AÑO III Nº 575 I PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
POLÍTICAMENTE CONCLUÍ MI CICLO EN PUEBLA: RAFAEL MORENO VALLE El ex gobernador asegura
www.24horaspuebla.com
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Encuentro Social rechaza la venta de candidaturas
Aprueban cuenta pública 2017 del alcalde Luis Banck; resaltan transparencia
Aclaran que la denuncia fue interpuesta por un militante inconforme que aspiraba a la alcaldía de Tepatlaxco; sin embargo, por paridad de género, la designación correspondía a una mujer P. 7
Por unanimidad los regidores avalaron el ejercicio fiscal P. 13
que no tiene pensado asistir a eventos proselitistas de la megacoalición P. 6
24horasPuebla
El Congreso local aprobó penalizaciones entre las que se encuentran multas, inhabilitaciones por seis o 12 años y hasta el posible inicio de procesos penales P. 8
CORTESÍA
CORTESÍA
SANCIONAN A 25 EX SERVIDORES PÚBLICOS
En San Lázaro llegan a un consenso luego de dos meses de atraso
Designan a Colmenares titular de la ASF
El nuevo auditor Superior de la Federación rindió protesta ante el pleno de la Cámara de Diputados; ostentará el cargo hasta 2025 NACIÓN P. 15
Celebración. En la fotografía, Luis Maldonado, Eukid Castañón y David Rogelio Colmenares Páramo. / CORTESÍA
COMIENZAN LOS ENROQUES
LLEGA CASIQUE ZÁRATE A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PRI Enrique Doger
Impulso a mujeres. La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, y el gobernador Tony Gali realizaron la sexta entrega del programa Crédito a la Palabra de la Mujer, en la que se otorgaron más de cinco mil 900 apoyos que, en conjunto, suman más de ocho millones 300 mil pesos. PUEBLA P. 3
HOY ESCRIBEN
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Rinden homenaje póstumo a Pedro Ángel Palou Pérez
EN TEHUACÁN TODOS SABEN QUE LA PRESIDENTA MUNICIPAL, ERNESTINA FERNÁNDEZ, ES UNA MARIONETA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
En el Congreso del estado, los legisladores reconocieron el trabajo del cronista fallecido a principio de año; su viuda e hijos expusieron su legado cultural P. 14
ESTIMADO LECTOR, POR SER EL LUNES 19 DE MARZO DÍA FERIADO, NO HABRÁ EDICIÓN IMPRESA HASTA EL MARTES; NOS LEEMOS EN NUESTRO PORTAL WEB
mueve sus piezas P. 8
TRASPASA FRONTERAS
FÍSICA, UNA DISCIPLINA QUE PROYECTA A LA BUAP: RECTOR
PUEBLA P. 3
¿PUEDE BARBOSA GANAR SOLAMENTE CON EL EFECTO AMLO?” ARTURO LUNA SILVA P. 6
VIERNES
16 DE MARZO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS SECRETARÍA DE TURISMO
911 246-20-44
EN EL PORTAL TE PUEDE INTERESAR... Realizar una hora de ejercicio intenso ayuda a quemar de 300 a 500 calorías, según cada organismo
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
SÁBADO
17 DE MARZO
INDISPENSABLES DE HOY
SOLEADO
TEMPORADA Tomar agua y evitar asolearse son algunas de las recomendaciones contra la onda de calor que se da de abril a julio
DE
MÁX. 27O C / MÍN. 11O C
En más de dos años la Fiscalía de Puebla no ha podido construir un expediente firme que compruebe la participación de José María N., en el feminicidio de Paulina Camargo Limón, y no se ve de Víctor Carrancá qué forma podrá hacerlo en 10 días, que fue el plazo que ayer le otorgó un tribunal federal para concluir el caso. Varias fuentes señalan que el imputado está prácticamente con un pie fuera del penal de San Miguel, a pesar de que existe un video que probaría que fue la última persona en ver con vida a la joven de 19 años. Su liberación representaría, sin duda, un enorme fracaso del fiscal Víctor Carrancá. ¿Será?
El gabinete y Las Golondrinas Nos confirman que es cierta la versión de que el gobernador Tony Gali pidió la salida de todos los funcionarios estatales que participarán en la elección del 1 de julio. Tan cierta, que en los últimos dos días varios de ellos ya se han despedido de sus equipos de trabajo en cada una de las dependencias. El gobernador, nos Tony Gali dicen, pidió su partida a fin de no contaminar el trabajo de su administración con la grilla electoral. De ahí que en algunas oficinas ya se escuchan fuerte Las Golondrinas. ¿Será?
El regreso de Vergara De primera fuente podemos asegurar que Sergio Vergara Berdejo podría ser recontratado como funcionario de la Casa de Cultura. Vergara fue despedido de la Gerencia del Centro Histórico, y su salida ha estado colmada de muchas versiones, como aquella que dice que el alcalde Luis Banck se irritó por su protagonisSergio Vergara mo, o aquella otra que señala que infló algunos gastos de rehabilitación en los inmuebles. Mientras tanto, sus ex colaboradores se truenan los dedos para saber si los llevarán a su nueva chamba. ¿Será?
Morena y los debates Resulta que la candidata de Morena al gobierno capitalino, Claudia Rivera Vivanco, contradijo ayer a Miguel Barbosa Huerta en el tema de los debates, pues señaló que sólo participaría en los que organice la autoridad electoral. Aunque la abanderada reconoció que es necesario el “intercambio de ideas”, cuando le preguntaron Claudia Rivera si contendería con Eduardo Rivera, su principal rival, dijo: “Gracias, pero no”. Eso sí, aseguró que ya pasó al panista por dos puntos en los sondeos, a pesar de que hace unas semanas nadie la conocía. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Conoce los consejos de Protección Civil
SEMANA SANTA Por gastronomía, 30% de turistas visita Puebla En las vacaciones de Semana Santa, 30% de los turistas que visitan Puebla lo hacen por su gastronomía. Así lo dijo Guadalupe Lozano Garfias, vicepresidenta de Turismo y Cultura de la Cámara Nacional de Comercio Puebla, quien también señaló que el estado es muy atractivo en este rubro, pues tiene una gran variedad de platillos para todos los gustos de las personas. Indicó que en Puebla se ha fortalecido la infraestructura hotelera, además se han inaugurado un buen número de restaurantes que han incursionado en la parte gastronómica, donde se promueve la comida gourmet, la confort food y la estefan food; mientras que en la capital se puede encontrar la “cocina barroca, urbana, tradicional y lugares que pueden preparar excelentes platillos”. Lozano Garfias agregó que en el
ARCHIVO
La prueba del fiscal Carrancá
Comparte este contenido en redes sociales
estado se cuenta con cerca de 20 mil restaurantes, de los cuales 12 mil están en la capital y de éstos, se van desarrollando en diferentes corredores gastronómicos para satisfacer el paladar de los visitantes y de los propios habitantes.
Asimismo, refirió que existen 19 conventos de claustro en Puebla que se dedican a la venta de la dulcería, como son las tortitas de Santa Clara, las campechanas, muéganos, aunado a la calle de los dulces del Centro Histórico. / REDACCIÓN
tica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, señaló que, de los procesos que corresponden a los tres sistemas, del
cerebro triuno el más antiguo es el reptiliano, el cual está relacionado con medios de sobrevivencia, como las respuestas al peligro, la comida y el sexo. Añadió que “el sistema límbico está relacionado con las emociones”, es decir, “es el que nos hace sentir alegría, angustia, temor, agresión, enojo, y es fundamental para la memoria”. Patricio Martínez explicó que el sistema neocortical es el más evolucionado y fue el último en desarrollarse, además, detona una característica importante en los mamíferos: la parte racional. / REDACCIÓN
BUAP Cerebro alberga razón, instinto y emociones Por naturaleza, los humanos buscamos las condiciones para sobrevivir como especie, al asegurarnos la satisfacción de necesidades básicas y fisiológicas, como alimento y sexo. Como seres emocionales somos capaces de intercambiar sentimientos con otros. Mientras que desde la razón, desarrollamos procesos cognitivos que permiten la evolución social. Aleidy Patricio Martínez, catedrá-
CORTESÍA BUAP
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
16 DE MARZO DE 2018
REDACCIÓN
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, y el gobernador José Antonio Gali Fayad realizaron la sexta entrega del programa Crédito a la Palabra de la Mujer, en el que se otorgaron más de cinco mil 900 apoyos que, en conjunto, suman más de ocho millones 300 mil pesos. En su mensaje, el mandatario aseguró que con estas acciones se impulsan las capacidades y se ofrecen mayores oportunidades de desarrollo para las poblanas de las siete regiones de la entidad, por lo cual, señaló, seguirán fortaleciendo estas estrategias. Informó que en Puebla, el sector femenino representa 52% de la población total, más de 39% participa en actividades productivas y encabezan más de 30% las labores del hogar; por ello, resaltó la necesidad de seguir implementando programas que promuevan su crecimiento. Asimismo, hizo un llamado a las ciudadanas para que denuncien cualquier acto de violencia para seguir estableciendo mecanismos que erradiquen las agresiones en su contra. A su vez, Dinorah López de Gali detalló que en lo que va de la presente administración se ha favorecido a más de 15 mil mujeres que han podido emprender sus proyectos productivos a través de este esquema. Agregó que, con dichos créditos, las beneficiarias apoyan la economía de sus hogares y, además, contribuyen al desarrollo regional. “Reitero mi admiración para todas las emprendedoras que, ven-
EXHORTAN A DENUNCIAR ACTOS DE VIOLENCIA EN SU CONTRA
Entregan créditos a mujeres poblanas CERTEZA. TONY GALI Y PRESIDENTA DEL SEDIF DIERON MÁS DE CINCO MIL APOYOS PARA IMPULSAR SUS CAPACIDADES Y OFRECER OPORTUNIDADES DE DESARROLLO MENSAJE EN LA RED “Seguimos trabajando por el desarrollo de las poblanas, por ello, mi esposo @TonyGali y yo, realizamos la 6ta entrega de Crédito a la Palabra de la Mujer. #PueblaImpulsaMujeres” DINORAH LÓPEZ DE GALI @Dinorah_LdeGali
BENEFICIADAS
15 mil Gratitud. Ambos entregaron reconocimientos a mujeres que incursionaron con
mujeres del estado han podido emprender sus proyectos productivos a través de este esquema
ciendo todos los obstáculos, han podido sacar adelante sus proyectos y convertirse en verdaderos ejemplos de progreso”, expresó. Por su parte, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Susy Angulo de Banck, celebró
De igual manera, Tony Gali y la presidenta del SEDIF entregaron reconocimientos a las mujeres integrantes del grupo “Arcoíris”, originarias de Teopantlán, quienes incursionan con éxito en la producción y elaboración de artesanías de palma.
éxito en la producción y elaboración de artesanías de palma. / CORTESÍA
que las poblanas den el siguiente paso para impulsar sus negocios con estos recursos y aplaudió que Tony Gali y Dinorah López de Gali trabajen para que sigan alcanzando sus metas, a través del talento y potencial de las mujeres del estado.
La Temible Banda de los Mostros LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
PUEBLA
n Tehuacán todos saben que la presidenta municipal, Ernestina Fernández Méndez, es una marioneta. La mayoría de la población está equivocada, pues piensa que su esposo, Álvaro Alatriste Hidalgo, es quien la maneja. Y no es del todo cierto. En más de una ocasión, Ernestina estuvo a punto de romper con su esposo, el Mostro mayor, pero siempre llegó alguien que con su voz la tranquilizaba y la conminaba a ver “por el bien de la familia”. Esa tercera actriz en escena es su hermana Rayo Fernández Méndez, quien al inicio del periodo de gobierno contrajo nupcias con el abogado Jorge Pérez Merchant. La historia de éste no tiene pierde. Fue uno de los agentes del Ministerio Público consentidos durante el marinismo, pero luego su estrella se apagó y entró a la zona umbrosa del desempleo. En el año 2013 llegó a Tehuacán buscando tra-
bajo de lo que fuera: juez calificador, encargado de la barandilla, perito de tránsito municipal… Y con la intención de colocarse en algún cargo menor buscó a Álvaro Alatriste. La suerte le sonrió porque ahí conoció a Rayo Fernández. De entrada se percató de la influencia y el dominio que ejerce sobre su hermana Ernestina. No perdió tiempo. Comenzó a enamorarla a Rayo hasta se casó con ella. En los pasillos de la Presidencia Municipal corrió la voz de que el suyo era un matrimonio de conveniencia. Y es que dicen que Rayo Fernández y su esposo tienen un muy particular interés en la obra pública que realiza el municipio. Hace unas semanas, el Club de los Mostros se reunió. Ahí, en la oficina principal del Palacio Municipal, se sentaron Álvaro Alatriste, su cuñada Rayo, su concuño Pérez Merchant y, por supuesto, la presidenta Ernestina. Pero ésta sólo escuchó sin pronunciar palabra. El acuerdo fue que necesitaban lanzar a un candidato a la alcaldía para seguir controlando el negocio de 300 millones de pesos año que representa la obra pública de Tehuacán. Las tres voces coincidieron en que Milton Carlos López Bretón, ex titular de la Dirección de
Obras del Ayuntamiento, fuera el elegido. La muda alcaldesa consintió agachando la cabeza. La historia de Milton tampoco tiene pierde. Hasta el 2013 tenía una pequeña empresa constructora que estaba a punto de la quiebra por falta de trabajo y clientes. Bastó con que entrara al Ayuntamiento de Los Mostros para convertirse en un próspero funcionario y empresario. Vaya: hasta aumentó de peso. Hoy, con sus 117 kilos a cuestas, es conocido como El Gordito de los Moches. En estos días se registrará como formal candidato del PRI a la Presidencia Municipal para seguir llevando los hilos de la Obra pública. Mientras tanto, la ciudad de Tehuacán está hundida en una ola de violencia como nunca se había visto: asaltos, levantones, robo de autos y camionetas, asesinatos y secuestros. La delincuencia está desatada porque el Club de los Mostros destina todos los recursos a la multicitada obra pública y sólo un pequeño 2 por ciento del presupuesto a Seguridad Pública. En Tehuacán también se sabe que varios comerciantes abarroteros tienen la costumbre de comprarle mercancía robada a los asaltantes de camiones y a las bandas que roban los trenes cotidianamente. Para ellos la delincuencia, faltaba más, es parte del negocio.
Sobresale BUAP en el estudio de la Física: rector REDACCIÓN
Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), aseguró que la Física ha sido una disciplina relevante en la institución y un área de conocimiento en la que se cuenta con sobresalientes investigadores, pues sus proyectos aportan al prestigio y al desarrollo científico nacional e internacional. Durante el Primer Informe de Labores de María Eugenia Mendoza Álvarez, directora del Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” (IFUAP), el rector destacó el incremento en la publicación de artículos en revistas indizadas y el número de convenios celebrados con instituciones del extranjero y la unidad académica de la BUAP. “Estos avances se constatan en el ranking Best Global Universities 2018, de la revista estadounidense U.S. News & World Report, en el que la BUAP se posiciona en el primer lugar nacional en el área de Física, logro que avala la calidad de los programas académicos y la producción científica, por lo que podemos afirmar que contamos con los mejores físicos del país”, subrayó. Después del informe, Esparza Ortiz inauguró el Laboratorio de Microscopía de Fuerza Atómica, ubicado en el edificio IF 2, espacio que dispone de equipo de última generación nanométrica. Conoce las mejoras en esta unidad académica www. 24horaspuebla.com
Presente. Esparza Ortiz, en Primer
Informe del Instituto de Física. / CORTESÍA
4
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
A casi dos años y siete meses el caso de Paulina Camargo Limón todavía se dirime en tribunales, sin haber hallado el cadáver y con la ratificación del amparo de quien es señalado como el asesino: José María Sosa Álvarez. Al determinar que no hay pruebas sólidas para comprobar que mató a Paulina, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de lo Penal ratificó este jueves el amparo otorgado a Sosa Álvarez para que no lo acusen por los delitos de homicidio y aborto, por lo cual podría salir en 15 días. Por lo anterior, el juez Tercero de lo Penal tendrá ese plazo, ya sea que dicte el auto de formal libertad, que en ese periodo presente pruebas sólidas o le dicten un nuevo auto de formal prisión. Los magistrados consideraron como ilícitas las pruebas presentadas por la FGE en 2015, entre ellas el video donde se observa a Paulina y Chema abordar un taxi, así como la mancha hemática encontrada en el departamento de Sosa Álvarez, pues fue obtenida por un cateo con irregularidades. La defensa de José María busca conseguir su libertad a través de la promoción de tres amparos. El primero de ellos (1207/2015), correspondiente al delito de falsedad de declaraciones, otro más al considerar que no fue respetado el debido proceso de Sosa Álvarez, dado que careció de defensa legal durante el desarrollo de la investigación. DEFENSA DE CHEMA INTERPONE AMPARO ANTE OTRO DELITO
La defensa interpuso un amparo para evitar que, si el juez dicta auto de formal libertad, lo reaprehendan por otro delito —pues trascendió que le imputarían el cargo por secuestro—, por lo cual confiaron en que recobrará su libertad. “Es el Juzgado de lo Tercero Penal que sigue dictando, sin pruebas, el auto de formal prisión”, declaró Gerardo García, su abogado, al término de la audiencia de este jueves,
STAFF 24 HORAS PUEBLA
El cadáver de Juan Ojeda González, ex edil de Zihuateutla, reportado como desaparecido la semana pasada, fue hallado la tarde del miércoles en terrenos de Buenavista, localidad perteneciente al municipio de Coyutla, Veracruz. Versiones periodísticas apuntaron que familiares del ex funcionario recibieron llamadas para pedir una cantidad millonaria por el rescate. Sin embargo, hallaron su cuerpo maniatado y con un disparo en la cabeza. El hoy occiso es padre de Abimael Ojeda Iglesias, quien busca convertirse en candidato por el Partido Acción Nacional (PAN) al Ayuntamiento de Zihuateutla. Ojeda González también fue empresario. Fue propietario de varios negocios en la zona serrana de Totonacapan, además de una ferretería en la población de Oriente Medio-
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
SUPUESTO ASESINO DE PAULINA CAMARGO PODRÍA QUEDAR LIBRE
Ratifica Tribunal amparo a Chema
JUSTICIA. ANTE LA PROBABILIDAD DE QUE LA DEFENSA RECURRA A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, LA FGE SEÑALÓ QUE APORTARÁ LAS PRUEBAS PARA ACREDITAR QUE NO HUBO VIOLACIÓN ALGUNA EN EL PROCESO Esperanza.
Los familiares de Paulina Camargo confían en que se actuará conforme a la ley y aseguran que continuarán buscándola. / JOSÉ CASTAÑARES
Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com
al tiempo de describir que las declaraciones de vecinos, una amiga de Paulina y del taxista es lo único con lo que cuenta la FGE para vincular al inculpado con el asesinato. En entrevista, el padre de Chema, Luis Alberto Sosa Vázquez, celebró la obtención del amparo y dijo que su hijo podrá continuar con su vida de “entrega y triunfo”. “Todas las versiones de este asunto fue el fiscal que hizo muchas diligencias, pero al no consolidar su versión de que el cuerpo de Paulina se desintegró en un basurero (Sic), comenzó con otra donde dice que el
A DETALLE Los magistrados consideraron como ilícitas las pruebas presentadas por la FGE en 2015, entre ellas el video donde se observa a Paulina y a Chema abordar un taxi, así como la mancha hemática encontrada en el departamento de Sosa Álvarez
cuerpo de Paulina había sido retirado antes de que pasara el camión”, explicó al tiempo de acusar que quisieron vincular a un hermano como
cómplice de su hijo. Afirmó que confían en que el presidente del TSJ, Héctor Sánchez Sánchez, se apegue a derecho y acate la resolución de la justicia federal. FAMILIA DE PAULINA QUIERE ENCONTRAR EL CUERPO
En tanto, Rocío Limón, madre de Paulina Camargo, dijo que aún confían en las autoridades a pesar del fallo que podría dar la libertad a Sosa Álvarez, pues temían que saliera del penal este jueves, por lo cual vio en este proceso la oportunidad de que la FGE pueda recabar más pruebas.
Hallan cadáver de ex edil de Zihuateutla Crimen. Juan Ojeda González gobernó el municipio en el periodo 2011-2014; fue reportado como desaparecido la semana pasada. / ESPECIAL
día, municipio de Espinal, Veracruz, de donde habría salido para dirigirse a su hogar cuando fue aparentemente secuestrado. En mayo de 2015 Ojeda Iglesias y su hermana reportaron haber sido plagiados por un comando mientras circulaban a bordo de un Nissan
Tsuru en la carretera a Chicontla; luego de pagar su rescate, fueron puestos en libertad. La noche del viernes pasado, Miguel Ángel Morales Morales, precandidato por Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Zihuateutla, fue presumiblemente
atacado por un grupo armado, pero salió ileso. La madrugada del 1 de marzo Aarón Varela Martínez, ex aspirante por Morena a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan, fue asesinado de tres disparos de arma de fuego. El homicidio ocurrió en el puente que atraviesa la autopista PueblaAtlixco y que conduce al municipio que pretendía gobernar. Varela Martínez fue hallado al interior de su vehículo, una Dodge Journey, la cual estaba encendida y con las ventanillas abajo. En febrero, Lenin Portal Sánchez, aspirante a alcalde de Santa Rita Tlahuapan, también fue agredido con arma de fuego cuando viajaba a bordo de su camioneta; señaló al PRI, partido del que es militante, como responsable de su ataque.
INTERÉS. POBLADORES ASEGURAN QUE JOSÉ ALEJANDRO DESDE HACE AÑOS PROMUEVE SU IMAGEN EN EVENTOS DONDE REGALA ENSERES GUADALUPE JUÁREZ
José Alejandro Martínez Fuentes, hermano del presunto líder huachicolero, identificado como El Toñín, quien a la fecha está prófugo, busca ser candidato a la alcaldía de Quecholac por Pacto Social de Integración (PSI). A través de Facebook, el también presidente de la organización Pasión y Fuerza presumió un video del momento de su registro y una foto con el dirigente del PSI, Carlos Navarro Corro. En el audiovisual se observa cómo Martínez Fuentes entrega sus documentos y le dan una constancia de precandidato por dicho partido local. De acuerdo con pobladores de Quecholac, desde años atrás Martínez Fuentes mostró interés por un cargo de elección popular, pues organizaba eventos en la región donde regalaba enseres a los asistentes, además de pagar a televisoras locales la cobertura de algunos de sus eventos. A la fecha mantiene actividad constante en sus redes sociales, donde comparte frases motivacionales y videos donde muestra cómo reparte apoyos en diferentes lugares de la entidad, uno de ellos en el Hospital General del Sur, en la capital poblana. ¿QUIÉN ES EL TOÑÍN?
Antonio Martínez Sánchez El Toñín es vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el cual financia sus otras actividades ilícitas con la perforación de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), según lo declarado por el gobernador José Antonio Gali Fayad. De acuerdo con las autoridades, El Toñín es el líder de uno de los dos grupos más grandes que se disputaban la plaza del robo de combustible en el triángulo rojo y mantenía sus operaciones en el municipio de Quecholac. Es buscado por el gobierno estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al ser señalado como el responsable de un ataque en contra de las fuerzas castrenses el pasado 3 de mayo, en la comunidad de Palmarito Tochapan, luego de un operativo que tenía como objetivo su captura. ASOCIACIÓN ES SEÑALADA POR LAVADO DE DINERO
Posterior a ello, trascendió que a través de la organización Pasión y Fuerza, fundada por su hermano, lavaban dinero y lograban la protección de los habitantes de Palmarito Tochapan con la entrega de apoyos económicos.
PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
SE REGISTRA MARTÍNEZ FUENTES COMO PRECANDIDATO POR EL PSI
Hermano de El Toñín busca gobernar en Quecholac
5
3 de mayo de 2017 Con cámaras instaladas en los accesos principales a la población, El Toñín mantenía vigilado Palmarito; la noche del 3 de mayo un convoy de militares ingresó para atender una denuncia por ordeña, pero fueron interceptados por hombres armados en camionetas blindadas.
¿CÓMO SE COOPTA UNA COMUNIDAD ENTERA?
Escanea y observa el video del registro www. 24horaspuebla.com
De acuerdo con Mauricio Saldaña Rodríguez, especialista en temas de seguridad y estrategias del combate al crimen organizado, los cárteles del narcotráfico mantienen un esquema de franquicias: “Una organización delictiva llamada cártel trabaja desde un punto o cuartel general –evidentemente no es el estado de Puebla– sino que puede estar en Tamaulipas y acude, en este caso a Puebla, un representante y se entrevista con pequeñas organizaciones delictivas oriundas de la ciudad, que tienen experiencia no en delitos del alto impacto, sino generalmente en robo. “Les dicen que les ofrecen un trato, ese trato consiste en un entrenamiento básico, muy general, le va a dar herramientas básicas para su trabajo –en este caso para el robo de hidrocarburos– les dicen cuáles son las medidas que deben de tomar en caso de ser detenidos y a cambio de esto tienen que dar un porcentaje de sus ganancias ilícitas y otra parte se queda en esta organización local”.
Evidencia. El ahora precandidato presumió en su muro de Facebook su registro con Pacto Social de Integración. / CORTESÍA ¿QUIÉN ES EL TOÑÍN? Originario de la junta auxiliar de Palmarito Tochapan, perteneciente a Quecholac, supo ganarse a la gente. Lo mismo regalaba juguetes el Día del Niño que pagaba las recetas médicas de sus vecinos enfermos e inclusive obligaba a los delincuentes de la zona a no operar en sus dominios. Por ello para los pobladores de dicha demarcación es como un héroe, señaló una de las habitantes que describe cómo El Toñín era conocido por ser benefactor en Palmarito, pero también —dice— infundía miedo a sus enemigos y a aque-
En esta junta auxiliar de Quecholac, ambos hermanos son reconocidos por los pobladores como “personas de gran corazón” pues ayudan con dinero para medicamentos a los enfermos, préstamos, y por tejer una red de seguridad que, inclusive, había disminuido los ilícitos en la zona. Palmarito Tochapan contaba con una red de videocámaras en las calles, las cuales inclusive captaron parte del enfrentamiento. Las autoridades estatales señalaron que eran utilizadas por El Toñín para prevenir ataques de sus rivales o para esconderse de los operativos. Fue así como, dijeron, logró escapar después del tiroteo.
Bajo sus dominios llos que se atrevieran a denunciarlo por sus actividades ilícitas. Según las autoridades, es parte del Cártel Jalisco Nueva Generación. El 3 de mayo pasado su nombre se dio a conocer tras el enfrentamiento entre pobladores y elementos del Ejército Mexicano que dejó como saldo 10 personas fallecidas —cuatro militares y seis civiles— pues los habitantes, entre ellos niños y mujeres, defendieron a los presuntos huachicoleros para evitar que fueran detenidos “MI HERMANO ES INOCENTE”, ASEGURA ALEJANDRO
Sin embargo, meses después del enfrentamiento, en una conferencia de prensa, el presidente de Pasión y Fuerza rechazó dichos señalamientos al asegurar que El Toñín era campesino y no líder de una banda dedicada al robo de combustible. Inclusive en esa ocasión atribuyó las acusaciones a que su hermano tenía un homónimo que era su primo, quien se encontraba recluido en el Cereso. En esa ocasión, José Alejandro Martínez Fuentes deslindó a su organización de lavar dinero, pues dijo que cumplía con el pago de
ANTONIO MARTÍNEZ FUENTES (EL TOÑÍN)
impuestos y con la documentación necesaria para operar sin ningún problema, aunque se puso a disposición de las autoridades, éstas no lo investigaron. “Antonio Martínez es mi hermano y lo han tachado como un líder huachicolero, como un líder que pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación, desafortunadamente esa información es falsa, afortunadamente nosotros en mi familia desde niños empezamos a trabajar en el campo, tenemos fotografías de cuando empezamos a trabajar desde mis abuelos, mis padres y hasta el día de hoy, nuestro fuerte es el campo” (Sic), afirmó.
Los elementos de las fuerzas castrenses
PSI CON ALCALDE PRESO
PSI abanderó en 2013 a Pablo Morales Ugalde para la alcaldía de Palmar de Bravo, un municipio ubicado sólo a 15 minutos de Quecholac y que juntos conforman un corredor de tomas clandestinas. El año pasado, Morales Ugalde fue investigado por presuntos vínculos con huachicoleros y luego el 6 de julio fue detenido por vender combustible de dudosa procedencia en sus gasolineras, todas ubicadas en el triángulo rojo. Al ser aprehendido, el PSI se deslindó del edil al indicar que cada quien se tenía que hacer responsable si incidía en actividades ilícitas.
En cumplimiento. Los militares caí-
dos, ante la agresión de la delincuencia organizada en Palmarito fueron el policía militar Máximo M. H; el soldado de infantería José Manuel L. R.; el militar desde hace 11 años, Miguel V. A.; y Rolando M. H., de 41 años de edad. / ARCHIVO
6
PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
APOYARÁ A CANDIDATOS PANISTAS DE OTRAS ENTIDADES
STAFF 24 HORAS PUEBLA
“Políticamente concluí mi ciclo en el estado”, asegura el ex gobernador Rafael Moreno Valle ante la pregunta de Jorge Rodríguez —subdirector General de El Sol de Puebla—, quien cuestiona si acompañará y apoyará a candidatos de su partido, el PAN, o de la coalición Por Puebla al Frente, durante la campaña electoral. El ex mandatario adelantó que si existiera un tema en la entidad donde pueda o deba participar, o se lo pidieran, “con gusto” lo haría. “No tengo pensado asistir a ningún evento por ahora. Yo entiendo que en Puebla tuve un ciclo. Por supuesto, es mi casa. Ahí vivo el tiempo que no estoy en la Ciudad de México. Puebla es mi hogar. Pero políticamente yo concluí mi ciclo en el estado”, declaró. “En principio vamos a estar enfocándonos en cumplir con la responsabilidad que tengo a nivel nacional”, dijo en relación a la Comisión Política del PAN que preside. Aunque sí tiene previsto asistir a eventos de candidatos panistas en otros puntos del país. Visitará La Paz, Baja California Sur, y Chetumal, Quintana Roo, además de Durango y Yucatán en las próximas semanas para acompañar a los perfiles que le mostraron su respaldo cuando buscó convertirse en abanderado de su partido para contender por la Presidencia de la República. “Estaré aportando mi experiencia en temas como fiscalización, capacitación electoral para organizar representantes de casilla y diseñar estrategias de promoción al voto, no sólo en campañas de comunicación con espectaculares y spots, también en recorridos de puerta en puerta
Políticamente concluí mi ciclo en el estado: RMV PROYECTO. EL EX GOBERNADOR NO DESCARTÓ PARTICIPAR EN ALGÚN TEMA DE PUEBLA DONDE PUEDA O DEBA INTERVENIR O EN CASO DE QUE SE LO PIDIERAN; ACLARÓ QUE ESTÁ ENFOCADO EN SU CARGO EN EL ALBIAZUL ASÍ LO DIJO Mi abuelo decía: ‘Lo que hoy es, mañana no’, o ‘lo que hoy se ve prácticamente imposible, mañana se materializa’. Así es la política. Tenemos que ir paso a paso” RAFAEL MORENO VALLE Ex mandatario poblano
Nuevo giro. El coordinador de la Comisión Política de Acción Nacional dijo que cumplirá sus responsabilidades. / ARCHIVO
para presentar a los diferentes candidatos”, admitió. En la plática con Jorge Rodríguez, el ex gobernador apuntó que reto-
mará las actividades al interior del partido, desde donde trabajará en el diseño de un nuevo sistema político que converja en un gobierno de coa-
lición, con dos cámaras legislativas que lo respalden. Le dio la debida importancia a su función como titular de la Comisión
¿Puede Barbosa ganar solamente con el efecto AMLO? GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
A
l menos en 150 de los 217 mu nicipios del estado, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) enfrenta la manifiesta y, en algunos casos, exacerbada inconformidad de su base por la imposición de candidatos. Los puros ven en el protagonismo y secuestro de las decisiones del candidato a la guberna tura, Luis Miguel Barbosa Huerta, la razón de que se esté navegando sin rumbo, por momentos al pairo y otras a la deriva, y ven como el único culpable, por supuesto, al auto nombrado capitán que ha sabido endulzarle el oído a Andrés Manuel López Obrador, quien ha roto completamente la ya de por sí frágil armonía en ese partido. Tehuacán, San Andrés Cholula, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tecama chalco, Ajalpan, Ahuehuetitla, Coxcatlán, San Francisco Altepexi y Vicente Guerrero son los principales municipios donde las denuncias de dedazos, opacidad y hasta com pra de candidaturas para alcaldías y diputa-
ciones tienen a los morenistas muy molestos con el Tlatoani Barbosa, y han advertido que realizarán voto diferenciado. No entienden, por ejemplo, por qué no hacen públicas las famosas encuestas en que se ha basado el Comité Estatal para definir abanderados y amagan con ir a su órgano nacional y hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). De ahí que el candidato lopezobradoris ta, quien peca de soberbia y anda sobrado en sus reuniones, dando por hecho de que ya se “chingó” —así lo dice— a sus adversarios, podría convertirse en el mayor lastre para Morena y Andrés Manuel López Obrador en Puebla. Nadie puede proclamarse campeón cuando aún no se ha dado el disparo de salida que, para el caso de los comicios locales, será hasta el 29 de abril. A partir del arranque de las campañas constitucionales, la batalla tendrá flujos descendente y de abajo hacia arriba; uno tan importante como el otro. Si bien el tabasqueño brinda un sólido capital político a Barbosa en Puebla, no ocurre igual con los aspirantes de los municipios, quienes siguen con los ojos bien cerrados a López Obrador, pero también han venido acumulando quejas y rencores contra el se-
nador con licencia. Apostar solamente al efecto AMLO, a la asociación con el candidato presidencial de Juntos Haremos Historia, pareciera que no bastaría al de Zinacatepec para llegar a Casa Puebla. Hay un dato adicional que han señalado con énfasis los abanderados de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, y el del PRI, Enrique Doger Guerrero: a Barbosa no lo conocen y él no conoce el estado. Entre otras cosas, porque su presencia física en los municipios se enfrenta a problemas más allá de los logísticos y operativos. Así explican su reto bravucón de realizar debates en lo que resta de intercampaña, “para darse a conocer”. A los disensos internos que ya se están convirtiendo en disputas personales contra los líderes regionales y sus huestes, como las que encabezan Adán Xicale, Gustavo Mén dez Osorio, Manuel Bravo Guzmán, Juliana Isabel Ramírez Velázquez o Pascual Cerezo Vargas, por mencionar algunos, y que vienen desde noviembre del año pasado, hay que sumar los pleitos que con los adversarios, de manera precoz e innecesaria, se construye y compra el abanderado de Morena. Está ahora mismo en jaloneos contra el
Política del PAN y también a convertirse en senador por la vía plurinominal, propuesto fue por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Dejó en claro que desea el triunfo para Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano) en la elección del próximo 1 de julio. “Por supuesto. Tenemos que entender algo: esta es una elección concurrente. Se tiene que jugar a ganar, desde la Presidencia municipal hasta la presidencia de la República, pasando por las gubernaturas. En ese contexto, no debe haber duda de que vamos a estar contribuyendo”, advirtió Moreno Valle.
Movimiento Antorchista, al que acusó, sin presentar pruebas, de estar detrás del asesi nato del ex aspirante de su partido a la alcaldía de Santa Clara Ocoyucan, Aarón Varela. Fue el causante de la desbandada de más de mil militantes del Partido Encuentro So cial (PES), aliado de Morena en Juntos Haremos Historia, por considerarlo proabortista y por la “venta de candidaturas”. Disparó a quemarropa declaraciones contra los abanderados a Casa Puebla del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Chaín Carrillo, y de Nueva Alianza (Panal), Alejandro Romero Carreto, a quienes tildó de comparsas del morenovallismo. Ya antes había descalificado con agresi vidad a su ex contrincante interno y quien hoy sigue en busca de una candidatura independiente, Enrique Cárdenas Sánchez. Barbosa va a todas con la espada desen vainada y sin medir consecuencias. Esa misma actitud, que ya corrigió en algunos puntos, le ha costado muy caro en el pasado a López Obrador. Incluso se ha peleado ya con empresarios que tenían toda la disposición de invertir en su proyecto; ahora, metido en su saco de soberbia, ni el saludo les dirige. ¿Puede ganar Barbosa solamente con el efecto AMLO? Y más: ¿Puede ganar sin base, sin aliados, sin amigos… Y con cientos de enemigos? Yo tampoco lo creo.
PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
RESPUESTA. JOSÉ MOMOX DIJO QUE INTERPONDRÁ UNA DENUNCIA CIVIL POR DAÑO MORAL CONTRA QUIEN ASPIRABA A LA ALCALDÍA DE TEPATLAXCO MARIO GALEANA
El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Encuentro Social (PES) aceptó que el secretario General del instituto político, José Momox Sánchez, ha sido vinculado en una denuncia penal por la supuesta venta de candidaturas en el proceso electoral, pero negó “categóricamente” las acusaciones. En conferencia de prensa, el secretario General detalló que la denuncia fue presentada por un militante de nombre Rubén Flores Matías que aspiraba a ser abanderado a la presidencia municipal de Tepatlaxco de Hidalgo. Según Momox Sánchez, la candidatura de ese municipio debía ser otorgada a una mujer para cumplir con los criterios de paridad de género definidos por el Instituto Electoral del Estado (IEE), lo que motivó la inconformidad de Flores Matías. El secretario General del CDE anunció que presentará una demanda civil por daño moral en contra del aspirante, a quien acusó de “inmadurez política” por no aceptar el proceso de designación de candidatos. A su vez, el presidente estatal, Raúl Barranco Tenorio, declaró que el partido no permitirá “ningún acto de corrupción” e instó a cualquier ciudadano a presentar una denuncia penal en contra de quienes se hayan ostentado como representantes partidistas para ofrecer candidaturas a cambio de dinero. “Nuestro partido no tolerará nin-
…TAMPOCO HAY RUPTURA CON BARBOSA: BARRANCO
Niega Encuentro Social venta de candidaturas ASÍ LO DIJO Exhortamos a la ciudadanía a que denuncien con pruebas fehacientes a cualquier persona que a nombre de nuestro instituto solicite cualquier tipo de recurso” RAÚL BARRANCO TENORIO Dirigente estatal del PES
Llamado. El presidente del partido, Raúl Barranco, reiteró que no tolerarán ningún acto de corrupción. / CORTESÍA gún acto de corrupción relacionado con la venta de candidaturas asignadas a Encuentro Social. Exhortamos a la ciudadanía en general a que denuncien con pruebas fehacientes ante las autoridades competentes a cualquier persona que a nombre de nuestro instituto político solicite
cualquier tipo de recurso que sea constitutivo de delito”, reiteró. En días recientes, el ex coordinador distrital del PES en Huauchinango, Miguel García Hernández, aseguró que otros aspirantes en Naupan y Juan Galindo pagaron 90 mil pesos para ser candidatos a las alcaldías, pero fueron
El calvario de Doger LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
S
7
e acerca la Semana Santa y si alguien sabe lo que es ir cuesta arriba ese es el candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero, quien ciertamente no las trae todas consigo en esta primera etapa. El arranque ha sido lento, además de que como lo advertimos, el ex delegado del IMSS lucha contra varios lastres, uno llamado José Antonio Meade, el candidato a la Presidencia de la República; dos, la marca PRI, la cual está por los suelos y tres, el bulto que le pusieron como candidato a la alcaldía de Puebla, quien es un cero a la izquierda. Por si fuera poco, Doger no se hizo en ningún momento de la dirigencia del PRI, ni entendió que debía haberle arrebatado a Jorge Estefan el proceso de designación de los candidatos a los diferentes puestos de elección popular que estarán en juego el próximo 1 de julio.
Una y otra vez en este mismo espacio lo hemos comentado, Doger Guerrero no cuenta con una estructura propia y eso evidencia sus carencias, pese a ser un personaje mediático. El candidato del PRI a la gubernatura no puso a uno solo de los candidatos a presidentes municipales, ni a diputados federales, entonces ¿cómo diablos pretende ganar? Sus únicas dos posiciones son Sandra Montalvo, que va por la pluri, e Iván Galindo. Ninguno de los candidatos se la debe a Doger, ninguno de ellos se la va a jugar a muerte con él porque no tienen compromiso, ellos llegaron vía Jorge Estefan y es a él a quien le deben. Por si fuera poco, Doger anda molesto con el ex gobernador Mario Marín Torres porque ya descubrió que el ex mandatario trae un doble juego, ayuda a Morena, pero también le manda operadores, como Lauro Sánchez, para cubrir las apariencias. Ha sido tal la molestia del candidato del PRI a la gubernatura que incluso se ha dado a la tarea de sostener reuniones en la Ciudad de México con la dirigencia nacional de su partido para exponer esta situación y demandar más apoyo por parte de Clavillazo y compañía. Doger también se queja por la falta de recur-
“defraudados” porque las posiciones se entregaron a otras personas. NIEGA RUPTURA CON BARBOSA POR MATRIMONIO GAY
Por otra parte, Barranco Tenorio reconoció que su partido mantiene diferencias ideológicas con el
sos, los cuales no han fluido de la forma como él hubiera podido esperar, no tiene más que lo indispensable y tampoco ha recibido los “apoyos” de los grupos empresariales que veían con simpatía su postulación. Por eso se fue ayer a la Ciudad de México, a llorar sus cuitas y a ver si por fin Meade se apiada de él y lo deja, por lo menos, meter mano en el Comité Directivo Estatal del PRI, en donde ya anunció que habrá cambios. Doger ve, hasta el momento, desde un muy lejano tercer lugar la disputa entre el morenogalismo representado por Martha Erika Alonso y Morena, el partido de López Obrador el cual lleva como su candidato a Luis Miguel Barbosa. La campaña de Enrique Doger de verdad se ve cuesta arriba, pero aún así, reitero, el ex rector de la BUAP puede ser el fiel de la balanza y al morenovallismo para nada le conviene que el PRI se desfonde, ya que cada voto que pierde el tricolor es casi seguro que pase a Morena. LA JUGARRETA Ni duda cabe que el diseño electoral realizado desde Las Fuentes y Los Fuertes es maquiavélico, la intención es ganar el Congreso local, pero además tener el control total y absoluto. De ahí que personajes como el aún secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado, sea postulado como candidato a diputado
candidato Miguel Barbosa Huerta sobre las bodas gay, cuya legalización fue impulsada por el senador con licencia. Sin embargo, dijo que a su instituto político, Morena y el PT, partidos que conforman la coalición Juntos Haremos Historia, los une “la transformación del país”. “Más que estas diferencias que respetamos ampliamente, nos une el núcleo fundamental de todo esto, que es la transformación del país. El PES está sumado en todo y por supuesto que respeta las diferencias ideológicas de cada partido, de cada grupo”, declaró. En la plataforma electoral que presentó ante el IEE, Encuentro Social considera que el Estado no debería permanecer neutral en la definición de las diferentes estructuras alternativas de la familia, que —a su parecer— sólo puede estar constituida por “el padre, la madre y los hijos”.
local por Nueva Alianza, lo que también deja en claro que el gobierno federal le dio manga ancha a Moreno Valle para meter mano tanto en el Verde como en el partido turquesa. Esto quiere decir que sus cuatro propuestas o por lo menos dos de ellas por la vía plurinominal, Mónica Rodríguez y Marcelo García Almaguer, van a estar en la próxima legislatura. Dicho de otro modo, habrá algo más que sobrerrepresentación en el Congreso local, pero disfrazada, pues el PAN no ganará con carro completo las 26 diputaciones y abre la posibilidad de que entren alrededor de 30 diputados morenovallistas puros, disfrazados de otras fuerzas políticas, como el caso de Islas, más el Verde y sólo el PRI y Morena podrán ser oposición real. Increíble. Es decir, en los distritos donde pierda el PAN, quien gane lo hará con otras siglas, pero para efectos será lo mismo y anote los casos de Izúcar, donde Nueva Alianza ganará con Islas, y Teziutlán, en donde el ¿priista? Víctor Díaz Palacios, puede ir por el Verde, pero aun así quien gana es Moreno Valle y además al perder dos distritos abre la posibilidad de meter al gran perdedor de su partido y tal vez una o hasta dos posiciones más. Genial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
8
PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
Doger comienza enroques al 1 de julio
MARIO GALEANA
El Congreso de Puebla aprobó sanciones en contra de 25 ex servidores públicos, a los cuales se les fincaron multas, inhabilitaciones por seis o 12 años y hasta el posible inicio de procesos penales. Ayer, en su último día del primer periodo ordinario del año, los legisladores locales también avalaron el inicio de procedimiento administrativo de responsabilidades contra 11 funcionarios más, entre quienes destaca el alcalde de Tepeaca, David Huerta Ruiz, quien solicitó licencia a su cargo para asumir la delegación de Prospera en el estado. En suma, la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó ante el pleno 222 dictámenes de cuentas públicas, de las cuales 115 fueron aprobadas sin inconsistencias y en 54 expedientes más se determinó revocar sanciones aprobadas previamente contra funcionarios, como Antonio Hernández y Genis. El secretario de la Comisión Inspectora, Rosalío Zanatta Vidaurri, negó que los dictámenes de las cuentas públicas tengan “tintes políticos”, al asegurar que entre los funcionarios que no recibieron observaciones hay representantes “de casi todos los partidos políticos”. “No hay tintes políticos. En el listado hay muchas aprobaciones, hay sujetos a los que se le aprueba el ejercicio fiscal de un año pero al siguiente se van al Inicio de Procedimiento Administrativo de Responsabilidades (IPADR)”, explicó. LOS SANCIONADOS
En el caso del alcalde de Tepeaca, el pleno del Congreso determinó que existen inconsistencias de su ejercicio de gobierno en 2015. Tras la aprobación del IPADR, Huerta Ruiz será citado por la ASE para aclarar las observaciones en su cuenta pública en un plazo de 15 días a partir de la convocatoria que el órgano fiscalizador emita. En tanto, los diputados locales au-
OSVALDO VALENCIA
LIBRAN LA GUILLOTINA El Legislativo local revocó las sanciones a los ex funcionarios priistas Rodolfo Chávez Carretero y Antonio Hernández y Genis, a quienes se les habían detectado irregularidades financieras cuando presidieron el CAPCEE y el Conalep, respectivamente
Pasan la prueba. El pleno del Congreso de Puebla también aprobó 115 cuentas públicas a funcionarios. / RAMÓN SIENRA
CONGRESO APRUEBA SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y LEGALES
Aplican mano dura vs ex funcionarios TRANSPARENCIA. ROSALÍO ZANATTA, SECRETARIO DE LA COMISIÓN INSPECTORA, NEGÓ QUE DICTÁMENES DE LAS CUENTAS PÚBLICAS TENGAN “TINTES POLÍTICOS” torizaron a la Auditoría de Puebla presentar denuncias ante el Ministerio Público contra tres ex alcaldes por presuntos daños a la Hacienda Pública municipal. Por el contrario, el Congreso local revocó sanciones a los ex funcionarios priistas Rodolfo Chávez Carretero y Antonio Hernández y Genis, a quienes se les habían detectado irregularidades financieras cuando presidieron el CAPCEE y el Conalep, respectivamente
AVALAN CUENTAS
Sin cuestionamientos desde la tribuna legislativa, el pleno también aprobó 115 cuentas públicas a funcionarios públicos, entre los que destacan el alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López; David Rosas Armijo, ex titular del Sistema Estatal DIF y actual director del organismo público descentralizado Ciudad Modelo; además de Carlos Morales Álvarez, presidente de Huejotzingo y futuro candidato a diputado local.
LAS CIFRAS
222 25
dictámenes de cuentas públicas presentó la Comisión Inspectora de la ASE ante el pleno del Congreso local ex servidores recibieron multas, suspensiones por seis o 12 años y el posible inicio de procesos penales
Demoscopía ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
COLUMNA COMPLETA
luis.godina@fovissste.gob.mx
E
n 1991 las encuestas llegaron para quedarse en las contiendas electorales en México. En ese año se emplearon para que el PRI realizara su primer Plan Nacional Electoral, lo que le permitió obtener la mayoría en la Cámara de Diputados. A partir de entonces, estos ejercicios demoscópicos se han convertido en acompañantes permanentes de los procesos electorales y hoy forman parte de los debates, discusiones o pláticas de café en torno a algún candidato o partido. Sin embargo, las encuestas siempre han estado envueltas en polémicas debido a que muchos piensan que las cifras son un pronóstico.
Hoy, es suficiente con ver los periódicos, revistas y páginas web para darse cuenta de la efervescencia de los estudios demoscópicos y del apetito de la ciudadanía por ellas. Esta aparición de encuestas y casas encuestadoras motivó que el Congreso de la Unión regulara su aparición y difusión, siempre con el aval de las autoridades electorales. En este proceso electoral las empresas demoscópicas son un actor central y sus cifras son empleadas para hacer propaganda para el candidato que aparece como puntero o para denostar a los que aparecen en los demás lugares. Las encuestas son, sin duda, una herramienta útil para la toma de decisiones. En el caso de los procesos electorales sirven para calibrar la campaña, el discurso, las propuestas. Y también sirven para reorientar esfuerzos, cambiar equipos y estrategias, apuntar hacia otros horizontes. Mucho se ha dicho y escrito respecto a las encuestas. Un análisis de lo ocurrido en 2012
realizado por Francisco Cantú, Verónica Hoyo y Marco A. Morales y publicado en la revista Nexos en mayo de 2015 señala que en la elección presidencial donde resultó triunfador Enrique Peña, las encuestadoras cometieron sesgos sistemáticos en la misma dirección, sobreestimando al ganador. “Sería natural esperar que algunos lo subestimaran y otros lo sobreestimaran, pero no fue el caso en las últimas dos elecciones. El error aparece en tándem. Cuando hay sesgo en la estimación de los candidatos de un partido, se observa consistentemente en la misma dirección”, refiere el análisis. Lo observado por los investigadores estará a prueba en esta elección, para saber si las encuestas no se “alinean” en la misma dirección señalando ganadores y derrotados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
El candidato Enrique Doger Guerrero comienza sus enroques en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a poco más de un mes de iniciar las campañas. Uno de ellos es la llegada de Javier Casique Zárate, cercano al ex rector de la BUAP, a la Secretaría General del partido tras la salida de Rocío García Olmedo, quien irá como candidata plurinominal al Congreso de Puebla y estará en la campaña de Doger Guerrero y en la del candidato presidencial de Todos por México, José Antonio Meade. A través de un comunicado, el Comité Directivo Estatal del PRI informó sobre la llegada, de acuerdo con los estatutos del partido, del secretario de Acción Electoral a la Secretaría General. Versiones periodísticas apuntan que este movimiento es para posicionarlo como sucesor de Jorge Estefan Chidiac una vez que éste deje la presidencia estatal del tricolor. Casique Zárate fue enviado a la Secretaría de Acción Electoral en julio del año pasado para evitar que Doger Guerrero abandonara el tricolor. El ahora secretario General del PRI ha sido una de las personas confiables del candidato a la gubernatura desde su gestión como rector de la BUAP y como presidente municipal de Puebla, donde se desempeñó como secretario de Gobernación. SIGUE LA DESBANDADA PRIISTA
Carlos Morales Álvarez, edil de Huejotzingo, anunció su renuncia al PRI y su unión a Movimiento Ciudadano, donde encabezará la candidatura a la diputación local por el distrito 8. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com
Ascenso. Javier Casique, secretario General del CDE del PRI. / ARCHIVO
10
PUEBLA
OSVALDO VALENCIA
Ante la preocupación de empresarios por una posible reducción en sus ventas, el Ayuntamiento de Puebla pospondrá el inicio del programa de peatonalización en el Centro Histórico. Así lo informó el alcalde Luis Banck Serrato, quien refirió que aún no se tiene definido el plazo para poner en marcha esta iniciativa en la capital. Agregó que los dueños de cajones de estacionamientos también han expresado su temor por una posible disminución en la demanda de estos espacios, al cerrar el acceso a los vehículos en la zona. El alcalde indicó que una de las medidas que se analizan ante las preocupaciones de los empresarios es la de sólo volver peatonal un carril para darle acceso a los automóviles, aunque aún no se tiene una fecha estimada para iniciar con la prueba. “No nos hemos sentado a definir las fechas de diálogo, pero hemos estado en la disposición de presentarlo en tres etapas: experiencias internacionales, llegar a un consenso con ellos (empresarios) y, en caso de llegar a un acuerdo, realizar la instrumentación necesaria”, expresó. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo (Canaco Servytur) en Puebla, Rafael Herrera Vélez, manifestó a finales de febrero su oposición al cierre de calles para convertirlas en peatonales en fines de semana, pues consideró que esto provocaría una reducción de hasta 50% en las ventas de los locatarios. Además, señaló que con el cierre al paso de los automóviles tendrían problemas similares a los que hoy en-
OSVALDO VALENCIA
El Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla, Instituciones Paramunicipales y Organismos Públicos Descentralizados “Benito Juárez” y la Comuna firmaron la renovación contractual de salarios. El convenio signado entre el presidente municipal, Luis Banck Serrato, y el secretario General del sindicato “Benito Juárez”, Gonzalo Juárez Méndez, consiste en una mejora de 4% directa al salario y de 5% en las prestaciones para los trabajadores del Ayuntamiento de la capital del estado. En su mensaje, el alcalde Banck Serrato destacó el aumento de 4% del salario de los servidores sindicalizados de la Comuna, pues es mayor a 3.17%, en promedio, con lo que se le da a los servidores públicos en el país. El gobierno municipal destinó 37 millones de pesos para este aumento salarial, por ello, el presidente municipal indicó que esto traerá beneficios a los trabajadores sindicalizados para adquirir productos de la canasta básica, en el transporte y útiles escolares, también, dijo que habrá incentivos en días festivos. Este incremento salarial se suma al acordado en 2017, cuando fir-
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
ANALIZAN MEDIDAS PARA EL CENTRO HISTÓRICO
En pausa, programa de peatonalización RETRASO. LUIS BANCK DIJO QUE AÚN NO DEFINEN CUÁNDO PONDRÁN EN MARCHA LA INICIATIVA, PUES EMPRESARIOS DICEN QUE SE REDUCIRÍAN SUS VENTAS Propuestas. Gali sugirió a funcionarios de su gobierno. / RAMÓN SINERA
Plan. Empresarios y el alcalde dialogarán para llegar a un acuerdo con respecto a la inciativa. /
Congreso nombra a 2 magistrados del SEA
ARCHIVO
MARIO GALEANA
frentan en la 8 y 6 Oriente-Poniente ante los daños ocasionados por el sismo del 19 de setiembre de 2017. En sesión de cabildo en febrero, el Ayuntamiento aprobó el programa piloto para convertir en peatonales las calles 16 de Septiembre desde la 17 Oriente-Poniente; 5 de Mayo hasta la 18 Poniente-Oriente; Reforma,
de la 11 Norte-Sur a la 5 de Mayo; Juan de Palafox y Mendoza hasta el bulevar 5 de Mayo; la 6 Oriente entre la 4 Norte y 5 de Mayo; además de la 6 Norte entre la 6 y la 2 Oriente. En ese sentido, también se aprobó la restricción del estacionamiento en las calles a peatonalizar con un día de anticipación.
A PRUEBA Las calles que se peatonalizarían serían la 16 de Septiembre, avenida 5 de Mayo, Reforma, Juan de Palafox y Mendoza, la 6 Oriente, así como la 6 Norte
Sindicato y Ayuntamiento signan aumento salarial
LOS ACUERDOS
4% y 5% Evento. El alcalde Banck Serrato y el líder de los trabajadores sindicalizados, Gon-
es el aumento salarial y en las prestaciones, respectivamente, para los trabajadores sindicalizados
maron un aumento de 4.5%; y al de 2016, cuando el entonces alcalde José Antonio Gali Fayad y el líder Gonzalo Juárez Méndez firmaron un acuerdo de 5%. De igual manera, Banck Serrato reconoció al dirigente de “Benito Juárez” por su trabajo como representante de los más de dos mil 270 trabajadores sindicalizados de la Comuna.
laborales de los trabajadores de la Comuna de Puebla. “Lo más cómodo es pedir, lo más cómodo es estar sentado y criticar, lo difícil es dar un paso adelante y actuar, y la obligación que tenemos nosotros es respaldar a nuestro alcalde y la obligación que tenemos como trabajadores es tener una ciudad digna”, sostuvo.
zalo Juárez, firmaron la renovación contractual de salarios. / JAFET MOZ
“Es una persona que con su ejemplo, no con sus palabras; que con sus obras, no con sus dichos, inspira a los demás”, afirmó. Por su parte, Gonzalo Juárez resaltó la labor del secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Morales Páez, y del alcalde de la ciudad, en quienes ha visto una disposición para mejorar las condiciones
El gobernador José Antonio Gali Fayad propuso a Luz María Aguirre Barbosa y Rubén Huerta Yedra –ambos funcionarios de su administración– como nuevos magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA). El Congreso de Puebla recibió la propuesta del mandatario y en menos de 30 minutos validó su nombramiento, que tendrá una duración de 15 años, por lo que serán magistrados hasta 2033. Hasta ayer, Aguirre Barbosa se desempeñaba como secretaria particular de Gali Fayad, mientras que Huerta Yedra era subsecretario de Trabajo en la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), cargo al que llegó en junio de 2017. El Pleno del Congreso aprobó su designación por 37 votos a favor y uno en contra, que fue emitido por la diputada perredista Socorro Quezada Tiempo. El Tribunal de Justicia Administrativa del SEA sólo estaría integrado por tres magistrados, pero una reforma constitucional presentada por Gali Fayad en meses pasados aumentó a siete el número de integrantes. Los magistrados están facultados para imponer sanciones a servidores públicos de tipo administrativo y hasta económico. Cuando los funcionarios cometan faltas administrativas graves, éstas serán investigadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) y se resolverán en el Tribunal de Justicia Administrativa. Por propuesta de Gali Fayad, el Congreso de Puebla avaló en agosto de 2017 el nombramiento de María de Lourdes Dib Álvarez, Alfonso Siriako Guillén Almaguer y David Paz Moreno como magistrados del mismo tribunal.
PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
11
EL PLAZO VENCE EL 17 DE MARZO
CUMPLIDO. CARLOS MONTIEL INDICÓ QUE CON LA PRIMERA AMPLIACIÓN OTORGADA POR EL GOBIERNO FUE SUFICIENTE PARA QUE LOS EMPRESARIOS ACCEDIERAN AL BENEFICIO
Descartan otra prórroga para devolución del ISN
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana, descartó solicitar una segunda ampliación para que las empresas puedan acceder a la devolución de 1% del Impuesto Sobre la Nómina (ISN). En ese sentido, invitó a los contribuyentes cumplidos a realizar su trámite, cuyo plazo vence este 17 de marzo. “Me parece que la ampliación fue suficiente, hubo disposición de parte del gobernador Antonio Gali, de la Secretaría de Finanzas, nosotros como consejo hicimos la solicitud, se nos concedió y con esta ampliación es más que suficiente”, indicó en entrevista vía telefónica. Informó que al corte del 17 de febrero, mil 900 empresas acudieron a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) para solicitar su devolución, lo que representaría un ahorro de 190 millones de pesos, principalmente a aquellas con grandes nóminas. “Esto nos demuestra que las compañías que se decidieron a hacer el trámite son las que tienen mayor número de empleados o, en su caso, los sueldos son más elevados”, apuntó. Recordó que 26 mil firmas estarían en condiciones para acceder a dicho beneficio, lo cual representaría una
CORTESÍA
ILSE CONTRERAS
EL DATO El líder empresarial indicó que al corte del 17 de febrero, mil 900 firmas acudieron a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) para solicitar la devolución de 1% del ISN, lo que representaría un ahorro de 190 millones de pesos, sobre todo para aquellas con grandes nóminas
Oportunidad. El presidente del CCE llamó a los contribuyentes cumplidos a realizar el trámite. / ARCHIVO devolución de 350 millones de pesos, así que espera que con la prórroga el número de beneficiarios incremente. Añadió que el plazo dio oportunidad para que las empresas que no habían podido concluir su trámite, con este mes más, lo pudieran hacer.
En algunos casos, se pidieron documentos que no estaban considerados en los requisitos, por ejemplo, la copia de la carátula de estado de cuenta, que, en este caso, era necesaria para hacer llegar el dinero a la cuenta de la compañía correspondiente.
“Hubo algunas complicaciones, información incompleta que se llevaba, en algunos casos, solicitud de algún documento que no se había considerado entre los requisitos pero que eran necesarios para garantizar la devolución”, comentó.
Si tienes un cabrón de cabecera, cuídalo LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
LEE MÁS COLUMNAS
@negramacchia
U
na amiga que está próxima a casarse me dice: “Después de un ramillete de cabrones, al fin encontré al hombre que me va a dar paz. No es el amor de mi vida, pero, ¿de qué sirve casarte con el amor de tu vida si, gracias a la convivencia, ese amor se volverá odio?”. Me quedo pensando un momento. Mi amiga tiene razón en dos cosas: el tipo con el que se va a casar es bastante tranquilo y también es cierto eso de la convivencia y el odio. Sin embargo, después de unos tragos se me suelta la boca y hago una disertación sobre los cabrones “de confianza”, es decir, mi tesis va enfocada a que más vale un cabrón conocido, que un supuesto Susanito anónimo. Ella no entiende cómo puede ser posible que, después de tantos dramas en mi vida, defienda a los cabrones. A veces ni yo me entiendo, le contesto. Pero estoy segura que nunca podría confiar más en un pan de Dios que en un hijo de puta. Me explico: todo
mi repertorio amoroso ha estado poblado por cabrones. Solamente dos veces anduve con hombres aparentemente tranquilos; cosa que es una falacia total, ya que al ser una mujer voluntariosa y dominante, esos hombres acabaron perdiendo el centro. Mis grandes amores han sido verdaderos cabroncetes que no se tientan el corazón a la hora del engaño. Sin embargo, así los conocí. Curiosamente el hombre que nace cabrón se muere cabrón, y si su patología se acentúa en algún momento, es a la hora de querer establecer su autoridad. En pleno enamoramiento, pues. Cuando a una la agarran tonta y vulnerable. Pero eso dura poco, dije, y si se sabe sobrevivir al cabrón de tus sueños, ese cabrón con el tiempo pasará a ser más la caricatura de un cabrón que un cabrón en serio. Es la ley de la vida. Al cabrón profesional, como buen profesional, un buen día le llega su hora de jubilación. Y si la mujer soportó o hasta se divirtió con la cabronería del cabrón joven, tolerar al cabrón tardío es mucho más sencillo. Mi amiga no da crédito a lo que escucha. No lo cree pues en repetidas ocasiones me vio colgada del candil por un cabrón. Aun así, escucha intrigada mi disertación… Tú (como yo) eres adicta a las emociones fuertes. Te gusta espiar a tu cabrón, acosar a tu cabrón,
cachar en las mentiras a tu cabrón. Esas prácticas ciertamente enfermizas te mantienen viva, aunque también te matan lentamente, pero, ¿para qué quieres una vida sin sobresaltos que te va a condenar al aburrimiento? Okey, crees que encontraste al hombre ideal para casarte porque no eres tonta y sabes que, a la postre, todas las parejas son aburridas, y prefieres iniciar la condena con un buen pastor que con un tipo que seguro te llevará a la bancarrota emocional. Es válido. Tendrás años apacibles. Tendrás un buen hombre que te ayudará a cambiar pañales en vez de andar huyendo de ti para irse de viejas. Eso me parece un acierto, pero para las mujeres tranquilas. Finalmente, cuando uno tiene hijos suele abandonar un poco a la pareja, y nada mejor que un así llamado “buen hombre” para que aguante la sequía. Pero aguas: el cabrón es predecible. El cabrón cambia muy poco. El cabrón sólo hace variaciones sobre el mismo tema. En cambio los “buenos hombres” dejan de ser buenos hombres en cuanto ven que ya tienen echada la soga. He conocido a muchos hombres ejemplares, como con el que te vas a casar. En Puebla abundan los hombres probos e intachables que son la encarnación de la virtud: ayudan en casa, son proveedores puntuales, cuidan
Asimismo, el líder del gremio empresarial indicó que en cuanto se reúna con los candidatos a la gubernatura del estado para presentarles su agenda, les propondrá conservar este esquema de devolución impulsado por el gobernador Gali Fayad.
a los hijos, van a misa, planean vacaciones con toda la familia… Se oye poca madre. Y es poca madre hasta que un buen día, tú, adicta al maltrato, te hartas del pusilánime y buscas entramparte de nuevo en el mundo de algún jijoeputa. El cabrón ausente que, en el fondo, deseas. Pon tú que eres lista y te encuentras a ese cabrón por fuera, pero en el momento en el que tu “buen hombre” descubra que sigues machacándole a la cabronería, la actitud de ese “buen hombre” cambiará radicalmente, aunque también muy discretamente. Por eso digo que siempre es preferible ir a lo seguro. Es decir, si te gusta lo cabrón, quédate con un cabrón, pues el cabrón es hasta cierto punto más manipulable que un “buen tipo” al que un día le aflora el resentimiento… Con los ojos salidos del cuenco, mi amiga apura su trago y pide la cuenta. Sale del restaurante y se dirige a casa de su prometido. Parece que no escuchó mis consejos. Se casará con él “buenito” el próximo otoño, sin embargo, por ahí me enteré que, saliendo de la casa del “buen hombre” con el que unirá su vida, la mandó un mensajito por WhatsApp a su ex, es decir, a su cabrón de cabecera. Le puso: “Hay que vernos antes de octubre. Necesito regresarte las cosas que dejaste en mi departamento”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
12
PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
¿CUÁNTAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EXISTEN? A nivel nacional hay cinco millones 739 mil 270 personas, en Puebla 287 mil 851, y las tres actividades que limitan su interacción social son: caminar, ver y escuchar. Según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid):
49% realizan alguna actividad económica 46% asisten a la escuela Lamentablemente, 14% de las personas con discapacidad será objeto de un accidente o estará involucrada en un hecho de tránsito Lo anterior confirma que a pesar de su condición, las personas con discapacidad se mueven. Existen dos leyes donde se establece que unos de los derechos de las personas con discapacidad es el de la movilidad:
La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
¿QUÉ PASA SI NO RESPETAMOS LOS ESPACIOS DESTINADOS A ESTAS PERSONAS EN PUEBLA?
Personas con
DISCAPACIDAD
AUDITIVA Y MOVILIDAD
D
esde el pasado 28 de febrero en Puebla se conmemora el Día Estatal de las Personas con Discapacidad Auditiva, una iniciativa formulada por el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y que fue aprobada en el Congreso local; esta fecha se suma al 3 de diciembre, cuando se rememora el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, instaurado en la asamblea general de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) en 1992, con la finalidad de realizar acciones para integrar y mejorar las condiciones de este sector de la población. De acuerdo a la ONU, mil millones de personas en el mundo viven con discapacidad, y una de las principales barreras a las cuales se enfrenta es: transporte y/o traslados en ciudades poco inclusivas e inaccesibles.
Obstaculizar u ocupar las zonas, rampas o infraestructura destinada a facilitar los desplazamientos de las personas con discapacidad o estacionarse en su zona asignada, te puede hacer acreedor a una sanción de hasta siete mil 400 pesos, de acuerdo con el Coremun
REFLEXIÓN DE LA AMTM PUEBLA ¿Cómo podemos garantizar los desplazamientos de este sector de la población? Fácil: respetando los lugares y las zonas asignadas en la vía pública, el transporte, así como los accesos a oficinas y comercios
DEFINICIONES Persona con discapacidad (PCD) Es aquella que por razón congénita o adquirida presenta una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea de nacimiento o adquirida de manera permanente o temporal. Se le dificulta tanto el interactuar con su entorno social como su inclusión plena en igualdad de condiciones con los demás
Causas Las causas de discapacidad en las personas pueden variar, pero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las clasifica en cinco grupos principales: nacimiento, enfermedad, accidente, edad avanzada y violencia
PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
FINANZAS. TAMBIÉN SE INFORMÓ QUE EN EL EJERCICIO FISCAL SE PAGÓ LA CONTRATACIÓN DE UNA LÍNEA DE CRÉDITO DEL AÑO 2010 OSVALDO VALENCIA
Por unanimidad de votos, los regidores del Cabildo de Puebla aprobaron la cuenta pública 2017 del presidente municipal Luis Banck Serrato. Durante la sesión ordinaria, el presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, Gustavo Espinosa Vázquez, informó que en el ejercicio fiscal se finiquitó la contratación de una línea de crédito del año 2010, siete años antes de su finalización, lo que generó un ahorro de 30 millones de pesos. También resaltó la puntuación que le otorgó la calificadora ARegional al municipio como el primer lugar en el índice de transparencia de la información fiscal. “Eso significa que cualquier persona desde su computadora puede los 365 días del año entrar al portal del Ayuntamiento y revisar la información financiera”, señaló. Además, informó que la administración municipal terminará de pagar las obligaciones financieras de 300 millones de pesos contratadas en septiembre de 2017, a finales de
13
REGIDORES APRUEBAN ESTADOS FINANCIEROS DE GESTIÓN MUNICIPAL
Avalan la cuenta pública 2017 del edil Luis Banck DEUDORES CUMPLIDOS
300 millones de pesos el monto de las obligaciones financieras contratadas en septiembre de 2017 por la gestión, que se pagarán en agosto de este año SE DESPIDEN REGIDORES; VAN POR CANDIDATURAS
Parten. Durante la reunión se aprobaron las licencias de siete regidores que contenderán por otros cargos de elección. / JAFET MOZ agosto de este año, dos meses antes del fin de esta gestión. EL PRI AVALA CUENTA
La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) otorgó su respaldo al estado financiero municipal durante 2017, a pesar de que en días
anteriores manifestaron la posibilidad de votar contra la aprobación por una mala planeación en pagos de obras, las cuales suman pasivos de 347 millones de pesos Sin embargo, los regidores Iván Galindo Castillejos y Karina Romero Alcalá dieron su aprobación a la
comprobación de los gastos programados por la Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos. Galindo Castillejos manifestó que las interrogantes de los pagos a deber del Cabildo fueron subsanados de manera verbal y por documentos digitales y escritos días antes.
Durante la reunión se aprobaron las licencias a su cargo de siete regidores. Estas fueron las de Zeferino Martínez y Juan Pablo Kuri, quienes encabezarán las listas plurinominales del Partido del Trabajo (PT) y PVEM, respectivamente. Iván Galindo, Rosario Sánchez (PRI) y Oswaldo Jiménez (PAN) buscarán una diputación local, mientras que Karina Romero y Guadalupe Arrubarrena harán lo mismo en el ámbito federal representando al tricolor y al albiazul.
14
PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
CONGRESO RECONOCE LEGADO DEL INTELECTUAL POBLANO
Rinden homenaje a Pedro Ángel Palou LABOR. FAMILIARES DEL EX SECRETARIO DE CULTURA RECIBIERON EL RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DE TODA UNA VIDA DE PALOU PÉREZ A FAVOR DEL QUEHACER HUMANISTA EN LA ENTIDAD Testimonio.
M aría Victoria García, viuda del cronista y escritor, recibió el reconocimiento otorgado por el Legislativo, en manos de Carlos Martínez Amador. / RAMÓN SIENRA
Causa. Los
asistentes remarcaron que la relevancia social del profesor Palou Pérez obliga a honrar su memoria sumando a su causa, es decir, trabajar a favor de la cultura. / RAMÓN SIENRA
Pasión. Familiares y legisladores reconocieron el amor y la entrega del historiador de la cultura de Puebla. / RAMÓN SIENRA
NOTIMEX
El Congreso de Puebla rindió un homenaje póstumo al profesor Pedro Ángel Palou Pérez, a fin de dejar constancia del más alto reconocimiento a este personaje que dejó huella en la cultura del estado, señaló Susana Riestra Piña, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Con la asistencia de la esposa de Palou Pérez, María Victoria García Rodríguez, así como de sus hijos Enrique y Javier Palou García, el Legislativo local expuso que la vida cultural de Puebla no se entiende sin la presencia de Palou Pérez. María Victoria García recibió el reconocimiento por una labor de vida a favor de la cultura en Puebla de Pedro Ángel Palou por parte del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LIX Legislatura, Carlos Martínez Amador, acompañado por el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. En tanto, Javier Palou García, hijo de Palou Pérez, enfatizó que nadie ha hecho tanto por la cultura en Puebla, al tiempo de resaltar que siempre “fue un hombre que exigió que no existieran colores partidarios en su obra, ya que la cultura es para todos”. “Quiero hablarles del constante esfuerzo que representó para él; el
convencimiento a cada administración para la que trabajó, el sufrimiento de cada año para que el presupuesto asignado no disminuyera, dichos casos fueron siempre desgastantes”, refirió. A CONTRACORRIENTE
Pedro Ángel Palou no podía comprender que los secretarios de Finanzas estatales no entendieran que para aspirar a un futuro alentador era necesario conocer, estudiar y
comprender la historia de México, para así evitar los mismos errores, es decir, no entendía que se menospreciara a la cultura, la ciencia y el conocimiento, resaltó su hijo. Javier Palou instó a continuar con su legado apoyando y dedicando tiempo, así como esfuerzos y recursos que serán los mejores invertidos, porque las más de 70 bibliotecas públicas del estado, el Consejo de la Crónica Estatal, las casas de cultura municipales, la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou” y la Palafoxiana, entre otras, lo reclaman y exigen. Pidió a los legisladores que el legado que tienen en sus manos no muera, que sea motor de desarrollo y oportunidades para los poblanos, de ahí, que deben ser congruentes hoy con el mañana. “Que este reconocimiento se vea reflejado en su exigencia como Poder Legislativo para que regrese la Secretaría de Cultura a Puebla y se exija que sea primordial en el presupuesto al ser aprobado”, detalló. Palou García consideró que lo mismo se espera en estos tiempos electorales para que los candidatos se pronuncien por el fomento y desarrollo de la cultura, la ciencia, la tecnología y el conocimiento; asimismo, que dentro de sus programas de gobierno y como punto neurálgico sean contemplados. La cultura une a los pueblos, los acerca y borra frontera, de ahí que Enrique, Pedro, Juan Ignacio, todos sus hijos y familiares están orgullosos del trabajo de Pedro Ángel Palou Pérez, de quien aprendieron que las cosas no se dicen, se hacen, ya que al
hacerlas se dicen solas. En tanto, Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LIX Legislatura, señaló que Palou Pérez fue un cronista emblemático, apasionado del futbol y amante de la cultura. “Pedro Ángel Palou con el ejemplo predicó el amor por la cultura impulsando su exposición, su difusión y el aprendizaje para conseguir una mejor sociedad”, acotó. Martínez Amador manifestó que la relevancia social del profesor Palou Pérez obliga a honrar su memoria sumando a su causa, es decir, trabajar a favor de la cultura para lo cual no es necesario ocupar un cargo público o ser un intelectual reconocido. “Basta con llevar a la práctica lo que aprendimos de él, fomentar la cultura a partir del esfuerzo propio, leer más en casa, participar en eventos culturales, enseñar a los niños la importancia de la cultura y alentarlos a llevar a cabo actividades culturales, en suma, realizando acciones decididas a favor de la cultura”, expresó el legislador perredista. BREVE SEMBLANZA
El profesor Pedro Ángel Palou Pérez fue el primer secretario y dos veces subsecretario de Cultura del gobierno del estado. También fue fundador del Instituto Cultural Poblano y de la Casa de la Cultura de Puebla, así como del Consejo de la Crónica de la ciudad de Puebla y del Consejo de la Crónica del estado.
EJEMPLO A SEGUIR
Fue un hombre qué exigió que no existieran colores partidarios en su obra, ya que la cultura es para todos” JAVIER PALOU GARCÍA Hijo de Pedro Ángel Palou
Pedro Ángel Palou con el ejemplo predicó el amor por la cultura impulsando su exposición, su difusión y el aprendizaje para conseguir una mejor sociedad” CARLOS MARTÍNEZ Presidente Congreso de Puebla
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
VIERNES
16 DE MARZO DE 2018
LUEGO DE DOS MESES Y MEDIO DE RETRASO
Con 377 votos, nombran diputados a nuevo auditor ELECCIÓN. COLMENARES PÁRAMO SERÁ EL TITULAR DE LA ASF; PERMANECERÁ OCHO AÑOS EN EL PUESTO
Caen implicados en asesinato de agentes
KARINA AGUILAR
Dos meses y medio después de que venciera el plazo, finalmente los diputados federales lograron llegar a un consenso y eligieron a David Rogelio Colmenares Páramo como el nuevo auditor Superior de la Federación. A través del sufragio por cédula, Colmenares Páramo obtuvo 377 votos a favor, con lo que cumplió con las dos terceras partes de los diputados presentes que requería para su nombramiento; mientras que sus contrincantes en la terna, Salim Arturo Orcí, obtuvo cinco votos, y Ángel Trinidad Zaldivar, cero. El nuevo auditor, que ayer mismo rindió protesta de ley ante el pleno de la Cámara de Diputados, fue electo por un periodo de ocho años (2018-2025) y deberá cumplir su desempeño bajo los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia, a efecto de un adecuado desempeño de las obligaciones que asumirá, tal como lo establece la ley; además de ser experto en fiscalización. De acuerdo con la Comisión de Vigilancia de San Lázaro, las personas propuestas en la terna destacaron por su formación profesional, perfil académico y experiencia en el
Sesión. Luego de su elección, David Colmenares rindió protesta de ley ante el pleno de la Cámara de Diputados; permanecerá en el cargo hasta 2025, y deberá cumplir su despempeño bajo los principios de disciplina, legalidad, entre otros. / CUARTOSCURO
David Rogelio Colmenares Páramo es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Hasta antes
de su nombramiento se desempeñaba como titular de la Unidad de Coordinación Regional y Relaciones Institucionales de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas. Previamente fungió como contralor del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
ámbito de la fiscalización superior. Las tres propuestas sobresalían del resto de los aspirantes por “su objetividad, autonomía e independencia, factores que permitirán que la ASF pueda desarrollar sus funciones con apego a derecho”.
De acuerdo al currículo entregado a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Colmenares no ha ostentado cargos partidistas ni de elección popular en gobiernos o congresos, y toda su carrera pro-
¿QUIÉN ES ÉL? DAVID COLMENARES Auditor Superior de la Federación
MP no puede congelar cuentas bancarias: SCJN La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el artículo 242 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), que daba a las procuradurías, fiscalías y ministerios públicos la facultad de congelar cuentas bancarias y activos financieros de personas físicas y morales sospechosas durante la investigación de cualquier delito. Por mayoría de votos (ocho a favor y tres en contra), los ministros determinaron que debido a la afectación a derechos humanos por esta medida se requiere de la orden previa de un juez de control, por lo que declararon inconsti-
MÉXICO
tucional el artículo, que faculta desde 2014 al Ministerio Público para “ordenar la suspensión, o el aseguramiento de cuentas, títulos de crédito y en general cualquier bien o derecho relativos a operaciones que las instituciones financieras establecidas en el país celebren con sus clientes”. Esto al continuar con el análisis de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual señalaba que el artículo 242 vulneraba las garantías de legalidad, seguridad jurídica y audiencia previa, entre otras. Durante la sesión, el ministro
fesional la ha desarrollado en el sector público. Respecto a este nombramiento, el coordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés (quien se abstuvo en la votación) exigió al nuevo titular de la ASF trabajar sin compromiso hacia algún partido político de los que avalaron su elección, sino por un “México sin corrupción”. Explicó que en su bancada se acordó el voto libre y que él decidió abstenerse para hacer eco a las voces de las organizaciones de la sociedad civil que demandaban más tiempo para designar el nuevo auditor federal.
CNDH
Acusan retroceso por inspecciones sin orden La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) expresó su más profunda preocupación luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional las inspecciones a personas y vehículos a partir de una denuncia sin la necesidad de contar con una orden judicial, hecho que, dijo, representa un retroceso en materia de protección a derechos humanos. La CDHDF manifiesto su inquietud respecto a la discrecionalidad de las autoridades al aplicar la ley que, al no estar sujeta a principios claros se convierte en arbitraria, exponiendo a las personas a abusos policiales ante la falta de criterios para llevar a cabo la inspección, los supuestos y las reglas a operar en este tipo de situaciones. / ALEJANDRO GRANADOS
Eduardo Medina Mora pidió aclarar en la sentencia que no se afectarán de manera retroactiva las actuaciones que, en años recientes, han realizado las procuradurías
con base en dicho artículo, para no dejar sin valor las pruebas que se obtuvieron para sustentar acusaciones, porque “se pueden tirar los procesos”. / ALEJANDRO GRANADOS
El encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, señaló que fueron capturados 18 sujetos (algunos de nacionalidad colombiana) probablemente relacionados con el asesinato de Octavio Martínez y Alfonso Hernández, suboficiales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes fueron encontrados sin vida el 14 de febrero pasado en la cajuela de un automóvil en Xalisco, Nayarit. Para ello se realizaron cateos en los estados de Jalisco y Nayarit. En su intervención Omar García Harfuch, director de la AIC, señaló que, entre los detenidos, en Puerto Vallarta, la Agencia detuvo a Ubaldo N, quien fungía como subdirector de Seguridad Pública. Además, en Bahía de Banderas, Nayarit, se localizó a Mauricio N, colombiano y presunto operador del tráfico de estupefacientes en Puerto Vallarta, presuntamente al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esta persona sería el presunto autor intelectual y uno de los materiales del secuestro y posterior homicidio de los dos agentes de la AIC, que viajaron a Nayarit a un evento familiar. También se detuvo, en otro domicilio, a Luis Manuel N, presunto encargado de brindar soporte técnico y de comunicaciones a los delincuentes y de publicar, el 10 de febrero pasado, el video donde aparecen los dos agentes, sometidos por hombres encapuchados con armas largas. / DANIELA WACHAUF
ONU acusa tortura; gobierno la rechaza Luego que la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) señaló que, en el caso de 34 personas procesadas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, hay evidencia sólida que revela tortura por parte de elementos de la PGR, la Policía Federal o la Marina, el Gobierno federal señaló estar preocupado por el informe y añadió que no aporta nada nuevo a la investigación. A través de un comunicado, las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y PGR indicaron que la realización de esa práctica no ha sido acreditada con dictámenes. / DANIELA WACHAUF
16
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
Los empresarios y las elecciones BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
José Antonio Meade. La Segob diseña protocolos de seguridad para las elecciones. / CUARTOSCURO
Ricardo Anaya. Para lograr un crecimiento económico se debe atraer inversión privada.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
A
yer, mediante un desplegado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) fijó con nitidez su postura sobre los próximos comicios y se dirigió a los partidos y candidatos que competirán en ellos. “El futuro de México debe enfrentarse con propuestas claras y realizables, no sólo con buenas intenciones”, estableció el sector privado. “Quienes piden el voto ciudadano deben explicar con claridad y detalle cómo piensan materializar sus propuestas”. Es verdad que las campañas no han comenzado formalmente –lo harán el viernes 30 de marzo y es sólo a partir de entonces que partidos y candidatos pueden hacer sus ofrecimientos a los electores en busca del voto–, pero los empresarios hacen bien en señalar que hace falta escuchar propuestas, porque lo que ha abundado en las precampañas y el periodo de intercampañas son las ofensas, los chascarrillos y las evidentes ganas de confundir a los ciudadanos sobre lo que representan los aspirantes y las siglas bajo las cuales van a contender. De entrada, el popurrí ideológico que está presente en las tres coaliciones de partidos que participarán en la elección presidencial hace imposible saber cuáles son las verdaderas intenciones de quienes buscan el poder. ¿Respetarán, como pide el CCE, el modelo de economía de mercado con responsabilidad social, o se dejarán seducir por el populismo que se aprovecha de la miseria de millones de mexicanos para convertir a los pobres en peones de su maquinaria política? Es difícil saberlo porque, hasta ahora, ninguna de las coaliciones ha querido revelar en qué consistiría su política económica. O, mejor dicho, han mandado señales contradictorias respecto de cómo piensan fomentar el crecimiento del país y, en particular, la creación de empleos. Vivimos tiempos en que el modelo de economía abierta y competitiva globalmente –el que mayores oportunidades de desarrollo ha generado– está bajo asedio de las visiones proteccionistas. Se ha querido culpar a ese modelo de muchos males, como la pobreza y la depredación del planeta. Pero basta ver lo que está ocurriendo en nuestro propio país para desbaratar ese discurso. ¿Cuáles son las zonas que mayor crecimiento económico están logrando? Es evidente que son aquéllas donde mejor funciona el modelo de economía abierta, con mayores condiciones de competitividad y respeto al Estado de derecho, y donde existe una mejor integración de los sectores educativo y productivo: el norte, el occidente y el Bajío, principalmente.
CUARTOSCURO
@beltrandelrio
Margarita Zavala. Lo importante, aseguró, es respetar el Estado de Derecho. / CUARTOSCURO
ANAYA Y ZAVALA COINCIDIERON EN LA NECESIDAD DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Reconoce Meade presiones del crimen organizado PGR actúa al estilo tercermundista: PAN
ENCUENTRO. TRES DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES ACUDIERON A UN FORO ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CAPITAL PRIVADO KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
En la 13 edición del foro organizado por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), y la aspirante a candidata independiente, Margarita Zavala, coincidieron en la necesidad del crecimiento de la economía nacional y brindar certeza jurídica a los inversionistas. Por su parte, el abanderado de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade Kuribreña, reconoció la existencia de presiones del crimen organizado en el proceso electoral. Detalló que durante sus recorridos por los 32 estados ha recogido la preocupación de algunos candidatos del PRI por la penetración del crimen organizado. Ante lo cual, señaló, se está tendiendo un diálogo en la Secretaría de Gobernación para diseñar protocolos para que la contienda se desarrolle sin el riesgo de presiones de la delincuencia. También aprovechó para decirle a Anaya que no está concluido el asunto respecto a sus negocios, pues falta una explicación sobre sus decisiones inmobiliarias. En tanto, sobre la advertencia que hizo la Secretaría de Marina sobre el riesgo de que el
El presidente nacional del PAN, Damián Zepeda, tachó a la justicia mexicana de ser un mundo al revés, pues mientras la Procuraduría General de la República (PGR) dice no tener elementos para actuar con el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, sí hace una ofensiva contra el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya. “Es el mundo al revés. O sea, al corrupto, al delincuente, al que todos sabemos que tuvo grandes delitos en su estado que es César Duarte, pues lo exoneran y no lo procesan. En cambio, a la oposición la persiguen, la atacan, la intimidan, la amenazan. Yo lo que les digo: eso es característico de un gobierno tercermundista”, expresó en entrevista luego de asistir al registro de Alejandra Barrales como candidata a la Jefatura de Gobierno ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México. Mauricio Tabe, presidente del PAN en la capital, criticó que el Gobierno esté actuando como delincuentes organizados contra Anaya, en su discurso luego del registro de Barrales.
crimen organizado se inmiscuya en el proceso electoral, Anaya Cortés señaló que el Gobierno debe evitar eso. Recalcó que antes que pensar en la seguridad de los candidatos, se debe procurar la seguridad de los ciudadanos, pues 2017 ha sido el año más violento en las últimas dos décadas. Entrevistado al terminar su participación en
SEGURIDAD EN COMICIOS La candidata a la senaduría de Guerrero por el PRD, Beatriz Mojica, entregó una carta al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, donde le solicita cuáles serán las medidas de seguridad para hacer campaña en ese estado, luego de que el gobernador Héctor Astudillo indicó que cinco de siete regiones del estado estaban “fuera de sus manos”. / DIANA BENÍTEZ LA VISITA DE ANAYA, DESAPERCIBIDA
La prensa alemana casi no se interesó en la reunión que sostuvo en Berlín, Ricardo Anaya Cortés, con la canciller alemana Angela Merkel, señaló JouWatch, uno de los medios digitales de este país. En el artículo México: ¿Angela Merkel, promotoradelacampañaelectoraldeuncandidato presidencial corrupto?, el periodista Christian Weber apuntó que aparentemente, el objetivo de este encuentro fue producir “bonitas imágenes”, para la campaña electoral, por las acusaciones en su contra. / DIANA BENÍTEZ Y NOTIMEX
el foro, criticó la decisión de la Procuraduría General de la República (PGR) de no ejercer acción penal en contra del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, y sí continuar con los ataques y el hostigamiento en su contra. Por su parte, Margarita Zavala subrayó que la principal promoción para atraer inversiones al país, es el respeto al Estado de Derecho.
AMLO se reúne con Chomsky Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), se reunió con el lingüista y filósofo Noam Chomsky, dado que ambos estuvieron de visita en Hermosillo, Sonora. “Fue una plática sobre México, sobre lo que nosotros representamos en el país, yo creo como cualquier gente inteligente que quiere a México, desea que haya un cambio para beneficio de todos, eso es lo que puedo comentarles”. El morenista se mostró reacio ante me-
dios de comunicación para dar más detalles de la conversación con el académico a quien se le conoce por ser socialista; sin embargo, calificó a su interlocutor como un intelectual lúcido, con conversación de nivel y con el que hay simpatías mutuas. Aunque Chomsky ha sido crítico del presidente de EU, Donald Trump, éste no fue tema de conversación. El encuentro lo acordaron empresarios de la entidad, pues tenía programada una conferencia en el Colegio de Sonora. / DIANA BENÍTEZ
Sonora. El candidato presidencial aseguró que tiene simpatías con el académico. / @LOPEZOBRADOR
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
17
Gira. Peña Nieto, en la entrega de la primera etapa de la ampliación de la carretera federal 200, dijo que
ESPECIAL
Dialogan estudiantes y autoridades El director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, se reunión con integrantes de la Asamblea General Politécnica (AGP), quienes tienen tomado el edificio de las secretarías Académica y de Investigación y Posgrado. Tras haberse cancelado dos reuniones anteriores, por fin las autoridades del IPN y la AGP se sentaron a dialogar, el encuentro inició a las 18:00 horas del jueves y se llevó a cabo en la Sala de Exdirectores, en la Unidad de Zacatenco, en la Delegación Gustavo A. Madero. A las nueve de la noche de ayer se tomo un receso por parte de ambas partes. Al cierre de esta edición continuaban en la mesa de negociación entre el director general del IPN con estudiantes. Cabe señalar que el pasado miércoles, el Director General reiteró la invitación al diálogo a
este grupo de estudiantes, mediante un oficio y un comunicado, en el cual resalta que: “Reitero que la posición de esta administración, de que a través del diálogo y anteponiendo la grandeza del Instituto Politécnico Nacional a cualquier otro interés, somos los politécnicos y sólo los politécnicos, los que debemos resolver nuestras demandas, porque tenemos la capacidad suficiente y la disposición al diálogo”. MARCHARÁN PARA LIBERAR INSTALACIONES DEL IPN
Por la mañana de ayer, al menos 100 docentes, académicos y estudiantes representantes de 25 escuelas del IPN se pronunciaron contra la toma de la Secretaría Académica del Instituto. / ALEJANDRO GRANADOS
el rumbo económico del país se tiene que mantener.
CIFRA HISTÓRICA, RESALTA EL PRESIDENTE
Inversión de 7.7 billones en infraestructura RECURSOS. ANUALMENTE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO HAN DESTINADO CERCA DE 5.7% DEL PIB; EN FEBRERO SE CREARON 164 MIL NUEVOS EMPLEOS ÁNGEL CABRERA
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó que durante su administración se han invertido 7.7 billones de pesos, una cifra récord en infraestructura. En Jalisco, donde inauguró la primera etapa de la ampliación de la carretera federal 200, en el tramo El Tuito-Melaque, recordó que en la administración pasada, encabezada por Felipe Calderón, se invirtieron 4.1 billones de pesos. Es decir, que en ese sector, el actual gobierno ha invertido 3.6 billones más que la anterior administración, “esto significa que anualmente hemos invertido, entre el sector público y el sector privado, del orden de 5.7%n del Producto Interno Bruto”. “Hemos sido el Gobierno que más ha invertido en materia de infraestructura carretera, portuaria y ferroviaria en nuestro país. La inversión que se ha hecho en infraestructura, sin duda destaca de las que en años recientes y en varias décadas se había hecho en el país”, dijo. En otra cifra, afirmó que en el mes de febrero de este año se crearon 164 mil empleos formales en el país, y con ello el primer bimestre de 2018 es el mejor de toda la historia en generación de puestos de trabajo desde que se lleva registro. Indicó que “sin las reformas estructurales, sin la inversión en infraestructura, difícilmente hoy tendríamos el número y la cifra
ASÍ LO DIJO Las cosas buenas casi no se cuentan, pero cuentan mucho, y cuentan más para aquellas personas que han recibido un beneficio, cuentan más para quienes han sentido en carne propia los beneficios de las obras y de los programas que el Gobierno viene impulsando” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
histórica de empleos que se han generado en una Administración”, que actualmente es de 3.4 millones de puestos de trabajo. El Presidente manifestó que es necesario para el país mantener el ritmo de crecimiento, porque “hemos tenido un crecimiento constante que hoy nos permite decir que hemos crecido 13% en lo que va de esta Administración, casi el doble de la que se registró en la pasada Administración”. El mandatario pidió a los ciudadanos unidad y evitar la división para los próximos proyectos, porque “lo vamos a hacer con buen ánimo, trabajando en unidad, no dejando espacio a las divisiones, y sobre todo con el trabajo comprometido de los gobiernos”. Por su parte, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), refirió que la obra inaugurada en Jalisco contribuye a detonar competitividad, capacidad turística y conectividad en todo el estado. Indicó que requirió una inversión de mil 70 millones de pesos de recursos federales y generó cuatro mil 300 empleos.
IPN. Autoridades del Instituto en reunión con integrantes Asamblea General Politécnica. / FOTO ESPECIAL
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
16 DE MARZO DE 2018
RESPONDE A INJERENCIA EN ELECCIÓN Y ATAQUES CIBERNÉTICOS
EU sanciona a Rusia
MUNDO
Esta decisión llega, además, poco después de que los mandatarios de Reino Unido, EU, Alemania y Francia condenaran de manera conjunta el envenenamiento del ex espía Serguei Skripal en Salisbury, en el sur de Inglaterra, y responsabilizaran a Rusia de este ataque. Incluso EU no descartó más castigos por este caso. Las sanciones anunciadas ayer buscan contrarrestar las actividades maliciosas de Rusia, incluyendo ataques cibernéticos, como el ataque NotPetya, atribuido al ejército ruso el 15 de febrero de 2018 por la Casa Blanca y el gobierno británico. Este ataque, considerado como el “más destructivo y costoso de la historia” causó miles de millones de dólares en daños en Europa, Asia y EU. Las sanciones son las más duras que EU ha impuesto hasta ahora a Rusia por intentar interferir en las elecciones de 2016, en las que ganó Donald Trump, cuyo equipo de campaña está bajo investigación. Al respecto, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, aseveró que Rusia estaba preparada para las nuevas sanciones y espera varias más. Sobre las sanciones de Reino Unido en represalia por el envenenamiento del ex espía, el Canciller Serguéi Lavrov informó ayer que Rusia responder “muy pronto” a la expulsión de sus 23 diplomáticos y adelantó que las medidas incluirán la salida de personal diplomático británico en su territorio. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Legitimidad de Putin, en juego Los comicios del próximo domingo en Rusia, en los que Vladimir Putin buscará su reelección, la participación de los votantes será una de las cuestiones más importantes de este proceso, pues de eso depende su legitimidad, de acuerdo con el internacionalista Carlos López Portillo Maltos. Putin, quien lleva dos décadas en el poder, llega al proceso con un apoyo en las encuestas de hasta 64%, dejando muy atrás a los siete candidatos que compiten contra él. “Dependiendo de la participación que haya, le va a dar legitimidad, no sólo en el interior, sino también hacia el exterior, para vender una Rusia unida, sólida, con un líder que les va a dar progreso, que los va a seguir consolidando a nivel global”, precisa el académico de la Universidad Panamericana (UP). Sobre la permanencia de Putin en el poder por tantos años, el experto lo atribuye a la estrategia que ha logrado establecer para conseguir el apoyo de las distintas generaciones. Destaca el acercamiento con los jóvenes para lograr su respaldo.
Vladimir Putin, gobernante del siglo Interino (1999-2000):
Presidente de Rusia El 31 de diciembre de 1999, Yeltsin renunció y Putin se convirtió en Presidente interino
Participación: Primer periodo (2000-2004): asumió por primera vez la Jefatura de Estado en 2000 Participación: Segundo Periodo (2004-2008): Es reelegido
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
A
quéllos que tan sólo se les pasaba por la antesala de la imaginación intentar cometer un atisbo de atentado contra Saddam Hussein eran conducidos a la peor cárcel conocida en el mundo: Abu Ghraib. Miles de desgraciados murieron en aquella prisión a las afueras de Bagdad en un hacinamiento irrespirable. Y allí terminaban sus días en la horca o torturados con instrumentos que asemejaban a los
Votos: 53%
64% Votos: 71%
Pausa: entre 2008 y 2012 fue Primer Ministro Tercer periodo (2012-2018): Gana la elección
Con esta nueva reelección se convertiría, en el segundo líder ruso con más tiempo en el poder, sólo superado por el dictador José Stalin, que duró al frente de la Unión Soviética 29 años
Participación:
65% Votos: 63%
* Gracias a una reforma constitucional, es por un periodo de seis años y con posibilidad de ser reelegido por otros tantos
2018 Participa en los comicios buscando la reelección Los jóvenes que votarán por primera vez sólo conocen a un gobernante: Vladimir Putin
Su competencia
Preferencia de voto La Presidencia del país se disputa entre ocho candidatos: Vladimir Putin (Presidente actual)
64.9%
Pável Grudinin (Partido Comunista)
6.7%
M. Suraikin B. Titov (Comunistas (Partido del Crecimiento) de Rusia)
V. Zhirinovski X. Sobchak (Partido (Iniciativa Liberal Ciudadana) Demócrata)
6.2%
Grigori Yavlinski (Yábloko)
S. Baburin (Unión Popular de Rusia)
/ ROSARIO PÉREZ
Las elecciones de la “dictadura” rusa 24 HORAS ESPAÑA
68%
de la Inquisición. Lo pude ver con mis propios ojos en abril de 2002 en plena guerra de Irak. Kim Jong-un, el tirano de Corea del Norte, utiliza cualquier método para matar a todo aquel que no le aplauda sus “gracias”. Su hermanastro murió envenenado en el aeropuerto de Kuala Lumpur. A su tío político también lo ejecutó, así como a 70 altos cargos desde que llegó al poder en 2012. Su última “hazaña” fue la de asesinar con un fusil antiaéreo a su ministro de Defensa por quedarse dormido. Salvando las distancias –pero las físicas, no las intelectuales-, Vladimir Putin, que este domingo volverá a ganar en las elecciones, es lo mismo que el resto de los citados arriba. Se trata de otro dictador; pero, claro, un dictador del país más grande del mundo y tal vez el más potente desde el punto de vista armamentístico.
Y eso marca la diferencia. Por lo demás, realiza los mismos actos que el resto. ¿Qué ha sido si no, el envenenamiento del ex espía ruso Sergei Skripal en Gran Bretaña? El doble espía ruso, envenenado con un agente nervioso, se encontraba cada mes en un restaurante con su antiguo contacto del servicio secreto británico M16. Y eso el Kremlin lo sabía; como dudó de él cuando descubrió, a principios de 2000, que había sido un traidor al pasar información. Por eso fue arrestado en Rusia en diciembre de 2004, pero quedó en libertad en 2010, en un intercambio de espías. Ahí pensó Skripal que su pesadilla había terminado. Sin embargo, no terminaría hasta que no acabaran o intentaran acabar con su vida. Es el mensaje claro de las “autoridades rusas”. Lo mismo le pasó a Alexander Litvinenko,
otro espía fugitivo del KGB, el servicio secreto ruso. En 1998, Litvinenko se atrevió a acusar públicamente a sus superiores de haberle ordenado el asesinato del magnate ruso Boris Berezovski, también un personaje incómodo para Putin y su “régimen de libertad”. Litvinenko murió agonizando en un hospital de Kiev por un veneno. Berezovski, el magnate que había sido íntimo de la familia del anterior presidente Boris Yelsin, murió en Londres ahorcado. Y en todos estos casos y en muchos más está la mano alargada del Kremlin. Porque ahí está, queriéndose comer el mundo y ser el emperador, el zar mundial. Por eso lanza estos mensajes. O se está con él o se está contra él. Por eso en estas elecciones de este domingo, ¿alguien tiene alguna duda de que no va a vencer de una manera aplastante? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
XAVIER RODRÍGUEZ
Estados Unidos impuso ayer más sanciones a Rusia por su intento de injerencia en las elecciones presidenciales de 2016, incluyendo a 13 personas imputadas por el fiscal especial del Rusiagate, Robert Mueller, según altos funcionarios del Departamento del Tesoro. Por tratar de interferir en los comicios a través de ataques cibernéticos, el Gobierno estadounidense sancionó a 19 personas y 5 entidades rusas, bloqueando el acceso a sus propiedades en EU. Entre los organismos sancionados se encuentra la Agencia de Investigación de Internet (IRA), el Servicio Federal de Seguridad (FSB) y un servicio de inteligencia militar conocido como GRU. “El GRU estuvo directamente involucrado en la injerencia en las elecciones a través de ciberataques y fue directamente responsable del ciberataque NotPetya”, explicaron los altos funcionarios. Esta es la primera ronda de penalizaciones anunciada por EU desde que el Congreso aprobara un proyecto de sanciones contra Rusia el año pasado, una legislación que firmó el presidente Donald Trump, pero que no había implementado. “La Administración enfrenta la actividad cibernética maligna de Rusia, incluyendo su intento de interferencia en las elecciones, los ciberataques destructivos y las intrusiones dirigidas a la infraestructura”, aseguró en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
CONFRONTACIÓN. CASTIGAN A 19 PERSONAS Y CINCO ENTIDADES RUSAS; MOSCÚ CONTESTA QUE YA LO ESPERABA
MUNDO PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
Miami.- Las autoridades de Florida revelaron que, por lo menos, cuatro personas murieron tras el derrumbe de un puente peatonal recién instalado. En una rueda de prensa ofrecida anoche, el jefe del departamento de bomberos del condado Miami-Dade, David Downey, informó que el “trágico suceso” cobró cuatro vidas y que nueve personas fueron trasladadas a hospitales locales. El gobernador de Florida, Rick Scott, señaló que se procederá con una “completa investigación” del suceso ocurrido alrededor de las 13:30 hora local y que, si procede, se presentarán cargos contra los responsables. La sección del puente derrumbada, de 950 toneladas de peso, 53 metros de longitud, aplastó a una docena de automóviles, algunos de los cuales de manera parcial, por lo que sus ocupantes pudieron ser rescatados y trasladados a hospitales cercanos. Más de un centenar de miembros de equipos de rescate trabajaron en la zona con la ayuda de perros entrenados y con experiencia en huracanes y terremotos a nivel nacional e internacional, destacaron los bomberos. El puente tenía por objeto conectar unos edificios de apartamentos de estudiantes situados en el suburbio de Sweetwater, en los
19
MUEREN, AL MENOS, 4 PERSONAS Y 9 RESULTAN HERIDAS
Cae puente nuevo en Florida que viven cerca de 4 mil alumnos, con el campus principal de la Universidad Internacional de Florida (FIU). La construcción del puente comenzó en la primavera de 2017 y se esperaba que concluyera a comienzos de 2019, y este pasado sábado se instaló sobre los pilares la estructura principal, que estaba previsto que se sujetase por medio de cables de tensión. Testigos presenciales aseguran que el semáforo de la intersección cercana estaba en rojo, por lo que los vehículos estaban detenidos cuando se desplomó la estructura. El puente de 14.2 millones de dólares se inició para evitar el peligro que suponía para los alumnos el cruzar los ocho carriles de la Calle Ocho. Una de las compañías constructoras, Munilla Construction Management, lamentó la tragedia y aseguró que colabora con las autoridades. La compañía de ingeniería FIGG indicó en otro comunicado que en sus 40 años de historia nunca “había pasado nada como esto”. / AGENCIAS
Tragedia. El puente de 950 toneladas y que seguía en proceso de construcción buscaba proteger a los peatones, principalmente estudiantes de la Universidad Internacional de Florida; esta obra tuvo un costo de 14.2 millones de dólares. / FOTO EFE
Asesinan en Río de Janeiro a activista
Indignación. Cientos de personas acompañaron el féretro de Marielle Franco. / FOTO EFE Río de Janeiro.- Miles de personas reclamaron justicia para la concejala y activista brasileña Marielle Franco, asesinada la noche del miércoles en el centro de la ciudad de Río de Janeiro. Una multitud despidió ayer a Franco, defensora de los Derechos Humanos, en un emotivo homenaje en el se escucharon críticas contra las autoridades. “Luto e luta” (Luto se transforma en lucha), “Policía asesina, no nos va a hacer callar”, gritaron miles de personas congregadas frente al Concejo Municipal, en el centro de la ciudad, donde los cuerpos de Franco y del conductor que la acompañaba, Anderson Gomes, fueron vela-
dos antes de ser sepultados. Su muerte ocurre, apenas tres días después de que denunciara los excesos de la policía en las favelas y cuando se cumple un mes de la intervención del Ejército en la Seguridad en Río de Janeiro. Socióloga, de 38 años y con una hija de 20, Marielle fue asesinada en la noche del miércoles cuando transitaba en un coche por el centro de Río de Janeiro, tras participar en un acto político con mujeres negras. Su vehículo recibió nueve impactos de bala, tres le dieron en la cabeza. El presidente Michel Temer calificó el crimen como de “extrema cobardía” y prometió que no quedará impune. / AGENCIAS
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
FOTO S: CU ARTO SCUR O
viajes
Si de algo puede presumir México es de sus increíbles y paradisiacas costas y de un envidiable clima tropical que los turistas aman Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, Oaxaca y la CDMX son los destinos turísticos preferidos de los mexicanos para disfrutar las próximas vacaciones de Semana Santa, de acuerdo con una encuesta del sitio especializado Booking.com. La página turística apuntó que estos destinos nacionales se han convertido en los favoritos para disfrutar al máximo esos días del año, sin importar que sea un viaje romántico con la pareja o pasar unas vacaciones en familia u organizar un divertido viaje entre amigos. La agencia de viajes en línea apuntó, en un comunicado, que para este año 57% de los mexicanos tiene planeado viajar a destinos turísticos que se encuentran dentro del país, según la encuesta que se llevó a cabo entre 19 mil viajeros de 26 países, incluido México. Subrayó que dos de cada tres mexicanos aseguraron que hay muchos lugares maravillosos por descubrir en su propio país, mientras que siete de cada 10 mexicanos (73%) dijeron que planean hacer más escapadas de fines de semana y los feriados a lo largo de 2018.
Lo que debes saber Éstas son las cinco playas que los spring breakers prefieren visitar: Playa Chac Mool, Cancún. Es el destino
Indicó que para esta Semana Santa, Cancún, Playa del Carmen y Tulúm en Quintana Roo, destacan entra las elegidas por sus playas de arena de coral fina y blanca, y su mar de aguas transparentes que posee un matiz impresionante de azules, además de las ruinas que permitirán conocer más de la cultura maya. Asimismo resaltó la zona arqueológica El Rey o el Templo del Alacrá o disfrutar del espectáculo natural del agua en Xel-Ha, considerado un acuario natural.
Además Acapulco, es el destino de fama a nivel internacional por su entorno natural, su arena dorada y clima tropical, además de los espectáculos lo han convertido en uno de los sitios elegidos por el turismo, como el de La Quebrada. Y Oaxaca, para conocer más de todas las épocas históricas de México como la prehispánica, colonial, independiente, moderna y contemporánea, que se expresan con natural elegancia en espacios, edificios, calles, museos, artesanías coloridas. Destacó también Puerto Vallarta, que cuenta con todo para pasar unas
vacaciones increíbles, como sus hermosas playas y una gran variedad de hoteles, restaurantes y actividades. Entre la gran oferta están sus galerías de arte, el malecón, las tranquilas aguas de la Bahía Banderas, excelentes para hacer buceo y su interminable vida nocturna. Por último, la agencia de viajes en línea se refirió a la CDMX, ideal para los que gustan de lo urbano y la variedad, y en donde se puede disfrutar de una vasta oferta gastronómica y perderse por las calles de la ciudad con más museos del mundo y la segunda más grande.
más popular entre los jóvenes visitantes extranjeros. Debido a su privilegiada ubicación, cercana a la zona hotelera y de antros Bahía de Santa Lucía, Acapulco. Aquí se concentra gran parte de la vida nocturna del puerto guerrerense, entre bares, antros y restaurantes que ofrecen muchas variedades de entretenimiento para los vacacionistas Playa Escondida, Veracruz. Es un destino para estar en contacto con la naturaleza, ya que se distingue por poder acampar. El lugar es muy tranquilo, limpio y bien conservado Playa del Carmen, Quintana Roo. Para los turistas extranjeros es uno de los destinos menos caros, respecto a otros lugares para vacacionar Chipehua, Oaxaca. Las costas oaxaqueñas son famosas a nivel mundial por sus mareas agresivas y olas gigantes que ayudan a los turistas a surfear
/ NOTIMEX
Julio Patán @patojulian
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
Intelectuales y activistas
H
ace un par de días, el economista Gerardo Esquivel anunció en redes sociales que se sumaba al equipo de Andrés Manuel López Obrador como asesor en asuntos
económicos. Me parece, y lo dije, una decisión digna de aplauso. Me lo parece porque Gerardo es una voz mesurada y un hombre con sólidas credenciales académicas, dos virtudes más bien escasas en esta
elección en general y concretamente en Morena. Me lo parece porque la Economía no parece una de las fortalezas de su candidato, francamente. Y me lo parece por una cuestión de claridad, digamos que incluso de higiene. De congruencia. Ya he dicho que uno de los aspectos más divertidos de este proceso electoral es el espectáculo más bien bochornoso de intelectuales o periodistas militantes, eso que llamamos “orgánicos”, retorciendo las ideas y el decoro para justificar las indignidades de su candidato al tiempo que intentan mantener una apariencia de pensamiento independiente. Es una plaga que se extiende a las tres coaliciones, pero que, me parece, es particularmente aguda en Morena.
Nadie podrá acusar de eso a Gerardo. Quienes lo seguimos tenemos claro que cree en el proyecto de Obrador, que ha defendido contra viento y marea. No coincido con él en esa defensa, como creo haber dejado asimismo claro, pero desde luego que su apuesta es perfectamente legítima. Un intelectual necesita, digan lo que digan, una cuota de independencia del poder político para mantener una voz realmente crítica. No son compatibles la militancia, el activismo, la adscripción a un movimiento o partido, con una libertad analítica plena. Pero el intelectual puede cambiar su apuesta en pos del bien común, sin ningún demérito. Eso es lo que ha hecho Gerardo: una apuesta fuerte y con las cartas en la
mesa. El intelectual que sin duda ha sido, ese duro polemista de TV y ese articulista estructurado, incisivo, se mueve claramente a otras posiciones, y bien está. Ojalá que otros de sus colegas y compañeros de ruta sigan el ejemplo. Dicho sea de paso, el camino hacia la integración orgánica en un movimiento o estructura de gobierno de ninguna manera es un camino solo de ida. De Vasconcelos, a Vargas-Llosa, a Ezra Pound, a Arthur Koestler, son muchos, a izquierda y derecha, los que han viajado a ese mundo ríspido y competitivo –muchas veces, casi todas, escaldados– y vuelto con naturalidad y solvencia al debate libre de las ideas. Gerardo, sobra decirlo, tiene ganado su puesto.
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE16 VIERNES MES DE MARZO DE 2018 DE 2018
El guía de turistas conocido como El monje de Tepotzotlán ofrece peculiares recorridos en ese lugar a través de la narración de historias locales SCHATZYE CHIÑAS
Alberto Picos Moreno, mejor conocido como El monje de Tepotzotlán, invitó a los vacacionistas de Semana Santa a visitar el pueblo Mágico de Tepotzotlán, ubicado a 43 kilómetros de la CDMX, a fin de seguir preservando las tradiciones mexicanas. “Estas fechas, junto con las de Navidad, son unas de las más importantes para el turismo, pues la cantidad
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
#MORRISSEYENSALEELSOL
L
a presencia de un artista de talla internacional como Steven Patrick Morrissey causó revuelo en el Foro de Sale el Sol. Por supuesto también en las redes sociales, donde los comentarios son desde los más benevolentes hasta los más ácidos. Todo por ver a su artista. Sintonizaron el programa que se convirtió en tendencia en cuanto a hashtags se refiere, alcanzando el primer lugar. El británico, además de ser un músico destacado, ha mostrado su lado excéntrico. Desde los 11 años es vegano, es acérrimo enemigo de la Monarquía británica; también lo caracteriza su estilo vocal barítono; durante sus actuaciones en vivo siempre sorprende, y por si fuera poco, se declaró célibe y asexual. Quiero relatarles un poco que negociar la presencia de un artista de esos niveles no es cosa fácil. Morrissey se caracteriza por ser irreverente. Tiene un carácter singular y si
de visitantes del pueblo se eleva hasta seis mil personas según datos oficiales, generando más ingresos, pero lo más importante es que sus visitas nos ayudan a preservar las tradiciones”, señaló Picos Moreno. El guía de turistas, que se encarga de dar recorridos por el centro del pueblo mágico, narra e interpreta las historias representativas de la
región combinando explicaciones históricas de monumentos, calles y espacios naturales. El hombre, de 53 años, va caracterizado con un vestuario de monje y una lámpara de aceite que utiliza para dar ambientación a su caminata, en la cual cuenta leyendas como La Llorona, La campana encantada, La piedra de las costillas de diablo, entre otras más. “Hago esto porque me parece muy importante rescatar nuestras tradiciones. En la antigüedad el conocimiento se compartía a través del lenguaje oral y, es bonito que chicos y grandes se sientan atraídos por mi narración histórica”, comentó. “Creo que el éxito de estos recorridos se debe a la manera en la
algo no le gusta, simplemente se va. Durante el Festival de Viña del Mar 2012 obligó a uno de los jueces, Cristián Sánchez, a abandonar el lugar ya que hizo una mueca ante cámaras. En 2013, confirmó su participación en el Vive Latino y canceló. Finalmente este fin de semana se hará realidad. El Foro Sol recibirá al artista junto con otros grandes invitados como Gorillaz. Las localidades están agotadas y caben alrededor de 50 mil personas. El staff del británico llegó desde muy temprano al canal para ver por dónde entraría Moz. Despejaron el área, prohibieron que se le tomaran fotos, pidieron diversas marcas de agua. No permitieron que nadie se le acercara. No quiso dar la entrevista y solo accedió a realizar un número musical, Jacky´s only happy when she´s up on the stage. Por primera vez quiso presentarse en un canal mexicano y eligió Sale el Sol. El británico tiene 58 años de edad. Nació en Dabyhulme, Lancashire en el Reino Unido. Ha explorado en diversos géneros como indie pop, rock alternativo, jangle pop y pop; toca el piano y la pandereta, pero su mayor instrumento, es su voz. Algunos de sus discos son HMV, Parlophone, Sire, RCA, Reprise, Marcury, Attack, Sanctuary, Decca, Lost highway y Major Minor. Fue parte de las bandas The Smiths, The Nosebleeds y Slaughter & The Dogs. Sin duda es considerado un innovador de la escena indie, por ser un artista influyente y una figura singular de la cultura popular occidental. Sus letras son dramáticas y sombrías, le gusta hablar de relaciones condenadas, de discotecas solitarias o de lo la prisión que representa un hogar. Escribió su autobiografía. Siempre ha sido polémico. Compuso un tema burlándose de la monarquía, Margaret on the guillotine, que le valió haber sido investigado por la policía británica. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
que comparto estas historias, pues tengo por seguro que si solo diera datos y números fríos sobre el lugar y sus construcciones se les olvidarían pronto, pero con las leyendas la gente recuerda”, agregó. Desde el 2010 este personaje ofrece peculiares paseos a los turistas: hace bromas y cuenta historias de la catedral o las catacumbas con una atmósfera de misterio y simpatía. El narrador hizo gran énfasis en que las leyendas que cuenta hacen referencia a sitios visibles desde su recorrido, pero no por ello dejan de ser historias legendarias. “A pesar de que cuido mucho que
lo que cuento coincida con fechas reales y hechos documentados en la historia, no quisiera que la gente se engañara, por eso antes de iniciar cada uno de mis relatos menciono que solamente es lo que la gente cuenta”, señala. “Es muy importante hacer hincapié, porque muchas veces vienen niños y no me gustaría confundirlos, pues buscó es que echen a volar su imaginación, además de fomentar la sana recreación familiar, pero no engañarlos”, apuntó. Además de este Pueblo Mágico, México cuenta con otros 111 sitios con esta denominación dada por la Secretaria de Turismo.
21
LOS MEJORES DE LA PRIMERA BASE
VIERNES
16 DE MARZO DE 2018
1. LOU GEHRIG: el Iron Horse es un referente no sólo de la primera base, sino del beisbol en general. El mítico 4 de los Yankees fue pilar de la época más dominante de los mulos, donde conectó 493 home runs y jugó mil 130 partidos de manera consecutiva. Fue el primer jugador en la historia de cualquier deporte al que se le retiró su número de por vida
FREDDIE FREEMAN
2. STAN MUSIAL: el mejor jugador en la historia de los Cardinals es sin duda Stan The Man, quien jugó durante 22 años para St. Louis en los que fue nombrado MVP de la Nacional en tres ocasiones. Además, fue Champion Bat del viejo circuito siete veces y consiguió ganar la Serie Mundial en tres temporadas. Es junto con Willie Mays y Hank Aaron el jugador con más All-Star Games con 24
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
3. JIMMIE FOXX: pilar de los Athletics de Philadelphia con los que ganó las Series Mundiales de 1929 y 1930. Fue nombrado MVP de la Liga Americana tres ocasiones. Consiguió la Triple Corona de Bateo en 1933 y fue Champion Bat del joven circuito dos veces (1933 y 1938). Pegó 534 home runs e impulsó mil 922 carreras en 20 años de carrera en la Gran Carpa
LOS INICIALISTAS MÁS ESPECTACULARES
Pese a no ser los máximos vuelacercas del equipo históricamente, los mejores primera base para 2018 son pilares en la ofensiva de sus novenas CARLOS MENDOZA
Sin duda, uno de los guantes con más actividad durante un partido de béisbol es el de primera base y también es el mayor responsable de culminar adecuadamente cualquier intento de embase del rival, desde una rola sin mayor peligro o un fly, hasta una pelota en terreno de foul y los espectadores o una línea salvaje. Una flexibilidad óptima y buena estatura es algo que caracteriza a los primera base, ya que deben cazar todas las pelotas que reciben desde cualquier parte del infield sin alejarse de la almohadilla. Los pelote-
ros zurdos son muy valorados para esta posición, pues les facilita los tiros a las otras bases. Además, siempre deben estar atentos a los lanzamientos del pitcher en caso de que haya un jugador rival en base para conseguir eliminarlo. El tiempo ha sido benévolo y a las generaciones actuales les ha permitido observar a algunos de los mejores inicialistas en la historia de las Mayores como Albert Pujols, quien se ha volado la cerca 614 veces en 17 temporadas en Grandes Ligas. Ni qué decir de Miguel Cabrera, que ganó la Triple Corona de Bateo en 2012, hazaña
que no se veía desde 1967 cuando Carl Yastrzemski la consiguió. Frank Thomas fue otra gran toletero que fue nombrado MVP de la Liga Americana en 1993 y 1994 y pegó 521 cuadrangulares. Nombres más grandes han sido un referente en la primera colchoneta y este año promete tener a varios inicialistas como protagonistas en la MLB. Aquí te hacemos mención de los 10 mejores para la campaña que ya casi inicia. Los peloteros que cubren la inicial son vitales en el cuadro y es por ellos donde inicia la defensiva.
2
ocasiones
en que, en Americana y Nacional, el MVP se lo llevan dos primeras bases. 1994 fue la primera, y la segunda, en 2006
JOEY VOTTO
JUGADOR Anthony Rizzo Cody Bellinger Edwin Encarnación Carlos Santana José Abreu Miguel Cabrera Joey Gallo
EDAD 28 22 35 31 31 35 24
1
de los mejores
10 hombres en primera base, sigue en activo, y es Albert Pujols. El dominicano jugará su temporada 18
DESEMPEÑO EN 2017
EQUIPO Cubs Dodgers Indians Phillies White Sox Tigers Rangers
1. JOEY VOTTO: el canadiense que está encargado de resguardar la primera colchoneta de los Reds es sin lugar a duda el mejor toletero del equipo y lo corroboró en 2017 cuando pegó 36 home runs e impulsó 100 carreras para conseguir un promedio de bateo tremendo de .320. Jugó todos los partidos de temporada regular por segunda vez en su carrera y en Cincinnati no pasó desapercibido esto, por lo que recibirá $25,000,000 USD en 2018 2. PAUL GOLDSCHMIDT: el primera base de Arizona fue parte fundamental para que su equipo se instalara nuevamente en postemporada luego de cinco años de ausencia. Llega con 30 años a 2018 con 36 vuelacercas y 120 carreras impulsadas la temporada anterior con lo que promedio un bateo de .297. Los D-Backs saben que detrás de Greinke, el baluarte en el diamante es Goldschmidt y le concederán un sueldo de $11,000,000 USD para esta campaña 3. FREDDIE FREEMAN: con ocho temporadas a cuestas, el inicialista de Atlanta llega como uno de los favoritos en su posición para los analistas rumbo a esta nueva campaña. En 117 juegos en 2017, Freeman colectó 28 cuadrangulares y 71 carreras impulsadas con un promedio de bateo de .307. Los Braves han añadido a buenos peloteros para instalarse de nuevo en postemporada, pero su primera base es inamovible y los $21,359,375 USD que percibirá, muestran la confianza en él
CONTRATO 7,285,714 535,000 18,666,666 18,333,333 13,000,000 30,000,000 537,120
HOME RUNS 32 39 38 23 33 16 41
BATEO .273 .267 .258 .259 .304 .249 .209
ERRORES 3 4 1 5 8 1 2
PAUL GOLDSCHMIDT
DXT | PUEBLA
VIERNES 16 DE MARZO DE 2018
ESPECIAL
El dinamismo e intensidad del plantel de Chivas de Guadalajara serán los factores que Tigres tratará de nulificar para conseguir la victoria en la décimosegunda fecha del Clausura, indicó el defensa Anselmo Junior Vendrechovski Juninho. Subrayó que: “Es un equipo difícil, allá más, intenso, dinámico, joven; será un partido intenso, estamos seguros (de que) vienen muy fuertes por el resultado que tuvieron en su último partido, pero estamos preparados; si tratamos de igualar la intensidad y contrarrestar, tenemos posibilidades”. Sobre las condiciones en que pudiera estar la cancha del estadio de las Chivas, dijo que los felinos simplemente tienen que acoplarse a las condiciones que se presenten para tratar de conseguir un resultado positivo. “La cancha es lo más importante, es un equipo que presiona mucho, va a utilizar este factor; somos un equipo que nos gusta salir tocando desde atrás y con las condiciones de la cancha nos dificulta, pero hay que adaptarnos lo antes posible”, expresó.
JUNINHO DESTACA VELOCIDAD DE CHIVAS ESPECIAL
El líder de la zaga de Tigres señaló la dificultad del duelo ante el Guadalajara en la Jornada 12 del Clausura
Juninho expuso que el plantel buscará un buen resultado, porque el objetivo es avanzar rumbo a la Liguilla por el título, luego que le restan seis jornadas al presente certamen del futbol mexicano. “El objetivo es primero calificar a la Liguilla, nos faltan puntos, primero el objetivo es entrar a la Liguilla y luego pelear el campeonato”, añadió tras la práctica que tuvo el equipo a puerta cerrada en el estadio Universitario. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
DUELO MUY PAREJO Tigres y Chivas se han enfrentado 47 ocasiones, con 16 victorias para los tapatíos, mientras que los felinos han ganado 14 veces. Llevan 17 empates. De los últimos cuatro partidos, Tigres ganó dos y perdió uno
De Conca-Clásico y vaqueros LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
M
23
uy peligroso eso de citarse en una final con el acérrimo rival habiendo de por medio una escala. Guadalajara y América se vislumbran en el horizonte, se saben mutuamente a la vuelta de sus respectivas esquinas, casi se esperan con ansiedad, par de vaqueros que apuran el conteo pactado para girar y desenvainar el arma…, pero todavía sin certeza de que alguno de ellos llegue. Lo mismo Real Madrid y Barcelona se han mirado de soslayo en semifinales europeas, sin todavía haberse topado en la disputa de una Champions. O Brasil y Argentina en las del pasado Mundial, donde anticipaban el mayor choque de trenes sudamericanos al fin en plena final y, para máximo misticismo, en Maracaná. Escala, la de semifinales de Conca-Champions, que nunca ha lucido más comprometedora: en el último esfuerzo para asaltar el castillo de la gran final, el foso abunda en dragones norteamericanos, iluso el que de por hecho que lo superará. Con la doble victoria de la MLS ante rivales mexicanos en cuartos, con la no poco sufrida remontada chiva, con el pasar de los días que es favorable a que tomen ritmo los norteamericanos tras el muy reciente inicio de su torneo; con todo ello, lo primero que habrán de asumir los dos gigantes de la Liga
Mx es que a la final sólo se irá con una sabia mezcla de futbol y humildad. Ya después, si los dos se impusieran, será momento de prepararse para uno de los Clásicos más relevantes de la historia, de esos que definen el rumbo de una rivalidad, de esos de imposible revancha. A menudo ese certamen tiene une peculiaridad: que resulta mayor el premio de ir al Mundial de Clubes que el trofeo a presumirse en la vitrina. Partiendo de lo anterior, esta vez tendría mucho más peso en la historia la mera victoria en el Conca-Clásico, que lo que acontezca después en Emiratos Árabes Unidos, rodeados del resto de los campeones continentales. En cuanto a la Conca-Champions como marca, nada le podría venir mejor: por ser el duelo de mayor repercusión en el continente, por suponer cifras superiores de dinero y televidentes, por llevar al evento a rincones a los que no ha accedido. Final soñada casi nunca es final lograda, aunque esta vez sí parezca de todas la más factible: que la gloria de Norte, Centroamérica y el Caribe, tenga como epicentro el cotejo emblema de la liga más poderosa del hemisferio. Por mucho continuar caminando de espaldas, concentradísimos en ver al acérrimo rival, los dos vaqueros saben que, acaso para cuando sea momento de girar y alzar el arma, el otro ya no esté. En resumen, y es difícil asimilarlo, hoy sólo importa la ronda semifinal.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PRODUCTIVA VISITA A ARIZONA La gira por Arizona de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Box, fue muy productiva, ya que sostuvo reuniones con el sheriff para conocer el programa de cárceles y con el gobernador se abordaron diferentes temas en reuniones con la comunidad de boxeo y líderes hispanos. / REDACCIÓN