AÑO III Nº 578
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
Difunde un video donde asegura que no declinará a sus aspiraciones
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
EN OCOYUCAN DENUNCIAN VENTA DE CANDIDATURA POR PARTE DE MORENA
Tío del Kalimba se rebela contra Morena y afirma ser el candidato
Un grupo de inconformes acudió a la sede de dicho partido para señalar la imposición del abanderado
ARCHIVO
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
PUEBLA P. 5
EL PRI REGISTRA EN IZÚCAR A ALLEGADOS DEL NARCO EL GAVILÁN El compadre y la ahijada de Rubén Gil, detenido en EU, son abanderados a diputación y una regiduría
Martín Mirón López fue inscrito como abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) a la alcaldía de Palmar de Bravo, pese a que había otros tres perfiles en la lista PUEBLA P. 3-4
PUEBLA P. 6
Cumple promesa.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El gobernador José Antonio Gali Fayad, acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, dio cumplimiento a su compromiso número seis: establecer una red de estancias infantiles, del cual dio fe y legalidad la notaria pública número 57, Wilma Julián. PUEBLA P. 10
Edil Luis Banck recibe reconocimiento P. 2
HOY ESCRIBEN
CORTESÍA SOAPAP
PUEBLA, EL AYUNTAMIENTO MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS: IMCO
Aplicarán borrón en adeudos de agua para escuelas de la capital P.10
PERFIL SOCIOECONÓMICO DE LOS NUEVOS ADICTOS AL PEJE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
REFORMARÁN LEY PARA QUE MUJERES PUEDAN USAR GAS PIMIENTA PARA DEFENDERSE
ARTURO LUNA SILVA P. 6 P . 11 ARTURO LOYOLA
PUEBLA P. 7
PASCAL BELTRÁN ALBERTO LATI
P. 13 P. 22
ESPECIAL
VIOLENCIA DE GÉNERO
ÍNDICE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL 2017
Protestan maestros del SNTE 23 y 51 por amenazas en el triángulo rojo P.8 EL GRAN RETO DE MORENA PUEBLA, RUMBO A LA ELECCIÓN DE ESTE AÑO, ERA MANTENER LA UNIDAD” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 5
JUEVES
22 DE MARZO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
PROFECO
2 46 13 00
EN EL PORTAL SALUD Las áreas verdes urbanas contribuyen a mejorar la salud mental, de acuerdo a datos de la Semarnat
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
VIERNES
23 DE MARZO
INDISPENSABLES DE HOY
MAYORMENTE SOLEADO
FINANZAS ¿Sabías que al año un mexicano gasta tres mil 800 pesos en salud? Sólo 7.5% cuenta con un seguro de gastos médicos
DE
MÁX. 26O C / MÍN. 9O C
Con la novedad de que Martín Mirón López, mejor conocido como el tío del líder huachicolero El Kalimba, dejó en ridículo a las dirigencias de Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro SoMartín cial, pues salieron a decir que el sujeto de Mirón marras declinó a sus aspiraciones para convertirse en candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Palmar de Bravo. Mirón López subió un video en redes sociales donde asegura que su candidatura sigue firme y no hay interés por abandonar el barco. En otras palabras: el abanderado se convirtió en un dolor de cabeza para dicha coalición. ¿Será?
Y ahora, qué hará Deloya Una vez que Lenchito Rivera Nava declinó ser incluido en la planilla de regidores del PRI a la alcaldía de Puebla, el abanderado del tricolor Guillermo Deloya Cobián tendrá que encontrar a un sustituto. Lo que no sabe es si Lenchito se encontraba en las imposiciones que le hicieron al abanderado del tricolor, por lo que montó en berrinche Memo Deloya y amagó con no registrarse ante el Instituto Electoral del Estado. Si es afirmativa la respuesta, Deloya podrá desafanarse de un indeseable, pero si no entonces tendrá que buscar un reemplazo lo antes posible. ¿Será?
Tunden a JJ en redes sociales José Juan Espinosa Torres es alcalde de San Pedro Cholula, pero pronto solicitará renunciar a su cargo para ir como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) por el Distrito 20 local, con sede en la capital poblana. Lo que el edil no se esperaba es que en redes sociales comenzaron a circular varios Espinosa Torres videos donde es duramente criticado por su gestión, por rodearse de una burbuja con la que opera prácticamente todos los asuntos, así como también le recuerdan el caso del joven Cadena, quien murió asesinado por un policía municipal hace un par de años. ¿Será?
Magisterio inconforme En el magisterio poblano perdieron el miedo y un grupo de docentes encabezó una marcha para exigir a las autoridades educativas tanto el aumento de las unidades de transporte para los maestros foráneos como también para denunciar todo el calvario que han tenido que Magisterio pasar los instructores que se encuentran en la zona huachicolera conocida como el triángulo rojo, donde los criminales han decidido cobrar derecho de piso a los profesores. Los inconformes exigen una mejor condición laboral y ser respaldados por las autoridades. Fue una protesta inédita. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
¿En qué rubro crees que se desembolsa más?
LA CAPITAL Comuna de Puebla, la más transparente El Ayuntamiento capitalino, el cual encabeza el alcalde Luis Banck, se mantiene como primer lugar nacional en transparencia, así lo dio a conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) al publicar los resultados del Índice de Información Presupuestal 2017 (IIPM). En la Ciudad de México, el presidente municipal recibió de manos de Juan E. Pardinas, director General del Imco, el reconocimiento. A través de la transparencia y rendición de cuentas, el Ayuntamiento de Puebla fortalece la cultura de la legalidad en pro de construir una mejor ciudad y consolidar los logros en la materia, los cuales han sido impulsados desde la administración municipal de José Antonio Gali, ahora gobernador del estado. El Índice de Información Presupuestal mide la calidad de la infor-
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Nuevo dolor de cabeza para Morena
Conoce sobre el Día Internacional del Bosque
mación presupuestal de 453 municipios y delegaciones del país y fue creado para entender cómo, cuánto y en qué se destinan los recursos públicos, como la provisión de bienes y servicios. Su realización implicó consultar sitios web de 423
ayuntamientos, 32 congresos locales y 32 Periódicos oficiales. El Imco reconoció la existencia, disponibilidad y calidad de la información sobre los recursos que dispone el Ayuntamiento caitalino. / REDACCIÓN
INVESTIGADORES BUAP Elaboran plan estatal hídrico En cinco años, los municipios de Puebla, Tecamachalco e Izúcar de Matamoros presentarán inconvenientes con el abastecimiento de agua, debido al incremento de la población y a la veda de los mantos acuíferos de las cuencas Cerrada, de Tehuacán y del río Salado, y el distrito de riego de Esperanza, Palmar de Bravo y San Andrés Chalchicomula.
CORTESÍA BUAP
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Lo anterior de acuerdo con Ernesto Mangas Ramírez, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, quien coordina el proyecto del
Plan Estatal Hídrico, el cual plantea la necesidad de desarrollar un censo que permita determinar el estado real de los acuíferos, así como los volúmenes que se destinan para uso agrícola y pecuario. El plan propone varios programas, entre ellos el rescate de presas, un sistema de geo-referencia de las plantas de tratamiento, censos de los acuíferos y pozos, así como trabajar un marco legal para sancionar a las empresas contaminantes. Mangas Ramírez destacó que el proyecto establece un programa para 21 localidades prioritarias. / REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
publicidad24horaspuebla@gmail.com
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
22 DE MARZO DE 2018
MARTÍN MIRÓN DESMIENTE A DIRIGENCIAS DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA
Tío de El Kalimba refuta declinación a candidatura MARIO GALEANA
Martín Mirón López, candidato a la alcaldía de Palmar de Bravo y tío del ex líder huachicolero El Kalimba, desmintió a las dirigencias estatales de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) y dijo que no ha declinado ni declinará en sus intenciones de competir en el próximo proceso electoral. A través de un video difundido ayer en su página oficial de Facebook, Mirón López refutó a Gabriel Biestro Medinilla, presidente estatal de Morena, al asegurar que nunca se reunieron con él para acordar su declinación como candidato. “Aprovecho para hacer público que no decliné ni tengo intenciones de hacerlo. Me enteré de lo dicho por Gabriel Biestro como todos ustedes: a través de los medios y las redes sociales”, aseguró. Un día antes, Biestro Medinilla afirmó que Mirón López y el resto de los dirigentes partidistas de la alianza Juntos Haremos Historia habían acordado que desistiera de participar en el proceso electoral para “evitar suspicacias y golpeteo político”. Pero el tío de Jesús Martín Mirón López, un jefe huachicolero ejecutado por un grupo rival en octubre pasado, negó la especie: “Tenemos nuestro folio de registro ante el órgano electoral, cumplimos con los filtros y requerimientos del proceso interno y confiamos que las dirigencias reconsideren su decisión para saber determinar (sic) cuáles serán
REDES. EN UN VIDEO DIFUNDIDO AYER, EL EMPRESARIO DESDIJO AL LÍDER ESTATAL DE MORENA, GABRIEL BIESTRO, AL INDICAR QUE NUNCA SE REUNIERON CON ÉL EN SUS PALABRAS
MARTÍN MIRÓN LÓPEZ Candidato a alcaldía de Palmar de Bravo Escanea y ve el video en tu dispositivo movil www. 24horaspuebla.com
Parentezco. Martín Mirón reconoce ser tío del líder huachicolero pero niega ser cómplice en algún ilícito. / CORTESÍA FACEBOOK nuestras próximas acciones”. NIEGA COMPLICIDAD CON EL KALIMBA
En el video, donde aparece junto a varios familiares, Mirón López aseguró que nunca ha negado su nexo familiar con El Kalimba, pero que éste no lo hace cómplice de las acciones del ex líder dedicado a la extracción y trasiego de hidrocarburos. “Nunca he negado mi parentesco
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
S
¿QUIÉN ES MARTÍN MIRÓN?
Aprovecho para hacer público que no decliné ni tengo intenciones de hacerlo. Me enteré de lo dicho por Gabriel Biestro como todos ustedes (...)”
familiar con la persona que protagoniza esas notas, pero eso no significa que tuviéramos complicidad en sus actos. Aquí (en Palmar de Bravo) nos conocemos todos y no tendría la desfachatez de postularme al cargo de presidente municipal si no tuviera la conciencia tranquila y las manos limpias”, declaró en la grabación. También muestra un documento que –según él– es una constancia de no antecedentes penales, pero la dis-
tancia en la que fue grabado el video no permite acreditar la autenticidad del escrito. El aspirante a candidato dijo que su parentesco con El Kalimba ha sido utilizado de manera recurrente para impedir sus aspiraciones políticas: “No es la primera vez que usan esta artimaña para golpearme y una vez más respondo con la frente en alto: no tengo ninguna cercanía con ningún tipo de organización delictiva”.
Perfil Socioeconómico de los Nuevos Adictos al Peje LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
PUEBLA
i todas las conspiraciones que se fraguan se llevaran a cabo no habría político vivo. Ante la elección más despiadada del México reciente, los grupos de interés apuestan como si estuvieran en los gallos. La actitud es la misma: Se levantan de los asientos, acarician las carteras, tragan saliva, escupen, manotean, evaden al fisco, se tocan los genitales, susurran, dicen “chingue su madre”, y gritan “¡voy giro, voy giro!”. Luego, al primer mensaje del SAT, se levantan de los asientos, acarician las carteras, tragan saliva, escupen, manotean, se tocan los genitales, susurran, dicen “chingue su madre” y gritan “¡voy rojo, voy rojo!”. Tienen la convicción de un niño de seis años
que no ha sido abrazado en mucho tiempo. Una buena mayoría detesta a la izquierda mexicana. No tolera los “voto por voto / casilla por casilla”. “Este pueblo sí se ve”, le provoca náuseas. ¿Y qué decir de “el pueblo unido / jamás será vencido”? No cree que sea un honor / estar con Obrador, pero se dice que no tiene otro remedio. (Un compadre suyo le garantizó que ahora sí va a ganar El Peje). Mientras convence a otros en las mesas de whisky, no termina por convencer a su mujer, quien, acariciando su bolsa Michael Kors, le dice preocupada: “¿Y si le vuelven a hacer fraude, gordo?”. Todos los días busca encuestas que confirmen su buen tino. Y a la décima, bufa: “Esto ya nadie lo para”. Entonces le habla a su secretaria y se la lleva al estudio que tiene con unos amigos para celebrar que va en el avión correcto. En las sábanas le dirá, a ella —Vielka, Be-
linda, Majo—, que está con Obrador para que nada cambie. Y es que las alianzas recientes —Elba Esther, Sergio Mayer, Napito— le dan la certeza de que nada va a cambiar. “Que se sienten los que ya bailaron. Ahora vamos nosotros. Ya que roben otros”, suele decir en el octavo whisky, mientras Vielka, Belinda, Majo le dice que ya se tiene que ir porque es tardísimo. Ebrio, furioso, se enfrentará al alcoholímetro y lamentará que todavía no haya ganado Barbosa. Entonces dirá “¡pinche gobierno!”. Y golpeará el volante de su Jaguar del año. “¡Todo es una pinche ratería! ¡Ya que gane el pinche Peje porque a este puto país se lo va a llevar la chingada!”. UNA PELÍCULA DE TERROR EN SAN ANDRÉS A Karina Pérez Popoca todos la recuerdan empujando a los empleados del Ayuntamiento de San Andrés Cholula hace algunos años, cuando las protestas encabezadas por el Char-
Mirón López detalló que vive en Palmar de Bravo desde hace 30 años y que “todos saben de mi modo honesto de vida, todos conocen a mis hijas e hijos, tengo compadres y amigos como cualquier persona”. En la región de Palmar de Bravo, él se ostenta como un empresario y es conocido por ser propietario de un popular restaurante de mariscos. Desde mediados del año pasado, Mirón López inició recorridos por distintas juntas auxiliares del municipio para regalar dádivas entre la población, de acuerdo con fotografías que él mismo ha divulgado. Consiguió su registro como candidato por la coalición Juntos Haremos Historia a través del PES y de su dirigente, Raúl Barranco Tenorio. Junto con Biestro Medinilla, Barranco Tenorio defendió a Mirón López al asegurar que no existen investigaciones que lo vinculen al delito federal de robo de combustible, pero se pronunció a favor de que desistiera de la candidatura. Su posición fue acordada por consenso, sin ningún tipo de encuestas, a pesar de que otros tres militantes de Morena aspiraban a ser candidatos en Palmar de Bravo: Hilario Vicente Martínez Alcántara, Joaquín Jiménes Reyes y Adán Galdino Silva Valeriano.
les Manson de la zona —Adán Xicale— iban al alza. La hoy candidata de Morena a la presidencia municipal llegaba gritando “¡ahora sí, hijos de la chingada!”, al tiempo que tiraba golpes y patadas para desalojar el Palacio Municipal. Tras eso vino la tormenta. Y le llovieron varias y nutridas órdenes de aprehensión. Tuvo que andar de la Seca a la Meca para no ser detenida. Huyó, se escondió y no la pescaron. Luego regresó a lo suyo: La lucha revolucionaria. Hace unas semanas, cuando se vio desplazada de la candidatura de Morena, vociferó en contra del partido de López Obrador y de los dirigentes estatales. Una protesta en el Comité Ejecutivo Nacional le dio la vuelta a la decisión, y Karina se ganó la candidatura. ¿Volverá a golpear a los empleados del Ayuntamiento cuando sea la presidenta municipal? ¿Qué hará montada en el presupuesto al lado de Adán Xicale? Suena a película de terror, sí, pero el escenario es tan real como los golpes y los gritos que tiró a diestra y siniestra.
4
PUEBLA
MARIO GALEANA
La coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) hizo a un lado a tres aspirantes a la presidencia municipal de Palmar de Bravo para imponer la candidatura de Martín Mirón López, tío de uno de los ex principales líderes huachicoleros de la región, El Kalimba. En agosto de 2017, el Consejo Municipal de Morena en Palmar de Bravo propuso como precandidatos a la alcaldía a Hilario Vicente Martínez Alcántara, Joaquín Jiménez Reyes y Adán Galdino Silva Valeriano. Esto contradice la versión que ofrecieron en días pasados los dirigentes estatales de Morena y el PES, Gabriel Biestro Medinilla y Raúl Barranco Tenorio, quienes aseguraron que Mirón López había sido designado como candidato debido a que no existían más aspirantes a la presidencia de ese municipio. Biestro Medinilla atribuyó la candidatura única de Mirón López al temor de algunos aspirantes a ser postulados en regiones con alta incidencia de violencia o presencia del crimen organizado. Mientras que Barranco Tenorio dijo que el tío de El Kalimba había sido designado por “consenso” y no por una encuesta, el supuesto método de elección de candidatos que ha utilizado la alianza Juntos Haremos Historia.
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
SÍ HUBO IMPOSICIÓN DEL TÍO DE EL KALIMBA
Coalición botó a tres aspirantes a la alcaldía de Palmar CONTRADICCIÓN. LOS LÍDERES ESTATALES DEL PES Y DE REGENERACIÓN NACIONAL ASEGURARON QUE NO HABÍA MÁS PROPUESTAS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
GUADALUPE JUÁREZ
El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, hizo un llamado a los partidos políticos a cuidar a quienes postulan para evitar que delincuentes participen en el proceso electoral. En entrevista, el funcionario estatal deslindó al gobierno de investigar casos particulares como el de Alejandro Martínez Fuentes y de Martín Mirón López, pues sostuvo que es responsabilidad de las autoridades electorales determinar si contienden o no. “El gobierno del estado como el gobierno federal hemos estado combatiendo el robo de combustible, decomisando combustible, deteniendo a los delincuentes, no podemos convertirnos en ministe-
JOAQUÍN JIMÉNEZ REYES Militante de Morena
Es un joven que recién concluyó su especialidad en Estudios de Opinión por la Universidad Veracruzana (UV). Su tesis de posgrado se basó en la realización de un mapa geoelectoral de Cuacnopalan, Palmar de Bravo, que fue aprobada con mención honorífica ADÁN GALDINO SILVA VALERIANO Militante
Es considerado uno de los principales movilizadores de las bases de Morena en Palmar de Bravo y desde noviembre pasado, poco después de haber sido propuesto como coordinador de organización, inició una ardua tarea de promoción en redes sociales y entre habitantes HILARIO VICENTE MARTÍNEZ ALCÁNTARA Militante
Fue presidente auxiliar de la comunidad de San Miguel Xaltepec de 1996 a 1999 y en el proceso electoral de 2010 fue propuesto como regidor por el Partido del Trabajo (PT)
LOS PRECANDIDATOS
A diferencia de otras demarcaciones donde Morena no contaba con más de un aspirante, el Consejo Municipal del partido en Palmar de Bravo tenía tres posibles candidatos a la alcaldía. Para evitar señalamientos por actos de promoción anticipada, Morena nombró a esos aspirantes posibles “coordinadores de organización”, como ocurrió con Miguel Barbosa Huerta, quien antes de ser candidato al gobierno del estado obtuvo este cargo partidista. Las bases de Morena propusieron a tres personas como coordinadores de organización en Palmar, algunas de ellas con actividad política en procesos electorales anteriores. Hilario Vicente Martínez Alcántara, por ejemplo, fue presidente auxiliar en la comunidad de San Miguel
LAS PROPUESTAS
Claroscuros. Tras el revuelo causado por la candidatura, Martín Mirón López fue bajado de la contienda. / ARCHIVO Xaltepec de 1996 a 1999, y en el proceso electoral de 2010 fue propuesto como regidor por el PT. Joaquín Jiménez Reyes es un joven que recién terminó su especialización en Estudios de Opinión por la Universidad Veracruzana (UV). Su tesis de posgrado se basó en la realización
de un mapa geoelectoral de Cuacnopalan, Palmar de Bravo, que fue aprobada con mención honorífica. Adán Galdino Silva Valeriano es uno de los principales movilizadores de bases de Morena en el municipio y, desde noviembre pasado, poco después de ser propuesto como coor-
dinador de organización, inició un intenso trabajo de promoción en redes y entre los habitantes de la región. LA LLEGADA DE MIRÓN
Pero las propuestas fueron descartadas de un plumazo: Mirón López fue impuesto como candidato pese a
Pide SGG a partidos cuidar los perfiles de candidatos rios públicos ni jueces. “Es responsabilidad de los partidos postular a los candidatos que ellos decidan y apegarse y acatar la ley, ya resolverán si cumplen o no con los requisitos, no le toca al gobierno del estado”, indicó. Mirón López fue postulado a la alcaldía de Palmar de Bravo y luego obligado a declinar por el Partido Encuentro Social, Partido del Trabajo y Morena, tras darse a conocer su relación con El Kalimba, quien era buscado por liderar un grupo dedicado al robo de combustible; fue ejecutado en una clínica en la capital
poblana el año pasado. En tanto, Martínez Fuentes se encuentra contemplado para contender por el municipio de Quecholac por Pacto Social de Integración (PSI). Sin embargo, su hermano Antonio, El Toñín, fue señalado como líder huachicolero de la región después de un enfrentamiento con el Ejército en Palmarito Tochapan, junta auxiliar de Quecholac. Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez, indicó que será la FGE la que determine las conclusiones de la investigación contra
su vínculo familiar con Jesús Martín Mirón López, El Kalimba, y sólo el rechazo generalizado tras conocerse su postulación obligó a la coalición Juntos Haremos Historia a retirar su registro. En realidad, el ex candidato amarró su designación desde finales de febrero pasado. El 27 de ese mes escribió desde su cuenta oficial de Facebook: “Algo muy bueno está por suceder en nuestro municipio. Se está construyendo una propuesta llena de esperanza y porvenir para nuestros pueblos”. Diecisiete días después publicó una fotografía de un mitin realizado por Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia. Y ese mismo día anunció que había obtenido su registro como candidato a la alcaldía, en un par de imágenes donde posaba junto al presidente estatal y al secretario General del PES.
LA POSTURA Hemos estado combatiendo el robo de combustible, decomisando combustible, deteniendo a los delincuentes, no podemos convertirnos en ministerios públicos ni jueces”
Tarea. Señaló que es competencia de la autoridad electoral. / ARCHIVO El Toñín, pues inclusive catearon ranchos e incautaron automóviles en sus propiedades.
Es responsabilidad de los partidos postular a los candidatos que ellos decidan y apegarse y acatar la ley, ya resolverán si cumplen o no con los requisitos, no le toca al gobierno del estado” DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO Titular de la SGG
PUEBLA
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
MISIÓN TITÁNICA, DIÁLOGO CON BIESTRO; SIEMPRE ESTÁ OCUPADO
AL ROJO VIVO. IMPUSIERON A UN EX PERREDISTA A LA PRESIDENCIA DE OCOYUCAN, DECLARÓ ALBERTO POBLANO
Siguen acusaciones
MARIO GALEANA
Militantes de Morena en Santa Clara Ocoyucan denunciaron un nuevo caso de supuesta venta de candidaturas cometido por la dirigencia estatal del partido, encabezada por Gabriel Biestro Medinilla. Alberto Poblano Tonacatl, aspirante a la presidencia de ese municipio, acudió a la sede del partido para denunciar la imposición del ex perredista Pascual Tenahua Villar como abanderado. El morenista señaló que Tenahua Villar se ha ufanado de haber comprado la candidatura, lo que ha provocado una nueva revuelta de las bases del partido en Ocoyucan, donde fue asesinado el precandidato Aarón Varela. “Pascual está haciendo reuniones en juntas auxiliares y está diciendo eso a las personas, que llegó con el dinero en la mano y le dieron el puesto. Eso me lo transmitieron a mí vía telefónica las personas que acudieron a sus reuniones”, declaró. Poblano Tonacatl aseguró que, con esta designación, Morena parece haber cedido el municipio al PRI y a la agrupación Antorcha Campesina, pues Tenahua Villar no cuenta con arrastre dentro del partido ni entre el resto de la población. “Es una persona que no tiene peso político, no cuenta con estructura, ni una base. No era ni simpatizante, nunca estuvo afiliado, y de hecho estaba buscando la candidatura pero por el PRD, porque es perredista”, precisó. DESIGNACIÓN, POR DEDAZO
Tras el homicidio del precandidato Aarón Varela Martínez, registrado
de venta de candidaturas
Este señalamiento se suma a los que en días pasados han hecho militantes de diferentes municipios, como San Andrés Cholula, Zacatlán, Jalpan y Tehuacán, quienes han apuntado que han realizado encuestas fantasma y vendido las candidaturas hasta en 25 mil pesos
EN SUS PALABRAS
Es una persona que no tiene peso político, no cuenta con estructura, ni una base. No era ni simpatizante, nunca estuvo afiliado, y de hecho estaba buscando la candidatura pero por el PRD, porque es perredista” ALBERTO POBLANO TONACATL Aspirante a la alcaldía de Ocoyucan
“Ese eslogan de ‘no mentir, no robar, no traicionar’ es una vil mentira, porque en realidad nos están traicionando”, insistió. EXIGEN JUSTICIA POR ASESINATO DE VARELA
la madrugada del 1 de marzo, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena comunicó a Poblano Tonacatl y a Fidencio Becerril Toxtle —las otras dos propuestas del Consejo Municipal del partido— que realizaría una encuesta para definir al candidato a la presidencia municipal de Santa Clara Ocoyucan.
COLUMNA COMPLETA
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
D
EL DATO
Pascual está haciendo reuniones en juntas auxiliares y está diciendo eso a las personas, que llegó con el dinero en la mano y le dieron el puesto”
Pero, de acuerdo con Poblano Tonacatl, la comunidad de Ocoyucan no tiene registro de que una casa encuestadora haya acudido al municipio ni de ningún sondeo realizado vía telefónica. “Así se nos estuvo diciendo, pero al pueblo nunca llegó ninguna encuestadora. En último momento nos
¿Qué pasó en Morena? LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
5
esde hace tiempo en este mismo espacio lo comentamos. El gran reto de Morena Puebla rumbo a la elección de este año era mantener la unidad y sobre todo salir bien librado del proceso de selección de candidatos a los diferentes puestos de elección popular, y no nos equivocamos. El proceso de selección de los candidatos a los diferentes puestos de elección popular del partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador, al menos en Puebla, no se realizó con la asepsia que se esperaba y ahí están ahora los resultados. Desde la elección del candidato a la gubernatura, pasando por la presidencia municipal de Puebla y varios ayuntamientos, la selección ha sido cuestionada, ha originado la salida de
varios cuadros, pero sobre todo ha dejado en entredicho la supuesta honestidad valiente del partido del tabasqueño. La opacidad ha sido el común denominador de la elección de quienes han resultado los abanderados de este partido, ya que no se dan a conocer los resultados de las supuestas encuestas aplicadas e incluso se han reservado estos documentos hasta por un año. La elección del candidato de Morena a la gubernatura en la persona de Luis Miguel Barbosa Huerta fue el inicio del proceso de descomposición, ya que el senador con licencia primero se había bajado de la contienda dejando el camino libre al académico Enrique Cárdenas Sánchez, quien supuestamente era el elegido por el dedo de Andrés Manuel López Obrador. Más tarde, Barbosa dio marcha atrás y se volvió a integrar a la puja por la candidatura a la gubernatura, en donde se hizo a un lado de la encuesta al entonces diputado federal Alejandro Armenta, resultando ganador en la medición el originario de Ajalpan. La historia es por todos conocida, Enrique Cár-
informan que se designó a Pascual Tenahua (…) Hemos buscado a Biestro pero siempre está ocupado, dice que nunca tiene tiempo”, denunció. El quejoso advirtió que impugnarían ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) la designación deTenahuaVillarporque,asuparecer, viola los estatutos del partido.
denas decidió hacerse a un lado e inició su lucha para buscar la candidatura por la vía independiente, quedándose el académico con un sabor amargo en la boca por la falta de transparencia en Morena. Ahora es Violeta Lagunes quien también decidió romper con Morena luego de ser uno de los más decididos apoyos con los que contaba Andrés Manuel López Obrador en Puebla. La ex diputada federal del PAN y ahora activista política buscaba convertirse en la candidata a la presidencia municipal de Puebla, pero fue hecha a un lado para beneficiar a Claudia Rivera Vivanco. Lo mismo ocurrió con la activista Paola Migoya, quien también en un inicio fue señalada como la candidata de Morena a la presidencia municipal de Puebla y quien también fue bloqueada en su intención de convertirse en abanderada a la capital. A Paola también la hicieron a un lado, sin más ni más, cuando era una buena carta para competir por la alcaldía de la capital. La activista tuvo que emigrar en busca de otras opciones, hasta hacerse de la candidatura del Verde a la presidencia municipal. Algo pasa con Morena, que esto mismo se repitió en varios municipios de la entidad, en donde
A la par de la protesta realizada en la sede estatal de Morena, un grupo de pobladores de Ocoyucan se reunió con el subsecretario de Gobierno, Pedro Martínez Ortiz, para exigir el esclarecimiento por el homicidio de Varela Martínez. Como se sabe, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha descartado un intento de robo como móvil del crimen, pero no ha presentado a los autores materiales del homicidio.
misteriosamente los candidatos mejor posicionados simplemente fueron hechos a un lado, como en San Andrés Cholula, Atlixco e Izúcar de Matamoros, sólo por mencionar algunos. Salvo la mejor opinión, esto mismo despierta suspicacias, algo ocurrió que los mejores cuadros fueron sacados del escenario para ceder el espacio a personajes poco conocidos o que no son los mejores posicionados en los sondeos de opinión. Pareciera que Morena en vez de querer ganar quiere perder, pese a que las encuestas marcan que el partido de López Obrador es competitivo, a pesar del boicot que ellos mismos se organizan. Basta ver que en la Cuarta Circunscripción que abarca Puebla, la Ciudad de México, Guerrero, Morelos y Tlaxcala, Morena y en especial Andrés Manuel López Obrador, registran los porcentajes de aceptación más altos en todo el país, obvio, entendiendo que la ciudad capital fue gobernada a inicios de este siglo por un candidato de Morena y emblema de este partido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
6
PUEBLA
LA AHIJADA SE COLÓ A LA LISTA DE REGIDORES
OSVALDO VALENCIA
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tampoco se salvó de postular a un candidato con algún vínculo con actividades ilícitas. En Izúcar de Matamoros el tricolor propuso a Ignacio René Espinoza Pliego a la diputación local a este distrito; mientras que su hija —Paola Espinoza— fue integrada en la lista de regidores del candidato a la alcaldía, Lorenzo Suárez Estrada. Militantes del Revolucionario Institucional en la región han manifestado su inconformidad por estas postulaciones, ya que ambos tienen relación con Rubén Gil Campos, ex edil detenido en 2008 en Estados Unidos por narcotráfico. Gil Campos bautizó a la hija de Espinoza Pliego; en la fiesta, el entonces candidato a presidente municipal contrató una máquina que hacía llover dólares en lugar de confeti. Tras ganar la elección a la alcaldía, El Gavilán nombró a Ignacio Espinoza secretario de Seguridad Pública. Espinoza Pliego obtuvo la candidatura por encima de Saúl Coronel Aguirre, un liderazgo de la Mixteca poblana que desde finales del año pasado sonaba para ser diputado federal o local de la región. EL ANTECEDENTE
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
El 26 de marzo de 2008 organizaciones migrantes poblanas informaron sobre la detención del entonces alcalde de Izúcar de Matamoros en la ciudad de Los Ángeles, California, por evasión fiscal y asuntos relacionados con el narcotráfico.
Compadre de narcoalcalde va por diputación en Izúcar PRI. MILITANTES SE INCONFORMARON CON LA POSTULACIÓN DE IGNACIO RENÉ ESPINOZA PLIEGO Y DE SU HIJA, QUIENES TIENEN VÍNCULOS CON EL EX EDIL DE DICHO MUNICIPIO DETENIDO POR NARCOTRÁFICO EN 2008 EXCESOS Rubén Gil Campos bautizó a la hija de Espinoza Pliego; en la fiesta, el entonces candidato a presidente municipal contrató una máquina que hacía llover dólares en lugar de confeti
De acuerdo a diarios nacionales, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) investigaba al ex edil de Izúcar desde 2006, luego de interceptar un camión de carga con 150 kilos de cocaína y 45.36 kilos
Relaciones. Ignacio Espinoza Pliego (arriba al centro) fue nombrado secretario de seguridad por el entonces edil Rubén Gil Campos (abajo izquierda). / CORTESÍA de mariguana en dos vehículos de mudanza. Tras este hecho, el entonces dirigente interino del tricolor en Puebla, Wenceslao Herrera Coyac, externó el apoyo incondicional del partido al ex alcalde manado de sus filas,
además de negar que la campaña electoral hubiera sido financiada con dinero proveniente del tráfico de drogas. Luego de cuatro años, en 2012, Gil Campos salió de la prisión federal donde se encontraba recluido tras
“Pégame pero no me dejes”: el apapacho del PRI a Antorcha Campesina con candidaturas GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
D
e manera inédita, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla apapachó generosamente al Movimiento Antorchista (MA) con un paquete de candidaturas legislativas y a alcaldías, como a ninguna otra de sus organizaciones o sectores. Esto, entre otras cosas, delata el miedo del tricolor a quedarse sin el respaldo de los votos antorchistas, que en la entidad rondarían los 300 mil y a nivel nacional dos millones; la falta de cuadros en otros grupos y que, pese a que el MA ha anunciado que será un partido político independiente y sea acusado de que suele traicionar anteponiendo siempre sus intereses, es indispensable en la ecuación del priismo. La suplencia de una senaduría, tres candidaturas a diputaciones federales; cuatro más locales y una decena de alcaldías, entre ellas la importante demarcación de Atlixco, conforman la ofrenda del Comité Directivo Estatal (CDE) a Antorcha Campesina a
cambio de su apoyo en toda la entidad. Esas posiciones las ocupan en su mayoría los familiares del dirigente nacional, Aquiles Córdova Morán, quien —ojo— se fortalecerá como nunca. La enorme deferencia viene respaldada desde la cúpula nacional, pues además de que consiguieron posiciones en otros estados, en la presentación de Enrique Doger como candidato a la gubernatura, el pasado 20 de febrero, el abanderado a la presidencia, José Antonio Meade, tuvo en dos ocasiones en su discurso halagos para el que en ocasiones ha sido tildado de “brazo armado” del PRI. La apuesta y sumisión del priismo estatal, que encabeza Jorge Estefan Chidiac, es de alto riesgo, pues nada garantiza que Antorcha no vuelva a realizar un doble juego y simulación. Como en 2013 y 2016. Sin embargo, las evidencias apuntan a que al Revolucionario no le quedaba de otra: o cedía a las demandas antorchistas, o arriesgaba más de lo que ya se ve oscuro en su horizonte. El diputado federal Juan Manuel Celis Aguirre, cuñado del jerarca antorchista y dirigente del movimiento en el estado, es ya el candidato suplente en la primera fórmula a la Cámara alta, cuyo propietario
es Juan Carlos Lastiri. Su esposa, Soraya Córdova Morán, ex regidora, ex diputada federal plurinominal y la hermana menor de Aquiles, está postulada por el distrito 6 con cabecera en Puebla capital, la que es considerada la demarcación “más priista” de la Angelópolis. Como diputados federales también van Lisandro Campos Córdova, primo del líder antorchista y quien en dos ocasiones ya ocupó curules en San Lázaro y la Presidencia Municipal de Tepexi de Rodríguez. Él va por el distrito 15, con cabecera en Tehuacán, una apuesta muy difícil. Por la vía plurinominal, el dirigente del MA en Izúcar de Matamoros, Eleusis Córdova Morán, hermano también, va seguro en el lugar número seis de la Cuarta Circunscripción. En tanto, cuatro antorchistas son abanderados a diputaciones locales: Edith Villa Trujillo, por el distrito 26 de Ajalpan; Rosario Sánchez Hernández, por el distrito 11 de Puebla capital; Fernando López Palacios, por el 2 de Huauchinango, y Nibardo Hernández Sánchez, por el distrito 23 con cabecera en Acatlán de Osorio. Esta además es la primera vez que el MA postula en Puebla legisladores locales, pues su interés siempre ha estado en la gestión de obras y recursos, lo que solamente se consi-
ser abandonado por sus compañeros priistas y equipo de abogados. Apenas el año pasado el Congreso del estado lo inhabilitó por 12 años y aplicó una sanción económica por daño patrimonial de 459 mil 704 pesos.
gue desde la Cámara de Diputados. A esas posiciones, menores en comparación con un sitio en San Lázaro, Aquiles Córdova decidió enviar a activistas fieles y probados y reservó los otros para la familia. ¡Faltaba más! Villa Trujillo es actualmente diputada federal con licencia y fue presidenta municipal de Santa Inés Ahuatempan, en tanto que Sánchez Hernández es regidora capitalina con licencia y líder en colonias antorchistas. En tanto, los dos varones son líderes del movimiento en los distritos por los que competirán. En lo que respecta a las presidencias municipales, además de las de cajón, como Tecomatlán, Tepexi de Rodríguez, Huitzilan de Serdán, Santa Clara Ocoyucan y Tochimilco, destaca la entrega, a pesar de la grave inconformidad de los priistas locales, de Atlixco. Ahí competirá por la alcaldía otra de las hermanas del clan, Hersilia Córdova Morán, quien es actualmente diputada federal con licencia y cuya posibilidad en un territorio que tiene arraigo panista es una incógnita. Como nunca, el PRI dio candidaturas a los antorchistas. Como siempre, se las repartieron entre la cúpula y la familia que controla el movimiento. O lo que es lo mismo: El negocio. Como clamor, el tricolor ha dejado ver que necesita más del MA, que de sus cuadros de casa. No parece: Es “amor apache”. Es decir, un muy mexicano “pégame pero no me dejes”.
PUEBLA
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
GUADALUPE JUÁREZ
El gobierno estatal enviará la próxima semana una iniciativa al Congreso local para modificar el Código Penal de forma que ya no esté prohibido portar gas pimienta. Así lo indicó en entrevista Diódoro Carrasco Altamirano, secretario General de Gobierno (SGG), después de la ceremonia por el natalicio de Benito Juárez. “Las mujeres tienen que contar con instrumentos y herramientas para defenderse ante cualquier agresión, y si una es agredida o violentada físicamente, me parece que el uso del gas pimienta está dentro de esas posibilidades. “¡Qué bueno que lo puedan tener! Me parece que es fundamental darles esas herramientas de defensa”, dijo el titular de la SGG. En entrevista por separado, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales, pidió no criminalizar a las mujeres por portar estos instrumentos para defensa personal. “No se va a criminalizar a ninguna mujer en el estado por el uso de este gas. Tienen todo el derecho para usarlo en su defensa, nosotros apoyamos a que la mujer utilice estos gases para defenderse”, sostuvo. En la actualidad, en el artículo 179 Fracción III del Código Penal del Estado de Puebla se consideran como armas e instrumentos prohibidos
7
NO SE CRIMINALIZARÁ A MUJERES QUE LO USEN EN SU DEFENSA: SSP
Modificarían Código Penal para legalizar gas pimienta CONGRESO. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR DIJO QUE ESPERARÁN A QUE EL GOBIERNO ENVÍE LA INICIATIVA PARA ANALIZAR “CÓMO PROCEDE EL TEMA LEGAL” Y LAS HERRAMIENTAS QUE DEBEN CONTEMPLARSE AL RESPECTO Ejemplo. Irlanda Nava, estudiante de la Ibero Puebla, agredida físicamente la semana pasada, pidió se garantice la protección a las mujeres. / ÁNGEL
EN PRO DE LA PROPUESTA Las mujeres tienen que contar con instrumentos y herramientas para defenderse ante cualquier agresión”
Tienen todo el derecho para usarlo en su defensa, nosotros apoyamos a que la mujer utilice estos gases para defenderse”
DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO Secretario General de Gobierno
JESÚS MORALES RODRÍGUEZ Secretario de Seguridad Pública
plarse en pro de la defensa personal de las mujeres. El domingo pasado, el titular de la SSPTM, Manuel Alonso García, recordó que llevar gas pimienta era ilegal al ser considerado un instru-
mento prohibido, lo cual causó polémica en redes sociales y críticas de actores políticos, al tomar en cuenta que es una opción viable usar estos objetos como defensa ante la inseguridad actual.
FLORES
“las bombas, aparatos explosivos de gases asfixiantes o similares”. Al respecto, Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación política del Congreso estatal también apoyó la
idea del cambio en la ley que propondrá la administración. Sin embargo, dijo que esperarán a tener la iniciativa para analizar “cómo procede el tema legal” y las herramientas que deberán contem-
8
PUEBLA
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
SOLICITAN QUE TAMBIÉN SE PROTEJA A PROFESORES DE BACHILLERATO
ILSE CONTRERAS
Maestros de las secciones 23 y 51 del SNTE se manifestaron en las afueras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exigir mayor seguridad para quienes laboran en la zona conocida como el triángulo rojo, así como ampliar el programa de transporte gratuito del personal en todo el estado. Uno de los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación denunció que en la zona del corredor huachicolero, grupos armados han secuestrado a maestros y acosado a docentes, además, han exigido una cuota para que puedan llegar a las escuelas. Por ello, dijo que una de las exigencias de los cerca de 200 maestros que se manifestaron con cartulinas en la entrada de la dependencia es que el programa SEP te da un aventón se incluya para los bachilleratos, a fin de garantizar la seguridad de los docentes para llegar a su lugar de trabajo. Lo anterior ya que las secciones 23 y 51 del SNTE sólo acordaron con la SEP el traslado de profesores de Educación Básica, donde 15 rutas a diario movilizan a cerca de tres mil docentes. “Buscan la oportunidad de participar en esta ruta, ya que sólo este beneficio es para maestros de básica, y quieren (los docentes de bachillerato) ser contemplados en ella, que les permitan poder viajar en estos camiones para su seguridad”, explicó el representante. Agregó que dentro de las instalaciones también había maestros de la Sección 23, quienes acusaban la falta de pago en vales de despensa. El representante sindical, espera que se abra el diálogo con el dirigente de la Sección 51, Jaime García Roque, y la titular de la SEP, Patricia Vázquez del Mercado, para atender las demandas de los docentes. “Es el mejor camino de acuerdos entre ellos, ahí la secretaria de Educación y el de la sección 51 mandarán una comisión de diálogo para buscar el mejor beneficio de estos compañeros “, dijo. Hasta el cierre de esta edición, la SEP no ha emitido una postura al respecto sobre los acontecido.
Maestros del triángulo rojo exigen mayor seguridad MANIFESTACIÓN. EN LAS INSTALACIONES DE LA SEP, DOCENTES DE LA SECCIÓN 23 Y 51 DEL SNTE DENUNCIARON QUE DELINCUENTES EXIGEN UN PAGO DE DERECHO DE PISO Y HAN SECUESTRADO Y ACOSADO A EDUCADORAS, POR ELLO DEMANDARON QUE SE AMPLIE EL TRANSPORTE GRATUITO, PUES SÓLO CUBRE EDUCACIÓN BÁSICA APOYO PARA PROFESORES Los docentes de bachillerato quieren ser contemplados en ella (el programa SEP te da un avetón), que les permitan poder viajar en estos camiones para su seguridad” MANIFESTANTE
LAS DEMANDAS Los quejosos exigieron en las instalaciones de la SEP que exista una mayor seguridad para docentes de bachillerato en la zona conocida como el triángulo rojo ampliando el programa de transporte gratuito, además, maestros de la Sección 23 acusaban la falta del pago en vales de despensa
Concentración. Maestros que laboran en la zona del triángulo rojo se manifestaron por un lapso de ocho horas en las afueras de la SEP. / FOTOS: ESPECIAL LOS ACONTECIMIENTOS
La manifestación inició aproximadamente a las 8:00 horas del miércoles y se mantuvo hasta las 16:00 horas, los inconformes portaban cartulinas que decían “Puebla, primer lugar en educación y violencia a maestros en la zona del triángulo rojo, “más seguridad al magisterio en la zona”,
“exigimos la pronta contratación de itinerantes por incidencias”, “asesoría técnica pedagógica de secundaria”, entre otras demandas. Algunos usuarios de las redes sociales se quejaron por el bloqueo y el cierre de puertas en la SEP por parte de los policías, no permitían el acceso de los inconformes, pues acusa-
Finísima persona LA ENTREGA
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN RUÍZ ruizdur@hotmail.com
P
or alguna razón, los partidos políticos han puesto como candidatos para la elección de julio a gente ligada a la delincuencia. Para seguir con la línea de la ilegalidad, el PSI postuló como abanderada a la presidencia municipal de la capital poblana a Ernestina o Cristina García Chávez, titular de la Fundación para la Protección de la Mujer Indígena. La señora usa dos nombres precisamente para cometer ilícitos como fraude y secuestro.
Ernestina o Cristina, aprovecha el escudo de la defensora de las mujeres para obtener recursos económicos a su favor. Sabe moverse entre la clase política poblana para ganar confianza de la gente y dar el zarpazo del fraude en el momento preciso. Tiene en su haber los procesos penales 21/06 y 23/93 por el delito de secuestro. Así como un fraude a más de 230 personas, pues los engañó para conseguir recursos de los programas de la Sedatu, obteniendo cantidades de 100 a dos mil pesos por persona. La habilidad de la ahora aspirante a la alcaldía de Puebla le produjo estafar a cientos de crédulos. Para conseguirlo, desde su posición al frente de las mujeres indígenas, les hace creer que los ayudará. En realidad sólo tiene como fin despojarlos de su dinero.
ban que sólo iban a realizar trámites y llevaban horas encerrados. Otros aprovecharon para extender sus demandas y pedir diálogo con las autoridades e, incluso, había señalamientos hacia líderes sindicales de obstaculizar trámites de maestros de bachillerato. “No nos quieren escuchar ni nos
La manera de operar de Cristina o Ernestina es sencilla. Se presentaba a los eventos políticos programados por Juan Carlos Lastiri, ex subsecretario de la Sedatu, para saludarlo y platicar unos minutos con él. El plan con maña radicaba en que las víctimas observen que tiene relación con el funcionario para darles confianza. El resto del plan es más sencillo, empieza por pedir la primera cuota simbólica de 100 pesos para inscribirlos al programa. Luego las cantidades aumentan hasta dos mil pesos. Esta clase de finísimas personas buscan colarse a las entrañas del poder poblano para llevar agua a su molino. Aunque saben que ganar o por lo menos competir en la elección está lejana de la mínima posibilidad, lo importante es estar en la jugada. En lo que será la histórica elección habrá candidatos para todos los gustos y de todas las clases sociales, incluidos delincuentes protegidos. Así están las cosas en Puebla.
toman en serio, los maestros de comunidades sistema de bachillerato hemos sido víctimas de innumerables delitos y vejaciones. Exigimos la pronta intervención de las autoridades para salvaguardar nuestra seguridad, y pronta intervención de DHumanos”, publicó @AnnitaV5, usuaria de Twitter.
REPORTE DEL INFORMANTE: SIN PODER DE CONVOCATORIA A pesar de los incontables mensajes telefónicos y las facilidades otorgadas a los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Puebla para acudir a apoyar el registro de su líder Gonzalo Juárez Méndez a la presidencia municipal de la capital, sólo llegó 30% de los simpatizantes. La desesperación de Gonzalo alcanzó el clímax al grado de insistirle a los delegados para que avisaran a los trabajadores que quería su presencia. Sin embargo, llegada la hora pocos acudieron al encuentro. La inconformidad de los empleados también se notó en la asamblea general del sábado pasado en La Margarita, las instalaciones lucieron vacías. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
GUADALUPE JUÁREZ
La entidad poblana mejoró en la calificación del Índice de Información Presupuestal Municipal (IIPM), al pasar de la tercera a la segunda posición, y de 56% a 90% de cumplimiento en los datos otorgados al Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Además, Puebla tiene 22 municipios considerados casos de éxito y cuatro demarcaciones cuyos Ayuntamientos avanzaron más en la transparencia de su información. Aunado a eso, destacan como buenas prácticas la iniciativa aprobada por el Congreso local para fortalecer los criterios de transparencia presupuestal y la capacitación otorgada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) a 216 municipios para cumplir con cada criterio de la evaluación.
CUMPLE CON 90% DE LOS DATOS OTORGADOS AL IMCO
Puebla, número 2 en presupuestación
CASO PUEBLA
El Imco destacó que 22 municipios cumplieron con 100% de los requisitos para el estudio: Acajete, Amozoc, Atlixco, Coronango, Cuautlancingo, Chiautzingo, Chignahuapan, Domingo Arenas y Huejotzingo. De igual forma, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, Pahuatlán, Puebla, San Andrés Cholula, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Salvador El Verde, Tepatlaxco de Hidalgo, Teziutlán y Tlaltenango. En el listado de ayuntamientos con más avances del país, conformada por cinco, cuatro son de Puebla. Es el caso de Ocoyucan, cuya posi-
A PASOS AGIGANTADOS En el listado de ayuntamientos con más avances del país, conformada por cinco, cuatro son de Puebla:
Ocoyucan San Felipe Teotlalcingo Tepatlaxco de Hidalgo Tlaltenago
INFORME. LA ENTIDAD TIENE 22 MUNICIPIOS CONSIDERADOS CASOS DE ÉXITO Y CUATRO DEMARCACIONES CUYOS AYUNTAMIENTOS AVANZARON MÁS EN LA TRANSPARENCIA DE SU INFORMACIÓN Destacado. El
estado , de acuerdo a los datos del IIPM, mostró avances sustanciales en lateria de transparencia municipal.
¿QUÉ ES EL IIPM?
El Imco indica que con el IIPM mide la calidad de la información presupuestal de los municipios del país; tiene como propósito “eliminar condiciones de opacidad”, verificar el cumplimiento de la contabilidad gubernamental y fomentar una serie de buenas prácticas contables. En la novena edición del estudio, evaluaron 423 gobiernos municipales, 32 congresos locales y 32 periódicos oficiales, 396 leyes de ingresos, 322 presupuestos de egresos y 200 presupuestos ciudadanos. El primer lugar a nivel nacional lo mantiene Coahuila con el cumplimiento de los criterios en 100%. En contraste, las entidades con demarcaciones más opacas fueron la Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca, Nuevo León, Morelos, Quintana Roo, Veracruz, Guerrero y el Estado de México, los cuales no alcanzaron ni 40% en la entrega de información.
9
/ ARCHIVO
DEBILIDADES
15 75%
entidades –entre ellas Puebla– fueron señaladas por el Imco de no tener un servicio civil de carrera de los funcionarios municipales gana menos de 10 mil pesos
ción en la evaluación de 2016 era la 337 pero en 2017 logró el lugar uno, San Felipe Teotlalcingo, Tepatlaxco de Hidalgo y Tlaltenago. En el grupo también aparece Berriozábal, Chiapas, que estaba en el lugar 327 pero avanzó al 111. Las mejoras fueron obtenidas cuando los cabildos transparentaron las leyes de ingreso, en el cual desglosan los ingresos por conceptos de impuestos, aprovechamientos y derechos. En el acceso público tienen un enlace de transparencia en las finanzas públicas, con la ley de ingresos con datos de publicación oficial, misma que es legible. Asimismo, detalla los recursos federales con los que cuenta, además de desglosar los fondos provenientes del Ramo 33. También el documento indica dependencias y organismos, tabuladores y planas, deuda pública, armonización contable, así como reasignación y excedentes.
CABILDOS CUMPLIDOS El Imco destacó que 22 municipios del estado entregaron 100% de los requisitos para el estudio:
Acajete Amozoc Atlixco Coronango Cuautlancingo Chiautzingo Chignahuapan Domingo Arenas Huejotzingo Juan C. Bonilla Ocoyucan Pahuatlán Puebla San Andrés Cholula San Felipe Teotlalcingo San Gregorio Atzompa San Martín Texmelucan San Miguel Xoxtla San Salvador El Verde Tepatlaxco de Hidalgo Teziutlán Tlaltenango
PUNTOS NEGATIVOS
A pesar de los buenos resultados en materia de transparencia, el Imco critica que 15 entidades –entre ellas Puebla– no tengan servicio civil de carrera, que consiste en la promoción, capacitación y formación de los funcionarios públicos en las administraciones municipales. Lo anterior porque 73% de los ti-
tulares o secretarios de las dependencias en este orden de gobierno tienen menos de tres años de experiencia en el cargo y 75% de los funcionarios que laboran en los cabildos gana menos de 10 mil pesos. Las áreas a fortalecer en esta materia son tesorería, transparencia y contraloría, recomienda el Imco en el análisis.
LOS MÁS ENDEUDADOS
Dentro de la presentación del IIPM, la capital poblana se encuentra entre los 25 municipios más endeudados al ocupar la posición 23. Lo anterior, pues hasta el 30 de septiembre de 2017 tenía una deuda de 453 millones 39 mil pesos. El primer lugar es Tijuana, con dos mil 687 millones 82 mil pesos.
10
PUEBLA
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
PRESENTAN LA PLATAFORMA GENERACIÓN 500
Tony Gali cumple Compromiso 6 CERTEZA. EL GOBERNADOR LOGRÓ ESTABLECER EN EL ESTADO UNA RED DE ESTANCIAS INFANTILES QUE APOYARÁN AL DESARROLLO DE LOS NIÑOS POBLANOS REDACCIÓN
DAN LEGALIDAD
El gobernador José Antonio Gali Fayad, acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, dio cumplimiento a su Compromiso 6: establecer una Red de Estancias Infantiles. En presencia de la directora de Estancias Infantiles del DIF Nacional, Adriana Rico, Tony Gali detalló que el objetivo de la iniciativa es garantizar el desarrollo pleno de las niñas y niños de cero a tres años de edad bajo condiciones de igualdad, calidad, calidez y seguridad, a través de la agrupación de distintas instituciones públicas y privadas. Resaltó que desde el inicio de su administración se han ejecutado diversas acciones para impulsar el sano crecimiento de los menores de edad como la realización de exámenes médicos a alumnos de kínder, con consentimiento de los padres, y el equipamiento tecnológico de todos los preescolares públicos de la entidad. “Con estos esfuerzos seguimos avanzando en el propósito de impulsar un desarrollo integral de la niñez poblana. Quiero felicitar a todos los que han hecho posible el cumplimiento de este compromiso”, agregó. A su vez, Dinorah López de Gali refirió que en el marco de la consolidación de este decreto, la Secretaría de Educación Pública y la Comisión de Innovación y Diseño del gobierno del estado elaboraron una plataforma digital, a fin de fortalecer la for-
La notaria pública número 57, Wilma Julián, dio fe y legalidad al cumplimiento del Compromiso 6 que firmó el gobernador Tony Gali durante su campaña
MENSAJES EN LA RED “Con las #Estancias InfantilesEnPuebla mi esposo @TonyGali, cumple su Compromiso 6; nuestros pequeños tendrán mayores oportunidades para su desarrollo.” DINORAH LÓPEZ DE GALI @Dinorah_LdeGali
Esfuerzos.
“Quiero felicitar y agradecer a todos los que han hecho posible el cumplimiento de este compromiso. Su trabajo ha contribuido en la construcción de un gobierno sensible, generoso y solidario. #EstanciasInfantilesEnPuebla”
En San Andrés Cholula se logró consolidar la iniciativa que Tony Gali firmó en su campaña rumbo a la gubernatura. / FOTOS: CORTESÍA
TONY GALI @TonyGali
mación de los infantes que cursan la educación preescolar y que en 2031 –cuando Puebla cumpla 500 años de su fundación– tendrán la mayoría de edad. Explicó que la estrategia denominada Generación 500 está conformada por los ejes transversales de inteligencia emocional, salud, nutrición, activación física, valo-
res, civismo, arte, cultura, así como aprendizaje y vinculación con padres de familia, los cuales complementarán su preparación académica hasta que terminen sus estudios de Educación Superior. De igual manera, Adriana Rico reconoció el trabajo coordinado de todos los organismos dedicados al cuidado de la niñez, así como el apo-
yo del Sistema Nacional y Estatal DIF porque, con su trabajo, se hizo realidad este proyecto que beneficiará con servicios educativos a las familias poblanas. Resaltó que hoy, la Red de Estancias Infantiles en Puebla es un hecho consolidado que llama a la sociedad a difundir los servicios de asistencia y a incrementar la cobertura de aten-
ción a la primera infancia para brindar mayores oportunidades desde edad temprana. A nombre de las madres beneficiadas, Leticia Sánchez agradeció al gobernador Tony Gali por fortalecer el crecimiento de las y los niños, asimismo invitó a los padres de familia a sumar esfuerzos para formar mejores ciudadanos desde casa.
Perdonarán el pago del agua a 774 escuelas de la capital ILSE CONTRERAS
Agua de Puebla para Todos condonará una deuda de más de 285 millones de pesos a las 774 escuelas públicas de todos los niveles que les ofrece servicio en la capital de Puebla, así lo informó el director General del organismo, Héctor Durán Díaz, en el marco del Día Mundial del Agua. Señaló que el objetivo es que los institutos educativos inicien el ciclo escolar 2018-2019 con cero deuda; anunció que los directores deberán acudir a las oficinas ubicadas en Plaza del Sol a partir del viernes para recibir su constancia de no adeudo y posteriormente hacer la instalación de un medidor para tener un control del
volumen de agua que consumen y, en su caso, detectar posibles anomalías. Indicó que de las 774 escuelas, sólo 100 cuentan con un medidor, por lo cual resaltó la importancia de que todos los planteles lo instalen para verificar el consumo y poder determinar en cuáles podría haber un desabasto por la cantidad de alumnos. “Más allá de la condonación, es un tema de responsabilidad y de fomentar la cultura de una buena administración del agua, hay escuelas que tienen cinco mil alumnos y el consumo no está controlado”, apuntó. Respecto a las tarifas, dijo que aún trabajan en una cuota especial, a fin de que las escuelas puedan regularizarse en sus pagos y por consiguien-
te la prestación de los servicios. Puso como ejemplo una escuela con más de cinco mil alumnos, pues con este convenio le reducirá hasta 50% su facturación. DETECTAN TOMAS CLANDESTINAS
Por otra parte, Duran Díaz señaló que el año pasado detectaron cerca de 400 tomas clandestinas durante los trabajos de sustitución de redes de agua potable. “Cuando está abierta la calle ahí es cuando empiezas a detectar las tomas que no estaban registradas o que algún predio tenía dos, tres o hasta cuatro tomas y sólo se tenía detectada una, sólo es medir la entrada y salida y cuando no hay un balance,
Monto. Héctor Durán dijo que la cantidad condonada asciende a 285 mdp. / ARCHIVO hay una anomalía”, dijo. En lo que va del año, el director de Agua de Puebla señaló que han encontrado 120 casos de este tipo en Camino Real, de San Andrés Cholula, la avenida Juárez y Margaritas,
así como en el bulevar Carmelitas. Por estos casos, dijo, se estarían desperdiciando 80 litros por segundo, los cuales se han recuperado con la modernización de la red de agua potable y sustitución de bombas.
PUEBLA
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
11
CONTINÚA EL PROCEDIMIENTO CONTRA EL YUNQUISTA
Impugna ASE el amparo vs Rivera CONTROVERSIA. LA AUDITORÍA DEL ESTADO PRESENTÓ EL PROCESO 943/2017, CON EL CUAL BUSCAN ECHAR ATRÁS LA EXONERACIÓN DEL CANDIDATO A LA ALCALDÍA GUADALUPE JUÁREZ
La Auditoría Superior del Estado (ASE) impugnó la decisión de la justicia federal de otorgarle un amparo a Eduardo Rivera Pérez para frenar su inhabilitación y sanción económica. De acuerdo con el proceso del recurso 943/2017 en la página del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), fue el área jurídica de la ASE la que busca echar atrás la exoneración conseguida por el ex edil. Lo anterior provoca que el proceso continúe hasta que exista una nueva resolución y así se ratifique o no la sanción al panista. Hace apenas una semana el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Carlos Martínez Amador, señaló que el amparo no obliga a los
legisladores locales a votar de nuevo la aprobación de la cuenta pública del ex alcalde de Puebla correspondiente al ejercicio fiscal 2013. Rivera Pérez tomó el amparo como una forma de limpiar su nombre y una “victoria moral”, después de un año que llevaba el proceso en su contra. “La decisión del juez deja sin efecto las descalificaciones del pasado y las que vengan”, afirmó el candidato al gobierno municipal tras ganar el amparo. En abril de 2017, el Congreso local inhabilitó y sancionó con 25.5 millones de pesos al ex alcalde por presuntas irregularidades en una de sus cuentas públicas de su administración en 2011-2014. Rivera Pérez promovió dos amparos para evitar su inhabilitación, con uno de ellos esquivó aparecer
ASÍ LO HABÍA DICHO Yo estoy hecho de una sola pieza, no tengo nada de qué avergonzarme y a mí me gusta ver para adelante (…) lo que no mata, te fortalece” EDUARDO RIVERA PÉREZ (Enero de 2018)
Causas. en el Registro Nacional y Estatal de Servidores Públicos, acción que le permitió contender en este proceso electoral, y con el segundo pretendía eludir la sanción administrativa, la cual involucraba el embargo de su casa. El ahora candidato a la alcaldía de la capital por Puebla al Frente atribuyó el proceso en su contra como un tema político.
EPN y AMLO, unidos en la desfachatez por la impunidad COLUMNISTA INVITADO ARTURO LOYOLA GONZÁLEZ
LEE LA COLUMNA
@arturoloyolaglz
E
n estricta lógica, no se podría esperar que actúen diferente cuando son lo mismo. Andrés Manuel López Obrador se formó como político en el PRI y actúa como priista; el PRI y AMLO están unidos en la desfachatez por la impunidad: el soporte principal del régimen político actual. Por eso, no es extraño que primero Andrés Manuel, a cambio de votos, haya ofrecido amnistía para los delincuentes que han dañado a la sociedad y, que ahora, Enrique Peña Nieto, a través de la PGR, esté dando amnistía a los ex gobernadores y funcionarios corruptos, como el ex mandatario de Chihuahua, César Duarte y Emilio Lozoya, ex director de Pemex, quienes robaron a manos llenas el dinero público para sus bolsillos y para las campañas del PRI. El gobierno de Peña Nieto, en su intento por disfrazar los hechos, define su desfachatez como el no ejercer acción penal por parte de la PGR; mientras que Andrés Manuel le llama a su desfachatez amnistía y perdón. Los dos promueven y prometen lo mismo: impunidad para quienes transfieran recursos públicos a las campañas de PRI e impunidad para los corruptos que le acarren votos a Andrés Manuel.
Coyuntura. En enero del año pasado, Lalo Rivera acudió a las instalaciones de la ASE a entregar informes y exigir un “trato justo”. / ARCHIVO
Este proceso electoral ha servido para que Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador se muestren como lo que realmente son: lo mismo. Unidos por el PRI para servir a ese partido y servirse ellos mismos desde él. Ambos tienen un pacto de impunidad: la principal causa de corrupción en el sistema político mexicano. Lo describió con mucha claridad Jesús Silva-Herzog Márquez el 5 de febrero de 2018 en su artículo AMLO 3.0 del diario Reforma y el cual fue retomado por otros medios: “Si en el escenario nacional destaca un político pragmático, si resalta un político sin nervio ideológico ni criterio ético para entablar alianzas, ese es el candidato de Morena. Su política no es nueva. La conocemos en México como priismo. López Obrador ha vuelto a sus orígenes: ha fundado un partido con la ambición de recoger a todos los ambiciosos, un partido en el que las ideas no importan. Ha fundado un partido para que la política no castigue a nadie”. Tanto de dicho como de hecho, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador son lo mismo; el PRI y Morena son el Primor del momento, en este proceso electoral. Los dos son uno mismo: desfachatez y pacto por la impunidad y la corrupción. Eso que ellos llaman amnistía o la no acción penal de la PGR. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Carlos Martínez Amador dijo hace una semana que los legisladores locales no estaban obligados a votar de nuevo la aprobación de la cuenta pública 2013 de Rivera Pérez. / ARCHIVO
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
22 DE MARZO DE 2018
ADVIERTE CÓRDOVA ATAQUE POR FIRMA DE CONTRATO CON FB
MÉXICO
INE, sin registro de operación de Cambridge Analytica... El caso divide opiniones entre los candidatos
2018. HASTA AHORA NO HAY DENUNCIA NI SOSPECHA DE OPERACIÓN ILEGAL; SE INVESTIGARÁ SI HAY QUERELLA, ANTICIPA ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que no tiene conocimiento de la operación de la empresa Cambridge Analytica ni existen denuncias por su posible intromisión en los comicios del 1 de julio próximo. Dicho corporativo está acusado de obtener datos de 50 millones de usarios de la red social Facebook para influir en el electorado en la campaña de Donald Trump, hoy presidente de Estados Unidos. A raíz del escándalo global, la empresa también fue señadala de incidir en procesos electorales de 200 países, vía noticias falsas o fake news, entre los cuales, según informó The Huffington Post México, estaría nuestro país. Sobre el tema, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, dijo que durante las campañas el organismo se centrará en fiscalizar los contratos de los partidos y los candidatos; sin embargo, éstos son libres de desplegar las estrategias y empresas que les resulten convenientes. Hasta ahora, aclaró, no hay indicios de la operación de Cambridge Analytica ni de otro tipo de conducta ilegal para influir en las próximas elecciones; y anticipó que en caso de existir una denuncia, se investigará. “El Instituto Nacional Electoral no tiene ningún conocimiento de que esa empresa esté operando en México. Segundo, al Instituto Nacional Electoral nunca se le presentaron denuncias formales respecto que hayan llevado a una investigación”, señaló en el Foro Mejorando la Conversación Electoral.
SEGURIDAD EN LA RED
Los datos de usuarios de Facebook a los que tuvo acceso acceso la empresa Cambridge Analytica y que habrían sido usados para influir en el electorado de Estados Unidos y que incluso, según reportó un medio, habría tenido operaciones en México, dividieron opiniones entre abanderados presidenciales. En unaentrevista, luego de colocar una ofrenda floral en el Hemiciclo a Juárez en conmemoración del CCXII natalicio del expresidente Benito Juárez, Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, PT y PES, afirmó que uno de los clientes mexicanos de Cambridge Analytica en México es el empresario Claudio X. González. “Esa empresa la contrataron aquí y es muy probable que la haya contratado Claudio X. González, yo hice en su momento la denuncia, esto que ahora es un escándalo lo di a conocer dos o tres, cuatro, meses que tuve información que esta empresa fue contratada por mexicanos para hacer guerra sucia en contra de nosotros y es una investigación que le pedí al INE (Instituto Nacional Electoral), en su momento, que hiciera”, dijo. El político incluso sugirió la intervención del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), pues las carpetas en las que leyó esa información provienen de ahí. Durante noviembre, hizo mención en dos ocasiones de la compañía y refirió que estaba vinculada al Gabinete de Comunicación Estratégica de Liébano Sáenz, a la que acusó de difundir perfiles en su contra. 24 HORAS solicitó al personal de comunicación de Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, copia de la queja interpuesta ante la autoridad electoral por el caso, pero no obtuvo respuesta al cierre de esta edición.
Cynthia Solís, socia de Lex Informática, despacho especializado en asesoría sobre delitos electrónicos, compartió estas recomendaciones para la audiencia de 24 HORAS, con el fin de evitar ser víctimas de delitos en la web y navegar con la mayor seguridad posible. Y aclaró que las redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube utilizan modelos de negocios basados en la explotación de la información. / ALEJANDRO GRANADOS ¿Información pública o privada? La recomendación es no poner pública toda la información del perfil, pues de esa manera cualquier persona tiene acceso a contactos y fotografías del usuario, así como a imágenes en las que uno haya sido etiquetado
Candado disponible Hay una opción para limitar el público con el cual se desea compartir la información y para que ésta tampoco esté disponible para terceros, hay que tomarse el tiempo para hallar las opciones
¿Compartimos datos personales? La experta sugiere no revelar cuestiones como estado de salud, tendencia sexual, afiliación política y creencia religiosa, toda vez que el internauta es un potencial cliente para terceros
El aviso de privacidad Existe una posibilidad para actuar contra una empresa que haga un uso no autorizado de la información personal, pero para ello es indispensable leer los pormenores del documento que se suele firmar en automático
PAN, POR TRANSPARENCIA
REUTERS
EL CONVENIO CON FACEBOOK
Córdova aseguró que están preparados para un ataque de desinformación masiva que buscará desacreditar al INE, de cara al inicio de las campañas (30 de marzo), a raíz del caso de Cambridge Analytica, así como del convenio de colaboración que el organismo electoral firmó con Facebook. Afirmó que es “categóricamente falso” que los datos de millones de ciudadanos estén en riesgo por dicho documento, porque “no hay posibilidad de que la información que está resguardando el INE pueda ser utilizada con fines ilegales, porque el INE ha tomado todas las medidas de seguridad, informática y física necesarias para resguardar esta información”. El convenio busca que se transmita información verídica y en caso de que haya una fake news se difunda información certera, así como difundir en tiempo real los resultados del conteo rápido (tendencias) y el avance del PREP.
CÓMO SE FISCALIZA EN EL .COM
CORDERO NIEGA VÍNCULO
El INE revisa y considera gastos de campaña las erogaciones de la información difundida por partidos y candidatos en redes sociales o cualquier medio electrónico si es pagada. También indaga la publicidad en internet que se pudiera considerar un gasto no reportado. En 2017 halló publicidad en redes, como Facebook, por 25 mdp, que no fue reportada. Si sospecha de gastos no reportados puede pedir información de los contratos de publicidad. Cada semana el INE hará un corte de gastos y 40 días después de la elección deberá tener listos los dictámenes.
“No tengo nada que ver con Cambridge Analytica, la persona que trabajó en Cambridge Analytica fue una artista que vino a exponer al Senado y que me tomé una foto con ella, la vi una vez en mi vida; no sé quién sea”, dijo el senador Ernesto Cordero (PAN) luego de que se diera a conocer una fotografía con Arielle Dale Karro, responsable de las operaciones de Cambridge Analytica en México.
Por su parte, el coordinador político de la campaña presidencial de la coalición Por México al Frente, Santiago Creel, exigió que Facebook y el INE transparenten las pautas que se utilicen en el proceso electoral. Es fundamental, resaltó, que se revele quién compra esas piezas de comunicación, si está autorizado para hacerlo y que el monto pagado se sume a los topes de gastos de campaña. “Imagínense que alguien desde una página empiece a pautar y perjudique a un candidato; eso desequilibra la contienda, y esa pauta no se considera para sumarse en los topes de campaña, entonces hay una inequidad”, explicó. Agregó que ante las confesiones de los directivos de Cambridge Analytica de que operaron en México no pudo ser en elecciones de hace 10, cinco o tres años, por lo que seguramente fue en 2017 para gobernador del Estado de México. En tanto, José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos Por México (PRI, PVEM y NA) planteó que el convenio firmado entre el INE y Facebook acota la posibilidad de que a través de esta red social se diseminen noticias falsas. “El hecho de que hoy trascienda que se ha abusado de esa plataforma para desinformar, le da todavía más valor al convenio”, consideró. / DIANA BENÍTEZ, JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 22MES DE MARZO DE 2018DE 2018
13
INTERCAMPAÑAS POR LA PRESIDENCIA
JORGE X. LÓPEZ
La postulación de Ximena Puente a una candidatura plurinominal por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es preocupante y lamentable, aseguró Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de la alianza Por México al Frente (PAN, PRD y MC). Puente, quien es comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), fue postulada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para llegar a la Cámara de Diputados. “Es lamentable y en retrospectiva se ven ciertas decisiones como, por ejemplo, el que no se haya querido transparentar en su momento una planta chatarra que compró Pemex en millones de dólares”, resaltó. Entrevistado antes de participar en el foro Diálogo Público Iniciativa Ahora, Anaya Cortés dijo que ahora resulta fundamental revisar la legislación en relación a los candados para quienes ocupen cargos como el de Puente. A la reunión acudieron el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, los líderes del PRD, Manuel Granados, entre otros.
NOMBRA A JORGE CASTAÑEDA COORDINADOR DE ESTRATEGIA
La postulación de Puente es preocupante: Ricardo Anaya Hipócritas, las posturas contra Ximena: Meade El candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), José Antonio Meade, calificó de hipócritas a quienes “desde una supuesta autonomía intelectual” critican la postulación de la ex presidenta y actual comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Ximena Puente de la Mora, como candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a una diputación plurinominal, y reviró que lo único que buscan es desviar la atención de aquellas listas donde se pretende dar fuero a personas impresentables. “Es querer desviar la atención de quienes por la vía de las listas dieron fuero a impresentables, dieron fuero a quienes tienen cuentas pendientes con la justicia, a quienes han sido Evento. José Antonio Meade, candidato de Todos por México, participó en un encuentro con priistas con acusadas de secuestrar, incluso de matar”, dijo. / KARINA AGUILAR alguna discapacidad, a quienes prometió encabezar un gobierno incluyente. / ESPECIAL ESPECIAL
POSTURA. EL ASPIRANTE DE POR MÉXICO AL FRENTE CRITICÓ LA CANDIDATURA A UNA DIPUTACIÓN PLURINOMINAL DE LA COMISIONADA DEL INAI
Reinventar México… Cada seis años BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
L
a palabra continuidad tiene un mal nombreenestatemporadaelectoral. Un número creciente de ciudadanos dice a los encuestadores que no votaría por el PRI. Hay muchas posibilidades de que el país esté en el umbral de su tercera alternancia en la Presidencia de la República en 18 años. Un cambio de partido en el gobierno no tendría por qué ser traumático. Ganar o perder es una condición inherente en cualquier sistema democrático. El problema para México es que un cambio de sexenio generalmente significa dar por concluida una etapa de la historia y comenzar otra. Es mito la rivalidad entre Tezcatlipoca y Quetzalcóatl llevado al gobierno. Así ha sido desde los tiempos del autoritarismo posrevolucionario de partido único –probablemente desde el siglo XIX, de hecho– y así ha continuado en los tiempos del pluripartidismo. Cuando el PRI mandaba sin oposición, cada seis años se reinventaba el país. El nuevo Presidente llegaba con sus propias ideas y desechaba muchas de las prioridades de su antecesor. La diferencia entre entonces y ahora es que los mexicanos compartían, en términos generales, una visión de país. México tenía un lugar en el mundo y sus habitantes, una
definición común de patria que iba más allá de su gobierno. Hoy es muy difícil definir qué es México, así comoponerdeacuerdoasusciudadanossobre cuálessonlosvaloresyaspiracionescolectivos. No me malentienda: la diversidad es importante para la democracia –a veces me llama la atención cómo personas que se dicen tolerantes hacen todo lo posible por uniformar el pensamiento–, pero una nación también necesita acuerdos fundamentales. Creo que en México no hemos sido capaces de encontrar unos que se ajusten a estos tiempos. Eso se refleja en los discursos de quienes aspiran a la Presidencia. Prácticamente, no tienen posiciones en común. Por eso, la contienda electoral es un ganar todo para unos y un perder todo para los demás. Quien llegue a Los Pinos –o a Palacio Nacional, porque ni siquiera hay consenso sobre dónde debe residir el Ejecutivo– quizá proclame que será el Presidente de todos los mexicanos, pero ¿realmente lo creerá? Más aún: ¿lo creerán los perdedores? Volteo a ver a Chile, que acaba de tener su tercera alternancia en el Palacio de La Moneda en 12 años, y no veo lo mismo. Sin hacer a un lado por completo las diferencias ideológicas, su clase política tiene grandes coincidencias sobre el proyecto de país. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
RENUNCIA TRAS ESCÁNDALO POR COMPRA DE VOTOS PARA EVITAR DESTITUCIÓN
Tiran a presidente de Perú La crisis política El presidente Pedro Pablo Kuczynski renunció tras un año y siete meses en el cargo y tras la difusión de videos y audios que muestran a sus aliados intentando comprar votos de congresistas opositores para evitar su destitución
Inculpan a Sarkozy por financiamiento de campaña
Tras la renuncia de Kuczynski a la Presidencia y de acuerdo con la Consitución, el primer vicepresidente Martín Vizcarra deberá asumir el cargo
Pedro Pablo Kuczynski 1980-82 y 2001-02 Ministro de Minas y Energía
Lima.- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, presentó ayer su renuncia al cargo, luego de las denuncias del partido fujimorista Fuerza Popular sobre una presunta compra de votos a legisladores para evitar su destitución solictada en el Congreso por supuestos nexos con la empresa brasileña Odebrecht. En un mensaje a la Nación, Kuczynski anunció su renuncia que luego presentó al Legislativo, 20 meses después de asumir el Gobierno, atribuyéndola al “clima de ingobernabilidad” que afecta al país y que “no permite avanzar”. El jefe de Estado, cuya dimisión aún deberá ser aceptada por el Congreso, denunció la “grave distorsión del proceso político” causada por la
*Kenji Fujimori, hijo del expresidente Alberto Fujimori, es disidente del FP y aliado de Kuczynski También aparecen el abogado de Kuczynski, Alberto Borea, y el funcionario Fredy Aragón, quien fue Se observa a *Kenji Fujimori y otros destituido, hablando en congresistas ofrecer al legislador nombre del mandatario del FP Moisés Mamani la realización e, incluso, dando a de obras públicas a cambio de entender que Mamani que vote en contra de la destitución podría beneficiarse del presidente económicamente
Los videos del escándalo
79 años 3 de octubre de 1938 Lima (Perú)
2004-05 Ministro de Economía y Finanzas
difusión de videos y audios que lo hacían “injustamente parecer como culpable de actos” en los que “no había participado”. “Lo mejor para el país es que renuncie a la Presidencia”, indicó Kuczynski rodeado por su gabinete ministerial, en un mensaje grabado en el Palacio de Gobierno. En la víspera, miembros del partido fujimorista Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori, revelaron videos de la supuesta compra de votos de congresistas. En ellos se veía a Kenji Fujimori, también hijo del ex mandatario, y otros congresistas disidentes de Fuerza Popular, alineados con el Gobierno tras el indulto a Alberto Fujimori,
2005-06 Primer ministro
2016 Gana la Presidencia al imponerse a Keiko Fujimori en segunda vuelta
ofrecer obras públicas, a nombre del Ejecutivo, a otros parlamentarios a cambio de que votaran contra la moción para destituir a Kuczynski. El pleno del Congreso peruano tiene previsto debatir hoy la renuncia presentada por Kuczynski y el viernes tomará el juramento como sucesor al primer vicepresidente, Martín Vizcarra, según anunció el titular del Parlamento, Luis Galarreta. En rueda de prensa, Galarreta informó que la Junta de Portavoces del Congreso ha acordado convocar mañana al pleno, a las 16:00 hora local, para debatir la carta de renuncia de Kuczynski, dado que el proceso de vacancia en su contra “ya no está en curso”. “No aceptamos los términos de la
Los mitos de la felicidad EN EL TORBELLINO
LEE MÁS COLUMNAS
KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr
E
ste año ganó Finlandia. En 2017 le tocó la medalla de oro a Noruega. En 2016 se llevó la palma Dinamarca. En el top 10 de los rankings de los países más felices del mundo (participan 155 naciones), que elabora desde hace seis años la ONU, aparecen siempre los cinco países nórdicos. Los campeones indiscutibles de la felicidad -ocuparon el primer puesto en varias ocasiones- son los daneses. Pero vayamos al grano, ¿cómo se mide el bienestar en lugares donde hay cuatro horas de luz en invierno, hace frío 90% del
año, no existen fiestas ruidosas, nadie se ríe a carcajadas después de un buen chiste y es de buen tono luterano mostrarse austero? Al parecer, se trata de una habilidad que hay que practicar. Por supuesto, entran en juego los criterios bien conocidos, como el acceso gratuito a la educación y los servicios médicos de calidad, bajos índices de pobreza, falta de corrupción, ayudas y subvenciones para los desfavorecidos, semana laboral de 35 horas, inexistencia de brechas salariales, tasas de criminalidad cercanas a cero. Cualquiera que se haya nutrido de lecturas ensalzadoras de las glorias escandinavas pensaría que Dios decidió convertir esas latitudes en el paraíso terrenal. Vivimos la fiebre nórdica. El modelo educativo finlandés lo quieren imponer tal cual hasta en Bangladesh. La novela negra de
Mankell y Larsson es la más vendida del mundo. Ikea, H&M, Nokia, Lego o Lars von Trier no necesitan presentaciones. El libro del danés Meik Wiking, promotor del concepto “Hygge” -que consiste en crear un ambiente cálido entre velas, té caliente frente a la chimenea y conectar con los amigos- triunfó como best seller en todos los países donde fue publicado. Todo o casi es previsible, pulcro. La mezcla de igualitarismo y humildad puede fascinar. No hay espacio para las congojas, ya que el papá-Estado regula todos los aspectos de la vida desde la cuna hasta el ataúd. Y, sin embargo, da la sensación de que en este perfeccionismo impuesto hay algo que no termina de convencer. Durante mi viaje a Copenhague, ansiosa de descifrar el secreto del bienestar nórdico, me puse a platicar con varios daneses sobre
2018 Renuncia a la Presidencia
Kuczynski y
El mandatario confesó que ganó 380 mil dólares por utilidades de su consultora Westfield Capital, con la que facturó 782 mil dólares a la constructora brasileña entre 2004 y 2007, motivo de las mociones de vacancia
Kuczynski se convierte en el primer mandatario en ejercicio en perder su cargo por la red de corrupción de Odebrecht)
carta (de renuncia, pero) creemos que el Perú está por encima de todo, tenemos que proceder al trámite de la solicitud”, indicó Galarreta. Horas antes, las bancadas izquierdistas del Frente Amplio y de Nuevo Perú, rechazaron la renuncia de Kuczynski por no mostrar arrepentimiento ante la supuesta compra de votos de congresistas y expresaron su intención de seguir con el proceso de destitución en su contra. Y es que antes de la renuncia de Kuczynski, la oposición pretendía destituirlo por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht, a la que su consultora Westfield Capital facturó más de 782 mil dólares entre 2004 y 2007, cuando él ejercía de ministro en el Gobierno. / AGENCIAS
el tema. Todos me decían: “Si somos felices es porque tragamos antidepresivos día y noche”. Se me cayó el mundo. Llegó el momento de desmontar los mitos. Resulta que los países más felices tienen las mayores tasas de suicidio. Vaya paradoja. Son los primeros consumidores de psicotrópicos a nivel mundial. En Finlandia, la mayor parte de las muertes de hombres tiene que ver con el alcoholismo. En Noruega, la riqueza viene principalmente del petróleo, pero sus habitantes tienen un respeto sin límites por el medio ambiente. Suecia figura entre los 10 mayores exportadores de armas en el planeta, su material bélico ha sido usado en Vietnam, Irak e Irán. En fin, la lista de ejemplos para destrozar la utopía parece interminable. La podemos encontrar en el libro Gente casi perfecta, de Michael Booth, un británico residente en Dinamarca. Hay felicidades que matan. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
La petición de destitución iba a ser debatida en el Congreso, impulsada por diferentes bancadas de la oposición. La solicitud era respaldada por 103 parlamentarios, cuando sólo se requerían 87
FOTOS: EFE
París.- El ex Presidente de Francia Nicolas Sarkozy fue imputado por la Fiscalía de París por los cargos de “corrupción pasiva y financiamiento ilegal de campaña electoral”, al término de dos días de interrogatorios. El ex mandatario fue dejado en libertad bajo control judicial, lo que puede implicar desde limitaciones a sus desplazamientos hasta el pago de una fianza, en el marco de la investigación abierta por el presunto financiamiento ilegal de la dictadura libia de Muamar el Gadafi de su campaña en las elecciones presidenciales de 2007, en las que fue elegido. El ex jefe de Estado francés entre 2007 y 2012 también fue inculpado por el cargo de abuso de fondos públicos de Libia. Sarkozy fue liberado ayer luego de ser interrogado durante dos días bajo custodia por su papel en el caso, por investigadores de la Oficina Anticorrupción de Nanterre. Su imputación implica que los investigadores encontraron indicios de culpabilidad, precisaron fuentes jurídicas. La justicia sospecha que Sarkozy recibió fondos del régimen de Muamar el Gadafi./ AGENCIAS
Una destitución segura
MUNDO PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 22MES DE MARZO DE 2018DE 2018
Nueva York.- El máximo responsable de Facebook, Mark Zuckerberg, admitió ayer que se han cometido errores y anunció que la firma investigará a “todas las aplicaciones que accedieron a grandes cantidades de información” antes de 2014, cuando se les impuso limitaciones, y que ampliará sus restricciones a desarrolladores para evitar abusos. Zuckerberg se pronunció así en un texto colocado en su perfil de la plataforma tras la polémica filtración de datos de unos 50 millones de usuarios a la consultora británica Cambridge Analytica, vinculada con la campaña electoral de 2016 del actual presidente de EU, Donald Trump. “Tenemos la responsabilidad de proteger tus datos, y si no podemos, entonces no merecemos estar a tu servicio. He estado trabajando para entender exactamente qué ha pasado y cómo asegurar que no ocurre de nuevo”, escribió el cofundador de la firma californiana al comienzo de su carta. Zuckerberg señaló que Facebook tomó “hace años” medidas para evitar una filtración de esta magnitud pero reconoció que se han cometido
ZUCKERBERG OFRECE INVESTIGAR APLICACIONES Y AMPLIAR RESTRICCIONES
Facebook admite errores “errores” y un “abuso de confianza” entre las partes implicadas en la brecha y entre la red social y sus usuarios. Precisó que en 2014 Facebook hizo cambios para evitar apps abusivas como la que creó en 2013 el investigador Aleksandr Kogan, que fue instalada por unas 200 mil personas pero obtuvo datos de “decenas de millones de sus amigos” gracias a la “manera en que la plataforma funcionaba” entonces. “Investigaremos todas las aplicaciones que tuvieron acceso a grandes cantidades de información antes de que cambiáramos la plataforma para reducir el acceso a los datos en 2014, y auditaremos completamente a cualquier app con actividad sospechosa”, explicó. Si un desarrollador se niega a pasar por una “profunda” auditoría será vetado. Respecto a la filtración, que es objeto de investigación por parte de las autoridades europeas, británicas y estadounidenses, Zuckerberg explicó que en 2015 tuvo conocimiento de que Kogan había compartido los datos con Cambridge Analytica sin consentimiento, lo que iba en contra de su política. Al respecto, la comisaria europea
Fuga de datos en la red social
El escándalo de la filtración de datos en Facebook por cuenta de la consultora británica Cambridge Analytica durante las elecciones de EU que ganó Donald Trump, va en ascenso
¿Cómo se fugaron los datos de Facebook?
En 2014 el profesor de la Universidad de Cambridge Aleksandr Kogan creóun software para recolectar datos de los usuarios de la red social
*Al registrarse, el programa coptó los datos de sus contactos en Facebook que no se hubieran protegido de forma específica
Kogan entregó a Cambridge Analytica los datos personales de 50 millones de personas
*Recibió 3.5 dólares en promedio cada uno por ceder los datos
Mercer invirtió 15 millones de dólares en la fundación de Cambridge Analytica El vínculo también se apunta a Robert Mercer, donante de la campaña de Trump
de Justicia, Vera Jourová, amenazó ayer con una “respuesta más amplia”
Último bombazo. El sospechoso de los ataques detonó un explosivo en su automóvil. / FOTO REUTERS
Muere sospechoso de colocar varias bombas en Austin El sospechoso de cometer una serie de atentados con explosivos en Texas, que causaron dos victimas fatales, murió ayer a causa de un estallido, confirmó ayer el jefe interino de la Policía de Austin, Brian Manley. El sujeto identificado como Mark Anthony Conditt, de 23 años de edad, residente de Pflugerville, un suburbio del noroeste de esta ciudad, se suicidó al activar un artefacto que traía en su auto cuando las autoridades lo ubicaron. Manley informó que las autoridades rastrearon el vehículo del sospechoso hasta un hotel del área de Round Rock, al norte de Austin. La policía comenzó a seguirlo, y cuando un equipo especial SWAT se acercó, el hombre detonó una bomba en el automóvil. La policía aún investiga la posibilidad de haya cómplices.
Se reclutó a cerca de 200 mil personas en EU para responder un test de personalidad a través de su aplicación
El jefe interino de la policía instó a la comunidad a permanecer alerta ante otros posibles explosivos y agregó que “no sabemos dónde ha estado(elsospechoso)enlasúltimas24horas”. La policía no ha identificado el motivo del sospechoso para cometer la cadena de atentados, aunque los investigadores identificaron varias pistas. Fred Milanowski, agente especial a cargo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), dijo que las autoridades pudieron investigar cuando el sospechoso “compró algunos de los componentes”. “Afortunadamente pudimos encontrar a este individuo en las últimas 48 horas”, dijo Milanowski. El sospechoso sería el responsable de que cuatro bombas estallaran desde el pasado dos de marzo en Austin. / AGENCIAS
Bannon fue vicepresidente de Cambridge Analytica en 2014 y en 2016 fungió como asesor de Trump en su campaña
El lunes pasado, las acciones de Facebook cayeron 6.7% por el escándalo de la fuga de información
contra Facebook. Y expresó su apoyo a la investigación que ha iniciado
Cambridge Analytica Consultora política con sede en Londres, filial de la empresa británica Strategic Communications Laboratories (SCL) en 2013 para operar con clientes de EU
Empresa especializada en proveer datos, analíticas y estrategia a gobiernos y organizaciones militares de todo el mundo
Reino Unido sobre la filtración de datos. / AGENCIAS
XAVIER RODRÍGUEZ
ADVERTENCIA. CEO PROMETE MAYORES SANCIONES POR VULNERAR LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LA DEMOCRACIA
15
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 47,521.84 0.95% DOW JONES 24,692.31 -0.18% NASDAQ 7,345.29 -0.26%
DÓLAR 18.85 -1.04% VENT. 18.48 -1.54% INTER.
EURO 23.10 -0.90% VENT. 22.83 -0.99% INTER.
MEZCLA MEX. 57.69 2.52% WTI 65.17 2.57% BRENT 69.89 3.57%
NEGOCIACIÓN DEL TLCAN SE INUNDA DE OPTIMISMO
Ve EU convergencia con Canadá y México en autos
CONGRESO. LA COMPARECENCIA DE ROBERT LIGHTHIZER CONFIRMARÍA LO PUBLICADO POR EL DIARIO CANADIENSE El gobierno de Donald Trump, en voz de su representante comercial, Robert Lighthizer, reportó al Congreso que Estados Unidos, Canadá y México están finalmente empezando a “converger” en torno a las cláusulas de comercio automotriz dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Estados Unidos tenía una propuesta, Canadá tenía una propuesta y México ha estado involucrado en el asunto. Creo que estamos en una posición en la que estamos finalmente empezado a converger “No puedo decir en que va a terminar, pero estamos en una buena posición”, dijo al comparecer ante el Comité de Medios y Procedimientos. Las declaraciones de Lighthizer confirmarían un reporte del diario canadiense The Globe and Mail en el sentido de que Estados Unidos cedió en retirar de la mesa de renegociación del TLCAN su exigencia de 50% de contenido estadunidense en el comercio regional de autos. La decisión estadunidense se habría dado la semana pasada durante la gira de trabajo que realizó la canciller canadiense, Chrystia Freeland,
FGG F GFG F G F G
RUMBO ALNUEVO
La Fed sube la tasa de interés Washington. El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EU, Jerome Powell, estrenó hoy su cargo al frente del Banco Central estadounidense con una esperada subida de un cuarto de punto en la tasa de interés, hasta un rango de entre 15% y 1.75%. Respecto a los aranceles de 25% para el acero y de 10% al aluminio, señaló que hay preocupación entre los empresarios sobre el impacto de la medida que entra en vigor el viernes. Ayer, el responsable de Comercio Exterior de EU, Robert Lighthizer, rebajó la tensión al asegurar que están en conversaciones con la Unión Europea, Argentina, Brasil y Australia para otorgar posibles excenciones / EFE quien se reunió con Lighthizer y con el secretario de Comercio, Wilbur Ross. En su testimonio, Lighthizer reportó a los legisladores haber realizado “mucho progreso” en las siete
rondas de negociaciones para la modernización del TLCAN, aunque todavía falta camino por recorrer. “He instado a nuestros socios comerciales a reconocer que el tiempo es corto
si queremos completar el acuerdo a tiempo para su consideración por el Congreso”, indicó. Ayer mismo, el primer ministro Justin Trudeau declaró a periodistas que
Costarían millones los sueños populistas LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
L
a promesa de que durante un sexenio no subirá de precio la gasolina es falsa, es una mentira de campaña que corre el grave riesgo de no quedar simplemente como una de tantas expresiones falsas que se dicen durante una campaña electoral. Es un hecho que resultaría más barato que fueran puro blof todas esas barbaridades de suspender la exportación de petróleo y alimentos, de refinar nuestras propias gasolinas en nuestras propias refinerías, de cancelar la avanzada construcción del nuevo aeropuerto
para construir dos pistas en la base militar de Santa Lucía y tantos otros disparates. Déjeme darle algunos datos que sí vamos a entender todos si estas monstruosidades se convierten en política de gobierno: una inflación superior a 7% durante el primer año de gobierno y en aumento en los años posteriores. Un déficit fiscal de 4% del PIB que obligue a tasas de interés de hasta dos dígitos, como en el pasado. Las barbaridades cuestan, y son especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México a los que no podrían acusar de ser parte de la mafia y el complot, los que advierten que los planes populistas del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador cuestan un billón 20 mil 400 millones de pesos (así se ve la cantidad con números: $1,020,400,000,000.00). El Centro de Modelística y Pronósticos Eco-
nómicos de la UNAM hace este cálculo con base en lo que el propio Andrés López ha escrito o, al menos, firmado, en los que detalla sus sueños de gobierno. Una descomunal cantidad de recursos, equivalentes a 20% de todo el presupuesto federal de un año, con el objetivo de construir refinerías con recursos públicos para refinar gasolinas hechas en México que después se tengan que vender con precios subsidiados a los pocos mexicanos que tienen coche, para cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y generar con ello una crisis de confianza de dimensiones descomunales, para hacer el aeropuerto-capricho de Santa Lucía para los pocos que viajan en avión. Los planes asistencialistas de regalo de dinero a pocos grupos, como los NINIS, costarían más de tres veces el presupuesto de la UNAM y
el acuerdo comercial es “eminentemente posible” y dijo estar consciente de la presión que impone en la mesa de negociación el calendario de las elecciones presidenciales de México, en julio próximo, y la intermedias de Estados Unidos, en noviembre. Voces de optimismo a muy alto nivel comenzaron a fluir después de la publicación de The Globe and Mail. Existe un significativo interés de los todas las partes en firmar un acuerdo que beneficie a los tres países y Canadá continuará negociando en esa dirección, añadió Trudeau. En tanto, el embajador canadiense en Estados Unidos, David MacNaughton, declaró en Washington que ha habido un “sustancial progreso” en el sector automotriz y se mostró confiado en que “nos movemos hacia adelante” y que podremos hacerlo lo más rápido posible. El presidente de la Asociación de Manufactureros de Autopartes (APMA), Flavio Volpe, declaró al diario The Globe and Mail que de resultar cierto que la administración estadunidense retiró su exigencia de 50% en autos eso sería una “muy fuerte señal de que estamos en una fase de alcanzar un acuerdo”. A fin de destrabar el complicado tema del sector automotriz en las renegociaciones del TLCAN, Ottawa propone nuevos incentivos para los fabricantes de autos que utilicen acero norteamericano, que inviertan en investigación y construyan autos eléctricos y automatizados, según el diario The Globe and Mail./ EFE Y NOTIMEX
del Instituto Politécnico Nacional juntos. En un solo año de gobierno de López Obrador, el sector público pasaría de un superávit de 1.1%, que tanto trabajo ha costado, a un déficit de 0.89%. Esto se traduciría en un golpe directo al Producto Interno Bruto (PIB) de dos puntos. Y todo esto sin contar el servicio de la deuda. La apariencia de este gasto tan irresponsable sería un crecimiento artificial del PIB que apenas llegaría a 3%, pero con una factura que garantizaría una crisis inmediata, para el país por las cuentas públicas y para las familias por la inflación, las tasas de interés elevadas y la pérdida de empleos. En fin, que se le escurren las inconsistencias económicas por todos lados a estas propuestas que garantizan un rápido camino hacia una crisis económica de dimensiones mayores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
El Ejecutivo, sin facultad para rescindir los contratos: Sener EN MARCHA, PROYECTO DE ALMACENAMIENTO
reguladores que son integrados por comisionados que nombró el Senado de la República, lo que le da un alto grado de institucionalización y certeza. Luego de inaugurar este miércoles el Foro Mundial de Regulación de Energía en este sitio de playa, el funcionario federal señaló que volver a un sistema petrolero cerrado, como lo plantea un candidato presiden-
cial, “sería dar un gran paso hacia atrás” y cerraría el mercado que impulsa actualmente a México. Independientemente de quién resulte triunfador en los comicios de este año, las subastas petroleras no se van a detener “porque perdería México. Se pierden empleos, se pierden productos y se pierde inversión en muchas regiones petroleras del país”. / NOTIMEX
Cancelar el NAICM elevaría costo de boletos: aerolíneas
Control aéreo El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, agradeció a Bernardo Lisker, director internacional del Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados para la Aviación de Mitre, la donación de un simulador de Control Radar para el entrenamiento y capacitación de los controladores aéreos.
macro terminal. Édgar Gutiérrez, director de la empresa mexicana HST.
obliga a acelerar, no hacerlo sería más costoso”, además, dijo, existe confianza en la conformación de un Congreso fuerte que funcione como contrapeso a un intento de dar marcha atrás en la apertura del sector. La macro terminal en el Valle de México requerirá una inversión de 70 millones de dólares, para contar con una capacidad de almacenamiento de 875 mil barriles diarios de combustibles; es decir, entre tres y cuatro días más de inventarios a la zona, que es el mercado más atractivo del país al concentrar más o menos 22% de la demanda a nivel nacional. La falta de terminales de almacenamiento, adicionales a las que opera Pemex, obliga a los nuevos jugadores del sector a compartir tanques y ductos con la petrolera. / XÓCHITL BÁRCENAS
Premian a SHCP como mejor ministerio de finanzas de AL
ESPECIAL
La cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México generaría pérdidas económicas, “habría una destrucción de empleos y duplicaría los costos de operación y, por tanto, elevaría los precios para los pasajeros”. Así lo aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Sergio Allard Barroso, quien consideró que aun cuando hubiera un aeropuerto en la base militar de Santa Lucía, habría una saturación de la terminal aérea actual. En una mesa redonda organizada por la Academia de Ingeniería de México, agregó que la propuesta de tener dos terminales aéreas, el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y otro en la base militar de Santa Lucía, generaría complicaciones en el espacio aéreo tanto en aproximaciones y despegues y movilidad entre aeropuertos. / NOTIMEX
Las declaraciones de un candidato presidencial en el sentido de que serán revisados los contratos otorgados en el marco de la reforma energética provocan muchísimo ruido a las compañías interesadas en el sector, cuyo horizonte de inversión es de hasta 25 años, afirmó Édgar Gutiérrez Peláez, quien dirige a la empresa mexicana Hydrocarbon Storage Terminal (HST), que planea construir una planta de almacenamiento de combustibles en el municipio mexiquense de Acolman. El directivo de la firma que está por cerrar tratos con clientes para el almacenaje estratégico de gasolinas y diésel, señaló que la posibilidad de un ajuste regulatorio causa muchísimo ruido y podría encarecer los contratos. Por ejemplo, dice, “los clientes piden que si hay un cambio en la regulación, en el contrato se establezca ‘una salida’. Si hacemos tal cosa ese contrato trae riesgos y entonces el banco me va a prestar a una tasa más alta; al final ese costo se traslada a los servicios que presta la empresa, es decir, el almacenaje del combustible y, en consecuencia, el precio al consumidor final aumenta”. Aun con la incertidumbre, el proyecto sigue en marcha y su construcción se calcula que inicie en octubre próximo. “La competencia es muy fuerte y eso nos
ARCHIVO 24HRS
Declaraciones de candidatos causan ruido en sector gasolinero
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México fue reconocida como el Mejor Ministerio de Finanzas de América Latina y el Caribe en el año 2017, por parte de la revista especializada LatinFinance. Los elementos que evaluó dicha publicación fueron el mejoramiento de las cuentas fiscales del país, la reducción en el gasto, el incremento en los ingresos y la optimización de los controles sobre las transferencias presupuestales, precisó la dependencia mexicana. El año pasado fue la primera vez en más de una década que México redujo su deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), destacó la publicación. También disminuyó la dependencia de las finanzas públicas con respecto al petróleo, al pasar de 33%a alrededor de 15% del presupuesto total. La SHCP tuvo bajo control la inflación y la cuenta corriente, ade-
Reconocimiento. El secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, recibió la distinción del CEO de LatinFinance, Taimur Ahmad. más de fortalecer el peso, a pesar de las presiones generadas por las amenazas y las incertidumbres en torno a la negociación del TLCAN. LatinFinance destacó que en 2017 la economía mexicana fue conducida correctamente. / REDACCIÓN
REUTERS
Cancún.- El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que los contratos derivados de la reforma energética “no los puede rescindir el titular del poder Ejecutivo federal, quienquiera que sea. Sólo lo puede hacer el órgano regulador que tiene la autonomía técnica y de gestión”. “La revisión administrativa sólo la puede ejercer el órgano regulador por las causas graves establecidas en ley o la rescisión contractual por las causas graves establecidas en el contrato”. En ambos casos, dijo, si el acto fuera considerado arbitrario y no hubiera una causa fructífera, las empresas tendrían derecho a un sistema de protección de garantías judicial mexicano o en su caso al arbitraje internacional, aseveró. Expuso que en caso de que se pretendiera echar para atrás todos estos avances, tan sólo para lograr una rescisión contractual se tendría que dar lugar a un arbitraje internacional, cuyo árbitro es determinado por la Secretaría General de la Corte y Arbitraje de la Haya. Además, el procedimiento se sujeta al Reglamento Derecho Mercantil internacional de la Organización de las Naciones Unidas, aseveró. Se trata de contratos muy sólidos y agregó que México ya no es un país de un solo hombre, por lo que estas decisiones competen a los órganos
SALEN EN DEFENSA DE LA REFORMA ENERGÉTICA
ESPECIAL
COLDWELL. FRENTE A UN ACTO ARBITRARIO Y SIN UNA CAUSA “FRUCTÍFERA”, LAS EMPRESAS TENDRÍAN DERECHO A UN SISTEMA DE GARANTÍAS EN EL PAÍS O, EN SU CASO, AL ARBITRAJE INTERNACIONAL
17
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
música
ujeres Las m siendo la están de lanza puntaa movida de un pone y que a uos , extrema it ir p s e ena su en esc ilidad” sensib
enos. UnaM o bani N # and ento ovimi s están tom na revolum l a a u e t ci aló jer do as mu n generan idente”, señ or L “ n e está Occ El am rada dera y amativa en ones como . e b i l t l i l a c d a ción r de can y Circo be res seao ÁEZ ciuda anhelad a el aut és del amor los homb gundo” L ITO P F a m o í s e e o u u s o r p desp rque tod enos un s hacer músic tida. C su álb a y la uto o diver utopías y “Po jeres al m queremo s que c s i á x n m i é o u , n ase os ellas” í vive much mos mque much ” son dos fr a al sol. en M ón femen ó t ecta, avía en m es una de r r r r n o o u j l p e i e n le y d y“ res ndo m la citada A or t ambié a oluc p ue to ad liberada e 55 años. ada es n ese u q e v o , m e o n l n r t n a i b u i d r l e , d l a r t e a o a e o u c h b c i t c s n i i v u i i e c l s e e F q e e la árqu la qu el mú unqu iudad canta ineast a y ociedad, a le consio arg e una nu r pía de ciudad ane éste exñadió pa de La c menina, a xual”, t s c o a t e s l a s l u E a o e a t a n “L uniqu qu d un El La ta amente fe rla “transe con el bla d a o, es ute el amor, , una ciuda z audió sta cierto p o las com ays, l d h i p a t t a o u n t e m l s e se lo ha com sog abso refiere lla e hizo jun Ros, en plaza ijo Pá e exp el qu la que marginal” les, lésbica ibilidad ro z p ntaje qu o dond n todas las enado”, d ncia de d e o m n á s “ d i o a a P j a c v u u e le n o o der transex omando y hacer NO plote o desenfr a confere al mexir el m r gráfico A cuerpo des enia l mismbre”. El o s r t é p IA CA e a n a L e d n x é l A t g e o t a i e l T u d NA e s urante efin ñad uestra e Maria Eu macap particiía es ndo al pe te li a ciud e d d a n s l i e e n s d n e z m e d a ,L áe hoy o el mu s. se m triz stro e, toayer, a realizada de semana val Vive Fito P n “obscenl argentino ulo a un el que novia, la ac iej, y el ro tod derecho ecialment . Esi n s t n e s fi t n i e e í l e e z t u d e r F l d u g l a p e t s p t ne al es su de s nez Kolo ero. Sol. ón de dond álbum desde e el poe roduc e valer s mujeres, y van adela ón muy p í u t a q r cana, la 19ª edici en el Foro te incov o a nuevo erad, cita vocación, en 1992 e r i s l M o “La andera b o su nu los voluc do de bién pó en , efectuad dad bastan dad li ro de la pr r, fallecido eración nb una rente contra to”, quilla oncepto deá f i c a t a m poderao r o a o d u n t i e b i n m s i c t La ría una Al c d i s c o g r do de em ontra nera mae r Perlongh ente de L década cide abor tán ge tiva en Oc favor del delantó “Se c i ó n a un senti ujer y en c tema Nésto ente del Fr a fines de la tidiscria a r llam icidios y ino, quien a DMX. sum to de la m sexual, y refe sexual que eclamos an izquiern ó a n i i e c c i femin yó el rosar e año a la C m en an Homo 0 reunió r nsignas de partida u a viol o en la c a letra l e d 6 o concl gresará est y d c leja sol, en cu ha de de 19 orios con gía es com obre un f r e r e c qu e al minat cha ideolo rosarino s ural que eluya parte la lu po que l A i t r l iem a en da. D cantauto lítico y cu ento. reflej ujeres al t o l m por e to social, p antiene at s la x conte moda y lo m o c n lo i o en r 18 lanzad Páez, rmado po anico o it F o b e f a d n n o álbumado, está c con todo u visiones y s uevo El n iembre pa su autoría yrias, climas o t nov nes de is propio h , a por el a cancioesía, músic d a z ali de po fue re ero cción Diego Oliv u d o r y p o a in L ro rosar ast
CORTESÍA SONY MUSIC
23
o del úmer udio n l e s e de est álbum ad liberada d La ciu
e Lo ques deb r sabe
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 22MES DE MARZODE DE 2018 2018
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
F
ernanda Ostos es la actriz que en plena calle sufrió de un abuso, luego de que un hombre le tocara los senos y huyó. Ella lo persiguió y logró que lo detuvieran; sin embargo, éste salió libre después de 48 horas. Fer está muy triste. No entiende cómo alguien puede pensar que ella planeó todo. Supuestamente se filtraron unas capturas de pantalla del agresor, donde le contaba a un amigo que la actriz lo había contratado para montar todo el numerito a cambio de un pago de siete mil pesos. Ostos quiere llevar lo ocurrido a un terreno serio porque considera que si no se hace la denuncia ni se toman cartas en el asunto, no habrá avances quedando todo en un escándalo. La actriz no quiere entrar en “dimes y diretes”, mucho menos desmentir a quienes pretenden poner en duda la veracidad de sus palabras. Le duele que no se respete a las mujeres y que a la gente le parezca cosa insignificante el que un tipo le haya tocado los senos, ya que hasta los policías le sugerían que denunciara por robo para que pudieran encarcelarlo. El próximo domingo se conmemora el aniversario luctuoso de Rocío Dúrcal. Ya son 12 años de su partida, y sus familiares invitan a los fans a la misa que se celebrará en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe a las 5:00 PM. Sigue el lío entre Julián Gil y
Marjorie de Sousa, luego de que él acudiera ante las autoridades a desistirse de las denuncias penales puestas en contra de la actriz por los delitos de violencia intrafamiliar, alienación parental, administración fraudulenta y fraude procesal. El actor dijo que, si es necesario, cederá todos sus derechos como padre, pues ya no quiere pelear y prefiere hacerse a un lado. Marjorie, por su parte, no acudió a la procuraduría porque no fue citada y porque, según refiere la abogada Alma Pellón, su clienta no fue citada; aclaró que Julián no se desistió, y dijo eso porque el juez dictaminó el no ejercicio de la acción penal, es decir que por alguna causa, no se puede continuar con el proceso jurídico. Aclaró que la patria potestad es irrenunciable y para cederla, se necesita solicitar mediante una demanda. Así que la defensa de Marjorie piensa que el asunto de acudir ante las autoridades fue tan sólo una estrategia para limpiar su imagen. Florinda Meza sigue extrañando a Roberto Gómez Bolaños. Aún no se hace a la idea de estar sin él; sin embargo, sabe que tiene que seguir adelante. Por ello sigue trabajando en la producción teatral que escribió Chespirito, Queen´s mother. Aseguró que nunca volverá a trabajar en Televisa, pues la hicieron a un lado y nunca tomaron en cuenta sus proyectos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
REUTERS
Ostos sostiene que agresión en su contra no fue inventada
19
SEAN PENN
JUEGA CON LA REALIDAD EN SU NOVELA
Tras dos años fuera de la vida pública, luego de la entrevista realizada a Joaquín El Chapo Guzmán en 2016, Sean Penn volvió a los reflectores con la publicación de su primera novela, que tiene como protagonistas al presidente Donald Trump y al capo mexicano. La obra narra la historia de Bob Honey, un hombre divorciado y desilusionado de 55 años, según describe la editorial Atria Books. Con diversos trabajos, como especialista en drenajes, proveedor de pirotecnia y asesino a sueldo para una misteriosa agencia gubernamental que le paga poco dinero, Honey decide enviarle una carta al
presidente ficticio de Estados Unidos, llamado Mr. Langford. “Somos una nación que necesita un asesino. Contéstame en Twitter. Te reto”, relata el protagonista en Bob Honey Just Do Stuff, título original de la obra. En otro momento, le dice al mandatario que muchos americanos lo eligieron entre el dolor y la rabia, “muchos rusos también”, añade. Pero las alusiones no solo son hacia Donald Trump, junto a él aparece una clara referencia a Joaquín Guzmán Loera. En la ficción, Bob Honey se entrevista con un capo de la droga que acaba de fugarse de la cárcel, tal como sucedió con Penn
en 2016. Sin embargo, aún no se han compartido fragmentos que muestren cómo ocurre en la novela. El mundo de Hollywood también tiene su mención, a través del #MeToo, movimiento de actrices y personalidades que, desde su creación en octubre de 2017, invitó a las mujeres a denunciar cualquier tipo de acoso y agresión sexual, así como apoyo a quienes los han sufrido. El protagonista cuestiona la propuesta, al definirla como un “término infantil del momento”, además de dedicarle un poema. El libro Bob Honey Just Do Stuff saldrá a la venta el próximo 27 de marzo.
Julio Iglesias enfrenta demanda
tora, Fernando Bobadilla, “él jamás le entregó un contrato firmado y jamás le pagó a mi clienta”. Pese al tiempo, detalló que la ley contempla un remedio por violaciones ocurridas en los últimos tres años y por las violaciones futuras.
La compositora cubana Mimi Korman emprendió una demanda federal en Estados Unidos contra el cantante español Julio Iglesias, argumentando que nunca cedió los dere-
chos de autor por Me olvidé de vivir. En 1978, Korman escribió una versión del tema, a petición del músico, quien firmaría un contrato. De acuerdo al abogado de la composi-
/ REDACCIÓN
/ REDACCIÓN Y EFE
LO QUE HAY PARA HOY LA DEL DÍA
42
salvamentos
tiene Mariano Rivera en postemporada; ningún otro pitcher registra números cercanos
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
ANDREW MILLER
LOS MÁS EFECTIVOS
Fuerza Regia vs Capitanes
21:00 h.
LNBP/PLAYOFFS
Capitanes CDMX venció a Fuerza Regia en el segundo partido de la serie con parciales de 24-8, 40-26 y 59-44 para un marcador final de 75-62. El tercer lleno del Gimnasio Juan de la Barrera con tres mil 333 asistentes Capitanes salió muy concentrado y se llevó la victoria con una amplia ventaja. Emmanuel Andujar se mostró contento por la victoria, sin embargo, declaró que a Monterrey “iremos a jugar como si hubiéramos perdido los dos juegos en la Ciudad de México”
Los pitchers que estarán encargados de los innings finales han cobrado una gran relevancia en los últimos años CARLOS MENDOZA
AMISTOSOS INTERNACIONALES Eslovaquia vs E. Árabes Unidos 3:30 h. Filipinas vs Fiji 5:30 h. China vs Gales 5:35 h. Macau vs I. Mauricio 6:00 h. Tailandia vs Gabón 6:30 h. Malasia vs Mongolia 6:45 h. G.Bissau vs Burkina Faso 8:00 h. Argelia vs Tanzania 11:00 h. Malta vs Luxemburgo 11:00 h. I. Feroe vs Letonia 12:00 h. Dinamarca vs Panamá 13:00 h. R. Dominicana vs T. y Caicos 17:00 h. Curazao vs Bolivia 18:00 h. Nicaragua vs Cuba 18:30 h.
Desde los inicios de la MLB se han contado con relevistas de todo tipo, pero cabe resaltar que con el paso de las décadas se han vuelto una pieza relevante para el manejo de los partidos durante toda la temporada, hecho que no era tan habitual, pues en el pasado los abridores solían lanzar varios juegos completos a lo largo del año. Los pitchers relevistas son los
NBA TEMPORADA REGULAR Grizzlies vs Hornets 76ers vs Magic Pistons vs Rockets Lakers vs Pelicans Jazz vs Mavericks Hawks vs Kings
17:00 h. 17:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:00 h.
LNBP PLAYOFFS SEMIFINALES
Aguacateros vs. Soles 19:00 h. Soles 1-1 Aguacateros Capitanes 2-0 Fuerza Regia *Así se encuentran las series.
ROBERTO OSUNA
responsables de una labor que no siempre gusta, pues tienen el deber de mantener una ventaja o bien, no dejar que esta aumente en caso de ir abajo en el score. También podría considerarse una posición injusta, ya que suben a la loma de disparos con el peso de un juego e incluso de toda una temporada en sus hombros. Aunque por otro lado, también suelen ser los protagonistas de los momentos más emocionantes de
30
salvamentos
tuvo el mexicano Roberto Osuna en 2017; fue el segundo jugador con más rescates en la Liga Americana
los juegos. Los episodios finales de un juego de beisbol cuentan con una emoción que no se ve en otro lado y si estos jugadores mantienen el temple necesario, se convierten en los héroes de toda una ciudad. Ejemplos de grandes figuras del relevosonlosllamadosNastyBoys, tercia de relevistas de los Reds que conquistaron la Serie Mundial de 1990 y que en conjunto lograron un total de 533 salvamentos en su carrera en las Mayores. Otro gran es Bruce Sutter, jugador de los Cardinals y que ganó el Cy Young de la Nacional en 1979 con un récord de 6-6 y una efectividad de 2.22. Mike Marshall también consiguió el Cy Young de la Nacional con los Dodgers en 1974. Uno de los más icónicos es Rollie Fingers, relevista de los Athletics y que fue el segundo pitcher relevista en ser inducido al Salón de la Fama con 341 salvamanetos. Aquí te decimos cuáles son los lanzadores relevistas que darán de qué hablar en 2018.
KENLEY JANSEN
2. CRAIG KIMBREL: el novato del año de la Americana en 2011 realizó una segunda temporada buena con los Red Sox sin llegar a consolidarla junto con todo el equipo en la postemporada. En 67 juegos en los que vio acción, logró 35 salvamentos, mejorando su récord del año anterior y se mostró impecable al no cargar con ninguna derrota de su novena y terminar con récord de 5-0. Fue líder en efectividad entre los cerradores de la Liga Americana con 1.43 en 69 innings lanzados. Para este año los de Boston le mantendrán un sueldo base de $13,000,000 USD 3. ANDREW MILLER: comenzó a brillar con los Yankees, pero al llegar a Cleveland despuntó de manera brillante y se convirtió en uno de los mejores relevistas en la actualidad. Su momento de mayor esplendor se vio en el 2016, cuando fue fundamental para que los Indians llegaran a postemporada y escalaran hasta la Serie Mundial. Desde entonces, Miller se mantiene como el relevo principal de la Tribu y sus números lo dejan claro. En 57 apariciones durante el año pasado, lanzó 62.2 innings en los que consiguió tres triunfos y cargó con la derrota en tres ocasiones, además de tener dos salvamentos. Obtuvo una efectividad de 1.44 y para que siga por el mismo rumbo, los Indians le darán $9,000,00’ USD en 2018
FOTOS: ESPECIAL
1. KENLEY JANSEN: el cerrador estelar de los Dodgers tuvo una temporada fantástica en 2017 que lamentablemente no pudo culminar como los angelinos hubieran deseado en la Serie Mundial. Para esta campaña se encuentra a la cabeza de los relevistas que tienen las mejores proyecciones entre los lanzadores encargados de amarrar los partidos. En 2017 tuvo 65 apariciones en las que tuvo 41 salvamentos, siendo el líder junta a Holland en este sector en la Liga Nacional. Terminó con una efectividad de 1.32 y no conoció la derrota dejando un récord de 5-0. En L.A. tendrá un sueldo para este año de $10,8000,000 USD
21
LLEGA EL HALO CON EXTRAS AÑADIDOS La temporada de Fórmula Uno tendrá una serie de novedades en el reglamento técnico y deportivo, entre las que destaca la introducción del Halo y la reducción de cuatro a tres motores por piloto
Polémica. El nuevo halo de seguridad no ha generado los mejores comentarios en algunos protagonistas.
Mercedes. El monoplaza del campeón
de Fórmula 1 entrenó en Cataluña con el nuevo aditamento.
LO QUE DEBES SABER MÁS CARRERAS, MENOS MOTORES. La temporada 2018 tendrá 21 carreras en el calendario de F1, pero sólo se dispondrá de tres motores para cubrirlas y no de cuatro como en 2017, cuando se tenía una carrera menos GANA PESO EL CARRO, PERO LO PIERDEN LOS PILOTOS. El impacto real del Halo podría ser hasta de 14 kilos, lo que dejará a los equipos con un menor margen para jugar con los lastres y obligará a que los pilotos pierdan peso ATENTAN CONTRA LA AERODINÁMICA. En 2018 queda prohibido el uso de la aleta de tiburón, que se situaba sobre el la tapa del motor para mejorar la estabilidad del tren trasero, y el T-Wings, elemento que aportaba un mejor flujo de aire hacia la parte trasera
REPORTERO UNIVERSITARIO Miguel Ángel Ensástigue Velázquez / FES Aragón
La Arena Coliseo, legendario escenario de la lucha libre ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, celebrará su 75 aniversario el próximo sábado 7 de abril del 2018. El aniversario del Embudo de la Lagunilla contará con un homenaje a cuatro gladiadores: Negro Casas, Blue Panther, Máscara Año 2000, quienes celebrarán 40 años de trayectoria, y Atlantis, quien festejará 35 años de carrera. Los luchadores tendrán una convivencia abierta al público en donde podrán tomarse fotografías y platicar con ellos antes del homenaje. Así mismo, Satánico,
a los autos. En cuanto a las suspensiones, queda prohibido el sistema probado el año pasado por equipos como Red Bull y Ferrari, que con unos ajustes variaban la altura del coche en función del ángulo de dirección. MÁS CARRERAS Y MENOS NÚCLEOS PARA LAS MÁQUINAS
En un intento por hacer que las unidades de potencia de la F1 sean más fiables y permitan reducir los costos, en 2018 cada piloto sólo dispondrá de tres motores. Un motor menos
por temporada también supone una oportunidad menos para que los equipos introduzcan mejoras sustanciales en las unidades de potencia, lo que significa que aquellos que mejor gestionen su programa de desarrollo a lo largo del año podrían obtener mayores recompensas. El hecho de disponer de un motor menos por piloto podría significar más penalizaciones en 2018. Sin embargo, habrá menos confusión para los aficionados sobre la forma en que esas penalizaciones afectan al orden de salida.
NEUMÁTICOS: LA ÚNICA GANANCIA
Al igual que en 2017, el proveedor oficial de neumáticos de la F1, Pirelli, pondrá a disposición de los equipos en cada gran premio tres compuestos para suelo seco. Sin embargo, en 2018, esos tres se seleccionarán de una gama más amplia de compuestos, que ahora incluye el nuevo ‘hiperblando’ con una marca rosa, y el ‘superduro’, con una marca naranja. Los compuestos de neumáticos lisos (slick), todos ellos más blandos que en 2017, los convierte en los
7
tipos de neumáticos habrá disponibles para la temporada de F1 en 2018: Hiperblando (rosa) Ultrablando (púrpura) Superblando (rojo) Blando (amarillo) Medio (blanco) Duro (azul) Superduro (naranja)
neumáticos más rápidos de la historia de la Fórmula Uno (se estima que un segundo menos por vuelta). / REDACCIÓN
ARENA COLISEO CELEBRARÁ SU ANIVERSARIO 75 Súper Astro, Solar y Fuerza Guerrera formarán parte del elenco que encabezará el encuentro estelar del 75 aniversario de la Arena Coliseo. Los gladiadores conversaron sobre los encuentros que les hubiese gustado tener y recordaron sus mejores momentos dentro del Embudo Coliseino: peleas importantes, películas grabadas y anécdotas de vestidores. Fuerza Guerrera comentó que le gustaría combatir contra Atlantis, “hay que reconocer que él (Atlantis) tiene una gran trayectoria”, agregó. Por su parte, Atlantis declaró que “Fuerza Guerrea exige mucha condición dentro del ring” y no descartó la posibilidad de un encuentro con el
Belicoso Mosco de la Merced. Atlantis y Súper Astro mencionaron que no portarán una máscara especial por el aniversario; sin embargo, Fuerza Guerrera dijo que ya tiene la tapa que portará para pisar el Embudo de la Lagunilla y Máscara Año 2000 mencionó que subirá enmascarado. “Es un honor luchar ahí, es una Arena mágica, parece que tienes a la gente encima. Ahí tuve luchas importantes y ahora vamos a festejar a quienes cumplimos décadas y años como luchadores”, dijo el Ídolo de los niños, quien acudió a la conferencia y no ocultó su emoción, a pesar de tantos año s de carrera en los rings.
Gladiadores.
ESPECIAL
El principal cambio que se verá en los monoplazas será el Halo, dispositivo de protección del habitáculo formado por tres barras de titanio y diseñado para mejorar más la seguridad del piloto en caso de accidente, en particular, para desviar de la cabeza los posibles objetos sueltos en la pista. Para compensar la introducción del Halo, el peso mínimo total de los coches aumenta en 6 kilos, hasta 734. Con esta modificación, los equipos van a disponer de menos oportunidades para maniobrar con el resto de los elementos que incorporarán
La Coliseo festejará sus 75 años de historia el 7 de abril en una velada donde estarán presentes para recibir homenaje Negro Casas, Blue Panther y Máscara Año 2000, ademásde que Atlantis, en 2018, celebrará 35 años en los encordados.
22
DXT PUEBLA
Pizarro, Tri, europa LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
T
an poco sorpresivo como que esté en la última convocatoria previa al Mundial, lo es que Rodolfo Pizarro ahora sea pretendido por equipos europeos. Sorpresivo sí ha sido que Juan Carlos Osorio demorara tanto en subirlo al primer escalafón del Tricolor. Ausente tanto del plantel que
Gerardo Torrado, director deportivo de la Selección, dejó en claro que la presencia de Rafael Márquez dependerá de la situación legal que tiene pendiente, pero también de que el técnico, el colombiano Juan Carlos Osorio, lo incluya en la lista de 23 jugadores que disputen la Copa del Mundo Rusia 2018. “Todos conocemos a Rafa, sabemos que es un gran líder, pero hay una situación legal que tiene que arreglar, pero eso se verá al final. Rafa representa mucho para este equipo, al final será una decisión del profe (Osorio) si puede ser parte de este grupo y será decisión del entrenador si lo convoca o no”, aclaró. “Para nosotros es muy importante tener el plantel completo, el profesor evaluará quiénes jugarán y cuánto tiempo lo harán, pero tener esa toma de contacto física y personalmente es muy importante para saber cómo están”, dijo. Indicó que al momento no han recibido ninguna petición por parte de algún equipo para liberar a alguien, aunado a que es importante contar con todos en la única fecha FIFA previo a la Copa del Mundo Rusia 2018. Explicó que la idea es que todo el plantel viaje a Dallas para el duelo ante Croacia, “esperemos que no haya ningún contratiempo y que todos podamos estar ahí”. “La lista final se dará a conocer a principios de mayo, cuando se tenga que dar. Todos siguen con una gran oportunidad de asistir a la Copa Mundial, tengo entendido que el profe tiene un cierto número de jugadores que siempre han estado con él durante todo su proceso”, sentenció. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
el militar en la Liga Mx y no en Europa. Viendo el común de los llamados de Osorio en fecha FIFA, podemos dar por hecho que incluso con nula participación en algún equipo humilde del viejo continente, el hoy volante chiva sería fijo en el plantel mexicano de ya haber emigrado. Como sea, justo en la semana que le ve aparecer entre los estelares, se da a conocer la posibilidad de su salto a Europa. No sólo justo, sino merecido. Destacar en el reguero de ansiedad que ha sido el Guadalajara en los últimos dos torneos, no ha sido fácil, y Pizarro continúa haciéndolo. En los nudos gordianos que Osorio mantiene para su media cancha, la llave puede estar en él. Partimos de la premisa de que Andrés Guardado y Héctor Herrera son intocables en esa zona. Suponemos que Diego Reyes será eventualmente habilitado como contención en detrimento de un especialista. Desconocemos la plenitud con que pueda llegar Jo-
nathan Dos Santos, titular durante la Confederaciones previa al exilio en la MLS. Dicho lo anterior, queda por comprender cuántos y cuáles delanteros utiliza. Sin embargo, ante un rival como Alemania luce suicida limitarse a tres mediocampistas y alguien como Pizarro (en pulmón, músculo, intuición, presencia, verticalidad, salida) podría resolver demasiados problemas al seleccionador. ¿De la no convocatoria a un rol de relevancia en pleno Mundial? No sería la primera vez, ni con Osorio ni con sus antecesores. Para lo que sea que se busque en él, Rodolfo Pizarro tiene que estar entre los 23. Tanto, como que tiene que jugar en las grandes ligas europeas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPERAN QUE RAFA ESTÉ LISTO
Liderazgo. El zaguero del Atlas tiene 39 años y, en caso de llegar a Rusia 2018, será el tercer futbolista con al menos cinco Mundiales . Será el segundo mexicano.
FOTOS: ESPECIAL
El director deportivo de la Selección mexicana aseguró que el central del Atlas debe arreglar su situación jurídica
acudió a la Copa América Centenario en 2016 como del que fue a la Confederaciones 2017, ambos muy similares al que será integrado para Rusia 2018, finalmente parece valorarse a un mediocampista de condiciones por demás atípicas en el futbol mexicano. Con personalidad desde que debutó siendo un adolescente, potente, hábil, inteligente, lo mismo adecuado para apretar que para crear, tan proclive a anotar goles como para la marca, resultaba inexplicable que Pizarro fuera tan poco recurrido por Osorio para los momentos cumbre de su gestión. Más allá de su fractura en Río 2016, tras la que recuperó su mejor forma en poco tiempo, no ha existido otra razón para su ausencia que
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
NO HABRÁ PERMISOS Gerardo Torrado dejó en claro que quieren contar con todos los jugadores para el segundo partido de la fecha FIFA ante Croacia, por lo que descartó dar un permiso especial para dejar la concentración
LA LISTA PARA RUSIA Por otra parte, el mundialista en Corea-Japón 2002-Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 explicó que la lista final del Tri se dará a conocer en los primeros días de mayo
No, la idea es aprovechar la última fecha FIFA que tenemos. No volvemos a tener contacto con los jugadores hasta que se dé la lista final y nos reunamos todos”
Experiencia. Gerardo Torrado militó muchos años con la Selección y ahora lleva esos conocimientos a la parte directiva con el equipo de cara al Mundial.
GERARDO TORRADO
Director deportivo de la Selección
DXT | PUEBLA
JUEVES 22 DE MARZO DE 2018
23
Se acerca
el Maratón LOS PREMIOS PARA LOS SEIS PRIMEROS LUGARES EN LAS DIFERENTES CATEGORÍAS ASCIENDEN A 125 MIL 500 PESOS
Para los primeros seis lugares que lleguen a la meta en las categorías de cinco, 10 y 21 kilómetros en el Medio Maratón Equinoccio, que se llevará a cabo el domingo 25 de marzo, el gobierno de San Andrés Cholula tendrá una bolsa de 125 mil 500 pesos. El director de la Instancia Municipal de la Juventud y del Deporte, Víctor Gregorio Jiménez, indicó que hasta el momento se han inscrito cerca de 400 corredores, sin embargo, se espera una participación de hasta dos mil, entre atletas internacionales, nacionales y competidores amateur. Explicó que las tres rutas iniciarán en la calle 3 Sur, al pie de la Pirámide de Cholula, anunció que la categoría de cinco kilómetros se realizará en la cabecera municipal. Mientras que la de 10 kilómetros recorrerá la avenida Reforma y Maximino Ávila Camacho hacia la Recta a Cholula, llegará al puente de la Udlap, para retornar sobre 5 de Mayo y finalizará en el Deportivo Quetzalcóatl. Gregorio Jiménez dijo que el recorrido de los 21 kilómetros será similar al de 10, sólo que de la Recta a Cholula, los corredores se seguirán hasta la calle 53 Sur de la ciudad de Puebla, retornando para llegar a la misma meta. Los primeros seis lugares de la
FOTOS: ARCHIVO E ILSE CONTRERAS
ILSE CONTRERAS
En San Andrés Cholula se han remodelado y construido diversas unidades deportivas, esto con el fin de acercar a niños y jóvenes a que practiquen una actividad física y hagan deporte”
VÍCTOR GREGORIO JIMÉNEZ
Director de Deportes en San Andrés
ruta de 21 kilómetros, tanto varonil y femenil, se llevarán de 15 mil pesos a mil pesos. Los de la categoría de los 10 kilómetros irán de los siete mil a los dos mil pesos y, para los cinco kilómetros, los ganadores obtendrán de cinco mil a 500 pesos. INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE COSTARÍA UN MDP
En otro tema, Gregorio Jiménez adelantó que se tiene planeada la construcción del Instituto Municipal del Deporte, que sería el segundo en el estado, el cual necesitaría una inversión de un millón de pesos y llevaría 10 meses concretar la obra.