www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019 AÑO IV Nº 815 I PUEBLA
CORTESÍA BUAP
EJEMPLAR GRATUITO
Realizan Foro Estatal de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo
EL DIARIO SIN LÍMITES
Durante su intervención en el encuentro, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, aseveró que la pobreza y la falta de oportunidades, que reflejan a un mexicano que no alcanza su potencial, representan las dificultades para que los jóvenes accedan a empleos formales . De paso, proyectó a la universidad como la plataforma para la creación de estas oportunidades, que de no existir llevan al fracaso del Estado PUEBLA P. 3
PUEBLA
ACUSA QUE EL SENADOR PRETENDERÍA NO ACEPTAR RESULTADO DE ENCUESTA
Armenta revira: “sabandijas” están con mis oponentes
El precandidato afirma que las solicitudes que su contricante Alejandro Armenta Mier ha realizado a la dirigencia nacional —como contar con observadores electorales al momento de levantar la encuesta que definirá al candidato de Morena a la gubernatura— son “planteamientos improcedentes que sólo están hechos para ensuciar los procedimientos” PUEBLA P. 5
El precandidato de Morena hizo frente a los señalamientos de la dirigente nacional de su partido P. 4
ARCHIVO
El morenovallismo metió las manos para apoyar a Armenta: Miguel Barbosa
OPINIÓN. Yo no acostumbro usar calificativos, se defiende el senador con licencia
HOY ESCRIBEN
Tehuacán, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y Amozoc superan los niveles de violencia nacional, de acuerdo con el estudio “La Violencia en los Municipios de México” P. 7 “Desde que lo recuerdo, Jesús Encinas Meneses fue un personaje de bajo perfil que siempre presumía sus nexos familiares con Héctor Jiménez y Meneses” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5
Compromiso por Puebla rompe alianza histórica con el PAN
PAISANOS DESDEÑAN ELECCIÓN LOCAL A un día de que concluya la solicitud de registro para los poblanos que quieran votar desde el extranjero, sólo se apuntaron tres mil personas PUEBLA P. 6
AVISO: Debido a que el día lunes 18 de marzo es día de asueto oficial no habrá edición impresa
ARCHIVO
Cuatro municipios poblanos, entre los 100 más violentos del país
Con base en lo convenido por el gobernador del estado, Guillermo Pacheco Pulido, y la Comisión Federal de Electricidad, el servicio de alumbrado público se restableció en la Vía Atlixcáyotl, lo cual garantiza la seguridad de los ciudadanos que diariamente circulan y laboran en la zona.
JOSÉ CASTAÑARES
JOSÉ CASTAÑARES
Reestablecen alumbrado en la Vía Atlixcáyotl
La lideresa Laura Escobar Martínez reveló que pretende participar en las elecciones con un candidato propio. Descarta coalición con otro partido PUEBLA P. 6 “El proceso de selección de candidatos de Morena y el PAN se va a tener que resolver en los tribunales, con amplias posibilidades de que se tengan que repetir ” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 4
XOLO ♦ APORTACIÓN HISTÓRICA
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
¿SERÁ? El Congreso local contra Claudia Rivera
Al interior del Congreso local se cocina todavía entre penumbras un movimiento en contra de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco. Y así pretender incidir en uno de sus puntos más débiles de gobierno: su lucha contra el ambulantaje. El diputado del Partido Verde, Juan Pablo Kuri Carballo, un aliado del morenismo, presentó un punto de acuerdo para solicitar al Ayuntamiento de Puebla un informe sobre dicho problema, las medidas que ha adoptado y la política pública para contrarrestarlo. El tema será discutido en la Comisión de Asuntos Municipales. La semilla de la discordia ya fue sembrada, ahora sólo falta esperar el timing para exhibir a la Comuna en su ineptitud. ¿Será?
Guarderías, en plan de guerra
EN LA WEB
Patrón Sánchez es el nuevo rector de la Ibero Puebla Salud. Farmacéutica lanza campaña para combatir problemas gastrointestinales DESCUBRE LOS DETALLES AQUÍ
CORTESÍA
El Periódico Central difundió un tema muy interesante: Augusta Valentina Díaz de Rivera, regidora del PAN,se puso al frente de por lo menos un centena de propietarios de guarderías y estancias infantiles en Puebla para iniciar una cascada de amparos contra la decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de suspender el apoyo económico que se les brindaba. La lucha será muy interesante, ya que en Nuevo León un juzgado federal avaló un amparo colectivo a mil 700 establecimientos de este tipo y obligó a la administración federal a que entregue los recursos que venían dándoles en lo que se resuelve el problema de fondo. La lucha contra la 4T tendrá un eco en Puebla y esperamos a ver de qué cuero salen más correas. ¿Será?
PERIODO 2019-2013
Alejandro Armenta se convirtió en un factor de encono al interior de Morena. No sólo la dirigente nacional, Yeidckol Polevnsky, ha tenido que intervenir para frenar en seco al senador con licencia sino que ahora pende sobre él una narrativa política muy negativa: la de ser rebelde de la contienda interna y no aceptar los resultados de la encuesta que realizó el partido para elegir a su candidato a la gubernatura de Puebla. Armenta se encuentra en una paradoja: su estrategia pretendía ser la del opositor al sistema con la esperanza de que le granjeara fuertes simpatías entre el electorado, pero en los hechos lo metió en una camisa de fuerza y ahora se le ve como el mal perdedor y el inconforme sin fundamento. ¿Será?
Desaparecidos en Puebla y ineptitud del MP
Vaya problemón en el que se encuentra involucrada la Fiscalía General del Estado con el tema de los desaparecidos. Una investigación realizada por esta casa editorial sacó a la luz la ineptitud, negligencia y carencia de recursos con que operan los ministerios públicos en la resolución de, por lo menos, mil 500 carpetas de investigación iniciadas por la desaparición de personas en toda la entidad. Aunque el fiscal Gilberto Higuera Bernal ya creó la comisión especial de búsqueda, en los hechos esa instancia no ha rendido los frutos esperados. Mientras, los familiares de las víctimas padecen las consecuencias. ¿Será?
TRAYECTORIA. Patrón Sánchez es originario de Ciudad de México, y licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, estudió Derecho Internacional Público.
Mario Ernesto Patrón Sánchez será el nuevo rector de la Universidad Iberoamericana en lugar de Fernando Fernández Font. A través de un comunicado emitido por José Francisco Magaña Aviña, la universidad jesuita explicó que Patrón Sánchez tomará el cargo para el periodo 2019-2023; rendirá protesta el próximo 6 de mayo. La Ibero agradeció al maestro Patrón Sánchez por su disponibilidad para aceptar el cargo, y para continuar con el dinamismo que la universidad ha tenido durante los últimos años. “Tengo la certeza de que las capacidades y herramientas del futuro rector abonarán satisfactoriamente tanto a los retos y desafíos actuales, como a la búsqueda del bien mayor de la universidad y su incidencia en la sociedad”, apuntó Magaña Aviña. En el documento agregó que la Junta de Gobierno de la Ibero Puebla manifestó su confianza y compromiso con la Compañía de Jesús, con la institución
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
misma y con su nuevo rector, para que se consolide a la Ibero Puebla como “la mejor universidad jesuita de la región”. Asimismo, agradeció a Fernández Font “su buena gestión durante su servicio por la Universidad y la Provincia”, quien ocupó el cargo de rector en los periodos de 2005-2008 y 2013-2019. Patrón Sánchez es originario de Ciudad de México, y licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, estudió Derecho Internacional Público en Washington School of Law en The American University. Obtuvo el grado de maestría en Derechos Humanos y Democracia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Plantel México. Ha sido director del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, además de senador universitario y maestro de posgrado de Derechos Humanos en la Ibero México. Ocupó el cargo de Primer Visitador y presidente de la Comisión de Derechos Humanos y colaboró en organizaciones nacionales e internacionales. / IVÁN REYES
VISITA NUESTRO PORTAL
¡Alerta! Experto advierte que los movimientos antivacunas son un riesgo para la salud mundial ENTÉRATE POR QUÉ
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
¿Sabías que...? El té de manzanilla y las nueces ayudan a mejora la calidad del sueño
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 815,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@MARVELSTUDIOS
Paradojas morenistas
Marvel Studios corrigió el póster de Avengers, ya que no aparecía el nombre de Danai Gurira, lo que provocó varias reacciones
VIERNES 15 DE MARZO DE 2018
EL RECTOR INTERVINO EN EL FORO ESTATAL DE PARTICIPACIÓN
3
BUAP es una plataforma de oportunidades: Esparza Ortiz
Temática. Las mesas de trabajo se centraron en tres ejes: Justicia y Estado, Bienestar social integral y Desarrollo económico La Universidad es una plataforma para la creación de oportunidades para los estudiantes, y si no hay estudiantes, si no hay oportunidades, la Universidad y el Estado fracasan. Necesitamos innovar en educación, tener en línea toda la oferta educativa universitaria, con cursos masivos y gratuitos, abrir las puertas a la educación a distancia y realizar un trabajo coordinado con todos los sectores”
REDACCIÓN
ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
CORTESÍA BUAP
El rector Alfonso Esparza Ortiz intervino en la sesión plenaria del Foro Estatal de Participación y Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, donde destacó que la pobreza y la falta de oportunidades han provocado que 60% de los jóvenes se ocupe en la informalidad al no poder acceder a empleos formales, por lo cual proyectó a la universidad como la plataforma para la creación de estas oportunidades, que de no existir llevan al fracaso del Estado. En ese sentido, señaló que de acuerdo con indicadores internacionales, nuestro país se encuentra en los últimos lugares en educación, seguridad, trabajo, pobreza, vivienda, salud y calidad del medio ambiente, lo que representa la falta de bienestar social de la población. Cabe señalar que el foro se centró en tres ejes: Justicia y Estado, Bienestar social integral y Desarrollo económico. En cuanto al eje de Bienestar social, Esparza Ortiz expuso que en todos los rubros, que contemplen las políticas públicas, se deben de incorporar la educación, el arte, las humanidades y la tecnología. Sobre la realidad nacional en educación, detalló que 444 mil menores de entre tres y 17 años presentan rezagos educativos en nuestro país, mientras que 543 mil no asisten a la escuela; además, 22% de los alumnos de primaria carecen de mobiliario para sentarse y materiales para escribir. Asimismo, abundó que por cada 100 estudiantes que ingresan al bachillerato, se estima que 24 desertan, por lo que la educación –enfatizó–se convierte en la estrategia más eficaz para el desarrollo de un pueblo. “La universidad es una plataforma para la creación de oportunidades para los estudiantes, y si no hay estudiantes, si no hay oportunidades, la universidad y el Estado fracasan. Necesitamos innovar en educación, tener en línea toda la oferta educativa universitaria, con cursos masivos y gratuitos, abrir las puertas a la educación a distancia y realizar un tra-
ASISTENCIA. En la apertura del foro se contó con la presencia de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco; el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, y el ex ministro de la SCJN, José Ramón Cossío Díaz.
bajo coordinado con todos los sectores”, expresó. Esparza Ortiz dentro de sus propuestas se pronunció a favor del trabajo coordinado para ponderar programas interdisciplinarios e interinstitucionales. Recordó que los países más desarrollados no se basan en su materia prima, sino en la creación de valor, el cual pasa por la investigación: “Así que darle la espalda a la investigación, es darle la espalda al futuro”, sentenció. POBREZA ALIMENTARIA, SALUD Y HUMANIDADES
En torno al tema de la pobreza alimentaria, el rector advirtió que más de 53 millones de personas se encuentran en situación de pobreza y cerca de 23 millones no pueden adquirir una canasta básica, en ese contexto, expuso que una quinta parte de los mexicanos vive en situación de inseguridad alimentaria, lo que significa que 10 millones padecen hambre. En salud, mencionó que actualmente hay 20 millones de personas que cuentan con algún tipo
de seguridad social y el financiamiento público para este sector resulta insuficiente con 2.8 del PIB, que no se compara con el recomendado por organizaciones internacionales que es 6%. “La salud no debe ser solo consultas en hospitales, debe ser educación, programas de higiene, de prevención. La salud es desarrollo en plenitud”, aseveró. En el rubro de las humanidades, manifestó que para incorporar el arte y la cultura, México debe trabajar más, pues aún no se acerca a los indicadores fijados por la Unesco, de igual manera se pronunció por avanzar hacia políticas integrales de identidad cultural que revaloren las humanidades. MEDIO AMBIENTE
Otro aspecto que abordó fue el medio ambiente, destacando que en los últimos 30 años México perdió la tercera parte de sus selvas y la cuarta parte de sus bosques, por lo que propuso una educación integral, en la
Puebla tiene un “peso específico” para México: Esteban Moctezuma
EN SUS PALABRAS Estamos seguros que la voz y la voluntad de la sociedad poblana estará presente en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y sentarán las bases de la Cuarta Transformación encabezada por Andrés Manuel López Obrador, construida por todo el Pueblo de México” ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN Secretario de Educación Pública federal
ESPECIAL
El secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán, reconoció la importancia estratégica de Puebla, ya que tiene un “peso específico” para México, y que la contribución de la entidad será decisiva para la Cuarta Transformación. “Estamos seguros que la voz y la voluntad de la sociedad poblana estará presente en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y sentarán las bases de la Cuarta Transformación encabezada por Andrés Manuel López Obrador, construida por todo el Pueblo de México”, declaró. Esto, luego de que los foros realizados para la integración del PND fueran abarrotados ayer en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP. Al respecto, el subsecretario de la SEP, Francisco Luciano Concheiro, apuntó que las propuestas del PND se dividieron en tres importantes ejes de trabajo. En el primero, de Justicia de Estado de Derecho, se planteó fortalecer las políticas de transparencia, auditar la fiscalización de la cuenta pública, y capacitar de manera cívica. El segundo eje de Bienestar Social, donde se propuso reforzar la integración de espacios
que la ética y la responsabilidad con su entorno sirvan para la cosntrucción de un futuro. “La energía que utilizamos proviene en 90% del uso de hidrocarburos y 78% del agua se utiliza para fines agropecuarios. Sufrimos los efectos del cambio climático, la contaminación del aire y la presencia excesiva de plásticos en los mares, además de la falta de agua dulce” indicó. Finalmente, enfatizó que la atención a estos temas debe ser integral, pues de no atenderse el progreso no será posible, pese al escenario adverso, se mostró confiado en que las contribuciones que surjan de estas mesas de trabajo enriquecerán el diseño de las políticas públicas, programas, proyectos y acciones que el gobierno debe impulsar para avanzar. “Requerimos impulsar procesos de producción, consumo, ocupación de la tierra y explotación de recursos, acordes con patrones ambientales sustentables, además de alentar a economías verdes”. Este ejercicio se lleva a cabo en las 32 entidades federativas del país, en apego al artículo 26 de la Constitución, que establece una planeación democrática que incluya la participación, aspiraciones y demandas de la sociedad, para incorporarlas en acciones concretas de gobierno.
VISITA. El secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán, reconoció la importancia estratégica de Puebla para la Cuarta Transformación.
universitarios con los sociales, generar ambientes de desarrollo integral, de pensamiento crítico y que promuevan el compromiso social. En el tercer eje, de Desarrollo Económico, sur-
gió la propuesta para que el crecimiento económico amplíe sus impactos y beneficios, se reduzcan las disparidades, así como mejorar los servicios públicos.
En su intervención, el delegado del gobierno federal, Rodrigo Abdala Dartigues, aseguró que se tiene una base sólida del Plan Nacional de Desarrollo gracias a los recorridos que se han llevado a cabo en los municipios del país; además de las visitas casa por casa y los diálogos con la ciudadanía, de los cuales ha surgido el diagnóstico para la elaboración del plan. Asimismo, destacó que es prioridad atender la pobreza y la marginación. “Nos llevamos una gran tarea en este primer ejercicio, nos han entregado observaciones y propuestas que tenemos que procesar para conformar lo que será el Plan Nacional de Transformación para el Desarrollo, porque la transformación son todos ustedes”, puntualizó. /IVÁN REYES
4
PUEBLA
MARIO GALEANA
El senador con licencia Alejandro Armenta Mier respondió a la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, que sólo algunos políticos adheridos a la precampaña de Miguel Barbosa Huerta podrían responder al adjetivo “sabandija”. Entre ellos, enlistó al priista Ardelio Vargas Fosado, a quien señaló como responsable de agresiones a maestros en Oaxaca durante su paso por el gobierno federal. “No sé si se refiera a eso la dirigente. Yo no acostumbro a usar calificativos, soy respetuoso de la ley. Veo que actualmente los filtros en los que Morena debe tener cuidado ‒como los tuvo conmigo‒ es hoy, donde hay precampañas con cuadros de la mafia del poder”, rebatió. Antes, Polevnsky Gurwitz había denunciado la infiltración a Morena de “sabandijas” que pretendían hacerse del control del partido. Lo anterior, durante un evento en el que también exigió a todos los precandidatos inconformes con el proceso interno de selección de candidatos ‒como Armenta Mier‒ a renunciar a Morena o a abstenerse a cumplir sus procesos. En respuesta, el senador con licencia publicó un video en sus redes sociales en el que señaló que respeta tanto a la dirigencia nacional como a sus procedimientos partidistas. “Yo soy respetuoso de la vida institucional del partido, estoy agradecido con Morena y Morena es un partido que los hombres libres que aman a México militan y participan. Así es como llegué a Morena hace dos años y, por lo tanto, la directriz que ha marcado el líder moral, que es nuestro Presidente de la República, es el respeto, la tolerancia”, dijo. REBATINGA POR CRÍTICAS DE POLEVNSKY GURWITZ
La declaración de Polevnsky Gurwitz generó un aluvión de reacciones a lo largo del día de ayer. La primera fue la de la propia dirigente nacional de Morena, quien negó haber señalado de manera es-
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
LA PRESIDENTA NACIONAL DE MORENA PIDIÓ A INCONFORMES RENUNCIAR
Armenta responde a Yeidckol y reitera respeto a Morena POLÉMICA Yo no acostumbro a usar calificativos, soy respetuoso de la ley. Veo que actualmente los filtros en los que Morena debe tener cuidado —como los tuvo conmigo— es hoy, donde hay precampañas con cuadros de la mafia del poder” ALEJANDRO ARMENTA MIER Precandidato a la gubernatura
Después de la elección de 2018 se trató de afiliar medio millón de personas. Lo dije para que tengan claro que tenemos los ojos bien abiertos y que estoy invitando a todos los de Morena que cuidemos el partido y que no entren los oportunistas, no queremos ser contaminados” ARCHIVO
Institucional. El senador con licencia publicó un video en sus redes sociales en el que señaló su conformidad con los procedimientos partidistas
PUEBLA
RESPALDO. Ayer, el senador con licencia rebió el apoyo de Ricardo Monreal Ávila, quien dijo que en el partido no hay “sabandijas”, sino “ciudadanos respetables, hombres y mujeres que se esfuerzan por construir un país distinto”.
pecífica a un militante del partido. “ciudadanos respetables, hombres y “Después de la elección de 2018 mujeres que se esfuerzan por consse trató de afiliar medio millón de truir un país distinto”. personas. Lo dije para que tengan “Conozco a casi todos los militanclaro que tenemos los ojos bien tes de Morena, y son hombres y muabiertos y que estoy invitando a to- jeres respetables”, reviró. dos los de Morena que cuidemos el Luego, el senador Jesús Encinas, partido y que no entren los oportu- suplente de Armenta Mier en la Cánistas, no queremos ser contamina- mara alta, advirtió que el bloque de dos”, matizó. senadores de Morena presentará un Más tarde, el coordinador del gru- extrañamiento a Polevnsky Gurwitz po parlamentario de Morena en el por dirigirse hacia los militantes de Senado e impulsor de Armenta Mier, manera despectiva. Ricardo Monreal Ávila, dijo que en Por el contrario, la presidenta nael partido no hay “sabandijas”, sino cional de Morena sólo halló respal-
do en el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, quien acusó que algunos políticos se afiliaron al partido para satisfacer sus intereses personales. “El riesgo se corría siempre. Dijimos que estaba latente el riesgo que se invitaran a oportunistas o gente que solamente iba por ambiciones personales y que debíamos correr ese riesgo. Sí valió la pena correr el riesgo porque hubo personas que enriquecieron al partido al haber entrado”, valoró.
Selección de candidatos, a tribunales LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
E
l proceso de selección de candidatos de los dos principales contendientes, Morena y PAN, se tendrá que resolver en los tribunales, con amplias posibilidades de que tengan que repetirse los procedimientos. Me explico. En Morena hay siete juicios de protección de derechos interpuestos por militantes de este partido en Puebla por no haber sido tomados en cuenta para la medición que realiza este instituto político, mediante la cual se designará a su abanderado a Casa Puebla. La situación puede prosperar, ya que Citlali Ibáñez, alias Yeidckol Polevnsky, la dirigente nacional de Morena, no notificó a los interesados los motivos por los cuales no fueron tomados en cuenta para la medición, hecho que violenta los derechos de estos ciudadanos. El asunto está en manos del TEPJF y habrá
que ver qué tan imparcial puede ser el máximo organismo en la materia, ya que de estar en manos de Peña Nieto ahora pasó a control del presidente López Obrador y su dedito. El resolutivo será fundamental, porque si se ordena reponer el proceso la dichosa encuesta se tendrá que volver a levantar, ya que está programada para darse a conocer este fin de semana. En tanto, en el Partido Acción Nacional (PAN) las cosas también están complicadas debido a que se interpuso otro JDC contra la designación, por parte del CEN del albiazul, de su candidato a la gubernatura, Enrique Cárdenas Sánchez. Resulta que el CEN violó los estatutos y su propia convocatoria, ya que el doctor Cárdenas jamás se registró, como debía de haberlo hecho, para participar en el proceso interno de Acción Nacional. Es decir, aun siendo candidato ciudadano, Enrique Cárdenas debió registrarse, por lo que al no haberlo hecho y resultar designado, se violentaron los estatutos del PAN. Este grave error le puede costar muy caro al panismo, ya que, si se tiene que reponer el proceso, se perdería un tiempo valioso que pudiera coincidir con el arranque de la cam-
paña, lo cual afectaría al académico. El resultado de estos dos procesos jurídicos será muy importante para el curso de la campaña en la elección extraordinaria de Puebla, la cual será tan apasionante como lo fue la anterior elección. UNA GUERRA SACUDE A PUEBLA Muchos no quieren notarlo, pero en Puebla se libra una auténtica guerra entre los cárteles del crimen organizado, cuyo saldo se cuenta día a día en el número de ejecutados que aparecen todos los días con narcomensajes. Una cifra espeluznante, dada a conocer por el portal e-consulta, revela el tamaño de la guerra que se vive en Puebla, con un saldo de 65 cadáveres en el Servicio Médico Forense (Semefo). Otra nota de El Sol de Puebla también da cuenta de la crudeza de esta ola de violencia que inunda a la entidad, principalmente a la capital: 15 cuerpos son llevados casi a diario al Semefo; de estos, muchos tienen que ver con las ejecuciones llevadas a cabo en días recientes. La lista de cadáveres aumenta día con día sin que haya una intervención eficaz por parte de las autoridades, que se limitan a se-
YEIDCKOL POLEVNSKY GURWITZ Presidenta nacional de Morena
El riesgo se corría siempre. Dijimos que estaba latente el riesgo que se invitaran a oportunistas o gente que solamente iba por ambiciones personales y que debíamos correr ese riesgo. Sí valió la pena correr el riesgo porque hubo personas que enriquecieron al partido al haber entrado” GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Diputado local por Morena
ñalar que se trata de enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado. La disputa se da por el control del territorio y el robo de combustible, la cual se ha transformado en la actividad ilícita más atractiva para las bandas que operan en Puebla. Esta guerra es la más sangrienta que se haya librado en territorio poblano en muchos años y la verdad es que provoca miedo. EL POLÉMICO VIAJE A CHINA El periodista Arturo Luna Silva adelantó en su columna Garganta Profunda, de Puebla Online, que la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco prepara un nuevo viaje, ahora a China. Si bien es cierto que no gastará recursos públicos, al ser cubiertos los gastos, según nos cuenta Luna Silva, por el Banco Interamericano de Desarrollo, la verdad es que para ser francos la situación por la que atraviesa la ciudad capital no está como para que la alcaldesa pueda ausentarse. Creo que si la presidenta se va lo deberá de hacer bajo su propio riesgo, pues la ciudad está de cabeza y nadie le extrañaría que por ahí se pudiera dar un cabildazo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
PUEBLA
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
PUEBLA
5
Mañoso. Señaló que la propuesta del ex priista para que haya observadores electorales en el levantamiento de la encuesta, la cual definirá al candidato a la gubernatura, tiene como finalidad “ensuciar los procedimientos”
En la víspera de que Morena designe a su candidato al gobierno del estado, Miguel Barbosa Huerta advirtió que las acciones de Alejandro Armenta Mier —a quien de manera velada acusó de ser impulsado por el morenovallismo— apuntan a que desconocerá el resultado de la encuesta que el partido realiza para definir a su abanderado en las elecciones locales. En entrevista, el precandidato dijo que las solicitudes que Armenta Mier ha realizado a la dirigencia nacional del partido —como la posibilidad de contar con observadores electorales durante el levantamiento de la encuesta— son planteamientos improcedentes que “sólo están hechos para ensuciar los procedimientos”. “Es decir, que no va a reconocer los resultados. Yo quiero llamar a la prudencia y a la moderación, porque lo primero que estamos haciendo es mostrar a la ciudadanía poblana si tenemos o no tenemos nivel para gobernar”, declaró ayer, en entrevista con Noticias MVS. Además, dijo que el senador con licencia ha señalado la supuesta intervención del gobierno del estado en el proceso interno de Morena como una suerte de estrategia política. “El gobierno interino es un gobierno de transición, un gobierno que preside Guillermo Pacheco Pulido, un señor de 86 años que formó una composición plural que, créeme, en poco tiempo dio una sensación de tranquilidad comparada con lo que antes había (…) Yo no propuse a nadie del gabinete y no veo a Guillermo Pacheco Pulido empeñado en estar interviniendo en las definiciones de Morena”, enfatizó. Además, acusó que “los brazos
ARCHIVO
MARIO GALEANA
CLARIDAD. El precandidato recalcó que se les explicó a los contendientes la metodología de la encuesta.
ACUSA INTROMISIÓN DEL MORENOVALLISMO
Barbosa advierte que Armenta Mier desconocerá designación políticos y económicos del morenovallismo están actuantes” en favor del senador con licencia, aunque prefirió no señalarlo de manera directa. “El PAN metió las manos en este proceso interno y lo hizo a favor de un precandidato. No voy a dar el nombre para que no se sienta aludido. Pero el PAN metió la mano… y, más que el PAN, el morenovallismo”, lanzó. Pese a esto, Barbosa Huerta dijo que quien resulte electo candidato o candidata de Morena debe realizar un acuerdo de reconciliación con todos los precandidatos, una estrategia que él impulsó durante la etapa de precampaña.
“Nadie de los tres precandidatos tomaría la decisión de la ruptura, no sería lo políticamente correcto. Es la labor de la dirección nacional, de la dirección estatal y del precandidato o precandidata que ganare, de llevar a cabo un acuerdo de reconciliación”, subrayó. ESPERAN RESULTADOS DE ENCUESTA
Barbosa reconoció que ningún precandidato sabe los días en que se levantó la encuesta de Morena, pero previó que ésta ya ha sido realizada, conforme a lo que establece el calendario interno de Morena. La dirección nacional de Morena marcó el 18 de marzo como el día
límite para definir a su abanderado a Casa Puebla y, según versiones periodísticas, el resultado del sondeo se dará a conocer este viernes 15. Al respecto, recordó que todos los precandidatos firmaron un acuerdo en el que se comprometían a respetar los resultados del ejercicio demoscópico. “Nos explicaron la metodología, todas las variables y procedimientos (de la encuesta), pero no nos podían indicar las fechas de cuándo sería; yo creo que ya se está llevando a cabo porque los tiempos se están agotando”, informó.
El Mini Senador que Enfrentó a Yeidckol LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM
D
esde que lo recuerdo, Jesús Encinas Meneses fue un personaje de bajo perfil que siempre presumía sus nexos familiares con Héctor Jiménez y Meneses, a la sazón secretario de Gobernación. Corrían los tiempos de Mariano Piña Olaya, aunque quien gobernaba era Alberto Jiménez Morales: “Don Alberto”. Fue éste quien puso en Gobernación al hoy diputado federal de Morena la primera ocasión. La segunda vez lo hizo don Melquiades Morales Flores a petición de Rafael Moreno Valle, a quien don Héctor guardaba afecto, lealtad y respeto. Por ahí ya andaba Chucho Encinas, alto y delgado militante del PAN. A la primera provocación decía que Héctor Jiménez era su primo hermano. Ya luego entraba en detalles sobre sus relaciones al interior de Acción Nacional.
Lo recuerdo como panista sumiso, disciplinado: sometido siempre al jefe del partido. De hecho, su salida del albiazul se dio por la puerta de servicio: de noche, sin aspavientos. (En una caja de fab “Roma” se llevó sus efectos personales). El tiempo pasó, y Encinas apareció convertido en morenista. Nadie supo cómo llegó, pero moría por ser candidato a lo que fuera. Buscó ser legislador local, pero otros intereses lo arrasaron. Tampoco pudo aparecer en la boleta como abanderado en la elección de diputado federal. Hace unas semanas, Encinas dio muestras de que tenía demasiada prisa por ser senador. Y es que es suplente de Alejandro Armenta Mier, quien pidió licencia para participar en el proceso interno a la gubernatura de Juntos Haremos Historia. Para apresurar los tiempos, nuestro personaje organizó una rueda de prensa en la que se exhibió —al decir de compañeros suyos— como un vulgar ambicioso que moría por cobrar su primera dieta en el Senado. Y en ese afán se rodeó de la pipitilla —con sus notables excepciones— que conformó una añeja legislatura local en Puebla. De oportunista no lo bajaron.
Hace unos días, ya como senador y dueño de sus quince minutos de fuero, acudió como aplaudidor al mitin que el presidente López Obrador realizó en Puebla. Montado en una silla del presidium, Encinas moría por aplaudir más que ninguno. Luego —ya se sabe— empujó a todo mundo para tomarse una selfie con AMLO. Al día siguiente, fiel a su Código del Lambiscón, lanzó todas las flores posibles —¡hasta la ignominia, señor presidente!— a la pareja presidencial en un programa de Internet. Este jueves, disfrutando sus quince minutos de fuero, encabezó un acto en un pasillo del Senado para pedirle respeto a Yeidckol Polevnsky, presidenta nacional de Morena. Y lo hizo a nombre de toda la bancada. (Esa bancada que a duras penas sabe su nombre). ¿El motivo de la queja? Las declaraciones de Polevnsky en el sentido de que en su partido se han infiltrado “sabandijas” y “traidores” que pretenden adueñarse del movimiento. La traducción es que el destinatario de las descalificaciones se llama Alejandro Armenta. Con engolada voz —más falsa que un senador suplente—, Encinas dijo que se había formulado un extrañamiento y que se había
EN CALENDARIO
Regeneración Nacional marcó como fecha límite para dar a conocer a su abanderado a la gubernatura el 18 de marzo.
Yo quiero llamar a la prudencia y a la moderación, porque lo primero que estamos haciendo es mostrar a la ciudadanía poblana si tenemos o no tenemos nivel para gobernar” MIGUEL BARBOSA HUERTA Precandidato a Casa Puebla
formado una comisión para hablar con Polevnsky. (Nos imaginamos la escena: en dos minutos la dirigente de Morena los pondrá a temblar y los echará de su oficina). Más cerca de Arturo de Córdova que de AMLO, Encinas dijo, cual si se tratara de una declamación: “No podemos consentir que se ofenda a una persona del cuerpo colegiado del Senado: hoy será él, mañana será cualquiera de nosotros. Queremos respeto: hacemos un llamado a la cordura, a la prudencia, somos amigos y estamos en el mismo equipo. Cualquier descalificación al Senado, al grupo parlamentario de Morena, es una descalificación al proyecto de la Cuarta Transformación. Y no lo vamos a permitir”. La duda mata: ¿Qué le preocupa más a Encinas: su fuero y su dieta o las ofensas a Alejandro Armenta? Y es que si a alguien le urge que Armenta no regrese al Senado es a nuestro personaje, quien ayer ya estrenó un bonito traje oscuro Aldo Conti. El hipócrita lector y yo morimos de ganas de ver cómo lo trata la próxima vez en público la muy temida Yeidckol Polevnsky. El regaño será de antología.
LEE MÁS COLUMNAS
6
PUEBLA
PUEBLA
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
Solicitan medidas cautelares a activistas La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla anunció que solicitará medidas cautelares para las activistas que fueron agredidas por un grupo de comerciantes ambulantes durante la realización de una Auditoría de Caminabilidad con Perspectiva de Género. A través de un comunicado, el organismo autónomo anunció que realiza una investigación para corroborar la violación a los derechos humanos que sufrieron las activistas el 9 de marzo. “Por tal motivo, este organismo autónomo realiza las diligencias necesarias, así como la solicitud de informes a autoridades, para llevar a cabo las investigaciones necesarias y determinar si hubo violaciones a los derechos humanos”, se lee en el comunicado. “Aunado a ello, se informa que se solicitarán medidas cautelares para resguardar la integridad y seguridad personal del grupo de mujeres”, de agrega en el texto. Entrevistado en el Congreso local, Adolfo López Badillo, presidente de la CDH, dijo que una parte del grupo de activistas se presentó para denunciar la supuesta omisión por parte de las autoridades para atender el caso. “Recibimos a las personas y nos expresaron que hubo omisiones de algunas autoridades; ya tenemos la queja y hoy acordó este grupo de personas acudir a la Comisión para solicitar medidas cautelares. En el momento en que nos den los nombres de las personas agraviadas, solicitaremos las medidas a las autoridades estatales y municipales para proteger su seguridad. En el transcurso de la investigación veremos si hubo o no violación a derechos humanos”, explicó ayer, tras acudir a un foro organizado en el Congreso de Puebla. Hasta el 11 de marzo, el grupo de agredidas por comerciantes informales había presentado al menos ocho denuncias penales contra los ambulantes. Lizeth Mejorada Barrios, directora de la organización Puebla Vigila y organizadora de la auditoría de caminabilidad, explicó en días pasados que las denuncias se presentaron por los presuntos delitos de agresiones, acoso y abuso sexual. La agresión sucedió después de que los comerciantes informales confundieran a las activistas con reporteras que documentaban el aumento del sector informal en el Centro Histórico. / MARIO GALEANA
Decisión. Laura Escobar, presidenta del partido, planteó dos escenarios: postular un perfil propio o no competir en los comicios por la gubernatura OSVALDO VALENCIA
El Partido Acción Nacional (PAN) se quedará sin sus aliados históricos en la batalla electoral para el proceso extraordinario por la gubernatura, a causa de la decisión de postular a Enrique Cárdenas Sánchez. El partido que surgió de la coalición que llevó a Rafael Moreno Valle a la gubernatura en 2010, Compromiso Por Puebla (CPP), no respaldará la candidatura común de Movimiento Ciudadano (MC), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el PAN para llegar a Casa Puebla. A días de que termine el periodo de registro de candidatos, el partido del rehilete sólo se plantea dos escenarios: postular un perfil propio o no competir en los comicios por la gubernatura, pues no encuentran coincidencias en los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ni en los de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “Pudiéramos ir con un perfil propio, que sería la última instancia; no iríamos en candidatura común con otros partidos; buscaríamos ir con un perfil propio, o no ir”, enfatizó la dirigente del partido, Laura Escobar Juárez, en entrevista para 24 Horas Puebla. La líder partidista comentó que en el proceso extraordinario no acompañarían a Cárdenas Sánchez por no compartir sus ideales, además de que en el proceso electoral del año pasado manifestó su postura contra
A un día de concluir la solicitud de registro para los poblanos que quieran votar desde el extranjero, alrededor de tres mil 386 ciudadanos manifestaron su intención por participar en los comicios por la gubernatura. Esta cifra representa una disminución con respecto a la de cuatro mil 931 poblanos fuera del país que emitieron su sufragio en la elección del año pasado. En la reunión ordinaria del Grupo de Trabajo Temporal para la Conformación de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE) se comentó que han realizado más de 15 mil 500 llamadas a través del sistema INETEL, de las cuales no han logrado contactar a más de 10 mil connacionales. Los integrantes del grupo señalaron que en los casos donde no se habló con el votante han dejado mensajes de voz, recados con personas o, simplemente, no contestan la llamada. El INE destacó que para esta elección 50 personas que no participaron en el proceso electoral de julio pasado, enviaron su solicitud de registro para conformar la lista nominal de electores en el extranjero. El grupo de trabajo continuará
ARCHIVO
VIOLENCIA. Las denuncias fueron por los presuntos delitos de agresiones, acoso y abuso sexual.
Compromiso Por Puebla se desmarca de apoyo a Cárdenas
CAUSA. La decisión del PAN de postular a Enrique Cárdenas Sánchez ocasionó el alejamiento del partido local.
la coalición Por Puebla al Frente. Recordó que el ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) presentó una gran cantidad de recursos y quejas contra la entonces candidata Martha Erika Alonso y de los partidos ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “De antemano, nuestro respeto absoluto; de primera instancia te diría que en este momento no vemos que alguno de los candidatos registrados, por lo menos el del PAN, pudiera representarnos, sería un poco complicado y obviamente quien resulte electo de la encuesta de Morena creemos que sería contradictorio sumarnos a esa coalición”, manifestó. Asimismo, descartó sumarse a la candidatura de Alberto Jiménez Merino, ya que en las pláticas con el dirigente Javier Casique Zárate proponían una coalición de todos los
partidos, lo que no se generó La dirigente de CPP indicó que la decisión la tomaron mediante mesas de trabajo con la militancia en los distintos municipios donde el partido ha mostrado su fuerza electoral. “Estamos yendo a los municipios, platicando con la militancia, en Compromiso Por Puebla no tomamos decisiones unilaterales ni cupulares, porque somos un partido estatal que aspira a crecer; entonces, si queremos legitimar la dirigencia tenemos que ir a las bases”, apuntó. Para el caso de las cinco elecciones municipales, Escobar Martínez dijo que irán en candidatura común, como el año pasado, donde ellos postularán abanderado en Ahuazotepec y Cañada Morelos, en Tepeojuma y Mazapiltepec lo hará el PAN, mientras que en Santa Clara Ocoyucan será el PRD.
LA POSTURA Pudiéramos ir con un perfil propio, que sería la última instancia; no iríamos en candidatura común con otros partidos; buscaríamos ir con un perfil propio, o no ir” Estamos yendo a los municipios, platicando con la militancia, en Compromiso Por Puebla no tomamos decisiones unilaterales ni cupulares, porque somos un partido estatal que aspira a crecer” LAURA ESCOBAR JUÁREZ Presidenta de CPP
Menos poblanos fuera del país votarán el 2 de junio EL DATO Las tres mil 386 solicitudes aprobadas provienen de 28 países, de los cuales 62% son hombres y 38% mujeres, cerca de 40% de votantes pertenece a un rango de edad entre 35 y 44 años.
ARCHIVO
ARCHIVO
JUSTIFICAN NEGATIVA DEBIDO A CRÍTICAS DEL EX RECTOR AL FRENTE
VOTANTES. Para esta elección, 50 personas que no participaron en el proceso electoral pasado enviaron su solicitud de registro para conformar la lista nominal.
buscando los votantes en otros países para que participen en estos comicios, aunque darán prioridad a los que lo hicieron en la elección del 1 de julio de 2018, los que solicitaron su registro a la lista nominal y los que tienen credencial emitida en el
extranjero. Las tres mil 386 solicitudes aprobadas provienen de 28 países, de los cuales 62% son hombres y 38% mujeres, cerca de 40% de votantes pertenece a un rango de edad entre 35 y 44 años.
Hasta la fecha tienen pendientes de resolución 121 solicitudes, por lo que los ciudadanos que deben subsanar información tendrán hasta el 19 de marzo para hacerlo. La representación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lamentó que el número de votantes para los comicios poblanos vaya a disminuir en un porcentaje considerable. Los consejeros electorales comentaron que esta situación servirá como experiencia para tener un listado en forma para próximos procesos electorales. / OSVALDO VALENCIA
PUEBLA
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
Comerciantes del tianguis Los Lavaderos denunciaron que supuestos policías realizan operativos, en los cuales les quitan la mercancía, vehículos e incluso uno de éstos provocó la muerte de un vendedor. En conferencia de prensa, José Alfredo Honorato Lezama, presidente de la agrupación tianguista de la zona, pidieron a las autoridades que en los operativos los elementos utilicen identificaciones y uniformes adecuados, pues consideraron que se trata de grupos delictivos que se hacen pasar por uniformados para robarles. Asimismo, denunciaron desde hace meses que también han sufrido extorsiones, amenazas y abuso de autoridades municipales, estatales y supuestos trabajadores de Comercio Exterior de la Secretaría de Finanzas del estado, así como de falsos inspectores municipales. Expresó que de manera premeditada los lunes y jueves de cada se-
Ante los constantes robos a estudiantes en las inmediaciones de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el rector Alfonso Esparza Ortiz reveló que los alumnos quieren organizarse, con el fin de “defenderse” de los delincuentes. En entrevista, tras la inauguración del Foro Nacional de Desarrollo, dijo que al día ocurren hasta dos asaltos, pese a que envían patrullas a la zona, pues los ladrones conocen los horarios de éstas y aprovechan su ausencia para robar a los universitarios. “Ha habido apoyo por parte de las autoridades, tanto estatales como municipales, pero los delincuentes parece que saben cómo son los horarios y en qué momento son vulnerables los jóvenes, y es ahí cuando los
EL LISTADO
MUNICIPIO Tehuacán Cuautlancingo San Andrés Cholula Amozoc Atlixco Texmelucan Huauchinango Puebla Teziutlán San Pedro Cholula
ENTRADA. La capital poblana, que ha sido golpeada por la migración de bandas dedicadas al robo de combustible y gas LP, se posicionó por debajo de los cien primeros sitios que dio a conocer el CCSPJP.
Teziutlán, donde se disparó el nivel de los secuestros, quedó posicionado enlamediciónenelsitio138,mientras que el más lejano de los municipios poblanos analizados fue San Pedro Cholula, el cual se colocó en el lugar 178.
mana establecen aparentes retenes para detener a los tianguistas entre las 19 y 20 horas, sin presentar alguna orden específica para la revisión de sus vehículos. “Esto ocurre por la noche, cuando nos trasladamos a las plazas de Tepeaca y San Martín Texmelucan (...) estamos dispuestos a cooperar con los operativos si son de manera legal y en presencia de un fedatario público, para evitar violaciones a derechos humanos”, expresó. Refirió que no están en contra de la revisión de su mercancía, mientras se realice de manera legal bajo un mandato judicial o administrativo y dentro de horarios de trabajo. “En septiembre del año pasado fuimos objeto de un operativo por parte de seudoagentes de Comercio Exterior, apoyados por supuestos policías estatales y municipales (...) tuvimos que enfrentarlos y correrlos, cerramos la diagonal Defensores de la República”, comentó.
EL TOP DE LA LISTA NEGRA
Los primeros lugares fueron ocupados por los municipios de Tecomán y Manzanillo, en Colima; Tijuana, Baja California, así como Salamanca y Salvatierra, Guanajuato.
En el estudio publicado, el CCSPJP criticó que el actual gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, mantenga la misma política de subsidios a municipios para “reducir la violencia”, pues con-
SITIO 88 91 96 99 113 115 119 126 138 178
sideraron que serán entregados de manera masiva e indiscriminada. Incluso cuestionó que los apoyos entregados a las demarcaciones donde operan los huachicoleros, sean similares a las de otras zonas marginadas, por lo cual consideran que no lograrán reducir los delitos en general ni la violencia. Por ello, insistió en que para que la estrategia de seguridad a emplear surta efecto, es necesario el abatimiento de los delitos, la completa desarticulación de las estructuras de los grupos criminales y una fuerza policial eficaz en sus tareas de vigilancia, disuasión y reacción inmediata ante ilícitos en progreso o recién cometidos.
Denuncian falsos operativos policiacos en Los Lavaderos 800 vendedores conforman el tianguis Los Lavaderos de la ciudad de Puebla
El líder de los tianguistas recordó el caso de un comerciante asesinado por estos grupos delictivos en diciembre de 2018, en una zona aledaña del aeropuerto de Huejotzingo sin que hubiera ningún detenido por este hecho. Por ello, pidieron a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco y al gobernador Guillermo Pacheco Pulido una audiencia para que intervengan en esta situación.
JESÚS ALVARADO
Tehuacán, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y Amozoc –todos gobernados por Morena– superan los niveles de violencia nacional, de acuerdo con el estudio “La Violencia en los Municipios de México 2018”. El documento, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP), analizó 234 municipios en todo el país donde habita 66% de la población y ocurre 82% de delitos como homicidio doloso, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión. En el ranking se incluyeron 10 municipios poblanos, de los cuales sólo cuatro se encuentran entre los 100 más violentos de México. Tehuacán es el que mayor violencia registró al colocarse en el sitio 88 a nivel nacional, mientras que Cuautlancingo se posicionó en el 91. En tanto, San Andrés Cholula ocupó el lugar 96 y en el 99 se situó Amozoc. En la medición se mantienen alejados Atlixco, el cual quedó con el lugar 113 del listado, San Martín Texmelucan –donde el año pasado se descubrió que había grupos del crimen organizado infiltrados en las fuerzas de seguridad– ocupó el lugar 115. Huauchinango, una de las bases donde se asentará la Guardia Nacional, ocupa el lugar 119. En tanto, la capital poblana, que ha sido golpeada por la migración de bandas dedicadas al robo de combustible y gas LP, se posicionó en el lugar 126 de la lista.
Cuatro municipios, entre los 100 más violentos de México
ACOSO. Acusaron que los lunes y jueves los supuestos uniformados establecen aparentes retenes para detener a los tianguistas entre las 19 y 20 horas.
El tianguis Los Lavaderos está conformado por un grupo de 800 comerciantes y hay días en los que
reciben al ambulantaje del Centro Histórico, por lo que llegan a ser hasta dos mil vendedores. / IVÁN REYES
Pese a vigilancia, siguen robos en la BUAP: Alfonso Esparza asaltan”, señaló. Esparza Ortiz consideró que los alumnos del área de salud, al portar sus batas, son un blanco fácil para los hampones. “Les hemos pedido la implementación de más programas integrales, mayor acompañamiento a los jóvenes; además, ya estamos haciendo un pedido de más cámaras de vigilancia”, declaró. Apenas el 15 de enero pasado, el rector de la máxima casa de estudios reveló que un par de universitarias de la Facultad de Medicina fueron asaltadas y una de ellas iba a ser secuestrada, por lo que tuvieron que levantar una denuncia ante la Fisca-
lía General del Estado (FGE). Desde el año pasado, Esparza Ortiz alertó de los robos en la zona, por lo cual pidió que los uniformes de los estudiantes de las carreras del área de la salud fueran similares. SIN DEFINIR, USO DE PRÉSTAMO
En otro tema, el rector de la BUAP comentó que siguen sin definir si solicitarán el préstamo que les fue autorizado, por lo cual decidirán hasta finales de mes. En este sentido, dijo que primero fortalecerán las plantas académicas de cada una de las facultades. Asimismo, dijo que pedirán que el gobierno del estado amplíe el perio-
Ha habido apoyo por parte de las autoridades, tanto estatales como municipales, pero los delincuentes parece que saben cómo son los horarios y en qué momento son vulnerables los jóvenes, y es ahí cuando los asaltan” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
do para que los estudiantes accedan a las tarjetas de prepago con descuento de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). /GUADALUPEJUÁREZ
JAFET MOZ
GUADALUPE JUÁREZ
EN EL ESTADO, SEIS DEMARCACIONES MÁS TAMBIÉN ESTÁN EN EL RANKING
ARCHIVO
Informe. El documento, elaborado por el CCSPJP, analizó 234 municipalidades en todo el país donde habita 66% de la población
7
PUEBLA
ENTRADA. El rector señaló que al día ocurren hasta dos asaltos, pese a que envían patrullas al área de Salud.
8
PUEBLA
PUEBLA
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
And the winner is ZEUS MUNIVE #CRÓNICA MARCIANAS
@eljovenzeus
¿
Quién asesora a Alejandro Armenta Mier y a los feligreses de su homilía? Está previsto que para este 15 de marzo se dé a conocer al candidato a la gubernatura por el Movimiento Regeneración Nacional y si las cosas no cambian de última hora, el bueno sería Luis Miguel Barbosa Huerta. Es casi un hecho. Además, si los comicios extraordinarios fueran hoy, quien salga electo por Morena gobernará por cinco años y medio el estado. Solo una acotación: en el clima y la política las cosas cambian abruptamente. No me estoy amarrando el dedito. Nadie es dueño de la bola mágica, pues ya vimos lo ocurrido el 24 de diciembre pasado cuando murió la pareja más poderosa de Puebla. La verdad es que nadie se esperaba tal acontecimiento que cambió en 180 grados toda la vida en la entidad. Retomemos la idea original: la presidenta nacional de Morena Yeidckol Polevnsky, no se manda sola. Ella no es la coordinadora de Barbosa en la entidad, como aseguran los armentistas. La lideresa nacional es la vocera del primer morenista en el país y si ella llamó sabandija y oportunista al senador con licencia no es un disparate o una maldita ocurrencia.
Si le dijo a Armenta –veladamente– que regresara por el camino que vino no es porque ella se le haya chispado o chispoteado, es porque cuenta con la bendición de quien gobierna este país. ¿Qué significa la cuarta transformación? La verdad es que es difícil definir, pero el sistema es el mismo, la maquinaria funciona igual sólo se trata de cambiar a los talleristas u operadores. El sistema presidencialista está más fuerte que nunca. Es decir, alguna vez hubo un primer priista, una vez hubo un primer panista, en esta ocasión: ¿por qué diablos no habrá un primer morenista?, aunque en sus actos públicos diga a los cuatro vientos “no primo hermano, no”. Si ya saben quién fue capaz de imponer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación como ministro a la esposa de uno de sus mejores amigos, sin la menor vergüenza, por qué no imponer al candidato a la gubernatura del estado de Puebla a quien cree que le robaron la elección en julio del año pasado. No importa que nos engañe con la verdad, no importa que nos quiera vender espejos, la realidad es que México es el mismo, sólo cambian los operadores. Barbosa supo convencer que fue la víctima de una elección
amañada. Supo, además, generar la percepción de que no quería un cargo, que aguantaba vara sin puesto público y generar el equipo de la resistencia pese a que no le tocó la gubernatura. También, el escenario le ayudó pues la percepción es que los magistrados del máximo tribunal electoral en el país fueron maiceados por el morenovallismo para darle el triunfo a Martha Erika Alonso. Los astros se le acomodaron a Barbosa. Quizá el único problema fue Alejandro Armenta quien jugó a reventar la elección si es que no salía electo y desde el miércoles recibió el manotazo de su líder nacional: lo llamó sabandija. Lo más seguro es que si no cambian las cosas (y escribo esto con el riesgo de equivocarme) Barbosa ya será el candidato a gobernador y Armenta regresaría al senado a lamerse las heridas. Yeidckol le ganó, otra vez, la partida a Monreal. ¿Qué pasará con todos aquellos que se tiraron de un tercer piso como Juan Escutia por defender a Armenta? ¿A poco el senador con licencia abogará por ellos? ¡Já!, ¡Pamplinas! Ya lo dijimos: cambian los operadores, nunca la forma de hacer política.
Rivera acuerda mejora salarial con sindicato El gobierno municipal y el Sindicato de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla acordaron mejoras salariales para la base con menores ingresos. Con aumentos aproximados a 4.6% directo al salario y mejoras en las prestaciones, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco firmó el Convenio de Revisión Salarial 2019 con el líder del sindicato “Benito Juárez”, Gonzalo Juárez Méndez. “Hoy se sientan las bases de una nueva unidad donde se escuchen a todos por encima de las discrepancias, en beneficio de la sociedad”, afirmó la presidenta municipal. El secretario de Administración municipal, Leobardo Rodríguez Juárez, puntualizó que el incremento salarial corresponde a la revisión que se hace del contrato anualmente, el cual va enfocado para los trabajadores de las primeras cuatro categorías del Ayuntamiento. Destacó que la munícipe aprobó el aumento en los incentivos con relación al Día del Padre y el de la Madre; así como la entrega de apoyos para seguridad social para los trabajadores que no tenían esta prestación, y un aumento de 509 pesos para quienes tienen la menor prestación. La presidente municipal Claudia Rivera exhortó a los trabajadores del municipio a honrar su vocación de servidores públicos, mientras que el gobierno de la ciudad continuará en busca de mejorar las condiciones laborales para la LEE LA NOTA COMPLETA EN reconstrucción del NUESTRO PORTAL tejido social. / OS- 24HORASPUEBLA.COM VALDO VALENCIA
JOSÉ UREÑA
L
joseurena2001@yahoo.com.mx
a guerra interna en Morena parece insostenible. Al menos para su creador, guía político e imagen universal. Aunque se ha declarado sin partido en distintos mensajes, Andrés Manuel López Obrador está muy molesto con las divisiones al interior de Movimiento Regeneración Nacional. -No quiere más pleitos –narró un cuadro conspicuo del morenismo llamado a la concordia. No es el único caso. El entorno de dos de los convocados confirmaron algunos de los diálogos sostenidos desde hace dos semanas con quienes se han destacado por sus rencillas. En este espacio dimos un avance el miércoles pasado, cuando aludimos a la presidenta de ese agrupamiento, Yeidckol Polevnsky, como una dirigente incómoda. Eran conocidos algunos conflictos intestinos, como la lucha de Yeidckol Polevnsky y Ricardo Monreal por poner candidato para las elecciones extraordinarias en Puebla. Ya se sabe: ella impulsa a Miguel Barbosa, pero él y la totalidad de la bancada de Morena en el Senado de la República se han pronunciado y trabajan por Alejandro Armenta. LAS SABANDIJAS DE MORENA La postulación en Puebla seguirá su ruta. Aquí hemos dado avances favorables para Alejandro Armenta como la declaración presidencial de “yo no tengo partido” y un oficio dirigido a las autoridades electorales para prohibir el uso de la imagen de Andrés Manuel López Obrador. El mismo exhorto, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y firmado por Raúl Mauricio Segovia, director adjunto de Control Constitucional, fue dirigido al propio Miguel Barbosa. Lo novedoso ahora es cómo han sido llamados a Palacio Nacional quienes pelean con graves repercusiones para el Gobierno o las instituciones donde trabajan. Es el caso del Senado. Ahí la confrontación se da entre Ricardo Monreal y Martí Batres, el primero presidente de la Junta de Coordinación Política y el segundo de la Mesa Directiva del Senado de la República. Tras estos exhortos, ahora sí deberán caminar formaditos y seguramente ya no escucharemos a Yeidckol Polevnsky llamar sabandijas a sus correligionarios. Civilidad hoy ausente. TITUBEOS DE LA OPOSICIÓN No cuajó su alianza para frenar el nombramiento de Jasmín Esquivel como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Era la única manera de evitar un presumible conflicto de interés por la relación de negocios de su esposo, José María Riobóo, con el Gobierno actual. -No soy señora de ni esposa de… -reclamó ella y pidió valorarla por su carrera y sus conocimientos jurídicos. Ya es ministra designada y pronto estará en la Sala Superior de la Corte. Sin embargo, tras ese fracaso, las fracciones minoritarias en el Senado de la República dialogan cómo recuperar su peso en asuntos importantes. Vienen varias pruebas a este nuevo esfuerzo y quizá lo veamos en la votación de comisionados para la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Porque si pasa quien confunde Certificado de Energía Limpia (CEL) con un celular o quien baja de Internet la definición de ese organismo para leerla ante los senadores sinodales… Pronto sabremos si el Senado es más rígido en sus controles o aprueba nombramientos sin mayor trámite. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Futuro incierto. El Gobierno federal necesitará $500 mil millones anuales en 2035; este año destinará $100 mil millones ÁNGEL CABRERA
En los próximos 15 años serán necesarios 500 mil millones de pesos anuales para cubrir el costo de la Pensión Universal para Adultos Mayores, instaurada con la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador, según proyecciones de la consultora Integralia. En 2019, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) considera 100 mil millones de pesos para la entrega a 8.5 millones de personas mayores de 68 años, a quienes se otorgarán dos mil 550 pesos bimestrales. Durante el sexenio pasado, el programa de apoyo a adultos mayores entregaba subsidio a personas mayores de 65 años, que no contarán con una pensión del ISSSTE, IMSS, Pemex u otra institución. El nuevo gobierno otorgará el beneficio de manera universal, es decir, a mayores de 68 años, sin importar si ya cuentan con otro subsidio por los años que trabajaron en el sector formal. De acuerdo con la proyección de Integralia, basada en datos de la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro (Consar), en 2035, se cuadriplicarán los recursos necesarios para cumplir con la pensión, que en esa fecha se otorgaría a 20 millones de personas, mayores de 68 años.
PUEBLA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
TRANSFIEREN PENSIÓN
La CDMX se ahorra 7 mil 576 mdp Debido a que el gobierno federal entregará la Pensión para Adultos Mayores en los 32 estados del país, la Ciudad de México (CDMX) se ahorrará 7 mil 576 millones de pesos en la operación de ese programa. La pensión para adultos mayores se entrega en la capital del país desde 2001. En 2019, se estima que los beneficiarios en
dicha entidades alcancen 525 mil ciudadanos. En 2018, el gobierno de la CDMX destinó 7 mil 576 millones de pesos para cubrir esa prestación, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador, se ahorrará esos recursos porque el gobierno federal absorberá el programa. / ÁNGEL CABRERA
Al Presidente constitucional, elegido para el periodo 2030-2036, le tocará invertir al menos 500 mil millones de pesos anuales para cumplir con la pensión; dicha cifra es similar a lo que este año se destina a los rubros de Salud, Educación, así como para el mantenimiento y operación de las Fuerzas Armadas. En la actualidad, el Presupuesto de las secretarías de Educación, Salud y Defensa Nacional es de 525 mil millones de pesos, mismos recursos que en 16 años se tendrá que utilizar para cubrir la pensión a 20 millones de adultos mayores. Y la proyección para los próximos 50 años es que la población mexicana sea, en su mayoría, de adultos mayores, lo que generará una inversión de 3.5 billo-
nes de pesos para su pensión. Se estima que en 2069, cuando se cumplan 50 años del programa instaurado por López Obrador, el gobierno tendrá que otorgar la pensión a la mitad de la población pues el 54% será mayor de 68 años. Los 3.5 millones necesarios para cubrir la pensión de adultos mayores en 2069, representan el 60% del total del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este año, que es de 5.8 billones de pesos. En el mismo análisis, Integralia alertó que dispersión directa de recursos a beneficiarios de programas sociales, sin control y fiscalización, aumenta los riesgos de generar redes clientelares, y que con ello, se fortalezca la estructura del partido en el poder: Morena.
RETO PRESUPUESTAL A FUTURO Proyección del gasto en la Pensión de Adultos Mayores
2035 20 millones de beneficiarios 500 mil mdp de presupuesto
2057 50 millones de beneficiarios 1.5 billones de pesos de presupuesto
2019 8.5 millones de beneficiarios 100 mil mdp de presupuesto
2047 30 millones de beneficiarios 1 billón de pesos de presupuesto
2069 70 millones de beneficiarios 3.5 billones de pesos
FUENTE: CONSAR Y INTEGRALIA
TELÉFONO ROJO
Alertan mayor gasto de pensión creada por AMLO
9
CUARTOSCURO
AMLO llama al orden a Martí, Monreal, Yeidckol…
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
REQUERIRÁ 4 VECES MÁS EN 15 AÑOS
DE REGRESO. Cuauhtémoc Cárdenas ofreció una ponencia en Ciudad Universitaria.
Producir más petróleo antes que construir refinería: CCS A cuatro días del 81 aniversario de la Expropiación Petrolera, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano dijo que antes de considerar la inversión para una nueva refinería primero se debe garantizar el crecimiento de la producción petrolera para contar con materia prima de refinación y no importarla de mercados extranjeros. Lo anterior en referencia a la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, proyecto impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Considero que primero se logre que la producción (petróleo) vuelva a crecer. Ese es el momento cuando se debería iniciar
las inversiones en refinación, cuando realmente podamos asegurar que vamos a tener más materia prima nacional y no que hiciéramos una refinería o refinerías que tengan que abastecerse de mercados extranjeros”, expresó. Durante su participación en el foro “La importancia del petróleo para el desarrollo nacional”, en el Auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el ingeniero señaló además que para echar andar una política petrolera se necesita una reforma fiscal efectiva que grave más a quien más ingresos obtiene y quite cargas fiscales a
los sectores que tiene menos ingresos. “Esto ha sido un planteamiento de muchos grupos progresistas del país, la necesidad de una verdadera reforma fiscal que se atreva a agravar dando contraprestaciones, así se aumenta los recursos que se requieren para invertir en PEMEX. Hace falta una reforma fiscal y esta sería la fuente principal de recursos para reactivar la industria petrolera y para reactivar el crecimiento del país”, afirmó. “Hacia donde tiene que ir esa política, lo primero más urgente es invertir lo necesarios en exploración y explotación; ampliar la posibilidad de extraer petróleo en los campos que tiene el país, explicó. El ex candidato presidencial mencionó que México es el país de la OCDE que menos recauda fiscalmente. / ALEJANDRO GRANADOS
10
MÉXICO
PUEBLA
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
CUARTOSCURO
Piden al INE apoyo en proceso interno del PRI
DISCUSIÓN. Se obtuvieron 326 votos a favor y 127 en contra. Durante la sesión la oposición criticó que el proceso de revocación se realice en el mismo día de las elecciones para los diputados federales, pues se impulsará la figura presidencial.
ABREN CAMINO PARA EL 2021 A AMLO, DICE OPOSICIÓN
Aprueban la revocación de mandato y consulta popular Sesión. Diputados sin partido como Toledo votaron a favor, con lo que se consiguió la mayoría calificada JORGE X. LÓPEZ
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular con 326 votos a favor y 127 en contra, las modificaciones a la Constitución en materia de consulta popular y revocación de mandato, lo que le permitirá al presidente Andrés Manuel López Obrador aparecer en la boleta de 2021 por los votos que le dieron el independiente Mauricio Toledo y tres priistas. Las modificaciones requirieron de la mayoría calificada, es decir, de 2/3 partes de los diputados presentes al momento de la votación que ayer fue de 453 legisladores. El dictamen tuvo los votos a favor de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), además de los del PVEM, y la mayor parte de los diputados sin partido, quienes recientemente abandonaron el PRD. Ricardo Gallardo, líder de los diputados sin partido, expresó que se necesitaban cambiar los paradigmas a través de un proceso de reno-
Hoy Morena construye la antesala de la reelección. El dictamen no es un mecanismo democrático, ni de participación ciudadana. Si este instrumento buscara fortalecer al ciudadano, entonces que no sea el Presidente de la República en turno el que lo pueda convocar” ENRIQUE OCHOA REZA Diputado del PRI
vación que avance hacia el progreso democrático y así alcanzar la justicia que anhela el país. Mauricio Toledo, Carlos Torres y Lilia Villafuerte (sin partido) apoyaron el dictamen, pues lo consideraron un mecanismo justo de castigo social a la deficiente función pública. El dictamen aprobado sobre revocación de mandato sólo aplica para el Presidente de la República, y deja fuera a los gobernadores, y la Jefatura de Gobierno de la CDMX. Hay tres posibilidades para convocarla, que lo haga el titular del Ejecutivo Federal, ó 33% de los integrantes de la Cámara de Diputados o de Senadores, o que a petición ciudadana se reúna 3% de la lista
nominal de electores, lo cual fue severamente criticado por la oposición, pues acusaron que es una cifra imposible de conseguir. La votación para la revocación del mandato se hará el mismo día de la jornada electoral en la que se elijan a los diputados federales, lo cual calificó la oposición como una intención de impulsar a los candidatos de Morena con la figura presidencial. El Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de realizar el proceso y el resultado será vinculante cuando vote al menos 25% de los electores, lo cual fue la única reserva aceptada; originalmente era 34%. El coordinador de los legisladores del PRI, René Juárez, explicó que la revocación de mandato es para que se vaya el Presidente no para que se quede, “entonces porque tiene que ser él quien convoca a la revocación y quien decide cuándo se hace la consulta, y casualmente escoge el día en que se renueva la Cámara de Diputados”. El dictamen pasará ahora al Senado para su análisis y votación, por ser una reforma constitucional, requerirá del aval de al menos 17 Congresos estatales; después se hará su declaratoria de constitucionalidad, y posteriormente se envía al Ejecutivo Federal para su publicación.
Una más del PRIMOR LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
ues nada, que el PRI lo volvió a hacer. Los votos de los diputados del PRI, Rubén Moreira, Martha Garay Cadena y Fernando de las Fuentes Hernández a favor de la iniciativa que regula la consulta popular y la revocación de mandato, fueron suficientes para que Morena obtuviera la mayoría calificada que permita esta modificación constitucional. Antes de la discusión en el pleno, Moreira reclutaba a diputados del PRI para votar a favor de la iniciativa de Morena; había logrado que siete legisladores le dieran el sí. Pero el líder de la fracción tricolor, René
Juárez Cisneros, logró que cuatro de ellos finalmente se comprometieran a votar en contra del dictamen. Y es que el hecho de que la figura y el nombre de López Obrador aparezcan en las boletas de la elección federal intermedia representa una competencia desleal para el resto de los partidos políticos. La presencia del Presidente en las boletas electorales representará, sin duda, un acto de campaña a favor de los candidatos de Morena, generará confusión e inclinará la balanza electoral por más que el propio López Obrador lo niegue. En la sesión de ayer había 484 diputados, se requería el voto a favor de 323 para obtener la mayoría calificada; Morena con sus aliados no reunía esa cantidad de votos. Para obtener la mayoría calificada, Morena sumó los votos del grupo de los ocho legisladores independientes que hace unos días renunciaron al PRD, encabezados por Ricardo Gallardo, y los tres de los priistas
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) organizar su proceso interno de renovación de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para el período estatutario 2019-2023. Esto, con el fin de que sea ese instituto el que se encargue de la revisión, verificación y aprobación del listado de electores; y del número y ubicación de las mesas receptoras de votos. En el documento entregado a Patricio Ballardos Villagómez, di- CARTA. El tricolor solicitó al instituto rector Ejecutivo de Prerrogativas electoral que lo ayude en la votación y Partidos Políticos, se solicita que por la dirigencia del partido. de aceptarse la petición, el convenio pueda firmarse antes del 13 a la elección interna de dirigentes de abril, a fin de iniciar los trabajos, nacionales del PRI”. De igual forma, y de acuerdo a con base en un calendario de plazos que habrá de definirse a detalle. la solicitud, se pide al INE realizar El tricolor explicó que una vez el proceso de insaculación de mifirmado el convenio, se definirán litantes que integrarán las mesas plazos y fechas para que la auto- receptoras de votos; que capacite ridad electoral realice las activi- a quienes integren dichas mesas, dades, que respaldarán y darán además de que revise, verifique y certeza al proceso; “su interven- apruebe la documentación electoción dará la mayor transparencia ral correspondiente. / KARINA AGUILAR
En Morena no hay sabandijas, revira Monreal a Yeidckol En Morena no hay sabandijas, hay ciudadanos respetables, hombres y mujeres con lucidez, reviró Ricardo Monreal a los dichos de la presidenta nacional de su partido, Yeidckol Polevnsky. “Hay ciudadanos respetables, hombres y mujeres que se esfuerzan por construir un país distinto, hombres y mujeres con lucidez y que están deseosos de que esta cuarta transformación tenga éxito”, respondió el coordinador de los senadores de Morena. Indicó que él trata de concentrarse en su trabajo legislativo, “tengo mucho respeto por la fauna, incluyendo aquellas especies en extinción. Entonces, no me meto, le expreso mi respeto y que de nueva cuenta Dios la ilumine”, señaló en referencia a Polevnsky.
encabezados por Moreira. Hubo 153 votos en contra y dos abstenciones –un diputado nomás no apareció-; los votos del PRI hicieron la diferencia. Terminado el show, René Juárez se reunió con su bancada en la llamada Pecera de San Lázaro; sus gritos se escuchaban afuera del lugar. El martes pasado, los priistas de la Cámara de Senadores votaron a favor de la hoy ministra Yasmín Esquivel, con lo que le dieron a Morena la mayoría calificada para sacar el nombramiento. Ayer fue en San Lázaro, y aunque no fue toda la bancada, sí uno de sus hombres clave. ¿Será que en el PRI se están peleando por quedar bien con ya saben quién? Si es así, ¿a cambio de qué? ¿O será que la disputa por la presidencia de lo que queda del PRI ya contaminó a los grupos parlamentarios del tricolor sin importar que ofrezcan la peor caricatura de una supuesta oposición? •••• Con alarma debe verse el anuncio de Santiago Nieto de investigar a las empresas productoras del documental El populismo en América, a las que amenazó con dejarles caer
Conozco a todos los militantes de Morena, casi a todos, a todos los simpatizantes, y son hombres y mujeres respetables” RICARDO MONREAL Coordinador de los senadores de Morena
Lo anterior, luego de ésta llamara a las mujeres de su partido a cerrar filas, toda vez que a su consideración, se les han infiltrado en el movimiento “muchas sabandijas” que quieren sacar provecho del partido y están vendiendo candidaturas. Entre Monreal Ávila y Yeidckol Polevnsky se han registrado diversos enfrentamientos mediáticos, uno de ellos por la candidatura al Gobierno de Puebla, donde la dirigente partidista apoya abiertamente a Miguel Barbosa para ser su candidato; mientras que Monreal y la mayoría de los legisladores de su partido, han expresado su apoyo abierto al senador con licencia, Alejandro Armenta, quien busca también la gubernatura poblana. / KARINA AGUILAR
el peso del Estado. O, mejor dicho, del Gobierno. Y aunque son puras sospechas de que “pudo haberse cometido un delito’’, por quedar bien con su jefe evidenció, llevó al cerro de las Calaveras, ensució los nombres de quienes participaron en la filmación del documental como productores o patrocinadores. “Guerra sucia’’, le llamó. ¿Y de la guerra sucia en contra de Ricardo Anaya de la que se benefició López Obrador –y en la cual también participó- no hay investigación abierta, a pesar de saber con certeza quiénes fueron los patrocinadores? •••• Dice López Obrador que no tiene bots para intimidar, amenazar, a sus críticos. Ni falta le hacen. Él personalmente se encarga de eso cada mañana. Eso sí, “con todo respeto’’. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
CONGRESO DE LA UNIÓN EMITE DECLARATORIA DE CONSTITUCIONALIDAD
Creación de la Guardia Nacional está en la cancha del Ejecutivo Proceso. Luego de su publicación en el DOF, se deben expedir las distintas leyes secundarias en un plazo máximo de 90 días naturales
orden del día de este jueves, previa autorización del pleno. Así, el decreto aprobado fue enviado al Ejecutivo Federal para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). A partir de ese momento, los legisladores tienen 60 días naturales para expedir la Ley de la Guardia Nacional. Y 90 días naturales para expedir la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y la Ley Nacional del Registro Nacional de Detenciones, a fin de que pueda entrar en vigor.
GABRIELA ESQUIVEL
KARINA AGUILAR
Con el voto a favor de los 32 Congresos estatales, el Congreso de la Unión emitió la declaratoria de reforma que crea la Guardia Nacional. Por separado, los presidentes de las mesas directivas del Senado y de la Cámara de Diputados, declararon reformadas, adicionadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional. “El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y previa aprobación de la totalidad de las honorables legislaturas de los estados y
TRABAJO LEGISLATIVO. Este jueves se declaró constitucional la reforma para la conformación de la nueva corporación en la Cámara de Diputados y el Senado.
de la Ciudad de México, declara reformadas, adicionadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional”, externó el presidente de
la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo. Mismo argumento que cantó su homólogo en el Senado, Martí Batres, tras recibir de los diputados federales el proyecto de la declaratoria, por lo que el asunto se incorporó al
FUERZAS ARMADAS, EN TRANSICIÓN
La Guardia Nacional aprobada por el Congreso será una institución policial de carácter civil, que se constituirá con los elementos de la Policía Federal, Militar y Naval, y estará adscrita a la secretaría del ramo de seguridad pública, que formulará la Estrategia Nacional en la materia. Estipula que la formación y el desempeño de los integrantes de la nueva corporación se regirán por una doctrina policial.
Indagan presunta red de pago por serie contra AMLO Se desmarcan de documental CUARTOSCURO
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda informó sobre la existencia de una supuesta red encargada del financiamiento de la serie El Populismo en América Latina, anunciada durante la campaña presidencial pasada (con una temporada) y cuyo contenido –informaron– afectaba la imagen del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador. Dicha serie fue realizada por la empresa La División, filial de Piña Digital, que recibió 18 mil 500 millones de pesos, de julio a agosto de 2017, de la compañía CONAXIS, la cual también había recibido una transferencia de 96 millones 900 mil pesos, de julio a septiembre de 2017. Mediante una intermediaria, CONAXIS también hizo llegar a Alejandro Jesús Quintero Íñiguez, accionista de Grupo TV Promo y Promo TV, 418 mil dólares; éstas dos últimas están ligadas con Bufete de Proyectos Promoción y Análisis. Bufete de Proyectos Promoción y Análisis está reportada por el Sistema Financiero por fungir como empresa fachada y lavar dinero de la Secretaría de Desarrollo Social en la administración de Rosario Robles. Además, recibió 186 millones de dólares de la empresa OHL (ligada a actos de corrupción en la administración de Enrique Peña
PLAN. Santiago Nieto manifestó que presentarán las denuncias por ese caso.
Nieto) y dos millones y medio del Gobierno del Estado de México, en tiempos de Eruviel Ávila, sin justificación alguna. Quintero Íñiguez también fue apoderado legal de Telepersonal, que surgió de la fusión de dos empresas que trabajaron para Peña Nieto. A la vez Bufete de Proyectos, cuyo accionista es Federico Berrueto Pruneta, fundador del Gabinete de Comunicación Estratégica junto con Liébano Sáez, quien fue particular del ex presidente Ernesto Zedillo, recibió 16 millones de pesos del Gobierno de Veracruz, en la administración de Javier Duarte. Sobre el caso, la UIF presentará hoy denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de De-
11
PUEBLA
El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) rechazó haber participado en alguna campaña de desprestigio –durante la campaña presidencial pasada– en contra del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador y aseguró que trabaja en estricto apego a la ley. Indicó, en un comunicado, que son un organismo apartidista y comprometido con impulsar el desarrollo económico del país. El CMN “desarrolla iniciativas, campañas publicitarias y eventos que promueven la labor empresarial como elemento fundamental del crecimiento económico y social de México, entre ellas: Fuerza México, Éntrale, apoyo al proceso de modernización del T-MEC, y el Centro de Competitividad de México”.
litos Electorales, por una presunta campaña negra y una más ante la FG por presunto lavado de dinero. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no se trata de una venganza.
Indicó que apoya a diversas empresas prestadoras de servicios de creatividad, diseño, producción y comunicación, entre otras. Los pagos que presentó ayer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) –argumentó– corresponden a la ejecución de las iniciativas anteriormente mencionadas. En tanto, Federico Berrueto, director general de la empresa Bufete de Proyectos Información y Análisis, criticó que el Presidente no haya respetado su derecho a la presunción de inocencia, al igual que el de las empresas mencionadas por la UIF. “Expresamos nuestra disposición para comparecer ante las autoridades competentes, pero también hacerles ver que se debe respetar el derecho de particulares a su privacidad y también a sus datos personales”, dijo mediante un video compartido en sus redes sociales. / JULIO GUTIÉRREZ Y DIANA BENÍTEZ
“Es ponerlo de ejemplo, porque ilustra, hacia adelante, pero no es el propósito, para nada, vengarnos. Invitar nada más a que todos respetemos la legalidad, que apostemos a la democracia”. / DIANA BENÍTEZ
Alerta de seguridad interior SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
D
ecidido a un modelo de pacificación que responsabiliza a las bandas criminales a un cese de hostilidades, la ofensiva delictiva contra funcionarios políticos y de Gobierno a nivel estatal y municipal se ha convertido en una alerta de seguridad interior, un tema que los estrategas de Gobierno no quieren encarar. En los últimos dos meses han aumentado los atentados contra funcionarios municipales que forman parte de la estructura del Estado nacional. La preocupación que queda en los ciudadanos es obvia: si no se puede proteger a los funcionarios, entonces los ciudadanos menos podrán ser resguardados de la violencia. El tema de la seguridad interior ha querido ser alejado de las estrategias de seguridad pública, porque implicaría ya un mayor involucramiento de las Fuerzas Armadas en un tiempo político en que la Guardia Nacional quiere ir sustituyendo a militares y marinos de la vigilancia policiaca. Sobre todo, esta ofensiva criminal estaría obligando a las autoridades a definir de manera abierta el tema de la seguridad interior, cuya ley promulgada por el presidente Peña Nieto fue anulada por la Suprema Corte de Justicia. Con ley o sin ley, la seguridad interior es una situación que tiene que ver con la soberanía de poder del Estado; por lo tanto, agresiones a figuras institucionales del Estado exigen una mayor acción de las Fuerzas Armadas, las únicas garantes de la seguridad interior. En la Estrategia de Seguridad del gobierno de López Obrador se anunció la pronta circulación de un Programa para la Seguridad Nacional, en la que se establecería la doctrina y la práctica de la seguridad interior, bajando el tema de una ley que implicaría debate legislativo a un programa Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
12
MÉXICO
PUEBLA
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
SUFRE POR AGUA A DIARIO, 64% DE ESCUELAS COMUNITARIAS E INDÍGENAS DEL PAÍS
INEE ve carencias en 63% de preescolares Precariedad. El Instituto resaltó que la falta de infraestructura atenta contra la gratuidad de la educación
NÚMEROS 36% asiste a preescolar general no unidocente 22% comunitarias 16% privadas
ALEJANDRO GRANADOS
15% general unidocente @INEEMX
En México el 63% de las escuelas a nivel preescolar -públicas generales y privadas- carecen de servicios de infraestructura, tales como: agua, luz, sanitarios, aulas, área de juegos y, además, los inmuebles presentan problemas de mantenimiento. Tan sólo el 37% de las escuelas cuentan con servicios básicos. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) durante la presentación del informe Evaluación de las Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA). El nivel preescolar se constituye de 88 mil 842 escuelas, de las cuales 74 mil 446 son públicas y se dividen en tres tipos: generales, indígenas y comunitarias; 14 mil 396 son de carácter privado. El estudio reveló que en los jardines de niños, tan sólo el 57% sí realizan simulacros; 52% cuentan con zonas de seguridad; 49% tiene rutas de evacuación; y únicamente 38% cuentan con un plan de protección
RECURSOS. La consejera del INEE, Sylvia Schmelkes, señaló que existen planteles con las mínimas condiciones para operar.
DEMANDAN MEJOR INFRAESTRUCTURA: 7% no dispone de baños (escuelas comunitarias e indígenas) 34% no cuenta con área de juegos 37% tiene áreas de juegos está en mal estado
civil en caso de cualquier incidente. Por otro lado, el INEE destacó que 64% de las escuelas comunitarias e indígenas no cuentan con agua potable a diario; el 19% de las comunitarias y 14% de las indígenas carecen de sanitarios. El levantamiento de datos se realizó en escuelas de preescolar durante el mes de octubre y noviembre de 2017, posterior a los sismos suscita-
... Y piden 42 mdp para aplicar prueba Planea
2% cuenta con acceso y movilidad para personas con discapacidad 57% de las escuelas cuentan con sillas y mesa o escritorio 37% cuenta con Internet
de mayor costo; aunque añadió que ésta es muy alto interés para el Instituto, así como para la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Se necesitan 42 millones de pesos, en un esfuerzo máximo de reducción para llevarla a cabo. Estamos en pláticas con la Secretaría de Educación para ver cómo se puede salvar la aplicación de la prueba Planea Secundaria este año; todavía no tenemos los resultados de-
EDUARDO DEL RÍO
H
@EdelRio70
ay batallas que no tienen color político y que los Gobiernos -cual sea su origen- deberían asumirlas como eje central de sus políticas públicas. La lucha contra la obesidad ha sido, en México, un fracaso. Lo que hoy se considera como una pandemia, no aparece en la lista de los enemigos de la cuarta transformación. Nos encontramos ante una situación alarmante. Somos la primera nación con mayor índice de obesidad infantil y segundo en términos de edad adulta, tan sólo por debajo de Estados Unidos. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el vecino del Norte cuenta con 38.2% de su población sumergida en este problema, mientras que en nuestro país la cifra se ubica en 32.4%. Dicho índice podría llegar a un inaceptable 39% en 2030.
272% no cuenta con computadoras
Padres de Familia; así como cuatro mil 171 docentes, mil 595 directores, 30 mil 891 padres y 394 Líderes para la Educación Comunitaria. La directora general de evaluación de la oferta educativa del INEE, Raquel Ahuja Sánchez, señaló que las escuelas preescolares en México muestran importantes carencias de infraestructura, falta de servicios básicos, espacios , así como de man-
¿QUÉ EVALÚA LA PRUEBA?
ESCUELAS CONSIDERADAS
Lenguaje y Comunicación (comprensión de lectura)
Secundarias comunitarias
Matemáticas
Tipos de escuela consideradas en el estudio:
finitivos”, expresó en conferencia de prensa. Durante la presentación de la Evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA) en educación pre-
La obesidad es, en el mundo, la segunda causa de muerte después del tabaquismo. En México, dicha enfermedad es provocada por diversos factores. Uno de ellos es el alto nivel de consumo de refrescos. Ocupamos el deshonroso primer lugar en la ingesta de este tipo de bebidas, con un promedio anual de 163 litros por cada mexicano. Si analizamos los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 7.5% de los ingresos de las familias en situación de pobreza se destinan a la compra de gaseosas. La alarmante situación del país con respecto a la creciente obesidad de la población no parece estar dentro de las prioridades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. No lo es ni en el discurso ni en las acciones. No lo es, porque difícilmente podría personificar a un enemigo al cual combatir y, de esta forma, obtener crédito político. Sin embargo, una cifra debería de llamar la atención del Presidente de la República. En México, la obesidad y las complicaciones que de ella se derivan representan un costo de siete mil 800 millones de dólares, el doble de las pérdidas causadas por el llamado
Telesecundarias Secundarias generales públicas
Ética
La batalla que no quieren dar DESDE LA BARRERA
28% cuenta con computadoras
dos en septiembre de aquel año. Además, 65% de las comunitarias no poseen una área de juegos y, las que la tienen (37%), está en mal estado; y en el caso de las indígenas, los porcentajes son del 62% y 35 %, respectivamente. La evaluación se aplicó en dos mil 141 escuelas de las 32 entidades federativas; participaron dos mil 17 representantes de la Asociación de
Formación Cívica
Para poder llevar a cabo la prueba Planea a nivel secundaria se necesitan 42 millones de pesos, informó Sylvia Schmelkes del Valle, consejera de la junta de gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Schmelkes del Valle dijo que, a causa del recorte presupuestal que sufrió el Instituto, será difícil realizar la prueba tal y como se tenía programada, ya que es la evaluación
63% no tiene Internet
Secundarias técnicas públicas Secundarias privadas
escolar, la consejera informó que próximamente el INEE estarán presentando los resultados de las evaluaciones del aspecto curricular en las escuelas, así como las condiciones de convivencia en las
huachicoleo, cuyo monto, según el Gobierno, asciende a más de tres mil 300 millones de dólares al año. México es un país sobrediagnosticado en el problema del sobrepeso. Son más que conocidos los orígenes y efectos de esta enfermedad. Han sido la falta de autoridad y los intereses privados por encima del bien común las causas de esta preocupante realidad. Hasta el momento nada se ha hecho, ni un solo anuncio para combatir este fenómeno. Bien podría comenzarse por la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas. El combate a la obesidad sería, ésa sí, una verdadera política pública para los segundos cien días de Gobierno. Segundo tercio. El autor de esta columna sabe del tema que nos ocupa. Lo ha vivido en carne propia y comienza a contribuir en la reducción de los índices nacionales de sobrepeso. Tercer tercio. Es uno de los diplomáticos mexicanos con mayor prestigio a nivel internacional. Tiene amplia experiencia en el mundo multilateral. Ha sido un gran representante de nuestro país ante otras naciones. Juan José Gómez Camacho fue ratificado ayer por el Senado como nuevo embajador en Canadá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6% indígena unidocente 5% indígena no unidocente *Unidocente: es una escuela que reúne a alumnos de diferentes edades y niveles en una sola aula, por lo general a cargo de un docente o de dos.
tenimiento a los inmuebles. Sylvia Schmelkes del Valle, consejera de la junta de gobierno del INEE, señaló que, dentro de los resultados, se destaca la necesidad por parte de las escuelas hacia los padres de familia, las cuales tienden a recurrir a ellos para contar con los recursos “indispensables” para operar. “Que los planteles no estén dotados de las condiciones mínimas para operar, atenta contra la gratuidad de la educación (...) los padres de familia no pueden permitir que sus hijos estudien en escuelas sucias, peligrosas o sin el equipamiento indispensable”, aseveró.
aulas de educación media superior, y las medidas para evitar la deserción en dicho sector. Cabe destacar que la prueba Planea Secundaria se aplica con el propósito de conocer en qué medida los estudiantes logran dominar el conjunto de aprendizajes esenciales al término del tercer grado de secundaria. El INEE recibió un recorte del 43% en su presupuesto para el 2019, lo que generó el despido de más de 200 trabajadores, así como el cierre de sus oficinas locales en los estados, y la negativa en la renovación de los contratos a investigadores con una plaza eventual. /ALEJANDRO GRANADOS
Sindicatos llaman a audiencia con López Obrador Dirigentes de sindicatos universitarios que actualmente se encuentra en huelga anunciaron la realización de una marcha el día de hoy para solicitar una audiencia con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quien le entregarán un documento que aborde no sólo el tema de sus respectivas huelgas y condiciones de trabajo, sino también su postura respecto a la agenda nacional que pretende impulsar. La marcha saldrá a las 11:00 horas desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo. Este frente está integrado por el Sindicato Independiente de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam); así como por el de trabajadores académicos y administrativos de la Universidad Autónoma de Chapingo; y el Colegio de Posgraduados y de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. /ALEJANDRO GRANADOS
13
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
EN REINO UNIDO APLAZAN BREXIT; EN EU NIEGAN TRAMPA PARA EL MURO
FUERZA LEGISLATIVA Los congresos. El Parlamento británico votó por que se negocie el aplazamiento de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, mientras que el Senado de EU determinó descartar la crisis nacional declarada por el Presidente
PUEBLA
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
OXÍGENO. La primera ministra, Theresa May (centro, abajo), ganaría tiempo para negociar la salida del Reino Unido del bloque europeo.
REUTERS
REUTERS
Brexit sí, Brexit no GUERRA. El primer mandatario amenazó con usar su poder de veto para echar abajo la votación del Senado y lograr los recursos para el muro.
Ganan la prórroga al Brexit y Senado tumba emergencia “no” al segundo referéndum de Trump; amaga con veto La Cámara de Comunes tomó ayer decisiones trascendentales con respecto al Brexit. En lo que parecía remoto hace unas semanas, se aprobó, 412 a 202, que la primera ministra, Theresa May, solicite a la Unión Europea (UE) una prórroga para retrasar el Brexit. Esto tendría dos implicaciones, mismas que May reiteró tras la votación: si en la sesión del miércoles 20 de marzo se aprueba el Brexit de la conservadora, la extensión sería hasta el 30 de junio de 2019, y el Reino Unido no tendría que presentar candidatos a las elecciones europeas de mayo; si la Cámara votase en contra, la prórroga tendría que ser más larga y obligaría al Reino Unido a participar en las elecciones para el Parlamento Europeo. Cualquiera que sea el caso, ahora los otros 27 miembros de la UE deberán aceptar, de forma unánime, el darle o no la prórroga al Reino Unido. Si un miembro votase en contra, se daría un Brexit “sin acuerdo” el 29 de marzo; aunque dicha situación es poco probable. Otra decisión importante fue el rechazo, 334 a 85, de la moción de la parlamentaria independiente Sarah Wollaston, que hubiese obligado a la primera ministra a buscar la prórroga ante Bruselas, para después organizar un segundo referéndum con la opción de quedarse en la UE o abandonarla en “los términos determinados por el Parlamento”. Si bien esto no elimina la posibilidad de orQuedan dos ganizar un segundo referéndum en el futuro semanas para (escenario que tendría que aprobarse en otra el 29 de marzo; sesión), sí implica un claro golpe a la campaña cuando estás “Voto Popular” respaldada por el alcalde laboal final de una rista de Londres, Sadiq Kahn; el Partido Liberal negociación es Democrático y su líder Vince Cable; y el periódico británico The Independent. cuando miras Por su parte, Jeremy Corbyn, líder del Para los ojos a la tido Laborista y quien en las últimas semanas gente y llegas había confirmado su apertura a un segundo al punto en el referéndum, se mostró contradictorio al pedir a que es posible sus parlamentarios abstenerse ante el proyecto un acuerdo” de Sarah Wollaston, solo para reiterar, minutos ARLENE FOSTER después, su apoyo a un segundo referéndum Líder del Partido como opción para lo que llamó “romper el punUnionista Británico to muerto”.
El Senado de Estados Unidos votó a favor de una resolución en contra de la emergencia nacional decretada por el Presidente estadounidense Donald Trump, la cual era un mecanismo para allegarse de más recursos para financiar el muro en la frontera con México. Con una votación de 59 votos sobre 41, los senadores rechazaron la medida que consideraron como un exceso por parte del mandatario, en su intención de levantar la valla sin contar con el apoyo del Congreso. Con el sufragio, el Senado homologó su voluntad a la Cámara de Representantes, misma que votó en el mismo sentido hace poco más de dos semanas, y aprobó una legislación que termina con la emergencia nacional en la frontera sur que el presidente Donald Trump declaró el 15 de febrero. La votación también representa un repudio bipartidista a la decisión de Trump de trasladar dinero de varios programas a la construcción del muro, con 12 senadores republicanos sumándose a la minoría demócrata. Durante los dos primeros años de su mandato, el Congreso liderado por los republicanos se adaptó a Trump en varios asuntos y, si bien el presidente no ha usado aún su bolígrafo para vetar una ley, prometió que eso cambiaría. “¡VETO!”, tuiteó poco después de conocerse el resultado. Ansío VETAR “¡Agradezco a todos los republicanos fuertes la recién que han votado por apoyar la seguridad fronteaprobada riza y el MURO que necesitamos desesperadaresolución de mente!”, agregó. inspiración La votación de ayer se suma a otra derrota demócrata que de Trump en el Senado el miércoles, cuando se aprobó una resolución que busca terminar con ABRIRÁ LAS FRONTERAS, lo el apoyo de Estados Unidos a la coalición liderada por Arabia Saudita en la guerra en Yemen. que aumenta La campaña de miles de millones de dólares de la delincuencia Trump para construir un muro fronterizo entre y tráfico de México y Estados Unidos ha creado una brecha drogas a entre él y el Congreso, porque muchos republicanuestro país” nos se sienten incómodos hablando de un muro. DONALD TRUMP Los congresistas coinciden en que una seguPresidente de ridad fronteriza eficaz requiere de herramienEstados Unidos tas para hacer cumplir la ley. / REUTERS
Balean a jefe de la mafia siciliana en NY El jefe mafioso Francesco “Franky Boy” Cali, de 53 años, líder de la familia Gambino, fue asesinado a tiros la noche del miércoles frente a su mansión, en el barrio neoyorquino de Todt Hill, Staten Island. Los Gambino fueron la mayor organización criminal de EU hasta 1990. Este asesinato es el primero en décadas de un jefe mafioso en Nueva York. / NOTIMEX
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
FOTOS REUTERS
ALONSO TAMEZ
24 HORAS ESPAÑA
L
a salida o permanencia del Reino Unido del “club” de la Unión Europea comienza a ser tan plúmbeo como aburrido. Hoy se van. Mañana se quedan. Pasado vuelven a marcharse. Con la voz ronca y desgastada por el cansancio y la presión, la primera ministra británica, Theresa May, llegó a un último acuerdo con el presidente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker. Pero cuál fue su sorpresa cuando la mayoría de los diputados del Parlamento británico le dijeron que no lo aceptaban. Ella insiste en que el acuerdo con la Unión Europea para que se vayan es el mejor. Sin embargo, no piensan lo mismo los diputados empezando por el líder de la oposición, Jeremy Corbyn. En el fondo lo que subyace es una renuncia a la salida. Muchos culpan al anterior primer ministro, David Cameron, que es el que se jugó a un volado al convocar el referéndum sobre la permanencia o no de Gran Bretaña en la Unión Europea. El resultado fue la salida, y con ello unas consecuencias que para Gran Bretaña aún no comienzan, pero que ya las avizoran. Cuando salgan, si es que salen porque nada se ha escrito todavía, su economía sufrirá una contracción de 6% y les tocará pagar los costos de la fiesta. Los aranceles hoy prácticamente inexistentes dentro de la Unión aparecerán como también las fronteras y sus entradas. A Gran Bretaña no le quedará más remedio que mirar a Estados Unidos –su socio natural– si quiere salir del fango en el que se metió. La primera ministra, Theresa May, no tiene precisamente las mejores relaciones con el rudo presidente Donald Trump. Necesitará plegarse a los modos y a veces indiferencias de Trump si quiere conseguir algunas canonjías para su país. La Unión Europea que, durante más de dos años se plegó a que Gran Bretaña reconsiderara su postura, está más que cansada. El negociador europeo Michel Barnier interpreta esta nueva negativa del Parlamento británico a Theresa May como un gesto de querer ganar tiempo en las negociaciones. Barnier y el resto de los políticos europeos involucrados en las negociaciones han entrado en un momento de hartazgo en este punto. Además, la admiración que siempre hubo por la clase política británica cae a pasos agigantados al ver que subyace una mediocridad incapaz de salir del atolladero de este Brexit incómodo para todos. La salida o permanencia de Gran Bretaña ha entrado en una rueda sin salida. Salga o no, ya supone una rémora para todos. Especialmente después de asistir a este espectáculo de políticos europeos y británicos que rozan en el ridículo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MUNDO
PUEBLA
Importancia. México podría aprovechar su papel en Latinoamérica para incidir en la solución a la crisis, opina el líder republicano
JULIO GUTIÉRREZ
La postura del gobierno mexicano ante la situación política en Venezuela ha sido clara: no reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de ese país, lo que ha causado revuelo en los últimos meses, dada la importancia del país a nivel latinoamericano. Por ello, Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México, invita a la administración federal a jugar un papel clave. “México ha tomado una posición diferente a la que Estados Unidos y otras naciones de Latinoamérica tienen con respecto a Venezuela. La gran oportunidad que aquí tiene (México) para hacer o seguir siendo este líder regional y global que ha sido para América Latina es el que ayude a Venezuela a una transición democrática”, aseguró. En conferencia de prensa, Rubin precisó que diferentes países del continente americano y del mundo tienen el objetivo de ayudar a un cambio democrático para los venezolanos, y será trascendental el papel que juegue México para impulsar un nuevo régimen. “Se tiene que buscar una solución
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
TODOS LOS DIPLOMÁTICOS ESTADOUNIDENSES ABANDONARON VENEZUELA
Gobierno mexicano debe apoyar cambio de régimen venezolano: Rubin EU revocó visas a 600 venezolanos pro Maduro
México puede jugar un papel trascendental por los vínculos que ya se tienen, y así convencer a Nicolás Maduro de dejar que Venezuela elija democráticamente a sus lideres” LARRY RUBIN, Representante del Partido Republicano en México
ARCHIVO 24 HORAS
14
para que Venezuela dé un paso democrático, y creo que México puede jugar un papel trascendental por los vínculos que ya se tienen, y así convencer a Nicolás Maduro de dejar que Venezuela elija democráticamente a sus lideres”, expresó. SE RETIRAN LOS DIPLOMÁTICOS
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó que todo el personal diplomático esta-
dounidense que aún permanecía en Venezuela salió y se reincorporará una vez que el país sudamericano “sea libre y democrático”. Pompeo reiteró el apoyo de Estados Unidos al juramentado como presidente de Venezuela, Juan Guaidó, y confió en que el personal diplomático regresará pronto al país sudamericano. Estados Unidos fue el primer país en reconocer a Guaidó como presi-
Estados Unidos ha revocado la visa de más de 600 funcionarios venezolanos y sus familiares por apoyar al gobierno del dictador Nicolás Maduro, informaron ayer fuentes oficiales. En rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino, señaló que desde el lunes pasado han revocado 340 visas, de las cuales, 107 pertenecían a ex diplomáticos de Maduro y sus familiares. Precisó que esta acción eleva el número total de visas revocadas “a más de 600 desde fines de 2018”. Los venezolanos afectados con la medidas, afirmó, son individuos “corruptos que posibilitaron el
dente encargado de Venezuela, el 23 de enero pasado, por lo que Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington y dio 72 horas para que saliera todo el personal diplomático estadounidense. Pero en Caracas aún permane-
robo de activos de Venezuela para su propia ganancia individual”, y advirtió que se está considerando la revocación de otros visados más. Funcionarios del Departamento de Estado se negaron a ofrecer detalles sobre si algunos de los 340 venezolanos afectados se encuentran en territorio estadounidense. La restricción de visados es una forma de sanción que el Gobierno de Estados Unidos aplica a los funcionarios de otros países como castigo por su presunta implicación en hechos delictivos para presionarlos de manera personal, al negarles a ellos y sus familiares la posibilidad de viajar al país norteamericano. / NOTIMEX
cían funcionarios que se encargaban de gestionar la embajada, a quienes el gobierno de Estados Unidos les pidió regresar a su país el martes pasado, luego Maduro les dio un plazo de 72 para abandonar la nación sudamericana.
En sendos eventos, líderes de gobierno, empresarios, ONG y expertos unieron voluntades para encontrar acciones urgentes para combatir la contaminación y los efectos del cambio climático. Al inicio de la Cumbre de Un Planeta, en Nairobi, organizada por el Banco Mundial, Naciones Unidas y los gobiernos de Francia y Kenia, el diálogo se centró en la expansión de energías renovables y la protección de la biodiversidad. El encuentro durará cinco días, y fue celebrado en el marco de la Cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
fue inaugurado por el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, quien en su calidad de anfitrión abogó por frenar la destrucción de los hábitats naturales. Su homólogo francés, Emmanuel Macron, recordó que el objetivo es presionar a los países a comprometerse a tomar medidas para reducir la contaminación. En tanto, en Madrid se presentó el Informe de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en Iberoamérica. La secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, enumeró cuatro ejes de acción prioritaria para la lucha contra el cambio climático: generar apoyos políticos, producir conocimiento con recomendaciones para los tomadores de decisión, realizar propuestas y convertirlas en modelos de cooperación y apoyar las soluciones que genera la ciudadanía para enfrentar el fenómeno. / AGENCIAS
FOTOS REUTERS
Unen fuerzas contra calentamiento global
Estudiantes rechazan armas en EU Frente a la Casa Blanca se leían carteles como: “Debería estar escribiendo mi ensayo, no mi testamento”; era una de las consignas que llevaron estudiantes frente al Capitolio ayer, donde pidieron se desarrolle una legislación más dura hacia el control de armas en Estados Unidos para evitar casos de tiroteos en escuelas. En los hogares estadounidenses blancos, las pistolas pasaron del 49% del total de armas que poseían en 1976, al 72% en 2016, de acuerdo con estudios recientes. / AGENCIAS
REUTERS
Abren India y Pakistán corredor fronterizo
INSISTIR. Se espera que las conclusiones de la asamblea de Kenia, donde habló Emmanuel Macron, tracen un camino para la próxima Cumbre de las Naciones Unidas por el Cambio Climático 2019, prevista para septiembre próximo.
Representantes de India y Pakistán se reunieron ayer en lo que representó el primer contacto diplomático entre ambas naciones desde el atentado perpetrado el 14 de febrero en la Cachemira india; el objetivo, acordar la apertura de un corredor en la frontera que facilite la peregrinación de las personas pertenecientes al grupo étnico sij entre ambos países. Los sij indios podrían peregrinar a
un santuario en Pakistán, mientras las conversaciones se llevan a cabo en el paso fronterizo de Attari, explicó ayer el ministerio de Asuntos Exteriores indio. En tanto, el vocero del ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán, Mohammad Faisal, destacó que los funcionarios de ambos países acordaron acelerar el trabajo para poner en funcionamiento lo que lla-
marán el corredor Kartarpur. Faisal, quien representa el lado pakistaní en el diálogo bilateral, dijo que, aunque persisten las diferencias en algunos puntos, la reunión fue buena en general. Los sij viven en ambos países y muchas veces se enfrentan a dificultades cuando quieren visitar sus lugares sagrados debido a las constantes tensiones entre India y Pakistán. / NOTIMEX
15
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.60 S/V VENT. 19.31 S/V INTER.
EURO 22.12 -0.18% VENT. 21.83 -0.09% INTER.
MEZCLA MEX. 60.40 0.16% WTI 58.54 0.36% BRENT 67.41 -0.37%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
41,777.81 -0.37% 856.43 -0.37% 25,709.94 0.03% 7,243.01 -0.19%
CONFIÓ EN QUE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS DEL PAÍS MEJORARÁN ESTE AÑO
PUEBLA
Banco Base urge incrementar inversión contra ciberfraudes JULIO GUTIÉRREZ
La inversión no sólo debería de ser prioridad para el Gobierno, sino que la banca también necesita destinar más recursos económicos para reforzar su tecnología digital y así evitar los fraudes cibernéticos que cada vez son más frecuentes en el sector financiero, afirmó Lorenzo Barrera, director general de Banco Base. En entrevista con 24 HORAS, Barrera precisó que actualmente uno de los temas que deben estar en las prioridades de los organismos económicos son los ciberataques a las entidades financieras, tanto privados como públicos, ejemplo de ello, el ataque al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) del Banco de México (Banxico) que ocurrió en mayo del año pasado. “La inversión de la banca ahora tiene que estar en la ciberseguridad, ya que los ataques están a la orden del día y no podemos quedarnos atrás. Así como se invierte en infraestructura o en otras cosas también debemos de protegernos”, dijo. Y es que este año, el diálogo de la 82 Convención Bancaria organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), que se realizará los próximos 21 y 22 de marzo, se centrará los retos que le afectan a las entidades financieras hacia adelante; por eso el evento tendrá como lema principal “una visión al futuro”. Es por ello que el director de la entidad financiera con sede en Nuevo León, Monterrey, consideró que ahora, lo que le toca hacer a los bancos es profundizar en digitalización, que de la mano irá con tener una mayor inclusión financiera. En este sentido, Lorenzo Barrera aplaudió que hace unas semanas, el sector económico público y privado firmaran un programa de Impulso al sector financiero, el cual tiene como bandera la implementación de Cobro Digital
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
“Q
uiero aportar mi capacidad y conocimiento para resolver los problemas de competencia que enfrenta México. Considero que mi perfil es idóneo para esta labor porque (…) soy genuina y verificablemente independiente de cualquier influencia política o empresarial; y sé conformar y dirigir amplios equipos de trabajo altamente productivos en proyectos complejos.” Esta descripción, es parte de la nota de postulación que presentó Alejandra Palacios Prieto cuando era candidata a integrar la renovada Comisión Federal de Compe-
Los ciberdelitos no sólo atacan bancos; CFE ya está en alerta
Tres meses es muy poco tiempo para evaluar al Gobierno, pues apenas se está dando cuenta de cómo le dejaron el país. Para dar una opinión objetiva, habrá que al menos esperar un año”. LORENZO BARRERA Director general y presidente de Banco Base
(CoDi), un sistema de pagos electrónicos, que, desde su perspectiva, perfilará al país como uno de los más avanzados en materia digital. “Los bancos hemos trabajado en incorporar más clientes al sistema financiero nacional y ahora CoDi ayudará”, expuso. COMISIONES, BAJA GRADUAL, PERO NO DE TAJO
Lorenzo Barrera comentó que la competitividad en el sistema bancario mexicano, se ha podido mantener, en parte, gracias a las comisiones que cobran y si bien, el Gobierno pretende eliminar algunos cobros bancarios, esto sería “visible” solamente de forma paulatina. “La fortaleza de nuestro sector es el crecimiento, porque anualmente crecemos dos o tres veces más que la economía, pero esto es por la competitividad entre nosotros. Si bien cobramos por algunos trámites, por otros no, y diario hay una baja en alguna comisión, parece que más bien, el Gobierno debe analizar bien las propuestas que presente a nivel legislativo”, refirió. El también fundador de Banco Base aceptó que actualmente el panorama macroeconómico del país “no es del todo bueno”, y prueba de ello son las caídas en las expectativas de
Imparcialidad en la Cofece SPLIT FINANCIERO
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
ESPECIAL
Argumentos. El presidente de la entidad, Lorenzo Barrera, defendió las comisiones; son necesarias para mantener la competencia bancaria
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
tencia Económica que ahora preside. Por lo visto, al cabo de los años, la itamita Alejandra Palacios perdió la esencia “genuina y verificablemente independiente” de la que hizo alarde y hoy ha sido cooptada por intereses privados a los que privilegia y protege desde el cargo que desempeña. Y si bien la Cofece cuenta con un Órgano Interno de Control (OIC) encargado de prevenir, corregir, investigar y calificar actos u omisiones que constituyan responsabilidades administrativas de servidores públicos de la Comisión y de particulares vinculados con faltas graves, ¿qué cree usted? En la Cofece no existe este contrapeso ya que el titular del OIC fue nombrado por la propia Alejandra Palacios, Comisionada Presidenta de dicho órgano. Esto explica por qué Palacios, en contra de su mandato constitucional, ha sido imparcial en su actuar, favoreciendo abiertamente a actores dominantes y cuestionando la entrada de nuevos competidores. Con todos estos ele-
A TOMAR EN CUENTA
Sus 4 motivos de confianza en el actual Gobierno Banco Base prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crezca 1.8% este año, nivel que podría ser mayor si algunas políticas públicas tienen un buen funcionamiento como lo son: más medidas de apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex), combate a la corrupción, bajar los índices de inseguridad pública y mantener una disciplina fiscal. Recordó que si el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere que México crezca a niveles del 4% anual, primero debe de considerar los anteriores puntos, de los cuales hizo énfasis en acabar con la inseguridad que afecta la rentabilidad de las empresas. /JULIO GUTIÉRREZ
crecimiento de este año por parte de algunas calificadoras y organismos internacionales; pese a ello, confió en que se tiene que dar “el beneficio de la duda” en todos los aspectos al nuevo Gobierno y sobre todo, en el caso de sus planes con Petróleos Mexicanos (Pemex).
mentos, los diputados deberán tejer fino y en los próximos días nombrar a un nuevo titular del OIC, que sea autónomo e independiente, y evitar así que Palacios siga defendiendo intereses privados y violando la Constitución (art. 28). EMPODERAMIENTO MUJER Comex que dirige Henrik Bergstrom, reunió mujeres líderes de las industrias creativas para que fueran claves en ColorLife Trends 2019, tendencia de la compañía que se basó en los movimientos culturales, ambientales y tecnológicos que se viven en la actualidad en México. Entre quiénes participaron destacan: Paola Delfín, Josefina Larraín, Lorena Vieyra, Carla Fernández, Elena Mallet y Lorena Vázquez, entre otras. Con ello, esta firma visualiza el empoderamiento de la mujer como un movimiento que cada día cobra más fuerza en nuestro país y se refleja en todos los ámbitos de la vida. VOZ EN OFF La aplicación móvil TuLotero mantuvo a la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública con muy buenos números
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó sobre el uso de correos electrónicos apócrifos que buscan engañar a los usuarios con supuestas notificaciones sobre el recibo de luz, con el fin de obtener acceso e instalar códigos maliciosos en los equipos de cómputo. La empresa precisó que los emails de tipo “phishing” imitan el diseño y colores oficiales de la compañía para generar confianza entre los usuarios y hacerles creer que se trata de un mensaje legítimo, e instalar un programa que restringe el acceso a su sistema y exige un pago para eliminar la restricción. Recordó que el pasado 9 de marzo la Fiscalía General de la República (FGR) notificó sobre dicha situación al área de seguridad informática de la CFE, y se inició el proceso de contención de la propagación de estos correos sobre el servidor que se identificó realizaba esta acción. La CFE señaló que no tiene relación alguna con el envío de los correos electrónicos apócrifos, por lo que como medida de seguridad bloqueó cualquier interacción proveniente de las direcciones de Internet del sitio identificado como malicioso. En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar ser víctimas de fraudes o estafas cibernéticas, al no revelar datos personales por correo electrónico o teléfono, ni abrir archivos adjuntos o enlaces. Además de asegurarse de que los enlaces recibidos en los correos provengan de sitios seguros y que se trata de un remitente válido, así como contar con un antivirus actualizado. La víspera, la FGR informó que el virus malicioso que además de apropiarse de la información de una computadora, también busca solicitar rescate para la recuperación de la información, por lo que ya trabaja, a través de la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas para lograr su eliminación. /NOTIMEX
este primer trimestre del año. De entrada, nos dicen que desde la implementación de la app, la institución que dirige Ernesto Prieto ha logrado incrementar en hasta un millón su número de usuarios. Además de que, gracias a dicha herramienta, el organismo ha podido reducir en 5% sus gastos operativos y disminuir sus pasivos económicos; mismos que, por cierto, en 2015 ascendían a 600 millones de pesos... Delicado lo que viven las empresas por peticiones de alzas salariales desproporcionadas. Walmart de México dice que la huelga anunciada por la Croc no se llevaría a cabo tras un acuerdo, pero la confederación sostiene la posibilidad. Nuevamente este asunto se menciona el nombre de un senador de Morena, con nacionalidad Canadiense. Por cierto muchos se preguntan: ¿Saben dónde está la secretaria del trabajo cuando se le necesita?... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
16
NEGOCIOS
PUEBLA
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
ADVIRTIÓ QUE LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA CONTINUARÁ EN EL PRIMER TRIMESTRE
Banxico afirmó que cancelar el NAIM sí impactó al crecimiento
JULIO GUTIÉRREZ
El Banco de México (Banxico) aceptó que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) fue uno de los elementos que contribuyó a que la desaceleración económica al cierre de 2018 en el país fuese “más rápida de lo anticipada”, además advirtió que la baja en los nivels de crecimiento económico continuará en los primeros meses de este año. Al presentar el Reporte de Economías Regionales de octubre a diciembre del año pasado, Daniel Chiquiar Cikurel, director general de Investigación Económica del banco central, afirmó que tanto la actividad productiva en la industria de la construcción en la región centro del país fue la más afectada por la cancelación del proyecto de Texcoco. Aunque las perspectivas para el inicio del año no son las más favora-
Informe regional del Banxico
El organismo demostró que hubo un desplome en la construcción de infraestructura pública, aunque la falta de abasto de gasolinas afectó sólo marginalmente
Valor real de la producción en la industria de la construcción pública
160
Índice 2013=100, promedio trimestral por región
100
Norte
Centro Norte
Centro
Sur
140 120
80 60 40 2008
Afectación reportada por las empresas debido a problemas de distribución de combustibles Porcentaje de respuestas por región Ninguna
Media
Ligera
Alta
Fuente: Banco de México.
100 80
14%
2010 1% 6%
9%
2016
2018 6% 7%
2% 3%
13% 9%
18%
32% 94%
79%
20 0
2014
12% 19%
60 40
2012
Norte
bles, el especialista pronosticó que a lo largo de 2019, el efecto de la desaceleración económica tanto en México como en el mundo, comenzará a desaparecer, y en el caso del país,
60%
Centro Norte
69% 46% Centro
Sur
Nacional
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Huachicoleo. Descartó que el desabasto de gasolinas haya causado afectación en las empresas a nivel nacional
habrá mayor construcción de obras de infraestructura que ayudarán al crecimiento económico. Chiquiar también refirió que otros eventos que afectaron a la
economía de las regiones nacionales fueron los paros laborales que se observaron en Matamoros, Tamaulipas, y mencionó que la demanda de que algunos trabajadores sobre un 20% de incremento salarial y un bono anual de 32 mil pesos, no se pueden explicar tras haberse duplicado tres veces más el salario mínimo en la franja norte a inicios de esta administración. En tanto, las afectaciones a las economías regionales también se vieron afectadas por los bloqueos de las vías férreas en Michoacán por parte de los trabajadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores por la Educación (CNTE). Pero, no todo fueron malas noticias, pues aseguró que el desabasto de combustibles en la primera quincena del año, como consecuencia del plan de combate al robo de hidrocarburos del Gobierno federal, no tuvo incidencia alguna sobre los precios de los bienes en el país. Sobre este tema, demostró, a través de una gráfica, que la actividad de las empresas relacionadas con la distribución de gasolina se vio afectada sólo de manera marginal.
Canacintra rechaza compras directas de medicinas La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) manifestó su total rechazo e inconformidad a las medidas anunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que consisten en llevar a cabo la compra de medicamentos mediante Adjudicación Directa y Licitación Internacional, con el fin de evitar la corrupción y garantizar su abasto. En un comunicado, los industriales opinaron que les “resulta un contrasentido esperar combatir las irregularidades y fugas, como lo
menciona el documento, mediante la implementación de la adjudicación directa”, procedimiento que es el mecanismo de contratación menos transparente, que atenta contra la libre competencia, promueve precios más altos y fomenta la corrupción. En cuanto a convocar a licitaciones internacionales, Enoch Castellanos Férez, presidente nacional de Canacintra, exhortó al gobierno a “aplicar lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en el sentido de llevar a cabo una investigación de mercado
50 casos
de corrupción en medicinas indaga actualmente la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda
para comprobar la existencia de fabricación nacional”. “Exigimos se consulte a las cámaras empresariales como lo estipula la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, y se convoque en primer lugar a una licitación de
carácter nacional, exigiendo el cumplimento del grado de contenido nacional”, agregó Castellanos. El documento también establece la exigencia de los empresarios industriales sobre conocer los detalles de las próximas compras, mediante la publicación del proyecto de convocatoria en Compranet, con el fin de que pueda ser consultada por todos los interesados y recibir los comentarios respectivos, como lo ordena la ley de la materia, y no mediante el envío de un correo electrónico manifestando el interés en participar. /REDACCIÓN
Mérida, la sede del Tianguis Turístico 2020 Mérida, la capital del estado de Yucatán, obtuvo la victoria contra la Ciudad de México, para ser la próxima sede del Tianguis Turístico 2020, evento que se realiza cada año con el fin de promover los destinos turísticos nacionales, informó el secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués. En su Twitter, el funcionario detalló que la decisión se tomó tras terminar la sesión donde se definiría el destino para el mayor evento turístico del país. “Me da mucho gusto comunicarles que en este momento termina la sesión para definir la sede del próximo Tianguis Turístico 2020: la sede será Mérida, Yucatán”, escribió. Torruco precisó que este viernes se darán más detalles al respecto en conferencia de prensa con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. /REDACCIÓN
Volaris celebra 13 años con ventas récord La aerolínea mexicana Volaris informó que celebra su décimo tercer aniversario posicionándose como la primera en el mercado doméstico de México, además de que registró más ventas en los últimos dos días de celebración que en toda la historia de la compañía. En un comunicado, Volaris indicó que desde su nacimiento ha incrementado 17% sus rutas, con la adición de frecuencias y nuevos destinos, y el número de viajeros en 19%, año tras año. En el último lustro, la industria aérea del modelo de ultra bajo costo aumentó de 42.3% a 51.4% en la penetración del mercado doméstico, y cerca de 50% de este crecimiento se atribuye a Volaris, apuntó. /NOTIMEX
Riesgos sobre economías de la UE y Reino Unido con un Brexit incierto FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
n plena decisión sobre el futuro del Brexit, hemos visto en los últimos tres días votaciones negativas en el Parlamento que mantienen en plena incertidumbre a inversionistas y mercados. Volatilidad y altibajos en el comportamiento de la libra esterlina. Por ello, nos dimos a la tarea de revisar algunos indicadores de la economía de Reino Unido y de la Unión Europea para poder evaluar los riesgos de corto, mediano y largo plazos y un efecto hacia la economía mundial: De un total de 751 diputados que forman parte del Parlamento Europeo, 73 son diputados de Reino Unido (9.7% de representación). La contribución del Reino Unido al presupuesto de la Unión Europea asciende a 10 mil 575 millones de euros, mientras el gasto total de la Unión Europea en Reino Unido es
de seis mil 326 millones de euros (representa 60% de lo que paga). • Del total de las exportaciones de Reino Unido que asciende a 395 billones de dólares, 56% va a Europa; 24%, a Asia y 14%, a Norteamérica. • Del total de importaciones que ascienden a 618 billones de dólares, 62% proviene de Europa; 24%, de Asia y 9.5%, de Norteamérica. • El crecimiento económico de la UE al cuarto trimestre de 2018 fue de 1.4% anual y de 1.3% anual de Reino Unido. Algunos indicadores se encuentran con señales de desaceleración. Para el caso de Reino Unido, vemos la cuenta corriente como porcentaje del PIB y la desaceleración de la economía, lo que viene pesando más y pudiera agudizar una crisis. También observamos una alta dependencia de Reino Unido con la UE en el intercambio comercial más allá de 50 y 62% entre exportaciones e importaciones totales. El dato de confianza del consumidor muestra cierto deterioro que con un Brexit desfavorable podría ser el detonador de un enfriamiento de la economía de Reino Unido y una afectación de la quinta economía mun-
Indicadores económicos UE- Reino Unido
Unión Europea
Reino Unido
PIB 4T18
1.40%
1.30%
Inflación anual 2018
1.50%
1.80%
Tasa de desempleo 2018
6.50%
4.00%
Deuda / PIB
81.60%
84.70%
Déficit Fiscal / PIB
-1.00%
-2.00%
Gasto / PIB
45.80%
38.50%
3.0%*
-4.10%
0.77 MM
-5.05 MM
-7.2
-13
Ventas minoristas
2.50%
Producción Industrial
-2.70%
4.20% 0.90%
Cuenta corriente / PIB Bal. Comercial (USD$ mill, ene´19) Conf. Del Consumidor
* Dato corresponde a la Zona Euro.
dial, cuyo valor de capitalización de su mercado de capitales es de los más grandes del orbe, a excepción de Estados Unidos, China y Japón. Esto, sin duda, llevaría a un impacto muy negativo hacia el sentimiento de los mercados tanto de divisas, capitales y deuda. Por otro lado, ante un entorno económico que viene en desaceleración, la posibilidad de una extensión del plazo de salida más allá del 29 de marzo próximo, requiere primero de la aprobación de los 27 países de la Unión Europea y podría abrir espacios de una dimisión de Theresa May, y posiblemente un nuevo referéndum del Brexit. En ese sentido, la población joven estaría mucho más participativa y, seguramente, se revertiría hacia una “permanencia dentro de la Unión Europea”. La libra jugaría un papel importante en el mercado de divisas vs. el dólar y el euro, con grandes posibilidades de apreciación si así fuera el caso o si hay salida “incierta” o rechazo de la UE, el riesgo de una caída fuerte estaría vigente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
17
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
Según el tipo de rostro te favorece: Para encontrar tu talla ideal, mide con una cinta métrica el contorno de tu cabeza un centímetro por encima de tus cejas y orejas sin ajustar demasiado. El resultado que resulte en centímetros con el ejemplo siguiente:
PUEBLA
Rostro delgado prefiere de ala pequeña a mediana, la corona puede ser redonda oval o diamante. Si tienes rostro redondo o cuadrado, elije ala larga que te favorecerá, evita llevar copa redonda u oval, prefiere cónica o diamante.
56 cm equivale a 21 7/8 pulgadas es la talla es: 7 que es la talla regular femenina 60 cm equivale a 23 ½ pulgadas es la talla 7 ½ que es la talla regular masculina. Atrévete a integrar el sombrero a tus accesorios favoritos y protégete del sol.
Moda
La ventaja de portarlo
El sombrero es una pieza básica en cualquier clóset; aprende a usarlo en tu día a día
Te protege de las inclemencias del sol y la lluvia Cuida la piel del rostro de los rayos ultravioleta. Mantiene fresca la cabeza en verano y conserva el calor en invierno. Te da un estilo propio de distinción a tu outfit. Úsalo si te sientes confiado de llevarlo y hazlo parte de tus accesorios favoritos para darte un toque de distinción. PARTES Corona, la parte superior que se adapta al cráneo, tiene diversas formas, redonda, cónica, oval o diamante. Ala es la parte de la circunferencia que nos protege de diversos tamaños. Banda es el cinturón o cinta alrededor, puede o no llevar según el modelo.
LAURA TORRES
E
lauraipositiva@gmail.com
l sombrero lo usaban las primeras civilizaciones como la egipcia; los griegos lo portaban como un símbolo de libertad entre los esclavos. Lo llevan en todas las culturas como una necesidad de protección para el sol y la lluvia; por lo regular se usa en el trabajo de campo. Cada cultura le da su toque personal y lo adapta a sus necesidades. Los podemos encontrar de diferentes materiales como lana, piel, fieltro, cuero y paja. Acabados con forro, bordados, plumas, piedras, texturas, diversos coloridos y tamaños. Aunque en sus inicios era un accesorio de protección y trabajo rudo, en Europa del renacimiento la clase alta lo toma como una prenda de estilo y ornamento. Ahí se convirtió en un elemento de estatus y distinción de clases sociales. La clase alta llevaba espectaculares peinados
adornados de sombreros decorados y la clase baja cubría su cabeza con gorros tejidos o sombreros de paja. Fue evolucionando hasta llegar a ser un símbolo de elegancia y distinción en las celebraciones inglesas. El sombrero aparte de proteger nuestra cabeza se ha convertido en un símbolo de distinción, amado e inmortalizado por estrellas de Hollywood y celebridades. Frank Sinatra, siempre elegante, usaba sombrero en la mayoría de sus outfits; lo llevaba inclinado a la derecha. Johnny Depp, de estilo creativo, lleva siempre sombrero de diferentes modelos; lo ha hecho parte de su distintivo. Brad Pitt también es amante de llevar sombrero como parte de su vestimenta. Diane Keaton de estilo creativo, ha hecho indispensable llevar sombrero en su arreglo personal La Reina Isabel II ha hecho del sombrero parte de su sello personal al integrarlo en todas sus apariciones públicas, es un signo de elegancia, distinción y estatus
Dolce & Gabbana genera nuevos talentos Recordemos que en 2012, los diseñadores italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana, decidieron abrir sus Botteghe di Mestiere escuelas de costura para formar nuevos talentos. De momento tienen cuatro centros en diversas sedes de la firma. Han creado el programa educativo sobre los valores en los que creen, y los cuales han caracterizado su trabajo a lo largo de más de tres décadas juntos; pretenden transmitirlos a las nuevas generaciones. “El amor por lo hecho a mano, por
el toque del hombre, por la sastrería y por la disciplina que está conectada a ella son para nosotros los ingredientes necesarios para una receta ganadora”, expresaron. Y destacaron una fórmula constante: “Paciencia y tiempo para la creación de las prendas y trabajo continuo”. Piensan que la labor artesanal necesita revalorarse y no perderse. “Lo que nos gustaría es trasladar a los jóvenes la idea de lo bello, de la creación hecha con amor, cuidado y atención por los detalles más pe-
queños. Nos gusta pensar que no enseñamos solo un oficio, sino un modo de vivir y de acercarse al trabajo, cada día con la misma pasión del primero”, detallaron. En una entrevista explicaron que, sin accionistas a quienes rendir cuentas, su filosofía se basa en anteponer la calidad de sus diseños al beneficio económico. “Por eso decidimos que el taller, como centro de difusión del saber hacer, es el corazón de la moda”, dijeron los diseñadores.
Los más populares El modelo fedora que es de fieltro de ala de mediana o ancha, es un clásico y actual, lo llevaban gánsteres como Al Capone. LA GORRA: EL SOMBRERO DEPORTIVO La gorra deportiva es ideal para un outfit deportivo que puedes combinar con el color o forma para cubrir el rostro y los ojos de sol. Características: es un sombrero plano, cómodo y fácil de llevar. El estilo clôche tiene la forma de campana de copa redonda y ala muy pequeña era muy popular en los años 20´s Floppy, es un sombrero ideal para los bohemios, sombrero de ala ancha, fue el preferido por los hippies en la década de los 60´s, es recomendable para verano pero se puede llevar todo el año.
El programa educativo, enfocado en la costura a mano y a máquina, se sustenta sobre tres ejes: corte, confección y planchado. Los alumnos aprenden a trabajar con tejidos que van desde los más sencillos hasta sedas y gasas; conocen las técnicas de la costura más elemental y avanzan hasta dominar la construcción de un bolsillo, un corsé, una prenda con forro, el montaje de una cremallera o la preparación de un cuello. A lo largo del curso pasan por las secciones que conforman la firma y las cuales intervienen en la creación de una colección. / REDACCIÓN
FOTOS: REUTERS Y ESPECIAL
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Sabías que: Domenico Dolce, amó la sastrería desde que nació. Sus padres eran costureros y observándolos en el taller aprendió a desenvolverse entre telas y agujas. Stefano Gabbana, tuvo que aprender los entresijos del oficio sobre la marcha. Sus leyendas absolutas del mundo de la moda son: Balenciaga, para Domenico y Saint Laurent, para Stefano. Al menos 60% de los aprendices se queda a trabajar en la empresa.
VIDA +
PUEBLA
MEGHAN DE SUSSEX, ¿ÍCONO DE LA MODA?
Sabías que:
FOTOS: REUTERS
Sus chaquetas, jeans, pulseras y carteras hacen que las ventas de los diseñadores se disparen Desde que se catapultó a la escena global como la novia del Príncipe Enrique en 2016, el vestuario de Meghan Markle, ahora Meghan de Sussex, de 37 años, es observado y copiado, incluso páginas web rivales han vendido sus vestidos. Blogs de moda y cuentas en redes sociales dedicadas al estilo de la estadounidense han ido en aumento, como pasa con su cuñada Catalina, la esposa del príncipe Guillermo, lo que permitió a sus seguidores comentar sobre sus elegantes estilos usualmente en una paleta monocromática. “El efecto Meghan es este fenómeno similar al efecto Catalina (...) donde lo que ella use se transforma
STYLISH. Meghan suele usar conjuntos sencillos y elegantes.
en oro”, dijo Christine Ross, codirectora editorial del blog de moda de Meghan del Mirror, que describe su estilo como “muy a la moda y moderno”. Casi todo lo que ella use hasta alrededor de los 300 dólares o libras, un precio de referencia bastante alto, se vende, agregó. Entre sus prendas y accesorios
La faceta feminista de Meghan viene de años atrás. A los 11 años su gran personalidad y confianza la llevaron a escribirle a la primera dama estadounidense, Hillary Clinton, para denunciar un anuncio sexista. Amante de las flores y los animales; adoptó dos perros y en su anterior cuenta de Instagram vimos cómo era una apasionada de las flores. El conocido estilista Michael Silva, se ocupa tanto de cuidar la imagen de Kim Kardashian como de Meghan. Dior, Ralph Lauren, Carolina Herrera y Oscar de la Renta son algunas marcas más formales y de noche que suele usar. Se estima su guardarropa tiene un valor de 500 mil libras (657 mil 750 dólares) por año.
favoritos se encuentran vestidos de diseño, carteras lujosas y elegantes zapatos, artículos que muchas mujeres quisieran tener, pero para la joven integrante de la realeza son un básico de su guardarropa diario. Suele usar Givenchy, cuya directora artística Clare Waight Keller diseñó su vestido de novia. / REUTERS
PISCIS
HORÓSCOPOS
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
Elemento: agua. No te sugiero que te desesperes porque el dinero comenzará a llegar de modo abundante. Así que prepárate para esas cosas.
@Nykte
EVA LONGORIA
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
NACIÓ: 15 DE MARZO DE 1975.
Elemento: fuego. Tienes en tus manos la oportunidad de llegar al éxito que tanto buscas. Lo lograrás muy pronto; prepárate para las buenas noticias.
PERSONALIDAD: sin lugar a dudas es una mujer de acción y decisión, tiene siempre la iniciativa de hacer cosas nuevas y de generar tanto dinero como bienestar. Cuando tiene un problema suele resolverlo.
TAURO
SU FUTURO: ptendrá algunos problemas legales de los cuales saldrá bien librado, sin embargo el tiempo y las condiciones se podrán complicadas cuando tenga que llevar el papeleo y los trámites que se requieren. Viene una serie de proyectos muy importantes para ella.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Elemento: tierra. Te recomiendo que seas paciente; recibirás buenas noticias pero será un día un tanto loco. No dejes pendiente nada importante.
GÉMINIS
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
JLo en la mira; acusan a su futuro esposo de ser infiel...
L
amentablemente, a veces, las leyes apoyan a las personas abusivas; resulta que Martha Mariana Castro y Fernando Luján compraron una casa y como no estaba habitada, la esposa del que les vendió dicho inmueble se
regresó a vivir ahí y la actriz está luchando por recuperar su propiedad, porque simplemente hace uso del lugar sin ser la dueña y, aunque Martha Mariana tiene las escrituras, ha tenido que empezar un proceso legal para que las autoridades le ayuden a
Adidas celebra los 25 años de Predator La línea incluye tacos y prendas de vestir. Destacan los Predator Accelerators ‘98 de Zinedine Zidane y los Predator Precision ‘01 de David Beckham. Los de Zidane rinden homenaje al éxito de su Balón de oro en 1998 con una parte superior de cuero K dorada con azul, rojo y blanco. Los de Beckham presenta una nueva versión de los usados en 2001; con una parte superior de cuero K en blanco y lengüeta roja. Un nuevo Predator 19+ representa una creación entre los dos jugadores. Los dos diseños vienen en versiones para la cancha y para entrenamiento. Incluyen un jersey, una playera y pants inspirados en la franja del Real Madrid 2003/2004. / REDACCIÓN
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. Es momento de que pongas en duda tus ideas, aferrarte a algo no te hará llegar a buenas conclusiones. Es una buena forma de aprender.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Elemento: fuego. Tendrás la posibilidad de hacer algo bueno por alguien que te importa y eso hará que tus emociones sean más positivas.
VIRGO
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Elemento: agua. Tienes una idea genial que te sugiero que apliques; si aún no la recibes, no te desesperes que durante el día el universo te la hará llegar.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Elemento: fuego. Tienes que seguir el ritmo de trabajo que hasta ahora has estado manteniendo porque te está dando buenos resultados.
CAPRICORNIO
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Elemento: tierra. Te recomiendo que te tomes un descanso. Es indispensable que mantengas el equilibrio de vida que te des tiempo para rejalarte.
Elemento: tierra. Te sugiero que si sientes que lo necesites pidas ayuda. Sé que tienes una gran fortaleza, pero no tienes que hacerte el fuerte.
LIBRA
ACUARIO
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Elemento: aire. Cuidado con los rumores; prepárate para que resuelvas problemas, evita las confrontaciones que te pueden dar dolores de cabeza.
Elemento: aire. La prosperidad se hará manifiesta este día. Recuerda que cuando tienes una mente positiva puedes atraer el dinero que necesitas.
Elemento: aire. Buen día para convivir con tus amigos y familiares. Recuerda que compartir momentos con ellos es fundamental para que te fortalezcas en todos los sentidos.
sacar a las personas que viven en su casa indebidamente. Julián Figueroa estrena su nuevo sencillo Ay amor donde incursiona en el country. El cantante lleva un tiempo buscando un espacio dentro de la música pero le ha sido muy difícil colocarse; en muchos momentos se han reseñando más sus problemas familiares que los logros en su carrera y Julián busca que se hable de su música y seguirá trabajando para encontrar un lugar importante; suele pasar que siendo hijo de un famoso ( en este caso de Joan Sebastian) batallen más para ser reconocidos, sin duda en muchas ocasiones se les abren las puertas, pero tienen que trabajar más para destacar y poder encontrar un estilo propio. JLo y Alex Rodríguez se encuentran metidos en tremendo lío, ya que aseguran que su prometido la engaña con otra mujer. La pareja ha
decidio que no caerá en provocaciones, están enamorados y seguirán con los planes para casarse. El beisbolista aseguró que a veces la gente idiota, que no tiene planes, puede arruinar a los genios que sí los tienen, pero él no perderá el tiempo en aclaraciones, ya que fue acusado por otro beisbolista llamado José Canseco de tener un amorío con Jessica quien fue su mujer. A través de su twitter reta a Alex a la prueba del polígrafo pues asegura que miente, porque él estuvo junto a Jessica cuando recibía llamadas del futuro marido de Jennifer López; le dice a la cantante que siente molestarla porque sabe que es buena persona, pero sería importante que supiera con que clase de hombre se está metiendo. Y al puro estilo de Alfredo Adame y Carlos Trejo, lo reta a un enfrentamiento de artes marciales mixtas para dirimir sus diferencias y
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO) INSTAGRAM: EVALONGORIA
MENSAJE: tiene que cuidar mucho su ser interior que se puede ver un poco desgastado porque las actividades que tiene le van a absorber demasiado sin dejarle tiempo para ella. Así que tendrá que organizarse bien para que pueda cubrir sus necesidades personales.
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
CORTESÍA ADIDAS
18
le reclama a su ex Jessica, por salir a defender a Alex Rodríguez, cuando asegura que ella sabe qué clase de ser humano es. El beisbolista no se detendrá ante nada, porque no tiene miedo, pues él habla con la verdad. Para Shaila Dúrcal ha sido muy difícil salir adelante tras haber perdido una falange del dedo índice; pudiera sonar sencillo, pero no tener una parte de tu cuerpo produce un shock emocional, la cantante ha tenido que asistir a varias terapias para poder superarlo. Al principio no quería salir a la calle o tapaba su mano con un guante, pero decidió afrontarlo, dejar de llorar y seguir adelante. Por fortuna lo está logrando, aunque reconoce que hay momentos que se deprime, pero estar arriba del escenario le devuelve las ganas de seguir luchando. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
VIDA +
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
DUMBO ATERRIZA CON
PUEBLA
19
COLECCI´ON DE LOEWE
Julio Patán @patojulian
El extra: La colección saldrá a la venta el próximo 29 de marzo, pero Loewe celebrará un evento de preventa la tarde anterior, exclusivo para 10 tiendas de la maison repartidas; no podrá acceder a él todo el mundo, sino sólo los ganadores de un sorteo en el que se puede participar hasta el 24 de marzo.
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
Mañaneras
E
scucho elogios encendidos de las comparecencias matutinas de nuestro Presidente, incluso de colegas críticos de la 4T que, sin embargo, admiran el modo en que López Obrador las usa para marcar la agenda mediática al tiempo que solidifica una popularidad que, a falta de buenos resultados mensurables, se sostiene en su capacidad de hacer sentir a la ciudadanía que es cercano a ella, que está pendiente. Concedamos que la estrategia funciona, con un matiz: funciona para eso y nada más. En todos los otros ámbitos no sólo es inútil, sino perjudicial. Las mañaneras están marcadas por el desorden y la improvisación. El Presidente le pide a la Nahle unos datos que la Nahle no tiene; el Presidente anuncia que se le quitan los recursos a los refugios para mujeres maltratadas, y luego que siempre no; el Presidente dice que sí, habrá comisiones bancarias, a despecho de Monreal; elPresidente le ordena a su secretario de Turismo que desaparezca ese video bochornoso; el Presidente dice que, no importa lo que digan sus legisladores, las calificadoras podrán seguir haciendo su chamba; el Presidente contradice al subsecretario de Hacienda y dice que por supuesto que la refinería va.
Para el país, las consecuencias son desastrosas por muchas razones. La primera, que dada la obediencia ciega al líder que predomina, una declaración equivale a una política pública y una propuesta de ley que podría aprobarse en horas, salvo cuando, a menudo, tiene que echarse para atrás. Eso, día con día, hace imposible un gobierno mínimamente serio. Y es desastroso porque termina por ahuyentar a la inversión, que anda a la fuga desde el aeropuertazo. Pero también hay consecuencias negativas para los medios, que ante la velocidad del torrente informativo, a menudo parecen limitarse a hacerse eco, abrumados, sin capacidad de respuesta ni de análisis en profundidad, intentando levantar la voz entre puestas en escena vergonzosas como la de Nino Canún o la de quien dijo que el Presidente parece un atleta keniano. ¿Qué hacer al respecto? No es fácil decirlo. Es necesario entender que el Presidente no puede marcar los ritmos de la noticia, y que la única certeza que da esa palabrería ininterrumpida, ese río de contradicciones, improvisación, diatribas y falsedades, es que, antes que una forma de comunicación, es reflejo del caos de la administración. Se impone, pues, contrarrestar la velocidad con el método y, cada día más, la abyección con la independencia de criterio. Hacer lo de siempre, pues.
ESPECIAL
A través de los últimos años, Disney se ha convertido en auténtica tendencia en el mundo de la moda, e incluso las firmas más exclusivas de alta costura se unieron a la nostalgia de los clásicos animados; recientemente Gucci celebró el Año Nuevo Chino con ilustraciones de los tres cochinitos. Luego de saber que Tim Burton volverá a hacer volar a Dumbo en la pantalla grande, la reconocida firma Loewe decidió tomar a este elefante de nuestra infancia como el protagonista de su nueva colección cápsula, la cual se presenta como una extensión de su colección primavera-verano 2019. La línea rompe barreras y limitaciones propias del género, pues se presenta como una colección de básicos unisex. Un look estilo pijamero, chaquetas, camisas, sudaderas, pantalones tipo bañador masculino y un fular se estampan con Dumbo, quien se convierte en tendencia sobre una cuadrícula de moda esta temporada. Y claro, no podían faltar los accesorios, ya que el dibujo animado reinterpreta el espíritu de la mochila icónica de la firma y uno de sus bolsos de mano más clásicos se presenta en azul turquesa. / REDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA DE LA MARCA
Si has visto este clásico animado, querrás lucir estos nuevos accesorios
VAMPIROS. Castlevania es la lucha por la tierra; Drácula está por destruirla.
Streaming apuesta por el anime Netflix se asoció con Anima, Sublimation y David Production, colaboraciones que se suman a las ya concretadas con Production I.G y Bones en el 2018. “Estamos especialmente entusiasmados por este acuerdo de producción, ya que nuestro equipo podrá concentrarse en crear los mejores contenidos. Nos enorgullece empezar con un título tan reconocido como Altered Carbon y tener la oportunidad de que los fans de todo el mundo puedan ver nuestros logros. Nadie se querrá perder el tipo de anime que distingue a Anima”, dijo Shinya Sasahara, directivo representante de Anima inc. Algunas nuevas producciones están basadas en videojuegos y en el mundo del manga, mientras que otras, como Altered Carbon, provienen de la serie original de ciencia ficción, con actores reales.
Los contenidos llegarán al catálogo hasta alcanzar el año 2020, se contempla tendrán presencia en más de 190 países. Sin importar la edad o el país de los consumidores, los productores se comprometieron a trabajar con la plataforma en desarrollar historias de calidad. Algunas nuevos títulos serán: Dragon’s Dogma, de Sublimation Inc. , basado en el aclamado videojuego del mismo nombre; Spriggan, de David Production, basado en el manga escrito por Hiroshi Takashige; Ghost in the Shell: SAC_2045, de Production I.G, Inc. , secuela de la super aclamada serie Ghost In the Shell: Stand Alone Complex y Vampire in the Garden, de WIT STUDIO, serie sobre dos chicas que parten de diferentes orígenes y se cruzan por azar. / REDACCIÓN
20
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
FOTOS REUTERS
PUEBLA
EL EQUIPO BRITÁNICO REMONTÓ ANTE EL RENNES EN LA EUROPA LEAGUE; PIERRE AUBAMEYANG TUVO UNA NOCHE BRILLANTE La misión era casi imposible, pero los guerreros Gunners no se rindieron jamás, y saltaron al césped del Emirates Stadium con la consigna de seguir con el extraordinario paso de los conjuntos británicos en las competiciones europeas. El resultado fue una goleada sobre el Rennes, y un doblete de Pierre Emerick Aubamyeang, quien se puso una máscara de Black Panther para celebrar. Lo anterior le valió una amonestación, pero eso no le importó, pues fue la clave para que el Arsenal espere a su próximo rival de cuartos de final en la Europa League. GLOBAL Con esto, los dirigidos por (4-3) el entrenador Unai Emery se instalaron en los cuartos de final de la competición europea; por su parte, el Rennes se despide de la Europa League, luego de vencer en la eliminaARSENAL toria pasada al Real Betis. RENNES El gabonés Pierre-Emerick Aubameyang abrió el marcador en favor de los locales apenas al minuto cinco, luego de cerrar la pinza y colocar el balón en las redes tras la enorme asistencia por el GOLES: costado derecho del galés P. AUBAMEYANG 5’ Y 72’ Aaron Ramsey. Y A. NILES 15’ A los 10 minutos llegó la segunda anotación del club londinense, gracias a un enorme cabezazo dentro del área grande por parte del mediocampista inglés Ainsley Maitland-Niles. El gol estuvo precedido por un fuera de lugar no marcado a Aubameyang, quien fue el encargado de mandar el centro por la banda izquierda. El club visitante tuvo la oportunidad de acercarse en el marcador al inicio de la segunda parte; sin embargo, el tiro desde fuera del área ejecutado por el atacante M’Baye Niang pegó directamente en el poste del arco defendido por Petr Cech.
MOSTRARON SU GRANDEZA
El Arsenal necesitaba superar al Rennes en el Emirates Stadium, pero los antecedentes decían que sólo un equipo en la historia de la Europa League se levantó de un 1-3 en la ida, y fue la Juventus sobre el Fulham en la temporada 2009-10
3-0
EQUIPOS CLASIFICADOS A CUARTOS DE FINAL
NOMBRE PAÍS Benfica Portugal S. Praga R. Checa Villarreal España Valencia España
BLACK PANTHER. El delantero del Arsenal sacó una máscara de la película ganadora de varios Oscar, pero fue amonestado por dicha acción.
A pesar de la insistencia del Rennes y de la presión en ofensiva que intentó realizar, los ingleses sellaron su pase a la siguiente ronda al 72’, cuando Aubameyang selló su doblete, luego de una gran jugada colectiva entre el Sead Kolasinac que culminó en la anotación número 22 de la temporada para el gabonés. Así, Arsenal se une al Chelsea como los dos equipos ingleses que accedieron a los cuartos de final de la Europa League. Cabe destacar que el Tottenaham, Manchester United, Manchester City y el Liverpool hicieron lo mismo, pero en la Liga de Campeones. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
SUFRIERON. El Valencia sacó provecho del juego de ida, y ya espera a su rival en el sorteo de hoy por la madrugada en nuestro país.
RESULTADOS Villarreal 2-1 Zenit SP Global 5-2 a favor del Villarreal 1-1 Valencia Krasnodar Global 3-2 a favor del Valencia FC Salzburg 3-1 Napoli Global 4-3 a favor del Napoli D. Kiev 0-5 Chelsea Global 8-0 a favor del Chelsea 0-1 E. Frankfurt Inter Global 1-0 a favor del E. Frankfurt 3-0 D. Zagreb Benfica Global 3-1 a favor del Benfica S. Praga 4-3 Sevilla Global 6-5 a favor del Slavia Praga
NOMBRE PAÍS E. Frankfurt Alemania Arsenal Inglaterra Napoli Italia Chelsea Inglaterra
DXT
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
21
PUEBLA
La mexicana clasificó a la final de salto de caballo en la Copa del Mundo que se celebra en Bakú; mañana peleará por las medallas La gimnasta bajacaliforniana Alexa Moreno se instaló en la final de la prueba de salto en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, la cual se realiza en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán. Moreno Medina buscará una de las preseas en disputa luego de una puntuación de 14.533, suficientes para entrar en segundo sitio a la zona de finales. En el sitio uno entró la medallista mundial estadounidense, Jade Carey, con 14.700 puntos, y en tercero pasó la india Dipa Karmakar, con 14.299 unidades, por lo que de esta manera pasan a la historia de la gimnasia de su país al colocarse en la lucha por las preseas. De esta manera, Alexa Moreno disputará este sábado su segunda final del año, luego de la Copa del Mundo en Melbourne, Australia, en la que terminó en el cuarto sitio. La originaria de Baja California y medallista de bronce mundial Doha 2018 toma parte en el serial de la Copa del Mundo, con la finalidad de sumar unidades para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. La competidora mexicana forma parte del equipo para acudir a los Juegos Panamericanos Lima 2019, segundo evento a Tokio 2020, en donde desea llegar para superar la etapa de clasificación en que se ubicó en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. La medallista de bronce mundial compite en el serial de copas con el
ORGULLOSA. Moreno ha cerrado miles de bocas con su gran capacidad.
objetivo de sumar puntos en el ranking olímpico, a fin de conseguir la plaza por aparato rumbo a Tokio 2020. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
FOTOS CORTESÍA CONADE
CANDIDATA. La originaria de Baja California se quedó a menos de dos centésimas de clasificar a la final de salto en primer lugar. La presea luce más cerca que nunca.
REPRESENTANTE. La bajacaliforniana Alexa Moreno es toda una realidad en la gimnasia a nivel mundial, y ya suena como una candidata para pelear por una presea en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Mañana en Bakú buscará subirse al podio en la prueba de salto.
CAERÁN DOS CABELLERAS EN LA ARENA MÉXICO
TREMENDO. En cada edición de Homenaje a Dos Leyendas, se rinde tributo a un luchador con una trayectoria impresionante, y ahora es el turno de Blue Demon, uno de los gladiadores más admirados por los niños, y también los papás.
rivalidad llegó el momento esperado para los cuatro gladiadores, quienes se mostraron seguros de salir con el brazo en alto y con la melena de sus rivales, los Ingobernables en busca de otra humillación y los hermanos Chávez a “sacarse la espina”. “Si ganamos o perdemos no im-
porta, siempre serán humillados, cualquier luchador que se nos ponga enfrente lo vamos a humillar”, dijo Bestia del Ring, quien luce seguro del triunfo con la “Máquina de la destrucción” como aliado. Terrible, quien vivirá su cuarto “Homenaje a dos leyendas” en lucha
CORTESÍA CMLL
Dos cabelleras caerán hoy en la Arena México, cuando se enfrenten Terrible y Bestia del Ring ante Niebla Roja y Ángel de Oro, en el pleito principal del Homenaje a dos leyendas y en el que serán recordados Salvador Lutteroth y Blue Demon. Tras algunas semanas de intensa
de apuesta, auguró una noche de pesadilla para sus oponentes, “ojalá que en la primera caída no se vayan a desmayar porque este tipo de eventos no a cualquiera le quedan, ni van a saber por dónde les llegamos”. Los científicos, con experiencia en eventos importantes, quieren olvidar sus tropiezos luego de perder las máscaras en el “Homenaje a dos leyendas 2018” (Ángel de Oro) y en el 84 aniversario del CMLL (Niebla Roja), listos para acabar con los rufianes. “No sabemos cómo vayan a llevar la lucha, nosotros hemos comentado que queremos ganar, tener los ojos bien abiertos, ya fue mucho (las humillaciones), se han ensañado bastante, pero tenemos un as bajo la manga”, dijo Niebla Roja. Su hermano, molesto por las constantes humillaciones, aseveró que cueste lo que cueste saldrán con el brazo en alto, satisfecho con la preparación realizada, “creo que todo debe valer la pena para el 15 de marzo”. La contienda coestelar será por
el campeonato mundial de tercias, donde Último Guerrero, Gran Guerrero y Euforia expondrán el cetro ante Carístico, Dragon Lee y Volador, quienes tienen las armas y calidad para destronar a los “Guerreros laguneros”. La experiencia y trabajo en equipo de los monarcas podría ser determinante para quedarse con el triunfo, aunque la agilidad y estilo aéreo de sus oponentes; además de las ganas de destacar, los podría llevar al triunfo, en espera de que las rencillas del de “Plata y oro” con sus compañeros no los afecten. Sin duda, cada edición de esta magna cartelera tiene mejore contiendas, y en este año no será la excepción. / AGENCIAS
22
DXT
PUEBLA
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
REVANCHA INMEDIATA EN LIGA
BUSCA UNA MEJORÍA
El delantero chileno Nicolás Castillo reconoció que no atraviesa un buen nivel en el presente torneo y expresó su molestia porque tuvo que salir de cambio en el partido, donde obtuvieron la victoria contra las Chivas. “Salí enojado porque no estoy en buen nivel, me toca correr, presionar al rival, generar espacios para
Guadalajara tiene la oportunidad de vengar su eliminación en la Copa MX el fin de semana cuando se mida, de nuevo, al América por el Clausura 2019
FOTOS MEXSPORT
Dos días después de que las Chivas fueran eliminadas de la Copa MX, tendrán la oportunidad de sanar sus heridas frente al rival que los dejó fuera del certamen copero. Ahora en Guadalajara, los pupilos de José Saturnino Cardozo deben salir con tres puntos más a su cuenta, y dar un paso importante rumbo a la Liguilla. El Guadalajara tuvouna pobre exhibición el miércoles en el estadio Azteca, donde cayó 2-0 ante las Águilas por los cuartos de final de la Copa y ahora tendrá que poner todas sus baterías en la liga donde no lo ha pasado muy bien en las últimas semanas. “Nos morimos de nada, es la verdad, no parecía un clásico pero hay que darle vuelta a la página”, dijo el entrenador paraguayo del Rebaño Sagrado, José Cardozo. “No fue el Chivas que queremos, me voy molesto porque no fue lo que debe ser la institución. Chivas debe ser un club aguerrido y dejar todo en el campo de juego, y hoy fuimos timoratos”. Cardozo, en su segunda temporada al frente de Chivas, presentó una alineación con cinco jugadores suplentes. El equipo lució desdibujado en la primera parte. Aunque hizo cambios para el complemento, si acaso inquietaron seriamente al portero argentino Agustín Marchesín. Lo cierto es que la paciencia en Guadalajara no es la mayor virtud de los directivos, y Cardozo debe dar resultados pronto, si no quier que su ciclo al fente del equipo se vea cortado antes de tiempo.
Estoy feliz en lo individual. Tengo que agradecerles (a sus compañeros) en la pelota parada porque uno solo no puede hacer gran cosa, estoy contento y feliz porque para un defensor marcar es como un plus, mantuvimos el cero, y contento”
Bruno Valdez, jugador del América
mis compañeros que los aprovecharon bien”, señaló. Tras salir de cambio al minuto 60 sustituido por Henry Martín, el arti-
llero sudamericano pateó el respaldo de uno de los asientos de la banca americanista con lo que manifestó su molestia, aunque espera que las
SUPERIORES. El América jugó un partido redondo frente al Guadalajara en la Copa MX, y ahora los jaliscienses tendrán que demostrar que pueden pelear por un boleto a la Liguilla. A pesar de los resultados del equipo de Cardozo, todavía están en posibilidades de meterse entre los ocho mejores del Torneo Clausura 2019.
ÚLTIMOS ENFRENTAMIENTOS EN LIGA MX LOCAL América Guadalajara América Guadalajara Guadalajara América Guadalajara
VISITA MARCADOR TORNEO Guadalajara 1-1 Apertura 2018 América 1-1 Clausura 2018 Guadalajara 2-1 Apertura 2017 América 1-0 Clausura 2017 América 0-1 Apertura 2016 Guadalajara 1-1 Apertura 2016 (4.tos de final) América 0-1 Apertura 2016 (4.tos de final)
cosas cambien muy pronto. “Uno tiene que seguir trabajando, las cosas van a llegar, uno se debe a esto y esperemos que las
cosas salgan lo antes posible”, concluyó el andino, quien cumple su primera temporada con las Águilas. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
Baja sensible para el Barcelona Ousmane Dembélé, delantero francés del FC Barcelona, causa baja del conjunto blaugrana por lesión en la pierna izquierda, por lo que estará fuera de las canchas entre tres o cuatro semanas. “Los Servicios Médicos del FC Barcelona y las pruebas realizadas han confirmado que el jugador del primer equipo, Ousmane Dembélé, tiene una rotura muscular en el bíceps femoral del muslo izquierdo. El tiempo aproximado de baja es de entre tres y cuatro semanas”, informó el Barcelona en su sitio oficial.
El delantero de 21 años se perderá los encuentros de Liga ante Betis donde militan los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez; el “clásico” catalán contra Espanyol; ante Villarreal y contra el Atlético de Madrid. Dembélé disputó 20 minutos del encuentro ante Lyon de los octavos de final de Champions League y anotó el último gol en la victoria de 5-1 contra el club galo. Registra tres goles en la Liga europea y 14 en la presente temporada con el conjunto catalán. / AGENCIAS
En partido de preparación disputado en las Instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, la Selección Nacional de México Sub-18 venció por tres goles a dos a los Diablos Rojos del Toluca Sub-20. Las anotaciones del equipo mexicano fueron obra del rojinegro Diego Medina, el necaxista Ricardo Monreal y del jugador de las Chivas Rayadas de Guadalajara, Irvin Ortiz. Cabe mencionar que el conjunto mexicano Sub-18 partirá a Dubái el fin de semana, en donde se medirán con su similar de Rusia el miércoles 20, con Bélgica el viernes 22 y cerrarán sus partidos de preparación ante Inglaterra el domingo 24, regresando a territorio mexicano el lunes 25 por la noche. /REDACCIÓN
CORTESÍA MI SELECCIÓN
FUERA. Ousmane Dembelé no podrá pisar una cancha por las próximas cuatro semanas, y es que fue intervenido quirúrigicamente por una lesión en la pierna izquierda. Todavía no saben quién será su reemplazo.
REUTERS
TRIUNFO DEL TRI SUB-18 SOBRE EL TOLUCA SUB-20
PRÁCTICA. Los jóvenes que participarán en Dubái el fin de semana, cerraron su preparación con una victoria sobre el Toluca Sub-20.
DXT
VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
Punto de inflexión chiva
LIGA MX JORNADA 11
LIGA DE ASCENSO JORNADA 12
HOY
Morelia vs. Lobos BUAP 19:00 h. Puebla vs. Pumas 21:00 h.
SÁBADO 16 DE MARZO
Cruz Azul vs. Pachuca Guadalajara vs. América Tigres vs. Querétaro Tijuana vs. Monterrey
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:06 h.
DOMINGO 17 DE MARZO
Toluca vs. Atlas Santos vs. Necaxa León vs. Veracruz
12:00 h. 18:06 h. 20:00 h.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 28 HOY
R. Sociedad vs. Levante
SÁBADO 16 DE MARZO
14:00 h.
Huesca vs. Alavés 6:00 h. R. Madrid vs. Celta 9:15 h. Athletic vs. A. de Madrid 11:30 h. Leganés vs. Girona 13:45 h.
DOMINGO 17 DE MARZO
Eibar vs. Valladolid Espanyol vs. Sevilla Valencia vs. Getafe Villarreal vs. R. Vallecano R. Betis vs. Barcelona
5:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 11:30 h. 13:45 h.
LIGA FRANCESA JORNADA 29 HOY
Nice vs. Toulouse Lille vs. Mónaco
12:00 h. 13:45 h.
Angers vs. Amiens Caen vs. S. Étienne Guingamp vs. Dijon Nimes vs. Strasbourg
13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h.
SÁBADO 16 DE MARZO
DOMINGO 17 DE MARZO
Lyon vs. Montpellier 7:30 h. Reims vs. Nantes 8:00 h. Bordeaux vs. Rennes 10:00 h. PSG vs. Marseille 14:00 h.
HOY
Cafetaleros vs. San Luis Atlante vs. Celaya L. Negros vs. T. Madero
19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
Alebrijes vs. Venados Dorados vs. Mineros
19:00 h. 21:00 h.
SÁBADO 16 DE MARZO
DOMINGO 17 DE MARZO
Zacatepec vs. Potros UAEM 18:00 h. Cimarrones vs. Juárez 19:00 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 31 SÁBADO 16 DE MARZO
ournemouth vs. Newcastle B 9:00 h. Brighton vs. Cardiff APLZ Burnley vs. Leciester 9:00 h. Watford vs. Southampton APLZ West Ham vs. Huddersfield 9:00 h. Wolverhampton vs. Arsenal APLZ
DOMINGO 17 DE MARZO
Tottenham vs. C. Palace Fulham vs. Liverpool Everton vs. Chelsea
APLZ 8:15 h. 10:30 h.
14:00 h.
MIÉRCOLES 24 DE MARZO
M. United vs. M. City
SERIE A JORNADA 28 HOY
Cagliari vs. Fiorentina
13:30 h.
Sassuolo vs. Sampdoria SPAL vs. Roma Torino vs. Bologna
8:00 h. 11:00 h. 13:30 h.
Genoa vs. Juventus Atalanta vs. Chievo Empoli vs. Frosinone Lazio vs. Parma Napoli vs. Udinese Milan vs. Inter
5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 13:30 h.
SÁBADO 16 DE MARZO
DOMINGO 17 DE MARZO
BUNDESLIGA JORNADA 26 HOY
EREDIVISIE LEAGUE JORNADA 26
HOY
Fortuna S. vs. Emmen
SÁBADO 16 DE MARZO
13:00 h.
Heerenveen vs. Feyenoord vs. NAC Breda vs. Heracles vs.
DeGraafschap 11:30 h. Willem II 12:45 h FC Utrecht 12:45 h. Vitesse 13:45 h.
VW Venlo vs. Az Alkmaar vs. Gronngen vs. Excelsior vs.
PSV 5:15 h. Ajax 7:30 h. ADO D. Haag 7:30 h. P. Zwolle 9:45 h.
DOMINGO 17 DE MARZO
PRIMEIRA LIGA JORNADA 26
HOY
S. Lisboa vs. S. Clara
14:30 h.
SÁBADO 16 DE MARZO
Belenenses vs. Portimonense 9:30 h. V. Sétubal vs. S. Braga 9:30 h. V. Guimaraes vs. Boavista 12:00 h. Porto vs. Marítimo 14:30 h.
DOMINGO 17 DE MARZO
D. Aves vs. Nacional vs. Moreirense vs. Tondela vs.
Chaves Río Ave Benfica Feirense
9:00 h. 9:00 h. 11:30 h. 14:00 h.
Borussia M. vs. Freiburg
13:30 h.
Schalke 04 vs. Stuttgart vs. Augsburg vs. Wolfsburg vs. Hertha B. vs.
8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 8:30 h. 11:30 h.
SÁBADO 16 DE MARZO
RB Leipzig Hoffenheim Hannover 96 Fortuna D. Borussia D.
DOMINGO 17 DE MARZO
Bayer L. vs. Werder B. E. Frankfurt vs. Nürnberg B. München vs. Mainz 05
6:30 h. 8:30 h. 11:00 h.
NBA TEMPORADA REGULAR HOY
Lakers vs. Pistons Kings vs. 76ers Hornets vs. Wizards Bucks vs. Heat Suns vs. Rockets T-Blazers vs. Pelicans Knicks vs. Spurs Bulls vs. Clippers
17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:30 h.
Hawks vs. Celtics Grizzlies vs. Wizards Suns vs. Pelicans Cavaliers vs. Mavericks Warriors vs. Thunder Pacers vs. Nuggets T-Blazers vs. Spurs Nets vs. Jazz
10:30 h. 17:00 h. 17:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 18:30 h. 19:00 h.
SÁBADO 16 DE MARZO
STANDINGS NBA MITAD DE TEMPORADA CONFERENCIA ESTE
EQUIPO *Bucks *Raptors 76ers Pacers Celtics Nets Pistons Heat
CONFERENCIA OESTE
G P % EQUIPO G P 51 17 .750 Warriors 46 21 Nuggets 44 22 48 20 .706 43 25 .632 Thunder 42 26 43 25 .632 Rockets 42 26 41 27 .603 T- Blazers 41 26 Spurs 36 34 .514 39 29 34 33 .507 Jazz 38 29 32 35 .478 Clippers 39 30 *EQUIPOS CLASIFICADOS A PLAYOFFS
% .687 .667 .618 .618 .612 .574 .567 .565
LATITUDES
ALBERTO LATI
T
@albertolati
odo se puede desmoronar para el Guadalajara contra el rival menos deseado: el gran inicio, la racha de victorias consecutivas, tantas jornadas en posición de calificación, la legitimidad que surgía respecto a José Saturnino Cardozo como pastor del Rebaño, la aprobación de los refuerzos para este certamen. Todo se puede desmoronar, porque de volver a perder con el América, ahora en torneo de liga, el semestre de Chivas tendería de nuevo hacia una nada inaceptable en esta institución. Representaría rezagarse de un bloque muy compacto de siete clubes que aspiran a meterse a la liguilla entre las posiciones 4 y 8. Cuando el destino se empecinó en que se encontraran con sus detestadas Águilas en la misma semana en copa y liga, era evidente el tamaño del riesgo. Porque el América, por mucho que le doliera salir mal parado del doble cruce, viene de ser campeón (eso quita presión) y cuenta con el suficiente músculo en el plantel para calificar a la liguilla con un buen sprint final (eso quita
dependencia de esos puntos). Caso opuesto, Chivas no sólo acumula tres certámenes sin liguilla, sino que el título de ConcaChampions que sirviera de consuelo en 2018, terminó por tornar en condena tras el horroroso Mundial de Clubes. Así que las dos esperanzas rojiblancas de éxito se dirimirían ante el América. La primera, la de la Copa Mx, ya se diluyó; la segunda, la de Liga Mx, se jugará el sábado bajo absoluta desolación y diezmada autoestima, luego de un Clásico tan paupérrimo en desempeño que Pepe Cardozo admitió que “no parecía un Clásico, nos morimos de nada”. Así como el Real Madrid sepultó su temporada tras la crisis de identidad desatada luego de perder en la Copa del Rey a manos del Barcelona (cotejo en el que falló goles infallables), ahora el Chiverío intenta rehacerse, cicatrizar sus heridas, exorcizar sus demonios y ponerse en pie para un nuevo Clásico. Por supuesto, en términos reales una eventual derrota no será definitiva, con tantos equipos trabados en similares puntos. No obstante, para fines prácticos, sería un golpe casi letal: sucumbir dos veces en cuatro días ante los colores más adversos podría incluso tambalear a un entrenador que abrió el torneo de forma espectacular, dándose por hecho una gestión a largo plazo. Punto de inflexión: el Madrid no fue capaz de revivir tras el primer Clásico y al cabo de seis días todo estaba evaporado; el Guadalajara ha de aprender esa lección, por rudas o técnicas no se puede permitir otro chasco contra el América; habrá de levantarse aunque no sepa cómo ni con qué. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
EN BUSCA DEL CETRO DE LEWIS Las esperanzas de que la Fórmula Uno sea más competitiva esta temporada que en años anteriores tendrán el domingo su primera prueba en el Gran Premio de Australia, donde el pentacampeón Lewis Hamilton y Mercedes buscarán poner fin al optimismo generado en la pretemporada por el desempeño de Ferrari. Bajo una administración diferente y tras una serie de ensayos positivos en el invierno boreal, Ferrari llegó a Melbourne lleno de entusiasmo por la velocidad de su monoplaza, aumentando las expectativas de que podrá desafiar el dominio de cinco años de Mercedes. El jefe de la escudería Mercedes, Toto Wolff, cree que la amenaza de Ferrari es muy real. “El año pasado, tuvimos que darlo absolutamente todo para llegar a la cima. Por lo que hemos aprendido hasta ahora, este año será aún más difícil”, agregó. “A juzgar por las actuaciones en (las pruebas de) Barcelona, parece que tendremos una buena batalla en Melbourne”. Si Hamilton, ganador de cuatro de los últimos cinco campeonatos, está sintiendo la presión, lo está ocultando muy bien, ya que un día antes de llegar el lunes a Australia, el piloto de 34 años disfrutó del paracaidismo, su nuevo pasatiempo, saltando de un avión sobre el desierto de Qatar. Tras ganar 11 de las 21 carreras la temporada pasada, otro campeonato de F1 pondría a Hamilton muy cerca del récord de siete títulos de
REUTERS
AGENDA DEPORTIVA
23
PUEBLA
PENTA. Lewis Hamilton llega como el piloto a vencer, y con los cambios con respecto al año pasado, varios equipos son los candidatos a quitarle el trono.
Michael Schumacher, profundizando el debate sobre quién es el mejor piloto de todos los tiempos. Una mayor presión parece recaer sobre los hombros del alemán Sebastian Vettel, quien ganó solo cinco carreras el año pasado y vio cómo sus posibilidades de ganar el título se evaporaban con una serie de errores en la pista. El cuatro veces campeón del mundo buscará su tercera victoria consecutiva en la carrera que inaugura la temporada en Albert Park, luego de superar a Hamilton, quien había salido desde la pole, el año pasado. “Siento que Melbourne es el lugar perfecto para comenzar el campeonato”, dijo el alemán. / REUTERS
Ficha Práctica 3: viernes, de 21:00 a 22:00 h. Calificación: sábado, de 12:00 a 1:00 h. Gran Premio: sábado a las 23:10 h.
NUEVAS REGLAS
La Fórmula Uno otorgará un punto al piloto que logre la vuelta más rápida de cada carrera, siempre y cuando termine entre los 10 primeros, a partir del Gran Premio de Australia, que abrirá la temporada este fin de semana en Melbourne