7 de junio de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

Conoce a las figuras de las selecciones del Grupo D

DXT P. 22-23 RUSIA

SOLICITAN 45 CANDIDATOS SEGURIDAD PARA SU CAMPAÑA P. 4-5

AÑO III Nº 630 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

La pesquisa se centra en la filtración del crimen organizado en el municipio

Pese a licencia, edil de San Martín está bajo investigación

Diódoro Carrasco Altamirano, secretario General de Gobierno, reconoce que la separación temporal de Rafael Núñez Ramírez agilizará las indagatorias de la FGE. Suplente del alcalde se niega a tomar las riendas del Ayuntamiento PUEBLA P. 4-5 Trabajan por mejores obras. El secretario de Comunicaciones y Transportes federal, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador José Antonio Gali Fayad supervisaron la entrega de modernización del Anillo Periférico Ecológico y la construcción de la ciclopista en esta vialidad. La Federación invirtió 27 mil mdp en infraestructura. ESPECIAL

PUEBLA P. 11

ABUCHEAN A MIGUEL BARBOSA EN PLENO MITIN EN ATLIXCO TRABAJAREMOS A FAVOR DEL CAMPO: MARTHA ERIKA ALONSO En General Felipe Ángeles, la candidata de Por Puebla al Frente señaló que durante su administración se asegurarán las cosechas para proteger la economía del agro poblano P. 4

HOY ESCRIBEN

Ausente, financiamiento privado en campañas a la gubernatura Los candidatos a Casa Puebla han privilegiado el uso de prerrogativas para liquidar sus compromisos de pago para el desarrollo de sus actividades proselitistas P. 7

EN REDES, CUAL AVISO CLASIFICADO, MORENA CLAMA POR AYUDA PARA CUIDAR CASILLAS EN PUEBLA CAPITAL” ARTURO LUNA SILVA P. 8

PASCAL BELTRÁN P . 14 ENRIQUE CAMPOS P . 16

Roxana Luna impulsará agenda sustentable junto con organizaciones civiles Como muestra de su compromiso por impulsar una agenda verde, recientemente se comprometió con la iniciativa #YoMeMuevo, en materia de movilidad segura y accesible para peatones P. 8

KASIA WYDERKO P. 18 ANA M. ALVARADO P. 20

ARCHIVO

ESPECIAL

El candidato por Morena-PT-PES estaba acompañado por AMLO. Además, impiden el acceso a Juan Antonio Villarroel, abanderado oficial a la alcaldía de ese municipio P. 9

ESTE VIERNES SE LLEVARÁ A CABO EL ENCONTRONAZO ENTRE LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE PUEBLA” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 6


JUEVES

7 DE JUNIO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

PRIMEROS AUXILIOS

222-21-30

EN EL PORTAL AFECTACIONES

SALUD Y MÁS

COMO LA ESPUMA...

Dolor de cabeza, mareo y sudoración excesiva son los síntomas que indican que una persona sufre golpe de calor

Corea del Sur sobrepasó, por primera vez en este año, 20% de las ventas de vehículos eléctricos

Ante el ritmo de vida ajetreado, los suplementos alimenticios y nutricionales son una alternativa

PRONÓSTICO VIERNES 8 DE JUNIO

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 25O C / MÍN. 13O C

Posicionado en el primer lugar de las encuestas, muy lejos de ser alcanzado por Ricardo Anaya Cortés, Andrés Manuel López Obrador camina y visita los municipios con el aura inconfundible de quien AMLO se sabe ganador. Pero eso lo ha llevado a extremos rídiculos, como fue en Puebla, al asegurar que su candidato a gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, se encuentra 20 puntos arriba en las encuestas, una cifra no sólo irreal sino que es una auténtica vacilada. Los sondeos más conservadores dan una diferencia entre siete y ocho puntos, pero a favor de Martha Erika Alonso. Una realidad que AMLO pretende cambiar por decreto. ¿Será?

Prometer no empobrece El compadrito Luis Alberto Arriaga Lila, candidato de Morena a la alcaldía de San Pedro Cholula, anda muy emocionado en promocionar como propuesta de campaña el regreso del Hospital Regional a esa localidad, el cual fue trasladado a San Andrés Cholula. La propuesta suena bien a los oídos, pero lo que el compadrito no Alberto Arriaga explica es cómo le hará para conseguirlo, ya que un edificio de esta naturaleza requiere de inversión federal y estatal y se encuadra dentro de una planeación que está fuera de las manos de la autoridad municipal. ¿Será?

San Martín, municipio fallido Cómo estarán las cosas en San Martín Texmelucan que a raíz de la solicitud de licencia del alcalde Rafafel Núñez Ramírez, su suplente Benjamín García Noé se negó a asumir el cargo bajo el pretexto de que tiene algunos problemas de salud. García Noé sabe muy bien que se sacó el tigre en la rifa y ahora se niega a tomar las García Noé riendas de un municipio desecho políticamente, cuyos integrantes andan amparados o temerosos de ser detenidos en cualquier momento debido a la exhaustiva investigación que se sigue para determinar los vínculos de los funcionarios con el crimen organizado. ¿Será?

¿Y la transparencia? Un tema que todos los candidatos a la gubernatura de Puebla, diputados locales y federales, senadores y hasta presidentes municipales se han negado a abordar o, simplemente no les interesa, es el tema de la transparencia, acceso a la información y garantías de seguridad para el desarrollo de la actividad periodística. Bien lo Amedi apuntó la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), existe un desdén por parte de la clase política a entrarle directo en este asunto, ya sea por desconocimiento o para no afectar a sus intereses. Lo cierto es que es indispensable fortalecer esta área. ¿Será?

Entérate de los beneficios de estos automóviles

Conoce los beneficios de estos suplementos

EN LA CAPITAL Puebla, con finanzas sanas: Fitch Ratings La calificadora internacional Fitch Ratings confirmó la calidad crediticia de la capital en la escala nacional “AA(mex)”, pasando de Perspectiva Estable a Positiva. Asimismo, respecto de la escala internacional, ratificó al municipio con la calificación “BBB”. Lo anterior según la evaluación 2017, Puebla presenta un nivel de endeudamiento de largo plazo muy bajo, condiciones favorables de la deuda pública vigente, así como una posición sólida de liquidez caracterizada por un nivel menor de pasivo circulante. Estas acciones son el resultado de la administración actual iniciada por José Antonio Gali Fayad y que continuó Luis Banck Serrato, que impulsan unas finanzas sanas en la capital. De esta manera se reafirma la calificación emitida por Standard & Poor’s el pasado mes de mayo, donde otorgó la calificación crediticia de largo plazo

ARCHIVO

Las locuras de AMLO

Escanea y lee las recomedaciones

en escala nacional de mxAA a la ciudad de Puebla por cuarto año consecutivo. El cambio también obedece a la mejora en el desempeño presupuestal y al fortalecimiento en la liquidez durante el año pasado. Además, se mantiene la expectativa de que Puebla mantiene bajo

nivel de endeudamiento y sostenibilidad fuerte en los próximos tres años. Cabe destacar que la administración actual no tiene planes de contraer endeudamiento adicional, por lo que se estima que la capital poblana podría estar en un nivel sostenible. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

SAN ANDRÉS CHOLULA Paisano supervisa Plan Operativo Popocatépetl

MENSAJE EN LA RED

El presidente Leoncio Paisano Arias, asistió a la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que se habló del Plan Operativo Popocatépetl, donde se incluyen medidas de prevención en caso de una contingencia. El semáforo de alerta permanece en amarillo fase 2 y lo que podía alertar a las autoridades es un sismo volcanotectónico superior a los 4.5 grados . / STAFF 24 HORAS PUEBLA

CORTESÍA TWITTER

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

“El día de hoy asistí a la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil para revisar el Plan Operativo Popocatépetl, con este tipo de acciones buscamos proteger tu integridad y la de tu familia en caso de una contingencia volcánica” LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



JUEVES

www.24horaspuebla.com

7 DE JUNIO DE 2016

ACUDIRÁ AL LLAMADO DE COPARMEX

PUEBLA

Pide Alonso debate con propuestas ALTURA. LA CANDIDATA AL GOBIERNO DIJO QUE ESPERA QUE SUS CONTRINCANTES RESPETEN LOS ACUERDOS Y DEJEN DE LADO LAS DESCALIFICACIONES

GUADALUPE JUÁREZ

La candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, espera que durante el debate a realizarse el próximo lunes sus contrincantes opten por privilegiar las propuestas y dejar a un lado las descalificaciones. En entrevista, la abanderada de Por Puebla al Frente confió en que el resto de los aspirantes a Casa Puebla también respeten acuerdos, en referencia a las medidas cautelares dictadas por el IEE al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta. “Yo espero que los demás candidatos respeten los acuerdos, que se conduzcan con propuestas y no con descalificaciones como lo han venido haciendo desde el inicio de esta campaña”, dijo para Efekto 10 con Ricardo Morales. El Instituto Electoral del Estado (IEE) determinó que el senador con licencia ejerció violencia política de género contra Alonso Hidalgo por referirse a ella como “la esposa de”, expresión que le fue prohibida volver a utilizar en eventos públicos. Respecto al resto de su campaña, la panista indicó que continuará con los recorridos al interior del estado como lo ha hecho desde el inicio. En cuanto a su primera acción como gobernadora, en caso de ganar, aseguró que iniciaría con su estrategia para combatir la inseguridad, además de que activaría desde el primer día el Observatorio Social

Rumbo al cierre. Martha Erika dijo que continuará visitando los municipios del interior del estado. / ARCHIVO de Cumplimiento de Compromisos de Gobierno. CONFIRMAN ENCUENTRO CON COPARMEX

En otro tema, la abanderada de Por Puebla al Frente sí acudirá al encuentro con empresarios organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Aunque en un inicio no había dado respuesta a la invitación, el organis-

mo empresarial confirmó su asistencia a través de un comunicado. En la agenda de la candidata ante el Instituto Nacional Electoral el evento aparece programado. La reunión con el sector empresarial se llevará a cabo el 12 de junio junto al candidato a la alcaldía, Eduardo Rivera Pérez y el aspirante a senador Mario Riestra Piña, quienes serán los primeros en exponer sus ideas.

Mientras que la reunión con candidatos del PRI la harán dos días después. El 20 de junio asistirán los de la coalición Juntos Haremos Historia y cerrarán el encuentro con los abanderados por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “Agradecemos la disposición de los candidatos para asistir a dichas reuniones, estamos seguros que serán por el bien de Puebla”, recalca el documento difundido por Coparmex.

Ofrece Martha Erika proteger al campo STAFF 24 HORAS PUEBLA

En gira por el municipio de General Felipe Ángeles, la candidata por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, señaló que de ganar la elección se asegurarán las cosechas para proteger la economía de los productores poblanos. En este sentido, aseguró que el bienestar de los agricultores será prioridad para su gobierno, por lo que sus cosechas estarán protegidas contra cualquier inclemencia climatológica a fin de no afectar la inversión hecha por los productores. “Vamos a asegurar las cosechas, porque a mí me ha tocado ver cómo una inclemencia del tiempo deja sin patrimonio a familias enteras. Que una granizada, que una sequía, una lluvia de más o una helada atípica

Impulso. La

EN REDES

abanderada por el Frente estuvo en Felipe Ángeles, donde propuso apoyar a los productores con semillas y fertilizantes. /

“Vamos a asegurar las cosechas para proteger la economía de los productores, vamos juntos por la #IgualdadDelCampoPoblano”

ESPECIAL

MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

acaban con los cultivos y con la economía de las familias”, subrayó. Por último, la candidata al gobierno del estado se comprometió a impulsar el campo poblano con fertilizantes, semillas y tractores gratis para apoyar a los productores de la entidad.

REUNIÓN CON EMPRENDEDORAS

Por la mañana, la candidata a Casa Puebla, Martha Erika Alonso, se reunió con poblanas emprendedoras, ante ellas hizo un llamado a sumar esfuerzos para fortalecer el empoderamiento de las mujeres en

el estado, así como brindarles más y mejores oportunidades. Reconoció la labor que han desempeñado y las exhortó a trabajar de la mano para que sociedad y gobierno sumen esfuerzos en beneficio de grupos vulnerables.

OSVALDO VALENCIA/ ILSE CONTRERAS

El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, informó que pese a la licencia solicitada por el alcalde de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, éste se encuentra bajo investigación y podría ser sancionado en caso de que las averiguaciones que se desarrollan lo encuentren responsable de la filtración del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio. El funcionario estatal reconoció que la licencia solicitada el martes permitirá agilizar la investigación de los vínculos de mandos municipales con el CJNG. “La Fiscalía General y las autoridades de la Auditoría Superior del Estado y el SAT están haciendo la investigación que corresponde en estos casos para revisar y deslindar responsabilidades”, refirió con el periodista Fernando Crisanto en el programa Lingotes. El titular de la SGG resaltó la importancia de las investigaciones en este caso, ya que —señaló— se utilizaron recursos federales y locales en el pago de policías que no estaban proyectados en la nómina del municipio. Carrasco Altamirano apuntó que su dependencia no ha hecho un señalamiento directo en contra de Rafael Núñez y esperarán, de manera imparcial, que terminen las indagatorias en el municipio. “Yo creo que la renuncia del presidente, la solicitud de licencia por 90 días, es oportuna y era muy necesaria”, afirmó. Agregó que las constantes ausencias del alcalde en San Martín Texmelucan incentivaron la inter-

ILSE CONTRERAS

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, dio a conocer que la cifra de candidatos que han solicitado seguridad durante la campaña subió de 39 a 45 tras la reunión que sostuvo con dirigentes partidistas. En entrevista para Oro noticias, indicó que el encuentro fue para evaluar en conjunto su agenda de riesgo, haciendo un recuento de quienes han recibido amenazas. Carrasco Altamirano dijo que el objetivo es no minimizar nada y pidió a los contendientes hacer saber cualquier tipo de intimidación o gesto de violencia a las autoridades, así como tener permanente comunicación durante la jornada electoral para que se desarrolle sin sobresaltos. Por ello, se tomaron 11 medidas entre las que destacan: disposición de elementos de la Policía Auxiliar para resguardo de los candidatos, acompañamiento de la Policía Estatal en trayectos o mítines a solicitud de parte. También la instalación de dis-


PUEBLA

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

EDIL SUSTITUTO RECHAZA EL CARGO “POR MOTIVOS DE SALUD”

Rafael Núñez, en la mira de la SGG; lo investigan LA POSTURA La Fiscalía y las autoridades de la Auditoría Superior del Estado y el SAT están haciendo la investigación que corresponde para revisar y deslindar responsabilidades”

5

BAJO LA LUPA. DIÓDORO CARRASCO PUNTUALIZÓ QUE LA LICENCIA NO EXIME AL ALCALDE DE CUALQUIER SANCIÓN SI LO ENCUENTRAN RESPONSABLE DE LA FILTRACIÓN DEL CJNG EN SAN MARTÍN

Acorralado.

El martes, Rafael Núñez solicitó ante el Cabildo de San Martín una licencia por tres meses para, dijo, no entorpecer las investigaciones. / ARCHIVO

DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO Titular de la SGG

PAPA CALIENTE Benjamín García Noé, director de Desarrollo Urbano y suplente del edil con licencia, Rafael Núñez, a través de un comunicado rechazó el cargo por cuestiones de salud. Al respecto, Carlos Martínez Amador, presidente del Congreso, dijo que la segunda opción sería el regidor de Gobernación

vención de gobierno del estado para tomar el control de las acciones para garantizar la seguridad de la zona. “El tema de gobernabilidad se iba a empezar a complicar, se estaba empezando a complicar, el presidente municipal tenía una ausencia permanente y eso obliga a que la Se-

cretaría de Gobernación sustituya permanentemente la atención de los grupos sociales”, detalló. SUPLENTE RECHAZA ALCALDÍA

El suplente del alcalde con licencia, Rafael Núñez Ramírez, Benjamín Noé García, no asumiría el cargo de

presidente municipal de San Martín Texmelucan, ya que, aseguró, traería consigo un detrimento a su estado de salud. Tras ser notificado sobre la licencia que presentó este martes el alcalde petista por un plazo de 90 días y en su calidad de edil suplente, el director

Al alza, candidatos que piden seguridad durante campaña positivos GPS en sus vehículos y la creación de un grupo de reacción inmediata entre la SGG, SSP y las fuerzas políticas. PRD DENUNCIA AMENAZAS

En entrevista con 24 Horas Puebla, el presidente estatal del Sol Azteca, Jorge Cruz Bermúdez, reveló

que han detectado focos rojos en seis regiones del estado por amenazas a sus candidatos a presidencias municipales. Los municipios son Los Reyes de Juárez, San Pablo Anicano, Her menegildo Galeana, Chiconcuautla y Camocuaulta, la mayoría en la Sierra Norte, así

como en Santa Clara Ocoyucan. Indicó que las amenazas iniciaron desde el 31 de mayo y de forma escalonada, las que van desde algún altercado, intimidaciones por terceros, hasta llamadas telefónicas. Por lo anterior, aseguró que han tenido contacto con la Secretaría de Seguridad Pública y la SGG para

de Desarrollo Urbano respondió por escrito que no asumirá el cargo. “No me es posible aceptar tan digno cargo, toda vez que la demanda física y laboral que conlleva el asumir la presidencia municipal de San Martín Texmelucan traería consigo un detrimento a mi estado de salud”,

apunta el comunicado. De acuerdo con el presidente del Congreso, Carlos Martínez Amador, si el suplente se negaba a asumir el cargo, quedaría el regidor de Gobernación, de negarse también, el Congreso propondría una terna para elegir al edil interino.

LA CIFRA

45

aspirantes a un puesto de elección popular solicitaron protección

que, en caso de requerirlo, sus candidatos soliciten seguridad en lo que resta de la campaña, pues nadie lo ha hecho de forma personal. Cruz Bermúdez refirió que hasta el momento ningún candidato a diputado local o federal ha manifestado algún tipo de amenaza en sus distritos.

Alerta. Diódoro Carrasco dijo que

no se debe minimizar ningún detalle y avisar a las autoridades sobre cualquier acto de intimidación. / ARCHIVO


6

PUEBLA PROSELITISMO. LOS ABANDERADOS A LA ALCALDÍA CAPITALINA DE LAS TRES FUERZAS HAN GASTADO ALREDEDOR DE 2.3 MILLONES DE PESOS OSVALDO VALENCIA

Apoyo. Lalo Rivera firmó el Pacto por la Primera Infancia. / ANDREEJIMÉNEZ

“PAN, lo mejor para la capital y el estado” GUADALUPE JUÁREZ

El candidato a la alcaldía, Eduardo Rivera Pérez, dijo que “lo mejor que le puede pasar a Puebla capital” es que Martha Erika Alonso Hidalgo gane la gubernatura y él el gobierno municipal. En entrevista, confió en que el PAN y sus diferentes aliados se quedarán con la presidencia municipal de la capital, las de las principales zonas conurbadas y Casa Puebla, por lo que evitó especular sobre cómo sería su relación con el gobierno del estado, en caso de que gane los comicios el abanderado de Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta. “Nosotros estamos trabajando para ganar el estado con el PAN, ganar el municipio con Acción Nacional y la zona conurbada, ese es el escenario, yo soy optimista de que podemos tener buenos resultados”, sostuvo. Rivera Pérez reiteró que el convenio recién firmado con la abanderada de Por Puebla al Frente son propuestas como la compra de patrullas, la contratación de más policías y la pavimentación de calles, lo que le conviene a la ciudadanía. “A mí me toca lo que corresponde a la capital poblana y juntar todo lo bueno y hacer un buen gobierno para la ciudad, y del convenio que firmamos con ella, nadie puede negar que son buenas propuestas, que son buenas para la ciudad y lo mejor que le podría pasar a Puebla (…) Todos estos objetivos que hemos planteado de manera conjunta es algo bueno para la familia y para la seguridad de los poblanos, entonces nosotros vamos a seguir en esa ruta”, agregó. Rivera Pérez signó este miércoles el Pacto por la Primera Infancia, con el que se comprometió con organizaciones de la sociedad civil a acciones como adecuar salas de lactancia en oficinas y lugares públicos, e impulsar el registro de los recién nacidos para que obtengan de manera oportuna sus actas de nacimiento.

En la carrera por la presidencia municipal de Puebla, tres candidatos han gastado alrededor de 2.3 millones de pesos para su promoción y obtención de votos. Los abanderados por la coalición Por Puebla al Frente, Eduardo Rivera Pérez; Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera Vivanco; y Víctor Gabriel Chedraui, de Pacto Social de Integración, acumulan poco más de los dos millones de pesos que se han gastado en la capital. Quien erogó más recursos en los primeros 30 días de campaña fue el ex alcalde capitalino postulado por PAN-PRD-MC, al reportar un millón 626 mil 184.85 pesos. Sus gastos contrastan con los ingresos que ha tenido, pues sólo ha recibido 628 mil 555.27 pesos que consisten en aportaciones de simpatizantes (209 mil 498.85 pesos), transferencias de recursos locales (417 mil 632.08 pesos) e ingresos por transferencia en especie (mil 424.34 pesos). En ese lapso ha erogado 647 mil 800.11 pesos en propaganda, 28 mil 593.56 en propaganda utilitaria, 211 mil 632.74 en operativos de campaña y 738 mil 158.44 pesos en propaganda en vía pública. En tanto, el ex priista Víctor Gabriel Chedraui es el segundo con el mayor gasto de campaña con 437 mil 635.05 pesos, a pesar de que sólo ha recibido 341 mil 355.05 pesos. En este tiempo el candidato por el PSI ha recibido aportaciones de simpatizantes por 18 mil 500 pesos,

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

EL TOPE DE GASTOS PARA LOS ASPIRANTES ES DE 3.1 MDP

Frente, PSI y Morena los más gastalones

Todo por un voto. Para su promoción, han invertido en propaganda utilitaria y en vía pública. / ARCHIVO recursos locales de 261 mil 282.13 pesos y 61 mil 572.92 pesos por transferencias federales. Sus gastos se han concentrado en propaganda (89 mil 824.56 pesos), utilitarios (233 mil 030.49 pesos), operativos de la campaña (18 mil 500 pesos) y propaganda en vía pública (96 mil 280 pesos). A su vez, la aspirante por la alianza Morena-PT-PES ha ingresado y gastado 324 mil 934.45 pesos. Por simpatizantes ha obtenido 99 mil

201 pesos, en recursos locales 192 mil 548.66 pesos y en aportaciones en especie 33 mil 184.79 pesos. Su principal gasto se ha concentrado en utilitarios por 127 mil 260.79 pesos, operativos de campaña por 103 mil 846.14 pesos y 93 mil 827.52 pesos en propaganda. Con menos gastos se encuentra Gonzalo Juárez Méndez, de Compromiso Por Puebla, con 251 mil 244.84 pesos ejercidos de los 262 mil 524.84 pesos que ha recibido;

Listo, el debate por la alcaldía LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

l próximo viernes 8 de junio a las 10 de la mañana se llevará a cabo el tan esperado encontronazo entre los candidatos a la presidencia municipal de Puebla. Por fin se verán las caras Eduardo Rivera, por la coalición Por Puebla al Frente; Claudia Rivera, por Juntos Haremos Historia; Víctor Gabriel Chedraui, por el PSI; Guillermo Deloya por el PRI; Gonzalo Juárez Méndez, por Compromiso Por Puebla; por el Verde, Paola Migoya, y por Nueva Alianza, Ernestina García Chávez, aunque esta última no asistirá. Dicho encuentro denominado “Conversatorio Local: Agenda de Gobierno para Puebla”, no será organizado por la autoridad electoral, sino por las Sociedades de Alumnos de Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Economía de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del

Tecnológico de Monterrey, campus Puebla. La idea de los jóvenes universitarios es generar un diálogo democrático que se desarrollará en el Auditorio del Parque Tecnológico y en el que su formato impide los ataques y las descalificaciones, pero sí enfrenta los proyectos de cada uno de los participantes. Será un encuentro donde los candidatos den a conocer sus propuestas a lo largo de cuatro bloques: El primero será de tres minutos y consiste en una breve presentación de las y los candidatos a nivel personal. Es decir, la exposición de sus trayectorias. En el segundo bloque de cinco minutos habrá una elección de sólo tres temáticas y propuestas de política pública en el ejercicio de las facultades del gobierno municipal preferentemente a: A. Agua B. Seguridad pública y tránsito C. Desarrollo social D. Medio ambiente E. Feminicidios F. Servicios públicos de calidad G. Hacienda pública municipal

Guillermo Deloya Cobián, del Partido Revolucionario Institucional, con gastos por 217 mil 585.36 pesos, aunque sólo ha tenido ingresos por 205 mil 666.36 pesos; Ernestina García Chávez, de Nueva Alianza, con 55 mil 916.11 pesos en ingresos y gastos; y Paola Migoya Velázquez, del Partido Verde Ecologista de México, con cuatro mil 797 pesos. El tope de gastos para los aspirantes a la alcaldía poblana está fijado en tres millones 141 mil 505.55 pesos.

H. Transparencia y combate a la corrupción I. Profesionalización del servidor público municipal En el tercer bloque nuevamente de tres minutos habrá una sesión de preguntas sobre propuestas de políticas públicas que no se hayan abordado en el bloque dos por las y los candidatos; contando con hasta tres minutos para explicar, al menos, una acción de gobierno para atender la problemática que les sea planteada por la comunidad estudiantil. Finalmente, habrá un cuarto bloque de un minuto, a manera de cierre con un breve mensaje a la ciudadanía con la propuesta que mejor defina su candidatura. Cabe señalar que el lunes 4 de junio, a las 16 horas, se llevó a cabo la junta de aclaraciones, a la cual asistieron representantes de los candidatos: Paola Migoya, Claudia Rivera, Víctor Gabriel Chedraui y Eduardo Rivera y donde se definió este formato. Los ausentes fueron los representantes de Guillermo Deloya y Gonzalo Juárez (aunque sí están confirmados para el evento del viernes). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

7

FOTOS: ARCHIVO

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

70 mil

161 pesos en efectivo son los que ha recibido la abanderada de quienes la apoyan

GUADALUPE JUÁREZ

Las campañas de los candidatos a gobernador en el estado hasta el momento se han sostenido sólo del financiamiento público, pues las donaciones y aportaciones de simpatizantes y militantes no alcanzan ni 1% de lo gastado en los actos proselitistas de los aspirantes a Casa Puebla. Lo anterior, a pesar de que las campañas pueden costearse hasta con 50% de lo recibido por prerrogativas de cada partido político en la entidad, según lo acordado por el Instituto Electoral Estatal (IEE). El abanderado del tricolor, Enrique Doger Guerrero, es quien ha recibido más financiamiento privado para las actividades en su búsqueda por la gubernatura, con 126 mil 205.72 pesos, de acuerdo con los informes de rendición de cuentas y fiscalización contenidos en el portal del INE. En su campaña lleva erogados en total 14 millones 362 mil 598 pesos. Las aportaciones han sido en especie por montos desde 52.92 pesos hasta 44 mil pesos, sólo de tres personas. Se trata de Vaneza Johana Alvarado Fernández, Elizabeth Ortega Monroy y Daniel Paquini Ponce. Con aportaciones de simpatizan-

Sin datos

126 mil

205.72 pesos en especie, los recibidos por simpatizantes del partido tricolor

Sin datos

DONACIONES NO ALCANZAN NI 1% DE LO GASTADO POR ASPIRANTES A CASA PUEBLA

Campañas, sostenidas sólo con los recursos públicos ESTADÍSTICAS. EL DESGLOSE DE LAS APORTACIONES CORRESPONDE A LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y FISCALIZACIÓN CONTENIDAS EN EL PORTAL DEL INE; JUNTOS HAREMOS HISTORIA Y PVEM, SIN INFORMACIÓN tes que llegan a los 70 mil 161 pesos, la abanderada de la alianza Por Puebla al Frente es la segunda contendiente que más apoyo privado recibió en el primer mes de campaña. Todas las aportaciones recibidas por la panista fueron en especie, por montos desde 200 pesos el más bajo, y hasta 31 mil 674.43 pesos. Los recursos fueron donados por tres simpatizantes. Se trata de Graciela Cerón, Sinue Abraham Techachal González y Mary Carmen Jerónimo Andrade. Sus gastos totales alcanzaron los 15 millones 937 mil 972 pesos. Aunque renunció a su candida-

tura, Alejandro Romero Carreto, de Nueva Alianza, indicó haber recibido una aportación en especie equivalente a cuatro mil pesos por parte de un simpatizante de nombre Emilio Robles Corbala. MUESTRAN OPACIDAD

Sin embargo, los candidatos de Juntos Haremos Historia y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Miguel Barbosa Huerta y Michel Chaín Carrillo, respectivamente, mantienen opacos sus reportes sobre este tema, por lo cual se sobreentiende que los gastos hasta este día en sus actividades

APOYO AL FRENTE

EN FAVOR DEL PRI

Los recursos para Martha Erika Alonso fueron donados por tres simpatizantes: Graciela Cerón, Sinue Abraham Techachal González y Mary Carmen Jerónimo Andrade

Las aportaciones para el abanderado Enrique Doger Guerrero han sido en especie de tres personas: Vaneza Johana Alvarado Fernández, Elizabeth Ortega Monroy y Daniel Paquini Ponce

proselitistas los han realizado con financiamiento público. El primero contabilizó gastos en el primer mes de dos millones 118 mil 663.79 pesos y el segundo por un millón 41 mil 816.98 pesos. En total, los candidatos al gobier-

no de Puebla han reportado ingresos por 39 millones 488 mil 86 pesos, de los cuales gastaron 34 millones 236 mil 292.14 pesos. De esta última cantidad, sólo 200 mil 366.72 pesos fueron aportaciones privadas, el resto es financiamiento público.


8

PUEBLA RECORRIDO. EN ATLIXCO, TECAMACHALCO Y TEZIUTLÁN, LÓPEZ OBRADOR INSISTIÓ EN UNA SOLA COSA: VOTO PAREJO PARA JUNTOS HAREMOS HISTORIA ESPECIAL

EN BREVE

MARIO GALEANA

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

PENÚLTIMA VISITA EN PUEBLA

AMLO rechaza “empate técnico”

Plantea dar a trabajadores días de paternidad

El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador no modificó un ápice su discurso durante la última gira que realiza por Puebla antes de su cierre de campaña, previsto para el 23 de junio en la capital del estado. Ayer, en tres eventos políticos realizados en Teziutlán, Tecamachalco y Atlixco, el tabasqueño insistió en pedir voto parejo a favor de los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, prometió “cortar el copete de privilegios” en el gobierno si gana la elección presidencial y, además, presentó a María Luisa Albores, coordinadora de la cooperativa Tosepan, con base en Cuetzalan, como su próxima secretaria de Desarrollo Social. Acaso lo único que se ha modificado en relación a sus giras anteriores por el estado ha sido el protocolo. Ahora, cuando López Obrador inicia su discurso, todo el amasijo de candidatos locales y federales de la alianza Morena-PT-PES que lo acompaña en el templete se sienta o se pone sobre las rodillas allí mismo, y entonces sólo él queda de pie ante el micrófono. Este evento puede intentar medrar las acusaciones sobre el supuesto agotamiento físico de Miguel Barbosa Huerta, candidato al gobierno de Puebla, quien a causa de una en-

Juan Carlos Natale, candidato del Verde Ecologista al Senado de la República, planteó aumentar a trabajadores de cinco a 30 días de paternidad : “Reforzar los lazos familiares es una de las principales medidas que se deben adoptar para lograr una mejor educación”.

En redes, cual aviso clasificado, Morena clama por ayuda para cuidar casillas en puebla capital

ROXANA LUNA

Propone agenda sustentable a sociedad civil Roxana Luna Porquillo, candidata a diputada federal por el distrito 12 de Por México al Frente, prometió impulsar una agenda sustentable junto con organizaciones de la sociedad civil en materia de movilidad segura y accesible para peatones y ciclistas. / STAFF 24

ESPECIAL

HORAS PUEBLA

JUAN CARLOS NATALE

Sin cambios. El presidencial no modifica un ápice su discurso rumbo a la elección del 1 de julio. / RAMÓN SIENRA fermedad crónica que derivó en la amputación de su pie derecho debe pasar la mayor parte del tiempo de cada mitin sentado en un banco, flanqueado por su esposa María del Rosario Orozco. SOBRE EL FILO

López Obrador negó que exista “empate técnico” entre la panista Martha Erika Alonso Hidalgo y Barbosa Huerta en la disputa por Casa Puebla.

Sin precisar más datos, el tres veces candidato presidencial aseguró que el ex perredista está “20 puntos arriba” sobre su rival de la alianza Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MCCPP-PSI). El tabasqueño casi transgrede la medida cautelar que el Instituto Electoral del Estado (IEE) sentó en su contra, respecto a evitar referirse sobre Alonso Hidalgo como “la esposa de Moreno Valle”. “Decía el que quiere dejar a su

esposa... con todo respeto, no me vayan aquí a demandar... decía que había empate técnico. ¡No, ya no hay empate técnico!”, arengó. López Obrador también equiparó al ex gobernador Moreno Valle con el priista Mario Marín Torres, y negó que el primero haya representado el cambio para Puebla. “Marín fue igual que Moreno Valle. Dicen que aún peor, pero no le voy a dar ventaja a ninguno, son iguales. Son el PRIAN”, lanzó.

/ STAFF 24 HORAS PUEBLA

GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

ESPECIAL

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

MICHEL CHAÍN CARRILLO

Proyecta ideas para cuidar el medio ambiente En Hueytamalco, Michel Chaín Carrillo, candidato a la gubernatura por el Partido Verde Ecologista, se comprometió a impulsar en todos los municipios programas de desarrollo urbano con enfoque medioambientalista, para evitar afectaciones a la sociedad. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

D

ando el, eso sí, legítimo uso de aviso clasificado a las redes sociales, la candidata por la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) a la presidencia municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, ha lanzado una campaña para reclutar, a través de Facebook, cuidadores de casilla. El anuncio es un implícito reconocimiento de que la falta de estructura es la mayor debilidad de los morenistas y el talón de Aquiles que puede hacer la diferencia en su competencia contra el panista y candidato de Por Puebla al Frente, Eduardo Rivera Pérez, quien a diferencia de ella, sí alcanzará a acreditar a sus representantes de casilla en 100%, antes del plazo fatal del próximo 18 de junio que estableció el Instituto Electoral del Estado (IEE). “#HazPatriaYCuidaUnaCasilla la Nación nos lo va a recompensar. Puebla está del lado correcto de la historia. #TodoMorena”, reza el mensaje

que acompaña el anuncio gráfico en las redes de Claudia Rivera. Esa debilidad estructural de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es la que, por ejemplo y que fue reconocida por sus líderes y militantes, les “costó” la elección del Estado de México el año pasado. En Puebla capital, al menos Rivera ha convocado a los simpatizantes lopezobradoristas a sumarse a su causa y ha ofrecido también capacitación. Sin embargo, la candidata y su equipo van muy a contrarreloj. Esa labor debió haberse hecho y solventado desde principios de marzo, si no es que antes. A partir de este miércoles, tienen apenas 12 días para conseguir suficientes representantes y cubrir las dos mil 104 casillas que estarán a disposición de los ciudadanos en la Angelópolis. En 2016 se instalaron tan sólo en la capital y para la elección de gobernador dos mil 116 casillas en el municipio. El número no variará significativamente porque tampoco ha variado mucho el universo de la Lista Nominal de Puebla a nivel estatal, que se ubica en cuatro millones 516 mil 401 ciudadanos y ciudadanas. De ellos, casi 1.5 millones están en posibilidad

de votar por alcalde o presidenta municipal. Más allá de las encuestas, la fragilidad de Morena y sus partidos aliados en el tema de militancia y estructura es evidente y representa su mayor riesgo. También se ve ya reflejada en el activismo y quedará asimismo evidenciada el 1 de julio en la movilización y el resguardo de casillas. De modo tal que no será de extrañar que, si los resultados no le son favorables, Claudia Rivera y muchos de sus correligionarios acusarán trampas. Hablarán incluso de “fraude”. Sin embargo, lo saben bien los operadores que llevan años en esta labor, las elecciones se ganan con éxito en esos tres momentos: convencer a la gente (activismo), llevarlos a las urnas asegurándose de que voten (movilización) y resguardar los votos (defensa). Sin esos tres tiempos cubiertos con estructura, las cosas suelen fallar. Mientras tanto, ya sea a través de redes sociales o de la forma en que se pueda, dé usted por sentado: “Se buscan representantes (hombres y/o mujeres) de casilla; con o sin experiencia; la nación se los recompensará; atentamente, la candidata de Morena”.


PUEBLA

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

Abstención.

Senadores del bloque MorenaPT pidieron al presidente del TEEP no intervenir en resoluciones relacionadas con Martha Erika Alonso. / CUARTOSCURO

Denuncian a magistrado por conflicto de interés MARIO GALEANA

El bloque parlamentario de Morena-PT en el Senado de la República solicitó al magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fernando Chevalier Ruanova, excusarse de cualquier resolución que se encuentre relacionada a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. A través de un punto de acuerdo, los partidos que integran la alianza Juntos Haremos Historia acusaron al magistrado de encontrarse en un supuesto conflicto de interés, pues “su hija y hermano forman parte de las planillas de regidores de los partidos Compromiso Por Puebla y Pacto Social de Integración a la presidencia municipal de Puebla”. Antes, el candidato a la primera fórmula del Senado, Alejandro Armenta Mier, había acusado al magistrado presidente porque supuestamente su hijo figuraba como candidato a regidor en una plantilla inscrita por el PSI en el municipio de Amozoc. LOS MOTIVOS

Sobre el exhorto presentado ayer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el bloque Morena-PT también acusó que

Chevalier Ruanova “celebró” en una entrevista con la prensa una resolución dictada en contra de Miguel Barbosa Huerta, candidato de la alianza Juntos Haremos Historia a la gubernatura. La resolución consistía en impedirle al senador con licencia referirse a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo como “la esposa de Moreno Valle”, pues eso constituye un acto de violencia política de género. “Sus expresiones tendenciosas, descuidadas e ilegales son propias de un representante partidista y no de un juzgador que debe otorgar las más amplias garantías de certeza al proceso electoral que debe guardar”, acusó el senador Mario Delgado Carrillo, proponente del exhorto. Antes del documento presentado ayer al Congreso, el candidato al gobierno de Puebla de la alianza Morena-PT-PES había acusado a Chevalier Ruanova de declarar que, según las encuestas, Alonso Hidalgo lideraba los sondeos de intención del voto. La acusación fue negada por el magistrado presidente del TEEP, quien afirmó que sólo había referido la existencia de encuestas, sin señalar una tendencia a favor de algún candidato.

9

RETRASO DE EVENTO OBLIGA AL CANDIDATO A SER BREVE

Silbatina contra Barbosa en Atlixco AMLO. CONFLICTO ENTRE ASPIRANTES DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA A LA ALCALDÍA TENSÓ LA GIRA DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL EN EL MUNICIPIO MARIO GALEANA

Los abucheos contra el candidato Miguel Barbosa Huerta, por parte de los asistentes, le obligaron a pronunciar un discurso de menos de tres minutos durante la visita de Andrés Manuel López Obrador. El evento inició una hora más tarde de lo planeado, por lo que el abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia al gobierno de Puebla interrumpió su discurso para permitir el del tres veces candidato presidencial. Pero incluso el mensaje de López Obrador fue interrumpido por las porras que lanzaban los simpatizantes del empresario Juan Antonio Villarroel García y el ex priista Eleazar Pérez Sánchez, quienes a 23 días de las elecciones del 1 de julio aún se disputan la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Atlixco. Como se sabe, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la candidatura de Villarroel García, pero Pérez Sánchez presentó recientemente una impugnación sobre esta sentencia que, hasta ahora, no ha sido resuelta por los magistrados. Molesto por la guerra de porras entre los simpatizantes de los dos aspirantes, López Obrador interrumpió su discurso una sola vez para preguntar a la multitud si lo dejarían hablar. “¿O los mandaron

Escanea y ve el video de AMLO en Atlixco 24horaspuebla.com

Enérgico. Andrés Manuel López Obrador tuvo que “poner orden” entre simpati-

zantes de Juan Antonio Villarroel y Eleazar Pérez para dar su discurso. / RAMÓN SIENRA

a provocar?”, preguntó. Tras eso, los bloques callaron. AMAGO DE CONFLICTO

Antes del arranque del evento político, militantes de Morena identificados con Pérez Sánchez y con la dirección estatal del partido, a cargo de Gabriel Biestro Medinilla, impidieron el paso a contingentes de simpatizantes de Villarroel García. Incluso, cuando el empresario intentó ingresar al área en la que se instaló el templete para el mitin, un grupo de simpatizantes del ex priista

le bloquearon el paso, lo que provocó un breve conato de bronca. Pese a eso, Villarroel García logró acceder al área, donde ya se encontraba también Pérez Sánchez. Sin embargo, a ninguno se le permitió subir al templete, donde López Obrador y el resto de los candidatos a diputados locales y federales permanecieron a lo largo del evento. Al final, los seguidores de ambos aspirantes abordaron al candidato presidencial mientras se retiraba a su camioneta, para vitorear, cada uno por su cuenta, a su propio candidato.


10

PUEBLA

SEGURIDAD. EL CANDIDATO DEL TRICOLOR AFIRMÓ QUE ÉL CUENTA CON LA MAYOR EXPERIENCIA PARA CUMPLIR SUS PROPUESTAS PRESENTADAS EN CAMPAÑA

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

IMPUGNACIONES POR SPOTS, SÓLO LOS PROMOCIONAN, SEÑALA

Compromisos de Doger, ante Notario

OSVALDO VALENCIA

El candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Puebla, Enrique Doger Guerrero, aseguró que firmará sus compromisos de campaña ante notario público. Tras un evento en la colonia La Loma de la capital del estado, el abanderado priista afirmó que cuenta con la mayor experiencia para hacer y cumplir compromisos: “Somos los que tenemos más experiencia de hacer propuestas y nosotros cumplimos, claro que lo vamos a hacer”. A pesar de que la candidata de la coalición Por Puebla al Frente fue la primera que signó sus compromisos ante notario, Doger Guerrero señaló que esa estrategia la hizo porque su partido no cumple. “Ellos no cumplen, dijeron que lo mejor venía para Puebla y la verdad fue lo peor, hablaron de seguridad y Puebla está más insegura que nunca, entonces por supuesto que ellos sí lo tienen que hacer, a nosotros nos confía la ciudadanía”, aseguró. De igual manera, agregó que no creará algún observatorio que vigile el cumplimiento de sus propuestas de campaña, en caso de ganar la gubernatura del estado. En cuanto a las impugnaciones de los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contra sus

Computación. Rinde director tercer informe de labores. / CORTESÍA

FCC-BUAP, solidez en sus estudios READACCIÓN

spots, el ex rector de la BUAP consideró que sólo le están haciendo promoción, al calificarlos como “prohibidos”. En ese sentido, Doger Guerrero arremetió contra el Instituto Nacional Electoral (INE) al señalarlo de acumular tres videos en los que le imponen medidas cautelares, aunque confió en ganar judicialmente los casos. “Ahora el INE es pura censura, pero aunque lo censuren la gente sabe que la señora representa la continuidad, sabe que Barbosa se ha enriquecido enormemente, pero nosotros seguiremos en campaña (...) Créanme que en redes lo que más vende es lo prohibido”, sostuvo.

EN SUS PALABRAS Somos los que tenemos más experiencia de hacer propuestas y nosotros cumplimos, claro que lo vamos a hacer” Dijeron (el PAN) que venía lo mejor para Puebla y la verdad fue lo peor, hablaron de seguridad y está más insegura que nunca, entonces, a nosotros nos confía la ciudadanía” ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato a gobernador

Increíble, pero cierto LA ENTREGA

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

L

a demora de los juicios de oralidad penal puede representar, en el corto plazo, un alto costo para la sociedad poblana. El retraso y falta de sentencias a delincuentes podrían ser la causa de inminente libertad. Las ocupaciones –extras– de los seis jueces destinados a agilizar los procesos les impiden resolverlos; están más ocupados en asistir a cursos. Por ello, los casos están a punto de expirar. A pesar que en sesión extraordinaria el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, luego de analizar las necesidades del Sistema Acusatorio Adversarial, se duplicó el número de jueces de oralidad penal asignados en la ciudad. La capital poblana cuenta con seis jueces de oralidad penal, lo que en el papel permitiría

agilizar los procedimientos que se tramitan en el Centro de Justicia Penal de Puebla y contribuir a garantizar el derecho humano de acceso a la jurisprudencia. Pero en la práctica es todo lo contrario. Como muestra existen incontables botones, uno por el contenido llama la atención, y es el de Gizeth Castelán Castro, quien fue asesinada de 32 cuchilladas en octubre de 2016. Fue trabajadora del ISSSTEP y, también por errores administrativos, su familia no podrá cobrar el seguro de vida. Los seis años que laboró en la dependencia, por un error, serán tirados por la borda. Sin embargo, lo más grave es que la presunta homicida Ana Karen Jiménez Xochipa, detenida, pero sin que el juez de oralidad dicte sentencia a pesar que el homicidio tiene un año ocho meses, recuperaría su libertad definitiva. REPORTE DEL INFORMANTE: LOS RATONES HACEN FIESTA Las actividades del candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero, le impidieron llegar al evento de campaña progra-

Declaración. El priista se lanzó contra Morena y el PAN por spots. / ESPECIAL

mada ayer (martes) en Cholula. La ausencia del candidato fue aprovechada por su coordinador de campaña, Germán Sierra Sánchez, para tirarse en la hamaca y disponer de los recursos en gran comilona en el restaurante Sonoras de la 43 Poniente. Mientras comía en compañía del recién nombrado titular de Liconsa –innombrable su apelativo–, coordinó la agenda del candidato vía teléfono celular desde los sanitarios, donde se metió para que no lo escucharán.

AGUAS, LALO Los golpes y patadas por debajo de la mesa en el equipo de trabajo de Eduardo Rivera empezaron antes de tiempo. Todavía no se realizan las elecciones y tampoco ha ganado Eduardo Rivera la alcaldía, por segunda ocasión, como para que “quienes se sienten con derecho” empiecen a reclamar posiciones. Una de las manzanas de la discordia donde iniciaron con anticipación los ganchos al hígado es la relacionada con el deporte, pues el cuñado de un candidato a diputado federal por Morena y un profesor conocido en el ámbito desde hace sexenios quieren el pastel. La disputa promete. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Por cuarto año consecutivo, la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP refrenda la solidez y calidad de sus planes de estudio, pues por tercer año, la Ingeniería en Ciencias de la Computación permanece en el estándar uno del Padrón de Alto Rendimiento Académico EGEL-Ceneval. Durante el tercer informe de Labores de Marcos González Flores, director de esta unidad académica, en representación del rector Alfonso Esparza Ortiz, María del Carmen Martínez Reyes, titular de la Vicerrectoría de Docencia, reconoció que lo anterior es producto de una sólida planta docente, altamente capacitada, ya que atienden temas emergentes en un campo de conocimiento en constante transformación. En ese sentido, para mantenerse a la vanguardia, la vicerrectora comentó que se equipará un laboratorio de realidad virtual y habrá 11 aulas con herramientas digitales, además de ampliar espacios de laboratorios especializados, así como implementar estrategias que fomenten la titulación, la entrega de certificados y salidas intermedias en los programas de licenciatura, con la finalidad de brindar a los estudiantes más opciones profesionales y de desarrollo. En su informe, González Flores destacó la creación de las maestrías en Sistemas Embebidos y en Tecnologías de la Información, con especialidad en Ciencias de Datos y Cómputo en la Nube, las cuales están en proceso de desarrollo. Anunció la acreditación de los programas educativos de ingeniería y licenciatura en Ciencias de la Computación, notificó que continuarán promoviendo los cursos de robótica para niños, las campañas de alfabetización en habilidades digitales a adultos mayores y capacitaciones para los docentes.


PUEBLA

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

11

GERARDO RUIZ Y TONY GALI INSPECCIONAN MEJORA DE OBRAS

Supervisan trabajos de Anillo Periférico PRESUPUESTO. LA MODERNIZACIÓN DE LA VIALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE LA CICLOPISTA REQUIRIÓ UNA INVERSIÓN DE MIL 355.5 MILLONES DE PESOS ILSE CONTRERAS

El gobernador José Antonio Gali Fayad, junto al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, Gerardo Ruiz Esparza, supervisaron la modernización del Anillo Periférico Ecológico, la ciclopista y la carretera TepeacaZacatepec. Durante el evento, el funcionario federal informó que en conjunto las obras generaron durante su construcción más de seis mil empleos directos e indirectos. Para la modernización del Anillo Periférico Ecológico y construcción de la ciclopista se requirió una inversión de mil 355.5 millones de pesos, para edificar seis entronques a desnivel y se construyeron 11.5 ki-

lómetros de ciclopista en el camellón central del Periférico. La obra inició en marzo de 2014 y terminó en noviembre de 2017. En tanto, el mandatario poblano detalló que las acciones de modernización iniciaron con la construcción del distribuidor ubicado en el bulevar Forjadores, el de la Recta a Cholula, Vía Atlixcáyotl, el que conecta a la avenida La Fragua, Valsequillo y el de Atlixco Libre. Apuntó que esta vía reducirá los tiempos de recorrido de más de 12 mil 80 vehículos que transitan al día, pasando de 60 a 30 minutos. Resaltó que esta obra, también dará mayor seguridad a quienes transitan, al reducir el riesgo de accidentes ante maniobras de incorporación a la carretera.

“Así se convierte en un importante circuito de movilidad que inicia del Parque Bicentenario y concluye en la Pirámide Cholula, además de conectar con la de Vía Atlixcáyotl que tiene 3.2 kilómetros”, dijo Gali Fayad. El gobernador poblano indicó que dicha obra también fortalecerá el desarrollo inmobiliario, industrial y comercial de los municipios de Puebla, Atlixco, San Pedro y San Andrés Cholula, así como la conectividad con las entidades de Veracruz, Tlaxcala, México, Hidalgo y Oaxaca. Los trabajos del Periférico se suman a la modernización de la carretera Tepeaca-Zacatepec, que cuenta con dos carriles de circulación por sentido, tras la ampliación de siete a 21 metros en la sección transversal.

Empleo. La obra generó más de seis mil fuentes de trabajo. / JAFET MOZ DOS OBRAS PENDIENTES

En entrevista con medios, el secretario Ruiz Esparza dio a conocer que quedan dos obras pendientes: la ejecución de la autopista Siglo XXI –que conectará a Atlixco con Morelos– y la Galarza-Amatitlanes. Además, reveló que con más de 27 mil millones de pesos invertidos, de los cuales van 20 mil, Puebla se ubica dentro de los 10 estados con más inversión en infraestructura.

CICLOVÍA DEL PERIFÉRICO Así se convierte en un importante circuito de movilidad que inicia del Parque Bicentenario y concluye en la Pirámide Cholula, además de conectar con la de Vía Atlixcáyotl” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla


12

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

Swift

Boosterjet Sport RENOVADO LLEGA A MÉXICO LA TERCERA GENERACIÓN DE ESTE VEHÍCULO DE LA FIRMA JAPONESA QUE ESTÁ DISEÑADO PARA CREAR UNA EXPERIENCIA DE MANEJO CON SU MOTOR TURBO


PUEBLA

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

MÁS VELOCIDAD

C

on un diseño más aerodinámico, mayor deportividad y la mejor relación peso-potencia llega a México la tercera generación de uno de los mejores autos urbanos del mundo. Bajo el lema de campaña “Un vehículo que no es para cualquiera”, la firma japonesa Suzuki presentó ante medios la tercera generación de su modelo insignia en el mercado mexicano: el nuevo Swift Boosterjet Sport 2019, un auto que en definitiva está hecho para crear una experiencia de manejo para el conductor, el nuevo Boosterjer cuenta con un motor turbo cargado 1.4, que es muy similar al de la Vitara, ofrece un arranque de cero a 100 kilómetros en 8.1 segundos, lo cual lo convierte en una opción ideal para quien busca una experiencia de manejo. En un evento presidido por el director General de Suzuki Motor de México, Tadashi Tahara, la marca de origen japonés develó ante medios de comunicación el nuevo modelo que será puesto a la venta del 7 al 9 de julio, dependiendo de las concesionarias, en este mismo evento se dio pie a una prueba de manejo que partió de la ciudad de Morelia por la ruta mil cumbres de esa región, lo que sacó a relucir las características deportivas a lo largo de un recorrido en tramos sinuosos con una velocidad de hasta 120 km/h, donde el control de estabilidad del auto le pudo otorgar al conductor mayor firmeza en su centro de gravedad, aunado a la dureza de la dirección a altas velocidades y dando alrededor de 12 kilómetros por litro de rendimiento de combustible en condiciones de manejo extremas. Otra de las características deportivas del Swift Boosterjet Sport 2019 es que incorpora un doble escape para incrementar la velocidad de salida de los gases. Esto, a su vez, otorga hasta 8 hp más. Al exterior del auto las renovaciones que más destacan es el nuevo diseño en la parrilla delantera, fascia más estilizada, spoiler más aerodinámico, faldones laterales, difusor trasero, alerón en el techo y rines de en doble tono de 16 pulgadas, además de algunos cambios en sus dimensiones como los 20 mm de ampliación entre ejes, 40 mm más a lo ancho, 40 mm más de entrevía y 15 mm menos de altura. Al interior cuenta con insertos en color rojo en el tablero de instrumentos, puertas, consola central, así como las costuras en este mismo color, tanto en el volante como en los asientos, acentúan su aire deportivo. Para completar este concepto, el Swift Sport integra asientos semicubo, cuya textura de alta calidad mantienen al conductor firmemente y en pleno control de la diversión. Suzuki Motor de México se está preparado para contar con una mayor presencia en el mercado mexicano, prueba de ello es el incremento de 26.1% de sus ventas durante el

Exclusividad. La tercera generación fue presentada bajo el lema: “Un vehículo que no es para cualquiera”./ESPECIAL VARIEDAD Dos versiones de transmisión: Caja manual de seis velocidades con una respuesta más ágil para los cambios y mayor eficiencia en la aceleración, así como mayor control del vehículo y un manejo más deportivo Caja automática de seis velocidades, con 78.8 kg de peso

SEGURIDAD Han incorporado diversos sistemas como:

Impresión. La parrilla delantera, entre las renovaciones exteriores./ESPECIAL periodo 2016 a 2017, el costo de este modelo para el mercado mexicano es de $309,990.00 en su versión manual y $324,990.00 en su versión automática, lo cual suma a la lista de atractivos de este auto si se toma en cuenta que la marca buscará posicionarse en el mismo nicho de autos como el Mini Cooper Salt o el Audi A1 Sportback Cool. Cabe mencionar que las primeras 110 unidades contarán con calcomanías de edición especial en la parte baja lateral del auto, con el nombre de la edición y un kanji que significa “potencia”, los colores en ambas versiones son amarillo, blanco, rojo y negro. Swift ha sido desde su lanzamiento el vehículo más icónico de la mar-

ca Suzuki. Este vehículo es digno representante del concepto de un auto urbano con grandes características de maniobrabilidad y potencia. En su tercera generación Swift incorpora un diseño más aerodinámico, mayor espacio en el habitáculo y una cajuela más amplia, sin dejar de tener las dimensiones de un clásico hatchback. Es por ello, que, además de que este año acumuló ventas por más de seis millones de unidades alrededor del mundo, hace apenas un par de meses que el programa integrado por periodistas especializados en la industria automotriz, el World Car Awards, lo nominó como uno de los tres mejores autos urbanos en el mundo.

Carrocería Heartect que le da un curveo más rápido y estable; mayor rapidez y facilidad de frenado; mejor eficiencia en el consumo; mayor agilidad de manejo, y una aceleración más enérgica Suspensión con mayores puntos de conexión al bastidor y amortiguadores especiales Frenos delanteros ventilados y traseros de disco Seis bolsas de aire Barras de protección en las puertas Sistema Hill Hold Protección al peatón Cinturones de seguridad de tres puntos Control de Estabilidad (ESC) Sistema ISOFIX para una mejor sujeción de los asientos infantiles

Interior. El diseño acentúa su aire deportivo./ESPECIAL

13


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

7 DE JUNIO DE 2018

LIBRAN IMPUGNACIONES DE PARTIDOS PARA EL SENADO

Confirman candidaturas de Napito, Mancera y Zepeda

TEPJF. EL TRIBUNAL RESUELVE SI LOS ASPIRANTES CUMPLEN CON REQUISITOS PARA SU POSTULACIÓN; NO JUZGA, VALORACIONES SUBJETIVAS: OTÁLORA ÁNGEL CABRERA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló las candidaturas a senadores plurinominales del ex líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, y del ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. En la sesión de ayer, con el voto en contra de José Luis Vargas y Felipe Fuentes, los magistrados Indalfer Infante, Mónica Soto, Reyes Rodrí-

guez, Felipe de la Mata y Janine Otálora confirmaron el registro del ex líder minero, conocido como Napito. A su vez, los magistrados Vargas y Soto votaron en contra del registro de Mancera, es decir, su candidatura también fue avalada por cinco de los siete magistrados. La candidatura del ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México fue impugnada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Encuentro Social (PES) al argumentar que la Constitución prohíbe a los mandatarios estatales postularse a cargos de elección popular. El proyecto aprobado desechó ese razonamiento porque dicha prohibición sólo aplica para candidatos por mayoría relativa y Mancera fue postulado por el Partido Acción Nacional (PAN) por la vía plurinominal. Respecto al caso de Napoleón Gómez Urrutia, el PRI impugnó su candidatura al Senado por Morena,

Recibe INE 11 mil preguntas de internautas para el debate El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 11 mil 388 preguntas provenientes de la ciudadanía desde redes sociales y dirigidas a los cuatro candidatos presidenciales, en el marco del tercer debate presencial, a realizarse en Mérida, Yucatán, el próximo 12 de junio. A través de un formato diseñado por el propio instituto, la ciudadanía participó con 10 mil 626 preguntas

enviadas a través de Twitter y 762 por Facebook. Del total de cuestionamientos enviados por los ciudadanos, los moderados elegirán 12, tres por cada candidato, para formularlas en el tercer debate presidencial. En otra actividad, el INE realizó una demostración de los materiales con que los ciudadanos ejercerán su voto. En esta ocasión, la marca de la

EN CONTEXTO 2004. Napoleón Gómez Urrutia fue denunciado por un fraude por 55 mdd contra el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana 2006. Cambió de residencia a Vancouver, Canadá, luego del inciden-

te en Pasta de Conchos, donde murieron 65 mineros 2018. El 1 de marzo, el secretario del Trabajo dijo que existían juicios laborales y judiciales en curso contra el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana y sus dirigentes

debido a que ostenta la doble nacionalidad: mexicana y canadiense, y según la Constitución, no es elegible para un cargo de elección popular. Sin embargo, los magistrados consideraron que el ex líder minero entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) un certificado de nacionalidad expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde renuncia a toda sumisión, obediencia y fidelidad a otras naciones, en especial a Canadá.

A juicio de los juzgadores, y con base en preceptos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Ley de Nacionalidad Mexicana, Gómez Urrutia cumplió con los requisitos para convertirse en senador plurinominal. Otra de las demandas señalaba que la Constitución exigía al ex líder minero una residencia efectiva de seis meses en el país. Al respecto, el TEPJF indicó que la Carta Magna también establece

tinta para los dedos de los votantes durará hasta tres días, mientras que los lápices para marcar boletas tienen un aceite especial. Al respecto, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, afirmó que los comicios serán transparentes y los votos de los más de 89 millones de mexicanos registrados en el padrón estarán blindados. Por otra parte, el instituto informó que este jueves concluye el plazo para registrar observadores electorales y que hasta el momento se han aprobado 10 mil 770 solicitudes en la materia. / ÁNGEL CABRERA

Las tribulaciones de la Presidencia BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

S

olía decir Óscar Hinojosa, el gran reportero a cuyo lado me formé hace ya casi tres décadas, que la profesión periodística nada tiene de divertida. “A mí no me divierte esto, mano”, me dijo un día, casi en monólogo, mientras tundía las teclas de la máquina de escribir en el cubículo que compartíamos. “Ni que fuera un hobby”, agregó. “Si te divierte esta profesión, no estás hecho para ella. Yo la gozo y la padezco, por partida igual. En el periodismo el gozo y el sufrimiento vienen entrelazados”. En eso pensé cuando la semana pasada escuché al presidente Enrique Peña Nieto decir a un grupo de preparatorianos que su car-

go para lo menos que sirve es para pasársela bien.
Peña Nieto afirmó que algunos piensan equivocadamente que el Ejecutivo “se la vive auténticamente a todo dar ahí, en Los Pinos, disfrutando de los bellos jardines que tiene, que sí los tiene, y de una gran casota”. Agregó: “La verdad es que para el Presidente, a veces, más bien pasa a ser algo que ni siquiera logra apreciar, ni disfrutar plenamente, porque tal es el grado de responsabilidad que tiene un Presidente que su mente normalmente siempre está ocupada en pensar, en resolver, en tomar decisiones. “No saben lo difícil y duro que es ser Presidente, porque pesa en una sola persona, en el cargo del Presidente de la República, tomar muchas decisiones, pensando en el bien del país, que no siempre son bien aplaudidas, o bien aceptadas y que a veces son decisiones difíciles”. Otros mandatarios han escrito sobre la soledad en que vive el Ejecutivo, pero no recuerdo a alguno que haya hablado en público, con tal detalle, sobre el costo personal que significa

como requisito sólo ser originario de una de las entidades por las que está postulado. Gómez Urrutia, expusieron, nació en Nuevo León y entregó la documentación que lo comprueba, con lo cual, cumple con la residencia. Al razonar su voto en contra, el magistrado José Luis Vargas dijo que la senaduría le daría “fuero y que implica que, aquellas cuestiones que podría tener necesidad de aclarar a la justicia, durante los próximos años, no lo pueda hacer”. Por su parte, la magistrada Janine Otálora precisó que la función del Tribunal es determinar si los aspirantes cumplen con los requisitos legales para su postulación y “no le toca juzgar las valoraciones subjetivas de las candidaturas”. En la misma sesión también se avaló el registro de Damián Zepeda, líder nacional del PAN, como candidato plurinominal al Senado.

Trampa. Marco A. Baños y Lorenzo Córdova mostraron las boletas de la elección, pero marcaron su voto por la UAM y la UNAM.

desempeñar el cargo. Decidí comentarlo con mi amigo y compañero de páginas José Elías Romero Apis —gran conocedor de la vida personal de los últimos 12 presidentes de México— y a ambos se nos ocurrió que de su pluma surgiera un escrito que se refiriera precisamente a ese aspecto del ejercicio del poder. El resultado es el texto de Romero Apis que se publica en esta misma edición de Excélsior. “La Presidencia de la República no está diseñada para disfrutar. Más bien está acondicionada para sufrir”, sentencia desde el primer párrafo. “Pienso en la mortal escapatoria de Venustiano Carranza hacia Puebla. En el exilio forzoso de Adolfo de la Huerta y de Plutarco Elías Calles. En Lázaro Cárdenas teniendo un mal sexenio y un solo buen día, así como en Gustavo Díaz Ordaz teniendo un buen sexenio, pero un mal día. Tan mal día que ha durado 50 años y aún no tiene para cuándo acabarse. “Pienso en José López Portillo recibiendo, en público, la burla popular en forma de ladridos. Pienso en Luis Echeverría soportando una docena de chistes diarios, todo ellos inventados a partir de una inexistente estupidez. Pienso en Carlos Salinas la tarde que asesinaron a Luis Donaldo

GABRIELA ESQUIVEL

MÉXICO

Colosio. Pienso en Miguel Alemán y en Felipe Calderón los días de los avionazos de Gabriel Ramos Millán y de Juan Camilo Mouriño, que los dejaron sin su amigo, sin su consejero, sin su operador y sin su delfín”. Podría citar muchos párrafos más de este trabajo de memoria y reflexión, pero no tengo el espacio y prefiero que usted lo lea. Si llegó hasta este párrafo, quizá esté pensando que yo estoy contribuyendo a compadecer a hombres que tuvieron un inmenso poder y recuerdan con melancolía sus días de gloria. Nada de eso. Hay juicios muy severos de la historia sobre cada uno de los presidentes mencionados y muchos otros, pero no por ello debe desconocerse la dimensión humana del tema. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

ESFUERZOS. PANISTAS QUE SE DISTANCIARON O RESPALDARON A MARGARITA ZAVALA MANIFESTARON SU APOYO A ANAYA PARA EVITAR LA VICTORIA DEL “POPULAR-SOCIALISMO”

15

AMLO se alió con el régimen, yo no: Anaya

REGRESAN DESPUÉS DE ESTAR “UN POCO ALEJADOS” DEL PARTIDO

Militantes históricos del PAN se suman al Frente

Gira. En Sinaloa, Ricardo Anaya invitó a López Obrador y a Meade a acudir a la Ibero a dialogar.

Postura. Los blanquiazules que se unieron al candidato presidencial afirmaron que “el país ya padeció durante el siglo XX el gobierno autoritario, unipartidista, bajo el pretexto de una mejora de la población inspirada en políticas socialistas”. diversos confines del país, hacemos un llamado a la ciudadanía para que otorgue su voto al candidato Ricardo Anaya, que encabeza a la coalición Por México al Frente”, expresaron mediante el documento. Los panistas se asumieron como luchadores de la democracia en tiempos difíciles y peligrosos, y conocedores del riesgo de perderla bajo el “influjo de un mesianismo desgarrador”.

Ana Teresa Aranda expresó que este respaldo hacia Anaya lo están haciendo por encima de sus filias y fobias y por interés al país. “Digo, yo pude renunciar al PAN, pero nunca renuncié a los principios de bien común, de la inminente dignidad de la persona humana, de poner el interés nacional por encima de los intereses particulares o de grupo y es lo que estamos haciendo”, afirmó Aranda.

“Estamos demostrando en este acto de generosidad que no nos mueven los agravios, que nos mueve el amor a nuestro país”, sostuvo el panista. El candidato frentista agradeció desde Sinaloa el respaldo recibido de “panistas que habían estado un poco alejados del partido o apoyando a Margarita Zavala (quien renunció al PAN para ser candidata independiente)”.

Advierte Meade consecuencias de los comicios dencial sostuvo un encuentro con jóvenes y simpatizantes de Nueva Alianza (NA), con quienes soltó unos pasos a ritmo de rap, además se puso la máscara del luchador turquesa, una figura de dicho partido, y presenció una exhibición de parkour, realizando acrobacias sobre tarimas y obstáculos colocados en el escenario.

KARINA AGUILAR/ENVIADA

COMPROMISOS

Turquesa. José Antonio Meade se puso la máscara del luchador de Nueva Alianza

durante un encuentro con jóvenes de este partido, como un “símbolo de la lucha electoral que se avecina”.

riesgo está en el candidato que quiere dejar a los delincuentes en las calles, que saca a los maestros a manifestarse en lugar de que estén en las aulas y que busca cancelar inversiones sin importar la pérdida de empleos. En esta ciudad, Meade dio a cono-

cer sus propuestas para las trabajadoras domésticas, a quienes ofreció seguridad social, guarderías, seguro de riesgo de trabajo, crédito para la vivienda y sistema de ahorro para el retiro, entre otras. Por la tarde, el candidato presi-

ESPECIAL

Chihuahua, Chihuahua.- El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, advirtió que Chihuahua es un ejemplo de que las elecciones tienen consecuencias y éstas no siempre son buenas. “Hoy vemos un Chihuahua en donde la inseguridad crece en vez de bajar, y vemos un Chihuahua en donde el dinamismo económico decrece, en lugar de subir. Estas elecciones tienen consecuencias, y las consecuencias las vemos hoy en Chihuahua, un Chihuahua cada vez más inseguro y un Chihuahua cada vez menos dinámico. ¡Vamos a poner orden en Chihuahua!”, advirtió el candidato presidencial en la tierra gobernada por el frentista Javier Corral. Desde la Unión Regional Ganadera, el abanderado del PRI, PVEM y NA destacó que en la boleta electoral hay alternativas que ponen en peligro el futuro de las familias y que implican riesgo, contra la confianza que, aseguró, él representa. A tres semanas de la contienda electoral, Meade Kuribreña enfatizó, en alusión al candidato de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador (Morena, PT y PES), que el

En la expo Chihuahua, Meade destacó que faltan 24 días para la elección, por lo que llegó la hora de acreditar que los simpatizantes están listos y dispuestos a entregarlo todo para darle al país un mejor destino. Resaltó su propuesta de brindar una educación participativa, descentralizada, dual y al mismo tiempo híbrida, en aulas y fuera de ellas a través de la tecnología. En tanto, Luis Castro, presidente nacional de Nueva Alianza, resaltó el perfil ciudadano y honesto del candidato y recordó que sus militantes están acostumbrados a hacer la diferencia y ganar elecciones. Para ello, comprometió el voto y esfuerzo de 372 mil activistas en todo el país, que saldrán a convencer a los ciudadanos de que, dijo, Meade Kuribreña es el mejor hombre para gobernar el país.

CUARTOSCURO

A 24 días de la elección, poco más de 30 liderazgos históricos del Partido Acción Nacional (PAN) manifestaron su apoyo a Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente (PAN, PRD y MC) a la Presidencia de la República. En una conferencia de prensa a la que acudieron Carlos Medina Plascencia, Luis Felipe Bravo, Rafael Morgan y Ana Teresa Aranda, entre otros, además de Jorge Castañeda y Rubén Aguilar, coordinadores de la campaña del candidato frentista, leyeron un comunicado donde alertaron de la posibilidad de regresar a un modelo apoyado por una alianza política ubicada, afirmaron, en el popular-socialismo. “Nos encontramos frente a una decisión trascendente para el país. En pocas semanas deberemos elegir por dos opciones claras y bien delineadas: el cambio radical de modelo, inspirado en políticas basadas en el presidencialismoautoritario,obien,porunmodelo que transforme el actual régimen, fortaleciendo la práctica democrática y republicana”, destacaron. “Ante estas dos opciones, panistas de viejo cuño, procedentes de

El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, aseveró que, a diferencia de su contrincante de Morena, él no pactará con quienes representan la continuidad del régimen. En una gira por el estado de Sinaloa, Anaya dijo que es evidente que Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT) ya se rindió en la lucha como opositor, pues decidió aliarse con el régimen y eso lo van a castigar los electores el 1 de julio. La evidencia de este acuerdo, sostuvo, es la gente de la que se ha rodeado y que antes combatía, como son los ex dirigentes sindicales Elba Esther Gordillo y Napoleón Gómez Urrutia. Aseveró que él no pactaría con ese tipo de personas, pues son contrarios al cambio que promueve para el país: “a mí no me interesa pactar con quienes representan ni la continuidad de este régimen, ni un pasado autoritario que no debe volver. Quiero un cambio con modernidad, con futuro, con progreso y con oportunidades para la gente”, mencionó el candidato frentista. Descartó que exista un pacto de Por México al Frente con el empresariado, pues lo que hay, subrayó, es ánimo de colaboración para generar más y mejores empleos. Aprovechó también para invitar a sus rivales en la contienda por la Presidencia a que acudan a la Universidad Iberoamericana para sostener un diálogo como lo hizo él el martes pasado: “yo invito, específicamente a López Obrador y a (José Antonio) Meade, a que no le saquen, a que se presenten en la Ibero, a que respondan preguntas de frente, que demuestren que tienen con qué responderles a los estudiantes”, expresó. Acerca de la fuerza que pudiera tomar su carrera por la Presidencia con esa visita y de donde salió en medio de expresiones de apoyo, mencionó que fue un día muy importante en su campaña. / JORGE X. LÓPEZ

ESPECIAL

JORGE X. LÓPEZ


JUEVES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

7 DE JUNIO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

Inversión Fija Bruta cae, en marzo, 0.5%

JULIO GUTIÉRREZ

A 25 días del proceso electoral del 1 de julio próximo, la volatilidad en el tipo de cambio se atenúa y muy probablemente se mueva entre los 21.50 y 22 pesos por dólar, debido, a parte del tema electoral, a diferentes factores externos, como son la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la guerra comercial entre México y Estados Unidos, y la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense incremente la tasa de interés. De acuerdo a un análisis de CIBanco, este grupo financiero prevé que en el sexto mes del año, la paridad cambiaría alcance los 22 pesos por dólar, debido a la renegociación del TLCAN, el proceso electoral en México y el posible aumento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de EU (Fed). El análisis de CIBanco precisó que en los últimos días se esfumó el optimismo por alcanzar un acuerdo en la renegociación del TLCAN y que muy probablemente las pláticas se lleven a cabo con la nueva administración y se demore “por lo menos al próximo año”. Este pesimismo, dijo, lo detonaron las declaraciones de Donald Trump de buscar acuerdos bilaterales con México y Canadá y ya no trilaterales, por lo que este tipo de

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

N

MEZCLA MEX. 63.04 -0.22% WTI 64.73 -1.20% BRENT 75.36 0.03%

El dólar rondaría los 22 pesos, advierten analistas noticias, más el proceso electoral interno, intensificarán la presión sobre el peso, por lo que la paridad cambiaria podría llegar por arriba de los 22 pesos por dólar interbancario. En tanto, un reporte del índice de Volatilidad Quanta Shares VIQS, estimó que el tipo de cambio fluctuará en los 21.50 pesos por dólar. “La lectura se obtiene del nerviosismo observado por en los precios de los derivados del Mercado de Chicago, debido a la preocupación por el TLCAN, las elecciones en México y las tensiones geopolíticas”. Sin embargo, Carlos González, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Grupo Financiero Monex, se mostró más moderado y estimó que el dólar, en su mayor oscuridad, se cotizará en niveles de 21 pesos, esto debido a que el Banco de México (Banxico) intervendría con coberturas bancarias para darle estabilidad a la moneda. Así mismo, Marcos Martínez Gavicia, presidente de la Asociación del Banco de México, aseguró que es muy importante tener certeza de que en la parte macroeconómica, el Gobierno va a tener mucha disciplina y que no va a gastar más de lo que genera y que lo va a gastar bien. “Eso seguramente traería más

El TLCAN no está muerto LOS NUMERITOS

EURO 23.92 0.20% VENT. 23.90 0.42% INTER.

FACTORES EXTERNOS Y ELECCIONES AFECTAN A LA MONEDA NACIONAL

RÉCORD. DE DARSE ESTA ESTIMACIÓN, LA DIVISA ESTADOUNIDENSE LLEGARÍA A NIVELES NO VISTOS DESDE QUE TRUMP ARRIBÓ A LA PRESIDENCIA DE EU

La Inversión Fija Bruta (IFB) de marzo de este año disminuyó 0.5% respecto al mes anterior, con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). La IFB es aquella que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los del sector de la construcción. En este sentido, los gastos de construcción descendieron 2.5%; de manera contraria los de maquinaria y equipamiento total aumentaron 2.2% en términos reales, según datos ajustados por estacionalidad. Esto significó un estancamiento respecto a la evolución positiva que había tenido este índice en los últimos tres meses, (de diciembre de 2017 a febrero de 2018) Sin embargo, en su comparación anual, la IFB incrementó 1.9% en términos reales durante marzo pasado. Los gastos en maquinaria y equipo total se elevaron 8.4%, mientras que los de construcción se redujeron 1.6% en el tercer mes del año, con series desestacionalizadas, es decir, sin influencias temporales o periodos vacacionales. Este crecimiento es el más bajo del año, ya que en enero de 2018, el índice fue de 2.2%, y en febrero de 5.2%. En tanto, esto significa un decremento de 4.1%, respecto al registro que tuvo la IFB en marzo de 2017. / REDACCIÓN

DÓLAR 20.70 0.24% VENT. 20.33 -0.09% INTER.

o goza de cabal salud, pero los tres participantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no parecen tener planes de practicar la eutanasia a este pacto, incluido Estados Unidos. Lo que sí parece un hecho es que las pláticas de la renegociación para modernizar el acuerdo comercial no parecen dar signos de vida. Están, digamos, en estado de coma. Más que un matiz, es una distinción importante, porque mientras ninguno de los tres

países anuncie formalmente su deseo de abandonar el pacto, éste se mantiene vigente como desde hace más de 24 años. Viene a cuento porque por las reacciones que se han dado en los medios de comunicación e incluso en el mercado cambiario, parecería que estamos en la antesala del rompimiento del TLCAN. E incluso en el caso de que así lo hiciera alguno de los socios, específicamente Estados Unidos, los tiempos contemplados por la legislación de ese país le darían un poco de vida artificial al TLCAN, de entrada porque eso lo tiene que aprobar el Congreso, y hoy ese poder legislativo en Estados Unidos no está políticamente vigente por las elecciones de noviembre. Pero más que un asunto de agonías, ni siquiera Donald Trump parece dispuesto al suicidio político de la cancelación del TLCAN.

Comportamiento del dólar en procesos electorales 20.33

20.5

19.5

19.47

18.5

4.41% 17.99

17.5

16.5

15.5

14.5

En un ejercicio comparativo hecho por este medio -donde se tomó el periodo del primer día del año hasta el 6 de junio del mismo año-, se encontró que previo a la elección de 2006, donde contendieron Felipe calderón, AMLO y Roberto Madrazo, se dio la mayor apreciación del dólar con 6.48%. 2000 2006 2012 2018 14.35

13.92

14.12

13.5

1.43% 12.5

12.62

11.33

11.5

10.64

6.48%

10.5

9.5

10.44

9.78

9.42

3.82%

9.19 8.5

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Fuente: Banco de México.

tranquilidad y quitaría incertidumbre a los inversores y veríamos un dólar regresando a mejores precios de los que está hoy”, aseveró. Hasta el momento, el máximo

Hay dentro de los Estados Unidos un frente amplio de sectores productivos y políticos republicanos que advierten a su Presidente los enormes costos que tendría para su país cancelar el acceso que tienen a Canadá y México. Costos económicos para los empresarios y costos políticos para el propio Donald Trump, quien tendría que olvidarse de cualquier plan reeleccionista. Porque aun sus tan consentidos armadores de coches y empresas siderúrgicas perderían miles de millones de dólares con el desmantelamiento de la economía de la región norteamericana. Es cierto que la aplicación de aranceles al acero y al aluminio es un acto hostil en contra de sus socios, pero no alcanza ni por mucho la dimensión que tendría acabar con todo el tratado comercial. Las represalias mexicanas y canadienses son del tamaño de un grano de arena comparado con la finalización del TLCAN. Entonces, no está por demás insistir en que

histórico del dólar spot se presentó el 20 de enero de 2017, cuando asumió la presidencia de Estados Unidos el republicano, Donald Trump, ese día el tipo de cambio llegó a los 21.60 pesos por dólar.

hoy el TLCAN tiene dolores, hay un diagnóstico de un tumor “trumpiano” que no es mortal por ahora, pero amenaza con crecer y extenderse hasta ser incontrolable, pero está vivo. Eso sí, el pronóstico es reservado porque ese padecimiento provocado por Donald Trump amenaza con infectar todo el acuerdo. Está claro que todas las medidas que asume el gobierno de la Casa Blanca, aranceles incluidos, son para doblegar a mexicanos y canadienses. Es la típica manita de puerco del grandulón bully que hostiga a los que parecen más débiles. Pero ni el gobierno de Justin Trudeau ni el gobierno de Enrique Peña Nieto se van a dejar. Puede ser que la apuesta sea esperar al relevo del actual Gobierno mexicano para abusar de su inexperiencia y chamaquearlos. Aunque podrían encontrarse con peores intransigentes que ellos mismos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

NEGOCIOS

S&P/BMV IPC 45,181.82 0.11% DOW JONES 25,146.39 1.40% NASDAQ 7,689.24 0.67%


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

EU asegura que no hay guerra con sus socios El gobierno de Estados Unidos afirmó que las disputas por los aranceles con socios cercanos son “más bien una pelea familiar”, y rechazó que exista una guerra comercial. Apuntó que será uno de los principales temas a tratar por el presidente Donald Trump en la cumbre del G7 en Canadá. “Puede haber desacuerdos. No veo una guerra comercial, yo lo veo más bien como una pelea familiar”, aseguró Larry Kudlow, asesor económico principal de la Casa Blanca, en conferencia de prensa. “Las cosas se solucionan hablando. Si los aranceles de otros países bajan, las exportaciones estadounidenses crecerán”, agregó. En tanto, Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de BBVA Bancomer, descartó cualquier impacto sobre la inflación general del país por la imposición arancelaria del Gobierno mexicano a ciertos productos procedentes de Estados Unidos. El experto calificó de “buena” la medida adoptada por el Gobierno de imponer aranceles, ya que se gravaron productos que no tienen una gran relevancia en las canastas básicas. En este sentido, René Fonseca Medina, Director General de la Cámara Nacional de Industriales de Leche (Canilec), aseguró que la aplicación de estos impuestos no tendrá un efecto negativo en el consumidor mexicano. /AGENCIAS

SE UBICÓ EN 2.1% EN ABRIL

Déficit comercial de la Unión Americana baja Washington.- El déficit comercial de Estados Unidos descendió 2.1% en abril y quedó en un saldo total de 46 mil 200 millones de dólares, la cifra más baja en siete meses, informó el Departamento de Comercio. En el cuarto mes del año, las exportaciones crecieron 0.3%, hasta los 211 mil 200 millones, mientras que las importaciones bajaron 0.2%, hasta 257 mil 400 mdd. Por su parte, el saldo negativo con México, país al que Trump ha criticado también de manera insistente, se redujo 29%, hasta los cinco mil 700 mdd. Trump anunció en marzo la imposición de aranceles a las importaciones de acero y de aluminio a sus socios comerciales como Canadá, México. /EFE

EL ASPIRANTE DA VISTO BUENO AL NAIM ANTE EMPRESARIOS

De ganar AMLO, dispuesto a dejar pláticas del TLCAN POSTURA. EL ASESOR COMERCIAL DEL CANDIDATO DICE QUE SI SE SALE DEL ACUERDO SERÍA POR LA INTRANSIGENCIA DEL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE En caso de ganar las elecciones del 1 de julio próximo en México, el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, estaría dispuesto a abandonar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), si el Presidente Donald Trump sigue de intransigente, afirmó el asesor comercial del aspirante, Gerardo Esquivel. En un diálogo celebrado la noche del martes en la Sociedad de las Américas, en Nueva York, Esquivel, advirtió que si el mandatario estadounidense mantiene “posiciones irreductibles”, el gobierno de López Obrador dejaría las negociaciones para modernizar el acuerdo comercial. El académico aseguró, en una entrevista, que han dicho que prefieren la cancelación del tratado a que éste se encuentre mal hecho, y que todo esto, depende de las posturas de Trump. Señaló que si se tiene en Estados Unidos posiciones irreductibles como la cláusula de expiración o las reglas de origen, que no les gusten, no van a ceder. El economista resaltó que la intención del eventual gobierno de López Obrador sería comenzar de buena fe negociaciones tras la elección del 1 de julio, con el objetivo de obtener un tratado “moderno y actualizado”.

RUMBO ALNUEVO

PALOMEA NUEVO AEROPUERTO

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, señaló que durante el diálogo sostenido entre Andrés Manuel López Obrador e integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el candidato a la Presidencia dijo que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es viable y conveniente. “En la discusión y en diálogo, el día de ayer encontramos una postura de Andrés Manuel López Obrador de que es viable y conveniente el Aeropuerto de la Ciudad de México, que veamos cómo lo podemos

Disminuye apetito hipotecario JULIO GUTIÉRREZ

El número de créditos hipotecarios de la banca comercial y el monto colocado se redujo en el primer trimestre del año en más de 20%, declaró Enrique Margain, director ejecutivo de crédito hipotecario de HSBC. Mientras que en el primer trimestre de 2017 se otorgaron 32 mil 300 créditos, en este mismo periodo pero de este año se dieron 24 mil 900, una reducción de 22.9%. En tanto, el monto colocado de enero a

17

marzo de 2017 fue de 36 mil 300 millones de pesos y en el primer trimestre del año fue de 31 mil 600 mdp, es decir tuvo una baja de 12.9%, detalló el directivo. En la conferencia de prensa, donde se dio un panorama del crédito hipotecario actual del país, Margain señaló que el aumento en las tasas de interés es uno de los motivos que provocaron estos resultados. Explicó que los comicios electorales de este año y el aumento en los precios de la vivienda, provocarán que la demanda siga a la baja.

Diálogo. Ante integrantes de la Sociedad de las Américas, Gerardo Esquivel, asesor económico de López Obrador, explicó las posturas del candidato. / FOTO NOTIMEX

Insiste Canadá en mesa trilateral El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró que es mejor tener un acuerdo comercial trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México, aunque no rechazó totalmente la idea de un posible pacto bilateral con Washington, esto, debido a las declaraciones de Trump, sobre crear acuerdos bilaterales. El mandatario afirmó que “en varias ocasiones hemos oído el interés del Presidente estadounidense para realizar acuerdos bilaterales en vez del trilaterales”, pero aseguró que “la posición de Canadá siempre ha sido financiar”, indicó el dirigente empresarial. Expuso que esta declaración enriquece la visión de un México moderno, con futuro, que genere opciones, que genere competitividad

que el planteamiento trilateral es mejor para los tres países implicados en el TLCAN”. Además, “creemos que demostrar la fortaleza de TLCAN como una sólida comunidad cuando encaramos el mundo es una ventaja para los tres y vamos a seguir negociando de esa forma”, destacó. En tanto, la canciller alemana, Angela Merkel, defendió un comercio internacional basado en las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y llamó a los afectados por los aranceles estadounidenses a forjar una “posición común”./ EFE y productividad a través de instalaciones logísticas que tienen que ser complementadas con inversión en puertos, más aeropuertos y conectividad./ NOTIMEX

Pemex, la empresa más valiosa Petróleos Mexicanos (Pemex) se posicionó como la marca más valiosa de México en 2018 en el ranking de Brand Finance, donde alcanzó los siete mil 369 millones de dólares. La petrolera mexicana se ubicó por encima de empresas como Claro, Telcel, Corona y Cemex. Laurence Newell, director de la consultora, señaló que este año fueron testigos presenciales de los cambios derivados de la reforma energética, con un entorno transformado radicalmente ante el surgimiento de la competencia.

El segundo lugar fue para Claro, propiedad de Carlos Slim, que aparece por primera vez en la lista que con un valor de seis mil 85 millones de dólares. Telcel ocupó el tercer lugar con un costo de tres mil 539 millones de dólares y la cerveza Corona se colocó en la cuarta posición con tres mil 169 millones de dólares y En el quinto lugar se ubicó la cementera regiomontana Cementos Mexicanos (Cemex) con un valor de dos mil 777 millones de dólares. / NOTIMEX


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

7 DE JUNIO DE 2018

Acosa dictadura a diario venezolano El diario El Nacional, crítico a la dictadura de Nicolás Maduro, sufre una nueva embestida del régimen venezolano. El chavista Pedro Carreño, diputado de la Constituyente, dio a conocer el martes pasado que un tribunal falló contra el diario por una demanda por difamación que presentó Diosdado Cabello ante la

MUNDO

justicia en 2015, cuando era presidente del Parlamento. De acuerdo con Carreño, El Nacional está obligado a pagar 12 mil 500 dólares a Cabello, o este pasaría a tomar control del rotativo. Al respecto, el editor del diario, Miguel Henrique Otero, dijo ayer a través del medio que preside, que desconoce el fallo sobre el juicio que

se sigue por presunta “difamación”, luego de que El Nacional reprodujo una información difundida por el diario español ABC sobre una investigación en contra de Cabello en EU por narcotráfico. Otero añadió que en caso de existir el fallo el monto que ordene el tribunal será pagado “y nadie se va a quedar dueño del periódico”.

En su editorial de este miércoles, El Nacional señaló que “no se rinde” y recuerda que las demandas que introdujo Cabello contra el ABC y los periódicos estadounidenses The New York Times y The Wall Street Journal no prosperaron, pese a tener “la misma naturaleza” de la interpuesta contra el medio venezolano. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

REPORTAN YA 99 MUERTOS POR ERUPCIÓN

virtió ayer que el volcán continúa con su actividad A raíz de la tragedia, diputados opositores de la Unidad Nacional de la Esperanza pidieron ayer la renuncia de García Cabañas por “no haber actuado” oportunamente para prevenir este hecho. Los congresistas citaron a las autoridades de la Conred y del Insivumeh, y les recriminaron el haber tenido mala coordinación entre ellas para poder realizar las evacuaciones de los habitantes de las comunidades situadas en las faldas del volcán. Mientras García aseguró que los boletines del Insivumeh no eran precisosniteníanclaridadparaotorgarle facultades de actuar y comenzaraevacuaralaspersonasdelárea. En tanto, el director del Insivumeh, Eddy Sánchez, sostuvo que sí advirtieron de la fuerte actividad volcánica desde tempranas horas del domingo y del descenso de flujos piroclásticos. El secretario de la Conred anunció que se decidirá en conjunto con las autoridades del Ejecutivo si se declarará “camposanto” la zona afectada por la erupción del volcán. / AGENCIAS

Secuelas. Mientras persisten los riesgos por la actividad del Volcán de Fuego, los rescatistas continúan buscando cuerpos entre las cenizas y decenas de personas despiden a sus familiares en los panteones.

DE SALVADOR A VÍCTIMA

Rinden homenaje a uno de los héroes Un centenar de personas despidió ayer a Juan Fernando Galindo, delegado departamental de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, quien falleció el pasado domingo a causa de la erupción del Volcán de Fuego, en Sacatepéquez. Las miradas largas, los llantos y sollozos, cubrían el panorama desolador durante el velorio y posterior sepelio de Galindo, quien era vecino de la comunidad de Pastores, ubicada en Sacatepéquez.

REUTERS

Guatemala.- Las brigadas de rescate continuarán trabajando en la comunidad de San Miguel Los Lotes, en el departamento sureño de Escuintla, la cual quedó sepultada bajo miles de toneladas de material arrojado y lanzado por el Volcán de Fuego. La cifra de muertos por la erupción del pasado domingo se elevó hoy a 99, de los cuales 28 ya han sido identificados, informó ayer el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Aunque ayer se cumplieron las 72 horas del tiempo que las autoridades consideran que puede sobrevivir una persona se mantendrán las labores de búsqueda y rescate, aseveró el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la Conred, David De León. Y es que el secretario ejecutivo de la institución de protección civil, Sergio García Cabañas, ha repetido que no descansarán hasta encontrar hasta la última víctima de la tragedia provocada por la actividad volcánica. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ad-

FOTOS: REUTERS Y EFE

Alargan labor de rescate en Guatemala

El domingo se dirigió a solicitar la evacuación de las personas alrededor del mediodía, pero terminó siendo víctima de la arena incandescente, la cual lo tomó por sorpresa tras la últi-

Zidane, el arte de retirarse en la cúspide de la gloria EN EL TORBELLINO

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

S

u natal Francia se quedó estupefacta al descubrir que Zinedine Zidane anunciaba a los cuatro vientos su salida del Real Madrid en plena gloria tras conquistar la tercera Champions League como entrenador del equipo blanco. Retirarse en la cúspide del éxito, como los

buenos jugadores de los casinos (sin olvidar a The Beatles), ayuda sin duda a inmortalizar la leyenda. La de Zizou siempre será grandiosa. Hizo historia con clase y elegancia. Hace 20 años, cuando el equipo de Francia derrotó a Brasil en la final del Mundial en el Estadio de París, Zidane fue elevado a los altares del deporte nacional. En el partido definitivo, que puso en estado de euforia a todo el país, Zizou, de 25 años, consiguió dos de los tres goles franceses y se convirtió en el arquitecto indiscutible del triunfo de los Bleus (3:0) que marcó un antes y un después en la historia del balompié galo.

El país anfitrión ganaba su primera Copa del Mundo con una Selección que simbolizaba la Francia multirracial del umbral del siglo XXI. El padre de Zinedine, oriundo del norte de Argelia (de la región de Kabilia), emigró a la ciudad francesa de Marsella en la década de los 70, ahí trabajó como vigilante nocturno en un centro comercial. La noche de aquella espléndida victoria, el 12 de julio de 1998, el rostro de Zizou, acompañado del letrero “Zidane para Presidente”, iluminaba el Arco del Triunfo ante el éxtasis de cientos de miles de personas que abarrotaron la Avenida de los Campos Elíseos.

ma explosión del cráter, a las 16.00 hora local. La esposa de Galindo y sus tres hijas, además de su hermano, recordarán al delegado como un “héroe”.

Hay otro tipo de reflexiones que provocan en la sociedad francesa el muy chic adiós del Picasso galo del futbol, hoy todo un caballero de 45 primaveras que arranca suspiros de admiración en el mundo entero. No hay que temblar ante la idea de abandonar la carrera en pleno apogeo, ya sea para evitar caídas brutales, para reinventarse a nivel profesional o simplemente para matar el hastío. No es necesario ser un astro del futbol con impactantes ganancias para pensar en la posibilidad de empujar la puerta que transportaría a la esfera de los sueños. Es bonito navegar entre la utopía y la realidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

Los premiados

cine

Dirección: Amat Escalante / La región salvaje Largometraje documental: La libertad del diablo / Everardo González Actor: Eligio Meléndez / Sueño en otro idioma Actor de cuadro (reparto): Andrés Almeida / Tiempo compartido Actriz: Karina Gidi / Los adioses Actriz de cuadro (reparto): Bernarda Trueba / La región salvaje Coactuación masculina: Miguel Rodarte / Tiempo compartido Coactuación femenina: Verónica Toussaint / Oso polar Cortometraje animación: Cerulia / Sofía Carrillo Cortometraje documental: La muñeca tetona / Diego Enrique Osorno, Alexandro Aldrete Cortometraje ficción: Oasis / Alejandro Zuno Diseño de arte: Antonio Muñohierro / El elegido y Carlos Jacques / La habitación Edición: Fernanda de la Peza, Jacob Secher Schulsinger / La región salvaje Efectos especiales: José Manuel Martínez / La región salvaje Efectos visuales: Peter Hjorth / La región salvaje Fotografía: Tonatiuh Martínez / Sueño en otro idioma Guion original: Carlos Contreras / Sueño en otro idioma Maquillaje: Adam Zoller / Vuelven Música original: Andrés Sánchez Maher / Sueño en otro idioma Ópera prima: El vigilante / Diego Ros Película iberoamericana: Una mujer fantástica (Chile) / Sebastián Lelio Revelación femenina: Ana Valeria Becerril / Las hijas de Abril Revelación masculina: Juan Ramón López / Vuelven Sonido: Enrique Greiner, Pablo Tamez y Raymundo Ballesteros / Sueño en otro idioma Vestuario: Mariestela Fernández, Gabriela Diaque / La habitación

Revelan que 72% de la población no puede acudir a las salas, por lo que urgieron a tomar medidas para reducir la cifra Las limitaciones del cine nacional, en su producción y su falta de alcance con el público, fue uno de los ejes en el discurso de Ernesto Contreras, director de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), durante la 60 entrega de los Premios Ariel. Desde ahí, apuntó que el 72 por ciento de la población no tiene acceso al cine, ya sea porque no tiene recursos o no tiene un cine cercano. Por ello, sostuvo que el cine mexicano necesita medidas de protección a la exhibición. “Aspiramos a que nuestro cine sea reconocido no como un enfermo al que hay que darle un trato especial, sino como uno de los pilares de nuestra cultura; y que, como tal, se garantice y proteja su creación y el libre acceso a él, por parte del público”, declaró. Al hablar del público, consideró que no es el último elemento de un proceso, sino que está en el centro de la creación. “El cine registra e interpreta el mundo que nos rodea. Nos permite hacer un ejercicio de memoria y reflexión sobre el país que fuimos, el que somos, y el que soñamos”, explicó. En ese mismo sentido, al ganar seis estatuillas por su película Sueño en otro idioma, el también director afirmó que estaba tranquilo, porque obró con la mayor ética posible. Cuando se conoció que su cinta competiría en los premios Ariel, surgió una polémica, ya que él estaba como presidente actual de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc).

Galardonado. El director de la aclamada cinta Sueño en otro idioma, Ernesto Contreras. “Sé que tome las decisiones adecuadas desde que asumí el cargo, como renunciar a la categoría de dirección, pero estoy tranquilo, porque no hay que olvidar que este es el producto del trabajo de todos los compañeros y no podía privarlos a ellos por una decisión personal”, dijo Contreras a los medios. De la película, actualmente en cartelera, dijo le gustaría permaneciera más tiempo, aunque sabe que no depende sólo del premio. Sin embargo, compartió que la cinta ya fue vendida a otros países como Estados Unidos y Holanda, en este último país se estrenará el próximo mes de agosto. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

Premios Ariel, con sabor indígena y exigencias La edición 60 de los Premios Ariel, que celebra lo mejor del cine mexicano, dedicó su ceremonia a reconocer la cultura indígena y cuestionar la violencia que se vive el país. Con seis galardones, Sueño en otro idioma se alzó como la más premiada, entre ellos Mejor Película, Mejor Actor, Fotografía, Guion Original, Música Original y Sonido, para así visibilizar la historia sobre los dos últimos hablantes de una

lengua indígena en plena agonía. Bellas Artes resonó con actores y cineastas que recordaron a los tres estudiantes de cine asesinados en Jalisco, en abril del presente año. Fue un minuto de silencio y discursos de los premiados, quienes los inyectaron de consignas sobre cómo contener la violencia, así como bandas en el brazo que portaban los presentes, con la leyenda “No somos tres, somos todos”. / REDACCIÓN

FOTOS: CUARTOSCURO Y NOTIMEX

Mejor película: Sueño en otro idioma / Ernesto Contreras

EL CINE EN MÉXICO, DE DIFÍCIL ACCESO


20

VIDA+ PUEBLA

JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www. 24-horas.mx

L

os Ángeles Azules vuelven a invitar a varios artistas para hacer colaboraciones en su CD titulado Esto sí es cumbia. Miguel Bosé aceptó cantar con ellos el tema Morir de Amor; Gloria Trevi a ritmo de cumbia interpretó Dr. Psiquiatra; también participaron Ha*Ash, Ana Torroja, Fito Páez, Aleks Syntek, Los Claxons y Yuri.

NOTIMEX

Todos quieren con los Ángeles Azules Los integrantes del grupo dicen que antes no hubieran imaginado que los artistas famosos cantarían con ellos y por fortuna ahora nadie se ha negado. Ana Victoria no quiere entrar en detalles, ella puso fecha de la boda y sus papás le pidieron que la cambiara debido a que tienen un concierto. Trascendió que Ana estaba triste

ante la respuesta de sus padres y decidió que de todas formas celebraría su enlace, como todos le llamaron para preguntar si era cierta dicha información, extendió un comunicado para especificar que no entrará en detalles personales y que continúa trabajando. Marjorie de Sousa nuevamente lanza un escrito para decir que no se ha relacionado con ningún personaje de la política mexicana. Giovanni Medina comentó que era importan-

te preguntarle a la actriz si conoce al candidato a la presidencia Ricardo Anaya y por qué la ayudan tanto en su problema legal en contra de Julián Gil. Ante la insistencia de los medios, dijo que no tiene nada que ver con él y que desconoce cuál es la intención de sacar a la luz este tipo de información. La periodista Claudia de Icaza escribió una biografía no autorizada sobre Luis Miguel titulada El gran solitario, revela que la ruptura de Luis Rey y Marcela Basteri fue por el nacimiento de Sergio. Peque Rossino, director musical del grupo de Luis Miguel, le contó a Claudia que vivió esa etapa muy cerca de la italiana. Cuando Marcela tuvo a Sergio, surgió un gran conflicto, trascendió que el tercer hijo, en realidad era de Arturo “El Negro” Durazo, debido a que Marcela sostenía una relación con él forzada por Luis Rey; le debía favores y se los pagaba con su esposa. Coque Muñiz es el único que de-

ANGELINA JOLIE El filme unirá las historias de Peter Pan y Alicia en el País de las Maravillas

PROTAGONIZARÁ LARGOMETRAJE DE FANTASÍA toria mágica”, señaló la cineasta sobre la película cuyo guion está firmado por Marissa Kate Goodhill. Con Girl, Interrupted (1999), Angelina Jolie ganó el Oscar como Mejor Actriz secundaria. Ha destacado en otras películas como Changeling (2008) yMaleficient (2014). Durante ese tiempo, pasó por la dirección con filmes como In the Land of Blood and Honey (2011) o Unbroken (2014). En estos momentos, se encuentra rodando la secuela de Maleficent, largometraje en el que estará acompañada por Elle Fanning, Michelle Pfeiffer y Chiwetel Ejiofor. / REDACCIÓN Y EFE EFE

Angelina Jolie protagonizará la película de fantasía Come Away, una cinta que unirá las historias de Peter Pan y de Alice in Wonderland, donde se plantea que Peter y Alicia son hermanos y los sitúa antes de viajar al País de Nunca Jamás y al País de las Maravillas, respectivamente. Cuando su hermano mayor muere

en un accidente, Peter y Alicia intentan evitar que sus padres se hundan por esta tragedia, hasta que finalmente se ven obligados a decidir entre el hogar y la imaginación, el punto de partida donde cada uno comenzaría sus famosas aventuras. Jolie interpretará a la madre de los pequeños mientras que el papel del padre se lo quedará David Oyelowo. La cinta Come Away tendrá como directora a Brenda Chapman, realizadora que ganó el Óscar a la mejor película de animación por Brave. “Angelina y David van a traer una bella química y profundidad a esta his-

fiende a Luis Rey. En su cuenta de twitter señala que fue amigo de su padre y padrino de su boda, que le da tristeza todo lo que se dice, porque ya murió y no se puede defender, tenía defectos pero no es el gran villano como lo pintan en la serie. Shakira y Piqué no han aclarado los rumores sobre su separación, pero subieron a redes varios videos para demostrar que siguen juntos y muy felices. Shakira retomó su tour, después de los problemas de salud por los que atravesó y cuenta que en Hamburgo, Alemania, se recargó de energía, pues fue un público maravilloso que la hizo vibrar. Jorge Medina (ex vocalista de La Arrolladora Banda el Limón), sabe que pasará mucho tiempo para que lo acepten como solista y olviden que estuvo en la Arrolladora, pero está más tranquilo pues puede manejar su agenda y sus fechas. Eso le permite estar cerca de su familia para no perder nuevamente el rumbo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Harán cinta del Joker de Jared Leto

Bob Marley, la leyenda del reggae, será la figura central de una película biográfica en la que trabajan el estudio Paramount y Ziggy Marley, uno de los hijos del artista jamaicano y también músico, produjo los documentales Marley (2012) y Bob Marley Legend Remixed Documentary (2013). El filme se encuentra en sus primeros pasos de desarrollo, ya que aún no cuenta con título ni con director o actores confirmados. La película se basará en la vida y obra de Marley, la primera estrella global de la música popular surgida del tercer mundo y gran embajador del reggae, por temas

El estudio Warner Bros. Prepara una película centrada en la figura del Joker, el personaje interpretado por Jared Leto en la cinta de acción Suicide Squad. De acuerdo con la revista Variety, el actor protagonizará y será el productor ejecutivo. Se espera que el estudio lleve a cabo la misma estrategia para otros personajes que aparecían en esa película de David Ayer, estrenada en 2016. De hecho, Warner Bros. Anunció recientemente que el personaje de Harley Quinn, encarnada por Margot Robbie en Suicide Squad, tendrá su propia película, titulada Birds of Prey. La película aún no cuenta con guionista, por lo que se desconoce cuándo llegará a las salas. Tampo-

Ídolo. El rey del reggae regresará más vivo que nunca con biografía. / REUTERS eternos como No Woman, no Cry, Could you Be Loved, Get up, Stand up o Is This Love. El mito de Marley continúa muy presente, ya que según la revista Forbes, en 2017 fue la quinta celebridad fallecida que más ganancias generaron a sus herederos, con 23 millones de dólares. Se ubica sólo detrás del cantante Michael Jakcson, el golfista Arnold Palmer, el dibujante de Peanuts, Charles Schulz y el músico Elvis Presley. / REDACCIÓN Y EFE

Ícono. Jared Leto va solo en la cinta y volverá a darle vida al maniaco antagónico.

EFE

Anuncian película sobre Bob Marley

co se sabe si el rodaje tendrá lugar antes o después del de la secuela de Suicide Squad, cuya producción comenzará en 2019. Hace un año también se anunció que Robbie y Leto repetirían sus papeles de antihéroes en una película centrada en los personajes de Harley Quinn y el Joker, que rodarían

Glenn Ficarra y John Requa. El proyecto sobre el Joker será independiente al anunciado meses atrás, una cinta que prepara Todd Phillips y que será un nuevo punto de partida para el universo cinematográfico de DC Comics. Joaquin Phoenix interpretará al villano. / REDACCIÓN Y EFE


QUÉ HAY PARA HOY

224

JUEVES

7 DE JUNIO DE 2018

goles

a favor tiene Alemania en la historia de los Mundiales, mientras que sus rivales le han anotado solamente 121

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

EFE

LA DEL DÍA

Rafael Nadal vs. Diego Schwartzman

HOY CULMINA EL DUELAZO PARISINO El Peque, Diego Schwartzman le rompió la racha de 37 sets ganados al hilo a Rafael Nadal en Roland Garros, y cuando el duelo estaba en el segundo parcial, la lluvia interrumpió el encuentro, por lo que esta mañana se definirá al semifinalista del Grand Slam. Luego de varios encuentros entre ambos, el español siempre se había impuesto sobre el argentino, pero ayer, Diego encontró la fórmula para hacerle daño al imbatible en tierra batida.

THOMAS MÜLLER

AMISTOSOS INTERNACIONALES

Alemania llega a Rusia para arrasar en su sector, aquí te presentamos sus armas principales

MLB TEMPORADA REGULAR Rockies vs Reds Dodgers vs Pirates White Sox vs Twins Marlins vs Cardinals Phillies vs Cubs Tigers vs Red Sox Orioles vs Blue Jays Mariners vs Rays Astros vs Rangers Royals vs Athletics

11:35 h. 11:35 h. 12:10 h. 12:15 h. 13:20 h. 18:00 h. 18:07 h. 18:10 h. 19:05 h. 21:05 h.

ROLAND GARROS CUARTOS DE FINAL

ATP

M. Cilic vs J.M. del Potro

WTA

SEMIFINALES

S. Halep vs G. Muguruza M. Keys vs S. Stephens

Sin duda alguna cuando pensamos en algún favorito para ser protagonista en la Copa del Mundo, se nos ocurre un puñado de escuadras que usualmente compiten durante cada edición en las fases definitivas. Brasil, Argentina, Italia, desde hace unos años España, pero no podemos negar que Alemania está siempre entre los tres candidatos del colectivo para ser campeón. Su historial en los Mundiales es uno de los mejores que pueda existir y con base en un trabajo constante y una planeación envidiable, han protagonizado algunos de los episodiosmás memorablesdeestetorneo, además,handadoalmundoalgunos de los jugadores más recordados. Para Rusia 2018 una vez más llegan como firmes candidatos a replicar otra gran actuación como la más reciente en Brasil 2014 o bien, las de antaño, cuando apelaron algo más que buen futbol para levantar el trofeo de la Copa del Mundo. LOS PILARES TEUTONES

Joachim Löw tiene a una base más que consolidada de jugadores que gracias a su jerarquía logran sacar adelante los encuentros más complicados. Uno de ellos es Manuel Neuer, portero que ha sido inamovible en el arco alemán y sólo una grave lesión

Poder. Aquí están los 23 jugadores que buscan que su país consiga su quinto título en una Copa del Mundo.

FOTOS: REUTERS

7:10 h. 9:30 h. 14:00 h. 14:15 h. 15:00 h. 18:10 h.

REUTERS

Corea del Sur vs Bolivia India vs Nueva Zelanda Inglaterra vs Costa Rica Portugal vs Argelia Islandia vs Ghana Uruguay vs Uzbekistán

SELECCIÓN ALEMANA NÚMERO NOMBRE EQUIPO 1 Manuel Neuer B. München 2 M. Plattenhardt Hertha Berlin 3 Jonas Hector FC Köln 4 Matthias Ginter B. Mönchengladbach 5 Mats Hummels B. München 6 Sami Khedira Juventus 7 Julian Draxler PSG 8 Toni Kroos Real Madrid 9 Timo Werner RB Leipzig 10 Mezut Özil Arsenal 11 Marco Reus B. Dortmund 12 Kevin Trapp PSG

lo pudo apartar durante algunos meses de ese puesto. Ahora ya recuperado, apunta a ser nuevamente el titular de la Mannschaft, pues a pesar de tener poco tiempo de haberse

MUNDIALES 2010, 2014 y 2018 2018 2018 2018 2014 y 2018 2010, 2014 y 2018 2014 y 2018 2010, 2014 y 2018 2018 2010, 2014 y 2018 2018 2018

NÚMERO NOMBRE 13 Thomas Müller 14 Leon Goretzka 15 Niklas Süle 16 Antonio Rüdiger 17 Jérôme Boateng 18 Joshua Kimmich 19 Sebastian Rudy 20 Julian Brandt 21 Ilkay Gündogan 22 Marc-A. Ter Stegen 23 Mario Gómez

recuperado, cuenta con la confianza total de Löw y sus compañeros. Algunos expertos lo han catalogado como el mejor portero en la historia, ya que ha dado cátedra de

EQUIPO MUNDIALES B. München 2010, 2014 y 2018 Schalke 04 218 B. München 2018 Chelsea 2018 B. München 2010, 2014y 2018 B. München 2018 B. München 2018 B. Leverkusen 2018 M. City 2018 Barcelona 2018 Stuttgart 2010, 2014 y 2018

lo que es jugar la posición de forma impecable. Ya es campeón del mundo y es el capitán de Alemania para esta nueva empresa que lo colocaría como bicampeón. / REDACCIÓN


JUEVES 7 DE JUNIO DE 2018

G

N E

T

IN

A

L E N I O LI ESS M

GC 84 7 1 S: GF 1 LE 13 A I D U N JP M 21 N E S E NE J IO 14 C PA G I IC J 2 4 RT A P J P 77

A

R

La Pulga llega en un gran nivel, es el referente absoluto de Barcelona y de Argentina; en Rusia podría jugar su último Mundial, pero tiene una deuda pendiente: conseguir el título para su país, por ello, tendrá que guiar a su selección como capitán, máximo goleador y El Messias que es FICHA TÉCNICA CLUB: Barcelona POSICIÓN: Delantero DEBUT CON ARGENTINA: 2005

ISLANDIA

NIGERIA

ARON GUNNARSSON

D

DXT | PUEBLA

JOHN OBI MIKEL

CROACIA

ARGENTINA

22

FICHA TÉCNICA CLUB: Tianjin Teda POSICIÓN: Centro campista DEBUT CON NIGERIA: 2005

A I D N

vez mera C i r P : G ES DIAL 0 MUN GF N E S P IONEJE J 0 IPAC 0 C I T PAR JG 0

ISLA

PJ 0 0

FICHA TÉCNICA CLUB: Cardiff City POSICIÓN: Medio centro DEBUT CON ISLANDIA: 2008

Son Los Vikingos del Futbol, el equipo sensación de la última Eurocopa; Islandia jugará por primera vez en su historia un Mundial, las expectativas no son tan altas, pero el juego que despliegan sus futbolistas lo hacen un combinado a seguir; su figura será el capitán Aron Gunnarson, un guerrero en todas las zonas del campo


Las Águilas Verdes estarán en la competencia mundialista y, curiosamente, se enfrentarán, otra vez, a Argentina en la fase de grupos; su referente en el torneo será el jugador que lleva el dorsal 10 en su espalda: John Obi Mikel, el ex Chelsea buscará desde el medio campo mandar balones filtrados a los delanteros para aprovechar su velocidad, con el objetivo de que Nigeria avance a la siguiente fase

G I N

E

EDITOR: JAIR SÁNCHEZ DISEÑO: VALERIA BAUTISTA

A I R S: 6

GC 6 2 GF 20

E AL DI N M U JP EN 10 S E E N J O CI I PA G 3 C I J T R 5 PA PJ 18

D LUKA MODRIĆ

CR OA CI A

PA PJ RT IC IP 16 AC JG ION ES 7 EN JE M U N D 2 IA JP LES 7 : 5 FICHA TÉCNICA GF CLUB: Real Madrid 21 POSICIÓN: Centro campista GC 17 DEBUT CON CROACIA: 2006

El capitán y referente del medio campo de Croacia jugará su tercer Mundial, es el encargado de mover los hilos de una selección que tendrá su última oportunidad de demostrar el poderío de sus futbolistas que están en la élite europea, pues muchos de ellos estarían jugando su último torneo

PARTIDOS JUGADOS * PJ= JP: JUEGOS PERDIDOS

JG: JUEGOS GANADOS GF: GOLES A FAVOR

JE: JUEGO EMPATADOS GC: GOLES EN CONTRA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.