MARTES 6 DE MARZO DE 2018
AÑO III Nº 567
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Acusan a la dirigencia estatal de imponer candidatos desconocidos
Se intensifica rebelión de la base en Morena
Arreglos cupulares y por debajo del agua para la designación de abanderados son algunas de las denuncias. Advierten que existe irritación al interior del partido y hay intenciónde tomar las instalaciones PUEBLA P. 5
GOBERNADOR SE REÚNE CON SECRETARIA DEL CONSEJO FEDERAL ALEMÁN
GOBIERNO NO SUSPENDERÁ ENTREGA DE PAQUETES ESCOLARES POR COMICIOS PUEBLA P. 3
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Edil Luis Banck entrega nueva vialidad en Romero Vargas Al trabajar en equipo ciudadanos y autoridades podemos dejar las cosas mejor que como las encontramos, sostiene P. 2
Destacan laconfianza y buena relación entre ambos países P. 7
VOLKSWAGEN CONFIRMA INVERSIÓN PARA LA FABRICACIÓN DEL JETTA A7
PUEBLA, SEXTO LUGAR NACIONAL EN EL MANEJO DE FINANZAS Y ENDEUDAMIENTO PUEBLA P. 8
Adecuarán la línea de producción en su planta ubicada en Cuautlancingo, Puebla P. 10
EN RIESGO, CONCESIÓN DE VERIFICENTROS CLAUSURADOS POR LA PROFEPA PUEBLA P. 11
HOY ESCRIBEN
LA GRAN COMILONA DE AMLO EN PUEBLA O EL SAT Y LAS CHEQUERAS SUCIAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
JOSÉ CASTAÑARES
Antorcha Campesina exige pruebas sobre ligas con el asesinato de precandidato en Santa Clara Ocoyucan P.4
por Alemania
Gali
ROMÁN SÁNCHEZ P. 9 . 10 RICARDO MORALES P
LUIS PAVÓN ALBERTO PELÁEZ
P. 12 P. 16
DESMIENTEN ALERTA ALEMANA PARA NO VISITAR PUEBLA A través de una misiva, el embajador del país teutón en México aclara rumores P. 7
RIVERA VIVANCO, LA RIESGOSA APUESTA DE AMLO PARA RECONCILIARSE CON LOS PUROS” ARTURO LUNA SILVA P. 5
MARTES
911
ANTIRRÁBICO MUNICIPAL
220-15-94
PRONÓSTICO MIÉRCOLES 7 DE MARZO
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 22O C / MÍN. 9O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Morena, la verdad no peca... Una verdad a la que la dirigencia estatal de Morena y su candidato a la gubernatura de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, se enfrentan es a la airada protesta, recriminación y hasta rebelión Morena entre los militantes de base del partido quienes durante años han sudado la camiseta para acompañar a su jefe AMLO en todas sus aventuras electorales y políticas. ¿Por qué hacer a un lado a la militancia? Porque desde la óptica de los líderes y el abanderado cuenta con posicionamiento al interior del instituto pero una baja competitividad electoral, de ahí que optaron por recoger el cascajo de otros partidos, con el fin de sumar más votos. ¿Será?
El regreso de un marinista Francisco Castillo Montemayor está de regreso luego de pasar varios meses encerrado en el penal de San Miguel por un presunto caso de peculado, pero fue liberado tras ganar un amparo ante la justicia federal. El marinista reconoció que el ex gobernador Mario Marín Torres estuvo al pendiente de su proceso, lo mismo que otro Pancho Castillo marinista, Alejandro Armenta Mier. El regreso de Castillo Montemayor deja una pregunta: ¿Su acción combina la venganza con la estrategia del ex mandatario de apoyar como sea a Morena? Es pregunta. ¿Será?
Profepa y la inconformidad La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente sancionó de nueva cuenta a 15 Centros de Verificación Ambiental por no ajustarse a las medidas implementadas por la dependencia; los propietarios corren el riesgo de perder la concesión si no acatan las observaciones realizadas. Más allá de si hay anomalías en la operación Profepa o no, lo cierto es que los ciudadanos nos hemos convertido en rehenes de una autoridad que cada vez que le place clausura los centros de verificación y complica realizar el trámite al que estamos obligados, no sin tener que pasar por un verdadero calvario para cumplirlo. ¿Será?
Gali y las buenas noticias El mandatario estatal José Antonio Gali Fayad se encuentra de visita en Alemania, donde forma parte de una comitiva de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Su periplo ha rendido buenos frutos y una de las noticias más importantes es que el consorcio Tony Gali Volkswagen invertirá en la armadora de Puebla para hacer todas modificaciones necesarias para producir el modelo Jetta A7. El gobernador poblano también acudió, en un hecho inédito en la relación de ambos países, a una sesión del Consejo Federal Alemán. ¿Será?
Destacan certificación de servidores públicos La Auditoría Puebla entregó certificados en fiscalización pública, así como reconocimientos a servidores públicos, consolidándose como la institución local con el mayor número de personas certificadas en todo el país, al contar con 102 servidores públicos. El auditor Superior, David Villanueva Lomelí, subrayó que este resultado se deriva del programa de certificación desarrollado por el Instituto Mexicano de Auditores Internos que contempla los principios fundamentales de la fiscalización superior, tales como la gobernanza,
CORTESÍA ASE
EMERGENCIAS
EN EL PORTAL
el control interno y externo y estudia los enfoques de auditoría, así como sus normas y aplicación. También incluye los procesos de auditoría, su ejecución, la elaboración
y seguimiento del informe y por último observa metodologías, técnicas y herramientas para la fiscalización superior avaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). /REDACCIÓN
SANTA CRUZ BUENA VISTA Entrega Luis Banck nueva vialidad El presidente municipal Luis Banck Serrato entregó a vecinos de Santa Cruz Buena Vista la pavimentación de la vialidad Nuestra Señora de Los Ángeles. Indicó que estas obras mejoran la calidad de vida de los habitantes de dicha colonia y conecta a las 483 familias beneficiadas con más y mejores oportunidades. Indicó que con el apoyo del gobernador Tony Gali para la pavimentación de vialidades en juntas auxiliares, barrios y colonias populares, se construye una ciudad más justa y humana. Por ello, exhortó a los colonos a cuidar la calle, mantenerla limpia, así como seguir organizados y trabajando en equipo para hacer un frente común en contra de la delincuencia. Asimismo, el presidente auxiliar
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
NÚMEROS DE EMERGENCIA
de Ignacio Romero Vargas, Hugo López, destacó que además de la pavimentación de vialidades, en esa junta auxiliar se han llevado a cabo acciones a través del DIF, instalación de luminarias, presupuesto participativo, nuevas
patrullas, entre otras acciones. A su vez, el director de Obra Pública, Edgar Dávila, detalló que esta vialidad de 482 metros de longitud, conecta a Calzada Zavaleta y a la avenida 25 Poniente a través de la Privada Pino. / REDACCIÓN
QUEHACER UNIVERSITARIO BUAP Rinden 1er Informe de Labores en el ICSyH El humanismo debe permear transversalmente todos los programas educativos y las tareas universitarias, para brindar a la comunidad y a la sociedad mejores oportunidades de estudio y crecimiento integral, señaló el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, durante el primer Informe de Labores de Francisco Vélez Pliego, director del Instituto de
CORTESÍA BUAP
6 DE MARZO DE 2018
Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego”. El funcionario universitario leyó a esta
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
comunidad el mensaje del rector Alfonso Esparza Ortiz, al acudir a este acto. Tras escuchar el Informe de Labores del director del ICSyH, subrayó los logros y avances de esta unidad académica, poseedora de un amplio prestigio por sus programas educativos, la mayoría inscritos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, su robusta planta docente con una producción científica, de casi 200 publicaciones en el último año y el alto índice de titulación de la mayoría de sus posgrados, casi de 80%. / REDACCIÓN
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
6 DE MARZO DE 2018
EN AULAS TEMPORALES, 18 MIL 500 ESTUDIANTES DE PUEBLA
Seguiremos con la entrega de paquetes escolares: SEP GUADALUPE JUÁREZ
A pesar de los señalamientos por la entrega de uniformes y calzado a alumnos de primarias y secundarias antes de iniciar las elecciones, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, Patricia Vázquez del Mercado, anunció que seguirá la iniciativa estatal hasta culminar con la meta fijada. Detalló que este programa tiene un avance de 60%, pues se estableció la entrega de un millón 100 mil paquetes escolares, de los cuales restan por distribuir 500 mil. Las zonas donde todavía no dan los apoyos son las sierras Norte y Nororiental. Vázquez del Mercado indicó que planean entregarlos antes de salir de vacaciones de Semana Santa, es decir antes de que inicie la veda electoral. No obstante, señaló que aún pueden distribuir los apoyos durante este periodo, aunque sin hacer eventos masivos o públicos. El paquete escolar contiene una camisa o blusa, un pantalón de vestir o falda y suéter. En el caso de las escuelas indígenas y primarias generales recibirán calzado. De igual manera, la titular de la SEP estatal detalló que la inversión en este rubro es de 300 millones de pesos y se trata del tercer compromiso del gobernador José Antonio Gali Fayad, además, es una medida
RESPUESTA. PATRICIA VÁZQUEZ DEJÓ EN CLARO QUE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL CONTINUARÁ CON LA INICIATIVA, LA CUAL ACABARÁ ANTES DE LA VEDA ELECTORAL POR 19-S...
606 100%
aulas temporales albergan a alumnos
Distribución. De acuerdo con la titular de la SEP, faltan por entregar los paquetes en la Sierra Norte y Nororiental. / ARCHIVO implementada desde la administración estatal pasada. La entrega de uniformes ha sido criticada después de que el aspirante a Casa Puebla por Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, dijera que condicionaban los apoyos al pedir la credencial de elector y de que circu-
laran videos donde piden a padres de familia la copia de la identificación expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE). Asimismo, el programa denominado en “apoyo de economía social” ha sido señalado como de uso electoral, pues el calzado lleva grabado “Puebla
Sigue”, lema del gobierno del estado. Sin embargo, en su oportunidad, la SEP rechazó dichas versiones ALUMNOS, EN ESPACIOS TEMPORALES
En otro tema, Patricia Vázquez del Mercado informó que en la entidad
La Gran Comilona de AMLO en Puebla o el SAT y las Chequeras Sucias LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
H
PUEBLA
acienda, la PGR y el SAT no duermen. Son como esos extraños pasajeros de un tren nocturno que entre toses van al baño y regresan, solitarios, mirando de reojo. En su columna de este lunes, Salvador García Soto contó una historia de terror que toca muy de cerca a dos personajes conocidos: Carlos Salinas de Gortari y su hijo Emiliano. Le doy el contexto: Según el columnista de El Universal, Salinas empezó a impulsar a su sobrina Claudia Ruiz Massieu ante la caída que, por el efecto de la visita de Trump a México, tuvo Luis Videgaray. Le dejo al hipócrita lector las siguientes líneas que explican muy bien lo que está pasando, incluso, en el entorno de Ricardo Anaya, candidato del Frente a Los Pinos:
“Con su ‘hombre fuerte’ fuera de circulación y noqueado políticamente, el grupo salinista creyó tener posibilidades de impulsar a la rutilante estrella que entonces acompañaba a Ruiz Massieu a la candidatura presidencial. Pero los movimientos del salinismo no gustaron para nada en Los Pinos, donde sintieron amenazado el control natural de la sucesión que le correspondía a Peña Nieto. Fue el mismo Videgaray quien regresó a la escena en aquel diciembre de 2016 para poner a trabajar a uno de sus ‘sabuesos’, el director de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Alberto Bazbaz, entonces bajo las órdenes del secretario José Antonio Meade. El encargo a Bazbaz tenía nombre y apellido: Emiliano Salinas Ocelli, el primogénito varón del ex presidente Salinas, a quien comenzaron a investigar y a rastrear por transferencias financieras internacionales con su asociación In Lak Ech donde aparentemente había irregularidades. “Cuando el ex presidente se enteró a principios de diciembre de 2016, por voz del propio Emiliano, que estaba siendo investigado por Hacienda y por el SAT por presuntas operaciones irregulares, de inmediato buscó con-
tacto telefónico desde Londres con la oficina del presidente Peña Nieto; al no encontrar respuesta, el ex mandatario viajó a México y pidió una audiencia directa con el presidente. Cuando lo recibieron en el despacho presidencial, Peña no estaba solo: a su lado estaba Luis Videgaray y a la pregunta de Salinas de por qué investigaban a su hijo, le respondieron con documentos y seguimientos de transferencias que sustentaban la investigación del SAT. El mensaje era claro: no querían a Salinas metido en la sucesión y le pedían hacerse a un lado para dejar que el presidente decidiera quién sería el candidato del PRI”. Hasta aquí la, ufff, muy reveladora y larga cita. Salinas, dice García Soto, no entendió el mensaje de Los Pinos y terminó acercándose a Ricardo Anaya. Nueva ceja levantada en el hangar presidencial. Nuevo manotazo en el escritorio. Todo lo que estamos viendo en el affaire Anaya tiene que ver con un tablero de ajedrez. El principal jugador, el que mueve las piezas, es como el de ese poema luminoso de Borges: “Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
de los estudiantes de Puebla salvó el periodo escolar
poblana 18 mil 500 alumnos se encuentran en 606 espacios temporales, esto después de las afectaciones que sufrieron las escuelas por el sismo del 19 de septiembre pasado. De acuerdo con la funcionaria, 100% del alumnado estatal ya asiste a clases, por lo cual “se salvó” el ciclo escolar 2017-2018, sin embargo, todavía no tienen fecha para que regresen a los centros educativos fijos que ya hayan sido reparados o reconstruidos. Detalló que hay 472 aulas móviles, las cuales se encuentran en 84 escuelas en 32 municipios; así como 86 carpas –donadas por la Unicef y otras asociaciones civiles– que se ubican en 23 planteles educativos de 15 demarcaciones del estado; el resto se localizan en “espacios solidarios” que comparten su lugar con otras para continuar con las actividades escolares.
“¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza?”. El SAT es el “ligero caballo”. Hacienda es la “armada reina”. Y los funcionarios de la PGR, los “peones agresores”. Las “torres homéricas” y los “oblicuos alfiles” son los medios de comunicación, los mensajeros y demás operadores. (Todo, por cierto, está en Borges). El Aparato —“Aparatich” en ruso— es el equivalente a la “tiranía de la burocracia” de la que habla el brillante Carlos Ramírez en sus columnas. Ese aparato no duerme. Menos en épocas electorales. Por eso es tan temido. Ahora que Enrique Núñez relató que este miércoles Andrés Manuel López Obrador se reunirá en Puebla “con 400 personajes de influencia social” (empresarios, constructores, ludópatas y Pipitilla) me remití sin querer al Aparato descarnado que todo lo investiga: Las transferencias oscuras, el flujo del dinero en efectivo, las cuentas en Suiza y en los paraísos fiscales. ¿Y es que cuántos de los que irán a esa reunión pueden enfrentarse sin miedos al SAT, Hacienda y la PGR? Júrelo el lector: Pocos. Muy pocos. Si el hijo de Salinas está en la mira, ¿qué se esperan los aldeanos “peones ladinos”?
4
PUEBLA
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
MANIFESTACIÓN. INTEGRANTES DE MORENA PROTESTARON POR EL CRIMEN CONTRA EL EX ASPIRANTE A LA ALCALDÍA
EL BOLETÍN DE PRENSA
Si tiene pruebas, que las presente. Y si no, entonces que cierre la boca y deje que la justicia actúe”
MARIO GALEANA
Antorcha Campesina exigió al candidato a gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PES), Miguel Barbosa Huerta, presentar “pueblas claras y contundentes” que relacionen a la organización priista con el asesinato de Aarón Varela Martínez, quien aspiraba a ser abanderado a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan. A través de un comunicado, la agrupación reprochó al senador con licencia que haya pedido a la Fiscalía General del Estado (FGE) centrar las líneas de investigación del homicidio registrado la madrugada del 1 de marzo en la presunta participación de integrantes de Antorcha Campesina. “Luis Miguel Barbosa debe presentar pruebas de sus acusaciones y no lanzar calumnias absurdas sin sustento. (…) Si tiene pruebas, que las presente. Y si no, entonces que cierre la boca y deje que la justicia actúe”, señala el comunicado. “Se trata de una acusación cobarde, porque el señor ni siquiera ha tenido la amabilidad de irse a parar por el municipio para presentar sus condolencias a los deudos”, agrega. Según la organización, las declaraciones de Barbosa Huerta crean “un clima de inestabilidad en el municipio” y propician que un sector de la población de Santa Clara Ocoyucan “pueda cometer acciones ilegales contra los antorchistas y personal del Ayuntamiento”. En días previos, Barbosa Huerta resaltó que los pobladores del municipio han señalado a la agrupación priista como responsable del crimen de Varela Martínez, quien —aseguró— contaba con todo el respaldo de los grupos locales de Morena para ser candidato a la alcaldía. “¿Vieron el video del sepelio, cuando llevan los familiares el féretro hasta la Presidencia Municipal y hacen consignas contra Antorcha Campesina? Bueno, que se fijen por allá, que investiguen. Queremos el
OSVALDO VALENCIA
Tras el asesinato de Aarón Varela Martínez, el candidato por el PRI a Casa Puebla, Enrique Doger Guerrero, lamentó los ataques y atentados contra los aspirantes a un cargo de elección popular. En entrevista, el abanderado del Revolucionario Institucional reprochó que se atentara contra cualquier candidato, sin distinciones de partidos o ideologías políticas. “Condenamos la violencia venga de donde venga y contra quien sea, ese ya no es un asunto de siglas, partidos o aspirantes, creo que la violencia donde se presente tiene que ser condenada”, sostuvo.
ANTORCHA CAMPESINA
Exigencia.
Este lunes, habitantes de Santa Clara Ocoyucan se apersonaron a la entrada de la Presidencia Municipal. / JOSÉ CASTAÑARES
LA ORGANIZACIÓN TEME REPRESALIAS CONTRA SUS MILITANTES
Cobarde, la acusación de Miguel Barbosa: Antorcha esclarecimiento inmediato”, subrayó el ex perredista. PROTESTAS EN OCOYUCAN CONTINÚAN
Al mediodía de ayer, un grupo de alrededor de 80 personas encabezadas por Araceli Bautista, militante de Morena y madre del ex edil auxiliar de Chalchihuapan Jairo Montes, protestó ante el Ayuntamiento por el homicidio de Varela Martínez. Bautista denunció que en 2016 Antorcha Campesina y el gobierno del estado fabricaron delitos al entonces alcalde de Ocoyucan, Francisco Hermenegildo Simarrón Ocotoxtle, para conseguir que la agrupación priista asumiera la titu-
laridad del gobierno municipal. “Hemos sido atacados una vez más por esta organización. A donde llega Antorcha Campesina llega la violencia, la devastación y la muerte”, lanzó. En tanto, el secretario General del Ayuntamiento de Ocoyucan, Florenciano Pantaleón Atilano, pidió la intervención del gobierno del estado para evitar que pobladores del municipio que simpatizan con Morena tomen las oficinas de la presidencia. Pantaleón Atilano, quien pertenece al Movimiento Antorchista, señaló que “un grupo de políticos que encabezan a porros” de la región azuza la toma de la Presidencia Municipal.
“Creemos que es conveniente que el estado intervenga y sumemos esfuerzos para trabajar de forma coordinada a fin de mantener la estabilidad social en beneficio de todos”, añadió. OCOYUCAN: LA ESCALADA DE ANTORCHA CAMPESINA
Florenciano Pantaleón Atilano, el antorchista que hoy dirige el Ayuntamiento de Santa Clara Ocoyucan, llegó al poder tras casi un año de bloqueos a la presidencia y plantones al Congreso de Puebla. El Movimiento Antorchista encabezó desde junio de 2015 una larga serie de protestas para exigir la destitución de Simarrón Ocotoxtle, a
quien acusaban de desvío de recursos. El ex presidente municipal llegó al poder por impulso de la agrupación priista, pero una vez logrado el triunfo electoral, desconoció cualquier acuerdo con los antorchistas. El 15 de mayo de 2016 las autoridades consignaron a Simarrón Ocotoxtle por presuntamente haber extorsionado a ediles auxiliares. La acusación duró poco: seis meses después, el ex presidente municipal fue absuelto. Con la titularidad del Ayuntamiento de Ocoyucan vacía, la SGG nombró a José Santos Gregorio Técuatl Mejía como presidente municipal interino. Pero, en los hechos, el poder es ejercido por Pantaleón Atilano.
Condena Doger homicidio de Aarón Varela Martínez Pidió que se investigue a fondo el caso y que se dé con los responsables del asesinato de Varela Martínez, aspirante por Morena a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan. El candidato a la gubernatura del estado llamó a las autoridades estatales y municipales a cumplir su obligación de garantizar la seguridad para todos los ciudadanos, en especial durante un proceso electoral, ya que en todos los municipios se ha disparado la violencia, refirió.
En Francisco Z. Mena —ejemplificó— los pobladores han señalado que a inicios de este 2018 han sido víctimas de secuestro y robo de ganado, ilícitos que no ocurrían en años anteriores —resaltó—. En este sentido, espera que no haya un clima de violencia durante la jornada electoral, ya que un ambiente de inseguridad perjudicaría a la ciudadanía que quiere salir a ejercer su voto en las urnas. “Yo espero que no se dé porque eso perjudicaría a la ciudadanía,
Alerta. El priista lamentó la ola de violencia en el estado. / RAMÓN SIENRA
sobre todo, crearía un ambiente no favorable y los ciudadanos esperan tener una elección donde de manera pacífica y tranquila puedan acudir a las urnas el 1 de julio”, expresó.
Doger Guerrero descartó que vaya a solicitar seguridad especial como escoltas o vehículos blindados y que el partido sólo tomará las “debidas precauciones”.
PUEBLA
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
SE ARREGLAN DESDE LA CÚPULA, ALEGAN
MARIO GALEANA
El morenista Ricardo Isidro Cruz Ruiz, aspirante a candidato a diputado local por el distrito de Acatlán de Osorio, acusó a la dirigencia estatal de su partido, encabezada por Gabriel Biestro Medinilla, de imponer perfiles que no cuentan con el arraigo entre la población. Como ejemplo, dijo, se encuentra la postulación de Nelly Maceda Carrera a diputada federal por esa región, una mujer a quien —según él— “nadie conoce”. “Los arreglos los han hecho cupularmente, bajo el agua, traicionando las ilusiones de las clases populares (…) Hay que saber quién ordenó todo esto, quién se corrompió; hay que desenmascarar a quienes fueron los responsables de imponer gente que no tiene calidad humana para ser representante del pueblo”, arengó. Cruz Ruiz, propuesto como candidato a legislador local por el voto de 105 consejeros distritales de Acatlán, indicó que esta condición se ha repetido a lo largo del estado, por lo que varios inconformes han considerado tomar las instalaciones del partido. De hecho, la disidencia en Morena convocó a una protesta ayer, en la sede partidista, pero ésta fracasó, puesto que asistieron menos de 10 personas. Al respecto, el aspirante a candidato a diputado local refirió que no busca dañar al partido, sino hacer visible la irritación que existe entre quienes se afiliaron a Morena desde 2014. También acusó a Fernando Manzanilla Prieto, delegado especial de Morena en la Mixteca de Puebla, de priorizar a “las cúpulas” y dar la espalda a los militantes de base. “Él fue el primero que llegó allá, nos convocó a una reunión y fue la única y última. Se concretó a hacer sus reuniones ‘especiales’, con gente de arriba, y no volvió a llamar a los de
Acusan a líder de Morena de imponer candidatos QUEJA. RICARDO ISIDRO CRUZ CRITICÓ QUE LOS PERFILES PROPUESTOS SON AUTÉNTICOS DESCONOCIDOS abajo”, declaró. En respuesta, Biestro Medinilla negó a los quejosos y aseguró que, si no son “de alguna fuerza externa”, son militantes que “acaban de entrar y que ni siquiera saben que las instancias estatales no eligen candidaturas”. LARGA CADENA DE REPROCHES
Desde el nombramiento de Miguel Barbosa Huerta como candidato al gobierno de Puebla, las bases de Morena han criticado no sólo la opacidad con la que el partido entrega candidaturas, sino también la exclusión que han sufrido por parte de la cúpula partidista. Fueron Abelardo Cuéllar Delgado y Marco Alonso Aco Cortés, activistas propuestos como aspirantes a candidatos a Casa Puebla, quienes criticaron en primer momento la falta de comunicación entre la dirigencia nacional de Morena y los primeros militantes del partido. Las críticas se han alargado hasta estos días, cuando un nuevo grupo de militantes de Morena reprochó la postulación de personajes ligados a Nueva Alianza como abanderados a una diputación federal.
Rivera Vivanco, la riesgosa apuesta de AMLO para reconciliarse con los puros GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
C
5
omo un intento por congraciarse con la base de Movimiento Regeneración Nacional y enviar la señal de que para los fundadores también hay espacios, a pesar de que los principales se entregaron a tránsfugas de otros institutos como Luis Miguel Barbosa, Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra, así debe leerse la postulación de Claudia Rivera Vivanco como candidata de la alianza Juntos Haremos Historia, del lopezobradorismo con PT y PES, en Puebla capital. El tabasqueño busca reconciliarse con los puros, evitar que las heridas se gangrenen y que se fugue el voto duro, pero su decisión es de alto riesgo, pues coloca en una posición estratégica —la capital concentra casi 30% de la votación total del estado— a
una abanderada débil y desconocida que podría resultar un lastre para el candidato a la gubernatura, Miguel Barbosa. ¿Quiere de verdad Morena ganar esta contienda? La postulación de la secretaria de Diversidad Sexual del Comité Estatal morenista tiene aristas y ángulos que vale la pena revisar. Por supuesto, Claudia Rivera no es la más competitiva, lo que aviva las dudas sobre las intenciones de Morena en la entidad. ¿En realidad busca el triunfo y llegar a Casa Puebla, porque está visto históricamente que no se gana la entidad si no se gana la capital? Como aquí adelantamos el 15 de febrero, la triunfadora de la encuesta interna para la alcaldía de la Angelópolis fue la ex panista Ana Teresa Aranda Orozco, quien declinó participar, supuestamente por no comulgar con algunos de los postulados del partido de izquierda, aunque la verdadera razón es que no quiso estropearle la fiesta a Eduardo Rivera, virtual abanderado por la coalición Por Puebla al Frente, que encabezan PAN y PRD. Así, la suerte sonrió a Rivera Vivanco y por añadidura al presidente de Morena en
Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, ya que ella es pieza de su grupo. Con este triunfo, al menos el líder estatal lopezobradorista ¡por fin gana una! La derrota la mastican ahora la ex panista Violeta Lagunes Viveros, la activista Paola Migoya Velázquez, quien sin embargo estaría ya como candidata del Partido Verde Ecologista de México y la ex priista y ex Nueva Alianza Libertad Aguirre Junco. A la primera no le sirvieron sus logros como intensa antimorenovallista y su principal impulsor, Fernando Manzanilla, volvió a morder el polvo; a la segunda, quien apenas hace unos meses se sentía la elegida, no le alcanzó el conocimiento, y respecto de la tercera, su padrino Alejandro Armenta, virtual candidato al Senado, por más que quiso colarla, no pudo. Violeta y Libertad podrían ser postuladas a una diputación local. De lo perdido… Claudia Rivera Vivanco, mujer de 31 años de edad y fundadora de Morena en Puebla, fue formalmente ungida el sábado pasado en una conferencia de prensa donde estuvo
cobijada por sus adversarias internas, Lagunes y Aguirre, Rosa Márquez, Armenta, Biestro, Rodrigo Abdala, Nancy de la Sierra y otros. El nombramiento lo hizo Miguel Barbosa, ya convertido en el Gran Tlatoani del morenismo poblano. Dejando de lado la narrativa de los festejos internos por su designación y las porras de “Claudia 100% Morena”, las dudas emergen: ¿Qué podrá hacer en campaña la lopezobradorista, sin experiencia personal en política electoral y en la función pública? ¿Podrá enfrentar al panista Eduardo Rivera Pérez, quien ya fue alcalde, diputado federal, local y dirigente partidista? ¿O incluso al priista Guillermo Deloya Cobián? ¿Será ella quien lastre las alas de Barbosa, como José Antonio Meade lo hace para el candidato priista a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero? ¿Quiere Morena de verdad ganar Puebla como estado, cuando es casi imposible sin un triunfo en la capital? Y es que el efecto López Obrador tiene alcances, por supuesto, y jala a sus candidatos, pero no es invencible ni omnipresente. Las dudas, si bien no matan, al menos traen largas y tediosas discusiones con la almohada.
6
PUEBLA
Regidora se va a equipo de Margarita Zavala OSVALDO VALENCIA
Myriam Arabian, regidora en el Cabildo de Puebla, se integrará al equipo de trabajo de la candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala Gómez del Campo. A través de redes sociales, la ex primera dama informó sobre la integración de la ex delegada de Sedesol al Consejo Político que organiza. Vía telefónica, la regidora refirió que recibió una invitación para competir por un cargo de elección popular federal en este proceso, cobijada por Acción Nacional, pero dada la situación del partido –controlado por Ricardo Anaya– prefirió declinar. “Me lo ofrecieron al inicio, sin embargo, la situación que vive en estos momentos el PAN no creo que sea la mejor desde el punto de vista federal; no me hubiera gustado estar haciendo campaña con Ricardo Anaya, no lo veo como opción”, apuntó. Agregó que no solicitará licencia a su cargo en el Cabildo, terminará con los temas pendientes en comisiones y en su tiempo libre realizará las actividades que le encomienda la candidata presidencial. La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente viajó a la Ciudad de México, sin goce de sueldo, para la presentación de los integrantes del consejo. “Somos 19 (mujeres y hombres) los que vamos a trabajar alrededor de la campaña como Consejo Político: evaluar cómo va la campaña, qué efectos tiene en la comunidad, cómo podemos reforzarla, cómo podemos transmitir mejor el mensaje que ella quiere dar a conocer”, manifestó. Arabian Couttolenc comentó que entre otras actividades estará medir las necesidades de los pobladores, para integrarlas en las propuestas de campaña y los mensajes que emita la candidata sin partido. Consideró que el camino será difícil, pues los contendientes sin representación partidista tendrán mucho menos tiempo con spots televisivos y de radio, además del financiamiento.
Campaña. Myriam Arabian indicó que 19 mujeres y hombres trabajarán con la candidata. / ARCHIVO
GUADALUPE JUÁREZ
El ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales durante la administración marinista, Francisco Castillo Montemayor, acusó que su aprehensión en noviembre de 2016 fue ilegal y la calificó como un acto de represión del gobierno anterior. En conferencia de prensa, relató que hubo diversas irregularidades en su detención, como no mostrarle la orden de aprehensión, además de que las acusaciones no estaban fundamentadas, pues él no era el responsable de las licitaciones, dicho argumento –dijo– detonó su proceso legal por peculado. “A mí no me dieron la oportunidad de defenderme, me hubieran tratado igual que a Eduardo Rivera, dicen que hicieron una auditoria pero no me llamaron para solventar las dudas como a Eduardo Rivera, a mí me encarcelaron al salir de la oficina con mi esposa. (…) Se los digo muy a mi estilo: fue una forma de decir: ¡bájale de huevos!”, declaró. El ex funcionario estatal aseveró que sus declaraciones contra la administración anterior, como los señalamientos de abandono de proyectos del medio ambiente –entre ellos Flor del Bosque y la medición de contaminación del aire–, fueron las que provocaron su detención. Defendió su gestión durante la administración marinista al aseverar que nunca recurrió a prácticas ilegales y reiteró que el juez le concedió el auto de formal libertad, con lo cual lo exoneran de las acusaciones que lo llevaron a prisión. “NO QUIERO REVANCHAS”
Según el ex secretario de Medio Ambiente, su equipo jurídico le dio los argumentos legales para aseverar que el proceso estuvo lleno de anomalías, pues dos meses después le mostraron la orden de aprehensión, lapso en el cual estaba en prisión domiciliaria; antes estuvo hospitalizado por problemas de salud.
OSVALDO VALENCIA
El ex secretario de Gobernación de Manuel Bartlett Díaz, Carlos Meza Viveros, expresó su deseo de que el próximo gobernador del estado sea una persona con la experiencia del priista Enrique Doger Guerrero. “Yo quiero que este gobierno lo gobierne un hombre con el talento, la capacidad y la trayectoria que tiene un hombre como Enrique Doger”, expresó durante un desayuno que sostuvo con el candidato del Revolucionario Institucional (PRI). El ex presidente del tricolor en Puebla se mostró crítico ante el PRI actual y consideró que Andrés Manuel López Obrador ganará la elección presidencial. Meza Viveros comentó que, aunque él es crítico del presidente Enrique Peña Nieto y del candidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña, se reunió con Doger Guerrero porque “se preocupa por su estado”.
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
ACUSA QUE DETENCIÓN FUE COSCORRÓN DE GESTIÓN PASADA
Mi proceso, ilegal: Francisco Castillo INOCENTE. EL EX TITULAR DE MEDIO AMBIENTE DEFENDIÓ SU PASO EN LA GESTIÓN MARINISTA AL ASEVERAR QUE NUNCA RECURRIÓ A LA CORRUPCIÓN EN SUS PALABRAS A mí no me dieron la oportunidad de defenderme, me hubieran tratado igual que a Eduardo Rivera; dicen que hicieron una auditoria pero no me llamaron para solventar las dudas” Sólo quiero que se haga justicia, no voy a golpear o aprovechar mi situación para hacerlo, no es cuestión electoral, no trato de enfrentar a Rafael Moreno Valle y Rodrigo Riestra” FRANCISCO CASTILLO Ex funcionario estatal
“No quiero revanchas contra nadie, sólo quiero que se haga justicia, no voy a golpear o aprovechar mi situación para hacerlo, no es cuestión electoral, no trato de enfrentar a Rafael Moreno Valle y Rodrigo Riestra”, agregó al tiempo de indicar que interpondrá una demanda por “daño moral”. No obstante, dijo que aún estudian contra quién estaría dirigida, pues el ex gobernador no firmó ningún documento, por lo cual no podría acusarlo a él de las anomalías
en el debido proceso. “Fue una injusticia, una arbitrariedad, un abuso del poder. Me sentí como preso político. (…) Si hay más presos políticos, pido que los liberen, porque estar ahí es sumamente complicado”, dijo.
primero al visitarlo en el penal y el segundo con llamadas frecuentes. Sin embargo, descartó que después de conseguir su libertad vaya a buscar algún cargo público o candidatura por alguna fuerza política.
DESCARTA BUSCAR UN CARGO POLÍTICO
El 15 de noviembre de 2016 la FGE informó su detención, al ser acusado de un “mal manejo de recursos públicos”, cuyo daño era de 39 millones de pesos por la adquisición de equipo para tratar basura.
Castillo Montemayor reveló que Alejandro Armenta Mier y el ex mandatario Mario Marín estuvieron al pendiente de su proceso; el
Carlos Meza respalda a Doger... y votará por AMLO Elección. El abogado indicó que el PRI debió proponer a un perfil como el de Miguel Ángel Osorio para contender por la Presidencia. / ARCHIVO
Sobre el candidato de la coalición Todos Por México, el ex funcionario estatal señaló que el tricolor eligió mal al perfil para representarlos en las urnas el 1 de julio.
Agregó que el partido intentó hacer pasar a Meade Kuribreña por un candidato ciudadano cuando había trabajado ya en un gobierno priista y dos administraciones panistas
EL CASO
Al respecto, consideró que el mejor perfil que pudo elegir el Revolucionario Institucional para competir para la Presidencia era el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. VOTO DIFERENCIADO EN PUEBLA
Meza Viveros consideró que en la siguiente elección habrá un voto diferenciado en la entidad en distintos niveles. “No va a ser como antes, hoy se va a votar por las personas y ya no por los emblemas. Yo creo que va a haber un voto diferenciado y lo digo porque voy pulsando con la gente. Yo voy a votar por López Obrador para presidente, voy a votar por Enrique Doger (para el gobierno del estado)”, expresó. Señaló que las alianzas entre panistas y perredistas, así como las de extremistas de derecha y radicales de izquierda reclutados por Morena, harán que la ciudadanía se fije más en el individuo y no en el partido.
PUEBLA
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
7
Puebla, segura para visitar: Alemania
TONY GALI REAFIRMA COLABORACIÓN CON ALEMANIA
CORTESÍA
REDACCIÓN
El gobernador José Antonio Gali Fayad participó en una mesa de trabajo con Ute Rettler, secretaria General del Consejo Federal Alemán (Bundesrat), dentro de la agenda de la delegación enviada por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Durante la reunión, el mandatario estatal Tony Gali destacó la confianza entre Puebla y Alemania, reflejada en el establecimiento de las plantas Volkswagen y Audi, mismas que han detonado el desarrollo económico y la generación de empleos en la entidad. / REDACCIÓN
El gobernador Antonio Gali Fayad informó que Alemania mantiene una relación amistosa y diplomática con Puebla. A través de una carta, Viktor Elbling, embajador de la República Federal de Alemania en México, explicó que el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país publica periódicamente recomendaciones de viaje con referencia a distintos destinos. En el caso específico de México, recalcó que no hay alerta al respecto. Detalló que hay un primer grado en el que “se desaconseja seriamente visitar ciertos lugares” y en el segundo grado “se desaconseja una visita”, por lo cual la entidad no está en ninguna de esas categorías. Añadió que en una tercera clasificación se recomienda “precaución especial para visitas en áreas rurales”, entre las que sí se incluye Puebla, al igual que otros sitios de la República Mexicana. Eso, con la finalidad de que los ciudadanos alemanes acudan a sitios plena-
Embajada. La alerta a los visitantes es para las zonas rurales. / CORTESÍA
mente seguros. “Se trata de unas recomendaciones muy compasadas y proporcionadas, que toman en consideración de manera equilibrada las diferentes realidades del país y las relaciones especiales que tiene Alemania con el estado de Puebla”, cita la misiva. Ante ello, el mandatario Tony Gali aseguró que mantendrá siempre un ánimo de respeto, colaboración y hermandad con este país.
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
Puebla es el sexto estado en el país con mejor administración de deuda pública, de acuerdo a la consultora Aregional. Lo anterior significa que los niveles de riesgo en su estructura financiera son menores, tiene bajo nivel de endeudamiento y cuenta con menores cargas financieras por este concepto. Así lo detalla el Indicador Compuesto de Endeudamiento (ICE) 2016 publicado esta semana, en el cual la entidad obtuvo 88.8 puntos porcentuales de 100. En el estudio financiero fueron 10 entidades –entre ellas Puebla– las que obtuvieron una calificación “alta”. Se trata de Tlaxcala, la única con un puntaje de 100%, Querétaro con 94.3%, Guerrero con 92.3%, Campeche con 89.5%, Morelos con 88.9%, Sinaloa con 87%, Aguascalientes con 84.8%, Oaxaca con 82.3% e Hidalgo con 81%. Con un indicador “medio” se ubica el Estado de México con 79.1 puntos porcentuales, San Luis Potosí con 78.1, Tabasco con 77 puntos, Nayarit con 73.3, Tamaulipas con 72.3, Colima con 71.1 y Baja California Sur con 70.9%. En contraste, el resto de las 15 entidades evaluadas obtuvieron la calificación más baja del país, lo cual significa que tienen mayores niveles de endeudamiento, carga financiera y deuda per cápita y tienen mayor riesgo en sus finanzas. En este caso se encuentran Chihuahua con la calificación más baja al alcanzar 24 puntos porcentuales, seguido de Sonora con 26.4. En el listado les siguen Coahuila con 42.5, al igual que Quintana Roo con la misma puntuación, Michoacán con 44.1, Veracruz con 47.4, Zacatecas con 49.1 puntos, Baja California con 54.8, Chiapas con 57.2, así como Nuevo León con 61.1, Guanajuato con 64.2, Ciudad de México
GUADALUPE JUÁREZ
La capital poblana se colocó entre las tres mejores ciudades del país en mostrar avances en infraestructura. Así lo indica un reporte de la consultora Aregional, en el cual detalla que a pesar de la reducción del gasto federal en este rubro, las ciudades –entre ellas la Angelópolis– mejoraron los servicios de vivienda como el drenaje, agua potable y electricidad, entre otros aspectos. De acuerdo al Indicador de Infraestructura 2015 comparado con 2017, publicado ayer, la entidad poblana pasó de un puntaje de 59.2 puntos porcentuales, a uno de 69.1 de 100, el avance más notable en este periodo de tiempo en el que se ha realizado la evaluación. La segunda con mayor mejora fue Reynosa-Río Bravo, pues hace tres años tuvo una calificación de 63.6 y en la más reciente evaluación tuvo 70.4 puntos porcentuales. La tercera ciudad que ganó posiciones en su calificación fue León, la
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
CON MÁS CARGA FINANCIERA, 15 DEMARCACIONES DE LA REPÚBLICA
Puebla, en el top ten por manejo de deuda pública AREGIONAL. DE ACUERDO A LA CONSULTORA, EN 2016 LA ENTIDAD FUE LA SEXTA DEL PAÍS CON EL MENOR NIVEL DE RIESGO EN SU ESTRUCTURA FINANCIERA, LO QUE SIGNIFICA BAJO ENDEUDAMIENTO MEJOR ADMINISTRACIÓN DE DEUDA PÚBLICA
100%
94.3%
Tlaxcala
Querétaro
1 El Indicador Compuesto de Endeudamiento (ICE) de 2016 midió los factores de riesgo en su estructura financiera de las 32 entidades del país, lo cual se relaciona con bajos niveles de endeudamiento
92.3% Guerrero
3
89.5% Campeche
4
2 7
DATOS DE LA EVALUACIÓN PASADA
En la evaluación de 2015, publicada el año pasado, la entidad se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional con
87% Sinaloa
Cinco mil 414 millones de pesos –que fue reducida 8% durante 2017–, cinco mil 811 millones que correspondían a participaciones federales y compromisos de inversión pública, así como obligaciones a largo plazo por ocho mil 929 millones.
LA DEUDA ESTATAL ACTUAL
De acuerdo a la declaración más reciente de la Secretaría de Finanzas y Administración, la entidad contaba con obligaciones financieras que ascendían a los 21 mil 154 millones de pesos hasta diciembre del año pasado.
En dos años, la capital mejora su infraestructura social ¿QUÉ AVANCES TUVIERON? 1. Servicios de vivienda: drenajes, agua potable y electricidad
2. Incursión de telecomunicación y las TIC en zonas urbanas
3. El impacto del gasto en infraestructura social
4. El incremento de la inversión pública y privada para generar infraestructura empresarial
cual pasó de un puntaje de 59.6% a uno de 65.7%. Entre los aspectos positivos por la inversión en infraestructura de las ciudades evaluadas se encuentra la
incursión de las telecomunicaciones en zonas urbanas y la adopción de Tecnologías de la Información (TIC). De igual manera se refleja, dice la consultora, el impacto del gasto en la
infraestructura social y el incremento de la inversión pública y privada para la generación de infraestructura empresarial como parques industriales y centros de negocios.
88.8% Puebla
8 84.8% un puntaje de 88.7, es decir, que en la medición más actual sólo mejoró una décima. En esa ocasión, Tlaxcala también obtuvo el puntaje más alto con 100 puntos porcentuales, seguido de Querétaro con 92.8 y Campeche con 92.1.
Morelos
6
Aguascalientes
con 65.7, Durango con 68.4, Jalisco con 69.5 y Yucatán con 69.9.
88.9%
5
ARCHIVO
8
En ese sentido, las ciudades que mostraron un retroceso mayor en estos aspectos fueron Puerto Vallarta en Jalisco, Piedras Negras en Coahuila, Monterrey en Nuevo León y Guadalupe en Zacatecas. La primera al reducir su puntaje de 65 puntos porcentuales a 63.5, la segunda al pasar de 65.7 a 63.6 y la última con 67.1 y 64.1. Las ciudades con rezagos en proyectos, mencionan, fueron Chilpancingo, Tijuana, Campeche, La Paz, Apizaco, Tlaxcala y Los Cabos. “El Índice de Infraestructura tiene como objetivo medir la capacidad de 60 Zonas Metropolitanas (ZM) y ciudades con más de 100 mil habitantes de proveer la infraestructura física y los servicios conexos que se requieren”, dice el estudio. Según la consultora, esto sirve para impulsar el bienestar de la población y fomentar la competitividad de las empresas al “permitirles reducir sus costos, facilitando que utilicen sus ventajas comparativas en sus procesos productivos”.
PUEBLA
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
9
MARIO GALEANA
La aparición de una nueva narcomanta adjudicada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la autopista México-Puebla acrecienta la posibilidad del despliegue en el estado de uno de los más violentos y poderosos grupos del crimen organizado. El mensaje –colocado ayer en un puente peatonal de Cuautlancingo que se encuentra entre las unidades habitacionales Volkswagen Sur y Norte– hacía referencia a la aparición de dos cuerpos desmembrados en San Martín Texmelucan tres días atrás: un crimen que también se atribuye el cártel que dirige Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, como parte de una “limpia” en el estado. Estos dos incidentes se suman a la aparición de otra narcomanta que fue colocada en las inmediaciones del Mercado Hidalgo. La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre acusó que era un intento de incriminar a la organización, pero las autoridades de la capital desconocieron la autenticidad del mensaje. Hasta hace unos años, en Puebla no se habían registrado anuncios frontales –públicos– del crimen organizado. Pero parece que el CJNG rompió esta regla, no sólo en el estado. El 1 de febrero, por ejemplo, una narcomanta firmada por este grupo criminal apareció en un puente de la Ciudad de México. En su columna Plata o Plomo, publicada en El Universal, el analista de seguridad pública Alejandro Hope valoró lo siguiente: “Habitualmente (la aparición de éstas) es señal temprana de que otro tipo de guerra, de las que involucran plomo, está en camino”. Lo mismo podría decirse de Puebla. PUEBLA, PLAZA QUE DISPUTAN LOS ZETAS Y JALISCIENSES
Por su alta capacidad de expansión y la violencia que desata a su paso, el
LA DEA CALIFICA A ESTE GRUPO COMO EL MÁS GRANDE DEL PAÍS
Avanza en Puebla el Cártel Jalisco Nueva Generación ALERTA. LA APARICIÓN DE UNA NARCOMANTA EN LA AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA, ADJUDICADA AL CJNG, ACRECIENTA LA POSIBILIDAD DE SU ARRIBO AL ESTADO; SE PRESUMEN ENFRENTAMIENTOSCON ZETAS Y ROJOS secretario de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, ya ha declarado que el CJNG es “el objetivo prioritario del gobierno federal”. Para la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), desde 2014, este grupo criminal es el más grande del país, puesto que ha logrado extender sus operaciones a través de Asia y Oceanía, ante el debilitamiento de cárteles rivales como el de Sinaloa. En Puebla, la organización ha estado relacionada con ejecuciones que suponen un enfrentamiento con
células del cártel de Los Zetas en la zona conurbada del estado, mientras que en la Mixteca se enfrentan a Los Rojos, un pequeño cártel originario de la zona de La Montaña, en el estado de Guerrero. INICIA EL ENFRENTAMIENTO
A mediados de noviembre pasado, por ejemplo, las autoridades de la entidad y del penal de San Miguel ordenaron el traslado de un lugarteniente del grupo Sangre Nueva Zeta, de nombre José Eduardo González Barreda, conocido como El Lalo.
Días antes, el CJNG declaró públicamente una guerra en su contra con la colocación de una narcomanta más en un puente del Periférico Ecológico, donde también relacionaba a los directivos del penal. Las amenazas se cumplieron la noche del 20 de noviembre: dos sujetos fueron aprehendidos tras ejecutar en la calzada Zavaleta a Jesús Antonio Hernández Cruz, conocido como El Chucho, presuntamente uno de los hombres más cercanos a González Barreda. En una audiencia pública reali-
Los mitos de las verdades LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA
LEE MÁS COLUMNAS
@RomansanchezZ
D
aniela se quedó mirando, absorta, cómo se ejercía el dominio social a través de un brebaje en el agua… Daniela entró muy motivada a estudiar psicología, era un chica muy dedicada y sabíaquelauniversidadpasaríatanrápidocomo la secundaria y la preparatoria… y así fue. Lejos quedaron los días de niña, pues se enfrentaba a su primer empleo. Un laboratorio donde hacían muchos experimentos sociales, muchos de ellos relacionados con las conductas alimenticias, eran pagados por empresas muy grandes de comida. Otros más estaban relacionados con las interacciones sociales, del cómo reaccionaba una persona en diferentes circunstancias. Y así ella
comenzó a ser parte de esa firma que tenía la sede en un país del sur del viejo continente. Un día, revisando los documentos de investigación, se topó con uno que le llamó la atención: La música como tortura, de un científico apellidado Cusick (2006). ¿En realidad se podría? ¿En realidad algo así podría suceder? ¿En realidad qué hacía ese laboratorio y para qué ocupaba sus descubrimientos? El control de las sociedades siempre ha sido un debate, señalando que si son los profesores los que deben bajar la información a los niños y ejercer control sobre las sociedades o es por medio de los grandes corporativos de comunicación tanto radio, televisión como cine. O acaso siempre se debe tener el dominio incluso en los libros, pero ahora con las redes cibernéticas la dosificación de dominio cómo podría darse... Si bien el encapsulamiento de mensajes subversivos es parte del negocio de las redes sociales, las cuales insertan en sus plataformas para gene-
rar la confianza de difusión cuando estas mismas son las que encapsulan, ubican y dominan a los que no se sienten dominados. En algunos pasajes de El nombre de la rosa, de Umberto Eco, se menciona a los libros impregnados de alguna droga o veneno, para que el conocimiento fuera del privilegio de unos pocos dedicados a la ciencia. Desde la canción, los versos, la música en sí, funcionan como los instrumentos de dominación y control; quizá el propio Althusser había quedado rebasado con sus aparatos ideológicos de Estado, donde incluso los de dominación están rebasados por los nuevos intereses económicos mundiales y los instrumentos de dominación desde lo local. El control y el fanatismo de instrumentos de carácterparamilitarhanquedadoaldescubierto, ya que estos se han analizado como un instrumento donde el gran cerebro, el Gran Hermano de Orwell en 1984, todo lo ve y todo lo vigila y el propio partido queda sin idea hacia dónde acudir, por lo que deben de encontrarse nuevas for-
zada en el Centro de Justicia, los detenidos aceptaron ser parte del CJNG y fueron enviados al Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Miguel. A kilómetros de distancia, en la emblemática Mixteca poblana, la región expulsora de migrantes, los pobladores aseguran que el CJNG libra otra batalla con Los Rojos. En Tulcingo del Valle –denominado el “diamante de la Mixteca”– los rumores de ejecuciones entre grupos rivales corren tan rápido como el plomo y la muerte.
mas para que la humanidad siga sobreviviendo. Casi con iconos e imágenes donde se geolocaliza, identifica e incluso hasta etiqueta a la gente, como los pobres, los violentos, los civilizados, y hasta los hombres de razón y dinero, al estilo más radical de fascismo que señala Montenegro. Daniela se dio cuenta que eso no era nuevo, que muchos problemas sociales ya habían sido planeados y se preguntó: “¿Qué gran mente podría aprovecharlo?”. Pues al final, en la convivencia, éstos también sufrirían de esa contaminación tanto química como auditiva. En realidad, entonces… ¿la corrupción puede ser un juego químico para que los gobiernos y las sociedades vean como oportunidades y en la mentira encuentren equilibrios? Eso se preguntaba mientras leía con interés sus nuevos descubrimientos, era noche y fue a la cocina por un vaso de agua… a la mañana siguiente todo había quedado en el olvido… los documentos habían desaparecido de su casa, de su mente… y todo continuó de manera normal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
Urge Centro de Conciliación Laboral ILSE CONTRERAS
El presidente del grupo de abogados Litigium, Gonzalo Castillo Pérez, urgió al Congreso de Puebla a aprobar el decreto de creación del Organismo Público Descentralizado (OPD) denominado Centro de Conciliación Laboral del Estado para resolver conflictos laborales de manera transparente. En conferencia de medios señaló que desde el 24 de febrero los legisladores locales tuvieron que aprobar la iniciativa presentada por el gobernador José Antonio Gali Fayad para homologar los cambios establecidos en la Reforma Laboral de 2017. Entre las modificaciones se incluía la desaparición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje para que los casos pasaran a los nuevos organismos, lo cual no se ha realizado e impide la impartición de justicia pronta, expedita e imparcial en materia laboral. Acusó que estos organismos son “controlados” por un grupo de abogados que resuelve los conflictos sin ofrecer una sentencia favorable para los trabajadores. “Sabemos que las Juntas de Conciliación tienen una tendencia, se han vuelto un grupo cerrado de abogados que prácticamente manejan los asuntos (…) Se retardan los asuntos, luego no aparecen los expedientes, cambian documentos, pasan cosas que no deberían”, señaló Castillo Pérez. Externó su preocupación porque con el proceso electoral se retrasaría la implementación del nuevo sistema de justicia laboral para que los tribunales diriman controversias entre patrones y trabajadores en el sector privado. “Estamos entorpeciendo toda la justicia en México con reformas mal aplicadas, improvisadas y con lapsos que no nos alcanzan porque no hay presupuesto, no hay hojas, no hay tintas, es increíble que en el Poder Judicial del Estado pase eso”, subrayó. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com
Transparencia. Gonzalo Castillo
dijo que las Juntas Locales de Conciliación están “controladas”. / ILSE CONTRERAS
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
REDACCIÓN
En el marco de la visita del gobernador José Antonio Gali Fayad por el país teutón, como parte de la comisión especial de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cuya finalidad es fortalecer la relación bilateral entre ambas naciones, se llevaron a cabo encuentros con el consorcio automotriz Volkswagen. Con la instrucción del mandatario estatal para redoblar esfuerzos de su administración y para mantener el buen dinamismo económico de Puebla, la empresa alemana destinará una inversión para la adecuación de las instalaciones de la planta armadora en la línea de producción del Jetta A7. De igual forma, se corroboró el compromiso del gobierno del estado para albergar próximas inversiones del grupo en la entidad. En esta gira, la delegación poblana se reunirá también con directivos de Audi AG, en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra. Actualmente, se colabora en la capacitación del personal que participará en la fabricación del nuevo modelo Jetta, a través de un esquema de becas que impulsa la creación de empleos en la entidad. Asimismo, el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Jaime Oropeza Casas, sostuvo una reunión en la planta Volkswagen, en Wolfsburgo, con Jens Hanefeld, director de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Grupo Volkswagen; Stephan Loth, director de la Planta y jefe de Producción de la planta de Wolfsburgo, y Marina HegeBodmann, directora de Política Internacional y Europea de la marca Volkswagen en Alemania, para refrendar el compromiso del gobernador Tony Gali por mantener a Puebla como un polo internacional de inversión.
ADECUARÁN LÍNEA DE PRODUCCIÓN DEL JETTA A7
Anuncia Tony Gali inversión de VW ATRACCIÓN. EL GOBERNADOR DEL ESTADO REITERÓ LA DISPOSICIÓN DE SU ADMINISTRACIÓN POR MANTENER A PUEBLA COMO UN POLO DE DESARROLLO
Trabajo. El mandatario estatal está de gira por Alemania como parte de la comitiva de la Conferencia Nacional de Gobernadores. / CORTESÍA
Cabe destacar que durante el año pasado Puebla presentó la mayor producción de vehículos en la historia de la entidad, con un porcentaje de 49.5% más que en 2016, al
registrar 619 mil 798 unidades, resultado del buen clima laboral y la competitividad que ofrece el gobierno de Tony Gali en beneficio de las familias poblanas.
La capital será clave LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
U
na y otra vez lo hemos señalado en este espacio, la capital del estado es la clave electoral para inclinar la balanza hacia uno u otro lado en el proceso que se avecina para saber quién será el próximo gobernador del estado. La ciudad de los ángeles representa 32% del padrón, pero también como ya lo he indicado, influye electoralmente en la zona conurbada, la cual abarca cerca de 10 municipios colindantes con la capital, e incluso hasta zonas como Atlixco y San Martín Texmelucan, con lo que se llega a casi 42%. Aunque estos comicios tienen un componente nacional por ser concurrente con la elección de Presidente de la República, lo que pase en la capital es clave para definir al ganador de la entidad, por ser adicionalmente el sitio donde se concentra el mayor nivel económico, de estudios, de universi-
dades y también de ingreso en el estado. Generalmente quien gana la capital, gana el estado. De ese tamaño es la importancia del cuarto centro urbano más importante en el país. Acción Nacional, de acuerdo con los más recientes estudios de opinión, mantiene seis puntos de ventaja sobre su más cercano adversario, Morena, y tiene 16 puntos sobre el PRI, el cual registra sus niveles históricos más bajos. De ahí que cada vez cobre más importancia la designación de Eduardo Rivera Pérez como virtual candidato de Por Puebla al Frente a la alcaldía, porque el ex edil capitalino puede ser clave para contener el avance de López Obrador y su partido en la capital. Rivera, a diferencia de 2010, llega ahora con la experiencia de haber sido presidente municipal, de conocer sus necesidades, de haber realizado obras en diferentes puntos y de haber sembrado alguna estructura en diferentes puntos. Lalo Rivera es bien recordado en la capital, la zona de mayor influencia del panismo y donde el albiazul obtuvo sus primeros triunfos electorales de peso en el año de 1995 con la victoria de
EL DATO En esta gira por el país teutón, la delegación poblana se reunirá también con directivos de Audi AG, en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra
Gabriel Hinojosa Rivero. La ventaja, en este sentido, parece tenerla el PAN con sus candidatos a la gubernatura (Martha Erika), a la alcaldía (Lalo), sus siete aspirantes a diputados locales encabezados por Jesús Zaldívar Benavides y sus cuatro fórmulas a las diputaciones federales con personajes como Aguilar Chedraui, Ruiz Esparza y Roxana Luna como cartas fuertes. Llama la atención, por este hecho, que Morena haya optado por una figura mediáticamente poco conocida en la persona de Claudia Rivera, secretaria de Diversidad Sexual del Comité Estatal y quien supuestamente quedó en el segundo lugar en la encuesta realizada en Puebla capital. Este personaje es poco conocido en comparación con otras aspirantes como Violeta Lagunes, Rosa Márquez o la propia Libertad Aguirre; no obstante, Morena se inclinó hacia Claudia y la decisión me parece un exceso de confianza. Una Violeta Lagunes, con mayor experiencia, con más combatividad y con conocimiento del actual grupo en el poder lucía como para pelear de tú a tú como Lalo, además de que atacaban el mercado panista y podían dividir el voto del albiazul. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
El 15 de marzo es la fecha límite para que los dueños de los centros de verificación vehicular en Puebla cumplan con las especificaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y se certifiquen ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) para seguir operando o, de lo contrario, podrían perder la concesión. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, en entrevista con Ricardo Morales para Efekto 10. “Podemos llegar al extremo de quitarles la concesión, sobre todo porque la norma oficial mexicana entraba en vigor un día específico, y ellos no tenían sus acreditaciones, si fue por un proceso burocrático o si ellos retrasaron el proceso de acreditación eso no le incumbe ni al estado ni a la ciudadanía”, apuntó. A su vez, Riestra Piña explicó que la clausura de los 14 verificentros fueron por causas administrativas debido a la entrada en vigor de la nueva Norma Oficial Mexicana 167 de la Semarnat, por lo que todos los centros de la Comisión Ambiental de la Megalópolis que congrega a seis entidades federativas, están obligados a tener la certificación ante la EMA y a su vez la validación de la Profepa. Indicó que cuatro establecimientos ya tienen la certificación y están a la espera de que la Profepa levante los sellos de clausura. Asimismo, dijo que el de la 25 Oriente ya está operando con normalidad y ocho más tienen 10 días para realizar el trámite correspondiente. MEDIDAS ANTE LAS CLAUSURAS
De igual manera, el titular de la SDRSOT adelantó que para quienes les correspondía verificar en enero-fe-
OSVALDO VALENCIA
En un plazo no mayor de tres años las organizaciones civiles esperan que los municipios de Puebla y Tlaxcala atiendan las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para sanear el río Atoyac. Representantes del colectivo Atoyac Río Vivo señalaron que tanto los presidentes municipales como los delegados de las dependencias federales han sido omisos en la atención de la problemática desde marzo pasado, cuando se emitieron las recomendaciones. “Tenemos que exigir que arreglen todo el problema del Atoyac en un lapso de tres años porque ¿en qué tiempo hicieron la planta de Audi? En tres años, imagínense qué monstruo hicieron de 400 hectáreas con apoyo del gobierno y ¿dónde está el apoyo para el tratamiento del agua? Realmente pueden hacerlo”, aseguró Luis Armin Stein, secretario general de la American Forest Foundation AC México. De igual manera, el activista indicó
ANUNCIAN PLAN B PARA AUTOMOVILISTAS
Fijan plazo a dueños de verificentros
FOTOS: CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA
ILSE CONTRERAS
11
LÍMITE. EL TITULAR DE LA SDRSOT DIJO QUE TENDRÁN HASTA EL 15 DE MARZO PARA CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES DE LA PROFEPA Y LOGRAR LA CERTIFICACIÓN ¿CUÁNTOS CERRARON?
Paisano encabeza Ceremonia Cívica en San Andrés
14
En el evento, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, hizo un llamado a la evaluación para cerrar con fuerza la administración haciendo del actuar diario la satisfacción de un compromiso social y personal cumplido para lograr la transformación. / REDACCIÓN
centros de verificación vehicular fueron clausurados por faltas administrativas
Pausa. Rodrigo Riestra señaló que cuatro centros están a la espera de que la Profepa les dé luz verde para empezar a funcionar. / ARCHIVO
brero y febrero-marzo se les otorgará una prórroga, a fin de que no resulten afectados por la clausura, no obstante, las fechas se anunciarían una vez que empiecen a funcionar todos. Señaló que una vez que operen, los centros de verificación tendrán que ampliar sus horarios y además
se verán obligados a abrir el domingo para atender la demanda y se regularice el proceso. Además, quien necesite ir a la Ciudad de México, pero ya venció el plazo de su holograma, puede acudir a la SDRSOT para que se le otorgue una verificación administrativa.
Calculan tres años para empezar a sanear el río Atoyac Conferencia.
Representantes del Atoyac Río Vivo señalaron que funcionarios han hecho caso omiso de las recomendaciones de la CNDH. / JAFET MOZ
que en muchos municipios no se necesitan tratamientos químicos para el saneamiento del agua, sólo la implementación de plantas y un plan de trabajo coordinado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los integrantes del colectivo refirieron que la recomendación de la CNDH fue emitida para los municipios de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, así como para las demarcaciones de Tlaxcala como
“(Quienes adquirieron auto nuevo) tienen 180 días (para hacer su verificación), después de que expide el emplazamiento y los papeles la Secretaría de Finanzas, si se vencen y no hay verificentros abiertos, no habrá sanción y se otorgará el holograma 00”, dijo.
Ixtacuixtla y Tepetitla de Lardizábal, además de los gobernadores, secretarías y delegaciones de ambas entidades. Por lo anterior, la organización decidió crear el Parlamento Comunitario de los Recursos Naturales y Derechos Humanos para hacer que los gobernantes de las siguientes administraciones atiendan la problemática y se cumplan de manera completa las recomendaciones de la CNDH para lograr el que se deje de contaminar el río Atoyac. PIDEN ATENCIÓN DE CANDIDATOS A LA GUBERNATURA
Por otra parte, los representantes del colectivo Atoyac Río Vivo manifestaron que han pedido reuniones con los candidatos al gobierno de Puebla y aspirantes a presidencias municipales para meter en sus campañas el tema. En ese sentido, el colectivo informó que sólo han respondido Enrique Doger Guerrero y Luis Miguel Barbosa Huerta, candidatos del PRI y Morena a Casa Puebla, respectivamente.
12
PUEBLA
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
El pueblito CONDICIÓN. EN LA PEOR CÁRCEL DEL PAÍS, EL CERESO “VENUSTIANO CARRANZA” EN TEPIC, VIVEN DOS MIL 300 PERSONAS, MÁS SUS VISITAS; HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS SE ACOMODAN DONDE MÁS LES AGRADE EN UN ESPACIO PARA 960 PRESOS
M @pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La vida empieza a las nueve de la mañana y termina a las cinco de la tarde, pero en esas ocho horas se desarrolla una vida ‘cotidiana’ donde hombres y mujeres conviven todos los días con sus familiares, parejas, hijos o amigos”
El informe 2016 de la CNDH establece que el Centro de Readaptación Social de Nayarit carece de todo para la reinserción social”
is ojos se agrandaron cuando crucé la puerta de seguridad, no daba crédito a lo que veía y había en ese patio gigante, donde una explanada techada te protege del sol, donde lo primero que aprecias son restaurantes, tiendas y puestos ambulantes. Hombres, mujeres y niños conviven y se acomodan donde más les agrade. Cada quien viste como quiere. Apenas estaba dando instrucciones a mis compañeros camarógrafos cuando aparecieron los músicos del lugar. Uno de los varios grupos musicales. Para donde voltees hay gente, viven dos mil 300 personas más sus visitas. Es “un pueblito”, me dijo el director del lugar. Un espacio donde se esconde un mundo aparte, donde se encuentra el lado oscuro de un gobierno que utilizó el espacio para castigar a quien no accedía a sus deseos, para ocultar a sicarios que entraban y salían a cumplir con los mandatos del hombre que sembró el terror en el estado, que era el fiscal, el encargado de procurar la justicia. Se trata de la peor cárcel del país, según la calificación 4.3 de la CNDH. El Cereso “Venustiano Carranza” ubicado en Tepic, Nayarit, tiene todo menos reinserción social. Hace tres semanas pude entrar a dicho lugar para hacer una crónica sobre la vida en dicha prisión. No era la primera cárcel que visitaba para hacer un reportaje; sin embargo, estar en la considerada la peor prisión no era cualquier cosa. El lugar impone. La vida empieza a las nueve de la mañana y termina a las cinco de la tarde, pero en esas ocho horas se desarrolla una vida “cotidiana” donde hombres y mujeres conviven todos los días con sus familiares, parejas, hijos o amigos. Lo primero que se ve al entrar al reclusorio de Tepic, en el área de gobierno, cerca de las oficinas del personal que ahí labora, son reos con chalecos verdes y rojos. Quienes portan el de color verde son los internos clasificados de mínima peligrosidad. Los del chaleco rojo no son reos peligrosos pero no tienen toda la confianza de las autoridades penitenciarias; no obstante, su función es localizar a
internos que son requeridos por las autoridades o tienen visita. A un costado de esa parte, que es el primer filtro de acceso se encuentran las celdas con los presos que padecen adicciones. Como en cualquier parte de dicha prisión, los alimentos se toman dónde y cómo se puede. Una vez que se pasa ese primer filtro de seguridad, se accede al patio central, donde se desarrolla la vida, donde hay tiendas, incluido un “Oxso”, un corredor gastronómico conformado por 17 “restaurantes” que venden todo tipo de alimentos, que manejan armas punzocortantes como cuchillos; una peluquería que cobra a 10 pesos el corte de pelo. Los internos que atienden los establecimientos oficiales reciben un salario de la dirección del Cereso. “El que está trabajando con la dirección tiene acceso a pedir fiado. De hecho, yo no acostumbro, por lo mismo, para evitarme problemas. A veces ya no puede pagar uno y se mete uno en problemillas”, me contó uno de los internos. Quienes venden comida obtienen su mercancía a través de sus familiares. La mayoría de los locales de comida de la cárcel están concesionados a los presos que pagaron a los reos que tenían el control del penal. El titular del sistema penitenciario de Nayarit señala que el autogobierno era dirigido por el ex director del penal. “Había un autogobierno dirigido por él. Él a su vez dirigido por el inquilino más distinguido que tenemos en la ciudad de Nueva York, el ex fiscal Veytia. Esto era un brazo de su cártel. Cuatro días después de que tomó posesión hay una revuelta contra todas las personas identificadas, aquí se les llama fiscaliano, todas las personas identificadas con la Fiscalía fueron señaladas por la población. Era la población cansada de todos esos abusos de que habían sido objeto. Buscaron venganza y no justicia”, me dijo Jorge Benito Rodrí-
guez, director de Prevención y Reinserción Social de Nayarit. En el autogobierno todo se cobraba, por la comida que proporciona el Cereso debían pagar 15 pesos semanales, según documentó en 2015 la Comisión Estatal de Derechos Humanos. “Dormir en el suelo tenía un costo. Dormir en una cama te costaba, 10 mil pesos la cama y pagabas una renta semanal, si no tenías para pagar los 10 mil pesos, dormías en el suelo y eso te costaba 50 pesos. Por trabajar, pagabas”. El reclusorio de Tepic tiene una capacidad para 960 presos, actualmente hay dos mil 300. Es decir, una sobre población de 120%. “No está muy sobrepoblado, está tranquilo, no como en otras ocasiones que he estado aquí, ha estado peor. Ahorita dormimos ocho, hay momentos que hay hasta 13 o 15... ¿Cómo se acomodan cuando son muchos? Ahí se busca espacio abajo, en las cuevas y los que no caben aquí salen al pasillo a dormir”, me narró uno de los internos mientras en lo alto de su dormitorio cosía cinturones. En otra parte de la peor cárcel del país, uno se encuentra con la zona de lavaderos. Quienes dan su ropa a lavar pagan a dos pesos la pieza. También hay un taller mecánico donde los presos arreglan gratuitamente las unidades del penal. Según el director, también pueden componer autos particulares para que se ganen un dinero. El informe 2016 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) establece que el Centro de Readaptación Social de Nayarit carece de todo para la reinserción social. El documento indica que el autogobierno lleva años con el control del Cereso, que no existe un reglamento, que tienen defi-
ciencias para imponer sanciones disciplinarias. Se realizan actividades ilícitas, que es tráfico de drogas. Prevalecen las extorsiones y sobornos y que además no había supervisión del titular al funcionamiento del centro. El actual director de Prevención y Readaptación Social de Nayarit admite que son la peor cárcel país, pero que las cosas empiezan a cambiar. Que empezó por tomar el control y que ahora manda la autoridad. Presumió que el ingreso de drogas aún existe pero ya disminuyó. Y que poco a poco se irán dando más cambios. — No tenemos la edificación. No tenemos la infraestructura. No tenemos el personal, ni el personal tiene los salarios que nos marca la media. —¿Eso no les preocupa como gobierno? — No nos preocupa, estamos asustados. Ahorita tenemos unas mejoras en camino, se está buscando la edificación de un nuevo Cereso que nos permita tener la separación constitucional que ha sido una violación permanente desde la creación del estado de Nayarit, de que no existe la separación de procesados con sentenciados. No existe, sintetizó Jorge Benito Rodríguez, director de Prevención y Reinserción Social de Nayarit. ¿El cambio incluirá proceder contra los responsables que hicieron y deshicieron? ¿Qué dejaron en el abandono el sistema penitenciario y lo usaron para sembrar el terror en la entidad? Veremos.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES
6 DE MARZO DE 2018
ABANDERADO TRICOLOR. TILDA DE MAGNATE A SU ADVERSARIO PANISTA Y AL MORENISTA DE “VIVIR COMO FANTASMA”; ÉL, DICE, SUBSISTE CON LO QUE SUS INGRESOS LE PERMITEN KARINA AGUILAR
Ricardo Anaya debe hacerse cargo de sus decisiones y no puede echarle la culpa de éstas a ninguna otra instancia ni a nadie; ¡que no sea rajón!, respondió el candidato de la coalición Todos por México (PRI-PVEM y NA), José Antonio Meade Kuribreña, a la petición del candidato del Frente para que el Presidente, Enrique Peña Nieto, saque las manos del proceso electoral. “Ricardo no puede echarle la culpa a absolutamente nadie, nadie lo obligó a vivir por arriba de los medios, nadie lo obligó a venderle su patrimonio a factureras, y nadie lo obligó a adquirir un patrimonio que estaba más arriba y por encima de lo que había generado de ingresos”, manifestó. Entrevistado luego de reunirse con integrantes del Instituto de Contadores Públicos, Meade dijo que a su juicio la Procuraduría General de la República (PGR) en el 100% de los casos, trátese de quién se trate, tiene que actuar cuando existe evidencia de irregularidades, y en el caso de Anaya, dijo, la evidencia es pública. El candidato presidencial señaló que mientras él ha vivido por 20 años dando cuenta de sus ingresos y estilo de vida, sus contrincantes: Anaya, de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC), y Andrés Manuel López Obrador, de Morena, han decidido vivir: uno como magnate y otro como fantasma. “Cada uno tomó sus decisiones: uno vivir como fantasma y otro vivir como magnate, ¿se puede vivir como magnate siendo servidor público?, no ¿se puede vivir como fantasma aspirando a la Presidencia?, no. ¿Se puede vivir dentro de lo que nos permite nuestro patrimonio, nuestros ingresos, y nuestro trabajo? sí. Y esas son nuestras tres alternativas”, destacó Meade Kuribreña. Destacó que todos los aspirantes a la contienda electoral deben asumir sus responsabilidades, y planteó que no hay manera de que alguna autoridad o instancia hayan influido en las decisiones que tomó Anaya, “esas son decisiones de vida, y tampoco en las que tomó Andrés Manuel; cada quien tiene que asumir sus decisiones, somos nosotros los que estamos contendiendo y si en nuestras decisiones nos enriquecimos por arriba de nuestros medios y hoy hay evidencia pública de ello, tenemos que estar dispuestos a rendir cuentas de ello”, declaró luego de reunirse con contadores públicos. Enfatizó que contrario a sus contrincantes, él está dispuesto a rendir cuentas de cada una de sus decisiones y de una vida transparente y honorable. Por la tarde, Meade se reunión con integrantes de la sociedad de autores y compositores de México.
POR LLAMADO A EPN A SACAR LAS MANOS DEL PROCESO
“¡Que no sea rajón!”, revira Meade a Ricardo Anaya
En Movimiento Ciudadano. El candidato calificó de ilegal y burda la acusación que lo liga, supuestamente, con un acto de lavado de dinero; en su opinión, “no les está sirviendo de absolutamente nada al PRI”. / DANIEL PERALES
Solicita Anaya a PGR medir con la misma vara a Meade José Antonio Meade debe acudir a la Procuraduría General de la República (PGR) para declarar en torno a las denuncias que interpuso la Auditoría Superior de la Federación sobre el desvío de 500 millones de pesos cuando estuvo al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, sugirió ante medios de comunicación, el candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, luego de una reunión con integrantes de la coalición realizada en las instalaciones del partido Movimiento Ciudadano. “Sería interesante ver si a él también lo graban con audio, video; si cuando él salga la PGR emite un
boletín de prensa para dañarlo, si también se entrega a los medios de comunicación el video cuando él acuda a la Procuraduría General de la República”, planteó. Sobre las denuncias contra el candidato priista, resaltó que no han sido presentadas por un actor político, sino por una institución. Insistió en que es el Presidente el que orquesta el ataque en su contra, en el cual lo acusan de lavado de dinero, con el fin de tener impunidad una vez que salga del cargo, dado que Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, ya ha hablado de perdonarlo. Sobre la comisión de la verdad que buscaría crear para esclarecer
PIDEN AGILIZAR PESQUISA Ernesto Cordero, presidente del Senado (PAN), y la ex panista Gabriela Cuevas exhortaron a la PGR a agilizar las investigaciones que pesan sobre Ricardo Anaya. “Es muy importante que haya tranquilidad de que todos nuestros candidatos no tienen cuentas pendientes con la justicia”, advirtió Cordero Arroyo. / KARINA AGUILAR
el caso, dijo que se realizaría en coordinación con la Fiscalía de la República e instancias globales. Durante la reunión con integrantes de la coalición, se afinaron detalles de la campaña de Alejandra Barrales para la Jefatura de Gobierno, quien estuvo presente. / DIANA BENÍTEZ
EN SUS PALABRAS
CASO DEL QUERETANO
Entonces pues que no se haga bolas (Anaya). Acá, si tomó malas decisiones que las asuma. Como se dice de manera ordinaria: ¡que no sea rajón!”
Mancera descarta plagio; pide aclarar a PGR
JOSÉ ANTONIO MEADE Candidato (PRI-PVEM-NA)
“Hay una cita en el discurso y si tienes cita no tienes plagio”, afirmó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, quien opinó que no son ciertas las acusaciones contra Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México Al Frente, por lo dicho en su discurso al formalizar su candidatura. Opinó que los ataques entre dos proyectos (el PRI y el Frente) beneficiarían a un tercero, es decir, el que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Luego de que Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del PRI, publicó un video en el que acusa a Anaya, de plagiar fragmentos de dos ponencias presentadas en 2016, Mancera llamó a la PGR a precisar la situación jurídica de Anaya. / KARLA MORA
MÉXICO Urge AMLO a no llevar pelea a la inestabilidad Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), hizo un llamado a sus contrincantes José Antonio Meade y Ricardo Anaya a que no lleven su pleito hasta caer en la desestabilización del país, a través de medios de comunicación, luego de reuniones privadas en Tijuana, Baja California Sur. Luego de tres semanas de acusaciones de Meade (candidato del PRI) contra Anaya ( candidato del PAN, PRD y MC) por presunto lavado de dinero y de éste contra el primero por desvío de recursos cuando estuvo al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, el morenista les sugirió resolver sus problemas sin caer en irresponsabilidades. “Yo podría decir: celebro que se estén peleando, pero me preocupa, esto no es pleito de niños, no estamos para apostar a la inestabilidad, no está el horno para bollos”. López Obrador exigió al panista que explique al pueblo mexicano cuál fue el motivo de rompimiento con el Presidente Enrique Peña, pues cuando fue diputado federal aplaudió sus reformas estructurales. “Debe empezar por informar cuántas veces se ha reunido con Peña en lo oscurito”, dijo. / DIANA BENÍTEZ
Tramitan otro amparo, supuestos prestanombres de Manuel Barreiro Juan Carlos y Sergio Reyes García, presuntos prestanombres del empresario Manuel Barreiro impugnaron un nuevo citatorio de la Procuraduría General de la República (PGR). Los hermanos manifestaron ante el juez Décimo de Distrito de Amparo en materia Penal de la capital que la PGR solicitó el 28 de febrero el citatorio en la carpeta de investigación, por lo que tramitaron un amparo. El juzgador concedió la suspensión provisional para que la PGR no consigne la carpeta de investigación hasta que se pronuncie sobre la suspensión definitiva. La suspensión “no implica la paralizacióndelafacultaddeinvestigacióny consecuente integración de la misma”, refiere el acuerdo. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO PUEBLA
Sufragio efectivo, sí reelección BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
SE TRATA DE OSUNA MILLÁN, CANALES CLARIOND Y CÁRDENAS JIMÉNEZ
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
D
os nayaritas, el regidor Lucio Carrillo Bañuelos, de Santiago Ixcuintla, y el diputado local Javier Mercado Guerrero se convirtieron el año pasado en los primeros dos representantes en décadas en acceder a su cargo mediante la reelección inmediata. La posibilidad de ser reelegido de forma consecutiva se hizo posible luego de que esa figura fuera aprobada en la Reforma Político Electoral de 2014 y entrara en vigor tres años después. Así, tocó a Nayarit convertirse en el primer estado en aplicar la nueva disposición, válida para regidores, presidentes municipales y legisladores locales y federales. Aunque la reelección se limitó a un periodo total de 12 años para legisladores y seis para autoridades municipales, sigue vetada para gobernadores y Presidente de la República, y la posibilidad de que un funcionario de elección popular se pueda mantener en el cargo por decisión de los votantes es una de las características que marcarán el proceso electoral en curso. El grupo triunfante de la Revolución Mexicana convirtió la no reelección en un dogma al punto de que usó en documentos oficiales el lema “Sufragio efectivo, no reelección”, una práctica que fue abolida por el gobierno de Vicente Fox, quien, por cierto, admira a Francisco I. Madero, autor de la frase. “No fue lema de gobierno, sino del grupo en el poder”, explica mi compañero de páginas José Elías Romero Apis, estudioso del sistema político mexicano. Ahora la posibilidad de la reelección está de vuelta y muchos estados se están preparando para reglamentarla. En un fallo de la Suprema Corte de Justicia, en agosto pasado, se determinó que los alcaldes en funciones no estaban obligados a pedir licencia a su cargo en caso de ser postulados por su partido para ser reelegidos. Por cierto, debe recordarse que quienes busquen la reelección deben contar con el aval del partido (o uno de los partidos de la coalición) que los candidateó para el cargo que aspiran a repetir. Luego del fallo de la Corte –sobre un artículo de la Ley Electoral de Yucatán– quedó en manos de las entidades federativas legislar sobre las condiciones específicas que haría posible la nueva postulación. Hay algunas que todavía no entran en esa discusión –como Baja California, que no tiene elecciones locales este año, y la Ciudad de México, que apenas va a estrenar las alcaldías creadas por la nueva Constitución local–, pero la mayoría de los estados ya están en proceso de poner las reglas que aplicarán en los casos de las plantillas de ayuntamiento que se elegirán este año (25 estados eligen presidentes municipales de forma concurrente con los comicios federales de 2018). Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Se suman a Zavala tres ex gobernadores de AN CAMBIAN BANDERA. OCHO DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO POLÍTICO DE LA ASPIRANTE PRESIDENCIAL INDEPENDIENTE Margarita Zavala, quien aspira a una candi- SON MILITANTES EN ACTIVO DE ACCIÓN NACIONAL
JORGE X. LÓPEZ
datura presidencial independiente, presentó ayer a los diez integrantes de su consejo político, de los cuales ocho son panistas en activo. De entre ellos destacan los ex gobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez, y Fernando Canales Clariond, de Nuevo León. Además, figuran personalidades como Consuelo Sáizar, ex directora general del Fondo de Cultura Económica y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en el sexenio de Felipe Calderón; también está Irma Pía González Luna Corvera, ex directora del Canal 22 y coordinadora de comunicación en la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota. También acompañarán a Zavala las ex diputadas federales Patricia Espinosa Torres, Myriam de Lourdes Arabian Couttolenc, y Eufrosina Cruz. En su equipo incluyó a Juan Carlos del Río, ex presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y a Manuel Gómez Morin Martínez del Rio, también ex diputado federal panista. Cabe destacar que según los estatutos panistas los militantes en activo no pueden apoyar a otro candidato que no sea el emanado de sus comisiones. A lo que Canales Clariond dijo que “la panista en esta contienda es Margarita, no Ricardo (Anaya)”. El consejo político de la ex panista tiene tres objetivos: elaborar las estrategias para que su mensaje llegue a las cinco regiones del país; analizar y ejecutar las estrategias para el desarrollo de propuestas en favor de las mujeres, y dar seguimiento a la coyuntura política nacional y plantear estrategias de mensaje. Su consejo sesionará una vez a la semana y de ahí saldrán ideas y propuestas para su campaña. Cuestionada si apoyaría el llamado de Ricardo Anaya, candidato de
Dream team. Margarita Zavala, aspirante presidencial independiente, presentó a su equipo de asesores, el cual, entre otros propósitos, busca llevar su mensaje a las cinco regiones de la República Mexicana. ASÍ LO DIJO Ricardo Anaya se queja de lo que él hizo, quitó contendientes para una elección, quitó a quien no pensaba igual, y uso facciosamente las instituciones y los recursos, y anuló la democracia” MARGARITA ZAVALA Aspirante independiente a la Presidencia
la coalición Por México al Frente para que el presidente Enrique Peña Nieto saque las manos del proceso electoral, dijo que apoya
Afinan ruta para suplir a perredistas asesinados Pese a que el PRD acumula más de una decena de asesinatos, entre candidatos y líderes locales, apenas esta semana se analizará qué ruta seguir para nombrar a los nuevos aspirantes, afirmó el presidente del sol azteca, Manuel Granados, en una entrevista con medios de comunicación, tras asistir al taller de mujeres líderes organizado por el partido. El perredista estimó que puede ser esta semana cuando se reúna el Comité Ejecutivo Nacional para abordar el tema, y reiteró el llamado al Gobierno federal para que se establezca una coordinación institucional para atender la inseguridad que afecta a los candidatos, pues con la entrega de un mapa de zonas de riesgo, como el que proporcionó el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo,
el tema no se resolverá. “Nos pone en alerta lo que está sucediendo. Hacemos nuevamente un llamado, tiene que haber una coordinación clara, no puede haber un deslinde de las autoridades y que con un mapa se resuelva”, expresó luego de que el fin de semana asesinaron al candidato a la alcaldía de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, Homero Bravo, el cual se suma a dos casos más en esa entidad. En la reunión, también se prevé resolver las candidaturas a diputados federales que quedaron pendientes de votar en el Consejo Nacional de febrero; precisó que ya se cerró el plazo para presentar impugnaciones, con un acumulado de 40 casos. / DIANA BENÍTEZ
GABRIELA ESQUIVEL
14
el escrito elaborado por intelectuales. Sin embargo, dijo que eso no quita que la Procuraduría General de la República (PGR), si no tiene elementos para un juicio en contra del candidato frentista, utilice así sus facultades para una persecución. Anunció que presentará una denuncia ante el INE para que garantice la equidad durante el proceso electoral que se llevará a cabo en el país. Cabe recordar que Margarita Zavala abandonó el Partido Acción Nacional (PAN) después de 33 años de militancia, cuando Anaya el líder nacional del partido y se perfilaba para obtener la candidatura presidencial blanquiazul.
DOLORES PADIERNA
“Usan instituciones en intereses propios” La senadora del Partido del Trabajo (PT), Dolores Padierna, señaló que todo apunta a que el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, ha cometido el delito de lavado de dinero, no obstante, se manifestó a favor de que el Gobierno federal saque las manos de la contienda electoral. “En México, es indudable que quienes están al frente del Gobierno federal utilizan las instituciones del Estado para satisfacer sus propios beneficios e intereses”. Recordó que quienes ahora “claman por solidaridad con Ricardo Anaya, hayan sido los verdugos y cómplices del proceso de desafuero contra Andrés Manuel López Obrador en 2005”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
SON NORMALES “DIMES Y DIRETES”
POR FIN DE MANDATO
No me voy a meter en la elección: EPN ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que no responderá a las acusaciones en su contra realizados por candidatos a la Presidencia de la República y consideró “normal” los dimes y diretes entre aspirantes en el marco del proceso electoral. Luego de inaugurar el 29 Congreso Nacional de Ingeniera Civil, fue cuestionado por diversos medios de comunicación sobre las acusa-
ASÍ LO DIJO
Felicita Peña Nieto a Michelle Bachelet
Evento. Ante ingenieros civiles, el presidente enfatizó que en su administración se han canalizado recursos por cifras récords para la construcción de infraestructura.
La única participación que yo tendré en este proceso será el 1 de julio, cuando vaya a ejercer mi voto”
se posicione de parte de cada uno de los candidatos”. Afirmó que no responderá “a nadie ni me voy a meter en este proceso electoral”. En la víspera, el candidaENRIQUE PEÑA NIETO to Ricardo Anaya, de la coalición Por Presidente de México México al Frente, pidió al Presidente “sacar la mano de las elecciones” y acusó a su gobierno de utilizar políciones de los candidatos, a lo cual, ticamente a la Procuraduría General en breves declaraciones, pidió “no de la República (PGR). engancharse”. Abundó “que vamos a ver segura- INFRAESTRUCTURA mente en este proceso propio de las Por otra parte, en su discurso durandemocracias los dimes y diretes de te el 29 Congreso Nacional de Ingecada uno de los participantes y es nieros Civiles, Peña Nieto enfatizó normal, propio del proceso electoral que durante su administración se han canalizado recursos por cifras lo que se diga, lo que se señale, lo que
Videgaray responde a Trump El tráfico de drogas es una responsabilidad compartida entre México y Estados Unidos, y solo trabajando juntos sobre la oferta y la demanda se podrá terminar con el flujo ilegal de drogas, dinero y armas entre ambos países, expresó el canciller Luis Videgaray, en su cuenta de Twitter. El señalamiento del funcionario federal se dio luego de que el presidente Donald Trump indicó que México no hace lo suficiente para detener el ingreso de drogas a Estados Unidos. Por otra parte, la cancillería informó que Videgaray inició ayer una gira de trabajo al Caribe en atención a la invitación del primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Santa Lucía, Allen Chastanet. Como parte de su agenda de trabajo, el responsable de la política exterior del país participó, junto con Chastanet, en la ceremonia de entrega de la Planta Potabiliza-
Gira. El canciller Videgaray se encuentra en Santa Lucía. / FOTO ESPECIAL dora de Agua en la localidad de Dennery North, construida con recursos aportados por México por medio del Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe. La dependencia indicó que los funcionarios encabezaron la primera reunión del Mecanismo de Consultas en Materias de Interés Común. / DANIELA WACHAUF
Quintana Roo da certidumbre en avalúos En Chetumal, la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) y el Colegio de Valuadores de Quintana Roo (Covaqroo) firmaron un convenio para establecer las bases de colaboración que permita dotar a la Agencia con documentos técnicos y avalúos de tierra confiables, realizados bajo estándares nacionales y con estricto apego a la Ley en la materia. Se busca a través de esta alianza que solo expertos en la materia puedan emitir un avalúo, que todos los avalúos sean hechos en formatos oficiales (avalúo colegiado) y que el costo de su elaboración se sujete a una tabla de aranceles previamente acordada
que eliminará la posibilidad de éstos a precios elevados. Por su parte, la Covaqroo se comprometió a promover y vigilar que sus afiliados sigan y apliquen los lineamientos, métodos, técnicas y criterios para estimar el valor comercial de los bienes, de acuerdo con las prácticas aceptadas y reconocidas en materia de valuación a nivel internacional. El convenio entre ambos organismos fue firmado por el director general adjunto de Agepro, Eduardo Ortiz Jasso, y el nuevo presidente del Colegio de Valuadores del estado de Quintana Roo, Carlos Fierros Pacheco. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
POSTURA OFICIAL. EL PRESIDENTE AFIRMÓ QUE NO RESPONDERÁ A LOS CUESTIONAMIENTOS DE NINGUNO DE LOS CANDIDATOS
15
récords para infraestructura. Manifestó que “la transformación fue la ruta que decidimos emprender hace poco más de cinco años, cuando señalé que no veníamos a administrar, veníamos a transformar, a sentar nuevas bases, nuevos cimientos para el desarrollo”. Subrayó que ese impulso transformador “sólo hubiese sido posible si lográbamos desarrollar una infraestructura de calidad”. Entre los logros en materia de infraestructura, resaltó la rehabilitación de 33 mil escuelas con una inversión de 50 mil millones de pesos; en telecomunicaciones, 30 millones de nuevos usuarios de Internet, así
A seis días de celebrarse la transmisión de poderes en la República de Chile, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una conversación telefónica con la presidenta Michelle Bachelet para reconocer personalmente su exitosa trayectoria profesional y agradecerle por los cuatro años de trabajo conjunto. El presidente Peña Nieto subrayó el dinamismo que ha adquirido la relación bilateral en los últimos cuatro años, en los que, al aprovechar el potencial del Tratado de Libre Comercio vigente entre ambos países, Chile se ha consolidado como el tercer socio comercial de México en América Latina. Asimismo, se ha ampliado a más de 100 la cartera de proyectos del Fondo Conjunto de Cooperación MéxicoChile. / ÁNGEL CABRERA
como proyectos que impactarán al país de forma transexenal, entre éstos el Nuevo Aeropuerto, el tren interurbano México-Toluca y la modernización del Puerto de Veracruz. “Si hoy somos la 15ª economía del mundo”, dijo.
MARTES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
6 DE MARZO DE 2018
VIVEN EN INCERTIDUMBRE 690 MIL JÓVENES
MUNDO
Demandan al Congreso dar solución a dreamers DESLINDE. TRUMP, QUIEN OFRECE LA CIUDADANÍA A CAMBIO DEL MURO, CULPA A LOS DEMÓCRATAS
FLORIDA
Aprueban ley para restringir armas Miami.- El Senado de Florida, de mayoría republicana, aprobó ayer un proyecto de ley para incrementar la seguridad en las escuelas y restringir la compra de armas, tras la matanza del pasado 14 de febrero de Parkland, en la que murieron 17 personas. La iniciativa aprobada, la SB 7026, aumenta la edad para comprar rifles de asalto de los 18 a los 21 años, establece tres días de espera para poder finalizar la compra. La ley aprobada incluye directrices sobre armas de fuego, seguridad escolar y salud mental. Y establece el programa de guardianes armados Coach Aaron Feis para ciertos empleados. / AGENCIAS COREA
Kim Jong-un recibe a delegación del Sur Seúl.- El líder norcoreano, Kim Jongun, se renió con una delegación de Seúl que viajó a Corea del Norte con la misión de convencer al régimen de Pyongyang de que retome el diálogo con el Gobierno de Estado Unidos sobre su polémico programa nuclear. A las pocas horas de su llegada al Norte, el líder norcoreano ofreció una cena en la capital al grupo encabezado por Chung Eui-yong, jefe de la oficina presidencial surcoreana de Seguridad Nacional, e incluye a otros cuatro delegados y a cinco funcionarios de apoyo. / AGENCIAS
Miles de dreamers, simpatizantes, ONG y los fiscales generales de California, Maine y Maryland urgieron al Congreso de EU a definir una acción legislativa para regularizar la situación de 690 mil jóvenes indocumentados conocidos como dreamers. En septiembre de 2017, el Gobierno de Donald Trump anunció la cancelación del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y estableció un plazo de seis meses, que se cumplió ayer, para que el Congreso aprobara una medida que abordara este tema. En este periodo, el Congreso no llegó a ningún acuerdo al respecto, debido en parte a las presiones de Trump para que la ley incluyera sus prioridades migratorias, incluidos fondos para construir su deseado muro en la frontera de México, aunque varias demandas lograron que dos jueces federales ordenaran que DACA siga vivo hasta que haya un fallo judicial definitivo. Sin embargo, los dreamers viven en la incertudumbre pues desconocen hasta cuándo seguirá vigente su permiso que les permite estudiar y trabajar. “No puedo decir que las decisiones de las cortes han sido algo malo, pero le restó urgencia al Congreso de resolver este problema y nos vuelve a dejar en el limbo”, asegura Angélica Villalobos, madre de cinco hijos que vive en Oklahoma y es beneficiaria de DACA. La mayor preocupación de la activista, con permiso de residencia y trabajo hasta 2019, recae en aquellos que no han podido renovar el
taron en Washington y marcharon hasta el Capitolio para exigir un plan que permita a los dreamers permanecer en EU.
EFE
EN BREVE
Dan batalla. Cientos de personas protes-
DACA y podrían estar en la mira de las autoridades de Inmigración. El gobierno ha reiterado que solo los jóvenes que tienen aprobada la renovación están protegidos por el amparo y los más vulnerables son todos aquellos a los que se les vencerá el amparo a partir de este martes. Según datos del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), 13 mil permisos de DACA vencen este mes, 5 mil expiran en abril y 14 mil en mayo. En Washington, más de 300 personas marcharon hasta el Capitolio, mientras que miles de simpatizantes alrededor del país se sumaron a esta iniciativa y salieron a las calles de Nueva York, Las Vegas, y Houston, entre otras urbes. A pesar de que se presentaron varias propuestas legislativas en el Senado para sustituir el programa DACA, ninguna de ellas superó los 60 votos necesarios para ser aprobada por la cámara alta.
Difieren México y EU sobre narco El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó ayer a México, vía Twiter, de no hacer lo suficiente para detener el ingreso de drogas a Estados Unidos. En respuesta, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Luis Videgaray Caso, afirmó ayer que el tráfico de drogas es una responsabilidad compartida entre México y Estados Unidos. También a través de Twitter, el canciller mexicano señaló que la cooperación entre ambos países Trump exigió en enero que cualquier proyecto de ley sobre ese tema incluya fondos para el muro y reformas al sistema de migración legal, unas imposiciones que los demócratas no ven con buenos ojos. La oposición demócrata y las orga-
Trump se empequeñece ante los superiores 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
“M
i botón nuclear es mucho más grande y poderoso que el tuyo” o “será una respuesta nuclear masiva” han sido algunos de los mensajes, a veces frívolos, otras apocalípticos, del Presidente estadounidense Donaldo Trump al líder norcoreano Kim Jong-un. Una de las últimas per-
las fue cuando expuso que si Corea del Norte seguía por esos derroteros, acabaría con ella. Rusia acaba de lanzar un misil balístico nuclear superior a cualquiera existente en estos momentos en la Tierra. El SARMAT, este nuevo misil, es capaz de volar a gran velocidad con una particularidad que a la Unión Americana le aterra, y es que puede burlar los escudos antimisiles norteamericanos. Es un desafío de tú a tú a la administración de Trump, porque además expuso un video cuando lo exhibió la semana pasada, que reproducía un supuesto ataque a Estados Unidos. Por mucho menos, Trump le hubiera sacado los ojos a Kim Jongun, pero eso sí, con precaución porque Corea del Norte dispone de un armamento nuclear más potente de lo que nos imaginamos.
Ante este mensaje directo y amenazante a la Unión Americana nos encontramos con un Trump y su administración mucho más suaves en las formas, con mensajes más descafeinados. Habla de falta de responsabilidad y de inestabilidad, de que el lanzamiento del misil fue desafortunado, de que este nuevo misil vulnera el tratado de 1987 que limita los misiles de rango medio. Y es que la personalidad de Donald Trump es pusilánime. Se crece ante el pequeño y se empequeñece ante el superior. Eso sólo habla de un ser inseguro, con aires de grandeza para tapar su falta de seguridad, de escasez de conocimientos del Estado, de su preparación intelectual mínima para poder gobernar un país tan poderoso como Estados Unidos de América.
se guía por dicho principio. Destacó que sólo con el trabajo en conjunto en torno a la oferta y demanda de dichas sustancias ilegales, se podrá finalizar con el tráfico de drogas, dinero y armas entre ambos países El Mandatario estadounidense abordó el tema del narcotráfico mientras se refería a México y Canadá, y una posible exención de los aranceles al acero y el aluminio si se firma un Tratado de Libre Comercio (TLC) justo. / REDACCIÓN
nizaciones que abogan por los derechos de la comunidad hispana, que planearon las manifestaciones de ayer, critican que Trump esté usando como moneda de cambio el futuro de los “soñadores” para seguir con su línea dura en inmigración. / AGENCIAS
Pero cuando Putin lanzó el misil había otro mensaje muy duro hacia Trump. El dueño del Kremlin le estaba diciendo a Donaldo que le sacara de la jugada y del chisme de su relación de amistad, mucho más ahora que va a haber elecciones en Rusia, y que Putin tiene que salir inmaculado. Algo que a Trump le trae por la calle de la amargura porque cada vez hay más evidencias de las conexiones entre Trump y sus familiares con las élites rusas, incluso con el propio Putin. Es otro misil que le lanza Trump, éste metafórico, pero con un objetivo muy claro. Que arregle sus cuitas domésticas, pero sin que le afecten al zar, y esto cada día más se le complica y se le va cerrando el círculo que investiga esas peligrosas conexiones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO PUEBLA
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
Suma otro juicio ex presidenta de Argentina
Luego de las elecciones del domingo, ningún partido o coalición alcanzó la mayoría absoluta ni el 40% de los votos necesarios para formar el gobierno Movimiento 5 Estrellas
Centro izquierda
Libertad e Igualdad
(CDX) Matteo Salvini
(M5S) Luigi Di Maio
(SCX) Matteo Renzi
Pietro Grasso
37.49%
32.22%
630 escaños
(M5S)
158 escaños para obtener mayoría absoluta
315 escaños
259
(CDX)
(SCX)
Senado
316 escaños para obtener mayoría absoluta
135
(CDX)
112
(M5S)
220 112
(SCX)
XAVIER RODRÍGUEZ
Cámara de Diputados
3.28%
22.99%
57
RECLAMAN GOBIERNO LOS DOS PUNTEROS, PERO NO HAY MAYORÍA
REQUIEREN DE UN ACUERDO EN ITALIA Roma.- Los grandes triunfadores de las elecciones generales en Italia, los euroescépticos Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y Liga Norte (LN), reclamaron ayer el Gobierno del país y abrieron la puerta a posibles pactos ante la ausencia de mayorías. El M5S arrasó en los comicios como el partido más votado en solitario, sin ir en coalición, con el 32% de los votos en la Cámara de los Diputados y en el Senado, solo superado por la unión de derechas de la LN y el partido del magnate Silvio Berlusconi. Esta coalición se sitúa a la cabeza con 37 en la Cámara y en el Senado pero, en su seno, se da una pugna por su liderazgo. La LN de Matteo Salvini lidera la coalición con un 17% y superó al histórico líder conservador, Berlusconi, que se quedó con 15%, pese a su candidato estrella: el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani. Con estos datos salieron ante la
prensa para reclamar el Gobierno del país los candidatos y responsables de estas dos formaciones, aunque desdibujaron las primeras hipótesis de pacto entre ambos dada su intención de no ceder en su liderazgo. El líder del M5S, Luigi di Maio, se presentó como el “vencedor absoluto” al haber triplicado sus parlamentarios respecto a la pasada legislatura y avanzó que está abierto a negociar con otros partidos ante la ausencia de una mayoría. Una novedad para un partido que en su debut político en 2013 se negó a pactar con las formaciones tradicionales, herederas del sistema político que habían decidido combatir. El candidato del M5S, sucesor del fundador Beppe Grillo, aseguró que el partido “siente la responsabilidad de dar un Gobierno a Italia” y se perfiló como el único capaz de hacerlo pues, en su opinión, las coaliciones de derecha e izquierda “no
tienen (los) números”. Salvini, de la coalición Centro Derecha, salió primero a celebrar sus resultados, que demuestran un avance muy significativo respecto a la LN que encontró en 2013 en sus mínimos históricos (4%) y que ha lanzado con su discurso contra la inmigración irregular y la Unión Europea. El político, de 44 años, aseguró que respetará la coalición con Berlusconi y la ultraderechista Hermanos de Italia y reivindicó su “derecho y deber de gobernar”, pero siempre dentro de esta alianza, que a su juicio “ha ganado y puede” alcanzar el Ejecutivo. Salvini arremetió contra el euro, con el que siempre ha sido muy crítico, y también contra el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. “Cuanto más habla, más votos obtenemos”, afirmó Salvini, quien elogió a la líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen. / AGENCIAS
Buenos Aires.- La Justicia argentina envió a juicio a la ex presidenta Cristina Fernández por el presunto encubrimiento, a través de un pacto con Irán, de los terroristas imputados por el ataque contra la mutual judía AMIA de Buenos Aires, tres años después de que el fiscal Alberto Nisman apareciera muerto días después de denunciarla. Tras cerrar la instrucción, el juez Claudio Bonadio decidió abrir la vista oral y pública, en fecha todavía por determinar, con un total de 12 procesados, alguno en prisión preventiva desde diciembre. La mandataria entre 2007 y 2015 y actual senadora evitó por el momento quedar presa por contar con fueros parlamentarios y es acusada, al igual que su excanciller Héctor Timerman y otros de sus colaboradores, de “encubrimiento agravado por el hecho precedente
y por su condición de funcionario públicos, estorbo de un acto funcional y abuso de autoridad”. Este será el tercer juicio que debe enfrentar la ex mandataria, que se considera víctima de una persecución judicial impulsada por el actual gobierno: en 2017 se anunció la apertura de un juicio por presuntas irregularidades en el Banco Central durante su mandato y el pasado viernes otro por supuesta corrupción en la adjudicación de obra pública. Tampoco estos casos tienen todavía fecha de celebración . El fiscal Nisman, que apareció muerto en enero de 2015 -en circunstancias aún sin esclarecercinco días después de denunciar a Fernández, encabezaba la investigación del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que dejó 85 muertos y sigue impune. / AGENCIAS
FOTOS: REUTERS Y EFE
Italia, sin ganador absoluto
Centro Derecha
17
ONU entrega ayuda en Siria El Programa Mundial de Alimentos de la ONU pidió a las partes enfrentadas en Guta Oriental, Siria, que permitan la entrega de ayuda “de forma regular y segura”, después de que un convoy humanitario accediera ayer a la región por primera vez desde la intensificación de las hostilidades.
EN BREVE CATALUÑA
ESTADOS UNIDOS
JERUSALÉN
Candidatean a encarcelado
Atropellan a peatones
Trump inauguraría embajada
Barcelona.- El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, oficializó ayer la candidatura del diputado independentista Jordi Sánchez, actualmente en prisión preventiva, para presidir el Gobierno regional de Cataluña, aunque no fijó aún la fecha del pleno en el que se debatirá su investidura. Torrent había propuesto inicialmente al ex Presidente Carles Puigdemont, pero ante la imposibilidad de ser elegido por estar en Bélgica prófugo de la Justicia, renunció. / AGENCIAS
Nueva York .- Dos niños murieron y otras tres personas resultaron heridas ayer tras ser arrolladas por un vehículo en una calle de Brooklyn, en Nueva York, informaron autoridades. Medios locales indicaron que el vehículo atravesó la intersección entre la calle novena y la quinta avenida a las 13.00 hora local , mientras varios transeúntes cruzaban la vía. Hasta ayer no se informó si se trató de un accidente o si fue una acción intencionada. / AGENCIAS
Washington.- El presidente Donald Trump dijo ayer que podría visitar Israel para asistir a la apertura de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, y aseguró que su decisión de trasladar la legación a esa ciudad contribuirá a los esfuerzos para reactivar el proceso de paz en Oriente Medio. “Podría, podría”, respondió el mandatario a un reportero que indagó sobre la posible visita, durante una aparición conjunta con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. / AGENCIAS
MARTES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
6 DE MARZO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
Con tres capítulos cerrados y 30 más que aún están pendientes, y sin una fecha y lugar precisos para la octava ronda concluyó el séptimo encuentro en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), cuya renegociación, en palabras del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, resentirá cada vez más los “vientos políticos”. “Debemos actuar rápidamente. El primero de julio México elegirá un nuevo Presidente; Ontario y Quebec tiene elecciones a finales de este año y Estados Unidos tiene también sus intermedias en noviembre. Todo esto complica nuestro trabajo”, apuntó Lighthizer en el mensaje conjunto con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo. El representante de la Casa Blanca consideró que no se ha avanzado “como se esperaba”. La expectativa de Guajardo era cerrar unos siete capítulos en esta ronda, celebrada del 25 de febrero al 5 de marzo en Ciudad de México. En tono más optimista, Robert Lighthizer dijo que al final de cualquier negociación hay más convergencia, aunque aclaró que EU desea un acuerdo tripartita, de tres vías, pero “si esto es imposible procederemos a nivel bilateral”. Por el contrario, Guajardo destacó la eficiencia de esta última ronda en la que se cerraron los mismos
RUMBO ALNUEVO
DÓLAR 19.15 -0.26% VENT. 18.86 -0.05% INTER.
EURO 23.57 0.08% VENT. 23.23 -0.08% INTER.
CIERRAN TRES CAPÍTULOS EN SÉPTIMO ENCUENTRO; FALTAN 30
Octava ronda del TLCAN, en fecha y lugar por definir
AMBIGUOS. AL TÉRMINO DE LAS SEIS MESAS PREVIAS, LOS MINISTROS DE EU, CANADÁ Y MÉXICO ANUNCIABAN CUÁNDO Y DÓNDE SERÍA EL PRÓXIMO ENCUENTRO; GUAJARDO SÓLO DIJO QUE OCURRIRÁ EN LA PRIMERA PARTE DE ABRIL CONTAMINACIÓN
Arancel acerero tensa conversaciones
Discusión en marcha. Los ministros de México, Canadá y EU, en el mensaje a medios de comunicación en la Ciudad de México. capítulos que en las seis anteriores. En rueda de prensa posterior, dijo que la nueva mesa tendrá lugar en la “primera parte de abril”, lo que da espacio a “cinco semanas” que se deben “aprovechar”. “No es que vaya a haber una sola reunión, sino que un grupo de trabajo con pendientes” sostendrá encuentros en Washington, México, Ottawa o Toronto. Sobre todo, habrá agendas de trabajo para los negociadores de ocho capítulos que, ase-
guró, tienen “temas asociados muy cerca de su terminación”. El funcionario confió en que los ministros encargados de la renovación de este tratado en vigor desde 1994 entren en contacto y se reúnan “en corto” para empezar a “vislumbrar soluciones integrales” en temas de “gran complejidad”. Señaló que el lugar de esta octava ronda está todavía por definir. Sin embargo, se prevé que sea en Washington, pues la sexta tuvo lugar en
Montreal (Canadá) y la séptima se celebró desde el 25 de febrero al 5 de marzo en la capital mexicana. Con estas reuniones ministeriales el titular de Economía prevé que haya avances de cara a la próxima ronda, aunque considera precipitado estimar cuándo concluirán dichas negociaciones. El Gobierno de Enrique Peña Nieto está dispuesto a que continúen hasta el último día de su mandato, el 30 de noviembre. En el mensaje a medios conjunto,
¡Qué bueno que nos recordó el desafuero! LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
MEZCLA MEX. 55.46 2.28% WTI 62.57 2.20% BRENT 65.54 1.81%
xpertos en propaganda como son los promotores de Andrés Manuel López Obrador se encargaron de tejer la historia de que “el desafuero” fue un abuso del poder político de la mafia del poder para aniquilar las aspiraciones políticas de este representante del pueblo bueno. ¡Vaya que hubo una buena dosis del uso del aparato del Estado para encauzar ese proceso! ¡Vaya que hubo torpeza operativa por parte del gobierno de Vicente Fox! Pero lo que hay en el fondo de esa historia es
un personaje que, desde el poder, la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, mandó al diablo una resolución del Poder Judicial para hacer su voluntad. La historia del predio el Encino de Santa Fe está diluida a estas alturas, ya es difícil reconocer en la zona aquel terreno expropiado a un particular que recurrió al Poder Judicial para frenar la devastación que hacía el Gobierno del DF en esa tierra para abrir una calle. Los legítimos propietarios lograron la protección de la justicia a través de un amparo definitivo que fue ratificado por un tribunal colegiado. Originalmente el predio fue expropiado por Rosario Robles con el pretexto de que harían excelentes vialidades y llevarían el Metro hasta Santa Fe. Pero fue su sucesor y compañero de partido,
Andrés Manuel López Obrador, el que simplemente desconoció las resoluciones judiciales que impedían a las autoridades capitalinas seguir abriendo un hoyo para hacer una calle en ese terreno. Con todo y amparo, López Obrador ignoró al Poder Judicial en todas sus instancias y siguió con la obra. Al final se concretó la apertura de la calle, y eso permitió que continuara la saturación de Santa Fe. Hoy ese cruce de Vasco de Quiroga y Salvador Agraz es uno de los entronques más conflictivos de toda la Ciudad de México, y del metro que prometió Rosario Robles, ni hablamos. El tema es que Andrés López decidió ignorar al Poder Judicial y seguir con sus planes por sus pistolas. Esto abrió la ventana para que se le desaforara ante el Congreso con el fin de que enfrentara la justicia por desacato como dice la ley.
GABRIELA ESQUIVEL
NEGOCIOS
IPC (BMV) 47,720.91 0.36% DOW JONES 24,874.76 1.37% NASDAQ 7,330.70 1.0%
La canciller de Canadá, Chrystia Freeland, aprovechó el cierre de la séptima ronda del TLCAN para reiterar a EU que si impone aranceles al acero y el aluminio harán lo mismo contra el país socio. El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo que el país no cederá en la negociación para evitar la tarifa anunciada por Donald Trump. Esto, luego de que la mañana de este lunes el presidente de Estados Unidos recurrió a Twitter para señalar que podría eliminar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio de Canadá y México si se logra “un nuevo y justo” acuerdo. Como pocas veces, Ildefonso Guajardo respondió por la misma vía que México no debe ser incluido en la intención de Trump de gravar el acero y el aluminio, pues es una forma equivocada de incentivar la creación de un TLCAN moderno.
la ministra canadiense Freeland manifestó que Canadá está dispuesto a continuar con negociaciones constructivas y reiteró que la postura de su país es alcanzar un buen acuerdo, no cualquier acuerdo, “ese sigue siendo nuestro enfoque”. / REDACCIÓN
A partir de ahí, sus propagandistas armaron el relato de la plaga bíblica del desafuero. El uso impecable de las técnicas más probadas de la propaganda permitió que el efecto se revirtiera a favor del desde entonces aspirante a la Presidencia y que lograra un impulso que casi lo lleva a la Presidencia. Pero ya que es el propio Andrés López el que nos recuerda el episodio del desafuero, ahora que lo hace para ejemplificar lo que le sucede a Ricardo Anaya, es buen momento para recordar que el origen de ese trascendente episodio político de la historia reciente del país parte de su decisión de violar la ley e ignorar la resolución de uno de los tres poderes de la Unión. Es el recordatorio del estilo de ser de López en el poder: manda al diablo a las instituciones que no les sirven para concretar sus personalísimos planes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
Ginebra.- El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, alertó hoy de que responder con “ojo por ojo” es muy peligroso y que una guerra comercial como consecuencia de decisiones proteccionistas podría llevar al mundo a una “profunda recesión”. “En vista de recientes anuncios sobre políticas comerciales, está claro que ahora vemos un riesgo más alto y más real de que comience una escalada de barreras comerciales en todo el mundo”, afirmó Azevêdo en una reunión especial para tratar sobre las recientes tensiones comerciales tras la decisión estadounidense de anunciar altos aranceles a la importación de acero y aluminio. “No podemos ignorar este riesgo y urjo a todas las partes a que consideren y reflexionen profundamente sobre esta situación. Una vez tomemos este camino, será muy difícil cambiar de dirección”, agregó el diplomático brasileño. Tras la decisión del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, varias capitales anunciaron que no se quedarían con los
TRUMP CHANTAJEA A SUS PRINCIPALES SOCIOS
Riesgo de recesión mundial, si hay guerra comercial: OMC brazos cruzados y que sus países establecerían a su vez aranceles y barreras comerciales a productos de Estados Unidos, lo que hizo crecer el miedo generalizado de una guerra comercial mundial. Trump respondió que las guerras comerciales “son buenas y fáciles de ganar”. “Tenemos que hacer un esfuerzo para evitar la caída de las primeras piezas de dominó. Todavía tenemos tiempo”, auguró Azevêdo, mostrando la profunda preocupación de la OMC, que rige el comercio mundial. En Washington, el presidente Donald Trump descartó una guerra comercial si su administración impone aranceles al acero y al aluminio. “No creo que vayamos a tener una guerra comercial”, aseguró el mandatario a reporteros, desestimando la mayoría de los análisis y aún la postura expresada por varios países, incluyendo los de la Unión Europea (UE), sobre una eventual acción recíproca si el jefe de la Casa Blanca cumple la amenaza.
El ojo por ojo nos convertirá a todos en ciegos y el mundo caerá en profunda recesión” ROBERTO AZEVÊDO Director general de la Organización Mundial del Comercio
REUTERS
RECTOR. ADVIRTIÓ QUE EXISTE UNA POSIBILIDAD MAYOR Y REAL DE QUE COMIENCE UNA ESCALADA DE BARRERAS COMERCIALES
19
Durante un breve intercambio con periodistas en la Casa Blanca, al lado del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, Trump dejó en claro que no cambiará su posición, insis-
Suspenden a ocho en Pemex
Puebla. Los operativos se han enfocado en esta
entidad por la incidencia del llamado huachicol.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) suspendió a ocho funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) por su presunta vinculación con una red de robo de hidrocarburos en el estado de Veracruz. Gracias a una investigación de la Unidad de Responsabilidades de Pemex, se detectó la supuesta actividad de los trabajadores, asignados al Sector Ductos Minatitlán de Pemex Logística. “Se presume que dichos servidores públicos forman parte de una red organizada que, de manera reiterada, manipulaba y alteraba las válvulas” del Poliducto MinatitlánMéxico, en el municipio de Acayucan, para “apoderarse de manera ilegal de hidrocarburos”, indicó Pemex en un comunicado. La empresa señaló que la investigación continúa con el fin de deslindar responsabilidades y determinar el número total de funcionarios implicados. Recordó que la suspensión es una medida cautelar, que “no prejuzga sobre las probables responsabilidades administrativas de los servidores públicos involucrados”. El robo de combustible en México genera pérdidas de entre 780 millones de dólares
ARCHIVO 24HRS
ACCIONES CONTRA EL HUACHICOL 4 de diciembre de 2017. La SFP destituyó a ocho trabajadores de la Terminal de Almacenamiento y Despacho Chihuahua de Pemex Logística, y los inhabilitó por un año, presuntamente por formar parte de una red organizada, que operaba dispositivos tecnológicos para alterar los parámetros de medición en el llenado de autotanques de combustible 17 de octubre de 2017. Pemex notifica diversas rescisiones de contrato a trabajadores de la Terminal de Almacenamiento y Despacho Salamanca, por supuestas actividades relacionadas con el robo de combustible. Asimismo, anuncia que presentará las denuncias penales ante las autoridades correspondientes y que se investiga a trabajadores de otros centros de trabajo que pudieron haber incurrido en actos ilícitos 1 de junio de 2017. Petróleos Mexicanos rescinde los contratos de la Franquicia Pemex a dos gasolineras en Palmar de Bravo, dos más en Cuyoaco, y una en los municipios de Tecamachalco, Huixcolotla y Quecholac, de Puebla, por presuntas irregularidades en la comercialización de combustibles e inconsistencias fiscales. Esto, como parte de un operativo interinstitucional que arrancó el 18 de abril, donde además de la suspensión del suministro se iniciaron auditorías fiscales y se bloquearon cuentas bancarias por presuntas actividades ilícitas
y mil millones de dólares al año anuales, de acuerdo con datos divulgados por la Secretaría de Hacienda. / EFE.
tiendo que Estados Unidos continúa siendo víctima de abusos por parte de sus socios comerciales. “No estamos retrocediendo”, dijo cuando fue cuestionado sobre si
estaba cambiando su postura, en medio de señales de que estaría dispuesto a exentar a algunos países de estos aranceles. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
Lo que debes saber
cine
La película animada de Disney y Pixar, favorita en la categoría, se impuso a Un jefe en pañales, The Breadwinner, Ferdinand y Loving Vincent Su director, Lee Unkrich, fue el encargado de recoger el Oscar y mostró su gran emoción: “Tratamos de dar un paso adelante hacia un mundo en el que todos los niños puedan crecer viendo
personajes en las películas que miran y hablan y viven como las personas marginadas se sentirían, como si pertenecieran a ellos” Protagonizada por Anthony González, Gael García Bernal y Benjamin Bratt, Coco es el decimonoveno largometraje de Pixar, que ahora puede presumir de 14 premios Oscar
Una musa
Oscar Natalia Lafourcade se convirtió el domingo en la segunda mexicana en cantar en la ceremonia fílmica, 15 años después de que lo hiciera Lila Downs
NATALIA CANO
En una noche histórica, en la que México brilló con el triunfo del realizador Guillermo del Toro y su filme La forma del agua, y la cinta animada Coco se coronó con dos estatuillas, Natalia Lafourcade hizo de su participación en la 90ª edición de los premios Oscar un hito: se convirtió
en la segunda mujer mexicana en cantar en la gala cinematográfica. 15 años después de que la méxicoestadounidense Lila Downs fue rainvitada para interpretar Burn it blue, la canción central del filme Frida, acompañada del astro de la música brasileña Caetano Veloso, la joven veracruzana subió al escenario para cantar en español Remember me, junto a Gael García Bernal y el estadounidense Miguel. “Fue hermoso, la verdad. El sentimiento de todos los que estuvimos ahí con la gente de Disney Pixar. Es
una nueva familia, fue muy bonito conocer a toda la gente que trabajó en la película porque es precisamente la familia la que se promueve en la película”, contó ayer Lafourcade a 24 HORAS, en una entrevista telefónica desde Los Ángeles. Remember me, original de la pareja de compositores Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, se alzó con el premio de Mejor Canción Original por la cinta Coco, y protagonizó uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fílmica. “A mí me dio mucho gusto ver cómo el talento en México, solito, se va abriendo un lugar en contextos como el Oscar. Me hizo sentir muy orgullosa, y tener mucha esperanza”, apuntó la artista de 34 años.
La ceremonia de la Academia de Hollywood estuvo marcada por referencias a la política antiinmigratoria del presidente estadounidense Donald Trump -un tema que toca muy de cerca a México-, y los mensajes a favor de la inclusión. “Todos somos parte de la humanidad compartiendo un espacio, todos somos parte de una red enorme, donde no debería haber más división, debería haber respeto, igualdad”, refirió. Referente a la lírica de su canción En el 2000, en la que inmortalizó a Gael García Bernal, y que desató una lluvia de memes entre los usuarios en las redes sociales, Lafourcade bromeó sobre la perseverancia que deben tener las personas. “Eso me confirma algo que sabía, pero que es bueno reconfirmar: los sueños se cumplen”, dijo bromista.
CORTESÍA A.M.P.A.S.
EN EL
VIDA+ PUEBLA
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
21
GUADALAJARA
RECIBIRÁ A SU HIJO PRÓDIGO
REUTERS
El mejor y el peor atuendo en la gala, según expertos
Emocionados. Los seguidores del prolífico cineasta festejaron la noche del domin-
La belleza de las actrices y la elegancia de sus vestidos propiciaron que los diseñadores que se llevaron más menciones, tanto en Twitter como en Instagram, fueron Versace y Dior La firma italiana concentró un 24% de las conversaciones. Vistió a Nicole Kidman y a Lupita Nyong’o, otra de las consideradas entre las más elegantes de la noche; mientras que Dior, con un 22% de referencias, vistió a Meryl Streep y Jennifer Lawrence, en rojo y dorado brillante, respectivamente, y a Gael García Bernal, entre los caballeros
Tras ella, con un 25% de comentarios en español a favor, se situó la actriz irlandesa Saoirse Ronnan, nominada como Mejor Actriz protagonista por Lady bird, quien lució un diseño en rosa bebé, que dulcificaba aún más su aspecto. En tercer lugar, con un 18%, Nicole Kidman ha acaparado comentarios muy favorables sobre su elegancia y belleza, al lucir un vestido azul eléctrico que potenciaba el color de sus ojos. “Y de frente es peor” es uno de los comentarios más sutiles que se han podido leer en las redes sociales sobre el vestido de Salma Hayek. Un diseño de Gucci, excesivo en adornos. / EFE
bilidad de asistir, detalló Padilla. Está previsto que el realizador anuncie los proyectos que emprenderá en próximos meses en esta ciudad en colaboración con el Festival. Iván Trujillo, director general del FICG, dijo a su vez que están trabajando en la digitalización de dos de los primeros cortometrajes de Del Toro, Geometría y Doña Lupe, para que sean proyectados antes de su conferencia magistral y que posteriormente formen parte de la Cineteca para que las nuevas generaciones los conozcan. CELEBRAN SU TRIUNFO
Entre eufóricos gritos, aplausos y música de mariachi, la ciudad de Guadalajara festejó la noche del domingo el triunfo en los premios Os-
car de su hijo predilecto: el cineasta Guillermo del Toro. El cineasta de 53 años obtuvo el máximo galardón de Hollywood a Mejor Director por La forma del agua, un filme que en total ganó cuatro estatuillas incluyendo la de Mejor Película. Seguidores y amigos del también productor y escritor nacido en Guadalajara se dieron cita en centros comerciales, en donde escucharon mariachis para hacer sentir su apoyo. Cuando el afamado realizador jalisciense Guillermo del Toro obtuvo el premio a Mejor Director, los gritos y aplausos fueron seguidos por cientos de papelillos que caían del cielo como si se tratara de una fiesta nacional o un triunfo de la selección mexicana de futbol. / AGENCIAS
Criticada. Salma Hayek desató polémica por este vestido de Gucci.
Favorita. El atuendo de Stone fue elegido como el de mejor gusto.
EFE
go en la Glorieta de la Minerva el éxito de su paisano en la entrega fílmica.
EFE
El mexicano Guillermo del Toro, ganador de dos premios Oscar, y los españoles Carlos Saura y Ventura Pons encabezan la lista de invitados al Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que se efectuará del 9 al 16 de marzo y que tendrá a Cataluña como invitada de honor. El presidente del Patronato del FICG, Raúl Padilla, informó ayer en conferencia de prensa que el galardonado director regresará a Guadalajara (oeste de México), su ciudad natal, donde permanecerá al menos dos días para inaugurar la sala principal de la Cineteca de la Universidad de Guadalajara (UDG), que llevará su nombre a manera de tributo. Además ofrecerá una conferencia en la que contará a estudiantes acerca de su proceso como director desde sus inicios hasta la realización de The shape of water, película que obtuvo el domingo cuatro premios en la edición 90 de los Oscar, entre ellos a Mejor Director y Mejor Película. “Entre otras actividades vamos a inaugurar una sala, la principal sala de la Cineteca de la Universidad de Guadalajara con su nombre, y además él va a impartir un master class que mucho me temo que sea más de una, por la concurrencia que tendremos para este evento”, detalló el presidente del Festival. El mismo Del Toro, uno de los fundadores del encuentro cinematográfico, pidió a los organizadores que estudiantes y jóvenes tengan acceso a esta charla, titulada De Geometría a La forma del agua, y se mostró dispuesto a ofrecer dos conferencias para que más personas tengan posi-
Lo que debes saber
EFE
Los organizadores del Festival Internacional de Cine anunciaron la participación del ganador del Oscar como Mejor Director este año
Emma Stone se salió del convencional vestido largo para acudir a la ceremonia de los Oscar y apostó por un pantalón negro y chaqueta de seda en rojo vino con un sencillo cinturón rosa fucsia a modo de lazada, que la convirtió en la actriz más guapa y mejor vestida de la entrega de los Oscar. En el extremo opuesto se sitúa la elección brillante, y algo excesiva en el cuello, de la mexicana Salma Hayek, según los datos proporcionados por Brandwatch, grupo de Social Intelligence, experto en redes sociales, que analizó los comentarios de los internautas, desde que comenzó la ceremonia en el Dolby Theatre de Los Ángeles (California). Con la retirada de la propuesta de Time’s Up de vestir de negro la alfombra roja, estilistas y actrices dieron rienda suelta a la elección de vestuario, y el color volvió a brillar en la más famosa entrega de premios del mundo del cine. Según los usuarios en las redes sociales, la protagonista de La, la, land, Emma Stone, fue la mejor vestida sobre la alfombra roja de los Oscar 2018, quien, sin duda, sorprendió con su vestuario, muy alejado de los cánones habituales en una alfombra de Hollywood. “Emma Stone demuestra que no hace falta un vestidazo para triunfar en la #redcarpet”; “Sofisticada Emma Stone” o “Bellísima”, fueron algunos de los comentarios que definían su estilo.
LO QUE HAY PARA HOY
MARTES
6 DE MARZO DE 2018
LA DEL DÍA
América vs Tauro
19:00 h.
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES CUARTOS DE FINAL El conjunto de la capital mexicana se encuentra de regreso en casa para recibir al Tauro de Panamá, equipo contra el que disputará el partido de ida de los cuartos de final de la Concacaf Liga de Campeones. Los canaleros aseguran que vienen sin miedo y por un resultado histórico en el Estadio Azteca ante uno de los mejores equipos de la región
COPA MX OCTAVOS DE FINAL Cafetaleros vs Morelia Necaxa vs Atlas T. Madero vs Santos Toluca vs Alebrijes
19:00 h. 19:00 h. 21:05 h. 21:05 h.
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES CUARTOS DE FINAL Tijuana vs NY Red Bulls
21:00 h.
COPA SUDAMERICANA PRIMERA RONDA San José vs El Nacional Caracas FC vs Everton CD Colón vs Zamora
16:15 h. 18:45 h. 18:45 h.
NBA TEMPORADA REGULAR 76ers vs Hornets Hawks vs Raptors Heat vs Wizards Rockets vs Thunder Nuggets vs Mavericks Knicks vs T-Blazers Nets vs Warriors Pelicans vs Clippers
Los encargados de la tercera base para este 2018 prometen un gran espectáculo, tanto con el bate como con el guante
Ya cubiertos los mejores guardabosques para la temporada venidera de La Gran Carpa, es momento del recuento de los responsables del diamante. 24 Horas trae en esta ocasión el listado de los mejores tercera base que podrás disfrutar en los parques de pelota del mejor béisbol del mundo. tinua aparición a lo Los jugadores con largo del partido. Su mejores proyecciolabor es de apoyo a nes para este año dobles todas las bases y el abarcan un rango conectó José Ramírez home, pues de sus de edad muy amen 2017; el tercera base lanzamientos deplia, así como cade Cleveland fue el pende la eliminaracterísticas, pero líder en este sector de todas las Mayores ción de que el rival algo que está aseinicie el crecimiento gurado en todos los de una ofensiva si casos es un cúmulo de consigue embasarbatazos que atravese. De igual manesarán todo el camcarreras ra un tiro a home po, y jugadas con impulsó Nolan Arenacon precisión será una reacción felido en 2017; la figura la diferencia entre na para poner fuede los Rockies fue el tercera base que más conseguir el out o ra a los adversarios carreras colgó desde el que el adversario en el momento de plato en toda la liga cuelgue una carrera. defender y cazar los Algunos peloteros de roletazos hacia su sitio. renombre y que marcaron a El defensor más cercano al bateador tiene una de las tareas una o más generaciones se hicieron con mayor responsabilidad y con- cargo de la antesala. Un ejemplo es Ron Santo, histórico de los Cubs que resguardó durante 14 temporadas la tercera base. Paul Molitor JUSTIN es otro inolvidable en esta posición; TURNER vivieron sus mejores momentos con los Brewers, en donde pasó 15 campañas, además que es uno de los miembros del Club de los tres mil hits. No se pueden quedar atrás Wade Boggs y Brooks Robinson, grandísimos jugadores bien recordados en Boston y Baltimore. A continuación, te enlistamos a los mejores antesalistas que estarán presentes en la campaña 2018 de la MLB y que se encuentra a nada de iniciar.
56
130
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 21:00 h. 21:30 h. 21:30 h.
LNBP TEMPORADA REGULAR Mineros vs Aguacateros 20:30 h. Capitanes vs Correcaminos 21:00 h. Soles vs Santos 22:15 h.
NOLAN ARENADO
JUGADOR Justin Turner Anthony Rendón Adrián Beltré José Ramírez Manny Machado Alex Bregman Kyle Seager
EDAD 33 28 39 25 25 24 30
HISTÓRICOS DE LA TERCERA BASE 1.- MIKE SCHMIDT: emblema inolvidable de los Phillies, marcó un antes y un después para su posición en los 18 años que transitó en La Gran Carpa. Ganó la Serie Mundial en 1980, además de ser nombrado el MVP de la misma. Colectó 10 Golden Gloves y seis Silver Sluggers. Fue designado en tres ocasiones el MVP de la Liga Nacional. Es el máximo anotador de home runs en la historia de los Phillies (548). 2.- GEORGE BRETT: agresivo al momento de jugar en cualquier parque, una pasión desbordante fue el sello de Brett en su paso por los Royals durante 21 campañas, con los que ganó la Serie Mundial de 1985 ante los rivales del estado, los Cardinals. Fue designado el MVP de la Liga Americana en 1980 y es parte del selecto club de los tres mil hits (3,154). 3.- CHIPPER JONES: el recién electo a ingresar a Salón de la Fama del Beisbol es también una de las últimas grandes figuras que custodió la esquina caliente. Por 20 temporadas fue un referente de los Braves, equipo plagado de súperestrellas y con quienes ganó la Serie Mundial de 1995. Ocupa el tercer sitio entre los bateadores ambidiestros con más cuadrangulares en la historia (468).
DESEMPEÑO EN 2017
EQUIPO Dodgers Nationals Rangers Indians Orioles Astros Mariners
CONTRATO 12,000,000 12,300,000 18,000,000 2,828,600 16,000,000 539,400 19,000,000
JOSH DONALDSON
HOME RUNS 21 25 17 29 33 19 27
BATEO .322 .301 .312 .318 .259 .284 .249
ERRORES 8 7 5 6 14 10 14
FOTOS: ESPECIAL
ESPECIAL
CARLOS MENDOZA
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DXT | PUEBLA
MARTES 6 DE MARZO DE 2018
El pugilista mexicano deberá aclarar su situación, pero, por el momento, la revancha ante Golovkin sigue en pie ESPECIAL
Saúl Álvarez dio positivo en niveles bajos de clembuterol, examen a los que se sometió de forma voluntaria de cara a la pelea que sostendrá el 5 de mayo frente al kazajo Gennady Golovkin. Daniel Eichner, director del Laboratorio de Investigación y Exámenes de Medicina Deportiva (SMRTL), explicó que los resultados que dio el pugilista están en el parámetro por carne contaminada en México. “Estos niveles están todos dentro del rango de lo que se espera de la contaminación de la carne”, dijo. Al respecto, Álvarez afirmó que: “Soy un atleta que respeta el deporte y esto me sorprende y molesta, pues nunca me había sucedido (dar positivo en una prueba antidopaje)”. “Me someteré a todas las pruebas que me exijan para aclarar esta bochornosa situación y confío que al final se impondrá la verdad”, estableció el de Guadalajara. Tras ser públicos los resultados, la promotora Golden Boy los dio a conocer a la Comisión Atlética del Estado de Nevada y a Tom Loeffler, promotor de Gennady Golovkin. Los niveles que le fueron encontrados a Álvarez en la sangre, fueron de 0.6 a 0.8 nanogramos por mililitro. Tras publicarse los resultados, Golden Boy notificó inmediatamente al promotor de Golovkin, Tom Loeffler./ REDACCIÓN
La pesada cruz del Azul LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
L
23
o atribuyamos a lo físico o a lo metafísico, la realidad es que jugar para Cruz Azul se ha convertido en un martirio, correr con ese uniforme en un arrastrar de sacos de cemento, aspirar a un título en una quimera. Sepultado el enésimo proyecto de ilusión celeste y con la calificación a la liguilla por demás inviable, se habla en La Noria de coaching, de asesoría psicológica, de apoyo para librar al plantel de tan empecinados espíritus. Esto me remite a lo que planteaba el escritor brasileño Nelson Rodrigues en los años cincuenta: “El futbol brasileño lo tiene todo, menos su psicoanalista. Se cuida de la integridad de las piernas, pero nadie se acuerda de preservar la salud interior, el delicadísimo equilibrio emocional del jugador. Y mientras que vamos y venimos, ya es tiempo de atribuir al crack un alma, que tal vez sea precaria, tal vez débil (…) En el juego Brasil-Uruguay entiendo que un Freud hubiera sido mucho más eficaz en la boca del túnel que un Flavio Costa, un Zezé Moreira, un Martim Francisco”. Los tres personajes mencionados fueron directores técnicos de máxima élite durante la época del Maracanazo. Con ello, Nelson deseaba enfatizar que el problema no pasaba por lo futbolístico sino por lo mental.
Pero, Freud y coaching al margen, volvamos al caso cruzazulino y pensemos en una de las frases atribuidas a Albert Einstein: “Locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes”. La Máquina se mantiene en la misma inercia de irse de compras a Sudamérica cada seis meses, rotar su nómina de extranjeros y contratar a un entrenador del que en automático se esperan milagros. A eso se añade una guerra familiar por controlar su directiva y vínculos con promotores permanentemente referidos. Si el común de los proyectos triunfadores apelan a la definición de un camino, trabajo en categorías menores, coherencia, en Cruz Azul sólo se apela a la ley de probabilidad: tras tanta frustración, ya será que el título caiga. La institución sinónimo de éxito en sus orígenes (sólo acumulaba 16 años de haber pisado la primera división y ya totalizaba siete títulos de liga en formato anual), hoy lo es de fatalismo, de tragicomedia, de teatro del absurdo. Pensar que bastará con el coaching para revertirlo es tan simple como suponer que todo cambiará con los tres o cuatro sudamericanos de turno contratados en el semestre. Cada quien sabrá a qué atribuir tan dilatada crisis, pero tampoco hace falta creer en fantasmas o maldiciones para admitir: que el genuino rival del Cruz Azul ha dejado de ser el que se enfrenta en la cancha y es ya la institución misma. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.