MARTES 20 DE MARZO DE 2018
AÑO III Nº 576
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Lo inscriben como candidato a la alcaldía de Palmar de Bravo
Morena-PT-PES cobijan al tío de El Kalimba
El pariente del líder huachicolero, asesinado hace unos meses por un grupo rival, presumió en redes sociales su designación con una fotografía donde aparece con el dirigente del PES, Raúl Barranco Tenorio PUEBLA P. 15
Son siete los candidatos a la presidencia municipal de Puebla En el PRI hubo imposiciones en lista de regidores P. 4-5
CNDH SEÑALA VIOLACIONES DEL GASODUCTO MORELOS El organismo demanda a instancias federales realizar consulta indígena y garantizar que sea seguro PUEBLA P. 11
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Lucero Saldaña y Jorge Estefan Chidiac, en la lista de candidatos plurinominales del PRI P. 3 Cero tolerancia a delitos electorales. El gobernador José Antonio Gali Fayad firmó el convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Electoral del Estado y el Tribunal Electoral del Estado, como parte del Blindaje Electoral 2018. Vigilarán el uso adecuado de los recursos públicos y de los programas sociales durante las campañas políticas. PUEBLA P. 13
HOY ESCRIBEN
JORGE ESTEFAN CHIDIAC Y ENRIQUE DOGER GUERRERO: CARRETERAS PARALELAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
CORTESÍA BUAP
Los Angeles Times elogia sitios de la capital poblana Presentan amplio reportaje turístico del estado P. 9 RICARDO MORALES P .6 . 10 ARTURO LUNA SILVA P
Rector Esparza reconoce a personal no académico ENTREGA DEFINITIVIDADES Y PROMOCIONES P. 12
ROMÁN SÁNCHEZ PEPE HANAN
P. 11 P. 23
LA CAÍDA DE RICARDO ANAYA BENEFICIA AÚN MÁS A LÓPEZ OBRADOR” ELÍAS AGUILAR GARCÍA P. 8
MARTES
20 DE MARZO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS PROFECO
911 246-13-00
EN EL PORTAL A LA NORMALIDAD
IMPACTO SOCIAL
Las calles del Centro Histórico de Puebla retomaron el ritmo que el sismo del 19 de septiembre les arrebató
El uso del cigarro electrónico disminuye hasta 95% el riesgo a la salud, en comparación con un tabaco normal
Escanea y observa la galería que te presentamos
Conoce los detalles de las investigaciones científicas
SALUD Consumir legumbres es benéfico para personas que padecen de diabetes, obesidad y cáncer
PRONÓSTICO MIÉRCOLES 21 DE MARZO
TORMENTAS DISPERSAS
MÁX. 25O C / MÍN. 11O C
Guillermo Deloya Cobián no sólo es uno de los candidatos menos competitivos que existan en la actualidad sino que tras su registro como abanderado del PRI al gobierno capitalino ante al Instituto Memo Electoral del Estado resultó enemistado Deloya con la CTM, organización a la que le negó un espacio en la lista de regidores, lo cual significa que perdió uno de los bastiones de movilización electoral por excelencia en Puebla. Asimismo, demostró su poca capacidad para la negociación y amarres entre los diferentes grupos a fin de dar cabida a todos e ir en unidad. Al final, Deloya sacó a relucir el aprendiz de político que siempre ha sido. ¿Será?
La mano del Yunque Eduardo Rivera Pérez no podrá quejarse de que el morenogalismo no cumplió su promesa, pues lo dejaron integrar a modo su planilla de regidores al Ayuntamiento de Puebla. Fiel a su origen, el abanderado de Por Puebla al Frente decidió beneficiar a integrantes de la Organización Nacional del Yunque con cargos y suplenEduardo Rivera cias. No obstante, también abrió espacios para otros partidos políticos como Movimiento Ciudadano y el PRD, a fin de que pudieran integrar una lista que sumara y no terminara por perjudicar al ex alcalde. ¿Será?
PES, un dolor de cabeza El Partido Encuentro Social se convirtió en un auténtico dolor de cabeza para la coalición Juntos Haremos Historia. Resulta que dicho instituto primero fue denunciado por la presunta venta de candidaturas en 90 mil pesos; luego, un grupo de simpatizantes anunció una desbandada debido a que destestan la designación de Luis Miguel PES Barbosa Huerta como candidato de dicha alianza. Y, ahora, para colmo se sabe que el PES es el responsable de que en Palmar de Bravo haya sido designado Martín Mirón López como candidato, pese a que es tío de El Kalimba, líder huachicolero asesinado hace unos meses. ¿Será?
Un líder en apuros Pues con la novedad de que el inefable dirigente del partido Nueva Alianza en la entidad, Emilio Salgado Néstor, sigue enfrentando los reclamos de los maestros de base y la estructura por designar a un notario como candidato a la gubernatura de Puebla. Y es que los docentes consideran que ahora que su instituto político Emilio Salgado jugará por primera vez solo en la elección local, ese cargo corresponde por derecho a un profesor. Lo malo de Salgado Néstor es que su soberbia lo ha hecho hacer oídos sordos a las quejas, por lo que el enojo se volvió al doble por parte del magisterio inconforme. ¿Será?
TEOTLALCO, PUEBLA Conservan el uso de la medicina tradicional Pobladores del ejido de Contla-San Miguel en Teotlalco, Puebla, utilizan plantas medicinales que se encuentran en la zona para curar enfermedades, por lo que procuran que el paisaje no se altere, conservar sus prácticas y recursos, entre los que se encuentran algunas pinturas rupestres. El ejidatario Néstor Rodríguez Ortiz señaló para Notimex que casi todas las plantas tienen una propiedad curativa, sin embargo, en esta región sólo 10% de las especies se aprovechan como remedio para dolencias físicas. Narró que las enfermedades en los riñones son tratadas con plantas como el palo Brasil que se utiliza para las infecciones en las vías urinarias, entre otras plantas. “La semilla de la planta del coco o chupandilla, el huesito es como una sardina, se quiebra para ponerla a hervir, y se toma como agua de
NOTIMEX
Deloya y el barco a la deriva
Entérate de la opinión de los expertos
tiempo, esto ayuda a quitar las piedras de los riñones”, indicó. El caso de la planta paraca es empleada en los recién nacidos y tiene como fin recubrir el estómago para que no les haga daño nada de lo que coman; la forma de usarlo es hervirlo en un poco
en agua y se le va dando de a poco a los menores de edad. Este ejido en la Mixteca forma parte de una Unidad de Manejo de Vida Silvestre (Uma) que cuenta con mil 500 hectáreas y donde se realizan actividades de caza legal de venado cola blanca. / NOTIMEX
INFORMACIÓN DEL ESTADO Por no abrir, multarán a nueve verificentros Nueve verificentros, de los 17 que fueron clausurados en el estado, serán sancionados con una multa de más de 99 mil pesos (mil 240 UMAS) por no abrir en el plazo fijado del 15 de marzo, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña. Explicó que los centros de Acatlán de Osorio, Ciudad Serdán, Izúcar
Lee la información completa en nuestro portal www. 24horaspuebla.com
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
de Matamoros, Tepeaca, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Xicotepec, Zacatlán y en Puebla –sobre bulevar Atlixco– no terminaron de realizar los
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
trámites ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por lo cual no se les retiro los sellos de clausura, pese a que tenían el visto bueno de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Otros dos seguirán clausurados –en Tehuacán y Teziutlan– pues aún no han sido acreditados. / ILSE CONTRERAS
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
20 DE MARZO DE 2018
ESTEFAN CHIDIAC, EN LUGAR OCHO PARA EL SENADO
Reparto de pluris del PRI, entre líderes y Antorcha ENROQUE. EL DIRIGENTE ESTATAL ASEGURÓ UN LUGAR EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA TRAS CEDER LA CANDIDATURA DEL GOBIERNO A ENRIQUE DOGER GUERRERO
Apuntado. El actual titular del
CDE tricolor, con un pie en San Lázaro, vía plurinominal. / ARCHIVO
OSVALDO VALENCIA
Entre liderazgos partidistas y antorchistas el Partido Revolucionario Institucional (PRI) repartió las plurinominales para la Cámara de Diputados y el Senado de la República. La Comisión Política Permanente del PRI colocó en la octava posición de la lista al Senado al líder del partido en Puebla Jorge Estefan Chidiac. El dirigente estatal tricolor, cercano al grupo de José Antonio Meade, aseguró un lugar en la próxima Legislatura tras ceder la candidatura a Juan Carlos Lastiri Quirós y la del gobierno de Puebla a Enrique Doger Guerrero, además de que no se integró el equipo de campaña priista hacia la Presidencia de la República. Como su suplente llevará al ex candidato a la gubernatura en 2010
Javier Lopez Zavala, quien fungía como operador político en el equipo de Doger Guerrero. López Zavala amenazó desde meses atrás con abandonar las filas priistas y unirse al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) cuando buscó al entonces líder Andrés Manuel Lopez Obrador en un evento en Veracruz.
Estefan Chidiac además encabeza la lista plurinominal al Congreso de Puebla pero se especula que su lugar lo ocupará Javier Casique Zárate, nombrado hace unos días secretario General del partido. En tanto, la actual senadora Lucero Saldaña Pérez aseguró un escaño en San Lázaro al ocupar la primera posición de la lista por la cuarta cir-
cunscripción. Jessica Camarero Morales, regidora en el Ayuntamiento de Tecamachalco, irá como suplente en la tercera posición. En sexto lugar de la lista de diputados también fue inscrito Eleusis Córdova Morán, dirigente de Antorcha Campesina en la sección de Izúcar de Matamoros. También fueron registrados Ricardo Espinoza Chavero por el 12; Silvia Elena del Valle Balbuena, ex secretaria General del Comité Directivo Estatal, en el 15; Miguel Ángel Muñoz Hernández, integrante de la Red de Jóvenes por México, en el 24, y Antonio Hernández y Castro por el 32. También en últimos acomodos que hizo el tricolor se integró Juan Manuel Celis Aguirre como suplente de Lastiri Quirós, candidato al Senado de la República. En tanto, como suplente de Xitlalic Ceja García irá Graciela Juárez García, ex directora del programa Prospera en la entidad.
Estefan y Doger: carreteras paralelas LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
J
PUEBLA
orge Estefan Chidiac pudo haber sido el candidato del PRI a la gubernatura del estado, pero prefirió ceder la plaza a alguien que como Enrique Doger Guerrero tenía ganas de comerse el mundo. Desde 2010, el ex rector de la BUAP ha buscado ser candidato a Casa Puebla. En las dos ocasiones anteriores se quedó en la antesala. Esta vez, gracias en parte a que Estefan no quiso usar la dirigencia estatal para beneficiarse, logró uno de sus sueños. Los críticos de Jorge, que los tiene, celebraron que no apareciera en la Lista Nacional del PRI al Senado. Tanto festinaron antes de tiempo que sus matracas se dañaron. Este domingo, a unas horas del registro de la lista, una voz poderosa le pidió a Estefan abrirse a la opción del Senado. Y es que el dirigente estatal del PRI en Puebla ya había considerado ser diputado local. Lejos de los aspavientos, no lanzó el confeti cuando quien lo invitó lo puso en el octavo lugar de la lista. No podía ser de otra manera: Estefan será senador de la República en una legislatura histórica. Las matracas callaron cuando trascendió
la especie. Los matraqueros volverán a verlo desde abajo. FLORENCE CASSEZ, JORGE VOLPI Y VÍCTOR CARRANCÁ En su más reciente libro, Una novela criminal, Jorge Volpi hace un recuento minucioso del caso Florence Cassez, mismo que puso en riesgo las relaciones México-Francia. Valiéndose de legajos, entrevistas, revelaciones mediáticas, Volpi desdobla al abogado que vive en él y lo hace acompañar del novelista escrupuloso en el que se ha convertido. Ya compartiré con el hipócrita lector mi experiencia con Una novela criminal. Hoy sólo quiero señalar un pasaje en el que aparece Víctor Carrancá, fiscal General de Puebla. Volpi cuenta que el abogado Agustín Acosta fue estimulado por su padre —el ex gobernador veracruzano Agustín Acosta Lagunes— para que se sumara a la defensa de la ciudadana francesa sentenciada a 60 años de prisión por haber sido la supuesta cómplice de una banda de secuestradores. Para entonces, Acosta formaba parte del reconocido despacho Consultores Legales, junto con Carrancá, Juan Araujo y Carlos Riquelme. Y fue precisamente el hoy fiscal quien detectó la hebra que permitió la salida de prisión de Florence Cassez. Y es que en su prisa por incriminarla, la tenebrosa Agencia Federal de Investigaciones, a cargo de Genaro García Luna, violó un sinfín de preceptos legales y tratados internacionales, además de que la francesa no recibió asistencia consular. Sobra decir que en este libro salen muy mal
parados Felipe Calderón, el ex procurador Daniel Cabeza de Vaca, García Luna, Luis Cárdenas Palomino y Carlos Loret de Mola. Pese a sus naturales altibajos, tratándose de una investigación tan profunda, la novela de Volpi no tiene pierde y generará una inevitable polémica. HÉCTOR GONZÁLEZ, IN MEMORIAM Cada vez que muere un amigo el mundo es un poco menos dulce, más hostil, menos generoso. El empresario Héctor González representó la parte obsesiva de la vida. Tenía una prisa inaudita por enfrentar la realidad con desplantes que terminaban en sonoras carcajadas. Era tan auténtico que a veces parecía sobreactuado. Entendí que cada vez que nos veíamos en un restaurante podía pasar cualquier cosa: el reclamo a un mesero, la voz altisonante invadiendo todos los territorios, el interrogatorio puntilloso a uno de los comensales. Con su muerte, voy a extrañar nuestras conversaciones delirantes. Su delito fue haber nacido en un país donde la gente no habla, murmura. Su corazón abierto fue demasiado frágil para este mundo de canallas. Cuando entraba a un lugar todos se daban cuenta. Él lo sabía y actuaba en consecuencia. Le gustaba ser visto, ser oído. Tras la guerra de palabras sobrevenía la ternura. Porqué Héctor era puro corazón.
Organiza el SEDIF acciones por la niñez REDACCIÓN
Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), clausuró el primer curso sobre Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que se impartió en el Instituto de Administración Pública del estado de Puebla (IAP). La titular del organismo señaló que la finalidad de la capacitación es sensibilizar a los servidores públicos y brindarles la información necesaria que requieren para contribuir en esta tarea de velar por el pleno ejercicio de las garantías fundamentales de la infancia y la adolescencia en la entidad. López de Gali destacó que el trabajo realizado por la administración del gobernador Tony Gali ha colocado a Puebla a la vanguardia a nivel nacional en este rubro, al materializar los objetivos del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) a través de políticas públicas eficaces como Casa Jóvenes en Progreso. Dijo que aún hay retos que se deben afrontar con determinación a fin de garantizar que los niños tengan las mismas oportunidades de desarrollo y vivan en un entorno libre de violencia y discriminación. “En el Sistema Estatal DIF no bajaremos la guardia y seguiremos caminando en ese sentido”, recalcó la presidenta del Patronato. En el acto protocolario estuvieron presentes Carlos Islas Contreras, director académico del IAP, y Emmanuel Durán Meneses, encargado de despacho de la Dirección General del SEDIF.
Apoyo. Dinorah López de Gali, en pro de la niñez poblana. / CORTESÍA
4
PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
SE REGISTRÓ COMO CANDIDATO A LA ALCALDÍA POBLANA
Asegura Eduardo Rivera que está más vivo que nunca GRUPO. PRESENTÓ SU PLANILLA, MISMA QUE ESTÁ CONFORMADA, EN SU MAYORÍA, POR COLABORADORES Y YUNQUISTAS
OSVALDO VALENCIA
Pese a negar que la integración de su planilla no sería un tema de repartición de plazas, el candidato del PRI a la alcaldía de Puebla, Guillermo Deloya Cobián, aceptó las imposiciones en su propuesta del cuerpo de regidores. A dos horas de que se cerrara el registro de candidatos en el Instituto Electoral del Estado (IEE) el Partido Revolucionario Institucional (PRI) registró a Deloya Cobián como candidato a la presidencia municipal y presentó su planilla de regidores encabezada por la diputada local Silvia Tanús Osorio y Edgar Chumacero Hernández, yerno de Blanca Alcalá Ruiz.
Siete aspirantes se registraron para contender por la alcaldía de Puebla
ERNESTINA GARCÍA CHÁVEZ Abanderada por el Partido Nueva Alianza
Es maestra y defensora de los derechos indígenas. Es presidenta de la Fundación para la Protección de las Mujeres Indígenas
GUILLERMO DELOYA COBIÁN Candidato del Partido Revolucionario Institucional
Cuenta con una trayectoria de más de 18 años en el sector público. Su último cargo lo desempeñó como titular del Inafed
GUADALUPE JUÁREZ
Al señalar que “está más vivo que nunca”, Eduardo Rivera Pérez se registró como candidato a la presidencia municipal de Puebla ante el IEE, pero sólo por el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano (MC). “Quienes pensaban que para estas fechas yo estaría políticamente muerto, hoy deben saber que estoy más vivo que nunca”, expresó en compañía de la aspirante a Casa Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien dijo era la “fórmula ganadora”. A las oficinas del Instituto Electoral del Estado (IEE) también acudieron los líderes partidistas Jesús Giles Carmona, Jorge Benito Cruz Bermúdez y Fernando Morales Martínez. Con su postulación revivió a varios de sus colaboradores y yunquistas, pues su planilla está conformada por su suplente, Pablo Montiel Solana, Juan Carlos Mondragón Quintana, Augusta Díaz de Rivera y Miguel Ángel Mantilla Martínez. En su lista de colaboradores, en caso de ganar la alcaldía de nueva cuenta, también incluyó a Matías Rivero Marines, Amadeo Lara Terrón, Patricia Sánchez Matamoros y Jacobo Ordaz Morena, este último particular de José Antonio Gali Fayad. Otra de las integrantes de su lista fueron Esperanza Ángel, perfil del PRD, y Eva María Cabrera Zurita, quien fue colaboradora en la adminis-
LA LISTA
Coalición. El panista estará arropado por los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano / JAFET MOZ
tración de lapriistaBlancaAlcaláRuiz.
CIRCULA EN REDES
CONTENDERÁ CON DOS MÁS DE LA MISMA COALICIÓN
“Con mucha alegría acompaño a @ eduardorivera01 a su registro como candidato a Presidente Municipal de Puebla. ¡Juntos lograremos la victoria!”
El PSI y Compromiso Por Puebla (CPP) decidieron registrar a un perfil propio a la alcaldía a pesar de que a nivel estatal ambos conforman una alianza para la gubernatura. Víctor Gabriel Chedraui acudió el sábado por el PSI a registrarse y rechazó que su objetivo sea restarle votos a Rivera Pérez. “Participo en este proceso como candidato ciudadano, nuestro trabajo será con la sociedad, a quien escucharemos, vamos a ser sus empleados porque ese es el trabajo de los servidores públicos”, indicó. CPP, en cambio, postuló a Gonzalo Juárez Méndez, líder del sindicato del Ayuntamiento y quien solicitó licencia para poder participar en la contienda por la capital poblana. Juárez Méndez afirmó que no utilizará la estructura de los agremiados para favorecer su proyecto electoral y
PAOLA MIGOYA VELÁZQUEZ Abanderada por el Partido Verde Ecologista
Activista, trabajó en la Segob federal, el Instituto Belisario Domínguez del Senado como asesora de algunos legisladores
MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA
aseguró que su planilla está conformada por líderes de colonias y trabajadores del Ayuntamiento poblano. El dirigente sindical con licencia no acudió ante el IEE para manejar un “bajo perfil”, pues reveló que así se lo pidió el partido que lo postuló. Por ello sólo fue acompañado por sus colaboradores cercanos, gente del Ayuntamiento y ex asistentes como Rafael Ruiz Cordero, quien fue secretario de administración en la gestión de José Antonio Gali.
Cede Deloya; van Tanús y Chumacero en su planilla El registro estaba previsto para las 13:00 horas del domingo, pero trascendió que el candidato a la alcaldía capitalina se negaba a integrar a Tanús Osorio y a Chumacero Hernández en su planilla. Posteriormente se programó para las 18:00 horas, pero tras una serie de ataques hacia el esposo de Karina Romero Alcalá al relacionarlo con el ex gobernador Mario Marín Torres, el registro se postergó hasta las 22:00 horas del domingo.
Al acto protocolario sólo asistió el abanderado al gobierno del estado, Enrique Doger Guerrero, mientras que el dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac, estaba en la definición de las candidaturas plurinominales nacionales del partido. BAJAN A LEOBARDO SOTO
Dentro de la lista final de la planilla de regidores fue notoria la ausencia del líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM),
Leobardo Soto Martínez, En un inicio el dirigente se posicionó en el cuarto sitio del listado priista de integrantes del Cabildo, pero en su lugar fue puesto Lorenzo Rivera Nava, dirigente estatal de la Red de Jóvenes por México. Rivera Nava llegó a la planilla de Deloya Cobián una vez que lo bajaran de la lista plurinominal del Revolucionario Institucional para el Congreso local por Leobardo Soto Enríquez, hijo de Soto Martínez.
Al respecto, el candidato a la alcaldía de Puebla negó que haya un rompimiento con la CTM y consideró a Leobardo Soto Martínez como un importante liderazgo priista y evitó ahondar en el tema.
PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
EDUARDO RIVERA PÉREZ Candidato por Acción Nacional
VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI Candidato por Pacto Social de Integración
Fue presidente municipal de Puebla de 2011 a 2014; antes fue diputado local
Militó en el PRI, fue director del extinto IAPEP durante la administración de Mario Marín Torres
GONZALO JUÁREZ MÉNDEZ Abanderado por Compromiso Por Puebla
Secretario General con licencia del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de Puebla
CLAUDIA RIVERA VIVANCO Abanderada por Morena
Es activista y fue secretaria de Diversidad Sexual del CDE de Morena. Fue parte de la estructura de defensa del voto en la elección de 2012
Activista, candidata del Panal a la alcaldía poblana
MARIO GALEANA
ASÍ LO POSTEÓ
Apoyo. El priista fue acompañado a registrar su candidatura ante el IEE por el candidato al gobierno, Enrique Doger. / CORTESÍA NUEVALIANCISTA SERÁ SUPLENTE DE DELOYA
Guillermo Deloya integró como su suplente en la presidencia municipal a Germán Molina Carrillo, militante del Partido Nueva Alianza y director
“Gracias a todos los que me brindaron su apoyo en mi registro como candidato a la presidencia municipal de Puebla” MEMO DELOYA @gdeloya
del Instituto de Ciencias Jurídicas. Desde meses atrás Molina Carrillo había manifestado su interés por competir por la gubernatura y en días pasados había sido nominado para ser candidato del partido turquesa a la alcaldía capitalina.
OTROS ABANDERADOS
Guadalupe Ricaño Rosas Acateno
Margarito Portilla Martínez Hueytamalco
Addy Crisóstomo Juárez Tenampulco
ILSE CONTRERAS
Ernestina García Chávez, presidenta de la Fundación para la Protección de Mujeres Indígenas es la candidata a la presidencia municipal de Puebla por el Partido Nueva Alianza (Panal). Luego de que el dirigente estatal, Emilio Salgado Néstor, dio a conocer que para esa posición consideraban a Felipe Neri Morán, secretario de Finanzas de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y “a una mujer indígena”, este lunes se confirmó su registro ante el IEE. Al respecto, la aspirante refirió a este medio que “hasta volver de la Ciudad de México”, daría una entrevista, sin embargo, en su página de Facebook, usuarios la felicitaban por su nuevo cargo, el cual nunca negó. Fuentes cercanas al instituto político revelaron una lista de aspirantes a presidencias municipales donde cinco irían en coalición con PSI y siete con CPP. Asimismo, trascendió una lista de candidatos a diputaciones locales y federales, pero ningún cuadro era reconocido por la militancia o dentro del gremio magisterial, pues entre estos se encuentran integrantes de Antorcha Campesina y ex panistas. Cabe mencionar que Carlos Soriano Cisneros, secretario de Go-
La candidata por Morena a la alcaldía de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, reunió en su planilla de regidores a un cúmulo de ex militantes del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano (MC) y hasta del Revolucionario Institucional. En su propuesta presentada ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), la abanderada propuso como su suplente a la ex tricolor Libertad Aguirre Junco y como síndico municipal al abogado Gonzalo Castillo Pérez. Mientras que José Iván Herrera Villegas, ex representante del PRD ante el órgano electoral, ocupa el segundo lugar de la planilla de regidores. Le sigue María Isabel Cortés Santiago, coordinadora de brigadas del Partido Encuentro Social (PES) y Jorge Eduardo Covián Carrizales, ex líder juvenil del PAN y regidor en 2006. El quinto sitio fue entregado a Rosa Gabriel Núñez Rodríguez —quien no tiene registro de militancia previa o cargo público—, seguido de Ángel Solana Oriol, ex militante de MC. En la lista se encuentra también la ex panista Violeta Lagunes Viveros, quien contendió contra Rivera Vivanco por la candidatura al Ayuntamiento de Puebla. Le sigue Edson Armando Cortés Contreras, militante de Morena, y la activista Patricia Montaño Flores.
5
David González Reyes Cuyoaco
Mariela Olivares Minor Tepeaca María Serrano Rivero
Disputa. Ernestina García Chávez se suma a la contienda. / CORTESÍA
General Felipe Ángeles
bernación Municipal de Amozoc, y quien aspiraba a una diputación por ese municipio, señaló en sus redes sociales que Salgado Néstor decidió “entregar la candidatura a alguien más”, a cambio de dinero. “Todos los que formamos parte del grupo Soriano no participaremos con alguien que ha comprado una candidatura, no se la ha ganado, muchos nos han visto trabajar, caminar, innovar, pero el dinero se impuso”, refirió. Además, tras la designación de Alejandro Romero Carreto como candidato a la gubernatura de Puebla, personaje ligado al marinismo y señalado por irregularidades en su trabajo en la notaria número 5 de Huejotzingo, se hizo evidente la división dentro del partido, pues pese a haber más de 80 mil maes-
Eloísa Valle Valle Atzitzihuacán
Beatriz Yesenia Soberanes Cohuecan
Alfredo Tapia Hernández Albino Zertuche
Guillermina Amigón Chila de la Sal
Grisel Mendoza Aguilar Cohetzala
Guillermo Cortés Escandón Teotlalco
tros en el estado, no se eligió un perfil académico. Cirilo Salas Hernández, uno de los que conformaban la terna para este cargo, junto con Germán Molina Carillo y Alonso Trujillo, se sintió ofendido con la designación y señaló que“fueunprocesomuydesaseado”.
Dice Rivera Vivanco que su propuesta es plural
Diversidad. La morenista integró a ex panistas e incluso ex priistas. / JAFET MOZ EN SUS PALABRAS Juro competir con los ideales de no mentir, no robar y de no traicionar, juro hacer una contienda donde podamos sumar todas las voluntades” CLAUDIA RIVERA VIVANCO Candidata por Morena a la alcaldía
La propuesta concluye con Justino Joaquín Espidio Camarillo, ex delegado de Sedesol y ex militante del PRI; Carmen María Palma Martínez, actual secretaria de Comunicación Social de la dirigencia
estatal de Morena; Juventino Rosas Rosas; la académica Marta Teresa Ornelas Guerrero; Jorge Iván Camacho Mendoza, secretario de Jóvenes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) morenista, y María del Refugio Jacobo Fematt. Según Rivera Vivanco, otras mujeres que aspiraron a este cargo de elección serán integradas en el proyecto de su gobierno y en las secretarías municipales. Entre ellas, dijo, se encuentra la ex perredista Rosa Márquez y Laura Cid. “Hay mucho trabajo por hacer. Este órgano colegiado, esta propuesta, debía integrar una pluralidad para ayudarnos a construir un escenario favorable en el municipio de Puebla”, declaró.
6
PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
SUS DERECHOS SON LEGÍTIMOS, ASEGURA EL IEE
GUADALUPE JUÁREZ
La postulación por el PSI a la alcaldía de Quecholac de José Alejandro Martínez Fuentes, hermano de El Toñín, señalado por vínculos con el crimen organizado y el robo de combustible, dividió opiniones de los integrantes de la coalición Por Puebla al Frente. La aspirante al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, pidió a los partidos de la coalición que la abanderan postular candidatos a las alcaldías con una “reputación intachable”. “Pido a los partidos políticos de la coalición Por Puebla al Frente actuar con responsabilidad y ética en la selección de sus candidatos a puestos de elección popular. En cada municipio se deben postular candidatos con una reputación intachable y que busquen el bien común”, posteó la panista tras darse a conocer el registro de Martínez Fuentes. Mientras que el candidato a la presidencia municipal por Pacto Social de Integración, Víctor Gabriel Chedraui, defendió la postulación de Martínez Fuentes al indicar que ya presentó su carta de no antecedentes penales y dijo que la investigación contra su hermano Antonio Martínez Fuentes no tendría que afectar su aspiración. “Hay que dividir las expresiones en lo familiar cada quien, él tiene una vida aparte. Él (Alejandro) no está vinculado a nada”, declaró al tiempo de rechazar que el abanderarlo afecte a los demás contendientes. A su vez, el panista Eduardo Rivera Pérez opinó: “Estas personas no deberían participar” y se deslindó del PSI, pues el partido no lo postula para la alcaldía poblana. En tanto, el dirigente estatal de Acción Nacional, Jesús Giles Carmona, prefirió no opinar al respecto, pues dijo que sólo se expresaría de las candidaturas del albiazul, respuesta
Postulación de hermano de El Toñín divide opiniones LEVANTA ÁMPULA. DIFERENTES CANDIDATOS AL GOBIERNO DEL ESTADO Y A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PUEBLA CRITICARON AL PSI POR ARROPAR A JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ A LA ALCALDÍA DE QUECHOLAC Proceso. El pasado 16 de marzo el hermano del capo huachicolero se registró para contender por la alcaldía de Quecholac arropado por Pacto Social de Integración. /
ASÍ LO TUITEÓ “Pido a los partidos políticos de la coalición Por Puebla al Frente actuar con responsabilidad y ética en la selección de sus candidatos”
CORTESÍA
MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA
EN SUS PALABRAS Hay que dividir las expresiones en lo familiar cada quien, él tiene una vida aparte. Él (Alejandro) no está vinculado a nada” VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI Candidato a la alcaldía por el PSI
similar a la de José Alarcón Hernández, representante de Compromiso Por Puebla ante el IEE. Las autoridades electorales tambiénconsideraronqueMartínezFuentes tiene derecho a ser votado y por ende no pueden negarle el registro. “El hecho del parentesco a alguna persona que tenga algún nexo o tipo de condena o proceso penal, no limi-
ta el ejercicio del derecho político, el derecho penal es personal”, declaró la consejera del Instituto Electoral del Estado, Claudia Barbosa Rodríguez. Explicó que aunque alguien es investigado por algún delito, no es hasta que sea condenado cuando pierde sus derechos, en este caso no podrían negarle participar en el proceso electoral.
Zavala y gobierno de coalición LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
T
odo el escenario electoral cambió este fin de semana cuando Margarita Zavala Gómez del Campo se convirtió en la única candidata en obtener su registro como independiente para luchar por la Presidencia de la República. Y es que ante el decrecimiento que registra la raquítica campaña del ex secretario de Hacienda, José Antonio Meade, todo indica que el plan B de Los Pinos o hasta quizá el plan A es la esposa del ex presidente de la República Felipe Calderón. Nadie olvida que en 2012 Calderón terminó por pactar con el entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, el entregar el poder a cambio de impunidad, ahora al parecer llegó el tiempo de que el mexiquense le devuelva el favor al
michoacano. Tampoco se debe perder de vista que José Antonio Meade Kuribreña, el candidato del tricolor a Los Pinos, trabajó para Calderón, quien ve con muy buenos ojos la postulación de quien fuera su empleado, y el único funcionario de primer nivel que se mantuvo dentro del equipo de trabajo de Peña Nieto. Por eso a nadie le deberá extrañar que ahora en Los Pinos la señal haya cambiado y se le hayan dado todas las facilidades a Margarita Zavala para obtener el registro y poder participar en el próximo proceso electoral, todo parece indicar que hay un pacto entre Peña y Calderón para impedir a toda costa que López Obrador gane el 1 de julio. “La santa alianza” suma a otro ex presidente, Vicente Fox Quesada, es decir, a los últimos tres personajes que han gobernado este país, quienes cierran filas para tratar de detener al tabasqueño. Ahora sí toma sentido bajar a Ricardo Anaya Cortés de la contienda para que Margarita Zavala tome todo el voto opositor y hasta el del PRI, en un bloque que aglutine a todo el
Los candidatos a la gubernatura también criticaron que el PSI optara por el perfil de Martínez Fuentes. El priista Enrique Doger Guerrero reprochó que participe un “candidato ligado a un líder identificado con el robo de combustible”, por lo cual urgió a las autoridades tomar las medidas necesarias, así como vigilar que las campañas no sean
régimen y repartirse las principales posiciones y el Congreso a fin de frenar o al menos intentar frenar a quien es el puntero en todas y cada una de las encuestas. Al parecer en Los Pinos entendieron que la estrategia de pulverizar el voto opositor sólo beneficia a López Obrador y ahora buscan que Margarita Zavala como candidata independiente le pueda arrebatar el mayor número posible de sufragios al tabasqueño, de tal forma que pueda ayudar a Meade a derrotarlo o que sea la propia esposa del ex presidente quien despunte y se quede con la “silla del águila”. La campaña arranca el próximo 29 de marzo y son sólo tres meses en los que deberán decidir el futuro de México. POBRE PRI POBLANO Pésimo, pero de verdad pésimo el espectáculo que ofreció el tricolor el domingo cuando su candidato a la alcaldía de Puebla se puso en el plan de prima donna y amagó con no registrarse ante el IEE si no bajaban de su lista de aspirantes a regidores a Edgar Chumacero, Silvia Tanús y Leobardo Soto. La dirigencia estatal del tricolor, encabezada por Jorge Estefan, también realizó un deplorable papel al sentarse a negociar con
financiadas con recursos de procedencia ilícita. Asimismo, Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, condenó la elección del hermano de El Toñín y presumió que en su alianza partidista han cuidado a quienes perfilan para evitar se introduzcan personas relacionadas con el huachicol.
este “pobre diablo” y no sustituirlo de inmediato por otro personaje. Y es que tal parece que a Jorge Estefan Chidiac ya nada le interesa, como tiene amarrada la primera posición como aspirante al Congreso local en la primera posición y también al Senado de la República en el sexto lugar de su partido, ya poco le importa lo que ocurra con su partido en la entidad. Pobre del PRI poblano, está condenado a irse al cuarto lugar en las preferencias electorales en la capital, ni siquiera al tercer lugar, lo cual sería dramático para el partido que hace no mucho, tan sólo hace ocho años, era la fuerza hegemónica en Puebla. El PRI es hoy una auténtica caricatura en Puebla, un partido que no tiene ni pies, ni cabeza, desmembrado, el que perdió una muy buena parte de su militancia y cuyo destino estará en entredicho, a expensas de lo que pueda pasar a nivel nacional el próximo 1 de julio. Lo único cierto es que sus expectativas de obtener el triunfo tanto en la capital como en la gubernatura son prácticamente nulas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
7
DICE QUE NADIE BUSCA A ANTONIO POR HUACHICOLEO
Hermano del Toñín defiende aspiración DEL CAMPO. EL CANDIDATO POR PACTO SOCIAL DE INTEGRACIÓN (PSI) A LA ALCALDÍA DE QUECHOLAC RECHAZÓ TENER NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO GUADALUPE JUÁREZ
José Alejandro Martínez Fuentes defendió sus aspiraciones a la alcaldía de Quecholac y dio a conocer que ni el gobierno federal ni el estatal buscan a su hermano Antonio Martínez Fuentes, a quien han vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el robo de combustible. Incluso reveló que en la actualidad su hermano tiene el amparo 938/2017, pues tras ser señalado como líder huachicolero, decidió promover el recurso para evitar su aprehensión. Afirmó que Antonio todavía trabaja en el campo y no está prófugo, como dijeron las autoridades locales en mayo pasado tras el enfrentamiento en Palmarito Tochapan. “Todas las autoridades locales ne-
garon cualquier tipo de búsqueda o localización contra Antonio Martínez Fuentes”, posteó en un video publicado en redes sociales. El candidato por Pacto Social de Integración (PSI) rechazó que su familia tenga nexos con el crimen organizado y reiteró que el único familiar con antecedentes penales es un primo, a quien sí lo conocen como El Toñín, quien está preso por homicidio en Tecamachalco. “Hay algunos medios de comunicación que de manera irresponsable están manejando dimes y diretes del triángulo rojo (…), su servidor no tiene ningún problema legal porque toda mi vida ha sido de trabajo y esfuerzo”, dijo. Martínez Fuentes aseguró que el negocio familiar desde 1970 consiste en el “lavado de zanahorias” y no
al de dinero, por lo cual pidió “no se siga manchando la imagen del pueblo sin fundamentos”. En redes sociales difundió un video más de la empresa Martínez Produce, donde explica la fundación de la primera “productora regional”. Recordó que aunque catearon un rancho y automóviles de su propiedad, todo ha sido devuelto al no comprobarle que esté inmiscuido o relacionado con algún ilícito. BUSCADO POR OTROS PARTIDOS
En una entrevista para El Sol de Puebla, aseguró que el PSI no fue el único instituto político que lo buscó para postularlo a la alcaldía. “La gente siempre estuvo insistiéndome; la gente me conoce, no solamente de Palmarito, sino de diferentes comunidades, incluso al-
Solicitado. El aspirante dijo que partidos pidieron los representara. / ESPECIAL LA DEFENSA
EL AMPARO
Su servidor no tiene ningún problema legal porque toda mi vida ha sido de trabajo y esfuerzo”
El candidato José Alejandro Martínez reveló que en la actualidad su hermano Antonio tiene el amparo 938/2017, pues tras ser señalado como líder huachicolero, decidió promover el recurso para evitar su aprehensión
ALEJANDRO MARTÍNEZ FUENTES Candidato a alcaldía de Quecholac
gunos actores de diferentes partidos me hicieron la invitación, me mandaron gente para que yo los abanderara. Prácticamente fueron todos los partidos los que me mandaron a sus representantes”, manifestó.
Sin embargo, dijo decidirse por el PSI al ser un partido nuevo, “respaldado por su dirigente (Carlos Navarro Corro)”, a quien consideró una persona de trabajo, razón por la que aceptó contender bajo sus colores.
8
PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
RETA A INCONFORMES A DEMOSTRAR DICHOS
MARIO GALEANA
Las acusaciones sobre venta de candidaturas y simulación de encuestas que realizaron militantes de Morena en San Andrés Cholula en contra de Gabriel Biestro Medinilla, presidente estatal del partido, revirtieron la postulación de la candidata a la alcaldía por ese municipio. Biestro Medinilla anunció la candidatura de Karina Pérez Popoca por la presidencia municipal sanandreseña y aseguró que “nunca hubo un intento de imposición” en aquella demarcación. “Siempre fue dentro de lo que marcaban los estatutos, la cuestión de las reglas del Comité Ejecutivo Nacional. Ya fuimos notificados de los resultados de la encuesta, y la ganadora es Karina Pérez”, declaró el fin de semana pasado. También pidió a los militantes de Morena “mucha tranquilidad y sensatez en los comentarios, porque no se trata de que si queda otra persona es imposición”. “No tenemos nada que esconder, se han retrasado las designaciones por la carga y número de los municipios, pero todo va saliendo”, alegó. Previamente, el activista Adrián Xicale Huitle y militantes de Morena en San Andrés Cholula habían protestado en la sede del partido tras denunciar que la dirigencia estatal de Morena pretendía imponer como candidata a Eva Suárez Tello. Además, aseguró que representantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido pidieron dinero a los aspirantes a candidatos en municipios como Zautla y Cuautlancingo para financiar las encuestas que definirían las postulaciones, pero los sondeos —aseguró— no se habrían realizado. Este mismo señalamiento se replicó en Zacatlán y Jalpan, donde aspirantes también denunciaron el cobro de encuestas y hasta la venta
Niega Biestro la venta de candidaturas en Morena COMPROMISO. EL PRESIDENTE ESTATAL DEL PARTIDO CONFIRMÓ QUE KARINA PÉREZ POPOCA CONTENDERÁ POR LA PRESIDENCIA DE SAN ANDRÉS CHOLULA, AL HABER RESULTADO FAVORECIDA CON LA ENCUESTA En la mira. El dirigente estatal ha sido señalado por las bases morenistas por la designación de candidatos. / ARCHIVO
de candidaturas. En el primer municipio, según los quejosos, cuatro aspirantes pagaron 12 mil pesos cada uno para la realización del sondeo, pero los resultados de la misma no se hicieron públicos. En Jalpan, integrantes del equipo del aspirante Miguel Antonio Gómez aseguraron haber pagado 25 mil pesos para obtener un lugar en la boleta, aunque finalmente —de acuerdo con los quejosos— la
candidatura le fue otorgada a otra persona. Estas dos acusaciones también fueron negadas por Biestro Medinilla, quien pidió a los denunciantes presentar pruebas sobre sus acusaciones. “Que lo demuestren, que lo demuestren. Esas son infamias. Voy a decir como dice Andrés Manuel López Obrador: ‘Rásquenle, a ver si encuentran algo’”, soltó.
EL DATO
EN SUS PALABRAS
El activista Adrián Xicale Huitle y militantes de Morena en San Andrés Cholula habían protestado en la sede del partido tras denunciar que la dirigencia estatal de Morena pretendía imponer como candidata a Eva Suárez Tello
Siempre fue dentro de lo que marcaban los estatutos, la cuestión de las reglas del Comité Ejecutivo Nacional. Ya fuimos notificados de los resultados de la encuesta”
La caída de Anaya beneficia aún más a AMLO ESFERA PÚBLICA ELÍAS AGUILAR
LEE MÁS COLUMNAS
elias.aguilar@indicadoressc.com @Elyas_Aguilar
M
ucho de lo que pase con la candidatura de Ricardo Anaya tendrá repercusión en el resultado de la elección presidencial del próximo 1 de julio. El frente formado por el PAN-PRD-MC en torno a la candidatura de Anaya representa la alternativa para aquellos electores que quieren un cambio pero que no simpatizan con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya sea por desconfianza o por un distanciamiento ideológico al discurso lopezobradorista. Todo iba bien para los intereses de Ricardo Anaya hasta hace unas dos semanas, diversas encuestas nacionales y regionales dieron cuenta que no sólo AMLO había crecido en la contienda presidencial, también el Joven Maravilla (Ricardo Anaya) lo hizo en la misma proporción que el candidato de la izquierda
mexicana, en paralelo con un estancamiento o en el peor de los casos una caída del candidato priista no-priista José Antonio Meade. ¿Por qué se dio el crecimiento de Ricardo Anaya pese a las acusaciones de lavado de dinero? Los amagos de denuncias de lavado de dinero que recibió Ricardo Anaya por parte de la PGR, así como la andanada de mensajes de ataque en redes sociales y medios de comunicación, que supuestamente probaban el lavado de dinero del candidato frentista, más que dañar su reputación lo victimizó, el ataque se convirtió en un búmeran que lo fortaleció. En otras palabras, las acusaciones de lavado de dinero de las que fue objeto Ricardo Anaya lo fortalecieron al ser percibido como una víctima del régimen priista, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto y sus alfiles en la arena política. Sin embargo, en los temas de opinión pública a veces lo que originalmente se piensa que puede ser beneficioso para un actor político en los hechos resulta contraproducente, sobre todo si es resultado de una reacción sin una prueba empírica que señale la validez de tal acción o “estrategia”, es el caso de la decla-
ración de Ricardo Anaya de que meterá a la cárcel a Peña Nieto si llega a la Presidencia de la República. Hasta antes de esta declaración los ataques hacia Ricardo Anaya lo habían fortalecido, pues como se dijo anteriormente, lo posicionaron como víctima del tan desacreditado gobierno federal, pero cuando declaró la futura acción penal en contra de Peña Nieto en caso de que ganara la elección presidencial generó rechazo entre sectores electorales que venían apoyando el proyecto frentista: lo percibieron fuera de tono. Déjenme les explico brevemente. Es cierto que Peña Nieto es el presidente de la República con mayor desaprobación en la historia reciente del país, pero eso no significa que sea suficiente para meterlo a la cárcel. La figura presidencial en México es un puesto emblemático de un valor simbólico cultural y político relevante, no es casualidad que nuestro país es de los pocos donde los ex presidentes de la República no han sido juzgados o metidos a la cárcel por un gobernante que haya accedido al poder de manera pacífica y legal. Los electores volátiles, aquellos que pueden
GABRIEL BIESTRO MEDINILLA Dirigente estatal de Morena
cambiar su voto durante el proceso electoral, que no son abiertamente panistas, morenistas o priistas, rechazan la declaración de Anaya, la califican fuera de tono, consideran que no hay elementos suficientes para esa acción, es decir, injustificada, y la perciben como un acto reactivo sin sustento alguno. Al interrogar del porqué de la invalidez de la declaración de Anaya, lo electores son incapaces de verbalizar una narrativa consistente que explique por qué el precandidato frentista se está equivocando, la única interpretación que le doy es de índole psicológica, la figura paterna es un tema tabú entre los mexicanos, difícilmente meteríamos en la cárcel a nuestro padre, la corrupción para los mexicanos es un tema desaprobado, pero entendible en el sentido de que es una práctica que “la mayoría hace”, no públicamente, pero sí en lo oscurito. Ya veremos en qué termina esta idea de meter a la cárcel a Enrique Peña Nieto, por el momento considero que está siendo rechazado por los electores, y está beneficiando ampliamente la preferencia a favor de Andrés Manuel López Obrador, que en este momento se ve en un claro primer lugar en las preferencias electorales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
9
PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
EL REPORTAJE SE CENTRA EN LA CAPITAL Y SAN ANDRÉS CHOLULA
Lee los detalles del artículo en nuestra página
Los Angeles Times distingue a Puebla
24horaspuebla.com
RECORRIDO. EN EL DIARIO ESTADOUNIDENSE SE PUBLICÓ UN ARTÍCULO QUE LLEVA A LOS LECTORES A CONOCER LA GASTRONOMÍA, EDIFICIOS HISTÓRICOS Y MUSEOS STAFF 24 HORAS PUEBLA
Ahora el periódico Los Angeles Times alojó en su edición del domingo pasado un espacio dedicado a Puebla. La semana pasada fue CNN Travel que calificó a la ciudad como uno de los 18 mejores destinos turísticos en el mundo. La publicación Saborea Puebla, una joya mexicana conocida por su comida y sentido del estilo de Christopher Reynolds, lleva al lector por las calles de la ciudad y San Andrés Cholula para saber sobre sus edificios históricos, templos religiosos, museos y otros inmuebles, así como para conocer su gastronomía. “Puebla, a unas 85 millas al sureste de la Ciudad de México, está llena de sorpresas de tierra, maravillas ar-
quitectónicas y resistencia humana”, se lee en el artículo. El periodista precisa que algunos de sus recorridos fueron hechos en julio del año pasado para un reportaje que se publicaría en otoño; sin embargo, tras el terremoto del 19 de septiembre, regresó a tierras poblanas hasta febrero para poder darle forma a su trabajo y concluirlo. “Escuché a vendedores y hoteleros sobre la caída de las visitas. Un taxista sacó su teléfono para mostrarme un video de la iglesia de Cholula perdiendo las cimas de sus dos torres”, relata Reynolds sobre lo acontecido en el terremoto de hace seis meses. Su reportaje se centra en las calles del Centro Histórico de Puebla, las tiendas de talavera y los restaurantes, donde destaca entre los platillos
el tradicional mole poblano. De igual manera, a través de sus líneas, conduce a sus lectores por los museos de Puebla, como el Regional de Cholula y el Internacional del Barroco: “Sus pantallas, monitores y proyecciones están en un sorprendente edificio del arquitecto japonés Toyo Ito”. Christopher Reynolds recomienda un viaje por el Teleférico de Puebla, que se ubica por Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, pues asegura que los turistas pueden apreciar “una gran pieza de talavera”, formada por techos y paredes de casas pintadas de azul y blanco. En esa zona, hace una escala, para “adentrar” al lector en los Secretos de Puebla, pasajes subterráneos descubiertos hace unos años y rehabili-
Vista. El periodista Christopher Reynolds recomendó un viaje en el Teleférico de Puebla, pues asegura que se aprecia “una gran pieza de talavera”. / ARCHIVO
tados para que la gente conozca sobre la historia del estado y la capital. En el artículo también se habla sobre el templo de Santo Domingo y la Capilla del Rosario, lugares que describen el estilo barroco. Además, fuera de la capital, el periodista recorre las iglesias de Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec, en San Andrés Cholula.
Para saber sobre la gastronomía, Reynolds visitó CasaReyna, El Mural de los Poblanos y la Antigua Taquería La Oriental, algunos de los restaurantes donde pudo probar platillos típicos del estado. Asimismo, destaca que en el mercado de artesanías El Parián tuvo la oportunidad de probar una quesadilla y consumir una bolsa de chapulines asados.
10
PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
El PRI al borde del caos: disputas, definiciones e imposiciones GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
NOTIMEX
C
asi como si fuera una sesión de la KGB (Agencia de Inteligencia Soviética), en una encerrona en Toluca, Estado de México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) definió una nada ciudadana lista de candidatos plurinominales a San Lázaro y al Senado, en la que se privilegió el nepotismo, los espacios para la cúpula, se revivió a cuadros de viejo cuño y se premió a los amigos, como los poblanos Jorge Estefan, quien tiene asegurado un escaño, y Lucero Saldaña, quien irá a una curul federal. En tanto, también este domingo en Puebla el PRI entró en crisis tras la rebelión del aspirante a la alcaldía, Guillermo Deloya, quien desmembró de tajo la pálida simulación de unidad en el tricolor por la pugna por la planilla de regidores, donde le quisieron imponer a los favoritos de Blanca Alcalá, en especial a su yerno, Edgar Chumacero, motivo principal del cisma. Memo Deloya, que repudia por viejas cuitas todo lo que huela a la actual embajadora de México en Colombia, amagó incluso con renunciar a la candidatura si le imponían a Chumacero, impulsado con todo por el dirigente estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, aliado de Blanca Alcalá y otro indeseable para el candidato del PRI a la alcaldía capitalina, mismo que terminó por recular ante las presiones. ¡Todo un show al más puro estilo tricolor! Sí, siempre que se piensa que el priismo poblano ha tocado fondo, nos enseña que aún hay compuertas que lo llevan más y más abajo. En los primeros lugares de las listas de las candidaturas plurinominales del PRI aparecen por enésima vez los nombres de siempre, políticos dinosáuricos que regresan a la vida pública incluso desde la tumba política; la cúpula de la dirigencia nacional y los sectores, los cercanos al “candidato ciudadano” José Antonio Meade y hasta hijos de los mandamás del tricolor. Nada de esa apertura a la sociedad que tanto pregona este partido está a la vista. Aparecen los nombres de la secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Claudia Ruiz Massieu Salinas, y del presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, la primera al Senado y el segundo a San Lázaro. También a la Cámara alta van el líder cetemista Carlos Aceves del Olmo; el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel; el vicecoordinador de la campaña presidencial y ex gobernador mexiquense, Eruviel Ávila; la vocera Vanessa Rubio, y hasta el hijo de Emilio Gamboa, actual coordinador de los senadores priistas, Pablo Gamboa. A la Cámara baja, los dirigentes de la CNC, Ismael Hernández Deras; de la CNOP, Arturo Zamora Jiménez, y de la CROC, Isaías González Cuevas, entre otros. Los poblanos también salieron con algo en esta sesión de la Comisión Política Permanente que se realizó en completa opacidad y con extremas medidas de seguridad. Como si hubiera algo que esconder, sin previo aviso los integrantes de este órgano fueron trasladados de la sede del Comité
Ejecutivo Nacional (CEN), en la Ciudad de México, a la sede priista de Toluca. Los llevaron en autobuses y les quitaron los celulares. De acceso a la prensa, ni hablar, nada. La jerarquización de las listas además muestra que muchos buscan tablas de salvación, ante la enorme posibilidad de que el ex secretario de Hacienda no alcance a remontar la abismal diferencia con el primer lugar en la carrera presidencial. De ahí que su equipo más cercano ya tenga asegurado curules y escaños. En ese escenario, la senadora poblana Lucero Saldaña, afín a Meade y cuyo hijo, Emilio Fueyo Saldaña, es su coordinador de asesores, fue colocada en el preferencial sitio uno de la lista plurinominal de la Cuarta Circunscripción a la Cámara baja. En tanto, el dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Jorge Estefan Chidiac, alcanzó el sitio número ocho de la Lista Nacional a la Cámara alta, lo que aritméticamente le asegura un lugar en el próximo ejercicio senatorial, incluso si Meade y el PRI quedan terceros después del 1 de julio. Esto obligará al Comité Directivo Estatal (CDE) de Puebla a modificar su lista de plurinominales al Congreso local, que encabezaba todavía el mismo Estefan. Y precisamente a él se le atribuye la disputa, aparentemente sin cuartel, que sufría —y seguramente sufre— el tricolor hasta minutos antes del límite para el registro de su candidato y planilla al Ayuntamiento de Puebla. Guillermo Deloya, candidato priista por Puebla capital, se opuso al empecinamiento de Jorge Estefan y su grupo a que Edgar Chumacero encabezara la lista de regidores. Finalmente, tras el berrinche, Deloya se registró a las 22:00 horas de este domingo,
tragando saliva —o bilis— y recordando que la política es el arte de tragar sapos sin hacer gestos. Sin embargo, este duro jaloneo evidenció que, a pesar de que se haya llegado a un acuerdo de última hora, no hay unidad en el PRI, no hay coordinación entre candidatos, no hay respeto a la dirigencia y que el caos está a la vista y más cerca de lo que se advierte. Por cierto: ¿Son ciertas las versiones de que Enrique Doger pugnó hasta el último minuto por la caída de Memo Deloya, a quien considera un lastre, pero no le alcanzó para la sustitución del candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Puebla? ¿Le fueron insuficientes al candidato del PRI a Casa Puebla sus relaciones nacionales para imponer a un perfil “más competitivo” que Deloya? ¿Así de “unidos” piensan ganar al morenogalismo? ¡De risa loca! LAS MANOS LIBRES DE EDUARDO RIVERA Quien sí hizo lo que fue su deseo con su planilla de regidores fue el candidato de la alianza Por Puebla al Frente (PAN-PRDMC), el panista Eduardo Rivera Pérez, quien puso a sus más cercanos compañeros de la organización de derecha, El Yunque, en los sitios de preferencia para el próximo Cabildo capitalino. De ganar, además de que repetiría en la alcaldía de la Angelópolis, Rivera podría decir que se metió al Ayuntamiento con todo y Yunque, con la compañía de personajes que serían incapaces de ganar una elección en la manzana de su colonia, pero que hoy son premiados por su cercanía con el candidato. Al menos en esta parte los acuer-
dos con Martha Erika Alonso, candidata a Casa Puebla, se han respetado: Lalo Rivera tuvo manos libres para conformar su lista de regidores y nadie le pidió o impuso nada —las diferencias obedecen a otros asuntos que comentaré en una próxima columna—. En la lista de Rivera hay nombres que son evidencia irrefutable de que nadie ajeno a su grupo o a sus intereses interfirió, comenzando con el del diputado local Pablo Montiel Solana, quien es su suplente. Augusta Díaz de Rivera, en la Segunda Regiduría, con Erica Chávez como suplente; Enrique Guevara, en la Tercera, con Alejandro García Huerta en la suplencia; en la Cuarta Luz el Carmen Rosilio, con María del Rosario Andrade Gabiño, como suplente. En la Sexta aparece Carolina Morales García, con la suplencia de Ana María del Carmen Mena Blanco; en la Séptima, Miguel Mantilla, con José Alberto Jorge González y Chamorro como suplente; Octava: María Esperanza Chiquito Ángel, con la suplencia de Ana Karen Jiménez Mora; Novena, Juan Carlos Mondragón Quintana, con la suplencia de Alfredo Ramírez Barra. En la Décima Regiduría está como propietaria Erika del Rayo Ramírez Corte, con la suplencia de María del Pilar Vargas Morán. Salvo la Quinta Regiduría, que se entregó a Jacobo Ordaz, el eficiente ex secretario particular del gobernador Tony Gali, y algunas posiciones más abajo para gente cercana a los perredistas Roxana Luna y Julián Rendón, casi nada se puede percibir ajeno a Rivera Pérez. Que luego no anden diciendo que del lado de Martha Erika no se cumple lo que se promete.
PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
DUCTO RECORRE MUNICIPIOS POBLANOS CERCANOS AL POPOCATÉPETL
MARIO GALEANA
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó al gobierno federal corregir las irregularidades del Proyecto Integral Morelos (PIM), cuyo gasoducto recorre 13 municipios de Puebla, ocho de Tlaxcala y cuatro de Morelos. En una recomendación dirigida a los titulares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la CNDH demandó iniciar el proceso de consulta entre las comunidades indígenas afectadas por el proyecto y valorar si el gasoducto cumple con las suficientes condiciones de seguridad para edificarse, pues se encuentra en una zona de incidencia del volcán Popocatépetl. La solicitud se derivó de un cúmulo de 45 quejas de derechos humanos –12 de ellas presentadas en Puebla– y graves señalamientos de instituciones académicas, como el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la BUAP, que alertó sobre el riesgo para las comunidades cercanas al proyecto. El PIM consiste en la construcción y operación de dos centrales termoeléctricas, un acueducto y un gasoducto. El trazo de éste, sin embargo, se encuentra a 100 metros de la localidad indígena de San Hipólito Achiapa, en el municipio de Ocoyucan. Los municipios que recorre este gasoducto son Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacán, Calpan, Cohuecán, Huaquechula, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, San Jerónimo Tecuanipan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula y Tlaltenango. En estas demarcaciones hay al menos 19 localidades originarias que resultarían afectadas y 29 mil 315
CNDH pide a Federación consulta por gasoducto RIESGO. LA SEMARNAT Y COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DEBERÁN CONSENSUAR CON PUEBLOS INDÍGENAS LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO Avance. El Proyecto Integral Morelos planea un gasoducto
que recorre 25 municipios de tres estados, 13 corresponden a Puebla. En la imagen se aprecian tubería y maquinaria que son resguardadas en Cohuecán. / CUARTOSCURO
personas indígenas, el equivalente al 6.3% de la población total de los municipios, según la CNDH. Por esa razón, el organismo nacional determinó que la Semarnat y la CFE consulten a los pueblos si aprueban o no la construcción del Gasoducto Morelos, como lo establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
LOS RIESGOS
Consultados por la CNDH, algunos organismos y autoridades de Puebla alertaron sobre el riesgo o las irregularidades del trazo del gasoducto, que comprende más de 160 kilómetros de tubería para abastecer a las termoeléctricas ubicadas en Huexca, Morelos. La Secretaría de Desarrollo Rural,
Miserias compartidas LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA
LEE MÁS COLUMNAS
@RomansanchezZ
M
11
aría de Jesús sintió que ya no podía vivir, que ya no valía la pena seguir, mientras ella pensaba en una vida positiva, el mundo, su mundo, se dirigía hacia otro lado, ella era militante de un partido político, miembro de grupos ecologistas y de la libertad plena, una madre, una trabajadora ejemplar, pero ese día… no era como todos. Sus amigos le habían pedido que se postulara como candidata al parlamento, y de allí seguro podría ser primer ministro, era una buena oportunidad, los niveles de aceptación y por tanto de intención de voto del partido en el poder eran los más bajos en 30 años. La oposición que también ya había tenido por algún tiempo el órgano de gobierno también había fallado, la gente por arte de magia pensaba que los problemas se terminarían, pues alguno de ellos prometió acabar con un conflicto de tierras en 15 minutos, de eso ya
hace más de 20 años y aún sigue el problema. —¿Qué hacer? Una cosa es simpatizar, trabajar para otros, pero… comenzar a hacer mi mundo realidad donde yo sea el instrumento —pensaba Mary en la soledad y obscuridad de su recámara, meditaba mientras los mensajes de felicitación seguían llegando a su celular, pero aún ella no daba una respuesta. — Magnolia, amiga, qué puedo hacer, qué decidir, qué pensar —muy temprano le dijo a su amiga. —No son decisiones simples, pues hay un punto de no retorno, donde ya no puede uno claudicar, por los hijos, por la familia, por el entorno que cambia, y si yo fuera tú aceptaría, pues es el cambio que anhelamos, además siempre en la universidad nos quejamos que no nos daban oportunidades y hoy es tuya, yo en tu lugar aceptaría, pues para eso nos preparamos. Cuando se está en un momento angular de la vida, el sentido estricto de la toma de decisiones es un momento de conflicto para el mexicano, mientras una parte de la sociedad habla de tomar una postura serena en momentos de conflicto, algunos hablan de estar sereno bajo presión, pero siempre es un momento donde la mente no logra encuadrar todas las variables,
Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) especificó a la CNDH que el recorrido de la tubería contraviene uno de los criterios ecológicos establecidos en el Programa Regional de Ordenamiento Ecológico y por Riesgo Eruptivo del Volcán Popocatépetl. También, el Ayuntamiento de Atlixco se pronunció en contra de
tanto positivas como negativas, menos aún se dimensiona la variable del tiempo. ¿Al mexicano en realidad lo prepararon para ello por medio de letras? ¿O… la academia mexicana es la copia de una idea extranjera, donde el anhelo es ser como otros a pesar de no ser igual que los otros por los temas de tiempo, espacio e historia, por mencionar algunas variables básicas? Se busca entonces imitar lo que hay lejos, mientras que el entorno no está bajo las condiciones de repetir los éxitos de esos otros lugares. El anhelo de la reconstrucción social, económica, entonces está basado en fórmulas extrañas para un cuerpo extraño, con extraños remedios. Los anhelos del imperio, del dios-hombre que cambie todo por un milagro, vienen entonces en cascada por los que han deseado cambiar y así lo han expresado bajo el recuerdo de las palabras de Vargas Llosa, parafraseando a Marx, Althuser y a Gramci: ¿Dónde están los intelectuales, los formadores de ideas, las cátedras que emancipan realidades, las mentes… pero en todos sus niveles y no únicamente con una extracto de la población? ¿Cómo romper ese patrón de conducta de lo político según Yanitski, hablando de lo que afectó a su país con la perestroika (1987)? ¿Dónde está la idea del valor de lo mexicano, y del ideal del mexicano, si los propios sólo hablaron de quejas y frustraciones en sus letras:
su construcción puesto que el gasoducto cruza una zona agrícola y, por tanto, es “incompatible” con el plan de desarrollo municipal, según un oficio de la CNDH. Incluso así, en Puebla ya se han entregado licencias de uso de suelo, de construcción, autorizaciones por parte del Sistema Estatal de Protección Civil y hasta declaratorias de “utilidad pública” sobre predios rústicos en San Jerónimo Tecuanipan. La construcción del Gasoducto Morelos ha provocado una amplia oposición entre pobladores y activistas de los tres estados que impactaría desde 2012. En Puebla, 13 quejas en poder de la CNDH señalan amedrentamiento por parte de autoridades, presencia de la Policía Federal Preventiva y el Ejército en las localidades e incluso la solicitud de medidas cautelares para un opositor que recibió amenazas en febrero de 2015. A la fecha, se han presentado tres amparos en contra del proyecto federal. Uno fue sobreseído en agosto de 2016, otro se encuentra en trámite y uno más que fue presentado en un tribunal de Puebla fue obtenido en abril de 2017, pero los promotores del gasoducto interpusieron un recurso de revisión que hasta hoy permanece en análisis en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito.
todo va mal y eso mostraron. No hay idea de lo nuevo del país que se desea: Paz, Rulfo, Azuela, Martín Luis Guzmán, Ibargüengoitia, hasta extranjeros, Kenneth… y dónde está lo mexicano que busca un futuro dentro de México? Los inteligentes se dedicaron entonces a vivir del aplauso de una clase social y el reconocimiento de academias sin ideas emancipadoras y dejaron en la soledad al mexicano, y a lo mexicano y sin proyecto de nación. MaryChuy le llamaron a la candidata, le ungieron y así, en esa soledad del vitoreo popular, ganó las elecciones, y pasó su periodo, sin el cambio que la gente sugería, pues los cambios nunca se darán solos, menos aún dejando la responsabilidad a una persona. Se busca, se ruega el milagro, pero donde el yo mexicano no participe, donde: yo lo mexicano, no me involucre. —Fallé por estos pobres resultados pero la culpa no es mía, pues nunca me lo enseñaron, únicamente un día lo mencionaron pero nunca me enseñaron ejercerlo —Chuy se dijo una y otra vez al ver que las cosas seguían igual, sólo había desplazado a un grupo para poner a otro con la misma base ideológica, la cual en México no ha cambiado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
12
PUEBLA
AGRADECIMIENTO. ALFONSO ESPARZA ORTIZ DIJO QUE EL PERSONAL NO ACADÉMICO ES EL SUSTENTO DE UNA GESTIÓN EFICIENTE Y UNA PARTE IMPORTANTE DE LA UNIVERSIDAD PARA PROVEER SERVICIOS DE UNA ALTA CALIDAD
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
ENTREGA 108 DEFINITIVIDADES Y 44 PROMOCIONES
Reconoce rector Esparza a trabajadores de la BUAP
REDACCIÓN
Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reconoció la valía de su trabajo, esfuerzo y compromiso de trabajadores no académicos de la institución al hacer entrega de 108 definitividades y 44 promociones a administrativos que cumplieron con los requisitos de evaluación de desempeño y antigüedad, establecidos en los procesos, abiertos y transparentes, para tal efecto. “El personal no académico de la BUAP es el sustento de una gestión eficiente para proveer servicios de calidad en oficinas, laboratorios, áreas técnicas, de mantenimiento y vigilancia. Son, entonces, parte importante del desarrollo de la universidad”, aseveró. Durante la ceremonia, Esparza Ortiz reconoció que “más allá de las ventajas laborales, estos nombramientos reconocen su labor, que también es parte importante de nuestra institución”. Recordó que la BUAP se ha empeñado en fomentar año con año, desde su primera gestión, el bienestar de los trabajadores mediante el programa de definitividades y promociones para brindarles certeza laboral y jurídica. Este proceso, transparente y abierto, se realiza con base en lo establecido en el contrato colectivo, de modo que quienes
Certeza. El
rector aseguró que se continuará capacitando a este sector de la comunidad universitaria para incrementar y mejorar sus competencias. / FOTOS: CORTESÍA
cumplen con los requisitos, la evaluación de desempeño y la antigüedad requerida reciben estos apoyos. El rector aseguró que a pesar de la restricción financiera para este año, se continuarán realizando acciones para que los trabajadores tengan estos beneficios: “Mi compromiso es buscar estrategias para retribuir con justeza su trabajo”. Además, Esparza Ortiz precisó
que con la finalidad de hacer extensivos estos beneficios a un mayor número de trabajadores, se continuará ofreciendo capacitación para incrementar y mejorar sus competencias, a favor de su desempeño laboral y realización profesional. A su vez, Jaime Meneses Guerra, titular de la Dirección de Recursos Humanos, indicó que la BUAP ha privilegiado el desarrollo institucio-
nal de los integrantes de su comunidad universitaria: estudiantes, personal académico y administrativo. En el caso del personal no académico, dijo que “la administración ha aplicado esta política de desarrollo orientada a fortalecer al personal, así se han generado las convocatorias para participar en el proceso de otorgamiento de definitividades y promociones. El resultado de estos
EN SUS PALABRAS Ustedes compañeros son parte importante de la comunidad universitaria, todos tenemos que sumar esfuerzos para que la BUAP continúe con su historia” JAIME MENESES GUERRA Director de Recursos Humanos BUAP
esfuerzos es lo que nos tiene reunidos hoy en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria”. “Ustedes compañeros son parte importante de la comunidad universitaria. Hoy es impostergable el trabajo en equipo, todas y todos tenemos que sumar esfuerzos para que la BUAP continúe con su historia y tradición de compromiso social. Con su trabajo brindan fortaleza al desarrollo institucional”, puntualizó.
Huachicol afecta 71 hectáreas de cultivo en el triángulo rojo ILSE CONTRERAS
En lo que va del año, 71 hectáreas de cultivos han sido afectadas por el derrame de combustible, principalmente en municipios como Acatzingo, Tepeaca, Tecamachalco, San Martín Texmelucan, Palmar de Bravo y Quecholac. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaria de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, quien también dijo que se han realizado recorridos en la zona del triángulo rojo, diagnosticaron que los daños habrían afectado a casi 40 productores. “Si hablamos de superficie, no es considerable, en términos agrícolas, para poner en riesgo el abasto o el incremento de los precios en el mercado”, señaló. Riestra Piña indicó que le compete
a la Federación atender estas afectaciones –directamente a Pemex, Semarnat, Conagua y/o Profepa, dependiendo el caso– para sancionar a los responsables, aunque señaló que el gobierno del estado emprendió una campaña para “remediar” las tierras afectadas de los agricultores en la zona. EN 2017, CINCO MIL HECTÁREAS AFECTADAS
Por su parte, el delegado de la Sagarpa en Puebla, Hilario Valenzuela Corrales, confirmó que el año pasado aproximadamente cinco mil hectáreas de terrenos de cultivo fueron afectadas por las actividades de los huachicoleros en ductos de Pemex. El funcionario federal minimizó estos hechos, pues dijo que los cultivos son anuales, por lo que “se afectan y se vuelven a reponer”.
“Son afectaciones parciales. Hemos intentado atender los señalamientos de productores que manifiesten afectaciones por combustibles, hay evidencias de que han sido afectados, pero no de una manera importante”, dijo. Añadió que el Seguro Catastrófico cubre 100% las afectaciones en el sector agropecuario sólo por heladas, sequías o inundaciones. Valenzuela Corrales señaló que el suelo afectado se podría remediar, pues existe la tecnología para conseguir la recuperación, sin embargo, dijo que es costosa, por lo que productores ya han gestionado recursos con la petrolera. Recordó que la prima del seguro es de 284 millones de pesos para cubrir másdeunmillóndehectáreasdeltotal del estado, y el año pasado se otorgaron recursos por 64 millones de pesos.
Daños. En Acatzingo, Tepeaca, San Martín Texmelucan, Palmar de Bravo y Quecholac, 40 productores tuvieron afectaciones en sus cultivos. / ARCHIVO
ESTRAGOS EN LA ZONA
71
hectáreas, en lo que va del año, pejudicadas por el derrame de combustible
5
mil hectáreas en 2017 afectadas por actividades de chupaductos
PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
13
TONY GALI SIGNA COLABORACIÒN CON INE, IEE Y TEE
Firma gobierno convenio para blindaje electoral Ventas. Los comerciantes alegan que el cierre de las vialidades reduciría a la mitad sus ventas. / ARCHIVO
Rechazan peatonizar el Centro Histórico OSVALDO VALENCIA
El Consejo de Comerciantes establecidos del Centro Histórico de Puebla se sumó al rechazo al programa de peatonalización. El presidente del organismo, José Juan Ayala Vázquez, comentó que la medida les reduciría las ventas 50%. “Nosotros lo que necesitamos es que nos ayuden a reactivar la economía del Centro Histórico con el paso del transporte público porque si no nuestros negocios se mueren”, comentó. Reiteró que desde el sismo del 19 de septiembre alrededor de 85 establecimientos han cerrado a causa de la caída en las ventas y la baja afluencia de personas al polígono histórico de la ciudad. No obstante, declaró que el organismo está en la disposición de aceptar la implementación del programa de cierre de calles para vehículos siempre y cuando la autoridad municipal les presente el proyecto. CANCELACIÓN Y APOYO
El jueves pasado el alcalde Luis Banck Serrato anunció la cancelación de las pruebas piloto del programa de peatonalización de seis calles del Centro de Puebla por la preocupación de empresarios y dueños de cajones de estacionamiento a que disminuyan sus ingresos. Cabe señalar que el pasado fin de semana un grupo de locatarios de la calle 6 Oriente difundió un mensaje en redes sociales en el que se manifestaban a favor del proyecto los fines de semana. En el mismo también aseguraron que no son representados por ninguna cámara empresarial u asociación que ha fijado postura sobre el tema. Al respecto Ayala Vázquez dijo desconocer a este grupo de comerciantes que solicitaron al Ayuntamiento acercarse con ellos, ya que “aprueban” cerrar las calles.
DEMOCRACIA. EL MANDATARIO ESTATAL SEÑALÓ QUE COMO PARTE DE LOS TRABAJOS SE DESARROLLARÁN ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN, DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN A FUNCIONARIOS REDACCIÓN
El gobernador Antonio Gali Fayad firmó el convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral del Estado (IEE) y el Tribunal Electoral del Estado (TEE), como parte del programa Blindaje Electoral 2018. En su mensaje, Tony Gali, acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, destacó que con eso se vigilará el uso adecuado de los recursos públicos y programas sociales durante las campañas políticas, con el objetivo de evitar que se incurra en algún delito o faltas administrativas. “Habrá cero tolerancia para quien infrinja la ley, por lo que instruyo a todos los servidores públicos estatales para que se conduzcan con estricto apego a la normatividad vigente, para que en Puebla se sigan consolidando los principios y valores democráticos”, enfatizó. Explicó que, como parte de este acuerdo, se desarrollarán estrategias de capacitación, difusión y divulgación de información a los funcionarios. Asimismo, indicó que a través de la Secretaría de la Contraloría se realizará un monitoreo permanente para garantizar imparcialidad en las elecciones. A FAVOR DE LA TRANSPARENCIA
El magistrado Presidente del TEE, Fernando Chevalier, resaltó que a través de este acuerdo se impulsará el espíritu de la denuncia y la transparencia. Exhortó a los servidores a
REDACCIÓN
Con el objetivo de promover el manejo adecuado de los recursos públicos, la Auditoría Superior del Estado (ASE) incluyó en su Programa Anual de Capacitación a Entidades Fiscalizadas 2018, el curso taller Integración de Expedientes para Adjudicaciones y Adquisiciones Gubernamentales dirigido a los 217 ayuntamientos, entidades paraestatales y organismos autónomos. Durante el evento, el auditor Superior, David Villanueva, mencionó que la capacitación a través de estos cursos, en materia de adjudicaciones y adquisiciones, requiere que los servidores públicos cuenten con elementos para su formación y el desarrollo de capacidades para atender la normatividad en la materia.
Elecciones.
Los asistentes invitaron a los servidores públicos a actuar con el más alto sentido de ética y de respeto para que los valores de la democracia se fortalezcan. / CORTESÍA
EN SUS PALABRAS Se vigilará el uso adecuado de los recursos públicos y programas sociales durante las campañas, con el objetivo de evitar que se incurra en un delito” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador del estado
velar por la legalidad de este proceso y a actuar con el más alto sentido de ética y de respeto para que los valores de la democracia se fortalezcan.
CELEBRAN MEDIDA El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Marcos Rodríguez, celebró la disposición de la administración estatal para ajustar la actuación de sus funcionarios al marco jurídico en materia electoral e hizo un llamado a los gobiernos para abstenerse de intervenir en los próximos comicios
LAS MEDIDAS Y LA FINALIDAD
El secretario de la Contraloría, Rodolfo Sánchez, señaló que estas políticas contemplan diversas dis-
Capacita ASE a Cabildos en uso de recursos públicos Transparencia. El auditor
David Villanueva destacó que el taller promueve la gestión pública eficaz y eficiente. / CORTESÍA
TRABAJO Y SUPERACIÓN
Asimismo, Villanueva Lomelí señaló que participar en estos ejercicios de profesionalización conlleva un vi-
goroso trabajo institucional, además del reconocimiento y crecimiento personal de los servidores que contribuya con la prevención de irregu-
posiciones que regulan el uso de propaganda gubernamental, manejo de recursos y uso de bienes, ejecución de programas, continuidad a las obras públicas, seguridad pública, así como los lineamientos para la realización de eventos. El titular de la Contraloría mencionó que con estas acciones se evitará la utilización de recursos a favor de precandidatos, candidatos, partidos políticos o coaliciones y se asegurará el cumplimiento de los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, transparencia y rendición de cuentas que deben prevalecer en el servicio público.
laridades a través de la capacitación, a la par de promover la gestión pública eficaz y eficiente, que permita brindar mayores beneficios a nuestra sociedad. LA OBLIGACIÓN
David Villanueva también destacó que los servidores públicos tienen como objetivo cuidar y resguardar los bienes patrimoniales bajo su custodia, así como asegurar la administración y el uso efectivo, honesto y transparente de los recursos de la hacienda pública. En tanto, el auditor Superior recalcó que el compromiso de la ASE es capacitar a los servidores públicos y promover la fiscalización efectiva de los recursos públicos, así como de fomentar la cultura de la rendición de cuentas en el estado.
14
PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
FOTOS: RAMÓN SIENRA
BUSCAN MINIMIZAR MIGRACIÓN DELICTIVA
Solicita Igavim un diagnóstico de riesgos en el estado Reporte. Juan
Visitan turistas San Andrés Cholula
José Hernández López, director de Igavim, presentó las incidencias delictivas de las siete regiones económicas del estado de Puebla.
Por los festejos del Festival Equinoccio 2018 y los atractivos culturales de San Andrés Cholula, cientos de turistas visitaron el Pueblo Mágico durante el fin de semana largo para llenarse de buena vibra en la Zona Arqueológica ante la entrada de la primavera. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
/ ARCHIVO
DEMANDA. EL INSTITUTO SOLICITÓ AL CONGRESO LOCAL INSTRUIR A LAS 217 DEMARCACIONES PARA QUE CONOZCAN SUS LIMITACIONES POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES Y LAS NECESIDADES DE LAS ÁREAS PARA MINIMIZAR LA VULNERABILIDAD
Solicitud. El
Igavim pidió dar seguimiento al convenio que firmaron la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla y Veracruz en 2014. / ARCHIVO
GUADALUPE JUÁREZ
Ante la migración y el aumento en la incidencia delictiva en las siete regiones de la entidad poblana, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) urgió al Congreso del estado instruir a los 217 municipios a realizar un diagnóstico de riesgos, debido a que ninguno cuenta con él. Lo anterior permitirá a cada autoridad, según un escrito enviado al legislativo local, conocer las limitantes económicas, sociales, políticas, la percepción ciudadana, las necesidades de sus áreas para atender y minimizar la vulnerabilidad de las poblaciones ante el delito, sobre todo en el proceso electoral venidero. Indicaron que en un análisis, sólo de la comisión de ilícitos, identificaron 35 municipios con alto grado de vulnerabilidad. Se trata de Chignahuapan, Huauchinango, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zacatlán, que comprenden la región Sierra Norte. En la Sierra Nororiental identificaron a Cuetzalan, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xiutelco y Zacapoaxtla. En tanto, del Valle Serdán –don-
ZONA DE RIESGO El Igavim identificó que en las siete regiones de Puebla –Sierra Norte, Sierra Nororiental, Serdán y Valles centrales, Angelópolis, Valle de Atlixco y Matamoros, La Mixteca, así como Tehuacán– existen 35 municipios que presentan un alto grado de vulnerabilidad, sólo en la comisión de ilícitos
de se identifica la estancia de bandas delictivas dedicadas al robo de combustible y saqueo de trenes– se encuentran Acatzingo, Chalchicomula de Sesma, Palmar de Bravo, Quecholac y Tecamachalco. En la zona de Angelópolis o Metropolitana las demarcaciones con mayor complicación son Amozoc, la capital poblana, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula. En la región de La Mixteca se encuentran en focos rojos Acatlán, Chiautla, Jolalpan, Tehuitzingo y Tepexi de Rodríguez, mientras que la de Valle de Atlixco y Matamoros están considerados Chietla, Huaque-
chula, Tochimilco, Atlixco e Izúcar de Matamoros. La última zona la conforman Ajalpan, Tehuacán, Tlacotepec de Benito Juárez, Vicente Guerrero y Yehualtepec. El Igavim también pidió al Congreso local darle seguimiento al convenio que firmó la Secretaría de Seguridad Pública estatal con su homóloga de Veracruz en julio de 2014, en la administración anterior. Ello, para continuar con acciones de coordinación entre ambos gobiernos, además de que consideraron urgente que den a conocer si ayudó o no la firma del convenio entre ambas entidades, y solicitaron su actualización y análisis. De igual manera, también sugirió al Congreso del estado solicitar a las autoridades identificar factores de riesgo internos y externos que puedan afectar la entidad y los estados vecinos, a fin de minimizar el esparcimiento y la migración delictiva. Asimismo, incluyeron otra petición a los diputados para la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde exigen que den pronta resolución a las carpetas de investigación iniciadas.
PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
15
La coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) postulará a Martín Mirón López, tío del líder huachicolero El Kalimba, como candidato a la presidencia municipal de Palmar de Bravo. El viernes 16 de marzo pasado, Mirón López dijo haber recibido su constancia como candidato y presumió, desde su cuenta oficial de Facebook, una fotografía con el dirigente estatal y el secretario General del PES, Raúl Barranco Tenorio y José Momox Sánchez, respectivamente. “Orgulloso de ser parte del proyecto de nación que lidera Andrés Manuel (López Obrador) a nivel nacional y de corazón buscaremos generar el cambio que nuestros pueblos necesitan”, escribió el tío del del capo huachicolero Jesús Martín Mirón López, quien fue ejecutado por un grupo rival en octubre del año pasado. Desde 2016, el hoy candidato a la alcaldía intentó promover su imagen para buscar un cargo de elección popular con la pinta de bardas, pero fue hasta los primeros meses de 2017 cuando inició un intenso recorrido por distintas localidades de Palmar de Bravo repartiendo dádivas entre la población. Mirón López es propietario de un popular restaurante de mariscos en Palmar y es así como promueve su imagen: como un empresario interesado en mejorar las condiciones de vida de sus vecinos. Pero en distintos reportes extraoficiales se ha señalado el presunto crecimiento exponencial de sus propiedades en algunos municipios que conforman el cinturón de robo de combustible del estado. A principios de septiembre de 2017, por ejemplo, Diario Cambio dijo haber tenido acceso a un reporte en el que se vinculaba al candidato con el supuesto robo de gas LP. Y también con su sobrino: uno de los más importantes líderes huachicoleros de la región y una víctima de las peores masacres en el estado.
CORTESÍA FACEBOOK
MARIO GALEANA
LA MUERTE DE EL KALIMBA Jesús Martín Mirón se encontraba en una clínica ubicada en la colonia Lomas 5 de Mayo, en la periferia de Puebla capital, cuando fue asesinado el 30 de octubre del año pasado por un comando de sicarios pertenecientes al CJNG
Historial. El candidato a la alcaldía de Palmar de Bravo se presenta como empresario restaurantero. / CORTESÍA FACEBOOK
COALICIÓN QUE POSTULA A AMLO LO APOYA EN PALMAR DE BRAVO
Arropado por Morena, tío de El Kalimba, por alcaldía POLÉMICA. MARTÍN MIRÓN LÓPEZ, FAMILIAR DEL ASESINADO LÍDER HUACHICOLERO DE LA ZONA, DESDE 2016 PROMUEVE SU IMAGEN PARA BUSCAR UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR CON LA PINTA DE BARDAS
EL KALIMBA Y LA VIOLENCIA
Jesús Martín Mirón López tenía sólo 29 años cuando un comando armado relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo ejecutó sin miramientos. Conocido como El Kalimba, el joven se encontraba en una clínica ubicada en la colonia Lomas 5 de Mayo, en la periferia de Puebla capital, cuando fue asesinado el 30 de octubre del año pasado.
Mirón López estaba internado en aquel lugar porque pretendía cambiar su identidad a través de cirugías estéticas y el retiro de sus huellas dactilares, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE). Unos cuatro sicarios lo ejecutaron antes de cumplir su propósito. Aquel día fue, sin embargo, uno de las jornadas más violentas de las que se tenga registro en el estado. Otras 11 personas fueron asesina-
das en hechos distintos pero concatenados en San Pedro Tlaltenango, Puebla y Amozoc. Tres de las víctimas fueron ultimadas por los sicarios para robarles sus automóviles y hacer más difícil la persecución de las autoridades. Hasta entonces, El Kalimba había construido un meteórico imperio de robo de combustible en Palmar de Bravo. Diversos reportes policiales vinculan su avance con la llegada al
poder del ex alcalde Pablo Morales Ugalde, detenido por la Marina por sus nexos con el crimen organizado. A Mirón López también se le señaló como lugarteniente de Antonio Martínez Fuentes, alias El Toñín, líder regional del crimen organizado avecindado en Palmarito Tochapan hasta mayo, cuando se registró un intenso enfrentamiento entre militares y delincuentes dedicados a la ordeña de los ductos de Pemex.
MARTES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
20 DE MARZO DE 2018
Sismológico Nacional está a cargo de registrar e informar sobre la sismicidad del territorio nacional y opera, Equipo y fuerza del SSN Ela suServicio vez, el Centro de Monitoreo que trabaja los 365 días del año. Y depende del Instituto de Geofísica de la UNAM
Estaciones de monitoreo
Equipo
MÉXICO
25 personas
15 técnicos académicos asociado C, con plaza de la UNAM
Personal administrativo y personal operativo
Jefa de servicio
Trabajan los 365 días del año, las 24 horas del día
La Presidencia de la República informó que, a seis meses de los sismos de septiembre, “los mexicanos estamos de pie y trabajamos en la reconstrucción de los más de 190 mil inmuebles dañados, entre viviendas, escuelas e infraestructura pública y cultural, e impulsamos la reactivación económica de los comercios afectados”. Según el último censo de daños, más de 171 mil viviendas fueron afectadas, de las cuales, 111 mil resultaron con daños parciales y 60 mil (35%) se catalogaron como pérdida total. En apoyo a los damnificados, el Gobierno federal ha otorgado más de 160 mil tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y más de 56 mil tarjetas Fonden Vivienda (exclusivas para la compra de materiales) a más de 90% de los afectados, con un monto total de más de siete mil 760 millones de pesos. En un comunicado, la Presidencia reconoció que todavía faltan por entregar plásticos a casi 10 mil personas, debido a que algunos de los beneficiarios no se han podido localizar, por lo que llamó a quien no haya recibido los apoyos a acudir a los módulos de Bansefi. SÓLO 3.2% EN AULAS ALTERNAS
A su vez, hay más de 20 mil escuelas con afectaciones (210 con tipo total, más de 6 mil con parcial y más de 12 mil con afectaciones menores), para su reconstrucción, se cuenta con más de 20 mil millones de pesos, sumando los recursos del Fonden, de los programas Escuelas al CIEN y de la Reforma Educativa, así como del Seguro de Atención de Daños contratado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Reportaron que la reconstrucción de planteles avanza y prácticamente la totalidad de los alumnos afectados acude a sus escuelas: 13.9 millones de alumnos reanudaron clases, en más de 100 mil planteles, y más de 80% de las instituciones con daño grave están en rehabilitación. Como una medida contingente, 3.2% de los estudiantes toman clases en otros inmuebles, en sedes alternas o aulas temporales. / ÁNGEL CABRERA
2 mil
monumentos históricos resultaron afectados y más de 360 ya fueron restaurados.
168 estaciones existen en el país 52 estaciones se instalarán próximamente en el país
México se queda corto en estaciones sísmicas México
3 millones de pesos cuesta instalar una estación de monitoreo
168
Japón
106 millones de pesos se requieren para erigir la estación espejo del Sismológico Nacional, en Hidalgo
1,200
Proceso de publicación de la información del SSN
Las estaciones sísmicas detectan un temblor y los datos se envian al centro de monitoreo
Los datos son valorados por un analista que calcula su magnitud y el epicentro
Los sistemas hacen un cáculo automático de la magnitud y epicentro del movimiento telúrico
Si un sismo es de una magnitud menor a 4.0 los resultados se publican en un reporte diario en redes sociales y la página web
Si éste es de magnitud superior a 4.0 el análisis se hace de inmediato y se publica en redes sociales y la página web
HAY MAYOR REGISTRO DE TEMBLORES DE BAJA INTENSIDAD: XYOLI PÉREZ
A seis meses de los sismos, falta monitoreo y expertos RETO. LA DIRECTORA DEL SSN ADELANTÓ QUE SE INSTALARÁN 52 ESTACIONES DE VIGILANCIA PRÓXIMAMENTE. EL PAÍS NECESITA MÁS SISMÓLOGOS; AHORA TIENE ALREDEDOR DE 50 más intensidad; y el efecto del sitio, “si (es) de amplificación, como en la A seis meses de los sismos de sep- Ciudad de México, lo vamos a sufrir tiembre que sacudieron al país, más que si no existiera ese efecto”. Xyoli Pérez Campos, jefa del ServiMAYOR COBERTURA cio Sismológico Nacional (SSN) de Reveló que el SSN proyecta instalar, la Universidad Nacional Autónoma a corto plazo, 52 nuevas estaciones de México (UNAM), admitió que faltan estaciones de monitoreo, sis- de monitoreo en diferentes regiomólgos y que desde entonces hay nes del país, para homogenizar la mayor registro de temblores, aun- cobertura, las cuales se sumarán a que son movimientos telúricos pe- las 168 existentes, una cifra menor queños (menores de cinco grados). respecto a otras naciones del orbe. “Nos falta mucho si las comparaEn una entrevista con 24 HORAS, mos con Japón, que tiene una red la ingeniera en Geofísica explicó de mil 200 estaciones, pero no es que dichos movimientos telúricos se concentran en el Istmo de Te- la única que tiene. Si cotejamos la medición de nuestro territorio huantepec, Oaxaca, y son réplicas con la dimensión de Japón y lo del ocurrido el 7-S. sísmico que somos, estamos muy Según la doctora, la intensidad por abajo”, reiteró. de un temblor depende de tres Destacó que en la República factores: magnitud, mientras más grande, la fuerza es mayor; distan- Mexicana hay muy pocos sismólocia, a mayor cercanía del epicentro, gos, “andaremos alrededor de 50; ALEJANDRO GRANADOS
ASÍ LO DIJO
Yo espero que con el sismo haya jóvenes que se interesen en estudiar la estructura sísmica del país”. XYOLI PÉREZ CAMPOS Jefa del Servicio Sismológico Nacional de la UNAM
Entrevista con 24 HORAS. Xyoli Pérez, jefa del Servicio Sismológico Nacional de la UNAM, dijo que se tiene lo último en tecnología (sensores sísmicos) y reveló que hay un proyecto con Japón para estudiar la brecha de Guerrero, donde no ha temblado desde 1911. / ALEJANDRO GRANADOS
para un país con las características sísmicas que tenemos, realmente me parece insuficiente”. En otro tema, comentó que a cada Presidente y mandatario de la CDMX le ha tocado un temblor durante su administración. “Creo que el futuro Presidente y jefa o jefe de Gobierno deberían poner aten-
ción al asunto sísmico, porque van a tener un sismo durante su período”. “No es que yo esté prediciendo, es que México es un país con mucha actividad sísmica y tenemos un sismo importante con regular frecuencia y como Presidente le va a tocar atenderlo en alguna parte del territorio”, planteó.
XAVIER RODRÍGUEZ
Trabajos avanzan y van 7.7 mmdp en apoyos: Presidencia
MÉXICO PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
ANTICIPA RODRÍGUEZ CALDERÓN IMPUGNACIÓN
Última palabra con Ríos Piter y El Bronco depende del TEPJF
Anomalías con rúbricas. A más tardar el viernes los aspirantes a la Presidencia alegarán lo que a su derecho convenga ante el INE ÁNGEL CABRERA
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidirá si se otorga el registro como candidatos independientes a Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter. Después de la aprobación del predictamen, en comisiones del Instituto Nacional Electoral (INE), que considera la negativa de registro a la candidatura presidencial a esos dos personajes, el organismo electoral abrió un período de réplica de cinco días. Los aspirantes fueron descalificados del proceso porque se hallaron miles de apoyos ciudadanos simulados, es decir, fueron acusados de en-
Amarra foto en la boleta. Hasta
ahora sólo Zavala ha conseguido que el INE valide su registro como candidata independiente a la Presidencia.
tregar fotocopias de credenciales de elector en lugar de imágenes reales de credenciales del INE, entre otras irregularidades.
No me gusta BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
N
ueva York.- Facebook, el gigante de las redes sociales que tiene dos mil 200 millones de usuarios activos mensualmente a nivel mundial, está enfrentando esta semana el cuestionamiento más duro desde que se dio a conocer que pudo haber sido objeto de manipulación para influenciar al electorado estadunidense a fin de que votara por Donald Trump en la elección presidencial de 2016. Pero ahora no se trata sólo de la difusión masiva de noticias falsas (fake news) –fabricadas en lugares como Macedonia por interés comercial–, sino del uso deliberado de información recabada por Facebook para segmentar a los usuarios y diseñar estrategias de comunicación para cambiar su comportamiento. El fin de semana, un exempleado de la empresa de investigación Cambridge Analytica reveló a los diarios The New York Times y The Observer que dicha firma se benefició de los datos de unos 50 millones de usuarios de Facebook en Estados Unidos para predecir sus preferencias políticas y crear formas para influenciar su voto. Christopher Wylie, un abogado de 28 años de edad con estudios de posgrado en pronóstico de tendencias en la moda, admitió haber discutido a profundidad el tema con Steve Bannon, unos de los principales estrategas de Trump en la campaña y en los
Hasta el momento, a dos días de que venza el plazo, sólo los colaboradores de Jaime Rodríguez, El Bronco, han acudido al INE a revisar las inconsistencias señaladas para tratar de revertirlas. El gobernador de Nuevo León con licencia entregó dos millones de firmas, de las cuales sólo se validaron 835 mil 511 apoyos, 31 mil menos del umbral de 866 mil 593. En entrevista en el programa Despierta con Loret, El Bronco anunció que tras la aprobación del TEPJF acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que pedir que se validen sus rúbricas. Por su parte, el senador con licencia Ríos Piter entregó 1.6 millones de firmas y sólo le validaron 242 mil 646, es decir, la mayoría de apoyos le fueron rechazados. Hasta el momento, su equipo no ha acudido al INE para su derecho de audiencia. En una entrevista en Foro Tv, Ríos Piter, apodado El Jaguar, señaló que esperará a que el organismo emi-
primeros meses de su gobierno, así como con el multimillonario Robert Mercer, quien es señalado por medios internacionales como el principal accionista de Cambridge Analytics en Estados Unidos. A The Observer, Wylie admitió ser unos de los autores de la “herramienta de guerra sicológica de Steve Bannon”. Y confesó que los datos de los perfiles de Facebook fueron usados para crear algoritmos que pueden predecir las motivaciones políticas de millones de votantes. “Estas revelaciones han sacudido a Facebook, que ya estaba bajo presión política por no hacer más para evitar que la plataforma fuese usada por operadores rusos y proveedores de noticias falsas durante la elección estadunidense”, publicó ayer el diario británico Financial Times en su nota principal. Y es que el viernes pasado, horas antes de que se publicara la versión de Wylie en uno y otro lado del Atlántico, Facebook dio a conocer que suspendía su colaboración con la Strategic Communications Laboratory y su firma de investigación, Cambridge Analytica. Este lunes, la red social lanzó una campaña de control de daños. En México se publicó un desplegado en diversos diarios en el que Facebook establece su compromiso para combatir las noticias falsas mediante una serie de lugares comunes que pone en manos de sus usuarios la responsabilidad de detectar y no diseminar la información que no tiene sustento factual. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
ta los dictámenes y no aseguró que acudiría ante el Tribunal para solicitar que se revisen sus firmas. Luego del período de audiencia, a más tardar el viernes próximo, el INE aprobará los dictámenes donde se niega el registro a Ríos Piter y Rodríguez, con lo cual, podrán acudir al TEPJF. Los independientes esperan que el Tribunal decida como máximo el 28 de marzo (antes de que arranquen las campañas, que es el 30 de marzo) si otorga el registro a Ríos Piter y El Bronco o confirma la negativa. Así, deberá discernir si las fotocopias de credenciales se consideran apoyos ciudadanos válidos. De confirmarse la negativa de registro, Margarita Zavala, a quien el INE le validó la candidatura, tendría más recursos públicos para su campaña, un total de 14.3 millones de pesos. Sin embargo, en días pasados anticipó que devolverá el monto que le asignó el INE.
17
Pide Morena indagar por la vía penal las irregulares La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, criticó el que se hayan detectado irregularidades en las firmas que presentaron los aspirantes independientes a la Presidencia, pues es un acto de robo de identidad y penoso para la democracia. “Es una conducta inaceptable e ilegal, ahí el tema es penal, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) tiene que tomar parte en el asunto, tiene que entrar la Procuraduría porque como digo para qué nos serviría una Ley de Protección de Datos Personales si cuando les interese la pueden manipular”, expresó luego de asistir a la presentación de Alfredo Hernández como parte del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno. Respecto al tema, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena, dijo el fin de semana, que todos los independientes están en la ilegalidad, incluso los contrincantes con partido. / DIANA BENÍTEZ
MARTES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
20 DE MARZO DE 201
LO AISLÓ DEL MUNDO, CONFRONTÓ CON ALIADOS Y DIVIDIÓ INTERNAMENTE
MUNDO
Trump hizo más débil a EU
PREFERIDO. EL MAGNATE SE RESISTE A CRITICAR A RUSIA, MIENTRAS CUESTIONA LA INVESTIGACIÓN DEL FISCAL ROBERT MUELLER
Preocupado.
GREGORIO A. MERAZ
Lejos de “Hacer Grande a América de Nuevo” como prometió en campaña y discursos, en poco más de un año en el poder, Donald Trump debilitó, dividió, aisló, neutralizó a su país en el escenario internacional y lo hizo más vulnerable, dicen expertos. En lugar de “históricos logros”, mínimos o inexistentes, que promueve la Casa Blanca, EU vive momentos de temor e incertidumbre tras la difusión de reportes del Departamento de Seguridad Interna, sobre cada vez más ataques cibernéticos rusos a la infraestructura crítica, como la red eléctrica, plantas nucleares, de abastecimiento de agua, aviación y otras instalaciones, que pueden encender o apagar a su antojo, reveló Robert Lee, CEO de la empresa de seguridad Cibernética Dragos. “Mientras descarga todo su coraje contra norteamericanos que lo critican o quienes investigan la posible colusión de Rusia con su equipo de campaña, el presidente Trump es incapaz de hablar mal de Rusia” opinan legisladores demócratas y expertos. Tras el intento de asesinato de Sergei Skripal, de 66 años y su hija Yulia, de 33, con armas químicas en Londres, Trump se resistió a condenar al gobierno ruso, mientras Rex Tillerson señaló a Rusia como “una irresponsable fuerza de desestabilización en el mundo, actuando con franco desafío a la soberanía de otros estados y la vida de otros ciudadanos”. En cuestión de horas, Trump lo despidió. Mientras Trump trata de marcar distancia de Moscú evitando criticarlos o atacarlos, la periodista rusa Olga Skabeeva destacó que Tillerson apoyó a Theresa May en su acusación contra Rusia y Trump “inmediatamente lo despidió” y exclamó: “Trump es nuestro”. La Casa Blanca condenó el intento de asesinato de los rusos en Londres, pero no mencionó a Rusia. Igual que Trump impidió la implementación de sanciones económicas a 19 personajes del gobierno de Moscú durante casi un año. “Los rusos podrían estar preparan-
EFE
24 HORAS DESDE WASHINGTON
Trump anunció sus planes para combatir las adicciones, durante un discurso en Nuevo Hampshire, el tercer estado del país más golpeado por los opiáceos, después de Virginia Occidental y Ohio.
Pide pena de muerte para narcotraficantes Washington.- El presidente Donald Trump anunció ayer que pedirá la pena de muerte para los narcotraficantes “realmente malos” e intentará endurecer las sentencias por ese crimen, a fin de combatir la epidemia de adicción a opiáceos que cada día deja 175 muertos por sobredosis en EU. Trump, que a lo largo de su mandato ha elogiado a líderes como el presidente filipino, Rodrigo do nuevos ataques a la elección de medio término (en noviembre) o en caso extremo, a la infraestructura crítica” dice el congresista David Schiff, demócrata de más alto rango en el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja. Trump enfrenta un creciente caos en pistas múltiples, por incapacidad, división y confrontación de su equipo, que resultó en remoción o dimisión de 23 funcionarios de alto nivel a los que se suman Rex Tillerson, Secretario de Estado, y Gary Kohn, principal asesor económico, por diferencias sobre Rusia y las tarifas al acero y aluminio. A ello se suman desacuerdos con otros funcionarios como el General HR Mc Master, asesor de Seguridad Nacional; el Jefe de Gabinete John Kelly; y el Procurador Jeff Sessions. Su hija Ivanka y su yerno Jared Kushner que no lograron el visto bueno del Servicio Secreto para tener acceso a información clasificada también están en la lista. EL RIESGO DEL JUICIO POLÍTICO
Trump enfrenta el desafío de mantener -contra toda lógica- la mayoría republicana en el Congreso, para poder continuar su mandato, ya que si los demócratas recuperan la mayoría, podría ser llevado a juicio político por una gran cantidad de argumentos. La primera prueba de la elección intermedia en noviembre, para renovar toda la Cámara Baja del Congreso y un tercio del Senado ya fue
Duterte, por su mano dura contra las drogas, presentó un plan para atajar la crisis de opiáceos que llevará al Departamento de Justicia a solicitar la pena de muerte para los narcotraficantes cuando la ley actual lo permita. “Algunos de estos narcotraficantes matarán a miles de personas y si los capturan, les darán 30 días o un año en la cárcel. O los multarán. Y (en
amarga para su partido. En la elección especial del Distrito 18 de Pensilvania que fue vista como referéndum a su gestión en un estado en que gano con ventaja del 20%, el demócrata Connor Lamb resultó victorioso, lo que se espera sea un preludio de noviembre. Este fin de semana Trump despojó a Andrew McCabe, subdirector del FBI, de su jubilación a sólo 24 horas de que se retirara, quitándole la pensión y beneficios por 24 años de servicio, lo que festejó en varios tuits. McCabe dijo que su despido y ataques, tienen como propósito desprestigiarlo y demeritar su testimonio en la investigación sobre Rusia y anunció que como James Comey, también él escribió memorándums con información de sus encuentros con Trump. “Andrew McCabe DESPEDIDO, un gran día para hombres y mujeres del FBI, un gran día para la Democracia. El devoto James Comey era su jefe e hizo a McCabe verse como niño del coro. Él sabía de todas las mentiras y corrupción en los más altos niveles del FBI” escribió Trump en el primer mensaje. Le siguieron otros, criticando la investigación de Robert Mueller, Fiscal Especial del Rusiagate. A lo que James Comey, ex director del FBI respondió: “Señor Presidente, el Pueblo Americano leerá mi historia muy pronto y ellos podrán juzgar por sí mismos quién es honorable y quién no …” Sin entender o aceptar que su deci-
cambio), si matas a una persona (asesinándola), te cae la pena de muerte o la cadena perpetua”, destacó el presidente. Destacó, además, que su Departamento de Justicia está “examinando muy en serio” la posibilidad de “abrir grandes litigios contra las compañías farmacéuticas” interesadas en que se receten opiáceos que ya han generado una epidemia. / AGENCIAS
sión de despedir a Comey, de la dirección del FBI dio vida al Fiscal Mueller, con quien debe entrevistarse para dar testimonio, lo que tiene nerviosos a sus abogados, Trump escribió: “La Investigación de Mueller nunca debió comenzar, porque no hubo colusión ni hubo crimen. Eso inició con base a actividades fraudulentas y el falso Dossier pagado por la ‘corrupta’ Hillary Clinton y el DNC (Partido Demócrata) e inadecuadamente usado en una corte de FISA (Corte de Vigilancia para el Extranjero) para vigilar mi campaña: Cacería de Brujas.” Disgustado por el descarado engaño de Trump a quienes lo siguen en Twitter, John Brennan, ex-asesor Nacional de Seguridad de la Casa Blanca y ex Director de la CIA, tuvo fuertes acusaciones para Trump. “Cuando tu venalidad en toda su extensión, tu torpeza moral y corrupción política sean más conocidas, ocuparás el papel que te corresponde en el basurero de la historia, como un demagogo desgraciado. Podrás tomar como chivo expiatorio a Andy McCabe, pero no destruirás a EU, EU triunfara sobre ti”. Los rabiosos ataques de Trump a través de Twitter, que en opinión de muchos, lo autoincriminan en posible obstrucción de la justicia y la eventual colusión que trata de ocultar, alcanzaron a Mueller. John Dowd, abogado de Trump llamó al subprocurador Rod Rosenstein pidiendo despedir a Mueller y cerrar
la investigación que se extendió a todos los negocios de Trump desde 2015, lo que generó una rápida movilización de legisladores republicanos y demócratas en el Congreso, que exigieron respetar a Mueller y emitir alguna resolución para proteger su trabajo, apoyada por todos, excepto el liderazgo que apoya a Trump. “Mueller ha servido al país con honestidad y con integridad, es crítico que se le permita completar la compleja investigación sobre la interferencia en la elección presidencial de 2016, que no fue impedida” dijo el senador republicano por Arizona y ex candidato presidencial John McCain. Y mientras millones esperan el libro “Una Lealtad Superior: Verdad, Mentiras y Liderazgo” que describe la experiencia de Comey con Trump, cuyas ventas anticipadas lo hacen ya un best seller, Trump enfrenta muchos otros problemas. En 13 meses de mandato y sólo un par de acciones legislativas, Trump neutralizó el liderazgo mundial de EU en la protección del medio ambiente, la promoción de la democracia, el respeto a los derechos humanos y laborales, lo confrontó con aliados tradicionales y lo aisló de la escena internacional. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Vladimiro, para dónde vas tan serio
ANUNCIA, LUEGO DE SU REELECCIÓN, QUE REDUCIRÁ EL GASTO MILITAR
Putin ofrece diálogo al mundo
Moscú.- Luego de su triunfo electoral, el Presidente ruso, Vladimir Putin, anunció ayer que reducirá en los próximos dos años el gasto en defensa y apostó por un diálogo “constructivo” con el resto del mundo. Putin ganó las elecciones del domingo pasado con más del 76.6% de los votos, su mejor resultado desde que llegara al Kremlin en el año 2000. “Planeamos reducir el gasto en defensa este año y el próximo. Pero eso no supondrá ningún problema en el ámbito de la defensa nacional”, dijo Putin en la reunión que mantuvo con sus contrincantes
Jefe de Estado por dos décadas Vladimir Putin será el segundo líder Vladimir Putin José Stalin
ruso con más tiempo en el poder
24 HORAS ESPAÑA
20 años como Presidente de Rusia
Primer periodo: 2000-2004 Participación: 68%
**Segundo periodo: 2004-2008 Participación: 64%
alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
L
Votos: 71%
Votos: 53%
*Entre 2008 y 2012 fue Primer Ministro
(En Rusia, el límite de mandatos para una misma persona al frente de la Presidencia es de dos consecutivos; no existe limitación en el caso de mandatos separados) Tercer periodo: 2012-2018 Participación: 65%
Votos: 63% **Reelección
en las elecciones presidenciales del domingo. Aunque el país seguirá reforzando su capacidad militar, como dejó claro al presentar hace dos semanas el nuevo arsenal
nuclear ruso, Putín negó la posibilidad de una nueva “carrera armamentista”. “No permitiremos ninguna carrera armamentista. Tenemos todo lo que necesitamos”, subrayó.
**Cuarto Periodo: 2018-2024 Participación: 67.47% (73.3 millones) Votos: 76.66% 56 millones de personas
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ
29 años al frente de la entonces URSS
XAVIER RODRÍGUEZ
PRIORIDAD. PROMETE MEJORAR LA SALUD Y LA EDUCACIÓN, ASÍ COMO DISMINUIR LA POBREZA
19
MUNDO PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
Dijo, “nos disponemos a entablar relaciones con todos los países del mundo de tal forma que sean constructivas” y adelantó que llamará “a todos los socios al diálogo”. / AGENCIAS
as elecciones en Rusia han sido un camino de rosas para Vladimiro Putin; un teatro donde necesitaban participar otros actores, pero cuyo protagonista no era otro que Putin. Revalida su mandato seis años más de momento y aunque dice que no vuelve a presentarse y que no piensa reformar la constitución para que no quepa una reelección hay que tener cuidado, porque el poder gusta mucho y más cuando es omnímodo como en el caso del Presidente ruso. Por eso, porque es omnímodo piensa que puede actuar por el resto del planeta como lo hace en Rusia, y por eso también su problema con el Reino Unido. En los últimos años en Gran Bretaña, han muerto catorce disidentes rusos que criticaron al Kremlin. Todos fallecieron en extrañas cir-
cunstancias. El envenenamiento del ex espía doble Sergey Skripal y su hija Julia en la ciudad de Salisbury, muy cerca de Londres, ha disparado todas las alarmas. Ya no por el hecho de que el Kremlin extienda sus brazos contra todos los que no son fieles –que también – si no porque el envenenamiento se produce en territorio soberano británico. Resulta que el veneno es letal y puede ser muy peligroso al contagio con otras personas. Pero no está actuando sólo Rusia en este asunto relevante. También Francia, Alemania y EU se han aliado a Gran Bretaña y se han unido en la acusación contra Rusia por el envenenamiento con un gas nervioso desconocido. En otras palabras, Putin o sus acólitos han utilizado un gas altamente tóxico de consecuencias aún desconocidas. Y eso obliga a Gran Bretaña a tomar una decisión dura e inequívoca. Por eso también la expulsión de los 23 espías disfrazados de diplomáticos que han permanecido durante años en el Reino Unido. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
El lugar de todos El nuevo vecino de Santa Fe es un moderno espacio de recreación, innovación y cuidado ambiental de la CDMX
18
1 24
UN GRAN PARQUE PARA UNAGRAN CIUDAD ALBERGADO EN LA ZONA DE SANTA FE, LA MEXICANA ES UN MODERNO Y ACOGEDOR SITIO DE CONVIVENCIA INCLUSIVO, GRATUITO, FAMILIAR Y CULTURAL
NATALIA CANO
Más que un centro de esparcimiento para una sola colonia, La mexicana es un moderno parque para la CDMX. Ubicado en la zona corporativa de Santa Fe, al poniente de la capital mexicana, este lugar de ensueño funge como un espacio de recreación, innovación y cuidado ambiental, características que perfilan a convertirlo en el sitio favorito de los habitantes de esta gran urbe. Con su extensión de 28 hectáreas (tres veces el tamaño de la Alameda Central), La mexicana es el nuevo edén verde de la CDMX, gracias a su propuesta tecnológica, urbanística y ambiental que respeta la flora y fauna de Santa Fe, en la delegación Cuajimalpa. “Queremos atraer a una buena parte de los capitalinos y la manera en la que puedes asegurar que tendrá esa utilidad, sobre todo en un lugar como éste, es que la gente que viene a trabajar o a estudiar a esta zona de la ciudad, saliendo de sus actividades laborales o escolares, pudiera tener la posibilidad de visitar el parque”, dijo Itziar de Luisa, presidenta de la Asociación
Colonos de Santa Fe a 24 HORAS. Diseñado por el arquitecto paisajista Mario Schjetnan, La mexicana cuenta con 210 mil metros cuadrados de áreas verdes que poseen 2 mil árboles plantados, un espacio ideal para organizar un picnic en familia mientras observas los imponentes edificios que te rodean o enamorarte de sus dos lagos y tres humedales que alcanzan una extensión de 12 mil 500 metros cuadrados. “En lugar de estar detenido en el tránsito de la tarde, corres en el parque, lees un libro o te tomas un café, y luego te vas más tranquilo a tu casa”, comentó De Luisa. Como resultado del convenio entre la Asociación de Colonos de Santa Fe y el Gobierno de la CDMX nació este paraíso urbano en cuyos atractivos se enlistan un jardín infantil, una trotapista de 3.4 kilómetros, las canchas deportivas, un kiosko, la torre mirador y el jardín canino, así como un santuario para los perros en donde pueden explorar libremente bajo la supervisión de su dueño. “Es un parque único en la ciudad”, afirmó la presidenta de la Asociación Colonos de Santa Fe. “La parte publica la cuidamos mucho. Si quieres consumir, pero si no, tienes derecho, y hay espacios, para que esté toda la gente aunque no quieras gastar ni un peso”, dijo De Luisa.
Lo que debes saber Ubicación: Lomas de Santa Fe, Contadero, Cuajimalpa Horario: de lunes a domingo de 5 am a 10 pm. El horario es el mismo para el Jardín canino. Skatepark: De lunes a domingo de 8 am a 10 pm
Organizados.
Itziar de Luisa es la presidenta de la Asociación Colonos de Santa Fe.
19 20
16
25
28
1
9 Av .T am
11 au
lip as
12
5
1 11
Ubicaciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
15 5
7
14 15 5
4
2 15 11 12
20
1
Zonas de conservación Lago Biozanjas y humedales Plataformas de césped Explanadas de césped Jardín canino Jardín de juegos infantiles Jardín oculto Jardín geométrico Boulevard arbolado Ciclopista Trotapista BMX Tienda de bicicletas Kiosco y/o servicios Torre mirador Centro gastronómico Restaurante Canchas Estructura pergolada Plaza acceso puerta norte Plaza cívica - alameda Plaza central - Juegos de agua Plaza acceso puerta sur Anfiteatro Puente E. del Moral Puente J. O'Gorman Puente L. Barragán
2
13
11 12 7
3
23
17
21
6 3 15
3
15
22
8
Blvd. Luis Barragán
10
28 hectáreas equivalente a 3 veces la Alameda Central
Santa Fe Área en detalle
Las cifras Áreas ecológicas
100,000 m2
Zonas de césped
62,000 m2 Anfiteatro
6,000 m2 Lago y humedades 2
12,500 m
Canchas, BMX y parque para patinetas
Ciclopista
4.3 km Trotapista
3.4 km
Estacionamientos
Andadores y plazas 2
39,000 m
Concesiones, kioscos y servicios
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
1
26
Paseo de los arquitectos
27
FOTOS: DANIEL PERALES
especial
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MARTES 20MES DE MARZO DE 2018DE 2018
Spielberg apoya el Time’s up
La famosa plataforma de streaming tiene previsto estrenar la producción en este 2018
Una de las primeras fotos de la serie de Luis Miguel deja ver a El Sol en una de sus icónicas expresiones, al mostrar sus dientes blancos mientras canta por el escenario. Interpretado por el actor Diego Boneta, la historia cuenta con un reparto integrado por Oscar Jaenada, Camila Sodi, Paulina Dávila y JuanPa Zurita, entre otros. Luis Miguel La Serie es la historia oficial que narra la vida del artista discográfico, quien a los 17 años se convierte en uno de los cantantes más reconocidos en todo el mundo. Desde ahí, la producción aborda cómo la estrella musical escondió tragedias que su público nunca conoció, como la misteriosa desaparición de su madre o el rompimiento Luis Rey, su padre y manager, de quien el astro descubrirá situaciones cada vez más siniestras,
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Cameron Mackintosh en México
E
l productor británico Cameron Mackintosh llegó a México para supervisar el montaje de Los miserables. Es un hombre creativo y talentoso. Tuve oportunidad de conocerlo y es muy sencillo. Comenzó en el terreno de la producción desde muy joven hasta que logró montar su primer musical,ydesdeentoncessusobrashansidovistaspormilesdepersonasalrededordelmundo. Cameron ha logrado las temporadas más largas y exitosas con obras como Cats, Les misérables, Miss Saigon, Hamilton y Mary Poppins, entre otras. Fue reconocido como el Mejor Productor Teatral por el periódico The New York Times, y en Inglaterra es altamente influyente en la cultura británica, tanto que lo distinguieron con el nombramiento de Sir Cameron Mackintosh. Este jueves se estrena en nuestro país Los miserables con un elenco sobresaliente, de artistas de diversas nacionalidades. Participarán en escena 28 mexicanos para darle vida a este gran musical.
y que estará interpretado por Oscar Jaenada. Estas historias se enmarcan en su crecimiento como cantante, a la par de mostrar sus amores, excesos, conquistas y su mayor pasión, la música, donde podremos ver a Camila Sodi como su gran amor; Paulina Dávila como su primera novia y JuanPa Zurita como su hermano Alex. Autorizada por el propio Luis Miguel, la serie es producida por Gato Grande Productions, en unión con Metro-Goldwyn- Mayer Studios, Inc (MGM). El guion es de la autoría del escritor Daniel Krauze y dirigida por Humberto Hinojosa. Será distribuida por Telemundo en Estados Unidos y Puerto Rico, mientras que para América Latina y España se podrá ver en Netflix durante este 2018. / REDACCIÓN.
Maluma interpretará Colors, uno de los temas para el mundial de Rusia 2018. Cantará la versión en español para un refresco de cola. El tema en inglés está a cargo de Jason DeRulo. Manifestó que es uno de sus sueños más grandes, es un reto, ya que sólo él y Shakira son los colombianos que han logrado formar parte del mundial con su música. El astro va escalando peldaños para convertirse en el artista que siga el camino de Ricky Martin. Julio César Chávez, campeón mundial de box, inauguró su estudio, donde revelará alguno de sus secretos. El deportista ha apoyado al nieto de Cantinflas, Gabriel, para su recuperación y reconoce que aunque es muy difícil, se puede lograr. Lleva nueve años sobrio y por eso decidió abrir su centro de rehabilitación para ayudar a quienes atraviesan por esta terrible situación Gael García estuvo en Suiza en un foro de la Organización de las Naciones Unidas, donde expresó estar cansado de la violencia que se vive en nuestro país y pidiendo encarecidamente que presionen a México para que bajen los índices de delincuencia. Además, estrenó en Buenos Aires la obra Ejercicios fantásticos del yo, un texto de Sabina Berman, donde interpreta al poeta portugués Fernando Pessoa. La obra está situada en 1914, justo en el día que inicia la Primera Guerra Mundial. Fue la fecha en la que Pessoa no pudo conquistar la mano de su amada, tampoco a una editora internacional, ni logró conquistar el Gran Premio de la Reina Victoria de Poesía, pero escribió el primer poema del siglo XXI, uno de los más bellos de la historia. En el montaje, el mexicano comparte créditos en escena con Rita Cortese, Fernán Mirás, Vanesa González, Martín Slipak, Javier Lorenzo, Fernando Sayago y Nacho Péres Cortéz, producción de Sebastián Blutrach, en codirección por Sabina Berman Nelson Valente. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
TOMADA DE NETFLIX
LUIS MIGUEL
REUTERS
NETFLIX REVELA PRIMERAS IMÁGENES DE LA SERIE DE
Londres.- El director de cine estadounidense Steven Spielberg mostró su apoyo al movimiento contra el acoso sexual Time’s up (“Se acabó el tiempo”) y dijo que se trata de un “momento decisivo” para la industria del entretenimiento. El cineasta recibió el domingo en Londres el premio Empire por toda su trayectoria y, al recogerlo, agradeció a la iniciativa Time’s up su labor en la lucha contra los abusos y el machismo, informan hoy los medios británicos. “Gracias, Time’s up. Mi mujer Kate y yo
21
estamos con la causa desde el principio. Esto es más importante que lo que ninguno de nosotros puede imaginar”, manifestó el director, de 71 años. Spielberg, que fue galardonado por toda su carrera en la capital británica en unos premios otorgados por el público, opinó que dentro de 10 años “miraremos atrás y nos daremos cuenta del momento decisivo que estamos viviendo”. “Es extraordinario lo que está pasando”, agregó el también productor, al tiempo que expresó su deseo de que esta iniciativa, respaldada por numerosas estrellas de Hollywood, “marque el final de cómo eran las cosas”. Además de Spielberg, fueron premiados la actriz Daisy Ridley, que se alzó con el galardón a Mejor Actriz por su papel en Star Wars: el último Jedi -filme que se llevó el premio a Mejor Película- y el actor Hugh Jackman, que ganó el de Mejor Actor por Logan. / EFE
Actriz de Sex and the City busca gubernatura de NY Sin contribuciones corporativas, la actriz estadounidense Cynthia Nixon buscará ser gobernadora del estado de Nueva York. A través de una plataforma progresista, la histrionisa basará su campaña en el financiamiento de la gente. Nixon, reconocida por interpretar a la abogada Miranda en la serie televisiva Sex and The City, aparece en el video de dos minutos
de duración junto a su esposa Christine Marinoni y sus tres hijos, además de llevar a su hijo más pequeño a la escuela pública, se le ve caminar por las calles de Nueva York y viajar en tren. “Nuestros líderes nos están fallando”, dice en el video. “Somos ahora el estado más desigual de todo el país, con una riqueza increíble pero también pobreza extrema”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
LO QUE HAY PARA HOY
MARTES
20 DE MARZO DE 2018
LA DEL DÍA
WILSON CONTRERAS Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
REUTERS
BUSTER POSEY
Rockets vs T-Blazers
20:30 h.
NBA TEMPORADA REGULAR La quinteta de Houston marcha en primer lugar de la Conferencia del Oeste, mientras que los Blazers están en tercer sitio y buscan un triunfo para asegurar su boleto a playoffs. El mejor hombre de los Rockets, James Harden, pasa por un gran momento y debe mantener sus números para seguir en la competencia rumbo a la designación del MVP de la temporada. A falta de pocos juegos para el fin de la campaña, los juegos de estos días definirán a los últimos clasificados.
La receptoría verá a algunos de sus grandes exponentes formar una dupla fantástica con los pitchers y un gran apoyo para los toleteros CARLOS MENDOZA
Sao Paulo vs Sao Caetano
18:00 h.
ESPECIAL
NBA TEMPORADA REGULAR Raptors vs Magic Thunder vs Celtics Clippers vs T-Wolves Mavericks vs Pelicans Hawks vs Jazz Pistons vs Suns
17:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 20:00 h.
LNBP PLAYOFFS SEMIFINALES
Soles 0-1 Aguacateros Capitanes 1-0 Fuerza Regia *Así se encuentran las series
JUGADOR Yasmani Grandal JT Realmuto Austin Barnes Salvador Pérez Yadier Molina Tyler Flowers Robinson Chirinos
EDAD 29 27 28 27 35 32 33
DESEMPEÑO EN 2017
EQUIPO Dodgers Marlins Dodgers Royals Cardinals Braves Rangers
CONTRATO 7.9 mdd 2.9 mdd .54 mdd 8.7 mdd 20.0 mdd 4.0 mdd 2.25 mdd
HOME RUNS 22 17 8 27 18 12 17
BATEO .247 .278 .289 .268 .273 .281 .255
ERRORES 6 2 0 5 7 5 6
HISTÓRICOS DE LA RECEPTORÍA
GARY SANCHEZ
JOHNNY BENCH: fue parte fundamental de la Big Red Machine que enamoró a los fanáticos del beisbol en los 70. Junto a Pete Rose y Ken Griffey conquistaron la Serie Mundial de 1975 y 1976 y fue el MVP en la segunda de esta. Fue también el MVP de la Liga Nacional en dos ocasiones (1970 y 1972). Fue sin duda el catcher que revolucionó la manera en que se juega la posición y su influencia perdura hasta la fecha. YOGI BERRA: se convirtió en uno de los responsables del gran historial de los Yankees y al ganar con Los Mulos 10 Series Mundiales, escribió buena parte de la historia del deporte más preciso del mundo. El nacido en San Luis, es famoso por acuñar la frase: “Esto no se acaba hasta que se acaba”. Ahora los cronistas del beisbol la usan de forma recurrente. Jugador más valioso en tres ocasiones y ganador de 13 anillos de la Serie Mundial como jugador y entrenador. CARLTON FISK: El mejor cátcher de la historia, así lo catalogan los expertos. Siempre será recordado con el home run a lo largo de todo el jardín izquierdo en el Fenway Park en el inning 12 del sexto juego de la Serie Mundial entre los Red Sox y los Cincinnati Reds. Participó en dos mil 499 juegos como receptor y nadie más tiene mejores números que Fisk. En 2000 fue inducido al Salón de la Fama. También fue nominado 11 ocasiones al Juego de las Estrellas, en 24 temporadas en Grandes Ligas.
FOTOS: ESPECIAL
CAMPEONATO PAULISTA
Se acerca con prisa el inicio del Opening Day en la MLB y con este el recuento final de los mejores hombres en cada posición dentro del campo para esta temporada. Ahora es turno de cerrar el diamante y destacar a los catchers que están considerados como los más brillantes guardias del home. El rol del catcher es de una trascendencia vital en el desarrollo de la defensiva de su equipo, pues ocupa la posición más privilegiada al ver todo el campo durante todo el tiempo que está situado en el home, por lo que es el responsable de comandar las jugadas cuando sus compañeros están repartidos en sus respectivas posiciones. La complicidad entre el catcher, el pitcher y el manager se mantiene durante todo el juego. El receptor es el encargado de transmitir las órdenes desde el dugout hacia el resto de los jugadores. Con el lanzador ocurre una dinámica que se debe mantener en sintonía para que los pitcheos resulten efectivos y puedan eliminar a sus adversarios sin recibir daño. Una buena atrapada del catcher es igual de importante que el lanzamiento del pitcher así como de un tiro desde home hasta alguna de las bases. No se pueden olvidar a varios compañeros inseparables de los pitchers como Gary Carter, quien fue trascendental para la obtención de la Serie Mundial de 1986 con los Mets. O el vuelacercas receptor por excelencia, Mike Piazza, que irrumpió con fuerza en los 90 y a inicios de la década pasada. No se puede dejar de lado a Roy Campanella y al reciente miembro del Salón de la Fama, Iván Rodríguez. En la actualidad hay una generación de receptores con habilidades que han revolucionado como se juega su posición.
DXT | PUEBLA
MARTES 20 DE MARZO DE 2018
Altibajos camoteros ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
ARCHIVO
U
na derrota, hasta cierto punto inesperada, fue la que sufrió el equipo camotero el viernes pasado en el Cuauhtémoc a manos del superlíder Santos de Torreón. Inesperada porque los de La Franja venían teniendo un estupendo torneo jugando como local, ya que ligaron, incluso, hasta cuatro victorias de manera consecutiva, hasta el empate de último minuto frente al Necaxa de Nacho Ambriz. El equipo de Enrique Meza había impuesto condiciones en su terreno, sin embargo, frente al superlíder mostró mucho respeto durante el encuentro y ofensivamente no tuvo llegada y menos profundidad. Desconozco si fue miedo o precaución, lo cierto es que era de esos partidos que, si no lo podías ganar tampoco lo debías perder, como terminó sucediendo. Lo malo de todo esto es que la derrota se acumula con el empate frente a Necaxa y al revés que tuvo con Atlas, sólo ha sumado un punto de los últimos nueve disputados, lo cual, hasta cierto punto, complica un poco las aspiraciones de meterse a Liguilla, esto no significa que esté fuera de la pelea, pero
sí los hace perder terreno justo antes de la fecha FIFA que tan malos recuerdos le trae a la afición camotera.Después tendrán que viajar a Querétaro donde enfrentará un partido importante que tiene que ver con la calificación a la Fiesta Grande del futbol mexicano y con el tema porcentual para el próximo torneo, pues se enfrentará por la permanencia con los mismos Gallos. El actual es un buen momento para que la escuadra camotera se concentre de lleno en el cierre del torneo, pues los próximos 15 puntos en disputa serán fundamentales para lograr la clasificación y tener un colchón importante de cara al próximo torneo. Como aficionados, debemos seguir apoyando y respaldando al equipo de la Franja en pos de lograr los objetivos antes mencionados.
CON LOS OJOS DEL CORAZÓN CARLOS MENDOZA | ENVIADO
Marcos Velásquez, competidor ciego que participó y concluyó el Ironman 70.3 Campeche, aseguró sentirse muy bien en esta edición de la prueba que tuvo lugar la mañana del domingo pasado y la cual realiza por segunda vez. “La gente nos trató muy bien y disfruto el lugar. Creo que Campeche está sobresaliendo en muchos detalles en el deporte”, sentenció Marcos al finalizar la extenuante prueba. Indicó que la parte más difícil de la prueba fue cuando a él y su guía se les ponchó la llanta en tres ocasiones. Es algo que emocionalmente te tira, pero afortunadamente logramos terminar sanos y felices”. Al ser cuestionado sobre la parte más complicada de toda la prueba, no dudó en apuntar que el medio maratón fue lo que más le costó, ya que tras el incidente en bicicleta lo minó anímicamente y fue más dura la última parte de la prueba. Comentó que hace seis años comenzó a practicar ejercicio y hasta la fecha lleva 52 eventos deportivos y este fue su noveno medio Ironman y va por su tercer Ironman completo. “Elegí practicar Ironman porque me satisface físicamente y cada que termino quiero hacer otro”, respondió ante la pregunta de por qué enrolarse en esta disciplina. Marcos compitió junto a su guía, Max Leonardo, quien es su mejor aliado para terminar las tres disciplinas.Aº Resaltó que lo importante en el guía que lo acompañará en las competencias es que además de tener una buena química, debe estar
COMPARTE SUS EXPERIENCIAS Marcos Velázquez es un experimentado participante en las pruebas de Ironman, pero no es algo que se queda para sí mismo. El atleta invidente se dedica a dar conferencias motivacionales y ha inspirado a mucha gente a practicar deporte, y hasta llegar en el alto rendimiento
Inspirador. El Ironman invidente, Marcos Velázquez, dijo que uno de sus objetivos es que cuando la gente lo vea, se meta a un triatlón.
consciente de que van a terminar el triatlón y se divertirán y disfrutarán la prueba. El atleta de 44 años de edad mencionó que ante todo se siente muy orgulloso de ser mexicano y que siempre le encanta decirlo. Finalizó invitando a todos a visitar su sitio web, www.cruzandometas.com.
LOBOS BUAP, CERCA DE LA SORPRESA Los universitarios estuvieron realmente cerca de dar la campanada que se necesitaba para asentar un golpe serio rumbo a la salvación al estar ganándole al León dos goles por cero cuando quedaban 30 minutos de partido, sin embargo, el triunfo no llegó y el tema de la permanencia aún sigue en suspenso. A simple vista el punto obtenido no es malo, aunque después de ver el partido, quedó la sensación que se dejaron ir dos puntos importantes en el camino. Con nueve unidades conseguidas y 15 por disputarse, la salvación está al alcance, pues a la fecha el equipo tiene 32 puntos sumados en ambos torneos y requiere al menos cinco más para asegurar su permanencia, y ya no dependerá de lo que haga o deje de hacer Veracruz.
23
Se viene el descanso, los de la BUAP deberán concentrarse en derrotar al poderoso Toluca, que el sábado venció al mismísimo América en el Azteca para quitarle lo invicto en el torneo. Generalmente, los universitarios, cuando enfrentan a equipos grandes, dan buenos partidos, pero en éste deberán poner los cinco sentidos y una gran concentración para ahora sí dar el golpe de autoridad que se necesita para acercarse a la salvación. Como dato curioso le comento que en ambos torneos, los equipos poblanos suman puntos semejantes, pues a la fecha La Franja lleva 33 unidades y los Lobos BUAP 32. Esperamos que al final estemos hablando de que la suma de puntos de ambas escuadras terminó por alcanzar para lograr los objetivos fijados antes del inicio. Que así sea. LA MAFIA DEL FUTBOL Con la victoria del Veracruz sobre Atlas se confirma lo sucio y apestoso que es el futbol mexicano, el partido se encontraba 2-1 a favor de los jarochos y sobre el tiempo de reposición hubo una mano monumental del defensor escualo y el cuerpo arbitral la pasó por alto; el penal significaba, quizás, el empate y prácticamente el descenso del equipo del puerto, no fue así y el drama continuará hasta la última jornada del torneo. La situación no está fácil y los universitarios tendrán que hacer por su causa para mantenerse por méritos propios en el máximo circuito. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.