AÑO III Nº 574 I PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
UDLAP Y BUAP EN EL TOP TEN DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Supervisa Banck avances en Centro de Día ALLÍ SE BRINDA EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN EN OFICIOS Y ESPARCIMIENTO A NIÑOS EN SITUACIÓN VULNERABLE P. 2
Avanza reconstrucción en Pilcaya A casi seis meses del sismo del 19 de septiembre, el gobernador José Antonio Gali Fayad entregó la reconstrucción de la telesecundaria “Alberto García Granados”, en la junta auxiliar de San Juan Pilcaya, que tuvo una inversión estatal superior a los seis millones de pesos y beneficiará a 70 alumnos. PUEBLA P. 7
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Ambas destacan a nivel nacional P. 10
Matrimonios gay ponen a pelear a Morena y el PES
La plataforma de Encuentro Social rechaza este tipo de parejas, lo mismo que el aborto y la adopción por parte de homosexuales, mientras que el candidato a la gubernatura del partido de AMLO los alentó como presidente del Senado de la República P. 4-5 ELECCIONES 2018
NUEVO CHAPULINAZO DEL EDIL DE SAN PEDRO CHOLULA José Juan Espinosa irá como candidato a diputado por el PT P.4
HOY ESCRIBEN
UN GOBIERNO DE COALICIÓN EN LA MIRA DE ENRIQUE PEÑA NIETO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
BARBOSA ANUNCIA QUE HARÁ VAQUITA PARA RECAUDAR FONDOS PARA SU CAMPAÑA Prerrogativas no le alcanzarán P. 4 RICARDO MORALES P .6 FREDO GODÍNEZ P . 11
MAFIA DEL PODER DEBERÁ PACTAR PARA SEGUIR GOBERNANDO Realizan encuentro en el ICI, donde participan periodistas e intelectuales P. 14 PASCAL BELTRÁN P. 17 ALBERTO LATI P. 23
ARCHIVO
Luis Miguel Barbosa Huerta apoyó la legalización de uniones del mismo sexo
Capital poblana concentra la mayor cantidad de delitos de alto impacto Destacan el robo a transeúnte, a negocio y con violencia, de acuerdo con el Análisis de Incidencia Delictiva del Igavim. En tanto, en Teziutlán crece la extorsión y secuestro P. 8
Se reporta un caso de extorsión cada hora Pese a la incidencia, las autoridades dilatan hasta tres días para iniciar una carpeta de investigación por ese ilícito. En otros delitos, el tiempo para recabar la denuncia es menor P. 9 TONY GALI Y PUEBLA COMO LA JOYA ESTRATÉGICA DEL ESTADO MEXICANO” ARTURO LUNA SILVA P. 10
JUEVES
15 DE MARZO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
DIF ESTATAL
229-52-00
EN EL PORTAL SECTOR AUTOMOTRIZ Volkswagen anunció el ensamble de un nuevo modelo tipo SUV en la planta armadora de Puebla
CIENCIA
TOP TEN A NIVEL NACIONAL
Desarrollan una batería de protones recargable, funcional para la alimentación de dispositivos electrónicos y vehículos
De acuerdo al INEGI, el estado de Puebla es de los 10 mejores lugares para exportaciones e inversión extranjera
PRONÓSTICO VIERNES 16 DE MARZO
MAYORMENTE SOLEADO
MÁX. 27O C / MÍN. 12O C
Al igual que las denuncias por compra de candidaturas y cobros indebidos para la realización de encuestas, sólo era cuestión de tiempo para que las diferencias ideológicas en la coalición Juntos HaMorena remos Historia salieran a la luz. Por un y PES lado, Morena lleva una agenda “progresista” en la que apoya decididamente los matrimonios igualitarios, el aborto y la adopción de parejas del mismo sexo. En contraparte, el partido Encuentro Social se localiza a 180 grados de diferencia, al asumir una postura conservadora y de rechazo a esos temas. La unión de ambos sólo fue producto de un uso político y no ideológico. ¿Será?
Barbosa y la vaquita Si un partido corre más riesgo de recibir dinero black en esta elección local, ese es Morena. ¿La razón? El muy bajo monto de las prerrogativas que recibirá el partido para estos comicios, por lo que el candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta, salió a declarar que recurrirá a particulares para financiar su campaña. Es Miguel Barbosa precisamente ahí donde dicho instituto político deberá tener mucho cuidado en definir quiénes y con cuánto entrarán a la vaquita electoral, además de vigilar los recursos que reciban los otros abanderados. ¿Será?
Fichaje de lujo Fernando Morales Martínez logró sumar a sus huestes en Movimiento Ciudadano a un grupo de políticos encabezados por el alcalde de Huejotzingo, Carlos Morales Álvarez, y provocará una desbandada de priistas de la región. El gran perdedor, obviamente, será la dirigencia estatal Fernando del tricolor y, de paso, Movimiento RegeneraMorales ción Nacional, que ya se hacía con el edil en la bolsa. Sin duda, la operación de Morales Martínez fue fundamental para que el presidente municipal diera un viraje y se adhiera a la coalición Por Puebla al Frente que ahora tendrá un alto grado de competitividad en la región. ¿Será?
Extorsión, el retroceso Los estudios lo demuestran sin tapujos: El delito de extorsión es en el que más tiempo tardan las autoridades en averiguar, a pesar de que su incidencia es muy alta en la entidad. De acuerdo con los reportes del Igavim, cada hora se registra un caso en Puebla, pero los elementos de Extorsión la fiscalía dilatan hasta tres días para abrir una carpeta de investigación, lo cual no sólo resulta insultante sino que propicia que la impunidad en este crimen siga al alza. Se trata de un tema en el cual el gobierno deberán tomar cartas en el asunto cuanto antes, porque está a punto de salirse de su control. ¿Será?
Averigua qué funcionamiento tendrá
Escanea y entérate de toda la información
RECURSO ELECTORAL INE fija plazo al PSI para capacitar a mujeres Durante 2016, el partido local Pacto Social de Integración (PSI) no ejerció 390 mil 350 pesos para capacitación política de la mujer que le fueron asignados. Por lo anterior, el Instituto Nacional Electoral (INE) le fijó un plazo de 30 días para que elabore un programa para la aplicación de dichos recursos, mismo que tendrá que presentar ante la Unidad Técnica de Fiscalización de la autoridad. Así lo indica una publicación de este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cual describe que a pesar de que PSI optó por apelar la decisión en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el juez falló a favor del INE. Por lo anterior, tendrá que ejercer y comprobar el uso de los recursos en este año para la “aplicación, capacitación, promoción y desarrollo
Escanea y lee la nota completa en nuestra página ARCHIVO
Morena y el PES, agua y aceite
Conoce los detalles de la camioneta que se producirá
24horaspuebla.com
de actividades ordinarias” que debió aplicar en la “capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres”. En caso de no hacerlo o de caer en otra anomalía en el ejercicio de lo asignado,
advierte el INE que el partido será acreedor a otra sanción. El PSI surgió en el proceso electoral de 2013, es dirigido por Carlos Navarro y en la actualidad forma parte de la coalición Por Puebla al Frente. / GUADALUPE JUÁREZ
En este espacio se promueve el desarrollo de habilidades personales, descubrimiento de talentos, responsa-
bilidad e independencia a través de la alfabetización para alumnos de primaria y secundaria. Además, se imparten talleres de mecánica automotriz, carpintería, computación, manualidades, pintura, activación física y música, entre otros. De igual manera, se ofrece atención psicológica, una beca económica como apoyo para que puedan trasladarse a la estancia, así como desayuno y una colación para complementar su desarrollo. Al recorrido también se sumó el director General del Sistema Municipal DIF, Román Espinosa. / REDACCIÓN
LA CAPITAL Luis Banck supervisa obras en Centro de Día El presidente municipal, Luis Banck Serrato, y su esposa Susy Angulo de Banck, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), supervisaron las obras de remodelación, dignificación y equipamiento en el Centro de Día, lugar donde se brinda educación básica, capacitación en oficios, actividades culturales y de esparcimiento a niñas y niños que se encontraban en situación vulnerable.
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
15 DE MARZO DE 2018
YA NO TENEMOS NADA QUE VER, AFIRMA
Cogreso local no realizará nuevo dictamen vs Rivera
PUEBLA
PROCESO. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR SEÑALÓ QUE EL AMPARO QUE LE OTORGARON AL CANDIDATO A LA ALCALDÍA NO OBLIGA A LOS LEGISLADORES A VOTAR LA APROBACIÓN DE SU CUENTA PÚBLICA DE 2013 MARIO GALEANA
ASÍ LO DIJO
El Congreso de Puebla no presentará un nuevo dictamen sobre la cuenta pública del candidato Eduardo Rivera Pérez, a quien un juez federal le otorgó un amparo contra la inhabilitación que los diputados locales aprobaron. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Carlos Martínez Amador, dijo que el amparo no obliga a los legisladores locales a votar una vez más la aprobación de la cuenta pública del ex alcalde de Puebla correspondiente al ejercicio fiscal de 2013. “No se tiene que sesionar, no se tiene que votar el quitarle la inhabilitación o no. Él impugnó un tema de procedimiento y ganó. El Congreso ya no tendría nada que ver”, aseguró. Martínez Amador dijo que el Departamento Jurídico del Poder Legislativo aún no decide si impugnará el amparo otorgado recientemente al candidato al gobierno municipal de Puebla por la coalición Por Puebla al Frente
ASÍ LO DIJO No se tiene que sesionar, no se tiene que votar el quitarle la inhabilitación o no. El impugnó un tema de procedimiento y ganó. El Congreso ya no tendría nada que ver”
No se tiene que sesionar, no se tiene que votar el quitarle la inhabilitación o no. El impugnó un tema de procedimiento y ganó. El Congreso ya no tendría nada que ver” CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Comerciante, Miami
Espera. La desición final será tomada por los coordinadores de los grupos legislativos del Congreso local. / ARCHIVO (PAN-PRD-MC-PSI-CPP). La decisión final, declaró, será tomada entre los coordinadores de los grupos legislativos del Congreso local.
“Estamos decidiéndolo, todavía tenemos esta semana para ver si impugnamos. Tendrá que ser un tema que deberemos consultar con los coordinadores y estamos a la
espera de una opinión final”, agregó. El amparo otorgado a Rivera Pérez fue concedido por el juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Jui-
CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Comerciante, Miami
cios Federales en el Estado de Puebla, Alfonso Ortiz López. El recurso legal inhibe el proceso de inhabilitación contra Rivera Pérez que el Congreso de Puebla avaló en abril de 2017, tras detectar supuestas anomalías financieras en su tercer año de gobierno como presidente municipal de Puebla (2011-2014). A lo largo del proceso en su contra, el ex alcalde aseguró que la inhabilitación tenía tintes políticos para perjudicar sus aspiraciones. Tras reunir varios triunfos ante tribunales federales, Rivera Pérez se alió a la candidata Martha Erika Alonso Hidalgo, quien a su vez impulsó su designación como abanderado a la alcaldía de Puebla.
Un Gobierno de Coalición en la Mira de Peña Nieto LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
ÁNGEL FLORES
E
l presidente Peña Nieto ha empezado a dibujar un escenario sensato en caso de que Andrés Manuel López Obrador llegue a Los Pinos: un gobierno de coalición. Operadores presidenciales empezaron desde hace varias semanas a trazar una ruta crítica que lleve al PRI a mantener el control del Congreso federal. Para eso son básicos los aliados de otros partidos políticos. En síntesis: si pierde José Antonio Meade, surgirán de las penumbras los suficientes diputados federales para generar un poderoso contrapeso que evite una Presidencia Imperial. En otras palabras: se tratará de mantener acotado a López Obrador para que sólo gobierne de Palacio Nacional a la Plaza de la Constitución. Pero, claro, todo esto forma parte de un plan B. El plan A, ya lo sabemos, sería la consumación de una utopía: que Meade gane las elecciones —con fraude patriótico o como sea— y
que López Obrador y su tigrillo se vayan mucho, pero mucho, a su rancho de Palenque. UN DEBATE: RUEDA CONTRA MEJÍA Tiene razón el doctor César Cansino, moderador de la mesa de este miércoles —efectuada en el Instituto de Ciencias Jurídicas de
Puebla—, al asegurar que el encuentro en el que participamos Arturo Rueda y el quintacolumnista fue un debate histórico que no se había dado por estos rumbos. La convocatoria a la que acudió, además de los citados, el brillante periodista Carlos Ramírez, no tiene antecedentes en Puebla.
Y todo se dio en el contexto del VIII Coloquio Internacional de Estudios Mexicanos que llevó por título “Hagan sus apuestas: Prospectiva Electoral, México, 2018”. Compañeros de mil batallas durante varios años, Rueda y yo terminamos distanciados por esas nubes negras que suelen atravesar las amistades. De 2003 a la fecha, hemos protagonizado debates encarnizados en radio abierta, Internet, columnas periodísticas y Twitter. No han escaseado los pastelazos en esta historia. El debate, faltaba más, es un ejercicio intelectual que requiere de reflejos, inteligencia e ironía. Por desgracia, vivimos en un medio en el que lo que proliferan son las cuchilladas por la espalda y los golpes bajos. Quizá por eso suscitó tanto interés este singular encuentro. Y sí, faltaba menos, sacamos el cebollero, pero igualmente articulamos ideas. Debo decirlo: nunca bajamos el nivel. Por eso precisamente, el doctor Cansino lo calificó de inédito e histórico. La lección es una: podemos disentir brutalmente, pero nada nos impide hacerlo con civilidad. Ojalá se dieran más debates así para acabar con la simulación que tanto ha intoxicado al medio periodístico poblano.
4
PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
Pedirá Morena donaciones; no le alcanza el gasto MARIO GALEANA
Cambio. El edil sampetrino trabaja en la entrega-recepción para hacer campaña; Soledad Pérez Tenorio será su suplente en el Ayuntamiento. / ARCHIVO
Cobijado por el PT, José Juan va por una curul OSVALDO VALENCIA
José Juan Espinosa aceptó la invitación del Partido del Trabajo (PT) para saltar de la alcaldía de San Pedro Cholula al Congreso del estado por el distrito 20 de Puebla. El alcalde de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) informó que solicitará licencia indefinida al cargo a finales de este mes para dedicarse a la campaña. Ahora el edil prepara el proceso de entrega-recepción para su suplente, Soledad Pérez Tenorio, y no descartó que regresaría al cargo en caso de no ganar en la contienda. “Soy una persona que gane o pierda, siempre estoy al pendiente de la responsabilidad que tengo de forma directa o indirecta. Así lo demostré inclusive cuando fui diputado y gané la presidencia municipal, regresé sin goce de sueldo”, sostuvo. Junto al alcalde cholulteca, 12 integrantes de su gabinete abandonarán sus cargos para buscar otro puesto, como Luis Alberto Arriaga Lila, coordinador de la Unidad de Desarrollo Social, quien buscará la alcaldía de este municipio por la coalición Morena-PT-PES. La directora de Servicios Municipales, Concepción Morales; el coordinador de Atención Ciudadana, Javier Boleaga; el secretario particular Pablo Silva; Samuel Mata Rubio, titular del Registro Civil; así como Rodolfo Huerta Espinosa, director de Proyectos Estratégicos, son algunos de los funcionarios que dejarán la Comuna de San Pedro. EL BRINCO DEL CHAPULÍN
Desde un inicio de su carrera política, Espinosa Torres tuvo injerencia en Movimiento Ciudadano (MC) al ser líder nacional de los jóvenes, posición desde donde logró llegar al Congreso local en el periodo 2005-2008. Para 2011 volvió a contender por una candidatura al Congreso del estado, donde consiguió una candidatura plurinominal al Senado de la República. En esa ocasión Espi-
El candidato al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, advirtió que las prerrogativas de Morena son insuficientes para su campaña electoral, por lo que pedirá donaciones de particulares. En entrevista, el senador con licencia detalló que el partido sólo cuenta con dos millones 150 mil pesos para la promoción del voto, una cifra que consideró “insuficiente” para la campaña electoral con dos meses de duración que realizará antes de su cita en las urnas. “Mi financiamiento será de donaciones por el corto presupuesto con el que cuenta Morena debido a que es un partido de nueva creación”, explicó ayer en entrevista con Cinco Radio. Como se sabe, el tope de gastos de campaña para candidatos al gobierno de Puebla que estableció el Instituto Electoral del Estado (IEE) es de 45 millones 528 mil 398 pesos. INSISTE EN DEBATE
Salto. Luis Alberto Arriaga Lila
también prepara las maletas para buscar la candidatura a la alcaldía de San Pedro Cholula. / ARCHIVO
ASÍ LO DIJO Soy una persona que gane o pierda, siempre estoy al pendiente de la responsabilidad que tengo de forma directa o indirecta” JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Alcalde de San Pedro Cholula
Más tarde, Barbosa Huerta insistió en realizar un debate junto a los candidatos Martha Erika Alonso Hidalgo y Enrique Doger Guerrero. A través de un video difundido en redes, el ex perredista refirió que los debates públicos entre aspirantes no son un derecho de los políticos, sino de los ciudadanos. “Es un derecho de la ciudadanía, no de los que compiten. Ver eso así es
Colecta. Ante el tope de gastos fijado por el IEE, el senador con licencia dijo que buscarán más recursos a través de cooperaciones. / FOTOS: ARCHIVO
nosa Torres se negó a renunciar a su cargo y al sueldo al argumentar que una candidatura de esta categoría no está sujeta a fiscalización. En 2014 José Juan se colgó de la coalición Puebla Unida (PANPRD-Nueva Alianza-Compromiso Por Puebla-Movimiento Ciudadano) para contender por la alcaldía de San Pedro Cholula. Para 2016 decidió romper “por razones personales” con el partido que lo formó para unirse a las filas del movimiento de Andrés Manuel López Obrador con la intención de alcanzar la candidatura al gobierno del estado. Tras el rechazo y bloqueo de las bases de Morena en su intento de ser abanderado a Casa Puebla, o de una senaduría, Espinosa Torres alcanzó en las últimas horas del registro de candidatos la diputación a un distrito de la capital por el PT.
LAS PRERROGATIVAS
2.1 millones de pesos es lo que tiene el partido para la promoción del voto en el periodo de campaña que tendrá una duración de dos meses
un error, es hacer que la sociedad no tenga elementos para tomar sus decisiones. Yo convoco a Martha Erika Alonso y a Doger a que debatamos, a que presentemos ante la sociedad poblana nuestras propuestas en un formato respetuoso, sin agresiones; de una manera muy política y civilizada, y diciendo la verdad”, reiteró. Barbosa Huerta apuntó que los dirigentes partidistas de la coalición Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MCCPP-PSI) cometen un error al impedir que Alonso Hidalgo participe en una discusión porque “la están menospreciando”. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Jesús Giles Carmona, respondió a Barbosa Huerta que la abanderada sólo participará en los debates que organice el Instituto Electoral del Estado (IEE). En días pasados, el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, advirtió que el órgano electoral no organizará debates en el periodo de intercampañas, y delegó su organización a los medios de comunicación.
POSICIONAMIENTO. EN 2016, EL CANDIDATO AL GOBIERNO ASEGURÓ QUE EL DERECHO DE CADA PERSONA PARA DECIDIR SU PROYECTO DE VIDA ERA MENOSCABADO SI NADA MÁS LAS PAREJAS HETEROSEXUALES ACCEDÍAN A LA UNIÓN LEGAL MARIO GALEANA
A pesar de que el candidato Miguel Barbosa Huerta impulsó la aprobación de las bodas gay desde el Senado de la República, el Partido Encuentro Social (PES) en Puebla ha propuesto que el gobierno impida la unión entre parejas del mismo sexo. En su plataforma electoral 2017-2018, el instituto político considera que el estado “no debería permanecer neutral en la definición de las diferentes estructuras alternativas de la familia”, que —a su parecer— sólo puede estar constituida por “el padre, la madre y los hijos”. El llamado partido de la familia, que junto a Morena y PT conforman la coalición que arropa la candidatura de Barbosa Huerta a la gubernatura, anunció que, de llegar al gobierno, expedirá una “Ley para el Desarrollo Familiar del Estado de Puebla que plasmará inequívocamente los conceptos de familia y matrimonio”. En el documento presentado ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), el PES propone la creación de un organismo descentralizado o dependencia estatal que “refuerce la institución de la familia tradicional, así como su integración, y ofrezca apoyo a las familias mediante educación matrimonial”. La postura del instituto político en el que convergen organizaciones evangélicas contrasta con la agenda legislativa que Barbosa Huerta impulsó mientras fue coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado. En septiembre de 2016 el candidato al gobierno de Puebla anunció la presentación de una iniciativa que regularía el matrimonio igualitario en todo el país, como ya lo había aprobado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ante medios, Barbosa Huerta indicó que el derecho de cada persona para decidir libremente su proyecto de vida era menoscabado si sólo las parejas heterosexuales accedían al matrimonio. “El reconocimiento expreso del derecho a acceder al matrimonio por cualquier persona mayor de 18 años y sin que pueda ser discriminada o restringido ese derecho abona no sólo a la claridad de la norma, sino que deja de imponer a las parejas
5
PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
EL PARTIDO TAMPOCO ESTÁ A FAVOR DEL ABORTO
Chocan Barbosa y PES por matrimonios gay
Alerta. Isabel
Allende señaló que a la fecha ningún político se ha acercado a la delegación que encabeza para tratar temas de la delincuencia. / FOTOS: JAFET MOZ Y CORTESÍA
Descarta la Segob fojos rojos por elecciones ILSE CONTRERAS
EL DATO El llamado partido de la familia presentó ante el IEE un documento donde propone la creación de un organismo descentralizado o dependencia que “refuerce la institución de la familia tradicional, así como su integración, y ofrezca apoyo mediante educación matrimonial”
sexuales la carga de recurrir a un litigio constitucional para celebrar este acto jurídico en aquellas entidades donde su legislación civil permite el
EN EL SENADO El reconocimiento expreso del derecho a acceder al matrimonio por cualquier persona mayor de 18 años deja de imponer a las parejas la carga de recurrir a un litigio ” LUIS MIGUEL BARBOSA Candidato al gobierno del estado
matrimonio sólo entre un hombre y una mujer”, declaró. Las diferencias ideológicas entre Barbosa Huerta y el PES ya han
provocado la primera fractura de este instituto político. En días recientes, el ex presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) en Puebla, Ernesto Rojas Blanca, anunció su renuncia y la de otros líderes distritales por la postulación de Barbosa Huerta como candidato al gobierno del estado, y de Claudia Rivera Vivanco a la capital. Rivera Vivanco fue secretaria de Diversidad Sexual del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena y una amplia promotora de la igualdad de derechos humanos, como la legalización del matrimonio entre parejas del mismo sexo.
En la entidad no se han recibido denuncias que pongan en riesgo la elección, señaló la delegada en Puebla de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Isabel Allende Cano, pese a los recientes atentados contra aspirantes a algún cargo de elección popular. “Cada semana estamos teniendo una actualización en cuanto a la estrategia que se puede implementar en cuestión de seguridad, estamos abiertos a si hay alguien que tenga información relevante que tengamos que considerar”, aseguró. Indicó que hasta el momento ningún aspirante a algún puesto de elección popular se ha acercado a la delegación que encabeza. “Hasta el momento no se ha acercado ningún aspirante a comentarnos que tenga alguna relación que le preocupe en cuanto al tema delincuencial”, dijo. Sin embargo, apuntó que aunque los casos que han atendido de violencia no están relacionados con temas políticos, estarán atentos en aquellas zonas donde se ha presentado alta incidencia en el robo de combustible y en la Sierra Norte, principalmente. “¿Focos rojos?, pues desde luego estamos atentos en las zonas donde ha habido mayores situaciones de preocupación en cuan-
ATENTADO EN LA SIERRA NEGRA La madrugada del miércoles fueron atacados a balazos dos coordinadores de campaña del abanderado del PRI a la presidencia municipal de Ajalpan, Alberto Paniagua Abril; Antonio Virgen y Rosendo Armando viajaban en una camioneta cuando ocupantes de una moto les dispararon
to a delincuencia, no están en este momento relacionados con temas políticos, pero tenemos las antenas puestas”, insistió. Allende Cano informó que en cada proceso electoral se establece una mesa donde se incorporan autoridades estatales, federales y representantes de cada partido para darles a conocer la estrategia de seguridad que se implementará durante los comicios. Entre los posibles atentados con tintes políticos está el homicidio de Aarón Varela Martínez, ex aspirante de Morena a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan, quien a principios de marzo fue asesinado con al menos dos disparos de arma de fuego; la Policía Ministerial halló una camioneta Dodge Journey y al interior del vehículo el cuerpo del ex morenista.
6
PUEBLA VENTAJA. EL VERDECOLOGISTA ASEGURÓ QUE EL EX TITULAR DE SECOTRADE EN LUGAR DE AFECTAR AL PARTIDO LO BENEFICIA, YA QUE JALA SIMPATÍAS
Afecta. Dijo que retrasa la emisión de la alerta de género. / JAFET MOZ
Critica Allende a Navarro por dejar el IPM ILSE CONTRERAS
Las aspiraciones políticas de la titular del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), Nadia Navarro Acevedo, afectan el avance para la emisión de la Alerta de Género, aseveró la delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Puebla, Ana Isabel Allende Cano. En entrevista, tras una reunión con funcionarios de la Secretaría de Economía, indicó que su posible salida, junto con el cambio de la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), han retrasado las acciones para combatir la violencia contra las mujeres en el estado. “Estos cambios de titulares en este tipo de cargos evidentemente retrasan el avance que se pudo haber tenido en estas áreas en cuanto a las reuniones de la Conavim”, dijo. Indicó que Navarro Acevedo está “en su derecho político para participar” en la elección, sin embargo, la valoración de un año de trabajo al frente del IPM “la harán los ciudadanos al exponerse ella a esta nueva faceta”. Por otro lado, Allende Cano refirió que sí hay posibilidad de emitir la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), y es un tema que está pendiente de discusión en cuanto sesione la comisión de la Conavim, esto ante las tres solicitudes que hicieron diversas organizaciones tras la ola de feminicidios registrada en la entidad. “Ha estado abierta desde hace tiempo, cada vez que hay una solicitud por los canales adecuados, se ha tomado la determinación de que no se emita porque el gobierno ha cumplido con una serie de recomendaciones y eso ha permitido que le den periodos de gracia”, apuntó. Aseguró que, independiente de los tiempos electorales, la Conavim no tiene impedimento para sesionar, por lo que espera que pronto se fije una fecha para discutir el tema.
MARIO GALEANA
El jefe de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso, Juan Carlos Natale López, defendió la postulación de Michel Chaín Carrillo como candidato al gobierno de Puebla con este instituto y, además, indicó que su cercanía al morenovallismo es una ventaja frente al resto de los contendientes. “En lugar de afectar, beneficia. Es un perfil que jala ciudadanos, empresarios, simpatías de otros partidos como el PAN, claramente. Fue parte de dos administraciones panistas y buscó ser diputado federal del blanquiazul. Seguramente si se plasma bien la estrategia sabrán capitalizarlo y utilizarlo para sacar una votación importante”, argumentó. Natale López reconoció que Chaín Carrillo era valorado como posible candidato desde meses atrás por parte de la dirigencia estatal del PVEM, presidida por Juan Pablo Kuri Carballo, y negó que su designación se haya realizado al vapor. También señaló que la postulación del ex secretario de Competitividad es una prueba de que el Verde “abrió las puertas a la ciudadanía” en el reparto de candidaturas. ARMAN FÓRMULA AL SENADO
Por otra parte, el diputado local confirmó que será candidato a la primera fórmula del Senado junto
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
SER MORENOVALLISTA ES UNA DE SUS FORTALEZAS
Con Chaín se abrió la puerta a los ciudadanos: Natale
Capital político. La postulación de Michel Chaín no fue al vapor, aseguró el diputado local. / ARCHIVO a su compañera de bancada Geraldine González Cervantes, quien competirá en la segunda fórmula a la Cámara alta. Además, reveló que González Cervantes irá en el tercer lugar de la lista plurinominal de candidatos al Senado del PVEM en la Cuarta Circunscripción federal.
“Yo creo que somos la fórmula más competitiva por el Senado, porque somos dos legisladores con experiencia, con largas participaciones en la vida pública. Tenemos posibilidades de ganar la elección del Senado, y darle arrastre y votos para los candidatos del Verde en otros puestos de elección”, valoró.
ASÍ LO DIJO Seguramente si se plasma bien la estrategia sabrán capitalizarlo y utilizarlo” JUAN CARLOS NATALE Líder de la bancada del Verde
Se refuerza Morena en la capital LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
C
onscientes de la importancia que tiene la capital del estado, el peso que acumula electoralmente y de que estaban en desventaja frente a la coalición Por Puebla al Frente, Morena decidió reforzar sus cuadros en la Angelópolis a nivel de las diputaciones locales. Los hombres que arroparán a Claudia Rivera en la lucha por vencer a Eduardo Rivera son importantes y ya con experiencia. Sabedores de que su candidata a la presidencia municipal no es precisamente el personaje más conocido, ni mucho menos el más popular, la dirigencia de Morena y López Obrador reforzaron este tema con la adhesión de tres personajes: el polémico Emilio Maurer Espinosa, de quien ya hemos hablado en otras entregas; el ex diputado local del PRI y Nueva Alianza, Héctor Alonso Granados, y el aún presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. Los tres personajes ya saben lo que es ir a una campaña, son populares a su modo y tienen potencial para debatir de tú a tú con los candidatos de la coalición Por Puebla al Frente, que encabeza
en la capital Eduardo Rivera Pérez. Maurer, Alonso y José Juan tienen cuentas pendientes con el morenogalismo. A Emilio le intentaron expropiar su rancho con el tema de Audi, y aunque ganó la batalla legal, sigue abierta la herida provocada al ex directivo del Puebla de La Franja y del futbol mexicano. A Héctor Alonso, una vez concluida la legislatura, no lo volvieron a tomar en cuenta, Tony Gali trató de cobijarlo, llevándolo como asesor al Ayuntamiento de Puebla, donde fue víctima de las grillas del grupo cercano al ex mandatario (Rafael Moreno Valle). José Juan Espinosa fue aliado del sistema, también fue diputado local en la legislatura en la cual participó Héctor Alonso y luego ganó la presidencia municipal de San Pedro Cholula y ha sido un crítico constante del ex gobernador Rafael Moreno Valle. Los tres tienen también algo en común, además de lo polémico que resultan, su lengua es sumamente peligrosa, especialmente la de José Juan, que es excelente orador y bueno para debatir. Queda claro que quien va a arropar, acuerpar a Claudia Rivera, es este trío, complementado por la gran atleta que es Yadira Lira Carrillo, dos veces campeona mundial de karate. A los aspirantes a diputados locales hay que sumar a dos personajes que también fueron parte del régimen en la pasada administración y que buscan
llegar a San Lázaro. Guillermo Aréchiga Santamaría, operador de la maestra Elba Esther Gordillo, ex diputado local y ex secretario de Gobernación de la Comuna, y Fernando Manzanilla Prieto, el cuñado de Rafael Moreno Valle y acérrimo adversario de Martha Erika Alonso. Queda claro que la batalla por Puebla capital va a ser una lucha cuerpo a cuerpo y que Morena rectificó en la designación de sus candidatos a diputados locales y federales, poniendo a estos cinco personajes que son peso completo. Emparejó mucho el partido de Andrés Manuel López Obrador con la designación de estos personajes y sin duda hará más cerrada la contienda por la alcaldía y la gubernatura. MARTHA ENCABEZA LAS PREFERENCIAS Luego de un vacío que muchos interpretaron como una especie de parálisis por parte del equipo de la candidata a la gubernatura por la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, por fin vino una respuesta contundente realizada en torno a quien encabeza las preferencias rumbo a la gubernatura del estado.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MISIÓN. EL GOBERNADOR TONY GALI INAUGURÓ LAS INSTALACIONES DE LA TELESECUNDARIA “ALBERTO GARCÍA GRANADOS”, EN BENEFICIO DE 70 ALUMNOS REDACCIÓN
El gobernador José Antonio Gali Fayad entregó la reconstrucción de latelesecundaria “Alberto García Granados” en la junta auxiliar de San Juan Pilcaya, Chiautla de Tapia, que tuvo una inversión estatal superior a los seis millones de pesos y beneficiará a 70 alumnos. Este espacio educativo se edificó en un tiempo récord de 83 días y cuenta con desayunador, módulos sanitarios, salones didácticos y de cómputo, destacó el mandatario estatal al ratificar que la educación es prioridad en su administración. Recordó que tras las afectaciones en escuelas por el sismo del 19 de septiembre, se instalaron 419 aulas móviles para que los estudiantes no perdieran el ciclo escolar. “Con hechos reiteramos que la educación de calidad y el bienestar es un compromiso que tenemos con sus hijos, pues nuestro objetivo es asegurarles que cuenten con un espacio seguro que los provea de óptimas
7
PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
GOBIERNO AVANZA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Entregan obras en Pilcaya tras afectaciones por 19-S EN NÚMEROS
Labor. El gobernador destacó que la educación es un eje prioritario en su administración. / CORTESÍA condiciones para continuar y trabajar”, mencionó. En tanto, la titular de la Secretaría de Educación Pública en el estado, Patricia Vázquez del Mercado, invitó a los estudiantes a cuidar las nuevas instalaciones y el mobiliario escolar pues, dijo, son indispensables para seguir su formación educativa.
Por su parte, encargado de despacho del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Gustavo Guzmán, detalló que se demolieron los tres edificios porque registraron daños estructurales y ahora los jóvenes tienen, además, un taller polifuncional.
NUEVOS HOGARES
Además, en compañía del delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Manuel López, el gobernador hizo entrega de llaves de viviendas nuevas en reposición de las dañadas por el 19-S. En esta localidad 69 viviendas re-
6 83 69 40
millones de pesos, la inversión días duraron los trabajos de reconstrucción viviendas sufrieron afectaciones se encuentran en proceso y 29 fueron entregadas
sultaron afectadas por el movimiento telúrico, 29 han sido edificadas y 40 se encuentran en proceso de reconstrucción. También, Tony Gali inauguró la Unidad Alimentaria que atenderá a la población en situación de vulnerabilidad, apoyándolos con comidas variadas diarias.
8
PUEBLA
IGAVIM. CIFRAS DEL INFORME INDICAN QUE TEZIUTLÁN –DONDE HAN DETECTADO PRESENCIA DE CÉLULAS DEL NARCOTRÁFICO– ENCABEZA LA LISTA EN LOS ILÍCITOS DE EXTORSIÓN Y SECUESTRO
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
DESTACAN ROBO A TRANSEÚNTE, A NEGOCIO Y CON VIOLENCIA
La capital, con más delitos de alto impacto en Puebla GUADALUPE JUÁREZ
INCIDENCIA EN EL ESTADO El Igavim también dio a conocer en su informe la lista de municipios que encabezan el ranking de más casos delictivos registrados:
San Andrés Cholula
Ciudad de Puebla Cuautlancingo Tehuacán San Martín Texmelucan Huauchinango
Secuestro Un caso
por cada 100 mil habitantes
EXTORSIÓN 2 casos
por cada 100 mil habitantes
ROBO VIOLENTO
235 casos
por cada 100 mil habitantes
La capital poblana concentra la mayor cantidad de delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes, entre los que se encuentra el robo a transeúnte, a negocio y con violencia. En tanto, Teziutlán –donde han detectado presencia de células del narcotráfico– encabeza la lista en los ilícitos de extorsión y secuestro, de acuerdo al informe del Instituto para la Gestión y Vinculación Municipal (Igavim), Análisis de Incidencia Delictiva de Alto Impacto 2017, presentado el miércoles. De acuerdo con el presidente del Igavim, Juan José Hernández López, el robo de hidrocarburo ha permitido la diversificación de las demás actividades ilícitas en la entidad. Las demarcaciones analizadas, dice el documento, fueron las 10 más pobladas del estado y ubicadas en las siete regiones económicas. LOS DELITOS EN DETALLE
En secuestro, la entidad tiene una tasa de 0.55 casos por cada 100 mil habitantes, según el informe de 2017. Los municipios que superaron este indicador fueron Teziutlán, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, Tehuacán y San Martín Texmelucan. En el caso de Teziutlán, la Fiscalía General del Estado (FGE)detectó bandas delictivas de Veracruz, quienes tienen vínculos con Los Zetas. Mientras que en San Martín Texmelucan, este año se ha registrado la supuesta presencia de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En el análisis de 2016 había más municipios que superaron lo registrado a nivel estatal en ese delito; en el ranking se encontraban Teziutlán, Atlixco, Cuautlancingo, Tehuacán,
Huauchinango, Amozoc y San Pedro Cholula. En los incidentes de extorsión en 2017, Teziutlán, Tehuacán, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, la capital poblana y Huauchinango superaron la cifra delictiva en todo el estado, el cual tuvo una tasa de 1.82 por cada 100 mil habitantes. En el informe anterior al citado, el listado lo conformaban Teziutlán, San Andrés Cholula, Puebla, San Martín Texmelucan, Atlixco y Tehuacán; la entidadtuvounatasade1.95en2016. Puebla, Amozoc Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Tehuacán y San Andrés Cholula (en ese orden) superan la tasa en robo violento en todo el estado durante el año pasado, que fue de 235.12 expedientes por cada 100 mil habitantes. En el documento publicado en 2016, las demarcaciones con tasas altas en este ilícito eran San Martín Texmelucan –que encabezaba la lista–, la capital, Huauchinango, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y Amozoc. En Puebla, Teziutlán, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Huauchinango y San Martín Texmelucan fueron las demarcaciones que registraron las cifras más altas de robo a transeúnte en 2017, superando la cifra estatal de 28.89. AL ALZA, ROBO DE VEHÍCULOS, A CASA HABITACIÓN Y NEGOCIO
El año pasado, el robo a vehículos se concentró en siete municipios. El que más casos contabilizó por cada 100 mil habitantes fue Tehuacán, seguido por Amozoc, San Martín Texmelucan, Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Cuautlancingo; todos superaron la tasa estatal en este ilícito de 159.43.
Promesas y promesas LA ENTREGA
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
L
a promesa que Gonzalo Juárez Méndez, líder de los dos mil 800 trabajadores del sindicato “Benito Juárez” del Ayuntamiento de Puebla, hizo sobre 12% de aumento al salario quedó sólo en promesa. Juárez Méndez convocó ayer a los empleados, por dependencias, en las instalaciones del sindicato, ubicadas en las calles 24 Sur y 15 Oriente. Ahí les pidió el apoyo para buscar una diputación federal, por lo cual el líder sindical
pretende cobrar en dos cargos. Ante la desaprobación de los empleados, les comunicó que consiguió sólo 4% de aumento con retroactivo al 15 de mayo. Las protestas fueron notorias. Para aminorar el rechazo les dijo que también consiguió espacios sin costo en el panteón municipal que se construirá próximamente. Además del incremento de mil 800 a dos mil 200 pesos para la compra de útiles escolares, así como de 500 a 700 pesos la ayuda para transporte y 500 pesos más en bonos. Hoy, en Palacio Municipal, con la presencia del alcalde Luis Banck Serrato, se firmarán los acuerdos de la revisión del contrato colectivo de trabajo. Y mañana, en asamblea general en La Margarita se hará oficial ese pobre incre-
En la medición llevada a cabo un año antes, las mismas demarcaciones encabezaban el ranking, aunque los robos eran menos, la entidad tenía una tasa de 72.46 y Tehuacán no superaba los 140.63 incidentes por cada 100 mil pobladores. La capital poblana, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula, así como Amozoc, superaron la tasa estatal de robo a negocio de 74.12 expedientes en el informe presentado ayer. El documento de 2016 indicaba una tasa estatal de 33.18 en cuanto a robo a comercio, superada por Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Huauchinango, San Pedro Cholula, Teziutlán y Amozoc. El robo a casa habitación ocurre con mayor frecuencia en Cuautlancingo, seguido de la capital, San Andrés Cholula, Huauchinango, San Pedro Cholula y Atlixco, los cuales superan el promedio estatal de 38.95 casos por cada 100 mil habitantes durante 2017. ASESINATOS SE ASIENTAN EN LA SIERRA NORTE
REPORTE DEL INFORMANTE Convencer o caer. La intercampaña para los tres principales contendientes por la gubernatura de Puebla será definitiva en la aprobación o rechazo de los poblanos. Martha Erika Alonso, Enrique Doger y Luis Miguel Barbosa deberán luchar contra sus propios demonios, para despegar o hundirse. Las encuestas pasan a segundo término al momento de convencer al electorado. A pesar de que Martha Erika tiene ventaja sobre los otros dos contendientes, el mayor reto es des-
29 casos
por cada 100 mil habitantes
ROBO A VEHÍCULOS 159 casos por cada 100 mil habitantes
ROBO A COMERCIO 74 casos por cada 100 mil habitantes
ROBO A CASA HABITACIÓN
En homicidios dolosos, el ranking del año pasado es encabezado por Huauchinango, seguido de Atlixco, Tehuacán y Amozoc, demarcaciones que superaron la tasa promedio de 14.56 incidentes por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, en el análisis de 2016, Atlixco fue el que más casos de homicidios contabilizó, seguido de Huauchinango, Tehuacán y San Andrés Cholula. La cifra promedio en esa ocasión fue de 9.43 por cada 100 pobladores, por lo cual hubo un incremento considerable.
mento de 4%. Como el prometer no empobrece también afirmó que, sin mayor esfuerzo conseguirá12 mil votos. De acuerdo con su lógica, cada trabajador sindicalizado del Ayuntamiento aportaría cuatro sufragios. Sus cuentas sólo le salen a él, porque de los dos mil 800 trabajadores ni la mitad votaría a su favor.
ROBO A TRANSEÚNTE
39 casos
por cada 100 mil habitantes
HOMICIDIOS DOLOSOS 15 casos
por cada 100 mil habitantes
marcarse de su esposo, Rafael Moreno Valle. La sombra del ex gobernador pesa sobre ella. En contraparte, cuenta con la ventaja de ser mujer, hecho que aprueba 80% de los poblanos. En tanto los demonios de Doger y Barbosa son más complicados de eliminar. Los del primero suman a los priistas que lo rechazan. Tampoco es bien visto por la comunidad universitaria. La etiqueta de enriquecimiento que en la rectoría de la BUAP no ha podido quitársela en años. La desconfianza con la cual lo ven los poblanos se la ganó a pulso. Enrique Doger deberá trabajar, y mucho, para ganar simpatizantes. Tarea difícil, sin duda, y más con la división que hay en el PRI, donde la inconformidad por su designación es notoria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
CONTRASTE. LOS DATOS RETOMAN LA CIFRA NEGRA ESTATAL, REGISTROS MUNICIPALES, DE REDES SOCIALES Y MEDIOS INFORMATIVOS GUADALUPE JUÁREZ
El delito de extorsión es el que más tiempo se llevan las autoridades en comenzar a investigar, mientras que cada hora con un minuto ocurre un caso, una carpeta de investigación por este crimen se abre cada tres días con cuatro horas. Así lo demostró el Instituto para la Gestión y Vinculación Municipal (Igavim) con estadísticas del informe de Incidencia Delictiva 2017, donde retoman la cifra negra estatal, registros municipales, de redes sociales y medios de comunicación. En el documento destacan que 35.4% de las víctimas no denuncia por “la pérdida de tiempo que eso significa” y 14% indicó que no lo hace porque no “tenía pruebas”. En cuanto al homicidio doloso, el tiempo en que se comete el crimen es el mismo en el que se inicia la carpeta: nueve horas con 32 minutos. Algo similar sucede con los asesinatos no intencionados o culposos, con un lapso de 11 horas con 38 minutos y con los secuestros, con periodos de la comisión del delito y el expediente: 10 días con 10 horas. En cuanto a robo con violencia, los incidentes ocurren cada 27 minutos con un segundo, en tanto que el tiempo de inicio del expediente se lleva a cabo cada 35 minutos con 24 segundos. Cada 50 minutos 42 segundos se roba un auto, las carpetas se inician cada 52 minutos 13 segundos. Para los robos a casa habitación, el lapso de comisión del crimen es de dos horas con 58 minutos; la apertuOSVALDO VALENCIA
Empresarios afiliados a la Red Mexicana de Franquicias denunciaron ser víctimas de extorsión por presuntos integrantes de Los Zetas. El vicepresidente de la organización en Puebla, Roberto Esquivel Ruisec, señaló que en los últimos dos días recibieron 14 llamadas, provenientes del número 834223434, de supuestos integrantes de esta banda del crimen organizado. En estos intentos de delitos, refirió, los delincuentes solicitaron cantidades entre cinco y 50 mil pesos para la protección del empresario, por el secuestro de algún conocido o por el “cobro de piso”. “Es una llamada, como muchas más, que nada más intenta ver quién cae en este tipo de (amenazas) y hace el depósito”, comentó en conferencia de prensa. El líder de empresarios de franquicias resaltó que de enero a diciembre de 2017 en el estado sólo recibieron 17 intentos de extorsión telefónica, razón por la que estos 14 registros en dos días les ha llamado considerablemente la atención.
9
IGAVIM PRESENTÓ INFORME SOBRE ATENCIÓN A DELITOS
Señalan descuido de las autoridades hacia extorsiones
Ayuda. Juan Pablo Jiménez, delegado de la SE en Puebla. / ARCHIVO
Apoyan a comercios vs daños del 19-S ILSE CONTRERAS
ra de la investigación es de tres horas con 34 minutos. Los atracos a negocio se perpetran cada hora con 26 minutos; una denuncia sobre ello, se lleva una hora con 52 minutos. De robo a transeúnte se registra
un incidente cada 36 minutos con 29 segundos, las autoridades abren una carpeta de este ilícito cada cuatro horas con 48 minutos. Las violaciones tienen un promedio similar entre el lapso en el que se comete el delito y en el que comienza
el expediente: éste es de 13 horas con siete minutos. Por último, el informe indica que el robo en carretera presenta una frecuencia de un caso cada cinco horas con 54 minutos, lo mismo que dilata en abrirse una investigación.
Denuncian franquiciatarios amenazas por parte de Zetas DELITO A DISTANCIA (La extorsión) es una llamada, como muchas más, que nada más intenta ver quién cae en este tipo de (amenazas) y hace el depósito” ROBERTO ESQUIVEL RUISEC Vicepresidente Red de Franquicias
Alerta. Piden a los afiliados no compartir números telefónicos en redes. / ARCHIVO UNA POSIBLE CAUSA, EL PERIODO ELECTORAL
Esquivel Ruisec incluso atribuyó este aumento en los intentos de los delincuentes al periodo electoral, con el fin de intentar arrebatarles la seguridad a los ciudadanos. “Buscan sacar dinero, buscan mo-
lestar al ciudadano, crearle ese miedo, ese sentimiento de inseguridad; la inseguridad es un sentimiento, buscan quitarnos ese sentimiento; crear una situación psicológica de sentir inseguridad (sic)”, sostuvo. El empresario pidió a los integrantes de la red de franquicias no
compartir números telefónicos de contacto personal en sus redes sociales para evitar este tipo de hostigamientos y comunicarse de manera inmediata con las personas o familiares que dicen tener secuestradas los extorsionadores. “(Si) recibimos una llamada de extorsión, debemos colgar, comunicarnos al 088 y al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia para el estado de Puebla”, exhortó.
Por las afectaciones que dejaron los sismos del año pasado, 495 pequeños comercios recibieron 10 mil pesos como parte del programa de apoyo de la Secretaría de Economía (SE) federal, informó el delegado en Puebla, Juan Pablo Jiménez Concha. El funcionario recordó que esta ayuda es para la reposición de mercancía o parte del mobiliario afectado por el movimiento telúrico del 19 de septiembre, e indicó que la cartera estaba disponible para 500 empresas. En tanto, el director de Nacional Financiera (Nafin), José Luis Flores Hernández, dijo que con el gobierno federal además otorgarán créditos emergentes para empresas que sufrieron daños materiales o financieros y no fueron integrados a las listas. Para ellos tienen destinada una bolsa de 70 millones de pesos y el apoyo a cada empresa sería hasta por dos millones. En este sentido, indicó que hasta el momento tienen evaluadas a 63 empresas que entregaron sus documentos y, de acuerdo con la evaluación de daños, suman 83 millones. “Desde luego que la suma es superior al monto, pero todavía hay algunos proyectos que seguramente no van a cumplir con los requisitos”, precisó Flores Hernández. En tanto, indicó que han liberado de ocho a 10 créditos, que ofrecen plazos de seis meses y tasas de interés de 11% a 12%. Agregó que hay recursos para empresas que sufrieron daños financieros, donde si comprueban que sus ventas “cayeron dramáticamente” se les apoyaría con “capital de trabajo”, es decir, para insumos o pagar nómina. Este programa de la SE benefició a empresas de cualquier giro, principalmente del municipio de Puebla, la zona metropolitana, y en el ramo de servicios de Atlixco a Izúcar de Matamoros.
PUEBLA
EXCELENCIA. EN EL RANKING 2018 DE MEJORES UNIVERSIDADES PUBLICADO POR EL UNIVERSAL TAMBIÉN FIGURA LA IBERO PUEBLA HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
La Udlap y la BUAP figuran en los sitios tres y siete, respectivamente, del Ranking 2018 de Mejores Universidades que publica el periódico El Universal. Entre las 20 primeras posiciones aparecen otras dos instituciones: la Ibero Puebla (14) y el Instituto Tecnológico de Puebla (20). La Universidad de las AméricasPuebla fue calificada con 9.47, sólo por debajo de la UNAM que lidera —una vez más— la clasificación general con una puntuación de 10, y el Instituto Politécnico Nacional, que logró 9.84. Además, la máxima casa de estudios del estado obtuvo una calificación de 9.35 y escaló dos lugares en comparación con el estudio elaborado el año pasado. La BUAP superó a la Universidad Autónoma de Chapingo, con 9.34; la Universidad Anáhuac México (9.32) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), que apareció en el décimo sitio con 9.31. A su vez, la institución jesuita en Puebla alcanzó 9.15 de calificación, mientras el ITP consiguió 8.94 en el Ranking 2018 de Mejores Universidades en territorio nacional. Ambos planteles descendieron un escalón. ¿CÓMO ESTÁN LAS OTRAS CASAS DE ESTUDIOS?
Cabe precisar que en el cuarto puesto figura la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con 9.41; quinto, la Universidad Autónoma Metropolitana (9.40), y la Univer-
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS ESCALÓ DOS SITIOS
Udlap y BUAP están entre las mejores instituciones TOP TEN DE UNIVERSIDADES
UNAM (Ciudad de México)
IPN
(Ciudad de México)
UDLAP (Puebla)
UANL
(Nuevo León)
UAM (Ciudad de México)
U. Iberoamericana (Ciudad de México)
BUAP
(Puebla)
U. Chapingo
(Estado de México)
U. Anáhuac México (Estado de México)
ITESO (Jalisco)
sidad Iberoamericana Ciudad de México (9.38), en el sexto. Del lugar 11 al 13 están las universidades Autónoma de Querétaro (UAQ), de Monterrey (UdeM) y de Guadalajara (UdeG), con calificaciones respectivas de 9.26, 9.22 y 9.20. Del 15 al 19 el ranking considera a
CORTESÍA
10
la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), con 9.14; Universidad de las Américas Ciudad de México (9.13); la Autónoma del Estado de México (UAEM), con 9.09, y la Universidad Marista, con 9.04, además de la Politécnica Nacional (UPN), que obtuvo 8.98.
Tony Gali y Puebla, como la joya estratégica del Estado mexicano GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
T
ony Gali podrá dejar tranquilo en diciembre próximo la gubernatura, luego del periodo de administración más breve de la historia, pero también con un legado de proporciones históricas, al situar a Puebla como una entidad clave y estratégica para la seguridad nacional, el fortalecimiento de la soberanía y la conexión logística entre el centro y sur-sureste de México. Con la instalación de la industria militar y ahora la infraestructura naval, el estado se coloca en los primeros lugares de importancia en el país, se crean decenas de miles de empleos temporales y permanentes, se detona la economía y el desarrollo regionales y del país, además de que el corredor Oriental-San
José Chiapa será uno de los más seguros. Un logro, cabildeado en los más altos niveles, cocinado a fuego lento, con paciencia, discreción y talento, que convierte a Puebla en la joya táctica del Estado mexicano. El asiento de las industrias militar y naval representa un acierto solamente comparable con la instalación de la Planta Audi, también en esa región, que consiguió el gobierno de Rafael Moreno Valle. Además, es muestra inequívoca de la confianza que las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina-Armada de México (Semar) le tienen a Gali, lo que también confirma la excelente relación del gobernador con el presidente Enrique Peña Nieto. Sobre la industria militar, la inversión global será de nueve mil millones de pesos, en tanto que la Semar aplicará 160 millones de pesos, lo que sin duda detonará la economía regional y del estado. Unas 300 familias de militares y marinos vivirán en Ciudad Modelo Audi, lo que
El Universal incluyó otra institución poblana en su Ranking de Mejores Universidades. La UPAEP fue ubicada en el sitio 21 con una puntuación de 8.87; el año pasado fue la casa de estudios 17, a pesar de haber obtenido 8.64. Para este estudio, el diario de
la reactivará. El desarrollo de la zona será inmediato. Los beneficios quedarán en los habitantes de esa región, la que, en unos años, se convertirá en una de las más importantes de la entidad, más o igual que aquellas totalmente dependientes de la industria automotriz. La Sedena ya está en los trabajos de instalación de 16 de sus fábricas en 600 hectáreas del complejo que construyó, en la opacidad y con claras evidencias de excesos, el ex gobernador Mario Marín, y que bautizó como el Puerto Seco de La Célula, que nunca funcionó. De una falla monumental del último gobernador priista, se consiguió en la administración de Tony Gali un acierto único y útil para todo el país. El Ejército fabricará ahí plásticos, pinturas, morteros, proyectiles, granadas, cartuchos y punzones. También contará con un Centro de Tecnologías en Sistemas Virtuales para Adiestramiento y una Central de Herramientas. Tan sólo para su construcción, se generarán cinco mil empleos temporales y hasta 12 mil en la etapa madura del proyecto, que privilegiará la contratación de mano de obra local. Con la industria militar también se verá en el corto, cortísimo plazo, el desarrollo del municipio de Oriental, en donde 68% de
circulación nacional integró información cuantitativa sobre las instituciones de educación superior —otorgada por las mismas universidades—, así como los resultados de encuestas aplicadas a la planta docente y empleadores de los planteles seleccionados.
la población percibe sueldos por debajo de la línea de bienestar. Para el complejo de infraestructura naval, cuyo convenio signaron este lunes el mandatario poblano y el almirante Vidal Soberón Sanz, titular de la Semar, el gobierno de Gali cederá 20 hectáreas en San José Chiapa. Ahí, la Armada realizará el acopio de materiales y equipo, para su control y distribución pronta y eficiente hacia otras zonas del país, principalmente en apoyo a la población civil en caso de desastres. Tendrá asimismo un Centro de Mantenimiento Optoelectrónico, que es único en su tipo y que albergará talleres y laboratorios para la reparación y mantenimiento de unidades y equipo de la Semar. En diciembre próximo terminará el gobierno actual, el más breve, de apenas 22 meses, que deja sin embargo un legado histórico. Tony Gali coloca así a Puebla como un estado clave para toda la nación. Tardó unos cuantos meses en conseguirlo. El reloj, que juega tan en contra del galismo, no fue obstáculo para este importante logro. Como no lo ha sido desde el inicio de una administración que ha tenido que hacer en un día lo que otras en un año.
PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
11
Mapa de una ausencia o cómo sobrevivir sin una madre FREDO GODÍNEZ
S ANDREA BAJANI
Mapa de una ausencia Quiere comprender quién era su madre, ahora que ya no está, devolverle un rostro, recorrer los caminos que ella llegó a trazar. En su recuerdo quedan una infancia mágica y un abandono, las dos mitades de una mujer que lo dejó todo atrás para seguir un proyecto grandioso y a un hombre equivocado. / QUELIBROLEO.COM
i mi memoria literaria no me falla, la primera novela escrita por un italiano que leí fue Sostiene Pereira del grandioso Antonio Tabucchi –por recomendación de Pedro Ángel Palou–; mi segundo registro pertenece a La amiga estupenda de Elena Ferrante, la primera novela de su tetralogía: Dos amigas. Sin duda, ambos son dueños de unas narrativas muy atractivas y asombrosas. Y en este 2018, por recomendación de la gran Paola Tinoco, ha llegado a mi biblioteca personal Mapa de una ausencia de Andrea Bajani, quien ha entregado una novela maravillosa, pues en tan pocas páginas ha logrado construir una historia breve, precisa, que aborda un tema tan singular que es universal: el desarrollo emocional de un individuo, dentro de un contexto familiar y socioeconómico muy peculiar. La historia de Mapa de una ausencia comienza con un hombre joven que ha viajado a Bucarest, proveniente de Italia, para asistir a la velación y entierro de su madre. A partir de esta escena, el presente y el pasado se intercalarán para ofrecerle al lector la historia completa de cómo el hijo terminó yendo hasta Bucarest a sepultar a su madre. El autor, a través del hijo, deci-
CARENCIA. RELATA EL RECORRIDO QUE TUVO QUE REALIZAR UN HIJO HASTA EL LUGAR DONDE SERÁ SEPULTADA SU MAMÁ, AHÍ CUENTA CÓMO SOBREVIVIÓ ANTE LA AUSENCIA DE UNA FIGURA MATERNA Y LA FORMA COMO HA SANADO Perfil. Andrea
Bajani es uno de los autores más aclamados en la nueva narrativa italiana. / ESPECIAL
de retratarnos a una familia y los motivos por los cuales sus caminos se separaron. Por un lado está la madre que viaja por diversas partes del mundo para colocar un producto que ella creó y que ha motivado el nacimiento de una empresa; del otro lado está un padre adoptivo que ha acompañado al hijo durante las constantes ausencias de la madre y que la ha procurado en las cortas presencias en casa; en medio está el hijo, apegado a una figura materna ausente y desapegado de un padre adoptivo presente. Como ya lo conté líneas arriba, el autor ha decidido que el pasado
y presente se intercalen, también ha decidido que el hijo cuente la historia como si la estuviera relatando frente a una foto, a la tumba o frente a lo único que realmente tiene de su madre: un recuerdo. Es, quizá, la forma en que el hijo logrará sanar el dolor de haber crecido con la ausencia de su madre, haciéndola presente aunque sea a través de un mapa-recuerdo, que ha ido trazando para unir las piezas y por fin tenerla cerca. Mapa de una ausencia es una novela que llega a mí, de forma oportuna, pues parte de mi pasado se ha roto en mil piezas que ya no cabrán en el mismo lugar. Ahora es a
mí a quien me tocará atesorar mis piezas-recuerdos para después comprender cómo encajarán en mi futuro. Mapa de una ausencia es, pues, un libro que no deben dejar pasar, ya que Andrea Bajani ha regalado al lector una historia que reúne las Seis propuestas para el próximo milenio de Italo Calvino: leve, rápida, múltiple, visible, exacta y consistente. Una estética que tanto han defendido-impulsado en México los escritores de la Generación del Crack; palabras más, palabras menos; como lo escribieron en su Manifiesto: si uno toma en cuenta esas propuestas a la hora de escribir, el autor logrará contar historias universales, historias que se pueden narrar desde cualquier parte del mundo y generar la sensación de que están ocurriendo a la vuelta de tu casa. Mapa de una ausencia es, también, una novela iniciática, ya que conforme avanza la historia el niño se va convirtiendo –obligado por las circunstancias– en el adulto que necesitaba ser. _____ *Mapa de una ausencia. Andrea Bajani. Ediciones Siruela: 2017. España.
12 JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
Comodidad
VOLKSWAGEN CADDY
LA COMBINACIÓN DE ESPACIOS AMPLIOS Y SEGURIDAD ES LA APUESTA DE LA EMPRESA ALEMANA EN ESTE VEHÍCULO QUE DEJARÁ SATISFECHOS A TODOS EN LOS VIAJES FAMILIARES
PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
13
Novedad. La firma alemana incorporó al mercado mexicano el Caddy. /ESPECIAL MÁS VELOCIDAD
C
on una nueva visión de los vehículos destinados a los pasajeros llega esta versión que busca combinar amplios espacios con comodidad y seguridad para los nuevos estilos de viajes familiares Una nueva visión de los automóviles para pasajeros introduce la firma alemana en el mercado mexicano con la incorporación del modelo Caddy que ofrece prestaciones de gran comodidad, pero sobre todo lo que resalta es el gran espacio que tiene para todos los ocupantes. La comodidad es uno de los puntos que los ingenieros alemanes parece que le pusieron mayor énfasis, pues viene con varios puntos clave en materia de facilitar a los ocupantes su viaje, por ejemplo la puerta trasera viene equipada con un sistema de suave funcionamiento que te permite abrirla con una sola mano y cerrarla solamente al tacto. Esto facilita en gran medida el manejo de los artículos que se colocarán en la cajuela. Además en el alerón se ha integrado una tercera luz de freno que hace más evidente que se está frenando el vehículo y se incremente la seguridad. En el interior, uno de los puntos que más destaca es que cuenta con una mesa plegable atrás de los asientos frontales que permite a los pasajeros de la segunda fila contar con un espacio para comer, trabajar, dibujar, es una superficie fácil de limpiar que cuenta con un portavasos integrado. La puerta trasera de suave funcionamiento se puede abrir con una sola mano, pues está equipado con un sistema de cierre suave al tacto. En el alerón está integrada una tercera luz de freno. Es sin duda una opción distinta para quien busca un vehículo familiar, pues tiene comodidad, pero sobre todo un gran espacio. El tablero del Caddy pasajeros está diseñado de forma ergonómica para proporcionar fácil acceso a los mandos de control y un mayor confort durante el manejo. Asegura un clima agradable en cualquier trayecto gracias a sus equipos de climatización opcionales los cuales te brindan la posibilidad de ajustar la temperatura interior deseada. Los faros bixenón para una mejor iluminación, se destacan por su bajo consumo de energía.
Seguridad. Cuenta con faros bixenón, que además de mejorar la iluminación tienen un bajo consumo de energía. /ESPECIAL
Espacio. En el interior cuenta con una mesa plegable detrás de los asientos delanteros. / ESPECIAL
Confort. El diseño ergonómico del tablero proporciona un fácil acceso a los mandos de control. /ESPECIAL
14
PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
EL PLAN B DE PEÑA NIETO SERÁ GENERAR UN CONTRAPESO EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN, AFIRMA
“La mafia se tendrá que arreglar” PARTICIPACIÓN. EN EL VIII COLOQUIO INTERNACIONAL, EL QUINTACOLUMNISTA MARIO ALBERTO MEJÍA SEÑALÓ QUE LA UNIÓN DEL PRI-PAN DEBERÁ SOLUCIONARSE PARA QUE AMLO NO GANE LA CONTIENDA, PUES EN 2006 ESO FUE FUNDAMENTAL EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL ILSE CONTRERAS
Para las próximas elecciones, el PAN y PRI “se van a tener que arreglar, porque la mafia siempre termina arreglándose”, solos no podrán derrotar a Andrés Manuel López Obrador, señaló el quintacolumnista Mario Alberto Mejía, al participar en la mesa La Mirada de los Periodistas, durante el debate organizado por el Instituto de Ciencias Jurídicas (Ici) de Puebla. En el marco del VIII Coloquio Internacional de Estudios Mexicanos Hagan sus Apuestas: Prospectiva electoral México 2018”, el director de 24 Horas Puebla consideró que el gran problema de Morena es que no sabe cuidar las urnas, esto al considerar que en las elecciones para gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo no hubiera ganado sin “una operación quirúrgica de fraude”. “Yo creo que sí hubo un fraude electoral, porque siguen manipulando los organismos electorales y manipulan las casillas”, opinó al decir que, en la elección del año pasado, no hubo representantes de ese partido en 40% de las casillas. Durante su participación, recordó que en 2006 con el triunfo de Felipe Calderón, los gobernadores priistas terminaron de amarrar “el amasiato PRI-PAN”, para que en la elección siguiente, Enrique Peña Nieto ganara la Presidencia de la República bajo este aparato político. “Ahora es inédito, PRI-PAN están separados, divididos, confrontados, pero los panistas que están más a
EN SUS PALABRAS Yo creo que sí hubo un fraude electoral (en la elección para gobernador del Estado de México), porque siguen manipulando los organismos electorales y manipulan las casillas” Ahora es inédito, PRIPAN están separados, divididos, confrontados, pero los panistas que están más a favor del candidato (Ricardo Anaya) son los que están operando para resolver esos problemas” MARIO ALBERTO MEJÍA Director de 24 Horas Puebla
Debate. El director de esta casa editorial participó en la mesa La Mirada de los Periodistas que organizó el Ici. / ÁNGEL FLORES favor del candidato (Ricardo Anaya) son los que están operando para resolver esos problemas”, resaltó. El director de esta casa editorial señaló que de ganar López Obrador, el plan B del presidente de la República Peña Nieto será generar un contrapeso en el Congreso de la Unión, operando políticamente con todos los gobernadores, sobre todo
de Acción Nacional para dejar sin maniobra a la oposición. En su intervención, el director de Diario Cambio, Arturo Rueda, destacó que actualmente las redes sociales son una herramienta que se tiene para que la gente pueda emitir sus opiniones sin la necesidad de pasar por las grandes cadenas de los medios de comunicación masiva.
Eso, sumado al “estado de encabronamiento colectivo en el que estamos los mexicanos” y la teoría de la revolución de las expectativas, que explica que la gente ya no se conforma con lo que tiene y quiere conseguir algo de los demás, “y lo quiere ya”, ante lo que ve en las redes sociales. “No hay que ver hacia arriba, sino
hacia abajo, los cambios no están en las élites, las élites tendrán que acomodarse a los cambios que están abajo, con la teoría de la revolución de las expectativas, la tecnología de las redes sociales y transmisiones en vivo”, resaltó. Esta mesa de periodistas fue moderada por César Cansino, en la cual además de Mario Alberto Mejía y Arturo Rueda participó el periodista Carlos Ramírez. Al foro asistió el director del Ici, Germán Molina Carrillo, quien contará en este Coloquio Internacional con la participación de comunicadores, especialistas y analistas para discutir la prospectiva electoral.
Malas prácticas del sueño provocan trastornos de salud REDACCIÓN
Investigaciones demuestran que las malas prácticas del sueño durante la niñez, la adolescencia, así como en los adultos jóvenes pueden provocar trastornos como depresión, ansiedad, alteraciones neuroendocrinas que involucran hasta cambios en los periodos menstruales, disminución de la plasticidad sináptica y deterioro de la memoria, entre otros padecimientos. Así lo dijo Isabel Martínez García, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP, durante su conferencia Neuroquímica del sueño, la cual impartió durante la Semana del Cerebro organizada por esa unidad académica.
Ahí, comentó que si las personas no tienen un tiempo razonable de sueño con todos sus ciclos, la memoria declarativa disminuye; sin embargo, debido a que ésta no se puede cuantificar es complicado determinar en qué porcentaje se ve afectada. “De acuerdo con los expertos en el área, los sueños son la suma algebraica de la actividad neuronal de la memoria, porque parten de cosas que sabemos y que hemos aprendido en otro momento”, explicó. La investigadora del Laboratorio de Neuroquímica de la FCQ comentó que existen dos tipos de sueño: sin Movimientos Oculares Rápidos (No MOR) y con Movimientos Oculares Rápidos (MOR). “El sueño No MOR está compuesto
RECOMENDACIÓN Se debe procurar dormir a la misma hora todos los días, aun con las variaciones, así como (se debe) evitar el uso de estimulantes para conciliar el sueño” ISABEL MARTÍNEZ GARCÍA Investigadora de FCQ de la BUAP
de cuatro fases: en la primera, la persona comienza a tener somnolencia; en la segunda, el sujeto entra al sueño y puede despertar con facilidad; mientras que en la tercera y cuarta comienza el sueño de ondas lentas, también conocido como sueño profundo, donde hay una completa
BUAP. Imparten conferencia por la Semana del Cerebro. / CORTESÍA relajación muscular, disminuye la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal, y la persona no se despierta con facilidad”, detalló. Indicó que en la fase MOR, también llamada sueño paradójico, es donde se producen los sueños vívidos basados en las experiencias de
los individuos, en esta etapa es fácil despertarse y la persona es capaz de recordar con facilidad lo que soñó. Afirmó que el tiempo de las fases puede variar dependiendo de la cantidad de horas que se duerma, pero durante una noche se pueden completar los ciclos más de una vez.
PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
Plumas Ibero Puebla
LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
15
Las escuelas normales públicas están haciendo mucho mejor papel que las privadas en la formación de docentes”
ANÁLISIS. EL NIVEL DE LOS MAESTROS DEPENDERÁ DE LA EDUCACIÓN QUE SE IMPARTE EN LAS NORMALES SUPERIORES, Y SE REFLEJARÁ EN LA CALIDAD ACADÉMICA DE LOS ALUMNOS LAURA ANGÉLICA BÁRCENAS POZOS
Recientemente el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer el documento La Educación Normal en México. Elementos para su Análisis, en el cual presentan una serie de datos sobre las condiciones en las que operan las escuelas normales en nuestro país, pues en estas instituciones se forma a los profesores, quienes a su vez educan a millones de niños y adolescentes y de ellos depende, en buena parte, la calidad de educación que reciben. Los datos que se reportan en este informe se refieren a cuántas escuelas normales hay en México, de qué tipo es su financiamiento, los alumnos que atienden, docentes, investigadores, así como el personal administrativo y de apoyo que trabaja en ellas. También, trata sobre cuáles fueron las principales acciones de consolidación de estas instituciones, las características de los planes de estudio que se ofrecen, la dimensión de la educación normal y cómo ha sido su evolución. Sin embargo, en este artículo quisiera detenerme sólo en el número de docentes que trabajan en estas instituciones, el porcentaje de maestros que son de tiempo completo, tres cuartos de tiempo, medio tiempo y cuántos trabajan por hora; es importante analizar cuáles son las causas de que los egresados de las escuelas normales no tengan la formación necesaria para enfrentar el complejo sistema educativo, lo cual posiblemente se deba a quienes los están formando. A continuación presento lo siguiente: El análisis se hizo por tipo de sostenimiento de las escuelas normales, dividiéndolas en instituciones públicas y privadas. En las públicas 38.4% de los docentes está contratado de tiempo completo, mientras que 7.1% tiene un contrato de tres cuartos de tiempo y 14.8% trabaja medio tiempo, el resto (39.8%) labora por horas, es decir, debe tener 15 horas o menos en su contrato para estar en una institución normal. Esta composición no me parece tan mal, pues más de una tercera parte de los docentes está prácticamente dedicado laboralmente a la escuela normal y casi el mismo porcentaje lo hace sólo por horas, esto pasa en cualquier institución de educación superior. Aunque el informe no lo dice, es
Valoración. Cientos de maestros de diferentes estados son evaluados, gracias al nuevo modelo educativo en el país. / FOTOS: CUARTOSCURO
¿QUIÉNES FORMAN A LOS
FORMADORES? muy probable que casi 40% de los docentes que trabaja por horas tenga otro empleo, ya sea en otras instituciones o en otro nivel educativo. Esta situación no es muy diferente a lo que sucede en otras universidades, pues los profesores traen a la formación de profesionales su experiencia en otros espacios laborales, lo que se considera bueno, adecuado e incluso necesario. Habría que ver si esta experiencia es compartida con los estudiantes. Casi 40% de docentes que está contratado de tiempo completo, entre otras cosas, seguramente hace trabajo de gestión, además de la docencia y por supuesto de investigación. Lo que no se tiene muy claro es qué tan vinculadas están estas instituciones y qué tanto la llevan a cabo los maestros de tiempo completo.
Aquí sería bueno señalar que un por- es muy pobre. Llamó la atención que en la tabla que presentan estos datos centaje muy bajo de académicos se en el informe se habla de docentesdedica sólo a la investigación. investigadores y auxiliar Con las escuelas norde investigación en el males privadas hay otra mismo rubro, haciendo situación, pues en éstas poco evidente qué porsólo 4.1% de los profecentaje de profesores se sores trabaja de tiempo dedica sólo a la docencia completo, 1.3% labora y cuántos hacen las dos por tres cuartos de tiempo funciones. y 4.4% son de medio tiem- Este texto se Finalmente, en las espo; mientras que 90.2% es encuentra online Sus comentarios por hora clase, lo que hace cuelas normales públicas son bienvenidos evidente que la mayoría más profesores tienen de los docentes que traba- 24horaspuebla.com antigüedad, pues 21.9% jan de tiempo completo en tiene 25 años o más de serlas normales privadas sevicio frente a 3.6% de doguramente dedica buena centes de escuelas normaparte de su tiempo a la gestión. les privadas que están en esta misma Aquí el número de académicos condición. Por el contrario, 20.8% de que se dedica sólo a la investigación los maestros de escuelas normales
públicas apenas tiene de 0 a 4 años laborando en estas instituciones a diferencia de 50% que tiene la misma antigüedad en normales privadas. También por experiencia hay una gran diferencia entre escuelas normales públicas y privadas. Lo que lleva a pensar que las escuelas normales privadas tienen que hacer un esfuerzo por mantener a sus profesores y contratarlos por un mayor número de horas para que estos ganen experiencia y la compartan con sus estudiantes. Sin lugar a duda es evidente que las escuelas normales públicas están haciendo mucho mejor papel que las privadas en la formación de docentes, aspecto que también se puede verificar en el examen de ingreso al servicio profesional de maestros.
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
15 DE MARZO DE 2018
PAN ACUSA A MEADE DE SER “EL PADRE DEL GASOLINAZO”
Ordena INE sustituir spot en contra de candidato del PRI
Discuten en el Senado sobre las fake news
ÁNGEL CABRERA
/ NOTIMEX
A los aspirantes a algún cargo de elección popular se les otorgará financiamiento público. De acuerdo al INE, así quedarían las asignaciones para los diferentes tipos de candidatos
CANDIDATOS PRESIDENCIALES DE PARTIDO Tope de gastos (90 días)
$429,633,325.00 $4,773,703.61
Material. El Instituto presentó los cambios a la boleta electoral y el cuadernillo de operaciones, éste último con el objetivo de agilizar el conteo rápido.
del 18 de marzo. En el spot se refieren a José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), con una serie de hechos negativos. La Comisión aclaró que la propaganda electoral no sólo se limita a pedir el voto, sino en acciones encaminadas a minar las preferencias electorales de partidos y candidatos rivales, lo cual, sólo se permite durante las campañas, que iniciarán el próximo 30 de marzo. El INE determinó el retiro del promocional en redes sociales y su sustitución para el pautado oficial como medida precautoria, será la Sala Regional Especializada del Tri-
Independientes presidenciales
$4,766,666.66
bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la que se pronuncie sobre el fondo del asunto. Con base en lo anterior, fijó un plazo de seis horas, a partir de la notificación formal, para que el PAN cambie el spot que es motivo de la queja, y vinculó a las concesionarias de radio y televisión para que, en un plazo no mayor a 24 horas, realicen los actos necesarios a fin de evitar y, en su caso, detener la transmisión de dicho material. Hace unos días, el INE, bajo los mismos preceptos, ordenó al PRI retirar un spot en contra de Ricardo Anaya, así como a la Procuraduría General de la República, bajar los vídeos de cuando Anaya visitó sus instalaciones.
Candidatos de partido a diputados federales Financiamiento público*
$1,432,111.00
Independientes a diputados federales
Tope de gastos de campaña
$366,666.66 $52,962.96
Gasto diario
CUARTOSCURO
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Partido Acción Nacional (PAN) sustituir el spot donde acusan a José Antonio Meade Kuribreñade ser el “padre del gasolinazo”. El promocional fue anunciado en las redes sociales de Acción Nacional y su transmisión, bajo los tiempos oficiales, estaba pautada a escala nacional, en radio y televisión, a partir del 18 de marzo. La Comisión de Quejas consideró el spot como propaganda electoral, la cual, está prohibida durante el período de intercampañas, por lo que pidió al partido blanquiazul retirarlo de los medios en donde lo difundió. Ante una denuncia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en sesión urgente, por unanimidad de votos, las consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como el consejero Benito Nacif, también solicitaron al PAN sustituir el promocional para emitir el nuevo a partir
El presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado de la República, Zoé Robledo, aseguró que el tema de las noticias falsas es fundamental porque está en medio del debate electoral y porque sirve para definir la forma en que se percibe a los ciudadanos en su calidad de electores y de usuarios de los medios de comunicación. En el marco de la inauguración del foro Fake News: Retos legislativos para las plataformas digitales, detalló que existe preocupación sobre el posible uso que se pueda hacer de las redes sociales para difusión de noticias falsas, así como de la relación nociva entre medios de comunicación y el poder público. Otro elemento, abundó, son los políticos como fuente de noticias falsas “que dan datos inexactos, que generan de manera muy cínica verdades a medias o mentiras completas sobre competidores, sobre el proceso, sobre partidos políticos”.
Recursos para promocionarse
Alistan para abril, moderadores del primer debate presidencial
VEDA. LA COMISIÓN DE QUEJAS DEL ORGANISMO CONSIDERÓ EL VIDEO COMO PROPAGANDA ELECTORAL, QUE ESTÁ PROHIBIDA DURANTE INTERCAMPAÑAS
Gasto diario
* En caso de que tres independientes presidenciales obtengan registro
$15,912.34
Gasto diario
$4,074.07
Financiamiento público a cada uno de los 39 aspirantes Gasto diario
Los candidatos independientes pueden allegarse de recursos privados
El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que a más tardar el 5 de abril próximo definirá a los moderadores del primer debate presidencial, a desarrollarse el día 22 de dicho mes en el Palacio de Minería de la Ciudad de México. Según los lineamientos, los moderadores tendrán que contar con experiencia en el análisis político y conducción, y entre sus funciones podrán interrumpir a los candidatos para preguntar por temas específicos, tópicos que no aclararon, así como preguntas o acusaciones de sus contrincantes que hayan evadido. Los siguientes debates se realizarán el 20 de mayo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), de Tijuana, y el 12 de junio en el Museo del Mundo Maya, de Mérida. Durante la sesión de ayer, el INE aprobó modificaciones al diseño del reverso de las boletas electorales, en específico, tendrán un color que identifique la elección de la se trate, con el objetivo de evitar que los ciudadanos las depositen en urnas que no corresponden. / ÁNGEL CABRERA
Candidatos independientes a senadores
$2,042,857 $22,698.41
Financiamiento público a cada uno de siete aspirantes Gasto diario
El tope de gastos para los candidatos de partidos es distinto en cada entidad.
Candidatos presidenciales podrán gastar 4.7 mdp diarios Los candidatos independientes a cargos de elección federal, diputados, senadores y Presidente de la República se repartirán un financiamiento conjunto de 42.9 millones de pesos para campañas; en contraste, los aspirantes de los partidos políticos tendrán dos mil 48 millones de pesos para gastar. Las reglas de financiamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) señalan que los recursos para los independientes se dividirán de forma equitativa, con lo que los candidatos
ciudadanos a la Presidencia tendrán 14.3 millones de pesos, misma cifra para el conjunto de aspirantes al Congreso de la Unión. De acuerdo a una revisión de este diario, en el caso de Presidente de la República, en el escenario de que se otorgue registro a tres candidatos independientes, tendrán una bolsa de 4.7 millones de pesos, es decir, 52 mil pesos diarios. En comparación, los tres candidatos presidenciales de partidos, cuyos registros se validaran en una sesión
especial del 29 de marzo próximo, están autorizados para gastar hasta 4.7 millones de pesos diarios, con un tope de gastos de 429 millones de pesos durante los 90 días de campaña. Respecto a los anuncios publicitarios, se estima que Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES); Ricardo Anaya, de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), y José Antonio Meade, de Todos por México (PRI, PVEM y NA), tendrán acceso a 30 spots diarios.
Por su parte, y en caso de confirmarse su registro, Armando Ríos Piter, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón, sólo tendrán derecho a un promocional cada cinco días. Para combatir inequidad entre candidatos de partido e independientes, en 2015, el Tribunal Electoral emitió una sentencia para que los aspirantes sin partido puedan allegarse de recursos privados. Los independientes también tienen la opción de rechazar el financiamiento público. / ÁNGEL CABRERA
REGISTRO DEL BRONCO El aspirante presidencial por la vía independiente, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, aclaró que no se le ha negado su registro como candidato. Aseguró que la versión de que el INE le negó el registro es una fake news. El INE informó que aún realiza la verificación de los apoyos recabados por los aspirantes a una candidatura independiente a la Presidencia de la República. / KARINA AGUILAR
JUAN ESPINOSA
MÉXICO
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
17
CONFIRMA NOTARIO DE JALISCO
“Ni mi firma ni mi sello en documento ligado a Anaya” DATO. EL PRESIDENTE DEL COLEGIO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO SEÑALÓ QUE SE HAN AGUDIZADO LAS FALSIFICACIONES DE DOCUMENTOS PARA SUPLANTAR IDENTIDADES DANIELA WACHAUF
Salvador Cosío Gaona, notario público de Zapopan, Jalisco, y candidato al Gobierno de dicha entidad por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que no sólo le falsificaron su firma en las copias certificadas de la cesión de derechos para cambiar a los dueños de la empresa (Manhattan Plan Master Development) que le compró una nave industrial al candidato de la alianza Por México al Frente, Ricardo Anaya, sino también un sello. Recordó que hace dos semanas acudió a la Procuraduría General de la República (PGR) para conocer los hechos, donde se percató que su rúbrica no pertenecía a él, ya que era un garabato; además de que el
documento no contaba con los hologramas de marca ni sellos. “Me explicaron que era una supuesta copia de un acto de una asamblea registrada en julio de 2016, donde se hacía el cambio de accionarios de un señor López o un señor Reyes”, manifestó Cosío en una entrevista con 24 HORAS. El accionista de Manhattan Plan Master Development es Juan Carlos Reyes García, un empresario queretano, según informaron tanto los abogados que revelaron la transacción polémica de Anaya, como el propio abanderado, y la cual se vendió en 54 millones de pesos. Este martes, el diario El País reveló que la firma del notario Cosío Gaona, vinculado en dicha transacción fue falsificada, por lo que interpuso una denuncia ante la PGR.
Chiquitos BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
L
a decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral –tomada por ocho votos a tres– de prohibir los debates entre candidatos durante el periodo de 46 días conocido como intercampaña, entre el 12 de febrero y el 29 de marzo, recibió cinco recursos de impugnación que fueron presentados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El viernes pasado, la Sala Superior del Tribunal, resolvió, por unanimidad de votos, dar la razón a los quejosos –entre ellos, la Cámara de la Industria de Radio y Televisión–, argumentando que “no debe haber mayor restricción al derecho a la libertad de expresión que las que se encuentran previstas en ley y las que se han establecido a través de criterios jurisprudenciales”. Con ello, parecía que había triunfado la postura de quienes desean (deseamos) que la decisión que tome la mayoría de los electores el próximo 1 de julio esté basada en criterios sólidos respecto de las posturas y propuestas de los aspirantes a los distintos cargos que estarán en juego ese día, así como su capacidad de reacción ante cuestionamientos y situaciones apremiantes, la cual, a veces, queda evidenciada cuando se les pone a debatir con sus contrincantes. Pero vino una cubetada de agua fría a apagar ese incipiente entusiasmo. Nos la propinaron las mismas personas a las que hubiésemos querido ver en un deba-
DELITOS SEÑALADOS
Cosío Gaona destacó que la querella es contra quien resulte responsable por haber realizado una suplantación de personalidad y falsificación de documentos de firma y sello. Enfatizó que acudió ante la procuraduría porque recibió comentarios de impropios y aclaró que no ha sido amonestado. De acuerdo con el notario, la PGR indaga hechos ilícitos por personas físicas y morales por delitos financieros y evasión fiscal. A pregunta expresa si la investigación tiene que ver con Reyes García (accionista principal de Manhattan) señaló que sí. “En una situación como ésta expresan muy pocas cosas, porque hay un sigilo; me explicaron lo que tenía que ver con mi actuación”. Recordó que se percató de esta situación mediante una nota en Twitter que decía que él había validado las operaciones ilegales de dicha empresa y añadió que realizó dos intervenciones, pero en ninguna aprobó créditos ni empresas.
te: los tres candidatos presidenciales a los que las encuestas dan, al día de hoy, posibilidades reales de ganar la elección y los únicos de los que se puede decir, hasta el momento, que seguro estarán en la boleta. Primero fue Andrés Manuel López Obrador –el puntero de la contienda, según las encuestas–, quien dijo que sólo participaría en los debates organizados por el INE y que serán tres, el primero de los cuales ocurrirá el 22 de abril, cuando falten 70 días para la elección. El tabasqueño alegó que no iría a debates organizados por los medios de comunicación porque sus adversarios le echarían montón y porque a él no le interesaba subirse al pleito que están protagonizando sus rivales de la contienda. “Que debatan Meade y Anaya”, propuso. Pero resulta que José Antonio Meade y Ricardo Anaya tampoco quieren. Sabedor de que López Obrador no iría y que Meade fue uno de los que impugnó la prohibición del INE, invité a Anaya a participar en un debate en Imagen Radio con el candidato del PRI, ellos dos solos, pero no obtuve respuesta de su parte. Eso, a pesar de que en el acto de registro de su candidatura ante el INE, el domingo pasado, Anaya retó a López Obrador a debatir. E incluso le mandó decir que si no iba, es porque le faltaban pantalones. Dos días después, el martes, Meade decidió que si no iba López Obrador, pues él tampoco. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Encerrona en el CEN. Luego de su gira por Alemania, Anaya se reunió con candidatos a diputados y senadores del albiazul. / FOTO DANIEL PERALES
Acusan a Morena de participar en guerra sucia contra el PAN El video que el senador de Morena Mario Delgado compartió en redes sociales donde graba una casa en Atlanta que afirma es donde vivía Ricardo Anaya, es la muestra del pacto que existe entre ese instituto político y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró Marko Cortés. El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de
Diputados expresó que esa acción es la confirmación del pacto de impunidad que pretenden hacer Morena y el PRI. “Vemos que se montan en una estrategia de buscar difamar y desprestigiar en la estrategia que inició el PRI- gobierno y ahora la secunda Morena. Esto evidencia la altísima preocupación que tiene el gobierno”, afirmó Cortés en una entrevista. / JORGE X. LÓPEZ
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
15 DE MARZO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
La mexicana Akron entra a la venta de gasolina La mexicana Akron entrará al mercado de gasolineras con la operación de 600 estaciones en los próximos cinco años, para lo cual invertirá en un primera etapa unos mil millones de pesos para una terminal de almacenamiento en Lagos de Moreno, Jalisco, y 10 unidades de servicio bajo su marca. De acuerdo con el director de la empresa, Joel Corona, este jueves abrirán la primera estación en la zona metropolitana de Guadalajara y se expandirán en un inicio en el Occidente y Bajío del país, sin embargo, dijo, es un proyecto nacionalen etapas, para cinco años. La terminal de almacenamiento de Lagos de Moreno tendrá una capacidad de 300 mil barriles de combustibles de 87 y 92 octanos, así como diésel. No obstante, el directivo expuso que como vaya creciendo el número de gasolineras y detecten necesidades podrían invertir en más infraestructura de este tipo en otras regiones. Corona expuso que en la primera etapa las estaciones serían reconvertidas, donde uno de sus diferenciales en el mercado será la tecnología Akrontech, que permitirá aumentar 10% el rendimiento del combustible, gracias a un catalizador que da una mejor oxigenación en la cámara de combustión. / NOTIMEX
DÓLAR 18.90 0.26% VENT. 18.60 -0.10% INTER.
EURO 23.32 0.08% VENT. 23.00 0.43% INTER.
MEZCLA MEX. XX.11 -X.11% WTI XX.11 -X.11% BRENT XX.11 -X.11%
EL AICM PAGA EL COMBUSTIBLE MÁS CARO DE LA REGIÓN
Pide Cofece a SCT abrir el mercado de la turbosina RESOLUCIÓN. GRAVE, QUE EL TÍTULO DE CONCESIÓN DE LA NUEVA TERMINAL PRESERVE LA EXCLUSIVIDAD EN EL SUMINISTRO A FAVOR DE ASA
Se dispara costo de importar turbosina En enero pasado, el país importó 29% más turbosina que en igual mes del año pasado, aunque el costo de esas compras en el extranjero aumentó 56%. En la actualidad, 54 de cada 100 litros del combustible para la industria aérea se trae del exterior
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) instó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a eliminar la exclusividad de Aeropuertos y Servicios Auxiliares en el suministro de turbosina, un insumo que representa 30% de los costos de operación de las aerolíneas, lo que impacta a los pasajeros del país. El órgano antimonopolios expuso que en México, y en particular en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se pagan los precios de abastecimiento más caros de la región, de acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ATAALC). En promedio, en los últimos cinco años la turbosina en el país se vendió dos pesos por litro más cara que en EU, debido a “la restricción al funcionamiento eficiente del mercado de turbosina que de facto opera en un régimen de exclusividad”. De hecho, la Cofece advierte como un hecho grave que el título de concesión del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) preserva dicho régimen, en el cual se señala que la terminal debe atender lo dispuesto en el Reglamento de la Ley de Aeropuertos, que prohíbe a agentes económicos distintos a ASA prestar servicios de almacenamiento, distribución y suministro de combustible, hasta en tanto la SCT determine lo contrario. Por ello, la Comisión apuntó que la SCT debe adjudicar mediante proceso abierto y competido la construcción de instalaciones de almacenamiento, suministro y cualquier otro servicio de combustibles aéreos en la nueva terminal. En una resolución publicada la víspera, la Cofece hizo un llamado a la Secretaría para que acelere la entrada de nuevos jugadores en el suministro del combustible y modificar los títulos de concesión de todos los aeropuertos nacionales para eliminar el régimen de exclusividad, así como adecuar los contratos de ASA con otros comercializadores, operadores y aerolíneas. Además, la Comisión envió su resolución al Congreso de la Unión para que evalúe la eliminación de la restricción a la inversión extranjera en la actividad de suministro de combustibles. / REDACCIÓN
Importación
Valor de las importaciones
(Millones de barriles diarios)
(Miles de millones de dólares)
140 130
120
100 90
Jul
81 80 60 66 49
40
Oct
42
20 0 0 Ene 2007
Ene 2008
Ene 2009
Ene 2010
Ene 2011
Ene 2012
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
l año pasado estaba llamado para ser una auténtica desgracia económica. Empezaba 2017 con la toma de posesión de Donald Trump y con los dólares arriba de los 22 pesos. Las expectativas eran negativas para el país ante la inminencia de la salida de los Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y por todas las calamidades que habría de traer una pésima relación con el país con el que más vínculos tenemos. Como puntilla para redondear un año de
desgracias se liberaba el precio de las gasolinas con todo y los efectos negativos en sus costos. Todo por la coincidencia con un incremento en los valores del petróleo. En fin, el panorama era francamente malo. Pero conforme avanzó el año ni terminó el TLCAN, el tipo de cambio regresó a niveles incluso por debajo de los 18 pesos por dólar durante el verano, el gasolinazo sirvió para hacer campañas políticas, no para generar hiperinflación y, al final, el Producto Interno Bruto terminó con un crecimiento de 2.3%. Los que esperaban el desastre se quedaron con las ganas, y también se quedarán esperándolo este año, porque la economía pinta mucho mejor. La expectativa de crecimiento es constantemente revisada al alza, va ya en 2.5% en los cálculos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Ene 2013
Ene 2014
Precio en EU y México
Ene 2015 México
Ene 2016 EU
Ene 2017
Ene 2018
Brecha de precios
Pesos por litro 13.0 12.0 12.35 11.0 10.010.38 9.0 8.0 7.0 6.0 5.0 4.0 Ene 2013
12.41
12.40 11.16
10.41
9.57
8.25 5.9
Ene 2014
Ene 2015
9.18
8.55
7.46
4.43 Ene 2016
6.21 Ene 2017
Fuente: Secretaría de Energía y Cofece.
La amenaza de parálisis, un peligro para México LOS NUMERITOS
Ventas internas
(Millones de barriles diarios)
La inflación ha iniciado un camino de baja que apunta a un nivel al cierre del año mucho más cercano a la meta y las expectativas de que se pueda renegociar el TLCAN ya van arriba de 60%. Pero para este año el principal riesgo es el político. No por la amenaza lopezobradorista de soltar al tigre del pueblo si pierde las elecciones, sino precisamente por el escenario contrario. Hay un empecinamiento en destruir lo avanzado por parte de un eventual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que resultaría muy caro para este país. El mejor ejemplo es el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El gobierno actual hace los mayores esfuerzos posibles para blindarlo y protegerlo del capricho de destruir esa obra que, además, ya presenta un avance importante. Pero si es intransitable la necedad de López
Obrador de frenar esta obra tan necesaria, lo puede hacer. Ahí el costo económico, y sobre todo en confianza sería descomunal. En materia energética sucede lo mismo. Hay declaraciones contundentes del primer círculo lopezobradorista que apuntan a frenar la reforma energética que ya está en marcha con inversiones multimillonarias. No hay, por ahora, un escenario en el que este candidato pudiera ganar una mayoría calificada en el Congreso para hacerlo por la vía legal. Pero sabemos que habría formas incluso ilegales para detener al sector energético. Falta mucho para ese eventual triunfo, faltan esencialmente los votos de los mexicanos. Pero esos pretendidos giros hacia el peor de los pasados económicos de este país podrían provocar, al menos, una parálisis por la lucha entre poderes que se desataría. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
NEGOCIOS
IPC (BMV) 48,156.44 -0.82% DOW JONES 24,758.12 -1.0% NASDAQ 7,496.81 -0.19%
NEGOCIOS PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO 2018 DE 2018
Sao Paulo.- El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, consideró durante el Foro Económico Mundial para Latinoamérica que el riesgo de una “guerra comercial” aumentó tras la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y aluminio; una medida que de manera temporal libraron México y Canadá. En declaraciones a los medios durante el evento que inició la víspera en Sao Paulo, dijo que el “inicio del diálogo” con algunos de los países afectados “para mitigar el impacto de la medida” tomada por Estados Unidos puede abrir caminos que eviten “roces irreversibles”. Azevedo, quien participará en diversos debates durante la edición latinoamericana de Davos, expresó su temor hacia un “efecto dominó” si no se alcanza el diálogo y se adoptan “medidas unilaterales”. Brasil, anfitrión del foro y motor económico suramericano, es uno de los más afectados dado que Estados
Sagarpa: brote de gripe aviar no justifica alza del huevo
FORO DE DAVOS LLEGA A LATINOMÉRICA
El riesgo de una “guerra comercial” aumentó: OMC
Agenda. Roberto Azevedo , director de la OMC, durante el foro en Brasil, al que también acuden funcionarios mexicanos. Unidos es el principal destino de sus exportaciones de acero y el sector da empleo a más de 200 mil personas. El riesgo de una guerra comercial tras la decisión del presidente de EU,
Donald Trump, de colocar aranceles a las importaciones de acero de 25% y de 10% para las de aluminio se ha colado en la XIII edición del Foro Económico Mundial para AL.
EFE
NERVIOSISMO. UNA VERSIÓN PERIODÍSTICA RENOVÓ LOS TEMORES A MEDIDAS PROTECCIONISTAS ADICIONALES POR PARTE DE ESTADOS UNIDOS
19
A la cita que concluye hoy acuden 750 líderes de 40 países del mundo para discutir una nueva narrativa en la región, que este año enfrenta un intenso ciclo electoral. / AGENCIAS
El brote de Influenza aviar en dos pequeñas granjas avícolas en Guanajuato y Querétaro (de gallinas de postura) se controló con el sacrificio de mil 926 aves -de un inventario de 200 millones de gallinas ponedoras-, lo cual no representa un argumento para aumentar el precio de huevo en el país, advirtió el secretario de Agricultura, Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa. El funcionario se refirió al tema, luego de que un monitoreo de la Profeco mostró que en la primera semana de marzo el producto llegó a cotizarse hasta en 85 pesos en Tijuana, Baja California. En otro tema, destacó que el impulso a la productividad y exportaciones agroalimentarias en esta administración han logrado abatir el déficit de la balanza comercial que era de menos cuatro mil millones de dólares en 2012, para alcanzar un superávit en 2017 de cinco mil 400 millones de dólares. / NOTIMEX
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
música
MÉXICO CELEBRA AL ROCK HISPANO NATALIA CANO
Los círculos deben cerrarse, y la deuda que tiene Morrissey con el Vive Latino no será la excepción. En 2013, el astro británico canceló su participación en la 4ta edición del festival por motivos de salud, tras haber mantenido en la incertidumbre a sus miles de fanáticos mexicanos que ansiaban ser testigos de su debut en el famoso festín roquero. Cinco años después, el ex líder de la desaparecidaagrupaciónTheSmiths fungirá como uno de los platos fuertes del festival mexicano, cuya 19ª edición se realizará el próximo fin de semana en el Foro Sol con un surtido cartel que incluye nombres como Gorillaz, Noel Gallagher’s High Flying Birds, Pussy Riot, Molotov, Fito Páez, Residente,LosTres,Cuca,LosAmigos Invisibles y Los Pericos. “Por cuestiones ajenas, aquel año, Morrissey no vino. La noche anterior ya no viajó, pero creemos, en cuanto él nos llamó, no dudamos en incluirlo”, dijo Jordi Puig, director y fundador del Festival Vive Latino en una entrevista con 24 HORAS. “Nos la jugamos para que esté (Morrissey) en esta edición del festival. Sin duda será un buen momento”, agregó el promotor. El rumor de que Moz (como suelen llamarle de cariño sus fans) ha solicitado a los organizadores del festival no vender carne el sábado como parte de la oferta culinaria del Vive Latino, debido a la práctica vegana y su activismo a favor de los animales, ha circulado en los últimos días en las redes sociales. Sin embargo, la oficina de prensa del festival ya desmintió ese argumento.
Lo que debes saber
representan una gran oportunidad de refrendar las raíces latinoamericanas y consumir la música creada en la región. Desde el 2016 el festival de rock, considerado el más Fiesta familiar: además longevo e importante de Méde los conciertos, el festival xico, mostró un claro regreso repetirá este año la expeal origen y apostó por un cartel riencia de El Parque, una zona encabezado por agrupaciones en la que los más pequeños podrán disfrutar de la jornada principalmente hispanas. Pero musical a través de distintas este año cambió nuevamente su actividades formato y apostó, nuevamente, por una curaduría de agrupacioLa risa estará presente: la nes angloparlantes como cabecarpa Casa Comedy recibirá zas de cartel. a los stand uperos Alexis de Anda y Carlos Ballarta, “La apuesta del Vive Latino entre otros defiende la premisa de mucho rock y mucha actitud, pero tamMás cine: la carpa de la bién de esta parte internacional gira de documentales porque, además, a los mexicaAmbulante regresará nos siempre nos ha gustado que al festival con una serie de ofertas vengan a visitarnos, entonces fílmicas que serán tener 18 países en el evento, más del deleite de los bandas del interior del país creo melómanos que es una obligación que tenemos como festival”, dijo Puig durante la charla. Este año los organizadores esperan la asistencia de unas 150 mil personas en los dos días de actividades, en los que también se presentarán Enjambre, Panteón Rococó, Little Dragon, Love of Lesbian, Vetusta Morla, Titán, A.N.I.M.A.L. y Elsa y Elmar, por mencionar algunos.
QUEE N STON S OF THE E AGE
El festival musical más longevo del país llegará este fin de semana a su 19ª edición, una fiesta sonora que espera con ansia el debut del astro británico Morrissey
EY RISS MOR
LA RO MALA DR ÍGU EZ
Cuando veo hacia atrás con todo nuestro equipo, la mayoría de las cosas son satisfacciones, es buena onda, es ver lo que ha pasado alrededor en México con la industria de los festivales”
JORDI PUIG
Fundador del Vive Latino
O REY UALIT C S A SAN P
MO LOT OV
LAZ GORIL
FOTOS: ESPECIAL Y AGENCIAS
UNA APUESTA BILINGÜE
Para Jordi Puig, los cambios económicos, políticos, sociales y culturales que enfrenta el mundo por estos días
VIDA+ PUEBLA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Se casó Ricky Martin
E
l astro puertorriqueño Ricky Martin regresará a su temporada en Las Vegas. Se presentará regularmente por espacio de dos o tres semanas, luego saldrá a cumplir con sus fechas pendientes y así viajará por todo el mundo. El cantante confesó que finalmente se casó con Jwan
Yosef, pero fue en medio de una ceremonia íntima. A ella asistieron sólo los padres de ambos y sus hijos. Más adelante desea hacer una fiesta para invitar a todos sus amigos y se tomará todo un fin de semana para festejar. El astro sabe que un papel no hace la diferencia, pero se siente renovado y desea que sea una rela-
ción duradera. A Aleks Syntek le molestan y le preocupan diversas situaciones. Como papá está preocupado, ya que vio un video viral, en el que aparecen varios chavos “perreando”. Le lastimó ver eso. Reflexiona y dice que entiende que la música pueda ser frívola y estar de moda, pero no deja de señalar que cuando provoca un daño social, o incita a actitudes primitivas, es algo que debería preocuparnos a todos. El cantante piensa que dentro de la música tiene que darse un resurgimiento y las buenas canciones nunca se acabarán. Aclara que aunque lo ataquen, no dejará de alzar la voz y manifestar sus inquietudes. Por precaución ya no mencionó nada relativo al reguetón, pues a raíz de su broma en un programa, recibió hasta amenazas de muerte. ¡Juan Gabriel sigue vivo! Esa es
Patti Smith y Liniers, en Hay Festival Querétaro
EL DESAFÍO DE ALICIA VIKANDER
ESPECIAL
La protagonista de la nueva versión de Tomb Raider habla sobre el reto de dar vida al personaje del videojuego
La actriz sueca Alicia Vikander manifestó en Mexico su satisfacción por ponerse en la piel de Lara Croft, dado que ella creció sin tener muchos referentes de heroínas tanto en el cine como en los videojuegos. Tomb Raider, que se estrena el próximo mañana en las salas de cine en México y Estados Unidos, presenta los orígenes de Croft, interpretada originalmente por Angelina Jolie en las películas de 2001 y 2003, basadas en la serie homónima de videojuegos, lanzada en 1996. Vikander reconoció el trabajo de sus predecesores en la historia de esta heroína del famoso videojuego. “Fui una niña que creció con estos videojuegos, también era una niña que veía las películas con Angelina Jolie”, dijo. “Soy una admiradora de las películas de acción, estar en esta película ha sido una experiencia absolutamente fantástica”. La actriz galardonada con el Os-
car afirmó que el equipo de la nueva producción se trató de mantener fiel a la historia y honrar al personaje para que los admiradores sintieran que era una representación justa. Sin embargo, buscaron también darle un giro diferente. Parte del lado realista de Croft implicó un arduo entrenamiento físico durante cuatro meses para Vikander, que incluyó natación, alpinismo, boxeo y artes marciales. “Nunca había hecho algo así antes; trabajé con profesionales increíbles para en unos cuantos meses hacerlo lo mejor que pude”, señaló, y recordó que es habitual que los actores tengan que aprender una “nueva habilidad” para rodar una película, como tocar un instrumento o hablar un idioma nuevo. La actriz también habló sobre su amor por México, especialmente por su “maravillosa gente”, las “hermosas” playas a las que ha ido a sur-
la afirmación de Joaquín Muñoz, quien hace años conoció al Divo de Juárez. Asegura que le manda mensajes de voz y hasta le deseó suerte para el lanzamiento de su segundo libro. Afirma que él ha estado al lado del ídolo, debido a que conversan todas las noches. Uno no sabe si reír o llorar al escucharlo, porque no es broma, es lo que piensa. Jura que JuanGa está en la CDMX en un refugio, pero que sale al mercado a comprar sus alimentos, se esconde de su familia.Sería absurdo decirle a alguien que estás vivo y grabarle mensajes de voz, si en realidad quieres pasar por muerto, simplemente imposible creer esta historia. Cuauhtémoc Blanco se ha convertido en productor teatral, ya que puso el dinero para el estreno de la puesta en escena Desfragmentados, que hoy se estrena en Teatro en Corto. Su hijo
fear y por su comida. Vikander, quien se alzó al Oscar por su papel en La chica danesa, da vida a uno de los personajes de acción más icónicos de todos los tiempos, Lara Croft, quien vuelve a la pantalla grande en una historia totalmente nuevas, pero que contará las raíces de la icónica heroína del famoso videojuego. El filme Tomb Raider: las aventuras de Lara Croft presenta a una joven y aguerrida Lara Croft en su camino a convertirse en una heroína mundialmente reconocida como una “saqueadora de tumbas”. La joven aguerrida, con la determinación de seguir su propio camino y al rehusarse a heredar el imperio de su padre, y a su inexplicable desaparición, se deberá dirigir al último destino conocido que visitó su padre: una legendaria tumba en una isla mítica que podría ubicarse cerca de la costa de Japón. / AGENCIAS
El premio Nobel de Química, Venki Ramakrishnan, la cantante y poetisa Patti Smith, la periodista y escritora Alma Guillermoprieto, el crítico literario Patricio Pron y el historietista Liniers encabezan la tercera edición del Hay Festival Querétaro, que este año se realizará del 6 al 9 de septiembre en esa ciudad, anunció la organización. La titular de la Oficina de Turismo y Asuntos Internacionales del Municipio de Querétaro, Esther Carboney Echave y la directora del Hay Festival para América Latina, Cristina Fuentes la Roche, confirmaron ayer, a través de un comunicado, la realización de ese importante encuentro cultural, con una programación de más de 80 eventos que tendrán como sede distintos recintos de esa ciudad. Esther Carboney, titular de la Oficina de Turismo y Asuntos Internacionales, destacó el compromiso que el Municipio de Querétaro ha tenido con la cultura y que se ha visto reflejado en el acuerdo del Ayuntamiento por el cual se aprobó la continuidad del Hay Festival Querétaro para llevarse a cabo cada año en el mes de septiembre.
21
Cuauthémoc Blanco Jr. es el protagonista y también participa su hija Bárbara. Como buen padre, apoya a sus descendientes, quienes desean hacer una larga carrera dentro del ambiente artístico. Arleth Terán asegura que en el pasado sufrió ataques por parte de la prensa. Le pareció injusto que la calificaran como roba maridos, cuando no sabían bien lo que estaba pasando. Actualmente vive la mejor etapa como mamá, su hijo tiene nueve meses y quisiera tener otro bebé más adelante. Lleva siete años de relación con Matthias Ehrenberg y lo califica como un gran padre, ya que se involucra de manera directa con el niño y siempre está presente. La actriz es parte del elenco de la obra de teatro Mala y espera que ésta sea del agrado del público. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
“Este acto posibilita la permanencia del festival en la ciudad de Querétaro y en México. Permitiendo también el refuerzo a largo plazo de los vínculos con la comunidad local a partir del desarrollo de proyectos de impacto educativo, turístico, social y cultural”, indicó la funcionaria. La programación incluirá eventos para niños y niñas en el Hay Festivalito. Para estudiantes universitarios, en colaboración con diversas universidades de Querétaro, el Hay Joven. También habrá una programación enfocada en el sector editorial con Talento Editorial; y se ampliará la colaboración con centros culturales públicos. Por su parte, Cristina Fuentes La Roche, directora del Hay Festival para América Latina mencionó que el Hay Festival 2018 “mantiene el compromiso de brindar un festival que impulse a la reflexión e intercambio de ideas, generando acciones positivas para la sociedad mexicana”. El objetivo, planteó Cristina Fuentes, es acercar el Hay Festival a las comunidades que componen la ciudad, con un programa en el que se reúna calidad, diversidad de temas, diálogo y pasión por la cultura “Querétaro es sin la menor duda el marco perfecto para este evento”. El evento Hay Festival Querétaro espera recibir a más de 27 mil espectadores y reunir a más de 100 invitados procedentes de diversos países. / REDACCIÓN
De lujo. La artista estadounidense Patti Smith será una de las invitadas.
CORTESÍA HAY FESTIVAL QUERÉTARO
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
LO QUÉ HAY PARA HOY
3-0
JUEVES
BARCELONA CHELSEA
15 DE MARZO DE 2018
GOLES: L. MESSI 3’ Y 63’ Y O. DEMBELÉ 20’
LA DEL DÍA
ESPECIAL
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Arsenal vs Milan
14:05 h.
EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL El cuadro británico dio uno de sus mejores partidos del año al imponerse 2-0 al Milan en la ida de los octavos de la Europa League, por lo que los siguientes 90 minutos deberán mantener la concentración al máximo en el Emirates Stadium. El ganador de la llave es uno de los grandes candidatos a quedarse con el certamen continental
Lokomotiv vs A. de Madrid Athletic vs O. Marseille D. Kiev vs Lazio V. Plzen vs Sporting Zenit vs RB Leipzig Salzburg vs B. Dortmund O. Lyonnais vs CSKA Moscu
10:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 14:05 h. 14:05 h.
COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS Santos vs Nacional The Strongest vs. Peñarol Independiente vs. Millonarios
16:15 h. 16:15 h. 18:30 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Raptors vs Pacers Hornets vs Hawks 76ers vs Knicks Clippers vs Rockets Bulls vs Grizzlies Pelicans vs Spurs Pistons vs Nuggets Suns vs Jazz Cavaliers vs T-Blazers
17:00 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h.
LNBP PLAYOFFS
CUARTOS DE FINAL
Soles 3-1 Santos Capitanes 2-2 Correcaminos Fuerza Regia 2-2 Toros Mineros 1-3 Aguacateros *Así se encuentran las series.
Lionel Messi llegó a 100 goles en Champions League, además le dio el boleto a cuartos de final al Barcelona La noche fue mágica para el Barcelona, pero en la memoria de Messi quedará para la eternidad, pues el delantero argentino se convirtió en el segundo hombre que llega a dicha marca en la Champions. Mañana será el sorteo para conocer los cruces de cuartos de final, aunque el Barcelona ayer dio una demostración que pasa por un gran momento futbolístico, en la Liga española, y en la Champions. El juego de ida quedó 1-1 y los locales contaban con la ventaja, pues les bastaba un tanto para conseguir su boleto a la siguiente ronda. Pero Messi tenía en su guión una historia muy rápida. Corría el minuto dos y recibió un pase filtrado dentro del área grande y cruzó el balón, pero lo más lamentable es que le pasó por debajo de las piernas al portero Courtois. En dos minutos, el plan de los Blues se vino abajo y los de Antonio Conte tuvieron que activar el plan B. Tomó las riendas de la situación Eden Hazard, se activó Willian, progresaron con peligro los carrileros, especialmente Marcos Alonso y el Barcelona sufrió. No tenían posesión los azulgrana y el Chelsea
EL SOCIO PERFECTO. Ousman Dembelé dio 12 asistencias para sus compañeros desde que llegó al Barcelona, pero fue apenas ayer que logró su primer gol como blaugrana EL MÁS RÁPIDO. Messi abrió el marcador cuando iban 2:08 minutos en el reloj y es el más veloz en toda la trayectoria profesional de Messi. El que le sigue fue ante Nigeria en el Mundial de 2014
Completaron el pase Bayern München cumplió con su visita a Besiktas, correspondiente al partido de vuelta, donde consiguió un nuevo triunfo sobre el equipo turco para reafirmar su lugar en la siguiente ronda del torneo europeo. Los dirigidos por Heynckes derrotaron 5-0 a los turcos en el partido de ida y repitieron la victoria en el Vodafone Park, con un 3-1 a favor. apretaba, aunque sin ocasiones. Sólo una acción de Willian inquietó a Ter Stegen. Hasta el 20, el Chelsea dominaba. Giroud era un incordio para la pareja de centrales azulgrana y los medios estaban muy atentos a las segundas acciones. Profundizaban e inquietaban los de Conte, el Barcelona esperaba, las tornas habían
cambiado hasta que Messi decidió que era suficiente. En el minuto 20 robó un balón en la medular a Cesc, superó a Azpilicueta y a Christensen, levantó la cabeza, vio el desmarque de Luis Suárez y el hueco que había quedado a su derecha, por allí entraba Dembélé. El controvertido extremo, el fichaje más caro de la historia del club hasta que llegó Coutinho, se
preparó el balón y batió por alto a Courtois en el minuto 20. El francés había elegido el mejor momento para estrenar su cuenta goleadora con el Barcelona. El Chelsea sintió el golpe y estuvo perdido durante unos cuantos minutos, en los que los de Valverde volvieron a tocar y a tocar, y los londinenses no sabían si adelantar sus líneas o esperar. / REDACCIÓN
FOTOS: REUTERS
EUROPA LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
LO QUE DEBES SABER
DXT | PUEBLA
JUEVES 15 DE MARZO DE 2018
23
AMÉRICA DA LA CARA POR EL FUTBOL MEXICANO 1-3
GOLES: H. MARTÍN 6’ Y 19, A. DÍAZ 67’ Y J. SÁNCHEZ 70’
Avanza a semis el Rebaño Sagrado
Tras la jornada más obscura desde hace muchos años para los clubes mexicanos en Concacaf, las águilas completaron el trámite en Panamá para acceder a las semifinales de la Liga de Campeones del área norte y centro del continente y mantienen la participación nacional en el torneo. No hubo necesidad de aguardar mucho tiempo para que el marcador en el estadio Rommel Fernández se moviera, ya que al minuto seis, Henry Martín mandó el balón al fondo del arco defendido por Óscar McFarlane. Aunque los panameños tuvieron oportunidades en el área azulcrema,
Las Chivas de Guadalajara le ganaron al equipo estadounidense, Sounders de Seattle por un holgado marcador de 3-0 (3-1, global) y con ello el Rebaño Sagrado llegó a las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf; enfrentarán al Red Bulls de Nueva York.
Júbilo. El canterano azulcrema, Alejandro Díaz, no ocultó su felicidad al redondear la goleada a la escuadra panameña. / FOTO ESPECIAL Marchesín estuvo atento a cualquier ocasión de peligro y resolvió sin ningún problema.
Tan sólo 13 minutos después de la primera anotación, Henry Martín volvió a mover las redes paname-
El Mou que fue LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
E
s raro, pero no imposible, que un director técnico envejezca varios años en noventa minutos: antes del medio tiempo el cabello ya luce cenizo, al iniciar el segundo se espesan las ojeras y brotan arrugas en la frente, para cuando el árbitro consulta su cronómetro el entrenador se descubre encorvado no sólo en posición sino incluso en temperamento. Si alguna vez José Mourinho vivió eso, si una noche marcó su fulgurante paso de joven revolucionario capaz de desafiarlo todo a apesadumbrado adulto en amargura crónica por cuanto vive y cuanto ve, sucedió el 29 de noviembre de 2010. Esa noche el Real Madrid que le había contratado como sortilegio anti-Barça, llegaba líder al Clásico en el Camp Nou. Esa noche en la que, gol a gol hasta comerse cinco, toque a toque hasta resignarse a que el balón era asunto ajeno, algo sin remedio se rompió en el estratega portugués. Puestos a evitar exageraciones, debemos recalcar que antes de tan abultada derrota Mourinho ya era paranoico y hallaba siempre forma de asegurar que una conspiración le perseguía. Puestos también a ello, recordar que un par de años antes, cuando la directiva blaugrana apostó por el novato Pep Guardiola como guía y no por él, su guerra con todo lo que tuviera que ver con el Camp Nou se desató.
El equipo en el que saltó de jovencísimo intérprete a asistente técnico casi plenipotenciario, ya sólo sería pasado para Mou. Refutar sus teorías de acariciar la pelota, pisotear aquello de honrar a Gaudí y Dalí desde el césped, reír de la estética con afanes de ética, se le convirtió en ideal de vida. Así, el juego de sus pupilos, ya muchas veces antes ultradefensivo y maquiavélico, terminó por hacerse burdo, frontal, esquizofrénico, cual predestinado a hacer de opuesto del guardiolismo. En ningún caso con la misma frecuencia, pero Mourinho ha continuado ganando títulos. Sin embargo, esta semana es difícil no apreciar el declive: gastar más de 450 millones de dólares en refuerzos en año y medio, sólo para encerrarse ante un humilde como el Sevilla y darle pie para liquidar la eliminatoria de Champions. El Manchester United, que en principio podría alinear a dos onces mejores al del común de los cuadros de Europa, gastó decenas de millones, en ocasiones centenas, para morir con un vil kick and run: pelotazo, a ver quién la caza arriba y a correr despavoridos. Lo que en otra vida parecía tan sencillo, coleccionar Champions allá donde dirigiera, se le ha hecho imposible. Se ha asumido responsable de la eliminación, aunque pronto enumerará a su manera a los culpables. Quizá en el diván y tras un doloroso proceso de regresión, lo encuentre: aquellos noventa minutos de 2010 en los que envejeció varios años. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ñas. Al minuto 19, el América ya ganaba 0-2. El resto del primer tiempo transcurrió sin mayor trascendencia y ambas escuadras se marcharon a los vestidores. Los primeros 22 minutos del segundo tiempo fueron jugados con llegadas en las dos áreas, pero sin peligro real. Fue al minuto 67 que Alejandro Díaz remató de cabeza
en el primer balón que tocó luego de ingresar de cambio por Ibargüen. Tres minutos después, los locales marcaron el primer gol en la eliminatoria por conducto de Julio Sánchez. Los últimos 20 minutos más el tiempo agregado fueron sólo de trámite para que los de Coapa hicieran oficial su lugar en las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf. / REDACCIÓN
EFE
TAURO FC AMÉRICA