Todo está arreglado para que el tigre se entretenga con el futbol. De hecho lo que está negociando es que México llegue a la final y si es posible gane. —¡Guau! ¡Qué maravilla! —De esa manera el tigre estaría muy entretenido. —¡Esto hay que celebrarlo! —Y terminando el circo, viene la guillotina: Anaya se irá a la cárcel. —¡No me digas! —Al fresco bote. Para entonces el tigre estará domesticado. Dos horas más tarde, ambos salieron hacia un edificio de Polanco. Ahí se instalaron. De ahí salieron a votar. Ahí recibieron los primeros sondeos que le daban una ventaja de tres puntos. Meade se preocupó un poco y le habló al presidente. Éste lo calmó. La segunda encuesta le dio cinco puntos. El tigre va a rugir, pensó. Nuño estaba más que feliz. El tercer sondeo marcó la tendencia final: siete puntos de diferencia. El presidente le dijo que no celebrara demasiado para no lastimar al tigre. La estrategia era impecable: el PREP se iría muy lento pero se aceleraría a la hora del partido México-Brasil. A esa hora nadie notaría la operación. Así ocurrió. El triunfo más callado del mundo pasó prácticamente desapercibido gracias a la victoria de México. La gente salió a la calle jalando al tigre de una correa.

GUADALUPE JUÁREZ

El candidato a la presidencia municipal de Por Puebla al Frente, Eduardo Rivera Pérez, salió ileso del debate y sorteó con propuestas los ataques de su principal adversaria, Claudia Rivera Vivanco. En cambio, la morenista fue la más criticada por los abanderados, quienes lo mismo pusieron en duda su honestidad como servidora pública, la de su coordinador de campaña por su relación familiar con un probable delincuente y hasta las propuestas de gobierno expuestas, las cuales aprovecharon para evidenciarla por inexperiencia. Con minutos de retraso y fallas en el audio, el debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Puebla inició poco después de las 20:00 horas. El primero en arrancar fue el aspirante por Pacto Social de Integración (PSI), Víctor Gabriel Chedraui, seguido de Rivera Vivanco de la coalición Juntos Haremos Historia, Gonzalo Juárez Méndez de Compromiso Por Puebla, Paola Migoya Velázquez del Partido Verde Ecologista de México; del tricolor, Guillermo Deloya Cobián y al final el panista Eduardo Rivera Pérez. Fue en la primera ronda de réplica donde Rivera Vivanco se lanzó contra el ex edil capitalino por la marca de su partido, al que responsabilizó de la “privatización del agua”. Más tarde de la pobreza y desigualdad de la ciudad, así como de la inseguridad. El panista tuvo que esperar las demás intervenciones para hacer frente a las críticas, al señalar que fueron los gobiernos blanquiazules los que detonaron el turismo en la capital, política que replicaría con la atracción de eventos internacionales. Antes, en su presentación, reconoció que existían dos retos para gobernar, la desigualdad y la inseguridad, aunque en este sentido, dijo, él ya cuenta con un plan en coordinación con la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. Así, defendió las propuestas de ambos, como la contratación de policías municipales, la pavimentación de calles y el rescate de espacios públicos. TUNDEN A CLAUDIA RIVERA

Rivera Pérez atajó las críticas de la morenista cuando ella señaló que en su gobierno no había cumplido con programas como la pavimentación de 100 calles bajo los criterios del Coneval, al responderle

ELECCIÓN. EL ASPIRANTE A LA ALCALDÍA CAPITALINA POR LA COALICIÓN POR PUEBLA AL FRENTE NO RESPONDIÓ A LOS ATAQUES Y LLAMÓ A VOTAR POR SU PROYECTO Y EL DE MARTHA ERIKA ALONSO

Tablas. Durante la exposición de propuestas, Eduardo Rivera y Paola Migoya lanzaron señalamientos contra Claudia Rivera y más de una vez le corrigieron la plana. / FOTOS:

SAMANTHA MARTÍNEZ

que fue su vocero de la campaña, David Méndez Márquez, quien como regidor en su administración avaló el proyecto. El panista también evidenció que en las propuestas de la abanderada por Morena incluía al C4 y el CERI, cuando éstos —dijo Rivera Pérez— no existen, pues ahora es C5 y se encuentra bajo el control del gobierno estatal y no municipal. Cuando Rivera Vivanco intentaba confrontar sólo al panista por su relación con el morenovallismo, la

aspirante por el PVEM entró a la discusión al hablar de corrupción. En ese sentido, acusó a Morena de gobernar con ésta las delegaciones de la Ciudad de México como Tláhuac, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Inclusive, culpó al partido lopezobradorista de la corrupción detectada en el municipio de San Martín Texmelucan y evidenció a la morenista por mantener en su equipo de campaña a Ollin Rivera Moreno, cuyo hermano, Jesús Huemac

Respaldo. El ex alcalde capitalino arribó a las instalaciones del IEE acompañado de su esposa Liliana Ortiz y sus tres hijos. /

Saludo. A

RAMÓN SIENRA

RAMÓN SIENRA

su arribo, la aspirante a la alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México se mostró sonriente. /


5

PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

RIVERA VIVANCO, EVIDENCIADA POR SU INEXPERIENCIA

Lalo Rivera sale airoso; respondió con propuestas

LAS FRASES Fíjense muy bien a quién van a contratar para que los represente durante los próximos tres años. Porque la esperanza es verde, vota este 1 de julio por Paola Migoya ” PAOLA MIGOYA Candidata por el PVEM

Soy Guillermo Deloya, he dado resultados donde me han puesto, estamos a la altura del reto, pero sobre todo soy un enamorado de esta ciudad” GUILLERMO DELOYA Candidato por el PRI

La mejor opción es un gobierno ciudadano, Puebla es mucho más que un color y sé que hay gente buena de todos los colores y eso es lo que tenemos que fortalecer”

CORTESÍA

CLAUDIA RIVERA Candidata por Juntos Haremos Historia

Necesitas contratar a alguien para cuidar nuestra casa que es Puebla, con capacidad y experiencia, el presidente de la República no va a venir a arreglar los problemas de la ciudad, yo sí”

Rivera Moreno, es identificado por las autoridades por estar relacionado con cinco asaltos bancarios. Migoya Velázquez siguió lanzando golpes contra la morenista, hasta exhibirla por una supuesta sanción como servidora pública cuando laboraba en el INEGI. El primer señalamiento de la candidata por el Verde fue retomado en una de sus intervenciones por el priista Deloya Cobián, quien mostró un titular de un medio digital donde evidenciaban los lazos de

Reflectores.

El priista Guillermo Deloya fue interceptado por los medios de comunicación al llegar al inmueble donde se realizó el debate. / ÁNGEL FLORES

su coordinador General de campaña con la actividad criminal de su hermano. El abanderado por el tricolor también acusó al equipo de Rivera Vivanco de buscarlo para declinar a su favor, lo cual desmintió y dijo seguir con su candidatura. LALO PIDE VOTO ÚTIL, CLAUDIA VOTO PAREJO

Al finalizar el debate, el ex edil capitalino defendió su candidatura al asegurar que lo han querido man-

char. Ello tras los ataques de la morenista de que es un “títere” del ex mandatario Rafael Moreno Valle. Rivera Pérez pidió a quienes piensen votar por alguien sin posibilidades de ganar, optar por su proyecto. En contraste, Rivera Vivanco insistió en el voto cascada por la coalición Juntos Haremos Historia, como lo difunde su partido. SE ENFRENTAN PORRAS

Mientras se desarrollaba el debate, afuera de las instalaciones del

Unión. El ex dirigente sindical del Ayuntamiento y ahora candidato por CPP estuvo acompañado por su familia. / RAMÓN SIENRA

JAFET MOZ

CORTESÍA TWITTER

ÁNGEL FLORES

CORTESÍA TWITTER

EDUARDO RIVERA Candidato de Por Puebla al Frente

Instituto Electoral del Estado (IEE) las porras de los simpatizantes del candidato por Compromiso Por Puebla, el del PAN y los de Morena intercambiaron empujones y golpes que dejaron como saldo un camarógrafo del equipo de Rivera Vivanco lesionado, así como a dos representantes de medios de comunicación. La disputa se dio por los espacios que ocuparía la publicidad de los abanderados a la alcaldía y de las personas que los apoyaban.

Participación. Víctor Ga-

briel Chedraui, candidato por el PSI, a su arribo momentos antes de que participara en el debate. / ÁNGEL FLORES

Soy un hombre de valores, con experiencia, honrado y de resultados, no demos paso a la inexperiencia ni a la corrupción, mi gobierno será ciudadano e incluyente” VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI Candidato por el PSI

A los trabajadores del Ayuntamiento les digo que su estabilidad laboral no está a negociación, cuentan con un sindicato que velará por sus derechos” GONZALO JUÁREZ Candidato por CPP

Sonriente. Claudia

Rivera estuvo acompañada por brigadistas de Morena, quienes la animaron con porras. / RAMÓN SIENRA


6

PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

CRÓNICA

MARIO GALEANA

El que aparece a cuadro es Miguel Barbosa. El reloj en la esquina inferior izquierda del noticiero de Imagen Puebla indica que son las 7:23 AM. Antes se ha transmitido una nota sobre el cierre de campaña del candidato por Morena al gobierno de Puebla donde se afirma que asistieron “más de 10 mil personas”. Pero ahora, Juan Carlos Valerio, el conductor del noticiero, le pide a Barbosa que diga cuántas personas supone que asistieron a su evento, y así inicia un bochornoso episodio más del abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia contra la prensa. —Lo que acabamos de escuchar de tu reportera —le contesta— es la versión que reparte el morenovallismo… —¿Cuántos fueron? —interviene Valerio. —El cierre de campaña del sábado fue el acto más grande que la historia política de Puebla haya registrado. Fueron mucho más de 50 mil personas, para no llegar a los 100 mil que dijimos. Martha Erika estuvo en un lugar cerrado, un lugar donde no caben más de 15 mil personas, pero a ella le dan más de 25 mil… ¡Ya compórtense equitativamente, señores de los medios! El reloj marca las 7:24 de la mañana. El encuadre de cámara ahora los muestra a ambos sentados frente a una mesa y dos tazas de café. Los separa metro y medio de distancia. Valerio parece sorprendido de la respuesta de Barbosa, que agita el dedo y lo mira fiero. El conductor intenta mediar, pero entonces el candidato dice que a los medios les urge una ley —su ley—: la Ley de Propaganda Gubernamental, que hasta ahora no ha explicado, y que por eso mismo suena a una mordaza. —Bueno, ahí está su versión —le concede Valerio. —Créeme que a la prensa lo que le falta es Ley de Propaganda Guberna-

Barbosa enfurece vs Juan Carlos Valerio al aire ENFADO. EN SIETE MINUTOS, EL ABANDERADO POR LA COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA SE MOSTRÓ INTOLERANTE Y REGAÑÓ AL CONDUCTOR

Arrebato. El senador con licencia hizo berrinche por la cifra de 10 mil asistentes a su cierre de campaña del sábado. / ESPECIAL mental. No más bajezas como estas que estamos viendo en la última semana (…) No, no, no. Transitamos por un proceso electoral inequitativo, con órganos electorales controlados, dinero público y privado, ¿sí? Todo, con un control mediático enorme, ¡enorme! Pero muy dignos,

créeme que vamos a ganar por más de 10 puntos. Y su rostro muestra todo, salvo la dicha de un candidato que cree que puede ganar por tanto. El reloj en la esquina izquierda dice que son las 7:25 de la mañana. Barbosa insiste en que si el noticie-

Los cierres de campaña LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

C

omo era de esperarse, los dos principales contendientes por la gubernatura de Puebla, Martha Erika Alonso y Luis Miguel Barbosa Huerta, pusieron a prueba a sus respectivas estructuras rumbo al próximo domingo y midieron de qué tamaño era su músculo político. Si bien las elecciones no se ganan llenando estadios, sí son un termómetro de lo que veremos el próximo domingo, además de que motivan, sin lugar a dudas, a los seguidores de uno y otro bando. Cabe señalar que en 2010 sí fueron un adelanto de lo que días después se iba a venir.

PRIMER ACTO. “PUEBLA YA TIENE GOBERNADORA” El cierre de la candidata por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo fue muy importante y rompió con todas las interrogantes que se habían hecho en torno a este evento, sobre todo luego de la visita de López Obrador a Puebla. La principal pregunta era si el evento de Martha Erika iba a estar a la altura de lo que se había visto un día antes y la respuesta habla por sí misma. El estadio Zaragoza, que se utilizó para el cierre de la candidata panista, lució repleto; incluso, hubo gente que se tuvo que quedar fuera de las instalaciones y ver desde la parte de Los Fuertes este acto. El aparato morenogalista lució perfectamente bien aceitado y listo para lo que será otra dura prueba en su búsqueda por lograr una nueva hazaña: que Puebla tenga a la primera mujer gobernadora. En 2010 esta máquina electoral logró vencer el marinismo, algo que parecía poco más que

ro no dice la cifra exacta de los asistentes a su campaña, se perdería la noción de que hizo una campaña “potente”. Luego regaña otra vez a Valerio, y ese es, posiblemente, el retrato exacto de su verdadera campaña: la permanente confrontación con la prensa.

imposible. En 2016 este mismo aparato logró que ganara Tony Gali, la primera vez desde la época de Maximino Ávila Camacho en que el gobernador saliente dejaba a un mandatario estatal de su mismo grupo político. El reto ahora será ganar de nueva cuenta la gubernatura y llevar por primera vez a una mujer a Casa Puebla. La candidata lució bien cobijada, sabedora de que el próximo domingo será el día más importante de su vida, pero llega con el respaldo de los números a su favor (encuestas) y también de una estructura sólida y fuerte, la cual lució como en sus mejores tiempos. Por cierto, hablando de números, el viernes y sábado llegaron muy buenas noticias a los bunkers de Las Bodegas del Molino y de Las Fuentes, las tendencias son favorables, si nada extraño ocurre, el próximo domingo habemus gobernadora, eso es lo que se dice. SEGUNDO ACTO. “EL PESO DEL PEJE” El cierre del candidato por la coalición Juntos Haremos Historia al gobierno del estado contó con la presencia del abanderado a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien tiene ya pie y medio dentro de

—Nosotros no tenemos dinero para hablar con reporteros, con editores… Nosotros hacemos las cosas espontáneamente. Y por eso no deben ustedes de jugar este papel… —Candidato —interviene el conductor—, usted está teniendo justamente el uso de la palabra por segunda vez. —Sólo una vez —se queja el morenista. —Por segunda ocasión —le revira Valerio. —¿Quieres que midamos cómo nos dio acceso a los candidatos este medio? —bufa Barbosa, de nuevo, pero se contiene: ya ha consumido tres de los siete minutos que el noticiero cedió para su entrevista. Entonces sigue: — Pero en fin, no vine yo a esto, aunque sí me molestó que la reportera dijera que “ante más de 10 mil espectadores o asistentes”, ¡por favor! El reloj de la esquina indica que ya son exactamente las 7:26 de la mañana. Barbosa habla los siguientes cuatro minutos de su campaña, la misma retahíla gastada, y se despide de Valerio con un apretón de manos que dura nada. —¿Algo más? —le pregunta el conductor. —Agradecerte y decirte que… Que… —duda un candidato ruborizado— que… Nos sentimos muy animados. Esta es otra sociedad, afortunadamente está informada, tiene una posición muy clara, ve las cosas y las distingue de manera muy nítida. Son las 7:30 de la mañana.

Los Pinos, lo cual ayudó a que la concentración fuera atractiva. La presencia de El Peje sin duda es el imán principal y así ha quedado evidenciado en todas las encuestas, el tabasqueño arrastra a sus candidatos y los hace competitivos, sean quienes sean. La Plaza de La Victoria lució abarrotada, hubiera sido interesante ver cuánta de esta convocatoria habrían podido reunir Barbosa, Armenta, De la Sierra, Claudia Rivera y el resto de los abanderados por la coalición sin la presencia de López Obrador, eso nos permitiría hablar del verdadero peso político de estos personajes. En fin, el hecho es que abarrotaron la plaza y no voy a hablar de números para no entrar en polémica. Es de llamar la atención que en su sexta visita a Puebla, López Obrador no arremetiera en contra de Moreno Valle, ni de la candidata Martha Erika Alonso, tal vez con esto El Peje le hubiera dado el impulso final a Barbosa rumbo al próximo domingo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

7

Cubriremos el 100% de casillas, responde Biestro Soborno. El líder estatal morenista indicó que varios alcaldes de la Mixteca recibieron ofrecimientos por supuestos operadores del Frente. / ANDREE JIMÉNEZ

MARIOAGALEANA

SOSPECHA DE COMPLOT

El dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, negó que la coalición Juntos Haremos Historia no consiguiera registrar representantes en las siete mil 547 casillas que se instalarán el 1 de julio. Sin embargo, reconoció que los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) no lograron una representatividad en 100% de las casillas. “Por parte de Morena, se cumplió en 100% con las casillas. Están por pasarnos los cortes de los otros partidos, pero también hay un porcentaje de aproximadamente 80% con PT, y más de 50% con el PES. Eso quiere decir que vamos a tener más de la mitad de las casillas con seis representantes en cada una”, declaró ayer. En conferencia de prensa, Biestro Medinilla insistió en la posibilidad de un fraude el día de la jornada electoral, pero dijo que el equipo de Juntos Haremos Historia está prevenido para defender los votos a su favor. “Estamos preocupados porque prevemos alguna intentona de fraude por parte del morenovallismo, pero vamos a estar preparados: tanto en casillas como con nuestros equipos de abogados, así como en las calles”, señaló. En ese sentido, declaró que hasta ahora han detectado distintas anomalías. Un par de ellas, abundó, es que al Consejo Distrital 20 de Puebla fueron enviadas tres mil boletas más de las requeridas, además de que en el Consejo Distrital 17 de la capital cinco boletas tenían

Estamos preocupados porque prevemos alguna intentona de fraude por parte del morenovallismo, pero vamos a estar preparados” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente del CEE de Morena

“rayones” en el recuadro que pertenece a la panista Martha Erika Alonso, candidata al gobierno por la alianza Por Puebla al Frente. BUSCAN “COMPRAR CANDIDATOS”

En otro tema, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena aseguró que 20 candidatos de Juntos Haremos Historia en la Mixteca recibieron “ofertas” por parte de supuestos operadores del morenovallismo para renunciar a sus candidaturas y sumarse a Alonso Hidalgo. “Miren, a casi 20 presidentes municipales les estuvieron ofreciendo vivienda, piso, dinero… de todo. Algunos creen que eso lo digo para distraer, pero no. Estos ofrecimientos son reales, pero nuestra gente no se deja comprar”, alegó. Biestro Medinilla reconoció que el día de la jornada algunos de sus representantes de casilla podrían recibir ofrecimientos similares para no vigilar y defender los votos a favor de la alianza Morena-PTPES, pero dijo que todos sus comisionados ya fueron prevenidos y capacitados para rechazar esas propuestas.

EL ASPIRANTE FUE SANCIONADO POR LA CNHJ PARTIDISTA

Morena, sin gallo oficial para Atlixco CONFUSIÓN. GABRIEL BIESTRO RECONOCIÓ QUE EN LAS BOLETAS ELECTORALES APARECERÁ EL NOMBRE DE VILLARROEL GARCÍA Y NO EL DE ELEAZAR PÉREZ

JUAN ANTONIO VILLARROEL Candidato alcaldía de Atlixco

bién han eludido sus responsabilidades de campaña. “Bienvenidos si quieren seguir aportando trabajo. Nosotros señalamos ante el IEE que ellos en su momento tuvieron la posibilidad de hacer una apertura de campaña, y no lo hicieron. Ellos también prefirieron ausentarse; eso es no tener compromiso”, declaró junto a Biestro Medinilla.

(IEE) la destitución completa de la planilla de regidores registrada por el empresario. El fallo de la CNHJ contra Villarroel García se debió a que el empresario viajó a Rusia y fue fotografiado en el partido entre las selecciones de México y Alemania, acontecido el 17 junio. El órgano determinó que había abandonado sus tareas de candidato y decidió inhabilitarlo, pero no así al resto de los integrantes de su planilla. Pérez Sánchez justificó que el partido Morena solicitara la inhabilitación de los 16 candidatos a regidores y síndico al señalar que ellos tam-

En tanto, Villarroel García dijo que desconoce la inhabilitación en su contra dictado por la CNHJ de Morena, por lo que, a su parecer, él sigue siendo candidato a la alcaldía de Atlixco. “Sigo siendo el candidato oficial de Morena en Atlixco, seguiremos contestando y defendiendo, ya que la máxima autoridad nos ampara”, dijo con referencia a la sentencia del TEPJF que le restituyó la candidatura. “Nosotros seguimos trabajando como lo hemos estado haciendo y esperamos que la ley nos favorezca como hasta ahora lo estado haciendo”, señaló en sus redes sociales.

MARIO GALEANA

REVIRA VILLARROEL

A cinco días de las elecciones y a uno de que terminen las campañas, la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) aún no tiene certeza sobre quién será su candidato a la presidencia municipal de Atlixco. Aunque la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena invalidó recientemente la candidatura del empresario Juan Antonio Villarroel García para designar al ex priista Eleazar Pérez Sánchez, el primero impugnó el fallo del órgano interno partidista ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Al respecto, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro, reconoció que en las boletas electorales aparecerá el nombre de Villarroel García, y no el de Pérez Sánchez, aún si la resolución de la CNHJ es ratificada por los magistrados federales. Ayer, el líder partidista dio una vez más su respaldo al ex priista y ex alcalde de Atlixco durante el trienio 2008-2011, quien anunció que solicitó al Instituto Electoral del Estado

Sigo siendo el candidato oficial de Morena en Atlixco, seguiremos contestando y defendiendo, ya que la máxima autoridad nos ampara”

VILLARROEL DESCONOCE A LA CNHJ


8

PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

Morena y la construcción de la narrativa del fraude en Puebla PARANOIA. EN LA CERCANÍA DEL 1 DE JULIO, QUIENES SE SIENTEN EN DESVENTAJA O EN LA POSIBILIDAD DE SER DERROTADOS INTENSIFICAN SUS DENUNCIAS DE PRÁCTICAS TRAMPOSAS Y QUE SE FRAGUAN UNA ESTAFA EN SU CONTRA

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Si gana López Obrador, pero pierde Barbosa en Puebla, ¿se hablará de elección limpia o sucia? ¿Cómo evitarán la evidente contradicción?”

El senador con licencia y Claudia Rivera Vivanco han evidenciado muchas dificultades para coordinarse para realizar campaña conjunta, pero, en cambio, no han tenido problemas para sincronizar sus advertencias”

E

n Puebla, Movimiento Regeneración Nacional está ya en la construcción de la táctica alterna que el lopezobradorismo ha utilizado recurrentemente —a excepción de este proceso presidencial, por favorecerle todas las expectativas— en muchas otras elecciones, incluso antes de la fundación de Morena, en las federales de 2006 y 2012 y en algunas entidades: la narrativa del fraude. En la cercanía de la cita con las urnas, quienes se sienten en desventaja o en la posibilidad de ser derrotados intensifican sus denuncias de que son víctimas de prácticas tramposas y de que, contra ellos, se prepara una estafa de proporciones mayúsculas. La estrategia pasa por descalificar a los organismos electorales y acusar de vendido al árbitro de la contienda; también, claro, por tirarse al piso, victimizarse, y pretender que los culpables de todos los males habidos y por haber son los medios de comunicación, a quienes incluso se amenaza con meter en cintura mediante pretendidas leyes o reglamentos de propaganda con tufo fascista. Aunque el abanderado presidencial Andrés Manuel López Obrador no hizo alusión a este tema en su discurso de cierre de campaña del sábado en Puebla, en cambio el jueves sí sugirió directamente el caso poblano, en una entrevista en Durango. En tanto, el candidato al gobierno del estado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Luis Miguel Barbosa Huerta, ha estado alertando, en declaraciones de prensa, que se presiona a integrantes de sindicatos, trabajadores de dependencias y a otros ciudadanos para votar por la alianza que encabeza el PAN. También ha dicho que el morenovallismo prepara un operativo para “la compra de representantes de casilla”, sin decir, claro, que Morena no logró

acreditar 100% de los suyos en el estado de Puebla, una debilidad estructural que a la postre terminará pesando más de lo que se imagina. De hecho, Barbosa lleva ya varios días con ese discurso, un discurso que por supuesto, en caso de triunfo, nunca afirmarán haber manejado, pues para ellos sólo hay democracia y elecciones limpias cuando se vence, y fraude y robo cuando se pierde. Si gana López Obrador, pero pierde Barbosa en Puebla, ¿se hablará de elección limpia o sucia? ¿Cómo evitarán la evidente contradicción? A la par, en Tlachichuca —por ejemplificar— “aparecieron” boletas marcadas a favor de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, pero no hay pruebas de su veracidad, ni claridad de que no hayan sido sembradas. Asimismo, casi en paralelo, se “halla” una supuesta casa en la colonia El Mirador, de la capital poblana, que ha estado todo el tiempo a la vista de todos, pero ahora se “descubre” que se utiliza como centro para la “compra” de votos. (N’ombre, unos genios merecedores del Premio Pulitzer). Comienzan a abundar en medios de comunicación denuncias de micrófono y en redes sociales datos que nunca llegan a las instancias electorales y que son más suposiciones que información. Las advertencias en ese sentido serán más abundantes en los próximos días por parte del candidato Barbosa y otros abanderados y líderes de Morena. Así, en caso de perder la contienda por Casa Puebla ante la ex secretaria General del PAN estatal, tendrá forma de subrayar “se los dije”. El senador con licencia y la candidata lopezobradorista a la alcaldía, Claudia Rivera Vivanco, han evidenciado muchas dificultades para coordinarse para realizar campaña conjunta, pero, en cambio, no han tenido problemas para sincronizar sus advertencias sobre que sus res-

pectivas elecciones podrían ir a tribunales o ser fraudulentas. Rivera Vivanco recién lanzó la alarma: la elección de la capital puede terminar en tribunales y haber fraude. Para ello, dio la posibilidad de un remedio: conseguir al menos 400 mil votos para su causa. De un lado y de otro, desde las casas de campaña de los candidatos a gobernador y a presidenta municipal, se comienza a construir esta narrativa. En ésta, la verosimilitud es más importante que la verdad. Se trata de construir percepción, no de preparar expedientes para luego presentarlos a las autoridades electorales. Pero también, efectivamente, esta narrativa puede dar solidez en la opinión pública a esa pelea de barandilla, el jaloneo jurídico, en caso de que llegue a darse ante los tribunales electorales estatal y del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Es una estrategia legítima, pero muy cantada. Como diría el clásico: “Ya vimos esa película que, siendo de terror, terminó como película de comedia”. RIESTRA Y SU EFECTIVA TRIADA Más allá de la estridencia que provocó el anuncio del ex verdecologista Juan Carlos Natale y el vulgar comportamiento de la candidata por Morena, Nancy de la Sierra, lo rescatable del debate entre los abanderados en segunda fórmula al Senado, fue el desempeño de Mario Riestra Piña, quien equilibró en una triada de propuestas, contrastes y señalamientos sobre la corrupción de su adversaria de “izquierda”. Ella, en cambio, atacó sin clase, sin argumentos y sin mesura, pues lamentablemente quiso sacar raja y lastimar al panista con el recuerdo de la muerte de su padre. Más bajo, sólo ella podía caer. Mario Riestra puso sobre la mesa, sin explicación de De la Sierra, sus incongruencias ideo-

lógicas, su pasado marinista y el tráfico de influencias, además de la evasión fiscal, que rodean la instalación y operación de su escuela, en medio de la opacidad total. Literalmente, el ex diputado local y ex funcionario del gobierno municipal destapó el “cochinero inmobiliario” de Nancy, sin que ella respondiera. Riestra Piña también se dio espacio para las propuestas, como generar oportunidades para jóvenes, mujeres y emprendedores; integrar la Unidad de Inteligencia Financiera al Sistema Nacional Anticorrupción; impulsar la eliminación del fuero y el uso de dinero en efectivo en transacciones de gobierno y la “muerte civil” a servidores corruptos. El joven panista cubrió bien los tres flancos indispensables de un debate: propuesta, ataquedefensa y denuncias puntales. MEADE Y EL ÚLTIMO LLAMADO A NO SIMULAR Mucha atención le dedicó el candidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña a los priistas poblanos el pasado jueves, cuando durmió en la entidad y sostuvo encuentros privados, y el viernes, cuando encabezó un acto público con el Movimiento Antorchista, y también tuvo reuniones cerradas, muy cerradas, con muy importantes personajes de la política poblana. Vino a revisar estructuras, a hacer las cuentas de lo que se puede conseguir el próximo 1 de julio, además de llamar a los priistas poblanos a no simular. Meade quiere el segundo lugar de la elección a como dé lugar. Por eso el interés en Puebla, que tiene la quinta Lista Nominal más grande del país. Como es costumbre, recibió muchos reclamos de los candidatos por el tricolor, por la falta de recursos y por la sospecha de que el dinero, los más de 27 millones de pesos que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI entregó, se extraviaron en el camino. Como en 2013 y 2016.


PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

CHOLULA. EL SECRETARIO GENERAL INCURRIRÍA EN UN DELITO ELECTORAL AL CONDICIONAR A EMPLEADOS A PARTICIPAR EN CIERRE DE CAMPAÑA DE ASPIRANTE DE MORENA-PT-PES

COMUNA SAMPETRINA EMITE DOCUMENTO PARA APOYAR A CANDIDATO

Obligan a trabajadores a asistir a evento de Arriaga

STAFF 24 HORAS PUEBLA

El secretario General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, Ignacio Alejandro Molina Huerta, habría incurrido en un delito electoral al condicionar oficialmente a los trabajadores de la Comuna a participar en el cierre de campaña del candidato de Morena-PT-PES para esa alcaldía, Luis Alberto Arriaga Lila, el cual se realizará el miércoles en el Zócalo de esa comunidad. Lo anterior se desprende de un oficio, denominado Circular 38/18, de la Secretaría General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, el cual es signado por Molina Huerta y que a la letra sostiene: “Cabe hacer mención que los titulares de las áreas pasarán lista de asistencia por tal motivo es importante su presencia”. El documento, del cual 24 Horas Puebla tiene una copia, establece: “Por medio de este conducto reciban un cordial saludo y al mismo tiempo

AMABLE INVITACIÓN Cabe hacer mención que los titulares de las áreas pasarán lista de asistencia por tal motivo es importante su presencia” AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO CHOLULA Circular 38/18

me permito invitarlos al cierre de campaña del candidato de Morena a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga. Lo anterior pues como recordarán, Luis Alberto Arriaga colaboró en esta administración como titular de Gobernación, y como titular de Desarrollo Social. “Por tal motivo y en solidaridad con nuestro compañero y por instrucciones de la Presidenta Munici-

Derechos. El secretario General sampetrino, Ignacio Molina Huerta, en el ojo del huracán electoral. / ARCHIVO pal (Soledad Pérez Tenorio), se les pide que asistan este miércoles 27 de junio a la Plaza de la Concordia en punto de las 16:00 hrs”. El documento cierra con la indicación de que se pasará lista a todos los trabajadores y con la rúbrica de Ignacio Molina.

9


10

PUEBLA

EXPECTATIVA. LA PANISTA LAMENTÓ QUE EL NEOMORENISTA HAYA LANZADO LA ADVERTENCIA SOBRE JUDICIALIZAR EL PROCESO ELECTORAL, A PESAR DE QUE AÚN NO SE LLEVAN A CABO LOS COMICIOS

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

MARTHA ERIKA FIRMA COMPROMISO CON EMPRESARIOS

Barbosa está desesperado, se siente perdido: Alonso Compromiso.

ILSE CONTRERAS

Judicializar el proceso electoral es muestra de que el candidato por Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, ve perdida la contienda, señaló la abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. Tras firmar la agenda de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), lamentó que el senador con licencia se adelante a los resultados del proceso electoral: “Qué lamentable que ni siquiera se haya llevado a cabo el proceso y el señor ya está pensando en judicializarlo, yo creo que es la desesperación de verse perdido”, dijo. En ese sentido, Alonso Hidalgo aseguró que acatará el resultado del 1 de julio, pues dijo que confía en las instituciones y en el voto que emitirán los ciudadanos. En otro tema, indicó que pese a la inseguridad y violencia en el que se ha visto envuelto el proceso electoral a nivel local y nacional, espera que el día de la elección se desarrolle “en paz y con toda tranquilidad”. “No estoy preocupada porque pudiera haber algún acto irregular o de violencia; yo confío en que (el 1 de julio) sea una fiesta democrática para todos”, comentó. De igual manera, la panista exhortó a los poblanos a que a la hora de asistir a las urnas, analicen las propuestas de cada uno de los candidatos y su trayectoria. “Yo tengo toda la confianza de que vamos a ganar esta elección porque lo siento en el ánimo de la gente y aspiro a que, sea el resulta-

ILSE CONTRERAS

El querer llevarse el proceso electoral a los tribunales es una actitud cobarde, consideró el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Michel Chaín Carrillo. Lo anterior ante la advertencia que lanzó el sábado pasado el candidato de Morena-PT-PES, Luis Miguel Barbosa Huerta, de judicializar el proceso electoral en caso de no ganar la elección. “Hay gente que no sabe perder y que no entiende que la democracia es por definición incertidumbre, y ante el riesgo de que no les vaya como ellos quisieran nos están amenazando que se van a llevar esto (el proceso dejudicialización) a los tribunales. Me parece una actitud cobarde, ventajosa y desleal a lo que deben ser los principios democráticos”, dijo.

La abanderada de Por Puebla al Frente firmó la agenda empresarial en la que incluyen temas como seguridad y justicia, así como el desarrollo sustentable. / FOTOS: ESPECIAL

EN SUS PALABRAS No estoy preocupada porque pudiera haber algún acto irregular o de violencia; yo confío en que sea una fiesta democrática para todos” MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Candidata al gobierno de Puebla

do que sea, se respete y sobre todo se legitime”, acotó. A dos días de que concluya su campaña, Alonso Hidalgo ha recorrido 114 municipios, por lo que confía en que el trabajo que ha realizado dé los resultados deseados. SE COMPROMETE CON EMPRESARIOS

En el evento, Martha Erika Alonso firmó la agenda empresarial conformada por cuatro ejes de trabajo: Seguridad y justicia; Crecimiento económico y Oportunidades para todos; Transparencia y cero corrupciones; Desarrollo sustentable y cui-

dado al medio ambiente. Durante su intervención, el presidente del CCE, Carlos Montiel Solana, destacó que aunque el periodo de campaña ha sido difícil, sobre todo por el clima de violencia, confía en que el candidato que quede electo como gobernador integre las acciones que proponen en su Plan Estatal de Desarrollo “para hacer de Puebla un mejor lugar para crecer”. “Lo que se definirá el próximo 1 de julio no es un asunto menor, insistimos en la necesidad de que todos salgamos a votar, el destino de nuestro estado no puede quedar en manos de unos cuantos”, sostuvo.

Judicializar elección es cobarde: Chaín Con respecto al papel que desempeñarán las autoridades electorales, el ex funcionario estatal prefirió no decir cómo actuaría en caso de detectar presuntas anomalías, por lo que les dio su voto de confianza y los exhortó a realizar un buen trabajo, de lo contrario, advirtió que será crítico. “Si las elecciones transcurren como deben de transcurrir, no hay anomalías del actuar de la autoridad electoral, no habría razón para no respetar el voto de la gente”, señaló. De igual manera, Chaín Carrillo consideró que quien se dé como ganador del proceso tiene poco respeto a los electores y “conoce poco de la democracia”. “Queremos que las elecciones

transcurran bien y que gane quien tenga que ganar (…) La época en la que sabíamos de antemano quien iba a ganar ya acabó, afortunadamente hoy hay competencia”, apuntó. Subrayó que el proceso electoral ha sido “atípicamente violento” en Puebla, por ello exigió a las autoridades correspondientes garantizar que el 1 de julio la jornada electoral se realice sin mayores incidentes. “La democracia es la mejor manera que tenemos para ponernos de acuerdo sin llegar a la violencia”, agregó. A días de terminar su campaña, el candidato del Verde detalló que visitó más de 40 municipios en el estado.

Postura. El candidato del Partido Verde a la gubenartura dio su voto de confianza a

las autoridades electorales y los exhortó a realizar una buena tarea el 1 de julio. / ESPECIAL


Doger piensa en una cosa: ganar OSVALDO VALENCIA

ASÍ LO DIJO

Para el priista Enrique Doger Guerrero no existen otros escenarios para el domingo 1 de julio que no sea el celebrar la victoria en la carrera por la gubernatura. El candidato a Casa Puebla rechazó que existan acercamientos con cualquiera de sus contrincantes para que, en caso de que no resulte ganador, se incorpore al gabinete del aspirante que quede electo. “Nosotros estamos convencidos que vamos a ganar, no está en nuestro escenario otro resultado (...) No hay ni ha habido contactos o invitaciones ni aceptaría ninguna invitación en ningún sentido”, declaró. De igual manera, el ex delegado del IMSS reviró que él invitará a los candidatos de Juntos Haremos Historia y Por Puebla al Frente a su toma de protesta, en caso de ser el gobernador electo. “Todos dan por hecho que no tenemos ninguna oportunidad, pero bueno, vamos a ver qué dicen las urnas, que eso es lo más importante, lo mismo dicen de José Antonio Meade y la gente verá”, agregó. La aclaración se da luego de que surgieran versiones periodísticas de una declinación de facto por parte de Doger Guerrero a cambio de una secretaría en la siguiente administración.

Nosotros estamos convencidos de que vamos a ganar, no está en nuestro escenario otro resultado; no aceptaría ninguna invitación en ningún sentido”

CELEBRA MUTIS DE AMLO HACIA BARBOSA

En otro tema, el candidato del tricolor celebró que el presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, no haya dado como ganador de la elección a su abanderado Luis Miguel Barbosa.

11

PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

EN EL PAN... Giles Carmona presentó su información 3de3, al igual que candidatos a una diputación local y federal

EN MORENA... Gabriel Biestro Medinilla, a pesar de ser también coordinador de campaña de Barbosa, no hizo su declaración

ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato del PRI a Casa Puebla

Información. Sólo siete candidatos de Morena presentaron su 3de3, de ellos tres fueron señalados por inconsistencias. / ESPECIAL “Es que vamos a ganar nosotros, no tengan duda, va a ganar Enrique Doger, qué bueno que no vaya a ganar Luis Miguel Barbosa y qué bueno que su líder moral ya no lo dé como ganador”, dijo. El sábado pasado, en el cierre de campaña en Puebla de los candidatos por la alianza Morena-PTPES, López Obrador eliminó de su discurso que el senador con licencia Barbosa Huerta lideraba las encuestas por 20 puntos, como lo había venido haciendo. En contraste, en el evento que encabezó en Guanajuato, el ex presidente nacional de Morena aseguró que la coalición Juntos Haremos Historia ganaría cinco gubernaturas, sin contar la de Puebla. “Esto es lo que en verdad más va a llamar la atención en todo México, porque que vamos a ganar la gubernatura de Veracruz no tiene mucho chiste, la de Tabasco, ¿saben cómo estamos allá?, ya ni les digo, ahí vamos a sacar, sin exagerar, como 75%, Chiapas vamos a ganar como por 60%, el Distrito Federal también más de 50%, pero ganar Guanajuato, eso sí le ronca”, reportó el diario Reforma el domingo 24 de junio.

Negativa. El priista rechazó que existan acercamientos con otros partidos para que él forme parte de su gabinete, en caso de que pierda la elección. / ESPECIAL

OCULTAN DECLARACIÓN FISCAL Y PATRIMONIAL

En opacidad, líderes estatales de partidos POLÍTICOS. EL ÚNICO PRESIDENTE QUE HA PRESENTADO SU 3DE3 HA SIDO JESÚS GILES CARMONA, DE ACCIÓN NACIONAL, LOS DEMÁS NO SIGUIERON SU EJEMPLO GUADALUPE JUÁREZ

La opacidad se ha convertido en una característica que comparten los políticos en Puebla. A diferencia de otras entidades y de figuras nacionales, los presidentes de los diferentes partidos han ocultado su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, al igual que los principales coordinadores de campaña de los puestos más importantes de elección popular, como es la gubernatura. Por ejemplo, del PAN, quien ha sido el único presidente del partido a nivel estatal del país que ha presentado todos sus datos ante el Imco ha sido Jesús Giles Carmona. Sin embargo, no todos los militantes ni abanderados de este partido han seguido su ejemplo. Tal es el caso de 14 candidatos a una diputación federal de la alianza PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, pues de los 17 abanderados, a la fecha, solo tres –dos del blanquiazul y uno del Sol Azteca– presentaron su información 3de3. En la misma situación se encuentran los aspirantes a una diputación local de la alianza, pues sólo dos, de los 26, a los distritos locales optaron

por hacer pública su declaración patrimonial. Al igual que la mayoría de los candidatos a alcaldías, pues sólo tres de los 217 municipios en juego, participaron aportando su información en la plataforma. Tampoco lo han hecho los líderes partidistas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Benito Cruz Bermúdez, y el de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, quien también contiende por una diputación federal. Aunado a ellos están los presidentes de las fuerzas políticas locales, como el Pacto Social de Integración, Carlos Navarro Corro, y de Compromiso por Puebla, Laura Escobar Juárez. El coordinador de la campaña de Martha Erika Alonso Hidalgo, Francisco Rodríguez Álvarez, tampoco participó, aunque los coordinadores de los candidatos presidenciales como Aurelio Nuño Meyer, Tatiana Clouthier y Jorge Castañeda, sí lo hicieron, en el rubro de la plataforma de personas de interés. Envuelto en una capa de opacidad y de información desactualizada por

parte de sus candidatos que los llevó a estar bajo la constante crítica de la prensa, el líder de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, tampoco se encuentra en la lista de quienes han transparentado sus bienes. El presidente estatal es, también, el coordinador de campaña del senador con licencia, quien fue evidenciado en semanas anteriores por ocultar en su declaración patrimonial bienes e inmuebles en el municipio de Tehuacán. Sólo siete candidatos de Morena presentaron su información, de ellos tres fueron señalados por inconsistencias como Luis Miguel Barbosa Huerta, Nancy de la Sierra Arámburo y José Juan Espinosa Torres. Lo mismo pasó con el líder del Partido Encuentro Social, Raúl Barranco Tenorio, a quien lo acusaron recientemente de tener ocho propiedades a nombre de hijos y parejas sentimentales, así como el comisionado del Partido del Trabajo, Zeferino Martínez. La falta de transparencia también alcanza al tricolor, cuyo presidente en la entidad Javier Cacique tampoco ha presentado su información fiscal ante el Imco.


12

PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

CAÑADA MORELOS, ZARAGOZA Y TEPEACA, CON MÁS REPORTES

Alertan por puntos rojos en el estado DELINCUENCIA. LOS TRES MUNICIPIOS ENCABEZAN EL MAYOR NÚMERO DE REPORTES POR ROBO DE TRENES, HIDROCARBURO Y GAS LICUADO DE PETRÓLEO GUADALUPE JUÁREZ

Al encabezar el mayor número de reportes por robo de trenes, hidrocarburo y gas licuado de petróleo, Cañada Morelos, Zaragoza y Tepeaca se han convertido en focos rojos. En el caso de robo a trenes, en el último reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Chalchicomula de Sesma es el municipio más crítico, aunque –en este caso– las autoridades estatales tomaron cartas en el asunto, tras un decreto donde asumió el control de la seguridad en la demarcación. Sin embargo, de acuerdo con el documento, con datos hasta el primer trimestre del año en curso, Cañada Morelos es otro de los puntos a atender por este ilícito. Los robos se dieron principalmente el año pasado, cuando se registraron atracos millonarios de mercancía trasladada por Ferrosur. La Secretaría de Seguridad Pública (SPP) informó que en la zona, incluido el municipio de Esperanza, operaba personal de Roberto de los Santos de Jesús, alias El Bukanas, líder huachicolero que, tras los diferentes operativos en su contra, dejó su grupo delictivo para huir de las autoridades. Sin embargo, fue gente afin a él quienes por años convencieron a los pobladores de que tanto el combustible como los productos en los trenes les pertenecían, por lo cual los habitantes de esos municipios se han

involucrado en los atracos. Entre las demarcaciones donde se han presentado los robos se encuentran Los Reyes de Juárez, Tecali de Herrera, Acajete y Amozoc. En cuanto al robo de hidrocarburo, San Martín Texmelucan fue la demarcación que presentó el mayor número de tomas clandestinas el año pasado, de acuerdo con un reporte de Petróleos Mexicanos en poder de esta casa editorial. No obstante, al igual que en Chalchicomula de Sesma, el gobierno estatal intervino tras descubrir una posible injerencia del crimen organizado en el gobierno municipal de Texmelucan. Pero Tepeaca, con el segundo lugar de demarcaciones donde más se registran las perforaciones ilegales al ducto de Pemex, se convierte en otro punto rojo del estado, ya que además convergen otros delitos, pues también hay casos de saqueos a trenes de las empresas ferroviarias. En el listado de las perforaciones ilegales contabilizadas por Pemex también se encuentran Quecholac, San Matías Tlalancaleca, Acajete, Palmar de Bravo y Coronango. Respecto al robo de gas LP, relacionado con el cierre de los ductos de Pemex para evitar el robo de combustible, se tiene registrado un incremento de 2016 a 2017 en 15%. Puebla es primer lugar en el ilícito, aunque detectaron entidades con la problemática como Estado de Méxi-

CON PROBLEMAS Los municipios que a continuación se enlistan, presentan alguna modalidad de robo o venta de mercancía de convoyes ferroviarios o a los ductos de Pemex: Robo a trenes Chalchicomula de Sesma Cañada Morelos Esperanza Los Reyes de Juárez Tecali de Herrera Acajete Amozoc Robo de hidrocarburos San Martín Texmelucan Tepeaca Quecholac San Matías Tlalancaleca Acajete Palmar de Bravo Coronango Gas LP (venta de producto ilegal) Zaragoza Juan C. Bonilla Huejotzingo Teziutlán Ciudad de Puebla

co, Querétaro, Tlaxcala, Guanajuato, Nuevo León, Hidalgo, Tabasco, Veracruz y Jalisco. Sin embargo, no se conocen los puntos de la entidad poblana donde se presentan el mayor número de

tomas clandestinas, a pesar de las denuncias de los empresarios gaseros al respecto. De forma oficial, se sabe que 80% de la venta del gas licuado robado se localiza en los municipios de Zara-

goza, Juan C.Bonilla, Huejotzingo, Teziutlán y la capital poblana, según respondió la Policía Federal a una solicitud de información de Diario Cambio, realizada en abril del año en curso.

En Puebla, 1 de cada 10 autos robados es para huachicoleo En promedio, uno de cada 10 vehículos robados en Puebla son utilizados para actividades relacionadas con el robo de combustible. De acuerdo con reportes del Grupo de Coordinación Puebla Segura, de enero a mayo de este año fueron asegurados 684 vehículos en operativos contra dicho delito. Según informes de la Fiscalía General del Estado (FGE), en dicho periodo se han registrado cinco mil 652 automóviles con reporte de robo en la entidad, es decir, que 12.1% se utiliza para actividades de los huachicoleros.

Por ejemplo, en enero, el grupo integrado por Policía Federal, Policía Estatal, Ejército Mexicano y Marina decomisó 113 vehículos de mil 309 automóviles con reporte de robo, es decir, 8.6%. La cifra más alta se dio el siguiente mes, a que de mil 48 automotores robados, 20.2% fue utilizado para llevar huachicol, es decir, 212. En marzo, 163 vehículos fueron decomisados tras operativos contra el robo de combustible, de mil 101 que se robaron (14.8%); en abril, 100 automóviles eran utilizados para transportar combustible ilegal, de mil 103 vehículos robados (9%). En mayo, de mil 91 autos roba-

dos, 8.7% fue ocupado por grupos de chupaductos, es decir, 96 autos decomisados. DECOMISOS DE HUACHICOL, 62% MENOS QUE EN 2017

En la primera mitad del año, un millón 832 mil 215 litros de combustible se han recuperado tras los operativos de Puebla Segura, lo que representa 38% de la cantidad decomisada durante 2017. Los meses con más combustible recuperado fueron febrero, con 368 mil 432 y marzo, con 375 mil 849 litros. En la semana pasada, del 18 al 24 de junio, fueron decomisados184 mil cinco litros de gasolina sumando 353

ARCHIVO

ILSE CONTRERAS

CIFRAS MES POR MES

mil 394 litros en el mes. En lo que va de 2018 fueron capturados 93 presuntos delincuentes, siendo febrero y marzo los meses con más detenciones. Además, se atendieron y sellaron 191 tomas clandestinas realizadas en este año, por lo que, pese al intenso combate al robo de combustible que ha emprendido el gobierno

113 212 163 100 96

vehículos recuperados en el mes de enero automotores fueron decomisados en febrero autos se recuperaron durante marzo vehículos quedaron asegurados en abril autos se recuperaron durante mayo

deJosé Antonio Gali, la extracción ilegal en Puebla no ha disminuido. En 2017, la entidad cerró con cuatro millones 842 mil 940 litros de hidrocarburo robado decomisado, dos mil 519 vehículos asegurados, 957 tomas clandestinas selladas a lo largo del ducto Minatitlán-México y 730 presuntos delincuentes detenidos por las autoridades.


PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

13

AVANZA PROGRAMA DEL AYUNTAMIENTO

Revisan en Puebla 100 Vialidades STAFF 24 HORAS PUEBLA

MENSAJE POR LA WEB

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, y el alcalde Luis Banck Serrato supervisaron los avances del programa 100 Vialidades que ejecuta el Ayuntamiento, el cual tiene el objetivo de pavimentar las calles en las colonias populares de la capital. Por ello, ambas autoridades recorrieron la vialidad Gardenias en la colonia San Ramón, donde los habitantes habían solicitado su rehabilitación desde hace 50 años, y hasta hoy es una realidad. En su mensaje, el mandatario destacó que gracias al trabajo conjunto y la participación activa de diferentes agentes urbanos como los comités vecinales y los contralores ciudadanos se ha desarrollado este tipo de

El programa 100 Vialidades se aplica en las colonias populares de nuestra capital (de Puebla) y comprende la pavimentación de más de 20 kilómetros de longitud” FOTOS: ESPECIAL

RECORRIDO. EL GOBERNADOR Y EL ALCALDE SUPERVISARON LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE GARDENIAS EN SAN RAMÓN, QUE TENDRÁ LUMINARIAS Y RAMPAS

TONY GALI @TonyGali

obras, pues son ellos quienes revisan que estas labores se lleven a cabo de manera transparente. De igual manera, resaltó que estas acciones contribuyen a mejorar la circulación y la seguridad de los habitantes, debido a que en la vialidad Gardenias habrá 887

luminarias nuevas, 484 rampas y se colocarán más de 28 mil metros cuadrados de banquetas. Gali Fayad resaltó que a estas obras de pavimentación se suma el rescate de espacios públicos como los parques Juárez, Paseo Bravo y Amalucan, con el objetivo de garantizar el

El precio y el experimento del mañana LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

COLUMNA COMPLETA

@RomansanchezZ

¿Y si mi vida hubiera sido distinta? ¿Y si no me hubiera divorciado? ¿Y si no me hubiera quedado en ese trabajo tanto tiempo?–… Alicia cerró sus ojos verdes, que a muchos llamaban la atención y comenzó a recordar toda esa vida llena de recuerdos, de anhelos, pero uno sólo era el más fuerte… esos años de secundaria. –Pero si estudié en muchas instituciones y nada ha sido como esa edad, ese espacio, esos amigos– suspiró y tapó su rostro con esa sábana blanca y fría como esas primeras lagrimas por un amor de adolecente. –¿Hiciste la tarea de inglés?... ves que el profesor se pone loco si no respondemos y si revisa tareas y no cumples hasta a los papás manda a traer– le dijo Arturo, su primo que iba en la misma escuela. Mientras caminaban, Alicia se quedó mirando y comprendió que pronto ya no estaría allí, esos paredones, esos cristales, esos sueños… esa niña que deseaba ser reina de la primavera y que llegó disfrazada un día de abejita y que nadie decía algo, pues así se comportaban los compañeros del jardín de niños que siempre eran la novedad para sus compañeros mayores. –¿Cuántos años? ¿Por qué nos debemos ir?... ese primer amor, ese primer reconocimiento, el concurso de escoltas, la primera excursión al museo que ni sabía que estaba a dos calles de mi casa, y ni sabía lo que era, pues mi papá casi ni estaba y mi mamá con

tanto trabajo casi ni me veía, y mi abuelita podía cuidar a tres de sus nietos– pensaba Alicia mientas caminaba por esos corredores. –Si un día estuviera sin luz, tantos años he pasado en este edificio que podría caminar con los ojos cerrados, conozco el número exacto de salones… aún a mi recuerdo llega Patricia, esa chica que tuvo que irse, sus papás se separaron y tuvo que vivir con su tía en otra provincia, era mi mejor amiga, nos prometimos seguir en contacto, al primer mes recibí dos cartas, al segundo, una, al quinto año únicamente supe que se había ido a otro país… quizá si hubiera sido mi amiga nunca se hubiera ido, cuánta falta me hizo cuando falleció mi abuelita, o cuando ese chico, el del primer beso, donde fue más la emoción que el tiempo que fuimos novios… la espera de sus cartas, la espera a la salida y verlo alejarse con sus papás, aún recuerdo el coche compacto, viejo, oxidado, pero muy limpio que su padre tenía… hasta que un día promovieron a su papá y tuvo que irse a otra parte de la misma ciudad y no podía seguir con nosotros… Amiga, cuánta falta me hiciste para contarte eso y reír como locas aunque siempre fueran los mismos argumentos, sueños, las mismas palabras, pero siempre diferentes risas. El anhelo de vivir otras vidas, la vida perfecta, el no valorar los tiempos, el no vivir en un presente, el ausentarse de manera voluntaria para convencerse uno mismo de que todo va a pasar y esto es soólo una parte de la vida que Nicholas Pileggi podría decirnos en el soportar un presente para un mejor futuro y ausentarse hasta del dolor. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

La espera. La rehabilitación de la vialidad es una realidad, después de 50 años. desarrollo integral de las familias. Por su parte, Banck Serrato señaló que las vialidades intervenidas en toda la capital están pensadas primordialmente para el uso de peatones, por lo que cuentan con iluminación, guarniciones, banquetas más amplias, rampas y guías

podotáctiles que favorecen al fácil traslado de las personas. Asimismo, el munícipe enfatizó que gracias a la colaboración con los colonos, estos trabajos aportan a la salud, seguridad, inclusión, mejora de la movilidad y plusvalía de su patrimonio.


14

PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

REDACCIÓN

Durante los últimos años, la investigación científica ha aumentado en México y se han diversificado las áreas de estudio. ¿Cómo se organiza dicha labor? ¿Cómo trabajan los investigadores? ¿Cómo se entabla la colaboración a nivel internacional? Estas son algunas de las preguntas que dicho crecimiento ha acarreado y que marcan las líneas de trabajo de Rollin Kent Serna, académico de la Facultad de Administración de la BUAP, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Nacido en la Ciudad de México, el doctor en Ciencias de la Educación por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha centrado su labor más reciente en indagar sobre la composición y funcionamiento de procesos pertenecientes a distintas facetas del desarrollo científico. Uno de sus ejes centrales está enfocado en la formación de jóvenes investigadores durante el doctorado. “Los estudiantes se vuelven científicos expertos que publican en inglés. Eso es un proceso interesante e intenso en un país que no es de habla inglesa. Algunos científicos lo dan por hecho, pero no es así y queremos saber cómo sucede”, dice. Este campo de estudios no fue siempre su principal interés. En su juventud, se mudó a Estados Unidos para estudiar la licenciatura y se interesó en primer momento por las ciencias, específicamente Matemáticas y Física. A finales de los años 60, “el mundo comenzó a cambiar… pero se manifestó con mucha fuerza en Estados Unidos. Uno como joven veía que estaban pasando todas esas cosas y en ese momento dije: ‘bueno, yo quiero entender eso’”. Esta inquietud, aunada a la influencia de su padre, quien le platicaba sobre historia y le daba lecturas relativas al tema, hizo que Rollin Kent se matriculara en la licenciatura en Historia del Dartmouth College, ubicado en New Hampshire. Tras egre-

REDACCIÓN

Dentro del marco del Homenaje Nacional a Sergio Pitol, la Secretaría de Cultura federal y la Secretaría de Cultura y Turismo invitaron al homenaje que se realizará en memoria del escritor Sergio Pitol, quien falleciera el 12 de abril de este año. El evento se realizará hoy 26 de junio, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Palafoxiana, en la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla. A lo largo de tres meses se realizaron diversas mesas en las cuales han colaborado diferentes instituciones como la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Veracruzano de Cultura; pues en distintas etapas llegó a colaborar de forma activa con dichas instituciones el autor de obras como El desfile del amor, Domar a la divina garza y La vida conyugal.

Escanea y lee la nota completa en tu smartphone

Universitario. Rollin Kent se ha dedicado durante

su trayectoria a estudiar las políticas educativas y el cambio institucional en la educación superior. / CORTESÍA

www. 24horaspuebla.com

SEÑALA EL DOCTOR ROLLIN KENT SERNA, NIVEL III DEL SNI

La universidad pública, agente de cambio: BUAP CAMPO DE ESTUDIO. EL ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN SE ENFOCA EN INDAGAR CÓMO SE ESTRUCTURA LA INVESTIGACIÓN EN MÉXICO Y LA FORMACIÓN DE CIENTÍFICOS DURANTE EL DOCTORADO sar con mención Cum Laude en 1971, regresó a México y cursó la Maestría en Sociología en la UNAM. En esta etapa, se interesó por los movimientos políticos en América Latina. POLÍTICAS EDUCATIVAS

Al egresar de la maestría, Kent Serna fue, de 1974 a 1984, docente de Sociología y problemas políticos de América Latina en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y en la

Escuela Nacional de Estudios Profesionales de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, ambas pertenecientes a la UNAM. “La verdad es que no fue una experiencia muy positiva: a pesar de que sí tenía ganas de ser académico (…) no era mi visión de lo que una universidad debería ser. Progresivamente, decidí que tenía que aplicar lo que sabía de las ciencias sociales a la educación superior”, narra.

EN SUS PALABRAS A pesar de que sí tenía ganas de ser académico (…) no era mi visión de lo que una universidad debería ser, (...) decidí que tenía que aplicar lo que sabía de las ciencias sociales a la educación superior” ROLLIN KENT Facultad de Administración BUAP

Invitan Cultura y Turismo al homenaje a Sergio Pitol Deceso. El des-

TRAYECTORIA DESTACADA

tacado escritor y diplomático falleció el 12 de abril de este año en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

Sergio Pitol fue reconocido con premios como el Xavier Villaurrutia 1981, Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura 1993, Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe “Juan Rulfo” 1999 y Premio “Miguel de Cervantes” 2005, entre otros

La Secretaría de Cultura y Turismo convocó a los escritores Fernanda Melchor, Isaí Moreno y Alejandro Badillo, quienes serán los encargados de recordar los aportes litera-

/ CUARTOSCURO

rios que ha dejado la obra de Sergio Pitol en México y el mundo. La mesa será moderada por Geney Beltrán, actual coordinador Nacional de Literatura del INBA.

Cabe recordar que el 20 de abril de 2013 el gobierno de Puebla, a través del Consejo Estatal de Cultura y las Artes de Puebla, entregó al escritor Sergio Pitol la Clavix Palafoxiana,

Los estudiantes se vuelven científicos expertos que publican en inglés. Eso es un proceso interesante e intenso en un país que no es de habla inglesa. Algunos científicos lo dan por hecho, pero no es así y queremos saber cómo sucede”

la cual busca reconocer el trabajo de creadores por elevar el espíritu mediante la cultura y el arte, y simboliza la llave de acceso a la libertad. De igual forma, el 23 de abril –a pocos días de su fallecimiento– en la sala teatro “Luis Cabrera” –en el marco del Día Internacional del Libro– se realizó una mesa sobre Sergio Pitol, a manera de homenaje, la cual contó con la participación de Alejandro Badillo, Héctor Iván González, Alejandro Lámbarry y Víctor Baca. Sergio Pitol, a lo largo de su vida, fue reconocido con premios como el Xavier Villaurrutia 1981, Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura 1993 (convirtiéndolo en Creador Emérito del Fonca), Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe “Juan Rulfo” 1999 (hoy Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances) y Premio “Miguel de Cervantes” 2005, entre otros.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MARTES

26 DE JUNIO DE 2018

LAS DE EL BRONCO, OCURRENCIAS

Candidatos presentan ideas insuficientes en seguridad EXPERTOS. LOS PLANTEAMIENTOS SON PARECIDOS; FALTAN LOS CÓMOS Y PONER EL ACENTO EN POLICÍAS MUNICIPALES KARINA AGUILAR

Analistas políticos coincidieron en que las propuestas en materia de seguridad de José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya son en esencia iguales y ofrecen una continuidad de lo que actualmente se realiza en el combate a la inseguridad; mientras que las de Jaime Rodríguez Calderón quedan en el plano de la ocurrencia. Vidal Romero León, jefe del Departamento Académico de Ciencia Política del ITAM, consideró que los planteamientos de los tres abanderados de partidos políticos son insuficientes para resolver el conflicto de la inseguridad. Destacó que la iniciativa de reforzar las policías, que han hecho Meade, Anaya y López Obrador, es algo que se debe hacer “pase lo que pase”. No obstante, refirió que en la plataforma de los cuatro candidatos presidenciales, hay dos temas que han quedado fuera: la legalización de las drogas y la correlación fiscal entre estados y Federación. En una entrevista con 24 HORAS, aseguró que el planteamiento que más destaca es el del candidato de Juntos Haremos Historia, el

PROPUESTAS DESTACADAS ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Juntos Haremos Historia El Presidente de la República sostendrá reuniones todos los días con su gabinete de seguridad y justicia para revisar avances, definir estrategias, tomar decisiones

Se creará la Secretaría de Seguridad Pública quitando a la Secretaría de Gobernación atribuciones que en estricto rigor no le competen

Se analiza la pertinencia de crear una Guardia Nacional y un Colegio Nacional de Seguridad Pública para formar mandos policiales de excelencia

JOSÉ ANTONIO MEADE, Todos por México Combatir al crimen y sus causas, que comienzan con la desigualdad, pero se profundizan con la impunidad

Evitar que las armas y el dinero lleguen a delincuentes No habrá perdón para quienes le han hecho

daño a la sociedad; seguirán presos Incrementar el sueldo y las prestaciones de las Fuerzas Armadas y policías

RICARDO ANAYA, Por México al Frente Prevención, para atender las causas más profundas del conflicto. Garantizar una Fiscalía autónoma e

independiente y crear la Secretaría de Seguridad Ciudadaana Desmantelar, y no sólo descabezar, a las

organizaciones criminales. Duplicar el tamaño de la Policía Federal y profesionalizar a los cuerpos policiacos

JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN, candidato independiente Contratar a los mejores consultores y empresas de seguridad para profesionalizar a los policías, así como

mejorar los salarios de éstos Utilizar a las Fuerzas Armadas de México en labores de seguridad

morenista Andrés Manuel López Obrador, “que es una propuesta que combina el fortalecimiento de policías, que tienen los tres candi-

Pena de muerte a violadores y asesinos, cortar las manos a corruptos y dar azotes a delincuentes

datos, con la parte de amnistía y un enfoque un poco más de tema social y prevención”; sin embargo, aclaró que también es insuficiente.

En tanto, Edgar Ortiz, politólogo y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que las propuestas de casi todos los abanderados son más o menos parecidas debido a una estrategia de carácter electoral. Dijo que en el caso de Anaya y Meade lo que se percibe es la continuidad del proyecto actual, “es decir, el reforzamiento de la seguridad pública a través de la prevención de los factores de riesgo; y por otro lado, la continuación de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado y a la delincuencia en general”. En el tema de Mando Único, los analistas destacaron que los candidatos tampoco le “han entrado en serio”. Para Vidal Romero, lo que se necesita son varias policías que resuelvan los diversos delitos: una local que atienda a los ciudadanos y una especializada para pelear contra el crimen organizado. Refirió que el modelo actual de una policía todóloga hace que el sistema no funcione. Por su parte, Ortiz dijo que aunque López Obrador impulsa separar las fuerzas federales de la Secretaría de Gobernación, igual que Meade, lo que falta aclarar es cómo van a hacer la reestructura. Estimó necesario resolver el tema de las policías municipales, muchas de ellas infiltradas por el crimen organizado y obligar a los gobiernos estatales a cumplir sus funciones de seguridad pública.

Lamenta el INE aletargamiento del Sistema Anticorrupción El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, lamentó que no esté consolidado el Sistema Anticorrupción en México que permita homologarse con la fiscalización de campañas que está obligada a hacer el órgano electoral, en el marco de la firma de un convenio con la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “Hace 28 años comenzamos la discusión de cómo construir un sistema electoral para la democracia, y hoy estemos todavía, lamentablemente, entrampados en echar a andar un Sistema Nacional Anticorrupción. “Creo que es tiempo para robustecer la democracia, que las revoluciones con las que funcionan ambos sistemas, el sistema

Colaboración. El titular de la ASF, David R. Colmenares; el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama, al encabezar la firma de un convenio entre ambos entes. / CUARTOSCURO

electoral, por un lado, el sistema anticorrupción, por el otro, se sincronicen en aras de consolidar a la democracia que todavía tiene muchos pendientes, y que precisamente por ellos, genera en muchos desafección y desconfianza”. El consejero Ciro Murayama precisó que, mediante el convenio,

la ASF dará reporte de posibles desvíos recursos que pudieron tocar la puerta de campañas electorales y el INE de irregularidades detectadas, como empresas fantasma a las que posiblemente se donaron recursos públicos. “No basta con sancionar al partido beneficiario, hay que restituir el

daño y sancionar a los servidores públicos que desviaron los recursos para las campañas o para algún instituto político”. Recordó que los candidatos tendrán hasta el sábado 30 de junio para ingresar todos los ingresos y gastos que tuvieron durante el proceso electoral. / DIANA BENÍTEZ

MÉXICO Vuelco autoritario BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio

E

n un golpe más para la democracia liberal, el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan logró sacar adelante su plan de sustituir el sistema parlamentario de su país y reelegirse para seguir ejerciendo el poder en la décimo octava economía del mundo, ahora bajo las reglas de un nuevo presidencialismo. En abril del año pasado, Turquía celebró un referéndum para modificar 18 artículos constitucionales propuestos por el gobiernista Partido para la Justicia y el Desarrollo (AKP). Por 51.41% de los votos a favor, el cargo de Primer Ministro fue abolido para crear una Presidencia Ejecutiva. Tanto el referéndum de hace 14 meses como las elecciones presidenciales del domingo pasado se celebraron bajo un estado de emergencia, declarado luego del intento de golpe de Estado de julio de 2016, en el que murieron 248 personas. Y tanto en la primera votación como en la segunda hubo señalamientos de abuso del oficialismo. El proceso para fortalecer las facultades de Erdoğan –que ya lleva tres lustros en el poder– ha sido señalado por restricciones contra la oposición. Activistas por el “no” en el referéndum, así como los contrincantes del Presidente en los comicios del domingo pasado se han quejado del control de los medios oficiales y privados por parte del AKP. De acuerdo con datos oficiales, Erdoğan fue reelegido con casi 53% de los votos para un periodo de cinco años. Las modificaciones a la Constitución establecieron que el Presidente puede ocupar el cargo por hasta dos periodos consecutivos. Esto significa que el actual mandatario tendría la posibilidad de permanecer hasta 2028 al frente de ese país de 80 millones de habitantes. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


16

MÉXICO PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

CAMPAÑAS

COMICIOS MÁS GRANDES DEL PAÍS

Anaya confía en el conteo rápido previsto por el INE

EN JUEGO, MÁS DE 18 MIL CARGOS EL DOMINGO PRÓXIMO, 89 MILLONES 123 MIL 355 CIUDADANOS –QUE CONFORMAN LA LISTA NOMINAL (PERSONAS QUE TIENEN CREDENCIAL PARA VOTAR VIGENTE) APROBADA POR EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE)– PARTICIPARÁN EN LA JORNADA ELECTORAL MÁS GRANDE DEL PAÍS, EN LA QUE SE DEFINIRÁN DIVERSOS CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A ESCALA FEDERAL Y LOCAL. 24 HORAS TE INFORMA QUÉ SE ELEGIRÁ EL 1 DE JULIO PRÓXIMO

Radiografía de la elección

El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, aseveró que confía en la certeza del conteo rápido que realizará el 1 de julio próximo el Instituto Nacional Electoral (INE). “El conteo rápido es un instrumento que se tendrá de manera bastante temprana, de tal manera que creo que habrá certidumbre en este resultado y en nuestro triunfo”, dijo antes de realizar su cierre de campaña en Yucatán. Agregó que lo que ha informado el INE es técnicamente razonable y tiene plena confianza en esa institución electoral. Añadió que el candidato del Frente a la gubernatura, Mauricio Vila, lleva una amplia ventaja frente al abanderado del partido oficial. El frentista agregó que están listos para defender el voto.

Cargos a escala federal

El 1 de julio se llevará a cabo la jornada más grande en la historia democrática del país, con el relevo de 18,299 cargos públicos

Presidente de la República

Elección gobernador, diputados, ayuntamientos Elección diputados Elección diputados y ayuntamientos Elección jefe de Gobierno, alcaldías, concejales y diputados Elección diputados, ayuntamientos y juntas municipales Elección ayuntamientos

1.4 millones de ciudadanos fungirán como funcionarios de casilla

500 diputados federales

128 senadores

Cargos a escala local Ocho gubernaturas y un jefe de Gobierno

Elección gobernador y diputados Elección extraordinaria Veracruz

16 alcaldías en la CDMX

/ JORGE X. LÓPEZ

En el país se instalarán 156 mil 899 casillas

972 diputaciones locales 1,596 ayuntamientos

Del total, mil 84 serán especiales; 30 se ubicarán en hospitales

El 96% serán casillas únicas, es decir, que se podrá sufragar desde alcaldes hasta Presidente en el mismo centro de votación

2.7 millones de representantes de partido estarán presentes en las casillas para vigilar el desarrollo de la jornada

Ubica tu casilla más cercana Entra a la dirección web: https://ubicatuca silla.ine.mx/

Selecciona la entidad en la que te encuentras

Escribe el número de sección, que está en la parte inferior de tu credencial para votar

Articulista de TWSJ pone en duda victoria de AMLO Un artículo publicado por Mary Anastasia O´Grady, en The Wall Street Journal, advierte que el voto de los indecisos podría cambiar el resultado de las encuestas, “por lo que una pérdida de Andrés Manuel López Obrador, no está fuera de discusión”. En el texto publicado el domingo pasado, señaló que a pesar de que las encuestas “favorecen al candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador, del Partido Morena, por al menos 10 puntos, muchos mexicanos aún tienen

la esperanza de que sea derrotado por el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) Ricardo Anaya o el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) José Antonio Meade”. Recordó que “incluso el diario español El País que, en un análisis del 3 de junio, asignó una alta probabilidad a una victoria de AMLO, admitió que no está garantizado”. O´Grady aseguró que los encuestadores están en conflicto y no tienen una idea clara de las preferencias del

Se desplegará un listado con las direcciones en donde se ubicarán las casillas más cercanas a tu domicilio

12,013 regidurías 1,400 otros cargos locales Si estás lejos de tu domicilio, da clic en “Casilla especial” y se desplegará un menú con la ubicación de éstas por delegación

RESPONDE YEIDCKOL

“Se toparán con el diablo si intentan hacer fraude” Al ser cuestionada sobre el artículo del diario estadounidense en una conferencia de prensa en el Senado, Yeidckol Polvensky, presidenta nacional de Morena, adviritó: “Que no se atrevan a querer hacer un fraude, porque sí se van a encontrar con el diablo; no les vamos a permitir un fraude a ningún precio, no lo vamos a aceptar. Polvensky, presentó una denuncia contra los candidatos de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco y a la Alcaldía de Zapopan, Enrique Alfaro y Pablo Lemus, respectivamente, ante la Auditoría Superior de la Federación, pues las cuentas públicas de ambos municipios presentan irregularidades. / DIANA BENÍTEZ

electorado. Ello ante la gran cantidad de hogares mexicanos que se niegan a participar en las encuestas y el voto de los indecisos. Advirtió que muchos de los opo-

nentes al político tabasquñeo “planean tirar de la palanca para quien parezca capaz de vencer al demagogo de izquierda”, con tal de que no gane la elección. /KARINA AGUILAR

INFORMACIÓN DE ÁNGEL CABRERA

Se utilizarán 281 millones de boletas para elegir Presidente de la República, senadores y diputados

INFOGRAFÍA : XAVIER RODRÍGUEZ

1,664 sindicaturas

Yucatán. Ricardo afirmó que están listos para cuidar el voto./ ESPECIAL

“Respetaré el resultado si no me favorece” El candidato independiente a la Presidencia de la República, Jaime Rodríguez, El Bronco dijo que respetará el resultado de la elección y de no favorecerle, regresará a gobernar Nuevo León. “No soy obsesivo y no quiero obsesionarme con este resultado; soy un hombre maduro”. Luego de realizar un recorrido en el mercado de Juárez, en Torreón, Coahuila, aseguró que las propuestas de sus adversarios políticos ponen en riesgo las finanzas del país y harán de México un país de “huevones”. El Bronco lamentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no esté listo para dar a conocer los resultados de la elección del 1 de julio, de manera inmediata. / ALEJANDRO GRANADOS


MÉXICO PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

ASPIRANTES PUEDEN SOLICITAR PROTECCIÓN FEDERAL

Muere en emboscada candidato a diputado OAXACA. AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN SE REPORTABAN CINCO FALLECIDOS Y DOS HERIDOS EN EL ATAQUE CONTRA EL CONVOY EN EL QUE VIAJABA EL POLÍTICO DANIELA WACHAUF

Emigdio López, candidato de Morena a diputado local por Ejutla de Crespo, Oaxaca, fue asesinado en el camino de Yogana y Coatlán, en la región de Los Coatlanes, a bordo de un vehículo, manifestó Flavio Sosa, representante de Morena ante el Consejo Local del INE. “Lo que tenemos de información es cinco muertos y dos heridos; fueron dos vehículos los atacados y usaron armas de alto poder; venía de actos proselitistas porque son los días de cierre, venía su suplente, su coordinador de campaña… es terrible. Hasta donde sé no tenía escolta”, aseguró Sosa en una entrevista con 24 HORAS. Informó que están exigiendo que el gobierno investigue:“vi el Twitter del gobernador Alejandro Murat condenando el atentado, espero que no se quede en una condena”. ESCOLTAS A ABANDERADOS

Autoridades de las secretarías de Gobierno estatales implementaron desde el inicio del proceso electoral mesas de coordinación con los presidentes de los partidos y coaliciones en toda la República para proporcionar escoltas a los candidatos a alcaldes o a diputaciones que lo soliciten; generalmente consta de una patrulla con cinco elementos. Funcionarios consultados afirmaron que

DESAPARECIDOS El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México convocó ayer a quien resulte electo como presidente de la República el próximo 1 de julio a que continúe y fortalezca los mecanismos para encontrar a sus familiares. Se calcula que existen más de 33 mil personas desaparecidas

130 políticos

asesinados, de acuerdo a datos de la consultora Etellekt al 25 de junio

si un candidato de cualquier entidad solicita protección se le brinda, ya sea por medio de su partido o solicitud expresa a la Secretaría de Gobernación, además existe un chat por partido político, así como un chat exclusivo para candidatas. Otra opción es que los aspirantes acudan al Gobierno federal y soliciten elementos federales. Hasta la semana pasada, la Federación tenía 49 solicitudes, de éstas 12 ya tienen escolta y cinco no aplicaron, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Seguridad Pública (CNS). Por ejemplo, en el caso de Guerrero, la solicitud para contar con elementos estatales la efectuaron los aspirantes directamente con el gobernador Héctor Astudillo, y se le asignó a cada candidato dos elementos estatales previa solicitud. El Grupo de Coordinación Guerrero informó que en estos momentos hay 40 candidatos bajo protección.

FUERON DETENIDOS EN CIUDAD HIDALGO

Caen tres homicidas de Fernando Ángeles Tres hombres relacionados con el homicidio de Fernando Ángeles Juárez, candidato del PRD a la alcaldía de Ocampo, fueron detenidos en el municipio de Ciudad Hidalgo, manifestó el Procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro. “A los detenidos les fue asegurada un arma de fuego que corresponde a la utilizada en los

AIC desarticula cinco bandas de plagiarios Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República desarticularon cinco bandas probablemente dedicadas al secuestro que operaban en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos; además, detuvieron a 28 personas relacionadas con 30 plagios. Omar García Harfuch, titular de la AIC, informó que del 18 al 22 de junio se realizaron los operativos; el 18 de junio, los efectivos liberaron a una víctima de secuestro y capturó a 11 probables responsables en un in-

hechos, además de que el estudio de huellas realizado al vehículo automotor en el que escaparon también resultó positivo”, manifestó Godoy. Además de haber dado muerte a Ángeles, los presuntos responsables sometieron a dos de sus colaboradores, despojándolos de una camioneta marca Mitsubishi, en la cual se dieron a la fuga. / DANIELA WACHAUF

mueble, localizado en Tepotzotlán, Edomex. En una segunda operación, el 21 de junio, fueron detenidas en Ecatepec cinco personas, probablemente dedicadas a la privación ilegal de la libertad y al robo de transporte público tanto en la Ciudad de México como Estado de México; también se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en Aculco y Villa Nicolás Romero, municipios del Estado de México, por la probable comisión del delito de secuestro agravado. En otro operativo, los elementos capturaron en Cuautitlán Izcalli a un probable integrante de una organización dedicada a la privación ilegal de la libertad. Finalmente, se informó que “en una quinta operación, del 22 de junio, se detuvo en la CDMX y en Morelos a nueve personas más, posibles integrantes de una organización dedicada al secuestro”. / DANIELA WACHAUF

17


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

26 DE JUNIO DE 2018

SEÑALAN QUE ES ILEGAL SU PROPUESTA

MUNDO

gobernante en un tuit. Los expertos migratorios recordaron ayer que la petición de asilo es una norma recogida por la Constitución de EU y que acabar con su solicitud es incurrir en “una violación a los derechos humanos”. “Es una barbaridad porque es ilegal, según las leyes internacionales sobre derechos de los refugiados; es un tuit descabellado, como tantos otros de este Presidente, al que no hay que darle mucha bola porque tengo fe en que las cortes no lo permitirían”, comentó el abogado Efrén Olivares. Además, Olivares, quien también es el director de Justicia Racial y Económica de Texas Civil Rights Project (TCRP), añadió que la verdadera preocupación de su organización son las consecuencias de las medidas de “tolerancia cero” aplicadas por el Gobierno.

ALISTAN NUEVOS GUETOS Las Fuerzas Armadas de EU albergarán a miles de inmigrantes en dos campamentos temporales de tiendas de campaña que serán habilitados en bases militares en Texas, informó el Departamento de Defensa. El secretario de Defensa, James Mattis, comparó la medida con otras acciones ejecutadas por el Pentágono durante crisis humanitarias. “Por supuesto que es adecuado que el Ejército suministre cualquier apoyo logístico que sea necesario”, justificó el funcionario.

En ese mismo sentido se pronunció la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU), uno de los principales grupos de EU en la defensa de los derechos civiles. “Lo que el presidente Trump ha sugerido aquí es ilegal e inconstitucio-

nal. Cualquier funcionario que haya hecho un juramento para defender la Constitución y las leyes debería negarlo inequívocamente”, aseveró Omar Jadwat, director del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de ACLU, a través de un comunicado. En tanto, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que la cifra de niños inmigrantes que fueron reunidos con sus familiares tras haber sido separados en la frontera ascendió a 538 menores, de los más de dos mil 500 afectados desde que comenzó esta política. Sin embargo, el abogado de TCRP calificó de “ambiguas” estas cifras, puesto que de los 381 padres que su organización entrevistó, tan sólo “cuatro o tal vez cinco casos” han podido reencontrarse con sus hijos. Una sensación que corroboró la directora de asuntos migratorios de la

organización defensora de los inmigrantes Grassroots Leadership, Claudia Muñoz, gracias al contacto que mantienen con 40 mujeres indocumentadasqueseencuentranenelCentro de Detención T. Don Hutto (Texas). “Aún no saben dónde están los menores y ellas están en riesgo de ser deportadas de forma inmediata; por lo que de todos los casos, sólo en uno han sido reunificados; el resto permanecen aquí y los niños repartidos en el país”, aseguró Muñoz. La activista quiso reflejar también que tampoco finalizó “por completo” la separación familiar, a pesar de que la administraciónanunciómedianteuna orden ejecutiva el cese de esta acción. Las organizaciones exponen además su preocupación ante la situación de los menores en refugios temporales como el de Tornillo, en Texas. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTOS: EFE

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes condenaron la intención del presidente de EU, Donald Trump, de expulsar “inmediatamente”, sin opción de pedir asilo, a los indocumentados que cruzan la frontera y evaluaron con cautela el inicio de la reunificación familiar. En los últimos días, Trump recuperó su discurso más duro señalando, a través de su cuenta de Twitter, que los inmigrantes indocumentados “simplemente” deben ser detenidos nada más cruzar la frontera, sin comparecer ante un juez, e informados de que no pueden entrar al país sea cual sea el motivo de ingreso”. “Contratar a miles de jueces y atravesar un largo y complicado proceso legal no es el camino a seguir, siempre será disfuncional”, dijo ayer el

Activistas fustigan plan de Trump contra el asilo

Trabajadores paralizan Argentina En rechazo a las políticas económicas del presidente Mauricio Macri, luego de una devaluación que bajó las expectativas de crecimiento, aumentó la inflación y redujo el poder adquisitivo, la Confederación General del Trabajo organizó una huelga general que dejó a la capital y las principales ciudades sin trenes, autobuses urbanos, Metro, taxi y sin vuelos nacionales ni actividad en los puertos.

La inmigración, el caballo de batalla europeo 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

S

e nos ha llenado la boca de improperios contra la política de inmigración de Donaldo Trump, y realmente no es para menos. La crueldad que hemos visto, separando a padres de hijos en la frontera con Estados Unidos es infinita, no tiene límites. Sin embargo, gracias a la presión de la opinión pública mundial, Trump ha tenido que dar marcha atrás. Eso sí, lo ha hecho a su manera. Continúa erre que erre con su política de tolerancia cero contra la inmigración, y no se va a bajar del caballo para no dar muestras de debilidad. Y es que por

mucho que quisiéramos que cambiara, su obstinación, vehemencia e impulsividad no le dejarían ni a él mismo, porque él mismo es su peor enemigo. Ése es su problema, su gran caballo de batalla. Pero es muy fácil ver la paja en el ojo ajeno. Es muy frívola la crítica fácil, mientras no queremos ver que aquí, en Europa, está ocurriendo lo mismo. Porque ¿cómo podríamos calificar el hecho de que Italia no permitiera atracar a dos barcos cargados de inmigrantes: el Aquarius y el Lifeline? Quienes van en esas naos son personas que sienten como el resto de los seres humanos; sufren la misma sensación de miedo, de terror, de hambre, de frío o de sed. Y mientras ellos sufren esa agonía, los italianos y muchos otros países miran para otro lado, mientras podrían dejar morir a aquella pobre gente en las aguas del mar Mediterráneo. En ese momento es cuando aparece el Donaldo Trump europeo. Se trata del minis-

tro del Interior italiano, Salvini, que hace de sheriff y dice que si atracan en su suelo, esos pobres infelices y las tripulaciones, que pertenecen a unas ONG, pueden ser detenidos. Otra de las lindezas son sus recados a través de las redes sociales. En ellos se jacta en su arrogancia calificando de “carne humana” a esa pobre gente que no tiene nada que perder, salvo la vida. Y también descubrimos que el personaje Salvini pretende hacer un censo de los gitanos que viven en Italia, como en los mejores momentos de los años hitlerianos. Pero eso no es sólo en el caso italiano. Viktor Orban, Presidente de Hungría, cerró su frontera hace ya más de tres años y creó fortalezas a modo de vallas para que no entraran en su suelo ciudadanos sirios que huían de la guerra. Algo parecido ocurre en Polonia y en otros países del este y centro europeo. La única estadista que ha tenido una visión humanitaria de la política ha sido, sin duda alguna, la canciller alemana, Angela Merkel,

que abrió las puertas de su nación para que pudieran entrar un millón de refugiados que pedían a gritos que les dejaran pasar. Sólo Merkel fue complaciente, pero sobre todo dio una lección de humanidad y ética que a punto está de costarle el puesto. En septiembre pasado ganó las elecciones en su país, pero con una mayoría pírrica. Eso le hizo gobernar con los socialistas de Martin Schulz, y eso mismo está a punto de dar al traste y de arruinarle su carrera política. Sin embargo, nos dio una lección a todos. Supo anteponer su humanidad a sus intereses personales. Este próximo jueves ser reunirán los 28 Presidentes de la Unión Europea en un consejo donde se discutirá sobre la inmigración, uno de los problemas más importantes que tiene Europa. Sólo espero que las medidas que adopten sean uniformes en los criterios, pero también que sean solidarias. Ya vivimos en un mundo egoísta como para que además lo acentuemos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

MARTES

26 DE JUNIO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

S&P/BMV IPC 46,747.85 0.02% DOW JONES 24, 252.80 -1.33% NASDAQ 7,532.01 -2.09%

DÓLAR 20.35 -0.44% VENT. 19.99 -0.05% INTER.

EURO 23.38 0.12% VENT. 23.41 -0.08% INTER.

MEZCLA MEX. 65.13 -2.90% WTI 68.08 -0.72% BRENT 74.73 -1.07%

ARMADORAS ASENTADAS EN MÉXICO, LAS MÁS AFECTADAS

NEGOCIOS

Arancel de EU a vehículos sería negativo: Moody’s RECHAZO. CHINA Y LA UE CRITICAN LA POSTURA PROTECCIONISTA DE ESTADOS UNIDOS EN MATERIA COMERCIAL El arancel de 25% que Estados Unidos considera aplicar a vehículos y autopartes importadas sería negativo para la industria automotriz mundial, incluida la mexicana, de acuerdo con Moody’s Investors Service. La calificadora internacional de riesgo crediticio expuso que estos aranceles serían negativos para prácticamente todos los segmentos de la industria automotriz en el mundo, como fabricantes, proveedores de autopartes, distribuidores y compañías de transporte. Desde finales del mayo pasado, el Presidente estadounidense, Donald Trump, solicitó a su secretario de Comercio, Wilbur Ross hacer un estudio bajo la Sección 232 a la importación de vehículos nuevos y autopartes para determinar su impacto en la seguridad de esa nación; esto vino después de la imposición de aranceles al acero y aluminio a varios países del mundo, entre ellos México y Canadá. En un reporte señaló que las plantas establecidas en México saldrían muy afectadas; los aranceles también afectarían la economía nacional en general, pues la industria automotriz representó 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Consideró que en Estados Uni-

dos los aranceles afectarían a empresas como Ford y GM, ya que ambas importan un número importante de vehículos de Canadá y México, con lo cual los principales fabricantes de autopartes enfrentarían dificultades para cambiar su cadena de abastecimiento. La agencia evaluadora apuntó que los fabricantes europeos que no tienen plantas en Estados Unidos, como son Jaguar Land Rover, experimentarían dificultades desproporcionadas. En Japón, agregó, Toyota y Nissan exportan una parte importante de los automóviles fabricados localmente hacia Estados Unidos y necesitarían ajustar su producción de manera considerable. En el caso de Corea, las compañías fabricantes de automóviles Hyundai y Kia están aumentando su producción en EU, pero no es suficiente para neutralizar totalmente los potenciales efectos negativos de los aranceles. Moody’s afirmó que en China, los fabricantes saldrían Ilesos, debido a que sus exportaciones a Estados Unidos son mínimas. CRITICAN A TRUMP

Representantes comerciales de China y la Unión Europea rechazaron las acciones unilaterales y proteccionistas en el comercio internacional, en una clara referencia a las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, que aplicó medidas en contra de Pekín y Bruselas. / AGENCIAS

Genera polémica. Luego de que la constructora de motos Harley-Davidson

diera a conocer su salida de EU, el presidente Donald Trump acusó a la compañía de poner pretextos. / FOTO REUTERS

Harley-Davidson anuncia salida Washington.- El fabricante de motocicletas Harley-Davidson planea trasladar parte de su producción fuera de Estados Unidos a raíz de los aranceles impuestos recientemente por la Unión Europea (UE), una medida que Bruselas tomó para contrarrestar los gravámenes aplicados por Washington. La compañía con sede en Milwaukee (Wisconsin) explicó en una presentación con accionistas que fabricará fuera de EU, las motocicletas que vende en Europa, con el objetivo de evitar las barreras arancelarias, según informa-

ron medios estadounidenses Luego de conocerse la noticia, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al prestigioso fabricante de motos HarleyDavidson de utilizar como “excusa” la imposición de aranceles por parte de la Unión Europea (UE) para sacar parte de su producción de suelo estadounidense. “Sorprendido de que HarleyDavidson, de todas las compañías, fuera la primera en agitar la bandera blanca”, dijo Trump desde su cuenta de Twitter tras conocerse la decisión de la empresa. / EFE

Los arrepentidos que votaron por Trump LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

H

ay cálculos en Estados Unidos que hablan de nueve o 10 millones de votantes arrepentidos de haber llevado a Donald Trump a la Casa

Blanca. Esos votos en su momento pudieron haber servido para no llevarlo a la Presidencia estadounidense. Hoy no le hacen mella, porque su base de seguidores, muchos radicales, lo azuzan para que siga con sus políticas absurdas. Trump es Presidente de Estados Unidos porque se supo vender muy bien como un antisistema. Porque entendió muy bien que la

Bancos, sin cambios tras comicios: UBS

gente estaba a disgusto con lo que tenía. Pero si Donald Trump puede hoy aplicar sus políticas radicales y absurdas y se mantiene en el poder como si nada, es porque tiene detrás de sí una base de electores que son tan radicales como él. Nos puede horrorizar que desde el poder de la Casa Blanca se haya optado por separar familias de aquéllos que cruzan la frontera de manera ilegal buscando una oportunidad para vivir mejor. Pero la realidad es que hay millones de personas que respaldan esa política y que no tienen empacho en considerar a un latino como un ser inferior. Los radicales encontraron quien los represente y qué mejor que desde la cúpula del poder, sin importar el precio para los demás. Otra vez, hay millones de electores arrepentidos que no tomaron una decisión sabia a tiempo y que votaron en la ola del enojo

temporal. Hoy tienen que vivir con ello y esperar a las siguientes elecciones para tratar de derrotar a muchos más millones de electores que viven felices con el vuelco radical que ha dado Trump a su país. Por lo pronto, la manera como se ha podido limitar los alcances de este personaje es a través del ejercicio del poder desde el Congreso y los estados. No es un secreto que Donald Trump admira a los más despreciables dictadores del planeta, básicamente por el poder omnímodo que tienen. Demócratas y no pocos republicanos les han puesto barreras legislativas a los planes radicales de su Presidente. Sólo basta con revisar en su cuenta de Twitter, su arma favorita, cuántos disparos ha lanzado en contra del Congreso y en especial de los demócratas para ver cómo en su visión au-

Los bancos mexicanos no tendrán cambios importantes después de las elecciones del próximo 1 de julio, debido a que la banca mexicana se encuentra bien posicionada para enfrentar los comicios federales, informó el banco suizo de inversión UBS. De acuerdo a un reporte de la institución, el sector banquero de México está en óptimas condiciones para las siguientes elecciones, además de que la cartera de créditos del sector podría aumentar entre 9% y 10% al finalizar este año y a lo largo de 2019. El reporte detalló que UBS mantuvo conversaciones con los bancos nacionales la semana pasada, y ante ello, concluyeron que no se espera que el crecimiento de los préstamos se debilite después del proceso electoral. En este sentido, la banca del país no anticipa que existan límites al nivel de las tasas de interés, ya que esperan que el Banco de México (Banxico) mantenga su autonomía independientemente de quien sea el siguiente presidente mexicano. UBS informó que tuvieron una reunión privada con el Banco Central, en la que se descartó algún plan para imponer restricciones a los costos de los créditos, que requerirían la aprobación del Congreso. /JULIO GUTIÉRREZ

toritaria el Congreso le estorba. Los otros diques son locales, muchos gobernadores que le paran los carros a Trump en sus pequeños ámbitos de competencia. Muchos decían que Donald Trump era un candidato radical, que sus propuestas alocadas no serían decisiones de gobierno irracionales. Que bastaba con que llegara al poder para que se moderara. Nada más alejado de la realidad. Quien vota por un radical, debe esperar decisiones radicales. Los que comparten una visión de ruptura se sienten plenos, pero los que en su voto expresaron su enojo, suelen arrepentirse de su decisión electoral. Y es el Congreso el único contrapeso real que le queda a Estados Unidos para evitar que pueda llevar a su país a una confrontación total tanto dentro como fuera de sus fronteras. Lástima que nadie aprende en cabeza ajena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

cultura

No t e lo p Pued ierd en la es ve as r o a b recib ra Ta Ferna l n

bole ir 30% d vez en P da Tap 24 H to, si pre e descu arís y ia com ORAS en sentas e ento en reír dedia rom taquill l diario tu a Wilb el amor ántica q . Una José erto Can , en el Te ue te ha a r Mar ía Ve tón en tro Sog á em lasco 59

LAS BE CONSE STIAS FERNA NTIDAS DE NDA T

Vamos a reírnos de todas las penas que nos han causado estos políticos”

APIA

La periodista y su equipo de redacción del Almohadazo crearon este “bestiario” de caricaturas con los personajes que conforman la política actual

Ya es costumbre… por segunda ocasión y como banderazo a las elecciones federales, Fernanda Tapia y su equipo se encargaron de ponerle familia, alimentación y hábitat, a manera de burla y rescatando la idea de los moneros, a los políticos de México y el mundo. 24 HORAS, platicó con ella y nos contó de qué va el libro. ¿Es la continuación de El bestiario político, el libro del 2012? –Es una segunda edición totalmente diferente, es el segundo recuento que hacemos y es como una tradición ya en el Almohadazo, que cada sexenio nos echemos nuestra repasada de políticos. El primero fue con otro grupo de escritores y otro momento político.

El ping-pong es un juego de dos

¿Las bestias que presentas, mutan? –Son criaturas fantásticas, nosotros le llamamos que es un estudio de criptozoología. Éstas evolucionan, no es cierto ¡involucionan! Y van cambiando de look y de poderes. A este libro le llamas de culto, ¿Cuáles son tus favoritos? –El principito, el Tao Te King, evidentemente, ese sí es de culto; el de Las Nieblas de Avalon, que es de Zimmer Bradley, que es muy bonito para los que somos muy medievalistas. ¿Cómo ves las elecciones que vienen? –Pues más que las elecciones, el pre está resultando realmente violento. Son algo aterrador, llevamos 122 asesinados, más los daños colaterales. Yo te voy a decir una palabra y me contestas lo primero que te venga a la mente.

Ya para que más mil se hayan bajado de la contienda, se vio que no era tan buen negocio. Este libro predice el futuro, “Lamárgara Salada” está saliendo del caso ¿por qué? –Sí, la estoy sacando del perol, ¡qué miedo! una lana y los voy sacando poco a poco, no te creas –risas-. ¿En un mundo alterno, qué bestia consideras que llegará a la presidencia? –De que podría, pues a cualquiera se lo soltamos, y si las encuestas no engañaran, el que sigue es el Peje, qué miedo porque la lógica no funciona. Puede que el triunfo de México contra Alemania en el mundial, cree una Equipo Difícil, deseable Libertad Difícil, deseable Disruptora Yo Elecciones Incógnita

unidad a pesar del partido que quede. La única desventaja que yo veo es que no se cumplan las expectativas. Consulté a muchos politólogos y la constante del Peje fue, que hay muchas expectativas alrededor de la figura y no está tan fácil porque no son enchiladas, y que se cambien a integrantes de la mafia del poder por otros. ¿Cuál es el objetivo del libro? –El objetivo del libro, es como decir, bueno, tú te has reído de mí todo Humor Vital Feminista Absolutamente Teatro Mágico Periodismo Respeto

el tiempo, pues acá va la mía. Una de cal por las que va de arena, sin embargo que tanto les duela a estos personajes, no lo sabemos. Si yo tuviera su dinero, me valdría madre. Esa ha sido la pequeña válvula que regula estas sociedades: la risa y el humor. Este libro le sirve al votante, trae chismes que pocos saben, y no he recibido críticas ni en este ni en el pasado de las figuras que aparecen. Ídolo Bestias

Monty Python (grupo de comedia) Algunas adorables.

ROODOLFO ANGULO

PRISCILA VEGA


MARTES

26 DE JUNIO DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

ÓSCAR TABÁREZ, DT de Uruguay

URUGUAY GANÓ EL GRUPO A DE FORMA IMPLACABLE Y, DE PASO, GOLEÓ AL ANFITRIÓN; ES UNO DE LOS QUE MÁS HA CONVENCIDO HASTA EL MOMENTO En uno de los duelos más esperado de la primera fase en el Grupo A, el anfitrión recibió a Uruguay que no había convencido del todo en el Mundial. Los sudamericanos salieron con su cuadro de lujo, y con una de las duplas más letales en el presente torneo. La primera mitad de Uruguay fue perfecta. Tenía intensidad, generaba buen juego, era sólido en defensa e hizo dos goles para darle la tranquilidad necesaria al equipo. En la segunda mitad las cosas cambiaron y el partido fue más parejo, lo que permitió a Rusia generar más ocasiones en ataque. Pero lo importante es que el resultado es muy positivo, Uruguay mostró una cara diferente y se clasificó como primera del Grupo A. Luego de la victoria de Uruguay, el cuadro sudamericano debe viajar a Sochi para jugar su duelo de octavos de final el sábado 30 de junio. Una buena noticia para los de Tabárez, lanzados por récords (tercera clasificación consecutiva a la segunda ronda, tres victorias en la primera fase e imbatidos), porque el técnico introdujo además cuatro cambios respecto al anterior partido y estos respondieron a la perfección. Fue solvente Sebastián Coates, sustituto de Josema Giménez, Nandez aburrió a Denis Cheryshev, de Diego

JUGADOR DEL PARTIDO

FICHA

Uruguay

3 0

DELANTERO 31 AÑOS

Rusia

GOLES: L. SUÁREZ 10, D. CHERYSEV 23’ (AG) Y E. CAVANI 90’

Lasalt partió el segundo gol y Lucas Torreira mandó en el centro del campo. Pero todo empezó con Luis Suárez. El barcelonista, muy criticado en el debut, recuperó el instinto asesino. A los 10 minutos, dispuso de un libre directo al borde del área, lo aprovechó y, desde ese momento, ya le fue todo de cara, con la anfitriona angustiada. Sin Aleksandr Golovin -una de las tres rotaciones que introdujo Stanislav Cherchesov-, Rusia nunca controló el centro del campo, no encontró en ningún momento a Artem Dyzuba y Cheryshev firmó su peor actuación. El del Villarreal, la sensación local al comienzo del Mundial, no pudo nunca con Nandez, tuvo la mala fortuna de desviar contra su meta el disparo de Laxalt que supuso el segundo gol y fue sustituido por Fernandes cuando se produjo la expulsión por doble amarilla de Igor Smolnikov. / REDACCIÓN

El delantero contagió de su espíritu a sus compañeros, y demostró que, además de garra charrúa, también tienen un juego muy inteligente de media cancha para el frente. Anotó el primer gol y fue clave en todo el partido

MÁS AUTOGOLES EN UN MUNDIAL EDICIÓN CANTIDAD Rusia 2018 6 Francia 1998 6 Brasil 2014 5 Alemania 2006 4 Suiza 1954 4

ASÍ ACABÓ EL GRUPO A PAÍS Uruguay Rusia A. Saudita Egipto

G E P GF GC DIF PTS 3 0 0 5 0 5 9 2 0 1 8 4 4 6 1 0 2 2 7 -5 3 0 0 3 2 6 -4 0

Unidad. El equipo sudamericano ha sido una muralla en su parte defensiva, mientras que al ataque cuenta con dos hombres que aparecen en el momento ideal.

URUGUAY EN FASE DE GRUPOS

FICHA

A. Saudita

2 1

Egipto

GOLES: M. SALAH 22’, S. ALFARAJ 45’+6 (P) Y S. ALDAWSARI 90’+5

Boleto a octavos de final Líderes de grupo Tres triunfos en tres partidos Golearon al anfitrión 5 goles a favor 0 goles en contra Marcaron Suárez y Cavani El único perfecto de Sudamérica

TRIUNFO REVITALIZANTE DE ARABIA Luego de 24 años sin conocer la victoria en una Copa del Mundo, Arabia Saudita venció en el último minuto por 2-1 a Egipto. Con este resultado, Arabia Saudita se queda con el tercer lugar del sector A con tres puntos; Egipto se queda en el fondo sin unidades y ambas escuadras están eliminadas de la competencia. Mohamed Salah justificó su estatus de ídolo en Egipto, al marcar su segundo gol en Rusia 2018.

FOTOS: REUTERS

Estamos satisfechos con lo que hizo el equipo. Ya dijimos que queríamos mejorar y que esta era una gran oportunidad contra un rival que venía haciendo bien las cosas


22

DXT PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

FICHA

HASTA LOS MEJORES ERRAN

Cristiano Ronaldo tomó el balón para colocarlo en el manchón de penal, imagen que sería rara de no ser él quien cobre estas faltas. El astro madridista cobró el tiro a la parte inferior izquierda de Beiranvand y la sorpresa fue la gran intervención del meta iraní que le negó el segundo tanto a los lusitanos y el quinto en la cuenta personal de CR7. Portugal seguía con la ventaja y el lideratodelgrupo,peroestajugadasería la decisiva en lo que llegó después. DRAMATISMO A TOPE

Luego de que en Mordovia se enfriaron las emociones tras el fallo de Ronaldo, en Kaliningrado comenzaron a incrementar. España continuó acechando, pero no terminaba las jugadas, por lo que Marruecos comenzó a orquestar la oportunidad que les diera la posibilidad de dar la sorpresa y la consiguieron. Mediante un tiro de esquina, el grito de gol se entonó en las gargantas de los aficionados marroquíes, luego de que En-Nesyri le ganó en el salto a Sergio Ramos dentro del área y cabeceó de gran forma para incrustar el

Irán

Portugal

GOLES: YR. QUARESMA 45’ Y K. ANSARIFARD 90’+3’

Incrédulo. Cristiano Ronaldo se convirtió en el segundo jugador de Portugal que falla un penal en una Copa del Mundo. Dehaber marcado, hubieran pasado de primeros.

JUGADOR DEL PARTIDO

Tres veces fue utilizado el VAR durante los juegos del Grupo B. En Kaliningrado se dio por bueno el gol de Aspas que puso a España primero en el minuto 91. En Mordovia, se marcó penalti a favor de Irán al minuto 93, con lo que sentenció a Portugal a terminar segundo. La amonestación a CR7 nació de una decisión del VAR, aunque los adversarios pedían la expulsión para la figura del Real Madrid.

EL VAR DECIDIÓ LOS CRUCES

MEDIOCAMPISTA 34 AÑOS

El internacional portugués fue el autor de uno de los goles más bellos en lo que va de la Copa del Mundo. Su tanto fue decisivo para instalar a su Selección en los octavos de final, pues tras la falla de Cristiano Ronaldo de penal y el tanto de Irán que significó el empate, de no hacerse presente en el marcador, Portugal se habría quedado en fase de grupos.

Agradecidos. Al término del partido, los jugadores españoles acudieron con sus fanáticos y aplaudieron por el apoyo en el duelo ante Marruecos.

FRENTEAFRENTE IRÁN CATEGORÍA PORTUGAL 33 POSESIÓN 67 1 REMATES 10 4 TIROS A GOL 2 3 TIROS DE ESQUINA 3 0 FUERA DE LUGAR 1 2 T. AMARILLAS 2 0 T. ROJAS 0

balón en el ángulo izquierdo del arco de De Gea. 2-1 a favor de Marruecos que no sólo estaba dando la campanada, ponía a Portugal más líder que nunca a poco más de 10 minutos de que finalizaran los encuentros. Lo mejor quedó para el final. En ambos encuentros, los moros tuvieron al borde del precipicio a los cristianos. Ronaldo se salvó de una expulsión que el árbitro decidió dejar en tarjeta de amonestación. En tanto, España no dejó de buscar su segundo tanto y en una jugada que resolvió con un gran recurso Iago Aspas. Centro al área que tocó de taco y el júbilo fue frenado por la revisión que se pidió para el VAR. Tras unos minutos, el central lo dio por válido y España se hizo del liderato del Grupo B en los últimos instantes de una jornada de locura. / REDACCIÓN

JUGADOR DEL PARTIDO

MEDIOCAMPISTA 26 AÑOS

FICHA

España

2 2

Marruecos

GOLES: K. BOUTAIB 14’, ISCO 19’, E. NESYRI 81’ E I. ASPAS 91’

La estrella del Real Madrid comandó los ataques en la última zona de La Roja y fue el responsable de marcar el empate tras una jugada impresionante de Iniesta. Se mostró participativo en todo momento y fue una amenaza para la zaga iraní que por momentos no supo cómo frenarlo.

FRENTEAFRENTE

ASÍ ACABÓ EL GRUPO B

OCTAVOS DE FINAL

PAÍS G E P GF GC DIF PTS España 1 2 0 6 5 1 5 Portugal 1 2 0 5 4 1 5 Irán 1 1 1 2 2 0 4 Marruecos 0 1 2 2 4 -2 1

SÁBADO 30 DE JUNIO Uruguay vs. Portugal 13:00 h. DOMINGO 1 DE JULIO España vs. Rusia 9:00 h.

ESPAÑA CATEGORÍA MARRUECOS 68 POSESIÓN 32 16 REMATES 6 4 TIROS A GOL 3 7 TIROS DE ESQUINA 1 1 FUERA DE LUGAR 1 0 T. AMARILLAS 6 0 T. ROJAS 0

FOTOS: REUTERS

Cristiano Ronaldo falló el penalti con el que hubiera asegurado el primer lugar, ahora enfrentará a Uruguay en octavos, mientras España irá contra Rusia

REUTERS

La última jornada del Grupo B fue infartante. Durante los 90 minutos en los que se jugaron simultáneamente ambos partidos que involucraban a los cuatro integrantes del sector, las posiciones se movieron constantemente. Los minutos iniciales mostraron la lógica en el Irán vs. Portugal cuando los lusitanos se adelantaron con un golazo de Quaresma, mientras que en el España vs. Marruecos los africanos sorprendían con el gol de Boutaib en el minuto 14. En ese momento, el cuadro portugués se ponía a la cabeza de su grupo, algo que les ponía el panorama más relajado rumbo a la conquista de la Copa del Mundo. Quaresma colocó un disparo de tres dedos pegado al poste derecho del arquero iraní y Cristiano y compañía comenzaban a frotarse las manos, pues se iban a los vestidores con un mejor ánimo. En tanto en Kaliningrado, España respondió casi de inmediato. Una jugada magistral de Andrés Iniesta dentro del área marroquí fue la que valió en el gol que nació de las botas de Isco para igualar el marcador en una definición muy buena. Las acciones continuaron con el acecho de los hispanos sin poder concretar las jugadas que lograron hilar. Así transcurrió hasta el descanso. Ya en el segundo tiempo en la Arena Saransk, las emociones quedaron aletargadas por varios minutos, o bien, Portugal jugó a conservar la mínima ventaja y responder mediante un latigazo que les ampliara la ventaja sin arriesgar la que ya tenían. La oportunidad llego por la vía penal al minuto 50. La jugada tuvo que ser revisada con el VAR y fue marcada como falta en el área iraní a favor de Portugal.

1 1


23

DXT PUEBLA

MARTES 26 DE JUNIO DE 2018

UN CRACK CON VALORES Chucky Lozano es el hombre del momento en la selección, y en 24 HORAS te contamos su historia desde que comenzó en el futbol

JENNIFER SEEFOO

Fue hace 15 años, Jesús Lozano, junto con el equipo semiprofesional del Atlante fue invitado a jugar un partido de futbol vs los profesores del Colegio México. Era parte de un torneo en el que siempre estaban invitados, ya que normalmente eran los campeones. Ese año ya las cosas eran distintas, muchos de los integrantes del equipo eran veteranos y no aguantaron el ritmo del partido. Entonces llegó la petición: se tenía que hacer un cambio y el único disponible para jugar era el hijo de Jesús, Hirving Lozano, un niño de apenas seis años de edad. El árbitro autorizó el cambio, al pequeño le llega el balón, se va por toda la banda y manda un centro de 20 metros para hacer el gol de la victoria. Años después, el 8 de febrero del 2014 el Chucky Lozano debuta con el Pachuca frente al América, y por qué no revivir esa misma escena, que todos los titulares en México alabaron “el glorioso debut de Lozano” Así es el actual crack mexicano, un niño de familia futbolera, su padre no pudo cumplir el sueño de ser profesional, pero intentó de todas las maneras que sus hijos si lo lograran. Tercero de cuatro hermanos; Roberto, el mayor jugaba de portero en los Pumas, Alejandro, el segundo de la dinastía Lozano no se involucró en el futbol, después llegó Rodrigo, al

que todos conocemos como Hirving el Chucky Lozano, actual extremo de la Selección Mexicana, y por último Mauricio, el menor de la familia y que se dice, será todo una estrella del balompié mexicano, ahora jugador de los Pumas y próximo a debutar en la liga MX. Ro, como le dicen en la familia, “siempre fue un niño divertido, alegre, burro para la escuela y apasionado al futbol” nos cuenta su primo Manuel Lozano. “Mis tíos jugaban cada ocho días en el Parque Tezozómoc, iba toda la familia, tíos, primos, primos políticos y ellos” nos cuenta Manuel, quien aclara que es la típica familia mexicana, grande y unida. “Era un niño de carácter fuerte para jugar al futbol, siempre pedía la pelota.” Jugó en el Colegió México, ahí lo empezaron a ver. Fue entonces

cuando las Chivas se fijan en él y lo llevan a uno de sus torneos, pero vino la primera desilusión. “Uno de los directores técnicos, alemán, holandés, no recuerdo de donde era le dijo que no funcionaba porque tenía muy poca estatura” nos cuenta su primo. “Ro, era un niño de 7 años que cambiaba de juego y pateaba muy fuerte el balón. Lloraba, el torneo que perdieron con Chivas lloraba porque no le daban el balón.” Regreso a México. Su papá dispuesto a cumplir el sueño de su hijo lo inscribió a cuantos torneos pudo, pero Hirving tenía que cumplir su sueño; “siempre decía que él sería futbolista” Fueron a Pumas, donde también fue rechazado por su corta estatura. No dudo más, Jesús Lozano ” llevó a Ro al endocrinólogo para ver por qué era tan chaparrito y tal cual como a Messi, lo hicieron crecer” confiesa Manuel, quien asegura que a los 15 años tan solo medía 1.50 m. “En la escuela (Colegio México) hubo un torneo pequeño y ahí lo ven los de Pachuca y se lo llevan” así comienza la carrera del Chucky. Que por cierto, nos dice su primo, “no es verdad que le digan Chucky por asustar a los compañeros tuzos. Lo molestaban mucho por chaparro y la forma de defenderse era peleándose, entonces le decían: te va a salir lo Chucky”.

Kósovo en el Mundial LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

É

ste, uno de los mayores caos políticos que haya vivido el deporte, no comenzó el viernes cuando Serbia y Suiza se enfrentaron en Rusia 2018: el caos venía servido desde mucho antes, cuando el futbol se convirtió en el arma no bélica más recurrida en las guerras balcánicas. Incidente tan político como cuando en el Mundial 1982 en un Polonia-URSS ondearon mantas de Solidarnosc (la agrupación de Lech Walesa, proscrita en aquel momento), o cuando soviéticos y yugoslavos convirtieron su duelo en Chile 62 en la violenta batalla entre dos naciones comunistas en disputa, o cuando los holandeses se propusieron humillar a los

alemanes en la final de 1974 pensando en cuánto habían sufrido durante la ocupación nazi, o cuando en 1986 los argentinos vieron en el rival inglés a la representación de su enemigo en Malvinas, o cuando en los setenta la FIFA admitió una Selección sudafricana sólo blanca, o cuando en 1930 la selección yugoslava fue boicoteada por los croatas: siempre, siempre, siempre los Balcanes. Episodio del viernes que, vaya ironía, quiso el destino que se jugara en Kaliningrado: esa vieja ciudad teutona de Königsberg, cuna del filósofo Kant, tomada por los soviéticos tras la Segunda Guerra Mundial y rebautizada con el apellido de un líder de la Revolución Bolchevique; donde interminables filas germanas huían cargando lo que les cabía en las manos; donde cada iglesia luterana se convirtió de la noche a la mañana en cristiana ortodoxa; donde el ruso llegó como idioma para quedarse: pedazo de tierra que sabe de expulsiones, de tensiones étnicas y eterno revanchismo, de desplazados y refugiados…, como Kósovo,

como numerosos lugares balcánicos. Antes del partido en Kaliningrado, el ministro serbio de Exteriores había calificado la victoria en el debut sobre Costa Rica como un acto de venganza, recordando que el gobierno tico fue de los primeros en reconocer la independencia de Kósovo; noche en la que se exhibieron en las gradas retratos de Ratko Mladic, condenado por crímenes de lesa humanidad. A eso siguieron dos cantos de los aficionados serbios, respaldados por miles de gargantas rusas que apoyan su causa: “¡Kósovo es Serbia!” y “¡Rusia! ¡Serbia! ¡Hermandad!” -a todo esto, la última vez que Vladimir Putin estuvo en Belgrado, acudió al Estadio Marakana y fue coreado como pocas veces se ha visto con un jefe de Estado; el mismo Putin que desde 2016 da nombre a una localidad serbia, Putinovo. Mucho antes, también, ha sido común que cuando se enfrentan equipos serbios con albaneses, algo vaya mal. Sucedió en 2017, cuando en la Europa League un club albano fue recibido con alusiones a la batalla de Kósovo de 700 años atrás entre cristianos y musulmanes; sucedió en 2014, en el clasificatorio para la Eurocopa, cuando una insignia de la Gran Albania (que incluye territorios serbios) bajó a la cancha en un dron y propició una batalla

REUTERS

24 HORAS ENVIADA A RUSIA

Carácter. Apenas tiene 22 años, y ya juega con el PSV. Fue el líder goleador del cuadro holandés con 17 tantos. Con la Selecicón tiene 30 partidos y ocho anotaciones, además de que es uno de los futbolistas más buscados por los medios nacionales e internacionales en su estadía en la sede del Mundial.

campal; ese día, pelearon por quedarse la bandera el delantero serbio Alexander Mitrovic y el albanés Taulant Xhaka. El mismo Mitrovic que declaraba a horas del cotejo frente a Suiza: “Levantan esos colores, pero luego se niegan a jugar para ese país, eso dice mucho de ellos”. Al tiempo, Granit Xhaka, hermano de Taulant e hijo de un independentista kosovar que estuvo preso, haría el primer gol suizo y celebraría con el gesto del águila albanesa. A eso se añadiría el segundo tanto, de Xherdan Shaqiri, cuyos zapatos pretendió prohibir la federación serbia, por mostrar la bandera de Kósovo. O Valon Behrami, con tatuajes alusivos a la patria kosovar. En medio de tanta rispidez, y con el presidente de Kósovo declarando, “¡Orgullosos de ustedes, Kósovo los ama!”, desde el campamento de Croacia llegaba una grabación en los festejos tras vencer a Argentina: el defensa Dejan Lovren cantando un estribillo asociado con los Ustashas, el grupo extremista tanto en la Segunda Guerra Mundial como en la confrontación de los noventa. Los Balcanes, donde todavía es imposible el futbol, como todo lo demás, sin política. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.