1 de marzo de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

AÑO III Nº 564 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Apoyo al deporte. El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, entregó la remodelación de la cancha de usos múltiples de la Facultad de Ingeniería. Allí, afirmó que el deporte, el arte y la cultura son primordiales en la formación de la comunidad universitaria. CORTESÍA BUAP

PUEBLA P. 10

ARCHIVO

El organismo invalida denuncia por transmisión indebida de spot

AL DÍA, UNA EJECUCIÓN POR EL CRIMEN ORGANIZADO PUEBLA P. 8

INE desecha queja por actos anticipados de Martha Erika

TRAZAN MAPA DE ACTOS VIOLENTOS EN 60 COLONIAS PUEBLA P. 9

HOY ESCRIBEN

El priista ha difundido información en contra del gobernador y se encargó de propagar noticias falsas P. 2

MORENA, EL PARTIDO CON MÁS OPACIDAD

Hay 131 quejas ciudadanas contra ese instituto por falta de transparencia P. 3

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

ATENCIÓN A LA JUVENTUD

EDIL LUIS BANCK ENTREGA DOS VIALIDADES EN LOMAS DE SAN MIGUEL

REBASA DIF ESTATAL LA META CON SEXTA CASA JÓVENES EN PROGRESO

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

ARCHIVO

El Partido Encuentro Social, responsable de la controversia, no presentó pruebas fehacientes para demostrar alguna anomalía. Aún está pendiente un recurso interpuesto por Morena P. 5

DESCUBREN FILTRACIÓN DE TOÑO HERNÁNDEZ

El munícipe destacó el trabajo coordinado entre la ciudadanía y su gobierno PUEBLA P. 10

A LOS OBSTÁCULOS NATURALES QUE ENFRENTA ENRIQUE DOGER HAY QUE SUMAR LA DEBILIDAD DE SU PARTIDO” ARTURO LUNA SILVA P. 11

PASCAL BELTRÁN P. 15 JOSÉ UREÑA P. 16

ENRIQUE CAMPOS P. 18 ALBERTO LATI P. 23

La presidenta del Patronato del organismo, Dinorah López de Gali, aseguró que en breve iniciará la construcción en Cuetzalan; el proyecto consideraba sólo la edificación de cinco PUEBLA P. 2

EN CASO DE GANAR, COSA QUE TODO INDICA ASÍ SERÁ, MARTHA ERIKA SERÁ UN DIQUE CONTRA AMLO” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 6


JUEVES

1 DE MARZO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS CRUZ ROJA

911 235-86-31

EN EL PORTAL TECNOLOGÍA Universitarios mexicanos crearon un chaleco y unas gafas que beneficiarán a personas con discapacidad visual

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

VIERNES 2 DE MARZO

INDISPENSABLES DE HOY

SOLEADO

SECRETOS DEL ESPACIO Un grupo de astrónomos de la NASA descubrió que el universo se expandirá más rápido

DE

MÁX. 26O C / MÍN. 9O C

El priista Antonio Hernández y Genis está de regreso, y anda muy activo filtrando información contra el gobernador José Antonio Gali Fayad y el morenogalismo. Como en aquella camToño Hernández paña de 2010 cuando inició una guerra a muerte contra Rafael Moreno Valle, el militante del tricolor está de regreso filtrando y filtrando información y FakeNews. Lo que muy posiblemente ignora es que junto a su penosa reaparición también podría estar de regreso el cúmulo de expedientes que tiene por malversación de recursos públicos y otras bonitas carpetas de sus andanzas por la administración estatal. ¿Será?

Barragán y la campaña El diputado federal Carlos Barragán Amador fue designado como el coordinador de la campaña del abanderado presidencial José Antonio Meade en Puebla. El asunto no tendría mayor trascendencia de no ser porque el legislador carece de una influencia estatal y su verdadero capital político se concentra en una parte de la Carlos Barragán Sierra Norte. Además, es conocido por su carácter de mecha corta y las andanzas que ha tenido con todos aquellos que discrepan con él, entre ellos sus propios compañeros de partido. ¿Será?

Rueda la primera cabeza La torpeza cometida por el partido Compromiso Por Puebla de difundir un spot de la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, fuera de los tiempos permitidos provocó el enojo de todos los niveles de la megacoalición y el morenogalismo, pues no entienden cómo pudo ocurrir semejante tontería ante una precamÁngel Trauwitz paña calificada como espectacular. Así pues, la molestia ya trascendió en cobro de cuentas y todo parece indicar que Ángel Trauwitz Echeguren, dirigente estatal de ese instituto, presentará su renuncia al cargo como una forma de resarcir el daño cometido. ¿Será?

Judas morenista Luis Miguel Barbosa Huerta, el candidato de Morena a la gubernatura, se convirtió en el auténtico Judas de la aspirante a la presidencia municipal, la académica Paola Migoya Velázquez, a quien primero apoyó con todo para que se hiciera de la nominación y ahora simplemente la dejó morir sola. El mejor ejemplo es que Miguel Barbosa ayer el ex perredista se reunió en privado con las cinco mujeres interesadas en la candidatura a la alcaldía poblana por Morena, incluida la advenediza Violeta Lagunes Viveros, sin embargo, en el encuentro destacó la ausencia de Migoya Velázquez. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Descubre por qué en nuestra página web

SEDIF Construirán sexta Casa Jóvenes en Progreso La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, anunció la construcción de la sexta Casa Jóvenes en Progreso en Cuetzalan. Con la nueva edificación de este espacio, superan el objetivo trazado en la actual administración que contemplaba sólo la construcción de cinco casas en puntos estratégicos de la entidad gracias al apoyo otorgado por el DIF Nacional, a fin de atender a la juventud indígena. Durante el primer año de gestión del gobernador Tony Gali se pusieron en marcha las instalaciones de Amozoc, San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero y Zacatlán, donde se invirtieron más de 60 millones de pesos A la fecha, más de tres mil adolescentes de 22 escuelas públicas de la entidad han asistido a las Casas

CORTESÍA SEDIF

Las andanzas de Toño Hernández y Genis

Conoce el proyecto y sus beneficios

Jóvenes en Progreso para recibir pláticas de prevención en materia de salud, seguridad y empleo, además, uno de los talleres que se imparte es el Proyecto de Vida, en el cual se les da orientación sobre la importancia de tener una guía y buscar un objetivo que les ayude a concretar sus

propósitos personales y profesionales. Cabe destacar que en estos espacios se imparten más de 100 actividades, programas y servicios de salud, educación y empleo, también, se previenen problemáticas como las adicciones y la deserción escolar. / REDACCIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO Gali fortalece relación bilateral con Alemania El gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad, se reunió en la Ciudad de México con el embajador de Alemania en el país, Viktor Elbling, para definir las actividades que se realizarán en la gira de trabajo que efectuará el mandatario en el país teutón, con el objetivo de atraer nuevas inversiones a las demarcaciones de la República.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Durante el encuentro, el gobernador Gali Fayad aseguró que también uno de los propósitos de la gira será fortalecer

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

los lazos de cooperación en materia de desarrollo económico y turístico entre Alemania y México. En la reunión que se llevó a cabo el miércoles también estuvieron presentes el mandatario de Tabasco y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Arturo Núñez, así como el secretario Técnico, Rolando García, y la titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Patricia Soria, así como diferentes invitados especiales. / REDACCIÓN

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

1 DE MARZO DE 2018

EL PARTIDO MANTIENE SU INFORMACIÓN EN TOTAL OPACIDAD

Concentra Morena quejas por falta de transparencia

PUEBLA

INCUMPLIMIENTO. DE ACUERDO AL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA DE PUEBLA, MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL ACUMULA 92% DE LAS DENUNCIAS PRESENTADAS POR CIUDADANOS pios del partido, sus estatutos, reglamentos y plan de acción. Mientras que las convocatorias para competir en cargos de elección son publicadas desde la página oficial de la dirigencia nacional de Morena.

MARIO GALEANA

Morena en Puebla acumula 131 denuncias ciudadanas presentadas por la falta de información y transparencia en las actividades del partido. El instituto político reúne 92% de las 142 quejas iniciadas hasta el 27 de febrero por el incumplimiento en la publicación de información por parte de los sujetos obligados, detalló la presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue), Gabriela Sierra Palacios. “A partir del 1 de febrero debía estar vigente toda la información (de los sujetos obligados). Las denuncias corresponden a omisiones, la mayoría de ellas son por falta de publicación de la información”, declaró ayer. El portal de Morena Puebla carece de la información más básica como la remuneración mensual que percibe el presidente del Co-

LOS INCUMPLIDOS EN TRANSPARENCIA

Empleo. Se desconoce cuánto percibe mensualmente el presidente del Comté Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Gabriel Biestro Medinilla. / ARCHIVO mité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido, Gabriel Biestro Medinilla. Pero también omite información relacionada con el uso de recursos, como las cuotas que recibe por parte de sus agremiados, donaciones de terceros, inventario de bienes inmuebles y convenios para la adquisición

o arrendamiento de otros espacios. Tampoco es posible conocer su padrón de militantes en el estado, las resoluciones dictadas por sus órganos de control y las sanciones disciplinarias que han dictado. El sitio morenaenpuebla.org sólo contiene la declaración de princi-

EN SUS PALABRAS

MORENA NO ESTÁ AL DÍA

En el portal del Itaipue se aprecia que Morena no cuenta con registros de actualización de las remuneraciones mensuales de los agremiados

De igual manera, Sierra Palacios detalló que el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI también enfrenta dos quejas ciudadanas por la omisión de información en su portal web. Además, también se han presentado cuatro reclamos por el mismo motivo contra las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud. Además de una queja sobre los organismos descentralizados Ciudad Modelo y Convenciones y Parques, así como al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Puebla (STSPEP), el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, el Ayuntamiento de Ajalpan y el Poder Ejecutivo local.

A partir del 1 de febrero debía estar vigente toda la información (de los sujetos obligados). Las denuncias corresponden a omisiones, la mayoría de ellas son por falta de publicación de la información”

Fortalecen seguridad en el corredor huachicolero NOTIMEX

La Fiscalía General del Estado (FGE) fortalecerá las estrategias de coordinación con la Policía Federal y Estatal a fin de establecer mecanismos de colaboración y estrechar vínculos de acción para combatir los ilícitos en la zona del Triángulo Rojo. Las estrategias que se van a implementar en la región que comprende los municipios de Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo y Tecamachalco permitirán combatir delitos como el homicidio, robo de vehículo y a transporte en carretera, entre otros ilícitos. En un encuentro encabezado por Jaime Huerta Ramos, fiscal de Investigación Regional, acordaron el intercambio de información, trabajo de coordinación y recorridos conjuntos, como principales líneas de acción, estrategias que permitirán combatir a la delincuencia y brindar mayor seguridad a los poblanos.

MENSAJE EN LA RED

El instituto no ha actualizado su portal web desde hace un año y además ocultan el padrón de militantes en Puebla

GABRIELA SIERRA PALACIOS Presidenta del Itaipue

En cambio, en el portal del Instituto de Transparencia se observa que el PAN sí cumplió con presentar la información

“El fiscal de Investigación Regional, Jaime Huerta, encabezó reunión de trabajo con @PoliciaFedMx y @SSP_Puebla, en la que se acordaron lineamientos para combatir la delincuencia en el Triángulo Rojo” FGE PUEBLA @FiscaliaPuebla

Reunión. FGE y policías estatales y

federales acuerdan acciones. / CORTESÍA


4

PUEBLA

MARIO GALEANA

Con la solicitud de licencia del coordinador legislativo del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, quien ayer dejó su curul para competir como candidato a diputado federal, se inaugura la etapa de chapulines legislativos para el próximo proceso electoral. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, aseguró que no posee un conteo sobre los diputados locales que pedirán licencia al cargo para participar en la jornada electoral del 1 de julio. Sin embargo, se prevé que al menos 13 de 41 diputados dejen sus curules vacías para intentar brincar a otro puesto de elección popular. Aunque ello implique que la LIX Legislatura deje una pila de 689 iniciativas de ley sin dictaminar, de acuerdo al registro legislativo del Congreso local. Desde el 10 de enero de 2014 hasta el martes 27 de febrero pasado, los diputados locales de la LIX Legislatura presentaron mil 173 iniciativas de reforma o puntos de acuerdo. Pero sólo 39% de éstas fueron dictaminadas por las comisiones internas del Poder Legislativo y votadas ante el Pleno. En su Informe Legislativo 2016, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) evidenció que el Congreso de Puebla fue uno de los cuatro poderes legislativos locales con menos actividad, pues a lo largo de 2015 convocó a menos de 40 sesiones plenarias. Además, en el ejercicio de análisis y votación de iniciativas privilegiaron las propuestas del Poder Ejecutivo, pues al menos 70% de las iniciativas presentadas por el gobernador fueron aprobadas. CHAPULINES, A LA ESPERA

El brinco de diputados locales hacia campañas lo inaugura Jorge Aguilar Chedraui, cuya licencia al cargo se aprobó ayer con 36 votos a favor y

OSVALDO VALENCIA

La ampliación del plazo de recolección de firmas ciudadanas para Enrique Cárdenas Sánchez afectará los tiempos del proceso electoral en el estado, apuntó Jacinto Herrera Serrallonga, presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla. En sesión especial el Consejo General del IEE aprobó la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con la cual los tres aspirantes a candidatos sin partido a Casa Puebla podrán volver a juntar firmas del 1 al 30 de marzo. El consejero presidente del organismo electoral local señaló que será imposible para ellos manifestarse sobre el estado de los aspirantes a candidatos independientes, pues anunciarán quiénes obtuvieron el registro el 29 de marzo. “El siguiente plazo (dado) por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) es que el 29 de marzo hay

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

PEDIRÁN LICENCIA PARA CONTENDER A CARGOS DE ELECCIÓN

Aguilar Chedraui inicia desbandada en Congreso SIGUEN. MARIO RINCÓN, MARITZA MARÍN, ROSALÍO ZANATTA VIDAURRI, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES, CORONA SALAZAR, JULIÁN PEÑA E IGNACIO MIER BAÑUELOS, SON ALGUNOS DIPUTADOS DARÍAN EL CHAPULINAZO Despedida.

Con 36 votos a favor se aprobó la solicitud de licencia del diputado panista Jorge Aguilar Chedraui. / JAFET MOZ

CONTEO DE DAÑOS

13 de 41 diputados podrían dejar sus curules vacías para intentar contender por otro puesto de elección popular

689 iniciativas de ley sin dictaminar dejaría la LIX Legislatura, de acuerdo con registro del Congreso

uno en contra, pero no es el único. Se espera que los diputados Mario Rincón González (PAN), Maritza Marín Marcelo (PRI) y Rosalío Zanatta Vidaurri (PRI) abandonen sus curules para competir como candi-

datos a diputados federales. Otros legisladores como Sergio Salomón Céspedes Peregrina (sin partido), Corona Salazar Álvarez (PAN), Julián Peña Hidalgo (independiente) e Ignacio Mier Bañuelos

(PRD) pedirán licencia para ser candidatos a una alcaldía. El propio presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso analiza competir como suplente de la segunda fórmula del

Afecta nueva recolección de firmas a elección, dice IEE ASÍ LO DIJO

Periodo. Con la resolución dada por la Sala Superior del TEPJF, los tres aspirantes a candidatos sin partido a Casa Puebla podrán volver a juntar firmas del 1 al 30 de marzo. / ARCHIVO

El siguiente plazo (dado) por parte del INE es que el 29 de marzo hay que pronunciarnos respecto a los candidatos ya registrados para el gobierno del estado y, en este caso, (sobre) los independientes materialmente va a ser imposible poder pronunciarnos en esa fecha” JACINTO HERRERA Consejero presidente del IEE

que pronunciarnos respecto a los candidatos ya registrados para el gobierno del estado y, en este caso,

(sobre) los aspirantes a candidatos independientes materialmente va a ser imposible poder pronunciarnos

en esa fecha”, dijo. El IEE Puebla también está a la espera de los plazos que establecerá la

Senado de la coalición Por Puebla al Frente. Los diputados locales del PVEM, Geraldine González Cervantes y Juan Carlos Natale López, han advertido que también buscarán un lugar en la boleta electoral. Mientras que el legislador aliancista Cirilo Salas Hernández es valorado por su partido como posible candidato al gobierno.

mesa de control del INE, que se encarga de la certificación de las firmas recabadas por los aspirantes en la aplicación, con el fin de pronunciarse sobre la validez de estos apoyos. Incluso, el instituto electoral federal volverá a establecer fechas para la fiscalización de los gastos que realicen los ciudadanos sin partido durante marzo, para validar su proceso. Por esta última situación, el consejero presidente consideró que podrían pronunciarse sobre el estado de los aspirantes hasta cinco días antes del inicio formal de las campañas, las cuales inician el 29 de abril. “Nos sentaremos con la Secretaría Ejecutiva de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, para ver la parte nuestra y poder estar en condiciones de establecer una fecha límite”, dijo Herrera Serrallonga. A partir del primer minuto de este jueves, los auxiliares y la aplicación estarán habilitados para poder recabar las firmas ciudadanas.


PUEBLA

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

5

IEE remitirá al Tribunal Electoral denuncia vs Alonso Anticipación. La

candidata de la coalición Por Puebla al Frente ya se había desmarcado de la acusación. / ARCHIVO

EL IEE DEBERÁ PRONUNCIARSE AL RESPECTO

Desecha INE queja por spots contra Martha Erika RECHAZO. EL INSTITUTO REFIRIÓ QUE ENCUENTRO SOCIAL NO PRESENTÓ PRUEBAS FEHACIENTES DE LOS SUPUESTOS ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA GUADALUPE JUÁREZ

El Instituto Nacional Electoral (INE) desechó la queja interpuesta por el Partido Encuentro Social (PES) — de la coalición Juntos Haremos Historia— en contra de Martha Erika Alonso Hidalgo por presuntos actos anticipados de campaña. De acuerdo a la denuncia bajo el expediente UT/SCG/ PE/ PES/ CG/24/ PEF/ 121/ 2018, la candidata al gobierno del estado por la coalición Por Puebla al Frente hizo uso de spots en radio y televisión “donde se promociona indebidamente su imagen”. No obstante, Encuentro Social no presentó pruebas fehacientes, como la fecha de la transmisión y cadenas televisivas donde fueron reproducidos. También dirigió su acusación a Acción Nacional, cuando ha sido Compromiso Por Puebla (CPP) quien se ha adjudicado la contratación de los espacios. Tras llevar a cabo la investigación y no encontrar pruebas de los spots, el INE determinó que será el Instituto Electoral del Estado (IEE) el que se pronuncie por los supuestos actos anticipados a los que se refieren en su denuncia. El 21 de febrero pasado, el PES llevó su queja ante el INE, por lo cual la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral abrió un expediente. A este señalamiento se une el de

EL DATO El proceso que Regeneración Nacional inició contra la panista está en etapa de sustanciación por parte del Instituto Electoral del Estado, cuando concluya, el expediente será turnado al TEEP para que se pronuncie al respecto

Morena —aliado del PES y el Partido del Trabajo— los que acusan a Alonso Hidalgo de promoción anticipada por la transmisión de una serie de spots en televisión de paga durante el 2 y el 11 de febrero. Sin embargo, la candidata se deslindó de la responsabilidad al señalar que fue Compromiso Por Puebla el que pautó los espacios comerciales y no ella. El dirigente de dicho partido, Ángel Trauwitz Echeguren, no ha

dado una postura al respecto e inclusive tampoco ha aparecido en ningún evento desde que se anunció la coalición. Ha sido el representante ante el IEE, José Alarcón Hernández, quien justificó los spots al decir que fue “un error humano” transmitirlos después del 2 de febrero. En tanto, ya ha provocado que el INE a nivel local haya advertido que la sanción más severa contra Alonso Hidalgo es la pérdida de su candidatura, lo cual fue rechazado por el dirigente del blanquiazul, Jesús Giles Carmona, y Fernando Morales Martínez, este último coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC). Según los dirigentes partidistas, la postulación de la ex secretaria General de Acción Nacional se encuentra a salvo y sólo Compromiso Por Puebla será sancionado.

OSVALDO VALENCIA

POSTURAS

El Instituto Electoral del Estado (IEE) remitirá al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) la denuncia sobre presuntos actos anticipados de campaña de Martha Erika Alonso Hidalgo para que la analicen y se pronuncien al respecto. La Secretaría Ejecutiva del órgano electoral sustanciará la investigación sobre los apoyos pautados por Compromiso Por Puebla (CPP) para que el Tribunal pueda emitir un fallo antes del 5 de marzo, informó Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del instituto. Aclaró que en cuanto al análisis de los tiempos de radio y televisión para transmitir, éstos son regulados por el Instituto Nacional Electoral (INE). “Nosotros integramos, sustanciamos y se turna, el tema de radio y televisión le pertenece al Instituto Nacional Electoral y el tema de actos anticipados de campaña tendremos que remitirlo al Tribunal Electoral del Estado para que sean ellos los que se pronuncien al respecto”, comentó. Agregó que la candidata de la coalición Por Puebla al Frente ya presentó dos escritos en los que se deslindaba de la difusión de los spots fuera de los tiempos de precampaña, documentación que integrará a la investigación que entregará al TEEP. En días pasados, el presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Marcos Rodríguez del Castillo, dijo que el IEE tendría que determinar si habrá una sanción antes del 5 de marzo. La denuncia la interpuso More-

Nosotros integramos, sustanciamos y se turna, el tema de radio y televisión le pertenece al INE y el tema de actos anticipados de campaña tendremos que remitirlo al TEEP”

Plazo. El organismo local deberá determinar si habrá una sanción antes del 5 de marzo, indicó el presidente del INE en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo. / FOTOS: ARCHIVO

JACINTO HERRERA SERRALLONGA Consejero presidente del IEE

Se generan condiciones de inequidad, ya que es un candidato que sigue exponiendo su imagen en detrimento de los otros candidatos que no lo hicieron” MARCOS RODRÍGUEZ DEL CASTILLO Presidente del INE en Puebla

na, ya que durante el 12 y el 14 de febrero se transmitió un spot promoviendo a la ex secretaria General del PAN, mismo que debió ser pautado sólo en periodo de precampaña. Compromiso Por Puebla (CPP) tendrá que presentar las pruebas para deslindarse de la promoción fuera del tiempo permitido por la ley, ya que esto habría generado condiciones de inequidad por la exposición de la imagen de la candidata “en detrimento de los otros aspirantes que no lo hicieron”, señaló Rodríguez del Castillo. Al respecto, el presidente estatal de Acción Nacional, Jesús Giles Carmona, manifestó que el error de CPP no pone en riesgo el registro de Alonso Hidalgo como candidata a Casa Puebla.


6

PUEBLA

Pide Doger al IEE que respete Ley Electoral OSVALDO VALENCIA

Confiando que haya un apego y respeto hacia la Ley Electoral, el candidato priista al gobierno de Puebla, Enrique Doger Guerrero, presentó su plataforma política ante el Instituto Electoral del Estado (IEE). Pidió al órgano electoral manejarse con imparcialidad en el proceso y atender los llamados de los partidos. “Nosotros estaremos muy atentos a que se cumpla la ley, hay un marco legal muy riguroso, lo saben los consejeros, aquel instituto electoral de cualquier estado que no se apegue a la norma será sujeto de sanciones”, apuntó. Doger Guerrero confió en que los árbitros de la contienda se manejarán sin favoritismo para algún candidato o partido y aplicarán la ley: “Que haya equidad en todos los sentidos y que sean los ciudadanos quienes decidan con su voto el rumbo de Puebla”. A su vez, el dirigente del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, le dio “un voto de confianza” a los consejeros del IEE tras su actuar durante el proceso electoral de 2016, cuando acusaron que fomentaron ataques contra la entonces candidata al gobierno, Blanca Alcalá Ruiz. “Pésima experiencia, uno de los peores desempeños del país, pero bueno, en todas las ocasiones hay oportunidad de enmendarse. Hoy les damos un voto de confianza”, declaró. Estefan Chidiac dijo que espera de los consejeros del IEE resuelvan acorde a la ley, apegados al derecho y con neutralidad. QUEJA POR TOPES

En otro tema, el líder del PRI en el estado declaró que presentarán una impugnación contra los topes de campaña al considerar que se beneficia a los partidos de la coalición Por Puebla al Frente. Explicó que el abogado del tricolor está preparando la queja para presentarla ante el INE: “El Instituto Nacional Electoral, de inicio, lo tiene que resolver. Nosotros vamos a presentar nuestra queja”, señaló Asimismo, consideró que el deslinde de Martha Erika Alonso de lo hecho por CPP no es suficiente, por lo que espera que el IEE poblano no ponga sólo un sello de “recibido” y dé seguimiento al caso. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

COMICIOS. EL EX TITULAR DE LA FEPADE REFIRIÓ QUE DONDE MÁS SE DAN ESTAS SITUACIONES ES EN LA SIERRA NORTE, SOBRE TODO PARA COACCIONAR EL VOTO GUADALUPE JUÁREZ

Puebla es el tercer estado donde más se ha detectado que el gobierno federal condiciona los programas sociales, sobre todo en la Sierra Norte, reveló el ex titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo. En entrevista, tras una reunión con empresarios en la capital, indicó que los primeros lugares son Chiapas y Oaxaca, donde los programas de apoyo a mujeres y adultos mayores fueron los más frecuentes para coaccionar el voto. De los casos detectados, dijo, sobresalen los de Prospera, ocurridos durante los comicios de 2014 y 2017, práctica que podría —advirtió— repetirse en el proceso del año en curso. “Apenas del año pasado, de la Sedesol se obtuvieron copias de credenciales con sellos de Prospera para inflar los apoyos ciudadanos a una candidata independiente al gobierno de Puebla”, sostuvo en referencia a la ex panista Ana Teresa Aranda Orozco. Nieto Castillo expuso que a los partidos les conviene recurrir a la coacción de dichos programas, pues son las mujeres más vulnerables — entre ellas las vocales— quienes son obligadas a condicionar los apoyos sociales y no los funcionarios públicos de un nivel alto. También se presentan ocasiones —aunque no especificó si en Puebla han detectado este modus operandi— en las cuales dan de baja a los beneficiarios de la lista y empadronan a operadores y estructuras de

ES EL TERCER ESTADO, DESPUÉS DE CHIAPAS Y OAXACA

Condicionan en Puebla programas

Manipulados. Dijo que programas como 65 y más y a favor de las mujeres fueron los más limitados. / JAFET MOZ ASÍ LO DIJO Se les obligaba a firmar y comprometer de 3.5% a 10% de su salario para un partido político” SANTIAGO NIETO CASTILLO Ex titular de la Fepade

los partidos a fin de desviar recursos para las campañas políticas o las elecciones. Indicó que aunque los programas sociales federales son los casos más recurrentes, sobre todo en las zonas

más marginadas del país, las autoridades estatales y municipales también recurren a prácticas similares. En ese caso, citó que en la entidad también se presentan denuncias de peculado, aunque en esta situación son la Ciudad de México y el Estado de México los que más incurren en estas prácticas. INTERCAMPAÑAS GENERAN GUERRA SUCIA

Durante su reunión con el sector privado, Nieto Castillo aseguró que el periodo de intercampañas ha sido utilizado sólo para iniciar una etapa de guerra sucia, la cual genera polarización social y política. Lo an-

Un dique llamado Martha LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

M

artha Erika Alonso Hidalgo, la candidata de la coalición Por Puebla al Frente a la gubernatura del estado, está más que consciente del momento que vive, está a un paso de hacer historia, y de la grande. No sólo podría ser la primera mujer en gobernar Puebla, sino también la primera en convertirse en mandataria, emanada del Partido Acción Nacional, la fuerza política que encabeza a la coalición de institutos que postula a Alonso. Pero más allá de eso, se convertiría en emblema de su partido a nivel nacional, el cual tiene pocas posibilidades de ganar alguno de los estados que estarán en juego el próximo domingo 1 de julio, salvo Guanajuato, entidad que tienen prácticamente en la bolsa.

En caso de ganar la gubernatura de Puebla, como todo indica que así será, Martha Erika Alonso se habrá convertido en un dique, en un muro en contra del avance del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador quien, de acuerdo con los números, tiene el control en una buena parte de las entidades de esta región geográfica. Alonso Hidalgo tiene como principal ventaja que su partido ha salido airoso del proceso de selección de candidatos a puestos de elección popular, es decir, salvo algunos casos muy contados, no han existido grandes escisiones. Es ahí donde cobra vital importancia la decisión que tomó la candidata del albiazul de hacer a un lado cualquier tipo de filia o fobia y aceptar la designación de Eduardo Rivera Pérez como precandidato a la alcaldía, pese a las diferencias que el ex edil capitalino tuvo con el esposo de la hoy candidata del PAN a Casa Puebla. A diferencia del PRI o de Morena, donde el proceso de selección de candidatos a los diferentes puestos de elección popular ha sido muy cuestionado por los personajes que han resultado electos, en el panismo la disciplina ha imperado, virtud al

terior, mencionó, podría ocasionar que se presente violencia entre grupos sociales. También indicó que se debe estar al pendiente de los casos donde se involucre el crimen organizado, el cual sólo interviene en los comicios municipales si así le conviene, así como de la violencia política en contra de las mujeres, la cual se incrementa con guerra sucia. De igual forma, refirió que se puede presentar violencia tres días antes de los comicios, como sucedió en el Estado de México, con llamadas en las madrugadas y actos de intimidación a consejeros y observadores electorales.

trabajo de la propia Martha, pero también del dirigente estatal del albiazul, Jesús Giles Carmona. Este aspecto, poco visto, puede hacer la diferencia con las demás fuerzas políticas, las cuales aún pagan el costo de la división interna, además de la merma de cuadros que han decidido irse a otros institutos políticos, vinculados al morenogalismo. Un factor más: Martha ha logrado cohesionar al morenovallismo no sólo por la influencia que ejerce su marido, sino por un liderazgo propio que ha asumido, dejando ver en todas y cada una de sus acciones que quien toma las decisiones es ella. Martha es la única de los dos candidatos que están en la puja que ha recorrido y conoce los 217 municipios de la entidad, lo cual le ha permitido conformar una estructura que muy pocos pueden superar. No es la primera vez que participa en una campaña política, fue el cerebro financiero de la campaña al Senado en 2006 de su esposo, fue activista y cabeza de la red de mujeres que se constituyó para apoyar a Moreno Valle en 2010 y adicionalmente ya estaba al frente de la Secretaría General del PAN en 2016 en el proceso electoral local que le dio el triunfo a Tony Gali. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

CAMBIO. SEGÚN DOS COLUMNAS PUBLICADAS EN UN DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL, EL EX GOBERNADOR SERÍA EL PLAN B HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

El nombre del ex gobernador Rafael Moreno Valle figuraría como una de las cartas para sustituir a Ricardo Anaya Cortés en la candidatura presidencial de la coalición Por México al Frente, a raíz de los señalamientos que vinculan al queretano con una estructura de lavado de dinero para beneficiarse. Lo anterior se desprende de dos columnas del periódico El Universal, Kiosko y Serpientes y Escaleras, la segunda de Salvador García Soto, quien agregó otros dos perfiles para convertirse en abanderado: el mandatario de Chihuahua, Javier Corral Jurado, y la aspirante a una candidatura independiente, Margarita Zavala. “A los nombres para un posible plan B en el Frente, en caso de una sustitución del candidato presidencial, ayer (martes) algunos sumaban a Rafael Moreno Valle (…) Algunos de esos nombres serían hasta bien vistos por Los Pinos; a otros de plano les pondrían cruz…”, escribió el colaborador de dicho medio. Kiosko, a su vez, indicó que la posibilidad de que el ex mandatario tome la alternancia como candidato presidencial de la coalición Por México al Frente es respaldada por Juan Luis Hernández Avendaño, coordinador del libro La fuerza del cambio, la autobiografía de Rafael Moreno Valle. El martes, a través de la plataforma Change.org, un grupo autodenominado Rebeldes del PAN y una mujer identificada con el nombre de Pamela Vela lanzaron sendas peticiones para que Anaya renuncie a la candidatura presidencial. MARIO GALEANA

El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, descartó que la candidatura de Martha Erika Alonso Hidalgo se encuentre en riesgo por la transmisión de spots en un periodo vetado por la ley. Además, consideró que la responsabilidad de este error debe ser asumida por Compromiso Por Puebla (CPP), partido que pautó los mensajes en radio y televisión fuera del periodo de precampañas electorales. “Finalmente, cada partido es responsable de sus actos. Esto no es causa para que le quiten la candidatura. Lo que procede es revisar la ley, en otros estados sólo se ha ejecutado una multa”, confió. “Si tú pagas a un camión para que traiga tu publicidad y él no la quita, no es tu responsabilidad, porque está estipulado en contrato que tú sólo contratas por siete

7

REBELDES DEL PAN EXIGEN LA RENUNCIA DEL JOVEN MARAVILLA

Suena Moreno Valle para reemplazar a Anaya Cortés SUGERENCIA

El PRI prefiere a Margarita Zavala: Estefan Chidiac

Sospecha. El ex gobernador podría ser una de las cartas para sustituir, en caso de que así sea, al ex líder del albiazul. / ARCHIVO Hasta las 23:59 horas del martes la petición de Rebeldes del PAN había recabado seis mil 503 firmas de un total de siete mil 500 que esperaba reunir. “El Partido Acción Nacional se encuentra sumido en una profunda crisis, consecuencia del autoritarismo de Ricardo Anaya, quien, en su afán de ser candidato presidencial, ha pretendido avasallar al panismo nacional, provocando rupturas y desbandadas. “Si Ricardo Anaya aspira a ser candidato, debe renunciar ahora mismo y no favorecerse de su posición de jefe nacional. Con tu ayuda sacaremos a Anaya de la dirigencia”, piden los Rebeldes del PAN.

Mientras, el texto que aparece en la petición firmada por Pamela Vela es el siguiente: “La esencia del Frente Por México es hacer las cosas de manera distinta, cambiar la historia de nuestro país y para ello necesitamos que la persona que lo encabece sea una persona digna y de moral intachable”. “Derivado de los continuos escándalos de lavado de dinero en los que se ha visto envuelto Ricardo Anaya concluimos que ha dejado de ser un aspirante digno, con los valores que se requieren para aspirar a gobernar un país como México”, continúa. La petición reunió, con corte a las

23:59 horas del martes 27 de febrero, mil 818 firmas de las dos mil 500 que pretendía conseguir. Esta semana, la columna Bajo Reserva, también de El Universal, reveló que Anaya había contratado a Ambrosio de Jesús Michel Higuera, un abogado especialista en lavado de dinero, tras los señalamientos que lo vinculan en presuntas operaciones con recursos de dudosa procedencia. Un día antes, el queretano acusó a la Procuraduría General de la República (PGR) de sumarse a la guerra sucia que —dijo— emprendió el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su contra.

Aunque bajen a Ricardo Anaya, el ex gobernador Rafael Moreno Valle no será candidato, afirmó Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del PRI. Sugirió que los partidos que conforman la coalición podrían “llamar” a Margarita Zavala Gómez del Campo para sustituir al ex líder nacional de Acción Nacional como abanderado hacia Los Pinos. “Es lamentable que un hombre que se dedica al lavado de dinero en este país, que recibió moches, los lava a través de Barreiro y se los autodevuelve inflándolos (...) Es un lastre Ricardo Anaya para el PAN y es lamentable que el PAN aún lo sostenga como candidato. Yo les puedo asegurar que Ricardo Anaya no será candidato del PAN (...) Cualquiera menos él, que vuelvan a llamar a Margarita (Zavala)”, aseveró. Expuso que Moreno Valle no podría ser candidato porque aunque Anaya Cortés deje la contienda, él tendría — aún— el control del partido. “Rafael Moreno Valle no será nunca candidato del PAN, por lo menos en esta ocasión porque el control del PAN lo tiene Anaya, aunque no fuera candidato mantendrá el control del PAN”, sostuvo. / OSVALDO VALENCIA

Descarta MC que peligre la candidatura de Alonso días”, insistió Morales Martínez. En días previos, el consejero presidente de la Junta Local del INE en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, explicó que la difusión del spot generó “condiciones de inequidad” en la contienda, por lo que se podría ejecutar una sanción que va desde una multa hasta la pérdida de registro de la candidata.

Esto no es causa para que le quiten la candidatura. Lo que procede es revisar la ley, en otros estados sólo se ha ejecutado una multa”

ARROPA MC A RIVERA

FERNANDO MORALES Coordinador estatal de MC

El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano presentó a Eduardo Rivera Pérez, candidato a la alcaldía de Puebla, la plataforma electoral de su partido, tras asegurar que las diferencias entre ambos han sido olvidadas. “Éramos adversarios políticos, pero hoy creo en la causa de Rivera. Nos ha expuesto una serie de cosas que hizo en su gobierno en la

EN SUS PALABRAS

capital, y que yo tampoco conocí porque estaba en otras trincheras”, reconoció Morales Martínez. En 2012, mientras presidía el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, el hijo del ex gobernador Melquiades Morales Flores presentó una denuncia ante la PGR en contra de

Paces. Fernando Morales aseguró que no hay diferencias con Lalo Rivera. / ÁNGEL FLORES Rivera Pérez por desvío de recursos. “En política yo no tengo retrovisor. Teníamos diferencias políticas, éramos adversarios; pero los problemas nunca fueron personales”, dijo ayer. Rivera Pérez, a su vez, agradeció el cobijo del partido naranja y pidió al PAN una mayor apertura en la

designación de candidatos para la jornada del 1 de julio. “Es importante que la dirigencia sea incluyente, así como se sumó a Nadia Navarro, debe darse espacio a personas que han trabajado para el partido, como Humberto Aguilar y Rafael Micalco”, señaló.


8

PUEBLA

Truenan pruebas 20% de policías ILSE CONTRERAS

El 20% de los elementos de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula fueron dados de baja por no pasar las pruebas de confianza, y uno de cada 10 deserta, indicó el titular de la dependencia de este municipio, José Méndez Balbuena. En entrevista con esta casa editorial, detalló que hay policías que aprueban los exámenes de confianza, toman el curso de formación inicial, pero después deciden irse a otro municipio o estado de la República. Pese a eso, dijo que la dependencia a su cargo ofrece seguro de vida, servicio médico, renovación de uniformes, capacitación y adiestramiento del manejo de armas cada tres y seis meses para garantizar su permanencia. Al respecto, Méndez Balbuena informó que el Ayuntamiento lanzó una convocatoria para reclutar a 40 elementos para ingresar a la Secretaría de Seguridad, quienes deberán tener una edad mínima de 18 y máxima de 45 años. Luego de cumplir con los requisitos y haber aprobado su examen de control y confianza podrán tomar un curso de formación inicial de cuatro meses y recibirán un sueldo mensual de 11 mil 600 pesos. Refirió que con el Nuevo Sistema Penal Acusatorio los policías deben estar preparados para el llenado del Informe Policial Homologado, entrevistar a la víctima y la inspección del lugar, requisitos para poder hacer una puesta a disposición ante el Ministerio Público. Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

ESTADÍSTICAS. EL SEMÁFORO DE EJECUCIONES INDICA QUE EN ENERO DE 2018 HUBO 31 ASESINATOS DE ESTE TIPO, DE 90 REGISTRADOS POR EL SESNSP GUADALUPE JUÁREZ

La tercera parte de los asesinatos en Puebla durante el primer mes de 2018 fueron cometidos por grupos del crimen organizado. En enero hubo –en promedio– tres asesinatos al día; de estos, uno fue clasificado como ejecución, según el informe de Lantia Consultores y datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Este último contabilizó 90 homicidios dolosos durante el primer mes del año en curso. El Semáforo de Ejecuciones, realizado por dicha consultora, indica que en enero de 2018 se registraron 31 asesinatos de este tipo, 11 más que el mismo mes de 2017. En enero del año en curso, tanto en la ciudad de Puebla como al interior del estado fueron hallados cadáveres maniatados y con mensajes pintados en sus cuerpos o junto a cartulinas fluorescentes. A decir del fiscal General del Estado (FGE), Víctor Carrancá Bourget, la mayoría de las víctimas están relacionadas con grupos dedicados al robo de hidrocarburo y con actividades relacionadas con el narcomenudeo. CASOS A NIVEL NACIONAL

A pesar del incremento de las ejecuciones en la entidad, ésta no se colocó en los primeros sitios a nivel nacional. Según el informe de Lantia Consultores, Guanajuato con 250 asesinatos de grupos delincuenciales, Guerrero con 191, Baja California con 177, Veracruz con 128 y Coahuila con 124, son los que más incidentes tienen registrados. En contraste, la entidad poblana se quedó a un paso de formar parte del grupo de 10 estados con menos casos en el país. Lo anterior, ya que Campeche sólo registró un caso, Yucatán dos, Aguascalientes y Durango seis –cada

CIFRAS DE SANGRE

90 31 20

de ellos fueron ocasionados por crimen organizado incidencias hubo en la entidad en enero del año pasado

MUERTES, RELACIONADAS CON ORDEÑAS Y NARCOMENUDEO

En Puebla, uno de cada 3 asesinatos son ejecuciones uno–, Tlaxcala ocho, Querétaro 11, Hidalgo 16, Chiapas 17, Tabasco 18, y la Ciudad de México con 29. En todo el país se contabilizaron un total de mil 970 ejecuciones perpetradas por el crimen organizado. LAS CIFRAS DOS AÑOS ATRÁS

Durante el año pasado, Puebla contabilizó 381 casos de ejecución, por lo cual se situó en el peldaño núme-

ro 17 a nivel nacional. Los primeros lugares a nivel nacional durante el año pasado los ocuparon las entidades de Guerrero, Guanajuato, Veracruz, Michoacán, Chihuahua, Baja California y Sinaloa, las cuales registraron dos mil 11, mil 983, mil 919, mil 237, mil 260, mil 187 y mil 28 casos, respectivamente. En contraste, Yucatán con 24,

Palabra de poblano LA ENTREGA

COLUMNA COMPLETA

ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com

P

Convocatoria. Reclutarán a 40 elementos para ingresar a la Secretaría de Seguridad. / RAMÓN SIENRA

homicidios dolosos en este año registró el SESNSP

ocos, muy pocos, creyeron en el gobernador Tony Gali cuando expresó que dedicaría el año con ocho meses de su administración a trabajar por Puebla. La mayoría apostó porque buscaría un puesto en la política local. El tiempo le dio la razón al mandatario poblano. Para Tony Gali la familia es primero. Ningún cargo, por importante que sea, está por encima de la unión familiar. Nació y creció en Puebla, co-

lonias como Santa María y la Unidad Guadalupe fueron testigos del arraigo que tiene y presume el gobernador poblano. Tony Gali y su familia, al contrario de otros ex mandatarios de Puebla, al finalizar su gestión seguirá radicando en la tierra que lo vio nacer. No emigrará a otra parte del país o el mundo. A partir de agosto de 2018 abandonará la administración pública y se dedicará a su familia. Tampoco es extraño que su hijo Tony Gali López decidiera bajarse de la aspiración a la senaduría. Sus planes inmediatos son otros. Su juventud le permite ese lujo. Tiene tiempo de sobra para cimentar una carrera política. La familia Gali López es prioritaria. Bajo ninguna circunstancia el jerarca permitirá que los poblanos los rechacen. Y menos que sientan que

Campeche con 27, Aguascalientes con 40, Tlaxcala con 65 y Querétaro con 85 tuvieron menos incidencias. En 2016, Puebla registró 358 ejecuciones, cifra con la que se situó en el lugar 14 a nivel nacional, por debajo de Guerrero, Michoacán, Veracruz, Sinaloa, Chihuahua, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Morelos, Tamaulipas, Colima, Sonora y Zacatecas.

aprovecha su situación para favorecer a alguno de los integrantes de su familia. Por ello, el gobernador trabaja de tiempo completo en favor de los poblanos. Así lo hará hasta el último día, cuando entregue la estafeta a quien resulte favorecido en las urnas en julio próximo. El mandatario estatal se trazó metas a corto plazo y las ha cumplido. Desea entregar cuentas favorables a los poblanos que confiaron en él. Como muestra, el miércoles voló a Alemania, donde negociará con los dueños de la empresa automotriz Audi beneficios e inversiones para Puebla. También se entrevistará con otros empresarios del mismo ramo a fin de vislumbrar la posibilidad de abrir mercado a través de Puebla.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


ILSE CONTRERAS

Los actos violentos con mayor presencia en 60 colonias de Puebla capital son los golpes contra la pareja, el abuso sexual a mujeres y las agresiones verbales en la escuela. Ello, de acuerdo al estudio más reciente realizado por la Subdirección de Cultura para la No Violencia del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y BUAP. El organismo municipal encuestó a mil 840 poblanos, 54% mujeres y 46% hombres, de los cuales mil 790 eran estudiantes (82% de preparatoria), 34 trabajadores y el resto en ambos rubros. Todos provenientes de colonias como Amalucan, Aquiles Serdán, Agua Santa, Barrio de Santiago, Bosques de San Sebastián, Guadalupe Hidalgo, Romero Vargas, La Paz, La Resurrección, San Baltazar Campeche, Santa María Xonacatepec, San Manuel y el Centro Histórico. El estudio resalta que del total de personas encuestadas, 58% señaló que 2016 fue más violento que 2015; 25% dijo que no, y el resto contestó que no tenía conocimiento. Entre los actos violentos considerados por los habitantes de dichas colonias destacan los golpes contra la pareja, abuso sexual a mujeres y menores de edad, maltrato a menores y ancianos, agresiones físicas en la escuela y terrorismo. ESTADÍSTICAS Y RESULTADOS

De las seis preguntas del cuestionario, respondieron que la ignorancia, desigualdad social, el consumo de alcohol y el odio son las principales GUADALUPE JUÁREZ

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el estado, Rafael Herrera Vélez, criticó que los empresarios destinen hasta 13 millones de pesos en los últimos tres meses, con el fin de inhibir los robos a comercios en la ciudad de Puebla. En entrevista, indicó que dicha inversión sólo fue de una cadena de tienda de autoservicios, pero el sector ha destinado recursos en la instalación de botones de alertamiento, seguridad privada y cámaras de video, lo cual “les cuesta mucho” pues el dinero no lo recuperan. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las unidades económicas invierten en promedio, cada una, hasta 18 mil 286 pesos en medidas de protección contra la delincuencia, desde candados hasta la contratación de personal de seguridad privada. En 2015, el INEGI documentó que el sector privado destinó dos mil 238 millones 22 mil 40 pesos a ese rubro.

EL ESTUDIO FUE REALIZADO POR EL IMACP Y LA BUAP EN 2016

Golpes y abuso sexual, lo más común en la capital ACTOS VIOLENTOS

Golpes contra la pareja

Maltrato a menores y ancianos

Abuso sexual a mujeres y menores

Agresiones físicas en la escuela

Terrorismo

RESULTADO DE ENCUESTA Cometieron agresiones

82

mujeres

119

Hombres

Participaron en un delito

30

mujeres

Víctimas de delito

CAUSAS DE VIOLENCIA

72

Hombres

171

Hombres

Ignorancia

184

Desigualdad social

Víctimas de violencia

Consumo de alcohol CUARTOSCURO

DATOS. MÁS DE MIL ENCUESTADOS DE COLONIAS DE PUEBLA MENCIONARON TAMBIÉN MALTRATO A MENORES Y ANCIANOS, AGRESIONES FÍSICAS EN LA ESCUELA Y TERRORISMO

9

PUEBLA

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

Odio

causas de este tipo de actos violentos. Los capitalinos señalaron que las instituciones de seguridad pública, asistencia social, educación y salud, deberían ser las responsables de atender la problemática de la violencia en la capital.

Del total de entrevistados, 891 personas no supieron a qué instancias de gobierno pueden recurrir si sufre violencia o agresiones. Cabe mencionar que 119 hombres y 82 mujeres admitieron haber cometido alguna agresión; 72 hombres y

30 mujeres participaron en algún delito; 171 hombres y 184 mujeres han sido víctima de algún ilícito, así como 116 hombres y 132 mujeres fueron víctimas de algún acto violento. A manera de recomendación, el documento refiere que se debe pro-

132

mujeres

mujeres

116

Hombres

fesionalizar la atención a las víctimas de la delincuencia y actos violentos, así como garantizar su protección. De igual forma, sugiere promover la información de instancias que atienden la violencia en medios electrónicos e impresos, así como impulsar actividades artísticas centradas en la educación para la no violencia.

Destina Canaco millonada a protección de comercios Herrera Vélez recordó que en la entidad hubo una escalada de robos a finales de 2016, lo que afectó a la capital poblana, donde tenían reportes de 60 a 80 asaltos; luego, el año pasado esta cifra se triplicó e incrementó hasta 400%. El líder empresarial reconoció que este Ayuntamiento ha actuado para evitar los robos; sin embargo, aún registran una alta incidencia delictiva. Por ello, lamentó que no lo hayan abatido y rechazó la propuesta del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de someter a empleados de las tiendas de autoservicio a pruebas de confianza. “Creo que deben de empezar en casa, con los funcionarios”, dijo al opinar que la medida no sería efectiva como lo propuso el secretario

A FONDO PERDIDO El sector ha invertido recursos en la instalación de botones de alertamiento, seguridad privada y cámaras de video, lo cual les cuesta mucho porque ya no los recuperan” RAFAEL HERRERA VÉLEZ Presidente Canaco Puebla

de Seguridad Pública de la capital, Manuel Alonso García . LAS ESTADÍSTICAS

De acuerdo a información del Consejo de Integración Ciudadana (CIC) las colonias donde más se han presentado los casos de robo a comercio son Adolfo López Mateos, Guadalu-

Alerta. Rafael Herrera pidió más acciones para abatir el robo a comercios. / CORTESÍA pe Hidalgo, La Paz, Villa San Alejandro, Bugambilias y Centro. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que en 2011 hubo 510 casos de robo con violencia a negocio y dos mil 55 sin ella, sólo en la capital poblana. El año pasado, la misma base de datos arrojó el registro de dos mil

553 denuncias de robos con violencia a comercio y, por el contrario, sólo 893 casos sin violencia, todos ellos en la ciudad de Puebla. De acuerdo con el titular de la SSPTM, sólo 60% de los casos de robo a comercio son en tiendas de conveniencia y al “no presentarse con violencia”, dijo, podrían estar coludidos los empleados.


10

PUEBLA

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

REALIZAN OPERATIVOS ANTE LA FRECUENCIA DE ROBO EN CASAS RESIDENCIALES

Ladrones confabularían con seguridad privada VÍNCULO. EL SECRETARIO DE SEGURIDAD DE SAN ANDRÉS MENCIONÓ QUE SE ESTÁ INVESTIGANDO SI EXISTEN NEXOS DE LOS TRABAJADORES DE LOS FRACCIONAMIENTOS EXCLUSIVOS CON LOS DELINCUENTES Programa. Se rehabilitarán 100

GUADALUPE JUÁREZ

Personal de seguridad privada o trabajadores de los fraccionamientos residenciales como La Vista Country Club podrían estar “coludidos” con ladrones de casa habitación, reveló el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula, José Méndez Balbuena. “Estamos tratando de investigar si hay alguna persona que esté coludida con ellos (en los fraccionamientos), también puede ser que haya complicidad de algunos elementos de seguridad, no estamos afirmándolo, pero puede llegar a suceder, así como de los mismos trabajadores que ingresan”, dijo. En entrevista con 24 Horas Puebla apuntó que ante la frecuencia de los robos a casa habitación que se ha presentado enfraccionamientos exclusivos, la dependencia a su cargo realiza operativos conjuntos con unidades caninas K9 y el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) en Lomas de Angelópolis y Sonata. “Estamos trabajando, porque a pesar de que cuentan con su propia seguridad (los fraccionamientos residenciales), el hecho de que pase un evento delictivo nos pega en nuestra estadística”, mencionó. Méndez Balbuena indicó que el modus operandi de los delincuentes es robo en ausencia, es decir, cuando no están los dueños de las resi-

REDACCIÓN

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, entregó la remodelación de la cancha de usos múltiples de la Facultad de Ingeniería, un espacio que ofrecerá a los jóvenes condiciones adecuadas para la práctica deportiva. En un ambiente festivo, Esparza Ortiz subrayó que “el deporte, el arte y la cultura son primordiales en la formación integral de los estudiantes. Por ello, estas canchas, además, permiten a los alumnos desarrollar talento, destrezas y competencias” De igual manera, recalcó que “la intención (al entregar estos espacios deportivos) es promover una formación integral, en la cual no sólo la academia permee, sino también la cultura y el deporte”. A su vez, Fernando Daniel Lazcano Hernández, director de la Facultad de Ingeniería, consideró que la remodelación de este espacio servi-

calles en la capital. / CORTESÍA

Luis Banck entrega dos vialidades en Lomas

ASÍ LO DIJO Estamos tratando de investigar si hay alguna persona que esté coludida con ellos (en los fraccionamientos), también puede ser que haya complicidad de algunos elementos de seguridad”

REDACCIÓN

JOSÉ MÉNDEZ BALBUENA Titular de la SSPTM de San Andrés

Modus operandi. Los delincuentes roban cuando los dueños de las casas residenciales no están. / RAMÓN SIENRA dencias, sin embargo, aún no han confirmado la estrategia para poder acceder a los espacios privados. “Es lo que queremos saber, estamos coordinándonos con (empresas de) seguridad privada para saber cuáles son sus fallas, pues para acceder a un clúster en Lomas de Angelópolis tienen que pasar por el área donde se pide identificación”, apuntó. El pasado 23 de febrero, en el frac-

cionamiento de La Vista Country Club presuntos ladrones allanaron una residencia, donde supuestamente amordazaron a una empleada doméstica, lo cual provocó un despliegue de elementos de la policía especial, el Ejército y la Marina para tratar de ubicar y detener a los responsables, sin éxito alguno. En 2017, se reportaron siete atracos en La Vista, donde han sustraído

joyas, aparatos electrónicos, documentos y dinero en efectivo, entrando por ventanas e incluso utilizando chips que supuestamente robaron a los habitantes del fraccionamiento. Ante los hechos, los vecinos de la organización de Condóminos de La Vista (Condolavis) solicitaron relevar a la compañía VIMA Seguridad Privada, por lo que actualmente Techno Pro se encarga de la vigilancia.

Ingeniería BUAP tendrá nueva cancha de usos múltiples Unidad Académica.

cabo actividades artísticas, culturales y de esparcimiento.

El rector Alfonso Esparza entregó la rehabilitación de este espacio que será habilitado para eventos deportivos, culturales y artísticos. /

LAS RETAS

CORTESÍA

rá para fortalecer a las distintas selecciones deportivas de esta unidad académica. Asimismo, agradeció el apoyo para la rehabilitación del edificio ING 4, inmueble que será entregado en un par de meses. La cancha de usos múltiples dis-

pone de 12 luminarias LED, para una mayor amplitud de horario en su uso y seguridad para los jóvenes, donde podrán realizarse competencias de futbol rápido, basquetbol y voleibol. Además, al estar techada, servirá para llevar a

Tras ponerse la camiseta de la Facultad de Ingeniería, el rector Alfonso Esparza compitió en un partido de baloncesto contra el personal de esta unidad académica, entre ellos su director. Después de cinco minutos, la primera canasta anotada fue a favor del equipo visitante. La porra acompañó las anotaciones. El marcador final favoreció al equipo local, cinco canastas a cuatro. Asimismo, la energía de los universitarios resaltó en una reta de futbol rápido. Cada uno de los jugadores mostró sus habilidades con el balón. Fue una fiesta en la unidad académica de la BUAP.

El alcalde Luis Banck Serrato entregó pavimentadas las calles Malintzi y Huemac que beneficiarán a 725 familias de la colonia Lomas de San Miguel, perteneciente a la junta auxiliar San Baltazar Campeche. En su mensaje, el presidente municipal afirmó que gracias al trabajo coordinado entre la ciudadanía y el gobierno se logra que las nuevas generaciones puedan acceder a una mejor conectividad y movilidad y no tengan que crecer en una zona de condiciones difíciles. Por su parte, Cristian Estrada, quien fue contralora ciudadana y supervisó el proceso de la obra, destacó que ahora el transporte público, patrullas y ambulancias pasarán por estas vialidades sin ningún problema, y añadió que disminuirán los accidentes vehiculares al transitar por estas calles pavimentadas. A su vez, la regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública, comentó que Puebla es una de las ciudades más importantes del país, por ello, el progreso está llegando a cada rincón de la capital. Los trabajos de pavimentación también contemplaron la instalación de 10 nuevas luminarias con tecnología LED y señalética, así como la colación de banquetas más amplias, rampas y huellas podotáctiles para facilitarle el traslado a las personas que enfrentan retos extraordinarios.

OBRAS EN SAN BALTAZAR

2, 511. 12 metros cuadrados fueron intervenidos en la colonia Lomas de San Miguel


PUEBLA

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

11

GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

los obstáculos naturales que de por sí enfrenta el candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero, como abanderado opositor, hay que sumar la debilidad de su partido en zonas importantes del estado, donde la división, las escisiones, las deserciones y las traiciones han venido configurando verdaderos campos minados para el ex alcalde capitalino. En algunos casos, la incapacidad de acuerdos y falta de oficio de la dirigencia para amortizar descontentos han generado la segura fuga de votos. En otras, por complacer a los caciques, apadrinados y berrinchudos, se ha dejado ir a políticos con oficio y arrastre con las bases. En uno y otro escenarios, será el doctor quien termine por pagar, en las urnas, por los platos y los corazones rotos de la militancia que antes fue fiel. Ajalpan, Tepeaca, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y Tecali de Herrera, con claridad hasta ahora, son territorios donde, innecesariamente, se dejaron crecer conflictos y, de ser tricolores, hoy se pintan de amarillo, azul y/o naranja. En Ajalpan, región de incipiente domi-

nio antorchista —pues no tienen todas consigo—, el diputado local con licencia Rosalío Zanatta Vidaurri renunció al Revolucionario Institucional (PRI) para aceptar la postulación a una diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la alianza que encabeza Acción Nacional (PAN). Los líderes de Antorcha Campesina se habían comprometido con él desde 2015 a que lo apoyarían en este 2018. Sin embargo, terminaron inclinándose por conveniencia a favor del lastirista Néstor Camarillo Medina, alcalde de Quecholac con licencia, en cuya comunidad, Palmarito Tochapan ocurrió el pasado 3 de mayo la más cruenta batalla entre huachicoleros y el Ejército, con un saldo fatal. Zanatta con todo y sus canicas, que nos dicen no son pocas ni despreciables, pues lleva muchos años trabajando esa región, alinea ahora para el morenovallismo, a través del PRD, y le resta de manera importante a Doger y al tricolor. Luego está el importante municipio de Tepeaca, donde también desertó del priismo Sergio Salomón Céspedes Peregrina, tras los terribles desencuentros con el actual alcalde David Huerta. Al también diputado local con licencia le fallaron en las promesas de que sería el candidato que buscaría suceder a Huerta y optó por la migración a la alianza que encabeza AN para ir por la alcaldía, vía Movimiento Ciudadano (MC) y reclutado por Fernando

Morales, también ex priista e hijo del ex gobernador Melquiades Morales Flores. En San Martín Texmelucan, los grupos simplemente no llegan a acuerdos y el elemento de disputa lo aporta el mismísimo presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac. El “jefe” del priismo estatal se empeña en imponer a su compadre —y socio— en la curul local, el ex diputado federal y empresario gasolinero de dudosa reputación, Carlos Sánchez Romero, a pesar de que ni siquiera realizó el prerregistro, lo que hace ilegal su posible postulación. En su intención, Estefan está soslayando abusivamente a quienes compitieron con respeto a todas las reglas y requisitos. Sigue en la lista de campos minados Huejotzingo, donde el alcalde Carlos Morales ha armado una intensa guerra de desprestigio y denuncia de las imposiciones contra su ex partido, el PRI, por no haberlo postulado candidato a diputado federal. Ahora podría ir por la coalición que encabeza Movimiento Regeneración Nacional (Morena), opción a la que llevaría los sufragios que antes eran seguros para los priistas. Para acabar con los ejemplos más claros está el caso de Tecali de Herrera, donde el actual alcalde, Onésimo Téllez de los Santos, quien ha conseguido una contundente impopularidad entre sus paisanos, sigue empeñado en imponer a su cercano Óscar Gutiérrez Romero, con quien tiene familiares en común.

ARCHIVO

Los territorios minados para Enrique Doger

Para ello, Téllez se ha negado a que el proceso de definición del candidato se realice por consulta a la base, ante la evidencia de que su delfín perdería, por el rechazo de los priistas de las 16 comunidades de ese municipio. El presidente municipal se refugia en su cercanía con el candidato al Senado, Juan Carlos Lastiri, y ha exigido a la dirigencia estatal que “respete su derecho” a dejar sucesor. La “democracia pura” (es ironía) que se pretende ejercer en Tecali es un lastre que podría costarle caro a Doger, pues con otros aspirantes ya coquetean Morena y el PAN. E s to s c o n f l i c to s e v i d e n c i a n qu e la dirigencia estatal ha sido incapaz de concretar las respectivas operaciones cicatriz, que permitan a su candidato a la gubernatura navegar en aguas interiores mansas. Y eso que apenas se han dejado ver lloviznas. Pero como a esto le falta mucho, podrían tornarse en tormentas conforme se acerque el 1 de julio.


12

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

Audi Q2

UNA PEQUEÑA GRAN SORPRESA

GEOMETRÍA. SU LOOK SE ALEJA DE LA ELEGANCIA Y EN SU LUGAR SE MUESTRA FRESCO, JUVENIL Y DEPORTIVO; NO ES, EN MOMENTO ALGUNO, UNA VERSIÓN MINI DE SUS HERMANOS MÁS GRANDES


PUEBLA

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

13

MÁS VELOCIDAD

L

os utilitarios deportivos siguen a la moda, todos quieren tener la mejor y más completa gama para ofrecer: pequeñas, medianas, grandes; por un momento hasta parece excesivo. Esa fue la primera impresión que dio Audi con el Q2, parecía innecesario con los ya existentes Q3, Q5, Q7. ¡Vaya error en el que estábamos! El nuevo SUV de la marca de los cuatro aros poco tiene que ver con los modelos que ya ofrecía. Tiene un espíritu propio, que como su campaña lo dice no se puede etiquetar. Desde el diseño exterior te muestra que no quiere ser una versión mini de sus hermanos más grandes. Su look se aleja de la elegancia y en su lugar se muestra fresco, juvenil y deportivo. En el frente la parrilla, si bien no cambia por completo, es ligeramente más grande y con un diseño más deportivo; el marco en cromo que unía del enrejado a los faros en los otros modelos no está presente en la Q2. Las entradas de aire son más grandes, al igual que la parrilla baja. El juego óptico es en lo que más se diferencia: los faros son de mayor tamaño y con un diseño interior más actual. En las calaveras está el cambio real, estamos acostumbrados a luces más estilizadas y en esta ocasión Audi los cambió por unos de mayor tamaño y forma cuadrada. Según los diseñadores, las formas geométricas son la base de este modelo. En los colores podemos ver que no va para un segmento de personas adultas o serias, es un vehículo para conquistar el mercado juvenil con colores vivos y metálicos, como el azul que tuvimos a prueba en Más Velocidad. Dependiendo la versión agregan blades en el poste C en color gris metálico para la versión Select o plata para la S-Line. El interior se asemeja más al del A3 que a cualquier SUV. Las entradas de aire en el tablero son circulares con diseño de turbina. En la consola central la pantalla siete pulgadas del sistema de entretenimiento MMI se monta sobre el tablero, debajo de ella se encuentran los controles tipo avión para ajustar el Modo de Manejo, las intermitentes o la función Auto Start/Stop. Seguidos por el área para controlar el aire acondicionado automático. El habitáculo no pierde la oportunidad de mostrarse juvenil y uno de sus grandes atractivos es la configuración de colores en la luz interior. Además de los LED en puertas, los hay en el tablero y la consola central; lucen increíbles. Así como el uso de alcántara y piel para el tapizado de asientos, con el grabado S en los respaldos delanteros. Si algo se le pudiera criticar al interior es el ajuste manual para los asien-

Contemporáneo. Un vehículo para conquistar el mercado juvenil con colores vivos y metálicos. / ESPECIAL EQUIPAMIENTO SEGURIDAD

4 bolsas de aire Anclaje ISOFIX Asistente de arranque Frenos de disco en las 4 ruedas Programa electrónico de estabilización

OPCIONAL

Sistema de navegación Interfaz Audi Smartphone Cargador inalámbrico de celular Head-up Display Asistente de punto ciego y líneas activas Virtual Cockpit Pantalla de infoentretenimiento de 8.3 pulgadas

Diseño. La

configuración de colores en la luz interior es uno de sus grandes atractivos. / ESPECIAL

tos delanteros, en un auto premium y la versión tope de gama, se esperaría el ajuste eléctrico, tanto para mover hacia adelante o atrás, los respaldos, así como el ajuste lumbar. Su aspecto deportivo no está en duda, menos cuando monta el 2.0 TFSI de 190 hp y 236 libras-pie; este motor exclusivo de la versión S-Line Quattro, las demás utilizan el tampoco despreciable 1.4 L que proporciona 50 caballos de fuerza menos que el de mayor tamaño. Este gran corazón, junto con la nueva renovada transmisión DSG

de siete velocidades logran llevar al pequeño de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos. Después de analizar el Audi Q2, podría parecer que su tamaño es su inconveniente, pero no es así. Aunque es 20 centímetros más pequeño que el Q3 –el nuevo vehículo mide 4.19 metros– los alemanes hicieron tan buen trabajo que la distancia entre ejes y por consiguiente el espacio para los pasajeros sólo está reducido dos milímetros que el siguiente SUV, cinco pasajeros pueden viajar cómodamente.

$649,900 Precio Audi Q2 2.0 s-line quattro

tamaño. / ESPECIAL

El espacio lo pierde en la cajuela que es 105 litros más pequeña comparada con el Audi Q3, pues el Q2 ofrece 405 litros, cantidad menor también contra su rival directo MINI Countryman que ofrece 450 litros. Después de la prueba, gracias a su tamaño, capacidades, motor y

tracción integral, la conducción que ofrece el Q2 es más divertida que los hermanos mayores. Aunque eso sí, justamente por la tendencia deportiva que tiene la suspensión es más rígida y las imperfecciones del camino son más perceptibles.

Juego óptico. Los faros son de mayor


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

1 DE MARZO DE 2018

CASO DE SUPUESTO LAVADO DE DINERO LIGADO A ANAYA

Coordinadora de Meade en Jalisco se va a Morena Luego de que le negaran la candidatura a la presidencia municipal de Guadalajara, Jalisco, Claudia Delgadillo, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y coordinadora en esa entidad (hasta la mañana de ayer) del candidato presidencial José Antonio Meade, renunció a su militancia priista y se incorporó a las filas de Morena. A través de un video, el candidato de Morena para la gubernatura de Jalisco, Carlos Lomelí, le dio la bienvenida al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de ese partido. “Una mujer de un gran talento, de mucho trabajo en el estado, Claudia Delgadillo, ha decidido sumarse a las filas de Morena”, mencionó el candidato local.

¿Traición? Claudia Delgadillo y el priista, antes del cambio de partido.

ESPECIAL

/ KARINA AGUILAR

ALCANCE. PODRÁ CITARSE A COMPARECER AL EMPRESARIO E INCLUSO ORDENARSE SU CAPTURA DANIELA WACHAUF

Un juez federal negó la suspensión definitiva del amparo que promovió el empresario queretano Manuel Barreiro Castañeda, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) podrá llevar ante un juez de control su investigación, señalado por una probable operación de lavado de dinero para hacer llegar 54 millones de pesos a Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia por la coalición Por México al Frente (PAN, Observados. Un video de 12 minutos que incluye audio sobre la visita del candidato a la PGR fue revelado ayer por dicha institución. Ésta argumentó que no se violó el debido proceso y que la práctica obedeció al interés de los medios de comunicación. PRD y Movimiento Ciudadano). Con esta acción la dependencia podría continuar y presentar ante dado respuesta a escritos presenun juez de control las indagatorias tados el 14 de febrero pasado para y éste asumiría la supervisión so- acceder a cualquier carpeta de inLa Procuraduría General de la Moneda, Mauro Rodríguez, mabre la investigación y podría citar vestigación en la que se les señale República (PGR) dio a conocer nifestarle a Anaya que “si gusta a comparecer al empresario y, en como probables responsables. el video de circuito cerrado que rendir declaración, se la tomaEl 1 de febrero, la PGR emitió una dado caso, ordenar su aprehensión grabó la visita del candidato a la mos en este momento, sin proalerta migratoria y días después, el si no se presenta. Presidencia, por la coalición Por blema”. La suspensión también fue nega- 21 del mismo mes, una ficha ante la México al Frente, Ricardo Anaya, da a Juan Carlos Reyes García, pro- Interpol contra Barreiro, presunto “Con que reciban el escrito; se lo quien asistió a la Subprocuradu- agradezco”, respondió Anaya. Y pietario de la empresa Manhattan responsable de una red de trianguría Especializada en Investiga- Rodríguez agregó: “Estamos a su Master Plan Development, la cual laciones financieras. ción de Delincuencia Organizada disposición”, se despidió y al darEl 20 de febrero, Anaya fue ligacompró a Anaya la nave industrial (SEIDO) el 25 de febrero pasado. do al delito de lavado de dinero por de Querétaro en dicho monto. se la vuelta se escuchó de entre el La videograbación, de 12 mi- grupo la frase: “Hijo de pu(...)”. Ésta también fue negada a la es- el abogado Adrián Xamán McGrenutos, captó el ingreso de Anaya a posa de Barreiro, Ana Paula Ugal- gor, quien afirmó que dos de sus La PGR señaló que el video se la recepción del edificio, ubicado liberó por el interés de los mede; a Sergio Reyes García y a Juan defendidos Alberto “N” y Daniel en Reforma 71, en compañía de dios de comunicación en el caso, Pablo Olea Villanueva, vicepre- “N”, fueron contratados por Barreilos panistas Diego Fernández de y precisó que “al no contravenir sidente de Advance Technology; ro en 2016 y 2017, para comprar la Cevallos, Santiago Creel, y Da- ninguno de los principios del deuna de las empresas de Barreiro nave industrial a la empresa Junimián Zepeda, así como de Ma- bido proceso, la salvaguarda de serra, supuestamente propiedad Castañeda. nuel Granados, líder nacional del la presunción de inocencia y al Patricio Vargas, juez Décimo de de Anaya. PRD, y Dante Delgado, de MC. El 20 de febrero, Anaya acudió Distrito de Amparo, no informó sus no violentarse la integridad, ni la En el audio se escucha al titular privacidad de las personas, pone a la PGR y exigió a esta instancia razones para negar la suspensión. de la Unidad Especializada en In- a disposición la videograbación aclarar a quién investiga por preSIN ACCESO A LA INDAGATORIA vestigación de Operaciones con íntegra que el sistema instituciosunto lavado de dinero; dijo que los Los quejosos manifestaron que mexicanos tienen derecho a conoRecursos de Procedencia Ilícita nal de control de acceso registró. la representación social no les ha cer la verdad. y de Falsificación o Alteración de / DANIELA WACHAUF

ESPECIAL

MÉXICO

Niegan amparo a Manuel Barreiro y otros allegados

PGR graba visita y audio de Anaya

Proponen panistas cambiar al aspirante Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) de los denominados “rebeldes”, por manifestarse en contra de la candidatura presidencial de Ricardo Anaya Cortés, entre otras decisiones de su partido, coincidieron en sugerir el retiro de la candidatura ante las investigaciones por presunto lavado de dinero que pesan sobre él. El presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, sugirió que de acuerdo al avance que tengan las investigaciones contra

Ricardo Anaya, se deberá tomar la decisión de reemplazarlo. “¿En qué momento el PAN, mi partido, decide reemplazarlo?, ahí habrá que ver, pero yo creo que se metió en problemas, las acusaciones son muy serias y sí, tienen que dar las explicaciones”, consideró. Dijo que ante la gravedad de las imputaciones contra el aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) no se debe descartar la idea de replantear al candidato de Acción Nacional.

MARGARITA ZAVALA

No es guerra sucia pedir explicación Margarita Zavala, aspirante a una candidatura independiente para la Presidencia de la República, aseguró que el exigir explicación del patrimonio a un político, no es sinónimo de guerra sucia. “En cualquier otro país, una explicación del patrimonio que se tiene es natural, y no es visto como guerra sucia, sino nada más como una explicación del patrimonio que se tiene y las operaciones que se hizo. Al respecto, Damián Zepeda, presidente nacional del Partido Acción Nacional, comentó que las expresiones de la ex panista son por resentimiento. “Yo la veo fuera de la contienda, no creo que sea una contendiente con posibilidades”. / JORGE X. LÓPEZ

“Está demostrándose lo que al principio Anaya negó, que él no tenía nada que ver con el comprador

de esta nave industrial, resulta ser que sí”. En tanto, el senador Jorge Luis La-

valle, también consideró necesario que el panista sea destituido de la candidatura presidencial. BARAJAN PLAN B

El nombre del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, figuraría como una de las cartas para sustituir a Anaya Cortés en la candidatura presidencial. Lo anterior se desprende de dos columnas del periódico El Universal, Kiosko y Serpientes y Escaleras, la segunda de Salvador García Soto, quien agregó otros dos perfiles para convertirse en abanderado: el mandatario de Chihuahua, Javier Corral Jurado, y la aspirante a una candidatura independiente, Margarita Zavala. / KARINA AGUILAR Y HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

CORRUPCIÓN PODRÍA SER OTRA POSIBILIDAD: CNOP

POLÉMICA. PANISTA TIENE MUCHO QUÉ EXPLICAR Y NO DEBERÍA SER CANDIDATO, CONSIDERA ARTURO ZAMORA, SECRETARIO GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN

Advierten crimen organizado detrás de riqueza de Anaya

KARINA AGUILAR

Ante la falta de una “explicación veraz” del patrimonio y las operaciones inmobiliarias del candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya Cortés, el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora, consideró que la “la riqueza inexplicable (…) sólo tiene dos fuentes: el crimen organizado o la rampante corrupción”. En el marco del 75 Aniversario del sector popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el líder de la CNOP aseguró que el candidato panista tiene mucho qué explicarle a la sociedad, incluso, consideró que ante las acusaciones en su contra, no podría ser candidato. “A mí no me llama la atención que en el PRD lo tengan como candidato a la Presidencia de la República porque el PRD ha llevado a muchos delincuentes como candidatos. Pero me extraña mucho que el PAN lo siga sosteniendo como candidato, cuando todavía en Acción Nacional hay gente buena y gente de principios. Por esa razón, nosotros consideramos que este señor no pude ser ni siquiera candidato”. El líder ceneopista fue claro al señalar que la organización que en-

cabeza cree en una democracia ciudadana que esté a la altura de las exigencias de la población y que impulse a la clase media para que se pueda desarrollar y tener mejores empleos. Zamora afirmó que el Revolucionario Institucional no impulsa a “talentos improvisados ni a liderazgos mesiánicos”, en clara referencia a los candidatos presidenciales: Ricardo Anaya Cortés y Andrés Manuel López Obrador. En cambio, aseguró,el instituto político abre las puertas a aquellos que, con vocación de servicio, quieren ver a nuestro país crecer. Subrayó que en el PRI no hay espacio para la corrupción y exigió que se investigue a fondo las acusaciones en contra de Ricardo Anaya para que no le siga mintiendo a los mexicanos. Al evento, que tuvo lugar en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional priista, se dieron cita los principales liderazgos del partido y sus candidatos a la Presidencia de la República, José Antonio Meade; a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola Peñalosa y a la gubernatura de Jalisco, Miguel Castro. Además, entregaron reconocimientos a ex presidentes de la CNOP como Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, Dulce María Sauri y Cristina Díaz, entre otros.

ENRIQUE OCHOA REZA, LÍDER NACIONAL DEL PRI

Llama al albiazul a dar una explicación El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya Cortés, “claramente está involucrado en una operación de lavado de dinero, de triangulación de recursos”, insistió el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza. Destacó que la exigencia a las autoridades es que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se deslinden responsabilidades. “Si Ricardo Anaya tiene una explicación veraz de su enriquecimiento inexplicable, que la presente”, retó el dirigente nacional al aspirante panista. / KARINA AGUILAR

Evento. José Antonio Meade, candidato presidencial de Todos por México, y Arturo Zamora, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, acudieron al 75 aniversario del sector popular del PRI. / CUARTOSCURO

Meade: aspirantes deben estar abiertos a preguntas El candidato presidencial de la coalición Todos Por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade Kuribreña, advirtió que cualquiera que quiera ser Presidente de México tiene que estar dispuesto a dar explicaciones del 100% de su actividad, de sus gestiones y asumir su responsabilidad. En este sentido, evidenció la falta de claridad de los candidatos de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya Cortés, y del candidato de la alianza Juntos Haremos Histo-

Señora Presidenta BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

P

15

or sexta vez en siete procesos de sucesión presidencial habrá una mujer en la boleta. De 1982 a la fecha, sólo en 2000 no la hubo. Todo parece indicar que, luego de haber cumplido con el requisito de recolección de firmas, Margarita Ester Zavala Gómez del Campo será formalmente candidata a Los Pinos. De confirmarse su candidatura por parte de la autoridad electoral, Zavala será la sexta mujer que compita por la Presidencia de la Repúbli-

ca y la primera que lo hace como independiente. Antes que ella lo hicieron Rosario Ibarra (dos veces, en 1982 y 1988), Cecilia Soto (1994), Marcela Lombardo (1994), Patricia Mercado (2006) y Josefina Vázquez Mota (2012), todas ellas como opositoras. Desde 1979, cuando la priista Griselda Álvarez se convirtió en la primera gobernadora del país, las mujeres han tenido un importante avance en la obtención de cargos de servicio público. Sin embargo, también es cierto que ese proceso ha sufrido un estancamiento en tiempos recientes. Por ejemplo, hoy hay una sola gobernadora, la de Sonora; sólo tres de los últimos 20 presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados han sido mujeres, y en toda la historia del Senado únicamente una vez una mujer ha estado al frente de ese órgano

ria (Morena, PT y PES), Andrés Manuel López Obrador, quienes dijo, no son capaces de debatir ni enfrentar a los medios de comunicación con absoluta transparencia y tranquilidad. “Lo que vemos son candidatos que no quieren debatir y candidatos que no quieren enfrentar a los medios y contestar preguntas”, manifestó Meade. En el marco de su participación en el 75 aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) advirtió

legislativo y eso fue en 1999. También falta que haya una primera secretaria de Gobernación y de Hacienda; una primera rectora de la Universidad Nacional, y una gobernadora del Banco de México. Pero volviendo a las candidatas presidenciales, hay que decir que, a diferencia de otros países —como Estados Unidos y Francia, por mencionar dos casos recientes—, México ha tenido mujeres en la boleta, pero no una clara agenda de género alrededor de esas postulaciones. Ninguna de ellas —y seguramente tampoco será el caso de Zavala— ha centrado su campaña en su condición de mujer ni en las reivindicaciones que generalmente se asocian con los temas de igualdad de género, como son los derechos reproductivos y laborales y, más recientemente, el de no ser blanco de violencia sexual. En todo caso, las únicas que se aproximaron a esa agenda fueron Mercado y Soto. En cambio, Ibarra y Lombardo hicieron campaña en torno de reivindicaciones sociales más

que aquellos que pensaban que no iban a salir a pelar cada voto con empeño, se equivocaron. En su discurso, Meade fue interrumpido por porras y gritos que iban desde “¡México chingón!, ¡Meade chingón!” hasta “¡A huevo!” con sentido de afirmación. Además, los jóvenes priistas aprovecharon el evento para cantar Las Mañanitas al candidato, a un día de haber cumplido 49 años de edad. En entrevista, el candidato presidencial aseguró que durante su gestión como secretario de Desarrollo Social, todas las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación han quedado solventadas. / KARINA AGUILAR

amplias, surgidas de entre distintas visiones de la izquierda, como el trotskismo y el llamado socialismo real. Hoy eso puede sonar raro, pues las etiquetas ideológicas parecen pasadas de moda, pero en ese entonces aquellas mujeres realmente representaban cosmovisiones y proyectos de nación integrales que iban más allá de la mera reivindicación de un sector de la población. En el caso de Vázquez Mota, eso es todavía más claro porque ella era candidata de un partido de orientación conservadora cuyas ideas compartía. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


16

MÉXICO PUEBLA

ENTREVISTA. HÉCTOR GÓMEZ BARRAZA, SECRETARIO DE OPERACIÓN POLÍTICA DEL CEN DEL PRI, AFIRMA QUE, POR DIGNIDAD, EL ASPIRANTE DEL FRENTE DEBE RENUNCIAR A SU CANDIDATURA

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

MÉXICO NO SE MERECE UN CANDIDATO ACUSADO DE MOCHES, DICE

“Anaya es el arquitecto de su propia desgracia”

EDUARDO SALAZAR

ESPECIAL

El secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Gómez Barraza, asegura que el candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, “es un mentiroso, un traicionero y un corrupto”, pues todas las semanas nos enteramos de un escándalo nuevo en el que están involucrados decenas de millones de pesos, compraventa de inmuebles y operaciones financieras complejas para intentar borrar el origen del dinero”. En una entrevista con 24 HORAS, Barraza asegura que, “por dignidad Anaya tiene que renunciar a su candidatura”, debido a que México “no se merece un candidato acusado de moches, triangulación de recursos en paraísos fiscales y la construcción de complejos esquemas financieros de lavado de dinero”. Señaló que ante la ausencia de argumentos y de una “explicación convincente” para defender su caso, “Anaya busca a quién echarle la culpa Postura. Héctor Gómez Barraza afirma que en el PRI tienen claro que “nuestra dede sus torpezas y su conducta crimi- mocracia no se merece tener candidatos con acusaciones serias y sólidas en contra”. nal (…) pero es evidente que es el arquitecto de su propia desgracia”. que intentó esconder a través de la suntuosa y de lujos a la que está acosSobre las acusaciones contra triangulación de recursos y el lava- tumbrado se ha pagado gracias a su Anaya, afirmó que “en el PRI tene- do de dinero”. mente criminal que tuvo como idea mos claro que nuestra democracia De forma tajante, declaró que crear un esquema financiero para no se merece tener candidatos con “todo este tiempo Anaya ha querido lavar dinero sin dejar rastros”. acusaciones serias y sólidas en con- engañar al pueblo de México. Una También recordó la presunta tra. Es impresentable que alguien y otra vez declaró que la estancia de amistad del candidato del Frente que aspire a dirigir los destinos su familia en Atlanta era costeada con el empresario Manuel Barreiro, de México sea acusado de ser be- por él con ayuda de sus suegros. Hoy a quién se acusa de coordinar la preneficiario de los moches, mismos sabemos que eso es falso. La vida sunta red de triangulación de recur-

Anaya: será indiciado, pero no reo TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l reto no es para Ricardo Anaya. Es para el gobierno. En específico, para instituciones oficiales y autónomas. El SAT. La PGR. Y muy pronto el INE y después el Trife. Lo indiciarán por sus operaciones sospechosas en materia inmobiliaria en su natal Querétaro con empresas vetadas por el SAT y para él altamente productivas. El candidato presidencial del PAN (la suma del PRD y MC es un eufemismo) la tiene simple. No necesita acreditar “cómo se hizo de mulas Pedro” –Andrés Manuel López dixit-,

porque él goza su fortuna y vive conforme a ellas para beneficio propio y de su familia. Sólo así se explica por qué envió a Estados Unidos a su familia, esposa e hijos, cuando sintió que México es inseguro y los destinó a Atlanta, a donde viajaba cada fin de semana. “Le preocupa la familia”, dice su spot, y la celosa protección a los suyos lo demuestra. Ya viven en México, pero es por presión mediática cuando lo costoso de sus viajes y de los gastos en Georgia se convirtió en escándalo, no por voluntad suya. ACUSAR PERSECUCIÓN SIN EXPLICAR Viene lo definitivo. La difusión de las presuntas operaciones ilícitas de Ricardo Anaya, vía su compañero de escuela, socio y amigo Manuel Barreiro Castañeda, van hacia la demostración. Anaya recurre al viejo argumento de los delincuentes públicos, cuando hablan de presiones del gobierno (él agrega al PRI, pero no explica su súbita fortuna).

sos: “Está tan obsesionado con su candidatura que en la construcción de sus mentiras para intentar deslindarse de las acusaciones en su contra ha involucrado a su familia y a sus amigos. Hoy sabemos que uno de ellos era su cómplice, Manuel Barreiro”. Acusó que Anaya, en su 3 de 3, afirmó ganar (en su momento) 90 mil pesos al mes, como cualquier otro diputado, “sin embargo, es una obviedad que con ese sueldo es imposible comprar un terreno de 10 millones de pesos. La vida suntuosa de Anaya y sus viajes a Atlanta así como las inversiones inmobiliarias que ha realizado simplemente no se sostienen. Sólo se explican a partir de los moches, así como de la construcción de un esquema de lavado de dinero para usar los recursos obtenidos de forma ilegal”. Finalmente, señaló que “el cinismo y las mentiras de Anaya caen en el absurdo. A cada explicación que intenta dar, le descubren inconsistencias, y para tratarlas de cubrir vuelve a declarar mentiras. Es un círculo de falsedades. Su apuesta es la confusión en el mar de mentiras que ha creado, pero no se lo vamos a permitir”. También llamó a que la PGR investigue con exhaustividad “y sin dilación este asunto y que le presente a la opinión pública los resultados. En este caso, como en otros, estaremos atentos a que se vaya al fondo y no existan fallas en el debido proceso”, pues las acusaciones en contra de Anaya “son muy serias y graves”.

En su caso, la historia es vieja. La investigación viene de varios años atrás. De cuando hizo operaciones en Querétaro con una empresa lavadora de dinero, no de cuando el otrora Joven Maravilla –para hacer fortunas maravillosas, ironizan algunos– se proyectaba como candidato presidencial de esa amorfa alianza izquierda-derecha. Entonces él era un funcionario del Gobierno de Querétaro, encabezado por Francisco Garrido, y le detectaron operaciones sospechosas y después vinieron políticas posiciones en vorágine. La diputación federal, la presidencia de la Cámara de Diputados, la secretaría general del PAN, la coordinación de la bancada panista por patrocinio de Gustavo Madero, la dirigencia del partido… Y en el inter, los negocios, los moches, la fortuna, la oportunidad de proyectarse a donde está…, mientras la justicia no lo alcance. Si lo alcanza. Aquí está su suerte: Si no le acreditan cuanto le señalan –y los indicios no lo salvan-, lo convertirán en héroe y lo proyectarán para ser contendiente real del

Agenda. El candidato participó en un evento de la organización Mexicanos Primero. / FOTO CUARTOSCURO

PRI busca destruirme: Ricardo El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que a pesar de los ataques en su contra, que “buscan destruirme a base de mentiras y calumnias”, ganará con contundencia la elección presidencial del próximo1 de julio. Con ello descartó las versiones de su posible sustitución como abanderado para contender por la Presidencia por parte de la alianza del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. “En política no existen las coincidencias, el PRI está estancando en el tercer lugar y está haciendo todo lo posible por destruirme… la razón es para tapar el desvío de más de 500 millones de pesos de José Antonio Meade, cuando fue secretario de Desarrollo Social”, afirmó. Volvió a cuestionar el por qué la Procuraduría General de la República (PGR) o el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no han procedido contra él, si tan sólo 5% de los señalamientos que le imputan fueran ciertos. / JORGE X. LÓPEZ

Mesías Tropical, como llama Enrique Krauze a Andrés Manuel López. Ése es el desafío. LA JUSTICIA JAMÁS LO ENCARCELARÁ Qué ironía. El adalid de la lucha contra la corrupción está envuelto en un escándalo de corrupción. Severo problema, porque no ha explicado su enorme y súbita fortuna, y la profundización de las investigaciones de las autoridades fiscales y penales cada día lo hunden más. Más allá de todo esto, Ricardo Anaya repite a sus cercanos: -Jamás caeré en la cárcel. Es cierto. Ninguna institución –ni la PGR, ni la SEIDO ni el SAT- lo ven en la cárcel. Pero quizá nadie lo salve de ser indiciado. Ni El Jefe Diego Fernández de Cevallos ni sus abogados especialistas en lavado de dinero. ¿Por qué habrá recurrido a ellos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

1 DE MARZO DE 2018

TIENDAS CANCELAN VENTA A MENORES DE EDAD

Ceden a presiones en EU para limitar el uso de armas SE ALINEA. TRUMP URGE A CONGRESISTAS A APROBAR UNA LEY PARA REDUCIR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS Y SE DICE DISPUESTO A RETAR A LA NRA

Renuncia directora de información

EFE

Washington.- Los estudiantes de la escuela Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida, escenario de la masacre del 14 de febrero, regresaron ayer a clases, mientras las acciones que buscan limitar el uso de armas van en aumento. El mayor vendedor de armas en EU, Walmart, anunció ayer en un comunicado que elevará a 21 años la edad mínima para comprar armamento y municiones. Además, una de las mayores cadenas de artículos deportivos y de caza anunció que dejará de vender fusiles semiautomáticos y cargadores de municiones de gran capacidad, en respuesta al tiroteo en Florida que dejó 17 personas muertas. Dick’s Sporting Goods anunció además que no venderá armas de fuego a personas menores de 21 años de edad, ignorando las leyes federales y estatales que permiten tales adquisiciones para quienes han cumplido los 18. Ed Stack, presidente ejecutivo de la cadena, dijo que la decisión fue consecuencia de la revelación de que Nikolas Cruz, acusado de cometer la matanza, había comprado un arma en una de sus tiendas. El arma que Cruz compró en una de las 715 tiendas que la cadena opera a través del país fue una escopeta, y no el fusil semiautomático de asalto AR-15, utilizado en el ataque. Esta decisión, aplaudida por los sectores más progresistas del país, llegó despuésdequenumerosascompañías decidieran cortar sus lazos la semana pasada con la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), un poderoso grupo de presión que rechaza ampliar el control de armas. En tanto, y luego de numerosas manfestaciones de estudiantes para

Armados de valor. Los tres mil alumnos del colegio afectado por el tiroteo que dejó 17 muertos volvieron ayer a las aulas rodeados de decenas de personas que buscaron hacer el regreso de los jóvenes menos doloroso.

exigir acciones de los políticos para evitar más masacres, el presidente Donald Trump, se reunió con miembros del Congreso a quienes pidió que aprueben una ley “exhaustiva” y bipartidista para reducir la violencia armada en las escuelas del país. Trump recibió en la Casa Blanca a un grupo bipartidista de congresistas y senadores, y acusó a algunos de ellos de tener “miedo” de la NRA. El mandatario aseguró estar dispuesto a desafiar a esa organización en algunas propuestas, y opinó que, en lugar de aprobar varias leyes separadas, lo ideal sería impulsar una sola pieza de legislación. Y reiteró su voluntad de aumentar

de 18 a 21 años la edad mínima para comprar rifles semiautomáticos bajo la ley federal de EU, una propuesta a la que la NRA se opone. El presidente recordó que el domingo pasado almorzó con los líderes de la organización que defiende el uso de armas en EU y aseguró que son “patriotas que aman” su país, pero eso “no significa que haya que estar de acuerdo” con ellos. Hasta ahora, Trump había tenido cuidado de no contradecir a la NRA, un grupo que donó 30 millones de dólares a su campaña en 2016 y al que él mismo prometió que tendrían “un amigo en la Casa Blanca”. En tanto, ayer se dio a conocer que

Washington.- Hope Hicks, la directora de Comunicaciones de la Casa Blanca y vieja asesora del presidente Donald Trump renunció y dejará su cargo “en las próximas semanas”, confirmó ayer la portavoz del Gobierno estadounidense, Sarah Huckabee Sanders. Hicks es la cuarta persona en ocupar el cargo de directora de comunicaciones de la Casa Blanca durante los 13 meses del mandato de Trump, después de Mike Dubke, Sean Spicer y Anthony Scaramucci. Hicks, quien conoció en 2012 a Ivanka Trump, se unió a la campaña presidencial de Trump en 2016 sin ninguna experiencia previa en política, ha sido una de las personas que más tiempo ha permanecido en el equipo cercano al magnate desde que comenzó su camino hacia la Casa Blanca. Hicks, que anteriormente se había desempeñado como modelo, comenzó trabajando para Trump como una ayudante de prensa, hasta ser anunciada formalmente como directora de comunicaciones de la Casa Blanca el verano pasado. 62% de votantes de Florida está a favor de que se prohíba a nivel nacional la venta de “armas de asalto” y el 56 % rechaza que los maestros

Nalgadas, cachetadas, manotazos EN EL TORBELLINO

LEE MÁS COLUMNAS

KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr

L

MUNDO

a escena transcurrió en el verano pasado en un hospital de la ciudad de Perpignan, en el sur de Francia. Una mujer de 32 años le propinó una cachetada a su hijo de dos años y medio, internado por gastroenteritis. El motivo: el chiquillo se negaba a tomar los medicamentos recetados por los pediatras. En cuestión de segundos, la enfermera que vio el gesto llamó a la Policía. La madre del pequeño quedó detenida y llevada a declarar ante el Tribunal. Los fiscales pidieron para ella una pena condicional de seis

meses de prisión. Finalmente los jueces la absolvieron al considerar que se trataba de un momento de exasperación de una mujer al borde de un ataque de nervios. Para muchos, excesivo y grotesco, el juicio por la bofetada de Perpignan sirvió como un recordatorio de que pegar a un niño es delito en Francia (y en otros 50 países en el mundo), ya sea en el hogar, en la escuela o en un establecimiento público, provenga el castigo de quien provenga. Lo que para nuestros abuelos o papás formaba parte del repertorio más común de métodos correctivos y disciplinarios, se ha convertido en fechoría de sádicos desalmados. Hace sólo unas décadas, el jalón de orejas, el reglazo en las manos, el chanclazo, el tirón de pelos o el golpe con cinturón eran prácticas comunes vistas como las más efectivas frente a la desobediencia de los críos.

Ahora, por usarlas uno puede ir a la cárcel. Los expertos no se cansan de advertir que los castigos corporales a los niños dañan su autoestima y su salud mental. Nadie lo niega. La incógnita está en saber si esta permisividad occidental ha resuelto, al menos, en parte el problema del descontrol de los menores. Todo indica que no. Es más, en las sociedades europeas se extiende peligrosamente el síndrome del niño tirano, el fenómeno de los niños centrados en sí mismos, que consiguen dominar y hasta maltratar a sus padres sobreprotectores, incapaces de marcar los límites. El tema apasiona. Mientras la ciencia asegura que los castigos físicos -hasta los más inocentes- son bárbaros y degradantes, la mayoría de los padres de familia franceses, 80%, no se opone a una que otra nalgada de vez en cuando, porque “no da fiebre ni ha matado a nadie”.

La noticia de la renuncia llega un día después de que la consejera del presidente testificara durante alrededor de ocho horas ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes en el marco de las investigaciones sobre la posible coordinación de la campaña de Trump con el Gobierno ruso para influir en los comicios de 2016. No obstante, según indica el diario The New York Times, citando diversas fuentes conocedoras de sus intenciones, la renuncia no ha tenido que ver con la investigación y su testimonio, sino que llevaba considerando sus opciones de salida desde hace varios meses. Sin embargo, también trascendió que la ex asesora había aceptado en el interrogatorio que ocasionalmente se le había pedido que dijera “mentiras blancas”. En tanto, el Presidente Trump volvió a confrontar al fiscal general, Jeff Sessions, por las investigaciones del Rusiagate, ante lo cual el funcionario dijo que continuará desempeñando sus “funciones con integridad y honor”. Además, el diario The Wall Street Journal dio a conocer que los reguladores bancarios de Nueva York solicitaron a varias entidades información sobre las cuentas y préstamos de Jared Kushner, yerno de Trump. / AGENCIAS usen armas en las escuelas, como lo propuso Trump, según un sondeo de la Universidad de Quinnipiac difundido ayer. / AGENCIAS

Hace unos años estalló una polémica planetaria en torno a la supuesta superioridad del método educativo chino. ¿En qué consiste? En usar una disciplina militar, con una severidad sin límites, nada de smartphones o salidas con amigos, horas y horas de arduo trabajo, a veces sin comida ni bebida, azotes, amenazas y prohibiciones, todo para convertir a sus hijos en pequeños genios de las matemáticas y la música. Lo más perturbador es que el modelo asiático de la madre tigresa, tan contrastante con el nuestro, funciona, lo muestran los estudios. También los pequeños Mozart y Beethoven estuvieron sujetos a una disciplina más que férrea con el azote y la cachetada, una estricta rutina que impusieron sus padres, decididos a transformar a sus vástagos en niños prodigio. Les funcionó a la perfección. Pero eso fue en el siglo XVIII. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

1 DE MARZO DE 2018

EL BANXICO SUBE PRONÓSTICO

NEGOCIOS

Inflación de 3.8% al cierre del gobierno de EPN

Ajustan escenarios La Junta de Gobierno del Banco de México dio a conocer su Informe Trimestral Octubre– Diciembre 2017, el primero con Alejandro Díaz de León como gobernador e Irene Espinoza como subgobernadora

ESCENARIOS. ANTICIPABA UNA TASA DE 3.0% PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO; SOBRE EL PIB MANTIENE SU ESTIMADO DE CRECIMIENTO DE 2.0 A 3.0%

IPC (BMV) 47,437.93 -1.11% DOW JONES 25,029.20 -1.50% NASDAQ 7,273.01 -0.78% DÓLAR 19.15 0.26% VENT. 18.82 0.10% INTER. EURO 23.32 S/V VENT. 23.00 -0.60% INTER. MEZCLA MEX. 55.59 -2.19% WTI 61.64 2.17% BRENT 65.78 1.27%

Infonavit destinará 20 mil mdp para el Valle de México El Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prevé una derrama crediticia superior a 20 mil millones de pesos en la zona metropolitana del Valle de México. Su director general, David Penchyna Grub, indicó que se trata de una región altamente productiva y atractiva para la migración, por lo que es necesario seguir trabajando. De gira de trabajo por el Estado de México, el funcionario entregó a Ecatepec de Morelos la evaluación CPI de ONU-Hábitat, medición que reconoce mejoras. / REDACCIÓN

La inflación en lo que resta del año será más alta de lo previsto por el Banco de México (Banxico). Ayer, la Junta de Gobierno anticipó que al cierre de 2018 se ubique en 3.8%, y no en 3.0%, como los había pronosticado. En la presentación del Informe Trimestral Octubre-Diciembre 2017, el primero con Alejandro Díaz de León como gobernador e Irene Espinoza como la primera subgobernadora mujer, la Junta de Gobierno atribuyó el retraso en la trayectoria a los incrementos en los precios de algunos energéticos y frutas y verduras durante los últimos meses, así como el desempeño de la economía. En la conferencia, Díaz de León dio a conocer el ajuste al escenario para la inflación que había mantenido su antecesor Agustín Carstens. Respecto a la economía los pronóstico para este y el siguiente año no cambian, por lo que se esperan crecimientos de 2.0 a 3.0% y de 2.2 a 3.2%, respectivamente. Este último intervalo ya se alcanzaría durante el primer año de gobierno de quien gane la elección presidencial. Como primer riesgo para la actividad económica, está que se postergue la renegociación del TLCAN o que ésta no sea favorable para México. En segundo plano colocó la volatilidad asociada con posibles ajustes en la política monetaria de EU; en tercer lugar apuntó al proceso electoral en México y su impacto en los mercados financieros. Otros aspectos en contra serían la pérdida de competitividad de la economía mexicana por la reducción de impuestos a las empresas en Estados Unidos y “los problemas de inseguridad pública en nuestro país”. A favor podrían jugar una renegociación favorable del TLCAN que incorpore a sectores que antes no estaban; resultados de las reformas estructurales por arriba de lo esperados, aunque ya se observan avances como los resultados favorables de las rondas de licitación de las áreas de exploración y extracción de hidrocarburos, los cuales se espera redunden en una mayor inversión en los próximos años y en incrementos en la producción en el mediano plazo. / REDACCIÓN

Inflación general anual Variación porcentual 8.0 7.5 7.0 6.5 6.0 5.5 5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0

siguientes

Inflación observada Escenario central, informe anterior Escenario central, informe actual Objetivo de inflación general Intervalo de variabilidad

I

II III IV I 2013

II III IV I 2014

4 trim.

II III IV I 2015

II III IV I 2016

II III IV I 2017

6 trim.

II III IV I 2018

II III IV 2019

8.0 7.5 7.0 6.5 6.0 5.5 5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0

Pronóstico 2018-2019

Variación anual promedio trimestral, % 2018

2019

I

II

III

IV

I

II

III

IV

Informe actual

5.5

4.8

4.3

3.8

5.5

5.5

5.5

5.5

Informe anterior

4.6

4.6

4.6

4.6

4.6

4.6

4.6

4.6

Crecimiento del PIB Variación porcentual 6

siguientes 4 trim.

Observado Escenario central, informe anterior Escenario central, informe actual

5 4

6 trim.

6 5 4

3

3

2

2

1

1

0

0

-1

I

II III IV I 2013

II III IV I 2014

II III IV I 2015

II III IV I 2016

II III IV I 2017

II III IV I 2018

II III IV 2019

-1

Fuente: Banco de México e INEGI.

En camino al explosivo cruce del TLCAN con las elecciones LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

N

o falla, cada vez que hay una nueva ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los mercados mexicanos entran en zona de turbulencia. Hasta hoy ha sido así en todas y cada una de las siete rondas que van de ese intento de hacer sobrevivir el acuerdo trilateral. Ha sido una curva en la que al principio había prácticamente la certeza de que se reunirían mexicanos, estadounidenses y canadienses para darse las gracias por 24 años de libre comercio, pero que había llegado el mo-

mento de decir adiós por las ideas retrógradas de Donald Trump. Pero no. La realidad es que conforme pasaron los encuentros y los meses se hizo un trabajo de cabildeo interno en Estados Unidos que ha podido contener los ímpetus bárbaros del Presidente de Estados Unidos, y el acuerdo ha sobrevivido. Cada reunión se ha dado la misma sensación de ser la última, a pesar de que se han logrado avances en algunos pocos capítulos del nuevo TLCAN. Pero lo que viene es lo peor desde el punto de vista de los propios mercados. Tiene que terminar esta séptima ronda en curso con algo más que buenos deseos. De la Ciudad de México deben las tres delegaciones llevarse acuerdos específicos y suficientes para que no quede la idea de que están empantanadas las pláticas. Algunos de los temas más delicados deben

encontrar solución esta misma semana. Puede ser la cláusula sunset, la cual busca dar caducidad quinquenal al acuerdo, o la solución de controversias o quizá hasta el sector automotriz. Si termina la ronda siete sin acuerdos que validen la posibilidad real de supervivencia del TLCAN, de aquí en adelante las apuestas se tornarán hacia el fracaso del acuerdo. Conforme pasen los meses, México estará más cerca del día de las votaciones, y en especial la elección de un nuevo Presidente puede echar por la borda no sólo el TLCAN, sino toda la estabilidad de este país como la conocemos, y eso tiene mucho peso en los mercados. Un TLCAN acordado y cerrando en su renegociación puede aportar una pizca de certidumbre a un panorama económico que ciertamente se puede descomponer como nunca, aunque pocos electores lo puedan o lo quieran ver.

No son pocos los especuladores que tienen interés en que al peso le vaya mal frente al dólar. Por eso es que anticipan cotizaciones por arriba de los 25 ó 27 pesos por dólar, porque ahí llevan su ganancia, y la procuran. La realidad es que nadie tiene la capacidad, ni deberían tener el derecho, de establecer dónde podría llegar la paridad, pero la incertidumbre es la mejor amiga de los especuladores. Si llega la octava, la novena o hasta la décima ronda de renegociación del TLCAN sin certezas, serán mucho más complejas por el cruce inevitable con las elecciones y un tan posible como indeseable triunfo del populismo. Le quedan unos cuantos días más a los negociadores de los tres países para sorprendernos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FOTO: CUARTOSCURO GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

INDICADORES ECONÓMICOS


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

Washington.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, discutió este miércoles con su homólogo de Estados Unidos, Wilbur Ross, posibles aranceles al acero y aluminio, así como las medidas impuestas al tomate y al azúcar mexicanos, en el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En la capital estadounidense puso sobre la mesa las medidas que tomará EU respecto a las investigaciones que realizó sobre el impacto en su seguridad nacional de las importaciones de acero y aluminio. Además, ambos funcionarios “entablaron conversaciones sobre el estado que guardan importantes temas de la relación comercial bilateral, en particular, los acuerdos de suspensión de tomate y azúcar”, precisó un comunicado de la dependencia. En el caso de estos últimos productos se mantienen al margen del TLCAN debido a que productores estadounidenses acusaron a México de exportar a precios dumping y así se llevaron a cabo investigaciones bajo las leyes de ese país. En 1996 se firmó el acuerdo de suspensión que se modifica cada cinco años.

RUMBO ALNUEVO

TRUMP QUIERE SEGUIR EN MESA DEL TLCAN

Acero, aluminio, tomate y azúcar, en discusión paralela en EU En el caso del azúcar, en 2013, tras exportaciones récord, los productores de Estados Unidos acusaron a México de prácticas desleales. En 2014 se firmó un acuerdo que se renovó el año pasado y estableció cuotas para exportar a ese país y para aumentar los envíos de azúcar cruda. En el marco de la renegociación comercial del TLCAN, Guajardo se reunió también con el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, para discutir la agenda de la reunión ministerial que sostendrán el lunes en la Ciudad de México. Este mismo miércoles, la Oficina del Representante de Comercio envió al Congreso su agenda comercial para este año en la que anuncia que pedirá la extensión hasta 2021 de las amplias atribuciones concedidas al presidente para negociar acuerdos comerciales, que llevan por nombre “Trade Promotion Authority” (Autoridad de Promoción Comercial, TPA). Estas facultades permiten al man-

datario estadounidense negociar acuerdos comerciales y someterlos después a votación en el Congreso, que puede aprobarlos o rechazarlos en su totalidad, sin posibilidad de hacer enmiendas. La intención de seguir renegociando el TLCAN expresada en el documento contrasta con las amenazas lanzadas por el Presidente Donald Trump para poner fin al acuerdo. En la Ciudad de México, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa, dijo que el capítulo laboral no será obstáculo en las negociaciones. En conferencia conjunta con el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, mencionó que “las condiciones (de la negociación) apuntan a que el viento está a favor y habrá conclusión de ese proceso de negociación que ha sido muy complejo, que ha sido muy difícil, pero que pareciera haber ya puerto por delante”.

Bansefi evalúa avances en servicios financieros Acompañado de la directora General Adjunta de Inclusión Financiera de Bansefi, Yolanda Cue López, su titular dijo que es necesario replantear visiones y enfoques sobre los jóvenes, mujeres y migrantes, para conocer si la institución está a la altura para cumplir los retos que impone el desarrollo tecnológico en la actividad financiera. Explicó que en los últimos 15 años L@Red de la Gente ha crecido 247% en término de presencia física, lo cual habla de la fortaleza y determinación que tiene este sector para llevar la ex-

Confirman candidatos presidenciales la cita con los banqueros

TEMA LABORAL

CDMX. John Melle, el jefe negociador de Estados Unidos para el TLCAN, y su similar de Canadá, Steve Verheul. / FOTOS REUTERS

Guadalajara.- El director General de Bansefi, Virgilio Andrade, destacó que 23 millones de personas comparten raíces con nuestro país, y que en 2017 se canalizaron mil 300 millones de dólares de Estados Unidos a México a través de esa institución y la alianza comercial L@Red de la Gente. Al poner en marcha este miércoles la Primera Reunión Nacional Estratégica de L@Red de la Gente, que tiene a 173 afiliados en alianza con el Bansefi, precisó que la remesa promedio subió de 480 a 520 dólares.

Asociación de Bancos. El presidente de la ABM, Marcos Martínez Gavica, encabezará la Convención en Acapulco, Guerrero. / FOTO CUARTOSCURO

pansión y la inclusión financiera a las zonas más vulnerables del país. Hizo hincapié en la relación desarrollada entre Bansefi y Telecomunicaciones de México (Telecomm), la cual permite expandir con más de mil oficinas adicionales los vínculos con la sociedad y propiciar la inclusión financiera, y anunció que si se continúan conjuntando esfuerzos con los integrantes de L@Red de la Gente, es posible que para finales de 2018 se cuente con siete mil puntos de acceso para promocionar adecuadamente los objetivos ya señalados. / REDACCIÓN

FOTOS: REUTERS

GIRA. EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, ILDEFONSO GUAJARDO, SE REUNIÓ CON DOS FUNCIONARIOS EN WASHINGTON, MIENTRAS, SIGUE LA RONDA EN LA CAPITAL

19

La Asociación de Bancos de México (ABM) confirmó la asistencia de candidatos independientes y de coalición en la edición 81 de la Convención Bancaria “La banca comprometida con México”. De acuerdo con el programa del foro anual a realizarse en el puerto de Acapulco, Guerrero, los próximos 8 y 9 de marzo, el primer día participarán los tres candidatos independientes por la Presidencia de México, en tanto que al siguiente día intervendrán los contendientes de coalición. El programa revela que el primero en intervenir en el cónclave bancario será el candidato independiente Armando Ríos Piter, posteriormente tocará el turno a Margarita Zavala y luego a Jaime Rodríguez Calderón. El segundo día, la participación inicial de los candidatos de coalición correrá a cargo del aspirante de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, seguido del contendiente de la coalición “Por México al frente”, Ricardo Anaya Cortés, y en último lugar, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador. Además de la asistencia de los candidatos en la 81 Convención Bancaria, asistirán diversas autoridades del sistema financiero mexicano como el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Bernardo González, así como el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, entre otras. De igual forma, se espera el arri-

La industria de promocionales prevé un gasto récord en 2018 Los partidos políticos y candidatos independientes podrían gastar este año una cifra récord de alrededor de dos mil millones de pesos en artículos promocionales, anticipó el presidente de Expo Promocionales, Jude García. “Estimamos que alrededor de 30% del presupuesto otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE) a los partidos políticos, se invertiría en productos promocionales”, destacó durante la presentación de la Expo Promocionales 2018. El Consejo General del INE aprobó un presupuesto de seis mil 778 millones de pesos para financiamiento a partidos políticos y candidatos independientes, de cara a las elecciones de este año, y una tercera parte de este monto (dos mil millones de pesos) podría destinarse a la industria de la promoción. García dijo que este segmento prevé un crecimiento de 16% este año, que significaría el triple del año pasado, lo que representará un beneficio para las compañías del sector. / NOTIMEX bo del presidente Enrique Peña Nieto, quien encabezará la sesión plenaria e inaugural del encuentro. / REDACCIÓN


Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

música

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

, s e R r O J E e M j O D N u U M N M POR U

ó ”, opin nidas u s o ern os. de sab 36 añ sitivo hecho orniana de go muy po ad, el f l d i la cal habido a la solidari cosas pene hizo debo “Ha esto y es das esas ovim e u oq o m que ior, to g l e a n o e e p d tod , la pasión do con los io está dic su ter a o t b y a gente l menos se unta?”. An ra puapo han des as. El cam ñadió g t A jo sar: ¿ derar la pre afirmó, a o N para i d que se os feminist a mismo”, a , ” ) i cons , Winfrey tenía el AD nfrey i W mient iendo ahor iana. ( ily . rah nte , que no S e p A O s m y R g , E mella ced californ . u u e l r s u r O ) o s n e f n r a H ó n b i o e i m 4 c c St sta ind (Oba ndberg a 2 Oprah W ostu- blica nder por es que junto articila arti n y L e e L ayman y vida a p W n a en Lee Li onductora la idea de 2020, conte Lindberg, arpaint p l Grrrl s a J There pital nt as d Lee eras de W l festiva en’s La c chazado encia en una rrrl okal, wa, que ju rán a la ca vivo G K e ñ e l d a i m a í n r a s r a e p o l a e b a n r a o m s a iv X; ya h ara la P que co á el sábad arco del Wx e n l a que h Mozg aint, regre esentarse e erá un l fest CDM n e r e r m rse p a revelado ría hacerla a p d a p l a m r p l l n e a a a ry. S e o r n c n a t n W r e o do s e, e se h izá pod n. iba a na p o Blackber banda se n s c o t i o a i u p r l c o d i e C m e N x á p a o u a t e i m er áb ar cisió ue q ue un kend scurs ara l que la ntras uditor cosa q sidere su de deroso di s Gol- We e , señaló q nidades p ble. aint s izarse el s partirá c n el A special, ya eceso mie eads e p r X i o o s l u n p a t r e po DM el n en eH or l eco W a rea niana com otomayor rno de Donamldi- r Despupéasrda los medoionsrumorespdoes- Cmejores,ohpoy por homy,ieesnto a toidoalas- sehnocwuentra elnbuum sucesor d , e s i i r v S ie fé es ier se io No ra el á mujer dado segubre acoso y ine, la califo st Coast y nada por elegvoabdo a milecsadllees. Las queendGlobes, caoprrresentadora prepa 2016. a e c o d s l H e s “ e n l de ba illoup, d istoria amos nas en erien, han l en las go. elcan d er, Be w rump ovilizarse bién se vu ama, que la f para el car os y multimome: estas h otras fémi a. Son exp iva el T o P c t i d ic a d m m ía Cat nas a sociales ta x primera r una tular nía gente, r me y dicién nes de ción ca y la polít ero me mo a e i o o e t p s l s a l T d , e n l i e ú “ s n e d a d e s m á e m l l r ta , llam te mil er r ib nimar ampa , a pre tuir a , bajis ANO narios conseguir ecutar su c evista cias t para a lle Obama n de susti . LIA C dberg arpaint, n i L NATA j o i r e e W e r Mich datura a f e tres años venci- Pued es. Puedo e nueva ent ucha enny L muje e rock m Para J upación d e que una tados candi ate dentro d mente con estra dólar ijo en una ple. “Que s u o a d t e n n , P u g ” la agr ibilidad d encia de E de. l á a a a r o m abs elle ñ la revist er se la pos a la Presid z más gran surgi“Estoy e una muj . Será Mich con o e e s u a v u e t q l l nuev lleg s es cada os socia ea de a Presiden r , d e t s e e s e l de t r i o n o o d i e N N m i i n l l a r U ovim próx ncaís de Grr acio music kend Los m l vecino pa olítica dese esp en’s Wee a plae p s n Wom namex, un bra a dos e o de la crisi Citiba a que cele ce su sultad taformjer y reconodad. Se la mu en la socie primeros labor ará los dos del mes realiz de semana sí como fines rzo(3 y4, a de ma y 11) el 9,10

CORTESÍA: W0MEN’S WEEKEND CITIBANAMEX

e Lo qus saber debe


VIDA+ PUEBLA

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

E

l astro Eugenio Derbez será uno de los presentadores en la ceremonia del Oscar, lo cual significa un logro más en su carrera, después de tantos años de abrirse camino en Hollywood. El actor lo calificó como “un honor y un orgullo como mexicano”. Es el año de nuestro país,

con Guillermo del Toro y sus 13 nominaciones por la cinta La forma del agua; además de Natalia Lafourcade y Gael García Bernal, quienes interpretarán Remember me, el tema principal de Coco. Eugenio narró que desde niño veía la fiesta de los Oscar, así que no puede creer que estará como conductor.

EFE

Eugenio Derbez alista participación en el Oscar La cinta No se aceptan devoluciones recaudó 40 millones de dólares y Como ser un latin lover reunió 30 millones. Eso provocó que muchos voltearan a verlo y lo tomaran en cuenta en Estados Unidos. El actor habló con la gente de la Academia

para poder decir algo extra durante su participación, pero como ha habido incidentes y temas políticos poco apropiados, le aclararon que no puede salirse del guion. La invitación le llegó por parte de la Academia, ya que los agentes y el estudio buscan incorporar a sus actores. El mexicano venía manejando cuando recibió la noticia; no lloró, pero se emocionó. Espera que al terminar la ceremonia, pueda juntarse con otros colegas para celebrar. El también productor contó que acababa de ver a Karla Souza, ya que es su amiga. La actriz estuvo en el baby shower de Aislinn Derbez, pero no sabía lo que declararía. Dijo que no la ha buscado porque seguramente estará abrumada, pero sabe que está gozando de su embarazo. El histrión dijo que originalmente quería que Gustavo Loza dirigiera No se aceptan devoluciones, pero no pudieron ponerse de acuerdo en los tiempos. El actor no podría hablar mal de él y desconoce si Karla se refe-

ROGELIO GUERRA ADIÓS AL GALÁN

El primer actor Rogelio Guerra, uno de los más cotizados de las telenovelas mexicanas, incluidas las clásicas Los ricos también lloran y El derecho de nacer, falleció ayer a los 81 años, víctima de un paro respiratorio. El histrión nació el 8 de octubre de 1936 en Aguascalientes y su acta registra que su verdadero nombre: Hildegardo Guerra Martínez. En la década de los años 60 inició su carrera como actor profesional en

diversas películas y proyectos que marcaron una época importante de la cinematografía mexicana. Dentro de sus participaciones más emblemáticas se encuentra la que protagonizó a lado de Verónica Castro, en la telenovela Los ricos también lloran, en 1979, dándole vida a Luis Alberto Salvatierra. Con esta producción, el actor enalteció porque lo llamaban el “guapo de los guapos”, pues causó gran furor entre

sus fans gracias a su porte elegante y físico atractivo, lo que lo llevó a ser reconocido como el galán de las telenovelas mexicanas. Algunas participaciones que tuvo en la pantalla chica fue en El derecho de nacer (1966), Azul tequila (1998) y Mañana es para siempre (2008). Mientras que en el cine estuvo presente en los filmes Las pecadoras (1968), Acapulco a go-go (1967) y La Tigresa (1973). Televisa fue por mucho tiempo su casa productora; sin embargo, también probó suerte haciendo doblaje; por ejemplo, prestó su voz en la película de El señor de los anillos: Las dos torres y El retorno del rey, específica-

ría a Gustavo en su confesión. Al Oscar irá acompañado por Alessandra Rosaldo, su esposa. Para el gran evento, le mandaron un traje de protocolo, misma tienda que lo vistió en su boda. Eugenio también afirmó que está feliz como abuelo. Aún no saben a quién se parece la pequeña, pero está feliz en esta nueva etapa. Su hija Aitana lo trae loco porque es muy simpática, lo hace sentir joven, juega con ella en el piso y se divierte. Tiene tres años y medio y espera que sea muy cercana a su nieta Kailani. Luis Miguel casi provoca que le dé un infarto a la audiencia en el Auditorio Nacional, ya que durante su tercer concierto, empezó a hacer unas largas pausas como en la temporada pasada, alegando que el sonido estaba mal. El cantante tiene una obsesión muy grande con el audio. Esperamos que no repita lo que sucedió en su gira anterior. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Lafourcade cantará Recúerdame

ESPECIAL

El legendario actor falleció ayer en la CDMX, dejando un legado de 70 producciones cinematográficas, teatrales y televisivas

21

mente al rey Théoden; o Perry White en Superman returns. Rogelio era muy querido por sus compañeros del medio artístico. Desde 1984 y hasta el momento de su muerte estuvo casado con su esposa Maribel Robles, con quien tuvo a sus hijos Aldo y Carlo Guerra. Referente a su salud, a partir de 2015 ésta se vio desmejorada, luego de un accidente cerebro vascular que dejo secuelas irremediables. De acuerdo con su esposa, el primer actor “había salido del hospital, después de 15 días de terapia intensiva. Estaba muy estable, muy bien, pero obviamente, muy débil por todo lo que había sufrido”. / REDACCIÓN

Natalia Lafourcade está de festejo doble. La famosa cantautora mexicana interpretará el próximo domingo el tema principal de la película Coco, Remember me, acompañada del astro de la actuación Gael García Bernal y Miguel, el cantante estadounidense que participó en el video oficial de la pieza musical. “No se trata de mí, ni de mi carrera, se trata de algo que une a los mexicanos y que nos identifica: la forma en que somos amigos de la muerte. Y tampoco soy yo, muchas personas han interpretado este tema en diferentes partes del mundo y en distintos idiomas, yo sólo los represento”, comentó Lafourcade en sus redes sociales. El tema Remember me está nominada a un premio Óscar, en la categoría de Mejor Canción Original. A esta noticia le acompaña el anuncio de 21 conciertos que ofrecerá Lafourcade en Estados Unidos en mayo y junio de este año para promover su álbum Musas Vol. 2. / REDACCIÓN

EFE

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

Emocionada. La mexicana se siente feliz de representar a su país.


LO QUE HAY PARA HOY

La selección de encargados para resguardar ese sector del diamante incluye un grupo de peloteros de diversas edades con habilidades fenomenales

LA DEL DÍA

JUEVES

1 DE MARZO DE 2018

EFE

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Las Palmas vs Barcelona

14:00 h.

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 26

CARLOS MENDOZA

El descalabro del Real Madrid ante el Espanyol le abrió la puerta al Barcelona para aumentar su ventaja a 17 unidades con respecto a los capitalinos. Los dirigidos por Valverde visitan el Estadio de Gran Canaria y si la lógica prevalece, los catalanes saldrán con los tres puntos y darán un paso más rumbo a su campeonato 25 de la Liga española.

PREMIER LEAGUE JORNADA 28 Arsenal vs M. City

13:45 h.

CONCACAF LIGA DE CAMPEONES OCTAVOS DE FINAL

NY Red Bulls vs Olimpia Seattle S. vs Santa Tecla

19:00 h. 21:00 h.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

D. Lara I. Santa Fe R. Garcilaso Alianza Lima A. Junior

vs vs vs vs vs

Independiente Emelec Santos Boca Juniors Palmeiras

16:15 h. 16:15 h. 16:15 h. 18:30 h. 18:30 h.

Con dotes de diversa índole, los leftfielders se han caracterizado por conectar de hit con mucha regularidad y correr las bases de manera muy efectiva impulsando carreras desde el plato. El jardín derecho cobra gran relevancia dentro del parque de pelota, pues si bien los jugadores que custodian esta parte del terreno suelen recorrer menos distancia que sus homólogos en el derecho o el central, deben contar con una reacción muy rápida para colaborar con los infielders y evitar el vuelo desde segunda hasta el home de sus oponentes. Cuando recordamos jugadas en la parcela izquierda, nos viene a la mente jugadas mucha emoción como la carrera entre el beisbolista desde tercera a home y la pelota por ver quién llega primero. No olvidamos que una buena intervención del guardabosques zurdo influye en que un adversario se coloque en la antesala o sea eliminado en su intento. Cómo olvidar al

14:00 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Lakers vs Heat 76ers vs Cavaliers Nets vs Kings T-Wolves vs T-Blazers

18:30 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:30 h.

LNBP TEMPORADA REGULAR Correcaminos vs Soles Aguacateros vs Santos Toros vs Panteras Libertadores vs Capitanes

18:00 h. 19:00 h. 20:30 h. 21:00 h.

1.-TED WILLIAMS: la máxima figura de los Red Sox se desempeñó por 19 años como leftfielder en los que fue designado como MVP de la Americana dos veces. Es el único jugador en la historia de la Liga Americana en ganar la Triple Corona de Bateo dos veces. 2. BARRY BONDS: el líder en home runs de la historia estuvo 22 años en la parcela izquierda, primero de los Pirates y posteriormente con los Giants. Rebasó el récord de Hank Aaron y puso la vara en 755 vuelacercas. Es el máximo ganador de trofeos MVP de la historia. 3. RICKEY HENDERSON: el ladrón de bases por excelencia fue vigia del jardín izquierdo en nueve equipos de la MLB. Es el líder de todos los tiempos en robo de bases (1,406) y carreras anotadas (2,295). Fue designado MVP de la Liga Americana en 1990.

MARCELL OZUNA

4.PETE ROSE: el referente del izquierdo en la franquicia de Cincinnati fue parte de la legendaria Big Red Machine en los años 70 donde ganó dos Series Mundiales. Rotó varias posiciones en el campo y se desempeñó también como leftfielder. Es el líder máximo de hits (4,256) y fue nombrado MVP de la Nacional en 1973. 5.-CARL YASTRZEMSKI: la gran leyenda de los Red Sox tomó la estafeta que dejó Ted Williams y replicó de gran forma la labor en el izquierdo por 23 años. Es parte del selecto grupo de los tres mil hits (3,419) y fue MVP de la Americana en 1967. Es el penúltimo ganador de la Triple Corona de Bateo (1967).

guardián de los Pirates, Wille Stargell, o a uno de los históricos de la ya desaparecida franquicia de Montreal, los Expos, el gran Tim Raines. De manera más reciente podemos recordar a Manny Ramírez, identificado plenamente

con los Red Sox y quien fue parte importante para terminar con la famosa Maldición del Bambino. A continuación te enlistamos a los jardineros izquierdos con las mejores proyecciones para la temporada que está por iniciar.

LOS TRES MEJORES

COPA DE FRANCIA CUARTOS DE FINAL Caen vs O. Lyonnais

HISTÓRICOS DE ESA ZONA

YOENIS CESPEDES

1. MARCELL OZUNA.- el dominicano de 27 años fue el encargado de resguardar la parcela izquierda de los Marlins en las últimas cinco temporadas. En 159 juegos, conectó 191 hits y de estos, 37 fueron cuadrangulares. Impulsó 124 carreras y dejó un promedio de bateo de .312. Ahora con la intención de volver a disputar la postemporada, los Cardinals no dudaron en contratar a Ozuna y con los $9 millones que le darán para esta temporada esperan ver el mismo desempeño que tuvo en compañía de Stanton. 2. YOENIS CÉSPEDES: un constante en los primeros lugares desde hace unos años es el cubano que deslumbró en su estancia en los Athletics, donde se convirtió en uno de los referentes del izquierdo en las mayores. En 2017, una lesión lo alejo del campo bastantes juegos, pero en 81 partidos disputados conectó 85 hits de los cuales 17 fueron home runs e impulsó 42 carreras. A los de Nueva York les costará $29 mdd tener a uno de los mejores 3.ANDREW BENINTENDI: el novato sensación de los jardines recaló en Boston hace un par de temporadas, pero fue en la campaña pasada que estalló y se volvió inamovible en el line-up de los Red Sox. Se mantuvo con una constancia fantástica en 151 juegos para pegar 151 hits, de los cuales 20 se volaron la cerca e impulsó 90 carreras desde el plato. De momento, su contrato es de $549,000 USD, cifra que aumentará considerablemente dentro de un año, así como su desempeño como guardabosques de los patirrojos.

ANDREW BENINTEND

FOTOS: ESPECIAL


El París Saint-Germain anunció que el brasileño Neymar será finalmente operado de la fisura del quinto metatarso del pie derecho que sufrió el domingo pasado, por lo que está descartado para el duelo de Champions League del próximo martes contra el Real Madrid, en la vuelta de octavos. Tras efectuar un balance médico tres días después de la lesión “de acuerdo con el jugador, se decidió apostar por la opción quirúrgica”, indica el club en un comunicado. La operación tendrá lugar a finales de esta semana en Brasil y será efectuada por el médico de la Selección brasileña, Rodrigo Lasmar, asistido por el prestigioso galeno Saillant, que asesora al PSG, agregó la entidad. La noticia de la operación de Neymar acaba con el suspense de la presencia del brasileño en el decisivo duelo de vuelta de los octavos de Champions contra el Madrid, en el que el PSG se juega buena parte de su temporada y debe remontar el 3-1 adverso que se trajo del Santiago Bernabéu. El PSG había mantenido hasta ahora la esperanza de contar con el jugador más caro de la historia, por

LESIÓN DE NEYMAR El ligamento sirve como estabilizador de una articulación, en este caso el tobillo se tuerce hacia un lado u otro produciéndose una rotura de ligamentos o esguince. El mecanismo de inversión forzada del pie produce lesiones por tracción, sobre todo cuando existe una lesión del complejo ligamentoso externo

COINCIDENCIA O MALA FORTUNA El próximo 11 de marzo, Neymar estará lesionado, por lo que ya son cuatro años consecutivos que por distintos factores, no puede jugar en la misma fecha en la que su hermana cumple años

el que el verano pasado pagó al Barcelona 222 millones de euros. El entrenador, Unai Emery, aseguró el martes que había una pequeña posibilidad de que jugara, pero desde Brasil el padre y representante de Neymar desmentía que su hijo pudiera estar frente al Real Madrid y apuntaba a una baja de ente seis y ocho semanas. / REDACCIÓN

Tokio 2020 y sus mascotas LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

O

tra vez serán unas criaturas difíciles de determinar las que se utilicen como mascotas para unos Olímpicos de verano. Tokio 2020 ha sometido tres parejas de mascotas a votación en miles de escuelas, quedándose con la opción que aparentemente menos dice de su cultura. La posibilidad más tradicional se basaba en el gato manekineko, con el que todos los comercios nipones suelen dar la bienvenida y desear suerte al cliente, mezclado con el Inari, deidad representada por un zorro; al tiempo, su acompañante se inspiraba en el Komainu, perro guardián que suele aparecer a la entrada de los templos sintoístas (religión predominante en Japón). Otra alternativa se basaba en dos componentes de los cuentos infantiles nipones, que son el zorro y el mapache Tanuki, constantes también en proverbios y fábulas. Sin embargo, los cientos de miles de votantes en escuelas decidieron de forma abrumadora quedarse con dos personajes con cierta estética de manga (las animaciones de inmensa popularidad en esta cultura, con grandísimos ojos) y vestidos con el cuadriculado que ya aparece en el logotipo

Anhelos de un cumpleañero El mexicano Abraham Ancer quiere festejar su cumpleaños 27 con la copa o una buena ubicación en el torneo World Golf Championships-México Championship, que se disputará de jueves a domingo en el Club de Golf Chapultepec. El golfista cumplió el pasado martes 27 años de edad, pero desde el lunes, cuando hizo su primera práctica, ya disfrutaba su debut en este Campeonato Mundial, el primero de su vida, sensación que quiere prolongar hasta el domingo, con una posible coronación. “Me siento muy contento. La verdad que este evento es enorme y más que nada porque es en la Ciudad de México. Me siento muy contento y orgulloso de estar aquí. Es un honor representar a México”, compartió el de Reynosa, Tamaulipas. Ancer ya quiere que empiece la competencia porque “me siento preparado, de hecho ahora voy a practicar mis últimos nueve hoyos, y me siento que traigo un buen plan táctico para el campo”. Claro que su estrategia es sagrada, pero dijo que “ya sabe qué palo ocupar en cada uno de los hoyos,

del evento. Sólo en uno de los casos se aclara algún simbolismo, al explicarse que el color rosa deriva de la flor de cerezo o sakura que pinta las calles japonesas a la llegada de cada primavera. De ahí en más, podemos decir que se apegan al Tokio moderno, tal como hicieron en su momento los pokemones Nik, Ato y Kaz en el Mundial de futbol CoreaJapón 2002. Por alguna razón, los últimos Olímpicos de verano se han ido por mascotas complicadamente descifrables. Río 2016 apeló a un animal y un árbol, a nombre de su flora y fauna (lo mejor, en ese caso, fueron los nombres Tom y Vinicius, por los grandes compositores del bossanova, apellidados Jobim y De Moraes). Londres 2012 también se fue por unas creaciones indeterminadas, con una cámara por ojo (igual, lo más especial, que cada cual honraba a la cuna del olimpismo y paralimpismo en Inglaterra: Wenlock y Mandeville). Beijing 2008 decidió abrir el catálogo a cinco figuras para que al juntar sus nombres se dijera “Bienvenidos a Beijing”; Bei, Jing, Huan, Ying y Ni se describieran como amuletos y se generó una amplia producción audiovisual con ellos como protagonistas. Atenas 2004 se basó en una escultura de la Grecia antigua, lo cual no gustó a los más solemnes, pensando que así se faltaba al respeto al culto de sus antepasados. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESPECIAL

CONFIRMAN EL PEOR TEMOR

LATITUDES

23

DXT | PUEBLA

JUEVES 1 DE MARZO DE 2018

a menos de que cambie mucho el viento. Me siento muy cómodo en este campo, me gusta mucho su zacate y todas sus condiciones”. Cuando tenía nueve años se presentó en el campo del Club de Golf Chapultepec, al participar en un Nacional, pero esta vez será su debut como profesional, y se siente listo para su primer Campeonato Mundial, donde “están los mejores: el top del ranking mundial, y trato de verlo como otro torneo, no me quiero poner más presión de la ya existente”. / AGENCIAS

YA PROBÓ EL CAMPO El lunes tuvo una práctica de 18 hoyos y el martes de nueve, y con eso le basta, además del conocimiento general, para saber que la pelota es 10 por ciento más veloz que en otros campos, porque este está a dos mil 300 metros sobre el nivel del mar



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.