AÑO III Nº 608 I PUEBLA
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Niega pacto. Durante su gira por Acatzingo, la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, rechazó que haya un pacto entre PRI y PAN para atacar a Morena y sus abanderados. Allí, además, abrió la posibilidad de generar apoyos para los mototaxistas. ESPECIAL
PUEBLA P. 8
CRECE LA CAMPAÑA “AMLO SÍ, BARBOSA NO” Violeta Lagunes dijo que llevan 30 mil firmas de apoyo P. 6
MORENA LE HABRÍA ABIERTO LA PUERTA AL NARCOTRÁFICO Militantes de Venustiano Carranza rechazan
al candidato a la alcaldía, quien ha sido señalado por tener presuntos nexos con una célula delictiva de Los Zetas PUEBLA P. 3
PAN presenta denuncia por violencia política de género La queja fue iniciada en contra de operadores del candidato Luis Miguel Barbosa por repartir propaganda negra que perjudicaba a la abanderada Martha Erika Alonso P. 7
La selección de candidato de Morena en Puebla,“la más triste”, sostiene
Había mejores aspirantes que Miguel Barbosa: Clouthier
Tatiana Clouthier Carrillo, coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador, reconoce que el abanderado de Juntos Haremos Historia ganó porque era el más conocido, no porque hiciera mejor las cosas P. 5
BUAP, sede de Jornadas del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica P. 10 HOY ESCRIBEN
ESPECIAL
EL LLAMADO DE TATIANA CLOUTHIER A NO VOTAR TODO MORENA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4
La directora del organismo internacional, Nuria Sanz, y el gobernador de Puebla evaluaron, en Tochimilco, los avances de la restauración del patrimonio histórico afectado por el sismo del 19 de septiembre P. 2
ARTURO LUNA P. 10 ROMÁN SÁNCHEZ P . 11
PASCAL BELTRÁN P. 14 ALBERTO LATI P. 23
ARCHIVO
CORTESÍA
Unesco y Tony Gali supervisan reconstrucción
Familiares de policías detenidos de Texmelucan protestan fuera del penal de Tepexi P. 12 LA LUCHA POR CASA PUEBLA SE COMENZÓ A CALENTAR DESPUÉS DEL 5 DE MAYO” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 9
MARTES
8 DE MAYO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS CRUZ ROJA
911 235-86-31
EN EL PORTAL IMPACTO AMBIENTAL
INDISPENSABLES DE HOY
En Colombia desarrollaron un tratamiento con levadura y melaza que degrada los residuos de la piña.
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
PRONÓSTICO
LAS
5
MIÉRCOLES 9 DE MAYO
TORMENTAS DISPERSAS
CONSEJOS DE VIDA Investigadores demostraron que el ejercicio físico durante el embarazo influye positivamente en el parto
DE
MÁX. 21O C / MÍN. 12O C
Acostumbrada a hablar sin tapujos, la coordinadora de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier, afirmó que la designación “más triste” que desde su punto de vista Tatiana Clouthier hubo en el país en el caso de las candidaturas de Morena fue la de Puebla, es decir, la unción de Luis Miguel Barbosa Huerta. La declaración de la ex panista abona a la campaña de desprestigio que pende sobre el senador con licencia y termina por confirmar que había mejores opciones o perfiles antes que el oriundo de Zinacatepec. Flaco favor le hizo Clouthier a Barbosa justo ahora que se encuentra en medio del fango. ¿Será?
Corren al compadrito Luis Alberto Arriaga Lila, candidato de Morena a la alcaldía de San Pedro Cholula, habría salido corriendo de un mitin que realizó el pasado domingo a un costado del atrio de la Capilla de Naturales en ese municipio. De acuerdo con medios locales que difundieron la noticia, el compadrito Arriaga intentó colgarse de la Fiesta Alberto Arriaga del Pueblo o Altepeilhuitl para intentar hacer proselitismo a su favor, pero fue encarado por varios feligreses, quienes le recriminaron su patético intento y decidieron expulsarlo del lugar. ¿Será?
José Juan y el marinismo Para nadie es un secreto que José Juan Espinosa Torres impuso al candidato de Morena por San Pedro Cholula y planeó la integración de la planilla de regidores, en la que lo mismo aparece su hermana como un prominente marinista: Eduardo Papaqui Téllez, uno de los incondicionales del Góber Precioso durante su sexenio. Espinosa Torres La aparición del ex director de los Ángeles Verdes viene a confirmar el pacto que Espinosa Torres tiene con su testigo de bodas y el apoyo que ha recibido a cambio de ceder espacios políticos a su gente. Aunque ahora se diga progresista, JJ sigue siendo marinista de clóset. ¿Será?
Rumores malintencionados La Secretaría de Seguridad Pública estatal, a cargo de Jesús Morales Rodríguez, tuvo que salir al paso por una serie de versiones que circulaban en redes sociales en las que se aseguraba que ante los niveles de criminalidad que se viven en San Martín Texmelucan el gobierno del estado pretendía imponer un toque de Jesús Morales queda. El falso rumor fue detenido, pero otros siguieron circulando, principalmente, uno sobre que el Cártel Jalisco Nueva Generación haría una limpia en ese lugar, situación que llevó a 10 escuelas a suspender sus actividades pese a ser sólo una FakeNews. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Conoce los resultados del estudio en España
TOCHIMILCO Supervisan obras de inmuebles históricos La directora y representante de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, Nuria Sanz, y el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, supervisaron los avances de reconstrucción en los monumentos considerados Patrimonio Histórico que fueron afectados por el sismo del 19 de septiembre. En ese sentido, supervisaron los trabajos que se realizan en el Ex-convento Franciscano de Nuestra Señora Santa María de la Asunción en el municipio de Tochimilco, el cual se rehabilita con recursos del Fondo de Emergencias de la Unesco, debido a que está inscrito como Patrimonio Mundial por ser uno de los primeros monasterios del siglo XVI situados en las laderas del volcán Popocatépetl. El recinto presentó afectaciones en diversos puntos como el atrio, capillas,
ESPECIAL
Morena y el caso más triste
Escanea y entérate de la metodología que efectúan
campanario, torres, cúpula y espadaña. Cabe recordar que 12 templos religiosos de Tochimilco sufrieron daños. Hasta ahora, de los 630 inmuebles históricos dañados, más de 450 han accedido a los recursos de las aseguradoras para
ejecutar los proyectos de restauración. En el recorrido también estuvieron presentes especialistas de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). / STAFF 24 HORAS PUEBLA
CEN DEL PRI Valentín Meneses, delegado en Tabasco El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) designará el miércoles al poblano Valentín Meneses Rojas como el nuevo delegado de la dirigencia tricolor en Tabasco. Lo anterior fue producto de una negociación que encabezó el ex dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac, al ser designado como nuevo secretario de Operación Política del
CEN del PRI, quien logró consensuar el arribo del ex secretario de Gobernación estatal en la admisitración de Mario Marín a Tabasco con la candidata a la gubernatura de ese estado, Georgina Trujillo, así como con la coordinadora regional, Beatriz Paredes Rangel. Valentín Meneses actualmente se desempeña como notario público, pero en la administración estatal ha sido titular de diferentes dependencias como la de Comunicaciones y Transportes, el DIF Estatal y Gobernación, entre otras. / STAFF
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
SUBDIRECTOR
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
DIRECTORA COMERCIAL
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
PAULINA ROBLEDO DE URRIETA
PUBLICIDAD24HORASPUEBLA@GMAIL.COM
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
8 DE MAYO DE 2018
CONTIENDE POR JUNTOS HAREMOS HISTORIA A LA ALCALDÍA DE VENUSTIANO CARRANZA
Morena impone aspirante vinculado a Los Zetas Queja. Un nuevo problema con la militancia de Morena sale a la luz, ahora en la Sierra Norte, por el aspirante a la alcaldía de Venustiano Carranza. /
PUEBLA De nuevo en Puebla, restos de los hermanos Serdán
ARCHIVO/ CORTESÍA
ESPECIAL
PROBLEMA. ERNESTO GARCÍA RODRÍGUEZ, ABANDERADO POR LA ALIANZA MORENA-PTPES, DURANTE 2010 HABRÍA CONTROLADO EL NARCOMENUDEO Y VENTA DE HUACHICOL EN LA SIERRA NORTE STAFF 24 HORAS PUEBLA
Morena le habría abierto las puertas al narcotráfico en estas elecciones. En el municipio de Venustiano Carranza, militantes denunciaron la imposición de Ernesto García Rodríguez, quien ha sido señalado por tener presuntos nexos con la célula delictiva de Los Zetas en la Sierra Norte del estado. De acuerdo con Periódico Central, la imposición del candidato a la alcaldía se realizó, además, pese a ser oriundo de Coatzintla, Veracruz. El perfil de García Rodríguez se prefirió en lugar de Gaudencio González Santiago, el otro contendiente al cargo. A través de su muro en Facebook, el Comité Municipal de Movimiento Regeneración Nacional en Venustiano Carranza criticó que García Rodríguez haya sido electo como el abanderado para contender por el Ayuntamiento. “Rechazamos rotundamente apoyar a este sujeto que más allá de sumar y de contribuir, abona a la división, al clientelismo y a lo que no buscamos como práctica política”, se lee en diferentes publicaciones. Según información del periódi-
POLÉMICOS
ACUSAN VENTA
GENERA RECHAZO
El método de Juntos Haremos Historia para escoger aspirantes a los cargos de elección popular ha generado molestia entre las bases
Rechazamos la imposición y venta de la candidatura en Venustiano Carranza, donde Ernesto García, personaje que ni siquiera vive en el municipio, la compró, y se hiciera a un lado a un fundador de Morena en nuestro municipio como Gaudencio González”
Rechazamos rotundamente apoyar a este sujeto que más allá de sumar y de contribuir, abona a la división, al clientelismo y a lo que no buscamos como práctica política”
En marzo pasado, la misma alianza de partidos postuló a Martín Mirón López, tío del presunto líder huachicolero identificado como El Kalimba, para la candidatura a la alcaldía de Palmar de Bravo
co El Economista, que data del año 2010, García Rodríguez, El Neto, fue identificado como el posible vínculo del Cártel de Los Zetas para controlar a los narcomenudistas en la región. “El Neto es blanco de la inteligencia militar, el expediente lo subraya como blanco de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional)”, refería entonces el diario de circulación nacional. Como parte de la célula criminal, Ernesto García habría controlado también la distribución del huachicol extraído de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex),
COMUNICADO Comité de Morena Venustiano Carranza
con la presumible protección de Alfonso Leonardo González Huerta, El Gusi, un funcionario que laboró en la delegación Puebla del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) de 1989 a 1993. De acuerdo con la averiguación previa SIEDO/245/2010, González Huerta era el responsable de contratar a técnicos de Pemex para el robo de hidrocarburo, e integrantes de la organización de Los Zetas eran los encargados de vender el producto. Ernesto García Rodríguez se suma a la lista de aspirantes a un cargo de elección popular que estaría ligado a actividades ilícitas.
En marzo pasado, el mismo bloque de partidos políticos (MorenaPT-Encuentro Social) postuló a Martín Mirón López, tío del presunto líder huachicolero identificado como El Kalimba –quien fue abatido en octubre –, para la candidatura a la alcaldía de Palmar de Bravo. Su designación levantó ámpula y días después los dirigentes estatales de la coalición Juntos Haremos Historia decidieron retirar su registro, aunque en redes, Mirón López refutó la versión al asegurar que no había declinado ni declinaría en su intención de competir en el proceso electoral rumbo al 1 de julio.
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Después de 107 años del inicio del movimiento armado de 1910, los restos de los hermanos Carmen, Aquiles y Máximo Serdán Alatriste regresaron al Museo de la Revolución Mexicana, ubicado en la calle 6 Oriente 206, donde inició la gesta en México. Tras el recibimiento de los restos el pasado 5 de mayo en el Palacio Municipal, donde fueron exhibidos el fin de semana, desde el lunes los hermanos Serdán descansan en la casa que habitaron, la antigua portería de Santa Clara, hoy Museo de la Revolución Mexicana. “Puebla está de plácemes”, fueron las palabras de Aquiles Serdán Álvarez durante la ceremonia de esta mañana, presidida por el alcalde Luis Banck y el secretario de Turismo en el estado, Roberto Trauwitz. El nieto de Aquiles Serdán afirmó que los restos mortales de los mártires de la Revolución descansarán en un lugar digno y seguro, donde poblanos y visitantes podrán honrar a los hermanos que hicieron real el movimiento antirreeleccionista de Francisco I. Madero.
4
PUEBLA
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
El Llamado de Tatiana Clouthier a No Votar Todo Morena
H MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
ace unos días, Tatiana Clouthier acudió al CIDE a invitación expresa de un nutrido grupo de estudiantes. No faltaron en la mesa las preguntas más incisivas y duras. Con ese gran ángel que carga, la coordinadora de campaña de López Obrador respondió, fiel a su estilo, tal y como piensa. Nunca, jamás, como le dictan. Eso es parte de su naturaleza. Y por eso la invitó AMLO a una posición tan complicada. (Los voceros profesionales son adictos del lugar común y responden los señalamientos como si fueran el soldado Ryan: a pie juntillas, con una obediencia ciega, estúpida). El caso es que en el CIDE, ante estudiantes belicosos, Tatiana Clouthier enfrentó dos temas en particular: el de la “sociedad civil” —de la que tanto desconfía el candidato puntero— y el de los polémicos candidatos a los que apoya Morena —en particular Cuauhtémoc Blanco. “Hay gente más capacitada que ese ex futbolista. ¿Por qué lo apoyan?”, preguntó una estudiante. La respuesta sorprendió a todos. Y generó aplausos. Y es que contradijo el discurso de López Obrador. Vea el hipócrita lector: “¿No nos gusta Cuauhtémoc Blanco? Pues castíguenlo. Denle el voto a Andrés a la Presidencia y pongan al que les guste en la alcaldía. (...) Yo en Nuevo León no voy a votar de chorrito, como en la lotería. Voy a votar diferenciado. Ésa es la parte que me enorgullece de poder razonar mi voto”. Nada de votar Todo Morena. Ufff. Y no lo dijo un miembro de la Mafia del Poder. Tampoco un infiltrado. No. Faltaba más. Lo dijo la coordinadora de campaña de López Obrador. Votar de “chorrito, como en la lotería”, es cosa de títeres, de manipulados, de electores sin sentido común. Es, como lo dijo Clouthier, no razonar el voto. (A eso le apuestan los oportunistas que buscan ser diputados o senadores o gobernadores — de cola y uñas largas—: a que la
gente no razone su voto y cruce Todo Morena). Ese fue el eje de su mensaje tan aplaudido por los estudiantes del CIDE. Para justificar que en las listas de candidatos de Morena se hayan colado auténticos parias o impresentables, Tatiana Clouthier dijo que algunas de esas candidaturas vienen de la alianza con el PT y Encuentro Social. Y terminó diciendo, entre muchos aplausos: “Voten por Andrés para la Presidencia y castiguen a los políticos que no han trabajado bien”. O a los tontos útiles. O a los impresentables. O a los marinistas emboscados. O a los que se colaron a Morena a través del PES o del PT. Ejemplos hay muchos. Empecemos por el candidato de Morena a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, por el que no va a votar Tatiana Clouthier. Se trata de Patricio Zambrano, mejor conocido como el Pato: ex Big Brother, ex novio de Irma Serrano —la Tigresa lo denunció por robo y por fraude—, rey de los escándalos en Monterrey. Hace bien en no votar por él la mismísima coordinadora de campaña de AMLO, pese a que el candidato a la Presidencia ha pedido votar Todo Morena. La hija de Manuel J. Clouthier dice algo brutalmente inteligente para ejercer su voto diferenciado: Castiguen a los corruptos aunque sean candidatos de Morena. El Pato Zambrano, faltaba menos, se coló como muchos impresentables a través del Partido Encuentro Social. Este domingo, F. Bartolomé, autor de Templo Mayor, de Reforma, publicó las siguientes líneas: “VAYA que sorprendió la coordinadora de la campaña presidencial de Andrés Manuel López
Obrador, Tatiana Clouthier, al pedir el voto por el morenista para la Presidencia... pero no por el ‘Carro Completo’. “MÁS AÚN, porque la hija de ‘Maquío’ es una de las pocas personas allegadas al tabasqueño que ha expresado su disgusto con varios candidatos de Morena cuestionados por casos de corrupción. “NI QUÉ DECIR que su postura no debe caerles ni tantito en gracia a muchos neomorenistas que confían en que el ‘Efecto AMLO’ les dé los votos necesarios para ganar el 1o. de julio”. Sobran los impresentables que se colaron por el PES y por el PT. En Puebla abundan. Y están enojados con Tatiana Clouthier por llamar a no votar Todo Morena. Nomás faltaba. “Al parecer, nadie disfruta en ese partido de tantos privilegios como los advenedizos”, escribió Jesús Silva-Herzog Márquez en Reforma este lunes. Es cierto: Los auténticos militantes de Morena —los más leales, los más congruentes— fueron hechos a un lado. Los advenedizos son los que se llevaron todo: Las candidaturas, los elogios públicos del Amado Líder, las prebendas. Otra vez Silva-Herzog Marquez: “Lo que me inquieta no es el oportunismo o los rencores de los conversos al lopezobradorismo. Lo que me interesa es el mensa-
je que el dirigente envía cuando celebra la genuflexión de los conversos, al tiempo que doblega a los suyos. Creo que es una señal preocupante. (…) Si López Obrador decide integrar a su campaña al priista más corrupto, al evangélico más intolerante, al delincuente más cruel, lo podrá hacer. Solo los fieles más atrevidos dirán que no les gusta el nuevo aliado pero dirán inmediatamente que se trata de un signo de tolerancia en pro de la reconciliación. El resto permanecerá callado”. Cierro con estas líneas para quienes —por los rincones— ya andan pidiendo la cabeza de la coordinadora de campaña. La autora es Isabel Zapata, articulista de Letras Libres: “Tatiana Clouthier, que renunció al PAN en 2005 y no está afiliada a Morena, ha declarado que ha podido no sólo entrar en desacuerdos con AMLO sino hablar sobre ellos públicamente (como lo hizo en el caso de la candidatura de Napoleón Gómez Urrutia, entre otros). Este carácter aguerrido e independiente, lejos de restarle a la campaña de AMLO, le ha favorecido tanto que imaginar el resto de la campaña sin ella es casi imposible”.
PUEBLA
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
5
ASEGURÓ QUE APLICARÁ EL VOTO DIFERENCIADO
POSTURA . LA COORDINADORA DE CAMPAÑA DE AMLO INDICÓ QUE PARA LA ENTIDAD, HABÍA MEJORES CUADROS QUE EL EX PERREDISTA; LO MISMO DIJO DE CUAUHTÉMOC BLANCO, CANDIDATO AL GOBIERNO DE MORELOS
Hasta Tatiana Clouthier le hace el feo a Barbosa
MARIO GALEANA
EN SUS REDES
La coordinadora de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier Carrillo, dijo que la candidatura de Miguel Barbosa Huerta al gobierno de Puebla fue el caso “más triste” en el proceso de designación de abanderados por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). Al explicar que la ciudadanía debe razonar su voto y no optar por el carro completo a favor de los candidatos de esta alianza, Clouthier Carrillo señaló que, en su opinión, en Puebla había aspirantes que habrían realizado un trabajo gubernamental mejor que el de Barbosa Huerta, en caso de que gane las elecciones del 1 de julio. “Te puedo decir que el caso más triste para mí se dio, por ejemplo, en Puebla. En Puebla había unas opciones interesantísimas, pero a la hora de ir a la encuesta, la pierdes… ¿Por qué? Porque normalmente en este país todavía se vota por el más conocido, no necesariamente por quien haría un mejor trabajo”, declaró. El ex perredista compitió contra cuatro aspirantes más. El segundo mejor posicionado en la encuesta que definió su nombramiento fue Enrique Cárdenas Sánchez, ex rector de la Udlap y ex director del Centro Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). El señalamiento de Clouthier fue en días recientes, durante una reunión que realizó junto a estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). En ese mismo evento, la jefa de campaña de López Obrador dijo que ella no votará “de chorrito, como en la lotería”, sino que aplicará un voto diferenciado. “Esa es la parte que me enorgullece de razonar mi voto. Que los partidos entiendan que, si no me gusta lo que me ofrecen, no los voy a premiar”, aseguró. A pregunta expresa de un alumno, Clouthier Carillo también se refirió al caso de Morelos, donde el
“ En Puebla @ tatclouthier somos muchos los que también lamentamos la mala designación de candidatos que en vez de sumar dividen #BarbosaNo” VIOLETA NOTICIAS @VioletaLagunesV
LA FRASE Te puedo decir que el caso más triste para mí se dio, por ejemplo, en Puebla. En Puebla había unas opciones interesantísimas, pero a la hora de ir a la encuesta, la pierdes… ” TATIANA CLOUTHIER Coordinadora de campaña de AMLO
candidato al gobierno por MorenaPT-PES es el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco. “No nos gusta Cuauhtémoc, ¡pues castíguenlo! Denle el voto a Andrés para la presidencia, y voten por quien quieran en el gobierno local”, afirmó. MORENA INSISTE EN CARRO COMPLETO
La crítica de la jefa de campaña de López Obrador ha provocado casi un mutismo absoluto entre el resto de los abanderados locales de la coalición Juntos Haremos Historia, quienes han aprovechado cada visita de López Obrador para pedir un “voto cascada” a su favor. Barbosa Huerta, por ejemplo, evitó fijar postura tras las declaraciones
de Clouthier Carrillo. Pero antes, el domingo 6 de mayo, el candidato reconoció durante una conferencia de prensa realizada en Tehuacán que habría voto diferenciado entre López Obrador y el resto de los abanderados. “Andrés Manuel López Obrador es un personaje que sobrepasa a cualquier otro. Y por él los límites de las simpatías partidarias y personales no existen. Si la intención de la pregunta es el voto diferenciado, yo creo que sí va a haber”, reconoció. En tanto que Alejandro Armenta Mier, candidato a la primera fórmula del Senado, insistió ayer en que el electorado debe votar “en bloque” a favor de todos los candidatos de la alianza. “El voto en bloque significa apoyar
—desde el Senado, desde los Congresos locales, desde la Cámara de Diputados, desde las presidencias municipales— revertir los actos en contra de la patria. Porque el gobierno del PRI y el PAN, traicionando a la patria, están entregando la riqueza nacional”, dijo. “Por eso para Andrés Manuel López Obrador es muy importante que el voto sea parejo y que él tenga senadores que no permitan que las empresas transnacionales se lleven nuestra riqueza. A eso obedece el llamado del voto en bloque”, insistió. A su vez, el candidato a diputado federal por el distrito 12, Fernando Manzanilla Prieto, evadió responder sobre la posibilidad del voto diferenciado. Aunque concertó con este medio una entrevista telefóni-
ca, desconectó su teléfono a la hora pactada del diálogo. LAGUNES Y CLOUTHIER, EN POLÉMICA
Ayer, en conferencia de prensa, Violeta Lagunes Viveros afirmó que las declaraciones de Clouthier Carrillo significaban un “voto de castigo” en contra de Barbosa Huerta. Con ello, afirmó que la jefa de campaña era “la principal promotora” de la campaña “AMLO sí, Barbosa no”. No obstante, por la tarde, la hija de Manuel Clouthier se deslindó de las afirmaciones de la activista: “Híjole, qué pena, pero no te puedo promover si ni siquiera te conozco. Cuando vaya a Puebla con Miguel te invito un café”, le escribió desde su cuenta oficial de Twitter.
6
PUEBLA
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
ACUSA REPRESIÓN DEL SENADOR CON LICENCIA
Lagunes: van 30 mil firmas contra Barbosa Huerta QUEJA. INFORMÓ QUE FUE DENUNCIADA ANTE EL IEE POR REPRESENTANTES DE MORENA POR LA CAMPAÑA QUE INICIÓ CONTRA EL CANDIDATO A CASA PUEBLA
Rechazo. El neomorenista aseguró que el inmueble en la Ciudad de México lo adquirió con dos créditos bancarios y no cuesta 20 millones de pesos. / ARCHIVO
Responde Miguel Barbosa por casa en Coyoacán MARIO GALEANA
ASÍ LO DIJO
El candidato Miguel Barbosa Huerta afirmó que la casa que posee en Coyoacán, en la Ciudad de México, fue adquirida mediante dos créditos obtenidos en Banorte, por lo que rechazó que tenga un valor superior a los 20 millones de pesos, como afirmó recientemente el priista Enrique Doger Guerrero. A través de un video difundido en sus redes, el abanderado por la coalición Morena-PT-PES refirió que Doger Guerrero ha pactado su derrota por “una suma” de dinero con Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla. “Y lo sabe el priismo nacional y el priismo estatal. Conozco los datos del acuerdo, conozco la suma. Están todos muy enojados con él los de su partido (…) Vamos a ver si Doger puede explicar la vida de sultán que lleva; de lujos, de derroche, porque su vida de servidor público siempre estuvo plagada de corrupción”, lanzó, al exhortarlo a hacer pública su declaración patrimonial. Sobre la propiedad ubicada en Coyoacán, adquirida supuestamente al ex presidente Miguel de la Madrid, Barbosa Huerta señaló que se trata de una construcción de más de 300 metros cuadrados. El inmueble, de acuerdo con su declaración patrimonial, fue adquirido a crédito por 10 millones de pesos durante 2013, cuando era integrante del grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República.
Vamos a ver si Doger puede explicar la vida de sultán que lleva; de lujos, de derroche, porque su vida de servidor público siempre estuvo plagada de corrupción”
ACUSA BENEFICIOS EN SAN JOSÉ CHIAPA
Asimismo, el senador con licencia indicó que dará a conocer la inversión pública que el gobierno del estado destinó en la región donde se ubica el Rancho Macondo, su-
EN SUS PALABRAS
EL DATO
El movimiento de excluidos por Morena en Puebla recabó, durante la primera semana de campaña electoral, alrededor de 30 mil firmas en contra de la candidatura de Miguel Barbosa Huerta. Así lo declaró la activista Violeta Lagunes Viveros, promotora de la campaña “AMLO sí, Barbosa no”, con la que intenta promover un voto diferenciado entre los abanderados a la presidencia y al gobierno de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). Ayer, en conferencia de prensa, la activista dijo que los inconformes esperan reunir 200 mil firmas a lo largo del proceso electoral, las que serán entregadas a Andrés Manuel López Obrador. Por la promoción de esta campaña, la ex panista afirmó que ya ha recibido una denuncia electoral en su contra presentada por los representantes de Morena en el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE). “Esa denuncia significa represión. Y eso que Barbosa todavía no es gobernador”, reprochó.
Cada vez que venga a Puebla Andrés Manuel López Obrador vamos a asistir a sus mítines, porque él es nuestro candidato. Iremos a pesar de que hemos sido víctimas de actos de violencia”
200 mil
VIOLETA LAGUNES Activista
De acuerdo con Gabriel Biestro Medinilla, presidente estatal de Morena, la denuncia fue presentada ante los órganos electorales debido a que sólo los partidos políticos pueden hacer campaña en este proceso electoral EL MOTIVO
Asimismo, la ex aspirante a la candidatura al gobierno de la capital por el PES aseguró que emprendió la campaña en contra del senador con licencia debido a las irregularidades en el proceso de selección de candidatos, en el que —insistió— hubo una presunta venta de candidaturas. “Participamos activistas a los que nos engañaron, incluso gente fun-
firmas es la meta que se propuso recabar el movimiento de excluidos por Morena contra el candidato al gobierno del estado en protesta por el proceso de selección de abanderados
dadora y consejeros estatales de Morena. Hubo gente que le compró candidaturas a Gabriel Biestro (presidente estatal de Morena), a Barbosa”, lanzó. Lagunes Viveros narró también que durante la gira más reciente de López Obrador por Puebla, del 30 de abril al 1 de mayo, el movimiento de inconformes fue encarado por “grupos de choque” enviados por la dirigencia estatal de Morena. “Pero cada vez que venga a Puebla Andrés Manuel López Obrador vamos a asistir a sus mítines, porque él es nuestro candidato. Iremos a pesar de que hemos sido víctimas de actos de violencia”, subrayó.
ARCHIVO
LUIS MIGUEL BARBOSA Candidato a Casa Puebla por Morena
MARIO GALEANA
Ventilado. El domingo Enrique
Doger lo acusó de mentiroso e incongruente con su declaración. / ARCHIVO
puesta propiedad de la candidata por la coalición Por Puebla al Frente (PAN-PRD-MC-CPP-PSI), Martha Erika Alonso Hidalgo, que se encuentra en la zona Audi. “A Martha Erika Alonso le voy a mencionar dos cosas: San José Chiapa y Rancho Macondo. Vamos a escarbar cuánto dinero público se invirtió para beneficiar a esa propiedad de la familia Alonso. Vamos a ver los beneficios de la familia Alonso”, advirtió. Al respecto, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Jesús Giles Carmona, negó los señalamientos y aseguró que el rancho había sido heredado por la familia Alonso desde 1999, por lo que rechazó que la inversión para la planta automotriz se relacione con el inmueble.
Movimiento. Violeta Lagunes continúa llamando al voto diferenciado y pidió el sufragio por López Obrador pero contra Barbosa Huerta; también se sumó a las críticas contra la 3de3 del ex perredista. / JAFET MOZ
PUEBLA
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
CAMPAÑAS. JESÚS GILES CARMONA DIJO QUE LA DENUNCIA FUE HECHA DESPUÉS DE LA PROPAGANDA NEGRA ENTREGADA EL 5 DE MAYO GUADALUPE JUÁREZ
Por violencia política de género contra Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata de Por Puebla al Frente a la gubernatura, el PAN presentó una queja contra “los operadores” del abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta. El dirigente del albiazul en la entidad informó que la querella fue presentada ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), después de la propaganda negra entregada en el desfile del 5 de Mayo y por las expresiones de los integrantes de Morena en relación a la trayectoria de la candidata panista. De acuerdo con los representantes del partido ante el IEE, Óscar Pérez y Roberto Orea, tanto los volantes como las declaraciones del neomorenista –en referencia a Alonso Hidalgo– son enunciadas de una forma despectiva; en específico, al nombrarla como “esposa de”, argumentos que sustentan la queja presentada. “Así no, Luis Miguel. Así no es
7
POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO, SEÑALA CDE ALBIAZUL
Va nueva queja en el IEE vs Barbosa
EN SUS PALABRAS Así no es como se ganan las elecciones; los ciudadanos están esperando una campaña de propuestas y no una campaña negra como la que ha iniciado el pasado 5 de mayo” JESÚS GILES CARMONA Presidente del CDE del PAN
Con todo.
Indicaron que en lo que resta de la campaña defenderán a su abanderada, pues se ha dedicado a utilizar su tiempo para presentar propuestas. / JOSÉ CASTAÑARES
como se hacen campañas. Así no es como se ganan las elecciones; los ciudadanos están esperando una campaña de propuestas y no una campaña negra como la que ha iniciado el pasado 5 de mayo”, criticó Jesús Giles Carmona.
Sin embargo, el dirigente panista evitó señalar quiénes son las personas denunciadas ante las autoridades electorales, aunque –dijo– uno de ellos fue “sorprendido” con los panfletos durante el desfile. El presidente del Comité Directivo
Estatal (CDE) de Acción Nacional indicó que en lo que resta de la campaña defenderán de los ataques a su abanderada, pues contrastó que ella –a diferencia de sus contrincantes– se ha dedicado a utilizar su tiempo para presentar propuestas.
EL ARGUMENTO Los representantes del partido ante el IEE, Óscar Pérez y Roberto Orea, señalaron que tanto los volantes como las declaraciones de Luis Miguel Barbosa –en referencia a Alonso Hidalgo– son enunciadas de una manera despectiva
“Los partidos que la arropamos estaremos defendiéndola de cada una de las descalificaciones, pero también estaremos saliendo a desmentir cada una de las mentiras que se están dedicando a difundir de manera dolosa”, apuntó.
8
PUEBLA
CAMPAÑAS. EN UNA SEMANA, LA PANISTA HA ESTADO EN 22 MUNICIPIOS, MIENTRAS QUE BARBOSA OPTA POR REUNIONES EN RESTAURANTES GUADALUPE JUÁREZ
De los cinco candidatos al gobierno del estado, la abanderada de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, es quien más eventos proselitistas ha programado, sobre todo al interior del estado. En la primera semana de haber iniciado campañas, la aspirante al gobierno de Puebla ha visitado 22 municipios, de acuerdo con la agenda registrada en el Instituto Nacional Electoral (INE). Aunque se ha propuesto a recorrer toda la entidad, afirmó que prescindirá del uso de aeronaves a menos que se trate de una emergencia, pues –dijo– prefiere recorrer los municipios en carretera. “El país ya no está para usar helicópteros, trabajar por las causas sociales, he analizado, pero el país no está para eso, no está para subirse, si hay que ir cuatro horas en carretera, no pasa nada”, expresó en una entrevista radiofónica. Hasta ayer, además de la capital poblana, ha visitado Tochtepec, Tecamachalco, Coronango, Huejotzingo, Calpan, San Nicolás de los Ranchos, San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde, Oriental, Tehuitzingo, Venustiano Carranza, Chignahuapan y Acatzingo, entre otros municipios. En lo que resta de la semana tiene eventos programados en Huaquechula, Chiautzingo y Felipe Ángeles. En contraste, el candidato de Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta,
GUADALUPE JUÁREZ
Durante su visita en Acatzingo, la candidata de Por Puebla al Frente al gobierno, Martha Erika Alonso Hidalgo, rechazó que haya un pacto entre el PRI y el PAN contra Morena. “Todos le están pidiendo al señor Barbosa que aclare su 3de3, que no corresponde con sus gastos. El problema es que cuando alguien lo ataca, dice que ya nos arreglamos (…) Como siempre, dice una cosa y luego otra de acuerdo a su conveniencia”, dijo. Lo anterior, después de que el PAN, el abanderado a Casa Puebla del Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Doger Guerrero y el del Verde Ecologista, Michel Chaín Carrillo, coincidieron en sus críticas contra el ex perredista por las inconsistencias en su declaración patrimonial, fiscal y de intereses ante el Imco. Por otra parte, la panista calificó como inadmisible la guerra sucia en su contra y lamentó los ataques que ha recibido, al recordar que ante esta situación el PAN ya interpuso una denuncia.
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
REGISTRO DE PROSELITISMO EN EL ESTADO ANTE EL INE
Martha Erika, la que más visita el interior de Puebla
LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA
MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO
ENRIQUE DOGER GUERRERO
El morenista ha recorrido la capital poblana y ha preferido conferencias y reuniones en restaurantes
La abanderada panista es quien más ha convivido con los ciudadanos al interior del estado
El candidato priista ha visitado sólo 11 diferentes municipios de la entidad
además de que sus datos ante la autoridad electoral no coinciden con sus eventos publicados en redes sociales o las giras al lado del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, es quien tiene en su agenda más conferencias de prensa y reuniones en restaurantes. El ex perredista ha dedicado los primeros días de proselitismo, sobre
todo, a recorrer la capital poblana. Café Palma, restaurante Los Señoríos y el salón Sport Club, así como el Restaurante Amigo Valiente y El Mexicano, son algunos de los lugares que ha elegido el neomorenista como parte de su campaña, ya sea en reuniones con empresarios o con medios de comunicación. Incluso, su arranque de campaña
no fue un evento multitudinario y se llevó a cabo en un lugar cerrado y exclusivo en el Centro Histórico. Esto, y las ruedas de prensa recurrentes le han valido críticas por parte de la dirigencia del PAN. Por otra parte, el priista Enrique Doger Guerrero, aunque también contabiliza la realización de hasta 30 eventos, sólo 11 de ellos fueron
en el interior del estado. El ex director estatal del IMSS detalló ante el INE que la mayoría de sus eventos han consistido en “actividades como candidato a gobernador”. Las reuniones con sectores como la CTM y la asistencia a pláticas con universitarios son las actividades proselitistas por las que ha optado en los primeros días de su campaña.
sentaremos para ver de qué forma los podemos ayudar”, expuso. En 2011, el gobierno estatal llevó a cabo operativos para retirar a los mototaxis en diversos municipios. Para 2014, anunciaron que los sacarían de circulación de manera definitiva, incluso, se lanzó un programa de financiamiento para que los cambiaran por un automóvil para taxi convencional. Alonso Hidalgo enfatizó de nueva cuenta la construcción del primer hospital geriátrico, al resaltar que
será el único en su tipo en atención a adultos mayores. “Por primera vez en nuestro estado vamos a construir un hospital de especialidades, un hospital gerontológico, y será el mejor hospital del país”, enfatizó. De igual manera, expuso ante los habitantes de esta región el programa de Médico en tu Casa, el cual es destinado para aquellos que por sus problemas de salud o movilidad no pueden trasladarse a los consultorios o centros de salud.
Rechaza Alonso Hidalgo un pacto contra Morena
Acatzingo. La candidata al gobierno del estado de Por Puebla al Frente enfatizó que construirá el primer hospital geriátrico y será el mejor del país. / FOTOS: RAMÓN SIENRA PROPONE REVISAR LA LEY DEL TRANSPORTE
Alonso Hidalgo dejó abierta la posibilidad de revisar la Ley del Transporte y de esta forma regularizar los mototaxis en el estado.
“Cuando lleguemos, veremos de qué forma ayudar a la gente. A mí me queda claro que es una fuente de trabajo honrada para ellos (mototaxistas). Si de alguna manera están operando de forma irregular, nos
PUEBLA
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
9
Se calientan las campañas LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
a lucha por Casa Puebla se comenzó a calentar luego de que durante el desfile del 5 de Mayo supuestos brigadistas de Morena repartieran propaganda negra en contra de la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. En respuesta, el vocero de la campaña de la coalición que encabeza el Partido Acción Nacional, Maximiliano Cortázar Lara, acusó al senador con licencia, Luis Miguel Barbosa, aspirante a la gubernatura por Juntos Haremos Historia, de haber mentido en su declaración 3de3 de interés patrimonial de esconder los gastos de sus viajes al extranjero, así como ocultar haber adquirido un inmueble que fue propiedad del ex presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado. La polarización a nadie beneficia, estos esquemas de campaña negra sólo sirven para dividir a la ciudadanía y dejar heridas muy profundas entre los contendientes, las que resultan muy difíciles de poder cerrar. En 2010, Puebla vivió una de las campañas más duras y complicadas en la disputa entre Rafael Moreno Valle y Javier López Zavala,
la polarización llegó a su clímax en el debate celebrado el 16 de junio de ese mismo año. Las acusaciones entre ambos candidatos, principalmente por parte de Zavala, llegaron a lo personal. Las heridas ocasionadas por este tema tardaron más de tres años en lograr superarse, dejando una polarización social muy fuerte entre vencedores y vencidos. Hoy, de nueva cuenta, los asesores de los abanderados buscan regresar a este esquema, que causa demasiados enconos y deja a un lado lo más importante, el debate de ideas y la confrontación de proyectos, los que ya sé, a casi nadie le interesan. Los ciudadanos son los principales culpables de que los partidos políticos, los candidatos y sus asesores recurran a este tipo de estrategias debido a que lejos de demandar y consumir propuestas, se dejan llevar por el morbo que provocan los escándalos de los diversos protagonistas de estas campañas. Inevitablemente el esquema de polarización al parecer llegó para quedarse en el proselitismo de nuestro país y ahora amenaza con hacerse presente en Puebla, donde ciertamente así se esperaba que fuera por la capacidad de los tres principales contendientes. Lo que se viene sin duda será de pronóstico reservado, no en balde en ambos bandos hay buenos polemistas y expertos en hacer uso de la tribuna. Mucho cuidado deberán tener los integrantes de Morena ante sus señalamientos, ya que
en su afán de dañar la campaña de Martha Erika Alonso han comenzado a rayar en la violencia de género, tema por demás delicado. También del lado de Martha Erika Alonso deberán tener mucho cuidado en no victimizar a Barbosa. Las denuncias presentadas en contra del senador con licencia se pueden convertir en un boomerang, mismo que se les puede regresar si no van acompañadas de pruebas, pero sobre todo de “colas chicas, muy chicas”. TARDE LLEGÓ EL RELEVO EN EL PRI De poco o prácticamente de nada servirá el relevo de Jorge Estefan, quien dejó la dirigencia estatal del PRI para incorporarse a la dirigencia nacional del tricolor. En el lugar de Estefan arriba el hombre fuerte de Enrique Doger, Javier Casique, pero reitero, la medida parece llegar demasiado tarde. Todo está prácticamente entregado, Casique llega a administrar sólo el desastre del Revolucionario Institucional y a tratar de mitigar que la derrota priista no sea humillante. Poco, muy poco podrá hacer el oaxaqueño, sobre todo si la plaza como todo parecer indicar, ya está entregada. DELOYA RECIBE EL RESPALDO DEL CEN La cercanía del candidato del PRI a la alcaldía de Puebla con el nuevo dirigente nacional del tricolor, René Juárez Cisneros, es tal que el poblano asistió a México para estar presente en el evento Avanzando Juntos, de su partido.
ARCHIVO
LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
Ahí, Deloya recibió el espaldarazo total por parte de su amigo, Juárez, para que se convierta en el nuevo presidente municipal de Puebla. El guerrerense se comprometió con el poblano a darle todo el apoyo para que Memo pueda luchar de tú a tú con los Rivera. (Lalo y Claudia) Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
OSVALDO VALENCIA
Tres casas, una camioneta y menaje de casa conforman el patrimonio del candidato del PRI a la gubernatura del estado, Enrique Doger Guerrero. El ex rector de la BUAP suma un patrimonio de 12 millones 704 mil 453 pesos, además de contar con seis cuentas bancarias e inversiones en una empresa privada. En el apartado de ingreso neto anual, el candidato reportó 884 mil 976 pesos de salario durante el último ejercicio fiscal cuando se desempeñó como delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En cuanto a los bienes inmuebles, Doger Guerrero declaró poseer tres casasenlaciudaddePuebla;unaheredada y las demás compradas a crédito. El inmueble heredado, de 207 metros cuadrados en un terreno de 250 metros cuadrados, fue adquirido en 2001 y tiene un valor de un millón 603 mil 477 pesos. En 2013 adquirió una casa de 272 metros cuadrados valuada en tres millones 600 mil pesos, mientras que en 2015 compró otra vivienda de 397 metros cuadrados y cuyo valor es de cinco millones 980 mil pesos. Estos inmuebles aún se encuentran en proceso de pago mediante la contratación de créditos hipotecarios. Su pareja cuenta con tres casas en la capital del estado y dos terrenos en el municipio de Atlixco adquiridos de contado entre 2000 y 2001. Respecto a vehículos, el ex presidente municipal dijo ser dueño de una camioneta Suburban marca GMC, comprada de contado en 2008 y con un valor de 498 mil pesos. En bienes muebles señaló que ad-
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
HACE PÚBLICA SU DECLARACIÓN 3DE3
Transparenta Doger bienes por 12.7 mdp LEY. EL CANDIDATO POR EL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL SEÑALÓ QUE TIENE TRES CASAS, UNA CAMIONETA Y REPORTÓ UN INGRESO POR 884 MIL 976 PESOS quirió de contado en 2017 un menaje de casa con un valor estimado de 138 mil pesos. En el rubro de inversiones, cuentas bancarias y otros valores, el candidato a gobernador declaró poseer inversiones en una organización privada por un valor menor o igual a 100 mil pesos, aunque aclaró que no recibe ingresos de esta. De aquí también se desprenden dos cuentas bancarias, en Santander y Scotiabank, con un saldo de inversión mayor o igual a los 500 mil pesos; además de cuatro cuentas más, dos en Santander, una en Invex Banco y otra en American Express con saldos menores o iguales a los 100 mil pesos. En la declaración de intereses, reportó ser representante legal y accionario de 49% de las acciones de una empresa llamada Navami, SA de CV, dedicada al sector servicio. Además de contar con préstamos, pagos de créditos y obligaciones financieras por saldar con distintas instituciones bancarias con un monto de seis millones 591 mil 205.66 pesos.
Pide rector consultar el acervo científico REDACCIÓN
Cumple. El priista detalló que tiene seis cuentas bancarias. / CORTESÍA
El debate del debate de los candidatos a Casa Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
H
a transcurrido ya una semana desde que iniciaron sus campañas quienes buscan suceder al gobernador Tony Gali a partir del próximo 14 de diciembre y uno de los temas que sin duda estará en breve en la boca de todos es la solicitud que algunos de los candidatos han hecho sobre la realización de debates, un asunto que pretende generar controversia y quizá hasta enfrentamiento con la autoridad electoral local respecto a la organización de estos, una vez que los Lineamientos para Debates a Gobernador, Diputados Locales y Ayuntamientos fueron aprobados dos días antes del inicio precisamente de estas campañas. El Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla es muy claro: Establece que para la elección de gobernador, el Instituto Electoral del Estado (IEE) organizará por lo menos un debate público que se llevará a cabo previo acuerdo de los partidos y candidatos por conducto de sus representantes acreditados, debiendo propiciar la existencia de condiciones para su realización, así como acordar los lineamientos y plazos que regirán los mismos. Es decir, por una parte debe haber un con-
Invitación. Tres días durarán las jornadas de capacitación. / CORTESÍA
senso de todos los aspirantes para definir las condiciones para debatir y, por otra, la autoridad electoral debe garantizar la celebración de por lo menos un debate, sólo para la elección de gobernador. La legislación electoral, a pesar de que algunos consideramos que no ha sido actualizada, no deja lugar a dudas y es el marco normativo vigente que, nos guste o no, el IEE deberá aplicar en este proceso electoral. Dicho marco, lamentablemente, es contrario a la legislación nacional, que establece que el Consejo General del INE organizará por lo menos dos debates obligatorios a la presidencia de la República y promoverá, a través de los consejos locales y distritales, la celebración de debates entre candidatos a senadores y diputados federales. Todo esto sin que deba mediar consentimiento o acuerdo previo de los partidos políticos, lo que llevó al Instituto Nacional Electoral a tomar la decisión de organizar tres debates dentro de los 90 días de campaña federal. En el caso de Puebla bien nos irá si al menos hay un debate. Para la elección a gobernador (a), los próximos días serán fundamentales para ir descubriendo qué tipo de debate sostendrán los cinco candidatos: Martha Erika Alonso, de la coalición Por Puebla al Frente; Luis Miguel Barbosa, de Juntos Haremos Historia; Enrique Doger, del PRI; Michel Chaín, del PVEM, y Alejandro Romero Carreto, de Nueva Alianza, pero sobre
todo la fecha y las condiciones del mismo. ¿Será un debate de a de veras o un ejercicio de simulación, con un formato plano y rígido, en el que lo último que habrá es un contraste —con réplicas y contrarréplicas— de ideas y proyectos entre los aspirantes a Casa Puebla? ¿Un debate sólo para el círculo rojo o algo más ágil, más interesante y especialmente más útil para que el grueso de los electores analice aptitudes y actitudes, temperamentos y reputaciones, de quienes quieren gobernar el estado? ¿Un debate del siglo 21 o un foro soso, aburrido y sin contenido, destinado a curar insomnios? Hasta el momento, todo apunta a que el debate será muy similar al de 2016, o al de 2010, pues, hay que repetirlo, la propia legislación vigente no permite ir más allá de lo conocido hasta hoy. Todo dependerá de la voluntad de los partidos, los candidatos y el IEE, que esta semana que comienza ya entrarán de lleno a lo que podemos denominar el debate del debate, un proceso que se va a poner muy bueno sobre todo ahora que han subido de tono los intercambios de golpes entre Enrique Doger y Luis Miguel Barbosa, más la exhibición que el PAN ha hecho, mediante sus voceros, de la lujosa vida y las inconsistencias en la declaración 3de3 del candidato de Morena, PT y PES. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
El rector Alfonso Esparza inauguró las Jornadas de Capacitación del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt), con sede en la BUAP. Ahí, refirió que el objetivo es difundir la riqueza del repositorio del consorcio, que cuenta con 69 plataformas de editoriales y proveedores de información en línea. Indicó que la capacitación resulta relevante al favorecer el mejor aprovechamiento de las 14 mil revistas científicas, 121 mil libros electrónicos y 130 bases de datos de este acervo, así como apoyar a los académicos en los procesos de publicación. “Queremos asegurar que todos tengan un acercamiento sencillo y eficiente a este cúmulo de fuentes para que enriquezcan su trabajo”, subrayó, en la Biblioteca Central Universitaria. En compañía de la coordinadora General del Conricyt, Margarita Ontiveros y Sánchez de la Barquera, el rector afirmó que este repositorio que abarca las siete áreas de conocimiento, es una herramienta para hacer viable los propósitos de visibilidad internacional, desarrollar ciencia de calidad y mantener el compromiso con las comunidades. “Para que un acervo cumpla con su propósito es indispensable ponerlo al alcance de quienes lo necesitan”, recalcó. Asimismo, reconoció la presencia de docentes, científicos, estudiantes y bibliotecarios, quienes asumen el reto de aprovechar las plataformas del Conricyt, ya que esta jornada ofrece mejorar sus habilidades y competencias. “Planteamos el respeto a la propiedad intelectual e industrial como una política de integridad académica, que también considera el acceso abierto a la producción científica institucional, a fin de desarrollar en los usuarios habilidades en el uso y la gestión de los acervos”, concluyó.
PUEBLA
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
11
DISMINUYE SALARIO MÍNIMO EN 12 AÑOS
En Puebla, jóvenes sin certeza laboral INFORME. DE ACUERDO CON LA IBERO PUEBLA, SÓLO TRES DE 10 PERSONAS ENTRE 15 Y 29 AÑOS DE EDAD CUENTAN CON UN CONTRATO DE BASE O POR TIEMPO INDEFINIDO OSVALDO VALENCIA
En Puebla, seis de cada 10 jóvenes de 15 a 29 años se encuentran laborando sin tener un contrato oficial. Esto reveló el informe del Observatorio Salarial 2018 de la Ibero Puebla, en el que también se evidenció que en un periodo de 12 años el salario mínimo en la entidad disminuyó 100 pesos. Miguel Reyes Hernández, coordinador interinstitucional del Observatorio, detalló que sólo tres de cada 10 jóvenes entre 15 y 29 años de edad cuentan con un contrato de base, planta o por tiempo indefinido. El resto de los jóvenes que trabajan son contratados por periodos de seis meses o un año, hasta terminar una obra o no se especifica el lapso.
En el tema de los sueldos, apuntó que ocho de cada 10 trabajadores en este rango de edad no cuenta con un salario digno que les permita estar por arriba de la línea de pobreza, determinada por la línea de bienestar de Coneval. Sobre las prestaciones sociales, Reyes Hernández señaló que en 2017 cuatro de cada 10 jóvenes tenían acceso a las prestaciones de ley básicas como vacaciones, préstamos y acceso a crédito Infonavit, entre otras. En cuanto a las condiciones de precariedad salarial, de salud, contratación, prestaciones, jornada laboral y seguridad social, el catedrático de la Ibero dijo que dos de cada tres jóvenes trabajan en esta situación. De igual manera, en el informe se reveló que el salario mínimo en
Puebla pasó de tres mil 371 pesos en 2005 a tres mil 237 pesos en 2017. Sin embargo, en ese periodo el salario mínimo mejoró al pasar de dos mil 453 pesos en 2005 a dos mil 711 pesos en el año pasado. “Un joven entre 15 y 20 años que se acaba de incorporar al mercado laboral va a ganar dos mil 709 pesos, ¿Les parece adecuado, digno? Es cerca del salario mínimo, es lo que le estás prometiendo”, remarcó. Asimismo, el Observatorio señaló que los gobiernos locales son los responsables de no implementar políticas para mejorar los sueldos que establece la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Los académicos propusieron que para mejorar estas condiciones se deberían vincular los salarios a la
La suma de todos los mundos LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA
COLUMNA COMPLETA
@RomansanchezZ
U
n funcionario que pide comisión por autorizar obra pública, pero que todo mundo lo quiere porque es el sobrino político de la esposa del ministro del interior, por lo cual su hijo puede darse una gran vida; el problema es que él mismo no lo sabe, pues no lo valora. Un agente de la Policía Nacional que observa a lo lejos a un grupo de personas que se ponen a ofrecer productos a los automovilistas, pero que dan una mala imagen a la Metrópoli. Un chofer que maneja un carro en el que se promociona un bar, donde muchos clientes ocasionales y frecuentes dicen que al calor de la oscuridad y la copas les ofrecen drogas, servicios sexuales de todo tipo, pero que el patrón está muy bien parado en todos los ministerios, hasta con periodistas y por lo menos en los próximos ocho años es intocable; muchos aseguran que vieron cómo un día bajaban maletas que, suponen, era dinero lo que contenía, pues fue el mismo operador político quien después de tomar una copas en ese bar se retiró con un séquito de ocho personas, cada una con dos de estas maletas y que hoy se desempeña como el ministro de Formación Cívica. Unos jóvenes que a pesar de que terminaban con buen promedio su formación profesional, les dijeron que para hacer carrera política sería buena opción promocionar a la hija de una ex ministra de Hacienda y Tesoro. Todos ellos, todo este mundo se observaba frente a un banco, que en sus comerciales se
jactaba de ser nacionalista y el primero del país; sin embargo, se había fraccionado por dos razones, para pagar menos por concepto de utilidades a sus empleados y la segunda para vender por fracciones este mismo banco a compañías financieras extranjeras, además de pagar menos impuestos; los extranjeros tomaron el control, una operación que tardó 12 años y que nadie dijo algo, pero en el silencio de la corrupción el primer ministro del país y el ministro del Tesoro se habían dividido la comisión de 15% sobre el monto de la transacción. Al reflexionar Karla sobre todos esto se daba cuenta de lo vulnerable que estaba en un mundo en el que apenas comenzaba a vivir. Karla los vio –era verdad lo que decía el diario, esta gente existe y allí esta– y ¿yo qué puedo hacer?, se dijo mientras meditaba que estaba en medio de una serie de hechos sociales que al mundo ya le parecían normales. ¿Cómo analizamos el mundo? ¿Cuándo observas esto te sientes ajeno o te sientes parte de ese mundo, donde el problema no sólo vive, sino que se desarrolla y sabes que tarde o temprano te afectará? En realidad, por estar en un espacio sitiado, un espacio de excepción ¿crees que así continuarás toda la vida? Ese sentido de bienestar se siente efímero cuando vemos que la abuela murió, por no tener la cultura de la prevención, o quizá recordar al tío a quien por un descuido lo atropellaron y el coche implicado sólo se fue… ¿Hasta dónde nosotros estamos ajenos a una realidad, hasta dónde se deja de sentir dolor porque yo estoy en otra cosa, pero que al saber que gracias a un bache formado por una negligencia salió volando la llanta y mató a una persona y se reflexiona?
Protegidos. Cuatro de 10 jóvenes tienen prestaciones de ley básicas. / ESPECIAL productividad por sector y rama económica, establecerlos con base a la canasta básica y no a los precios al consumidor. “El salario, si lo hubiéramos aumentado de acuerdo a la productividad y no considerando pérdida de poder adquisitivo no sería de 88 pesos con 33 centavos, sino de 112 con 50 centavos (...) Iríamos recuperando paulatinamente poder adquisitivo”, aseguró Reyes Hernández.
¿CUÁNTO GANAN?
3,237 pesos es lo que un joven de 15 a 29 años de edad en 2017 percibió como salario mínimo, de acuerdo con el informe del Observatorio Salarial 2018 de la Ibero Puebla
12
PUEBLA
ILSE CONTRERAS
Familiares de los 127 policías detenidos de San Martín Texmelucan, incluidos dos mandos de la corporación, se manifestaron este lunes fuera del Cereso de Tepexi de Rodríguez para exigir al gobierno del estado la liberación de los elementos, ya que aseguraron no son “gente peligrosa” como los han etiquetado. Después del primer periodo de audiencias que inició el sábado y concluyó la madrugada del domingo, los afectados pidieron al alcalde texmeluquense Rafael Núñez Ramírez “dar la cara” para explicar la situación legal de los detenidos y por qué se les vinculó a proceso. Señalaron que los policías fakes, debido a que no tenían la Clave Única de Idetificación Policial (CUIP), fueron nombrados como agentes viales por los mismos mandos y el presidente municipal, a pesar de que desempeñaban labores como policías en la demarcación. Los familiares indicaron que hasta el momento las autoridades municipales les han ofrecido 16 mil pesos “para el camión y unos sandwiches”, aunque deberán comprobar los gastos con facturas. Además, de acuerdo a sus abogados, temen que los hechos tengan un fondo político-electoral, por lo que buscarán tener un encuentro con algún candidato al gobierno del estado para solicitarles su apoyo. ALCALDE, EN LA MIRA
En entrevista para Grupo Fórmula, Víctor Carrancá Bourget, fiscal General del estado, responsabilizó al edil de San Martín, Rafael Núñez Ramírez, de las anomalías detectadas en su administración y adelantó que el operativo del pasado miércoles podría replicarse en otros municipios donde se ha comproba-
ILSE CONTRERAS
Después de circular falsas alarmas de hacer levantones a alumnos, ayer fueron suspendidas las clases en al menos 10 escuelas de San Martín Texmelucan. Por ejemplo, la primaria “Benito Juárez”, turno vespertino, colocó cartulinas en la entrada del plantel para avisar de la suspensión de actividades; además, diversos negocios del centro de la ciudad bajaron sus cortinas por temor a los mensajes. Trascendió que el origen de estas acciones surgieron por una cadena de mensajes vía WhatsApp supuestamente firmados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual se viralizó desde la semana pasada y en la que amenazaban “hacer una limpia masiva” de secuestradores y extorsionadores, por lo que pedían a la gente no salir a las calles. “Para toda la población, este 7 de mayo no salgan porfavor gente inocente, no abran negocios, no vayan a trabajar, se va a poner culero en San Martín y alrededores, taxistas y choferes no salgan o se los va cargar su puta madre, vamos a hacer una
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
FAMILIARES DE POLICÍAS DE TEXMELUCAN SE MANIFIESTAN EN PENAL DE TEPEXI
Piden liberar a detenidos; no son peligrosos, claman SEÑALADO. EL FISCAL GENERAL VÍCTOR CARRANCÁ RESPONSABILIZÓ AL EDIL RAFAEL NÚÑEZ DE LAS ANOMALLÍAS DETECTADAS EN SU ADMINISTRACIÓN; ADVIRTIÓ QUE OPERATIVO PODRÍA “REPLICARSE” Angustia.
Parientes de los municipales detenidos piden la presencia del edil para que les informe la situación legal de éstos. / ARCHIVO
LOS VIÁTICOS
16 mil pesos “para el camión y unos sandwiches” fue lo ofrecidopor la Comuna a los familiares de los detenidos para que se trasladaran al penal de Tepexi de Rodríguez
do la operación de organizaciones criminales. En tanto, Núñez Ramírez habría solicitado un amparo desde el pasado miércoles, tras el operativo, por si llega a ser detenido como parte de las investigaciones. A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que luego de presentar las
PIDEN APOYO (...) Solicitamos un compromiso firmado de todos los regidores, donde haya el firme compromiso de defender a todos (los policías) hasta las últimas consecuencias” TESTIMONIO Familiares de policías detenidos
pruebas ante el Ministerio Público, de los 136 trasladados al penal de Tepexi, tras el operativo del 2 de mayo, vinculó a proceso a 20 personas, 115 solicitaron ampliación de término y solo una no está vinculada. Se determinó prisión preventiva contra 127 policías municipales y para los ocho restantes diversas medidas cautelares.
Molestia.
Familiares de los elementos policiacos detenidos tras el operativo del 2 de mayo, se manifestaron en las instalaciones de la FGE. / ARCHIVO
Escuelas suspenden clases ante amenaza de levantones Miedo. Ayer, varias instituciones educativas colocaron cartulinas anunciando la sus pensión de clases. ante supuestos mensajes del CJNG dados a conocer a través de redes sociales. / CORTESÍA
limpia masiva, esp or el bien de la ciudadanía (sic)”, decía un mensaje. Pese a que se alertó a los habitantes a realizar toque de queda el lunes, algunos decidieron abrir sus negocios; el mercado y el tianguis se instalaron con normalidad, pues al acercarse el 10 de mayo, no laborar representaría una pérdida importante en sus ventas. SSP Y SEP PIDEN EVITAR PÁNICO
Desde el 3 de mayo, Jesús Morales Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que a través de la Policía Cibernética se estaba dando seguimiento a los mensajes de la red social que buscaban crear pánico en los habitantes de Texmelucan. “Se informa que los mensajes que circulan en WhatsApp y otras redes sociales sobre supuesto toque de queda en San Martín Texmelucan
LLAMAN A LA CALMA “Se informa que los mensajes que circulan en WhatsApp y otras redes sociales sobre supuesto toque de queda en San Martín Texmelucan y en el triángulo rojo son falsos. Se cuenta con elementos suficientes y coordinación de las autoridades, para tranquilidad de los habitantes” SEGURIDAD PÚBLICA PUEBLA @SSP_Puebla
DESCANSO FORZADO
10 escuelas en San Martín Texmelucan suspendieron actividades ayer; además, diversos negocios del centro de la ciudad bajaron sus cortinas por temor a los mensajes
y en el triángulo rojo son falsos. Se cuenta con elementos suficientes y coordinación de las autoridades, para tranquilidad de los habitantes”, informó la dependencia el
domingo a través de su cuenta de Twitter. En tanto, la Secretaría de Eduación Pública (SEP) del estado estaría integrando las evidencias y
haciendo una revisión para confirmar cuántas escuelas suspendieron actividades ante las amenazas; sin embargo, hasta el cierre de edición, no había emitido una postura oficial.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES
8 DE MAYO DE 2018
MÉXICO
FOTOS: DANIEL PERALES
AMLO mantiene ofensiva contra cúpula de la IP
Pasarela. Los candidatos a la Presidencia de la República se reunieron con empresarios del ramo durante el XVI Foro Nacional de Turismo, realizado en el Castillo de Chapultepec. La ronda la abrió López Obrador y la cerró José Antonio Meade. / FOTOS DE DANIEL PERALES
LÓPEZ OBRADOR OFRECE REVISAR TEMA CON EL PRESIDENTE
Piden definición sobre el NAIM en foro de turismo VISIÓN. EL PANISTA RICARDO ANAYA RECHAZA EL PROYECTO DE LA TERMINAL EN SANTA LUCÍA; EL PRIISTA JOSÉ ANTONIO MEADE DESTACA QUE SE NECESITA UN BUEN AEROPUERTO
Uno de los temas que más interesó a los empresarios en el XVI Foro Nacional de Turismo al que acudieron los cinco candidatos presidenciales fue una postura clara respecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). El abanderado de Morena, PT y PES a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a resolver la saturación del actual aeropuerto, y rehuyó a expresar un sí o un no a la cancelación del NAIM. “No es cerrarnos, es buscar lo que más conviene a México... lo que técnicamente sea más adecuado”, dijo. Reiteró que de ganar la contienda, “a los dos días” se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto, “para que de inmediato se conformen los equipos (de) revisión; el análisis de lo que más conviene”. Recordó su propuesta de usar la base militar de Santa Lucía, y que está abierto a que el proyecto sea financiado por la IP. El panista Ricardo Anaya dio una explicación técnica de porqué la orografía hace que sea “un disparate” pretender usar la base aérea de Santa Lucía. “Hay cosas que no se pueden politizar. Dónde se construye el nuevo aeropuerto debe tener una lógica técnica”, sostuvo. José Antonio Meade, de la coali-
Contrastan propuestas para mejorar el sector turístico La pasarela de los candidatos presidenciales en el XVI Foro Nacional de Turismo fue dominada por los contrastes en las propuestas que presentaron los aspirantes en pro de dicho sector, pues mientras unos se enfocaron en el manejo del presupuesto, otros privilegiaron la seguridad y la desigualdad. Ante los representantes del sector turístico del país, reunidos en el Castillo de Chapultepec, Ricardo Anaya se manifestó por la autonomía del Consejo de Promoción Turística de México (CTPM) y porque sus recursos se destinen a temas exclusivos del área. También sostuvo que el turis-
ción Todos por México (PRI, PVEM y NA) reiteró la necesidad de tener un buen aeropuerto en la capital y que tenga la capacidad de recibir al turismo nacional y mundial. “No es un tema del Valle Metropolitano, es un tema neurálgico y central de la competitividad y de la conectividad del sector turístico mexicano”, declaró. Margarita Zavala se pronunció por la creación de varios aeropuertos regionales que atiendan las necesidades.
mo será de primer orden en su gobierno, y la secretaría encargada tendrá una aumento en su presupuesto, “pues cualquier prioridad tiene que ir acompañada de un mejor presupuesto, de otra forma es sólo demagogia”. La candidata independiente Margarita Zavala no estuvo de acuerdo en un eventual aumento de recursos, pues dijo que el dinero debe destinarse prioritariamente a la creación de infraestructura turística, no a la burocracia. El candidato de la coalición Todos Por México, José Antonio Meade, reconoció que en la actualidad los principales destinos turísticos
del país están bajo la amenaza de la inseguridad, y se comprometió a generar políticas que permitan brindar seguridad a esos lugares. Dijo que su objetivo es que México sea el quinto país más visitado y el décimo que más divisas genere con cargo al turismo. MENOS IVA
Jaime Rodríguez, el Bronco, consideró que el primer paso para apoyar el turismo es pacificar las zonas de alta afluencia de visitantes. También comentó que a los empresariosdelsectorlesserviríamucho más bajar el ISR de 35 a 30% y el IVA de16al10%paraquepuedaninvertir. Andrés Manuel López Obrador dijo que su estrategia para el sector será reducir la desigualdad en sitios turísticos. / JORGE X. LÓPEZ, KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ
SIGUEN AJUSTES EN EL EQUIPO DE CAMPAÑA
Meade promete más beneficiarios de Prospera El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, se comprometió a incorporar a dos millones de beneficiarios al programa Prospera; así como triplicar el apoyo (pasaría de mil 900 pesos bimestrales a 5 mil 700 pesos) a las familias que tengan un integrante con alguna discapacidad. Más tarde, se reunió con Larry Fink, presidente y consejero delegado de BlackRock, la mayor administradora de fondos de inversión a escala mundial. Además, incorporó a Joaquín Hendricks Díaz, en sustitución de René Juárez Cisneros, a su equipo de campaña como coordinador de la cuarta circunscripción. En tanto, el PRI señaló que no solicita donativos para la campaña a la Presidencia, como se difundió en mensajes de texto. / KARINA AGUILAR
Benito Juárez. Sheinbaum acompañó a López en su mitin.
ESPECIAL
JORGE X. LÓPEZ, KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), no atenuó su discurso respecto de los empresarios durante su gira por la Ciudad de México. En su visita a la delegación Benito Juárez, donde realizó su mitin en la explanada secundaria porque la administración delegacional instaló una feria en la principal, afirmó que no tenía enemigos sino adversarios, y mostró un cartel con la leyenda “AMLOve y Paz” que tomó del público. Sin embargo, precisó que no permitirá que una minoría siga beneficiándose. “Queremos que el gobierno represente a todos, ricos y pobres, no queremos que siga convertido en un comité a servicio de una minoría rapaz (...) Se sienten los dueños de México, los amos y señores de México, con todo respeto, el amo es el pueblo de México”. Indicó que buscará a las trabajadores despedidos de Mexicana de Aviación para ver de qué manera se pueden incorporar a los apoyos que daría su gobierno, así como exponer la verdad de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa. Aprovechó su presencia en el bastión panista para mofarse de su adversario del PAN, PRD y MC, Ricardo Anaya. “Salió en la prensa que va a bajar la gasolina, ¿qué populista el Anaya verdad?, ¿Ustedes le creen?”, preguntó mientras la gente respondió con risas y rechiflas de “chinga tu madre”, expresión que no aprobó. En tanto, por segunda ocasión, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) publica un desplegado, donde afirma que el país requiere de un liderazgo que convoque a la unidad.
MÉXICO PUEBLA
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
Doritos enchilados
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL FIRMA CONVENIO CON LA CFE
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO @beltrandelrio
J
osé Antonio Meade apareció el domingo en la sede nacional del PRI enfundado en una chamarra roja. Para relanzar su campaña —el verbo lo eligió el propio equipo de Meade—, el candidato presidencial prefirió el inmueble partidista de Insurgentes Norte. Es el mismo lugar donde fueron ungidos, antes de él, 10 aspirantes a Los Pinos —Gustavo Díaz Ordaz, el primero de ellos—, de los cuales tres no vieron coronado el objetivo. Cuatro días atrás, el PRI había anunciado la salida de Enrique Ochoa Reza de la dirigencia nacional y su sustitución por René Juárez Cisneros. La diferencia es notoria y seguramente así se quiso: Ochoa nunca ha tenido un cargo de elección. Juárez, en cambio, ha sido más veces candidato que integrante de la burocracia. En unos cuantos días el tricolor arrió la bandera de la sociedad civil que ondeaba desde que el ciudadano Meade se había convertido en su virtual aspirante cinco meses atrás. El relanzamiento de la campaña era la reaparición activa del rojo. Y en ese ambiente color sangre, Meade llamó a los 10 mil priistas presentes a jugar el resto de la contienda “a muerte”. Se acababa así el agravio que representaba para muchos priistas una propaganda electoral en la que el PRI había desaparecido casi por completo. Al diablo con los doritos, reclamaban, en alusión al emblema de la campaña: Tres triángulos, uno verde, uno turquesa y uno rojo, que representaban los colores de los tres partidos de la coalición Todos por México, y buscaban un anclaje gráfico del lema “Avanzar contigo”. Ante el naufragio electoral que parece aguardarle en menos de siete semanas, el PRI se refugió en el PRI. No más concesiones para una estrategia de apertura a la ciudadanía encarnada por un candidato que no sólo no es militante, sino también ha presumido de ello. Los doritos acabaron por enchilar a los que sí tienen carnet y no quieren renegar de él. Pero el PRI no es el único que ha abjurado de la opción ciudadana. Las otras dos coaliciones están cómodamente instaladas en estrategias cuyo eje son las estructuras y los valores partidistas. Por ejemplo, Ricardo Anaya se dio tiempo este fin de semana para vestirse de amarillo y asistir a la celebración del 29 aniversario del PRD,
uno de los partidos que forman parte de la coalición Por México al Frente. Y Andrés Manuel López Obrador se hizo rodear de dos ex presidentes nacionales del PAN, Germán Martínez y Manuel Espino, a pesar de que ambos hablaron pestes de él recientemente. No importa que el PRD tenga nada que ver ideológicamente con el PAN y lo mismo éste con Morena. Parece que la apuesta es por las marcas partidistas y contra el anonimato de la sociedad civil. Porque los partidos son eso ahora: Marcas que ofrecen y procuran dar una experiencia al elector, más que clubes de pensamiento rígido. Qué poco lejos llegó el impulso ciudadano involucrado en la política. Después de que, hace apenas dos años, parecía que el futuro sería de los candidatos independientes y los partidos estarían condenados a la irrelevancia, pero estos han vuelto por sus fueros. Hace muy poco tiempo los militantes inconformes amenazaron con salirse de sus respectivas organizaciones para postularse por su cuenta. Los independientes que alcanzaron cargos de elección se toparon muy pronto con la dificultad de dar mejores resultados que los políticos de partido. Cuando pierden la confianza de la sociedad civil —esa que les dio su respaldo para desplazar a los partidos—, los independientes simplemente no tienen para dónde voltear y con quién hacer equipo. Peor aún, muchos de los sinpartido que han logrado notoriedad por esa modalidad electoral provienen de organismos políticos y cargan consigo muchos de los vicios que allí adquirieron. Las acusaciones que enfrentaron quienes recabaron firmas para ser candidatos independientes dejaron tocados a los dos que alcanzaron un lugar en la boleta: Margarita Zavala y El Bronco. El problema es que, por su historia, tienen poco con qué distinguirse de los candidatos tradicionales —más allá de su discurso antipartidos— y carecen de la marca que exhiben los aspirantes de coalición. Quizá el único que se diferencia a nivel nacional y ha logrado sobrevivir al resurgimiento de los partidos es el jalisciense Pedro Kumamoto, sin origen partidista que lo haga sospechoso ante el electorado y ha innovado en formas de organización. Kumamoto tiene además una marca —Equipo de Kuma— que, si bien no es un partido, lo parece.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Llama Córdova a mantener unas elecciones pacíficas REGLAS. LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA HACE QUE NO VALGA LA PENA “JUGAR AL LÍMITE”, ASEGURA EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE ÁNGEL CABRERA
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que la victoria electoral no se puede dar a cualquier costo, por lo cual, llamó a los actores políticos y candidatos a mantener pacificadas las actuales campañas. Durante la firma de un convenio
ASÍ LO DIJO En el INE sabemos que la desconfianza hacia las instituciones propiciaría que cualquier falla en los sistemas informáticos o cualquier interrupción en el flujo de información, durante la jornada electoral, por pequeña que sea, podría dar lugar a suspicacias sobre los resultados” LORENZO CÓRDOVA Consejero presidente INE
con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Córdova señaló que
“en nuestro andamiaje democrático todos tenemos diferentes roles que cumplir en función de nuestras atribuciones, pero todos debemos sumarnos a la que tal vez sea la apuesta más importante de nuestra nación. Renovar los poderes públicos en paz y con legalidad”. Consideró que el “tono de la rispidez del debate democrático debe, por supuesto, sumar a las estrategias electorales, pero no puede buscar eliminar a los opositores”. A su juicio, “pasada la elección, mayorías y minorías, unas y otras, se van a necesitar mutuamente para tener un país que mejorar, para darle gobernabilidad a la nación y para construir juntos un futuro para México”, aseveró.
Aliados. El presidente Peña Nieto recibió a los embajadores, todos ellos de países amigos, en Palacio Nacional.
EPN da la bienvenida a 18 embajadores
Economía. Al reunirse con el director general de Citigroup, Michael Corbat, el
ESPECIAL
LEE MÁS COLUMNAS
Presidente dijo que el sistema financiero mexicano vive un buen momento.
El presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida a 18 nuevos embajadores, quienes iniciaron sus actividades oficiales en el país con la presentación de sus cartas credenciales como representantes de sus naciones. En Palacio Nacional, cada uno de los diplomáticos, de forma privada, se presentó junto a su cónyuge y sostuvo un encuentro con el jefe del Ejecutivo.
De acuerdo con información de la Presidencia, el mandatario conversó sobre la relación bilateral con cada uno de los países. Además, resaltó el objetivo e interés de México de impulsar la diversificación de los vínculos económicos y políticos, como una de las prioridades de política exterior. Klaus Rudischhauser, jefe de la delegación de la Unión Europea, destacó que la futura operación de
ESPECIAL
14
un nuevo Tratado de Libre Comercio con México representará una de las acciones más ambiciosas de los países europeos. A su vez, Edgar Ferman Palacio Bermúdez, nuevo embajador de El Salvador, señaló que se enfocará en consolidar un programa piloto con México, para que ciudadanos salvadoreños obtengan permisos de trabajo en empresas mexicanas. El embajador de Egipto, Yasser Morad Osman, reveló que su gobierno indemnizó a los familiares de ocho turistas mexicanos asesinados cerca de El Cairo en 2015, con lo cual, dijo, México y su país dieron por cerrado ese capítulo. Otros de los nuevos embajadores son Yasushi Takase, de Japón; Homer Mavrommatis, de la República de Chipre; Franz Josef Kuglitsch, de la República de Austria; Barbara Jones, de Irlanda; Mark Sinclair, de Nueva Zelandia, y Nguyen Hoai Duong, de la República Socialista de Vietnam. Además de Kim Sang-II, de la República de Corea; Mauricio Carvalho, de la República de Brasil; Ezequiel Sabor, de la República Argentina; Djérou Robert Ly, de la República de Costa de Marfil; Anastassios Petrovas, de la República Helénica; Nelson Olivero, de la República de Guatemala; Sami Nmeir, de la República Libanesa; y Demetrio R. Tuason, de la República de Filipinas; y el Embajador concurrente de Santa Lucía, Anton E. Edmunds. / ÁNGEL CABRERA
MARTES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
8 DE MAYO DE 2018
CONDICIONA QUE EL RESTO DE LOS PAÍSES RESPETE SUS INTERESES
MUNDO
Irán propone continuar con acuerdo nuclear si sale EU Genera polémica plan para la CIA
RIESGO ATÓMICO. EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE ANUNCIA HOY SI SE QUEDA O NO EN EL PACTO FIRMADO POR SU ANTECESOR, BARACK OBAMA Juntos. La primera dama Melania Trump presentó ayer en la Casa Blanca sus tres iniciativas para mejorar la vida de los niños, centradas en la promoción de una vida sana, la lucha contra el acoso en las redes sociales y el combate al abuso de opioides.
REUTERS
Irán puede mantenerse en el acuerdo nuclear, aunque Estados Unidos se retire del mismo, siempre que sus intereses se vean garantizados por el resto de firmantes del pacto, aseveró ayer el Presidente iraní, Hasan Rohaní. El pacto firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EU, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, más Alemania), limita el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, “O lo que queremos del JCPOA (siglas en inglés del pacto nuclear) se nos proporciona sin Estados Unidos o, si vemos que esto no se logra, tendremos nuestros planes”, dijo Rohaní en un discurso, recogido en la web de la Presidencia. El mandatario intentó calmar la inquietud de la población iraní ante una eventual salida de Washington, al asegurar que su Gobierno está considerando “las decisiones necesarias para los diferentes escenarios”. A su juicio, “Estados Unidos sufrirá graves daños” si comete el “error” de abandonar el JCPOA, como ha amenazado su presidente, Donald Trump, quien ofreció anunciar hoy su decisión al respecto, aunque se había dado como plazo el 12 de mayo. “Más tarde lo lamentará y se dará cuenta de que cometió un error estratégico”, subrayó Rohaní, quien agregó que “la opinión pública y los gobiernos de todo el mundo condenarán a EU y no culparán a Irán”. Trump exige para mantenerse en el acuerdo limitar el sistema de misiles balísticos de Irán y su influencia en la región.
Al respecto, Rohaní advirtió de que, si el objetivo de Estados Unidos es no permitir que Irán sea independiente y tenga influencia en la región, el pueblo iraní «se opondrá a ello con fuerza como en el pasado». «Hemos demostrado al mundo que la iranofobia es una mentira y que la conspiración y el uso de la bomba atómica por parte de Irán son propaganda contra Irán”, continuó. Agregó que el acuerdo nuclear eliminó la preocupación internacional de que Teherán buscaba desarrollar armas atómicas. En la misma línea, el ministro ira-
La “paz” de ETA 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
Q
ué fácil es enterrar el hacha y hacer una soflama “internacional”. La declaración de Arnaga el pasado fin de semana, en la frontera entre España y Francia, donde la organización terrorista ETA escenificó su desaparición, fue patética. Sí, con cada uno de sus fonemas. Tan sólo el hecho de escuchar frases o palabras que se dijeron allí como “el conflicto
ní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, señaló ayer que «la República Islámica decide según sus propios intereses» y que la acción de Washington, «en caso de que adopte la decisión errónea prevista, no beneficiará a los estadounidenses». Zarif afirmó que Irán ha hecho «las previsiones necesarias para que la decisión de EEUU no tenga impacto en la vida de la población», por lo que, si Washington quiere presionar económicamente a Teherán con sanciones, darán «una reacción adecuada». El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha ratifica-
vasco”, “el conflicto político”, “reconciliación” o “momento histórico para toda Europa” explica que no hay una idea de lo que se vivió en España bajo el terror de ETA. Esto es independiente de lo que diga el delegado de Kofi Annan, Gerry Adams, líder de los separatistas irlandeses del Sinn Féin o el mismísimo Cuauhtémoc Cárdenas, que fueron “testigos” del fin de ETA. Ahora resulta que los terroristas de ETA se han vuelto buenos. Claro, ninguna de estas personas vivieron los años 80 y 90, cuando un día sí y otro también ejecutaban a guardias civiles, policías, políticos, magistrados, periodistas y así hasta casi 900 inocentes. Por cierto que 350 de esos asesinatos están sin resolver. Nadie se acuerda de los muertos ni de los 800 secuestros, ni de las extorsiones ni del ostracismo de más de cien mil vascos que tuvieron que marcharse de Euskadi, debido a la extorsión de lo que denominaron el famoso impuesto revolucionario, que no era otra cosa que una extorsión de una mafia gansteril para
do en una decena de ocasiones que Teherán está cumpliendo con sus compromisos. El pacto es defendido también por Rusia y China y por los países europeos, aunque entre estos últimos el Reino Unido y Francia se han mostrado abiertos a presionar más a Irán y modificar el pacto actual. En los últimos días han acudido a Washington para, entre otros asuntos, defender este acuerdo el presidente francés, Emmanuel Macron; la canciller alemana, Angela Merkel, y el ministro de Exteriores de Reino Unido, Boris Johnson. / AGENCIAS
sufragar a los terroristas cobardes que disparaban por detrás porque no tenían el coraje de que la víctima pudiera defenderse. En los comunicados que ETA ha emitido en los últimos días no pide perdón a las víctimas. Y no sólo eso. Dice que seguirá con la lucha pacífica para conseguir una Euskadi libre del Estado Español. Es vergonzoso y hasta irracional. Menos mal que el gobierno y las fuerzas políticas –menos los populistas de Podemos– no se presentaron por aquella casona de la localidad francesa de Cambo donde se firmó esa humillación que quedará en la vejación de la historia de unas personas que jugaron a ser terroristas, pero que se quedaron en eso, en cobardes terroristas de salón que no consiguieron nada, más allá de matar a cerca de 900 personas. No me extraña que las víctimas no quieran hablar del tema y muchos renieguen de esta “paz”. Se sienten traicionados. Resulta una felonía en toda regla, mientras lo que siguen
Gina Haspel, nominada por Donald Trump para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA), ha recibido diversas críticas por su presunta participación en las torturas cometidas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, ante lo cual el Presidente salió en su defensa. “Mi muy respetada nominada para ser la directora de la CIA, Gina Haspel, ha sido criticada porque fue demasiado dura con los terroristas”, dijo Trump en su cuenta oficial de Twitter. “En estos tiempos tan peligrosos”, EU tiene “a la persona más calificada, una mujer a la que los demócratas quieren FUERA porque es demasiado dura con el terror”, agregó. Tras asumir hace dos semanas la dirección de la CIA de forma interina, Haspel deberá someterse mañana a un proceso de confirmación en el Senado que se prevé complicado. / AGENCIAS
PERFIL Gina Haspel 62 años Directora interina de la CIA y nominada por Donald Trump para quedarse en el puesto Se unió a la Agencia de Inteligencia en 1985 y ocupó puestos encubiertos Es señalada como responsable de una prisión secreta en Tailandia, a la cual fueron trasladados presuntos terroristas que sufrieron tortura
buscando los ahora “políticos” de ETA son prebendas. El Presidente vasco, Iñigo Urkullu, ya le ha pedido al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que acerque a los presos vascos a las cárceles de Euskadi aprovechando que ETA se ha disuelto y ya no mata. Lo que hay que escuchar. ETA es el peor cáncer que ha vivido España en los últimos 60 años. No existe consuelo para tanto sufrimiento. Además, tampoco olvidamos una cosa. Después de todo este esperpento que han creado con su “paz”, se encuentran las mismas ansias de secesionismo del País Vasco con respecto de España. Se trata de una especie de Cataluña dos, solamente que en versión vasca. Cuidado que vienen curvas y el camión puede volcar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MUNDO PUEBLA
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
EU pide sancionar a Venezuela Washington.- El vicepresidente Mike Pence pidió ayer suspender a Venezuela de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y llamó a sus estados miembros a imponer un cerco financiero y diplomático contra el régimen de Nicolás Maduro. En un discurso pronunciado ayer ante el organism, Pence llamó además a Maduro suspender la elección presidencial del próximo 20 de mayo, la cual calificó como un fracaso y una estafa. / AGENCIAS INDIA
Indignan violaciones contra adolescentes Nueva Delhi.- Una adolescente de 17 años lucha por su vida, luego haber sido violada y prendida en llamas con queroseno, en el más reciente caso de ataques sexuales contra menores, que han conmocionado a la India en las últimas semanas. El caso se registró el fin de semana en el distrito de Pakur, estado de Jharkhand, y es el segundo con las mismas características que se registra en los últimos días, luego del ocurrido el viernes pasado contra una menor de 16 años del vecino distrito de Chatra, según medios locales. / AGENCIAS
EL VATICANO
Apuesta Putin por mejorar economía ESTRATEGIA. COMIENZA SU CUARTO MANDATO CON UN PLAN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO Moscú.- VladImir Putin comenzó ayer su cuarto periodo de gobierno en Rusia y en su discurso de toma de posesión dejó claro una de sus prioridades es el crecimiento económico de su país. Putin encomendó ayer al gobierno la tarea de que Rusia, sometido a sanciones y afectado por la caída de los precios de los hidrocarburos, se convierta para 2024 en una de las cinco primeras economías del mundo. Para ello, el Ejecutivo debe garantizar “ritmos de crecimiento mayores que la media mundial”, al tiempo que mantiene “la estabilidad macroeconómica”. Tras ser investido en el cargo para otros seis años en una ceremonia en el Kremlin, Putin firmó una serie de decretos con objetivos estratégicos para el desarrollo económico del país durante el próximo sexenio. El gobierno también debe promover la rápida introducción de la tecnología digital en la economía y el uso de altas tecnologías en sectores básicos como la industria procesadora y el sector agroindustrial. Además, debe reducir a la mitad los niveles de pobreza, que en estos momentos afecta a unos 20 millones de rusos o el 13 % de la población, además de facilitar el acceso a la vivienda a las familias. El gobierno debe también construir 120 millones de metros cuadrados al año, ya que la escasez de
El Papa condena esclavitud
Primer periodo: 2000-2004 Participación: 68%
Vladimir Putin tomó posesión de su cuarto mandato como Presidente de Rusia en una ceremonia en el Gran Palacio del Kremlin
Votos: 53%
Segundo periodo: 2000-2004
Participación: 64% Votos: 71%
Entre 2008 y 2012 fue primer ministro * (El límite de mandatos para una misma persona como Presidente es de dos consecutivos; no hay límite en el caso de mandatos separados)
Años en el poder
29 años
Tercer periodo: 2012-2018 20 años
Participación: 65%
Y quiero otra vez decir gracias. Gracias por el nivel de apoyo sincero que ustedes, ciudadanos de Rusia, me brindaron en las elecciones presidenciales” José Stalin
VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia
Vladimir Putin
vivienda es uno de los males crónicos de este país. Otro de los objetivos estratégicos marcados por el decreto presidencial es que las exportaciones agrícolas, que se han visto beneficiadas por el embargo a los productos perecederos europeos, alcancen los 45 mil millones de dólares. También encargó que todas las instituciones públicas operen con un software de fabricación nacional,
además de la creación de 15 centros de investigación científica. Putin presentó ayer ante la Duma o cámara de diputados la candidatura de Dmitri Medvédev a primer ministro, cargo que éste ya ejerce desde 2012. Aunque es muy impopular en ciertos sectores, Putin ha defendido siempre la gestión de su primer ministro y delfín en tiempos de recesión económica y sanciones occidentales.
Votos: 63%
Cuarto periodo: 2018-2024 Participación: 67.47% (*73.3 mdp) Votos: 76.69% *56 mdp
Los analistas consideran que Rusia no lo tendrá fácil para entrar en las cinco principales economías mundiales ya que, después de que la economía se contrajera en 2015 y 2016 debido a las sanciones y a la devaluación del rublo, este año podría no crecer más que un 2 %. Durante la ceremonia de investidura, ante 6 mil invitados, el jefe del Kremlin agradeció a la ciudadanía rusa su unidad y confianza. /REDACCIÓNYAGENCIAS
Destruye lava 26 casas
Francisco denunció ayer que existen 40 millones de personas en el mundo, en especial mujeres y niños, víctimas de esclavitud por prácticas como el tráfico de seres humanos, la explotación sexual y los trabajos domésticos forzados. “Ante esta realidad trágica, nadie puede lavarse las manos si no quiere ser, en cualquier modo, cómplice de este crimen contra la humanidad”, advirtió el Papa en un videomensaje enviado a un Foro sobre Formas Modernas de Esclavitud que se realiza enArgentina. / AGENCIAS
Al menos 26 viviendas en Hawái fueron destruidas por la lava que arroja el Kilauea, uno de los volcanes más activos del mundo, informaron ayer fuentes oficiales, que también advirtieron sobre los peligros a la salud que pueden causar los niveles altos de dióxido de azufre, que están presentes en la zona del volcán.
Nicaragüenses exigen cese a la represión Managua.- Cientos de estudiantes de la Universidad Nacional Agraria (UNA), en Managua, protestaron ayer frente a sus instalaciones para exigir el cese de la represión, la dimisión del presidente Daniel Ortega y
Poder duradero
FOTO: EFE GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
OEA
SE PROPONE QUE RUSIA ESTÉ ENTRE LAS 5 MEJORES NACIONES DEL MUNDO EN 2024
justicia por los al menos 47 muertos que han dejado los enfrentamientos desde hace 20 días. Los universitarios, que se cubrían sus cabezas y rostros parcial o totalmente con una prenda de vestir,
gritaban enérgicamente en la carretera, que sirve como entrada y salida principal de Managua: “No somos delincuentes, somos estudiantes”. La UNA, situada a menos de un kilómetro al norte del aeropuerto internacional “Augusto C. Sandino”, fue cercada con barricadas y custo-
diada por los jóvenes que también daban vía a los vehículos que circulaban por el sitio. Además, estudiantes de otras universidad se sumaron a las protestas pacíficas que se mantendrán hasta que el Gobierno deje de reprimirlos o haya cambios en su sistema, asegu-
FOTOS: REUTERS
EN BREVE
17
raron sus dirigentes. Mientras que la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), la más grande del país, suspendió ayer las clases. Nicaragua atraviesa una crisis que ayer cumplió 20 días, debido a multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del presidente Ortega. / EFE
MARTES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
8 DE MAYO DE 2018
VOLATILIDAD SEGUIRÁ PRESENTE; TLCAN DARÍA RESPIRO
INCERTIDUMBRE. ANALISTAS NO VEN SALIDA DE CAPITALES POR INVERSIONISTAS, PERO EL “RIESGO ES LATENTE”, PRECISA UNO
INDICADORES ECONÓMICOS S&P/ BMV IPC 46,474.7 -1.1% DOW JONES 24,357.07 0.39% NASDAQ 7,265.12 0.77%
JULIO GUTIÉRREZ/PABLO CHÁVEZ
En la última semana, el peso se depreció 3.73%; de esta manera el tipo de cambio ha registrado una gran volatilidad, misma que continuará conforme se acerque el primero de julio, día de las elecciones federales de este año, por lo que se estima que la paridad peso-dólar llegue arriba de los 20 pesos por dólar, coincidieron analistas económicos. Entrevistados por separado, los especialistas dijeron que si en estos días se da una “buena noticia” en torno al proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la moneda nacional tendría “un ligero suspiro”, pero seguirá presionado
EURO 23.27 1.21% VENT. 23.14 0.74% INTER. MEZCLA MEX. 0.64 S/V% WTI 70.73 1.44% BRENT 75.69 1.09%
Sector automotriz creció 0.3%: AMIA La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportó un nuevo crecimiento de 0.3% en la producción de vehículos en abril pasado, con 290 mil 981 unidades fabricadas. En cuanto a exportaciones, indicó que dado que por primera vez en la historia, Nissan Mexicana no reportó el número de vehículos que vendió al exterior, se vio obligada a estimar la cifra de exportación con base en los datos del año anterior. El presidente de AMIA, Eduardo Solís Sánchez, explicó que en el acumulado de 2018 se tiene una exportación de 972 mil unidades. /NOTIMEX
Alza del dólar
De abril a la fecha, el peso se ha depreciado arriba de 6%; el dólar interbancario, en este periodo, aumentó 6.05%, mientras que la venta del billete verde en ventanillas bancarias subió 5.90%
Pesos por dólar 19.80
Interbancario
19.60 19.40
18.75
19.20 18.90 18.80 18.60 18.40
18.60 18.34
18.20 18.00 17.80
2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 1 2 3 4 7 Abril de 2018
Mayo
Fuente: Banco de México y Citibanamex.
provoque, en gran parte, que la volatilidad del peso frente al dólar esté a tope, los empresarios no piensan en sacar su capital del país e inclusive ya se encuentran “cubiertos” para cubrir cualquier situación. Gordillo Arias, director de Análisis
El Gobierno de Donald Trump busca penalizar a México conforme avanza el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a fin de presionarlo para que aumente a 16 dólares por hora los salarios del sector automotriz, informó el diario The Wall Street Journal. De acuerdo a una nota publicada en el sitio de Internet del diario, el Gobierno del mandatario americano intenta completar una versión del TLCAN en la que “penalizaría a la industria automotriz mexicana a menos de que aumente los salarios aproximada-
RUMBO ALNUEVO
INFORME. El rotativo estadounidense reportó la intención del mandatario Trump.
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
E
19.45
19.05
Económico y Bursátil de CIBanco, aseguró que el comportamiento en la moneda mexicana se debe a tres factores clave: la fuerza que ha tomado el dólar frente a otras divisas internacionales, las renegociaciones del TLCAN y el proceso electoral mexicano.
mente a los 16 dólares por hora”. Se propone que las fábricas mexicanas paguen más por la mano de obra, o de lo contrario serían presionadas para enviar trabajos del sector a EU o Canadá. Robert Lighthizer, representante comercial de EU, busca que 40% del contenido de cualquier automóvil que opere libre de impuestos dentro del bloque norteamericano sea fabricado por trabajadores que ganan por encima de un nivel salarial establecido. Cualquier fabricante que produzca automóviles con poco contenido por arriba del nivel salarial establecido pagaría aranceles en la frontera. /NOTIMEX
Los empresarios, indispensables para el país LOS NUMERITOS
19.70
Ventanilla
EU presiona a México para aumentar los sueldos: TWSJ
EFE
DÓLAR 19.70 1.02% VENT. 19.45 1.40% INTER.
por el proceso electoral. Pese a los rumores, hasta el momento no hay indicios de salida de capitales del país, pero “el riesgo es latente”. Enrique Campos, columnista de esta casa editorial puntualizó que “sin duda está latente el riesgo de una desbandada de capitales, sobre todo porque hay una advertencia clara de futuras políticas públicas de alto riesgo para la estabilidad”. Añadió que por ahora se ve en los mercados un ambiente global de aversión al riesgo. Sí hay algo de contaminación electoral, pero todavía no al grado de fuga de capitales. Pero si se insiste en el camino populista, no está tan lejos esa salida masiva. En ese sentido, tanto Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco como Gabriela Siller, directora de Análisis Económico–Financiero de Banco Base coincidieron en que no existe una salida de capitales por parte de inversionistas en el mercado mexicano. Aunque el efecto de las elecciones
l México del pasado recargaba sus gastos en la renta petrolera. En los años 80, la producción de hidrocarburos aportaba 18% del valor del Producto Interno Bruto. Hoy no aporta más allá de 5%. Hace 40 años era fácil echarse para atrás en la silla del populismo y vivir del petróleo, acostumbrar a la sociedad a recibir dádivas a cambio de sostenerlos en el poder político. Petróleo caro, producción abundante, una población de 60 millones de personas. Un margen para el dispendio. Aquel México ponía condiciones en el mercado petrolero, se beneficiaba de los boicots
árabes a los estadounidenses. Ese país se equivocó al confundir el éxito económico de un producto con la omnipotencia de un gobierno que quiso ser empresario. El populismo de ese viejo México monopolizó, desbarrancó a la competencia privada, persiguió empresarios, cerró las fronteras, expropió y quebró. Y la verdad es que la historia mostró que ese México estatista, populista, intervencionista se equivocó rotundamente. Eso hoy no existe, la producción petrolera está a la mitad de sus máximos históricos, el precio también y la población del país son del doble de aquellos años gloriosos del populismo irresponsable que nos convocaba a administrar la abundancia. Las crisis provocadas por aquellos gobiernos irresponsables derivaron en crisis que echaron al país varias décadas para atrás, pero forzaron cambios profundos en el diseño
económico de México. La despetrolización de la economía se logró virtuosamente con el retiro de las barreras para la competencia. La apertura comercial, la simplificación. Todo eso que le dio forma a la economía que hoy conocemos. Las viudas de ese viejo populismo estatista encontraron en la descalificación de los promotores de una economía abierta la manera de mantener vivo un sueño, que es más bien una pesadilla, de regresar a esos tiempos del estatismo fracasado. Han sido altamente exitosos en generar un encono social profundo, en provocar enojo que raya en el odio, que puede resultar incontrolable incluso para sus promotores. Los empresarios no pueden ser vistos como los enemigos de México, como los causantes de muchos lastres que mantenemos en este país como la corrupción. Ese afán de querer despejar el camino para
volver al modelo fracasado de un Estado intervencionista no puede pasar por atacar a las personas que arriesgan sus recursos para hacer empresa, empresas de todos tamaños. Polarizar más a la clientela enojada tiene un riesgo enorme porque puede volcarse en contra de los delincuentes de cuello blanco, como llama López Obrador a los hombres de negocios. Vender una política de desprecio al sector empresarial corre en contra de las inversiones y anticipa medidas contrarias al interés de la libre competencia. Y todo en un país que ya no tiene el soporte de la industria petrolera como financiador de las calenturas populistas que ya padecimos en el pasado. Y no porque se haya privatizado, sino porque el planeta entero cambió. Y si antes Estados Unidos dependía de México para surtirse de petróleo, hoy son además de autosuficientes, exportadores de petróleo. No hay margen para esas calenturas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
NEGOCIOS
El tipo de cambio se acerca al techo de los 20 pesos
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
Tel: 14 54 40 18
El músico revela su nuevo track llamado Legacy; no te pierdas esta confesión para 24 HORAS
Desde pequeño participé en todas las actividades musicales del colegio donde estudié, yo soy venezolano. Tengo ya 8 años viviendo en Miami y he tenido la oportunidad de ir avanzando dentro de la música en muchos aspectos, como músico, como productor, songwiter y ahora como Dj, inició la conversación con Víctor. ¿Qué música te inspiró, para convertirte en el artista que eres ahora? Oía de todos los géneros y desde muy pequeño, eso me dio oportunidad de crear más fácil todo lo que estoy haciendo ahorita. Músicos venezolanos, ballenato (música de Colombia), rock alternativo, oía música en italiano porque soy de descendencia italiana, oía… no sé si era opera, lo que hacía Andrea Bocelli, oía de todo un poco. El punto fue, que fui desde pequeño melómano. Tú historia comienza al salirte de Venezuela, ¿cómo fue dejarlo todo en busca de una oportunidad? Cuando salgo de Venezuela, venía con 2 años intensos como Dj. De haber tocado en todas las discotecas de la capital, que es Caracas, de haber tocado en cualquier cantidad de graduaciones de colegio, XV años, bodas, divorcios –risas-, no, divorcios no. ¿Cómo te defines en tu profesión? Yo fui parte de una movida que se empezó a generar chévere en Venezuela, yo me considero de los Djs de la nueva generación, antes de una movida muy buena, bueno todavía existe, Under en Venezuela, pero yo formé parte de esta movida mainstream justo después de que sale David Guetta con el disco Fuck me I’m famous. Cuéntanos una anécdota que haya marcado tu carrera. Tenía 17 años y tú para entrar a un club tienes que tener 21 años; me metí por unas matas, entré al lugar y le dije al Dj: “Hey, yo soy Dj. -ah, eres Dj, muéstrame que eres Dj”. Tenía unos platos, unos technics, de vinil de los de antes y cuando vio que yo podía tocar con eso me dijo “mis respetos, si puedes tocar con eso, puedes tocar con cualquier cosa”. ¿Qué instrumentos incorporas a la hora de crear tu música? Yo me considero un percusionista, aunque no estudié eso. Las percusiones en mis tracks son el elemento fuerte, el plato principal de cada uno. ¿Qué es lo que más te gusta de crear música? Detrás de cada canción hay una historia, un feeling que desahogo ahí, es algo raro. Desde mi último reléase Legacy, has visto que yo no sacó música constantemente. Sacó
El ping-pong es un juego de dos, yo te voy a decir una palabra y me contestas con lo primero que te venga a la mente Música: amor
música cada seis meses porque a veces tenía todo para hacer un track y después se me iba la musa de la creatividad y podía dejar ese track ahí parado, ahora he hecho que eso nunca pare, trabajo 3 tracks de diferente género y es la fórmula que conseguí para no dejar de crear. ¿Qué se siente estar frente a una audiencia que te espera para bailar? Nervios, ya he manejado mucho eso, en mis primeros 20 shows una preparación de 5 horas antes, ahora he trabajado en eso y lo que mucha gente no sabe es que todos mis sets son improvisados, puedo traer una lista de 50 tracks como guía y escoger, o si ahí me acuerdo de un track del 2016 lo pongo,hago el concierto sobre la marcha. ¿En dónde te ha gustado más tocar? Venezuela está en mis favoritos, Dubái y fue increíble, Malasia fue mi primer show en Asia y desde que le di play al segundo uno,hasta la hora, la gente brincó. Aquí en México en EDC, Increíble. Colombia, estuve en un festival muy muy bueno. ¿Cómo es un día en tu vida? Mi vida no es la de un Dj convencional, sí, la música es mi vida y al mismo tiempo hago otras cosas. Me levanto a las 7:30, 8:00 de la mañana, no soy de acostarme muy tarde, me baño, checo mis emails y yo tengo un cuaderno donde, en la noche, hago mis anotaciones de todas las cosas que tengo que hacer durante el día. Tengo dos emprendimientos, uno de ellos es una pizzería en Venezuela y la otra en Miami, entonces, obviamente estoy viendo que está pendiente, de ahí en adelante todo es música. Es bastante espontaneo.
¿Qué hay sobre tu línea de ropa? Yo le propuse a Raúl Cardozo, que es un artista plástico, que hiciéramos algo y empezamos con la portada de Legacy en la que tuvo intervención. Yo le propuse esto con Wizz, una marca de ropa y ahorita estamos viendo con esta sociedad como vamos a salir adelante. A tus redes subiste una lista de propósitos de año nuevo, dónde escribes varias cosas, uno de ellos fue dar a respetar tu trabajo ¿Cómo te fue? Sigo trabajando en eso, vivimos en una industria donde mucha gente persigue la fama, a veces se le olvidan los principios de cuando tú eres un artista, tú dedicas tiempo, estudio y horas tratando de hacer un material y si tú no lo respetas nadie lo hará. Considero que me ha costado mucho trabajo dar a respetar mi trabajo, porque en Latinoamérica, para no decir un país en especial, el trabajo o la profesión del Dj no la ven, “ay, sí él toca botones y ya”. Pero es porque nosotros hacemos música y al mismo tiempo tocamos nuestra música para una audiencia.
Fiesta: relajación Venezuela: todo Juventud: Caracas Moda: Milano Familia: mi todo House: mi diversión Publico: mi familia
Legacy: esa es la parte más complicada, voy a extenderme un poco. Son todas las cosas que estoy haciendo hoy y que llevo 8 años haciendo; que cuando ya llegue mi final de carrera, la gente pueda inspirarse en todo lo que se hizo, ese es mi legado *SI QUIERES UN REGALO SORPRESA DE VÍCTOR PORFIDIO, MARCA A LA REDACCIÓN
EL DJ VENEZOLANO QUE LLEGÓ MARCANDO ESTILO EN EL HOUSE
FOTO CORTESÍA DE VÍCTOR PORFIDIO
PRISCILA VEGA
cultura
Lo que debes saber
VIDA+ PUEBLA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
E
n Estados Unidos las series llevan años, en América Latina apenas están cobrando fuerza, cada día hay más plataformas que producen contenido exclusivo y la gama de opciones para el televidente es mayor. Tal es el caso de Diablo guardián, una novela de Javier Velasco que se convirtió en best seller. Se hizo una adaptación para llevarla a la pantalla chica y se ha con-
vertido en una serie exclusiva para Amazon Prime, en el elenco está: Paulina Gaytán, quien interpreta a Violeta, una mujer que se va a Estados Unidos en busca del éxito y se encuentra con Nefastófeles, personificado por Andrés Almeida, quien busca ayudarla pero siempre viendo por sus intereses y sacar provecho a nivel personal. Es la primera serie original hecha por y para México, pero además está
ESPECIAL
Series y más series...
disponible en 80 países. Se terminó de grabar hace 1 año y serán dos temporadas con locaciones en la CDMX, Las Vegas y Nueva York; la primera etapa consta de 10 capítulos donde siempre se plantea de manera interesante cómo los humanos navegan entre el bien y el mal. Además, Andrés Almeida participa en la película: Tiempo compartido, está nominado como mejor actor de cuadro. En elenco también están: Casandra Cianguerotti, Luis Gerardo Méndez y Miguel Rodarte, la cin-
MÉXICO ESCLAVIZADO,
LA EXPLOTACIÓN QUE CONTINÚA En su más reciente novela, Francisco Martin Moreno aborda la esclavitud y discriminación en el Porfiriato MIGUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Francisco Martín Moreno, se ve a sí mismo como alguien que desentraña la cara oculta de México. Para él, hay historiadores conservadores que intentan esconder la esclavitud en México. Por ello escribió México esclavizado, una novela histórica sobre los pasajes poco conocidos de la esclavitud. La obra, cuyos ingredientes son la intriga política, diplomática y social, se inserta, a decir del autor, “en pasajes amorosos de una intensidad brutal”, reveló en entrevista para 24 HORAS. México esclavizado narra la historia de Olegario y Marion, dos jóvenes que se conocen en Oxford. Tras un viaje a Yucatán, descubren la explotación en las haciendas, impulsada por el padre de Olegario, el productor de henequén más poderoso del estado. Martín Moreno describe el contexto como una época muy dolorosa de extorsión y explotación hacia la gente, donde fracasó la educación y el gobierno aprovechó para abusar de los ignorantes.
Lo que debes saber México esclavizado es publicado por Editorial Planeta Consta de 416 páginas y tiene un precio de $298
“Como están llenos de temores, corajes y frustraciones, hay una gran confusión de sentimientos, empezando por la marginación,
Entre sus libros destacan: México negro, México ante Dios, 100 mitos de la historia de México 1 y 2 y la trilogía erótica mexicana Arrebatos carnales, entre otros
pues son muy fáciles de manipular”, compartió. La novela posee una amplia bibliografía para consultar. Al cues-
ta se estrenará a finales de agosto. Alicia Villarreal está a unos días del concierto que tendrá lugar en el Teatro Metropolitan, el 12 de mayo. La cantante promete una noche de muchas canciones y éxitos como: Te quedó grande la yegua, Papacito y Te aprovechas. Alicia llevará al mariachi donde usará el típico traje de charra y cuando cante banda, se vestirá como norteña. Marjorie de Sousa no llevó a la convivencia con su padre, a su hijo Matías, debido a que está trabajando y su abogado señala que en la ley no hay favoritismos, pues existe la equidad procesal. Así como Julián Gil ha faltado y ha pedido permisos que se le han otorgado, lo mismo sucede con la actriz. El abogado aclara que así son los procesos legales, lentos y tardados, pero al darlo a conocer públicamente, todo se complica más. Belinda se recupera considerablemente de su afección en los riñones, misma que le llevó a cancelar un concierto en España, ya que fue
tionar sobre cuánto hay de ficción y verdad en su obra, deja claro que la parte histórica es muy sólida. “Si le pierdo respeto a la historia, el lector me va a perder el respeto a mí. No puedo permitir eso de ninguna manera, debo respetar lo que sucedió, me guste o no. Tiene mucha ficción pero no afecta nada el contenido histórico”, afirma. Pero la esclavitud pervive, en pleno siglo XXI. Un ejemplo, las mujeres del servicio doméstico, a quienes considera, trabajan en condiciones de esclavitud y viven en la más absurda impunidad. Con jornadas de más de 8 horas, apunta, ignoran que tienen derecho a seguro social, por lo que son despedidas sin liquidación. A lo largo de la novela, Olegario y Marion se convencerán de acabar con la esclavitud en Yucatán, sin importar si su vida está en juego. En su opinión, existen luchadores sociales como ellos. “Dentro del sector periodístico, hay muchísimos hombres comprometidos como Olegario o Marion. Pero en los últimos 20 años, ¿cuántos periodistas han sido asesinados? Te cuesta trabajo ser periodista”, comenta. Para el escritor, todo depende de qué se denuncie. Si es contra el narco o un “político ladrón”, el periodista se juega la vida, ya que, recuerda, en México no se vive en un Estado de derecho. Marion, personaje de quien se enamoró Francisco Martín Moreno, por ser una mujer que pasa la vida buscando la verdad, dice en un fragmento de la novela: “Nunca acabara el desprecio del hombre contra el hombre fundado en el color de piel”. Entonces aprovecha para comentar que México es un país profundamente racista. “Busca morenos en la televisión, a ver si salen en los noticieros,concluye el escritor más leído en México.
21
invitada por Juan Magán, para hacer algunas presentaciones, deseamos su pronta recuperación. La salud es primero y eso ya lo comprobó Adrián Uribe, quien ha pasado unos días de angustia tremendos, debido a 2 intervenciones quirúrgicas a causa de una oclusión intestinal. La serie de Luis Miguel ha sido trending topic durante 3 domingos, cada capítulo sorprende al espectador, debido a que no es lo mismo una serie de rumores, que una historia que sabemos ha sido autorizada por el artista. Muchos desconocían lo que había vivido y otros ya lo habían olvidado, pero la manera en que su padre se comportó, no deja de causar impacto, puesto que maltrataba a Luis Miguel, le mentía, le robaba y a la madre la ofrecía a los hombres prominentes para conseguir lo que necesitaba. Queda claro que Luis Rey, no se detuvo ante nada y acabó con el amor y el respeto que Luis Miguel le tuvo algún día. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
César Aira:
la literatura latina, en deuda Para el escritor argentino César Aira, la literatura hispanoamericana vive un momento “flojo”, porque “ya no quedan figuras de primer orden como había hasta hace unos veinte o treinta años”. “Con esta moda de la auto ficción con la que más que novelas son una especie de crónicas de la vida cotidiana de los autores que, por algún motivo, presuponen que a los lectores les interesa saber qué hacen durante el día», bromeó. Al cuestionarlo sobre la entrega de hace dos años del Nobel de Literatura al cantautor estadounidense Bob Dylan, Aira comentó que fue algo “bastante disparatado” y “muy injusto con los escritores”. “Los músicos tienen sus propios premios y un premio de música no se lo van a dar a un escritor; sería absurdo”, remató el escritor argentino. / EFE Y REDACCIÓN
¿Quién es? Escritor argentino de novelas breves con vueltas de tuerca Sus novelas: Ema, la cautiva, La costurera y el viento, Las aventuras de Barbaverde, entre otras Ha declarado que prefiere escribir que aparecer públicamente
FOTO TOMADA DEL TWITTER
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
LO QUE HAY PARA HOY LA DEL DÍA
MARTES
FOTOS: REUTERS
8 DE MAYO DE 2018 LES HERBIERS VS. PSG 14:05 H.
FINAL CON HISTORIA DE CENICIENTA El torneo de Copa siempre les permite a equipos de menor presupuesto disputar la superioridad ante rivales de Primera División, y eso precisamente sucedió con Les Herbiers, quienes llegaron a la contienda por el título ante el poderoso y millonario PSG. Los rivales del cuadro parisino evocan al Leicester de hace un par de torneos en la Premier y otros tantos que surgieron sin ser favoritos. Esta tarde se sabrá si les alcanza para superar a los favoritos PSG.
13
La natación va a ser el deporte que más medallas de oro va a aportar para la Delegación Mexicana”
nadadores
que representarán a México en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, son de las Acuáticas Nelson Vargas
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
NELSON VARGAS profesor de natación
NBA/SEMIFINALES DE CONFERENCIA Jazz vs Rockets Pelicans vs Warriors
19:00 h. 21:30 h.
MLB TEMPORADA REGULAR Twins vs Cardinals Red Sox vs Yankees Royals vs Orioles Giants vs Philles Mariners vs Blue Jays Mets vs. Reds Braves vs. Rays Indians vs Brewers Tigers vs Rangers Marlins vs Cubs Pirates vs White Sox Angels vs Rockies Astros vs Athletics D-Backs vs Dodgers Nationals vs Padres
12:15 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:40 h. 19:05 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:40 h. 21:05 h. 21:10 h. 21:10 h.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL TEMPORADA REGULAR Guerreros vs Piratas Guerreros vs Piratas Generales vs Saraperos Tecolotes vs Rieleros Acereros vs Algodoneros Bravos vs Tigres Diablos vs Leones Pericos vs Olmecas Sultanes vs Toros
14:00 h. (juego 2) 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:35 h.
MASTERS DE MADRID WTA
P. Kvitova vs S. Halep vs G. Muguruza vs C. Suárez vs J. Konta vs A. Sasnovich vs Kr. Pliskova vs
M. Puig E. Mertens D. Vekic E. Svitolina B. Pera A. Kontaveit S. Sorribes
Los Juegos Centroamericanos están a la vuelta de la esquina, y Nelson Vargas charló con 24 HORAS sobre las posibilidades en la natación EQUIPO VARONIL ARTURO PALAFOX
Uno de los deportes que siempre le da grandes satisfacciones a nuestro país, es la natación, y para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, el delegado del equipo nacional será el profesor Nelson Vargas, quien aseguró que vamos a pelear la cima con Colombia y Venezuela. “Tenemos una fuerte oposición de Colombia y Venezuela, hay algunos nadadores muy fuertes de algunas islas. Creo que México puede retomar el liderazgo de natación si trabajamos muy fuerte”, sostuvo el experimentado entrenador sobre los 24 jóvenes que van a representarnos en Colombia del 19 de julio al 3 de agosto. “Afortunadamente cubrimos
NOMBRE
Jorge Iga Daniel Ramírez Long Yuan Gutiérrez Horus Briseño Ricardo Vargas Ángel Martínez Daniel Torres Andy Yang Mauro Castillo Miguel de Lara Mateo González Héctor Ruvalcaba
EQUIPO FEMENIL
ENTRENADORES Tina Vidal Nicolás Torres Eduardo Gutiérrez Sergio González Jorge Medina
DELEGADO PROFESOR
NELSON VARGAS
todas las plazas de natación disponibles con 12 hombres y la misma cantidad de mujeres. Esto apenas empieza. Ahora tenemos que trabajar muchos con los muchachos para que mejoren sus marcas, si queremos ganar los Juegos Centroamericanos”, sentenció con or-
NOMBRE
Liliana Ibañez Ana Sofía Revirak Monika González Ayumi Macías M. Fernanda González Andrea Mariscal Brenda Díaz Melisa Rodríguez Esther González Miriam Guevara Diana Luna M. José Mata
gullo sobre los aztecas que nadarán en las instalaciones de Odecabe. “Me voy a dar a la tarea de viajar a Estados Unidos con los entrenadores que son mis amigos para que los muchachos mejoren sus marcas. Primero voy a la costa oeste y una semana después, estaré del otro lado”,
aseguró desde San Antonio, Texas. “Ya platiqué con Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, para que nos den los trajes y las gorras desde ahorita para que los muchachos se acomoden”. Comentó sobre la indumentaria de los nadadores. “Del 6 al 12 de julio voy a estar con los participantes en el Comité Olímpico Mexicano y el 12 nos vamos a Barranquilla y el 20 comienza la competencia” “Va a existir una repartición de preseas muy pareja entre Venezuela y Colombia. Hay que recordar que en los Juegos de Veracruz, México sólo ganó siete oros; cuatro años antes en Mayagüez, fueron únicamente cinco metales dorados y en 2002 ganamos 15 oros. Ahora la idea es rebasar las 10 medallas doradas”, concluyó Vargas.
DXT PUEBLA
MARTES 8 DE MAYO DE 2018
Nadal y la caducada sensatez LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
L
a era de la polarización, donde ser algo implica convertirse rabiosamente en opuesto a todo lo demás, donde lo que no sea conmigo sin duda es contra mí, espeluznante tiranía de negros y blancos donde los grises se han desvanecido. No sólo por sus logros con raqueta, sino también por su comportamiento más allá del deporte, Rafael Nadal es un español ejemplar.
Ejemplo de carne y hueso, su ambición, perseverancia, fuerza mental, tenacidad, le convierten en el mensaje perfecto que todo país quiere entregar a su juventud. Así como a Roger Federer le gusta el club Basilea o, por ampliar el horizonte, al actor Jack Nicholson le enloquecen los Lakers, Nadal es aficionado del Real Madrid. Sucedió que durante la semifinal de la Europa League aceptó la invitación para acudir al Estadio Wanda Metropolitano, a fin de observar al Atlético de Madrid en contra del Arsenal. Quizá por el viento de la noche madrileña, quizá por ser parte de ese evento y apoyar al equipo de su país, el dieciséis veces ganador de Grand Slam cometió un exceso, un imperdonable atrevimiento: ¡colocarse una prenda del club colchonero!
Ante la desmesurada reacción de miles de madridistas ofendidos y humillados, víctimas de una imperdonable traición, Nadal respondió con sentido común: “Hay demasiada hipocresía y demasiadas páginas que llenar. Estuve en el partido del Atleti, sí, tienen un estadio precioso, y creo que por ser de un equipo no tienes que ser anti de otro. Tengo muchos amigos del Atlético y estaba jugando en Europa. Fui a apoyar y con ilusión de ver un partido de categoría. En el descanso me regalaron una camiseta. Hacía mucho frío y me la puse de bufanda”. Reparemos en el mensaje medular: no por ser de un equipo tienes que ser anti de otro. Apliquémoslo: pensemos en quienes prefieren a Federer y por ende se ponen la camiseta de quien sea que juegue contra Nadal; pensemos
23
en quienes por ser del Barcelona elevan oraciones para que la selección de Portugal fracase; pensemos en quienes dedican su mañana a esperar ante el televisor que algún rival se lesione o, igual de sintomático, a buscar en redes algún destinatario que vilipendiar; pensemos ahora en el escenario electoral, en México o en cualquier sitio, y entenderemos mucho del odio que transpira en cada postura, nada de diálogos, escuchar es de pusilánimes, la vida como trinchera. Tan mal estamos que una turba puede indignarse porque alguien ose portar por media hora unos colores ajenos. A propósito de eso: en los años cincuenta, Alfredo Di Stéfano vistió el uniforme del Barcelona en algún amistoso. Épocas decadentes, de escasa moral: nadie dijo nada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
La directiva de Gallos Bancos de Querétaro hizo oficial la llegada de Rafael Puente del Río como técnico del equipo para el Torneo Apertura 2018, en sustitución de Luis Fernando Tena. En un comunicado, la directiva informó el destino del equipo en las manos del ex timonel de Lobos BUAP, al que dejó mal parado en el Clausura 2018 y le costó perder la categoría. En su corta carrera como estratega, Puente del Río se hizo cargo del cuadro licántropo en la Liga de plata y lo ascendió al máximo circuito en el Apertura 2017 con el que tuvo un buen desempeño y logró meterlo a la Liguilla. Sin embargo, las cosas ya no continuaron de la misma manera y la escuadra se vio envuelto en una serie de indisciplinas, además de caer en un bache del que no pudo salir y le costó volver al Ascenso MX. Con ese palmarés, Rafael Puente dirigirá en el máximo circuito a su segundo equipo en un año, con el que espera tener mejores dividendos, luego de que Luis Fernando Tena lo salvó del descenso, por lo que tiene la vara alta en su nuevo reto. POSIBLE BAJA SENSIBLE
La directiva de Santos informó que el caboverdiano Djaniny Tavares sufrió un esguince en un hombro, aunque se descartó la gravedad del mismo y su tiempo de recuperación. Por ello, se desconoce todavía si el actual campeón de goleo del futbol mexicano estará en condiciones de disputar la serie de semifinales ante América, programada para jueves y domingo por el pase a la final del Clausura 2018. “En el partido entre Santos Laguna y Tigres, correspondiente a la Vuelta de los Cuartos de Final del Torneo Clausura 2018, el delantero Djaniny Tavares sufrió un esguince en el hombro (no determina cuál)”, anunciaron. / REDACCIÓN Y AGENCIAS v
HABRÁ MÁS CONEJO
Óscar Pérez recibió una llamada del Pachuca para que no se retire y firmará por seis meses más de contrato, aunque su rol ahora será como apoyo de los porteros Alfonso Blanco y el resto de los jóvenes
Mohamed se despidió de Rayados El ex técnico del conjunto de Monterrey fue cesado de su cargo, y mandó un mensaje para despedirse de afición, directiva y jugadores. Quiero agradecerles por estos tres años. No les pudimos regalar el campeonato, pero mi corazón se queda con ustedes” sostuvo el oriundo de Argentina. Mohamed dirigió 160 partidos a Rayados y se fue con 80 victorias.