Por extorsión del crimen organizado, 500 negocios han cerrado en San Martín: Red de Franquicias P. 4
ARCHIVO
Además, este día se designaría al alcalde sustituto luego de la negativa de su suplente P. 5
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
San Martín Texmelucan, el almacén de vehículos usados para huachicoleo Cuatro de cada 10 autos recuperados, que fueron usados para el trasiego, se hallaron en este municipio P. 6
ARCHIVO
Congreso va tras cuenta pública de ex edil de Texmelucan
www.24horaspuebla.com
ARCHIVO
AÑO III Nº 631 I PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
Líder nacional de Nueva Alianza se une al proyecto de la candidata
ESPECIAL
El ejército magisterial se suma a Martha Erika Alonso
SEDIF PROMUEVE VALORES EN LA JUVENTUD CON DEBATE Estudiantes participaron en la presentación del Modelo de Naciones Unidas PUEBLA P. 2
Luis Castro Obregón anunció que promoverá en Puebla el voto a favor de la abanderada por el Frente, a quien elogió por su “fuerza, inteligencia y valentía”; aclaró que a nivel nacional mantienen su respaldo a Meade P. 3
CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL PLANEA UN ENCUENTRO ENTRE CANDIDATOS A LA ALCALDÍA P. 9
El rector Alfonso Esparza se reunió con alumnos destacados en el Eco Campus Valsequillo P. 11
AGENCIA ES IMAGEN
RUSIA
HOY ESCRIBEN
AUNQUE LÓPEZ OBRADOR YA ADELANTÓ UNA BUENA PARTE DE SU GABINETE, LE HACEN FALTA NOMBRES DE PESO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4
ARTURO LUNA P. 7 LUIS A. GODINA P. 8
RICARDO MORALES P. 9 ALBERTO PELÁEZ P. 18
Conoce a las figuras de las selecciones del Grupo E DXT P. 22-23
UNA MALA PRÁCTICA DEL YUNQUE ES QUE NUNCA CUMPLE SUS ACUERDOS, TRATAN A LOS EXTERNOS COMO OBJETOS” ZEUS MUNIVE P. 12
CORTESÍA BUAP
Involucrar a jóvenes con la ciencia, misión de la BUAP
VIERNES
8 DE JUNIO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
SECRETARÍA DE TURISMO
246-20-44
EN EL PORTAL EL FUTURO
CONTINGENCIA
SALUD Y MÁS...
Estudiantes trabajan en un análisis para definir los factores que den confiabilidad a las estructuras en caso de un sismo
La Estación Espacial Internacional desarrolla un proyecto que reduciría 50% las muertes en caso de huracanes
Investigadores crearon el primer mapa genético de proteínas humanas, a fin de desarrollar nuevos medicamentos
PRONÓSTICO SÁBADO 9 DE JUNIO
PARCIALMENTE NUBLADO
MÁX. 24O C / MÍN. 13O C
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propinó un nuevo coscorrón al candidato de la coalición Morena-PT-PES, Luis Miguel Barbosa Huerta, al determinar que el Miguel spot pautado por el PRD, donde exhibe Barbosa su ostentoso patrimonio en inmuebles, no incurre en ninguna descalificación contra él. Es más, los magistrados advirtieron que Barbosa Huerta, por ser un personaje público, debe estar sometido a la crítica. Con esta resolución, el video “Barbosa Miente” seguirá transmitiéndose muy a pesar de que al neomorenista no lo calienta ni la onda de calor que azota al país. ¿Será?
Otro golpe estratégico La abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, se anotó una nueva palomita en su campaña electoral al sumar a su proyecto al magisterio poblano, aglutinado en el partido Nueva Alianza. Aunque los panalistas dejaron muy claro que su compromiso a nivel nacional sigue siendo con el candidato presidencial Martha Erika José Antonio Meade Kuribreña, en Puebla aplicarán voto diferenciado para la gubernatura. El poderoso ejército magisterial ofrecerá a Alonso Hidalgo una ventaja de, por lo menos, cuatro puntos en las preferencias. ¿Será?
AMLO y Puebla ¿Sabe usted por qué Andrés Manuel López Obrador ha tomado la decisión de visitar continuamente Puebla? Porque su candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa, por sí solo nada más no prende entre los electores, por lo que es necesario fortalecer la ola AMLO para que los ciudadanos cada día se convenzan de la neLópez Obrador cesidad de aplicar un voto en cascada. La estrategia del tabasqueño es arrastrar a sus candidatos hacia la victoria bajo el fenómeno que despertó a nivel nacional, el único gran problema es que los morenistas poblanos carecen de la estructura electoral capaz de movilizar a todos. ¿Será?
El trabajo de Rivera Sin tanta alharaca ni excentricidades, el candidato del PAN-PRD-MC a la alcaldía de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se mantiene con un trabajo de campaña sostenido que poco a poco le ha rendido dividendos. Sabedor que ganar la capital es fundamental para obtener el triunfo a la gubernatura, el panista se dedicó a hacer lo Eduardo Rivera que mejor sabe: ir al encuentro de los ciudadanos, tocar puertas, subir a los camiones, apostarse en los cruceros para hacer proselitismo. A la par, cuenta con un ejército cuya actividad se encuentra muy bien aceitada y ha terminado por cuajar, todos para el mismo sentido. ¿Será?
Lee en qué consiste el proyecto
Conoce los usos médicos que tendría esta inovación
SEDIF Promueven valores entre la juventud La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, encabezó la presentación del Modelo de Naciones Unidas del colegio Euro Liceo “Euromun”, donde los estudiantes debatieron y propusieron soluciones a problemáticas globales relacionadas con los Derechos Humanos. La titular del organismo señaló que en la administración del gobernador Tony Gali es prioritario escuchar y tomar en cuenta las opiniones de la niñez y la juventud, a través de la creación de espacios de participación donde expresen sus ideas y contribuyan en la construcción de un mejor entorno. En ese sentido, mencionó que en enero pasado se llevó a cabo el primer congreso “Pido la Voz Puebla”, donde niñas y niños representantes de los 217 municipios dialogaron y presentaron propuestas para atender los
ESPECIAL
Nuevo revés para Barbosa
Entérate de los detalles desde nuesta página
retos que enfrentan las zonas urbanas. De igual manera, destacó que gracias a la colaboración de ONU Hábitat, la voz de los infantes y los resultados de dicho encuentro fueron expuestos durante el Noveno Foro Mundial de Kuala Lumpur,
en Malasia. Expresó que estos espacios representan una oportunidad para fomentar valores como la paz, el diálogo, el respeto, la tolerancia y la equidad. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DIÁLOGO Banck intercambia ideas con alumnos El alcalde Luis Banck Serrato estuvo presente en la Universidad Iberoamericana, ahí intercambió ideas y puntos de vista con integrantes de la comunidad estudiantil. En compañía del rector del plantel educativo de la Ibero, Fernando Fernández, en este encuentro se compartieron experiencias y propuestas, pues coincidieron que trabajando en equipo, sociedad y
ESPECIAL
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
gobierno, se pueden lograr mejores resultados. En ese sentido, Banck Serrato hizo
un llamado a fomentar la participación ciudadana, además, enfatizó que el actuar coordinado con la sociedad se debe comenzar priorizando las necesidades de lo urgente a lo importante, pues el objetivo es atender los problemas sociales con mayor eficacia. De igual manera, agradeció y reconoció a la comunidad de la Ibero por trabajar con el Ayuntamiento mediante programas como Yo Compro Poblano y Puebla Comparte, que aportan a la ciudadanía más oportunidades de progreso. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
8 DE JUNIO DE 2018
EL LÍDER NACIONAL LUIS CASTRO RATIFICÓ APOYO A ABANDERADA DEL FRENTE
Nueva Alianza viste a Martha Erika de turquesa
PUEBLA
COMICIOS. LOS VOTOS A FAVOR DE LA PANISTA SERÁN CANALIZADOS A TRAVÉS DE COMPROMISO POR PUEBLA, QUE HA SIDO SU ALIADO EN ESTE PROCESO ELECTORAL, BAJO LA FIGURA DE CANDIDATURAS COMUNES GUADALUPE JUÁREZ
Martha Erika Alonso logró el apoyo de una fuerza política más. Tras la declinación de su candidato a la gubernatura, Nueva Alianza decidió apoyar a la abanderada de Por Puebla al Frente. El acuerdo de facto se hizo público el jueves en un encuentro con profesores y militantes en el Centro Expositor de Los Fuertes, en donde dejaron claro que el partido, a nivel nacional, sigue con el apoyo a José Antonio Meade Kuribreña. Sin embargo, al no aparecer en la boleta a gobernador con el logo del partido turquesa, los votos a favor de la abanderada panista serán canalizados a través del partido local que ha sido su aliado en este proceso electoral bajo la figura de candidaturas comunes para alcaldías: Compromiso por Puebla (CPP). “Ni un voto para Acción Nacional, ni un voto a Movimiento Ciudadano, ni un voto al PRD”, explicó el dirigente del Panal a nivel nacional, Luis Castro Obregón, quien asistió a Puebla para oficializar el apoyo de esta fuerza política a la abanderada de Por Puebla al Frente. Es decir, en la entidad, el Panal optó por la promoción del voto diferenciado, pues en la boleta a la Presidencia pedirán los sufragios para el ex secretario de Hacienda, al gobierno del estado para Erika Alonso al tachar al CPP, a sus dos aspirantes al Senado, a los tres de diputaciones locales y dos federales, así como a sus candidatos a alcaldías. Más tarde, en entrevista, el líder turquesa confió que su partido no perderá fuerza al darle votos al partido local creado en 2013, al negar que ayude a este a conservar su registro y también rechazó que haya existido algún contacto con Rafael Moreno Valle para inclinar su apoyo a Alonso Hidalgo. En la contienda de 2016, el Panal obtuvo para José Antonio Gali Fayad 62 mil 415 votos, mientras que
Ve los momentos clave de la reunión celebrada ayer 24horaspuebla.com
Acuerdos. La dirigencia del Panal y la abanderada el Frente en la firma de los acuerdos comunes. / ÁNGEL FLORES ASÍ LO DIJIERON
APOYO TURQUESA
Martha Erika es alguien que está dispuesta a corregir lo que haga falta corregir; las cosas que en Puebla se tengan que cambiar se cambien, sin poner en riesgo lo conquistado”
Me da mucho gusto que ahora podamos trabajar de la mano (...) con los compromisos; además, firmados ante notario público para que no quede nada más como promesa”
LUIS CASTRO OBREGÓN Presidente nacional de Nueva Alianza
MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Candidata a la gubernatura
Compromiso Por Puebla obtuvo 56 mil 68 sufragios.
se tengan cambiar se cambien, sin poner en riesgo lo que se ha conquistado”, apuntó. Lo anterior, al recalcar que la abanderada panista es una mujer que cuenta con “fuerza, inteligencia y valentía”.
ELOGIOS A LA PANISTA
“Martha Erika es alguien que está dispuesta a corregir lo que haga falta corregir; las cosas que en Puebla
En la contienda de 2016 a la gubernatura del estado, Nueva Alianza obtuvo para José Antonio Gali Fayad 62 mil 415 votos, mientras que Compromiso Por Puebla obtuvo 56 mil 68 sufragios
Castro Obregón destacó la victoria en el proceso electoral de 2010 con la coalición que llevó al triunfo al ex mandatario Moreno Valle. “Hemos tenido alianzas importantes aquí en Puebla desde 2010 a la fecha con Nueva Alianza. Hemos tenido
conquistas, y aquellos espacios, rezagos o dificultades, hoy hemos visto el compromiso para abatir los rezagos, para acabar con las injusticias”, agregó el líder turquesa. EL NUEVO COLOR DE MARTHA
El escenario para anunciar que apoyarían a Alonso Hidalgo fue un encuentro con simpatizantes del Panal en formato de foro. La mayoría de los participantes se identificaban como maestros, quienes lanzaban una pregunta y la abanderada daba respuesta al final de la ronda. Así, al final del primer set, los presentes volcaron su apoyo. “Una mujer sí, una mujer sí”, se escuchaba. La panista puso sobre la mesa todas sus propuestas que ha realizado durante su campaña, como la Ruta Naranja para mujeres, la entrega de uniformes gratuitos, la inversión en infraestructura educativa, el apoyo directo a los casos de violencia, pero la respuesta positiva de los docentes se intensificó cuando prometió quitar la línea Educatel. Lo anterior, tras la queja de una docente quien expresó durante su intervención que la línea ha sido utilizada para vulnerar sus derechos laborales, pues en ocasiones no eran investigadas las quejas de forma adecuada y se habían registrado injusticias contra ellos reflejadas en sanciones y hasta despidos. La aspirante a Casa Puebla, al final, firmó los compromisos hechos con el magisterio, donde incluyó –entre otros– revisar los trámites a los que son sometidos los profesores, pues expresaron su preocupación al considerar que descuidan su labor al tener que cumplir con ellos. “Me da mucho gusto que ahora podamos trabajar de la mano, abiertamente, con los compromisos; además, firmados ante notario público para que esto no se quede nada más como promesa de campaña. Esto es un compromiso por el futuro de Puebla”, dijo sobre la suma del Panal a su proyecto de gobierno.
4
PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
ADVIRTIÓ CORTINAZO EN TEHUACÁN POR OLA DE VIOLENCIA
ILSE CONTRERAS
Comerciantes del municipio de San Martín Texmelucan eran extorsionados por grupos del crimen organizado con un pago de cinco mil pesos para conservar sus negocios, señaló el vicepresidente de Seguridad de la Red Mexicana de Franquicias, Roberto Esquivel Ruiseco. Indicó que dependiendo del tamaño del negocio es que pedían las cuotas, por lo que el pago llegaba a ser semanal o mensual. Dijo que por esta situación 500 negocios han cerrado, de los cuales aproximadamente 150 pertenecen a la Red. “O tenemos bajas ventas o llega gente del crimen organizado a los puntos de venta a exigir un cobro de cuota por seguridad, por uso de suelo, empiezan a querer vender sus drogas dentro de los mismos comercios y entonces llegamos a veces al punto de cerrar los negocios”, declaró en entrevista para 24 Horas Puebla. Esquivel Ruiseco apuntó que desde noviembre de 2017 empezaron a reportar el cierre de negocios, no obstante, apuntó que la escalada se dio en esos últimos meses tras la ola de violencia en la región. Detalló que de todos los giros se han visto obligados a bajar las cortinas, desde servicios, telefonía celular, alimentos y bebidas, pertenecientes a la Canaco, organismo que también está dentro de la Red de Franquicias. En dichos negocios se encontraban laborando de cuatro a 12 personas, según el giro y el tamaño de la empresa, por lo que buscarán reubicarlos en las franquicias que tienen en cerca de 200 municipios. “Son cierres definitivos, ya no hay manera de reabrir estos negocios hasta que no se garantice seguridad a los empresarios y a la gente que trabaja dentro del comercio, buscamos que ese punto lo podamos restablecer en otro lugar”, dijo el vi-
Crimen obligó a negocios a bajar la cortina: Esquivel TEXMELUCAN. EL VICEPRESIDENTE DE SEGURIDAD DE LA RED MEXICANA DE FRANQUICIAS SEÑALÓ QUE LOS EMPRESARIOS NO REABRIRÁN HASTA QUE NO SE LES GARANTICE SEGURIDAD A ELLOS Y A SUS EMPLEADOS EL DATO Ante la ola de inseguridad que se había registrado en San Martín Texmelucan, el 2 de mayo se realizó un operativo en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado; 113 de 185 elementos municipales eran pirata
LOS NÚMEROS
5 mil 500 150
negocios han cerrado en San Martín Texmelucan pertenecen a la Red Mexicana de Franquicias
Sin tregua. Roberto Esquivel apuntó que se han visto afectados todos los giros comerciales. / ARCHIVO cepresidente de Seguridad. Esquivel Ruiseco indicó que la misma situación de inseguridad la han detectado en Tehuacán, por lo que advirtió un cortinazo de 17 negocios en dicha región. Asimismo, precisó que estos casos
no han sido informados a las autoridades, ya que los empresarios han decidido no denunciar las extorsiones por el tiempo que les lleva la atención, “porque la Fiscalía General del Estado revictimiza y finalmente no se resuelve el caso, además de que
tienen miedo a represalias, optando así por dejar el caso y retirarse de la región”, señaló. Lo anterior, agregó, sumado a la desconfianza que existe hacia las autoridades municipales, por esto han decidido trabajar únicamente
El Gabinete que Necesita AMLO LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
pesos les cobraban por derecho de piso
n medio de la zozobra, y en unos cuantos días desde que presentó su moción de censura a Mariano Rajoy, Pedro Sánchez se convirtió en el nuevo presidente del Gobierno español. Sus alianzas con independentistas y pro etarras desquiciaron a muchos. El pronóstico sobre su gobierno se tornó fatalista: “Será un fracaso”. Una vez que dio a conocer su Gabinete las cosas cambiaron. A diferencia del de Rajoy, el gobierno de Sánchez —secretario general del PSOE— está lleno de mentes brillantes. Algo queda claro de inicio: no le tiene miedo a la inteligencia. Y más: será el gobierno con el mayor número de ministras en la historia de España.
(La Real Academia de la Lengua ya inició un debate: “se dice ‘ministros’ aunque sean mujeres”). Y un plus: prácticamente todos los miembros del Gabinete hablan más de dos idiomas y han tenido cargos en diversas instancias europeas. (El Gabinete de Rajoy era como él: aldeano, monolingüe, chato, mediocre). En otras palabras: el Gabinete le dio certidumbre a Pedro Sánchez y le borró la sonrisa a Albert Rivera, de Ciudadanos, quien ya se preparaba para ocupar el Palacio de la Moncloa luego del éxito abrumador que su partido ha tenido en todas las encuestas aplicadas en los últimos meses. Sánchez gobernará España algo así como dos años —los que le restaban a la administración de Rajoy— y desde la Moncloa podrá revertir las simpatías electorales que su partido había perdido en los años recientes. Esta larga reflexión tiene un aterrizaje mexicano. Y es que, aunque López Obrador ya adelantó una buena parte de su Gabinete, lo cierto es
que debe replantearlo para generar las certezas necesarias en los mercados financieros y en la sociedad. Hacen falta nombres de peso en su Gabinete. El que dibujó en las sombras de su campaña está bien para una aldea, no para el país que es México. Sobre todo ahora que no hay dudas de que ganará las elecciones y se irá a vivir a Palacio Nacional. (La idea de que vivirá en su pequeña casa de Tlalpan es muy romántica, pero le generaría caos y tardanza al nuevo presidente, pues éste no querrá parar el tránsito en aras de tener la movilidad necesaria para trasladarse todos los días a Palacio Nacional). Esos nombres de peso han empezado a salir y no hay que desdeñarlos. Vienen del establo zedillista, su nuevo mejor aliado. Son profesionales de las finanzas que ayudarían a restablecer sus relaciones parcialmente rotas con los hombres de dinero. Luego tendrá que ajustar el gabinete político.
con las autoridades estatales. “Aparte de que se ve la complicidad, se siente, lo vimos hace poco que salió en los medios, cuántos policías no eran policías y como ese hay muchos casos, no solamente en Puebla, eso provoca que el empresario no confíe en las filas municipales”, concluyó.
Y así sucesivamente. Pretender ser el heredero de Juárez, Madero y Lázaro Cárdenas no es tarea sencilla. Juárez, por ejemplo, se rodeó de verdaderos gigantes: los héroes y anti héroes del liberalismo mexicano. Con el tiempo se peleó con algunos. (Ignacio Ramírez, El Nigromante, llegó a decir que Juárez era lo peor que le había pasado al país). Pero eso será pan del futuro. Lo que importa es que su arranque genere la sensación de que estamos entrando, como lo pretende, a la Cuarta República. Así sea.
NOTA BENE Pedro Sánchez no incluyó en su Gabinete a ninguno de sus compañeros de partido que lo habían venido acompañando en los años de guerra. Tampoco a sus amigos, camaradas y demás personajes. Eligió a los mejores españoles —a las mejores españolas— para alcanzar el destino. López Obrador tendría que hacer lo mismo pese a las protestas de sus cercanos. No es con ellos con quienes podría pasar a la historia.
PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
5
LO PROCEDENTE La Ley Orgánica Municipal, reformada en 2015 por el Congreso, en el segundo párrafo inciso “e” de la fracción I del artículo 52 indica: “A falta de suplente o cuando por cualquier otra causa éste no se presentase, el Congreso del estado designará a quien lo sustituya”
Bajo lupa.
Los perfiles para sustituir al alcalde con licencia serán propuestos por el Cabildo de Texmelucan y por la SGG para evaluar que no tengan nexos con el crimen. / FOTO S ARCHIVO
PRIORIDAD, BRINDAR GOBERNABILIDAD AL MUNICIPIO
Congreso designará al sustituto de Rafael Núñez MARIO GALEANA
El Congreso de Puebla designaría este viernes al alcalde sustituto de San Martín Texmelucan, municipio que permanece acéfalo tras la solicitud de licencia por 90 días de Rafael Núñez Ramírez, a quien se iniciará un procedimiento administrativo por su cuenta pública 2016. En la sesión de este día se prevé que la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE) someta a votación el Inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades (IPADR) sobre el alcalde con licen-
LA POSTURA Estamos en espera del documento oficial que el Cabildo nos notifique, primero de la licencia (de Núñez Ramírez) y después de que el suplente (Benjamín Noé) no quiere”
CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Presidente del Congreso local
En todos los sujetos obligados se han realizado las auditorías correspondientes, así que un tema coyuntural no puede cambiar el procedimiento”.
DAVID VILLANUEVA Titular de la ASE
INVESTIGACIÓN. SE PREVÉ QUE ESTE VIERNES LA COMISIÓN INSPECTORA DE LA ASE SOMETA A VOTACIÓN EL INICIO DE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR SU CUENTA PÚBLICA 2016 cia, quien también es investigado por las autoridades debido al presunto vínculo entre jefes policiales de Texmelucan e integrantes del crimen organizado. Cuestionado al respecto, el titular de la ASE, David Villanueva Lomelí, negó la posibilidad de que el órgano fiscalizador realice una auditoría especial sobre la administración de Núñez Ramírez. “No es conveniente hacer particularizaciones. En todos los sujetos obligados se han realizado las audi-
torías correspondientes, así que un tema coyuntural no puede cambiar el procedimiento. Nuestro procedimiento será el mismo. Hay que recordar que ahora sólo se están entregando los informes de resultados de las cuentas del periodo 2016”, explicó en entrevista. SE BUSCA SUSTITUTO
De acuerdo con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Carlos Martínez Amador, los perfiles para
sustituir a Núñez Ramírez serán propuestos por el Cabildo de Texmelucan y por la Secretaría General de Gobierno (SGG). El también coordinador del grupo legislativo del PRD explicó que la SGG participará en la proposición de posibles alcaldes sustitutos porque evaluará que los personajes no se encuentren ligados a ningún grupo criminal. “Si es posible lo sacaremos este mismo viernes, lo cierto es que está muy caliente el tema en San Martín,
y entre más pronto le tratemos de dar estabilidad y gobernabilidad, creo que será mejor para los ciudadanos”, declaró Martínez Amador. Como se sabe, Núñez Ramírez solicitó licencia a su cargo el pasado 5 de junio. Su suplente, el director de Desarrollo Urbano de San Martín Texmelucan, Benjamín Noé García, rechazó asumir la presidencia municipal al advertir que “la demanda física y laboral” del encargo le generaría “un detrimento a mi salud”.
6
PUEBLA
DATOS. DE LAS 388 UNIDADES UTILIZADAS PARA TRASIEGO DE COMBUSTIBLE, 145 FUERON LOCALIZADAS EN SAN MARTÍN TEXMELUCAN GUADALUPE JUÁREZ
Cuatro de cada 10 vehículos recuperados en el país durante el primer cuatrimestre del año y que fueron utilizados por los huachicoleros para el trasiego de combustible robado, fueron localizados en el municipio de San Martín Texmelucan. Las unidades sustraídas provienen de diferentes demarcaciones como la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y de los municipios de Puebla y San Pedro Cholula, reveló el titular de la Unidad para la Información de la Seguridad Pública de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Ricardo Márquez Blas. A decir del funcionario federal, 40% de los automotores hurtados por las bandas del crimen organizado terminan en el municipio que a la fecha lidera el robo de hidrocarburo en la entidad, según un informe de Petróleos Mexicanos. En total, de enero a abril del año en curso han recuperado 20 mil 813 vehículos, 388 de estos fueron utilizados para el trasiego de combustible. De esta última cantidad, 179 fueron localizados en la entidad poblana, 145 específicamente en San Martín Texmelucan, que pasa por una crisis de inseguridad debido a la presencia del crimen organizado. Sin precisar la zona, el titular de la Unidad para la Información de la Seguridad Pública de la CNS indicó que 21 de los vehículos recuperados fueron utilizados para otros delitos, pues en ellos encontraron 41 muertos, 37 con 52 paquetes de drogas y 51 que contenían armas largas, cortas y/o blancas. Parte de los casos donde los proMARIO GALEANA
En Puebla se ha mantenido el repunte del delito de extracción ilegal de ductos petroleros. Al primer cuatrimestre de este año, el estado se ubicó otra vez como el territorio del país en donde se registraron más tomas clandestinas. De acuerdo con el más reciente informe de Petróleos Mexicanos (Pemex), de enero a abril de 2018 se han registrado 801 tomas clandestinas en los ductos que atraviesan el suelo poblano. Tras Puebla, los estados con más tomas clandestinas son Hidalgo, al registrar 606 reportes; Guanajuato, con 563; Veracruz, con 551; Jalisco, con 481; Tamaulipas, con 462, y el Estado de México, con 418. En suma, a lo largo del territorio nacional se han registrado cinco mil 176 reportes de extracción ilegal de hidrocarburos durante los primeros cuatro meses del año. A pesar del intenso combate al delito de robo de combustible que ha
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
DE VEHÍCULOS RECUPERADOS EN 2018, 40% FUE EN ESTE MUNICIPIO
Texmelucan, destino de autos para el huachicoleo ORIGEN DE LOS VEHÍCULOS
Ciudad de México Estado de México Tlaxcala
Ciudad de Puebla San Pedro Cholula
LA CIFRA EN EL ESTADO
179 unidades recuperadas en Puebla se usaron para el robo de combustible, de las 388 que se utilizaron en el país para transportar gasolina ilegal
Modelo. Las camionetas son el tipo de autotransporte más empleado para el trasiego de combustible ilegal. / ARCHIVO pietarios recuperaron su vehículo y otros más denunciaron el robo de suyo fue a través de la aplicación ChecAuto MX, la cual detecta en un radio de 200 metros las zonas vulnerables o de riesgo. En este sentido, de acuerdo con Márquez Blas, la entidad al igual que ocupa los primeros lugares en
recuperación de vehículos robados, es uno de los punteros en registro de sustracciones. Según los datos que retoman de dicha aplicación, los estados con mayor número de autos robados son Edomex, Jalisco, CDMX, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Michoacán, Guerrero y Querétaro.
LA CAPITAL, PUNTO ROJO EN ROBO DE VEHÍCULOS
El funcionario federal detalló que la delincuencia en el municipio de Puebla utiliza 26% de los vehículos hurtados para trasladar la gasolina robada a los ductos de Pemex. Según un informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública (SESNSP), también del primer cuatrimestre de 2018, en la capital del estado han robado bajo la modalidad de violencia y sin violencia mil 646 vehículos. Entre lo sustraído se encuentran automotores de cuatro ruedas –automóviles y camionetas–, así como motocicletas.
Puebla puntea en tomas clandestinas a Pemex emprendido la actual administración en el estado, que ha incluido la rendición permanente de informes sobre litros de hidrocarburos y personas aseguradas, las estadísticas reflejan que la extracción ilegal de ductos en Puebla no ha disminuido. Durante los primeros cuatro meses de 2017, Pemex registró 461 tomas clandestinas en el estado. Eso representa un aumento de 73.7% con relación a ese año. No es, sin embargo, una condición privativa del estado. En Hidalgo, por ejemplo, entidad que ocupa el segundo lugar con más reportes de robo, se presentó un aumento de 116.4% en tomas clandestinas con respecto al año pasado. Veracruz, que ocupa el cuarto lugar, tuvo 33% más reportes de tomas clandestinas que en relación a 2017.
Sólo en Guanajuato, que hoy se sitúa en el tercer lugar a nivel nacional, se presentó una disminución en este delito, pero no se trata de una reducción drástica, sino apenas 15% en contraste con el año pasado. Hasta abril, el gobierno de Puebla había realizado 17 operativos por los cuales aseguró 80 mil 929 litros de combustible robado. También se incautaron 19 vehículos utilizados para el trasiego de la gasolina, pero sólo detuvieron a dos presuntos delincuentes. En suma, de enero de 2017 a abril de este año las autoridades locales presentaron ante la Procuraduría General de la República a 789 personas relacionadas al robo de combustible. Eso significa que, en promedio, al mes casi 50 personas eran detenidas por estar ligadas al huachicol.
Detenidos. En abril, el gobierno estatal detuvo a dos huachicoleros. / ARCHIVO EL ROBO EN NÚMEROS
801 tomas clandestinas en los ductos que atraviesan suelo poblano se han registrado, de enero a abril de 2018, de acuerdo con el más reciente informe de Petróleos Mexicanos
LA LISTA NEGRA Después de Puebla, los estados con más tomas clandestinas son Hidalgo, al registrar 606 reportes; Guanajuato, con 563; Veracruz, con 551; Jalisco, con 481; Tamaulipas, con 462, y el Estado de México, con 418 casos reportados
PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
Ana Tere regresa al PAN, redil que sólo simuló abandonar GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
L
a combativa e icónica, pero también remilgosa y oportunista, Ana Teresa Aranda Orozco resucitó al lado de 30 panistas tradicionales y volvió al redil que nunca dejó por completo para pedir el voto a favor del candidato presidencial de Por México al Frente (PAN-PRDMC), Ricardo Anaya Cortés. Con la justificación de que renunció al PAN, pero nunca a sus ideales, la ex candidata independiente a la gubernatura de Puebla llamó a frenar el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, El Mesías Tropical, aunque no explicó por qué sigue apareciendo formalmente como militante del albiazul, a tres años de lo que se evidencia fue una simulación, con la complicidad del ex dirigente estatal, Rafael Micalco, de que se daba de baja, decepcionada y lanzando maldiciones al morenovallismo. En primera fila de un grupo de veteranos panistas que encabezó el ex gobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia, la poblana-guanajuatense volvió a mostrar pasión por los colores del PAN.
Ana Tere, hoy reencarnada como luchadora con causa y autodenominada “generosa”, aseguró que más allá de filias y fobias, “estamos poniendo a México”. Y vino la justificación de quien fue titular de Desarrollo Social (Sedesol) en el último tramo del gobierno de Vicente Fox: “Yo pude renunciar al PAN, pero nunca renuncié a los principios de bien común… Estamos demostrando en este acto de generosidad que no nos mueven los agravios, que nos mueve el amor a nuestro país. “Esto no se acaba hasta que se acaba y se va a acabar el primero de julio”, remató a su estilo la mujer que fue estandarte de la lucha femenina en la política, sobre la desventaja de su ahora candidato. En el grupo de los líderes de cepa, que en otro tiempo conformaron la cúpula de
ese partido, hubo muchos que recientemente apoyaban la candidatura independiente de Margarita Zavala. Ana Teresa se reinventó una vez más. Ha ido del profundo y aparentemente sólido panismo, al feroz antimorenovallismo, luego al independentismo y ahora al anayismo. A pesar de sus cambios de bandera, una cosa sí ha sido constante en la dos veces candidata a Casa Puebla, una por el PAN y otra sin partido: no gana elecciones. A partir de este miércoles y al lado de personajes del equipo de Anaya, como Jorge Castañeda, con su presencia en la conferencia de prensa para expresar su apoyo al candidato panista, Ana Tere ha dejado atrás el teatro que armó con y para darle verosimilitud a su renuncia.
7
Sí, aquella que Rafael Micalco le ayudó a operar al proporcionarle un sello del Comité Estatal con fecha anterior de recepción para su documento de dimisión y abrirle así la posibilidad de postularse como candidata independiente en 2016. Aquí el tema es que, a pesar de la simulación de haber renunciado, Aranda Orozco sigue apareciendo y nunca lo ha dejado de hacer en el padrón de militantes panista. Basta ir a https://rnm.mx/Estrados para comprobar que La Doña, como la conocían sus seguidores, siempre tuvo puesta la camiseta albiazul, desde su afiliación el 1 de enero de 1989. Estará festejando en unos meses 30 años como panista. Luego entonces, surgen varias interrogantes. ¿Sabían las autoridades electorales (IEE) esto? Mal, si no lo sabían. Peor, si lo sabían y aun así le dieron el registro como candidata a la gubernatura hace dos años. Una suspicacia más salta a la vista y se convierte en pregunta también: ¿Entonces Micalco falsificó el sello y fue su cómplice? En Puebla y en todas las entidades del país la utilización de documentación falsa es un delito penal. Ese es tema de las autoridades. Mientras tanto, La Doña ha vuelto por completo. Salió de la simulación. Hoy en cuerpo y alma es una vez más panista. A ver por cuánto tiempo.
8
PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
Para debate, Doger ofrece dar la cara
La CTM logró modificaciones en postulaciones que les habrían prometido de regidurías y alcaldías. / RAMÓN SIENRA
NIEGAN QUE HAYA RESPALDO DEL ORGANISMO A MARTHA ERIKA
CTM acatará orden nacional para votar
MANDATO. EL LÍDER ESTATAL DE LA ORGANIZACIÓN OBRERA AFIRMÓ QUE SEGUIRÁ LA INDICACIÓN SOBRE LA LÍNEA DE TRABAJO DEL CEN, RUMBO AL 1 DE JULIO
OSVALDO VALENCIA
A pesar de que aseguró que no votará por Juan Carlos Lastiri, quien aspira al Senado, el líder estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, señaló que acatará las decisiones que le ordene la dirigencia nacional de este organismo. Tras reunirse con el secretario de Acción Política de la federación obrera, Fernando Salgado Delgado y el candidato priista a gobernador, Enrique Doger Guerrero, Soto Martínez comentó que será el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la organización el que les indique cómo votar el 1 de julio. “Es un tema que Fernando se va a encargar de conciliar, no yo (...) El único que me puede llamar la atención, orientar, aconsejar y además decirme cuál es la línea de trabajo es don Carlos Aceves y la CTM.
“Lo de Lastiri es un tema que lo va a tocar Fernando con la dirigencia nacional y lo dejo en manos de ellos, yo acataré lo que me diga mi dirigencia nacional “, dijo. De igual manera, Soto Martínez añadió que si la orden es apoyar al ex subsecretario de la Sedatu, “no le quedará otra que hacer caso”. Comentó que, con el fin de recuperar espacios que se le habían prometido, la CTM logró modificaciones en las postulaciones de candidatos a regidurías y alcaldías, por lo que en los próximos días anunciarán los cambios que obtuvieron. CTM NACIONAL NIEGA TRAICIONES HACIA DOGER
En otro tema, Fernando Salgado Delgado aseguró que la organización dará su apoyo en las urnas a Enrique Doger Guerrero, por lo que
negó que alguno de los sectores de la confederación apoye a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, a pesar de que en dos eventos se le vio con una gorra de la CTM. “Una gorra no es un voto, una gorra es una imagen y a eso nos circunscribimos, nosotros no estamos ni de dos caras ni de tres caras ni andamos jugando por aquí y por allá”, sostuvo. Asimismo, enfatizó que la aspirante de la alianza PAN-PRD-MC-PSICPP no ganará el estado con el voto de la organización obrera, aunque aseguró que cada integrante del organismo es libre de votar por el candidato que les parezca mejor. “Nos da mucho gusto que se ponga una gorra pensando que con eso nos va a romper, nos va a mover hacia un lado, nosotros somos mucho más que imagen. No va a ganar con el voto de la CTM”, enfatizó.
Certezas ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
A
yer, el presidente Enrique Peña Nieto, en un evento con industriales, habló del proceso electoral que se avecina y garantizó que su gobierno respetará la voluntad ciudadana y el resultado de las urnas. “Como cada seis años, nuestro país vive un intenso proceso electoral, que refleja la vitalidad de nuestra democracia y que definirá el rumbo de nuestra nación.
“Quiero reafirmar, ante ustedes, la determinación del gobierno de la República de asegurar condiciones que permitan la libre expresión y el respeto a la voluntad de la ciudadanía. “Con ello, fortalecemos nuestras instituciones y contribuimos a mantener un ambiente de certidumbre para el desarrollo del país”, dijo. Lo expuesto por el presidente es el banderazo de salida al último tramo de su administración, en el que prevalecerá el respeto a la ley. El primer domingo de julio por la noche tendremos a un virtual ganador de la elección presidencial y el panorama completo de las cámaras de diputados y senadores. Por ello, el presidente Peña garantiza, desde hoy, el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas y al resultado de los comicios.
OSVALDO VALENCIA
NO SE DEJARÁ
A unos días de que se realice el debate entre los aspirantes a la gubernatura de Puebla, el priista Enrique Doger Guerrero anticipó que lanzará críticas por igual a los candidatos punteros en las encuestas: Martha Erika Alonso y Luis Miguel Barbosa. El abanderado a Casa Puebla por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que en el encuentro del próximo lunes también responderá a los ataques que le lancen sus adversarios. “Lo dejo muy claro, responderé a cada uno de los ataques que me hagan, en cualquier terreno. Espero que sea de altura (el debate), pero para todos tengo. Si quieren contraste lo tendrán, si hay respeto tendrán respeto, pero ahí ya no se podrán esconder”, aseveró. Con respecto a Barbosa Huerta, señaló que los ciudadanos tienen derecho a pedir una explicación sobre su patrimonio. En este tiempo de campaña, el ex rector de la BUAP ha cuestionado al candidato de la coalición Morena-PT-PES por las inconsistencias en su declaración 3de3 en cuanto a los ingresos que obtuvo como senador y el gasto de más de 10 millones de pesos que realizó en ese periodo. Doger Guerrero también ha criticado que el ex perredista ocultó el valor real de una de sus propiedades en la delegación Co-
Responderé a cada uno de los ataques, para todos tengo. Si quieren contraste lo tendrán, si hay respeto tendrán respeto, pero ahí ya no se podrán esconder”
Lo que ocurrirá después del 1 de julio nos va a marcar la próxima administración presidencial, desde la defensa e impugnación del triunfo, hasta la conformación del llamado equipo de transición. Y ahí, en todos esos pasos, deberá estar presente, siempre, el respeto a la ley. Las elecciones se han caracterizado en los últimos años por ser una feroz batalla entre candidatos y sus simpatizantes. Batalla que, a veces, violenta las normas y fomenta las agresiones verbales e incluso físicas por posturas políticas. Por eso, en buena hora el presidente de la República garantiza que el resultado electoral se acatará y que no habrá cortapisas para la libertad de expresión en lo que resta del proceso electoral. Nos toca a los demás que el proceso electoral culmine con un presidente el 1 de diciembre que gobierne para todos, que respete a todos y que entregue, a todos, certezas para el futuro.
ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato a la gubernatura por el PRI
yoacán, de la Ciudad de México –que pertenecía al ex presidente Miguel de la Madrid–, al afirmar que su costo comercial es de 20 millones de pesos, y no de 10 millones de pesos, como afirmó el neomorenista. Además, en reiteradas ocasiones, el priista ha señalado a Barbosa Huerta de litigar como abogado sin contar con un título ni cédula profesional, lo cual sería un delito penal. En cuanto a la aspirante de la coalición Por Puebla al Frente, el abanderado tricolor dijo que durante el debate cuestionará a Alonso Hidalgo, al refirirse a ella como la esposa de Moreno Valle: “Le voy a decir ¿Sí es la esposa de Moreno Valle? Si me acusan de violencia de género, no lo diré”. “Los ciudadanos tienen derecho a conocer a fondo a los aspirantes a un cargo de elección popular, más al gobernador, porque es un poder unipersonal y cada decisión va a afectar para bien o para mal”, agregó.
Bravo. El priista anticipó que lanzará críticas hacia sus contrincantes Barbosa Huerta y Alonso Hidalgo. / RAMÓN SIENRA
CUARTOSCURO
Cambios.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
9
Las principales ciudades las gana Morena LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com
A
lgo que debe encender los focos rojos dentro del grupo en el poder es que las principales plazas en todo elestadolasganaMorena,deacuerdo con la manera como se presentan las cosas en este momento. Las principales ciudades al interior del estado como Tehuacán, la segunda urbe en importancia, después de Puebla capital, la tiene ganada Morena en este momento con una buena ventaja sobre el PAN; el Verde, que marchaentercerlugar,yelPRI,quese va a cuarta fuerza en este sitio. Teziutlán, la tercera ciudad en importancia, está muy peleada, hay una buena disputa entre el PAN con su candidata Corona Salazar, Morena con Concepción González Molina y el PRI con su candidato Martín Ortuño, sin dejar a un lado al ex edil Carlos Peredo Grau, quien compite por las siglas de Compromiso Por Puebla. San Martín Texmelucan también luce competida, Morena, con Norma Layón, ha resultado ser competitiva con la fuerza que le da estar cobijada bajo las siglas de Andrés Manuel, lo quecomplicaelpanoramadelpanista ydiputadofederalconlicencia,Rubén Garrido, quien va en segundo lugar y el priista Edgar Macías Goiz, con pocas esperanzas, en el tercer lugar. Los datos más contundentes vienen de lo que ocurre con las Cholulas, completamente dominadas por la presencia de Morena y de su candidato presidencial, López Obrador. En San Pedro encabeza las encuestaseselexconductordetelevisiónyex diputado local por el PRI, Luis Alberto Arriaga Lila, quien tiene una buena ventajasobreelaliancistaJulioLorenzini, a quien su antipatía natural nada más no le ayuda. En San Andrés aventaja la candidata Karina Pérez Popoca, quien se perfila para suceder a Leo Paisano al frente de la ciudad más importante en materia inmobiliaria en el estado. Tepeaca es la única de las 10 más importantes de Puebla donde la ventaja es para un aliancista, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, diputado local con licencia, quien encabeza las preferencias para la coalición integrada por el PAN, PRD y Movimiento
Ciudadano. Este panorama hace que cada día cobre más relevancia lo que Eduardo Rivera Pérez pueda hacer en Puebla capital, la ciudad más importante y la cual, una y otra vez lo hemos dicho, puede marcar la diferencia en esta elección. Rivera es la carta más fuerte que tiene la coalición Por Puebla al Frente, pero tampoco la tiene nada fácil, ya que enfrenta una dura competencia con Claudia Rivera Vivanco, la candidata por Juntos Haremos Historia. La capital es de vital importancia para el resultado electoral del próximo 1 de julio, ya que con ella se puede equilibrarladesventajaquesepudiera tener en las principales ciudades del interior del estado. La postulación de Eduardo Rivera como abanderado por la alianza que encabeza el PAN, cada día cobra más importancia, la ciudad se convirtió en la clave para inclinar la balanza hacia uno u otro lado. SÓLO ERUVIEL PUDO UNIRLOS El pasado martes por la noche, el candidato por el PRI a la gubernatura, EnriqueDogerGuerrero,comióconel ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, quien actualmente es vicecoordinador de la campaña del abanderado a la presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña. Dos aspectos destacan del encuentro,elprimero:queotrodeloscomensales era el aspirante por el PRI a la alcaldía, Guillermo Deloya Cobián, a quien Doger no puede o no podía ver ni en pintura. El segundo es, dicen quienes alcanzaronaescucharlaconversación,que los tres personajes hablaron más del futuro que del presente, y es que pareciera,segúncuentan,queyaestospersonajes dan por muerto a Meade, por loquecoincidieronenlanecesidadde comenzar a planear qué procede luegodel1dejulio,paratratarderescatar lo que haya quedado del PRI. Por cierto, arribó al mismo restaurantedondecomieron Eruviel, Doger y Deloya, el candidato por la alianza Por Puebla al Frente a la alcaldía, Eduardo Rivera, quien cenó con otros personajes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Ajustes. El consejero presidente del IEE indicó que los detalles se podrían dar este mismo viernes. / ARCHIVO
LA BUAP ABRE SUS PUERTAS
Alistan debate por la alcaldía poblana
FORO. JACINTO HERRERA ASEGURÓ QUE SE TRABAJA PARA DETERMINAR LA FECHA, HORA Y EL LUGAR DEL ENCUENTRO ENTRE LOS CANDIDATOS
OSVALDO VALENCIA
El Consejo Municipal Electoral planea organizarundebateentreloscandidatos a la alcaldía de la ciudad entre el 20 y 22 de junio, informó Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE). En entrevista radiofónica, señaló que el Consejo Municipal ya se encuentra en comunicación con la Secretaría Ejecutiva para determinar la fecha, hora y lugar del encuentro. “Ayer (miércoles) el Consejo Municipal se reunió con la Secretaría Ejecutiva del IEE, seguramente será entre los días del 20 al 22 de junio. Se definirá el horario, detalle y la fecha, mañana (hoy) podríamos a dar a conocer”, informó. Herrera Serrallonga apuntó que este encuentro se podría dar el mismo día que se celebre el de los candidatos en segunda fórmula al Senado de la República. Destacó la voluntad y trabajo de
ASÍ LO DIJO El Consejo Municipal se reunió con la Secretaría Ejecutiva del IEE, seguramente será entre los días del 20 al 22 de junio. Se definirá el horario, detalle y la fecha” JACINTO HERRERA SERRALLONGA Consejero presidente del IEE
los partidos políticos para organizar el debate entre aspirantes a la alcaldía poblana y apuntó que probablemente se podrían dar a conocer los detalles del mismo el viernes, tras el sorteo de los abanderados a la gubernatura del estado. BUAP LES DA LUZ VERDE A ESTUDIANTES
En otro tema, estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informaron que
la rectoría aprobó la organización de un debate entre los candidatos a la alcaldía para el 14 de junio. No obstante, la máxima casa de estudios del estado puso como condición que los abanderados por los diferentes partidos políticos deben aceptar participar en el encuentro o sería suspendido. Los alumnos invitarán a los aspirantes al gobierno del estado, alcaldía de Puebla y Senado de la República a presentar su plataforma política ante la comunidad BUAP, aunque en el dictamen aprobado por el Honorable Consejo Universitario sólo se permitía a los candidatos a gobernador y presidente de México exponer sus propuestas. La universidad prestará el teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU) para la realización del evento y los estudiantes deberán apegarse a los lineamientos establecidos por el IEE para llevar a cabo este encuentro entre aspirantes a un cargo público.
PUEBLA
ILSE CONTRERAS
EN BREVE
ASÍ SE EXPRESÓ
Durante su asistencia a la firma de la Agenda de Género, la candidata del Verde a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Cecilia Monzón Pérez, denunció que fue víctima de violencia política de género por parte de Manlio López, aspirante por el PRI a diputado local por ese municipio, quien la amenazó, mandó acallar y la llamó “loca”. Ante esto, dijo que pidió al Instituto Electoral del Estado (IEE) una medida cautelar para protegerla, la cual espera que sea emitida en próximos días para que el Tribunal Electoral
Desde que soy activista yo he recibido amenazas, recordarán que en noviembre, en mi domicilio en México recibí un balazo” PAOLA MIGOYA Candidata a la alcaldía por el Verde
ESPECIAL
La aspirante por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Puebla, Paola Migoya Velázquez, dio a conocer que cuenta con seguridad del gobierno estatal tras haber recibido amenazas. La también activista indicó que hace unos días solicitó el protocolo de seguridad a la Secretaría General de Gobierno (SGG), luego de recibir intimidaciones en su red social, donde le escribieron que “se cuidara y no anduviera tan solita”, entre palabras altisonantes. Migoya Velázquez dijo que al inicio no le tomó importancia, sin embargo, tras el asesinato de la candidata a diputada local por Huauchinango y la regidora de Juan Galindo del PVEM, decidió solicitar el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). “Desde que soy activista yo he recibido amenazas, recordarán que en noviembre, en mi domicilio en México recibí un balazo. (Los elementos) me los mandaron de parte de la Secretaría de Seguridad; confío y agradezco el apoyo a la Secretaría y al secretario Diódoro Carrasco”, apuntó. De igual manera, dijo tener conocimiento de otros candidatos que han recibido intimidaciones durante el proceso electoral de este año. DENUNCIAN VIOLENCIA POLÍTICA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
JORGE AGUILAR CHEDRAUI
“Todos pueden unirse al Frente” Jorge Aguilar Chedraui, candidato a diputado federal por el distrito 9 de Por México al Frente, hizo un llamado a todos aquellos que quieran sumarse a la coalición: “Estoy convencido que más allá de las diferencias, existe una causa común por la que merece la pena luchar juntos”. / STAFF 24 HORAS Anuncio. La activista dio a conocer que tiene conocimiento de amenzas que han recibido otros candidatos. / ÁNGEL FLORES
DENUNCIA VIOLENCIA POLÍTICA ABANDERADA DE SAN PEDRO
Por amenazas, SGG protege a Migoya DEFENSA. LA CANDIDATA A LA ALCALDÍA SOLICITÓ EL PROTOCOLO DE SEGURIDAD ANTE LAS INTIMIDACIONES QUE RECIBIÓ EN LA RED: “CUÍDATE”, LE ESCRIBIERON del Estado decida si procede o no. Luego de que abandonó el PRI porque Eduardo Zacatelco, candidato a la alcaldía de San Pedro, falsificó su firma para una regiduría, inició su campaña en el Verde hace 15 días y desde entonces –dijo– ha sido per-
seguida por brigadas del tricolor que han retirado su propaganda e irrumpido en sus actos públicos. “Tenemos la evidencia de que entramos a una junta auxiliar y tenemos a alguien que va en sentido contrario despegando nuestra pro-
No habrá “Operación Mad Caudillo” LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
LEE MÁS COLUMNAS
@negramacchia
S
í, hace 12 años voté por López Obrador. Fui y voté temprano con mi hija, con esa niña que en aquel entonces tenía tres años. Y la niña, cuyo lenguaje se limitaba a lo más elemental, sabía más o menos que en la casa se decía un nombre muy seguido. Un nombre o una palabra que ella quizás asociaba a otra cosa, a algo que no nos ponía de malas. Esa palabra era AMLO. Vivíamos en un barrio aburguesado con campo de golf y éramos de los pocos que en sus carros llevaban la calcomanía de un personaje que elevaba el dedo y decía: “Sonríe, vamos a ganar”. Esa tarde, la tarde de las elecciones, al ver cómo la magia del Maguito Ugalde hacía de las suyas cuando un gris Felipe Calderón se ponía a la cabeza por un punto o menos (como dos), me puse a la computadora y abrí el hoy obsoleto correo electrónico para escribir una carta
abierta que sólo leerían mis pocos contactos. Estaba verdaderamente indignada por el fraude. Porque no podía llamarse de otra manera a esa operación que se estaba cometiendo en el IFE. Escribí febrilmente como si alguien quisiera leerme. Días después, y por primera vez, asistí a una marcha de protesta. Sí, yo voté por AMLO en 2006 y me dolió que perdiera como si al perder él, perdiera yo. Tenía 25 años y era jipi. Aún no comprendía bien que la izquierda ya no era izquierda. Era joven y quería ser revolucionaria. AMLO era más genuino (a mi forma de ver), y creía que, pues, ya le tocaba… En 2012 también fui a votar. Ya no tan temprano y ahora iba sin mi niña. Creo, si no me falla la memoria, que iba crudísima (siempre he sido buena para burlar la ley seca). Llegué a la casilla y sin mayores ceremonias ni emoción, crucé AMLO como quien cruza por mera inercia un documento con el que sabes que te puede atorar. Pero no iba a votar por Peña Nieto, ¡por Dios!, eso nunca. No era sensato tener 31 años y carecer de memoria histórica e ir a abonar para que el PRI volviera.
paganda, o llego y me traen con el sonido de otro candidato atrás de mi brigada”, señaló. Asimismo, Monzón Pérez indicó que solicitará el protocolo de seguridad que brinda la SGG, ante las intimidaciones.
Llegó la tarde y no me moví de la televisión. Para ese momento yo ya vivía con un periodista, por lo tanto le llegaban encuestas y datos reveladores antes que a los vecinos. Peña; iba a ser Peña. Y esta vez sin fraude, es decir, sin que en el IFE se hiciera el marranero de seis años atrás. Esta vez la gente sí había votado por Peña, no tanto por gusto, sino por una inmensa operación. El PRI de 2012 sacó la artillería de sus maestros y levantaron todas las operaciones posibles: “operación ratón loco”, “operación carruselito”, “operación manitas calientes”, “operación escalera”, etcétera. Ellos sabían cómo hacerlo y lo lograron. AMLO se quedó, de nuevo, como novia de pueblo. Ni frío ni calor. Ya no arremetí. Ya no escribí notas incendiarias. Sólo me dio pena México y me dio penita que a don AMLO se la hubieran vuelto a hacer, aunque con más estilo. El estilo “mad caudillo”. A 20 días de las elecciones no sé por quién votar. Anaya es un proto dictadorzuelo insufrible que no toleraría ver más de un mes en las noticias. Meade… pobre Meade, lo mandaron a hacer un ridículo legendario. El PRIAN está a punto de ver cómo su fórmula infalible, como su orgía perpetua pasó por la comezón del séptimo año y no se concentró en
ARCHIVO
10
ROXANA LUNA PORQUILLO
Plantea fortalecer libertad y respeto Roxana Luna Porquillo, candidata a diputada federal por el distrito 12 de la coalición Por México al Frente, se comprometió a fortalecer el respeto al trabajo de los medios de comunicación y periodistas, así como la libertad de expresión de los ciudadanos. / STAFF 24 HORAS
aniquilar al enemigo como ya lo venían haciendo desde que Zedillo entregó a Fox el poder. Todo indica que ya hay presidente., y es por quien voté las dos veces anteriores, ¿y les digo algo? No tengo una posición clara al respecto. Temo lo peor (sin ser de los pelmazos que se creen la historia del paralelismo con Venezuela). Y temo porque ya tengo más conciencia sobre cómo puede llegar a desquiciar el poder (total) al más impoluto de los hombres. Y temo porque, a comparación de años anteriores, vivo en el así llamado “sistema” que AMLO quiere incendiar: tengo deudas con el banco, tengo créditos activos con marcas que tiemblan con la llegada de El Peje, tengo que comprar papel y me acaban de anunciar que subió gracias a la especulación que hay a 20 días de que todo cambie. Doce y seis años atrás voté por este hombre como quien vota por el comité de padres de familia: con valemadrismo y sorna. Hoy la cosa es más seria porque mi vida es más seria. Si es inminente el triunfo, México será otro, y no creo que sea mágico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Procesan a banda de La Reina del Sur STAFF 24 HORAS PUEBLA
Un juez de Control determinó que Liliana N, apodada La Reina del Sur, y tres de sus cómplices enfrentarán juicio penal al ser vinculados a proceso, después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) aportara pruebas a la investigación. En audiencia, la Fiscalía de Investigación Metropolitana argumentó las pruebas recabadas a través de diligencias; ante eso, el juez de Control ordenó la vinculación a proceso de Liliana N, La Reina del Sur, de 35 años de edad; así como de Juan Carlos N, de 32 años; José Froylán N, de 38 años, y María N, de 57 años. Dicha organización es señalada como la probable responsable de delitos contra la salud y posesión de droga con fines de comercio. Todos seguirán en prisión preventiva necesaria, mientras continúan las indagatorias para determinar su probable participación en otros delitos. LA DETENCIÓN
La noche del miércoles 30 de mayo, Liliana N, autodenominada La Reina del Sur, presunta cabecilla de una banda de narcomenudistas y autora de tres ejecuciones,
11
PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
ASÍ LO DIJO Se planea la construcción de espacios en el Eco Campus para albergar proyectos multidisciplinarios, tal como lo dije durante la presentación del Plan de Desarrollo Institucional BUAP”
DETENIDOS El juez de Control ordenó la vinculación a proceso de Liliana N, La Reina del Sur, de 35 años de edad; así como de Juan Carlos N, de 32 años; José Froylán N, de 38 años, y María N, de 57 años
fue detenida luego de un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE). La aprehensión tuvo lugar en un inmueble de la colonia Constitución Mexicana, alrededor de las 23:30 horas; otras tres personas fueron también detenidas. La construcción de dos plantas donde fue asegurada quedó a resguardo de las autoridades ministeriales bajo la carpeta de investigación 8034/2018, Zona Centro. A Liliana N se le vincula con los probables delitos de distribución y venta de drogas en el sur de la capital, así como con tres hechos: el hallazgo de una cabeza humana en la unidad habitacional San Bartolo, la ejecución de un hombre en la colonia Jardines de la Montaña y el asesinato de un menor de edad en la zona de Los Héroes Puebla.
Los cargos.
Esta organización es señalada como la probable responsable de delitos contra la salud y posesión de droga con fines de comercio. / CORTESÍA
ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
Objetivo. El rector dijo que el campus será para ampliar el desarrollo de la BUAP. / CORTESÍA
RECTOR ALFONSO ESPARZA VISITA ECO CAMPUS VALSEQUILLO
BUAP, por cultura de emprendedores
MISIÓN. ESTUDIANTES TAMBIÉN CONOCIERON EL ESPACIO DE DESARROLLO DONDE PUEDEN DESEMPEÑARSE COMO PROFESIONISTAS CON VISIÓN EMPRESARIAL
REDACCIÓN
La BUAP está decidida a formar jóvenes con mentalidad emprendedora y capaces de incursionar en la ciencia. Por ello, estudiantes destacados de preparatoria y licenciatura visitaron laboratorios del Eco Campus Valsequillo. Durante el recorrido, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que el objetivo de mostrarles estas instalaciones y convivir con científicos y empresarios es ampliar su perspectiva sobre campos de desarrollo, al tiempo de conocer los proyectos científicos que ahí se llevan a cabo. Cerca de 80 alumnos de preparatorias y facultades de la institución partieron de Ciudad Universitaria por la mañana. Durante 30 minutos de camino en los llamados PitchBus,
dialogaron con empresarios para resolver sus inquietudes. Tras reconocer en ellos las capacidades por las cuales han destacado en diversas áreas de conocimiento, el rector señaló que fueron los primeros elegidos para ser parte de estas actividades y comenzar el programa Emprende BUAP, con el que se busca inculcar un espíritu emprendedor. Además, “tener la oportunidad de retroalimentarnos, ya que se planea la construcción de espacios en el Eco Campus para albergar proyectos multidisciplinarios, tal como lo dije durante la presentación del Plan de Desarrollo Institucional BUAP”, manifestó Esparza Ortiz. A su arribo al Eco Campus, donde se impulsa un modelo de prácticas científicas multidisciplinarias de
alto nivel, que promueve la restauración ambiental, los visitantes conocieron detalles del gran seguidor solar, el cual produce energía eléctrica para abastecer dos edificios, gracias a sus 90 módulos fotovoltaicos. En este espacio, que compartirá con este tracker solar, de 16 metros de largo y 10 de ancho, se construirá la nave industrial para favorecer el trabajo multidisciplinario. Muchos de los estudiantes ahí presentes han colaborado en proyectos con esas características, con el fin de introducir productos al mercado. Escanea y la nota completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com
12
PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
¿Y El Yunque, apá’? FUTURO. HAY DOS ÁREAS EN ESTA ORGANIZACIÓN: LA POLÍTICA QUE ESTÁ CASI DESTRUIDA –Y SÓLO QUEDA EDUARDO RIVERA PÉREZ Y PARTE DE SU GRUPO (ALGUNOS DE ELLOS GENTE BIEN INTENCIONADA)– Y EL EMPRESARIAL
E Zeus
Munive #CRÓNICASMARCIANAS
@eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La cúpula empresarial se alió con el ex gobernador (Marín)y se le pagó con recursos millonarios, además del manejo del Impuesto Sobre la Nómina (ISN). ¿Dónde quedó la indignación (por el Lydiagate)?
El Yunque en su área política está acabado. Esta será su última contienda y si ganan usarán todas sus fuerzas para recuperar su partido”
se es uno de los misterios del más acá. Gran incógnita que se guarda en este proceso electoral. Sí, usted sabe, La Organización, esa unión de católicos fanáticos que dicen que su intención es traer el reino de Dios a la Tierra, aunque algunos pensamos que realmente lo que quieren es dinero y poder, pero sólo somos unos mal pensados incrédulos, ninis y cero emprendedores. Hay dos áreas de El Yunque, la política que está casi destruida y sólo queda Eduardo Rivera Pérez y parte de su grupo (algunos de ellos gente bien intencionada) y el empresarial. Este último no va a desaparecer. Son esa clase de empresarios que durante sexenios, desde principios de los 80 y finales de los 70 se dedicaron a extorsionar a través de sus cámaras empresariales a los gobiernos priistas. Así que el MURO (Movimiento Único de Reaccionarios Ojetes) o el FUA o como se quiera llamar, está casi fuera de la contienda política. Con el inminente triunfo de López Obrador a nivel federal, con la posible llegada de Martha Erika Alonso a la gubernatura, sólo les quedaría la ciudad de Puebla si bien les va. El riesgo es que si quedan ahí, se reagruparán para tomar el control del PAN, que lo perdieron hace seis años y que cada vez se les sale de sus manos. Una mala práctica de El Yunque es que nunca cumple sus acuerdos, tratan a los externos como objetos y no como sujetos. Su verdadero Dios no es el Cristo en la cruz, ni el Todopoderoso, ni el Espíritu Santo. Su verdadero Dios es el poder y el dinero. Y les pongo un ejemplo, relativamente reciente: en 2006 cuando el escándalo Lydia Cacho-Mario Marín. Los empresarios ligados al Yunque fueron los primeros en salir a marchar con la consigna “¡Marín renuncia ya!”, al poco tiempo esa consigna —fueron tres meses— fue olvidada. La cúpula empresarial se alió con el ex gobernador y se le pagó con recursos millonarios, además del manejo del Impuesto Sobre la Nómina (ISN). ¿Dónde quedó la indignación?, ¿dónde quedó la molestia?, ¿dónde? En la memoria y en el olvido. En la traición. En el bote de basura. Cuando arribó Moreno Valle al poder, El Yunque político fue comprado y borrado. Franco Rodríguez era la carta fuerte de
Eduardo Rivera para sucederlo en el municipio y lo abandonó. Panistas como Carolina Beauregard o Pablo Rodríguez le dieron la espalda a Lalo a la hora de la aprobación de sus cuentas públicas. Hasta a Francisco Fraile lo doblegaron y ahora es un venerable anciano que habla mal de otro más joven que él y que es Andrés Manuel López Obrador y dice que es un político viejo. Pobre Paco, ya no le queda el papel del jovenzuelo. Del pequeño Peter Pan de la política que se niega a crecer. El Yunque en su área política está acabado. Esta será su última contienda y si ganan usarán todas sus fuerzas para recuperar su partido. La guerra entre Eduardo Rivera y el morenovallismo regresará a las primeras planas de los diarios locales e imaginamos quién alentará dichos desencuentros. La ventaja de Lalo es que lo que
no lo mató lo va a fortalecer. El Yunque no cumple acuerdos. Y eso lo sabe quien lo debe saber. Dicen que para analizar el presente hay que recordar el futuro y predecir el futuro. El área empresarial de El Yunque sólo recapitulará. Se enfrascarán en otras luchas como el arribo de la presunta izquierda al poder. Y se guardarán para otra mejor ocasión. Seguramente, esperarán a ser comprados económicamente, otra vez. La pregunta es ¿y la parte política? Si el escenario no cambia quedará borrado del mapa y sólo servirá como un ejemplo de lo que ocurre cuando te enfrentas con quien no debes. Pero todo puede ocurrir de aquí a la noche del día de los comicios federales, estatales y municipales. ••• Un lector de esta columna y se-
guidor de Eduardo Rivera se comunicó con el que esto teclea para aclarar que su candidato no le teme al debate, sólo que estaba esperando las condiciones para asistir con sus homólogos a medirse. Y debido a que quien nos llamó es la parte decente del equipo riverista, le damos el derecho de réplica, ya que bien merecido se lo tiene. ••• Claudia Rivera ya estrenó spot con Andrés Manuel López Obrador y le da una gran legitimada a la candidata a la alcaldía de Puebla. Ella puede ser la ganadora si es que se aplica más y sigue sin esa campaña de desgaste y mantiene sólo un fuerte contraste. Su opositor del PAN es a quien deberá vencer y, se sabe, cuenta con buenos números al ya ser alcalde de la capital. Esa será la verdadera batalla: la alcaldía.
13
PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
¿PORQUÉUNTRANSPORTE PÚBLICO EXCLUSIVO PARA
El pasado lunes 23 de abril, la ruta de transporte público R 52 con origen en la zona de Bosques y destino a la Capu implementó una iniciativa para prestar un “servicio exclusivo para mujeres y menores de edad”, a continuación, les presentamos algunos datos relevantes de los estudios realizado por la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes durante esta prueba piloto:
¿Cuántas usuarias atiende? Mil 80 50
MUJERES POR SEMANA USUARIAS POR VEHÍCULO, EN 4 SERVICIOS DIARIOS
Distribución por motivo de viaje 50%
TRABAJO
18%
COMPRAS Y ABASTECIMIENTO
11%
ESCUELA
8%
ACOMPAÑAMIENTO
8%
INFANTES HOMBRES
5%
INFANTES MUJERES
Los usuarios de transporte público caminan para acceder al servicio De acuerdo con el Programa Sectorial de Movilidad Urbana de la Zona Metropolitana del Valle de Puebla (ZMVP), todos los días se generan 3 millones 561 mil 314 de viajes, de estos un millón 659 mil 597 se realizan en transporte público, lo que representa 72.7%. Se puede asumir que en igual medida los usuarios de transporte público caminan para acceder al servicio. Lamentablemente los espacios públicos NO son neutrales, las experiencias y autonomía entre hombres, mujeres, niños y personas con discapacidad (PCD) son diferentes, el grupo conformado por mujeres, niños y PCD son más vulnerables a riesgos como violencia, hechos delictuosos, acoso y abuso sexual. Nota: Lo anterior se confirma en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2017, en el estado de Puebla el transporte público ocupa el TERCER LUGAR DONDE LA GENTE SE SIENTE MÁS INSEGURA con 73.6%.
“GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO QUE OPTIMIZAN LA MOVILIDAD”, BID, 2013. “GLOSARIO DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN DE ONU MUJERES”.
(1)
¿Discriminación positiva?
De acuerdo con los aforos ascenso y descenso realizados dentro de los vehículos se demuestra que 54% de la demanda total de la Ruta 52 son mujeres, y en los vehículos exclusivos la demanda es:
(2)
CONCLUSIONES DE LA AMTM PUEBLA
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, en los vehículos destinados al transporte público se debe: • • •
Implementar VEHÍCULOS EXCLUSIVOS para mujeres y menores de edad Promover ACCESOS SEPARADOS Y DIVISIONES por género en vehículos Inversión en SEGURIDAD Y ERGONOMÍA en vehículos para mujeres y menores de edad
El término se refiere a las acciones y políticas públicas destinadas a mitigar la desigualdad de género y que favorezcan de forma inmediata a las mujeres, otros términos que suelen emplearse son: “acción afirmativa”, “acción positiva”, “medidas positivas”, “discriminación inversa”, siempre y cuando se cumpla el objetivo: garantizar los desplazamientos PUERTA A PUERTA (2).
MUJERES?
VIERNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
8 DE JUNIO DE 2018
NO SE REGISTRARON PERSONAS LESIONADAS
MÉXICO
Atacan a balazos la sede del PAN en Tamaulipas
AGRESIÓN. SUJETOS NO IDENTIFICADOS ABRIERON FUEGO CONTRA EL EDIFICIO, UBICADO EN CIUDAD VICTORIA; EL PARTIDO CONDENA EL HECHO DANIELA WACHAUF
El edificio sede del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Ciudad Victoria, Tamaulipas, fue atacado durante la madrugada de ayer; al acudir al lugar, elementos de la Policía Estatal constataron impactos de bala en un barandal, vidrios, una puerta y en un automóvil; no se registraron víctimas. Fuentes consultadas indicaron que la agresión se suscitó alrededor de las 6:00 horas del jueves, en el edificio ubicado en el centro de la ciudad; posterior al ataque, agentes de la Procuraduría de la entidad acordonaron el lugar. Luego de la agresión, el PAN nacional y estatal condenaron el ataque y demandaron una investigación y el castigo de los responsables; resaltaron que el ataque armado ocurre en el marco de un clima de violencia
Postura. El Partido Acción Nacional
(PAN) recordó que el ataque ocurre en el marco de un clima de violencia descontrolada a escala nacional. / FOTOS ESPECIAL
descontrolada a escala nacional. En un comunicado, el dirigente nacional del partido, Damián Zepeda, exigió al Gobierno federal que cumpla con su responsabilidad primordial de brindar seguridad a los ciudadanos. Resaltó que estos hechos violentos se suman a los ocurridos recientemente en Guerrero y Michoacán en contra de panistas, y reiteró su demanda a las autoridades federales para garantizar un clima de paz en el proceso electoral. En tanto, el comité panista del es-
Tache al Tribunal BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
S
i usted me ha leído, seguramente sabrá que creo en las instituciones y respeto las leyes. Una de esas instituciones es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Me parece un acierto contar con una instancia autónoma para la interpretación de las normas en materia electoral y la resolución de disputas en ese campo, cuyos fallos son definitivos e inatacables. Dicho eso, no siempre estoy de acuerdo con las resoluciones aprobadas por su Sala Superior. Ejercer la crítica en esos casos es un derecho ciudadano, que no implica poner en entredicho a toda la institución ni a sus integrantes, y se constituye en una oportunidad para que los magistrados escuchen opiniones distintas de la suya, que, si bien no provienen de un experto en derecho, pueden suscitarles alguna reflexión. Pues bien, los fallos del miércoles que avalaron las candidaturas al Senado de Napoleón Gómez Urrutia y Miguel Ángel Mancera –por idénticas votaciones de cinco a dos– me parecen un error. En el caso del exlíder minero, se alegó en su
tado indicó que esta acción conduce a generar temor y desconfianza, retrasar el avance de la democracia e impedir la necesaria recuperación de la paz y el Estado de derecho que demandan los tamaulipecos. “El PAN en Tamaulipas hace un llamado a que el proceso electoral se desarrolle de manera tranquila para generar confianza en los ciudadanos, Estaremos atentos al curso de las investigaciones, una vez que se hagan las denuncias correspondientes”, resaltó el partido. El domingo pasado, el gober-
contra que había adquirido la nacionalidad canadiense y que esto contravenía lo dispuesto por el artículo 32 constitucional. En el párrafo segundo de dicho ordenamiento, se dispone que “el ejercicio de los cargos y funciones para los cuales, por disposición de la presente Constitución, se requiera ser mexicano por nacimiento, se reserva a quienes tengan esa calidad y no adquieran otra nacionalidad”. La Ley de Nacionalidad, reglamentaria del 32, dice en su artículo 16: “Los mexicanos por nacimiento a los que otro Estado considere como sus nacionales deberán presentar el certificado de nacionalidad mexicana cuando pretendan acceder al ejercicio de algún cargo o función para el que se requiera ser mexicano por nacimiento y que no adquieran otra nacionalidad”. En los dos párrafos anteriores subrayé la palabra adquieran porque eso es lo que hizo Gómez Urrutia: adquirir otra nacionalidad, en este caso la canadiense. Es decir, no la obtuvo por nacimiento –por la vía del ius sanguinis o del ius soli–, sino por haberla solicitado. En pocas palabras, se naturalizó. Por sentido común, poco importa que haya renunciado después a ella para ser senador, razón que esgrimieron los cinco magistrados que votaron a favor del proyecto para dar luz verde a la candidatura de Napito. La adquirió y eso es lo único que mencionan la Constitución y la Ley de Nacionalidad. Más allá de las razones para hacer senador a Gómez Urrutia, el fallo del TEPJF es un error porque ha abierto la puerta para que se cuelen quienes quieran representar intereses extranje-
nador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, afirmó que la delincuencia organizada ha querido sembrar el caos y regresar la idea del miedo, ante el combate que su administración ha efectuado contra el crimen. “Desde aquí les digo: no lo vamos a permitir, no nos van a detener”, consideró García Cabeza de Vaca. Cabe recordar que el lunes fue ultimado Heriberto Hiram Sáenz Martínez, hermano mayor de Víctor Sáenz Martínez, jefe de la oficina del mandatario estatal.
ros en un cuerpo legislativo que tiene un papel fundamental en las relaciones de México con otros países: analizar la política exterior, aprobar tratados internacionales, ratificar nombramientos diplomáticos, etcétera. Por otro lado, permitir que un gobernador cuyo periodo no ha concluido –en este caso, el jefe de Gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera–, mediante una interpretación forzada de la ley, seguramente va a tener por resultado que la posición de Ejecutivo estatal, para la cual no está contemplada la reelección, sea usada para el chapulineo político. El artículo 55, en el quinto párrafo de su fracción V, establece los siguiente: “Los gobernadores de los estados y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México no podrán ser electos en las entidades de sus respectivas jurisdicciones durante el periodo de su encargo, aun cuando se separen definitivamente de sus puestos”. El proyecto de resolución, aprobado por la mayoría de los magistrados, interpretó que eso sólo aplica para las senadurías de mayoría relativa y que la lista nacional de representación proporcional del Senado es un caso distinto. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
CAMPAÑAS
Anaya insiste en presunto pacto entre AMLO y EPN Además de ofrecer amnistía a los criminales, ahora Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) ofrece el perdón a los corruptos, aseguró el candidato a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya. “Ya pactó con el gobierno priista (encabezado por Enrique Peña Nieto), hay un pacto de impunidad, se pusieron de acuerdo y López Obrador ya dijo públicamente que él no va a perseguir los actos de corrupción de este gobierno”, sostuvo Anaya ante sus simpatizantes. En Huixquilucan, Estado de México, Anaya aseguró que López Obrador planea una amnistía anticipada a los actos de corrupción del presente gobierno. En caso de ganar la elección del 1 de julio, aseveró el candidato frentista, no habrá venganza pero sí justicia y nada de pacto de impunidad. En este municipio, acompañado de Enrique Vargas, candidato a alcalde, Anaya también ofreció obras, apoyo para las mujeres, para los adultos mayores y becas para los jóvenes. / JORGE X. LÓPEZ
VIDEO LO LIGA A LOS BARREIRO
Acusa a Peña de nuevo “ataque” en su contra Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente, emitió ayer un mensaje en el que responsabiliza al presidente Enrique Peña Nieto de su seguridad y de la de su familia, y acusó al Gobierno federal de ser el responsable de un video en el que se le señala de solicitar dinero para su campaña. Anaya descalificó la información difundida y consideró que la razón de este ataque en su contra es porque el martes dijo que Peña es corrupto y de resultar culpable de ello, lo metería a la cárcel. En el video difundido ayer, un hombre que asegura ser Juan Barreiro, supuesto hermano del empresario Manuel Barreiro (quien compró una nave industrial a Anaya en 54 millones de pesos con una presunta empresa fantasma), afirma que el candidato presidencial se les acercó para obtener dinero para su campaña. También expresa que gracias a la información que poseía el panista sobre venta de terrenos y licitaciones que les hacía llegar cuando era funcionario estatal, se pudieron hacer de varios parques industriales en Querétaro. / JORGE X. LÓPEZ
López Obrador acusa guerra sucia mediante llamadas telefónicas
Meade prometió la construcción de la carretera La Piedad-Zamora.
La coordinadora de la Oficina del Candidato, Vanessa Rubio Márquez, informó que el 27 de junio próximo, José Antonio Meade concluirá sus actividades proselitistas en Coahuila. “Desde ahí lo escuchará fuerte el mundo: a México y a los mexicanos se les respeta”, sostuvo.
ESPECIAL
/ KARINA AGUILAR
“NO PODEMOS VIVIR CON MIEDO”
Ya basta de programas de seguridad fallidos: Meade
KARINA AGUILAR/ ENVIADA
Desde tierra caliente en Michoacán, cuna de los grupos de autodefensa, el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, lanzó un ¡ya basta! a los programas fallidos de seguridad. “No podemos acostumbrarnos a vivir con miedo, no debemos acostumbrarnos a vivir con miedo, en nuestro gobierno vamos a prevenir, vamos a disuadir, a investigar y a cambiar la realidad en materia de seguridad”, advirtió desde la plaza central de Zamora, Michoacán. En medio de un amplio dispositivo
APOYO DE UNA PANISTA EUFROSINA CRUZ Ex asesora de Margarita Zavala, ex candidata independiente
Es una mujer indígena zapoteca, licenciada en Contaduría Pública. Fue electa diputada local plurinominal en el Congreso de Oaxaca para el período 2010-2013. En 2008 ganó la presidencia municipal bajo el régimen de usos y costumbres en Santa María Quiegolani, pero le negaron el derecho a gobernar por ser mujer. Un año más tarde fundó Quiego, A.C.; trabaja por la equidad de género
de seguridad, principalmente de elementos municipales, se comprometió a convertir a Michoacán en una potencia mediante el impulso a sus productos agrícolas y del turismo. Más tarde, en el municipio de La Piedad, destacó que no se pue-
de apoyar a los partidos que traen candidatos que sólo buscan fuero a través de una senaduría. “No queremos Napoleones ni Nestoras, no queremos senadores que van por fuero y protección. Queremos senadores que se comprometan a trabajar y resuelvan a Michoacán”, destacó en referencia al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), que le permitió al ex líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, obtener la candidatura plurinominal de Morena al Senado. Sin importar los 32 grados centígrados, caminó por ese municipio seguido de una tambora y saludó a transeúntes, quienes aprovecharon para tomarse fotos con él. Prometió la construcción de la carretera La Piedad-Zamora, que dijo lleva cinco años detenida. Meade también agradeció el apoyo a su candidatura por parte de la panista Eufrosina Cruz, quien después de la renuncia de Margarita Zavala a, determinó apoyarlo.
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador, denunció una campaña en su contra realizada mediante llamadas telefónicas. “Están llamado a teléfonos difamándonos; llamadas que hacen de teléfonos del país, pero también desde el extranjero. “A mí me gustaría que Telmex ayudara informando quiénes son los que contratan ese servicio de llamadas masivas”, dijo el político tabasqueño. En este sentido, pidió que el Instituto Nacional Electoral (INE) realice una investigación. Entrevistado en Tlapa, Guerrero, detalló la forma en que opera esa nueva estrategia en su contra. Primero, indicó, indagan por quién se va a votar; si el ciudadano dice que será por él, entonces comienzan una serie de preguntas donde lo denostan. “‘Sabías que no habla de corrido, que se come las eses’; no les voy a decir qué dicen porque dicen grosería y media, son unos malcriados”. El INE informó que, en colaboración con otras instancias federales, investiga la denuncia por llamadas telefónicas contra el morenista. Mediante su cuenta de Twitter, Carlos Ferrer, director de la Unidad Técnico de lo Contencioso, señaló que tienen “abiertos dos expedien-
Y EL NAIM… López Obrador se refirió a su reciente reunión con los empresarios, donde se retomó el tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el cual dijo, “es viable, si lo pagan los empresarios, y ellos invierten y se les entrega la concesión. Yo no tengo ningún problema”. / JORGE X. LÓPEZ
tes por supuestas llamadas/encuestas que ha recibido la ciudadanía relacionadas con candidaturas”. En tanto, en esa red social, el consejero Ciro Murayama publicó: “Recibí, como miles de personas, una llamada hecha desde un robot vs un candidato presidencial. El @INEMexico solicita al Instituto Federal de Telecomunicaciones colaboración para frenar esa campaña. Pero hay un antídoto infalible contra toda trampa: vota libre por quien quieras”. Por la noche, en Chilpancingo, López Obrador estuvo acompañado de Nestora Salgado, candidata de Morena al Senado. “Está siendo cuestionada, pero ya saben ustedes cómo actúa el régimen contra quienes luchan por la justicia. Fabrican delitos, pero ella va a ganar, va a ser senadora de Guerrero”, afirmó el morenista. / JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
Michoacán. José Antonio
CIERRE DE CAMPAÑA
POSTURA. EL ASPIRANTE RECHAZÓ LAS CANDIDATURAS QUE SÓLO BUSCAN EL FUERO, EN REFERENCIA AL FALLO DEL TEPJF SOBRE EL EX LÍDER MINERO NAPITO
15
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
Mitin. Nestora Salgado, ex comandante de la policía comunitaria de Olinalá y actual candidata de Morena al Senado, reapareció con López Obrador en Chilpancingo, Guerrero.
ALEJANDRO GRANADOS
“¡Invita las Tecates!”, “¡saca la carne asada!”, le gritaron estudiantes de la Universidad Iberoamericana a Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, mientras caminaba para llegar al auditorio donde sostendría un encuentro con los jóvenes. El candidato presidencial independiente respondió levantando la mano y con una sonrisa. Al ingresar al auditorio, arrancó aplausos de los presentes, algunos de los cuales portaban cartulinas con las leyendas “#Team Bronco”,
“Aquí la raza por Bronki”. Rodríguez Calderón se dirigió a los jóvenes a quienes les aclaró: “No vengo aquí por la banda presidencial, no vengo aquí por votos, vengo porque quiero hacer reaccionar a la gente”. Frente a los universitarios, reiteró la propuesta mocharle las manos a quienes roben; “si voy a mocharles las manos, porque hay que tranquilizar a los mexicanos (…) Además lo dice la Biblia, lean Mateo 5:30”, lo cual arrancó risas entre los presentes. La dináminca cambió en la sesión de preguntas y respuestas, cuan-
do Carolina Grimaldi, estudiante de la carrera de Comunicación, lo cuestionó acerca de las credenciales vencidas y de personas muertas, a lo cual el aspirante respondió que el INE le tiene mala vibra y que por eso el TEPJF le dio la razón. Otra situación se dio cuando, la moderadora, la periodista Galia García, criticó la forma en que se ha expresado hacia las mujeres al decirle “gordas” a las embarazadas o que le sale más barato mantener a su caballo que a su mujer. El candidato reconoció que a veces es muy brusco.
CUARTOSCURO
Dialoga El Bronco con estudiantes de la Ibero entre risas y reclamos
Santa Fe. El Bronco fue recibido por el rector de la Ibero, quien lo acompañó hasta el auditorio donde lo esperaban los alumnos.
VIERNES
Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame
8 DE JUNIO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
DÓLAR 20.60 -0.48% VENT. 20.53 0.98% INTER.
S&P/BMV IPC 45,476.57 0.65% DOW JONES 25,241.41 0.38% NASDAQ 7,635.07 -0.70%
EURO 24.25 1.37% VENT. 24.20 1.25% INTER.
EL PAÍS SE UNE A CANADÁ Y LA UE CON ESTA MEDIDA
NEGOCIOS Hacienda presume buen resultado ante retos globales El secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, resaltó los logros de la economía mexicana en los últimos años, en particular los resultados positivos delas reformasestructurales y de la consolidación fiscal. Durante el Foro de Prestatarios Gubernamentales del Banco Mundial (BM), celebrado del 4 al 6 de junio ante expertos internacionales, el funcionario mexicano enfatizó el reciente fortalecimiento que ha tenido el entorno macroeconómico, lo cual ha logrado mitigar los efectos de las incertidumbres globales actuales. De acuerdo con un comunicado de la dependencia, los expertos internacionales mencionaron que el manejo de deuda puede considerar estrategias innovadoras en los mercados de capitales para mitigar los efectos de la volatilidad económica y otros riesgos. Durante el foro, la Tesorera del Banco Mundial, Arunma Oteh, señaló que el foro es un punto de encuentro para discutir retos y oportunidades en el manejo de deuda. Mencionó que las finanzas públicas enfrentan un complejo contexto global que requiere desarrollar nuevas tecnologías financieras y nuevas maneras de movilizar el financiamiento a inversiones sostenibles, y de esta manera, construir y fortalecer la resiliencia de las economías en el mundo./ NOTIMEX
México demanda a EU ante la OMC por discriminación FIRMEZA. ROBERTO ZAPATA, EMBAJADOR DE MÉXICO ANTE ESE ORGANISMO, CUENTA CON EXPERIENCIA ANTE ESTOS CASOS, ASEGURAN ANALISTAS
BATALLA
JULIO GUTIÉRREZ
El Gobierno mexicano presentó ayer ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), la denuncia contra Estados Unidos, por la aplicación de aranceles al acero y aluminio impuestos el 31 de mayo pasado. México consideró que los aranceles estadounidenses son discriminatorios, ya que “no se aplican de manera uniforme” a todos los países. La presentación de esta denuncia ante la OMC, por la aplicación de aranceles al acero y aluminio, de 25% y10%, respectivamente, fue tomada como una medida razonable debido a que Estados Unidos no cuenta con sustentos jurídicos para la implementación de estos impuestos. Especialistas coinciden que el hecho de que México se una a Canadá y a la Unión Europea, al presentar esta demanda, es una buena vía, ya que el país cuenta con los argumentos necesarios y la experiencia para tener todo el apoyo de la OMC. El pasado 4 de junio, la Secretaría de Economía (SE), informó que llevaría una controversia a dicho organismo por las medidas arancelarias que tomó EU, un día después, a través el Diario Oficial de la Federación se presentó la lista de los productos estadounidenses castigados con el impuesto. Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis, Comercio, Economía y Negocios de la Universidad Nacional Autónoma de México, aseguró que con esta decisión del Gobierno
Mediador. México llevó su queja, de cuatro páginas, ayer. /FOTO REUTERS mexicano, el país formaliza la demanda, y lo hace con el derecho total que le corresponde para resolver diferencias ante la OMC. Aseguró que esto se debe a que Estados Unidos, viola el espíritu de libre comercio, por lo que México cuenta con los argumentos necesarios para ganar el caso. Alejandro Gómez Strozzi, socio de Foley Gardere Arena y abogado de esa firma comercial internacional, destacó que se espera que este juicio se resuelva a un mediano plazo, cercano a un año y medio, ya que “estos procesos no son fáciles”. El académico de la UNAM, aseguró que el embajador de México ante la OMC, Roberto Zapata, cuenta con la experiencia necesaria para que esta negociación llegue a buen puerto,
El Banxico, institución relevante para la estabilidad FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
U
MEZCLA MEX. 64.90 2.95% WTI 65.95 1.88% BRENT 77.29 2.56%
n triunfo de la izquierda mexicana implicará un cambio de modelo económico en nuestro país. Dentro de dicho ámbito, un gobierno populista o nacionalista lleva al Estado a intervenir más activamente en las decisiones del rumbo económico de la nación, con un proteccionismo comercial y una política industrial y agrícola que lleven a empresas nacionales a tratar de sustituir las importaciones. Si se hace razonablemente, no todo es malo en estos puntos. Hará más productivos a algunas empresas y sectores, “siempre y cuando deje que éstas empresas y sectores sean manejados por personas y grupos con experiencia”.
El problema viene en el tiempo, cuando existe una falta de ingresos públicos y el gobierno con demasiados programas sociales y asistenciales presiona a un mayor gasto público para incentivar el desarrollo económico. Si Pemex generara los ingresos de hace 10 ó 20 años, la dependencia con los ingresos vía impuestos sería menor y el modelo pudiera aguantar más tiempo. Hoy, esa empresa ya tiene otras condiciones. Por eso consideramos que será relevante que se defienda la autonomía del Banxico que permita que ninguna autoridad pueda exigirle la concesión de crédito, con lo cual se garantiza el control ininterrumpido del instituto central sobre el monto del dinero (billetes y monedas) en circulación. Y cuando se dice “ninguna autoridad”, se incluye al Presidente y al Congreso. El Banxico tiene tres indicadores en puntual seguimiento: el control de la inflación, las reservas internacionales y la política mone-
taria (tasas de interés), y con estos elementos procura mantener la estabilidad macroeconómica. Mantener la autonomía implicaría seguir con la responsabilidad del buen uso de las herramientas de política monetaria y con la confianza que hoy tienen los inversionistas y mercados. También será necesario mantener la libre flotación del peso mexicano. Es la válvula de escape ante choques internos y externos, pero que la libre flotación genera momentos de presión y otros de relajamiento evitando la presión sobre las reservas internacionales y contra otras variables que afecten la estabilidad macroeconómica. El próximo gobierno deberá respetar el presupuesto que incluye un techo de endeudamiento, cuidar la deuda / PIB y los Requerimientos Financieros del Sector Público / PIB para que la condición de la economía hacia los mercados y los inversionistas siga estable, lo que ayudará a que las calificadoras sigan
Si la OMC falla a favor de México: Obliga a EU a pagar afectaciones por aranceles al acero y aluminio Dictamina que los aranceles estadounidenses aplicados a México tendrán que ser quitados Si EU no obedece: La OMC autoriza a México a aplicar aranceles a los productos que más le convenga (pueden ser de dos hasta más de mil productos)
además afirmó que el diplomático ha estado en distintos casos de resolución de diferencias ante el organismo comercial. ESPERAN LA RESPUESTA
Martínez, declaró que dada la medida tomada por el Gobierno mexicano, es muy probable que EU presente una solución de diferencias ante la OMC, por la aplicación de aranceles a algunos productos del cerdo, queso, frutos rojos o whisky como medida de protección. Guillermo Malpica, titular de la Oficina Comercial del TLCAN en Washington, de la SE, reveló que EU inició una investigación para imponer aranceles a la importación de vehículos nuevos.
conservando las calificaciones crediticias actuales al menos. Llamó la atención lo que dijo Carlos Urzúa el miércoles pasado (que en caso de ganar Morena, pudiera ser el próximo secretario de Hacienda). Mencionó la posibilidad de “incorporar sangre fresca” en la Junta de Gobierno del Banxico una vez que expiren períodos de sus miembros actuales. El próximo 31 de diciembre del presente año, Manuel Ramos Francia terminará su período, siendo uno de los cinco integrantes que conforman el directorio del Banco Central. Bajo esa vía es posible ir restando poco a poco autonomía al Banxico sin que necesariamente lo diga y eso, sin duda, no gustará a los mercados ni a los inversionistas nacionales y extranjeros. Y lo peor será para México, su economía y para toda la sociedad. El hecho de que el Banxico pierda autonomía sería un problema estructural que llevaría sin duda a una crisis futura al país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
17
ENERGÉTICOS, FACTOR QUE REPERCUTIRÍA EN META DEL BANXICO PARA ESTE AÑO
Baja la inflación, llega a 4.5% PESO DEPRECIADO
Combustibles afectan Subyacente Inflación Productor (consumo) Tipo de cambio
Inflación y tipo de cambio Variación porcentual anual
JULIO GUTIÉRREZ
10
Pese a la baja en la inflación en el mes de mayo de 0.87%, para ubicarse en 4.51% en términos anuales, analistas coinciden que existe el riesgo que el Banco de México (Banxico) aumente la tasa de interés de 7.50% a 7.75%, debido a la volatilidad cambiaria y el aumento en los precios de los energéticos que continúan y que podría impactar en la meta inflacionaria del Banco Central. Aunado a esto, está la posibilidad de que el Banxico siga los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que se reunirá la próxima semana . Durante el mes de abril pasado, la inflación anualizada estaba en niveles de 4.55%, detalló el INEGI. Joan Enric, analista económico de Invex, puntualizó que por el repunte en los precios de los energéticos que a su vez presiona a las gasolinas y aunado a la debilidad del peso, son factores que afectarán a la inflación, específi-
0.4
8 0.2
6 4
0
2 0
Enero 2008
Noviembre 2009
Septiembre 2011
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
U
na firma de origen austriaco-alemán ha iniciado sus operaciones en Aguascalientes. Voestalpine Automotive Components Cold Stamping & Assemblies es el nombre de la empresa que dirige Frederik Stalberg, la cual ha destinado 30 millones de dólares para generar además empleos de alto valor. Se pretende que esta planta inicie sus operaciones en agosto próximo para que sea la segunda en México. Al gobernador Martín Orozco Sandoval se le vio muy sonriente, quien estuvo acompañado en el acto de funcionarios de su gobierno. Dicha compañía tiene presencia en 50 países realizando ensamble de partes estampadas de metal en carrocería y puertas para clientes y otras compañías automotrices. La construcción de este complejo tendrá en su primera fase la instalación de células de ensamblaje altamente automatizadas con soldadura por puntos y encolado. Una vez que se alcance su producción máxima, tendrá un equipo de cerca de 90 empleados. Y en una segunda fase, incluirá una expansión. RECICLAJE DE CALIDAD NACIONAL PetStar recibió esta semana, de manos del presidente Enrique Peña Nieto, el Premio Nacional de Calidad 2017, una iniciativa del INADEM que tiene por objetivo incentivar a emprendedores y empresas mexicanas que se distinguen por la calidad e innovación de
Julio 2013
Mayo 2015
Marzo 2017
-0.2
* Subyacente: el componente excluye alimentos y energéticos.
Fuentes: GFBX+ e INEGI.
camente, la subyacente -aquella que no cuenta los productos energéticos ni los alimenticios-. De acuerdo al reporte mensual del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la inflación anual se ubicó en 4.51% y tuvo un retroceso de 0.87% respecto al mes anterior. Donde los productos que reportaron incrementos, en este periodo, fueron la gasolina,
Automotriz, a Aguascalientes SPLIT FINANCIERO
Dólar tunde a la moneda nacional
El aumento en los precios internacionales del petróleo se trasladan a las gasolinas. Por ello, el Banxico estará atento para que no afecte a la inflación
su administración, como sustento de una cultura de excelencia que impulsa su competitividad y sustentabilidad. Así, la firma que dirige Jaime Cámara logra, a través de ocho plantas de acopio a lo largo del país, reciclar tres mil 100 millones de botellas al año para convertirlas en resina reciclada que vuelve a incorporar en botellas por medio de sus accionistas Arca Continental, Coca-Cola de México, Bepensa Bebidas, Corporación del Fuerte, Corporación Rica, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima. Un reconocimiento que ratifica a PetStar como referente para empresas y organizaciones que busquen competitividad, eficiencia, rentabilidad y permanencia. CELEBRAN ACREDITACIÓN Hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de la Acreditación, evento que correrá a cargo de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), la cual preside Jesús Cabrera, y que contará con la presencia de funcionarios como Alberto Esteban Marina, director de Normas de la Secretaría de Economía; y de José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco. La acreditación juega un papel fundamental en México y en el mundo, en rubros como contar con lugares de trabajo, productos, transporte y alimentos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
gas LP, mercancías no alimenticias y transporte aéreo. “Consideramos que el escenario para la inflación se ha deteriorado y se mantiene sesgado al alza. La acumulación de presiones sobre el peso, podrían inclinar la balanza para que el Banxicoincremente la tasa de referencia”, explicó Enric.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
CLAVE. ANALISTA CONSIDERA QUE LOS PRECIOS ALTOS DE COMBUSTIBLES Y VOLATILIDAD CAMBIARIA IMPACTAN A ESTE INDICADOR
Tras un ligero suspiro que le dio el dólar al peso la jornada del miércoles pasado, ayer la divisa estadounidense tundió a la moneda nacional con lo que el tipo de cambió cerró en 20.53 pesos por dólar, una apreciación de 0.98% para la moneda de EU. De acuerdo al reporte diario del Banco de México (Banxico), el dólar interbancario cerró en niveles similares a los de hace 19 meses. Banco Base explicó que la fortaleza del dólar fue por una disminución en la demanda de divisas de economías emergentes. Esta institución financiera dijo que la incertidumbre sobre el futuro del crecimiento global ante los efectos de las medidas proteccionistas de EU, es el elemento que afectó al peso. / PABLO CHÁVEZ
Por su parte, Grupo Financiero Ve por más, coincidió que el rubro de energéticos sigue presionando al alza, junto a la que la incertidumbre política en EU y al próximo anuncio de las políticas monetarias en ambas naciones, lo que provocará el aumento en la tasa de interés, en el caso de México de hasta en 25 puntos base.
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
8 DE JUNIO DE 2018
TRUMP AMAGA A KIM JONG-UN
MUNDO
ABRE PUERTA. SI LE SATISFACE LA CUMBRE, INVITARÍA AL LÍDER DE COREA DEL NORTE A EU
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que en caso de que la cumbre de Singapur “vaya bien” invitará al líder norcoreano Kim Jong-un, pero dijo que por el momento mantendrá las sanciones sobre Pyongyang y advirtió que, de fracasar las negociaciones, aplicará nuevas represalias económicas. Durante una rueda de prensa celebrada junto al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, Trump respondió afirmativamente al ser cuestionado sobre la posibilidad de invitar a Kim Jong-un a Washington, aunque puntualizó que esto sólo ocurrirá en caso de que “todo vaya bien”. Apenas un par de horas antes, el gobernante había declarado que la cumbre del próximo día 12 es “sólo” un primer paso en un “proceso” que puede requerir de varios encuentros. “Va a ser mucho más que una foto. Es un proceso, como ya he dicho muchas veces. Creo que no
va a ser un acuerdo de un sólo encuentro”, sostuvo Trump minutos antes de reunirse con Abe para hablar de los detalles del encuentro y escuchar las preocupaciones del gobernante japonés de cara a la cumbre. El mandatario informó a los periodistas que en los próximos días se podría, incluso, firmar el fin de la guerra que ambas Coreas técnicamente mantienen desde 1953. Más tarde, el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, quiso trasmitir un mensaje de tranquilidad hacia sus aliados, ante el temor de que Trump pueda estar dispuesto a firmar un mal acuerdo para apuntarse una victoria política, y aseguró que el presidente acudirá a la cita de Singapur con los “ojos bien abiertos”. “El presidente no aceptará un mal acuerdo. La completa desnuclearización será el único final aceptable”, garantizó Pompeo durante una conferencia en la Casa Blanca, minutos después de la comparecencia de Trump y Abe. / AGENCIAS
FOTOS: EFE Y REUTERS
Guatemala anunció ayer que por el mal tiempo las brigadas de rescate suspendieron la búsqueda de víctimas de la erupción del Volcán de Fuego que dejó ya 101 muertos y que pedirá ayuda internacional para hacer frente a la emergencia, mientras familiares de los afectados trabajaron por su cuenta. Al tiempo que la Fiscalía informó que investigará de oficio la reacción oficial y revisará “si se activaron los protocolos” necesarios.
REUTERS
Complican rescates
Entre críticas. Trump, quien se reunió con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en la Casa Blanca, fue portada de la revista TIME, la cual, aborda la campaña del magnate contra la investigación del Rusiagate y que lo ha llevado a manifestar que tiene derecho a autoindultarse.
El nuevo gobierno de Pedro Sánchez 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
P
arecía que el Gobierno que iba a formar el nuevo presidente Pedro Sánchez, ahora ya en la Moncloa, iba a ser de transición. Parecía que buscaba ser interino, que duraría poco tiempo para convocar elecciones a la brevedad. Sin embargo, también parece que no va a ser así. El nuevo Ejecutivo está hecho a la medida no sólo para terminar la legislatura en 2020, sino para impulsar a través del Gobierno a un
Partido Socialista que parecía que ya estaba muerto. Lo digo porque en los últimos cinco años había caído en un abismo que no tenía fondo. No hay más que ver los 84 diputados que tiene en el Parlamento, el menor número de escaños en los últimos años de historia del Partido Socialista. Contra todo pronóstico no ha sido un Gobierno multicolor, con figuras del instituto político radical de izquierda Podemos, ni tampoco de los partidos separatistas vascos o catalanes que fueron los que le ayudaron a poder echar a Mariano Rajoy y coadyuvaron a que Pedro Sánchez fuera votado como Presidente de Gobierno. Pero le puede costar caro. Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha ansiado varias carteras ministeriales. Incluso él se veía como vicepresidente. Pero no ha sido así. Ya se lo había adver-
tido: “Si no somos socios, seremos enemigos”. Con los partidos catalanes y vascos le va a pasar lo mismo. Tendrá que darles todo lo que le pidan o le retirarán la confianza en el Parlamento. Pero insisto en que el Gobierno que ha nombrado es lo suficientemente robusto y tiene entidad propia. Por ejemplo, ha elegido a Josep Borrell como nuevo ministro de Asuntos Exteriores. Creo que es una decisión muy acertada. Borrell fue secretario de Estado, ministro y presidente del Parlamento Europeo. Es un hombre erudito, muy formado intelectual y, políticamente hablando, goza de una buena reputación tanto por los partidos de izquierda como por los de la derecha. Pero, además, el nombramiento de Borrell es un aviso a los separatistas catalanes. Él fue la voz en las multitudinarias manifestaciones
a favor de la unidad de España celebradas en Cataluña, en octubre y noviembre pasados. Carmen Calvo es la nueva y poderosa vicepresidenta. Se trata de una mujer experimentada tanto en el partido como en el Gobierno. De hecho, fue ministra de Educación y Cultura en tiempos del ex presidente Rodríguez Zapatero. El resto de ministros tienen experiencia política, pero sobre todo son de diferentes comunidades autónomas para hacer guiños a las distintas regiones españolas. ElnombramientodelnuevoministrodeCiencia, Innovación y Universidades ha sido para el reputado astronauta español Pedro Duque. Se ha tratado de un golpe de efecto magistral. Duque es el primer astronauta de nacionalidad española, y se convertirá en una cara cercana y amable de este nuevo Gobierno que intentará quedarse y aguantar toda la legislatura. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 8 DE JULIO DE 2018
El mundo de las modelos digitales:
Julio Patán
moda
El fotógrafo Wilson no comercializa a Shudu con marcas, sino busca vender impresiones o esculturas de ella Por hacerla de piel negra fue criticado. La gente le dijo que debió hacerla blanca o, en todo caso, un modelo Shudu se popularizó tras una fotografía donde aparecía con un pintalabios naranja de la firma de Rihanna, Fendy Miquela sí trabaja con diversas marcas de ropa
@patojulian
VIERNES SOCIAL
Muchos aseguran que es una persona real que edita sus fotos para parecer una animación hiperrealista Sugieren que Lil Miquela está inspirada en una mujer llamada Kar Stinkle (@Karstinkle), también en Instagram
Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
Escorts y solosexualismo
MODELOS Nacieron desde una computadora y ahora posan para las cámaras. Las grandes marcas de ropa también las buscan, aunque sepan que no existen físicamente. Son las modelos digitales que conquistan Instagram y desafían a las influencers de carne y hueso. La primer modelo virtual fue Shudu Gram (@shudu.gram), quien con 21 publicaciones registra 122,546 seguidores en la plataforma fotográfica. De piel negra y cuerpo escultural, es así por su creador, el fotógrafo de moda Cameron-James Wilson. “Estaba aprendiendo ilustración 3D para novelas gráficas y animaciones cuando se me ocurrió diseñar a la mujer más hermosa que fuera capaz de imaginar”, explicó en una entrevista para Harper’s Baazar. Entonces lo criticaron por el hecho de que pudo pagar a una verdadera modelo negra, en vez de crear una muñeca. Pero James Wilson aclaró lo que comenzaba a distorsionarse. Su propósito, aseguraba, nunca fue crear un avatar para reemplazar a ninguna modelo real, ya que incluso él había trabajado con algunas mujeres en el pasado. En Instagram también vive Miquela (@ lilmiquela). Su perfil suma 196 publicaciones y 1, 199,501 seguidores. Sus poses, semejantes a muchas modelos reales, dejan ver sus momentos en la calle, en un restaurante, en selfies, o hasta tatuándose el brazo. De ella, se sabe que trabajado para marcas como Prada, Chanel, Supreme y Vans.
EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Tejidos vaporosos
Las telas ligeras pueden describirse como finas, transparentes o suaves, su confección es delicada, pero les dan a las prendas una elegancia y movimiento que las hacen lucir especiales. Pueden estar confeccionadas con fibras naturales o sintéticas, son frágiles por lo que sus cuidados son especiales. Los diseños con este tipo de telas son muy femeninos y cómodos para esta época de calor, la caída de las telas, la textura y originalidad de sus diseños nos darán un respiro a nuestra piel.
DIGITALES INVADEN INSTAGRAM
Influencer, modelo e incluso cantante, también rondan entrevistas de Miquela, sin aclarar quién está detrás de ella. Teorías la sitúan como una creación de la artista gráfica Nicole Ruggiero, aunque ella lo ha negado, así como una campaña del videojuego Sims. Por su parte, en una de las muchas declaraciones de Miquela sobre la identidad, ella ha manifestado: “Las personas constantemente intentan descubrir su propósito y quiénes son. Creo que a veces dirigen esa energía a otras personas en lugar de mirar a sí mismos”. Noonoori es una de las modelos digitales más “jóvenes”. Nació en febrero de 2018 y ya tiene cerca de 70.000 seguidores. Como marca la descripción, mide 1,50, tiene 18 años y vive en París. / REDACCIÓN
Chifón, tela que se fabrica a partir de algodón, seda o fibras sintéticas, transparente con muy buena caída para la elaboración de vestidos y prendas con movimiento, las más comunes son: Muselina, tela rígida muy ligera y vaporosa con caída ligera y poco transparente, por lo regular se utiliza para vestidos de ballet Seda, fibra textil su origen es de una oruga de nombre bombyx mori, la obtienen de su capullo, de ahí el nom-
bre de gusano de seda. Es una tela muy antigua y fina producida por una técnica china ancestral. Batista, tela ligera, suave con firmeza de tejido sencillo que la podemos encontrar en fibras naturales, así como sintéticas. Georgette, es una Tela ligera, transparente, de tejido abierto e hilos de seda muy retorcidos. Organdí: es una Tela transparente de hilos muy finos de Algodón su textura es suave y fina.
INSTAGRAM NOONOORI
Existen en las redes sociales y cuentan con miles de seguidores que siguen sus fotografías
L
eo que crece entre los jóvenes una tendencia sexual conocida por el nombre de solosexualismo. En Twitter, donde de veras no tienen madre, pululan en respuesta ironías del tipo “Los millenials aprenden a jalársela” o, en una terminología más vieja, “a torcerle el cuello al ganso”. Es imposible no celebrarlas, pero la tendencia a que me refiero, propugnada ya en eso que se conoce por “colectivos”, implica al parecer ciertas complejidades. La nota de El País añade con sorna que no se trata del rapidito autoinfligido en la ducha o de lo que un amigo llama “chaquetita y a dormir”, digamos, sino de hacer de la masturbación una experiencia “de horas”, que puede además endulzarse con parafernalia diversa, y sobre todo de elevarla a la categoría de ejercicio “de autonomía y libertad”. Podrían haberlo dicho antes, para atenuar las confusiones de la pubertad. Por lo demás, todos mis respetos para estas cofradías de chairos –uso aquí el termino en su acepción original–, incluidos aquellos que fatigan la práctica desconcertante de reunirse en grupos a masturbarse mientras ven a los otros hacer lo propio (“orgías”, les llaman). Pero este no es mi punto. Mi punto es que esta práctica me lleva a celebrar otra, muy criticada y no sin buenas razones, que es la de hacer una fiesta con algunos compañeros de la selección y “30 escorts VIP”. No se trata de celebrar el comercio sexual, en caso de que se haya tratado de eso, ni de ser ciego a lo que padecerán las mujeres de los jugadores cachados en semejante desliz. Soy empático. Pero en términos estrictamente futboleros la noticia puede ser buena. La masturbación es en general una práctica solitaria, que implica respeto a los territorios sexuales ajenos y una cuota de introspección. Llamar a un grupo de escorts que tal vez no lo sean (una de ellas, tuitera graciosa, dice en su cuenta que es una simple fan) y disfrutar de su compañía con los tuyos, con tu tribu, tu manada, requiere, en cambio, de dos características muy necesarias en el fútbol: esprit de corps, espíritu de grupo, pues, y espíritu de conquista: la del territorio sexual ajeno, sea por la vía del dinero o de la fama. Bien, pues, que nos preocupemos por la fiesta con esas mujeres. Pero no perdamos el foco. La fiesta implica tal vez, que los que saldrán a los estadios rusos a luchar por el orgullo patrio no serán 11 individuos, sino una manada de lobos. La verdadera tragedia sería que los nuestros empezaran a encerrarse solos, por horas, en el baño. ¡Fuerza, muchachos!
VIERNES
8 DE JUNIO DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
MARCUS BERG
Suecia llegará a Rusia con una generación que si bien no cuenta con las grandes figuras, armó un conjunto que pondrá en aprietos a cualquiera; el Tri se juega el boleto con ellos
MATÓN DE LOS ROMANOS
En la última eliminatoria para definir su pase a Rusia, los escandinavos enfrentaron a Italia, escuadra que complico su fase eliminatoria y el destino los cruzó con Suecia. Un par de juegos muy cerrados dieron por vencedor a los Hijos de Odín,
Guerreros.
Suecia no es un equipo que llegue a Rusia con grandes nombres, pero tiene futbolistas con mucha capacidad.
pues lograron vencer a la Azzurra por la mínima en el partido de ida, mientras que en la vuelta lograron mantener el cero y así sellar su pase a la fiesta más grande del futbol. Ahora te presentamos las armas que presentará el técnico Janne Anderson ante México, Alemania y Corea del Sur. Suecia es una incógnita en el grupo, ya que no llega como el gran favorito como Alemania, pero sí como candidato a clasificarse con ellos al igual que México. / REDACCIÓN
FOTOS: REUTERS
Desde hace muchos años Suecia no figura dentro de las principales selecciones a nivel mundial. Cuenta, sin embargo, con una historia respetable en la justa veraniega, en especial la que se desarrolló en su país en aquel lejano 1958, cuando fueron subcampeones al caer con la Selección de Brasil de Pelé. La súper estrella de los últimos años es Zlatan Ibrahimovic, quien no está más en el combinado, fue su principal referente desde la década pasada y la calidad que perdieron con la ausencia deesteesnotoria,peronomortal,yeso lo demostraron en esta nueva etapa. El camino hacia Rusia 2018 no fue fácil, pero logró sortear la eliminatoria de buena manera y concluyó en el segundo lugar del Grupo A sólo por debajo de Francia. Los vikingos solamente perdieron un encuentro y consiguieron la oportunidad de clasificarse al Mundial por la vía del repechaje.
LO QUE DEBES SABER DE MUY MALOS RECUERDOS. La edición de 1958 del Mundial enfrentó al anfitrión Suecia contra México, y el resultado fue una goleada por 3-0. El tercer rival del Tri acabó en segundo lugar, al perder ante Brasil la final del Mundial SIN MUCHOS BLASONES. A pesar de que ya fueron el segundo lugar en la Copa organizada en Suecia, los dos líderes de goleo históricos son: Kennet Anderson y Henrik Larsson con cinco cada uno POCOS, PERO DE CALIDAD. Suecia sólo ha estado en 12 Mundiales, pero al sumar las estadísticas, el cuadro escandinavo está en el décimo sitio MÁS DE UNA DÉCADA FUERA. La Selección sueca no acudía a un Mundial desde Alemania 2006 y su mejor racha en el certamen, son dos ocasiones que sumó tres visitas consecutivas
SELECCIÓN SUECA NÚMERO NOMBRE 1 Robin Olsen 2 Mikael Lustig 3 Victor Lindelöf 4 Andreas Grnqvist 5 Martin Olsson 6 L. Augustinsson 7 Sebastian Larsson 8 Albin Ekdal 9 Marcus Berg 10 Emil Forsberg 11 John Guidetti 12 Karl-J. Johnson
EQUIPO Copenhagen Celtic M. United Krasnodar Swansea City Werder Bremen Hull City Hamburger Ai Ain RB Leipzig Alavés Guingamp
MUNDIALES 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018
NÚMERO NOMBRE EQUIPO 13 Gustav Svensson Seattle Sounders 14 Filip Helander Bologna 15 Oscar Hiljemark Genoa 16 Emil Krafth Bologna 17 Viktor Claesson Krasnodar 18 Pontus Jansson Leeds United 19 Marcus Rohdén Crotone 20 Ola Toivonen Toulouse 21 Jimmy Durmaz Toulouse 22 Isaac Kiese Thelin Waasland-Beveren 23 Kristoffer Nordfelt Swansea City
MUNDIALES 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018
DXT PUEBLA
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
21
HISTORIA DE LOS MUNDIALES: ALEMANIA 2006
EL CALCIO DIO CÁTEDRA LO QUE DEBES SABER
Participantes: 32
La final entre Italia y Francia fue la segunda y última en definirse en penales, la anterior sucedió en USA 94 y en la que Italia perdió ante Brasil.
DE CADA 1 LÍDERES GRUPO: ALEMANIA,
2
3 4 5 6
INGLATERRA, ARGENTINA, PORTUGAL,ITALIA, BRASIL,SUIZAY ESPAÑA. MÉXICO: SUPERÓLA FASEDEGRUPOSPOR CUARTAOCASIÓNEN FILAYCAYÓANTE ARGENTINAEN OCTAVOS. DT: RICARDOLAVOLPE (1TRIUNFO,1EMPATEY2 DERROTAS). JUEGO POR EL TERCER LUGAR: ALEMANIA3-1 PORTUGAL. FINAL: ITALIA1-1 FRANCIA(5-3PENALES). LÍDER DE GOLEO: MIROSLAVKLOSECON5
Tal como en España 82, la Selección Italiana llegó al Mundial tras un escándalo de corrupción donde estaban inmiscuidos dirigentes de distintos equipos y árbitros de la Serie A al que se le denominó Calciopoli. El árbitro Valentin Ivanov de Rusia estableció el récord de más tarjetas mostradas durante un juego. Ocurrió en el partido Portugal contra Holanda en los octavos de final; sacó 16 tarjetas amarillas y cuatro rojas. A este juego se le conoce como La Batalla de Nuremberg.
FIGURA DEL MUNDIAL
SEDES: OLÍMPICODE BERLÍN,SIGNALIDUNA PARK,ALLIANZAENA, GOTTLIEBDAIMLER, VELTINS-ARENA,AOL ARENA, COMMERZBANK ARENA, RHEINENERGIE STADION,AWDARENA,,FRITZ WALTERSTADION
vs
8 BALÓN: ADIDAS TEAMGEIST
FECHA: SÁBADO 9 DE JUNIO. SEDE: BRONDBY STADIUM. HORA: 13:00 H.
goles se anotaron durante el torneo
64
juegos se disputaron con un promedio de 2.3 goles por encuentro
ZINEDINE ZIDANE. Nuevamente Zizou fue el encargado de llevar a Francia hasta la final de la Copa del Mundo. Tras haber vivido una pesadilla en 2002, los Bleus fueron mejorando conforme avanzó el torneo y Zidane fungió como el orquestador desde el medio campo. Lamentablemente en la final no pudo contenerse y salió expulsado al propinarle un cabezazo a Marco Materazzi. Esto no fue motivo para que ganara el Balón de Oro que lo nombró como el mejor jugador del certamen.
7
147
3,359, 439 fue la asistencia oficial en la segunda Copa del Mundo desarrollada en tierras germanas
No te pierdas todos nuestros especiales rumbo a Rusia 2018
Intensidad. Los jugadores mexicanos se pelearon cada balón como si ya fuera el Mundial.
Los seleccionados afinan los detalles de la estrategia de Osorio para aprovechar el encuentro ante Dinamarca pensando en Alemania JUEGAN A NUESTRO FAVOR. El 22 de enero de 1969 México enfrentó a Dinamarca en la Ciudad de México, y fue una victoria por 3-0 para los aztecas, pero los daneses metieron dos balones en su portería. EXCELENTE NOTICIA PARA OSORIO. Luego de varios días de angustia por la situación del defensa Diego Reyes, el zaguero del Porto mostró mucha mejoría y tocó el balón en el entrenamiento de ayer. OTRO PERMISO ESPECIAL. Christian Eriksen, mediocampista del Tottenham y de Dinamarca, fue autorizado por su entrenador para salir de la concentración del equipo, pero el motivo fue para conocer a su primogénito.
Ya con las horas contadas para afrontar la última prueba antes del debut en la Copa del Mundo, la Selección Mexicana pudo entrenar por primera vez con plantel completo. Héctor Herrera regresó de Portugal tras la ausencia de un día que tuvo y Diego Reyes mostro una mejoría que le permite al técnico Juan Carlos Osorio contemplara prácticamente a toda su plantilla. El trabajo que se desarrolló en la Ciudad de Copenhague, con miras a enfrentar a la representación de Dinamarca fue intenso y de alta exigencia para cada integrante del combinado mexicano. Trabajo intenso y de alta exigencia es el que realizó cada integrante del combinado nacional mexicano rumbo al duelo del sábado contra el local Dinamarca. Los pupilos del técnico colombiano entrenaron esta tarde (hora local) por espacio de 90 minutos en las canchas alternas al estadio Brøndby,
EL ÚLTIMO EXAMEN ya con equipo completo, informó la Federación Mexicana de Futbol a través de un comunicado. Héctor Herrera, quien la víspera se ausentó de la práctica con permiso
del cuerpo técnico del “Tri”, volvió este jueves a Dinamarca y de inmediato se integró al trabajo del equipo. El Tricolor tendrá este viernes por la mañana (10:00 hora local) su últi-
ESPECIAL
LO QUE DEBES SABER
mo entrenamiento previo al choque con los daneses, pero antes el técnico Juan Carlos Osorio hablará en rueda de prensa para los medios en el estadio Brøndby. / REDACCIÓN
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018
FICHA TÉCNICA CLUB: Manchester United POSICIÓN: CentrocampistaDEBUT CON SERBIA: 2008
B
R
A
L I S S LE
:2
1
R A M Y NE
GC 2 10
G F 1 22
A DI N U JP M 17 N E S NE JE IO 17 C PA G I I C J 0 7 RT A P J P 4 El jugador más caro de 10
FICHA TÉCNICA CLUB: PSG POSICIÓN: Delantero, extremo por izquierda DEBUT CON BRASIL: 2010
toda la historia del futbol estuvo lesionado al final de la temporada, habrá que ver cómo llega a Rusia, pero sin duda será la pieza clave en las aspiraciones de Brasil en el Mundial, donde buscarán revancha de la humillación que les proporcionó Alemania en su propia casa
SERBIA
BRASIL SUIZA
COSTA RICA
DXT | PUEBLA
E
22
NEMANJA MATIĆ
SU
IZA
GC S: 5 F 59 I A LE G D N MU JP 5 4 ES EN CION JE 16 A P I C I T PAR JG 6 PJ 11 33
XHERDAN SHAQIRI
El combinado helvético jugará su cuarto Mundial consecutivo y la figura a seguir será el mejor jugador de su historia: Xherdan Shaquiri. Suiza suele basar su juego conforme al rival que enfrente, por lo que podría sorprender más allá de sus posibilidades y pronósticos en Rusia FICHA TÉCNICA CLUB: Stoke City POSICIÓN: Extremo por izquierda DEBUT CON SUIZA: 2010
El centrocampista zurdo del Manchester United será el referente de Serbia en el Mundial de Rusia 2018, brilla en esa zona del campo y distribuye el juego de manera excepcional a sus compañeros de la delantera, llegará a la justa con 29 años de edad y en plena madurez futbolística
R E S
CO
ST A
A I B
EDITOR: JAIR SÁNCHEZ DISEÑO: VALERIA BAUTISTA
) V IA LA C S 2 O G S: 1 UG L E MO Y 59 A DI CO GF U N RO, 9 64 M E N ENEG JP S N E NT 18 CIO & MO JE A P IA IC I RB RT O SE G 8 A J P OM 17 (1 C PJ 43
PA RT PJ IC 15 I PAC JG ION E S 5 E JE N M U N 4 DI JP A L E S: 5 6 GF 17 GC 23
RI
CA
E
BRYAN RUIZ
FICHA TÉCNICA CLUB: Sporting de Lisboa POSICIÓN: Mediocampista ofensivo DEBUT CON COSTA RICA: 2005
El jugador tico de 32 años de edad disputaría su último Mundial de futbol; es el motor y la bujía de su selección. Hace cuatro años, en Brasil, fue la figura indiscutible para que Costa Rica avanzará a los cuartos de final por primera vez en su historia, ¿qué pasará en Rusia 2018?
PARTIDOS JUGADOS * PJ= JP: JUEGOS PERDIDOS
JG: JUEGOS GANADOS GF: GOLES A FAVOR
JE: JUEGO EMPATADOS GC: GOLES EN CONTRA