MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
AÑO III Nº 573 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Líderes de Encuentro Social anuncian desbandada de 5 mil militantes
Llueven denuncias por cobros indebidos por encuestas en Morena ESPECIAL
Ahora las quejas provienen de Zacatlán y Jopala P. 5
Pese a quejas por imposición, Biestro defiende designación de candidatos
Los inconformes denunciaron la venta de candidaturas por 90 mil pesos y manifestaron su rechazo a los candidatos Luis Miguel Barbosa y Claudia Rivera por apoyar la legalización del aborto PUEBLA P. 4-5
CORTESÍA ASE
ARCHIVO
Cada nominación ha sido avalada a nivel nacional, dice el dirigente P. 4-5
Se fractura la coalición PTMorena-PES
Liderazgo y efectividad. En las instalaciones del Museo Internacional del Barroco, David Villanueva presentó su libro Liderazgo Público Efectivo. Cómo dirigir las instituciones públicas de una forma efectiva. El texto fue comentado por el gobernador José Antonio Gali Fayad, así como por el rector de la Universidad Anáhuac Puebla, José Mata, entre otros. PUEBLA P. 2
Anuncian Maratón Equinoccio en San Andrés Cholula
Estudio de la Udlap revela carencias en infraestructura, ministerios públicos y cuerpos policiacos P. 11
Estas vialidades forman parte de las 17 ya pavimentadas en 13 colonias de esa junta auxiliar de la capital poblana P. 2
Será el 25 de marzo, con rutas de 5, 10 y 21 kilómetros; se espera la inscripción de tres mil 500 competidores P. 23 ESPECIAL
Entrega alcalde Luis Banck dos calles en Totimehuacán
HOY ESCRIBEN
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
ARCHIVO
Gali supervisa obras de conectividad en la Mixteca Los trabajos se concentran en el tramo Ixcaquixtla-Coyotepec. También apoya a campesinos P. 6
DE CORRUPCIÓN, LOCURAS Y HOMILÍAS EN LA CAMPAÑA DE AMLO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ALBERTO RUEDA P. 6 RICARDO MORALES P. 8
Renuncia operador del PRI con más de 30 años de militancia
ILSE CONTRERAS
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Puebla, en el top ten de muy alta impunidad
Humberto Hidalgo denuncia que decisiones cupulares frenaron su crecimiento P. 4
ARTURO LUNA SILVA P. 9 PASCAL BELTRÁN P. 14
LOS DONES QUE NOS FUERON DADOS NO DEBERÍAMOS SÓLO UTILIZARLOS SINO POTENCIALIZARLOS” CLAUDIA LUNA P. 10
MIÉRCOLES
911
PRIMEROS AUXILIOS
222-21-30
PRONÓSTICO JUEVES 15 DE MARZO
SOLEADO
MÁX. 25O C / MÍN. 11O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Morena y la bola de nieve En una auténtica bola de nieve se convirtieron las denuncias por la presunta compra de candidaturas y el pago de encuestas que nunca se realizaron en Morena. No se trata de una queja aislaGabriel da, sino de voces a lo largo de la entidad Biestro se han sentido timados por la forma tan desaseada en la que se han impuesto candidatos, al margen de las convocatorias. Si Gabriel Biestro Medinilla, dirigente estatal de Morena, pretende que el problema no se le salga de las manos, está obligado a que la Comisión de Honestidad y Justicia del partido investigue y sancione cuanto antes a los responsables de esta penosa y fraudulenta situación. ¿Será?
La ruptura del PES En este espacio habíamos advertido que el Partido Encuentro Social (PES) se encontraba dividido y aunque públicamente no habían sido evidenciadas las posiciones antagónicas, al final salieron a relucir puntos irreconciliables que provocaron un cisma en ese instituto político. El bando liderado por el dirigente municipal del PES partido, Ernesto Rojas Blanca, aglutina un importante número de pastores y ciudadanos cristianos que ven una oportunidad seria de participar activamente en la política. La ruptura quedó en evidencia. ¿Será?
Agandalle legislativo Pues con la novedad de que el partido bonsai Social de Integración ha dado la nota porque su dirigente, Carlos Navarro Corro, tomó la decisión de agandallarse el primer lugar de la lista de candidatos a diputados locales plurinominales. En otras palabras, gane o pierda la megacoalición Por Puebla al Frente, el líder partidista Carlos Navarro tiene asegurada su chamba como legislador por tres años. A eso hay que sumarle que su hija, Nadia Navarro, es la primera fórmula del Senado por la misma alianza de partidos, una designación que no cayó muy bien entre los cuadros morenogalistas. ¿Será?
Impunidad, foco rojo Algo falla en la procuración y administración de justicia de la entidad poblana, para que el estado se encuentre ubicado en el top ten nacional de muy alta impunidad. Aquí, por ejemplo, se encuentra el mayor número de delincuentes capturados pero que no son procesados o salen libres. A lo anterior se suma un problema bastante Justicia grave y estructural: la falta de capacitación de las diferentes corporaciones policiacas, la insuficiencia de Ministerios Públicos, juzgados y elementos de seguridad pública. Nos enfrentamos los poblanos a una situación delicada que las autoridades no deben soslayar. ¿Será?
Gali presenta libro de David Villanueva El gobernador José Antonio Gali Fayad presentó el libro del auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, Liderazgo Público Efectivo. Cómo dirigir las instituciones públicas de una forma efectiva, organizado por el Instituto de Administración Pública (IAP) y la Universidad Anáhuac. En su mensaje, el mandatario reconoció a David Villanueva, como un líder en la dirección de instituciones públicas, por ello, celebró la publicación del libro Liderazgo Público Efectivo, pues dijo, es necesario informar
e instruir a los funcionarios para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. A su vez, el auditor agradeció al gobernador Tony Gali la distinción de presentar su libro, recalcó la importancia del lideraz-
go en la administración pública, ya que genera valor a la sociedad e impacta en el desempeño de las instituciones. De igual manera, señaló que el liderazgo público es un tema vigente, pues resulta necesario abordarlo desde una perspectiva que permita enfrentar diversos desafíos propios de las organizaciones públicas, así como las habilidades que debe poseer un líder para hacer mejor uso de los recursos. El autor explicó que el libro busca valorar y redescubrir las ventajas y beneficios relacionadas con potenciar el desarrollo de habilidades de liderazgo en el servicio público, por ello, aseveró que la propuesta que se hace en la obra es fruto de años de reflexión teórica desde la academia y de experiencia. / REDACCIÓN
OBRAS EN LA CAPITAL Alcalde entrega dos calles pavimentadas El alcalde Luis Banck Serrato entregó la pavimentación de la calle Villa Hermosa y la prolongación Villa Hermosa, las cuales se ubican en las colonias Valle de San Ignacio y el SNTE de San Francisco Totimehuacán. Con el objetivo de seguir conectando a más personas con el progreso de la ciudad, el presidente municipal mencionó que estas vialidades forman parte de las 17 ya pavimentadas en 13 colonias de esa junta auxiliar, lo cual representa una inversión de más de 33 millones de pesos, a fin de brindar más y mejores oportunidades de desarrollo para 15 mil 866 familias. En representación de los vecinos, la señora Silvia Hernández, quien además fungió como contralora ciudadana para supervisar que la obra se realizara en tiempo y forma, agradeció el trabajo realizado, ya que después de 30 años, ahora se puede
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
EMERGENCIAS
NOVEDAD EDITORIAL EN EL PORTAL
CORTESÍA ASE
NÚMEROS DE EMERGENCIA
observar el cambio en su colonia. A su vez, el presidente auxiliar, Alejandro Serrano, manifestó que con el entusiasmo y entrega de Luis Banck, se están haciendo calles de calidad para favorecer a miles de habitantes de San Francisco Totimehuacán y otras juntas auxiliares.
Las obras también incluyeron el cambio de drenaje y tomas domiciliarias de agua, la construcción de una base hidráulica, carpeta asfáltica, nuevas luminarias, señalética y pintura, así como la colación de banquetas amplias con rampas y huellas podotáctiles./ REDACCIÓN
COMUNIDAD UNIVERSITARIA Veterinaria BUAP, referente en el área La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la BUAP es un referente en el área, pues dispone de moderna infraestructura con hospitales para pequeñas y grandes especies que fortalecen la práctica académica y el aprendizaje de los alumnos de la unidad académica. Durante el Segundo Informe de Labores de Oscar Agustín Villarreal Espino Barros, director de la FMVZ de
CORTESÍA BUAP
14 DE MARZO DE 2018
la BUAP, Óscar Gilbón Rosete, titular de la Tesorería General y en representación del rector Alfonso Esparza Ortiz, indicó
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
que otra de las fortalezas de la FMVZ es tener planes de estudio pertinentes y acreditados, adecuados a la modernidad y a las demandas de la sociedad. En relación a la investigación, resaltó el trabajo desarrollado por los cuerpos académicos que atienden problemáticas relacionas con el cuidado y manejo animal, y citó como ejemplo la detección de nuevas cepas de virus aviares. De igual manera, felicitó a un estudiante por obtener más de mil puntos en el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL)-Ceneval. / REDACCIÓN
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
14 DE MARZO DE 2018
NUESTRA CANDIDATA ESTÁ 1O PUNTOS ARRIBA, AFIRMAN
GUADALUPE JUÁREZ
Con un debate en intercampañas Luis Miguel Barbosa Huerta quiere colgarse de la popularidad de Martha Erika Alonso Hidalgo, sostuvieron los líderes partidistas de Por Puebla al Frente. El presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, Fernando Morales Martínez, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), el perredista Jorge Benito Cruz Bermúdez y el de Pacto Social de Integración (PSI), Carlos Navarro Corro, coincidieron en la jugada de Barbosa Huerta. En ese sentido, acusaron al abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia de sólo hacer “política de escritorio”, sin recorrer todo el estado, por lo cual señalaron que quiere aprovechar que la aspirante al gobierno de Puebla es más conocida que él para posicionarse en la contienda electoral. “Barbosa sólo se ha dedicado a hacer política de escritorio y de café, lo que no creemos justo es que se cuelgue de la popularidad de nuestra candidata Martha Erika Alonso. “Por lo que le decimos que si quiere hacer política, que se acerque a los municipios, que se ponga a recorrer el estado”, reviró Giles Carmona, luego de que Barbosa Huerta insistiera con que se lleve a cabo un debate entre los aspirantes a Casa Puebla antes de la etapa de campañas.
“Barbosa se cuelga de Martha Erika”
PUEBLA
DEFENSA. DIRIGENTES PARTIDISTAS SEÑALAN QUE EL ABANDERADO DE MORENA BUSCA HACER UN DEBATE PARA APROVECHARSE DE LA FAMA DE ALONSO HIDALGO Unión. Jorge Benito Cruz (izquierda), Fernando Morales (de negro), Carlos Navarro (al lado derecho), y Jesús Giles (derecha) muestran su respaldo a la candidata a la gubernatura Martha Erika Alonso Hidalgo. / RAMÓN SIENRA
De igual manera, los dirigentes rechazaron que Alonso Hidalgo no quiera debatir, por lo que abrieron dicha posibilidad siempre y cuando Andrés Manuel López Obrador
acepte hacerlo con Ricardo Anaya Cortés y Antonio Meade Kuribreña, además de que las autoridades electorales lo aprueben. Por otra parte, aseguraron que
su candidata sí se encuentra 10 puntos arriba del abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, al señalar que la encuesta publicada por el periódico Síntesis el mar-
tes coincide con los estudios demoscópicos con los que ellos cuentan. Giles Carmona, Cruz Bermúdez y Morales Martínez dijeron que el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, miente al decir que el aspirante a Casa Puebla rebasa por 10 puntos a la ex secretaria General del PAN sin encuestas de por medio y cuyos resultados nunca hace públicos. Asimismo, acusaron que AMLO maneja los procesos de elección interna, pues el estudio que definió la candidatura del senador con licencia dejó fuera al ex rector Enrique Cárdenas. Por otra parte, Martha Erika Alonso también se pronunció al respecto al indicar que aunque las mediciones de estudios demoscópicos no la distraen, celebra los resultados. “Es una encuesta muy robusta, casi dos mil entrevistas es una muestra muy grande. Me da mucho gusto salir así en los resultados”, declaró.
De Corrupción, Locuras y Homilías en la Campaña de AMLO LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
Eduardo Caccia es un empresario en neuromarketing e innovación, consultor de varias marcas 500 de Fortune, escritor, conferencista y articulista de Grupo Reforma. Hace unos días publicó su experiencia en un encuentro de empresarios con López Obrador. Esto fue un fragmento de lo que reseñó: “AMLO había citado a Peña Nieto cuando dijo que la corrupción era cultural, luego puntualizó: ‘nos quieren hacer creer que la corrupción es parte de la idiosincrasia del mexicano’, y remató que como él será un Presidente honesto, se acabará la corrupción. “Sugerí a AMLO sustituir ‘idiosincrasia’ por ‘modus operandi’ y afirmé que la corrupción sí es cultural, es la forma en que resolvemos el día a día, que no verlo así es no entender el problema y que su solución del Presidente honesto era cándida y muy optimista. AMLO me respondió: ‘no comparto eso, yo considero que la corrupción se da de arriba para abajo, no de abajo hacia arriba’, y terminó: ‘en los pueblos hay una gran reserva de valores culturales, morales, espirituales para regenerar la vida pública del país’. En otra respuesta, refiriéndose a buenos hábitos, se contradijo, mencionó: ‘tenemos que crear esa cultura’. “En corto sugerí a Alfonso Romo que le explicara a su candidato que la corrupción no
sólo es de arriba para abajo. Respondió que estaba de acuerdo conmigo, que entendiera que se trataba de un evento masivo (estimo 300 personas), que estaban en la etapa de transmitir ideas inspiradoras, y me invitó a leer el documento Proyecto 18, porque ahí está ese enfoque de la corrupción”, dijo. “Estuve leyendo el Proyecto de Nación 2018-2024. Tiene ideas muy rescatables aunque difiero de algunas formas: ‘La corrupción no es, como se ha dicho, un asunto cultural ante el cual debamos resignarnos ni una forma de ser de los mexicanos en general, sino una desviación de los gobernantes que puede y debe ser erradicada’. Quizá Alfonso Romo no recuerda esta parte. “La corrupción es una práctica común, modus operandi, instrucción no escrita, hábito social. Esto no quiere decir que esté en nuestros genes, en nuestra nacionalidad, en nuestra idiosincrasia, ni que todos sean corruptos, ni que sea exclusiva de los gobernantes. Es cotidiana, sistémica, por lo tanto sí es forma de ser, no de todos y sí es combatible, ¡no tenemos que resignarnos! Que sea cultural no quiere decir incurable”. Hasta aquí esta larga, pero muy luminosa cita. En efecto: López Orador cae en varias ocasiones en imprecisiones. No podía ser de otra manera. Lleva tantos años hilvanando ideas públicamente que termina por contradecirse. ¿Cuántas veces le hemos escuchado hablar de evangelios laicos o constituciones morales? Alguna vez, siendo dirigente nacional del PRD, satanizó a los infieles sexuales.
La perorata sonó tan moralista que pronto olvidó su homilía. O hizo como que la dejó en el cajón del sastre. Quienes lo conocen, saben que es una mezcla de luchador social con pastor cristiano. Quizás por eso, Enrique Krauze lo denomina el Mesías Tropical. Sea como fuere, AMLO conecta con su auditorio como si fuera una tele-evangelista. Es capaz de hacer llorar de manera delirante a sus adictos. Si les pide saltar, todos saltarán. Si les pide entrar en éxtasis, lo obedecerán hasta la ignominia. Eso funciona brutalmente en una campaña, pero no a la hora de dirigir un país. ¿Cuántos locos han terminado por llevar a sus países al fracaso por conductas similares? Ejemplos sobran. Ahí está el caso de Abdalá Bucaram, quien llevó a Ecuador al delirio cuando fue presidente de la República. Durante su cargo “realizó acciones consideradas como moralistas y cargadas de un carácter religioso”. El Congreso lo destituyó por una mayoría abrumadora. En su descargo, el “loco” Bucaram argumentó que era dueño de una “incapacidad mental para gobernar”. Otro caso: el de María Estela Martínez viuda de Perón, quien mal gobernó argentina asesorada por un brujo. López Obrador tendría que cambiar la fórmula una vez que llegue a dormir a la habitación en la que murió Benito Juárez en Palacio Nacional.
Este país ya no está para ocurrencias. LAS SORPRESAS DE MORENA Dos candidatos a diputados locales llaman la atención en la lista de Morena: Juan José Rueda, suplente de Emilio Maurer, y Jorge Luis Fuentes Carranza. El primero es un empresario exitoso en todos los campos en los que ha incursionado: restaurantes, fiesta brava y transporte automotriz. Es la primera vez que acepta contender por un partido político. Su buena fama pública y su gran carisma lo acompañan a donde va. El segundo es hijo de un líder histórico de la verdadera izquierda mexicana. Eduardo Fuentes de la Fuente (Fú de la Fú), marcó toda una época en la Sierra Norte de Puebla y abrió nuevos caminos que hoy se empiezan a cosechar. Jorge Luis es un hijo digno de su padre. Desde niño, cuando Eduardo iba a la estación de radio en la que yo conducía un noticiero, tomaba el micrófono y soltaba toda clase adjetivos en contra del entonces diputado federal Alberto Amador Leal. Su indudable talento lo ha llevado a donde hoy está. A la presidencia municipal de Huauchinango, por ese mismo partido, irá Gustavo Vargas Cabrera, miembro de una de las familias históricas de la región. Juntos, Gustavo y Jorge Luis, harán una mancuerna temible. Llegan por lo pronto ligeramente distanciados. Ya sumarán fuerzas en cuanto las campañas inicien.
4
PUEBLA
Renuncia Humberto Hidalgo al tricolor REDACCIÓN
Este martes el operador político Humberto Hidalgo Vargas anunció su salida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el que militó por más de 30 años. El ahora ex tricolor dijo que concluye su ciclo en el instituto político debido a decisiones cupulares que obstaculizaron por varios años las posibilidades de aspirar a competir a un cargo de elección popular. “En más de 35 años de trabajo siempre al servicio del PRI y en esta fecha de este día de hoy (ayer) anuncio mi renuncia al partido. Primero porque hemos dado todo nuestro tiempo, toda nuestra vida al propio partido y solamente nos ha visto como empleados para que hagamos el trabajo de otros. “Todo el tiempo que he venido trabajando nunca he sido postulado a ningún puesto, ni siquiera de suplente, en 35 años nunca he sido considerado, he tratado, he trabajado muy duro, siempre con el deseo y esperanza que se me tomará en cuenta”, señaló. Asimismo, reconoció que podría sumar su apoyo a otro partido político que le ofrezca una candidatura o a algún abanderado que le dé espacio como asesor político.
LOS MOTIVOS Hoy el PRI decidió dar las candidaturas a los hijos de fulano o zutano, mientras a nosotros, los que hemos ganado elecciones, nos hacen a un lado”
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
TAMBIÉN SE OPONEN A CANDIDATURA DE CLAUDIA RIVERA
Desbandada en el PES por rechazo a Barbosa Huerta MARIO GALEANA
Integrantes del Partido Encuentro Social (PES) anunciaron su renuncia como militantes por su rechazo a los abanderados Miguel Barbosa Huerta y Claudia Rivera Vivanco, además de la supuesta venta de candidaturas por 90 mil pesos. Miguel García Hernández, coordinador distrital del PES en Huauchinango, aseguró que aspirantes a presidencias municipales en Naupan y Juan Galindo pagaron dicha suma a supuestos representantes de la dirección estatal del PES, presidida por Raúl Barranco Tenorio. “Nosotros hemos documentado la venta de candidaturas a presidencias municipales en al menos dos municipios. Tenemos video de personas, de ciertos candidatos que aseguran que se les cobraron 90 mil pesos”, denunció ayer, en conferencia de prensa. Hasta ahora, detalló García Hernández, los militantes de la Sierra Norte han presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto delito de fraude en contra de quien resulte responsable. Pero advirtió que habrá al menos dos denuncias penales más. Recientemente, la dirección de Comunicación Social del PES emitió una carta aclaratoria en la que negó que al interior del instituto político se hubieran presentado casos de venta de candidaturas, como afirmó el periodista Fermín Alejandro García en su columna Cuitlatlán, que se publica en La Jornada de Oriente. De acuerdo con el columnista, algunos aspirantes a una candidatura habrían pagado hasta 200 mil pesos para ser elegidos, pero la supuesta incorporación de nuevos cuadros dejó sin efecto estos acuerdos.
LAS PRUEBAS. EL COORDINADOR DISTRITAL DEL PARTIDO EN HUAUCHINANGO REVELÓ QUE LAS CANDIDATURAS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL LAS VENDIERON SUPUESTAMENTE EN 90 MIL PESOS Y ASEGURÓ QUE TODO LO TIENEN DOCUMENTADO
RECHAZAN A BARBOSA Y RIVERA
En tanto, el ex presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PES en Puebla, Luis Ernesto Rojas Blanca, calculó que más de cinco mil militantes en el estado renunciarán al partido ante su rechazo a los candidatos al gobierno de Puebla
y la capital por la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta y Claudia Rivera Vivanco Rojas Blanca explicó que los abanderados de Morena contradicen los valores ideológicos de Encuentro Social, una fuerza política que se opone a la legalización del aborto y a la adop-
ción entre parejas del mismo sexo. “Hemos decidido renunciar a nuestros cargos estatutarios y militancias por respaldar a esos candidatos. Nuestro descontento es que debido a los valores en los que creemos, los candidatos no coinciden con nosotros y se presentan como
HUMBERTO HIDALGO Ex priista
Niega Biestro Medinilla acusaciones; se ha actuado conforme a la convocatoria MARIO GALEANA
Tajante. El operador político no descartó mudarse a otro partido o brindar sus servicios a un candidato que lo requiera. / CORTESÍA
A pesar de las acusaciones y denuncias sobre el cobro de encuestas e imposición de candidatos, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, defendió el proceso de designación de abanderados de su partido. En entrevista, el dirigente partidista aseguró que cada designación ha sido avalada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y conforme a la convocatoria de registro de candidatos.
“Nos enfrentamos a un periodo en el que la gente contiende y no todos llegan. Siempre he dicho que hemos hecho las cosas tal cual se dijo en la convocatoria; no nos hemos salido un solo paso de lo que las autoridades nacionales del partido indican”, arguyó. “No, no hay dedazo. Ahí están todos los procedimientos. Tenemos todo, todo lo hemos llevado de acuerdo a como lo ha hecho la convocatoria”, agregó. Biestro Medinilla minimizó las protestas que en los últimos días han
realizado militantes de Morena en Acatlán, Huauchinango y San Andrés Cholula, quienes aseguran que los métodos de definición de candidatos han sido manipulados en favor de políticos externos al partido. En ese sentido, indicó que el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena no “censurará” a los inconformes. “Ha habido voces que están en contra, y nosotros no las vamos a callar, no las vamos a censurar. Sabemos que tienen el derecho; sólo hemos pedido mesura, madurez
en las declaraciones. Pero, si se dan cuenta, todas estas voces no son gran parte de la militancia, somos 115 mil afiliados en el estado, y las protestas han sido de grupos menores”, dijo. Aseguró que si la militancia ha sido desplazada en la entrega de las candidaturas a los principales cargos de elección en juego durante la jornada electoral del 1 de julio, se debe a que era necesaria la incorporación de perfiles externos para que Morena obtuviera competitividad electoral.
PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
EL DATO En días pasados, la dirección de Comunicación Social del PES emitió una carta aclaratoria en la que negó que al interior del instituto político se hubieran presentado casos de venta de candidaturas, como lo afirmó el periodista Fermín Alejandro García en su columna Cuitlatlán
grandes promotores del aborto en Puebla y México”, lanzó. Rojas Blanca, identificado con el diputado federal Alejandro Armenta Mier, no descartó la posibilidad de sumarse a los candidatos de la coalición Por Puebla al Frente (PANPRD-MC-CPP-PSI).
“Tenemos que combinar esa cuestión de la militancia en los municipios con la competitividad electoral. Necesitamos mantener ese equilibrio, necesitamos votos, y lo que ha hecho grande a este partido son los principios, el código de conducta que tenemos y en el que no hemos cedido en ningún momento”, soltó. Además, declaró que la incorporación de militantes de otros partidos, como el ex priista Alejandro Armenta Mier, no implica que Morena se conduzca bajo los hábitos de esos institutos políticos. “Aquí no se trata de que vengan personajes a reproducir prácticas de otros partidos. Al contrario, el partido es distinto porque está demostrando eso, que siempre ha actuado de acuerdo a la ley y en un afán de justicia”, señaló.
5
Imparable, rebelión morenista; ahora en Zacatlán y Jopala, en la Sierra Norte MARIO GALEANA
Un grupo de militantes de Morena en el municipio de Zacatlán denunció que la dirigencia estatal del partido, encabezada por Gabriel Biestro Medinilla, cobró a los aspirantes a la alcaldía 48 mil pesos para la realización de una encuesta fantasma. A través de un comunicado, los integrantes del partido dijeron que los aspirantes a candidatos, Ignacio Cázares, Juan Carlos Becerra Barranco, Federico Cano y Yibran Farjat Mourad pagaron 12 mil pesos cada uno a Pablo Salazar Vicentillo, consejero estatal de Morena y delegado del partido en la región de Cholula, para financiar el sondeo. La suma se entregó el 28 de febrero y, cuatro días después, la dirigencia estatal notificó que Farjat Mourad resultó ganador de la encuesta. Para los inconformes, el sondeo se trató de una “farsa montada” para imponer a un candidato ligado al ex priista Alejandro Armenta Mier, candidato a la primera fórmula del Senado de la República. Los militantes de Morena exigieron a Biestro Medinilla la reposición del proceso, dado que, hasta ahora, se ha probado que “el dedazo es la práctica para la elección interna de los candidatos”. Esta es la segunda denuncia que involucra directamente a Salazar Vicentillo en el cobro de encuestas supuestamente hechizas. En días recientes, el activista Adán Xicale Huitle indicó que el delegado del CEE en Cholula también pidió dinero a los militantes de Zautla y Cuautlancingo para la realización de dos encuestas que, sin embargo, no se realizaron. Según versiones periodísticas, cada aspirante a la presidencia municipal de Cuautlancingo habría pagado 17 mil 500 pesos para financiar el sondeo.
Carrera. La primera foto fue publicada por Yibran Farjat en su página de Facebook el 16 de febrero; el cuatro de marzo lo nombraron candidato a la alcaldía. / FOTOS: CORTESÍA
…Y EN JOPALA COMPRAN CANDIDATURA
A la par, una investigación realizada por la periodista Leticia Ánimas Vargas apunta que el equipo de Miguel Antonio Gómez, aspirante a la presidencia municipal de Jopala por Morena, pagó al menos 25 mil pesos para garantizar su postula-
Aclaración. El dirigente estatal del partido de AMLO aseguró que para ganar la elección es necesaria la incorporación de perfiles de otros partidos. / FOTOS: ARCHIVO
EN SUS PALABRAS Ha habido voces que están en contra, y nosotros no las vamos a callar, no las vamos a censurar. Sabemos que tienen el derecho; sólo hemos pedido mesura, madurez en las declaraciones” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Dirigente estatal de Morena
ción en la jornada electoral del 1 de julio. Según el reportaje publicado en el portal Municipios Puebla, la suma fue entregada a José Ernesto Camacho López, enlace federal para la defensa del voto de Morena en el distrito 01 de Huauchinango. Camacho López negó haber ven-
EL PAGO
$48 mil es lo que supuestamente pagaron los cuatro aspirantes a la presidencia municipal de Zacatlán a Pablo Salazar Vicentillo, consejero estatal de Morena y delegado del partido en la región de Cholula
dido la candidatura a la presidencia municipal, que finalmente fue entregada a Ismael Basilio Mora. Los militantes de Morena en Jopala, consultados por Ánimas Vargas, aseguraron que pidieron un reembolso a Camacho López, quien respondió que “ese dinero ya se perdió, ¡ya no regresa!”.
6
PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
Defienden en Pacto Social reparto de plurinominales GUADALUPE JUÁREZ
El presidente de Pacto Social de Integración (PSI), Carlos Navarro Corro, ocupa la primera posición plurinominal de su partido al Congreso local. En tanto, la segunda candidatura es para la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena, un perfil cercano al gobernador José Antonio Gali Fayad. Así lo reveló el propio dirigente de dicho intituto político, quien aseveró que la decisión fue tomada por su comisión de elecciones después de evaluar a varios perfiles. Navarro Corro defendió su postulación y la de su hija Nadia Navarro Acevedo, quien será candidata al Senado por el PAN, al indicar que han trabajado por años, al tiempo de rechazar que fuera de una negociación tras unirse a Por Puebla al Frente. Respecto a la candidatura que dejó Roberto Ruiz Esparza en el distrito 20 para el Congreso local – que ya había sido anunciada– para contender por una diputación federal con Acción Nacional, dio a conocer que será ocupada por Verónica Carbarín Martínez. Al encabezar una conferencia de prensa con los otros dirigentes de
los partidos de la megacoalición –PRD, PAN, Movimiento Ciudadano y Compromiso Por Puebla–, informó que culminaron los procesos internos en cuanto al análisis de perfiles de aspirantes. Por lo anterior, será la próxima semana cuando den a conocer los nombres de todos los abanderados a las alcaldías, pues las diputaciones locales quedaron definidas. A pesar de ello, indicó que puede haber cambios, pues aún se definen los perfiles para candidaturas comunes con otras fuerzas políticas, incluso recordó que puede haber más modificaciones hasta un día antes de los comicios. COALICIÓN CUMPLIRÁ CON CUOTA DE GÉNERO
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, aseveró que los partidos que conforman Por Puebla al Frente cumplirán “con el 50-50” en la designación de candidaturas para mujeres y hombres. Reveló que lo más complicado es la conformación de las plantillas de regidores, que deben estar conformada en 50% por mujeres. “Cumpliremos con la ley, de eso estamos seguros, y es el compromiso de los cinco partidos que conforman la coalición”, aseguró.
Paridad. Fernando Morales, líder estatal de MC, dijo que la megacoalición respetará la repartición de género en las candidaturas. / ARCHIVO
Bienestar. En
esta gira de trabajo por la zona de Ixcaquixtla, 33 familias recibieron títulos de propiedad que les brindarán certeza jurídica. / CORTESÍA
AGRICULTORES RECIBEN AYUDA POR 9 MILLONES DE PESOS
Gobierno mejora vías en la Mixteca REDACCIÓN
El gobernador José Antonio Gali Fayad supervisó la rehabilitación de la carretera La Colorada-Acatlán, que comprende cerca de seis kilómetros de pavimento con asfalto en el tramo Ixcaquixtla-Coyotepec, y la cual tiene una avance de 65%, además, se colocarán cunetas de concreto hidráulico, señalética horizontal y vertical, lo que significa una inversión superior a los 13 millones de pesos. En Ixcaquixtla, el mandatario informó que próximamente iniciarán la pavimentación del tramo Totoltepec-San Jerónimo Xayacatlán, con una extensión de 27 kilómetros. De igual manera, realizó la entrega del programa Insumos a Tiempo, que suma una inversión de más de
AVANCE. TONY GALI SUPERVISA LA REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA LA COLORADA-ACATLÁN nueve millones de pesos beneficiando a más de dos mil 800 productores de 10 municipios de la región. APOYO A PRODUCTORES
Asimismo, el gobernador otorgó más de 10 mil plantas de agave mezcalero, aguacate, limón, pitaya y pitahaya; además de 47 tractores ligeros, 36.6 toneladas de fertilizante, 911 cheques por contingencias climatológicas, 502 paquetes de herramienta, así como vientres caprinos y ovinos. Tony Gali también signó, como testigo de honor, el convenio de Agricultura por Contrato entre la empresa Productores Unidos de Granos Morelos y agricultores de
El virus de la encuestitis SINDERECHO DERÉPLICA ALBERTO RUEDA
LEE LA COLUMNA
@AlbertoRuedaE
E
n el ambiente político electoral existe un padecimiento que sufren los partidos conforme se acerca el periodo de campañas y se agudiza cuando avanza el proselitismo en pleno. Se llama la encuestitis y consiste en que cada fuerza partidista o coalición contrata empresas para que realicen estudios demoscópicos. Estas empresas “serias” tienen la cualidad de siempre lograr que los resultados se interpreten a favor de su cliente. Si la empresa resulta en verdad profesional, aunque el resultado no sea del agrado del cliente que le contrató, entonces este último no la publicará y, además, no volverá a solici-
tar los servicios a la casa encuestadora. Por eso, en la gran mayoría de los casos, las empresas “casualmente” terminan por mostrar estudios tendenciosos. Ahora bien, comúnmente el candidato ue vaya arriba en las encuestas publicará todas las que sean posibles, las cuales mostrarán una ventaja regularmente por encima de los 15 puntos. Sin embargo, es usual que el aspirante que vaya en segundo lugar asegurará a través de sus resultados que va en empate técnico con relación al puntero; se mostrará arriba o abajo por no más de cuatro puntos; tres sería la media. Elegirá la publicación sólo de algunas encuestas por parte de aquellas empresas menos desprestigiadas; las menos peores, pues. Finalmente, se ha podido observar que el candidato que esté en la lona se limitará a difundir el menor número de encuestas posibles y en las que señalará que la diferencia
con el puntero no es de dos dígitos, sino de uno; por lo regular, entre siete y nueve. De esta forma comienzan a negar la realidad. Así, cada partido o coalición difundirá las encuestas que mejor les convengan, con el fin de incidir en la decisión del electorado. Generalmente buscan desincentivar el voto o hacer creer que la eleccion está definida. A muchos electores les gusta sumarse al que creen el aspirante ganador para no quedar mal cuando en las sobremesas se hable de política. Así que no se sorprenda que a nivel presidencial, a nivel estatal y a nivel municipal las encuestas bombardearán las primeras planas de los impresos y redes sociales. Sólo unas cuantas casas encuestadoras resultan serias y convincentes, dados los bajos márgenes de error que han mostrado en procesos pasados. En tanto, es cierto que los estudios demoscópicos pueden ser una radiografía del mo-
EN PRO DEL AGRO
56 millones de pesos, a favor de mil 200 campesinos de 17 municipios, el convenio de Agricultura por Contrato firmado entre la empresa Productores Unidos de Granos Morelos y agricultores
sorgo y maíz del estado, por 56 millones de pesos, a favor de mil 200 campesinos de 17 municipios. En el evento, 33 familias recibieron títulos de propiedad que les brindarán certeza jurídica.
mento, pero no son determinantes. Es evidente que López Obrador en este momento va a la cabeza por la Presidencia, seguido de Anaya Cortés y al fondo Meade Kuribreña pero en contraparte, tenemos escenarios como el de 2010, cuando las encuestadoras daban como ganador al priista Javier López Zavala, muy por encima de Rafael Moreno Valle, y hoy todos sabemos cómo fue el final de la historia. En la actualidad, sin tener antecedentes de la empresa Mercaei, ésta da una ventaja a Martha Erika Alonso Hidalgo de 10 puntos por encima de su más cercano competidor, Luis Miguel Barbosa Huerta. Desde luego, el ex perredista saldrá a revelar muy pronto encuestas que seguro dirán lo contrario, pero, bueno, Morena poca credibilidad tendrá cuando hable de encuestas tomando en consideración la gran opacidad que existe en las que supuestamente aplicaron para seleccionar a sus candidatos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
7
CUATRO CABILDANTES SON DE LA FRACCIÓN PRI-PVEM
Regidores preparan brinco al 1 de julio ELECCIONES. ESTÁ CONFIRMADA TAMBIÉN LA PARTICIPACIÓN DE DOS DEL PAN Y UNO DEL PT PARA CONTENDER POR OTROS CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR OSVALDO VALENCIA
La renovación de los cargos de elección popular en Puebla provocó el éxodo de los regidores propietarios de la fracción PRI-Verde en el Cabildo de la capital del estado. A días de cerrarse los registros de candidatos que estarán en la boleta el 1 de julio, se tiene confirmada la participación de tres de los cuatro regidores priistas, dos de Acción Nacional (PAN) y uno del Partido del Trabajo (PT). Tendrá que ser antes del 9 de abril, de acuerdo a la ley orgánica municipal, cuando los cabildantes soliciten licencia a su cargo para dedicarse por completo en sus campañas. Por parte de la bancada del Partido Revolucionario Institucional
(PRI) saldrán Karina Romero Alcalá, presidenta de la Comisión de Deporte y Juventud. La hija de la ex candidata al gobierno, Blanca Alcalá Ruiz, solicitó licencia a su cargo a finales de enero para registrarse para la diputación federal por el distrito 12 de la capital, pero regresó a su puesto para el informe de labores del alcalde Luis Banck Serrato, donde dio el posicionamiento de su partido. Iván Galindo Castillejos, titular de la Comisión de Servicios Públicos, también partirá de la Comuna para buscar una curul en el Congreso local por el distrito 17. El regidor intentó, en una primera instancia, obtener la candidatura a legislador federal por el distrito 12. De igual manera, la antorchista María del Rosario Sánchez Hernán-
dez se registró como candidata a diputada local por el distrito 10. También se ha señalado la salida de Juan Pablo Kuri Carballo, regidor verdecologista, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y dirigente estatal de su partido, quien iría en primera posición plurinominal al Congreso local, aunque aún no se ha confirmado. TAMBIÉN LEVANTAN EL VUELO
Por la fracción panista saldrá Oswaldo Jiménez López, presidente de laComisión de Gobernación y Justicia y coordinador de regidores, quien competirá por la coalición Por Puebla al Frente en el distrito 17. En tanto, la yunquista María de Guadalupe Arrubarrena García, titular de la Comisión de Seguridad Pública, fue elegida como candidata
Éxodo. Parte del Cabildo capitalino prepara maletas rumbo al 1 de julio. / ARCHIVO por el distrito federal 6. También se especula que la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Gabriela Viveros González, sea postulada como candidata a la alcaldía por el partido Compromiso Por Puebla. Por parte del PT, el regidor y comisionado político del partido, Zeferino Martínez Rodríguez, reveló que irá en primera posición plurinominal al Congreso del estado, aunque buscaba la candidatura por el distrito 4 de Zacapoaxtla.
LA LISTA DE CHAPULINES Los siguientes son los regidores de las diferentes fracciones partidistas que buscan contender por diputaciones locales y federales: Karina Romero Alcalá (PRI) Iván Galindo Castillejos (PRI) Rosario Sánchez Hernández (PRI) Juan Pablo Kuri Carballo (PVEM) Oswaldo Jiménez López (PAN) Guadalupe Arrubarrena (PAN) Zeferino Martínez Rodríguez (PT)
8
PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
BAJAS VENTAS PEGAN A 85 NEGOCIOS
ILSE CONTRERAS
A casi seis meses del sismo del 19 de septiembre, alrededor de 85 comercios del Centro Histórico de Puebla han tenido que cerrar por las bajas ventas, lo que representa al menos 340 personas desempleadas, así lo señaló el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez. “La falta de ingreso del transporte público al Centro Histórico, la falta de economía y recursos para la gente, entre otros factores, están haciendo para el comercio un año muy complicado”, dijo en entrevista para 24 Horas Puebla. Adelantó que de seguir así, para fin de este mes entre 700 y 800 comercios tendrían que despedir a su personal, “hacerse más pequeños”, fusionarse o cambiar de giro, pues las bajas ventas no les han permitido recuperarse. Ayala Vázquez indicó que por cada comercio se emplean hasta cuatro personas, por lo que entre dos mil a tres mil personas podrían perder su trabajo en los próximos días. Recordó que el año pasado tuvieron afectaciones por los saqueos derivados del gasolinazo y en los primeros meses de 2018 sus ventas han disminuido 15%. En ese tenor, el representante de los comerciantes hizo nuevamente un exhorto a las autoridades municipales para abrir el paso a las rutas del transporte público, ser tomados en cuenta en los proyectos de movilidad, además de garantizar la seguridad y mejores espacios para los turistas.
En picada, comercios del Centro Histórico: Ayala ECONOMÍA. EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE COMERCIANTES SEÑALÓ QUE AUNADO A LAS AFECTACIONES POR EL SISMO DEL 19-S, TAMBIÉN HA INFLUIDO QUE SE HAYA RESTRINGIDO EL ACCESO AL TRANSPORTE PÚBLICO
Afectados. José Juan Ayala aseguró que muchos dueños se han visto en la necesidad de cerrar. / CORTESÍA
EL DATO De continuar el cierre de negocios en el centro, para fin de este mes entre 700 y 800 comercios tendrían que despedir a su personal, “hacerse más pequeños”, fusionarse o cambiar de giro, pues las bajas ventas no les han permitido recuperarse
BOTÓN DE PÁNICO INHIBE ROBOS A COMERCIO
Crisis. En casi seis meses, alrededor de 340 personas han perdido su empleo. / ARCHIVO
Respecto al botón de alertamiento temprano, Ayala Vázquez indicó que se ha inhibido la delincuencia, ya que de los 25 comercios que actualmente cuentan con el sistema, ninguno ha tenido que activarlo por
algún asalto con violencia. Sin embargo, indicó que por la situación económica no se han podido sumar otros comercios, ya que el software puede ascender a cinco mil
500 pesos, dependiendo del módulo que necesite cada empresa. Precisó que los robos que han detectado son perpetrados principalmente cuando los negocios están
cerrados o por los llamados farderos, “que son familias o grupos de personas que distraen al personal (Sic)”, mientras el resto roba la mercancía, identificando la participación de
El peso de las alcaldías LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
n el diseño electoral realizado en Las Fuentes y en Los Fuertes, el peso de los comicios se centra en el papel que van a jugar los candidatos a las alcaldías y es con lo que se busca obtener los votos necesarios para que Martha Erika Alonso mantenga la gubernatura para el grupo en el poder. Y este es precisamente el talón de Aquiles que se puede observar en Morena para el caso Puebla, donde los candidatos que fueron seleccionados no se observan precisamente como los más fuertes o los de mayor presencia. Muchos cuestionaron al inicio el modelo aplicado por Moreno Valle al señalar que echaba a pelear a sus propios candidatos y dividía el voto en los municipios como Teziutlán, Tecamachalco, San Andrés Cholula y otras demarcaciones donde hay abande-
rados de todas las fuerzas políticas. Lo cierto es que las candidaturas a las alcaldías, todas le suman a la misma causa, que no es otra que la de Martha Erika, lo mismo quienes van a votar por Compromiso por Puebla, que por el PSI o por el PRD, todo será sufragio para el candidato a la presidencia y para la abanderada a la gubernatura, mismos que de otra manera se hubieran ido a favor de la oposición. Algo importante que permitió este modelo fue evitar que los perfiles que no fueran favorecidos con la candidatura a la alcaldía se fueran a los brazos de Morena. Quien no pudo obtener la candidatura por el PAN la obtuvo por el PSI o por el PRD o Movimiento Ciudadano o hasta el Verde o Nueva Alianza, pero ninguno se sumó a las fuerzas de López Obrador, lo cual era una prioridad para el grupo en el poder. El caso de Teziutlán o Tecamachalco es muy significativo en el resto de la entidad, en Teziutlán dos adversarios Toño Vázquez y Carlos Peredo se verán las caras para ver quién se queda con la alcaldía, pero ambos le suman a Martha, de otra forma, Peredo se
habría ido con Morena y hubiera sumado esos votos a Barbosa y a López Obrador. Tecamachalco es también un caso especial, ahí se verán las caras El Benny, Inés Saturnino, quien apoya a su hermano Isaac para que herede la alcaldía de este lugar y el diputado Ignacio Mier Bañuelos, hijo del accionista del periódico Cambio y aspirante a diputado federal por Morena, Ignacio Mier Velasco. El hermano de Saturnino competirá bajo las siglas de Compromiso por Puebla y Mier por las del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, ambos le sumarán a Martha Erika y como dicen en las peleas de box, que gane el mejor. De otra forma, El Benny hubiera mandado a su hermano como candidato por Morena y él también se la hubiera jugado con el tabasqueño y Barbosa, quien le bajó a este municipio recursos por más de 100 millones de pesos cuando era senador de la República. La batalla por Puebla se definirá en las trincheras y ahí lleva ventaja el morenogalismo con el modelo aplicado por Moreno Valle, quien desde su casa de Las Fuentes seleccionó y recibió de manera directa a todos
menores entre ocho y 10 años. De estos últimos han detectado de seis a ocho robos a comercio a la semana en lo que va de 2018, pero en años pasados estaban al doble, refirió.
y cada uno de los aspirantes. Adicionalmente, el modelo permitió arrebatarle candidatos al PRI a través de los partidos Compromiso por Puebla, PSI, Movimiento Ciudadano y PRD, principalmente, mismos que también, al menos así se cree, llevarán votos a favor de Martha Erika. CLAUDIA, LA ÁRBITRO Pocos, muy pocos saben que en sus tiempos libres la candidata por Morena a la presidencia municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, se dedica o se dedicaba a arbitrar partidos de futbol femenil, lo cual es otra de sus pasiones. Tan es así que llegó a arbitrar en partidos de futbol jugados en Casa Puebla, de los torneos interdependencias para mujeres organizados por el gobierno del estado y en especial por el Sistema DIF Estatal, encabezado en ese entonces por Martha Erika Alonso. Ironías de la vida, ahora aunque no son adversarias directas, Martha Erika y Claudia Rivera se verán las caras en la cancha política, una con la playera de Puebla al Frente y la otra bajo la camiseta de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
El no del comercio organizado a la peatonización del Centro Histórico de Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
bien, que como dice la propuesta, sólo pueda entrar una compañía turística a la vez, tengan que esperar su turno, desalentando la visita y el uso de este atractivo. Para los turistas que vienen en coche, si al llegar a la “avenida Reforma” para entrar al centro se les impide el paso y se van a la “calle 4 Poniente” para tratar de llegar por las calles perpendiculares a donde también se les impedirá el paso, entonces lo que va a pasar es que van a desesperar, se van a ir del centro para llegar a un centro comercial y nunca volver. Estas personas le dirán a sus amistades que está imposible llegar al primer cuadro de la ciudad desalentándolos de venir. Lo mismo sucederá cuando intenten llegar por la calle “16 de Septiembre”. Los mismos poblanos tenemos la impresión de que llegar al centro es un problema y además inseguro, ahora imagínense si hay todos estos impedimentos. Anteriormente se mencionó la cifra de vehículos que no se podrían estacionar, en fin de semana cada uno se esos autos trae en promedio cuatro personas, lo que quiere decir que 11 mil 140 coches se traducen en 44 mil 560 personas que no tendrán dónde estacionarse cerca ni cómodamente, por lo que se puede perder la derrama económica de estas personas. Hay otros factores importantes por lo que en Puebla no es factible dejar los automóviles en estacionamientos lejanos, una es el clima. Aquí llueve entre seis y ocho meses del año prácticamente todos los días. Misma razón por la cual necesitamos transporte público ligero de pasajeros que acerque a las personas al centro.
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
C
ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS: El asunto de ofrecer mayor número de cajones de estacionamiento en el Centro Histórico ha sido tema de todas las administraciones municipales recientes, y ha motivado a los
ARCHIVO
omerciantes, prestadores de servicios turísticos y propietarios de estacionamientos públicos se oponen terminantemente a la iniciativa de peatonizar el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Y es que, sencillamente, no lo ven técnica ni operativamente viable, y atenta contra sus intereses. En una carta que el pasado 4 de marzo dirigieron al alcalde Luis Banck, dirigentes y representantes de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Asociación de Estacionamientos del Estado de Puebla y de la empresa Tip Tours y DMC, explican las razones de su rechazo al proyecto e incluso a la “prueba piloto” del mismo, programada para este 17 de marzo. Aquí algunos de sus argumentos en torno a tres ejes básicos: movilidad, estacionamientos públicos y turismo. MOVILIDAD: No hay un transporte público de pasajeros que llegue al corazón del centro para todos los usuarios. De hecho, en este momento y desde lo ocurrido por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el transporte público es insuficiente y el que hay está muy alejado, lo cual hace que los usuarios tengan que caminar entre 500 y mil metros para llegar a su destino. Muchas personas de la tercera edad, niños y gente con discapacidad ya no pueden llegar al centro de la ciudad capital a causa de la distancia. Por este motivo el comercio se ha visto afectado, pues ya no hay la misma afluencia de personas que llegan al centro, basta con ver los restaurantes, los comercios, los hoteles, entre otros establecimientos para verificar la disminución de clientes. Se ha cerrado un número significativo de establecimientos y la tendencia continúa, además de que muchos otros han despedido personal para poder sobrevivir. La baja de ventas va desde 15% a 40%. El otro modo de transporte importante para llegar al centro es el automóvil. En este transporte llega mucha gente, habitantes y turistas mexicanos, sobre todo los fines de semana, que se han convertido en la ayuda de los negocios; el fin de semana, o sea sábado y domingo, se vende más que de lunes a viernes. Si se impide la entrada de vehículos, estos consumidores se acabarán yendo a otros lugares donde se puedan estacionar libremente como en las plazas comerciales. Las ciudades en el mundo que peatonizaron parte de su Centro Histórico cuentan con Metro y otros medios de transporte que dejan a los usuarios justo donde quieren ir, sin que tengan que caminar largos trayectos y motivan a las personas a utilizar estos transportes de los cuales Puebla carece en su totalidad.
dueños de estacionamientos a ampliarlos y a los inversionistas a abrir nuevos. En los últimos años, los cajones de estacionamiento se han multiplicado provocando que baje su ocupación entre semana. La inversión privada para ofrecer estacionamiento fuera de la vía pública ha sido millonaria. Los estacionamientos, como todo lo demás, se ven favorecidos durante el fin de semana (sábado y domingo). El querer cerrar la avenida Reforma y la calle 16 de Septiembre al paso de automóviles implica que se afecte directamente a 32 estacionamientos que tienen dos mil 228 cajones, los cuales en fin de semana tienen un promedio de ocupación de cinco veces, esto quiere decir que dejarían de ocupar el equivalente a 11 mil 140 espacios de estacionamiento. Pero no sólo es un problema para los estacionamientos, sino también para los comercios, los hoteles y los restaurantes, los cuales reciben a estos usuarios que vienen al centro a consumir. ¿Dónde se van a estacionar estos 11 mil 140 coches?, además los hoteles, restaurantes y comercios que obtuvieron su licencia de funcionamiento mediante un convenio con algún estacionamiento se verán perjudicados dado que ya no contarían con el requisito legal. TURISMO: Puebla ha incrementado su ocupación hotelera de manera considerable y por ende es imperativo que no se vea afectada. Una parte importante es el turismo religioso, este turismo está formado en gran medida por personas de la tercera edad, mismas que necesitan llegar a su destino lo más cerca posible, si es en vehículo privado, quieren llegar seguros a un estacionamiento cercano a donde van a realizar su recorrido, si es en transporte público necesitan llegar lo más
cerca posible sin que los hagan caminar innecesariamente. El turismo de fin de semana comprende familias que vienen en grupo para disfrutar de Puebla, si vienen en auto se quieren estacionar lo más cerca posible y si vienen en transporte público quieren caminar lo menos posible y de manera segura. Hoy en día los hoteles tienen la problemática de que sus empleados han sido víctimas de inseguridad cuando llegan o se retiran a sus casas, dado que no cuentan con transporte público cercano en el centro. Si esto es un verdadero problema para los empleados, imagínense a los clientes caminando calles y calles para llegar a sus autos o a un transporte que los lleve. Una cosa es caminar por conocer y turistear y la otra es caminar por verse forzados a estacionarse muy lejos o a tomar un medio de transporte público alejado. El Centro Histórico hoy en día cuenta con aproximadamente 53 hoteles, el fin de semana su ocupación es de 90% y entre semana de 50%. No queremos que esto baje. Un turista con una mala experiencia genera cuando menos siete malas referencias. Ya hay recomendaciones en España, Italia y recientemente en Alemania de que Puebla no es un estado seguro para ser visitado. No sigamos poniendo piedras en el camino para tener más razones para no venir. Los autobuses de paseo turístico del centro, mismos que son un atractivo para los visitantes a Puebla, deben estar en un lugar accesible para utilizar de manera continua y fluida. La propuesta de ubicarlos en la colonia El Carmen va a desalentar el uso de este atractivo. Sólo imagínense a la familia que viene de fuera con los abuelos, los niños pequeños, en carriola y compran su boleto en la oficina de los portales, para que les digan que tienen que caminar ocho calles para tomar su autobús, o
9
PROPUESTAS: 1. Alentar y dar certidumbre a la inversión, la peatonización desalienta a los inversionistas: a los que invirtieron en estacionamientos que ahora les van a cerrar los fines de semana, a los que invirtieron en hoteles y restaurantes, porque ahora a sus clientes les va a ser difícil llegar. 2. Ofrecer diariamente transporte público al corazón del Centro Histórico porque hoy en día es insuficiente y está lejos. 3. Permitir la circulación al transporte privado en auto. La secretaria de Movilidad explica que aproximadamente 20% de las personas llegan por este medio de transporte, sin embargo seguramente son los que generan 80% de la derrama económica. 4. Incrementar de manera importante la seguridad, sabemos que el centro cuenta con muy pocos elementos, se nos comentó que a discreción del oficial se estaría dando paso al tránsito local. Con todo respeto no hay suficientes elementos y ¿cuándo estos oficiales han tenido discrecionalidad? El centro en las noches se vuelve tierra de nadie, pues los oficiales terminan su jornada a las 21:00 horas, dejando a los maleantes el camino libre. En conclusión, dicen en su carta comerciantes, prestadores de servicios turísticos y dueños de estacionamientos públicos, “pedimos que se cancele la prueba piloto hasta que este asunto sea consensado por los organismos intermedios y sus agremiados a fin de lograr juntos, un proyecto integral que incluya: la convivencia peatón-ciclistatransporte público y vehículos, el real funcionamiento de la Zona 30, la gestión del transporte público ligero de pasajeros que garantice accesibilidad al todo el Centro Histórico, alentar el uso de vivienda desde la movilidad, incentivar la inversión pública y privada para elevar la calidad de vida y reconstruir el tejido social para mejorar la vida cotidiana, lograr la mejora continua, el mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento en nuestro centro”.
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
Recibe Gali Certificado de Control de Calidad
ILSE CONTRERAS
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, informó que de llevarse a cabo el proyecto Barrio Smart en la comunidad de Santa María Tonantzintla, estaría listo en octubre, es decir, antes de concluir su administración. Mencionó que mantendrán un diálogo con los habitantes de la localidad, pues la ejecución dependería de su aprobación, sin embargo, aseguró que el proyecto se adecuaría respetando los usos y costumbres del lugar y que es mentira que se cambiará el nombre de la junta auxiliar. “Con los vecinos de Santa María Tonantzintla había personas que los estaban confundiendo, por el proyecto, pensaban que le íbamos a cambiar el nombre y se iba a llamar Barrio Smart, eso es mentira”, dijo. Paisano Arias indicó que el proyecto incluye la instalación de cámaras de videovigilancia, delimitación de áreas con ciclovías, luminarias led, ordenamiento de la zona gastronómica y artesanal, poner a un solo nivel la plaza principal para que los adultos mayores y con discapacidad puedan caminar seguros. “La comunidad, en el momento que se les preguntó sí tuvieron algunas dudas, se despejaron, pero estaremos platicando con ellos para evitar cualquier situación que tenga que ver con que los vecinos no estén de acuerdo, sabemos que el proyecto es positivo”, apuntó. Para la primera y segunda etapa de la iniciativa se concluiría la explanada y la vialidad que comunica al barrio de San Miguel, donde el municipio invertiría más de ocho millones de pesos. En una tercera, la inversión será “Peso a peso” con el gobierno del estado, por lo que la suma alcanzaría los 10 millones de pesos. En ese sentido, precisó que para la ciclovía Actipan-Acatepec se contempla un kilómetro de la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla.
REDACCIÓN
Posibilidad. El edil sanandreseño dijo que se cancelaría el proyecto si los pobladores lo rechazan. / ARCHIVO
ES MENTIRA QUE VAY A CAMBIAR EL NOMBRE, RATIFICA ALCALDE
Barrio Smart en San Andrés, en octubre EN ESPERA. LEO PAISANO AFIRMÓ QUE EL PROYECTO EN TONANTZINTLA QUEDARÍA LISTO ANTES DE CONCLUIR SU MANDATO, PERO LOS POBLADORES DEBEN APROBARLO En días previos, el munícipe abrió la posibilidad de cancelar el proyecto si la población lo rechazaba, pues dijo: “No entraremos en conflicto con ellos”, y junto con el gobierno estatal acordaron que se redireccionarían los recursos a otra zona. Esto, luego de que los habitantes acusaran que las modificaciones arquitectónicas y de diseño atentaban contra la identidad y patrimonio de la comunidad.
EN SUS PALABRAS
¿EN QUÉ CONSISTE?
Estaremos platicando con ellos para evitar cualquier situación que tenga que ver que los vecinos no estén de acuerdo, sabemos que el proyecto (en Tonantzintla) es positivo”
Las obras que se realizarán en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla son la instalación de cámaras de videovigilancia, delimitación de áreas con ciclovías, luminarias led, ordenamiento de la zona gastronómica y artesanal, entre otros proyectos
LEONCIO PAISANO ARIAS Presidente de San Andrés
El árbol de la vida MELOCONTÓLALUNA
LEE MÁS COLUMNAS
CLAUDIA LUNA claudiarl92@hotmail.com
A
noche miraba una película de Morgan Freeman. Una película buena pero vieja que ya había visto en otras ocasiones. Esperaba a que me diera sueño cuando algo en el diálogo me reanimó. Adelanté y retrocedí la trama como cinco veces antes de poder transcribirlo. “Haces lo que eres”, dijo Freeman. “¿Quieres decir que eres lo que haces?”, le preguntó la mujer con la que hablaba. “No, haces lo que eres”, insistió Freeman. “Naces con un don o te vuelves bueno en algo. Y en lo que eres bueno, no lo tomas por dado y no lo traicionas. Porque si lo traicionas, te traicionas a ti mismo”, concluyó. Hoy, al recordar la película de la noche anterior, reflexiono sobre las veces que traicionamos nuestros dones. A veces ya no podemos ni reconocerlos y vivimos como autómatas en un teatro de marionetas sin honrar los dones que nos fue-
ron dados, los cuales no sólo deberíamos utilizar sino potencializar. Pienso en la cinta de Morgan Freeman y en lo que transcribí de su diálogo mientras lavo los platos en la cocina y miro las figuras de artesanía que tengo en el quicio de la ventana. Hay una calaca vestida de hombre jaguar con la máscara en la mano que es una verdadera joya, tengo una hermosa catrina coqueta y otras tantas piezas que he escogido con cuidado a través de los años. Pero hay una que es a ciencia cierta mi favorita. Cada vez que la miro, vuelvo a ver al muchachito que me la vendió. Hace unos años visité a Paloma, mi hermana, que en ese entonces vivía en Metepec. Como paseo obligado, fuimos a caminar por las calles donde están los artesanos porque, tanto a Paloma como a mí, nos fascina la artesanía mexicana. Caminábamos por la calle cuando en una tienda vi a un muchachito como de unos 10 años quien, sentado en un banquito de madera, pintaba un “árbol de la vida”. Me encantó verlo concentrado en su trabajo, me pareció que realmente disfrutaba lo que hacía. Me acerqué a platicar con él y me contó que su hermano mayor era un gran
artesano y que él estaba aprendiendo. Me señaló las piezas que había hecho el hermano. “A mí me gustan las tuyas, mijo, me parece que eres muy bueno”, le dije y empecé a preguntarle cómo las hacía. Vi la sorpresa en su cara y percibí el orgullo que le daba hablar de su trabajo. También me pareció que el muchacho acariciaba la pieza, que tenía entre las manos, al pintarla. Yo estaba extasiada mirando al niño creador. La primera imagen que me viene a la mente, cuando recuerdo el diálogo de Morgan Freeman, es la maravillosa artesanía mexicana que refleja el trabajo y la tradición de un pueblo que vive orgulloso de su quehacer, que se transmite y aprende de generación en generación. En efecto: “Hacemos lo que somos”. Entre todos los artesanos mexicanos, en mi corazón hay un lugar especial para el niño de Metepec, quien se sienta pacientemente y, con gran respeto y amor, dota de vida a los “árboles de la vida”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, y el secretario de la Contraloría, Rodolfo Sánchez, recibieron de la directora de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), María Isabel López, la certificación del Laboratorio fijo y los cinco móviles de Control de Calidad en Obra Pública, en las ramas de la construcción de concreto y geotecnia. Durante la entrega del reconocimiento, Tony Gali puntualizó que la transparencia y la rendición de cuentas son características de su administración, por ello, celebró que se dé fe de que las obras públicas son ejecutadas con materiales que cumplen con los más altos estándares de calidad. Enfatizó que únicamente tres estados del país cuentan con laboratorios gubernamentales acreditados, incrementando de esta forma la confianza de los ciudadanos en las autoridades respecto al correcto manejo de los recursos públicos. “Para nosotros es de gran importancia garantizar la infraestructura desarrollada. Puebla será el primer estado en acreditarse bajo la Norma Mexicana en dos ramas: concreto y geotecnia. Esto nos permite prevenir y verificar el cumplimiento de parámetros, dando durabilidad a las obras y reduciendo posibles errores en la construcción”, agregó. Por su parte, María Isabel López reconoció que la entidad es activa en materia de certificación, al contar con 233 registros vigentes; en ese sentido, destacó que obtener este logro no es fácil, pues exige la capacitación de personal, instalaciones adecuadas, equipos calibrados, manuales y procedimientos validados, así como auditorías internas.
Obras. El mandatario destacó que la infraestructura se realiza con materiales de alta calidad. / CORTESÍA
UDLAP PRESENTA ÍNDICE GLOBAL MÉXICO 2018
GUADALUPE JUÁREZ
En Puebla la impunidad se ha adueñado de las áreas de procuración de justicia y seguridad. El estado es el lugar nueve a nivel nacional, dentro de un grupo de 10 con los niveles muy altos, donde los delincuentes no son castigados. Los homicidios son los delitos que quedan impunes en mayor cantidad. Entre las causas están detectadas la falta de jueces y no contar con suficientes agencias del Ministerio Público en el estado, de acuerdo al Índice Global de Impunidad México 2018 presentado por la Universidad de las Américas (Udlap). La entidad se ubicaba con un índice de 69.19 en 2016; sin embargo, este año incrementó a 75.59 puntos de 100 y pasó de un grupo de “alta” a “muy alta incidencia. En el grupo donde se encuentra Puebla este año, el Estado de México es el que mantiene un índice mayor de impunidad, seguido de Tamaulipas, Baja California, Coahuila, Quintana Roo, Guerrero, Aguascalientes, Veracruz, la entidad y Oaxaca. En contraste, sólo Campeche fue el único con grado bajo. Michoacán y Nayarit fueron descartados en la medición debido a que las cifras fueron incongruentes o manipuladas, además de que detectaron que en sus fuerzas policiales e instituciones de procuración y justicia estaba infiltrada gente del crimen organizado. FALTA DE PERSONAL
Desde el estudio, en su edición de 2016, la cantidad de jueces y magistrados en la entidad es de 1.50 por cada 100 mil habitantes; la cifra no varió. Según el rector de la Udlap,Luis Ernesto Derbez, eso significa que prácticamente Puebla carece de “sistema de justicia”. Lo anterior, porque a nivel nacional la cifra es mayor, con 3.59, mientras que lo ideal es de 16 togados por cada 100 mil habitantes. En la actualidad, por cada 100 mil habitantes hay una tasa de 12.3 personas en los ministerio públicos,
11
PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
Puebla, lugar 9 en impunidad
3
REGISTRO. EL INFORME SEÑALA QUE LA ENTIDAD SE UBICABA CON UN REGISTRO DE 69.19 EN 2016; SIN EMBARGO, ESTE AÑO INCREMENTÓ A 75.59 PUNTOS DE 100
4
12 2 ESTADOS CON MAYOR ÍNDICE
7
Lugar Puntos 1. Estado de México 80.06292 2. Tamaulipas 78.87877 3. Baja California 78.08166 4. Coahuila 77.88114 5. Quintana Roo 77.33783 6. Guerrero 76.08398 7. Aguascalientes 75.85449 8. Veracruz 75.62356 9. Puebla 75.59057 10. Oaxaca 75.12825 11. Tlaxcala 75.06858 12. Durango 74.90837
hace dos años la cifra era de 11.9. A pesar del incremento, no alcanza lo registrado a nivel nacional, donde la tasa en este rubro es de 31.2 empleados. Lo mismo sucede con los agentes del MP: hay 4.13; en la edición anterior del estudio era de 3.6. En el país la cifra actual es de 6.3 ministeriales. En cuanto a la infraestructura, la cantidad de ministerios públicos también se mantiene desde 2013,
1
5
11 9
8
6 10
al contar sólo con 1.7 agencias por cada 100 mil habitantes. Eso coloca a Puebla como la cuarta entidad con menos infraestructura en el país. HOMICIDIO, CARA DE LA IMPUNIDAD
El porcentaje de encarcelados por homicidio disminuyó de manera considerable en los últimos dos años. En el primer estudio era de 11.4% y en este se situó en 5.21% del total de averiguaciones previas
iniciadas en este sentido. Con eso, la entidad se colocó en el sitio cuatro debajo de Tamaulipas, Tabasco y Michoacán, con el menor número de asesinatos castigados. SIN PENALIZACIÓN
De los 62 mil 879 delitos registrados en Puebla, sólo en seis mil 235 lograron procesar o imputar a un responsable, de los cuales sólo mil 199 fueron sentenciados y mil 97
recibieron condena. En 2014, datos que publica la Udlap en el estudio de 2016, los delitos más recurrentes del fuero común eran las lesiones, amenazas, robo a transeúnte en vía pública, daño a la propiedad y violencia familiar. En la publicación presentada ayer, el listado lo encabezan de nueva cuenta las lesiones, seguido de “otros robos”, amenazas, violencia familiar y fraude.
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
14 DE MARZO DE 2018
FALLO EN COMISIONES. TAMBIÉN SE DEBERÁ QUITAR EL ANUNCIO DEL TRICOLOR EN EL QUE EL PANISTA ES SEÑALADO DE LAVAR DINERO
MÉXICO
ÁNGEL CABRERA, JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Denosta Arreola a Del Toro La columna de Federico Arreola titulada Guillermo del Toro y su espantosa obesidad. Un líder que no predica con el ejemplo, generó polémica en redes sociales. El texto narra que en México la obesidad mata a más personas que el crimen organizado, por lo que debemos “involucrarnos en el diseño de soluciones”. Para ello, dice el periodista, los líderes, como el cineasta reciente ganador del Oscar, deben predicar con el ejemplo. Algo que desde su óptica, no sucede. “Si en efecto bajó de peso para ponerse el esmoquin en Los Ángeles -supongo que sí: en las fotos de la ceremonia se veía bien gordo, pero no brutalmente obeso-, tristemente con rapidez a los pocos días volvió a engordar y mucho: es lo que exhibió en el Festival de Cine de Guadalajara donde, vestido con una enorme sudadera/tienda de campaña, se vio obeso en extremo. “Guillermo del Toro tiene todos los recursos para superar su grave problema de obesidad: acceso a los mejores médicos, dinero para que expertos le diseñen y cocinen la mejor dieta, patrimonio de sobra para equipar su casa con los mejores equipos para hacer ejercicio. “Pero, evidentemente, Del Todo (sic) no hace nada contra su gordura. El ejemplo que da es pésimo. (...) Debería someterse a una cirugía bariátrica para quitarse, estimo solo a ojo de ver cubero (sic), entre 70 y 100 kilogramos de grasa que su cuerpo tiene de más.” Internautas no dudaron en defender a Del Toro: “Estoy de acuerdo que la obesidad es una enfermedad, pero eso no significa que no pueda inspirar a los demás”, escribió una usuaria de Twitter. / REDACCIÓN
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) bajar los videos donde aparece Ricardo Anaya Cortés, precandidato de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), dentro de sus instalaciones. Hace unos días, la Procuraduría emitió dos boletines, donde consideró de interés público mostrar al abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) dentro de sus instalaciones, donde, según los subtítulos de la cinta, insulta a diversos funcionarios. La Comisión consideró que la difusión de los materiales vulneró la equidad de la contienda, porque la PGR utilizó los recursos materiales de la dependencia para exhibir a Anaya, así como la investigación en desarrollo en su contra, “lo cual no es usual en la dependencia”. TAMBIÉN QUITAN SPOT
En la misma sesión, la Comisión ordenó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) retirar el spot donde acusa a Anaya de ser un extorsionador y de lavar dinero a través de transacciones inmobiliarias. Dicho promocional es considerado propaganda de campaña, lo cual está prohibido en el período de intercampañas, ya que al candidato de Por México al Frente “se le atribuye una serie de hechos negativos, aunado a que en el spot televisivo se observa su imagen”. “Bajo apariencia del buen derecho, se concluyó que dicho spot no puede ser considerado como propaganda genérica o política, sino electoral al referirse a un ‘candidato’ postulado por otros partidos políticos y mostrar su imagen (en la versión de televisión), situación que está expresamente prohibida por la normativa en la materia”, indicó el INE en un comunicado. El INE retiró los videos de la PGR y el promocional del PRI como medida precautoria y será la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
DETERMINAN QUE HUBO INEQUIDAD EN EL PROCESO
Exige el INE a la PGR retirar video contra Anaya; y al PRI, spot
Va con todo. El comercial presentado por el Revolucionario Institucional acusa a Anaya de lavado de dinero, de “vivir como millonario”, ganar en pesos y “gastar en dólares”, así como mentir en su declaración patrimonial. / ESPECIAL
Margarita Zavala abre portal para recaudación de fondos Luego de afirmar que rechazará el financiamiento con recursos del Instituto Nacional Electoral (INE), la aspirante independiente a una candidatura presidencial, Margarita Zavala, anunció la creación de un portal de Internet para recibir donativos, que podrán ser a partir de 50 pesos y hasta el tope que marca la ley para un particular, el cual es de un millón 680 mil pesos. “Siguiendo a mis valores y a mis convicciones, este proyecto va a financiarse únicamente con las
Federación (TEPJF), la que se pronuncie sobre el fondo del asunto. PAN DIFUNDE SPOT SIMILAR AL DEL PRI; ME CAYÓ EN BANDEJA: MEADE
Ayer, el PAN se congratuló de la decisión del INE respecto a los boletines de la PGR y el video en
aportaciones que los ciudadanos quieran hacer libremente y por convicción. Así lo hice durante todo este tiempo, así seguiré”. Zavala indicó que ya está en línea el portal www.margaritazavala.com/donar para quien desee aportar en su ejercicio de recaudación ciudadana. Los primeros eventos que realizará para la recaudación, aseguró, los arrancará en breve, y comenzará en los estados de Baja California, Nuevo León y Jalisco.
contra de su candidato. “La nueva resolución del INE confirma que el PRI-gobierno, desesperado porque su candidato va en franca picada en las preferencias electorales, utiliza a las instituciones del Estado para operar políticamente en contra de sus opositores”, sostuvo.
Añadió que acudirá al INE para exigir la redistribución de spots, pues ella tendrá uno a la semana, contra 112 del candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador; 217 del abanderado de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, y 224 de José Antonio Meade, de Todos por México. Además, “en este proceso, los candidatos de los partidos se verán beneficiados con más de 12 mil millones de pesos de recursos públicos (en su conjunto). En cambio, una candidatura independiente como la mía solamente tiene asignados 4.5 millones(otorgados por el INE)”, criticó la ex panista. / JORGE X. LÓPEZ
Sin embargo, horas antes dio aviso del nuevo spot que pautó en los tiempos oficiales del INE y que usa la misma narrativa del que la autoridad electoral ordenó retirar al PRI. En el video, de 30 segundos de duración, se hace mención a Meade como el padre del gasolinazo.
EFE
SCJN avala cateos sin orden judicial en autos y personas
Cineasta. Guillermo del Toro durante una conferencia. / EFE
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la figura de las inspecciones policiacas sin orden judicial o ministerial sobre personas y vehículos, pero únicamente en caso de “sospecha razonable o flagrancia” de un delito. El pleno de la Corte aprobó, con ocho votos a favor y tres en contra,
el proyecto presentado por el ministro Javier Laynes sobre los artículos al respecto, contenidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Con esta decisión, el máximo tribunal desechó los argumentos de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(CNDH) y el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (Inai), en las cuales cuestionaban la legalidad de los preceptos que permiten que los cuerpos policiacos lleven a cabo revisiones a personas y vehículos sin orden judicial. El ministro presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales, afirmó
que las inspecciones son una medida proporcional, idónea y con un fin constitucionalmente válido de proteger la seguridad pública. La Corte también aprobó el artículo 148 del Código Nacional de Procedimientos Penales, sobre la detención en flagrancia por delitos que requieren de querella. / ALEJANDRO GRANADOS
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
DELINEA CARACTERÍSTICAS DEL PRÓXIMO MANDATARIO
no no votará por quien amenazó por “soltar el tigre si no gana la elección” ni por quien quiere hacer ver a su “contrincante como el hombre más rico de México”. Por su parte, el Presidente Peña consideró: “a lo mejor el gobernador y yo pensamos en un personaje distinto. Se vale. Estos atributos, él a lo mejor los ve en uno, yo los veo en otro. Y ustedes lo saben. Yo los veo en uno y sólo en uno”. Expresó que durante las campañas los candidatos “estarán siendo muy observados, muy observados, muy evaluados, y de todos saldrá algo; bueno, malo, a veces de verdad, a veces no necesariamente verdad”. Calificó como “buena” la vigilancia ciudadana a los candidatos, “porque la mejor manera de poner o de ponderar la elección que hará la sociedad es a partir de conocer la historia de cada uno de quienes están en esta competencia. Y yo sé que así lo hará la sociedad mexicana”. El jefe del Ejecutivo confió en el buen juicio de los ciudadanos para no dejarse influenciar “por las muchas distorsiones, por las falsas verdades o las muchas mentiras que a veces corren en distintos medios Encuentro. El Ejecutivo federal en su visita a Veracruz entregó un almacén de grano noticiosos o en las redes sociales”. de Diconsa con lo que se evitará el desabasto. Afirmó que el gobierno federal no se irá a descansar ni bajará la cortina lidad, confianza y garantía de que En el mismo evento, el goberna- durante las campañas electorales, llevará a México por un rumbo de dor de Veracruz, Miguel Ángel Yu- sino que buscará generar un “clima estabilidad y de orden”, indicó. nes, señaló que el pueblo veracruza- de civilidad y de armonía”.
DEDICATORIA. PEÑA NIETO MENCIONÓ QUE EL GOBIERNO SERÁ RESPETUOSO DE LOS COMICIOS DEL PRÓXIMO 1 DE JULIO ÁNGEL CABRERA
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que el Gobierno federal será “absolutamente respetuoso” de los resultados electorales de los comicios del próximo 1 de julio, así como del mandatario que elijan los ciudadanos. Al inaugurar un almacén granelero de Diconsa, en Perote, Veracruz, el mandatario también delineó algunos atributos que, a su juicio, deberá tener el próximo Presidente de la República. “Creo que el México de hoy demanda, en quien habrá de representarle, honradez, experiencia, honorabi-
ESPECIAL
México demanda hoy estabilidad y orden: EPN
Partidos, candidatos, autoridades electorales y empresarios deben de hacer un compromiso público de que no habrá fraude electoral en la elección del 1 de julio, estimó Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), luego de reunirse de manera privada con la estructura de Morena en Aguascalientes. Lo anterior luego de que recibió críticas por su frase de “a ver quién amarra el tigre” si hay fraude electoral, emitida durante su participación en la 81 Convención Bancaria del viernes pasado. El candidato acotó que la expresión no fue para incitar a la violencia, como han interpretado opositores, pues su movimiento es pacífico. “Que no se asuste nadie ni se malinterpreten las cosas, si hacen un fraude, los que lleven a cabo ese fraude, se hagan cargo de atender las propuestas que seguramente se van a llevar a cabo en todo el pueblo. “La gente ya no quiere fraude, quiere democracia, es un llamado respetuoso a los mapaches electorales y a sus jefes que ya vayan midiéndole, tentándole el agua a los camotes, sería una barbaridad el apostar a un fraude electoral”, acotó en entrevista con medios de comunicación. Además, aprovechó para hacer un llamado a partidos políticos y candidatos a que hagan un compromiso de que no van a hacer fraude. “Que hagan el compromiso que no van a hacer fraude, tanto el PRI como el PAN, ya dijo él que no va intervenir el gobierno (el Presidente Enrique Peña) por eso le doy el beneficio de la duda, pero falta que el PRIAN haga lo mismo, falta que los adver-
ESPECIAL
Oposición debe comprometerse a no hacer fraude, pide AMLO
Gira. El candidato de Juntos Haremos Historia, en reunión con simpatizantes en Aguascalientes.
INVESTIGA INE LLAMADAS El Instituto Nacional Electoral (INE) investiga la realización de llamadas telefónicas a ciudadanos en contra de Andrés Manuel López Obrador. El partido Morena inició una queja y acusó al Gobierno de Puebla de contratar una línea telefónica para atacar a su candidato presidencial y ligarlo con los gobiernos de Rusia y Venezuela. Horacio Duarte, representante de Morena, presentó supuestas pruebas de que el INE ya comprobó que la línea telefónica fue contratada por el gobierno de Puebla. / ÁNGEL CABRERA
sarios Claudio X. González (empresario), Roberto Hernández (presidente honorario de Banamex), etcétera”. / DIANA BENÍTEZ
13
Excluirían a menores del SMN El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley del Servicio Militar, la cual evitará que menores de 18 años de edad puedan solicitar su incorporación al servicio militar. De acuerdo al texto de la iniciativa, el propósito de la reforma es que el Estado Mexicano, cumpla con el principio del interés superior de la niñez, y con la recomendación que hizo el Comité de los Derechos del Niño (CRC por sus siglas en inglés) con lo que se pondría fin al anticipo de la incorporación al servicio militar para los menores de 16 y 17 años de edad que podían solicitar conforme a sus intereses. En la ley actual se permite que menores de 18 años y mayores de 16 años de edad ingresen a las unidades de transmisiones del Ejército para su preparación como técnicos mediante contrato con el Estado que no deba de exceder de cinco años. / KARINA AGUILAR
14
MÉXICO PUEBLA
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
S
iempre he creído que las ideologías son una guía para alcanzar una meta. Pero cuando se convierten en un fin en sí mismo, terminan por nublar la razón. Una de las discusiones de la actual temporada electoral en México ilustra muy bien lo anterior: la que se da en torno del sector energético del país. El próximo domingo, la Expropiación Petrolera decretada por el general Lázaro Cárdenas cumplirá 80 años y será ocasión para que las diferentes posturas sobre esa industria se suban al escenario de la lucha por la Presidencia de la República. De alguna manera el tema ya se ha hecho presente en esta etapa de proselitismo, pues Cuauhtémoc Cárdenas, el hijo del general, ha dicho que dará su voto al candidato que ofrezca echar abajo la Reforma Energética aprobada este sexenio. Andrés Manuel López Obrador, quien ascendió al pináculo de la política del brazo de Cuauhtémoc Cárdenas, no ha prometido tanto, pero sí ha puesto en entredicho dos partes centrales de la reforma. En primer lugar, ha adelantado que, en caso de ganar los comicios, revisará la legalidad de los contratos de exploración y producción otorgados por el Estado a inversionistas privados en las distintas rondas de licitación y que, de acuerdo con expertos, significan inversiones por 150 mil millones de dólares. Segundo, ha dicho que su gobierno apostaría por la autosuficiencia energética, dejando de importar combustibles y procesando en casa los que los mexicanos requieren, mediante la modernización de las seis refinerías existentes en el país y la construcción de una o dos más. Un reportaje aparecido esta semana en el diario estadunidense The Wall Street Journal informó que “López Obrador quiere detener por completo las exportaciones de petróleo crudo –una fuente de ingresos primordial para el país– porque México se ha vuelto demasiado dependiente de Estados Unidos para obtener gasolina refinada”. Asimismo, que el plan del candidato presidencial era aumentar la inversión en refinerías para alcanzar la autosuficiencia en combustibles. La fuente citada en el reportaje era Rocío Nahle, actual coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, anunciada como futura secretaria de Energía por López Obrador si él gana las elecciones. —¿Es así? –pregunté ayer a Nahle, en entrevista para Imagen Radio. —Como dice Andrés Manuel, ¿para qué vendemos naranjas e importamos jugo? Mejor exprimamos nosotros mismos el jugo. Morena y su candidato parecen convencidos de que el país puede dejar de importar gasolinas, más de la mitad del volumen que consume. Pero ¿realmente tiene sentido? Ignoro si su propuesta está basada en estudios de viabilidad económica o sólo forma parte de un discurso nacionalista hecho para ganar votos. En la entrevista, Nahle me dijo que la idea es construir “una refinería grande o dos medianas” y que, en ese último caso, cada una tendría un costo cercano a los seis mil millones de dólares. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
DESTACA VENTAJAS DEL GOBIERNO DE COALICIÓN
Anaya se reúne con Merkel y prepara una visita a Chile ¿Y EN EU? REPROGRAMA SU VIAJE A WASHINGTON PARA DAR CONFERENCIA
Opinan abogados sobre el alcance de este caso en Estados Unidos
JORGE X. LÓPEZ
Luego de su visita a Alemania, el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, viajará a Chile para reunirse con los ex presidentes Eduardo Frei y Ricardo Lagos. La información que dio a conocer su equipo de prensa no revela en que días estará en la nación sudamericana, sin embargo, ha transcendido que Anaya estará de regreso este miércoles en la capital del país. En un comunicado, se indicó que también pospuso su viaje a Estados Unidos, pero confirmaron que sí acudirá a impartir una conferencia en el Centro Woodrow Wilson, con sede en la ciudad de Washington, sobre la realidad mexicana de cara al proceso electoral de este año. Información dada a conocer por el Centro Woodrow Wilson establece que sería el próximo lunes 19 de marzo, cuando acuda Anaya al encuentro que tienen programado. Acerca de su viaje a Chile, se precisó que la intención es conocer de primera mano la experiencia de los gobiernos chilenos de coalición emanados de la Concertación de Partidos por la Democracia. Esta coalición, como ha reiterado el candidato frentista en sus presentaciones a lo largo de la precampaña, se hizo para derrotar en las urnas al dictador Pinochet. Este martes, Anaya platicó con la canciller alemana Ángela Merkel acerca de la relación entre México y Alemania, y destacaron las posibilidades de cooperación bilateral. En un comunicado, se subrayó que la reunión se llevó a cabo en un momento crucial en Alemania, pues se espera que hoy el Parlamento germano ratifique a Merkel para continuar al frente del Gobierno alemán por un nuevo período de cuatro años. “En México, como en Alemania, el gobierno de coalición traerá desarrollo y bienestar”, aseguró Anaya en su visita en Berlín.
Abogados consideraron que el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, podría ser investigado por parte de las autoridades estadounidenses por supuesto lavado de dinero si el Gobierno federal lo solicita. Sin embargo, en tanto no exista un juicio o una pesquisa formal, el panista no puede ser detenido. “Si hay una investigación en México y necesita el país tener información de Estados Unidos, México se la tiene que solicitar a Estados Unidos y se llama asistencia jurídica internacional. Y Estados Unidos hace las investigaciones en los términos que se lo pida México; por ejemplo, gastos y cuentas”, manifestó el litigante Gabriel Regino. Por separado, el abogado Joaquín Ortega coincidió que debe existir una empresa estadounidense involucrada en este entramado; resaltó que hay un convenio internacional suscrito en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el cual las empresas de ese organismo están facultadas para intervenir cuando existen actos de corrupción. Fuentes consultadas por este diario manifestaron que la investigación de lavado dinero está radicada en México, y que en caso de existir algún dato de un banco extranjero las autoridades de EU podrían
iniciar acciones contra el panista, pero se deberían seguir los protocolos internacionales de extradición. Por separado, fuentes consultadas de la Secretaría de Hacienda plantearon que corresponde a la Procuraduría General de la República (PGR) solicitar al Gobierno de otro país el congelamiento de cuentas, conforme a los tratados internacionales firmados por México, pero siempre en cumplimiento de la orden de un juez. “EU sí puede detener a cualquier mexicano por lavado de dinero en ese país, pero tiene que ser en el marco de una investigación o un juicio”, planteó la fuente. Si bien la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP reporta a la PGR operaciones sospechosas en el sistema financiero que pudieran implicar lavado de dinero o evasión fiscal, es la Procuraduría la que inicia la investigación correspondiente y, en su caso, solicita información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que a su vez se encarga de requerir la colaboración de las entidades reguladas del sector financiero. En tanto, el periódico El País informó que un notario involucrado en la compraventa de la nave industrial de Anaya interpuso una denuncia ante la PGR por la falsificación de su firma en varios documentos. / DANIELA WACHAUF Y XÓCHITL BÁRCENAS
ESPECIAL
¿Autosuficiencia energética?
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
Alto nivel. Ricardo Anaya se reunió en Alemania con la canciller Angela Merkel, de quien afirmó que “es admirable la sencillez de una de las líderes políticas más destacadas del mundo”.
Ni muros ni injerencias en los comicios, señala Meade “Ni muros que nos dividan, ni injerencia externa en nuestros procesos electorales”, respondió José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), a las declaraciones del presidente de EU, Donald Trump, quien estuvo este martes en San Diego, California, con el fin de revisar los
prototipos para la construcción del muro fronterizo con nuestro país. El mandatario estadounidense señaló que en México “hay algunos candidatos que son muy buena gente y tienen algunos que quizá no son tan buenos; en cualquier caso, lidiaremos con ello”, a lo que Meade respondió: “Las elecciones sólo las decidi-
mos los mexicanos. La cortesía diplomática será siempre bienvenida”, declaró. Por la mañana, Meade Kuribreña se reunió con ejecutivos de BBVA-Bancomer, y al término del encuentro dijo que si López Obrador no está en los debates, tampoco asistirá a un encuentro sólo con su contrincante Anaya. / KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
COMISIÓN DE LA VERDAD LLAMA A QUE RESPONDA ACUSACIONES
SIGUIENDO EL RASTRO
Reaparece Sandoval y acusa guerra sucia
Estas son las investigaciones que 24 HORAS ha publicado sobre el ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval 2 de septiembre de 2017 Lidy Alejandra Sandoval López, hija de Sandoval, compró inmuebles en Jalisco y Nayarit por 4.3 millones de pesos en 2009, época en que su padre se desempeñaba como alcalde de Tepic y ella estudiaba diseño gráfico
NAYARIT. EN SU PARTIDO PIDEN QUE EXPLIQUE LO QUE TENGA QUE ACLARAR; DUDAN EN EL CONGRESO LOCAL QUE ACUDA A DECLARAR
5 de septiembre En una visita al rancho El Sueño, en Aután, Nayarit, 24 HORAS comprobó que la propiedad, comprada en 2012 por Sandoval, estaba abandonada
DANIELA WACHAUF
6 de septiembre La Comisión de la Verdad informa sobre al menos 70 casos de despojo de tierras mediante amenazas y tortura por parte del gobierno de Sandoval
CUARTOSCURO
El ex gobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval (2011-2017), señalado por enriquecimiento ilícito por parte de los integrantes de la Comisión de la Verdad del estado, rechazó las acusaciones y aseguró que la moda de las guerras sucias de la política es que los ex gobernadores son culpables hasta que se les demuestre lo contrario. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Sandoval afirmó que Enrique Ochoa, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se ha sumado a las acusaciones en su contra más que llamar para preguntarle y darle el beneficio de la duda, en tanto no se investiga su situación. Respecto a las propiedades aseguradas por parte de la Fiscalía local, expresó que una de ellas es una casa pagada con un crédito Infonavit, otra un terreno de 160 metros cuadrados, la tercera una propiedad de su hija obtenida a través de un crédito bancario, y la cuarta de una fundación. En cuanto a un supuesto desfalco por dos mil millones de pesos, refirió haber recibido de la administración pasada 10 mil millones de pesos de deuda pública, y que el
Ex gobernador. Roberto Sandoval, ex mandatario de Nayarit, ha sido acusado por
enriquecimiento inexplicable. El Congreso local ya prepara un juicio político.
nuevo gobernador, Antonio Echevarría, recibió el estado con una deuda de ocho mil millones de pesos. Resaltó que serán los responsables de las dependencias de gobierno los que deban aclarar la procedencia de sus recursos, en caso de identificarse algún desfalco. Aseguró que Rodrigo González, de la Comisión de la Verdad, impulsa una guerra sucia en su contra Al respecto, González comentó que las denuncias están documentadas, y añadió que también hay
una acusación de probable cohecho por haber entregado una notaría al auditor estatal, Roy Rubio Salazar, actualmente suspendido. “Si guerra sucia son las cinco denuncias ante la Fiscalía, incluida la PGR, y juicio político (en el Congreso local), pues entonces creo que sí, pero nada más que él responda ante los señalamientos en la FGE”, expuso en una entrevista con 24 HORAS. Jesús Casillas, senador del PRI, expresó que tendrá que afrontar lo que sea necesario.
13 de septiembre A través de Valor y Principio de Dar, una asociación civil inactiva, Sandoval realizó transacciones inmobiliarias por 8.7 millones de pesos en efectivo, mismos que fueron pagados a José Luis García Sánchez, uno de sus principales colaboradores 17 de septiembre Juventina Chávez Martínez, investigada por la PGR como presunta prestanombres de Sandoval, compró el mismo día (12 de julio de 2013) cinco propiedades por tres millones de pesos. La mujer es madre de Raymundo García Chávez, quien actualmente es magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de Nayarit 11 de marzo de 2018 La Auditoría Superior de Nayarit, en el periodo 2011-2015 (cuatro años de gobierno de Sandoval), tiene contabilizadas presuntas malversaciones por 328 millones de pesos de recursos estatales
De Porfirio Díaz a Andrés López TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a historia tiene sus paralelos. Por ejemplo, Porfirio Díaz y Andrés López. En 1911, presionado por la agitación revolucionaria, Porfirio Díaz se sintió incapaz de contener el flujo social y debió renunciar. 25 de mayo. Días después -el 31 de mayo de 1911-, el oaxaqueño partió al exilio y se despidió de Victoriano Huerta con una frase memorable: -Madero ha soltado al tigre. Ahora veremos si puede controlarlo. La misma historia narra qué siguió. Pero ahora, 107 años después, tenemos la amenaza de don Andrés López con remem-
branzas a aquel capítulo, pero sobre todo al suyo: Él soltará al tigre. Y como en las dos sucesiones presidenciales anteriores -en 2006 toma del corredor ZócaloFuente de Petróleos-, evoca a Porfirio Díaz y asusta orondo: -A ver quién amarra al tigre. Su advertencia entera: -Si se atreven a hacer un fraude electoral, yo me voy a Palenque y a ver quién va a amarrar al tigre. El que suelte al tigre, que lo amarre. Yo no voy a estar deteniendo a la gente luego de un fraude electoral. Así de claro… Y que decida el pueblo quién será el Presidente. ¿Me estás oyendo, Porfirio? Aquí está tu émulo. INFONAVIT: CRÉDITOS DE AQUÍ A ALLÁ Doña Francisca tiene un problema: A su edad ya no puede subir escaleras y vive en el tercer piso. Y don Enrique trae una inquietud: Luego de los sismos se siente temeroso y
15
CCE llama a nombrar fiscales El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, exhortó a los coordinadores parlamentarios del Senado de la República a aprobar, cuanto antes, los nombramientos del fiscal general de la República y del fiscal especial Anticorrupción. De visita en el Senado, urgió a los líderes de las bancadas a ponerse de acuerdo e integrar un equipo y mesas de trabajo para sacar adelante los nombramientos necesarios. “Es importante que no haya una parálisis legislativa”, dijo. / KARINA AGUILAR
AMLO no debate por desdén: Zamora El secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora, lamentó que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, no quiera debatir, pues lo que demuestra su desdén a la ciudadanía. Calificó de irresponsable que quien aspira a ser Presidente en una democracia se niegue a debatir de cara a la sociedad. “Con esta actitud, López confirma su perfil autoritario, intolerante y opaco”, dijo. / KARINA AGUILAR
Ahí viene la noticia.
quiere cambiar de ciudad. Los dos están atados: habitan departamentos comprados con créditos del Infonavit y con saldos pendientes ante ese organismo. Pronto habrá noticias para ellos. El instituto a cargo de David Penchyna prepara modificaciones a las reglas internas para atender esos y miles de casos más de personas necesitadas de movilidad crediticia. Podrán dejar su vivienda, traspasarla e irse a donde gusten con otro crédito del Infonavit. Penchyna determinará las reglas. Movilidad por varias razones: Por aspiraciones sociales. Por huir de zonas sísmicas como el Distrito Federal. Porque la edad no les permite vivir en su departamento de siempre. O por lo que sea. Pronto se hará el anuncio y se agregarán a otros éxitos sexenales: el reembolso de 16 mil 300 millones de pesos a asegurados, la liberación de créditos a viudas y viudos, la asignación de casi 3.3 millones de créditos.
IMPUNIDAD: SÓLO CAMPECHE, A SALVO 1. Es lamentable ver el reporte La impunidad subnacional en México y sus dimensiones IGIMEX 2018, de la Universidad de las Américas Puebla. No por el estudio en sí, sino por cómo 31 de los 32 estados se encuentran en niveles de media, alta y muy alta. Sólo se salva un estado: Campeche. En la entidad gobernada por Alejandro Moreno Alito, dicha situación está catalogada también como baja por el Índice Global de Impunidad México 2018 con 45%, sensiblemente inferior respecto a la evaluación de 2016. 2. Arriba hablamos de vivienda y las políticas del Infonavit. En el Fovissste también hay cambios. El vocal ejecutivo Luis Antonio Godina reveló que 54% de los créditos de vivienda fueron para mujeres, lo cual beneficia a un millón de derechohabientes de ese organismo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
14 DE MARZO DE 2018
NEGOCIOS
Como parte de la reforma pendiente en materia de Estado de derecho, la sociedad civil demanda que se cumpla la promesa “follow the money”, de dar un seguimiento escrupuloso de los recursos fiscales, incluido el financiamiento de la política, afirmó el director general de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez. Al participar en el Foro OCDE México 2018 “Un futuro con cre-
cimiento e inclusión”, dijo que la agenda de la sociedad civil en cuanto a “Estado de derechos” (en plural) tiene tres aristas: revisar los recursos fiscales, revisar a los policías y a los fiscales, así como a los juzgadores del Poder Judicial. Al abordar el tema “México institucional”, expuso que la primera parte se trata de un seguimiento escrupuloso de los recursos fiscales que se
invierten para el desarrollo, acción que incluye la revisión del financiamiento de la política. La promesa del “follow the money se tiene que empezar a cumplir en Mexico, ser capaces de rastrear los recursos públicos desde la planeación hasta la ejecución, y hasta ahora, no solo en México, no se ha conseguido en ninguna parte del mundo”, dijo Bohórquez. / NOTIMEX
Transparencia. El director de la organización, Eduardo Bohórquez.
GUAJARDO ACLARA SEÑALAMIENTOS DE TRUMP
El muro y negociación del TLCAN, sin relación alguna
IPC (BMV) 48,557.01 -0.23% DOW JONES 25,007.03 -0.68% NASDAQ 7,511.01 -1.02% DÓLAR 18.85 -0.26% VENT. 18.62 -0.16% INTER. EURO 23.30 0.21% VENT. 22.90 0.08% INTER.
Bajo ninguna circunstancia, la renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se vincula ni se vinculará con la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. En conferencia de prensa en la residencia oficial de Los Pinos, el mismo día en que el presidente estadounidense, Donald Trump, realizaba su primera visita a California, para inspeccionar los prototipos ya construidos del muro, el funcionario mexicano dejó en claro que el muro no se podrá pagar con un cambio en el tratado comercial cuya renegociación se encuentra en su séptima ronda, aunque está por definirse una fecha para continuar las negociaciones en México, EU y Canadá. El acuerdo, dijo, no será moneda de cambio o servirá para obtener recursos y financiar el muro, aunque sea indirectamente por las ventajas que obtendrá Estados Unidos en la renegociación.
RUMBO ALNUEVO
MEZCLA MEX. 54.47 -1.05% WTI 60.71 -1.05% BRENT 64.89 -0.85%
OCDE sube previsiones económicas París.- Economistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisaron al alza las previsiones de crecimiento económico de México para este año y el próximo. En su reporte de perspectivas intermedias presentado este martes, los autores del estudio estimaron que la economía mexicana crecerá este año tres décimas más y cinco más en 2019 que lo previsto por la OCDE en noviembre del año pasado. Las nuevas estimaciones del PIB del país son de 2.5% para este año. / NOTIMEX
ECONOMÍA. DIJO QUE ES EQUIVOCADA LA IDEA DE TRUMP DE QUE AL REDUCIR EL DÉFICIT COMERCIAL LOGRARÁ MÁS RECURSOS PARA FINANCIAR SU PROYECTO
CUARTOSCURO
INDICADORES ECONÓMICOS
Los Pinos. El secretario de Economía y el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez. Guajardo apuntó a la “línea de pensamiento” de Trump, que se equivoca al considerar que reduciendo el déficit comercial logrará más recursos para financiar el muro. “Los superávits o déficits comerciales son
balanzas entre particulares, no son recursos fiscales”, reiteró el funcionario mexicano. En todo caso, “quien decide el destino de los ingresos fiscales es el Congreso de los Estados Unidos”,
apuntó en la conferencia en la que estuvo acompañado del vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez. Sobre la firma del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), Eduardo Sánchez dijo que es un acuerdo “sin precedentes” que implica la desgravación inmediata de 90% de las exportaciones con las naciones firmantes, que representan en conjunto 13.5% del PIB mundial. El 8 de marzo, 11 países de la Cuenca del Pacífico -Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam- firmaron en Chile el acuerdo también conocido TPP11, uno de los mayores pactos comerciales del mundo, que abarca 498 millones de personas. Este pacto, que tuvo que ser remodelado tras la salida de Estados Unidos, permite a México ampliar su extensa red de tratados comerciales, que hoy le permiten “comerciar libremente” con 52 países. / REDACCIÓN
La economía de EU, fuerte, mientras la Zona Euro se modera FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
A
través de nuestro indicador de actividad económica que día a día revisamos en relación a México y al mundo, podemos comentar que la actividad económica en Estados Unidos se mantiene fuerte y vigorosa en estos primeros meses de 2018. Los indicadores de manufactura y servicios vienen mostrando expansiones importantes que se están corroborando, además, con una creación de empleos creciente en febrero. Impulsada principalmente por la reducción de impuestos a las empresas, la econo-
mía estadounidense multiplicó los contratos creando 313 mil plazas netas, su nivel más alto en un año y medio ubicándose por arriba de los 200 mil empleos esperados por el mercado. Lo interesante es que el sector manufacturero ha repuntado. La construcción creó 61 mil nuevas plazas y la industria manufacturera, 31 mil sumándose a la creación de empleos del sector servicios. El crecimiento anual al salario se moderó a 2.6% vs. 2.9% previo. Sin embargo, un mayor nivel de empleos llevará a mantener un mayor nivel de consumo. Ya vimos cómo la economía americana viene absorbiendo un creciente nivel de déficit comercial, producto de su mayor crecimiento. Ahora sumamos el nivel de empleo, y este martes se dio a conocer el dato de inflación a febrero, la cual se ubicó en 2.2% anual. Así, estamos a una semana de que la Fed se
reúna y defina su política monetaria. Consideramos que aumentará su tasa en 25 puntos base para ubicarla en 1.75%, pero también es muy probable que revise sus previsiones de crecimiento, empleo e inflación al alza, lo que pudiera empezar a permear en el mercado la posibilidad de alzas con mayor consistencia y/o con mayor velocidad. En cuanto a la Zona Euro, 2017 representó un crecimiento importante de 2.3% anual, el mayor en los últimos siete años. En este 2018, algunos de sus indicadores vienen moderando su ritmo de expansión. Por ejemplo, tanto el nivel del PMI de manufactura como el de servicios han desacelerado respecto a meses anteriores, aunque por arriba de hace 12 meses. También la confianza al consumidor se ha moderado ante algunos eventos como la gobernabilidad de Alemania, que parece que
Merkel ya alcanzó una coalición, Italia que también trabaja en una alianza de centroderecha opuesta al gobierno actual, el tema del Brexit del que sabemos poco de cómo sigue avanzando y ahora el riesgo del proteccionismo comercial. Creemos que su crecimiento en 2018 será positivo en el orden de 2.1% anual, quizá con un poco de menor expansión respecto a 2017. Sin embargo, habrá que seguir al BCE, que podría empezar a moderar los estímulos de compra de activos en primera instancia a partir de finales de septiembre próximo, pero para 2019 si la inflación ve encauzada a 2.0% de objetivo, pudiera empezar a mover las tasas de interés gradualmente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
Reclaman seguir la pista a los recursos fiscales
NEGOCIOS PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
INMUEBLES USADOS GANAN MÁS VALOR
Precios en la Del Valle y la Roma resisten terremoto TENDENCIAS. LA PLUSVALÍA DE LAS PROPIEDADES CERRÓ EL AÑO PASADO EN 19.2% Y 10.5%; EN LA CONDESA FUE DE 7.7% Los precios de los inmuebles en la Del Valle y Roma resistieron el terremoto de septiembre pasado, al registrar variaciones anuales de 19.2% y 10.5%. En ambas colonias casos destacó la mayor plusvalía observada en propiedades usadas a partir de octubre. De la zona Del Valle, Propiedades.com, destaca que la plusvalía de la zona registró un repunte sostenido desde febrero de 2017. Esto impulsado por el segmento usado y la recuperación del nuevo. De hecho, destaca que la plusvalía tan sólo en el último trimestre del año fue de 15.1% mensual. El precio de oferta promedio en la zona es 6.3 millones de pesos por departamento. Los nuevos son hasta 58% más caros que los
usados. La renta mensual en la zona es de 172 pesos por metro cuadrado, la más costosa es Del Valle Norte que alcanza una renta de 186 pesos por metro cuadrado. Una tendencia similar se observó en la Roma, de acuerdo con Propiedades.com, pues si bien la plusvalía de la zona en general fue de 10.5%, en el nicho usado fue de 30.9%. En la segunda mitad de 2017, los precios de departamentos en venta se incrementaron gradualmente, principalmente de los usados, para quedar en 38 mil 34 pesos por metro cuadrado. En el caso de otras zonas como Condesa, una de las más afectadas por el terremoto del año pasado, la plusvalía fue de 7.7% a diciembre de 2017. El segmento nuevo tuvo un incremento de 5.2% y el usado, 4.7%. A pesar del impacto del sismo del 19 de septiembre de 2017, la zona sigue creciendo, aunque debajo de su promedio histórico. Aunado a que el periodo de oferta de los inmuebles para su renta o venta se incrementó. / REDACCIÓN
Infonavit, en operación para cazar coyotes Solidaridad.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) instalará una línea telefónica para denunciar una nueva modalidad de extorsión, que consiste en pedir vía mensaje de celular a los trabajadores sus datos personales, para posteriormente proceder a las amenazas de un mal uso de la información, si a cambio no entregan dinero. David Penchyna Grub, director General
Los precios del limón varían hasta en 24 pesos Entre la primera semana de febrero y la primera de marzo, los precios del limón registraron incrementos cercanos a los 15 pesos, para ubicarse en torno a los 38 pesos en mercados y tiendas de autoservicio, aunque la Profeco registró un establecimiento en la capital del país en donde se vendió hasta en 47.90 por kilo. De acuerdo al reporte semanal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco),
17
del Infonavit, indicó que tras ser expuesta esta práctica en días recientes por el Consejo Ciudadano el Instituto atendió la denuncia. Por ello llamó para que se denuncie todo aquel mensaje en el que se comunican falsos adeudos de su crédito de vivienda. En gira por los estados de Quintana Roo y Yucatán, Penchyyna Grub también mencionó que se están entregando -en cuestión de días- los ahorros de la Subcuenta de Vivienda de los derechohabientes que fallecieron; “estamos buscando a sus deudos a nivel nacional, pues teníamos un rezago de 30 mil expedientes, pero en mes y medio de entrar en vigor esta medida, de no tener que recurrir a un juicio para devolver los recursos, llevamos un avance de más de tres mil casos”. / REDACCIÓN
del 15 al 12 de marzo el cítrico se vendió en un promedio de 38.1 pesos en la capital del país, en donde se registraron diferencias de hasta 24 pesos en una misma delegación. Por ejemplo, en Coyoacán, en la tienda de la UNAM de Ciudad Universitaria se ubicó el precio mínimo, de 23.80 pesos; en cambio, en la Bodega Aurrera Sucursal Cantil, de esa misma demarcación los consumidores pagaron 47.90 por el mismo producto. En el caso del huevo blanco, el precio del paquete de 18 piezas se vendió en un promedio de 42.30 pesos en la Ciudad de México; con un mínimo de 34.50 en el Chedraui de Neza Norte, y un máximo de 48.50 en el Soriana Híper de Mixcoac de la capital del país. / REDACCIÓN
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
14 DE MARZO DE 2018
MUNDO
Miami.- El estado de Florida pedirá la pena de muerte para Nikolas Cruz, autor confeso del tiroteo que acabó con la vida de 17 personas el pasado 14 de febrero en una escuela de Parkland, en el sur del estado, informaron ayer las autoridades. La Fiscalía de Florida notificó a un tribunal del condado de Broward, al norte de Miami, que “buscará la pena de muerte” en el caso de Cruz, de 19 años, quien disparó indiscriminadamente con un rifle semiautomático contra alumnos y profesores de la secundaria Marjory Stoneman Douglas. En la notificación, el estado señala que, en caso de que la defensa de Cruz decida presentar durante el proceso judicial el testimonio de un experto en salud mental que “evaluó o examinó” al acusado, tendrá que informar por escrito de ello al menos 20 días antes del juicio. La oficina del fiscal de Broward, Michael Satz, fue la encargada de presentar ayer la petición al decimoséptimo circuito judicial del condado. Sobre Cruz pesan 34 cargos criminales, incluidos 17 por asesinato en primer grado. La defensa del joven había indicado inicialmente que su cliente se declararía culpable si Florida no solicitaba la pena capital por la matanza que perpetró en el centro de educación. Posteriormente, Cruz se declaró “en silencio” sobre los cargos que se le imputan, lo que significa que no dice ser ni inocente ni culpable. No obstante, la acción emprendida por la Fiscalía de Broward no necesariamente significa que se excluya la posibilidad de un acuerdo entre ambas partes que conlleve una condena a cadena perpetua no revisable del acusado. Este miércoles, después de un mes desde que se cometió la matanza, en la que murieron 14 alumnos y 3 adultos, estudiantes de más mil 600 escuelas del país realizarán un paro en demanda de un mayor control de venta de armas. Ayer, legisladores y estudiantes de Florida acudieron a Washington para impulsar una ley en ese sentido. / AGENCIAS
Si no tenemos un sistema de muros, no vamos a tener un país” DONALD TRUMP Presidente de EU
De pisa y corre. Donald Trump realizó su primera visita a la frontera con México, donde revisó los prototipos del muro que quiere construir.
DURANTE SU VISITA A LA FRONTERA, PRESUME BUENA RELACIÓN CON EPN
El presidente Peña es un gran negociador: Trump RUMBO A LA ELECCIÓN. SEÑALA QUE EN MÉXICO HAY CANDIDATOS QUE NO SON TAN BUENOS
San Diego.- El Presidente de EU, Donald Trump, realizó ayer su primer viaje a la frontera sur, donde se refirió a la relación con el Gobierno de México. Trump dijo que en el próximo mes se sabrá si puede llegar a entenderse con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, antes de que abandone el poder, y que algunos candidatos a las elecciones en México “no son tan buenos”. “Tengo una gran relación con el Presidente de México, un hombre maravilloso, Enrique. Un tipo estupendo. Estamos tratando de arreglar las cosas, veremos si ocurre o no. No sé si va a ocurrir”, dijo Trump al visitar los prototipos para el muro que planea construir en la frontera común, cerca de San Diego, California. “Es un gran negociador, ama al pueblo de México y está trabajando muy duro. Veremos qué pasa. Obviamente, tenemos que tener (superados) algunos desacuerdos antes de llegar a ese punto. En el próximo mes verán si eso ocurre bajo este Gobierno, me refiero a su Gobierno”, añadió Trump. Peña Nieto concluirá su mandato presidencial el próximo 30 de noviembre, y le sucederá el ganador de las elecciones generales progra-
Protestas. Durante la visita de Trump a la frontera, opositores a la muralla se manifestaron tanto en México como en EU, donde también acudieron simpatizantes del magnate que incluso quemaron una bandera de México.
madas para el próximo 1 de julio en México. “Tienen unas elecciones pronto. Creo que tienen algunos candidatos que son muy buena gente, y tienen algunos que, quizá, no son tan buenos. En cualquier caso, lidiaremos con ello” sea quien sea el vencedor, afirmó Trump. La relación entre Trump y Peña Nieto ha sido complicada desde la campaña electoral de 2016, y el mandatario mexicano ha cancelado ya dos visitas previstas a Washington debido a la insistencia del líder estadounidense en que México pagará por el muro que él quiere construir en la frontera común. El último de esos roces tuvo lugar el pasado 20 de febrero, cuando los presidentes mantuvieron una
tensa llamada telefónica en la que, según Trump, Peña Nieto le pidió “declarar que México no pagará por el muro”. “Le dije: ‘¿Está loco? No voy a declarar eso’”, aseguró Trump el pasado sábado, durante un mitin en Pensilvania. El canciller mexicano, Luis Videgaray, replicó en un tuit el domingo que, en la llamada, Peña Nieto insistió en que México “nunca” pagará, “de ninguna manera, por un muro en la frontera”. Estados Unidos y México también están inmersos, junto a Canadá, en una complicada renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La visita de Trump a la frontera estuvo enmarcada por manifesta-
ciones a favor y en contra. Posteriormente, el mandatario acudió a la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Miramar, situada a unos 20 kilómetros al norte de San Diego, donde dio un discurso ante varios centenares de militares. Trump dijo que su visita a la frontera fue “fascinante” y arremetió de nuevo contra las políticas “santuario”, territorios que decidieron no colaborar con las fuerzas federales migratorias, y aseguró que con su actitud violan la constitución, “amenazan la seguridad” y están dando refugio a criminales. California, estado demócrata, que se declaró “santuario” el pasado 1 de enero, fue objeto, por ello, de una denuncia del Gobierno de EU la semana pasada. / AGENCIAS
FOTOS: REUTERS
Quieren ejecutar a tirador de Florida
MUNDO PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
Reino Unido alista sanción contra Rusia
TRUMP ANUNCIA, VÍA TWITTER, EL CAMBIO DE SECRETARIO DE ESTADO
Sorprende cese de Tillerson Irán
Relación deteriorada Trump y Tillerson mostraron sus diferencias sobre varios temas en los último meses
Rex Tillerson
Quién llega
Tillerson respaldó mantener a EU en el acuerdo nuclear que data de 2015 entre Irán, EU y otras cinco potencias mundiales. Pacto criticado por Trump
Mike Pompeo
54 años Abogado (Universidad de Harvard)
Corea del Norte
65 años
Pleito personal
Ex presidente ejecutivo de Exxon Mobil, puesto que dejó para unirse al Gobierno
En julio se filtró que había dicho a su equipo que Trump era un “estúpido”
Secretario de Estado desde el 20 de enero de 2017
En respuesta, Trump lo reto a comparar sus coeficientes de inteligencia
Apoyó el diálogo con Kim Jong-un, Trump dijo que era pérdida de tiempo. Cuando el presidente anunció que había aceptado reunirse con el líder norcoreano, Tillerson ya no fue involucrado en las discusiones
En la CIA
Gina Haspel 61 años Debe ser confirmada por el Senado
Rusia
Su despido se dio después de que apoyó a los británicos en sus sospechas sobre los rusos y el ataque contra un ex agente ruso. La Casa Blanca había condenado el ataque pero no señaló a Rusia
Jerusalén
Dijo que el traslado de la embajada de EU a Jerusalén, tardaría tres años. Trump anunció que será en mayo y que planea ir a la zona
Tareas en puerta Renegociación del TLCAN Sanciones a Venezuela
Renovación del pacto con Irán Reunión con Kim Jong-un
Acuerdo de París
Estaba a favor de permanecer en el acuerdo sobre cambio climático, Trump optó por retirarse el 1 de junio
Latinoamérica
El presidente de EU, Donald Trump, despidió ayer abruptamente a su secretario de Estado, Rex Tillerson, para sustituirlo por el director de la CIA, Mike Pompeo, con el fin de rodearse de aliados incondicionales de cara a su próxima cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un. Después de casi un año de tensiones con su titular de Exteriores, Trump lo cesó de forma fulminante y sin aviso previo, dentro de una remodelación de su gabinete que incluye también la nominación de Gina Haspel para ser la primera mujer de la historia al frente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). “Mike Pompeo, director de la CIA, será nuestro nuevo secretario de Estado. ¡Hará un trabajo fantástico! ¡Gracias Rex Tillerson por su servicio! Gina Haspel se convertirá en la
nueva directora de la CIA, la primera mujer elegida para ello. ¡Felicidades a todos!”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter. Tillerson no pudo hablar con Trump hasta el mediodía, casi cuatro horas después de que el presidente anunciara su despido, según explicó él mismo a periodistas en el Departamento de Estado. “Ahora volveré a la vida privada”, dijo Tillerson, que cedió sus responsabilidades a su número dos, John Sullivan, y dejará su cargo el 31 de marzo tras encargarse de algunas tareas administrativas. El hasta ahora jefe de la diplomacia estadounidense “desconoce la razón” de su cese y “tenía toda la intención de seguir” en el cargo, aseguró en un comunicado el subsecretario de Estado para la Diplomacia Pública, Steve Goldstein, que también fue despedido después de hacer esas declaraciones. Tillerson se encontraba de gira en África cuando recibió, el sábado,
Detiene Maduro a otro opositor Caracas.- El Frente Amplio Venezuela Libre expresó ayer su rechazo a la detención del ex ministro de Interior Miguel Rodríguez Torres por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), una acción que calificó de “irregular” y exigieron su liberación “inmediata”. Para el Frente la captura del ex chavista que forma parte del nuevo frente opositor es “una respuesta del régimen” encabezado por Nicolás Maduro “a la unión genuina entre
venezolanos”. El que también fuera director de Inteligencia durante el mandato de Hugo Chávez “decidió dar un paso al frente en la lucha democrática por la restitución de la democracia, incorporándose activamente al Frente Amplio Venezuela Libre”, según un texto difundido por la agrupación. El frente fue creado la semana pasada e integrada por opositores políticos y representantes de varios gremios sociales entre los que se en-
Londres.- El Gobierno británico mantuvo ayer contactos con sus principales aliados internacionales para recabar su apoyo en relación al caso del envenenamiento del espía Serguéi Skripal, mientras prepara una batería de medidas que aplicará si Rusia no ofrece una explicación convincente sobre ese ataque. La primera ministra, la conservadora Theresa May, dio un ultimátum para que el Kremlin aclare cómo un agente nervioso militar de fabricación rusa envenenó el pasado día 4 en suelo británico a Skripal y su hija Yulia, ambos en estado crítico. Moscú, por su parte, ya ha sugerido que no cumplirá ese requerimiento y solo responderá a la acusación de estar detrás del intento de asesinato si el Reino Unido le proporciona una muestra de la sustancia que supuestamente se utilizó, algo que Londres considera que no está obligado a hacer. En medio del incremento de tensión entre ambos Gobiernos, la primera ministra británica conversó ayer por teléfono con socios internacionales como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron. Todos ellos expresaron su respaldo a May, que convocó para hoy al Consejo de Seguridad Nacional del Reino Unido, que reúne a ministros y responsables de agencias de seguridad y defensa, para evaluar sus siguientes pasos. La primera ministra adelantó que prepara un “amplio rango” de medidas contra Rusia, que según un alto cargo del Partido Conservador podrían incluir la congelación de activos de ciudadanos rusos y vetos a ciertos visados. El “tory” Dominic Raab, secretario de Estado de Vivienda, sugirió que el Ejecutivo británico ha valorado la posibilidad de adoptar otras medidas como prohibiciones para viajar a EU y la congelación de ciertos activos bajo jurisdicción estadounidense. / AGENCIAS
una llamada del jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, quien le pidió acortar su viaje, según el diario The New York Times. El ex jefe de la petrolera ExxonMobil se convirtió en febrero de 2017 en el primer secretario de Estado en más de un siglo que no tenía ninguna experiencia previa en el sector público, y llegó al cargo entre críticas por su amistad pasada con el presidente ruso, Vladimir Putin. Pero acabó siendo la voz más dura contra Rusia en el Gobierno y sus roces con Trump fueron constantes. El Presidente decidió hacer el cambio ahora para “asegurarse de que tiene a su equipo en sus puestos con miras a las próximas conversaciones con Corea del Norte y a varias negociaciones comerciales”, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca. Trump reconoció ayer que no consultó con Tillerson antes de aceptar la invitación del líder Norcoreano, sino que lo decidió él “solo”. La Secretaría de Relaciones Exte-
riores de México expresó su reconocimiento a Tillerson, por el trabajo realizado a favor de la relación bilateral entre México y EU , durante su gestión como Secretario de Estado. “Al mismo tiempo, desea éxito a Mike Pompeo en su nueva responsabilidad y expresa su interés por trabajar de manera coordinada a favor de la relación bilateral, una vez que concluya su proceso de confirmación por el Senado estadounidense”, señaló la SRE. Por otra parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se mostró diplomático cuando durante una rueda de prensa fue preguntado sobre la salida de Tillerson. “Hemos tenido una gran relación de trabajo con mucha gente, incluido Tillerson. Pero también puedo decir que hemos tenido una gran relación de trabajo con su sucesor, el secretario nominado Pompeo”, dijo Trudeau, quien añadió que su Gobierno va a seguir desarrollando una relación productiva y fuerte con EU. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
cuentran chavistas desencantados y con el objetivo de, entre otras cosas, solicitar unas elecciones presidenciales justas y transparentes. La agrupaciíon exigió la “liberación inmediata” de Rodríguez Torres así como “de los más de 300 presos políticos y exilados”. El disidente chavista fue detenido ayer tras un evento de su organización, Movimiento Amplio Desafío de Todos, por, según un comunicado del Gobierno, planificar “acciones criminales” en las que se “incluían actos armados y conspiraciones” contra la Constitución. / AGENCIAS
Crítico. Miguel Rodríguez, separado del gobierno de Maduro en 2015 y detenido ayer, ya había sido inhabilitado por la Contraloría, impidiéndole participar en las elecciones presidenciales.
EFE
RECONOCIMIENTO. MÉXICO Y CANADÁ ELOGIAN LA LABOR DEL FUNCIONARIO DESPEDIDO
XAVIER RODRÍGUEZ
En febrero pasado, Tillerson realizó su primera gira por la región. En México habló con el presidente Enrique Peña Nieto sobre el TLCAN, inmigración y crimen organizado, visitó Argentina, Perú, Colombia y Jamaica, el tema prioritario fue Venezuela y posibles sanciones económicas al régimen de Maduro
19
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
TWITTER ELIMINÓ CUENTAS FAMOSAS QUE PLAGIABAN CONTENIDO VIRAL Y QUE RETUITEABAN ENTRE SÍ
Cómo funciona:
1. Descarga la app 2. Registra tu celular 3. Ingresa el código que te enviaron 4. Pon tu nombre y edad 5. Saca una foto de la pregunta para obtener respuestas
tecno Total
RESUELVE las tareas
26,214 usuarios
40%
mujeres Estudiantes de
60%
hombres
18 a 24 años
en universidad son los que más usan la aplicación
con tu celular
El sueño de todo estudiante llegó a través de una aplicación: ¿te imaginas obtener todas las respuestas de tus dudas de las materias escolares? Para eso llega Socratic, una plataforma que funciona como un tutor personal. Socratic es un soporte en el que a través de la fotografía de una pregunta resuelve problemas de temas como matemáticas, lengua, biología, entre otros, a través de gráficos, videos y textos. UNA APP INTELIGENTE
“La plataforma usa un algoritmo inteligente para mostrarnos la solución de los problemas que capturamos con la cámara del móvil”, aseguró el cofundador Chris Pedregal en una entrevista para 24 HORAS. “El sistema de inteligencia artificial de Socratic combina tecnologías de vanguardia de visión por computadora, capaces de leer preguntas en imágenes, con sistemas de clasificación de aprendizaje, construidos usando millones de preguntas de ejemplo, para predecir con exactitud qué conceptos ayudarán a resolver cada pregunta”, aseguró el CEO de la aplicación. “No se limita a proporcionar una respuesta, sino que ofrece videos y tutoriales sobre cómo conseguir la misma sin ayuda de la aplicación”, aclara Pedregal. Competencia Sistema de escaneo o fotografías Problemas matemáticos Problemas de otras materias Respuesta con videos y gráficos
Es la faceta de tutor que presume la compañía desarrolladora de Socratic, aunque seguramente a los usuarios que la han descargado les interesa la rapidez a la hora de obtener la tan deseada solución a una pregunta de examen. UN TUTOR ÚNICO
No existe otra aplicación igual de efectiva para resolver tareas escolares, ya que “copiar el modelo es más difícil de lo que podría parecer, pues en primer lugar se necesita una base de datos de respuestas tan completa como la de Socratic”, refirió el CEO de la app. “También la tecnología necesaria para cruzar los datos escaneados desde el texto con las respuestas almacenadas en sus servidores”, agregó el cofundador. Uno de sus fuertes principales es que “a nivel internacional puede resolver problemas de matemáticas con el smartphone, ya que esta ciencia utiliza el lenguaje universal de los números”, dijo Pedregal. Según constató 24HORAS al revisar la aplicación, las preguntas que responde la plataforma corresponden a primaria, secundaria y preparatoria. Chris Pedregal define la aplicación como “una compañía de tecnología educativa dedicada a hacer que el aprendizaje sea accesible para todos los estudiantes. Estamos combinando la mejor tecnología de inteligencia artificial con educadores expertos”. Socratic
PhotoMat
Brainly
¿Qué pasa si falla? Detrás de Socratic hay un equipo de personas que realizan el proceso manual en caso de que la plataforma no consiga solucionar tus dudas
17, 110 de descargas en México
Un millón de descargas en el mundo Es una de las mejores aplicaciones de 2017 para Google Play GRÁFICOS: JUAN ESPINOSA
ORLY MAZABEL FRID
FOTO: ESPECIAL
No sufras con las asignaciones, ya que Socratic será tu tutor personal con videos e imágenes informativas; lo único que tienes que hacer es sacar una foto
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
El lenguaje relajado de Guillermo del Toro
EFE
G
uillermo del Toro ofreció una serie de cuatro conferencias a donde acudieron aproximadamente 10 mil seguidores. Nadie le cuestionó nada, sólo querían escucharlo hablar y dejarlo que compartiera sus experiencias. Los jóvenes lo ven como un modelo a seguir, les interesa saber qué camino se debe andar para poder lograr tus sueños y llegar hasta Hollywood. Tal vez porque se dirigía a los chicos, usó un lenguaje desenfadado y plagado de malas palabras (para mi gusto, excesivamente grosero), pero nadie lo notó. Finalmente es Guillermo del Toro y les llamó más la atención tener cerca a un ganador, capaz de obtener los premios más importantes dentro de la industria del cine. Existen otros premios, más reconocidos o de mayor prestigio, pero ganar el Oscar equivale a tener una estrellita en la frente. Es lo que corona a los cineastas y les indica que
han llegado a la meta. Por supuesto que ahí no queda el tema, hay que seguir trabajando en nuevos proyectos que agraden al público y que te mantengan con el puesto de gran director; debido a que hay miles de películas, pero no todas logran ovación unánime. El realizador conoció a la productora Issa López a través de Twitter. Le mandó un mensaje alabando su película Vuelve; de ahí inició su comunicación. Al venir a México declaró que quiere trabajar con ella porque desea producirle una cinta.
Issa le platicó su proyecto, que no es Fantástico (género favorito de Guillermo del Toro). Por ahora, no pusieron un plazo o una fecha. La cineasta revela que el buen cine no se hace de un día para otroy se debe disfrutar cada proceso. Issa estrenará este viernes la cinta Todo Mal. Cuenta que el proceso inició en 2017, y 11 años después pudo salir a la luz. Por fortuna se estrenará en cientos de salas de todo el país. Alfonso Dosal, Osvaldo Benavides, Martín Altomaro y Marcela Guirado hacen un gran trabajo, todos son buenos actores. Es una comedia romántica, con escenas de acción y muchos enredos que hacen que el público pase un buen rato con todo lo que viven los personajes por tratar de conservar el penacho de Moctezuma. Hicieron tan buen equipo, que Ia directora planea hacer la segunda parte, intitulada Todo peor y si resulta bien habrá una tercera parte. Martha Cristiana considera que las actrices recorren un camino difícil, por eso se requiere tener vocación. Las puertas no se abren con facilidad y nadie cree en tu talento cuando estás comenzando tu carrera; siempre hay quien se quiere pasar de listo, y se refiere en todos sentidos: te explotan con jornadas muy largas, te pagan mal, exigen cosas que no están estipuladas en el contrato, y en el peor de los casos, buscan propasarse. La actriz pide que el acoso no se vuelva un tema intrascendente y se le dé la importancia que merece. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
PISCIS
hablacon@nykte.com
NICTÉ BUSTAMANTE
Colores: rojo y violeta. Fluye. Hoy la energía se encuentra a tu favor en todas las áreas, así que prepárate para que puedas aprovechar en beneficio tuyo cada instante de este día.
@Nykte
ROBERTO GÓMEZ FERNÁNDEZ
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. No te desesperes. En este momento las cosas no saldrán como quieres. Lo mejor es que no te generes emociones que te bloqueen. Te recuerdo que posees grandes habilidades.
NACIÓ: 14 DE MARZO DE 1964.
PERSONALIDAD: suele ser muy analítico y platica de forma seria; tiende a aprender rápidamente y posee gran creatividad. Es un hombre formal que sabe cómo coordinar equipos y confía demasiado en su instinto.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. Mucha intensidad en este día. Ten cuidado para que evites entrar en conflictos con las personas que te rodean. Recuerda que algunas veces nuestras emociones nos traicionan.
SU FUTURO: debe estar preparado. Soñar es sencillo, todos lo hacemos, pero el reto es cumplir los deseos. MENSAJE: ra prosperidad estará de su lado. Tendrá oportunidades y muchas cosas por hacer. Es importante que se organice y se administre bien para que todo fluya. Habrá buenas noticias en los negocios.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
CUARTOSCURO
HORÓSCOPOS
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Color: naranja. La palabra será fundamental y tú sabes cómo usarla para tu bienestar. Así que prepárate porque tendrás cosas que decir y personas que necesiten escucharte.
GAEL GARCÍA PIDE FIN A LA IMPUNIDAD EFE
Ana María Alvarado
21
VIDA+ PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
Ginebra.- El actor Gael García Bernal hizo un llamado ayer a Naciones Unidas y a los gobiernos de todo el mundo para que aumenten la presión sobre México para poner fin a la impunidad con la corrupción y los asesinatos a gran escala. Activistas e investigadores de la ONU han acusado a las fuerzas de seguridad mexicanas de delitos como asesinatos, torturas y desapariciones desde que se envió al Ejército a combatir a los poderosos carteles de la droga en 2007. Más de 100 mil personas han muerto desde entonces por la violencia del narcotráfico. El país también está viviendo el peor aumento de los delitos violentos en su historia, con más de 25 mil asesinatos en 2017, una tasa de casi 21 por cada 100 mil personas. La fase previa a la elección presidencial de julio también está siendo marcada por la violencia. “Vienen las elecciones y las
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. La energía se encuentra un poco densa para ti. Es posible que algunos problemas se hayan complicado y tienes que darles soluciones. Confía en ti para que las situaciones fluyan.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: amarillo. Pasión e intensidad. Te recomiendo realizar actividad física para que desahogues toda esa energía y puedas tener la mente fría a la hora de tomar decisiones importantes.
VIRGO
apuestas están muy altas. Este es el momento de cambiar las cosas”, dijo García Bernal, de 39 años, en una conferencia de prensa en Ginebra, donde hablará hoy ante el Consejo de Derechos Humanos. “No quiero llegar a los 40 (años) pensando que voy a tener violencia e impunidad sistemáticas en mi país”, agregó el también realizador. Los delitos que no están siendo juzgados se relacionan con la “corrupción a gran escala”, afirmó en un panel sobre México. “Es un sistema que sostiene cómo ha sido todo”. Al ser consultado sobre los temas que abordará hoy en el foro de derechos de la ONU, donde México es uno de los 47 estados miembro, el histrión dijo a los periodistas que pedirá “que interactúen con la sociedad mexicana, con las víctimas, con las instituciones del país, con los gobiernos, para que pongan una presión definitiva”./ REUTERS
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Colores: verde y azul. No te enojes con quienes te ayudan. Es importante que te mantengas sereno y que resuelvas los problemas emocionales desde la razón. Así que platica y negocia.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Color: azul. Pon mucha atención para que las cosas fluyan en orden. Te encuentras en un período en que las cosas se ven lentas o un tanto estancadas, y eso te causa mucha ansiedad.
CAPRICORNIO
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: amarillo y verde. Hay períodos que generarán nostalgia y recuerdos de tu pasado. Es importante que vivas en el aquí y el ahora. Valora lo que tienes y trabaja por lo que deseas.
Colores: azul y violeta. La energía se encuentra un tanto complicada en el rubro de lo emocional. Pensamientos que te llevan a comprender tus errores; te recomiendo que los uses a tu favor.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Color: verde. Vienen personas nuevas a tu vida que pueden ayudarte a resolver situaciones de tu pasado. Debes comprender que las cosas cambian y requieren que te prepares.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Color: violeta. Siempre que plantees alguna situación en los negocios, es indispensable que cuentes con un plan o estrategia bien estructurada, así tendrás oportunidad de aprovecharla.
LO QUÉ HAY PARA HOY
MIÉRCOLES
14 DE MARZO DE 2018
LA DEL DÍA
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
21:15 h.
COPA MX SEMIFINALES El torneo de Liga, el Clausura 2018, parece que está totalmente perdido para los Pumas, pero en la Copa MX van viento en popa, y es el único torneo que les queda a los felinos. Necaxa no vive un gran momento, igual que los de David Patiño, y eso empareja las cosas para buscar un lugar en la definición por la corona copera. Partido de pronóstico reservado
COPA MX CUARTOS DE FINAL Cafetaleros vs Toluca
19:00 h.
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL Besiktas vs B. München Barcelona vs Chelsea
11:00 h. 13:45 h.
SERIE A JORNADA 26 Juventus vs Atalanta
11:00 h.
CONCACAF LIGA DE CAMPEONES CUARTOS DE FINAL Tauro vs América Guadalajara vs S. Sounders
18:00 h. 20:00 h.
LNBP PLAYOFFS Capitanes vs Correcaminos 21:00 h. Toros vs Fuerza Regia 20:30 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS Bolívar vs Colo Colo E. La Plata vs R. Garcilaso A. Nacional vs Delfín Corinthians vs D. Lara Emelec vs Flamengo
16:15 h. 16:15 h. 18:45 h. 18:45 h. 18:45 h.
LIGUE ONE JORNADA 31 PSG vs Angers
10:00 h.
1-2
M. UNITED SEVILLA GOLES: B. YEDDER 74’ Y 78’
Sevilla dio una de las más grandes sorpresas en la Champions y, con autoridad, echó al Manchester United Sevilla tiene algo que presumir a todas luces en su historia: clasificó por primera ocasión a cuartos de final de la Champions League y lo hizo al eliminar al Manchester United en el mítico Teatro de los Sueños. Dos goles de Ben Yedder en menos de cinco minutos, armaron la gesta heroica y anoche la ciudad española no durmió. Tras acabar 0-0 una primera parte muy disputada, los sevillistas ofrecieronunagranimagenydominaron en muchas fases a un United poco incisivo, hasta que a los 74 minutos Ben Yedder, que había tenía sólo dos minutos en el campo, abrió el marcador y cuatro minutos después sentenció con el 0-2 de cabeza, pese a los intentos en balde de David de Gea por despejar el cuero. A partir de ahí, los ingleses se volcaron sobre la portería de Sergio Rico y marcaron el 0-1 a seis del final por medio del belga Lukaku, aunque no fue suficiente para evitar su eliminación. Con el marcador en contra, Mourinho mandó a todos sus hombres al ataque, y dejó grandes espacios en su zona baja, por lo que el mismo Yedder estuvo muy cerca de conseguir su primer hat trick en fase de eliminación directa de Champions. Pasaban los segundos, los minutos y el United ya jugaba a la desesperada. Puro balonazo de más de 50 metros y esperaban un error de la zaga sevillana, lo cual nunca ocurrió. Y no estuvieron tan lejos, pero un error increíble del rumano Lukaku,
CRONOLOGÍA DEL ÉXITO 72’ Ben Yedder es llamado por el DT Montella e ingresa a la cancha para destrabar el partido 74’ El delantero francés anota el primer tanto del partido y desata la locura entre todos los sevillanos en la tribuna
Incrédulo. Mourinho reclamó por varios momentos al silbante, y hasta a Montella, DT del Sevilla. Primera vez que pierde en octavos de Champions.
78’ Apenas cuatro minutos después, el galo marca el doblete y pasan seis minutos entre su ingreso y sus dos anotaciones
10 19 23 goles
anotaciones
disparos
de Ben Yedder en nueve partidos disputados en la presente temporada de la Champions
del delantero francés en todas las competiciones en el presente año futbolístico
a portería de Ben Yedder en nueve encuentros que juega en la Champions League
ATRÁS DE CRISTIANO Ronaldo lleva 12 tantos en el presente certamen continental, mientras que Yedder llegó a 10 y sólo el delantero del Madrid lo supera; ni Messi o Neymar tienen más goles que el del Sevilla los dejó fuera de cuartos de la Champions. Al sonar el silbatazo final, todos los que ayer vistieron de negro, corrieron a fundirse en uno de los abra-
zos que quedará para la posteridad en la historia del balompié europeo, y hasta del orbe. Ahora le queda al conjunto que dirige el italiano Vincenzo Montella
esperar por el sorteo que le defina a su rival para la ronda donde sólo jugarán los ocho mejores de Europa, y seguir con la historia que están escribiendo en 2018. / REDACCIÓN
FOTOS: REUTERS
Pumas vs Necaxa
DXT | PUEBLA
MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018
23
BIENVENIDA A LA PRIMAVERA EN SAN ANDRÉS CHOLULA SE REALIZARÁ EL MEDIO MARATÓN EQUINOCCIO 2018 EL PRÓXIMO 25 DE MARZO Y SE ESPERA LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE TRES MIL CORREDORES Recorrido.
ILSE CONTRERAS
El próximo 25 de marzo se llevará a cabo el Medio Maratón Equinoccio en San Andrés Cholula en las categorías de 5, 10 y 21 kilómetros, en el cual se espera la participación de tres mil 500 atletas internacionales, nacionales y corredores “amateur”. Víctor Gregorio Jiménez, director de Deportes de San Andrés, señaló que el punto de salida será sobre la calle 8 Poniente en el Parque Cholula, los participantes de la categoría de 5 kilómetros realizarán un recorrido por las principales calles del municipio, mientras que los de 10 y 21 kilómetros completarán su recorrido por La Recta y la meta será en el Deportivo Quetzalcóatl. “Este maratón está trazado sobre una ruta con pocas variables en su altimetría, con el objetivo de que los competidores puedan superar sus tiempos; (además) tendrán rutas planas para que puedan disfrutar al máximo observando paisajes maravillosos que harán de esta carrera una gran experiencia” apuntó. En su mensaje, el presidente municipal Leoncio Paisano Arias hizo la invitación a las familias sanandreseñas y turistas a participar en el maratón, en el cual podrán disfrutar de la
El punto de salida del maratón será en el Parque Cholula y la meta en el Deportivo Quetzalcóatl. / ARCHIVO
vista de la Gran Pirámide, el Museo Regional, las ciclovías, el Tren Turístico y al Santuario de la Virgen de Los Remedios. La inscripción del Medio Maratón Equinoccio tendrá un costo de 250 pesos y los primeros 500 corredores que realicen el trámite recibirán su número personalizado con su nombre. El registro lo podrán realizar en la página
Con los dos test a los cuales se sometió el mexicano Saúl Álvarez y resultaron negativos, se disiparon los temores que existían sobre la realización de la revancha contra el kazajo Gennady Golovkin, el próximo 5 de mayo en el T-Mobile, de Las Vegas. El 2 y el 5 de marzo del presente año, Canelo se practicó otras pruebas y el resultado calmó los ánimos y ansiedad en el peleador azteca, luego de haber dado positivo de clembuterol, un fármaco que es utilizado por los ganaderos mexicanos para engordar a las reses. El boxeador mexicano tras ser sometido a esos dos nuevos exámenes por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA), quedó más tranquilo luego que el resultado fue negativo. En el portal The RingTV, una fuente le reveló que el tapatío fue sometido a pruebas de orina y en ninguna se encontraron rastros de clembuterol. Ahora espera el dictamen de la Comisión Atlética del Estado de Nevada, territorio
Firme. El pugilista mexicano se confirmó como un deportista fuera de toda sospecha de dopaje.
donde se realizará la revancha, y cuya autoridad tiene la última palabra, pero las aguas regresaron a su cauce normal. “Las dos muestras de orina recolectadas no revelaron rastros de ninguna sustancia prohibida en su sistema”, menciona la publicación respecto a las pruebas del campeón de peso medio de The Ring. / REDACCIÓN
PRESIDENTE DEL PAOK SE DISCULPA El presidente del PAOK de Salónica, Iván Savvidis, pidió perdón por su actuación el domingo pasado, cuando invadió el terreno de juego portando una pistola para protestar por la anulación de un gol. “Quiero disculparme con todos los seguidores del PAOK y todos los aficionados del fútbol en Grecia y en el resto del mundo”, dijo Savvidis en una carta abierta a la afición. “Me disculpo por lo que sucedió, está claro que no tenía derecho a salir al campo así. Mi
reacción emocional se debe a la situación negativa generalizada que reina en el fútbol griego últimamente y a todos los acontecimientos inadmisibles que tuvieron lugar poco antes del final del partido entre PAOK y AEK”, continuó. Según Savvidis, la decisión de anular el gol e interrumpir el partido podía generar una situación incontrolable y su actuación solo pretendía “proteger a decenas de miles de aficionados del PAOK”. / AGENCIAS
ESPECIAL
El Canelo sale limpio de sospechas
www.chronostart.com.mx o en la Dirección de Deportes de San Andrés Cholula hasta un día anterior del evento. La entrega de kits deportivos será el 24 de marzo a partir de las 8:30 horas hasta las 15:30 horas, además durante el recorrido se instalarán diversos puntos de hidratación así como sanitarios.
Kits. La entrega de las playeras y números personalizados para los primeros 500 inscritos al maratón será el 24 de marzo. / FOTOS: ARCHIVO