5 de marzo de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

www.24horaspuebla.com

DEL TORO DEJA HUELLA

AÑO III Nº 566

I PUEBLA

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

EN LOS OSCAR P.18 Y 19

Denuncian imposición por parte de Roxana Luna y su hermano

Entre quejas, el PRD elige a sus abanderados

El Sol Azteca contenderá solo en 34 municipios, 43 en coalición y en 140 participarán en candidatura común junto a otros partidos de Por Puebla al Frente. La dirigencia suma a varios ex priistas PUEBLA P. 3 Que siempre no, Trauwitz sigue como dirigente de Compromiso Por Puebla ARCHIVO

El anuncio fue emitido el fin de semana como un intento de acallar las críticas de la base militante P. 6

El representante ante el IEE, José Alarcón, confirma que no se separó del cargo P. 4

ENTIDAD, TERCER LUGAR NACIONAL EN ROBO EN TRANSPORTE

Seguridad y sociedad. El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, se reunió con habitantes de Amalucan, a quienes hizo entrega de una patrulla y puso en marcha el programa 4x4 para fortalecer los esquemas de seguridad en la zona.

PUEBLA P. 10

EL PRI Y EL PAN SON HIJOS DE UN MISMO PADRE VORAZ QUE SÓLO TIENE UNA OBSESIÓN: EL PODER ABSOLUTO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P .7 PASCAL BELTRÁN P. 13

ALFREDO HUERTA PEPE HANAN

P. 16 P. 23

CORTESÍA GOBIERNO DELESTADO

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Tony Gali asiste a la sesión del Consejo Federal Alemán

PUEBLA P. 2

HOY ESCRIBEN

ARCHIVO

Claudia Rivera, la candidata a la alcaldía por el partido de AMLO DEBATE.COM.MX

En Santa Clara Ocoyucan culpan a Antorcha Campesina del homicidio del precandidato de Morena P.5

El objetivo es estrechar alianzas estratégicas entre ambos países P. 9

LA ETERNA QUEJA DE QUE SIEMPRE SE POSTULA A LOS MISMOS CANDIDATOS ES PRECISA” ARTURO LUNA SILVA P. 11


LUNES

5 DE MARZO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

MUJER TU LÍNEA AMIGA

075

EN EL PORTAL CONDECORACIÓN La Unesco entregó en la Ciudad de México el reconocimiento de Memoria del Mundo al Códice de Cuaxicala

SECRETOS DEL ESPACIO

SOCIEDAD

Investigador de la UNAM ha reconstruido la evolución de más de 300 galaxias mediante el movimiento de sus estrellas

Padres de familia o maestros no identifican las causas de la depresión infantil, por ello, te presentamos lo siguiente:

PRONÓSTICO MARTES

6 DE MARZO

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 26O C / MÍN. 11O C

La designación de Claudia Rivera Vivanco como la precandidata de Morena a la presidencia municipal de Puebla no puede interpretarse más que como un premio de consolación para la verdadera Claudia militancia del partido, la misma que duRivera rante años ha seguido a su mesías en sus aventuras y que ha sido responsable de difundir su mensaje. Llevar a un candidato externo a esa posición representaba para la dirigencia morenista tener que enfrentar una nueva rebelión de la bases y tener que soportar las denuncias del por qué se están abriendo espacios para auténticos arribistas cuando existen otros perfiles en el instituto político. ¿Será?

Trauwitz, que siempre no Con la novedad de que Ángel Trauwitz Echeguren sigue al frente del partido Compromiso Por Puebla. Al menos eso lo sostiene el número dos (¿o el auténtico número uno?) del partido, José Alarcón Hernández. Siga o no a la cabeza de dicho partido, la dirigencia se encuentra realmente en una crisis que no se ve por dónde José Alarcón puedan salir adelante. Mientras todos los institutos se encuentran metidísimos en la integración de sus listas de candidatos, en Compromiso Por Puebla no se sabe nada de lo que están haciendo o harán. ¿Será?

Conflicto en puerta El asesinato de Aarón Varela Martínez, precandidato de Morena a la presidencia municipal de Santa Clara Ocoyucan, traerá a las autoridades estatales muchos dolores de cabeza si no actúan con celeridad para resolver el crimen. Por lo mientras, regresó el eterno conflicto entre la izquierda (antes era el PRD, hoy es Morena) y Santa Clara Antorcha Campesina que se mantiene por años en la comunidad. Si el conflicto llegara a escalar seguramente nos encontraremos con añejas rencillas y una comunidad que se ha convertido en un laboratorio social difícil para cualquier gobierno. ¿Será?

Nueva Alianza y la tardanza A otros que se les está haciendo tarde para la definición de las listas de candidatos para gobernador, diputados federales, locales y presidentes municipales es al partido Nueva Alianza. Aunque su dirigente, el despistado Emilio Salgado Néstor, ha manifestado que cuentan con algunos perfiles que llenarán los espacios, Emilio Salgado lo cierto es que se encuentran trabajando a marchas forzadas para llenar todos. A eso hay que sumarle el descontento que existe en el magisterio, principal base de militantes del Panal, por todas las reformas que les aplicaron que los dejaron borrados del mapa. ¿Será?

Conoce toda la información en nuestra página

LA CAPITAL Luis Banck entrega patrulla en Amalucan El alcalde Luis Banck Serrato entregó una patrulla a vecinos que conforman el Comité de Seguridad 4x4 en Amalucan para reforzar las acciones preventivas y operativas de seguridad. De igual manera, se fijaron 16 acciones prioritarias que se atenderán de inmediato, a corto, mediano y largo plazo orientadas a la prevención del delito, violencia y adicciones. De inmediato se realizará el retiro de vehículos abandonados, una campaña de esterilización de mascotas, pláticas sobre prevención de adicciones, así como limpieza de áreas verdes. A corto plazo se llevará a cabo el mejoramiento del alumbrado público, la creación del comité de colono alerta y una campaña por parte del personal de limpia. Las acciones a mediano plazo serán dotar de alarmas vecinales en la zona y se podarán árboles. También

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Premio de consolación

Entérate del proyecto que desarrolló

Escanea y entérate de los detalles del manuscrito

habrá intervención por parte del Instituto Municipal del Deporte para el buen uso de canchas deportivas y se hará revisión de árboles que dañan banquetas. A largo plazo se colocarán nuevos puntos de iluminación, se instalará señalética hori-

zontal y vertical, así como también se reordenará el comercio informal y establecido. El secretario de Seguridad Pública Municipal, Manuel Alonso, invitó a los vecinos a seguir sumando esfuerzos y a participar en las tareas de prevención. / REDACCIÓN

PROFESIONALIZACIÓN Martha Erika, titulada en orientación familiar La candidata al gobierno del estado de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, presumió en sus redes sociales contar con un certificado para realizar “diagnósticos certeros de los problemas que enfrentan día a día las familias”. La aspirante a Casa Puebla dio a conocer que recibió el certificado Estándar de Competencia 0028 del

Escanea y observa el video que circula en la red www. 24horaspuebla.com

ARCHIVO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Conocer por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el sistema nacional DIF. “Después de dos años de estudio y dedicación (…) A partir de hoy, puedo

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

prestar el servicio de orientación para la integración familiar a nivel preventivo. Esta preparación me permite contar con las habilidades para trabajar en las necesidades de las familias”, explicó ayer en un video publicado en su cuenta de Twitter. / GUADALUPE JUÁREZ

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

5 DE MARZO DE 2018

CRUZ BERMÚDEZ NIEGA SEÑALAMIENTOS

GUADALUPE JUÁREZ

En medio de acusaciones por falta de transparencia en la designación de candidaturas y de una supuesta cerrazón por parte de Roxana Luna Porquillo y el secretario General del Sol Azteca, su hermano Vladimir Luna Porquillo, los perredistas eligieron los perfiles para contender en el próximo proceso electoral. El dirigente del PRD en Puebla, Jorge Benito Cruz Bermúdez, confirmó que los ex priistas Edgar Salomón Escorza y René Sánchez Juárez contenderán por los distritos locales 7 y 23 para buscar una curul en el Congreso local, según los espacios que le corresponden al Sol Azteca en el convenio de coalición con Por Puebla al Frente. En tanto, Liliana Luna Aguirre — esposa del presidente municipal de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo— buscará el 2, Lorena Aguilar Melo el 12 de Amozoc —perfil afín a Martha Erika Alonso Hidalgo—, Ana Mariela Solís —ex colaboradora del Ayuntamiento capitalino durante la gestión de Gali Fayad—, por el 19 de Tecamachalco y Armando García Avendaño, ex secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), por el 26 de Ajalpan. Mientras que el listado de los candidatos por mayoría proporcional al Congreso local lo integran Arturo Loyola González y Karla Adriana Martínez Lechuga, hija del ex dirigente del PRD, Carlos Martínez Amador. El Sol Azteca en Puebla contenderá solo en 34 municipios, 43 en coalición y en 140 participarán en candidatura común junto a otros partidos de Por Puebla al Frente, informó el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Jorge Cruz Bermúdez. Entre los aspirantes a alcaldías, aprobaron —por ejemplo— la can-

Acusan dedazo de los Luna Porquillo PERFILES. VAN DOS EX MILITANTES DEL PRI POR LOS DISTRITOS LOCALES 7 Y 23, SE TRATA DE EDGAR SALOMÓN ESCORZA Y RENÉ SÁNCHEZ JUÁREZ

LA LISTA

Distrito 7 Texmelucan Edgar Salomón Escorza

Distrito 12 Amozoc Lorena Aguilar Melo

Distrito 23 Acatlán de Osorio René Sánchez Juárez

Distrito 26 Ajalpan Armando García Avendaño

Votación. Este sábado se llevó a cabo el consejo estatal del Sol Azteca, donde definieron a candidatos. / CORTESÍA TWITTER didatura de Ignacio Mier Buñuelos por Tecamachalco. PROTESTAS E INCONFORMIDADES CONTRA ROXANA LUNA

Integrantes de diferentes corrientes del PRD acusaron a Roxana Luna Porquillo —quien contenderá por una diputación federal— y a su hermano Vladimir de imponer candidatos y cerrar el paso a varios perfiles. “Roxana Luna fue la que en todo

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

E

Distrito 2 Huauchinango Liliana Luna Aguirre

Distrito 19 Tecamachalco Ana Mariela Solís

momento acordó, consensó, distribuyó y negoció el proceso interno y seguramente el proceso electoral”, indicó Elba Cerezo González. Señalaron que la líder de Alternativa Democrática Nacional (ADN) les dio “una puñalada en la espalda” a pesar de que se define como una “luchadora social”. Los integrantes de corrientes como Foro Nuevo Sol, Frente Izquierda Progresista e IDN amagaron

con impugnar el proceso de selección si no incluyen a sus perfiles. Durante la asamblea, un grupo de personas —quienes se identificaron como perredistas de Santa Clara Ocoyucan, sostenían cartulinas donde acusaban falta de transparencia. A su vez, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Jorge Benito Cruz Bermúdez, rechazó imposiciones y falta de inclusión en el proceso de selección de candidatos.

Los Hijos de la Chingada que van por Todo LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

PUEBLA

l PRI y el PAN son hijos de un mismo padre voraz que sólo tiene una obsesión: el poder absoluto. La madre de estos es la que dibuja Octavio Paz en El Laberinto de la Soledad: la madre abierta o violada por la fuerza: la Chingada. En consecuencia: el PRI y el PAN son hijos de la misma. Hijos bastardos, faltaba más. Los otros partidos políticos —PRD, PT, Morena, Movimiento Ciudadano, Partido Verde, Nueva Alianza, etcétera— son los bastardos sin gloria del PRI. Todos quieren lo mismo en el menor tiempo posible: la Presidencia Imperial. El PRI y el PAN se necesitan para acceder al poder. Sobre todo desde 1988, cuando el hoy demócrata de mezclilla Manuel Bartlett se ganó para siempre el “Fraudlett” que le puso Porfirio Muñoz Ledo. En 94, cuando el PAN corría el riesgo de lle-

gar a Los Pinos, Diego Fernández de Cevallos —hoy de regreso— se retiró a sus habitaciones para que Ernesto Zedillo creciera en las encuestas y ganara la elección. En 2000, Zedillo, harto del PRI y seducido por la transición, le abrió las puertas de Los Pinos a Vicente Fox, quien dejó en claro que la estupidez no está peleada con la Presidencia de la República. Seis años después, el pragmatismo unió de nuevo a ambos partidos al sumar esfuerzos para que llegara Felipe Calderón. Los gobernadores priistas, incluido, faltaba menos, Mario Marín Torres, operaron felices esa opereta. El arribo de Peña Nieto a Los Pinos hubiera sido impensable sin el PAN y Josefina Vázquez Mota, víctima ideal del PRIAN en toda clase de elecciones. Hoy, por primera vez en muchas décadas, el PRI y el PAN van separados en la aventura por Los Pinos. (Un guionista loco los puso a competir entre ellos). Sólo así puede ganar López Obrador. Sin complicidades, el Sistema es ineficiente y la dictadura perfecta no funciona. A unos días de que inicien las campañas más ruines en la historia reciente de México —las más peligrosas, las más sucias—, el Sistema

pretende meter orden y descarrilar a Ricardo Anaya: el estorbo más visible en este matrimonio del cielo y el infierno. Fuera de la boleta presidencial Anaya, los acuerdos volverán a darse. Y con éstos, las complicidades. De consumarse esta operación, el Sistema sólo tendría un enemigo a vencer: López Obrador. Y ya sabemos cómo se mueven en las sombras los felices tertulianos. De no darse el descarrilamiento, no habrá fiesta en la casita del placer. O sí: pero en ésta oficiaría el hijo pródigo de Macuspana. Nota Bene: El Sistema Político Mexicano es como Dios: dueño de mares, coordenadas y montañas. Pero el espíritu de Epicuro puede dar al traste con todo. Sobre todo desde sus dudas filosóficas planteadas en la siguiente paradoja: “¿Es que Dios quiere prevenir la maldad, pero no es capaz? Entonces no es omnipotente. ¿Es capaz, pero no desea hacerlo? Entonces es malévolo. ¿Es capaz y desea hacerlo? ¿De donde surge entonces la maldad? ¿Es que no es capaz ni desea hacerlo? ¿Entonces por qué llamarlo Dios?”.

En entrevista posterior a la sesión del consejo que se llevó a cabo este sábado, minimizó las acusaciones. “Todas las corrientes del PRD aprobaron los dictámenes durante la sesión del consejo estatal y este fue totalmente transparente (…) Todas las votaciones se dieron por mayoría y el PRD está más unido que nunca de cara a las elecciones del primero de julio. Vamos a tener un crecimiento cualitativo y cuantitativo”, sostuvo.

Por cierto: el mordaz Zeus Munive exhibió hace unos días la ignorancia de un egresado del ITAM y de Harvard que pasó Filosofía de noche: Fernando Manzanilla Prieto. Vea el hipócrita lector cómo Munive le enmendó la plana en una reciente columna publicada en 24 Horas Puebla: “¿Usted sabe de quién es esta frase: ‘Llegará un momento en que creas que todo ha terminado. Ese será el principio: Epicureo’(Sic)? ¿Sabrá quien escribió este ‘tan bonito pensamiento’ —salido de la sección de Sanborn’s de autoayuda, ahí donde están los libros de Osho, Coelho y la psicomagia de Jodorowsky— que Epicureo nunca existió? “¿Se referirá acaso a Epicuro?”. Y no fue error de dedo, porque hasta le mandó a hacer un cuadrito muy mono a su “pensamiento”.


4

PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

El TEEP no puede pronunciarse aún por spots de CCP El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fernando Chevalier Ruanova, todavía no puede pronunciarse respecto al expediente contra Martha Erika Alonso Hidalgo, aclaró el organismo. A través de una carta, precisó que aún no han recibido la queja de Morena, la cual tendría que turnar el Instituto Electoral del Estado (IEE). A continuación se reproduce íntegro el texto recibido. H. Puebla de Zaragoza a 02 de marzo de 2018. LIC. MARÍA GUADALUPE JUÁREZ MÉNDEZ JEFA DE INFORMACIÓN DE 24 HORAS PUEBLA A raíz de la nota titulada: “Prevé TEEP que Alonso Hidalgo conservará registro” por el reportero Osvaldo Valencia con fecha 2 de marzo del año en curso; haciendo uso del derecho de réplica tutelado por el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se hace la siguiente precisión: En la entrevista concedida por el Magistrado Presidente Fernando Chevalier Ruanova el día 1 de marzo del presente año, hace énfasis en reiteradas ocasiones que no puede pronunciarse en dicho sentido debido a que no se ha recibido todavía la queja en cuestión, con respecto a esto, el enunciado que se menciona en la nota referida fue sacado de contexto, debido a que sí escucha o lee toda la entrevista, el Magistrado Presidente es enfático al señalar que no se puede pronunciar al respecto. A continuación se anexa de manera íntegra la versión estenográfica de la entrevista:

“Claro, estamos por recibirla, si ya la acordaron en la remisión, no la hemos recibido yo creo que llegará hoy o mañana y obviamente haremos el análisis respectivo para que como lo escucharon con la presidenta de Sala Superior haremos el análisis estrictamente técnico jurídico para que podamos resolver. No hemos analizado todavía el expediente ni siquiera sabemos qué tipo de pruebas o diligencias realizó el Instituto para poderlo analizar, no me podría yo ahorita pronunciar de manera adelantada Yo considero que no, habría que analizarlo, es que ahí habría que analizar la conducta que realizó el partido, porque al final de cuentas la candidata es ajena a los que los miembros de la coalición realizan, no obstante que van de manera conjunta pero si me permites una vez que lo analicemos con gusto te manifiesto una posición no. En ese tenor ninguna, están por llegar tres tengo entendido, les avisaremos con gusto”.

Señal. Ángel Trauwitz Echeguren ha estado ausente desde que se concretó la coalición Por Puebla al Frente. / ARCHIVO

CONTINÚAN EN BÚSQUEDA DE CANDIDATOS

Descarta Alarcón salida de Trauwitz DESMENTIDO. EL EX PRIISTA NEGÓ QUE EL EX SECRETARIO DE TURISIMO HAYA RENUNCIADO A LA DIRIGENCIA ESTATAL DE COMPROMISO POR PUEBLA

Solicito de la manera más atenta la publicación de esta carta aclaratoria en los mismos espacios que ocupó la nota referida. El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, como máximo organismo jurisdiccional autónomo, reitera su compromiso con la sociedad y el total apego a la normativa electoral vigente. Sin más por el momento le agradezco su atención y le envío un cordial saludo. ATENTAMENTE Mtra. Santa Isabel Camarillo Reyes Responsable de la Unidad de Comunicación Social del Tribunal Electoral del Estado de Puebla

OSVALDO VALENCIA

RUMBO A LA ELECCIÓN

El representante propietario ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) del partido Compromiso Por Puebla (CPP), José Alarcón Hernández, rechazó que Ángel Trauwitz Echeguren haya dejado la dirigencia estatal del instituto político. En entrevista, indicó que él tiene a su cargo la designación de candidaturas y la presencia en actos públicos y negó que el ex secretario de Turismo haya abandonado dicha fuerza política, inclusive insistió que se mantiene al frente del partido. “Soy el responsable de la elección de nuestro candidato en Tehuacán, y también me adjudicaron la responsabilidad en Tecali, donde había diferentes grupos, independientemente de la responsabilidad que ya tenía yo de San Martín Texmelucan,

Soy el responsable de la elección de nuestro candidato en Tehuacán, y también me adjudicaron la responsabilidad en Tecali, donde había diferentes grupos”

OSVALDO VALENCIA

ARCHIVO

REDACCIÓN

Será hasta el 29 de marzo cuando el Instituto Electoral del Estado (IEE) se pronuncie sobre la queja de Morena por presuntos actos anticipados de campaña de Martha Erika Alonso Hidalgo. El consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, explicó que hubo confusión sobre el plazo que dio el Instituto Nacional Electoral (INE) para que se emitiera una resolución sobre la queja. “Sí, tiene que resolverlo antes de la fecha que nosotros tenemos para definir sobre la aprobación de las candidaturas”, declaró en entrevista. Indicó que la fecha del 5 de marzo que expresó el presidente del Consejo Local del INE, Marcos Rodríguez

JOSÉ ALARCÓN HERNÁNDEZ Representante ante el IEE de CPP

de Teziutlán y de Zacatlán”, declaró. Alarcón Hernández indicó que continuará en la búsqueda de perfiles para que contiendan por Compromiso Por Puebla: “Lo que hacemos es consultar, es tener encuestas para consultar a los que están mejor posicionados”, refirió. Hace unos días trascendió que “por

motivos personales” Trauwitz Echeguren dejó la dirigencia estatal. Al respecto, tanto Alarcón HernándezcomolasecretariaGeneraldeCPP, Norma Eugenia López Ablanedo, son quienes han aparecido en eventos públicos y en el proceso de designación de candidatos al interior del estado. El ejemplo más reciente fue la toma de protesta al Comité Directivo Municipal (CDM) en San Andrés Cholula el 27 de febrero o con la presentación de Félix Alejo Domínguez como precandidato común con Pacto Social de Integración (PSI) a la Presidencia Municipal de Tehuacán. La ausencia de Trauwitz Echeguren se dio desde el anuncio de la coalición Por Puebla al Frente, cuando también el representante ante el IEE fue la voz de CPP, luego en la presentación de Martha Erika Alonso Hidalgo como abanderada de la alianza.

IEE resolverá quejas contra Alonso Hidalgo a fin de mes Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com

del Castillo, se refiere a quejas relacionadas a candidaturas a cargos federales, por lo que no era una fecha fatídica para este instituto. Manifestó que el órgano electoral local aún no ha terminado de sustanciar la documentación de la denuncia para remitirla al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).

Entre los documentos que está recopilando el IEE están dos con fecha 12 y 19 de febrero, cada uno, de la ex secretaria General de Acción Nacional donde se deslinda de la difusión de los audiovisuales en televisión pautados por Compromiso Por Puebla (CPP). Después del análisis del caso que realice el TEEP se manifestará sobre posibles actos anticipados de campaña de Alonso Hidalgo, mientras que la instancia federal del INE investigará los spots de radio y televisión de la candidata de la coalición Por Puebla al Frente.


PIDEN JUSTICIA. EL EX CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE OCOYUCAN FUE ASESINADO LA MADRUGADA DEL 1 DE MARZO MARIO GALEANA

Familiares de Aarón Varela Martínez y pobladores de Santa Clara Ocoyucan acusaron a la agrupación priista Antorcha Campesina de ser responsable del homicidio del ex aspirante de Morena a la presidencia de ese municipio, ocurrido la madrugada del jueves 1 de marzo. Durante el sepelio de la víctima, el fin de semana pasado, un grupo de alrededor de 150 pobladores se apersonaron en la Presidencia Municipal con el féretro a cuestas para clamar consignas como “¡Fuera Antorcha Campesina!”, “¡Asesinos, asesinos!” y “¡Aarón, presidente!”. Al rito funerario se ausentaron todas las figuras de Morena a nivel local, como el presidente estatal Gabriel Biestro Medinilla y el candidato al gobierno Miguel Barbosa Huerta. Antorcha Campesina es uno de los grupos políticos con mayor peso en esa región, que se encuentra a menos de 40 minutos de la capital y que en los últimos años ha destacado por el desarrollo de lujosos centros inmobiliarios. La agrupación ya se ha deslindado del homicidio y ha pedido a las autoridades dar con los responsables del crimen. BARBOSA APUNTA A ANTORCHA CAMPESINA

A la par del sepelio, el candidato al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, ofreció una rueda de prensa donde pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) apuntar las líneas de investigación hacia Antorcha Campesina. “¿Vieron el video del sepelio,

MARIO GALEANA

El líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez Simitrio, dijo que la aparición de una narcomanta en inmediaciones del mercado Hidalgo puede ser un “intento” del gobierno para involucrarlos en el crimen organizado. Sin embargo, reconoció que “no se puede afirmar ni negar categóricamente” si el crimen organizado pretende disputar el más importante centro popular de la organización, que se encuentra al norte de la capital. “La aparición de la narcomanta puede implicar la pretensión de penetrar (el mercado), pero no ha habido evidencia contundente de que existan bandas del crimen organizado. Por eso enfatizamos la segunda posibilidad, la de involucrarnos con el crimen, dados los antecedentes del gobierno del estado por implicarnos en cuestiones de

5

PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

MIGUEL BARBOSA TAMBIÉN SE FUE CONTRA LA ORGANIZACIÓN

Acusan a Antorcha del crimen de Aarón Varela Consigna.

Familiares y pobladores del municipio exigieron a la agrupación priista que salga de la demarcación; esta responde y se desmarca del homicidio. / CUARTOSCURO

cuando llevan los familiares el féretro hasta la Presidencia Municipal y hacen consignas contra Antorcha Campesina? Bueno, que se fijen por allá, que investiguen. Queremos el esclarecimiento inmediato”, declaró. El senador con licencia aseguró que la FGE pretende sembrar la hipótesis de que Varela Martínez conocía a sus victimarios. “Cuando la Fiscalía dice que por la forma como encontró el vehícu-

lo —andando, con el cinturón de seguridad puesto— se desprende que podría conocer a quienes lo asesinaron, quiere con eso crear la impresión de que pudo haber sido alguien cercano a él, que tuvo la confianza de acercarse sin que se sobresaltara”, acusó. Barbosa Huerta indicó que la víctima sería candidato oficial de Morena a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan, pues tenía el respaldo de los distintos grupos locales del partido.

“No había ninguna competencia interna por la candidatura. Era el único respetado por todos, apoyado por todos. Era una sola propuesta, no había proceso de definición: era él, nadie más”, insistió. Como se sabe, la Fiscalía de Puebla ha descartado que el crimen contra Varela Martínez haya sido provocado por un intento de robo, puesto que en el lugar de los hechos se hallaron todas las pertenencias de la víctima.

EN SUS PALABRAS ¿Vieron el video del sepelio, cuando llevan los familiares el féretro hasta la Presidencia Municipal y hacen consignas contra Antorcha Campesina? Bueno, que se fijen por allá” LUIS MIGUEL BARBOSA Candidato al gobierno por Morena

Teme la 28 de Octubre una nueva ola de persecución delincuencia organizada”, subrayó en una conferencia de prensa. La UPVA 28 de Octubre denunció el pasado viernes 2 de marzo la aparición de una narcomanta colgada en el puente principal de acceso al mercado Hidalgo. El mensaje está presuntamente firmado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que anuncia que la plaza se encuentra en su poder. Al respecto, Sarabia Sánchez destacó que las autoridades del estado no han emitido una postura por la aparición del mensaje, por lo que anunció que este lunes se reunirán con el subsecretario de Gobierno, Roberto Pedro Martínez Ortiz. En tanto, Xihuel Sarabia Reyna, un hijo de Simitrio que fue consig-

ASÍ LO DIJO La aparición de la narcomanta puede implicar la pretensión de penetrar (el mercado), pero no ha habido evidencia contundente de que existan bandas del crimen organizado” RUBÉN SARABIA SÁNCHEZ Líder de la UPVA 28 de Octubre

nado en diciembre de 2015 por el presunto delito de narcomenudeo y absuelto a finales de 2017, indicó que la aparición de la manta pretende ser “pretexto para desatar una nueva serie de medidas represivas”.

Desconfianza. El dirigente de los ambulantes y su hijo dejaron entrever que las autoridades pretenden involucrarlos con el crimen organizado. / RAMÓN SIENRA

Incluida, dijo, la posibilidad de la ocupación del mercado Hidalgo por parte del Ejército Mexicano. “Hay una pretensión por continuar con el acoso político, de involucrarnos en actividades de delincuencia organizada. Esta pretensión puede utilizarse para justifi-

car una ocupación policiaca-militar del mercado Hidalgo, o incluso su desalojo”, alertó. Sarabia Reyna también criticó la impunidad en la que se mantiene el homicidio de su hija Meztli, ocurrido el 3 de julio de 2017 en las oficinas centrales del mercado Hidalgo.


6

PUEBLA ALCALDÍA. LA DIRIGENCIA NACIONAL LA DESIGNÓ PORQUE FUE LA SEGUNDA MEJOR OPCIÓN EN LA ENCUESTA, AUNQUE LOS RESULTADOS SE MANTENDRÁN RESERVADOS

Llamado. El Frente pide atender 15 ejes en vida, familia y justicia. / ILSE CONTRERAS

FNF solicita a abanderados priorizar la seguridad ILSE CONTRERAS

El Frente Nacional por la Familia (FNF) en Puebla hizo un llamado a los candidatos a la gubernatura de Puebla de priorizar en su agenda temas como la inseguridad, violencia hacia las mujeres y migración. Eugenia Morales Serafín, coordinadora estatal del FNF, indicó que buscarán un diálogo con cada uno de los abanderados de los diferentes partidos políticos a un cargo de elección popular que contenderán el próximo 1 de julio en el estado para atender 15 ejes distribuidos en cuatro temas: vida, familia, justicia y desarrollo. “Es nuestro deseo que la familia esté al frente de la política pública en este proceso electoral, tanto en ayuntamientos como en el gobierno del estado, tenemos tres (por la capital); en seis años donde podemos hacer un cambio para Puebla”, dijo en el marco del celebración del Día de la Familia. De igual manera, pidió combatir los asaltos en rutas del transporte público y a casa habitación, pues han ocasionado que los habitantes no puedan dirigirse a sus trabajos y hogares con la confianza de que llegarán “sanos y salvos”. “Necesitamos que los asaltos y la delincuencia acaben, también necesitamos programas para mujeres que deciden terminar su embarazo después de una violación y se encuentran en una situación de violencia para que cuenten con una casa de asistencia, donde el gobierno les provea lo que necesiten”, resaltó. Asimismo, se manifestó en contra de la adopción por parte de parejas del mismo sexo, pues dijo que “por naturaleza” no son “idóneas” para criar hijos. “No podemos darle a un niño en adopción a parejas que no cumplen con los perfiles de idoneidad para que tenga un sano desarrollo, no podemos permitir que los niños sean un objeto que por capricho puedan acceder”, afirmó.

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

BARBOSA HUERTA CONFIRMA LA UNCIÓN

Claudia Rivera, la elegida de Morena

MARIO GALEANA

Selección. La

La dirigencia nacional de Morena designó a Claudia Rivera Vivanco como candidata a la alcaldía de Puebla en un intento por acallar las críticas de las bases del partido por la postulación de políticos externos, sobre todo ex priistas, a los principales cargos de elección. El anuncio fue realizado por Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), en compañía de Rosa Márquez Cabrera, Laura Cid Esparza, Libertad Aguirre Junco y Violeta Lagunes Viveros, quienes aspiraban a este cargo de elección. Sólo se ausentó la académica Paola Migoya Velázquez, quien había sido propuesta por el PT a este cargo, pero quedó distanciada del acuerdo de unidad entre el resto de las aspirantes al ser captada en la sede oficial del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La dirigencia nacional de Morena eligió a Rivera Vivanco, secretaria de Diversidad Sexual del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), por presuntamente haberse posicionado como la segunda mejor posible candidata, sólo por debajo de la ex panista Ana Teresa Aranda Orozco, quien rechazó la candidatura por diferencias ideológicas con el partido.

De cualquier forma, los resultados del sondeo se mantendrán en opacidad hasta que concluyan las elecciones del 1 de julio. No se tiene registro de que la próxima candidata de Morena al Ayuntamiento de Puebla haya ocupado otro cargo en la función pública. En realidad, Rivera Vivanco era la principal representante de las bases en la contienda interna. Pero la llegada de la ex panista Lagunes Viveros –quien era respaldada por Barbosa Huerta– supuso que la candidatura le sería

STAFF 24 HORAS PUEBLA

La activista Paola Migoya Velázquez ha comenzado a difundir que será designada por el Partido Verde como candidata a la Presidencia Municipal de Puebla en las elecciones del próximo 1 de julio, esto luego de que Morena la dejara fuera de la contienda. Medios periodísticos señalan que la noticia de la postulación se difundió a través de sus amigos por medio de un mensaje genérico de WhatsApp, en el cual argumenta que el Verde “sí apoya su agenda ciudadana”. Sin embargo, Juan Pablo Kuri, dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no ha difundido quienes serán sus abanderados para los próximos comicios. Cabe señalar que hace un mes, el diputado Juan Carlos Natale López dio a conocer en una entrevista a 24 Horas Puebla que el Verde Ecologista tiene como objetivo contender por la gubernatura del estado con él como abanderado, pues dijo que la dirigencia nacional lo propuso como perfil para la contienda.

secretaria de Diversidad Sexual del partido superó a Laura Cid, Violeta Lagunes, así como a Paola Migoya. / JAFET MOZ

entregada a ella, lo que hubiera agitado la irritación de las bases, quienes ya han protestado por la postulación de personajes externos al partido. Antes de que esto ocurriera, al interior del CEE se dio un albazo: el 16 de febrero pasado se filtraron a la prensa los resultados de la encuesta que favoreció a Rivera Vivanco, lo cual dificultó cualquier intento de imponer a la ex panista. Las negociaciones en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena concluyeron hace unos días, y se

mantuvo la decisión de postular a la secretaria de Diversidad Sexual. CRITICA A RIVERA Y DELOYA

Tras el anuncio, Claudia Rivera Vivanco criticó a sus candidatos adversarios en el PRI y el PAN, Guillermo Deloya Cobián y Eduardo Rivera Pérez, respectivamente, tras señalar que se encuentran “secuestrados” por un sistema de partidos iguales. De igual manera, descartó que solicite protección especial al gobierno del estado durante su campaña.

Alardea Migoya ser candidata a la presidencia por el Verde Reversa. La ac-

tivista difundió por WhatsApp que sería la abanderada para la alcaldía de Puebla, después de haber sido rechazada en Morena. / ARCHIVO

VA SOLO EN LA PRÓXIMA ELECCIÓN

Por otra parte, el Verde Ecologista dio a conocer que no competirá en coalición con ninguna otra fuerza política por la gubernatura de Puebla. Asimismo, informó que el Consejo Político Estatal ya analiza el perfil de quien será el candidato al gobierno del estado, así como de

aquellos que habrán de competir por los diversos cargos locales en la elección del 1 de julio. “Nuestro Consejo Político Estatal ya analiza el perfil de quien será el candidato a ocupar el gobierno local durante el periodo 2018-2024, así como de aquellos que habrán de competir por los diversos cargos lo-

cales, en los cuales privilegiaremos contender sin coalición”, explicó. Además, señaló que los abanderados del instituto político en la entidad poblana habrán de cumplir todos los requisitos y apegarse a los principios del partido. Con anterioridad ya se había difundido que tanto el Verde como el Panal no conformarían una alianza local en Puebla con el PRI para abanderar a candidatos a una senaduría, a diputaciones federales, así como al gobierno del estado. El convenio firmado por el tricolor, PVEM y el Panal ante el INE –una copia del documento está en poder de esta casa editorial– excluyó a la entidad en el reparto de las candidaturas al Congreso de la Unión, a pesar de ser el tercer estado con mayor proporción de la lista nominal en el país y considerado clave para el PRI si quiere conservar Los Pinos.


PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

Se enrarece el panorama electoral LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

ARCHIVO

E

l asesinato del aspirante de Morena a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan, Aarón Varela Martínez, contribuye a enrarecer el clima en el cual se llevará a cabo la elección del próximo domingo 1 de julio, lo que debe poner a pensar –y mucho – a los encargados de la seguridad y la gobernabilidad en el estado. El hecho es del todo reprobable, además de que evidencia lo frágil que puede ser la seguridad de todos los aspirantes que participan en este proceso electoral. Mucho trabajo tiene por delante el secretario General de Gobierno, el oaxaqueño Diódoro Carrasco Altamirano, y el titular de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, para que Puebla no se convierta en un Guerrero, en un Michoacán, donde las diferencias políticas se arreglan a balazos o haciendo a un lado a los adversarios. El artero asesinato de Aarón Varela debe servir para tomar las cosas muy en serio y comenzar a trabajar en una estrategia de protección para todos los que aspiran a un puesto de elección popular, sobre todo aquellos que buscan competir en las zonas infectadas por el robo de combustible.

¿Cuántos personajes que puedan resultar incómodos, políticamente hablando, no están dentro de la lista de posibles víctimas donde se da el huachicol? El crimen organizado no se va a tentar el corazón para deshacerse de aquellos políticos que no se ajustan a sus intereses; además, es un hecho que en esta elección las bandas que operan en la zona del triángulo rojo y la franja de San Martín Texmelucan y Huejotzingo buscarán tener influencia,

sobre todo a nivel municipal. El crimen contra el aspirante a candidato de Morena a la alcaldía de Ocoyucan lastima y provoca miedo ante la sociedad, por lo cual es urgente que las autoridades den pronta respuesta a este asesinato y se pongan a trabajar para evitar que el clima electoral se enrarezca aún más en Puebla. La seguridad es un tema fundamental para que las elecciones se desarrollen en un marco adecuado y los ciudadanos puedan

7

ejercer de manera libre su voto. El clima de inestabilidad sólo provoca el abstencionismo porque mucha gente dudará de ir a votar. Por eso es necesario que haya una rápida resolución a este asesinato, con el fin de evitar la incertidumbre. Santa Clara Ocoyucan ha estado en el ojo del huracán desde hace varios años. Basta recordar que una de sus juntas auxiliares, Chalchihuapan, vivió un episodio de violencia pocas veces visto cuando habitantes de este lugar chocaron contra elementos de seguridad pública, con saldo de un niño muerto: José Luis Tehuatlie Tamayo. Antorcha Campesina, el PRD y Morena luchan por hacerse del control de este municipio cercano a la capital, cuya riqueza radica en albergar las torres repetidoras de las señales de las dos televisoras nacionales más importantes del país. Y ahora más, porque en su suelo avanza y crece el voraz desarrollo inmobiliario de Lomas de Angelópolis, aunque en la más completa anarquía. Deben tomarse previsiones al respecto en esta zona, en la cual desde hace tiempo ha habido enfrentamientos y prevalece un clima enrarecido desde el año 2013. Santa Clara Ocoyucan debe ser tema de un trabajo político de alto nivel, so pena de que la violencia se extienda hacia otros municipios del estado, aderezando lo anterior el proceso electoral, situación que provoca que los ánimos de estas poblaciones se calienten todavía más. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


8

PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

ANALIZAN EL PERFIL MÁS COMPETENTE PARA LA GUBERNATURA

Panal explora candidatura común con el partido CPP ILSE CONTRERAS

IEE. El PAN designará a su perfil

para el distrito local 13. / RAMÓN SIENRA

Aprueban cambios en coalición OSVALDO VALENCIA

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó por unanimidad las modificaciones al convenio de la coalición Por Puebla al Frente. Óscar Pérez Córdova Amador, representante ante el IEE del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que se cambió la candidatura del distrito local 13 con cabecera en Tepeaca, la cual era de Pacto Social de Integración (PSI), y se destinó para el albiazul. Córdova Amador negó que la modificación de la candidatura se deba a la postulación de Nadia Navarro Acevedo, titular del Instituto Poblano de las Mujeres, como segunda fórmula al Senado de la República. “Es un candidato que va a postular el PAN y seguramente va a ser un militante (del partido) en el caso de Tepeaca, pero no es ningún cambio por la cuestión del Senado”, aseveró. Asimismo, agregó que el cambio se debió a la búsqueda de la postulación de los mejores perfiles de acuerdo con la competitividad de los partidos que integran la coalición. Con esta nueva estructuración Acción Nacional elegirá a los candidatos de los distritos 3 de Zacatlán, 4 en Zacapoaxtla, 6 en Teziutlán, 9 y 17 de Puebla, 13 de Tepeaca, 18 en Cholula, 21 de Atlixco y 25 en Tehuacán. El PRD decidirá los abanderados para el 2 de Huauchinango, 12 de Amozoc, 19 de Puebla, 24 de Tehuacán y 26 de Ajalpan. Movimiento Ciudadano tendrá la elección del distrito 1 de Xicotepec, el 5 de Tlatlauquitepec y el 8 de Huejotzingo. Compromiso Por Puebla definirá perfiles en el 11 y 16 de Puebla, 14 de Ciudad Serdán; mientras que PSI sólo elegiría en el 20 de Puebla. De igual manera, Córdova Amador adelantó que el PAN buscará concretar candidaturas comunes para competir por presidencias municipales.

El Partido Nueva Alianza (Panal) contempla ir en candidaturas comunes para las elecciones del 1 de julio con Compromiso Por Puebla (CPP) hasta en 20 municipios del estado, entre los que destacan Tehuacán y Ciudad Serdán, así lo señaló el dirigente Emilio Salgado Néstor. “Hemos platicado con Compromiso Por Puebla, que es un partido local, para sacar una candidatura común, estamos en eso, posiblemente sería en Tehuacán y Ciudad Serdán con cualquiera de nuestros aspirantes”, dijo en entrevista con 24 Horas Puebla. Indicó que hasta el momento los nombres de Germán Molina, actual rector del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla (Ici), el diputado local Cirilo Salas, y Alonso Trujillo, presidente de la organización Convicción Mexicana por la Democracia, se valoran para la candidatura al gobierno estatal, sin embargo, será el perfil más competente el que se elija rumbo a la inscripción. “Estamos armando los expedientes de planillas para los municipios y revisando los perfiles para las diputaciones locales, tenemos hasta el 11, pero no lo haremos hasta el último”, afirmó. A partir de este 5 de marzo y hasta el 11 del mismo mes los partidos políticos deberán registrar a sus candidatos para los diferentes cargos ante el

REDACCIÓN

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorgó el registro de Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe al Lienzo de Quauhquechollan. En representación del gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, el coordinador General de Vinculación Interinstitucional y Atención Ciudadana, Mario Riestra, recibió la condecoración por parte del Comité Regional para América Latina y el Caribe de la Unesco. Con la presencia de la Directora y representante de la Oficina de la Unesco en México, Nuria Sanz, este documento histórico-cartográfico del siglo XVI fue entregado por la vicepresidenta del Comité y representante de México, Yolia Tortolero, en el marco de la 39 Feria Internacional del Libro que se lleva a cabo en el Palacio de Minería. En su mensaje, Mario Riestra agradeció la inscripción de este patrimonio documental en el capítulo México y de Latinoamérica, el cual,

PERFILES. EMILIO SALGADO ANUNCIÓ QUE CONTEMPLAN LAS POSTULACIONES CON COMPROMISO POR PUEBLA HASTA EN 20 MUNICIPIOS DEL ESTADO Indicio. Emilio Salgado señaló que para las diputaciones federales estarían Roberto de la Vega, Vicente López y Gerardo Islas. / ARCHIVO

Instituto Electoral del Estado (IEE). Pese a no haber realizado precampaña, el ex secretario General de la Sección 23 del SNTE indicó que para la jornada electoral trabajarán conforme a la plataforma nacional, acercándose con aliados estratégicos de la educación, mujeres, madres solteras, y apostando a que el primer voto de los jóvenes sea turquesa. En febrero, Salgado Néstor dio a conocer que por falta de cuadros

femeninos seguía pendiente el registro de 50 aspirantes para las presidencias de los 217 municipios, lo anterior, para garantizar la paridad de género rumbo al proceso electoral. En cuanto a las diputaciones federales, mencionó a Roberto de la Vega por Teziutlán; el alcalde de Coxcatlán, Vicente López de la Vega, por Ajalpan, y Gerardo Islas Maldonado para el distrito de Izúcar de Matamoros o Zacatlán.

EN SUS PALABRAS Hemos platicado con Compromiso Por Puebla para sacar una candidatura común, estamos en eso, posiblemente sería en Tehuacán y Ciudad Serdán” EMILIO SALGADO NÉSTOR Dirigente estatal de Nueva Alianza

Lienzo de Quauhquechollan, Memoria del Mundo: Unesco

Condecoración. El coordinador General de Vinculación Interinstitucional y Atención Ciudadana, Mario Riestra, recibió el registro. / CORTESÍA detalló, narra la alianza entre el altépetl de Huaquechula con Hernán Cortés y La Malinche, la migración hacia Centroamérica de miles de

indígenas y el ejército español, y la conquista conjunta de lo que hoy es Guatemala, El Salvador y Honduras. Mencionó que plasma una asocia-

ción entre iguales, por ello los tlacuilos representan –en este lienzo de más de dos metros y medio de alto por tres de largo– a los nativos con tez blanca para detonar la igualdad con el ejército español. Recordó que en los últimos cuatro años se ha mantenido una participación anual donde se ha inscrito al Archivo General Municipal de la capital y señaló que próximamente se presentarán nuevos proyectos. Adicionalmente, se otorgó el reconocimiento como Memoria del Mundo de México del Lienzo de Quauhquechollan al director General del Organismo Público Descentralizado Museos Puebla, Iván de Sandozequi Cornejo y del Códice de Cuaxicala al presidente auxiliar de Cuaxicala, del municipio de Huauchinango, Gustavo González Hernández.


PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

9

Impulsan inclusión de género en BUAP

TONY GALI Y CONAGO FORTALECEN RELACIONES CON ALEMANIA

CORTESÍA

REDACCIÓN

El gobernador Antonio Gali Fayad acudió a la sesión del Consejo Federal Alemán (Bundesrat), en la ciudad de Berlín, como parte de la agenda de trabajo de la comisión especial de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cuyo objetivo es estrechar las alianzas estratégicas entre México y Alemania. Durante el acto protocolario, el mandatario estatal Tony Gali expresó la apertura y disposición de su administración para facilitar las inversiones e instalación de empresas germanas en la entidad, de forma que Puebla se reafirme como un polo de dinamismo económico en México. / REDACCIÓN

Con el fin de fomentar la inclusión de género en programas educativos tradicionalmente “masculinos”, la BUAP fue sede del programa Mujeres Excepcionales, un proyecto de diversidad de la empresa Intel cuyo objetivo es atraer el talento femenino a las áreas de STEM (Science, Technology, Engineering y Math). Desde la creación de este proyecto, en 2015, es la primera vez que la máxima casa de estudios del estado de Puebla es seleccionada como sede, dado que cuenta con los perfiles solicitados en las carreras de las áreas de Ingeniería y Ciencias Exactas. En el evento, cerca de 100 estudiantes de las facultades de Ciencias de la Electrónica, Ingeniería y Ciencias de la Computación de la BUAP, así como de otras instituciones educativas de Puebla, participaron en esta iniciativa realizada en el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario, donde conocieron las oportunida-

Trabajo. Cien universitarias participaron en el evento de Intel. / CORTESÍA

des profesionales y de crecimiento que ofrece la compañía. Asimismo, las universitarias participaron en sesiones informativas de coaching y mentoring por parte del personal de la compañía, así como en un networking con las unidades de negocios de Intel. Mediante esta actividad se elegirán a los mejores perfiles de cada una de las áreas STEM, para que se incorporen a laborar en esta empresa ubicada en Guadalajara, Jalisco.


PUEBLA

DATOS. LA ENTIDAD ESTÁ SÓLO POR DEBAJO DEL ESTADO DE MÉXICO Y CIUDAD DE MÉXICO, DEMARCACIONES QUE REGISTRARON 879 Y 267 ROBOS, DE MANERA RESPECTIVA, DURANTE EL PRIMER MES DE 2018 GUADALUPE JUÁREZ

La entidad poblana es el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de denuncias por robo a transporte público colectivo con violencia, durante el inicio de 2018, sólo por debajo del Estado de México y la Ciudad de México. Apenas el sábado, un hombre murió tras recibir tres disparos por parte de un grupo de asaltantes que pretendía robar a los pasajeros de una unidad de la ruta Quetzalcóatl, la cual atraviesa los municipios de Cuautlancingo, Cholula y la capital poblana. Según versiones en redes sociales, se trataba del conductor de la unidad quien quiso evitar el atraco; otros dijeron que era un pasajero que se resistió al asalto y enfrentó a los hampones pare evitar que escaparan. De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Puebla contabilizó en enero del año en curso 28 denuncias por robo en unidades del transporte público; 25 casos fueron perpetrados con violencia y tres sin ella. De los casos registrados en la entidad durante el primer mes de 2018, 23 ocurrieron en la capital poblana; de estos, en 20 incidentes las víctimas fueron despojadas de sus pertenencias con exceso de agresión. Según un reporte del Consejo de Integración Ciudadana (CIC), en la ciudad de Puebla las colonias donde más se registra este ilícito son: Centro, Santa María, San Baltazar Campeche, Barrio de Santiago, Manuel

OSVALDO VALENCIA

De cada 10 asaltos violentos que se cometen en la ciudad de Puebla, en siete los responsables están intoxicados por algún estupefaciente. De estos casos, la sustancia que más consumen los delincuentes es la heroína, rebasando a la cocaína y la mariguana, señaló Manuel Alonso Garcia, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). “Un alto porcentaje de delincuentes son consumidores de una droga; lamentablemente más a la heroína, droga que no era tan común hace algunos años y hoy rebasa a la misma cocaína o a la mariguana”, apuntó. Comentó que el alza en el consumo de drogas ha generado un incremento en la violencia en los asaltos en los últimos meses. El titular de la SSPTM manifestó que, por indicaciones del alcalde Luis Banck Serrato, fortalecerán la estrategia para atender este tema

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

HUBO 28 DENUNCIAS; 23 OCURRIERON EN LA CAPITAL

Puebla, lugar 3 en atraco a colectivos durante enero CON MÁS ROBOS A TRANSPORTE PÚBLICO El Secretariado Ejecutivo dio a conocer la lista de entidades con más crímenes de este tipo; en tanto, el CIC informó sobre las colonias de la capital con mayor incidencia de atracos a usuarios del transporte público colectivo

ESTATAL NACIONAL Mil 233 incidentes Mil 100 con violencia

• Estado de México: 879 atracos 875 con violencia

COLONIAS CON MÁS ROBOS MUNICIPIOS • Cuautlancingo

• Ciudad de México: 267 carpetas de investigación

• San Martín Texmelucan

• Puebla: 28 denuncias 25 con violencia 23 casos en la capital

• Tehuacán

Rivera Anaya y Amor. El resto de los casos recopilados por el SESNSP fueron ubicados en Cuautlancingo, San Martín Texmelucan y Tlacotepec de Benito Juárez, con un reporte cada uno, en tanto en Tehuacán se dieron dos, según el informe detallado por municipio. En enero del año pasado, en terri-

• Tlacotepec de Benito Juárez

• Centro • Santa María • San Baltazar Campeche • Barrio de Santiago • Manuel Rivera Anaya • Amor

tivos sólo en enero de este año, 875 fueron cometidos con violencia. En promedio, en las dos modalidades se registraron 28 casos diarios. Por su parte, la Ciudad de México registró en el mismo periodo 267 carpetas de investigación por los robos en este medio de transporte. Entre las tres entidades concen-

torio poblano ocurrieron 23 hechos de este tipo, por lo cual hubo un incremento de 22% entre el arranque de 2017 y el de 2018. LA COMPARACIÓN

El primer lugar en el país es ocupado por el Estado de México; en esta entidad hubo 879 atracos en los colec-

Siete de 10 robos violentos en Puebla, con uso de drogas LISTA DE ESTUPEFACIENTES

ARMAS Y VIOLENCIA

1. Heroína

RAMÓN SIENRA/ESIMAGEN

10

2. Cocaína 3. Mariguana

desde el ámbito de la salud. Agregó que en este aumento de la violencia en la comisión de los delitos también influye el uso de armas de fuego en los atracos.

“En la estrategia Todos por la Seguridad hemos decomisado más de 100 armas de fuego; eso incluye las que hemos asegurado a las personas de las bandas que capturamos;

En la estrategia Todos por la Seguridad hemos decomisado más de 100 armas de fuego; eso incluye las que hemos asegurado a las personas de las bandas que capturamos” MANUEL ALONSO GARCÍA Titular de la SSPTM Puebla

esta semana a otras dos personas las aseguramos por portación ilegal de arma de fuego”, dijo. En días pasados, Alonso García informó que durante el último año

tran al principio del año en curso 95% de todas las denuncias contabilizadas en México; en total, en las 32 entidades fueron reportados mil 233 carpetas de investigación por robo de transporte público. De los reportes en el país, en mil 100 los atracos fueron cometidos sin violencia y 173 sin ella.

la SSPTM decomisó 101 armas de fuego y 38 pistolas, lo que significó un aumento de 102% y 660%, respectivamente, en comparación con las cifras del año pasado. Sin embargo, Alonso García descartó que en la capital del estado haya puntos de venta de armas de fuego, aunque mantendrán los operativos en la ciudad de Puebla para decomisarlas. REPORTE SEMANAL DE TODOS POR LA SEGURIDAD

Como parte del reporte semanal de la estrategia Todos por la Seguridad, la SSPTM detalló que del 25 de febrero al 3 de marzo detuvieron a 35 personas, 114 personas fueron llevadas ante el juez calificador y se recuperaron ocho vehículos. Desde el 6 de junio de 2017 hasta esa fecha, la dependencia ha llevado ante el Ministerio Público a mil 431 delincuentes, tres mil 81 personas han ido ante el juez calificador y 332 vehículos fueron recuperdos.


11

PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

Los políticos reciclados, el pecado del cacicazgo PRÁCTICA ANCESTRAL. BASTA VER LA LISTA DE ABANDERADOS, PRINCIPALMENTE A LOS CARGOS LEGISLATIVOS, PARA EVIDENCIAR EL DESCARADO ACAPARAMIENTO DE LAS CANDIDATURAS PARA UN GRUPO ESPECÍFICO

L

a eterna queja de las nuevas generaciones en todos los partidos de que siempre se postula a los mismos, lo que obstaculiza el relevo generacional y anula las oportunidades, es absolutamente precisa. Basta ver la lista de abanderados, principalmente a los cargos legislativos, para evidenciar el descarado acaparamiento de las candidaturas para un grupo específico. Este asunto tiene dos flancos: por un lado se supone que poseen experiencia y deberán dar muy buenos resultados; por otro, sus nuevas candidaturas evidencian la falta de formación de cuadros y cacicazgos. Los Vega Rayet, l o s R i n c ó n , l o s Ur z ú a , los Aguilar Chedraui, los León Castañeda y los Escobedo Zoletto, por poner ejemplos, son prueba de este reciclaje del que pecan todos los partidos. A esta práctica ancestral de la política mexicana y poblana habrá que sumar ahora la posibilidad de que esos mismos rostros se eternicen en curules y escaños, por la vía de la reelección inmediata que permite la reforma constitucional de 2014. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacan varios políticos que a la par de sus “ideales” llevan tatuada la marca del reciclaje. Ricardo Urzúa Rivera, quien hoy es candidato a diputado federal por el Distrito 1 con cabecera en Huauchinango, ya ha sido diputado local en dos ocasiones, una federal y está dejando actualmente un escaño. A estas dos últimas posiciones, la curul federal y la senaduría llegó como suplente, con la suerte de que los propietarios solicitaron licencia para ir a otros encargos. Urzúa, empresario –entre otras cosas– de aeronáutica, ha recibido esas posiciones cómodas como premio por aportar aeronaves a las campañas priistas por todo el país. Su trabajo legislativo no ha sido destacado. Juan Manuel Vega R a-

ARTURO

LUNA SILVA yet, otrora indiscutible cacique de Izúcar de Matamoros, de donde fue alcalde, ha sido diputado local, una vez federal y ahora es candidato a una curul en San Lázaro por el Distrito 13 con cabecera en Atlixco. El ex delegado de Desarrollo Social, quien soñaba con la candidatura a la gubernatura, tuvo que conformarse con esta postulación en la que, tras la redistritación, enfrentará una contienda fuera de su zona de confort, pues si bien la nueva demarcación incluye a Izúcar, la cabecera está en Atlixco, en donde no tiene influencia. En sus andanzas por cargos legislativos ha conseguido figurar en sus bancadas y, sobre todo, hacerse de relaciones con personajes de peso nacional, como la cercanía que mantiene con el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Entre los actualmente postulados a una diputación federal por el tricolor, hay otros que han sido reciclados y repiten en postulaciones: Josefina García Hernández va por el Distrito 3 y ya antes fue diputada federal; Néstor Camarillo Medina, quien está postulado por el Distrito 4, viene de ser alcalde de Quecholac; Janet González Tostado por segunda ocasión busca el Distrito de San Martín Texmelucan, hoy número 5; la antorchista Soraya Córdova Morán ya ocupó una curul federal plurinominal y ahora está postulada por el Distrito 6. La lista de los reciclados sigue con el priista dinosáurico Humberto Aguilar Viveros, quien ha ocupado distintas posiciones y ha sido presidente del Congreso local; en el Distrito 8, Juan Navarro Rodríguez, recién dejó la alcaldía de Chalchicomula de Sesma; en el Distrito 14, la líder cenecista

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva

Maritza Marín Marcelo está dejando una curul local y ya antes fue presidenta municipal de Cuayuca de Andrade. Y, por el PRI, finalmente, el antorchista Lisandro Campos Córdova busca regresar a San Lázaro ahora por el Distrito 15 de Tehuacán y ya antes fue presidente municipal de Tepexi de Rodríguez. Pero el reciclaje no es exclusivo de los priistas, pues en Acción Nacional (AN) también hay quienes repiten en candidaturas y cargos. Uno de los casos más destacados es el de Salvador Escobedo Zoletto, quien además de haber ocupado ya cargos como funcionario federal y estatal, ha sido diputado federal, local y alcalde de Atlixco. En el pasado se le consideró el cacique panista de esa región, quien decidía y disponía de la vida política de ese partido. Hoy busca una curul en San Lázaro por el Distrito 13. Un caso muy similar, pero en San Martín Texmelucan, lo representa Víctor León Castañeda, quien ha sido presidente municipal, diputado local y federal y ahora busca nuevamente llegar a la Cámara baja por esa demarcación. Un caso especial está en Mario Rincón González, quien ya ocupó distintas carteras en el gobierno morenovallista y con Tony Gali en el Ayuntamiento y ahora, por segunda vez al hilo, busca el Distrito 7 con cabecera en Tepeaca, en donde hace tres años fue derrotado por Alejandro Armenta.

gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

En el tema del reciclaje hay que anotar también al ex presidente del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, quien fue titular de la Secretaría de Salud en el morenovallismo y ahora busca una curul federal por el Distrito 9. Caso similar al de Rocío Aguilar Nava, quien dejó la curul local, en busca del Distrito 14 federal. En el PRD el único caso a la vista es el de Roxana Luna Porquillo, quien ya fue diputada federal plurinominal y candidata al gobierno del estado y ahora va en busca del Distrito 12. Entre quienes cambian de partido se da el reciclaje con nuevos colores: Rosalío Zanatta dejó el PRI y va de una curul local en busca de una federal, pero ahora por el PRD; el ex priista-marinista Alejandro Armenta Mier, quien ya fue diputado local y federal, ahora busca la Cámara alta por Morena y la lista sigue. Una cosa es segura sobre estos personajes: no tienen excusa para no dar buenos resultados. Los ciudadanos debemos ser doblemente exigentes, porque se supone que ellos y ellas no van ya a la curva de aprendizaje, sino que conocen a la perfección los cargos que buscan desempeñar. Sí, reciclados, por eso no se admiten errores. ¿Estamos?

Habrá que sumar la posibilidad de que esos mismos rostros se eternicen en curules y escaños por la vía de la reelección inmediata que permite la reforma constitucional de 2014”

Los ciudadanos debemos ser doblemente exigentes, porque se supone que ellos y ellas no van ya a la curva de aprendizaje, sino que conocen a la perfección los cargos que buscan desempeñar”


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

5 DE MARZO DE 2018

ESTE AÑO, NUEVE ENTIDADES ELEGIRÁN GOBERNADORES

La Unesco reconoce a Escuelas al CIEN La Oficina en México de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) reconoció los resultados y el mejoramiento en la infraestructura educativa obtenido a través del Programa Escuelas al CIEN, de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, señaló que durante la presentación de los avances en la infraestructura educativa en el sexenio, la directora y representante de la Unesco, Nuria Sanz Gallego, resaltó los avances obtenidos y anunció que el Programa Escuelas al CIEN será presentado en el Consejo Ejecutivo del organismo, en París, Francia, como una de las grandes iniciativas que México comparte con la comunidad educativa internacional. “De manera conjunta, la SEP, dirigida por Otto Granados Roldán, y el Inifed, hemos colaborado en la realización de éste análisis y la Unesco ha palpado el importante avance en materia de infraestructura física educativa y que en la recta final del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto estamos acelerando el paso para cumplir con las metas fijadas”, enfatizó Gutiérrez de la Garza. / ALEJANDRO GRANADOS

PGR debe informar sobre desaparición forzada: Inai La Procuraduría General de la República (PGR) deberá buscar y dar a conocer información de los casos de desaparición forzada en el país, ubicados en la categoría que indica la probable intervención de personas armadas y/o de la comisión de ilícitos, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). / REDACCIÓN

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. VERACRUZ ENCABEZA LAS OBSERVACIONES NO SOLVENTADAS; SON DEL GOBIERNO DE JAVIER DUARTE ÁNGEL CABRERA

Las nueve entidades que elegirán nuevos gobernantes el 1 de julio heredarán a las próximas administraciones 77 mil millones de pesos en observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)del período 2012-2016. Dicha cifra es superior a los 48 mil millones de pesos que, según los cálculos del Gobierno federal, son necesarios para la reconstrucción debido a los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados. Veracruz acumulacerca de 50% de los 77 mil millones de pesos que los nueve estados con elecciones deben aclarar, lo cual incluye presuntos desvíos cometidos durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador actualmente encarcelado, acusado precisamente de desvío de recursos y corrupción. Las revisiones a las cuentas del actual Gobierno veracruzano, encabezado por Miguel Ángel Yunes, se entregarán durante los próximos dos años. Jalisco, gobernado por Aristóteles Sandoval, es la segunda entidad con más recursos pendientes de solventar, con 10 mil 787 millones de pesos; en tercer lugar está Chiapas, con siete mil 968 millones de pesos por aclarar, cuyo mandatario es Manuel Velasco. A su vez, Guanajuato, gobernado por Miguel Márquez, tiene observaciones por siete mil 541 millones de pesos; mientras que Morelos acumula pendientes por cuatro mil 420 millones de pesos. De las entidades que renovarán gobiernos este año, las que menos tienen recursos por comprobar son Yucatán, con mil 468 millones de pesos; Puebla, mil 716 millones de pesos y la Ciudad de México, dos mil 873 millones de pesos. En concreto, los montos observados por la ASF significan dinero que fue transferido por la Federación a las entidades para educación, obra pública, salud, seguridad pública, entre otros; sin embargo, no se ejerció o los estados no han

Recursos bajo la lupa En nueve entidades la ASF detectó 77 mil millones de pesos destinados a rubros como educación, salud y obra pública cuyo destino no se conoce, lo que no necesariamente implica un desvío de recursos Tabasco Veracruz Cifras en millones Guanajuato 7,541.3 4,404.4 36,266.5 de pesos

Chiapas 7,968.2

Jalisco 10,787.9

Yucatán 1,468.2

Ciudad de México 2,873.9

Morelos 4,420.6

Puebla 1,716.7

Total: 77,493 millones de pesos Fuente: Auditoría Superior de la Federación (ASF), recursos pendientes por solventar (2012-2016)

comprobado el destino que se les dio debido a diferentes motivos, no necesariamente por desvío de recursos. Los montos detectados como irregularidades están actualizados hasta enero de 2018, y las entidades tienen 30 días (a partir del 20 de febrero pasado) para enviar la documentación comprobatoria del destino de los recursos. 24 HORAS publicó hace unos día que, de for-

XAVIER RODRÍGUEZ

MÉXICO

Por aclarar, 77 mil mdp en estados en disputa

ma global, los 32 estados del país, en el período 2012-2016, acumularon 183 mil millones de pesos de irregularidades financieras que no han logrado solventarse ante la Auditoría. La siguiente entrega de auditorías se realizará en mayo próximo y se trata del primer Informe de la Cuenta Pública 2017, donde se fiscalizará el último año de gobierno de los mandatarios que dejaran su cargo este año.

Sin consecuencias, desvíos detectados por la ASF Marco Antonio Fernández Martínez, investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, consideró que el principal problema de las auditorías públicas no son el tiempo en que tardan en emitirse los resultados, sino “el trágico y frustrante problema de impunidad”, porque no hay consecuencias por el presunto desvío de recursos. En una entrevista con 24 HORAS, reconoció que los informes de las Cuentas Públicas por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en ocasiones, llegan a destiempo; sin embargo, agilizar su presentación sólo abonaría a que el Legislativo contará con

mayores elementos en el diseño de las partidas presupuestales. Para el experto en transparencia fiscal y combate a la corrupción, “el problema del país no es la tardanza en la entrega de las auditorías”, sino que los resultados de éstas no tienen consecuencias significativas, para los funcionarios, instituciones y estados que desviaron recursos públicos. El principal obstáculo para castigar el mal uso de recursos públicos, según Fernández Martínez, ocurre luego de la presentación de los resultados y denuncias ante las instancias en la procuración de justicia, con fallas en el armado de carpetas de investigación, la poca coordinación entre los au-

ditores y ministerios públicos, así como la falta de profesionalismo de estos últimos. El también investigador asociado a México Evalúa señala que, a pesar de los resultados de las fiscalizaciones, en más de una década, sólo una denuncia ha causado sentencia de las 912 presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Otras de las fallas que evitan el castigo para quienes desvían recursos es la cooptación de las auditorías locales por los gobiernos de los estados, y la corrupción que impide seguir con las investigaciones penales tras la presentación de los informes. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

Plática de café ROBERTO CAMPA, SECRETARIO DEL TRABAJO. INFORMÓ QUE 2.3 MILLONES DE JÓVENES Y 71 MIL PERSONAS CON DISCAPACIDAD HAN SIDO COLOCADAS EN PUESTOS DE TRABAJO EN LO QUE VA DE ESTE SEXENIO. LA REFORMA LABORAL AÚN FALTA POR CONCRETARSE

VAN 3.5 MILLONES DE PUESTOS LABORALES NUEVOS

“Generar empleos es un golpe a la informalidad”

E

ALEJANDRO RAMOS M.

n esta administración federal se le dio un fuerte golpe al trabajo informal, el cual se logró mediante la generación de 3.5 millones de nuevos puestos laborales formales; además, al cierre del gobierno de Enrique Peña Nieto se alcanzará la cifra récord de cuatro millones de nuevos empleos en un sexenio, aseguró Roberto Campa Cifrián. En una entrevista con 24 HORAS, el secretario del Trabajo y Previsión Social dijo que esta acción es una buena noticia para la economía, porque la informalidad es altamente improductiva. “Casi 60% de las personas en edad de trabajar están en la informalidad”, aseguró. El funcionario destacó que sólo en enero pasado se lograron más de 100 mil nuevos empleos (que se suman a los 3.2 millones de 2012 a la fecha). Ante lo cual, precisó, no tiene la menor duda en llegar a noviembre próximo a los cuatro millones de empleos en el país, cifra que ni en los dos sexenios juntos de Fox (1.2) y Calderón (2.3) se alcanzaron, quienes sumaron 3.5 millones de nuevos empleos en 12 años.

¿Esta generación de empleos se logró por el fomento a la inversión? Tiene que ver con la política pública deliberada para jalar inversión nacional y de otras partes del mundo. Tiene que ver también con una mejor administración en el seguro social, porque se brinda una garantía de que todos los trabajadores estén asegurados en el IMSS. ¿Los nuevos empleos están debidamente consolidados? Éstos son los datos que responden a altas en el IMSS; no hay manera de imprecisión en la cifra. Son personas que tienen seguridad social porque tienen un empleo. ¿Qué pasó con la informalidad? Es un golpe a la informalidad porque los trabajadores informales son los que tienen los salarios más bajos y no tienen ninguna garantía en términos de salud y retiro, así como de créditos para vivienda y consumo. ¿Buen signo para la economía? Es una buena noticia para la economía en general, porque casi 60% de las personas en edad de trabajar están en la informalidad, y, sin embargo, sólo producen 25% del PIB del país. No sólo pudimos frenar la tendencia hasta ahora de más informalidad año con año, sino que además se pudo revertir en

una cifra modesta apenas de tres puntos, pero finalmente le dimos la vuelta al crecimiento de la informalidad. ¿Y para los jóvenes? Esta dependencia tiene una gran bolsa de trabajo, que se llama Sistema Nacional de Empleo, y se trabaja con los gobiernos de los estados, municipios, con las empresas y universidades, y se ha podido colocar en este gobierno 6.5 millones de personas que buscan un empleo; no todos son nuevos, muchos se van alternando: 2.3 millones de esos empleos son, por ejemplo, para jóvenes. Y logramos que 71 mil personas con algún tipo de discapacidad tuvieran empleo. Además, logramos sacar de la jornada laboral a 600 mil niños. ¿No es solución mágica? En la economía no hay soluciones mágicas, las leyes económicas son más duras que el derecho positivo, en éste hay un altísimo nivel de impunidad, que son los que no cumplen con la ley y no les pasa nada. Normalmente las reglas de la economía son terriblemente duras, y cuando se suceden determinados supuestos hay quien paga los costos y siempre son las personas más desprotegidas, pobres y asalariadas, quienes pagan el costo de la política económica. Y el salario mínimo, ¿qué tendencia lleva? En diciembre se dio un incremento al salario mínimo a prácticamente 88.50 pesos, lo que significa un incremento en términos reales de 20% con respecto a la capacidad de compra cuando arrancó esta administración. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

13

Anaya y AMLO: dos estrategias para el cambio BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

A

ndrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya tienen al cambio como su principal oferta a los electores. El primero dice representar el “cambio verdadero” y el segundo, el “cambio inteligente”. Más allá de que ambos se proponen sacar al PRI de la Presidencia, el camino que uno y otro han tomado para llegar a ese objetivo es, hoy por hoy, diametralmente distinto. López Obrador, quizá porque ya se siente con un pie en Los Pinos —perdón, en Palacio Nacional—, habla de reconciliación, con los rivales y con el pasado. La amnistía que ha ofrecido a los delincuentes parece hacerla extensiva a los políticos cuando dice que a él no lo mueven el rencor ni la venganza. En cambio, Anaya es un opositor con la espada desenvainada. Su propaganda presume cómo él “ha enfrentado al PRI como pocos” y que las alianzas entre el PAN y el PRD, como la que lo postula a él, han “metido a los culpables a la cárcel”. La reciente ofensiva del oficialismo contra Anaya, señalándolo como beneficiario de un

esquema de lavado de dinero, sólo ha acendrado el ánimo justiciero del queretano. Estas dos estrategias de la oposición reflejan un viejo dilema de las alternancias políticas: ¿Qué hacer con el pasado? A él se enfrentó el gobierno de Vicente Fox, quien llegó al poder en 2000, poniendo fin a 71 años de dominio priista sobre la política nacional. Durante la campaña, Fox tuvo un discurso que auguraba castigo para los corruptos. Además de prometer sacarlos “a patadas” del poder, comparó a los priistas con alimañas. Sin embargo, una vez en la Presidencia, el equipo gobernante se dividió respecto de qué hacer frente a los pecados del antiguo régimen. Unos, encabezados por el canciller Jorge Castañeda, querían salir a pescar a los “peces gordos” de la corrupción y desmantelar el viejo sistema. Otros, liderados por el secretario de Gobernación, Santiago Creel, preferían dejar en paz el pasado para evitar la desestabilización del país. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


LUNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

5 DE MARZO DE 2018

MUNDO

EN BREVE

MIGRACIÓN

RUSIAGATE

Demandan solución para los dreamers

Putin descarta entregar acusados en EU

Washington.- Cientos de personas se congregaron ayer en las proximidades de la Casa Blanca para mostrar su desacuerdo con las políticas migratorias del Presidente de EU, Donald Trump, y para exigir al gobierno que encuentre una solución a las 690 mil dreamers. En septiembre pasado, Trump anunció que acabaría con el DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) y dio al Congreso hasta el 5 de marzo para aprobar una alternativa que ofreciera una solución migratoria permanente a esos jóvenes; sin embargo, gracias a los tribunales el gobierno no puede suspender el programa. Trump advirtió que sólo aceptaría un reemplazo del DACA si iba condicionado a la entrega de fondos para la construcción del muro con México. / AGENCIAS

Moscú.- Rusia jamás entregará a Estados Unidos a ciudadanos acusados de interferir en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, declaró el presidente Vladimir Putin, al ser preguntado si está dispuesto a entregar a 13 rusos a Washington por su supuesta injerencia electoral. “Nunca Rusia extraditará a sus ciudadanos a nadie, al igual que EU”, aseguró Putin días después de que el Departamento de Justicia norteamericano emitió una acusación formal contra 13 rusos por su supuesta interferencia en las elecciones de ese país. En una entrevista al canal de televisión estadounidense NBC, Putin subrayó que los ciudadanos acusados de injerencia en los comicios de Estados Unidos “no representaron a las autoridades rusas”. / AGENCIAS

DE 12 ASESORES DE SU CÍRCULO CERCANO, HAN RENUNCIADO SIETE

Aumenta aislamiento de Trump al interior de la Casa Blanca GREGORIO A. MERAZ

MÁS POLÉMICA

Exhiben abusos en su gabinete

24 HORAS DESDE WASHINGTON

Donald Trump enfrenta escándalos adicionales como la compra de un comedor con valor de 31 mil 561 dólares para Ben Carson, secretario de Vivienda, quien además es acusado de permitir que su hijo ganara una buena cantidad de dinero organizando un evento para ese departamento. También el escándalo originado por Ryan Zinke, secretario del Interior, quien fletó aviones a alto costo para realizar visitas a su natal montaña, sin justificación; David Shulkin, secretario de Veteranos e integrantes de su equipo de trabajo, por excesivos gastos en un viaje a Inglaterra y Dinamarca y otros más.

Con sólo 13 meses de gestión, el presidente Donald Trump enfrenta un creciente caos por confrontación, ataques, escándalos y moral baja causantes de deserción o despidos del que fue su círculo más íntimo, dejándolo más solo y aislado, ante la preocupación de funcionarios que comienzan a dudar de su capacidad para manejar una eventual crisis de grandes proporciones que pueda presentarse. En tono de broma, Trump dijo el sábado que “encuentra excitante y revigorizante ver la salida de tanta gente de la Casa Blanca, porque permite la llegada de nuevas ideas”. Ante una élite de políticos y periodistas en la Cena Anual del Club Gridiron, el Presidente dijo que “le gustan el cambio y el caos, que es realmente bueno”. “La pregunta que todos se hacen ahora es: ¿quien será el próximo en irse: Steven Miller o Melania (Trump)?”, añadió. Dijo que su ex director de Estrategia y amigo, Steven Bannon, “filtraba más que el Titanic”, se burló de Jeff Sessions, el procurador, y se disculpó por llegar tarde porque “a Jared no lo dejaban pasar a través de la seguridad”, refiriéndose al despojo de su acceso a información altamente clasificada. “Nadie sabe si el Presidente Trump tiene noción de qué significa lidiar con una crisis” dice Leon Panetta, ex jefe de gabinete de Bill Clinton, quien manejó también el Departamento de Defensa y la CIA. “Trump enfrentaría la discordia de al menos tres asesores, nacional de Seguridad, Económico y jefe de Gabinete que lo consideran errático”, especialmente tras la improvisada y visceral imposición de aranceles

EFE

Balance. El magnate enfrenta confrontación, deserción y alarma en su equipo

Alarde. Luego de varios ajustes en su equipo de gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que le gustan los cambios.

de 25% a importaciones de acero y aluminio” que generó tensión y una ola de protestas de la Organización Mundial de Comercio y naciones europeas aliadas de Estados Unidos, además del desplome del Mercado de Valores. Acción a la que se oponía el asesor económico, Gary Cohn, quien advirtió de los efectos negativos y quien amenazó con renunciar. Los asesores se preguntan: “Si lanzó así una guerra comercial, podría hacerlo también con una acción militar?” Sólo durante febrero, Trump tuvo que despedir a Rob Porter, para quien tenía grandes planes como coordinador Económico, y a David Sorensen, redactor de discursos del Presidente, por escándalos de violencia doméstica. Y hace unos días, Hope Hicks, ex modelo de Ivanka Trump, confidente y asesora presidencial, quizás la que más influía en controlar estados

de ánimo de Trump, anunció su renuncia como directora de Comunicación de la Casa Blanca, luego que reveló “haber dicho mentiras blancas para proteger a su jefe”. De 12 de los más importantes cargos en la mansión, siete funcionarios del más alto nivel han sido removidos y lejos de terminar el desfile de desempleados, se espera aumente a fin de mes, con la eventual salida de los asesores HR Mc Master, de Seguridad Nacional; Gary Cohn, del Consejo Económico; “Jarvanca”, como llaman a la pareja de Jared Kushner, su yerno e Ivanka, su hija, luego que no calificaron para obtener acceso a información altamente clasificada, lo que niegan voceros presidenciales. Desde el inicio de sus 400 días en la Oficina Oval Trump se vio forzado a despedir al General Michael Flynn, ex asesor Nacional de Seguridad, por mentir sobre sus contactos con Rusia, donde acudió a una cena con el presidente Vladimir Putin. También a K F

McFarland, ex asesora asistente de Seguridad Nacional; y Dina Powell, ex asesora Nacional de Seguridad. Después a Reince Priebus, su ex jefe de Gabinete; y Katie Walsh, subjefa de Gabinete; a Steven Bannon, su director de Estrategia; y como directores de Comunicación de la Casa Blanca a Sean Spicer, Anthony Scaramucci, Michael Dubke y ahora Hope Hicks. Los despidos incluyen a otros integrantes del gabinete como el ex asistente Sebastian Gorka; el ex secretario de Salud, Tom Price; Omarosa Manigault, ex directora de Relaciones Públicas de la Casa Blanca; a James Comey, ex director del FBI; Andrew Mc Cabe, ex subdirector del FBI.

ESCÁNDALOS DE FAMILIA

Ivanka Trump, su hija y asesora, podría ser forzada a renunciar luego de ser investigada por agentes de contrainteligencia del FBI, a causa de su participación en negocios con la familia más rica de Malasia, en Vancouver, Canadá, donde construyen una Torre Trump y cuya relación podría hacerla vulnerable a influencias externas y bloquear su solicitud de acceso a información

altamente clasificada. Algo similar a lo que podría ocurrir con su esposo, Jared Kushner, encargado de la política contra la epidemia de opiáceos, la Reforma del Sistema de Justicia Criminal, la Paz de Medio Oriente y la relación de Estados Unidos con México, Qatar, Arabia Saudita y otros países. Kushner, a quien se despojó de autorización temporal para acceder a información altamente clasificada, es investigado por tramitar y recibir, tras la toma de posesión de Trump, su suegro, préstamos por 184 millones de dólares de Apollo Global Mng. y 325 millones de Citigroup, para invertir en una multimillonaria propiedad de la familia Kushner, en el 666 de la 5a. Av. de NY, luego de reuniones en la Casa Blanca. Kushner es también investigado por agentes federales, por solicitar préstamos similares en Qatar, donde le fue negado, así como en Rusia y China. Según reportes, Israel, Emiratos Árabes Unidos, México y China trataban de “sacar ventaja de la vulnerabilidad económica e inexperiencia de Kushner, según reportes difundidos en Washington. Bajo presión de congresistas, el general John Kelly, jefe del Gabinete, determinó quitar a Jared Kushner el acceso a información altamente clasificada, luego que el FBI no le concedió el “clearance” o permiso para ello, debido a omisiones y mentiras en la solicitud que presentó. Y por si todo esto fuera poco, reportes recientes revelan que Melania Trump, la primera dama, obtuvo la residencia permanente en Estados Unidos, bajo una visa EB-1, en 2001. La visa EB-1 se conoce como la “visa Einstein” que se concede sólo a académicos, directores, productores y actores de cine, músicos o cantantes con habilidades extraordinarias y grandes contribuciones al mundo del arte, la ciencia, investigación científica y tecnológica, con reconocimiento mundial. “La señora Trump estaba ampliamente calificada y era sólidamente elegible para la visa”, dijo su abogado Michael Wildes, pero declinó hablar de las “calificaciones que presentó” para obtener la visa. Y gracias a esta visa, Melania pudo traer a sus padres, Viktor y Amalija Knauss, a vivir a Estados Unidos, bajo la “inmigración en cadena” que Donald Trump propone terminar. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


MUNDO PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

SUMO INTERÉS. PARTICIPÓ 73.8% DE LOS INSCRITOS EN EL PADRÓN ELECTORAL Roma.- La coalición de centroderecha que une al ex primer ministro Silvio Berlusconi con otros partidos de ultraderecha aventajaban ayer las elecciones generales en Italia, seguida de cerca por el Movimiento 5 Estrellas (M5S), según sondeos difundidos tras el cierre de las urnas. En el seno de la coalición, la Forza Italia de Berlusconi conseguiría en el Senado entre 13% y 16% de los votos y en la Cámara de Diputados entre 12.5 % y 15.5 %, según datos del sondeo de la televisión pública RAI. Y sumados a la totalidad de los partidos de su coalición lograría de 30% a 38% en el Senado y 28.5 % a 36.5 % en la Cámara Baja. De cerca le seguiría el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), partido que conseguiría por sí solo, sin ir en coalición, entre 29% y el 32% en el Senado y 29.5 % y 32.5 % en la Cámara de Diputados. En tercer lugar se situaría el Partido Demócrata (PD) de Matteo Renzi. La jornada se caracterizó por retardos y filas en las casillas a causa del nuevo procedimiento, que prevé la remoción de una papeleta antifraude en las boletas para elegir diputados y senadores.

SE PERFILA COMO GANADORA LA COALICIÓN DE SILVIO BERLUSCONI

La derecha aventaja en comicios de Italia Rechazo. Una activis-

ta del grupo feminista Femen sorprendió ayer a Silvio Berlusconi, ex primer ministro y líder de Forza Italia, cuando se disponía a votar, al grito de “Berlusconi, tu tiempo ha caducado”. / FOTO EFE

Un total de 46.6 millones de italianos mayores de 18 años fueron llamados a elegir a 618 integrantes de la Cámara de Diputados, y 43 millones mayores de 25 años a 309 senadores, y también serán electos 18 parlamen-

tarios en representación de los italianos que residen en el extranjero. También se votó para renovar las presidencias (gubernaturas) y los consejos regionales de las regiones de Lazio (cuya capital es Roma) y

Rebasados. Los centros de ayuda advierten que no hay capacidad para proteger a todos los menores que están siendo dejados por sus familias. / FOTO EFE

Venezuela: abandonan a niños Caracas.- La inédita crisis económica y social de Venezuela se hace inocultable en calles y casas de abrigo que a diario reciben a niños que han quedado desamparados después de que sus padres emigraran a otro país a buscar nuevas formas de ingresos y los dejaran a cargo de personas que no pueden mantenerlos. Las casas de abrigo de niños huérfanos o en situación de abandono reportan que ya no se dan abasto y casi a diario reciben la visita de familiares y de personas que han quedado a cargo de menores de edad tras la partida de sus padres que preguntan si los pueden dejar en esos albergues. “Hay un aumento en el número de chamos (chicos) que están quedando a cargo de un familiar o de algún vecino porque los padres se están yendo hacia Colombia o hacia otros países a trabajar, y por supuesto que lo he-

mos notado en la calle”, dijo el director de la asociación civil Red de Casas Don Bosco, el abogado Leonardo Rodríguez. A esta asociación pertenecen 10 casas que dan cobijo a más de mil 300 menores de edad de todo el país y forman parte de los 86 albergues infantiles que no dependen del Estado que, sumados a los 27 estatales, pueden estar cobijando a unos 5 mil niños y adolescentes remitidos por tribunales, dice el abogado. Comenta que hay menores de edad que se han ido de sus hogares y solo pasan por los “patios abiertos” de las casas Don Bosco para bañarse, descansar un poco y comer algo, pero retoman la vida en la calle. Otra situación que están afrontando los responsables de estas casas hogares es que cada semana reciben “solicitudes de tías, de abuelas, de familiares” para ingresar a niños. / EFE

Lombardia (con capital en Milán). Según los primeros datos oficiales, participó 73.8% de los inscritos en el padrón electoral. Los italianos estrenaron la nueva ley electoral, denominada “Rosatellum”. / AGENCIAS

15

Merkel avanza para conformar gobierno Berlín.- La Canciller alemana Angela Merkel avanza hacia la conformación de un nuevo Gobierno y para su cuarto mandato. El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) votó a favor de formar una gran coalición con la CDU (Unión Demócrata Cristiana) y la CSU (Unión Social Cristiana), con lo cual se superó el mayor obstáculo para que continúe en Alemania la constitución del nuevo gobierno, en base a los resultados de las elecciones generales del 24 de septiembre de 2017. El Bundestag, el parlamento alemán, llevará a cabo ahora la elección del nuevo Canciller o de la nueva Canciller Federal, tal y como lo estipula la Constitución. Se espera que la decisión recaiga sobre Angela Merkel, ya que su partido fue el que logró el mayor número de votos durante los comicios generales de septiembre pasado. Merkel necesita 355 votos a favor para ser electa por mayoría. / AGENCIAS


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

5 DE MARZO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 47,548.10 -0.11% DOW JONES 24,538.06 0.29% NASDAQ 7,257.87 1.08% DÓLAR 19.20 0.26% VENT. 18.87 S/V INTER. EURO 23.55 1.15% VENT. 23.25 1.17% INTER. MEZCLA MEX. 54.22 0.18% WTI 61.25 0.43% BRENT 64.37 0.84%

Injustificado, incluir al aluminio mexicano La Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum) confió en que el país sea excluido de la medida anunciada por el Gobierno de EU, al señalar que datos del Buró de censos económicos de EU indican que en 2017 existió un superávit con México por más de 2.8 billones de dólares. Si México quedará incluido, la Canalum debe diseñar una estrategia conjunta e inmediata con el gobierno para que las medidas que se adopten salvaguarden a la industria del aluminio en el país, que ya de por sí vive una etapa muy difícil. / REDACCIÓN

LA CASA BLANCA IGNORA OLA DE RECHAZO MUNDIAL

ARANCELES AL ACERO, SIN EXCEPCIONES, INSISTEN PROTESTA. LA OMC Y EL FMI RECHAZARON LA MEDIDA Y DESDE DIVERSAS REGIONES DEL MUNDO, INCLUIDA CHINA, SE ANUNCIARON REPRESALIAS SI DONALD TRUMP SIGUE ADELANTE CON EL IMPUESTO QUE SE HARÁ OFICIAL ESTA SEMANA

REUTERS

NEGOCIOS

Los aranceles a las importaciones de acero y aluminio que anunció el Presidente estadounidense, Donald Trump, la semana pasada se aplicarán a todos los países, sin excepciones, coincidieron este domingo el secretario de Comercio de la Casa Blanca, Wilbur Ross, y el asesor comercial de la misma, Peter Navarro. Las declaraciones de ambos funcionario difundidas este domingo en cadenas de televisión estadounidense se producen en medio de una oleada de reclamos desde todos los continentes, incluida China, el mayor productor de acero en el mundo. Esto, en espera de que tal como se anunció el jueves, el mandatario estadounidense firme esta semana la respectiva orden ejecutiva para aplicar aranceles de 25% al acero y de 10% a las de aluminio. “Sé que ha tenido conversaciones con diversos líderes mundiales”, dijo Ross en el programa This Week de la cadena ABC. “La decisión, obviamente, es suya, pero hasta el momento, hasta donde yo sé, él está hablando de un abanico bastante amplio” de tarifas. En el mismo sentido, Peter Navarro aseguró que no habrá exclusiones; en el programa Estado de la Unión de la cadena CNN, se refirió a Canadá, que representa 40% del mercado, por lo que si se hace la excepción con ese país “entonces tienes que establecer tarifas grandes para todos los demás”. Navarro fue más allá, pues no descartó una ruptura de EU con la Organización Mundial del Comercio (OMC). El viernes, el director general del organismo, Roberto Azevedo, señaló a través de un comunicado que existe preocupación y el potencial de escalada es real, por lo que “estará observando la situación muy de cerca”. En el mismo sentido se pronunció el Fondo Monetario Internacional (FMI) al cuestionar el anuncio por el perjuicio a la economía global y a la de Estados Unidos. El rechazo al anuncio fue generalizado. Canadá, la Unión Europea, Australia, Brasil, Gran Bretaña

y Alemania, entre otras naciones alertaron sobre el riesgo de una guerra comercial por las represalias que habrán de establecer en contra de productos estadounidenses. Este domingo, el Gobierno chino respondió a Donald Trump. “China

no quiere una guerra comercial con Estados Unidos, pero si éste aprueba acciones que dañan sus intereses, China no se quedará de brazos cruzados y tomará las medidas necesarias”, afirmó Zhang Yesui, portavoz del plenario de la Asamblea Nacio-

Eventos que empiezan a contaminar a los mercados FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

A

pesar de que la economía de Estados Unidos está a “tambor batiente” en los últimos tres trimestres de 2017 y en lo que va del año, los riesgos de un “sobrecalentamiento”, “una mayor inflación”, “incremento en el déficit fiscal” y una “mayor deuda” están generando incertidumbre en los inversionistas. La Fed ha sido clara en su anuncio de seguir incrementando la tasa de interés, a pesar de los movimientos volátiles que desde el inicio de febrero han mostrado los mercados y que esta semana recién terminada llevó a las bolsas americanas a perder entre 1% y 3%.

Ahora le sumamos los riesgos de un “proteccionismo comercial” anunciado ya por Trump con la intención de incrementar aranceles al acero y al aluminio, podría ser el detonador de un posible reajuste en el comercio internacional en el mediano plazo. Hemos visto de inmediato respuestas “fuertes” de Europa, una manifestación de riesgo hacia el crecimiento mundial por China, mientras que en nuestro caso la noticia se da en medio de la negociación del TLCAN afectando los ánimos de Canadá y México. Al revisar cómo está el mercado de importación del aluminio por Estados Unidos, nos encontramos que la UE es el principal importador con una participación de 21.4%, luego Canadá con 17.6%, Corea del Sur con 9.6%, Brasil y México con 8.6 y 8.4%, respectivamente, entre los principales. En cuanto al acero, destaca Canadá con 16%; Brasil, con 13%; Corea del Sur, con

10%; México y Rusia, con 9.0%, cada uno, entre los principales. Sin duda, una “cubetada” de agua fría para México y Canadá, aunque no han definido si los socios comerciales del TLCAN serán incluidos. Esta semana se conocerán datos de empleo en Estados Unidos. Se espera que en febrero se hayan creado otros 200 mil nuevos trabajos, una tasa de desempleo que rondaría entre 4.1 y 4.0%, así como un ingreso por hora entre 0.2 y 0.3% que podría mantener la presión al alza en salarios a tasas anuales de 2.8 ó 2.9% como la actual. Analizando a las bolsas americanas, el Dow Jones y el S&P han registrado una señal de “revertimiento semanal”, es decir, una señal de “debilidad” que podría mantener presionando a la baja a los mercados. El Nasdaq, de tecnología se muestra un poco “más defensivo”, pero no alejado de la inercia de la parte

nal Popular. Zhang avisó también a Washington de que “las políticas basadas en juicios o presunciones equivocadas dañarán las relaciones y traerán consecuencias que ninguna parte querría ver”. / REDACCIÓN

industrial. Por eso, marzo podría ser otro mes complicado. Nos preocupa en México la tenencia de extranjeros en mercado de deuda Al cierre del 21 de febrero como último dato conocido, la inversión de extranjeros en mercado de dinero está registrando una caída de 1.72% en lo que va del año. Nos preocupa mucho especialmente la salida de posiciones del mercado de bonos en -0.7%, ya que representa 85% de la tenencia actual total de extranjeros. La parte de Cetes viene con una caída de 7.8% y representa 11% de la tenencia. El riesgo está hacia el tipo de cambio y debemos de seguir de cerca las acciones que podría tomar el Banxico y hacernos unas preguntas: ¿por qué están saliendo esas posiciones de México? ¿Ven algo negativo hacia nuestra economía?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

Analizan en la UP continuidad económica en últimos 25 años

TERMINA LA SÉPTIMA RONDA DEL TLCAN

Capítulo de reglas de origen para autos se atora, otra vez AVANCES. EL TEMA SE DISCUTIRÁ EN UNA SESIÓN INTERMEDIA ANTES DE LA OCTAVA, QUE SERÁ EN WASHINGTON Las conversaciones de la séptima ronda del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) concluyeron sin que se reanudara la discusión de las reglas de origen para el sector automotriz, suspendidas el lunes debido a que el jefe negociador de Estados Unidos, Jason Bernstein, regresó a Washington por instrucciones del representante Comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer. Al respecto, el jefe mexicano de la negociación técnica, Kenneth Smith Ramos, dijo este domingo que la salida de Bernstein impidió avanzar en la mesa del tema referido, por lo que sus homólogos planean retomar la discusión en una ronda intermedia, por tratarse de un asunto controvertido. En el último día de los trabajos de la discusión llevada a cabo en la

Cierre. Los ministros de México, Canadá y EU darán un mensaje la tarde de este lunes sobre las conclusiones de la séptima ronda. realizada en Montreal. Ésta se puso sobre las mesas de negociación como opción a la propuesta de Estados Unidos, en la que solicitó elevar el contenido de fabricación regional de 62.5 a 85%. “(Trabajamos) sin propuestas formales, sino con ideas en busca de la construcción de una buena

La 81 Convención Bancaria ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

LEE MÁS COLUMNAS

PABLO CHÁVEZ MEZA pachame@hotmail.com @pachame

E

ESPECIAL

RUMBO ALNUEVO

Ciudad de México y que hoy cierra con una conferencia que encabezarán los ministros de los tres países, el funcionario dejó en claro que el equipo mexicano trabaja de manera integral al respecto, tanto con la industria como el gobierno, y sigue con el análisis de la propuesta que Canadá hizo en la pasada ronda,

ste próximo jueves y viernes se llevará a cabo la 81 Convención Bancaria en el paradisiaco puerto de Acapulco. Como cada año, los banqueros del país se reúnen para mostrar sus logros obtenidos, pero este año llama la atención en particular, debido a que asistirán los suspirantes a la Presidencia de la República. El puntero en las encuestas –sólo son percepciones de intención del voto–, Andrés Manuel López Obrador, se espera que vaya. Recordemos que en las elecciones de 2006 dejó colgados a los banqueros. Veremos qué dice el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de los otros partidos que lo apoyan. No sé porque mi tía abuela Godofreda tiene cierta simpatía por el político tabasqueño, respeto su punto de vista, y aunque trato de explicarle las demás opciones, corro el riesgo de recibir tremendo chanclazo y para no hacerla enojar mejor la dejo con su amado AMLO. Lo interesante será escuchar las propuestas económicas del candidato de la coalición Jun-

tos Haremos Historia, López Obrador, dirá a los hombres del dinero, si bien ha mesurado su discurso en contra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y sobre las inversiones comprometidas con la reforma energética, habrá que esperar que Andrés Manuel llegue a la convención. —No sé, tía, si el señor lleva una gran dotación de amlodipino… ¡tía, espera…! ¿Qué haces, a dónde vas con esos medicamentos…? También veremos cómo llegará Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición Por México al Frente, quien lleva días respondiendo las acusaciones sobre su presunta participación de lavado de dinero. Estaremos atentos a ver cuál es el ánimo con el que arribe el político queretano a su reunión con los banqueros del país. En las últimos días hemos visto un verdadero culebrón –como le dicen en España–; una telenovela, diríamos aquí, sobre el video que difundió la Procuraduría General de la República (PGR) luego de que este candidato acudiera a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) –el domingo, hace una semana– a entregar un documento donde explicaba sobre el caso Querétaro, del cual señaló que no había irregularidades cometidas por él. Sus baterías se han enfocado en atacar al Gobierno federal al acusarlos de estar inmiscuidos en lo que ha llamado una guerra sucia en su contra; esto comenzó luego de acusarlo de desvíos de recursos en la Secretaría de Desa-

posición para avanzar en el tema”, mencionó Smith Ramos. El funcionario mexicano adelantó que la octava ronda de renegociación del tratado comercial será celebrada en Washington, Estados Unidos, durante los primeros días del mes de abril. / CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

rrollo Social (Sedesol) cuando José Antonio Meade Kuribreña era titular. También estará José Antonio Meade Kuribreña, candidato de la coalición Todos por México, quien goza de la simpatía del sector debido a su relación como secretario de Hacienda; ésta podría ser una buena oportunidad para que conozcan las propuestas del aspirante. En fin, como dice esa canción popular: “Acuérdense de Acapulco, candidatitos bonitos, candidatitos del alma…”. ¡Ah y no olvidemos a los candidatos independientes! La próxima semana analizaremos qué pasó. Durante la semana, a quien no le calentaba el sol era a mi tía abuela Godofreda, pues estaba más que indignada: estaba lo que le sigue. La razón fue simple: los tuitazos del presidente estadounidense, Donald Trump, donde de nueva cuenta, previo al inicio de la séptima ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tundió a México; además, luego de enterarse que en pleno Día de la Bandera nuestro amado lábaro patrio fue izado de cabeza. Tuve que detenerla antes de que fuera por sus carrilleras y quisiera empezar con sus ideas incendiarias-revolucionarias. “¡’Pérate tía. Aguanta…!”. “¡Suéltame, chamaco, ‘ora sí ya me hartaron…!”. “¡Sosiégate…!”, le dije. Lo que ocurrió es que previo al inicio de la séptima ronda de renegociación del TLCAN – que se celebra en la Ciudad de México desde el domingo pasado–, de nueva cuenta el mandatario estadounidense arremetió, por enésima vez, hacia el país con la construcción

17

El vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna, comentó que “México es la economía que más se ha transformado en 25 años, ya que ha seguido políticas de continuidad y eso es importante entenderlo para poder cambiar el país del futuro y separarlo de lo que le duele a la sociedad mexicana,de lo que hay que corregir para formar futuro”. En la mesa de análisis La visión del empresariado mexicano ante el escenario electoral de 2018, organizada por la Universidad Panamericana en el marco de sus 50 años, el también egresado de MBA (master of business administration) del IPADE señaló que la transformación de México en los últimos 25 años a algunos países les tomó 50 o 100 años.Entre los retos para el país mencionó a la educación, la desigualdad, la informalidad, la inseguridad y la corrupción. En la mesa moderada por el rector general de la UP-IPADE, José Antonio Lozano Díez, estuvieron otros egresados de la institución como Jaime Martínez-Negrete, presidente de Morgan Stanley México, y Francisco Javier Barrios Sánchez, fundador y CEO de MIRA. Jaime Martínez-Negrete Espinosa destacó que México no ha tenido un crecimiento negativo en muchos años. La expansión ha sido moderada, pero estable, con una inflación controlada, destacó. Del panorama electoral dijo que los mercados en su conjunto siguen de cerca el tema. / REDACCIÓN

del muro, con su urgencia debido a que aquí no se hace nada por detener la migración de ciudadanos centroamericanos. Como ya hemos visto, esta práctica es el común denominador del mandatario del vecino país del norte. Es una forma para meterle presión a las pláticas para tratar de conseguir lo que mejor le convenga, más cuando su discurso reitera la desventaja de este acuerdo comercial para su nación y acusa a México de tener un superávit y salir beneficiado. La confianza de los economistas de que continúe el TLCAN se mantiene. Si bien ven una prolongación en el tiempo de discusión, consideran poco probable la salida de Estados Unidos del acuerdo comercial, pero, tomando en cuenta lo impulsivo de su presidente, todo nos podemos esperar. Eso sería un cisne negro –suceso inesperado de gran magnitud–, de acuerdo con Carlos Ponce Bustos, director general adjunto de Análisis y Estrategia Bursátil del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+). Durante la presentación de sus perspectivas económicas y bursátiles reconoció que hay presiones por sectores productivos estadounidenses para no salirse del TLCAN. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


LUNES 5 DE MARZO DE 2018

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

Celebran en Twitter

especial

Imcine: El cineasta Guillermo del Toro, mejor director en los #Oscars por #TheShapeOfWater. ¡Muchas felicidades! #TheShapeOfWater, dirigida por Guillermo del Toro, triunfa en los #Oscars a Mejor Película. Alfonso Cuarón: Felicidades Memo oooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!! @RealGDT de una vez, porque no me importa el resultado. Gael García Bernal: Me va a dar algo. Algo hermoso e incontrolable. ¡Genio! Te quiero: @RealGDT Diego Luna: Academia Mexicana de Cine: La @AcademiaCineMx felicita al cineasta mexicano Guillermo del Toro por ser galardonado con el Premio #Oscars en la categoría de Mejor Director por su película @shapeofwater ¡Enhorabuena! La @ AcademiaCineMx felicita al cineasta mexicano Guillermo del Toro y al equipo de la cinta @shapeofwater por ganar el máximo galardón de Hollywood, el Premio #Oscars en la categoría de Mejor Película ¡Enhorabuena!

MÉXICO HACE HISTORIA EN EL OSCAR Del Toro se convirtió en el tercer mexicano en obtener el premio a Mejor Director

Ganadores

Galardonada. McDormand al recoger su premio en la gala.

Aplaudido. Gary Oldman se consagró como Mejor Actor.

Mejor película: La forma del agua Mejor Director: Guillermo del Toro, La forma del agua Mejor Actriz: Frances McDormand, Tres anuncios por un crimen Mejor Actor: Gary Oldman, Las horas más oscuras Mejor Película Animada: Coco, Lee Unkrich y Darla K. Anderson Mejor Fotografía: Blade Runner 2049, Roger A. Deakins Mejor Documental: Icarus Mejor Banda sonora: La forma del agua, Alexandre Desplat Mejor Canción Original: Remember me, Coco Mejor Diseño de producción: La forma del agua, Paul Denham Austerberry, Shane Vieau y Jeff Melvin Edición de sonido: Dunkerque, Richard King y Alex Gibson Efectos visuales: Blade Runner 2049, John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert y Richard R. Hoover Guión original: ¡Huye!, Jordan Peele

FOTOS: REUTERS Y EFE

Los Ángeles.- The shape of water, dirigida por Guillermo del Toro, reinó en la 90 edición de los Oscar con cuatro estatuillas, por delante de las dos obtenidas por Three billboards outside Ebbing, Missouri y las tres de carácter técnico de Dunkirk. El Oscar cumplió 90 años anoche y para celebrar, tiró la casa por la ventana con la fiesta más esperada en Hollywood, donde la industria del cine se felicita a sí misma. “Soy un inmigrante, como mis compadres Alfonso, Alejandro, como Gael, como Salma y muchos, muchos de ustedes”, expresó Del Toro al recibir la estatuilla de Mejor Director, con una ovación de fondo. “En los últimos 25 años he vivido en un país único, que es parte de aquí y parte de todas partes porque una de las cosas más hermosas de nuestra industria es que borra esas rayas en la arena. Sigamos haciéndolo”, añadió el realizador jalisciense. El Oscar a Mejor Cinta en Lengua Extranjera fue para Una mujer fantástica de Sebastián Lelio, la segunda producción chilena postulada después de No,de Pablo Larraín, que lo hizo en 2013. Coco, la cinta de Pixar sobre el tradicional Día de los Muertos mexicano, cumplió los pronósticos y se llevó el Oscar a la Mejor Película de Animación. Del Toro se llevó el premio Oscar al Mejor Director en una categoría en la que tuvo como contrincantes a Christopher Nolan (Dunkirk), Jordan Peele (Get out), Greta Gerwig (Lady Bird) y Paul Thomas Anderson (Phantom thread). La 90 edición de los Oscar se realizó anoche en el teatro Dolby de Los Ángeles. / EFE Y REDACCIÓN


VIDA+ PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

@anamaalvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Amenaza de bomba en concierto de Luis Miguel

L

a noche del jueves, mientras se realizaba el montaje del escenario para el concierto de Luis Miguel en Puebla, los organizadores atendieron una llamada de emergencia. En ella se les informaba que, supuestamente, había una bomba escondida en el foro Acrópolis.

Los mexicanos partieron plaza anoche, durante la gala de los premios fílmicos La 90° edición de los premios Oscar a lo mejor de la Academia se realizaron anoche en Dolby Theatre de Hollywood de los Ángeles, California. El clima primaveral ayudó a que las celebridades mostraran sus mejores atuendos durante la alfombra roja, en la cual estuvieron presentes varios mexicanos. Es la primera vez que Natalia Lafourcade es invitada a la ceremonia y en esta ocasión no sólo acudió a presenciar la entrega de premios, sino que fue seleccionada para cantar el tema Remeber me, canción de la película animada Coco, que interpretó junto con Miguel Jontel Pimentel y el mexicano Gael García Bernal. En su paso por la alfombra, la compositora desfiló con un vestido de su amigo, el diseñador Francisco Cancino. El atuendo consistió en un vestido largo con holanes y transparencia en combinación con unos aretes dorados que asemejan a las joyas utilizadas por las comunidades indígenas en Oaxaca, un préstamo de la mamá del diseñador y que la misma cantante los considera como su “amuleto de la suerte”. Posteriormente, arribó a la alfombra Eiza Gonzalez quien fue seleccionada para presentar uno de los primeros premios de la Academia. Con un look muy serio y casual desfiló Gael García, quien cantó a lado de Lafourcade el tema de la película animada Coco durante la gala. Otros mexicanos que fueron captados en su arribo a la alfombra roja fue Salma Hayek, acompañada de su esposo Francois-Henri Pinault. El productor y actor Eugenio Derbez asistió junto con su esposa, la actriz y cantante Alessandra Rosaldo; el director y nominado Guillermo del Toro se mostró con una gran sonrisa a su llegada junto con su esposa. / REDACCIÓN

Los promotores llamaron a elementos de Protección Civil, quienes revisaron el lugar y por fortuna no encontraron nada. Un día después volvieron a recibir otra llamada con el mismo mensaje de alerta. Se repitió el proceso de inspección sin encontrar nada. Por fortuna ni los medios, ni el público se enteraron y

el concierto transcurrió en orden y con gran éxito. Sin embargo, terminada la presentación corrió el rumor de lo sucedido. Luis Miguel llegó en helicóptero a Puebla y ofreció un gran concierto. El lugar estaba lleno y la gente salió contenta, comentando que El Sol está de vuelta. A su público le da gusto verlo guapo y elegante como en sus mejores tiempos. Ricardo Rocha publicó el viernes una carta abierta para Carmen Aristegui denunciando que la periodista le hizo saber que tenía un expediente en su contra desde diciembre pasado, pero sin informarle de qué se trataba. Él tomó esto como una amenaza que le provocó angustia durante un par de meses. En el documento, el periodista también le pregunta por qué le dio tanto tiempo al aire a Sofía Niño de Rivera para que hiciera falsas acusaciones, ya que el video que presenta como prueba

no muestra, en ningún momento, algo que pueda parecerse al acoso. El comunicador califica lo dicho en el programa de Carmen como una serie de mentiras y le sorprende que lo haya metido en el mismo paquete de violadores y acosadores. Señala que al presentar casos endebles, le hace daño al movimiento feminista internacional #Metoo. Aristegui respondió diciendo que nunca hablaron de manera directa, y que no lo amenazó como él refiere. Aclara que se buscó a las personas aludidas y Ricardo mandó respuesta por escrito y no quiso aparecer en un video. Ella relata que, como periodista, su trabajo es escuchar ambas versiones y no mostrar una postura al respecto: es lo que ellas dicen y sintieron en su momento y por eso se buscó a los afectados para que pudieran defenderse, pero que reitera el respeto y cariño hacia el comunicador Ricardo Rocha.

Ya están como en la Asociación Nacional de Actores (ANDA), que se refieren entre ellos como compañeros, pero se dicen las peores cosas. Eso sucede actualmente entre los que quieren ser líderes de la ANDA: Rafael Inclán, Laura Zapata y Jesús Ochoa. Cada actor tiene a sus aliados y entre ellos se atacan para defender a su gallo; pero eso sí, siempre se dicen: “compañero está usted equivocado, no sea rastrero y mentiroso”. Maribel Robles está triste porque perdió a su compañero de vida; sin embargo, está tranquila porque hizo todo lo posible porque Rogelio Guerra estuviera bien y por ayudarlo de la mejor manera a lo largo de su enfermedad. Fue un buen hombre y un padre cariñoso. Sus hijos, Aldo y Carlo, han estado decaídos, pero comprenden que era mejor que su papi descansara en paz. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

Emocionado. Gael García Bernal lució muy sonriente en la pasarela.

Mexicana. Natalia Lafourcade, orgullosa de sus raíces latinas.

UNA ALFOMBRA

TRICOLOR Esperado. Guillermo del Toro fue uno de los más aplaudidos a su llegada a la gala.

Polémica. El vestido de Salma Hayek dividió opiniones en las redes sociales.

Elegancia. Alejandro González Iñárritu, acompañado de su esposa.

FOTOS: REUTERS Y EFE

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

19

Sensual. Eiza González mostró su espectacular figura.

Triunfal. Eugenio Derbez desfiló al lado de su pareja, la actriz Alessandra Rosaldo.


VIDA+ PUEBLA

SÍNDROME DE TÚNEL CARPIANO AFECTA MÁS A MUJERES no realizar actividades repetitivas por tiempos prolongados como el uso de teclados, mouse, martillar y sostener instrumentos que obliguen a tener flexionada la muñeca. Cuando hay adormecimiento de los tres dedos de en medio de la mano, dolor o torpeza al cargar objetos, sensación de hormigueo y fuertes dolores en la noche que obligan al paciente a despertar y mover la mano para facilitar la circulación sanguínea, hay que acudir de inmediato con el médico. “Cuando se diagnostica en etapas tempranas el tratamiento es conservador, analgésicos, terapia de rehabilitación, uso de férula nocturna para evitar doblar la muñeca mientras se duerme y reducir la actividad que causa la molestia, por lo regular es suficiente”, subrayó. Cuando se encuentra en etapas avanzadas se da tratamiento quirúrgico que puede ser con laparoscopia o con intervención abierta desde la palma hasta la muñeca. Enfermedades reumáticas, diabetes, hipertensión, hipotiroidismo y otros padecimientos pueden contribuir a que se presente el síndrome del túnel carpiano./ NOTIMEX

Se estima que

1 por cada 100 mil personas tiene esta condición en nuestro país

PISCIS

hablacon@nykte.com

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

NICTÉ BUSTAMANTE

Cuarzo: aguamarina. Has planeado las estrategias pertinentes para lograr tus sueños y estás a punto de alcanzarlos. Te auguro cierre de negociaciones, dinero y bienestar para este día.

@Nykte

EVA MENDES

ARIES

NACIÓ: 5 DE MARZO DE 1974.

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

PERSONALIDAD: es una mujer con mucho impulso. Posee una gran creatividad y siempre se las ingenia para mantenerse activa. Es inquieta y muy trabajadora.

Cuarzo: ágata azul. Te recomiendo que fluyas porque vendrán cosas muy importantes que deberás tomar en cuenta para tus proyectos futuros.

SU FUTURO: deberá tener cuidado de las personas con quienes trabaja, pues algunas son un tanto negativas y le pueden retrasar en su camino. Es importante que sea cautelosa para que evite accidentes.ue tenga bien sólidas sus metas. MENSAJE: le recomiendo poner atención en su carrera y cuidarse de que las cosas queden como a ella le gusta. Es factible que algunas cuestiones financieras le causen conflicto, por ello deberá ser cautelosa en su administración.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Cuarzo: jade. Hay que planificar los proyectos pendientes. De la buena organización que hagas dependerá que éstos sean prósperos y te generen bienestar.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

FOTO ESPECIAL

HORÓSCOPOS

Revisión de pies evitaría problemas de columna

ESPECIAL

Las secretarias, los capturistas, los dentistas, los médicos, los trabajadores de la construcción, los pianistas y en general todas las personas que realizan actividades donde la muñeca permanece en una misma posición por tiempos prolongados, tienen mayor riesgo de padecer el síndrome del túnel carpiano. Las mujeres, debido a los cambios hormonales y el embarazo, son más propensas que los hombres a presentar esta condición, en una proporción de cinco a uno. Este síndrome ocurre cuando el nervio medio que permite el movimiento y las sensaciones a la mayor parte de la mano se comprime a causa de la inflamación de las zonas que lo rodean. La zona en la muñeca donde el nervio entra en la mano se llama túnel carpiano, es normalmente angosto y cualquier inflamación ejerce presión sobre él, provocando dolor, hormigueo, entumecimiento y hasta debilidad en la muñeca. “Generalmente cuando usamos el mouse o el teclado de manera incorrecta hacemos extensión de la muñeca, y eso puede provocar el atrapamiento del nervio”, explicó Ana Laura Sosa, especialista de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del IMSS. Se estima que una persona por cada 100 mil tiene esta condición en nuestro país, y en los últimos cinco años no se ha observado un aumento de los casos de este padecimiento que se presenta en personas de entre 30 y 60 años de edad. Mientras que, Alejandro Vázquez Pérez, médico adscrito al Servicio de Ortopedia del Hospital Juárez de México, destacó la importancia de

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

Cuarzo: obsidiana. Mantente fuerte ante cualquier adversidad en la vida. Recuerda que tienes un enorme poder interior que te hace salir adelante siempre, a pesar de todo.

El desarrollo adecuado de los pies debe examinarse anualmente a partir de los tres años de edad, a fin de evitar problemas en cadera, rodillas y columna en la edad adulta, recomendó la especialista María Dolores Enciso, adscrita al Servicio de Medicina Deportiva del Hospital Juárez de México. A los pies sólo se les pone atención cuando surge una molestia, pero lo mejor es detectar de manera oportuna si existen problemas como pies planos o cavos, porque alteran toda la estructura ósea, de manera que el peso no se distribuye de manera adecuada al caminar, lo que se complica si hay obesidad o sobrepeso, explicó. Los pies son clave para tener una columna vertebral en buena condición, equilibrio, biomecánica y fuerza, por lo que la revisión se debe hacer en la etapa de crecimiento del niño, chequeo que debe realizar un ortopedista, un médico de rehabilitación o del deporte, quienes prescriben los aditamentos adecuados para su desarrollo normal. Cuando se detecta alguna alteración, subrayó, el examen debe realizarse cada seis meses, y se utilizan plantillas que requieren renovarse cada semestre, debido al desgaste normal de los materiales, todo de acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Salud. La especialista destacó la importancia del cuidado de la salud de la columna hasta los pies, para

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Cuarzo: cuarzo ahumado. Date tiempo y espacio para meditar y reflexionar. Analiza bien las alternativas que tengas pendientes y, ante todo, tendrás que definir el camino que quieras seguir.

LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Cuarzo: citrino. Mantén el rumbo claro. Elige el camino correcto y da los pasos adecuadamente para que así, con seguridad, tu andar sea el que te lleve al éxito.

VIRGO

Consejo. Especialistas recomiendan el uso de una almohada en los tobillos. lo cual recomendó flexionar siempre las rodillas para cargar objetos pesados, pegar la carga al cuerpo y trasladarla contrayendo el abdomen, no jalar objetos de enfrente, sino detrás o al lado y empujarlo con la fuerza de las piernas. Así se evitan lesiones que provoquen distenciones musculares y dolor que limiten la movilidad, mientras que al sentarse aconsejó hacerlo en una silla que permita apoyar la planta del pie en el piso, y los codos y antebrazos deben recargarse en una superficie. / NOTIMEX

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Cuarzo: venturina negra. Te recomiendo que seas firme, claro y sólido. Haz lo que tienes que hacer. Recuerda que si sigues el camino correcto, eventualmente llegarás a donde deseas.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Cuarzo: ágata verde. Pon atención en lo que hagas porque el trabajo llegará a manos llenas. Lo mejor es que viene acompañado de prosperidad y bienestar.

CAPRICORNIO

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Cuarzo: cornalina. Buenas noticias, comunicación asertiva y personas positivas en tu entorno. Éstas serán factores importantes para que alcances el bienestar.

Cuarzo: jade. Buenas noticias, personas positivas y cosas que has esperado llegarán a tu vida. Recuerda que tienes muchas razones para luchar.

LIBRA

ACUARIO

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Cuarzo: cuarzo rosa. El amor te abre la puerta. No te desesperes porque hay personas importantes que te ayudarán a conquistar tus sueños y a hacer realidad lo que tanto deseas.

Cuarzo: amatista. Suelta y perdona. De nada te sirve aferrarte a las cosas que no salieron como tú querías. Es mejor seguir andando, y así lograrás que tus metas se realicen.

ESPECIAL

20


LUNES

5 DE MARZO DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Davide Astori falleció a los 31 años en la habitación de su hotel previo al duelo que disputarían la Fiorentina y el Udinese

El mundo del futbol se tiñó de luto por el respeto de su familia, se hace un durante las primeras horas de ayer llamado a la sensibilidad de todos”. al conocerse la noticia del deceso de El Udinese, escuadra que recibiría Davide Astori, capitán de la Fiorenti- a la Fiore en el Stadio Friuli, envió na de la Serie A de Italia y quien tam- sus condolencias de manera inmebién fuera internacional por Italia en diata: “El Udinese Calcio está pro14 ocasiones. fundamente sentido por la trágica e Las autoridades locales dieron un imprevista desaparición del capitán informe de lo que pudo acontecer de la ACF Fiorentina, Davide Astori. con el capitán viola: “La Nos unimos entorno a la idea es que el futbolista familia, amigos y comfalleció debido un paro pañeros de equipo de la cardiocirculatorio por ACF Fiorentina en este Perfil causas naturales”, asemomento. A todos ellos, guró el jefe de la Fiscalía nuestras más sentidas de Udine, Antonio de Nicondolencias”. DAVIDE colo, en declaraciones La FIFA no t ardó ASTORI tomadas por los medios en unirse a los pensalocales. Sin embargo, mientos hacia Astori: Edad: 31 años De Nicolo consideró que “Nuestros pensamienNacionalidad: es raro que pase algo de tos están con la familia y Italiana este tipo a un profesional amigos de Davide AstoPosición: defensa tan controlado, sin que ri, que ha fallecido a la Equipo: ACF hubiera señales previas. edad de 31 años”. Fiorentina La ACF Fiorentina Astori jugó como deinformó mediante un fensa desde 2006, año comunicado la trágica en que debutó como noticia que cimbró a los equipos y profesional en el Calcio italiano con aficionados al futbol de todo el mun- el A.S. Pizzighettone, equipo que do. desapareció en 2012, luego de 93 “La ACF Fiorentina, profundamen- años de existencia. te trastornada, se ve obligada a anunSu momento más brillante con la ciar que su capitán Davide Astori ha Selección italiana fue en 2013, año desaparecido, sorprendido por una en el que jugó la Copa Confederaenfermedad repentina. Por la situa- ciones Brasil 2013 y fue de los 11 ción terrible y delicada, y sobre todo titulares en el torneo. / REDACCIÓN

MUERTES DESAFORTUNADAS EN EL CAMPO

JUGADOR

EQUIPO AÑO

Catalin Hildan Dinamo Bucarest 2000 Marc-Vivian Foe Camerún 2003 Miklós Feher Benfica 2004 Antonio Puerta Sevilla 2007 Dani Jarque Espanyol 2009 Piermario Morosini Livorno 2012

TRÁGICA COINCIDENCIA Antonio De Nigris también falleció a los 31 años de edad cuando jugaba con el Larisa de la liga griega. El seleccionado mexicano pereció el 16 de noviembre de 2009 cuando iba rumbo al hospital, luego de llamar a una ambulancia donde era atendido por dolores en el pecho que provocaron un paro cardíaco


22

DXT PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

Tomas. Del lado izquierdo, se ve desde atrás de la portería el balón al entrar en las redes. Del lado derecho, la lente captó el momento justo en que Lionel disparó y superó la barrera defensiva.

MESSI SENTENCIÓ LA LIGA

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PUNTOS Barcelona 69 A. de Madrid 61 R. Madrid 54 Valencia 50 Sevilla 45 Villarreal 41

El argentino llegó a 600 goles en su carrera profesional y el Barcelona venció al Atlético de Madrid; a falta de 11 partidos, los culés tienen ocho puntos de ventaja sobre los Colchoneros

Ayer se llevó a cabo el partido más esperado de la temporada: Barcelona ante el Atlético de Madrid, y el triunfo fue para el conjunto catalán. Lionel Messi fue el autor del único gol y llegó a 600 tantos en su trayectoria. La tabla de clasificación de LaLiga quedó con el equipo culé con 69 unidades, mientras que su más cercano perseguidor, el Atlético de Madrid, se estancó en 61 puntos. Real Madrid marcha en tercer sitio con 54 y en cuarto lugar, está el Valencia con 50 puntos. Fue un partido de alto voltaje que el Barça dominó con claridad en la primera mitad y que se igualó tras el descanso, y que se decidió, como casi siempre, gracias a una genialidad del 10 blaugrana. Arrancó el Atlético el encuentro yendo a buscar al Barça muy arriba, pero sólo fue un espejismo. A medida que pasaban los minutos, el equipo de Simeone se iba encontrando más cómodo esperando atrás, construyendo un muro que sólo la magia de Iniesta era capaz de traspasar.

TRIUNFO Y DERROTA Matías Messi, uno de los hermanos mayores del capitán del Barcelona, Lionel, fue detenido en la ciudad argentina de Villa Gesell tras chocar su auto contra otro vehículo y amenazar al otro conductor con un arma de fuego, informaron ayer fuentes policiales.

5

goles de Lionel Messi de tiro libre directo en LaLiga en una misma temporada por primera vez en su carrera

Pero las capacidades físicas del capitán azulgrana se vieron mermadas a los veinte minutos, primero tras una mala caída en un salto con Saúl y, poco después, en una acción con Vrsaljko tras la que se echó mano al muslo derecho. Hasta entonces, se jugó al ritmo dictado por Iniesta, pero el Barça sólo había avisado a Oblak con un

remate de carambola de Sergio Busquets y un tiro inocente de Messi. El Atlético aún no sufría atrás, pero sólo merodeó la puerta de Ter Stegen con un tiro lejano de Thomas que se marchó cerca del palo derecho. De hecho, esa fue la única ocasión en todo el primer tiempo de los rojiblancos. Con Diego Costa desaparecido

CORTESÍA LFA

Celebración. Los Mayas no tuvieron muchos problemas para vencer a Condors y se acercan a la cima de la LFA.

Posteriormente el punto extra fue fallado y así concluyó la primera parte del show. Momentos previos a irse a los vestidores, los Mayas aumentaron la ventaja de nueva cuenta gracias al receptor Gustavo Ramos, quien recibió en las diagonales un pase de 28 yardas del quarterback Marco García. El score no reflejó movimiento durante el tercer cuarto y lo que más se pudo destacar fue la intercepción del profundo Julio César Obregón al pasador de casa.

partidos tardó Messi en llegar a 600 goles; promedia .8 anotaciones por cada encuentro disputado

Si Messi fuera de nuestro equipo, habríamos ganado nosotros. Sale victorioso el que lo tiene en su conjunto” DIEGO SIMEONE, DT del A. de Madrid

y Griezmann sacrificado en tareas defensivas, sólo Filipe Luis era capaz de llevar algo de peligro por la banda izquierda. Con Iniesta pidiendo a Valverde

RETOMA BUEN PASO EL CAMPEÓN El domingo al mediodía en el estadio “Palillo Martínez”, el vigente campeón retomó el nivel que lo colocó como el actual monarca de la LFA ante los Condors. La primera mitad del encuentro marcó un dominio total del Imperio Azul, que puso distancia de 17-0 con un muy desempeño de Omar Cojolum. En los minutos finales del segundo cuarto, los Condors lograron quitar el cero del marcador y a través del corredor Luis López Tinoco lograron sumar seis puntos.

752

Condors hizo un cambio de quarterback y dio la oportunidad a Diego Pérez para cubrir el tiempo restante y que aprovechó los minutos, pues logró conectar un pase de ocho yardas con Andrés Salgado. Con el extra bueno, los visitantes se acercaron 30-14. Ya en los últimos minutos del encuentro, los Mayas hicieron bueno un gol de campo, en tanto, la Legión Condor consiguió sumar 10 puntos que le fueron insuficientes para alcanzar a los campeones. / REDACCIÓN

un poco de tiempo para probar si podía seguir en el campo, llegó el golazo de Messi, el quinto de libre directo que mete esta temporada en la Liga. / REDACCIÓN

STANDINGS CONFERENCIA CENTRO

Mexicas 2 0 1% Mayas 2 1 1% Condors 0 3 0%

CONFERENCIA NORTE

Raptors 2 1 1% Fundidores 2 1 1% Dinos 0 2 0%

FICHA Condors 24-33 Mayas Estadio: Palillo Martínez

RESULTADOS Fundidores 45-15 Raptors Dinos vs. Mexicas Aplazado


DXT | PUEBLA

LUNES 5 DE MARZO DE 2018

Maldito dinero, sangre del corazón ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

Atlas donde, de darse el resultado, estaremos hablando ya, ahora sí, de otra cosa.

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

CUARTOSCURO

M

ucho se habló durante los últimos meses sobre lo que se venía cocinando en la Femexfut con respecto a la abolición del descenso, otros se manifestaron en contra, aunque desde hace meses les adelanté, por ahí de la época navideña, que la decisión estaba tomada y sólo era cuestión de tiempo para darle forma tal y como sucedió. Sin embargo, y a pesar de lo que se dio a conocer durante la semana respecto a la junta de presidentes, hubo situaciones que no se comunicaron tal cual. Me explico. Usted sabía que aún y cuando no habrá descenso durante los próximos cuatro años (a partir del próximo), ¿el porcentaje va a continuar? Pero no sólo de manera acumulativa para cuando vuelva a haber descenso sino que, el equipo que tenga el peor cosciente año con año tendrá que pagar a la FMF la módica cantidad de 120 millones de pesos para poder mantenerse en el máximo circuito. Sí, así como lo lee. Es decir, el descenso se transformará en un elemento de dinero para poderse mantener en la categoría. Queda claro que sólo los más ricos podrán

seguir participando en la Primera División de nuestro país. Lo que no quedó muy claro es a dónde irán a parar esos 120 millones de pesos anuales, obvio que a la Federación, pero… ¿Para qué se utilizarán? ¿Para la Selección Mexicana? ¿Para repartirlo entre los equipos del máximo circuito? ¿Para los equipos de ascenso? O ¿Para quién? Son preguntas que deberán ser respondidas de manera puntual por los jerarcas de nuestro futbol. Los equipos de Primera División que se mantengan este año no podrán confiarse en el tema porcentual so pena de pagar más o menos seis millones de dólares en caso de no sumar los suficientes puntos.

FICHA

2-1

EFE

TOLUCA PACHUCA

Euforia. Fernando Uribe celebra con intensidad su anotación tras una gran jugada conjuntada por la escuadra escarlata. / FOTO EFE

GOLES: FERNANDO URIBE 31’, ALEXIS PEÑA 52’ Y LUIS QUIÑONES 67’.

TOLUCA ARAÑA LA CIMA

Los Diablos Rojos recibieron al Pachuca en el Nemesio Díez para continuar con su buena racha en el Clausura 2018 y conseguir su tercer triunfo consecutivo, que lo pone en el tercer lugar de la clasificación sólo por debajo de Santos y América, con una diferencia de dos puntos. Sin hacer un despliegue de futbol espectacular, el Toluca ha sabido sentenciar los juegos con lo necesario, así lo demostró una vez más frente al Pachuca este mediodía del domingo. A la media hora de juego, una combinación colombiana abrió el marcador. Fernando Uribe remató el centro de Borja

desde la banda izquierda que dejó sin oportunidad de reaccionar oportunamente al portero Alfonso Blanco. Tras el descanso, sólo transcurrieron siete minutos para que los Tuzos movieran la red mexiquense. Un error de Talavera durante un tiro de esquina permitió a Alexis Peña rematar de cabeza un servicio de Walter González que entró desde la derecha y al minuto 52 se marcaba el empate. Una jugada con un toque de fortuna, dio a Quiñones la oportunidad de marcar el tanto del triunfo en la capital mexiquense. / REDACCIÓN

23

Gatopardismo puro, cambiamos todo para que siga igual, o tamales de a cinco, multipropiedad aceptada y negociación descarada, ese, señores, es nuestro futbol. Amén. VICTORIA DE ORO PARA LA FRANJA Un gran triunfo obtuvieron los poblanos en la mismísima cancha del Monterrey, un tres a uno que confirma que el trabajo del director técnico Enrique Meza y la nueva directiva rinden frutos. La Franja se instala en los primeros lugares del certamen y se enfila a una posible calificación a Liguilla. La afición poblana debe estar contenta y satisfecha con el accionar del equipo que ahora repetirá fuera de casa visitando al colero

ERRORES EN LOBOS BUAP Los universitarios volvieron a morder el polvo en cancha ajena al son de tres por uno frente a Xolos, donde los errores individuales marcaron el derrotero del encuentro. Problemas serios de desconcentración son los que tienen al equipo en esta incómoda situación. El destino aún está en sus manos pero es de imperiosa necesidad sumar a la brevedad por lo que el partido del próximo sábado frente a Chivas representa una final más donde, de obtener el resultado, se estarían acercando, a pesar de todo, al objetivo que no es otro que mantener la categoría. No será fácil sin duda, pero los universitarios han demostrado que en casa se motivan y son capaces de vencer al rival más pintado. Y es que con la derrota del Veracruz los de la BUAP deben de una vez liquidar el tema porcentual, pues a los escualos sólo les queda la esperanza de alcanzar al Atlas o que Lobos no sume lo necesario para permanecer en la Primera División; lo dicho, la mesa está puesta. Todo está en manos de los jugadores que saben perfectamente que muchos se están jugando su futuro y el de sus familias. Nos vemos en CU el sábado en un partido que, no cabe duda, sacará chispas. Nosotros como siempre, veremos y diremos. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.