AÑO III Nº 645
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
Fue el aliado incómodo de la coalición Juntos Haremos Historia
Desbandada y desencuentros limitan al PES en campaña electoral Enfrenté una competencia inequitativa: Enrique Doger
A diferencia de la bancada del PAN en San Lázaro, rechazó que estén implicados en enriquecimiento ilícito P. 3
El abanderado por el PRI a la gubernatura se quejó de la parcialidad de los organismos electorales P. 8
ARCHIVO
Dirigente de Morena sale a la defensa de JJ y De la Sierra
EJEMPLAR GRATUITO
NACIÓN
CREAN ASAMBLEA DE GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL El grupo, al que se sumó Tony Gali, dijo estar dispuesto a trabajar con quien gane la elección PUEBLA P. 13
GOBIERNO DEL ESTADO
AHUATEMPAN TIENE NUEVO CENTRO DE SALUD El gobernador Tony Gali recorrió las instalaciones de este complejo que atenderá a la Mixteca poblana y fue construido en 90 días PUEBLA P. 2
JAFET MOZ
El Partido Encuentro Social, de corte evangelista, estuvo plagado de denuncias por venta de candidaturas, pugnas internas, el sospechoso patrimonio de su líder estatal y hasta por la decisión de algunos militantes de apoyar el voto dividido PUEBLA P. 4-5
@24hpue
ESPECIAL
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
Gastan por hora más de 106 mil pesos Es el promedio de los candidatos de los diferentes partidos políticos
P. 10
Apoyo aliancista. Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata de la coalición Por Puebla al Frente, cerró su campaña de la mano de su aliado de facto: el partido Nueva Alianza. Ante miles de maestros signó un pacto por la profesionalización docente.
EMPRESAS BENEFICIADAS POR JAVIER DUARTE CONSTRUIRÁN NUEVO HOSPITAL REGIONAL SAN ALEJANDRO DEL IMSS
HOY ESCRIBEN
ESPECIAL
PUEBLA P. 9
EL DÍA QUE GANÓ MARTHA ERIKA (UN EJERCICIO DE PERIODISMO FICCIÓN)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
RICARDO MORALES P .6 P . 16 PASCAL BELTRÁN
ENRIQUE CAMPOS ALBERTO LATI
P. 18 P. 23
Dos centros médicos serán edificados en la zona de Angelópolis para sustituir al nosocomio colapsado P. 14
SOBRE EL PREP, EL CONTEO RÁPIDO Y LOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DEL 1J EN PUEBLA” ARTURO LUNA SILVA P. 10
JUEVES
28 DE JUNIO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
CRUZ ROJA
235-86-31
EN EL PORTAL SALUD
FRACTURÓ EL ADN AZTECA
Ingenieros desarrollaron un pie protésico a bajo costo que se adapta al peso y tamaño del cuerpo del usuario
Realizan proyecto para analizar el epigenoma entre las personas que desarrollaron estrés postraumático por el 19-S
EN EL ESPACIO NASA lanzará una misión para reducir los riesgos que representa la basura espacial y evitar posibles coliciones
PRONÓSTICO VIERNES
29 DE JUNIO
MAYORMENTE SOLEADO
MÁX. 24O C / MÍN. 11O C
Vaya enojo el que vivieron los vecinos del centro de San Pedro Cholula debido al caos que generó el cierre de campaña del compadrito Luis Alberto Arriaga Lila, como candidato a la alcaldía de ese luAlberto gar. Y es que no sólo fue el gentío que se Arriaga acumuló y que dejó la plancha del Zócalo hecha un muladar, tuvieron que lidiar con decenas de autobuses que realizaron el acarreo de la gente que acudió al acto proselitista, cuyos conductores taparon entradas de las viviendas, se estacionaron en lugares prohibidos y generaron tales desmanes que a más de uno le terminaron recordando a su jefecita. Obviamente no faltó el clásico lunch campañero. ¿Será?
Desbanda en el Panal Donde continúa la desbandada de militantes hacia otro partido es en Nueva Alianza. Resulta que el dirigente de Convicción Mexicana, Alonso Trujillo, quien es candidato plurinominal a diputado federal, renunció a su postulación y se sumó a la campaña del abanderado a la alcaldía de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. Falta saber qué opina el Nueva Alianza inefable dirigente estatal del Panal y aspirante a senador por la segunda fórmula, Emilio Salgado Néstor, ya que Alonso era uno de sus incondicionales y decidió cambiar de caballo en la recta final de la contienda. ¿Será?
Sigue el enojo de Barbosa El que anda con las tripas amarradas de tanto coraje es Luis Miguel Barbosa Huerta, quien se enganchó en una guerra epistolar con el director de Diario Cambio, Arturo Rueda, pues le reprochó impulsar una guerra sucia en su contra y ser peón del morenovallismo. La epístola del candidato sacó a la luz su actual condición humana: la Miguel Barbosa ira. Lo que hay de fondo es que el ex perredista cree, equivocadamente, que un sector de la prensa lo llevó a perder popularidad y le llenaron el camino de piedritas. Lo único que ocurrió es que Barbosa incumplió la máxima de la política: Si no quieres que algo se sepa… no lo hagas. ¿Será?
Atlixco, ejemplo morenista El desaseo con el que se condujo el líder estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, para la elección de candidatos a los diferentes puestos de elección tuvo su cenit en Atlixco. A unos días de la elección, la coalición Morena-PT-PES tiene dos candidatos: uno avalado por el TEPJF, Juan Antonio Villarroel, y otro impuesto Eleazar Gabriel Biestro Pérez. Lo que ocurre en ese municipio es una auténtica vergüenza para el partido propiedad de Andrés Manuel López Obrador, quien hizo oídos sordos y avaló muchísimos de los escándalos que ocurrieron en Puebla. Atlixco es la yunta con la que Biestro debe arar. ¿Será?
Conoce todos los detalles desde tu móvil
SERVICIOS En Ahuatempan, inicia labor Centro de Salud En Santa Inés Ahuatempan construyeron, en 90 días, un Centro de Salud que atenderá a la población de la Mixteca poblana. El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, destacó que sólo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la sociedad permite realizar acciones importantes como la edificación de este inmueble, donde también habrá una farmacia, garantizando el abasto de medicamentos. Mencionó que la unidad médica cuenta con dos núcleos básicos y un consultorio dental, así como áreas de medicina preventiva y estimulación temprana, la cual brindará sus servicios las 24 horas, los siete días de la semana. Por su parte, la secretaria de Salud, Arely Sánchez, informó que se trata de un Centro de Salud moderno y a la vanguardia, pues cumple con las espe-
ESPECIAL
Otra del compadrito
Entérate de qué se trata la investigación
Lee cómo está construida la prótesis
cificaciones que solicita la Federación para acreditar los servicios en el Seguro Popular. Al respecto, abundó que la clínica tiene un médico adicional para la atención de pacientes y se conforma por dos consultorios de Medicina General y uno
de Estomatología. Cabe destacar que el área de partos se integra con una Sala de Curaciones y Usos Múltiples, así como otra de Observación, además de un baño para encamados. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
SEGURIDAD Dictan prisión preventiva a rateros Un juez de Control impuso presión preventiva necesaria contra Ricardo N, de 33 años de edad y Felipe N, de 32 años de edad, quienes habían sido detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) por robo a negocio. Referente a los hechos donde también detuvieron a dos mujeres, a través de la red de videovigilancia del Centro de Emergencias y Respuesta
ESPECIAL
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Inmediata (CERI), se detectó la comisión de una conducta delictiva en el cruce de la avenida 25 Poniente y la calle 27 Sur.
Al llegar, los municipales sorprendieron a cuatro personas sustrayendo una caja de seguridad de un local donde vendían pisos y azulejos, los delincuentes huyeron y se inició una persecución, misma que culminó al instante con la detención de los responsables. De acuerdo con las primeras investigaciones, Felipe N cuenta con registros penales por robo a interior de vehículo y lesiones, y Ricardo N por robo, ambos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la apertura de la Carpeta de Investigación correspondiente. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
28 DE JUNIO DE 2018
ES GUERRA SUCIA, REVIRA GABRIEL BIESTRO
Niegan fortuna irregular de Espinosa De la Sierra
PUEBLA
MENTIRA. EL DIRIGENTE ESTATAL DE MORENA RECHAZÓ QUE LOS CANDIDATOS NANCY DE LA SIERRA ARÁMBURO Y JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES ESTÉN VINCULADOS AL PRESUNTO DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO MARIO GALEANA
El dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, negó que los candidatos Nancy de la Sierra Arámburo y José Juan Espinosa Torres estén vinculados al presunto delito de enriquecimiento ilícito, como denunció el Grupo Parlamentario de diputados federales del PAN. El dirigente partidista dijo que las acusaciones sobre la abanderada a la segunda fórmula del Senado y el aspirante a diputado local por el distrito 20 de Puebla, ambos de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), forman parte de una estrategia de guerra sucia. “Si de verdad fuera cierto todo eso, ya lo hubieran metido a la cárcel”, señaló en referencia a las acusaciones sobre Espinosa Torres. “Es exactamente lo que han hecho con Andrés Manuel López Obrador. Salen y dicen y vociferan para dar una conferencia de prensa, pero, si de verdad tuvieran algo que lo probara, ¿por qué no lo presentan ante la Fiscalía, ante las autoridades?”, reviró el líder estatal. Biestro Medinilla consideró que Miguel Barbosa Huerta y Alejandro Armenta Mier, candidatos al gobierno de Puebla y la primera fórmula del Senado, respectivamente, tam-
MARIO GALEANA
Morena presentará una denuncia penal por el presunto robo de 27 paquetes electorales cometido por cuatro consejeros electorales la noche del pasado martes 26 de junio en el municipio de Libres. El presidente estatal del partido, Gabriel Biestro Medinilla, advirtió que el consejero presidente y los cuatro consejeros municipales deben ser destituidos antes de la jornada electoral del 1 de julio. “Por supuesto que exigimos la destitución inmediata de los con-
Señalados.
Biestro Medinilla consideró que Miguel Barbosa Huerta y Alejandro Armenta Mier también han sido acusados de actos de corrupción sin fundamentos. / ARCHIVO
bién han sido señalados de actos de corrupción y enriquecimiento ilícito, con el fin de afectar sus campañas electorales. “Durante años hemos estado enfrentándonos a este tipo de acusaciones. Si de verdad creen que hay actos de corrupción, que lo hagan por las vías oficiales. Sólo quieren desprestigiarlos”, alegó. Como se sabe, los diputados federales del PAN exhortaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Au-
ditoría Superior del Estado (ASE) a investigar al matrimonio Espinosa De la Sierra por poseer propiedades “valuadas en más 44 millones de pesos en Atlixco y Puebla”. SOLICITAN INVESTIGACIÓN
En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la bancada panista dijo que ambos candidatos de Morena han falseado sus declaraciones patrimoniales al omitir el
Acusan robo de paquetes electorales en Libres sejeros que violaron los sellos y se llevaron los paquetes electorales. El presidente del Consejo Municipal se tiene que ir, no pueden ser ellos los que conduzcan este proceso”, acusó. Ayer, el líder partidista dijo que los consejeros han devuelto los paquetes electorales –que contienen, entre otras cosas, listas nominales y boletas electorales–, pero el serial
no coincide con los datos registrados ante el Consejo Municipal Electoral de Libres. “Nosotros ya hemos mandado a nuestro equipo jurídico para allá. Fue tanto el enojo que la gente quiso tomar las instalaciones del Consejo Electoral y quemar la papelería electoral, pero eso sería lo peor que podría pasar”, dijo el presidente del CEE de Morena.
valor comercial de un predio de más de 36 mil metros ubicado en el ejido San Juan Ixtahuixtla, en Atlixco. “Quedan muchas dudas de cómo se hicieron de esas propiedades. ¿Esta es la clase de honestidad valiente que pregonan Morena y sus aliados? ¿Es así como pretenden presentarse ante el electorado con una oferta de transparencia en el discurso y por otra parte, en los hechos, siendo totalmente opacos y discrecionales?”, cuestionaron.
EN ATLIXCO, DETIENEN A DOS POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA
En tanto, Biestro Medinilla advirtió que en Atlixco fueron consignadas dos personas con 10 mil folletos que pretendían confundir a la población sobre la forma de presentar su voto. Los panfletos que repartían simulaban ser propaganda oficial de Morena e indicaban que “la forma correcta de votar” era marcar las casillas del partido Nueva Alianza y de Morena, lo que, en realidad, anularía el voto. Los detenidos aseguraron haber sido contratados por un operador de Nueva Alianza en Atlixco, de nom-
RECLAMO Durante años hemos estado enfrentándonos a este tipo de acusaciones. Si de verdad creen que hay actos de corrupción, que lo hagan por las vías oficiales” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Presidente del CEE de Morena
bre José Antonio Montiel. A decir de Biestro Medinilla, los hechos acontecidos en Libres y Atlixco son pruebas de que, según él, se gesta un posible fraude electoral para beneficiar a los candidatos del Frente, en específico, a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. Sin embargo, el dirigente estatal de Morena confió en que, si las elecciones registran una participación ciudadana de entre 55% y 60%, ninguna de estas irregularidades revertirá un resultado favorable para los candidatos de la alianza Juntos Haremos Historia.
4
L
os partidos aliados de Morena en la coalición Juntos Haremos Historia se han convertido en un lastre no sólo por su bajo posicionamiento electoral, sino también por los escándalos que han empañado su desempeño político. La venta de candidaturas, el agandalle de posiciones plurinominales para las esposas de sus líderes y las escisiones internas han marcado la campaña de los partidos Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT). Este es un recuento de los casos más significativos que sellaron el desarrollo de los dos meses de campaña de ambos partidos satélite. EL PES, FRACTURA PERMANENTE El presidente estatal del PES, Raúl Barranco Tenorio, no supo cohesionar a los integrantes de su partido ni siquiera la víspera del arranque de las campañas electorales. Desde marzo, el ex presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PES en Puebla, Luis Ernesto Rojas Blanca, anunció su renuncia al partido junto a otros coordinadores distritales de la Sierra Norte. Al anunciar su dimisión, Rojas Blanca señaló a Barranco Tenorio por el opaco manejo de las prerrogativas y, sobre todo, manifestó su rechazo a la candidatura al gobierno de Puebla de Miguel Barbosa Huerta y a la del Ayuntamiento de Puebla, encabezada por Claudia Rivera Vivanco. “Hemos decidido renunciar a nuestros cargos estatutarios y militancias por respaldar a esos candidatos. Nuestro descontento es que debido a los valores en los que creemos, los candidatos no coinciden con nosotros y se presentan como grandes promotores del aborto en Puebla y México”, lanzó.
1.
2.
ACUSAN VENTA DE CANDIDATURA Luis Ernesto Rojas Blanca, ex presidente del PES en la capital, también destapó una de las más graves acusaciones que empañaron a la alianza Juntos Haremos Historia: la presunta venta de candidaturas. El ex líder partidista acusó que supuestos representantes de la presidencia estatal del PES condicionaron la postulación de candidatos a presidencias municipales en Naupan y Juan Galindo por 90 mil pesos. La acusación fue rechazada por Barranco Tenorio, quien, en respuesta, presentó una demanda por daño moral en contra de los aspirantes que denunciaron la supuesta venta de candidaturas.
PES Y PT, LASTRE EN LA ALIANZA
JUNTOS
HAREMOS HISTORIA STAFF 24 HORAS PUEBLA
3.
PT, COBIJO DE MARINISTAS Para la coalición Juntos Haremos Historia, el papel del PT fue, sobre todo, una especie de pararrayos para postular a personajes con un pasado político cuestionable. A través del PT, Morena pudo justificar la designación de los aspirantes al Senado, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, cuyas carreras políticas fueron apadrinadas por el ex gobernador Mario Marín Torres. El PT sugirió su postulación y la Comisión Nacional de Elecciones la ratificó bajo el alegato de que sus candidaturas fueron definidas con base en encuestas, pero los sondeos nunca se dieron a conocer De esta forma, Morena eludió las críticas por postular a marinistas y, en cambio, delegó la responsabilidad al PT.
FINEZA. LA RUPTURA ENTRE DIRIGENCIAS, REPARTO DISCRECIONAL DE CANDIDATURAS, ESCÁNDALO POR POSTULAR A ASPIRANTES LIGADOS AL HUACHICOL Y BENEFICIAR A ESPOSAS Y EX ESPOSAS, ENTRE LO QUE APORTARON LOS PARTIDOS SATÉLITE A LA CAMPAÑA
4.
LAS PLURIS, ASUNTO FAMILIAR Los dirigentes del PES y PT, Raúl Barranco Tenorio y Zeferino Martínez Rodríguez, acapararon también el primer lugar de las listas plurinominales de diputados locales de sus partidos. Pero, en el caso del PES, el arrebato de estas posiciones a las bases fue superior, pues incluyó a sus esposas y cónyuges. Barranco Tenorio impuso a su primera esposa, María Isabel Cortés Santiago, en el tercer lugar de la planilla de regidores de Claudia Rivera Vivanco, candidata a la capital. A la par, el secretario General del PES, José Momox Sánchez, incluyó también a su esposa, Otilia Garcés Moreno, en el segundo lugar de la lista de aspirantes a diputados locales por representación proporcional del partido.
Momox Sánchez. Tras la presión mediática, los líderes de la alianza Morena-PT-PES tuvieron que cancelar el registro de Mirón López.
5.
PES CEDE CANDIDATURA A TÍO DE EL KALIMBA Uno de los casos más graves para la coalición Juntos Haremos Historia fue el registro de Martín Mirón López, tío del líder huachicolero El Kalimba, como candidato a la presidencia municipal de Palmar de Bravo. Mirón López anunció su postulación a través de una publicación en su perfil de Facebook acompañada de una fotografía en la que aparecía junto a los líderes estatales del PES, Raúl Barranco Tenorio y José
6.
ENDILGAN CERCANÍA CON HUACHICOLEROS EN XOXTLA A mediados de mayo, el candidato por el PRI al gobierno de Puebla, Enrique Doger Guerrero, acusó a la abanderada a la presidencia municipal de Xoxtla por la alianza Juntos Haremos Historia, Guadalupe Peregrina Díaz, de estar vinculada a grupos dedicados al robo de combustible El señalamiento fue negado categóricamente por el dirigente estatal del PT, Zeferino Martínez Rodríguez, quien pidió a Doger Guerrero disculparse públicamente. “Al rato le va a pasar algo y van a decir que porque era huachicolera.
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
¡No! Por eso pedimos que Doger se disculpe. Desde ahora lo responsabilizamos de cualquier cosa que pueda ocurrirle”, insistió.
7.
EL MISTERIOSO DINERO PARA LA RECONSTRUCCIÓN En mayo, el presidente estatal del PES, Raúl Barranco Tenorio, fue cuestionado sobre el destino de los recursos del fideicomiso que Morena constituyó para entregar en las regiones afectadas por el 19-S. El dirigente partidista culpó al gobierno del estado y de la Federación de no repartir estos recursos, a pesar de que, en realidad, el fideicomiso era administrado y entregado directamente por Morena. Cuestionado al respecto, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, aseguró que el fondo era repartido aún en campañas electorales, lo que destapó
sospechosismo sobre su posible uso con fines electorales. La polémica por la entrega del fideicomiso, que consistía en entregas de dos mil 400 pesos por persona, finalizó cuando el responsable de su ejecución en Puebla, el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, reconoció que los apoyos se suspendieron desde marzo.
8.
REVELAN FORTUNA DE RAÚL BARRANCO Uno de los más recientes escándalos que ha rodeado al dirigente estatal
del PES ha sido la revelación de su patrimonio. El periódico El Financiero informó recientemente que Raúl Barranco Tenorio era propietario “de inmuebles cuyo valor no corresponde con sus ingresos”, y que ha escriturado “a nombre de sus familiares”, entre ellos, su esposa, su ex esposa y sus hijas. Se trata de ocho residencias ubicadas en Coronango, Cuautlancingo y en zonas exclusivas de la capital, como Lomas de Angelópolis. “A nombre de Raúl Barranco Tenorio está registrado, con el folio 160841, el lote 84-222 de Paseo Orquídeas del condominio residencial Lomas de Angelópolis 222”, citó el diario. En tanto que en el condominio Cascatta de Lomas de Angelópolis, en Ocoyucan, se encuentra otra propiedad a nombre de su hija, Natalia Barranco Cortés, quien también es propietaria de una casa
PUEBLA
ubicada en el conjunto Oberoi Residencial, en Coronango. Otra de sus hijas, Marcia Barranco Álvarez, es dueña de un departamento ubicado en Villas Uranga, en Cuautlancingo. A nombre de su primera esposa, María Isabel Cortés Santiago, El Financiero halló un condominio ubicado en el fraccionamiento Villa San Alejandro, en la capital. A título de su actual esposa, Isadora Consuelo Nambo Chávez, el diario identificó dos casas ubicadas en la colonia Patrimonio y Bosques de Manzanilla.
9.
VOTO CRUZADO EN LA CAPITAL El último yerro del PES ha estado relacionado, una vez más, a la falta de cohesión entre sus líderes partidistas. Lucas Ranulfo Rodríguez Torres, actual líder del PES en la capital,
5
advirtió que no respaldaría al candidato a diputado federal en el distrito 9 de la alianza Juntos Haremos Historia, Guillermo Aréchiga Santamaría. En su lugar, anunció, respaldaría al candidato a diputado federal de la alianza Por México al Frente (PANPRD-MC), Jorge Aguilar Chedraui. “Respaldamos el proyecto de trabajo de Jorge Aguilar Chedraui, que responde a las problemáticas de nuestro estado con propuestas factibles e inteligentes, no con falsas promesas que sólo buscan confundir al electorado”, explicó el dirigente partidista a través de un comunicado.
6
PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
SE DESHIZO EN ELOGIOS PARA JJ, A QUIEN LLAMÓ “AMIGO”
MARIO GALEANA
El candidato al gobierno de Puebla por la alianza Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, cerró su campaña en la plaza pública de San Pedro Cholula, abarrotada con acarreados y empleados del gobierno de ese municipio a quienes, supuestamente, se les obligó a acudir. Los asistentes fueron traídos de Cuautlancingo y de las juntas auxiliares de San Pedro Cholula en autobuses urbanos. Mientras que a los empleados de la Comuna se les giró un oficio en el que se les obligaba a llegar al cierre de campaña. Durante el evento, Barbosa Huerta dijo que en los siguientes días, cuando habrá veda electoral, los simpatizantes de la alianza Morena-PT-PES deben seguir trabajando sin realizar proselitismo de manera pública. “Hay que hablar con la gente, hay que prepararnos para la defensa del voto, hay que hacer todo lo que implique la organización que debemos tener para el día de la jornada electoral”, arengó. También refirió que, si gana los comicios del 1 de julio, su gobierno no realizará ninguna persecución política, a pesar de que, apenas hace unos días, llamó a algunos directores de medios impresos “miserias humanas” y “sociópatas”. “El poder público debe servir para el bien. Nunca más el poder para enriquecerse, nunca más para la venganza, nunca más para hacer el mal. Al poder público hay que devolverle el sentido ético y el sentido moral, eso es lo que debemos devolverle al ejercicio del poder y al servicio público”, señaló. En el mitin, el ex perredista también lanzó elogios al aspirante a dipu-
Con acarreados, cierra Barbosa Huerta en Cholula DESFASE. SEÑALÓ QUE DE GANAR, NO HABRÁ PERSECUCIÓN, AUNQUE DÍAS ANTES ARREMETIÓ CONTRA DIRECTORES DE MEDIOS QUE EVIDENCIARON SU OPACIDAD
ASÍ LO DIJO El poder público debe servir para el bien. Nunca más el poder para enriquecerse, nunca más para la venganza, nunca más para hacer el mal” LUIS MIGUEL BARBOSA Candidato al gobierno por Morena DENUNCIA ALLANAMIENTO CONTRA ABOGADO
Vigilancia. En su último acto proselitista, el abanderado por Juntos Haremos Historia llamó a defender el voto. / CORTESÍA tado local por el distrito 20 de Puebla y alcalde con licencia de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres.
“Aquí en Cholula se ve una buena experiencia de gobierno. Quiero reconocer el trabajo que en Cholula
hizo mi amigo, el leal de mis amigos, quien ha dado la cara por mí, José Juan Espinosa”, vitoreó.
Antes del evento, Barbosa Huerta denunció que durante la madrugada del miércoles fue allanada la casa del abogado Víctor León Rueda, quien ha colaborado con la coalición Juntos Haremos Historia. Indicó que el defensor legal “tiene referencias de cómo se comportan los policías y afirma que (los responsables) eran policías”. “Le dijeron: ‘abogado, no te sigas metiendo en lo que no debes, ya párale’. Después los amordazaron a él, a su esposa y a su hijo mayor; luego se llevaron un Jetta, dinero en efectivo y celulares. Espero que no tenga vinculación con la campaña política, porque no vamos a dejarnos. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias en contra de estos mafiosos”, narró el candidato.
Lo que se cuenta (trascendidos para cerrar campaña) LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
S
egún cuentan, el fin de semana pasado el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas les pegó una tremenda regañiza a los candidatos a los diferentes puestos de elección popular por su partido. La razón, muchos de ellos van abajo en las encuestas, principalmente aquellos que compiten por los distritos de la capital, quienes si hoy fueran las elecciones estarían perdidos. Según trascendió, el ex mandatario citó a cientos de candidatos en las Bodegas del Molino para analizar directamente la situación de cada uno de ellos, primero los aspirantes a diputados federales, luego los locales y finalmente los aspirantes a las presidencias municipales. Con encuestas en mano y acompañado de sus dos principales operadores, Roberto Moya y Eukid Castañón, Moreno Valle les advirtió a los abanderados a diputados federales que él no iba a meter las manos por ellos, que ya mucho había hecho durante la campaña y ellos no habían aprovechado la oportunidad. De ahí la frase que les platiqué hace unos
días: “Sólo puedo hacer un milagro”, señaló el ex mandatario, en referencia a que sólo podía ayudar a operar el triunfo de la candidata a la gubernatura, por lo que los demás tenían que rascarse con sus propias uñas para sobrevivir al tsunami lopezobradorista. Si hoy fueran las elecciones, de acuerdo con los números en manos del ex gobernador, Morena ganaría entre 10 y 11 demarcaciones y los abanderados de Por México al Frente sólo cuatro o máximo cinco. Por lo que se refiere a las diputaciones locales, ahí también el regaño estuvo bueno, principalmente para las mujeres. El Congreso local sí es clave para la próxima administración, que busca evitar a toda costa verse cercada por la legislatura con mayoría lopezobradorista. Pese a los malos resultados de muchos abanderados, ahí sí se giraron instrucciones para que Eukid Castañón opere y entre al rescate de la mayoría de los candidatos, principalmente los de la capital, donde sólo un aspirante está arriba de los abanderados por Morena. El regaño más fuerte fue para todos aquellos aspirantes, tanto a diputados federales como locales, donde la candidata Martha Erika Alonso va abajo. Lo mismo ocurrió con los candidatos a presidentes municipales, quienes también
sufrieron una tremenda reprimenda. Desde el 11 de diciembre del año pasado escribí una columna que llevó por título Números y lana, donde comentaba esta situación y la advertencia que el ex gobernador les hizo a quienes aspiraban a ocupar, en ese entonces, puestos de elección popular y lo cumplió.
TORMENTAS EN EL PRI Continuando con esta serie de rumores y trascendidos, cuentan que quien ya se prepara para tomar el control del PRI a través de la dirigencia estatal es el líder de la CTM, Leobardo Soto. Dicen que ya platicó con el ex gobernador, Rafael Moreno Valle, quien le dio su bendición para que se erija, luego de la estrepitosa derrota que sufrirá el tricolor, como el “salvador de la patria”, hágame usted favor. La iglesia en manos de Lutero. Quien también ya se apresta para cobrar su factura, merced a los servicios prestados durante esta campaña, es el candidato por el PRI a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, quien, aseguran, pidió el premio mayor de la lotería, que una persona ligada a su grupo sea el sucesor del actual rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz. Dicen que si no se pudiera esto, entonces lo que pediría sería una secretaría para él, Salud o Educación, la cual usufructuaría por
dos años, eso es lo que dicen. Quienes también cuentan ya negociaron son los Antorchos, quienes van todos con Martha Erika Alonso a cambio de que les dejen varios municipios donde la organización tiene presencia. El apoyo de Antorcha no es nada despreciable si se toma en cuenta que puede aportar al menos unos 50 mil votos o más. El que también dicen que ya negoció es el ex presidente estatal del PRI y flamante integrante del CEN del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, quien cuentan llegó a un acuerdo con el morenovallismo para entregar su apoyo a favor de Gerry Islas para que pueda ganar el distrito de Izúcar de Matamoros a nivel local a cambio de que neutralice a Morena en el distrito de Acatlán, donde el PRI batalla con su candidata a diputada federal, Maritza Marín Marcelo. Estefan quiere ganar ese distrito no por Maritza, sino por él, ya que se trata de la demarcación a la que ha representado en tres ocasiones y sería un revés personal, el que Morena pudiera ganar en este sitio. Así las cosas previo a la jornada electoral del próximo domingo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
7
PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
El Día que Ganó Martha Erika (Un Ejercicio de Periodismo Ficción)
M
iguel Barbosa se despertó a las tres y media de la mañana. Desde su habitación en el Crowne Plaza ordenó un buñuelo y café. Su esposa Rosario le dijo que le pidiera un té de manzanilla. El termómetro marcaba 8 grados. —¿Estás nervioso? —Más que nada intranquilo. Quisiera estar viendo cómo se mueven las brigadas. En una casa de La Vista, Enrique Doger dormía plácidamente cuando sonó el celular. Eran las 4:45 de la mañana. —¿Qué pasó, maestro Casique? —Señor, ya van a dar las cinco. Quedamos de ir a correr. —¿Dónde estás? —Afuera de su casa, compañero. A las seis de la mañana se despertó Martha Erika Alonso en su casa de Las Fuentes y se enfundó en unos pants. Salió a correr desaforadamente. No quería pensar en la elección. Sólo tenía oídos para un disco de Adele. Varios vecinos que también corrían la saludaron y le desearon la mejor de las suertes. En otro punto de la ciudad, Michel Chaín hacía bicicleta. Poco a poco la ciudad empezaba a despertar. Las luces de la madrugada daban paso a las luces de la mañana. Barbosa se concentró en unas oficinas ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Antes pasó al antiguo Camino Real y desayunó unas conchas y un chocolate espumoso. Gabriel Biestro, dirigente estatal de Morena en la entidad, jugaba con una pelotita anti-estrés. —¿Cómo dormiste, candidato? —Estoy despierto desde las tres de la mañana. Y eso que me
dormí a la una. Ya quiero que se acabe este día. —Sonríe —le dijo Biestro—. Vamos a ganar. Barbosa no dijo nada. Luego le preguntó a su líder por Manzanilla, Armenta y Nancy de la Sierra. —Quedé de verlos más tarde. —¿Sabes que nunca pude confiar en ellos? —¿No? —Siempre me dieron mala espina. De hecho sólo confío en mi esposa y en ti. Tengo la impresión de que estoy rodeado de traidores. —Tranquilo, mi líder. Ya que te pase el estrés verás las cosas de otra manera. Sonríe, vamos a ganar. Doger llegó al PRI de la Diagonal vestido con una camisa roja con el logo del PRI y se sentó en los escalones. Casique se sentó a su lado. —¿Cómo ves las cosas, camarada? —Tranquilas. Hicimos lo que pudimos frente a un fenómeno llamado López Obrador. Espero que a nuestro voto duro se sume el voto de los universitarios y de los indecisos. Martha Erika llegó al Presidente Intercontinental y revisó los preparativos de la celebración. Con ella iba Sandra Izcoa. Una trompeta anunciaba los ensayos. Al grupo se unió Max Cortázar. —¿Cómo te sientes, candidata? —Tranquila. Confiada. Dormí muy bien. ¿Qué sabes de Barbosa? —Su gente me dice que se acostó a la una y que despertó a las tres. Durmió dos horas. Pobre cabrón. Además desconfía de todo mundo. Sólo cree en su mujer y en Biestro. —¿Es cierto que tuvo una recaída ayer por la noche? —Se sintió mal, pero no lo hospitalizaron. Él no quiso. Se bajó de la camilla. —¿En serio, Max?
—En serio, candidata. La primera encuesta trajo resultados que no gustaron nada en el búnker de Barbosa. —¡Esta encuesta está cuchareada! ¿Cómo de que voy debajo de Martha Erika por siete puntos? Quiero ver mis encuestas. Las que estoy pagando. —En esas vas arriba, mi líder —le dijo Biestro. —¡Y también por siete puntos! A éstas sí les creo. —Sonríe, vamos a ganar— remató Biestro. Enrique Doger checó la segunda encuesta de la tarde a eso de la una y media. —Pues al final sí se volvió una elección de tercios. ¡Vamos casi en empate técnico con Barbosa! A las tres de la tarde le llegó la encuesta casi definitiva a Martha Erika Alonso. La diferencia había subido a nueve puntos. —A este paso ya ganamos— dijo dubitativa. Las casillas se cerraron y en redes sociales los tres candidatos cantaron sus triunfos. A nivel nacional López Obrador empezaba a celebrar su victoria. Un salón del Presidente Intercontinental quedó listo para la celebración. —Me dicen que Barbosa está por salir a cantar su triunfo— dijo Max Cortázar. —¿Cuál triunfo si ganamos nosotros?— dijo Alonso. Media hora después, con sus encuestas pagadas en la mano, Barbosa dijo en el Zócalo de la ciudad que Morena había arrasado en todo el país y en Puebla. Y se declaró gobernador electo. —Hay que esperar las encuestas de las ocho de la noche. Después de eso celebraremos— pidió la candidata Alonso a su
equipo más cercano. Éstas llegaron y cayeron como chapuzón en el cuartel de Barbosa, quien salió a decir que se estaba cocinando el fraude y que judicializarían la elección. Doger dio una rueda de prensa para reconocer los resultados. Chaín se burló de Barbosa en un encuentro con reporteros y dijo que no sabía perder. Finalmente, Martha Erika Alonso convocó a sus contendientes a sumar esfuerzos en beneficio del estado. En las pantallas de televisión se veía la imagen del próximo presidente de la República, quien encabezaba un mitin en el Zócalo de la ciudad de México. Barbosa y Biestro anunciaron que se pondrían en huelga de hambre en demanda de que se limpiaran los resultados. EL COMANDANTE CORONA Y LA CASA DE LA CULTURA En Huauchinango, tras la segunda toma de instalaciones culturales en treintaiún años, hay una tensa calma. El párroco José Corona va de aquí para allá manoteando, poniendo condiciones y excomulgando a sus críticos. En 1987 excomulgó a la profesora Pilar Jiménez de Giorgana. Hoy anda con su agua bendita en un frasco con gotero por si se le aparece algún diablo comecuras. Tras la repudiada toma de la Casa de la Cultura de Huauchinango, el domingo pasado, el ilegal acto pasó de lo religioso a lo terrenal. Este martes, el comandante Corona fue llamado a la Secretaría de Gobernación federal por el subsecretario de Asuntos Religiosos.
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Larga fue la audiencia. El miércoles, el comandante fue convocado a la Secretaría General de Gobierno, en Puebla, para buscarle una salida al fenómeno cristero. (“Viba Crizto Rey”, rezaba una cartulinadibujadaporunfanático). El acuerdo es claro y transparente: los rijosos tendrán que dejar el inmueble en manos de la Secretaría General de Gobierno en espera de la resolución federal que, si marcha de acuerdo con la Constitución, señalará que el Clero no tiene propiedades y que éstas pertenecen a la Federación. Hoy por hoy, la Casa de la Cultura se mantendrá resguardada por funcionarios estatales, mientras el comandante Corona arma su próxima jugada. La idea de jubilarse como obispo emérito le quita el sueño.
8
PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
Priista impugnará fallo del TEPJF por violencia política OSVALDO VALENCIA
Enrique Doger Guerrero, candidato a gobernador por el PRI, anunció que impugnará la sanción económica que le impuso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por la difusión del spot en el que llamó “esposa de Moreno Valle” a su contrincante Martha Erika Alonso Hidalgo. El tricolor dijo que si bien no podrá revertir la sanción, lo que buscarán será disminuir la multa, ya que es mayor a 250 mil pesos. “Ya la vamos a impugnar, y esperemos la sensibilidad de las autoridades. No nos la van a quitar, pero si la van a poder disminuir y yo sostengo que somos respetuosos de la ley”, comentó. Asimismo, Doger Guerrero consideró que la sentencia de la Sala Superior del TEPJF fue excesiva e incluso la consideró como un acto de censura. Añadió que el fallo de los magistrados resulta incongruente, ya que habían determinado que no era violencia política de género referirse como “esposa de…” hacia la candidata a la gubernatura de Por Puebla al Frente.
“Queda para la historia de los futuros candidatos qué pueden y no pueden hacer si un día compite otra esposa de alguien, pues no le digan que es esposa o si no los van a sancionar”, ironizó. Días antes la Sala Superior del TEPJF retiró las medidas cautelares a Luis Miguel Barbosa Huerta para que se pudiera referir de esa manera a la ex secretaria General del PAN, por considerar que la expresión no tenía la intención de menoscabar la capacidad de la candidata por su estado civil. El audiovisual por el que se sancionó a Doger Guerrero y el PRI fue el pautado del 27 al 30 de mayo en el que se refieren a Alonso Hidalgo como “esposa de Moreno Valle”, además de señalar “que no tiene experiencia política”. La multa que le impuso el órgano jurisdiccional electoral al Partido Revolucionario Institucional, el cual lo pautó ante el Instituto Nacional Electoral con el nombre “PUE L DOGER CHOCOLATE”, fue de 241 mil 800 pesos. Mientras que el abanderado a Casa Puebla deberá pagar 40 mil 300 pesos por compartir el promocional en sus redes sociales.
Defensa. El candidato del PRI a Casa Puebla aseveró que la multa económica fue excesiva y la consideró un acto de censura. / JAFET MOZ
Diferencia. El
aspirante tricolor señaló que, de forma contraria a sus adversarios, él realizaba proselitismo en compañía de su gente. / ESPECIAL
BALANCE DE 60 DÍAS DE EVENTOS PROSELITISTAS
Fue una contienda inequitativa: Doger OSVALDO VALENCIA
En su balance de 60 días de campaña, el candidato del PRI al gobierno de Puebla, Enrique Doger Guerrero, consideró que se enfrentó a una contienda inequitativa contra las fuerzas de Juntos Haremos Historia y Por Puebla al Frente. En su último día de campaña el ex rector de la BUAP señaló que vio acarreo de personas por parte de Morena y Acción Nacional en cada evento proselitista que realizaban, gastos excesivos de recursos públicos y actos de parcialidad en los órganos electorales locales. “Fue una campaña inequitativa porque vimos un dispendio de recursos en otras campañas, aquí quiero subrayar que no sólo en la de la candidata del PAN, del lado de Morena también; hicieron acarreos innarrables en todos los lugares donde se presentaban”, dijo. Recordó que al inicio de la precampaña se le sorprendió al senador con licencia, Luis Miguel Barbosa
Primera gobernadora LA ENTREGA
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
E
l handi cap que representa tener ventaja en cualquier tipo de competencia suele ser definitivo. Las posibilidades de aumentar o mantener el liderato son mayores. Por esa razón los punteros están más cerca del triunfo. Siempre es mejor encabezar que estar en la retaguardia, por eso la selección avanzó a
octavos en Rusia y, por la misma, Martha Erika Alonso será la primera gobernadora de Puebla. La ventaja sobre su más cercano perseguidor en la disputa de la gubernatura aumentará el domingo 1 de julio; mientras su contrincante vino a la baja de manera alarmante, Alonso aumentó las preferencias y aún resta meter el acelerador a fondo. Una parte importante que fue manejada bajo la lupa y sin escatimar esfuerzos fue la intensa campaña al interior del estado, si bien la capital supo de las propuestas de Martha Erika, en los municipios fueron cuidados los detalles. Ganar las preferencias en zonas cruciales de Puebla fue uno de los focos de atención de la
CAMPAÑA. EL ASPIRANTE AL GOBIERNO DE PUEBLA CONSIDERÓ QUE HUBO UN DISPENDIO DE RECURSOS PORQUE SUS RIVALES REALIZARON ACARREOS MASIVOS Y TUVIERON GASTOS EXCESIVOS Huerta, organizando la logística del acarreo para los eventos en la entidad que tendría con Andrés Manuel López Obrador. “Acuérdense que hay un video en las redes cuando un periodista nacional graba a Barbosa contando como abarrotero ‘¿Cuántos necesitas? ¿Cuánto cuesta?’ cuando es un delito el acarreo, entonces son cosas que se tienen que cambiar a futuro en las campañas”, apuntó. De igual manera, el priista arremetió contra el neomorenista y la panista por el acarreo de gente que realizaron para sus eventos de cierre de campaña en la Plaza de la Victoria
panista; el resultado del trabajo arduo se verá el día de la elección, el apoyo de la gente es notorio. Ninguna extrañeza causará que en las Cholulas, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Amozoc, Tepeaca, Tecamachalco y Tehuacán, tierra del candidato opositor, los votos a favor de Martha Erika se cuenten por miles. La fuerte campaña emprendida por Martha Erika a lo largo y ancho del estado arrojará resultados la tarde del mismo domingo. La agotadora tarea no cesó en ningún momento, priorizó su promoción y la de los candidatos de la alianza a diputados y presidentes municipales en Tlacotepec de Benito Juárez, Teziutlán, Huauchinango, Villa Juárez,Zacatlán y Zacapoaxtla, donde redobló esfuerzos. Martha Erika, lo mismo que el representativo azteca en el Mundial, pasaron la prueba más compleja y el siguiente paso para ambos
y el estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, por lo que les cuestionó sobre el uso de camiones de transporte público y el costo de la movilización de gente de municipios alejados de la capital del estado. El candidato tricolor expresó que a diferencia de sus adversarios, en sus mítines se hacía acompañar por los aspirantes a presidentes municipales, además de candidatos a cargos locales y federales. “Hay quienes en sus eventos nunca se rodeaba de candidatos a presidentes municipales, y en todos los eventos donde yo estuve siempre estuvieron abanderados al Senado, a diputados y a presidentes municipales, porque hay que trabajar juntos y es lo que vamos a hacer a partir del 1 de julio”, enfatizó Enrique Doger. El ex delegado del IMSS no realizó un evento masivo de cierre de campaña, prefirió efectuar cierres regionales con sus compañeros de partido, para despejar dudas sobre un supuesto abandono.
será ganar. Tener un colchón de ventaja permite no precipitarse en la elección del juego. ¡Felicidades! REPORTE DEL INFORMANTE: ARREPENTIMIENTO TARDÍO Muy tarde entenderán algunos comunicadores haber cometido el error de preferir abrir espacios a Luis Miguel Barbosa y dejar en segundo plano a Martha Erika. Tendrán un sexenio para lamentarlo pero sin remedio. Los titulares de los espacios asumieron la postura sin consultar a los propietarios. A corto plazo –tres días– conocerán su triste realidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
9
PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
ASÍ LO DIJERON Estoy convencida de que podemos construir una nueva historia, con un gobierno más humano y sensible con cada uno de ustedes” MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Candidata a la gubernatura
Soy un hombre que tiene una trayectoria pública que ustedes conocen y, (...) por cierto, me siento muy satisfecho de que sea una trayectoria honesta” EDUARDO RIVERA PÉREZ Aspirante a la presidencia municipal
Reflexión.
La abanderada panista pidió a los asistentes valorar quiénes son los candidatos como personas, pues eso muestra cómo será su gobierno. / CORTESÍA
APOYO. EN EL EVENTO, REALIZADO EN EL CENTRO EXPOSITOR, LA ASPIRANTE APROVECHÓ PARA REITERAR ALGUNAS DE SUS PROPUESTAS, COMO LA TITULACIÓN GRATUITA Y LA ELIMINACIÓN DE LA LÍNEA EDUCATEL GUADALUPE JUÁREZ
El último evento de la campaña de Martha Erika Alonso Hidalgo fue con su aliado de facto, el Partido Nueva Alianza (Panal). El cierre se dio ayer en un evento organizado por los candidatos de esta fuerza política en el Centro Expositor, lugar donde firmó con los simpatizantes del partido varios compromisos relacionados con la profesionalización docente y la educación. Alonso Hidalgo agradeció que respaldaran su proyecto, por lo cual aprovechó para reiterar algunas de
ASISTIERON CANDIDATOS DE NUEVA ALIANZA A CARGOS DE ELECCIÓN
Martha Erika Alonso cierra campaña ante magisterio sus propuestas, como la eliminación de la Línea Educatel y su oferta de titulación gratuita. “Estoy convencida de que podemos construir una nueva historia, con un gobierno más humano y sensible con cada uno de ustedes”, dijo a los miles de simpatizantes. Asimismo, pidió a los asistentes a valorar quiénes son los candidatos como personas, pues eso –consideró– muestra cómo será su gobierno. Al evento fueron los candidatos del partido turquesa a diputados federales, locales, senadores –entre ellos el dirigente estatal Emilio Salgado Nés-
tor– y los aspirantes a las alcaldías. También acudió Agustín Avilés Noguera en representación del presidente nacional, Luis Castro Obregón, quien elogió a la aspirante del Frente a Casa Puebla. El 7 de junio pasado, Castro Obregón anunció que apoyarían a Alonso Hidalgo a través de Compromiso Por Puebla, tras la declinación de Alejandro Romero Carreto a la candidatura. LALO CONCLUYE ACTIVIDADES
En tanto, el abanderado del PANPRD-MC a la alcaldía de Puebla, Eduardo Rivera Pérez finalizó sus
actos proselitistas en el bulevar 5 de Mayo entregando propaganda y subiéndose a unidades del transporte público; por la noche dio un mensaje frente al Palacio Municipal. Al evaluar los 60 días de campaña, el ex edil de la capital aseguró terminar este proceso sin ningún señalamiento ni escándalo. “Esta campaña política, en el caso de Eduardo Rivera, termina absolutamente sin ningún escándalo, sin ningún señalamiento ¿Por qué? Porque soy un hombre que tiene una trayectoria pública que ustedes conocen y, (...) por cierto, me siento muy
satisfecho de que sea una trayectoria honesta”, declaró en entrevista. Lo anterior, después de que en diversos encuentros con sus adversarios en eventos organizados por universidades e inclusive en el debate de los candidatos a la alcaldía, mencionaron el proceso de inhabilitación que enfrentó por parte del Congreso local, así como el saldo de su administración municipal. En ese sentido, evitó especular sobre su futuro político al aseverar que está enfocado en los comicios del próximo 1 de julio y en gobernar en caso de ganarlos.
10
PUEBLA
INFORMES. DURANTE EL PERIODO DE CAMPAÑA, TODOS LOS ASPIRANTES A UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR EROGARON MÁS DE 100 MIL PESOS POR HORA EN SU INTENTO POR CAPTAR EL VOTO DE LOS ELECTORES
REPORTES DE MIGUEL BARBOSA ANTE EL INE, INCOMPLETOS
En Puebla, candidatos gastaron $91.8 millones
GUADALUPE JUÁREZ
Entre todos los candidatos que buscaron un cargo local o federal en Puebla, gastaron, por hora, hasta 106 mil 53 pesos en su búsqueda por conseguir el voto. De acuerdo con los reportes de fiscalización publicados por el Instituto Nacional Electoral (INE), hasta ayer los aspirantes a un puesto local, es decir, candidatos a gobernador, presidentes municipales y a diputados, derrocharon 91 millones 813 mil 556 pesos. En tanto, quienes aspiran a representar a los poblanos en la Cámara de Diputados y el Senado gastaron 58 millones 357 mil pesos. En total, los participantes del proceso federal, cuya duración fue de 90 días, registraron ingresos por 68 millones 641 mil 881 pesos, mientras los candidatos a un cargo local contaron con recursos que alcanzaron los 91 millones 813 mil 556 pesos para los 60 días de campaña. De los abanderados a gobernador, fue la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien más recursos utilizó en su campaña al registrar 19 millones 984 mil 891 pesos. En apariencia, Luis Miguel Barbosa Huerta, por la alianza Juntos Haremos Historia, sería el que menos gastó en su campaña al reportar tres millones 618 mil 514 pesos. Sin embargo, sus informes no se
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
106
mil 53 pesos por hora gastaron los candidatos a un cargo local o federal en Puebla Tres millones 618 mil 514 pesos fue lo que reportó el aspirante al gobierno por la coalición Juntos Haremos Historia
Elecciones 2018 19 millones 984 mil 891 pesos gastó en su campaña la candidata a Casa Puebla por la coalición Por Puebla al Frente
91
58
millones 813 mil 556 pesos reportaron los aspirantes al gobierno estatal, presidentes municipales y diputados
millones 357 mil pesos erogaron quienes buscaron representar a los poblanos en la Cámara de Diputados y el Senado de la República
33 millones 125 mil 723 pesos reportaron los aspirantes a las 217 presidencias municipales
encuentran completos en cuanto a la compra de artículos utilitarios y mantiene en la opacidad las aportaciones de militantes y simpatizantes.
34 millones 545 mil 395 pesos erogaron los abanderados al Senado
Entre los cinco candidatos, incluido el de Nueva Alianza que declinó, erogaron 43 millones 626 mil 335 pesos. Un promedio diario
de 739 mil 429 pesos durante los casi dos meses cuando reportaron los datos al INE. Los abanderados que buscan inte-
Sobre el PREP, el conteo rápido y los resultados de la elección del 1J en Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
P
ara el domingo 1 de julio adquiere especial relevancia conocer la forma como la autoridad electoral local dará a conocer los resultados oficiales de estos comicios tan importantes para Puebla. El Instituto Electoral del Estado (IEE) se hará cargo de dos instrumentos para cumplir con su deber de informar, antes de la entrega de constancias de mayoría y de las eventuales impugnaciones que ocurran ante los tribunales electorales. El primero de ellos es el Programa de Resultados Electorales Preliminares, el famoso PREP, que ya es conocido por todos y que consiste en la publicación de un sistema
informativo que proporciona datos del flujo de resultados de las elecciones a gobernador o gobernadora, diputados locales y ayuntamientos. Esto sucede a través de la captura y digitalización de los datos publicados en las actas de escrutinio y cómputo al cierre de la jornada electoral, y empezará a reflejar los resultados una vez que haya concluido el conteo de votos, no únicamente de las tres elecciones locales, sino también hasta que se hayan contado los votos en las casillas de las elecciones a presidente de la República, senadores y diputados. En esta ocasión, después de los tres simulacros que ha llevado a cabo el IEE, y ante la primera elección concurrente en Puebla, se prevé que se empiecen a capturar datos alrededor de las 11 de la noche, por la complejidad que representa la instalación de la casilla única. El segundo mecanismo para dar a conocer resultados electorales, únicamente para las
elecciones a presidente de la República y a gobernador o gobernadora, es el Conteo Rápido, que se llevará a cabo por primera vez en este estado. A diferencia del PREP, en el cual se toman en cuenta el total de los votos, el Conteo Rápido es un ejercicio estadístico que pronostica la tendencia en el resultado de la elección, la noche del 1 de julio. Para la elección a gobernador o gobernadora, se espera que antes de la medianoche el presidente del IEE, Jacinto Herrera, dé a conocer los resultados de este ejercicio, aunque todo su funcionamiento el día de la jornada electoral estará a cargo de un Comité Técnico Asesor Nacional, que operará de manera simultánea nueve conteos rápidos para elecciones a gobernador (a) en el país y el Conteo Rápido de la elección presidencial. Este ente nacional, a través de una muestra de sólo 509 casillas de las más de siete mil 500 que se instalarán en Puebla, in-
grar el Congreso del estado registraron un gasto de 15 millones 61 mil 496 pesos. En tanto, los aspirantes a las alcaldías reportaron 33 millones 125 mil 723 pesos. En cuanto a los candidatos a una diputación federal, gastaron 23 millones 812 mil 540 pesos durante los tres meses que duró el proselitismo. Fue la coalición integrada por el PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, cuyos candidatos por los 15 distritos del estado gastaron más en su promoción con ocho millones 82 mil 375 pesos. Los del Partido Revolucionario Institucional registraron ante las autoridades cuatro millones 714 mil 48 pesos. A su vez, los abanderados por el PVEM señalaron haber utilizado cuatro millones 502 mil 164 pesos. La campaña de los candidatos a la Cámara baja por la coalición Juntos Haremos Historia conformada por Morena-PES-PT alcanzó un gasto de tres millones 930 mil 873 pesos. Los de Nueva Alianza, en cambio, reportaron un gasto en promoción de dos millones 583 mil 58 pesos. Los contendientes al Senado sumaron un gasto de 34 millones 545 mil 395 pesos, de los cuales la fórmula de Por México al Frente fue la que mayor cantidad de recursos utilizó, pues Mario Riestra Piña reportó cinco millones 992 mil 632 pesos y Nadia Navarro Acevedo cinco millones 665 mil pesos.
formará al organismo electoral local sobre el resultado que haya obtenido cada candidato o candidata, mediante un intervalo en el que se encuentra el porcentaje de los votos emitidos que cada uno habrá recibido, una vez que considere que cuenta con información suficiente, por lo que es responsabilidad de la autoridad nacional decidir en qué momento el IEE deberá dar a conocer los resultados, que se obtienen del cuadernillo de operaciones de los funcionarios de casilla, y no de las actas de escrutinio y cómputo, para evitar la demora en el anuncio de estos resultados. Si bien es cierto que ambos instrumentos son preliminares, son los únicos resultados oficiales que emitirá la autoridad electoral local, antes de la sesión de cómputos el 8 de julio, y tanto el PREP como el Conteo Rápido obtienen información de instrumentos legales oficiales que contienen resultados y no de encuestas o sondeos de opinión. Valga anotar todo esto para evitar sorpresas o sorprendidos la noche del 1J, especialmente ahora que algunos actores de este proceso electoral insisten —como aquí he dicho— en seguir descalificando al árbitro de la contienda y construyendo la narrativa del “fraude” electoral.
12
PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
Canacope presenta agenda a candidatos
ILSE CONTRERAS
Las campañas terminaron y 5.9 millones de pesos se fueron al vacío, ya que ocho candidatos a un cargo de elección decidieron declinar de la contienda porque las preferencias no les favorecían o consideraron más competentes a sus adversarios. La fuerza política que sumó más renuncias fue el partido Nueva Alianza (Panal), que acumuló la mitad del total. El caso más reciente fue el de Aldo Navarrete Areizaga, candidato a la diputación federal por el distrito 9, quien declinó a favor de Jorge Aguilar Chedraui, abanderado de Por México al Frente. Para su promoción gastó 146 mil 353 pesos. Antes, la abanderada a la alcaldía, Ernestina Chávez García, quien realizó un gasto de 83 mil 302 pesos, dimitió por Eduardo Rivera, candidato por el Frente, el pasado 19 de junio. Con un millón 285 mil 158 pesos de gastos para su promoción, Alejandro Romero Carreto renunció a su aspiración por la gubernatura el 24 de mayo; semanas después, Martha Erika Alonso logró el apoyo de todo el Panal. Del partido turquesa, también Ana Luz Carrera Ramos, candidata a diputada local por el distrito 25 en Tehuacán, desperdició 27 mil 912 pesos designados para su campaña, para declinar a favor de su homólogo, Juan Pablo Kuri, del PVEM. Mario Adolfo Ramírez, quien buscaba ser senador por la segunda fórmula, también se bajó de la contiend, sin embargo, no declinó por nadie y en su lugar quedó Emilio Salgado Néstor, dirigente estatal del Panal. Sin embargo, con cuatro millones 381 mil 836 pesos, Juan Carlos Natale López, candidato al Senado por el PVEM, fue el que más gastó, principalmente en propaganda en páginas de Internet, diarios, revis-
ILSE CONTRERAS
EL GASTO
4 millones 381 mil 836 pesos, los que erogó Juan Carlos Natale, candidato al Senado por el Verde Ecologista; la inversión fue en propaganda en páginas de Internet, diarios, revistas, otros medios y en la vía pública
Cambio. El candidato declinó a favor de Juntos Haremos Historia. / FOTOS: ARCHIVO
TIRADOS A LA BASURA 5.9 MILLONES DE PESOS
Declinación, gasto inútil para el erario PANAL. LA FUERZA POLÍTICA QUE SUMÓ MÁS RENUNCIAS FUE EL PARTIDO NUEVA ALIANZA, QUE ACUMULÓ LA MITAD DE LAS OCHO REGISTRADAS tas, otros medios y en la vía pública. Le siguió el banderado verdecologista a la alcaldía de Zacatlán, José Charolet González, quien gastó hasta el 5 de junio 24 mil 534 pesos en su campaña, para que finalmente declinara por el panista Raúl de la Llata Mier. A la candidatura de Llata Mier también se sumó el candidato del Pacto Social de Integración (PSI) por ese municipio, Juan Carlos
Arellano Castillo, quien ocupó 28 mil 337 pesos para su promoción. Asimismo, Alicia Salazar Sánchez, aspirante del PVEM a diputada local por el distrito 22 de Izúcar de Matamoros abandonó la contienda el pasado 27 de mayo con un gasto de nueve mil 222 pesos, en favor de Gerardo Islas, único candidato por el Panal y la coalición Por Puebla al Frente. También están los casos de Fre-
dit Hernández Padilla, quien buscaba ser regidor de Morena y se sumó al candidato del PRI, Luis Márquez Lecona; las aspirantes a regidoras de la planilla de Paola Migoya, candidata a la alcaldía por el Verde, María del Rosario Sarmiento, así como sus suplentes Mónica Martínez Ballester y Ángeles Posada, quienes se sumaron al proyecto del abanderado Eduardo Rivera Pérez.
Puebla, con tasa media de homicidios ILSE CONTRERAS
Puebla es el tercer y cuarto lugar de las siete entidades donde se elegirá gobernador el 1 de junio, con más casos de homicidios dolosos y feminicidios ocurridos en los primeros cuatro meses del año. En este proceso electoral habrá nuevo mandatario en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y Yucatán. De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), el primer lugar en homicidios dolosos lo ocupa Guanajuato con mil cinco en cuatro meses, es decir, en esa entidad se reportan 6.7 asesinatos al día; 839 con arma de fuego, 83%. Ese estado comparte el tercer lugar de feminicidios con Puebla y Morelos, con nueve casos registrados,
Dato. De los siete estados que elegirán gobernador, la entidad tiene tercer y cuarto sitio de homicidios dolosos y feminicidios. /
Yucatán es el estado con menos índices de violencia, pues hasta mayo sólo se han denunciado 18 homicidios y dos feminicidios. IGNORAN A LAS ONG
ARCHIVO
cada uno, hasta mayo. En Jalisco se reportan al día 4.8 asesinatos intencionales, pues en los primeros cuatro meses de 2018 se cometieron 733 casos, ubicando al estado en el segundo lugar con más incidencia de las entidades donde se renovará el Poder Ejecutivo. De los siete estados en análisis, esa entidad ocupa el segundo lugar con 16 casos de feminicidios reportados al Sistema Nacional de Seguridad
Pública (SNSP) hasta mayo. En el tercer lugar está Puebla, con 464 homicidios dolosos hasta mayo, es decir, tres casos al día; de estos, 291 han fueron cometidos con arma de fuego. Morelos se ubica en el cuarto lugar con 276 casos. Chiapas, con 240 homicidios dolosos es el quinto sitio, y cuarto lugar en asesinatos de mujeres con 13. En Tabasco se registraron 175 homicidios dolosos y dos feminicidios;
Cabe mencionar que, la legisladora Socorro Quezada Tiempo reveló que sólo 28 de los mil 772 candidatos a un cargo de elección en Puebla se sumaron a la Agenda de Género de la Red Plural de Mujeres. De ellos, destacan Enrique Doger, Claudia Rivera, Paola Migoya y Víctor Gabriel Chedraui. Asimismo, el director del ONC, Francisco Rivas, criticó que ningún candidato a la gubernatura sometió a revisión su proyecto de seguridad pública para incluirlo en “Por un México Seguro”, a pesar de los altos índices en asaltos, robo de combustible y feminicidios.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) en el estado pidió a los candidatos a la gubernatura, alcaldía y al Senado –de los diferentes partidos políticos – priorizar el tema de la seguridad, al tiempo de presentar su agenda de trabajo Los Cinco Ejes de una Puebla Próspera. A fin de conocer sus propuestas, el organismo empresarial convocó a los diferentes candidatos a un cargo de elección popular a cinco foros con representantes y afiliados. Los asistentes se comprometieron a incluir en sus plataformas la agenda que comprende los siguientes ejes: Estado de Derecho y seguridad pública, Promoción de Puebla en el país y el mundo, Empresas y emprendedores, Desarrollo comercial de Pymes y Responsabilidad social empresarial. En estos, la seguridad fue un tema prioritario, ya que la comisión de delitos afecta hasta 50% las ventas del comercio local y 20% más, por daños a los negocios, según cifras de Canacope. El presidente de la cámara, Erik Navarro, destacó en cada foro la necesidad de escuchar y analizar la agenda de todos los candidatos, a fin de lograr un voto informado y no visceral. Enfatizó la relevancia de tener la cercanía entre ciudadanos y gobernantes como una forma de combatir el hartazgo social y desencanto por la política. “Es la elección más importante, necesitamos conocer los rostros de quiénes participan, de tener cercanía con las personas que pretenden ocupar un cargo de elección popular”, resaltó. También, afiliados a la Cámara expresaron su preocupación en el regreso del transporte público al Centro Histórico de Puebla, peatonalización de calles, trámites para empresas y generación de empleos. Los candidatos que acudieron fueron Michel Chaín Carrillo, candidato a la gubernatura de Puebla por el Partido Verde Ecologista de México; de la coalición Por Puebla al Frente, el aspirante a la presidencia municipal Eduardo Rivera Pérez; Víctor Gabriel Chedraui, abanderado a la alcaldía de Puebla por el PSI; Nadia Navarro y Mario Riestra, aspirantes al Senado de la República por la coalición Por México al Frente, así como Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra, candidatos al Senado de Juntos Haremos Historia.
PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
13
CONFORMAN LA ASAMBLEA DE GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL
Siete mandatarios cierran filas con nuevo presidente COLABORACIÓN. LOS PANISTAS FIRMARON UN DESPLEGADO DONDE SOSTIENEN QUE, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS RESULTADOS DEL 1 DE JULIO, MANTENDRÁN ABIERTO EL DIÁLOGO EN BENEFICIO DE SUS ESTADOS STAFF 24 HORAS PUEBLA
A LA SOCIEDAD MEXICANA
El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, junto con otros seis mandatarios de extracción panista, firmaron y publicaron un desplegado donde mostraron su apertura y disposición para trabajar con el abanderado que resulte electo presidente de México el próximo domingo 1 de julio. A través de un escrito, los siete representantes del Poder Ejecutivo estatal anunciaron también la creación de la amblea de Gobernadores de Acción Nacional (Goan), un espacio –precisaron– para el diálogo incluyente. “El nuevo gobierno electo encontrará en la asamblea de Gobernadores de Acción Nacional un grupo dispuesto a colaborar permanentemente por el bien del país”, apuntaron los siete mandatarios. “La ciudadanía reclama que sus autoridades, independientemente del origen partidista, se coordinen de manera eficaz para resolver los problemas y necesidades que las familias enfrentan cada día”, afirmaron. Indicaron que en la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional habrá cabida para el análisis, intercambio de ideas y búsqueda de acuerdos en beneficio de la población. Además de Gali, el desplegado inserto en medios impresos de circulación nacional fue firmado por
El nuevo gobierno electo encontrará en la asamblea de Gobernadores de Acción Nacional un grupo dispuesto a colaborar permanentemente por el bien del país”
Unidad. Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas. / CUARTOSCURO
Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional
Acuerdos. José Antonio Gali Fayad,
Coordinación. Carlos Mendoza, de
de Puebla. / ARCHIVO
Baja California Sur. / CUARTOSCURO
Apertura. Martín Orozco, de Aguascalientes. / CUARTOSCURO
Transformación. José Rosas Aispuro, de Durango. / CUARTOSCURO
Sinergia. Francisco Domínguez Servién, de Querétaro. / CUARTOSCURO
Respaldo. Carlos Joaquín, de Quintana Roo. / CUARTOSCURO
los mandatarios de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Durango, José Rosas Aispuro Torres; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
En su texto, los gobernadores destacaron que durante los últimos meses, el país ha vivido un proceso electoral participativo, ante todo intenso, y que independientemente de los resultados del 1 de julio, todos sin excepción, “tenemos la obligación de construir acuerdos en favor de los mexicanos”.
Aseguraron que ante los nuevos retos de México, los gobiernos que encabezan están convencidos de que la democracia es la única forma de lograr resultados mediante el diálogo, indispensable para la gobernanza y certidumbre social, política y económica.
Agregaron que no escatimarán esfuerzos para alcanzar sus objetivos comunes. “Estamos seguros que compartimos la visión de lo que México necesita. Juntos, a través del respeto y el diálogo, lograremos los resultados que la población espera de nosotros”.
14
PUEBLA
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Sacyr Construcción México, Sacyr Construcción SAU y Sacyr Chile, beneficiadas en los mandatos de Enrique Peña Neto y Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, serán las encargadas de construir dos centros médicos en la zona de Angelópolis para reemplazar el Hospital General Regional 36, conocido como San Alejandro. De acuerdo con el acta de fallo de la licitación LO-019GYR119E2-2018, las empresas iniciarán el 11 de julio las obras en el Centro Internacional de Medicina (Cima), edificio adquirido por la Federación para adecuar el nuevo hospital de San Alejandro, con una inversión de mil 911 millones 501 mil pesos. Según la adjudicación, entre las filiales edificarán dos inmuebles del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): uno de Gineco-Pediatría con 210 camas y otro General Regional, con 205, para un total de 415 camas, en el predio ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl. El contrato más reciente que consiguió el consorcio Sacyr fue la colocación de la losa de cimentación del centro de transporte terrestre del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), por mil 399 millones 983 pesos. Pero de 18 contratos por parte del gobierno federal, 11 fueron adjudicados por el mandato de Duarte de Ochoa, de los cuales obtuvo 141 millones 261 mil 208 pesos. Destacan dos proyectos magnos. El primero, de 33 millones 392 mil 264 pesos, referente a la “Sustitución de asfalto en la carretera TihuatlánAlazán; el otro, la “Reconstrucción del camino Texixtepec-La Loma”, de 31 millones 354 mil 929 pesos. Sobresale también la “Reconstrucción y obras complementarias del tramo Nautla, de la carretera
REDACCIÓN
El 28 de junio de 1969 el número 53 de Christopher Street, en Greenwich Village, Nueva York, fue el escenario de una redada policiaca que se convirtió en el inicio del movimiento de liberación homosexual en Estados Unidos. Por esta causa, en distintos países, cada año se celebra en esa fecha el Día Internacional de la Diversidad Sexual. Dos años después, en 1971, del movimiento hizo eco en México y se conformó el Movimiento de Liberación Homosexual, afirma Quetzali Bautista Moreno, académica del Colegio de Antropología Social (CAS) de la BUAP. Tras mantenerse oculto y desintegrarse debido a la represión que sufría, en 1978 ex militantes y personas independientes fundaron el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, con el objetivo de desmitificar la imagen de rechazo a las preferencias distintas a la heterosexual. Fue ese año cuando ocurrió un hecho histórico en el movimiento
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
Trabajos. El consorcio edificará dos
inmuebles del IMSS: uno de Gineco-Pediatría y otro General Regional. / ARCHIVO
Zona. El nosocomio estará ubicado en la zona de Angelópolis. / ARCHIVO
LAS OBRAS DEL NUEVO HOSPITAL INICIARÁN EL 11 DE JULIO
Beneficiadas por Duarte edificarán San Alejandro EMPRESAS. EL CONSORCIO CONSTRUCTOR SACYR RECIENTEMENTE OBTUVO UN CONTRATO PARA COLOCAR LA LOSA DE CIMENTACIÓN DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉXICO (NAIM) Teziutlán-Nautla”, en un convenio de seis millones 298 mil 480 pesos. Además de los trabajos en tramos carreteros, el consorcio Sacyr construyó tres centros médicos, dos de ellos asignados por el IMSS: el Hospital General de Zona en Pachuca, Hidalgo, con 144 camas, y el Hospital General de Zona en Ciudad Acuña, Coahuila, de 90 camas. Por
los dos la firma recibió más de 906 millones de pesos. La tercera obra fue la edificación del Hospital General de la Delegación Regional Sur de la Ciudad de México, en Tláhuac, de mil 597 millones 100 mil pesos, otorgada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Tras el sismo del 19 de septiembre, el presidente Enrique Peña anunció la reconstrucción del Hospital de San Alejandro. En noviembre, el IMSS dio a conocer la inversión de 21.8 millones de dólares para comprar el Centro Internacional, de la zona Angelópolis para edificar el Hospital General Regional 36.
NUEVAS INSTALACIOES
Mil 911 millones 501 mil pesos se invertirán en total, para adecuar el nuevo hospital de San Alejandro en la zona de Angelópolis
En México, 40 años de lucha gay: BUAP de la diversidad sexual en México: “La primera aparición de un contingente mixto conformado por 30 personas, caminando por las calles y sosteniendo una pancarta autodenominándose homosexuales, fue el 26 de julio de 1978, apoyando el 25 aniversario del inicio de la Revolución Cubana”, señala Adriana Fuentes Ponce, profesora investigadora del posgrado en Literatura de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y pionera en el estudio del movimiento lésbico en México. La académica, nivel I del Sistema Nacional Investigadores (SNI), destaca que durante la década de los años 70 existió una reflexión decisiva por parte de colectivos de la sociedad civil, encaminada a cuestionar las estructuras sociopolíticas y económicas que oprimían la vida de personas que no cumplían con las normas de dicho sistema. “Que haya sido un grupo de
FECHA CLAVE
26 de julio de 1978 se registra en el país la primera aparición de un contingente mixto conformado por 30 personas asumiéndose como homosexuales Escanea y lee el artículo completo en tu smartphone 24horaspuebla.com
mujeres y hombres quienes cuestionaran los marcos referenciales en los que habían estado adscritos –la anormalidad y peligrosidad– es por demás contundente e indica un punto de partida que permitió el análisis y replanteamientos sobre el cuerpo, la sexualidad y las maneras establecidas de relacionarse hombres y mujeres”, explica.
Diversidad. La universidad, con una comunidad diversa que promueve la convivencia y armonía al interior de sus instalaciones. / CORTESÍA
PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
Plumas Ibero Puebla
LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
15
Los expertos aconsejan consumir abundantes frutas y vegetales, evitar ácidos grasos trans y los aceites refinados”
SALUD. ES UNO DE LOS COMPONENTES MÁS PELIGROSOS PARA LOS SERES HUMANOS, SIN EMBARGO, AYUDA EN FUNCIONES NEURONALES, DIGESTIÓN Y EN LA SEXUALIDAD DIANA BIBIANO BETANCOURT
Es importante reconocer a un elemento bioquímico que, hasta la fecha, se le ha conocido como un asesino en serie debido a la mala publicidad y el poco interés por conocer más de él: el colesterol. Es un componente de vital importancia para el ser humano que interviene en la función de las neuronas, participa como estructurador de las membranas celulares y los ácidos biliares que ayudan a digerir la grasa, tiene la función antioxidante y, por si fuera poco, es precursor de sustancias que nutren al cerebro, como la vitamina D, y de hormonas principales (sexuales y cortico-esteroides) que mantienen el equilibrio en el organismo. El colesterol se obtiene a través de dos vías: los alimentos y el hígado; aproximadamente ingerimos 500 miligramos al día, del cual, 40% es absorbido por el intestino y el resto se produce en el hígado de acuerdo con las necesidades metabólicas y, a través de unas moléculas denominadas lipoproteínas, se transportan a donde se necesitan por medio del sistema circulatorio para realizar sus funciones; existen cinco clases de lipoproteínas, las que tienen mayor relevancia son HDL (lipoproteínas de alta densidad) y LDL (lipoproteínas de baja densidad). No basta con una medición de “colesterol total” en concentración sanguínea para establecer un diagnóstico, este estudio debe incluir mínimo los siguientes reactivos: colesterol total, C-HDL, C-LDL, triglicéridos, interpretados por un experto y acompañados de una consulta médica. ¿Existe el colesterol bueno y el colesterol malo? No, el colesterol es el colesterol, la confusión radica en las lipoproteínas. La HDL se encarga de transportar el colesterol desde los tejidos periféricos hacia el hígado; concentran el colesterol libre circulante. Las principales causas de reducción del HDL son la obesidad, hipertrigliceridemia y factores genéticos La LDL se encarga de transportar la mayor parte del colesterol que permanece en circulación durante varios días, su función es llevarlo a los tejidos periféricos; cabe resaltar que estas lipoproteínas son las únicas que pueden representar un problema porque, al estar circulando de
Medición. Los niveles de colesterol total en el organismo se producen por los alimentos que se consumen y en el hígado. / ESPECIAL
COLESTEROL, ¿POR QUÉ LO HEMOS DIFAMADO? forma activa, pueden pasar a través porque al reducirlo, en la sangre se de las paredes arteriales oxidándose merman los receptores de serotoniy provocando daño. na (neurotransmisor responsable Pero el daño no se da por sí solo, del estado de ánimo la digestión, el se produce únicamente cuando el sueño y la sexualidad entre otras organismo está expuesto a una in- funciones), alterando el equilibrio flamación o lesión en las paredes del metabolismo lipídico cerebral. arteriales causada por Hoy en día la mayoría carencias nutricionales de las personas están crónicas, así como por el conscientes de las repertabaco, alcohol, la falta cusiones que implica prede ejercicio y el sedentasentar cifras elevadas de rismo. colesterol, es común que Los alimentos que prola mayoría de los afectamueven aumento de LDL Este texto se dos sepa qué hacer o qué son carbohidratos harinas encuentra online tomar para normalizar comentarios refinadas, azúcar, bebidas Sus este valor. son bienvenidos alcohólicas, carnes rojas, Pero, ¿sabemos qué embutidos, entre otros. hacer para prevenir el 24horaspuebla.com El nivel deseable de aumento de colesterol o colesterol total en concómo tratarlo cuando está centración sanguínea es muy bajo? menor a 200 mg/dl, profesionales Los expertos aconsejan añadir los de la salud consideran que se debe ácidos grasos esenciales, consumir mantener lo más bajo posible; sin abundantes frutas y vegetales; eviembargo, existe evidencia, tanto en tar ácidos grasos trans y los aceites hombres como en mujeres, quienes refinados. con niveles menores de 150 mg/dl Además de mejorar tus hábitos tienen una mayor probabilidad de de alimentación, incluyendo prodesarrollar depresión, demencia, ductos fuentes de colesterol como ansiedad y desequilibrios hormo- grasas de origen vegetal (aguacate, nales entre otros padecimientos, coco, aceitunas, frutos secos, semi-
Alimentos. Las carnes rojas, huevo y embutidos son los productos donde se puede adquirir mayor porcentaje de colesterol. / ESPECIAL llas) y grasas de origen animal (huevo y pescado). Si vas a realizar un plan de alimentación, no sigas modas, lo ideal es acudir con el nutriólogo, es el único que te puede brindar la información adecuada para ti. Una cifra de colesterol total por encima de 200 mg/dL sin llegar a los 300 mg/dL no implica mala salud (siempre y cuando no existan enfermedades agregadas). Es necesario
tener en cuenta otros factores para prevenir alguna complicación. El colesterol por sí solo no es una enfermedad. No podríamos funcionar sin él, ya que 90% se encuentra en tejidos y células especialmente en las del cerebro, el sistema nervioso y el hígado. No sólo es lo que comes sino el estilo de vida que llevas lo que influye totalmente en el desarrollo de alguna comorbilidad.
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
28 DE JUNIO DE 2018
SE TRATA DE TRES MORENISTAS Y UN FRENTISTA QUE BUSCAN GUBERNATURAS
Corrupción e inseguridad BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
L
os dos temas que sirven de título a la presente entrega de esta Bitácora fueron los ejes con que arrancó la campaña electoral que concluyó ayer. El primero de ellos se lo apropió en forma exclusiva el candidato Andrés Manuel López Obrador. Es innegable el acierto que tuvo al proponer un diagnóstico y una solución al problema, de un modo que sus contrincantes jamás igualaron. Para AMLO, la corrupción es resultado de la captura de las instituciones por parte de los dos partidos que se alternaron en la presidencia en sexenios recientes: el PRI y el PAN. A esos partidos se sumó el PRD al suscribir con ellos y el gobierno de Enrique Peña Nieto los compromisos del llamado Pacto por México. Dicho acuerdo legislativo —que dio lugar a la aprobación de las reformas estructurales— dejó a López Obrador el monopolio de la oposición. Esa suerte de cogobierno que establecieron los firmantes del Pacto permitió al tabasqueño señalar el mal y ofrecer la solución: destronar a la “mafia del poder”. Ese ha sido el discurso preponderante de López Obrador. De acuerdo con su visión, acabar con la corrupción generada por la captura de las instituciones —en la que ha participado una “minoría rapaz” de empresarios— es la ruta para terminar con todos los problemas de la nación. Los contrincantes de López Obrador nunca encontraron un discurso sobre corrupción que resultara competitivo. Pudo ser por un pecado original —la pertenencia de Ricardo Anaya y José Antonio Meade al “PRIAN” — o una incapacidad para formular argumentos que mostraran las debilidades y las contradicciones del discurso obradorista. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
INCONGRUENCIA. PRIISTAS, PETISTAS, ALIANCISTAS Y PEVEMISTAS QUE ASPIRAN A UNA CURUL EN EL SENADO TAMPOCO SUSCRIBIERON LA INICIATIVA ÁNGEL CABRERA
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana informaron que al culminar las campañas electorales, en tres entidades, los candidatos punteros omitieron presentar su declaración 3de3. Las organizaciones civiles alertaron que en Chiapas, Rutilo Escandón; en Morelos, Cuauhtémoc Blanco; en Veracruz, Cuitláhuac García, todos abanderados de Morena, así como Miguel Ángel Yunes Márquez del PAN, quienes se perfilaron como punteros en diversas encuestas, declinaron transparentar sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. En cuanto al balance, señalaron que 37 candidatos a gobernador presentaron sus declaraciones a lo largo de la campaña, por lo cual, la ciudadanía podrá conocer su evolución patrimonial, y en caso de ganar, darle seguimiento a la evolución de sus bienes. Aunque celebraron que 515 candidatos, tanto para cargos federales como locales, presentaron
meros lugares plurinominales prácticamente tienen asegurada la curul, y de acuerdo a Transparencia Mexicana, ninguno de los candidatos, ubicados en esas posiciones, del PRI, PT, PVEM y Nueva Alianza, cumplieron con la 3de3. Por su parte, en Morena y PES sólo una de los cinco primeros lugares participó en el ejercicio. Respecto a los abanderados del PAN, PRD y MC, tres de cinco transparentaron sus bienes.
EN CONTEXTO
Más de 500 candidatos presentaron su #3de3 (declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses)
100% de
los candidatos a la Presidencia se sumaron a la iniciativa, un hecho inédito
PARTEAGUAS
3 entidades:
Guanajuato, Puebla y Tabasco alcanzaron 100% de los aspirantes a la gubernatura
su 3de3, condenaron el nulo compromiso de los abanderados por la vía plurinominal para transparentar sus bienes. “Si observamos los cinco primeros lugares de las listas plurinominales al Senado, la participación en #3de3 es penosa y no corresponde con los discursos de compromiso anticorrupción de los partidos y candidatos”, indicaron dichas organizaciones en un comunicado. Los abanderados inscritos en los cinco pri-
Respecto a los candidatos presidenciales, resaltaron que los cuatros contendientes presentaron su 3de3, con lo cual, por primera vez, los mexicanos conocerán la fortuna del próximo mandatario nacional desde antes de asumir el cargo. El IMCO manifestó que “hace sólo seis años no había documentos e información pública que permitieran investigar, cuestionar o establecer puntos de referencia para monitorear la evolución patrimonial y de intereses de nuestros funcionarios”. A su vez, realizó “un enérgico llamado a que, después del domingo, mantengamos la exigencia hacia los nuevos funcionarios electos y a los equipos ejecutivos estatales y federal para que los funcionarios nombrados de alta responsabilidad (secretarios de Estado y miembros de gabinete) cumplan con la presentación de sus 3de3”.
Alertan de fake news durante la veda RESOLUCIÓN PARA PARTIDOS
Prohíben pagar multas con los remanentes
GABRIELA ESQUIVEL
MÉXICO
Omiten presentar su 3de3 cuatro candidatos punteros
INAUGURA INE MACROSALA
794 personas
18 pantallas
para realizar labores informativas sobre las elecciones del 1 de julio albergará
para seguir los comicios, de las cuales dos son gigantes, y 200 computadoras posee
El Instituto Nacional Electoral (INE) pidió a los candidatos, partidos, actores políticos y económicos respetar la veda electoral y alertó por la propagación de noticias o fake news previo a los comicios. Al inaugurar la macrosala de presa del Instituto, donde los medios nacionales e internacionales informarán de las incidencias de la jornada electoral, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente, dijo que combatirán la desinformación a través de la difusión de datos certeros. “Dada la cantidad de cargos de elección que se definirán en las urnas, no podemos descartar, como ya han mencionado algunos colegas, en estos momentos y en las horas por venir, en los
días por venir, la propagación de eventuales noticias incorrectas, falsas, de desinformación que pretendan crear desconcierto entre la sociedad”, expresó. Sobre la organización electoral, señaló que “las condiciones para que el voto sea emitido de manera libre están dadas. Nos toca a nosotras y nosotros, las y los mexicanos, pensar, meditar, razonar nuestro voto y apropiarnos de la libertad que las condiciones hoy nos permiten”. Consideró que durante la veda electoral todos deben estar a la altura de la alta vara que deja la ciudadanía, cumpliendo desde nuestros respectivos ámbitos de competencia, de responsabilidad y, con apego estricto a la ley, el cuidado,
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que los partidos políticos deben regresar los remanentes de su financiamiento ordinario y de campaña a la Tesorería de la Federación y no pueden conservarlos para pagar multas. En sesión, los magistrados señalaron que las sanciones impuestas deben saldarse con las ministraciones mensuales. Los recursos sobrantes de los partidos deben devolverse 10 días hábiles después de que los dictámenes de fiscalización hayan quedado en firme por parte de las autoridades electorales. Los remanentes de la actual campaña serán reintegrados al erario a más tardar a principios de septiembre, cuando culmine el proceso de fiscalización. / ÁNGEL CABRERA
protección y acompañamiento que le debemos a esta elección. Respecto a la capacitación de funcionarios de casilla, “ya un millón 377 mil 327 habían recibido su capacitación para los roles específicos, para fungir en la casilla como funcionarios electorales”. Es decir, “que solamente faltan 20 mil y tenemos tres días en frente para cumplir esta meta y que éstos que ya han recibido esta capacitación, han ratificado su decisión, su voluntad, de participar como funcionarios de casilla”. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
ACADÉMICOS ANALIZAN PROYECTOS DE LOS CANDIDATOS
Electoreras, propuestas de empleo de presidenciables PLANTEAMIENTOS DESTACADOS
DIANA BENÍTEZ
La propuesta que mantienen los cuatro candidatos presidenciales en cuanto al salario mínimo no recibe una total aprobación por parte de especialistas en materia de empleo, entrevistados por 24 HORAS en el marco de los comicios de este domingo. Tanto Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) como Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), coinciden en aumentar el salario mínimo, pero el primero plantea llevarlo hacia 190 pesos diarios a finales del sexenio, mientras que el otro lo dejaría en 170 pesos diarios a finales de su mandato. Al respecto, Édgar Dávalos, profesor de carrera en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que si se lograra el consenso con la Comisión de Salarios Mínimos la más viable de las dos sería la del morenista. “Es aproximadamente 15% cada año, es algo no tan descabellado versus Anaya porque plantea casi doblarlo, dado que ahorita lo tenemos por debajo de los 100 pesos. Sería más factible en términos económi-
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) Contratar a jóvenes que no Aumento al salario mínimo. Un Creación de una plataforma digital estudien, se les dará un sueldo de 3 incremento anual de 15.6%, más inflación para la intermediación en materia de mil 600 pesos mensuales mientras se anual del salario mínimo, para llegar empleo capacitan para el trabajo. Habrá un para al final de sexenio a 171 pesos diarios más identificarlos inflación JOSÉ ANTONIO MEADE, coalición Todos Por México (PRI, PVEM y Nueva Alianza) Las mujeres tendrán el mismo salario Otorgar créditos accesibles para que los hombres para trabajo igual todos los jóvenes emprendedores
Más y mejores fuentes de trabajo para quienes se integren al mundo laboral
RICARDO ANAYA, coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) Incrementar el salario mínimo a Terminar con la brecha salarial de 100 pesos diarios, y de manera gradual género: a trabajo igual, salario igual situarlo en 190 pesos al día
Modificar el régimen laboral de las trabajadoras del hogar en tres aspectos: la jornada, el salario y la seguridad social
JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN, candidato independiente Jornada laboral de cuatro días y tres Quitar el salario mínimo; pa-gar de descanso según mérito y experiencia
Reactivar el sureste mexicano
cos porque no impactaría directamente a la economía nacional. La de Anaya es factible, pero tendríamos problemas inflacionarios”. Respecto a Jaime Rodríguez, candidato independiente, quien se pronuncia por eliminar el salario
errónea de el Bronco, quien aún cree que el salario mínimo está ligado al pago de impuestos o multas. En cambio José Gabriel Martínez, director de la maestría en Políticas Públicas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con-
mínimo, el académico lo consideró viable, pues sería factible en términos económicos porque empresas y Gobierno designarían salarios a libre albedrío, y la seguridad social no se registraría con base en éstos. Sin embargo, resaltó la concepción
17
sideró las tres propuestas como meramente electorales. “No se puede subir el salario por decreto, son propuestas que se van a quedar como verborrea”. Respecto a José Antonio Meade, candidato de Todos Por México (PRI, PVEM, Panal), quien no hace una postura sobre el tema, ambos entrevistados coincidieron en que es porque su proyecto sólo apostaría a la continuidad. Sobre la igualdad salarial entre hombres y mujeres en las que también coinciden los anteriores candidatos, Dávalos consideró que es sólo discurso, pues ya está establecido que no debe haber distinción en las formas de pago, en tanto Martínez indicó que la inclusión laboral de las mujeres es un problema que debe solucionarse desde la etapa escolar, en la que ya se presentan desventajas. Respecto de poner jornada de cuatro horas para mujeres trabajadoras, como propone el Bronco, el académico de la UNAM consideró que el candidato lo ve en términos machistas porque busca tiempo libre para que la mujer esté en su casa, mientras que el entrevistado del ITAM indicó que de nada sirve tener una jornada más corta si existen problemas de movilidad o seguridad social o guarderías de tiempo completo. LOS NINIS
Sobre el empleo que propone López Obrador para los jóvenes que no estudian ni trabajan, los entrevistados difirieron, pues el primero lo vio como crear pequeñas burbujas inflacionarias en las empresas, mientras que el segundo lo vio positivo, pero acompañado de una reforma fiscal, no sólo mediante el reparto de dinero. COINCIDEN EN UNA FRASE:
Se realiza el conteo de la elección presidencial Los resultados de cada casilla se asentarán en un “cuadernillo de operaciones”, con el puño y letra de los escrutadores
19:30 horas
Escrutinio y cómputo En paralelo al conteo rápido, en las más de 156 mil casillas se realiza el escrutinio y cómputo en el siguiente orden: Presidente, senadores, diputados federales, gobernadores, legisladores locales y alcaldes. En el caso de las elecciones federales, al terminar el conteo se llenará el acta de escrutinio y cómputo. La innovación es que mediante un smartphone, los capacitadores enviarán, en tiempo real, la foto de cada una de las actas a través de la aplicación PREP Casilla
23:00 horas
Clausura de casillas Luego de la culminación del conteo y en presencia de representantes de partidos y observadores electorales, los funcionarios sellarán los paquetes electorales, es decir, las urnas con las boletas y actas de escrutinio y cómputo. En las casillas se colocará una manta con los resultados y los paquetes serán trasladados a los 300 consejos distritales del país, con lo cual se declarará la clausura de las casillas
19:30 a 20:00 horas
Transmisión de resultados presidenciales Más de 38 mil capacitadores electorales, mediante una llamada, transmiten al Centro de Datos del INE los resultados de 7,787 casillas, que servirán como muestra para el conteo rápido
19:30 a 23:00 horas
Realización del conteo rápido Un equipo de científicos, pertenecientes al Comité Técnico Asesor, hace el conteo rápido que, con una confiabilidad de 95%, arrojará las tendencias de la votación presidencial
Meade. Cierró campaña en Saltillo, Coahuila: “Voy a ser Presidente”.
20:00 horas
Inicio del PREP Las fotos de las actas de escrutinio y cómputo, con resultados de cada casilla de la elección presidencial, así como para elegir senadores y diputados, llegarán a más de 300 centros de datos del INE. La aplicación permitirá identificar los datos de la casilla y la información se enlazará al PREP para que inicie su difusión hasta las 20:00 horas del 2 de julio. En el caso de las elecciones locales, las actas de escrutinio y cómputo y los PREP locales se transmitirán de forma independiente y también operarán por separado
23:00 a 23:30 horas
Mensaje El Comité Técnico Asesor del conteo rápido entrega, en un sobre cerrado, los resultados de este conteo al consejero presidente del INE, quien al recibirlos los difundirá, de forma inmediata, en cadena nacional
No dejes de participar y ubica tu casilla y conoce qué se elige en el país. #MéxicoVigila24Horas www.24-horas.mx
Anaya. En León, Guanajuato: “Voy a ser Presidente”.
AMLO. En el Estadio Azteca, en la CDMX: “Voy a ser Presidente”.
NOTIMEX
18:30 a 19:30 horas
GABRIELA ESQUIVEL
Cierre de casillas electorales Los presidentes de casilla decretan los cierres de los 156 mil 889 centros de votación. Baja California y Baja California Sur, con dos y una hora más de diferencia, respectivamente
TEXTO: ALEJANDRO GRANADOS / INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ
18:00 horas
CUARTOSCURO
Así contará el INE los votos del 1 de julio
JUEVES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
28 DE JUNIO DE 2018
Anuncian plan contra las inversiones chinas
NEGOCIOS
Washington.- El presidente Donald Trump, anunció un plan para restringir las inversiones chinas en compañías tecnológicas de Estados Unidos con el objetivo de combatir el robo de propiedad intelectual. “Determinados países dirigen y facilitan la inversión sistemática en empresas y activos de Estados Unidos para obtener tecnologías de vanguardia y propiedad intelectual en industrias que esos
países consideran importantes”, señaló Trump en un comunicado divulgado por la Casa Blanca. Según la nota, Trump ordenó al Departamento del Tesoro estadounidense que investigue a través del Comité de Inversión Extranjera del Congreso las adquisiciones de activos en el país norteamericano por parte de inversores foráneos y proponga las “medidas apropiadas para abordar estas inquietudes”.
El gobierno estadounidense reclamó al Congreso que modernice una legislación existente, la Ley de Modernización de la Revisión del Riesgo de Inversión Extranjera (FIRRMA, en sus siglas en inglés), para mejorar la protección deEU y combatir las prácticas de inversión que amenazan el liderazgo tecnológico estadounidense, su seguridad nacional y prosperidad económica futura. / EFE
El partido de México, por encima del tema electoral
S&P/BMV IPC 46, 874.43 -0.07% DOW JONES 24, 117.59 -0.68% NASDAQ 7, 445.09 -1.54% DÓLAR 20.40 1.24% VENT. 20.17 1.20% INTER. EURO 23.32 0.43% VENT. 23.33 0.60% INTER.
Derrama. Proyecciones del sector comercial esperan hasta dos mil 850 millones de pesos, si la Selección sigue avanzando
MEZCLA MEX. 66.93 2.44% WTI 72.76 3.16% BRENT 77.59 1.63%
EuforIa. Los comen-
JULIO GUTIÉRREZ
Profeco recurre a fuerza pública contra gasolineras La Procuraduría Federal del Consumidor informó que por primera vez solicitó el apoyo de elementos de la Policía Federal de la Gendarmería en un operativo en gasolineras de la ciudad de Puebla, donde propietarios de dos estaciones se habían negado recurrente e invariablemente a permitir que fueran verificadas. Las estaciones revisadas fueron la Gasolinera Rasagui ubicada en avenida Manuel Espinoza Yglesias 3101, colonia Santa Cruz Los Ángeles y la Gasolinera Japa, en Prolongación de la Avenida Reforma 5104, colonia La Libertad.
Debido a que la selección mexicana avanzó a los octavos de final del Mundial de Rusia 2018, las estimaciones de venta y derrama económica en restaurantes y comercios durante ese día podría aumentar hasta en 15%, aunado a que para ese día no habrá ley seca. De acuerdo a datos de la Cámara de Comercios Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), la derrama económica que se tenía prevista a lo largo del mes de la justa futbolística era por dos mil 500 millones de pesos, pero, éste aumentaría a dos mil 850 millones de pesos en caso de que el Tri siga avanzando en las fases posteriores. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Res-
sales sufrieron y al final festejaron el avance del selectivo mexicano a octavos de final en Rusia; restauranteros esperan que este lunes sus ventas se incrementen. / FOTO DANIEL PERALES
taurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Fernández, aseguró que los partidos del Tri en la justa futbolística han sido motivo de unión entre los mexicanos, lo que provocaría que fueran más los que decidieran ver el partido, independientemente de quien sea el ganador de los comicios del día anterior, contra aquellos que busquen manifestarse o desatar el desorden en la CDMX. Comentó, en entrevista con 24
HORAS, que sí México le gana a Brasil, los restaurantes aumentarán sus ventas entre 2% y 3% más al 10% ya previsto anteriomente, con lo que las cifras estarían entre 12% y 13%. Y, en dado caso que el Tri avance a cuartos de final, el consumo de cerveza subiría en 10%. durante los festejos. ALERTAS A LOS COMICIOS
Ada Irma Cruz, presidenta de la Canacope, aseguró que los comer-
Falso, no hay garantías electorales en los mercados LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
P
a conocer las medidas contra empresas asiáticas. / FOTO REUTERS
RESTAURANTEROS ESTIMAN INCREMENTO EN VENTAS DE 15%
INDICADORES ECONÓMICOS
LOS NUMERITOS
Proteccionismo. Donald Trump dio
ueden ser ganas de calmar los ánimos o, bien, de hacer campaña de último momento y, de paso, alinearse, pero asegurar que los mercados reaccionarán con tranquilidad ante una alternativa que promete un futuro populista, no es preciso. Durante todos estos meses de precampañas, intercampañas y campañas, los mercados financieros, en especial el tipo de cambio, no han tenido mayores sobresaltos en la medición de las preferencias electorales. Pero sí han acumulado angustias cuando se
trata de temas comerciales, tanto por la difícil renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como por la guerra comercial desatada por el gobierno de Donald Trump en contra de, literalmente, todo el mundo. Estas tensiones sí mueven los mercados, en especial porque nadie sabe cuál será la siguiente ocurrencia del Presidente de Estados Unidos y la reacción de sus otrora aliados comerciales. Y evidentemente que con la gran dependencia comercial que tiene México con su vecino del Norte, un fracaso en la renegociación del TLCAN arruina muchos planes económicos de este país. El comportamiento de las tasas de interés también ha condicionado la suerte del peso y del resto de las monedas emergentes y maduras del planeta. Desde la Unión Americana, la Reserva Fe-
deral se vio forzada a mostrar un discurso monetario más restrictivo y a anticipar aumentos en el costo del dinero más frecuentes. Esto encarece el dólar. El Banco de México responde con un aumento en la tasa de interés interbancaria y le regresa interés al peso como un instrumento para obtener buenos rendimientos. Pero en cuanto al tema electoral, desde la óptica de Jaime Cortina, director de Operaciones y Sistemas de Pagos del Banco de México, los mercados no deberían ser sacudidos si gana el puntero de los sondeos pasados. Pero ni es la posición oficial de toda una institución como el Banco de México ni es la declaración completa la que lucen algunos en los medios. Por más que muchos interesados quieran vender estas palabras como el aval de las autoridades monetarias, lo cierto es que Cortina
cios en pequeño de la Ciudad de México, cerrarán sí se realizan manifestaciones de protesta en caso de que Andrés Manuel López Obrador pierda las elecciones, esto debido a la violencia que se pudiera generar en la capital. Cruz dijo que aunque esperan que las elecciones se lleven de manera pacífica, los disturbios ocasionarían que los comercios cierren cortinas, principalmente en las zonas más violentas de la capital.
agregó los ajustes bruscos en los mercados que dependerán de cuál sea el mensaje del equipo del candidato ganador respecto a sus planes en materia de política macroeconómica. Vamos, en palabras breves, no es quien gane, sino lo que piensa hacer con la economía. Los mercados no avalan, descuentan los escenarios que conocen y van paso a paso. De hecho, no parece que el tipo de cambio pueda mantenerse tan estoico como presumen los que ven las campañas, no las pizarras. Es un hecho, a unas horas de las elecciones, lo que cuenta ya es lo que resulte una vez que los ganadores se quiten las caretas usadas en las campañas. Es la estabilidad macroeconómica lo que va a mover no sólo la paridad cambiaria o el índice bursátil, sino la economía misma del país. Así que no nos vengan a decir que está todo descontado y tranquilo, porque eso es totalmente falso. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
NEGOCIOS PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
LA ONU ESTABLECIÓ EL 27 DE JUNIO COMO EL DÍA MUNDIAL DE ESTE SECTOR
En México las Pymes aportan 56% del PIB; pocas sobreviven
3es elmdp 7.7 años 77% máximo que puede declaes el tiempo estimado de vida de las Pymes en países en desaobjetivos de negocio, lo que genera el desarrollo y certidumbre para quienes se lanzan a poner negocios. Un caso de éxito desde 2014 es el programa Adopta una Pyme, de Walmart de México y Centroamérica, el cual apoya a pequeñas y medianas empresas que ya forman parte de la cadena de valor de la compañía con capacitación y asesorías para que logren incrementar su productividad, competitividad, venta, así como el posicionamiento de sus productos en estas tiendas de autoservicio.
Firma. El titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, ayer en el acto en la CNH. / FOTO ESPECIAL
JULIO GUTIÉRREZ
¿QUÉ NECESITAN PARA SALIR A FLOTE?
Con el objetivo de ayudar a que este tipo de empresas sigan vivan y se mantengan dentro de la economía mundial, algunas instituciones y corporaciones han creado programas para sumar a estos actores económicos a sus
Hasta 2022, resultados de las rondas La primera producción en las 16 áreas de la Ronda 3.1 podría materializarse para 2022, con una producción máxima de 264 mil barriles diarios de crudo equivalente diaria, lo que para 2025 representaría 9.7 del volumen actual, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Durante la firma de los contratos, el funcionario dijo que, en la fase inicial de exploración de los campos, las inversiones se estiman en 442 millones de dólares, las cuales podrían alcanzar los ocho mil 626 millones de dólares durante la vida de los contratos en caso de tener éxito geológico. Asimismo, destacó que ello generaría 23 mil empleos directos y 63 mil indirectos, es decir, 86 mil empleos totales, y que principalmente beneficiaría a los habitantes de los estados de Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Campeche. Recordó que en estos cuatro años de implementación de la reforma energética han concluido exitosamente nueve licitaciones petroleras, con la firma ya de 107 contratos. Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, Alberto de la Fuente, consideró que se debe mantener la disciplina y continuar las licitaciones de exploración y extracción de hidrocarburos. / NOTIMEX
DETONANTES. ESTAS UNIDADES ECONÓMICAS GENERAN ENTRE 60% Y 70% DE LOS EMPLEOS EN EL PAÍS; SUELEN TENER MENOS DE 250 EMPLEADOS
En México existen 4.2 millones de unidades económicas, de las cuales 99.8% son consideradas como pequeñas y medianas empresas (Pymes) y que aportan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y son las responsables de generar 78% de los empleos a nivel nacional. En el marco del segundo aniversario de las Pymes, implementado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estas unidades económicas cada vez se hacen más fuertes, pero diferentes factores pueden provocar que cierren en menos de siete años. Se estima que 70% de este tipo de empresas cierran en menos de este tiempo. De acuerdo al Consejo Internacional para la pequeña empresa, este tipo de negocios, sin importar que pertenezcan al comercio formal o informal de la economía de un país, representan 90% del total de las empresas, por lo que generan entre 60% y 70% de los empleos en un país, y son las responsables de 50% del PIB a nivel mundial. Estas empresas, suelen tener menos de 250 trabajadores en sus filas, pero son aquellas como cafeterías, restaurantes, tienditas o partes del sector informal, las que ayudan a que las economías emergentes salgan a flotes.
19
Promotoras. Las Pymes son consideradas como el motor de las economías, debido a que generan la mayor parte de los empleos, además de aportar gran parte de recursos al PIB de las naciones. / FOTO CUARTOSCURO RADIOGRAFÍA
rar una mediana empresa
de las Pymes, según el INEGI
rrollo están en la informalidad
De acuerdo con Mauricio Brizuela Arce, presidente de del Consejo de Administración y Socio Director de Salles Sainz Grant Thornton, los primeros años de una pequeña empresa se van en resolver la cuestión de la supervivencia, después en la solvencia, y posteriormente en crecer y consolidarse. Destaca además que no es raro que una Pyme tenga un crecimiento acelerado y se convierta en un importante generador de empleo; a un negocio de este tipo se le llama “empresa gacela”.
JUEVES
28 DE JUNIO DE 2018
Dentro de la cancha es difícil saber lo que sucede, pero al final nos avisan el resultado y fue alegría, al final lo que queríamos era pasar a la siguiente ronda, estamos ahí y ahora es concentrarnos y dar el mejor partido de nuestras vidas”
REZANDO. La clasificación a octavos de final no fue de la forma deseada, pero ahora está la oportunidad de resarcirse ante un Brasil que no pasa su mejor momento.
MARCO FABIÁN, Jugador de México
Cada juego tiene una historia diferente y cualquier rival no juega como jugó Suecia. Ahora las posibilidades de enfrentar a uno de nuestros tres próximos rivales serán totalmente diferentes al partido de hoy (ayer)”
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
La impresión es que tiene que haber un punto intermedio, en el que podamos mejorar el juego aéreo y no renunciemos tanto a nuestra idea de juego. Eso es lo que pienso”
FOTOS: REUTERS
JUAN C. OSORIO DT de México
JENNIFER SEEFOO
HIRVING LOZANO, Jugador de México
MÉXICO ESTÁ EN OCTAVOS, PERO LE DEBE UN AGRADECIMIENTO A COREA POR SU TRIUNFO ANTE ALEMANIA. OSORIO PASÓ DE HÉROE A VILLANO EN TAN SÓLO 90 MINUTOS
7
ocasiones al hilo que México clasifica a octavos de final; sólo Brasil ha logrado la misma hazaña
24 HORAS ENVIADA A RUSIA
México cayó tres goles a cero ante una Suecia que nunca bajó los brazos, buscó minuto a minuto clasificar a la siguiente ronda. Ya lo había advertido Juan Carlos Osorio, el juego aéreo era su virtud y vaya que nos hicieron daño por arriba. Mientras Corea del Sur y Alemania se veían las caras en Kazán. México iniciaba impreciso ante las llegadas del sueco Andreas Granqvist quien no dejó de generar peligro por arriba. Los dirigidos por Juan Carlos Osorio se hacían ver sin concretar las jugadas. Chicharito buscaba a Layún sin certeza; recuperaba, generaba con Chucky, quien a su vez encontraba a Vela. México se quedó atrás, tratando de mantener el empate y ganar en un contragolpe. Parecía más pendiente de llegar primeros que del mismo enfrentamiento. El hombre del equipo fue Héctor Herrera, impecable en el medio campo, recuperando balones y conectando pases a diestra y siniestra. Simplemente mostró otro nivel. Lozano también brillo, como pasar por alto aquella barrida impecable al 38’ para iniciar una jugada en la que Javier Hernández se lanzó al frente, se apoyó en Layún, quien sirvió para Vela y este envió el balón a un lado de la portería. A los suecos no les ayudó el VAR, una jugada en la que Chicharito se acomoda el balón con el brazo, fue revisada por el árbitro quien decidió que todo quedara en un tiro de esquina.
Pues gracias a Dios nos dieron el pase. Ahorita hay que pensar en la siguiente ronda, en el siguiente rival que nos toque y bueno vamos a trabajar estos días para llegar bien”
51
partidos de Osorio como DT de México y apenas ha repetido alineación dos veces
20
dólares pagaron las casas de apuestas por cada uno que apostó la gente a que Corea vencía a Alemania
LO QUE DEBES SABER PENSANDO EN COREA. Mientras en la televisión (Televisa y TV Azteca) pasabn el juego de México, en los últimos minutos los comentaristas narraban con mucha emoción el duelo de Alemania ante Corea del Sur
Rechazo. El técnico colombiano no quiso despedirse de su colega sueco, incluso lo miró con desprecio. Osorio reclamó muchas de las marcaciones del árbitro.
FICHAS
México
0 3
Suecia
GOLES: L. AGUSTINSSON 50’, A. GRANQVIST 62’ Y E. ÁLVAREZ 74’ (AG)
Respiró México, respiró Osorio quien al medio tiempo compartió estrategia con Rafa Márquez. Fue en el 50’, cuando un centro cruzado, o mejor dicho un efecto de rebote en el balón en los botines de Claesson que encuentra Augustinsson para abrir el marcador y romper todas las ilusiones mexicanas. Y Suecia volvió a ser la que dejó a Italia fuera de Rusia 2018.
SÓLO DOS OCASIONES. Suecia ganó dos partidos por primera vez en una fase de grupos desde 1958 y apenas dos veces han logrado dicha cantidad de triunfos
MONARCAS SIN SUERTE
DERROTA HISTÓRICA. México perdió 6-0 con Alemania en 1978, y desde entonces no perdía por más de dos goles de diferencia. Pasaron nueve Mundiales para que ocurriera una caída por 3-0
PAÍS CAMPEÓN SIGUIENTE COPA Alemania 2014 grupos España 2010 grupos Italia 2006 grupos Brasil 2002 cuartos de final Francia 1998 grupos
DE NUEVO CON AYUDA. Para que México se clasificara al repechaje rumbo a Brasil 2014, tuvimos que echar mano de un gol de último minuto de Estados Unidos ante Panamá POSESIÓN SIN SENTIDO. Suecia apenas tuvo el 35% de tiempo el balón, mientras que México, con 65% no fue efectivo en los 19 disparos a portería, contra los 13 que contaron los nórdicos en el tiempo de juego
Contrastes. Hace cuatro años goleaban a Brasil, hoy es la cara opuesta.
21
DXT PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
LA PEOR ALEMANIA El vigente campeón quedó fuera por primera ocasión en la fase de grupos, sigue la malaria de los monarcas Decepción.
Los seguidores de Alemania salieron de la Arena Kazan con una tremenda tristeza, pues no conocían la sensación de ser eliminados en las fase de grupos. Su comportamiento fue ejemplar en todo momento, muy respetuosos.
FICHA
Corea del Sur
2 0
Alemania
Al arranque del partido ante Corea del Sur, Alemania tenía amplias posibilidades de clasificar a octavos de final, incluso como primer del Grupo F, pero exhibieron un futbol paupérrimo, y se consumó la tragedia para un país que está acostumbrado a ser protagonista del torneo. Como era de esperar, Alemania quiso llevar el peso del juego en la primera mitad. La República de Corea, por su parte, buscaba salir a la contra, pero ninguno de los dos equipos parecía acertar en ataque. La primera y única gran ocasión llegó tras un libre directo botado por Koo Jacheol. Manuel Neuer no tapó el disparo y el balón salió rechazado, pero el arquero logró despejarlo con la punta de los dedos ante la inminente llegada de Son Heung-Min. El segundo acto arrancó con una ocasión clarísima, esta vez para los vigentes campeones del mundo. Leon Goretzka estuvo a punto de marcar de cabeza, pero Jo HyeonWoo hizo una parada excelente. Poco después, Timo Werner no logró rematar con éxito una gran com-
binación entre Özil y Reus. La campeona del mundo ha quedado eliminada. El bajo estado de forma de algunos de sus jugadores claves, así como la poca eficacia de cara al arco contrario, son las razones obvias del prematuro adiós de una Mannschaft que controló el balón en los tres partidos, pero a la que le faltó creatividad y serenidad a la hora de la verdad. A pesar de todo, el DT Löw tiene contrato hasta 2022 para ser el reponsable de la cuatro veces monarca del orbe./ REDACCIÓN
REUTERS
GOLES: K. YOUNGGWON 93’ Y S. HEUNG-MIN 96’
LA REACCIÓN DE LOS ALEMANES Esto que vi, no es de un campeón del mundo. Ni siquiera han luchado: jugaron como cerdos. Nuestra eliminación es cien por cien merecida: no tuvimos coraje, ¡tampoco ninguna idea!” OLIVER FISCHER Ingeniero alemán
No merecíamos seguir adelante en el torneo. Veremos si lo hacemos mejor dentro de dos años en la Eurocopa” LAURA KABINSKY Estudiante alemana
La camiseta pareció pesar un millón de toneladas sobre los hombros de los jugadores” OLIVER KAHN Ex portero alemán
Si no puedes ganar tu partido, no puedes aspirar a entrar a octavos de final. Se acabó” MARIO BASLER Ex jugador alemán
Nuestra pesadilla en el Mundial se hizo realidad. Fuimos últimos en el grupo”
PORTADA DEL DIARIO BILD
DXT PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
JULIO GUTIÉRREZ
22
Salida. Personal administrativo le abrió las puertas a los mexicanos que coreaban cánticos de felicidad en la sede diplomática.
Compartidos. Un fan de origen oriental fue cargado en hombros por los mexicanos que acudieron al Zócalo a celebrar.
Tequila. Fanáticos de nuestra Selección le ofrecieron la bebida tradicional a unos coreanos que estaban en sus horas de trabajo.
La tradicional visita al Ángel de la Independencia, además de la Embajada de Corea del Sur, fueron las sedes para que los mexicanos se congregaran a festejar el boleto a octavos de final. Luego de que se conociera que el equipo asiático fue el que nos dio el empujón final a la siguiente fase, cientos de personas investigaron la dirección de la casa diplomática y fueron a agradecer por la ayuda. Varios salieron de las oficinas para hacer una auténtica fiesta
Agradecidos. Miles de personas se reunieron en la Embajada de Corea.
Júbilo. Durante varias horas hubo festejos en la capital mexicana.
Amor. Un fan con sombrero besó una
Fraternidad. Personal que trabaja en la Embajada de Corea compartió la felicidad de los mexicanos.
Todo un clásico ante Brasil México enfrentara en octavos de final a Brasil y reeditarán un nuevo duelo que con la falla en la última jornada de fase de grupos, México no pudo asegurarse su destino por completo y tendrá que sortear una dura prueba en la segunda ronda, pues tendrá que enfrentar a una de las Selecciones favoritas a levantar la Copa: Brasil. A pesar del escenario adverso que se podría augurar para el Tri, la Canarinha no ha justificado del todo su posición como favorita a ser campeona como lo venía haciendo en los amistosos previos. Además, tras la demostración vista ante Suecia,
México parece haber recibido un golpe que los aterrizó luego de las dos primeras fechas en las que ganó, y la mesura vuelve a estar presente en la concentración tricolor para afrontar la fase de ganar o irse a casa. El historial de enfrentamientos en cuestión de números no es alentador, sin embargo, el Tri ha salido victorioso en algunas citas que han marcado los mejores pasajes del futbol mexicano. LAS GLORIAS MÁXIMAS
Los títulos más relevantes para México han llegado tras una victoria ante
el pentacampeón del mundo. No sólo eso, muchas de las mejores exhibiciones de buen futbol fueron precisamente contra los amazónicos. El primer gran trofeo llegó poco antes de terminar el Siglo XX. La Copa Confederaciones que albergó México en 1999 tuvo como finalistas a mexicanos y brasileños. Los aztecas vencieron en un emocionante encuentro a los cariocas para conseguir su primer título oficial de FIFA.
disputar el juego por la presea dorada y los sudamericanos llegaron con amplio favoritismo, pero la realidad metió la mano en el sueño verdeamarelho de ganar el único título que les hacía falta. El Tri tuvo un desempeño magistral y en un partido sublime escribió en los libros de los ganadores su nombre con letras de oro. Para muchos, este es el logró más importante que tiene hasta el momento el futbol nacional.
EL ESCENARIO SOÑADO
CAMPEONES MUNDIALES
El triunfo más heroico o imaginado llegó en 2012 en los Juegos Olímpicos de Londres. La final fue jugada en la Catedral del Futbol: Wembley. El mítico recinto vio a México y Brasil
Una de las imágenes más añoradas nació en Perú en el 2005 cuando en la final del Mundial Sub-17, México venció con un categórico 3-0 a la Selección Brasileña. Este resultado
Ángel. Un enmascarado porta con mucho orgullo la bandera tricolor.
le dio al Mini Tri la primicia de ser el primer representativo nacional en ganar un campeonato mundial en cualquier categoría para el país. LA PRIMERA VEZ
Durante la Copa Confederaciones de 2005, se presentó un duelo más entre aztecas y cariocas. La fase de grupos tenía programado en la segunda fecha el enfrentamiento que sorpresivamente, por los pronósticos, no estaba presupuestado que el Tri ganara. Un solitario gol de Borgetti fue la diferencia para que por primera vez en la historia, México venciera a la Selección A de en un torneo oficial en campo neutral. / CARLOS MENDOZA
FOTOS: RODOLFO ANGULO
réplica de la Copa del Mundo.
El Tri y el Yin-yang coreano LATITUDES
23
DXT PUEBLA
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
H
a sido raro jugar futbol en Siberia. Ávido de una explicación, dividido de mente entre el festejo por el milagro coreano y la desazón por la actuación propia, urgido de razones y justificaciones, contemplaba la vastedad siberiana hacia el oriente de la línea de meta y concluía: acaso haya sido eso, tampoco podía ser tan normal patear un balón aquí. El hombre ante lo inmenso, ante lo inconmensurable, el Tri frente a la posibilidad de la mejor primera ronda en su historia, frente al camino soñado por la llave de apariencia menos
compleja, trataba, muy en vano, de buscar absurdas analogías, de ordenar mis ideas mientras dejaba el estadio de Ekaterimburgo, de conciliar mi faceta crítica con la complacida. Corea, la que en su bandera nos expone el yin y el yang, nos ha permitido pensar en nuestra bipolaridad futbolística, en nuestra luz y nuestra sombra, en nuestras dos caras, desde una innegable serenidad: porque no hubiera sido lo mismo admitirla en la eliminación, que asimilarla, sin duda con esperanza de una noche mejor en octavos, ahora que estamos clasificados y en camino a Samara. Punto medular: no hemos calificado de rebote, lo hemos hecho con justicia; tampoco ha sido de panzazo, se ha logrado gracias a dos de tres partidos espléndidos; mucho menos sin merecimiento: dos victorias seguidas casi siempre bastan y sobran para ir a la segunda fase de un torneo. Lo que no consigue cambiar eso que experimentamos una vez que grita-
Neymar y compañía salieron a la cancha con la mentalidad de ganar los tres puntos y fueron superiores a Serbia, aunque quedaron a deber
mos en Ekaterimburgo un gol anotado a casi mil kilómetros, en la cancha de Kazán: alivio, sí, cierta preocupación, también. ¿Por cuál de los partidos empezamos? ¿Por el que jugamos en los Urales con uniforme verde o por el que, sin saberlo, disputábamos en el Tartaristán bajo insignia coreana? ¿Por el que tuvimos sensación de poder controlar en el primer tiempo frente a Suecia, tras un intenso apedreo? ¿O por el que se desplomó de mala forma, sin respuesta ni reacción desde que se abrió nuestro arco? ¿Por el que ahora comienza, consistente en levantarse moralmente, o por el que fatalistas pensamos que había concluido, seguros de que Alemania se engulliría a Corea sin siquiera padecimiento? ¿Sin padecimiento? En este Mundial eso resulta imposible. España y Portugal avanzaron temiendo lo peor. Qué decir de la selección argentina que, escribíamos ayer, sólo se metió tras haber estado clínicamente fallecida. O de Brasil que sostenido de la macumba de Bahía sacó tres puntos a Costa Rica. O de Colombia que ya perdió. O, mucho antes, de todos quienes no vinieron: Italia, Holanda, Chile. La viga de equilibrio sobre hondos pre-
REUTERS
BRASIL ORDENA LAS COSAS
El pentacampeón del mundo no salió a especular ante Serbia, y ganó con un contundente 2-0, pero pudo anotar más, aunque Neymar pecó de egoísta y en varias oportunidades no cedió el balón a sus compañeros, aunque tuvieran mejor posición. Puede que Neymar no haya encontrado aún la chispa que necesita para ser determinante y que Tite tenga problemas con las lesiones de sus laterales -se añadió Marcelo- pero por el momento es el conjunto más sólido. Al comienzo del día, Brasil podía enfrentar a Alemania en octavos, y ya se hablaba de una revancha de la goleada en el Mundial anterior. Con Coutinho ahogado entre centrocampistas y Neymar encerrado en una banda, Serbia tuvo la sensa-
ción de controlar el partido durante gran parte de la primera mitad, sobre todo a raíz de que Gabriel Jesús fallase el primer mano a mano con Vladimir Stojkovic, a los 4’, y Marcelo tuviese que retirarse lesionado poco después. Con el empate de Suiza ante Costa Rica, Brasil ya sabía que era el ganador del Grupo E, y por lo tanto, su rival en octavos de final será México, y ahora también se puede dar una revancha del empate en fase de grupos en 2014. Brasil no ha convencido del todo a sus hinchas, aunque siempre será una de las Selecciones favoritas para ganar el Mundial. Ahora la tarea es del cuerpo médico, pues el equipo tiene a varios lesionados. / REDACCIÓN
Serbia
0 2
Brasil
GOLES: PAULINHO 36’ Y SILVA 68’
Suiza
2 2
Costa Rica
GOLES: DZEMAILI 31’, WASTON 56’, DRMIC 88’ Y SOMMER (AG) 93’
OCTAVOS DE FINAL
Brasil
vs
México Lunes 2 de julio/9:00 h.
Suecia
vs
Suiza
Martes 3 de julio/9:00 h.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Cierra la fase de grupos
Clasificación. Neymar felicita a Paulinho por el primer gol de la noche ante Serbia, el cual sirvió para que Brasil ganara el Grupo E con siete unidades.
FICHAS
cipicios es lo de hoy en el futbol, y dichosos no hemos tropezado. Reflexiones siberianas al margen, el equipo mexicano tiene que ponerse en pie: pudo ser eliminado, pero continúa dentro; pudo irse por un sendero más cómodo, aunque Brasil nos espera con la preocupación del que más a menudo nos ha tenido como piedra en su zapato; pierde a Héctor Moreno, mas dispone de un Hugo Ayala que fue extraordinario contra Alemania; ha jugado fatal en este cierre y soberbio en el inicio, quedando claro que ni ahora está para la basura, ni entonces estuvo para campeón. Simplemente, ha jugado ruleta rusa, y no le ha tocado la bala. Si, más allá de las dos victorias iniciales eso sirve como motivo para celebrar, celebremos pues: hagámoslo con balance entre esos polos opuestos, que de algo debe servir que en los memes del día se hayan añadido yin y yang a nuestra bandera.
La Copa del Mundo espera a los últimos invitados a octavos de final para tener completadas las llaves de eliminación directa que ponen rumbo a la Copa. Con un grupo ya definido y sólo se busca asegurar el primer lugar y con otro que aún tiene a tres escuadras con vida, la primera ronda en Rusia 2018 llegará a su fin. La jornada inicia con un sorprendente Japón que tiene la intención de dar una sorpresa más y quedarse con el primer sitio del Grupo H, pues va ante una Polonia ya sin posibilidad alguna de pasar a la siguiente ronda. Los Samuráis tienen con el empate, pero la intención será ganar los tres puntos y no pasar apuros en los juegos posteriores. Mientras tanto en la Arena Samara, Senegal y Colombia tendrán una lucha férrea para sellar su boleto a octavos. Los senegaleses no quieren dejar a África sin representación, por lo que no le pondrán las cosas nada fácil a Colombia, que destrozó a Polonia en la fecha anterior. Por su parte, los cafeteros quieren demostrar que la caída que tuvieron ante los japoneses fue un accidente del futbol y que el gran juego brindado ante los polacos es su realidad. En el sector G el juego que no tiene ninguna repercusión es el choque entre Panamá y Túnez, un encuentro en el que sólo se jugará el honor y la oportunidad de no ser el peor equipo de la Copa del Mundo. El partido que Inglaterra y Bélgica protagonizan se antoja como el choque más atractivo del día. Ambos equipos son los más goleadores del certamen y se espera que las dianas no estén ausentes en Kaliningrado.
FICHAS
Japón
vs
Polonia
Hora: 9:00 h. Estadio: Arena Volgogrado Transmisión: Televisa y TV Azteca
Senegal
vs
Colombia
Hora: 9:00 h. Estadio: Arena Samara Transmisión: SKY
Panamá
vs
Túnez
Hora: 13:00 h. Estadio: Arena Mordovia Transmisión: SKY
Inglaterra
vs
Bélgica
Hora: 13:00 h. Estadio: Kaliningrado Transmisión: Televisa y TV Azteca
Kane busca ampliar su ventaja en el goleo individual, aunque en este duelo necesitará más ayuda de su equipo, pues Bélgica también lleva un paso firme. / REDACCIÓN