MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019 AÑO IV Nº 817 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Gobierno del estado realiza monitoreo permanente del volcán Popocatépetl ESPECIAL
Los sistemas de monitoreo del coloso identificaron en las últimas horas 117 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión continua de vapor de agua, gas y ceniza, informó Protección Civil Estatal PUEBLA P. 3
SABREMOS CONDUCIR ESTE PROCESO TODOS JUNTOS, SOSTIENE
Tras su triunfo, Barbosa tiende la mano a Armenta y De la Sierra
El crimen sienta sus reales en el mercado Morelos, el bastión de El Grillo
PUEBLA P. 9
Alejandro Armenta y Nancy Cárdenas se inscribe como de la Sierra descartan candidato, pero panistas impugnar proceso interno afirman que es ilegal ARCHIVO
En el último año, el mercado ha sido escenario de atracos dirigidos por hombres que portan armas largas, denuncias por supuesto cobro de piso a comerciantes, operativos del Ejército mexicano, enfrentamientos con policías municipales y balaceras
El virtual candidato de la coalición Morena, PT, Verde Ecologista afirmó, en diferentes entrevistas, que a lo largo de los 60 días de campaña se ha propuesto recorrer por lo menos 100 municipios donde se concentra 95% de la población en el estado PUEBLA P. 5
INSEGURIDAD. El centro de abasto, a merced de la delincuencia
Los senadores con licencia no recurrirán a los tribunales para inconformarse por la elección del candidato de Morena a la gubernatura. Sin embargo, Armenta anunció que presentará una queja ante el partido por la parcialidad de la dirigente nacional PUEBLA P. 4
Militantes del PAN acusaron que el registro de Enrique Cárdenas como candidato común del PAN, PRD y MC es ilegal debido que el blanquiazul desacató una instrucción del Tribunal Electoral para validar el proceso interno de selección del abanderado PUEBLA P. 6 Y 7
Eligen en la BUAP a los nuevos consejeros
HOY ESCRIBEN
“Barbosa se reinventó políticamente después del 24 de diciembre de 2018. La ruta crítica por la candidatura culminó la noche de este lunes, cuando fue elegido candidato” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
DANIEL CASAS
El rector Alfonso Esparza Ortiz calificó la elección de consejeros universitarios como una jornada caracterizada por la civilidad, la transparencia y el ejercicio democrático. Por ello, convocó a la comunidad a continuar con esta dinámica para designar a los nuevos representantes PUEBLA P. 9
CORTESÍA BUAP
Durante la gestión de Pacheco Pulido no habrá alza a la tarifa del transporte
Ricardo Morales Alberto Rueda Pablo I. Argüelles Pascal Beltrán Salvador Guerrero
P.6 P.8 P.10 P.11 P.12
Eduardo del Río Alfredo Huerta Julio Pilotzi Ana María Alvarado Alberto Lati
El secretario de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Antonio Peniche García, presentó el Programa Estratégico del Transporte Público y Movilidad 2019, el cual no considera un incremento al costo del pasaje PUEBLA P. 3 P.13 P.17 P.18 P.20 P.23
“Morena, el candidato Miguel Barbosa Huerta y la jugada beisbolera con la que Andrés Manuel López Obrador dejó a Alejandro Armenta fuera” ARTURO LUNA SILVA P. 5
XOLO ♦ YA LO SABÍAMOS
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
¿SERÁ? La tabla de salvación de José Juan Espinosa
El todavía presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, José Juan Espinosa Torres, tuvo que valerse de su esposa, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo para forzar al bloque barbosista a una negociación que le impida ser sancionado por las anomalías detectadas en el ejercicio de 30 millones de pesos de su cuenta pública de 2015. El diputado del PT se encuentra actualmente bajo un Proceso Administrativo de Responsabilidades que lo mandó a la lona de la política. Tras el resultado de la encuesta que definió al candidato de Morena-PT-Verde, Espinosa Torres puso en marcha un plan para forzar una negociación a cambio de su exoneración. La encargada del pacto fue Nancy de la Sierra. En otras palabras: a José Juan lo salvó su mujer de su muerte política. ¿Será?
SEMANA SANTA
EN LA WEB
Niño Doctor de Tepeaca estará en la Procesión
El mal perdedor
Algo ha de estar haciendo mal o de plano en la Secretaría de Salud ya no lo quieren, que ayer circuló por varias redacciones un correo electrónico en contra del director de Operación de Personal de dicha dependencia, Alejandro Meneses Fernández, a quien le achacan un montón de irregularidades en la basificación y entrega de plazas. Pues como dice el dicho: cuando el río suena, es porque Meneses anda en malos pasos. ¿Será?
El largo y tortuoso camino que le espera a Cárdenas
Enrique Cárdenas Sánchez comenzó con el pie izquierdo su camino como candidato del PAN, Movimiento Ciudadano y PRD rumbo a la gubernatura de Puebla. No sólo un sector del panismo lo repudia, sino que hasta en su registro se presentó un grupo de militantes para protestar por la imposición del académico. Para nadie es un secreto que Acción Nacional llega a la elección en medio de una profunda crisis interna y la desbandada de militantes y simpatizantes. La fuerza electoral está todavía en veremos, así como el desempeño del candidato. ¿Será?
LEE UNA OPINIÓN EXPERTA
FERVOR. Los organizadores estiman que este año 10 mil feligreses más se sumen al recorrido del Viernes Santo al acompañar a las sagradas imágenes .
La edición 28 de la Procesión de Viernes Santo integrará la imagen del Santo Niño Doctor de Tepeaca, por ello se estima un aumento de 10 mil feligreses más, anunció el Comité Organizador. En conferencia de prensa encabezados por el Coordinador de Logística, Carlos Castro Mendoza, explicaron que esperan que miles de fieles del municipio de Tepeaca y comunidades aledañas se sumen a la procesión, por lo que de 150 mil asistentes del año pasado, se llegue a 160 mil espectadores. La imagen del Santo Niño Doctor, según testimonios, proviene de Cuba, y después de ser rifada entre las Hermanas de la Congregación Josefina, María del Carmen Barrios Báez, en los años 40 pidió un espacio en Tepeaca. El Santo Niño Doctor saldrá de su municipio alrededor de las 9 horas y será recibido en el Templo de la Compañía, ubicado en el Centro Histórico. Por su parte, Ruth Román, presidenta del Comité Organizador, agradeció a los organismos, instituciones, templos y
DIRECTOR GENERAL MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
personas voluntarias que participarán el próximo 19 de abril a las 12 horas. En tanto, sobre el tradicional recorrido, las imágenes de la Virgen Dolorosa del Carmen, Nuestra Señora de la Soledad, Jesús de las Tres Caídas de Analco, Jesús Nazareno de San José, el Señor de las Maravillas y el Santo Niño Doctor, partirán desde sus respectivos templos al atrio de la Catedral donde se estima lleguen de 10:30 a 11:30 horas. A mediodía iniciará el recorrido posterior a la primera reflexión por parte del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa; saldrán de la Catedral por la 16 de Septiembre hasta la avenida Juan de Palafox y Mendoza, 2 Norte, 4 Oriente, 11 Norte y, una vez reunidos en el Paseo Bravo, se dará la segunda reflexión. Por último se continuará por la avenida Reforma hasta el Zócalo y se tomaráa la 16 de Septiembre de vuelta hasta el atrio de la Catedral, donde se realizara la tercera y última reflexión, se estima el recorrido finalice a las 15 horas. / IVÁN REYES
CONOCE LOS DETALLES
Prevención. El rezago educativo triplica los casos de embarazo adolescente AQUÍ LA ESTADÍSTICA
TUITEROS
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
¿Sabías que...? Los océanos absorben 31% del dióxido de carbono generado por el hombre
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 817,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Mario Alberto Mejía Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. Imprenta: Xpressgráfica, 28 Norte No. 3958 Col. Los Remedios C.P. 72377, Puebla, México. Distribuidor: Julio César Castillo Bautista, Privada 29 B Sur No. 3958, Col. Granjas de Atoyac, CP: 72410, Puebla, México. REDACCIÓN: Tel. 431 00 30; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
@MISELECCIONMX
Un funcionario en problemas
Con nivel educativo. Los videojuegos son más que entretenimiento
OSCAR MORALES
Más allá de toda la estrategia que armó para el proceso interno de Morena, Alejandro Armenta Mier terminó por ser visto como el mal perdedor de la contienda. Y si bien no renunciará a su partido, ahora pretende enlodar el triunfo de Luis Miguel Barbosa Huerta o, por lo menos, poner en entredicho su legitimidad como abanderado a la gubernatura. Sabedor que su posición es bastante incómoda para las dirigencias locales y nacionales de Morena, el senador con licencia ha estirado la liga con la finalidad de forzar a alcanzar acuerdos que tengan como objetivo no sólo la incorporación de su gente a la campaña, sino amarrar algunas secretarías estatales y puestos claves en la administración que está por venir, además de que le permitan tener vida para competir nuevamente por Casa Puebla al finalizar el sexenio. Esto último, tal vez, es la prioridad que ahora negocia Armenta Mier. ¿Será?
El nuevo jersey de la Selección Nacional causó furor en redes sociales; será estrenado el día 22 en duelo contra Chile.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
EL PROGRAMA ESTRATÉGICO DE 2019 NO PLANTEA ALGÚN INCREMENTO
3
Gobierno desestima alza en las tarifas del transporte
Acciones. Antonio Peniche , titular de la SIMT, dijo que primero sostendrán pláticas con los trabajadores con respecto a un pliego de propuestas para mejorar y optimizar el servicio
BREVES
OSVALDO VALENCIA
SALUD
Acercan servicios a municipios vulnerables
DANIEL CASAS
La administración del gobernador Guillermo Pacheco Pulido descartó que en su periodo se aplique alguna alza a la tarifa del transporte público. El titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), Antonio Peniche García, señaló que entre las acciones del Programa Estratégico del Transporte Público y Movilidad 2019 no se plantea el incremento al precio del servicio. “El alza tarde o temprano tiene que venir; en este momento no es tema, vamos a trabajar con esta cuestión (...) sería irresponsable de mi parte decir que va a darse antes o después, no lo sé, yo quisiera que nos enfoquemos en el hoy”, expresó. Señaló que primero sostendrán pláticas con los trabajadores del transporte público con respecto a un pliego de propuestas para mejorar y optimizar el servicio, al tiempo de comentar que sería irresponsable dar una fecha para la tentativa alza a la tarifa. Peniche García apuntó que, aunque no se incluyó el aumento al costo del servicio en el programa que preparó el gobierno estatal el tema ya lo analiza la secretaría a su cargo, pues argumentó que Puebla es de los estados con menor pago a transportistas por kilómetro recorrido. Agregó que por el momento se establecerá un equipo de trabajo con los concesionarios para que un posible incremento al transporte
TRABAJO. Entre las acciones a realizar, se dará asesoría jurídica a los trabajadores del transporte para la realización de trámites, revisión de concesiones, así como la renovación del parque vehicular.
vaya acompañado de un mejor servicio. “Queremos trabajar con un enfoque hacia el usuario, hacer este equipo de trabajo para que el alza, que se va a dar seguramente, venga cuerpeada por todo un programa de atención y de mejora. No quiero decir la fecha, no la tengo yo, pero es algo que se analiza”, manifestó. ACCIONES CONCRETAS
Sobre las acciones que conforman el Programa Estratégico de Transporte Público, el subsecretario de Transporte, Alberto Vivas Arroyo, explicó que intervendrán las vialidades bulevar Xonaca, avenida 31 Poniente-Oriente, bulevar Norte y avenida 15 Norte-Sur con la señalización de zonas de ascenso y descenso. Al respecto, se creará una aplicación con
la información de las 127 rutas de la zona conurbada del estado para conocer sus trayectos, tiempos de traslados, entre otras cosas; así como exámenes toxicológicos para los conductores para la profesionalización del trabajo También se desarrollará un sistema de transporte ciclista con unidades no ancladas que sea compartido entre los municipios de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, además de la habilitación del pago del Sistema RUTA con tarjeta de crédito. Asimismo, se dará asesoría jurídica a los trabajadores del transporte para la realización de trámites, revisión de concesiones, así como la renovación del parque vehicular que supere los siete, 10 y 12 años de antigüedad.
El gobierno del estado puso en marcha el Programa Servicio Integral de Detección de Enfermedades a Población Abierta con Unidades Móviles, con una inversión de 175 millones de pesos en beneficio de cinco millones 861 mil 300 personas, las cuales recibirán atención médica en las 20 unidades móviles que recorrerán los 217 municipios de la entidad. / REDACCIÓN
PROTECCIÓN CIVIL
Monitoreo permanente al volcán Popocatépetl Los sistemas de vigilancia identificaron en las últimas horas 117 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión continua de vapor de agua, gas y ceniza, informó la Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE); sin embargo, el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase Dos, aunque las autoridades reiteraron la restricción para acercarse a menos de 12 kilómetros. / REDACCIÓN
Recontratarán a despedidos de Prospera Salud El licenciado Guillermo Pacheco Pulido dio indicaciones de que se recupere a las personas, estamos en la primera fase, vamos a contratar a partir del 1 de abril a quienes pudieran dar atención médica; ningún Centro de Salud se va a cerrar por ese tema” LUCÍA OJEDA LARA Secretaria de Salud
nifestaron fuera del Centro Expositor de Puebla, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, acusando despidos injustificados. El gobierno federal no renovó los contratos de estos trabajadores para destinar recursos a los programas de la Secretaría del Bienestar. En otro tema, Ojeda Lara desmintió que haya déficit de personal y medicamentos en las unidades de atención, pues en el caso de las medicinas trabajan con la empresa In-
ARCHIVO
La Secretaría de Salud del Estado de Puebla anunció que recontratarán a 150 personas despedidas del área en las últimas semanas. En entrevista, la titular Lucía Ojeda Lara señaló que a partir del 1 de abril iniciarán la recontratación. La funcionaria comentó que los trabajadores serán los de Prospera Salud, rescindido por el gobierno federal. “El licenciado Guillermo Pacheco Pulido dio indicaciones de que se recupere a las personas, estamos en la primera fase, vamos a contratar a partir del 1 de abril a quienes pudieran dar atención médica; ningún Centro de Salud se va a cerrar por ese tema”, dijo. Manifestó que para esta primera etapa destinarán alrededor de 43 millones de pesos para el pago de salarios de los 150 trabajadores recontratados. Asimismo, indicó que una vez que tengan respuesta del gobierno federal sobre la solución que dará a los despedidos de dichas áreas, atenderán al resto de los afectados. El 10 de marzo, médicos despedidos se ma-
ABASTO. Ojeda Lara desmintió que haya déficit de medicamentos en las unidades de atención, pues trabajan con la empresa Intercontinental para regularizar las entregas.
tercontinental para regularizar las entregas, mientras que en cuanto a los trabajadores señaló que no hay personal las 24 horas del día. La secretaria de Salud estatal admitió que
existeunproyectoparaubicarunapartedelhospital de San Alejandro en Amozoc, sin embargo, el tema lo lleva el delegado en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). /OSVALDOVALENCIA
4
PUEBLA
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
EL EX PRIISTA DENUNCIARÁ A YEIDCKOL POLEVNSKY
JAFET MOZ
Armenta y De la Sierra descartan impugnación contra proceso
INSTITUCIONAL. La alcaldesa capitalina afirmó que apoyará al candidato de Morena a Casa Puebla, pero no hará campaña con él.
Pronunciamiento. La ex aspirante a la candidatura negó que se haya sumado al proyecto del hoy abanderado por Morena a cambio de que cancelen el procedimiento administrativo que el Congreso local inició contra su esposo, el legislador José Juan Espinosa
Rivera cierra filas con Morena
ACUSA A YEIDCKOL DE PARCIALIDAD
En una conferencia de prensa realizada en Ciudad de México al mediodía de ayer, Armenta Mier hizo público un extracto de la encuesta y se pronunció en contra de que esta se mantuviera en secrecía. Al presentar el documento, cues-
El senador con licencia Alejandro Armenta Mier superó ligeramente a Miguel Barbosa Huerta en tres de las cuatro variables de la encuesta realizada por Morena, pero cayó por casi 40 puntos en el apartado de conocimiento frente al electorado, lo que fue decisivo para que la dirigencia nacional del partido decidiera a su candidato. Un extracto del sondeo que realizó la Comisión Nacional de Elecciones —y que fue filtrado al portal e-consulta— indica que Armenta Mier rebasó a Barbosa Huerta en los indicadores de “cercanía a la gente”, “buen candidato” y “¿qué opina de él?”, con un margen de entre cinco y tres puntos. Sin embargo, en el indicador de conocimiento Barbosa Huerta obtuvo 63.3 puntos frente a los 29 conseguidos por Armenta Mier, y los 26.7 puntos de la senadora Nancy de la Sierra, quien resultó por debajo de sus rivales en todas las categorías de la encuesta. Con base en estos resultados, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena ponderó que la intención de voto de Barbosa Huerta sería de 19.5 puntos, frente a 10.4 puntos de
RESULTADO. Alejandro Armenta Mier señaló que la encuesta reflejó que fue superior a Miguel Barbosa en los rubros de “cercanía”, “opinión positiva” y “buen candidato”, no así en el de “conocimiento”.
tionó los indicadores que la dirigencia nacional de Morena ponderó para elegir a Barbosa Huerta como candidato. Mientras el hoy candidato lo superaba en el indicador de “conocimiento”, Armenta Mier dijo haber sido superior en el nivel de “cercanía”, “opinión positiva” y “buen candidato”, por lo que insistió en que él habría sido el abanderado más competitivo. “Además, en el indicador de conocimiento salgo muy abajo, raramente porque tengo estudios en los que tengo un nivel de conocimiento mayor. (En la encuesta) me dan 29 puntos contra 62 del candidato. Obviamente lo señalé, señalé que esa posición no correspondía”, recalcó. En ese sentido, anunció que denunciará ante la CNHJ el supuesto acoso del que sus partidarios fueron víctimas durante la precampaña y la falta de imparcialidad de Polevnsky Gurwitz para conducir el proceso.
“La parcialidad que la dirigente tuvo se la expresé personalmente, lamentando que hubiera esa postura de parcialidad hacia uno y de rechazo hacia su servidor y oportunamente voy a presentar una queja ante Comisión de Honor y Justicia”, amagó. NIEGA NANCY NEGOCIACIÓN PARA SALVAR A JJ
A su vez, De la Sierra Arámburo negó que para reconocer como candidato a Barbosa Huerta haya negociado la cancelación de cualquier proceso administrativo contra su esposo. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la ex aspirante dijo que Espinosa Torres aclarará todas las observaciones por 30 millones de pesos que el Congreso de Puebla detectó en su cuenta pública 2015, cuando fue presidente municipal de Cholula. “Que hoy el Congreso inició un procedimiento con un dictamen de la
Legislatura anterior, ¡ta’ bien! José Juan va a comprobar cada uno de sus dichos y va a comprobar que su gobierno de bien fue transparente y con la mayor responsabilidad”, dijo. De la Sierra Arámburo reconoció que, a través de redes sociales, varios usuarios acusaron que había negociado el reconocimiento de Barbosa Huerta a cambio de deslindar a su esposo de cualquier sanción, lo cual quería desmentir. “Soy una mujer congruente, valiente, y jamás haría nada para lastimar a nadie y nadie toma las decisiones por mí. Me he considerado —y lo he demostrado a lo largo de la historia— una mujer independiente, y las decisiones que tomo son sólo mías, y lo aclaro porque están diciendo que me bajé o me sumé, si no José Juan… José Juan es para mí un ejemplo de político responsable que siempre estará dispuesto a decir la verdad, le guste o no a los demás”, insistió.
En posicionamiento, Barbosa se lleva de calle a sus rivales Armenta Mier y 8.6 puntos de De la Sierra Arámburo. En el extracto se señala que la encuesta consistió en la aplicación de mil 440 sondeos realizados en 120 secciones electorales, con 10 equipos de encuestadores. Por la noche del lunes 18, la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, atribuyó el alto nivel de conocimiento de Barbosa Huerta a su participación en las elecciones del año pasado y, sobre todo, a su liderazgo durante el conflicto poselectoral que sucedió a los comicios. “Es un hecho que todo esto le dio un conocimiento a Miguel Barbosa muy por encima de Alejandro Armenta”, declaró en una conferencia de prensa en la que estaban presentes todos los contendientes, salvo el senador con licencia, que aunque accedió a posar para la fotografía oficial del anuncio del candidato se retiró antes de co-
menzara el encuentro con los medios de comunicación. NIEGA RUPTURA EN MORENA
La líder nacional del partido reveló que, al presentarles los resultados de la encuesta, Armenta Mier aseguró que posee un nivel de conocimiento superior al reflejado en el sondeo oficial del partido. Sin embargo, dijo que el senador con licencia se comprometió a que respetaría los resultados de la encuesta y no impugnaría el proceso interno. Polevnsky Gurwitz también aprovechó para aclarar que no llamó al senador con licencia “sabandija”, como se afirmó en días pasados, en el contexto de un evento durante el cual la presidenta nacional de Morena fustigó contra todos los que ponían en duda la credibilidad de los procesos internos del partido. “Alguien le dijo a Armenta que yo
CUARTOSCURO
Los senadores con licencia Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo desecharon la posibilidad de impugnar el proceso interno de Morena, pero el primero anunció que presentará una denuncia ante los órganos internos del partido en contra de la líder nacional del partido, Yeidckol Polevnsky Gurwitz. En una conferencia de prensa, Armenta Mier cuestionó los criterios por los que la dirigencia nacional de Morena optó por designar a Barbosa Huerta, y adelantó que hará una denuncia ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) por la “parcialidad” de la dirigente del partido, Yeidckol Polevnsky Gurwitz. Mientras tanto, De la Sierra Arámburo reconoció al candidato y se manifestó a su favor, aunque aclaró que su respaldo no deriva de una negociación para cancelar el proceso administrativo que el Congreso de Puebla inició en contra de su esposo, el diputado por el PT, José Juan Espinosa Torres.
CUARTOSCURO
MARIO GALEANA
SONDEO. En el indicador de conocimiento, el ex senador obtuvo 63.3 puntos frente a 29 de Armenta Mier y 26.7 de la senadora Nancy de la Sierra.
le había dicho eso. Ahí hubo medios, saben que dije que había que cuidar al partido de muchas sabandijas, pero jamás le puse el nombre a ninguno, luego hay quienes se andan poniendo el saco, pero esa es otra cosa. Yo le dije que quería aclarar eso”, matizó./ MARIO GALEANA
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que apoyará a Luis Miguel Barbosa Huerta como candidato del Movimiento Regeneración Nacional a la gubernatura del estado. La alcaldesa reconoció el mensaje de reconciliación que mandó el ex senador tras ser anunciado el resultado de la encuesta para definir al abanderado. Comentó que por sus actividades en el Ayuntamiento no estará presente en eventos públicos con Barbosa Huerta durante la campaña, ni siquiera en fines de semana. “No voy a hacer campaña, ya lo había comentado, estoy para servir a toda la ciudadanía, la ciudadanía espera que esté haciendo gobierno, que esté haciendo el trabajo que me corresponde pero mi convicción es por Morena, es por un proyecto, eso lo he mencionado y por supuesto que ahí estaremos”, declaró. Rivera Vivanco sostuvo que Barbosa Huerta será el gobernador del estado debido a que los estudios demoscópicos ubican al partido lopezobradorista arriba en la intención del voto tres a uno. “Yo lo apoyo, tiene mi voto, tiene mi respaldo para el trabajo que nos tocará hacer juntos porque las encuestas de intención de voto, de preferencia, le apuestan tres a uno a Morena, es decir, va a ser el gobernador, por lo tanto mi apoyo va a ser para construir esa ciudad y ese estado que nos merecemos los poblanos y que va de la mano con el proyecto de nación”, dijo. La munícipe capitalina informó que buscará una reunión con el ex senador para conocer el plan de trabajo que impulsará y que deberá estar alineado al Proyecto de Nación del gobierno federal. Añadió que no se prestará a las confrontaciones con las corrientes al interior del partido por no aparecer en eventos públicos para “alzarle la mano” al candidato. Asimismo, Rivera Vivanco descartó que haya revanchismo político de parte de Barbosa Huerta por el apoyo que su familia externó al senador con licencia Alejandro Armenta durante el periodo de precampaña. “Las simpatías que pueda tener la militancia, que puedan tener muchos de los que están en este proyecto picando piedra desde hace 12 años es por un proyecto, puedes sentir más afinidad con alguna persona, pero al final de cuentas los tres contendientes internos fueron mis compañeros”, aseveró. / OSVALDO VALENCIA
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
El candidato Miguel Barbosa Huerta dijo que tiende su mano a los senadores con licencia Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo para que participen en la campaña de Morena por el gobierno. En distintas entrevistas, señaló que, conducidos por las dirigencias nacional y estatal de Morena, los tres deberán tomar acuerdos para enfrentar unidos los comicios locales. “Yo sabré tender la mano, más bien la tiendo, a Alejandro Armenta y a Nancy de la Sierra, porque creo que con la orientación de la dirección nacional y la estatal sabremos conducir este proceso todos juntos. Morena tiene un momento político muy importante, de muchos números favorables”, valoró. El candidato aseguró que sus dos adversarios dijeron que reconocerían los resultados de la encuesta durante la reunión que sostuvieron la noche del lunes 18, donde Yeidckol Polevnsky Gurwitz hizo oficial su designación. Sin embargo, reconoció que hubo “planteamientos políticos” por parte de Armenta Mier sobre la metodología y los criterios del sondeo que definió su nominación. “No entre nosotros, no. A mí no me hicieron reclamo ni yo hice algún reclamo. Hubo planteamientos políticos. Pero yo necesito a Armenta, a Nancy de la Sierra, para hacer una gran campaña. Creo que tenemos la madurez, la experiencia y el profesionalismo para poder llegar a acuerdos”, declaró. PREVÉ CAMPAÑA A RAS DE TIERRA
El virtual candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (MorenaPT-PVEM) también anunció que, a lo
Barbosa tiende la mano a Armenta y a De la Sierra CONCILIADOR Yo sabré tender la mano, más bien la tiendo, a Alejandro Armenta y a Nancy de la Sierra, porque creo que sabremos conducir este proceso todos juntos. Morena tiene un momento político muy importante” A mí no me hicieron reclamo ni yo hice algún reclamo (...) yo necesito a Armenta, a Nancy de la Sierra, para hacer una gran campaña. Creo que tenemos la madurez, la experiencia y el profesionalismo para llegar a acuerdos”
PREGUNTAS. Reconoció que hubo “planteamientos políticos” de Armenta Mier sobre la metodología y los criterios del sondeo.
largo de los 60 días de campaña se ha propuesto recorrer por lo menos 100 municipios en los que se concentra 95% de la población en el estado. Durante las entrevistas otorgadas a distintas cadenas radiofónicas, Barbosa Huerta asumió que será el candidato “más trabajador”, aunque deseó suerte a sus adversarios: Alberto Jiménez Merino, del PRI, y Enrique Cárdenas Sánchez, del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. “Seré el candidato que más trabaje, pensaré como candidato cada segundo y trataré de no cometer errores, porque hay que tratar de cometer los menos posibles y, los que se cometan, habrá que corregirlos. Iremos por todo el estado, con una
campaña desde abajo, desde tierra. Así hago yo mis campañas políticas y mi trabajo político”, dijo. Adelantó que priorizará una estrategia para combatir el robo de combustible en la entidad que, en su opinión, ha venido a la baja a partir del plan estratégico desarrollado por el gobierno federal. Sin embargo, analizó, la reducción en este delito no ha implicado la disminución del crimen, sino más bien su diversificación. “Las bandas del crimen organizado que se formaron por este tipo de delito hoy se dedican a muchas otras cosas: el secuestro, el sicariato, el cobro de derecho de piso y hasta al narcotráfico”, juzgó.
CONTRA EL HUACHICOLEO. Miguel Barbosa Huerta adelantó que priorizará una estrategia para combatir el robo de combustible en la entidad.
Morena, el candidato Barbosa y la jugada beisbolera de AMLO que dejó a Armenta fuera de la jugada GARGANTA PROFUNDA
ARTURO LUNA
gar_pro@hotmail.com / @ALunaSilva
Q
ue el presidente Andrés Manuel López Obrador es un amante, y profundo conocedor, del beisbol, “el rey de los deportes”, y que esa afición y ese conocimiento los aplica a los asuntos políticos que le toca atender, quedó nuevamente demostrado con la resolución del caso Puebla y la confirmación de que Luis Miguel Barbosa será nuevamente el candidato de Morena y PT –con el PVEM ahora sumado a la coalición Juntos Haremos Historia– al gobierno de Puebla para la elección extraordinaria del 2 de junio. Desde el 25 de diciembre, un día después del trágico helicopterazo que costó la vida de la gobernadora Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle, el Presidente de México supo que la decisión recaería en Barbosa. Y por eso intencionalmente se la pasó concediendo base por bolas a quien para él siempre fue no solo el candidato, sino el
“verdadero gobernador de Puebla”, como la ha expresado varias veces en público y en privado, pues sostiene –y seguirá haciéndolo– la versión de que en 2018 fue víctima de un fraude por parte del morenovallismo. Ni siquiera hubo necesidad de conectar de hit o jonrón para que su “bateador designado” avanzara con facilidad las cuatro almohadillas del diamante hasta anotar “carrera limpia”; bastó con hacer una muy estudiada “jugada de distracción” consistente en alargar el proceso interno –llevarlo hasta extra innings, pues–, con el único pero muy obvio fin de desgastar a Alejandro Armenta, el principal rival de Barbosa, y evitar sobre todo que, ante lo evidente, se convirtiera en candidato del PRI o incluso de una coalición encabezada por el PAN como se especuló hace un par de semanas. López Obrador ordenó a la dirigente nacional de Morena,Yeidckol Polevnsky, prolongar hasta lo imposible la decisión tomada meses antes en Palacio Nacional, para impedir que Armenta rompiera con el partido que lo hizo senador y pudiera tener margen de maniobra y contar el tiempo legal adecuado para aparecer en la boleta como candidato de una fuerza distinta al Movimiento Regeneración Nacional, como se planteó en el equipo armentista en el momento en que se convencieron de que Barbosa y sólo Barbosa sería el elegido como champion bat.
MIGUEL BARBOSA HUERTA Virtual candidato de Morena a la gubernatura de Puebla
CORTESÍA
MARIO GALEANA
SEÑALÓ QUE LOS TRES DEBERÁN TOMAR ACUERDOS PARA ENFRENTAR LOS COMICIOS
CUARTOSCURO
Visita. El virtual candidato de Juntos Haremos Historia anunció que en 60 días de campaña recorrerá los 100 municipios donde se concentra 95% de la población en el estado
5
PUEBLA
La definición en el PAN a favor del académico Enrique Cárdenas –apoyado también por Movimiento Ciudadano y PRD– y en el PRI a favor de Alberto Jiménez Merino, fue el momento perfecto para concretar la unción de un Luis Miguel Barbosa que ni un segundo dudó en llegar hasta el home plate pese a todos los double play, fouls, swings y robos de base intentados por un Alejandro Armenta que, además, tuvo la mala idea de pelearse con Polevnsky, el rudo umpire de un juego de más de nueve entradas que manejó todo a su antojo desde la esquina caliente. Atado, así, de manos, será cuestión de ver qué camino decide tomar Armenta: la ruptura o la negociación con un Barbosa que, en muchos sentidos, empezó a gobernar el estado desde hace varias semanas, lo que sólo los atentos observadores lograron registrar desde el bullpen del poder. Armenta se tomó la foto colectiva pero no estuvo presente en la rueda de prensa en la que Polevnsky hizo el anuncio de la candidatura de Barbosa. Por lo demás, López Obrador siente que la vida, y la política, le deben la gubernatura de Puebla a Luis Miguel Barbosa, atacado hasta la saciedad por sus enemigos con el manoseado expediente de su salud, una sospecha que él mismo se ha encargado de contrarrestar afirmando, medio en broma, medio en serio, que está “más fresco que una lechuga”.
De alguna forma, y guardando las proporciones, AMLO se refleja en Barbosa; se identifica con su persistencia, su férrea voluntad para no doblarse y su terquedad para no claudicar incluso ante el más adverso de los escenarios, como el día cuando el IEE dio el triunfo a Martha Erika Alonso y aquella tarde-noche de sábado en que el TEPJF falló en su contra, un momento cumbre en el que empezó a quedarse solo y a conocer a sus verdaderos amigos y aliados; ni así Barbosa se bajó del barco y ni así aceptó los ofrecimientos de trabajo que le ofrecieron desde el entorno familiar del Presidente: siguió adelante hasta que el 24 de diciembre el destino dio un giro sorprendente y él volvió a ser dueño de su tiempo y de su circunstancia. López Obrador se ve en Barbosa porque López Obrador tampoco nunca claudicó, ni siquiera cuando Vicente Fox lo quiso desaforar para sacarlo de la jugada y menos cuando se dijo víctima de un fraude histórico de Felipe Calderón y los grupos de interés alrededor del panista. No había –nunca hubo– forma ni razón para que el Presidente tuviera un candidato diferente a Barbosa, gran beneficiario del “juego perfecto” –aquel en el que un equipo no permite a ningún bateador del equipo contrario alcanzar base por ninguna circunstancia–; el “juego perfecto” planeado y supervisado por un manager astuto y experimentado como Andrés Manuel López Obrador.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOCAL
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
El registro de Enrique Cárdenas Sánchez como candidato común a gobernador es ilegal, acusaron militantes del Partido Acción Nacional (PAN). En conferencia de prensa, el ex regidor capitalino, Pedro Gutiérrez Varela, junto a José María Iguíniz Cárdenas y el aspirante a la precandidatura a gobernador por el blanquiazul Sulpicio Perea Marín, denunciaron que el partido todavía no resuelve el proceso interno de unción a candidato, pues no acató la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de revisar la impugnación a su designación. Por lo anterior presentaron una denuncia por desacato a una autoridad ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dado que debían resolver el 17 de marzo pasado; sin embargo, a la fecha no solventaron la impugnación presentada en contra de la unción del ex rector de la Udlap. Según Gutiérrez Varela, el PAN viola el artículo 178 del Código Penal federal, por lo que insistieron en
SU REGISTRO ES ILEGAL, SEÑALAN MILITANTES
Impugnan panistas designación de Cárdenas como candidato ASÍ LO DIJO El registro es ilegal porque hay un procedimiento en contra. Por el hecho de no contestar es hecho consumado. Les puedo asegurar que ese registro es ilegal y va a tener consecuencias” PEDRO GUTIÉRREZ VARELA Abogado OSCAR MORALES
Argumento legal. Pedro Gutiérrez acusó que el partido tiene pendiente de resolver el proceso interno de unción a abanderado y desacató la orden del TEPJF de revisar la objeción a su designación
MOLESTIA. En conferencia de medios, el ex regidor capitalino subrayó que el albiazul viola el artículo 178 del Código Penal federal, por lo que se empaña el registro del ex rector de la Udlap.
que con ello se empaña el registro de Cárdenas Sánchez, ya que es “grave” que el partido no haya atendido el requerimiento del TEPJF. “El registro es ilegal porque hay un procedimiento en contra. Por el hecho de no contestar es hecho consumado. Les puedo asegurar que ese
El presidente del Comité Directivo tonio Gali López, quien informó que Municipal (CDM) del Partido Ac- su padre —el ex gobernador— no ción Nacional (PAN), Pablo Rodrí- participaría en la campaña; sin emguez Regordosa, minimizó que el ex bargo, dijo que las puertas se mangobernador José Antonio Gali Fayad tienen abiertas si desea respaldar a haya decidido no apoyar a Enrique Cárdenas Sánchez. Cárdenas Sánchez en los comicios “La invitación está abierta, es perdel 2 de junio. manente, está puesta y ojalá que rec“El PAN vale mucho más que cual- tificara esta opinión, porque como quiera de sus actores, por más im- sea, el PAN le permitió usar sus siportante que éste sea, y estaremos glas para competir y puso toda su siendo fuertes nosotros en la cam- capacidad a favor de su candidatura, paña”, dijo durante una conferencia y hoy que toca reciprocidad de él hade prensa. cia el PAN, pues espero que haya esa No obstante, reprochó a Gali Fa- respuesta”, declaró. yad no respaldarlos ahora, cuando En este sentido, invitó a los que él en su momento fue arropado por “se hayan sentido decepcionados” el blanquiazul en dos de sus candida- en el proceso interno de Morena a turas, con las que ganó la presiden- unirse a la campaña, ya sea a través cia municipal de la capital poblana del PAN, Partido de la Revolución y después la gubernatura del estado. Democrática (PRD), Movimiento El ex diputado local panista reve- Ciudadano (MC) o Sumamos, que ló que a las mesas de negociación es el movimiento que ha impulsado al interior del blanquiazul para el al economista y hoy candidato coproceso extraordinario asistió An- mún a Casa Puebla.
registro es ilegal y va a tener consecuencias”, señaló Gutiérrez Varela, quien lleva como abogado el recurso de impugnación. En caso de que Acción Nacional no acate la impugnación, advirtieron que entonces el TEPJF podría resolver, a pesar de que ya hayan realiza-
LAS SERPIENTES
RICARDO MORALES laserpientesyescaleras@hotmail.com / @riva_leo
al y como se esperaba, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena que encabeza Citlali Ibáñez, mejor conocida Yeidckol Polevnsky, dio a conocer los resultados de la encuesta que se elaboró para designar a su candidato al gobierno del estado de Puebla, misma que recayó en Luis Miguel Barbosa Huerta, quien también estuvo al frente de este partido en el pasado proceso electoral. Atrás quedaron las aspiraciones de los senadores con licencia Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra, quienes le disputaron la postulación a Barbosa en una precampaña marcada por el encontronazo entre los grupos del ex senador perredista y los del actual
do el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pues ellos sólo son una autoridad administrativa. A su vez, Iguíniz Cárdenas reprochó al dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, por no respetar los acuerdos que hizo durante su
campaña, en el que había prometido que habría procesos democráticos al interior del albiazul. Para el panista, la designación de Cárdenas Sánchez fue una imposición, pese a que el economista había criticado al partido en anteriores ocasiones. A su vez, Perea Marín aseguró que no apoyará a Cárdenas Sánchez en caso de que se ratifique su candidatura al gobierno del estado, al señalar que su designación no fue transparente.
Reprochan a Tony Gali que no apoye al ex rector Según Rodríguez Regordosa, los inconformes con la candidatura del ex rector de la Universidad de las Américas Puebla, como el ex dirigente Jesús Giles Carmona, ya lo respaldan, pues aseguró que con la visita del dirigente nacional Marko Cortés Mendoza comenzó la operación cicatriz del partido. Adelantó que a partir de este miércoles Cárdenas Sánchez se reunirá con militantes panistas en la capital poblana. “El proceso de vincular a los panistas con Enrique Cárdenas va caminando en buenos términos”, reiteró. / GUADALUPE JUÁREZ
No hubo sorpresas
T
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
legislador y ex diputado federal por el PRI. El supuesto estudio de opinión sólo sirvió para ratificar lo que ya era un secreto a voces, el que el dedo divino de Andrés Manuel López Obrador nuevamente había apuntado hacia quien fuera su candidato en el pasado proceso y el que siempre se dijo había sido víctima de un fraude. Aunque no se dieron a conocer los detalles finos del estudio demoscópico, el resultado ya era previsible, ahora lo importante será ver si en los hechos se logra la unidad entre los simpatizantes del candidato Luis Miguel Barbosa y quien fuera el aspirante derrotado, Alejandro Armenta Mier. Y es que las heridas que se crearon dentro de esta contienda interna sin duda van a ser difíciles de cerrar, aunque no ponen en riesgo el casi seguro triunfo de Morena en la contienda constitucional. Lo que sí es que será la primera fractura importante y sin duda sentará un precedente para todos aquellos que aspiran a puestos de elección popular al interior de Morena,
ARCHIVO
6
INVITACIÓN. Pablo Rodríguez Regordosa dijo que pese al distanciamiento del ex gobernador, las puertas del partido están abiertas para quien se quiera sumar y espera haya respuesta positiva.
donde una sola voluntad es la que priva, la del Presidente de la República. Muchos que aspiran desde el Senado a construir su candidatura a los gobiernos de las diferentes entidades, les servirá de ejemplo lo que ocurrió con Alejandro Armenta, quien no obstante haber obtenido un millón 500 mil votos en la constitucional para convertirse en legislador, quedó en tercer lugar en las encuestas para definir candidato en la extraordinaria de Puebla, ufff. También quedará el precedente del trabajo realizado por la comisaria estalinista Citlali Ibáñez, quien abrió una herida, la cual así se va a mantener luego de llamar “sabandijas” a sus propios compañeros de partido. Más interesante será ver si todos aquellos simpatizantes de Armenta que de verdad creyeron que Morena era un partido democrático ahora después de conocer los resultados siguen pensando lo mismo, y es que arriba, me queda claro que se van a poner de acuerdo, pero abajo los simpatizantes van a quedar lastimados. Creo que a muchos simpatizantes de Morena les va a quedar claro luego de conocer los resultados de la “encuesta” aplicada en Puebla, que si pensaron que en el PRI y el PAN sólo era una voluntad la que imperaba, ahora
el estilo se replicó en Morena y esto, creo a la larga, será lo que finalmente comience a originar las primeras escisiones del hoy partido hegemónico. No sólo fue el choque entre Barbosa y Armenta el que se dio al interior de Morena, sino el encontronazo entre Citlali Ibáñez y Ricardo Monreal, pero también entre Olga Sánchez Cordero, Julio Scherer Ibarra y César Yáñez, quienes apostaron con todo a favor de Alejandro Armenta. Como lo dije hace unos días, esta Morena no volverá nunca a ser la misma. Esto fue la crónica de un nombramiento que estaba más que anunciado. Ahora habrá que ver qué es lo que ocurre con Alejandro Armenta, el aspirante perdedor, ver si todo se reduce a un berrinche o si en realidad está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias, lo cual no creo. Callar y obedecer es la máxima en la 4T. A Morena sólo lo va a destruir Morena, pero eso ya será tema de nuestra próxima entrega. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CRÓNICA
L
os restos del panismo que apenas hace unos meses gritaban “Martha gobernadora”, y que hace ocho años vitoreaban “Rafa gobernador”, ahora se desgarran la garganta por un “Cárdenas gobernador”. Enrique Cárdenas Sánchez intenta apartarse de lo que algún día criticó, pero es eso, lo que precisamente hoy lo arropa en su registro como aspirante a la candidatura común del Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática a Casa Puebla, y evita que su presentación se apague al igual que su discurso, donde no distingue las mañanas de la tardes. Las banderas con las siglas del PAN y del PRD, el gallo que le entregan a la entrada del Instituto Nacional Electoral (INE), el templete afuera con menos de 100 personas gritando su nombre y la cercanía con Marko Cortés Mendoza enmarcan su día. El ex rector de la Universidad de las Américas Puebla luce nervioso, las muletillas hacen evidente que no hila las ideas y sus bromas no surten efecto entre los presentes, a pesar de la lluvia de elogios que recibe de la clase política a su lado, como el dirigente nacional del PRD, Ángel Ávila Romero, y del coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda. “Yo quisiera antes que nada agradecerles genuinamente y sentidamente. Les agradezco con mucho sentido, para los órganos y para los institutos políticos no es fácil y por eso en verdad se los reconozco. No es de boca pa’ fuera. Es difícil”, dice al asegurar que en su proyecto no pesarán más los intereses políticos. Pero afuera, pesan más las formas de los partidos de los que alguna vez renegó, incluso su llegada en una motoneta pasa desapercibida. Y es que un grupo de panistas se inconforma con su designación como candidato, mientras los simpatizantes del blanquiazul quieren apagar la protesta con más arengas del partido y con el “Cárdenas gobernador”. “Esta campaña será muy distinta a lo de antes. Haremos el mejor de los esfuerzos desde la sociedad civil”, dice. Por eso el discurso que ha brindado minutos antes pierde efecto cuando al salir del INE sube a un templete
LOCAL
PUEBLA
Los restos del panismo arropan a Cárdenas Sánchez Incongruencia. Quien en el proceso anterior criticara a los partidos que ahora lo postulan como candidato común a la gubernatura del estado aseguró que en su proyecto no pesarán más los intereses políticos
EL GALLO. Con la venia del presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, Enrique Cárdenas se registró ante el INE como candidato común al gobierno del estado.
y con micrófono en mano cede a la imagen de cualquier candidato, como todo aquel que hace campaña, con promesas y la mano levantada por quienes antes criticó. LA SOMBRA DE RMV Y MARTHA ERIKA
Es el PAN que apoyó a Rafael Moreno Valle y a Martha Erika Alonso Hidal-
go, pero también su sombra. Cortés Mendoza y Ángel Ávila enlistan cualidades del economista, como que “no tiene cola que le pisen”, que es “respetable”, “intachable”, “transparente” y “capaz”, todo provoca que Cárdenas Sánchez esboce una sonrisa que no es más que una mueca que se desdibuja en cuanto los dos dicen que continuará con el trabajo
de ocho años de gobiernos del PAN. Que consolidará el desarrollo y progreso en el estado que comenzaron Rafael Moreno Valle y que iba a culminar Martha Erika. Pero Cárdenas permanece impávido y no se compromete a hacerlo, no se compromete a seguir, aunque sean los restos de su estructura que ahora lo arropan./ GUADALUPE JUÁREZ
Miguel Barbosa y sus Rivales de Papel Maché LA QUINTA COLUMNA MARIOALBERTO MEJÍA laquintacolumna2005@gmail.com / @QuintaMAM
M
7
JAFET MOZ
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
iguel Barbosa Huerta se reinventó políticamente después del 24 de diciembre de 2018. Ese día, y los días que vinieron, varios coincidimos en que era el sexto pasajero del helicóptero Agusta en el que viajaban, entre otros, Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle. El dictamen era severo: Barbosa no podía ser candidato en la elección extraordinaria porque las nuevas circunstancias se lo impedían de manera natural. Federico Arreola, vocero informal de AMLO, fue más allá cuando dijo que Morena tendría que abstenerse de postular candidato por un tema de moral pública. Si insiste en hacerlo, agregó, el gran perjudicado sería el Presidente de la República. Los días pasaron, y tras una ronda de entrevistas en medios nacionales sobre el citado
siniestro, Barbosa guardó silencio. No se escuchó su voz en el proceso para elegir gobernador interino. Y la única vez que habló fue para llamar a la prudencia a la bancada de Morena en el Congreso local. Ya con el gobierno de don Guillermo Pacheco Pulido en escena, nuestro personaje empezó a moverse de nuevo. Pero lo hizo con prudencia. A la par de esto, Pacheco Pulido conformó un gabinete que trajo sosiego y tranquilidad. Ese afán de inclusión —característico en el gobernador— empezó a bajar el clima de crispación política. La tensión se fue a vivir a otros lados. Lejos de la geografía poblana. Los enconos también vinieron a la baja. En ese nuevo escenario, la dirigencia nacional de Morena dio el banderazo a los interesados en participar en el proceso interno para elegir al candidato a la gubernatura. Miguel Barbosa levantó la mano. Lo mismo hicieron los senadores Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra. Las condiciones eran tan diferentes que ya nadie objetó que el ex candidato participara. La ruta crítica por la candidatura culminó la noche de este lunes, cuando Barbosa fue
elegido candidato. Político que no se reinventa, se atasca en el camino. Lo más difícil en esta trama fue el proceso interno. La ruta hacia la gubernatura es pan comido desde ahora. La duda que mata es el porcentaje por el que ganará. ¿Quince o veinte puntos? Se cruzan apuestas. LOS RIVALES DE BARBOSA En la historia de este proceso vimos a un senador —Jesús Encinas— vivir sus quince minutos de fuero. Lástima. Sólo cobró una quincena. Reapareció también un académico que odiaba a los políticos y a los partidos, y que aprendió muy rápido a ser igual que ellos: chapucero, mentiroso, lleno de dobleces. ¿Su nombre? Enrique Cárdenas. Su apetito es tan voraz como el peor de los políticos a los que tanto descalificó. Y en esa hambre histérica ha terminado por tragar sapos. No le importa.
EN SUS PALABRAS Esta campaña será muy distinta a lo de antes. Haremos el mejor de los esfuerzos desde la sociedad civil” ENRIQUE CÁRDENAS Candidato del PAN al gobierno
Como buen oportunista, ya se tragó el discurso antimorenovallista, pues sus nuevos socios no le permitirán una sola crítica en ese sentido. Tampoco le importa. Como la mujer barbuda de un circo pobre, ya aprendió que lo que importa es adular a sus patrocinadores. Este martes, durante su registro como candidato del bloque morenovallista, Cárdenas estuvo de lo más servil con Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, y con los gerentes de los otros partidos que lo apoyan. Su discurso, eso sí, es mortal. Y es que estuvo a punto de dormir a todos con su interminable bla-bla-bla. Así será su campaña: descafeinada. Eso sí: matará de aburrimiento a los acarreados. Y en la línea priista, el regreso sin gloria de Mario Marín le dio el beso del diablo a Alberto Jiménez Merino y sus búfalos de agua. Con ese padrinazgo a cuestas poco tendrá que hacer. Con Cárdenas disputará un lejano segundo lugar. Y más: el poco honroso privilegio de ver quién aburre primero al auditorio.
LEE MÁS COLUMNAS
8
LOCAL
PUEBLA
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
DESESTIMA DESBANDADA DE LA BANCADA BLANQUIAZUL EN CONGRESO LOCAL
ARCHIVO
Marko Córtes desdeña quejas vs la candidatura de Cárdenas
PARTIDOS. Opinó que la elección se definirá por las propuestas y plataformas, no por el candidato.
La BUAP, abierta a aspirantes: rector
Trabajo. Eduardo Rivera señaló que el PAN conoce la realidad al interior del instituto político, por lo que es responsabilidad del candidato y el partido revertir las preferencias de la ciudadanía El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, minimizó las inconformidades contra la candidatura de Enrique Cárdenas Sánchez y aseveró que cambiarán la historia. En entrevista, el líder partidista también desestimó la desbandada del grupo parlamentario blanquiazul en el Congreso local. “Acción Nacional está abierto a todos los que quieran formar parte de él, como un instrumento, como un partido humanista que puede ser el medio para mejorar las cosas en Puebla y el país”, refirió. Aseguró que dentro de su partido se encuentran “unidos y listos” para un nuevo triunfo, y que con Cárdenas Sánchez se presentó a un ciudadano “capaz y limpio” que competirá en esta campaña para la gubernatura de Puebla. El dirigente nacional expuso que el economista es emanado de la sociedad civil, con capacidad y visión que coincide con la propuesta de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), además de que “no tiene cola que le pisen”, ni un pasado manchado por la corrupción. Asimismo, comentó que el proyecto en curso requiere la suma de todos los integrantes del partido, luego de que Antonio Gali Fayad declarara que se mantendrá al margen de la elección. “Nosotros hemos dicho que estamos en la suma; este proyecto re-
JAFET MOZ
IVÁN REYES
AUSENCIA. El líder nacional Marko Cortés comentó que el proyecto de candidatura común de Enrique Cárdenas requiere la suma de todos los integrantes del partido, luego de que Antonio Gali Fayad declarara que se mantendrá al margen de la elección.
LABOR PARTIDISTA Acción Nacional está abierto a todos los que quieran formar parte de él, como un instrumento, como un partido humanista que puede ser el medio para mejorar las cosas en Puebla y el país” MARKO CORTÉS MENDOZA Presidente del CEN del PAN
quiere de todos, Acción Nacional invita a la sociedad a sumarse, confiamos en los poblanos y en su capacidad de elección; la suma de todos es necesaria para que este proyecto sea una realidad”, dijo. LALO RIVERA LLAMA A LA UNIDAD
En tanto, el ex candidato a la alcaldía Eduardo Rivera Pérez señaló que el PAN conoce la realidad al interior
Nosotros hemos dicho que estamos en la suma; este proyecto requiere de todos, Acción Nacional invita a la sociedad a sumarse, confiamos en los poblanos y en su capacidad de elección; la suma de todos es necesaria para que este proyecto sea una realidad”
del instituto político, por lo que es responsabilidad del candidato y el partido revertir las preferencias de la ciudadanía. “Es el momento de ver para adelante (…) tiene que seguir esa cohesión, la unidad no se da en automático y los diferentes puntos de vista hay que tomarlos en cuenta, hay que corregir el camino y estar listos para la campaña que viene”, expresó.
El segundo round SIN DERECHO DE RÉPLICA
ALBERTO RUEDA
@AlbertoRuedaE
P
or segunda ocasión, el originario de Tehuacán, Luis Miguel Barbosa Huerta, competirá por la gubernatura. En 2018, bajo el método de una supuesta encuesta, fue el abanderado de la coalición Morena, PT y PES, dejando fuera de la competencia a Enrique Cárdenas, quien después intentó hacerse de una candidatura por la vía independiente, pero fracasó en el camino. Luis Miguel Barbosa perdió la gubernatura, primero en las urnas y después en los tribunales, contra Martha Erika Alonso, fallecida el 24 de diciembre del año pasado. Para Barbosa Huerta y para el presidente López Obrador se trató de un fraude electoral. Con la apertura de un nuevo proceso electoral para suplir la ausencia definitiva de Alonso Hidalgo, Morena recurrió a una nueva encuesta cuyos resultados parciales se dieron a conocer la noche del lunes.
La gente habría preferido una vez más a Luis Miguel Barbosa como su candidato por Morena, PT y PVEM (el PES está en el borde de la tablita, que no muerto), dejando esta vez fuera de la jugada a Nancy de la Sierra y a Alejandro Armenta. En la de 2018 y ésta de 2019 no se dieron a conocer detalles de la encuesta; vaya, no se sabe si verdaderamente se realizó. En esta ocasión no fue diferente. Por ello, no es tema menor que Armenta Mier haya salido enojado del recinto donde se realizó la conferencia de medios. Dijo que “él tenía otras cifras”, fiel al estilo morenista. “Haiga sido como haiga sido”, ahora Morena, el PT y PVEM tienen el reto de reconstruir verdaderamente la unidad para evitar fragmentarse. Aun al tener como principal oponente al académico Enrique Cárdenas, la coalición Juntos Haremos Historia no debe confiarse. Imaginemos un escenario donde Armenta Mier ponga su capital político (que no es poco) a disposición de Jiménez Merino o de Cárdenas Sánchez y repetir con un resultado cerrado como en 2018, esos votos podrían hacer la diferencia. Por lo pronto, el ex rector de la Udlap fue arropado por los dirigentes y figuras nacionales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
Tiene que seguir esa cohesión, la unidad no se da en automático y los diferentes puntos de vista hay que tomarlos en cuenta, hay que corregir el camino y estar listos para la campaña que viene” EDUARDO RIVERA PÉREZ Ex edil de Puebla
Por lo anterior, Rivera Pérez llamó a la generosidad y la unidad partidistas por el bienestar de la ciudadanía poblana. Apuntó que la dirigencia estatal y nacional debe construir y trabajar con los actores que se encuentran divididos, con el fin de tener un proyecto fuerte, y aseveró que es conveniente que exista una competencia para elegir a la mejor opción.
No lo van a dejar solo, puesto que Puebla se ha convertido en una arena política cuya batalla será vista por todo el país. Ello significará un referéndum para el gobierno de López Obrador y la mayor tarea para la oposición. Los mensajes de Marko Cortés, del PAN; Ángel Ávila, del PRD, y Clemente Castañeda, de MC, coincidieron en abrir los partidos a la ciudadanía, en la integridad de Cárdenas, quien “no tiene cola que le pisen” (aunque reavivarán el supuesto desfalco a la universidad), en su lucha por las causas sociales y a que es un perfil competitivo. Sin embargo, Cárdenas Sánchez carga a cuestas su falta de oficio político. Su mensaje se notó improvisado, en algunos momentos sin sentido y falto de esquema, con titubeos, sumado a que coincidentemente la bocina del INE sufrió un lapsus cuando decía las cosas más rescatables. Cuando le pregunté que si veía esta segunda lucha contra Barbosa como una venganza por lo sucedido hace un año, su boca dijo que “no”, pero su mirada no dejó lugar a dudas. Esta contienda es de dos, porque Jiménez Merino sólo será una pieza decorativa en esta contienda por Casa Puebla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) abrirá sus puertas para que los candidatos a la gubernatura presenten sus plataformas electorales. El rector de la máxima casa de estudios estatal, Alfonso Esparza Ortiz, confirmó que lo mismo que en el proceso del año pasado, los aspirantes a Casa Puebla podrán dialogar ante el Consejo Universitario (CU). Comentó que por el momento ninguno de los aspirantes se ha acercado a la institución para expresar su intención de dialogar con los universitarios, por lo que esperarán a que se formalicen los registros de los virtuales candidatos para tratar el tema ante el CU. “Como siempre, se hará la invitación para que presenten sus propuestas ante el Consejo Universitario (...) En esta ocasión creo que sí seguiremos la misma tónica”, manifestó. Esparza Ortiz opinó que la elección extraordinaria se definirá por las propuestas y plataformas políticas que presenten los partidos políticos y no por el perfil de cada aspirante. “Sin duda, todo dependerá de las plataformas políticas; los perfiles pueden ser interesantes, pero lo que le interesa a la ciudadanía son las propuestas de qué es lo que se va a desarrollar para el estado, y (…) su postura ante la universidad”, expresó. En el proceso electoral de 2018 la BUAP lanzó la invitación a los contendientes por la gubernatura para presentar sus propuestas ante el organismo universitario, la cual fue aceptada por los cuatro aspirantes. A la reunión con los consejeros universitarios declinaron el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Michel Chaín Carrillo, y la candidata de la coalición Por Puebla Al Frente (PAN-PRD-MC-PSI-CPP), Martha Erika Alonso Hidalgo; mientras que los abanderados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Doger Guerrero, y de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PTPES), Miguel Barbosa Huerta, se presentaron ante los universitarios. / OSVALDO VALENCIA
Los perfiles pueden ser interesantes, pero lo que le interesa a la ciudadanía son las propuestas de qué es lo que se va a desarrollar para el estado, y (…) su postura ante la universidad” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
MARIO GALEANA
Una sombra se ciñe sobre el Mercado Morelos. Una sombra que coincide con el ascenso de El Grillo como líder de aquel centro popular de abasto ubicado al norte de la ciudad. En el último año, el mercado ha protagonizado atracos dirigidos por hombres que portan armas largas, denuncias por supuesto cobro de piso a comerciantes, operativos del Ejército mexicano, enfrentamientos con policías municipales y balaceras. El despliegue de estos hechos ocurre en el contexto de una lucha al interior del mercado para controlar el Morelos. Una lucha de la que, hace seis meses, salió victorioso José Christian, alias El Grillo, a quien la policía detuvo la semana pasada por manejar un Camaro blanco sin placas, y que ha sido arrestado en años anteriores por robo a transeúnte y narcomenudeo. El incidente más reciente fue el asalto a una carnicería en el que participaron por lo menos cinco sujetos encapuchados durante la tarde del 23 de diciembre, en la víspera de Noche Buena. El grupo portaba armas de grueso calibre y, tras el robo, abandonó el mercado sin ninguna prisa, disparando al aire. Una cámara de videovigilancia registró de principio a fin su operación: entraron sin contratiempos a la carnicería, empujaron a los clientes que pasaban por el pasillo sin imaginar lo que ocurría en ese ins-
9
INESTABILIDAD LLEGÓ HACE SEIS MESES CON EL GRILLO
El crimen sacude al Morelos desde el ascenso de su líder tiguen, porque desgraciadamente nos queman como mercado”. Esa mujer de ceño bravío y reproches a la prensa era Emma Linares, cuñada de El Grillo. EL RECELO DE LA POLICÍA
ESPECIAL
Historial. Balaceras, enfrentamientos con la Policía Municipal, robos y denuncias por supuesto cobro de piso imperan en el mercado
PUEBLA
CHOQUE. Desde septiembre del año pasado comenzaron los incidentes en este mercado con un operativo sorpresa de la Sedena que, trascendió, tenía como objetivo la localización de comerciantes ligados al narcomenudeo.
tante y, antes de dejar el lugar, uno de ellos golpeó con el mango de su arma a la mujer que le entregó el dinero. Aquella carnicería era propiedad de César Malverde, quien hasta antes del ascenso de El Grillo era el principal líder del Mercado Morelos. LAS DENUNCIAS
Días antes de aquel atraco, el 11 de diciembre, dos comerciantes que
dijeron ser representantes de los mercados Morelos, La Fayuca e Hidalgo denunciaron ser víctimas de cobro de piso por supuestos representantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Lo hicieron durante una conferencia en la que prefirieron cubrirse el rostro por el riesgo que, según ellos, correrían tras realizar la denuncia. Dos días después recibieron res-
Este martes se llevaron a cabo las votaciones para la renovación de 218 integrantes del Consejo Universitario. A las urnas en el primer patio del Edificio Carolino acudió el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, a las 9:30 horas. Esparza Ortiz calificó la elección de consejeros universitarios como una jornada caracterizada por la civilidad, la transparencia y el ejercicio democrático. Por ello, convocó a la comunidad a continuar con esta dinámica para designar a los nuevos representantes del máximo órgano de gobierno de la institución, periodo 2019-2021. El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lo integran los directores de cada unidad académica, un total de 43, dos consejeros académicos y dos consejeros estudiantes por cada unidad académica y tres consejeros no académicos, uno por cada una de las tres áreas de la máxima casa de estudios –Centro, Ciudad Universitaria y Salud–. La elección de consejeros universitarios se calificará este viernes 22 de marzo, a las 10 horas, en sesión extraordinaria del Consejo Universitario. Mientras que la toma de posesión de los nuevos representantes será el próximo 25 de marzo, a las 10 horas, también en sesión extraordinaria. En esta jornada participaron 187 fórmulas de candidatos a consejeros universitarios, mismas que se registraron el pasado 4 de marzo ante las 43 direcciones de unidades académicas de la BUAP. Los comicios iniciaron a las 8 horas y concluyeron hacia las 18 horas. Los universitarios registrados en el padrón ejercieron su voto presentando alguno de los siguientes documentos: credencial oficial vigente, pasaporte, cartilla del Servicio Militar Nacional, póliza de inscripción (alumnos) o cédula de trabajador. / REDACCIÓN
ESPECIAL CORTESÍA BUAP
Civilidad y transparencia, en la elección de consejeros universitarios
DEMOCRACIA. El rector destacó que la elección representa a tres sectores de la universidad.
SE ELIGIERON
86 consejeros académicos 86 consejeros estudiantes tres consejeros no académicos 43 directores de unidades Y EN TWITTER “Emití mi voto para la elección del Consejo Universitario. Invito a los universitarios a que participen en este proceso electoral y hagan valer su derecho” @alfonsoesparzao
puesta. No de las autoridades ni del crimen, sino de otros representantes de los mismos mercados que organizaron su propia conferencia. Fue notoria la insistencia de una mujer por culpar a los medios de lo que llamó la “mala imagen que se crea de los mercados”. “¡Ya no se presten! Antes de que echen periodicazos, de que echen a la red, dense cuenta. Primero inves-
Es posible que aquella sombra que se ciñe sobre el Mercado Morelos no haya pasado desapercibida entre las autoridades. El pasado 14 de septiembre, integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron un intenso despliegue en los alrededores de todo el mercado. Se trató de un intenso operativo que la prensa consignó como una operación para hallar negocios vinculados al narcomenudeo, y, sin embargo, no hubo informe sobre el éxito o fracaso de la operación. Casi un mes más tarde, el 8 de octubre, tres patrullas de la Policía Municipal acudieron a atender un reporte anónimo por la supuesta presencia de personas armadas en el mercado. Los policías realizaron casi un rondín rutinario sin encontrar nada y, antes de irse del lugar, un grupo de 50 personas trató de retenerlos lanzándoles una avalancha de piedras. Sólo un policía resultó herido.
10
LOCAL
PUEBLA
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Campesinos de Puebla y Veracruz, en la Sierra del Totonacapan, acabarían con sistemas agroforestales para destinar esas tierras al cultivo de café y plantío de cedros rojos, ello con la finalidad de acceder a apoyos del programa Sembrando Vida, el cual es impulsado por el gobierno de la República. Así lo reveló una investigación de Grupo Reforma, publicada ayer, la cual retomó palabras de Sergio Rivera, coordinador operativo de la organización civil Calixaxan, que documentó y denunció el derribo de ecosistemas. “Uno de los técnicos del programa le dijo a los campesinos: ‘apúrense a derribar para que cuando venga el inspector no encuentre nada y así puedan ser elegibles’. Pero el caso es que hay deforestación y es atribución de los promotores del programa investigar y pararlo. Nuestra intención es que se detenga la deforestación”, demandó. De acuerdo con el rotativo de circulación nacional, el programa Sembrando Vida otorga cinco mil pesos mensuales (60 mil pesos al año) por una parcela de 2.5 hectáreas, la cual será para sembrar árboles frutales y maderables. De esa cantidad, 500 pesos se destinarán como ahorro: 450 pasarán a una cuenta de ahorro de una institución financiera y los 50 pesos restantes podrán ser destinados al Fondo de Bienestar, se lee en el portal de la Secretaría del Bienestar. Dicha cifra contrasta con los dos mil 750 pesos anuales que reciben las personas que registran una parcela pero en el programa Pago por
DOCUMENTAN DERRIBO DE ECOSISTEMAS
Deforestan para acceder al programa Sembrando Vida El programa tiene buenas intenciones pero debe ser más vigilado con reglas de operación y no sólo con lineamientos, porque así está opaca su operación y no hay manera de dar seguimiento a la solicitud de los predios” SERGIO RIVERA Coordinador operativo de Calixacan
EN CONTEXTO
CUARTOSCURO
Riesgo. Para obtener hasta 60 mil pesos al año, y con ello sembrar café y cedro, campesinos de Puebla y Veracruz han arrasado con la vegetación de la Sierra del Totonacapan
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
CONTRASTE. En la región existe un programa que fomenta la conservación de los ecosistemas forestales, el cual compensa con dos mil 750 pesos al año por parcela registrada, monto inferior al que propone Sembrando Vida.
Servicios Ambientales, a fin de conservar ecosistemas forestales en la región. “Deben parar la implementación del programa y analizar por qué está ocurriendo esta deforestación y resolverla. El programa tiene buenas intenciones pero debe ser más vigilado con reglas de operación y no sólo con lineamientos, porque así está opaca su operación y no hay manera de dar seguimiento a la solicitud de los predios”, declaró Sergio
Rivera para Reforma. La intención de este programa es sembrar caoba y cedro, hule y canela en terrenos de Chiapas, Tabasco y Veracruz, así como guanábana en Yucatán y Quintana Roo; en el estado de Puebla se pretende plantar y producir café. LOS CONTRAS DEL PROGRAMA
Expertos pidieron revisar los lineamientos de Sembrando Vida para impedir que zonas forestales en dichas
entidades desaparezcan, incluso, evitar que sea usado para fines políticos o partidistas. “El gobierno está muy enfático en repartir directamente los recursos y, en algunas partes, la elaboración del padrón ha implicado una captura del programa por parte de entes dominantes locales como caciques o funcionarios, algunos ligados a Morena y otros desde afuera”, apuntó Gonzalo Chapela, investigador del Centro Interdisciplinario de Biodi-
Breve anatomía de los eventos sociales DIARIO DE VIAJE PABLOÍÑIGO ARGÜELLES
E
l evento social, sea cual sea, es este laboratorio en el que podemos observar la condición humana en su máxima expresión. Como quien dice, en los eventos sociales, sacamos el cobre. Usted nombre el evento social de su preferencia y yo le daré una razón para confirmar que, efectivamente, podemos conocer mucho de nosotros por cómo nos comportamos-vestimos-actuamos en cualquiera de los eventos en cuestión. El evento social es esto que está muy dentro de nuestra genética y nuestros corazones, es una cultura por sí misma. Quizá sea debido a la tradición histórica de matar al chivo y hacerlo en mole para festejar desde lo más absurdo, o provenga su razón, tal vez, de la costumbre de cerrar la única calle del pueblo e invitar al sonidero de moda a que recite cada uno de los apellidos de la cuadra mientras pone sus mejores cumbias; no importa, pero yo, en ningún otro país, he visto existir la cultura del evento social con tanta vehemencia y variedad. Empecemos por sus queveres literarios, porque han de saber que como toda cultura y subcultura, la de los eventos sociales cuenta su propia historia: “Salón de fiestas Risitas”, “Salón Canicas”, “Salón Naricitas”. Los nombres de los lugares
ESPECIAL
@piaa11
en donde se llevan a cabo los diferentes acontecimientos de sociedad, tienen una gran importancia, ya que, como el título de un cuento, nos dota de la primerísima pista de lo que vendrá después. Si nos invitan a un bautizo que se llevará a cabo el próximo domingo en el Salón-Jardín “Las Culebras”, sabemos de antemano que probablemente hemos sido invitados a todo menos a un bautizo. Como habrán visto en los ejemplos anteriores, yo he llegado a sospechar que los responsables de nombrar los salones de fiestas son los mismos payasos que ofrecen el show, aunque hay otros que pienso que seguro son nombrados por el pariente que sabe (o dice que sabe) hablar francés, porque vamos a decirlo, un nombre en francés vende, y vende mucho más: Salón-Jardín Gallete Sociales Crème de la Crème. Salón Palacio de Versalles El lugar donde se lleva a cabo el evento, trae consigo el mensaje. En la Puebla de mi infancia había un salón en la Recta a Cholula que llevaba por nombre “La Isla del Tesoro”. Era un sueño mío y de casi
todos mis compañeros de clase tener una fiesta de cumpleaños ahí, por la simple razón de que había una réplica de un barco pirata en medio del jardín, mismo en el que se podían inventar los mejores juegos. Era el salón de moda y si te invitaban a una fiesta ahí, ya sabías que sería el mejor viernes del mes. Después de los aspectos literarios están los estéticos. Usualmente los eventos sociales se llevan a cabo en salones con motivos kitsch, como una escalera imperial de barandales dorados para que haga entrada la quinceañera, o estatuas griegas hechas de yeso, o bodegones impresos en lona. Además, los invitados nos regalan una explosión visual de vestidos, guayaberas, zapatos y sombreros que nos indican las pretensiones de quienes los portan. Vayan a una boda de noche y tendrán el último grito de la moda, pero dejen a los invitados una hora en la pista de baile y verán que el glamour, si es que alguna vez lo hubo, se ha esfumado: las mujeres portarán pantuflas y se arremangarán las telas de sus vestidos largos y los hombres, ¡ay, los hombres!, se verán lo más parecido a Clavillazo.
El programa Sembrando Vida, impulsado por el gobierno federal, otorga cinco mil pesos mensuales , que al año serían 60 mil pesos, por una parcela de 2.5 hectáreas, la cual será destinada para sembrar árboles frutales y maderables.
versidad y Medio Ambiente (Ceiba). “Hablo del ejido con todas sus formas de gobernanza y de esta institucionalidad agraria que es muy importante porque permite la protección del territorio frente a muchas amenazas sobre el campo. Cuando el ejido está desmembrado y cada quién está pensando en recibir sus recursos directamente, no se fortalece la institucionalidad agraria”, agregó Sergio Madrid, director ejecutivo del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS).
Además, yo no sé en qué revista lo hayan visto, pero está de moda combinar la funda del celular con la corbata y los calcetines, y en el caso de las mujeres, combinar la funda del celular con el color de las uñas de los pies y de las manos. Si eso no es mal gusto, yo no sé qué es entonces. Y así como su literatura y su estética, los eventos sociales obviamente tienen su música. Cómo no. Yo no sé, pero en cuanto a la música para ambientar un banquete, hay de dos: o ponen versiones bossa nova de canciones de los Rolling Stones o versiones en violín de los éxitos del momento. Mi favorita: Viva la Vida, de Coldplay. Lo anterior es cortesía de un “disc jockey” panzón que elige listas de reproducción de YouTube buscando “música para banquetes”. Finalmente está la parsimonia del evento social. El saludo, la palmada en la espalda, el apretón de cachetes, la pose para la foto, la invitación, el regalito, la mesa de dulces, el DJ o banda, según sea el caso y las presentaciones, las malditas presentaciones; el discurso del padrino o del papá de la novia y lo mejor de todo: el ministro de la iglesia que siempre quiso ser standupero. Y cuéntenme ustedes, ¿a cuántos eventos sociales asistieron en el puente? Seguiré contado. •••• PS Cuando el vestido es tan grande que no sabes si es novia o quinceañera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
MORENA RESPALDA DICTAMEN APROBADO POR DIPUTADOS
Se confrontan en Senado por revocación de mandato Mientras la bancada de Morena en el Senado ha advertido que votarán la minuta de revocación de mandato, tal como la mandaron los diputados federales, sin cambios; el bloque opositor integrado por el PRI, PAN, PRD y MC amenazó con votar en contra del dictamen, tal como fue enviado. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, detalló que será en la discusión ante comisiones, cuando se determinen posibles cambios que pudieran darse a la minuta. “Nosotros hemos decidido respaldar como está. Ya vimos el ejercicio que se hizo en Cámara de Diputados y ahora el grupo parlamentario opinó por mayoría respaldarla ahora, este día, en esta mañana, pero obviamente vamos a escuchar opiniones en las comisiones”, señaló. El también coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, aclaró que no hay prisa, y con el fin de escuchar a todas las voces, será hasta la próxima semana cuando se discuta en el Pleno, el dictamen por el que se propone que el Presidente pueda someterse a la revocación de su mandato el mismo día de la elección intermedia de 2021. Al respecto, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, resaltó que el bloque opositor, votará en contra de la revocación que se ha planteado, al considerar que abre la puerta para una intervención directa en procesos electorales por parte del Ejecutivo Federal. “El dejar la fecha del (20)21, es hablar de querer regresar a esos tiempos de los que ellos mismos señalaron, en el que se decía que había intervención de los gobiernos en las elecciones”, refirió el senador Osorio Chong. Ante ello, explicó que no permitirán que la minuta enviada de Cámara de Diputados sea aprobada tal como se mandó, por lo que buscarán hacerle al menos un par de modificaciones que evite que sea el mismo Presidente, el que pueda someterse a la consulta. “Nosotros decimos, sí a la revocación, pero no en el año electoral, no que se pegue a ningún otro proceso electoral, que sea regulado por la autoridad electoral”, declaró el priista. En el mismo sentido se pronunció el sena-
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, a sus opositores, bajo documento firmado, que concluirá su encargo en 2024 y su destino será su finca de Palenque, denominada “La Chingada”. “Ya cumplí” dijo durante su conferencia matutina realizada ayer en Palacio Nacional, luego de firmar un compromiso para cumplir lo que manda la Constitución. “Fui elegido para ejercer la Presidencia durante un sexenio, pero según nuestra Carta Magna el pueblo tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno; es decir, el pueblo pone y el pueblo quita”. En el documento enumeró cinco de sus compromisos, como respetar el “sufragio efectivo y no reelección”.
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Apoyan derechos de las mujeres, #Hijas de la MX
/ DIANA BENÍTEZ
Reclaman al gobierno por trato a mujeres Senadores del PRI y PAN pidieron sensibilidad y responsabilidad al gobierno federal para revertir las decisiones de retirar recursos a las estancias infantiles y los refugios para mujeres víctimas de violencia. El coordinador de la bancada priista, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que el gobierno federal ha actuado en todo momento en contra de las mujeres. “Yo al principio pensaba que era insensibilidad, y más al principio pensaba que era desconocimiento. Ahora creo que es contra ellas”, por ello, hizo un llamado a dejar de lastimar a las mujeres y niños de este país. La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, llamó a las mujeres del Gabinete, a tener agallas.
“Que tengan las agallas de decirle al Presidente que está equivocado, que se le planten enfrente y no le hagan segunda a una serie de decisiones que ha tomado en contra de las mujeres”, exigió. Por la tarde, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su gabinete y pidió redoblar esfuerzos, mantener la austeridad y que los apoyos lleguen directo al beneficiario. “Vamos a redoblar el esfuerzo, mantener el tema de austeridad, la lógica de que los recursos deben llegar directo y la coordinación de secretarías con los delegados federales”, indicó Horacio Duarte, subsecretario del Trabajo, al término de la reunión. / KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ
PRINCIPALES DIFERENDOS Lo que establece el dictamen Que el Presidente pueda solicitar la consulta de Revocación de Mandato. Que la consulta se haga el día de la elección intermedia de 2021.
Lo que solicita la oposición Eliminar que sea el Presidente quien solicite la consulta. Que la consulta se lleve a cabo en una fecha distinta a la de la elección intermedia.
dor del PAN Damián Zepeda, quien señaló que este plan atenta contra la democracia. De acuerdo con el dictamen aprobado por los diputado, la consulta para revocación de
mandato podrá ser solicitada por el Congreso, los ciudadanos o por el Presidente, convirtiendo a México en el único país en el que un primer mandatario pueda solicitarla.
Los cuatro fantásticos de Dos Bocas (I) BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
E
@beltrandelrio
l lunes 18, el gobierno federal dio a conocer los nombres de los cuatro consorcios invitados para participar en la licitación para la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco. Las siguientes son algunas de las cosas que necesita saber sobre ellas, ya que en la obra se invertirá una cantidad sustancial de recursos del erario, es decir, de usted. *KBR.- Siglas de Kellogg, Brown & Root, una empresa surgida de la fusión de las firmas Halliburton y Dresser Industries, dos consorcios de energía. En 1998, la primera compró a la segunda, en una operación supervisada
Más de 400 mujeres que conformaron el Colectivo #Hijas de la MX anunciaron que preparan la elaboración de una agenda con temas que incluyen transparencia, defensa de los derechos de la mujer, salud, educación y combate a la corrupción. El colectivo integrado por mujeres de diferentes entidades del país se definió como una organización apartidista y aseguraron que “no seremos contrapeso para el Gobierno, pero si para las malas decisiones que tome el Gobierno si vamos a estar dando la cara. Todos los mexicanos debemos alzar la voz cuando afecte algo al país”. “Queremos evitar que se imponga una sola visión de la realidad. No somos anti-AMLO, somos pro-México”, dijo Fernanda Betancourt, una de las fundadoras de este grupo. En conferencia de prensa, detallaron que trabajarán en materia de transparencia de igualdad de género, acceso a la información y corrupción, mientras que en materia de seguridad abordarán temas como feminicidios, secuestros, violaciones y violencia. También trabajarán en el aspecto de estancias infantiles, discapacidad, envejecimiento, medio ambiente, comedores y reforma educativa, entre otros temas. / ALEJANDRO GRANADOS
por el futuro vicepresidente estadunidense Dick Cheney, por una inversión de 7 mil 700 millones de dólares. Las subsidiarias M.W. Kellogg, de Dresser, y Brown & Root, de Halliburton, se unieron entonces para formar KBR, cuyas oficinas se encuentran en Houston. Su presidente y director general es Stuart Bradie, quien se unió a KBR en 2014. La compañía ha tenido una estrecha relación con las fuerzas armadas estadunidenses desde principios de los años 90, cuando Cheney, entonces secretario de Defensa, contrató a Brown & Root para estudiar el uso de soldados privados –esto es, mercenarios– en zonas de combate en Irak. Desde entonces ha sido acusada de inflar precios para importar gasolina a aquel país, así como de cobrar servicios no otorgados al Pentágono y pagar sobornos a funcionarios nigerianos para obtener contratos de obra. KBR también ha sido investigada por la Oficina de Fraudes Graves del Reino Unido a causa de sus vínculos con Unaoil, una petrolera con sede en Mónaco, señalada de pagar sobornos
a políticos iraquíes para obtener contratos de construcción en ese país. *Bechtel-Techint.- Consorcio formado por las empresas Bechtel (Estados Unidos) y Techint (Italia-Argentina). La primera, liderada por Brendan Bechtel, es la constructora más grande de EU. Participa o ha participado en la construcción, expansión o reconfiguración de refinerías en India, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Croacia y EU. Se dio a conocer mundialmente por la construcción, en los años 30, de la presa Hoover, entonces la más grande del mundo. También formó parte de las empresas que cavaron el túnel bajo el Canal de la Mancha y actualmente colabora en Crossrail, la obra de infraestructura más grande de Europa, que consiste en un sistema ferroviario que pasará por debajo de Londres. Techint, por su parte, tiene cerca de 3 mil 500 proyectos de construcción en medio centenar de países. Su presidente es el empresario ítaloargentino Paolo Rocca. Ha participado en la ampliación u optimización de las refinerías
ALEJANDRO GRANADOS
KARINA AGUILAR
PUEBLA
“YA CUMPLÍ”, ASEGURA AMLO AL FIRMAR QUE SE VA EN 2024
CUARTOSCURO
En bloque. Opositores rechazan que la consulta sea el mismo día de la elección; llevarán la discusión hasta la siguiente semana
11
ALZAN LA VOZ. Integrantes de la ONG señalaron que México requiere una democracia participativa.
Presidente Bernardes y Landulpho Alves, en Brasil, y La Teja, en Uruguay, entre otras. Con Pemex ha colaborado en la Planta de Eliminación de Nitrógeno, en Ciudad Pemex, Tabasco. Techint ha sido señalada en el escándalo conocido como “Los cuadernos de las Coimas”, en el que el chofer del subsecretario de Planeación del gobierno de la presidenta Cristina Fernández reconoció haber recogido en sus oficinas un soborno millonario para que el gobierno argentino intercediera ante el de Venezuela a fin de que éste no expropiara una siderúrgica subsidiaria de la compañía. El dinero se lo habría entregado Héctor Zabaleta, director administrativo de Techint, quien había sido investigado por el gobierno italiano en torno del caso Odebrecht, y se convirtió en “arrepentido” (testigo protegido) del fiscal argentino Carlos Stornelli. Mañana, los otros dos fantásticos de Dos Bocas: WorleyParsons-Jacobs y Technip.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
12
MÉXICO
PUEBLA
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Guardia Nacional: monitoreo delincuencial TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
l replanteamiento de la estrategia que será aplicado mediante la Guardia Nacional formalizaría capacidades de coordinación que son indispensables en el conjunto de acciones esenciales de la apremiante realidad de inseguridad que vive el país. Para llegar a un momento de inflexión a partir del cual pueda iniciarse la recuperación y eventualmente el fortalecimiento de las capacidades del Estado frente a las violencias, el criterio de operación de los más de 50 mil elementos que tendría la Guardia Nacional
incorpora necesariamente nociones de flexibilidad operativa y de concepción sobre sus objetivos. Ese “momento cero” en que las inercias delincuenciales, los maquillajes, las omisiones, el abandono, la pérdida de liderazgo, la falta de control respecto del estado de fuerza estarían declinando requerirá a nivel nacional al menos dos años para verificarse. La experiencia internacional, en casos como Colombia o Brasil, lo señala. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, anunció este martes que los recursos destinados desde la Guardia Nacional al combate contra la delincuencia, probablemente superiores a 20 mil millones de pesos, se orientarán hacia delitos “de cualquier naturaleza”, esto es con independencia de su carácter local o federal, en coordinación con municipios y estados. La línea justificadora se asocia con el volumen de esos delitos tanto como con su gravedad y por ello incluirán algunos cuya inciden-
cia ha aumentado muy considerablemente como es el robo a casa habitación, robo de vehículo o asaltos a transeúntes. La aprobación de la Guardia Nacional por parte de los 32 Congresos, la evidencia de que el Ejército y sin duda después de él la Marina, el reconocimiento de fuerzas de seguridad que en público y en privado han manifestado respaldo al concepto desde otras tradiciones continentales de seguridad y el hecho del apoyo social a favor del primer mandatario colocado en la Presidencia de la República por Morena, todo ello, brinda circunstancias excepcionales para el proceso siguiente de construcción de la Guardia Nacional. En ese contexto inigualable en circunstancias similares -de inicio de sexenio, de incipiente cambio de régimen, de intento de arranque de un nuevo mecanismo operador de la estrategia de seguridad- adquiere sentido la afirmación de Durazo de que la acción contra los convencionales “objetivos priori-
tarios” no necesariamente genera mejores condiciones de seguridad. Sí será un tema para la estrategia planteada, antes y durante el arranque de la Guardia Nacional, la existencia de familias, poblaciones, empresas delictivas que después del cierre parcial de la fuente de ingreso que significaba el huachicoleo, se orientaron desde hace más de un mes a extorsión, robo de vehículo, secuestro y asalto de transporte público particularmente en las zonas de entrada y salida de las grandes urbes del centro y oriente del país. Apostemos a que los nuevos 87 cuarteles que tendrá a su disposición la Guardia Nacional sirvan para monitorear antes de que concluya el año el movimiento de ese proceso para su contención apropiada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
GASTO ES SÓLO DURANTE 2019
Prevén presupuesto de 20 mil mdp para la Guardia Nacional REUTERS
Violencia. Sobre el crimen organizado en Veracruz y Guanajuato, el secretario de Seguridad dijo que se actúa junto a la autoridad local
PLAN. El secretario dijo que se reclutará a más de 21 elementos en 2019.
LUIS DONALDO COLOSIO A cuatro días de que se cumplan 25 años del asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien fungió en ese tiempo como su secretario particular, dijo que de manera personal no cree en la tesis del asesino solitario. “Es una conclusión personal con elementos, por supuesto, objetivos, pero también subjetivos. Me parece demasiado simplista, que en un momento de alta confrontación política (...) el asesinato tuviera explicación en la mano de un asesino solitario; nunca he aceptado esa tesis”. / DANIELA WACHAUF
de estas organizaciones criminales en virtud de estos ejercicios (y) de otras medidas, particularmente aquellas que vinculadas con el congelamiento de sus cuentas”. Señaló que, en Guanajuato, los criminales –entre ellos el Cártel de Santa Rosa de Lima– han tomado medidas de impacto visual, como quema de vehículos, pero los hechos de mayor impacto, como los homicidios, están bajo control. “En Veracruz la situación es diferente, hay una pugna entre organizaciones criminales, el Gobierno del estado está haciendo un esfuerzo por acotarlos y creo que poco a apoco iremos avanzando en presentar a la sociedad buenos resultados”.
RECUERDO. En el campus Monterrey del ITESM -donde ocurrió el asesinato- fue elaborado un mural en memoria de los jóvenes, quienes eran estudiantes de excelencia y en 2010 fueron confundidos con sicarios por el Ejército.
La Segob se disculpa por crimen de alumnos del Tec La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ofreció una disculpa pública a nombre del Estado a los familiares de los estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo –asesinados por efectivos del Ejército el 19 de marzo de 2010 en la gestión de Felipe Calderón–, quienes los confundieron con integrantes del crimen organizado. “A nombre del Estado Mexicano, les ofrezco una disculpa pública por la violación a sus derechos en el
BREVES
En esta semana será promulgada la ley para crear la Guardia Nacional, que requerirá en 2019 un presupuesto de 20 mil millones de pesos, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. Explicó que en el transcurso de este año se reclutará a 21 mil 170 elementos y agregarán a 35 mil policías militares, ocho mil navales y 17 ó 18 mil federales, pero todos ellos con su propio presupuesto, percepciones y equipamiento. Además, comentó que en este momento el gasto lo van a representar sólo los más de 21 mil reclutas que requieren sueldos, prestaciones, uniformes, equipamiento, lugares de hospedaje a la hora de ser desplegados en el país; y se construirán 87 cuarteles con una capacidad promedio para 120 uniformados. “Estamos hablando en números redondos, de que la Guardia este primer año pudiera requerir de un presupuesto de alrededor de 20 mil millones de pesos. El próximo será un poco más en virtud de que ya se incorporarán, como parte del presupuesto de la Guardia, lo que ahora forma parte del presupuesto de la Sedena, Marina y de la Policía Federal”, expresó al concluir la instalación del Comité de Transparencia y a la presentación del Programa Anticorrupción y Gobierno Abierto. Respecto al crimen organizado en Guanajuato y Veracruz, afirmó que van avanzando y se efectúan operativos de carácter local, pero están debidamente apoyados por distintas fuerzas del Gobierno federal. “En ambos casos vemos reacciones del crimen organizado, pero afortunadamente todas ellas bajo control. Se va acotando la capacidad operativa
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
marco del uso excesivo de la fuerza por el que fueron privados de la vida sus hijos, por los elementos del Ejército Mexicano. Quiero decirlo de manera clara y tajante: Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo eran estudiantes de excelencia del Tecnológico de Monterrey, no sicarios”, aseveró. Rosa Elvia Mercado, madre de Jorge, comentó que fueron nueve años de una lucha para lograr la disculpa de parte del Estado. “Cuando llamamos por teléfono a las autoridades para pe-
dir informes de los hechos, me dijeron que no me preocupara, que los que habían caído eran dos sicarios, armados hasta los dientes. Nuestras vidas cambiaron, tuvimos que enfrentar la pérdida y las preguntas que aún hacían más grande nuestro dolor sobre sí nuestros hijos eran sicarios. Nos hemos tenido que acostumbrar a estar sin Jorge”, expresó en el Auditorio Luis Elizondo del campus Monterrey. En su intervención, Aurelio Javier Arredondo, padre de Javier, reconoció la lucha que familiares y amigos han hecho durante años. “Pido que estos casos no vuelvan a repetirse, porque aún hay muchos inocentes que no han recibido justicia. ¡Nunca más un caso como Jorge y Javier!”. / DANIELA WACHAUF
REUNIÓN EN LA CÁMARA BAJA
LEY DE CHIHUAHUA VIOLA DERECHOS: SCJN
Detectan anomalías en un convenio que signó la SRE
Se dará pensión de viudez sin distinción de género
En reunión de trabajo con legisladores de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, reveló que detectaron un ejercicio indebido del erario público en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Explicó que la dependencia realizó un convenio con una institución de educación superior menor para que elaborara un estudio técnico de cómo utilizar un reglamento.“Hemos ido descubriendo la estafa maestra no sólo en Sedesol, en la CFE; en Relaciones Exteriores también hubo estafa maestra”. / JORGE X. LÓPEZ
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que las pensiones por viudez se deben dar en términos iguales a hombres y mujeres. Esto, al analizar la constitucionalidad de la Ley del Instituto Municipal de Pensiones de Chihuahua. Afirmó que dicha pensión se condicionaba, pues a los hombres sólo se les otorgaba cuando comprobaban su incapacidad física y mental, cuestión que no se le exige a las mujeres. El alto tribunal reconoció la validez de los artículos 45 fracción ll, 47 fracción ll y 69 en sus porciones normativas concubina, concubinario y concubinarios. /NOTIMEX
MÉXICO
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Sanjuana los deja en visto
PREVÉN APROBARLA EN CÁMARA DE DIPUTADOS ESTA SEMANA
La reforma educativa es similar a la del 2013: PRI
DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO
Disputa. La diputada del tricolor, Cynthia López Castro, pidió a Morena no ceder a presiones de los maestros
S
CUARTOSCURO
ALEJANDRO GRANADOS
La Comisiones Unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciarán hoy la aprobación del dictamen sobre la reforma educativa, el cual, se prevé que sea presentado esta semana en el pleno para su aprobación. Así lo informó la diputada Cynthia López Castro (PRI), secretaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, quien dijo que esta reforma educativa retoma algunas cuestiones del 2013, del presidente Enrique Peña Nieto. “Retoma el corazón de la reforma del 2013 y, por supuesto, que la reforma (educativa) sufre algunas modificaciones “Lo que se hace en esta reforma es no darle las plazas (a la CNTE), que se concurse como dice la reforma actual y que sí haya evaluación diagnóstica, por supuesto que sí tiene que haber evaluación diagnóstica. Por supuesto que estoy a favor de que las plazas se concursen y no que se vendan o se hereden”, declaró Cynthia López Castro en entrevista para 24 HORAS. La priista señaló que estarán velando para que en esta iniciativa estén considerados cinco temas fundamentales, tales como: garantizar los mecanismos de ingreso; que exista una evaluación para los docentes; respeto hacia la autonomía universitaria; así como añadir la parte de educación inicial; y la creación del Instituto de Evaluación Educativa como un organismo constitucionalmente autónomo, “no autonomía técnica, sino de autonomía constitucional”. Ante el arribo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a la Ciudad de México para manifestarse contra la reforma, la diputada hizo un llamado a la conciencia y responsabilidad hacia la bancada de Morena que, a pesar de que tienen
AFECTADOS. Debido a la suspensión de labores por las protestas de integrantes de la CNTE, un millón 200 mil estudiantes no tendrán clases en 13 mil escuelas del país.
… Y la CNTE efectuará más protestas Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, señalaron que la reforma educativa del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sigue siendo punitiva, y que la actual no se ha cancelado como lo había prometido en campaña el mandatario. Exigieron que la actual reforma se cancele y se dé paso a la aprobación de la siguiente, pero tomando en cuenta las consideraciones del magisterio nacional. El vocero de la Sección 22 de la CNTE, Wilber Carrasco Santiago,
un gran número de votos, no pueden darle a México un retroceso en materia educativa. “Espero que Morena no ceda a las presiones de la Coordinadora o, si se van a mantener firmes, por el bien de México”, refirió. El documento destaca la abrogación de la Ley General del Servicio Profesional Docente, la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE),
Anticipan endeudamiento en el PRI por serie de préstamos El 27 de febrero estuvo lleno de altibajos para el PRI, ya que en la sesión ordinaria del Consejo Político Nacional se hicieron dos anuncios magníficos para los que aún le tienen fe al tricolor. El primero fue que la militancia, por voto directo, elegirá al próximo presidente del partido; y el segundo, se resume en que el partido no debe ni un solo peso a bancos y a proveedores gracias a diversas acciones implementadas durante el 2018, las cuales fueron reconocidas por el INE, señalaron integrantes del PRI. Todo era positivo en el Auditorio Plutarco Elías Calles hasta que, un sobrio y visiblemente incómodo, Enrique Burgos, solicitó aprobación por un crédito bancario de 250
millones de pesos. Para los pocos que prestaban atención, ésto último significó una contradicción, ya que primero se presumen finanzas sanas y, unos minutos después, en lugar de ajustarse a la nueva realidad, la dirigencia de Claudia Ruiz Massieu pide un préstamo para endeudar nuevamente al PRI y disponer de los mil millones a los que están acostumbrados, añadieron. Con el paso de los meses de 2019, se hace evidente que, aunque se trate de un CEN del PRI transitorio, pretende gastarse todo el dinero público a una velocidad pocas veces vista, sólo como ejemplos: la Secretaría de Finanzas y Administración del PRI, dirigida por Luis Antonio Godina Herrera, ya asignó una cantidad de
expresó que este 20 de marzo se manifestarán en la Ciudad de México porque, hasta el momento, no se han tomado en consideración las demandas del magisterio. Los maestros suspenderán sus actividades educativas en Oaxaca y dejarán sin clases a un millón 200 mil estudiantes en poco más de 13 mil escuelas de toda la entidad. Los integrantes de la Coordinadora exigieron que en el Artículo 3 de la Constitución se eliminen todos los rastros de una legislación laboral, así como retirar los conceptos de ingreso, promoción y reconocimiento en la función docente. /ALEJANDRO GRANADOS
que será sustituido por el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación. El proyecto señala que la “admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función magisterial, directiva o de supervisión, se realizará a través de procesos de selección a los que concurran los aspirantes en igualdad de circunstancias”.
más de 300 millones de pesos. Destaca un contrato por más de 50 millones de pesos con la agencia Cuarto de Guerra, conformada por Roberto Trad, Carlos Mandujano y José Ibinarriaga, quienes, por cierto, colaboraron hace unos meses con el enemigo, pues estuvieron al frente de la comunicación en la campaña presidencial de Ricardo Anaya. De todo lo anterior surgen dudas ¿el PRI puede darse el lujo de contratar a los que hasta hace unos meses se dedicaron a desprestigiarlo? ¿el préstamo de 250 millones se destinará para contratos millonarios o para la operación del partido? ¿están manejando bien las finanzas en el tricolor o la idea es gastarse todo lo que se pueda antes de irse?, cuestionaron. Las respuestas pueden llegar con el proceso electoral que se avecina. Si desde la dirigencia se toman decisiones incorrectas, es muy probable que la nueva presidencia reciba un partido endeudado y derrotado. /REDACCIÓN
13
PUEBLA
@EdelRio70
in que tenga una connotación negativa, los periodistas también podemos ejercer nuestro oficio como servidores públicos. Es el caso, entre otros, de los reporteros que laboran en la agencia de noticias Notimex, una entidad del Estado que hoy está sumergida en una de las peores crisis desde su fundación en 1968. En más de 50 años de existencia, Notimex ha sido objeto de distintas transformaciones, con periodos de mayor o menor esplendor, pero considerada siempre como una útil herramienta tanto para sus suscriptores como para los diferentes Gobiernos. Esta entidad se encuentra en peligro de desaparición, resultado de un deficiente manejo interno, falta de inversión, disputas sindicales y, desde enero pasado, por el riesgo de que la agencia sea dirigida por un bizarro personaje que ha dedicado su carrera a la confrontación desde el ejercicio periodístico. Muchas son las consecuencias que ha tenido la mala gestión de Notimex. Una de ellas es la situación que vive la red de corresponsales extranjeros, 20 periodistas de muy amplia experiencia que han sido olvidados por la dirección de la agencia. Desde el 1 de enero pasado, estos reporteros al servicio del Estado dejaron de percibir sus salarios, sin que mediara explicación alguna. Los corresponsales extranjeros de Notimex son los servidores más vulnerables que el Gobierno pueda tener, y eso lo han hecho saber al presidente López Obrador en una carta abierta. Están regidos por un contrato bajo la figura de prestadores de servicios, sin ninguna protección social y con bajos salarios estando adscritos en las ciudades más caras del mundo. En su desesperación, los corresLas opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ponsales de Notimex han intentado exponer su caso ante el vocero presidencial, Jesús Ramírez, con su subalterno, Jesús Cantú, con funcionarios de la Cancillería y con el director general de Comunicación Social de Gobernación, Héctor Gandini, un experimentado comunicador con mayor sensibilidad política. De Sanjuana Martínez, directora general designada de Notimex, no habría nada que esperar. Sin haber sido aún ratificada por el Senado, ha dedicado su tiempo a generar más encono del existente dentro de la agencia, a confrontarse con el aguerrido sindicato interno y a atender su propia agenda política. “Hemos intentado hablar con ella; queremos explicarle nuestra situación y proponerle soluciones. Simplemente nos ignora; le mandamos mensajes y nos deja en visto”, comenta un experimentado corresponsal. Por su falta de oficio como servidora pública y su conocida agenda política, la futura directora de Notimex puede convertirse en el factor que lleve a la tumba a la que pudo ser la primera agencia de noticias de América Latina. Cientos de periodistas que ahí laboran vislumbran el peor de los escenarios. Y no es para menos. Segundo tercio. Se solicita atentamente que esta columna sea transmitida a la futura directora de Notimex, ya que, desde hace algunas semanas, la servidora pública tiene bloqueado a este columnista en su cuenta de Twitter. Tercer tercio. Con tanta información política surge la duda: ¿el nuevo Gobierno ha dedicado tiempo para reforzar las acciones de protección civil en caso de una mayor actividad del Popocatépetl? Culpar al pasado de una crisis volcánica implicaría remontarse algunos milenios atrás.
LEE MÁS COLUMNAS
Pide Eruviel Ávila efectuar pagos a los corresponsales de Notimex El senador del PRI, Eruviel Ávila Villegas, exhortó a que se respeten los derechos laborales de los 20 corresponsales de la agencia de noticias Notimex, e hizo un llamado para que se les paguen los salarios pendientes desde el 1 de enero de 2019. Durante la Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, el legislador expresó su solidaridad hacia los periodistas que se encuentran en el extranjero, y adelantó que el grupo parlamentario del PRI se manifestará por la no objeción de Sanjuana Martínez,
actual directora de la agencia. “Es una mujer profesional, talentosa, periodista de carrera, que ha ganado premios internacionales y el Premio Nacional de Periodismo 2006”, refirió Ávila Villegas. En tanto, el senador señaló que seguramente no fue “mala fe” lo que aconteció, sin embargo exhortó de forma respetuosa a la instancia correspondiente, con el objetivo de que también se respeten los derechos laborales de los corresponsales en el extranjero. “Por solidaridad, por humanidad y por respeto a la ley”, agregó Ávila Villegas. /REDACCIÓN
14
MÉXICO
PUEBLA
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Puebla cambiará de color ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com
L
as elecciones en Puebla y Baja California se convertirán en la consolidación de liderazgos en Morena, al mismo tiempo que fortalece al partido en el poder. En ambos casos, los candidatos de ese movimiento tienen el triunfo en la bolsa. Aquí se juntan los dos problemas políticos que seguramente padece el resto del país. En primer lugar, la debilidad de la oposición y, en segundo, la fortaleza del partido en el poder.
Como sucede en todo partido en el poder en las últimas décadas, hay pugnas por crear parcelas de poder. Sobre todo ahora que los asuntos electorales son muy fáciles de alcanzar con éxito. Así, desde la perspectiva de Morena, cualquier candidato gana y toda expresión política tiene repercusión, para bien o para mal. En medio de esas fortalezas y debilidades podemos apreciar que el partido en el poder todavía no se adapta a ejercer la política y que la oposición todavía no se resigna a perder el poder. En este proceso de adaptación sucede algo inédito en la historia política del país: el partido en el poder gana presencia, cobertura y simpatías como si estuviera en campaña. El desprestigio al que han sido expuestos tanto el PRI, como el PAN y el PRD, sin ser sancionados más que con la exposición de sus
errores y triquiñuelas, ha sido en realidad un acto de campaña que afecta como nunca a esas fuerzas políticas. No es gratuito el hecho de que no se haya castigado a peces gordos de la anterior administración, es parte de la estrategia de campaña que se vivirá permanentemente en el país, donde sin mentiras ni guerras sucias se muestra la podredumbre de un ejercicio administrativo muy sucio y, hasta ahorita, sin consecuencias. El PAN, PRD y Movimiento Ciudadano tratarán de ganar las elecciones en Puebla, lo cual se ve poco posible ante el deterioro de cada uno de ellos. Registraron a Enrique Cárdenas como su candidato en común en la elección extraordinaria; el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, expuso que Enrique Cárdenas viene de la sociedad civil y es una persona intachable, y no des-
aprovechó la oportunidad para señalar que el candidato de Morena, Miguel Barbosa, es un cartucho “quemado y requemado”. Pero los poblanos, como sucede en el resto del país, no ven el producto, sino la marca, y el dirigente del PAN deberá empezar a hacer maletas para resignarse a perder una posición que nunca pudo sostener ni siquiera con dignidad. La alianza encabezada con el PAN arrastra a dos partidos agónicos que tienen registro de milagro. Las palabras de sus dirigentes pueden decir que son competitivos, pero la realidad es muy diferente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LOGRAR DEMOCRACIA SINDICAL, ENTRE LOS RETOS
DANIEL PERALES
Van por reforma laboral previo a Semana Santa Aprobación. Llama Alcalde Luján a secretarios estatales a establecer rutas de trabajo para no causar demoras en la implementación
ENCUENTROS. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal −centro−, tuvo reuniones con embajadores asiáticos y de la Unión Europea, a quienes les habló de los beneficios del Tren Maya.
Yucatán atraerá mayores inversiones asiáticas: Vila
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, señaló que la reforma laboral podría ser aprobada en el Congreso de la Unión antes de Semana Santa, por lo que destacó la importancia de atender el marco jurídico para cumplir con los compromisos asumidos en la materia. “Tenemos, por un lado, la reforma constitucional, por el otro lado los compromisos asumidos en el marco del T-MEC con Estados Unidos y Canadá; y por el otro lado, la última ratificación del convenio 98 en el Senado de la República que, en conjunto, vienen a delinear un marco jurídico del cual tenemos que atender y tenemos que implementar”, resaltó la titular de la dependencia. En el marco de la primera Reunión de Secretarios de Trabajo y Homólogos de los Gobiernos Estatales 2019, la funcionaria llamó a los responsables de la política laboral en las entidades del país a establecer una ruta de trabajo para que la implementación no sea costosa ni tome mucho tiempo. “(Que) este primer encuentro nos permita mantener esa coordinación en conjunto sobre los retos que nos vamos a enfrentar que no son pocos, son mayúsculos; pero que nos vamos a llevar la enorme satisfacción de que nos tocará en esta época, y en esta era, transformar al mundo del trabajo en conjunto”, añadió Alcalde Luján. La responsable de la política laboral del país presentó las líneas generales de la iniciativa de la reforma laboral que se encuentra en el Congreso de la Unión, y explicó que en las próximas semanas se tendrá que abordar el proceso iniciado en la primera fase de reforma aprobada en febrero de 2017. Entre los temas que se discutirán en las diferentes mesas de trabajo se incluye el fortalecimiento al Servicio Nacional de Empleo, las actividades de la Unidad de Trabajo Digno, en la que se discutirá el nuevo modelo de inspección, la implementación de la reforma laboral, así como los avances y pendientes que se tienen respecto al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
CUARTOSCURO
ALEJANDRO GRANADOS
PLANES. Durante una reunión con secretarios estatales, Alcalde dijo que hay desafíos mayores.
ENCOMIENDAS Ejes fundamentales de la política laboral para esta administración: Implementación de la reforma laboral días antes de Semana Santa. Políticas sobre el trabajo digno para garantizar el cumplimiento de las normas laborales. Recursos para el Servicio Nacional del Empleo. Impulso y colaboración en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Implementar nuevo esquema de inspecciones laborales para detectar uso abusivo de outsourcing. La subcotización de salarios ante el IMSS.
“Uno de los ejes del proyecto de nación impulsado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene como mira recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo, que ha ido perdiendo; empezar a hablar de la democracia sindical para el mundo del trabajo… muchísimos retos que creíamos”, concluyó la funcionaria.
Tras sostener una reunión con embajadores de países asiáticos, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, afirmó que existe un ambiente positivo para que el país continúe con la atracción de inversiones extranjeras. Ante representantes diplomáticos de Asia y la Unión Europea, durante diferentes reuniones en la CDMX, el mandatario estatal expuso las ventajas competitivas del estado. En conferencia de prensa, destacó que Yucatán se mantiene como el estado más seguro del país y entre los de mayor calidad de vida. En la parte económica, resaltó la infraestructura aeroportuaria y conexión maritima de Puerto Progreso. “De lo que se trata es que los inversores internacionales volteen a ver al sureste del país, en especial a Yucatán, como una opción”, manifestó. A cinco meses de iniciada su administración, indicó que se tienen aseguradas inversiones por un monto superior a los cinco mil millones de pesos de empresas extranjeras, que observan en Yucatán una oportunidad de negocios
Brindarán asesoría a trabajadoras del hogar por Internet El Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) y el movimiento Nosotrxs dieron a conocer la iniciativa Mi Trabajo Cuenta, la cual operará como un espacio de expresión para que las trabajadoras del hogar en todo el país den a conocer sus historias y experiencias en el oficio. En conferencia conjunta con el Sindicato Nacional para Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, las organizaciones hicieron un llamado a las 2.4 millones de empleadas domésticas en el país para que alcen la voz, así como
en los ramos aeroespacial, automotriz, y textil. El Gobierno yucateco estima que la llegada de empresas con capital japonés y surcoreano, podrán generar hasta 10 mil 570 empleos directos y 34 mil 700 indirectos. “Se ha despertado un apetito importante por invertir en Yucatán, tenemos empresas de Japón, Corea, China, que actualmente están haciendo trabajo de prospectiva e inversión, algunas ya completadas”, dijo. El mandatario consideró que el cambio de Gobierno a nivel federal no afectará la atracción de inversiones; por el contrario, abrirá otros polos de desarrollo, por ejemplo, la construcción del Tren Maya. “En Yucatán el Tren Maya representa una gran oportunidad de poder tener turistas que hoy en día no tenemos, ya que mucho turista europeo, asiático, llega a las hermosísimas playas de nuestro vecino y amigo, Quintana Roo, se quedan 10 o 12 días, el Tren Maya lo que va a generar es que después de su estancia, los turistas conozcan otras zonas del país de una forma cómoda y segura”. / ÁNGEL CABRERA
para denunciar cualquier tipo de abuso hacia sus derechos por parte de los empleadores. De acuerdo con María Isidra Llanos, secretaria general del sindicato, a diario se reciben entre cinco y siete denuncias, las cuales derivan de diferentes causas, tales como: explotación laboral, discriminación y despidos injustificados. La iniciativa operará a través de su sitio web oficial, así como en su página de Facebook. También se les brindará acompañamiento en grupos de Whatsapp con el objetivo de informarlas sobre cuáles son sus derechos como trabajadoras. A través de un programa poiloto cuya duración será de 18 meses, la organización operará en la Ciudad de México, aunque también tendrá presencia en Puebla, Tijuana, Chiapas, así como en el Estado de México. Se espera que en los próximos tres años la plataforma se expanda hacia Oaxaca, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Morelos. /ANA G. TRUJILLO
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
DEFINIRÁN LÍDERES EN CUMBRE DE LA UNIÓN EUROPEA
15
Pedirá May recorrer Brexit Escenarios. El plazo final de la salida del Reino Unido de la UE podría quedar para este 30 de junio... o dentro de dos años
Los 27 líderes de la Unión Europea (UE) escucharán este jueves a la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, ALONSO pedir una extensión de TAMEZ tiempo para el Brexit hasta el 30 de junio de 2019, 24 HORAS DESDE con opción a una prórroREINO UNIDO ga adicional, así lo indican todas las pistas hacia la siguiente reunión del Consejo Europeo. Si la UE aprueba la solicitud de manera unánime, es probable que la próxima semana la conservadora someta a votación, por tercera vez, su Brexit en la Cámara de Comunes. La lógica del Gobierno de May es: si la UE accede a la extensión propuesta, y el Parlamento avala su Brexit, la extensión
RECHAZA DIVORCIO
Merkel quiere evitar una salida abrupta La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, sostuvo que luchará hasta la última hora del próximo 29 de marzo para evitar que el Reino Unido abandone la Unión Europea sin un acuerdo. Al mismo tiempo, el Gobierno británico enfrenta reveses parlamentarios hacia su propuesta de salida. Merkel manifestó su interés en que Alemania y Reino Unido mantengan una sólida relación tras el proceso. La víspera, el presidente del Parlamento británico, John Bercow, denegó a la primera ministra, Theresa May, una tercera votación sobre el acuerdo de salida de la mancomunidad, a menos que incluya cambios con respecto al presentado la pasada semana ante los legisladores. Bercow recurrió a un precedente parlamentario de siglos pasados al decidir que May no puede presentar su acuerdo de salida de la Unión Europea de nuevo ante la Cámara de los Comunes tras dos derrotas inapelables. / AGENCIAS
hasta el 30 de junio sería para pasar la legislación necesaria que garantice una transición ordenada bajo el Brexit aprobado. Si la UE accede, pero el Parlamento rechaza el Brexit de May, el Gobierno ha insinuado que utilizaría la prórroga extra para construir un Brexit
que sí genere consenso. Sin embargo, según mencionaron fuentes del gobierno a la BBC, este retraso adicional podría ser de hasta 2 años. Por su parte, el negociador de la UE para el Brexit, Michel Barnier, dejó en claro que el Reino Unido debe aclarar para qué quiere una ampliación: “Extender la incertidumbre sin un plan claro aumentaría el costo económico (...) pero también incurriría en un costo político para la UE”, dijo ayer el funcionario francés, y reiteró que “una extensión (...) necesita estar vinculada a un nuevo proceso político” para evitar un estancamiento como el actual. Desde el Parlamento, May enfrenta otro obstáculo: citando un precedente parlamentario del año 1604, el portavoz de la Cámara de Comunes, John Bercow, declaró el lunes que no permitirá una tercera votación sobre el Brexit del gobierno, a menos que presente diferencias sustanciales al derrotado la semana pasada por 149 votos, y en enero por 230. Y desde la oposición, líderes del Partido Nacional Escocés, el Liberal Democrático, el Verde y de galés Plaid Cymru, se reunieron con el líder laborista, Jeremy Corbyn, para pedirle que apoye destrabar el proceso del Brexit vía un segundo referéndum. Sin embargo, en un comunicado sobre el encuentro, el Partido Laborista solo declaró que los presentes acordaron su “no” tanto al Brexit de May, como a una salida “dura” de la UE sin un acuerdo.
REUTERS
Además de intercambiar camisetas de futbol, y dejar en claro la coincidencia en sus ideologías, los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Estados Unidos, Donald Trump, sellaron una nueva alianza entre las dos naciones con la que esperan inaugurar una nueva alianza. “Es un gran honor tener al presidente Bolsonaro aquí, ha hecho un trabajo excelente, y compitió en una campaña electoral increíble. Algunos dicen que a la gente les recordaba un poco a nuestra campaña, algo que me honra”, comentó Trump. Bolsonaro destacó el cambio de liderazgo en Brasil después de décadas de presidentes “antiestadounidenses”. “A partir de este momento, Brasil estará más que nunca en contacto con Estados Unidos”, afirmó. Tras la reunión quedó establecido que EU apoyará la entrada de Brasil a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que se inclina por conceder al país privilegios militares similares a los que reciben sus aliados que son miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Argentina es el único país latinoamerica-
COINCIDENCIAS. En la visita de tres días se ha dejado ver la cercanía ideológica de Bolsonaro con la influencia de Estados Unidos en América Latina para enfrentar lo que él llama una amenaza comunista contra la democracia. El lunes, Bolsonaro visitó la sede de la CIA.
no que ha alcanzado ese estatus, que comparten otros 17 países. Al referirse a Venezuela, Trump dijo que se deben imponer sanciones más duras. “Aún no hemos hecho las sanciones realmente duras (…) todas las opciones están abiertas”, advirtió.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EU señaló ayer a CVG Compañía General de Minería de Venezuela, empresa de extracción de metales ferrosos, y a su presidente, Adrián Perdomo, por operaciones ilegales de extracción de oro para el régimen de Nicolás Maduro. / AGENCIAS
Piezas nucleares Rumanía
Bulgaría
Crimea
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Nomina Trump, tras 10 meses, embajador de EU en México El abogado Christopher Landau fue nominado de manera oficial por el presidente estadounidense Donald Trump para el cargo de embajador en México. Landau -de ser aprobado por el Senado de EU- tomará el cargo que quedó vacante desde mayo de AFINES. Christopher 2018, tras el retiro de Landau tiene 55 años Roberta Jacobson; es y nació en Madrid; abogado constituciopertenece al Partido nalista y de apelacioRepublicano, mismo del nes, ha llevado casos presidente Trump. ante la Suprema Corte de Justicia, cortes federales y estatales de apelación. La nominación se produce con un aumento en el flujo migratorio centroamericano desde México, en busca de asilo en Estados Unidos. También en medio de disputas comerciales y la aprobación del T-MEC. El abogado, de 55 años y nacido en Madrid, no cuenta con experiencia diplomática; cursó estudios sobre América Latina en Harvard, donde se doctoró en derecho, y habla español fluido. Su padre, George Landau, fue embajador en Chile, Paraguay y Venezuela. La Casa Blanca informó que Landau, socio del bufete de abogados de Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan LLP, es miembro de la Conferencia del Comité Judicial de Asesores sobre Reglas de Apelación, y fue asistente legal de dos jueces de la Suprema Corte. El nombre de Landau sonó para ocupar el puesto del juez Brett Kavanaugh en el Circuito de Washington DC, y de procurador general. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México otorgó el beneplácito a Landau. El Gobierno confió en que su designación contribuirá a impulsar y a fortalecer una relación bilateral “de respeto y entendimiento mutuo”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Amaga Rusia con bombarderos en Crimea
Ucrania
Rusia
Turquía
Rumania Base aérea de Deveselu Previamente, EU colocó aquí lanzaderas verticales MK-41 (para misiles Tomahawk)
Península de Crimea Base aérea de Gvardeiskoye Rusia desplegará bombarderos nucleares Tupolev Tu-22M3 En la base aérea de Crimea también hay: * Cazas MiG-29 y Su-27 * Sistemas de misiles S-300 y S-400 * Pantsir-S1 y dos modificaciones de los Iskander para ataques aéreos * Sistemas de defensa costera Bastion y el sistema de misiles antibuque Bal * Submarinos Novosibirsk y Rostov-naDonu, equipados con cohetes ultramodernos
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Cabe recordar que Estados Unidos primero, y luego Rusia, abandonaron este año el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, lo que abrió las posibilidades para desarrollar armamento de largo alcance, como misiles hipersónicos
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
ESPECIAL
Tejen alianzas militares Brasil y EU
PUEBLA
Rusia desplegará aviones bombarderos nucleares Tupolev Tu-22M3 en la península de Crimea, en respuesta al despliegue del sistema de misiles de Estados Unidos en Rumanía. Viktor Bondarev, presidente en el Senado del Comité de Defensa y Seguridad del Consejo de la Federación de Rusia, informó que prevén estacionar las naves en la base aérea de Gvardeiskoye. “El despliegue de los sistemas de defensa antiaérea de Estados Unidos en Polonia y Rumanía supone un serio desafío. Como respuesta, el Ministerio ruso de Defensa tomó la decisión de
mandar la escuadrilla de bombarderos estratégicos Tu-22M3. Este paso ha cambiado radicalmente el equilibrio de fuerzas en la región”, detalló Bondarev. En la base aérea de Crimea ya hay desplegados cazas MiG-29 y Su-27, precisó el senador. “La flota del Mar Negro es hoy un serio y poderoso baluarte de la parte suroeste de Rusia”, afirmó Bondarev. El presidente ruso, Vladimir Putin, viajó a Crimea con motivo del quinto aniversario de la anexión de la península de Crimea a Rusia, una vez separada de Ucrania, en 2014. / AGENCIAS
16
PUEBLA
MUNDO
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Promete Boeing mejoras en la seguridad de sus equipos En una carta abierta, el director general de Boeing, Dennis Muilenburg, aseguró que las vidas de los pasajeros dependen del trabajo que desarrollan y, por asumir esa responsabilidad “con un profundo sentido de compromiso todos los días”, trabajan en mejoras a sus equipos. El directivo lamentó los accidentes recientes en aviones modelo 737 MAX 8, y reiteró que mantiene su compromiso de garantizar la seguridad. “Pronto lanzaremos una actualización de software y entrenamiento piloto relacionado para el 737 MAX, que abordará las preocupaciones descubiertas después del accidente del vuelo 610 de Lion Air”, adelantó, “todo nuestro equipo está dedicado a la calidad y seguridad de las aeronaves que diseñamos, producimos y apoyamos”.
Homenaje de una Reina a víctimas de dictadura
REUTERS
FOTOS REUTERS
En plena visita de Estado, la Reina Margarita II de Dinamarca encabezó ayer en Buenos Aires, Argentina, un homenaje a las víctimas de la última dictadura militar en ese país. La monarca, acompañada por autoridades locales y de su embajada, según relataron medios locales, fue trasladada al Parque de la Memoria, junto al Río de la Plata, al monumento donde están inscritos nombres de desaparecidos. Desde un mirador, la reina lanzó de forma simbólica unas flores al agua. / AGENCIAS
El Departamento de Transporte de EU ordenó una auditoría del proceso de certificación de dicho modelo. En tanto que Europa y Canadá dijeron que buscarían sus propias garantías sobre la seguridad de ese avión. El vuelo ET 302 de Ethiopian Airlines se estrelló el pasado 10 de marzo cerca de Addis Abeba, en ruta hacia Nairobi, Kenia, minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Bole, de la capital etíope, cuando el piloto pidió permiso para regresar por un problema no especificado. La catástrofe es la segunda de Boeing 737 MAX 8 que ocurre en los últimos meses, después de que un avión de la compañía indonesia Lion Air cayó el 29 de octubre pasado en el mar de Java, tras despegar de Yakarta, lo que dejó 189 muertos. / NOTIMEX
CULPA. El director general de Boeing, Dennis Muilenburg, afirma que la seguridad es “el corazón de la empresa y sus actividades”, y que todo el personal de la firma está afectado por los accidentes recientes.
PRESUME VENEZUELA REPRESENTANTES DE GUAIDÓ
Ocupan opositores las sedes diplomáticas en EU Amenaza. El canciller oficialista advirtió de tomar las medidas que considere correspondientes
Representantes de Juan Guaidó tomaron el control de tres propiedades diplomáticas de Venezuela en Estados Unidos, detalló el enviado del líder opositor en Washington, Carlos Vecchio, como parte de su lucha por expulsar al dictador Nicolás Maduro del poder. Agregó que la oposición ganó el control de dos edificios pertenecientes al Ministerio de Defensa en Washington, y un edificio consular en Nueva York, y que esperan obtener acceso a la embajada de Venezuela en Washington “en los próximos días”. En una de las sedes, la agregaduría Aérea y Naval, Vecchio mostró paredes y techos roídos e instalaciones eléctricas desmanteladas y aseguró que Maduro intentó vender el inmueble para “secuestrar esos recursos”. Maduro, de 56 años, asegura que Guaidó es un títere de Estados Unidos, país al que acusa de intentar derrocarlo. El sucesor de Hugo Chávez, rompió relaciones con Estados Unidos en enero, luego de que Donald Trump reconoció al líder opositor. Más tarde, el canciller venezolano oficialista, Jorge Arreaza, denunció la “ocupación forzosa e ilegal” de las sedes diplomáticas y
PROTEGE A MILITARES
Guaidó acogerá a desertores del Ejército La Asamblea Nacional de Venezuela, liderada por el proclamado Presidente encargado, Juan Guaidó, acordó que los militares que abandonen al régimen del dictador Nicolás Maduro recibirán amnistía y mantendrán sus derechos, grado y condecoraciones. “Se garantiza que cada ciudadano profesional militar que decida actuar para reponer el orden constitucional y no obedecer en lo adelante a quien usurpa el poder en nuestra patria será igualmente reincorporado a la Fuerza Armada Nacional”, indica el acuerdo presentado. Guaidó señaló que serán reincorporados los 100 miembros de la Fuerza Armada que fueron degradados y expulsados por el gobierno de Maduro, el 27 de febrero pasado. / NOTIMEX
conminó a Estados Unidos a “corregir esta situación irregular”. “Las sedes diplomáticas de Venezuela en EU sólo pueden ser utilizadas por los agentes diplomáticos oficiales”, difundió el Ministerio de Relaciones Exteriores. De los 55 miembros del personal, 12 decidieron permanecer en EU y apoyar a Guaidó, dijo Vecchio, y que su personal trabajaría en el edificio del agregado, que se encuentra en el exclusivo vecindario de Kalorama y tiene un valor estimado de 2,2 millones de dólares, según los registros de propiedad de Washington. / REUTERS
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Peso se fortalece contra el dólar y vive su mejor nivel desde enero Un mayor debilitamiento del dólar por factores externos, como el aplazamiento del Brexit y la incertidumbre por movimientos de la Reserva Federal en Estados Unidos, motivó a que el peso se ubique en su
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 60.44 0.59% WTI 59.51 0.90% BRENT 68.09 0.94%
mejor nivel en casi dos meses. Y es que el dólar interbancario se cotizó en 19.01 pesos, lo que significó una disminución de 20 centavos respecto a su jornada anterior, de acuerdo con el Banco de México. /REDACCIÓN
Tipo de cambio Pesos por dólar Evolución intradía del 19 de marzo
19.08 19.07 19.06 19.067 19.05 19.04 19.03 19.02 19.01 19.00 18.99
Fuente: investing.com
00:00
42,378.61 0.40% 868.60 0.35% 25,887.38 -0.10% 7,349.28 0.31%
PUEBLA
19.024
06:00
12:00
18:00
Santander alerta: créditos se frenarán por la desaceleración A pesar de que los créditos que otorga la banca privada en México suelen crecer anualmente hasta tres veces más de lo que reporta el Producto Interno Bruto (PIB) del país, este año los préstamos bancarios frenarán su ritmo de expansión ante la desaceleración económica, el cambio de Gobierno y la incertidumbre que se vive tanto a nivel nacional como mundial, advirtió Héctor Grisi, director general de Santander en México. “En los últimos años aunque la economía ha crecido en un ritmo de promedio de 2.0%, el crédito bancario crece a doble dígito. Sin embargo ahora no me atrevería a decir que vamos a crecer a los niveles de 2018, pero sí vamos a tener un crecimiento”, indicó el banquero en entrevista con 24 HORAS. Previo a la 82 Convención Bancaria, Grisi explicó que fue apenas el año pasado cuando los créditos del sector bancario recuperaron los niveles no vistos desde 1993, debido a que las entidades financieras ahora saben “prestar mejor a los clientes”; sin embargo
México sigue representando una oportunidad de inversión, y por eso debemos tener una mirada a largo plazo” HÉCTOR GRISI Director general deSantander
dijo que si se toman en cuenta factores como la desaceleración económica y el cambio de Gobierno, el crecimiento bancario este año, “no podrá ser comparable con el año previo”. “El 2018 fue un año muy bueno, 2019 es el que viene un poco más despacio, pero también viene combinado con la baja en Estados Unidos. Va junto con pegado”, acotó. Destacó que algunas de las carteras de crédito que tuvieron mayor crecimiento el año pasado fueron la de consumo, hipotecario y automotriz, aunque esta última podría tener
ESPECIAL
JULIO GUTIÉRREZ
una desaceleración en los próximos meses. Y es que, Santander México, tiene estimado que su cartera de crédito total crezca en 2019 un 9.0%; mientras que el crédito bancario en su conjunto el año pasado aumentó 9.3%, de acuerdo con datos de la Asociación de Bancos de México (ABM). A pesar de ello, el directivo dijo que no todo son malas noticias, ya que los planes de inversión del banco siguen siendo prioridad, como los proyectos de infraestructura de sus sucursales y de sus sistemas.
Semana de definiciones en mercados financieros FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
J
ustamente este 20 de marzo, tanto la Fed como el Parlamento Británico tendrán decisiones importantes que estarán trascendiendo en el comportamiento de los mercados financieros a nivel internacional. Este día, la Fed estará decidiendo el rumbo de las tasas de interés que, como sabemos, las mantendrá sin cambio en 2.50% en espera de ver el efecto que pudiera tener la desaceleración global en la economía de los Estados Unidos. Pero, además, será importante revisar las expectativas de crecimiento, inflación y empleo. Es muy probable que la Fed revise a la baja ligeramente el crecimiento de la economía
para este 2019 y la inflación se mantenga por debajo de su objetivo de 2.0% anual. Quizá el empleo se mantendrá relativamente firme. Jerome Powell dará su discurso, y será importante dar seguimiento también a lo que harán con su balance que hasta ahora han venido reduciendo. Es probable que hagan una “pausa” o un “freno” a este proceso, lo que daría un efecto de mayor estabilidad a las tasas de interés. Por el lado del Parlamento Británico, hoy es la fecha “límite” para aprobar alguna alternativa de Theresa May de una salida amigable con la Unión Europea. Sin embargo, hay posibilidades de que esta votación ni siquiera se dé luego de que el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, indicara que no se puede votar nuevamente algo que ya se rechazó dos veces, por lo que exigió cambios sustanciales en la propuesta. Esto podría derivar en una crisis política cuestionada por miembros de la UE. En caso de no aprobar alguna medida, en automático estarán solicitando ya la extensión de tres meses en el plazo de salida o en estos días,
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
... Y Monex coincide: “Hay preocupación” por el crecimiento
ADVIERTE SOBRE UNA MENOR COLOCACIÓN DE PRÉSTAMOS POR INCERTIDUMBRE
Desconfianza. El director general del Grupo Financiero, Héctor Grisi, estima que el financiamiento para comprar autos será uno de los más afectados
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Theresa May pudiera alcanzar una intención de mayor plazo. Sabemos que deberán ser los 27 países de la Unión Europea los que autoricen dicha extensión de plazo. Sin embargo, volvemos al escenario inicial. Puede suceder cualquier cosa como una salida ordenada, un Brexit duro o sin acuerdo, una presión para que Theresa May dimita y se generen nuevas elecciones generales, un posible segundo referéndum en ese caso o alguna otra alternativa que hasta ahora no ha sido planteada. Los inversionistas tomarán decisiones en su gestión de portafolios sobre estos dos eventos y es muy probable que veamos un aumento en el nivel de volatilidad de los mercados. Hasta ahora, hemos visto una reacción positiva de las bolsas, lideradas por las bolsas americanas y últimamente por el Nasdaq en la parte tecnológica. Estarán probando niveles de resistencia cercanas a su zona máxima histórica. Por el lado de las tasas de interés, estamos viendo un aplanamiento de la curva en Estados Unidos entre el plazo de seis y hasta
La colocación de créditos podrá verse afectada por una desaceleración económica, ya que esto podría incidir en que los clientes no cuenten con el dinero para pagar sus préstamos y por lo tanto, las entidades financieras se detengan “a pensar más” en prestar a los usuarios, dijo Moisés Tiktin, director general de Banca Privada y Mercados que Grupo Financiero Monex. En entrevista con 24 HORAS, previo al arranque de la 82 Convención Bancaria en Acapulco, el directivo expresó que a los líderes del sector “sí les preocupa la desaceleración económica”, aunque dijo que es necesario la búsqueda de soluciones para esquivar o ayudar desde el sector financiero a que el país no tenga un freno significativo en su crecimiento CONFIANZA. Moisés económico. “Si nos preocupa Tiktin estimó que las un poco la desace- empresas seguirán leración, esa es la demandando préstamos. realidad, pues cuando se desaceleran las cosas los acreditados no pueden cumplir y es algo qué hay que tomar en cuenta”, dijo. Recordó que en cada inicio de sexenio hay un freno en la inversión, aunque confió en que eso tiene solución, sin embargo recomendó implementar medidas para impulsar la confianza y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). / JULIO GUTIÉRREZ
9.3%
creció el crédito bancario en 2018, según la ABM
10 años, en promedio, entre 2.50% y 2.60% anual hasta ahora, y ha beneficiado a quien paga una tasa de interés más alta como el caso de México, que paga más de tres veces esta tasa anual y se está beneficiando por el lado del tipo de cambio con entrada de inversión extranjera al mercado de deuda. En tipos de cambios, la libra esterlina seguirá probablemente con movimientos laterales en espera de mayor información y un dólar que también continuará consolidando, lo que ha permitido a monedas como el peso mexicano beneficiarse de este movimiento probando inclusive los niveles de 19.00 nuevamente. El petróleo está jugando un papel importante. Hasta ahora, los miembros de la OPEP y Rusia han reducido su producción diaria de crudo y suspenden la reunión de abril. Serán los datos de actividad económica mundial los que definan la oferta y demanda de crudo con una Venezuela cada vez con menor producción diaria. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
DANIEL PERALES
EURO 21.87 -0.77% VENT. 21.57 -0.82% INTER.
GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 19.30 -1.02% VENT. 19.01 -1.09% INTER.
17
18
NEGOCIOS
PUEBLA
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
ARGUMENTA QUE SUS ACTOS DELÍCTIVOS FUERON EN OTROS PAÍSES Y NO EN MÉXICO
Defiende AMLO a las empresas con antecedentes de corrupción Participantes en la refinería Dos Bocas Proyectos de refinación en el mundo
Consorcio Bechtel / Technit
3,500
DIANA BENÍTEZ
Consorcio Worley Parsons / Jacob
2,100
El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a las cuatro empresas a las que se invitó para la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, las cuales tienen procesos relacionados con corrupción en el extranjero. “En México no hay nada, y lo que debe haber “como siempre- contratos, denuncias, pero son empresas muy serias las cuatro que se escogieron, una de ella más de 200 refinerías y fue la que construyó la refinería más grande en el mundo: en la India, la hicieron en tres años y en 8 mil millones de dólares”, dijo. Las empresas seleccionadas cuentan con antecedentes irregulares en diversas partes del mundo: Bechtel
Technip
19
refinerías están en EU
tiene investigaciones en Estado Unidos por el derrumbe del túnel Big Dic, Technic fue acusada por pago de sobornos a funcionarios de Brasil, mientras que KBR vendió contratos
petroleros a sobreprecio. Sin embargo, López Obrador defendió que las cuatro empresas fueron seleccionadas por ser las que tienen más experiencia en la cons-
FREEPIK
150
se dará a conocer a inicios de abril, cuando la OMT dé a conocer el ranking oficial que resultó de 2018. Sobre ello, Torruco afirmó que el Plan Nacional del Desarrollo permitirá una asignación adecuada de recursos públicos para combatir rezagos y brechas de desigualdad, y potenciar el turismo en el país. Según el ranking actual de la OMT, Francia ocupó el primer lugar de la lista con la recepción de 86.9 millones de turistas extranjeros; mientras que en segundo lugar se ubicó España con 81.8 millones, y el tercer lugar fue para Estados Unidos con 75.9 millones. En el cuarto sitio se encontró China con 60.7 millones; en tanto que Italia ocupó el quinto lugar con 58.3 millones y México sumó un total de 39.3 millones de extranjeros.
Millones de visitantes extranjeros 1. Francia
SPLIT FINANCIERO
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
oy inicia la octava edición del Mexico WindPower 2019 en el Centro CitiBanamex, evento que se corona como el punto de reunión más importante a nivel internacional para que funcionarios del gobierno, empresarios y expertos en energía eólica, hablen sobre el futuro de esta industria en nuestro país. Nos cuentan que en representación de Rocío Nahle asistirá Abelardo González Quijano, Jefe de Unidad de Energías Renovables de la Sener y es que este sector va con todo: con datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, de Leopoldo Rodríguez Olivé,
33.1
2. España
38.2
3. EU
44.1
4. China
59.3
5. Italia
61.7
6. México
80.7
7. Reino U.
82.3
8. Turquía
82.4
9. Alemania
82.5
10. Tailandia
84.6
Fuente: OMT
Le siguieron Reino Unido con 37.7 millones, Turquía con 37.6 millones y Alemania con 37.5 millones de visitantes extranjeros. /REDACCIÓN
en el sexenio del presidente López Obrador tenemos la oportunidad de triplicar nuestra capacidad total instalada de generación de energía eólica para llegar a más de 14 mil MW en 18 estados del país y además, crear 35 mil empleos permanentes. Tan sólo este año, se tiene previsto incorporar mil 359 MW adicionales, lo que representará un incremento de 27.5 por ciento con respecto a 2018. FORO ANIPAC Ante los altos costos que representan las tarifas eléctricas para los plastiqueros y el sector en general, la Asociación Nacional de las Industrias de Plástico (ANIPAC), al frente de Aldimir Torres Arenas, realiza hoy el ¨Foro Código Red y Gestión Energética¨, el cual tiene como objetivo que los grandes empresarios conozcan su perfil, la manera en que sus máquinas consumen energía, si pueden lograr un cambio, que signifique un ahorro, así como la eficiencia en los procesos y reducción en los costos operativos. Y es
trucción de refinerías, pues cada una de ellas ha hecho más de 100 refinerías; aunque en uno de los casos su antecedente no rebasa ni las 20 obras de refinación. “No queremos casos como los de Odebrecht, no queremos casos de obras que están inconclusas o de empresas que no han cumplido. Por eso se cuidó esta situación”. Además, destacó que se optó por la invitación restringida porque las abiertas no siempre garantizan que sean transparentes ni las mejores. Al mandatario también se le cuestionó sobre las empresas que participarán en los nuevos campos petroleros, entre las cuales el propio director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, refirió que algunas fueron partícipes de la reforma energética. A lo que respondió que se debe a su experiencia, pues tienen hasta 50 años trabajando con Pemex, aunque dijo que se cuidó que no se proyectara un favoritismo.
IMCO prevé un sobrecosto para el Tren Maya
Ranking Mundial Turismo 2017
México y su futuro energético
H
148
refinerías existen en el mundo
KBR
México cayó al séptimo lugar en recepción de turistas extranjeros El secretario de Turismo, Miguel Torruco, adelantó que México cayó una posición en el ranking mundial sobre los países con mayor número de turistas internacionales recibidos en 2018, al pasar del sexto al séptimo lugar, esto de acuerdo con la lista que reporta la Organización Mundial de Turismo (OMT). El funcionario dijo que, según datos preliminares de la OMT, el año pasado México descendió en el listado debido a la recuperación de Turquía, país afectado por problemas sociales en los últimos años. Por si esto fuera poco, también advirtió que la posición de México todavía puede caer dos posiciones más, pues faltan los resultados oficiales de otros competidores como Alemania y Reino Unido. Sin embargo, el resultado final
680
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
Contradicciones. Dice que las compañías edificaron más de 100 refinerías en el mundo; pero una no llega ni a las 20
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) alertó que el costo de construcción del proyecto del Tren Maya podría aumentar hasta 10 veces más que los 120 o 150 mil millones de pesos estimados por el Gobierno. Explicó que el proyecto enfrenta desafíos económicos, ambientales y sociales, y por lo tanto, su costo podría ascender entre 479 mil 920 millones de pesos y un billón 599 mil 767 millones de pesos. Refirió que según la experiencia internacional, en promedio, los proyectos ferroviarios como los del Tren Maya elevan su costo hasta 45%. /REDACCIÓN
que a raíz de la Reforma Energética, aún hay procesos que hacen falta que los empresarios conozcan, pues en México se depende por completo de los hidrocarburos para la generación de energía eléctrica, por lo que parte de los temas que se abordarán serán costo del petróleo/crudo; costo del gas y costo del dólar. Estaremos pendientes de los resultados de este evento. ¿SIMULACIÓN? Resulta que en la licitación pública nacional presencial EA-N1-2019, para adquirir desayunos escolares para niños morelenses y despensas, la única empresa que presentó sin problemas las muestras de su producto fue la de Comercializadora Don Cacahuato S.A de R.L. de C.V, la cual es la clara favorita del DIF de Morelos, a cargo de Alejandra Jarillo Soto Sin embargo, ante los señalamientos de favoritismo, la proveedora consentida del gobierno de Cuauhtémoc Blanco terminó por no cumplir con todos los requisitos que delimitaba el concurso. Destaca que durante la presentación erró en el color de los costalitos para contener papa y zanahoria; además, sólo entregó dos de tres muestras requeridas,
Más de 600 mil no ubican a su cuenta de Afore Actualmente son más de 600 mil los trabajadores que tienen una cuenta de Afore pero desconocen la entidad financiera que resguarda sus ahorros, por lo que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) asignó a Citibanamex, Sura y Profuturo, la mayoría de esas cuentas para su administración. En su reporte, la Consar informó que “se canalizaron 601 mil 357 cuentas de trabajadores que no han elegido Afore” y por tanto, redistribuyó ocho mil 152.56 millones de pesos a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) de mayor rendimiento neto para estimular una mayor competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Las Administradoras seleccionadas fueron Citibanamex (con 275 mil 348 cuentas más), Coppel (31 mil 558) Inbursa (mil 429) PENSIONISSSTE (mil 528), Principal (siete mil 720), Profuturo (110 mil 770) y Sura (170 mil 775). Para el caso del proceso de reasignación entre Afores, un total de dos mil 229 cuentas fueron redistribuidas entre las cinco Administradoras de mayor Rendimiento Neto por un monto global de 148.25 millones de pesos, que fueron Coppel (452 cuentas), Inbursa (238), Pensionissste (205), Principal (206) y Profuturo (mil 128). Mientras que las Afore que cedieron más cuentas el año pasado fueron PensionISSSTE, Sura y Coppel, precisó la Consar. /NOTIMEX
PUNTOS A CONSIDERAR El proceso de asignación y reasignación se trata de las cuentas de trabajadores que ingresaron a cotizar al sistema de pensiones pero que no eligieron una Afore en el 2018. Además de trabajadores que, habiendo sido asignados en el pasado, permanecieron sin elegir una Afore durante los últimos dos años. Para ubicar tu Afore, debes de ponerte en contacto con la Consar.
motivo suficiente para ser descalificada. La bolsa ecológica solicitada, tampoco se ajustó a las medidas y los productos llevaban etiquetas y no leyendas impresas en el empaque. VOZ EN OFF Después de años de de anunciar sus planes de inversión a México, la cadena sueca Ikea, mejor conocida por diseños modernos y económicos, está explorando lugares en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, para abrir su primera tienda en nuestro país. La creciente competencia en Estados Unidos y Europa, la ha obligado a encontrar nuevos mercados para sus productos. A Chile llegará en 2020, luego será Colombia y Perú. Si usted tiene listo su curriculum vitae listo, envíelo a su oficina en la Capital del País donde ya anuncian vacantes. Ikea México, que forma parte del grupo Ikano, franquiciatario de Ikea... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
19
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Hungría
Omán
Israel
Arabia Saudita
Países Bajos
Uzbekistán
Antigua y Barbuda
Bangladesh por enfermedades diarréicas
Cabo Verde
Qatar
Burkina Faso
Maldivas
Zimbabue
340 mil niños menores de cinco años mueren cada año
4,500 millones de ciudadanos carecen de un saneamiento seguro
EDITORA: PRISCILA VEGA
Sudáfrica
Kuwait
Bahréin
Cultura
La escasez de agua ya afecta a
Emiratos PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX Yemen cuatro de cada 10 personas @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018 Árabes Unidos
EDITORA: PRISCILA VEGA PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
La agricultura representa 70% de la extracción mundial de agua
Verde
Aproximadamente 75% de todas las extracciones de agua industrial se utilizan para la producción de energía
La crisis hídrica mundial está en su peor momento; el agua se acaba
La pobreza y la falta de saneamiento básico es otra problemática que acarrea la falta de recursos hídricos. La gente en situación de pobreza llega a pagar hasta 50 veces más por un litro de agua que sus vecinos ricos ya que, a menudo, tienen que comprar agua a vendedores privados y el abastecimiento se da por pipas. El agua es un derecho vital y la Organización de las Naciones Unidas lo establece. En 2015, cerca de 663 millones de personas carecían de acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua, mientras que 2 mil 400 millones no tenían acceso a dichos servicios. Los más afectados son los habitantes de Asia y África, donde al menos mil 800 millones de personas en todo el mundo beben agua que no está protegida contra la contaminación de las heces. La diarrea infantil, directamente adjudicada a la falta de agua potable, causa la muerte a 1.5 millones de niños al año, la mayoría de ellos menores de cinco años en países en desarrollo. Es crucial reducir el consumo de agua en los hogares y en las diferentes industrias; así como rehusarla y no desperdiciar el líquido vital. Ademas, los gobiernos del mundo deben de incorporar urgentemente políticas públicas que sean eficaces y se cumplan. La tierra se está secando y nosotros con ella. / REDACCIÓN
En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, te platicamos cómo afecta la escasez deagua; que está arrasando con todo: flora, fauna y recursos naturales. La crisis mundial que existe derivada del insuficiente abastecimiento de agua se intensificará en los próximos años; en la actualidad tres de cada 10 personas carecen de agua potable en su hogar y el futuro no se ve esperanzador; de aquí a 2030 cerca de 700 millones de habitantes en el mundo podrían verse forzadas a desplazarse debido a la escasez de agua en sus respectivos hogares. La tierra se seca y el cambio climático intensificará el estrés que padecen los recursos hídricos. Se prevé que a finales del siglo la temperatura en la tierra incrementará de dos a cuatro grados centígrados, esto afecta directamente al agua. Otro factor que altera la estacionalidad del flujo corriente que son abastecidas por el ciclo hidrológico es la sobrepoblación. En 1950, la población mundial era de 2 mil 536 millones de personas, que para 2017 habían aumentado a 7 mil 550 millones.
Google sorprende con streaming para videojuegos Google anunció un nuevo servicio de streaming para videojuegos llamado Stadia; el cual te permitirá jugar a través de cualquier dispositivo mientras dispongas de conexión a Internet. La plataforma, con la que la multinacional pretende conquistar el streaming, está basada en un modelo de suscripción al que podrás acceder a través de tu computadora, smartphone, tablet o el dispositivo de reproducción multimedia Chromecast de la compañía; podrás jugar multitud de videojuegos sin necesidad de poseerlos física o virtualmente. “Esta será una plataforma de acceso instantáneo. No hará falta ni
El 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas
Alrededor de dos tercios de los ríos transfronterizos del mundo no tienen un marco de gestión cooperativa
PUEBLA
Fuentes: ONU, FAO, gob.mx y Water Fdn.
Actualmente más de 500 restaurantes a nivel global usan robots que sirven tres cafés en 40 segundos, hacen diferentes tipos de pastas, una tortilla o una ensalada perfectas. En España, la digitalización de los pedidos en muchas cadenas de restauración ya es un robot, afirmó Marius Robles, consejero delegado y cofundador de Reimagine Food. “No hablamos de un escenario futuro. Los robots ya los tenemos presentes en diferentes ámbitos de nuestras vidas, tocando el piano, limpiando inodoros, alimentando a las vacas que nos dan la leche, jugando al baloncesto identificando el mejor ángulo para encestar, en tareas de limpieza, jugando al golf, dando masajes, etc.”, expresó Robles. “Estos robots humanoides, a los que siempre hemos visto en una versión más marciana que productiva, están muy alineados con la cuenta de resultados y con la productividad de los restaurantes”, señaló. Robles se refirió también a la distribución de los alimentos cocinados, mencionó como ejemplo dos empresas radicadas en California: Nuru, la cual desarrolla vehículos autónomos, así como Zume Pizza, un restaurante que utiliza robots en muchas fases de producción de la pizza y cuenta con coches encargados de hornear la pizza mientras la transportan. Se informó que en el último año las inversiones en robótica aplicada al sector de la restauración alcanzaron los 796 millones de euros. “Por lo tanto, no es una moda, no es una tendencia”, recalcó Robles. / REDACCIÓN
El 90% de los desastres naturales están relacionados con el agua
descargar ni instalar el videojuego, podrá jugarse directamente”, explicó el vicepresidente de Google, Phil Harrison. La firma explicó que los usuarios podrán dejar la partida y retomarla en otro dispositivo en ese mismo punto exacto. “Nuestro objetivo es hacer que esos juegos estén disponibles en resoluciones de hasta 4K y 60 frames por segundo, en HDR y con sonido envolvente”, agregaron. Una de las grandes apuestas de esta nueva tecnología está vinculada con los streamers de YouTube y Twitch, pues permitirá iniciar una partida desde el mismo punto del vídeo que se está viendo o incluso introducirse
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Jordania
Más de 700 niños menores de cinco años mueren todos los días de diarrea, a causa del agua insalubre o un saneamiento deficiente
FOTO: PEXELS
Egipto
25% de los mexicanos carecen totalmente de acceso al agua potable en sus casas
El extra: Si te quedas atascado en alguna fase de un juego, sólo tienes que preguntarle a Stadia cómo superar dicho nivel y automáticamente te buscará un video donde se vea la solución, señaló la firma.
en la partida con el propio youtuber. La compañía, que también comenzará a desarrollar sus propios juegos, no ha dado detalles más precisos, pero se espera que Stadia llegue a algunos países este año. Con este anuncio, Google se adentra así en un negocio de crecimiento global, el cual se calcula mueve 136 mil millones de dólares anuales; deberá competir con consolas
REALIDAD. Más de 500 locales, a nivel global, usan androides.
Lo que debes saber La consultora McKinsley prevé que los vehículos autónomos realizarán en 2025 el 86% de las entregas y el mercado de la robótica en servicios crecerá entre un 20 y un 25% para 2020. Actualmente el crecimiento de robots se concentra en Asia y en Estados Unidos , se espera pronto Europa se sume.
STADIA
Chipre
Robots reemplazan meseros en restaurantes
Falta del líquido vital
Medio Oriente y el norte del continente africano, no pueden abastecer a su población con el líquido vital Con escasez Con escasez extrema
ESPECIAL
Naciones con mayor escasez de agua
tan populares como la PlayStation 4 de Sony, la Xbox One de Microsoft y Nintendo Switch de Nintendo. Sundar Pichai, director ejecutivo de la compañía, aseguró que una de las novedades de la plataforma Stadia “reunirá a toda la comunidad de los videojuegos: personas que les encanta jugar, aquellas que aman seguirlos en directo y las que quieren desarrollarlos”. / REDACCIÓN
En Praga existe un restaurante creado exclusivamente con el robot como motor de atracción. En India desarrollaron sistemas capaces de trabajar como cocineros y hacer 100 variedades de platillos que la cultura de allí había perdido.El futuro pasa ahora por el desarrollo de la tecnología 5G y por evitar que los robots de los restaurantes puedan ser hackeados, garantizando así la seguridad.
VIDA +
HORÓSCOPOS
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
@Nykte
HOLLYHUNTER NACIÓ: 20 DE MARZO DE1958. PERSONALIDAD: una mujer que suele tener un temperamento muy intenso, le gusta hablar pero en ocasiones habla de más y dice lo que no siente. Eso le ha llegado a causar problemas con las personas. FUTURO: en el tema de las relaciones va a tener mucho crecimiento. Seguramente va a encontrar personas interesantes que le lleven a nuevos proyectos. MENSAJE: debe tener cuidado con la gente que trabaja para ella, porque le pueden quedar mal o meterla en problemas serios. Debe cuidar su seguridad, es posible que alguien intente robarle o dañarle.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Colores: rojo y violeta. Piensa bien en todas las ideas que tienes, porque alguna de ellas te va a permitir generar una gran cantidad de ingresos.
Colores: amarillo y verde. El día de hoy vienen grandes noticias. Te recomiendo prepararte porque será algo emocionante y lo esperaste desde hace mucho tiempo.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Hay que ser claro con las indicaciones que des a las personas que trabajan contigo, pueden ser mal interpretadas y meterte en problemas.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. Cuando te pidan ayuda con un problema, es posible que tengas que escuchar diferentes opiniones. De ese modo podrás ser justo y objetivo.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Color: naranja. Tendrás que dedicar un tiempo a comprender la manera en que resuelves problemas, ya que de ello va a depender que estos fluyan en armonía.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. El día de hoy vas a cosechar lo que has estado sembrando en todo este tiempo. Te recomiendo que estés preparado, pueden ser grandes noticias.
SOBRE SISMOS Y VOLCANES REPORTERO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Ensástigue Velázquez FES ARAGÓN
Con el propósito de mantener informada a la población y romper los mitos sobre movimientos telúricos en México, el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó la aplicación Sismos y volcanes CDMX. “La idea de crear este recurso tecnológico nació después de la incertidumbre que surgió en redes sociales tras los sismos que sacudieron a México en los últimos años”, expresó la Dra. Ana María Soler, directora del Museo de Geofísica de la UNAM. Además, enfatizó en que la aplica-
GRATIS. Está disponible para dispositivos iOS y Android.
ción no es un servicio de alerta, sino una herramienta informativa e interactiva. Algunos de los apartados que contiene Sismos y volcanes CDMX son: historia geológica del Valle de México, sección interactiva sobre la mochila de emergencia (razones para
tenerla, usos y contenido), preguntas frecuentes y curiosidades acerca de los sismos y volcanes, así como también ofrece actualizaciones en tiempo real del Servicio Sismológico Nacional. La aplicación se desarrolló, aproximadamente, en un año.
LIBRA
Color: verde. Es momento de que pongas atención a tus pensamientos porque están creando que tú no seas consciente de tu alrededor.
ESCORPIO
Ana María Alvarado @anamaalvarado
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Colores: verde y azul. Tendrás que tomar medidas definitivas. Te recomiendo que seas lo más objetivo que te sea posible.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Color: azul. El dinero va a fluir a manos llenas. Te recomiendo que cubras todas tus deudas y que hagas las compras que requieras para tu bienestar.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: azul y violeta. Tienes sueños que son importantes para ti y que valdría la pena revisar. Apuesta tu energia en cumplir cada uno de ellos; lo lograrás.
LEO
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
El compositor mexicano Edgar Oceransky regresará a Puebla tras concluir su gira nacional, en la cual promocionó su más reciente álbum Escarlata. La cita es este 22 de marzo, en el Sala Fórum de San Andrés Cholula –escenario donde consiguió dos Sold Out el año pasado– esta vez se presentará con un concierto en formato acústico. En un show que promete ser mágico e íntimo, el trovador buscará enamorar a los asistentes con sus baladas y anécdotas personales que harán del concierto una experiencia maravillosa. 24 Horas Puebla conversó con el cantautor, intérprete de temas como Juro y Estoy Aquí. —¿Qué representa para usted regresar a Puebla al mismo escenario de hace un año Estar en Sala Fórum para mí es
UNAM LANZA APLICACIÓN
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: amarillo. Pon mucha atención, ya que muchas cosas pueden cambiar si tomas una decisión. Ten cuidado, puede ser para bien o para mal.
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE VELÁZQUEZ
PUEBLA
Color: violeta. Viene un cambio fuerte; pon atención a las señales que el universo te va a enviar para que puedas adaptarte y comprender lo que estás viviendo.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Frida Sofía asegura que en la dinastía Pinal hay mucho lío...
E
n todas las familias hay diferencias, pero nadie se entera. Ahora Frida Sofía desea sacar a la luz los problemas de la Dinastía Pinal; lleva dos semanas haciendo comentarios en contra de Michelle Salas, pues asegura que fue ella quien inició el pleito a través de diversos comentarios e indirectas publicadas en redes sociales y no se va a quedar callada. Revela que en la familia existen problemas y hay mucha hipocresía puesto que no se llevan tan bien como la gente piensa. Sylvia Pasquel dijo que para pelear se necesitan dos y sólo hay una persona que está ocasionando líos; por eso Frida le dijo que no se meta con ella, puesto que Sylvia se metió con el marido de su abuela y sería mejor que no opinara, además que se necesita valor para contestarle. Frida insiste en que Michelle se ha vuelto una pesada y sólo le interesa su reputación y sabe perfectamente cuál
es la situación. La guerra comenzó y de aquí saldrán muchos dimes y diretes. Vero Castro aceptó ser jurado de Pequeños Gigantes, reconoce que los niños le robaron el corazón y está feliz en el programa, quiere divertirse y pasarla bien; no le importa llevar el último modelo, si no aprender de los niños que no saben mentir, además hace una gran mancuerna con Miguel Bosé, Karol Sevilla y Albertano. Miguel Bosé está cansado de que le pregunten por su voz, ya que constantemente se escucha ronco. El cantante reconoció que existe un problema, cree que su voz se ha escondido debido al proceso emocional por el que atraviesa. Lo que ha vivido es complicado y por eso aceptó trabajar con los niños, porque necesita estar bien y relajado, y esto le ayudará a sentirse más tranquilo. Rubén Galindo es el productor y le dedica con cariño este show a su
primo Santiago Galindo quien falleció hace poco, confesó que lo extraña pero siente que podrá aplicar todo lo que aprendió a su lado. Galilea Montijo disfruta Pequeños Gigantes, ama trabajar con niños, le da ternura y le apasiona convivir con ellos; no dejará Hoy, sólo faltará un día a la semana y continúa al frente como conductora. Me comentó que es cierto que está en espera de recibir su visa de trabajo, porque tenía un compormiso con el Teletón, pero es algo que está fuera de sus manos. Karol Sevilla tiene tan sólo 19 años y empezó a los cinco años en esta carrera. Me platicó que de niña su sueño era hacer Mary Poppins, se preparó con clases de canto y baile, fue al casting y le dijeron que no era apta para el personaje, entonces recibió su primer no, tanto que quiso abandonar la actuación, hasta que se dio cuenta que en verdad era lo suyo. Años después llegó el gran éxito de Soy Luna que inició a los 15 años, fueron varias exitosas temporadas. La actriz aceptó hacer Pequeños Gigantes porque le gustan los retos y quiere trasnmitirle a los pequeños que hay que perseguir los sueños, pero deben aceptar que hay tropiezos en el camino, después hará una gira para su lanzamiento como solista. Además, Karol tiene un exitoso canal de YouTube donde estrena programa todos los viernes. Karol señala que aprende mucho cada programa, por estar al lado de Vero Castro y Miguel Bosé. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Oceransky promete una noche romántica e íntima en Puebla como estar en mi casa, y estar en Puebla es como estar en mi ciudad, tengo muy queridos amigos allá y muy bellos recuerdos del Foro. —Al ser Sala Fórum un espacio pequeño en que ofrece esa intimidad y cercanía con el público ¿Qué representa esto para usted? Estoy muy acostumbrado a ellos y más en Puebla, me gusta la cercanía con el público, lo disfruto mucho. —¿Qué puede esperar el público de este formato acústico que presentarás? Un concierto súper íntimo y muy emotivo, que va a tratar de explotar las emociones al máximo, y van a poder pasar de la risa al llanto en un ratito. —¿Habrá alguna sorpresa du-
rante el show? Este es una gira acústica, hay mayor libertad de repertorio, cambia dependiendo las canciones que quiere el público. —¿Cómo ha recibido el público a Escarlata? Lo recibieron muy bien, tuvimos muy buenas críticas, para cuando cerramos la gira en el Teatro Metropolitan la gente ya se sabía las canciones y hay varias que se quedaron como favoritas para los siguientes conciertos. —¿Qué sigue para Edgar Oceransky? Hacer la gira acústica, más adelanté me iré ocupando en nuevas canciones, me llevó tres o cuatro años para hacer un disco nuevo. Por ahora tengo mucho que cantar./IVÁN REYES
ESCANEA PARA MÁS INFORMACIÓN
REGRESO. El cantautor se presentará en Sala Fórum el 22 de marzo a las 21 horas, luego de su gira nacional donde promocionó Escarlata.
ARCHIVO
20
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
21
QUÉ HAY PARA HOY El equipo se ha preparado mucho, en el vestidor no se piensa en otra cosa que no sea en ganar; toda serie es importante. Es un año grande y de muchos retos, no hay pretexto”
LA DEL DÍA
Miguel Ojeda Directivo de Diablos
REUTERS
PUEBLA
13:45 h.
AMISTOSO INTERNACIONAL Una de las primeras tareas para el entrenador de Alemania, Joachim Löw, es darles confianza a sus jóvenes en el primer partido de 2019 ante Serbia. “Queremos que los jugadores, especialmente porque se trata de un equipo joven, sepan que confiamos plenamente en todos ellos; queremos desarrollar y darles las responsabilidades, que se den cuenta de que obtendrán el tiempo que necesitan”, señaló en conferencia de prensa.
AMISTOSOS INTERNACIONALES Omán vs. Afghanistán Malasia vs. Singapur Gales vs. T. Y Tobago N. Caledonia vs. I. Mauricio
14:30 h. 18:45 h. 13:45 h. 21:00 h.
COPA SUDAMERICANA PRIMERA RONDA IndependienteFBC vs. LaEquidad Unión de S. Fe vs. I. Del Valle
18:30h. 18:30 h.
NBA TEMPORADA REGULAR Bucks vs. Cavaliers Pelicans vs. Magic Celtics vs. 76ers Jazz vs. Knicks Wizards vs. Bulls Rockets vs. Grizzlies Heat vs. Spurs Raptors vs. Thunder Mavericks vs. T-Blazers
17:00 h. 17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:30 h. 20:00 h.
LNBP SEMIFINALES
F. Regia vs. Leñadores 20:00 h. SERIE 1-0 A FAVOR DE LEÑADORES
PRÓXIMO PARTIDO
Jueves 21 de marzo Leñadores vs. F. Regia 20:30 h. Capitanes vs. Soles 20:00 h. SERIE 1-0 A FAVOR DE CAPITANES
PRÓXIMO PARTIDO
Jueves 21 de marzo Soles vs. Capitanes
20:15 h.
MAJOR LEAGUE BASEBALL PRETEMPORADA Mariners vs. Athletics Tigers vs. Phillies Marlins vs. Cardinals Yankees vs. Astros Pirates vs. Twins Braves vs. Blue Jays Brewers vs. Padres Red Sox vs. Orioles Angels vs. Indians Royals vs. Rockies Dodgers vs. Cubs Indians vs. Giants
3:30 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:05 h. 11:07 h. 14:10 h. 16:05 h. 19:05 h. 19:40 h. 20:05 h. 20:05 h.
LOS DIABLOS ROJOS PRESENTARON SUS UNIFORMES DE CARA A LOS PRÓXIMOS TORNEOS, Y UNAS GORRAS DE NEW ERA La próxima temporada para los Diablos Rojos del México tendrá un sabor muy particular, y es que estrenarán el Estadio Alfredo Harp Helú, y para estar a tono con un parque de pelota de nivel de Grandes Ligas, la organización escarlata presentó las franelas que vestirán en los dos siguientes campeonatos de la Liga Mexicana de Beisbol. Será el próximo fin de semana cuando se inaugure de manera oficial el nuevo parque de pelota, y el rival serán los mejores prospectos de los Padres de San Diego, y ahí mismo el equipo que ostenta 16 títulos de la LMB portará los uniformes que ya vieron la luz. En un evento lleno de luces y colores, presentaron las seis versiones de los uniformes que usarán próximamente. También la organización capitalina señaló que a la edición de local, que es blanco, le agregaron detalles en dorado para celebrar el primer año en el Estadio Alfredo Harp Helú. Los diferentes jugadores que forman parte de los Diablos Rojos salieron a modelar as vestimentas, y fueron aplaudidos por los presentes. Después de que fueron develados los uniformes de la novena escarlata, fue el turno de las gorras, que New Era le diseñó al equipo. También habrá una edición limitada en color gris, y que luce muy elegante. Dicha indumentaria será usada en pocos partidos. Todas las franelas que se dieron a conocer tienen el logo del Estadio Alfredo Harp Helú en las mangas, y eso le da una mayor relevancia al año en que la organización tendrá su primer estadio propio. Después de la presentación, los jugadores de Diablos, las porristas y las mascotas, posaron para unas postales que van a quedar para el recuerdo, pues son las del primer uniforme que se usará en el Estadio Alfredo Harp Helú. /REDACCIÓN
ORGULLOSOS. Víctor Bojórquez, mánager de la novena capitalina, encabezó a los peloteros que sirvieron como modelos para dar a conocer la nueva piel de los Diablos Rojos del México.
FOTOS CUARTOSCURO Y ESPECIAL
Alemania vs. Serbia
New Era los pone a tono Los Diablos además de inaugurar su nuevo estadio esta temporada, estrenarán también estas gorras para que todos los peloteros y aficionados porten con orgullo su corona favorita. Esta colección se encuentra en los modelos más representativos de New Era, gorras planas y curvas. Tiene los colores característicos de la novena: blanco y rojo, además de tener combinaciones en negro, verde militar y la visera estilo camo. También cuenta con diferentes escudos como el actual y el retro del equipo, el tridente en color dorado, el nombre de Diablos al frente de la gorra y una silueta que simula el nuevo estadio de los escarlatas.
CONFIRMAN AL PRESIDENTE Antes de que se cante el famoso playball en el Estadio Alfredo Harp Helú, Andrés Manuel López Obrador realizará el primer lanzamiento para dar por inaugurado el inmueble. “Está confirmado que López Obrador hará el primer lanzamiento el sábado”, dijo Othón Díaz, presidente de Diablos.
22
DXT
PUEBLA
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Encabezado por el astro portugués, Luis Figo, Cancún recibirá la IVP Supercup en busca de una nueva figura mundial
EMBAJADOR. Luis Figo será el padrino de lujo del torneo. Los finalistas de cada categoría, además de recibir un trofeo (Campeón) y medallas (Campeón y Sub-campeón), se harán acreedores de un cupo para participar en uno de los torneos internacionales de IVP. Los partidos se jugarán en tres zonas en canchas de primer nivel para disputar duelos de cualquier categoría.
23 17 títulos
millones
a nivel de clubes ganó Figo en su carrera
de turistas internacionales visitaron Cancún en 2018
el plus que habrá visores de equipos profesionales nacionales e internacionales.
Los finalistas de cada categoría, dijo, además de recibir un trofeo (al campeón) y medalla (campeón y
subcampeón), se harán acreedores a un cupo para participar en uno de los torneos internacionales de IVP. El costo de la inscripción por equipo será de 16 mil 400 pesos. El presidente de IVP Supecup explica que seleccionaron a Cancún, para hacer por primera vez fuera de Estados Unidos la copa, por que México es un país futbolero por tradición, posee una población de 30 millones de habitantes menores de 15 años; el futbol aficionado está compuesto por más de 200 mil
Pese a que Pumas de la UNAM suma ya cuatro partidos sin ganar, el técnico argentino Bruno Marioni afirmó que su ha equipo ha crecido y solo son detalles a corregir para reflejarlo con mejores resultados. “No (estamos en picada), todo lo contrario, va en ascenso, el primer tiempo en Puebla fue mejor que los 70 minutos con Lobos, entonces el equipo mejoró, generó ocasiones de gol que no pudimos convertir, debemos enfocarnos en crecer el funcionamiento del primer tiempo ante Puebla”, estableció. Reconoció que un aspecto en el que deben poner énfasis es en el de ser fuertes en el estadio Olímpico Universitario donde han ganado uno de seis duelos que ha disputado. “Necesitamos ganar en casa, desde hace un tiempo se le ha dificultado a Pumas conseguir resultados, es muy importante porque históricamente Pumas ha hecho de CU una fortaleza, eso nos daría mucha confianza para los partidos que restan fuera y enfrentarlos de mejor forma, más seguridad y más confianza y es el problema que hemos tenido, la falta de resultados nos ha bajado la confianza”, apuntó. Otra situación es que deben trabajar en la certeza frente al marco rival,
El balón Azteca que se utilizó en la Copa del Mundo de 1986 fue la base para crear el nuevo uniforme de la Selección Nacional de México que estrenará este viernes en el partido amistoso que sostendrá ante Chile. La marca deportiva alemana de las tres franjas presentó este martes el jersey color negro, con algunos distintivos blancos como fondo, con short y calcetas negras. La nueva playera del “Tri” será producida en México para ser comercializada en territorio nacional y ser exportada al resto del mundo con el característico sello
MEXSPORT
“PUMAS VA EN ASCENSO”: MARIONI
El Tri tiene nuevo uniforme
PREOCUPACIÓN. La situación actual que viven en el plantel universitario, tiene a Bruno Marioni pensando en la forma de meter al equipo en puestos de Liguilla.
así como en la posesión del esférico, lo cual les ha costado mantener. Descartó que le dará prioridad a la Copa MX por encima del Torneo Clausura 2019, ya que mientras Pumas de la UNAM tengan posibilidad de calificar buscará los resultados necesarios para lograrlo. “Nos vimos afectados por algu-
nas decisiones, siempre digo que, si a las que nos toca ser perjudicados en algún momento, hiciéramos un gol más que el rival o definiéramos más no hablaríamos de cuando nos perjudican, no hemos sido capaces de tener claridad y no hemos tenido buenos resultados”, sentenció. / AGENCIAS
jugadores distribuidos en 12 mil equipos. Además, añadió, Cancún es el octavo destino turístico más popular del mundo, debido a sus playas, atractivos turísticos, zonas arqueológicas y clima privilegiado, entre otra smuchas cosas que lo colocan entre lo mejor del orbe. Este destino cuenta con toda la infraestructura en cuanto a hoteles, servicios, atractivos turísticos e instalaciones deportivas para albergar eventos de talla internacional.
de Hecho En México. El equipo mexicano presentará esta playera el viernes cuando enfrente al conjunto de Chile un partido amistoso en la ciudad de San Diego, California. / AGENCIAS
GALA. La nueva indumentaria de la Selección Mexicana será negra y ya la presumieron los jugadores en sus redes.
CORTESÍA MI SELECCIÓN
Cancún.- Del 19 al 21 de julio, Cancún recibirá a más de 160 equipos de futbol de ligas infantiles y juveniles, para celebrar el primer IVP Supercup Cancún 2019, evento avalado por la estrella internacional de éste deporte, Luis Figo. Figo, quien ya hizo sus “apariciones” en el estado de la Florida, participando en conferencias y certámenes realizados en años recientes, es la “imagen y socio” de IVP by FIGO7, una empresa de mercadeo deportivo que organiza eventos infantiles y juveniles a través de alianzas estratégicas con firmas líderes en el sector deportivo y empresarial en los Estados Unidos y que por primera ocasión sale a otro punto, eligiendo Cancún para realizar la IVP Supercup Cancún 2019. De acuerdo a la explicación de Francisco Urrero, presidente de IVP, la empresa que representa lleva tres años realizando eventos grandes en Estados Unidos, todo alrededor del fútbol juvenil entre los ocho y 19 años, son eventos grandes, familiares, competitivos que le dan visibilidad a los jugadores en el mundo y todo está alrededor de una figura mundial, como es Luis Figo. En sociedad con Denovo, empresa mexicana de inteligencia deportiva, realizarán el evento del 19 al 21 de julio próximo, en el cual esperan recibir más de 160 equipos entre niñas y niños con edades de 9 a 17 años de edad, contando con la presencia de más de dos mil 400 jugadores y ocho mil asistentes. Los encuentros tendrán lugar en tres zonas en canchas de primer nivel. Cada equipo jugará al menos tres partidos y los jugadores de cada categoría disputarán la final en el estadio Andrés Quintana Roo-, con
FOTOS ESPECIAL
ELISA RODRÍGUEZ
DXT
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
23
PUEBLA
Cobb ya es vaquero
CORTESÍA MIAMI OPEN
El receptor de 28 años, Randall Cobb, llegó a un acuerdo para ponerse el jersey de los Cowboys, con lo que la franquicia de la estrella ya tiene al compañero ideal para Amari Cooper. El acuerdo entre el equipo y el ex jugador de Green Bay es por una temporada. Con la llegada del hombre que cuenta con 41 pases atrapados en la zona de anotación, Dallas cubre el hueco que dejó la salida de Cole Beasley a los Bills. El cuerpo de receptores en los Vaqueros queda conformado por Amari Cooper como el líder, pero también está Tavon Austin, Michael Gallup, Allen Hurns, y el retorno de Terrance Wiliams. Ahora Dak Prescott ya tiene a su arsenal completo, y el equipo deberá ser más profundo en cuanto a su ofensiva por aire.
Por segundo torneo consecutivo, Roger Federer puede medirse a Stan Wawrinka prematuramente. Si ya ocurrió en el BNP Paribas Open, en los próximos días puede suceder en la tercera ronda del Miami Open. Después de que Federer venciese a Wawrinka en sets seguidos en su camino a la final de Indian Wells, Wawrinka, cabeza de serie 30, podría tener la oportunidad de vengarse de esa derrota en el segundo torneo Masters 1,000 del año. Si las estrellas suizas se encuentran, será el partido número 26, con Federer liderando claramente por 22-3. Las tres victorias de Wawrinka han llegado en tierra, ya sea en la de Roland Garros o en un torneo Masters 1,000. “Él sabe tan bien como yo que está muy muy cerca, y que sólo es cuestión de tiempo que rompa la racha de nuevo”, dijo Federer después de
El Masters 1,000 en Key Biscayne podría ver a Federer ante Wawrinka en tercera ronda por segundo certamen consecutivo
POTENCIALES CUARTOS DE FINAL
1 Novak Djokovic vs. 3 Dominic Thiem vs. 4 Roger Federer vs. 2 Alexander Zverev vs.
7 John Isner 5 Kei Nishikori 6 Kevin Anderson 8 Stefanos Tsitsipas
su partido en Indian Wells. Federer tendrá que superar al australiano Matthew Ebden o a un jugador clasificado de la previa, y Wawrinka debe derrotar al serbio Filip Krajinovic o al francés PierreHugues Herbert para establecer una
nueva batalla entre ambos. Federer ha ganado todos sus 12 enfrentamientos con Wawrinka en los eventos de Grand Slams o Masters en pista dura, triunfando en ocho de esas
Lo que en Grecia llaman futbol LATITUDES
ALBERTO LATI
C
@albertolati
iclo tan lamentable como repetido al infinito: por un breve tiempo el futbol griego desaparece de todo reflector ajeno a su país, con apenas alguna mínima mención al acercarse la Copa del Mundo o algún nostálgico recuerdo de su gesta en la Eurocopa 2004. De pronto, uno de sus innumerables derbis
–o, el principal, disputado por Panahinaikos y Olympiakos– retoma la atención por medio de las peores razones. La enésima bronca, cada trifulca en peor tono que la anterior, la violencia más normalizada que pueda encontrarse en el deporte. Este fin de semana apuntaba a un doble enfrentamiento entre los dos clubes capitalinos, uno representando a la Atenas urbana (Panathinaikos), el otro a la portuaria con su núcleo duro en los estibadores del Pireo (de ahí que también se llame gavros o boquerones al Olympiakos). El cotejo que correspondía al campeonato heleno de baloncesto, se canceló por incomparecencia del Olympiakos, renuente a enfrentar a su acérrimo rival mientras se asignen
ocasiones en sets seguidos. También en ese cuadro está el sexto favorito, Kevin Anderson, y el campeón del Rolex Paris Masters, Karen Khachanov. Además de Daniil Medvedev y Grigor Dimitrov, campeón de las Nitto ATP Finals en 2017. Novak Djokovic está buscando un séptimo título de récord en Miami e intentará volver a la normalidad tras una sorprendente derrota en la tercera ronda de Indian Wells con Philipp Kohlschreiber. Independientemente de a quién se encuentre en la segunda ronda, será un rival familiar. Djokovic jugará contra el ex cuatro del mundo Tomas Berdych o el australiano Bernard Tomic. /REDACCIÓN
árbitros locales; vale la pena recordar que su partido de un mes atrás quedó abandonado a la mitad, luego de la absurda huida del propio Olympiakos al medio tiempo por inconformidad con el jueceo. En tanto, el derbi de la llamada Súper Liga de futbol fue el domingo y tampoco pudo concluir. Tras numerosas pausas por disturbios tanto al interior como al exterior del estadio, no quedó más que suspender. A eso llama deporte profesional la cuna universal del deporte: a una actividad en la que lo mismo aparece el presidente de un equipo amedrentando pistola en mano a un árbitro, que emboscadas de aficionados a policías (e, incluso, a la inversa, ya con cuentas pendientes entre unos y otros), que cancelación de juegos como chantaje, que manipulaciones políticas de toda índole. Si no aconteciera tan seguido, casi podríamos sorprendernos. Sin embargo, quien sea
EN BUSCA DE UN SAFETY
Con la ofensiva ya armada para la siguiente campaña, ahora la preocupación es apuntalar la defensiva profunda, y en Dallas están en pláticas para hacerse de los servicios de Eric Berry, quien superó un cáncer, y solamente participó en tres partidos en dos años. /REDACCIÓN
que contemple el futbol griego a cierta distancia, sabe del carácter tóxico que le caracteriza. Dos derbis en distintos deportes, no consumados el mismo fin de semana, habrían de bastar para dimensionar la gravedad del paciente. No obstante, se hace algo distinto: visto que al enfermo le cuesta respirar y la infección se expande por su organismo, se acepta con resignación su mal y no se toma mayor decisión. Por eso, en gran medida, el futbol griego está en donde está: por no haber atendido cuanto debía desde muchas décadas atrás; por haber considerado normales esos comportamientos alrededor del deporte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS