MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
AÑO III Nº 568
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Obras públicas.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El gobernador José Antonio Gali Fayad y el alcalde Luis Banck Serrato pusieron en marcha los trabajos de rehabilitación de las avenidas Margaritas y 16 de Septiembre, que tendrán una inversión conjunta de 52.6 millones de pesos y beneficiarán a 143 mil 657 habitantes. PUEBLA P. 6
Morena opta por el dedazo para elegir candidatos Diputados locales y regidores serán seleccionados, nuevamente, al margen de la militancia y por imposición. Biestro dice que se basarán en las encuestas PUEBLA P. 3
PUEBLA P. 5
HOY ESCRIBEN
Conavim dictaminará este mes las tres peticiones de Alerta de Violencia de Género contra la Mujer en Puebla P.7
Nueva Alianza analiza tres perfiles para la gubernatura Germán Molina Carrillo, Cirilo Salas y Alonso Trujillo son los nombres que baraja la dirigencia nacional P. 4
RICARDO MORALES P .8 P . 10 ALBERTO RUEDA
PASCAL BELTRÁN ALFREDO HUERTA
P. 13 P. 16
ÁNGEL FLORES
ARCHIVO
El partido de AMLO está secuestrado “por personajes que roban, traicionan y mienten”: Paola Migoya P.4
EN MORENA CREEN QUE LA GENTE QUE VOTE POR AMLO LO HARÁ POR TODOS LOS CANDIDATOS DE ESE PARTIDO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
CONCLUYE CARNAVAL DE SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS Y LOS XINACATES P. 11
ARCHIVO
EDUARDO RIVERA GANA AMPARO CONTRA SU INHABILITACIÓN Y MULTA MILLONARIA; FESTEJA TRIUNFO
JAFET MOZ
Facultan a dirigente estatal y legislador federal para operar designaciones
JULIÁN HADDAD INTENTARÁ IMPONER RÉCORD DE SIETE MIL 500 ABDOMINALES P. 22-23
AMLO SIGUE CON LA MAREA A SU FAVOR: 60% DE VOTANTES VA POR UN CAMBIO RADICAL” ARTURO LUNA SILVA P. 9
MIÉRCOLES
7 DE MARZO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
PRIMEROS AUXILIOS
222-21-30
EN EL PORTAL PREVENCIÓN Ante el inicio de una nueva estación del año y las altas temperaturas, las personas pueden sufrir un golpe de calor
SOCIAL
TECNOLOGÍA
Infecciones gastrointestinales incrementa hasta 30% por el aumento en la temperatura ambiental
Especialistas de la UNAM diseñaron un filtro de baja emisión térmica que ahorraría hasta 30% de energía
PRONÓSTICO JUEVES
8 DE MARZO
MAYORMENTE SOLEADO
MÁX. 24O C / MÍN. 10O C
Ahora que las dirigencias nacional y estatal de Morena decidieron colgar el traje de demócratas y sacaron su verdadera esencia, nos venimos a enterar que las listas de regidores y diputados locales Morena serán integradas por el método del dedazo, lo cual quita a la base la última oportunidad de poder meter mano en la selección de los abanderados y hacerse sentir en el proceso electoral. Los morenistas de pedigrí, como usted entenderá, están que no los calienta ni el sol por haber sido marginados vilmente por aquellos que les hicieron creer ese bonito sueño de un instituto demócrata donde las bases son las todo poderosas. ¿Será?
Síndrome de Estocolmo No han pasado ni tres meses desde que Eduardo Rivera Pérez se encontraba, políticamente hablando, tirado en el piso con la bota del morenovallismo pisándole el cuello, pero ahora todo es color de rosa. El ex alcalde de Puebla es el mejor ejemplo del político mexicano acostumbrado a tragar sapos sin hacer gestos, por eso es Eduardo Rivera capaz de sentarse en la misma mesa de quienes antes eran sus verdugos y festejar con ellos que ha sido libre de una inhabilitación y una sanción económica que amenazaba con dejarlo hasta sin casa. ¿Será?
La debacle de CPP El morenogalismo debe reconocer que dejar en manos de Ángel Trauwitz Echeguren las riendas del partido Compromiso Por Puebla fue una de las peores decisiones que pudieran tomar. Ciertamente el instituto traía encima la pesada losa de haberse salvado de perder su registro casi de milagro, pero mantenía un trabajo político CPP que era visto por todos, con el reclutamiento permanente de cuadros y representantes en el Congreso del estado. Sin embargo, hoy luce desdibujado, sin un dirigente que lo guíe y mucho menos un objetivo definido que lo ayude a remontar en esta elección. ¿Será?
Conoce más de la información en el portal
Entérate de sus beneficios y de qué está fabricado
BUAP Imparten conferencia sobre diversidad sexual Ante estudiantes de la preparatoria “Emiliano Zapata” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Amparo Yadira Coronado Zavala, académica, máster en género de la Universidad Autónoma de Barcelona, señaló que “los estereotipos califican a varones y mujeres como si fuéramos todos iguales. Ambos somos diferentes, lo que nos hace iguales”. Durante su conferencia Hagamos visible lo invisible: el poder del lenguaje incluyente y no sexista expuso las formas de sexismo en el lenguaje, así como las maneras de erradicarlas. Señaló que existen corrientes feministas vinculadas a teorías críticas del pensamiento con la finalidad de cuestionar las normas gramaticales que históricamente se han tomado como correctas e inamovibles, pues el interés de esta postura es hacer frente a los estereotipos del lenguaje,
CORTESÍA BUAP
La mejor opción para Morena: el dedazo
Escanea y lee sobre los riesgos hacia tu salud
los cuales dan un tratamiento diferenciado a hombres y mujeres. Asimismo, dijo que una muestra de este tipo de señalamientos son los discursos que se emiten ante personas que se separan de los roles socialmente establecidos para ellos: mujeres que abra-
zan de forma abierta su libertad sexual, o bien, hombres que no cumplen con la imagen hegemónica de la masculinidad. En ambos casos, los individuos suelen ser señalados como “diferentes” mediante refranes, insultos, proverbios, chistes, piropos e incluso canciones. / REDACCIÓN
SAN ANDRÉS CHOLULA Leo Paisano presenta Festival de Primavera
CIRCULA POR LA RED
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, presentó el Festival de Equinoccio de Primavera, donde se espera una afluencia de 15 mil visitantes y una derrama económica de seis millones de pesos. Las actividades se llevarán a cabo del 18 al 21 de marzo, y el edil garantiza un ambiente de seguridad. / STAFF 24
CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
HORAS PUEBLA
“Presentamos nuestro Festival de Primavera Equinoccio, el cuál se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo en Parque Cholula y el 21 de marzo con un ritual a Quetzalcoatl en la zona arqueológica. ¡Sé parte de este gran evento!” LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA
Desgaste innecesario Ahora que han revelado que los ataques contra el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, han salido desde el mismísimo gobierno federal queda bastante claro que la cúpula priista ha perdido valioso tiempo en la confrontación y dejó de lado la urgente estrategia de posicionamiento que requiere su PRI abanderado presidencial José Antonio Meade Kuribreña, quien por más que salte, grite, presente propuesta y se reúna con la base tricolor nomás no crece en las encuestas y se ha convertido en un auténtico lastre para los perfiles locales. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
7 DE MARZO DE 2018
PUEBLA ASÍ LO DIJO Vamos a basarnos en los resultados de las encuestas, aunque nos hemos encontrado muchas veces que quien gana el sondeo no quiere o no fue avisado. En esos casos se tomaría otro tipo de decisión, que generalmente es que se designe al segundo lugar” Yo me esperaba que la convocatoria no tendría eco (...) No sé realmente quién convoca, pero estoy seguro que fue algo planeado fuera de los muros de Morena”
HACEN MENOS LA REBELIÓN DE LAS BASES
Abdala y Gabriel Biestro impondrán a candidatos
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Dirigente estatal de Morena
¿DEDAZO? TRAS CONOCER LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES, EL COMITÉ NACIONAL DE MORENA DIO EL PODER AL LEGISLADOR FEDERAL Y AL DIRIGENTE ESTATAL PARA DESIGNAR A LOS PERFILES PARA REGIDURÍAS Y DIPUTACIONES
MARIO GALEANA
Tras cancelar las asambleas de los 217 municipios de Puebla, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena facultó al dirigente estatal Gabriel Biestro Medinilla y al diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues para designar directamente las candidaturas a regidurías y diputaciones locales del partido. En el acuerdo signado el 2 de marzo pasado, la dirigencia nacional de Morena señala que las planillas de regidores incluirán “un 33% de externos que ocuparán la tercera
fórmula de cada tres lugares”. Sin embargo, el documento no indica qué criterios tomarán Biestro Medinilla y Abdala Dartigues en la designación de candidatos. Por ello, la dirigencia nacional del partido exhorta a sus militantes a aceptar los resultados, pues “los protagonistas del cambio verdadero no participan en los procesos electorales internos con el ánimo de ocupar cargos públicos o de obtener los beneficios o privilegios inherentes a los mismos”. Al respecto, el dirigente estatal de Morena dijo que propondrá a los candidatos con base en los resulta-
dos de las encuestas que el partido ha realizado en cada municipio, a pesar de que militantes de la Mixteca poblana han denunciado la opacidad de este método. “No se trata de que si yo no salí entonces ya es una imposición”, contestó el dirigente estatal en una entrevista para el periódico Cambio, “los procedimientos se han llevado a cabo por la instancia nacional”. “Vamos a basarnos en los resultados de las encuestas, aunque nos hemos encontrado muchas veces que quien gana el sondeo no quiere o no fue avisado. En esos casos se
Los Cerdos Felices Ante las Urnas LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
L
os dirigentes de Morena están muy seguros de que la gente que vote por López Obrador lo hará por todos los demás candidatos amparados bajo el mismo logo. En el pasado priista, los operadores siempre estuvieron muy confiados de que los votantes cruzarían la bandera nacional. “Cruza México”, recomendaban en las co-
munidades y en las zonas urbanas víctimas de la pauperización. “Vota todo Morena”, les dicen ahora. ¿En qué se diferencian los votantes de antes con los de hoy? En muchas cosas, seguramente, pero los líderes políticos los siguen viendo como menores de edad, en el mejor de los casos, y como ignorantes en la vida real. Son carne de cañón. Se habla mucho de la madurez de los electores. Es claro que éstos saben lo que hacen cuando están frente a las boletas. El que vendió su voto es consciente que lo hizo, y quizá respete el vergonzoso acuerdo,
tomaría otro tipo de decisión, que generalmente es que se designe al segundo lugar”, justificó. DESDEÑA QUEJAS DE MILITANCIA
De igual manera, el dirigente estatal de Morena minimizó el reclamo que en días pasados realizó Ricardo Isidro Cruz Ruiz, aspirante a candidato a diputado local por el distrito de Acatlán de Osorio, pues acusó que Biestro Medinilla ha impuesto candidatos que no cuentan con arraigo entre la población. A pesar de que Cruz Ruiz es militante de Morena desde hace cuatro
o quizá lo violente votando por otra opción. El que cree que ese voto cambiará su vida, actuará en consecuencia. Y hasta bendecirá la urna en que lo deposite. Sí, faltaba menos, los electores se han vuelto maduros. Los que siguen en la inopia mental son los operadores de los partidos al creer que los votantes son cerdos felices como de los que habla José Revueltas en Los Días Terrenales, su mejor novela. Un cerdo feliz va y vota todo PRI. O todo Morena. O todo PAN. Pero esas piaras ya no abundan mucho. El elector actual sabe discernir si su candidato a la Presidencia Municipal es confiable. Si no lo es, romperá el estúpido coro que quiere que cante. Ya no hay muchos cerdos felices en este país, aunque haya quien todavía lo crea.
años y fue propuesto por el voto de 105 consejeros distritales como posible candidato a legislador local, el dirigente partidista consideró que la crítica fue propiciada “seguramente por el morenovallismo”. El aspirante convocó el pasado lunes 5 de marzo a una protesta en la sede de Morena en Puebla, pero la convocatoria fracasó pues reunió a menos de 10 militantes. “Yo me esperaba que la convocatoria no tendría eco”, lanzó Biestro Medinilla, y agregó: “De hecho, no sé realmente quién convoca, pero estoy seguro o podría casi asegurar que fue algo planeado fuera de los muros de Morena. Alguien que intentó lanzar el buscapiés, el petardo, para ver si pegaba la supuesta inconformidad”.
EL EXPEDIENTE DE LA CANDIDATA Claudia Rivera Vivanco, virtual candidata de Morena a la alcaldía de Puebla, fue empleada en el INEGI hasta el mes de enero de este año, pero su paso por la dependencia estuvo marcado por diversas irregularidades. Vea el hipócrita elector: Sus compañeros la acusaron de hacer actividades partidistas en horas laborables. No sólo sus compañeros. También sus jefes. Varias amonestaciones administrativas figuran en su expediente. Coloquialmente hablando, la mandaban por tortillas y ella iba por bolillos. Y pese a eso, cobraba los viáticos. Una vez chocó en un vehículo oficial en Cholula, pero tenía que ir a recoger unas facturas a la caseta de Amozoc. Su bonito expediente seguramente aparecerá cuando empiece a pedir el voto.
4
PUEBLA
QUEJA. LA ACTIVISTA ASEGURÓ QUE GANÓ LA ENCUESTA PARA DEFINIR A LA CANDIDATA A LA ALCALDÍA, PERO NO SE RESPETARON LOS ACUERDOS MARIO GALEANA
La académica Paola Migoya Velázquez denunció que Morena en Puebla está “secuestrado por personajes que roban, traicionan y mienten”, y cuestionó la opacidad del proceso de designación de la abanderada a la capital, Claudia Rivera Vivanco. La activista aseguró que la encuesta que definió la candidatura fue ganada por ella, pero los resultados finales y la metodología de la misma se ocultaron a todas las aspirantes. Además, aseguró que con las postulaciones que Morena ha realizado en los últimos meses, pareciera que “debes ser corrupto, chapulín o haber sido lacra de algún otro partido para que te postulen”. “Noestoy deacuerdo conunpartido donde por un lado se dice que están en contra de la corrupción y a favor de la transparencia y rendición de cuentas, y en los hechos son opacos e impera la operación de intereses de pocos, traicionando a AMLO”, escribió desde su cuenta oficial de Facebook, al ser cuestionada por sus seguidores. También aseguró que si Morena llegara al poder en el estado, no gobernará de una manera distinta debido a que “ese cambio no puede estar en manos de gente corrupta”. “¿Por qué Morena no tiene remedio? En mi humilde opinión, con esos candidatos es una incongruencia (...) Hay luchas que deben realizarse donde haya eco y podamos ganar, no hacer un negocio y traicionar el sueño de poblanos de buena voluntad que han creído en Morena como un cambio. (Pero) no hay diILSE CONTRERAS
Tenemos el respaldo de un número importante de universitarios y maestros que le apuestan a un perfil ciudadano, dijo Germán Molina Carrillo, director del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI) de Puebla, al confirmar su interés para ser el abanderado a la gubernatura del estado por el Partido Nueva Alianza (Panal). Señaló que pelearía la candidatura con Cirilo Salas y Alonso Trujillo, sin embargo, la decisión quedará en manos de la dirigencia nacional esta semana, aunque, adelantó, se pretende que sea un perfil ciudadano y de unidad. “Se está consensuando el respaldo con los maestros del magisterio (Sic), yo espero que no sea el domingo a las 11 de la noche que se decida, pero el presidente estatal, Emilio Salgado, anunciará quién es el abanderado y cuáles fueron los elementos que se tomaron en cuenta”, apuntó. De obtener la candidatura, Molina Carrillo dejaría el cargo de rec-
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
ARREMETE CONTRA EL PARTIDO, CRITICA INCONGRUENCIA
Advierte Paola Migoya que Morena está secuestrado ASÍ LO DIJO
Hay luchas que deben realizarse donde haya eco y podamos ganar, no hacer un negocio y traicionar el sueño de poblanos” PAOLA MIGOYA Activista
Postura. En
su página de Facebook, se lanzó contra el actuar del partido de AMLO y señaló que impera la corrupción. / ARCHIVO
cho cambio, ni lo habrá”, fustigó. CRITICA DESIGNACIÓN DE CLAUDIA RIVERA
La presidenta de la organización Unidos Por Puebla aseguró que el PT pidió a Morena transparentar los reactivos y la metodología que
definieron la candidatura en Puebla capital, pero el partido lopezobradorista se opuso. “Yo gané la encuesta, que fue hecha por una encuestadora seria, pero al final no se respetaron los acuerdos”, agregó. Migoya Velázquez dijo que, al igual
que ocurrió con el ex rector Enrique Cárdenas, Morena le ofreció ser candidata a otro puesto de elección, a lo cual se opuso. No obstante, reconoció que será abanderada por otro partido, el cual posiblemente sea el Verde Ecologista de México (PVEM), donde se le captó en días pasados.
Claudia Rivera Vivanco, la candidata de Morena al Ayuntamiento de Puebla, reconoció en días previos que a las aspirantes no se les mostró la encuesta en su totalidad —como sí ocurrió en la designación del candidato al gobierno de Puebla—, sino parte de los resultados de la misma.
Se apunta Molina para contender por Casa Puebla Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com
tor durante el periodo de campaña, que va del 29 de abril al 27 junio. Una fuente cercana al partido confió a este medio que los registros se llevarán a cabo en los últimos días del plazo, es decir, entre 10 y 11 de marzo. NO MINIMIZAR AMENAZAS A ASPIRANTES
En otro tema, Molina Carillo pidió no minimizar las amenazas hacia los aspirantes a un cargo de elección popular, “prender focos rojos” y plantear operativos de vigilancia en la zona del triángulo rojo.
A LA ESPERA Yo espero que no sea el domingo a las 11 de la noche que se decida, pero el presidente estatal, Emilio Salgado, anunciará quién es el abanderado” GERMÁN MOLINA CARRILLO Director del ICI
Tras el asesinato de Aarón Varela Martínez, quien aspiraba a ser abanderado por Morena a la presidencia municipal de Santa Clara Ocoyucan, señaló que hay lugares donde el problema de la delincuencia organizada y los cárteles se está manifestando públicamente, por lo que exhortó a las autoridades a brindar seguridad no sólo a los can-
Brinco. Germán Molina podría ser el candidato del Panal. / JAFET MOZ didatos, sino a los ciudadanos que los apoyen y vayan a ejercer su voto. “El problema de los cárteles, ahora las mantas del CJNG, que en Puebla ya se esté hablando de una plaza, es algo que puede incidir en el proceso electoral”, refirió. Estos hechos —agregó el director del ICI— han demostrado el interés
del crimen organizado de “poner candidatos a modo” en determinados municipios del estado, por lo que reiteró la importancia de vigilar la zona con mayor robo de combustible para evitar que en la elección del 1 de julio se origine un clima de violencia e inseguridad y aleje de las urnas a los ciudadanos.
GUADALUPE JUÁREZ
A menos de cuatro meses de que se lleven a cabo los comicios, Eduardo Rivera Pérez ganó el amparo federal 619/2017 contra el proceso iniciado por el Congreso del estado, el cual lo había inhabilitado por 12 años para fungir como servidor público. Ayer se dio a conocer el fallo — emitido el lunes—, cuyo resolutivo fue a favor de Rivera Pérez firmado por el juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, Alfonso Ortiz López. El ex presidente municipal aseveró que tras conseguir el amparo federal se frena la inhabilitación en su contra, así como el “injusto” embargo de su casa. Lo anterior, pues la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) confiscaría su propiedad como parte de la sanción dictada por el legislativo local de 25.5 millones de pesos. Tras una conferencia de prensa, luego de una reunión celebrada con perredistas, el virtual candidato a la alcaldía explicó que el Congreso deberá respetar el fallo del tribunal federal, en caso de que no decida interponer algún recurso de revisión, deberá sesionar para echar atrás el proceso en su contra. “¡Ganamos! Ganó la verdad. Con esta decisión se demuestra que el Ayuntamiento 2011-2014 tuvo buenos resultados (…) Fue transparente, honesto y eficiente”, dijo al tiempo de celebrar y felicitar a su equipo jurídico. El yunquista afirmó que deja atrás las diferencias —en referencia a sus declaraciones contra el ex gobernador Rafael Moreno Valle— con tal de conseguir la victoria en el proceso electoral. “Es hora de mirar hacia adelante, si bien hemos tenido diferencias, mi compromiso con la gente y con la ciudad de Puebla es más grande y es a lo que voy”, expresó. “La decisión del juez deja sin efecto las descalificaciones del pasado y las que vengan”, advirtió el ex presidente municipal; a sus espaldas se encontraba el diputado Julián Rendón Tapia, quien votó a favor de su inhabilitación. GUADALUPE JUÁREZ
Después de semanas de ausencia a eventos públicos y aunque José Alarcón Hernández lo negó, Compromiso Por Puebla (CPP) oficializó la renuncia de Ángel Trauwitz Echeguren. A través de un comunicado, el partido local dio a conocer que el ex dirigente estatal dejó al instituto político “por motivos personales”. “Por este medio nos permitimos confirmar la renuncia por motivos personales del presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Ángel Francisco Javier Trauwitz Echeguren. “A los militantes, simpatizantes y candidatos de Compromiso Por Puebla, les reiteramos nuestro absoluto y total apoyo, nuestra lealtad y entrega, nuestro firme Compromiso por las y los Poblanos”, agregaron.
5
PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
EL YUNQUISTA SEÑALÓ QUE QUEDAN ATRÁS LAS DIFERENCIAS
Gana Eduardo Rivera amparo vs inhabilitación CELEBRA JUSTICIA. EL VIRTUAL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PUEBLA POR EL PAN ASEGURÓ QUE TRAS EL FALLO SE DEMUESTRA QUE EL PROCESO EMPRENDIDO EN SU CONTRA FUE INJUSTO
ASÍ LO DIJO ¡Ganamos! Ganó la verdad. Con esta decisión se demuestra que el Ayuntamiento 2011-2014 tuvo buenos resultados (…) Fue transparente, honesto y eficiente” EDUARDO RIVERA PÉREZ Precandidato del PAN a la alcaldía
EN LAS REDES “¡Felicidades! Este es el triunfo de la honestidad y de la libertad para ejercer nuestros derechos políticos” JUAN C MONDRAGÓN @jcmondragon
Batalla. El ex edil señaló que los diputados deberán respetar el fallo del tribunal federal. / JOSÉ CASTAÑARES AMPARO NO LO EXIME DE RESPONSABILIDAD: PRI
La líder de la bancada del tricolor en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, declaró que pese al amparo federal, Rivera Pérez deberá presentar pruebas sólidas de su inocencia, en tanto, tendrá que acatar lo dictado por los diputados. “Siempre lo he dicho, el que haya infringido la ley que pague, sea del
partido que sea y si hay un faltante, ahí que se justifique. (…) Hay un suspenso en el procedimiento y vamos a ver qué pasa”, declaró la priista. EL PROCESO
En abril de 2017, el Congreso local inhabilitó y sancionó con 25.5 millones de pesos al panista por presuntas irregularidades en una de sus cuen-
tas públicas de la administración 2011-2014. Rivera Pérez promovió dos amparos, con uno de ellos evitó aparecer en el Registro Nacional y Estatal de Servidores Públicos, acción que le permitía contender en los comicios, y con el segundo pretendía evitar la sanción administrativa. El precandidato a la alcaldía capitalina refirió en ese entonces ser un
“perseguido político” por la administración estatal anterior, sin embargo, este año decidió contender por el PAN de nueva cuenta. Después de esta decisión, el Congreso del estado desistió de las acciones en su contra, incluso el equipo jurídico del Legislativo —de acuerdo con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador— reveló que ya no participaría en la revisión de documentos en una de las audiencias del proceso.
Que siempre sí renunció Trauwitz Echeguren a CPP El pasado 1 de marzo trascendió la salida del ex secretario de Turismo estatal del partido local, sin embargo, días después el representante ante el IEE de dicha fuerza política, José Alarcón Hernández lo rechazó, a pesar de que él ha fungido como líder ante la conformación de la coalición Por Puebla al Frente, así como la selección de candidatos. La ausencia de Trauwitz Echeguren fue notoria en la presentación de Martha Erika Alonso Hidalgo como abanderada de la megacoalición que conformaron con otros cuatro partidos, así como en varios eventos de la panista durante la precampaña.
Los rumores de su salida incrementaron cuando quedó fuera de discusión mediática con los otros partidos, al no responder a las acusaciones y denuncias contra CPP por la transmisión de spots fuera del periodo permitido, lo cual fue usado por Morena para impulsar una serie de quejas contra Alonso Hidalgo. De acuerdo a los estatutos del partido, al renunciar Trauwitz como dirigente estatal, la responsabilidad recaería en Eugenia López Ablanedo, secretaria General, aunque versiones periodísticas apuntan que será el ex priista Alarcón Hernández quien quede al frente.
Dimes y diretes. A través de un comunicado, el partido local oficializó la salida del ex secretario de Turismo de la dirigencia estatal. / ARCHIVO
6
PUEBLA
La Comuna continúa la mejora de escuelas
TRABAJOS. LA INVERSIÓN CONJUNTA DE 52.6 MILLONES DE PESOS REHABILITARÁ LAS AVENIDAS MARGARITAS Y 16 DE SEPTIEMBRE REDACCIÓN
REDACCIÓN
Ayer, el presidente municipal Luis Banck Serrato entregó sanitarios totalmente rehabilitados a padres de familia, docentes y alumnos de la telesecundaria “Juan de Palafox y Mendoza” en la colonia San Isidro Castillotla. En seguimiento al compromiso adquirido con el gobernador Tony Gali, con estas obras que forman parte del programa de mejoramiento de sanitarios se beneficia a 288 alumnos. El alcalde Banck Serrato resaltó que el Ayuntamiento está comprometido con el bienestar de los poblanos. En este sentido, destacó que el programa trabaja a favor de mejorar la calidad de vida de nuevas generaciones con mejores instalaciones sanitarias que no intervengan en el desarrollo escolar. “Tenemos la oportunidad de acompañar a nuestros hijos en la búsqueda de su talento; para eso es la escuela, para descubrir en qué eres bueno y qué mejor que lo hagan en un entorno que les agrade, motive y no sea nocivo para la salud”, agregó. Asimismo, exhortó a los estudiantes y docentes de la telesecundaria a mantener en buen estado las instalaciones para su durabilidad. En tanto, Martha Angélica Mora, presidenta del Comité de Padres de Familia, manifestó su agradecimiento por el beneficio que representa la rehabilitación de sanitarios que durante 10 años no fueron intervenidos, al tiempo que se responsabilizó a mantenerlos en buen estado.
Con una inversión conjunta de 52.6 millones de pesos que beneficiará a 143 mil 657 habitantes de la zona, el gobernador José Antonio Gali y el alcalde Luis Banck pusieron en marcha los trabajos de rehabilitación de las avenidas Margaritas y 16 de Septiembre. Tony Gali reiteró que su administración se rige por el buen uso de los recursos públicos, por y para los ciudadanos. En este sentido, reconoció la voluntad política del alcalde Banck Serrato para llevar progreso a las 17 juntas auxiliares de la capital. Añadió que la dignificación de la 16 de Septiembre abarca 4.4 kilómetros, desde la 105 Poniente al bulevar 5 de Mayo; asimismo, 1.6 kilómetros de la avenida Margaritas hasta la 11 Sur, e incluyeron la regularización de la red de agua potable. “Nosotros queremos que las vialidades nos den la movilidad que requiere una ciudad que sigue creciendo, que no se va a detener. Donde por la seguridad ha venido a vivir mucha gente de fuera. Les pido paciencia, vamos a hacer las obras muy rápido, los beneficios son para siempre”, dijo el mandatario. En tanto, el secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Xabier Albizuri, explicó que los trabajos consistirán en el levantamiento del material actual y la colocación de una nueva carpeta asfáltica de ocho centímetros de espesor que alargará la vida útil de las vialida-
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
TONY GALI Y LUIS BANCK DIERON INICIO A LAS OBRAS
Gobierno mejora dos arterias viales
Mejora. Los trabajos consistirán en el levantamiento del material actual y la colocación de una nueva carpeta asfáltica de ocho centímetros de espesor. / CORTESÍA
des, mejorando la movilidad de 49 colonias al sur de la ciudad. COMPROMISO CON LA CIUDAD
El edil Luis Banck destacó que la rehabilitación de las avenidas Margaritas y 16 de Septiembre se realiza simultáneamente con otras obras
integrales en la capital. “Estas acciones son una muestra clara de que el gobernador Tony Gali está al pendiente de la ciudad, para que la transformación que se ha generado en los últimos años llegue a cada rincón de Puebla”, agregó el munícipe.
ASISTENTES Estuvieron presentes el secretario de la Contraloría, Rodolfo Sánchez; la presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obras Públicas del Ayuntamiento, Silvia Argüello; la presidenta de Mujeres Impulsando Sueños, Asociación Civil (MISAC), Mariela Solís, y el presidente auxiliar de San Baltazar Campeche, Luis Nieto
LAS MEJORAS
El secretario de Desarrollo Social de la Comuna capitalina, Alejandro Cortés, detalló que la rehabilitación integral contempló la colocación de seis tazas de baño, cuatro lavamanos, dos mingitorios, cambio de azulejos, pintura, luminarias y desazolve de tuberías que garantiza el benéfico por más tiempo.
Objetivo. El alcalde Luis Banck resaltó que su gestión está comprometida con el bienestar de los poblanos. / CORTESÍA
REDACCIÓN
A fin de continuar acercando los beneficios del progreso a más familias del municipio, el presidente municipal Luis Banck entregó a vecinos de la colonia Bosques de la Cañada, perteneciente a la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, la pavimentación de la vialidad 159 Poniente, que mejora la calidad de vida de 513 familias. El alcalde Banck Serrato expresó que con el apoyo del gobernador José Antonio Gali y los regidores se conecta a los habitantes de las juntas auxiliares, barrios y colonias populares con el progreso que se vive en la ciudad a través del programa 100 Vialidades. Asimismo, reiteró que las calles que se construyen en la capital están pensadas para hacer más fácil la vida de las personas. “Las cosas pueden cambiar para bien y siempre es posible vivir mejor cuando trabajamos en equipo”, subrayó. Moisés Linares, quien fungió
Alcalde entrega vialidad en Bosques de la Cañada Avance. El
alcalde expresó que con el apoyo del gobernador se conecta a los capitalinos con el progreso. / CORTESÍA
como contralor ciudadano durante la realización de la vialidad, agradeció a Luis Banck la capacitación para participar correctamente y supervisar que los pasos de la obra se
llevaran a cabo en tiempo y forma. La regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública, felicitó a los colonos por participar activa-
mente para mejorar su entorno. Indicó que con estas acciones las personas pueden trasladarse más rápido y seguros a sus destinos. En tanto, el presidente auxiliar Luis Nieto reconoció la labor de la Comuna en las juntas auxiliares para cambiarle la vida a más familias que viven en la periferia. Edgar Dávila, director de Obra Pública, detalló que las obras incluyeron labores de limpieza, construcción de base hidráulica para mayor durabilidad, carpeta asfáltica, guarniciones, luminarias, pintura y señalética. De igual manera, para beneficiar la movilidad de las personas que se enfrentan a retos extraordinarios, se colocaron banquetas amplias, con rampas y huellas podotáctiles.
PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
CONAVIM. MARÍA DE LOURDES MARTÍNEZ, SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO ESTATAL, EXPLICÓ QUE ADEMÁS SE INFORMARÁ SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ENTIDAD EN MATERIA DE COMBATE AL DELITO DE TRATA DE PERSONAS
LAS SOLICITUDES FUERON REALIZADAS EN NOVIEMBRE DE 2017
En este mes dictaminan las 3 peticiones de AVGM ASÍ LO DIJO
MARIO GALEANA
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) dará a conocer en este mes el dictamen de las tres solicitudes de declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) para el estado Puebla que se presentaron a finales de 2017. La subsecretaria de Prevención del Delito, María de Lourdes Martínez Medellín, explicó que en el dictamen se informará sobre la situación del estado en materia de combate al delito de trata de personas. “La primera solicitud se presentó en 2016 por violencia de género, pero la Conavim dictaminó que la alerta era improcedente. En las solicitudes de finales de 2017 nos denuncian por trata de personas; entonces, los especialistas están revisando cómo estamos en la atención
7
En las solicitudes de finales de 2017 nos denuncian por trata de personas; los especialistas revisan cómo estamos atendiendo este delito para ver si nos suman una recomendación más o no” MARÍA DE LOURDES MARTÍNEZ Subsecretaria de Prevención del Delito
EL COMPLEMENTO
8 medidas Alerta. Organizaciones civiles han manifestado de manera reiterada la necesidad
de aumentar las medidas de prevención de violencia de género en el estado. / ARCHIVO
de este delito para ver si nos suman una recomendación más o no”, explicó ayer en entrevista. Hasta ahora, dijo, el gobierno del
estado cumple progresivamente ocho recomendaciones más emitidas por la Conavim, entre las que destacan un diagnóstico sobre las
adicionales de la Conavim debe cumplir la gestión de Antonio Gali Fayad para octubre de este año
modalidades y tipos de violencia que se cometen contra la mujer, así como la creación de un Observatorio de Violencia de Género en medios de
comunicación que ayer presentó sus primeros resultados. “Este diagnóstico del Observatorio vamos a enviarlo a la Conavim para que se revise y den por concluida la recomendación”, señaló. La administración de José Antonio Gali Fayad tiene hasta octubre para dar cumplimiento a las ocho medidas adicionales que la Conavim ordenó en noviembre de 2017. Una de éstas es, asimismo, la integración y actualización adecuada del Centro Estatal de Datos (Ceda) e información de los casos de violencia contra las mujeres, que debe ser reportada al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia. También se incluye la creación de una unidad de contexto para la investigación de feminicidios, homicidios dolosos, violencia sexual o desapariciones, la cual permitiría identificar las dinámicas delictivas y de violencia contra las mujeres.
8
PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
MONITOREO. EL OVIGEM INDICÓ QUE LA INFORMACIÓN QUE DIFUNDEN NO CUENTA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PERSISTE DISCRIMINACIÓN
Resultado. El
observatorio ciudadano analizó tres noticieros nocturnos; de ahí se desprendió que menos de 2.5% de las notas de los programas aborda la equidad de género. /
MARIO GALEANA
RAMÓN SIENRA
El Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación (Ovigem) pidió a la prensa dejar de referirse a las mujeres sólo por su parentesco con sus familiares, como ha ocurrido con la candidata Martha Erika Alonso Hidalgo, a quien se menciona como “la esposa del” ex gobernador Rafael Moreno Valle. Al presentar los resultados del primer monitoreo de medios en el estado, la coordinadora del Ovigem, Vianeth Rojas Arenas, dijo que en los espacios se reduce a las mujeres a su parentesco con otros hombres. “Debemos dejar de referirnos como ‘la esposa de’. La mujer siempre aparece como si fuera objeto de alguien. En los medios somos ‘la esposa de’, ‘la hija de’, ‘la acompañante de’”, criticó. Mónica Díaz de Rivera, integrante del Ovigem, indicó que en muchos casos los partidos recomiendan a las mujeres que participan en la política conservar el apellido de sus esposos, porque “les conviene mercadológicamente”. “En el caso de Martha Erika, yo creo que fue muy acertada su decisión. Ahorita ella puede decidir (su nombre), ese debe ser el camino. Debemos evitar esto de los apellidos de los esposos porque es una manera de violentar a las mujeres”, explicó.
PIDEN QUE LAS DEJEN DE TRATAR COMO OBJETO DE ALGUIEN
Medios de comunicacion invisibilizan a las mujeres NOTICIEROS NOCTURNOS INVISIBILIZAN A MUJERES
El monitoreo realizado por el Ovigem se centró en tres noticieros televisivos nocturnos y arrojó que la información no cuenta con una perspectiva de género e, incluso, en cada uno de estos programas persiste la discriminación y la violencia. Menos de 2.5% de las noticias de los programas abordan una temática vinculada a la equidad de género o visibilizan la violencia
contra la mujer en el estado. Además, los conductores y reporteros que aparecen a cuadro son principalmente hombres y, en algunos casos, el lenguaje mediático es “mayoritariamente masculino”, destacó Rojas Arenas. “Estamos invisibilizadas: en cada programa son menos las mujeres protagonistas que aparecen en el rol de conducción, son más reporteros que reporteras y no se utiliza el lenguaje incluyente. En lugar de referirse a la
población como ‘los poblanos’, podría cambiarse por ‘ciudadanía poblana’”. El monitoreo del Ovigem se aplicó del 6 al 17 de noviembre y sus resultados fueron presentados a la Secretaría General de Gobierno (SGG). En próximos meses, el observatorio monitoreará espacios informativos de radio y portales de noticias. La Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado exhorta a medios a promover una imagen “no estereotipada” y plural de las mujeres.
La embestida contra Anaya y el siguiente paso LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
os Pinos y el PRI iniciaron una furiosa embestida en contra del candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, con la finalidad de que al inicio de la campaña, el día 29 de este mes, el panista ocupe el tercer lugar de las preferencias y el abanderado del tricolor, José Antonio Meade Kuribreña, arranque en el segundo sitio. El escenario ideal de Los Pinos es que Meade arranque en el segundo lugar la campaña, que Anaya se caiga, que Margarita Zavala le termine de arrancar lo poco que le pueda quedar, que durante el primer mes de campaña Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter le comiencen a quitar votos a López Obrador y que a inicios de mayo el candidato del tricolor ya esté entre seis y cuatro puntos del tabasqueño para cerrar la elección.
Desde el CEN del PRI se escucha la frase “espérense a abril y ya verán”, y es que este es el escenario, y repito la palabra escenario, planeado desde Los Pinos, para subir al abanderado del Revolucionario Institucional en las preferencias electorales, cosa que se ve complicada, mas no imposible. Desfondar a Anaya es el primer paso y las cosas al parecer se le alinean a nivel nacional al tricolor, cuya única prioridad, ojo, es ganar la Presidencia de la República, sin importar lo que pase con los estados, que nadie se confunda. Las amenazas del presidente norteamericano Donald Trump de cancelar el Tratado de Libre Comercio y su “guerra del acero”, parecen jugar a favor del abanderado del tricolor a Los Pinos, quien pareciera ser el mejor camino para enfrenar los retos que se avecinan. Contrario a lo que algunos piensan que la actitud hostil del norteamericano puede ganarle aún más simpatías a López Obrador y su proyecto nacionalista, la actitud del mandatario de Estados Unidos genera miedo entre los grupos empresariales que comenzaban a ver con agrado al tabasqueño, quien no está preparado para poder sacar a México de una crisis como la que se avecina.
A esto se debe, dicen, que no haya nerviosismo en Los Pinos, ni en la casa de campaña de José Antonio Meade quien, supuestamente en los tres meses que vienen de campaña, por delante, alcanzará a López Obrador y terminará imponiéndose de manera apretada al tabasqueño. Sé que suena descabellado, sé que muchos seguidores del oriundo de Macuspana se van a molestar ante esta eventualidad, pero este es el diseño electoral hecho ex profeso para tratar de mantener el control del país y preservar el statu quo. Pareciera que López Obrador es inalcanzable, pero si la estrategia de bajar a Ricardo Anaya rinde frutos y José Antonio Meade arranca en el segundo lugar de las preferencias, el primer paso se habrá logrado y el resto correrá a cargo del sistema, el cual difícilmente se equivoca, y si no, al tiempo. La confianza del sistema es tal que por eso no hay prisa; el objetivo no es que Anaya se vaya a prisión, sino que simplemente se caiga para que todo se alinee a favor de Meade y se vuelva una lucha del statu quo en contra del tabasqueño. Con esto se cumpliría lo que ya tantas veces ha señalado en el programa Tres
EN SUS PALABRAS El Ovigem recomienda fomentar la capacitación para el sector profesional en los medios de comunicación para alentar el uso de imágenes equilibradas, no estereotipadas” VIANETH ROJAS ARENAS Coordinadora del Ovigem
de Tres el quintacolumnista Mario Alberto Mejía en el sentido de que López Obrador podría ganar, pero no gobernar. Nadie puede dar por derrotado al PRI y al presidente Peña Nieto, quien una y otra vez ha dado muestras de que por las buenas o por las malas, pero siempre se salen con la suya. La madre de todas las batallas apenas comienza y será cuestión de ver en los próximos días cómo en los sondeos Meade comienza a subir y Anaya a descender para que tal y como lo estoy señalando, cada uno de los escenarios se cumpla. Margarita tiene la misión de terminar de hundir a Anaya y, si se puede, quitarle también votos a López Obrador, sobre todo que este ya no gane simpatizantes entre aquellos electores que aún no deciden por quién votar. El Bronco y El Jaguar Ríos Piter tienen la misión de golpear a López Obrador y robarle el mayor número posible de votos, con 10 tal vez sea suficiente para dejar al tabasqueño con 25 o hasta 22%, mientras que Meade llega a 27 o si es posible hasta 30%. Todo está fríamente calculado y si no, al tiempo. El músculo duerme, la ambición trabaja, tal y como canta el tango de Gardel. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
AMLO sigue con la marea a su favor: 60% de votantes va por un “cambio radical” GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
A
24 días del arranque de las campañas constitucionales en que se elegirá Presidente de la República, hay causas, antecedentes y previsiones que anticipan que, a menos que ocurriera algo extraordinario, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Andrés Manuel López Obrador, cuenta con el viento completamente a su favor, porque en el país 60% de los potenciales votantes quieren un “cambio radical” y ocho de cada 10 ven indispensable un relevo de partido en Los Pinos. Así lo establece el análisis Perspectiva Política y Electoral 2018, del área de Análisis Político de la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex. Sin embargo, un triunfo del tabasqueño, advierte el documento, generaría un “shock económico inicial, menor disciplina, disminuiría el paso de las reformas”, aunque también habría un “enfoque agresivo contra corrupción”. El estudio —dado a conocer el pasado 27 de febrero— describe esta elección como un “evento antigobierno”, pero además introduce un elemento que se percibe grave, aunque sin abundar: “La debilidad de autoridades electorales”. El primer tema se explica con la históricamente más baja aprobación para un presidente, que presenta Enrique Peña Nieto, rondando entre 25 y 30%. En el sótano si se
compara con los entre 65 y 70% que rasguñaban Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012) en los trimestres previos a las jornadas en que se eligió a sus relevos.
ción anual de los últimos tres sexenios. Y la lista sigue, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la empresa estadounidense Bloomberg: el menor crecimiento de empleo formal; números negativos en salarios; un promedio de cero crecimiento en el crédito para viviendas.
(((((FOTO 1))))) En la prospectiva que realiza promedios con base en datos de casas encuestadoras como Parametría, Consulta, Varela, Buendía, GEA-ISA, BGC, Demotecnia, IPSOS, Berumen y los diarios Reforma, El Financiero y El Universal, también se identifica a las reformas estructurales que se realizaron en la primera mitad de este sexenio y su ineficiencia, como uno de los principales factores que han generado el sentimiento antigobierno. De hecho, el ejercicio de Citibanamex cita un análisis demoscópico de la casa Varela, en el que se establece que a finales de 2017 un tajante 60% —coincidente con quienes desean un cambio radical— consideró que “estas reformas nunca beneficiarán a la población en general”. Otros rubros en que Peña y su administración tienen los récords negativos históricos son el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que oscila entre uno y dos por ciento; la mayor depreciación de la moneda nacional por más —10%— caída en el consumo privado, y la mayor infla-
Pero nada tan grave como el alto índice de percepción de inseguridad que hay en los mexicanos con este gobierno, que llega a 76%, mientras esta calificación pero sobre corrupción se mantiene en índices de peor a igual que en el pasado.
Con este análisis exhaustivo de las causas y el ejercicio de perspectiva es que viene un rubro revelador sobre qué quieren los potenciales votantes del país. De acuerdo con el
9
análisis Perspectiva Política y Electoral 2018, demandan un “cambio drástico”, además que 80% quiere “un cambio de partido en el poder” y apenas menos de 20% le daría otra oportunidad al PRI. (((((FOTO 4)))))
De ahí que el estudio sitúa, haciendo promedio de datos de más de 15 consultoras, medios de comunicación, organizaciones gubernamentales y No Gubernamentales, a López Obrador, con alrededor de 30% de las preferencias electorales, como el puntero, con entre cinco y siete puntos encima, en promedio, de Ricardo Anaya Cortés de Por México al Frente (PAN-PRD-MC) en el segundo lugar y a José Antonio Meade Kuribreña de Todos por México (PRI-PVEM-Panal) en un “débil tercer lugar”. Sin embargo, hay una previsión que también hace el análisis: “Las campañas apenas van a empezar” y el “clientelismo, los medios, el spin generado por los debates, la propaganda, giros inesperados y la exposición más intensa ante el electorado podría cambiar la tendencia de alguna de las campañas. En cuanto inicien, el puntero se volverá blanco de todos los ataques”. Así, a pesar de la urgencia de cambio radical que se ha detectado de la mayoría de los electores, se debe dejar todavía un margen de duda y escepticismo. No sea que después una sorpresa decepcione o emocione de más.
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
Alarmante.
Dijeron que 70 municipios de Puebla y Tlaxcala contaminan el afluente. / RAMÓN SIENRA
San Martín y Huejo, los que más ensucian el Atoyac OSVALDO VALENCIA
EN SUS PALABRAS
Asociaciones dedicadas a la protección y saneamiento del río Atoyac han señalado a San Martín Texmelucan y Huejotzingo como los municipios que más contaminan el afluente. La directora ejecutiva de la fundación Dale la Cara al Atoyac, Violeta Trinidad, señaló que de acuerdo a evaluaciones que han realizado en los últimos meses, San Martín Texmelucan es el punto donde más se contamina al Atoyac en el estado. “De los municipios con más contaminantes que se ha demostrado con el río, por estudios que se han hecho, es el de San Martín (Texmelucan)”, declaró. Violeta Trinidad manifestó que, antes de este municipio, el punto más contaminante era la Central de Abasto de Puebla, pero con la reciente inauguración de la planta tratadora de agua se convertirá en el “punto fuerte” para rehabilitar el Atoyac. Otra de las zonas que provocaron preocupación fue Huejotzingo, pues tienen altos niveles de contaminación pese a contar con una planta de tratamiento de agua, sin embargo, ha sido abandonada. De igual manera, dijo que de los 70 municipios que arrojan desechos al Atoyac, 22 son del estado de Puebla y 48 de Tlaxcala; de estos, sólo en siete funcionan plantas tratadoras de agua.
La contaminación creció por causas como la falta de tratamiento, la falta de involucramiento de la población civil y la irresponsabilidad de las empresas” VIOLETA TRINIDAD Directora de Dale la Cara al Atoyac
Apuntó que en estos municipios se encuentran 23 plantas, de las cuales ocho cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-Semarnat, y sólo una da cumplimento a la declaratoria ambiental, la cual se encuentra en el Ecoparque Metropolitano de la ciudad de Puebla. En días pasados representantes del colectivo Yanmati señalaron que las administraciones han sido omisas ante las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para atender la contaminación del afluente. También, integrantes de Atoyac Río Vivo invitaron a los ediles de los municipios con mayor índice de contaminación al afluente a dar a conocer las acciones que han realizado para sanear el río. Además, exhortaron a las administraciones municipales, gobiernos estatales, secretarías y delegaciones federales a recuperar el Atoyac en un lapso de tres años.
INCREMENTARÁN PRODUCCIÓN DE CAMIONETA Q5
Consolidan lazos gobierno y Audi REDACCIÓN
El gobierno del estado que encabeza José Antonio Gali Fayad y el Consejo Directivo de Audi AG refrendaron el compromiso de colaboración para apoyar futuras inversiones en Puebla. En el marco del Salón del Automóvil en Ginebra, Suiza, los secretarios de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Jaime Oropeza Casas, así como el de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, se reunieron con Peter Kössler, integrante del Consejo Directivo de Audi AG para Producción y Bernd Martens del Consejo para Adquisiciones. En el encuentro se analizaron los programas de trabajo necesarios para incrementar la producción de la camioneta Q5 en territorio poblano, así como nuevas versiones de la misma, lo cual permitirá generar más empleos y dinamismo económico para la entidad. Asimismo, se revisaron los logros obtenidos en 2016 con la puesta en marcha de la planta de Audi en San José Chiapa, la cual generó cinco mil 200 empleos directos y significó un beneficio para los habitantes de la zona, así como de la producción de 158 mil 550 unidades en el primer año de operaciones. En ese sentido, la empresa alemana confirmó que la planta de San José Chiapa juega un papel estratégico en sus planes de expansión para incrementar su producción y venta de vehículos a nivel mundial. De igual manera, se acordó que se continuará colaborando en materia cultural con un mayor inter-
El perdón que no perdona SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA
COLUMNA COMPLETA
@AlbertoRuedaE
T
ras la exoneración de la justicia federal sobre las supuestas irregularidades por las que el Congreso del estado inhabilitó, multó y hasta embargó la casa de Eduardo Rivera, ha propiciado que el ex edil y muy probablemente otra vez el próximo alcalde capitalino haya asumido una actitud de confrontación disfrazada de misericordia y humildad. En el fondo habla de perdón, de dejar a un lado las diferencias, de ver hacia delante, pero existe un rencor acumulado contra quien fue su verdugo.
Por cierto, llamó la atención que a pesar de haber usado un chaleco amarillo como lo hicieron todos los perredistas que ayer lo arroparon, nuestro Lalo haya optado por ocultarlo en todo momento ante los lentes de fotógrafos y camarógrafos. ••• Algo que se le ha criticado a todas las fuerzas políticas que han repartido candidaturas por doquier ante el proceso electoral es la falta de cuadros juveniles competitivos. El PRI tiene sólo algunos perfiles como Lorenzo Rivera y Leobardo Soto Jr, quienes finalmente son promovidos por sus padres que además son sus tocayos. Podríamos agregar en este bloque a Karina Romero, hija de la embajadora en Colombia Blanca Alcalá, aunque hay que reconocer que tiene más posibilidades de ganar por méritos
COLABORACIÓN. EL GOBIERNO DE PUEBLA Y LA EMPRESA ALEMANA REFRENDARON SU COMPROMISO DE APOYAR FUTURAS INVERSIONES EN EL ESTADO
Programas. Con el anuncio de una mayor producción de la Q5 y otros modelos de la camioneta se crearán mayores empleos y dinamismo económico. / CORTESÍA ¿CÓMO LES FUE EN 2016? La planta armadora de Audi en el municipio de San José Chiapa generó cinco mil 200 empleos directos y logró la producción de 158 mil 550 unidades en su primer año de operaciones
cambio de vehículos entre el Museo Audi y el del Automóvil Puebla, a fin de generar más afluencia de visitantes en la entidad y para que los habitantes puedan disfrutar de estas exposiciones.
propios, y no así Michelle Islas, hija de Bárbara Ganime. La izquierda también carece de cuadros que garanticen una pelea digna o que no sea para ceder los espacios. Morena tiene a Laura Cid, quien también terminó siendo relegada a pesar de formar parte del bloque de los “puros”, quiero decir, aquellos que trabajaron desde que Morena fue creado, pero que ahora con los “llegados”, se les ha dado la espalda. Si nos vamos con otras fuerzas políticas como el PSI, Compromiso Por Puebla o el PES, podríamos decir que las candidaturas van dirigidas a los remiendos de la vieja clase política. Y en el PAN la realidad tampoco es diferente. Uno de los pocos que podría tener posibilidades de ser competitivo y electoralmente redituable es Ricardo Grau de la Rosa, quien hasta hoy es el titular del Instituto Municipal de la Juventud. Otro de los cuadros del neopanismo es Carolina Beauregard, actual diputada local, pero
Con estas acciones se refrenda el compromiso del gobernador Tony Gali para redoblar los esfuerzos de su administración y continuar con el posicionamiento del estado como destino de inversión extranjera y de seguir trabajando por el bienestar de las familias poblanas, al impulsar las ventajas competitivas que ofrece Puebla. La reunión se llevó a cabo en el Salón del Automóvil de Ginebra, una de las exposiciones más prestigiosas de vehículos en el mundo que muestra las novedades del sector automotriz y donde participan los principales fabricantes de autos.
que quedó descartada para aparecer en la boleta del 1 de julio. Por el Panal tuvieron que reciclar a Graciela Palomares, quien no logró tener una productividad positiva a su paso por el Congreso de la Unión. Porque, lamentablemente, cuadros jóvenes hay pocos y los pocos que son buenos han sido descartados por las dirigencias estatales. ••• Myriam Arabián tiene un valor que pocos políticos pueden presumir: la lealtad. Ha decidido formar parte del equipo de la candidata independiente y ex panista Margarita Zavala. Arabián Couttolenc es amiga desde hace muchos años de la ex primera dama. La cercanía con la familia Calderón Hinojosa no es reciente sino de muchos años atrás. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
11
Pese a que algunos templos tuvieron daños y son donde se resguardan imágenes sagradas de la procesión, confirmaron su participación. / FOTOS: ARCHIVO Y JAFET MOZ
Espera Procesión de Viernes Santo 150 mil feligreses ILSE CONTRERAS
A pesar de los daños en las iglesias de la capital, la XXVII Procesión del Viernes Santo se llevará a cabo el 30 de marzo y se espera la participación de hasta 150 mil personas. El representante de la Arquidiócesis, Sergio Valdivia Bermúdez, señaló que por el sismo del 19 de septiembre los templos de Santa Teresa, el de La Soledad, San José y el de Santa Mónica tuvieron daños, los cuales resguardan las imágenes que participan en la procesión, sin embargo, los párrocos confirmaron su participación para realizar esta tradición de la Semana Santa. De igual manera, señaló que garantizarán la seguridad de los asistentes, pues se determinó con Protección Civil que son seguras las calles por donde se realiza el recorrido tras los daños que dejó el 19-S. Asimismo, aprovechó para pedirles mesura a los candidatos a la gubernatura que participen para no politizar el evento, aunque por iniciar las campañas un día antes de la procesión, dijo de forma irónica: “Ojalá visiten las siete casas”. ¿CÓMO SERÁ EL RECORRIDO?
Gerardo Valle Flores, integrante del comité organizador, indicó que a partir de las 8:00 horas comenzarán a cerrar las calles del primer cuadro de la ciudad para partir a las 11:00 de cada templo para que a las 12:00 horas lleguen al atrio de la Catedral.
RECORRIDO SEGURO La Arquidiócesis de Puebla en coordinación con elementos de Protección Civil realizaron inspecciones en las iglesias que tuvieron afectaciones por el 19-S y por donde pasa la procesión, por lo cual se dictaminó que se podrá realizar de forma segura
De ahí, retomarán el recorrido y se incorporarán a la 16 de Septiembre para ir a la 2 Norte rumbo a la 4 Oriente-Poniente para dirigirse a la 11 Norte, donde se hará una concentración en la iglesia de Guadalupe y el arzobispo Víctor Sánchez dará un mensaje. Posterior a ello, la procesión se reanudará rumbo a la Catedral para culminar a las 15:00 horas. Valle Flores pidió el apoyo de los automovilistas para no utilizar las calles del Centro y no obstruir la Procesión, también dijo que el sistema de la RUTA se interrumpirá de 12:30 a 14:30 horas. La Procesión de Viernes Santo en Puebla tiene su origen en una antigua tradición que se instauró desde la época virreinal y que se llevó a cabo hasta mediados del siglo XIX. Las imágenes religiosas que hacen el recorrido son la Virgen Dolorosa del Carmen, Jesús Nazareno de San José, Nuestra Señora de la Soledad y el Señor de las Maravillas.
FOTOS: JAFET MOZ
Tradición.
La tradición de los pintados en San Nicolás de los Ranchos Conocidos como xinacates o pintados, hombres con el cuerpo cubierto con aceite de cocina y pintura para ropa de tonos de color negro, azul, dorado y verde corren por toda la comunidad de San Nicolás de los Ranchos agrupados por barrios. Es la tradicional fiesta del adiós a la carne que se realiza cuatro semanas antes de Semana Santa. Los acordes de la banda de música acompañan desde el domingo hasta el martes a los grupos de carabineros durante todo el día, a lo lejos se escuchan los gritos y alaridos de los pintados. En las faldas del volcán Popocatépetl, lugareños y visitantes presencian la celebración anual en la que se transmuta la tradición del carnaval con los xinacates, en la cual las personas que visten de colores claros son el blanco perfecto para los pintados, quienes desde que los ven se apersonan y piden sean saludados con un abrazo o, cuando menos, de mano. / JOSÉ CASTAÑARES
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
7 DE MARZO DE 2018
AMLO, A LA CABEZA, CON SÓLO SEIS PUNTOS DE DIFERENCIA
A los encuestados se les cuestionó a qué candidato conocían más; 26% respondió que a López Obrador; 23%, que a Anaya; 20%, que a Meade; 15%, que a la aspirante independiente Margarita Zavala; 8%, que al posible candidato independiente Jaime Rodríguez (el Bronco); 5%, que a Pedro Ferriz de Con (aunque éste no consiguió las firmas necesarias para la candidatura); y sólo 3%, que al independiente Armando Ríos Piter. En lo que respecta a valoraciones positivas, López Obrador obtuvo 29%; seguido de Meade, con 23%; y Anaya, con 20%. Los entrevistados también calificaron positivamente a Zavala, a ninguno, al Bronco, a Ferriz de Con y a Ríos Piter en 10, 9, 5, 3 y 1%, respectivamente. En el ejercicio destacaron las valoraciones negativas, pues colocaron a Anaya a la cabeza con 23%, dado que para las fechas en que se hizo la encuesta nacional ya estaban las acusaciones contra el panista por presunto lavado de dinero. A López Obrador, las valoraciones negativas lo alcanzaron con 20%; a Meade, con 16%; a Zavala, con 11%; al Bronco, con 6%; al independiente Ferriz de Con, con 4%; y a Ríos Piter, con 1%. LOS MÁS PREPARADOS
El ejercicio también incluyó la pregunta ¿quién es el más preparado?, a lo
A cinco meses de las elecciones, así están las preferencias:
Conocimiento de candidatos Andrés Manuel López Obrador
26%
Ricardo Anaya
23%
José Antonio Meade
20%
Margarita Zavala
15%
Jaime Rodríguez C. (el Bronco)
8%
Pedro Ferriz
5%
Armando Ríos Piter
3%
Ninguno
0%
Total general. Preferencia por candidato 34%
28%
25%
Andrés Manuel López Obrador
José Antonio Meade
Ricardo Anaya
7%
4%
1%
1%
Pedro Ferriz
Armando Ríos Piter
Opiniones positivas en torno a candidatos Andrés Manuel López Obrador
29%
José Antonio Meade
23%
Ricardo Anaya
20%
Margarita Zavala
10%
Ninguno
9%
Jaime Rodríguez C. (el Bronco)
5%
Pedro Ferriz
3%
Armando Ríos Piter
1%
No sabe
0%
Marichuy
0%
Jaime Margarita Zavala Rodríguez (el Bronco)
Independientes
Opiniones negativas en torno a los candidatos
¿Quién les gustaría que ganara?
Ricardo Anaya
23%
Andrés Manuel López Obrador
30%
Andrés Manuel López Obrado:
20%
José Antonio Meade
24%
Ninguno
17%
Ricardo Anaya
21%
José Antonio Meade
16%
Ninguno
8%
Margarita Zavala
11%
Margarita Zavala
5%
Jaime Rodríguez C. (el Bronco)
6%
Indeciso
5%
Pedro Ferriz
4%
Jaime Rodríguez C. (el Bronco)
3%
No sabe
2%
PRI
2%
Armando Ríos Piter
1%
PAN
1%
Pedro Ferriz
1%
Mejor preparado José Antonio Meade
45%
PRD
0%
Ricardo Anaya
42%
Morena
0%
Margarita Zavala
6%
Armando Ríos Piter
0%
Pedro Ferriz
4%
Movimiento Ciudadano
0%
Andrés Manuel López Obrador
3%
Reserva
0%
que 45% de los encuestados respondió que Meade Kuribreña; 42% que Anaya; 6%, que Zavala; 4%, que Ferriz de Con; y 3%, que López Obrador. Otra de las interrogantes fue ¿quién les gustaría que ganara la
elección?, a la que 30% de los encuestados respondió que el político tabasqueño López Obrador; 24%, que Meade; 21%, que Anaya, 8%, que ninguno; 5%, que Zavala; y 3%, que el Bronco.
La diferencia entre López Obrador y Meade Kuribreña fue de sólo seis puntos al cierre de febrero. La institución encuestadora precisó que el ejercicio tiene un margen de error de +-3.0%.
Lee la metodología escaneando con tu celular el código QR www.24-horas.mx
XAVIER RODRÍGUEZ
POPULARIDAD
Panorama electoral
Independientes
José Antonio Meade, abanderado de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), repuntó en las preferencias electorales al ubicarse en el segundo lugar, mientras que Ricardo Anaya (PAN, PRD y MC) ocupó la tercera posición, revela una encuesta realizada por la empresa Pauta Encuesta, a solicitud de 24 HORAS, aplicada del 23 al 28 de febrero pasado, es decir, cuando arreciaron los señalamientos sobre un supuesto lavado de dinero con el que se liga al panista, producto de la compra de un terreno en Querétaro y posterior venta de una nave industrial en 54 millones de pesos. En el sondeo aplicado a cuatro mil 850 ciudadanos con credencial de elector en territorio nacional, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales con 34%; y Meade Kuribreña se colocó en segunda posición, con 28% de las preferencias, dejando a Ricardo Anaya en tercer lugar con 25%.
Independientes
DIANA BENÍTEZ
COMICIOS 2018. UNA ENCUESTA ELABORADA POR LA EMPRESA PAUTA ENCUESTA, A SOLICITUD DE 24 HORAS, DEL 23 AL 28 DE FEBRERO, UBICA AL CANDIDATO DEL PRI EN SEGUNDO LUGAR, CON 28% DE LAS PREFERENCIAS ELECTORALES; Y AL PANISTA LO MANDA HASTA EL TERCER SITIO
Independientes
MÉXICO
CONTIENDA CERRADA Meade, en segundo lugar; Anaya, en tercero por escándalos
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
No es Meade, es el PRI
PRESIDENTE DEL PAN CONTRA CANDIDATO DE TODOS POR MÉXICO Aeroméxico vuelo 276 Avión Boeing 737-800
DAMIÁN ZEPEDA Asiento 4 E de la Clase Premier Mayor amplitud Pantalla táctil Descansapies Lámpara LED Toma de corriente a la energía eléctrica Rango de precio: 4 mil a 7 mil pesos en promedio
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
M
Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
JOSÉ ANTONIO MEADE
Defensa. Damián Zepeda aseguró que era el único “espacio disponible” que pudo encontrarle su equipo.
ESPECIAL
ás que una competencia atlética, en la que se pone a prueba únicamente la preparación individual de los participantes, la contienda presidencial asemeja una carrera de la Fórmula Uno, donde importan los reflejos, el temple y la forma física de los pilotos, pero también, y quizá más, el estado de las máquinas. Ni el más brillante de los conductores podría aspirar a ganar con un auto que echa humo o tiene un alerón roto o una llanta ponchada. Se señala con insistencia que la campaña de José Antonio Meade “no levanta”, pero ¿de quién es la culpa, del candidato o del partido? Es probable que Meade esté pagando el precio de la inexperiencia –recordemos que nunca ha tenido un cargo de elección, cosa que comparte, por cierto, con su coordinador de campaña y el presidente del PRI–, pero los yerros del candidato empequeñecen frente al desprestigio del partido que encabeza la coalición que lo postula. No lo digo yo. Lo dicen casi todas las encuestas. O, si usted duda de eso, dejémoslo en una sola: la que distribuyó entre los medios la campaña de Meade el viernes 16 de febrero. Realizado por Conteo SC, el sondeo dice que 38% de los encuestados nunca votaría por el PRI (contra 12% que dice lo mismo de Morena y 10% del PAN). ¿Cómo puede aspirar a ganar un candidato con un partido que genera tal rechazo? En días recientes se ha usado la imagen de El Pípila para describir a Meade. La idea es que el candidato lleva al PRI sobre su espalda como el minero héroe de la toma de la Alhóndiga de Granaditas cargaba una enorme losa. Pero la comparación es inexacta. En el caso de El Pípila, la losa le sirvió para no ser alcanzado por las balas de los soldados realistas. Y, al final, El Pípila logró su cometido: quemar la puerta de la Alhóndiga y permitir el asalto de los Insurgentes. Yo no creo que el PRI proteja a su candidato de nada. Más bien, Meade es como Sísifo tratando de empujar una enorme piedra cuesta arriba. Es difícil poner en duda sus cualidades como funcionario público. También lo es negar su inteligencia y honestidad. Personalmente, no creo que el PRI hubiese podido postular a alguien mejor. El que haya tenido que recurrir a quien no milita en sus filas es muestra de que la caballada interna no garantizaba el triunfo. Meade fue postulado con la esperanza de que su prestigio personal sirviera al PRI e incluso permeara en el partido. Creo que ha sucedido al revés: el desprestigio del PRI ha contaminado la imagen personal de Meade, como también reflejan las encuestas.
Asiento 14 F de la Clase Turista Pantalla táctil de menor calidad Entrada USB para aparatos electrónicos Tuvo una salida de emergencia en su ventanilla Rango de precio: 2 mil a 2 mil 700 pesos en promedio
Ataque. Javier Lozano, vocero de Meade, aseguró que Zepeda fue como “señor en first class #hayniveles”.
ESPECIAL
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
13
POLEMIZAN EQUIPOS DE MEADE Y ANAYA POR DIFERENCIA DE CLASES
Lozano y Zepeda chocan por asientos en avión SEPARADOS. EN UN MISMO VUELO, EL PRESIDENTE DEL PAN FUE VISTO EN UN ASIENTO DE PRIMERA, MIENTRAS QUE EL CANDIDATO MEADE VIAJÓ EN TURISTA KARINA AGUILAR
Ayer arreció la polémica debido al contraste de asientos que, en un mismo vuelo, utilizaron el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda, y el candidato presidencial de la coalición Todos Por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade Kuribreña. Fue el vocero del abanderado priista, Javier Lozano, quien inició el debate a través de su cuenta de Twitter @JLozanoA, al señalar que mientras José Antonio Meade viajaba en la fila 14 del vuelo AM 276 con destino a Guadalajara, Jalisco, “el presidente del PAN @damianzepeda va como señor en first class (primera clase) #hayniveles”, recalcó. Lo anterior, luego de que el dirigente panista y el candidato presidencial coincidieran en un vuelo a Guadalajara,Jalisco, para asistir a un evento organizado por la ANTAD. Las críticas a favor y en contra en redes sociales estuvieron presentes, pues hubo
CORTARÁ EL “CORDÓN UMBILICAL”
Meade buscará más autonomía para MP El candidato presidencial, de la coalición Todos por México (PRI-PVEM y NA), José Antonio Meade Kuribreña, dijo que en caso de llegar a la Presidencia de la República empoderará al Ministerio Público y cortará el “cordón umbilical” que tiene con el Poder Ejecutivo. “Estoy dispuesto a comprometer como presidente que si un Ministerio Público detecta que, como presidente cometa yo cualquier irregularidad, se va a sentir libre y empoderado de meterme a la cárcel”, dijo. En otro tema, negó que esté buscando una reunión con la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo: “ha quedado abundantemente claro quién está haciendo equipo con Elba Esther, con su yerno y con su nieto y más allá”. / KARINA AGUILAR
quien criticó a Meade por intentar mostrar una cara diferente a lo que es en realidad y por otro lado, algunos usuarios recordaron las prácticas del candidato panista, Ricardo Anaya, quien viajaba hasta Atlanta, Estados Unidos, para visitar a su familia, de forma continua. Ante la polémica, el dirigente nacional de Acción Nacional, aclaró a través de su cuenta de Twitter @damianzepeda: “Sobre el vuelo de hoy: mi equipo tuvo problemas para encontrar lugar para acudir a compromiso de trabajo. Según me informan fue el único espacio disponible, era ese lugar o no ir. Quien me conoce sabe cómo soy, no necesito fingir
Anaya quiere a la ONU en su comisión de la verdad El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, dijo que la comisión de la verdad que, aseguró, creará para investigar actos de corrupción contará con asistencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar que no se trata de una venganza y para que sea un proceso que ya no se pueda detener. “Yo he propuesto dos cosas muy concretas:
una fiscalía autónoma y una comisión de la verdad con auxilio internacional, solicitado directamente a la Organización de las Naciones Unidas con dos propósitos muy concretos”, dijo. “Primero, que no haya venganzas, que no se preste a vendettas; pero segundo muy importante, que iniciado este proceso nadie lo pueda detener, que se conozca la verdad y
como otros para tratar de dar la impresión de humildad”, justificó. Cabe recordar que desde el inicio de la precampaña, el abanderado de la coalición Todos Por México, Meade Kuribreña, se ha caracterizado por viajar en vuelos comerciales a todos sus eventos y romper así con la imagen de algunos ex candidatos priistas, que acostumbraban viajar en vuelos privados. Quienes también han sido vistos en avión comercial y clase turista son los abanderados de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y de la coalición Por México al Frente (PANPRD y MC), Ricardo Anaya Cortés.
se castigue la corrupción, incluyendo por supuesto el caso del Presidente de la República”, enfatizó el candidato. A diferencia de unos días, en los que señalaba al “PRI-gobierno” como el autor de los ataques a su persona, ahora explícitamente mencionó al titular del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto. “Quien no quiere que yo sea candidato y ha emprendido toda esta andanada en mi contra es el Presidente de la República: se llama Enrique Peña Nieto. Y la razón es muy sencilla, porque yo he dicho con absoluta claridad que vamos a romper el pacto de impunidad”, subrayó. / JORGE X. LÓPEZ
14
MÉXICO PUEBLA
AMLO: elección limpia sería un punto a favor de Peña Nieto
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
MILITANTES PANISTAS PIDEN SU RENUNCIA
Si se garantiza que las elecciones sean limpias, el presidente Enrique Peña Nieto tendrá un punto a su favor, consideró Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social), en entrevista con medios de comunicación luego de participar en la expo Alimentaria de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamental (ANTAD), realizada en Guadalajara, Jalisco. Si el presidente cumple su palabra, dijo, “se ganará un reconocimiento en la historia de México (…). Yo espero que no se metan (ni él ni el sistema), lo imploro, de eso estoy pidiendo mi limosna, de que la elección sea libre y que no haya fraude. Yo no establezco relaciones de complicidad con nadie, no soy (Carlos) Salinas, Diego (Fernández), (Ricardo) Anaya, yo soy Andrés Manuel, Andresmanuelovich”. El tabasqueño recordó que él ha padecido a un presidente abusivo, como Vicente Fox, quien hizo todo para robarse la elección de 2006 e incluso ofreció a Gustavo Ponce, quien fue su secretario de Finanzas cuando fue Jefe de Gobierno del otrora Distrito Federal, sacarlo de la cárcel si declaraba en contra de él, luego de que fue detenido por presunto lavado de dinero. “Ahora que el presidente Peña ofreció que no va a inmiscuirse en las elecciones, esto es mejor, ayuda mucho (…). Entonces yo tomo muy en serio esta declaración, declaración de que el Presidente no se va a inmiscuir en el proceso electoral, yo padecí de un presidente abusivo y antidemocrático, Vicente Fox”. Sobre el caso de Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición Por México al Frente, criticó que esté hablando de meter a la cárcel a Peña Nieto cuando no ha explicado la relación previa que tenía con él. / DIANA BENÍTEZ
En jaque, presidencia de Cordero en el Senado por debate electoral
Abogar. La libertad de expresión de Ernesto Cordero (centro) fue defendida por senadores de Morena, independientes y militantes “rebeldes” del PAN. / FOTO ESPECIAL
ACUERDO. INTEGRANTES DEL PRD COINCIDIERON EN LA DIMISIÓN AL ACUSAR A ERNESTO DE ARREMETER EN CONTRA DEL CANDIDATO DEL PAN, RICARDO ANAYA KARINA AGUILAR
El Senado de la República fue, ayer martes, escenario de la guerra electoral y las diferencias entre militantes del Partido Acción Nacional, quienes pidieron la renuncia de Ernesto Cordero –también panista– a la presidencia de la Mesa Directiva. Todo inició cuando la senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica de la Peña, hizo una moción para pedir la renuncia de Ernesto Cordero como presidente de la Mesa, por considerar que sus valoraciones y opiniones sobre la presunta responsabilidad de Ricardo Anaya en el delito de lavado de dinero, son parciales. “No puede usted estar usando la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, para estar reiteradamente atacando a uno de los contrincantes de la contienda electoral”, fustigó.
SENADORES DEL PT
PROTESTAS
Exigen a Ochoa Reza explicación por CFE
Los diputados federales del PAN, PRD y MC protestaron a pie de tribuna y criticaron con mantas la gestión de Rosario Robles en la Sedatu; y de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz con la leyenda: “Hijos de la estafa maestra”. Además, criticaron al presidente de la Mesa Directiva, el priista Edgar Romo, por el presunto uso faccioso del reglamento del órgano legislativo en perjuicio de Ricardo Anaya. / KARINA AGUILAR
Senadores del PT exigieron al presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, comparezca ante el Senado, para explicar el presunto uso discrecional de más de 424 mil millones de pesos que se asignaron de manera directa y sin ninguna justificación durante su gestión como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El vicecoordinador político del PT, Zoé Robledo, explicó que de acuerdo a información de la propia Auditoría Superior de la Federación y de una investigación independiente conocida como Índice de Riesgo de Corrupción, se registran 1.1 billones de pesos de asignaciones directas no justificadas desde diversas dependencias públicas. / KARINA AGUILAR
De inmediato, vino la defensa de los senadores del PRI y Verde Ecologista de México en favor de Cordero Arroyo, quienes enfatizaron que el presidente de la Mesa goza de libertad de expresión. No obstante, la fractura al interior de la bancada del PAN se hizo notar, cuando los senadores de este grupo como Laura Rojas, Raúl Gracia, Marcela Torres, Ernesto Rufo y Jorge Luis Preciado arremetieron contra Cordero, al que calificaron de traidor y de incongruente por mantenerse en el PAN, criticando a su candidato y apoyando abiertamente a Margarita Zavala, pero también, favoreciendo a José Antonio
Meade Kuribreña con sus posturas y opiniones. Fue el senador Víctor Hermosillo y Celada, quien advirtió que “quien no esté de acuerdo con Anaya y con lo que pasa en el PAN que se calle o se vaya” del partido. ESO ES CENSURA, DICE CUEVAS
Los senadores del partido Morena, “rebeldes” del PAN, e independientes, también defendieron la libertad de expresión de Cordero y su permanencia al frente del Senado. Javier Lozano, vocero del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, José Antonio Meade, asumió la defensa del ex secretario de Hacienda.
“Que vengan aquí a tratar con vulgares expresiones animadas más por la rabia, por la frustración, por la envidia y no por la razón también es inadmisible. Lo grave no es que hable el senador Cordero, lo grave es tengamos en México a un candidato a la Presidencia señalado de participar en una red de lavado de dinero”. La ex panista Gabriela Cuevas calificó de censura la postura de los legisladores de Acción Nacional y del sol azteca en contra de Ernesto Cordero Arroyo. A pesar del debate, la moción de destitución hecha por el PAN y PRD no procedió.
Mensaje. AMLO se pronunció por unos comicios “limpios”.
CUARTOSCURO
Ordena juez federal entregar el expediente de Alejandro Gutiérrez César Jiménez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, confirmó que recibió la notificación de un juez federal, el cual ordenó a los jueces locales entregar el expediente de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario adjunto del CEN del PRI, acusado de desviar 250 millones de pesos del erario de Chihuahua hacia las campañas electorales del partido en
2016, y quien se encuentra recluido en el penal Aquiles Serdán. “Se recibió la notificación del juez federal en donde ese juez se estima competente para conocer del caso Gutiérrez Gutiérrez, pero los jueces de Chihuahua, en respuesta solicitan copia de la resolución para conocer con exactitud los fundamentos en que se basa el juez federal, a fin de estar en condiciones de decidir lo
que corresponda. Cuestión que hasta la fecha no tengo noticias haya sucedido, la discusión está pendiente”, expresó Jiménez en una entrevista con 24 HORAS. El magistrado presidente explicó que serán los jueces quienes examinen el asunto y digan si procede que el caso se quede en la entidad o declinen en competencia en favor del juez federal.
“No toca a la presidencia decidir esa cuestión, sino a los jueces que intervienen en los casos. A ellos y solo a ellos corresponde decidir lo respectivo, con independencia de criterio”, resaltó Jiménez. En tanto fuentes consultadas del Tribunal de la entidad calificaron como excesivo que los juzgadores soliciten elementos de prueba (copia de la resolución). / DANIELA WACHAUF
MÉXICO PUEBLA
SE TRATA DE UN “PREVENIBLE Y ATROZ FENÓMENO”
La ONU solicita a México erradicar los feminicidios
Instalación. De cara al Día Internacional de la Mujer, la agencia de publicidad J. Walter Thompson participó en una campaña para visibilizar la violencia de género y exigir su erradicación. Se exhibe en el Parque de la Luz. / FOTO CUARTOSCURO
PROPUESTA. LLAMAN ORGANIZACIONES A INVESTIGAR LAS MUERTES DE MUJERES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DANIELA WACHAUF
En el marco del Día Internacional de la Mujer el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Jan Jarab, dijo que las autoridades deben tomar acciones urgentes para erradicar los feminicidios, que todos los días cobra 7.5 vidas. “Hacemos un llamado a las instituciones del estado mexicano para reforzar todas las acciones y proveer recursos necesarios para erradicar este prevenible y atroz fenómeno. No puede haber justificación para la violencia de género, no hay excusa para respuestas negligentes”, consideró Jrab, durante la instalación artística de signos de Venus, en el Parque de la Luz, enfocada en hacer énfasis en la magnitud de la violencia. Destacó que si bien ha incrementado el interés político por combatir la violencia de género, no se ha logrado cambiar la situación en el país; resaltó que, desde su perspectiva, el tema de impunidad y de procuración de justicia sigue siendo clave. Durante el evento se presentó el informe La Violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985- 2016, el cual detalló que en 2016 48.4% se cometieron feminicidios con arma de fuego, 17.2% ahorcamiento y 16.6% con objetos cortantes. Entre los estados con mayor incidencia
en ese año fueron: Colima, Guerrero, Zacatecas. Chihuahua y Morelos, mientras que los municipios afectados resultaron ser Acapulco, Guerrero, Tijuana, Baja California y Ciudad Juárez, Chihuahua. Con el lema “Alto al feminicidio; el momento es ahora. Ni una menos”, Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México, señaló que cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo y 14 de los 25 países con mayor número de feminicidios están en América Latina y el Caribe. Comentó que lograr la igualdad de género es un pilar fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, añadió que esto no será posible si no se pone fin a la violencia que enfrentan las mujeres y las niñas. María de la Luz Estrada, directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), convocó a las autoridades a investigar toda muerte con violencia de una mujer con perspectiva de género y derechos humanos para evitar la impunidad. “Si no tenemos investigaciones efectivas que vinculen a proceso a los asesinos, van a seguir ahí. El Poder Judicial no juzga con perspectiva de género y eso ha hecho que muchos casos que se logran clasificar como feminicidio los vuelven a clasificar como homicidios”, expuso. Por su parte, Miguel Oscariz, el nuevo CEO y presidente JWT México, señaló que la instalación artística fue un trabajo por parte de la agencia de publicidad, J.Walter Thompson para demostrar que el sector privado posee un gran potencial para tomar acción y ser parte en la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres, visibilizando esta pandemia.
15
Urgen a los hombres a tocarse por... salud En México, en lo que va del año se han realizado 94 mil exámenes para medir niveles de glucosa y 40 mil pruebas rápidas de antigénico prostático, que son las principales causas de enfermedad y muerte entre los hombres, informó Florentino Castro, director general del ISSSTE, al dar a conocer los resultados de la campaña: Febrero, mes de la salud del hombre. En conferencia de prensa, realizada de manera conjunta con José Narro Robles, secretario de Salud, y el vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez, Castro dijo que el objetivo fundamental de la campaña es crear conciencia entre los hombres sobre la necesidad de prevenir la salud y detectar a tiempo las enfermedades. Informó que el ISSSTE atiende a 13 millones de mexicanos, de los cuales 7.4 millones son mujeres y 5.7, hombres. Indicó que la esperanza de vida de las mujeres, según los últimos datos del INEGI, es de 78 años de edad, mientras que la de los hombres es de 73; es decir, los hombres viven cinco años menos. “Porque las mujeres han aprendido a cuidar su salud, a detectarse a tiempo, a estar con el médico de manera oportuna”, destacó el funcionario. Dijo que el cáncer de testículo es curable si se detecta a tiempo en 99% de los casos y que lo único que se requiere es enseñar a los hombres, como en su tiempo ocurrió con las mujeres, a tocarse, con el fin de detectar (un posible daño. Indicó que de 40 mil 396 hombres que se hicieron un chequeo, 10 mil 250 hombres des-
CUARTOSCURO
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
TRISTE REALIDAD
17 decesos
diarios de varones por cáncer de próstata registra el ISSSTE
1.1 millones
de hombres de entre 15 y 35 años han sido afectados por cáncer testicular
cubrieron que padecen una enfermedad. Por ejemplo, se confirmaron 133 casos de cáncer de próstata, 677 hiperplasias prostáticas; mil 20 diagnósticos de diabetes, mil 32 de hipertensión, 4 mil 427 de sobrepeso y 2 mil 961 de obesidad, los cuales ya reciben tratamiento. Destacó que el ISSSTE cuenta con esta campaña desde 2017 y que este 2018 se sumó la Secretaría de Salud y el Seguro Social, y la impulsarán hasta asegurar que los hombres hagan conciencia sobre la importancia de cuidar su salud. Narro dijo que prevenir evita enfermedades y fomentar la salud debe ser el camino que se debe recorrer. / ALEJANDRO GRANADOS
507,068
600,000
MIÉRCOLES
500,000
500,000 Tel: 14 54 40 39 @barxoc Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx
7 DE MARZO DE 2018
400,000
INDICADORES ECONÓMICOS
400,000 IPC (BMV) 47,884.03 0.34% DOW JONES 24,886.57 0.05% NASDAQ 7,372.01 0.56% 300,000
DÓLAR 19.05 -0.52% VENT. 18.73 -0.67% INTER.
EURO 23.61 0.16% VENT. 300,000 23.21 -0.08% INTER.
MEZCLA MEX. 55.68 0.39% WTI 62.60 0.04% BRENT 65.79 0.38%
234,406
NEGOCIOS
200,000
200,000
164,916
DIMITE EL ASESOR ECONÓMICO DE TRUMP QUE SE OPONÍA AL ARANCEL
Descalifica el mayor banco de EU el impuesto al acero 100,000
100,000
2004 2006
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2004 2006
2008
2010
2012
2014
2016
2018
Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA)
acero cada empresa sufriría un impacto equivalente a entre 12 y 17% de su utilidad operativa ajustada de 2017. Goldman Sachs apuntó que imponer tarifas generales a todas las importaciones de acero y aluminio, el mayor impacto económico recae sobre los aliados comerciales de EU como Canadá, México y la Unión Europea, e irónicamente reduce el impacto económico sobre Rusia y China, cuando esta última ha sido criticada por exportar acero subsidiado. El presidente Donald Trump anunció su intención de imponer un arancel de 25% al acero y de 10% al aluminio que ingresa a Estados Unidos, bajo el argumento de amenaza a su seguridad nacional. No obstante, Goldman Sachs advierte que los aranceles pueden perjudicar a Estados Unidos al elevar costos a sus productores de sectores industriales, además de que dañaría a sus aliados más que a sus rivales económicos. / REDACCIÓN
Exportaciones de autos rompen cifra récord los primeros dos meses del año, México embarcó a EU, principalmente, más de Autos Made in En medio millón de vehículos ligeros, una cantidad no vista desde que se tiene registro México en EU En los primeros dos meses del año, México embarcó a EU, principalmente, más de Autos Made in ligeros Producción de vehículos Exportación de vehículos medio millón de vehículos ligeros, una cantidad no vista desde que se tieneligeros registro Unidades, enero-febrero Unidades, enero-febrero de cada año México en EUde cada año 700,000 Producción de vehículos ligeros
632,107
Unidades, enero-febrero de cada año 700,000 600,000
632,107
Gary Cohn, el principal asesor económico del presidente de EU, Donald Trump, renunciará a su cargo en las próximas semanas por sus desacuerdos con el mandatario sobre la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, y que amenazaba con desatar una guerra comercial global. Cohn destacó que ha sido un honor “promulgar políticas económicas a favor del crecimiento en beneficio del pueblo estadounidense, en particular la aprobación de una reforma fiscal histórica”, mencionó en una breve nota difundida por la Casa Blanca. A Cohn, de 57 años, se le considerado como un defensor del libre comercio. Fue presidente de Goldman Sachs antes de hacerse cargo de la política económica de la Casa Blanca./ REDACCIÓN
507,068
500,000
507,068
600,000 500,000
500,000 400,000
500,000 400,000 400,000 300,000 400,000 300,000
234,406 300,000 200,000
300,000 200,000
164,916
200,000
164,916
234,406
200,000 100,000
100,000
2004 2006 2004 2006
Cohn, primera baja de una guerra sin iniciar
Unidades, enero-febrero de cada año
600,000
2008
2010
2012
2014
2016
2018
Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) 100,000
OTRO QUE SE VA DE LA CASA BLANCA
600,000 Exportación de vehículos ligeros
2008
2010
2012
En contraste con la caída en las ventas de vehículos en el mercado local, la producción y exportación, principalmente a Estados Unidos, alcanzó en el primer bimestre del año un nivel récord. De acuerdo con datos de la industria, en los primeros dos meses del año se vendieron 9.4% menos autos en el mercado local en relación con el mismo lapso de
2014
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
H
emos visto que en los últimos 12 meses, considerando el cierre de febrero de 2018 vs. febrero de 2017, el mercado de capitales (S&P/BMV IPC), conocido como la Bolsa, registró un crecimiento de 1.2%, lo cual se ubica por debajo de otros mercados accionarios, en especial si lo comparamos con emergentes como el de Brasil, con un rendimiento cercano a 27% en el mismo período. Medido en términos de dólares en el mismo período, la Bolsa dio un rendimiento de 7.8% vs. 23% del Bovespa. Es decir, ni a pesar de un
movimiento cambiario a favor en este período, el rendimiento se aproxima. ¿Por qué tiene un potencial limitado? Desde mi punto de vista tiene que ver con el bajo crecimiento de la economía hasta el momento apenas por arriba de 2.0% anual, pero también por expectativas aún inciertas en torno al resultado de las elecciones presidenciales próximas, al desarrollo incierto de las renegociaciones del TLCAN, la política monetaria de la Fed y, ahora, a sumarle el riesgo de un proteccionismo comercial que al final generan que, de nuestros dos motores de crecimiento, por el momento veamos el motor externo de actividad comercial con buen dinamismo, pero el motor interno, todavía con bajo consumo. Del motor externo, el crecimiento económico de EU impulsa nuestra actividad comercial, al mismo tiempo de buscar otros merca-
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2016
2018
2004 2006
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2017, un comportamientos similar al estadounidense, en donde la comercialización en el mismo periodo disminuyó 2.3%. A contracorriente con la caída generalizada en Estados Unidos, en los primeros dos meses se enviaron desde México al vecino del Norte más de medio millón de unidades, un nivel no visto desde 1988.
Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA)
Potencial limitado de la Bolsa en México FINANZAS 24
2004 2006 100,000
dos. El problema será en el mediano plazo, si el proteccionismo comercial se “oficializa” con los aumentos de aranceles por parte de Estados Unidos y la lógica y rápida respuesta del resto del mundo. En lo interno, vemos varios factores que vienen perjudicando el desempeño de la economía. 1. Seguimos viendo una caída en el M1 (indicador de liquidez), ayudando así a “controlar la inflación”. 2. Una menor disponibilidad de recursos genera que las ventas minoristas registran tasas de crecimiento negativo del orden de -2.0%. 3. El financiamiento bancario más restringido en la parte de consumo, con una desaceleración en el uso de tarjetas de crédito y los créditos de nómina “personal”, pero también con un seguimiento más cuidadoso de su cartera por parte de bancos, sofomes y
Eduardo Solís, de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, dio a conocer que la participación de vehículos mexicanos en el mercado estadounidense durante el primer bimestre llegó a 15.3%. En el periodo que se reporta se enviaron a Estados Unidos 73.9% de los autos que México exportó al mundo; 7.7% se embarcaron a Canadá y 4.9% a Alemania. / REDACCIÓN
sofipos para evitar el crecimiento en la morosidad y calidad de las carteras. Todo esto repercute en las ventas de las empresas y que trimestralmente dan a conocer a los inversionistas. Al cierre del cuarto trimestre del año, las empresas tuvieron en conjunto un crecimiento en ventas de 7.6%, un flujo operativo de 8.1% y una utilidad neta del orden de 8.0%. Este resultado fue superior al tercer trimestre del año, pero en términos de ventas y flujo operativo (Ebitda) estuvieron por debajo del mismo período de 2016. Además, el comparativo que tendrán al cierre del primer trimestre de 2018 será “complicado”. A eso hay que sumarle que la tasa de fondeo diaria “libre de riesgo” se ubica en 7.5% anual. Por ello, la selectividad puede ser una salida en estos momentos de inversión. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Las automotrices General Motors y Ford Motor verían una reducción de sus ganancias de unos mil millones de dólares cada una, con base en la producción de 2017, por un alza en los aranceles al acero, la materia prima esencial para las empresas de este sector, según un análisis de Goldman Sachs, la firma de inversión que dejó Gary Cohn para sumarse al Gobierno de Trump como su principal asesor económico y que este martes renunció. De acuerdo con versiones periodísticas, el financiero (quien ocupó el segundo cargo más alto en la firma cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIX) estuvo a cargo de la estrategia económica en Donald Trump, incluida la reforma fiscal, pero se oponía a la medida arancelaria que, según el informe de Goldman Sachs, tendría un severo impacto en la industria automotriz estadounidense. En un análisis, el mayor banco de inversión de EU explicó que si la tarifa de 25% se traduce en un incremento similar en los precios del
NEGOCIOS PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
Napito y sus dólares SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
L
a posibilidad de que Napoleón Gómez Urrutia llegue a senador por la vía plurinominal está más latente que nunca, ya que a pesar de las innumerables señalizaciones sobre este personaje, Morena, de Andrés Manuel López Obrador, lo mantiene en su lista. El caso Ricardo Anaya ha acaparado los reflectores y, por un momento, se han olvidado de Napito, pero obreros mineros no olvidan quién es este personaje, y nos comentan que información del expediente del fideicomiso de 55 millones de dólares revela que entre las personas que participaron en el manejo de dichos recursos se encuentra el que
fuera tesorero del Sindicato Minero Nacional, Héctor Félix Estrella, y el asistente de Napo, Gregorio Pérez Romo. Desde 1988, el padre de Gómez Urrutia, Napoleón Gómez Sada, dirigente del Sindicato Minero Nacional, formalizó con Multibanco Comermex (ahora Scotiabank Inverlat) el fideicomiso F/9645-2, para que dicha institución administrara 5% de las acciones de Minera Cananea que debían ser entregadas a los mineros. A pesar de que no tenía facultades; ya con el poder sindical, Gómez Urrutia decretó la extinción del fideicomiso, y en teoría entregó 22 millones de dólares a obreros sindicalizados, sin que los haya identificado, por lo que se presume que no eran en realidad trabajadores, sino personas a su servicio. A este respecto, miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Siderúrgicos, Metalúrgicos y Conexos, opositor a Napi-
to, advierten que no hubo una respuesta legal a este desvío de recursos, por lo cual debe ser investigado plenamente antes de que llegue al Senado de la República. La indagatoria seguida en contra de Gómez Urrutia mereció que en 2006, el Juzgado 32 de Distrito en Materia Penal del Distrito Federal abriera el expediente 149/2006. De acuerdo a información relacionada con la investigación, Pérez Romo, quien en pocos años pasó de ser el chofer de Napito a hombre de todas sus confianzas, manejó recursos de algunas cuentas del Sindicato Minero Nacional para depositarlas en cuentas de allegados de Gómez Urrutia. Todo un tinglado que merece ser investigado a profundidad, no cabe duda. IZZI PRESIONA A COMPETIDORES Fiel a su tradición, la empresa de telecomunicaciones izzi ha iniciado el año presentando su nueva oferta de productos, escalando aún más la apuesta por una Internet de alta velocidad y sobre todo destacando precios bajos. Bajo el mando actual de Salvi Folch, presentó un paquete dirigido a hogares,
17
que por 500 pesos al mes ofrece 50 megas de banda ancha y llamadas ilimitadas a números fijos y móviles en México, Estados Unidos, Canadá, América Latina y Europa, algo que conoce bien, ya que fue el primer operador en hacer esto con un costo fijo. No hay que olvidar que desde 2014 se ha mantenido a la vanguardia en el lanzamiento de planes atractivos, por lo que ahora va por los consumidores que demandan una Internet de mayor velocidad. Además, fue el primero en ofrecer un paquete con una velocidad mínima garantizada de 10 megas. Y en 2015 revolucionó el mercado para pequeñas y medianas empresas. Ahora queda esperar la respuesta de los competidores, quienes, a pesar de sus intentos por responder a izzi Telecom, generalmente se quedan cortos en términos de características, calidad y precio. Excelente estrategia que, sin duda, beneficia a los consumidores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
RESOLUCIÓN DEL IFETEL
SANCIONES. EL REGULADOR SEÑALÓ QUE EL DESACATO IMPLICARÍA MULTAS ECONÓMICAS DE 0.3 A 10% DE SUS INGRESOS
Indagatoria. Desde septiembre del año pasado, el órgano antimonopolios inició el procedimiento en respuesta a una denuncia.
Cofece investiga concentración en el mercado de las gasolinas Impugnación. La empresa que controla Telmex, Telcel, Telnor y otras compañías de telecomunicaciones, propiedad de Carlos Slim, se inconformó con el regulador. Sobre la determinación de América Móvil de no subsidiar ni financiar las operaciones de la entidad separada, indicó que dicha empresa está obligada a dar viabilidad económica a la nueva compañía. La directora general de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión del Ifetel, Lorely Ochoa Moncisvais, expuso que el proyecto es claro en lo que respecta a la garantía técnica, económica y financiera,
Promueve ANIERM mayor flujo comercial con Guatemala El comercio de México con Centroamérica representó 21% del intercambio con América Latina y el Caribe, casi 25% de las exportaciones y 17% de las importaciones realizadas por México de países de la región Centroamericana.
la cual corresponde al Agente Económico Preponderante (AEP). “Por ello, deberá aportar a las nuevas empresas, los recursos que sean necesarios para su operación, que incluyen capital humano, recursos financieros, económicos de infraestructura, datos, todo lo que se requiere para que operen e implemente efectivamente la separación funcional y para eso son los tres planes”, detalló. / NOTIMEX
En este contexto y para maximizar la apertura con Centroamérica, Arturo Pérez Behr, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) se reunió con Arturo Duarte, embajador de Guatemala en México, y otras autoridades de ese país. Para este año, la agenda de trabajo de la asociación atenderá las solicitudes que haya de mexicanos que deseen llevar sus productos a Guatemala y de guatemaltecos que deseen hacer negocios con mexicanos. / REDACCIÓN
ESPECIAL
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) indicó que aunque América Móvil impugne la resolución sobre la separación de Telmex y Telnor, deberá continuar con dicha acción debido a que la ley así lo establece. Puntualizó que de no acatar cada uno de los nueve requisitos podría ser acreedor a una multa de entre 0.3 y 10% de sus ingresos, dijo el titular de la Unidad de Política Regulatoria del órgano regulador, Víctor Manuel Rodríguez Hilario. “Es algo que ya está establecido en la propia ley y se sigue un procedimiento por parte de la Unidad de Cumplimiento, en la cual, en un momento pueda ser sancionable conforme a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión y el Instituto no se pueda apartar de ese marco regulatorio vigente”, sostuvo en reunión con representantes de medios.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) atenderá una denuncia sobre una posible concentración ilícita en el mercado de la comercialización, distribución y expendio al público de gasolinas y diésel. El órgano antimonopolios dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación y en su página de Internet el inicio de la averiguación el pasado 6 de septiembre. En el documento señala que a partir de la reforma energética, los expendedores de gasolina y diésel buscan esquemas para lograr economías de escala por lo que, podrían haberse llevado a cabo procesos de consolidación
De los jóvenes, 53% de los créditos para vivienda El Infonavit está preparado para responder a la demanda de vivienda, por la generación de empleos sin precedentes, dijo el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, David Penchy-
de expendedores mediante adquisiciones, fusiones, consorcios o “alianzas comerciales”. Estas operaciones con el objetivo es reducir costos, mejorar la proveeduría de insumos, de logística o ampliar la oferta de estos combustibles, no necesariamente son concentraciones ilícitas. Por ello, recomendó a los agentes económicos de este sector notificar de forma preventiva cualquier proyecto de asociación o concentración, con el objeto de ponderar su posible impacto en las condiciones de competencia que prevalecen en los mercados de estos combustibles. / REDACCIÓN
na Grub. En gira por Tamaulipas y Nuevo León, recordó que hace un tiempo era impensable otorgar un crédito hipotecario a los jóvenes, pero desde 2016, 53% de las hipotecas se otorgan a derechohabientes de entre 21 y 35 años. En 2017, el Infonavit derramó más de 246 mil millones de pesos, y de esa cantidad, ocho mil 776 millones fueron para Tamaulipas. “En 2017 rompimos la meta en 33%, y este año queremos rebasarla nuevamente y llegar a 26 mil créditos, que se sumarán a los 540 mil que se han otorgado en la entidad. / REDACCIÓN
GABRIELA ESQUIVEL
América Móvil debe cumplir con separación de Telmex
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
7 DE MARZO DE 2018
Lula pierde batalla legal para evitar prisión de enero pasado, es confirmada tras los recursos que presentaron sus abogados y que deben ser juzgados en los próximos días. Los abogados del ex Presidente habían presentado al STJ un recurso de “hábeas corpus” para que garantizarán que no ingresaría en prisión hasta que se agotaran todos los recursos posibles. Sin embargo, los cinco jueces del STJ votaron en contra de la concesión del “hábeas corpus”, y dijeron que no existe “ilegalidad” en la encarcelación de Lula da Silva si fracasan los recursos a
Impulsan Frente contra Maduro
SEÚL Y PYONGYANG ACUERDAN CELEBRAR CUMBRE EN ABRIL
Norcorea acepta parar sus pruebas de misiles Seúl.- Corea del Norte aceptó celebrar en abril próximo una cumbre intercoreana y congelar sus pruebas de armas nucleares, reveló ayer Chung Eui-yong, jefe de seguridad nacional de Corea del Sur. Además, añadió, Norcorea también expresó su disposición de dialogar con con Estados Unidos sobre la desnuclearización de la península. En una conferencia de prensa, a su regreso a Seúl, luego de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un, Chung reveló detalles del histórico encuentro y los resultados alcanzados durante su visita. Quien fuera el principal enviado del presidentesurcoreano,MoonJae-in,a Corea del Norte dijo que el líder norcoreano aceptó celebrar a finales de abril próximo la tercera cumbre bilateral. Chung dijo que la cumbre entre el presidente Moon y Kim Jong-un, se celebrará en la Casa de la Paz, una instalación surcoreana en el Área de Seguridad Conjunta (JSA, según sus siglas en inglés) de Panmunjeom, dentro de la llamada Zona Desmilitarizada (DMZ), ubicada al sur de la frontera común. “El Sur y el Norte han acordado establecer una línea directa entre sus líderes para permitir consultas cercanas y una reducción de la tensión militar, al tiempo que también acordaron sostener la primera conversación telefónica antes de la tercera cumbre intercoreana”, explicó el enviado, según un reporte de la agencia informativa Yonhap. El funcionario destacó que durante su viaje de dos días a Pyongyang como enviado especial del presidente Moon, Corea del Norte también reiteró su compromiso de deshacerse de sus armas nucleares. “El lado Norte afirmó claramente su compromiso con la desnuclearización de la península coreana y dijo que no tendría ninguna razón para poseer armas nucleares si se garantizara la seguridad de su régimen y se eliminaran las amenazas militares contra Corea del Norte”, subrayó. Corea del Norte, precisó, también expresó su disposición de mantener
REUTERS
BAJAN LA TENSIÓN. KIM JONG-UN TAMBIÉN MOSTRÓ DISPOSICIÓN PARA HABLAR CON ESTADOS UNIDOS SOBRE LA DESNUCLEARIZACIÓN
Acercamiento. Chung Eui-yong, jefe de Seguridad Nacional de Corea del Sur, se reunió con el líder norcoreano, Kim Jong-un.
Y EU IMPONE SANCIONES El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer nuevas sanciones -que no especificó- contra Corea del Norte por utilizar un arma química en el asesinato de Kim Jong-nam, hermano del líder norcoreano, Kim Jong-un. Este anuncio llegó el mismo día en el que Kim Jong-un se mostró dispuesto a negociar con EU su desnuclearización, un ofrecimiento que el presidente estadounidense, Donald Trump, acogió con cautela, pero con la expectativa de que pueda dar frutos
diálogos “sinceros” con EU sobre las formas de realizar la desnuclearización de la península y normalizar los lazos bilaterales de los países. Antes de su visita de dos días a Corea del Norte, Chung dijo que su misión incluía persuadir al Norte de reanudar su diálogo con Estados Unidos, hecho que el presidente de Corea del Sur consideró un requisito previo para reiniciar las negociaciones internacionales para acabar con
la ambición nuclear norcoreana. Chung dijo que Corea del Norte también prometió suspender todas las provocaciones militares, incluidas las pruebas nucleares y los lanzamientos de misiles balísticos, mientras sus conversaciones con EU estén en marcha. Pyongyang ha realizado 10 lanzamientos de misiles balísticos desde que Moon asumió la presidencia en mayo de 2017, además durante ese periodo, en septiembre pasado, también realizó su sexto y más poderoso ensayo nuclear. El reciente acercamiento entre las dos Coreas de dió luego de la reanudación del diálogo intercoreano para discutir la participación de Corea del Norte en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang. El líder de la delegación surcoreana reveló además que viajará en los próximos días a Estados Unidos para explicar el resultado de la visita a Norcorea y que tenía un mensaje del Gobierno de Corea del Norte para entregar al presidente Donald Trump. / AGENCIAS
Caracas.- Sectores políticos y sociales contrarios al Gobierno de Nicolás Maduro celebraron ayer un multitudinario acto llamado “Venezuela no se rinde” en el que dieron el primer paso para la conformación de un “Frente Amplio Nacional” cuya creación definitiva está prevista para el próximo jueves. “Los que hoy estamos aquí (...) hemos decidido sobreponernos a fracturas, éxodo, división, desesperanza y tristeza par convocar a la unidad nacional, a sumar esfuerzos para derrotar el Gobierno”, se extrae de la proclama leída por la periodista Alba Cecilia Mujica al final del evento en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas. En el texto, fruto de las conversaciones entre representantes del sector salud, petrolero, académico, estudiantil y empresario, entre otros, se defiende que es la “hora de impulsar y darle fuerza a formas organizativas unitarias e incluyentes cuya formación resulte de un amplio consenso”. El documento convocó a los que comparten las ideas de cambio a la “activación inmediata para restablecer la plena vigencia de la Constitución y emprender la irrenunciable tarea de reconstruir al país”. Exigió la “inmediata activación” del canal humanitario para la entrada de alimentos y medicinas solicitado por la oposición hace meses y rechazado por el Gobierno bajo pretexto de que puede dar lugar a una “invasión encubierta”. “Así como la aplicación de una política económica que acabe con la hiperinflación”, cifrada en
EN LA COMPETENCIA Tras el cierre del proceso de postulaciones para la elección presidencial del 20 de mayo, quedaron 5 candidatos: Nicolás Maduro va por la reelección Henri Falcón, ex gobernador del estado Lara Javier Bertucci, pastor evangélico Luis Alejandro Ratti, empresario Reinaldo Quijada, ingeniero
2017 por el Parlamento, ante la falta de cifras oficiales, en más del 2,600 %. Los movimiento convocados asumen, siempre según la proclama, “dar la libertad plena a presos políticos, perseguidos y judicializados”. Exigió además que “se restablezca la institucionalidad democrática, el equilibrio de poderes y la plena vigencia de la Constitución” y calificaron de “fraude” a la Asamblea Nacional Constituyente. En el acto estuvieron presentes varios diputados opositores de diferentes partidos, familiares de fallecidos durante las protestas antigubernamentales de 2014 y 2017 y de los calificados como “presos políticos” por los antichavistas, así como representantes del mundo académico y empresarial. Este grupo se constituye en paralelo a la Mesa de la Unidad Democrática, (MUD) conformada por los partidos de oposición, que decidieron no participar en la elección presidencial. / AGENCIAS
EFE
MUNDO
Río de Janeiro.- Un tribunal superior de Brasil rechazó ayer el pedido de la defensa del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, condenado en segunda instancia a más de 12 años de prisión, para evitar su encarcelamiento por corrupción, en una batalla que pone en riesgo sus planes de reelección. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil, una de las mayores cortes del país, negó a Lula da Silva el derecho a evitar la prisión preventiva si la condena en segunda instancia, emitida el 24
la condena por 12 años y un mes. “Es una mera suposición que el paciente (Lula) será encarcelado”, dijo el juez Jorge Mussi, del STJ, quien añadió que “aunque hubiese riesgo (de cárcel) no se vislumbra ilegalidad o abuso de poder en la ejecución de la pena privativa de libertad”. Sepúlveda Pertence, expresidente de la Corte Suprema y recién contratado por Lula da Silva, para defenderle, aseguró que existe una “falaciosa presión de órganos importantes de la prensa para forzar su condena”, y pidió que se “reafirme el principio constitucional básico de la presunción de inocencia”. / AGENCIAS
Unidos. La nueva agrupación es impulsada por diputados opositores de diferentes partidos y familiares de presos y fallecidos durante las protestas.
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
WHATSAPP PLANEA UNA NUEVA CARACTERÍSTICA PARA SABER CUANDO ALGUIEN REENVÍA TUS MENSAJES
Aplicaciones similares
100%
iniciativa mexicana
GERARDO DEL CASTILLO
La comunicación en una empresa es primordial y la tecnología ha facilitado la interconexión de las diferentes áreas que la conforman; sin embargo, en ocasiones, algunas tareas quedan sólo en lo dicho dificultando el seguimiento de cómo se cumplen. Para esas situaciones se ha creado una aplicación llamada Netbee Pocket, diseñada por Edgar Valentín Torres Domínguez, con ayuda de profesionales mexicanos y gente de Silicon Valley. Ésta funciona de manera similar a WhatsApp, pero con el añadido de asignar tareas y agendarlas. EL NACIMIENTO DE UNA IDEA
Domínguez Torres explica a 24 HORAS que 60% de las pérdidas de productividad en una empresa se debe a problemas de comunicación. Con esta idea en la cabeza, comenzó el desarrollo de un software para el manejo de asignaciones de tareas al interior de una compañía. Empero no fue hasta que sus clientes aportaron ideas que se pudo ver la viabilidad del proyecto y, tras dos años de desarrollo, la aplicación fue lanzada el 15 de enero de manera gratuita para cualquier celular. “Esto se logra gracias a que la aplicación reconoce los números telefónicos de cualquier otra persona que tenga Netbee Pocket instalado, al igual que Whatsapp, es por eso que te da un código para evitar identidades falsas y asegurarse que no hay ningún bot”, señala el creativo. DETRÁS DE LA GENTE
Netbee Pocket se inspiró en aplicaciones similares como Slack y Asana. “Éstas se centran en dar asignaciones a un grupo de trabajo, pero con una cultura laboral anglosajona, en la que cada quien sabe qué tiene que cumplir”, explica Torres Domínguez “Sin embargo, en América Latina parece haber una necesidad de ir supervisando a las personas, incluso hay puestos de mánager de proyectos para vigilar que las tareas se realicen”, agrega. Torres Domínguez indica que, con esta plataforma, no será necesario
+
Asana
Todoist
Evernote
Ideada para aumentar la productividad, combina comunicación y colaboración en equipo en un mismo lugar. Se pueden sincronizar otras aplicaciones
Ésta es una forma sencilla para que los equipos hagan seguimiento del trabajo, desde tareas y proyectos hasta conversaciones y notificaciones
Puedes hacerle seguimiento a todas tus actividades: desde cosas simples como las compras del supermercado, hasta tus proyectos más ambiciosos
Escribe, recopila y captura ideas en notas y libretas en varios formatos, incluyendo: textos, dibujos, fotos, audio, video, PDF, capturas web y más
¿Cómo funciona?
1.
Descarga la aplicación
2.
Ingresa tu teléfono
3.
Recibe un código de acceso
4.
Conoce qué contactos ya están conectados
5.
Haz grupos de trabajo
6.
Platica con grupos o personas en un chat
Conoce Netbee Pocket, una aplicación que hará más provechosa a tu compañía al combinar la comunicación que necesita con la asignación de tareas al personal
tener un supervisor, ya que una vez que se crea el chat grupal, se pueden asignar tareas a las personas y darles un tiempo estimado para terminarlo. “Al mismo tiempo se puede tener comunicación continua y al final poder evaluar al personal”, aclara el creador de la app. Cabe destacar que una vez que los usuarios tienen sus tareas asignadas reciben notificaciones para recordarles que el tiempo de entrega se acerca. Ahora no habrá más pretextos. LA MASIFICACIÓN
Torres Domínguez comenta que lo que se busca es que la aplicación se conozca y llegue a todo el mundo. E incluso, ya planean una versión que contenga estadísticas para saber, por ejemplo, quién cumple de mejor manera sus tareas y quién es de confianza. Si bien aún lo están trabajando, podría tener un costo de199 pesos al año.
7.
Usa el chat para mandar archivos multimedia
8.
Asigna tareas a grupos o personas
9.
Ponles una fecha límite
10.
Evalúa el trabajo y da retroalimentación por el chat
Conquistando el mundo el mundo Conquistando Se ha descargado en Estados Unidos
España
México
FOTO: ESPECIAL GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
tecno
Slack
Está disponible en
Inglés
Chino
Alemán
Francés
20
VIDA+ PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
EL PRECIO DE LA FAMA
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
L
a actriz Eiza González está triste porque siente que en México la han atacado mucho con comentarios sobre su atuendo o de porqué fue ella una de las presentadoras dentro de la ceremonia del Oscar. A esto la actriz respondió: “Oigan yo estoy muy orgullosa de ser una mujer 100% mexicana. Ojalá nos apoyáramos un poquito más entre mexicanos. Yo no veo a la gente de otros países siendo atacados por su misma gente. Juntos somos más fuertes. En fin, orgullosísima de todos los mexicanos ayer”. Pero creo que no debe generalizar. En todos los programas se señaló que fue una noche llena de mexicanos destacados, da orgullo verlos triunfar y se mencionó a todos por igual: Eiza González, Salma Hayek, Natalia Lafourcade, Gael García Bernal y Eugenio Derbez. Eiza se ha concentrado en su carrera en Hollywood y ha ido avanzando de manera considerable. Lo último que vimos de su trabajo fue en la cinta Baby
driver junto a Jamie Foxx, Kevin Spacey y Lily James. También participó como modelo en el video de Justin Timberlake, Supplies. Como todos los que se van a Estados Unidos, renuncian al confort que tienen en México para abrirse camino, hacer decenas de castings y empezar a ser considerados. Para ello se necesita paciencia, elegir a un buen manager, una agencia destacada que se dedique a las relaciones públicas, dinero para pagar dichos servicios y el cambio de residencia; por supuesto, también se requiere tenacidad y talento. Todo eso hizo ella y lo ha logrado, por eso debe estar feliz y no enfocarse en los malos comentarios. Joaquín Sabina escribió: “No me gustan las fronteras y menos los muros que separan a los hombres, así que si este muro que pretende construir el imbécil, el hijo de puta, sepan ustedes que si eso llega a suceder tengo muy claro que ya elegí de qué lado de la frontera me quedaré. Viva México, cabrones.” Alejandro Camacho sabe que Rebeca Jones saldrá adelante. Está enfrentando su enfermedad con fuerza y entereza. Él se operó la columna hace dos semanas y le faltan seis meses de recuperación. Sylvia Pasquel comentó que le pidió trabajo a Eugenio Derbez, le mandó su currículum y espera le llame pronto. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
PISCIS
hablacon@nykte.com
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
NICTÉ BUSTAMANTE
Colores: rojo y violeta. No te desesperes. Algunas cosas no saldrán como tú quieres y eso está bien, pues tienes que replantearte tu vida y enfocarte para que logres lo deseado.
@Nykte
ARIES
AARÓNDÍAZ
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Tiempo de tomar decisiones. Es importante que sepas lo que quieres para que así puedas definir bien lo que te conviene. Si tienes necesidad, pide ayuda.
NACIÓ: 7 DE MARZO DE 1982. PERSONALIDAD: ees un hombre fuerte, temperamental y muy sensible. Tiene grandes amistades, pero se le dificulta integrarse con quienes le rodean. Es necesario que se aleje de aquéllos que pueden causarle problemas en su equipo de trabajo.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. Fuerza y energía. Debes ser precavido porque puedes tener algunos problemas con ciertas personas, así que evita las confrontaciones y no desesperes.
FUTURO: goza de un buen momento, ya que tendrá proyectos y mucho trabajo; sin embargo, es importante que no se quede pensando, sino que haga las cosas que su intuición le está marcando. MENSAJE: una persona muy querida le ayudará a poner en orden sus pensamientos e ideas. Tendrá que cuidarse y seguir los consejos que le den, porque de ello dependerá que concrete un anhelo.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
CUARTOSCURO
HORÓSCOPOS
KAHLO Y OCHOA, EN FORMA DE MUÑECAS La firma estadounidense Mattel, la fabricante de juguetes más grande del mundo, lanza una edición de su clásica muñeca Barbie inspirada en dos destacadas mexicanas: la famosa pintora Frida Kahlo (1907-1954) y la golfista Lorena Ochoa. En un comunicado, la compañía explicó que busca inspirar a mujeres y niñas a través de su línea Sheroes, creada en 2015 en homenaje a figuras femeninas que son un ejemplo a seguir porque han generado un cambio social y han sobresalido en sus áreas o profesiones, rompiendo fronteras e inspirando a las próximas generaciones. Con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, Barbie rinde también homenaje a mujeres como Katherine Johnson, física, científica y matemática estadounidense que calculó la trayectoria para el Proyecto Mercury y el vuelo del Apolo 11 a la Luna en 1969, y Amelia Earhart, aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y la primera mujer en la historia en cruzar el Atlántico. De Latinoamérica, fueron seleccionadas Kahlo y Ochoa, “mexicanas que han traspasado fronteras e inspiran a las niñas a romper paradigmas e ir tras sus sueños”, por lo que ambas ya cuentan con una de estas famosas muñecas con su imagen. Frida Kahlo, considerada una de las pintoras mexicanas más importantes a nivel mundial, fue elegida por la compañía Mattel “por ser un icono de lucha y perseverancia, así como un ejemplo de que siempre puedes alcanzar tus sueños”. En tanto, Lorena Ochoa, ganadora de veintisiete torneos, entre ellos dos “grandes” en la LPGA, fue elegida por ser “un referente natural cuando se habla del golf en México”. / EFE
EFE Y CORTESÍA MATTEL
Críticas entristecen a Eiza González
La icónica pintora y la destacada golfista mexicana son parte de la línea Sheroes, creada como tributo a féminas ejemplares
Color: naranja. Fluye naturalmente. Adaptarse a lo que sucede es indispensable. Si no te desesperas, comprenderás qué es lo que debes hacer para obtener lo que tanto sueñas.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. Será un excelente día para las finanzas. Oportunidades en puerta y capacidad para realizar cosas importantes. No te desesperes y generarás nuevos clientes.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: amarillo. Buen momento para temas sociales. Conocerás personas que puedan ayudarte para crecer en lo profesional. No te preocupes por temas que no son relevantes.
VIRGO
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Colores: verde y azul. No te desesperes ni te enojes porque las personas quieren lo que tú no. Recuerda que no vives por el resto de la gente; ciertamente te pueden ayudar, pero nada más.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Color: azul. Buen momento para desarrollar la palabra, así que expresa lo que piensas y serás escuchado con atención. Prepárate para un poco más de popularidad.
CAPRICORNIO
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: amarillo y verde. La nostalgia estará de tu lado. Habla de lo que sientes y de lo que hay en tu corazón. Piensa que algunas personas te darán la oportunidad de salir adelante.
Colores: azul y violeta. Hay que ser cuidadoso con lo que digas porque puedes construir cosas grandes o meterte en problemas serios. Relájate para que puedas pensar fríamente.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Color: verde. Debes confiar en ti. Recuerda que antes de iniciar algo hay que planearlo bien; una vez que hayas hecho un plan, síguelo con toda la confianza del mundo.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Color: violeta. El universo te estará guiando sobre el camino que tienes que seguir. Recuerda que debes confiar en que éste te dará lo que tanto deseas en el momento exacto.
LO QUE HAY PARA HOY
MIÉRCOLES
7 DE MARZO DE 2018
LA DEL DÍA
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Tottenham vs Juventus
1-2
El cuadro británico sacó un empate muy valioso en el duelo de ida ante los turineses, por lo que de prevalecer la ventaja de la localía, el Tottenham tendrá la posibilidad de conseguir su pasaporte a los cuartos de final. Harry Kane, delantero de los Hotspurs, pasa por su mejor momento y tiene todo para convertirse en el gran héroe de su plantilla. Juventus tiene que dar un partido perfecto para clasificar
(2-5) PSG R. MADRID
ESTADIO: PARC DES PRINCES GOLES: RONALDO 51’, CAVANI 71’ Y RABIOT 80’
0-0 LIVERPOOL PORTO
ESTADIO: ANFIELD
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
M. City vs Basilea
5
16
namiento que concediera la chance de marcar, fue el escenario que prevaleció durante los minutos posteriores. Fue en el minuto 71 que los franceses movieron la red visitante en una jugada que nació de un tiro de esquina y que tras un remate de Pastore con la cabeza y un rebote, Cavani dejó sin oportunidad a Keylor y puso el empate. Ante esto, Zidane empezó a mover sus piezas e hizo ingresar a Toni Kroos. Nuevamente los merengues crearon peligro en el área rival y en esta ocasión gracias a un mal rechace de Rabiot, le dejó el balón a Casemiro en el borde del área grande que con un derechazo y un desvío de Marquinhos, Areola no pudo hacer nada para evitar el segundo gol del Real Madrid. Los minutos finales no tuvieron más que el deseo del PSG por no perder ante su afición, con más ímpetu que precisión y definición en las jugadas que anhelaban una anotación que no apareció, pero lo que sí llegó fue el pitazo que marcó el fin de la eliminatoria. El Real está vivo en la Champions, torneo que más veces ha ganado, mientras que el PSG sigue negado en la UCL. / REDACCIÓN
13:45 h.
COPA MX OCTAVOS DE FINAL A. Zacatepec vs Pachuca Monterrey vs Querétaro Pumas vs Lobos BUAP León vs Celaya
Desde los primeros minutos de juego en el de esquina. Ya en la parte final del primer tiempo, Parque de los Príncipes, tanto el PSG como el Real Madrid no se guardaron nada. Los Mbappé tuvo la oportunidad de recortar locales no querían dejar correr el tiempo distancia en el global, luego de un pase sin que el marcador se moviera lo antes filtrado de forma excelsa que lo dejó solo en el área del Madrid y con un posible, pues una desventaja de potente derechazo al ras de dos goles ante los merengues no goles le marpasto, obligó a Keylor Navas a era poca cosa. có el Madrid realizar una reacción felina que El Madrid no traicionó su es- al PSG; es el equipo evitó que el balón se incrustara tilo y mucho menos su historia que más anotacioen su portería. en la que es su competencia por nes le ha hecho al El segundo tiempo contiexcelencia y ante cada emba- equipo francés en nuó con la misma tónica y sólo te de los parisinos, los meren- lo que va de la temporada en cualquier transcurrieron seis minutos gues respondieron con jugadas competencia para que el invitado de honor siempre en busca del arco de se apareciera en la Ciudad Luz. Areola. El ataque blanco saboDani Alves perdió el esférico en reaba más el grito de gol que veces el medio campo y Lucas Vásdeambuló con mayor peligro en se ha instalado en la quez lo llevo pegado al pie por el área de su rival. la banda izquierda hasta el límiLa oportunidad más clara fase de cuartos de fue precisamente para los ma- final de Champions te del área parisina, donde filLeague, iguala la tró un pase con gran precisión drileños en el primer tiempo, marca de todos a Asensio quien en corresponcuando tras un error de en la los tiempos con el dencia mandó un centro justo banda izquierda de Alves al no Bayern München al área chica para que Cristiano medir bien el esférico, Benzema estuvo sólo frente a Areola, y con una Ronaldo sólo empujará el balón y pusiera conjunción de fortuna y una no muy bue- el cuarto para el Madrid en el global. Juego trabado, sin concesiones y na definición del francés, el arquero salvó al PSG del primero y envió el balón a tiro atentos a cualquier falencia en el funcio-
13:45 h.
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
FOTOS: ESPECIAL
OCTAVOS DE FINAL
ESPECIAL
El Real Madrid cerró una gran eliminatoria de octavos de final en París y continúa su camino por la treceava Orejona
19:00 h. 19:00 h. 21:05 h. 21:06 h.
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES CUARTOS DE FINAL
Toronto FC vs Tigres S. Sounders vs Guadalajara
19:00 h. 21:00 h.
COPA SUDAMERICANA PRIMERA RONDA Cerro vs Sp. Rosario General Díaz vs Barcelona SC CD Cuena vs SP Luqueño SP Cristal vs Lanús
16:15 h. 16:15 h. 18:45 h. 18:45 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Jazz vs Pacers Raptors vs Pistons Grizzlies vs Bulls Rockets vs Bucks Pelicans vs Kings Cavaliers vs Nuggets Magic vs Lakers
18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:30 h. 21:30 h.
LNBP TEMPORADA REGULAR Mineros vs Aguacateros 20:30 h. Capitanes vs Correcaminos 21:00 h. Soles vs Santos 22:15 h.
22
DXT | PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
JULIÁN HADDAD,
IRON MAN POBLANO
CON CAUSA. EL EX DIRECTOR DEL IPD INTENTARÁ IMPONER UN NUEVO RÉCORD DE ABDOMINALES, CON EL FIN DE RECAUDAR FONDOS DESTINADOS A NIÑOS CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN
C
OSVALDO VALENCIA
Ejercicio sobrehumano
Julián Haddad realiza tres mil abdominales en el aparato de crunch, cinco series de 200 en la tabla, cinco de pesas y sesiones de natación de resistencia dos días a la semana, además de correr en un aparato de banda elíptica
Una
hora, 24 minutos y 18 segundos le llevó realizar seis mil 500 abdominales en 2016
7
mil 500 repeticiones las que Julián Haddad intentará imponer como récord para este año
Lo primero que tienes que hacer es vencer a la mente; llegar a la meta es lo primero que tú tienes que pensar; cuando tú estás iniciando un proyecto lo tienes que vencer en la mente”
JULIÁN HADDAD FÉREZ
Ex director del IPD
uando Julián Haddad Férez impuso por segunda ocasión un récord en abdominales consecutivas, el esfuerzo que hizo para llegar a la meta fue sobrehumano. Mientras se acercaba a la repetición seis mil, la mañana del 11 de octubre de 2016, Julián mantenía su concentración en la subida y bajada de su cuerpo. Las porras de la gente que lo arengaba, los gritos de los presentes contando cada una de sus abdominales, los disparos de las cámaras sólo eran sonido ambiental entre él, sus audífonos y las seis mil repeticiones. En cada jalón que da, su respiración se vuelve más apresurada; con cada repetición que hace en la máquina abdominal, los músculos de sus brazos, hombros, pecho, abdomen y piernas se tensan con más fuerza que la anterior. “Tú vas hiperventilado, vas jalando aire, llevas haciendo cuatro abdominales cada tres segundos en promedio, llevas una velocidad de respiración, que debe ser llevando muy poco aire en el estómago; concentrarte en un objeto para que no te mates, llevar vaselina para que no te peles (despellejes)”, cuenta sobre esa sensación al poner al límite su físico. A un año y medio de esa hazaña, Julián recuerda entre risas las palabras que alcanzó a pronunciar cuando sostenía el cronómetro pausado en una hora, 24 minutos y 18 segundos, y el registro de seis mil 500 abdominales. “Apenas y puedo respirar”, les dijo a los medios de comunicación y personas que lo acompañaban en un gimnasio de La Vista Country Club. Hoy vuelve a sentir la presión como aquella mañana de octubre de 2016. Superar su hazaña hasta imponer siete mil 500 abdominales sólo es una más de las
Destacada. El
deportista reconoció el apoyo de su esposa, quien lo acompaña todos los días, en cada una de las sesiones de entrenamiento en el gimnasio. / ÁNGEL FLORES Y CORTESÍA
circunstancias. Hacerlo ante más de 600 personas para recaudar fondos destinados a niños con problemas auditivos es la responsabilidad que llevará en su mente en cada repetición. ••• En la vida de todo deportista de alto rendimiento uno se enfrenta con el dolor, la frustración, la disciplina y la recompensa. Julián tuvo que lidiar con los dos primeros desde que fue director del Instituto Poblano del Deporte (IPD), en el sexenio del ex gobernador Mariano Piña Olaya. “En una carrera, la Carrera de la Rosa; yo instituí esa competencia que era increíble, en ese evento yo iba corriendo; arrancando, iba en el kilómetro tres, me tropecé, caí sobre la rodilla y seguí corriendo”, recuerda sobre aquella ocasión. No pensó que ese incidente derivaría en una fractura en la parte superior de la rodilla que a lo largo de la carrera se agravaría hasta el final, cuando dar siquiera unos pasos era imposible.
El daño en la pierna era de tal magnitud que Julián tuvo que pasar por el quirófano en la Ciudad de México para que le implantaran una prótesis en la rodilla derecha. “La vida de un deportista siempre está llena de lesiones; aparte, es bueno superar el tema de las metas que se impone uno”, acota. —¿Cuál fue la primera sensación al no poder realizar el ejercicio como lo hacía? —De momento es muy frustrante, de momento te causa una depresión no volver a correr, no volver a hacer ejercicio. Pero, ¿cómo supera un deportista de alto rendimiento la adversidad? En el caso de Julián fue la natación y las pesas las que le permitieron seguir en forma física, mental y espiritual. “La vida es de retos y siempre hay que estarlos cumpliendo. La vida siempre es muy intensa y tienes que ir a la velocidad de la vida; si tú vas a la velocidad de la vida vas en esa dirección, esa buena velocidad; no te puedes ir ni más rápido ni más despacio, la vida es extremadamente veloz, entonces, a esa velocidad voy”, dice.
DXT | PUEBLA
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018
••• Desde hace nueve meses la vida de Julián se ha regido en una sola dirección: la disciplina, para hacerle frente a su más grande reto hasta el momento. Disciplina mental es lo primero –lo principal– que necesita una persona para emprender el camino hacia el récord de las siete mil 500 abdominales. “Lo primero que tienes que hacer es vencer a la mente; llegar a la meta es lo primero que tú tienes que pensar; cuando tú estás iniciando un proyecto lo tienes que vencer en la mente”, señala Haddad Férez. Para Julián, depués de vencer la mente, fueron nueve disciplinados meses de despertar a las cuatro de la mañana, tomar una taza de café e iniciar las rutinas de entrenamiento en el gimnasio a las 6:30 horas. Realizar –todos los días de la semana– tres mil abdominales en el aparato de crunch, cinco series de 200 en la tabla, cinco de pesas y sesiones de natación de resistencia dos días a la semana, además de correr en banda elíptica. Todo lo anterior hasta las 9:15 horas. Quienes buscan estas hazañas no dejan nada fuera, ningún detalle. Eliminan el gluten, los lácteos, el alcohol, el tabaco, los desvelos. Quienes quieren esta vida no se restringen cosas, sólo disciplinan al máximo su vida. “Ahí, la verdad tengo que agradecer mucho a mi señora, quien se levanta conmigo a las cuatro de la mañana; lleva la misma disci-
plina; va todo el tiempo conmigo; llegamos al gym, entrenamos; la verdad es que es 50% el apoyo que me da ella, por eso he logrado lo que he logrado”, dice Haddad Férez. ••• Desde hace tiempo Julián dejó de preocuparse por no alcanzar el récord. Para él eso “es lo de menos”; la principal preocupación ahora es recaudar las aportaciones económicas para los aparatos auditivos que necesitan niños que nacieron sin la capacidad de escuchar la voz de su madre. —Parece mentira pero los que escuchamos no valoramos el oído porque… —se queda a media oración en la boca antes de ser interrumpido por algunos admiradores en el Zócalo de Puebla. —Julián, ¿cómo estás? ¿Ya rompiste el récord? —le pregunta un hombre de cabello largo y cano. —No, el sábado; este sábado — le responde Julián un tanto apenado con el reportero. —¿A qué hora? —le pregunta una mujer con un tono de curiosidad. —A las 10, ojalá nos acompañen —los invita Haddad Férez. —Felicidades, eres muy valiente —le sueltan antes de retirarse. Y esa sólo fue una de las tantas interrupciones que sufre Julián a lo largo de la charla de 40 minutos. Personas que reconocen su trayectoria maratonista. Personas que se han sentido inspiradas por las proezas en las series de abdominales. “El reto es mayor; ni siquiera quiero pensar en las personas que irán, pero no me importa el récord, aquí lo importante son los niños”, reitera Julián, quien en días –precisamente el próximo 10 de marzo en el Parque del Arte– sólo descansará, se relajará y olvidará que someterá su cuerpo a una de las pruebas físicas más duras que ha intentado.
23