29 de junio de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

AÑO III Nº 646

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Rescate integral en Amalucan.

ESPECIAL

El gobierno del estado inició el rescate integral del Cerro de Amalucan, donde se construirá un megaparque. En tanto, el INAH realiza trabajos de exploración y conservación de la zona arqueológica, tras el hallazgo de vestigios de una pirámide que dataría de los años 200 antes de Cristo a 600 después de Cristo. PUEBLA P. 13

La investigación del organismo detectó la entrega de cheques de caja

ÁNGEL FLORES

Morena desvió fondo del 19-S a candidatos y operadores: INE

TRIBUNAL E IEE DAN REVÉS A DIRIGENCIA DE MORENA Y LE NIEGAN IMPONER CANDIDATO Los magistrados y consejeros confirmaron la candidatura de Juan Antonio Villarroel a la alcaldía de Atlixco. El líder estatal, Gabriel Biestro, pretendía colocar al ex priista Eleazar Pérez PUEBLA P. 8

Los recursos forman parte del fideicomiso Por los Demás, creado para apoyar a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre del año pasado. El organismo podría multar al partido con 197 mdp PUEBLA P. 5

TEPJF SANCIONA A JJ POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

HOY ESCRIBEN

PRI anuncia cacería de traidores tras las elecciones A través de un comunicado, la dirigencia advirtió que no permitirán que actúen con impunidad ni deslealtad P. 8

SE ACABÓ LA FUNCIÓN. HUBO DEMASIADOS PAYASOS EN EL CIRCO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

ESPECIAL

La Fepadep reporta que pueden ocurrir hechos violentos “de cualquier tipo” P. 10

ÁNGEL FLORES

El abanderado por Morena llamó “infeliz” y “frustrada” a la candidata a diputada federal por PAN-PRDMC por Cholula, Cristina Ruiz P. 6

30 municipios, en riesgo por comicios

JULIO CÉSAR JUÁREZ, DEL SONIDO FANTASMA, SERÍA EL PRINCIPAL FINANCIADOR DE LA CAMPAÑA NEGRA DE MORENA

La Coparmex desplegará observadores electorales Serán 254 personas en 140 casillas de la ciudad de Puebla y la zona conurbada P. 11

RICARDO MORALES P. 6 ALEJANDRA GÓMEZ P. 10

ALBERTO PELÁEZ ALBERTO LATI

Investigaciones y cruce de información concluyen que el sonidero se encontraría involucrado en fomentar la guerra sucia ¿SERÁ? P. 2

P. 18 P. 23

LA REFORMA POLÍTICA QUE VENDRÁ (POR NECESIDAD) TRAS EL 1 DE JULIO” ARTURO LUNA SILVA P. 9


VIERNES

29 DE JUNIO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

EN EL PORTAL

911

SECRETARÍADE TURISMO

246-20-44

SOCIAL Investigación reporta que planta de los páramos contiene sustancias que podrían combatir la depresión

SECRETOS DEL ESPACIO

TECNOLOGÍA Y SALUD

Agencia Espacial muestra nuevas imágenes en alta resolución del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko

Aplicación sería el nuevo asistente que ayude a las personas con diabetes a tener un mejor control de la enfermedad

PRONÓSTICO SÁBADO

30 DE JUNIO

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 24O C / MÍN. 11O C

Usted no está para saberlo pero nosotros sí para contárselo. Resulta que después de muchas investigaciones y cruce de información se llegó a la conclusión de que el principal operador que financia César la campaña negra que impulsan tanto el Juárez candidato a Casa Puebla Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta como el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla es nada más y nada menos que Julio César Juárez, dueño del famoso sonido Fantasma. De esta situación ha tomado nota la próxima cúpula en el poder y ha mandado a decir, a través de los medios adecuados, que actuará en consecuencia. ¿Será?

A la caza de los traidores El PRI no aceptará más deslealtades en sus filas y lanzó en una misiva la advertencia de que castigarán a cualquier traidor que apoye a otra fuerza política y haga perder al ex partidazo en este proceso. En la carta firmada por el dirigente Javier Casique Zárate y la secretaria General Isabel Merlo Talavera, también reprochan a quienes PRI abandonaron al partido por el canto de las sirenas de otras fuerzas políticas. La intención es evitar la inminente caída en estas elecciones sea sin freno y aún se vea la estructura de lo que un día fue el ejército tricolor. ¿Será?

Mentiras y más mentiras Al final el partido de AMLO sí lucró con la tragedia del sismo del pasado 19 de septiembre en los estados afectados, y en Puebla no fue la excepción. El INE identificó que Morena entregó financiamiento, a través de un fideicomiso supuestamente de apoyos a damnificados, a operadores, candidatos y dirigentes de este instituto. Morena En el estado aún no se sabe quiénes lo recibieron. ¿Estará el dirigente estatal Gabriel Biestro entre los beneficiados? ¿Quiénes de los operadores marinistas que están con Alejandro Armenta o Nancy de la Sierra recibieron el apoyo? Conste, son preguntas. ¿Será?

Si renuncia, que pague Los recursos públicos que utilizaron aquellos candidatos que declinaron causó la molestia de un sector de la ciudadanía. Los empresarios hicieron un llamado a los próximos legisladores a hacer las reformas electorales necesarias para que en próximos procesos, aquellos aspiRecursos rantes a cualquier cargo de elección popular públicos que renuncien a su candidatura, regresen las prerrogativas utilizadas. Por ejemplo, este año en Puebla los abanderados de los partidos de Nueva Alianza y Encuentro Social derrocharon cinco millones de pesos en una campaña fallida y la cual ya no terminaron. ¿Será?

Lee sobre cómo funcionaría esta app

BUAP Equipo femenil destaca en juegos nacionales En su primera participación en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (Junedems), el representativo femenil de ajedrez de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), integrado por alumnas de la preparatoria “2 de Octubre de 1968”, obtuvo la medalla de plata tras obtener 8.5 puntos en cinco rondas. El equipo de la BUAP, a cargo del profesor Mario Salazar Pérez, está conformado por las alumnas Astrid Aphril Flores Rodríguez (primer tablero y capitana), Noemí Victoria Saavedra Coba (segundo tablero), Karen Celeste Flores Zambrano (tercer tablero) y Aimé Victory Soriano (cuarto tablero). En las cinco rondas obtuvieron 8.5 puntos, se enfrentaron a representativos de Chihuahua, Campeche, Zacatecas, Sonora y San Luis Potosí. Además, la capitana del equipo,

CORTESÍA BUAP

Morena y el operador de la guerra sucia

Escanea y entérate de toda la información

Conoce sus beneficios y los resultados del proyecto

Astrid Flores, obtuvo oro y bronce en las modalidades individual, con ritmo de juego 10 minutos más cinco de incremento, y con ritmo de juego de tres minutos más dos de incremento, respectivamente. Es la primera vez que la BUAP compite en ajedrez dentro de estos juegos que

considera 10 disciplinas deportivas. La edición de este año contó con la participación de 26 estados representados por los subsistemas del nivel medio superior. Se llevó a cabo en la ciudad de Morelia, Michoacán y participaron alrededor de cuatro mil 500 atletas. / REDACCIÓN

SEGURIDAD Elección, sin focos rojos en la capital: Alonso El secretario de Seguridad Pública, Manuel Alonso García, descartó que existan focos rojos en el desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo, e informó que ese día se desplegarán más de mil elementos policiacos en la capital. “Estaremos trabajando desde un día antes (el 30 de junio) con el dispositivo de seguridad, este es independiente al esquema ordinario de los

Lee más sobre la seguridad que habrá el 1 de julio www. 24horaspuebla.com

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

servicios que tenemos que cubrir, vigilar en los seis sectores de la ciudad, tanto en policía y tránsito, la finalidad es garantizar

la armonía en los comicios”, declaró. Enfatizó que en las juntas auxiliares no se cuenta con reportes de un posible enfrentamiento para el 1 de julio; no obstante, aseguró que reforzarán las 17 zonas con elementos de la dependencia municipal y Seguridad Pública Estatal. / OSVALDO VALENCIA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

Palabras Finales Antes del 1 de Julio

S

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

e acabó la función. Hubo demasiados payasos en el circo. Los tres grandes fueron dos: López Obrador. Quienes pelearon persistente, obsesivamente, por el segundo lugar, pasarán a la historia reciente de este país como aquellos que quisieron pero no pudieron. No podía ser de otra manera. En viejas columnas que pare-

cen nuevas escribí que Anaya y Meade merecen perder porque no hicieron nada por ganar. Del segundo lugar nadie se acuerda. Su destino inmediato es el olvido. Una lección nos queda. Y está presente en La Paloma Juarista, cantada brutalmente por Eugenia León en el Estadio Azteca durante el cierre de campaña de López Obrador: “Cuánta falta nos hace Benito

Juárez”. Cierto. Pero ay de aquél que caiga en la tentación de sentirse don Beno. No estamos para repetir historias ni melodramas. No estamos para andar buscando traidores debajo de la mesa. Juárez fue uno, y fue un mortal como cualquiera: Dio la espalda a los suyos — ahí están Guillermo Prieto, El Nigromante y otros más—, aunque

enfrentó al enemigo. Nunca pudo curarse de haber matado a un hermano masón, tan liberal como él, al que tuvieron que cortarle las piernas para que entrara en el féretro. La tentación de repetir la historia es lo más natural en nuestra aldea. Cuidémonos de no hacerlo. La levita y los guantes blancos de Juárez han entrado en desuso. Que nadie quiera ponérselos de nuevo por el amor de Dios.


PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

LUPA. DE DETECTAR QUE HUBO MANEJO DISCRECIONAL DE LOS RECURSOS, LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL INE PODRÍA DICTAR UNA SANCIÓN DE 197 MDP MARIO GALEANA

El fideicomiso creado por Morena para los damnificados por el 19-S, que en Puebla incluyó la entrega de por lo menos 10 millones 387 mil pesos, también fue utilizado como un mecanismo de financiamiento paralelo a favor de dirigentes, candidatos y operadores de ese partido. Así lo determinó la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE), que detectó que del fideicomiso Por los Demás fueron expedidos 64.4 millones de pesos en cheques de caja a nombre de líderes de Morena, representantes del partido ante órganos electorales y hasta candidatos. El 24 de mayo esta casa editorial entrevistó al diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, responsable estatal del reparto de recursos del fideicomiso, para conocer el procedimiento por el cual se entregaban estos apoyos, que consistían —según él— en dos mil 400 pesos por persona. Hasta marzo, antes de que arrancaran las campañas electorales de manera formal, Morena había entregado más de 10 millones de pesos entre mil 328 personas, pero el listado de beneficiarios fue reservado exclusivamente para el partido obradorista. A pesar de su entrega discrecional, Abdala Dartigues defendió reiteradamente que los recursos no eran utilizados con fines electorales, versión que está en duda tras la investigación de la UTF del INE. Por las irregularidades en el manejo del fideicomiso, la Comisión de

CASA DE CAMPAÑA

5

FINANCIÓ A CANDIDATOS Y LÍDERES DEL PARTIDO

Morena desvió fideicomiso

para damnificados Ciudad de México Dos mil 545 beneficiados 6 millones 108 mil pesos

Puebla 4 mil 328 beneficiados 10 millones 387 mil pesos

Estado de México mil 298 beneficiados 3 millones 115 mil pesos

Guerrero 400 beneficiados 960 mil pesos

LOS ESTADOS BENEFICIADOS

Morelos 5 mil 303 beneficiados 12 millones 727 mil pesos

Oaxaca 2 mil 650 beneficiados 6 millones 360 mil pesos entregados

Fiscalización del órgano electoral podría dictar una sanción de 197 millones de pesos en contra de Morena. INVESTIGACIÓN DEVELA USO PARTIDISTA DE FIDEICOMISO

El fideicomiso Por los Demás reunió 78.8 millones de pesos a través de aportaciones privadas. El último informe público sobre el uso de los recursos corresponde al 19 de marzo, cuando el propio Andrés Manuel López Obrador dijo que se habían repartido 51 millones 458 mil 400 pesos a 21 mil 441 damnificados ubicados en los estados de Puebla,

Chiapas 4 mil 917 beneficiados 11 millones 800 mil pesos FUENTE: ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, MARZO 2018

Morelos, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y la Ciudad de México. En el caso de Puebla, de acuerdo con el diputado federal Rodrigo Abdala, los recursos se entregaron en algunas zonas de la capital, así como en 37 municipios de la región de la Mixteca. En entrevista con 24 Horas Puebla, el enlace en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena negó el posible uso electoral de los recursos al decir que cada apoyo era entregado con base en un minucioso archivo fotográfico y un complejo mecanismo acreditado ante una institución bancaria.

Pero, de acuerdo con el INE, 38 millones de pesos del fideicomiso se depositaron en efectivo, por fuera del sistema financiero, y en montos de 50 mil pesos. En videos entregados por Afirme, la institución bancaria responsable del fideicomiso, se detectaron grupos de personas que del 26 al 30 de diciembre hicieron depósitos por 50 mil pesos. Luego, el banco expidió cheques de caja del fideicomiso a nombre de líderes y candidatos de Morena, pero sus identidades se han mantenido en secrecía, a fin de no entorpecer la jornada del 1 de julio. ¿Y LOS RECURSOS?

En Puebla, de acuerdo con el diputado federal Rodrigo Abdala, los apoyos sólo eran entregados si la solicitud de los recursos era justificada con un expediente en el que se incluían los datos personales del beneficiario y un archivo fotográfico que probara los daños en su vivienda. “Junto con toda la evidencia, este formato se entrega al CEN de Morena, él mismo hace la entrega al fideicomiso con un folio específico. El banco recibe los folios, entrega el recurso económico y nosotros lo entregamos”, explicó.


6

PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

LE OTORGÓ LOS PERMISOS CUANDO ESTUVO AL FRENTE DEL AYUNTAMIENTO

Padre de JJ, dueño de una plaza comercial de 18 mdp Sanción. Deberá pagar cinco mil

77 pesos. / ARCHIVO

Multan a Espinosa Torres por violencia STAFF 24 HORAS PUEBLA

José Juan Espinosa Torres tendrá que pagar una multa de cinco mil 77 pesos por haber cometido violencia política de género contra la candidata a diputada federal por el distrito 10 de la coalición Por México al Frente, Ana Cristina Ruiz Rangel, determinó la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Laafectadadenuncióalaspirante a diputado local por el distrito 20 por la coalición Juntos Haremos Historia por afectar su imagen en redes sociales, después de que cuestionara la instalación de parquímetros en San Pedro Cholula. Ruiz Rangel argumentó que los aparatos no fueron regulados por el Código Reglamentario Municipal por el cobro de estacionamiento en vía pública, en específico en las calles del Centro Histórico. En respuesta, Espinosa Torres escribió en sus redes sociales: “Jajjajaa pobrecita, das risa, y a las pruebas me remito. Socios? Inversiones inmobiliarias? Das risa y lástima. Nos vemos en las urnas, se nota que eres infeliz y estás frustrada. Sé feliz jajaja Morena va a ganar”. Ante ello, Ruiz Rangel lo tildó de machista y aseguró que era feliz porque sería la vencedora en los comicios: “Serénate, se nota que estás molesto porque tu negocio de parquímetros ilegales ha quedado al descubierto, para gente como tú, el único argumento son las ofensas machistas. Soy feliz porque vamos a ganar”. Por lo anterior, los magistrados de la Sala Regional del TEPJF resolvieron el expediente SERPSD-108/2018 y determinaron que sí hubo violencia por razón de género, pues utilizó expresiones que fomentan la desigualdad y discriminación hacia la mujer. “Le atribuyen características de debilidad y sentimentalismo que le coloca en una situación de desventaja ante sus contrincantes varones”, señala la sentencia.

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Juan Espinosa Técuatl, padre de José Juan Espinosa Torres, edil con licencia de San Pedro Cholula y candidato a una diputación local por el distrito 20, edificó una plaza comercial con permisos autorizados por su hijo cuando éste encabezaba el Ayuntamiento. De acuerdo con una publicación de Diario Cambio, en 2016 el progenitor del hoy militante de Morena invirtió 18.5 millones de pesos para edificar la Plaza Comercial Lazcarro en una extensión de siete mil 383 metros cuadrados, donde había una llantera propiedad de Espinosa Técuatl. El año pasado, 24 Horas Puebla documentó que durante su periodo como alcalde el negocio de la familia Espinosa Torres se convirtió en la plaza comercial que hoy aloja un gimnasio, un centro de nutrición deportiva y salud alimentaria y una cafetería, entre otros locales. Según Cambio, Espinosa Técuatl es también propietario de la empresa ASIS Asistencia Final de Servicios Funerarios SA de CV, la cual tiene tres sedes: San Pedro Cholula, San Andrés Calpan y la ciudad de Puebla. Cuando se desempeñaba como alcalde de San Pedro Cholula, junto con su hermano Francisco, José Juan estableció la sociedad Plaza Lazcarro S de RL de CV. De dicha sociedad, el ex funcionario municipal posee 67% de las ac-

PLUSVALÍA. TIENE UNA EXTENSIÓN DE MÁS DE SIETE MIL METROS CUADRADOS Y CUENTA CON GIMNASIO Y CAFETERÍA ENTRE OTROS LOCALES

Florecimiento. En este lugar antes había sólo una llantera propiedad de Juan Espinosa Técuatl./ ESPECIAL ciones, mientras a su consanguíneo le quedó 33% restante del negocio. María del Carmen Espinosa, hermana del hoy abanderado por Morena-PT-Encuentro Social a una diputación, funge como la única administradora y representante legal del mismo, informó el rotativo. Sin embargo, el monto invertido en la construcción de los locales dista del reportado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) entre 2012 y 2017, cuando los ingresos del padre de Espinosa Torres alcanzaron los tres millones 632 mil 261 pesos. La semana pasada, los candidatos

de la coalición Por México al Frente al Senado de la República, Nadia Navarro Acevedo y Mario Riestra Piña, evidenciaron que José Juan Espinosa Torres y su esposa Nancy de la Sierra Arámburo, quien aspira a la Cámara alta, cuentan con un patrimonio de 81 millones 248 mil 258 pesos. Sin embargo, expusieron que José Juan y Nancy reportaron al Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) una fortuna, entre los dos, de 11.9 millones de pesos. Mantuvieron en secreto cuatro propiedades, dos de ellas a nombre de Espinosa Torres con un va-

No a la regulación de medios LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

U

n tema que pasó casi desapercibido en la campaña que recién concluyó es la intención del candidato a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, de impulsar una ley de medios de comunicación y una ley de propaganda gubernamental. Ambas iniciativas constituyen una amenaza a la libertad de expresión, la cual está regulada por el artículo 8 constitucional y reglamentada mediante diversas iniciativas que tienen que ver con la reparación del daño y también con el derecho de réplica, garantía de la parte afectada ante lo que pueda ser considerado un ataque a la honorabilidad y la dignidad de la persona. Reconozco, en lo personal, que existen todo tipo de excesos dentro de la prensa poblana, que es a la que conozco y gran parte de esto se debe a que se hizo a un lado de las redacciones el manejo de los géneros

periodísticosyproliferaronlasllamadas“columnas”, hoy ya todo mundo hace columnas, algunas que son verdaderos monumentos a la difamación, sin duda. Si bien la columna es el género de opinión por excelencia, se deben tener, desde mi punto de vista, bases para señalar o fijar una postura. Hay quienes lamentablemente consideran que hacer columna es llenar de adjetivos al personaje o personajes en cuestión o a las administraciones, creyendo que son más críticos entre más calificativos usan. Reitero, creo que existe todo tipo de excesos dentro de la prensa poblana, pero sin lugar a dudas es la sociedad y no los políticos, ni mucho menos los gobiernos, quienes deben de calificar y regular a los medios de comunicación. ¿Cómo? A través de la aceptación o el rechazo, la gente tiene en sus manos decir qué medios deben permanecer y cuáles no vale la pena leer, ver u oír, así de simple y así de sencillo. Alguna vez platicando con Fernando Alberto Crisanto, director de noticias del grupo Radio Oro, luego del triunfo obtenido por Rafael Moreno Valle en el proceso electoral de 2010, uno de los periodistas con más experiencia en Puebla y a quien considero uno de mis maestros, me dijo: “No te preocupes, va a so-

NO CUADRAN LOS NÚMEROS

3.6 mdp reportó Espinosa Técuatl ante el SAT entre 2012 y 2017; en 2016 invirtió más de 18 mdp en la Plaza Comercial Lazcarro

lor aproximado de 216 mil pesos, y dos más de De la Sierra, valuadas en 19.8 millones de pesos, no incluidas en su declaración patrimonial, a pesar de que están a su nombre en el Registro Público de la Propiedad.

brevivir quien sepa hacer periodismo, el verdadero periodismo siempre va a sobrevivir, que se preocupen los que no saben hacer periodismo”. Sabias palabras de este personaje, las que nunca olvidaré. La campaña de 2010 estuvo plagada de estos excesos y no niego de ninguna manera que yo formé parte de los mismos, sin que se tome esto como un mea culpa, es simplemente la aceptación de cuando se hacen mal las cosas, de cuando el periodista deja atrás su papel y se vuelve porrista o, en caso contrario, también activista, lo cual se vale, siempre y cuando se haga de frente, diciéndolo de cara al radioescucha, al lector o al televidente. La reacción de la pasada administración no se hizo esperar, a manera de venganza por los excesos cometidos, se intentó que el Congreso aprobara una ley para regular a los medios de comunicación, la llamada Ley mordaza, la cual provocó el repudio inmediato de la sociedad. Una buena parte de la prensa poblana rechazó la llamada Ley mordaza, la cual tuvo sólo un acierto, cambiar el delito de difamación y calumnia por el de daño moral y tipificar este concepto dentro del Código Civil en vez del Penal. Existían absurdos como el de querer tipificar como daño moral herir los sentimientos de alguien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

INE. MARCOS RODRÍGUEZ, PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL, DIJO QUE REGISTRARON A 169 MIL 987 REPRESENTANTES DE PARTIDO ANTE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA NOTIMEX

El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Marcos Rodríguez del Castillo, informó que registraron mil 490 observadores electorales. Tras la sesión del consejo, dijo que hasta el miércoles en la noche se había entregado más de 60% de la documentación electoral federal, y en las próximas horas llegará a su destino el 100%. Marcos Rodríguez mencionó que la Fepade desplegó desde ayer 30 agentes ministeriales federales en todo el estado para recibir las denuncias, pero además cualquier queja se puede presentar ante el Ministerio Público federal o del fuero común, y este lo canalizará a las instancias correspondientes. El funcionario electoral dijo que registraron 169 mil 987 representantes de partido ante Mesas Directivas de Casilla, así como 10 mil 31 representantes generales. Rodríguez del Castillo dijo que durante la jornada electoral habrá un conteo rápido el cual será una proyección estadística de los resultados electorales; lo anterior, para la elección a la Presidencia de México, así como de la elección a gobernador. Recordó que el número total de

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Una hora antes de la medianoche, el Instituto Electoral del Estado (IEE) dará a conocer al próximo gobernador de Puebla, informó el titular del organismo, Jacinto Herrera Serrallonga, a través de un video difundido en sus redes sociales. En la grabación, explica que hay dos mecanismos oficiales para informar los resultados preliminares de los comicios: el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el Conteo Rápido que realiza el Comité Técnico del Instituto Nacional Electoral (INE). El primero, consiste en registrar el total del censo de las actas de la jornada electoral, mismas que se irán

7

EL INSTITUTO COMENTÓ QUE 60% DE LA DOCUMENTACIÓN FEDERAL FUE ENTREGADA

En Puebla habrá mil 490 observadores electorales Preparados. El presidente de la Junta Local del INE dijo que las Mesas Directivas de Casillas serán operadas por un total de 67 mil 923 personas que ya fueron capacitadas. / ARCHIVO OEA SUPERVISA COMICIOS

quienes podrán votar en Puebla son cuatro millones 500 mil 580 personas, de acuerdo con la Lista Nominal y se instalarán siete mil

547 casillas en la entidad. El presidente de la Junta Local del INE dijo que las Mesas Directivas de Casillas serán operadas por un total

de 67 mil 923 personas que ya fueron capacitadas, además de que distribuyeron 14 millones 190 mil 400 boletas para las elecciones federales.

La Organización de Estados Americanos (OEA) envió a dos observadores, con el fin de ver el desarrollo de la elección y la jornada electoral del 1 de julio en la entidad poblana, donde se elegirá gubernatura, ayuntamientos y diputados locales, además de los cargos federales. El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, dijo que son 22 los observadores regionales que dicha organización dispuso en todo el país. Destacó que desde el miércoles visitaron las instalaciones del IEE, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), además de tener pláticas con integrantes de la Coparmex en Puebla, así como con autoridades encargas de la seguridad estatal. / NOTIMEX

Antes de medianoche se conocerá a gobernador: IEE capturando y digitalizando para informar a la población. En tanto, el PREP comenzará a funcionar a partir de las 20 horas del domingo 1 de julio y terminará a la misma hora del día siguiente, pero los resultados oficiales serán dados a conocer el 8 de julio, en el caso de la elección estatal (gobernador, diputado y alcalde). Asimismo, para el Conteo Rápido a nivel nacional (presidente de la República, senadores y diputados federales), un ejercicio estadístico muestral de 6% de los sufragios emitidos

Escanea e el video de Jacinto Herrera en tu smartphone 24horaspuebla.com

en las siete mil 500 casillas se dará a conocer antes de las 12 de la noche. Herrera Serrallonga invitó a la comunidad a ejercer su derecho al voto en las casillas que estarán abiertas de las ocho a las 18 horas del domingo. Ahí se entregarán seis boletas a cada votante para elegir al presidente de la República, senadores, diputados federales, gobernador, alcaldes y legisladores locales.

Dato. Dijo que los resultados oficiales serán dados a conocer el 8 de julio. / ÁNGEL FLORES


8

PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

REPROCHAN ABANDONOS Y TOMARÁN CARTAS EN EL ASUNTO

Erradicarán en el PRI a los traidores, advierte Casique Dictamen. El órgano electoral atendió lo resuelto por el TEPJF y negó la sustitución de Villarroel, pues no hay una razón legal para concederla. / ÁNGEL FLORES

Determina IEE que Villarroel siga en la lucha por Atlixco OSVALDO VALENCIA

FALLO

A pesar de que Morena intentó bajar de la contienda por la alcaldía de Atlixco al empresario Juan Antonio Villarroel, el Instituto Electoral del Estado (IEE) le dio un coscorrón a la dirigencia del partido al ratificar su candidatura. Lo anterior, después del fallo de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el que se revocó la sentencia de la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena en la que sustituía al empresario atlixquense por abandonar la campaña al irse al Mundial de Rusia 2018. La consejera electoral del IEE, Claudia Barbosa Rodríguez, explicó que el instituto electoral está facultado para realizar sustituciones por renuncias, inhabilitaciones o privación de los derechos políticoelectorales, pero como sólo se revocó el documento de la Comisión Nacional de Morena, el órgano electoral local atendió lo resulto y negó la sustitución de Villarroel. “Creo que estamos cumpliendo en tiempo y forma con la resolución al negar la sustitución porque no existe una razón legal para poderla conceder, toda vez que no se ha acreditado una renuncia, una inhabilitación o una sanción de derechos político-electorales contra el ciudadano”, manifestó la consejera.

Creo que estamos cumpliendo en tiempo y forma con la resolución al negar la sustitución porque no existe una razón legal para poderla conceder”

Consecuencias. Durante

el proceso electoral, el IEE informó que hubo mil 800 sustituciones de candidaturas. / ÁNGEL FLORES Conoce las reacciones sobre la decisión 24horaspuebla.com

CLAUDIA BARBOSA RODRÍGUEZ Consejera electoral del IEE RESOLUCIÓN CAUSA CHOQUES

Tras conocerse que el IEE negó la revocación del TEPJF, el representante de Morena, Luis Fernando Jara Vargas, expresó que el órgano electoral está entrometiéndose en la vida política del partido al apoyar las aspiraciones del “candidato oficial”. Sin embargo, el representante de Movimiento Ciudadano, Jorge Luis Blancarte, le recordó que en un principio él –Jara Vargas– apoyó a Villarroel García para que obtuviera la candidatura y le reprochó que criticara la resolución de los tribunales cuando le perjudicaba a sus intereses personales y los alabara cuando le favorecía. “El tema de la improdecendecia del registro de los tribunales es el que tantas veces han favorecido a sus pretensiones, los mismos que ataca cuando le resuelven en contra de sus intereses; viene usted a atacar al órgano electoral por un acto de su partido”, recriminó.

LIMPIA. DE ACUERDO CON EL DIRIGENTE ESTATAL DEL TRICOLOR, DESPUÉS DE LA JORNADA ELECTORAL INICIARÁN UNA CACERÍA DE LAS PERSONAS QUE ACTUARON CON IMPUNIDAD Y DESLEALTAD HACIA EL INSTITUTO; “TODO SE LO DEBEN AL PARTIDO” OSVALDO VALENCIA

La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que, tras la jornada electoral del 1 de julio, iniciarán con la cacería de los traidores del tricolor. A través de una misiva firmada por el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Javier Casique Zárate, y la secretaria General, Isabel Merlo Talavera, informaron a la militancia poblana que no permitirían que las personas actúen con impunidad y deslealtad hacia el partido. “El PRI ha sido el principal formador y proveedor de políticos que hoy ocupan los principales liderazgos en partidos opositores al nuestro. La mayoría de esos liderazgos se han formado en las filas del PRI, todos, sin excepción, lo que son se lo deben al partido y, muchos de ellos, lo que tienen también se lo deben al PRI”, dice un fragmento de la carta dirigida a los militantes. En el texto reprochan a quienes abandonaron al partido cuando escucharon el canto de las sirenas, pensando primero en su conveniencia y evidenciando su falta de ética y principios. “Recientemente en nuestra entidad se han dado casos vergonzosos de ‘militantes’, así entre comillas, que sin ningún rubor han anunciado e incluso agradecido que en otros partidos les hayan encomendado tareas para derrotar a su partido. Se olvidan de que es gracias al PRI que se encuentran donde se encuentran”, remarca el escrito. En semanas pasadas, el tricolor ya había dado señas de una limpia de traidores tras concluir el proceso electoral, al colocar una lona a las afueras de la sede del Comité Directivo Municipal de Puebla. En la pancarta, instalada por el dirigente municipal, Víctor Manuel Carreto Pacheco, se leía el mensaje en romano “Roma traditoribus non praemiat” (Roma no pagará a los traidores), tras haber iniciado un proceso de expulsión contra 10 priistas por operar en contra del partido. Aunado a esto, el ex rector de la BUAP, Enrique Doger Guerrero, señaló que tras los comicios darían a conocer los nombres de los mili-

INICIA CACERÍA El partido reprochó en una misiva que, quienes abandonaron el PRI, lo hicieron pensando en su conveniencia y evidenciando su falta de ética, por lo que no tendrán cabida en el tricolor

EN LA MISIVA... Recientemente en nuestra entidad se han dado casos vergonzosos de ‘militantes’, que sin ningún rubor han anunciado que en otros partidos les hayan encomendado tareas para derrotar a su partido” JAVIER CASIQUE ZÁRATE Dirigente estatal del PRI

tantes identificados que han estado operando contra el instituto a lo largo del proceso electoral. Además, el 30 de mayo Casique Zárate declaró que instruyó a Pablo

Fernández del Campo, presidente de la Comisión de Ética y Justicia Partidaria, para que abriera procedimientos contra los traidores del tricolor.


9

PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

La reforma política que vendrá (por necesidad) tras el 1 de julio ESTUDIO. HAY MUCHOS PUNTOS QUE REVISAR A LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCESOS ELECTORALES (LEGIPE), QUE SE EXPIDIÓ EN MAYO DE 2014 Y HA TENIDO POCAS MODIFICACIONES; POR EJEMPLO, LA LLAMADA SPOTIZACIÓN

ARCHIVO

C

ualquiera que sea el resultado de los procesos electorales locales y federales el próximo domingo, es previsible que en el país y en el estado, con una nueva configuración de las fuerzas políticas, vengan reformas políticas con énfasis electoral, tanto a nivel nacional como en Puebla. Los partidos y sus legisladores en la entidad deberán sopesar la conveniencia de mantener elecciones concurrentes o plantear el regreso a comicios estatales en sus propios tiempos. El estado, en cualquier escenario, será otro y una nueva era comenzará este 2 de julio. De entrada y a pesar de que la oposición sea minoritaria en la próxima legislatura del Congreso de la Unión, hoy más que nunca es fértil el terreno para que tanto el PRI como el PAN empujen la posibilidad de la segunda vuelta en la elección de presidente. En el pasado, uno y otro se opusieron, porque tenían el poder federal en la mano, desde donde se puede operar con éxito la permanencia. No necesitaban esa opción, ese Plan electoral B, que tienen muchos países sudamericanos. Sin embargo, la lección que, con seguridad, dejará 2018, muestra que no es tan mala idea mantener una puerta de emergencia cuando no se tiene de manera natural la delantera en las preferencias electorales. Ahora podría ser la izquierda,

representada en Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus partidos acompañantes, la que se oponga en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, donde serán las bancadas mayoritarias, de acuerdo con las previsiones. Hay muchos otros puntos que revisar a la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (Legipe), que se expidió en mayo de 2014 y ha tenido pocas modificaciones. Por ejemplo, la llamada spotización, ese modelo de comunicación política fracasado, inútil y costoso que prohíbe la contratación de espacios en radio y televisión, pero satura los espacios y por tanto al electorado, sin que los partidos y candidatos logren los efectos buscados. 60 millones de (repetitivos y poco creativos) spots causan rechazo en lugar de empatía. Demasiado dinero tirado a la basura. Otro asunto a revisión deben ser los periodos de precampaña e intercampaña, que resultaron ridículos y fueron utilizados

abusivamente por los partidos que sencillamente adelantaban decisiones, para, sin competencia interna real, ir con un candidato único y sí tener más días de proselitismo. Uno más es el fracaso de los candidatos independientes. Efectivamente los requisitos son muy duros para conseguir una candidatura sin partido en los sistemas federal y estatales, pero también hay clarísimas evidencias de que esas postulaciones terminan convertidas en prostitución política. Ahí están los casos, lamentables, de El Bronco, que supuestamente absorbe votos opositores; Margarita Zavala, que terminó como esquirol de Acción Nacional (PAN), o Armando Ríos Piter, quien siempre fue un palero priista. Hay también episodios similares en Puebla y otros estados de abanderados que, independientes o no, declinaron y de facto se vendieron al mejor postor. Además, en el colmo, ninguno devolvió lo que gastaron en cam-

pañas con dinero público. Para no ir lejos, eso hicieron el ex verdecologista y hoy lopezobradorista Juan Carlos Natale López y varios candidatos del Partido Nueva Alianza (Panal). Para el estado de Puebla, que a nadie le extrañe la propuesta de una nueva redistritación y cambios en las reglas del juego. En el primer caso y una vez que, previsiblemente el PRI sea una bancada mínima y su representatividad se haya reducido sensiblemente desde sus días de esplendor, las bancadas de Morena y los partidos que integran el morenovallismo buscarán asegurar sus cotos territorialmente. En el segundo no estará tan lejana la propuesta de regresar al viejo esquema de divorciar en tiempo y espacio las elecciones estatales de las federales. En principio porque la concurrencia de elecciones no disminuyó su costo. La reforma que se realizó a propuesta del ex gobernador Rafael Moreno Valle en 2012 y que concretó el nuevo esquema, jamás consideró la posibilidad de que la popularidad y fuerza de un candidato presidencial arrastrara inmerecidamente a los abanderados a otros cargos. Esa previsión no la tenía ni Andrés Manuel López Obrador en el horizonte. El 2 de julio, ya lo habíamos dicho, amanecerá distinto. A la pregunta de “¿qué sigue?”, la respuesta sería: el reacomodo de fuerzas y las reformas.

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Otro asunto a revisión deben ser los periodos de precampaña e intercampaña, que resultaron ridículos y fueron utilizados abusivamente por los partidos”


10

PUEBLA

ADVIERTEN DE AUMENTO DE DELITOS ELECTORALES EL 1 DE JULIO

ILSE CONTRERAS

A dos días de la elección, 30 municipios del estado son considerados de riesgo “por violencia de cualquier tipo”, informó el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en Puebla, Armando López Aguirre. Apuntó que al clasificar el riesgo como alto, medio y bajo, en la mayoría de los casos de los municipios, los índices de riesgo son bajos. El fiscal especial detalló que el mapeo de municipios se hace semanalmente, por lo que algunos salen de la lista y otros se agregan; como ejemplo puso San Martín Texmelucan, donde había altos índices de riesgo, sin embargo, tras la toma de control de la seguridad por parte del gobierno estatal, salió del conteo. “Teníamos Huauchinango con el homicidio de la candidata a diputada del Verde Ecologista, también ese municipio está en ceros, ha desaparecido, van incrementándose otros donde por ejemplo hay candidatos amenazados, entonces ese municipio se detecta y se incorpora”, explicó. En ese sentido, durante la presentación de la campaña “Yo voto, exijo y denunció” de la Coparmex, indicó que habrá un despliegue electoral con elementos de seguridad tanto estatal como federal, por lo que garantizó que los ciudadanos tendrán la confianza de salir a votar. EN DOS SEMANAS, AUMENTAN CASI TRES VECES DENUNCIAS

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

En otro tema, López Aguirre dio a conocer que las denuncias por delitos electorales incrementaron, pasando de 40 a 110 hasta la fecha, las acusaciones han sido por acarreo, condi-

En peligro por violencia en la elección, 30 municipios EN LA MIRA. EL TITULAR DE LA FEPADE EN PUEBLA DETALLÓ QUE EL PRÓXIMO 1 DE JULIO HABRÁ UN DESPLIEGUE DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD ESTATAL Y FEDERAL, POR LO QUE GARANTIZÓ A LOS CIUDADANOS UN AMBIENTE DE PAZ Prevención.

CRECE DELITO ELECTORAL

Para la jornada electoral auguran casos de sustracción de urnas y daño de paquetes electorales. /

30% fue lo que aumentaron, aproximadamente los casos de delitos electorales, principalmente por acarreo y la petición del voto a cambio de un puesto

CUARTOSCURO

600 salarios mínimos sería la sanción para quienes se les descubra cometiendo este tipo de delitos, además se harían acredores de hasta 15 años en prisión

cionamiento de programas sociales, solicitud de credenciales para votar, así como el ofrecimiento de puestos a cambio de garantizar el sufragio a favor de un candidato o partido. Apuntó que entre más avanzó el proceso electoral, los delitos au-

mentaron, así como las personas involucradas en los mismos, como los funcionarios electorales o líderes partidistas. De igual manera, indicó que estos delitos electorales se presentarán en mayor número el día que la gente

sale a emitir el voto, por lo que advirtió de posibles alteraciones de urnas, del orden, compra de votos y mapacheo. Posterior a la jornada, se prevé que puedan darse casos de sustracción de urnas, daño de paquetes electo-

AMLO es un Rockstar (Balada para un punk) LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

LEE MÁS COLUMNAS

@negramacchia

A

MLO llega al Estadio Azteca con un bronceado envidiable. La “magia del poder” que viene obra milagros y le ha restado años. Confía que sí. Sabe que ahora sí. Los titulares del lunes tendrían que decir: “Al fin”. AMLO es un rockstar. La gente se le entrega como grupis calientes a Jim Morrison. Algo ha cambiado en su manera de caminar: dejó esa marcha violenta que surcó montañas y ahora camina como queriendo arrastrar la propia tierra en cada zancada. Su cabello canísimo genera confianza entre los suyos. No llega a ser un tierno abuelo, tampoco es el arquetipo del sugar daddy. Son las canas que le han brotado en las derrotas. Silva Herzog Márquez ya lo dijo en El País: el camino de AMLO ha tenido más derrotas que triunfos.

AMLO es un rockstar, y lo sabe. Su presencia mueve al “pueblo bueno”, al pueblo harto, al pueblo fanático, al pueblo temeroso, y también a un nuevo pueblo (que antes no era pueblo y le temía). Ese nuevo pueblo es el que lo hará llegar a la Presidencia. Sin ese pueblo que hace seis y 12 años daba por descontado, la historia de este país seguiría su orden natural. Un orden entrópico, claro. El orden del “más vale malo conocido”. AMLO es un rockstar para millones. Tiene un trademark altísimo y hasta mascota oficial. También es como uno de esos pastores evangélicos que conmociona a sus fieles. Levanta una mano, y la señora sangra. Levanta la otra, y esa misma señora llora. Levanta ambas manos, y ya la señora se le metió temblando entre los brazos. Es un líder, y de eso no hay duda. Los rockstars son líderes, aunque un poco menos moralistas que nuestro Mesías Tropical. Sin embargo, AMLO también se ha masturbado (metafóricamente) en público como Morrison y Cobain. Mesias Tropical... ese mote era una descalificación. Hoy es una definición. ¿Qué ruido es ese? Es la voz mofletuda del loco de Macuspana; una suerte de cantaleta, consigna y letanía.

AMLO es mi pastor y nada me faltara; juran quienes están poniendo toda su fe en un solo hombre. En el necio más grande del siglo XXI. Sin embargo, esa necedad hoy rinde frutos (dulces para él y su gente, agrios para sus detractores). AMLO es un rockstar y su pueblo lo ve como una vez un pueblo sometido vio a Luther King. AMLO tuvo, tiene, ha tenido siempre un sueño. Un sueño, ante todo, personalísimo. El sueño de verse a sí mismo como el regenerador de la patria. Un Benito sin levita. AMLO está en el Azteca y comulga con la frivolidad de una “boba niña nice” que viste Gucci. Y le levanta la mano y le sonríe, como si esa niña no fuera miembro de la élite que amenaza en desparecer. AMLO ahora es mesurado y fresa como Phil Collins cantando para Disney después de habersedivorciadodePeterGabrielysu“FoxTrot”. Su discurso no ha cambiado mucho desde hace más de 15 años. Pero, recordemos, coño: ¡AMLO es un rockstar!, y los rockstars siempre enloquecen a su público cantando el one hit wonder que los llevó a explotar los charts. AMLO es un rockstar a quien, como rockstar, su banda le pide “encore”, y él sale feliz y excitado a hacer un “reprise” de sus “greatest hits”: Track 1: “La mafia del poder”. Track 2: “Acabaré con la corrupción (con un policía motorizado)”.

rales y durante su traslado se podría suscitar un acto violento. Asimismo, detalló que los ciudadanos y funcionarios que cometan algún delito relacionado con los comicios podrían ser sancionados con seis hasta 15 años de prisión y multa de 300 a 600 salarios mínimos, en caso de reparación del daño.

Track 3: “Primero los pobres /yeah, yeah, yeah”. Track 4: “La revolución de Panchito I. Madero”. Bonus Track: “The last dance of Elenita Poniatowska”. Peel Sessions: “Chema Pérez Gay with diamonds”. AMLO es un rockstar, y como buen rockstar, a veces se rodea de pésimas compañías. Todo rockstar necesita un draculón, un sonsacador al lado a quien achacarle sus futuros pasones: A Lennon lo produjo Phil Spektor, que terminó matando a Lara Clarkson de un balazo en la boca. Pero Lennon era Lennon, y Phil era Phil. Así AMLO y sus Bartletts, sus Laydas, sus Bejaranos, etcétera. El Azteca está lleno de gente como la que en otro momento estuvo viendo a McCartney o a Elton John o a los Stones. También a Bronco, cuando Lupe no era una caricatura de sí mismo. Y la gente se azota, poseída, como si estuviera coreando a Fredie Mercury en Wembley o a Selena en el Astrodome. “He’s like a rainbow” para millones de hinchas, de AMLOVERS, de Pejebeliebers. ¡AMLO es un rockstar, major Tom!, y no hay nada más qué hacer. Es un rockstar, sí, pero, ¿podrá ser un buen presidente? Maybe, baby, someday. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

11

ELECCIONES. MÁS DE PARTICIPAN TIENDAS Y RESTAURANTES DE LA CAPITAL TRES MIL COMERCIOS AFILIADOS A LA CÁMARA DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO (CANACO) EN PUEBLA OFRECERÁN PROMOCIONES Y DESCUENTOS DE HASTA 25% DURANTE EL 1 Y 2 JULIO EN NEGOCIOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA Vigilancia. A través de la aplicación Civix subirán evidencias de los tipos de delitos electorales. / ANDREE JIMENEZ

Coparmex desplegará observadores en elección ILSE CONTRERAS

El 1 de julio, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) desplegará 254 observadores electorales en 140 casillas de Puebla capital y la zona metropolitana, a fin de denunciar presuntos delitos electorales. El presidente del organismo, José Antonio Quintana Gómez, detalló que en brigadas de cinco a siete personas, jóvenes universitarios se concentrarán en los distritos 9, 10, 11, 16, 17, 19 y 20. Posteriormente, indicó, habrá tres ruedas de prensa por parte de todo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para reportar incidentes, anomalías o denuncias de los observadores en la apertura de casillas electorales, durante el desarrollo y conclusión de la jornada. “No hablaremos de tendencias, porcentajes, resultados preliminares, no es la intención de Coparmex, sino vigilar que la jornada se realice en paz y tranquilidad”, dijo. Brenda Elguea Zanella, del Centro de Integración Ciudadana (CIC), será la encargada de coordinar la información entre los observadores y Coparmex; además, a través de la aplicación Civix subirán evidencias de los tipos de delitos electorales, como el acarreo de personas, compra de votos, que falte algún funcionario de casilla o material electoral, proselitismo en las casillas, retención de credencial de elector y el robo de material electoral. También estará disponible el número 22-26-32-35-78 para mensajes en WhatsApp y todo podrá ser monitoreado en tiempo real en la página analisis.civix.mx; las denuncias también serán canalizadas a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). La Fepade, en tanto, participará en el despliegue electoral, con elementos de la Sedena, PGR, Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública del estado y Secretaría General de Gobierno.

ILSE CONTRERAS

Para incentivar el voto, más de tres mil comercios afiliados a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Puebla ofrecerán promociones y descuentos de hasta 25% durante el 1 y 2 julio. El presidente del organismo, Rafael Herrera Vélez, presentó la campaña apartidista #TuVotoVale, con la participación de tiendas de zapatos, ropa, productos electrónicos y restaurantes, entre otros. Asimismo, invitó a los comerciantes que no están afiliados a sumarse y adquirir el promocional en las instalaciones de la cámara, con el que se identificarán como comercio participante y puedan establecer de forma libre sus descuentos y condiciones de estos. Herrera Vélez resaltó la importancia de que los ciudadanos participen en este proceso electoral, pues recordó que en la elección de 2012, cuando fue elegido el presidente Enrique Peña Nieto, éste sólo obtuvo dos de cada 10 votos. “El último cambio democrático en el país fue en el (año) 2000, cuando más participación hubo y menos gente se abstuvo, de modo que si la mayoría de las personas quieren que su voluntad se vea reflejada, tiene que ir a votar”, apuntóel dirigente empresarial. Para el 1 de julio descartó hechos de violencia en el municipio, pues dijo que actualmente las empresas invierten el doble en seguridad, por

ILSE CONTRERAS

Los presidentes del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico y de la Canaco en Puebla se manifestaron a favor de hacer las adecuaciones pertinentes en la ley electoral, a fin de que los candidatos que declinen en un proceso electoral regresen el dinero que usaron para su campaña. Lo anterior, luego de que ocho ex aspirantes a un cargo de elección gastaron 5.9 millones de pesos en su promoción para que al final decidieran renunciar porque las preferencias no les favorecían. José Juan Ayala, del Consejo de Comerciantes, consideró que las deserciones de contendientes son una burla para quienes creyeron en ellos, pues dijo que como empresarios y ciudadanos que pagan impuestos, lo que desean es que los

Lanzan campaña en comercios para incentivar el voto

Inversión. Descartaron hechos de violencia en el municipio, pues las empresas gastan más en seguridad. / ÁNGEL FLORES lo que confió que, junto con las autoridades, se efectúe con tranquilidad la elección. PREVÉN PÉRDIDAS POR LEY SECA

Respecto a la ley seca, el director de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla,

Rafael Huerta, apuntó que establecer el horario de 48 horas afectaría en 50% las ventas en los principales restaurantes y establecimientos de la ciudad que combinan la venta alimentos y bebidas alcohólicas. Recordaron que las multas a los dueños de negocios que expidan bebidas embriagantes durante la

veda electoral van de siete mil a 70 mil pesos. La Canaco, solicitó al Ayuntamiento de Puebla reducir el horario de ley seca implementada desde este domingo, de 48 a 24 horas, pues la medida beneficiaría hasta 40% las ventas, sin embargo, hasta el momento no han tenido respuesta.

Empresarios, en contra de gastos inútiles en elecciones recursos se optimicen. Rechazó que las leyes electorales actuales permitan estas prácticas, cuando los recursos podrían destinarse al combate a la pobreza y la seguridad, con patrullas, policías mejor pagados y más servicios públicos. Por eso, llamó a quienes están por ocupar los cargos que se renovarán el 1 de julio a buscar la forma de que los candidatos eviten derrochar los recursos. “Si fuera de su bolsa, lo entendemos, cada quien aporta de su capital a su grupo de inversionistas o a personas que les ayudan a llevar una campaña, pero cuando es del

erario, duele y mucho”, manifestó. Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Rafael Herrera Vélez, consideró “excelente” que hubiera dicha modificación a la ley electoral para que los partidos paguen lo que se gastaron sus candidatos “que estuvieron haciéndole al cuento”. “Lo pensarían dos veces, porque sabemos que hacen simulaciones para favorecer otros intereses, entonces no se vale jugar con el dinero de la sociedad, a final de cuentas no es el dinero de ellos, de modo que sí apoyaríamos un cambio en la legislación”, señaló.

Otorgan aval. En la Canaco consideraron “excelente” la modificación a la ley electoral. / ARCHIVO


12

PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

Por la temporada de lluvias 150 personas de la ciudad de Puebla se encontrarían en riesgo de sufrir inundaciones en sus casas. De acuerdo con el director de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, esta cantidad de personas vive a menos de cuatro metros de ríos y barrancas que, con la temporada de lluvias, pueden crecer su nivel. “No tenemos personas que estén viviendo en los márgenes o dentro de los ríos, como lo habíamos tenido hace unos años, y a lo mucho tenemos unas 150 notificaciones a personas que están próximas”, declaró. Señaló que el año pasado se logró reducir el número de personas en esta situación, ya que antes eran alrededor de 450 individuos los que vivían en condiciones de peligro inminente. Expresó que antes, las personas se asentaban a cuatro metros de distancia del afluente de los ríos y barrancas; hoy en día se han alejado, mínimo, hasta 15 metros. Ariza Salvatori puntualizó que actualmente cuentan con 43 alarmas hidrológicas en buenas condiciones instaladas en zonas de atención de la capital. Incluso, el funcionario municipal señaló que en puntos como en la barranca de Manzanilla han quitado las alarmas de inundación porque las personas se han retirado de esta zona de riesgo. SIN RESTAURAR, MÁS DE UNA DECENA DE CASONAS DEL CENTRO

Sobre el estado de estas edificaciones del Centro Histórico de Puebla, comentó que aún hay 14 inmuebles en condiciones de inestabilidad por el sismo del 19 de septiembre del año pasado.

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

Vigilancia. Protección Civil de la capital redobla las acciones durante la temporada de lluvias. / ARCHIVO

Factor. Disminuyó el riesgo de daños en el centro de la capital. / ARCHIVO

LAS NOTIFICACIONES NO REBASAN LOS 150 CASOS

Abaten riesgo por lluvias en la capital TRABAJO. GUSTAVO ARIZA, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL, INDICÓ QUE LAS PERSONAS YA NO VIVEN EN LAS ORILLAS DE RÍOS Y BARRANCAS “Nosotros tenemos del censo que son 14 casas las que no han sido restauradas, afortunadamente las que tenían mayor riesgo ya han sido restauradas o han sido evacuadas; las personas han salido de estos lugares”, comentó el director de Protección Civil municipal. Explicó que las construcciones que están en estado ruinoso o en

peligro de colapso han sido deshabitadas por la dirección para que los dueños de las viviendas realicen las reparaciones pertinentes y vuelvan a vivir en sus inmuebles. Agregó que en algunos casos no hay respuesta a las notificaciones de desalojo de vivienda debido a que las casonas se encuentran invadidas por gente que no tienen los documentos de propiedad.

NÚMEROS DE PELIGRO

43 14

alarmas hidrológicas en buenas condiciones instaladas hay en zonas de atención de la capital, puntualizó Gustavo Ariza Salvatori inmuebles en condiciones de inestabilidad en el Centro Histórico por el sismo del 19 de septiembre del año pasado

CON BANDERA BLANCA Nosotros tenemos del censo que son 14 casas las que no han sido restauradas, afortunadamente las que tenían mayor riesgo ya han sido restauradas (...)” GUSTAVO ARIZA SALVATORI Director de Protección Civil municipal

No tenemos personas que estén viviendo en los márgenes o dentro de los ríos, como lo habíamos tenido hace unos años, y a lo mucho tenemos unas 150 notificaciones a personas que están próximas pero que no corren ningún tipo de peligro”

Puebla, en el nivel medio en recaudación de impuestos GUADALUPE JUÁREZ

En los últimos tres años, Puebla sólo generó 34.8% de sus recursos disponibles, por lo cual formó parte del grupo de entidades con un esfuerzo fiscal medio, según la consultora Aregional. En su reporte Esfuerzo Fiscal de los Estados 2015-2017 indica que la entidad no captó los impuestos suficientes. El grupo de los estados con un mayor esfuerzo fiscal está conformado por la Ciudad de México, con un porcentaje promedio de 67.3% en este indicador. A pesar de ocupar el primer lugar, sus ingresos han disminuido en los últimos años. En 2015 fueron de 73.2%, en 2016 disminuyó a 65.3% y el año pasado fue de 64.4%. El segundo sitio es Chihuahua con

55.7%; también ha ido a la baja en dicho indicador, puesto que de 2015 a 2017 pasó de 66.3% a 45.9%. Pasa lo contrario con Nuevo León, que ocupó el puesto tres con 51.1%, pues su esfuerzo fiscal aumentó en los últimos tres años. De 49.15% en 2015 a 54.3% al año siguiente y a pesar de la disminución en 2017, la cifra es mayor a la primera, con 49.8%. Otro de los estados con esfuerzo fiscal alto es Querétaro con 47.5%; de 2015 a 2017 registró entre 47.9% y 44%, Quintana Roo, con 44.6%, mostró un aumento en ese indicador al pasar de 41.7% en 2015 a 44.0% en 2017. Jalisco obtuvo 43.9%, promedio que pasó de 43.1% hace tres años a 40.0%, y el Estado de México con 42.2%, cifra que alcanzó en promedio al registrar 41.4% en 2015,

CIFRAS DE AREGIONAL Reporte Esfuerzo Fiscal de los Estados 2015-2017 Nivel alto Ciudad de México 67.3% Chihuahua 55.7% Nuevo León 51.1% Querétaro 47.5% Quintana Roo 44.6% Jalisco 43.9% Estado de México 42.2% Nivel medio Puebla 34.8% Promedio nacional 35.1%

52.2% el año siguiente y 47.6% el año pasado. El grupo de esfuerzo fiscal medio donde aparece la entidad poblana se conforma por Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán, Durango,

Guanajuato, Campeche, Baja California Sur, Baja California, Sinaloa y Aguascalientes, los cuales no superaron 39.7%. Oaxaca, Veracruz Colima, Tabasco, Michoacán, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Chiapas, Morelos

e Hidalgo fueron los que menos recursos propios generaron. El promedio nacional de este indicador fue de 35.1%, datos que fueron concentrados de las cuentas públicas de las entidades y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

13

CONSTRUCCIÓN DE PARQUE REVELA ESTRUCTURA OCULTA

Cerro de Amalucan, nueva mirada histórica de Puebla PIRÁMIDE. EL HALLAZGO ARQUEOLÓGICO, SE PRESUME, FUNGIÓ COMO UN ÁREA HABITACIONAL, UN CENTRO CEREMONIAL AMURALLADO Y EN LA BATALLA DEL 5 DE MAYO FUE TRINCHERA DEL EJÉRCITO FRANCÉS Encuentro. En coordinación de

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Como cada semana, se llevó a cabo la Mesa de Seguridad y Justicia, donde analizaron y evaluaron la incidencia delictiva registrada en la ciudad, asimismo, afianzaron estrategias para reforzar la estrategia Todos por la Seguridad para contribuir a la tranquilidad de las familias que habitan en la capital. En ese sentido, este jueves se analizaron 105 casos de probables delincuentes asegurados en la semana del 18 al 24 de junio. En el recuento de las detenciones, en atención a una solicitud de ayuda, policías municipales del Sector Uno aprehendieron en la colonia Santa Bárbara a José Javier N, por violación, por lo que un juez de Control le impuso, como medida cautelar, prisión preventiva oficiosa. De igual manera, policías municipales del Sector Tres detuvieron en la Unidad Habitacional Fovissste San Roque a Sergio N por robo a una sucursal Oxxo. El probable delincuente cuenta con diversos antecedentes penales, por lo que se encuentra en prisión. También, mediante labores de inteligencia, se detuvo en la colonia Santa María a Miguel Ángel N por cohecho. El probable responsable estaría relacionado en un robo a casa habitación cometido el pasado 21 de junio; ahora cumple prisión preventiva necesaria. Con apoyo del vehículo blindado “Hércules”, policías municipales detuvieron en la colonia Guadalupe Caleras a Fernando N, José Luis N y Azahel N, alias El Ratón por homicidio; ambos tienen registros penales y ya se encuentran en la cárcel. A esta Mesa de Seguridad se sumaron representantes del sector privado y ciudadanos para conocer los detalles de la estrategia semanal.

El Cerro de Amalucan es uno de los sitios más conocidos de la capital del estado, representa un pulmón verde y un punto de reunión familiar; ahora, en él se encuentra algo más que revoluciona su papel histórico y cultural: es el sitio más grande del Valle Central de Puebla con una estructura arqueológica de forma piramidal que, se presume, fungió como una área habitacional, un centro ceremonial amurallado en la cúspide y forma parte del patrimonio histórico y cultural de los poblanos. Con estos nuevos hallazgos, Amalucan comparte una importancia equiparable a Cholula, considerada la Ciudad Sagrada. El análisis de la zona ha permitido encontrar un área que fue ocupada como conjunto ceremonial, con montículos de dimensiones considerables alrededor de una plaza en la cúspide, así como entierros humanos con ofrendas de vasijas y objetos de piedra verde en las laderas, que indican una temporalidad aproximada del 200 a.C a 600 d.C., precisamente cuando Cholula logró su apogeo. De acuerdo con la historia, en la Batalla del 5 de mayo de 1862 y en los meses de marzo-abril de 1863, durante el Sitio de Puebla, el cerro y su falda poniente fueron aprovechados para establecer trincheras y parapetos del Ejército Francés para atacar la ciudad. Por la importancia del lugar, el gobierno del estado emprendió el rescate de este sitio mediante el proyecto Parque Amalucan, gracias a la donación de 74 hectáreas que hizo la familia Petersen; durante las labores y tras varias versiones informativas que señalaban la posibilidad de vestigios arqueológicos, el centro INAH Puebla inició la exploración y conservación de los mismos. REFORESTAN BOSQUE AMALUCAN CON CINCO MIL ÁRBOLES

Para regenerar el bosque en Amalucan se han plantado tres mil 600 árboles de distintas especies –de un total de cinco mil en la primera etapa– y se han implementado técnicas de captación y filtración de agua para rehabilitar el suelo del cerro. El objetivo de la reforestación es replicar el corredor vegetal Flor del Bosque, es decir, un bosque de encinos con especies secundarias

Importancia. Tras el hallazgo arqueológico, el centro INAH Puebla inició la exploración y conservación del mismo. / ESPECIAL POR LAS OBRAS

Vecinos se sienten más tranquilos

TONY GALI @TonyGali

Pulmón. Han plantado más de tres mil

El Parque Amalucan ha devuelto la tranquilidad a los vecinos de la zona quienes, a pesar de que ya usaban el cerro como área deportiva y de esparcimiento, también requerían mayor seguridad; cada vez es mayor el número de visitantes que, gracias a la presencia de elementos de Seguridad Pública y la instalación de luminarias, visitan el parque, además, se regeneró el tejido social, pues no contaban con un espacio de convivencia seguro y cercano. Se compone de áreas culturales, deportivas y de esparcimiento que incluye un lago artificial, un teatro al aire libre, canchas, senderos, miradores, juegos infantiles y módulos de lectura. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

como pino Moctezuma, cedro blanco, cazahuate, pata de vaca, huaje, tejocote y jacaranda, principalmente. Además, para garantizar que los árboles y plantas cuenten con reservas de agua en temporada seca, en la parte más alta del cerro se construyen zanjas de infiltración que conducen el líquido a lo largo del cerro y terrazas de retención que

mantienen los desechos orgánicos como abono. Cada zanja de infiltración incluye un patrón de siembra con las especies mencionadas, lo que permite que las semillas sean arrastradas hacia la parte baja con el agua de lluvia y se continúe de forma natural el crecimiento de nuevos árboles y plantas. Los efectos de la reforestación y

recuperación de suelos empiezan a notarse en una mayor presencia de abejas, anfibios, colibríes, pájaros carpinteros, entre otras aves que han vuelto a cohabitar en la zona. Otra de las ventajas de plantar árboles jóvenes es que producen más oxígeno que los eucaliptos, por lo que el beneficio ambiental será mucho mayor a tener un bosque exclusivamente de esa especie.

ESPECIAL

Fortalecen acciones de seguridad en la capital

STAFF 24 HORAS PUEBLA

MENSAJE EN LA WEB “El gobierno estatal inició el rescate integral mediante un parque y la creación de un bosque con 5 mil árboles. El @INAHmx realiza trabajos de exploración y conservación de la zona arqueológica”

ESPECIAL

los tres órdenes de gobierno, realizaron la Mesa de Seguridad. / ESPECIAL

nuevos árboles en la zona.


14

PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

MUJERES SAUDÍES

Al volante

Al primer minuto del pasado

lunes 25 de junio Cientos de mujeres salieron a las calles de distintas ciudades del Reino de Arabia Saudita al volante de sus automóviles; lo que puede pasar inadvertido por nuestra sociedad resulta un avance significativo para la movilidad del siglo XXI, la decisión del rey Salmán de cancelar en el “sistema de tutela” la prohibición para las mujeres de conducir marca un hito en la historia de la movilidad.

¿CUÁLES ERAN LOS CASTIGOS ANTES DE LA ABOLICIÓN? Desde su unificación en el año 1932, las mujeres saudíes no tenían permiso para conducir, en el Reino de Arabia Saudita no existía un clausulado formal en la ley, sólo en usos y costumbres de su idiosincrasia. La restricción se basaba en el hecho de que una mujer no podía conseguir una carnet o licencia AL SER DETENIDAS EL CASTIGO ERA:

PAGAR 300

RIYALES UNOS $1,600.00 Mostrar un documento donde un varón se hacía responsable de:

“NO PERMITIRLE” VOLVER A CONDUCIR Sin embargo existe evidencia de

CASTIGO CORPORAL , LATIGAZOS Y AZOTES, EN EL AÑO 2011

PROYECCIONES POST ABOLICIÓN: •

En los últimos meses, el departamento de tráfico saudí ha recibido más de

120 mil solicitudes de mujeres

En dos años habrá más de tres millones de conductoras saudíes de los casi

32 millones de habitantes

• •

Solo 25% de la red de caminos saudíes pavimentadas

Paradójicamente “el trabajo” es el primer motivo de traslado de las mujeres saudíes

REFLEXIÓN DE LA AMTM PUEBLA

¿CÓMO SE PRETENDE GARANTIZAR ESTE NUEVO DERECHO? Desde luego es acto que pertenece a la identidad cultural del Reino de Arabia Saudita, sin embargo, para garantizar el nuevo derecho de las mujeres saudíes a conducir un automóvil se implementó una serie de sanciones hacia los hombres (o mujeres) que ACOSEN, INSULTEN O RIDICULICEN A LAS NUEVAS CONDUCTORAS, la multa oscila en los 500 “riyales saudíes” ($2,800.00 aproximadamente) y en los casos más extremos la cárcel.

¿Por qué es importante para la movilidad? Uno de los objetivos de la movilidad es precisamente eso, garantizar la democracia y equidad en nuestros desplazamientos, sin importar raza, edad o género.



VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

29 DE JUNIO DE 2018

CONTIENDA POR EL SENADO, LA MÁS CARA

La elección de este domingo será la más observada de la historia democrática de México, con una participación de cerca de 30 mil observadores electorales nacionales, 907 visitantes extranjeros, de 60 países, y cerca de tres millones de representantes de partidos políticos. Durante la sesión de apertura del Foro Informativo para Visitantes Extranjeros, Lorenzo Córdova, consejero presidente, afirmó que “en el INE estamos listos para que la del domingo no solamente sea la

ÁNGEL CABRERA

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

S

ea cual fuere el resultado de la elección del próximo domingo, el país sufrirá una recomposición política, quizá la más profunda de su historia. El mapa político cambiará; de las nueve gubernaturas en disputa, Morena tiene ventaja en cuatro o cinco de ellas; el PAN y su socio, el PRD, podrían ganar tres o cuatro y el PRI, si bien le va, podría ganar Yucatán, que le pelea palmo a palmo el Frente. También cambiará la distribución de las presidencias municipales. Pero lo más interesante será lo que ocurra con las Cámaras de Diputados y Senadores. Hasta ahora el candidato presidencial de Morena encabeza las encuestas y algunos sondeos indican que su sociedad con el PT y el PES podría redituarle una mayoría simple en la Cámara de Diputados. Las encuestas estiman que el número de diputados de esta coalición podría ser de entre 214 y 260 de 500 diputados posibles. Se trata desde luego de sondeos que tienen su margen de error, sin contar que muchos entrevistados a la hora de la urna cambian el sentido de su voto. El PRI podría tener 110 diputados y el frente, 150, en el mejor de los casos. En el Senado la proyección también pone a Morena como la principal fuerza, con las advertencias de sesgos que tienen los sondeos. Como sea, el 2 de julio próximo tendremos un nuevo mapa político en el país. A ello habrá que sumarle la reconstrucción que deberán hacer los partidos PAN, PRI y PRD, que desde la campaña exhibieron su división interna. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Los candidatos federales y locales, en 90 días de campaña, erogaron tres mil 778 millones de pesos en su proselitismo, entre lo que se incluyen sus gastos operativos, la entrega de propaganda a la ciudadanía y publicidad desde salas de cines, espectaculares hasta gorras y calcomanías. De acuerdo con una revisión al Sistema de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), con corte al 27 de junio, último día de campaña, los cuatro candidatos presidenciales, así como los dos mil 49 aspirantes a diputados federales y senadores, desembolsaron mil 924 millones de pesos en tres meses de buscar el voto. En la competencia federal, la campaña para elegir a los 128 senadores resultó la más cara, con un gasto, hasta el último día de proselitismo, de 779.8 millones de pesos. A su vez, los cuatro candidatos presidenciales y la aspirante que renunció a la candidatura indepen-

diente, Margarita Zavala, erogaron 690 millones de pesos. Resalta que ninguno de los aspirantes alcanzó el tope de gastos de campaña de 429 millones de pesos. Los abanderados a una diputación federal reportaron desembolsos por 453.6 millones de pesos, dichas erogaciones son preliminares y todavía deberán ser validas por el INE. El órgano electoral asignó un financiamiento para campañas fe-

¿Qué sigue después de la elección?

Garantía. Graue y Córdova, al informar que no hay posibilidad de hackeo. elección más grande de la historia, sino también la más explicada, la más fiscalizada y la más libre”. Por otra parte, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) recibió el aval de la UNAM mediante la entrega de los resultados de una auditoría, que garantizan su blindaje ante posiderales de dos mil 148 millones, en caso de corroborarse el gasto preliminar, existirá un remanente de 224 millones de pesos, que los partidos políticos nacionales tendrían que reintegrar a la Tesorería de la Federación. Respecto a las contiendas locales, el cúmulo de candidatos a gobernadores, alcaldes y diputados locales erogaron mil 924 millones de pesos. Los aspirantes deben enviar este

DANIEL PERALES

El México del próximo lunes

El INE, listo y con PREP blindado

INFORME. NINGUNO DE LOS CUATRO ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA NI MARGARITA ZAVALA ALCANZARON EL TOPE DE GASTO FIJADO EN 429 MDP

bles intentos de hackeos. “Podemos decir con plena certeza que el PREP 2018, se encuentra listo y en su mejor forma, como refrendan los resultados de la auditoría que nos entrega la UNAM”, mencionó el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo. / ÁNGEL CABRERA

sabado su informe final de gastos de campaña, mientras que el Instituto Nacional Electoral tiene previsto iniciar el proceso de fiscalización de las campañas electorales en los primeros días de julio. La auditoría del gasto de campaña concluirá a más tardar el 15 de agosto. La legislación electoral señala que se anulará el triunfo de los candidatos ganadores cuando hayan rebasado en más de 5% el tope de gastos de campaña.

Tras la jornada de votación del 1 de julio, seguirá un proceso de validación de los comicios, que a escala federal, se extenderá hasta principios de septiembre

8 de julio El INE emitirá los resultados oficiales de la elección federal, en el caso de Presidente; los votos obtenidos por cada candidato o coalición. Para diputados y senadores, informará de la conformación del nuevo Congreso de la Unión, tanto plurinominales como de mayoría. En las elecciones locales, los órganos electorales de cada estado darán a conocer los resultados de los cómputos distritales

1 de julio Más de 89.1 millones de ciudadanos están llamados a votar para renovar los poderes federales (Presidente, senadores y diputados), así como ocho gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y cargos locales en 30 entidades

4 de julio Luego de la jornada de votación, en los 300 consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciarán los cómputos distritales, es decir, el conteo de las actas de escrutinio y cómputo de cada casilla de las elecciones federales

15 de julio Fecha máxima para que los consejos distritales del INE entreguen a los diputados federales y senadores que obtuvieron más votos, su constancia

15 de agosto El INE realizará la fiscalización de candidatos locales y federales que participaron en el proceso electoral entre el 10 de julio el 15 de agosto. Tendrán que dictaminar 17 mil 662 informes de gastos de campaña

29 de agosto Fecha límite para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva los juicios y declare la validez de las elecciones de senadores y diputados, con lo cual, los ganadores pueden tomar posesión de sus curules

1 de septiembre Los 500 diputados y 128 senadores tomarán posesión de sus cargos, en el caso de los diputados, su primera tarea será recibir el último informe del presidente Enrique Peña Nieto

6 de septiembre Fecha máxima para que el TEPJF resuelva juicios y demandas de la elección presidencial y entregue la constancia de mayoría, que dará al ganador el estatus de Presidente electo en una decisión inatacable

1 de diciembre El Presidente electo toma posesión del cargo ante el Congreso de la Unión, recibe la banda presidencial así como el mando de comandante supremo de la Fuerzas Armadas

*Elecciones locales En el caso de las elecciones locales, los tribunales electorales de cada estado serán los encargados de resolver las impugnaciones, si los asuntos llegan a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), éste tiene hasta antes de la toma de protesta para declarar la validez de la elección que se trate

Participa, ubica tu casilla Conoce qué se elige y cómo se desarrollarán estas elecciones. #MéxicoVigila24Horas www.24-horas.mx

XAVIER RODRÍGUEZ

MÉXICO

Reportan candidatos gasto en campañas por 3 mil 778 mdp


MÉXICO PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

17

PATRULLAJE TERRESTRE Y AÉREO

Ejército de 18 mil policías, a cargo de cuidar comicios A dos días de efectuarse los comicios para elegir Presidente de la República, ocho gobernadores en Veracruz, Chiapas, Morelos, Jalisco, Yucatán, Tabasco, Puebla y Guanajuato, así como al jefe de Gobierno de la CDMX; legisladores, alcaldes y presidencias municipales, entre otros cargos de elección popular, 18 mil elementos federales serán desplegados en el país y se sumarán a los uniformados estatales. Fuentes consultadas por 24 HORAS indicaron que los operativos consisten en transitar diferentes avenidas con el objetivo de que la población sienta confianza, y en algunos casos se contará con patrullaje aéreo en las principales ciudades de las entidades. Detallaron que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina- Armada de México (Semar) no pueden salir de sus cuarteles durante el domingo, a menos de que se presente una situación grave y debería ser a petición de las autoridades electorales. Resaltaron que será la policía federal y estatal las que acompañen a los encargados de dejar las boletas y actas a los consejos distritales o municipales.

El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Héctor Díaz, dijo que en la jornada electoral habrá más de 14 mil 644 funcionarios de la PGR desplegados en la República Mexicana para inhibir las posibles conductas delictivas y atender todas las denuncias que se en su caso presenten

Duelo. Familiares y amigos dieron el último adiós a Ever Román Juárez, colaborador del candidato perredista y sus aliados a la alcaldía de San Pedro Pochutla, Oaxaca , quienes fueron agredidos a balazos.

De cara al 1 de julio, tres asesinatos más

En el caso de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina prevé la participación de 33 mil 917 policías para vigilar los comicios. En tanto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, pondrá en marcha un operativo de seguridad con la participación de más de cinco mil elementos de las policías federales y estatales. En Michoacán, se destinarán 10 mil uniformados de los tres órdenes de gobierno para cuidar las elecciones, mientras que Puebla prevé cinco mil estatales, más los federales. El secretario de Gobierno de Morelos, Ángel Colín, señaló que se desplegará un operativo de seguridad con cuatro mil 795 elementos.

136

La violencia política registrada durante el presente proceso electoral cobró tres víctimas más de la política en las últimas horas, cuyos casos ya son investigados. El atentado del martes pasado contra Raymundo Carmona, abanderado del Frente a la alcaldía de San Pedro Pochutla, Oaxaca, y sus acompañantes, por parte de un grupo armado, cobró su primera víctima: Ever Román Juárez, quien se encontraba hospitalizado. Además, este jueves, en San Luis Potosí un grupo armado abrió fuego contra Mateo Puente, coordinador de campaña de Bertha Amaya,

¿Dónde?

LLEGAR A TIEMPO Las más de 156 mil casillas del país estarán abiertas de 8:00 a 18:00 horas; si llegas después de ese horario es muy probable que ya no puedas ejercer tu voto.

PUEDES LLEVAR TU PROPIO MARCADOR Ya dentro de la casilla, los funcionarios te facilitarán un marcador para que emitas tu voto; está hecho de diversos aceites y no se borra, pero si desconfías puedes llevar tu propio marcador.

VOTA SIMPLE; EVITA APODOS Aunque se permite que en la boleta escribas el apodo o siglas de tu candidato elegido, el INE recomienda una votación simple, es decir, evitar rayar la boleta con sobrenombres.

NO TE COMPLIQUES; MARCA SÓLO UN PARTIDO El voto sencillo permitirá a los escrutadores contarlo más rápido y evitar la anulación. Si ya tienes elegido un candidato, el tip es marcar uno solo de los partidos que lo representa.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

ELIGE LA URNA CORRECTA

El próximo domingo se elegirán más de 18 mil autoridades locales y federales y, para evitar anular tu voto, la principal recomendación es votar de forma sencilla y atender las instrucciones de los funcionarios de casilla. Para los ciudadanos que aún no ubiquen su casilla, él organismo electoral tiene una opción en su página electrónica que, de manera simple, proporciona la dirección exacta de donde le corresponde votar a cada ciudadano. Una de las principales recomendaciones del INE es votar de manera sencilla y evitar rayar la boleta con sobrenombres o apodos de candidatos; la razón es que el presidente de casilla decide si es válido un voto a través de un apodo o siglas de candidato. Destaca que el organismo electoral dispondrá de rampas y mampa-

Balean casa de candidato a alcalde

Un colaborador de la candidata de Por San Luis al Frente es asesinado

SLP Vanegas, San Luis Potosí

candidata a la alcaldía de Vanegas, de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC). Por la noche fue asesinado el

Para que los sufragios cuenten, “vota sencillo”

TIPS PARA ACUDIR A LAS URNAS

Cuando llegue el momento de depositar tu voto, cerciórate que el color de la boleta y el de la urna donde la insertas sean el mismo.

VIOLENCIAELECTORAL

MORELOS

ras accesibles para que las personas con discapacidad puedan ejercer su sufragio de forma efectiva. Para las personas con discapacidad visual, en las casillas habrán boletas con sistema braille, con las que podrán ejercer su voto de manera libre y secreta. En caso de que los ciudadanos estén lejos de la casilla donde les corresponde ejercer su sufragio, desde donde se encuentren pueden ubicar la casilla especial; la recomendación es acudir temprano, porque tienen un límite de 750 boletas. Por otra parte, el nombre de Margarita Zavala, aspirante independiente, también aparecerá en la boleta presidencial; sin embargo, debido a su renuncia a la candidatura, los votos que sean marcados a su favor deberán de ser anulados. / ÁNGEL CABRERA

En Tlaquiltenango, Morelos, sujetos armados abrieron fuego contra la casa y el vehículo de Pedro Ocampo, candidato de Nueva Alianza a la alcaldía del municipio. El aspirante resultó ileso, pero primeros reportes señalaron que uno de sus escoltas recibió una herida de bala. La Comisión Estatal de Seguridad informó que en el lugar de los hechos, ubicado en la colonia Gabriel Tepepa, los peritos encontraron varios casquillos percutidos; luego del ataque, las autoridades implementaron, sin éxito, un operativo para encontrar a los presuntos responsables. / REDACCIÓN

coordinador de estructura electoral del PRD en Chilapa, Guerrero. / DANIELA WACHAUF

ANTE FAKE NEWS

Falso, que la tinta de marcador se borre: INE En las redes sociales circula un cúmulo de vídeos con información sobre los marcadores que se utilizan para sufragar y que la tinta de éstos se puede borrar, pero para el INE se trata de información incorrecta. El consejero Marco Baños dijo a 24 HORAS que son “absolutamente falsas” las versiones de que los marcadores se borran y pidió a los ciudadanos informarse a través de los canales oficiales del instituto, ya sea en Twitter, Facebook o la página web. Los ciudadanos pueden llevar su propio marcador, pero se deben evitar plumones cuya tinta se pueda derramar o expandir. / ÁNGEL CABRERA

ESPECIAL

FEPADE, ATENTA

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

DANIELA WACHAUF

CUARTOSCURO

PREVENCIÓN. ELEMENTOS FEDERALES ESTÁN ACUARTELADOS PARA ACTUAR EN CASO DE QUE LA AUTORIDAD REQUIERA ALGUNA INTERVENCIÓN


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

29 DE JUNIO DE 2018

Italia bloquea Cumbre Europea por migración

MUNDO

Bruselas.- Italia se negó a aceptar cualquier decisión que surja de la Cumbre Europea que comenzó ayer hasta que los líderes europeos acepten sus exigencias sobre control de la migración. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, se reservó el derecho de evaluar su posición sobre todas las partes del documento final has-

ta que se conozcan las decisiones en inmigración. Esto obligó a posponer hasta hoy, tras la segunda jornada de cumbre, la rueda de prensa del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, prevista para el jueves. Enlaprimerasesióndetrabajo,realizada ayer, el grupo de los Veintiocho

PROTESTAN EN WASHINGTON Y EN LA FRONTERA

DEMANDA. EXIGEN LA RÁPIDA REUNIFICACIÓN DE LOS NIÑOS QUE FUERON SEPARADOS DE SUS FAMILIAS

Presionan por inmigrantes TEXAS

REUTERS

Supervisión. Melania Trump visitó

con sus familias en un plazo de 30 días o de dos semanas en el caso de los menores de cinco años. La manifestación en Brownsville fue una de varias realizadas ayer a lo largo de Estados Unidos para expresar indignación por la separación y detención de las familias migrantes. En Washington DC, la capital del país, más de mil mujeres activistas marcharon y abarrotaron un edificio del Senado en el Capitolio, en protesta por la política de “cero tolerancia” de la administración Trump. La policía del Capitolio arrestó a unas 600 personas en la protesta en el edificio del Senado, luego de que las activistas se senta. Los niños separados de sus padres inmigrantes en EU fue el tema central en la cita de los gobernantes de Guatemala, El Salvador y Honduras con el vicrepresidente Mike Pence. En tanto, México pidió ayer a la ONU que se mantenga involucrada en el tema de la separación de los, una política que calificó de “cruel”. /

WASHINGTON, DC

REDACCIÓN Y AGENCIAS

Mirando a San Diego LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

Y

a era hora de que alguien le parara los pies a Trump. Es un caballo desbocado que no tiene límites, hasta que no le queda más remedio. Un Tribunal de San Diego ha ordenado reunificar a las familias de inmigrantes separadas. Esto supone dos victorias: la prime-

ra es que la justicia por fin se ha impuesto y podemos creer un poco más en ella, a pesar de los errores que ha cometido en muchas ocasiones. La segunda es que el Presidente estadounidense ha entendido que ni él mismo puede estar por encima de la ley por mucho berrinche que haga. Su política de tolerancia cero contra la inmigración ha quedado tocada, pero no hundida. Trump nunca da muestras de flaquezas, claro, ante el pequeño. Cuando sabe que tiene todo el poder del aparato del Estado se crece como si fuera un dios. Piensa que va a ganar. Cree que es lo que suele ocurrir. Pero en ocasiones puede perder como ha perdido con el Tribunal de San Diego, que le ha mandado rea-

Alzan la voz.

Defensores de los derechos humanos demandan que se acelere la reunificación de familias separadas en días pasados.

grupar a las familias después de su altanera perversión en separarles. Me sorprende cómo se crece cuando piensa que va a ganar, pero de qué manera se empequeñece cuando entiende que su rival es poderoso. No hay más que ver su relación –en ocasiones casi de sumisión– con el Presidente ruso, Vladimir Putin. La resolución del Tribunal de San Diego supone no sólo una victoria contra la política cruel de Donaldo Trump, sino también se trata de un mensaje al mundo, especialmente a todos aquellos países que viven el fenómeno de la inmigración. Y se lo está diciendo sobre todo a Europa, la cual está cayendo en políticas parecidas a las del Presidente de Estados Unidos. Italia es un ejemplo de cómo no se pueden adoptar ciertas políticas en contra de los inmigrantes. Es inhumano dejar a la deriva a

un barco repleto de personas que intentan buscar un mundo mejor y no permitirles que atraquen en sus costas. Es lo que hizo Italia. Pero lo mismo pasa con Hungría, donde decenas de miles de personas han querido ingresar para buscar refugio en algunos países europeos después de huir de una guerra, la siria, en la que han perdido todo, menos la vida. Muchos continúan en esa frontera. Han pasado tres inviernos de intenso frío y tres veranos de un denso calor. Muchos no tienen agua ni comida. El Tribunal de San Diego ha sentado un precedente. La justicia del resto de las naciones debería empezar a mirar a San Diego.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EFE

centros de detención de indocumentados para revisar su funcionamiento.

REUTERS

El rechazo a la política antiinmigrante del gobierno de EU, encabezado por Donald Trump, va en aumento. Cientos de personas se manifestaron en Washington y en la zona fronteriza con México para exigir a Trump detener su política de “tolerancia cero” y para protestar por el incumplimiento de la prohibición de la separación familiar ordenada por un juez en días pasados. La protesta realizada ayer en Brownsville, Texas, organizada por la Unión de Libertades Civiles de América (ACLU) y otros grupos de derechos civiles, congregó a más de mil personas frente a la corte, donde los jueces escuchan los casos de inmigración de quienes buscan asilo o han ingresado ilegalmente al país. Muchos manifestantes, provenientes de diversas ciudadese de Texas, portaban carteles con leyendas como “Las Familias Deben Permanecer Juntas”, para exigir la rápida reunificación de los niños que fueron separados de sus padres, tras cruzar la frontera en las últimas semanas. El presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva la semana pasada para prohibir la separación de los niños de sus padres, tras ser detenidos en la frontera, pero la gran mayoría de los más de dos mil 300 menores que fueron apartados de sus familias siguen sin ser reunificados. La manifestación se da dos días después de que una jueza federal ordenara a la administración del presidente Trump reunir a los niños

24 HORAS ESPAÑA

abordó políticas de seguridad y la situacióndelcomercioglobaltraslaimposicióndearancelesporpartedeEU. Fuentes europeas indicaron que había acuerdo entre el resto de Estados para aprobar las conclusiones sobre estos puntos y que, a la vista del bloqueo italiano, los líderes concluyeron que sin unanimidad no podían aprobarse.

El nuevo Ejecutivo italiano, que abandera una retórica antiinmigración, está decidido a bloquear un acuerdo si no se recogen los puntos de su propuesta migratoria. Para Italia, uno de los principales puntos de llegada de indocumentados, el acuerdo sólo será posible si recoge la creación de centros para inmigrantes y reconoce que los desembarcos en Italia lo son en Europa, por lo que la responsabilidad debe ser compartida en la UE. AGENCIAS


VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Pantalón con pinzas

moda

Con una pieza de pantalones bombachos inspirada en la moda náutica, que pertenecieron a Diego Rivera, recibe la exposición “Genio, figura y silueta”, la cual aborda al pintor mexicano desde la indumentaria y la moda masculina de la época en que vivió y que hizo suya, durante los siglos XIX y XX. La muestra, que alberga el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo hasta el 23 de septiembre, reúne también material documental, pintura, fotografía y gráfica. Dividida en seis núcleos temáticos, comienza en lo que fue el estudio del muralista, con la sección Genio y figura: los orígenes. Uno de los conjuntos que se puede apreciar en esta zona es el que se compone por sombrero canotier, chaleco y bastón, el cual era muy utilizado en México en el año de 1900, durante los días de calor. Igualmente, destaca un bastón de madera tallada y policromada. La relación entre Diego Rivera y la sastrería jugó un papel importante,

Genio, figura y silueta muestra al pintor mexicano, por primera vez, desde su indumentaria durante los siglos XIX y XX

ya que la selección de sus casimires se distinguía por la excelente calidad de sus telas. Ejemplo de ello, es el traje sastre que se encuentra en la sala. De color gris, se acompaña de chaleco del mismo color, camisa blanca y corbata negra, adornado en un maniquí que simula la figura del artista mexicano.

De igual forma, un pequeño cuarto, con una cama, aloja la vestimenta que usaba para dormir. Una pijama de pima de algodón, de color azul cielo y talla XL, la acompañaba con una camisa recta de cuello, y pantuflas de descanso, fabricados en piel con forros de lana. Yo pintor, Diego Rivera y su pincel, ofrece en otra sala una escena cotidiana en el estudio del muralista, vestido con chamarra de mezclilla, chaleco y pantalón azul, camisa blanca, corbata y zapatos cafés. Es en el mismo espacio donde se podrá apreciar un espejo de pared, sus trajes y el cortometraje Diego Rivera. Retrato de un Pintor, realizado en 1952 y con duración de 15 minutos. Resalta la fotografía en blanco y negro Diego Rivera pintando en su estudio, que deja ver al pintor con corbata y, en el fondo, una calaca de más de 2 metros de altura, la cual es una de las diversas piezas de arte que aloja el estudio de los pintores.

Además, en un baño estrecho, se encuentra el conjunto que utilizaba para su descanso, integrado por pijama de franela color piñón, camisa recta de cuello redondo, pantalón elástico y broche metálico y huaraches de piel con suela goodyear. Rivera utilizaba prendas de dril en su atuendo, tela utilizada por la clase trabajadora. Diego según Frida. Pintar con letras, en la Casa de Frida, reúne conjuntos tanto de Diego Rivera, como de Frida Kahlo, de quien sobresale el zagalejo (rollo de casada) y la faja(ceñidor), así como el huipil y la enagua. Del pintor, su sello fue, el uso del paliacate. La exposición concluye con Diego Rivera. Gran maestro y Diego animado: de tinta y lápiz, en la casa Juan O’Gorman, donde otros artistas interpretan al muralista mexicano con caricaturas y fotografías, que dejan ver su característico estilo antes apreciado en las salas.

ESPECIAL

MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ

FOTOS: CUARTOSCURO

LA ROPA DE

DI E GO RI V ERA CONV VE CON SU OBRA

En la década de los 80 era de lo más común llevar pantalón de pinzas al frente, ya sean de vestir o informal, los combinaban con un jersey o camisa por dentro. Se considera una prenda cómoda por su amplitud. Ahora están de vuelta y algunas marcas las incluyen en su línea de ropa, desde pantalones cortos hasta prendas de vestir en trajes completos. El dilema de usarlos o no, pues se le considera una prenda que lejos de ser favorecedora, puede hacernos ver desalineados. El llevar pinzas en el pentalón para hombre, puede dar una mejor caída en la forma del pantalón, marcar la cintura y dar volumen a personas muy delgadas; aunque si tomamos en cuenta que el tipo de cuerpo ideal para los hombres es de triangulo invertido, haciendo lucir la cadera más angosta que los hombros, es la razón por la que no es muy favorecedor el pantalón de pinzas, ya que da volumen en la parte inferior, aunque como ya comentamos, tiene su atractivo para algunas personas es que sea cómodo. Si están bien delineadas las pinzas, se ven muy elegantes, pero es una prenda que se debe de considerar para llevarla en algunos puntos.

Evitar que quede muy holgada, ya que pude marcar volumen en la cintura y hacer que se vea pancita en donde no la hay. Evitar llevar objetos que den volumen en las bolsas, ya que puede verse desalineado y no muy favorecedor. Si eres de estatura petit, mejor evita llevarlos. No serán muy favorecedores, al darte volumen en la cintura, te restara estatura visual. Si tienes exceso de volumen, el pantalón de pinzas te hará verte aún más ancho, por lo que no es muy recomendable. Cuida que esté bien planchado y prefiere colores neutros con poca textura.


VIERNES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

29 DE JUNIO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

S&P/BMV IPC 47, 031.27 0.33% DOW JONES 24, 216.05 0.41% NASDAQ 7, 503.68 0.79%

DÓLAR 20.00 -1.96% VENT. 19.72 -2.23% INTER.

EURO 22.83 -2.10% VENT. 23.02 -1.32% INTER.

ESPECIALISTAS DICEN QUE TRUMP USA EL TEMA COMO PRESIÓN AL TLCAN

NEGOCIOS

México, con posibilidad de ganar a EU ante la OMC

Toronto.- Las eventuales tarifas que Estados Unidos aplicaría a la importación de automóviles y camiones afectarían a 160 mil empleos en la industria automotriz canadiense, en donde 80% de los vehículos fabricados son exportados, aseguraron industriales y especialistas. Además, si la administración del presidente estadounidense Donald Trump decide imponer 25% de aranceles para automóviles, camiones y autopartes, el dólar canadiense podría caer de 75 centavos actuales en su paridad con el dólar estadounidense a 64 centavos al final de 2019. Brian DePratto, economista del TD Bank, estimó que si EU impone 10% de tarifas a las autopartes y 25% a las importaciones de automóviles, en paralelo como lo hizo con el aluminio y el acero, la economía canadiense perdería 0.4% de su PIB. William Mitchell, profesor de Administración Estratégica en la Universidad de Toronto, dijo que una imposición de tarifas al sector automotriz de Norteamérica provocará que las ventas de autos caigan en los tres países,Canadá,EstadosUnidosyMéxico. La imposición de tarifas de 25% a las importaciones de autos y camiones por parte de EU sería “devastador” para la industria manufacturera de Canadá, dijo Dave Gardner, de Honda Canada Inc./ NOTIMEX

PROYECCIÓN. LA DECISIÓN QUE TOME EL ORGANISMO MUNDIAL PODRÍA TARDAR HASTA TRES AÑOS JULIO GUTIÉRREZ

Ante la Guerra Comercial que vive México y Estados Unidos debido a la aplicación de aranceles al acero y aluminio de 25% y 10% respectivamente, y después de la solicitud de controversias presentada por nuestro país a la Organización Mundial de Comercio (OMC), analistas aseguran que se cuentan con los fundamentos necesarios para que nuestro país salga avante de esta contienda. Existen dos razones por las que México tendría el fallo a favor, el primero que Estados Unidos no avisó a la OMC de la aplicación de aranceles como medida de proteccionismo, y en segundo, que estas medidas pueden ser tomadas como presión para que nuestro país y Canadá firmen el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Alejandro Gómez Strozzi, socio dela firma Foley Gardere Arena, aseguró en entrevista con 24 HORAS, que esto también puede pasar dado que se violan los reglamentos de la OMC en temas de comercio para países en desarrollo, y la utilización de estos como presiones sin

consulta a México y Canadá para firmar la renegociación del acuerdo comercial. El especialista detalló que lo que pasaría después es que la organización suspendería los beneficios que ha tomado Estados Unidos sería la eliminación de las clausulas arancelarias del país norteamericano. En este sentido, Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM, detalló que otra de las consecuencias para Estados Unidos sería la bonificación del daño para México que causaron las medidas arancelarias. Subrayó que también, otro de los temas que apoyan al país es que no se cuenta con fundamentos ante cláusulas de dumping, subsidio o de salvaguardia, las cuales forman parte de leyes proteccionistas norteamericanas. Ambos analistas aseguraron que este proceso podría tardar de uno a tres años, ya que después de la presentación de la controversia ante la OMC, EU “seguramente hará una réplica” a la decisión que tomen los expertos para el caso. Gómez Strozzi dijo que esto puede repercutir negativamente en las elecciones para el Congreso estadounidenses del próximo 6 de noviembre, ya que las medidas proteccionistas repercuten en los sectores comerciales, y los congresistas no ven esto con buenos ojos.

El recuento de los daños

A lo largo de una semana, éste fue el proceso para que México acudiera ante la OMC con el fin de demandar a Estados Unidos

31 de mayo

5 de junio

7 de junio

Donald Trump anuncia aplicación de aranceles de 25% al acero y 10% al aluminio

México aplica aranceles de entre 15% y 25% a bienes de acero, productos agrícolas y de puerco

México presenta formalmente una demanda contra EU ante la OMC por los aranceles

El proceso Los países presentan diferencias ante la OMC

El Consejo General se reúne como Órgano de Solución de Diferencias (OSD)

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

Y

a estamos a unas horas de llevarse a cabo los comicios que definirán el rumbo de México para los siguientes años. Esperamos un voto histórico. El tipo de cambio se ha venido estabilizando con niveles bajos en $19.70 después del movimiento de alza casi continuo desde mediados de abril y hasta el 6 de junio cerca de los $21.00. Así, es muy probable que se ubique dentro de un rango de $19.50 a $20.20 al cierre de junio para estar listo a un probable movimiento de mayor volatilidad la próxima semana. El movimiento viene afectado en buena medida por la fortaleza del dólar ante la canasta de divisas, en donde desde mediados de abril

ha reaccionado al alza 6.7% en un momento en donde la “divergencia de políticas monetarias” entre las grandes economías respaldan este movimiento. Mientras la economía americana registre crecimientos económicos anuales de 2% o más, la tasa de interés subirá gradualmente cada cierre trimestral, con lo que en 2018 podría concluir en 2.5%, pero también habrá un incremento en el nivel de la deuda pública y en la relación deuda /PIB derivada de la reducción de impuestos y el nivel del gasto gubernamental. Lo que vemos como un elemento para incorporar a nuestro análisis es el efecto negativo en un futuro próximo hacia la economía del proteccionismo comercial, generado por la administración del presidente Trump. En cuanto al mercado accionario mexicano, después de un mes de mayo pésimo, en junio, el mercado logró recuperar terreno perdido en alrededor 5.0% y aun así, en el año acumula una bajadelorden de4.7%aun díadelcierredemes.

Se establecen grupos especiales para “solución de diferencias”

Se presentan informes de los grupos especiales

El OSD dictamina el fallo

Fuente: Organización Mundial de Comercio.

China apuesta por conversación Beijing.- “No queremos una batalla comercial, pero tampoco tenemos miedo a esta, cualquier decisión de Estados Unidos hacia nosotros vamos a dar un contraataque del mismo nivel”, afirmó la representante de la dirección de Cooperación Internacional de la Comisión de Desarrollo y Reforma del Gobierno chino, Zhao Kun. Dijo que la política de negociación por parte del Gobierno chino es la “conversación comercial”. Si la Unión Americana decide golpear a China, se le res-

Cerrando los mercados previo a las elecciones LEE MÁS COLUMNAS

Se examinan las diferencias entre los miembros de la OMC

Vendrán los reportes trimestrales al cierre del segundo trimestre de 2018, cuando es probable ver crecimientos promedio del orden de 10% en ventas, un flujo operativo incrementándose alrededor de 15% y una utilidad neta en donde el movimiento del tipo de cambio pudiera tener un efecto negativo. En el trimestre, el peso mexicano registra una pérdida de 10% aproximadamente, aunque el promedio trimestral rondará 4.5% de depreciación. Estos resultados se ubican dentro de un entorno en donde la economía mexicana mantiene un ritmo de crecimiento entre 2.0 y 2.2% anual por el momento. Comparativamente con el mismo trimestre del año pasado mostraría cierta desaceleración, pero será mejor en ventas y flujo operativo vs. el primer trimestre del año. Ante ello, el mercado alcanzó registros mínimos en 44 mil 650 puntos para rebotar al alza y concluir en los 47 mil 31 puntos a un día del cierre de junio. Es probable que la vo-

ponderá de la misma manera, como sucedió con la implementación de aranceles. Zhao Kun comentó que las acciones de “proteccionismo” por parte de Estados Unidos son una espada de doble filo, ya que el atacar a otras naciones solo perjudica los intereses de esta. Enfatizó que si bien las acciones de EU han tenido impacto en el gigante asiático, el tener diferentes sectores en desarrollo permite que la economía china no se vea afectada. / NOTIMEX

latilidad se incremente una vez concluido el proceso electoral. En caso de una baja, vemos que de nueva cuenta los niveles de 44 mil 650 puntos se vuelven atractivos para acumular posiciones con valuaciones más llamativas. Consideramos que en caso de presentarse una mayor volatilidad en el corto plazo, no hay que perder de vista que en el mediano plazo, podríamos observar un movimiento de mayor estabilidad y recuperación. Por ello, cualquier ajuste negativo en ellos se puede y debe aprovechar dentro de los portafolios de inversión. El Banxico estará más activo en caso de un movimiento negativo contra el peso mexicano teniendo algunas herramientas de uso inmediato como aumentar el Programa de Coberturas Cambiarias, seguir ajustando la tasa de interés en su caso, intervenciones directas o nuevas herramientas que considere. Lo que no podemos dejar a un lado será el desarrollo del TLCAN, que es parte de la estructura de nuestra economía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Caída en venta de autos en la región: Canadá

FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 67.08 0.22% WTI 73.45 0.94% BRENT 77.85 0.33%


VIERNES

FOTOS: REUTERS

29 DE JUNIO DE 2018

COLOMBIA ESTUVO FUERA DE OCTAVOS POR 45 MINUTOS, PERO UN GOL DE YERRY MINA, Y LA DERROTA DE JAPÓN, LE DIERON EL BOLETO

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FICHAS

Senegal

0 1

Colombia

GOLES: Y. MINA 74’

Japón

0 1

Polonia

Uno de los países que se ha convertido en animador constante en los Mundiales, sin duda es Colombia, y la nación sudamericana hoy demostró que hay vida sin James Rodríguez, pues el astro del Bayern München salió lesionado y es duda para los octavos de final. Ya en Brasil 2014, la Selección cafetera avisó que tiene un gran potencial, además que llegaron a cuartos de final, y apenas fueron eliminados 2-1 por los anfitriones. Colombia logró el triunfo ante su similar de Senegal, con lo que firmó su pase a los octavos de final. Con este resultado, en combinación con la derrota de Japón ante Polonia, los cafetaleros se colocaron como líderes del sector. En un partido duro desde un inicio, parecía que una acción dentro del área podía comenzar a decantarlo hacia

Senegal, cuando al minuto 16 de marcó un penal debido a una falta de Davinson Sánchez sobre Sadio Mane. El árbitro serbio Milorad Mazic fue alertado para que revisara el video Asistente Arbitral (VAR); lo que le hizo cambiar su decisión y continuó el juego. Al minuto 31, James Rodríguez, quien se ha desempeñado como el mejor jugador colombiano desde Brasil 2014, tuvo que salir de cambio debido a una lesión, por lo que dejó su lugar a Luis Muriel. No se veía por donde pudiera cambiar el resultado, hasta que al minuto 74, el defensa central Yerry Mina remató de cabeza un tiro de esquina para poner al frente a Colombia 1-0. Con el boleto en las manos, la mayor preocupación de los sudamericanos es la salud de James Rodríguez, quien es duda para el siguiente partido de Colombia. / REDACCIÓN

GOLES: J. BEDNAREK 59’

LO QUE DEBES SABER UNA COPA DE GOLES. Por primera ocasión en toda la historia de los Mundiales, todas las Selecciones participantes ya anotaron al menos dos goles en sus tres partidos de fase de grupos AFRICANOS SIN PUNCH. Egipto, Marruecos, Nigeria, Senegal y Túnez están fuera de Rusia, y desde 1982 no hay un solo país africano que haya superado la etapa de grupos LA TERCERA ES LA VENCIDA. Colombia está en la segunda etapa de la Copa Mundial, y las otras dos ocasiones que pasó la fase de grupos fue en Italia 1990 y en Brasil 2014

Octavos de final Llave 1

Te dejamos los cruces de todos los partidos de la segunda fase de Rusia 2018 para que hagas tus predicciones del resto del Mundial

Estadio Fischt

13:00 h

VS. Portugal

30 de junio Uruguay

Arena Kazan

7 de julio

9:00 h

9:00 h

Estadio N. Nóvgorod

Estadio Sochi

VS.

9:00 h

6 de julio

VS.

13:00 h

Brasil

México

Arena Rostov

Arena Kazán

7 de julio

Bélgica

Japón

1 de julio

13:00 h Dinamarca

E. San Petersburgo

VS.

09:00 h Suiza

Suecia

Estadio Spartak

3 de julio

VS.

13:00 h

VS.

09:00 h

Rusia

Estadio N. Nóvgorod

13:00 h Arena Samara

Llave 2

9:00 h

VS. España

Croacia

Arena Samara

09:00 h

Estadio Luzhnikí

VS.

Argentina

Francia

2 de julio

6 de julio

Colombia

Inglaterra

Calificación histórica Japón logró avanzar a la fase de octavos de final a pesar de caer frente a Polonia, su lealtad por el juego limpio fue la diferencia En la jornada final de la fase de grupos, la selección japonesa llegó como líder del Grupo H, al igual que Senegal, aunque con ventaja en cuanto al Fair Play (juego limpio), que al final le sirvió como factor de desempate para lograr la clasificación a octavos, aunque en el segundo lugar. El primer tiempo transcurrió sin sobresaltos ni riesgo latente para ninguna de las escuadras que buscaban objetivos distintos. Fue hasta la segunda parte del cotejo que los europeos pudieron concretar una jugada. El defensor polaco Jan Bednarek remató de cabeza un servicio de falta cobrado por Rafal Kurzawa, al minuto 59. Tras enterarse que Colombia aventajó a Senegal en el minuto 74, tanto samuráis azules como águilas blancas no hicieron más por el esférico en lo que restaba del encuentro, ya que el resultado les beneficiaba a ambos planteles. Japón clasificó segundo de grupo, pero mucho se lo debe a su disciplina en sus tres partidos, hoy son un ejemplo a seguir en el presente Mundial. / REDACCIÓN

NO TODO FUE MALO

Polonia venció por primera vez a un equipo asiático en la historia de los Mundiales


22

DXT PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

POR EL CAMINO COMPLICADO

FICHAS

Inglaterra

0 1

Bélgica

GOLES: A. JANUZAJ 51’

El duelo por la cima del Grupo G fue una victoria de Bélgica, que derrotó por primera vez a Inglaterra; enfrentará a Japón

1 2

Panamá

Túnez

GOLES: Y. MERIAH 33’ (AG), B. YOUSSEF 51’ Y W. KHAZRI 66’

PRIMERAS DE GRUPO Europa 5 Sudamérica 3 SEGUNDAS DE GRUPO Europa 5 Sudamérica 1 Asia 1 Concacaf 1 COMO SE CLASIFICARON Europa 10 de 14 (71%) Sudamérica 4 de 5 (80%) Asia 1 de 5 (20%) Concacaf 1 de 3 (33%) África 0 de 5 (0%)

Golazo. Januzaj se quitó un par de defensas en los linderos del área, y conectó un disparo que fue imposible para Jordan Pickford.

LLEGÓ EL GOL 2,500 EN MUNDIALES NÚMERO NOMBRE EDICIÓN 1 Laurent 1930 500 Collins (Esc) 1958 1,000 Renaenbrink (Hol) 1978 1,500 Cannigia (Arg) 1994 2,000 Allback (Sue) 2006 2,500 Youssef 2018

Luego de la anotación, ambos equipos se conformaron con el resultado y con la clasificación a octavos de final.

crear peligro real de los suyos. Ninguno de los dos goleadores compareció en el Kaliningrad Stadium. Ni el máximo artillero Harry

Kane, autor de cinco goles en dos partidos, sustituido por Jaime Vardy, ni su perseguidor belga Romelu Lukaku, que lleva cuatro tantos, está tocado

en el tobillo izquierdo y fue una de las nueve permutas del once belga. La intención en la primera parte fue claramente inglesa, con la pre-

sión alta de los Tres Leones, encabezada por Vardy y con un incisivo Trent Alexander-Arnold por la derecha. / REDACCIÓN

No nos pierden de vista INVENCIBLES

Brasil tiene un año sin conocer la derrota, ya sea en partidos oficiales o amistosos; ostenta 10 triunfos por cuatro empates

puntos y lograron avanzar a las siguiente fase, mientras que este lunes sólo habrá un ganador que seguirá el sueño, el perdedor volverá a casa. A RETOMAR FUERZAS

Luego de la derrota sufrida ante Suecia, la Selección Mexicana regresó a Moscú para preparar su siguiente duelo. El Tri realizó una práctica regenerativa este jueves y comenzarán con el trabajo táctico a partir de hoy. A pesar de la caída ante los nórdicos, se vio un buen ánimo en el grupo, ya que con mucho sufrimiento se logró el ansiado pase a octavos. / REDACCIÓN

Análisis. El DT

REUTERS

El cuerpo técnico del Scratch ya tiene una gran ayuda para no llevarse alguna sorpresa en el choque de octavos de final que sostendrán ante México el próximo lunes, pues no quieren unirse a Alemania El seleccionador Tite y sus ayudantes comenzaron a estudiar al Tri, rival de Brasil e octavos, desde el mismo avión que llevó a la delegación a Sochi, su campamento en Rusia. Las informaciones sobre el estilo de juego del equipo que dirige Juan Carlos Osorio fueron aportadas por el club Fluminense en cumplimiento de una novedosa estrategia de la comisión técnica de Tite para involucrar a los principales clubes de Brasil en el análisis de los potenciales rivales de la Canarinha en el Mundial. “Se trata de conocer profundamente a México con un seguimiento puntual para que podamos trazar estrategias. De esa forma llegamos bien preparados al partido”, manifestó el seleccionador brasileño. Tan sólo cuatro años después de que se vieran las caras en la anterior justa mundialista, aztecas y cariocas chocaron en la fase de grupos de Brasil 2014, ahora las circunstancias serán muy distintas, pues en aquella ocasión ambas escuadras dividieron

CLASIFICADOS POR CONTINENTES

EFE

Un gol brillante de Januzaj al arranque de la parte complementaria le dio a Bélgica los tres puntos, y la cima del sector G en el último duelo de la fase de grupos de Rusia 2018. A ninguno de los dos les convenía clasificar en primer lugar del Grupo, pues su camino a una hipotética final. Y es que Argentina, Francia, Portugal, Brasil y hasta México se encuentran en el cruce de los belgas, mientas que los ingleses están del lado de España, Suecia, Croacia, Dinamarca y Rusia. Con los dos equipos clasificados para octavos de final, el partido solo iba a servir, además de para medir las posibilidades de ambos ante un rival de primer nivel, para decidir el orden del grupo y el lugar del cuadro. Ya lo dijo en la conferencia de prensa el seleccionador de Bélgica, el español Roberto Martínez, que la prioridad no era ganar, pero su conjunto atesora tanta calidad que puede aparecer por cualquier lado. Para su contrincante, Gareth Southgate, que quería ganar para mantener la progresión de sus Tres Leones, quedaron dudas sobre la capacidad de

de Brasil hizo un recuento de la primera fase de México y de cómo se encuentran ambos equipos de cara al partido del próximo lunes.


DXT PUEBLA

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018

23

GANADORES DEL GP DE AUSTRIA

MERCEDES NO QUIERE SOLTAR EL DOMINIO

AÑO PILOTO ESCUDERÍA 2017 Valtteri Bottas Mercedes 2016 LewisHamilton Mercedes 2015 Nico Rosberg Mercedes 2014 Nico Rosberg Mercedes 2003 Michael Schumacher Ferrari 2002 Michael Schumacher Ferrari 2001 David Coulthard McLaren 2000 Mika Hakkinen McLaren 1999 Eddie Irvine Ferrari 1998 Mika Hakkinen McLaren

La novena carrera de la temporada se llevará a cabo en el Red Bull Ring, circuito localizado en la ciudad de Spielberg, Austria, y donde Mercedes de la mano de Lewis Hamilton buscan despegarse del resto de los equipos antes de que llegue el ecuador del Mundial. El accidente entre Sebastian Vettel, perseguidor más cercano de Hamilton, y Valtteri Bottas en la primera vuelta del GP de Francia mermó la carrera del alemán que por segunda vez esta temporada perdió el liderato, tras alcanzarlo en el arranque del mundial con dos victorias seguidas (Australia y Bahréin). A su regreso en el 2014 a la F1 el Red Bull Ring ha sido una pista inexpugnable para coches ajenos a Mercedes. No han permitido ningún cambio de trayectoria en la mano de hierro con la que gobierna en las carreras la escudería alemana en el país centroeuropeo. Para la potencia de los Mercedes,

ESPECIAL

Hamilton llega de líder y buscará reivindicar su papel como favorito en una pista que se le da muy bien a su escudería Campeón. El Gran Premio de Austria del año pasado fue una bandera a cuadros inolvidable para el finlandés Valteri Bottas. Ahora regresa con el equipo de Mercedes.

REY BRITÁNICO

MANODE HIERRO

McLaren es la escudería con más triunfos en Austria; el equipo inglés ha ganado seis ocasiones en el país centroeuropeo

Mercedes ha dominado el circuito austriaco desde su regreso al calendario hace cinco años; las cuatro carreras las ha ganado la escudería alemana

la pista austríaca, con cuatro rectas largas, parece el escenario ideal de volver a instalarse en lo alto del podio, incluso tener a sus dos representantes en el mismo. A la estela de las flechas plateadas vuelven a aparecer los dos Ferrari y los dos Red Bull. Estos últimos compiten en casa y con el buen sabor de boca de dos podios en las dos últimas temporadas, aunque el año pasado Max Verstappen no pudo competir ni una sola vuelta debido a una colisión.

McLaren, con el mejor historial en el GP de Austria, con seis triunfos, llega esta vez al nuevo Red Bull Ring en busca de una meta menos exigente y, como ha dicho su director deportivo, Eric Boullier, “tras un par de carreras difíciles, buscaremos un fin de semana tranquilo y fiable en ambos lados del garaje. Los últimos abandonos de Fernando han sido frustrantes, por lo que sería bueno verlo llegar a la meta este fin de semana”. Fernando Alonso espera que la

carrera de Austria le sirva para frenar el mal momento que vive nuevamente con su McLaren, después de tres grandes premios sin puntuar, tras los cinco primeros sumando, aunque en ninguno subido al podio. El año pasado, Alonso tampoco acabó la carrera, tras un toque que le obligó a dejar la pista después de la primera vuelta. Renault ha desbancado a Force India como la cuarta escudería en el mundial. El toque de Esteban Ocon en la primera vuelta en Francia y un problema en el motor de Sergio Pérez en la vuelta 27 cerró la peor jornada del año para Force India, ya que por primera vez ninguno de los dos coches acabó la carrera, algo que no ocurría desde el 2015. CELEBRAN EL BICENTENARIO

Sergio Checo Pérez indico sentirse

El joven Werther en la Mannschaft LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

C

omo en coreografía montada para algún berlinés teatro del absurdo, los jugadores alemanes se sostenían a dos manos la cabeza y perdían sus atónitas miradas en algún punto tendiente hacia Belo Horizonte, donde esta generación tuvo su clímax al golear a Brasil 7-1. Pocos llegaban a las lágrimas: cuando una hecatombe es tan inesperada, hasta el llanto es tomado desprevenido, fluye impuntual si es que alcanza a fluir. Eso sí, los rostros estaban rojos y se movían en horizontal, negando, como si unos a otros se preguntaran dramáti-

cos, “¿qué hemos hecho?, ¿qué hemos hecho?, ¿qué hemos hecho?”. Joachim Löw convertía en dilema existencial la peor participación alemana desde Francia 1938, lanzando un cuestionamiento al que no hallaba respuesta: “¿A dónde iremos de aquí?”, expresó con un murmullo que casi escapó a las bocinas de la sala de prensa. Su semblante era el de un personaje de Goethe, agobiado por las desventuras amorosas, inmovilizado por el peso de la vida, aplastado por no lograr cargar con tanta pasión. Bien podía clamar aquella frase de “Las penas del Joven Werther”: “Desde entonces el sol, la luna y las estrellas pueden salir y ocultarse cuando y como quieran, yo no sé ya cuándo es de día ni cuándo es de noche, cuándo hace sol o cuándo hace luna; para mí ha desaparecido el universo en su totalidad”. Este proyecto alemán, surgido en 2004, había conseguido meterse al menos a todas las

semifinales europeas o mundialistas desde su instauración. Con los germanos la vara de medir es distinta en Copas del Mundo: si están muy mal y nada les funciona, como en 1998, caen en cuartos de final; si andan simplemente mal, como en 1982 ó 2002, les alcanza para pelear por el título; si están sensatamente bien, es difíciles despojarles de la corona —incluso ante cuadros superiores, haya sido la Hungría de 1954 o la Holanda de 1974. Sistema de medición desplomado en Rusia 2018: cuando mayor salud se percibía en su futbol, cuando más onces estelares se aseguraba que podían alinear, cuando más se insistían las bondades de su trabajo de detección y desarrollo detalentos,escuandopeorsehandesempañado. En el lejano precedente de Francia 1938, hubo circunstancias muy singulares. Recién consumada la Anschluss o Anexión de Austria, esta selección disponía de la base de dos semifinalistas en el certamen anterior y desde

muy contento de que su escudería, Force India, llegue a las 200 carreras en la categoría reina del automovilismo. “200 carreras es un momento muy especial para el equipo que ha sido una gran parte de mi vida desde hace cinco años. Tengo un montón de recuerdos aquí, incluyendo cinco podios. Hemos crecido mucho juntos y hemos disfrutado de los mejores años del equipo”, dijo. También remarcó las dificultades que presenta el circuito austriaco que lo hacen uno de los más complicados para correr y mencionó que cualquier distracción puede costar la carrera. “El circuito en Austria parece simple, pero en realidad es una vuelta bastante difícil para hacerlo bien. Solo hay algunas curvas, pero cada una es un desafío y puede arruinar la vuelta. / REDACCIÓN

el departamento de propaganda, desde el mismísimo Goebbels, se obligó a equilibrar en la alineación a elementos de los dos países recién amalgamados. Sucedió que la integración entre alemanes y austriacos no resultó exitosa. Así que cuando fueron eliminados en la primera ronda por Suiza, los alemanes culparon a los austriacos de no esforzarse demasiado, de no sentir la patria, casi de desea la derrota. Desde entonces, tuvieron que pasar ochenta años para ver algo así. Ocho décadas en las que el Mundial fue creciendo en tamaño, se le añadieron rondas de grupos, se probaron varios formatos, sin que la Mannschaft dejara de estar siempre en zona de privilegio. Eso se ha roto cuando más favoritos parecían. Menos de un año después de que el futuro se garantizara de su propiedad, tras imponerse con jóvenes en la Copa Confederaciones, hoy evalúan si van en el sentido indicado. O, como lo planteó Löw, en tono de Joven Werther: “¿A dónde iremos de aquí?”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.