www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
@24hpue
El PAN y actores de Morena tratan de “capitalizar” tragedia del 24-D CORTESÍA
El precandidato Luis Miguel Barbosa alertó que hay “políticos profesionales” que intentan utilizar el accidente aéreo –donde perdió la vida la gobernadora Martha Erika Alonso, el senador Rafael Moreno Valle y tres personas más–, en su contra y del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Se puede leer en dos sentidos: para afectar a Andrés Manuel López Obrador y para meterse en la definición de la candidatura de Morena, está a la vista. Y ahí que quede. Que cada quien cargue con sus errores... Yo he sido muy transparente en lo que hago”, aseveró. P. 5
SON 15 MINUTOS DE GRABACIÓN ENTRE AERONAVE Y TORRE DE CONTROL
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019 AÑO IV Nº 805 I PUEBLA
SCT revela audio del helicopterazo, pero investigación tardará dos años La dependencia reconoció que omitió que el helicóptero salió de un jardín de una casa particular y no del helipuerto de un centro comercial, así como que hubo 11 intentos de comunicación –y no nueve– entre los pilotos y la torre de control del Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” PUEBLA P. 5
EL DIARIO SIN LÍMITES
Armenta exhibe su militancia y reta a contrincantes
He hecho una precampaña cercana a la gente, afirma la aspirante PUEBLA P. 4
El precandidato realizó gira por Ciudad Serdán, Tecamachalco y Tepeaca PUEBLA P. 4
De manera indirecta se contrapone a líder nacional de Morena
CORTESÍA
Barbosa pide abrir el partido a “hombres de bien” CORTESÍA
Nancy de la Sierra dice trabajar por la seguridad
Cónclave con medios electrónicos
HOY ESCRIBEN
“Los dislates de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes poco aportan al siniestro navideño. Lejos de aclarar las cosas, los ineptos funcionarios enrarecen todo” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Al reunirse con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, delegación Puebla-Tlaxcala, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido escuchó la propuesta para que gobierno, empresarios de medios y organizaciones civiles lleven a cabo campañas para la prevención del delito PUEBLA P. 2
Pascal Beltrán José Ureña Vicente Amador Eduardo del Río
P.10 P.12 P.13 P.14
Alberto Peláez Julio Pilotzi Alfredo Huerta Ana María Alvarado
P.15 P.17 P.18 P.20
CORTESÍA
PUEBLA
PUEBLA P. 4
Helicóptero salió de casa de mis padres, revela el priista José Chedraui Budib
Morena, el favorito para ganar la elección extraordinaria: politólogo
El ex diputado local informó que entregó a las fiscalías local y federal copias de los videos del 24 de diciembre y un informe sobre la partida de la aeronave P. 5
Pese a la disputa que mantienen los aspirantes a la candidatura, el partido no tiene competencia porque en todos los escenarios mantiene una holgada ventaja P. 6
Para este año, la BUAP incrementará su matrícula a 118 mil estudiantes El rector Alfonso Esparza Ortiz presentó el Proceso de Admisión 2019. Hay 31 mil 15 lugares disponibles PUEBLA P. 3 “Cada que se cumple un mes de la tragedia, el presidente del CEN del PAN denuncia, sin pruebas, un posible atentado, pero ahora todo se complicó” ZEUS MUNIVE P. 8
XOLO ♦ EPITAFIO
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
¿SERÁ? Los enredos de la SCT
Dentro de la pugna interna por la candidatura de Morena a Casa Puebla, los tres aspirantes han coincidido en que es necesario atender el tema de seguridad desde el gobierno del estado, pues los alcaldes se han visto rebasados ante el crecimiento de la inseguridad en sus municipios y la falta de equipamiento de sus policías municipales, quienes se mantienen en desventaja frente a los grupos criminales que cuentan con mejor armamento. Otro de los problemas que han reconocido y que requiere su atención son los feminicidios, pese a que se ha visibilizado la problemática recientemente, los casos se siguen presentando sin que llegue la justicia a las víctimas y a sus familiares. ¿Será?
Pacheco Pulido se reúne con integrantes de la CIRT Salud. Los mexicanos mostraron creciente interés por el consumo de suplementos deportivos
La falta de liderazgo panista
El PAN sigue mostrándose sin la capacidad suficiente para reaccionar a los temas de coyuntura. También es evidente que la dirigente en Puebla, Genoveva Huerta, tiene un caos al interior del partido, lo cual la deja rezagada y sin el timing necesario para marcar agenda mediática, además de que los reporteros ya la consideran parte de la pipitilla política y prefieren acudir a otros panistas para las declaraciones del día que a la líder estatal. La panista tiene problemas de credibilidad con todos los grupos políticos al interior del blanquiazul, tan es así, que se encuentra –nos dicen– fuera de cualquier negociación con los otros partidos para la candidatura común. ¿Será?
Alerta con el transporte público
Hace un par de días hubo reacomodos en algunas rutas del transporte público que habían sido obligadas a modificar su recorrido por la entrada de la Línea 3 de la RUTA, pese a la demanda de los usuarios que consideraban que tenían que caminar largos trayectos para llegar a puntos como el Centro Histórico. Sin embargo, los cambios podrían afectar a las casas que se encuentran en colonias como El Carmen, donde habían alertado riesgos tras los sismos y que años antes, se habían manifestado por la construcción de una ciclovía sobre la 4 Poniente, pues con el paso de la maquinaria se cimbraban las edificaciones. La situación podría repetirse ahora ¿Será?.
El gobernador Guillermo Pacheco Pulido sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) delegación Puebla-Tlaxcala para exponer medidas sobre la prevención del delito. Durante la reunión, el titular del Ejecutivo reiteró su disposición para mantener una estrecha colaboración con los integrantes de este sector, asimismo escuchó la propuesta para que gobierno, empresarios de medios y organizaciones civiles lleven a cabo campañas para la prevención del delito. En su intervención, Jaime Cañedo Castillo, presidente de la CIRT delegación Puebla-Tlaxcala, precisó que de manera conjunta, los integrantes de la cámara, organizaciones civiles y el gobierno estatal elaboren estrategias que permitan atender delitos como la violencia familiar, el robo de autopartes y de hidrocarburos. Se contó con la asistencia de integrantes de la CIRT: Coral Castillo de Cañedo, Guadalupe Esquitín, Juan Dommarco,
DIRECTOR GENERAL @QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
EN LA RED “Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión propusieron, junto con el gobierno y organizaciones civiles, llevar a cabo campañas para la prevención del delito. Hay coordinación y trabajo conjunto con los empresarios” @GuillermoPaP
Patricio Zorrilla Ibarra, Sandra Torres y Luis Cervantes Ham. También estuvieron presentes en el encuentro Elsa Romero García, Rafael Cañedo Carrión, Víctor Bautista, Enrique Montero Ponce, Ana Patricia Montero Rosano, así como Francisco Sánchez Alvarado. De igual manera, Juan Carlos Valerio, Antonio Grajales Farías y René López Cárdenas; además de los secretarios General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto; y de Seguridad Pública, Manuel Alonso García. / REDACCIÓN
Avances. Expertos desarrollan insectos estériles para controlar los mosquitos Aedes VISITA NUESTRA PÁGINA WEB
Diversión. Revelan que no existe relación entre el comportamiento agresivo y videojuegos violentos MANTENTE AL DÍA AQUÍ
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
DESCUBRE LOS DETALLES AQUÍ
EN LA MESA. El titular del Ejecutivo reiteró su disposición para mantener una estrecha colaboración con este sector a fin de prevenir el delito.
MARIO ALBERTO MEJÍA
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
EN LA WEB
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 805,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@REALGDT
Seguridad, prioridad morenista
GOBIERNO DEL ESTADO
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Las declaraciones de la SCT sobre el siniestro del 24 de diciembre de 2018, donde fallecieron Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, sólo muestran la torpeza con la que se han conducido los colaboradores de la 4T, pues aunque el PAN quiera anotarse la difusión de los audios entre los pilotos y la torre de control del aeropuerto internacional de Puebla, lo cierto es que fue un gol del periodismo, el que de nuevo hizo recular al gobierno federal y con ello despejaron las dudas que han enmarcado la caída de la aeronave: que no hay pieza pirata, que no despegó del helipuerto de Las Ánimas y que los panistas fueron identificados entre los cuerpos de las cinco víctimas. ¿Será?
El director tapatío Guillermo del Toro pintará su piel de amarillo, pues confirma que aparecerá en Los Simpson
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
ALISTAN PROCESO DE ADMISIÓN 2019
3
BUAP aumenta 11% matrícula
Crecimiento. El rector Alfonso Esparza Ortiz indicó que para este año se ofertarán 31 mil 15 lugares, de los cuales más de 22 mil 235 serán para el nivel superior y ocho mil 920 para el medio superior OSVALDO VALENCIA
ADVIERTEN DE FRAUDES POR LUGARES EN LA BUAP
El rector de la BUAP reconoció que han encontrado casos de funcionarios al interior de la universidad que ofertan lugares a cambio de pagos que llegan incluso hasta los 50 mil pesos. Indicó que de ocho casos que se detectaron
El Congreso de Puebla inició una serie de reuniones entre representantes del gobierno y organizaciones civiles para la redacción de una nueva Ley del Agua para el estado en donde se prohíba la concesión del servicio. Al primer foro, que fue organizado ayer por la diputada Nora Merino Escamilla, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, acudieron representantes de la Asamblea Social del Agua, de los ayuntamientos y de los sistemas operadores de agua potable y alcantarillado de la zona metropolitana, y de la empresa Agua de Puebla para Todos, que posee la concesión de este servicio. “Este foro es para sacar propuestas que se plantearán en la mesa de la Comisión, tal y como prometimos en campaña, para echar abajo el tema de la privatización. Hoy la defensa del agua entra en una tarea jurídica, legislativa y municipalista”, señaló Merino Escamilla. La regidora Rosa Márquez Cabrera, representante del gobierno de la capital, explicó que una de las condiciones por las cuales se concesionó el servicio de agua potable en la zona metropolitana fue el compromiso de que la empresa Agua de Puebla para Todos invirtiera tres mil millones de pesos en modernizar la infraestructura hidráulica, lo cual no se cumplió. Esto, recalcó, puede ser una de las justificaciones por las cuales se cancele el convenio ob-
CORTESÍA BUAP
ASE lanza convocatoria del sexto concurso de fotografía ADVERTENCIA. El rector de la BUAP reconoció que han detectado casos de funcionarios al interior de la universidad que ofertan lugares a cambio de pagos que llegan, incluso, hasta los 50 mil pesos.
el año pasado en tres se descubrió a gente de la administración de la BUAP involucrada, quienes se les ha separado de la institución. Comentó que en las áreas donde más se han suscitado las extorsiones a los aspirantes ha sido en las licenciaturas del área de la salud. “Ya sabemos perfectamente cuál es su modus operandi, les prometen a los aspirantes que les van a asegurar el ingreso, en la carrera de Medicina llegan a pedir hasta 50 mil pesos y para darle una confianza al aspirante le dicen ‘dame nada más la mitad y la otra mitad me la das cuando ya estés adentro’”, detalló. Por esa razón llamó a los jóvenes a no creer en tales ofertas ni en los cursos de preparación que aseguran lugares, pues enfatizó que el taller de preparación para los exámenes de
admisión los ofrece la BUAP. INICIA PROCESO
En cuanto al proceso de admisión para el periodo Otoño 2019, indicó que la convocatoria saldrá a partir de este viernes 1 de marzo en la página de la BUAP y el registro y selección de carrera o preparatoria durará hasta el 26 de este mes. La entrega del formato de asignación será del 28 de mayo al 5 de abril; el 1 de junio se aplicará el examen para preparatorias, mientras que para licenciaturas será el 8 de junio; 6 de julio se publicarán los resultados para que del 23 al 26 de julio se hagan las inscripciones y entren a clases 29 de julio las preparatorias y 5 de agosto las licenciaturas.
Preparan ley contra la privatización del agua tenido por la empresa para otorgar este servicio. “La justificación es que se vendrían grandes inversiones, que se iba a sanear el agua y a ampliar la red, además de que los costos iban a bajar. Eso, como ustedes saben, no ha pasado”, señaló. A mediados de febrero, la presidenta municipal Claudia Rivera presentó ante el Cabildo de Puebla una iniciativa para que los funcionarios y regidores de la capital formen parte de la composición del Consejo Directivo del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap). En el Congreso local hay al menos dos iniciativas más referentes al tema. La primera fue presentada de manera conjunta por el PRI y PT y pretende que el concesionario establezca las tarifas de cobro de agua, siempre que éstas sean ratificadas por el Congreso local. Sin embargo, esta fue vetada por el exgobernador José Antonio Gali Fayad. La segunda fue promovida por la fracción del PT y especifica que el agua debe tener un
ARCHIVO
Para el 2019, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) planea incrementar su matrícula universitaria hasta más de 118 mil estudiantes. Al anunciar la publicación de la convocatoria para el proceso de admisión 2019, el rector Alfonso Esparza Ortiz informó que en este periodo se ofertarán 31 mil 15 lugares. El rector señaló que los lugares que ofertarán representarán un aumento de 11% en la matrícula de la institución, dividido en más de 22 mil 235 lugares para el nivel superior y de ocho mil 920 para el medio superior. Refirió que la ampliación se logró por una reingeniería en el uso de espacios que se inició a partir de diferentes estudios desde agosto. Apuntó que en cada una de las carreras tanto presencial como semiescolarizada y a distancia, así como en Técnico Superior, preparatorias, Bachillerato 5 de Mayo de la capital y las 23 sedes del interior del estado se logró incrementar la oferta de espacios. Mencionó que las carreras que en los pasados procesos de admisión se han quedado con lugares disponibles han sido la licenciatura en Farmacia, Físico-Matemáticas, Historia, Filosofía y Letras.
INICIATIVA. El primer foro fue organizado por la diputada Nora Merino Escamilla, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático.
carácter “gratuito”, lo que, de facto, implicaría el cese del convenio firmado entre el gobierno del estado y la empresa Agua de Puebla para Todos. /MARIO GALEANA
La Auditoría Superior del Estado (ASE) en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo lanzaron la convocatoria para participar en la sexta edición del concurso de fotografía Los Valores de la Rendición de Cuentas y la Cultura de Puebla. Lo anterior a fin de transmitir la creatividad, realidad y belleza capturadas en una imagen fotográfica, así como impulsar la cultura de Puebla y los valores que enmarcan a la rendición de cuentas. En su intervención, el auditor Superior, David Villanueva Lomelí destacó que el certamen ha propiciado un escenario para impulsar los principios que rigen el actuar gubernamental como la honestidad, la justicia y la imparcialidad, al tiempo que contribuye a reconocer el talento de los mexicanos, ya que el concurso ha tenido un impacto nacional. Asimismo, detalló que durante las cinco ediciones del concurso se han registrado más de mil 300 fotógrafos y han recibido un total de dos mil 970 imágenes en las diferentes categorías. De igual manera, reconoció el interés de cada uno de los participantes de esta iniciativa que ha generado excelentes resultados; además, agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo. Finalmente, invitó a continuar generando sinergia en pro de una administración pública más abierta e incluyente con el propósito de fortalecer la confianza en la ciudadanía. En tanto, el secretario de Cultura y Turismo, Alejandro Cañedo, propuso que se incorpore una nueva categoría denominada Tu mirada en Puebla, donde los participantes resaltarán el patrimonio, arquitectura y atractivos de la entidad, así como su combinación entre el pasado histórico y la modernidad que colocan a Puebla como uno de los destinos turísticos de nuestro país. En esta sexta ocasión, las categorías para participar y sus premios son: Los Valores de la Rendición de Cuentas. Primer lugar 20 mil; segundo lugar 15 mil; y tercer lugar 10 mil. En tanto, para las categorías Puebla, Tesoro Cultural de México y Tu mirada en Puebla los premios son de 15 mil, 10 mil y cinco mil pesos para los tres primeros lugares, dando un total de 105 mil pesos en premios. Se contó con la presencia de los expertos en fotografía, cultura y rendición de cuentas Laura Carcaño, Oscar Gilbón, Fernanda César, Miguel Ángel Pérez Maldonado, José González, Rafael García, Luis Camey Torres y Gracia Herrera. /REDACCIÓN
4
PUEBLA
LOCAL
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
EN SU QUINTO DÍA DE PRECAMPAÑA ESTUVO EN CIUDAD SERDÁN
Barbosa Huerta pide aceptar a hombres y mujeres “de buena fe” CORTESÍA
Confianza. El precandidato visitó también los municipios de Tepeaca y Tecamachalco, donde aseguró que va a ser el candidato y también el gobernador del estado
AGENDA. La senadora con licencia visitó municipios de la Mixteca como Huehuetlán, Chila, Tilapa, Atzala y Teopantlán.
De la Sierra ofrece cercanía con la gente
El precandidato Miguel Barbosa Huerta pidió a los fundadores y militantes de Morena que abran las puertas del partido para el ingreso de nuevos hombres y mujeres “de buena fe”. En un mitin llevado a cabo ayer en Ciudad Serdán, el aspirante a la candidatura por Morena al gobierno del estado pidió a los militantes actuar sin sectarismos, aunque reconoció que, en algunos casos, el partido puede aplicar su derecho de admisión. “En Morena la unanimidad no existe. ¿De dónde sale la riqueza de Morena? De la pluralidad. Sólo de la pluralidad. No al sectarismo, sí a la pluralidad”, arengó durante su quinto día de precampaña. Barbosa Huerta explicó que esta solicitud está relacionada con el Pacto de Reconciliación, Paz y Bienestar que ha impulsado desde que se registró como precandidato de Morena. “Necesitamos reconciliarnos, no a la confrontación. Hoy que Morena es la primera fuerza necesita acreditar que estamos a la altura para poder gobernar nuestro estado; que estamos a la altura del momento que estamos viviendo y que no somos improvisados”, reafirmó. El ex senador culminó sus actividades de ayer con dos eventos realizados en Tecamachalco y Tepeaca, dos de los municipios que forman parte del cinturón de robo de com-
CORTESÍA
MARIO GALEANA
CONGRUENCIA. En su mensaje, el morenista hizo un llamado a la reconciliación y a evitar la confrontación para demostrar que el partido está a la altura para poder gobernar el estado.
bustible en el estado. En Tecamachalco, señaló que a diferencia del proceso electoral pasado, en la contienda de este año la sociedad posee absoluta libertad para expresar su afinidad política. Esto, dijo, explica que “de manera muy espontánea Morena tiene cinco a uno sobre el PAN y el PRI” en los sondeos electorales. “Imagínense, esto es una avalancha. Y, de acuerdo con otras mediciones, su servidor —nunca arrogante, sino muy sencillo— está tres a uno sobre cualquier actor político in-
terno o externo. ¡Voy a ser candidato Y EN TWITTER y voy a ser gobernador!”, exclamó. “Muy honrado, me reuní en En Tepeaca, Barbosa Huerta reconoció que aquella región no ha Tecamachalco con la presidenta municipal @MarisolCruzTk y el sido “bien tratada” por los gobiernos diputado @ArturodeRosas5. anteriores, pero aseguró que posee un diagnóstico sobre las principales Andamos en precampaña, miles de personas se reúnen con nosotros necesidades de la misma. todos los días” “Requieren ustedes de mejores condiciones de vida, de empleo, de “¡Actuemos con grandeza! Nuestro objetivo es la reconciliación, la paz y ingresos. El flagelo de la inseguridad el bienestar para #Tepeaca” pública que a toda esta región la tiene desestabilizada. Pero vamosatrabajar @MBarbosaMX juntos. Conozco de qué se trata la problemática de esta región”, remarcó.
Armenta reta a contrincantes a enseñar sus credenciales
Convoca a simpatizantes a evitar la imposición del PRIMOR
ANDREE JIMÉNEZ
El senador con licencia Alejandro Armenta Mier mostró su registro como militante de Morena y exhortó a Miguel Barbosa Huerta y a Nancy de la Sierra Arámburo a probar que no son cachirules en la contienda interna del partido. El precandidato confrontó de manera indirecta a Yeidckol Polevnsky Gurwitz, dirigente nacional de Regeneración Nacional, quien recientemente dijo que ni siquiera estaba afiliado al partido. “Cualquier acción o comentario que se hace hacia su servidor con respecto a mi militancia tiene otros intereses. Ojalá y quienes aspiren pueden decir si están afiliados y desde cuándo”, señaló la mañana de ayer, en una conferencia de prensa. Armenta Mier indicó que su registro oficial al padrón de militantes de Morena ocurrió en 2018 y, por ello, un considerable grupo de fundadores del partido han decidido respaldarlo en la contienda interna para elegir candidato. “Yo estoy totalmente incorporado a las fuerzas progresistas de Morena. Nosotros no somos el PRIMOR, no-
MITIN
AFILIACIÓN. Alejandro Armenta dio a conocer que su registro oficial al padrón de Militantes de Morena sucedió en 2018.
sotros somos Morena. Y estoy muy agradecido de que los fundadores me hayan aceptado como su propuesta”, remarcó. Sobre la encuesta que definirá al abanderado, Armenta Mier informó que la dirigencia nacional de Morena citará a todos los aspirantes a una reunión en la que se les informará la metodología. En ese sentido, manifestó que la dirección nacional de Morena debe elegir al candidato más competitivo, pues el partido no contará con el arrastre electoral que obtuvo el año pasado
gracias a López Obrador. Valoró que el PRI y el PAN cuentan con un voto duro en el estado de más de medio millón de sufragios, por lo que no se puede considerar que el partido lopezobradorista tiene la elección “ganada”. “Tendrían que calcularse los votos de Morena sin el arrastre de Andrés Manuel López Obrador. La suma de esos tres factores, es decir, la base de votos del PRI y del PAN, puede permitir entender la elección a la que nos vamos a enfrentar”, explicó./ MARIO GALEANA
El aspirante a la candidatura de Morena al gobierno del estado Alejandro Armenta Mier convocó a sus simpatizantes a concentrarse el próximo domingo en el Zócalo de Puebla a las 10 horas para impedir la “imposición” que el PRIMOR busca hacer en la entidad. Durante su gira por el municipio de Izúcar de Matamoros, donde participó en una cabalgata junto a líderes del partido a nivel regional, dijo que es necesaria una limpieza en el gobierno del estado. Ahí, el senador con licencia prometió trabajar por el campo para que respeten los derechos humanos, se recupere la seguridad y la Cuarta Transformación llegue a Puebla. “Estoy muy agradecido con Morena, me emociona verme rodeado de hombres y mujeres que lucharon al lado de Andrés Manuel López Obrador, me emociona estar del lado correcto de la historia”, dijo./ STAFF 24 HORAS PUEBLA
La aspirante a la candidatura de Morena a Casa Puebla, Nancy de la Sierra Arámburo, aseguró que ha llevado a cabo una precampaña cercana a la gente para conocer sus necesidades, así como para expresarle su compromiso para trabajar por la seguridad del estado. La senadora con licencia indicó que recorrerá la mayoría de los 217 municipios del estado con el fin de recordarles a los simpatizantes que el proyecto del que forma parte es el mismo que representa Andrés Manuel López Obrador. “Se vive un proceso electoral atípico en el que los grandes mítines quedaron fuera”, agregó ayer durante su visita a Izúcar de Matamoros. En su paso por la Mixteca poblana la precandidata visitó también otros municipios como Huehuetlán, Chila, Tilapa, Atzala y Teopantlán, donde se reunió con líderes y simpatizantes, a quienes dejó claro que ningún presidente municipal podrá participar o asistir a ninguna campaña extraordinaria y que su labor es cumplir con su compromiso con los ciudadanos. Dijo esperar que con la encuesta para elegir al candidato de Morena la gente le dé su confianza, ya que es necesario que se haga un trabajo conjunto con la población para beneficio de la misma. “Siempre lo he dicho, creo que la legitimidad del candidato se logra a través de un proceso abierto y democrático, donde, quienes estamos participando, debemos respetarnos”, apuntó. PIDE FRENAR LUCRO CON SINIESTRO AÉREO
En otro tema, la senadora con licencia exigió a los políticos y a todos los actores inmersos en el proceso electoral “no lucrar” con el accidente de Martha Erika Alonso Hidalgo. De la Sierra Arámburo comentó que la autoridad federal cuenta con tiempo suficiente para dar a conocer los resultados de la investigación sobre la muerte de la gobernadora y el senador Rafael Moreno Valle. También apuntó que la presunta reserva de los audios de comunicación de la aeronave anunciada estuvo “mal expresada” por el titular de la Secretaría de Comunicación y Transportes, Javier Jimenez Espriú./ IVÁN REYES
LOCAL
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
PUEBLA
5
Pifia. Luego de que el Presidente ordenara dar a conocer los audios pilototorre de control, se informó que la aeronave salió de un jardín de una casa particular y no del helipuerto de Las Ánimas, como dijeron en un principio
Las conclusiones de la investigación sobre el desplome del helicóptero donde perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y el senador Rafael Moreno Valle tardarán de uno y medio a dos años en darse a conocer. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reconoció que en el primer corte de información omitió que la aeronave salió de un jardín de una casa particular y no del helipuerto de un centro comercial, así como que hubo 11 intentos de comunicación —y no nueve— entre los pilotos y la torre de control del aeropuerto “Hermanos Serdán”. En conferencia de prensa, donde dieron a conocer los audios de 15 minutos —después de que se levantara la restricción de cinco años para hacerlos públicos— el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, admitió haberse “equivocado” al señalar que eran nueve los intentos de comunicación, por lo cual ofreció una disculpa por las inconsistencias. A su vez, el subsecretario de Transportes, Carlos Morán Moguel, reconoció que la aeronave no despegó del triángulo de Las Ánimas y confirmó que salió del jardín de una casa particular, propiedad del priista José Chedraui Budib. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN, LENTOS POR PERITOS
Morán Moguel señaló que la investigación tardará en arrojar conclusiones de uno y medio a dos años debido a que las piezas se encuentran en manos de especialistas extranjeros, a quienes no pueden pedirles una fecha de entrega de los resultados. El 6 de marzo iniciarán las indagatorias sobre las condiciones de los motores. Sin embargo, insistió en que, por ahora, no hay indicios de que se tratara de algún atentado en contra de la pareja panista. Asimismo, confirmó que hay una pieza que no se encontró, como había trascendido y la cual tal vez
NOTIMEX
GUADALUPE JUÁREZ
ENMENDAR LA PLANA. El titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, reconoció que “se equivocó” al señalar que hubo nueve intentos de comunicación, cuando los audios revelaron que fueron 11, por lo que ofreció una disculpa por las inconsistencias.
INVESTIGACIONES PODRÍAN DILATAR HASTA DOS AÑOS
SCT admite errores en primera información tras helicopterazo
de las autoridades federales, las dela hayan tomado las personas que llegaron al lugar del incidente, aun- pendencias encargadas del tema en Puebla participaron en las diligenque consideró que no es vital para la cias, por lo cual no habría dudas de investigación, según las primeras su muerte. indagatorias. También descartó la versión de RESERVA DE INFORMACIÓN, POR LEY que una pieza del helicóptero haya sido comprada en el mercado ne- “Yo daba por sentado que ya no gro, y por lo tanto, falló y causó la era tema, pero Milenio hizo la socaída de la aeronave el 24 de di- licitud”, declaró Morán Moguel respecto a la reserva de los audios ciembre pasado. De igual forma, rechazó que va- que pretendían darse a conocer yan a brindar informes parciales en después de cinco años. Según el funcionario federal, la lo que dura la investigación, pues desean que se muestren las conclu- reserva se debió a una tradición que ha tenido “históricamente” la siones completas. Dirección General de Aeronáutica FALSO QUE SIGAN VIVOS: SCT Civil (DCAG). El subsecretario confirmó que la “Así ocurre en el mundo y México… Esa reserva es para poder darle identificación de dos de los cinco cuerpos corresponde a Alonso Hi- tiempo a la investigación”, refirió al fundamentar la decisión con un dalgo y Moreno Valle, por lo que echó abajo las versiones de que se gráfico sobre leyes de aeronáutica. En los 15 minutos de los audios trató de un montaje y que siguen se puede escuchar cómo desde el vivos, como circuló. helicóptero mantienen contacto con Lo anterior al señalar que aparte
Pepe Chedraui asegura que ha colaborado con autoridades Luego de que Carlos Morán Moguel, subsecretario de la SCT, informó que el helicóptero donde murieron la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y el senador Rafael Moreno Valle salió del domicilio del empresario José Chedraui Budib, este último aclaró que la aeronave despegó de la propiedad de sus padres. De acuerdo con una publicación de Milenio, el priista presentó información a la Fiscalía General de la República (FGR) al día siguiente del accidente de forma voluntaria, además de que entregó una memoria USB con los videos de las cámaras de seguridad del 24 de diciembre pasado, de la casa de donde salió la aeronave. Además, en entrevista con ese medio de comunicación, Chedraui Budib explicó que la Fiscalía General del Estado (FGE), así como la FGR han visitado el domicilio como parte de las investigaciones. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
la torre de control del Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” en Huejotzingo, en el momento del despegue. Sin embargo, a las 14:39 horas
perdieron comunicación, por lo cual presumen que Roberto Cope y Antonio Tavera maniobraban con la aeronave, por lo que no reportaron que había alguna falla.
Barbosa acusa que Acción Nacional lucra políticamente con accidente aéreo dor y para meterse en la definición de la candidatura de Morena, está a la vista. Y ahí que quede. Que cada quien cargue con sus errores —hablo de los políticos—. Yo he sido muy transparente en lo que hago”, reiteró. Barbosa Huerta expresó su respeto a la familia de Alonso Hidalgo y aplaudió que el gobierno federal haya decidido hacer públicas las grabaciones que sostuvieron los pilotos de la aeronave y la torre de control minutos antes del desplome del helicóptero en el que viajaban la gobernadora y su esposo. El precandidato se dijo convencido de que la muerte de ambos políticos, junto a las tres personas que viajaban con ellos, fue causada por un accidente, pero señaló que debe respetarse el curso de la investigación que realiza el gobierno federal. “No voy a ponerme a especular absolutamente nada, porque no nos
toca a nosotros especular. Yo sólo digo que cuando ocurrió este accidente, yo expresé mis condolencias, mi luto, y después guardé silencio”, concluyó. LUCRO POR ACCIDENTE SE REVERTIRÁ CONTRA EL PAN: YEIDCKOL
A su vez, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, advirtió que cualquier lucro político sobre el accidente se revertirá en contra del partido que intente manipular a la sociedad con este hecho. Aseguró que el PAN trató de convertir las exequias de Alonso Hidalgo y de Moreno Valle en “su primer acto electoral”, lo cual se invirtió en su contra pues, “tanto a nivel nacional como en Puebla, están en la lona”. “Eso muestra que la propia ciudadanía no cree en las manipulaciones y las mentiras del PAN (…)
CORTESÍA
El precandidato Miguel Barbosa Huerta señaló que la dirección nacional del PAN y actores de Morena tratan de “capitalizar políticamente” el fallecimiento de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y del senador Rafael Moreno Valle para tratar de incidir en la definición del abanderado del partido al gobierno de Puebla. En una entrevista concedida a Imagen Noticias, el precandidato alertó que hay “políticos profesionales” que intentan utilizar el accidente aéreo ocurrido el 24 de diciembre pasado en contra suya y del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Están metidas las manos de políticos profesionales que ven el momento de querer decir cosas en contra de Andrés Manuel y en mi contra en este proceso de definición”, subrayó. “Se puede leer en dos sentidos: para afectar a Andrés Manuel López Obra-
ACLARACIÓN. El precandidato aseguró que “hay políticos profesionales” detrás.
Ellos hicieron ahí su primer mitin de campaña sin el mínimo respeto a los muertos. Era un acto que estaban queriendo usar para sus intereses electorales”, señaló. Sobre el esclarecimiento del accidente, Polevnsky Gurwitz consideró que el gobierno federal debería investigar a la empresa que rentó la aeronave en la que viajaban los dos políticos, quién hacía uso de ella y
quién le daba mantenimiento. “Creo que valdrá muchísimo la pena tener más información. Lo que sé es que ese helicóptero era de los helicópteros de Higa que después empezaron a vender y que después compró Moreno Valle. Valdría la pena investigar a quién se lo rentaron, quién hizo los mantenimientos y quién hizo uso de ese helicóptero”, concluyó. / MARIO GALEANA
6
LOCAL
PUEBLA
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
DESCARTA QUE AFECTE FUGA DE SIMPATIZANTES
OSCAR MORALES
Morena pinta como favorito para ganar elección: politólogo
Opinión. El catedrático de la Iberoamericana consideró que pese a la disputa que mantienen los aspirantes a la candidatura, el partido no tiene competencia porque en todos los escenarios mantiene una holgada ventaja
SEÑALAMIENTO. En conferencia de medios, liderazgos a nivel estatal externaron su descontento con el actuar de Fernando Morales al frente de la coordinación del partido naranja.
MC se suma a proyecto de Barbosa; desconocen a Fernando Morales
Pese a la guerra interna que viven los precandidatos de Movimiento Regeneración Nacional por la candidatura al gobierno de Puebla, el partido lopezobradorista pinta como el favorito para la contienda del 2 de junio, consideró Juan Luis Hernández Avendaño, politólogo de la Universidad Iberoamericana Puebla. El catedrático planteó que aunque la disputa entre aspirantes como Miguel Barbosa Huerta y Alejandro Armenta Mier provoque fuga de simpatizantes, el panorama político en Puebla no vislumbra competencia para el morenismo. En entrevista para 24 Horas Puebla consideró que, de acuerdo con las recientes encuestas, el partido lopezobradorista se mantiene por encima de Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI). Asimismo, sostuvo que tanto el albiazul como el tricolor atraviesan una crisis en el estado. Señaló que cualquiera de los aspirantes a la candidatura les beneficia a los miembros del morenismo para buscar posiciones de poder en el gobierno del estado: “Tomando en cuenta la debilidad crónica que parece que hoy enfrentan los dos partidos que han gobernado Puebla, eso me
CORTESÍA
OSVALDO VALENCIA
SIN RIVAL. Juan Luis Hernández Avendaño refirió que ante la crisis por la que atraviesan el PRI y el PAN, el partido lopezobradorista ganaría con cualquiera que sea elegido su abanderado a Casa Puebla.
parece que ilustra una suerte de nuevo partido que tendrá la nueva hegemonía en Puebla, que es Morena. “Siento que finalmente esta pugna interna en el partido de Morena no la fracturará, creo que hay más beneficios para los actores que están pujando con quedarse con el gobierno del estado y negociar que romper y pelearse”, comentó. FUGA DE SIMPATIZANTES NO AFECTARÁ
Hernández Avendaño manifestó que de acuerdo con los estudios demoscópicos, aunque haya una ruptura fuerte entre la corriente identificada con Armenta Mier y
los seguidores de Barbosa Huerta, no les afectaría en cuanto a votos, pues en todos los escenarios llevan la ventaja. “Siento que si hubiera descontentos, una suerte de disidencia con el candidato ganador, esta disidencia favorecería al PRI o a otro partido minoritario, pero no suficiente ni mucho menos para poder ganarle a Morena la contienda”, expuso. Señaló que un distanciamiento entre los grupos internos del partido pondría a prueba la capacidad del instituto político para poner en marcha la operación cicatriz para evitar fuga de cuadros y ofrecer posiciones que mantengan la unidad.
El blindaje de López Obrador LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
E
l presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es el gran activo de Morena, eso explica el por qué a pesar de las pésimas calificaciones que tienen los alcaldes emanados de su partido, estos parecieran estar blindados ante cualquier señalamiento. ¿Hasta dónde les puede alcanzar a estos personajes el blindaje? Nadie lo sabe a ciencia cierta. Las elecciones que habrán de celebrarse el 2 de junio en Puebla y Baja California son una prueba del blindaje tipo 6 que se carga López Obrador y del poder que tiene el presidente de la República que mejor sabe comunicar en la historia de este país. Sus conferencias de prensa matutinas marcan agenda nacional e incluso se da el lujo de
contestar lo que quiere y batear, como buen beisbolista, todo aquello que no quiere o no le conviene. De ese tamaño es su fortaleza. En la época en que ser político es sinónimo de corrupción o descrédito, López Obrador ha sabido mantenerse inmaculado, pese a que algunos integrantes de su gabinete, como Olga Sánchez o Javier Jiménez Espriú, han dado muestras de no ser totalmente transparentes. El único tema que más o menos ha podido medio despeinar al tabasqueño es el relacionado con las estancias infantiles, cuyo recorte presupuestal sí ha significado un revés para la naciente administración y quizá hasta ahorita, el más “grave” error cometido. Ni la muerte en situaciones por demás sospechosas de sus opositores como los poblanos Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle o el morelense Samir Flores han podido hacer mella en la figura presidencial, la cual tiene los niveles de aprobación más altos en la historia de este país. Este blindaje que tiene López Obrador es el que ha hecho, por ejemplo, que en Puebla la situación haya dado un viraje de 180 grados respecto a lo que vimos en 2018, cuando la presencia de Moreno Valle neutralizó a nivel
Líderes estatales y militantes de Movimiento Ciudadano (MC) se sumaron a la campaña del aspirante a la candidatura Luis Miguel Barbosa Huerta por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la gubernatura. A este apoyo se adhirieron 47 regidores, 145 delegados municipales, 16 delegadas federales, 21 delegadas locales y nueve presidentes municipales. En conferencia de prensa, la delegada de Mujeres del partido naranja, Marina Cortés Torres, aseguró que con Barbosa Huerta lograrán “profundos cambios”, pues no están de acuerdo con los perfiles postulados en el proceso electoral pasado. Cortés Torres consideró que con la dirigencia del ex priista Fernando Morales Martínez MC es un “partido secuestrado”, por lo cual se han manifestado en su contra por no permitir contrapesos, a pesar de que “se deben a la ciudadanía y por ellos trabajan”. Aclaró que no “tiene razón ni sentido” que el partido postule a un candidato en este proceso electoral extraordinario, ya que no se llevó a cabo un trabajo previo para
estatal el efecto AMLO, pero con un costo terrible para la entidad. Hoy, ya sin Moreno Valle en el escenario, Acción Nacional, como lo hemos repetido hasta el cansancio, se desinfló de manera más que dramática, a tal grado que ya casi no queda nada de lo que alguna vez fue el morenovallismo. El efecto López Obrador se mantiene vigente y es lo que salva literalmente las pésimas administraciones municipales emanadas de su partido y el también deplorable papel que ha protagonizado el Congreso local, sometido por la pugna interna por la candidatura de Morena a la gubernatura. Esa burbuja creada por la figura del presidente parece ser el teflón bajo el cual se cubren sus correligionarios, la gran pregunta, reitero, es ¿hasta cuándo les va a durar el manto protector? El ejercicio del poder se ha demostrado una y otra vez que es algo más que desgastante. Ya veremos qué pasa con Morena y con el líder sobre el cual recae todo el peso de la Cuarta Transformación. Puebla entrará pues a la etapa de la alternancia, la cual fue inaugurada por Rafael Moreno Valle, quien fue el primero en derrotar al PRI después de 80 años de control total y absoluto. La entrada al sureste del país cedió sus puertas a la 4T; será interesante el ver cuáles son los resultados que arroja esta conversión
los comicios, por ello tomaron la decisión de sumarse al proyecto de Barbosa Huerta. A su vez, Efraín Lozada Sánchez, ex candidato a una diputación federal en 2015, reiteró que la decisión de ir solos “no es una ocurrencia”, ya que han estado en contra de las dos administraciones pasadas —situación por la cual fueron excluidos del partido— por ello consideran que Barbosa Huerta es la mejor opción: “Lo hacemos por convicción”, afirmó. Lozada Sánchez reiteró que si el partido elige un candidato para contender, no tendría equipo de trabajo, debido a que la dirigencia actual “no tiene nada que ver” con Movimiento Ciudadano, y no existe razón para que los liderazgos sigan a un presidente que “no reconocen” como tal. “De este lado hay liderazgos suficientes como para poder tomar una dirección correcta”, declaró. Por lo anterior, anunciaron que pedirán que Morales Martínez deje la coordinación estatal del partido, debido a que “no se abre” al diálogo con los liderazgos del partido, y mantiene puertas cerradas con la militancia. / IVÁN REYES
del priismo, al panismo pragmático encarnado en el morenovallismo y ahora con la mezcla ideológica que representa Morena. QUÉ NECESIDAD Por si algo hiciera falta para volver a enrarecer el ambiente político en Puebla, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, cometió una pifia terrible al revelar que sí existían grabaciones de la última comunicación sostenida entre la torre de control y la aeronave donde viajaba la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo, el senador de la República Rafael Moreno Valle Rosas, pero que estas no se darían a conocer porque estarían reservadas por cinco años. Estas terribles declaraciones, corregidas más tarde por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que sí se darán a conocer, enrarecieron de nueva cuenta el ambiente y dieron lugar a todo tipo de especulaciones sobre la muerte de la pareja y los otros tres tripulantes, lo cual nos lleva a evocar a El Divo de Juárez, “pero qué necesidad”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
7
PUEBLA
El Siniestro del 24 de Diciembre y las Ineptitudes de Nuestra Inepta SCT
R
afael Moreno Valle —esto lo dijo su padre en el primer mes de su muerte— nació con un problema cardiaco. De hecho, al octavo mes de nacido tuvo que ser operado a corazón abierto. La segunda intervención quirúrgica se dio unos dos años después. Y así sucesivamente. Ya dueño de su edad, de su temperamento, el futuro gobernador de Puebla decidió no operarse más. Y se jugó la vida en un volado. Por eso —queda claro— vivió su paso por el planeta tierra con una audacia brutal. Una audacia llena de pasión y desafío. En otras palabras: Vivía cada día como si fuese el último. Y así enfrentó a amigos y enemigos. ¿Cuántos amigos tuvo? Pocos. Muy pocos. ¿Cuántos perdió en el camino? Una buena cantidad. ¿Cuántos le fueron leales? Se cuentan con una mano. Lo cierto es que el ex gobernador de Puebla también se ganó en esa brecha muchos enemigos. Enemigos furiosos que lo odiaron a muerte. Enemigos rapaces que trazaron —a su manera— una ruta de venganza. Tuvo como compañera de vida y de muerte a una mujer excepcional: Martha Erika Alonso. Este jueves, en una media página de Reforma, la madre de ella —doña Martha Hidalgo— escribió líneas dictadas por la furia.
Su manotazo terminó convertido en pregunta en la entrevista mañanera del presidente López Obrador. ¿Qué mayor llanto que el de una madre que exige justicia? Los dislates de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes poco aportan al siniestro navideño. Lejos de aclarar las cosas, los ineptos funcionarios enrarecen todo. Incluso un tema que toca a un empresario poblano. ¿Su nombre? Pepe Chedraui Budib. Don José Chedraui Alam, su padre, tuvo toda la vida un helipuerto en el jardín de su casa. Empresario exitoso, buen amigo de sus amigos, a su mansión llegaban personajes ligados a la política, a los toros, a la actuación y al mundo de las artes y el dinero. En su helipuerto bajaban todos. Bajaban y subían. De hecho, varios gobernadores poblanos los usaron cotidianamente. El 3 de enero, el periodista Enrique Núñez, director del diario Intolerancia, escribió en su columna Contracara unas líneas que casi dos meses después acaban de ser confirmadas por el inepto subsecretario de Comunicaciones y Transportes encargado de darle seguimiento al siniestro en el que perdieron la vida Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle. Vea el hipócrita lector lo que escribió en su momento Enrique Núñez: “De entrada, será fundamental que la investigación parta de una base real, la cual debe corregir
Claudia Rivera niega que apoye a Armenta
ARCHIVO
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que apoyará a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la contienda por la gubernatura sin importar quién resulte el abanderado. La munícipe de la capital negó que haya favoritismo para alguno de los precandidatos ni que haya presión hacia los trabajadores de la Comuna para respaldar a uno de los aspirantes. En entrevista, reconoció que el sábado de la semana pasada sostuvo una reunión de trabajo con el ex senador Miguel Barbosa Huerta, donde asistieron tanto la secretaria PISO PAREJO. Aseguró que ha mantenido General como el titular de la Secretaría de comunicación con todos los aspirantes. Gobernación Municipal (Segom). Indicó que el objetivo fue establecer canales Me parece que todos se han de comunicación con el aspirante a la candidadesempeñado de buena forma, tura a gobernador. “Yo sé trabajar en equipo; la razón es tener tanto Nancy como Alejandro; en el caso canales de comunicación adecuados. Es de Miguel (Barbosa) sabemos la situación mejor presentarme y hablar de frente, decir: en la que transcurrió todo el asunto; ‘este es mi canal de comunicación’”, comentó. está dentro de la terna, conocemos las Sobre la aparición de sus familiares en características y al interior o exterior hay actos proselitistas de los aspirantes a la can- morenistas de cepa que también están didatura a gobernador, señaló que se debe involucrados. No me veo como cacique a que su familia realiza “activismo político” diciendo: ‘apoya a éste’” como militantes del partido fundado por CLAUDIA RIVERA VIVANCO Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, aseguró que ha tenido reunio- Alcaldesa de Puebla nes con los demás precandidatos, como Nancy de la Sierra Arámburo, a quien acompañó en su informe de actividades en el Complejo pecífico, Rivera Vivanco evitó posicionarse Cultural Universitario (CCU), lo mismo que por cualquiera de ellos para mantener los ha platicado con Alejandro Armenta. canales de comunicación con los aspirantes. “Me parece que todos se han desempeñado “Yo voy a ser respetuosa de quien se elija como de buena forma, tanto Nancy como Alejandro; ganador”. en el caso de Miguel (Barbosa) sabemos la Cabe recordar que el domingo de la semasituación en la que transcurrió todo el asunto; na pasada, durante el inicio de precampaña está dentro de la terna, conocemos las caracte- de Alejandro Armenta, Daniel y Mayte Riverísticasyalinterioroexteriorhaymorenistasde ra Vivanco, así como Eloísa Vivanco –hermacepa que también están involucrados. No me nos y madre, respectivamente– lo arroparon veo como cacique diciendo: ‘apoya a éste’”, dijo. en el evento celebrado en el bulevar HermaSobre si apoyará a un precandidato en es- nos Serdán. /OSVALDO VALENCIA
un tema fundamental para que se generen certezas. Me refiero a la versión inicial en la que se asegura que la aeronave despegó del helipuerto de la Torre del Triángulo de Las Ánimas, lo cual no obedece a la realidad, toda vez que partieron de la casa del empresario y ex diputado local Pepe Chedraui Budib, en la avenida Hermanos Serdán”. Una vez que ocurrió el siniestro, Pepe Chedraui acudió a declarar sobre estos hechos. Así lo publicó este jueves el diario Milenio: “El empresario José Chedraui declaró de manera voluntaria y entregó información a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el accidente del helicóptero en Puebla, en el que murieron la gobernadora Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle. “Luego de que el subsecretario de la SCT, Carlos Morán Moguel, informó que el helicóptero salió de una propiedad de Chedraui, el empresario aclaró que al otro día del accidente se presentó de manera voluntaria a la Fiscalía del estado para informarles que la aeronave despegó de la casa de sus papás. En entrevista con Milenio, Chedraui explicó que tanto la Fiscalía de Puebla como la FGR ya visitaron varias veces la casa, todo de manera voluntaria y trabajando de la mano con las autoridades. “Además, el empresario entregó a las autoridades una memoria USB con los videos de la cámara de seguridad de la casa”. La declaración de Pepe se hizo el 25 de diciembre de 2018. Más de dos meses después los ineptos funcionarios de la SCT revelan lo que ya todos sabíamos. Qué desastre.
MARIO ALBERTO MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
8
PUEBLA
LOCAL
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
Errores y guerras de lodo #CRÓNICA MARCIANAS
@eljovenzeus
¿
En qué enredos nos mete la Cuarta Transformación? Hasta el lunes de esta semana sólo habíamos escuchado al líder panista Marko Cortés ir contra el gobierno federal por no presentar aún los resultados del accidente en el que perdieron la vida Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso. Cada que se cumple un mes de la tragedia, el presidente del CEN del PAN denuncia, sin pruebas, un posible atentado, pero ahora todo se complicó y lo peor es que fue para polarizar –otra vez– el ambiente político poblano. Hay que hacer una acotación: no es que no queramos su esclarecimiento, al contrario, deseamos que se disipen cuanto antes las dudas, se aclaren todas las teorías conspirativas y se eliminen las suspicacias, pero las intenciones de Marko Cortés son, a todas luces, político-electorales. No obstante, quien provocó todo fue la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que el miércoles por la mañana nos amaneció con la noticia en el periódico Milenio de que se reservarían las grabaciones que sostuvieron los pilotos de la aeronave Agusta (en el que viajaba la pareja más poderosa de Puebla) con la torre de control. Ocultar las grabaciones despertó a los demonios, las preguntas de ese día fueron: ¿qué se dijo?, ¿de qué se habló?, ¿qué se escucha?, ¿qué se quiere ocultar? La mente del ser humano para las conspiraciones se pinta sola y provocó que se politizara, nuevamente, la tragedia ocurrida el 24 de diciembre del año pasado. La carta publicada ayer en el periódico Reforma, por parte de la madre de Marta Erika Alonso y dirigida a Andrés Manuel López Obrador, tiene una justificación, pues la señora Hidalgo tiene toda la autoridad moral para decir, opinar y mostrar
NOTIMEX
ZEUS MUNIVE
sus sentimientos. Ella reaccionó ante un terrible error cometido por la SCT federal. Cualquiera de los deudos reaccionaría así ante tanta impotencia. Sin ningún conocimiento sobre la aeronáutica de quien esto escribe, hay que decir que era obvio que en dichos audios difícilmente se escucharía algo fuera de lugar o revelador; no obstante, el error de la dependencia federal provocó que despertaran los odios, principalmente los de Morena, y así iniciara una nueva guerra de lodo. El tema no es menor, pues todo apunta a que el PAN usará la tragedia como parte de su estrategia de campaña. En nada ayuda la pifia de la Cuarta Transformación, pues en Puebla el ambiente político –círculo rojo– se ha desgastado: primero con la polémica de la elección estatal del año pasado, luego con la
impugnación por un supuesto fraude electoral que provocó traiciones y divisiones al interior de todos los grupos políticos, y finalmente el trágico accidente del 24 de diciembre. Y si le sumamos a todo lo anterior que la mayoría de las alcaldías están reprobadas y la seguridad en Puebla está en focos rojos, no va a llevar a nada bueno; además, hay que añadir a la licuadora la guerra interna por la candidatura de Morena entre Alejandro Armenta Mier y Luis Miguel Barbosa. ¿A qué sabe todo ese batido? A fuchi con chingada madre. Y ¿sabe qué? Nos lo tenemos que beber sin hacer gestos, de aquí hasta el próximo 2 de junio. Somos los rehenes de los dislates de todos nuestros representantes políticos, ni modo.
LOCAL
A N L Ó C I O C N D A
PUEBLA
U ACTIVIDADES QUE DISMINUYEN TU TIEMPO DE REACCIÓN AL CONDUCIR De acuerdo con datos del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT por sus siglas en inglés: Department of Transportation), el “tiempo de reacción” disminuye en los siguientes porcentajes, con respecto a las actividades:
37.6% Interactuar en redes sociales 37.4% Enviar mensajes de texto
Hace un mes, más de 12 mil escuelas regresaron formalmente a clases en todos los niveles, lo anterior aunado a los días calurosos atípicos afectan el nivel de servicio en las arterias, traducido en congestionamiento, con ello el estrés en las calles perjudican tu concentración al conducir.
26.5%
Hablar mediante manos libres
26.5% Conducir bajo el influjo de estupefacientes
¿QUÉ TAN BUENA ES TU CONCENTRACIÓN AL MANEJAR? Debemos reflexionar sobre cuántas veces realizamos alguna actividad secundaria mientras conducimos, por ejemplo, ¿cuántas veces sintonizas la radio buscando una estación?, o ¿con qué frecuencia utilizas el celular?
9
CIR
C E N O C NT R
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
RECOMENDACIONES DE LA AMTM PUEBLA
Conducir un vehículo es una de las tareas más exigentes a la que nos enfrentamos y, sin embargo, la rutina y el exceso de confianza hace que sea considerado como secundario. Los elementos distractores se clasifican en: Visuales: cuando se pierde de vista la atención al camino; ejemplo: contemplar un espectacular. Auditivos: cuando se centra la atención en sonidos o voces en lugar de la situación del tráfico; ejemplo: conversaciones álgidas con pasajeros o música estridente.
Evita mantener conversaciones que puedan acabar en polémica o discusión. Biomecánicos: cuando se separa una o dos manos del volante, se despegan los pies de los pedales o de la palanca de velocidades; ejemplo: encender un cigarro, comer o buscar un objeto en la guantera. Cognoscitivos: cuando se generan pensamientos que absorben la concentración total del conductor; ejemplo: mantener una conversación telefónica vía celular.
Evita pensar en los trabajos pendientes o en los problemas familiares.
RECUERDA De acuerdo con el Reglamento de la Ley de Vialidad para el Estado Libre y Soberano de Puebla, en el artículo 19, fracción XXVII: “Permitir intromisiones sobre el control de la dirección del vehículo, llevando entre las manos o los brazos alguna persona, objeto o animal”, te hace acreedor a una multa de 10 a 20 UMAS (Unidad de Medida y Actualización).
10
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
VIERNES DÍA 00 DE1MES DE MARZO DE 2019DE 2019
PUEBLA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
Aumentarán desagüe del Valle de México
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454EN 4012 JULIO EL TEO QUEDARÁ
El Túnel Emisor Oriente (TEO) fue construido para desalojar las aguas residuales y de lluvia con ayuda de un sistema de plantas de bombeo, a fin de abatir el riesgo de inundación en la CDMX y su zona conurbada
La obra
El TEO tiene una longitud de 61.4 km Presa Requena
95.82% de avance físico
81.2% de avance en revestimiento
El TEO está compuesto por seis tramos Tramo 1 Tramo 2 Tramo 3 10 km (excavación y revestimiento concluido)
JORGE X. LÓPEZ
Tras 10 años de haberse iniciado, el Túnel Emisor Oriente (TEO) estará concluido el 10 julio, con lo que la capacidad de desalojo de aguas residuales del Valle de México tendrá un incremento de 50%, al pasar de 320 a 470 m3 por segundo. Así lo informó la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, durante un recorrido de supervisión por
la obra iniciada en agosto de 2008, durante la administración del presidente Felipe Calderón. En la visita de supervisión, en la lumbrera 18 de este proyecto, ubicada en el municipio de Huehuetoca,enelEdomex,JiménezCisnerosdetalló que faltan únicamente 100 metros por excavar en este sitio y otros 500 en la lumbrera 14. Acompañada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; del director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona; y del vocal ejecutivo de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) Alfredo Pérez Guzmán, la funcionaria declinó dar una cifra del costo total de inversión hasta que no esté concluida la obra en su totalidad. El TEO ha recibido recursos para su construcción desde 2008, cuando se consideró una in-
El contrapeso es la razón BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
H
@beltrandelrio
ace unos días se armó una polémica por la formación de un grupo de políticos y académicos que se proponían constituir un “contrapeso” al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Como todo mundo sabe, el Presidente no tiene una oposición numéricamente relevante en el Congreso ni entre la mayoría de los gobernadores, pues incluso muchos de los que no son de su partido ya habían anunciado que colaborarían con él aun antes de que les pidiera algo. La aparición del movimiento #YoSíQuieroContrapesos resultó poco glamorosa. Algunos de los presuntos miembros del grupo se deslindaron y López Obrador se mofó del ejercicio, llamando a sus promotores “ternuritas”.
Aunque yo no formo ni formaré parte de movimiento político alguno –creo que un reportero y un militante no caben en el mismo cuerpo–, sí estoy de acuerdo en que una democracia real necesita ciudadanos críticos y una oposición al gobierno, incluso cuando éste tiene altos niveles de aceptación (o quizá deba decir, especialmente cuando los tiene). Muchos de quienes fueron mencionados como parte de #YoSíQuieroContrapesos son ciudadanos a los que tengo en un alto concepto. Sin embargo, creo que el modo en que ellos y otros decidieron hacer pública su oposición al gobierno está equivocada. ¿Por qué? Porque se están proponiendo competir con AMLO en el terreno de las emociones, donde, creo, el tabasqueño es imbatible. Me explico: el sentimiento que llevó a López Obrador al poder fue el hartazgo con la partidocracia encabezada por el PRI y el PAN. Ésta era percibida como inútil para hacer frente a la crisis de inseguridad y también como profundamente corrupta. El hoy Presidente se subió a la ola de indignación y se presentó como la única alternativa al statu quo. La necesidad de mantener esa
11.5 km (excavación y revestimiento concluido)
9.1 km (concluida excavación; faltan 400 metros de revestimiento)
CDMX Planta de bombeo Miramontes
Incremento 400%
PB La Caldera PB Central de Abasto
Tramo 4
Tramo 5
9.6 km (faltan 500 metros de excavación y 2.6 km de revestimiento)
8.6 km (faltan 100 metros de excavación; y 6.5 km de revestimiento)
versión de nueve mil 595 millones de pesos, la cual aumentó a 51 mil millones de pesos, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, según reportesoficialesdelaSecretaríadeHaciendade2019. El encargado del proyecto, Luis Manuel Rivera, explicó que el retraso en la conclusión del proyecto se debió a la variedad de suelos que fueron encontrando durante la excavación, entre ellos arcillas blandas, limos, grava-arena, roca y terrenos mixtos. Sobre una auditoría a este proyecto, la titular de la Conagua mencionó que la dependencia a su cargo realiza revisiones a “muchas obras, incluida ésta”, pero también se analizarán las auditorías que ya se han efectuado. “Nos urge atender a los habitantes de la Ciudad de México para aminorar los problemas por
imagen de diferente a toda costa lo hizo deslindarse de cuanto oliera a PRI y PAN, incluso ante cosas que, desde una reflexión serena, pudiesen ser vistas como positivas para el país. Y también lo llevó a hacer promesas que no tenían una base real para ser aplicadas. En su lógica de “el pueblo contra la mafia del poder”, López Obrador apeló al lado sentimental del elector, igual que han venido haciendo movimientos políticos de corte populista y nacionalista en otras partes del mundo que han tenido éxito en las urnas. Por ejemplo, cuando los británicos se dieron cuenta de qué había significado votar mayoritariamente por el Brexit, las cuentas comenzaron a no salir. Hoy, dos años y medio después del referéndum que vio triunfar a la opción de salir de la Unión Europea, existe un movimiento político que comienza a tomar fuerza –integrado por diputados tanto laboristas como conservadores– que propone realizar una nueva votación. Más de la mitad de los electores británicos creyeron a los merolicos que vendían la idea de que la pertenencia al bloque comunitario era la causa de sus problemas y que éstos se revolverían con el Brexit. Ese tipo de movimientos políticos tienen éxito porque logran, con argumentos simplistas, fijar en la mente de los electores la imagen
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
PB Casa Colorada
Planta de bombeo Lago
Costo actualizado 2019 $51,850 mdp
Fuente: Cartera de Proyectos de la SHCP y Conagua
Bajo lupa. La obra que inició en 2008 sigue en auditoría, aseveró la directora de la Conagua, durante un recorrido de supervisión
Plantas de bombeo
Túnel Emisor Central
100% avance de lumbreras 99% de avance de excavación (61.5 de un total de 62.1 km)
Planta de bombeo Canal de Sales
Laguna de Zumpango
Costo inicial 2008 $9,595 mdp
Túnel Emisor Oriente
FOTO: GABRIELA ESQUIVEL
Acabarán, al fin, megadrenaje que comenzó Felipe Calderón
Tramo 6 12.6 km (excavación concluida; faltan 2.5 km de revestimiento)
inundaciones”, dijo la directora de la Conagua. El vocal ejecutivo de la CAEM puntualizó que la obra beneficiará a 21 millones de habitantes de la zona metropolitana del Valle de México, 10 de ellos ubicados en territorio mexiquense, principalmente de la zona oriente. La jefa de Gobierno dijo que una vez que entre en operación el TEO, se tendrán que hacer algunas obras de drenaje para que éste sea utilizado a su máxima capacidad. En tanto, el director del Sacmex indicó que las aguas que desaloje el TEO se unirán al Túnel Emisor Central (drenaje profundo) para llegar a la planta de tratamiento ubicada en Atotonilco, Hidalgo, la cual tiene una capacidad limitada y los excedentes tendrán que seguir hacia el río Tula. (CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL CABRERA)
de un presunto enemigo de sus intereses, así como una serie de soluciones simplistas para deshacerse de sus problemas. Y generalmente han ganado porque conquistan primero el ciberespacio, donde sus tesis pueden difundirse sin toparse con cuestionamientos reales, y ganar adeptos de forma acelerada. Aunque siempre es posible intentar un movimiento a la inversa, utilizando las mismas armas retóricas, la batalla no parece fácil de ganar. Ni debiera tratarse de eso. La aspiración debiera ser otra: construir una democracia basada en la razón y no en el sentimentalismo. Por eso creo que atacar al gobierno de López Obrador diciendo, por ejemplo, que “está llevando al país a una dictadura de corte chavista”, ayuda más al gobierno de lo que lo perjudica. Ese tipo de argumentos encaja perfecto en la narrativa que lo hizo ganar la Presidencia. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
PUEBLA
Sin resolverse, 61.2% de los delitos federales denunciados
APRUEBAN DIPUTADOS NUEVA CORPORACIÓN CON MANDO CIVIL
Dictamen de Guardia Nacional es enviado a Congresos locales Seguridad. Establece un plazo de cinco años para que Fuerzas Armadas estén en las calles bajo un marco jurídico
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
SESIÓN. Diputados de la bancada de Morena festejaron la aprobación de la Guardia Nacional, columna vertebral de la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador.
LO QUE SIGUE La reforma debe ser aprobada al menos por 17 Congresos locales Al tener la mayoría de los Congresos, se hace la declaratoria de constitucionalidad por la Cámara de Diputados. Se envía al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Una vez publicada, el Congreso tendrá 60 días hábiles para expedir la Ley de la Guardia Nacional Y 90 días hábiles para expedir la Ley sobre uso de la fuerza y Ley nacional de registro de detenciones, que son las que permitirán que la Guardia pueda entrar en operación.
pública”, expresó el coordinador de los senadores del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, al manifestar el voto de su bancada a favor del dictamen y destacó que sí se pueden construir acuerdos y lograr el consenso, “haciendo a un lado criterios espurios de partido-ideología”.
El coordinador de los diputados federales del PRI, René Juárez, señaló que si bien en el Senado se logró construir un acuerdo con todas las fuerzas políticas, esto fue posible, gracias a que los diputados tuvieron sentido de responsabilidad para discutir y aprobar la Guardia Nacional.
... Y en ley secundaria, perfil para titular: SSPC ESPECIAL
Damián Zepeda: regular uso de la fuerza, un reto El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda Vidales, se congratuló de la aprobación de una Guardia Nacional 100% civil, aunque dijo que ahora uno de retos está en las leyes secundarias, en donde se tendrá que ajustar todo el sistema de seguridad pública. Explicó que lo siguiente es crear la Ley de la Guardia Naciona, regular el uso de la fuerza pública y todo lo referente al registro de detenidos, y que si eso se hace bien, se tendrá un buen marco jurídico. Coincidió que se debe crear un Instituto Nacional de Seguridad Pública, como lo proponen organismos de derechos humanos y para que éste determine los indicadores de gestión de los cuerpos de policía . “Nosotros incluso lo acompañaríamos con una propuesta adicional que es el Mando Mixto de Policía, que, con este instituto, con la autonomía técnica pudiéramos de manera objetiva medir y hacer un diagnóstico de las Policías y donde no estén cumpliendo con
“Porque aquí en este Parlamento se visualizó que en los temas de Estado, no caben los límites partidarios. Que cuando se trata de garantizar la seguridad de las y los mexicanos, no debe haber mezquindades”. Por tratarse de reformas a la Constitución, el dictamen pasa al Constituyente Permanente, es decir, a los Congresos de los estados para su aprobación, y luego se envía al Ejecutivo para su publicación. A partir de la publicación de la Guardia Nacional en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Congreso deberá emitir las leyes reglamentarias para que el nuevo cuerpo policiaco pueda comenzar a operar. El dictamen de la Guardia Nacional sólo tuvo el voto en contra de la diputada Ana Lucía Riojas Martínez, sin partido.
POSTURA. El panista se congratuló de que la Guardia tenga mando civil.
su trabajo, entonces sí que entre la Federación a ayudar”, indicó en entrevista con 24 HORAS. Destacó que la aprobación del dictamen por unanimidad en el Senado es un triunfo en el que hubo varios ganadores “en particular el país, porque tiene un cuerpo de seguridad pública, eminentemente civil; la sociedad civil, que se escuchó su voz; triunfa la oposición porque nos supimos unir, resistir presiones”. “También gano el gobierno de Andrés Manuel, porque logran un nuevo cuerpo de seguridad pública, que sea legal la ayuda temporal del Ejército y la Marina. Pero sobre todo manda un mensaje de que sabe escuchar, eso es importante”. / ALEJANDRO GRANADOS
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que se tiene una Comisión responsable del proceso de creación de la Guardia Nacional en la que participan representantes de las dependencias involucradas: Ejército, Marina y Policía Federal, y en su ley reglamentaria se establecerá el perfil del titular. “En la ley secundaria reglamentaria de estas modificaciones constitucionales que crean la Guardia Nacional, se establecerán las características, los tiempos, los procedimientos para designar a su titular. Es una decisión presidencial, eso ya está establecido en la reforma constitucional aprobada por el Senado”, manifestó al concluir la ceremonia de lanzamiento de la campaña de concientización Ciberseguridad México 2019. Resaltó que no hay restricción alguna de quien ocupe el puesto, ya que puede ser militar, civil, marino o una mujer, “las posibilidades están abiertas, la ley secundaria reglamentará ese proceso”. Señaló que para finales de este año, la Guardia estará conformada
CUARTOSCURO
Con 463 votos a favor, logrando la mayoría absoluta, la Cámara de Diputados aprobó la creación de la Guardia Nacional como un cuerpo policiaco de carácter civil, adscrito a la Secretaría de Seguridad y cuya formación y desempeño estará regido por una doctrina policial fundada en el servicio a la sociedad, la disciplina, el respeto de los derechos humanos, al imperio de la ley, al mando superior y a la perspectiva de género. Otorga un plazo de cinco años para que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles haciendo tareas de seguridad pública, bajo un marco jurídico; algo que se había buscado durante las dos gestiones anteriores. “Hay muy malas noticias desde el Congreso el día de hoy para la delincuencia; ante sus amenazas de desintegración del tejido social en muchas regiones del país, hay una respuesta unánime del Congreso mexicano para darle al Ejecutivo nuevos instrumentos para detenerlos. No nos volverán a robar la tranquilidad”, advirtió el líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado. Reconoció que este acuerdo era impensable hace algunos meses, no obstante agradeció la participación de la sociedad civil, expertos, servidores públicos y legisladores para llegar a un buen acuerdo. “¡Así, sí!, señor Presidente de la Re-
11
CIBERSEGURIDAD. El secretario Alfonso Durazo entregó becas a niños para el uso responsable de Internet.
por aproximadamente 80 mil elementos. “De lo que se trata no es de ir a un Estado a una operación y regresar, sino tener una presencia permanente, ustedes saben que cuando se hace un operativo los delincuentes se van al Estado vecino. Tenemos que cubrir de manera permanente todas las regiones del país”. Detalló que serán 18 mil elementos de las fuerzas federales y de la Gendarmería, sumados a los 35 mil de la Policía Militar y 8 mil de la Naval, además de los que sean reclutados, que serían de 20 mil. / DANIELA WACHAUF
En México 61.2% de los delitos federales denunciados e investigados no logran resolverse y la resolución de una investigación tarda, en promedio, 280 días. En ese contexto de impunidad e ineficiencia institucional, México Evalúa anunció el relanzamiento de Lab Justicia, herramienta que pretende elevar la calidad de la justicia en el país. Edna Jaime, directora de dicha organización, explicó que con esta herramienta se permite descargar, comparar, tabular y graficar datos provenientes de instituciones públicas y de 11 organizaciones. “Estamos empoderando al ciudadano para qué sepa que está pasando en la justicia de México. Ante la falta de transparencia y sistematización de la información, buscamos que esta herramienta sea útil para que periodistas, estudiantes e investigadores”, resaltó. María Novoa, coordinadora del programa de justicia de la organización, presentó el “Caso Vallarta: los 39 días de investigación de un crimen de Estado”. Dicho trabajo periodístico documenta cómo se llevó a cabo el proceso de investigación, al cual se le dio resolución en tan sólo 39 días. “Tendríamos que exigir que todos los casos sean resueltos con las misma efectividad que caracterizó el caso Vallarta”, apuntó. / ALEJANDRO GRANADOS
Busca H. Yunes sumar esfuerzos en seguridad El diputado federal veracruzano, Héctor Yunes Landa, fue designado Enlace federal, estatal y municipal de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados. Tras dicha designación, y como parte de las primeras acciones, el también vicecoordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, acordó con Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, una reunión de trabajo en los próximos días en las instalaciones de la dependencia federal. Asimismo, acordó un encuentro con los integrantes de la mesa directiva y con el coordinador de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justiciade la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de la Conago, así como con el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. “Para que la tranquilidad llegue a todos los hogares de México, es necesario sumar esfuerzos, dejar de lado las divisiones partidistas. El combate a la inseguridad es un tema prioritario en la agenda nacional, que nos convoca a todos”, expresó. Yunes Landa informó este martes, mediante su cuenta de Twitter, que ya se encontraba de regreso en su cargo, luego de que el 19 de febrero pasado solicitara licencia por motivos de salud. / REDACCIÓN
12
MÉXICO
PUEBLA
PROMUEVEN REALIZAR PARLAMENTO ABIERTO
Impulsan debate sobre amapola en el Senado Situación. Más de 30 mil hectáreas de tierra cultivable en el país se utilizan para sembradíos ilícitos, advierten KARINA AGUILAR
El Senado de la República buscará discutir la regulación del uso de la amapola a través de Parlamento Abierto, y abordarlo de manera plural, directa e integral, sin “mitos o tabúes”, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila. Durante el foro Regulación de la amapola: retos y perspectivas, realizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD), su organizador, el priista, Manuel Añorve, informó que según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 30 mil hectáreas de tierra cultivable en el país se han utilizado para sembradíos ilícitos de amapola. Con la asistencia de expertos en la materia, el senador Añorve explicó que lo que se busca es estudiar el impacto y consecuencias de una nueva regulación de la amapola desde el punto de vista médico, social, de seguridad pública y económica. Detalló que los estados con mayor registro de cultivos son Sinaloa, Guerrero, Chihuahua y Durango, donde los campesinos viven en la ilegalidad, sembrando amapola.
SE BENEFICIARÁ AL PAÍS: FOX
Exhortan a liberar la cannabis El ex presidente Vicente Fox, en su calidad de miembro de la Junta Directiva de la empresa Khiton Life Science, afirmó que México requiere de una ley para legalizar el uso de la mariguana. Argumentó que al no existir restricciones para el uso de esta planta con fines medicinales, científicos y recreativos, el país sería líder mundial junto con Canadá, que
es el único –hasta el momento– que ha liberado por completo la cannabis. Al participar en el Primer Simposio Médico de Cannabis Medicinal, dijo que si el Gobierno envía esa iniciativa al Congreso y ésta la aprueba, se daría un paso importante porque, en su opinión, beneficiará a la economía nacional y al sistema de salud, público y privado. / NOTIMEX
El coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, dijo que los campesinos dedicados a la siembra de amapola no deben ser criminalizados, pues lo hacen para subsistir. El líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que en México existe una amenaza hacia a los campesinos, y enfrentamientos que dejan cientos y miles de muertos por los territorios donde se cultiva la amapola y mariguana. “Hay que valorar, sí, las consecuencias que estamos viviendo en México, pero no hay que dejar de escuchar y ver lo que nos pueden decir especialistas respecto a lo que está sucediendo en otros países”.
Por su parte, el coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Raúl Bolaños, manifestó la necesidad de tener una regulación para el uso de amapola y mariguana, y que ello derive en el beneficio de la sociedad mexicana, y en especial de los habitantes de Guerrero y Oaxaca. Dante Delgado, coordinador de Movimiento Ciudadano, indicó que en México se ha tardado la discusión responsable sobre la legalización de las drogas. El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Mauricio Kuri González, destacó que esta discusión es fundamental. Lo importante, abundó, es que analistas y expertos opinen, en relación con lo que tanto ha dañado al país.
DANIEL PERALES
PES está más vivo que nunca, afirman
Pese a críticas, avanza aval a ternas de la CRE A pesar de la crítica de los senadores de oposición, por la inexperiencia que mostraron las 12 propuestas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la mayoría de Morena aprobó el dictamen por el que se determina que 11 de ellos son idóneos para el cargo. El presidente de la Comisión de Energía, el morenista Armando Guadiana, consideró que los aspirantes entrevistados son personas honestas y saben de matemáticas. Hizo un llamado a los senadores que están en contra de los perfiles a
UN VOTO EN CONTRA La senadora de Morena, Lilly Téllez, votó en contra del dictamen, el cual fue enviado a la Junta de Coordinación Política, para su evaluación
platicar con sus coordinadores parlamentarios para que en el marco de la Junta de Coordinación Política, órgano al que fue remitido el dictamen, elijan al candidato “menos malo o el mejor”. La panista Xóchitl Gálvez manifestó su resistencia a pensar que no se
Diputados del Partido Encuentro Social se presentaron en la tribuna de la Cámara baja, junto con su compañero Eudoxio Morales para solicitar que se agilice el proceso sobre su registro. Luego de su postura por la reforma al artículo 43 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, éste afirmó que el PES está más vivo que nunca, pues cuenta con 29 diputados federales, un gobernador y 5 senadores. El presidente López Obrador prefirió no opinar sobre su aliado en los comicios pasados. / REDACCIÓN
pueden tener funcionarios que además de honestos, conozcan del tema. “Allá en mi pueblo, cuando alguien no sabía, le ponían unas orejas de burro y hoy si no sabes, te hacen comisionado”, señaló. El priista Mario Zamora Gastelum recordó que durante las entrevistas, los aspirantes no supieron responder a cuestiones básicas como el significado de las siglas CEL (Certificado de Energías Limpias) que confundieron con un teléfono móvil. Al defender el dictamen, el senador de Morena, Rubén Rocha, dijo que el Presidente basó sus propuestas en la honestidad y “que reúnan mínimamente el perfil profesional”. El panista Julén Rementería, consideró que la CRE no puede quedar en manos sólo de personas honestas, por lo que pidió enviar otras ternas. / KARINA AGUILAR
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
El PAN perderá Puebla por falta de oficio político TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
A
cción Nacional (PAN) perderá Puebla por falta de oficio político. Para sustentar nuestro vaticinio, vayamos a la historia: El lunes 28 de junio de 2010 fue asesinado, en Ciudad Victoria, Rodolfo Torre Cantú, candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a suceder a Eugenio Flores Hernández. El aparato de justicia de Felipe Calderón jamás emitió un veredicto sobre las causas de ese magnicidio, pero las investigaciones del Gobierno estatal sí apuntan a algunos indicios. El cártel dominante en aquel tiempo en Tamaulipas, el del Golfo, se acercó al equipo del aspirante a mandatario estatal y le exigió protección a cambio de grandes sumas de dinero. Él se negó a negociar. Enojados, los capos lo mandaron asesinar junto con su comitiva cuando Torre Cantú se dirigía al aeropuerto para proseguir sus cierres de campaña regionales a días de su victoria. Luego, dos años después, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a Eduardo Costilla Sánchez, el Coss, como el autor intelectual de aquel crimen, aunque hay muchas dudas sobre su culpabilidad. LA DIVISIÓN AL FALLECER MARTHA ERIKA Aquí viene la relación: El martes 29 de junio, con el cadáver de Rodolfo Torre Cantú en la funeraria, la dirigente priista Beatriz Paredes y los gobernadores del PRI reunidos en Ciudad Victoria, el mandatario estatal, Eugenio Hernández Flores, recibió una llamada. Era de parte de Felipe Calderón. -El Presidente vería con buenos ojos que se pospusiera la elección. Ya no hay tiempo para organizarla con un nuevo candidato porque no podría hacer campaña.
La elección sería seis días después, el 4 de julio. Eugenio habló con sus colegas priistas: -Esto pide el Presidente. -No lo hagas –le recomendaron-; si pospones la elección, te van a culpar de la muerte de Rodolfo y te van a partir la madre. No te prestes a ese juego. Y sólo –“no consulté a nadie, ni a Beatriz ni a mis amigos gobernadores”, me dijo entonces Hernández Flores- designó como candidato sustituto a Egidio Torre Cantú, hermano del difunto. -Me salió bien la jugada –me comentó jubiloso cuando Egidio recibió la constancia de mayoría. Aquí está el juego: Eugenio Hernández Flores no dejó pasar el tiempo, no dio espacio para ser culpado del asesinato y el PRI retuvo la gubernatura de Tamaulipas. ¿Qué hizo el PAN en Puebla? Se dividió, dejó pasar el tiempo, no reivindicó la victoria de Martha Erika Alonso y hoy está en una desventaja electoral, sin opción de victoria y con un estado menos en su poder. De nada sirven las explicaciones ni el reparto de culpas sobre quién dividió a los poblanos, acusación directa de Martha Hidalgo de Alonso, madre de la gobernadora fallecida, a Miguel Barbosa. ANIVERSARIO Y TRISTE REALIDAD DEL PRI Aunque usted tenga dudas, todavía existe el PRI. La organización de la ceremonia de aniversario del partido, el 4 de marzo, estará a cargo del mexiquense Ernesto Nemer, secretario técnico del Consejo Político Nacional (CPN). Será interesante ver quiénes asisten, porque la reunión del miércoles apenas tuvo la presencia de tres de los 12 gobernadores priistas. Poco importaba el inicio del proceso para renovar dirigencia y para especular sobre la alineación de los momios entre quienes aspiran a suceder a Claudia Ruiz Massieu. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
Retiran a FGR la atribución de representar al Ejecutivo Federal La Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 43 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, por la que se otorgarán facultades a la Consejería Jurídica de la Presidencia para representar al Ejecutivo Federal en controversias y acciones de inconstitucionalidad; atribución que recaía en la entonces Procuraduría General de la República (PGR). Según los legisladores, con dicha reforma, la PGR, ahora Fiscalía General de la República (FGR), ya no actuará como juez y parte. La panista Gloria Romero explicó que con la modificación, será mediante el consejero jurídico de Presidencia como se podría realizar la defensa de los intereses de la Federación en múltiples entornos de la vida pública.
¿EN QUÉ CASOS? El Ejecutivo Federal podrá representar al Estado por conducto de la Consejería Jurídica de Presidencia y las secretarías de Estado en acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, así como juicios de amparo y juicios ordinarios, contencioso-administrativos y procedimientos de naturaleza diversa a la jurisdiccional.
El diputado Miguel Ángel Chico Herrera de Morena dijo que la entrada en vigor de la autonomía de la FGR implicó que la representación jurídica de la Federación fuera transferida al Presidente. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
esta casa de estudios gana más, y tiene más canonjías que el mismo Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que el sindicato habla de una nueva partida de 159 millones de pesos para estímulos a mandos medios, administrativos y académicos y, engloba, no sólo a mandos medios superiores sino también a unos 550 académicos en toda la institución. Por su parte, el coordinador general de comunicación institucional de la UAM, Óscar Comas, insistió en que el ofrecimiento del 3.35% por ciento, más el tres por ciento en tabulaciones, es lo que se les puede otorgar; el 20% afectaría la viabilidad presupuestal. /ALEJANDRO GRANADOS
VICENTE AMADOR* vicente.amador@up.edu.m @VicenteAmador
S
abemos que en una democracia la elección de los gobernantes es tarea fundamental. Con nuestro voto le damos facultad a ciertos ciudadanos para que decidan sobre temas muy relevantes para la vida de cada uno de los mexicanos. Y para saber si hacen bien su trabajo, para evaluar a las autoridades son necesarios indicadores, como los económicos, de seguridad, de impartición de justicia, cuidado medioambiental, sobre la eficacia de los servicios básicos o de cumplimiento de derechos humanos, por mencionar algunos ejemplos. De ahí la importancia, primero, de instituciones serias, sólidas, que nos den información confiable para tomar buenas decisiones respecto a temas que tanto nos afectan, y por ello, deben interesarnos. Me parece que queda claro al menos uno de los motivos por los que se deben respetar estos organismos. Al respecto, y utilizando la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por una de esas instituciones sólidas del Estado Mexicano que es el INEGI, analicemos cómo percibimos el trabajo de las autoridades. Ahora que está tan reciente la aprobación de la Guardia Nacional, empecemos por conocer la impresión que tenemos del desempeño de las autoridades avocadas a nuestra seguridad. Lo primero que llama la atención son las calificaciones asignadas a la Marina y al Ejército. Poco más de ocho de cada 10 mexicanos pensamos que son autoridades “algo o muy efectivas”. Aunque en el caso de la Marina bajó un poco el resultado respecto a la última medición, se trata de una percepción muy positiva de ambos cuerpos de seguridad. Con esta buena reputación, tampoco extraña que la Guardia Nacional propuesta por el Presidente contenga elementos militares.
Sin embargo, estos buenos resultados no se tienen en todas las corporaciones policiacas. En el caso de la Gendarmería Nacional y de la Policía Federal, casi siete de cada 10 mexicanos piensan que es “algo o muy efectiva”. Pero no sucede igual con la Policía Estatal ni la Policía Preventiva Municipal, con las cuales se tienen las percepciones menos satisfactorias. También tenemos las calificaciones que los mexicanos otorgamos a los Gobiernos locales. A nivel nacional, sólo dos de cada 10 mexicanos dijeron que el Gobierno de su ciudad es “algo o muy efectivo” para resolver los problemas más importantes. Las ciudades donde sus Gobiernos gozan de una mejor percepción son Puerto Vallarta, General Escobedo y Saltillo. Mientras que las ciudades con menor porcentaje de percepción de efectividad para resolver problemas fueron Ecatepec, Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa Si lo que los Gobiernos quieren es mejorar, lo primero es preguntarse cómo están los cosas, cómo ve la ciudadanía los servicios que ahora ofrecen. Vamos a ver qué contestamos. Ochenta y cuatro de cada 100 mexicanos manifiestan como uno de los problemas más importantes en su ciudad la existencia de baches en calles y avenidas; 68 de cada cien señalan a la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etcétera) y 67 de cada cien consideraron el alumbrado público insuficiente. Las mismas estadísticas nos señalan las áreas de oportunidad: coladeras tapadas, embotellamientos frecuentes, fallas y fugas en el servicio de agua, servicio público deficiente, parques descuidados y muchos más. Algo muy valioso de estos instrumentos es que la misma ciudadanía te dice qué está saliendo mal. No hay que pensarle tanto. Ahí tienen los Gobiernos una planeación estratégica. * Director de los Posgrados deComunicación de la Universidad Panamericana Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Luego de que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) anunció que la prueba Planea está en riesgo por la reducción de su presupuesto, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, defendió su permanencia. “Hemos hablado con el INEE y hemos solicitado no cancelarla porque necesitamos tener la serie de comparativa del avance del Sistema Educativo Nacional para nosotros, y se los hemos expresado muy claramente al INEE; (cancelarla) sería un retroceso”, afirmó el funcionario. Respecto a la publicación de los lineamientos para las evaluaciones de ingreso y promoción de docentes, el secretario afirmó que éstos deberán realizarse, pero que, dentro de un mes y medio, cuando la reforma educativa se apruebe, todo va a cambiar. “Estamos ahorita bajo una ley, una norma que tenemos que cumplir”, agregó. “Lo que sí le podemos decir a los maestros y maestras de México, es que la base legal de estas evaluaciones y, para estos trabajos, va a cambiar muy pronto; y pues vamos a tener un nuevo enfoque en donde será la evaluación diagnóstica la que nos va a llevar a la promoción magisterial; y que en este momento, aunque tenemos que seguir los lineamientos del INEE, pues en muy poco tiempo, en un mes, mes y medio, ya no tendrá efecto la ley anterior, porque se va a abrogar la reforma educativa”, reiteró. Entrevistado al finalizar la inauguración del Primer Encuentro Nacional de Educación Básica, Moctezuma Barragán dijo que la SEP debe seguir los lineamientos que se emiten por parte del INEE, hasta que se cambie la ley general y las leyes secundarias. Dentro de las funciones del INEE, se encuentran diseñar y aplicar la prueba Pla-
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
PARO. El secretario general de la UAM dijo que la suspensión de clases es un costo intangible.
Evaluación de autoridades: sabemos bien lo que no está bien COLUMNA INVITADA
13
Solicita SEP al INEE no cancelar prueba Planea
Tras huelga, UAM perdió 1 mdp por ausencia en la FIL A 28 días de que estalló la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), existen pérdidas por más de un millón de pesos, así como más de tres mil proyectos en riesgo de perderse y la captación de alumnos de nuevo ingreso, afirmó José Antonio de los Reyes Heredia, secretario general de la universidad. “El costo intangible de la huelga es la suspensión de clases, la captación de alumnos de nuevo ingreso, la colaboración con otras instituciones y el futuro de los egresados. Por ejemplo, la no participación en la Feria Internacional del Libro de Minería, al pararse la promoción de las novedades editoriales, cuantifica pérdidas de más de un millón de pesos”, puntualizó. En conferencia de prensa, tras hacer un recuento de lo que ha sido la negociación a lo largo de casi un mes, de los Reyes Heredia sostuvo que su postura sea una “obcecación” por el ofrecimiento del 3.35% de incremento al salario a los trabajadores, ya que la UAM no puede resolver de la noche a la mañana rezagos salariales. Respecto a las declaraciones del secretario general del Situam, Jorge Dorantes, en el sentido de que el rector general de
PUEBLA
LLAMADO. El mandatario federal advirtió que no aplicar la prueba significaría un retroceso.
nea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes), la cual, por razones de presupuesto, está en riesgo de no aplicarse a los alumnos de tercero de secundaria en 2019; ésto al no tener información confiable sobre el nivel de aprendizaje de los estudiantes en lenguaje y comunicación, matemáticas, así como en formación cívica y ética. El INEE esperará la resolución del juicio de controversia que presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el cual espera se le restituyan los recursos presupuestales proyectados, a fin de cumplir con sus objetivos encaminados a contribuir a mejorar la educación. /ALEJANDRO GRANADOS
14
Por sus spots los conoceréis DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO
IMPULSARÁN LA REFORMA LABORAL Y LA DEMOCRACIA EN LOS SINDICATOS
Buscan fomentar desarrollo laboral en jóvenes y adultos
@EdelRio70
ACCIONES PARA CRECIMIENTO
magine usted, apreciado lector, el siguiente escenario: en uno de sus múltiples eventos, el presidente Enrique Peña Nieto presenta una nueva estrategia de promoción turística y, para ello, la secretaría del ramo, a cargo de Enrique de la Madrid, produce y difunde un video. Con un alto contenido político en el que se denuesta a sus adversarios, el spot presenta imágenes del primer mandatario y del Partido Revolucionario Institucional. Habla, entre otras cosas, de la victoria electoral del tricolor y de la corrupción que ha imperado en los Gobiernos de oposición. El material es difundido en las redes sociales gubernamentales y es subido al portal oficial de la dependencia que tuvo que pagar una considerable suma por su producción. Sin duda, frente a una situación de esta índole, el Presidente de la República, el titular de la Sectur, alguno de sus subsecretarios y el vocero de la institución serían llevados a la hoguera mediática. Y con toda razón. Ningún costo político ha tenido que pagar, hasta hoy, la Secretaría de Turismo, cuyo titular, Miguel Torruco, optó por la adulación a la figura presidencial que por el verdadero motivo de la estrategia que él encabeza, que es brindar un sentido social a las políticas que impulsa este sector. La decisión de Torruco refleja lo que ha sido una constante preocupación desde el 1 de julio pasado, por el uso de los instrumentos de comunicación del Estado como herramientas de propaganda de un Gobierno cuestionado por una opinión pública cada vez más reticente a las medidas adoptadas. Inquieta también por la poca observancia del marco legal con el que se rigen las políticas de difusión. La Constitución, en el párrafo octavo de su artículo 134, es por demás clara. El texto indica que, bajo cualquier modalidad de comunicación social, la propaganda que se difunda a través de los poderes públicos deberá tener un carácter institucional, y en ningún caso deberá incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público. Ninguna interpretación de este precepto alcanza para exculpar a la Secretaría de Turismo de la grave falta que cometió. Por inexperiencia, torpeza o ambición, el error no ayuda en nada al presidente López Obrador, quien se vio orillado a ordenar el retiro del cuestionado spot. El tono revanchista del video, así como su contenido político-partidista alimentan la preocupación por el excesivo uso de la polarización y la confrontación como una de las herramientas del Gobierno para mantener su legitimidad. Con todos los riesgos que ello represente para el país. Segundo tercio. No lo dice cualquiera. El director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac, criticó el proyecto aeroportuario del Gobierno mexicano. “Dista de ser el mejor” e implica un fuerte reto para las aerolíneas. Impactará en la economía mexicana en el mediano plazo, advirtió frente al titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú. Tercer tercio. Nada podrá cambiar en México si no existe una profunda transformación legal y cultural que consolide el Estado de Derecho. Nos ubicamos en el lugar 99 de 126, de acuerdo al estudio elaborado por el World Justice Project. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
LEE MÁS COLUMNAS
Renovación. Durante este sexenio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social apostará por impulsar cuatro temas prioritarios en el país ALEJANDRO GRANADOS
Para el inicio de esta administración, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), encabezada por Luisa María Alcalde Luján, ha planteado una agenda de al menos cuatro temas prioritarios para impulsar en este sexenio. En el caso de la Reforma Laboral, la cual está siendo analizada en la Cámara de Diputados, Luisa María Alcalde ha planteado que será a través del diálogo con todos los sectores como se podrá llegar a un consenso para impulsar la libertad y la democracia sindical. La reforma está orientada en hacer vigentes los preceptos de la Constitución y en atender los acuerdos asumidos a nivel in-
Reforma Laboral: Democracia en el trabajo Garantías en los contratos colectivos Jóvenes Construyendo el Futuro: Atención a 2.3 millones de jóvenes Apoyo de 3 mil 600 pesos mensuales hasta por un año Trabajadoras Domésticas: Programa piloto de registro para las trabajadoras en el IMSS Trabajo Docente: Aumento al salario mínimo Resguarda los Derechos Laborales
ternacional en el marco de la ratificación del Convenio 98 ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec). El objetivo es garantizar, no sólo el voto personal, libre y secreto, sino que existan padrones confiables, lugares neutrales, y convocatorias abiertas que permitan que los trabajadores se organicen.
Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas más importantes del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual pretende impulsar, a través de la dependencia, un programa de inclusión social que busca atender a jóvenes en todo el país entre 18 y 29 años. Este proyecto buscará incorporar a los jóvenes en tres sectores: 70% irán a la iniciativa privada; 20% al sector público y 10% al social como aprendices para que tengan su primera experiencia de trabajo con la posibilidad de sumarse al mercado laboral. También buscarán capacitar a 40 mil jóvenes en habilidades de protección civil para la prevención y disminución de los riesgos, y prepararlos ante una situación de emergencia en cualquier comunidad del país. En el caso de las trabajadoras domésticas, la STPS procurará incorporar la seguridad social en este sector en respuesta a un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en cumplimiento a los derechos humanos planteado en la Convención 189. Por último, se impulsará el trabajo docente establecido en el artículo 123 de la Constitución, el cual tiene como objetivo construir un ámbito laboral que garantice y resguarde los derechos de los trabajadores.
ADVERSIDAD MIGRATORIA
Discursos de odio siguen estando presentes: CNDH
@ M_OLGASCORDERO
I
MÉXICO
PUEBLA
MAFIA. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que estas organizaciones representan un negocio “enorme”, puesto que llegan a cobrar hasta dos mil dólares por persona.
Pueblos Sin Fronteras recluta a caravanas: Sánchez Cordero La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que el Gobierno federal tiene identificados a los líderes de organizaciones que están reclutando a las caravanas migrantes, entre éstas, Pueblo Sin Fronteras; mientras que la asociación rechazó los señalamientos argumentando que no han participado en ningún movimiento en lo que va de esta administración. “Hay que ver quiénes están promoviendo las caravanas, qué organizaciones están promoviéndolas, quiénes son los líderes, cómo
reclutan a la gente desde Honduras estos líderes, y cómo realizan este movimiento migratorio inusual; pero que muy pronto se va a convertir en algo normal de caravanas hacia el Norte”, manifestó. Tras impartir su conferencia titulada Una Nueva Política Migratoria para una Nueva Era en el Migration Policy Institute en Washington, la funcionaria comentó que en el futuro la entrada a México por la frontera sur de personas, en su mayoría, de origen centroamericano, podría llegar hasta 700
En el marco de la presentación del estudio Amenazas a los Derechos de las Personas Migrantes en Estados Unidos, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, dijo que el discurso de odio que, para muchos era un residuo del pasado, cobra actualidad contra personas y colectivos. “Quienes promueven este discurso, se ensañan con los grupos en mayor situación de vulnerabilidad de nuestro tiempo: los migrantes y los refugiados, toda vez que, desde las más altas esferas de poder, se promueve un rechazo en su contra, sabiendo que sus posibilidades de reacción y defensa son mínimas ”, refirió. /DANIELA WACHAUF
mil personas cada año. Comentó que el tráfico de personas es un negocio “enorme” y, como ejemplo, refirió que si quienes promueven esa actividad cobran dos mil dólares por persona a un grupo de 300 mil o 400 mil migrantes “¿De qué dimensiones de negocio estamos hablando?” Posteriormente, sostuvo un encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional norteamericana, Kirstjen Nielsen, y manifestó que la migración de mexicanos hacia Estados Unidos está en tasa cero; y que México no es la causa del incremento de la migración. /DANIELA WACHAUF
Ante el desarrollo, muros resultan innecesarios: Ebrard La construcción de muros no será necesaria, porque la actual administración mejorará las condiciones del país, a fin de que los mexicanos no tengan que salir de su lugar de origen, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la presentación del decálogo de acciones para brindarles atención en Estados Unidos (EU). Señaló que parte de dichas oportunidades son los programas de inversión en el sureste
del país, tales como el Tren Maya, así como la siembra de árboles frutales y maderables, y el programa de apoyo Jóvenes Construyendo el Futuro. “Como va haber crecimiento económico y oportunidades, pues evidentemente ese flujo que le estoy diciendo, que ya es favorable a México, va a ser todavía más favorable al país”, puntualizó el funcionario. “Es una decisión de ellos (EU), yo creo que
los muros no se requieren”, enfatizó. Por otro lado, pese al amparo promovido por un juez, en el que se pide retirar la condecoración del Águila Azteca otorgada a Jared Kushner, López Obrador adelantó que no se arriesgará la “buena” relación con EU. “Es un procedimiento legal, pero políticamente nosotros no queremos alterar, (o) testerear nuestra relación con ningún gobierno extranjero”, expuso. /DIANA BENÍTEZ
Semana negra
Aquí algunos hechos y datos recientes que reflejan los resultados de la gestión del Presidente estadounidense, Donald Trump, quien asumió el cargo el 20 de enero de 2017
27 de febrero de 2019 Michael Cohen reitera ante el Congreso de EU que Trump es tramposo, mentiroso y racista, como parte de una investigación que podría revelar acciones ilegales durante su campaña presidencial
15
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
COMO LLEGÓ
28 de febrero de 2019 Regresa de Vietnam tras una fallida reunión con el líder norcoreano, Kim Jong-un. Admite que tuvo que abandonar la negociación por no poder levantar todas las sanciones a la región de Pyongyang
PUEBLA
Derechos Humanos Durante 2018, EU continuó con su tendencia al retroceso en materia de derechos humanos, tanto al interior como al exterior del país, incluso aprobó leyes y políticas que violan las garantías universales, revela Human Rights Watch en su Informe Mundial 2019 32 mil menores de edad están presos en cárceles para adultos
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
SE FUE
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Grupos de odio
Blindaje vs. fake news es débil: Comisión Europea
El número de grupos de odio se disparó a cifras récord en 2018, al llegar a mil 20, frente a los 957 que había en 2017, un aumento de 7%, cuando la política antiinmigrante de Trump enardeció el resentimiento de la comunidad blanca, reveló el Southern Poverty Law Center Los grupos nacionalistas blancos, particularmente motivados por la presidencia de Trump, aumentaron en casi un 50%, de 100 a 148, en 2018 FOTOS REUTERS
2018 fue el cuarto año consecutivo de crecimiento de los grupos de odio, un aumento del 30% que coincide aproximadamente con la campaña y Presidencia de Trump
PIDIÓ COREA DEL NORTE LEVANTAR TODAS LAS SANCIONES, SEGÚN EU
Fracasa cumbre de Vietnam; discrepan sobre las razones
Retirada. Mike Pompeo, secretario de Estado de EU, dijo que los dos países podrían reunirse de nuevo, pero no hay plan inmediato
Cuando EU nos pidió dar un paso más, quedó claro que no iba a aceptar nuestra propuesta. Es difícil saber si habrá una oferta mejor, pero nuestra propuesta no cambiará” RI YONG-HO Ministro de Exteriores norcoreano
El avión presidencial estadounidense Air Force One despegó la tarde de ayer del aeropuerto internacional Noi Bai de Hanói, Vietnam, para llevar al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de regreso a su país... con las manos vacías. No se logró acuerdo alguno con el líder norcoreano, Kim Jong-un, sobre la desnuclearización en dicha península. Sin embargo, antes de abordar, Trump dijo a los funcionarios vietnamitas que lo despidieron que la Cumbre logró “ciertos progresos”. El republicano llegó a Hanói el martes por la noche para su segunda cumbre con
el líder de Corea del Norte, concluida ayer por la mañana de manera abrupta, sin lograr los esperados avances. Al argumentar las razones del rompimiento hubo diferencias. En conferencia de prensa en el hotel JW Marriott en Hanói, antes de salir de Vietnam, el Presidente estadounidense confirmó la terminación de la reunión debido al desacuerdo sobre las sanciones económicas: “Corea del Norte quería que las sanciones se levantaran en su totalidad, y no podíamos hacer eso”, dijo. “Queremos renunciar a las sanciones porque ese país tiene muchos potenciales económicos. Pero solo cuando acepten renunciar a sus armas nucleares”, afirmó Trump.
La cuenta atrás del Brexit 24 HORAS ESPAÑA
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
P
ocas ganas tienen de irse de Europa los británicos cuando buscan permanentemente prórrogas. A finales de este mes, Gran Bretaña hará historia cuando sea el primer país de la Unión Europea que se marcha del poderoso club.
Gran parte de la clase política británica sabe que terminará mal. Muchos de los que la impulsaron ahora se arrepienten. Reconocen que tienen mucho más que perder que ganar. La primera ministra del Reino, Theresa May, es la principal valedora de su salida. En el fondo, May sabe que lo que está defendiendo no es fácilmente defendible. La involución de su economía les puede arrastrar varias posiciones con respecto a los países punteros de la comunidad internacional. También sabe que su salida tiene un costo, y un costo elevado. Se habla de cerca de 120 mil millones de dólares, una cantidad desorbitada que
El jefe de la Casa Blanca consideró una ganancia que Corea del Norte se comprometió a no realizar más pruebas nucleares y de misiles. No obstante, el ministro de Relaciones Exteriores norcoreano, Ri Yong Ho, dijo en una segunda rueda de prensa que sólo buscaron conseguir un levantamiento parcial de las medidas “relacionadas con la vida de las personas, y no relacionadas con las sanciones militares”. Ri comentó que ofreció una propuesta realista que involucraba el desmantelamiento de todo su emplazamiento nuclear en Yongbyon -incluyendo las instalaciones para el plutonio y el uranio- por ingenieros de ambos países. “Este es el paso más grande que podemos dar en la desnuclearización, considerando el estado de la confianza entre los dos países”, agregó en una poco usual conversación entre funcionarios de Pyongyang y periodistas. Más tarde, la viceministra de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, dijo que tuvo la impresión de que Kim “podría perder su disposición a un acuerdo”, después de que Estados Unidos rechazó un levantamiento parcial de sanciones a cambio de la destrucción de Yongbyon, “algo que nunca se había ofrecido”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
representa el PIB de muchos países pequeños y no tan pequeños. La Unión Europea tiene claro que no lo va a pagar. No es el “club” el que solicitó que se fueran los británicos. Fueron los propios británicos en un referéndum suicida. Ahora muchos de los que votaron a favor de la salida se arrepienten y piden que se celebre un segundo referéndum. No es descabellado. El líder de los laboristas, Jeremy Corbyn, lo solicita un día sí y otro también. Pero no solamente él. Incluso miembros del propio partido de Theresa May lo hacen. Cada vez se ve más como en las entrañas de su propia casa; hay agujeros que pueden terminar dando al traste con ella. Hay otra salida a corto plazo. Se baraja pedir una moratoria y aplazar la salida de Gran Bretaña unos meses, posiblemente dos. Eso le
Google, Facebook y Twitter no han cumplido sus promesas de combatir las noticias falsas, reportó ayer la Comisión Europea. Las compañías tecnológicas y los organismos comerciales que representan a la industria de la publicidad firmaron un código voluntario de conducta en octubre pasado para frenar la propagación de noticias falsas, con el objetivo de evitar la aprobación de leyes más duras. Bruselas quiere abordar la amenaza de las fake news y una eventual interferencia extranjera durante la campaña electoral para el Parlamento Europeo en mayo, y también de cara a los comicios nacionales que celebrarán Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Polonia, Portugal y Ucrania en los próximos meses. El comisario europeo de Seguridad, Julian King, criticó la falta de progresos en el combate contra las noticias falsas propagadas desde las plataformas de las tres compañías. “Por desgracia, se han quedado más atrás. Deben cumplir los estándares que les estamos pidiendo y a los que ellos se han comprometido”, tuiteó King. Facebook no aportó detalles sobre sus acciones contra los anuncios políticos en enero, ni la cantidad de cuentas falsas borradas debido a las actividades maliciosas dirigidas contra la Unión Europea, indicó la Comisión. El brazo ejecutivo de la UE halló también que la medidas de Google sobre avisos políticos no son suficientemente específicas. / REUTERS
REUTERS
4 de cada 10 afroamericanos en EU son reos. Consumen drogas ilegales a tasas similares que los blancos, pero son arrestados en tasas significativamente más altas
daría a la primera ministra un pequeño margen de maniobra para intentar reconducir esa importante problemática. La Unión Europea está siendo inflexible en las condiciones de la salida del Reino Unido. Ésa es una de las causas por las que Theresa May intenta ganar tiempo. De todos modos, si nadie lo remedia, a finales de este mes de marzo se producirá la histórica salida del poderoso Reino Unido con respecto de la Unión Europea. Sólo que el poder de Gran Bretaña quedará bastante acotado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MUNDO
PUEBLA
Coincidencia. Rusia apoya una salida por medio del diálogo, incluso a través del Mecanismo de Montevideo, mismo que propuso México
Rusia lanzó un llamado a los países de América Latina para reflexionar sobre la situación en Venezuela, en concreto: sobre la “política de demolición” que Estados Unidos lleva a cabo al respecto, ya que es evidente que busca anular a los gobiernos latinoamericanos que son “indeseables” para sus intereses. “La situación en Venezuela es muy alarmante. La línea de demolición de los gobiernos no deseables persiste en Estados Unidos como una de las prioridades en relación con América Latina y otras regiones”, alertó a través de la vocera de la cancillería rusa, María Zajárova. “Instamos a todos nuestros amigos latinoamericanos”, agregó, “a que piensen seriamente en esto, independientemente de la posición que tengan con respecto al gobierno legítimo de (Nicolás) Maduro”. Señaló que Rusia no se hace ilusiones de que Estados Unidos pueda ser razonable en la situación en torno a Venezuela, y reiteró que rechaza todo tipo de injerencia externa en Venezuela, ya sea militar, política, financiera, económica u otra, que pretenda derrocar al gobierno de Maduro. Zajárova subrayó que los venezolanos deben tomar medidas para corregir la situación “sin instrucciones, presiones ni ultimátums externos”. Rusia, sostuvo, estaría dispuesta a unirse a los esfuerzos de mediadores internacionales y regionales para establecer un diálogo inclusivo, a condición de que acepten las fuerzas políticas del país.
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
Renuncia ministro de RU por retraso del Brexit
EN LA ONU SE ATORAN PROPUESTAS DE SOLUCIÓN
Alerta Rusia a Latinoamérica: EU anula gobiernos no gratos
El ministro británico de Agricultura, George Eustice, renunció en desacuerdo con que el Brexit se retrase; mientras la primera ministra, Theresa May, reiteró su deseo de salir de la Unión Europea el próximo 29 de marzo. En una carta publicada ayer, Eustice señaló: “decidí renunciar al Gobierno tras la decisión de esta semana de permitir el aplazamiento de nuestra salida de la Unión Europea”. “Temo que los acontecimientos de esta semana deriven en una secuencia que culmine con la Unión Europea dictando los términos de cualquier extensión y la humillación de nuestro país”, indicó. La jefa de gobierno dijo esta semana a los diputados que estaba dispuesta a someter a votación la ampliación del plazo para abandonar el bloque comunitario, si su acuerdo para el Brexit era rechazado el 12 de marzo. Eustice destacó en la misiva que “no podemos negociar un Brexit exitoso a menos que estemos preparados para cruzar la puerta”. Por su parte, May reiteró en una carta de respuesta que su objetivo absoluto “debería ser la obtención de un acuerdo que pueda lograr el apoyo del Parlamento y salir el 29 de marzo de la Unión Europea”. El Parlamento “debe honrar el resultado del referéndum” y respaldar un acuerdo que de “certidumbre” tanto a empresas como ciudadanos, señaló May. / NOTIMEX
REUTERS
16
DE GIRA. El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, saluda al presidente interino, Juan Guaidó, durante la visita del opositor por Brasilia. Antes de regresar a Venezuela estará en Paraguay, reveló el jefe de Estado de dicho país, Mario Abdo.
La línea de demolición de los gobiernos no deseables persiste en Estados Unidos como una de las prioridades en relación con América Latina” MARÍA ZAJÁROVA, vocera de la cancillería rusa RUSIA Y EU FRACASAN EN ONU
Dos iniciativas de resolución sobre Venezuela, una propuesta por Estados Unidos y la otra planteada por Rusia, fracasaron ayer al ser sometidas a votación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU). El proyecto presentado por EU,
que pedía realizar elecciones en Venezuela con observadores internacionales, aplicar medidas para facilitar la entrada de ayuda humanitaria y reconocer al proclamado presidente encargado Juan Guaidó, fue vetado por Rusia y China. Mientras que la iniciativa promo-
vida por Rusia, que se pronunciaba a favor de la entrega de ayuda humanitaria en Venezuela apegada a los principios de la ONU de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia, además de llamar al diálogo mediante el Mecanismo de Montevideo, tampoco recibió los votos suficientes. REGRESO
Juan Guaidó dijo que volverá a Venezuela el lunes, pese a amenazas contra su persona. Mario Abdo, Presidente de Paraguay, dijo que antes estará en su país. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Soborno, fraude y corrupción: acusaciones contra Netanyahu La presentación de los cargos incluyen soborno, fraude y abuso de confianza. La decisión del fiscal Avichai Mendelblit se produce después de tres años de investigaciones, y consideró que Netanyahu “actuó en un conflicto de intereses, abusó de su autoridad, al tiempo que tuvo en cuenta otras consideraciones que se relacionan con sus intereses personales y los intereses de su familia; y corrompió a los servidores públicos que trabajaban bajo su responsabilidad”. Con la voz cargada de indignación, mientras se dirigía a la nación
durante el horario estelar televisivo, Netanyahu desestimó los tres casos criminales, y llamó “caza de brujas” la acción penal, orquestada para sacarlo del poder. “Tengo la intención de servirle a usted y al país como primer ministro durante muchos años más. Pero depende de usted”, declaró, en referencia a sus esperanzas de ganar un cuarto mandato consecutivo en abril. “No depende de los funcionarios. No depende de la televisión. No depende de los expertos ni de los pe-
Estoy dispuesto a servirlos como primer ministro durante muchos años. No depende de los comentaristas de televisión sino de ustedes, los ciudadanos” BENJAMÍN NETANYAHU Primer ministro de Israel
riodistas”, añadió. La imputación final tendrá lugar hasta que se celebre una vista, en la que el jefe del gobierno puede argumentar contra el análisis legal y
NOTIMEX
Abren aerolíneas de EU opciones de género por mayor inclusión
NO DISCRIMINACIÓN. En otras aerolíneas del mundo se han tomado medidas como usar un lenguaje de género neutro, para no excluir a usuarios LGBTTTI.
Las principales aerolíneas de Estados Unidos acordaron poner fin a la práctica de obligar a los pasajeros a elegir entre “hombre” o “mujer” en los formularios de reserva de vuelo, al incluir otras opciones de género, como “no especificado” y “no revelado”. La medida, que entrará en vigor el 1 de junio, fue recibida con beneplácito por activistas de los derechos
humanos y la comunidad LGBTTTI en Estados Unidos. El Centro Nacional para la Igualdad de Transgéneros destacó la medida porque refleja la diversidad de sus pasajeros. Por su parte, Beck Bailey, de la Human Rights Association, señaló en declaraciones al diario The New York Times que la medida beneficia a las llamadas personas no binarias,
REUTERS
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, será acusado por cargos de corrupción, anunció ayer el fiscal general de dicho país, una decisión que se produce seis semanas antes de una disputada elección nacional, en la que pretende reelegirse. Es la primera vez que un primer ministro israelí en servicio recibe una notificación sobre una futura presentación de cargos, lo que profundizó además la incertidumbre sobre cómo Netanyahu, un veterano líder de derecha, enfrentará a una coalición de emergentes rivales centristas.
presentar alegaciones en su defensa. El ex director general del ministerio de Comunicaciones y el ex asesor de relaciones públicas aceptaron ser testigos. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
a fin de que no tengan que enfrentar contratiempos por la diferencia entre su identificación personal y su boleto de abordaje. Las aerolíneas estadounidenses valoran una cultura de diversidad e inclusión, indicó la asociación comercial Airlines for America (A4A) sobre la nueva norma acordada con la International Air Transport Association (IATA). “Trabajamos arduamente todos los días para satisfacer las necesidades de los viajeros, al tiempo que ofrecemos una experiencia de vuelo segura y placentera”, señaló A4A. / NOTIMEX
VIERNES 1 DE MARZO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.60 0.51% VENT. 19.27 0.46% INTER.
EURO 22.21 0.54% VENT. 21.98 0.36% INTER.
MEZCLA MEX. 58.62 0.37% WTI 57.14 0.31% BRENT 66.40 -0.17%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
17
42,823.81 -1.13% 876.27 -0.99% 25,916.00 -0.27% 7,097.53 -0.27%
ADVIERTE DESAFÍOS TÉCNICOS QUE NO GARANTIZARÁN LA SEGURIDAD
Operar tres aeropuertos no resolverá la saturación: IATA Crítica. El organismo señala que la industria aeroespacial se siente decepcionada por la cancelación del nuevo aeropuerto de Texcoco
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
S
amsung, que dirige en México H.S. Jo, se encuentra otra vez con complicaciones legales en nuestro país. Resulta que la multinacional de tecnología intentó engañar al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, que preside Rafael Guerra, al alterar el instrumento notarial 67,697, del libro 2725, con el que Daniel Antonio Pérez Cirera Santacruz, que funge como Director Jurídico de dicha empresa, pretendió enfrentar una demanda por daño moral, interpuesta por la firma de seguridad privada Uomini, por romper un contrato de prestación de servicios. En la alteración de es-
DEBATE. De Juniac inauguró el Aviation Summit México, en donde participaron los directores generales de aerolíneas como Aeromexico, Volaris y Aeromar.
... Y SCT acepta que será complicado ro de invitar a todas las aerolíneas que llegan a México y a las mexicanas a participar en el análisis logístico de lo que tenemos que hacer”. Sin embargo, aclaró que el Gobierno no echará marcha atrás en su decisión de cancelar el NAIM, y aseguró que próximamente presentarán un diagnóstico más detallado sobre los motivos que llevaron a la suspensión de la construcción de la obra aeroportuaria en Texcoco. “La decisión de cancelar (el NAIM) no sólo fue por cuestiones aéreas, sino por las financieras, las ecológicas. En los siguientes días mostraremos qué encontramos en ese proyecto”, expresó. Además, defendió que al integrar la terminal de Santa Lucía con el AICM y el de Toluca, permitirá resolver la necesidad aeroportuaria para los próximos 30 años. / JULIO GUTIÉRREZ
la base militar en un aeropuerto llevará tiempo y una inversión significativa, además de que los militares tendrán que adquirir experiencia en la gestión de un aeropuerto civil. Y dijo que la industria aeroespacial mexicana está “decepcionada” por la medida de cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
En tanto, Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico, aseguró que la aerolínea debe de operar en un sólo aeropuerto por su modelo de negocios, ya que los aviones grandes “no se alimentan de una ciudad”, sino de varias, “Si pierdes la conectividad, corres el riesgo de perder asientos de las ciudades pequeñas”, alertó el directivo de la empresa.
CUARTOSCURO
A pesar de que el Gobierno eligió la opción de utilizar tres aeropuertos de manera simultánea, tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), su operación será complicado, aceptó Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En su participación dentro del Aviation Summit México, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), el funcionario reconoció que “sí es un enorme reto. Estamos en la obligación y deseo cla-
Problemas legales para Samsung SPLIT FINANCIERO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Liquidan deuda a tenedores de bonos del NAIM
JULIO GUTIÉRREZ
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) advirtió al Gobierno mexicano que operar tres aeropuertos, cómo se tiene contemplado “es complicado”, además de que no resolverá los problemas de saturación aérea que tiene la zona metropolitana de la capital. “Voy a ser franco, conseguir este objetivo será todo un desafío. La implementación de una solución de tres aeropuertos presenta grandes desafíos técnicos y comerciales”, aseguró Alexandre de Juniac, director General y CEO de la IATA en su participación Conocemos del Aviation Summit la decisión de México. cancelar el Nuevo Detalló que la gesAeropuerto tión del tráfico aéreo debe apoyar operacioInternacional nes seguras y eficiende la Ciudad de tes, y en este sentido, México, pero las alternativas distan los tres aeropuertos que propone operar el de ser las mejores” Gobierno (AeropuerALEXANDRE DE JUNIAC to Internacional de Director general de la IATA la Ciudad de México (AICM), el de Toluca y la Base Militar de Santa Lucía), es inseguro. “Incluso si resolvemos el problema del aeropuerto se nos plantea un desafío de proporcionar una gestión segura y eficiente de tráfico aéreo. Los tres aeropuertos están muy cerca y las orientaciones de las pistas no son paralelas, lo que dificulta la tarea; las pistas de aterrizaje y despegue están más restringidas por el terreno montañoso, y la altitud elevada, así como las temperaturas altas son un desafío técnico adicional”, explicó. Sobre Toluca, precisó que al estar cerca del AICM, pues los separan 70 kilómetros, hacen “prácticamente inviables las conexiones”. Respecto a Santa Lucía, dijo que convertir
PUEBLA
tos documentos se ven involucrados notarios y corredores públicos, entre los que destacan Juan Enrique Aguilar Lemarroy, Corredor Público 82 de la Ciudad de México, y René Gurmilan Sánchez, Corredor Público 16 del Estado de México. Este es el segundo golpe para Samsung, luego de que la semana pasada la Fiscalía General de Jalisco aprehendiera a su director de Seguridad y Logística Francisco Morales Guilfoyle por abuso de confianza afectando a 350 trabajadores. PROYECTO VERDE 4T Al día de hoy no conocemos a ciencia cierta la postura por parte de la 4T y de la nueva titular de la SEMARNAT, Josefa González Blanco, en cuanto a la sustentabilidad, contaminación y cuidado del medio ambiente, pero pareciera una moda el atacar y satanizar a los plásticos. Basta conocer que en nuestro país existen varias propuestas locales para eliminar las bolsas de plástico, unicel y popotes, tal es el caso de la CDMX, Jalisco, Nuevo León,
Durango, Quintana Roo, Puebla, Campeche, Colima, Aguascalientes y Sonora; así como Veracruz y Querétaro, que ya prohíben el uso de estos productos, siendo nada sustentable los resultados. Así, datos del organismo Industriales de Bolsas Plásticas (INBOPLAST), de José Anguiano, quienes emplean a 40 mil personas de manera directa, además de representar un mercado de 26 mil millones de dólares anuales y más de 900 establecimientos económicos alrededor del territorio nacional, alertan que el prohibir sólo generará desempleo, contaminación y productos sustitutos. La propuesta de los bolseros se basa en el trabajo en conjunto: gobierno, empresas, academia y sociedad, para crear un nuevo sistema de Economía Circular del Plástico, y que los pilares sean las 5R: Reducir, Reusar, Reciclar, Repensar y Rediseñar; así como trabajar en una nueva Norma Técnica Ambiental (NTA) que evitará ocurrencias de legisladores y gobernantes que no tienen respaldo ni éxito. Basta saber que mientras en México existen a diario iniciativas antibolsas de plástico, en países como EUA y Europa, avanzan le-
El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) informó que se finiquitó la Fibra E del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) por 34 mil 27 millones de pesos, tal y como se acordó en la reunión del 12 de febrero pasado con los Tenedores de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura “FNAIM.18”. “Este monto ya fue distribuido a los Tenedores de los CBFEs y representa la cantidad inicial invertida, más el rendimiento objetivo de 10% en términos reales”, señaló la dependencia en un comunicado. Agregó que la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de GACM aprobó la amortización anticipada de la totalidad de las Acciones Serie “P” equivalentes al 20% del capital social de GACM, mediante el ejercicio de la Opción de Amortización en Efectivo. El Comité Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México instruyó a Nafin, como fiduciaria del Fideicomiso Público de Administración y Pago para la Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios y Obra Pública No. 80726, realizar los pagos para llevar a cabo la amortización anticipada de las Acciones. “El pago total de la amortización anticipada de la Totalidad de las Acciones Serie P de la Fibra E FNAIM.18 se realizó con cargo al Fideicomiso ya mencionado, en el que se encontraba invertido en su totalidad lo recaudado con la emisión de dicha Fibra, sin que haya sido utilizado o comprometido, por lo que la operación no requirió ningún recurso público”, señaló GACM en su comunicado. /NOTIMEX
34,027 mdp Cantidad que se pagó a los inversionistas gislaciones que exigen un cierto porcentaje de material reciclado en la producción de la bolsa de plástico, hasta un 40%, lo que se traduce en un crecimiento de doble digito en la industria del reciclaje. Cerramos con un par de botones, en el Municipio de Querétaro la Norma Técnica Ambiental (NTA) propuesta por el anterior alcalde Marcos Aguilar, tuvo que ser derogada casi de inmediato, ya que no cuenta con los detalles de las características del uso de las bolsas de plástico, al tiempo de solicitar una composición que de “ambiental” no tiene nada. Ahora se trabaja entre gobierno, congreso local, fabricantes y academia en una nueva Norma. Y que la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Salud de Tijuana, Baja California, propuso la prohibición de bolsas de plástico de poliestireno expandido, lo que conocemos como Unicel, siendo que las bolsas de unicel simplemente no existen. Así las cosas. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
NEGOCIOS
PUEBLA
EXPERTOS ALERTAN QUE AMENAZAS PROVIENEN DEL EXTERIOR
Confianza. Los especialistas ven a Pemex más fuerte y una economía con solidez, respecto al pasado
Banca optimista en que el PIB eleve crecimiento
JULIO GUTIÉRREZ
Pese a que el Banco de México (Banxico) redujo su expectativa de crecimiento económico para el país a una media de 1.6% a finales de este año, existe la confianza de empresarios y banqueros de que en el mediano plazo la situación se revierta, pues ven a Petróleos Mexicanos (Pemex) con fortaleza y mayor certidumbre en indicadores macroeconómicos. Alberto Gómez Alcalá, director del Centros de Estudios Económicos de Citibanamex, indicó que las bajas perspectivas para el crecimiento nacional corresponden más a factores internacionales y los planes del nuevo Gobierno otorgan confianza para la inversión. “Parte de lo que explica la desaceleración son temas globales; como el potencial conflicto comercial entre China y EU, o el Brexit, y ello impacta en el ánimo de la inversión, y si eso pasa, México al ser una economía abierta también se ve impactado”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Sobre la situación que enfrenta Pemex, recordó que el último reporte de la compañía muestra señales de desaceleración de su deuda y menores pérdidas, lo cual deja entre ver, que la petrolera tiene bases sólidas para salir adelante. En tanto que el director general de Citibanamex, Ernesto Torres Cantú,
S&P/BMV IPC
8 centenarios
anuales los tendrá garantizados en Alfa
9 centenarios más
por cada Junta de Comité y de Consejo
¿Cuánto ha crecido México en los últimos años?
Puntos
Evolución intradía del 28 de febrero
Es importante lo que la gente piensa, y ellos piensan que las señales son positivas. Creo que México requiere una luz de esperanza”
3.9%
43,500
43,311 2.5% 2.1%
43,000
2.3%
CARLOS SALAZAR LOMELÍN Presidente del CCE
2.1% 2.0%
42,823
AMLO JUSTIFICA AJUSTE
1.1%
42,500
10:00
12:00
14:00
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
LAS PERSPECTIVAS FMI
2.1%
Banco Mundial
BofA
2.0%
1.0%
aseguró que el problema financiero que tiene Pemex es que se usa como una fuente de recursos fiscales para la federación porque que además el país cuenta con una baja recaudación de ingresos tributarios. “Pemex no tiene una sola problemática, si no que se usa como una
ARCHIVO 24 HORAS
Casi 2.8 mdp
será su salario anual en HSBC Holdings
VIERNERS 1 DE MARZO DE 2019
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Citibanamex
Banxico
SHCP
1.6% 1.2-2.1% 2.0% fuente de recursos fiscales, y eso no pasa con ninguna otra petrolera en el mundo, sus recursos y lo que ganan es de ellos”, precisó. Lorenzo Barrera, director de Banco Base, consideró que aunque se han reducido las expectativas, aún es prematuro saber su efecto.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
18
La proyección económica del Banco de México (Banxico) para este año es incluso mejor que la del sexenio pasado a su inicio, justificó Andrés Manuel López Obrador. Después de que Banxico recortara su perspectiva de crecimiento del país para ubicarlo en una medida de 1.6%, el mandatario indicó que toda expectativa tiene que ser comparada con sus antecedentes. “No se puede sólo ver el árbol sin el bosque. Cuando entró Zedillo, en su primer año se cayó la economía casi siete puntos; entró Fox y también descendió la economía”, comentó el mandatario durante su conferencia matutina. / DIANA BENÍTEZ
Además de HSBC; Meade también se va a Alfa El ex secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, se integrará también al Consejo de Administración del Grupo industrial Alfa, donde recibirá al menos medio millón de pesos anuales en monedas de cincuenta pesos oro, denominadas Centenarios. A penas el lunes pasado se anunció que el también ex candidato presidencial, se incorporaría este 1 de marzo a las filas del banco HSBC, como director no ejecutivo independiente del Consejo de Administración.
Ahora se determinó en la Asamblea de Accionistas de Alfa, en donde participan Armando Garza Sada, Álvaro Fernández Garza, José Calderón Rojas, Enrique Luis Castillo Sánchez Mejorada, Francisco Javier Fernández Carvajal, Claudio X. González Laporte, que Meade también “le entraría” como consejero al conglomerado que incluye empresas dedicadas al sector de alimentos, hidrocarburos y automotor. Es así que Meade llegó a sus 50 años, cumplidos el 27 de febrero, con dos puestos en el sector privado
que le dejarán millonarios ingresos; todo ello en cumplimiento de la Ley, pues hay que recordar que dejó de estar en la administración pública en noviembre de 2017, poco más del año que se pide en la regulación para evitar un conflicto de interés. Recientemente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzó una propuesta que prohíbe a un ex funcionario público ingresar a la iniciativa privada en al menos un periodo de 10 años, con el fin de evitar conflictos de intereses y actos de corrupción.
Entre el Banxico y Pemex, la economía se enfría FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
sta semana hemos estado cargados de información ligada a nuestra economía. Por un lado, la culminación de la llegada de los reportes corporativos al cuarto trimestre del año en el que se incluyen a Pemex y la CFE. Por otro lado, el informe trimestral de inflación al 4T18, en donde era esperada la disminución en la previsión de crecimiento por el Banxico ante un entorno externo e interno más adverso. Por el lado de Pemex, la información anual nos indica que las ventas de Pemex crecieron 20.2%, destacando principalmente el crecimiento en el sector exportador al aumentar 35.8%, mientras que en México se incrementó 11.8%. Las pérdidas netas ascendieron a 148 mil 634 millones de pesos, reduciéndolas en 47.1%. En su balance, observamos una disminución de 4.9% en los pasivos a largo plazo,
Expectativas de Banxico PIB
Anual
Empleos Miles
Inflación Anual
Peso
Fin periodo
Déficit
Cuenta corriente
Dic Sep Jun Dic Sep Jun Dic Sep Jun Dic Sep Jun Dic Sep Jun
pero más bien en lo referente a la Reserva de Beneficios a los empleados en 14%, mientras que la deuda a largo plazo creció marginalmente 0.5%, pero supera los 104 mil millones de dólares. La deuda financiera a corto plazo aumentó 22%, y puede ser un signo precautorio de algunos bancos que presionan
2019
2020
1.1-2.1 1.7-2.7 1.8-2.8 620-720 670-770 670-770 3.40% 3.40% 3.30% 20.16 19.07 19.00 2.00% 2.30% 2.10%
1.7-2.7 2.0-3.0 650-750 690-790 2.70% 3.00% 20.39
2.00% 2.30% 2.30%
más su flujo de efectivo y no quieren riesgos mayores otorgando crédito a mayor plazo. Pemex enfrenta vencimientos en 2019 por el equivalente a nueve mil 744 millones de dólares, destacando 81% fuera de México y 19% en pesos. El Plan de Fortalecimiento Fiscal para
Poco interés en el PIB y la inseguridad Los adultos mexicanos mostraron un mayor nivel de satisfacción con la vida durante enero, en comparación con el mismo mes de 2018, importándoles más las relaciones personales, ocupación y vivienda, que otros aspectos como la inseguridad y la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) del país. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el promedio de satisfacción con la vida de la población urbana adulta en México se ubicó en 8.4, mientras que en 2018 fue de 8.2, en una escala del 0 al 10. Detalló que el asunto de mayor valor para los mexicanos son las relaciones personales, con un nivel de 8.8, seguido por la ocupación con 8.6; en tanto que las perspectivas a futuro se colocan con un promedio de 8.3 y la seguridad se ubicó en el último lugar con 5.4. El año pasado, los mexicanos tenían un interés todavía menor sobre los problemas de seguridad, ya que el promedio de valor estaba en 4.8. Los hombres resultaron ser quienes más satisfechos están con la vida. /REDACCIÓN
Sin embargo, esta propuesta no ha tenido una aceptación o rechazo definitivo por parte de los legisladores; aunque en el sector privado sí tuvo eco, ya que el próximo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos, emitió una contrapropuesta donde señala como tres años el lapso mínimo para pasar del sector público al privado sin tener conflictos. José Antonio Meade Kuribreña también fue secretario de Desarrollo Social y de Relaciones Exteriores durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, además de ex candidato. /MARGARITA JASSO BELMONT
Pemex alcanza los cinco mil 600 millones de dólares, y el Gobierno ha sido enfático de no tomar nueva deuda, pero tendrá que salir al mercado a reestructurar sus vencimientos próximos y el riesgo de prima será mayor, sin duda. La producción diaria de crudo cayó a 1.62 millones de barriles en enero y dificulta todo este proceso. Con respecto al Banxico, la pérdida de dinamismo global y en la actividad económica de nuestro país llevó a considerar su revisión a la baja de 2.2% a 1.6% promedio para este 2019. Los eventos transitorios de inicio de año, como el desabasto de combustible en ciertas regiones del país durante enero, las interrupciones a las vías férreas de Michoacán y los conflictos laborales en Matamoros tendrán su incidencia en el desempeño del PIB al primer trimestre del año. La ejecución del gasto público presenta un rezago por el cambio de administración, además de la reestructura en el gasto social. Las inversiones de largo plazo se han retrasado ante la falta de ratificación del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá. Vemos un primer semestre de bajo crecimiento y un segundo semestre con ligera mejoría. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
19
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
lauraipositiva@gmail.com
A lo largo de la historia podemos encontrar antecesores de las gafas, ya se que se usan para cubrir del sol como un accesorio de moda o funcional, siempre se han portado de forma diferente dependiendo de la cultura. La aparición de los primeros lentes ahumados fue en China alrededor del año 1300. Eran usados por los jueces para no delatarse con el movimiento de los ojos y ser plenamente imparciales en los juicios. En 1929 comenzó la producción en masa de gafas de sol accesibles en Estados Unidos por Foster Grand Company. Las gafas eran fabricadas de celuloide, un tipo de polímero moldeable, que permitió su producción en abundancia. Las estrellas de Hollywood comenzaron a hacer más populares la comercialización de las gafas. Algunos lentes icónicós: las gafas Wayfarer que lleva de forma relajada John Kennedy. Los modelos clásicos simples y redondos de armazón de metal y pequeño, como los lentes que solía usar John Lennon. Las gafas de aviador que prefieren Robert Redford, George Michael y Tom Cruise, hoy están de regreso. Elton John tiene una enorme colección de gafas de todo tipo de modelos. Los lentes de Men in Black, Ray-Ban negros, como parte del outfit de los agentes. Los Ray Ban Wayfarer que lleva Audrey Hepburn en Desayuno en Tiffany’s. Los Dolce & Gabbana que llevó Madonna en Buscando a Susan, también fueron un boom. Los anteojos oscuros que usa Meryl Streep, en The Devil Wears Prada, se volvieron también populares.
Conoce la historia de los lentes y cuáles son los mejores para ti. Además, identifica el protector solar perfecto para el calor de la CDMX
La potencia de los rayos UV que entran a la tierra depende de... PUEBLA
LAURA TORRES
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Hora del día: los rayos UV son más potentes entre 10:00 y 16:00 horas.
Moda
Hay tres tipos principales de rayos ultravioleta: Los rayos UVA, que provienen directmente del sol, envejecen a las células de la piel y pueden dañar el ADN de estas células. Estos rayos están asociados al daño de la piel a largo plazo tal como las arrugas, pero también se considera que desempeñan un papel en algunos tipos de cáncer. Las camas de bronceado son una fuente directa de este tipo de rayos.
Los rayos UVB tienen un poco más de energía que los rayos UVA. Estos rayos pueden dañar directamente al ADN de las células de la piel, y son los rayos principales que causan quemaduras de sol. Asimismo, se cree que causan la mayoría de los cánceres de piel.
Los rayos UVC tienen más energía que otros tipos de rayos UV, pero no penetran nuestra atmósfera y no están en la luz solar. No son normalmente una causa de cáncer de piel.
La exposición a UV disminuye a medida que se aleja de la línea ecuatorial. Temporada del año: los rayos UV son más potentes durante los meses de la primavera y el verano. Altitud: más rayos UV llegan al suelo en elevaciones más altas. A veces la formación nubosa bloquea a algunos rayos UV del sol y reduce la exposición a rayos Otro tipo de nubes pueden reflejar los rayos UV y aumentar la exposición . Los rayos pueden rebotar en superficies como el agua, la arena, la nieve, el pavimento, o la hierba.
PEXELS
Combina la moda en tus lentes y protégete del sol No hablamos sólo de moda, se debe cuidar la salud de nuestra piel; es por eso que te decimos qué cosas debes tomar en cuenta al salir a la calle. Considera que los rayos del sol son más potentes de las 10:00 a las 16:00 horas, así que no olvides tener a la mano tus gafas durante el día. En nuestro país en verano y primavera el sol es más intenso, los rayos UV pueden incluso rebotar en el reflejo del
agua, el pavimento y la nieve, así que no importa en dónde te encuentres, no olvides proteger tus ojos.
Usa gafas de acuerdo al tamaño de tu rostro, evita que sean tan grandes que tapen tus cejas .
Al usar lentes de sol recuerda que deberán quedarte cómodas y al tamaño de la oreja, no debe estar muy justas o muy flojas.
Recuerda que el color o la oscuridad de los lentes no van en relación a la protección UV, ya que la protección proviene de un químico incoloro.
Gorillaz conquista con nueva colección Hace un par de años se realizó la apertura de G-Foot, la tienda oficial de Gorillaz en Londres, con la cual llegaron contribuciones de la banda con marcas como C.P. Company y G-SHOCK; este 2019 el proyecto de Damon Albarn seguirá vivo en lanzamientos como la nueva línea de Levi’s. Entre los artículos de esta colección limitada se encuentran chaquetas de mezclilla con gráficos en spray, sudaderas, camisas y bolsos. Tiene la aportación directa del co-creador de la banda Jamie Hewlett y en cada
uno de sus diseños muestra a los cuatro miembros de Gorillaz: 2D, Murdoc Niccals, Noodle y Russell Hobbs. El repertorio gira alrededor de una interpretación del logo de Levi’s. Lo mejor de la colección es que tú te la usas como quieres. La única forma de conseguir un ejemplar es en los Levi’s Print Bar de Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Colonia, Estambul, Londres, Madrid, Milán, Moscú, Múnich, Manchester, entre otras; los fans mexicanos tendrán que esperar para ver si expanden sus diseños a México.
“Otra colaboración de primera línea que incluye dos de los nombres más emblemáticos del mundo ”: Levi’s y Murdoc Niccals. Un matrimonio hecho en el cielo, si creyera en cualquiera de los dos conceptos. Lo mejor es que me pongo ropa con mi propia cara, lo que hace que mirarme al espejo sea el doble de gratificante”, describió Murdoc Niccals. La colección completa de Gorillaz x Levi’s estará disponible durante los próximos dos meses en la página oficial de la tienda. / REDACCIÓN
Usa un par que no obstruya tu vista. Encuentra las que favorezcan la forma de tu rostro. Finalmente, al saludar, recuerda retirar por un momento las gafas de sol para hacer contacto visual, se considera una buena costumbre. ¡Disfruta los días soleados!
Sabías que: El vicepresidente ejecutivo de la marca, Jonathan Cheung, declaró que “Levi’s siempre ha formado parte de la cultura musical, cada vez que escogemos colaboradores, es importante que seamos fans mutuos. Así todo es más auténtico”. La firma ya ha trabajado con artistas de la talla de Justin Timberlake. El grupo ha ganado un Brit, un Grammy, 5 premios MTV y el Jim Henson Creativity Honor. 2D ama las películas de zombies
LEVI´S
Los lentes para proteger tus ojos del sol deben bloquear entre 99% y 100% los rayos ultravioleta (UV) y contar con protección de filtro 400. Consulta los detalles de la etiqueta, o bien puedes preguntar en tu óptica qué modelo es el mejor para ti.
y su favorita es El amanecer de los muertos. La remera de 2D del video Clint Eastwood hace referencia al virus de la saga Resident evil, Virus T.
VIDA +
Dior busca la unión de las mujeres Apenas hace tres años, la casa de moda Dior se vestía de una línea feminista cuyas camisas exponían mensajes de empoderamiento femenino; hoy la firma regresa a París con una colección que busca la sororidad entre las mujeres. A diferencia del lema de ese entonces: “We should all be feminists” (Todos deberíamos ser feministas),
HORÓSCOPOS
ahora la marca lanza una colección que recupera los grandes éxitos de su diseñadora, Maria Grazia Chiuri, con eslóganes como “Sisterhood is Global”, “Sisterhood is Powerful” y “Sisterhood is Forever” (La hermandad es mundial, poderosa y para siempre). Una fuente de inspiración para Grazia, fue la poetisa, periodista,
En el último año la firma perteneciente a Grupo Inditex aumentó su valor de marca 5.6%
@Nykte
JUSTINBIEBER NACIÓ:1 DE MARZO DE 1994.
FUTURO: tiene algunos proyectos que le van a traer buenos resultados. Su capacidad de liderazgo será puesto a prueba y si la pasa positiva-
mente tendrá resultados que nunca ha pensado. Por ello es importante que aprenda a confiar en él y en todo lo que hace. MENSAJE: tendrá que tomar decisiones y hacer cambios que tal vez no le agraden. Es posible que dude y eso le puede ocasionar algún error, por ello es importante que no se precipite y si lo necesita pida consejo de alguien que él sabe que puede ayudarle.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Elemento: agua. Es posible que algo te esté preocupando durante todo el día. Recuerda que lo que pienses se realiza en muchas ocasiones.
Elemento: tierra. Algunas personas suelen tenerte envidia o pensamientos negativos hacia a ti. Te recomiendo que uses una piedra ojo de tigre para evitar que te afecte.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Elemento: fuego. Muchas cosas van a suceder hoy que no te va a gustar completamente. Pero enfócate para que superes cualquier cosa que se te presente.
INSTAGRAM: JUSTINBIEBER
PERSONALIDAD: suele ser inquieto, hablar mucho y se inspira con facilidad; tiene muchas habilidades dentro del arte y tiende a buscar su soledad para poder organizarse en lo interior y así hacer lo que tanto le gusta y por supuesto a su audiencia.
De acuerdo con el ránking Apparel 2019, elaborado por Brand Finance, la cadena de tiendas Zara, ascendió y se situó como la segunda marca de moda internacional más valorada del mundo, sólo por detrás de Nike. La cual mantiene por quinto año consecutivo el primer puesto y está valorada en 27 mil 900 millones de euros, 16 % más que el pasado estudio, impulsado por el incremento de sus ventas en China, Europa, Medio Oriente y África. Junto a Adidas en el número tres a nivel mundial, la firma española aprovechó la caída de dos posiciones de H&M, la cual abandonó el podio de las firmas más valoradas. Zara elevó en el último año su valor de marca 5.6%, hasta posicionarla en unos 18 mil millones de dólares. Grupo Inditex, con un valor apro-
TAURO
Elemento: tierra. No te desesperes, el estómago puede darte algunos problemas. El enojo, las preocupaciones, el estrés, aquellas cosas que tanto te preocupan. Relájate.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Elemento: aire. Es posible que te sientas un poco preocupado o tenso. Piensa en función de lo que puedes solucionar y enfócate a hacerlo. El universo te va a guiar.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. Un minuto puede ser suficiente tiempo para cambiar de opinión y reflexionar bien sobre las consecuencias que puede haber. Prevenir importante.
Elemento: aire. El tiempo de cambiar ha llegado y espera lo mejor, pero siempre da nostalgia dejar el pasado y hacer otras cosas.
Ana María Alvarado
ESCORPIO
El estudio muestra que la moda en el sector del lujo sobresale con 19 de las 50 firmas del ranking. En el top 10 figuran marcas icónicas como Cartier, Louis Vuitton, Hermés, Gucci o Rolex. Las que sufren mayor pérdida de valor son la danesa Pandora, que baja del 25 al puesto 34, y la china Chow Tai Fork, que pasa del 13 al 22. The North Face es la marca que está más en alza tras subir siete posiciones y situarse en el 17. Al menos 50% de los productos de Zara son manufacturados en España; se lanzan alrededor de 12 mil nuevos diseños por año. La marca firmó un acuerdo cerodescarga con Greenpeace para eliminar los productos químicos peligrosos en 2020. Tiene una firma hermana con precios accesibles, Stradivarius.
ximado a los 54 mil 900 millones de dólares, tiene también en el top 50 a Massimo Dutti y Bershka, la cual a pesar de ser una línea de moda para un público joven, dinámico, exigente y pendiente de las últimas tendencias, descendió siete plazas hasta situarse en el puesto 38.
Por su parte Massimo Dutti, dedicada a hombres y mujeres independientes y cosmopolitas, ascendió un escalón, quedó en el número 45 del ranking. De las tres firmas que la representan, Zara y Bershka destacan en los primeros 10 lugares en cuanto a fortaleza de marca. / REDACCIÓN
EL PRECIO DE LA FAMA
vive un gran sueño que ya muchas quisieran. Por cierto, Yalitza voló de Los Ángeles rumbo a su hogar, donde descansará por un tiempo y se pondrá a leer los guiones de los proyectos que le han ofrecido para poder tomar una buena decisión, porque su carrera comenzó y tiene que cuidarla tratando de elegir buenas películas, series o programas que sumen puntos a su trayectoria artística. Felicidades a La Banda el Recodo, quienes festejaron 80 años con un gran concierto a donde compartieron el escenario con: Ramón Ayala, Edith Márquez, Gerardo Ortíz, Julio Preciado y Ulises Chaidez entre otros. Sin embargo, el que les quedó mal fue Cristian Castro quien, sin mayor explicación, canceló su participación. Una agrupación que ha sabido manejarse y mantenerse vigente, por eso la gente los sigue y los apoya. Un fuerte abrazo a toda la familia Lizárraga por siempre ser amables y elocuentes con la prensa que cubre sus eventos. Sugey Abrego se encuentra liberada de todo lo que vivió en ocho años de matrimonio, desafortunadamente por fin entendió la frase: Sabes con quien te casas, pero no de quien te divorcias; ya que su ex la dejó con varias deudas, debido a que él solicitó créditos que no ha pagado y ella es la aval. Así que se tendrá que hacerse responsable y liquidarlas en lo que avanza su proceso legal. La actriz está tranquila, pues hizo todo lo que estuvo a su alcance para salvar la relación, pero él no quería formar una familia y uno de los sueños de Sugey es convertirse en madre. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Elemento: agua. Buenas noticias y actividades importantes se van a realizar. Verás que este día te va a exigir lo mejor de ti y terminarás cansado pero contento.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Elemento: fuego. No te desesperes pronto vas a poder lograr todas tus metas y deseos, solo es cuestión de que descanses y te tomes un momento para meditar.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Elemento: tierra. Algunas personas negativas te están rodeando y bajando tu energía, no lo permitas y mejor andar a solas pero contento.
LEO
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Elemento: aire. Debes hacerle caso a tu intuición, verás que te avisa de peligros y oportunidades que no tenías antes de este día. Recuerda pensar en positivo.
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Elemento: fuego. No te desesperes porque todo va a resolverse muy pronto y los resultados serán más que satisfactorios y te van a tranquilizar mucho.
Lo que debes saber
LIBRA
(23DE SEPTIEMBRE AL22DE OCTUBRE)
@anamaalvarado (21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
pos femeninos en posiciones que recrean las letras del abecedario. En medio de dos modelos que lucían las camisetas de la línea, la artista y poeta italiana, Bianca Pucciarelli Menna, (quien creó el álter ego masculino Tomaso Binga para protestar contra el pensamiento misógino), se encargó de dar inicio a la pasarela con unas palabras. Dior presentó para el próximo otoño-invierno prendas que recurren a la tecnología para ser más ligeras. / REDACCIÓN
ZARA, EN LA CIMA MUNDIAL
NICTÉ BUSTAMANTE hablacon@nykte.com
activista y novelista estadounidense Robin Morgan, algunos títulos de sus obras se plasmaron en las camisetas de la colección. El desfile se celebró en el Museo Rodin de París y contó con la asistencia de grandes personalidades como Bianca Jagger, Jennifer Lawrence y Cara Delevingne; las paredes se cubrieron con fotografías de cuer-
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
REUTERS
PUEBLA
Eduardo Yáñez no quiere líos...
E
duardo Yáñez dice que son sus abogados quienes están al pendiente de la demanda que le puso el reportero al cual le dio una cachetada, puesto que él está concentrado en su trabajo. Estuvo en Los Ángeles, en la alfombra roja de la película en la que participó titulada He matado a mi marido, una comedia picante que filmó al lado de María Conchita Alonso, Guy Ecker, Gaby Espino, Alicia Machado, Assumpta Serna y Luis Ernesto Franco. Además participó en el show Me caigo de risa, que conduce Faisy, y mostró una faceta más divertida. El actor no quiere líos con nadie y entiende que la prensa es parte de su carrera; en estos momentos se encuentra activo y lo único que desea es trabajar y salir adelante de ese mal momento que le tocó vivir. Galilea Montijo reconoce que estar en la mira a veces resulta complicado, con el tiempo se ha ido acostumbrando y mejor se burla
INSTAGRAM: EDUARDOYANEZOFC
20
de sus errores, porque si no estaría encerrada en su casa. Sabe que le han hecho críticas y memes por haberse confundido con el título de la película Roma, pensando que se trataba de una ciudad de Italia y no de la colonia Roma y entre risas le echa la bolita a Alfonso Cuarón, dice que le hubiera puesto Col. Roma y no solamente Roma, así no habría confusión. Por supuesto, lo dijo en tono gracioso porque asegura que habla italiano pues una época vivió en Roma, pero considera que fue un comentario que no era para recibir tantos ataques. Galilea respeta a Yalitzia, porque apenas va comenzando su carrera y ha tenido que soportar el cyber bullying, porque no es fácil leer o escuchar tantos comentarios en torno a tu persona. Galilea admira a la oaxaqueña, quien
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
PUEBLA
PASÓ MÁS DE UNA DÉCADA PARA QUE EL VALENCIA VOLVIERA A UNA FINAL DE COPA DEL REY; VA ANTE EL BARCELONA
1-0 VALENCIA BETIS
GOLES: RODRIGO 56’
17 4 100 finales
de Copa del Rey tiene Valencia con la que disputará ante el Barcelona, y suma siete campeonatos en sus vitrinas
VIEJOS CONOCIDOS
El Valencia ya le ganó una final de Copa del Rey al Barcelona en la edición de 1954, mientras que lo catalanes ya vencieron dos ocasiones a los Naranjeros en 1952 y 1971. En mayo disputarán su cuartó título copera
anotaciones
lleva Rodrigo, delantero del Valencia, y sólo le superan Ángel y Ekambi en la presente edición del certamen
años
cumple el Valencia en 2019, y el único título al que aspiran en su aniversario, es precisamente la Copa del Rey
LA COPA 2018-19 EN NÚMEROS Equipos particpantes: 83 Partidos: 111 Prórrogas: 15 Tandas de penales: 10 Goles: 304 Más minutos: Joel Robles (750) Más goles: Ángel y Ekambi con 5 Más asistencias: Vinicius (6)
FOTOS: REUTERS
Un solitario gol del mundialista español Rodrigo Moreno, fue suficiente para que el club Valencia venciera en el Estadio de Mestalla 1-0 al Real Betis de los mexicanos Andrés Guardado y Diego Laínez en las semifinales de vuelta de la Copa del Rey de España. Con un marcador global de 3-2, el conjunto naranjero se medirá frente al actual campeón FC Barcelona, el próximo 25 de mayo en el estadio Benito Villamarín de Sevilla, en la gran final de la Copa del Rey 2019. Andrés Guardado disputó 78 minutos de partido, mientras que Laínez no pudo jugar pues se quedó en la banca durante todo el encuentro. La polémica se hizo presente pasada la media hora de partido, cuando ni el árbitro ni el VAR marcaron un penal en favor del Betis, luego de una evidente falta sobre Giovani Lo Celso propinada por el defensor brasileño Gabriel Paulista que quedó impune. El castigo para el duro central carioca vino con 40 minutos de juego cuando barrió con fuerza desmedida al mexicano Andrés Guardado, acción que fue sancionada con cartulina amarilla para el defensor “naranjero”, que ya jugaba de gratis luego del penal no marcado y esta dura entrada. La resistencia del Real Betis con el cero en su portería aguantó hasta los 56 minutos, cuando la figura del equipo “Che”, el ariete Rodrigo Moreno terminó sacudiendo las redes tras finalizar un contragolpe letal del Valencia que puso el 1-0 en la pizarra de Mestalla para los de casa. Posteriormente los visitantes buscaron el gol del empate llenando de centros el área naranjera, pero el tino de los atacantes no fue el adecuado y terminaron por sucumbir en las semifinales del torneo el cual disputará la gran final en territorio bético. Copa con la que puede seguir soñando el Valencia en el año de su centenario. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
DETALLES. El partido estuvo muy disputado, y hasta se observó a varios aficionados del Betis que realizaron el viaje hasta Mestalla. Durante los 90 minutos fue un duelo emotivo y con gran intensidad.
22
DXT
PUEBLA
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
Barcelona y Real Madrid se enfrentan por tercera ocasión en menos de un mes, y los catalanes tienen la ventaja al avanzar a la final de la Copa del Rey CARLOS MENDOZA
¿CASA MADRIDISTA? En los últimos cinco partidos que han disputado Real Madrid y Barcelona en el Bernabéu, los catalanes llevan cinco triunfos y los merengues sólo uno. Messi y compañía encajaron 13 goles y sólo aceptaron cuatro.
2
partidos
de suspensión deberá cumplir Sergio Ramos, aunque son aplicables a juegos de la UEFA
REUTERS
Real Madrid y Barcelona cierran la serie de tres juegos en menos de un mes. Los madridistas llegan con el orgullo herido por la reciente eliminación en Copa del Rey, mientras que los culés quieren aprovechar su excelso paso por el Bernabéu y propinarle otra derrota al Madrid, la cual los dejaría prácticamente sin posibilidades de aspirar al título de Liga. Todavía se escuchan los gritos de euforia y lamento mezclados por la vuelta de la semifinal de Copa del Rey que puso números aún más impresionantes de las visitas del Barcelona al Santiago Bernabéu en la última década y ya está a punto de escucharse nuevamente el pitazo para otra edición más del Clásico, y en el mismo escenario. Para los aficionados del buen futbol, es un gozo inmenso tener en un lapso tan corto estos partidos que son los más esperados del año. Para los jugadores del Madrid es la oportunidad de cobrar venganza tras la eliminación en Copa, para los del Barça, el momento de propinarle un doble nocaut a su acérrimo adver-
CONOCIDOS. Será el tercer partido en menos de un mes entre ambos, y el Barcelona tiene balance positivo sobre los blancos.
sario, pues si lo vuelve a vencer, le quitará casi toda aspiración al título de Liga poniéndose a 12 puntos de distancia en mismo número de jornadas por disputar. En el seno merengue saben que dos derrotas en fila ante el Barcelona es inaceptable. Solari y sus jugadores tienen claro que en orden de importancia aún aspiran a lo más grande: la Champions League, pero si no suman en su casa, el segundo objetivo en trascendencia se les es-
taría esfumando. También sabemos que en la Casa Blanca no perdonan dos fallos graves seguidos. El Barcelona por su parte, goza del momento anímico y la recuperación del nivel conocido en Messi y Suárez, sus dos armas más letales. Después de esta aduana, saben en la Ciudad Condal que la parte más fuerte será la Champions, objetivo primordial del Barça, y que si obtienen buenos dividendos en Madrid, están cerca del soñado triplete.
POR PUESTOS DE EUROPA
El otro duelo que atrae los reflectores se desarrollará en Mestalla. Valencia recibe al Athletic de Bilbao, dos equipos que aspiran a escalar posiciones en su lucha por estar en Europa la próxima temporada. Ambos marchan en noveno y décimo lugar respectivamente, con los mismos puntos (33), y están en una puja con al menos otros 10 equipos para hacerse de los puestos que los pongan en competencias internacionales.
En Valencia es importantísimo terminar dentro de los primeros siete puestos, ya que es su centenario y no quieren irse con las manos en blanco. La final de la Copa del Rey es un gran logro, aunque se antoja sumamente complicado que derroten al Barcelona. Por su parte, el Athletic quiere volver a brillar a nivel continental donde hace no mucho bajo la batuta de Bielsa disputaron la final de la Europa League.
MEXSPORT
FÓRMULA 1 SE MANTIENE EN VILO
SENSACIONALES. La afición mexicana ha convertido al Gran Premio de México en el mejor evento de Fórmula Uno en los últimos tres años; hoy no saben si volverá.
El Gran Premio de México de Fórmula Uno ha sido el mejor de los últimos años, y así lo avala la Federación Internacional de Automovilismo, que ha entregado el premio al evento del año a los organizadores. Ahora el plazo para renovar el contrato ya se venció, y las autoridades gubernamentales de México no han dado una postura clara, ni a favor, ni en contra. Federico González Compeán, director general de Grupo CIE, dio una conferencia de prensa donde dio su postura, y aseguró que no es tiempo de caer en preocupaciones, pues todavía no vence el plazo de los cinco años del contrato que se firmó con la Fórmula Uno. “Nos quedan dos fechas de este
contrato original yo creo que es temprano para negociar si nos quedan dos años adelante. Hay muchas cosas que deben ponerse en orden: el apoyo del Gobierno Federal, del gobierno de la ciudad. Es un convenio de colaboración que hicimos la empresa privada, los patrocinadores, Gobierno Federal y Gobierno de la ciudad. Falta tiempo; es temprano”, señaló el directivo. “No depende solo de nosotros, son muchos factores que debemos poner juntos para que se renueve el contrato. Será cerca a la quinta carrera. No lo veo para este año. Lo hablamos con la gente de la Fórmula 1 en Londres y están tranquilos con nuestro contrato, y dijimos que lo hablaremos más adelante”, aseveró con tranquilidad sobre
la fecha límite, la cual venció ayer. Chase Carey, CEO de F1, no está preocupado por que son cinco Grandes Premios que no han renovado su contrato (G. Bretaña, Italia, España, Alemania y México), pero ese tema quedará resuelto a la brevedad. “Como dije en el pasado, hablaremos de lo contratos cuando terminen. Parece que a este deporte le gusta hablar primero y actuar en segundo lugar. Creo que estos son tratos complicados y, evidentemente, estamos comprometidos en cada uno de ellos, pero ya veremos a dónde vamos. No voy a entrar en detalles, puesto que las las discusiones son privadas”, señaló Chase Carey a los medios de prensa. / REDACCIÓN
En breve BAJA CALIFORNIA
BRASIL
UEFA
ATLETISMO
Tienen estadio de primer nivel
Tite espera a Vinícius para amistosos
Sergio Ramos está fuera dos partidos
Carrera Bonafont cumple 15 años
En el marco de la entrega de la obra de rehabilitación del estadio Guaycura por parte del gobernador Carlos Mendoza Davis, se anunció el ingreso de La Paz a la Liga Premier de Segunda División con Lobos Marinos, cumpliendo así un anhelo de la afición de la capital sudcaliforniana que a partir del mes de agosto tendrá la oportunidad de acudir a este inmueble a disfrutar de los encuentros oficiales. La ceremonia de entrega del inmueble se dio en el marco del duelo de Leyendas entre exjugadores de América y Guadalajara. / REDACCIÓN
El técnico de la selección brasileña, Adenor Leonardo Bacchi Tite, convocó al atacante del Real Madrid Vinícius Jr. para enfrentar los duelos amistosos ante Panamá, el 23 de marzo, y República Checa, el día 26. Aunque el otrora futbolista del Flamengo ha participado en todos los combinados brasileños con límite de edad, esta es la primera convocatoria para la selección absoluta. Además de Vinícius Jr., decidió convocar al centrocampista ofensivo Lucas Paquetá, quien milita en el Milán del balompié italiano. / AGENCIAS
El Comité de Disciplina de la UEFA impuso una suspensión de dos partidos al defensa central español del Real Madrid Sergio Ramos por forzar una tarjeta amarilla a propósito en el partido de ida de los octavos de final de la Champions League ante el Ajax. Por ello, el español se perderá el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League en el Santiago Bernabéu; además, si el conjunto merengue avanza, Ramos no jugará la ida de los cuartos de final de Champions y en caso contrario, se perderá el primer partido. / AGENCIAS
Con la misión de promover la igualdad de género y el empoderamiento, la carrera Bonafont celebra 15 años y ha reunido a 70 mil corredoras en el país para hacer el circuito el domingo 10 de marzo en cuatro sedes: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla. “Durante todo estos años esta iniciativa ha motivado e inspirado a miles de mujeres mexicanas a cumplir sus metas y me siento orgullosa de haber sido testigo y parte del inicio de este proyecto, que ahora destaca como una de las carreras más grandes”, dijo Aminta Ocampo. / AGENCIAS
VIERNES 1 DE MARZO DE 2019
DXT
PUEBLA
23
DIEGO DIEGO
Nunca es tarde para intentar algo, solo basta con hacerlo. En la práctica del deporte esta premisa se convierte en una afirmación cuando la carrera de un atleta inicia después de los 20 años y se consagra rápidamente como uno de los mejores en cualquier disciplina. En entrevista para 24 Horas Puebla, Andrew Rafael Cortés, novato del año y segundo mejor floretista de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), compartió su experiencia como esgrimista revelación, el tiempo transcurrido para tomar este deporte como práctica profesional y las metas a perseguir durante este año. Antes de la esgrima, por su estatura de 1.80 metros, Andrew probó suerte practicando basquetbol y karate; pero, en sus palabras, “ninguna se puede comparar con la experiencia de pelear con un florete”. El atleta creció viendo peleas con armas de acero en las transmisiones de los Juegos Olímpicos, así como en películas de acción; su sueño siempre se mantuvo para empuñar algún día una espada de manera profesional. “Principalmente me motivó el hecho de manejar un arma blanca, una espada. Crecí viendo esgrima en los Juegos Olímpicos, (en) películas de acción donde luchaban con espadas; siempre tuve la ilusión de practicar esgrima, pero nunca había tenido la oportunidad de hacerlo hasta la universidad”, relató el atleta. LA PRIMERA PELEA
La decisión de practicar este deporte llegó un poco tarde; fue hasta los 21 años de edad cuando por fin se acercó a una pista. Su talento nato destacó sobre el resto de su generación y de inmediato llamó la atención de sus entrenadores; a sólo un mes de práctica tuvo lugar su primera pelea. Cortés Vite consideró que la tranquilidad, concentración y disciplina son las principales fortalezas de un esgrimista. Al pisar un escenario, se aleja del exterior y sólo mira frente a su adversario. “Tranquilidad, paciencia, mucha concentración y ganas para realizar un combate. Mis entrenadores me exigen constancia y disciplina; es la principal herramienta que necesitas en esgrima, tiene más valor que usar una espada o un sable”, opinó Andrew. Las ganas de destacar en el grupo universitario de la Autónoma de Puebla lo llevaron a conseguir un sorpresivo segundo puesto dentro de la Universiada interna, así como ser considerado el mejor novato y revelación como deportista el año pasado. Después del reto y los logros obtenidos en las competencias internas vino la posibilidad de clasificar al selectivo nacional; las horas de entrenamiento se intensificaron de dos a cinco horas, un desgaste que
NOVATO DEL AÑO Y SEGUNDO MEJOR FLORETISTA DE LA BUAP
ANDREW: CONSTANCIA Y DISCIPLINA, NECESARIAS PARA TRIUNFAR EN ESGRIMA
PASIÓN. ANTES DE LA ESGRIMA, ANDREW RAFAEL CORTÉS PROBÓ SUERTE PRACTICANDO BASQUETBOL Y KARATE; PERO, EN SUS PALABRAS, “NINGUNA SE PUEDE COMPARAR CON LA EXPERIENCIA DE PELEAR CON UN FLORETE” mermó las condiciones del peleador, pero lo llevó al lugar donde está actualmente. “Fueron demasiadas horas de entrenamiento, hubo frustración, lágrimas derramadas, el esfuerzo fue más allá de lo planeado. En la competencia interna hay grandes tiradores, tuve que esforzarme de más para (obtener) un lugar en el nacional”, comentó el universitario. En la elección de su instrumento de ataque, Rafael Cortés decidió portar el florete por sus cualidades en el rectángulo de combate y su personalidad. Se considera una persona imperativa, amigable y muy ágil en su estilo de pelea. LA OTRA PASIÓN
Además de la práctica de la esgrima, actualmente estudia la licenciatura en Químico Farmacobiólogo en la BUAP, ya que quiere en un
futuro dedicarse a la farmacéutica, pues su segundo lugar favorito en la vida son los laboratorios. Compaginar ambas carreras no es complicado, Andrew cree que “comparten el mismo grado de concentración y disciplina. Con la pasión que le dedico, no es complicado alcanzar las metas que me propongo”. Para este año, el reto del esgrimista será subir al pódium en la Universiada Nacional y pensar en una representación para competir a nivel internacional; su máximo deseo es terminar dentro de los mejores ocho competidores de esgrima en México. “La meta de este año es clasificar esperemos que no sea difícil y obtener algún metal en la Universiada Nacional, ya sea en equipo o individual; es lo principal. Planeo llegar a un selectivo nacional para
Ficha técnica NOMBRE: Andrew Rafael Cortés Vite FECHA DE NACIMIENTO: 28 de octubre de 1996 COMPETENCIAS: Selectivo Nacional (2018), más cinco competencias estatales LOGROS: Segundo lugar en Universiada BUAP (2018), tercer lugar competencia estatal (2019)
representar a equipo en otro país y cerrar entre los ocho mejores floretistas”, indicó. La carrera de Andrew Rafael en la esgrima apenas comienza, sus entrenadores vislumbran un buen futuro como peleador. Y, después de ver a los mejores en los Olímpicos, “quizá algún día ocupe un lugar en el gran escenario”.
ARTE Y DEPORTE La esgrima surgió en Europa a mediados del siglo XV, fue incorporada como justa olímpica en el siglo XX en los inicios de los Juegos Olímpicos modernos. Exige un alto grado de concentración, destreza, disciplina, tenacidad y perseverancia por parte del peleador. La esgrima tiene tres divisiones según el tipo de arma que use el competidor: florete, espada y sable.
Fueron demasiadas horas de entrenamiento, hubo frustración, lágrimas derramadas, el esfuerzo fue más allá de lo planeado. En la competencia interna hay grandes tiradores, tuve que esforzarme de más para (obtener) un lugar en el nacional” ANDREW RAFAEL CORTÉS Esgrimista