7 de mayo de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

AÑO III Nº 607

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Ataque vs propuesta. La candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, responsabilizó a los abanderados de Morena de impulsar una campaña negra en su contra. En su gira por la Sierra Norte se comprometió a detonar la economía del estado y crear más Pueblos Mágicos ESPECIAL

PUEBLA P. 3 Y 4

Desde octubre de 2017 fueron informados por el alcalde de San Martín

Barbosa y Armenta sabían de violencia en Texmelucan y no hicieron nada

Gali y Banck supervisan rehabilitación de estación de bombeo

La obra garantizará el saneamiento de 200 mil litros de agua por segundo proveniente de 99 colonias P. 2

El presidente municipal Rafael Núñez Ramírez advirtió a los legisladores y hoy candidatos de la coalición Morena-PT-PES de la “grave situación” que padecía la zona a consecuencia del crimen organizado, ligado al robo de combustible P. 10

CÓDICECUAXICALA YA ES MEMORIA DEL MUNDO

Barbosa: Sí habrá DOGER A ABANDERADOS: voto diferenciado SI NO PUEDEN GANAR, PUES RENUNCIEN entre AMLO y los candidatos

P. 12

En 2012, el hoy candidato a edil de San Pedro Cholula por Morena calificaba a su abanderado presidencial como populachero P. 5

HOY ESCRIBEN

ARCHIVO

López Obrador es un mentiroso: Arriaga

SE PREPARA UNA GUERRA SUCIA EN CONTRA DE LA BUAP Y EL RECTOR ALFONSO ESPARZA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9

Reconoce que su intención del voto es diferente respecto al tabasqueño PUEBLA P. 4

RICARDO MORALES P .6 P. 14 PASCAL BELTRÁN

ALFREDO HUERTA PEPE HANAN

P. 18 P. 23

Luego de las quejas por falta de apoyos y abandono de aspirantes en la entidad, el candidato a la gubernatura emplazó a sus compañeros priistas P. 7

MARTHA ERIKA Y EDUARDO RIVERA, DESTINO ATADO Y LUCHA DESDE LA MISMA TRINCHERA” ARTURO LUNA SILVA P. 11


LUNES

7 DE MAYO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

PROFECO

246-13-00

EN EL PORTAL TE PUEDE INTERESAR...

SALUD

BENEFICIOS EN LA CHAMBA

Las personas que laboran en espacios con poca corriente de aire podrían padecer el Síndrome del Edificio Enfermo

Las dietas estrictas, al igual que los cambios hormonales, el parto y la lactancia pueden ser causa de alopecia

Tener diario un objetivo, actitud positiva, saludar y agradecer dentro de la oficina genera un ambiente laboral sano

PRONÓSTICO MARTES 8 DE MAYO

MAYORMENTE NUBLADO

MÁX. 24O C / MÍN. 13O C

Quién iba a decir que Luis Alberto Arriaga Lila, candidato a alcalde en San Pedro Cholula por Morena, iba a ser víctima de su propia verborrea e incongruencia. Sólo fue cuestión de unas Alberto cuantas elecciones para que el compadriArriaga to del inefable José Juan Espinosa Torres, quien lo impuso en el cargo, quedara exhibido en una video-entrevista en la que llama mentiroso y populachero a su ahora mesías Andrés Manuel López Obrador. Es más, el ahora neomorenista aseguraba en ese tiempo que no se veía haciendo campaña para un hombre, llámese AMLO, que le ha mentido a México. Por su propia boca los conoceréis. ¿Será?

Marinistas morenistas Aunque lo intenten negar, el marinismo decidió meterse de fondo en la campaña de Morena en la entidad poblana. El ex gobernador de ingrata memoria ha decidido desplegar todos sus recursos para que los abanderados del señor López Obrador puedan tener una estructura suficiente para apoyarlos en la movilización electoral que Mario Marín se necesitaría el 1 de julio. Sin embargo, Mario Marín Torres anda preocupado porque la gente no le ha respondido como hubiera querido y es que le reclaman haber chaqueteado con Morena y dejar al PRI. ¿Será?

Un desfile muy aprovechado Los candidatos a diferentes puestos de elección, sobre todo los de Morena, aprovecharon la masiva concentración por la parada cívicamilitar del 5 de Mayo para hacer proselitismo e intentar acercarse a los ciudadanos. Los partidos, además, repartieron sombrillas y otros utilitarios de campaña. Pero hubo un hecho que Martha Erika destacó de todos: la propaganda negra que se distribuyó para afectar a la candidata al gobierno de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien ya mandó a decir que tiene muy bien identificados a los responsables de tales anomalías. ¿Será?

Un maestro en problemas El líder de la Sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso, está metido en un auténtico problema político. Y es que como dirigente magisterial su obligación es apoyar al Partido Nueva Alianza con todos los recursos que sean posibles. Sin embargo, su corazoncito se encuentra en otra parte. Resulta que su hermano Aristeo Ariza Alonso Ariza Alonso es el candidato del PRI a la alcaldía de Acatlán de Osorio. La pregunta: ¿A quién apoyará Alejandro Ariza: a su hermano o a su compañero de partido Álvaro Cruz Martínez? ¿Será?

Entérate de los detalles en nuestra página web

SANEAMIENTO

ESPECIAL

Las andanzas del compadrito

Lee la información desde tu dispositivo

Comparte este contenido en tus redes sociales

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, y el alcalde de la capital, Luis Banck Serrato, supervisaron los trabajos de rehabilitación que se realizaron en la estación de bombeo de agua residual Ramal 5D, donde se saneará el líquido que proviene de 99 colonias del sur-oriente de la ciudad, gracias a su capacidad operativa de 200 litros por segundo.

Supervisan obras en planta de agua residual La reconstrucción de esta planta, ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, contempló el reequipamiento de dispositivos y reparación del cárcamo de bombeo, así como intervenciones mecánicas y eléctricas para mejorar su funcionamiento.

Durante el recorrido que efectuaron se destacó que, antes de esta intervención, el agua residual tenía paso libre a la cuenca El Gavilán con destino a la presa de Valsequillo, afluente del Atoyac, por ello, con estas acciones se llevará a cabo la eliminación de los vertidos conectándolos a la red principal de la Planta de Tratamiento Alseseca Sur. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

ASTRONOMÍA BUAP Del Aula al Universo, el estudio de las estrellas La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) alberga Del Aula al Universo: Un Telescopio para cada Escuela, que tiene como objetivo promover el estudio de la astronomía y fomentar el interés de esta ciencia entre los jóvenes de secundaria y preparatoria. Desde el inicio del programa, en mayo de 2011, se han construido

alrededor de 900 telescopios y han participado más de cuatro mil 500 alumnos de los estados de Aguascalientes, Puebla, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala. En abril de este 2018 participaron cerca de 50 estudiantes y 10 profesores de instituciones educativas de Tlaxcala y San Luis Potosí. Al año, el programa se lleva a cabo de 10 a 20 veces. Esta es una iniciativa a cargo de Alberto Cordero Dávila, profesor investigador y responsable del Taller de Óptica de la FCFM. / REDACCIÓN

CORTESÍA BUAP

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Escanea y conoce los detalles de esta iniciativa 24horaspuebla.com

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

SUBDIRECTOR

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

DIRECTORA COMERCIAL

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

PAULINA ROBLEDO DE URRIETA

PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

7 DE MAYO DE 2018

REPORTÓ INGRESOS ANUALES DE UN MILLÓN 702 MIL PESOS

Martha Erika da a conocer su 3de3 INFORME. LA CANDIDATA DECLARÓ BIENES POR MÁS DE 19 MILLONES DE PESOS, ENTRE LOS QUE ESTÁN 10 PROPIEDADES Y UN AUDI 2013 DE 509 MIL 932 PESOS GUADALUPE JUÁREZ

La candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, reportó ingresos anuales de un millón 702 mil pesos y bienes que en conjunto superan los 19 millones de pesos. La panista declaró ante el Imco tener 10 propiedades, entre ellas un departamento, un edificio, una casa, un local, dos bodegas y terrenos, todos en Tecamachalco –con excepción de su casa, en la capital– todas herencia de su padre, Florentino Melchor Alonso Pieza. En el documento publicado se señala la compra de un automóvil Audi 2013, con un valor de 509 mil 932 pesos. Asimismo, detalla el menaje de una casa que asciende al millón de pesos y obras de arte que suman medio millón de pesos. Alonso Hidalgo declaró tener tres cuentas bancarias y un fondo de inversión, dos de ellas mayores o iguales a 500 mil pesos, una más entre 100 mil y 500 mil pesos, y otra mayor o igual a 500 mil pesos. En cuanto al rubro de conflictos de interés, reveló su participación en una empresa con el nombre Unión de Productores Agropecuarios del Valle de Tecamachalco, SA de CV, en donde tiene 12.5% de las acciones. La aspirante al gobierno del estado reportó cuatro tarjetas de crédito y un crédito personal con obligaciones financieras que ascienden a 652 mil 769, de un financiamiento original de 800 mil pesos, contraído en enero de 2017. La candidata panista incluyó en su declaración fiscal, patrimonial y de intereses datos de su esposo Rafael Moreno Valle; justo ese día, pidió a sus contrincantes a la gubernatura publicar su declaración sin reservar información. “Se presentó, a pesar de que estamos casados por bienes separados. Él también va a presentar su 3de3. Aquí no hay nada qué esconder y con

Inversión. Participa con el 12.5% de las acciones de la empresa Unión de Productores Agropecuarios del Valle de Tecamachalco, SA de CV. / RAMÓN SIENRA

CIFRAS DE MARTHA ERIKA

Un 500 4

millón de pesos, el valor del menaje de su casa mil pesos, el costo de obras de arte de su propiedad tarjetas de crédito tiene Alonso Hidalgo

toda claridad lo estamos haciendo”, apuntó la abanderada. LOS BIENES DEL EX MANDATARIO

En tanto, el candidato a senador por la vía plurinominal, Moreno Valle reportó en su propio formato 3de3 bienes por más de 15 millones 569 mil 901 pesos. El ex gobernador de Puebla dio a conocer ingresos anuales de un millón 399 mil 366 pesos y solo una propiedad en la ciudad de Puebla, adquirida en 1999 –antes de iniciar su vida política– con un valor de tres millones 657 mil 500 pesos. Moreno Valle cuenta con dos camionetas Suburban; una, adquirida en 2010, con un valor de 624 mil pesos y otra blindada –también comprada al contado en 2017–, con un costo de un millón 665 mil 616 pesos. El panista reveló un menaje de

casa con un valor estimado en dos millones 250 mil pesos, obras de arte por cuatro millones 150 mil pesos, títulos de aportación para el uso de dos palcos en el estadio Cuauhtémoc, así como otros inmuebles con un costo de 20 mil pesos. El presidente de la Comisión Política del CEN del PAN también cuenta con tres cuentas bancarias: una con saldo de entre 100 mil y 500 mil pesos, una más con saldo mayor o igual a los 500 mil pesos y otra con mayor o igual a 500 mil pesos. Así como un fondo de inversión mayor o igual a 500 mil pesos y valores bursátiles (acciones, bonos gubernamentales, aceptaciones bancarias) mayor o igual a 500 mil pesos. En cuanto a su participación en empresas, reveló que desde hace seis años tiene acciones con un porcentaje menor al 1% de la cadena Hoteles City Express SAB de CV. Moreno Valle declaró no tener créditos, préstamos u obligaciones financieras de ningún tipo y sólo aseguró ser director general de Troy Asesoría y Servicios, SA de CV, por la cual recibe un pago neto de un millón 266 mil 334 pesos al año, además de pertenecer al Colegio de Economistas de Estado de Puebla, con un cargo de consejero.

GUADALUPE JUÁREZ

La candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, se comprometió a detonar la economía del estado y buscar el nombramiento de más Pueblos Mágicos. “Tener Pueblos Mágicos es un atractivo más para el estado, por supuesto que si hay algún otro municipio que tenga las características, buscaremos impulsarlo”, resaltó el domingo durante su gira en el municipio de Chignahuapan. Alonso Hidalgo expuso en entrevista que dichos nombramientos han traído beneficios a la entidad, como los visitantes que reciben cada año, lo cual ha ocasionado que la economía de la zona detone. A la fecha, Puebla es de los estados con más Pueblos Mágicos en el país, con nueve demarcaciones con estos distintivos, entre los que se encuentran Cuetzalan, Zacatlán, Cuetzalan, Xicotepec, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Cholula, Atlixco y Huauchinango. A siete días de arrancada su campaña, la aspirante a Casa Puebla se comprometió a impulsar las microempresas dedicadas a la elaboración de esferas, pues dijo que aunque se ha avanzado con el incremento de turismo en la región, falta “un mayor impulso” a los artesanos de la Sierra Norte. “Tenemos hombres y mujeres que se dedican a la producción de esfera. Vamos a impulsar la economía de Chignahuapan buscando que puedan exportar sus esferas y que crezcan a nivel nacional con la venta de esta artesanía”, agregó. La abanderada de Por Puebla al Frente también lamentó la violencia en la entidad y reiteró que de ser la gobernadora del estado impulsará la cultura para que niños y jóvenes se alejen de las causas de ésta. “Desgraciadamente suceden casos en la Sierra Norte que antes no sucedían y yo sé que a todos los poblanos les preocupa no sólo perder su patrimonio, que con tanto esfuerzo hacen; les preocupa incluso perder la vida o la de un ser querido”, señaló al comprometerse a implementar una estrategia integral para contrarrestar la inseguridad en la entidad.

PUEBLA Candidata detonará la economía en el estado

Cultura. La aspirante dijo que promoverá valores y acciones que alejen a los niños de la delincuencia. / RAMÓN SIENRA

EN LA SIERRA NORTE Vamos a impulsar la economía de Chignahuapan buscando que puedan exportar sus esferas y que crezcan a nivel nacional con la venta de esta artesanía” MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Candidata a la gubernatura de Puebla


4

PUEBLA

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

ELECCIONES SE GANAN TRABAJANDO, RESPONDIÓ

Morena, detrás de guerra sucia: Alonso GOLPE. DURANTE EL DESFILE DEL 5 DE MAYO, EN LA CAPITAL, FUERON REPARTIDOS VOLANTES CONTRA LA CANDIDATA DE LA COALICIÓN POR PUEBLA AL FRENTE

Consuelo. El neomorenista dijo que es “un candidato muy compatible”, en alusión a la diferencia de votos entre él y López Obrador. / CORTESÍA

Admite Barbosa que habrá voto diferenciado MARIO GALEANA

Proselitismo. Este domingo, la abanderada panista a Casa Puebla visitó municipios de la Sierra Norte. / FOTOS: RAMÓN SIENRA

GUADALUPE JUÁREZ

EL MENSAJE

EN SUS REDES

La candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, culpó a los abanderados de Morena de ser los responsables de la propaganda negra en su contra, que circuló durante el desfile del 5 de Mayo. “Tristemente los candidatos de Morena, hoy (el sábado) en el desfile del 5 de Mayo se dedicaron a tirar propaganda negra en mi contra, si así creen que se ganan las elecciones, les digo que están muy equivocados, las elecciones se ganan trabajando, caminando los municipios, cerca de la gente”, dijo durante su gira del sábado por el municipio de Venustiano Carranza. A la par, el vocero del PAN, Francisco Fraile García, señaló de forma directa a Luis Miguel Barbosa y su equipo de campaña, no sólo de la repartición de los volantes en el desfile, sino de los videos en redes sociales también en contra de la aspirante a la gubernatura. “Lo que queda claro es que el equipo de Barbosa está realizando este tipo de propaganda y después se tiran al suelo diciendo que somos nosotros quienes generamos este tipo de malestar o este daño a otros

Lo que queda claro es que el equipo de Barbosa está realizando este tipo de propaganda y después se tiran al suelo diciendo que somos nosotros quienes generamos este tipo de malestar”

“Hago un llamado para que prevalezcan las campañas de propuestas, la ciudadanía está harta de las descalificaciones y la guerra sucia”

FRANCISCO FRAILE Vocero del PAN

MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

partidos”, manifestó ayer en conferencia de prensa. Asimismo, el ex delegado del IMSS indicó que el tema está en manos del equipo jurídico del partido, que verá cómo proceder ante estas acciones. El sábado, durante el desfile, en el bulevar 5 de Mayo, un grupo de personas repartía volantes a los asistentes en los que señalaban que un voto para la abanderada de Por Puebla al Frente era un voto para el ex gobernador Rafael Moreno Valle y que además significaba una reelección. Esta no es la primera ocasión que circula este tipo de campaña negra, pues a la par de la visita de Andrés Manuel López Obrador a la entidad, el 1 de mayo, una brigada de jóve-

nes repartía volantes similares a los que se vieron en el desfile, también sobre el bulevar 5 de Mayo y posteriormente en el Zócalo de la ciudad. Existe también una contracampaña en redes sociales donde replican las palabras del candidato presidencial por Juntos Haremos Historia sobre una “monarquía en el estado”. En esta, utilizan imágenes de la panista con las del ex gobernador Rafael Moreno Valle para editar sus rostros como si se tratara de la misma persona, igual con los mensajes de reelección y monarquía, empleados por Barbosa Huerta en sus conferencias de prensa y por el fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

El candidato Miguel Barbosa Huerta reconoció la posibilidad de que los electores apliquen un voto diferenciado entre los abanderados de Morena en Puebla y Andrés Manuel López Obrador. No obstante, señaló que a pesar de la diferencia de sufragios que exista entre él y el candidato presidencial, habrá resultado “un candidato muy compatible” con el movimiento político del tabasqueño. “Andrés Manuel López Obrador es un personaje que sobrepasa a cualquier otro. Y por él los límites de las simpatías partidarias y personales no existen. Si la intención de la pregunta es el voto diferenciado, yo creo que sí va a haber”, declaró ayer en Tehuacán, ante medios de aquella región. “No quiero decirlo, pero si lo que me quieres llevar a decir es que Andrés Manuel López Obrador nos puede llevar a ganar, la respuesta es sí. Punto. Y aunque la diferencia de votos entre Andrés Manuel y Barbosa existe, al final Miguel Barbosa resultó un muy buen candidato, un candidato muy compatible con Andrés Manuel”, agregó. Además, señaló que respeta a los electores que opten por el voto diferenciado en la jornada del 1 de julio, a pesar de que esto podría beneficiar a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo. “Lamento que haya gente que piense así. Han de querer que gane Martha Erika Alonso (…) Esas son las deformaciones de la opinión política, que son muy respetables. No tienen ningún impacto, son opiniones aisladas, sin ningún impacto, que nosotros respetamos”, dijo. El pasado 30 de abril y 1 de mayo, durante su gira por los municipios de Ciudad Serdán, Tepeaca y San Martín Texmelucan, Ló-

EN SUS PALABRAS No quiero decirlo, pero si lo que me quieres llevar a decir es que Andrés Manuel López Obrador nos puede llevar a ganar, la respuesta es sí. Punto” LUIS MIGUEL BARBOSA Candidato al gobierno del estado

pez Obrador pidió a la ciudadanía votar por todos los abanderados de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, PT, y PES. SE DESLINDA DE PROTESTAS

En otro tema, el abanderado al gobierno de Puebla desestimó una vez más las protestas de militantes inconformes con el proceso de designación de candidaturas de Morena, además de que aseguró que quienes encabezan la campaña “AMLO sí, Barbosa no”, han mostrado “un muy bajo nivel moral”. Asimismo, negó que la dirección estatal del partido haya incurrido en venta de candidaturas o dedazos, y aseguró que él no tuvo injerencia en la designación de abanderados. “Quienes han hecho esas afirmaciones son quienes vinieron a buscar candidaturas y no las obtuvieron. Mostraron un nivel personal muy bajo y se pusieron a mentir. Una sola prueba: yo les pediría eso, una sola prueba. Lo demás son puras tonterías”, afirmó. “Morena y los partidos de la coalición designaron a sus candidatos conforme a las reglas que aprobaron sus direcciones políticas nacionales, no con las decisiones del candidato a gobernador respectivo. Yo no designé candidatos; fueron los partidos políticos”, insistió.


PUEBLA

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

POR UN PUESTO. HACE SEIS AÑOS EL EX CONDUCTOR DE TELEVISA Y AHORA MORENISTA ASEGURÓ QUE “JAMÁS PODRÍA SER COMPARSA DE LA IZQUIERDA REPRESENTADA POR LÓPEZ OBRADOR”

5

AHORA BUSCA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA

Luis Alberto Arriaga, el pez que por su boca murió

LA ENTREVISTA Desde febrero de este año circula en YouTube un video donde el ex priista despotrica contra el candidato a la Presidencia Escanea y observa el video en tu dispositivo 24horaspuebla.com

Se comió sus palabras. Luis Alberto Arriaga “se olvidó” que había despreciado a AMLO y ahora milita en su partido. / ARCHIVO MARIO GALEANA

ASÍ LO DIJO

Populachero, mentiroso, pura ficción, así es como describía Luis Alberto Arriaga Lila a Andrés Manuel López Obrador y al movimiento electoral de izquierda que encabezaba en 2012. Arriaga Lila era candidato a diputado federal por el partido Nueva Alianza y afirmaba que “jamás” podría ser comparsa de la izquierda representada por López Obrador, la cual “se trata de fingir como buena y santa”. Seis años después, el mismo político es candidato al gobierno municipal de San Pedro Cholula por un partido al que juró desprecio: Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La transmutación de Arriaga Lila ha sido una constante en su vida política, pues ha militado en el PRI, Panal, Movimiento Ciudadano (MC) y, ahora, en Morena. Su paso por los dos últimos par-

Creo que entraría yo en una incongruencia personal, defender cuestiones de las cuales no estoy convencido, no podría hacerlo jamás, como cuestiones populacheras, como el caso de López Obrador”

LOS ANTECEDENTES No me vería haciendo campaña para un hombre que le ha mentido a México y que le sigue mintiendo ahora con la máscara de amoroso”

LUIS ALBERTO ARRIAGA LILA Candidato a la alcaldía de Cholula

tidos políticos fue posible debido a su relación con José Juan Espinosa Torres, quien lo impuso como candidato al Ayuntamiento de San Pedro Cholula por la alianza Juntos Haremos Historia. Sin embargo, sus convicciones políticas quedaron registradas desde el proceso federal de 2012, cuando se asumió como una persona que no simpatizaba con la izquierda.

“Entraría en una incongruencia personal al defender las cuestiones de las cuales no estoy convencido (…) Cuestiones populacheras como el caso de Andrés Manuel López Obrador. No me vería haciendo campaña para un hombre que le ha mentido a México y que le sigue mintiendo ahora con una máscara de amoroso”, declaró a la periodista Leticia Torres, con quien años des-

En 2012 Luis Alberto Arriaga era candidato a diputado federal por el Partido Nueva Alianza, aunque en ese mismo año también militó en las filas del Revolucionario Institucional; en Movimiento Ciudadano estuvo en 2015 y ahora es abanderado a la alcaldía de San Pedro Cholula por la coalición Juntos Haremos Historia

pués contrajo nupcias. En 2012, Arriaga Lila abandonó al PRI, donde “no hubo una propuesta seria” para ser candidato. “Es más, hubo un poco de maltrato”, afirmó en la entrevista que ha sido publicada en redes sociales a raíz del proceso electoral en curso. También dijo que había sido invitado por Manuel Bartlett Díaz, entonces candidato a senador por el PT,

para sumarse al partido. “Pero yo no soy una gente de izquierda”, explicó, “soy una persona liberal. Creo que entonces estaría en una incongruencia personal de defender cuestiones de las cuales no estoy convencido. No podría hacerlo jamás”. CHAPULÍN MULTICOLOR

Pero “jamás” duró menos de seis años. Tras su fugaz paso por Nueva Alianza, Arriaga Lila llegó en 2015 a Movimiento Ciudadano como candidato a diputado federal, cobijado por José Juan Espinosa Torres. A pesar de contar con el impulso de la administración de San Pedro Cholula, el ex priista fracasó en las urnas y cayó ante el panista Miguel Ángel Huepa Pérez. Espinosa Torres lo enquistó en la administración cholulteca como secretario de Desarrollo Social, desde donde reforzó su futura candidatura al gobierno municipal.


6

PUEBLA

INCONGRUENCIA. EL CANDIDATO A CASA PUEBLA REPROCHÓ QUE AHORA QUE ESTÁ EN CAMPAÑA, EL NEOMORENISTA ABORDE EL TEMA DE LAS MINERAS ILSE CONTRERAS

El candidato al gobierno estatal por el Partido Verde, Michel Chaín Carillo, tildó de mentiroso e ignorante a su contrincante Miguel Barbosa Huerta, de la coalición Morena-PTPES, al señalar que es falsa su propuesta de atender el tema de las mineras, ya que no tiene experiencia y como legislador no se pronunció sobre el tema. El ex titular de la Secotrade criticó que el ex perredista haya lanzado una propuesta para atender los proyectos mineros ahora en campaña y no cuando fue senador. “Nos miente Luis Miguel Barbosa cuando nos dice que él como gobernador del estado va a hacer algo contra estos proyectos de muerte; uno, porque no tiene las facultades, flagrantemente nos está mintiendo o nos está enseñando su ignorancia, porque como legislador, como senador y ex representante del PRD nunca tuvo un posicionamiento claro del tema”, señaló. Chaín Carrillo indicó que en el estado operan empresas, sobre todo canadienses como Almaden Minerals, en Ixtacamaxtitlán, pero también en Tehuacán la mexicana Sumex, aunque con capital alemán. “Los únicos trámites que tiene que enfrentar una empresa minera, que no es competencia federal, son los permisos de uso de suelo y la licencia de funcionamiento, y es delicado porque (casi) ninguno de los 217 municipios, incluida la capital, tie-

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

SUS PROPUESTAS SON ATOLE CON EL DEDO, AFIRMÓ

Barbosa es mentiroso e ignorante: Michel Chaín LA CITA Un policía estatal requiere de capacitación, tiene que pasar todo su proceso en la academia, pero no se trata de decir mentiras y prometer cosas” MICHEL CHAÍN Candidato al gobierno por el PVEM

EL TUIT “Con más gente emprendedora, existirá mayor derrama, más negocios y más empleos para los poblanos” MICHEL CHAÍN @MichelChain

Opacidad. El verdecologista también hizo referencia a la 3de3 del ex perredista al señalar que algo brinca. / CORTESÍA nen un impacto ecológico en su Plan de Desarrollo Urbano, el único que ya incorporó este criterio en sus instrumentos de planeación es Cuetzalan”, resaltó. En abril de 2017, 24 Horas Puebla publicó que el entonces senador perredista Luis Miguel Barbosa Huerta era protector político y gestor del edil perredista de Zoquitlán, Fermín González León, señalado por comunidades indígenas como el principal impulsor de una hidroeléc-

tica en la Sierra Negra, propiedad de la minera Autlán. FALTA A LA VERDAD

En otro tema, el verdecologista indicó que en el tema de seguridad, el ex perredista propuso contratar más policías estatales en los primeros 100 días de su gobierno, lo que también consideró una mentira, ya que se requiere más tiempo para capacitación y aplicación de controles de confianza para la con-

¿Qué sabe el presidente Peña? LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

¿

Qué sabe el Presidente de todos los mexicanos que los demás no sabemos? Esa es una pregunta recurrente del círculo rojo y los cercanos a quien reside en Los Pinos. Y es que cuentan que el presidente Peña lejos de lucir preocupado ante la inminente derrota de su partido a manos de su opositor, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, dicen que luce tranquilo y hasta de buen ánimo. ¿Qué ve? ¿Qué sabe el presidente Peña que el resto de los mortales no vemos o no sabemos? ¿A qué le apuesta Peña? Cualquiera en su lugar estaría preocupado, porque los más diversos estudios de opinión publicados le dan la ventaja, y de manera amplia, a López Obrador, siendo el tabasqueño el personaje a quien derrotó en las urnas en 2012. Dos hipótesis hay al respecto. La primera:

Que Peña ya negoció con López Obrador la entrega de la presidencia de la República. De ahí que El Peje no se meta con el Presidente, pero ni de casualidad. López Obrador no toca al mexiquense, pero ni con el pétalo de una rosa, mejor Ricardo Anaya señaló que en caso de ganar metería a la cárcel a Peña. Muy de vez en cuando Peña menciona en algunos de sus discursos que “los mexicanos deben razonar el voto y no hacerlo con el estómago”, en algo que pareciera ser una alusión al tabasqueño, pero de ahí no pasan las cosas. La segunda hipótesis, y que algunos señalan como la buena, es que Peña sigue creyendo que el PRI y su candidato, José Antonio Meade, van a ganar la elección. Sí, así como lo lee. ¿En qué basa su optimismo? Nadie lo sabe exactamente, es un completo misterio, pero llama la atención que el Presidente se mantenga tan tranquilo cuando la nave tricolor naufraga a la deriva y en medio de un oleaje de dimensiones impresionantes. La situación se torna cada vez más complicada para el tricolor y nadie entiende por qué se dio un cambio de dirigencia a nivel nacio-

tratación de los uniformados. “Sí necesitamos más policías estatales, pero no se trata de decir mentiras como lo hizo Barbosa y prometer algo que sabemos que no se va a cumplir en los tiempos que él dijo, se trata de hacer campañas ciudadanas donde digamos la verdad y no dar atole con el dedo”, sostuvo. También, al igual que el PAN y el PRI, acusó que la declaración 3de3 del abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia presenta

nal ya iniciada la campaña y el arribo de un personaje tan “menor” como el ex gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros, quien tiene el estigma de ser un perdedor, luego de haber entregado su estado al perredista Zeferino Torreblanca. LA MANO FIRME DE GALI El gobernador Tony Gali asumió una decisión valiente en torno al tema de disolver los cuerpos de seguridad de San Martín Texmelucan, los que se encuentran bajo sospecha de haber sido infiltrados por el crimen organizado. El trabajo de inteligencia desarrollado por la Secretaría de Seguridad Pública, con la colaboración de la Policía Federal y el Ejército Mexicano rindió sus frutos. Gracias a estas acciones se pudo detener no sólo a los integrantes de los cuerpos de seguridad pública, a los que se les aplicarán las respectivas pruebas de confianza, sino también a los mandos superiores, quienes son los principales sospechosos. Bajo investigación se encuentra también el presidente municipal Rafael Núñez, quien de inmediato se deslindó del tema bajo el argumento de que “desconocía las actividades ilícitas de sus cuerpos de seguridad”. La versión del edil es muy poco creíble, pero por supuesto se le debe de otorgar el beneficio de la duda mientras se lleva a cabo

incongruencias en sus ingresos y patrimonio, no obstante descartó que se trate de un “nado sincronizado”, pues aseguró que no se reunió con alguno de los abanderados y se enteró vía redes sociales de la información que declaró el senador con licencia en la plataforma del Imco. “Se está dando de una manera difícil de explicar, si tú como servidor público estás declarando que tienes un ingreso de 100, pero estás declarando que tu estilo de vida es de 500, algo tiene que brincar”, remató.

la investigación correspondiente. De buena fuente se sabe que además del edil de San Martín Texmelucan, otros dos presidentes municipales también están siendo investigados y en breve habrá noticias. LAS PRECISIONES DE LA SEP En torno al tema del nuevo edificio que albergará a la Normal Superior del Estado, publicado en este espacio, el titular del área de comunicación social de la SEP, Tonatiuh Avelino, tuvo a bien comunicarse con este reportero para hacer la siguiente precisión. Según Avelino, es correcto que se están buscando nuevos espacios para la reubicación del inmueble afectado por el sismo. Sin embargo, a la fecha no hay ningún proyecto validado para su ejecución. Según Avelino, la escuela ha realizado diversas propuestas que aún son analizadas, por lo que no hay ningún presupuesto establecido. De acuerdo con el titular de Comunicación de la SEP, en su momento corresponderá al CAPCEE determinar la factibilidad de dichas propuestas para ejecutar el proyecto con apego a la normatividad. Están servidos señores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MOTIVO. EL EX DELEGADO DE LA SEDESOL, CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR ATLIXCO, MANIFESTÓ SU MOLESTIAACERCA DE QUE EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL (CEN) TRICOLOR NO LES HA ENTREGADO RECURSOS PARA HACER CAMPAÑA OSVALDO VALENCIA

Enrique Doger Guerrero emplazó a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a que renuncien a sus aspiraciones si consideran que no pueden ganar la elección. El señalamiento lo realizó tras las declaraciones de Juan Manuel Vega Rayet, candidato a diputado federal por Atlixco, acerca de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) no les ha entregado recursos para hacer campaña. “Si realmente el compañero Vega Rayet siente que no puede, que el paquete está grande, que no tiene puntos, habrá otros que sí quieran entrarle y con mucho gusto, a pesar de la dificultad que se vive (como partido) en una elección muy competida y con el rechazo que se tiene hacia la política y los políticos”, dijo el ex rector de la BUAP. Añadió que el jueves tuvieron una reunión los candidatos a diputados federales, gobernador y el Comité Directivo Estatal (CDE) para tratar las inconformidades de aspirantes, donde el único que se ausentó fue el ex delegado de la Sedesol. Doger Guerrero indicó que el CEN tricolor

7

PUEBLA

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

TRAS DECLARACIONES DE JUAN MANUEL VEGA RAYET

Si no pueden, renuncien, dice Doger a aspirantes Ni sus luces.

EN SUS PALABRAS

Dijo que el jueves tuvieron una reunión los candidatos tricolores a diputados federales, gobernador y el CDE para tratar las inconformidades; el único ausente fue Vega Rayet. /

A nadie se le obligó a ser candidato, ellos lo solicitaron, levantaron la mano todos, igual que yo; a mí nadie me obligó a ser candidato a gobernador” ENRIQUE DOGER GUERRERO Candidato PRI a la gubernatura de Puebla LA MOLESTIA DE VEGA RAYET

JAFET MOZ

había otorgado una parte de los recursos para los candidatos a diputados federales y senadores en el estado, para reforzar su campaña. Además, los competidores en la elección local recibirían dinero para sus actos por parte del CDE priista, condición que –dijo – conocía Vega Rayet. “A nadie se le obligó a ser candidato, ellos

lo solicitaron, levantaron la mano todos, igual que yo; a mí nadie me obligó a ser candidato a gobernador, yo quise ser candidato igual que Lastiri, igual que Estefan, igual que todos”, expresó Doger Guerrero. Comentó que en próximos días intentarán reunirse con el abanderado a legislador federal por el distrito de Atlixco.

Previo a la visita del candidato presidencial José Antonio Meade, el ex delegado de Sedesol manifestó que el CEN del PRI no había otorgado recursos para que los abanderados poblanos realizaran sus actividades de campaña, e incluso amenazó con abandonar la contienda. El miércoles, durante la gira del ex secretario de Hacienda y Crédito Público por Atlixco, Vega Rayet evitó pronunciarse sobre el abandono de los dirigentes nacionales y le dio su apoyo. Sin embargo, un día después volvió acusar que no les habían llegado los recursos.

Lalo Rivera será firme en rescate del Atoyac OSVALDO VALENCIA

El candidato a la presidencia municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se comprometió a la creación de un área natural protegida para las personas que vivan en las cercanías del río Atoyac. Tras reunirse con los representantes del colectivo Dale la Cara al Atoyac, el abanderado de la coalición Por Puebla al Frente señaló que esta propuesta se generará para cuidar la salud de las personas que sufren la contaminación de este afluente. “Dentro de las propias propuestas que se han comentado (una) es crear un área natural protegida en el transcurso de los diferentes ríos donde se permita cuidar ese entorno, para que también quienes viven alrededor de los mismos no sufran de la contaminación tan alta”, manifestó. El ex alcalde capitalno enfatizó que las empresas que sigan contaminando o realicen descargas irregulares al Atoyac y al Alseseca no continuarán operando en el municipio. “Hay normas muy puntuales que tienen que cumplirse y esas normas, por supuesto, la autoridad tiene que hacer que se cumplan”, expresó. Para este propósito también se comprometió a que, de llegar a la alcaldía, creará el Organismo Intermunicipal del Agua para que los ciudadanos puedan aportar en el tema del rescate del río Atoyac. Señaló que para lograr la reducción de la contaminación del afluente en la ciudad se necesitará el trabajo coordinado con el go-

E l equi po de 24 H or as P uebla , encabezad o por

M ario A lberto M ejía D i rector G eneral

se une a la pena que em barga a la fam i lia de

Propuesta. Prometió la creación del Organismo Intermunicipal del Agua. / JOSÉ CASTAÑARES bierno del estado y autoridades federales. Asimismo, Eduardo Rivera recordó que durante su administración se implementó la estrategia de clorización de pozos para que el agua que se consumiera en juntas auxiliares de la capital estuviera limpia. Entre las propuestas que adoptó de la organización Dale la Cara al Atoyac también se encuentran la prohibición del uso de bolsas de plásticos, protección de áreas verdes, así como la revisión del Plan de Desarrollo Urbano, entre otras. “Queremos asumir el compromiso con este movimiento, donde me parece que se ha hecho un estudio mucho más profundo, una propuesta que no se tenía antes y hoy que se tiene, hay que abrazarla e impulsarla”, afirmó Rivera Pérez.

F lorencio P aisano C uautle padre de

L eoncio P aisano A r ias , pre si dente munici pal de S an A ndré s C holula por su sensi ble falleci m i ento acaeci d o el pasad o

D e s canse en paz P uebla , P ue ., a 6 de mayo de 2018

4 de mayo .


8

PUEBLA

PAN: Barbosa debe explicar el origen de sus ingresos GUADALUPE JUÁREZ

El vocero de la campaña de Por Puebla al Frente, Maximiliano Cortázar, exhibió al candidato al gobierno por la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, de realizar viajes familiares internacionales con estancias en hoteles de lujo y compras millonarias en boutiques y tiendas exclusivas. “Barbosa tiene mucho que explicar sobre el origen del dinero que le ha permitido llevar una vida llena de lujos y excesos”, soltó. El ex funcionario estatal aseveró que los gastos no coinciden con los 1.8 millones de pesos de ingresos anuales, declarado por el morenista en su 3de3 ante el Imco. Por lo anterior, aseguró que el ex perredista realiza gastos por encima de lo que percibe mensualmente, ya que en un año el senador con licencia gastó en esos viajes hasta 1.7 millones de pesos, tan sólo lo registrado en una de sus tarjetas de crédito. “Barbosa tenía muchos años de no vivir en Puebla y ahora nos damos cuenta que no sólo es conocido en Polanco, es conocido en los lugares más exclusivos del mundo”, señaló al tiempo de retomar datos de un portal web, donde difunden presuntos viajes del candidato morenista a Europa y Asia, lo cual –acusó– muestra una vida de lujo que no corresponde a lo obtenido como senador de la República. Según Cortázar, Barbosa Huerta habría gastado hasta 900 mil pesos en un viaje en Asia con su familia, y hospedaje en hoteles que cuestan 22 mil pesos la noche en Beijing y de 70 mil pesos en Roma, por ejemplo. “Para Barbosa y su familia las vacaciones sin compras no son vacaciones. Barbosa va a las tiendas más exclusivas del mundo”, dijo. Escanea y lee las declaraciones de Max Cortázar 24horaspuebla.com

Explicación. El vocero de campaña mencionó que el senador con licencia gastó más de lo que ganó. / ES IMAGEN

OSVALDO VALENCIA

El cobro de moches a presidentes municipales por la entrega de recursos para obras durante su periodo como senador podría explicar los gastos exorbitantes que no declaró Luis Miguel Barbosa Huerta en su 3de3, afirmó Enrique Doger Guerrero. Lo anterior también explicaría que el candidato a la gubernatura del estado por la coalición Juntos Haremos Historia haya ocultado el valor comercial real de su casa en Coyoacán, Ciudad de Mexico, que supuestamente perteneció al ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. El abanderado priista a Casa Puebla exhibió que el inmueble ubicado en la calle Cerrada Francisco Sosa número 43 en el fraccionamiento Texotitla de la delegación Coyoacán, tiene un valor comercial de 20 millones 316 mil pesos, apesar de que el ex perredista declaró que valía 10 millones de pesos. “Está diciendo que ganó un millón 800 mil pesos desde 2012. Todo lo que ganó en los cinco años y meses que fue senador no alcanzan para pagar el valor comercial de esa casa y tampoco alcanza para lo que se ha gastado en tarjetas de crédito y viajes (…) Quizá sea una mentira, pues que la aclare”, subrayó. Asimismo, Doger Guerrero agregó que en la 3de3 señala la utilización de créditos bancarios para pagar la residencia, aunque estos sólo cubren cinco millones de pesos, mientras que pagó el resto en efectivo: “Por el valor real de la casa seguramente pagó 10 millones por fuera”, afirmó. Por esta razón, el candidato priista volvió a retar a Barbosa Huerta a revelar el secreto fiscal de sus estados financieros para comprobar, además de la adquisición de la casa, los gastos en viajes, hoteles, tiendas y boutiques de lujo. “Cuando uno es figura pública y está compitiendo por el gobierno del estado para eso es la 3de3,

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Un enfrentamiento entre elementos de seguridad y atracadores de trenes dejó como saldo tres policías y un paramédico heridos. De acuerdo con versiones periodísticas, un grupo de presuntos saqueadores de trenes se enfrentaron contra elementos de la Policía Auxiliar en la localidad de San José Carpinteros, después de que los uniformados evitaron el atraco. Al lugar arribaron más agentes policiacos que lograron auxiliar a sus compañeros para trasladarlos al hospital del Issstep y aprehendieron a dos presuntos delincuentes, uno de ellos lesionado con arma de fuego y trasladado al Hospital General de Tepeaca. Sin embargo, al ser del conocimiento de los pobladores de San José Carpinteros que uno de los detenidos se encontraba hospitaliza-

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

DOGER EVIDENCIA AL MORENISTA POR SU DECLARACIÓN 3DE3

“Barbosa adquirió casa por moches” EXPLICACIÓN. EL SENADOR CON LICENCIA HABRÍA OCULTADO EL VALOR REAL DE UNA RESIDENCIA EN CDMX QUE ASCIENDE A 20 MILLONES 316 MIL PESOS

Señalamiento. El candidato priista

EN SUS PALABRAS Está diciendo que ganó un millón 800 mil pesos desde 2012. Todo lo que ganó en los cinco años y meses que fue senador no alcanzan para pagar el valor comercial de esa casa y tampoco alcanza para lo que se ha gastado en tarjetas de crédito y viajes” ENRIQUE DOGER GUERERRO Candidato priista al gobierno de Puebla

para transparentar lo que ha hecho (…) ¿Será motivo de orgullo que un senador poblano plurinominal compre la casa de un ex presidente? Qué envidia”, expresó.

EDILES LO ACUSARON POR PEDIR “COMISIONES”

De igual manera, Doger Guerrero hizo alusión a las acusaciones de ediles que han manifestado que el

pidió a Barbosa revelar el secreto fiscal de sus estados financieros. / ÁNGEL FLORES

candidato morenista solicitó “comisiones” mientras gestionó recursos como senador. “Hay acusaciones de algunos presidentes municipales, sí consiguió recursos para varios municipios, pero pedía comisión y quizás, ahí están (en la casa)”, sostuvo. Otro de los señalamientos que se le han hecho a Barbosa Huerta son los recursos que obtuvo en negociaciones en la Cámara alta.

Por frustrar saqueo a tren, 3 policías heridos en Tepeaca Hostil.

Pobladores y uniformados se enfrentaron en el Copem de ese municipio. / CUARTOSCURO

do, intentaron ingresar por la fuerza al centro médico para rescatarle. Debido a que el hospital bloqueó los accesos principales, los inconformes se dirigieron al Centro de

Operación y Emergencias (Copem) de Tepeaca, donde agredieron a los oficiales con piedras y otros objetos. La patrulla l PE-676 resultó con el parabrisas estrellado, en tanto,

Entérate de los hechos en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com

varios vidrios del Copem fueron rotos por los agresores. Los inconformes se retiraron cuando personal de la Policía Federal división Gendarmería llegó para resguardar tanto el Copem como el Hospital General de Tepeaca, logrando preservar la cadena de custodia sobre los detenidos. En ambos casos no se reportaron más personas detenidas ni lesionadas tras los hechos.


9

PUEBLA

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

Los Tiburones Huelen la Sangre

C

ada vez que hay un proceso electoral suelen aparecer los dardos de la guerra sucia en aras de ser lanzados en contra de algunos de los contendientes. Esta vez no es la excepción, aunque asombra que periodistas siempre dispuestos al dictado y al vituperio velen sus armas con el fin de diseñar una guerra de lodo que tendría como destinatario a dos actores que no participan en la contienda: la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y su rector: Alfonso Esparza. Hay señales ominosas en este sentido, pero son tan burdas que ya fueron detectadas.

No se asombre el hipócrita lector si en los días que vienen aparecen los costales de excremento camuflados de información confidencial. Hablando de la BUAP, es más que un hecho que la institución no pondrá ni un quinto de los 120 millones de pesos que se requieren para que los Lobos permanezcan en la Primera División del futbol mexicano. Empresarios interesados en convertirse en socios del equipo han entrado en pláticas para cuadrar el círculo.

Los recursos económicos de la BUAP —destinados a la excelencia académica, la obra pública y el mejoramiento de las instalaciones—no se distraerán en el equipo de futbol que logró hacer crecer veinte veces su franquicia en los últimos meses. La prioridad de la BUAP, pues, sigue siendo la que la ha llevado a ser una de las diez mejores universidades del país.

MARIO ALBERTO

IN MEMORIAM Falleció el papá de Leo Paisano, presidente municipal de San Andrés Cholula. Se llamaba Florencio Paisano Cuautle. Descanse en paz. Un abrazo a Leo desde aquí.

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com


10

PUEBLA

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Desde octubre de 2017, a Luis Miguel Barbosa Huerta, Manuel Bartlett Díaz y Alejandro Armenta Mier en su calidad de senadores y diputado federal, respectivamente, el alcalde de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, les solicitó su intervención ante la grave alza criminal, producto del arribo del crimen organizado al municipio. Sin embargo, los legisladores ignoraron la advertencia. Lo anterior se desprende de una serie de misivas –más de 60 oficios y 328 hojas– enviadas por el alcalde a los diferentes órdenes de gobierno, en las que expresaba su preocupación por la ola de violencia e inseguridad que se vivía en la demarcación como consecuencia de bandas dedicadas al robo de combustible y donde solicitaba frenar “la grave situación”. De acuerdo con una nota publicada en El Universal, entre el 3 y 19 de octubre de 2017 Núñez Ramírez tocó la puerta del Congreso de la Unión, luego de no recibir respuesta de la Presidencia de la República e incluso de su propio partido: el del Trabajo. Las solicitudes de ayuda fueron entregada a los entonces senadores de la bancada PT-Morena, Manuel Bartlett Díaz y Luis Miguel Barbosa Huerta, quien ahora funge como el candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). De igual forma, un oficio fue dirigido al entonces diputado federal por Morena Alejandro Armenta Mier, quien ahora es el abanderado a senador por la primera fórmula por Juntos Haremos Historia. El rotativo asienta que en las misivas “se ponía especial énfasis en lo ocurrido el 29 de septiembre de 2017, cuando hubo tres hecho de violencia; ‘los grupos delictivos que operan en esta zona se han incrementado de manera potencial, sobrepasando la capacidad de res-

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Durante la audiencia inicial a 136 asegurados en el operativo conjunto de San Martín Texmelucan, realizada en el Centro de Reinserción Social (Cereso)de Tepexi de Rodríguez, el juez de Control calificó como legal la detención de todos. Debido a los datos de prueba que presentó la Fiscalía General del Estado (FGE) a través del Ministerio Público, la autoridad judicial vinculó a proceso a 20 personas, 115 solicitaron ampliación de término y sólo una no está vinculada. Se determinó prisión preventiva contra 127 personas y para ocho más se establecieron diversas medidas cautelares. Entre quienes tienen prisión preventiva están: Miguel Ángel N, comisario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad; Sinué Jerónimo N, director de Seguridad Pública, y Mauricio N, quien presuntamente se desem-

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

EL EDIL RAFAEL NÚÑEZ ENVIÓ A AUTORIDADES MÁS DE MEDIO CENTENAR DE ESCRITOS

Desde 2017 advierten ola de violencia en San Martín OÍDOS SORDOS. LOS SENADORES MANUEL BARTLETT DÍAZ Y MIGUEL BARBOSA, ASÍ COMO EL DIPUTADO ALEJANDRO ARMENTA MIER, RECIBIERON OFICIOS DEL ALCALDE, PERO ÉSTOS IGNORARON LA ADVERTENCIA SIN RESPUESTA

60 oficios los que envió el edil de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, solicitando a las autoridades frenar “la grave situación” que prevalece desde 2017 en ese municipio debido a la presencia del crimen organizado

LO IGNORAN

puesta a las acciones de los cuerpos de seguridad”. En todos los oficios, el edil de San Martín Texmelucan “advertía que las bandas de huachicoleros, que históricamente operaban en el llamado triángulo rojo, ahora lo hacían en esa región”. De paso, alertaba sobre la presunta colaboración que los grupos de crimen organizado recibían de la ciudadanía. Como se recordará, el pasado 2 de mayo, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, en coordinación con el Ejército mexicano y la Fiscalía General del Estado, realizaron un operativo sorpresa en San Martín Texmelucan en el que detuvieron a

136 personas, entre mandos y elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de ese lugar. A través de un decreto, basado en el artículo 115 constitucional, el gobernador José Antonio Gali asumió el control de la seguridad pública en ese municipio. Entre los detenidos se encuentra el secretario Miguel Ángel Jacinto Fragoso y el director de Seguridad Municipal, Jerónimo Sinué N. Tres elementos municipales fueron hallados responsables de cobrar cinco mil pesos para los policías no presentaran sus exámenes de control y confianza; además de que otras 133 enfrentan denuncias por

Van a proceso 20 de los detenidos de Texmelucan peñaba como chofer de los mandos. Ellos enfrentan cargos por abuso de autoridad y cohecho; el resto, por usurpación de funciones. A través de la Fiscalía de Investigación Metropolitana se da seguimiento a las indagatorias. Después que comenzaran las audiencias de Control de Detención en el penal, el sábado, al centro llegaron alrededor de 200 familiares de los policías para conocer la situación jurídica de los aprehendidos. El viernes pasado, los 136 agentes municipales de San Martín Texmelucan fueron trasladados al Cereso de Tepexi de Rodríguez. Un día antes, 81 agentes reportaron con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, encargada de la seguridad en la demarcación, al

acreditar las pruebas de confianza, por lo que se reintegraron a sus actividades bajo las órdenes de la Policía Estatal Preventiva a cargo de su director, Óscar López Sánchez. LOS HECHOS

El martes 2 de mayo, tras un operativo encabezado por la SSP y el Ejército mexicano, 185 policías municipales de San Martín Texmelucan fueron detenidos y trasladados a la Academia “Ignacio Zaragoza”, donde se sometieron a exámenes de control de confianza. Al mando del titular de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez, un grupo de policías estatales ingresó a la Comandancia para retirar armas y credenciales a oficiales y agentes municipales.

El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo; los senadores Manuel Bartlett Díaz y Miguel Barbosa Huerta; el diputado Alejandro Armenta Mier y el director General de Pemex, Carlos Alberto Treviño, fueron algunos que recibieron los oficios del alcalde

LA ADVERTENCIA Alerta. El fin de semana, el edil realizó

una rueda de prensa para dar a conocer la situación en ese municipio. / JAFET MOZ

usurpación de funciones, pues fungían como parte de la corporación sin ser policías acreditados. (Con información de Ilse Contreras)

Denota ya una relación de colaboración entre éstos y parte de la ciudadanía, lo cual, de no combatirse en este momento, hará más difícil su erradicación” RAFAEL NÚÑEZ RAMÍREZ Alcalde de San Martín Texmelucan

OTROS DATOS

Solicitaron ampliación de término para 115 detenidos Se determinó prisión

preventiva contra 127 personasr

Sólo una persona no está vinculada a proceso

Por lo anterior, el gobierno estatal asumió el control de seguridad pública en San Martín. La Policía Estatal fue designada para dicha labor en la demarcación, donde recién han sido encontradas bolsas con cuerpos desmembrados y mantas atribuidas a organizaciones delictivas. Versiones revelaron que los mandos y policías municipales eran parte de una red de corrupción en la que estaría involucrado el regidor de Desarrollo Social, Agricultura y Ganadería de Texmelucan, Emilio Flores Olguín.

Acciones. El operativo en Texmelucan se realizó el 2 de mayo. / ARCHIVO EL NÚMERO

200 familiares de los policías llegaron al centro penitenciario de Tepexi de Rodríguez, para conocer la situación jurídica de los aprehendidos


PUEBLA

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

Martha Erika y Eduardo Rivera, destino atado y lucha desde la misma trinchera GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

A

nte la rigurosa fiscalización de los gastos de campaña en todos los partidos, los candidatos han optado por hacer mítines y recorridos en solitario y compartir solamente algunos con sus correligionarios. Y es que el Instituto Nacional Electoral (INE) puede sumar las erogaciones de un mismo evento a los dos abanderados que compartan escenario, lo que pega más a quien menos tope tiene. En la alianza Por Puebla al Frente, que encabeza el PAN, la abanderada a la gubernatura, Martha Erika Alonso, y el aspirante a la alcaldía, Eduardo Rivera, han asumido en paralelo sus caminos en distinto rumbo, por estrategia, pero no por la versión absurda de que entre ellos hay diferencias o que el morenovallismo anhela la derrota del ex alcalde. Los dos tienen el destino atado y comparten trinchera. La derrota de uno significa muy probablemente la debacle del otro, y eso ambos

grupos —que al menos por el momento han sido capaces de poner de lado las diferencias y empezar a curar las heridas de los encontronazos— lo tienen claro. El jueves 3 de mayo, Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera estuvieron juntos en un evento en la colonia Guadalupe Hidalgo en la capital poblana, y se les verá así en pocas ocasiones. Nadie debe sorprenderse de ello. En los últimos días, lenguas y plumas malintencionadas han especulado que el morenovallismo le pone el pie a Eduardo Rivera para que no gane. Sin embargo, la razón es otra y muy específica. Lalo no va a los actos de campaña de Martha Erika porque presentarse y hacer uso de la palabra, por ejemplo, de súbito, le disminuiría el margen de maniobra en sus gastos permitidos y fiscalizados. Él tiene un ridículo tope de tres millones 160 mil 308.74 pesos y ella de 35 millones 851 mil pesos, por obvias razones. Por supuesto, si a Rivera Pérez le adjudican el desembolso de algún acto que comparta con ella, masivo o no, a quien le resta proporcionalmente mucho más y lo pone en riesgo es a él. El candidato a la alcaldía capitalina debe

ser muy cuidadoso y medir bien sus intervenciones. Debe cuidar con lupa su contabilidad. Si habla en un mitin de Martha Erika, el INE se lo fiscaliza también a él. A diferencia de lo que algunos pudieran pensar, Alonso Hidalgo siempre ha invitado a Eduardo Rivera a los actos que tienen lugar en esta capital y ocasionalmente, como este jueves, estarán juntos. La trinchera es solamente una. Con 33% del total de la votación del estado concentrada en la capital, invariablemente, la suerte de ella la corre él. Hay equipo, pero también estrategia en los números y las cuentas. El jueves quedó claro, clarísimo, y más de uno tuvo que tragarse sus palabras y sus maledicencias. OPERATIVO TEXMELUCAN Y LA FUERZA DEL ESTADO Más allá de los amagos y las declaraciones rimbombantes, el gobernador Tony Gali demostró que no le tiembla la mano contra la delincuencia, con el operativo en San Martín Texmelucan, que dejó 133 elementos y dos mandos de la Policía Municipal detenidos y presentados ante la Fiscalía General del Estado por su presunta

11

colaboración con el crimen organizado. A diferencia de acciones similares que se han dado por el país, en San Martín es la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno del estado, que encabeza Jesús Morales Rodríguez, y no las fuerzas federales o las armadas, la que quedó a cargo de la vigilancia, vía decreto constitucional. En este tema aún se tendrán que deslindar responsabilidades, pero hubo claridad en la acción del gobierno de Gali, quien este jueves reiteró que se mantendrá la mano firme y se castigará con todo el peso de la ley a los policías y funcionarios con nexos con la delincuencia. La grave descomposición, con la aparición de cuerpos desmembrados en varias ocasiones en esa ciudad y la presunta colusión entre policías y criminales, hacía ya insostenible que la seguridad estuviera en el ámbito del municipio. El estado hizo valer su autoridad y no hay nadie que lo dude ni regatee la decisión del gobernador. En el tema de las responsabilidades, muchas dudas surgen acerca de la actuación del alcalde Rafael Núñez Ramírez, un auténtico lastre. ¿Fue omiso? ¿Fue incapaz? ¿Es cómplice? En las tres hipótesis, la respuesta es gravísima. Y debe haber consecuencias. (Por cierto: que pongan sus barbas a remojar otros jefes policiacos municipales que, como en Texmelucan, duermen en los brazos de la delincuencia).


12

PUEBLA

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

Importancia.

El viernes pasado se realizó la ceremonia en la que la Unesco reconoció como Memoria del Mundo el Códice de Cuaxicala. En esta junta auxiliar, perteneciente a Huauchinango, habitan menos de ochocientas personas y durante más de 500 años han preservado el histórico documento. Dibujado sobre piel de venado con tintas naturales surgidas de la orquídea, en dicho códice se narran los pasajes más importantes y las diversas guerras del antiguo mundo indígena. Dos personas en particular pujaron para que el reconocimiento de la UNESCO fuera una realidad: el historiador Guillermo Garrido Cruz y la periodista Leticia Animas Vargas. (MAM)

RAÍCES. EL DOCUMENTO FUE PRESERVADO POR LA COMUNIDAD PERTENECIENTE A HUAUCHINANGO DURANTE CINCO SIGLOS, EN ÉL SE CONCENTRAN LAS DECISIONES DE GOBERNANTES INDÍGENAS CON GLIFOS PINTADOS SOBRE PIEL GUILLERMO GARRIDO

El Códice de Cuaxicala, preservado por la comunidad de Cuaxicala durante cinco siglos, es uno de los manuscritos gráficos nahuas más importantes. Representa la historia de su región tanto antes como después del contacto con los españoles y contiene evidencia vital sobre los orígenes de la gente en la región y sus interacciones históricas. Están representados algunos de los más importantes gobernantes indígenas, como Nezahualcóyotl y Moctezuma II. El manuscrito tam-

Nezahualcóyotl y Moctezuma II figuran entre los gobernantes que aparecen en este manuscrito de seis metros de extensión que abarca 102 años de historia. / CORTESÍA

RECONOCE LA UNESCO EL MANUSCRITO NAHUA

Códice de Cuaxicala, Memoria del Mundo bién contiene ejemplos de sofisticados glifos nahuas, incluidos glifos legibles en otros idiomas indígenas, probablemente totonaco. Está bellamente elaborado. La durabilidad de su soporte y pigmentos son testimonio de la alta tecnología de la comunicación gráfica nahua en el momento del contacto con los españoles. El manuscrito también sirve como recuerdo y guía de muchos relatos heroicos de la región, que muestran las decisiones tomadas por los gobernantes y la gente común y sus consecuencias.

Se ha utilizado en la actualidad para proteger los derechos a la tierra, al agua y defensa de la montaña Yelotépetl ante los proyectos de muerte. También ha servido para instruir a los jóvenes en la historia de sus antepasados, para una vida adecuada y una sabia toma de decisiones. Es un manuscrito invaluable que sirve como una ventana a muchos aspectos fascinantes del pasado y el presente de México. El códice pintado sobre piel de origen animal (problablemente de venado) mide poco más de seis metros de largo por 18 centímetros de

ancho, tiene 25 secciones y nueve bandas de cuero cocidas con hilo de fibra natural. Cubre un periodo histórico de fechas de 102 años (en calendario mesoamericano). De 1431 (nahui acatl, cuatro carrizo) a 1533 (yiyi calli, tres casa). Probablemente fue pintado poco antes de la primera mitad del siglo XVI. Las glosas latinas que contiene fueron añadidas posteriormente. Hubo algunos intentos de compra del códice pero la gente de Cuaxicala siempre se opuso. El registro ayudará a su conser-

Conoce más sobre el Códice de Cuaxicala www. 24horaspuebla.com

¿QUÉ ES LA MEMORIA DEL MUNDO? El programa fue creado en 1992 con la finalidad de preservar el patrimonio documental (expuesto a saqueo, dispersión, comercio ilícito, destrucción y deficiencias en almacenamiento) albergado en bibliotecas, archivos y museos, que son parte de la memoria colectiva de la humanidad

vación, a su mejor resguardo, a su digitalización con alta tecnología para su difusión a todo el mundo. Recientemente se hizo otro hallazgo en la comunidad, un expediente en náhuatl que habla sobre litigios de tierras con otros pueblos. Allí Cuaxicala cita a su códice como su “mapa pergamino”, esto en el año de 1690.


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

7 DE MAYO DE 2018

ÁNGEL CABRERA

La mayoría de los candidatos presidenciales ha optado por utilizar sus recursos de campaña en promocionarse en internet y redes sociales que en otros medios como revistas y periódicos. Según el Sistema Integral de Fiscalización, cuatro de los cinco aspirantes presidenciales han gastado 66.6 millones de pesos en publicidad en la web y redes sociales. El candidato de la alianza Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, es el que más ha erogado en promocionarse. En los primeros 30 días de campaña lleva 46.4 millones de pesos gastados en publicidad de redes sociales e internet. A su vez, informó de otros 48.4 millones de pesos en anuncios instalados en la vía pública. En contraste, no existen gastos del abanderado del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano en medios impresos y cines.

OPTAN POR PROSELITISMO EN REDES Y VÍA PÚBLICA

Gastan candidatos $66 millones en cibercampañas

MÉXICO

José Antonio Meade, de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), tiene reportados 16 millones de pesos como gastos de publicidad en internet y sólo 4.7 millones de propagada en medios impresos. De hecho, el mayor pago de Meade para promocionarse ha sido en propagada en vía pública con 34.4 millones de pesos en el primer mes de campaña.

pendiente, Jaime Rodríguez, el Bronco, informó de gastos en internet y redes sociales que ascienden a 957 mil 928 pesos. Sin embargo, el mayor monto del gobernador de Nuevo León con licencia en publicitar su proyecto es en salas de cine, donde reporta erogaciones por 2.4 millones de pesos en el primer mes de campaña.

¿En qué más gastan los presidenciables?

CONTRASTE

LOS INDEPENDIENTES

De acuerdo al primer reporte de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, Andrés Manuel López Obrador, abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, no tiene reportes sobre gastos en propaganda en internet o redes sociales, ni periódicos o revistas. El aspirante presidencial de More-

A su vez, Margarita Zavala, candidata sin partido, ha gastado 3.2 millones de pesos en anuncios en internet y redes sociales, y no ha invertido recursos en publicitarse en medios tradicionales como revistas o periódicos. Por su parte, el candidato inde-

Cifras en pesos Mayor gasto

Andrés Manuel López Obrador

545,328

723,840

37,720

16,757

1,297

Ricardo Anaya Cortés

6,525,580

s/r

64,960

s/r

699,857

José Antonio Meade

504,702

39,440

29,532

430,128

130,546

Margarita Zavala*

110,698

s/r

s/r

127,472

35,322

Jaime Rodríguez*

1,450

s/r

s/r

s/r

22,040

* Ambos candidatos independientes hacen sus campañas con aportaciones de recursos privados, no públicos.

na, Partido del Trabajo y Encuentro Social, reporta gastos por 2.5 millones de pesos en propaganda uti-

litaria, es decir, en espectaculares, volantes, bardas, así como en gorras, pendones y pulseras.

Arranca impresión de 93 millones de boletas para elegir Presidente El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la impresión de 93.9 millones de boletas electorales para la elección presidencial, que se utilizarán en los comicios presidenciales del 1 de julio próximo. En Talleres Gráficos de México, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, precisó que, para la elección presidencial de 2018, se imprimirán 93 millones 900 mil 945 boletas. En total, para las tres elecciones federales (Presidencia, diputaciones y senadurías) se producirán 281 millones 702 mil 835 boletas, que serán trasladadas a los consejos distritales de las entidades, y resguardadas por las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México, así como la Policía Federal. En el acto, el director general de Talleres Gráficos de México, Ariel García, manifestó que “nadie puede suplantar las boletas que fabrica el Instituto Nacional Electoral” en alianza con Papelera de Chihuahua y Talleres Gráficos de México. “El papel seguridad en el que se imprimen las boletas es exclusivamente para el INE y ninguna otra institución, empresa u organismo puede utilizar los rodillos que fueron diseñados expresamente para la producción del papel que utiliza la autoridad electoral”, dijo. A su vez, Córdova señaló que las

dos mil 80 toneladas de papel para las boletas federales y las 550 toneladas para las locales, contienen fibras visibles e invisibles, así como un riguroso control del gramaje y la densidad por centímetro cuadrado. Dijo que las boletas constituyen otro eslabón de la cadena de confianza para consolidar la vía democrática como mecanismo principal de acceso a los poderes públicos, por lo que los mexicanos ejercerán su derecho al voto en boletas con niveles de seguridad similares a los billetes y los documentos de identidad. A 55 días de la jornada electoral, el Consejero Presidente del INE reiteró el llamado a todos los actores de la sociedad a cumplir con las reglas del juego durante las contiendas electorales, para que las elecciones se desarrollen por un cauce pacífico, pues la democracia, enfatizó, es una obra con responsabilidades colectivas. El consejero Marco Antonio Baños dijo que ya concluyó la impresión de las boletas para diputaciones federales, la de senadurías está en su etapa final y ahora se inicia la impresión de las boletas para la elección de Presidente, además de que se van a imprimir las boletas para 256 casillas que recibirán los votos de quienes están inscritos en la Lista Nominal de Mexicanos Residentes en el Extranjero. / ÁNGEL CABRERA

Rumbo al voto. Los consejeros visitaron este domingo los Talleres Gráficos de México, donde se imprimirán todas las papeletas para que 89.1 millones de mexicanos asistan a las urnas el 1 de julio próximo. / CUARTOSCURO COSTARÁ 15 MDP

Asigna INE contrato para su macrosala El Instituto Nacional Electoral (INE) asignó un contrato por 15.8 millones de pesos a la empresa Lulucat Corporation México para la instalación de una macrosala de prensa que funcionará sólo por nueve días en el marco de la jornada del próximo 1 de julio. Se prevé que se instale en uno de los estacionamientos del INE; contará con tres pantallas gigantes, así como 32 de menor tamaño para seguir las elecciones federales y locales. Además, se colocarán más de 200 computadoras para el trabajo de los periodistas. / ÁNGEL CABRERA

JUAN ESPINOSA

OPACO. EL ÚNICO QUE NO HA REPORTADO EROGACIONES POR PROPAGANDA EN INTERNET NI EN MEDIOS IMPRESOS ES EL MORENISTA LÓPEZ OBRADOR

MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LA BOLETA ELECTORAL El papel seguridad es fabricado con un rodillo especial que sólo lo tiene Talleres Gráficos de México. La boleta cuenta con una marca de agua, con el logotipo del INE y que sólo es visible a contraluz. Cuenta con un cúmulo de fibras óptimas visibles y otras sólo perceptibles con luz ultravioleta.

Contiene una medida de seguridad secreta que se entrega en sobre cerrado a funcionarios del INE designados. Tras su impresión, el resguardo de las boletas se considera un asunto de seguridad nacional, por ello son resguardadas por las Fuerzas Armadas.


MÉXICO PUEBLA

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

México y socialismo

E

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

l sábado pasado se cumplieron dos siglos del nacimiento de Carlos Marx, cuyas ideas han tenido y siguen teniendo una gran influencia sobre la forma en que el ser humano se ve a sí mismo en sociedad. A partir del pensamiento de Marx y de otros teóricos ha surgido un modelo político y económico para reducir las diferencias sociales. Sin embargo, a 170 años de la publicación del Manifiesto comunista y a 150 de la primera edición de El capital, las obras más reconocidas del filósofo alemán, las naciones con mayores niveles de desarrollo e igualdad entre sus habitantes no siguen esas tesis, sino que tienen modelos de economía abierta y libre mercado. Pero ¿qué se piensa en México de las ideas socialistas y de su contraparte, el capitalismo? El Instituto de Investigaciones Sociales de la consultora global Ipsos dio a conocer un estudio de opinión que revela la actitud en México y otros 27 países del mundo sobre este tema. La encuesta se aplicó entre el 23 de marzo y el 6 de abril y publicaron sus resultados en el contexto del bicentenario de Marx, quien no es el único pensador detrás de la idea del socialismo, pero sí el más influyente. Cuestionados sobre si los ideales socialistas son de gran valor para el progreso de la sociedad, la mitad de los encuestados de los 28 países contestó que estaba de acuerdo con dicha afirmación. En México, la respuesta positiva fue ligeramente superior al promedio mundial: 51%. Los extremos fueron China, con 84%, y Japón, con 21 por ciento. La cosa se pone interesante cuando uno lee la respuesta a la pregunta de si es verdad que la competencia en un libre mercado saca lo mejor de la gente. Con esa afirmación coincidió 81% de los mexicanos encuestados. El promedio mundial fue de 66% y los extremos fueron India, con 86% a favor de la frase, y Francia, con 43% en contra de ella. Luego se preguntó a los encuestados si coincidían con la frase “la libertad individual es más importante que la justicia social”. El promedio mundial fue de 52% a favor. Por la afirmativa se pronunció 54% de los mexicanos. En los extremos de la muestra estuvieron India, con 72%, y Francia, con 36%. Cuestionados sobre si es cierto que el socialismo es un sistema de opresión política y vigilancia de las masas, 48% de los encuestados de los 28 países dijo que sí, es decir, la mayoría estuvo contra dicha frase. En el caso de México, 53% de los participantes estuvo a favor. Los extremos fueron India, con 66%, y Rusia, con 29%. Una de las premisas del socialismo es que todas las personas que hagan el mismo trabajo ganen lo mismo. Ante ello, se preguntó a los encuestados si estaba bien que los más talentosos perciban mayor ingreso. El promedio mundial fue de 69%. Un porcentaje ligeramente superior de mexicanos estuvo de acuerdo: 71%. En los extremos se colocaron Rumanía y Alemania, con 82% y 47%, respectivamente. En la actual temporada electoral en México, uno de los temas de discusión ha sido la creación de un ingreso básico universal, como el que Finlandia aplicó durante dos años como programa piloto, mismo que acaba de dar por terminado para estudiar los resultados obtenidos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

CONVOCA A SERENARSE A LA MAFIA DEL PODER

Que exista “amor y paz”, llama AMLO a empresarios NUEVO LEÓN. EL CANDIDATO DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA ASEGURA QUE LO QUIEREN PONER EN CONTRA DE LA INICIATIVA PRIVADA ÁNGEL CABRERA

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) sacó un pañuelo blanco y aseguró que no existe un pleito entre él y los empresarios del país, a quienes llamó al “amor y paz”. Luego de un cruce de acusaciones recientes entre el aspirante y diversas cúpulas empresariales, en un mitin, en Guadalupe, Nuevo León, dijo que un grupo reducido “que se cree dueño de México” quiere ponerlo en contra de la Iniciativa Privada. “Un grupo que se cree dueño de México está reuniéndose para ponernos en contra de los empresarios. Se reunieron hace unos días en Valle de Bravo los de mero arriba, asociados casi todos con (Carlos) Salinas de Gortari y dieron la orden para que las organizaciones empresariales firmen un desplegado que va a salir en letra de nosotros”, manifestó. El abanderado de Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social sacó un pañuelo blanco después del mitin y señaló: “quiero dejar muy claro que no estamos en contra de los empresarios de México, no estamos en contra de la Iniciativa Privada, lo he repetido por años, nadie puede decir que alguna ocasión yo he expresado estar en contra de los empresarios, yo lo que desde hace años he dicho que el problema es la corrupción”. De ganar los comicios, manifestó que encabezará un “gobierno que no estará sometido, al servicio de un minoría rapaz, el gobierno va a representar a campesinos, a obreros, maestros, integrantes de clases medias, comerciantes y empresarios”. A su parecer, “ahora el gobierno es como un comité al servicio de un pequeño grupo, de una mafia de poder que se creen amos y señores de México, ese grupo en su desesperación, porque no quieren dejar de robar, no tienen llenadera y porque no quieren perder el privilegio de mandar, han desatado una campaña para asustar a los ciudadanos”. Pidió a los empresarios “amor y paz y que se serenen los de la mafia del poder, no va a pasar nada, lo único que va a pasar es que los

Buena voluntad. El candidato de Morena, PT y PES utilizó un pañuelo blanco (símbolo de tregua), para llamar a los empresarios al amor y la paz, luego de un mitin en Nuevo León.

Organismos piden dejar la división Al cierre de esta edición un cúmulo de más de 200 organizaciones empresariales preparaban, la noche de ayer, un desplegado denominado Trabajamos por México, donde llaman a convocar a la unidad y dejar de lado la división. “El país que todos queremos requiere de un liderazgo que convoque a la uni-

ESPECIAL

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

CAMPAÑAS

REUTERS

14

vamos a hacer a un lado, los vamos a tratar con sutileza, nada más que se va a acabar el bandidaje oficial, se va a acabar la robadera”. La semana pasada, el Consejo Mexicano de Negocios publicó un desplegado de-

dad, no a la división; que reconozca el México diverso que somos, que esté dispuesto a escuchar todas las voces y que no genere encono. Todos formamos parte de esta gran nación y es justo como debemos seguir construyéndola”, se afirma en el documento que perfilaban. Las empresas, encabezadas por el Consejo Coordinador Empresarial, señalaban: “no somos un puñado, somos cientos de miles de mujeres y hombres, empleadores en todos los rincones del país, que nos levantamos temprano, arriesgamos nuestro dinero, pagamos nuestros impuestos, generamos empleos y junto con millones de colaboradores ayudamos a sacar este país adelante”. Este segundo desplegado sería publicado a unos días de que el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia, calificará a empresarios como una minoría rapaz, que tiene secuestrado al Gobierno federal. Las empresas indicaron: “somos parte de la solución no las causantes del problema”. / ÁNGEL CABRERA

nominado “Así No”, donde piden a López Obrador que cese sus ataques en contra del sector empresarial del país; en respuesta, el candidato los calificó de una minoría rapaz que se siente dueña del país.

El Bronco va contra programas sociales Ayer, el candidato independiente a la Presidencia, Jaime Rodríguez, El Bronco, descanso de sus actividades públicas y sólo tuvo presencia en redes sociales. Mediante su cuenta de Twitter, aseguró que se acaba-

rán los programas asistencialistas en caso de ganar la Presidencia: “Los programas asistencialistas nos hacen conformistas y dependientes y no debe ser así, por eso, al huevón nada, al trabajador todo”.

Señaló que “no estoy en esta lucha por la banda presidencial, estoy aquí por la promesa que le hice a mi hijo Lizenco de cambiar la actitud de las personas y poder vivir en un país más feliz y seguro”. / REDACCIÓN



LUNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

7 DE MAYO DE 2018

MUNDO

EN BREVE

VENEZUELA

ALEMANIA

Chavismo realiza simulacro electoral

Llaman a legalizar mariguana

Caracas.- A dos semanas de las elecciones, simpatizantes de Nicolás Maduro participaron ayer en un ensayo con miras a los comicios, en los que el mandatario buscará la reelección para el mandato 2019-2025. El simulacro fue organizado por el oficialismo, a fin de que los partidarios de Maduro se familiaricen con todos los pasos del voto electrónico para el proceso del próximo 20 de mayo, en los cuales la oposición declinó participar por considerarlo fraudulento ante la falta de garantías e incluso llamó a boicotearlo. El Consejo Nacional Electoral puso en operación ayer más de 500 centros electorales para el ensayo, con máquinas que registran los votos, y al que ninguno de los cuatro contendientes de Maduro llamó a sus adeptos a participar. /AGENCIAS

Berlín.- Miles de personas participaron en manifestaciones en favor de la legalización de la mariguana, como parte de la Marcha Global en favor de la legalización de ese estupefaciente. Los manifestantes llevaban pancartas en las que se leía “Salud en vez de persecución”, “Ninguna planta es ilegal”, “Ilustración en vez de prohibición” y “La legalización está en el aire”, así como grandes cartelones de las hojas de esa planta. Las manifestaciones se llevaron a cabo principalmente en Berlín, Düsseldorf, Colonia, Nurenberg, Rostock, Dresden y Stuttgart; además algunos llevaban plantas de mariguana. La policía reportó que todas las marchas, la mayoría de gente joven, se realizaron de forma pacífica y no se registraron incidentes. /AGENCIAS

ANTE CRECIENTES DESAFÍOS Y EN PREVISIÓN DE UN IMPEACHMENT, CAMBIA DE EQUIPO LEGAL

Se acerca Trump a juicio político GREGORIO A. MERAZ

CONTRA SU MÉDICO

Se llevan expediente

24 HORAS DESDE WASHINGTON

En el centro de la atención mundial, el presidente Donald Trump prepara esta semana la inminente reactivación de las sanciones económicas a Irán y la separación de EU del Tratado Nuclear del 5+1 con Irán, con apoyo de información obtenida de una agencia privada de Inteligencia israelí, pese a numerosas advertencias sobre efectos negativos, mientras crece la magnitud de sus problemas legales. Lejos de desaparecer, como quisiera, crecen los desafíos legales de Trump, quien tras la filtración de 49 preguntas formuladas por el fiscal especial del Rusiagate, Robert Mueller, cuyas respuestas conoce, el Presidente rechazó de nuevo testificar “a menos que reciba garantías de un trato justo”. Trump enfrenta una cada día más sólida investigación sobre la posible colusión de su equipo de campaña con funcionarios del Kremlin y obstrucción de la justicia, con el despido de James Comey del FBI, así como el cada vez más complicado desafío de la actriz porno Stormy Daniels, que ha presentado diversas demandas por difamación y por la firma de acuerdos que considera ilegales, para no discutir en público sus relaciones. “Finalmente Trump será forzado a renunciar” advirtió Michael Avenatti, Abogado de Stephanie Clifford o Stormy Daniels. “No sabemos cómo lo manejará, sólo que surgirá una abrumadora evidencia de sus excesos y de los que son parte de su equipo, que les será muy difícil sobrevivir hasta el final de su primer termino” agregó Avenatti,. En tanto, en su debut como nuevo integrante del equipo legal de la Casa Blanca, Rudy Giuliani, ex Alcalde de Nueva York, dio una serie de entrevistas en televisión, en las que

Exhibido. Pese a que Donald Trump había asegurado que desconocía el acuerdo de confidencialidad con la actriz porno Stormy Daniels, su nuevo abogado, Rudolph Giuliani, lo obligó a aceptar que estaba al tanto. contradijo versiones de que Trump conociera a Stephany Clifford o Stormy Daniels, actriz de películas porno, que en 2006 hubiera tenido relaciones extramaritales con ella, mientras su esposa Melania convalecía tras del nacimiento de su hijo menor y que después hubiera pagado 130 mil dólares a cambio de su silencio, lo que el Presidente, su abogado Michael Cohen y sus voceros habían negado sistemáticamente. Giuliani dijo que Trump le reembolsó a Cohen con pagos de 35 mil dólares mensuales de fondos que no venían del comité de campaña, “por lo que no había violaciones a las leyes de financiamiento. Trump mismo confirmó que Cohen recibía una mensualidad para cuidar su imagen y la de su corporación y que al enterarse de la eventualidad de que se difundiera el presunto amorío con Daniels, Cohen actuó de inmediato para “proteger a la familia Trump”. Pero en sus entrevistas, Giuliani planteó la posibilidad de que el pago se hiciera por razones políticas. “Imaginan que eso se diera a conocer el 15 de octubre de 2016, después del escándalo de “Access Hollywood» y a la mitad del último debate con Hillary Clinton …”

dijo Giuliani, lo que de acuerdo a expertos, fortalece la teoría de que el pago podría constituir una violación a las leyes de financiamiento de campaña. Trump, quien hace sólo 15 días rechazó conocer y haber pagado a Daniels, dijo que Giuliani “apenas comienza y no está al tanto de todo”, mientras insistió en que la investigación de Mueller es una “una cacería de brujas, una maniobra y una trampa” para atraparlo por posible perjurio, por lo que rechaza la posibilidad de rendir testimonio ante Mueller, quien analiza solicitar una orden judicial para que comparezca ante un Gran Jurado. Giuliani se sumó al equipo legal de la Casa Blanca, como resultado de una estrategia para contrarrestar efectos de la información negativa que ha surgido, atacando a la credibilidad del Fiscal Mueller, para atenuar el resultado de su investigación y mitigar la amenaza real de un Juicio Político, ante lo que parece ser la inminente recuperación del control del Congreso por los demócratas, en las elecciones de medio termino, en noviembre próximo. De los abogados de la Casa Blanca que lo representaron en la investigación de Mueller sobre colusión

de su equipo de campaña con los rusos y obstrucción de la justicia, John Dawd dejó de trabajar ya para Trump y Ty Cobb dejará el cargo a finales de mayo. Los reemplazarán Emmet Flood, abogado que representó al ex Presidente Bill Clinton en el Juicio Político por el Caso Lewinsky, así como Giuliani. En otra explosiva declaración, el ex Alcalde de New York dijo que Trump despidió a James Comey del FBI “porque se negó a anunciar públicamente que Trump no era el centro de la investigación”, lo que ya investiga Mueller por lo que esta declaración de Giuliani constituye una pista importante en la investigación sobre obstrucción de la justicia. Las declaraciones de Giuliani desataron un debate legal en el que algunos analistas aseguran que complican la situación legal del Presidente. Expertos legales consideran que el pago de 130 mil dólares a Stormy Daniels constituía un donativo o préstamo y debió haber sido reportado, aunque excedía el límite de 2 mil 700 dólares de un donativo que Cohen pudo pagar. Matthew Sanderson, quien sirvió en la campaña del Senador John Mc Cain, dice que “el tiempo y cir-

FOTOS: REUTERS Y EFE

ENTRE ABOGADOS. GIULIANI ENTRA A DEFENDER AL MAGNATE, PERO LO CONTRADICE

La negra semana que pasó, el doctor Harold Bornstein, quien fue médico personal del Presidente durante 32 años, denunció que guardaespaldas y pistoleros del presidente Trump irrumpieron en su oficina, aterrorizando a su secretaria y pacientes, para “robar los expedientes médicos de Trump” en lo que la Casa Blanca calificó como “Procedimiento Operativo Standard”. El médico reveló que la carta que firmó, asegurando que “Donald Trump estaba en perfecta condición física y sería el Presidente más sano que haya tenido Estados Unidos” fue escrita por el mismo Donald Trump, que le hizo firmarla.

cunstancias en que pagó, sugiere que claramente estaba relacionado con los intereses electorales y debió reportarse”. La organización “Ciudadanos por la Responsabilidad y Ética en Washington” que preside Norm Eisen, Ex Director de Ética de la Casa Blanca, anunció que ya presentaron un recurso legal considerando que Trump debió haber informado del pago a la actriz porno. EL TRABAJO DE MUELLER

De acuerdo a fuentes, mientras busca el testimonio de Trump, Mueller prepara las conclusiones finales de su investigación, que de acuerdo a Michael Caputto, ex asesor de Trump, está orientada a la colusión de su comité de campaña con los rusos y a la obstrucción de la justicia. El reporte se prepara en diferentes etapas y aún no se sabe si hay mecanismos que permitan su difusión, ya que a diferencia del fiscal Ken Star, que investigó al ex presidente Clinton por el caso de White Water y terminó enjuiciando por el escándalo de Mónica Lewinsky, el fiscal Mueller depende del Departamento de Justicia y tiene una función más limitada que explicaremos en la próxima entrega. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


MUNDO PUEBLA

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

17

LANZAN AMENAZA A EU

Irán rechaza ajustar acuerdo nuclear ADVERTENCIA. EL PRESIDENTE DICE QUE SI WASHINGTON SE RETIRA DEL PACTO, PUEDE PONER DE NUEVO EN MARCHA SU PLAN ATÓMICO

Norcorea niega debilidad Seúl.- Corea del Norte, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, exigió a Estados Unidos cesar la presión en su contra y no confundir sus intenciones de diálogo pacífico sobre la desnuclearización de la Península Coreana como una señal de “debilidad”. La cancillería norcoreana advirtió que la continua presión de EU en temas humanitarios, las sanciones contra Pyongyang y la amenaza militar, no ayudarán al diálogo. “Resulta poco propicio que Estados Unidos aborde este problema a partir de un error de cálculo: confundir las intenciones pacifistas de la República Popular Democrática de Corea como una señal de debilidad”, afirmó la cancillería en medio de los preparativos para la cumbre entre el presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un. / AGENCIAS ca ha tenido éxito y está vez “nuevamente cometerá un error”. Respecto a los planes de Teherán si Washington se retira del pacto nuclear, el mandatario señaló que ya se han dado “las órdenes necesarias” a la Organización de la Energía Atómica de Irán, que ha asegurado que puede poner de nuevo en marcha su programa atómico. “Trump dice continuamente que el JCPOA está a favor de Irán y en detrimento de Estados Unidos, y que Irán nos ha engañado, pero eso no es así, nosotros no hemos engañado a nadie”, aseguró Rohaní. / EFE

Macron gobierna un año, entre críticas París.- El presidente francés, Emmanuel Macron, afronta el examen del primer año desde su elección en el que ha hecho reformas que le han generado críticas. Desde que el 7 de mayo de 2017 dos tercios de los franceses que acudieron a las urnas le dieron su apoyo, algunos más para cortar el paso a la líder de extrema derecha, Marine Le Pen, que por adhesión a su programa liberal, Macron ha cumplido su promesa de impulsar reformas económicas que le han quitado popularidad. Su primera gran batalla, más allá de la ley de la transparencia política, fue la reforma laboral que se llevó a cabo por un procedimiento exprés: después de una concertación sumaria durante unas semanas al comienzo del verano, el presidente más joven de la V República (40 años actualmente) firmó el 22 de septiembre su entrada en vigor inmediata recurriendo al decreto. El objetivo de ese texto, validado final-

mente por el Parlamento a finales de febrero, era flexibilizar un código laboral francés al que la patronal y los inversores le acusaban de dificultar a las empresas, en nombre de la protección de los trabajadores, los ajustes a unas condiciones económicas cada vez más cambiantes. Ese y otros ajustes han mermado su popularidad en los últimos 12 meses, según encuestas que indican que 52 % de las personas interrogadas tienen una mala imagen de Macron (es verdad que eran un 77 % al cabo de un año de presidencia para su predecesor, el socialista François Hollande), y que esa mayoría es todavía mucho más amplia entre las personas que se encuentran en la parte baja de la escala social. En la calle, los diferentes colectivos que han organizado huelgas y protestas contra Macron no han conseguido atraerse el favor mayoritario de la opinión pública. / AGENCIAS

Emergencia en Hawái por volcán Debido a que el volcán Kilauea, ubicado en la isla de Hawái (EU), continúa en erupción se mantiene la declaratoria de estado de emergencia que obligó la evacuación de 1,700 personas de sus hogares. El suelo del cráter colapsó el 01 de mayo y desde entonces sigue erosionando sus paredes y generando enormes explosiones de cenizas. Se han registrado varios terremotos en la zona.

FOTOS: REUTERS

Teherán.- El presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió ayer a Estados Unidos que se arrepentirá “muy pronto” si abandona el acuerdo nuclear, firmado en 2015 entre Irán y seis países, al tiempo que reiteró su negativa a negociar un nuevo pacto. “Tenemos planes para cada decisión de (el presidente estadounidense, Donald) Trump. Si EU se retira del JCPOA (siglas en inglés del acuerdo nuclear) muy pronto tendrá un arrepentimiento histórico”, afirmó Rohaní en un discurso, recogido en la web oficial de la Presidencia. El mandatario iraní subrayó que su país no negociará sus “armas defensivas con nadie” y seguirá combatiendo el terrorismo “en cualquier parte de la región”. “Produciremos y almacenaremos misiles y armas en cualquier medida que sea necesario, a nadie le importa la decisión que tome el pueblo de Irán (respecto a este tema)”, aseveró. Trump amenazó en enero pasado con abandonar el acuerdo nuclear, si no se imponen más restricciones a Teherán, y debe anunciar una decisión al respecto el próximo 12 de mayo. Junto con su homólogo francés, Emmanuel Macron, abrió la puerta a negociar un nuevo pacto multilateral con Irán para limitar el sistema de misiles balísticos de Teherán y su influencia en la región. El JCPOA, firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (EU, Rusia, China, Francia y Reino Unido, mas Alemania), limita el programa atómico de Teherán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, pero no incluye ninguna referencia a las armas convencionales o a la política exterior de la República Islámica. Rohaní denunció que EU ha realizado durante los últimos cuatro años “algunos sabotajes” contra Irán, pero -continuó- nun-


LUNES

Editor Pablo Chávez pablo.chavez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 28 @pachame

7 DE MAYO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

DÓLAR 19.50 0.77% VENT. 19.18 0.62% INTER.

S&P/ BMV IPC 46,992.17 -0.22% DOW JONES 24,262.51 1.39% NASDAQ 7,209.62 1.71%

EURO 22.99 0.48% VENT. 22.97 0.30% INTER.

MEZCLA MEX. 60.64 1.23% WTI 69.72 1.88% BRENT 74.87 1.69%

EMPRESAS DE AVIACIÓN REGISTRARON ALZAS POR PAGO DE COMBUSTIBLE

NEGOCIOS

Petroprecios caros afectan reportes de las aerolíneas

Durante el fin de semana, el precio de la gasolina Premium alcanzó los 20 pesos por litro, mientras que la Magna se ubicó en niveles cercanos a los 19 pesos por litro en algunas estaciones de la Ciudad de México y la zona Metropolitana, lo que ocasionó que diferentes usuarios, a través de redes sociales, manifestaran su inconformidad. La tarde de ayer se constató que el precio del combustible de 92 octágonos regresó a niveles de los 19 pesos y se encontró en 19.75 por litro, y a su vez la de bajo octanaje se vendió en 18.22 pesos por litro. En redes sociales la gente compartió memes y críticas a este precio, e incluso se dijo que con 20 pesos se puede comprar un kilo de tortillas y un refresco chico, dos cafés en tiendas de abarrotes o 10 estampas para el álbum de moda entre chicos y grandes. Las estaciones de la empresa productiva del Estado, Pemex, ubicadas en Plutarco Elías Calles 1637 al sur de la ciudad, y la de San Juan de Aragón 772 al noroeste de la capital, fueron las que vendieron el combustible de 92 octágonos en 20 pesos, según informes de la aplicación Gasoapp, de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). / REDACCIÓN

DATOS TRIMESTRALES. PARA ALGUNAS DE LAS COMPAÑÍAS AÉREAS, LOS INCREMENTOS EN EL ENERGÉTICO FUERON CERCANOS A 8% Durante los primeros tres meses del año, el incremento en el precio de la turbosina, impactada por el alza en las cotizaciones internacionales del petróleo, fue uno de los principales motivos por el que las aerolíneas nacionales reportaran una reducción en sus márgenes netos y operativos. Aeroméxico reportó que, durante el primer trimestre del año, sus ingresos ascendieron a 16 mil 284 millones de pesos, que significó un aumento de 15.4% con relación al mismo periodo, pero del año pasado; en ese sentido la aerolínea nacional informó que desembolsó, por pago de combustible, cuatro mil 637 millones de pesos, un aumento de 27.3% con relación a igual periodo de 2017. En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa detalló que se tuvo un incremento aproximado de 23.2%, con razón al precio del petróleo de referencia del mar del Norte, Brent, durante el primer trimestre de 2017 y 2018. “El precio promedio del combustible pagado en pesos por Grupo Aeroméxico aumentó 14.5% año con año”, señaló la compañía en el reporte. Volaris, la aerolínea de bajo costo, reportó una pérdida de mil 118 millones de pesos, por el efecto cambiario y el incremento al combustible. En su informe enviado a la BMV, la aerolínea informó que el precio de los galones del combustible aumentó 8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Costos. La turbosina presentó incrementos en el primer trimestre del año y afectó precios.

CUARTOSCURO

Gasolina se vendió hasta en 20 pesos

Interjet, otra de las aerolíneas de precios bajos, tuvo una pérdida neta de 596.6 millones de pesos, lo que ha sido la baja más alta para un trimestre desde 2013. La aerolínea reportó que el gasto por la turbosina fue de mil 466 millones de pesos durante este primer trimestre, en comparación con los 735 millones de pesos del mismo periodo del año pasado, es decir un aumento de 96.7%, esto principalmente por el alza de 56.3% en el precio por litro del combustible. José Luis Garza, director general de la aerolínea, reconoció que una de las principales preocu-

paciones es el constante aumento en el precio de la turbosina. En tanto, VivaAerobus, que se maneja como la aerolínea de “ultra bajo costo”, indicó que sus gastos totales de operación ascendieron a dos mil 184 millones de pesos, es decir un aumento de 52% entre enero y marzo de este año. Sin embargo, esta variación estuvo directamente relacionada con el aumento en el precio internacional de la turbosina. Durante el primer trimestre de 2018, el precio del galón del combustible fue de 1.88 dólares, lo que significó un incremento de 25.5% respecto a 2017. / REDACCIÓN Y NOTIMEX

Reflexionando sobre un resultado exitoso para la izquierda FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

P

ara ubicar un poco el contexto económico de los siguientes seis años y en especial 2018-2019, hacemos una reflexión de cómo nos ubicaríamos después del 1 de julio en caso de ganar Morena, contemplando el resultado de las encuestas al día de hoy. Morena gana la Presidencia, y es muy probable que con su coalición cuente con un tercio de las cámaras. Las últimas encuestas muestran que Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social podrían alcanzar cerca de 38%, la coalición del Frente con el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano con 37% y finalmente la coalición del PRI, Verde y Nueva Alianza con 25% dejando a independientes 1%. Se tendría que reconocer que ganaría en su

caso con menos de 50% de apoyo por parte de la sociedad y con el respaldo de muy pocos empresarios. Los grandes corporativos tendrán que esperar un tiempo para evaluar la condición económica, el libre mercado, competencia, la actuación del gobierno y la confianza de la sociedad en la toma de decisiones, y si éstas reflejan contiånuidad y crecimiento para nuestro país o evaluarían cambios importantes de salida. ¿Cómo se podría aprobar el presupuesto 2019 de inicio? Las posiciones, sin duda, serán duras y costará tiempo y conflictos para alcanzar un acuerdo en el Congreso. Es muy probable que los programas a los que se ha comprometido Andrés Manuel no se podrían autorizar como él quisiera y entonces, ¿cuál sería su posición?, ¿cuál sería su forma de actuar?, ¿cómo buscaría obligar a la oposición a ceder posiciones? Las calificadoras estarán muy al pendiente del estatus “macroeconómico” que incluyen el nivel de la deuda pública y el déficit fiscal, así como el entorno económico.

Mientras tanto, el momento de “incertidumbre” que reinaría en los mercados sería significativo. Ahí es donde pondríamos un primer efecto en el mercado cambiario y, en su caso, la actuación del Banco de México (Banxico) y de la SHCP se volvería determinante. Seguramente harían intervenciones a través de la Comisión de Cambios. Pero, además, habría que ver qué sucedió hasta este momento con el TLCAN, así como con la economía de los Estados Unidos, su política monetaria y el avance en el proceso de sus elecciones intermedias en donde, hasta hoy, las encuestas muestran una mayor probabilidad de que el partido demócrata tome el control del Congreso americano y, en su caso, el presidente Donald Trump seguramente tomará posiciones radicales que también nos pueden afectar. En ese caso, vislumbrando un tipo de cambio que esté operando hacia $22.00-$23.00, el riesgo de transferencia de precios de productos y servicios hacia el consumidor se incrementarían, con lo que la inflación tendría

un rebote al alza fuerte y, en su caso, las tasas de interés tendrán que seguir subiendo hasta encontrar un punto de equilibrio. La economía se vería afectada, además, por una falta de confianza y de inversión privada. Con ello aumentaría la probabilidad de ver una economía en contracción y/o recesión durante 2019. Entrando en una fase así, la posición del gobierno será de mayor confrontación con la iniciativa privada. Es muy probable que empezara a centralizar más decisiones políticas, sociales y económicas. Importante es reflexionar el VOTO. Qué queremos para nosotros, para nuestras familias y para México. Nuestro empleo y bienestar están en juego. Es cierto que hay muchas cosas que mejorar, sobre todo en aspectos clave como la corrupción y la seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

10 de mayo dejará ventas superiores a los 45 mil mdd

19

LA AMIS DEDICARÁ DOS DÍAS A ESTUDIAR PROPUESTAS

Convención de aseguradores analizará los tópicos de salud

Los sectores formales del comercio, servicios y turismo esperan alcanzar ventas de hasta 45 mil 400 millones de pesos por el festejo del Día de las Madres, informó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos. Indicó que este 10 de mayo la comercialización de productos y servicios aumentará en mil 322 millones de pesos con respecto a las ventas de 44 mil 78 millones de pesos del mismo periodo del año pasado. Se prevé un incremento de 4.2% en ropa, accesorios, perfumes, joyería y cosméticos y el aumento será de 2.9% en las ventas de telefonía móvil, tabletas y productos electrodomésticos. López Campos detalló que el calzado, regalos y flores mostrarán un aumento de 2.8%. Dijo que los restaurantes del país esperan registrar una asistencia de comensales importante y, con ello, se espera un incremento de ventas de 2.6%. El presidente de la Concanaco aseguró que los obsequios como dulces y chocolates tendrán un crecimiento de 2.5%, en comparación con lo registrado en 2017./ REDACCIÓN

Este martes 8 de mayo se inaugurará la Convención de Aseguradores que organiza la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que en su edición número 28 lleva el tema El impacto de la salud en la economía. En un reporte, expuso que la salud es un elemento fundamental para el desarrollo de una sociedad y el crecimiento de un país y en ocasiones, la atención de accidentes y enfermedades representa la pérdida del patrimonio familiar. Ante este panorama, la AMIS dedicará los dos días de su Convención a analizar y generar propuestas de valor que promuevan, a través de la colaboración público privada, la atención adecuada y oportuna de la salud de los mexicanos. Al cierre de 2017, el sector asegurador reportó primas directas por 473 mil 503 millones de pesos, lo que significó un incremento de 7.3% con relación al 2016; de esta cifra, 192 mil 178 millones de pesos correspondieron a las primas del sector vida. Respecto a los 187 mil 834 millones de pesos de primas de 2016, significó un incremento de cuatro mil 343 millones de pesos, es decir 2.3%. Mientras que en el rubro de accidentes y en-

JULIO CÉSAR ROMANO

DATOS. AL CIERRE DEL AÑO PASADO, EL SECTOR REPORTÓ PRIMAS POR 473.5 MIL MILLONES DE PESOS; EL RUBRO DE VIDA EL DE MAYOR OPERACIÓN CON 192 MIL MDP

Anuncio. Durante la conferencia de prensa pasada, el director general de la AMIS, Recaredo Arias, dio a conocer detalles de la 28 Convención del sector asegurador del país, a celebrarse en la Ciudad de México.

fermedades, las primas al cierre del año pasado fueron por 76,442 millones de pesos, incremento de 9.8% respecto al cierre de 2016.

En 2017, la participación del mercado fue de 40.1% de seguros de vida, 21.4% en autos; 18% en daños sin autos, entre otros. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

Más ataques cibernéticos a entidades financieras Tradicional. La venta de flores es de lo más demandado en esta fecha.

Debido a la cantidad de información y dinero que manejan, las instituciones financieras se encuentran entre las industrias más afectadas por los ataques cibernéticos, los cuales son cada vez más sofisticados, señaló Laura Jiménez, especialista en ciberseguridad e inteligencia artificial. “El panorama de las ciberamenazas es cada vez más evolucionado, son más sigilosos, más inteli-

¡He volvido…! ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

LEE MÁS COLUMNAS

PABLO CHÁVEZ MEZA pachame@hotmail.com @pachame

T

ras unas semanas de ausencia, de nueva cuenta retomamos, con nuevos bríos, este espacio. Las razones fueron simples: Enfermedad -nada grave, una infección- exceso de trabajo, nombramiento de nuevo cargo en esta casa editora, entre otros. Como dijo conocido aspirante, ¡He volvido!, y como dice la Sabia de mi tía abuela, vamos a darle que es mole de olla. Pues esta semana arrancamos con la realiza-

gentes a la hora de querer atacar a una empresa; lo que estamos viendo es que las herramientas tradicionales no son suficientes para protegernos de los ataques”, aclaró. La gerente regional de Darktrace, una empresa que ofrece soluciones de ciberseguridad, explicó que los ataques cibernéticos se dan en todo tipo de economías, regiones e industrias, y

ción de la 28 Convención del Aseguradores, la cual se llevará a cabo en la Ciudad de México estos 8 y 9 de mayo próximos. El tema central será El impacto de la salud en la economía –se agradece que temas políticos no sean el eje central de la reunión-. Como hemos visto, a raíz de los sismos del año pasado, la importancia de contar con un seguro de vivienda, gastos médicos o vida, se vuelve prioritario, más cuando de protección a nuestro patrimonio se trata. Además, luego de conocer las cifras históricas en cuanto al robo de autos se refiere, se hace hincapié en tener una póliza que nos proteja contra este mal que se ha ido incrementando. En días pasados, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), dio a conocer las cifras del robo de autos. Para nuestro asombro, los números son para preocupar y para poner a prueba a los suspirantes a la Presidencia de la República para que nos digan qué van hacer para combatir la inseguridad que se vive en el país.

Latinoamérica no está excluida. “Los que más tienen por perder son las industrias de banca y seguros, sin embargo, no quiere decir que las demás industrias no estén siendo atacadas”, indicó. De acuerdo al reporte de 2017 de IBM Security, por segundo año consecutivo, la industria de servicios financieros sufrió la mayor cantidad de ataques./ NOTIMEX

Tan sólo en los primeros tres meses del año, el número de automóviles robados ascendió a 22 mil 500 autos robados, contra los 21 mil 500 del mismo periodo, pero del año anterior. Es decir se dio un aumento de 4.65%. Lo alarmante se da en el aumento de robo de autos con violencia, insisto, ahí es donde debemos saber qué proponen los suspirantes. -¡Ay mi´hijo!, el bronquito ya dijo que les corten las manos; ¿el bronquito…? ¿Y tu AMLO, tía? Ya vas a empezar chamaco igualado. Lo que no entiende mi tía abuela Godofreda es que esa propuesta o jalada de la manga, no fue otra cosa que eso, una ocurrencia para atraer al electorado, ¿se imaginan si esto se llevara a cabo? De entrada, la amenaza sólo fue para los funcionarios públicos que roben, no para los bad boys. En fin, estaremos atentos a ver que dice el sector asegurador en estos dos días de convención.

porque durante el fin de semana en algunas gasolineras del centro del país, el precio del combustible tipo Pemium se ubicó por arriba de los 20 pesos; la tarde de ayer, los precios ya estaban por debajo de la barrera psicológica de los 19 pesos. Pero quienes no estaban muy contentos fueron las aerolíneas nacionales, las cuales informaron que durante el primer trimestre del año, el alza en las cotizaciones del petróleo les afectó en sus resultados al primer trimestre del año. Aeroméxico, Volaris, Interjet y VivaAerobus coincidieron en que el aumento en los petroprecios les pegó en sus resultados; por un lado a unos beneficia que los precios sean altos –en el caso de las finanzas públicas del país- y a otros no, las empresas. Veremos qué pasa en los siguientes meses.

GASOLINAZO, PERO DE ALTURA Pues vaya indignación entre la gente y esto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


LUNES 7 DE MAYO DE 2018

Tel: 14 54 40 18

La realidad de las enfermedades respiratorias

salud

ASMA,

LA ENFERMEDAD QUE AFECTA TU RESPIRACIÓN

En el mundo, 235 millones de personas padecen esta enfermedad, según datos de la OMS

Mala calidad del aire

Tabaquismo

Olores fuertes

Para su tratamiento la enfermedad cuenta con 2 familias de medicamentos Broncodilatadores

Se administran a largo plazo

Dilatan los bronquios

Los principales son los corticoesteroides inhalados

Los que actúan de manera rápida se utilizan en crisis

Disminuyen la inflamación en los bronquios

Los que actúan lento son para una acción prolongada

5% de los casos no mejoran a pesar de los tratamientos

Pólen

Para el año 2020, la enfermedad afectará a 15 millones de mexicanos.

Prevenir un ataque de asma No oler pintura fresca Mantener los espacios cerrados ventilados

Acceso con dificultad del aires hacia la zona bronquial

Acceso del aire hacia los bronquios

Síntomas que produce el asma

Evitar el uso de rociadores insecticidas

Los síntomas son muy parecidos

Tos

Silbidos en el pecho

EPOC Tienen antecedentes de haberse expuesto a sustancias tóxicas

¿CUÁL ES LA CAUSA QUE PROVOCA EL ASMA?

No se sabe cuál es la causa exacta de esta enfermedad, pero los investigadores piensan que se debe a ciertos factores genéticos y ambientales, por ejemplo: padre o madre padecen asma, infecciones en la infancia, tendencia hereditaria a padecer alergias (atopia), o contacto con alérgenos.

Fatiga al respirar

Insuficiencia respiratoria Puede ser ocasionada por enfermedades respiratorias agudas como la neumonía

Al barrer utilizar cubrebocas o pañuelos

Crisis de tos

Barrer, sacudir o aspirar polvos Evitar mascotas que suelten pelo

Falta de aire

Afecta más a los niños que a las niñas en la infancia En México 80% de los adultos manifestaron síntomas antes de los primeros 5 años de vida.

No convivir con aves como palomas

DIFERENCIAS ENTRE ASMA, EPOC E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

El asma se caracteriza por la inflamación e irritabilidad de los bronquios causando su estrechamiento. La diferencia es que los pacientes con EPOC tienen antecedentes de haberse expuesto a sustancias tóxicas como el ser fumadores activos o pasivos y el humo de leña.

Silbidos en el pecho

Opresión en el pecho

Es la enfermedad más crónica en la edad pediátrica En edad adulta, es más frecuentemente en mujeres 2 mujeres por cada hombre diagnosticado

EPOC

Es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica que afecta la respiración. Su causa principal es el tabaquismo, cuanto más fume una persona, mayor probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Algunas personas pueden fumar por años y nunca desarrollarla.

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

Es la incapacidad del organismo para mantener los niveles arteriales de oxígeno y dióxido de carbono. Órganos como el corazón y el cerebro, necesitan una oxigenación alta para funcionar correctamente. Información del Dr. Juan Carlos Vázquez García, Neumólogo.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Diferencias entre asma, EPOC e insuficiencia respiratoria

¿QUÉ SON LOS BRONCOESPASMOS?

Un broncoespasmo es una contracción anormal en la musculatura de los bronquios, su principal síntoma es la aparición de tos acompañada por sibilancias (silbidos al respirar). Existe un tratamiento llamado termoplastía bronquial, que consiste administrar calor por radiofrecuencia mediante un catéter que se introduce en los bronquios, para ayudar a disminuir la cantidad y contractilidad del músculo.

El aspecto psicológico es importante,ya que el paciente se puede autolimitar

Un estímulo externo puede contraer los músculos de los bronquios

Pelo de animales Ácaros

PRISCILA VEGA

El asma es una enfermedad crónica en los pulmones que inflama los bronquios, lo que provoca dificultad para respirar, en especial para exhalar. Las vías respiratorias son tubos que conducen el aire que entra y sale de los pulmones. Cuando padeces asma, la pared de los bronquios está hinchada, esto produce que el diámetro interno de este se estreche, cause jadeos y sensación de ahogo por la falta de aire. El asma es un padecimiento que afecta más a los niños que a las niñas, pero principalmente se manifiesta durante la infancia.

Exposición de humo y leña

Partículas irritantes que provocan el asma son las siguientes:

Polvo

En México, 7.8% de los mexicanos padece asma

El asma se caracteriza por la inflamación e irritabilidad de los bronquios causando su estrechamiento, con lo cual disminuye su diámetro interno reduciendo el flujo de aire que entra y sale de los pulmones

Principales factores por los que va en aumento la enfermedad, además de la predisposición genética

Antiinflamatorios

EL PADECIMIENTO QUE PERJUDICA A MILLONES DE PERSONAS ALREDEDOR DEL MUNDO Y DE TODAS LAS EDADES

El asma es la enfermedad más crónica en la edad pediátrica del ser humano, no tiene cura y puede durar toda la vida o quitarse a lo largo de los años ¿Qué debemos tomar en cuenta para estar bien informados? 24 HORAS, te lo dice.


@anamaalvarado

Desmitificación DE LOS LÁCTEOS

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Las herencias malditas...

Televisa y Canal 11 cortan con Alemán El sábado por la noche, el periodista publicó una imagen en su cuenta de Twitter, con un texto que decía “A John Lennon lo mato un fan, A Versace lo mató un fan, A Selena la mató un fan, A ver a qué hora chairos”, a lo que él escribió “les hablan!!!”. Esto desató reacciones de enojo y descontento en los usuarios de la plataforma, por la clara referencia al candidato presidencial de Morena,

ESPECIAL

L

as historias de los famosos siempre tienen pasajes de dolor y sufrimiento, lamentablemente no todo es miel sobre hojuelas, generalmente vienen de familias de escasos recursos y alcanzar el triunfo conlleva situaciones complicadas; al tener dinero sienten que lo pueden todo y su entorno se empieza a desmoronar. Una vez que obtienen el éxito que tanto buscaron, se sienten solos y empiezan a comprar de más, a coleccionar relaciones amorosas y algunos se pierden en el consumo de alcohol y de las drogas. Mario Moreno Cantinflas, tuvo grandes logros, su talento como actor logró marcar un estilo y su legado cinematográfico fue muy importante, tanto que más de 189 películas fueron motivo de un largo pleito entre Eduardo Moreno Laparade y Mario Moreno Ivanova, hijo de Cantinflas. Mario gastó más de 20 millones en el pleito que duró más de 20 años, al final perdió todo y su herencia la dejó en manos de una desconocida y no con afán de ofender a Tita Marbez, pero no es de la familia y se quedó con lo que le pertenecía al actor, aunque los nietos estén en medio de una batalla legal para ver que le pueden quitar a Tita, difícil se ve que puedan obtener algo. Legalmente es la dueña y le está sacando provecho, ha vendido los derechos para que Televisa haga una serie sobre la vida de Cantinflas, vende salsas y en la Feria de Chapultepec autorizó el uso del nombre para un juego. Tita ha procedido conforme a derecho, se quedó con lo que le pertenece, muchos creen que debería acercarse a los hijos de su ex marido Mario Moreno Ivanova, pero no tiene necesidad de hacerlo y tampoco vínculos afectivos con los chavos que siempre han sido muy problemáticos.

Se insiste en que las personas deben dejar un testamento, pero aún con él hay quienes impugnan la decisión del que se ha ido, la percepción de la justicia se ajusta a lo que piensa cada quien, lo que es justo por derecho y lo que es justo sentimentalmente hablando. En efecto uno cree que las herencias deberían quedar en manos de los descendientes en línea directa, pero hay quienes dejan todo a sus perros, al final muchos cambian sus testamentos, como sucedió con María Félix, quien heredó sus bienes a quien la cuidó hasta sus últimos días, la soledad de la vejez puede ser tan grande, que agradeces a quien te tendió la mano en tus últimos momentos. Y mientras algunos se preocupan por disfrutar el dinero, Abril del Moral, la primera mujer de Mario Moreno y a quien no le dejó nada, es la que se ha preocupado por sus hijos, los llevó a la clínica de rehabilitación de Julio César Chávez. Abril, les tendió la mano a Gabriel y Marisa Moreno, porque su madre Sandra Bernat (segunda esposa de Ivanova) simplemente se olvidó de ellos. Gabriel llevaba años viviendo en las calles y se espera que saliendo de su tratamiento pueda reintegrarse a la sociedad, pues le buscarán trabajo. Así que nadie sabe para quién trabaja y de quienes menos esperas, resultan tener mejor corazón. Ivanova dejó todo a Tita Marbez (su tercera esposa fue Abril quien supo perdonarlo y ahora ayuda a sus hijos. Hay más... pero hasta ahí les cuento

Andrés Manuel López Obrador. Televisa compartió un comunicado sobre la terminación laboral entre Ricardo Alemán y Foro TV, en el cual condenan cualquier expresión que incite la violencia en cualquier tipo. A su vez, Alemán confirmó que Canal ¡! Canceló el programa Despertador Político, decisión tomada por los mismos motivos que Televisa. El hashtag #NoAlPeriodismoSicario se volvió trending topic nacional, después de la polémica desatada por el periodista. Ricardo Alemán subió a sus redes sociales un video de casi dos minutos, aclarando que el motivo del tuit fue advertirle del riesgo que existe y pedir disculpas a las personas que ofendió. / REDACCIÓN

¿Sabes cuanta leche debes consumir y hasta qué edad dejar de tomarla? PRISCILA VEGA

Muchos mitos giran en torno a una buena alimentación; cuánto y qué de cada cosa comer, platicamos con la nutrióloga Celia Peniche, directora de Nutrición Dinámica, que atiende a deportistas, atletas de alto rendimiento y gente que busca optimizar su estilo de vida y mejorar su salud. La conversación empieza con terminar la idea de que ingerir lácteos no es bueno. ¿Celia, qué tan bueno es consumir leche pasada la edad de lactancia? No hay edad para dejar de tomar lácteos. Al dejarlos, rebajas beneficios a lo largo de tu vida. Una mujer que está en la menopausia tiene menos fuentes de calcio y por qué quitarle a tu cuerpo todo lo bueno que te aporta. ¿Si busco cuidar la línea, qué diferencia hay entre una leche light y una entera? En el caso de la leche entera y light, la única diferencia es la cantidad de grasa que tiene, de proteínas es la misma. El quitar ciertos alimentos de una dieta, con las nuevas corrientes de alimentación, como la ola vegana que reduce al abanico de ingesta, el quitar la carne y ciertos productos de origen animal que en nuestro cuerpo tienen alguna función, Celia Peniche nos comenta.

variada y más completa esté una alimentación, mejor salud vas a tener. Al quitarle a tu cuerpo alimentos, haces que tu metabolismo aprenda a comer poquito y trabaje al cien por ciento.

7 claves de oro para una mejor alimentación 1. No hay dieta que funcione sin ejercicio

¿Qué lácteos recomiendas? Uno de mis favoritos, que recomiendo e incluyo en todas mis dietas el yogur griego. El yogur es una muy buena fuente de calcio y sirve como colaciones que puedes combinar con fruta, si así lo haces quedarías más satisfecho que con solo una manzana. Incluir lácteos en la dieta mejora tu saciedad. Los quesos blancos y frescos como el panela o el Oaxaca son los mejores y en México tenemos gran variedad.

2. Come lácteos; el yogur griego es muy buena opción

Últimamente seguimos mucho a Health Coaches en redes sociales que nos venden esta idea de vivir verde y dan consejos sin estar realmente preparados, ¿qué debemos tomar en cuenta? No hay alimentos mágicos, debemos de tenerlo claro. Me ha tocado ver mamás que les mandan a los niños de lunch alga espirulina ¡qué es eso! Debemos de comer de todo sin excesos, cada grupo de alimentación hace lo suyo. Van a llegar más lejos los que tengan mejor alimentación.

6. Alimentación arcoíris, cada grupo hace lo suyo

3. Toma suficiente agua 4. No pases mucho tiempo entre comida y comida 5. Moverte más, sentarte menos

7. Come frutas y verduras sin licuar ¡Mastica!

¿Si soy intolerante a la lactosa? Al quitarle a tu cuerpo ciertos alimentos, haces a tu organismo flojo o le creas resistencia. Es mejor tomar pocas cantidades que dejarlas de comer. El calcio y el magnesio son indispensables para evitar el desgaste muscular.

¿Qué opinas sobre las dietas que te prohíben ciertos alimentos? No estoy de acuerdo, es básico tener una alimentación que incluya todos los g r upos de alimentos. Está de moda quitar el gluten, quitar la proteína animal. Entre más

ESPECIAL

Ana María Alvarado

21

VIDA+ PUEBLA

LUNES 7 DE MAYO DE 2018


LUNES

7 DE MAYO DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

FOTOS: REUTERS

La Mexico Series cumplió, por mucho, las expectativas de los aficionados al beisbol que acudieron de todas partes de México y el extranjero

CARLOS MENDOZA 24 HORAS DESDE MONTERREY

TIRILLA

DODGERS 0-3 PADRES ENTRADA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E Dodgers 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 0 Padres 0 0 0 0 2 0 1 0 - 3 11 3

CARLOS MENDOZA | ENVIADO

La fiesta culminó de gran manera, pues más allá del resultado que por supuesto llenó de alegría a los aficionados de Padres, el fin de semana fue una auténtica experiencia que disfrutaron todos y que después del juego 3 de la Mexico Series, prácticamente nadie tuvo queja alguna. Una mañana soleada terminó con la los días llenos de lluvia que recibieron a los visitantes a la Sultana del Norte, pero que no les quitó el ánimo de gozar del mejor béisbol del mundo. Así, ayer comenzó el juego 3 y definitivo en el Parque de Beisbol Monterrey; con las emociones a tope y un sol que resaltaba el colorido del parque. Los primeros innings trascendieron sin que ninguno de los dos equipos llegara a home, cosa extraña tras ver que en los primeros dos partidos de la serie cayeron desde el primer episodio las carreras. No obstante,

FELIZ EN SU TIERRA

Christian Villanueva no pesó como quisiera en los tres juegos ante los Dodgers, pero se va satisfecho por el apoyo de la afición regia Las primeras impresiones de Christian Villanueva luego de haber experimentado un fin de semana de Grandes Ligas en México fueron así: “Estoy súper contento, definitivamente es el fin de semana más especial para mí en toda mi vida. Estar aquí con tanta gente hermosa que me ha cobijado tan bien, y agradecido con la gente regia”, indicó. Al preguntarle si imaginaba el arranque tan bueno que lleva en la temporada 2018 de la MLB, el tercera base mexicano comentó lo siguiente: “La verdad, no, he tenido mucho éxito en muy poco tiempo. Pienso que el trabajo que he hecho es lo que me está dando la recompensa ahora”. Y sobre lo más difícil que ha sido para el novato de abril en la Liga Nacional expreso: “Las lesiones son las que me mantuvieron mucho fuera de la actividad y me pusieron el camino difícil, hubo grandes jugadas de parte de ambos lados, haciendo un juego en corto, ya que los cañones no estaban tan finos. Fue de nuevo el refuerzo llegado desde Kansas City, Eric Hosmer,

pero afortunadamente ahora ya estamos saludables”. Acerca de si siente alguna presión por estar jugando en su país (México) y esto le ha afectado para no haber rendido tan bien como lo ha hecho comento: “No es presión, simplemente que quiero hacer más; un buen show para todos los fanáticos y mi familia, pero nada más”. Sobre el futuro de los Padres se mostró optimista: “Somos una camada muy joven, pero con mucha hambre y pienso que la Serie Mundial la estaremos llevando a San Diego”. Fernando Valenzuela se expresó muy bien un día antes (sábado) de su persona, y el antesalista fronterizo así lo tomó: “Es un gran honor que una leyenda hable de mí, incluso ya mande a hacer un poster con la foto de cuando caché el primer lanzamiento en el Juego 1”. / CARLOS MENDOZA

quien rompió el cero. Un home run por todo el central en la parte baja del quinto inning llevó hasta la registradora a él y Jankowski, quien se había envasado con un sencillo. Por tercera vez en la serie, el primera

base se voló la cerca. Para el último tercio del juego ya con cambio de pitchers, cayeron algunos hits, sin embargo no llegaban a convertirse en carreras. Villanueva no anduvo fino al momento de cus-

ENTRÓ A LA HISTORIA Todas las series que han jugado los Padres en México las ganaron. En 1996 2-1 ante Mets, en 1999 ganaron el Opening Day ante Rockies y ahora le dieron la vuelta a los Dodgers

3

home runs

conectó Eric Hosmer en la México Series; antes de ésta, tenía dos cuadrangulares en lo que llevaba de la temporada

todiar la esquina caliente. El mexicano tuvo incluso un error al momento de lanzar a primera, aunado a su inexistente contacto con el madero, se puede traducir a que el ímpetu rebasó sus habilidades. En el último episodio, Brad Hand no tuvo problemas para retirar en orden y además por la vía del ponche. Padres sigue invicto en series jugadas en México y tras el no-hitter que sufrieron en el Juego 1, se repusieron y vencen a sus grandes rivales en California. Se acabó el juego de pelota en Monterrey, y las Grandes Ligas están satisfechas por el nivel de organización en el Parque Sultán, y por su afición.


DXT | PUEBLA

LUNES 7 DE MAYO DE 2018

Cuenta regresiva ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

ARCHIVO

L

os días por venir serán definitivos para el futbol en la Angelópolis, pues sabremos a ciencia cierta si seguiremos contando con dos equipos en el máximo circuito, o sólo será uno. El día viernes 11 de mayo es el límite para que Lobos BUAP informe a la Liga Mx si cubrirá el monto establecido para mantenerse en Primera División, u optará por regresar a la liga de ascenso. Hasta el momento, la directiva licántropa ha sostenido varias reuniones con distintos grupos de inversionistas que han mostrado interés en aportar los recursos para asociarse con la BUAP, en cuanto a la administración del equipo. De estos grupos, tres han sido desechados debido a que su intención era la de trasladar a la escuadra universitaria a otro estado del país, situación que no pasa por la mente ni de la directiva y menos de la rectoría de la máxima casa de estudios de nuestro estado. La intención es conseguir los recursos para permanecer en la Primera División, siempre y cuando el equipo se mantenga como Lobos BUAP y juegue en CU, al menos por un periodo de cinco años. Las opciones están sobre la mesa y se anali-

zan de manera profunda, lo que sí es un hecho es que, si no se logra una buena negociación para la universidad, el equipo tendrá que regresar a la liga de ascenso, aunque insisto en que las posibilidades de lograr el acuerdo son mayores a las de no lograrlo. A más tardar este viernes tendremos la no-

ticia sobre la decisión final y sabremos con seguridad cuál será el futuro inmediato del equipo de la BUAP.

LIMPIA EN LA FRANJA Al menos 10 bajas registra el equipo camotero a la fecha, prácticamente todos aquellos que

23

en algún momento tuvieron participación en la época de los López Chargoy. La mayoría de los jugadores, con algunas excepciones, tuvieron realmente muy poca participación durante el torneo que recién terminó, a ellos debemos sumar los que llegaron de última hora y no dieron los resultados esperados, como los casos del Chatón Enríquez y Moisés Muñoz, de quien se dice partirá al futbol de Estados Unidos. En “veremos” está gente como Hugo Rodríguez, quien es pretendido por los Pumas, así como el Manitas Zamora, Luis Venegas y el mismo Francisco El Paco Acuña, quien terminó contrato con La Franja. Es un hecho que el cuerpo técnico integrado por Enrique Meza, Juan Reynoso, Marco Trejo, Octavio Becerril, Ignacio Sánchez y el preparador físico Mario Mendaña permanecerán íntegramente para el próximo torneo e, incluso, ya les entregaron a los jugadores un panfleto con las instrucciones físicas y alimenticias para este periodo vacacional que concluirá el próximo 28 de mayo con lugar y fecha por confirmarse vía chat. Quizás en los próximos días nos estaremos enterando de algunos nombres de jugadores que podrían venir a reforzar a la escuadra camotera, con el objetivo compartido de lograr la salvación definitiva y meterse entre los ocho mejores para buscar el título del futbol mexicano. Ahora sí el profesor Meza y su cuerpo técnico no tendrán excusas, pues conocen a la perfección las necesidades básicas del equipo para lograr los objetivos. Nosotros, como siempre, veremos y diremos. Hasta la próxima.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.