13 de marzo de 2019 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019 AÑO IV Nº 813 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

José Juan Espinosa se adelanta a Morena y presenta iniciativa pro aborto y eutanasia ARCHIVO

La propuesta del diputado del PT consiste en derogar la fracción IV del artículo 26 de la Constitución de Puebla en la que se señala que “la vida humana debe ser protegida desde el momento de la concepción hasta su muerte natural” PUEBLA P. 4

28 DE 41 LEGISLADORES SE NIEGAN A TRANSPARENTAR FORTUNAS

Líderes de partidos en el Congreso ocultan ingresos y patrimonio

Tony Gali descarta apoyar a algún candidato a la gubernatura de Puebla

Sólo 13 diputados locales presentaron ante la LX Legislatura sus declaraciones patrimoniales al rendir protesta al cargo y decidieron hacerlas públicas. Entre los legisladores que no dieron su consentimiento para transparentar sus cuentas bancarias, así como sus vehículos y viviendas, se encuentran siete de 10 coordinadores P. 5

El ex gobernador, en calidad de embajador de la Alianza Smart Latam, signó un convenio con el Colegio de Jurisprudencia Urbanística Internacional para promover el “derecho a la ciudad” PUEBLA P. 4 Y 7

Robo de vehículos y violencia intrafamiliar puntean delitos en el estado, revela la SSP

Apoyarán a afectados del sismo del 19-S Para reiniciar con la atención a la población afectada por el sismo de septiembre de 2017, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido sostuvo una reunión de trabajo con David Cervantes Peredo, subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en la que se acordó retomar el Programa Nacional de Reconstrucción PUEBLA P. 3

Morena va vs Jiménez Merino; presenta queja

Sigue la desbandada en el PAN; ahora se va el secretario General

HOY ESCRIBEN

“La contienda interna de Movimiento Regeneración Nacional por la candidatura a la gubernatura de Puebla, sin duda, dejará muchas cicatrices difíciles de borrar” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 4

El representante de ese partido ante el Instituto Electoral del Estado inició un recurso jurídico por presuntos actos anticipados de campaña ARCHIVO

Salvador Escobedo renunció al cargo, pero no a su militancia. Critica las “malas decisiones” PUEBLA P. 6

PUEBLA P. 7

Pablo I. Argüelles Pascal Beltrán Adrián Trejo Salvador Guerrero Ángel Álvarez

P.9 P.10 P.11 P.12 P.13

Víctor Kerber Alfredo Huerta Julio Pilotzi Ana María Alvarado Alberto Lati

ARCHIVO

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Alonso García, presenta ante el Congreso local un diagnóstico de seguridad sobre Puebla. Dice que en municipios huachicoleros también incrementa el robo de vehículos PUEBLA P. 9

Puebla, quinto lugar nacional en plagios, según la organización Alto al Secuestro

De acuerdo con la agrupación, encabezada por Isabel Miranda de Wallace, la capital del estado, Huauchinango, Acatzingo y Huejotzingo son los municipios donde se reportaron los casos PUEBLA P. 9 P.14 P.16 P.17 P.20 P.23

“Fuimos al museo a verlo, pero no sabíamos bien dónde encontrarlo. Entonces, entré a una sala y, sin previo aviso, lo vi imperturbable y feroz: El Guernica” CLAUDIA LUNA P. 8


XOLO ♦ INTERESES ENCUBIERTOS

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

¿SERÁ? El PAN se desarma en vísperas de la elección

La renuncia de Salvador Escobedo Zoletto representa un duro revés en contra de la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas. El panista de cepa hizo circular una carta en la que advierte que seguirá siendo militante panista, pero dejó muy en claro su desacuerdo por la decisiones que se han tomado en su partido. La salida del panista atliscense es producto de la inconformidad por convertir al académico Enrique Cárdenas Sánchez como el candidato del blanquiazul a la gubernatura de Puebla.Así, poco a poco, el PAN se desarticula y llegará con un grave problema de cohesión a la elección extraordinaria. La novatez de Huerta Villegas es un punto en contra en momentos en que en el Comité Directivo Estatal se requiere de alguien con alto oficio político que aglutine y dé certeza a las diferentes corrientes políticas. ¿Será?

IGUALDAD E INCLUSIÓN

EN LA WEB

La BUAP trabaja en favor de la equidad de género

La tunda contra Cárdenas

Un día sí y otro también, el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez, se levanta con una nueva ruptura, una queja o una denuncia en su contra. El penoso y tortuoso camino del académico apenas comienza y ya ha sido lo suficientemente tundido por diferentes corrientes y medios de comunicación. Hasta la fecha, no se ve cómo es que Cárdenas Sánchez y sus aliados − sobre todo los dirigentes de los diferentes partidos políticos que lo arropan, en especial el PAN− pretenden hacer frente a la diferencias y ataques contra el candidato a la gubernatura. Todo parece indicar que el ex director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias se tragará cuanto ataque circule sin que pueda meter las manos. Y no es porque no sepa qué hacer sino porque carece de oficio político. ¿Será?

Innovación. Especialista impulsa estrategia afectiva para la enseñanza en aulas

CORTESÍA BUAP

DESCUBRE LOS DETALLES AQUÍ

ACTIVIDADES. El titular de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) indicó que del 4 al 27 de marzo se llevarán a cabo conferencias, exposiciones y conversatorios.

El vergonzoso caso del senador suplente

Se llama Jesús Encinas Meneses. Es el senador suplente de Alejandro Armenta Mier, quien solicitó licencia para participar en la contienda interna de Morena. Y su arribo a la Cámara Alta lo ha enloquecido. Quienes lo conocen, aseguran que Encinas está envuelto en una profunda soberbia y ansias infantiles de protagonismo que lo ha llevado a cometer más de una estupidez. “El senador enloqueció”, es la frase que lo define últimamente. ¿Será?

Bajo el lema “No sólo es cosa de mujeres”, la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) de la BUAP, en coordinación con distintas unidades académicas, organizó una serie de conferencias y actividades a fin de promover la igualdad e inclusión. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el director de la DAU, Juan Carlos Pinacho Cruz, indicó que la reflexión en torno al tema no se circunscribe a un solo día: es importante discutir de forma permanente, el papel de la mujer en la universidad. Por ello, detalló que del 4 al 27 de marzo se realizarán más de 20 conferencias, además de exposiciones de fotografía, cine y conversatorios. “La BUAP, como institución de educación superior, tiene la responsabilidad de formar profesionales que posean una visión con perspectiva de género y de respeto hacia las diversidades”, afirmó. En ese sentido, ratificó el compromiso que la BUAP mantiene con la formación integral y personalizada de la comuni-

dad estudiantil, por lo cual ofrece los siguientes servicios a través de la DAU: Atención al Bienestar Emocional, Promoción y Prevención de la Salud, y el Seguimiento a la Tutoría Académica. Asimismo, insistió en que las acciones que la BUAP realiza en pro de la equidad de género han sido destacadas, pero aún falta un camino por recorrer; además adelantó que la DAU ya trabaja en un documento que señale las acciones o actividades que tiene una violencia encubierta y cómo podemos revertirla o contrarrestarla dentro de la universidad. “Nos llama la atención que en algunas unidades académicas cuando tienen un evento el staff que colabora está conformado por mujeres, quienes fungen como edecanes y van vestidas de cierto modo, esas son violencias sutiles, porque seguimos cosificando a las mujeres como un elemento que ayuda, que colabora, atiende (...). Esto, con otros aspectos detectados, son los que estamos conjuntando en este documento que tendrá acciones definidas”. / REDACCIÓN

Espacio. Un grupo de científicos observó el movimiento de moléculas de agua en la Luna LEE LA NOTA COMPLETA AQUÍ

XOLO ♦ INTERESES ENCUBIERTOS

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

¿SERÁ? Les generó desconfianza

Hasta el último momento cabildeó Loretta Ortiz, con los senadores, incluidos los del PAN, para obtener su voto a favor y lograr la mayoría que le permitiera ser ministra de la Corte. Sin embargo, nos dicen que a doña Loretta le faltó cálculo político, pues más de un senador vio con malos ojos que al mismo tiempo en que pedía el sufragio a favor, acusaba a Ricardo Monreal, coordinador de la bancada mayoritaria en el Senado y encargado de hacer los acuerdos, de haber operado a favor de Yasmín Esquivel. ¿Será?

Cabildero con Sheinbaum

Nos cuentan que varios empresarios del sector publicitario se quedaron sorprendidos con una oferta de servicios de “cabildeo y blindaje legal” que les hizo llegar Eduardo Macías, personaje que, en el pasado, fue el encargado de negociar la publicidad de la Línea 7 del Metrobús para la firma Vendor, ahora JC Decaux, con la administración de Miguel Ángel Mancera. La oferta, dicen, se basa en una supuesta amistad de don Eduardo con alguien muuuy arriba, que al final toma las decisiones. ¿Será?

SUCESO ESPECIAL

EN LA WEB

Denuncian supuesto secuestro de estudiante en FES Aragón Tras incendio, suspenden clases en 60 escuelas de Las Vigas, Veracruz.

¿Sabías que...? Google conmemora 30 años dela creación y desarrollo de la World Wide Web ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER LAS IMÁGENES

WWW.24-HORAS.MX

Atraso en el Congreso de la CDMX

Nos cuentan que en el Congreso de la Ciudad de México los diputados de Morena gestionan con los partidos de oposición el apoyo con el objetivo de reformar varios artículos transitorios de la nueva Constitución capitalina y ganar así tiempo para dictaminar y, posteriormente, votar más de 150 leyes que tienen atrasadas. Dicen en los pasillos del Parlamento local que las extensiones en los plazos propuestas por Regeneración Nacional van desde un mes hasta un año, por lo que varios se preguntan por qué estos legisladores no enfocan mejor esos esfuerzos de cabildeo en desahogar algunos de los temas que están pendientes de discusión. ¿Será?

Esperan cambios

Se comenta en los pasillos del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que se avecinan cambios importantes, y no cabe duda que la gente de confianza del Presidente de la República tendrá su lugar y reconocimiento para llevar adelante el plan de conciliación con los trabajadores del Estado. ¿Será?

HOY ESCRIBE

MARCO DANIEL GUZMÁN

#LOBBY

RESPUESTA. Tras el hecho, los alumnos colocaron mantas de apoyo y alerta, mientras que la facultad, ubicada en Ciudad Nezahualcóyotl, brindó acompañamiento jurídico al joven.

Estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), denunciaron ayer el supuesto secuestro de un alumno de la institución. A través de redes sociales, y con la colocación de una manta en uno de los edificios de la facultad, jóvenes denunciaron el presunto “levantón”. “¡Basta de secuestros e inseguridad en la facultad! ¡Asamblea informativa el día de mañana (hoy, miércoles) sobre lo sucedido en Rancho Seco y el secuestro de uno de nuestros compañeros! 10:00 horas turno matutino y 15:00 horas turno vespertino en la explanada central”, se lee en la manta. Se prevé que los universitarios, en dicha asamblea, puntualicen los problemas de inseguridad que se viven en las inmediaciones del campus y exijan soluciones.

VISITA NUESTRO PORTAL Hay de alcalde a Alcalde

... Y, por cierto, vaya que hace falta, pues en el ámbito laboral dicen que hasta el momento no hay quién negocie en Tamaulipas y en el centro con la UAM, con el papá de una secretaria de Estado que asesora a los sindicatos y que ha encauzado una cantidad de huelgas que hace muchos años no había en el país. ¿Verdad, Napoleón? Comentan que el apellido del abogado se usa como sinónimo de presidente municipal. ¿Será?

“Compañeros, se maneja la versión de que levantaron a dos alumnos a la salida de Rancho Seco. Tengan mucha precaución”, se lee en el mensaje publicado en Facebook. Posteriormente, en un breve comunicado oficial, la FES Aragón dio a conocer que un alumno de la escuela fue detenido ayer por la mañana cerca del campus por agentes de la Policía Ministerial del Estado de México. Añade que fue trasladado a las instalaciones del Ministerio Público de Texcoco, y que se desconocían los motivos de la detención. De manera paralela a las denuncias en redes sociales de los universitarios, en referencia al presunto secuestro, las autoridades universitarias informaron que personal del Departamento Jurídico de la facultad asistió al alumno e hizo contacto con sus familiares para brindarles apoyo. / REDACCIÓN

DIRECTOR EDITORIAL ALEJANDRO RAMOS MAGAÑA

alejandro.ramos@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

TUITEROS

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

En Perú, Ayacucho, provincia Cangallo, distrito de Paras, hay un equipo sensación de la Liga local: el Club Deportivo Los Sayayines.

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

WWW.24-HORAS.MX

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 813,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com

@MOPAZA99

@QuintaMam

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER LAS IMÁGENES

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ALBERTO GONZÁLEZ

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ

REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 137; javier.lopez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL

Captan reunión entre Ruiz Ortiz y Narro Robles, aspirantes a dirigencia nacional del PRI.

TUITEROS DIRECTOR GENERAL

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza.

MARIO ALBERTO MEJÍA

Airbnb es una empresa disruptiva que ha inventado una categoría que es difícil de encasillar. No es hotelería, pero ofrece estancias muy parecidas a un ‘hotel establecido’. En México, la empresa digital se encuentra en medio de la polémica sobre si ya es momento de imponerle más impuestos, ‘regularla’, emparejarla con los hoteles. ¿Quién pagará los impuestos, Airbnb o los dueños de las propiedades?”.

@CANCHACHICAPY

La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, reveló su interés por reeligirse en el cargo. La revelación cobra importancia debido a que a casi medio año de asumir el poder, el Ayuntamiento de Puebla no ha dado muestras claras de una política pública sostenible que combata con éxito los diferentes problemas que enfrenta la ciudad como inseguridad pública o ambulantaje, así como tampoco se conoce cuáles son las principales obras públicas que se pretenden desarrollar. Por si fuera poco, la Comuna enfrenta un grave problema de comunicación y al interior del gabinete existe una pugna entre dos grupos de funcionarios que ha generado una percepción de parálisis municipal. ¿Será?

ESPECIAL

Reelección y trabajo

Sale al aire el avance del clásico de Disney Aladdin, hecho que ha emocionado a más de un fan que espera con ansia el estreno


MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

PUEBLA, CUARTO LUGAR EN ATENCIÓN PRIORITARIA

3

Pacheco signa convenio para atender afectaciones del S19

Labor. El mandatario se reunió con David Cervantes Peredo, subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en donde acordó el reinicio del Programa Nacional de Reconstrucción

Claudia Rivera “considera” ampliar gestión a seis años

COORDINACIÓN. El convenio permitirá que se retomen labores para la reconstrucción de viviendas, inmuebles culturales, así como planteles educativos y hospitales que resultaron afectados por el S19.

EL DATO

EN TWITTER

De acuerdo con la Sedatu en el sector vivienda, Puebla reportó 28 mil seis hogares afectados, en cinco mil 445 se terminó la labor de reconstrucción, 16 mil 132 están en espera y seis mil 429 presentan un avance menor a 50%.

“En reunión con el subsecretario de @ SedatuPue David Cervantes Peredo, acordamos el reinicio del Programa Nacional de Reconstrucción para damnificados del sismo de septiembre de 2017. Puebla ocupa uno de los primeros lugares en atención prioritaria del @GobiernoMX” @GuillermoPaP

rados como graves; mientras que en edificios culturales 621 inmuebles tuvieron daños, de los cuales en 149 se concluyó su reconstrucción, 164 están en proceso y 308 están pendientes. Estuvieron presentes Rodrigo Abdala Dartigues, coordinador en Puebla del gobierno

federal; Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno; Antonio Peniche García, secretario de Infraestructura, Movilidad y Transporte; Mario Monterrosas Alonso, secretario de Desarrollo Social, y Judith Vega, responsable del Programa de Reconstrucción de Sedatu en Puebla.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

En el municipio de Acatlán de Osorio, durante el quinto Foro de Participación Ciudadana para la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED), los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Estefan Chidiac, y de Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Álvarez, reiteraron el compromiso del gobernador Guillermo Pacheco Pulido de implementar acciones en favor del desarrollo económico y social de la región. Durante la mesas de trabajo se presentó el eje “Gobierno de Calidad y Abierto al Servicio de Todos”, al respecto, el secretario de Finanzas y Administración, Estefan Chidiac, enfatizó que la participación de los ciudadanos dará herramientas para que el gobierno cuente con un diagnóstico de las necesidades a cubrir. TEMÁTICA. Durante la mesas de trabajo llevadas a cabo de Acatlán de Osorio se presentó el eje En ese sentido, resaltó que la generación “Gobierno de Calidad y Abierto al Servicio de Todos”. de sinergia entre el gobierno y la ciudadanía permitirá cambiar la aplicación de los recursos y la implementación de políticas públicas, ya que se prevé que el PED abarque temas en materia de género y de innovación tecnológica, así como esquemas para la modernización económica de la entidad. En tanto, el secretario de Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Álvarez, exhortó a la Martínez, reconoció la apertura de las autorida- ría de Desarrollo Social, Mariano Hernánpoblación a seguir de cerca los programas y des estatales para poner en marcha estas mesas dez Reyes; el encargado de Despacho de los a colaborar en ellos; además destacó la im- de participación que servirán para atender las Asuntos del Instituto Registral y Catastral del estado de Puebla, Héctor Miguel Escalera portancia de mantener el diálogo, ya que a prioridades de la población. Durante el evento se contó con la presencia Rodríguez; el Síndico Municipal de Acatlán través de él se conseguirá el desarrollo de las comunidades y será más efectiva la aplicación del diputado local Nibardo Hernández Sánchez; de Osorio, Aurelio Rojas Espinosa; el director el subsecretario de Planeación de la Secretaría General del Instituto Tecnológico Superior de los recursos. En su intervención, la presidenta municipal de Finanzas y Administración, Heliodoro Luna de Acatlán, Irving Alejandro Córdoba Guede Acatlán de Osorio, María del Carmen Nava Vite; el subsecretario de Vivienda de la Secreta- rrero, entre otros. /REDACCIÓN

Pese a considerar que un periodo de tres años no es suficiente para los gobiernos municipales, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco pidió a sus compañeros de partido no pensar en la reelección. La munícipe consideró necesaria una reforma a la Constitución para ampliar el periodo de gobierno de los ayuntamientos para homologarlo con el del gobierno federal. Señaló que de acuerdo con la dinámica del partido primero tienen que dar resultados a la ciudadanía sobre las acciones de gobierno que emprendan y después al interior de su instituto se definirán las estrategias a seguir para los procesos electorales. “Ahorita no nos vamos a estar preocupando de esa parte, ya dijo el Presidente que los que somos gobierno no tenemos partido político, no debe de ir bajo ningún partido político sino un gobierno incluyente para todos (...) Yo no lo estoy buscando (la reelección) yo estoy comprometida con la gestión de tres años, estoy enfocada en que en estos tres años debo dar los resultados que me corresponden, hay mucho que hacer, hay muchas cosas que van a requerir más de esos tres años, pero lo que me toca a mí lo voy a cumplir”, declaró. La postura de la alcaldesa se dio luego de que el coordinador de diputados locales y ex dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, manifestara que la reelección está prohibida en el partido. No obstante la munícipe indicó que es necesario ampliar el periodo de gestión para los presidentes municipales en México, ya que eso permitiría darle continuidad a proyectos, de acuerdo con ONU Hábitat. Rivera Vivanco apuntó que México es uno de los países donde sus municipios tienen menos tiempo de gestión administrativa, por lo que la continuidad de los proyectos gubernamentales depende de la voluntad política de las autoridades que llegan. “Hay algunas ciudades en otros países que tienen la opción de más (años) a mí me parece que ese tiempo sería pertinente en nuestro país (...) Según los análisis y cifras que menciona ONU Hábitat resulta que es muy poco tiempo”, dijo. /OSVALDO VALENCIA

Concluye quinto Foro de Participación Ciudadana

ESPECIAL

El gobernador Guillermo Pacheco Pulido se reunió con David Cervantes Peredo, subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para firmar un Convenio de Colaboración con el organismo federal. Durante la mesa de trabajo se acordó el reinicio del Programa Nacional de Reconstrucción, una vez que Puebla ocupa el cuarto lugar en atención prioritaria, marcada por el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior, a fin de reiniciar la atención a la población afectada por el sismo del 19 septiembre de 2017. En ese sentido, el titular de Ejecutivo reconoció la ayuda que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brindará para la entrega de recursos que permitan avanzar en los trabajos de reconstrucción y atención a la población. En tanto, Cervantes Peredo reconoció la disposición del mandatario para llevar a cabo la firma del Convenio de Colaboración e impulsar acciones que permitan la reconstrucción de viviendas, inmuebles culturales, así como planteles educativos y hospitales que resultaron afectados. Cabe señalar que en el diagnóstico de la Sedatu en el sector vivienda, Puebla reportó 28 mil seis hogares afectados, en cinco mil 445 se terminó la labor de reconstrucción, 16 mil 132 están en espera y seis mil 429 presentan un avance menor a 50%. En cuanto a infraestructura educativa, resultaron dañados dos mil 273 inmuebles, de los cuales en 937 planteles se concluyeron con las labores de reedificación. Respecto al sector salud, la dependencia indicó que se reportaron ocho hospitales con afectaciones, de los cuales cuatro son conside-

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

REDACCIÓN

PROPUESTA. La alcaldesa descartó la reelección, en cambio, consideró necesaria una reforma a la Constitución para ampliar el tiempo de gobierno.


4

PUEBLA

PUEBLA

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

MEJORÍA. Esta propuesta es una de las cuatro megatendencias que promueve la ONU.

Impulsan en Puebla derecho a la ciudad José Antonio Gali Fayad, consejero Primero de Honor y embajador de la Alianza Smart Latam, y el presidente del Colegio de Jurisprudencia Urbanística Internacional (CJUR), Pablo Aguilar González, signaron en la capital del estado un convenio de colaboración para impulsar una agenda legislativa que promueva el “derecho a la ciudad”. Tony Gali recalcó que este derecho es una de las cuatro megatendencias que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar mejores condiciones de vida para los habitantes, en igualdad y equidad social. Explicó que este esquema de cooperación con el CJUR –organismo con presencia en cuatro continentes– permitirá desarrollar el Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana que visualiza a la ciudad como un “bien público de nivel macro”. José Othón Carriles Hanan, subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), expresó que para el gobierno del estado es un honor participar en este acuerdo que fortalece los derechos colectivos. Pablo Aguilar, presidente de CJUR, celebró que con esta colaboración nazca el nuevo paradigma jurídico que dará pasó a cinco proyectos: un acuerdo urbanístico latinoamericano, un acuerdo de conurbación metropolitana en la zona fronteriza México-EU, la implementación de polígonos de planeación urbana con enfoque de derechos, CJUR Kids, y la vinculación entre Latinoamérica y Asia para el uso del espacio público para practicar artes marciales. El diputado local Marcelo García Almaguer comentó que este acuerdo sentará las bases para el reconocimiento pleno del derecho a la ciudad y definirá el rumbo hacia una nueva agenda legislativa urbanística. La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, subrayó que desde su gobierno trabaja por una ciudad incluyente y de participación, donde los habitantes son el centro de las decisiones. Asimismo, Manuel Redondo, presidente de Fira-Barcelona en México, indicó que la Alianza Smart Latam busca vincular a todos los agentes de cambio para conformar una agenda urbana que permita tener mejores territorios. / REDACCIÓN

José Juan salta a Morena y presenta ley pro aborto Derechos. Gabriel Biestro Medinilla también reconoció que su bancada podría presentar una iniciativa para que el aborto sea despenalizado en el estado MARIO GALEANA

Sin buscarlo de manera directa, el diputado José Juan Espinosa se adelantó al bloque de Juntos Haremos Historia y presentó una iniciativa que abriría la posibilidad de despenalizar el aborto en el estado. La propuesta del coordinador de la fracción del PT consiste en derogar la fracción IV del artículo 26 de la Constitución Política de Puebla en la que se señala que “la vida humana debe ser protegida desde el momento de la concepción hasta su muerte natural”. Esta propuesta tiene un doble efecto, pues permitiría también impulsar la muerte asistida en la entidad. En realidad, esa fue la justificación con la cual Espinosa Torres presentó la iniciativa durante la sesión ordinaria del 4 de marzo. En la exposición de motivos, el legislador local dijo que no es posible obligar a alguien a seguir viviendo contra su voluntad sin permitirle disponer de su vida, tras “padecer una enfermedad incurable en su fase terminal o pérdida irreversible de la conciencia”, incluso con “graves sufrimientos físicos debido a una grave minusvalía”. “El derecho a la dignidad de la persona humana, como el derecho a la vida, es sin duda un valor intrínseco, inherente a todo ser humano, y así como este último es el pilar fundamental de los demás derechos a que se ha hecho referencia, es precisa-

ARCHIVO

CORTESÍA

LA PROPUESTA DEROGARÍA LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 26 DE LA CONSTITUCIÓN LOCAL

MOTIVOS. La propuesta dada a conocer por José Juan Espinosa tiene un doble efecto, pues no sólo despenalizaría el aborto, sino también impulsaría la realización de la muerte asistida en la entidad.

mente la dignidad humana, la que bien pudiera decirse es inspiración de todos y cada uno de esos derechos”, recalcó Espinosa Torres en la iniciativa. MORENA VA POR DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN LA ENTIDAD

En tanto, el coordinador de la bancada de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, reconoció que su bancada podría presentar una iniciativa para que el aborto sea despenalizado en el estado. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del

Congreso dijo que la discusión no se trata de estar a favor o contra el aborto, sino de dejar de criminalizar a las mujeres por decidir sobre su cuerpo. “Nosotros tenemos ese tema dentro de la agenda nacional y se va a dictaminar. Los derechos no están a discusión (…) Es parte de un estudio que se tiene que llevar a fondo, no se trata sólo de jalar reflectores, sino que tienen que obedecer a un estudio serio”, recalcó. En la actualidad, el Código Penal plantea penas de uno a cinco años de prisión sobre las mujeres que deciden abortar.

Morena no volverá a ser igual LAS SERPIENTES

RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo

L

a contienda interna de Morena por la candidatura a la gubernatura dejará muchas cicatrices difíciles de borrar. La pugna entre Luis Miguel Barbosa y Alejandro Armenta provocó heridas graves, pero, sobre todo, exhibió cómo Morena se asemeja mucho a todos los partidos: una estructura monolítica donde las cosas se dictan de manera vertical y los demás obedecen. El gran reto que tendrá este partido, como lo mencioné desde hace tiempo, es sumar a los que van a quedar resentidos luego de esta batalla, Armenta y Nancy, para evitar rupturas que, si bien no ponen en riesgo la victoria del partido del Presidente, en el futuro pueden comenzar a resquebrajar al nuevo partidazo. Ni Armenta ni Nancy se van a ir de las filas de Morena, mucho menos le van a jugar las contras, no a Luis Miguel Barbosa, sino al Presidente de la República, pero el resentimiento ahí se va a quedar, para salir en una mejor ocasión. Aún es muy temprano para jugar a las vencidas

con un titular del Ejecutivo federal que tiene 100 días al frente de la administración pública y goza de un respaldo popular pocas veces visto, aunque su bono democrático, como todo en la vida, en algún momento irá a la baja. Pero toda decisión de poder tiene un precio, Morena en Puebla no volverá a ser la misma luego de esta pugna interna, la cual evidenció, como al más viejo estilo del morenovallismo, que están primero los intereses (pragmatismo) que la ideología, lo cual en política no necesariamente es malo. El genial florentino Nicolás Maquiavelo en su obra El príncipe lo definió mejor que nadie: “El fin justifica los medios”. El polémico tema de que las candidaturas se definan a través del método de las encuestas, sin duda da tema para discutir y polemizar sobre si ello no es una nueva forma de disfrazar los dedazos, tal y como ocurría en el antiguo régimen. Por encuesta se definió la candidatura de Morena a la gubernatura de Ciudad de México y ocasionó la primera herida al interior de Morena cuando el dedo divino señaló hacia Claudia Sheimbaun en vez de beneficiar al personaje que se observaba con mayor popularidad, el entonces delegado de Cuauhtémoc, el ex perredista Ricardo Monreal. La segunda ocurrió en Puebla, aunque desapareció ante la vorágine del fenómeno López Obrador y la pugna contra el morenovallismo. Esta ruptura se presentó cuando el ex rector de la Udlap Enrique Cárdenas Sánchez fue hecho a un lado en su inten-

LA POSTURA El derecho a la dignidad de la persona humana, como el derecho a la vida, es sin duda un valor intrínseco, inherente a todo ser humano, y así como este último es el pilar fundamental de los demás derechos a que se ha hecho referencia, es precisamente la dignidad humana” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Coordinador del PT en el Congreso

ción de convertirse en el candidato de Morena. Una tercera necesariamente se va a presentar cuando se den a conocer los resultados de esta nueva interna, la cual se prevé beneficie a Miguel Barbosa, en detrimento de Alejandro Armenta. La lucha por el poder es de las más encarnizadas que existen, sólo se puede comparar en intensidad a la que se da por amor. Las heridas causadas por la contienda tardan mucho en sanar o tal vez nunca cicatrizan. PANISTAS CON MORENA Ver para creer. El grupo de panistas que busca impugnar la designación de Enrique Cárdenas Sánchez como candidato del albiazul a la gubernatura, ahora parece hacerle el caldo gordo a Morena. El panismo se puede quedar sin candidato si las impugnaciones anunciadas proceden ante el TEPJF, aunque habrá que ver los argumentos legales que esgrima en defensa de Cárdenas Acción Nacional. Entre ellos puede ser que se trata de abanderar una opción ciudadana, la cual va en candidatura común con otros dos partidos. La supuesta inconformidad de algunos panistas más bien parece estar encaminada a tratar de beneficiar a Morena y específicamente a quien sea el candidato a la gubernatura, que se conocerá en estos días. Ni duda cabe, en Puebla todos nos volvimos locos y, si no, estamos a paso de hacerlo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


PUEBLA

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

MARIO GALEANA

Cuando se trata de su patrimonio, la transparencia no es algo que preocupe a los diputados del Congreso de Puebla. Sólo 13 legisladores locales presentaron ante el Congreso de Puebla sus declaraciones patrimoniales al rendir protesta al cargo y decidieron hacerlas públicas. El resto, un total de 28 diputados, manifestaron expresamente ante la Unidad de Transparencia del Poder Legislativo que no otorgaban su consentimiento para transparentar sus bienes, de acuerdo con una solicitud de información que presentó 24 Horas Puebla. Entre los legisladores que no dieron su consentimiento para transparentar sus cuentas bancarias, así como sus vehículos y viviendas, se encuentran siete de 10 coordinadores legislativos: Gabriel Biestro Medinilla, de Morena; José Juan Espinosa Torres, del PT; Rocío García Olmedo, del PRI; Mónica Rodríguez Della Vecchia, del PAN; Carlos Alberto Morales Álvarez, de Movimiento Ciudadano; Juan Pablo Kuri, del PVEM; y Uruviel González Vieyra, de Compromiso Por Puebla. El grupo de diputados opacos, que en suma representan a 68% del Congreso del estado, tomaron como asidero un criterio de la Corte por el cual se permite a los funcionarios públicos reservar su patrimonio por cuestiones de seguridad. Pero, en la práctica, la LX Legislatura ha entorpecido el acceso a la información para cualquier ciudadano. El sitio de Transparencia del Congreso no ha sido modificado desde el 15 de septiembre pasado, día en que los diputados locales rindieron protesta. A la fecha, en el portal sólo permanecen las declaraciones patrimoniales de la anterior Legislatura. Para conocer la declaración pública de los actuales integrantes del Poder Legislativo es necesario presentar una solicitud de información, como realizó este medio. TRANSPARENCIA A MEDIAS

E, incluso, entre los 13 diputados que sí otorgaron su consentimiento para publicar sus declaraciones patrimoniales hay vacíos de información notables. Algunos optaron por no declarar el valor de sus casas o reportaron que sus cuentas bancarias tienen un saldo de cero pesos, algo irregular si se considera que cada uno percibe un salario mensual de 55 mil 868 pesos sin considerar otro tipo de apoyos parlamentarios que reciben. Las diputadas que decidieron publicar sus bienes son Cristina Tello Rosas, Bárbara Morán Añorve, Tonantzin Fernández Díaz, Vianey García Romero, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Estefanía Rodríguez Sandoval (Morena), Nora Merino Escamilla (PES), Guadalupe Muciño Muñoz y María del Carmen Cabrera Camacho (PT). Además de los legisladores Oswaldo Jiménez López (PAN), Marcelo García Almaguer (sin partido), Armando García Avendaño (PRD) y Emilio Maurer Espinosa (Morena). García Almaguer reportó un patrimonio de 11 millones 141 mil 73 pesos por dos departamentos, un auto y siete cuentas. Le sigue Jiménez López, con bienes por un total de cuatro millones

OPACIDAD IMPERA EN EL CONGRESO LOCAL

Sólo 13, de 41 legisladores transparentaron su patrimonio SÍ, PERO CON VACÍOS Estos son los 13 legisladores que declararon sus bienes... a medias CRISTINA TELLO ROSAS (MORENA) Bienes Inmuebles: No declaro. Bienes Muebles: 1 automóvil VW SEDAN, 1998 $200,000.00 1 camioneta CHRYSLER RAM 1500 $500,000.00 Cuentas bancarias, inversiones y valores: No declaro. BÁRBARA MORÁN AÑORVE (MORENA) Inmuebles: No declaro. Muebles: 1 automóvil Jetta MK VI-2.0 STD PAQ. LIVE, valor de $233,900.00. 1 automóvil JETTA EUROPA 4 PTAS. SDA. 2005, valor $174,208.00 Cuentas bancarias: 1 cuenta de nómina BBVA Bancomer, saldo $10.55 OLGA LUCÍA ROMERO GARCI-CRESPO (MORENA) Inmuebles: 1 CASA en Tehuacán, Puebla. $1,500,000.00 Muebles: 1 Automóvil Volkswagen Jetta 2017, $297,725.00 1 Automóvil Seat Ibiza 2015, $207,931.00 1 Automóvil General Motors Tracker 1995, $25,000.00 1 Moto Bajaj 2017, $19,699.00 1 Moto Dinamo 2018, $47,900.00 Cuentas bancarias: 1 Cuenta en BANAMEX, número: XXXXXX4236, saldo $28,650.00 1 Cuenta banco INBURSA, número: XXXXX3790 $9,549.00 1 cuenta BBVA BANCOMER, cuenta: XXXXXXX6815, saldo $8,838.00 1 Crédito SCOTIABANK, saldo $259,451.00 1 crédito BBVA BANCOMER,

835 mil pesos entre una casa, dos autos y una cuenta bancaria. Merino Escamilla reportó un patrimonio total de dos millones 590 mil pesos por la suma de una casa, dos autos y tres cuentas en distintos bancos. Por su parte, Romero Garci-Crespo transparentó bienes por dos millones 424 mil 313 pesos, entre tres autos y dos motocicletas, una casa y seis cuentas bancarias. García Avendaño reconoció la propiedaddedoscasas,undepartamento, una granja, un vehículo y seis cuentas en bancos que, en suma, representan dos millones 306 mil 555 pesos. Tello Rosas y Morán Añorve sólo reportaron, cada una, dos vehículos con un valor total de 700 mil y 408 mil 108 pesos, respectivamente. Cabrera Camacho incluyó en su declaración patrimonial una casa —de la cual evitó dar a conocer el valor—, dos autos y tres cuentas que, en suma, ascienden a los 621 mil 517 pesos. Muciño Muñoz transparentó la posesión de un auto y una cuenta bancaria por 275 mil 889 pesos. Mientras tanto, Maurer Espinosa

saldo$14,406.00 1 crédito BBVA BANCOMER, saldo $5,164.00 NORA MERINO ESCAMILLA (PES) Inmuebles: 1 Casa en Puebla. $1,800,000.0 Muebles: 1 Automóvil Volkswagen polo, 2016 $210,000.00 1 Automóvil Seat León, 2016 $220,000.00 1 Cuenta en BBVA BANCOMER, número: XXXXXX3618 $40,000.00 1 Crédito BANCOMER, saldo $30,000.00 1 Crédito VOLKSWAGEN, saldo $110,000.00 MARÍA DEL CARMEN CABRERA CAMACHO (PT) Inmuebles: 1 Casa en Puebla: no reportó valor Muebles: 1 Automóvil Volkswagen Cross 2009, $250,000.00 1 Automóvil Volkswagen Cross 2017, $221,000.0 Cuentas: 1 cuenta en BBVA BANCOMER, número: XXXXX729 $3,001.00 • 1 Tarjeta de Crédito BBVA BANCOMER, número: XXXXXXXXX970 saldo, $55,251.00 • 1 préstamo personal BBVA BANCOMER, número: XXXXXXXXXXX580 saldo $92,265.00 MARCELO GARCÍA ALMAGUER (Sin partido) Inmuebles: 1 DEPARTAMENTO de 194 m2, en Puebla. $3,090, 900.00 1 DEPARTAMENTO de 244.67 m2, Colonia Concepción las Lajas, Puebla. $3,100,000.00 Muebles: 1 Automóvil FORD EDGE, 2018 $708,600.00 Cuentas:

1 Cuenta en BANK OF AMERICA, número: 54,000 USD 1 Cuenta en BBVA SANTANDER, número: XXXXXXX4755, $833, 144.14 1 cuenta en SANTANDER, número: XXXXX1651 $1,498,327.49 1 cuenta en SANTANDER DE MÉXICO, número: XXXXXXXX8410 $153,344.00 1 cuenta de capital invertido en MGBRANDING S.C. $127,500.00 1 Tarjeta de Crédito BBVA Bancomer, cuenta: XXXXXXXX5883, saldo $15,000.00 1 crédito RIVERA, cuenta: XXXXXXXXX1528 $586,578.00 JOSÉ ARMANDO GARCÍA AVENDAÑO (PRD) Inmuebles: 1 CASA de 243 m2, en Arboledas de Loma Bella, Puebla. $563,606.00 1 DEPARTAMENTO de 47 m2, en Fraccionamiento las Hadas, Puebla. $5,405.00 1 GRANJA de 494 m2, Zacatlán, Puebla $60,258.00 1 CASA de 216 m2, San Andrés Cholula, Puebla $ 27,432.00 Muebles: 1 Automóvil HONDA CR-VEXCTV, 2018, $414,900.00 Cuentas: 1 Cuenta en SANTANDER, número: XXXX3630 $82,585.00 1 Cuenta BANCOMER, número: XXXX4848, $12,761.00 1 cuenta SANTANDER, Número: XXXX8594,$106,282.00 1 cuenta valores SANTANDER XXX3630 $826,277.00 1 crédito BBVA BANCOMER, Número: XXXX6841 $201,890.0 1 Tarjeta de Crédito SANTANDER, Cuenta: XXXX5203 SALDO, $159.00 GUADALUPE MUCIÑO MUÑOZ (PT) Inmuebles: No declaro. Muebles: 1 Automóvil Pontiac B3, GM 2007, $180,000.0 Cuentas:

1 Cuenta en SANTANDER, número: XXXXXX767 $95,889.00 GABRIEL OSWALDO JIMÉNEZ LÓPEZ (PAN) Inmuebles: 1 CASA de 311 m2, en Puebla $3,900,000.0 Muebles: 1 Automóvil HONDA ODYSSEY2015, $410,000.00 1 Camioneta ACURA RDX 2014, $285,000.0 Cuentas: 1 cuenta en BANAMEX, número: XXXXXXXX4792 $240,000.00 ESTEFANÍA RODRÍGUEZ SANDOVAL (MORENA) Inmuebles: No declaro. Muebles: No declaro. Cuentas: 1 Cuenta en CITIBANAMEX, número: XXXXXXXXXXX390 $100.00 TONANTZIN FERNÁNDEZ DÍAZ (MORENA) Inmuebles: No declaro. Muebles: No declaro. Cuentas: No declaro. VIANEY GARCÍA ROMERO (MORENA) Inmuebles: No declaro. Muebles: No declaro. Cuentas: 1 Cuenta en SANTANDER, número: XX14291 saldo $0.0 EMILIO MAURER ESPINOSA (MORENA) Inmuebles: No declaro. OBSERVACIONES Y ACLARACIONES: Todos los bienes inmuebles y muebles se encuentran a nombre de sus hijos, así como el control de la empresa Muebles: No declaro. Cuentas: 1 cuenta en BANREGIO, número: XXXXXXXX016 Valor: no reportó valor

ARCHIVO

Reserva. Los 28 diputados que no hicieron públicos el valor de sus bienes se ampararon bajo un criterio de la Corte que les permite, por cuestión de seguridad, no informar sobre sus propiedades

5

PUEBLA

MODELO. Acceder a estos datos, que deberían ser públicos, fue posible a través de una solicitud de información.

no declaró ninguna propiedad bajo el alegato de que todas sus posesiones se encuentran a nombre de sus hijos. Sólo incluyó una cuenta en BANREGIO sin precisar el límite o saldo con el que cuenta. Por su par te, la morenista Tonantzin Fernández Díaz sólo incluyó la leyenda “No Declaro” en el apartado de bienes inmuebles,

bienes muebles y cuentas bancarias, inversiones y valores. Algo similar ocurrió con Vianey García Romero, quien no reportó ninguna posesión salvo una cuenta en Santander con un saldo de cero pesos, y con Estefanía Rodríguez Sandoval, que sólo informó sobre la posesión de una cuenta en CitiBanamex en la que dijo tener 100 pesos.

NIVELES Ellos son los siete coordinadores legislativos en opacidad: Gabriel Biestro Medinilla, José Juan Espinosa Torres, Rocío García Olmedo, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Carlos Alberto Morales Álvarez, Juan Pablo Kuri, y Uruviel González Vieyra


6

PUEBLA

PUEBLA

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

CRITICÓ A LA DIRIGENTE ESTATAL DEL ALBIAZUL

JESÚS ALVARADO

Escobedo renuncia a la Secretaría del PAN

Despedida. A través de una carta dirigida a Huerta Villegas hizo pública su dimisión al señalar que las decisiones tomadas por el partido no tienen sentido para él

PERSISTENCIA. Pablo Rodríguez Regordosa reveló que insistirán en que se les una el Pacto Social de Integración.

Buscan arropar a Enrique Cárdenas con coalición CONTEXTO. Las críticas contra la dirigencia estatal comenzaron tras la muerte del senador Moreno Valle y la gobernadora Martha Erika Alonso; Salvador Escobedo fue titular de la Secretaría de Salud en la administración de Moreno Valle.

EN SUS PALABRAS Me despido del cargo con la satisfacción de haber sido congruente hasta el final, de alzar la voz y defender los intereses de los ciudadanos, siempre buscando privilegiar el diálogo y enaltecer los valores que nos definen como panistas” SALVADOR ESCOBEDO ZOLETTO Panista

LO QUE SIGUE El ex titular de la Ssa dijo que se mantendrá como militante del PAN, pues “seguiré trabajando por, y con los valores del partido y por el bien común de Puebla”

Saavedra Fernández, quienes criticaron que no hayan podido conservar la gubernatura interina y además acusaron a Huerta Villegas de tomar decisio-

ARCHIVO

El blanquiazul se desfonda. Salvador Escobedo Zoletto renunció a la Secretaría General de Acción Nacional (PAN) estatal y criticó la dirigencia de Genoveva Huerta Villegas. A través de una misiva que circuló en redes sociales, el ex titular de salud estatal dijo que aunque se mantendrá como militante, no le ve sentido a “muchas de las decisiones de la dirigencia estatal”, las cuales calificó como “malas”, sobre todo en el desaseo de las formas y “la oscuridad del fondo”. “Me despido del cargo con la satisfacción de haber sido congruente hasta el final, de alzar la voz y defender los intereses de los ciudadanos, siempre buscando privilegiar el diálogo y enaltecer los valores que nos definen como panistas”, dijo en la renuncia dirigida a la líder del PAN estatal, que más tarde hizo pública en su cuenta de Twitter. Escobedo Zoletto reiteró que se va del Comité Directivo Estatal (CDE) con la “frente en alto y con mis ideales intactos”. “A la ciudadanía y a mis amigos panistas, sepan que seguiré trabajando por, y con los valores del partido y por el bien común de Puebla”, concluyó. Tras la muerte del senador Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso Hidalgo, las críticas hacia la dirigencia estatal se han acumulado con el paso de los días y el trabajo de la ex diputada federal panista al frente del CDE ha sido cuestionado. El primer punto de quiebre se dio en el Congreso local con la salida de dos de sus diputados de la fracción panista, Marcelo García Almaguer y Carmen

ARCHIVO

GUADALUPE JUÁREZ

nes arbitrarias, como la de nombrar a su coordinador de bancada, sin tomar en cuenta a los legisladores. A esto se suma que varios al interior del partido rechazan que Enrique Cárdenas Sánchez sea el candidato al gobierno del estado, pese a que se elaboró una terna con los militantes interesados en participar en la contienda extraordinaria.

Operación “Gali López” SIN DERECHO DE RÉPLICA

ALBERTO RUEDA

@AlbertoRuedaE

D

icen que una imagen dice más que mil palabras. Hay, precisamente, una imagen que ha pasado desapercibida, pero que tienen un trasfondo político interesante. Se trata de 13 presidentes auxiliares del municipio de Puebla reunidos nada menos que con Tony Gali López. Se incluyen autoridades afines a todas las fuerzas políticas. Para nadie es un secreto que la elección de las autoridades a las juntas auxiliares representan un referéndum que respalda o rechaza a los gobiernos municipales en turno. Para el caso de Puebla, quedó evidenciada la poca capacidad de operación política por parte de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.

Su comisión plebiscitaria quedó en manos de la secretaria General del Ayuntamiento, Liza Elena Aceves. En su tarea de organizar unos comicios sin sobresaltos, fracasó, por decir lo menos. La jornada de elecciones terminó manchada por actos de violencia y una serie de protestas con quema de llantas y cierre de vialidades, además de impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (esa institución que cayó en desgracia desde que Fernando Chevalier Ruanova fue su titular). Algunos comicios plebiscitarios terminaron en segunda y hasta tercera vuelta. Al final, Rivera no pudo darle respaldo a su gobierno a través de sus presidentes auxiliares. Estamos hablando que 75% de las autoridades auxiliares de la capital (13 de 17) vieron más redituable reunirse con el hijo del ex gobernador y trazar una ruta de acción que favorezca la vida municipal y de sus habitantes, antes que acordar con la edil capitalina. Medio gol es del regidor Jacobo Ordaz Moreno, quien ha tejido una red de alianzas estratégicas con diversos sectores del municipio, ante los diversos desatinos del gobierno

El Partido Acción Nacional (PAN) buscará abanderar a Enrique Cárdenas Sánchez en alianza con el PRD y Movimiento Ciudadano, y ya no una candidatura común. En rueda de prensa, el dirigente municipal del blanquiazul en la capital poblana, Pablo Rodríguez Regordosa, reveló que insistirán en que también se les una el Pacto Social de Integración (PSI) ante el plazo que extendió el Instituto Nacional Electoral (INE) para registrar coaliciones, el cual vence el 23 de marzo. Las diferencias entre ambas figuras, dijo, se deben a los tiempos en radio y televisión, por lo cual el área jurídica estudia cuál es más conveniente. A pesar de la negativa de cortar el diálogo con el blanquiazul, el ex diputado local señaló que han recurrido a la senadora Nadia Navarro Acevedo para que intervenga con su padre, el dirigente del PSI, Carlos Navarro Corro, por lo que confían que se retomen las pláticas entre ambos partidos. Asimismo, sostuvo que la candidatura del ex rector de la Universidad de las Américas Puebla se mantiene firme, pues Cárdenas Sánchez se disculpó por criticar a los gobiernos panistas y a los partidos que ahora lo arropan. En este sentido, descartó que el PAN se encuentre dividido tras la designación del ex director del Centro de Estudios Espinosa Ygle-

municipal representado por Rivera Vivanco. ¿Cuál es la lectura que deberíamos darle a la imagen? 1.- Que los propios presientes auxiliares no confían en la alcaldesa y buscan un perfil con experiencia que pueda impulsar sus proyectos desde lo local. 2.- Que ya inició el camino hacia 2021, cuando se renueve el Ayuntamiento poblano. Aunque, en una de esas, ya nadie se anima a tomar un municipio colapsado, ante la anarquía e ingobernabilidad que se vive y es evidente. •••• Por cierto que, aunque usted no lo crea, por la mente de Claudia Rivera pasa la palabra “reelección”. Sus asesores la han colocado en las nubes. Le han hecho su propia versión del Traje del Emperador. La alcaldesa señaló que tres años no son suficientes para gobernar un municipio. Todo comenzó cuando el presidente del Congreso del estado, Gabriel Biestro, advirtió que en los estatutos del partido Morena no está considerado que ediles y diputados vuelvan a participar para repetir por sus cargos. En respuesta, Rivera Vivanco señaló que el principio de no reelección se asentó en las normas de Morena antes de las reformas a dichos estatutos. Rivera mencionó que los periodos de las y los presidentes municipales deberían empatarse a

LA POSTURA Enrique Cárdenas ofreció una disculpa, hizo la convocatoria, humildemente nos invitó a trabajar juntos y me parece que fue una buena reunión, donde al final todo mundo salió tomándose fotos con él” PABLO RODRÍGUEZ Dirigente municipal del PAN

sias, pues dijo que el próximo abanderado a Casa Puebla se acercó el pasado jueves de manera “humilde” a pedirles trabajar en conjunto para los próximos comicios. “Enrique Cárdenas ofreció una disculpa, hizo la convocatoria, humildemente nos invitó a trabajar juntos y me parece que fue una buena reunión, donde al final todo mundo salió tomándose fotos con él. Creo que esas reuniones se tienen que repetir”, dijo. Además, señaló que ante el proceso electoral extraordinario mantendrán un acercamiento constante con las bases del partido. “Sí creemos que es importante continuar con este proceso de acercamiento del que hoy es el depositario de la candidatura con los militantes, quienes seremos los que estaremos haciendo campaña”, agregó. /GUADALUPE JUÁREZ

los periodos presidenciales de seis años. Entre otras refirió que México es uno de los países donde sus municipios tienen menos periodos de gestión administrativa. Que una de las fallas sistémicas que tenemos en México es precisamente el tiempo muy corto de las administraciones municipales. •••• A pesar de los hechos ocurridos el fin de semana donde ambulantes agredieron a un grupo de mujeres activistas y de las críticas constantes por permitir que el comercio informal salga de control en el Centro Histórico, la alcaldesa no los retirará. Reveló que se trabaja en una estrategia para que sigan comercializando sus productos… pero de forma organizada (¡qué alivio!). También defendió que la agresión de que fueron objeto mujeres de diversos colectivos, no fue del gremio ambulante, sino solo de unos cuantos ya identificados (pero no sancionados). Sus palabras fueron: “la estrategia es ordenarlos, garantizar que haya una movilidad, garantizar que no se genere un daño al inmueble, a las vialidades, a las paredes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


PUEBLA

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

OSVALDO VALENCIA

El Partido Encuentro Social (PES) perdió una batalla más por participar en la elección extraordinaria por la gubernatura de Puebla. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el registro de la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla (MorenaPT-PVEM), donde excluyó de la contienda por Casa Puebla al partido de derecha conservadora. Durante la sesión, la representación del Partido Acción Nacional (PAN) destacó que el convenio de coalición presentado buscaba burlar el acuerdo del INE al integrar al PES como “otrora Partido Encuentro Social” para la elección a gobernador, y simplemente como “Partido Encuentro Social” para las cinco elecciones municipales, por lo que se interpretaba que dicho instituto político participaría activamente en tal proceso electoral. Sin embargo, el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello remarcó que Encuentro Social no puede competir en la elección extraordinaria por perder el registro en el proceso de 2018 por no obtener 3% de la votación para la presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales. Apuntó que en los comicios municipales podrán participar debido

7

NO PODRÁ PARTICIPAR POR HABER PERDIDO SU REGISTRO

Dejan fuera a Encuentro Social de JHH rumbo a Casa Puebla EN LA SESIÓN

Únicamente para hacer una observación en el transitorio de este convenio de coalición que presenta el PT, Verde, MORENA, y que de alguna manera siguen mencionando al Partido Encuentro Social, en donde nos parece que ni siquiera debería de estar la posibilidad descrita en el convenio de coalición, de formar parte de la misma en dado caso de que la Sala Superior del TEPJF resolviera reintegrarles el registro” VÍCTOR HUGO SONDÓN SAAVEDRA Representante del PAN

a que se trata de reposición de elecciones del proceso pasado, mientras que no lo podrán hacer para la gubernatura porque se trata de una situación especial derivada de la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo. Asimismo, el consejero Ciro Murayama Rendón precisó que aunque el registro del PES se encuentra a espera de resolución en la Sala Supe-

CUARTOSCURO

Fuerzas. El INE aprobó el registro de la coalición que integra a Morena-PT-PVEMPES para contender en la reposición de comicios de ayuntamientos

PUEBLA

IMPOSIBILIDAD. Córdova Vianello remarcó que Encuentro Social no puede competir en la elección extraordinaria por perder el registro tras no obtener 3% de la votación federal.

rior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no significa que la etapa de liquidación y pérdida de registro se encuentre en pausa. Por su parte, el consejero Marco Antonio Baños Martínez criticó que hayan filtrado a medios de comunicación el proyecto de resolución del tribunal donde, presuntamente, devolverían el registro al partido

Encuentro Social. El lunes de esta semana el PES impugnó ante la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF el acuerdo del INE en el que sólo le otorgaba financiamiento público para los comicios para los ayuntamientos y no para la gubernatura; los magistrados ratificaron lo aprobado por el órgano electoral federal. También en días pasados, el TE-

PJF ratificó el resolutivo donde separan a Encuentro Social para tener conocimiento de los acuerdos e informes que se presenten en la Junta Local del INE sobre la elección a gobernador. El partido dirigido por Hugo Eric Flores aún espera la sentencia que emita la Sala Superior del tribunal electoral federal sobre la permanencia de su registro.

Acusan a Jiménez por actos anticipados de campaña

Además de respetar la decisión que se tomó al interior del Partido Acción Nacional (PAN) para postular a Enrique Cárdenas Sánchez, el ex gobernador José Antonio Gali Fayad descartó apoyar a algún candidato en el proceso electoral extraordinario a la gubernatura. El ex mandatario estatal manifestó que en los siguientes meses se enfocará en su labor de embajador de la Alianza Smart City Latam. “Yo simple y sencillamente, como lo dijo el Presidente y como lo hice en la campaña anterior y a ustedes les consta, permaneceremos obviamente muy respetuosos de las campañas políticas, hoy tengo un compromiso que cumplir mucho muy importante

EN SUS PALABRAS Yo creo que lo que debe prevalecer en este momento es el respeto a los tiempos y a la equidad en la contienda, los tiempos electorales están establecidos en el calendario electoral del Instituto Nacional Electoral” JUAN PABLO CORTÉS CÓRDOVA Representante morenista en el IEE

rio electoral del Instituto Nacional Electoral”, declaró en entrevista para 24 Horas Puebla. Señaló que la petición de medidas cautelares son para que Jiménez Merino, se abstenga de realizar declaraciones durante intercampa-

CORTESÍA TWITTER

expresar su deseo de trabajar “codo a codo” como gobernador del estado con el Presidente. “Con usted quiero trabajar como gobernador del estado de Puebla y poder apoyar a combatir la corrupción, aquí en Puebla, como usted lo ha dicho, el pueblo manda”, declaró en el video publicado en sus redes sociales con motivo de la visita del mandatario federal a la entidad el domingo pasado. Cortés Córdova manifestó que dicho pronunciamiento viola los tiempos de silencio de intercampaña entre los aspirantes a la candidatura a la gubernatura. “Yo creo que lo que debe prevalecer en este momento es el respeto a los tiempos y a la equidad en la contienda, los tiempos electorales están establecidos en el calenda-

OFRECIMIENTO. La queja fue interpuesta por no respetar el silencio de intercampañas al enviar un mensaje, a través de un video, al Presidente.

ñas, y en caso de reincidir buscarán que se les niegue el registro ante la autoridad electoral federal. En días pasados Morena también presentó una queja en contra del precandidato de PAN-PRD-MC, Enrique Cárdenas Sánchez, por

actos anticipados de campaña derivados de la rueda de prensa que ofreció junto a líderes partidistas para anunciar su candidatura y presentar propuestas de gobierno que emprendería en caso de ganar. / OSVALDO VALENCIA

Me mantendré al margen de elección extraordinaria: Gali (...) Estaremos al margen”, declaró. Comentó que estará pendiente del desarrollo del proceso electoral a pesar dequeestarádeviajepordiferentespaísescomoembajadorenLatinoamérica de la Alianza Smart City Latam. Gali Fayad indicó que tanto el PAN como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) deberán trabajar de forma intensa para competir en esta elección, pues hasta el momento las encuestas han hablado sobre las preferencias electorales. “Yo creo que tendrán que trabajar

cada uno de estos partidos políticos como lo han hecho siempre, ofrecer las mejores opciones, obviamente es una campaña y en las campañas hay ofrecimientos, hay que ver qué ofrecen los candidatos y hacia eso ver la realidad, si pueden realizarse estos ofrecimientos y los ciudadanos tendrán que tomar sus decisiones”, declaró. Sobre la jornada electoral pidió que se desarrolle de manera tranquila y limpia como lo solicitó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

ESTRATEGIA CONTRA HUACHICOL FUNCIONÓ

En otro tema, sostuvo que su estrategia en contra del robo de combustible funcionó en su administración al resaltar que a la entidad ya no se le menciona como referente en este ilícito. Señaló que su programa de implementar policía militar tiene similitud con la Guardia Nacional que aprobó la Cámara de Diputados, por lo que pidió que se siga trabajando fuerte para combatir el huachicoleo. / OSVALDO VALENCIA

CORTESÍA

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) denunció al precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura poblana, Alberto Jiménez Merino, por actos anticipados de campaña. La solicitud de medidas cautelares contra el ex director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fue presentada por Juan Pablo Cortés Córdova, representante morenista en el Instituto Electoral del Estado (IEE). En la denuncia registrada ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), el representante legal morenista acusó la difusión de un video en la red social Twitter donde Jiménez Merino extendió su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador al tiempo de

PRIORIDAD. El ex mandatario dijo que estará concentrado en las actividades de la Alianza Smart City Latam.


PUEBLA

PUEBLA

Campañas. Jorge Coronel Fuentes, investigador del ITESM, aseguró que estas herramientas permiten a los aspirantes a la gubernatura estar más cerca de los votantes IVÁN REYES

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

SE HAN CONVERTIDO EN UN ESPACIO DE DIFUSIÓN DE IDEAS Y DE INFORMACIÓN

Redes sociales, vitales para proceso electoral: experto

ESPECIAL

El uso de las redes sociales tomará un papel importante en el proceso electoral que se vivirá en Puebla del próximo 2 de junio. En entrevista para 24 Horas Puebla, Jorge Coronel Fuentes, investigador de Mercadotecnia del ITESM campus Puebla, aseguró que estas herramientas permiten a los aspirantes a la gubernatura estar más cerca de los votantes. “Sobre todo, son un elemento bastante útil de poder de convocatoria a los eventos por parte de los candidatos; te permite avisar con menor anticipación qué harás y dónde estarás, tienes cercanía y reacción más eficiente”, refirió. Mencionó que las redes sociales se han convertido en un espacio de difusión de ideas y de información –no CONSEJO. Al ser personaje público, el político tiene que cuidar todos los aspectos de su vida si utiliza las redes sociales. siempre verdadera–, ya que esta se presta a interpretaciones y percep- o negativa se busca influenciar la millones de seguidores–, pues con cir, por medio de mensajes concretos ciones, mismas que tienen mayor im- percepción de una figura pública. ellos se crean efectos en audiencias para segmentos de públicos agrupaportancia que la “realidad misma”. Lo anterior se puede lograr en gran segmentadas. dos por gustos y preferencias, no por “De nada sirve que seas el candida- medida por los microinfluencers, Estos actores llegan a través de estatus. Del mismo modo, se puede to más idóneo y confiable si nadie te personajes con un bajo índice de sus respectivos canales a un público utilizar para generarle una mala reconoce”, opinó. seguidores en la red –en compa- especifico, por medio de un proceso putación a un político. Explicó que de manera positiva ración con individuos que tienen llamado hipersegmentacion, es de“Una campaña bien orquestada so-

Destacan pendientes de AMLO en 100 días La inclusión de los pueblos indígenas en decisiones como la construcción del Gasoducto Morelos y el Tren Maya, así como el combate a la corrupción de fondo y diseñar una estrategia concreta para erradicar el robo de hidrocarburo, son los pendientes que tiene el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, concluyeron especialistas de ITESM durante una serie de conferencias con motivo de los 100 días de su gestión. Al respecto, Mary Carmen Peloche Barrera, especialista en Relaciones Publicas, apuntó durante una ponencia que “falta integrar –a los grupos indígenas– a la ciudadanía y la política, ello ha generado que en

estos primeros 100 días haya manifestaciones de inconformidad”, dijo. En tanto, la investigadora en Ciencias Políticas, Maribel Flores Sánchez, destacó que, en las consultas ciudadanas es de vital importancia reflejar lo que piensa la sociedad, en especial la de los pueblos indígenas. “Es importante que se tome en cuenta en las consultas ciudadanas a las poblaciones indígena, en las decisiones como el Tren Maya o el Gasoducto Morelos (…) el Presidente debe considerar, conciliar y dialogar con estos grupos (…) es una de las grandes tareas que tiene su gobierno”, destacó. El economista Enrique Navarrete Paredes explicó que el combate al

robo de combustible y a la corrupción se debe realizar desde sus cimientos, por lo que este –según el ponente– es el mayor reto del gobierno de la Cuarta Transformación. “En la medida en que los grupos generan ingresos a través de actividades ilícitas, si se les corta un camino irán por otro; no creo que la delincuencia sea producto de la falta de empleo”, refirió. Asimismo, Sandra Fernández Elorriaga, académica e investigadora en Derecho, expuso que otro principal reto del gobierno federal actual es trabajar conjuntamente con todas las fuerzas para aplicar la ley sin ninguna distinción o preferencia, en

Es importante que se tome en cuenta en las consultas ciudadanas a las poblaciones indígena, en las decisiones como el Tren Maya o el Gasoducto Morelos (…) el Presidente debe considerar, conciliar y dialogar con estos grupos (…) es una de las grandes tareas que tiene su gobierno”

F

uimos al museo a verlo, pero no sabíamos bien dónde encontrarlo. Caminamos un rato por pasillos y galerías, mirábamos el arte y hablábamos. A ratos olvidaba lo que buscábamos. Entonces, entré a una sala y, sin previo aviso, lo vi imperturbable y feroz: El Guernica. Tan comentado, tan visto y fotografiado. Mi primer pensamiento fue: “Caray, las obras de arte hay que verlas en original”. Las fotografías, por muy buenas que sean, no pueden reproducir la vibración. Esta pieza vibra y hace vibrar, me bastó con ver las caras de las personas en el salón para darme cuenta de ello. Me fijé primero en una muchacha de unos 19 años con el cabello revuelto que le caía en bucles sobre la espalada y los hombros. Tenía la boca abierta y expresión de arrobo, como si

bre puntos negativos puede destruir la carrera política de alguien. Al ser personaje público tienes que cuidar todos los aspectos de tu vida si sales en redes sociales”, dijo. Asimismo, afirmó que existe un fenómeno de proximidad, que se refiere al hecho de creer en una fuente cercana –familia, amigos y allegados– y no a una fuente confiable. “No tenemos ese conocimiento o esa cultura de verificar la información publicada en redes”, expresó.

beneficio de la ciudadanía. “Es necesario evitar excesos en toda la clase política (…) y que trabajen alineados con los estados, pensando siempre en el bienestar de las

personas”, expresó. Los ponentes apuntaron que, pese a tener un alto nivel de aprobación, Andrés Manuel López Obrador requiere atender las demandas de todos los sectores sociales. / IVÁN REYES

CORTESÍA

se le hubiese aparecido un arcángel. Hasta creí percibir una luz etérea alrededor suyo. Otra mujer elegante con pantalones ajustados y porte de bailarina miraba la obra. Tampoco pudo evitar abrir la boca. Después de un rato, hizo un gesto como si le ofendiera mirarla y salió marcando el paso con sus botas de tacones altos. Dos hombres con cara de intelectuales discutían y hacían ademanes señalando la pieza. Uno le explicaba algo al otro y éste asentía. Parecían hablar de la composición. Más allá, un grupo de tres jovencitas hablaban entre ellas y miraban sus teléfonos. Tal vez lo hacían como instinto de autopreservación, para no ser devoradas por los monstruos que parecían salir de la obra y rondar el cuarto. Un muchacho pelirrojo entró y, al momento, le dio la espalda a la pintura. Supuse que decidió no sentir, no padecer.

JORGE CORONEL FUENTES investigador ITESM Puebla

LLAMADO. Pese a tener un alto nivel de aprobación, requiere atender las demandas de todos los sectores.

ME LO CONTÓ LA LUNA

claudiarl92@hotmail.com

Son un elemento bastante útil de poder de convocatoria a los eventos por parte de los candidatos; te permite avisar con menor anticipación qué harás y dónde estarás, tienes cercanía y reacción más eficiente”

MARIBEL FLORES SÁNCHEZ Investigadora Ciencias Políticas ITESM

El Guernica CLAUDIA LUNA

VENTAJAS

CUARTOSCURO

8

Prefirió leer las explicaciones y ver los panfletos antes que enfrentarla y dejarse perturbar. Carlos se paró frente a ella y la miró con confianza, como quien visita a un viejo amigo. Al rato, se recostó sobre el muro de enfrente y se caló los lentes, sin apartar nunca la vista del cuadro. El Guernica provoca gestos y respuestas diferentes en las personas, igual que lo hacen todas las maravillas y miserias de este mundo. Esta pintura recuerda una tragedia, la guerra, el grito y la desesperanza, sin embargo, Picasso logró, desde la estética y con su maestría, recordarnos que tenemos un lado divino. Miro El Guernica y no recuerdo la vileza de la que somos capaces. Lo miro y sé que estamos tocados por la mano de Dios, que somos capaces de crear, me parece escuchar una oda

triunfante. Repaso por qué el arte es arte, lo que lo hace sublime y la razón por la que es apreciado y codiciado. Mi ojo encuentra a un caballo que parece aullar. Me percato de cómo el maestro lo solucionó, de manera brillante, con lo que parece ser, un mínimo de elementos. Miro a una mujer desolada, con su hijo muerto entre los brazos. No necesito que nadie me explique lo que sucedió, la miro y sé que ella está inconsolable y que carga con la tragedia de todas las madres que han perdido un hijo. El lienzo me lo ha dicho todo. Creo en la obra de arte. La que nos mueve, la que no necesita la historia ni la explicación a un lado. La que me hace sentir viva y punto. Parada frente a El Guernica, hago por recordar los sucesos que lo motivaron. Mi ojo viaja sobre el lienzo hasta que entiendo que eso no es lo importante, comprendo que esa tragedia ha sucedido muchas veces y que seguirá ocurriendo. Ahí se queda El Guernica como recordatorio de lo que pasó, también como prueba de lo sublime del espíritu humano. Salgo de la sala y me encuentro cinco versiones diferentes de Cabeza de mujer llorando, también de Picasso. Las miro y lloro con ellas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


PUEBLA

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

En Puebla puntean robo de autos y violencia intrafamiliar

Los delitos de robo de vehículos y violencia intrafamiliar lideran la ción del crimen mediante otras vías, estadística delictiva en el estado, como el robo a transporte de carga. reveló el titular de la Secretaría de Ante los diputados, el secretario Seguridad Pública (SSP), Manuel estatal se comprometió a que en Alonso García, al presentar ante el nueve meses reducirán la percepCongreso de Puebla un diagnóstico ción de inseguridad pública en el de seguridad sobre Puebla. estado; mientras que en un año y El análisis está aparejado a la polí- medio la incidencia delictiva será tica de seguridad del gobierno fede- “socialmente aceptable”. ral, pues el territorio poblano fue diDos pronósticos complejos si se vidido en 11 regiones para clasificar considera que en agosto terminará el tipo de delitos, la frecuencia con el periodo de gobierno de Guillermo la que suceden e incluso los grupos Pacheco Pulido y se desconoce si delictivos que se tienen identifica- Alonso García será ratificado en el dos en ellas. cargo por el gobernador que resulte Se trata de las regiones de Huau- electo en los comicios del 2 de junio. chinango, Zacatlán, Teziutlán, TexAdemás, dijo que los seis arcos melucan, Puebla, Tepeaca, Ciudad de seguridad que hay en el estado Serdán, Atlixco, Acatlán de Osorio, serán rehabilitados para que sean Tehuacán y Ajalpan. ocupados por policías, personal del En su exposición ante los inte- Ejército e integrantes de cuerpos grantes de las comisiones de Seguri- de emergencia, como bomberos o dad Pública y Desarrollo Económico, paramédicos. Alonso García dijo que la SSP identiRECONOCE DÉFICIT DE POLICÍAS ficó que en aquellas regiones donde es más común el robo de hidrocar- En otro tema, el secretario de Seguridad Pública reveló que la Policía buros –como Tepeaca–, de manera Estatal tiene un déficit de dos mil similar aumenta el de vehículos. En ciertas áreas, abundó, la dismi- 500 elementos y, en todo el estado, nución en el número de tomas clan- sólo hay dos mil patrullas. Según Alonso García, ello se debe destinas ha implicado la diversifica-

Puebla es el quinto estado con mayor índice de secuestros durante febrero de 2019. La capital del estado, Huauchinango, Acatzingo y Huejotzingo son los municipios donde se reportaron los casos. En rueda de prensa, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro, dio a conocer que el acumulado de secuestros en el país desde diciembre de 2018 a febrero de 2019 es de 547 carpetas iniciadas, con 639 víctimas y 445 detenidos. “En Puebla se han incrementado de manera tremenda –los secuestros–; ello es preocupante porque sube el número de casos y (el estado) perma-

nece de manera mensual dentro de los cinco primeros lugares”, afirmó. Arriba de la entidad, que documentó 11 casos en ese periodo, están los estados de Veracruz con 57, el Estado de México con 20, así como la Ciudad de México y Tabasco con 12 incidentes cada uno. Apuntó que estos cinco estados representan 62% de los incidentes registrados a nivel nacional, y que, si se busca combatir este delito de manera directa, debe atacarse en estas demarcaciones. Pese a ello, la activista señaló que los secuestros en el país bajaron 7.8% de enero a febrero de 2019.

Mi tiempo DIARIO DE VIAJE PABLOÍÑIGO ARGÜELLES @piaa11

C

uéntanos tu tiempo, me dijeron. Cuéntanos tu mundo, habla por tu generación –lo que sea que eso signifique–, que cada una tiene un hijo que debería hablar sobre el tiempo y mundo que habita; cantarlo, contarlo, escribirlo, relatarlo. Pero yo pienso –porque resulta que a veces pienso– que hay demasiadas pretensiones en querer contar el tiempo de uno, en buscar resumir en una sola cosa (en un tuit, digamos) el pedazo de tierra y línea que nos tocó vivir. ¿Qué demonios nos creemos? ¿De dónde nos sacamos que tenemos el derecho y la unción de contar nuestra propia historia? Mi generación tiene un mal, uno muy grande, el de pensar que todo lo puede, que nada la detiene, que si queremos podemos, que hasta lo que no podemos conseguimos; que los padecimientos son herencia, que los vasos de agua son letales y tan grandes como un

PUNTOS DÉBILES

Problemática en seguridad: Déficit de dos mil 500 policías Dos mil patrullas en todo el estado Rehabilitación de los seis arcos de seguridad

JAFET MOZ

MARIO GALEANA

REVELÓ MANUEL ALONSO GARCÍA, TITULAR DE LA SSP, ANTE EL CONGRESO DE PUEBLA

MIGRACIÓN. En ciertas áreas, abundó Manuel Alonso, la disminución en el número de tomas clandestinas ha implicado la diversificación del crimen mediante otras vías, como el robo a transporte de carga.

en buena medida a que las pruebas de control y confianza a la que son sometidos los aspirantes a policías –sobre todo en cuanto a la prueba del polígrafo– han provocado la ausencia de elementos destinados a la seguridad. El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Pablo

Kuri Carballo, increpó al funcionario estatal sobre el uso que se le otorgó al aumento presupuestal de aproximadamente 250 millones de pesos que el Congreso local otorgó a la SSP. El funcionario reconoció que, aunque ello serviría para contratar a 400

policías nuevos, sólo hay 80 cadetes que están a punto de graduarse y ser aceptados en las filas de la SSP. Sin embargo, pidió a los legisladores “redireccionar” parte de ese aumento a la mejora de los salarios y prestaciones de los policías que están contratados.

El estado, en el top 5 de secuestros en 2019 Asimismo, explicó que, en la recta final del sexenio de Enrique Peña Nieto, en diciembre del año pasado, aumentó el número de incidentes, con respecto a los primeros dos meses de 2019, debido al “descuido” de las Unidades Antisecuestro en las entidades. “Tuvimos un incremento de 67.3%, ello es un foco rojo porque estamos casi remontándonos a las peores épocas cuando había muchos más casos, porque se ha descuidado el

océano. Sufrimos de ese mal de querer salvar al mundo (o de opinar acerca de ello). Nos debemos el favor de salvarlo. Sufrimos el mal de pensar que el mundo cabe en un tuit. El mundo no cabe en un tuit. Y si lo hace, entonces no es tan grande como yo pensaba. Nos estancamos en una infancia eterna que nos dota de presunciones y pretensiones inimaginables. Nos sentimos con licencias extensas e infinitas, creemos sostener el mundo cuando él se sostiene solo. Siempre lo ha hecho. Y sí, lo he intentado, contar mi tiempo, pero por más que trato no puedo hacerlo, porque eso, lo de contar el mundo parece estar reservado a quienes hacen la agenda, la orden del día. Irónico. Yo, la única agenda que llevo, es una con dibujos de Liniers que empecé muy entusiasta a usar el primero de enero y que lucho, cada día, por no abandonar. Metáfora de mi cabeza. “¡Cuenta tu tiempo!”, “¡habla por él!”, “¡dime los problemas que aquejan tu entorno!”, porque cada generación tiene un Cervantes, un Dylan, un Dickens, un Whitman, un Rulfo. Eso me dicen. Pero también cada generación tiene un viajero sin propósito. •••• Llámenle un acto de ocio puro y duro, pero conté, un viernes ya muy noche, todas las ta-

tema en los estados”, refirió. Durante enero y febrero de 2018 se abrieron 233 carpetas de investigación por secuestro en todo México, mientras que en mismo lapso de 2019 se denunciaron 390 incidentes. Al respecto, Miranda de Wallace llamó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SESNSP) a completar su base de datos, pues acusó que la información que los estados reportan no es la correcta. / IVÁN REYES

querías que hay en la 31 Oriente-Poniente. Si mis cálculos son correctos hay 18, no tomando en cuenta un negocio que, bajo engaño cruel anuncia “Tacos Norteños”, cuando no es más que un puesto de burritos estilo Coahuila. Más tarde, ese mismo día, conté también todas las taquerías de calzada Zavaleta y perdí una apuesta con M –¿qué demonios estaba pensando?– porque yo juraba y perjuraba que en dicha avenida habían más tacos que en la 31. En mi desesperación intenté agregar a mi lista los Kebabs, alegando que al fin de cuentas es un pedazo de cordero envuelto en una tortilla de harina, a lo que M contestó que entonces habría de contar también los “Tacos Norteños” de la 31. Perdí. Y se burlarán de esa inverosímil y ociosa actividad, pero en mí, después de aquel censo improvisado, surgieron muchas dudas y preocupaciones: hay más tacos que vida. •••• Hasta el lunes por la noche vi jamás en Puebla una taquería atendida sólo por mujeres. Verán, el taco es esta institución que además de no estar reconocida oficialmente, es puramente varonil y machista, siendo el epítome del taquero este hombre panzón y bajito, hábil del cuchillo, tierno con su trompo y vehemente con el hacha al tronco; de mal genio, pero amable. El lunes destruí de mi cabeza tal estereotipo

CUARTOSCURO

Diagnóstico. En su exposición, el secretario de Seguridad dijo que la instancia identificó que en aquellas regiones donde es común el robo de hidrocarburos, aumenta el de vehículos

9

PUEBLA

PENDIENTE. Llamó al SESNSP para completar su base de datos.

cuando entramos a la taquería Mocambo, atendida por tres experimentadas taqueras que hacen unos de los mejores que he probado. Sueltan el albur cuando pides dos de longaniza sin verdura, cuando preguntan si la quieres picada o entera. Hacen lo suyo y lo hacen bien. El mundo no les corre, ni el tiempo ni nada. Cuéntanos tu tiempo, háblanos del mundo. Yo lo único que puedo contar son las taquerías que hay del punto A al punto B y preocuparme luego por no haber ido ni a cinco de ellas. Perdón. No puedo ofrecer ni polémicas ni luchas virtuales, yo lo único que ofrezco –y que sé hacer– es contarles que el lunes vi a una mujer hacer un taco. El mejor de todos. Nada más. Yo así cuento mi tiempo, porque el mundo no me cabe en el bolsillo. Porque llámenme inconsciente, pero eso de apresar el agua con el puño no es lo mío. Seguiré contando. •••• POST SCRIPTUM Pedir taco con copia para no gastar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

PUEBLA

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Reparte AMLO $200 mil millones sin intermediarios

La consultora Integralia reportó que la dispersión directa de recursos a beneficiarios de programas sociales, sin control y fiscalización, aumenta los riesgos de generar redes clientelares, y que con ello, se fortalezca la estructura del partido en el poder: Morena. El gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador cambió la política social de los últimos sexenios, por un plan para otorgar subsidios, directos y sin intermediarios, a estudiantes, madres trabajadoras, adultos mayores, discapacitados, jóvenes, campesinos y ganaderos. En un análisis con motivo de los 100 días de gobierno de López Obrador, Integralia, dirigida por el ex consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, indica que “el padrón de beneficiarios de estos programas provendrá de un censo del Bienestar, levantado por simpatizantes de Morena, esto representa un riesgo de que los programas se utilicen de forma clientelar para fortalecer su estructura electoral. Entre los principales riesgos en la implementación de los nuevos programas sociales, la consultora identifica los “padrones opacos, reglas de operación ausentes o generales, análisis de costo-beneficio ausente y opacidad en cómo se dispersan los recursos”. / ÁNGEL CABRERA

Estrategia. El gobierno prioriza apoyos a ancianos, jóvenes y mujeres; los recursos destinados superan el gasto de 6 dependencias en conjunto

LA APUESTA DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN

ÁNGEL CABRERA

Los ocho programas emblemáticos del nuevo gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, repartirán a diversos sectores de la población, directo y sin intermediarios, 200 mil millones de pesos en el primer año del sexenio. De acuerdo con una revisión de 24 HORAS a los anexos del Presupuesto de Egresos de la Federación, lo invertido en 2019 en subsidios directos a la población, supera lo que se destinará, en conjunto, para seis secretarías: Salud, Turismo, Función Pública, Cultura, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. El presupuesto conjunto de dichas dependencias suma 196 mil millones de pesos, por lo cual, se invertirá más en la dispersión directa de recursos, que en esas dependencias. A partir de su llegada al poder, el pasado 1 de diciembre, el Gobierno federal cambió los lineamientos de la mayoría de programas sociales, con el objetivo de que madres trabajadoras, adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, jóvenes, campesinos, entre otros, reciban apoyos económicos bimestrales. Los recursos serán depositados directamente a los beneficiarios en una tarjeta de débito, misma que estará administrada por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi). La pensión para adultos mayores es la que absorberá mayor presupuesto en 2019, con un monto de 100 mil millones de pesos, y se estima, que se entregue a 8.5 millones de beneficiarios, mayores de 68 años y por un monto de dos mil 550 pesos bimestrales a cada uno. Con 41 mil 652 millones de pesos de inversión, Prospera será el segundo programa que más recursos entregue directamente a la población, a través de un esquema de becas para estudiantes de educación básica, sin más requisitos que el estar inscritos en una escuela pública. En el anterior sexenio, el programa Prospera tenía componentes de salud, alimentación e inclusión reproductiva, cuyos apoyos funcionaban bajo un esquema de corresponsabilidad, que condicionaba a los ciudadanos

Out al mensajero BITÁCORA

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

A

Entrega de dinero beneficia a Morena, señala Integralia

INVIERTE EN PROGRAMAS SOCIALES

@beltrandelrio

rturo Herrera Gutiérrez es un buen funcionario público. Por bueno, me refiero a que sirve bien al país, trabaja con eficiencia y es leal a sus superiores. Cuando el entonces jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, debió dejar ir a su secretario de Finanzas, Gustavo Ponce Meléndez, por el escándalo de corrupción que se destapó en marzo de 2004, quien entró al relevo fue Herrera, el hasta entonces director general de Administración. El hidalguense pudo haber sucedido directamente a Carlos Urzúa –cuando éste renunció a la Secretaría de Finanzas, en julio

Presupuesto destinado este año para programas sociales DEPENDENCIA PROGRAMA Agricultura Crédito ganadero a la palabra Economía Tandas para el Bienestar Educación Próspera Trabajo Jóvenes Construyendo el Futuro

MONTO $4,000,000,000 $3,033,233,942 $41,652,881,114 $40,000,000,000

BIENESTAR

Pensión adultos mayores

Pensión para personas con discapacidad

$100,000,000,000

$7,000,000,000

Producción para el Bienestar

Apoyo a madres trabajadoras

FOTOS: ARCHIVO / 24 HORAS

10

$6,000,000,000

$2,041,621,313

Total: $203,727,736,369 a asistir a citas médicas o capacitaciones para recibir el apoyo. Otro de los programas insignia del gobierno

es el de Jóvenes Construyendo el Futuro, que con un presupuesto de 40 mil millones de pesos, otorgará apoyos mensuales de tres mil 600

de 2003, para dedicarse a la academia–, pero Ponce tenía la ventaja de su mayor rango, así como de su cercanía con López Obrador, con quien había coincidido en el Instituto Nacional del Consumidor en los años 80. En muy poco tiempo, Herrera logró devolver la confianza en las finanzas capitalinas. Recuerdo haberlo entrevistado varias veces para el programa de radio que entonces conducía. Era siempre diligente y preciso en esas conversaciones. Nacido en Actopan, en 1966, Herrera estudió la licenciatura en economía en la Universidad Autónoma Metropolitana y cursó la maestría en El Colegio de México. Asimismo, tiene un doctorado por la Universidad de Nueva York. En 1999 ingresó en la Secretaría de Hacienda, donde se desempeñó como subdirector de Estudios Económicos Internacionales, de la Dirección General Asuntos Hacendarios Internacionales, y luego, subdirector de Estudios Macroeconómicos de la Dirección General de Planeación Hacendaria. En 2010 entró al Banco Mundial (BM), donde fungió como especialista senior y gerente de práctica de la Unidad de Servicio Público y Desempeño para América Latina y el Caribe, y formó parte de la Práctica Global

de Gobernanza de la institución con sede en Washington, DC. En julio pasado, dejó su trabajo de ocho años en el BM y se integró al grupo económico del equipo de transición del candidato ganador de la elección presidencial, para luego ser nombrado subsecretario de Hacienda y brazo derecho del titular de la dependencia, Carlos Urzúa. Como periodista, he lamentado que Herrera no esté tan disponible para entrevistas como lo estuvo cuando dirigió la Secretaría de Finanzas capitalina, pero su actual perfil bajo no está reñido con su talento como funcionario. A él le han encargado tareas muy difíciles como supervisar los aspectos financieros de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, tarea en la que negoció con los tenedores de bonos el pago de las obligaciones del gobierno federal, cosa que llevó a buen puerto. También ha logrado salvar la cara en la presentación de los objetivos económicos del gobierno frente a inversionistas y representantes de bancos y agencias calificadoras, los cuales han manifestado reservas sobre los planes. Para ello viajó a Londres esta semana, como antes lo había hecho a Nueva York. En la capital británica, dio una entrevista al diario

pesos a jóvenes de entre 18 y 29 años. Dicho programa sí tendrá una cuota de corresponsabilidad, para que los beneficiarios reciban el apoyo, deberán entrar a una empresa y capacitarse de cinco a ocho horas diarias, de lunes a viernes. Para cumplir con las metas, el programa se apoyará de empresas que deseen emplear a los jóvenes como aprendices; el gobierno absorberá el pago mensual y les otorgará seguridad social por un año. Otro de los esquemas con cuotas de corresponsabilidad mínimas son los créditos ganaderos a la palabra, las llamadas Tandas para el Bienestar y el de Producción para el Bienestar, que suman 13 mil millones de pesos, en conjunto. Esos programas apoyarán a emprendedores, pequeños comerciantes, productores de granos básicos y pequeños ganaderos, con créditos, sin interés, que se pagarán en cuotas fijas de alrededor de 500 pesos mensuales. Respecto a los componentes sociales que no exigen cumplir reglas para recibir los subsidios, está el de Apoyo a Madres Trabajadoras, con una inversión de dos mil millones de pesos; sustituirá al programa de Estancias Infantiles, y en su lugar, dará apoyos bimestrales por mil 600 pesos a las madres beneficiarias, para que elijan a quien pagar por el cuidado de sus hijos.

Financial Times, en el que fue cuestionado sobre la refinería de Dos Bocas, proyecto que genera escepticismo en la comunidad financiera internacional. Ésta quisiera ver a Petróleos Mexicanos concentrado en reforzar su actividad más rentable, el upstream –exploración y producción–, y dejar de lado las que le generan pérdidas –principalmente, la refinación–, a fin de que pueda hacer frente a su pesadísimo endeudamiento. “México pospone polémico proyecto de refinería”, cabeceó el diario la entrevista que le dio Herrera. Y citó al funcionario diciendo lo siguiente: “No autorizaremos (la construcción) hasta que tengamos una cifra final (de inversión en la refinería) que no sea muy distinta a los 8 mil millones de dólares originalmente contemplados”. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

11

PUEBLA

CONÓCELA: YASMÍN ESQUIVEL MOSSA, nueva ministra de la SCJN Abogada especializada en derecho administrativo, derecho fiscal; con doctorado. Se desempeñaba como magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la

Ciudad de México. En el año 2000, inició su carrera como secretaria de estudio y cuenta en el Tribunal Superior Agrario. En 2004, el presidente Vicente Fox la designo magis-

trada unitaria en dicho tribunal federal. En el año 2009, fue nombrada por el entonces, Jefe de Gobierno, magistrada de Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX.

OCUPARÁ CARGO DURANTE LOS PRÓXIMOS 15 AÑOS

Eligen a Yasmín Esquivel como ministra de la Corte Sesión. La elección ocurrió luego de la segunda votación, pues senadores rechazaron la terna en la primera ronda

Luego de intensas negociaciones, el Senado de la República logró la designación de Yasmín Esquivel Mossa como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien estará en el cargo por los próximos 15 años. En una segunda votación (debido a que en la primera no se obtuvo la mayoría absoluta), se registraron 121 votos en total, de los cuales 95 fueron a favor de Esquivel Mossa, seis para Loretta Ortiz, 19 votos en contra de la terna y un voto nulo. Hasta el último momento, la bancada del PAN se mantuvo en contra de la terna enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que la bancada priista cambió el sentido de su voto, que había anunciado en contra, y sufragó a favor de la otrora magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.

DANIEL PERALES

KARINA AGUILAR

POSTURA. Algunos senadores como Damián Zepeda rechazaron la terna.

Lo anterior, luego de que en una primera ronda ninguna de las propuestas enviadas por el Ejecutivo federal lograra los más de 85 votos que marca la Constitución. Previo a la elección, las bancadas posicionaron su voto; lo que generó un debate y la molestia del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, quien lamentó que no se tomara en cuenta la trayectoria de las postulantes y en cambio, se les rechazara por sus lazos de amistad o familiares. Al respecto, el senador del PAN, Damián Zepeda, aclaró que la discusión de fondo no versó en la capaci-

dad ni la experiencia de las aspirantes, pues demostraron que cumplían con ese requisito. “El tema central es, ¿esa futura ministra garantiza independencia y objetividad? La respuesta es no, ¿por qué?, porque de los tres casos, una con candidatura incluso del partido en el poder; otra, con militancia hasta que inicia el proceso; y otra, con un claro conflicto de interés y señalamientos en el desempeño de función anterior”, argumentó. Los senadores del PRI, en voz de Claudia Anaya, advirtieron que el procedimiento de inicio estuvo viciado, y votarían en contra de la terna; sin embargo, una hora después se inclinaron por Esquivel Mossa. Al comparecer ante el pleno, previa su elección, Yasmín Esquivel se comprometió a velar por mantener el impulso liberal de la Corte. “Ni un paso atrás en la progresividad de derechos ganados y reconocidos, para ello la ética ocupará un lugar preponderante” en su actuar, aseguró. La mayoría de los senadores del PAN esperó y posó sonriente en la foto con la nueva ministra, a pesar de haber votado en contra de “la terna enviada por el Ejecutivo”.

Ante la concentración que hizo la administración anterior, encabezada por Enrique Peña Nieto, en 10 empresas para la compra de medicamentos y materiales de curación, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que las licitaciones en este rubro podrían limitarse sólo a empresas extranjeras, durante la conferencia matutina de ayer. “No sólo se va a buscar que se compren todos los medicamentos de las instituciones de salud del Gobierno, compras consolidadas, si se necesita, lo estamos analizando, van a ser licitaciones internacionales con supervisión de la ONU; todo lo que se adquiera, porque es mucho lo que se pierde, se fuga en todo lo que es el sector salud”. Resaltó que si bien no es ilegal, es increíble dicha concentración, pues de acuerdo a información de la Secretaría de Hacienda, difundida más tarde por Presidencia, de los 303 mil millones 76 invertidos en medicamentos, a la empresa Grupos Fármacos Especializados se le pagaron 106 mil 813; a Fármacos Maypo, 35 mil 179 millones, y Distribuidora Internacional de Medicamentos 34 mil 620 millones. En la adquisición de materiales de curación, de los 32 mil 265 millones, tres mil 94 fueron para Dentilab, mil 984 millones se pagaron a Distribuidora Internacional de Medicamentos y mil 689 millones, a Galia Textil.

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

U

na negociación entre Ricardo Monreal y Miguel Osorio Chong limpió el camino para que Jasmín Esquivel Mossa alcanzara los votos necesarios para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Quien esto escribe preguntó, al mediodía en el Senado, al coordinador de los legisladores priistas cómo votarían. -En contra en los dos casos: en la idoneidad y en la propuesta-, respondió. -¿No habrá senadores que se enfermen o que se les muera la abuelita, como ya ha pasado?-, preguntamos. -No habrá. Nos faltaron dos senadores, Carlos Aceves del Olmo, que está enfermo, y el

senador de Morelos, Ángel García Yáñez, pero porque está de comisión, de trabajo-, aclaró Osorio. Efectivamente, los priistas votaron en contra de la idoneidad de la terna, que sin embargo fue aprobada por mayoría simple. Luego de las comparecencias de las tres candidatas, se llegó a la primera votación. El PRI no votó en contra, se abstuvo. En esa primera votación Esquivel Mossa obtuvo 65 votos, lejos de los 82 votos que se necesitaban para alcanzar la mayoría calificada. Monreal propuso entonces una pausa de 30 minutos para una reunión urgente de la Junta de Coordinación Política. Fue poco más de una hora que los coordinadores de las bancadas estuvieron negociando. En la segunda votación, el PRI cambió el sentido de su voto; apoyó a Esquivel Mossa, igual que el PRD, aunque este partido ya se sabía que iría con la candidata del Presidente. Esquivel alcanzó los 95 votos, más que suficientes para declararla nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin

... Y acepta críticas de las mañaneras El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció las críticas hechas a sus mañaneras, en las cuales aceptó que ha caído en lo repetitivo, aunque –dijo– es necesario para reforzar temas. Durante la conferencia número 69, realizada ayer, expresó: “No tenemos porqué tener la piel tan delgada, tan sensible; hay que aceptar las críticas, los cuestionamientos y al mismo tiempo saber que mucha gente está pendiente de estas conferencias, pero no voy a presumir, y es por ustedes y por nosotros. “Tenemos ventaja, (los reporteros) pueden preguntar sin censura, yo tengo la ventaja de que como soy Presidente cuento con bastante información, siempre tengo cosas que decir”. / DIANA BENÍTEZ

vestigue a jueces que han liberado delincuentes de manera recurrente. “Vamos a hablar con la Fiscalía General y con el Poder Judicial, en buenos términos y con respeto a sus autonomías (...) porque si nosotros ponemos a disposición de la Fiscalía a un presunto delincuente o la Fiscalía hace lo propio a un juzgado, y se le libera se tienen que buscar las causas. Se detenía a alguien y a los tres, cuatro días se les liberaba, y quién es ese juez, nadie VA POR JUECES sabía (si hay) jueces al servicio de El Presidente también adelantó la delincuencia, eso no, porque si que solicitará a la Suprema Corte nos callamos nos convertimos en de Justicia de la Nación que se in- cómplices”. / DIANA BENÍTEZ

Concentran compras con EPN Diez proveedores agrupan 79.6% del gasto para la adquisición de medicamentos entre 2012 y 2018, que asciende a 303,076.6 (cifras en millones de pesos) Grupo Fármacos Especializados, SA de CV , Farmacéuticos Maypo, SA de CV

106,813.3

Distribuidora Inter. de Meds. y Eq. Médico, SA de CV

34,620.4

35,149.3

Ralca, SA de CV

15,267.7

Comercializadora de productos institucionales, SA de CV

15,235.4

Savi Distribuciones, SA de CV

8,689.6

Laboratorios de biológicos y reactivos de México, SA de CV

7,134.8

Compañía Internacional Médica, SA de CV

7,086.2

Comercializadora Pentamed, SA de CV

6,396.9

Vitasanitas SA de CV

4,797.5

Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

#MinistraContratista cortesía del PRI LA DIVISA DEL PODER

“SE REFUERZAN TEMAS”

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

DANIEL PERALES

Perfilan comprar medicina a compañías extranjeras

que la oposición, que unificada tenía los votos suficientes para evitarlo, hiciera como que le molestara un poco. ¿Qué pactó Osorio con Monreal? Porque un cambio de señales de ese tamaño no fue gratuito. Lo que haya sido, sirvió para reforzar la alianza PRIMOR, en detrimento de la credibilidad de la oposición en el Senado que, salvo algunos senadores del PAN, dieron la batalla en contra de la oposición. ¿Qué fue? Ya lo sabremos en los próximos días. •••• Hasta parece concurso, de verdad. Ahora fue la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la encargada de la zancadilla al gobierno de la 4T. Un pantallazo de un correo interno entre empleados de la SCT, en el que se establecían los criterios para la identidad institucional del Gobierno federal causó furor en las redes sociales. Y lo hizo porque en las instrucciones se ordenaba suprimir la frase “Sufragio efectivo

no reelección’’, lo que fue considerado por los miles y miles de personas que lo vieron como un mensaje subliminal de ya saben quién. Obviamente, la SCT, horas después, salió a decir que desconocía el contenido del correo y que ellos no habían sido. Ajá. Igual que el catálogo de frases fascistas que difundió “sin autorización’’ un funcionario menor de la Secretaría de Bienestar, el domingo pasado. Les digo, si hasta parece concurso. •••• Parece ser que una luz de sentido común ilumina levemente a los senadores de Morena que estarían considerando hacer cambios a las ternas propuestas por el Presidente para seleccionar a los nuevos integrantes de la Comisión Reguladora de Energía. No es un hecho, es apenas una ventanita que podría abrirse, si recapacitan que de los 11 aprobados no se hace uno. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

La medalla que buscamos TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

¿

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Quién no jugó de niño a ser un luchador?, ¿quién no deseó de joven volverse una estrella deportiva? Pocas figuras provocan tanta emoción en una audiencia como aquéllos que desde el ring, desde una pista o desde una cancha conquistan la máxima gloria: la de ganar. En la Ciudad de México somos muchos los que compartimos el sueño de convertirla en la más segura del país. Muchos, también, quienes hemos vuelto esa ilusión una convicción profesional y personal. Para empezar, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ayer presentó a los embajadores sociales y deportivos a favor de la seguridad y la justicia en la Ciudad de México. Hablamos de un grupo de figuras, como Julio César Chávez, Atlantis, Daniel Aceves, Joel Sánchez, Sanely, Erick Terrible Morales, Mariana la Barbie Juárez, que aceptaron la invitación de la Fundación Harp Helú y del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia con el objetivo de promover la cultura cívica y de prevención. Lo van a hacer a través de actividades que fomenten la seguridad ciudadana, entre las que destacan enseñar a los niños y jóvenes a resolver conflictos de forma razonable, dialogada y respetuosa, así como sensibilizar a entrenadores deportivos en prevención del delito y perspectiva de género para fomentar valores entre la ciudadanía. Es una idea que responde al realista planteamiento que ha hecho la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, respecto a la situación de las violencias en esta capital: no se puede hablar de disminuir la delincuencia si no hablamos del rescate de los jóvenes, y su acceso a derechos como la educación, la cultura y el deporte. Entendemos que no basta con ampliar la presencia policial, mejorar el servicio de los MP, agilizar la denuncia o aumentar las detenciones de los delincuentes. La seguridad es una meta que sólo se puede lograr si se complementa con un enfoque de programas sociales para el fortalecimiento del tejido asociativo, a través del trabajo en equipo entre ciudadanía y autoridad. Queremos la medalla de la ciudad más segura del país. Y como todos aquellos que quieren llegar al podio, debemos entrenarnos todos los días para lograrlo en un nuevo esquema de participación ciudadana y comunitaria en que se reubique en su dimensión contemporánea una cultura cívica para la seguridad. Los datos acerca del homicidio doloso y el robo de vehículo, los que registran menos cifra negra, parecen mostrar un comportamiento cercano a la inflación: hay reducciones de alrededor de 10% en ambos comparando enero de 2019 con diciembre de 2018. Es una extraordinaria noticia el acompañamiento deportivo de los nuevos embajadores que acuerpan la estrategia de seguridad, como lo son los datos señalados previamente. Sin embargo, al mismo tiempo, existe una amenaza al ciudadano de la zona metropolitana en la calle, el transporte público y en su negocio porque los robos y la extorsión aparecen relativamente constantes. El esfuerzo anunciado ayer por la jefa de Gobierno podrá convertirse en un detonador de iniciativas y propuestas, siempre y cuando sobre la base de los datos de nuestra realidad entendamos primero que para ganar la medalla que queremos como la ciudad más segura del país, hay que emprender el enorme esfuerzo cotidiano que requiere de parte de todos, empezando por nuestra disposición a la denuncia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

REITERA DURAZO QUE VAN CONTRA FINANZAS DEL GRUPO CRIMINAL

Congelan 17 cuentas bancarias ligadas con cártel del Marro Focalizan combate a inseguridad En ocho regiones se observa una disminución del número de homicidios dolosos, debido a la coordinación de las autoridades de seguridad de los tres órdenes de Gobierno

Región Reducción de homicidios dolosos (%)

Incremento de homicidios dolosos (%)

Lagos de Moreno, Jalisco

79.17

B. Juárez, Cancún, Q. Roo

17.33

Cajeme, Sonora

70.12

Monterrey, Nuevo León

18.06

Culiacán, Sinaloa

43.78

Tijuana, Baja California

29.13

Reynosa, Tamaulipas

14.62

Guadalajara, Jalisco

27.93

Cd. Juárez, Chiahuahua

4.87

Manzanillo, Colima

24.34

Ecatepec, Estado de México

2.61

Acapulco, Guerrero

20.16

Coatzacoalcos, Veracruz

19.50

CUARTOSCURO

PUEBLA

INFORME. Alfonso Durazo presentó un balance de las acciones implementadas hasta marzo.

INDAGARÁN AUDIO

Estrategia contra las drogas Aseguraron 521 mil 151 kilos de diversas drogas

Erradicaron 36 mil 666 plantíos

Desmantelaron 42 laboratorios dedicados a la elaboración de estupefacientes

Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Balance. Según el titular de la SSPC, se localizaron mil 965 tomas clandestinas y recuperaron 8 millones 771 mil 61 litros de combustible DANIELA WACHAUF

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que han congelado 17 cuentas bancarias de presuntos criminales vinculados al Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato. “Para nosotros más que el operativo en contra de la cabeza de un grupo criminal, es la acción en contra de las finanzas de ese grupo. No hay grupo criminal que pueda actuar con impunidad y complicidad de los cuerpos de seguridad o de autoridades federales, estatales o municipales, si no cuenta con recursos para pagar, consecuentemente lo fundamental es actuar en contra de la capacidad financiera”, expresó en una conferencia con motivo de los primeros100 días de Gobierno. Resaltó que el operativo en la comunidad

El PAN exige las renuncias de tres secretarios y titular de Pemex Para el Partido Acción Nacional (PAN), los primeros 100 días del Gobierno han sido de incompetencia, y por ello Marko Cortés, líder de ese instituto político, exigió la renuncia de los titulares de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero; Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Energía, Rocío Nahle; y del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde. “Ya quedó demostrado que carecen de capacidad y también, es momento de hacer esos cambios y permitir que lleguen verdaderos profesionales. “Le pedimos al Gobierno que mande en sus propuestas, que tienen que ser validadas en las Cámaras, gente con capacidad, con experiencia, gente en la que podamos poder en sus manos el destino de nuestro país”, expresó Cortés en una conferencia de prensa.

de Santa Rosa de Lima obedece a una iniciativa del Gobierno de la entidad, que cuenta con cuatro órdenes de aprehensión contra presuntos integrantes del cártel y hay cuatro detenidos sujetos a prisión, porque están vinculados a proceso. “No era el caso de esta persona ubicada como presunta operadora financiera (Margarita N) del líder del Cártel de Santa Rosa –José Antonio Yépez, conocido como el Marro–; tampoco hay orden de aprehensión contra el policía federal que fue dado de baja y está en curso una investigación en coordinación con la Seido hasta sus últimas consecuencias”, refirió. En cuanto al combate del mercado ilícito de combustible, se localizaron mil 965 tomas clandestinas y se recuperaron ocho millones 771 mil 61 litros de combustible. Datos de la Fiscalía General de la República (FGR) refieren que se detuvieron 850 personas por robo de combustible, y se judicializaron 222 carpetas de investigación, resultando 236 personas vinculadas a proceso. Además, reportó seis personas detenidas

XAVIER RODRÍGUEZ

12

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, dijo que conversó con Alfonso Durazo, el titular de la SSPC, y le hizo saber de la molestia del estado por la liberación de la presunta operadora financiera del Marro (Margarita N) y un ex policía federal. Por su parte, la comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana de Guanajuato, Sophía Huett, comentó que escuchó el audio de una conversación entre el ex alcalde perredista de Cortazar, Hugo Estefanía, y el presunto integrante del cártel, Noé Lara, sobre una suma millonaria que se podía obtener de “manera limpia” con el manejo de los municipios. “Probablemente será un tema que le podría aportar diversos elementos a la Fiscalía, aportar diversos datos, no dudaría que lo integren en las líneas de investigación que ya se encuentran abiertas”, refirió.

por corrupción asociada a robo de combustible, en el mismo número de carpetas de investigación, resultando cuatro personas vinculadas a proceso; se proporciona seguridad física a instalaciones estratégicas de Pemex, vigilancia de ductos y resguardo de autotanques. También fueron asegurados siete mil 802 vehículos, y tres mil 623 contenedores, se contrataron mil 667 operadores de tracto camiones; se recibieron 58 autotanques y se transportaron en total nueve millones 70 mil 400 litros de combustible.

PONEN LUPA EN DELITOS El Partido Acción Nacional (PAN) presentó su informe titulado “100 días de incompetencia”, el cual según el dicumento difundido, muestra cifras tomadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Período Homicidios Robo (dolosos a y culposos) Secuestros Feminicidios Extorsiones negocio Dic 2015-ene 2016 5,332 181 76 760 10,162 Dic 2016-en 2017 6,592 206 93 1,090 15,873 Dic 2017-ene 2018 7,112 167 121 863 15,743 Dic 2018-ene 2019 7,512 231 143 1,204 19,539 Fuente: elaboración del Partido Acción Nacional

Para el caso concreto de la secretaria del Trabajo, la panista destacó que tiene un conflicto de interés porque se ha señalado que su padre es abogado de varios de los sindicatos en el país y no puede asumirse como juez y parte. “A la secretaría del Trabajo le corresponde evitar que se den las huelgas y estos conflictos laborales, ser intermediario, no puedes tener por otro lado al abogado defensor”. La exigencia de cambios en el gabinete forma parte de 10 propuestas que presentaron los panistas en temas de seguridad,

economía, energía, eficiencia en la administración pública y política exterior, luego de analizar los 100 primeros días de Gobierno. Cómo primer punto, Cortés destacó la creación de un programa nacional para reactivar la inversión y el empleo en el que se incluya bajar el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) a combustibles y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para atraer inversiones. Además, demandó dinamizar la banca de desarrollo para financiar a las micro, pequeñas y medianas empresas. / JORGE X.LÓPEZ


MÉXICO

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

Justifican recortes a estancias infantiles

EN LO QUE VA DEL AÑO REGISTRAN 928 SINIESTROS Y DAÑOS EN MÁS DE 11 MIL HECTÁREAS

Incendios forestales generan afectaciones en 25 entidades Del 1 de enero hasta el 7 de marzo del presente año, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) tiene registrados 928 incendios forestales que han afectado a 25 estados de la República y han dañado una superficie total de 11 mil 538 hectáreas. En el documento que la Conafor actualiza semanalmente, se destaca que del 1 al 7 de marzo, las entidades que más incendios han presentado son: Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Michoacán, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Chiapas, Guerrero y Aguascalientes. Respecto a la superficie dañada, los estados con mayores afectaciones son: Puebla, Guerrero, Oaxaca, Aguascalientes, Estado de México, Chiapas, Ciudad de México, Veracruz, San Luis Potosí y Jalisco. Algunos de los incendios han sido generados por las altas temperaturas, así como por el fenómeno meteorológico conocido como “el niño”. El organismo, el cual forma parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), estableció que en el mismo periodo, pero de 2018, se registró un total de mil 359 incendios, y se quemaron 19 mil 264 hectáreas. El registro más bajo en cantidad de incendios para un mismo periodo fue en el año de 2010 con 320 conflagraciones, seguido por 2012, cuando se produjeron 612. La cantidad de incendios que se tienen en este inicio de año es similar a la cifra de 1999, cuando se registraron 920 incendios a escala

1998: 2009: 2010: 2011: 2012: 2013: 2014: 2015: 2016: 2017: 2018: 2019:

78,349 19,873 1,637 24,147 5,428 40,613 5,781 9,571 22,390 32,663 19,264 11,538*

3,867 2,665 320 3,024 612 2,470 989 1,251 2,360 1,998 1,359 928

Datos del 1 de enero al 7 de marzo de 2019

nacional, sin embargo, en 1998 se registraron tres mil 867 incendios para el mismo periodo. El dato más reciente en la página del Centro Nacional de Manejo del Fuego es de la primera semana de marzo, e indica que en esos días se tuvieron 150 conflagraciones, las cuales representan 16% del acumulado en el año; éstos afectaron a 19

La paja en el ojo ajeno ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

L

De acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales, estos siniestros han generado afectaciones en el 96.66% de pastizales, así como en un 3.34% en arbustos. Las causas suelen ser de origen natural o provocadas por el hombre Incendios por entidades Hectáreas afectadas Incendios CDMX:

105 543

Veracruz:

186

535

Tlaxcala:

67

372

Edomex:

Puebla:

678

2,341

186

110

Aguascalientes:

Chiapas:

1,141

624

39

44

Michoacán:

Guerrero:

Morelos:

326

1,582

341

67

42

49

Hectáreas afectadas

FOTO: CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

Arden estados

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Desastre. Estado de México, Puebla y la capital del país, entre las más dañadas

angelalvarop@hotmail.com

a oposición, principalmente el PAN y lo que queda del PRD, se dio a la tarea de tomar como referencia los primeros 100 días de Gobierno para cuestionar que no había cumplido las promesas de campaña, Andrés Manuel López Obrador.

entidades federativas, así como a un total de mil 528 hectáreas. De esta superficie, 98.30% correspondió a vegetación considerada como hierbas y arbustos, y 1.70% como árboles adultos y de renuevo. Los estados con mayores daños en esa primera semana de marzo (1 al 7 de dicho mes) fueron Oaxaca, Zacatecas, Aguascalientes, Estado

Un Presidente que trabaja por lo menos 16 horas diarias, los siete días de la semana, es cuestionado por no hacer más de lo que a la disminuida oposición se le antoja que debe hacer. Desde luego que son muchas las tareas de un Ejecutivo; sin embargo, los partidos más críticos, el PAN y el PRD, no pudieron llevar a cabo la única tarea que les correspondía concretar en esos cien días: ser oposición. Porque ni el PAN ni el PRD han intentado siquiera convertirse en contrapeso político. Han dejado de ver hacia adentro, que es donde están las causas de esa gran derrota que ahora destila más resentimientos que ideas. La única tarea que debieron emprender el PAN y el PRD era sanar heridas, reestructurarse, pero prefirieron la crítica a la autocrítica. Pareciera como si un boxeador en la lona cues-

13

PUEBLA

de México y Puebla. A la fecha, los días-hombre aplicados para el combate de los incendios forestales los ha aportado en mayor parte la Conafor. El 11 de marzo pasado un incendio forestal en el municipio de Las Vigas, Veracruz, consumió cientos de hectáreas; un díadespués se retomó el control del 35% del siniestro.

tionara a su adversario por no saber conectar un gancho al hígado. La oposición cuestiona sin sentido cuando debió darle validez a sus críticas obteniendo un mayor peso social, pero la sociedad y la población nunca les importaron, sólo les interesó el votante un par de meses antes de las elecciones. Ahora ven las consecuencias de su falta de visión y, sobre todo, de responsabilidad. Ante esta panorámica, los opositores en las cámaras se quejan de que no se les hace caso. Pero en esos recintos sólo tienen el derecho a ocupar los espacios que obtuvieron en las urnas. No pueden tener más peso del que le dieron los electores. Sin embargo, exigen que el Gobierno voltee a verlos, que tome en cuenta sus sugerencias, que se dobleguen ante las críticas, cuando no se preocuparon por obtener fuerza en los comicios.

Las estancias infantiles son establecimientos mercantiles de carácter privado y, por tanto, el Gobierno de México no está facultado para abrirlas o cerrarlas, sino que lo hacían a través de permisos dados por los municipios o los estados, aseguró Ariadna Montiel, subsecretaria de la Secretaría de Bienestar. La funcionaria reveló que en algunos de estos lugares cobraban hasta tres mil 550 pesos a los padres que dejaban a sus hijos. “Las responsables de las estancias tenían el derecho o la posibilidad, porque eso nunca se normó a lo largo de todos estos años, de cobrar una cuota adicional. “Cobraban los 950 pesos del subsidio más una cuota adicional que, en promedio, era de 800 pesos; pero tenemos más de mil 500 que cobraban arriba de mil 800, y algunas cobraban mucho menos”, dijo Montiel en una reunión con las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Igualdad de Género y Atención a Grupos Vulnerables, entre otras. Destacó el caso de las estancias en las zonas indígenas, donde no se cobraba cuota adicional “y las estancias salían adelante”. La funcionaria detalló la creación de esos lugares, los cuales recibían 70 mil pesos como un impulso para adecuar casas habitación ante la falta de lugares donde madres trabajadoras podían dejar a sus hijos. El diputado, Mario Mata (PAN), informó que ganó 110 amparos para suspender provisionalmente el programa de estancias infantiles y sus reglas de operación en Chihuahua. “El 7 de marzo pasado se interpusieron los amparos y un juez federal ordenó la suspensión provisional del actual esquema”, indicó. /JORGE X. LÓPEZ

La situación de la oposición raya en el absurdo ante una crítica feroz que exige mayores espacios cuando en realidad tiene los que le corresponden únicamente, y éstos son muy pocos. No hay contrapeso en el Legislativo, carecen de base social, sus partidos están en quiebra, sus líderes carecen de credibilidad. Esto representa un panorama negro para una oposición que en lugar de ver hacia adentro, con autocrítica. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

MARY MCALEESE, EX PRESIDENTA DE IRLANDA (1997-2011). EN ENTREVISTA CON 24 HORAS, LA ABOGADA, ACADÉMICA UNIVERSITARIA, ACTIVISTA EN TEMAS DE ACCESO A LA JUSTICIA, Y QUIEN TAMBIÉN SE DESEMPEÑÓ COMO PERIODISTA Y PRESENTADORA DE RADIO Y TV, OPINA SOBRE LAS MUJERES EN LA VIDA PÚBLICA, EL BREXIT, LA UNIÓN EUROPEA Y LA RELACIÓN MÉXICO-IRLANDA

SE DEBE RELANZAR LA IDEA DE UNA EUROPA DEMOCRÁTICA: MCALEESE

PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

“Tormentas como el Brexit crean vacíos” CONÓCELA

ALONSO TAMEZ

¿

MARY MCALEESE Nacida en junio de 1951 en Belfast

24 HORAS DESDE REINO UNIDO

Cómo llegó a Jefa de Estado? En 1997, yo era vicecanciller de la universidad Queen’s en Belfast, en Irlanda del Norte. Ese mismo año, la entonces presidenta, Mary Robinson, anunció que no buscaría la reelección. De ahí, los dos principales partidos de Irlanda, entonces aliados en la coalición gobernante, me ofrecieron ser su candidata. Pero lo más interesante fue esto: competí y gané la presidencia, pero no tuve derecho a votar en esa elección por haber nacido en el Norte. En México, la reforma política de 2014 estableció que 50% de los candidatos al Congreso deben ser mujeres; hoy hay paridad. ¿Qué piensa de estas leyes? Creo que son buenas. Y si llegasen a funcionar en el largo plazo, se volverían redundantes. Pero la realidad es que el potencial de las mujeres ha sido retenido durante siglos. Por ejemplo, no han pasado más de 80 o 90 años desde que la Universidad de Cambridge (Inglaterra) acepta a mujeres estudiantes. Para deshacer este tipo de trabas en la vida pública, yo sí creo en las cuotas. ¿Qué ha faltado en el proceso del Brexit? ¿Por qué existe la sensación de que las élites políticas británicas y europeas no están protegiendo los intereses de la gente? La fragmentación que produce (el Brexit), y la falta de dirección que revela, dañan al Reino Unido. En Irlanda, el proceso ha reconfigurado el argumento de una Irlanda unida, ya que el Norte votó por quedarse en la UE. Las tormentas como Brexit no son sanas porque crean vacíos, y la política odia los vacíos y siempre busca llenarlos. El tipo de cosas con lo que lo hace, como la derecha antinmigración y el patrioterismo exaltado, me preocupan.

Es la primera presidenta de la República de Irlanda en venir de Irlanda del Norte. Está casada, desde 1976, con el contador Martin McAleese, y tienen tres hijos. La mayor de nueve hermanos, McAleese creció durante el periodo conocido como “Los problemas”, un conflicto étnico y político que enfrentó a los unionistas de Irlanda del Norte, mayormente protestantes, y a los republicanos de Irlanda, en su mayoría católicos, entre finales de los 60 y hasta los Acuerdos del Viernes Santo de 1998. Antes de ser presidenta, trabajó como abogada; profesora de derecho; autoridad universitaria; activista para temas de justicia y reconciliación; y se desempeñó como periodista y presentadora en radio y TV para la empresa semiestatal, Raidió Teilifís Éireann.

Somos dos países geográficamente distantes que, sin embargo, tienen muchos lazos. Pienso en el Batallón de San Patricio, y cuyo monumento visité en 1999. Además, ambos fuimos pueblos colonizados que entienden lo que es estar bajo impedimentos impuestos”

Casos como el Brexit son recordatorios de que no podemos dar por sentado que cada generación va a entender la aventura que ha sido defender la democracia. Entre más nos alejamos de los horrores de la primera mitad del siglo XX que impulsaron su creación, más importante resulta relanzar la idea de Europa; pero esta también debe entregar resultados para que sus valores estén para siempre impregnados en los europeos. En 2015 se cumplieron 40 años de los lazos diplomáticos México-Irlanda; ese mismo año, el valor de nuestra relación alcanzó los 1.8 mmdd. ¿Cómo la evalúa usted? Somos dos países geográficamente distantes que, sin embargo, tienen muchos lazos. Pienso en el Batallón de San Patricio, y cuyo monumento visité en 1999. Además, ambos fuimos pueblos colonizados que entienden lo que es estar bajo impedimentos impuestos. Irlanda es una de las economías más globalizadas y, como México, creemos en el poder de la educación como “boleto de salida” de la pobreza y la falta de oportunidades.

ESPECIAL

La Unión Europea es un contrapeso liberal ante el autoritarismo chino y ruso. Sin embargo, hoy se cuestiona la idea de Europa como comunidad. ¿Cómo relanzar esta idea?

México en el exterior, la locura COLUMNA INVITADA

VÍCTOR KERBER* betoker57@hotmail.com Twitter: @vkerber

A

demás de la típica del sombrerudo, bigotón, envuelto en un sarape, hay diversas imágenes de México en el exterior. Una es la de los mexicanos como gente feliz que gusta de las fiestas y ejercita el buen humor. El índice Happy Planet, de la encuestadora Gallup, coloca a México como un país ostensiblemente feliz, con una calificación de 7.5 sobre 10. Pero la imagen de felicidad contrasta con la de México como una nación altamente co-

rrupta y violenta. Los medios informativos suelen hacer públicas las condiciones de violencia que prevalecen en el país, y ni cómo refutarlos. En enero de 2017 se registraron dos mil 186 homicidios intencionales; en enero de 2018 fueron dos mil 632 y en enero pasado, la cifra del INEGI ascendió a dos mil 928. Las condiciones de inseguridad han obligado a algunos Gobiernos a advertir que viajar a México es peligroso. Se recomienda no transitar de noche por las carreteras mexicanas, no confiar en los taxistas y, de preferencia, abstenerse de visitar zonas de alto riesgo como Guerrero, Michoacán y Tamaulipas. Toca a los representantes oficiales apostados en el extranjero contrarrestar esa mala fama. Difícil labor. Tienen que promover una imagen positiva, cuando las desapariciones, balaceras y asaltos están a la orden del día. En México pueden pasar décadas para que

un homicidio se esclarezca, y los índices de impunidad son altísimos. Uno supondría que, dado que a los diplomáticos les corresponde dar la cara por México, éstos deberán estar bien equipados para cabildear, pero por desgracia no es así. A la Secretaría de Relaciones Exteriores, de hecho, se le asignó 5.2% menos de presupuesto para este año, y a nuestros agentes se les restaron prestaciones. Con todo, las labores de protección a los mexicanos en el exterior se realizan con buena disposición, y los funcionarios siguen defendiendo con bizarría la imagen de México como un país que es digno de ser visitado y en el que se puede invertir. Se anunció, por otra parte, la inminente desaparición del Consejo de Promoción Turística (CPTM) y de ProMéxico, el órgano encargado de promover el comercio y las inversiones en nuestro territorio. Es de suponer que esas tareas recaerán también en las embajadas y consulados, aunque con menos dinero y menos personal, en vista de los recortes presupuestales.

Escanea y lee la entrevista completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Hace algunos días se manifestaron ya los estragos de la política de austeridad en el exterior tras la mísera presencia de México en la Feria Internacional del Turismo de Berlín. El pabellón mexicano que en ocasiones anteriores impresionaba por su exuberancia, esta vez se vio desolado, sin chiste, no a la altura de la novena potencia turística en el mundo. Tanta fue la vergüenza del secretario de Turismo, Miguel Torruco, que anunció la próxima creación de un organismo público-privado que se encargará de la promoción turística. ¿O sea, se creará una entidad que hará las mismas labores del CPTM, pero antes se liquidará al actual CPTM?, ¿se les asignarán a las misiones diplomáticas las tareas de promoción turística, en tanto se crea otro consejo de promoción turística? Vaya locura. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MUNDO

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

Mientras los opositores se manifestaron de nuevo en las calles en contra del apagón masivo que ha sufrido Venezuela desde el jueves, las autoridades oficialistas anunciaron que el proclamado Presidente encargado será investigado por ser uno de los presuntos causantes. El fiscal general de la nación, Tarek Saab, solicitó al Tribunal Supremo de Justicia abrir una nueva investigación contra el también presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, por considerar que es uno de los presuntos responsables del “sabotaje eléctrico nacional”. El Tribunal abrió en enero una investigación previa a Guaidó por protestas escenificadas ese mes. En ese entonces, la máxima corte le prohibió la salida del país y congeló sus cuentas. En tanto, los opositores salieron de nuevo a las calles. En el barrio Petare, en el este de Caracas, sonaban cacerolas y bocinas de autos en el inicio de la protestas donde Guaidó dirigió un discurso. “Mientras unos siguen mintiendo y montando ollas, nosotros estamos en la calle con el Pueblo. La verdad nos puso en este camino y nada nos va a sacar de él: ni amenazas ni expedientes falsos”, expresó Guaidó desde su cuenta de Twitter. El ministro de Comunicación,

EXPULSAN DE VENEZUELA A FUNCIONARIOS DE EU

BREVES

Revira Maduro: acusan a oposición de causar apagón

COLOMBIA Señalan a Duque de provocar a Venezuela

Guaidó quiere abrir industria petrolera

REUTERS

Lo niega. Juan Guaidó dijo que el dictador usa expedientes falsos para amenazar

RECUPERACIÓN. Comenzó en algunas zonas la distribución de comida, agua y asistencia a hospitales, donde según ONG murieron 15 enfermos renales por falta de diálisis. El Gobierno afirma que no hay víctimas.

Jorge Rodríguez, aseguró ayer que la luz se había restablecido en “casi en todo el país”, pero aún había zonas del oriente y centro del país sin electricidad, informó el diario El Comercio. El Presidente Nicolás Maduro rechazó prorrogar la permanencia del personal diplomático de Estados Unidos en Venezuela, por lo que les otorgó un plazo de 72 horas para salir. El canciller, Jorge Arreaza, informó que el gobierno finalizó las con-

15

PUEBLA

versaciones con EU acerca de un posible acuerdo para establecer oficinas. “Venezuela ha resuelto no conceder una nueva prórroga para la permanencia”, determinó. Previamente, el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, anunció el lunes que todo el personal que queda en la embajada de su país en Caracas será retirado esta semana, entre otras razones, para que Washington no se sienta “atado de manos”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

La Asamblea Nacional de Venezuela, liderada por Juan Guaidó, se prepara para discutir una nueva legislación que busca revertir la nacionalización de la industria petrolera -ejecutada por Hugo Chávez- permitiendo a las empresas privadas jugar un rol clave. Además, reduciría el tamaño de la estatal PDVSA (Petróleos de Venezuela), según fuentes y un borrador visto por la agencia Reuters. La propuesta sería esencial para revertir el colapso de la industria petrolera del país -que es miembro de la OPEP- responsable del 90 por ciento de sus ingresos por exportaciones, mientras apunta a lograr apoyo para Guaidó por parte de las compañías extranjeras, las cuales podrían financiar una reconstrucción, luego que la producción de crudo cayera a su mínimo en siete décadas. / REUTERS

El líder de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista, acusó al Presidente de Colombia, Iván Duque, de querer seguir en guerra y propiciar una confrontación con Venezuela. En referencia al apoyo que ha brindado Duque a la oposición, el guerrillero, conocido como “Gabino”, sentenció que “los pueblos tienen derecho de resolver sus diferencias de manera soberana y nadie puede intervenir en sus asuntos”. / NOTIMEX

ESTADOS UNIDOS Descubren sobornos en universidades La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) destapó una red de sobornos que ayudaba a los hijos de ricos y famosos a ingresar a las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, y en la lista de acusados figuran más de 40 personas, entre ellas dos reconocidas actrices: Felicity Huffman, de la serie Desperate Housewives, y Lori Loughlin, de Full House. Están acusadas de conspiración para cometer fraude, que es un delito grave. / AGENCIAS

FOTOS REUTERS

Marcharán científicos por Viernes a favor del Planeta

DESESPERANZA. La primera ministra británica, Theresa May, pidió ante la Cámara de los Comunes equilibrar riesgos y recompensas, y hacer del Reino Unido un “faro del pragmatismo y la decencia”.

Rechaza Parlamento, otra vez, Brexit de Theresa May Por segunda vez, como en enero pasado, el Parlamento británico rechazó ayer el acuerdo de la primera ministra, Theresa May, para que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE). Lo anterior se considera la antesala a la peor crisis política del país en generaciones, y a sólo 17 días de la fecha establecida como definitiva para el divorcio con la UE. Los legisladores votaron en contra del acuerdo enmendado de May por 391 votos contra 242.

El acuerdo original de retirada fue rechazado en la Cámara de los Comunes el 15 de enero por 432 votos en contra, y 202 a favor, por lo que esta vez, May necesitaba otros 116 votos para llegar a la cifra clave de 318... pero sólo consiguió 40 más. La votación coloca a la quinta economía más grande del mundo en un territorio inexplorado, sin una vía clara de salida. Sus opciones son:

dejar la UE sin un acuerdo, retrasar la fecha de divorcio del 29 de marzo, o convocar a una elección u otro referéndum. May podría incluso intentar, por tercera vez, obtener apoyo parlamentario con la esperanza de que los legisladores más críticos puedan cambiar de opinión. Los diputados votarán hoy si Gran Bretaña debe abandonar el mayor bloque comercial del mundo sin un

acuerdo, un escenario que líderes empresariales han advertido caótico para los mercados y las cadenas de suministro. Momentos antes de la sesión en el Parlamento, May advirtió que si no se aprobaba el acuerdo el Brexit podía perderse. Al abrir el debate, antes de la votación, May, con la voz quebrada y visiblemente agotada, pidió a los parlamentarios británicos pragmatismo para que apoyen su plan..., pero no cedieron. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Unos 12 mil científicos se sumaron al movimiento Viernes por el Planeta, una iniciativa por la protección del medioambiente que el próximo 15 de marzo realizará una gran protesta en más de 92 países, según los organizadores. El movimiento #FridaysForFuture fue impulsado por la adolescente sueca Greta Thunberg, y ha tomado una importancia a nivel mundial, ya que en varias ciudades se han llevado a cabo paros estudiantiles para exigir a las autoridades una mayor implicación en la lucha contra el calentamiento global. Para el próximo viernes, estudiantes de todo el mundo se preparan para realizar un paro y una manifestación, denominada “la gran huelga”, en más de mil 200 ciudades de 92 países. A los jóvenes se han sumado a esta iniciativa más de 12 mil científicos de Alemania, Austria y Suiza. / NOTIMEX


MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

PUEBLA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.65 -0.25% VENT. 19.32 -0.36% INTER. EURO 22.02 -0.27% VENT. 21.72 -0.54% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

59.76 0.11% 57.31 0.95% 66.84 0.39%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

41,740.62 -0.32% 856.27 -0.24% 25,554.66 -0.38% 7,201.28 0.52%

Hacienda difiere, y advierte que Dos Bocas será detenida El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, comentó al diario británico Financial Times la posibilidad de suspender la inversión de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, para destinar los recursos al rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex). El funcionario reveló que la construcción de la nueva refinería sería detenida y que los dos mil 500 millones de dólares contemplados a la obra, se utilizarían para impulsar a Pemex, ante la debilidad financiera que ha mostrado en los últimos meses y por la cual las agencias calificadoras han decidido reducir sus perspectivas para la empresa. En su entrevista con el Financial Times, Herrera afirmó que “no se autorizará la construcción hasta tener una cifra final”. /REDACCIÓN

Y expertos prevén que la obra demore hasta 10 años A pesar de que la meta del Gobierno es construir la refinería de Tabasco en tres años, expertos advierten que la operación de dicha obra podría demorarse entre 5 y 10 años más, ante la falta de estudios de ingeniería para su realización y otros obstáculos relacionados a la infraestructura del lugar. Arturo Carranza, analista del sector energético de la consultora Mercury, mencionó que aunque la Secretaría de Energía (Sener) ha dicho que ya se tienen hechos los estudios de ingeniería, necesarios para analizar el terreno donde se hará la obra, sin embargo no se han publicado los resultados de ese estudio.

Explicó que en caso de que esos estudios no estén realizados, la refinería podría tardar hasta 10 años más en construirse, por lo que el proyecto no estaría listo en este sexenio. “Dichos estudios no son fáciles de hacer, y la Sener ha dicho que ya los tiene, si es así, quizá el proyecto sea viable en tres o seis años, pero si no, dado la complejidad de estos, si se retrasaría considerablemente”, dijo Carranza en entrevista con 24 HORAS. Además, el especialista mencionó que sería más probable que una refinería que busque producir 250 mil barriles diarios, esté lista en seis años, si es que ya cuenta con los estudios previos.

AUTORIDADES SE CONTRADICEN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO

Nueva refinería sí va; Gobierno defiende su plan de campaña Argumentos. Rocío Nahle, secretaria de Energía, considera que la obra es necesaria para disminuir la importación de gasolinas DIANA BENÍTEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de México cuenta con 50 mil millones de pesos extra para la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, por lo que no será aplazada, como lo mencionó el subsecretario de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera al diario Financial Times. “La inversión en Pemex crece en 40% con relación a lo que se invirtió el año pasado, 40% más, y, en el caso de la Comisión Federal de Electricidad, también aumenta la inversión pública en 60%. Adicionalmente, y eso no lo dije (en el Informe de 100 Días), se cuenta con 50 mil millones de pesos para la refinería, aparte de lo de Pemex”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. A la vez, destacó que el presupuesto rendirá más porque habrá ahorros de hasta 30% en la contratación de obras de Pemex para perforar pozos. Se prevé que el próximo 18 de marzo, Día de la Expropiación Petrolera, se lance la licitación para esta refinería, día en el que también dará un informe sobre la situación de la paraestatal. INSTALARÁN COMANDANCIA

Ante el robo de petróleo crudo y actividad huachicolera por vía marítima, refirió que la Secretaría de Marina contará con una coman-

DEBATE. El presidente López Obrador y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, defendieron la refinería, tras las declaraciones del subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera sobre su posible suspensión.

dancia precisamente en Dos Bocas, Tabasco. “Van a tener una comandancia para el cuidado de toda la costa del Golfo de México, en esa parte de Tabasco y Campeche, en donde se están vandalizando plataformas y hay también huachicol en el petróleo crudo, en fuga de petróleo crudo, que tampoco es nuevo. Tenemos más control sobre el petróleo que se extrae, sobre la contabilidad, porque

Estatus de los mercados financieros en México FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

D

espués de los primeros 100 días de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo que incluye la mayoría en ambas cámaras, resultan algunos contrastes entre el sentimiento y la percepción de la confianza y la economía vs. el desempeño de los mercados financieros en México. Es indiscutible que el Gobierno ha trabajado muy bien su acercamiento a la gente a través de las reuniones mañaneras, ha ido buscando cumplir lo más pronto posible promesas de campaña, aunque su ejecución ha sido ineficiente en la mayor parte de los casos.

En tanto que ingenieros vinculados al proyecto aseguraron a este medio que Dos Bocas puede tardarse unos cinco años en estar listo, pues enfrenta frenos relacionados con la infraestructura de las inmediaciones como lo son: la falta de redes de conexión, una mejor infraestructura carretera, un terreno acuoso, y la necesidad de ampliar el puerto para dejar pasar buques de gran calado. Sin estos elementos, el proyecto que promete ser uno de los más representativos de la actual administración, correrá el riesgo de no ser viable, de ser costoso o incluso de no cumplir con los tiempos planeados para su operación. / JULIO GUTIÉRREZ

FOTOS: CUARTOSCURO Y NOTIMEX

16

Quitar las pensiones a ex Presidentes, venta de aviones y automóviles de uso de Gobierno, la cancelación del NAIM, combatir el robo de combustible. Todo esto con discursos de liberales contra conservadores, la lucha diaria contra la corrupción, entre otros, pero con iniciativas en el Congreso muy cuestionables. En la parte económica, los primeros meses del año han sido de crecimiento muy lento ante una falta de confianza para la inversión directa a largo plazo, donde pesa también la falta de ratificación del T-MEC por parte de los Congresos de los tres países. Se desacelera el consumo privado, indicadores de manufactura, atentos al dato de este día de la producción industrial, aunque con una expectativa poco alentadora. Instituciones financieras y otros organismos mundiales han ajustado el estimado de crecimiento de la economía mexicana ante una falta de catalizadores internos y el riesgo externo de una desaceleración, incluido Estados Unidos.

Por otro lado, vemos un tipo de cambio que al cierre de ayer registra una apreciación de 1.5%, beneficiado por la entrada de inversión extranjera a mercado de dinero principalmente. Hasta el 1 de marzo, como último dato conocido, han ingresado 92 mil 104 millones de dólares tanto a Cetes como a Bonos en donde participan en la curva corta-media. Consideramos que dicha apreciación del peso será temporal debiendo entrar en un período de mayor volatilidad entre marzo y julio del presente año. El diferencial entre las tasas de interés de México y Estados Unidos de 575 puntos base está siendo muy bien aprovechado una vez que la Fed dejó en claro que mantendrá las tasas de interés sin cambio quizá en todo 2019 y el riesgo de mayores aumentos por parte del Banxico se ha disipado ante una inflación, hoy, debajo de 4.0% anual. La Bolsa que siempre asimila la condición de la economía y las expectativas futuras presenta un desempeño “pobre” frente a otros

sí hay mercado negro en petróleo crudo”, comentó el mandatario. Posteriormente, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, reiteró que el proceso para la construcción de la refinería en Dos Bocas, va por buen rumbo. Recordó que la obra es un proyecto necesario desde hace varias décadas, para elevar la producción de gasolina y disminuir los niveles de importación.

mercados. Hasta el cierre de ayer, registra un variación positiva de 0.24%, aunque las condiciones lo hacen aún poco atractivo. RESULTADO DEL BREXIT Ayer, la votación del Parlamento británico alcanzó los 242 sufragios a favor y 391 votos en contra sobre la creación de un canal de arbitraje (como una póliza de seguro) para cualquier disputa entre las fronteras irlandesas y así extender el reemplazo de las fronteras con otros acuerdos para diciembre de 2020. Ahora, la votación será sobre una “salida sin acuerdo”, y el día de mañana en caso de un resultado negativo, será sobre la extensión de un plazo de salida hasta tres meses posteriores del 29 de marzo como fecha acordada. La libra puede moverse entre 1.25 y 1.335 dólares, donde tendría referencias en caso de penetrar cualquiera de estos niveles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

MANPOWER AFIRMA QUE EXISTE OPTIMISMO EN LAS EMPRESAS PARA CONTRATAR

Prevén la creación de 400 mil empleos durante este semestre Tendencia del empleo por sector

Los empleadores en el sector manufactura reportan las intenciones de contratación más optimistas para el 2Q de 2019

+16%

JULIO GUTIÉRREZ

La compañía de reclutamiento de trabajo Manpower prevé que en la primera mitad de 2019 se generen 400 mil plazas formales en el país, ya que 16% de los empleadores está optimista ante la situación futura del país y prevén incrementar sus plantillas laborales. En conferencia de prensa, Mónica Flores, presidenta de Manpower Group para Latinoamérica, explicó que los sectores de la manufactura, agricultura, pesca, telecomunicaciones y transportes, son los más optimistas y mantienen confianza en contratar personal. Mientras que en la industria de la minería, extracción y servicios, la expectativa es “más moderada” y aunque sí prevén contratar, no será de gran cantidad de nuevas plazas. Además, agregó que serán las em-

Tenemos que pensar en esquemas fiscales que beneficien a las microempresas para que puedan seguir operando y compitiendo en su segmento”

Variación porcentual con ajuste estacional

+14%

+13%

+12%

+11%

MÓNICA FLORES Presidenta de Manpower Group para Latinoamérica

+10% +7%

Manufactura Agricultura Transportes Minería y y pesca y telecom. extracción Fuente: ManPower.

presas grandes las que contraten un mayor número de plazas laborales. Refirió que en el primer semestre del Gobierno de Enrique Peña Nieto se crearon 295 mil 300 empleos. En entrevista con 24 HORAS, Mónica Flores avaló el plan de incrementar el salario mínimo a 102 pesos diarios, pues consideró que

Servicios

Comercio Construcción

los trabajadores deben de recibir un ingreso que los lleve por arriba de la línea del bienestar. Pese a eso, aceptó que este aumento no soluciona el tema de combatir la informalidad laboral, porque en este mercado se reciben entre 300 y 400 pesos libres, por ello consideró necesario tomar acciones inmedia-

IFT avala fusión Disney-Fox con condiciones El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) resolvió por unanimidad aprobar la fusión entre The Walt Disney Company y TwentyFirst Century Fox, Inc. (Fox), aunque les impuso la condición de vender el negocio de Fox Sports. El órgano regulador precisó que la fusión estará condicionada al cumplimiento de condiciones que previenen riesgos a la competencia en beneficio de los consumidores, conforme a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), sobre todo en dos mercados que corresponden a las categorías de deportes y fácticos, este último incluye programas culturales, docu-

mentales y realities. El organismo indicó que por tratarse de una concentración internacional, sus efectos fueron analizados por las autoridades en materia de competencia económica en los distintos países donde operan estas empresas, incluido México, Estados Uni-

dos, Canadá, Europa, Brasil y Chile. En estos países, refirió, las autoridades de competencia identificaron efectos y riesgos específicos en sus mercados y autorizaron la concentración sujeta a diversas condiciones para evitar los problemas identificados. En México, la operación fue sometida al análisis y decisión del Ifetel, por los efectos que pudiera tener en los mercados que pertenecen a los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión. Es así que derivado de su análisis, el órgano regulador concluyó que “la operación generaría riesgos al proceso de competencia en mercados relevantes al servicio de TV de paga en las categorías programáticas fáctica y deportes”. /NOTIMEX

Niegan aprehensión en caso Autrey SPLIT FINANCIERO

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi

E

l pasado 18 de enero, la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia del estado de Hidalgo dio por terminado un pleito legal que había confrontado a la familia Autrey Maza desde 2014, cuando el menor de los hermanos, Xavier Desiderio, iniciara una denuncia por crimen organizado que resultó en la captura de su sobrino Adolfo Autrey Da Costa, por ser presunto responsable del atentado del que fue víctima el mismo año. Sin embargo, todo resultó ser una simulación. De acuerdo con la versión de Xavier Autrey Maza, el ataque armado del que fue víctima en 2014 fue la culminación de amenazas telefónicas en

las que se le exigía poner orden a las acciones de la empresa familiar, un asunto que data de 2004 cuando Xavier Autrey Maza se negó a regresar la totalidad de las 294 millones de acciones de Grupo Acerero del Norte, con las que logró controlar el 50% de la empresa familiar. Para dar consistencia a la historia, Autrey Maza contactó a Fernando López Vázquez, entonces fiscal del extinto Distrito Federal y simultáneamente fiscal especial del estado de Morelos para iniciar una investigación que se asienta en la carpeta PGR/SEIDO/ JEIDMS/890/2014. Con la ayuda de López Vázquez, Xavier Autrey inició una persecución en contra de su sobrino, misma que lo obligó a salir del país, rompiendo la ley a través del poder que ostentaba su asesor legal, quien se encontraba en dos cargos distintos en Morelos y en el entonces DF. A pesar de estas violaciones a la ley, la investigación continuó y el 7 de noviembre de 2017 el joven Da Costa fue aprehendido por elementos de la Policía Federal; quienes, se presume,

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

Futuro. El 16% de los empleadores confían en la situación futura del país y por eso generarán nuevas plazas

17

PUEBLA

tas, como tener salarios competitivos y dignos formales. En otro tema, dijo que deberá pasar al menos un año para conocer el verdadero avance del programa gubernamental Jóvenes Construyendo el Futuro, y en caso de que este resulte funcional y logré incorporar a los adolescentes al sistema formal laboral, podría convertirse en un proyecto transexenal. La experta en materia laboral, aseguró que cien días son aun prematuros para evaluar la ejecución del ambicioso programa que espera incorporar cerca de 2.3 millones de jóvenes al sistema formal mexicano.

Las acciones de Boeing caen 7% La compañía Boeing sumó otra caída en el valor de sus acciones en la Bolsa de Nueva York, al desplomarse 7.42%, perdiendo un valor de mercado por 20 mil millones de dólares. El lunes pasado, la empresa vio caer sus acciones hasta 10% en Nueva York, tras el accidente ocurrido un día anterior en Etiopía, el cual dejó 157 muertos. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) prohibió todos los vuelos con origen o destino en alguno de los 28 países miembros de la Unión Europea (UE) con el modelo 737 Max del fabricante Boeing. La aerolínea Aeroméxico también suspendiósusvuelosqueintegraronel modelo 737 Max de Boeing. /REDACCIÓN

le sembraron drogas para contar con más elementos para inculparlo. Luego de su arresto, Autrey Da Costa fue presentado en calidad de testigo ante la SEIDO, y 8 meses después, pasó a ser probable responsable sin previa notificación, violando así sus derechos humanos, lo que señala el tráfico de influencias en que incurrió el ex fiscal Fernando López. Estas acciones llevaron a que Margarita Cruz Salas, jueza penal del Distrito de Tula de Allende, en Hidalgo, negara la orden de aprehensión asentada en la Causa Penal 16/2018 en contra de Da Costa, girada exactamente un año después de que fuera privado de su libertad. ALERTA MINERA Alertan que el primer foro nacional de minería, que tendrá lugar en Manzanillo, Colima, del 14 al 17 de marzo, podría traer consecuencias para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que nos afirman este acto fue impulsado por comercializadores de mineral de hierro, quienes hace 5 años se vieron envueltos en la extracción y exportación ilegal de mineral de hierro, coludidos con empresas chinas. Nos afirman que a través de una red transoceánica de tráfico de mineral de hierro robado

BREVES AEROLÍNEAS Volaris critica plan sobre aeropuertos El director general de la aerolínea Volaris, Enrique Beltranena, consideró que el plan para el funcionamiento simultáneo de dos aeropuertos, como lo prevé el actual Gobierno, tiene limitantes como sobrecostos y falta de seguridad aérea. Sin embargo, reiteró que la compañía ha mostrado “absoluta disponibilidad” en colaborar con el Gobierno en el desarrollo del nuevo sistema metropolitano de aeropuertos y por lo tanto no tienen contemplado abandonar el país./REDACCIÓN

CRISIS AUTOMOTRIZ Volkswagen alista recorte de personal La armadora Volkswagen anunció que entre sus planes para los próximos años será aumentar la producción de automóviles eléctricos y recortar más empleos, con el fin de revertir la caída en sus ganancias. Es así que la compañía planea lanzar para 2028 casi 70 nuevos modelos eléctricos. Sin embargo, debido a que las ganancias han caído alrededor del 4%, la empresa recortará personal./REDACCIÓN

CONVENCIÓN BANCARIA BanCoppel, en Mesa Directiva de la ABM BanCoppel informó que su director general, Julio Carranza Bolívar, será el próximo vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), que representará al Grupo A de la banca privada, el cual será presentado en la 82 Convención Bancaria, evento que se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo en Acapulco, Guerrero. Carranza será presentado junto al próximo presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera, para el periodo 2019-2020. / JULIO GUTIÉRREZ

o extraído de yacimientos irregulares fue posible, gracias a la omisión de las autoridades. Un negocio que se estima arrojó ganancias por mil millones de dólares apenas en cinco años. Por ello alertan a la 4T. En el tema involucran a Mario Cantú, subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, a cargo entonces de Ildefonso Guajardo. VOZ EN OFF El Pleno Instituto Federal de Telecomunicaciones ha aprobado por unanimidad la concentración por la que Walt Disney adquiere activos de 21st Century Fox, sujeta al cumplimiento de condiciones que previenen riesgos a la competencia en las categorías de deportes y ‘fácticos’, que incluyen, programas culturales y reallities. Además de ordenar desincorporar todo el negocio relacionado con la provisión y licenciamiento de los canales, hablando de Fox Sports... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


18

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

PUEBLA

Crean laboratorio que analiza tutoriales

Tecno

CAPTURA DE VIDEO TV UNAM

REALIDAD VIRTUAL REEMPLAZA CIRUGÍAS EN CONEJOS VIVOS

FREEPIK

EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cada semestre, más de 200 de estos animales eran sometidos a cortes con bisturí para prácticas quirúrgicas en la UNAM tesia, extracción de órganos -que está prohibido-, o se programaban cirugias por ocio de los alumnos. Rubén Argüero Sánchez, jefe del Departamento de Cirugía expresó, para la gaceta de la UNAM, que “es un cambio trascendental en el programa de enseñanza de Introducción a la Cirugía, pues tras 45 años de usar modelos biológicos se sustituyen por estos simuladores que permiten reproducir los procedimientos indispensables para la formación del médico general que requiere el país”. Las opiniones que se han obtenido de este problema son encontradas, hay médicos que aseguran que los conejos estaban en perfectas condiciones y aseguran que los alumnos que no estaban perfectamente capacitados no entraban a las prácticas. Además agregan que los simulado-

Los laboratorios inaugurados están entre los más modernos de Latinoamérica. Tras la queja ante CNDH, Lucía de los Ángeles Ambriz creó el Colectivo Antiviviseccionista por la Educación Sin Crueldad. En 2017 se informó que cada semestre, más de 200 conejos vivos eran sometidos a cortes con bisturí para que alumnos de segundo año aprendieran las habilidades quirúrgicas básicas.

res nunca serán tan eficientes como tocar un ser vivo; las texturas de los órganos, por muy realistas que éstos sean, nunca se van a equiparar con órganos reales. Otros doctores aseguran que se debió de cambiar la preparación de los maestros y de los alumnos a tra-

vés de capacitaciones y de mejoras en el cuidado de los animales y no eliminar una práctica fundamental para aprender los conocimientos de cirugía. Lucia de los Ángeles comentó: “Es una noticia que anhelé por mucho tiempo. Ante todo, quiero felicitar a todos los que estuvieron involucrados en el proceso de cambio, porque estoy convencida que es un gran paso para mejorar la calidad humana de los profesionales médicos que se están formando en nuestra Facultad. Fue un camino largo y si en algo pudimos contribuir me doy por satisfecha. Espero que de aquí en adelante se sigan encontrando maneras de mejorar y que los nuevos estudiantes aprecien la enorme oportunidad que tienen enfrente”. Junto a Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad, Graue observó a los jóvenes prepararse con los simuladores para detener el sangrado por una lesión en la carótida, colocar sondas nasogástricas, aplicar inyecciones y administrar diversos líquidos vía intravenosa. / REDACCIÓN

Sabías que: Las variables que se propusieron para analizar las grabaciones son el contenido matemático, didáctico, el uso de medios, relación entre aquel que pone y el observador, empatía con el estudiante, adaptación al nivel que va dirigido y el uso de los recursos del lenguaje visual. Los investigadores consideraron estos materiales no sustituirán al maestro, pero sí son una herramienta valiosa para los estudiantes y docentes. Los buscadores operan con algoritmos, los cuales valoran la calidad del sonido o de la imagen y vídeos que no aportan nada matemáticamente se posicionan como los más vistos.

YouTube añade filtros de realidad aumentada

ESPECIAL

Luego de practicar con conejos vivos en la Facultad de Medicina de la UNAM, por más de 45 años, para enseñar a los alumnos la materia de cirugía, el rector Enrique Graue inauguró cuatro laboratorios y varios quirófanos en el Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina, que permitirán a los estudiantes practicar con simuladores inertes, en lugar modelos biológicos. En junio de 2017, Lucía de los Ángeles Ambriz Tejada, estudiante de dicha facultad llegó hasta la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a interponer la queja número 49958/2017, por haber sido obligada a realizar prácticas quirúrgicas en conejos vivos, violando su derecho a la objeción de conciencia y por diversas anomalías documentadas en los quirófanos como operaciones a los conejos sin anes-

Lo que debes saber

Un grupo internacional de investigadores en matemática educativa creó el Laboratorio Iberoamericano para la Valoración de los Procesos Educativos en la Enseñanza de las Matemáticas (LABIPE), para validar la calidad de videotutoriales de esta materia que aparecen en YouTube. El proyecto surge a partir de una tesis doctoral sobre el uso de videos que aparece de manera gratuita en la plataforma, donde se identificó algunos contienen errores y no deberían usarse en el aula ni como apoyo de tareas, detalló en un comunicado el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados . Al consultar videotutoriales para comprender temas como ecuaciones lineales, funciones o derivadas, los resultados alcanzan 328 mil, 28 millones 700 mil y un millón 690 mil opciones, respectivamente. Esta variedad puede confundir al interesado debido a la incertidumbre de saber cuál es de calidad. “Pensamos en crear algo que llamamos laboratorio en donde se pueda valorar si el producto que aparece en internet merece ser utilizado en el aula o no”, explicó Claudia M. Acuña Soto, investigadora del Departamento de Matemática Educativa del Cinvestav y coordinadora del Laboratorio en Latinoamérica. En la prueba inicial se revisaron los vídeos más vistos y se comprobó que no eran los mejores, por lo consiguiente se centraron en analizar sólo los que eran viables para ser empleados como apoyo en la enseñanza matemática. “Este proyecto no es un ejercicio teórico, hemos ido a universidades para invitarlos a valorar los materiales”, añadió Acuña Soto. / NOTIMEX

YouTube añadió la posibilidad de incrustar filtros de máscaras faciales de realidad aumentada en tiempo real a su herramienta de historias, gracias a la introducción de herramientas de aprendizaje automático. Los ingenieros de Inteligencia Artificial (IA) de Google, Artsiom

Ablavatski y Ivan Grishchenko, explicaron en el blog de Google que los nuevos trabajos realizados en el campo de la realidad aumentada de la compañía han permitido analizar la “geometría facial dinámica detrás de cada sonrisa, ceño fruncido o gesto” para poder incorporar filtros faciales.

Los expertos señalaron que emplean el aprendizaje automático para analizar la geometría de superficie 3D aproximada y así permitir efectos visuales a través de la cámara.Stories, sólo se encuentra disponible para todos los canales con más de 10 mil seguidores. / REDACCIÓN


VIDA +

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

IPN DISEÑA APP PARA

CONTROLAR MOUSE Un grupo de ingenieros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una aplicación que permite controlar el cursor de una computadora mediante una diadema cerebral y el parpadeo de los ojos; así las personas con discapacidad tendrán la posibilidad de utilizar esa tecnología. La app llamada nMaouse (neuronal mouse) fue creada por Darío Rodríguez Hernández, Isabel Meraz Galeazzi y Alexis Rivera García, ingenieros en Comunicaciones y Electrónica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), unidad Zacatenco. Rodríguez, estudiante de la maestría en Ingeniería en Sistemas, explicó el sistema emplea una diadema, la cual cuenta con un electrodo (sensor) que se encarga de registrar la actividad bioeléctrica generada en el cerebro en tiempo real. “El dispositivo de electroencefalografía envía información preprocesada por medio de bluetooth a la computadora vinculada, para que entre en acción la aplicación y así efectuar eventos de control sobre el cursor, como movimientos: rectilíneo hacia arriba, hacia abajo, lateral izquierdo, lateral derecho, clic izquierdo, derecho y doble clic”, especificó. El IPN informó la app implementa un método que identifica y ajusta la escala de sensibilidad de parpadeos a rangos personalizados. “La finalidad es generar un perfil con los parámetros válidos que debe de tener un

Debaten sobre la agenda digital nacional En el marco del seminario La agenda digital de México: desafíos y oportunidades, se detallaron los obstáculos y retos que tiene México en este tipo de materia. En la charla participaron Ismael Del Toro Castro, alcalde de Guadalajara; José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de CDMX; María Teresa Arnal, directora ejecutiva de Google México, y Judith Mariscal, directora del Centro de Política Digital para América Latina del CIDE. Uno de los temas destacados fue el uso de los datos y de la información en donde los ciudadanos se ven vulnerados en términos de seguridad. “Creo que antes que todo requerimos de

Sabías que: El Poli ha desarrollado diversos inventos como: Colorimetrix: la app se trata de una especie de laboratorio pequeño en el que puedes consultar los niveles de glucosa en la orina o detectar algún microorganismo dañino en el cuerpo, entre otras funciones. Un dispositivo capaz de transformar la energía cinemática (la de movimiento) que genera el cuerpo humano en eléctrica, y de esta manera conseguir administrar energía a aparatos como smartphones, las tablets y similares. Chocolate para bajar de peso: una mezcla de pasta de cacao, leche, alga parda, una levadura de cromo y extracto de hoja de té verde.

parpadeo de la persona que controla, para activar un comando de clic o movimiento del cursor”, enfatizó Meraz Galeazzi. Agregó que los factores considerados en el control son rapidez y fuerza de parpadeo, así como nivel de concentración: “Una vez que el operador calibra su perfil, la aplicación está lista para ser usada”, comentó Galeazzi. Alexis Rivera, el tercero de los creadores, indicó que el software se orientó a personas con discapacidad motriz, pero cualquier usuario puede interactuar con el equipo a través de la aplicación. La única limitante para este sistema es que el usuario tenga algún daño o trastorno cerebral. Los ingenieros del IPN pretenden ampliar su innovación a sistemas operativos Android y a dispositivos como tabletas. / REDACCIÓN

mayor inclusión, sin ésta, difícilmente podemos avanzar en temas digitales y esto va más allá de datos o información, creo que antes que el usuario debe haber una jerarquía de prioridades”, señaló José Merino. El alcalde Del Toro expresó no sirve de nada que exista la tecnología si no hay confianza por parte de la ciudadanía en sus gobiernos y sus dependencias , sin esta difícilmente se podrá obtener buenos resultados. “Necesitamos la tecnología pero para generar confianza. Para los gobernantes sirve para la confianza con los ciudadanos. Falta que todo México esté conectado y esta sea democrática en la era digital y ahora si llegue la confianza del ciudadano”, agregó. Mientras Judith Mariscal resaltó que “se hizo poco en el pasado y hoy enfrentamos una gran desigualdad. La Red Compartida no tuvo el éxito que se esperaba, fue un mal diseño, del 98% al 82% no arregla en nada, le dio poca flexibilidad como modelo de negocio”. / REDACCIÓN

El mercado mexicano en telefonía celular se concentra en los celulares de gama media, de acuerdo con estudios de la empresa MediaTek, la cual estimó que la tendencia este año será la inteligencia artificial y la tecnología 5G. Tras recordar que las empresas orientales se posicionaron en el mercado telefónico en México el año pasado, detalló que la gama media consiste en un equipo entre la cantidad de dos mil a tres mil pesos que ofrece memoria de ocho a 16 GB, un sistema operativo Android 6 y una resolución de 540 x960 pixeles, generación 4G. En el segundo lugar están los equipos de mil 500 a dos mil pesos con el 17 por ciento y en el tercer puesto se encuentra una gama más alta, de seis a 10 mil pesos con el 13 por ciento, dio a conocer la compañía en conferencia de prensa. “El móvil se convierte en un dispositivo de consumo y a través del tiempo se ha convertido en un producto necesario. Los usuarios han ido migrando de teléfonos básicos a inteligentes y cada vez migran a un mejor teléfono”, dijo el director de MediaTek, Hugo Simg. También destacaron que se vive un momento de cambio en el que está desapareciendo el 2G y el 3G con el 4G y la recién llegada del 5G. Pero la desaparición no puede ser tan brusca y la llegada de nueva tecnología a México no es tan rápida, inclusive los nuevos teléfonos con pantallas plegable tal vez se pueda utilizar máximo a fin de año, ya que se necesita un mayor desarrollo desde aplicaciones hasta PEXELS

IPN

México, consumidor de gama media en celulares

TALENTO. La aplicación nMaouse (neuronal mouse) fue creada por Darío Rodríguez Hernández, Isabel Meraz Galeazzi y Alexis Rivera García, alumnos del Instituto Politécnico Nacional.

Sus creadores pretenden ampliar la innovación a smartphones y tabletas

PUEBLA

19

innovación. Incluso, pensando en la accesibilidad en costo mínimo tendrán que pasar cuatro años. “Si solo es la pantalla plegable es una propuesta muy pobre para el mercado, tiene que ir acompañado de mayores innovaciones tecnológicas como un 5G que ofrezca una descarga de datos mucha más rápida, donde tengas un poder de computo más robusto, donde se puedan correr aplicaciones de inteligencia artificial”, explicó Simg. Los mexicanos gastan en aparatos del siguiente modo: 50 por ciento en teléfonos inteligentes, seguido de Smart TV con el 25 por ciento, mientras que el resto lo complementan tablets, computadoras, consolas y otros. En el 2018, el interés de los mexicanos sobre la telefonía MediaTek registró que los usuarios al comprar un teléfono se enfocaron principalmente a la duración de batería y el procesador, ya no tanto en el modelo como era antes. “El consumidor busca una eficiencia en consumo de energía, también la experiencia que va en función del desempeño y la experiencia multimedia, principalmente en función de las necesidades” indicó el director. En el país existen 31.94 millones de unidades, de los cuales el 68 por ciento tienen los servicios de la compañía telefónica Telcel, el 15 es de AT&T, el nueve por ciento otras compañías y el ocho por ciento está con Movistar./ NOTIMEX


20

VIDA +

PUEBLA

GALAXY FOLD Y MATE X, DOS TITANES COMPITEN

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

Descubre por qué estos equipos llegan a renovar el mercado de los teléfonos inteligentes, sus costos y funciones RUBEN ROSETE VEGA

Sin duda alguna el Mobile World Congress 2019 cumplió con las expectativas de millones de amantes de la tecnología presentando consigo la nueva tecnología de conexión 5G, teléfonos móviles con características innovadoras en los cuales podemos destacar a Samsung, Huawei, LG, Nokia. Hoy vamos a centrarnos en dos dispositivos cuya característica principal fue presentar una pantalla totalmente plegable; sin duda alguna estamos hablando de Samsung y Huawei. La propuesta de Samsung, el cual lleva por nombre Galaxy Fold, es un dispositivo que presenta dos pantallas, la principal posee la característica plegable y viene

HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com

con 7.3“ QXGA+ Dynamic AMOLED (4.2:3) y la secundaria con 4.6” HD+ Super AMOLED (21:9) en cuanto al procesador este puede venir equipado el Snapdragon 855 o el Exynos 9820 estos pueden variar según el mercado. Este dispositivo viene equipado con 12GB de RAM y 512GB UFS 3.0 de almacenamiento interno, cuenta con Android 9 Pie y la nueva capra de personalización de Samsung One UI la cual ya se encuentra en dispositivos como los Galaxy S9, S9+ y Note 9. En cuanto a las cámaras, el Galaxy Fold presenta un total de seis; teniendo tres en la parte trasera (gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo) y tres en la parte frontal, quedando una en la cubierta y

Colores: rojo y violeta. La familia te va a dar una sorpresa importante. Buenas noticias y reuniones con personas que son para ti lo más importante.

@Nykte

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Color: rojo. Evita meterte en conflictos, es bueno dar tu opinión; pensar que sólo tu razón es la correcta te puede hacer entrar en conflicto, así que relájate.

PERSONALIDAD: pese a ser tan alegre y positiva, a veces algunas cosas la vencen. Principalmente cuando sus amigos la traicionan o le dejan a ella que sea quien resuelva todo. Es una mujer que requiere de mucho apoyo de las personas que quiere.

TAURO

FUTURO: tendrá que analizar bien los problemas que tiene enfrente para que les de soluciones, de otro modo estará metida en cuestiones que no será tan agradable salir. Tendrá que pensar bien la manera en que va a ayudar a ese amigo para que no le genere problemas a ella.

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Colores: rojo y naranja. Es posible que algunas cosas se compliquen y que te cueste trabajo hacer lo que tienes pendiente. Respira y sé constante.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO) INSTAGRAM: YUYACST

MENSAJE: la única manera para que resuelva algo, es enfrentando aquello que sucede. Tendrá que pedir ayuda para lograrlo con más rapidez y eficacia. Por ello es fundamental que sepa que no está sola y que siempre tendrá a aquellas personas que siempre la han cuidado.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Alejandra Guzmán cuida a su madre...

A

lejandra Guzmán ha estado cerca de su mami Silvia Pinal ahora que está hospitalizada, La actriz fue internada el sábado a causa de una neumonía; la cantante asegura que hasta que está bien y que no la van a dejar salir, aunque ella ya

El precio de salida es de mil 980 dólares, un precio que, sin duda, pocos estarán dispuestos a pagar. En nuestro país teniendo en cuenta el tipo de cambio y agregando los impuestos el dispositivo alcanzará un precio de 44 mil 448 pesos mexicanos, aproximadamente. Ahora es turno de hablar de la propuesta de Huawei, la cual nos dejó sin palabras. Llevando por nombre Huawei Mate X, es claramente un digno rival que se debe tomar muy en serio.

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

NACIÓ: 13 DE MARZO DE 1993.

@anamaalvarado

COSTOS

PISCIS

NICTÉ BUSTAMANTE

YUYA

Ana María Alvarado

dos internas (gran angular y profundidad). La batería que lo integra es de 4380 mAh y llega en una distribución de doble batería.

se quiere ir a su casa. Silvia está tomando medicinas muy fuertes y está respondiendo de maravilla, está contenta, y come muy bien; aunque a veces tiene pequeños problemas de memoria debido a la edad. Ale comentó que Frida Sofía le ha hablado por teléfono y añadió

Este dispositivo cuenta con una pantalla desplegable, la cual plegada por delante tiene 6.6”, 6.38” por la parte trasera y cuando está totalmente desplegada alcanza las 8” logrando una resolución de 2,480 x 2,200 px. En cuanto a su procesador este viene equipado con el Kirin 980 y por si fuera poco viene acompañado del modem Balong 5000 el cual permite tener una conexión 5G, con esto es capaz de descargar un GB en tan sólo tres segundos, realmente impresionante. El Mate X viene en configuraciones de 256 GB y 512GB de almacenamiento ampliables a través de NM Card y 8GB de RAM, incluye Android con la capa de personalización EMUI 9.0.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Colores: amarillo y naranja. Un día creativo, tendrás muchas ideas y lograrás cumplir tus proyectos y hacer lo que te es urgente.

LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

Color: amarillo. Hay un debate que no te convien; puede ser que todos se enfaden contigo. A veces es mejor empatizar con los problemas de otros.

VIRGO (22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Colores: amarillo y verde. Habla con claridad, con confianza, con tranquilidad, cuando tienes la razón de tu parte, no es necesario que grites o te precipites para compartirla.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Color: naranja. Es posible que las palabras o comentarios de otras personas te afecten o te generen alguna clase de molestia o problemas. No prestes tanta atención.

Color: verde. Toma una decisión y sé firme ante ella. Piensa que tus palabras y acciones van a ser fundamentales para estimular a tu equipo.

que sólo han ido a visitarla ella y Luis Enrique. Con esto se confirma que la relación entre parientes no está del todo bien y, por eso, Frida Sofía señaló que aparentan ser la familia feliz y nada más alejado de la verdad. Alejandra Guzmán confesó que lleva ocho años desde que empezó el problema con los polímeros que le inyectaron en los glúteos; le han hecho alrededor de 25 cirugías y el lunes pasado le realizaron una más para extraer de su cuerpo los restos, pero por fortuna se recupera rápido y ya tiene programado su próximo concierto. Carlos Rivera hará una gira por España titulada Guerra de Amor. Se presentará en 12 ciudades importantes y agradece a la vida las puertas que se le han abierto y sobretodo la respuesta del público quien lo busca y lo sigue a todas partes. Margiolis Ramos, ex mujer de Fer-

nando Carrillo, sostiene que el actor no ha pagado la pensión alimenticia acordada por un juez, estipulada en mil 200 dólares mensuales; dejó de pagar desde mayo del año pasado, por lo tanto el adeudo es 15 mil dólares. Fernando le pidió retirar las demandas en su contra, señalando que ha gastado 50 mil dólares en abogados, pero Margiolis asegura que no puede revocar las demandas porque ya son parte de un proceso jurídico y la pensión es un derecho irrenunciable del menor. Angelique Boyer aclaró que simplemente se puso mal el vestido y le avisaron hasta que terminó la alfombra roja; le sorprendió mucho el escote porque se lo había probado y no estaba tan atrevido, pero después descubrió que se lo había puesto al revés. Angelique confesó que no le gustan los escotes y ya no se viste así; simplemente son errores que le pueden pasar a cualquie-

La batería de este dispositivo es de 4500 mAh y se encuentra dividida en una batería doble, gracias a su carga rápida de 55w, en tan sólo 30 minutos puede llegar al 85% de su capacidad total. El Mate X viene equipado con dos cámaras traseras la principal es una cámara de 40 MP y la secundaria es un gran angular de 16 MP. PRECIO

Su precio de salida es de dos mil 300 euros; que al tipo de cambio en nuestra moneda nacional y sin aplicar impuestos queda en 50 mil 330 pesos mexicanos. Huawei justifica que al ser un dispositivo novedoso y sobre todo por la cantidad de tecnología, el precio llega a estos niveles.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Colores: verde y azul. Nadie tiene la razón absoluta de nada, es bueno que des un punto de vista. Te recomiendo que, además, escuches a los otros.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Color: azul. Buen día para pedir un aumento, para hacer algo positivo para otros, iniciar algún proyecto o para llevar a cabo algo que tiempo atrás lo deseas.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Colores: azul y violeta. No tienes que molestarte para resolver un problema, escucha las opiniones de quienes te rodean y podrás encontrarla fácilmente.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Color: violeta. Es un buen momento para que recuperes algo que perdiste hace tiempo. Así que prepárate para que el universo te sorprenda.

ra, de esta manera quedó como una anécdota curiosa que podrá platicar con gracia. Alex Fernández Jr. asegura que no hay pleito entre su padre, Alejandro, y su abuelo, Vicente, Fernández. En realidad él había grabado el disco en el estudio de su abuelo, quien fue el productor y el que eligió la mayoría de los temas, y de manera natural lo recomendó a Sony Music; cuando se enteró su padre comentó que le hubiera gustado que se fuera a su disquera (que es Universal), pero Alex ya había tomado la decisión y había firmando un contrato, pero ambos lo apoyan y le dan muchos consejos que le sirven mucho. Karol Sevilla, famosa en redes sociales y por haber el hecho el programa Soy luna, se integra al jurado de Pequeños Gigantes, a lado de Miguel Bosé y Verónica Castro, bajo la conducción de Galilea Montijo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

21

Para esto me contrató la Juve”

Cristiano Ronaldo

LA DEL DÍA

MEXSPORT

PUEBLA

América vs. Guadalajara

20:55 h.

COPA MX CUARTOS DE FINAL

CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL

3-0

Barcelona vs. Lyon 14:00 h. GLOBAL 00-0 EN LA IDA B. München vs. Liverpool 14:00 h. GLOBAL 0-0 EN LA IDA

(3-2)

COPA MX CUARTOS DE FINAL

FC Juárez vs. Veracruz

19:00 h.

CONCACAF LIGA DE CAMPEONES

CUARTOS DE FINAL

Atlanta U. vs. Monterrey 18:00 h. GLOBAL 3-0 A FAVOR DE MONTERREY

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS C. Porteño vs. Zamora Cruzeiro vs. D. Lara San Lorenzo vs. Junior Flamengo vs. Liga de Q. Inter vs. Alianza L. River Plate vs. Palestino U. Católica vs. Rosario C.

16:15 h. 16:15 h. 16:15 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h.

7-0

(10-2)

LIGA HOLANDESA JORNADA 24 Ajax vs. PEC Zwolle

11:30 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Magic vs. Wizards Nets vs. Thunder Grizzlies vs. Hawks Pistons vs. Heat Warriors vs. Rockets Jazz vs. Suns

Cuestión de tiempo pedían aquellos que han tenido en Cristiano un referente que nunca ha decepcionado. Ha habido temporadas en las que no ha alcanzado los números estratosféricos a los que nos tiene acostumbrados, pero eso no significa que no rinda ni sea determinante para su equipo. Por enésima ocasión se cargó el equipo al hombro y lo instaló en la siguiente fase. Llegaba con un gol en toda la Champions. Las despejó y demostró por qué es OCTAVOS DE FINAL su torneo predilecto. Una desventaja de 2-0 es la que puso a los de Turín en labor ardúa desde el inicio para borrarla. Los colchoneros aguantaron los primeros minutos los embates. Una y otra vez los de Allegri creaban peligro en el área del Atleti. Posesión del balón y ataque. Nueva tendencia que traiciona al histórico catenaccio que llevó a los italianos a sus glorias. Casi media hora de incesante A.JUVENTUS DE MADRID acoso en el arco de Oblak cobró frutos. CR7 mandó el balón al fondo de las redes. 1-0 y el tiempo extra al menos ya se saboreaba.Lagranalegríaduróunos instantes, pues el árbitro anuló GOLES: el segundo tando de la Juve por CRISTIANO RONALDO 27’, una falta de CR7 sobre Oblak. 48’, 86’ (P) Momento de ir a vestidores y rearmar estrategia. Al 48’ nuevamente Cristiano levantó a loa hinchada bianconera tras una revisión. El portugués remató y Oblaksacólapelota,perolamisma ya había rebasado la línea de meta y el global se empató. El momento decisivo llegó a supuntodemástensión.ElAtlético sólo necesitaba un gol para forzar a la Juve a ir por dos, pero los de Simeone no tuvieron claM. CITY ras las ideas. Hubo destellos de SCHALKE 04 jugadas que no pasaron más allá de tres cuartos de cancha. Ni rastro de lo visto en el Wanda. Al84’,Bernardeschituvouna descolgada y se enfiló al área de Oblak. Cuando entró, Correa GOLES: AGÜERO 35’ (P) 38’, SANÉ lo empujó y el árbitro sancionó 42’, STERLING como penal. Se pidió revisión 56’, B. SILVA 71’, FODEN 78’ Y del VAR y el central reafirmó su JESÚS 84’ decisión. CR7 no desaprovechó y anotó el tercer tanto. El Juventus Stadium volvió a levantarse para aplaudir a CR7 en otra noche mágica del portugués. El recuerdo de aquella chilena monumental hizo que la hinchada bianconera lo alabara, ahora el mejor jugador en la historia de la Champions League es suyo y los puso entre los mejores ocho de Europa. /REDACCIÓN

17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 19:30 h. 20:00 h.

LNBP

CUARTOS DE FINAL

CORTESÍA CAPITANES

Abejas vs. Capitanes 20:15 h. SERIE 3-2 A FAVOR DE CAPITANES

CRISTIANO MARCÓ UN HAT-TRICK Y DIO A LA JUVE EL PASE A CUARTOS DE FINAL ANTE UN ATLÉTICO QUE SE AFERRÓ A LA VENTAJA QUE SACÓ EN LA IDA GOLEADORES HISTÓRICOS EN CHAMPIONS NOMBRE TANTOS 1. Cristiano Ronaldo 124 2. Lionel Messi 106 3. Raúl González 71

+ GOLES EN PARTIDOS DE ELIMINACIÓN DIRECTA EN CHAMPIONS NOMBRE CANTIDAD 1. Cristiano Ronaldo 8 1. Lionel Messi 8 2. Filippo Inzaghi 3

ÚLTIMAS ELIMINACIONES DEL ATLETI EN CHAMPIONS TEMPORADA INSTANCIA 2013-14 final contra Cristiano 2014-15 cuartos de final contra Cristiano 2015-16 final contra Cristiano 2016-17 semifinales contra Cristiano 2018-19 octavos contra Cristiano

+ 500 JUEGOS CON LA JUVE JUGADOR TOTAL 1. Alessandro del Piero 705 2. Gianluigi Buffon 656 3. Gaetano Scirea 552 4. Giuseppe Furino 528 5. Giorgio Chiellini 500

124

1.ra

ha anotado Cristiano Ronaldo en Champions League; el Atlético de Madrid tiene 118 tantos en el torneo

que la Juventus remonta un 2-0 en la Copa de Europa/Champions League; cinco veces lo intentó sin éxito

goles

4

hat-tricks

ocasión

28

dobletes

le ha marcado Cristiano Ronaldo al Atlético en su carrera, tres de ellos con Oblak como portero colchonero

registra Cristiano Ronaldo en Champions; es el líder de este sector y su más cercano perseguidor es Messi con 22

9

19

han concidido Atleti y Real Madrid en Champions; ninguna vez los colchoneros llegaron más lejos que los merengues

le ha marcado CR7 al Atlético; es el jugador que más le ha anotado a los colchoneros en todos los torneos

veces

tantos

Debía ser una noche especial y lo ha sido, no sólo por los goles, sino por el equipo. Ésta es la mentalidad de la Champions, éste es el camino que hay que seguir: hemos vivido una noche mágica” Cristiano Ronaldo

Tremenda exhibición El Manchester City le propinó una goleada antológica al Schalke por 7-0 para dejar un global de 10-2. Este resultado es la mayor goleada realizada por cualquier club inglés en el torneo, además, es la derrota más holgada para un club alemán en la historia del mismo.

FOTOS REUTERS

En menos de tres semanas el América y las Chivas se van a enfrentar en un par de ocasiones, ahora es el turno de buscar un boleto en las semifinales de la Copa MX. La sede es el Estadio Azteca, y se espera una entrada superior a los 50 mil aficionados. Los capitalinos son ligeros favoritos, pues el Guadalajara no pasa por su mejor momento, aunque en un Clásico, siempre el factor anímico cuenta mucho.


22

PUEBLA

DXT

En breve

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

MARTINO YA TIENE A SUS ELEGIDOS

NFL

Odell Beckham parte a Cleveland Los Browns llegaron a un acuerdo con los Giants para hacerse con los servicios del estelar receptor Odell Beckham Jr., movimiento que se convirtió en el más sonado de la temporada baja en la NFL. Según reportes de la NFL, los Giants recibirán a cambio de Beckham una selección de primera y tercera ronda del próximo Draft, así como al safety Jabrill Peppers. La noticia causó conmoción, pues Beckham es uno de los más talentosos y populares de la Liga, por ello sorprende que los Giants lo dejaran ir . /AGENCIAS

Francis Marte fuera 80 partidos El pitcher dominicano de los Astros, Francis Marte, fue suspendido 80 juegos tras arrojar positivo en un examen antidopaje por Clomifeno. La sustancia antiestrógeno, conocida en inglés como Clomiphene, se usa en tratamientos de fertilidad y se emplea por los hombres para acelerar la producción de testosterona. Se toma junto con esteroides para inhibir problemas de estrógeno. Los Astros indicaron en un comunicado que esperan que “Francis aprenda de esta experiencia y que regrese pronto”. /AGENCIAS TOKIO 2020

Dan a conocer los pictogramas Los organizadores revelaron las estilizadas figuras de pictogramas para los Juegos del próximo año. Deportistas japoneses posaron con los pictogramas y su diseñador, Masaaki Hiromura. Los organizadores también visitaron las regiones que serán sede de competencias, incluido la zona al norte de Tokio que fue devastada por un terremoto y tsunami en 2011, causando daños a un reactor nuclear. Hiromura diseño 50 pictogramas para 33 deportes. Algunos deportes tendrán más de uno. /AGENCIAS DIABLOS ROJOS

Japhet Amador regresa a su casa El experimentado toletero mexicano Japhet Amador será refuerzo de Diablos Rojos, luego de tres años de ausencia, para la ya cercana temporada 2019 del circuito veraniego de pelota. El Gigante de Mulegé jugó las campañas del 2016, 2017 y 2018 en la Liga del Beisbol de Japón, por lo que ahora aportará su mayor experiencia al cuadro de los demonios capitalinos, que buscarán su corona 17 en el circuito veraniego. De las nueve campañas que lleva Amador en el beisbol de verano, seis han sido como Diablo. /AGENCIAS

Carlos Vela es el gran ausente en la lista de convocados que anunció el técnico argentino Gerardo Martino, en la que destaca el regreso de Luis Montes, para los partidos amistosos frente a Chile y Paraguay. Un total de 11 jugadores de Europa fueron considerados por el “Tata”, en la que está Diego Lainez, mientras que de la Liga Mayor de Futbol (MLS) de Estados Unidos solo fue llamado Jonathan Dos Santos. De la Liga MX destaca que Monterrey aportará a cinco jugadores; el cuadro de Guadalajara tiene a tres y América a dos elementos. Sobresale que Luis Montes y Miguel Layún no estuvieron en el mini ciclo que realizó el equipo mexicano hace algunas semanas en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La concentración dará inicio el domingo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y viajarán a San Diego por la tarde. Los jugadores que están en Europa y Estados Unidos se incorporarán en California. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Se terminó el ayuno y por fin este fin de semana larga la primera ronda del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno 2019, con el mexicano Checo Pérez al mando del SportPesa Racing Point # 11 y sello Claro-Telmex-TelcelInfinitum, con el cual comenzará un nuevo capítulo en la máxima categoría del automovilismo deportivo mundial en el Gran Premio de Australia. Se larga la temporada con una nueva identidad (SportPesa Racing Point F1 Team), con nuevos socios y grandes inversiones que habrán de traducirse en desempeño en pista, aunque una gran parte del RP19 se diseñó antes de que los nuevos accionistas adquirieran el equipo, por lo que 2019 será un año de transición. “Ha sido un invierno muy largo, pero estoy emocionado de estar regreso en el auto en Melbourne. Disfruté de un tiempo de descanso en casa con mi familia y mis amigos, pero unas pocas semanas después de Navidad comenzó a faltarme el auto. Australia es uno de mis lugares favoritos para visitar y definitivamente es un lugar fresco para comenzar la temporada. Melbourne es una ciudad que me encanta: los fans son geniales y te hacen sentir realmente

LISTA DE CONVOCADOS Guillermo Ochoa Standard Lieja Héctor Moreno Real Sociedad Andrés Guardado Real Betis Diego Lainez Real Betis Diego Reyes Leganés Néstor Araujo Celta de Vigo Jonathan Dos Santos LA Galaxy Erick Gutiérrez PSV Eindhoven Hirving Lozano PSV Eindhoven Raúl Jiménez Wolverhampton FC Javier Hernández West Ham United Jesús Corona Porto FC Edson Álvarez América Jorge Sánchez América Roberto Alvarado Cruz Azul

Jesús Gallardo Rodolfo Pizarro Miguel Layún César Montes Carlos Rodríguez Víctor Guzmán Jonathan Orozco José Juan Vázquez Carlos Salcedo Luis Rodríguez Alexis Vega Raúl Gudiño Isaac Brizuela Luis Montes

Monterrey Monterrey Monterrey Monterrey Monterrey Pachuca Santos Laguna Santos Laguna Tigres Tigres Guadalajara Guadalajara Guadalajara León

ANSIOSO POR UNA VICTORIA CORTTESÍA CHECO PÉREZ

MLB

MEXSPORT

CORTESÍA NFL

El entrenador de la Selección dejó fuera de la convocatoria a Vela para los amistosos ante Chile y Paraguay, del 22 y 26 de marzo

LISTO. Sergio Pérez subió una imagen a sus redes sociales desde el vuelo que lo llevó a Melbourne para el primer Gran Premio de la temporada.

Lejos de la pista, espero encontrar algo de tiempo para ver el país. Me encanta la vida salvaje australiana. ¡No son solo canguros y koalas, ya sabes! Es uno de los lugares más increíbles de la Tierra y cada año desearía tener tiempo para explorar un poco más”

Sergio Pérez, piloto de F1

bienvenido. Estoy muy feliz de ir allá de nuevo”, aseguró el tapatío. Por supuesto, el mexicano tiene de coequipero al canadiense Lace Stroll y juntos tienen el objetivo este año de dar un paso adelante y competir en la

mitad del contingente una vez más. Pero las expectativas son muchas. “Estoy listo para comenzar un nuevo capítulo en la historia de este equipo. Me siento muy fuerte tanto física como mentalmente, y ver el

gran espíritu de nuestro grupo de personas me da un poco más de motivación. El año pasado fue agotador, especialmente fuera de la pista, pero ahora me siento muy relajado. Trabajé mucho en mi estado físico durante todo el invierno”, dijo. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


DXT

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

Antonio Naelson Sinha, Braulio Luna, Carlos Búfalo Poblete, Jesús Olalde, Joaquín Beltrán y Luis Roberto Alves Zague, son algunos ex jugadores que el próximo viernes disputarán un duelo amistoso ante un combinado de la Facultad de Administración de la BUAP, en el marco del 60 aniversario de esta unidad académica. El compromiso –a desarrollarse en dos tiempos de 45 minutos como cualquier encuentro oficial– comenzará a las 17 horas en el estadio Universitario. José Aurelio Cruz de los Ángeles, director de la facultad, apuntó que el juego del fin de semana es parte de la formación integral de la comunidad universitaria, en especial de alumnos y académicos, incluso de otras unidades, que se sumarán al combinado para reforzar a la escuadra de Administración. Entre ellas están Ciencias de la Comunicación, Contaduría Pública, Derecho y Economía, así como del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE), además de estudiantes de Arquitectura e Ingeniería. “Realizamos sobre la mesa un planteamiento que nos permitiera tener el acercamiento con nuestros universitarios y con la sociedad. A partir de este proyecto integral para con los jóvenes y viendo las alternativas que teníamos en el entorno, decidimos impulsar este gran festejo para nuestra facultad y nuestra universidad”, aseveró. El encuentro entre leyendas del futbol mexicano y el representativo de Administración de la BUAP fue posible gracias a la intervención de la firma Golalde, dirigida por Jesús Olalde, ex jugador de Pumas UNAM, Tigres UANL,

EL PARTIDO ES PARTE DE LA FORMACIÓN INTEGRAL

Administración BUAP festeja 60 años con juego de leyendas LOS CONFIRMADOS Antonio Naelson Sinha Braulio Luna Carlos Búfalo Poblete Carlos Cariño Christian Ramírez David Toledo Jesús Olalde Joaquín Beltrán Juan Carlos Cacho Luis Roberto Alves Zague Marco Antonio Pikolín Palacios Salvador Cabrera Víctor Gutiérrez

Atlante y Lobos BUAP, quien se ha entrevistado de forma personal con los ex futbolistas profesionales. De los ingresos, 51% serán destinados a mejorar espacios deportivos de la Facultad de Administración, como la construcción de cambiadores, entre otras áreas. Previo al duelo del viernes habría una firma de autógrafos, situación que quedará resuelta en breve por el comité organizador e integrantes de la unidad académica. Cruz de los Ángeles agradeció el apoyo del rector Alfonso Esparza Ortiz y de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU), que se encargará de la seguridad interna en el estadio, dados los lineamientos de un juego

Bouteflika, futbol y Argelia LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

L

a Guerra del Futbol centroamericana de 1969, pudo tener su secuela en el norte de África 40 años después. Si el conflicto entre Honduras y El Salvador tuvo como detonante el pase al Mundial de México 1970 (aunque, obligatorio reiterarlo, desde antes de la eliminatoria ya existían severas tensiones), Egipto y Argelia también estuvieron cerca de un episodio bélico tras disputar su pase a la Copa del Mundo. Otro punto en común fue la manera en que sus respectivos gobiernos inflamaron el odio hacia el rival deportivo. Visto en retrospectiva, acaso tanto Hosni Mubarak (para ese momento con 28 años en el poder) como Abdelaziz Bouteflika (acumulaba veinte años de mandato), entendían esa calificación a Sudáfrica 2010 como aliado para aferrarse a esa presidencia que habían convertido en trono. Más allá del balón, su enemistad venía de lejos: los africanos del norte nunca perdonarán a egipto haberse opuesto en los años cincuenta a la descolonización de áfrica; de hecho, hubo un equipo argelino que hizo giras recaudando fondos para la independencia de su país, mismo que no fue autorizado a pisar El Cairo. En términos deportivos, la rispidez ya brotó rumbo a Italia 1990, cuando la selección de los Faraones terminó por imponerse, en medio de un estadio que vio más patadas que remates a puerta. Así que en 2009, cuando las dos selecciones estaban igualadas en todo tras la fase de

23

grupos y se hizo imprescindible un cotejo de desempate, la política no tardó en intervenir. Discusiones para definir sede, negativa a darse la mano ante las cámaras, arengas patrioteras como si en vez de un cupo mundialista se jugara la soberanía del país. Argelia se impuso 1-0 y, de inmediato, Alaa Mubarak, hijo del dictador egipcio, tocó tambores de guerra: “¡Tenemos que levantarnos! Todo aquel que nos insulte tiene que ser golpeado en la cara”. Se asegura que si Egipto hubiese calificado, Hosni Mubarak hubiese sobrevivido en el cargo a la llamada Primavera Árabe. En contraposición, en pleno 2019 Abdelaziz Bouteflika continúa gobernando Argelia y ha desatado manifestaciones masivas por no cumplir sus promesas de dejar el poder. El clímax ha sido este fin de semana, en uno de los derbis de Argel, cuando aficionados del USM y el Paradou se unieron en las gradas para cantar en su contra (como, una década atrás, los de Al-Ahly y Zamalek contra Mubarak). Equipos que en los últimos años vieron sus estructuras transformadas tras las regulaciones enviadas por el propio presidente, para que su capital fuera controlado por personas afines al régimen. Las especulaciones no son más que eso, pero mientras vemos a cientos de miles protestar apenas en 2019 contra Bouteflika y recordamos lo lejos que queda la presidencia de Mubarak, es inevitable conceder: acaso convirtieron en política esa eliminatoria para Sudáfrica 2010, porque más que la calificación mundialista se jugaban su continuidad, porque sabían que en realidad lo era. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

JESÚS ALVARADO

Duelo amistoso. El encuentro de futbol tendrá lugar el próximo viernes a las 17 horas en el estadio Universitario; el precio del boleto es de 40 pesos, que están disponibles en la unidad académica

PUEBLA

GESTIÓN. José Aurelio Cruz de los Ángeles, director de la facultad, apuntó que el juego fue posible gracias a la intervención de la firma Golalde, dirigida por Jesús Olalde.

oficial que tendrá el partido. De acuerdo con Jorge Alberto Bolaños Romero, encargado de la Comisión de Deportes de la facultad, el ex seleccionado nacional

Cristóbal Ortega estaría en el banquillo de la oncena de leyendas, mientras que Gilberto Alcalá sería el encargado de ser el juez, sin embargo están por confirmar su participación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.